manual tipografia

Page 1


Universidad Mariano Galvez Jennifer Vanessa López Reyes 612-17-9248 Curso: Tipografía 2021 Licda. Cindy Aguilar


T

iene orígenes antiguos que se remontan en Mesopotamia en el siglo II a. C. en donde se utilizaron punzones y troqueles para estampar formas de letras o glifos en sellos. Siglo XII: Todo era escrito en un método de manuscrito artesanal principalmente realizador por monjes con calidad de detalles como letras ornamentadas inconveniente era un proceso lento y costoso. Johannes Gutenberg creo el primer sistema de impresión basado en los manuscritos que permitía un proceso más rápido además de desarrollar la fuente Blackletter. A pesar de ser útil no era una fuente óptima tanto para lectura como impresión. Con la necesidad de una fuente tipográfica mas legible Nicolas Jenson diseñó un tipo de letra inspirado en los estilos de letras romanas antiguas. La forma esta basada en líneas rectas y curvas regulares.

La familia Didot diseñó una de las primeras fuentes serif modernas, que se caracterizaba por sus remates muy finos y un gran contraste entre los trazos gruesos y delgados. Aldus Manutius creo la fuente Italics la cual tiene una forma cursiva y estilizada, cuya finalidad era ocupar mas espacio con letras. La revolución industrial se caracterizo por eliminar los remates de las letras, durante la segunda revolución industrial la publicidad creo la necesidad de nuevas tipografías más versátiles y legibles que dio resultado a la Slab Serif.

A B CD


clasificacion de la tipografia San serif Tiene la característica principal de no tener remates también de tener una estructura geométricamente recta y cuadrada.

Se caracterizan por tener remates o terminaciones con pequeños detalles ubicados en los extremos de las letras.

Tiene un trazo fluido inspirado en la escritura a mano que mantiene una cierta inclinación y suelen ser trazos finos. Son ideales para títulos, epígrafes, tablas y gráficos. Por supuesto, también para ser utilizadas en la cubierta de los libros.

Por su alta calidad y legibilidad son ideales para textos grandes como los usados en periódicos y revistas.

Generalmente tiene un fin específico además de poseer una carga expresiva alta que permite una infinidad de fuentes para cada ocasión.

Posee una característica elegante que permite el uso para títulos o colocarla en espacio grandes donde sean legibles.

Se utilizan para resaltar y dar carácter ya sea a publicaciones o composiciones.


Morfologia de la letra Terminación Cuenca

Se refiere a la parte de la gramática que enseñaría los vocablos y palabras y sus cambios.

Trazo ascendente

Cabeza serifa

hombro

oreja Línea base

Serifa

Espacio

Interlineado Los blancos

Trazo descendente

Es definido por el área que ocupa el signo dentro del espacio de interlineado priorizando la legibilidad de este.

Variables tipograficas Variables de peso

unión

Variables de eje

Es conocido como la distancia entre líneas o renglones.

Son los espacios que separan las palabras y los símbolos de un texto.

Variables de eje

Componentes Se refiereque a lamarginan parte de un la gramática sistema que determina que enseñaría a cierta losfamilia vocablos o conjunto y palabras de letras. y sus cambios.


Personalidad de la tipografia

soy Script Reflejan autoridad, fuerza, seguridad, elegancia y formalidad. Uso: son ideales para proyectos que requieren de cierta formalidad, como bufetes de abogados, el ámbito de la moda y belleza también en las marcas de lujo y carros.

Se caracteriza por transmitir modernidad, legibilidad, dinamismo y neutralidad. Rounded: ideales para proyectos infantiles y amigables por sus formas sutiles y suaves. Condensadas: ideales para proyectos con una personalidad moderna pero serios. Modernas son consideradas neutras, modernas y profesionales.

Están ligadas a la elegancia, calidad y exclusividad; Son ideales para aplicarlas en proyectos cuyo objetivo sea dar la sensación de ser muy elaborados, con mucha historia y tradición, y que sean algo clásicos. ( Chopin)

soy decorativa Se caracterizan por ser tener una gran variedad y ser únicas tiene la funcionalidad de darle un toque personal y diferenciador, puede adaptarse muy bien a proyecto, ya que tiene la ventaja de transmitir muchas sensaciones.


el texto Es una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido.

Es cada una de las figuras que forman una familia tipográfica, incluyendo letras, signos de puntuación, glifos, etc.

Es una unidad comunicativa formada por un conjunto de oraciones secuenciales que trata un mismo tema.

Estetica Tipografica

Tracking

Kerning

interlineado

Es una modificación del espacio entre dos caracteres ya sea para separarlos o para acercarlos. Teniendo en cuenta el público objetivo, los aspectos de la tipografía como color y el fondo.

Alteración o modificación del tracking que se hace entre dos caracteres que están juntos y que, por sus características, plantean un problema de estética.

Es el espacio existente entre las líneas de texto tomando en cuenta algunas circunstancias como la naturaleza del trabajo, el tamaño del texto, el diseño tipográfico y el peso y color tipográfico.


Importancia de los espacios blancos Espacio eme

Llamado en inglés “em space” es espacio que ocupa lo que ocupa un cuadratín, es decir, el ancho de la M mayúscula de la tipografía.

Espacio ene

o “en space”. Es el espacio que ocupa la letra N mayúscula de una tipografía.

Espacio delgado o fino

Ocupa un sexto u octavo de cuadratín y se utiliza cuando la separación entre símbolos debe ser pequeña.

Espacio de pelo o espacio ultrafino

Ocupa un veinticuatroavo de cuadratín y suele utilizarse para separar cifras de símbolos como porcentajes, por ejemplo.

alineacion y direccionales

Sirve para mantener la legibilidad y orden de un texto al mantener una forma determinada.

Alineacion izquierda

Alineacion derecha

Alineacion centrada

justificada

asimetrica

asimotrica


legibilidad Es la facilidad para leer un texto representado por una buena composición tipográfica que permite la fluida comprensión de este.

Las tipografías reguladas son mas legibles. La Tipografía serif es mas legible para un texto de largo alcance. Un cuerpo de texto demasiado grande o demasiado pequeño baja el nivel de legibilidad. Cuando el interlineado es demasiado estrecho o amplio es menos legible. Equilibrar el ancho de las columnas.

interligibilidad Se refiere a que todo el cuerpo de texto o composición sea entendible. Refiere a las propiedades que posee un texto para que pueda ser entendido. En muchos casos composiciones tipográficas con textos de corto alcance, que presentan dificultades en cuanto a la legibilidad, transmiten con gran éxito la emoción, la sensibilidad y la información planteada. La facilidad de lectura en esos casos queda relegada a un segundo plano, ya que al utilizarse el texto como un recurso gráfico se refuerza el mensaje, posibilitando su inteligibilidad.


Principios de Jerarquia primer nivel Comprende letras de gran tamaño. Estas abarcan titulares y cubiertas, lo cual también es conocido como «muebles» que atraen a los lectores en el diseño.

SEgundo nivel Comprende la información que tiende a ser analizada y que ayuda a los lectores a permanecer con el diseño. Esto incluye elementos tales como subtítulos, citas, infografías y otros pequeños bloques de texto que añaden información al nivel primariol.

Tercer nivel Comprende el texto principal del diseño. A menudo es uno de las tipografías más pequeñas, pero debe ser lo suficientemente grande como para ser completamente legible por todos los usuarios potenciales. El tipo de letra debe ser simple y consistente en el diseño, espaciamiento y el uso general.


Retiuclas

Reticulas de Manuscrito Es una herramienta para colocar todos los elementos de manera ordena y crear una composición armónica.

Mantiene una disposición grande y rectangular, ocupando de esta manera la mayor parte de la página cuya finalidad es albergar textos grandes.

Reticulas de Columnas Son útiles cuando se presenta información discontinua, está compuesto por dos o mas columnas verticales que permiten la lectura ordenada del texto.

Reticula Modular Esta compuesta por una serie de módulos los cuales contienen información además de tener un uso versátil.

Reticula Jerarquica Se basa en la proporción de los elementos manteniendo un orden, objetividad y claridad.


Refuerzos

Refuerzo semantico Mantiene una disposición grande y rectangular, ocupando de esta manera la mayor parte de la página cuya finalidad es albergar textos grandes.

Refuerzo por adjuncion Sustituyendo alguna de las letras por un elemento icónico.

Refuerzo por sustitucion Elimina una letra por un icono relacionado a la misma.

Refuerzo por ausencia Deformando una letra o un grupo de ellas.

por tratamiento superficial

Refuerzo

Refuerzo por deformacion Varían la alineación o la dirección de las letras.

Refuerzo

Combina dos o más opciones de manipulación

Caligrama Es un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema.

Hacen alusión a sonidos específicos expresados en palabras.


Principios de la Gestalt para tipografia Similitud

Continuidad

Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

Es un patrón que juega con la perspectiva.

Proximidad Un conjunto de objetos o elementos similares que al unirlos forma un grupo.

Figura Fondo Es una fusión con la figura principal y el fondo las cuales se fusionan y forman dos imágenes.

Tipografia como signo grafico la letra como objeto

el anagrama

Estas asociaciones son útiles, desde un punto de vista gráfico, para completar la composición de un artículo y transmitir al lector, de un vistazo rápido.

Es un símbolo o emblema constituido por letras.

EL MONOGRAMA Es una representación gráfica formada por una o varias letras normalmente iniciales y que forman un símbolo.

el logotipo La representación gráfica de la marca está compuesta únicamente por letras.

la letra como ideograma Cierre Un grupo de formar incompletas que al unir completan la imagen final.

La asociación inicial-palabra así como la relación entre la sonoridad del signo lingüístico y la forma que sugiere un significado.

composicion tipografica


Tipografia contemporanea lettering El lettering consiste en dibujar letras, palabras o frases. A diferencia de la caligrafía donde se escriben más no dibujan. Este hecho implica que uno puede corregir un mal trazo o rehacer todo desde cero.

En el lettering las letras pueden generarse de forma analógica o a partir de vectores. También se pueden realizar con otros métodos digitales, por lo que, las letras no deben ser necesariamente únicas.

Caligrafia Consiste en la escritura de letras prestando atención al modo, la dirección, secuencia y velocidad de los trazos. Otra diferencia es su realización, ya que debe ser sí o sí, a mano. Dado a que se realiza a mano, se deben utilizar herramientas especiales para dicha tarea. Entre estas herramientas están las plumas, rotuladores, pinceles entre otros. Actualmente también puede realizarse de forma digital por medio de una tableta; siempre y cuando sea de forma manuscrita.

TIPOGRAFIA La tipografía es la técnica de escribir, utilizando diferentes diseños de letras y caligrafía, con la finalidad de resaltar lo que se desea comunicar. es muy útil es el campo de la publicidad o marketing, en donde la parte visual es fundamental al momento de generar una reacción por parte del público. Se encarga de todo lo relativo a los símbolos, los números y las letras que se pueden imprimir en soporte físico o digital.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.