Chinique de las Flores 2016

Page 1


C

EDITORIAL

Mardoqueo Dardané Rodas Estrada (QUEO DEL MAR)

hinique de las Flores, joya engarzada entre azules montañas, valles de verde esmeralda y cristalinos ríos con cascadas en vuelo de ángeles formando pozas del encanto, como lagunetas entre playas y rocas, en donde florecen los pensamientos azules y rubrican su vuelo las libélulas como chispas del viento, estelas del brillo escarlata y destellos azules. Hay rondas de rosas nevando pétalos de cariño ante la última campanada del año que se va y la obertura de luz con acento de estrella que dibuja la marimba desde la partitura del alma, con las vaquetas de oro del Ínclito Laúd Chiniquense, Ovidio Urízar Montufar, desgranando las notas de hondo sentimiento del Himno a la Chiniqueidad, el bello son “Chinique Querido”, sintetizando el amor y la devoción al Santo Patrono EL CRISTO MORENO DE ESQUIPULAS. Y así, se abren las páginas de un nuevo calendario que nos trae a Enero, con los altos valores culturales e históricos de La Fiesta Titular del pueblo chiniquense que desborda su tesoro de tradiciones, devoción y amistad, desempolvando viejos pergaminos como

CAPITAL DE LA CORDIALIDAD y el culto a la belleza, la danza, la música en marimba y las coreografías de hondo raigambre desde coloniales calendarios en su Centenario Convite del 14 de enero, de la mano del Convite del 15 y el primer Convite Femenino del departamento del 16 de enero y los Convites, el Infanto Juvenil que abre la fiesta el 13 de enero y el femenino que cierra la fiesta el 17 de enero. La noche del 14 de enero en el solemne Rezado al santo Patrono, en la Calle Ancha se entrelazan los canchinflines del Juego Pirotécnico de Cañas, con los Toritos de fuego, el castillo y miles de arco iris estallando en chisporroteo de luces multicolores con destellos que pintan de luz el cielo chiniquense con pinceladas de amor y de fe. Sirvan estos versos para saludar al noble pueblo chiniquense y amigos visitantes, invitándolos a nombre de las autoridades municipales, a disfrutar en paz y concordia de las diversas actividades en nuestra Fiesta Titular conforme programa que encontrará en las siguientes páginas.

Chinique de las Flores, Capital de la Cordialidad. Enero de 2016

2


CHINIQUE DE MIS RAICES

Pasados 1,460 días del día de la toma de posesión(15-01-2,012) como Alcalde Municipal de este hermoso municipio quiero decirles lo siguiente: Agradezco a Dios por la oportunidad tan grande que me brindó en dirigir este lindo municipio. A toda mi familia por el apoyo brindado y esfuerzo realizado como también la comprensión de permitirme darle la mayor parte de mi tiempo a este lindo municipio. Agradezco a usted querido vecino, amigo y paisano que a través de su confianza depositada en mi persona me dio esta oportunidad, tan llena de satisfacciones como también de insatisfacciones.

El recuento de estos 1,460 días (4 años) me ha ayudado a tener una amplia visión del municipio y poder contribuir con el desarrollo del mismo porque por primera vez se pudo observar un desarrollo a lo largo de los 64 Km. de este lindo municipio esto se detalla en esta misma revista anual, con la construcción de diversos tipos de proyectos de impacto para el municipio (122 grandes) y (81 pequeños) financiados casi en 90% por la municipalidad y 10% por el

Concejo Departamental de Desarrollo. Hoy finalizamos estos 4 años. Puedo decir misión cumplida. Dios bendiga este hermoso municipio. Hasta pronto.

Eberth Alexander Muñoz Juárez Alcalde Municipal de Chinique Periodo 2,012 – 2,016

CONCEJO MUNICIPAL, CHINIQUE, QUICHÉ.

3


PROGRAMA SOCIO CULTURAL Lunes 11 08:00 hrs. Inicio del “Baile del Torito” en la Cofradía del Señor de Esquipulas. Director Ignacio Chanchavac.

Martes 12 15:00 hrs. Frente al Edificio Municipal, Izada de la bandera de la Fiesta Titular, a cargo de la señorita Chinique saliente. 18:00 hrs. Salón Municipal Inauguración de la Fiesta Titular por el señor Alcalde Municipal, Prof. Eberth Alexander Muñoz Juárez. Investidura de la REINA INFANTIL 2016 – 2017 Investidura de la señorita FRATERNIDAD CHINIQUENSE 2016 – 2017 Investidura de la MADRINA DEL DEPORTE 2016 – 2017 Investidura de la SEÑORITA CHINIQUE 2016 – 2017

Miércoles 13 08:00 hrs. Regreso de la Imagen del Señor de Esquipulas, a la cofradía recorriendo las principales calles de la población. Inicio de la cohetería del Barrio El Cementerio Viejo, impulsor Socorro Tiño, acompañado por el baile del torito. 09:00 hrs. Arribo a la Plaza Central del Convite Infantil, bajo la dirección de Ventura Cabrera López, posteriormente iniciará su recorrido conforme itinerario.

18:00 hrs. Culminación del Convite Infantil en la Plaza Central.

Jueves 14 08:00 hrs. Arribo a la Plaza Central del tradicional CONVITE “PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA NACIÓN”, “PATRIMONIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO” en su CXL Aniversario de Fundación bajo la dirección del profesor Alfonso Cabrera Rosales, posteriormente iniciará recorrido conforme itinerario. Musicalización por Los Internacionales CONEJOS. 10:00 hrs. Presentación del Baile del Torito en la Plaza Central. 18:00 hrs. Culminación del Convite “PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA NACIÓN” en la Plaza Central. 20:00 hrs. Presentación del tradicional juego de cañas por cortesía de don Marcos Celedonio Soto Méndez y familia; quema de juegos pirotécnicos por la familia de Adolfo Muñoz y quema de toritos de fuego en la calle principal por intención de las cofradías del Barrio El Carmen, Agua Tibia y la asociación del señor de Esquipulas 14 y 16 de enero.

Viernes 15 04:00 hrs. Alborada en honor al Cristo Moreno de Esquipulas en el Atrio de la Iglesia.

4

07:00 hrs. Arribo a la Plaza Central del Convite del Barrio del Carmen, bajo la dirección del señor Mynor Guadalupe Berreondo Noriega, posteriormente iniciará su recorrido conforme itinerario. Musicalización por Miguel Ángel Tzul y su Marimba Orquesta. 08:00 hrs. Presentación del Baile del Torito en la Plaza Central. 09:00 hrs. Inicio del Magno Desfile de las Flores, con las Carrozas de las Reinas de la Fiesta Titular iniciando en el barrio la Cruz. Recorriendo las principales calles de la población y culminando en el Estadio Municipal. 18:00 hrs. Culminación del Convite del Barrio El Carmen en la Plaza Central. 20:30 hrs. Baile Popular amenizado por los Internacionales Conejos en la Plaza Central.

Sábado 16 08:00 hrs. Arribo a la Plaza Central del Primer Convite Femenino del Departamento y de la Patria, denominado “Convite de las Flores” en su XX presentación, bajo la dirección de Maritza Acevedo y Yuvikza Antillón posteriormente iniciará su recorrido conforme itinerario. 18:00 hrs. Quema de toritos de fuego en la calle de la cofradía del Señor de Esquipulas; a cargo de las Cofradías del Barrio El Carmen,


Agua Tibia y Asociación del Señor de Esquipulas 14 y 16 de enero, todo en honor al Cristo Moreno de Esquipulas. 19:00 hrs. Culminación del estelar Convite de las Flores en la Plaza Central. 21:00 hrs. Gran baile en honor a las reinas y sociedad Chiniquense que oportunamente será dado a conocer.

Domingo 17 06:00 hrs. Finalización de las Coheterías. 08:00 hrs. Arribo a la Plaza Central del Convite Femenino del Barrio El Carmen bajo la dirección de Lucy Noriega. Amenizado por Miguel Ángel Tzul y su Marimba Orquesta, posteriormente iniciará su recorrido conforme itinerario. 18:00 hrs. Culminación del estelar Convite Femenino del Barrio El Carmen, en la Plaza Central. Cerrando con broche de oro la celebración de la fiesta en Honor al Cristo Moreno de Esquipulas.

5


PROGRAMA RELIGIOSO Novenario en Honor al Milagroso Señor de Esquipulas, Patrono de Chinique de las Flores.

L

a hermandad del Cristo Moreno de Esquipulas invita al pueblo a asistir al novenario con ocasión de la fiesta titular. Del 6 al 14 de Enero 2016 a las 19.00 horas.

Primer rezo Miércoles 6 Segundo rezo Jueves 7 Tercer rezo Viernes 8 Cuarto rezo Sábado 9 Quinto rezo Domingo 10 Sexto rezo Lunes 11 Séptimo rezo Martes 12 Octavo rezo Miércoles 13 Noveno rezo Jueves 14

6


7


8


9


FRATERNIDAD CHINIQUENSE

C

hiniquenses de sangre cordial en sus venas, alejados de su tierra por azares del destino que al estar justo en el mirador de los suspiros sienten como las lágrimas brotan de sus ojos, porque regresan al preciso lugar en que por gracia celestial su vida dio inicio; en ese momento parece que el viento sopla al compás de la marimba y se conjuga en delicadeza perfecta para hacer sonar

“Chinique Querido”. Otro año más de feria en su pueblo, de recordar amigos de antaño, camaradas de aventuras, clásicas serenatas y perfume de “Bellas Flores de Chinique”; hermanos de Fraternidad Chiniquense, éste pedacito de tierra los espera con los brazos abiertos para junto a ustedes derrochar cordialidad en honor al Cristo Moreno de Esquipulas.

10


ORGULLO CHINIQUENSE

C

HENRY CASTRO

hiniquense por adopción; Licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, Profesor de Enseñanza Media de la misma carrera; en Granada, España obtuvo el Título de Experto en Dirección y Gestión; y en la Universidad Carlos III de Madrid obtuvo el Título de Master en Dirección y Gestión Pública Local; es maestro de formación con 23 Diplomados que van desde la profesionalización docente, mejoras educativas,

D

estacada futbolista que vio por primera vez la luz del sol en la Tierra de las Flores, Chinique, el día 12 de abril del año 1999, hija de Edwin Armas y Rubidia Girón. Fue llamada a participar en un proceso de reclutamiento por sus excelentes dotes en el “balón pie”. De tal proceso es ahora integrante de la Selección Nacional de Guatemala en la rama Femenina Sub -17, debutando el 6 de septiembre

del presente año en un duelo contra la Selección Nacional de Nicaragua en el pre-mundial disputado en Granada; en dónde continúan en la búsqueda de un boleto para participar en el mundial femenino a realizarse en Jordania y es un orgullo no sólo de Chinique, sino del departamento de Quiché quien a su corta edad se destaca como una promesa del futbol femenino a nivel nacional.

D

WALTER MATZER

administración educativa, planificación, desarrollo, evaluación, tecnología didáctica y otros. Su record en la Universidad es de 22 años; fue Director Departamental de Educación a.i. Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional y ha recibido más de un centenar de seminarios. Ha escrito siete libros educativos y 14 ensayos. Es reconocido con el mote de “Mago del Arte en Miniatura”

estacado Publicista Profesional, que se ha desenvuelto en el campo de las relaciones públicas y reconocido a nivel nacional por sus excelentes redacciones. Rogó no se publicasen datos de sus logros personales sino sobre el amor que le profesa a esta tierra. Llegó a Chinique en 1983 por causa de un problema familiar, con el propósito de independizarse y trabajar, recibe a los pocos días de vivir acá una cordial bienvenida por parte de la juventud de ese tiempo, con aguardiente brindó con Lando, Aldemir y demás amigos;

11

PAMELA ARMAS

entonces… ya era parte de la familia de Chinique. Tanto que en la Feria se ponía los toritos de fuego, cargaba en la procesión del Señor de Esquipulas, se bañó en el chorro blanco, y cada vez que vuelve a esta tierra es recibido por sus viejos amigos con la misma algarabía de antaño. Habla de Chinique con profundo sentimiento y lo considera no un pedacito de tierra sino un “pedacito de cielo”. Es un orgullo nuestro en el ámbito profesional y también un orgullo que recuerde a este pueblo como un verdadero paraíso.


LUGARES TURÍSTICOS

12


UN POSTRER ADIOS A MINCHO URIZAR Mardoqueo Dardané Rodas Estrada (QUEO DEL MAR)

S

Una lastimera campanada cayó sobre el silencio del teclado de luz que desgrana las notas de oro de la partitura del alma y un eterno minuto de silencio envolvió al Convite… Todos absortos, de pie unos deteniendo su garbo danzar y otras guardando la gracia y la sonrisa en su perfumado corazón… Y es que, el gélido cierzo otoñal trajo la infausta noticia que regó lágrimas y tendió crespones negros en todos los corazones… Porque allá tras las fronteras de la ausencia, en lejanos horizontes de las nevadas tierras del Tío Sam. El noble caballero políglota de cultura universal Mincho Urízar cerró los ojos por vez última lejos de su Chinique querido.

MENSAJE DEL VICE – ALCALDE

eñor, coloco en tus manos todas mis luchas, mis necesidades mis problemas, mis deseos y mis esperanzas. ¡Toma mi vida señor! En esta ocasión en el marco de la celebración de la feria titular del municipio de Chinique, me dirijo a ustedes vecinos chiniquenses, dándoles la bienvenida a su feria titular, y a ustedes amigos y amigas que nos visitan, les invito a que disfruten en armonía de las actividades que se realizan en honor a nuestro patrono Señor de Esquipulas.

Y las campanas de la Iglesia Blanca cubriendo de luto a la Rosa Reina de la Chiniqueidad y el Pueblo de las Flores en un hasta siempre elevó sus plegarias al declinar el día, con un nudo en la garganta y bañados los rostros en lágrimas, el pueblo despidió a Mincho Urízar con pañuelos blancos al viento. Mincho…!! Allá en la Mansión Celestial te esperan Ovidio y Tito Urízar, Don Regino Chinicón y Catarino Tiño. La eterna memoria será siempre un monumento de amor en nuestros corazones.

Felices fiestas patronales 2,016 Con todo mi corazón. Camilo Tamup Tiniguar Concejal I y Vice - Alcalde

Chinique de Las Flores, Enero de 2,016

13




16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.