FALTA N
PARA REFLEXIONar
38
j u e v e s 2 6 d e m ay o d e 2 0 1 1
días
www.vanguardia.com.mx/elecciones2011
EL FUTURO LO ESCRIBES TÚ.
18% No sabe. 44% Gobernador.
¿Sabe qué puestos de elección pública se elegirán este próximo 3 de Julio?
38% Gobernador y diputados locales.
Metodología: 200 encuestas por teléfono a personas que cuentan con credencial de elector.
La voluntad expresada por ambos partidos (PAN y PRD) es la de rescatar las alianzas, pero hay que verlo por separado, cada entidad tiene sus circunstancias específicas”.
4
VANGUARDIA Jueve s 26 de mayo de 2011
www.vanguardia.com.mx/elecciones2011
EL FUTURO LO ESCRIBES TÚ.
pásele a
‘El Baño’
ELECCIONES coahuila 2011
La cabina de “El Baño” de VANGUARDIA sigue recibiendo los comentarios, propuestas y hasta quejas que los ciudadanos quieren hacerle a los candidatos a Gobernador de Coahuila. Esta vez se ubicó en el bulevar Venustiano Carranza, en la colonia República.
José Espina, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN.
Yo no voto por nadie porque no cumplen... aparte de que no cumplen, ‘pos’ no tienen palabra.”
ELECCIONES coahuila 2011
Eduardo, Lavacoches.
Pues que ya se dejen de mam…, que ya sirvan para algo, los que han ganado me han dejado mucho que desear, me gustaría ver que en realidad sí estuvieran trabajando”.
Trasladan partidos la contienda electoral también a los tribunales, enfrascándose en una guerra de acusaciones
Arturo, Estudiante.
No me está gustando la propaganda de los candidatos, es una guerra demasiado sucia, y si así juegan antes de gobernarnos no sé cómo nos va a ir a la hora de que ya tengamos a nuestro Gobernador. Pienso que va a jugar con toda la gente, con la seguridad, con el empleo, con el apoyo a los jóvenes”. VER VIDEO EN: vanguardia.com.mx
Daniel, diseñador. FOTOS:VANGUARDIA-STAFF
Futuro gobernador:
JUDICIALIZAN
ELECCIONES L
Jesús Castro
a contienda electoral en Coahuila no sólo se está llevando a cabo en las calles, sino también en los tribunales. Los expedientes de denuncias ante el IEPC, Tribunal Electoral del Poder Judicial, y la Fepade ya llenan varias cajas, y ayer se sumó una más; la de quienes intentan impugnar la candidatura de Rubén Moreira. Con la entrega del oficio en el que la Coalición PAN-UDC promueve la impugnación del candidato del PRI en alianza con el PANAL, PSD, Primero Coahuila y Partido Verde, suman ya 42 procesos que han llegado al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado. Según información del propio Tribunal, de enero a la fecha el PAN promovió 15 denuncias, la mayoría impugnando coaliciones y candidaturas comunes de diferentes partidos en las candidaturas a diputados locales; dos fueron hechas por la UDC, una por el PRD, tres de la Coalición Coahuila Libre y Seguro, 16 de ciudadanos independientes y cinco del PT. Ayer mismo emitieron la última resolutoria en torno a una de las quejas del PT, que denunciaba al PAN por actos anticipados de campaña por la visita a Coahuila del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en supuesto apoyo a la precandidatura de Guillermo Anaya. Dicha queja primero había sido interpuesta ante el IEPC, quien la declaró infundada, por lo que fue turnada al Tribunal Electoral de Coahuila, donde ayer
en sesión los Magistrados resolvieron respaldar la decisión tomada por el Instituto, de declarar sin fundamentos la queja promovida por el PT. Ayer mismo fue turnada otra denuncia a la sala de Magistrados del Tribunal, la de la Coalición PANUDC, quienes pretenden impugnar la candidatura del priísta Rubén Moreira, por haber violado los artículos 134 y 136 del Código Electoral de Coahuila. Según la abogada Magaly Palma, del equipo jurídico del PAN en Coahuila, el candidato priísta no debió haber realizado una precampaña, ni haberse registrado como precandidato de otros partidos políticos, puesto que aún no era oficial la alianza entre ellos, ya que ésta sería reconocida legalmente hasta el registro de Moreira como candidato de dichos partidos. Señala que están impugnando su registro como candidato por la violación del artículo 136, fracción quinta del Código Electoral del Estado, que señala que ningún precandidato podrá contender por más de dos partidos simultáneamente, en un proceso interno. “En el caso del señor Moreira, como ustedes saben, él participó como representante del Partido Revolucionario Institucional, Social Demócrata, Primero Coahuila, Nueva Alianza y Partido Verde, en todas y cada una de sus asambleas y fue electo precandidato por las militancias”, manifestó Magaly Palma. Según la abogada, también violó el artículo 134, numeral dos, fracción segunda, al realizar actos de precampaña dirigido a militancia de otros partidos diferentes al suyo, que luego lo registraron. “Lo que estamos impugnando es el registro como candidato a Gobernador, porque no cumplió con las
42 procesos
han llegado al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado por parte de los partidos.
15
denuncias
promovió el PAN de enero a la fecha impugando coaliciones y candidaturas comunes.
2
procesos
hizo la UDC, uno el PRD, 16 de ciudadanos independientes y 5 del PT.
Resultados de la Sexta Jornada
IEPC y FEPADE Quien también sigue acumulando quejas es el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana, quien a finales de febrero de este año anunció que llevaba resueltos 20 expedientes en 14 dictámenes relacionados con denuncias presentadas por los partidos políticos, la mayoría en contra Guillermo Anaya Llama, por actos anticipados de campaña, y sólo cuatro interpuestas por el PAN. Según dio a conocer el IEPC en aquel entonces, la mayoría de las denuncias presentadas ante el organismo fueron desechadas por improcedentes, al no considerar que existieran pruebas suficientes para acreditar lo denunciado. También están las 15 denuncias que la misma Fepade anunció, está investigando en Coahuila por delitos electorales, entre los que destacan supuestos actos anticipados de campaña, compra y coacción del voto, uso indebido de credencial para votar, robo de material electoral y otros, cometidos por diferentes partidos políticos. A estas quince denuncias podría sumarse la que según el PAN, interpondrán en breve por el supuesto uso de despensas a favor de candidatos del PRI en Monclova, presentando videos y fotografías en donde un tráiler se encontraba estacionado en Castaños y bajando despensas en el que dicen, es el domicilio de Horacio de Hoyos, excandidato priísta a la alcaldía de Castaños y ex delegado de la Fiscalía en Monclova.
resultados
Urna Móvil
‘El futuro lo escribes tú’
61.95% 28.32% 07.08% 02.65% 00--- %
STAFF
Sigue recorriendo la ciudad de Saltillo la Urna Móvil de VANGUARDIA, esta vez se ubicó en la tienda Bodega Aurrerá ubicada en la colonia Fundadores. Se contó con la participación de 113 personas a los cuales se les pidió su colaboración para formar parte en el ejercicio de Reflexión Ciudadana, el objetivo es crear conciencia de participación ciudadana y promover que la gente salga a votar el próximo 3 de julio. La metodología que se siguió fue invitar a participar a los ciudadanos, proporcionarles una hoja con los nombres de los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila, ellos elegían el de su preferencia y contestaban la siguiente pregunta, ¿cuál cree que es el principal problema que debe atacar el próximo Gobernador?, posteriormente depositaban el voto en la urna.
normas o requisitos para ser el candidato”, dio a conocer la representante legal del PAN en Coahuila.
Rubén Moreira Valdez (70votos) Guillermo Anaya Llamas (32 votos) Votos nulos, no votará por ninguno, no le convencen (8 votos) Jesús González Schmal (3 votos) Genaro Fuantos Sánchez (0 votos)
¿Cuál cree que es el principal problema que debe atacar el próximo Gobernador? 78% Inseguridad/Violencia/Crimen organizado/Delincuencia 07% Falta de empleo 07% No contestó, no opinó 02% Educación 06% Otros (corrupción, pobreza extrema, pavimentación, transporte público, mejoras a Saltillo, despensas, puentes)
FOTO: VANGUARDIA-Yesika Velázquez
n Lugar: Tienda Bodega Aurrerá Fundadores n Fecha: 25 de mayo de 2011 n Horario: De 11:50 am a 12:50 pm n Participación: 113 personas
Nota: La muestra de este ejercicio no es metodológicamente representativa, ni lleva fines estadísticos, ni de medición electoral. Solo es de dar a conocer las preferencias y opiniones de las personas momento al de participar en el ejercicio. Se contó con la participación del Notario Público número 45, Lic. José Díaz Moreno que certificó el desarrollo del ejercicio. Realización: Yesika Velázquez / Clara Mendoza / Nancy Guardiola / Mónica Rodríguez Departamento de Investigación. Daniela Tanguma / José Luis Martínez. Departamento de Mercadotecnia. “Los datos aquí presentados reflejan el estado de ánimo y/o las percepciones de la población al momento de la participación en el ejercicio. Por lo tanto los datos, solo son un indicador de la situación presente en el momento que se participa en la dinámica”
futurogobernador@vanguardia.com.mx
‘Queremos acciones, no sólo discursos’ Me dirijo a usted como ciudadano y como padre de familia que comparte, con la inmensa mayoría de los coahuilenses, la preocupación, el temor y la impotencia que provoca la presencia cada vez más ostensible del crimen organizado en nuestras vidas. Como ocurre para la mayoría de los mexicanos, la sensación de inseguridad con la cual se vive hoy día constituye mi principal preocupación y el motivo fundamental de incertidumbre de cara al futuro. Por ello, aprovecho este espacio para pedirle que asuma con los coahuilenses un compromiso real, claro y sin ambigüedades en torno a este tema. Es necesario que entienda usted que los ciudadanos no queremos más compromisos ambiguos, genéricos, compromisos que dicen todo y no dicen nada y que, a final de cuentas, se quedan sólo en el discurso. Por ello, me permito enumerar las cosas que entiendo —y muchos como yo entienden— por un compromiso real, claro y sin ambigüedades por parte del Gobierno del Estado de Coahuila. Dile de una vez a 1. Que deje de ponerse como pretexto que el combate al crimen esa persona que organizado “es responsabilidad de dirigirá Coahuila la Federación” para no ofrecer resultados en la investigación de los los próximos homicidios, secuestros, robos, ex- seis años, lo que torsiones y demás delitos del fuero piensas, lo que común de los cuales son víctimas quieres, lo que cotidianas muchos coahuilenses. esperas... más En otras palabras, que la Fiscalía General de Coahuila (o como allá de posturas vaya a llamarse en su Gobierno la instancia responsable de procurar políticas. Envía tu carta al buzón justicia) cumpla con sus responsabilidades legales sin excusa ni y espera su pretexto. publicación. 2. Que se nos diga quién será la persona responsable, dentro de su gabinete, de ofrecer resultados concretos en materia de combate a la delincuencia y se le fije un plazo para cumplir con la encomienda, con el compromiso de que, concluido el plazo, si los resultados no son los ofrecidos, esa persona será sustituida sin lugar a “segundas oportunidades”. 3. Que se establezcan indicadores de gestión en materia de seguridad pública y procuración de justicia y que éstos sean monitoreados por instancias independientes al Gobierno como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o Transparencia Mexicana, así como por un consejo integrado por ciudadanos coahuilenses sin vinculación con el sector público. 4. Establecer el compromiso de que la evaluación realizada por los órganos ciudadanos independientes formará parte relevante de los criterios con los cuales se medirá el desempeño de las áreas responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia y será parámetro para determinar si se han cumplido o no los compromisos establecidos. Comprométase a lograr un cambio real en este apartado, porque hoy los ciudadanos no vemos con esperanza el porvenir y por ello, de poco sirve que se trabaje para abatir la marginación, mejorar la infraestructura, elevar la calidad educativa, promover la inversión o ampliar el alcance de los servicios de salud. No deje de lado ninguno de esos rubros, por supuesto, pero tenga en cuenta que para nosotros, en este momento, lo más importante es recuperar la esperanza en el futuro. Los coahuilenses vivimos hoy secuestrados por el miedo y la impotencia que nos genera la presencia del crimen organizado. Hemos perdido la tranquilidad y queremos recuperarla, pero tenemos muy claro que eso no se logrará con discursos, sino con acciones y compromisos concretos. Carlos Arredondo Ciudadano
FOTOs: VANGUARDIA-DANIEL BECERRIL/Antonio ruiz
Arrancan. Con el objetivo de lograr una curul en el Palacio Legislativo de Coahuila, hoy inician las campañas de 96 candidatos quienes junto con sus suplentes harán labor proselitista.
LUCHARÁN POR EL VOTO CIUDADANO
Candidatos a diputados arrancan hoy sus campañas Aspirantes de todos los partidos inician camino por alcanzar una curul en el Congreso del Estado Antonio Ruiz
Con el reto de convencer a los coahuilenses de que son la mejor opción, los candidatos de Convergencia, PT, PRD, PAN, UDC, del PRI con alianza del PVEM; PPC, PSD Nueva Alianza a diputados locales al Congreso del Estado iniciarán hoy sus campañas de proselitismo político. A partir de las 12:00 horas de hoy 26 de mayo y hasta el 29 de junio próximo, los aspirantes a legisladores locales harán las propuestas que consideren necesarias para lograr que los ciudadanos a través del voto los lleven a triunfar en las elecciones del próximo 3 de julio. Asimismo el Instituto Electoral de Participación Ciudadana, vigilará que los candidatos a diputados locales lleven a cabo sus campañas de acuerdo a lo que marca el Código Estatal Electoral. Un total de 10 partidos, una coalición, dos candidaturas comunes y otros partidos por su cuenta, postularon a sus candidatos, todos cifran sus esperanzas de obtener un 60 por ciento de los votos de un listado nominal estimado en un mi-
llón 700 mil ciudadanos. Aunque el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana registró a 156 candidatos propietarios a diputados locales con sus respectivos suplentes, 96 contenderán para ganarse el voto del electorado en la contienda y los otros 60 forman parte de las listas de abanderados a legisladores plurinominales, donde destacan como primeros de los listados preferenciales un exgobernador, líderes y exlíderes partidistas. Por su parte el IEPC informó que ya cuenta con la aceptación de 43 mil personas como funcionarios para colaborar el día de la elección en las 3 mil 600 casillas en todo el estado. Así ya todos se declaran listos para que a partir del primer minuto de hoy empiecen los actos proselitistas de los candidatos, mismos que se darán a la tarea de visitar cada uno el distrito que le corresponde en todo el estado. Listos en Convergencia El día de ayer Fernando Rodríguez González, presidente de la Comisión Ejecutiva de Convergencia en Coahuila, encabezó la
Listos. Candidatos que representarán al Partido Convergencia, se reunieron ayer previo el arranque de las campañas de diputados.
reunión de trabajo previo al inicio de las campañas electorales en la entidad. Dentro de los aspirantes a legisladores por Convergencia se enlistaron Enrique Rodríguez, Ana María Soto Rodríguez, Laila Lorena Salas, Olga Leticia Oyervides, Gerardo Valdés, Rosa Margarita Castellanos, Silvia Eugenia López, Víctor Samonzet, Andrés Rocha y Sergio de la Garza, Fernando Rodríguez González, presidente de la Comisión Ejecutiva de Convergencia en Coahuila, encabezó ayer la reunión de trabajo previo al inicio de las campañas electorales en la entidad.
de titular y suplente se registraron para contender por 16 diputaciones.
36 días
tienen los candidatos para lograr que los coahuilenses voten a su favor.
IP hará propuestas para candidatos
ya quedó libre
Detención de Javier Liñán fue arbitraria: PAN
Mayté Parro Ruíz
Jesús Castro/ Mayté Parro
El abogado Luis Ángel Peralta Rodríguez, asesor jurídico del PAN en Monclova, señaló quela detencion del candidato Javier Liñan por parte de la Fiscalía fue de forma anómala, pues los elementos de seguridad pública actuaron sin una denuncia formal o señalamiento. “No hay acusador, nadie lo está acusando, no ha venido nadie a decir, ese es mi tráiler, o esas son mis despensas, no existe la parte afectada, no existe querella o denuncia, entonces, no entendemos por qué fue retenido el señor Javier Liñán”, manifestó Peralta Rodríguez. Dijo que se mantuvo incomunicado a Liñán, candidato panista a diputado por el Distrito XII, por lo que están pensando también en hacer la denuncia por la violación de sus derechos constitucionales. Señaló que el Ministerio Público, a pesar de que no existe una denuncia de por medio, estableció un plazo de 48 horas para acreditar si existió o no el delito.
92
Fórmulas
FOTO: VANGUARDIA-ARCHIVO
Lo liberan. El candidato a diputado del PAN Javier Liñán, fue detenido la tarde del martes, acusado de sustraer despensas de un tráiler, dijo que pretendía impedir que priístas las entregaran a militantes. Mitin de apoyo Ayer por la mañana un grupo de unos 300 simpatizantes panistas se apostaron a las afueras de las oficinas de la delegación regional de la Fiscalía General del Estado en Monclova, para manifestarse en contra de la detención del candidato a diputado Javier Liñán. Quien encabezaba dicha protesta fue la Presidente de la Junta Municipal del PAN en Monclova, Rosa Nilda González, quien dijo sentirse indignada por la forma arbitraria en la que se han conducido la Fiscalía. Durante el día diferentes actores politicos exigieron la liberacion inmediata de Javier Liñan, entre ellos el candidato a Gobernador, Guillermo Anaya, lo cual sucedió por la noche. Al cierre de esta edicion, Carlos Orta, presidente estatal
Es un acto de autoritarismo del Fiscal (Jesús Torres Charles) y demuestra el miedo que tienen de que estemos avanzando”. Guillermo Anaya, candidato del PAN a Gobernador.
del Partido Acción Nacional anunció a VANGUARDIA que el candidato Javier Liñán, ya se encontraba libre al no podersele imputar ningún delito ni haber nadie quien lo acusara, por lo que quedó en libertad pasadas las 22:00 horas. A primera hora de hoy, el candidato panista iniciaría su campaña por una diputación.
MONCLOVA.- Representantes del Consejo Estatal de la Iniciativa Privada de Coahuila se reunieron a fin de integrar un paquete de 8 a 10 propuestas que plantearan en junio a los cuatro candidatos a Gobernador de Coahuila por el PRI, PAN, PT Y PRD, en las que demandarán incentivos e infraestructura para la atracción de nuevas empresas. Jorge Kalionchiz, presidente de la Coparmex en el estado informó que cada región cuenta con sus propuestas para los candidatos, Rubén Moreira Valdez del PRI, Guillermo Anaya del PAN, Jesús González Schmal del PT y Genaro Fuantos Sánchez por el PRD, sin embargo todas se compactarán en un paquete de 8 í 10 propuestas. Estas van encaminadas a mayores empleos, más seguridad, infraestructura, manejo de impuestos, incentivos para generar mayores empleos y sobre todo incentivos fiscales y de promoción a mayores empresas. Se espera programar durante los primeros 10 días de junio la reunión en Monclova con cada uno de los candidatos, el mismo día pero en distinta hora.