Realidad Aumentada en Turismo y Hotelería. INTEGRANTE: BALDO, Valeria COMISIÓN: 1er año. CARRERA: “Lic. en Gestión de Empresas Turísticas”. AÑO: 2013. MATERIA: “Nuevas Tecnologías”. PROFESOR: Talquenca, Diego.
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Valeria Lourdes Baldo.
ÍNDICE: Índice...............................................................................Pág 2
Introducción......................................................................Pág 3
Realidad Aumentada ¿qué es y para qué sirve?...........................................Pág 4 Realidad Aumentada en el sector turístico: un guía interactivo………………………………… …………………Pàg5
1-.¿Qué es la Realidad Aumentada?................................Pág 5 2-.¿Para qué sirve la Realidad Aumentada? Aquí tienes algunos ejemplos..........................................Pág 5 Realidad Aumentada en el sector turístico: un guía interactivo........................................................................Pág 6 25 Ejemplos de Realidad Aumentada aplicadas a la Restauración: .........................................................................................Pág 8
BIBLIOGRAFÍA................................................................Pág 21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 2-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo.
INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo , propuesto por el Pr. “Talquenca, Diego”, correspondiente a la materia” Nuevas Tecnologías” tiene por objetivo investigar sobre la utilización de diferentes herramientas de Realidad Aumentada. A continuación podremos observar que significa Realidad aumentada y como se aplica en el sector turístico y hotelero.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 3-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Valeria Lourdes Baldo.
Realidad Aumentada ¿qué es y para qué sirve? De Carmen Moreno Ortega17 noviembre, 2011 0 Comentarios
Aplicación de Páginas Amarillas con RealidadAumentada
Imagina que buscas un restaurante. Sacas tu Smartphone y tan sólo enfocando la calle todas las opciones que hay a tu alrededor aparecen en la pantalla. Haces click en cada una de ellas paraleer las opiniones de otros usuarios y obtener más información sobre los lugares. Eliges la opción que más te guste y ¡buen provecho! Gracias a las aplicaciones de Realidad Aumentada queenriquecen el entorno real con información digital esto esya es posible. Una multitud de oportunidades se abren con laRealidad Aumentada, que incluyen desde poder probarte ropa virtualmente hasta ver la habitación de un hotel antes de hacer una reserva o diseñar un espacio y ver los efectos virtualmente de antemano. ¿Qué es la Realidad Aumentada? La Realidad Aumentada es una tecnología que consiste en sobreponer imágenes virtuales sobre la realidad que vemos a través de una pantalla. De esta manera, y gracias a que sus aplicaciones son infinitas, difumina la frontera entre el mundo real y el virtual abriendo una nueva dimensión en la manera en la que interactuamos con lo que nos rodea. El término Realidad Aumentada fue acuñado por Tom Caudell en los años 90 cuando desarrolló un visor paraguiar a los trabajadores en las instalaciones eléctricas de los aviones. Durante
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 4-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo
años, la RealidadAumentada ha sido utilizada en el mundo de los videojuegos y recientemente se encuentra en pleno auge debido a las posibilidades que ofrece esta tecnología en los dispositivos móviles. La Realidad Aumentadaen móviles utiliza como escenario lo que nos rodea y gracias a sus GPS incorporados pueden saber en dóndeestamos y lo que hay a nuestro alrededor para mostrarnos información útil en ese momento y lugar. Además, con el acélerometro o sensor de movimiento los smartphones pueden saber hacia dónde mira el móvil y así determinar qué imagen mostrar en esa dirección. ¿Para qué sirve la Realidad Aumentada? Aquí tienes algunos ejemplos La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste enidentificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos. En esto se especializa Wikitude, una aplicación para el móvil con la que los usuarios pueden explorar lo que les rodea y enfocar lugares de interés para poder ver en la pantalla la información de ese sitio en Wikipedia, los consejos y opiniones de Foursquare y mucho más. La Realidad Aumentada ha dado lugar a aplicaciones móviles muy curiosas, por ejemplo, Car Finder. Esta aplicación es muy útil para los conductores más despistados ya que registra el lugar exacto en el que aparcas el coche y te ayuda a encontrarlo si no lo recuerda. Con aplicaciones como TwittaRound puedes ver todos los usuarios twitteando a tu alrededor e incluso comunicarte con estas personas a través de Twitter.
No hay que olvidar el potencial lúdico de la Realidad Aumentada. Desde sus inicios se utilizó en videojuegos y actualmente podemos encontrar un gran número de aplicaciones móviles que la utilizan paraentretenimiento. Este es el caso de ArSoccer que permite jugar a fútbol con tu iPhone mientras caminas por la calle visualizando un balón que puedes chutar virtualmente. De todas maneras sus usos van más allá del móvil. La Realidad Aumentada puede ser muy útil, por ejemplo, para crear documentos didácticos. En este sentido, Prority Mail, una empresa de paquetería norteamericana, desarrolló una aplicación de Realidad Aumentada para que sus clientes pudiesen determinar qué tamaño de paquete utilizar para sus envíos. Esta aplicación permite visualizar cómo encaja el objeto a enviar en los distintos embalajes.
.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 5-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Valeria Lourdes Baldo La Realidad Aumentada permite también mejorar y complementar a otras tecnologías existentes. Por ejemplo, la tienda de ropa Topshop desarrolló un probador virtual gracias a la tecnología Kinect junto con Realidad Aumentada. El potencial de la Realidad Aumentada y sus múltiples aplicaciones y usos en distintos campos harán queen el futuro forme parte de nuestro día a día, si no lo hace ya, aportando información útil y relevante. Y tú, ¿utilizas alguna aplicación de Realidad Aumentada?
Realidad Aumentada en el sector turístico: un guía interactivo – 11/10/2012
Cada vez se habla más de la Realidad Aumentada y de sus amplias utilizaciones, tanto presentes como futuras. Lo que antes parecía inimaginable ahora se hace posible aplicando esta nueva tecnología en múltiples ámbitos que abarcan la educación, el hogar, la automoción e incluso el turismo. Antes de hablar sobre la Realidad Aumentada debemos tener claro en qué consiste exactamente el uso de esta tecnología. Ésta se puede definir como un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. No debemos incurrir en el error de confundirla con la realidad virtual, puesto que la Realidad Aumentada no sustituye la realidad física, sino que superpone datos informáticos al mundo real. Nos centraremos básicamente en su aplicación en el turismo. Aplicado a éste, permite una mejor
interoperabilidad
de
los
usuarios,
en
este caso turistas, así
como mayor
información sobre la ciudad, de modo que actúan como “proyectores” de la zona. Innovadora y futurista, la Realidad Aumentada abre una amplia gama de posibilidades para que las empresas españolas puedan desarrollar productos y servicios innovadores para el sector turístico español. Un sector que debe renovarse y ofrecer nuevas alternativas al turista para interactuar con el ingente patrimonio español.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 6-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo Valeria Lourdes Baldo
Esta aplicación ya está siendo integrada en lugares como la Catedral de Santiago de Compostela con un pórtico virtual que permite proyectar reproducciones audio-visuales del mismo, obtener fotografías e identificar detalles inapreciables del pórtico. Además, ésta es de fácil utilización para los usuarios; la persona en cuestión sólo debe enfocar con su smartphone al monumento de su interés, y el teléfono hará el resto, convirtiéndose en un guía turístico interactivo al incorporar contenidos digitales, animaciones, etc. Como era de esperar, las apps que se desarrollen proporcionarán no sólo contenidos alfanuméricos, sino también imágenes, vídeos y audio en diversos idiomas, así como compartir datos que nos parezcan de interés a través de redes sociales como facebook.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 7-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Comisión: 1er Año. Valeria Lourdes Baldo
25 Ejemplos de Realidad Aumentada aplicadas a la Restauración:
El marketing en la restauración es cada vez más interesante y sofisticado. Los primeros en adoptar las nuevas tecnologías de marketing parecen tener varias ventajas distintas.
En primer lugar, naturalmente, está la novedad del "nuevo" y esto atrae publicidad gratuita en forma de medios de comunicación que lo menciona, el boca a boca, y la exposición viral con el alcance ampliado mediante una mayor exposición en medios sociales en Facebook, Twitter, Pinterest y muchos más.
Los primeros usuarios de los avances en tecnologías de marketing para restaurantes son organizaciones de aprendizaje y - si bien puede que no haya una rentabilidad financiera inmediata en todas las pruebas de marketing o campañas piloto - las organizaciones que prueban, aprenden y experimentan por lo general terminan con una gran ventaja a largo plazo.
La Realidad Aumentada (AR/RA) es una de las tendencias más recientes en la comercialización de los restaurantes y se están viendo ejemplos emocionantes de su aplicación apareciendo en todo el mundo. ¿Quieres saber más sobre realidad aumentada aplicada a restaurantes? Haz clic en seguir leyendo. La Realidad Aumentada (AR) permite interactuar a un dispositivo móvil con objetos de su entorno, para ofrecer al usuario datos sobre esos objetos, ampliando cada vez más su campo de acción.
Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 8-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperados como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
He aquí algunos ejemplos interesantes de realidad aumentada que pueden tener una aplicación práctica para el sector de la restauración: 1. Yelp’s Monocle. Yelp, es el sitio web que casi puso quebró a las Páginas Amarilla. Su nueva aplicación Monocle. Utiliza la cámara de su teléfono inteligente, GPS y brújula. Monocle se superpone a los marcadores de los negocios cercanos y servicios en tu pantalla. Sólo tienes que pulsar sobre cualquier marcador para ver más detalles, tales como revisiones completas de tu restaurante favorito o mapas de los restaurantes que tienes aún por descubrir.
2. Realidad Fast Food. La aplicación FAST FOOD REALITY ofrece información y mapas de los restaurantes sobre imágenes en tiempo real.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 9-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Valeria Lourdes Baldo
4. Time Out New York Bar Guide. La Realidad Aumentada del navegador junaio ha creado una guía de bar de verano. Con texto, imágenes, audio, video, promociones y el smartphone puedes planear tu noche.
5. Foodtracer. Es una aplicación de Realidad Aumentada que permite trazar el origen y la producción de nuestros alimentos. Puede dirigir a los clientes a los lugares ecológicos y eco-conscientes y facilita que los consumidores sepan si un envase es reciclable.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 10-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo Valeria Lourdes Baldo
6. Starbuck’s Holiday Cups. Aplicación de Realidad Aumentada de Starbucks da vida a osos polares en las tazas de café, trineos tirados por patinadores de hielo, árboles de Navidad y mucho más.
6. Krystal’s Dancing Penguin. Convierte tu smartphone en un visor de Realidad Aumentada y muestra a los pingüinos abilando en 3D.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 11-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Valeria Lourdes Baldo
8. Unlock the Box. Con juegos y sorteos, la realidad aumentada hace que los envoltorios sean divertidos para que los clientes. TACO BELL y SONY se unieron para crear una aplicación de un juego de teléfono inteligente que dio a los clientes la oportunidad de ganar la nueva Playstation Vita y otros premios.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 12-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo Valeria Lourdes Baldo 9. Domino’s Ad Interaction. Mientras esperan hambrientos en la parada de guaguas (autobuses) hambrientos, pasan un anuncio diciendo que les envíe una pizza a su casa. Habla de una compra impulsiva utilizando la aplicación Blippar de la realidad aumentada para crear anuncios interactivos al aire libre en 3D. Los clientes ven el menú, ofertas especiales y pueden hacer un pedido desde su teléfono.
10. Wagamama Placemats (manteles con realidad aumentada). Wagamama, la cadena británica, utiliza la realidad aumentada para permitir a los comensales a explorar sus manteles individuales con los teléfonos inteligentes para visitar virtualmente los festivales de música, ver arte, explorar los detalles del menú, votar los platos favoritos y ver Wagamama en Facebook.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 13-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras.. Valeria Lourdes Baldo
11. EuroPochette se ha adaptado al ambiente típico de los restaurantes para ofrecer unas fundas de cubiertos y servilleta con capacidad multimedia. Fotografiando la imagen impresa con su teléfono móvil, el cliente puede recibir informaciones en formato audiovisual o, incluso, imágenes en directo vía webcam. Las mesas de los restaurantes limitadas tradicionalmente a un papel pasivo, pueden ahora comunicarse con la clientela a través de algunos de sus accesorios más comunes, como servilletas y fundas de cubiertos, gracias a las imágenes impresas en ellos. Una mesa podrá presentar los platos del día al cliente, mostrar los tráilers de las películas en cartelera en el cine más cercano, o permitirle observar la cocina del restaurante en directo mediante una webcam. Las posibilidades son innumerables.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 14-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo Valeria Lourdes Baldo
12. Turgalicia. La capa de realidad aumentada de Turgalicia muestra información sobre alojamientos y restaurantes de toda Galicia. Usa Layar que puede descargarse para móviles con sistema operativo Android y Iphone. Al iniciar Layar, aparece una ventana con cinco pestañas: 1. Favoritas: aquí aparecerán las capas guardadas como favoritas. 2. Capas Locales: son aquellas que tienen el alcance restringido al contorno en el que se encuentra uno en un momento dado. 3. Destacadas: Trata de las capas que mayor interés habían suscitado en los últimos días, ya sea por su contenido, funcionalidades, etc. 4. Populares: las capas con más tráfico aparecen en los primeros lugares. 5.
Buscar: Permite buscar una capa introduciendo su nombre.
Una vez seleccionada la capa de Turgalicia, sólo hay que colocar el móvil como si se estuviera sacando una fotografía y en la pantalla aparecerán una serie de iconos que representan los puntos de interés. Al mismo tiempo, se ofrecerá una pequeña descripción de lo mismo en la parte inferior.
13. Inamo. Es un restaurante interactivo que nace de la idea de dos jóvenes graduados en la Universidad de Oxford, Danny Potter y Noel Hunwick, que iniciaron el proyecto al cansarse de esperar a ser atendidos por el camarero. El restaurante oriental se encuentra ubicado en pleno centro de Londres e incluye comida para vegetarianos. Utiliza la realidad aumentada para agilizar la atención al cliente, pensando en cada detalle. Su funcionamiento es el siguiente:
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 15-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Valeria Lourdes Baldo
Sobre cada mesa encontramos un proyector que muestra el panel de control de acceso al menú de la carta, haciendo de la mesa una pantalla táctil donde hacer pedidos. Esta tecnología permite mantener un mayor control del importe que debemos abonar, visualizar fotos aportando una breve descripción de la comida, pedir un taxi, ver la cocina mediante una webcam, avisar cuando el camarero se dispone a traer nuestro pedido, e incluso cambiar la decoración de la mesa si así lo deseamos. El funcionamiento de las mesas es muy sencillo e intuitivo y los camareros explican su funcionamiento a la entrada del establecimiento. Para dudas dispone de un botón que nos facilita la ayuda de un camarero. Este innovador concepto de restaurante sugiere un cambio radical en el sector de la hostelería y la restauración.
14. PM Promomac. La realidad aumentada puede ser parte de tu restaurante. Existen miles de aplicaciones para hacer tu restaurante mucho mas interactivo para tus clientes. Desde su logo, su carta, hasta imágenespara que los clientes puedan leer su periódico favorito desde su mismo teléfono hasta recomendaciones delchef, etc. Imagínete entrar a un restaurante, dirigir tu móvil a la imagen de entrada y que te digan cuanto tiempo debes esperar para obtener tu mesa. Mientras esperas conocer las recomendaciones del chef, la calidad con la que se preparan y por supuesto un menú donde puedes escoger tucomida antes de sentarte. La facilidad de estos programas de realidad aumentada aplicada para restaurantes, hace que el cliente se motive a probar nuevas cosas, que conozca la carta mas a fondo, que se documente, que amplíe su cultura gastronómica, que compruebe su calidad, su limpieza, lo que significa comer en tu restaurante. Puedes cambiar imágenes, vídeos, animaciones, cartas, etc, para que tus clientes regresen y lo prefieran a otros restaurantes. Pregunta por sus paquetes para restaurantes y campañas que harán de tu restaurante toda una experiencia para el cliente. 15. On appétit. Realidad Aumentada para sustituir la carta de menú de un restaurante. Sustituye la carta de restaurante convencional por un sistema de realidad aumentada que permite ver forma virtual el aspecto que tiene cada uno de los platos como si éstos estuvieran servidos ante el comensal. Sistema prototipo
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 16-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo diseñado por Aritz Villodas, investigador de la Unidad INFOTECH Tecnalia. Este grupo se centra en la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Tecnologías de la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Comisión: 1er Año. Valeria Lourdes Baldo Información y la Comunicación (TIC), con una procesamiento de imágenes e Interacción avanzada.
amplia
experiencia
en
16. Vins de Catalunya. Desarrollo y creación de una capa de realidad aumentada para la aplicación Layar, en la que están representados todos los restaurantes que disponen de la carta de vinos de la empresa Vins de Catalunya, pudiendo interaccionar facilmente con ellos: Llamar para reservar, indicación de camino hasta el restaurante, correo electrónico, etc.
17. Gremi de Hostelería de Villadecans. Desarrollo y creación de una capa de realidad aumentada, para la aplicación Layar, donde están representados todos los restaurantes del Gremio de Hostelería de Viladecans, pudiendo interaccionar facilmente con ellos: Llamar para reservar, indicación de camino hasta el restaurante, correo electrónico, etc.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 17-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Valeria Lourdes Baldo
18. La Ruta de la Tapa Villadecans 2012. Desarrollo y creación de una capa de realidad aumentada, para la aplicación Layar, donde están representados todos los restaurantes participantes en la ruta de la tapa de Comisión: 1er Año. Valeria Lourdes Baldo Viladecans, pudiendo interaccionar facilmente con ellos: Llamar para reservar, indicación de camino hasta el restaurante, correo electrónico, tapa y ofertas, etc. 19. DENEB. Ejemplo de tecnología de Realidad Aumentada enfocada como guía turística interactiva. La App permite insertar elementos digitales sobre la la imagen observada. Estos elementos añaden información a la realidad que podemos utilizar para mostrar contenidos interactivos de tipo alfanumérico, imágenes, vídeo o audio, en varios idiomas y actulizándolos de manera activa. 21. ERICSSON AUGMENTED REALITY RESTAURANT. Ericsson nos presenta un ejemplo practico de cómo aplicar esta tecnología en un restaurante. Los platos cobran vida y se muestran vídeos de su creación. 22. AR Cocktails, Realidad Aumentada en restaurantes. Aplicación de Realidad Aumentada basada en la carta de cócteles del gastrobar Gintapas. Reproduce tres de sus cócteles más destacados y muestra información sobre sus ingredientes. Además, el sistema puede obtener fotografías de los usuarios para publicarlas en tiempo real en la plataforma facebook. Esta aplicación es una primera propuesta en la línea de la carta virtual, que permite visualizar platos o cocktails en 3D para una mejor percepción de los productos en un restaurante o local de copas. 23. Nabbel integra todo el contenido de 11870 en Layar utilizando el APIpública de la página web. Gracias al proyecto llevado cabo por Nabbel ahora es posible acceder a más de un millón y medio de empresas y organizaciones (restaurantes, comercios, etc.) desde el móvil utilizando las facilidades de la realidad aumentada.
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Comisión: 1er Año. Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 18-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo
La realidad aumentada con contenidos geolocalizados es realmente útil, sobre todo para orientarse. En la realidad aumentada imágenes del mundo real se fusionan con información adicional proporcionando una experiencia única a los usuarios. 24. El Chef Jamie Oliver ha sido el primero en utilizar la tecnología de realidad aumentada, para conseguir que más usuarios estén disfrutando de la cocina en su casa. Jamie Oliver tiene un programa de TV y recientemente ha lanzado el libro 15 minute-meals, que permite a los usuarios obtener información extra a través de sus smartphones o tablets. Al apuntar el téféfono móvil o tablet en cualquier imagen del nuevo libro de cocina, el usuario obtiene directamente la lista de ingredientes, la receta y desbloquea contenidos adicionales, como por ejemplo, un video donde el mismo Jamie Oliver, te enseña a preparar la receta que acabas de escanear.
25. El Viajero lanza una nueva aplicación gratuita que, utilizando la tecnología de 'realidad aumentada' de Layar, permite encontrar los establecimientos más cercanos al usuario en cada momento, con sólo mirar a través de la pantalla del teléfono móvil. Los restaurantes y hoteles muestran y localizan a través de un icono, indicándose además una breve descripción, su posición exacta y la distancia al establecimiento. Sólo hay que elegir por tanto el que más interese, y con pinchar un botón, encontrar el camino más corto mediante Google Maps. Esta innovadora tecnología permite la interacción de objetos digitales en el mundo real a través de la cámara del móvil y está abierta a capas de datos de compañías externas. El Viajero ha desarrollado su propia capa para la búsqueda y navegación de los hoteles y restaurantes que los expertos Fernando Gallardo y Jose Carlos Capel seleccionan anualmente para las Guías de Hoteles y Restaurantes de El PaísAguilar. La aplicación también permite otros modos de visualización más tradicionales: en un listado, se podrán ver los resultados ordenados por distancia y en un mapa se podrán ver los puntos cercanos. Además, se pueden filtrar los resultados por distancia y por tipo de establecimiento: sólo hoteles, sólo restaurantes, cualquiera de los dos.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 19-21
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras Valeria Lourdes Baldo
Con esta nueva herramienta, El Viajero se convierte así en el primer medio de comunicación español que agrega Layar, la aplicación de Realidad Aumentada líder en el sector, a sus servicios de movilidad, de forma gratuita y disponible para teléfonos Iphone de última generación y Android. La instalación es muy sencilla, se realiza en sólo tres pasos: descargar la aplicación de Layar desde Android Market o Apple Store, buscar en El Viajero en Layar y guardar en favoritos.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 20-21
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo. Valeria Lourdes Baldo
Bibliografía: http://blog.viadeo.com/es/2011/11/17/realidad-aumentada-ejemplos-que-e/ http://www.negociotecnologico.com/2012/10/realidad-aumentada-en-el-sector-turisticoun-guia-interactivo/ http://creaconlaura.blogspot.com.ar/2013/03/25-ejemplos-de-realidad-aumentada.html
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo[Escribir texto]
Página 21-21