ARCHITECTURE PORTAFOLIO VALENTINA SORIANO MONTOYA MedellÃn, Colombia Faculty of Architecture Universidad Pontificia Bolivaria
TABLE OF CONTENTS 4
MISIÓN Y VISIÓN UPB
CICLO PROFESIONAL
7
TALLER VERTICAL EDIFICIO ESPECÍFICO Pabellón, Torre y Plataforma
15
TALLER VERTICAL INTERVENCIÓN EN PATRIMONIO Centro Deportivo y Lúdico Trilladora Gualí
27
VIVIENDA COLECTIVA Conservando y Potencializando Jardines
7 6 5
MISIÓN Y VISIÓN UNIVERSIDAD POINTIFICIA BOLIVARIANA MISIÓN
VISIÓN
La Universidad Pontificia Bolivariana tiene por misión, la formación integral de las personas que la constituyen, mediante la evangelización de la cultura, en la búsqueda constante de la verdad, con procesos de docencia, investigación y servicios, reafirmando los valores del humanismo cristiano, para el bien de la sociedad.
La Universidad Pontificia Bolivariana tiene como visión, ser una institución católica de excelencia educativa en la formación integral de las personas con liderazgo ético, científico, empresarial, académico y social al servicio del país.
MISSION AND VISSION UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIBARIANA MISSION Universidad Pontificia Bolivariana´s mission is the integral formatio of people,making it through the evangelization of culture, in the constant search for truth, with processes of teaching, research and service, reaffirming the values of Christian humanism for good society.
VISSION The Universidad Pontificia Bolivariana has the vission to be a Catholic institution of educational excellence in the integral formation of people with ethical leadership, scientific, business, academic and socially to serve the country.
CICLO PROFESIONAL
7 D
TALLER VERTICAL EDIFICIO ESPECÍFICO Estructuras Formales:Pabellón, Patio, Torre-Plataforma Arq. Fharid Maya, Arq. Horacio Valencia, Arq. Juan Esteban Gómez, Arq. Edgar Mazo, Arq.Jose Puentes
Este curso no pretende nada más que ser un instrumento que permita que ese trabajo de repetición y de lectura de la arquitectura se de. Para ello hemos planteado un programa intenso, con cuatro ejercicios durante el semestre, tres de ellos proyectuales, que implicaran el esfuerzo de todos los implicados en el proceso, tanto estudiantes como profesores, esfuerzo que estamos seguros que permitirán que al final de semestre las ideas de cada uno hayan madurado y las capacidades se hayan incrementado. This course pretends nothing more than to be an instrument that allows to work by repetition and reading of architecture. To do this we have set up an intense program, with four exercises during the semester, three of them projections, which involve the effort of all involved in the process, both students and teachers, from each of them and their capacities increased.
IDEA... Tower and platform: “(...) the platform is developed as a low and horizontal building adjusted to the shape of the allotment; The tower, which appears (...) of vertical proportions, placed on the platform and disconnected from the buildings around “
The idea of this educational building is to promote learning in a visual way and through the interaction of people, therefore there are no walls and a game between the slabs allows the purpos. PREDIO VACÍO
SE SOTERRA EL PRIMER PISO 3.00M GENERANDO UNAS GRADERÍAS PARA CONTEMPRAL EL PATIO PRINCIPAL, TAMBIÉN SE CREA UN VOLUMEN DE SERVICIOS Y ESTRUCTURA
SE SUBSTRAEN VOLUMENES PARA LA VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN. AL MISMO TIEMPO QUE PERMITEN LA RELACIÓN ENTRE ESPACIOS. ADEMÁS SE GENERA UN JARDÍN CENTRAL.
LAS LOSAS GENERAN VACÍOS TANTO HORIZONTALES COMO VERTICALES CON EL PROPOSITO DE CREAR RELACIONES VISUALES ENTRE LOS DIFERENTES USOS.
SE LLEGA A LA TORRE POR MEDIO DE UNA PLATAFORMA/ RAMPA LA CUAL TIENE COMO USO: LA GALERÍA, LO CUAL PERMITE UN RECORRIDO EXTENDIDO Y LA CONTEMPLACIÓN AL PATIO.
ESTE PROYECTO BUSCA LA RELACIÓN VISUAL ENTRE LOS DIFERENTES PAISAJES TANGIBLES E INTAGIBLES QUE SE GENERAN EN EL PROYECTO POR MEDIO DEL USO Y EL VACÍO
First floor plan
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
Structure Diagram
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
Plataform gallery plan
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
Program Diagram
Circulation Diagram
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
Plataform gallery plan
Longitudinal Section
Transversal Section
6
HERITAGE´S INTERVENTION WORKSHOP Centro Deportivo y Lúdico Trilladora Gualí
Arq. Evelyn Patiño Zuluaga, Arq. Catalina Muñoz Upegüi Arq. Ana Cristina Herrera Valencia
El propósito fundamental del taller patrimonio es que el estudiante tenga las competencias y los conocimientos necesarios para enfrentarse al manejo e intervención del patrimonio construido, desde una visión propositiva y proyectual que permita rehabilitar las edificaciones patrimoniales y articularlas a las dinámicas que trae el desarrollo de las ciudades actuales, proporcionándoles una nueva vida, un nuevo significado, una re-construcción de su historia hacia el presente y que permanezca en el futuro como una proyección de la actualidad. The main purpose of the heritage workshop is teach the student the necessary skills and knowledge to deal with the management and intervention of the built heritage, from a propositional and project vision that allows to rehabilitate the heritage buildings and articulate them to the dynamics that brings the development of the cities, giving them a new life, a new meaning, a re-construction of their history towards the present and that remains in the future as a projection of the present. LOCATION: Honda, Tolima, Colombia
CONCEPT TRANSITION THROUGH FILTER AND INTRUDER The filter by definition is porous matter through which a fluid is passed to clarify or purify it. In this sense by filter we refer to certain characteristic elements which are responsible for changing the conditions of a place or space giving it a different character to another. In this case the character of: private, public, semi-private and semi-public.
Intruder means those elements or phenomena that were inserted in the antiquity or current and generate a change in the conditions of the place in this case positive. In the case of the ancient intruder plays a witness role which tells the story of what happened in the place. Almost always these intruders or witnesses tend to respond to the bioclimatic aspect, as the climate has changed and Honda's temperature has increased.
IDEA...
INTRUDER
FILTER
CIRCULATION
URBAN VALORATION Museo del Río Es importante debido a que se considera que el mayor patrimonio es el Río Magdalena y este le brina un homenaje a través de su historia y fotografías. Además, este era antiguamente el cabildo el cual fue muy importante en el desarrollo de Honda.
Casas Obreras Las cuales se generan a partir de la construcción de la trilladora y el ferrocarril son importantes en cuanto sus características arquitectónicas, pero sus condiciones al estar en una zona de riesgo inundable no son las más favorables.
Las Trampas Es un lugar importante a valorar debido a que sus calles rematan en la zona de la trilladora y se ve claramente la delimitación socio-económica. Por otro lado, es un eje de turismo e histórico muy importante.
MASTER PLAN PROPOSAL
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
BUILDING VALORATION- COFFEE ROLLER
La cubierta es la esencia de la edificación, ya que muestra el uso industrial a través de su forma y las chimeneas que salen de esta Está parte de la cubierta no es original, ya que es de otro material distinto a la cubierta original, además daña la forma original de cubierta a dos aguas. La cercha rey permite grandes alturas y grandes luces, lo cual es fundamental para el uso industrial. La estructura es en madera y pernada. La estructura de la cubierta añadida también se transforma debido a que no hace parte de la estructura de la cubierta original. Es una habitación añadida con el tiempo la cual fragmenta el espacio. Este muro no permite ver la visual del río y esta deteriorado. Son muros estructurales los cuales no se deben demoler y los cuales contienen la memoria del edificio. Esta fachada es muy cerrada debido a su uso, sin embargo hace que el lugar sea muy oscuro el lugar. Fachada principal la cual dice mucho de cómo funcionaba el edificio El silo del cizco del café esta en perfecto estado debido a que es metálico, además es el intruso el cual describe el uso y al esencia de la edificación. Estructura del piso el cual se encuentra en buen estado. El silo del cizco del café esta en perfecto estado debido a que es metálico, además es el intruso el cual describe el uso y al esencia de la edificación. Las columnas son muy importantes debido a que no son columnas normales, ya que tenian doble función, tanto estructurales cómo rompeolas.
BUILDING IN THE ACTUALITY
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
ACCESO CALLE URBANA
TERRENO NO EXCAVADO
LOCAL 1
18 19 20 21 22 23 24
25 26
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17
SUPERFICIE DE PROYECCIÓN
27
7
6
28
5
ZONA DE ALMACENAMIENTO
1 2
PROYECCIÓN VACÍO SUPERIOR
3
LUDOTECA INFANTIL NIVEL -4.00
29 30 31 32 33
4
HALL DE FERIAS ITINERANTES
PATIO DE REUNION
ACCESO PRINCIPAL
NIVEL -4.00
LOCAL 2
SALA DE PROYECCIÓN
LOCAL 3
CAFETERÍA NIVEL -4.00
ZONA ENTREGA
CIRCULACIÓN CALLE URBANA NIVEL -4.00
BAJA NIVEL -3.00
LOCAL 4
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
W.C
ZONA CARDIO NIVEL -4.00
W.C
ZONA PESAS BRAZO,ESPALDA Y PECHO
VACÍO
VACÍO
ZONA PESAS PIERNA
PISCINA INFANTIL CASILLEROS
VESTIERES
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PENDIENTE 5 %
NIVEL -4.00
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PLAZOLETA NIVEL -3.00
VESTIERES
ACCESO GIMNASIO RECEPCIÓN
SALÓN CLASES
VACÍO
SALÓN SPINNING
VACÍO
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PISCINA SEMI-OLÍMPICA
First floor plan PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT A
B C
D
E
21
22
NIVEL + 4.00
CALLE 10
VACÍO
NIVEL + 0.00
NIVEL - 4.00
B C
D
Transversal section
MUELLE
PATIO
CIRCULACIÓN E
21
22
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
CAFETERÍA
PATIO A
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
CALLE 10
ACCESO CALLE 10 Y DISCAPACITADOS
ACCESO CALLE URBANA
ADMINISTRACIÓN
ZÓCALO URBANO
W.C
W.C
PORTERÍA
NIVEL 0.00
15 14 13 12 11 10
9
8
27
26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16
LOCAL 1
7
6
5
4
3
2 1
28
29
30
33 32 31
BAJA C.h .18
AULA LÚDICA ADULTOS MAYORES BAJA
PLAZOLETA NIVEL -3.00
HALL DE ACCESO NIVEL 0.00
CUBIERTA LOCAL 2
ZONA DE ALMACENAMIENTO
CUBIERTA LOCAL 3
CUBIERTA LOCAL 4
W.C
MIRADOR NIVEL 0.00
W.C
VACÍO
VACÍO PISCINA INFANTIL
VACÍO
CUBIERTA GIMNASIO
VACÍO VEGETACIÓN CASILLEROS
VESTIERES
NIVEL 0.00
VESTIERES
VACÍO VACÍO
VACÍO
VACÍO VEGETACIÓN
VACÍO PISCINA SEMI-OLÍMPICA
MIRADOR NIVEL 0.00
VACÍO VEGETACIÓN
Second floor Plan
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PUNTO DE INFORMACIÓN Y DE CONTROL
VACÍO
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
ZONA ENTREGA
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
A
B C
D
E
NIVEL + 4.00
NIVEL + 0.00
NIVEL - 4.00
1
B C
D
E
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NIVEL + 4.00
NIVEL + 0.00
NIVEL - 4.00
1
D
C B
E
D
C B
13
Elevation
E
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
2
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
A
A
Circulaciones
A
13
13
B C
12
11
9
10
D
8
7
E
6
5
4
3
2
1
NIVEL + 4.00
NIVEL + 0.00
Elevation
A
12
11
10
9
8
7
11
10
9
8
7
6
5
4
5
4
3
2
1
NIVEL + 4.00
NIVEL + 0.00
NIVEL - 4.00
NIVEL - 4.00
A
B C
D
E
PLAZOLETA
LOCAL 2
ESCALINATAS ACCESO
12
1
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
NIVEL + 4.00
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
NIVEL + 0.00
NIVEL - 4.00
MUELLE 1
MUELLE
E
D
C B
A
E
D
C B
A
6
PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT
13
12
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
LUDOTECA ADULTOS MAYORES
PATIO
SILO
13
3
2
1
5 D
COLLECTIVE HOUSING WORKSHOP Conservando y Potenciando Jardines
Arq. Carlos Maya, Arq. Luis Fernando Gaviria, Arq. Santiago Cadavid, Arq. Juan David Botero, Arq. Carlos Molina, Arq. Natalia Uribe, Arq. Carlos Holguín, Arq. Carlos David Gonzalez En términos generales, se plantea sieñar un edificio de vivienda colectiva en el sector de Buenos Aires en Medellín, Antioquia. Se deberá incorporar en el edificio tres tipologías de vivienda diferentes según los diferentes usuarios propuestos a trabajar. Estas tipolgías deberan responder a varios criterios propuestos como iluminación y ventilación natural y en las cuales todas las medidas de los espacios funcionen y tengan la medida adecuada. Se deberan proponer espacios colectivos dentro del edificio teniendo en cuenta los diferentes usuarios propuestos. Estos espacios deberan cumplir con las necesidades de las personas, permitir un relación entre ellas y mantener un uso activo. A la vez el edificio debera responder a las condiciones del lugar tales como la topografía, orientación, morfología, entre otros. Collective housing project at the Medellín neighborhood, Bueno Aires. From the ground floor, urban scale, to the house scale, the gradation of these scales is intended trough vegetation layers. Collective space is around different species of trees on the ground floor, meanwhile a private sharing spaces takes place at whas has been called “front-courtyard”.
IDEA...
POTENCIALIZAR
This is why gardens are potentiated through creating 6 patios, which will structure the project and make the project always around nature.
CIRCULACIONES
On the other hand, the circulations of the entire project will be by means of bridges and viewpoints which will make permanent contact with nature and the visuals of the city.
CONSERVAR
When knowing the property to intervene the first thing that is recognized in this is the nature existing within it. It is considered that this nature is valuable, since to its around there are not many green zones.
LOCATION
El predio donde se desarrolló este proyecto estaba ubiado en el barrio Buenos Aires de la ciudad de Medellín, junto al Tranvía de Ayacucho. Este predio tenia muchas ventajas, ya que contaba con buen transporte público, equipamientos, era muy cerca al centro de Medellín y era una zona mixta lo cual hacia que el predio tuviera mucha fuerza. Sin eembargo, el sector carecía de espacios verdes y naturales por su ubicación. Por otro lado, el predio estaba ubicado entre medianeros, lo cual hizo que inplantación fuera muy importante a la hora de diseñar el edificio. Lo primero que se tuvo en cuenta fue el eje comercial en la Avenida de Ayacucho, ya que este era un eje comercial y una zona de alto flujo, por esto el acceso principal peatonal fue en esta avenida y el acceso vehicular se generó por la parte posterior del proyecto.
Equipamientos de salud
Equipamientos religiosos
Equipamientos educativos
First floor plan
Typical plant First floor duplex
Typical plant Second floor duplex
Typologies of housing
Tipología de Vivienda para Familia Tradicional
Tipología de Vivienda para Solteros
Tipología de Vivienda para Estudiantes
Elevation Section
Section