eMusic Fanzine
Nยบ19/Julio 2016
eMusic Fanzine
eMusic Staff Diseño y maquetación: Alberto Vázquez Redacción: Gustavo Chiquero AGRADECIMIENTOS: Esmerarte Promociones sin Fronteras Octubre Sony Music Art Music Agency All Sounds
Nos puedes visitar en:
eMusic Fanzine
eMusic Fanzine
METROPOL Totalmente. Es muy duro autogestionarte y mรกs en los tiempos que corren en los que es fundamental tener muchos frentes abiertos y hay que esforzarse al 200%.
eMusic Fanzine
METROPOL Son valencianos, y están consiguiendo que su música sea escuchada cada vez por más gente. Metropol es, con total seguridad, uno de los grupos más atractivos para los amantes de la música alternativa made in Spain. Te recomendamos encarecidamente escucharlos y dejarte seducir por piezas como “Cage” o “Flux in a box”, incluidas en su último trabajo “Sorry All Over The Place”, estamos convencidos de que ya no podrán faltar en tu play-list. Metropol ya no es un grupo desconocido para nadie que esté al tanto de la buena música que se hace en España. Como tantos otros grupos de nuestro país, vosotros os habéis hecho a vosotros mismos y habéis tenido que trabajar muy duro para ocupar un lugar de referencia. ¿Cuándo uno ha luchado tanto para alcanzar su sueño, el éxito se saborea más intensamente? Totalmente. Es muy duro autogestionarte y más en los tiempos que corren en los que es fundamental tener muchos frentes abiertos y hay que esforzarse al 200%. Han pasado ya algunos años desde que en 2006, lanzarais vuestro primer EP. Durante estos años, vuestros seguidores han ido creciendo exponencialmente a lo largo y ancho de todo el mundo; además, vuestra relación con ellos es muy particular, ya que en algunas ocasiones han colaborado en la realización de vuestros videoclips. Contadnos más sobre este curioso dato. Lo que comentas del 2006 fue nuestra primera maqueta, gracias a ella se interesó mucha gente de todas partes
eMusic Fanzine
del mundo: Australia, Suecia, EE.UU... Algunos de ellos eran realizadores de video y/o dibujantes que se animaron a realizar libremente los videoclips de algunos temas. El mundo de la música ha sufrido importantes cambios, y uno de ellos ha sido la manera en la que los grupos tienen que financiar sus proyectos. Vosotros formáis parte del “club de los valientes”, ese temerario club que se devana los sesos para encontrar maneras de autofinanciarse sin necesidad de terceros. ¿En algún momento os ha llegado a abandonar el ánimo por encontrar demasiados obstáculos en el camino? Siempre hay momentos duros y también otros eufóricos, pero en general lo mejor es intentar no estar en ninguno de los dos extremos. Hemos te n i d o c o n v e r s aciones con multinacionales pero creo que cada uno tiene que buscar su camino y no distraerse con otras cosas. En el año 2015, lanzasteis vuestro segundo disco, “Sorry All Over The Place” y ahora en 2016 habéis lanzado la versión deluxe, que incluye cinco nuevos
temas. Sin duda, este disco ha sido la lanzadera definitiva para vosotros, ya que está cargado de grandes piezas de un rock intenso y muy melódico, que han calado en el público y han consolidado ese éxito que se venía gestando desde el año 2006. En el momento de hacer la selección de canciones para el disco, teníais más de 60 candidatas, ¿Os costó mucho elegir las canciones que mejor representaban lo que significaba este disco para vosotros? En parte sí que nos costó porque cada canción es un hijo para nosotros. El filtrado
de las canciones es un proceso participativo de todo el grupo, buscamos las mejores canciones y las que más nos representan en el momento que queremos publicarlas. Suponemos que el resto de esas canciones, como ha sucedido este año, irán viendo la luz poco a poco. A la hora de componer, ¿cuál es vuestra fuente de inspiración, cuando llega el momento de plantarse delante de una hoja en blanco y llenarla con la letra de una canción? Depende de cada canción, puede surgir de una forma instrumental o partir de otra canción o de una letra, no tenemos una regla establecida. Colabora con vosotros, Rafa Sardina. Quizá a muchos de los lectores este nombre no les diga nada, pero es, nada más y
nada menos, que el productor musical de artistas como Alejandro Sanz o Lady Gaga, entre otros. ¿Es el momento en el que Rafa Sardina se fija en vosotros, cuando empezáis a creeros que estáis en el buen camino para alcanzar el sueño de que vuestra música llegue al mayor número de personas posible? Fue un gran halago para nosotros y nos confirmó que algo estábamos haciendo bien. Le estamos muy agradecidos porque no es fácil conseguir que una persona que trabaja con artistas de ese nivel se interese en grupos como el nuestro. Escuchando vuestro disco “Sorry All Over The Place”, es inevitable asociar vuestro sonido con el de Coldplay, sin embargo, la influencia más profunda en vuestra música, viene de otros grupos. ¿Cuáles
son esos grupos que más han influido en vosotros? Hay muchos grupos actuales que nos gustan: The Killers, Imagine Dragons, Bastille, Two Doors Cinema Club, White Lies... y otros más clásicos, pero siempre intentamos encontrar nuestro propio sonido. Para terminar esta entrevista, contadnos algo sobre los proyectos que tenéis a corto y medio plazo. Vamos a sacar un EP de remixes de nuestro actual single “Flux in a Box” y después del verano seguirán saliendo más singles, mientras tenemos algunas fechas de conciertos confirmadas y entraremos en el estudio para grabar más temas.
eMusic Fanzine
A
O ADIO I NC AD NU R
EN
CHUP CHUP CHEF Algo más que un Chef a domicilio
Cocina a domicilio Servicio de compra Diseño de menús semanales Diseño de menús especiales Protocolo y buenas maneras en la mesa Clases de cocina y pastelería a domicilio
¡NOS GUSTA COCINAR PARA TI!
Tlf: 717 715 264
e-mail: chupchupche@hotmail.com
chupchupchef.com
Diseño gráfico
D G
Alberto
VZ
eMusic Fanzine
FotografĂa. Paco Navarro