Velada Magazine - Septiembre 2009

Page 1



PRODUCTOS

PROTOCOLO Y ETIQUETA

Invitados a la mesa U

na velada agradable no se consigue estando apretados en una mesa. Los invitados necesitan de un espacio mínimo para moverse con cierta soltura y comodidad. De acuerdo a las dimensiones que tenga la mesa se calcula un espacio recomendado por invitado de unos 75 centímetros de ancho. No sólo se debe tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino otros elementos como las patas u otros que puedan ser un estorbo para los invitados. En mesas rectangulares: para seis comensales, por ejemplo una mesa de 1,50 x 80 centímetros, sería un tamaño adecuado. Sabiendo el espacio que desea tener por invitado, en las mesas rectangulares es fácil calcular el tamaño que se necesita. Mesas redondas: en este caso el cálculo es un poco más complicado. Se debe considerar el tamaño de la circunferencia de la mesa, para saber con qué espacio se cuenta para cada invitado. Simplemente debe multiplicar el diámetro por 3,14 para conocer la longitud del perímetro de su mesa. Para cinco personas una mesa de un metro de diámetro sería ideal.

Fuente: Protocolo y etiqueta

disperse a sus invitados separándoles unos de otros por amplios espacios.

A la hora de colocar a sus invitados: - Para tratar de mejorar las relaciones sociales y que la conversación no se concentre sólo entre parejas, se debe mezclar por separado entre el resto de los invitados. - Si tiene asistentes de otra nacionalidad, recuerde darles mayor preferencia que a los nacionales. Si bien hay que tener en cuenta un detalle importante; en el caso de tener sólo algunos invitados que hablen su idioma deberá situar a esta persona a su lado, aunque rompa el esquema del ordenamiento de comensales, para evitar aislarlo entre personas que no hablan su mismo idioma.

Un conocimiento básico de normas de protocolo y etiqueta son imprescindibles para vivir en sociedad

Como recomendación, siempre hay que ser generoso con el espacio y calcular por exceso mejor que por defecto. Nunca

Gisela Guevara M.

Ser auténtica y diferenciarse durante esta temporada veraniega es la esencia de Fornace, trajes de baños para mujeres que se atrevan a lucir piezas únicas con mezclas de estampados en colores contrastantes. Diseños muy variados entre sí, permiten conjugar lunares, rayas, flores y hasta un toque de animal print en combinación con toda la gama de colores. Bikinis al estilo de los años 60, hasta la cintura. El trikini se sigue imponiendo este año para todas las edades y el tankini para aquellas que quieren tapar la barriguita pero más divertido que uno entero. Fornace se distingue por su colección anual y por la libertad que tienen sus clientas de elegir la combinación de sus telas y diseños favoritos, porque cada cuerpo merece un traje de baño ajustado a sus medidas. www.fornace.com.ve

34

3


Editorial

Nuestra portada Portada: Miguel Mea y Aura Sallusti Foto: José Carlos Martínez

contenido 6 Quién es quién Franklin Canelón Constancia y perseverancia

14 La boda de Montserrat y Vicente

Los tiempos pasan, las modas cambian y los estilos también, sin embargo, el 2009 se ha caracterizado por ser un año permisivo. Todo se puede utilizar, desde lo que estuvo en boga hace 50 años hasta lo más avanzado. El ser humano se planteó muy lejos la era futurista, pero ya estamos en ella, sin darnos cuenta de los daños que se realizan al planeta, hoy, queremos movernos para salvarlo porque se nos escapa la existencia de la vida humana, animal y vegetal. El crecimiento de las familias venezolanas, especialmente de la región centroccidental es la esencia de Velada Magazine y la principal forma de ayudar a mejorar la vida en la tierra, celebrar el hermoso momento del matrimonio es sinónimo de oxígeno y esperanza. Gracias a esos jóvenes que asumen el firme compromiso de forjar las bases de un hogar basado en el amor y la bendición de Dios, nos inspiramos cada vez más y colmamos de alegría las páginas de nuestras ediciones.

15 años Alejandra Navas

24

EDITADA POR: C.A. EL IMPULSO PRESIDENTE: Carlos E. Carmona DIRECTORA DE EDICIONES ESPECIALES: Gisela Guevara M. CONSEJO EDITORIAL: Juan M. Carmona Gisela Carmona Maidle Canelon GiseREDACCIÓN: Matilde Canelón María Andrea Jiménez S.

Enlace Fernández - Aular Desde aquella noche...

RIF: J-31294877-9 Depósito Legal: PP200502LA1871 ISSN 1856 - 0644

Giannarella y Alfredo Encuentro de amor

30 Lorena y Leonardo Amor, sentimiento de dos

Para obsequiar un detalle muy especial en cumpleaños, aniversarios o fechas importantes, Ana Karina y Daniella Corredor nos muestran su iniciativa de crear galletas que pueden ser decoradas según la ocasión.

Ingredientes: 500 gramos de mantequilla 2 yemas de huevo 250gramos de azúcar pulverizada 1 cucharada de vainilla 80 gramos de polvo de almendras (opcional) 750 gramos de harina de trigo leudante

A través de consejos, tendencias y significativas muestras de afecto entre nuestros protagonistas, logramos que todos sean parte de la amplia familia Velada. Cada llamada, correo electrónico, invitación o visita motivan la exhaustiva elección de imágenes y redacción de textos que son publicados. La edición Nº 52 de Velada Magazine es una muestra más de compromiso y servicio hacia el público que espera con ansias la fecha de la próxima edición.

GERENTE DE VENTAS: Susana Giménez ventas@elimpulso.com

28

Galletas para decorar

Conocer los motivos y las maneras de conmemorar el importante día, es un crecimiento increíble que nos permite permanecer constantemente al lado de ustedes. El poder apreciar que cada familia tiene una costumbre, un estilo o un deseo es la diversidad de ideas que mensualmente le permiten a nuestros lectores ir más allá de las imágenes, asimismo, son fuente de inspiración para aquellas parejas que anhelantes serán los próximos ante el altar.

Gracias a su preferencia hemos logrado establecer una estrecha relación mes a mes. Sin más los invitamos a disfrutar de Velada Septiembre.

20

DETALLES de Velada

FUERZA DE VENTAS: Marianny Dudamel Victoria Antillano María Jesús Rodríguez Rafael Torres Yohana León Ángela Chacón ventas3@elimpulso.com PRODUCCIÓN GRÁFICA Dpto. Producción: Dalver Santeliz Lizzie Suárez José Aranguren VENTAS: VENTAS CARACAS:

(0251) 256.13.13

Preparación: Se bate la mantequilla hasta que quede cremosa, luego se le agrega el azúcar, las yemas y la vainilla, para luego añadirle el polvo de almendras y mezclarlo. Luego de esto se incorpora la harina y la masa que resulta se pone en papel plástico o adherible y se lleva al refrigerador mínimo por una hora.

Una vez reposada la masa se extiende con rodillo a un milímetro de espesor, se dividen las figuras con cortadores de la forma que se desee o simplemente se hacen bolitas. Luego se va a una bandeja enmantequillada y se mete al horno a 175 grados centígrados por 20 ó 25 minutos. Ya horneadas se dejan enfriar y se decoran al gusto.

Para decorar: Se untan las galletas ya horneadas con arequipe y se decora con Fondant, previamente pintado con colorante al gusto.

Mónica Hernández Telf: (0212) 545.51.44

A nuestros apreciados lectores de VELADA MAGAZINE les informamos que la publicación de eventos es completamente gratuita. Para mayor información contáctenos por los teléfonos: (0251) 256.13.68 / 256.13.65 o por nuestro correo: velada@elimpulso.com

33


32 36

5


Franklin Canelón

Sinónimo de constancia y perseverancia Fotos: Armando Llamozas

F

ranklin Canelón es larense y lo lleva en su corazón a cada rincón que visita. Con el tiempo se propuso profesionalizar sus instintos por arreglar el cabello y con la ayuda de reconocidas personalidades logró unirse como director artístico al círculo de peluqueros de Lara y actualmente se desenvuelve en el ámbito internacional como maestro venezolano del sistema de formación en peluquería pivot point. Ser el duodécimo hijo de Gerardo Canelón y María Victoria Soto de Canelón, le permitió a Franklin compartir una infancia sencilla colmada de felicidad junto a diecisiete hermanos. Entre risas Canelón comentó: "Fue lo máximo, como era el hermano mayor, hacía todo lo posible por mantener a mis hermanas arregladitas para sacarlas a pasear, porque yo las llevaba siempre. A los 16 años hice mi primer corte, uno de mis hermanos se prestó para la prueba, pero al terminar tuve que llevarlo para que se lo arreglaran, desde ese día me tracé la meta de llegar más lejos".

De Bararida para el mundo… Cuando Franklin Canelón decidió continuar sus aprendizajes de peluquería, se dio cuenta que podía estudiar y trabajar a domicilio. Por lo tanto, los familiares, vecinos y amigos fueron los primeros clientes experimentales, quienes gracias a su dedicación quedaban cautivados con su trabajo. "Recuerdo, cuando estaba dando los primeros pasos, la ayuda de Olivia de Colmenares y Antonietta de la Rosa. Yo siempre he sido muy curioso, por eso las visitaba a sus locales y ellas respondían a todas mis inquietudes, realmente les agradezco muchísimo", confesó Canelón.

Los enamorados escoltados por Ana Cecilia Agüero, Walter Briceño, Tibisay Pérez y Daniel Madrid, padrinos de la boda

Los novios junto a Norhimy Ramos, dama guía

Al graduarse de bachiller en el Liceo Lisandro Alvarado, Franklin ingresó a la Facultad de Medicina de la UCLA porque le apasionaba ser galeno, gracias a la flexibilidad de su tiempo entre su clientela y los estudios logró llevar ambas pasiones paralelamente, sin embargo, la cantidad de clientes lo llevó a tomar una decisión cuando culminó el quinto semestre.

"Me di cuenta que mis dos pasiones eran muy absorbentes, me encontré en una disyuntiva. Le pedí a Dios que me pusiera en las manos la decisión correcta y lo primero que apareció fue la peluquería y a ella me dediqué en cuerpo y alma. Fue una decisión propia, que asumí con responsabilidad para seguir adelante, profesionalizándome para lograr una carrera respetable y que fuese de importancia nacional e internacional".

Disfrutando de la hora loca Los nuevos esposos junto al cortejo nupcial

Felicidad plena Luego de 45 años de experiencias satisfactorias Franklin Canelón reconoce lo maravilloso de llevar una vida basada en la constancia, la perseverancia, la dedicación y la sinceridad, herramientas que le han permitido estar rodeados de amistades de corazón. Asimismo, agradece el apoyo de su familia porque le ayudaron a reflexionar sobre lo bueno y lo malo de la vida, en consecuencia admite lo vital que representa para él razonar y reflexionar de cada situación.

Además de ser un reconocido peluquero, Canelón en sus tiempos libres hace ejercicio, toma café todas las mañanas con su madre y ha experimentado en el arte culinario creativo con 26 recetas propias. Su agitada personalidad lo llevó a bailar tamunangue y a concursos de folklor durante su juventud, mientras desarrolló una admiración especial por la artesanía larense, actualmente su hogar es muestra fiel de su

6

colección de pimpinas y ollas de barro.

"El trabajo es una adicción pero lo asocio con satisfacción y alegría. Cada trabajo que hago representa algo para mí, cierro el día feliz, no siento cansancio, lo demás me da tranquilidad. Todo lo hago con pasión y dedicación porque me gusta, y reconozco que el mayor compromiso es con el cliente". Lorena y Leonardo rodeados de sus amigos

31


BODAS Lorena y Leonardo

Amor,sentimiento de dos Fotos: Jesús Álvarez

L

a iglesia Espíritu Santo, fue bellamente decorada con magnolias, tonos amarillos y beige, para la celebración de la boda de Lorena Meléndez Briceño y Leonardo Herrera Arráez. La novia entró resplandeciente a encontrarse con el hombre de sus sueños, luciendo una creación de Liudmila Delgado y como toque de color portó un ramo de rosas color naranja. Al pie del altar esperaba Leonardo, impaciente por ver llegar a la mujer que lo cautivó algún tiempo atrás y que a partir de ese día se convertiría en su fiel acompañante. Luego de la ceremonia, los actuales esposos junto a familiares y amigos se trasladaron a las instalaciones de La Carreta para disfrutar del agasajo dedicado a la pareja.

Leonardo Herrera Arráez y Lorena Meléndez Briceño

Los asistentes se deleitaron con variedad de pasapalos mientras que el toque dulce de la noche fue realizado por Marian Rivas y Leonor Anzola.

La radiante novia

El extremo sur de América en Ushuaia y la ciudad de Buenos Aires fueron los destinos elegidos por los enamorados para disfrutar de una romántica luna de miel.

Los novios en compañía de Yasmira Briceño de Meléndez y Orlando Meléndez, madre y hermano de Lorena

Morela Arráez Belly y José Herrera Orellana, padres del novio

30

Lorena y Leonardo en compañía de Mayrelis y Maylin Herrera, hermanas del novio

7


TENDENCIAS

EMPRESAS

er j u m a l ra Moda pa

Terra Tiuna

Nuevos proyectos

La moda femenina está en constante cambio para realzar la belleza de la mujer moderna. Nelsy de Colina, posee 18 años de experiencia en la selección de prendas de vestir y accesorios que le permiten a las venezolanas y barquisimetanas lucir lo más actualizado de los diseños femeninos, ella nos habla de esta temporada...

P

ara presentar el nuevo proyecto de apartamentos Terra Tiuna, la familia Proemco se reunió junto a medios de comunicación, aliados comerciales, proveedores e invitados especiales en una agradable velada en las instalaciones del Salón Monterreal del conocido Restaurante Tiuna. Luego de la presentación oficial del moderno proyecto, todos los asistentes se deleitaron con vinos blancos y tintos en una armonía perfecta con cuatro exquisitas degustaciones ideadas para la ocasión por los chefs Sergio Arango y Norah Muñoz.

D Maurizio Faloppa, Yolanda Faloppa, David Faloppa, Saray de Faloppa, Elizabeth Bello de Faloppa y Sandro Faloppa

Como toque final fueron servidas copas del espumante Pierlant Demi Sec de la casa Les Grand Chais de France con bombones de chocolate venezolano.

ebido al clima caribeño de Venezuela, las mujeres tenemos la ventaja de mantener un guardarropa colmado de colorido y prendas ligeras. Sin embargo, debido a los cambios de temporadas internacionales hemos adaptado con el tiempo las tendencias al vestir para lograr una imagen universal. Por lo tanto, actualmente está permitido el uso de los pantalones tanto modelos tubito como bota recta, también se pueden llevar zapatos muy altos con plataforma o sandalias bajas. Sin embargo, lo último en prendas de vestir es el uso de pedrería, cristales, cueros, flecos hasta remaches, todo recargado nada sencillo con muchos detalles que le den un toque de personalidad y color a la pieza. Ya no se utiliza la combinación total de pies a cabeza, al contrario, se buscan accesorios que contrasten con el color de la

Carlos González, Leydimar Zavarce, Rafael Carvajal, Crisadel Castellanos, Adela Tovar, Lisbeth Gil y Humberto Arévalo - Equipo de Ventas

Carlos Fossi, Antonio Stumpo, Francesco Stumpo y Alejandro Danesi

Gilbert Vargas, Sorangel Medina, Maryangel Ferrer, María Elena Giménez, Anthony Angulo - Equipo de Ventas

ropa. El uso de túnicas tipo hindú o estilo romano con transparencias y confeccionadas con telas ligeras es ideal para camisas y vestidos estampados o unicolores. Los colores cítricos son veraniegos, predominando las tonalidades de amarillo a naranja y del fucsia al coral. El básico pero elemental blanco siempre presente durante la época del sol. Una tendencia que ha regresado, es el estilo marinero, la combinación de rayas y accesorios del mar con el típico blanco, rojo y azul marino que lo distinguen. Aunado al toque dorado y plateado que se puede llevar con los accesorios para resaltar el atuendo. Por otra parte, vuelven las carteras grandes tipo cesta tejida o elaboradas con telas muy suaves igual que la ropa con flores, piedras, remaches o cueros y nuevamente los cinturones anchos con detalles colman las pasarelas para quienes le agradan. Lo más importante es actualizar cada cierto tiempo sus prendas de vestir, sin embargo, un vestido y un pantalón negro, un jean y una camisa blanca nunca pueden faltar, son esenciales para cualquier ocasión cuando se combinan con buenos accesorios. Otro detalle que puede darle un toque fresco a su apariencia es el uso de turbantes, cintillos o flores que sean llamativos.

Juan Pablo Vadtistoni, Shoi Mey Lau, Laura Hernández y Jesús Hernández

8

29


Giannarella y Alfredo

Encuentro de amor P

Fotos: Jairo Puerta

BODAS

ara Giannarela Méndez Pérez y Alfredo Augusto Amorín Rivero las fronteras no fueron impedimento para establecer una relación a distancia. Entre encuentros cibernéticos, llamadas y esporádicas visitas la joven pareja decidió contraer matrimonio en Barquisimeto, eligiendo la ciudad crepuscular como testigo de su nuevo hogar. La novia lució clásica con un sencillo traje blanco strapple que hacía juego con accesorios de oro blanco, obsequios de su madre para la ocasión. Así Giannarella cautivó las miradas mientras ingresaba a la Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto para convertirse en la señora Amorín, mientras anhelante Alfredo esperó en el altar y al finalizar la ceremonia los recién casados recibieron significativas muestras de cariño. Una noche colmada de estrellas y alegría vivieron los contrayentes en compañía de familiares y amigos. Accesorios decorativos en verde, marrón y blanco engalanaron el jardín de las Residencias Valle Sol. Cerca del amanecer, los esposos Amorín Méndez partieron el pastel nupcial, se divirtieron de los ritmos durante la hora loca y cuidadosamente se retiraron a disfrutar de Punta Cana.

Giannarella Méndez Pérez

Giannarella Méndez y Alfredo Augusto Amorín

Giannarella y Alfredo en compañía del cortejo y la dama guía

Los novios escoltados por sus padres: Fredy Barreto, Mayela Pérez y Meris Rivero de Amorín Junto a los padrinos de la boda: Francine Paredes y Roger Iglesias

28

9 Mayela Pérez junto a su hija Giannarella


MIXTURAS

María Gabriela

Romántica quinceañera Fotos: Eliesser Fuentes

1

2

El anillo de compromiso y los aros son el recuerdo de boda que perdurará para siempre en nuestras vidas, por ello es importante elegir el indicado. Puede llevar un hermoso diamante y es recomendable que vaya con la personalidad de la novia. Se debe tomar en cuenta el corte, la claridad, el color, el peso y la montura. Actualmente está de moda el oro blanco. La quinceañera junto a sus padres: Mereira Vargas e Iván Castillo

E

l Club Madeira fue el lugar elegido por Iván Castillo y Mereira Vargas para realizar una celebración muy especial, los quince años de su hija María Gabriela Castillo Vargas. La quinceañera hizo entrada al lugar del brazo de su padre y escoltada por un espectáculo de fuegos artificiales inició el tradicional vals con familiares y amigos.

María Gabriela Castillo Vargas

María Gabriela lució juvenil con un diseño strapple realizado por

Para las celebraciones que se realizan de día, usted puede ofrecer una serie de bebidas a base de champaña, que dejará encantado a sus invitados. Utilizar jugos de naranja, limón o fresa con hielo tipo frappé le permitirá brindar desde tempranas horas, asimismo, logrará sorprender a los comensales con la elegante champagne con refrescantes sabores.

Isabel Meléndez en tonos naranja y amarillo, cortesía de su abuela, acompañado de una tiara como detalle final al atuendo. La sorpresa de la noche estuvo a cargo de un mimo, quien recibió a todos los asistentes a las puertas del salón. El lugar fue dispuesto con románticas rosas y lirios en colores naranja y beige mientras que la banda Macao con variados ritmos hizo que todos disfrutaran hasta el amanecer.

3

Marisela de Castillo y Héctor Castillo, abuelos paternos Pedro Suárez, Yolimar de Suárez, Ana María de Rodríguez, Alexis Rodríguez, Ana de Yánez y Edgar Yánez

Amigos de María Gabriela

María Gabriela junto a María José del Moral, Lirio Suárez y Estefanny Calatayud

10

La llegada a la iglesia es un momento crucial para cualquier novia, por ello se ha hecho costumbre la decoración del auto donde ella llegará a la iglesia. Carros antiguos o modernos se mantienen a la vanguardia, arreglados con flores y lazos para que ningún detalle se pase por alto. Se pueden utilizar piezas grandes, pero siempre sin parecer recargado.

4

Los recuerdos son parte del agradecimiento que muestran los anfitriones a sus asistentes. Se ha perdido un poco la tradición, sin embargo, se ha logrado reanudar con la entrega de accesorios útiles, es decir, usted elija de acuerdo a la ocasión el detalle que quisiera obsequiar y que luego de su evento puedan disfrutar sus allegados recordando lo especial que fue la celebración. Desde bebidas miniaturas, chocolates, almendras hasta portarretratos, sales marinas o prendas de vestir. Use la imaginación para cautivarlos.

Iván Castillo junto a César Guevara

27


DESTINOS

EVENTOS

Hugo Espina

Desfile "En Blanco" Fotos: Armando Llamozas

B

ajo el título de "En Blanco" fue realizado el desfile de la nueva colección del destacado diseñador Hugo Espina. Es una novedosa línea de blusas que concuerdan con el estilo actual y elegante de la mujer barquisimetana. En esta ocasión la tienda Athiopica sirvió de escenario para llevar a cabo la íntima reunión donde las modelos, luciendo las piezas de la colección, eran parte de los invitados. En un ambiente de romanticismo y elegancia, los asistentes degustaron exquisitos entremeses y bebidas, disfrutando en pleno una noche colmada de moda y glamour. Un paraíso tropical

Marbella Molina y Hugo Espina

El paradisíaco San Andrés E l archipiélago de San Andrés, es catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera. Se encuentra ubicado a 720 kilómetros del noroeste de la Costa Colombiana. El 23 de junio de 1822 se izó por primera vez la bandera colombiana en el Fuerte de La Libertad y se declaró públicamente la adquisición de las islas a la República de Colombia.

Meriu Nuccio, Gioconda Terán y Rosalgel de Zapata

María Andreína González, Betania Carmona, Constanza Arévalo y María Fabiana Traboulsi

Al embrujo del paisaje, de sus playas de fina arena blanca y sus aguas cristalinas se suma la cordialidad de sus habitantes, producto de una mezcla centenaria de inmigrantes de diversas procedencias: ingleses, holandeses, españoles y árabes, estos últimos llegaron a partir de 1953, cuando se declaró puerto libre.

Atractivos Esta hermosa playa cuenta con excelentes atracciones turísticas entre ellas:

María Julia y María Fernanda Perdomo en compañía de Santiago Briceño, María Angélica Ramírez, Andreína Herrera y Laura Riera

Gabriela Vegas, Sandra Torrellas y Marta Iribarren de Colmenárez

- La loma: es un barrio habitado casi en su totalidad por nativos de la isla y uno de los sitios donde mejor se aprecia la arquitectura isleña tradicional. - Iglesia Bautista Emmanuel: ubicada en la parte alta de San Andrés. Este templo fue levantado por iniciativa del reverendo Beckeman Livington, quien era el pastor de Misión Hiil, este hombre impulsó a sus fieles como penitencia traer desde Nicaragua madera. La iglesia es la más antigua de América, fundada en 1847 con pino procedente de Alabama. Posee

Nelly Nieto y Ariatna Pantó junto a Iliana e Isabella Abreu

26

Desiree de Castillo, Impero Saldana y Rosa María Castillo

Iglesia Bautista Emmanuel

una torre cuya luz visible desde Altamar sirve de guía a los capitanes de Goletas. - Islote Sucre: es el más cercano a San Andrés, encierra buen número de cocoteros y una vegetación característica de la región que embellece el paraje, le proporciona un sombrío muy agradable y hace atractivo el baño en la playa de arena blanca con mucho color rojo y aguas transparentes. - El hoyo soplador: en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30 metros de longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altos y espectaculares. - La cueva de morgan: es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua, abusando de su poder disolvente, va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas y estalagmitas.

El hoyo soplador

San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música calipso, reggae, hosca y sus cócteles de ron y coco; esto hace que sus visitantes disfruten una excelente vida nocturna al estilo propio de la isla, que además le brinda variedad de lugares para tener una noche inolvidable. El carnaval de coco se realiza en el mes de noviembre del 27 al 30, se celebra el cumpleaños de la isla y se efectúa el Reinado del Coco, certamen en el cual participan varios países de la costa atlántica e islas vecinas.

Se pueden observar hermosos atardeceres

11


La abuela de la novia: Reina Meléndez de Villavicencio junto a los novios

Los padrinos de la boda: Fanny Villavicencio y Miguel de la Rosa

Reina y Manuel con José Eugenio Ballesteros y Liley de Ballesteros

Daniela Jaraba y Rafael Saggese escoltando a los esposos Fernández

Reina en compañía de sus amigas: Nabeth, Amparo, Patricia, Mariángel, Walkiria y María Andreína

12

Los novios junto a la tía Migdalia Weffer

25

María Gabriela León, dama guía


BODAS

Enlace Fernández - Aular

Desde aquella noche... Fotos: Endry Collantes

D

urante la celebración del cumpleaños de un amigo, Reina Andreína Aular Villavicencio y Manuel Fernández de la Rosa intercambiaron aspiraciones y al cabo de dos años ya estaban comprometidos. Luego de una cena romántica pusieron fecha para el día más feliz de sus vidas, una noche colmada de alegría y buenos deseos se inició en la iglesia Nuestra Señora de Fátima y durante la emotiva ceremonia Reina y Manuel aceptaron amarse para siempre.

Los esposos Fernández Aular

Andrés José Aular López y Reina Villavicencio de Aular, padres de la novia

Los felices padres Andrés José Aular López, Reina Villavicencio de Aular, María de la Rosa de Fernández y Manuel Fernández Fernández fueron los gentiles anfitriones de la recepción nupcial que se llevó a cabo en los salones del Hotel Jirahara. Entre exquisiteces, finas bebidas y los variados ritmos de Pastor Párraga, los asistentes disfrutaron de la amena velada que culminó muy cerca del amanecer junto a las sorpresas que los esposos Fernández Aular habían preparado para la inolvidable ocasión.

Reina Andreína

Luego de una hora loca inspirada en el carnaval de Venecia, los recién casados partieron a su luna de miel para vivir de cerca los aires italianos de Roma y Florencia.

Los padres del novio: María de la Rosa de Fernández y Manuel Fernández Fernández Roselyn Jiménez, Javier Fernández, Luisana Molina de Aular y Reinaldo Aular

24

13


La unión de Montserrat y Vicente

BODAS

Fotos: Photo Creativa

L

a Iglesia Nuestra Señora de la Consolación se vistió de gala y sobriedad para la celebración de la boda de Montserrat Martínez Gay con Vicente Losorelli Nitti. La radiante novia llegó a la iglesia en compañía de su padre, Francisco Javier Martínez, luciendo una creación propia, confeccionada por Dorelis Herrera, con tul bordado español, cristales de swarovski y organza plisada, acompañado de un bouquet de rosas rojas que dieron el toque especial al atuendo. Culminada la ceremonia, familiares y amigos se dirigieron al Hotel Jirahara donde Francisco Javier

Martínez, Montserrat Gay Rado, Giuseppe Losorelli y Giovanna de Losorelli prepararon el agasajo a sus hijos con una decoración realizada por Moraima Guerrero. Entre tertulias y diversión los asistentes degustaron comida española e italiana acompañada de variedad de dulces y una espumante champagne, mientras que la Orquesta Segunda Parte y el Tablao Mirabras animaron durante toda la noche.

Juan Raad Álvarez, Astrid Lizcano de Raad, Jorge Sánchez y Coromoto Rodríguez

Fue la romántica Italia y la templada España las ciudades elegidas por los esposos Losorelli Martínez para disfrutar de su luna de miel.

Jorge Palencia y Dayris Gómez de Rodríguez

Montserrat Martínez Gay y Vicente Losorelli Nitti

Isabel de Villalón, Sandra García y Jobina de Correa

María Rado de Gay, Jorge Gay Rado, Montserrat Gay Rado, Luis Javier Martínez Gay y Marien Martínez Gay, familia de la novia

Francisco Javier Martínez, padre de la novia

Giuseppe Losorelli y Giovanna de Losorelli, padres del novio

14

Laura León y Enrique Alonso

Ivette Lucena y Luis Rodríguez

23


EVENTOS

Exposición

"Memorias del paisaje" Fotos: Dedwison Álvarez

E

n la sala de Exposición de la Fundación Juan Carmona fue inaugurada la muestra del desaparecido Antonio Scorches reuniendo así más de veinte obras de los años 1995 hasta el 2008. Durante la presentación los asistentes disfrutaron de exquisitos pasapalos mientras observaban las artísticas muestras de arte. Alicia Feaugas de Carmona dirigió unas palabras de bienvenida e inició el momento con un brindis inaugural. Una mezcla de luces y sombras hicieron que todos los asistentes se deleitaran durante la noche.

Montserrat acompañada por Ana Carolina Benzaquen, Marián Gómez, Mónica Rodríguez y Marien Martínez Gay, cortejo y dama guía

Yelitza González, Nela Rojas y Alicia Feaugas de Carmona

Gisela Schlaffer y Flavia Palenzona

Pedro Santana, Manuel Delgado, Daniel Guédez y Luis Omar Márquez junto a Vicente y Montserrat Nancy de Carpio y Régulo Carpio

Carlos Scorches, Enrique Barrios, Angelito y Rina Scorches

Francesca de Cárdenas y José Alberto Cárdenas, padrinos de la boda

Francisco Losorelli y Zaskia de Losorelli junto a los novios

Armando Villalón y Edda de Zamudio

Eduardo Stigol y César García

22

Patricia González y Jean Carlos Salami Los novios en compañía de Laura Noguera de Arráez, Rossy Morales, Rebeca Ohep de Velásquez, Yauri Noguera de Álvarez y Maribel Noguera de Castro

15

Los novios junto a Denny Verde y Laura Noguera de Arráez, padrinos


Giuseppe Capozzi, Ángela de Capozzi y Marianella Capozzi

Alejandra junto a sus amigas: Carla Martínez, Luciana Nobrega y María Laura Lucena

Bertila de Nieves y Germán Nieves, abuelos paternos

16

Carlos Hernández y María Teresa Stio de Hernández

Nicola Stio y Teresa de Stio, abuelos maternos de Alejandra

Vincenzo Stio, Andrea Stio, Isabel de Stio y Umberto Stio

Durante la hora loca

21


Alejandra Nieves Stio

Celebración al estilo Hollywood Fotos: José Carlos Martínez

E

n el Restaurant Cotta 600, al estilo brillante de Hollywood se celebraron los quince años de Alejandra Nieves Stio donde la moderna chica entró del brazo de su padre para realizar el cambio de zapatillas. En el lugar se destacaron los tonos rojos en compañía de lirios blancos, mientras que Alejandra sorprendió a familiares y amigos

con una romántica interpretación en piano. Luego de disfrutar con amplios ritmo musicales, todos los asistentes entonaron el cumpleaños feliz alrededor de una torta realizada por Tania Rodríguez, decorada con estrellas y la estatuilla de los premios Oscar para luego continuar disfrutando hasta la madrugada.

Alejandra Nieves Stio

Bernardo Nieves, Nicolás Nieves Stio y Enza Stio Capozzi, padres y hermano

Pánfilo Centofanti y María Dina Stio de Centofanti

Susana Calabro de Capozzi, Anita Capozzi y Umberto Capozzi

20

17


BODAS

Boda Mea Vitali - Sallusti Peña

Un amor bien diseñado Fotos: José Carlos Martínez

A

lessandro Sallusti, Maribel Peña Barroeta, Vincenzo Mea y Teresa Vitali de Mea, suscribieron las tarjetas de invitación para la boda de sus hijos Aura Marina Sallusti Peña y Miguel Ángel Mea Vitali.

Los novios en compañía de Dina de Sallusti y David Sallusti, abuelos de la novia

La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia María Auxiliadora, donde con miradas de amor los contrayentes intercambiaron anillos como símbolo de su unión ante Dios. Regia lució Aura la noche de su boda en un soberbio diseño realizado por Yaniré Palencia, donde la organza y el encaje fueron los principales protagonistas.

Culminada la ceremonia eclesiástica los amplios salones del Hotel Príncipe recibieron a los invitados, quienes disfrutaron de deliciosas estaciones de comida y una mesa de dulces. La banda Kaffé se encargó de la animación que reinó durante toda la noche, llegando a su máximo con el comienzo de la hora loca donde los novios junto a sus seres queridos utilizaron accesorios alusivos al fútbol, por ser Miguel jugador de la selección de Venezuela. Para disfrutar los primeros días de casados los esposos Mea - Sallusti disfrutaron de un crucero por las paradisíacas islas del caribe.

Aura Marina Sallusti Peña, la novia

Aura Marina Sallusti Peña y Miguel Ángel Mea Vitali, los nuevos esposos

Ángela de Sallusti, Daniel Sallusti y Alessandro Sallusti Miguel junto a sus padres y hermano Vincenzo Mea, Teresa de Mea y Rafael Mea

María Patricia de Díaz, Marianny Monteiro, María Elisa de Hernández y Marielena de González, cortejo nupcial

Walter Sallusti y Gioconda de Sallusti, tíos de Aura

18

Valentina Orellana Sallusti, dama guía

Rafael Mea y Carolina Cabrera, padrinos Lorenzo Saccheti y Ana Vella, padrinos de la boda

19

Maribel Peña, madre de la novia


BODAS

Boda Mea Vitali - Sallusti Peña

Un amor bien diseñado Fotos: José Carlos Martínez

A

lessandro Sallusti, Maribel Peña Barroeta, Vincenzo Mea y Teresa Vitali de Mea, suscribieron las tarjetas de invitación para la boda de sus hijos Aura Marina Sallusti Peña y Miguel Ángel Mea Vitali.

Los novios en compañía de Dina de Sallusti y David Sallusti, abuelos de la novia

La ceremonia se llevó a cabo en la Iglesia María Auxiliadora, donde con miradas de amor los contrayentes intercambiaron anillos como símbolo de su unión ante Dios. Regia lució Aura la noche de su boda en un soberbio diseño realizado por Yaniré Palencia, donde la organza y el encaje fueron los principales protagonistas.

Culminada la ceremonia eclesiástica los amplios salones del Hotel Príncipe recibieron a los invitados, quienes disfrutaron de deliciosas estaciones de comida y una mesa de dulces. La banda Kaffé se encargó de la animación que reinó durante toda la noche, llegando a su máximo con el comienzo de la hora loca donde los novios junto a sus seres queridos utilizaron accesorios alusivos al fútbol, por ser Miguel jugador de la selección de Venezuela. Para disfrutar los primeros días de casados los esposos Mea - Sallusti disfrutaron de un crucero por las paradisíacas islas del caribe.

Aura Marina Sallusti Peña, la novia

Aura Marina Sallusti Peña y Miguel Ángel Mea Vitali, los nuevos esposos

Ángela de Sallusti, Daniel Sallusti y Alessandro Sallusti Miguel junto a sus padres y hermano Vincenzo Mea, Teresa de Mea y Rafael Mea

María Patricia de Díaz, Marianny Monteiro, María Elisa de Hernández y Marielena de González, cortejo nupcial

Walter Sallusti y Gioconda de Sallusti, tíos de Aura

18

Valentina Orellana Sallusti, dama guía

Rafael Mea y Carolina Cabrera, padrinos Lorenzo Saccheti y Ana Vella, padrinos de la boda

19

Maribel Peña, madre de la novia


Alejandra Nieves Stio

Celebración al estilo Hollywood Fotos: José Carlos Martínez

E

n el Restaurant Cotta 600, al estilo brillante de Hollywood se celebraron los quince años de Alejandra Nieves Stio donde la moderna chica entró del brazo de su padre para realizar el cambio de zapatillas. En el lugar se destacaron los tonos rojos en compañía de lirios blancos, mientras que Alejandra sorprendió a familiares y amigos

con una romántica interpretación en piano. Luego de disfrutar con amplios ritmo musicales, todos los asistentes entonaron el cumpleaños feliz alrededor de una torta realizada por Tania Rodríguez, decorada con estrellas y la estatuilla de los premios Oscar para luego continuar disfrutando hasta la madrugada.

Alejandra Nieves Stio

Bernardo Nieves, Nicolás Nieves Stio y Enza Stio Capozzi, padres y hermano

Pánfilo Centofanti y María Dina Stio de Centofanti

Susana Calabro de Capozzi, Anita Capozzi y Umberto Capozzi

20

17


Giuseppe Capozzi, Ángela de Capozzi y Marianella Capozzi

Alejandra junto a sus amigas: Carla Martínez, Luciana Nobrega y María Laura Lucena

Bertila de Nieves y Germán Nieves, abuelos paternos

16

Carlos Hernández y María Teresa Stio de Hernández

Nicola Stio y Teresa de Stio, abuelos maternos de Alejandra

Vincenzo Stio, Andrea Stio, Isabel de Stio y Umberto Stio

Durante la hora loca

21


EVENTOS

Exposición

"Memorias del paisaje" Fotos: Dedwison Álvarez

E

n la sala de Exposición de la Fundación Juan Carmona fue inaugurada la muestra del desaparecido Antonio Scorches reuniendo así más de veinte obras de los años 1995 hasta el 2008. Durante la presentación los asistentes disfrutaron de exquisitos pasapalos mientras observaban las artísticas muestras de arte. Alicia Feaugas de Carmona dirigió unas palabras de bienvenida e inició el momento con un brindis inaugural. Una mezcla de luces y sombras hicieron que todos los asistentes se deleitaran durante la noche.

Montserrat acompañada por Ana Carolina Benzaquen, Marián Gómez, Mónica Rodríguez y Marien Martínez Gay, cortejo y dama guía

Yelitza González, Nela Rojas y Alicia Feaugas de Carmona

Gisela Schlaffer y Flavia Palenzona

Pedro Santana, Manuel Delgado, Daniel Guédez y Luis Omar Márquez junto a Vicente y Montserrat Nancy de Carpio y Régulo Carpio

Carlos Scorches, Enrique Barrios, Angelito y Rina Scorches

Francesca de Cárdenas y José Alberto Cárdenas, padrinos de la boda

Francisco Losorelli y Zaskia de Losorelli junto a los novios

Armando Villalón y Edda de Zamudio

Eduardo Stigol y César García

22

Patricia González y Jean Carlos Salami Los novios en compañía de Laura Noguera de Arráez, Rossy Morales, Rebeca Ohep de Velásquez, Yauri Noguera de Álvarez y Maribel Noguera de Castro

15

Los novios junto a Denny Verde y Laura Noguera de Arráez, padrinos


La unión de Montserrat y Vicente

BODAS

Fotos: Photo Creativa

L

a Iglesia Nuestra Señora de la Consolación se vistió de gala y sobriedad para la celebración de la boda de Montserrat Martínez Gay con Vicente Losorelli Nitti. La radiante novia llegó a la iglesia en compañía de su padre, Francisco Javier Martínez, luciendo una creación propia, confeccionada por Dorelis Herrera, con tul bordado español, cristales de swarovski y organza plisada, acompañado de un bouquet de rosas rojas que dieron el toque especial al atuendo. Culminada la ceremonia, familiares y amigos se dirigieron al Hotel Jirahara donde Francisco Javier

Martínez, Montserrat Gay Rado, Giuseppe Losorelli y Giovanna de Losorelli prepararon el agasajo a sus hijos con una decoración realizada por Moraima Guerrero. Entre tertulias y diversión los asistentes degustaron comida española e italiana acompañada de variedad de dulces y una espumante champagne, mientras que la Orquesta Segunda Parte y el Tablao Mirabras animaron durante toda la noche.

Juan Raad Álvarez, Astrid Lizcano de Raad, Jorge Sánchez y Coromoto Rodríguez

Fue la romántica Italia y la templada España las ciudades elegidas por los esposos Losorelli Martínez para disfrutar de su luna de miel.

Jorge Palencia y Dayris Gómez de Rodríguez

Montserrat Martínez Gay y Vicente Losorelli Nitti

Isabel de Villalón, Sandra García y Jobina de Correa

María Rado de Gay, Jorge Gay Rado, Montserrat Gay Rado, Luis Javier Martínez Gay y Marien Martínez Gay, familia de la novia

Francisco Javier Martínez, padre de la novia

Giuseppe Losorelli y Giovanna de Losorelli, padres del novio

14

Laura León y Enrique Alonso

Ivette Lucena y Luis Rodríguez

23


BODAS

Enlace Fernández - Aular

Desde aquella noche... Fotos: Endry Collantes

D

urante la celebración del cumpleaños de un amigo, Reina Andreína Aular Villavicencio y Manuel Fernández de la Rosa intercambiaron aspiraciones y al cabo de dos años ya estaban comprometidos. Luego de una cena romántica pusieron fecha para el día más feliz de sus vidas, una noche colmada de alegría y buenos deseos se inició en la iglesia Nuestra Señora de Fátima y durante la emotiva ceremonia Reina y Manuel aceptaron amarse para siempre.

Los esposos Fernández Aular

Andrés José Aular López y Reina Villavicencio de Aular, padres de la novia

Los felices padres Andrés José Aular López, Reina Villavicencio de Aular, María de la Rosa de Fernández y Manuel Fernández Fernández fueron los gentiles anfitriones de la recepción nupcial que se llevó a cabo en los salones del Hotel Jirahara. Entre exquisiteces, finas bebidas y los variados ritmos de Pastor Párraga, los asistentes disfrutaron de la amena velada que culminó muy cerca del amanecer junto a las sorpresas que los esposos Fernández Aular habían preparado para la inolvidable ocasión.

Reina Andreína

Luego de una hora loca inspirada en el carnaval de Venecia, los recién casados partieron a su luna de miel para vivir de cerca los aires italianos de Roma y Florencia.

Los padres del novio: María de la Rosa de Fernández y Manuel Fernández Fernández Roselyn Jiménez, Javier Fernández, Luisana Molina de Aular y Reinaldo Aular

24

13


La abuela de la novia: Reina Meléndez de Villavicencio junto a los novios

Los padrinos de la boda: Fanny Villavicencio y Miguel de la Rosa

Reina y Manuel con José Eugenio Ballesteros y Liley de Ballesteros

Daniela Jaraba y Rafael Saggese escoltando a los esposos Fernández

Reina en compañía de sus amigas: Nabeth, Amparo, Patricia, Mariángel, Walkiria y María Andreína

12

Los novios junto a la tía Migdalia Weffer

25

María Gabriela León, dama guía


DESTINOS

EVENTOS

Hugo Espina

Desfile "En Blanco" Fotos: Armando Llamozas

B

ajo el título de "En Blanco" fue realizado el desfile de la nueva colección del destacado diseñador Hugo Espina. Es una novedosa línea de blusas que concuerdan con el estilo actual y elegante de la mujer barquisimetana. En esta ocasión la tienda Athiopica sirvió de escenario para llevar a cabo la íntima reunión donde las modelos, luciendo las piezas de la colección, eran parte de los invitados. En un ambiente de romanticismo y elegancia, los asistentes degustaron exquisitos entremeses y bebidas, disfrutando en pleno una noche colmada de moda y glamour. Un paraíso tropical

Marbella Molina y Hugo Espina

El paradisíaco San Andrés E l archipiélago de San Andrés, es catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera. Se encuentra ubicado a 720 kilómetros del noroeste de la Costa Colombiana. El 23 de junio de 1822 se izó por primera vez la bandera colombiana en el Fuerte de La Libertad y se declaró públicamente la adquisición de las islas a la República de Colombia.

Meriu Nuccio, Gioconda Terán y Rosalgel de Zapata

María Andreína González, Betania Carmona, Constanza Arévalo y María Fabiana Traboulsi

Al embrujo del paisaje, de sus playas de fina arena blanca y sus aguas cristalinas se suma la cordialidad de sus habitantes, producto de una mezcla centenaria de inmigrantes de diversas procedencias: ingleses, holandeses, españoles y árabes, estos últimos llegaron a partir de 1953, cuando se declaró puerto libre.

Atractivos Esta hermosa playa cuenta con excelentes atracciones turísticas entre ellas:

María Julia y María Fernanda Perdomo en compañía de Santiago Briceño, María Angélica Ramírez, Andreína Herrera y Laura Riera

Gabriela Vegas, Sandra Torrellas y Marta Iribarren de Colmenárez

- La loma: es un barrio habitado casi en su totalidad por nativos de la isla y uno de los sitios donde mejor se aprecia la arquitectura isleña tradicional. - Iglesia Bautista Emmanuel: ubicada en la parte alta de San Andrés. Este templo fue levantado por iniciativa del reverendo Beckeman Livington, quien era el pastor de Misión Hiil, este hombre impulsó a sus fieles como penitencia traer desde Nicaragua madera. La iglesia es la más antigua de América, fundada en 1847 con pino procedente de Alabama. Posee

Nelly Nieto y Ariatna Pantó junto a Iliana e Isabella Abreu

26

Desiree de Castillo, Impero Saldana y Rosa María Castillo

Iglesia Bautista Emmanuel

una torre cuya luz visible desde Altamar sirve de guía a los capitanes de Goletas. - Islote Sucre: es el más cercano a San Andrés, encierra buen número de cocoteros y una vegetación característica de la región que embellece el paraje, le proporciona un sombrío muy agradable y hace atractivo el baño en la playa de arena blanca con mucho color rojo y aguas transparentes. - El hoyo soplador: en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30 metros de longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altos y espectaculares. - La cueva de morgan: es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua, abusando de su poder disolvente, va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas y estalagmitas.

El hoyo soplador

San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música calipso, reggae, hosca y sus cócteles de ron y coco; esto hace que sus visitantes disfruten una excelente vida nocturna al estilo propio de la isla, que además le brinda variedad de lugares para tener una noche inolvidable. El carnaval de coco se realiza en el mes de noviembre del 27 al 30, se celebra el cumpleaños de la isla y se efectúa el Reinado del Coco, certamen en el cual participan varios países de la costa atlántica e islas vecinas.

Se pueden observar hermosos atardeceres

11


MIXTURAS

María Gabriela

Romántica quinceañera Fotos: Eliesser Fuentes

1

2

El anillo de compromiso y los aros son el recuerdo de boda que perdurará para siempre en nuestras vidas, por ello es importante elegir el indicado. Puede llevar un hermoso diamante y es recomendable que vaya con la personalidad de la novia. Se debe tomar en cuenta el corte, la claridad, el color, el peso y la montura. Actualmente está de moda el oro blanco. La quinceañera junto a sus padres: Mereira Vargas e Iván Castillo

E

l Club Madeira fue el lugar elegido por Iván Castillo y Mereira Vargas para realizar una celebración muy especial, los quince años de su hija María Gabriela Castillo Vargas. La quinceañera hizo entrada al lugar del brazo de su padre y escoltada por un espectáculo de fuegos artificiales inició el tradicional vals con familiares y amigos.

María Gabriela Castillo Vargas

María Gabriela lució juvenil con un diseño strapple realizado por

Para las celebraciones que se realizan de día, usted puede ofrecer una serie de bebidas a base de champaña, que dejará encantado a sus invitados. Utilizar jugos de naranja, limón o fresa con hielo tipo frappé le permitirá brindar desde tempranas horas, asimismo, logrará sorprender a los comensales con la elegante champagne con refrescantes sabores.

Isabel Meléndez en tonos naranja y amarillo, cortesía de su abuela, acompañado de una tiara como detalle final al atuendo. La sorpresa de la noche estuvo a cargo de un mimo, quien recibió a todos los asistentes a las puertas del salón. El lugar fue dispuesto con románticas rosas y lirios en colores naranja y beige mientras que la banda Macao con variados ritmos hizo que todos disfrutaran hasta el amanecer.

3

Marisela de Castillo y Héctor Castillo, abuelos paternos Pedro Suárez, Yolimar de Suárez, Ana María de Rodríguez, Alexis Rodríguez, Ana de Yánez y Edgar Yánez

Amigos de María Gabriela

María Gabriela junto a María José del Moral, Lirio Suárez y Estefanny Calatayud

10

La llegada a la iglesia es un momento crucial para cualquier novia, por ello se ha hecho costumbre la decoración del auto donde ella llegará a la iglesia. Carros antiguos o modernos se mantienen a la vanguardia, arreglados con flores y lazos para que ningún detalle se pase por alto. Se pueden utilizar piezas grandes, pero siempre sin parecer recargado.

4

Los recuerdos son parte del agradecimiento que muestran los anfitriones a sus asistentes. Se ha perdido un poco la tradición, sin embargo, se ha logrado reanudar con la entrega de accesorios útiles, es decir, usted elija de acuerdo a la ocasión el detalle que quisiera obsequiar y que luego de su evento puedan disfrutar sus allegados recordando lo especial que fue la celebración. Desde bebidas miniaturas, chocolates, almendras hasta portarretratos, sales marinas o prendas de vestir. Use la imaginación para cautivarlos.

Iván Castillo junto a César Guevara

27


Giannarella y Alfredo

Encuentro de amor P

Fotos: Jairo Puerta

BODAS

ara Giannarela Méndez Pérez y Alfredo Augusto Amorín Rivero las fronteras no fueron impedimento para establecer una relación a distancia. Entre encuentros cibernéticos, llamadas y esporádicas visitas la joven pareja decidió contraer matrimonio en Barquisimeto, eligiendo la ciudad crepuscular como testigo de su nuevo hogar. La novia lució clásica con un sencillo traje blanco strapple que hacía juego con accesorios de oro blanco, obsequios de su madre para la ocasión. Así Giannarella cautivó las miradas mientras ingresaba a la Basílica Menor Nuestra Señora de Coromoto para convertirse en la señora Amorín, mientras anhelante Alfredo esperó en el altar y al finalizar la ceremonia los recién casados recibieron significativas muestras de cariño. Una noche colmada de estrellas y alegría vivieron los contrayentes en compañía de familiares y amigos. Accesorios decorativos en verde, marrón y blanco engalanaron el jardín de las Residencias Valle Sol. Cerca del amanecer, los esposos Amorín Méndez partieron el pastel nupcial, se divirtieron de los ritmos durante la hora loca y cuidadosamente se retiraron a disfrutar de Punta Cana.

Giannarella Méndez Pérez

Giannarella Méndez y Alfredo Augusto Amorín

Giannarella y Alfredo en compañía del cortejo y la dama guía

Los novios escoltados por sus padres: Fredy Barreto, Mayela Pérez y Meris Rivero de Amorín Junto a los padrinos de la boda: Francine Paredes y Roger Iglesias

28

9 Mayela Pérez junto a su hija Giannarella


TENDENCIAS

EMPRESAS

er j u m a l ra Moda pa

Terra Tiuna

Nuevos proyectos

La moda femenina está en constante cambio para realzar la belleza de la mujer moderna. Nelsy de Colina, posee 18 años de experiencia en la selección de prendas de vestir y accesorios que le permiten a las venezolanas y barquisimetanas lucir lo más actualizado de los diseños femeninos, ella nos habla de esta temporada...

P

ara presentar el nuevo proyecto de apartamentos Terra Tiuna, la familia Proemco se reunió junto a medios de comunicación, aliados comerciales, proveedores e invitados especiales en una agradable velada en las instalaciones del Salón Monterreal del conocido Restaurante Tiuna. Luego de la presentación oficial del moderno proyecto, todos los asistentes se deleitaron con vinos blancos y tintos en una armonía perfecta con cuatro exquisitas degustaciones ideadas para la ocasión por los chefs Sergio Arango y Norah Muñoz.

D Maurizio Faloppa, Yolanda Faloppa, David Faloppa, Saray de Faloppa, Elizabeth Bello de Faloppa y Sandro Faloppa

Como toque final fueron servidas copas del espumante Pierlant Demi Sec de la casa Les Grand Chais de France con bombones de chocolate venezolano.

ebido al clima caribeño de Venezuela, las mujeres tenemos la ventaja de mantener un guardarropa colmado de colorido y prendas ligeras. Sin embargo, debido a los cambios de temporadas internacionales hemos adaptado con el tiempo las tendencias al vestir para lograr una imagen universal. Por lo tanto, actualmente está permitido el uso de los pantalones tanto modelos tubito como bota recta, también se pueden llevar zapatos muy altos con plataforma o sandalias bajas. Sin embargo, lo último en prendas de vestir es el uso de pedrería, cristales, cueros, flecos hasta remaches, todo recargado nada sencillo con muchos detalles que le den un toque de personalidad y color a la pieza. Ya no se utiliza la combinación total de pies a cabeza, al contrario, se buscan accesorios que contrasten con el color de la

Carlos González, Leydimar Zavarce, Rafael Carvajal, Crisadel Castellanos, Adela Tovar, Lisbeth Gil y Humberto Arévalo - Equipo de Ventas

Carlos Fossi, Antonio Stumpo, Francesco Stumpo y Alejandro Danesi

Gilbert Vargas, Sorangel Medina, Maryangel Ferrer, María Elena Giménez, Anthony Angulo - Equipo de Ventas

ropa. El uso de túnicas tipo hindú o estilo romano con transparencias y confeccionadas con telas ligeras es ideal para camisas y vestidos estampados o unicolores. Los colores cítricos son veraniegos, predominando las tonalidades de amarillo a naranja y del fucsia al coral. El básico pero elemental blanco siempre presente durante la época del sol. Una tendencia que ha regresado, es el estilo marinero, la combinación de rayas y accesorios del mar con el típico blanco, rojo y azul marino que lo distinguen. Aunado al toque dorado y plateado que se puede llevar con los accesorios para resaltar el atuendo. Por otra parte, vuelven las carteras grandes tipo cesta tejida o elaboradas con telas muy suaves igual que la ropa con flores, piedras, remaches o cueros y nuevamente los cinturones anchos con detalles colman las pasarelas para quienes le agradan. Lo más importante es actualizar cada cierto tiempo sus prendas de vestir, sin embargo, un vestido y un pantalón negro, un jean y una camisa blanca nunca pueden faltar, son esenciales para cualquier ocasión cuando se combinan con buenos accesorios. Otro detalle que puede darle un toque fresco a su apariencia es el uso de turbantes, cintillos o flores que sean llamativos.

Juan Pablo Vadtistoni, Shoi Mey Lau, Laura Hernández y Jesús Hernández

8

29


BODAS Lorena y Leonardo

Amor,sentimiento de dos Fotos: Jesús Álvarez

L

a iglesia Espíritu Santo, fue bellamente decorada con magnolias, tonos amarillos y beige, para la celebración de la boda de Lorena Meléndez Briceño y Leonardo Herrera Arráez. La novia entró resplandeciente a encontrarse con el hombre de sus sueños, luciendo una creación de Liudmila Delgado y como toque de color portó un ramo de rosas color naranja. Al pie del altar esperaba Leonardo, impaciente por ver llegar a la mujer que lo cautivó algún tiempo atrás y que a partir de ese día se convertiría en su fiel acompañante. Luego de la ceremonia, los actuales esposos junto a familiares y amigos se trasladaron a las instalaciones de La Carreta para disfrutar del agasajo dedicado a la pareja.

Leonardo Herrera Arráez y Lorena Meléndez Briceño

Los asistentes se deleitaron con variedad de pasapalos mientras que el toque dulce de la noche fue realizado por Marian Rivas y Leonor Anzola.

La radiante novia

El extremo sur de América en Ushuaia y la ciudad de Buenos Aires fueron los destinos elegidos por los enamorados para disfrutar de una romántica luna de miel.

Los novios en compañía de Yasmira Briceño de Meléndez y Orlando Meléndez, madre y hermano de Lorena

Morela Arráez Belly y José Herrera Orellana, padres del novio

30

Lorena y Leonardo en compañía de Mayrelis y Maylin Herrera, hermanas del novio

7


Franklin Canelón

Sinónimo de constancia y perseverancia Fotos: Armando Llamozas

F

ranklin Canelón es larense y lo lleva en su corazón a cada rincón que visita. Con el tiempo se propuso profesionalizar sus instintos por arreglar el cabello y con la ayuda de reconocidas personalidades logró unirse como director artístico al círculo de peluqueros de Lara y actualmente se desenvuelve en el ámbito internacional como maestro venezolano del sistema de formación en peluquería pivot point. Ser el duodécimo hijo de Gerardo Canelón y María Victoria Soto de Canelón, le permitió a Franklin compartir una infancia sencilla colmada de felicidad junto a diecisiete hermanos. Entre risas Canelón comentó: "Fue lo máximo, como era el hermano mayor, hacía todo lo posible por mantener a mis hermanas arregladitas para sacarlas a pasear, porque yo las llevaba siempre. A los 16 años hice mi primer corte, uno de mis hermanos se prestó para la prueba, pero al terminar tuve que llevarlo para que se lo arreglaran, desde ese día me tracé la meta de llegar más lejos".

De Bararida para el mundo… Cuando Franklin Canelón decidió continuar sus aprendizajes de peluquería, se dio cuenta que podía estudiar y trabajar a domicilio. Por lo tanto, los familiares, vecinos y amigos fueron los primeros clientes experimentales, quienes gracias a su dedicación quedaban cautivados con su trabajo. "Recuerdo, cuando estaba dando los primeros pasos, la ayuda de Olivia de Colmenares y Antonietta de la Rosa. Yo siempre he sido muy curioso, por eso las visitaba a sus locales y ellas respondían a todas mis inquietudes, realmente les agradezco muchísimo", confesó Canelón.

Los enamorados escoltados por Ana Cecilia Agüero, Walter Briceño, Tibisay Pérez y Daniel Madrid, padrinos de la boda

Los novios junto a Norhimy Ramos, dama guía

Al graduarse de bachiller en el Liceo Lisandro Alvarado, Franklin ingresó a la Facultad de Medicina de la UCLA porque le apasionaba ser galeno, gracias a la flexibilidad de su tiempo entre su clientela y los estudios logró llevar ambas pasiones paralelamente, sin embargo, la cantidad de clientes lo llevó a tomar una decisión cuando culminó el quinto semestre.

"Me di cuenta que mis dos pasiones eran muy absorbentes, me encontré en una disyuntiva. Le pedí a Dios que me pusiera en las manos la decisión correcta y lo primero que apareció fue la peluquería y a ella me dediqué en cuerpo y alma. Fue una decisión propia, que asumí con responsabilidad para seguir adelante, profesionalizándome para lograr una carrera respetable y que fuese de importancia nacional e internacional".

Disfrutando de la hora loca Los nuevos esposos junto al cortejo nupcial

Felicidad plena Luego de 45 años de experiencias satisfactorias Franklin Canelón reconoce lo maravilloso de llevar una vida basada en la constancia, la perseverancia, la dedicación y la sinceridad, herramientas que le han permitido estar rodeados de amistades de corazón. Asimismo, agradece el apoyo de su familia porque le ayudaron a reflexionar sobre lo bueno y lo malo de la vida, en consecuencia admite lo vital que representa para él razonar y reflexionar de cada situación.

Además de ser un reconocido peluquero, Canelón en sus tiempos libres hace ejercicio, toma café todas las mañanas con su madre y ha experimentado en el arte culinario creativo con 26 recetas propias. Su agitada personalidad lo llevó a bailar tamunangue y a concursos de folklor durante su juventud, mientras desarrolló una admiración especial por la artesanía larense, actualmente su hogar es muestra fiel de su

6

colección de pimpinas y ollas de barro.

"El trabajo es una adicción pero lo asocio con satisfacción y alegría. Cada trabajo que hago representa algo para mí, cierro el día feliz, no siento cansancio, lo demás me da tranquilidad. Todo lo hago con pasión y dedicación porque me gusta, y reconozco que el mayor compromiso es con el cliente". Lorena y Leonardo rodeados de sus amigos

31


32 36

5


Editorial

Nuestra portada Portada: Miguel Mea y Aura Sallusti Foto: José Carlos Martínez

contenido 6 Quién es quién Franklin Canelón Constancia y perseverancia

14 La boda de Montserrat y Vicente

Los tiempos pasan, las modas cambian y los estilos también, sin embargo, el 2009 se ha caracterizado por ser un año permisivo. Todo se puede utilizar, desde lo que estuvo en boga hace 50 años hasta lo más avanzado. El ser humano se planteó muy lejos la era futurista, pero ya estamos en ella, sin darnos cuenta de los daños que se realizan al planeta, hoy, queremos movernos para salvarlo porque se nos escapa la existencia de la vida humana, animal y vegetal. El crecimiento de las familias venezolanas, especialmente de la región centroccidental es la esencia de Velada Magazine y la principal forma de ayudar a mejorar la vida en la tierra, celebrar el hermoso momento del matrimonio es sinónimo de oxígeno y esperanza. Gracias a esos jóvenes que asumen el firme compromiso de forjar las bases de un hogar basado en el amor y la bendición de Dios, nos inspiramos cada vez más y colmamos de alegría las páginas de nuestras ediciones.

15 años Alejandra Navas

24

EDITADA POR: C.A. EL IMPULSO PRESIDENTE: Carlos E. Carmona DIRECTORA DE EDICIONES ESPECIALES: Gisela Guevara M. CONSEJO EDITORIAL: Juan M. Carmona Gisela Carmona Maidle Canelon GiseREDACCIÓN: Matilde Canelón María Andrea Jiménez S.

Enlace Fernández - Aular Desde aquella noche...

RIF: J-31294877-9 Depósito Legal: PP200502LA1871 ISSN 1856 - 0644

Giannarella y Alfredo Encuentro de amor

30 Lorena y Leonardo Amor, sentimiento de dos

Para obsequiar un detalle muy especial en cumpleaños, aniversarios o fechas importantes, Ana Karina y Daniella Corredor nos muestran su iniciativa de crear galletas que pueden ser decoradas según la ocasión.

Ingredientes: 500 gramos de mantequilla 2 yemas de huevo 250gramos de azúcar pulverizada 1 cucharada de vainilla 80 gramos de polvo de almendras (opcional) 750 gramos de harina de trigo leudante

A través de consejos, tendencias y significativas muestras de afecto entre nuestros protagonistas, logramos que todos sean parte de la amplia familia Velada. Cada llamada, correo electrónico, invitación o visita motivan la exhaustiva elección de imágenes y redacción de textos que son publicados. La edición Nº 52 de Velada Magazine es una muestra más de compromiso y servicio hacia el público que espera con ansias la fecha de la próxima edición.

GERENTE DE VENTAS: Susana Giménez ventas@elimpulso.com

28

Galletas para decorar

Conocer los motivos y las maneras de conmemorar el importante día, es un crecimiento increíble que nos permite permanecer constantemente al lado de ustedes. El poder apreciar que cada familia tiene una costumbre, un estilo o un deseo es la diversidad de ideas que mensualmente le permiten a nuestros lectores ir más allá de las imágenes, asimismo, son fuente de inspiración para aquellas parejas que anhelantes serán los próximos ante el altar.

Gracias a su preferencia hemos logrado establecer una estrecha relación mes a mes. Sin más los invitamos a disfrutar de Velada Septiembre.

20

DETALLES de Velada

FUERZA DE VENTAS: Marianny Dudamel Victoria Antillano María Jesús Rodríguez Rafael Torres Yohana León Ángela Chacón ventas3@elimpulso.com PRODUCCIÓN GRÁFICA Dpto. Producción: Dalver Santeliz Lizzie Suárez José Aranguren VENTAS: VENTAS CARACAS:

(0251) 256.13.13

Preparación: Se bate la mantequilla hasta que quede cremosa, luego se le agrega el azúcar, las yemas y la vainilla, para luego añadirle el polvo de almendras y mezclarlo. Luego de esto se incorpora la harina y la masa que resulta se pone en papel plástico o adherible y se lleva al refrigerador mínimo por una hora.

Una vez reposada la masa se extiende con rodillo a un milímetro de espesor, se dividen las figuras con cortadores de la forma que se desee o simplemente se hacen bolitas. Luego se va a una bandeja enmantequillada y se mete al horno a 175 grados centígrados por 20 ó 25 minutos. Ya horneadas se dejan enfriar y se decoran al gusto.

Para decorar: Se untan las galletas ya horneadas con arequipe y se decora con Fondant, previamente pintado con colorante al gusto.

Mónica Hernández Telf: (0212) 545.51.44

A nuestros apreciados lectores de VELADA MAGAZINE les informamos que la publicación de eventos es completamente gratuita. Para mayor información contáctenos por los teléfonos: (0251) 256.13.68 / 256.13.65 o por nuestro correo: velada@elimpulso.com

33


PRODUCTOS

PROTOCOLO Y ETIQUETA

Invitados a la mesa U

na velada agradable no se consigue estando apretados en una mesa. Los invitados necesitan de un espacio mínimo para moverse con cierta soltura y comodidad. De acuerdo a las dimensiones que tenga la mesa se calcula un espacio recomendado por invitado de unos 75 centímetros de ancho. No sólo se debe tener en cuenta el tamaño de la mesa, sino otros elementos como las patas u otros que puedan ser un estorbo para los invitados. En mesas rectangulares: para seis comensales, por ejemplo una mesa de 1,50 x 80 centímetros, sería un tamaño adecuado. Sabiendo el espacio que desea tener por invitado, en las mesas rectangulares es fácil calcular el tamaño que se necesita. Mesas redondas: en este caso el cálculo es un poco más complicado. Se debe considerar el tamaño de la circunferencia de la mesa, para saber con qué espacio se cuenta para cada invitado. Simplemente debe multiplicar el diámetro por 3,14 para conocer la longitud del perímetro de su mesa. Para cinco personas una mesa de un metro de diámetro sería ideal.

Fuente: Protocolo y etiqueta

disperse a sus invitados separándoles unos de otros por amplios espacios.

A la hora de colocar a sus invitados: - Para tratar de mejorar las relaciones sociales y que la conversación no se concentre sólo entre parejas, se debe mezclar por separado entre el resto de los invitados. - Si tiene asistentes de otra nacionalidad, recuerde darles mayor preferencia que a los nacionales. Si bien hay que tener en cuenta un detalle importante; en el caso de tener sólo algunos invitados que hablen su idioma deberá situar a esta persona a su lado, aunque rompa el esquema del ordenamiento de comensales, para evitar aislarlo entre personas que no hablan su mismo idioma.

Un conocimiento básico de normas de protocolo y etiqueta son imprescindibles para vivir en sociedad

Como recomendación, siempre hay que ser generoso con el espacio y calcular por exceso mejor que por defecto. Nunca

Gisela Guevara M.

Ser auténtica y diferenciarse durante esta temporada veraniega es la esencia de Fornace, trajes de baños para mujeres que se atrevan a lucir piezas únicas con mezclas de estampados en colores contrastantes. Diseños muy variados entre sí, permiten conjugar lunares, rayas, flores y hasta un toque de animal print en combinación con toda la gama de colores. Bikinis al estilo de los años 60, hasta la cintura. El trikini se sigue imponiendo este año para todas las edades y el tankini para aquellas que quieren tapar la barriguita pero más divertido que uno entero. Fornace se distingue por su colección anual y por la libertad que tienen sus clientas de elegir la combinación de sus telas y diseños favoritos, porque cada cuerpo merece un traje de baño ajustado a sus medidas. www.fornace.com.ve

34

3




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.