REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P "SANTIAGO MARIÑO" ARQUITECTURA - CÓD.:41 PAISAJISMO
ARQUITECTURA E U R O P E A
VALENTINA MARCANO C.I: 27.525.908
15/07/2020
MOVIMIENTOS
ARQUITECTURA E U R O P E A
HISTORICISTA Una tendencia en la arquitectura mundial (XIX) basada en la imitación del estilo de épocas pasadas. Una dirección involuntaria y ecléctica, que consiste en abandonar el deseo de crear un estilo que corresponda a las condiciones históricas y sociales actuales
El desarrollo del historicismo tomo lugar en todos los años que transcurrieron desde su primera concepción hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. El pionero en dicho campo fue Wilhelm Dilthey, quien se atrevió
a
diferenciar
por
primera
vez
las
ciencias
naturales de las ciencias del espíritu. El
historicismo
comienza
a
tomar
fuerza
en
manos
de
diversos
pensadores, como Karl Popper, Georg Friedrich Puchta y Benedetto Croce. Estos se convencen de aplicar el método de análisis de dicha corriente no solo a la comprensión del ser, sino también a la teoría política, al derecho y, por supuesto, a la filosofía.
Se sostiene que la filosofía debe ser parte de este y no viceversa, y que los filósofos tienen entonces que enfocarse
en
llevar
a
cabo
exploraciones
e
investigaciones filosóficas a profundidad que sean de utilidad para el conocimiento y la comprensión del ser humano y su vida en el mundo.
ARQUITECTURA E U R O P E A
NEOCLASICISMO El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló en Francia desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, que después fue sustituido por el Romanticismo.
La arquitectura neoclásica se caracterizó por la grandeza en su escala y el uso de columnas. Sin embargo, predominó la simplicidad respecto a los antiguos estilos griego o romano, que cargaban con gran cantidad de elementos ornamentales con el fin de ostentar. Las edificaciones neoclásicas resultaron imponentes y simplistas a la vez. El
estilo
Europa
neoclasicista resultó y
de
Estados
muy
Unidos,
popular
en
especialmente
la
arquitectura
con
de
edificaciones
consideradas íconos, como el Arco del Triunfo de París, la Puerta de Brandeburgo de Alemania, el Capitolio de Washington D.C. y la Basílica de Baltimore de Maryland, Estados Unidos)
CARACTERÍSTICAS Resultó el arte del siglo de las revoluciones y pretendía alcanzar el orden y la armonía desde la moral.
Involucró a las artes decorativas y visuales, la literatura, el teatro, la música y la arquitectura.
Rompió con el abarrotado estilo barroco, en búsqueda de uno más racional y fiel a la realidad.
Transformó a la sociedad a través del arte, con nuevos enfoques ilustrados basados en la ciencia y el conocimiento
ARQUITECTURA E U R O P E A
NEOGÓTICO Fue un movimiento que comenzó en Inglaterra para revivir las formas góticas durante la segunda mitad del siglo XVIII y duró hasta el siglo XIX.
Los
ejemplos
del
neogótico
fueron
arquitectura
doméstica
altamente decorativa como se ve en Strawberry Hill que puso este estilo de moda. En el siglo XIX el mayor referente de la arquitectura neogótica fue Augustus Welby Northmore Pugin.El Parlamento de Londres (1840-1860) es un famoso ejemplo del estilo neogótico. La pasión por la Edad Media, evidente en las nuevas pinturas del estilo trovador
(1802)
obstaculizada
muy hasta
apreciada el
por
período
la
de
emperatriz
la
Josefina,
restauración,
imágenes neogóticas florecieron plenamente en las artes. Los muebles y los objetos de arte estaban igualmente influenciados por ideas neogóticas; artistas inspirados en objetos góticos flamíero del siglo XV utilizaron el estilo también llamado “à la cathédrale”.
CARACTERÍSTICASDE ARQUITECTURA Arco apuntado Bóveda de crucería Contrafuertes y arbotantes Ventanas y vidrieras
se
vio
cuando
las
ARQUITECTURA E U R O P E A
EXÓTISMOS Es una actitud cultural de gusto por lo extranjero.
. La curiosidad de la sociedad romana por
las religiones de los márgenes de su Imperio, o los periodos de apertura de la historia de China a
la
muestras
de
actitud variedad
se
cultura
europea
exotismo.
produjo
No
podrían
obstante,
ser esta
con
más
amplitud
en Occidente,
con
el
y
proceso
de globalización que va desde la era de los descubrimientos
al
comercio
globalizado
actual, pasando por el colonialismo.
CARACTERÍSTICAS D E
L A
A R Q U I T E C T U R A
E U R O P E A
1750-1900
ARQUITECTURA E U R O P E A
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA EUROPEA, 1750-1900 I G L E S I A
D E
M A D E L E I N E
COLUMNAS DE ORDEN CORINTIO
FRONTON CLÁSICO
P A R Í S ,
DETALLE CLÁSICO
PORTICOS CON ENTRADA
ARQUITECTURA E U R O P E A
P U E R T A M A D R I D ,
A L C A L A E S P A Ñ A
LIBRE JUEGO DE VOLUMENES
ALMOHADILADO PETREO EN PLANTA BAJA
ARCO ADINTELADO
PROPORCIÓN
ARQUITECTURA E U R O P E A
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA EUROPEA, 1750-1900 C A T E D R A L C H A R T R E S ,
C H A R T R E S
VENTANALES Y VITRINAS
PINACULOS
F R A N C I A
ARCO OJIVAL ROSETONES
ARQUITECTURA E U R O P E A
C A T E D R A L D E
N U E S T R A
S E Ñ O R A
P A R Í S
P A R I S , F R A N C I A
TRIFOLIO
ARCO APUNTADO
VENTANAS GEMIDAS
ROSETON
ARQUITECTURA E U R O P E A
P A L A C I O R E I N O
D E
U N I D O
GABLETES
W E S T M I N S T E R PINACULOS
TORRECILLAS ROSETON
ARQUITECTURA E U R O P E A
P A L A C I O S I N T R A ,
D E
M O S E R R A T E
P O R T U G A L
TECHOS DECORADOS
CUPULA BULBOSA
TORRE CIRCULAR
FACHADAS DECORADAS
MODERNIDAD
ARQUITECTURA E U R O P E A
M O D E R N I D A D El modernismo pretende, hacer un arte nuevo, sin ninguna relación con las formas
artísticas de la antigüedad
aunque normalmente está impregnado de recuerdos históricos; de hecho sus antecedentes
están en el medievalismo (neogótico), significando una vuelta atrás y
una
regeneración
del hombre mediante el trabajo manual frente al trabajo mecánico.
ARQUITECTURA E U R O P E A
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A SU APARICIÓN
M O D E R N I D A D
- Su antecedente inmediato es el movimiento
- Se propugna el uso de una
inglés "Arts and Crafts” (Artes y Oficios), que
fantasía libre y creadora, del
propugnó la confección, mediante métodos
subjetivismo y la defensa del placer
artesanales, de objetos decorativos y de uso común
que proporcionan las artes.
cuidando la calidad estética de los diseños
Individualismo y fantasía creadora.
empleados en su ejecución
- Las ideas
-También busca lo exótico, refinado y rebuscado.
de Morris y Ruskin que defienden la integración de las diversas artes y la vuelta a los métodos artesanales.
- Se propugna la decoración como un intento de crear un
- La nueva burguesía enriquecida y refinada, desea un arte más elegante y mejor que el de los arquitectos historicistas o el de los ingenieros del hierro.
arte bello y amable, reivindica lo subjetivo y lo melancólico.
ARQUITECTURA E U R O P E A
M O D E R N I D A D
LA CASA DE LA CASCADA F r a n k
L l o y d
W r i g h t
la obra residencial por excelencia del siglo XX, es el efectismo mรกximo en obra de arquitectura, de gran belleza
ARQUITECTURA E U R O P E A
VALENTINA MARCANO C.I27.525.908
GRACIAS