Guía para Presentaciones Orales

Page 1

Febrero 2013 ORIENTACIONES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PRESENTACIONES ORALES El docente debe centrarse en los requisitos generales para el tipo de presentación oral del que se trate: √ √ √ √ √ √ √ √

Debate Entrevista Exposición Clases especiales Descripción de observaciones Explicación oral de una gráfica Presentación de un proyecto u otro

Requisitos generales: 1) Incentivar que el alumno alcance las siguientes habilidades: • Buscar y seleccionar información de fuentes variadas. • Planificar, organizar y jerarquizar ideas. • Estructurar el discurso. • Manifestar dominio del vocabulario específico. • Construir y utilizar soportes visuales • Manejar la voz, actitudes y gestos acordes con el discurso, el contexto, la audiencia. 2) Explicar el encuadre de la actividad: -

Tema, contenidos o problema que el alumno va a tratar.

-

Fuentes de información: El docente podrá sugerir las fuentes bibliográficas necesarias para producir el texto oral.

-

Modalidad: Se deberá especificar la organización: individual o grupal.

-

Duración de la presentación: Se establecerá el tiempo asignado al alumno o grupo de alumnos para el desarrollo de la exposición.

-

Fecha de la presentación: Se preverá una fecha de presentación del guión y esquemas que se utilizarán en la exposición y otra fecha posterior para la exposición oral, de modo de sugerir ajustes en caso de ser necesario.

Departamento de Capacitación Pedagógica- Departamento de Orientación Curricular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.