Cuadro comparativo grupal

Page 1

Benemérita Escuela Normal: “Manuel Ávila Camacho” Lic. En Educación Primaria Curso: Atención a la diversidad

Profesora: Elizabeth Alonso Marín

Trabajo del grupo de 5to Semestre: Cuadro comparativo CAM

USAER

CONCLUSIONES

1.-Centro de Atención Múltiple: Es un servicio escolarizado de la Dirección de educación, Especial donde se ofrece Educación inicial y básica (preescolar, primaria y secundaria) de calidad a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo. Ofrece formación para la vida y el trabajo para alumnos y alumnas de 15-22 años de edad con discapacidad.

1.- Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular: Es un servicio que garantiza corresponsablemente con la escuela regular el derecho de todos los alumnos y las alumnas a recibir una educación de calidad, prestando especial atención a la población con discapacidad y a aquellos en riesgo de ser excluidos, marginados o de abandonar su proceso de escolarización pro falta de adecuación a los contextos de sus necesidades de aprendizaje.

Dentro de una institución educativa encontramos alumnos no únicamente con discapacidad, con capacidades y aptitudes sobresalientes cómo se maneja en USAER sino también discapacidad intelectual, visual, auditiva o motriz, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo como lo vemos en el CAM. Por lo tanto consideramos necesario que atención como la que brinda el CAM se implemente también en las escuelas ya que los docentes no están formados para tratar situaciones que resultan complejas

2.-Propósito: Eliminar o reducir las barreras para el aprendizaje y la participación que se presentan en los contextos escolar, áulico, socio-familiar y laboral. Para posibilitar el desarrollo de las competencias que satisfagan las necesidades básicas de esta población. 3.- ¿A quién y qué atiende? Está dirigida a los alumnos y alumnas con discapacidad intelectual, visual, auditiva o motriz, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo que enfrentan, en los contextos educativos (escolar, áulico y socio-familiar).

2.- Propósito: Es atender las necesidades de todos los actores que intervienen en el proceso educativo, para atender a quienes presenten necesidades educativas especiales con o sin discapacidad y aptitudes sobresalientes.

3.- ¿A quién y qué atiende? Se atienden a aquellos con cualquier tipo de discapacidad, con capacidades y aptitudes sobresalientes, con retos en las áreas de lenguaje oral, escrito, en matemáticas y en general para todos aquellos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación en la escuela regular.

A partir de las discusiones en clase, podemos decir que a lo largo de la historia el tema de integración o inclusión educativa ha venido creciendo y tomando más relevancia con el paso del tiempo por la necesidad de atender la diversidad que en la sociedad se presenta, por lo tanto, los servicios de apoyo pretenden lograr un desarrollo pleno del individuo brindando oportunidades de crecimiento en diferentes ámbitos sociales, académicos y personales. El CAM se orienta más a atender alumnos con discapacidades psicomotrices, mismas que les impiden integrarse a la escuela regular, mientras que el USAER pretende trabajar con todo el alumnado para atender


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.