c m y k
c m y k
3
Editorial Se acerca el cuarto año de Velada Magazine, fecha que nos compromete a realizar un trabajo más esmerado e impregnado de motivación, porque ustedes han permitido que continuemos compartiendo la felicidad que colma los eventos de las familias de la región Centroccidental en cada edición.
Nuestra portada Portada: María Antonieta Hurtado Foto: Rafael Guillén
contenido 16 Tendencias Tortas
En Abril nos acompañan mujeres emprendedoras, luchadoras y trabajadoras. Gladys Josefina Rincón de Pérez, es nuestra invitada en Quién es quién, gracias a su amabilidad, se puede apreciar como una fémina, ha logrado crecer personal y profesionalmente durante 37 años en el interesante mundo de la banca y a su vez cómo comparte el tiempo con su familia y amigos. También los invitamos a conocer la experiencia que Zoraida Valero Pineda logró adquirir al lado de su madre entre las mezclas y nevados de tortas que impregnan los espacios de La Doña. En Tendencia, conozca los cambios vanguardistas que marcan el estilo del postre predilecto para celebrar las ocasiones especiales.
18 Andrea Izquiel y Abraham Hernández Distinguida celebración
Viajar y conocer diferentes rincones del mundo, es el complemento ideal para el acervo cultural del ser humano, por lo tanto, en Velada Magazine mensualmente le ofrecemos las imágenes de diversas ciudades que pueden ser consideradas un lugar especial para despegarse del ajetreado trabajo. En esta oportunidad, serán trasladados a Canadá para conocer los misterios que guarda Toronto. En esta edición nos acompañan los nuevos esposos: Hernández-Izquiel, Dias-Hurtado, PumaCaldeira, Ramírez-Linares, Tavares-Juárez, AnzolaCapitanio y Llamozas-Gutiérrez. Ellos son testimonio de la presencia del amor, pero es importante saber en dónde lo buscamos o de quién lo esperamos, porque aún es un misterio del destino y se debe estar muy atento de las señales o casualidades que la vida nos pone al frente. Mientras que la alegría quinceañera de Estefanía y la dulzura infantil de Marcela, colman de ingenuidad y sentimiento festivo las próximas páginas. Hasta el próximo mes...
20 Gutiérrez – Llamozas Suerte del destino
24
EDITADA POR: C.A. EL IMPULSO PRESIDENTE: Carlos E. Carmona DIRECTORA DE EDICIONES ESPECIALES: Gisela Guevara M.
Anzola – Capitanio Juntos para siempre
CONSEJO EDITORIAL: Juan M. Carmona Gisela Carmona Maidle Canelon GiseREDACCIÓN: Matilde Canelón GERENTE DE VENTAS: Susana Giménez ventas@elimpulso.com
RIF: J-31294877-9 Depósito Legal: PP200502LA1871 ISSN 1856 - 0644
26 Liksa y Nelson Una noche encantada
28 Ramírez – Linares Eternamente enamorados
FUERZA DE VENTAS: Marianny Dudamel Victoria Antillano María Jesús Rodríguez Rafael Torres Yohana León Ángela Chacón ventas3@elimpulso.com PRODUCCIÓN GRÁFICA Dpto. Producción: Lizzie Suárez Jesús Ramsbott José Castañeda VENTAS: VENTAS CARACAS:
(0251) 256.13.13 Mónica Hernández Telf: (0212) 545.51.44
A nuestros apreciados lectores de VELADA MAGAZINE les informamos que la publicación de eventos es completamente gratuita. Para mayor información contáctenos por los teléfonos: (0251) 256.13.68 / 256.13.65 o por nuestro correo: velada@elimpulso.com
5
Marcela Angulo López
Princesa cumpleañera Fotos: Frank Aponte
C
omo en un cuento de Disney, Marcela Angulo López celebró su primer cumpleaños junto a sus padres Leobardo Angulo y Judithmar López en el reino de las princesas. Una tarde colmada de alegría compartieron familiares y amigos de la infanta en los espacios de Fiesta Kid´s. La Sirenita, Blanca Nieves, Aurora, Yazmín, Cenicienta y La Bella estuvieron alrededor de un escenario real ideado para ubicar la torta y la gelatina de princesa. Asimismo, globos en tonos fucsia, morado y plateado decoraron el divertido lugar donde los pequeños disfrutaron de los juegos y juguetes dispuestos para la celebración.
Diversos abrebocas y las golosinas preferidas por los niños se ofrecieron a los comensales durante la alegre recepción, mientras padres e hijos, bailaron, cantaron y concursaron en las actividades preparadas para el disfrute de todos los asistentes.
La cumpleañera
Al caer la noche, Marcela junto a sus padres y amigos derribaron la piñata en forma de corona. Posteriormente, los invitados cantaron el cumpleaños feliz y la cumpleañera apagó su primera velita.
Luimar López y Luciana Fernández López
Judithmar López junto a su pequeña hija
Emiliana López, Leonardo Angulo, Marcela con su papá Leobardo Angulo
Marcela y Gustavo Luzardo Biaggio Giglio y Angely Maryorana
José Andrés Felipe Marcela en los brazos de su abuela Judith Vizcaya
6 Con sus abuelos Armando Angulo y Carmen Manzanilla de Angulo
La cumpleañera con sus padrinos Ana Teresa Montesinos, Víctor Hugo Lugo y Luis López
7
DESTINO Toronto
“Lo más grande de Canadá” Fotos: cortesía Saulo Ortiz
T
oronto, es la capital de la provincia de Ontario, siendo la ciudad más grande de Canadá y el centro financiero de este país. Localizada en la orilla noroeste del lago Ontario, es la tercera urbe más grande de Norteamérica y la 21ª más poblada del mundo. Al ser la capital económica de Canadá, Toronto es considerada una ciudad global y una de las principales ciudades financieras del mundo. Lidera los sectores económicos de finanzas, servicios empresariales, telecomunicaciones, aeroespacial, transporte, medios de comunicación, artes, cine, televisión, publicidad, software, investigación médica, educación, turismo, e industria del deporte. El Toronto Stock Exchange es la mayor bolsa de valores del país y la séptima del mundo.
Al Este del Entertainment District está el Financial District de Toronto, donde se concentran las centrales de los bancos más importantes del país: Royal Bank, CIBC, Bank of Montreal, Scotiabank y el Toronto Dominion Bank. El distrito es también sede de numerosas firmas del sector financiero y despachos de abogados. Todo el sector está conectado por la famosa ciudad subterránea en donde se encuentran todo tipo de tiendas y servicios. Aquí también hay excelentes restaurantes que sirven a los ejecutivos de varios corporativos de la zona.
La población de Toronto es cosmopolita e internacional, y es un importante destino para muchos inmigrantes a Canadá. Es la mayor ciudad del mundo en porcentaje de residentes no nacidos en el propio país; sobre
Toronto es famosa por la Torre CN, con 553 metros de altura. La ciudad se considera el centro de la cultura canadiense anglófona y es la anfitriona de muchas celebraciones nacionales.
8
un 49%. Debido al bajo índice de criminalidad, el cuidado del medio ambiente y el alto nivel de vida, Toronto, es considerada con asiduidad una de las ciudades mejor habitables del mundo.
Atractivos canadienses Toronto tiene 8,000 hectáreas de áreas verdes, 1,500 parques, playas públicas, 5 campos de golf públicos. Además cuenta con la Arena Air Canada, el Rogers Centre, el BMO Field para los deportes profesionales de Hockey sobre hielo, baloncesto, fútbol canadiense, fútbol americano y soccer. Toronto es el centro de teatro de habla inglesa más importante después de Londres y Nueva York. Sugerencias para ir de compras en Toronto: Millionnaires’ row, las cuadras en Bloor Street West entre Bay y Yonge; el centro comercial Sherway Gardens en Etobicoke, la avenida Eglinton a la altura de Avenue Road y hacia Yonge St., el centro comercial Yorkdale al norte de la ciudad y el nuevo outlet mall Vaughan Mills.
9
Gladys Josefina Rincón de Pérez
“Me encanta atender al público” Fotos: Jorge Abia
G
ladys Josefina Rincón de Pérez es sinónimo de exigencia, constancia y atención. Nacida en la tierra del sol amado, hoy se siente barquisimetana y muy compenetrada con el acontecer empresarial de la capital musical. Reconocida por su labor continua de 37 años en el Banco Occidental de Descuento, es una mujer alegre, agradecida con Dios por su maravillosa vida y trabajadora perseverante. Sus vivencias en el mundo bancario se iniciaron mientras estudiaba bachillerato comercial, a los 16 años Gladys consiguió una excelente oportunidad de pasantías en la oficina principal del B.O.D en Maracaibo. Dentro de un mundo dominado por el sexo masculino, ella logró cautivar con su responsabilidad a la organización, quienes le propusieron al culminar sus estudios colegiales ingresar a la entidad bancaria. Recientemente Gladys de Pérez se jubiló del B.O.D, pero se mantiene activa en la torre Corp Banca de Barquisimeto como asesora internacional y continúa atendiendo al público diariamente. “Mis experiencias
10
en la banca han sido asombrosas, ingresé muy jovencita como pasante, formalmente me inicié en el departamento de cambio, al tiempo estuve en crédito y cobranza, luego me encantó trabajar en recursos humanos. Consecutivamente, fui nombrada secretaria de gerencia y seguidamente de vicepresidencia, me retire 3 años y al reintegrarme cumplí mi labor como secretaria de presidencia con el señor Alfredo Belloso, un ejemplo para mí, lo recuerdo como un segundo padre, fue un hombre noble y humilde, a quien le debo muchísimo. Luego ejercí como subgerente de tránsito, y al trasladarme a Barquisimeto fui subgerente y gerente de la oficina del centro, antes de retirarme estuve en el cargo de gerente de zona”, así manifiesta Gladys lo que significa el B.O.D en su vida.
Felicidad compartida Gladys Josefina es la segunda de ocho hermanos, sus padres son un ejemplo de buenos principios y les agradece una crianza con mucho respeto y comunicación, que ha pasado de generación en generación, siendo para ella la base fundamental de su hogar,
establecido con Armando Pérez hace 38 años. Luego de siete años, la familia Pérez Rincón celebró la llegada de los gemelos Ana Mariela y Daniel Enrique, en ese momento Gladys decidió entregar su renuncia junto al posparto para dedicarse plenamente al cuidado de sus hijos. “Fueron tres años, sin trabajar, dedicados a ellos que me permitieron vivir felizmente los primeros pasos de sus vidas y ofrecerles los cuidados necesarios”, expresó sobre su etapa inicial en la maternidad. Ahora disfruta de su rol como abuela, gracias a la llegada de Javier Ignacio, quien vive fuera del país pero está presente en cada espacio de la casa y en ocasiones la tecnología es el mejor aliado para que sus abuelos sean testigos de sus travesuras y crecimiento.
Enamorada de Barquisimeto “Mi hermana Gisela y su esposo Rafael son los principales responsables de nuestro traslado a Barquisimeto, insistieron en las posibilidades de trabajo para Armando con ellos, y bueno el banco me permitió continuar mi labor desde aquí. Nos vinimos hace 18 años y me siento muy compenetrada con esta estratégica ciudad”, cuenta Gladys entre sonrisas lo anecdótico que fue para la familia mudarse a la capital larense. Gladys considera que Barquisimeto es una ciudad que fue testigo de su rechazo inicial, pero hoy día no concibe su día a día fuera de ella, su ubicación le permite viajar a compartir con su familia y amigos en poco tiempo,
es una ciudad que atrae. Ella confía que los futuros cambios que se han planteado para la ciudad, le den un panorama más beneficioso. La manera en que Gladys organiza su tiempo le ha permitido colaborar con diferentes instituciones a favor de la ciudad crepuscular. Durante nueve años ha formado parte de la directiva de la Cámara de Comercio del Estado Lara, actualmente como primera vicepresidenta. Asimismo, es miembro de la Fundación Amigos de Barquisimeto y comparte su hobby de viajar junto a sus compañeros del Skall.
Misión con el público Para Gladys Josefina Rincón de Pérez, el servicio de atención al público es apasionante, considera que es más atractivo que el mundo de las finanzas, “Tantas personas que he entrevistado, pero con mucha paciencia y con el don de humildad se puede escuchar las necesidades de cada uno y en lo posible complacerlo, y de no ser así, se debe comunicar de la mejor manera, para que el cliente lo entienda y quede complacido con la respuesta”, expresó sobre la pasión por la banca. Y en su vida privada, le encanta compartir con amigos y amigas, hasta celebra junto a un grupo de amistades “el día de los amigos”. Tanto Gladys como Armando, disfrutan de atender a las personas que los visitan, desde compañeros hasta familiares. “Espero que día a día sigan aumentando los números de amigos y seguir compartiendo con mucha alegría en cada ambiente en el que me encuentre”.
11
BODAS María Antonieta y Víctor Antonio
Felizmente casados Fotos: Rafael Guillén
M
aría Antonieta Hurtado Romero y Víctor Antonio Dias Tavares se conocieron por medio de amistades en común. Con la bendición de sus padres la joven pareja decidió unir sus vidas para siempre. Con un traje de novia confeccionado en razo perlado y encaje chantilly elaborado por Luz Marina Duarte le permitió a la novia lucir elegante y juvenil. Asimismo, accesorios de Ana Scala, un romántico bouquet de rosas rojas y el cabello recogido con un largo velo ribeteado fueron el complemento ideal para el ajuar nupcial. Familiares y amigos se dieron cita en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Fátima para ser testigos de la unión eclesiástica de los esposos Dias Hurtado. Luego del °Sí acepto!, los recién casados felices entre aplausos, felicitaciones y bendiciones salieron a
compartir con sus seres allegados la inolvidable ocasión. Rojo, blanco y negro fueron los tonos utilizados por Moraima Guerrero para lograr un concepto Thai en el Salón Os Navegantes del Luso Larense. Alrededor de la recepción se ubicaron estaciones de carpaccio, brochetas, comida caliente, variados entremeses, y para el toque de dulzura diversas exquisiteces pasteleras y una fuente de chocolate se dispusieron durante la alegre noche. Una recepción colmada de alegría fue ideal para que la sorpresa de la noche, una agrupación vallenata, obsequio del hermano de la novia mantuviera el ánimo de la celebración. Cerca del amanecer María Antonieta y Víctor partieron el pastel de bodas elaborado por Marian Rivas para compartir con los aún presentes el tradicional bocado y partir a la luna de miel.
María Antonieta Hurtado Romero y Víctor Antonio Dias Tavares
Víctor y María Antonieta con Manuel André Dias y Fernando Daniel Ospina
Junto a sus padres: Francisco Hurtado, Ruth Romero, María Alegría de Dias y André Dias
12
El padrino de la boda: Ricardo Dias y Fátima de Dias junto a los novios
En compañía de la dama guía y el cortejo nupcial Escoltados por Fernando Ospina y Francys Gabriela Hurtado, madrina de la boda
María Antonieta y sus amigas Los novios rodeados de los amigos de Víctor
13
BODAS
Mariela y Leonardo
Enlace Puma – Caldeira
Romántica velada Fotos: Photocreativa
L
os amigos de Mariela Caldeira Barbosa y Leonardo Puma Notararigo organizaron una cena sólo con el fin de presentarlos, y así lograron cumplir con la tarea de cupido, porque desde ese momento la joven pareja decidió conocerse mejor y ahora compartirán por siempre una vida juntos.
Mariela Caldeira Barbosa
José Caldeira, María Barbosa de Caldeira, Giovanni Puma y Giovanna Notararigo de Puma cursaron elegantes tarjetas de invitación, participándoles a familiares y amigos la unión en matrimonio de sus hijos, la cual se llevó a cabo en el Club Italo de Araure.
Con José Caldeira y María Barbosa de Caldeira, padres de la novia
La novia cautivó la mirada de los presentes con su atuendo nupcial, Mariela vistió un traje de cuello alto ceñido al cuerpo de amplia falda plisada en capas, un delicado velo ribeteado en color blanco perla colocado sobre su cabello recogido. Una vez declarados marido y mujer, los recién casados recibieron la
Junto a los padres del novio: Giovanni Puma y Giovanna de Puma
14
especial bendición del padre Alexis Zerpa, quien recordó lo importante de tener un compañero para toda la vida y mantener la presencia de Dios en la nueva familia. La celebración estuvo colmada de variados ritmos con El Gordo Band, posteriormente para la cena ofrecida a los invitados la dulzura de las flautas de Neomar Sánchez permitieron agradables tertulias y para recordar las raíces portuguesas, una agrupación folklórica hizo bailar a los presentes. Mientras compartían la felicidad de los novios, familiares y amigos disfrutaron de la variedad de canapés y exquisiteces dispuestas en diversas estaciones. Así como también degustaron los sabores de la fuente de chocolate, las miniaturas de postres y la torta de bodas elaborada por Marian Rivas. El calor del Caribe acompañó a los esposos Puma Caldeira durante un crucero y la inolvidable visita a Los Cabos Mexicanos.
Cristina de De Andrade, Licetty De Andrade e Irene Caldeira
Dino Puma y Lidia de Puma con Mariela y Leonardo
Carla Notararigo y Gian Piero Puma
Los novios junto a Agostinho De Andrade, Ana Victoria De Andrade y Claudina de De Andrade
Karidel de Carducci y Luigino Carducci Disfrutando en la hora loca
15
TENDENCIAS Tortas
Elegir la torta ideal para cualquier ocasión, amerita conocer la diversidad de ideas que los especialistas han perfeccionado para ofrecer modelos sorprendentes. Zoraida Valero Pineda, comparte con nosotros los secretos y cambios que se han dado en la repostería desde que su madre Consuelo Pineda, estableció La Doña hace 36 años.
A
l egresar de la Universidad de Los Andes como Licenciada en Nutrición y Dietética, me mudé a Barquisimeto para auxiliar a mi madre en su negocio, porque cada día era más el número de entregas que se realizaban. Realmente la repostería es un mundo apasionante que me enamoró y me dejó atrapada. Con ansias de ofrecerle a los clientes variedad en tortas y postres, constantemente estamos actualizando las técnicas y tendencias al gusto del público. Desde el 2007, hemos visto que las decoraciones han tomado más vida con el uso de colores osados y estridentes como: azul turquesa, marrón, negro, rojo, fucsia, verde manzana, naranja y sus contrastes. Recuerdo hace 15 años predominaban los pedidos en blanco y parecía muy atrevido utilizar el rosado o salmón, ahora todo ha cambiado, semanalmente se prepararan pasteles colmados de colores fuertes, con accesorios interesantes y formas antes inimaginables. Adaptándonos a la imaginación y solicitud de los contrayentes o cumpleañeros se realiza un boceto de su idea inicial para
16
poco a poco ir conjugando con la experiencia de nosotros y concretar la torta soñada. A pesar de los cambios, aún prevalecen anfitriones con estilo clásico, específicamente para los bautizos y primeras comuniones. La gama de moldes se amplía constantemente: corazones, flores, diamantes, hexagonales, personajes, estrellas, triangulares en conjunto con los tradicionales cuadrados, redondos y rectangulares permiten impresionar a los comensales con cada pedido. El rellenar la torta sigue marcando pauta, el chocolate y la almendra son los principales protagonistas. Y les puedo sugerir nuestro sello particular, un relleno americano elaborado con: galleta óreo, chocolate blanco, nutella, chispas de chocolate y pirulín, permitiendo una textura más crocante al interior. Para los organizadores o anfitriones de las celebraciones, les recomiendo apartar con tiempo la fecha de su evento sin ningún compromiso, porque se suele establecer una cantidad por día, y se considera que un mes antes del evento es ideal para finiquitar el pedido.
17
BODAS Andrea Izquiel y Abraham Hernández
Distinguida celebración Fotos: Photocreativa
Los esposos Hernández Izquiel Homero Izquiel, Amparo de Hernández y Jorge Hernández escoltando a sus hijos Karly Sabbagh, madrina de Martina
L
a esbelta figura de Andrea Izquiel Faillace lució regia con un traje en color perla elaborado por la casa Pronovias, mientras una mantilla en el mismo tono de Rosa Clará y un bouquet de rosas rojas fueron el complemento ideal para ser la protagonista de su noche de boda.
Junto a los novios Blanquita Faillace, madre de la novia
Abraham y Andrea en compañía de la madrina de Martina, Johana Oviedo y José David Hernández
En los jardines de la Hacienda Santa Ana, la novia entró con su padre: Homero Izquiel, mientras en el altar Abraham Hernández Fernández se mostró anhelante ante la llegada de su futura esposa. Con la luna y las estrellas de cómplices, la joven pareja recibió la bendición de Dios y la Virgen para así forjar las bases de un hogar colmado de felicidad. El momento fue propicio para que la primogénita de la unión Hernández Izquiel, Martina Estefanía recibiera las aguas benditas. La pequeña en brazos de sus padrinos: Tulio Hernández, Gustavo Izquiel, Karly Sabbagh y Johana Oviedo, vistió un blanco faldellín, como símbolo de pureza, mientras prometieron guiarla por el camino de Dios y los presentes recordaron la importancia del primer sacramento.
Martina con sus padres: Andrea Izquiel Faillace y Abraham Hernández Fernández
Al finalizar la emotiva celebración los novios junto a familiares y amigos disfrutaron de una distinguida e íntima recepción organizada para conmemorar la inolvidable ocasión. Un concepto decorativo creado por Griselda y Mary Hernández permitió que los espacios naturales de Santa Ana lucieran festivos e ideales para el festejo.
Con la madrina de la boda: María Paula Castillo y el cortejo nupcial
18 El padrino de la boda, Ramón Álvarez y el cortejo masculino junto a los novios
Mientras la Banda Koktell, Juan Carlos junto al Mariachi 2000 y la Banda Enigma fueron los responsables de amenizar la velada que se prolongó hasta el amanecer. Variadas estaciones y una cena servida preparada por Ramón Túa fueron dispuestas, mientras bombones de chocolate y almendras Andrea con su hermano rodeaban la torta nupcial elaborada por Ana Gustavo Izquiel, padrino de Vargas. de Martina
Andrea Izquiel Faillace
19
BODAS
Luis Miguel y María Verónica
Nupcias Gutiérrez – Llamozas
Suerte del destino Fotos: Rafael Guillén
M
aría Verónica Llamozas Patiño y Luis Miguel Gutiérrez estudiaron juntos en el colegio Las Colinas, hasta que terminaron el bachillerato. Posteriormente, Luis se fue a Maracaibo para graduarse de Arquitecto, mientras que ella se trasladó a Caracas para obtener el título de Abogado. Cuando él regresó a Venezuela, al finalizar un postgrado en España, decidieron iniciar un noviazgo que les permitió cerciorarse que no podían seguir viviendo en ciudades diferentes. Con la bendición de Dios, María Verónica y Luis Miguel ante la presencia del Padre Alejandro Lerdo, aceptaron que permanecerán juntos ante cualquier adversidad y durante los mejores momentos que les ofrezca la vida. Asimismo, Lidia Patiño, Roberto Patiño, Luis E. Gutiérrez y Meudis de Gutiérrez, compartieron con sus hijos la alegría de formar una nueva familia. Para finalizar la ceremonia, la Soprano Blanca Pulido junto al ensamble Entre Cuerdas interpretó el Ave María, minutos llenos de mucho sentimiento para los presentes. Y a la salida de los novios, los aplausos y las campanas anunciaron la nueva unión. La Estancia Agua Santa fue el lugar elegido para una sobria recepción que estuvo animada por la agrupación Perolito Sound Machine hasta tempranas horas del día siguiente. Mientras María Verónica y Luis Miguel compartían su felicidad con los invitados. El pastel de bodas fue un detalle inolvidable de la celebración, elaborado por Desireé Di Falco, en varios pisos circulares altos decorados con diferentes figuras en tonos blanco y negro. Al picar el dulce nupcial, los esposos Gutiérrez Llamozas partieron a disfrutar de New York, Dubai, Orlando y Miami.
Luis E. Gutiérrez, Meudis de Gutiérrez, María Verónica Llamozas Patiño, Luis Miguel Gutiérrez, Lidia Patiño y Roberto Patiño
20
María Verónica lució una confección de Luz Marina Duarte
Daniela Patiño, Meudys Valentina Gutiérrez, Andreína Raga, María Claudia Patiño, Andreína Herrera, María Laura Llamozas, María Fernanda Zubillaga, Lorena Patiño, Natalia Patiño y María Laura Ramos.
María Eugenia Coto de Patiño Carmen Patiño de Zubillaga y María Verónica Llamozas Patiño Gricelia Miranda
Luis A. Zubillaga, Antonio Rojas, Miguel A. Herrera, Eduardo Pérez, Andrés Llamozas, Federico Patiño, Diego Zubillaga, Alejandro Ramos, José A. Rojas, Diego Morales y Rafael Llamozas
21
Estefanía Alejandra
Debut con estrellas Fotos: Endry Collantes
L
a ilusión de los quince años, fue el motivo de la celebración de un cumpleaños inolvidable para Estefanía Alejandra Quintana Pineda, quien compartió junto a sus seres más queridos, familiares y amigos una alegre velada. Una noche colmada de estrellas azules, plateadas y blancas le dieron al Salón Michelangelo del Club Italo Venezolano un tono primaveral especial, gracias al concepto decorativo de Martha Peña, la cumpleañera se sintió en un cuento de hadas. Un traje juvenil realizado por Walkiria Diseños en color azul, fue el atuendo seleccionado por la agasajada para el día de su debut en sociedad. Al compás de
“Tiempo de vals” Estefanía inició el tradicional baile de quince años con su padre y demás caballeros presentes en el festejo. Gracias a las atenciones de la abuela Nicolasa Aldasoro, organizadora de la recepción, los invitados disfrutaron de una reunión que se mantuvo alegre con la variada música de Total Dj`s y la presentación del Mariachi Juvenil, quienes le dieron una serenata a la quinceañera. Luego de la hora loca, ya cerca del amanecer, Estefanía Alejandra sopló las 15 velitas en un pastel con estrellas acorde a la ocasión elaborado por Mariana Meneses y recibió significativas muestras de afecto al finalizar la celebración.
Estefanía Alejandra Quintana Pineda
Estefanía escoltada por sus abuelos: Nicolasa Aldasoro de Granados y Luis Granados
Junto a sus padres: Juan Antonio Quintana y Zoraida Pineda
Zully Meléndez, Génesis Aguirre y Mónica Cáceres
La quinceañera en compañía de sus amistades
Durante el vals junto a su hermano Juan David Quintana
22 Estefanía Martínez, Raquel Domínguez y Fabiana De Santis
23
BODAS Nupcias Anzola – Capitanio
Juntos para siempre Fotos: Alonso Araujo
E
n los pasillos del Colegio San Vicente de Paúl, Kelly Capitanio Vergara y Horacio Alfonzo Anzola Fernández se conocieron hace quince años y luego de recorrer un largo camino, decidieron mantenerse uno al lado del otro para toda la vida. Con la bendición de sus padres, Juanita Vergara de Capitanio, Giovanni Capitanio, Horacio Antonio Anzola y Rita Dolores Fernández de Anzola, los novios eligieron el Santuario de la Divina Pastora para su unión eclesiástica. Flores exóticas de la Hacienda San Nicolás fueron dispuestas para el estilo thai que ambientó el Domito del Country Club, donde fueron recibidos los recién casados con fuegos artificiales, vals y champagne.
Los esposos Anzola Capitanio
Un ambiente festivo se mantuvo al transcurrir la noche con los ritmos de Segunda Parte, logrando que Horacio y Kelly disfrutaran junto a sus seres queridos y amigos durante el día más feliz de sus vidas. Para el deleite de los paladares variedad de canapés y abrebocas fueron ubicados en distintas áreas de la Horacio Antonio Anzola y Rita Dolores Fernández de Anzola, padres del novio recepción. Y de las manos de Leonor Anzola, la dulce tentación en miniaturas acompañó una torta en pisos de chocolate elaborada para que los esposos compartieran con los convidados. Cerca del amanecer, Kelly y Horacio decidieron marcharse a disfrutar de las cálidas playas de Margarita y Punta Cana durante su viaje nupcial.
Kelly Capitanio Vergara
24 Los padres de la novia, Juanita Vergara de Capitanio y Giovanni Capitanio
Horacio junto a sus hermanas Leonor, María Victoria y María Eugenia Anzola Fernández
Cathy Marcela y Carlos Mauricio Marchán Capitanio junto a la novia
Junto a los padrinos de la boda: Belkys Di Giorgi y Armando Villasmil
Leopoldo Anzola, María Josefina López de Anzola y María Isabel de Anzola
Lucy Fernández de Ramos y Odoardo Ramos
Katy Capitanio de Marchán y Carlos Luis Marchán
25
María Alejandra Fernández
BODAS Liksa y Nelson
Una noche encantada Fotos: Endry Collante
B
ajo un cielo estrellado en Cumbre Encantada, Liksa Juárez Sequera y Nelson Tavares Loureiro contrajeron matrimonio luego de nueve años de novios. Ella con un traje ajustado al cuerpo en color perla, cautivó la mirada de su futuro esposo desde el altar, mientras las dulces melodías del cuartero de la Orquesta Sinfónica de Lara anunciaba el inicio de la ceremonia. El padre Nelson Parra unió en santo matrimonio a los esposos Tavares Juárez, quienes con miradas cómplices intercambiaron aros y arras de bodas durante el acto celestial. Al ser bendecida los recién casados, recibieron significativas muestras de afecto por parte de los presentes.
Dulce Sequera y Pedro Juárez, padres de la novia
La alegría de la celebración se prolongó hasta la salida del sol, mientras familiares y amigos disfrutaron de la animación de la Banda Koktell, entre agradables tertulias degustaron un exquisito menú elegido para la cena y las especialidades japonesas de la estación de sushi. Liksa y Nelson partieron el tradicional pastel de bodas elaborado por Tortas La Abuela, y así pautaron su despedida ante los invitados para viajar al Caribe y conocerlo en un inolvidable crucero. Liksa
Antonio Tavares y María Elena Loureiro de Tavares, padres del novio
La novia en compañía de Camila Rodríguez y Valeria Hernández
26 Andrea González, la dama guía
Liksa Juárez Sequera y Nelson Tavares
Con los padrinos de la boda: Ronald Stanislao y Alondra Rodríguez María Teresa Parra y María Sequera con los esposos Tavares
Con los hermanos del novio: Pedro y Rafael Juárez y los hermanos de la novia: María Adelina, Susana y Víctor Tavares
27
BODAS Boda Ramírez – Linares
Eternamente enamorados Fotos: Ramiro Sosa
Lorena Linares y Robert Ramírez
U
na noche colmada de felicidad vivieron los familiares y amigos junto a Lorena Linares Mendoza y Robert Ramírez Quevedo, quienes fueron partícipes de la unión matrimonial de dos jóvenes que alcanzaron juntos sus sueños profesionales y luego de 10 años de un inolvidable compartir decidieron contraer nupcias. La iglesia Nuestra Señora de la Consolación fue elegida por los novios para recibir la bendición de Dios y la Virgen. Y en compañía de sus padres Porfiria Mendoza de Linares, Blas Linares, Ana Quevedo de Ramírez y Jesús Ramírez los contrayentes aceptaron amarse y respetarse todos los días de sus vidas.
Una especial velada se organizó para celebrar la ocasión, los espacios del Salón Michelangelo del Club Italo se vistieron de gala en tonos beige y dorado con delicados arreglos florales para recibir a los esposos Ramírez Linares junto a sus invitados. Gracias a la animación de Segunda Parte, la pista de baile se mantuvo concurrida hasta tempranas horas del día siguiente, de manera especial y colorida la recepción tomó ánimo durante la tradicional hora del cotillón. Para el viaje nupcial, Lorena y Robert decidieron visitar las cálidas playas de Cancún antes de regresar a Caracas e iniciar su nuevo ritmo de vida matrimonial.
La novia en compañía de sus hermanas Génesis y Magdiel Linares
La feliz novia
28 Porfiria Mendoza de Linares y Blas Linares escoltando a su hija
Junto a los novios, Joel Villoria, Ana Jetsy Ramírez, Clara Ovalles, Jésus Ramírez, Ana Quevedo de Ramírez, Jesús Ramírez, hermanos y padres del novio
Tomás Rincón y Kyria León
Con los pajes de la boda Alejandro Villoria y Estefani Gamarra
Escoltados por los padrinos de la boda: Hermildo León, Auxiliadora Quevedo de León, Miroslava Linares de Alvarado, Wilson Alvarado
29
MIXTURAS
1
La naturaleza es un escenario ideal para consagrar la unión de dos personas que se aman. La playa se ha convertido en el lugar predilecto por las parejas románticas y sencillas, quienes prefieren el día o el atardecer para dar un toque más inolvidable.
2
Ofrecer a los comensales ceviches o mariscos se ha convertido en el abreboca más chic de todo evento. Es importante que la persona encargada en prepararlos tenga experiencia, ya que puede incurrir en el error de quedar muy mal ante sus invitados.
Al momento de organizar una recepción de etiqueta, sus comensales apreciarán la homogeneidad en la mesa. Asimismo, usted quedará como un perfecto anfitrión si se cumplen todas las normas protocolares a la hora de comer.
3
4
El mundo de las comunicaciones permite en la actualidad contactar a nuestra lista de invitados, de diferentes formas. Sin embargo, con una llamada para realizar la invitación o confirmar su asistencia al evento logrará establecer una mejor conexión con su convidado.
5 30
Cuando invitamos a grupos familiares a compartir una agradable velada, es recomendable pensar en los pequeños o en los adolescentes que asistirán a la misma. Porque al ofrecerle actividades divertidas durante el transcurrir de la reunión, sus padres podrán disfrutar del ameno compartir.
31
32 36
DETALLES a d a l e V de
Dulcitos de leche Ingredientes: 2 Tazas de leche en polvo 2 Tazas de az煤car en polvo 1 lata de leche condensada cucharaditas de Vainilla en polvo (al gusto)
Preparaci贸n: Se deben unir todos los ingredientes a mano; hasta que la consistencia sea una masa homog茅nea y luego puede elaborar 80 figuras miniaturas de acuerdo a la ocasi贸n
33
PRODUCTOS
PROTOCOLO Y ETIQUETA
Uso de los cubiertos L
os cubiertos se utilizan de fuera hacia dentro y se colocan siguiendo el orden de los alimentos que se servirán. La esencia de los buenos modales en la mesa es ser tan discreto como sea posible, sujetar los cubiertos de un modo que no sea natural le hará parecer extraño y atraerá la atención de los demás. Muchas personas suelen tomar el utensilio apretando el puño alrededor del cubierto (en particular cuando utilizan la cuchara sopera). Otro error consiste en sostener los cubiertos por la base del mango, como se hace con los lápices y bolígrafos. Hay quienes pican mal, al colocar el cuchillo y el tenedor en horizontal pareciera que en vez de querer cortar estuviesen tocando un violonchelo.
Los relojes Sport II de Mondaine, vienen equipados con legibles esferas acanaladas, en versiones negra o blanca, sobre cajas en oro rosado o acero inoxidable, de clara vocación deportiva y visible a través de un cristal de zafiro antirreflejo.
La forma correcta de sujetar y utilizar los cubiertos Sujetar: Inclinados en pequeño ángulo. Se debe sostener con los dedos pulgar, índice y medio, dejando que el extremo del dedo se apoye ligeramente en la palma de la mano, cerca de la raíz de los dedos. Cuando se lleve a la boca la cuchara sopera, el mango se sujetará también con estos tres dedos, el extremo de la cuchara apoyará sobre el índice extendido para conservar nivelada la cuchara. Manejar: Hay dos maneras de manejar el cuchillo y el tenedor: al estilo Europeo y al estilo Americano. Estilo Europeo: El comensal no suelta los cubiertos en ningún momento. Procede a cortar con el cuchillo la carne o el alimento servido, normalmente un trocito
cada vez y usa el tenedor con la mano izquierda, con las púas hacia abajo, para pinchar el trozo y llevarlo a la boca. Estilo Americano: Se distingue porque el comensal corta primero un bocado de alimento y deja después el cuchillo cruzado justo enfrente del plato. El tenedor se cambia entonces a la mano derecha. La mano izquierda se apoya en la mesa mientras se está usando el tenedor. Por consiguiente, el comensal cambia estos cubiertos de una mano a otra tantas veces como precise a lo largo de la comida. Se recuerda que no debe cortar más de un trozo a la vez. No se considera de buena etiqueta, cortar todo el alimento en trocitos, en cuanto le sirven el plato.
Un conocimiento básico de normas de protocolo y etiqueta son imprescindibles para vivir en sociedad Gisela Guevara M.
34
Esta pieza se ve resaltada con los tornillos minuciosamente colocados sobre su bisel negro, dándole así una personalidad indiscutible de simplicidad e ingenuidad. Adicional a la correa de piel negra, la línea Sport II en oro rosado, viene acompañada en su presentación, de una correa de goma. Actualmente, este reloj es reconocido por su tradicional segundero rojo que salta a la vista y es contemplado en todas las plataformas y estaciones ferroviarias suizas. Siendo expresión emblemática de la identidad nacional y convirtiéndose en uno de los 10 diseños clásicos de la relojería Suiza. Ahora en Venezuela todos aquellos de Corazón suizo pueden disfrutar al ritmo de la exactitud del mejor aliado para la precisión de la cultura helvética. Estos relojes gozan de una garantía de dos años, respaldados por la Red Internacional de Servicio de Mondaine.
c m y k
c m y k