¡BIENVENIDOS A LA
Jungla! PÁG. 46
R e d ucci ó n
d e l
DANO
CORONA BROTHERS NUEVO SABOR
PÁG. 79
VOL 03 / SEPTIEMBRE 2019
PÁG. 44
SMILE N VAPE PÁG. 33
7 500462 590635 PRECIO $45 MXN
36
57
CONTENIDO 10 EDITORIAL 14 ¿Y EL SABOR? Síndrome de la lengua de vapeador 18 TIPS PARA VACACIONAR Con tu equipo de vapeo 26 HAZ MÁS CON INSTAGRAM 32 NICOTINA: ¿Qué es y por qué la necesitamos? 36 EL VAPEO EN LA PANTALLA 40 la hiStoria de loS rdaS 44 REDUCCIÓN DEL DAÑO 46 BIENVENIDOS A LA JUNGLA La historia de Silverback 50 ¿CÓMO SABER SI ERES UN VAPEADOR? Cosas que nos identifican a los vapeadores 54 VAPEADORES QUE NUNCA FUERON FUMADORES 56 HOT VAPE Con Yvonne Lozoya 62 #VAPEAMEX Vapeo hecho en México 8
DIRECTORIO
66 UN POCO DE ALQUIMIA: ¿Qué es la glicerina? 70 VAPEO COLOMBIANO Desarrollo del vapeo en latinoamérica 74 CONFESIONES DE UN FUMADOR EMPEDERNIDO
DIRECTOR EDITORIAL Chris Curran chris@vapemexmagazine.com EDITOR ADJUNTO Andreas Sammer
78 EL CONSUMISMO EN EL VAPEO: ¿Cuántos mods son demasiados?
CONSEJO EDITORIAL Fernando Cantú Javier Lara Ramiro De León Alejandra Rodríguez
80 6 CONSEJOS PARA VAPEAR EN EL AUTO
DIRECTOR CREATIVO Héctor Báez
82 ALEK MARE: Una historia de amor
DIRECTOR DE VENTAS Oscar Talamantes info@vapemexmagazine.com
84 JANNY ANY: Sin límites
DIRECTOR ADMINISTRATIVO Ivan Sánchez
86 KIKE CELESTINA: Entre la música y el vape 90 VAPEO Y SALUD BUCAL: ¡No te confundas! 92 PIÑATAS: ¿De México para el mundo?
EDITORES INVITADOS José Ahuja Ilse Swain Jorge Alfán Ricardo Solís AGRADECIMIENTO ESPECIAL Daniel Eadie de Canadian Vapor Magazine
94 SOPA DE LETRAS 96 KILL & VAPE Capítulo 1
“Registro de derecho de autor en trámite ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor”.
Carta del editor ¡P
or ahí dicen que la tercera es la vencida pero, para nosotros, apenas es el principio! Como en los otros dos números que llevamos bajo el brazo, en esta ocasión pasamos largo tiempo pensando y seleccionando los temas que te vamos a presentar. Esta vez, agarramos látigo y sombrero de Indiana Jones para recorrer el pasado y hablarte sobre la historia de los RDAs, la glicerina, el vapeo en las películas y ¡hasta las piñatas! Entre sus expediciones vaperas, el equipo se dio a la tarea de recorrer una larga serie de expos y fiestas, donde nos encontramos con viejos y nuevos amigos de la comunidad, entre ellos, algunas marcas de las que ya hemos tenido el gusto de platicarte y otras nuevas que estamos muy emocionados de dar a conocer. Y claro, no podían faltar los tips para sacarle el máximo provecho a tus líquidos, vapear responsablemente y hacer crecer tus redes sociales sin recurrir a los bots. También, te presentamos a una nueva serie de influencers, modelos y otras personalidades que, día con día, se esmeran en seguir haciendo crecer este bello mundo que llamamos vapeo. ¡Bienvenido al tercer número de Vapemex Magazine! Ponte cómodo, saca tu líquido favorito y prepárate para disfrutar.
10
@Vapemex
¿Y EL SABOR?
Síndrome de la lengua de vapeador
Seguramente ya te ha pasado que tienes días vapeando un sabor que te gusta mucho, y, poco a poco, vas reconociendo menos los sabores. ¿Que está pasando y por qué? 14
A este fenómeno, que es muy común, se le llama lengua de vapeador. ¡No te preocupes! Es normal e inofensivo. Aquí te enseñaremos las características que tiene y cómo se soluciona.
¿Por qué no puedo obtener ningún sabor? Boca seca
Tienes entre 2,000 y 8,000 papilas gustativas en tu boca. Cada diez días, estas se regeneran. Tu sentido gustativo, que es una forma elegante de decir “sentido del gusto”, necesita saliva para funcionar. Si tienes la boca seca, por ejemplo, por vapear, lógicamente, no tendrás la cantidad necesaria de saliva. Cuando esto sucede, tu capacidad para probar el líquido de vapeo se ve afectada. Superar la deshidratación es fundamental si deseas recuperar el sentido del gusto.
¿?
Fatiga de sabor
Tu sentido olfativo, otro término sofisticado para “sentido del olfato”, funciona, junto con tus papilas gustativas, para darte la sensación que percibes como sabor. Esto puede ser difícil de creer, pero cuando estás probando algo, la sensación es, en su mayoría, causada por tu sentido del olfato. Es más: algunas investigaciones muestran que hasta el 70% del sabor que percibimos proviene del sentido del olfato. Tus papilas gustativas pueden distinguir la diferencia entre los cinco tipos principales de sabor: dulce, amargo, ácido, salado y umami, pero su capacidad para distinguir entre varios sabores dentro del mismo tipo depende de la capacidad para oler. Si no puedes oler, no podrás determinar la diferencia entre alimentos que estén en la misma categoría de sabor. Esto es doblemente cierto en el mundo del vapeo. Dado que el vapor no tiene ningún tipo de textura, la única manera de distinguir entre diferentes marcas de e-juice es a través del gusto y el olfato. Con el tiempo, y entre más estés expuesto a cierto aroma, tu sentido olfativo pierde su capacidad de percibirlo. Esto significa que, después de estar vapeando tu líquido favorito todo el día, tu nariz se acostumbrará, lo cual puede hacer que dejes de sentir su aroma.
Fumar
Es bien sabido que fumar afecta los sentidos del gusto y el olfato. Si acabas de dejar de fumar hace poco, o si todavía fumas, tu capacidad de saborear se verá afectada. La buena noticia es que el cuerpo humano es resistente y si decides dejar de fumar para siempre, tu sentido del gusto y el olfato regresarán poco a poco. No hay un plazo exacto para esto. Depende de cuánto tiempo y con qué frecuencia fumaste, así como de la química única de tu cuerpo. 15
¿Cómo deshacerte de la lengua vapera? Mantén limpia tu lengua
¿Notas cómo se siente que la lengua de vapeador tiene un recubrimiento grueso en la parte superior que te impide disfrutar del sabor? Recuerda siempre cepillarte la lengua cuando te cepilles los dientes. Si quieres llevarlo al siguiente nivel, compra un raspador de lengua.
Deja de fumar
Este debería explicarse solo. Fumar cigarrillos destruye tu habilidad para probar y oler, sin mencionar los innumerables problemas de salud que fumar causa. Una vez que deje de fumar para siempre, volverán tu sentido del gusto y el olfato. Puede tardar un tiempo, pero una vez que puedas experimentar otra vez el sabor completo de tu e-juice favorito, te alegrarás de haber dejado el cigarro.
Cambia de sabor de líquido
Sé que apesta cambiar de sabor cuando finalmente encuentras tu vape para todo el día, pero es importante tener en cuenta que el olfato puede cansarse y acostumbrarse a un solo aroma. Toma un descanso de tu jugo favorito y prueba algo diferente. Esto te ayudará a combatir la fatiga de sabor. Cuando regreses a la normalidad, podrás experimentar el sabor completo, igual que el primer día.
Toma descansos más largos entre sesiones
Si vas a vapear todo el día y todos los días, acabarás agotando tus papilas gustativas. Si te resulta difícil tomar descansos más largos entre las sesiones de vapeo, intenta cambiarte a un líquido con más nicotina. Como recibes más nicotina con cada hit, no tendrás la tentación de seguir buscando tu equipo a cada rato. Esto le dará tiempo para recuperarse a tu sentido del gusto.
Usa un líquido sin sabor como “limpiador de paladar”
Compra un poco de líquido sin sabor. Si lo vapeas sin agregarle ningún sabor extra, sentirás los efectos de vapear, pero sin agotar tus papilas gustativas. Esta es una muy buena manera de refrescar tu paladar. Cuando vuelvas al jugo lleno de sabor, lo experimentarás como nunca antes. Una ventaja añadida de esto es que el líquido sin sabor es significativamente más barato que cualquier marca de ejuice que hayas vapeado.
Toma más agua
Puede parecer un consejo obvio, pero es importante recordar que la boca seca es una de las principales causas de la lengua de vapeador. Tu cuerpo necesita mantenerse hidratado para funcionar correctamente y esto aplica también a tu sentido del gusto. Si eres un vapero, necesitas tomar mucha más agua que la persona promedio. Esta sencilla solución te puede ayudar a sacarle todo el sabor a tu e-juice.
Ingiere menos cafeína y alcohol
El alcohol y la cafeína son diuréticos. Esto significa que hacen que te deshidrates por tanto ir al baño. Como la boca seca es una de las razones principales por las cuales dejas de sentir el sabor, es importante limitar el consumo de sustancias que te secan el cuerpo y la boca aún más.
Elimina otras causas de resequedad en la boca
Mucha gente toma algún medicamento y muchos de ellos pueden tener entre sus efectos secundarios la resequedad en la boca. Una cantidad importante de los antidepresivos más comunes, así como los medicamentos diseñados para tratar la ansiedad, los resfriados, las alergias y más, pueden causar resequedad en la boca. Si crees que esto es lo que te da lengua de vapeador, revísalo con tu médico e investiga si hay una alternativa que no te deshidrate.
Conclusión Si experimentas la lengua de vapeador, no estás solo. Casi cualquier persona que vapee por un período prolongado de tiempo tendrá alguna vez este desagradable fenómeno. Si sigues los ocho consejos que te damos aquí, podrás combatir la fatiga olfativa y la pérdida de sabor, para que superes a esa lengua y finalmente puedas disfrutar otra vez el sabor completo de ese delicioso líquido.
16
S P TI
VACAC A R IO PA
con
NA R
TU KIT deVAPEO
En pasadas ediciones, te dimos unos cuantos tips para transportar tu equipo en el avión. Ahora, te traemos un artículo acerca de qué otras cosas te conviene revisar cuando quieras viajar con tu vaporizador. 18
Viajes internacionales Si está entre tus planes visitar otras partes del mundo, es muy importante que revises qué leyes sobre vapeo aplican en cada destino antes de llevarte tus dispositivos. En algunos lugares está prohibido vender o comprar artículos de vapeo, mientras que en otros, ¡te pueden dar hasta 10 años de cárcel por vapear! En Japón, Dinamarca, Noruega, Finlandia y Australia está prohibida la venta de líquidos con nicotina, aunque sí te permiten importar los tuyos para uso personal. Antes de visitarlos, piensa en qué líquidos te vas a llevar, ¡para que no se te acaben a medio viaje! Los casos más extremos, como Singapur, Tailandia, Brasil, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos tienen completamente prohibido el vapeo. En particular, vapear en Tailandia amerita una sentencia de prisión de hasta 10 años. Sea cual sea el caso, si visitas alguno de estos países, deja tu equipo de vapeo en casa, porque no vale la pena correr el riesgo.
Rentar un auto Si vas a alquilar un carro para moverte una vez que llegues, revisa las reglas de la arrendadora, ya que, aunque el vapor no suele dejar olores negativos, podrías hacerte acreedor a una multa por vapear. Si tu compañía de renta de autos no menciona el vapeo, recuerda ventilar bien el vehículo para no tener ningún problema.
Cargadores de coche A veces te va a ser difícil cargar tus baterías en los lugares a donde viajas, así que aprovechar la corriente de los autos es una excelente opción para ello. También puedes cargar paquetes de baterías adicionales para que no te falte pila, sin importar a dónde vayas. Recuerda: Nunca dejes las baterías dentro del auto. Hacerlo es un riesgo de seguridad, y también de respeto, si es un coche ajeno. Por último, guarda bien tus líquidos: ¡A nadie le gusta que dejemos líquido regado en su auto!
Checa las tiendas locales Siempre es bueno revisar si cerca del lugar donde te vas a quedar hay tiendas locales de vapeo. Además es una excelente manera de conocer nuevas marcas o líquidos que en tu lugar de origen probablemente no tienes.
Transporte público Abstente de vapear en espacios cerrados como autobuses, taxis o trenes. Recuerda que no a todas las personas les agrada e, inclusive, hay lugares donde está estrictamente prohibido hacerlo. Evita una sanción o un regaño de parte de las autoridades.
Hoteles y cruceros Revisa con detenimiento las políticas los lugares donde te vas a quedar, ya que algunos de ellos pueden tener multas por vapear. Además de que estas pueden resultar muy caras, el hotel o crucero podría negarte la estadía. Por fortuna, algunos lugares tienen áreas específicas donde puedes usar tus dispositivos: por ello es importante investigar primero.
RECUERDA Lo más importante es el respeto a los demás. El vapeo aún no es aceptado por todos y respetar las reglas de etiqueta vaperil ayudará a que tus vacaciones sean más placenteras y estén completamente libres de problemas.
20
Nic Salt Disposable Ecig
- 300 Puffs Per Device - Pre-filled with 50mg (5.0%) Nicotine Premium E-Liquid Now Available in Mexico
PSYCODELIA DISTRO +52-1-664-342-3598 psycodeliabodega@gmail.com
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO MÉXICO
SOMOS LIDERES EN EL MERCADO DE VAPEO EN MÉXICO NOVEDADES TODAS LAS SEMANAS MÁS DE 1200 PRODUCTOS DIFERENTES EN STOCK MARCAS EXCLUSIVAS PARA TU NEGOCIO LOS MEJORES E-LIQUIDS IMPORTADOS Y NACIONALES
DISTRIBUCIÓN CARLOS SANDOVAL GABRIELA RAMIREZ ARMANDO MORALES (664) 678-7418
(664) 342-3598
(664) 695-3514
Haz más con hdzphoto
L
INSTAGRAM samanthamariana
as redes sociales nos atrapan y nos envuelven todo el tiempo, algunas veces un poco más de lo que necesitamos, pero ¿qué pasa cuando necesitamos usarlas para nuestro trabajo? Aquí hay algunos tips para mejorar tu página de Instagram, que es una de las mejores redes sociales para iniciar una marca, si te dedicas a la fotografía y quieres llegar a más personas o cualquier otra cosa que se te ocurra.
26
Identifica tu Objetivo Lo primero que tienes que hacer es definir de qué se va a tratar la cuenta: si quieres subir fotos tu vida diaria, productos, fotos artísticas, videos u otra cosa. Esto te ayuda a que tus publicaciones sean más ordenadas, porque aunque es muy bonito tener contenido variado, no es lo más óptimo. Aquí te va un ejemplo: Supongamos que tomas fotos de paisajes. Tu cuenta empieza a crecer y se llena de seguidores a quienes les encantan los paisajes. Entonces, un día estas en la ciudad y le tomas una foto muy buena a un edificio con luces de neón y muchos más elementos. Por muy buena que sea esa foto, obtendrá muchísimos menos likes. ¿La razón? Esto es porque tu público cautivo o sea, el que tienes siempre en tu Instagram, te sigue por los paisajes. Entonces, a la mayoría de tus seguidores, la foto del rascacielos les va a interesar menos que si fuera un paisaje. Por esto, decide primero los temas y objetivos a los que quieres dedicar tu cuenta y trata de que no varíen mucho o que, al menos, tengan relación entre ellos. Interactúa con páginas afines Actualmente, Instagram busca que tus interacciones sean lo más orgánico posible. Esto significa que necesitas interacciones reales, de persona a persona, porque al usar bots o programas de terceros para interactuar mágicamente, Instagram lo detecta y hace algo llamado shadow ban, que desaparece lo que publicas de las búsquedas y recomendaciones. Para evitar esto, te recomiendo que antes o después de publicar algo, busques páginas con objetivos parecidos a los tuyos e interactúes con ellas. Los comentarios y likes funcionan perfectamente, pero recuerda, tampoco abuses de darle like a todo, porque si lo haces demasiado rápido, eso podría perjudicar tu cuenta. ¿Como busco estas paginas? Para encontrar páginas afines, puedes simplemente entrar a Instagram y checar las recomendaciones que la red te hace según los hashtags que usas, la gente a quien sigues o con quien interactúas. También puedes usar el buscador para encontrar usuarios o palabras claves que tengan que ver con el público al cual te diriges. Antes y después de publicar, tómate tu tiempo para interactuar, porque mucha gente interactúa de vuelta y visita tu página para ver quién está interactuando con ellos. Esto te ayuda, porque Instagram mide la importancia de la publicación mediante las interacciones que recibe y, entre más importante, más se la mostrará y recomendará a otras personas.
hdzphoto
Modelo Marla Mixtlin
27
Juega con los Hashtags Los hashtags, aunque en la actualidad ya son solo una pequeña parte de lo que te hará triunfar en Instagram, siguen siendo importantes, porque le ayudan a la gente a encontrar tu contenido cuando es similar al que ellos buscan. Lo más importante es saber cuáles y cuántos utilizar Si usas hashtags que tengan muchísimas interacciones, te puede ayudar, porque más gente los ve, pero también perjudicar si solo usas esos, ya que al ser muchas personas y fotos al mismo tiempo, tus publicaciones se pueden perder más fácil. Lo recomendable es que tengas una lista de hashtags con tráfico alto, otros con mediano y algunos con poco, para que los mezcles, de modo que cada publicación para estés visible el mayor tiempo posible. Un número saludable de hashtags es entre 10 y 20. Recuerda no abusar de los hashtags ya que si usas los mismos siempre, Instagram podría concluir que se trata de spam y te podría desaparecer de las búsquedas por medio del famoso shadow ban. Invita a tus seguidores a comentar Siempre es bueno que la gente que te lea interactúe, pero lo mejor es que los ayudes a a que la interacción sea más fluida. Para lograrlo, haz preguntas que tengan relación con lo que estás publicando. Por ejemplo, si tu foto es de vapeo y tu ubicación es una playa, podrías preguntar “¿Cuál es tu liquido o dispositivo favorito para vapear en la playa?” Así, no solo generas un interés real para comentar tus fotos, sino que también obtendrás retroalimentación de lo que tus seguidores quieren ver más. No le tengas miedo a platicar en tus publicaciones con tus seguidores: muchas cosas buenas pasan cuando interactúas positivamente con la gente que comenta en tu página. También es súper importante que respondas a los comentarios lo más rápido posible, ya que esto aumenta el tráfico de tu foto y ayuda a que tu publicación crezca de manera orgánica. Sube historias Si estás tomando fotos en la ciudad, recuerda usar las historias para ayudarle a los espectadores a revivir el momento en que tomaste la foto, ya sea algún blooper de cuando lo hiciste o fotos que tal vez no fueron seleccionadas como la final pero igual te gustaron.
Modelo Marla Mixtlin
28
hdzphoto
8:30
hdzphoto
vapemex_magazine yournamehere
Modelo Marla Mixtlin
Es muy importante que la gente vea que no solo eres las fotos que tomas, sino alguien detrás de la cuenta, igual que ellos. Busca que se identifiquen con quien está ahí respondiendo sus comentarios y tal vez mostrando algunos trucos de cómo llegaste al resultado final de la foto o video. Busca la hora indicada Aunque esto puede ser un poco tedioso, puedes buscar en Internet herramientas que te ayuden a saber en qué hora es mejor publicar según tu lugar de origen, ya que todos los países y ciudades son diferentes. Por esto, la hora donde hay más tráfico puede variar ampliamente. Sube contenido con regularidad Hay varias razones: una de las principales es que Instagram premia a la gente que usa su app muy seguido. Además, si eres regular, la gente se va acostumbrando a tus publicaciones y eso es muy bueno, porque empiezas a tener visitantes cautivos que están al pendiente de tus publicaciones y siempre es deseable que la gente vea tu trabajo el mayor tiempo posible.
hdzphoto
Liked by yourfriend, yourfriend and 20 others vapemex_magazine ¡Disfruten user_name your caption here el fin de semana! #vapemex #vapemexico #vapesouthamerica #vapemx
#yourhashtag #yourhashtag #yourhashtag View All 10 Comments 2 HOUR AGO
SEE TRANSLATION
vapemex_magazine
yournamehere
Etiqueta a quien quieras Una de las funciones que serán tus mejores amigas es el etiquetado de ubicación, ya que cada publicación puede ser ubicada en algún lugar de algún país. Este es un valioso recurso para que tus publicaciones tengan un lugar de referencia: tal vez el lugar donde fue tomada la foto o la ciudad en la que vives, ya que muchas personas, al buscar lugares familiares, ciudades o demás, podrán encontrar y ver el trabajo que hiciste en el mismo lugar donde estén ellos. Además, puedes etiquetar a personas que están interesadas en tus publicaciones o a alguna marca que aparece en la foto. Esto también ayuda, ya que aumenta tu exposición cuando las personas busquen a quien estás etiquetando.
En conclusión, no hay una sola regla que funcione al 100% sobre cómo publicar en esta aplicación, pero esperamos que con estos sencillos tips, te sea más fácil administrar y crecer orgánicamente para tener el éxito que buscas.
30
Nicotina: ¿ Qu é es y por q u é l a necesi t amos ?
L
a nicotina es un alcaloide, es decir, un compuesto químico. Esta es particularmente adictiva, se puede encontrar normalmente en las plantas del tabaco y, una vez que la ingerimos, sentimos que la necesitamos cada vez más. La nicotina se encuentra también, en muy pequeñas proporciones, en muchas cosas que consumimos, como las papas, los tomates y la coliflor, pero no te preocupes: para notar algún efecto, tendríamos que consumir cantidades gigantescas de esos vegetales.
32
La planta de tabaco, fuente principal de la nicotina, es nativa del continente americano y se ha utilizado para diversos fines a lo largo de más de 2,000 años. La versión más cultivada de dicha planta es la N. Tabacum, aunque hay otras más potentes en cantidad de nicotina, como la N. Rustica. Generalmente, la nicotina que se usa en los líquidos de vapeo se extrae de la N. Tabacum a través de varios métodos sofisticados. Aunque hay formas para obtener nicotina sintética, sus costos de producción aún son muy elevados. ¿Cómo absorbe el cuerpo la nicotina? Al fumar, la nicotina se absorbe mayormente a través de los pulmones (de un 79 a un 90%) y en menor medida a través de la mucosa bucal, los plexos sublinguales (4 a 40 %) y la piel. En este último caso, la absorción es variable y depende de distintos factores, como la temperatura y el pH cutáneos, el grado de humedad y la higiene personal, por mencionar solo algunos.
La absorción de la nicotina se da rápidamente en las mucosas nasales, orales y respiratorias, de modo que llega al cerebro, donde están los receptores, en aproximadamente 7 segundos. Es allí donde actúa sobre los sistemas nerviosos central y autónomo. Esta relación casi inmediata entre la inhalación del humo y su efecto a nivel cerebral es uno de los factores que contribuyen al alto poder adictivo de la nicotina. En el cerebro de los fumadores, el número de receptores a la nicotina aumenta de 100 a 300%, en comparación con el de los no fumadores. ¿Cuánto dura el efecto de la nicotina en el cuerpo? La vida media de la nicotina en el organismo es de dos horas, pero oscila entre una y cuatro horas, de acuerdo a la variabilidad individual. La mayor parte de esta sustancia se metaboliza en el hígado, donde se transforma en uno sus metabolitos inactivos: la cotinina. Solamente el 7% de la nicotina se excreta por vía renal, sin transformarse junto con la cotinina. Esta sustancia también pasa a la leche materna y atraviesa la barrera placentaria, por lo cual, consumirla durante el embarazo constituye un riesgo para el bebé.
¿Qué hace la nicotina cuando la absorbemos? Cuando la nicotina entra al cuerpo, produce en él un efecto estimulante y sedante: cambia los niveles de dopamina y noradrenalina del cerebro, lo cual mejora la concentración y el estado de ánimo; por eso, mucha gente encuentra reconfortante consumir esta sustancia. Diversos estudios médicos coinciden en que la química cerebral producto de consumir nicotina ayuda a reducir la ansiedad y la sensación de alerta. Sin embargo, la absorción de la nicotina aumenta el ritmo cardiaco, la presión arterial y tiene muchos otros efectos secundarios negativos. Cuando se consume nicotina a través del cigarro convencional, también se consumen más de 7,000 sustancias químicos derivados de su combustión. Esto aumenta el daño al organismo, ya que al menos 69 de dichos químicos están asociados con el cáncer. Por eso, mucha gente recurre al vapeo para obtener su dosis de nicotina: vapear es 95% menos dañino que los cigarrillos convencionales, lo cual hace que puedas aliviar esa necesidad de nicotina con un nivel de riesgo mucho más bajo para tu salud.
La nico t ina , en cor t o • Es altamente adictiva • Tiene algunas propiedades benéficas y una gran cantidad de efectos secundarios • No está catalogada como un compuesto carcinógeno • Fumar para consumir la nicotina es altamente peligroso • El vapeo es una mejor alternativa al cigarrillo regular
34
El vapeo en la pantalla
E
n esta edición te vamos a mostrar algo que cada vez es más y más común en la actualidad: El vapeo en las series de televisión y películas. Debido a las diversas prohibiciones que hay contra el cigarro en Estados Unidos, además de las fuertes campañas antitabaco alrededor del mundo, ha disminuido el uso de los cigarrillos como recurso cinematográfico, al grado de comenzar a incluir el vapeo en su lugar. A continuación, te presentamos algunas escenas, capítulos y fragmentos de televisión y cine donde hemos visto a alguien vapear.
36
House of Cards (temporada 2, episodio 4) Puede que no sea la primera presentación del vapeo en la tele, pero llama la atención porque el personaje principal, interpretado por Kevin Spacey, tuvo que dejar de fumar. En esta escena, su esposa lo cacha dándole una calada a su pluma. Cuando ella lo acusa de hacerlo a sus espaldas, él le dice lo que todo mundo dice al principio: “No estoy fumando, es vapor”. La intención de los escritores fue clara: dar a entender que la gente que deja de fumar, muchas veces opta por el vapeo. 2 Broke Girls (temporada 4, episodio 11) En esta ocasión vemos a unos chicos hipsters llenando la habitación de vapor, lo cual les causa problemas a las chicas, cosa que a menudo pasa con la gente que no sigue las normas y etiqueta de vapeo. Si tú aún no las conoces, hojea nuestra primera edición, donde repasamos algunos consejos que te ayudarán en futuras interacciones sociales. Un dato curioso sobre esta escena es que, en ella, podemos apreciar el uso de mods que normalmente tendría un vapero más avanzado. Deadliest Catch El reality show donde los pescadores arriesgan sus vidas para capturar cangrejos en Alaska presenta a gente que fuma y vapea con regularidad. Uno de los participantes de la serie, Matt Bradley, inclusive tiene su propia tienda de vapeo y es invitado a las convenciones de la comunidad, entre la cual es también una persona reconocida. Luke Cage (temporada 1, episodio 6) En este programa de súper héroes se muestra en varias ocasiones al protagonista frente de la tienda Beyond Vape, especializada en gama alta, en Nueva York. Zombie Nation (temporada 2, episodio 4) En esta serie de zombies se presentan diversas formas de vapear y una cantidad grande de diferentes mods, algunos de ellos bastante famosos en realidad. Lo más interesante es que, aunque el mundo esté por acabarse, la gente siempre puede seguir vapeando. Diablero El Indio es un personaje recurrente de la serie Diablero, de Netflix. Él es un traficante de demonios que, curiosamente, tiene también un gusto por el vapeo. ¿Será que lo utiliza para mantener a los espíritus a raya? American Gods Este programa de Prime Originals nos trae a unos dioses modernos que viven en Estados Unidos. Entre ellos, nos topamos con que el dios del Internet vapea y, además ¡hace trucos bastante impresionantes! Drive Hard En esta película, podemos ver al personaje de John Cusack vapeando asiduamente y no es coincidencia, puesto que el actor también vapea por su cuenta.
Y si bien la lista podría seguir y seguir, y seguramente tú habrás visto muchísimas más escenas de vapeo en la industria del entretenimiento, tanto en series de televisión como en películas, una cosa es muy importante: el vapeo es más notorio y normal que antes. Por ello, esperemos que mientras más crezca la industria, lo veamos también más seguido.
37
La historia de los RDAs RDA, cuyas siglas están en inglés, significa “rebuildable drip atomizer”, o sea, “Atomizador re-armable de goteo”. Para explicarlo de manera sencilla, es un atomizador al cual le viertes directamente líquido de vapeo en las resistencias y en el algodón cada vez que vas a vapear. Algo similar, aunque distinto, son los RTAs, o “rebuildable tank atomizers”, que podemos traducir como “atomizadores de tanque re- armable”. Estos sencillamente son atomizadores con un depósito de líquido que siempre está humedeciendo el algodón, para evitar los dry hits.
40
INFINITEMODZ.COM
Odysseus RDA Los primeros cigarros electrónicos fueron una ayuda excelente para que muchísimas personas dejaran de fumar, pero no fueron tan confiables ni tan satisfactorios como hubiéramos querido. Algunas personas, en sus hogares, pensaron en maneras de innovar estos dispositivos y crearon los atomizadores re-armables, junto con los primeros mods mecánicos, para contrarrestar el bajo desempeño que los artículos de vapeo tenían en ese momento. No pasó mucho tiempo para que algunas compañías vieran la manera de comercializar estos productos comenzaran a fabricarlos en masa. Hoy en día, los atomizadores re-armables o reparables ya no son algo raro, caro, exclusivo de los expertos o que se fabrique normalmente a mano. Muchos dispositivos de vapeo incluyen este tipo de atomizadores en sus kits y, con la ayuda del Internet, cualquiera puede seguir uno de los muchísimos tutoriales que hay para armar coils, con lo cual se puede tener la experiencia de armar tus resistencias en casa.
42
Una breve historia de los RDAS Uno de los RDAs más viejos se parece mucho a este, el Odysseus, que apareció por primera vez en 2011. Si este diseño se te hace familiar, es porque fue clonado innumerables veces: los primeros de estos modelos los hacían sobre pedido en pequeños talleres y costaban más de $100 dólares. Esto hizo que muchos vendedores chinos buscaran estos diseños y los fabricaran en masa. El original aún se puede conseguir y su influencia se extiende más allá del vapeo: algunas de las plumas para consumir concentrados de THC y Wax utilizan también este diseño para sus propósitos. Aunque muchos amaron la experiencia de vapeo que daba el Odysseus, no era una tan amigable con el vapero promedio, debido a sus múltiples partes que se tenían que atornillar. Sin embargo, un nuevo tipo de atomizador surgió de esto: el de dos postes. El atomizador de dos postes fue una solución para hacer más fácil e intuitivo el armado. Hoy en día, prácticamente todos los atomizadores funcionan con este principio. Aunque los atomizadores actuales funcionan igual que los de antaño, su tamaño ha crecido significativamente. Las bobinas eran mucho más chicas que una boquilla 510 y antes llevaban sílice en vez de algodón. Es más: normalmente, cabían perfecto en un mod del tamaño del cigarro electrónico EGO, para que te des una idea. Después de eso, llegaron los atomizadores de 3 postes, el primer tipo en con el cual se podías armar doble coil. Estos dispositivos fueron la opción preferida de
los primeros hacedores de coils tipo sub-Ohm, y popularizaron el uso de algodón en vez de sílice. Un dato interesante al respecto es que los tres postes permitieron también que los atomizadores tuvieran un “pozo”, donde se podía agregar más líquido para aumentar la cantidad de caladas sin recargar. Muchas personas ven a los RDAs como incómodos, por el hecho de que, cuando el algodón se seca, tenemos que ponerles más líquido, a diferencia de los tanques, cuyo depósito humedece constantemente los algodones. Lo cierto es que los RDAs son ofrecen una ventaja única: al vapear con uno, puedes probar más líquidos diferentes sin tanto problema. Su funcionamiento permite cambiar de líquido sin cambiar de algodón, a diferencia de lo que sucedería con otros atomizadores. Además, admiten resistencias más grandes, lo cual redunda en nubes de mayor volumen. Por último, ayudan a controlar con más precisión el sabor, ya que sus entradas de aire varían en forma y configuración, o incluso son ajustables. Por otra parte, una de las desventajas de los RDAs, es que te obligan a llevar tus frascos de líquido a todos lados. ¡Sería una lástima que tuvieras a la mano tu atomizador y no tuvieras nada que ponerle! A final de cuentas, el surgimiento de los RDAs sirvió para darnos a los vaperos más opciones para encontrar una experiencia que se ajuste a nuestras necesidades. Como siempre, te recomiendo probar el vapeo en todas sus formas, para que elijas la mejor para ti.
R e d ucci ó n
d e l
DANO L
a modernidad tardía nos ha traído una gran disyuntiva en decidir qué rumbo debemos tomar. Sabemos que las formas de gobierno no están bien, pero no sabemos cómo resolverlo. Sabemos que los sistemas económicos no están bien, pero no sabemos cómo resolverlo. Sabemos que las religiones no están bien, pero no sabemos cómo resolverlo. Sabemos que las formas de combatir el tabaquismo no están bien, pero no sabemos cómo resolverlo, ¿o sí?
@beto.ornado 44
sabemos q ue l as f ormas d e comba t ir e l t aba q uismo no es t á n bien , pero no sabemos como reso l ver l o , ¿o sí? Una noción relativamente moderna ha surgido, con el objeto de cambiar los paradigmas existentes en torno a nuestras realidades: la reducción del daño. El concepto de reducción de daño, palabras más, palabras menos, se engloba en comprender que hay ciertas personas con conductas que representan riesgos a su salud o integridad y que, al saber que no están dispuestas a dejar dichas conductas, deben contar con opciones análogas o similares para sustituirlas por otras menos dañinas. Los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), dentro de los cuales se encuentra el vapeo, son parte de esta novedosa idea de reducción de daño. Puntualmente, en sustituir los cigarrillos combustibles, que sabemos que causan daños graves a la salud, por productos con efectos similares, pero cuyo daño sea menor al de fumar aquellos. Los SEAN son claramente menos dañinos que los cigarrillos combustibles: son dispositivos que contienen la sustancia que causa dependencia, pero evitan miles de otras sustancias que, al final, son las que causan las diferentes enfermedades que conocemos y asociamos con el hábito de fumar: enfisema pulmonar, cáncer y problemas respiratorios, por mencionar solo algunas. Si, apoyados con la literatura científica (seria), sabemos que el uso de los diferentes tipos de SEAN, como vaporizadores, tabaco calentado u otros, presentes o futuros, son mucho menos dañinos que fumar, ¿por qué no se integran políticas públicas que promuevan el cambio de los cigarrillos convencionales a estas nuevas tecnologías? La respuesta es: una combinación compleja de intereses grupales e individuales, económicos, de canonjías e ideologías que pretenden dominar. Todos esos intereses, combinados, han retrasado la posibilidad de que millones de fumadores a nivel mundial puedan acceder a una tecnología de reducción de daño con respecto a fumar. No obstante, este criterio no es universal: basta ver países en los cuales se ha incorporado la reducción de daños con buenos resultados, como el Reino Unido, Canadá, Japón y Nueva Zelanda). Por otra parte, los países de América Latina, salvo contadas excepciones, carecen de legislaciones precisas o plantean prohibiciones a estas tecnologías. Es por esto que los que hemos encontrado en el vapeo una alternativa para mejorar nuestro estado de salud y además un hobby que nos agrada, al mismo tiempo de los beneficios que encontramos, debemos buscar la normalización social del uso de estos dispositivos. Los vapeadores debemos encontrarnos informados y divulgar la información a personas fumadoras o no fumadoras, para que se entienda la noción de reducción de daño con información precisa y respaldada. Juan José Cirión Lee México y el Mundo Vapeando, A.C.
_monicavivar
@beto.ornado 45
BIENVENIDOS A LA
JUNGLA ¿Cómo empezó SilverBack? Comenzó con mi tienda de vapeo en el sur de Texas. Abrir VapeStation fue un paso muy lógico para mí, porque ya tenía pasión por el vapeo, además de la motivación de construir algo bien equipado para el futuro. Sabía que esta industria se volvería enorme y yo quería ser parte de su crecimiento, así que le dediqué tiempo y esfuerzo a hacer crecer el negocio. También, hice los contactos que eventualmente me iban a permitir crear mi propia línea personalizada de e-liquids, aunque eso fue más adelante. Mientras manejaba mi negocio, empecé a notar que salía una cantidad importante de nuevas compañías de líquidos. Algunas de sus líneas eran excelentes, aunque otras se sentían como estafas que solo buscaban aprovechar la industria con e-liquids mal hechos. Yo sabía que, si quería que mi negocio siguiera creciendo, la forma de lograrlo era tener una línea de líquidos, aunque eso era un riesgo enorme. Como siempre en la vida, valía la pena correr ese riesgo si eso significaba hacer las cosas a mi manera. Así fue que me asocié con un fabricante que podía producir líquidos que cumplieran con mis exigencias personales de calidad y sabor. Después, armé una tropa de emprendedores que compartieran mis ideas y que me ayudaran a poner esta nueva marca de e-liquids en las manos de los vaperos de todas partes. Luego de años de sacrificio y trabajo duro, nació SilverBack Juice Co. ¿Cuál fue la inspiración para el nombre y el tema de tu línea original? Con el nombre de nuestro negocio, queríamos dar un sentido de fuerza y determinación inquebrantable. A muchos les gusta decir qué tan duros y rudos son,
pero todo eso desaparece cuando toca esforzarse y demostrar cuántas ganas les echan en realidad a las cosas. Por eso, nos inspiramos en el reino animal. Un gorila no necesita decirle a nadie que él es el alfa: lo sabes de inmediato cuando lo ves correr desbocado por la selva. No necesita decirte que es fuerte: te lo demuestra con sus acciones. De eso se trata SilverBack Juice Co. Queríamos que la industria nos conociera no por decirle a todo m u n d o qué buenos somos, sino por demostrarlo con cada frasco de líquido que hacemos.
Entrevista con Charlie Gaytán Fundador y Presidente de Silverback Juice Co.
Ese ha sido el motor de todo lo que hacemos en esta industria y no nos gustaría que fuera de ninguna otra manera. Luego de elegir el nombre de SilverBack Juice Co., decidimos bautizar cada líquido de nuestra línea como algún gorila lomo plateado famoso. Así mostramos el amor que les tenemos a los majestuosos animales que inspiraron nuestra marca. Si alguna vez te preguntaste por qué nuestros jugos llevan nombres como “Rocky” o “Harambe”, ahí tienes la respuesta. ¿Podrías contarnos un poco sobre cada una de sus líneas y sobre los sabores que ofrecen? La línea SilverBack es nuestro bebé original, pero también queríamos tener una amplia gama de sabores que representaran los distintos tipos de eliquids que disfrutamos en lo personal. Por ello, hay sabores de frutas, dulces, postres y mentol en esa línea. Comenzamos a crear SilverBack con la mentalidad de tener “algo para cada vapero” y eso hicimos. De ahí, nada más seguimos hacia adelante. The Drop es la segunda línea que creamos, con inspiración delflow de la música electrónica Dance. Queríamos que cada sabor de la línea estuviera repleto de la gran energía y el ritmo que crean una nueva experiencia, única en nuestra comunidad. Para eso, experimentamos con sabores como dulce de blueberry rock,crepas de chocolate y ron con coco para alimentar la creatividad que requería lograr las metas que teníamos para esta nueva línea. Después, continuamos con nuestras series de jugos SilverBack Gold y SilverBack Platinum. Con SilverBack Gold, la meta era crear la mejor línea de sabores de tabaco de todo el mercado. Combinamos sabores como miel, bourbon, crème brûlée y café con tabaco premium para lograr esta línea de líquidos hechos para vaperos con un paladar más clásico y refinado. Con SilverBack Platinum, nos sumergimos de lleno en la idea de la frescura. Cada sabor de la línea Platinum tiene algo que llamamos un “toque de frescura” en su perfil de sabor. Cuando combinamos ese dejo de frescura con otros sabores, como sandía y pepino, creamos un e-liquid premium que da prácticamente una experiencia de spa cuando lo drippeas en tu mod favorito. Lo nuestro es crear un sabor para cada vapero. ¿Cómo ha cambiado y crecido SilverBack a lo largo de los años? Un gran cambio para SilverBack Juice Co. fue agregar nuevas líneas y sabores al catálogo. Eso nos permitió ejercitar la creatividad, ir más allá de la línea SilverBack original y sumarle a nuestra familia de líquidos. Por ejemplo, The Drop parecía un gran riesgo, pero fue uno que, al final, dio también grandes recompensas. Lanzar una línea que no dependiera del ya esta-
blecido nombre de SilverBack nos dio la experiencia y el valor para intentar cosas nue-
vas en la industria. Luego de eso, lanzamos Gold y Premium, y siempre estamos trabajando en planes para nuevas líneas. Esta actitud de crecimiento y expansión ha tenido un efecto muy positivo en el equipo de SilverBack. Siempre hemos sido un grupo entusiasta, pero el éxito ha aumentado muchísimo la motivación de crear que veo en el equipo. Creemos de corazón en cada producto que hacemos y nos encanta tener nuevas ideas para el futuro. Por estas razones, necesitábamos una oficina nueva, que le ayudara al equipo a expandirse. Hace poco nos cambiamos a una oficina corporativa que nos va a permitir crecer todavía más y, también, eso le dio al equipo un lugar que se siente como nuestro hogar. Al mismo tiempo, expandimos nuestra presencia en redes sociales para estar en contacto más cercano con otros vaperos y tiendas de vapeo. Nos impresiona muchísimo todo el apoyo que recibimos de la comunidad. Honestamente, nos dejan sin palabras. Es gracias a todo este apoyo que pudimos crecer tanto y tan rápido como lo hicimos en los años anteriores. Me gustaría agradecerle en persona a cada tienda que apostó por SilverBack al poner nuestro líquido en sus repisas, como también a cada vapero que drippea SIlverBack y el resto de nuestras líneas. ¡Ustedes son los mejores!
¿Qué cosa debería saber todo mundo sobre SilverBack? Hacemos nuestros líquidos en una fantástica y vanguardista fábrica en California. El equipo de primer nivel les permite a nuestras líneas tener sabores increíblemente limpios, además de los altos estándares de calidad que nos exigimos. Estamos muy orgullosos de los líquidos que les ofrecemos a los vaperos de todo el mundo. Para nosotros, la calidad es lo primero. ¿Cómo maneja SilverBack los constantes cambios regulatorios que hay en la industria del vapeo? La clave es anticiparse y adaptarse. Tenemos un magnífico equipo de regulaciones, que siempre está parando oreja y buscando nuevos cambios en la regulación. Así, nos adaptamos a cualquier cosa que pudiera convertirse en un problema, antes de que lo sea. Como al gobierno siempre se le escapa alguna cosa y después tiene que cambiar las regulaciones, seguimos las reglas y nos adelantamos a los posibles cambios para asegurar que nada les impida a nuestros productos llegar a las manos de los clientes. ¿Cuál dirías que es tu líquido preferido de SilverBack? Sé que para mucha gente, escoger un sabor favorito de su propia línea e-liquids es como tener un hijo favorito, pero yo digo que el mío es Paco, de la línea SilverBack Platinum. Honestamente, no me he cansado de él desde que llegamos a la fórmula definitiva. Paco sabe a dulce de manzana verde con un toque de frescura que simplemente me encanta. De algún modo, siempre regreso al él, y ¡se lo recomiendo muchísimo a todos los que están leyendo esto! ¿Qué están planeando tú y SilverBack? ¿Qué sigue? Como les comentaba hace un momento, constantemente buscamos nuevas formas de hacer crecer nuestras líneas y nuestra presencia en la comunidad del vapeo. Desde que el primer frasco de SilverBack salió de la línea de producción, he soñado con convertir a SilverBack Juice Co. en una compañía distribuidora a gran escala. Ahí es donde entra SilverBack Distro. Estamos casi listos para lanzar nuestro sitio web de distribución, silverbackdistro.com, y así llevar el juego al siguiente nivel. Este sitio es la culminación de años de dedicación y trabajo duro y ya no nos aguantamos las ganas de lanzarlo a la comunidad, así que estén atentos para más noticias al respecto. Además del nuevo sitio, siempre estamos teniendo nuevas ideas para líneas y sabores de e-liquids, además de hacer alianzas con otros líderes de la comunidad. ¡Tenemos grandes planes para el futuro! Los lectores de Vapemex Magazine podrán enterarse de ellos en los años que vienen, o incluso antes. ¿Si nuestros lectores quieren saber más, a dónde pueden ir? Pueden visitar nuestra página web en silverbackdistro. com, además de seguirnos en Instagram (@silverbackjuiceco) y en Twitter (@SilverBackJuice) ¡Búsquennos!
¿Cómo saber si eres un vapeador? Ya sea para dejar de fumar o porque es todo un estilo de vida, existen cosas que nos identifican como vapeadores. Aunque es verdad que algunos estereotipos nos encajan mejor que otros, sabes que eres todo un vapero cuando:
2
A tu celular se le puede acabar la pila, pero
A TU MOD NO
para guardar tus pilas o tu mod, porque sabes que no deben mezclarse con las demás cosas que cargas
3
Le tienes miedo
a la famosa “lengua de vapeador” y cada vez que un líquido te sabe un poquito diferente, te alarmas y buscas cómo cambiar de sabor rápidamente
50
1
Tienes una bolsita especial
4 Dejas de ver el “OMG” como una expresión de sorpresa en los chats y empiezas a leerlo como
‘No tiene nicotina’
11
Estás platicando
Al ver a otro vapeador, te fijas primero en qué equipo trae
con otro vapeador y de repente la gente los voltea a ver como si hablaran en otro idioma
5 6
12
Crees que puedes apagar todo dispositivo apretando el botón
CINCO VECES
Guardas una parte de tu sueldo exclusivamente para cosas de vapeo
7 Dejas de usar el portavasos del carro para las bebidas: ahora, ahí es donde va tu mod mientras
Puedes dar una cátedra sobre de la Ley de Ohm
MANEJAS
13
V VOLTAJE
Empiezas a hacer las cosas con una sola
MANO
I
R
CORRIENTE
RESISTENCIA
8
porque siempre tienes el mod en la otra
14
9 TE SABES UNA LISTA
Te esfuerzas porque el mod que uses combine con tu
de casos en los cuales un accidente fue culpa del usuario y no del equipo, para cuando alguien dice que los cigarros electrónicos explotan
manicure 10 Tienes un discurso preparado para cada vez que alguien te dice que
“eso hace más daño que el cigarro” 52
16 Te hierve la sangre cuando alguien te dice que “dejes de fumar”
15
TIENES MÁS FRASCOS de líquido que ropa en tu clóset
Vapeadores q u e
n u nca
f u eron
FUMADORES vaping_everyehere Como sabemos, el vapeo es un método que se puede usar para consumir nicotina y la mayoría de quienes vapean, antes tenían el hábito de fumar. A pesar de que vapeen en pods, RDAs o RTAs, algo une a la mayor parte de los vapeadores: el hecho de que alguna vez fueron fumadores. Sin embargo, últimamente hay más personas que vapean sin haber fumado antes, ya sea por curiosidad o por moda. Hoy en día hay, a grandes rasgos, dos maneras de vapear: dispositivos grandes o chicos. Algunos usuarios no se sienten cómodos con un aparato muy grande, por lo cual prefieren pods, que suelen almacenar fuertes cantidades de nicotina. Este consumo de nicotina crea poco a poco una fuerte necesidad que antes no tenían.
La cadena televisora CNBC entrevistó a André Calantzopoulos, CEO de Philip Morris, quien comentó que su objetivo general es que quien desee ingerir nicotina tenga una opción para hacerlo con menos riesgo para su salud, por ejemplo, a través del vapeo. https://www.cnbc.com/video/2019/07/30/philip-morris-ceo-our-objective-is-to-phase-out-cigarettes.html El vapeo es un tema candente y la comunidad está siempre en la búsqueda de cualquier cosa que esté a la vanguardia, ya sea variedad en sabores de líquidos, o diferentes e interesantes dispositivos. También es importante que, como miembros de la comunidad, tengamos la mente abierta para recibir a nuevos vapeadores, aunque no hayan sido fumadores de manera previa, pues ellos también buscan una alternativa al cigarro para consumir nicotina.
Siempre uso esta comparación: si el consumo de cafeína es lo que se busca, se pueden encontrar alternativas, como un refresco de cola, con todo lo que conlleva, o una taza de café negro, que también contiene el estimulante, pero sin lo negativo del refresco. Lo mismo sucede al comparar la nicotina que hay en los cigarros con la que está contenida en un dispositivo electrónico de vapor.
54
ES 2019
Sigues fumando?
Distribuciรณn de mayoreo ventas@trsvapors.com Whatts app: +521 561 2673296
Hot Nombre: Ivonne Lozoya Murillo Edad: 32 aĂąos Lugar de nacimiento: Durango YvonneLm87
56
Vapemex Magazine: ¿Qué es lo que más te gusta del modelaje? Yvonne: Es una experiencia muy padre: aprendes muchas cosas. Modelar significa muchísimo trabajo duro y también es una forma de expresión. VM: ¿Qué te llevo a ser modelo? Y: Desde pequeña me gustó mucho posar para la cámara y desde entonces no lo dejo de hacer.
57
VM: ¿Qué concepto o tipo de fotografías te gusta más para modelar? Y: Me gusta mucho la foto casual, aunque lencería también es algo que me late bastante. VM: ¿Qué es lo más difícil de modelar? Y: Pues no hay nada difícil: ya cuando agarras confianza a la cámara, todo fluye. VM: ¿Qué tan importante para ti es usar Instagram u otras redes sociales? Y: Instagram es una de mis herramientas de trabajo, ya que vendo productos de belleza por ese medio. Aparte, está también la venta de mis sets de fotos en Instagram cada mes. VM: Sabemos que también trabajas en una clínica para ayudar a personas con problemas auditivos. ¿Qué te llevo a ese trabajo? Y: Llegué recientemente a Durango y se me presentó la oportunidad de poder trabajar en esa empresa. Fue muy bonito, ya que te capacitan en CDMX y aprendes muchas cosas. Para este trabajo tienes que tener mucha paciencia, porque la mayoría es gente mayor. Ayudar a los demás es lo más bonito. VM: ¿Qué es lo que más te gusta tu trabajo en la clínica? Y: Es muy bonito trabajar en clínica, ya que me encanta ver feliz a la gente. Me agrada ver que, luego de llegar con una disminución auditiva severa, salgan escuchado y muy felices. VM: ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de la industria del vapeo? Y:¡Es bastante padre y divertido! Me encanta porque existe muchísima variedad de sabores. Aparte, es mejor que oler a cigarro. VM: ¿Le recomendarías a la gente que dejara el cigarro y empezara a vapear? Y: Mil veces recomiendo más vapear que fumar un cigarro, que aparte huele bastante mal y provoca ansiedad. VM: ¿Qué opinas de nuestra revista Vapemex Magazine? Y: Es un proyecto muy padre, ya que dan a conocer muchísimo la industria del vapeo, apoyan a todas las marcas, dan a conocer todos sus grandiosos productos y cada vez somos más. ¡Me encanta!
58
PARA TUS FANS VM: ¿Qué género musical es tu favorito? Y: Me gusta mucho el techno. VM: ¿Qué prefieres: comida dulce o salada? Y: Me gusta bastante lo salado. VM: ¿Cuál es tu película favorita? Y: Es muy vieja, pero me encanta Amor a colores (Pleasantville) VM: ¿Te gusta algún deporte? Y: El tenis VM: ¿Qué es en lo primero que te fijas en un hombre? Y: En la mirada y en el trato que me da.
60
Vapeo Hecho En México vapeartt
62
¿Qué es #VAPEAMX? Es un movimiento que busca ayudar a las marcas mexicanas e incentivar el consumo nacional. Al mismo tiempo, promueve la unión entre marcas para crear sinergia y hacer un frente común a favor del vapeo en México. ¿Cómo nació #VAPEAMX? La industria del vapeo es una de las más nobles en el mundo, ya que sus partidarios se han unido en un solo frente y México no es la excepción. #VAPEAMX nace como parte de una iniciativa fundada en la unión de algunos empresarios de la industria del vapeo en México. Actualmente, se está comunicando y organizando para canalizar esfuerzos y lograr que más mexicanos conozcan los productos bien hechos en México. ¿Qué los motivó para crear el movimiento? El vapeo en México tiene entre 8 y 9 años y, con cada uno que pasa, sigue en constante crecimiento. Hoy en día, existen productores nacionales de eliquids, algodón, mods, coils y otros artículos que se esfuerzan en la calidad de sus productos y darles renombre para sus marcas. Desafortunadamente, estos productores cuentan con poco o casi nada de apoyo para hacer crecer sus compañías. La unión de empresarios del vapeo proporciona la organización, coordinación y suma de esfuerzos y recursos para impulsar proyectos que le den mayor valor a la industria.
¿Cómo ayuda el movimiento a incentivar el consumo nacional? Uno de los objetivos principales del movimiento es incitar a la gente a dejar el cigarro convencional y comenzar a vapear. Para ello, #VAPEAMX participa en todos los eventos y exposiciones de renombre dentro de la industria. Por medio de los empresarios que la componen se busca también la participación en eventos masivos que no tienen que ver propiamente con la industria del vapeo, como ferias y conciertos, puesto que así se puede llegar a más personas para que empiecen a vapear. Para facilitar esto, nos estamos rodeando de personas que generan impacto en diferentes grupos sociales, apoyando a los miembros de estos para alejarse del cigarro, de forma que depués puedan platicar su experiencia en el vapeo a su público. Otra de las iniciativas del movimiento es acercar los productos de las diferentes marcas mexicanas al nuevo consumidor en un solo empaque y a un costo accesible, como lo hace la Caja #VAPEAMX. Esto ayuda a que el consumidor conozca un poco de cada marca. En el futuro, esperamos contar con más empresarios mexicanos deseosos de alentar el consumo nacional con sus productos. ¿Cuál es el fin de VAPEAMX? #VAPEAMX busca alcanzar varios objetivos a la vez. Uno de nuestros fines más ambiciosos es buscar la autorregulación. Actualmente, nos preocupamos por compartir nuestra experiencia en la optimización de procesos. También buscamos estandarizar la calidad de nuestros productos y estamos trabajando en todos los procesos y controles de calidad necesarios para poder cumplir con cualquier regulación que llegue. Otro de nuestros objetivos es, una vez consolidado el movimiento, invitar a más empresarios a unirse o generar sus propios colectivos con la finalidad de aumentar la fortaleza de la industria y poder impulsar una regulación justa, que es muy necesaria. También buscamos hacer presencia en diferentes sectores fuera del vapeo. Queremos acercar el vapeo a gente que no lo conoce o que tiene ciertos tabús al respecto. Para ello, creamos iniciativas que incentivan a la gente que ya vapea a dar a conocer en sus círculos sociales los beneficios reales que tienen desde que vapean. Además de todo esto, somos un medio de difusión en redes sociales para marcas nacionales emergentes y ya consolidadas a través del hashtag. Entonces, ¿#VAPEAMX no serán solo las marcas que hoy lo conforman? No. Pronto estaremos en posibilidades de invitar a sumarse a más marcas que compartan los ideales del movimiento. Lo que se espera es que, en el futuro, se unan TODAS las marcas que compartan los ideales de un proyecto de vapeo en México, ya que los estándares de calidad, producto y proyección de marca son primordiales para incentivar que la industria del vapeo crezca en México.
vapeartt 64
Un poco de alquimia:
¿qué es la glicerina?
La glicerina es uno de los componentes de los lípidos, a los cuales se les suele llamar, imprecisamente, grasas. En realidad, el término “grasa” se refiere únicamente a los lípidos de origen animal. La glicerina se encuentra tanto en las grasas como en los aceites vegetales y está siempre lista para formar una molécula de triglicérido. La glicerina se considera un lípido simple, porque solo contiene átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono. A las glicerinas se les conoce también como aciglecíridos y son subproductos del biodiesel. En cuanto a su aspecto, la glicerina tiene forma líquida a temperatura ambiental de 25C, con viscosidad alta. Es soluble en agua, es clara y casi sin color, inodora y tiene la propiedad de absorber la humedad circundante.
66
¿Cuál es su historia? La glicerina como la conocemos tiene una larga historia detrás de ella. Alrededor del año 600 antes de Cristo, los fenicios divulgaron el conocimiento alquímico de cómo hacer jabón con este compuesto orgánico, aunque los nombres de “glicerina” y “glicerol” se empezaron a usar en el siglo XX. Siglos después, la fabricación del jabón se difundió a través de Marsella, entre los galos y los pueblos germánicos.
(subproducto del propileno) surge de la producción de ácidos grasos y ésteres de ácidos grasos, como el biodiesel. ¿Qué es la glicerina de grado alimenticio? Un producto de excelentes propiedades físicas y químicas, incoloro para usos que requieren un grado de pureza con sabor y olor deseables. El glicerol contenido en solución acuosa es no menos que el 95%, con una gravedad específica de por lo menos 1.249 a temperatura ambiente. Comercialmente, la glicerina líquida pura de grado USP (también llamada de grado alimenticio) está disponible para aplicaciones cosméticas, farmacéuticas y alimenticias con una concentración de glicerol del 99.7%. Esta es la glicerina que se utiliza en la mayoría de los líquidos de vapeo de hoy en día. ¿Por qué se necesita la glicerina? Este compuesto es el ingrediente que da origen a esas grandes nubes de vapor y que, al mismo tiempo, resulta suave en la garganta. Sus propiedades complementan el golpe al vapear y hacen de la experiencia algo único. Si buscas hacer trucos de vapeo, lo recomendable sería utilizar líquidos con altos porcentajes de glicerina vegetal. Adicionalmente, ayuda cuando se vapea con resistencias muy bajas o a altas temperaturas. En resumen, se puede decir que la glicerina vegetal es lo que le da cuerpo al vapor.
En el siglo XIV, durante el reinado de Carlos I, la corona inglesa monopolizaba el comercio y la manufactura de jabón. En el siglo siguiente, este conocimiento pasó de la alquimia a la química. Un ejemplo histórico de ello fue el científico inglés Claude Joseph Geoffroy (1741), quien intensificó sus estudios sobre la naturaleza de las grasas, lo cual lo llevó a descubrir la sustancia que ahora conocemos como glicerina. Menos de 40 años después, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele fue el primero en aislar este compuesto en 1779, al calentar una mezcla de litargirio (PbO) con aceite de oliva. Fue él Este compuesto quien formalizó el descubrimiento de que las gra¿Se debe tener alguna precaución es el ingrediente sas y aceites naturales contienen glicerina. con la glicerina? que da origen Realmente no hay mucho de qué preocupara esas grandes ¿Qué es la glicerina vegetal? se en cuanto a la glicerina vegetal. Sin embargo, es nubes de vapor Es la glicerina que se extrae de los lípidos vegeimportante saber que, al ser un compuesto espeso, tales, también llamados aceites vegetales, entre los afecta la forma en la cual la mecha del cigarrillo eleccuales destacan por sus altos contenidos de glicerina trónico absorbe el líquido, así como el funcionamiento los aceites de coco y palma, con entre 70 y 80 por ciento. Sin de las resistencias. embargo, también se puede encontrar glicerina en los aceites de La glicerina deja un residuo en las resistencias y otros comoliva y soya, entre otros. ponentes, por lo cual es importante darles mantenimiento regular, Este compuesto se emplea para distintos fines en muchas o incluso, reemplazarlas. industrias, por ejemplo, en la del vapeo. Hasta 1949, todo el gliEn los principios del vapeo, los líquidos a base de glicerina cerol que se producía en el mundo, se utilizaba en para fabricar vegetal les causaban algunos problemas a los equipos, pero hoy jabón. Actualmente, el 70% del glicerol mundial proviene de Es- en día, los fabricantes piensan en las propiedades de este quítados Unidos y se extrae de glicéridos (grasas y aceites natura- mico y diseñan sus equipos para que puedas vapear sin ningún les), mientras que el resto de la producción de glicerina sintética inconveniente.
68
COLOMBIANO Oscar Sampedro Territory Manager de SmileNvape Sur América @oscardsampedro @smilenvape_sa
70
Imágenes www.bogotavapingcompany.com
Representar una marca internacional en Latinoamérica
F
ormar parte del equipo de una de las marcas de e-liquids premium que el mercado latino puede encontrar en las tiendas y en los shows de la industria, desde México hasta Argentina, me ha permitido relacionarme con todos los perfiles de los consumidores de la región. Un consumidor que hoy es experto, sabe qué es lo que quiere y qué características desea en sus equipos, líquidos y demás accesorios que le permitirán a su experiencia de vapeo ajustarse su estilo de vida. Estos consumidores forman incluso, como algunas personas han llegado a tildarlos, una secta adoradora de las grandes nubes de sabores y aromas. Esto no siempre ha sido así: hace tan solo dos años, cuando nos encontrábamos en la primera feria en Medellín, Colombia, el panorama parecía desolador y no había muchas señales de un buen mercado, pues muchos visitantes llegaban al centro de convenciones sin saber qué era lo que estaba detrás de los equipos, qué materiales tenían como base los líquidos, los perfiles de sabores, contenidos de nicotina, condiciones y desempeño de los equipos, ohms y materiales de las resistencias, durabilidad de las baterías, y demás. Afortunadamente, quienes ya conocían algo del vapeo y eran personas expertas, ayudaron a sembrar las bases del mercado algunos años atrás, cuando empezaron las primeras tiendas, marcas locales e incluso la asociación ASOVAPE, que sirve de ejemplo a muchas de la región. Al principio, nos llegó a parecer divertido encontrar un mercado tan virgen y que los visitantes se atoraran con el vapor, se marearan fácilmente al consumir nicotina y quedaran hastiados de tantos sabores que iban sumándose en su paladar. Debemos reconocer que, al ser este
el primer encuentro de una industria como la nuestra en Colombia (por cierto, un país hermoso que todos tienen que visitar por lo menos una vez en la vida), muchas personas llegaron más atraídas por la curiosidad que por la necesidad de algo en especial. Dicha curiosidad sirvió de tierra fértil para sembrar las semillas de un mercado que, hoy por hoy, sigue creciendo y evolucionando como uno de los más prometedores. La sorpresa vino a nosotros solo 8 meses después, en el segundo show en la misma ciudad. Para esta ocasión, la mayoría de visitantes conocía del tema, líquidos, equipos, tanques, resistencias y ya no dependían de los probadores de cada marca para degustar los sabores y ver cuál le gustaba más. Ya sabían qué perfil era el suyo, fuera frutal, mentolado o dulce y, como en casi toda América Latina, muy pocos pasteles. La gente traía sus propios equipos con el setup para obtener el mejor sabor. Sabían que no querían un líquido con mucho dulce que atrofiara sus resistencias, ni que se quedara a vivir por siempre en los algodones, de modo que tocara desecharlo al siguiente día.
71
Como vapeadores, respetemos a quienes nos rodean. Respetemos los espacios de los otros Entonces comenzaron a aparecer grupos de alquimia que, gracias a lo que iban aprendiendo empíricamente, sacaban sus propios sabores, algunos muy buenos, otros, lejos de ser siquiera aceptables. De esta forma nacieron nuevas marcas y también comunidades vapeadoras por todo el país, en las cuales no podían faltar los tricksters para complementar el vapeo Colombiano. De esos últimos ya había unos cuantos, pero hoy su número es mucho más amplio. De hecho, hoy son personas muy profesionales, por el contenido que generan, su dedicación, y la calidad del material. En aquel tiempo, las voces expertas y aquellos que ya llevaban más tiempo en la industria fueronn posicionándose como consejeros y revisores de las tendencias a nivel mundial, de aquellos elementos que pronto llegarían al país. Aparecieron los youtubers, algunos con muchos años en su andar, otros, apenas comenzando el camino y algunos más que lastimosamente no continuaron. Muchas de esas personas se volvieron guías que acompañaban a los nuevos integrantes de la comunidad de forma diaria en las tiendas, redes sociales, grupos de vapeadores y demás. Muchos de ellos habían sido fumadores empedernidos, de aquellos que consumían más de dos cajetillas de cigarrillos en un día y que pasaron a odiar completamente ese sabor y el olor a cenizas, mismos que hoy han dejado atrás y esperan no tener de nuevo en su cotidianidad. También es importante destacar como fueron surgiendo nuevos jugadores en el mercado, no solo en el segmento de ventas, sino también fabricantes de líquidos, algodones, coils, caps y
72
drips que entendían mejor los gustos de sus segmentos y que por falta de regulación o requerimientos legales, continuaron elaborando de manera poco restringida sus líquidos y llevándolos al mercado, en el cual lograron un muy buen desempeño. Sin embargo, desde la experiencia, esperamos que en el futuro, estas pequeñas compañías vayan haciendo sus previsiones para el momento en que la regulación les exija cumplir con unas condiciones fitosanitarias óptimas para garantizar la inocuidad de los productos que lanzan al mercado. Al mismo tiempo, los felicitamos y los motivamos a que sigan adelante con cada uno de sus proyectos, el que sea. Que lo hagan bien. Que disfruten esta aventura llamada vapeo, esta comunidad donde todos somos amigos y nos apoyamos mutuamente al continuar con este pasatiempo de manera responsable. Desafiemos el reto de empezar un nuevo negocio y unámonos todos como familia para que seamos un gremio cada vez más fuerte: un gremio que hace las cosas bien, que no vende ni promueve el producto a menores de edad; que usa materiales idóneos y que da ejemplo. Como vapeadores, respetemos a quienes nos rodean. Respetemos los espacios de los otros. Eduquemos y entendamos que aún somos muy nuevos y debemos tomarnos el tiempo de dejar que el mundo aprenda por qué el vapeo llegó para quedarse, con todo lo que aún nos queda por madurar. Un abrazo de todo mi equipo para ustedes, los vapeadores latinos que nos han abierto las puertas y que nos motivan a seguir en busca de cosas nuevas para entregarles la mejor experiencia.
CONFESIONES DE UN FUMADOR E M P E D E R N I D O Por Salvador Villarreal
I.
Imagínate, querido lector, que despiertas a las seis de la mañana de lunes a viernes y, a veces, hasta los sábados; apagas tu alarma y lo primero que piensas es prender un cigarro. No piensas en tu novia, no piensas en tu familia: piensas en prender un cigarro, sacarlo de su cajita roja, escuchar el chasquido del encendedor y llenarte los pulmones de humo nicotinado para calmar, por un momento, la ansiedad de empezar un nuevo día. Así era mi vida. Lo confieso. Para suerte mía, después del primer cigarro, el reflujo, la gastritis y la colitis empezaban a cobrar factura. Me tomaba un vaso de agua y, así como entraba, salía. Después, sentía un hueco ácido en el estómago antes de desayunar y lo calmaba con un par de omeprazoles. Seis cigarros después, al llegar a la oficina, encendía un último antes de entrar y comenzar la jornada, junto a algunos compañeros que también llegaban a trabajar. Dos horas después, esperaba la hora del descanso, no para comer algo, sino
74
echarme un cigarro más, para un total de ocho a las 11 de la mañana. Una vez, un compañero se quejó con el gerente de que yo olía demasiado a cigarro. En ese entonces, hice caso omiso al regaño, pero ahora lo entiendo. A la hora de la comida, entre las dos y las tres de la tarde, ¿qué mejor que un cigarro? Luego, comer rápido para que me diera tiempo de fumar otro y después volver a la oficina, donde iba a estar cinco horas más sin fumar. Salir de trabajar ameritaba otro cigarro así que, mientras platicaba con mis colegas, prendíamos uno para contarnos como había ido en el día y esperar el autobús de la empresa, como si fuera un transporte escolar. Llegaba a mi casa, prendía la tele y, con una cerveza en la mano, obviamente, lo primero que se me antojaba era un enésimo cigarro. Había veces que, al ver que quedaban nada más dos cigarros en mi cajetilla, me estresaba y salía por más. Siempre necesitaba tener cigarros y combustible en el Zippo.
Llegaba la hora de cenar unos buenos tacos al pastor y pues, como dice el dicho, “después de un taco, un buen tabaco”. Realmente, cuando eres adicto al cigarro, te parece rico fumar antes, durante y después de todo: en la taza del baño, después del sexo, después del gimnasio, antes y después de comer, en el chisme con los amigos, con el café, antes de empezar una tarea difícil, o luego de terminarla. Siempre te parece buena opción echarte un cigarro. Te parece buena opción, o es un pretexto para fumar sin sentir culpa, porque, como todos tenemos en la conciencia, fumar mata. Al día siguiente, era la misma historia, solo que, conforme pasaban los años, me daba cuenta de que mi baño estaba pegajoso de alquitrán, mi ropa apestaba a cigarro y por más que la lavaba no se le iba el aroma; mi casa, mi carro y todo yo éramos colillas, pero yo no me daba cuenta, porque mi nariz se había acostumbrado a estar inmersa siempre en el mismo aroma.
II.
Para ese entonces, ya no me sentía bien. Me hice un par de análisis, uno de ellos, la pHmetría esofágica, donde te insertan una sonda por la nariz, te la pasan por la garganta y te llega hasta el estómago para medirle el pH del mismo. Yo tenía el pH más alto que el de la Coca-Cola: ese que puede quitar grasa de motor y dejar relucientes los metales oxidados. Al terminar los análisis, me diagnosticaron una con hernia hiatal, reflujo, colitis tensional y gastritis. Una de las indicaciones del especialista fue que dejara de fumar. Por supuesto, me entro por un oído y me salió por el otro, como a todo buen fumador. ¿Recuerdan a John Constantine, cuando le dicen que tiene enfisema pulmonar? Así, de la misma manera, prendía un cigarro tras otro. Después de algún tiempo, me decidí a hacer caso y e hice de todo para dejar de fumar, desde simplemente decir “este es mi último cigarro”, que todos sabemos que es mentira; hasta ir terapia con un psicólogo y practicarme hipnosis. Cierto día, me contaron de una alternativa para dejar de fumar: un “cigarro electrónico”. Sonaba complicado, así que lo rechacé por la necesidad de cambiarle las pilas, la resistencia y los líquidos, además de conseguir quién sabe dónde todas esas partecitas. Hace aproximadamente cuatro años, cuando la gastritis, la colitis, y todas las demás “itis” del sistema digestivo se me juntaron, fui otra vez a hacerme estudios y, como era lógico, salieron peores, por lo cual el doctor le anunció a mi familia que yo necesitaba una intervención quirúrgica de emergencia, dada la gravedad de mis enfermedades auto causadas, o, como quizás diría un psicólogo, causadas por mis “pulsiones de muerte”.
III.
Desde hace cuatro anos no he probado cigarro alguno
76
Saliendo del quirófano, lo primero que hice fue encender un cigarro. No podía no hacerlo: el cigarro era más fuerte que yo. Como ya no tenía gastritis ni otros dolores, sentía que podía seguir haciéndolo. Siempre dije que iba a fumar hasta morir, por el simple hecho de que me gusta fumar. Me gusta ese momento conmigo mismo donde la respiración rítmica me calma y tengo un momento a solas. Dos meses después de la operación, había vuelto a los mismos hábitos, solo que, ahora, me regresaba el dolor paralizante de la gastritis y, como ya me sabía el camino y a donde iba a ir a parar, finalmente tomé la decisión de dejar de fumar y aferrarme al cigarro electrónico. Por mucho que se me antojara un cigarro, no quería volver a vivir los estudios, la operación, el dolor de la gastritis ni el reflujo.
IV.
Desde hace cuatro años no he probado cigarro alguno. Es más: soy incapaz de encenderlos. Es como si mis conexiones neuronales se hubieran reseteado a un momento en mi vida cuando todavía no había ni empezado a fumar. El olor a cigarro no me desagrada, pero sí desapareció mi adicción. Si alguien enciente uno cerca de mí, no se me antoja ni me da asco. Aunque, por ejemplo, si voy a una fiesta donde todos fuman, sí llega un momento en el cual me siento mareado y necesito salir a tomar aire fresco. Después de estos 4 años, mi ritmo cardiaco ha mejorado bastante: puedo correr hasta 15 minutos más, respiro más profundamente, tengo mejor rendimiento físico, los sabores se sienten más intensos, no tengo el problema de sentirme apestoso a cigarro, tengo más dinero a la mano y, en general, mi salud y calidad de vida han mejorado significativamente. Puedo dar fe, como ejemplo viviente, de que el cigarro electrónico es y será siempre la mejor alternativa para dejar de fumar.
El consumismo en el vapeo: ¿cuántos mods son demasiados?
“La producción crea a los consumidores.” -Karl Marx
¿
Cuántas veces no estamos vapeando en nuestros recién comprados mods, que vimos anunciados en alguna red social como el equipo más nuevo y popular, cuando de repente, vemos una publicación de nuestro revisor favorito o de algún influencer a quien seguimos y decimos “¡Guau, ese mod se ve mucho mejor que el mío!”? Vivimos en una sociedad consumista, en la cual, tener lo más nuevo y lo “mejor” es la orden del día, pero ¿realmente es necesario tener tanto para vapear? Recordemos que el vapeo es una alternativa más saludable que fumar, o una manera para dejar de hacerlo. Sin embargo, al ser seres sociales, transformamos poco a poco un remedio en un hobby, en un estilo de vida y en una forma más de socializar. Pero, ¿por qué nunca nos cansamos de comprar? Las principales razones por las cuales sentimos que necesitamos todos esos artículos nuevos se pueden resumir, a grandes rasgos, en los siguientes puntos: Estatus Para muchas personas, sentirse superiores es muy importante. Esas personas quieren tener siempre lo más nuevo, lo más potente y lo “mejor” para demostrarle al resto de la sociedad que tienen un valor. No obstante, en este mundo globalizado, con la velocidad a la cual avanzan las tecnologías y la economía mundial, el individuo nunca alcanza por completo
78
esa sensación de superioridad, por lo cual, se queda con esa “hambre” de competir con el resto y, particularmente, con quienes están a su alrededor. Internet La red ha convertido los actos de comprar y consumir cosas en algo cómodo, rápido, vistoso y, además, sencillo. El Internet alimenta la creencia de que algo que vemos en una página web es más barato de lo que debería ser, lo cual motiva el consumo desenfrenado de productos que no necesitamos. Crédito El “compra ahora y no pagues hasta enero” es un mensaje muy utilizado cuando se trata de vender. No obstante, se trata de una fórmula de venta que fomenta la adicción, disminuye la mesura y, al mismo tiempo, condena al consumidor a un endeudamiento constante que, en las últimas consecuencias, se convierte en un problema serio para su propia economía. A final de cuentas, no importa si tienes un kit de inicio, un mod, un pod o un equipo artesanal: lo esencial es enfocarte en las cosas que tu economía pueda sustentar para proporcionarte tu alternativa al cigarro, tu hobby o tu estilo de vida, de manera que no recaigas en prácticas menos saludables, como fumar.
6
Consej s
para vapear en el auto
¿
A cuántos de ustedes, amigos vaperos, no les ha pasado que van muy campantes en sus autos cuando, de pronto, les da esa sensación de querer vapear y, curiosamente, tienen el mod a la mano y, al tirar una bocanada, escuchan el sonido de la torreta y un megáfono con una voz que les dice “joven: ¡oríllese a la orilla!”, y cuando el policía les pregunta qué hacen, le dicen “¡Nada más estoy vapeando!”? En muchos casos como ese, el oficial te va a preguntar para qué es ese aparato. Algunas veces, incluso que si es para drogarse y, en otros, hasta creerán que estabas usando el celular. Aunque definitivamente en México no hay una ley que te prohíba vapear en el coche, te damos unos tips para que tu experiencia vaperil sea mejor. Vapea con las ventanas abajo Hay dos razones bien importantes para vapear con las ventanas abajo. La primera es que, aunque vapear no sea un problema en sí mismo, estás operando un vehículo y mantener la visibilidad es una de las cosas más importantes que debes hacer al conducir. Si permites que haya una corriente de aire que te saque el va-
1
80
por del auto, evitarás que se te nuble la vista. Otra razón es que, aunque en muy pocas ocasiones sucede, tener mucho vapor dentro del auto puede hacer que tus vidrios se empañen, lo cual también te ocasionará dificultades para manejar.
2
No drippees y manejes Esta es una de las primeras cosas que te recomiendan los vaperos más experimentados. Sabemos que a muchos de nosotros nos encanta vapear con RDAs, pero es muy importante que no lo hagas mientras manejas, que para ponerle líquido a tu equipo requiere concentración, sin mencionar las manos. ¡Tu auto requiere esa misma atención y esas manos!
3
Escoge bien tus componentes Si vas a hacer un viaje largo, lo más probable es que necesites varias baterías, o bien, un sistema que te ayude a ahorrarlas. Una alternativa es buscar opciones más eficientes, como un sistema pod o algún mod electrónico. Los tanques pueden hacer que tu viaje sea menos pesado y que sea más fácil darle mantenimiento a tu equipo durante las paradas.
Si manejas, instruye a tu copiloto Lo más fácil para la persona que vapea y maneja es tener un copiloto que le pueda ayudar a recargar su líquido, cambiar de baterías o hasta sostener el mod para poder vapear sin ningún problema durante la travesía.
4
Guarda tu mod en un lugar seguro Muchas de las personas que manejan y vapean usan el portavasos para dejar su mod o su líquido. Algunos más, tienen dispositivos o compartimentos especiales para guardar el equipo. Lo más importante es mantenerlo alejado del calor y no tenerlo en la mano todo el tiempo.
5
Pregunta primero Si no es tu auto, siempre pregunta si puedes vapear antes de hacerlo. Recuerda que no a todos les gustan tus olores frutales o pastelosos y evitar que la gente a tu alrededor pase un mal rato es una regla de oro de etiqueta vapera.
6
Flavorah
A l e k
M ar e :
Una historia de amor
alek_mare
P
or más cursi que pueda sonar, mi historia en el vapeo es una historia de amor. De niño, mi madre me dijo una vez: “el día que puedas pagarte cigarros, ese día, podrás fumar.” Tal día me llegó a los 13 años y fué una de las experiencias que me marcarían como persona. Fui fumador durante once años y no sólo de cigarro: uno de mis más grandes tesoros es la colección de pipas que me heredó mi papá y que disfruté hasta el día que dejé el tabaco. La vida, el estrés y el trabajo me orillaron, en mis últimos días como fumador, a consumir cerca de dos cajetillas y media al día y realmente las disfrutaba, o al menos eso pensaba. Hace ya más de cinco años, emprendí mi último viaje junto a la mujer que amo, mismo que durará para toda la vida. Ambos éramos fumadores y, una noche, me despertó un dolor agudo en el pecho. Padecí taquicardia y arritmia. Justo en la consulta con el médico, este me hizo la pregunta que más me ha pegado en el ego: “¿Sabes qué hay en cada extremo de un cigarro?” Él mismo respondió: “De un lado hay fuego, y del otro, un idiota.” Regresé ese día a mi casa, con la moral hecha trizas, a fumarme un cigarro. Ese fin de semana viajamos con amigos y en esa reunión fue que uno de ellos me dio a conocer los vaporizadores. Ese día, le dije a mi pareja: “si me consigues uno, dejo el cigarro.” Así lo hizo y gracias a ella pude dejar mi peor vicio. Ella había dejado de fumar semanas atrás y yo, al fumar, le hacía mucho daño. Por primera vez, supe que era más grande mi amor por ella que el poder de la adicción que me consumía. Lo que comenzó como un pequeño paso hacia adelante para mi salud, pronto se extendió a los socios de la empresa donde trabajaba y más tarde a uno de mis amigos más cercanos, que fumaba incluso más que yo. El hecho de que el vapeo pudiera hacer que él dejara de fumar fue la piedra angular para que yo supiera que eso, en verdad, podía representar un cambio importante en la vida de millones de personas. Mi experiencia personal al iniciarme en el vapeo fue terrible por falta de información, desinterés, pésima asesoría y seguimiento. Por esto, mi niña, como la llamo con cariño, me motivó a compartir con el mundo la verdad sobre el vapeo en redes y así logré combinar dos de mis más grandes pasiones, el vapeo y la fotografía a través de Facebook e Instagram. Creo que las personas que empezamos como exponentes de esta industria tenemos una tremenda responsabilidad, ya que el vapeo, en especial en nuestro país, aún está muy verde y somos nosotros los principales portavoces de un cambio que revolucionará a esta y a muchas generaciones por venir. Toda mi vida me dediqué a los negocios. Ha sido mi carrera y una de mis grandes pasiones y sin embargo, compartir mi historia y apoyar a otros a dejar de fumar se ha convertido en la experiencia más satisfactoria de mi vida. El uso de vaporizadores siempre será una alternativa, una que, en mi opinión, tiene mucho más terreno que ganar que muchas otras. Y aún así, sigue siendo solo una alternativa: la decisión de dejar el tabaco es algo personal y depende de cada uno de nosotros decidir qué estilo de vida queremos llevar y qué queremos dejarle a las generaciones futuras. El vapeo salvó mi vida. Permite que salve la tuya. 82
J
A
N
N
Y
A
N
Y
SIN LIMITES @JannyAny
Fotografía Arturo Moran
84
Soy Jannyra Coria, pero todos me conocen como Janny. Nací el 7 de agosto de 1991 en Arandas, Jalisco y mi experiencia con el vapeo inició de la siguiente manera. Empecé a fumar cuando tenía 18 años, justo al salir de la preparatoria. Para para mí, el tabaco tenía un sabor y un aroma desagradables, pero luchaba con eso por pertenecer a un círculo social, pues suponía que de esa forma sería aceptada más fácilmente. Con el paso de los años, me di cuenta de que ya no era una fumadora social y me descubrí con esa extraña necesidad de prender un cigarro para sentirme bien, pues cada que me sentía nerviosa por los exámenes de la universidad o por un sinfín de razones, sentía que solo eso podía calmarme los nervios. Fue entonces cuando busqué alternativas para dejar el tabaco y encontré el vapeo. Recuerdo que la persona que me habló de esto me prometió que en semanas iba a dejar de fumar y no le creí. Me compré una pluma Ego y dos líquidos. Estoy convencida de que, como muchos que comparten este estilo de vida, mis primeros acercamientos al vapeo fueron por moda y por curiosidad, con poco conocimiento de lo mucho que iba a hacer por mi salud, pero sin saber que también sería la entrada a una comunidad tan bonita. Fui fiel usuaria del Stick v8 y duré mucho tiempo con ese hasta que mi pareja me regaló mi actual equipo favorito, un Purge the King 20700 y entré en el segmento de los equipos mecánicos y conocí la vasta gama de modelos que puedes conseguir en el mercado, así como la experiencia que te puede dar un equipo que, en esencia, es simple, pero que al mismo tiempo, requiere de mucha responsabilidad y conocimiento. Por otro lado, la fotografía y el modelaje siempre me han gustado. Comencé a subir fotografías a mi Instagram @jannyany, con lo cual combiné mis dos pasatiempos favoritos. Afortunadamente, he tenido una respuesta positiva. Gracias a esto, he logrado llegar a marcas nacionales e internacionales y podemos trabajar de la mano para llegar a más personas. El vapeo ha sido un cambio radical en mi vida. He tenido la oportunidad de conocer a personas padrísimas e incluso, poco a poco, hacerme de mi pequeña gran comunidad a través de mis redes sociales. Actualmente, para mí no hay límites en este mundo. Me encanta cada cosa que vivo, el proceso de crear, día a día, estas imágenes que resulten interesantes; convivir con personas muy agradables pero, sobre todo, poder compartir con todos e intentar siempre enviar un mensaje positivo de que el vapeo es una gran alternativa para dejar el tabaco. Gracias a Vapemex Magazine por este espacio. Les mando muchos besos y abrazos.
kikecelestina
K
ike
C
elestina
ENTRE LA MÚSICA Y EL VAPE Hace aproximadamente dos años empecé a vapear, dado que un amigo muy cercano tenía una tienda en línea dedicada al vapeo y él me hizo la invitación directamente. Me prestó un equipo muy básico y me regaló un par de líquidos. Al explicarme cómo funcionaban y la intención que el vapeo tenía de ayudar a la gente a dejar de fumar, me atrapó, porque me di cuenta de que este es un gran mundo, que hay mucha gente inmiscuida en él.
86
Inmediatamente, comencé a tomar fotografías, a subirlas a Instagram y a ver cómo influir en mis amigos fumadores para que lo dejaran y empezaran a vapear. Tengo más de 20 años en el ambiente musical, donde hay una gran cantidad de fumadores así que, con la ayuda y el apoyo de varias marcas de líquidos y tiendas muy reconocidas de México, me he dado a la tarea de tratar de influenciar directamente a todo ese sector.
Vapeo y salud bucal: ¡No te confundas!
¿Vapear daña los dientes?
E
l mundo del vapeo ha cambiado mucho desde que la FDA (administración de alimentos y medicamentos, de Estados Unidos) comenzó a regularlo. Ahora, los fabricantes de líquidos y dispositivos tienen que cumplir con disposiciones diseñadas para proteger a los usuarios: ya no se utilizan metales duros ni químicos nocivos en la fabricación de líquidos. Además, muchos dispositivos ofrecen funciones regulables, lo cual los vuelve más seguros que los primeros modelos. Sin embargo, aún existen muchos mitos y confusiones sobre el impacto que vapear puede tener en tu salud bucal y dental. De acuerdo con estudios de la National Academy of Sciences, también de Estados Unidos, vapear es más saludable que fumar y ocasiona muchos menos riesgos para la boca que los cigarros tradicionales. Las investigaciones demuestran que el hábito de vapear, en sí mismo, difícilmente puede ocasionar daños serios a la salud bucal. Las principales amenazas, más bien, provienen de las sustancias que pueden estar presentes en algunos líquidos, por ejemplo, la nicotina. Ni vapear ni la nicotina producen daños directamente, pero una cantidad excesiva de este alcaloide sí puede ocasionar recesión en las encías, disminución de la producción de saliva y proliferación de bacterias en la boca. Esto puede generar caries a la larga, no obstante, las posibilidades de que suceda solo por vapear son raras. Por poner un ejemplo, es
90
más probable tener caries por comer demasiado pastel de chocolate. Desde luego, para prevenir las caries, ya sea por vapear o por comer pastel, es muy importante mantener un buena higiene bucal. Si aún no estás convencido, aquí te damos un vistazo a los efectos secundarios que comúnmente se asocian al vapeo. Dientes manchados Nadie quiere tener los dientes amarillos, pero es una mentira que vapear hace que se manchen de ese color. Este mito proviene de la idea equivocada de que la nicotina deja manchas amarillas. La verdad es que estas manchas surgen del humo de los cigarros que, aparte de nicotina, contienen muchos otros químicos, que no están presentes en el vapor. El café, el té y algunas otras comidas también causan manchas en el esmalte. Por eso, a algunas personas les cuesta trabajo blanquear sus dientes, incluso después de dejar de fumar. Boca seca y mal aliento El síndrome de boca seca no es ocasionado por vapear en sí mismo, sino por la nicotina que muchos de los líquidos contienen. Los niveles altos de nicotina pueden reducir la producción de saliva y, como esta regula el pH de la boca, su falta puede ocasionar halitosis y favorecer la proliferación de bacterias. Por otra parte, si te mantienes hidratado y
limpias tu boca adecuadamente, vapear no te ocasionará estos problemas. Encías sangrantes Como mencionamos antes, la nicotina puede causar recesión de las encías. Esta condición puede generar sangrado y gingivitis pero, considerando los bajos niveles de nicotina que contienen la mayoría de los líquidos, tendrías que vapear sin parar durante varios años para empezar a ver estos efectos. Heridas en la boca Uno de los efectos secundarios asociados al vapeo que más nos asustan es la posible aparición de heridas en la boca. En los inicios del cigarro electrónico, esto sí sucedía, porque los líquidos contenían formaldehído y muchos otros ingredientes horribles pero, actualmente, ningún fabricante serio incluye esos ingredientes en sus líquidos. Gracias a las disposiciones de la FDA, todo los ingredientes que se usan actualmente en las fórmulas para vapear son considerados seguros para la salud. Los buenos fabricantes solamente utilizan propilenglicol o glicerina vegetal, saborizantes de grado alimenticio y nicotina. Entonces, en resumen, vapear, en sí mismo, no es malo para tu boca ni para tus dientes. Mientras escojas líquidos con poca o ninguna nicotina, seas un usuario responsable y vayas al dentista con regularidad, no tienes nada de qué preocuparte. Una higiene pobre y una mala dieta causan mucho más daño que vapear.
Piñatas: ¿De México para el mundo?
Si estás leyendo esto, lo más probable es que hayas ido, por lo menos, a una fiesta en la cual el evento principal fue romper una piñata. Es más, si vives en México, casi puedo apostar a que no concibes una fiesta infantil sin este ¿juego? ¿juguete? ¿tradición? ¿artesanía? ¿decoración? ¿Qué son, en realidad, las piñatas? La respuesta es: un poco de todas estas cosas.
92
E
l caso es que las piñatas representan a México en el mundo. Seguramente has visto esa piñata arquetípica del burrito, que más bien parece una llama, forrada con flecos de papel rosa, amarillo, naranja y azul. Lo que no todos saben es que las piñatas, como las conocemos, no son 100% originarias de México. Al contrario: le dieron la vuelta a todo el mundo antes de llegar aquí, donde se convirtieron en una de las partes más queridas y emblemáticas de las celebraciones a nivel internacional. Pero, ¿de dónde salieron? Tristemente, no fue de un colorido mundo cuasi-mexicano y poblado por adorables rebaños de piñatitas de distintos tamaños: vienen de China. “¿Qué? ¡¿De China?!” Así es. Más de un siglo antes de que existiera el concepto de “América”, el explorador veneciano Marco Polo viajó por Asia y, en uno de sus muchos viajes, descubrió que una de las celebraciones de la gente de China incluía fabricar, decorar y luego romper unas estatuas de vacas o bueyes en Año Nuevo, para pedir que el clima fuera bueno en la siembra de la siguiente temporada. Cuando rompían las estatuas, les salían de adentro semillas de cinco tipos diferentes. La gente que estaba rompiendo la estatua agarraba las semillas, luego las quemaba y guardaba las cenizas como amuleto de buena fortuna. A Marco Polo y a sus compatriotas les fascinó el juego de estas estatuas y decidieron adoptarlo. Así fue como empezaron a jugar un juego parecido, pero usando pequeñas ollas de barro, o pignattas, que rellenaban de frutas y dulces. Luego, por el intercambio cultural, la tradición de fabricar estas ollas con la intención expresa de romperlas pasó a España y, más tarde, a la Nueva España. Ahí o más bien, acá, los pueblos del centro celebraban al inicio del invierno el nacimiento de Huitzilopochtli, el dios de la guerra. ¡Cuál no sería la sorpresa de los conquistadores al ver que esa celebración involucraba llenar una olla de barro con pequeños tesoros, ponerla cerca de la estatua de Huitzilopochtli y romperla! Pues total, que los tesoros quedaban a los pies del dios y ahí los dejaban, como ofrendas. Los frailes agustinos, que tenían la tarea de volver católicos a los nativos del Nuevo Mundo, tuvieron una idea para matar varios pájaros de un tiro. Por una parte, podían dejar que sus alumnos siguieran teniendo una fiesta en esas fechas, pero claro, para celebrar el nacimiento de Jesús. Por otra, podían hacer que más gente viniera, porque ya conocían un juguete y un juego muy parecidos a la piñata que ellos estaban pensando usar. A esto, le sumaron el reto ofrecido por un juego maya que consistía en quebrar una olla a palazos y con los ojos vendados. Con la mezcla de todo esto, en diciembre de 1586, en Acolman de Nezahualcóyotl, hoy Estado de México, surgió la actividad definitiva para explicar temas religiosos: la piñata moderna. En su más reciente encarnación, los siete brillantes picos que le daban a la piñata forma de estrella representaban los pecados capitales; los colores, la tentación y los engaños del mundo terrenal. Del otro lado, la persona con los ojos vendados representaba la fe ciega y el palo, la voluntad para resistir la tentación del pecado. Al final del juego, la fruta y los dulces representaban las recompensas de la fe. Así, romper la piñata en las “misas de aguinaldo”, que ahora se conocen como posadas, representa el triunfo del bien sobre el mal. Las piñatas tuvieron tanto éxito que la gente de la Nueva España empezó a jugar con ellas en sus festejos y en el siglo XVIII la iglesia quiso prohibirlas, porque ya no tenían nada que ver con su significado original y, además, habían inventado canciones subidas de tono o con doble sentido para cantar mientras alguien le pegaba a la piñata. La cosa es que a la gente le gustaban tanto las piñatas, que tuvieron que des-prohibirlas en 1818. Hoy las piñatas están en prácticamente cada fiesta infantil de México y la gente sigue cantando para medir el tiempo que te queda para pegarles. La mayoría ya no las hacen de barro, sino de cartón y papel maché sobre una estructura de alambre. Ya casi no le vendan los ojos al que le va a pegar, ni le dan vueltas ¡y menos si es un niño chiquito! Hasta puedes encontrar piñatas que ya tampoco están rellenas. Aparte, salvo las piñatas de temporada decembrina, ya no tienen la forma ni el significado original: ahora son de personajes de caricaturas, princesas, superhéroes y alguno que otro político, por lo cual se enfrentan hasta a problemas de derechos de autor. Incluso con todos estos cambios, la tradición de la piñata sigue viva como una de las más queridas, como una imagen que representa a México frente a todo el mundo y como una parte esencial de su gente y su cultura.
93
4/8/2019
Sopa
Word Search Puzzle
DE LETRAS V A P E O C E J N W J I
ALGODÓN DRYHIT MOD POSTRE VAPEMEX CIGARRO HUMO NUBE RDA VAPEO COOLADA LÍQUIDO OHM RESISTENCIA
W W C B A U H
C U M U K Q P B X L G R
R E S I
S T E N C I
A G X C
Q N V M Q G S Z Y H S L O R N C U U V Y T A M E I P C L B I
N L D H X
M H R H G I
A O U Z
Y X X H E S X N R Q E H N M Q H G Y E P M H W U O R G S O W O R Z H M H H I
G F T Z F Q E
D H E K W E D O B I
S X X U Z
O D W W A O P Y D B O H P W X F A O K C J
O A M V P M M D X
E A D A L O O C V D O M Z C Y V B H L G C E R Z T W Y O M Q W C W T K K R J
L V U X H Y T
ALGODON
CIGARRO
COOLADA
DRYHIT
HUMO
LIQUIDO
MOD
NUBE
OHM
POSTRE
RDA
RESISTENCIA
VAPEMEX
VAPEO
Created by Puzzlemaker at DiscoveryEducation.com
Respuestas revista No. 2
Kill&VAPE C A P Í T U L O
96
1
L
lovía con gran intensidad en la ciudad. Apenas vislumbraba luces por aquella ventana que apuntaba hacia la avenida central. Ya sentía en la nariz el olor peculiar de la sangre fresca que emanaba del trabajo que hoy concluía. El cuarto aún permanecía en penumbra: nunca me ha gustado trabajar con luz intensa o con el sol en el firmamento, no es mi estilo y tal vez jamás será algo de mi clase. Caminé cinco pasos y me senté en un sillón color café. Un vaso de agua me acompañaba mientras miraba el techo y buscaba en mi bolsillo mi vaporizador. Hacía un par de meses que había decidido usar sales de nicotina, por considerarlas más agresivas y duraderas en mi sistema nervioso. Ese día, me acompaña un tanque llamado DotMTL, hecho por DotMod, un tanque muy elegante chapado en oro, de calada cerrada, de boca-pulmón, para una configuración de una sola resistencia y una campana de cristal que enmarca sus 22 mm y su capacidad de hasta 3 ml de líquido, con una regulación de aire escondida y muy simple de usar. Todo eso hizo que aquel día decidiera ponerle sales de nicotina en 25 mg. El objetivo de hoy no era una persona tan simple: tenía una configuración básica de una resistencia y usaba hilos de 28 ga y 30 ga claptomizados. Sí: desde que vapeo, hasta mi lenguaje ha cambiado. Me paré del sillón entre una nube de vapor. Me acerqué al cuerpo que había dejado en el suelo hace algunos minutos, con cuatro incrustaciones de mi amiga de 9 mm en el pecho. No pude evitar sonreírle: jamás es demasiado tarde para sonreírle a una persona, así esté viajando en el eterno barco de la inexistencia habitual. No puedo asegurar quién era ni cómo se convirtió en objetivo de mi amado trabajo. Ni siquiera puedo asegurar si merecía que usara mi Beretta 9 mm. Regularmente, la uso cuando el trabajo debe ser muy fino y al parecer en vida, este había sido muy modesto: los terminados de los muebles no tenían aspecto fino. Incluso, el tipo de electrodomésticos era de corte medio. No había licores de los cuales pudiera deleitarme, como me es habitual, así que preferí tomar otro irreverente vaso de agua.
97
“
Era ella, con su cabello rojizo rizado y esos ojos profunda y perdidamente verdes...
Debo confesar que me tiene enamorado el DotMTL, pues causa que los líquidos den un sabor muy definido, que mezcla muy bien en mi garganta con el golpe duro de la nicotina. Hoy uso uno de nombre MyNutz, de la marca mexicana AyPapáLiquids, en una presentación de 30 ml, en 25mg de sales de nicotina, una estupenda crema de tabaco con nuez, tersa y no empalagosa, magnífica para el uso continuo. Me gustan los líquidos que llevan algún sabor de tabaco: me recuerdan notas que experimentaba en mi antigua vida de fumador, aunque ha pasado poco más de cinco inviernos que decidí abandonar aquel vicio y llenar de vapor mis pulmones y aquellos lugares donde finiquito mis labores. Ya habían pasado más de cuarenta y cinco minutos. Me había prometido que me mandaría un mensaje justo pasado ese minuto, así que tome mi saco, metí parte de mi camisa al pantalón y salí de aquel feo, maloliente y desgastado departamento. El mensaje llegó justo cuando cruzaba la puerta principal. Al saber de quién venía, lo ignoré, tome el elevador y le di dos caladas a mi atomizador. El sótano era el punto de encuentro. Bajé sin contratiempos, desactivé la alarma de mi viejo BMW y, de camino a él, el sonido de un par de zapatos de tacón adornó el oscuro y húmedo silencio del lugar. Era ella, con su cabello rojizo rizado y esos ojos profunda y perdidamente verdes, ahora con la pintura corrida y el labial opaco, aunque, a simple vista, era claro que en algún momento habían brillado. –¿Fue su fin?,– preguntó con un ligero corte de garganta. Afirmé con la cabeza, mientras dejaba que el vapor inundara el área. Centré la mirada en las facciones de su rostro: en sus pómulos rectos, su nariz pequeña y un alma en la cual podrías contemplar el infinito. No dije nada. Abordé mi auto y vi cómo, por la ventana, asomaba su fino rostro. –¿Me llevas?, – preguntó. Fotografía Arturo Moran
98
Continuará...