ega
Ju y a p re n d e
s e n o i c a c va
r e p ú ¡S s!
Domingo 07 de julio de 2013
VANGUARDIA
Adivinanza: Soy el jugo de la uva, de la copa el contenido, de la mesa el gran señor, zde todos apetecido.
En la web
Sorpréndete
Agenda
DOMINGO 7
Región volcánica ¿Quieres saber cómo es el verano para Phineas y Ferb? Pues muy divetido pues ellos organizan muchas actividades juntos que los hacen estar siempre unidos y contentos. Visita: http://youtu.be/ Ar9o8reUNFA Ju
ega
A correr
Este túnel parece un paso al mundo de cuento de hadas. La cueva fue excavada en el glaciar por un río subterráneo que proviene de una fuente termal que brota del volcán Mutnovsky, constituyéndose una maravilla natural que hace años fue declarada patrimonio de la humanidad. Las impresionantes luces púrpura, azul, verde y amarillo no son trucos
Para darle el lado deportivo a la Expo Feria Saltillo participa en la Carrera 5K. La salida es a las 8:00 horas en los terrenos de la Feria.
Hoy no
de computadora, son el resultado de la luz del sol que entraba por el hielo glacial en el mundo oculto debajo. Durante el verano se derrite. Así que quien quiera ver la cueva tendrá que esperar hasta el próximo año.
y a p re n d e
Director General Armando Castilla Galindo Editor Sonia Valdés Ávila Diseño Saray Colin En Portada Alumnos de sexto grado del Colegio María Alvarez de Rodríguez que dicen adiós a su primaria y esperan disfrutar de unas merecidas vacaciones.
No te pierdas
La frase
A la feria todos
“La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer”.
El próximo viernes será la inauguración oficial de la Expo-Feria Saltillo 2013. Por fin llegó la diversión a Saltillo y esta vez podrás disfrutar en compañía de tus seres queridos de cine aventura, zoológico robótico, cherokees de Oklahoma, circo, rodeo y el divertido y espectacular show de delfines. Así que
FOTO PORTADA Jordi Sifuentes PERIODIQUITO Es un suplemento del periódico Vanguardia. Oficinas: Bulevar Venustiano Carranza 1918, Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. http://www.vanguardia.com.mx
2 Vanguardia • Periodiquito
Mark Twain
Cursos de Verano
En la Sala de Lectura Vanguardia. Talleres de arte, música, lectura, manualidades, periodismo, cine y mucho más. Informes 450 1000 Ext. 1800 de 9 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas.
En Robotix
Construye un robot que compita contra otros, desarrolla tu creatividad, iniciativa, trabajo en equipo. De 9 a 13:00 horas, de lunes a viernes. Informes 416 7758.
En el MuDe
no lo pienses más, prepara tus ahorros y a subirte a todos los juegos. Invita a tus primos para que te acompañen.
Conviértete en un gran explorador. De 9:30 a 14:00 horas. De lunas a viernes. Para niños y niñas de 4 a 12 años. Informes 986-9000 Ext. 215 y 117.
Semana como hoy EL 7 es el Día de San Fermín. Comienza en España la Pamplonada. / En 2011 la selección de futbol Sub-17 triunfó ante Alemania en el Mundial. / Aniversario de la expedición de las Leyes de Reforma. EL 8 del 2011 Sudán del Sur se convierte en un nuevo país. / En 2011 se
Este domingo es el día de las elecciones así que se suspenden las actividades de la Ruta Recreativa y la Calle Cobra Vida.
Foto: Archivo
Llegó el verano
R. El vino.
2
En Biblioparque realiza el último vuelo de un transbordador de la NASA. / En 1918 nació Nelson Mandela. / En 1872 nació Benito Juárez. El 11 es el Día Mundial de la Población. El 12 es el Día del abogado. / En 1904 nace el poeta Pablo Neruda. El 13 en 1954 muere Frida Kahlo, pintora mexicana.
Combina tu verano haciendo actividades culturales con deportivas. Asiste a los cursos semanales del Biblioparque. Sur. Además habrá clases de francés e inglés. Informes 489 1127.
Duración: 4 semanas. Hora diaria. Del 8 de julio al 2 de agosto. Horarios: 11 a.m. a 2:00 p.m.
José Musa de León #2513, col. Valle Real. Tel.454.74.75. www.clubnautilus.mx
9
8 El deporte hípico COMPETENCIAS
Son equitación con salto de obstáculos, equitación de trabajo, una disciplina donde el jinete hace ejercicios de destreza como subir y bajar un puente, servirse agua con una jarra, abrir y cerrar una puerta, hacer zigzag. Una etapa para los pequeños que no quieren saltar pero con trabajos muy cotidianos. Y la otra disciplina que va conjunta con estas dos se llama adiestramiento que son ejercicios en una pista de 40X20 donde se hacen figuras geométricas y el objetivo es hacer a la perfección las siluetas.
Dos corazones Caballo y jinete una sola persona
Los caballos son animales nobles e inteligentes. Aprender a conocerlos, a dominarlos y a montarlos además de realizar actividades como saltar obstáculos seguramente es algo emocionante que ya puedes experimentar en la ciudad. Sonia Valdés Fotos: Miguel Aguillón
P
ERIODIQUITO tuvo la oportunidad de platicar con Tere Cabeza de la Escuela Hípica de Saltillo quien nos platicó sobre los caballos y compartió su experiencia en el deporte de la equitación. Tere es originaria de Guadalajara, vivió en Monterrey y hoy día en Saltillo. Desde los 3 años aprendió a montar a caballo por su mamá quien de
joven fue rejoneadora y torera a pie para luego practicar la equitación. Tere vivió entre caballos y conoce muy bien de los beneficios que estos nobles animales dan. “Te ayudan si eres hiperactivo o inseguro. Te dan condición física, aprendes a respirar, a tener una postura correcta. Además es muy divertido”, comentó Tere. “Yo aprendí con un método llamado 'vaulting' donde los niños realizan ejercicio sobre un caballo en movimiento y mejoran el equilibrio, la atención, la concentración, la habilidad motora y la confianza. El proceso de aprendizaje es más fácil. En seis meses ya puedes competir”. El programa empieza con 16 clases en una primera etapa, luego los chicos empiezan a dar órdenes 6 u 8 clases más; estas dos etapas son clases individuales solo el entrenador y tú. Después de estos dos periodos, ya estarás listo para convivir en grupo donde ya te involucras a las disciplinas de competencia. Lo ideal es tener más de 5 años y no hay límite de edad. La Escuela Hípica te presta el caballo al inicio hasta que estés
completamente seguro que te gusta este deporte y tengas nivel para tener tu propio animal.
CURSO DE VERANO
“En las clases normales te tardarías tres meses en aprender las primeras etapas, en el curso de verano las clases son intensivas y si asistes las cuatro semanas terminas en el punto donde estarás listos para incorporarte a la clase de grupo. Aprenderás todo sobre el mundo de los caballos y en la segunda etapa trabajarás con el caballo, aprenderás a moverlo”.
LA NOBLEZA
Al practicar equitación te llevas la experiencia de convivir con animales que dependen de ti,
animales poderosos que puedes controlar. Esto te da fortaleza en cuanto a personalidad, te crea mucha disciplina.
HORARIOS
El horario lo marcas tú, es muy variable y la escuela está abierta de lunes a viernes de 4 a 8 de la noche. Pero puedes ir temprano a montar, si lo deseas, la escuela se acomoda a tu ritmo. Es un deporte un poquito más caro que el futbol o la clase de baile pero con los beneficios que obtienes seguramente preferirás montar que hacer otro ejercicio. Las competencias son en Monterrey a nivel estatal pero puedes ir a un circuito nacional que puede ser en Guadalajara, Querétaro o Monterrey.
O
s r e v p e a a z ú t í e c n s n u a a s o i c n a g r JULIO Inscríbete en un curso de verano que te guste.
08 do, Colaboración: Alexca Delga evedo Ac ier Jav y Carolina Jaramillo
L
os días más largos. Las noches cortas. El sol brillando. Y más calor se nota. Verano, es cada ad. momento valioso de verd jor Verano, es como el me cuento que se tiene que s contar. Helados y refresco o, ran Ve r. ma fríos, que voy a to zar. por donde hay que empe as Verano, estanques y piscin r. y mangueras para el calo es tin pa y Verano, bicicletas es o y descalzo estoy. Veran a juegos y cigarras, limonad hay que beber. Verano, en sentarte con tu hermano ol árb el patio bajo un gran a pensar. Esta Canción de Verano interpretada por rda Phineas y Ferb nos recue des ida que hay muchas activ que puedes hacer en las para vacaciones de verano. Y n gú nin que no te aburras … día te damos estas ideas near Recuerda que hay que pla tar las tuyas propias y disfru cada día…
Guarda tus libros. Coloca clips en temas importantes para consultas posteriores.
09 Día de cine. Checa la cartelera e invita a la familia a ver una película.
10 Futbol. Hoy juega México contra Canadá a las 17:30 horas. Organiza una tardeada con todos los hombres de la familia.
11 Conoce sobre primeros auxilios en el taller de la Sala de Lectura a las 11:00 horas. Invita a tu familia a la inauguración de la feria.
12
Por la mañana lee un libro entrarás a un mundo de aventuras. Por la tarde visita el Museo de las Aves.
Sábado de limpieza. Checa tu habitación, ordena todo y revisa si necesita pintura y cortinas nuevas.
13 Domingo familiar. Planea un juego de voleibol en casa. Invita a tus primos. Coman fruta y prepara limonada.
14 Sal a correr al patio o a la plaza cercana por 30 minutos. Por la tarde visita una plaza comercial.
15 Organiza un partido de beisbol con los amigos y disfruta del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas (19:00 horas).
16 Conoce la historia de ‘El Trenazo de Puente Moreno’. En la Sala Julio Torri a las 12:00 horas. Visita el MuDe.
17
Organiza un partido de basquetbol con tus hermanos en la plaza cercana a tu casa. Por la tarde recorre el centro.
18
Prepara un delicioso postre para compartir con tu familia. Visita el Museo de la Katrina.
19 Sábado de limpieza. Pinta tu cuarto pero hazlo de una manera divertida. Acomoda todo a tu gusto.
20 Lee el Periodiquito y realiza todas las actividades. A la feria a la presentación de Los Payasónicos.
21 Asiste a la plática ‘Hígado Encebollado para Tiranosaurio Rex’ 11:15 horas. Sala de Lectura Vanguardia.
22 Checa tu lista para el próximo año y empieza a hacer tus pendientes de compras.
23
24 Aniversario de la Fundación de Saltillo. Aprovecha para visitar la Iglesia del Ojo de Agua.
25
Visita un orfanato o asilo de ancianos y llévales algo. Ellos son felices con un pastel o galletas. Organiza una albercada con los primos, los amigos y todos lo que se quieran unir.
30 Cine en casa. Renta una película o revisa los videos familiares y disfrútenlos con palomitas.
Organiza una pijamada con tus amigas o primas. Usen mascarillas naturales de yogur.
31
26
AGOSTO
Organiza ir de compras con tus amigos, pero no te gastes todos tus ahorros.
27
Si tienes la posibilidad viaja con tu familia a una ciudad cercana un fin de semana y sean turistas por unos días.
03 Colabora con la limpieza de la comunidad recolectando la basura de la calle y regando los árboles de las plazas.
04 Ayuda a tu mamá en las labores de la casa. Sorpréndela teniendo todo limpio cuando llegue del trabajo.
05
Visita a tus abuelitos. Lee un libro al abuelo, ayuda a la abuela a alimentar a sus aves. Haz algunas compras para ellos.
09
10
Elabora tu propia joyería.
15 Haz ejercicio todos los días recorriendo la manzana en tu bicicleta, patines o patineta.
Observa las estrellas tirado en el césped, descubre lo que hay en el cielo.
16
Baña a tus mascotas y dales un paseo.
11
¿Tienes primos que viven en otra ciudad? Invítalos a hacer un intercambio: tú los visitas y luego ellos vienen a tu casa.
06
Invita a la familia a tomar un helado y platicar de cosas dievrtidas.
17
12
Es momento de acostarse temprano y empezar a planear cómo iniciarás tus clases mañana. Terminan las vacaciones...
01
28
Organiza una venta de garage o inicia un negocio (venta de dulces, postres, frutas, aguas frescas, raspados, etc).
07
Escucha música todo el día. Revisa todos los discos que hay en casa, selecciona lo que más te gusta.
02
Revisa el clóset de tu habitación y saca todo lo que ya no te quede o ya no uses. Dónalo.
13
29
14
Revisa tus juguetes ¿tienes algo que compartir con otros niños?
De campamento. Invita a la familia y tus amigos a un paseo por la sierra de Arteaga.
Aprovecha para estudiar algo sobre arte y otros idiomas. Busca tus libros de inglés y escucha los CDs.
Descansa todo lo que puedas. Levántate temprano, desayuna, come, toma una siesta y cena. La disciplina es muy importante.
Hazte un cambio de imagen: córtate el cabello, cambia tu ropa, etc.
08
18
Inician clases.
19
12 Monitos Vanguardia PEPITA
Monitos Vanguardia 13 Dilbert Sunday
TIGRILLO
GATURRO
MARVIN
14 Monitos Vanguardia garfield
el hombre ara単a
BETO EL RECLUTA POPEYE
16
Consejos
En la escuela
17
Ideas frescas
Dicen adiós a i r a m i r p a l a Una divertida tarde de música, premios y recuerdos pasaron los alumnos de sexto del Colegio María Álvarez quienes disfrutaron de una divertida fiesta de despedida organizada por los chicos de quinto. Sonia Valdés Fotos: Jordi Sifuentes
B
ailes, diversión, fotografías reunidas por sus propios compañeros y premios que se otorgaron para distinguir a los niños y niñas deportista, al gracioso, al músico y muchas más categorías que fueron parte de una divertida despedida para decir adiós a la educación primaria. Los alumnos de sexto A
y sexto B se divirtieron a lo grande el pasado 21 de junio y ya se preparan para su graduación en la cual seguramente las emociones estarán a flor de piel pues en esta reunión del viernes los chicos vieron un video que los hizo sentirse tristes por todos los recuerdos que vinieron a su mente. Ánimo muchachos que esto apenas empieza y la secundaria los espera con los brazos abiertos.
Empiezan los días de intenso calor y para mantenerte fresco qué te parece este sombrero con ventilador que se alimenta de energía solar. Se parece a los que llevan los cazadores en los safaris, pero con el ventilador tus ideas se mantendrán frescas. El sombrero se alimenta de la energía del Sol gracias a los cuatro pequeños paneles que se encuentran en su parte superior. La idea es usarlo de día, cuando más pega el Sol, pero si quieres usarlo por la noche, el ventilador continuará funcionando gracias a un par de pilas AA que se recargan por el día con los paneles solares.
Protégete del sol Con la llegada de las vacaciones es más común que pases horas fuera de casa. Es importante que disfrutes sin riesgos del astro rey usando lentes para sol y sombreros.
D
e acuerdo con oftalmólogos, exponerse a los rayos del Sol sin la protección adecuada puede causar enfermedades en los ojos. Por eso, no olvides llevar contigo siempre un buen par de lentes para blindar tu mirada. Para los chicos la moda señala los de estilo aviador o deportivos que puedes comprar en armazones en tonos vibrantes como verde
o amarillo. Para las chicas lo mejor son tonos claros, como blanco y rosa y lentes en formas circulares de gran tamaño que protejan totalmente el área de los ojos. Por otro lado nunca debes salir de casa sin un sombrero o una cachuca. Es importante proteger tu cabeza del Sol especialmente cuando son varias las horas que pasas al descubierto.
Lisseth García
L
Adivinanza: La mujer del quesero, ¿qué será?.
R. La quesera.
Evita accidentes
18 Te lo contamos
19
Videojuegos
os accidentes infantiles más frecuentes son las caídas, quemaduras, intoxicaciones y accidentes deportivos o de tránsito. Los niños y adolescentes estamos permanentemente expuestos a sufrir accidentes, que pueden ser peligroso.
Checa estos tips y cuídate igual que a tus hermanitos.
¿Qué hacer con los libros viejos? Lisseth García
Y
a se terminó el ciclo escolar y te quiero dar unos tips para no tirar los libros. *Selecciona todos tus libros. Separa aquellos que contengan consejos para ayudarte a hacer trabajos.
*Haz un índice de los temas para que todo lo tengas a mano cuando lo necesites. *Recorta las biografías, cuentos, leyendas e imágenes de algunos libros y ponlas en bolsitas transparentes las cuales debes clasificar por temas como deporte, ciencia, experimentos, etcétera.
n No visites muy seguido la cocina especialmente si mamá está preparando alimentos y hay algo de prisa. n Nunca dejes a tu hermanito pequeño solo en la bañera. n Pídele a mamá que guarde y etiquete los medicamentos y sustancias tóxicas. n Indícale a mamá que nunca utilice envases de refrescos para guardar productos tóxicos ya que pueden confundirte o llamarte la atención. n Nunca dejes a tus hermanitos pequeños solos en el ascensor o escaleras.
Los accidentes de tránsito, intoxicaciones, quemaduras, caídas, introducciones de juguetes o cosas pequeñas en las vías respiratorias, digestivas o en los oídos.
Y de 6 a 12:
¿Qué hacer en vacaciones? Mariel Zamora
Y
o te diré que puedes hacer en estas vacaciones ¿qué te parece preparar ricos postres para tu familia? Esta es una receta fácil y riquísima…
Pay de limón
Necesitas: n 2 latas de media crema n 5 huevos n ½ taza de jugo de limón n La cáscara de 2 limones n 1 costra de galletas Marías para pay Licua todos los ingredientes menos las claras que debes batir a punto de turrón y dejar por separado. Este procedimiento es un poco difícil así que pide ayuda a tu mamá.
Vacía lo licuado a la costra de galleta y encima pon las claras a punto de turrón. Hornea a temperatura media por 25 minutos. Disfruta. Tómale una foto y envíala al correo de periodiquito@vanguardia. com.mx
Plantas contra Zombis 2
Los accidentes más comunes en niños de 1 a 4 años son:
Accidentes de tránsito, el ahogamiento ya sea en albercas, bañeras o con jugos , caídas, quemaduras y accidentes deportivos.
P
lantas contra Zombis es un juego muy divertido y merece la pena ser jugado. Este verano la segunda parte seguro valdrá la pena y vas a disfrutar de nuevos niveles y personajes. Esta segunda parte continúa la épica lucha entre las plantas y los zombies en el patio trasero. Esta nueva versión trae nuevos mundos con nuevos niveles, plantas, zombis y nuevas formas de jugar. Aprovechando la interfaz táctil de los dispositivos móviles más populares de Apple, Plantas contra Zombies 2 incluye todos los nuevos controles de la pantalla táctil que permiten a los jugadores ‘romper la cuarta pared’ e interactuar con zombies directamente, así como a través de las defensas de las plantas. También vuelve Crazy Dave,
CODIGOS Mustache: Los zombies llevan bigote. Future: Zombies con sombras futuristas. Trickedout: Apariencia segadora. Daisies: Los zombies dejan pequeñas margaritas al morir. Piñata: Lluvia de caramelos al morir un zombie. Sukhbir: Cambiar el sonido de llamada de los zombies. Dance: Los zombies danzan. el vecino que sirve de guía a los jugadores y comercia con las planta especiales y otras herramientas y armas. Esta segunda versión con alimentos de origen vegetal para que las plantas se sobrealimenten y nuevas mecánicas de juego que sirven de
El popular juego Plantas contra Zombis de PopCap se ha actualizado a la versión 1.9.8 para premiarte con 200 mil monedas de forma gratuita y la adaptación interfaz del juego a la pantalla del iPhone 5.
DESBLOQUEABLES: Ask Me About Mustache Mode: Para lograrlo habilita el modo de bigotes. Better Off Dead: Obtén una racha de 10 en 1, zombies interminables. China Shop: Obtén una racha de 15 en vasebreaker interminables. Cryptozombologist: Descubre al más importante zombie escondido. Explodonator: Explota 10 zombies con una simple bomba cherry. ayuda y obstaculizan las hordas de zombies te cautivarán. Plantas contra Zombies 2 está disponible para su descarga de forma gratuita a partir del 18 de julio. El juego está totalmente libre
Home Lawn Security: Completa el modo aventura. Immortal: Obtén 20 banderas en supervivencia interminable. Morticulturalist: Recolecta todas las 49 plantas. Nobel Peas Prize: Obtén el trofeo girasol de oro. Spudow!: Detona un zombie usando una mina papa. Towering Wisdom: Haz crecer el Árbol de Wisdom a 100 pies. Walk This Way: Hipnotiza al líder de los zombies bailarines. para jugar (puedes enfrentarte a todos los zombies y acceder a todos los niveles en cada mundo sin costo) y también puedes comprar actualizaciones y otros elementos en el juego.
20 Te lo contamos
Postales Como en Mi Villano Favorito
Nos robamos
la Luna
No quieren hablarse
E
M
anuel Segovia e Isidro Velázquez son los únicos hombres en el mundo que hablan una lengua llamada ayapaneco. Ellos viven a medio kilómetro de distancia el uno del otro en Ayapa, Tabasco, México pero desafortunadamente no quieren dirigirse la palabra. En realidad no se sabe si hay alguna razón detrás de esta negación, pero las personas que los conocen dicen que nunca han disfrutado de la compañía mutua. El ayapaneco es una lengua que por siglos se ha hablado en México y sobrevivió a la invasión española y es una de las 68 lenguas nativas que se hablan actualmente. La realidad es que cuando Segovia de 75 y Velázquez de 65 años mueran su lengua se irá con ellos.
¿Te gusta el chocolate?
D
espués de 2 meses de planeación y 2 semanas de intenso trabajo, la escultora Elena Kliment logró mostrar su creación al mundo. Utilizó más de 600 kilos de chocolate belga para completar su casa de chocolate. Su trabajo fue expuesto en un centro comercial durante un mes y después fue cortada en pequeños trozos que
degustaron los visitantes. Esto sí es un hogar, literalmente, dulce hogar. Este no es el primer trabajo de este tipo pues en el 2011 el escultor Mindaugas Tendziagolskis utilizó 272 kilos de chocolate para el diseño de un comedor en tamaño real.
Entonces esta sería una gran tentación para ti y para Hansel y Gretel. Se trata de una casa hecha de chocolate.
Adiós Quico
E
l comediante Carlos Villagrán, quien interpretara al personaje de ‘Quico’ en el programa televisivo ‘El Chavo del 8’ se vistió por última vez para caracterizarlo en una presentación que realizó en Río de Janeiro, Brasil. Así que Quico dice adiós a todos sus admiradores.
l 23 de junio la Luna se acercó a la Tierra a la distancia más corta del año y lució más grande y brillante. A este fenómeno se le llama la Súper Luna y solo tiene lugar cada 15 o 18 años, como esto no se repetirá sino hasta el 10 de febrero de 2028 el fotógrafo de Vanguardia y PERIODIQUITO Jordi Sifuentes nos regala estas tomas para que sus amiguitos las disfruten. ¿Verdad que la Luna estuvo preciosa? La Luna se encuentra a 375 mil kilómetros de la Tierra. En un coche que viaje a 100 km/ hora tardarías más de medio año en llegar. A pesar de que en la noche se ve pequeña desde el patio de tu casa tiene un diámetro de 3 mil 500 kilómetros o sea 80 veces más chica que nuestro planeta.
21
22 Proyecto ‘Leo, aprendo y me divierto’
? ¿Vacaciones r e e l a s o d o t s e c n o Ent
“Leer es importante, es ir con tu imaginación a un mundo sin fin”, Mario Gutiérrez Gaona 2ºB quien te recomienda leer ‘La leyenda de la llorona’.
Los alumnos de la escuela primaria Pablo L. Sidar enviaron a PERIODIQUITO algunas recomendaciones de libros para que estas vacaciones no te aburras, más bien entres a un mundo lleno de aventuras. Conócelos y leelos…
“Les recomiendo ‘Gérmenes’ de Ross Collins porque nos enseña que no todos los gérmenes son malos para nuestra salud, algunos te ayudan mucho”, Joaquín de la Peña Zertuche, 1ºA.
“Toni y Alfredo asisten a la escuela de noche, comen gises de colores, visten ropa antigua y sombreros de ala ancha, les encanta oír sonar el timbre de la escuela para escuchar una melodiosa combinación de aullidos y lamentos, hasta que un día por error, se quedan dormidos y cuando amanece…. ¿Te gustan las historias de espíritus y misterio? No te puedes perder el libro de ‘Fantasmas Escolares’ de Achim Bröger”, Maestra Marylú Mercado, 2ºB.
“Rumpelstiltskin es un cuento de los hermanos Grimm que narra la historia de una humilde campesina que con la ayuda de un duende, se convierte en princesa. No te lo pierdas”, Ma. Fernanda Montalvo Coronado, 3ºA.
“ ‘El Conejo de la Luna’, es una leyenda indígena que me gustó mucho porque cuenta que un Dios estampó la imagen de un conejo en la Luna y que por eso nosotros lo vemos siempre en las noches de Luna llena”, Cristopher Eduardo Barrón Ramos, 2ºB.
“El Diario de Anna Frank es mi favorito porque te hace reflexionar sobre la vida de los personajes, ya que está basado en una historia real, narrado por la protagonista”, José Elías Juárez Molina, 5ºB.
“ ‘Bajo la misma estrella’ de John Green me gusta porque presenta personajes muy humanos. Sus historias son muy reales, " Lizbeth Alexandra Jaime Gutiérrez, 6ºA.
“‘Una Semana en Lugano’cuenta la maravillosa aventura que vivió Pedro, el protagonista de este fantástico libro del gran autor Francisco Hinojosa. Dulce Pilar Hernández Vásquez, 5ºA.
“ ‘Cómo cuidar a un Ángel’ de Chihiro Nakagawa es un libro muy divertido, trata de una niña que quería una mascota y su mamá no la dejaba tenerla, hasta que un día que iba caminando en el bosque, se halló un angelito y lo adoptó”, Mariana Yañez Alday, 2ºB.