Manual Mantenimiento LB 300

Page 1

LB 300 CLASSY MINI

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA


LB 300 CLASSY MINI Código de la máquina

18000253

Ed. 0.00 Edición 06/2018 © Copyright LAVAZZA S.p.A.

Para solicitar asistencia técnica, póngase en contacto con: TECHNICAL SERVICE LAVAZZA

enviando un correo electrónico a: technicalservice@lavazza.it llamando por teléfono al n.º: +39 011 2398429, enviando un fax al n.º: +39 011 23980466 o consultando el sitio web: http://ts.inlavazza.it


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL MANUAL..................1 1.1. ESTRUCTURA DEL MANUAL.............................1 1.1.1. Finalidad y contenido........................................1 1.1.2. Mensajes utilizados..........................................1 1.1.3. Destinatarios y personal encargado.................1 1.1.4. Conservación....................................................1 2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD...................2 2.1. FUNCIONES DE PARADA..................................2 2.2. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.......................2 2.3. RIESGOS RESIDUALES....................................2 3. MANEJO, DESPLAZAMIENTO Y ALMACENAMIENTO...................................................3 3.1. MANEJO Y DESPLAZAMIENTO.........................3 3.2. ALMACENAMIENTO...........................................3 4. DESGUACE Y ELIMINACIÓN......................................3 4.1. INSTRUCCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA MÁQUINA AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL......3 5. PANORÁMICA DE LA MÁQUINA................................4 5.1. MODELO.............................................................4 5.1.1. Datos de identificación de la máquina..............4 5.1.2. Dimensiones totales y peso..............................4 5.1.3. Características técnicas...................................4 5.2. COMPOSICIÓN DE LA MÁQUINA......................4 5.2.1. Componentes externos....................................5 5.2.2. Componentes internos.....................................5

9. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Y FALLOS..................9 9.1. SEÑALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES........................9 10. HERRAMIENTAS ACONSEJADAS PARA LAS OPERACIONES DE DESMONTAJE Y MONTAJE.... 11 11. OPERACIONES GENERALES.................................12 11.1. DESCONEXIÓN DE LOS CABLEADOS ELÉCTRICOS.................................................12 11.2. DESMONTAJE DE LOS ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS................13 12. DESMONTAJE DEL BASTIDOR..............................15 12.1. EXTRACCIÓN DEL CAJÓN DE RECOGIDA DE GOTAS / CÁPSULAS USADAS Y DEL DEPÓSITO DE AGUA.....................................15 12.2. EXTRACCIÓN DE LA BOQUILLA DE SUMINISTRO..................................................15 12.3. DESMONTAJE DE LOS PANELES LATERALES....................................................15 12.4. EXTRACCIÓN DEL PANEL POSTERIOR.......16 12.5. EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO INTERFAZ USUARIO.....................................16 12.6. EXTRACCIÓN DE LA CUBIERTA SUPERIOR.....................................................18 12.7. EXTRACCIÓN DE LA BASE DE LA MÁQUINA........................................................19 13. DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS.................................................................19 13.1. DESMONTAJE DE LA BOMBA.......................19

5.3. INTERFAZ DE USUARIO....................................5

13.2. EXTRACCIÓN DE LA ELECTROVÁLVULA DE 2 VÍAS.....................21

6. INSTALACIÓN, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN....................................................6 6.1. DESEMBALAJE..................................................6

13.3. EXTRACCIÓN DEL DOSIFICADOR VOLUMÉTRICO..............................................22

6.2. INSTALACIÓN.....................................................6

13.4. EXTRACCIÓN DE LA CUBA DEL DEPÓSITO......................................................23

6.3. PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA.... 6

13.5. EXTRACCIÓN DEL TERMOBLOQUEO Y SONDA DE TEMPERATURA..........................24

7. PROGRAMACIÓN........................................................6 7.1. DOSIS.................................................................6

13.6. EXTRACCIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN.............................................27

7.2. RESTABLECIMIENTO DE LA DOSIS DE FÁBRICA...........................................................7

13.7. EXTRACCIÓN DEL GRUPO DE SUMINISTRO..................................................27 13.8. EXTRACCIÓN DE LA TARJETA CPU.............29

8. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO.7 8.1. DESCALCIFICACIÓN.........................................7 8.2. LIMPIEZA............................................................7

14. ESQUEMAS..............................................................30 14.1. ESQUEMA ELÉCTRICO.................................30 14.2. ESQUEMA HIDRÁULICO................................31

Ed. 0.00 / Junio 2018

III


Manual de mantenimiento para la asistencia tĂŠcnica

PĂĄgina dejada en blanco intencionalmente.

IV

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL MANUAL 1.1. ESTRUCTURA DEL MANUAL Antes de realizar cualquier tipo de operación en la máquina, el técnico encargado del mantenimiento debe leer atentamente las instrucciones contenidas en este documento. No debe realizarse ninguna intervención antes de haber leído y comprendido el contenido del presente manual. En caso de dudas sobre la correcta interpretación de las instrucciones, póngase en contacto con Lavazza S.p.A. para obtener las aclaraciones necesarias.

Ambiente Los mensajes AMBIENTE se visualizan antes de procedimientos que, si no se respetan, podrían provocar daños en el ambiente. Nota Los mensajes NOTA ponen en evidencia otras indicaciones útiles para el técnico encargado del mantenimiento.

1.1.1. FINALIDAD Y CONTENIDO

1.1.3. DESTINATARIOS Y PERSONAL ENCARGADO

Este manual contiene la información necesaria para permitir un correcto mantenimiento de la máquina, además de las instrucciones de seguridad y de resolución de problemas y esquemas varios. Este manual no sustituye el Manual de Instalación entregado con la máquina. Todos los derechos de reproducción de este manual están reservados a la empresa Luigi Lavazza S.p.A. (en adelante denominada Lavazza). Está prohibida la reproducción, incluso parcial, del texto y de las imágenes. Además, la información contenida en este documento no puede comunicarse a terceros sin la autorización escrita de Lavazza, que es propietaria exclusiva de la misma. Lavazza se reserva el derecho a modificar, sin aviso previo, las características de los aparatos presentados en esta publicación; declina asimismo toda responsabilidad por posibles inexactitudes imputables a errores de impresión y/o contenidas en la misma. La empresa Lavazza le informa de que las imágenes o las fotografías presentes en el manual tienen una finalidad puramente representativa y podrían sufrir modificaciones sin previo aviso. Le aconsejamos comprobar en la página de Internet del Lavazza Technical Service (localizable en la dirección http://ts.inlavazza.it) si cuenta con la última versión disponible del presente manual; si no es así, descargue una copia más actualizada. Le aconsejamos asimismo consultar, de estar publicada en el sitio Internet del Lavazza Technical Service, otra documentación sobre la máquina, como, por ejemplo, Software, Quick Guide, Notizie Tecniche (Noticias Técnicas).

Este manual está dirigido a los técnicos encargados del mantenimiento de la máquina. La empresa Lavazza no responde por daños derivados del incumplimiento de esta indicación.

1.1.2. MENSAJES UTILIZADOS Atención Los mensajes de ATENCIÓN indican un peligro para el técnico con un riesgo incluso elevado. Las operaciones descritas con este mensaje deberán ser realizadas con sumo cuidado y en condiciones de máxima seguridad utilizando los equipos de protección individual adecuados. Advertencia Los mensajes de ADVERTENCIA se visualizan antes de procedimientos que, si no se respetan, podrían estropear la máquina. Ed. 0.00 / Junio 2018

En la máquina solo pueden intervenir aquellos técnicos que, habiendo leído y comprendido este manual: - tengan experiencia específica en el mantenimiento de máquinas profesionales para el café; - sean capaces de realizar intervenciones de reparación de funcionamientos anómalos de la máquina/de las máquinas objeto de este manual; - hayan comprendido los contenidos técnicos, sepan interpretar correctamente dibujos y esquemas, y hayan memorizado la información concerniente a la seguridad; - conozcan las principales normas de higiene, de prevención de accidentes y de seguridad; - sepan cómo comportarse en caso de emergencia, dónde localizar los equipos de protección individual y cómo utilizarlos correctamente. 1.1.4. CONSERVACIÓN Para garantizar el perfecto estado de este manual, le recomendamos: - utilizarlo con cuidado para evitar estropear su contenido total o parcialmente; - no quitar, arrancar ni sobrescribir bajo ningún concepto partes del manual; - conservar el manual en zonas protegidas de la humedad y del calor, para evitar perjudicar la calidad de la publicación y la legibilidad de todas sus partes; - permitir que el manual esté accesible a todo el personal encargado del mantenimiento. Advertencia En caso de daños en el manual o de pérdida, puede descargar otra copia accediendo al sitio web del Lavazza Technical Service, concretamente en la dirección http://ts.inlavazza.it. 1


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Atención El incumplimiento de las normas o de las precauciones básicas sobre la seguridad podría provocar accidentes durante el funcionamiento y el mantenimiento. Durante las fases de reparación de la máquina, hay que adoptar todas las medidas necesarias para prevenir accidentes. La empresa Lavazza declina toda responsabilidad por daños derivados del incumplimiento de las normas generales de seguridad referidas en el manual. A continuación se describen las principales precauciones de seguridad para trabajar con la máquina. La empresa Lavazza no puede prever todas las circunstancias que desemboquen en un peligro potencial. Por tanto, las advertencias incluidas en esta publicación no son exhaustivas. En caso de utilizar herramientas, procedimientos, métodos o técnicas de trabajo no aconsejadas explícitamente, deberá asegurarse de que no haya peligros para usted ni para otras personas. Los reglajes, las especificaciones y las ilustraciones incluidos en este documento se basan en la información disponible en el momento de la redacción, por lo que pueden cambiar en cualquier momento, influyendo, consiguientemente, en el mantenimiento que debe efectuarse. Compruebe que posee la última versión disponible del presente manual. La conexión a la red eléctrica debe realizarse de acuerdo con las normas de seguridad vigentes en el País de uso de la máquina. La toma a la que ha de conectarse la máquina debe: - corresponder al tipo de enchufe instalado en la misma, de estar presente; - dimensionarse para respetar los datos de la placa fijada en la parte inferior del aparato. - conectarse a una instalación de puesta a tierra eficiente y en conformidad con la ley. Antes de realizar cualquier operación en la máquina, asegúrese de haber desconectado el enchufe de la toma de corriente y de que la máquina se haya enfriado. Para evitar el peligro de descargas eléctricas, las partes eléctricas de la máquina y los componentes que rodean las mismas no deben: - entrar en contacto con líquidos; - ser manipulados con las manos húmedas o mojadas; - ser manipulados indebidamente. Está prohibido: - utilizar la máquina cerca de sustancias inflamables y/o explosivas y/o en atmósferas con riesgo de incendio; 2

- utilizar repuestos no originales; - realizar en la máquina modificaciones técnicas no previstas en los procedimientos de diagnóstico y reparación normales. En caso de incendio, utilice extintores de anhídrido carbónico (CO2). No utilice agua ni extintores de polvo. Si debe llevar a cabo un trabajo o intervención no previsto, siguiendo un procedimiento diferente del indicado en el manual, antes de empezar, consulte al servicio de asistencia técnica. Los daños estructurales, las modificaciones, las manipulaciones indebidas, las alteraciones o las reparaciones incorrectas, pueden comprometer la seguridad de la máquina.

2.1. FUNCIONES DE PARADA La máquina se apaga sacando la clavija del cable de alimentación de la toma de corriente. Para poner el dispositivo en stand-by pulse simultáneamente durante unos 3 segundos los dos botones de encendido / suministro. Para volver a poner en marcha la máquina pulse uno de los dos botones.

2.2. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD La máquina objeto de este manual ha sido realizada en conformidad con las normativas vigentes específicas, por lo que todas sus partes potencialmente peligrosas han sido protegidas. La máquina dispone de los siguientes dispositivos de seguridad: - un termoprotector 120 °C montado en la BOMBA; - dos termofusibles 157 °C de protección montados en el TERMOBLOQUEO. Atención No manipule indebidamente, elimine ni eluda los dispositivos de seguridad para evitar poner en peligro la incolumidad y la salud de las personas.

2.3. RIESGOS RESIDUALES El análisis meticuloso de los riesgos llevado a cabo ha permitido eliminar la mayor parte de los peligros relacionados con las condiciones de uso y con el mantenimiento de la máquina. La empresa Lavazza le recuerda que debe atenerse escrupulosamente a las instrucciones, a los procedimientos y a las recomendaciones inEd. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

cluidos en este manual, así como respetar las normas de seguridad vigentes, incluido el uso de los equipos de protección previstos, tanto los implementados en la máquina como los individuales. En este capítulo se presentan algunos de los riesgos a los que podría enfrentarse el usuario si no se atiene a las normas específicas de seguridad descritas en este manual. - Nunca intervenga en el aparato electrónico cuando la máquina siga bajo tensión. Desactive completamente la máquina desconectándola de la red eléctrica antes de realizar cualquier operación. - No utilice chorros de agua para lavar las partes del aparato, ya que el agua corriente puede estropear gravemente los componentes eléctricos y electrónicos. - Nunca intervenga en la instalación hidráulica ni en la caldera antes de haberlas vaciado y de haber comprobado que no haya presión en la instalación. - Esta máquina es un aparato para la preparación de café expreso. Cualquier otro uso debe considerarse inapropiado y, por tanto, peligroso. Atención El incumplimiento de las normas más arriba referidas puede provocar daños graves a personas, cosas o animales.

3. MANEJO, DESPLAZAMIENTO Y ALMACENAMIENTO 3.1. MANEJO Y DESPLAZAMIENTO Atención Las operaciones de manejo y desplazamiento de la máquina deben llevarse a cabo respetando las normas vigentes en materia de protección de la salud y de la seguridad en los lugares de trabajo. Durante las operaciones de manejo y transporte, la máquina debe mantenerse en posición vertical según las indicaciones y los símbolos impresos en el embalaje. Realice con sumo cuidado la elevación y la colocación de la máquina. No sacuda la máquina. Para los desplazamientos ocasionales, utilice el embalaje original, ideal para contener y proteger la máquina.

4. DESGUACE Y ELIMINACIÓN 4.1. INSTRUCCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA MÁQUINA AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Este producto está en conformidad con la Directiva 2012/19/EU y las relativas incorporaciones nacionales. El símbolo del contenedor tachado que aparece en el equipo y/o en el paquete indica que el producto se debe recoger separado de otros residuos, al final de su vida útil. Por tanto, el usuario deberá entregar el producto al final de su vida útil a los centros de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos idóneos. Una recogida selectiva para preparar el aparato para las siguientes fases de reciclaje, tratamiento o eliminación de forma compatible con el medio ambiente, contribuye a evitar posibles efectos negativos en el medio ambiente y en la salud, y favorece la reutilización y/o el reciclado de los materiales que componen la máquina. La eliminación incorrecta del producto conlleva las sanciones administrativas establecidas por la normativa medioambiental aplicable. Ambiente INFORMACIÓN DESTINADA A LOS USUARIOS CON RESPECTO A LOS APARATOS PROFESIONALES. El fabricante se encarga de organizar y gestionar la recogida selectiva de este aparato al final de su vida útil. Así pues, el usuario que quiera deshacerse de este aparato deberá ponerse en contacto con el fabricante y respetar el sistema que este ha adoptado para permitir la recogida selectiva de dicho aparato al final de su vida útil. Ambiente INFORMACIÓN DESTINADA A LOS USUARIOS CON RESPECTO A LOS APARATOS DOMÉSTICOS. Al final de la vida útil del aparato, el usuario deberá entregarlo a centros de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos idóneos, o bien devolverlo al vendedor en el momento de comprar un nuevo aparato de tipo equivalente. En ambos casos, hay que inutilizar el aparato cortando el cable de alimentación.

3.2. ALMACENAMIENTO La máquina debe ser almacenada respetando las siguientes condiciones: - temperatura mínima: superior a 5 °C; - temperatura máxima: inferior a 40 °C; - humedad máxima: 75 %. El dispositivo está contenido en embalajes de cartón. Ed. 0.00 / Junio 2018

3


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

5.1.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

5. PANORÁMICA DE LA MÁQUINA 5.1. MODELO LB 300 CLASSY MINI

Tensión de alimentación

220-240 V

Frecuencia de alimentación

50-60 Hz

Potencia instalada

1250 W

Capacidad del depósito de agua

700 cc

Tipo de caldera Control de presencia de agua Capacidad del contenedor de cápsulas usadas Función de Ahorro energético Absorción en modo de espera (stand-by) Dosificación

TERMOBLOQUEO Mediante el contador volumétrico 5 Después de 30 minutos de actividad <0,5 W Dosis expreso y dosis libre programables

5.2. COMPOSICIÓN DE LA MÁQUINA 5.1.1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA En la placa se encuentran los siguientes datos de identificación de la máquina: - fabricante; - modelo de máquina; - número de matrícula; - código de producto Lavazza; - tensión eléctrica de alimentación (V) y frecuencia (Hz); - potencia eléctrica absorbida (W).

Nota Cuando no se especifique expresamente en el texto, los números de posición de las partes de la máquina hacen referencia a las figuras presentes en los capítulos “5.2.1. Componentes externos” y “5.2.2. Componentes internos”.

5.1.2. DIMENSIONES TOTALES Y PESO Fondo

340 mm

Ancho

135 mm

Altura

260 mm

Peso

4

3,5 kg

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

5.2.1. COMPONENTES EXTERNOS

4 1 2 8 3

7 9

4

10

6

5

5 6 4) 5) 6) 7)

7 1) Palanca de carga de cápsulas 2) Tapadera depósito 3) Depósito de agua 4) Cable de alimentación 5) Cajón cápsulas usadas 6) Rejilla apoya tazas 7) Cajón de recogida de gotas 8) Botón encendido / suministro Dosis libre 9) Botón encendido / suministro Expreso 10) Boquilla de suministro

Grupo de suministro Dosificador volumétrico Tarjeta electrónica Electroválvula de 2 vías

5.3. INTERFAZ DE USUARIO

1

5.2.2. COMPONENTES INTERNOS

2

1) Botón encendido / suministro DOSIS LIBRE (cantidad máxima permitida 220cc) 2) Botón encendido / suministro EXPRESO

1 2 3

1) Bomba 2) Entrada depósito de agua 3) Termobloqueo

Ed. 0.00 / Junio 2018

5


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

6. INSTALACIÓN, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 6.1. DESEMBALAJE

6.3. PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA Para poner en marcha la máquina, hay que:

Abra el embalaje prestando atención a no estropearlo. Sacar la máquina de su envoltorio protector.

- extraer el depósito del agua, enjuagarlo y llenarlo usando solo agua fresca potable, no gaseada;

Ambiente Los componentes que componen el embalaje deben separarse teniendo en cuenta las características de los materiales que los forman y eliminarse respetando las leyes vigentes en materia de recogida y eliminación selectiva de los residuos.

- volver a poner el depósito con la tapadera;

6.2. INSTALACIÓN Para un uso ergonómico correcto se recomienda instalar la máquina en una superficie plana, horizontal y estable, lejos del agua, de llamas y de fuentes de calor. El espacio elegido previamente debe estar suficientemente iluminado y ventilado, y ser higiénico, no corrosivo y/o explosivo. Además, es necesario que el cable de alimentación pueda llegar con facilidad a la toma de corriente. Para que el aparato funcione correctamente se recomiendan: - temperatura mínima y máxima del ambiente: 5° C ÷ 40° C; - humedad máxima: 75 %. Nota Para las operaciones de instalación de la máquina, consulte las indicaciones facilitadas en el Manual de Instalación entregado con la misma. Advertencia La máquina no es adecuada para ser instalada en ambientes exteriores expuestos a los agentes atmosféricos. La presencia de campos magnéticos o la proximidad de máquinas eléctricas que generan interferencias podría causar un funcionamiento anómalo del control electrónico del dispositivo. Advertencia Con temperaturas cercanas a los 0 °C, puede producirse la congelación de los componentes internos que contienen agua y, consiguientemente, daños en los mismos. Atención Los espacios de acceso a la máquina y al enchufe deben dejarse despejados para permitir al usuario poder intervenir sin dificultades y poder alejarse inmediatamente del área en caso de necesidad. 6

- introducir el enchufe de alimentación en la toma de corriente; - pulse uno de los dos botones de encendido / suministro para encender la máquina. Inicia el ciclo de calentamiento: los botones de encendido / suministro empiezan a parpadear con luz blanca. Cuando los dos botones de suministro se quedan encendidos con luz fija, la máquina está lista para el uso. Advertencia La cantidad de agua en el depósito nunca debe superar el nivel máximo (MÁX). Nota La primera vez que se pone en marcha o en caso de falta de agua, la máquina llena el circuito hidráulico activando la bomba por un instante. Cuando ponga en marcha la máquina por primera vez efectúe un suministro de, al menos, 0,5 litros de agua sin cápsula. Nota Para los procedimientos de uso de la máquina y para las lógicas de funcionamiento, se recomienda respetar escrupulosamente las indicaciones facilitadas en el Manual de Instalación entregado con la máquina.

7. PROGRAMACIÓN 7.1. DOSIS La máquina permite la configuración de la cantidad deseada de producto suministrado. Para regular la dosis: - colocar una cápsula en el compartimento correspondiente; - cerrar la palanca de carga de cápsulas; - pulse y mantenga pulsado el botón de suministro que se pretende programar durante, al menos, 3 segundos; [el suministro inicia y el botón seleccionado parpadea] Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

- suelte solo el botón cuando se alcance la cantidad de producto deseada. Nota Si la programación de la dosis supera la cantidad mínima permitida (220 cc), el suministro se interrumpe de forma automática, el botón seleccionado parpadea y se mantiene en la memoria el último valor configurado. Si falta la alimentación eléctrica durante el procedimiento, el proceso de programación no se realiza correctamente y permanece memorizada la última dosis programada.

7.2. RESTABLECIMIENTO DE LA DOSIS DE FÁBRICA Para volver a poner la máquina en las dosis de fábrica preprogramadas: - saque la clavija de la toma de corriente; - mantenga pulsados unos 10 segundos los dos botones de suministro y, al mismo tiempo, vuelva a meter la clavija en la toma de corriente; - los ledes de los dos botones parpadean de forma alternativa unos 3 segundos. El reset se ha efectuado.

8. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ORDINARIO

f) pulsar el botón DOSIS LIBRE y prepare 2 tazas (de unos 150 ml cada una); g) dejar actuar el descalcificador unos 15-20 minutos; h) pulsar uno de los dos botones y efectuar las operaciones descritas en los puntos (f) y (g); i) repetir el procedimiento del punto (h) hasta vaciar por completo el depósito; j)

saque el depósito, enjuáguelo, llénelo por completo y vuelva a meterlo en la máquina;

k) ponga un recipiente grande debajo del recipiente grande debajo del surtidor; l) seleccione el botón DOSIS LIBRE y deje salir todo el contenido del depósito para enjuagar el circuito; m) llene de nuevo el depósito y repita las operaciones descritas en el punto (l). Al terminar, el ciclo de descalcificación ha concluido. Nota Para realizar la descalcificación, utilice un producto descalcificador para máquinas de café de tipo no tóxico y/o nocivo, garantizado según las normas vigentes y presente comúnmente en el mercado. Atención Nunca utilice vinagre como agente descalcificador.

8.1. DESCALCIFICACIÓN La formación de cal es una consecuencia normal derivada del uso del aparato. Por tanto, es necesario realizar una descalcificación cada 2 meses de uso de la máquina y/o cuando observe una dificultad de suministro. Para realizar el procedimiento de descalcificación, hay que: a) verificar que no hay cápsulas en el interior del hueco de introducción; b) sacar el filtro ablandador del depósito, si está presente; c) sacar el cajón de recogida de gotas / cápsulas usadas, vaciarlo y volver a meterlo en la máquina; d) colocar un recipiente amplio debajo de la boquilla de suministro; e) vaciar el depósito y llenarlo con una solución de líquido descalcificador y agua, tal como se especifica en el envase del producto descalcificador; Ed. 0.00 / Junio 2018

8.2. LIMPIEZA Atención Antes de realizar las operaciones de limpieza, asegúrese de que la alimentación eléctrica esté desconectada y espere hasta que la máquina se haya enfriado. Con el objetivo de lograr un uso correcto y prolongado de la máquina, se aconseja: - enjuagar diariamente el depósito y llenarlo con agua fría potable; - vaciar y limpiar el cajón de recogida de gotas/cápsulas usadas cada dos/tres días o, en cualquier caso, cuando esté lleno: - limpiar semanalmente la boquilla de suministro de café, realizando algunos suministros sin introducir la cápsula; - limpie cada 3 meses el surtidor sacándolo de la máquina y desmontando las dos boquillas que lo componen para lavarlas con agua fría o tibia; 7


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

- salvo indicaciones específicas, limpiar los componentes externos de la máquina (excluyendo los eléctricos) utilizando trapos/esponjas no abrasivos humedecidos con agua fría/templada. Advertencia En caso de un uso intensivo de la máquina, efectúe las operaciones de limpieza con una mayor frecuencia. Nota No dejar agua en el circuito ni en el depósito durante más de 3 días. Si esto sucede, vacíe, enjuague y vuelva a llenar el depósito con agua fresca. Seguidamente realizar un suministro (sin cápsula) antes de suministrar las bebidas.

8

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

9. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Y FALLOS 9.1. SEÑALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES INCONVENIENTE

POSIBLES CAUSAS

SOLUCIONES

La máquina no se enciende.

La máquina no está conectada a la red Compruebe que el eléctrica. conectado a la toma.

Los indicadores luminosos de los dos apagados botones de suministro después de haber pulsado los botones.

La máquina está conectada a varios Conecte directamente la máquina a la enchufes o a una base múltiple que no red eléctrica. funciona.

La máquina calentarse.

tarda

mucho

en

Alimentación no presente.

Verifique si hay corriente.

La máquina tiene mucha cal.

Efectúe el ciclo de descalcificación.

Superficie de apoyo inestable.

Examine la superficie de apoyo.

Partes móviles correctamente. Máquina ruidosa.

La máquina no suministra café.

enchufe

no

esté

introducidas Introduzca correctamente las partes móviles.

Falta de agua en el depósito.

Rellene con agua fresca potable y sin gas.

Cápsula no presente.

Introduzca una cápsula Lavazza o compatible.

Falta agua en el depósito.

Rellene con agua fresca potable y sin gas.

Depósito mal colocado.

Introduzca correctamente el depósito.

Falta de cebador.

Repita el procedimiento de puesta en marcha de la máquina.

Cápsula encastrada.

Levante o baje la palanca de carga de las cápsulas.

La máquina pierde agua por la parte Cápsula inadecuada. Use cápsulas Lavazza o compatibles. frontal. Introduzca correctamente o vacíe el Cajón de cápsulas usadas / gotas no cajón de recogida de las cápsulas / introducido correctamente o lleno. gotas. La máquina pierde agua por la parte Depósito mal colocado o dañado. posterior.

Introduzca correctamente el depósito y compruebe si hay pérdidas.

Cajón de recogida de gotas / cápsulas Vacíe el cajón. La palanca de carga de las cápsulas usadas lleno. no alcanza la posición de cierre o Levante la palanca de carga de las requiere una fuerza excesiva. Cápsula mal metida. cápsulas e introduzca correctamente la cápsula. Desconecte el dispositivo de la toma de corriente y deje la máquina a temperatura ambiente durante cierto tiempo (en del botón Indicador luminoso La temperatura medida en el interior de función de la temperatura inicial, podrían DOSIS LIBRE intermitente y de color la máquina es inferior a 5º C. ser necesarias 2 horas). Conecte de rojo. nuevo la máquina a la toma de corriente pulsando uno de los dos botones. Indicadores luminosos de los dos botones de suministro Cajón de recogida de cápsulas lleno. intermitentes rápidos de color blanco.

Vacíe el cajón y pulse un botón para reiniciar la máquina.

El café se suministra demasiado Cápsula no idónea o ya usada. rápidamente y es poco cremoso.

Use cápsulas Lavazza o compatibles y nuevas.

El café está frío.

Suministro a gotas, circuito hidráulico Efectúe el ciclo de lavado de la máquina. obstruido. La máquina tiene mucha cal.

Ed. 0.00 / Junio 2018

Efectúe el ciclo de descalcificación.

9


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

INCONVENIENTE

POSIBLES CAUSAS Programación incorrecta de las dosis.

SOLUCIONES Repita el procedimiento de programación de dosis.

La cantidad de café suministrada es Suministro a gotas, circuito hidráulico insuficiente o excesiva. Efectúe el ciclo de lavado de la máquina. obstruido. La máquina tiene mucha cal.

Efectúe el ciclo de descalcificación.

El café no sale, en su lugar sale La palanca de carga no se ha puesto en vapor del hueco para introducir las Ponga la palanca en posición de cierre. la posición de cierre. cápsulas. Cápsula defectuosa.

Cambie la cápsula por una nueva.

La bomba funciona mal.

Verifique si la máquina hace un ruido anómalo.

Surtidor /circuito hidráulico obstruido.

Efectúe varios suministros sin introducir la cápsula.

La máquina tiene mucha cal.

Efectúe el ciclo de descalcificación.

El café sale goteando.

Uno de los dos botones no funciona y Bloqueo mecánico. el LED correspondiente está apagado.

10

Pruebe a desconectar la máquina sacando la clavija de alimentación 10 segundos y volviendo a meterla. Encienda la máquina y verifique si las teclas funcionan correctamente.

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

10. HERRAMIENTAS ACONSEJADAS PARA LAS OPERACIONES DE DESMONTAJE Y MONTAJE

A Destornillador Torx T10

B Destornillador Torx T20

C Destornillador de cruz PH0

D Destornillador plano 0,5x3

E Alicates de punta larga

F Opening tool

G Tenazas

H Pinza OETIKER

Ed. 0.00 / Junio 2018

11


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

11. OPERACIONES GENERALES Atención En la máquina hay componentes eléctricos y componentes que generan temperaturas elevadas. Desconecte la máquina de la red eléctrica y espere hasta que las partes calientes se hayan enfriado antes de efectuar las operaciones de desmontaje y montaje. Durante el desmontaje y el montaje, utilice ropa y/o los equipos de protección individual previstos por las leyes vigentes en materia de seguridad en el lugar de trabajo.

Advertencia Antes de llevar a cabo cualquier operación de desmontaje y montaje de la máquina, se recomienda consultar el cap. “2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD” de este manual.

Para las operaciones de mantenimiento/reparación/sustitución de las partes de recambio, es necesario girar la máquina alrededor de su propio eje para desmontar el bastidor y quitar los componentes internos. Por tanto, coloque el dispositivo en una posición accesible para poder trabajar con facilidad. Nota Para volver a montar los diferentes componentes, siga los pasos descritos en los siguientes apartados en sentido inverso.

11.1. DESCONEXIÓN DE LOS CABLEADOS ELÉCTRICOS En este apartado se describen todos los tipos de desconexión de los cableados eléctricos presentes en la máquina. A

B

Figura A: para desconectar este tipo de cableado eléctrico, separe el faston macho del hembra tirando del mismo hacia el exterior.

2

Figura B: en caso de desactivación del tipo de conexión eléctrica mostrada en la imagen, presione el diente de bloqueo (1) situado en el faston hembra y extráigalo del faston macho (2).

1

Nota Los recorridos de los cableados no deben ser modificados. Las abrazaderas y/o elementos de fijación de los hilos deben quitarse durante las fases de desmontaje y después instalarse de nuevo durante el montaje.

12

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

C

Figura C: para desconectar el tipo de cableado eléctrico presente, separe el conector macho del hembra tirando del mismo tal como se muestra.

11.2. DESMONTAJE DE LOS ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS En este apartado se describen todos los tipos de desacoplamiento de las tuberías hidráulicas presentes en el máquina. A

Figura A: para poder desmontar el tipo de tubería hidráulica ilustrada, tire del tubo hacia el exterior para desconectarla del racor. Advertencia Evite el uso de destornilladores o de otras herramientas que podrían estropear los tubos y los racores.

B

2

1

Figura B: para desconectar el tipo de tubería hidráulica presente, extraiga el gancho de bloqueo (1) ayudándose de unos alicates de boca larga y desconecte la tubería (2) tirando de la misma hacia el exterior. E

Nota Los recorridos de las tuberías hidráulicas no deben modificarse. Las abrazaderas deben desmontarse durante las fases de desmontaje y después volverse a instalar durante las operaciones de montaje.

Ed. 0.00 / Junio 2018

13


Manual de mantenimiento para la asistencia tĂŠcnica

C Nota Recupere las juntas (3) e introdĂşzcalas en el tubo tal como se indica en la figura C. Si las juntas estĂĄn gastadas, debe sustituirlas. 3

14

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

12. DESMONTAJE DEL BASTIDOR 12.1. EXTRACCIÓN DEL CAJÓN DE RECOGIDA DE GOTAS / CÁPSULAS USADAS Y DEL DEPÓSITO DE AGUA A

B

Figura A: una vez desconectado el cable de alimentación de la toma de corriente, quite la rejilla apoya tazas y saque el CAJÓN DE RECOGIDA DE GOTAS /CÁPSULAS USADAS. Figura B: tire del COMPONENTE DEPÓSITO DEL AGUA hacia arriba para extraerlo de su asiento.

12.2. EXTRACCIÓN DE LA BOQUILLA DE SUMINISTRO A

Figura A: pulse la lengüeta situada en la parte posterior de la boquilla de suministro y tire de ella hacia abajo hasta sacarla. Nota Al volver a poner la boquilla de suministro, preste atención al «clic» que indica que está bien colocada.

12.3. DESMONTAJE DE LOS PANELES LATERALES A

Figura A: quite los dos tornillos indicados de la base. A

Ed. 0.00 / Junio 2018

15


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

B

Figura B: sacar los paneles laterales empujando hacia arriba.

12.4. EXTRACCIÓN DEL PANEL POSTERIOR A

Figura A: desenrosque los tres tornillos que se encuentran en la base y saque el panel posterior. A

12.5. EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO INTERFAZ USUARIO A

16

Figura A: desconecte el cableado teclado de la tarjeta electrónica.

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia tĂŠcnica

Figura B: desenganche los dientes de fijaciĂłn indicados (dos por cada lado) y saque la interfaz usuario.

B

F

Figura C: saque las dos junta y suelte los dos clips en los puntos marcados.

C

D

Figura D: saque el marco (1).

D

1

Ed. 0.00 / Junio 2018

17


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

E

2

3

Figura E: saque el soporte teclado (2). Desenrosque los tornillos, desconecte el cableado y quite el CONJUNTO TECLADO INTERFAZ USUARIO (3). C

12.6. EXTRACCIÓN DE LA CUBIERTA SUPERIOR A

Figura A: presionando con un destornillador, soltar los puntos de encaje de la tapadera superior (dos por cada lado y posterior). D

B

18

Figura B: abrir la palanca para cargar las cápsulas y sacar la tapadera superior.

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

12.7. EXTRACCIÓN DE LA BASE DE LA MÁQUINA Figura A: desenrosque los dos tornillos indicados.

B A

A

Figura B: sacar la base.

B

13. DESMONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS Después de quitar los componentes del bastidor, es posible acceder a los recambios internos.

13.1. DESMONTAJE DE LA BOMBA Advertencia Antes de realizar estas operaciones, espere hasta que se enfríe la caldera. PELIGRO DE QUEMADURAS. Figura A: desconecte la conexión hidráulica inferior (1) y saque la bomba del soporte inferior (2).

A

D

1 2

Ed. 0.00 / Junio 2018

19


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

Figura B: quite el termoprotector (3) y las conexiones eléctricas (4).

B

4 E

3

Figura C: haciendo palanca con el destornillador de corte en el diente indicado, saque el soporte superior (5) y extraiga ligeramente la bomba.

C

D

5

Figura D: saque el tubo de silicona (6) de la válvula de autocebadora, corte la tira del TUBO DE SILICONA de alta presión y saque el tubo.

D

G

6 Saque la bomba.

Advertencia Preste atención para no desgarrar el tubo. La abrazadera debe cambiarse y apretarse con la PINZA OETIKER durante el nuevo montaje.

20

H

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

13.2. EXTRACCIÓN DE LA ELECTROVÁLVULA DE 2 VÍAS A

Figura A: desconecte el tubo de descarga situado al otro lado de la máquina.

B

Figura B: corte la abrazadera del TUBO DE SILICONA de alta presión y saque el tubo. G

Advertencia Preste atención para no desgarrar el tubo. La abrazadera debe cambiarse y apretarse con la PINZA OETIKER durante el nuevo montaje.

C

H

Figura C: haga palanca en el disparador de bloqueo y empuje la electroválvula hacia fuera. D

Ed. 0.00 / Junio 2018

21


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

Figura D: desconecte los cableados eléctricos.

D

E

Después saque la electroválvula.

Advertencia Anote el lugar donde están colocados los cables antes de su desconexión.

13.3. EXTRACCIÓN DEL DOSIFICADOR VOLUMÉTRICO A

Figura A: quite el conector eléctrico.

B

Figura B: quite el dosificador de su soporte torciendo ligeramente el tubo de conexión de la bomba (1) y empujando a la vez hacia afuera el dosificador.

1

22

Desconecte las dos conexiones hidráulicas.

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

C

Advertencia El volver a introducir el dosificador en su soporte, verifique si el área estriada indicada en la Figura C se conecte al tubo de conexión con el depósito.

Conexión con el depósito

Conexión con la bomba

13.4. EXTRACCIÓN DE LA CUBA DEL DEPÓSITO A

Figura A: desconecte el tubo de conexión con la válvula autocebadora (bomba).

B

Figura B: quite la conexión hidráulica presente en la base. Saque la cuba (1).

1

Ed. 0.00 / Junio 2018

23


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

13.5. EXTRACCIÓN DEL TERMOBLOQUEO Y SONDA DE TEMPERATURA Advertencia Antes de realizar estas operaciones, espere hasta que se enfríe la caldera. PELIGRO DE QUEMADURAS. A

Figura A: desconecte el cableado de la sonda de temperatura de la tarjeta electrónica y saque el cable.

B

Figura B: desconecte los dos cableados eléctricos del termobloqueo. D

C

Figura C: afloje los tornillos de los tres bornes eléctricos (uno por cada borne) y saque tapas para poder sacar con más facilidad los cableados durante la extracción del termobloqueo. D

24

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

D

Figura D: desconecte la conexión de tierra de la electroválvula. D

E

Figura E: corte la abrazadera del TUBO DE SILICONA de alta presión de la electroválvula y saque el tubo. G

Advertencia Preste atención para no desgarrar el tubo. La abrazadera debe cambiarse y apretarse con la PINZA OETIKER durante el nuevo montaje.

F

Ed. 0.00 / Junio 2018

H

Figura F: empuje el termobloqueo hacia fuera (hacia la bomba).

25


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

Figura G: corte las tiras de fijación de los tubos de alta presión de ENTRADA y SALIDA DE AGUA.

G

Desconecte los tubos. G

Avvertenza Preste atención para no desgarrar los tubos. Durante el nuevo montaje las tiras deberán ser cambiadas y apretadas con la PINZA OETIKER.

H

Figura H: saque el termobloqueo y abra la tapadera de la caldera (1) desenroscando los tres tornillos.

H

B

1

I

2

Figura I: desenrosque los dos tornillos de la abrazadera de fijación de la sonda de temperatura (2) y de los termofusibles (3). B

3

26

3

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

13.6. EXTRACCIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Figura A: desenrosque un tornillo del sujeta cable y afloje el otro.

A

A

B

Figura B: empuje hacia el interior de la máquina el cable de alimentación (1) para hacer salir los bornes eléctricos (2).

2

Desenrosque los tornillos de los bornes para sacar las tapas y sacar el cable de alimentación. D

1

13.7. EXTRACCIÓN DEL GRUPO DE SUMINISTRO Advertencia Antes de realizar estas operaciones, espere hasta que se enfríe la caldera. PELIGRO DE QUEMADURAS. A

Figura A: corte la tira del tubo de alta presión de la electroválvula y a continuación la tira del tubo de SALIDA DE AGUA CALIENTE de la caldera. Desconecte los tubos. G

Advertencia Preste atención para no desgarrar los tubos. Durante el nuevo montaje las tiras deberán ser cambiadas y apretadas con la PINZA OETIKER. Ed. 0.00 / Junio 2018

H

27


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

Figura B: desconecte el tubo de suministro de café (1).

B

1

Figura C: desenrosque los tornillos indicados (dos por cada lado) y saque el grupo de suministro (2).

C

2

D

A

Figura D: corte las dos tiras de los tubos de alta presión AGUA CALIENTE y DESCARGA situados en la parte posterior del grupo de suministro. Desconecte los tubos. G

Advertencia Preste atención para no desgarrar los tubos. Durante el nuevo montaje las tiras deberán ser cambiadas y apretadas con la PINZA OETIKER.

28

H

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

13.8. EXTRACCIÓN DE LA TARJETA CPU A

Figura A: desconecte todos los cableados presentes, desenrosque el tornillo indicado y saque la TARJETA. A Advertencia Anote el lugar donde están colocados los cables antes de su desconexión.

Ed. 0.00 / Junio 2018

29


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

14. ESQUEMAS 14.1. ESQUEMA ELÉCTRICO

1 2

4

3

5 10 5 6

7 8

9

Leyenda Componentes de la máquina 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

30

Cable de alimentación Interfaz de usuario Tarjeta CPU Sonda de temperatura de termobloqueo Termofusible termobloqueo Termobloqueo Termoprotector bomba Bomba Electroválvula de 2 vías Dosificador volumétrico nano

Ed. 0.00 / Junio 2018


Manual de mantenimiento para la asistencia técnica

14.2. ESQUEMA HIDRÁULICO

6

7

8

9

5

4

3

2

1

Leyenda Componentes de la máquina 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Depósito Dosificador volumétrico nano Bomba Válvula de autocebado Termobloqueo Válvula de suministro Grupo de suministro Electroválvula de 2 vías Cajón de recogida de gotas

Ed. 0.00 / Junio 2018

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.