c ntenid 1
Museo Nacional ¿Perdiendo la costumbre?
3
Pulmón Urbano
5
Karla Solano: Fotografía
7
El pintor Luis Tenorio
13
Tipografía
16
Helvetica
17
Convergencia 13
18
Isabel Reyes
19
Alberto Quirós
21
Vicente Reyes
23
MAD 13
MUSEO Nacional perdiendo la costumbre? En los últimos doce años, un 63% de visitantes extranjeros se redujeron en el Museo Nacional, a pesar de ser el museo más importante del país. Esto ha sido debido a la competencia de otros centros de exposición. Afirman que su prioridad de visitantes no son los costarricenses, que su principal público son los extranjeros. El museo ha sifrido altos y bajos, sin embargo, en el 2012 llegaron 65.134 visitas nacionales, una cifra apenas superior a la del 2000 (64.434). Eso quiere decir que en 12 años no se ha logrado atraer a más público. Un caso con el que se puede comparar al del Museo Nacional. es el del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Las visitas se cuadruplicaron hasta el 2012, con 22.000 personas. Con estudios y viendo los libros de asistencia del Museo, se vio que el 2012 obtuvo 42.000 turistas menos que hace 13 años. Hay que notar que en la última década se duplicó el número de turistas que llegan a Costa Rica, hasta
alcanzar 2,3 millones de personas, el año
del Banco Central, como competencia.
pasado. La cantidad de personas que llegan la pregunta es, ¿por qué ya no llegan tantos
en cruceros a Caldera bajó en grandes
turistas como antes al Museo? Se cree
números, y el descenso de turistas al museo
que la razón es porque antes los cruceros
comenzó en el 2002 y desde entonces no se
estaban de moda y hacían que las personas
ha recuperado.
fueran a los museos, ya que en éstos se hacía publicidad para que las personas
El encargado del museo, dice que lo que
llegaran.
quieren no es recuperar las visitas de los extranjeros, sino simplemente dar
De esos cruceros se bajaba la mayoría de
una visita de calidad y aprendizaje a los
turistas que visitaba el Museo y que llegaba
costarricenses, y volver a inculcar en las
a San José con agencias de viajes. La
familias el valor y la costumbre de ir a
mayoría de turistas eran estadounidenses
Museos, ya que son de tanta importancia
que venían a ver la sala precolombina.
en nuestra cultura general.
También, ha ocurrido por el Museo de Oro
2
Este 5 de junio, el arquitecto Francesco
la Universidad Nacional realizó estudios
Bracci creó esta escultura que le llamó
científicos que realmente revelaron que
“Pulmón Urbano” que funciona como
el aire está densamente contaminado,
un filtro gigante del aire que respiramo
y que superla los niveles fijados por la
todos los que vivimos en la Gran Área
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Metropolitana.
Esto demostró que el
aire que respiramos esta sumamente
También
contaminado, o sea, ya se pasó del límite.
y partículas que a simple vista no
se
encontraron
elementos
podemos ver, pero que pueden entrar a Se colocó en la Antigua Aduana, y
nuestro organismo muy facilmente y son
originalmente la tela que se utilizó para
sumamente dañinos a la salud, tales como
crear esta escultura era blanca. Conforme
sulfato, cloruro, nitrato, fosfato, sodio,
pasó el tiempo, (dos meses) esta tela se
manganeso y hasta níquel!
puso color gris. Debido a estas iniciativas, muchas personas
3
No sólo fue el cambio de color, después
se han vuelto más conscientes de que el
el Laboratorio de Análisis Ambiental de
aire que respiramos puede dañar nuestra
salud a largo plazo, y la de nuestros hijos
relacionadas con la reformulación de
y las próximas generaciones. Por esto, se
combustibles Costa Rica es el único país
ha considerado tomar medidas para ver si
de la región centroamericana que logró
se pueden hacer proyectos y m´ás esfuerzo
bajar las concentraciones de azufre de 500
para mejorar la calidad del aire.
partes por millón a 15 partes por millón” René Castro.
Una de estas personas, es el Ministro de Ambiente y Energía, René Castro.
Este proyecto “Pulmón Urbano” es parte
El reconoció que es necesario realizar
de “Limpia tu huella” que es una campaña
más estudios y proyectos para ver si se
del MINAE, RITEVE y la organización
soluciona un poco este problema.
Preserve Planet. Seamos más conscientes
“Gracias
a
una
serie
de
políticas
de nuestro país y la salud!
Karla Solano, fotografa costarricense, nació
y Suramérica. Esta pieza no sólo fue
en San José el 3 de mayo de 1971, y se dedica
impactante por su contenido, sino también
a las artes plásticas a través de la fotografía.
por ser una impresión digital a gran escala
Estuvo unos años en el Conservatorio de
de una película análoga, técnica inédita en
Castella, donde descubrió su interés por el
el país.
ambiente cultural. Ella recurre a montaje, y a objetos que representan sensaciones
En el año 2000 empezó a experimentar con
reales.
la fotografía digital.
Se graduó de la Universidad Véritas y se
Ella se destaca porque sus fotografías
matriculó en la Universidad de Costa Rica,
suelen ser extrañas y diferentes a lo común.
aunque sólo llevó cursos de fotografía como oyente. En 1991 fue a Europa y
Entre sus presentaciones internacionales
visitó los museos principales. De esta
más importantes destacan la Bienal de
forma encontró que la fotografía tenía
Shangai en 2004, la Bienal de la Habana
una posición relevante dentro de las
en el 2006 y encuentros de arte corporal
artes. Luego de eso, volvió a Costa Rica y
en Venezuela, así como intervenciones
comenzó a trabajar con sus nuevas udeas
arquitectónicas en Suramérica durante el
y conceptos.
2007.
Su obra más importante y que fue la que
Suele utilizar pieles y texturas del cuerpo.
se hizo más reconocida, fue “Mesótica”,
Además de que el espacio experimenta
en 1996.
el cuerpo, es el suyo propio, con lo cual
Fue un proyecto de arte
centroamericano
5
que
visitó
Europa
nos hace una reflexión sobre lo que nos
plantea la fotografía. Añade que sí, es su cuerpo porque son sus inquietudes… pero al estar expuestas interviniendo el entorno público, pueden ser las de otros y a partir de esta inquietud generar pensamiento u motivarnos a tomar una postura personal delante de su trabajo. Ella dice que al fotografiar su cuerpo y sus inquietudes ha hecho en parte que las supere. Ella intervino espacios exteriores e interiores con sus fotografías. La artista nos presenta una mirada introspectiva del cuerpo como escudo, como lienzo. “Mi trabajo es una exploración basada en la sobredimensión de los detalles y en el registro de lo imperceptible. Hacer un recorrido sensorial por una geografía
íntima, reconstruida a partir de pequeños fragmentos.” Así, la fotógrafa explica sus pensamientos y sus conceptos con repecto a su fotografía tan inusual y diferente.
7
Luis Tenorio, pintor costarricense, exhibe
experimentado en muchos soportes etraños
sus nuevas obras en la sala León Fernández
y diferentes, mantos grandes, vidrios,
Bonilla del Archivo Nacional. Su exposición
láminas de oro, piedras, maderas... etc.
se llama “Más-caras del Soñador”, que se compone de nueve retratos de diferentes
“Todos los días disfrazamos, transformamos
ángulos, en blanco y negro, incluyendo sólo
y exhibimos una identidad, pero ¿qué
la silueta del cuerpo. El dice que con estas
queda cuando salimos del contexto social
obras, podemos hacer una introspección y
y quedamos a solas?” Esto es una frase que
objtar los valores y las normas que impone
Luis Tenorio presentó al lado de una de
la sociedad. Los elementos de las obras
sus pinturas. Para él, sus pinturas ilustran
son pocos, pero suficientes.
los estados emocionales por los que pasan las personas que están en un proceso de
Por qué en blanco y negro? “Exploré
descubrir su identidad.
está combinación porque es tan básica como el tema de mi exposición: cómo nos
El nos explicó que la cara de las pinturas
mostramos y quiénes somos realmente. Me
es una máscara hecha con las expectativas
encantó el resultado” Así explica el pintor
del círculo familiar y de la sociedad. Cómo
por qué hizo los retratos en blanco y negro.
la sociedad hace que las personas traten de demostrar algo que aveces no son.
Las obras fueros realizadas en acrílicos, y agua bendita en tela. Este pintor bendice el
En parte, él dice que es una crítica a
agua antes de pintar para que se impregne
la sociedad. De por qué existen esos
de sus buenos deseos y energías.
estereotipos de cómo debemos ser y actuar. Por medio de las obras les preguntó a las
El pintor afirma que le gustan los acrílicos
personas: ¿van a hacer lo que esperan de
porque son muy maleables y pueden
ellas o lo que realmente quieren hacer?”.
aplicarse casi en cualquier superficie. Usa sus manos para modelar la pintura. Además
Tenorio explica que él comienza pintando
usa pincel, brocha, espátula y diferentes
los ojos. “Al hacer la mirada, logro darle
tipos de utensilios para pintar.
una psicología al sujeto; luego continúo y pinto el resto del cuerpo”, dice el artista.
Pero para el pintor el soporte es más interesante
que
la
pintura.
El
ha
8
El pintor es un gran lector,lo cual se refleja
Más-caras del Soñador estará abierta
en sus exposiciones y sus conceptos. Luis
hasta el 6 de septiembre en la Sala León
Tenorio afirma que pinta lo que piensa; y
Fernández Bonilla del Archivo Nacional.
que por suerte, piensa mucho. Dice que todo el tiempo está generando nuevos conceptos, y que siempre lleva consigo su libreta de apuntes y todas las bitácoras. Luis Tenorio tiene varias obras listas para el 2014, entre ellas una de retratos de niños bri brís, pintados sobre unas láminas de oro. Para terminar su obra de la serie Máscaras del Soñador, hizo una pintura de un retrato
con una ligera sonrisa, el pintor
explica que la persona se ha encontrado con su propio yo y espera que nosotros también.
9
Cada letra de una palabra es por sí misma un elemento gráfico, que aporta riqueza y belleza a la composición final. Es por esto, que el aspecto visual de cada una de las letras que forman los textos de una composición gráfica es muy importante. Por qué preocuparse por la tipografía del diseño? Aveces las personas no son conscientes de lo importante que es estudiar todo el diseño para saber exactamente la tipografia que se necesita. No es cualquiera, tiene que tener las mismas variantes de todo el diseño para que tenga un hilo conductor y tenga sentido.
Lo primero que se debe tomar en
bueno, nunca justificará un diseño mal
cuenta es cuál será el soporte de la pieza:
hecho. Simplemente, los diseñadores no
será impresa en papel y qué tipo, será
debemos olvidar la sensibilidad que tiene
puesta en pantalla o en una transmisión
que tener el diseñador a la hora de trabajar
televisiva.
con tipografías, ya que es todo una ciencia
La
selección
requiere
de
reflexión, investigación, prueba y error,
y un arte.
sentido común y experimentación. Se debe considerar que se trata de componer mensajes con palabras. El tipo elegido no puede estar en contradicción con el contenido del mensaje. Una tipografía correctamente seleccionada conseguirá la perfecta unión entre forma y contenido. Luego, los recursos tipográficos: Entre más existan, más enriquecida será la fuente. Color o blanco y negro? Un diseño a color siempre ofrecerá menor contraste que uno en blanco y negro, pero cuanto más intenso sea el color, con más cuidado hay que trabajarlo. Hay que tener cuidado, ya que el color puede ser muy favorable a como puede arruinar el diseño. Es importante tomar en cuenta que Hay que saber cuando utilizar blanco y
cuando se trabaja un arte que contenga
negro y cuando utilizar color, y cómo.
tipografía, así como una ilustración, todo
Aveces la sobresaturación de color puede
tiene que verse como un mismo estilo. Esto
arruinar completamente un diseño. Luego,
quiere decir, que la tipografía conlleva un
la jerarquía tipográfica. Se debe establecer
estudio e investigación muy profunda.
en función de la jerarquía informativa de
A continuación tenemos ilustraciones
los elementos que componen la propuesta,
que pueden servir como ejemplo y como
ya que ayudará a la comprensión del texto
referencia para entender que un diseño
y aligerará la lectura, eso si, sin olvidar que
siempre debe llevar un hilo contuctor y
el valor del contenido aunque sea muy
una paleta de color perfectamente elegida.
14
Josip Kelava Con las ilustraciones tipográficas de Josip
Trabaja una paleta de color suave, con tonos
Kelava podemos ver un ejemplo claro de lo
fríos. Las tipografías son limpias y interactúan
que es unión entre la tipografía y la ilustración.
con las ilustraciones.
Simon Alander
15
Simon es un artista que más bien trabaja sus
Podemos ver que su estilo varía mucho con los
ilustraciones 100% tipográficas. Los únicos
colores, pero en cada obra por separado sigue
elementos son el color, la textura y la tipografía.
un hilo conductor- color, forma y movimiento.
¿Quién no conoce la Helvetica? Es la familia tipográfica más famosa del mundo.
que es la tipografía más limpia y legible
La helvetica es una tipografía con tanta
de todas. Es una tipografía que no dice
importancia y tan usada, que hasta hay
nada de sí misma, ni de lo que nombra,
un documental sobre ella. Aunque aveces
simplemente lo señala con el dedo. Es una
pasa desapercibida, se ve a diario en
letra de palo seco, redondeada. Ya que es
innumerables
o
tan versátil, muchos diseñadores cometen
públicos. Desarrollada por Max Miedinger
el error de crer que se puede usar para
conjuntamente con Edouard Hoffmann
todo... pero no es así. Todas las tipografías
en 1957 para la fundición de tipografías
tienen su momento para usarse, y ésta
“Haas” de Suiza. La familia Helvetica se
funciona casi, pero no todas las veces.
caracteriza por su neutralidad, versatilidad
Muchos se enamoraron de la Helvetica,
y alta legibilidad. De hecho, muchos creen
pero hay que tener cuidado!
carteles
publicitarios
16
De la
estrategia al dise単o innovador
Espacio anual de intercambio intelectual con profesionales del medio nacional e internacional
Isabel Reyes (Chile) Esta publicista y comunicadora social,
audiovisual diferenciable. Debe de estar
vino a la Universidad Veritas a dar una
constantemente capturando la atención,
charla llamada “De la estrategia al diseño
además de ser agradable y cómodo.
innovador en la activación de marcas”. Ha
También es importante renovar innovar
trabajado en proyectos de BTL, en toda
constantemente, que no sea siempre lo
la producción de eventos corporativos
mismo porque sino estas caras de clientes
incluyendo la creación, el desarrollo y la
de sorpresa y admiración de empiezan a
negociación de éstos.
acostumbrar de lo mismo, y retrocedemos lo que avanzamos.
Ella
hace
referencia
a
formas
de
comunicación no masivas, que se dirigen
Isabel habló sobre varios proyectos en los
a segmentos específicos del mercado, pero
que ella ha participado y trabajado. Entre
de manera indirecta, para convencer al
uno de ellos, uno de los que más destaca, s
público de que una marca o un lugar es
un proyecto de BTL que trabajó en Chile,
mejor.
para una marca de jabón de platos.
Pone de ejemplo tomar café, la diferencia
En una isla de alrededor 2000 habitantes,
de
en un lugar cómodo y con buena
hicieron un asado para toda la isla, y
atención, a simplemente tomar un café,
pusieron a las personas a lavar su plato
esto hace valga la pena pagar un poco más
con el jabón. Esto hizo dar a conocer la
por un buen café, distinto color, distinto
marca, y luego con todo el evento, el cual
sabor en la comodidad y la buena atención.
fue mucho más que comida, hicieron un
Ella recalca que lo más importante, es que
video enseñando lo que la empresa hizo,
la experiencia que se tenga en dicho lugar
y al final su concepto “Alcanza para toda
se quiera repetir.
una isla”.
“Marketing de la experiencia”
La charla fue exitosa, asistieron muchos
Un marketing no solo tiene que ser una
alumnos y egresados de la Universidad
experiencia, sino que debe de regir ciertos
Veritas.
parámetros para que sea efectivo. Isabel habla de que debe haber materual
18
Alberto Quirós (Costa Rica) las ideas en las calles o en las mentes del consumidor ya están proyectadas, por lo que debemos de ser creativos y efectuar publicidad hermosa, y no se haya visto antes, o que capture la Creativo costarricense. Comienza su charla
atención
del
público, debemos de innovar.
con su pensamiento inicial, hablando la
Todos sabemos hacer publicidad, por
evolución y la globalización. Sobre cómo
eso debemos hacer publicidad hermosa,
cambia la perspectiva cuando vemos todo
para hacer marcas y consumidores
desde afuera, y cómo el ser humano tiene
hermosos. Hay que tratar de captar
el control.
la atención y la imaginación de los
sobre
los
seres
humanos,
sobre
consumidores, para que de esta forma “Quiero enfocar esta charla a todos las
se enamoren de nuestras marcas. Se
mentes y corazones creativos que van a
debe hacer entender al cliente que los
hacer creatividad en este país, y ser un
consumidores evolucionan y cambian,
poco diferente a cómo la sociedad nos
aveces se inviterte demasiado y no se
hace pensar siempre que todo lo que el ser
gana igual que antes, aunque se siga
humano hace es malo, cambiar eso y más
invirtiendo lo mismo.
bien rescatar la admiración por nosotros mismos”
Todo eso pasa y esto se da porque el consumidor ha cambiado, el consumidor
Alberto habla de que hemos llegado a
joven ya no ve tanta televisión, no lee el
una etapa en la debemos todos los seres
periódico, etc. Debemos entender que
humanos de ser creativos, ya que el
nuestro público meta ha evolucionado y
mercado profesional esta muy saturado y
seguirá en eso. Por esto de debe de hacer
19
combinación de medios y lograr llegar a
tímidos ni cohibidos de como hablamos
nuestro objetivo, capturar la atención del
nosotros.”
publico y trasmitir una idea o mensaje. En Jotabequ Grey hacen un trabajo que es Luego, siguió hablando de su empresa
creativo + efectivo. Alberto nos presentó
Jotabequ, la cual el dice que es una
un video que explicaba por qué ellos
agencia muy particular en la que trabajan
consideran que trabajan así. En este video
todo lo anterior hablado, investigando la
hablan sobre sus proyectos más exitosos,
evolución del consumidor.
entre ellos, la romería virtual y el cofre de Captain Morgan.
Ellos trabajan el sistema llamado el “Open Plan”, en el cual se trabaja en una
Terminó su charla agradeciendo a todos
oficina abierta, todos trabajando juntos,
los alumnos y profesores que asistieron a
con paredes de vidrio para que todos lo
su charla, dándoles buenas vibras y mucha
que están afuera puedan ver en qué están
fe a los futuros creativos costaricenses.
trabajando. “Creemos que parte del aporte que tenemos
que
hacer
nosotros
como
creativos y comunicadores, es poner en evidencia nuestra forma de conversar y nuestra cultura, como natural no sentirnos
Vicente Reyes (España) Español, actualmente director creativo en
diseñadores, y podemos aportar lo que nos
Herraizsoto&Co desde el 2008. También
corresponde con nuestra información, o
profesor en dos universidades de Barcelona.
alguien tendría q diseñar la información
Herraizsoto&Co: “Somos
agencia
que se quiere dar y por el medio que se
independiente de publicidad con sede en
va a dar y esa manera de interceder con
Barcelona con ADN digital. Empezamos en
la información.
1.997 cuando nadie nos entendía. Por eso,
es futuro todo lo que como se conecta,
que haya gente que siga sin entendernos,
actualmente es solo un 1% lo que se conecta
es síntoma de que seguimos yendo por el
a internet, no es tan fácil conectar ese 99%
buen camino.”
restante, como decir que conectaremos
una
Algunos dicen que no
las puestas, las sillas, las camas, la cocina. Vincente
comenzó
hablando
de
que
todos lo medios interactivos han tenido su evolución, y algún dia todos esos tipos que en la actualidad son unos monstruos, fueron como nosotros, tuvieron una idea y la hicieron, incluso algunos ni terminaron de estudiar, esto no muestra como todos podemos llegar a ser como ellos o aun mejores. Los medios interactivos han cambiado y evolucionado al igual que las personas y que los hábitos de los consumidores y nuestros públicos meta. Lo mas importante de todo esto es la virtud de evolución y adaptación tanto a la tecnología, y diseño como al publico que lo utiliza. Vicente habla de que nosotros los diseñadores o creativos, podríamos huir de los problemas que el mundo presenta por si solo, o que se nos presenta por medio de un cliente hacia un público objetivo, pero aunque no podamos solucionar
21
el
mundo
entero,
somos
Existe un protocolo que lo impide, pero realmente se cree que falta poco para que el siguiente porcentaje restante se realice. Ya existen muchas ciudades las que ponen a funcionar la realización de medios no tan comunes, por medio de celulares, y de la involucración corporal de las mismas personas, Como lo son ideas y actividades muy inesperadas y sorpresivas, que se realizan en zonas donde muchas personas están en ese momento y puedan involucrarse en dicha actividad. Ver que tantas personas están involucradas en alguna actividad genera real impacto, como se hizo con una maquinas de hacer ejercicio que solo estaban puestas, y a como se utilizaban se realizaba una animación motivacional, dando al final un mensaje, de una manera imposible de borrar de la mente, además de que genera un gran impacto viral. “Este tipo de medios alternativos son los que se están buscando y los que se crean dando innovación en el mercado.” Nos dice Vicente. Así concluye su charla, tratando de hacer que los creativos y diseñadores se involucren más en la publicidad alternativay interactiva, que es la que está siendo efectiva hoy.
23
Podemos ver en el cronograma de activiades del MAD, que expondrán profesionales tales como Francesco Bracci, costarricense que trabaja con materiales reciclados. “Me interesa generar nuevas interrelaciones en los espacios,mediante la implementación MAD: La muestra anual de la Universidad
de estructuras que propicien el diálogo
Veritas, Arquitectura y Diseño se estará
directo con el espectador. La mayor parte
exhibiendo el próximo 20 - 21 - 22 de
de
agosto, en el edificio de talleres de la
modulares que se construyen apartir de
Universidad Veritas. En
ella, habrán
un estudio de las condiciones del sitio
charlas con expositores internacionales,
y del contexto socio-cultural en donde
actividades y muestras de diseño.
se emplazan. El punto de partida es la
éstas
funcionan
como
prototipos
24
el sentido de sus logros, es aquella que consigue admitir y atraer más público. Pero eso es la teoría, porque en la práctica tanto el poder político como los arquitectos han hecho una arquitectura muy alejada de las necesidades de la gente.” Este arquitecto es muy reconocido posibilidad ilimitada de uso que existe en el material de desecho, por tres razones fundamentales: su bajo o inexistente costo, la fácilidad que existe para acceder a éstos
en los Estados Unidos y los alumnos de la Veritas están muy emocionados por su charla. En la siguiente imagen, vemos una de sus obras.
recursos y la evidente necesidad actual de no utilizar en la medida de lo posible materias primas vírgenes.” En la foto de abajo, podemos ver una de sus creaciones, la famosa “Caja de cajas”.
Entre los expositores internacionales, se nombran Richard Hammond (Australia) y Kris Sheerlinck (Belgica), quienes son profesionales muy reconocidos en sus respectivos países y internacionalmente. Otro interesante expositor costarricense es Carlos Jiménez, quien lleva 35 años afincado en Houston (EE.UU.), donde tiene su estudio y es catedrático en la escuela de arquitectura de la Rice University. Durante once años ha sido jurado del premio Pritzker. “La arquitectura no puede estar ausente de los deseos y aspiraciones del ciudadano. Y la buena arquitectura, en
25