florero

Page 1

MANUAL PROCESO Florero

Leonardo


2018 por Universidad de los Andes Facultad de Arquitectura y Diseño Estudio 6: Producto Industrial Docentes: Sepideh Abolghasem y Sergio Vergara Monitores: Moisés Hernández y Luis Felipe Hernández Todos los derechos reservados, en cuestión de contenido al grupo de diseño: María A. Echavarría Valentina Jaramillo Susana Rodríguez Lucas Villamizar



Í N D I C E Introducción y brief.............................................................................. pg. 4

Contexto................................................................................................. pg. 5

El objeto, la empresa y el mercado........................................... pg. 6

El usuario, el entorno y el producto......................................... pg. 7

Deconstrucción del producto.................................................... pg. 8

Materiales y procesos de manufactura.............................................. pg. 9

Fabricación del vidrio................................................................. pg. 10

Planos Técnicos........................................................................... pg. 11

Modelado y renderizado............................................................. pg. 11


Nuestra marca.................................................................................. pg. 12

Prototipos............................................................................... pg. 13

Branding................................................................................. pg. 14

Producto final........................................................................ pg. 15

Conclusiones.......................................................................... pg. 16

Bibliografía....................................................................................... pg. 16


MANUAL PROCESO Florero

Leonardo

Este documento contienen el registro del proceso de clonacion del florero Beauty de la marca alemana Lorenzo a cargo de un grupo de estudiantes de la Universidad de los Andes de Bogotรก.


Descripciรณn & Brief


Descripción & Brief

BRIEF Clones La clonación según la biología es aquel proceso de producción de individuos genéticamente idénticos, donde el 100% de su estructura celular y molecular al igual que sus códigos genéticos se transmiten de un individuo original a sus copias o reproducciones. Metodología: Para poder entender la naturaleza misma de los productos que nos rodean, cada grupo deberá mediante la observación, el análisis, la experimentación y la dedicación, elaborar un clon de el producto que le será entregado. Este clon del producto deberá ser una copia idéntica del original, por lo que no será suficiente con acudir a la reproducción formal únicamente, sino que deberán estudiar la tipología, el momento histórico en el que ha sido diseñado, los usuarios para quien este producto ha sido pensado, los materiales y los procesos involucrados y el factor diferenciador del producto frente a sus competidores tipológicos.


Este es un florero de la línea “Beauty”, diseñado y creado por la fábrica de ornamentos en vidrio alemana LEONARDO aproximadamente en el 2010. A pesar de ser de color blanco únicamente, el jarrón logra capturar el corazón del observador con sencillez. Pulido y con forma de botella, el jarrón de vidrio hecho a mano tiene una textura lisa. Su base de forma ovalada y elegante cuello delgado proporcionan un entorno refinado para una flor o rama. Precio: $ 135.000

04


Contexto

El objeto, la empresa y el mercado El usuario, el entorno y el producto Deconstrucciรณn del producto

05 10 12


El objeto, la empresa y el mercado

Leonardo es uno de los proveedores de vidrio más importantes de Europa. Es una compañía familiar proveniente de Alemania y hoy en día es dirigida por la quinta generación. Ofrecen productos en material de vidrio totalmente innovadores y cercanos a la perfección, sus diseños representan modernidad y simplicidad, permitiéndoles ser la marca del consumidor alemán más exitosa para vidrio y artículos de regalo. A su vez, este éxito se debe a que a pesar de su buen diseño, no necesariamente es costoso pero sí de alta calidad; el diseño de producto, aliado con las tendencias de estilo de vida, han generado una empresa segura para el crecimiento a nivel global. Los productos denotan el amor de Leonardo hacia los detalles y la calidad, la unidad de productos y el equipamiento de la tienda transmite el mensaje de este a sus clientes: inspiración para la vida moderna. Finalmente, Leonardo lleva a casa el estilo de vida italiana, a través de ideas constantes y un estilo atemporal en cada uno de sus productos, produciendo anualmente 800 innovaciones.

06



El objeto, la empresa y el mercado

Este es un florero de la línea “Beauty”, diseñado y creado por la fábrica de ornamentos en vidrio alemana LEONARDO, aproximadamente en el 2008. A pesar de ser de color blanco únicamente, el jarrón logra capturar el corazón del observador con su sencillez. Pulido y con forma de botella, el jarrón de vidrio hecho a mano tiene una textura lisa. Su base de forma ovalada y elegante y su cuello delgado, proporcionan un entorno refinado para una flor o rama. El proceso de fabricación del jarrón, es vidrio soplado con una boquilla, procedimiento que es ejcutado directamente por un humano. El florero nace de una técnica de superposición, ya que este consiste de varias capas puestas unas sobre otras. Para lograr el color blanco, se hace una capa de vidrio blanco por dentro de una capa de vidrio transparente.

08


09

El objeto, la empresa y el mercado

2008

Tendencia Minimalista

Europa en recesiĂłn El comercio disminuye El producto tuvo suficiente demanda

Producto innovador detro del paradigma de decoraciĂłn que se venĂ­a dando

Tendencias del medio ambiente y el movimiento verde Target: millenials



El usuario, el entorno y el producto

Entrevistas a usuarios del producto “Se me hace agradable de ver y me gusta cuidarlo para que mi apartamento se vea mejor” “Ha mejorado mi vida porque el objeto le da color a la sala ya que los de esta son muy planos, el jarrón le da vida al apartamento ”

“Es un cambio de estilo y me hace sentir bien con mi casa”

11


Por su costo podemos asumir que las personas que lo adquieren están dispuestas a invertir en el producto más por su estética que su funcionalidad. Los usuarios valoran el diseño por lo que las características minimalistas del florero son perfectas. Además, estos tienen espacios por decorar como: cocinas, espacios comunes, baños, y recepciones donde con un poco cantidad de productos decorativos afectan el ambiente del cuarto.

Perfil usuario

Definimos al usuario del producto como propietarios de un hogar que buscan en la sipleza la belleza de sus hogares. Aprecian el diseño y lo objetos de buena calidad. Sin embargo es gente practica que requiere de poco tiempo o esfuerzo para estar cambiando la decoracion de su casa y recurre a objetos prácticos como el florero de Leonardo Beauty Vase.


El usuario, el entorno y el producto

Concepto y Moodboard


14

MINIMALISMO MONOCROMATICO Esta tendencia artística reduce al mínimo sus medios de expresión, recordandole al espectador que “menos puede ser mas”. Transmite un sentimiento de fluidez gracias a sus lineas que fluyen con facilidad y un senimieno de ligereza contrastando pocos colores con el blanco.


Deconstrucción del producto

Deconstrucción del producto Funcionalidad El producto cumple con su función de ser florero. Es hecho de vidrio lo cual permite retener el agua. Además su atractivo y ergonómico diseño permite que sea una pieza de decoración para hogares especialmente modernos.

Sostenibilidad El florero está hecho de vidrio y el empaque es de cartón, ambos materiales son reciclables. Está certificado por la Business Social Complience Initiative, en donde se aseguran que tomen las respectivas medidas para ser responsables con el medio ambiente.

Éxito Comercial Se encuentra en las principales distribuidoras de internet como Amazon e Ebay con excelente calificación. Es distribuido en 83 países y en más de 7650 tiendas en el mundo. Se encuentra en grandes tiendas de diseño como Inkanta.


16 Usabilidad

La boquilla pequeña limita la cantidad de flores que se pueden poner y hace que la limpieza del florero se dificulte, de igual forma, siendo de vidrio y blanco, la suciedad en su interior se empieza a notar desde afuera después de un buen tiempo. Así mismo el tamaño del florero requiere de flores con tallos de igual o mayor tamaño. Cabe añadir que muchas veces, debido a su diseño, los consumidores prefieren dejar el florero sin flores ya que este luce su belleza por sí solo.

Estética

El florero es de una serie llamada Beauty. En esta serie hay floreros de tres diferentes tamaños y vienen en varios colores. Su boquilla pequeña y base pulida a mano hace que tenga un diseño atractivo y simple. Este florero está hecho en capas de vidrio, una blanca y encima una transparente. Los diseñadores de la empresa Leonardo buscan pulir el vidrio perfeccionándolo hasta el más mínimo detalle


Materiales y procesos de manufactura FabricaciĂłn del vidrio soplado e historia Planos TĂŠcnicos Modelado y Renderizado

18 21 23


Fabricación del vidrio soplado e historia

Historia del vidrio soplado En el año 30 A.C artesanos sirios se inventaron el ferre (varilla en la cual soplan el vidrio) esto les permitió producir fácilmente objetos de vidrio tanto decorativos como funcionales. Además, hizo que el proceso fuera más rápido y el producto accesible a la toda la sociedad.

18


Fabricación del vidrio soplado e historia

19

FABRICACIÓN DE VIDRIO Hecho a mano

INGREDIENTES

Dióxido de silicio (SiO2) Carbonato de sodio (Na2Co3) Cal (CaO)

PROCEDIMIENTO El vidrio, se crea calentando una mezcla de materiales. Estos son: dióxido de silicio (arena de sílice), carbonato de sodio, y caliza. Una vez calientan los materiales a 1500° C lo pegan a un extremo del ferre. A esta temperatura el material es moldeable y se asimila a manipular un caramelo. Soplan la mezcla dentro de moldes para que los productos tengan la misma forma (si es necesario se soplaran mas de una capa dentro del molde para lograr diferentes terminados. *En la fabrica de Leonardo, se sopla una capa de vidrio blanco dentro del la capa de vidrio puro en el molde para obtener el color del floreor). Luego de esto deben dejar enfriarlos por 12 horas lentamente. Si el vidrio se enfría muy rápido este podría quebrarse. Una vez frio se lija los extremos con cuidado. Por último, se pinta una capa de pintura blanca por dentro.


PASO A PASO 1. FUNDICION 1500° C

Ferre

2. SOPLAR

Molde Moldeado a mano 3. ENFRIAR

12 horas lentamente

4. LIJAR, PINTAR Y RECINA


Planos Técnicos

PLANOS TECNICOS imo x á m 20 , 7 2  o1 m i máx 0 7,2 2 1 

ngulo cu ello 239,53  á

ngulo c uello 239,53  á

ngulo cu ello

270,70 Cuerpo 390,00 Altura

115,93 Cuello

100,16 Cuerpo Inferi

100,16 100,16 CuerpoCuerpo InferiorInferior

270,70 Cuerpo

390,00 Altura

270,70 Cuerpo

115,93 Cuello

390,00 Altura

239,53  á

R18, 8

7 Ba se

115,93 Cuello

R18, 8

7 Ba se

imo x á m ,20 7 2 1

39,

Nombre d

Nombre del proyecto: Minnim Minnim

Nombre del proyecto: Minnim

Nom E6

Obs Téc en h Vidr vidri


22

R162 ,01

no

Cuerp o

inferi or

Cuerp o

,1 39

ior riorper upe su o serpo erp Cu Cu 24 24 57, 57, R5 R5

R162 ,01

ter : In a c Bo ,10 3 2 

R162 ,01

inferi or

Cuer

Cu 24 57, R5

oc B 0 2rn3o,1  e t n a: I c o B ,10 3 2 

o tern n I a:

0 t Ex

:0 c9,a1 Bo3 0

a:

,1 39

c Bo

no er

o rn te

Eox ar:n otce EBx

u

122,20 C

erior rpo: sup e u C 0 ,2 122 superior uerpo:

122,20 C

12 1, 12

ior

12 1, 121, 12 12 Cu Cu e er po rpo: su :s pe up rio er r io r

Cu e

rp

o: su p

er

io r

39,90 Cuello

39,90 Cuello

,90 Cuello

Nombre d Nombre del curso: Nombre de profesores: del proyecto: Nombre de estudiante: Susana Ro Nombre del curso:E6 Producto Nombre de profesores: Industrial Sergio Vergara Gilchrist m Susana Rodriguez E6 Producto Industrial Sergio Vergara GilchristSepideh Abolghasem Ghazvini Sepideh Abolghasem Ghazvini Correo Fecha: Nombre de estudiante: mbreObservaciones: del curso: Nombre de profesores: Observaciones: Correo de estudiante: Fecha: s.rodrig 8 de marzo, 2018 Susana Rodriguez Producto Industrial Sergio Vergara Gilchrist s.rodriguezv@uniandes.edu.co 8 de marzo, 2018 manual de vidrio soplado Técnica Técnica manual de vidrio soplado Sepideh Abolghasem Ghazvini en horno. en horno. Vidrio transparente sobre de Fecha: Material: (mm) Dimensiones en milímetrosDimension Correo de estudiante: Vidriocapa transparente sobre capa de A4 Material: servaciones: vidrio blanco. Vidrio 2018 vidrio blanco. 8 de marzo, Vidrios.rodriguezv@uniandes.edu.co cnica manual de vidrio soplado horno. rio transparente sobre capa de Material: Dimensiones en milímetros (mm) io blanco. Vidrio

A4

A4


Modelado y Renderizado


24


Nuestra marca

Prototipos e iteraciones Marca: Speculo y Banding florero Producto final Conclusiones

26 31 36 39


26

Prototipos e iteraciones

PROTOTIPADO Para lograr una réplica suficientemente acertada del florero asignado, se hicieron diferentes prototipos de cada uno de los aspectos del producto, desde la pintura, hasta el tipo de vidrio, el tamaño, la forma y el empaque. Uno de los mayores retos durante la fase de prototipado, fue encontrar un proveedor de vidrio que lograra hacer una réplica del mismo tamaño, grosor y forma del jarrón de Beauty; además, fue complicado encontrar una pintura de un tono similar y que al mismo tiempo se adheriera al vidrio correctamente para generar un color compacto y aproximado al original. Finalmente, se buscó un empaque que fuera de la mano con las características del concepto de minimalismo, y que al mismo tiempo protegiera el producto y satisfaciera al cliente de manera acertada. A continuación, se verán las diferentes fases de estos prototipos.

La etapa de prototipado se enfocó en cuatro caracteristicas del florero que se debian solucioar:

1. Color 3. Forma 3. Funcion 4. Empaque


Prototipos e iteraciones

Color y funcionalidad

Prototipo con diferentes pinturas dentro de botellas de vidrio Este proceso se realizo en vrias ocaciones y se observo que el acrilico era el Ăşnico que le daba a la botella el color blanco opaco deseado, ademas de ser el Ăşnico en producto en secarse tras varios intentos.


28

Prototipo vidrio soplado blanco dentro de vidrio transparente Este proceso que es el cual con el que se realizรณ el florero original, es muy dificil de obtener ya que la alta temperatura en la que se encuentra el vidrio blanco, puede deformar la forma ya obtenida del vidrio transparente.

Tras iterar en productos varias veces, se obtuvieron los mejores resultados con el acrilico de Franco Arte.


Prototipos e iteraciones

Color y funcionalidad La técnica original del color del florero son las capas de vidrio superpuestas, es decir, una capa de vidrio transparente sobre una capa de vidrio blanco; sin embargo, no fue posible encontrar a alguien que hiciera este procedimiento ya que generalmente, en Colombia, el vidrio blanco es escaso. Por ende, se tomó la decisión de pintar el florero por dentro, para esto se utilizaron diferentes pinturas con diferentes resultado: Pintura para vidrio La pintura para vidrio tardó mucho tiempo en tomar color y aún así quedó con trasparencia. Acrílico Tomó un color sólido y en el menor tiempo, además se secó rápidamente, sin embargo es necesario una pintura acrílica que no sea soluble en agua o aplicar una capa de alguna laca o resina que proteja la pintura. Vinilo Tomó color mas rápidamente pero aún así se tardó varias capas y se requirió mucho tiempo de secado, además el vinilo no es resistente al agua sobre esta superficie, por ende no se podría darle el verdadero uso de jarrón de flores al producto. Conclusión: La pintura escogida para el jarrón fue pintura acrílica de arte marca Franco, adicionando una capa de sellador para garantizar que el agua no borrara la pintura del florero.


30

Forma

Prototipo capas Este Prototipo de baja calidad nos permitio tener un prier acercamiento a la porfa y escala del florero

Prototipo artesano #1 En un pequeño taller de bogotá se realizó un florero a pequeña escala del florero real con el fin de entender mejor el material y sus alcances


Forma Para el proceso de fabricación del jarrón, cotizamos con numerosos proveedores para tener varias opciones y ver los diferentes beneficios y desventajas de estos, entre los proveesores que cotizamos están: - Vidrio soplado Arvid - Vidriería Rosental - El Conde: Vidrio Soplado - E- Glasso - Ross International - Artesano Mario Maldonado Para el primer protipo, fuimos a Arvid, donde el artesano nos mostró las muestras de vidrio que utiliza para sus piezas, desafortunadamente, este afirmó que no era posible hacer el jarrón del tamaño del original y que para la capa de vidrio blanco, eran pocos los artesanos que lo hacían debido a la escasez de vidrio blanco en Colombia, sin embargo, nos hizo una pequeña pieza para comprobar que esta sí era la técnica original. Después se desarrolló un prototipo de menor escala para probar la reserva de vidrio que se consigue acá en Colombia. El mayor problema buscando el proveedor, fue que no existía el molde con el que se fabrica el jarrón, y hacer un molde cuesta desde 700 mil pesos. Además, el vidrio soplado que se hace en Colombia es muy artesanal, por ende, no se ve muy pulcro o liso.


Empaque

Referentes Estos fueron algunos de los referentees tomados en cuenta para el diseĂąo y fabricacion del empaque del florero


Prototipos forma Con estos prototipos se obtuvo un acercamiento a la dificultad de obtener algunas formas, y encontramos el empaque que mejor protegia el florero pero era adema sprรกctico y esteticamente coherente con el concepto.

Prototipo materiales finales Este prototimo nos brindo un acercamiento al empaque final estimado, sin embargo encontramos que el material de la caja exterior no era lo suficientemente resistente y que tocaba hacer unos cambios en los cortes internos del cartรณn para que se ajustara perfectamente al florero.


Empaque Para el empaque, tuvimos en cuenta diferentes referentes, especialmente de empaques para botellas de vino, ya que estos proveen gran protección para el producto y las botellas de vino se asemejan mucho al florero y su material. Tras tener bajo consideración varias opciones, escogimos un empaque estéticamente atractivo, suficientemente funcional que protege el jarrón y con un diseño innovador y minimalista. El empaque consiste de dos piezas, una caja y una pieza de cartón en forma de zig zag que se adecúa a la forma del jarrón y es la que mantiene este en una posición fija. El empaque dio resultado en la mayoría de sus aspectos, sin embargo, para la pieza de la caja, fue difícil encontrar un material que fuera suficientemente duro pero al mimso tiempo maleable, y además resistiera el peso del florero. Inicialmente, se probó con el papel pergamino, ya que este tiene transparencia, sin embargo, al final se optó por un plástico mas resistente.


Marca: Speculo y Banding florero

SPECULO dise単o y vidrio

Speculo, es una marca colombina que dise単a y produce articulos de dise単o y decoracion en vidrio. Su equipo de trabajado esta conformado por lo mejores dise単adores e ingenieros del pais para obtener la maxima calidad de sus productos y satisfaccion de sus clientes.

36


mocup

Florero M I N I M El floreo de la linea M I N I M es el mas reciente e innovador producto de nuestra marca. Está elaborado a mano por un artesano colombiano con vidrio importado. Su color blanco se obtiene con un recubrimiento interno de acrílico y un arduo trabajo para mantener el florero en rotación y en la temperatura adecuada para lograr su adherimiento. Finalmente, la propiedad impermeable del florero es obtenida con la aplicación de un sellante sobre la capa de pintura, que la protege a su exposición con el agua de las flores.


38

Marca: Speculo y Banding florero

BRANDING Logo

M

I

N

I

M

M El logo de la marca Siria fue diseñado para proyectar o generar una alusión al florero mismo, a su hergonomía y a su forma esbelta y pulida. Es por eso, que en este se evidencia, a través de las líneas que rodean el nombre, las curvaturas del jarrón. Adicionalmente, se escogió la tipografía “simplifica” para el nombre de la marca, ya que esta, como su nombre lo dice, es simple, es minimalista, y refuerza el concepto que se ha querido transmitir a lo largo del proyecto. La organización, el diseño y los colores del logo, muestran la sencillez del florero, la marca y la empresa y juntos buscan transmitir el mensaje de innovación minimalista.


M

I

N

I

M

Colores inversos

M

I

N

I

M

M

Colores paleta M

I

N

I

M

M

I

N

I

M

M

I

N

I

M


Marca: Speculo y Banding florero

QuĂŠ es minim? MINIM es un tributo al minimalismo en su maxima expreciĂłn. Escogimos este nomre por lo que representa, pero ademas por que esteticamnete es muy geometrico ya que se lee igual de atras para adelante.

M

I

N

I

M

Paleta # FFFFFF # A2C446 # A2B9BD # CEBC9D # 231F20

Estetica Esteticamente se juega con trazos fins t superposicion de capas pero procurando ligereza y que el caoz no cree una imagen sobre recargada


Tipografia Simplifica: Titulos A B C D E F G H J K L M N O P Q S T U V W X Y a b c d e f g h j k l m n o p q s t u w x y 1 2 3 4 5 6 7 8 9

I R Z i r z 0

Garamonnd: Textos A J S a j s 1

B K T b k t 2

C D E F G H L M N O P Q U V W X Y c d e f g h l m n o p q u w x y 3 4 5 6 7 8 9

I R Z i r z 0


Composiciรณn Concepto: Simplicidad Elaborada Esta composicion se creo a traves de la extraccion de la idea de las capas como definen el floreo y el minimalismo. Ademรกs, esta conformado porla silueta de obj ya que luce cualquier espacio de la casa.


M

I

N

I

M

la tecnica utilizada para hacer las botellas y lineas sensillas como las lineas que etos de distintos espacios del hogar representando asi la versatilidad del florero,


Producto final

Producto Final

40



mocup pubicidad


42

Producto final

EMPAQUE ETIQUETA M

I

N

I

M

M

FLORERO BEAUTY POR LEONARDO hecho a mano en Alemania

I

N

I

M

100% vidrio altura 38 cm 13cm ancho


M

I

N

I

M

FLORERO SPECULO hecho a mano Alemania

100% vidrio altura 38 cm 13cm ancho


Empaque Final

PLANOS TECNICOS



46

Conclusiones

Conclusión En conclusión, para crear la réplica del producto asignado, el jarrón de Beauty de Leonardo, se hicieron una serie de estudios respecto al producto, desde su contexto hasta su fabricación. Se analizó el tipo de cliente al que está dirigido y los diferentes conceptos y tendencias que podría abarcar a partir de su diseño. De igual forma, se estudiaron los materiales y procesos de manufactura que se utilizaron en el florero original para acudir a un proceso similar y acercarse lo que mas se pueda al producto. Se contactó la empresa creadora del jarrón, Leonardo, y contaron que el objeto se hace por medio del procedimiento de vidrio soplado con boquilla, y se divide en capas, una capa de vidrio blanco y una capa de vidrio transparente, se utiliza un molde de acero, un horno y la boquilla y es un proceso totalmente artesanal. Para nuestra réplica, se ejecutó el proceso de vidrio soplado pero por medio de un soplete mas pequeño y el artesano sopla el vidrio directamente. Por otro lado, el color se hizo con pintura acrílica de arte y no con vidrio ya que la reserva de vidrio blanco en Colombia es escaza. Se diseñó un empaque de plástico y cartón con un diseño minimalista que conserva el concepto del florero mismo y además protege el producto adecuadamente. Finalmente, se generó una nueva marca para la réplica del producto y para esto, se creó el branding que contiene un logo, una tipografía específica y una paleta de colores, todos aludiendo al producto y lo que quiere proyectar.


Bibliografía


Bibliografía

48

Amazon. (2012). Leonardo base bauty. Recuperado en Febrero 1, 2018, de https://www.amazon.co.uk/Leonardo-Beauty-052475-Vase-Grey/dp/B0 0157YDLO Ayala, G. (2013). Escalera minimalista. [Fotografía]. Recuperado de https://culturacolectiva.com/diseno/lo-siniestro-en-el-minimalismo/ Bryan, L. (2018).Designing my modern and minimalist living room like havenly. [Fotografía]. Recuperado de https://downshiftology.com/modern-minimalist-living-room-with-haven ly/ Dark wood texture. (2017). [Imagen]. Recuperado de http://www.everystockphoto.com/photo.php?imageId=7416663 EL PAÍS (2009). La economía europea sufre su mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Recuperado en Febrero 2, 2018, de https://elpais.com/economia/2009/05/15/actualidad/1242372773_850 215.html Empaque de botella. (2017). [Imagen]. Recuperado de https://www.ateriet.com/wp-content/uploads/2016/07/Bag-in-Box-Wi ne-Packaging-20-Great-Looking-Boxed-Wines-22-e1468412635666-tile.jp g Floreros de Leonardo. (2018). [Fotografía]. Recuperado de https://www.gastro-inn.de/ratgeber/leonardo-glaeser/ Habitissimo. (2016). Leonardo. Recuperado en Febrero 1, 2018 de https://marcas.habitissimo.es/marca/leonardo Inkanta. (2018). Florero Beauty X39. Recuperado en Febrero 1, 2018, de https://www.inkanta.com.co/florero-beauty-x39.html LEONARDO. (2018). LEONARDO-About us. Recuperado en Febrero 1, 2018, de http://www.leonardo.de/ueber-uns.html Leonardo Beauty Vase-39. (n.d.). [Fotografía]. Recuperado de https://www.homecolours.com/beauty-vase-39.html


Bibliografía

Leonardo vase white model Beauty. (2018). [Fotografía]. Recuperado de https://www.hesemans.nl/en/product/leonardo-vase-white-model-beauty / Los beneficios del minimalismo. (2017). [Fotografía]. Recuperado de https://www.solucionesintegralesendesa.com/blog/hogar/los-beneficiosdel-minimalismo/ Madera blanca con veta. (2017). [Imagen]. Recuperado de https://floksandprops.com/tienda/fondo-madera-blanca-con-veta/ Packaging: Cuando el cartón y la creatividad convierten un producto mucho más ecológico y divertido. (2015). [Fotografía]. Recuperado de https://www.puromarketing.com/32/25453/packaging-cuando-carton-cr eatividad-convierten-producto-mucho-mas-ecologico-divertido.html Planta de aire. (2018) [Fotografía]. Recuperado de https://www.etsy.com/es/listing/1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.