Guía técnica|Produzcamos chile dulce
El chile dulce (Capsicum annum L.). pertenece a la familia Solanácea. Planta herbácea perenne, con ciclo de cultivo anual de porte variable entre los 0,5 metros (en determinadas variedades de cultivo a campo abierto) y más de 2 metros (gran parte de los híbridos cultivados en invernadero). El chile o pimiento es originario de la zona de Bolivia y Perú. Fue llevado al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España, desde donde se distribuyó al resto de Europa y del mundo con la colaboración de los portugueses. Su introducción en Europa supuso un avance culinario, ya que vino a complementar e incluso sustituir a otro condimento muy empleado como era la pimienta negra (Piper nigrum L.), de gran importancia comercial entre Oriente y Occidente (InfoAgro.com) Dentro de la horticultura mundial, el cultivo de chile o pimentón ha tenido un gran desarrollo por su alta demanda ya sea para consumo fresco o para procesamiento. Es uno de los cultivos más sembrados bajo invernadero a nivel mundial. Por esta razón, la incorporación de nuevas tecnologías en su producción como ser el manejo hidropónico bajo invernaderos está tomando mucho auge en la producción mundial.
Requerimientos del cultivo Los chiles o pimientos cultivados bajo invernaderos y en sistemas hidropónicos son susceptibles a diferentes factores ambientales a continuación se detalla algunas condiciones o requerimientos óptimos:
17