1 minute read

Marco Conceptual

Rendir cuentas significa difundir información precisa, suficiente y veraz que, entregada por las instituciones y autoridades electas, sea analizada en los espacios más cotidianos. Es nuestra responsabilidad mantenernos informados y generar opinión respecto a lo hecho por la institución pública. El proceso de rendición de cuentas se resume en la necesidad de generar opinión desde el manejo responsable de información, ser conscientes respecto a nuestra responsabilidad y, por último, pero no menos importante, la decisión ciudadana de “sentirse parte de…”, involucrándose directamente en los espacios de toma de decisión Es fundamental generar en nosotros, ciudadanos y ciudadanas, capacidades de participación para exponer ante las autoridades e instituciones obligadas a rendir cuentas. La ciudadanía ejerce su derecho de acceso a la información y a ser parte de la gestión pública, incidir y con ello, contribuir a cualificarla; por cuanto, es a través de la gestión de las instituciones públicas que el Estado La rendición de cuentas obliga a las instituciones y autoridades a dialogar y concertar con ciudadanos y ciudadanas, y evaluar la gestión pública.

Advertisement

Es fundamental generar en nosotros, ciudadanos y ciudadanas, capacidades de participación para exponer ante las autoridades e instituciones obligadas a rendir cuentas.

La ciudadanía ejerce su derecho de acceso a la información y a ser parte de la gestión pública, incidir y con ello, contribuir a cualificarla; por cuanto, es a través de la gestión de 4 las instituciones públicas que el Estado

La rendición de cuentas obliga a las

This article is from: