MINIVENDING MINIVENDING MILK
MANUAL DE USO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO LEER ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
LB 3050 MINIVENDING LB 3051 MINIVENDING MILK
lavazza.com
SEGURIDAD
ES
Uso:
Esta máquina está destinada a ser utilizada en las aplicaciones profesionales y similares como: zonas para cocinar reservadas al personal en las tiendas, en las oficinas y en otros ambientes profesionales; granjas; hoteles, moteles y otros ambientes con carácter residencial, para ser utilizado por los clientes; ambientes tipo “Bed and Breakfast”. Se prohíbe cualquier uso impropio (no descrita en las presentes instrucciones). Se prohíbe introducir modificaciones técnicas. El aparato puede ser utilizado por niños de edad no inferior a 8 años y por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas, sin experiencia o cuyos conocimientos son insuficientes, siempre que estén bajo la supervisión de un adulto o bien después de haber recibido las instrucciones necesarias para utilizar en condiciones seguras el aparato y estar enterados de los peligros que el uso del mismo conlleva. Los niños no deben jugar con el aparato. Mantener el aparato y su cable fuera del alcance de los niños de edad inferior a 8 años. La limpieza y el mantenimiento son operaciones a cargo del usuario y no deberán ser realizadas por niños sin la supervisión de una persona adulta.
Ubicación:
Colocar la máquina para café en un lugar seguro, donde no pueda caerse o dañar a alguien. No mantener la máquina a una temperatura inferior a 5°, el hielo podría dañarla. No utilizar la máquina al aire libre. No colocar la máquina sobre superficies muy calientes y/o cerca de llamas libres. Utilizar la máquina a temperatura ambiente
Corriente de alimentación:
Conectar la máquina exclusivamente a una toma de corriente adecuada. La tensión debe corresponder a la indicada en la etiqueta aplicada en el interior de la máquina.
Cable de alimentación:
No usar la máquina si el cable de alimentación está dañado. Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido de inmediato por personal técnico cualificado, para prevenir cualquier riesgo. No dejar que el cable de alimentación pase por ángulos o esquinas cortantes o sobre objetos muy calientes y protegerlo del aceite. No transportar o tirar de la máquina cogiéndola por el cable. No extraer la clavija tirando del cable; no tocarla con las manos mojadas. Evitar que el cable de alimentación caiga libremente desde mesas o estanterías.
Peligro de electrocución:
Nunca poner en contacto con el agua las partes con corriente eléctrica. Esta máquina no debe sumergirse en el agua. Asegurarse de que las manos, la máquina, el cable y la superficie de apoyo de la máquina no estén mojados.
Protección de las otras personas:
Mantener siempre a los niños supervisados para evitar que jueguen con la máquina. Los niños no se dan cuenta del peligro de los electrodomésticos. Mantener fuera de su alcance los materiales utilizados para embalar la máquina.
Peligro de quemadura:
No tocar las partes calientes (grupo portacápsula, etc.) inmediatamente después de usar la máquina. Durante la erogación de la bebida prestar atención a eventuales salpicaduras de líquido caliente. 3
ES
SEGURIDAD
Limpieza:
Antes de limpiar la máquina, es indispensable desenchufar el cable de la toma de corriente y esperar a que la misma se enfríe. ¡No sumergir la máquina en el agua! Está terminantemente prohibido manipular el interior de la máquina. Cambiar el agua en el depósito después de 3 días de no utilizar la máquina de café. Para evitar que se dañe el aparato no limpiar con detergentes alcalinos sino con un paño suave y un detergente delicado.
Custodia de la máquina:
Cuando la máquina permanece inutilizada durante un periodo prolongado de tiempo, desenchufarla y guardarla en un lugar seco y fuera del alcance de los niños. Protegerla del polvo y de la suciedad.
Reparaciones/Mantenimiento:
En caso de averías, defectos o sospecha de que se haya producido un daño tras una caída, desenchufar la máquina inmediatamente. No poner en funcionamiento una máquina dañada. Sólo los Centros de Asistencia Autorizados pueden efectuar intervenciones y reparaciones. En caso de intervenciones no realizadas conforme a lo establecido, se declina cualquier tipo de responsabilidad frente a eventuales daños.
Depósito de agua:
Rellenar el depósito sólo con agua fresca potable sin gas. No poner en funcionamiento la máquina si el agua no supera el nivel mínimo indicado en el depósito.
Compartimento de cápsulas:
En el compartimento de cápsulas se deben colocar únicamente cápsulas Lavazza Blue; no introducir los dedos ni cualquier otro objeto. Las cápsulas no se deben reutilizar.
4
Uso de distribuidores de bebidas calientes en contenedores abiertos: (Por ej. Vasos de plástico, tazas de cerámica, jarras). Los distribuidores de bebidas en contenedores abiertos se deben dedicar exclusivamente a la venta y distribución de bebidas alimenticias obtenidas por: infusión de productos como café y té, r econstitución de preparados solubles o liofilizados; Estos productos deben ser declarados por el fabricante “adecuados para la distribución automática” en contenedores abiertos. Los productos erogados se deben consumir inmediatamente. En ningún caso pueden ser conservados y/o envasados para su posterior consumo. Todo otro uso debe ser considerado impropio y por lo tanto potencialmente peligroso.
Eliminación de la máquina tras su vida útil:
INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS: el símbolo del cubo de la basura tachado presente en el aparato y/o en el embalaje del mismo indica que el producto al final de su vida útil, deberá ser eliminado de modo diferente a los demás residuos normales. Por lo tanto, una vez finalizada la vida útil, la máquina se deberá llevar a un centro de recogida diferenciada específico para residuos eléctricos y electrónicos. La recogida diferencia de dichos aparatos para su reciclaje y/o eliminación ambientalmente compatible contribuye a evitar posibles efectos nocivos sobre el medioambiente y sobre la salud y favorece la reutilización y/o el reciclaje de los materiales que componen la máquina. La eliminación abusiva del producto por parte del usuario conlleva a sanciones administrativas previstas por la normativa vigente.
SUMARIO
ES
SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 COMPONENTES Y MANDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 IDENTIFICACIÓN DEL APARATO Y DE SUS CARACTERÍSTICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 TRANSPORT E Y ALMACENAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MUEBLE EQUIPADO (OPCIONAL). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 SISTEMA DE PAGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 PRECIOS DE VENTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CAJA DE MONEDAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 REGULACIONES POSIBLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 PERMISOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 SEGURIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 DESEMBALAJE DEL DISTRIBUIDOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 MUEBLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 CONEXIÓN ELÉCTRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 INTERRUPTOR DE LA PUERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CERRADURA DE LA PUERTA CON COMBINACIÓN VARIABLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 PRIMER ENCENDIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 ALIMENTACIÓN HÍDRICA DESDE TANQUE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 PRIMERA DES INFECCIÓN DE LOS MIXER Y DE LOS CIRCUITOS ALIMENTICIOS (LB 3051) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 CAPACIDAD DE LOS CONTENEDORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 CARGA DE PRODUCTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 LECHE SOLUBLE (LB 3051). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 CÁPSULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 DISTRIBUIDOR DE CÁPSULAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
FUNCIONAMIENTO MECÁNICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 SISTEMA DE ORIENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 SISTEMA DE DETECCIÓN Y CAÍDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 GRUPO DE INFUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
MODO DE USO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 ENCENDIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 MENÚ BEBIDAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 SELECCIÓN DEL SUMINISTRO DE BEBIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 MENÚ MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
MENÚ DE CONFIGURACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 MENÚ USUARIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 FILTRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 IDIOMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 LAVADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 MENÙ TÉCNICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 AUTOTEST. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 AVERÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 SELECCIONAR MODELO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 SELECCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 ESTADÍSTICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CALIBRACIÓN (LB 3051). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 FILTRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 TEMPERATURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 CAMBIAR CONTRASEÑA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5
ES
SUMARIO
AHORRO ENERGÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . INTRODUCIR CÓDIGO MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RESET DE LA MÁQUINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAJÓN/MUEBLE EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CICLO DE DESCALCIFICACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CONFIGURACIÓN PROTOCOLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EVA-DTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TIEMPO VENTILADOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24 25 25 25 25 25 27 29 29
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 PREMISA GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 CONTROL Y REGUL ACIÓN DE LAS CALIBRACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 INTERRUPTOR DE LA PUERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 GRUPO DE INFUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 DESINFECCIÓN DEL APARATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 DESINFECCIÓN DE LOS MIXER Y DE LOS CIRCUITOS ALIMENTICIOS (LB 3051). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 LIMPIEZA DEL CONTENEDOR DE LA LECHE SOLUBLE (LB 3051). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 LIMPIEZA DEL TANQUE DE ALIMENTACIÓN HÍDRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 LIMPIEZA DEL DISTRIBUIDOR DE CÁPSULAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 LIMPIEZA DEL CAJÓN RECOLECTOR CÁPSULAS/LÍQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 SUSPENSIÓN DEL SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
MENSAJES DE ALERTA EN LA PANTALLA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESQUEMA ELÉCTRICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESQUEMA HIDRÁULICO LB 3050. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESQUEMA HIDRÁULICO LB 3051. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . OPTIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
36 39 40 41 42
PREPARACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DEL MUEBLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
INTEGRACIÓN DE LOS MÓDULOS DE RADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
OPTIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 PREPARACIÓN DE LA CAJA DE LAS MONEDAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
6
ES
COMPONENTES Y MANDOS Tapa del compartimiento de cápsulas
Cerradura para solubles (LB 3051)
Contenedor de cápsulas
Sistema de pago sin efectivo (*) Puerta Validador de monedas (*)
Cerradura puerta programable
Display
Boquillade suministro
Depósito de agua Rejilla apoya-tazas abatible Rejilla para apoyar tazas/vasos
Interruptor general
Cajón recolector cápsulas/líquidos Cable de alimentación (**)
Pies regulables en altura (*) Ejemplo de sistemas de pago. No suministrado con la máquina. (**) Las características del cable de alimentación pueden variar en función del mercado de referencia. 7
ES
INFORMACIÓN GENERAL
La documentación técnica de acompañamiento constituye una parte integrante del aparato y por lo tanto debe acompañarlo en todos sus desplazamientos o transferencias de propiedad para permitir ulteriores consultas a los diferentes operadores.
Antes de proceder con la instalación y el uso del aparato es necesario leer atentamente y comprender el contenido de la documentación de acompañamiento dado que contiene informaciones importantes relativas a la seguridad de la instalación, a las normas de uso y a las tareas de mantenimiento. IDENTIFICACIÓN DEL APARATO Y DE SUS CARACTERÍSTICAS Cada aparato está identificado con un número de matrícula específico, que se puede leer en la etiqueta de las características, colocada en el interior del aparato en el costado derecho. Esta etiqueta es la única reconocida por el fabricante como identificación del aparato y contiene todos los datos que permiten al fabricante suministrar, con rapidez y seguridad, informaciones técnicas de cualquier tipo y facilitar la gestión de los repuestos.
TRANSPORT E Y ALMACENAMIENTO Para no provocar daños al aparato, las maniobras de carga y descarga se deben efectuar con mucho cuidado. Es posible levantar el aparato, utilizando un carro autoelevador, a motor o manual, colocando las horquillas en la parte de abajo del mismo. Evitar: • volcar el distribuidor; • arrastrar el distribuidor con cables u otros elementos; • levantar el distribuidor con enganches laterales; • levantar el distribuidor con eslingas o cables; • sacudir o golpear el distribuidor y su embalaje. Para el almacenamiento es necesario que el ambiente sea seco y con temperaturas comprendidas entre 4 °C y 40 °C. Con el embalaje original es posible superponer no más de 2 aparatos teniendo cuidado de mantener la posición vertical indicada por las flechas sobre el embalaje. En la instalación, aguardar a que la temperatura de la máquina sea igual a la temperatura ambiente antes de encender la máquina.
3
7 8
1
9
2 4 5
6
10
1- Código del producto 2- Tipo 3- Modelo 4- Tensión de trabajo 5- Potencia absorbida
8
6- Datos de la caldera 7- Número de serie 8- Frecuencia de la tensión de trabajo 9- Corriente 10- Características de la red hídrica
INFORMACIÓN GENERAL
PERMISOS • Presencia de agua. • Presencia de cápsula. • Posición del grupo de infusión. • Vacío de residuos líquidos. • Temperatura de funcionamiento alcanzada. • Vuenta del número de cápsulas gastadas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Altura: 938 mm • Altura con panel superior levantado: 980 mm • Ancho: 387 mm • Profundidad: 442 mm • Máx. espacio ocupado con puerta abierta: 757 mm • Peso: 26 Kg • Tensión de alimentación: 220-240 V • Frecuencia de alimentación: 50 Hz • Potencia instalada: 1400 W • El nivel de presión acústica: > 70 dB
SEGURIDADES • Interruptor de la puerta. • Interruptor de presencia del cajón recolector de cápsulas/líquidos. • Termofusibles caldera. • Flotador lleno de fondos líquidos. • Control corto circuito/interrupción sondas de las calderas. • Protección por tiempo de: • bomba; • motorreductor del grupo de infusión; • erogación de café;
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MUEBLE EQUIPADO (OPCIONAL) • Altura de la máquina y mueble: 1800 mm • Ancho: 480 mm • Profundidad: 460 mm • Profundidad con la puerta abierta: 790 mm
Para mayor información, dirigirse a un Centro de Asistencia Autorizado Lavazza.
• Protección térmica de: • motodosificadores; • motorreductor del grupo de infusión; • electroimán de caída de la cápsula; • bomba; • caldera; • motoagitadores.
Technical Service Lavazza Corso Piemonte 61/A 10099 San Mauro Torinese (TO ) -Italy Tel. +39 011 2398429 Fax. +39 011 23980466 technicalservice@lavazza.com
SISTEMA DE PAGO El aparato se entrega con predisposición eléctrica para sistemas con protocolo Executive, MDB y para el montaje de convalidadores de 24 Vdc. Además del alojamiento para el monedero está previsto el espacio para el montaje (opcional) de los más difundidos sistemas de pago. PRECIOS DE VENTA Para cada selección es posible configurar un precio de venta diferente programable; la calibración estándar prevé el precio de venta igual para todas las selecciones. CAJA DE MONEDAS Con posibilidad de montaje de la tapa y la cerradura en el mueble del accesorio. REGULACIONES POSIBLES Espresso: dosis de agua. Instant: dosis solubles y agua por tiempo. Temperatura: regulable mediante firmware.
ES
• Protección con fusible: • transformador de alimentación de la tarjeta y del monedero (primario y secundario).
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA El consumo de energía eléctrica del aparato depende de muchos factores como la temperatura y la ventilación del ambiente donde el mismo se encuentra instalado, la temperatura del agua en entrada, la temperatura en la caldera, etc. El consumo de energía calculado sobre los datos indicados anteriormente se debe considerar puramente indicativo. Efectuando la medición con una temperatura ambiente de 22° C se han registrado los siguientes consumos de energía: • Alcance de la temperatura 33,6 Wh. • 24h de standby: 1819,2 Wh.
9
ES
INSTALACIÓN
DESEMBALAJE DEL DISTRIBUIDOR Las operaciones descritas en este capítulo deben ser llevadas a cabo solo por personal con conocimientos específico acerca del funcionamiento de la máquina tanto desde el punto de vista de la seguridad eléctrica como de las normas higiénicas.
Después de haber quitado el embalaje, asegurarse de la integridad del aparato y del contenedor de cápsulas. En caso de dudas no utilizar el aparato. Los materiales de embalaje (bolsas de plástico, polietileno expandido, clavos, etc.) no se deben dejar al alcance de los niños dado que son potenciales fuentes de peligro.
Los materiales de embalaje se deberán desechar en depósitos autorizados confiando la recuperación de los reciclables a empresas especializadas. POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO La instalación y las sucesivas tareas de mantenimiento, deben ser efectuadas con el aparato bajo tensión y por lo tanto efectuadas por personal especializado, capacitado para el uso del aparato e informado sobre los riesgos específicos que comporta dicha condición.
La máquina debe instalarse en sitios en donde pueda ser controlada por personal cualificado.
El aparato no es idóneo para instalaciones al aire libre, se lo debe instalar en locales secos, con temperaturas comprendidas entre 2° y 32° C y no se puede instalar en ambientes donde para la limpieza se usen chorros de agua (por ej. grandes cocinas, etc.).
El aparato puede ser colocado cerca de una pared pero de manera tal que el panel posterior esté a una distancia mínima de 4 cm. de la misma para permitir una ventilación adecuada. En ningún caso se lo debe cubrir con paños o similares.
El aparato debe ser colocado de manera tal que la inclinación máxima no supere 2°. Eventualmente nivelarlo utilizando las patas especiales regulables entregadas con el aparato. El acceso en caso de mantenimiento extraordinario y/o reparaciones se efectúa del lado posterior. Por lo tanto se debe prever la posibilidad de girar el aparato sobre sí mismo para poder desmontar el panel posterior.
El aparato se puede colocar sobre una mesa u otro apoyo idóneo (altura sugerida 80 cm).
10
MUEBLE El aparato puede ser colocado sobre un mueblecito (Véase el apartado “OPCIONAL”).
CONEXIÓN ELÉCTRICA El aparato está predispuesto para el funcionamiento eléctrico con una tensión monofásica de 220-240 V~ 50 Hz y está protegido con un fusible de 16 A. Para la conexión, asegurarse que los datos de chapa correspondan con los de la red, en especial: que el valor de la tensión de alimentación esté comprendido en los límites recomendados para los puntos de conexión.
ES
INSTALACIÓN Es obligatorio el uso de un interruptor general, conforme con las reglas de instalación vigentes, colocado en una posición accesible, que tenga características idóneas para soportar la carga máxima solicitada y asegure la desconexión completa de la red en condiciones de categoría de sobre tensión III y, por lo tanto, que asegure la protección de los circuitos contra averías de tierra, sobrecargas y cortos circuitos.
Soporte validador de monedas Soporte sistema pago sin efectivo
El interruptor, el toma corriente y el correspondiente enchufe se deben colocar en una posición accesible. La seguridad eléctrica del aparato está asegurada solamente cuando el mismo está correctamente conectado a una eficaz instalación de puesta a tierra como lo prevén las normas de seguridad vigentes. Es necesario verificar este requisito fundamental de seguridad y, en caso de dudas, solicitar un cuidadoso control de la instalación con personal profesionalmente calificado.
El cable de alimentación es de tipo con enchufe no separable. La eventual sustitución del cable de conexión se deberá efectuar sólo por personal calificado utilizando sólo cables tipo HO5 RN - F o HO5 V V-F o H07 RN-F con 3x1-1,5 mm2 de sección.
Soporte caja para monedas Interruptor de la puerta
Queda prohibido el uso de adaptadores, enchufes múltiples y/o alargues.
El fabricante declina toda responsabilidad por daños causados por el incumplimiento de las precauciones anteriormente citadas. INTERRUPTOR DE LA PUERTA Para abrir la puerta, desbloquear la cerradura lateral con la llave específica. Abriendo la puerta, un microinterruptor especial quita la tensión a la instalación eléctrica del aparato. Para dar tensión a la instalación con la puerta abierta, bastará introducir la llave de servicio correspondienteen el interruptor de la puerta. Con la puerta abierta, no se tiene accesibilidad a partes bajo tensión.
En el interior del aparato quedan bajo tensión sólo partes protegidas con coberturas y evidenciadas con la etiqueta “cortar la tensión antes de quitar la tapa”.
Antes de quitar estas coberturas es necesario desconectar el cable de alimentación de la red.
Cerradura puerta programable
Antes de cerrar la puerta, controlar haber retirado la eventual llave del interruptor de la puerta.
MONTAJE VALIDADOR DE MONEDAS La máquina se vende sin los sistemas de pago, por lo tanto, la responsabilidad por los daños a la máquina o a cosas y personas, derivados de la instalación incorrecta del sistema de pago, será única y exclusivamente de quien ha realizado la instalación.
Montar el validador, prestando atención al tipo utilizado: Montar el validador en el soporte, escogiendo los orificios de fijación más adecuados. Abrir el soporte validador retirando los dos tornillos de fijación. Aflojar el cerrillo y regular la rampa de introducción de monedas en función de la ranura del contador de fichas. Aflojar los tornillos y regular la palanca de recuperación de las monedas. 11
ES
INSTALACIÓN
CERRADURA DE LA PUERTA CON COMBINACIÓN VARIABLE Se puede programar la cerradura lateral de la máquina. La cerradura cuenta con una llave de color plateado, con la combinación estándar, para utilizar para la apertura y el cierre. Es posible personalizar las cerraduras utilizando un kit, disponible como accesorio, que permite cambiar la combinación de la cerradura. El kit está compuesto por una llave de cambio (negra) de la combinación estándar actual y por llaves de cambio (doradas) y de uso (plateadas) de la nueva combinación. A pedido, se pueden entregar juegos de llaves de cambio y de uso con otras combinaciones. Además, otros tipos de llaves de uso (color plateado) pueden solicitarse especificando la combinación grabada en las llaves. Normalmente, debe utilizarse solo la llave de uso (color plateado), mientras que las llaves de cambio de combinación (color dorado) podrán conservarse como llaves de repuesto.
Introducir la llave de cambio (negra) actual y girarla hasta la posición de cambio. 0°
90°
Extraer la llave de cambio actual e introducir la llave de cambio (dorada) con la nueva combinación.
Girar levemente varias veces la llave de cambio sin completar la rotación.
Para la apertura normal, evitar el uso de la llave de cambio dado que esto podría dañar la cerradura.
Para cambiar la combinación: Abrir la puerta del aparato para evitar tener que forzar la rotación.
Girar hasta la posición de cierre y extraer la llave de cambio. La cerradura ahora ha tomado la nueva combinación.
0°
90°
Lubricar ligeramente, con un aerosol, el interior de la cerradura. 12
Las llaves de la combinación anterior, ya no pueden utilizarse para la nueva combinación. Para mantener el funcionamiento correcto a lo largo del tiempo, se aconseja lubricar la cerradura cada 6 meses. Utilizar lubricantes en aerosol para cerraduras. Otros tipos de lubricantes atrapan la suciedad y el polvo, con el consiguiente bloqueo de la cerradura.
INSTALACIÓN
PRIMER ENCENDIDO Cuando se enciende por primera vez el aparato es necesario efectuar el llenado del circuito hidráulico.
ES
Al encender la pantalla se visualiza la versión del software de la tarjeta electrónica del aparato.
ALIMENTACIÓN HÍDRICA DESDE TANQUE Extraer parcial o totalmente el depósito del agua. Abrir la tapa del depósito de agua.
La máquina solicitará la confirmación para activar el procedimiento de instalación para el llenado del circuito hidráulico. En la pantalla se visualiza la página de confirmación de la activación del procedimiento.
Esterilizar y, luego, rellenar el depósito hasta el nivel MÁX. indicado, con agua fresca potable sin gas.
Asegúrese de que el contenedor de cápsulas está lleno antes de activar el procedimiento de instalación. Presionar instalación.
para activar el procedimiento de
Al confirmar el procedimiento, el sistema controla las siguientes condiciones:
El uso de un filtro de agua (accesorio opcional) mejora la calidad del agua y prolonga la vida útil de la máquina. Utilice el filtro AquaAroma Crema Brita® para Lavazza. Para introducir el filtro, siga el manual de instrucciones suministrado con el accesorio. Consultar la frecuencia y la modalidad de sustitución del filtro en el manual de instrucciones del mismo (Ver apartado “FILTRO”).
- Temperatura de la caldera inferior a 60°C. - Depósito de agua completo. - Cajón recoge cápsulas/líquidos montado. - Puerta cerrada. - Ningún error activo.
Si todas las condiciones son activas, el sistema comienza a llenar el circuito hidráulico.
13
ES
INSTALACIÓN
La máquina suministra 200 impulsos de agua caliente usando Ev 3 (bebida leche) y otros 50 impulsos utilizando la Ev 4 (agua caliente).
La máquina abre la Ev 1 (bebida café) y activa la bomba durante 5 segundos. Después de haber activado la bomba, la máquina cierra la Ev 1. Durante el procedimiento de instalación en el sistema se visualiza el mensaje “En curso”.
14
Evitar absolutamente el uso de chorros de agua para la limpieza.
Al finalizar el procedimiento se puede suministrar las bebidas.
En el menú técnico “Autotest” se encuentra la opción “Primera instalación”. Cada vez que se enciende, el sistema controla el estado de la opción “CONTROL DEPÓSITO” y si está configurada en ON, inicia el “Procedimiento de instalación”.
Cada vez que se modifica el modelo de la máquina (ver apartado “SELECCION MODELO”) del menú técnico, cuando se enciende nuevamente la máquina se ejecutará el “Procedimiento de instalación”.
PRIMERA DES INFECCIÓN DE LOS MIXER Y DE LOS CIRCUITOS ALIMENTICIOS (LB 3051) Al momento de la instalación del aparato es necesario efectuar una cuidadosa desinfección de los mixer, de los conductos de erogación de las bebidas solubles y del tanque interno para garantizar la higiene de los productos distribuidos.
La desinfección se efectúa con productos desinfectantes. Efectuar el lavado de los mixer y agregar algunas gotas de solución desinfectante. Una vez efectuada la desinfección proceder a un abundante enjuague de los mixer para remover todo posible residuo de la solución usada. Para suministrar agua en el batidor, utilizar la función “lavado batidor” desde el menú de usuario (véase el capítulo modalidad de uso). El aparato está dotado de un sistema de lavado automático de los mixer con el correspondiente circuito hidráulico y del grupo de infusión.
Si el uso del aparato está sujeto a pausas de uso (week ends, etc.) aún inferiores a dos días, se aconseja habilitar (por ejemplo antes del inicio del uso del DA) las funciones de lavado automático.
ES
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA Todas las tareas que requieran el aparato bajo tensión con la puerta abierta deben ser efectuadas EXCLUSIVAMENTE por personal calificado e informado de los riesgos específicos que dicha condición comporta.
Contenedor de cápsulas
CAPACIDAD DE LOS CONTENEDORES Café en cápsulas: N .° 250 Leche soluble: Lt 2.4 (LB 3051) Capac. recogida fondos: Pz 25 Capacidad del depósito: Lt 2,7
Cerradura tapa compartimiento leche soluble (LB 3051)
Tapa compartimiento leche soluble (LB 3051) Compartimiento leche soluble (LB 3051)
Distribuidor de cápsulas Interruptor de la puerta
Mixer (LB 3051)
Grupo de infusión
Compartimiento de suministro Depósito de agua
Cajón recolector cápsulas/líquidos
15
ES
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
CARGA DE PRODUCTOS Antes de cargar los productos es necesario verificar que hayan sido conservados según las indicaciones del fabricante con respecto al almacenaje, la temperatura de mantenimiento y la fecha de vencimiento.
Interbloqueo mecánico para cápsulas
Cargar los productos siguiendo las indicaciones ilustradas a continuación. La carga de los productos puede ser efectuada también con los contenedores parcialmente cargados. LECHE SOLUBLE (LB 3051)
Abrir la tapa del compartimiento del soluble desbloqueando la cerradura con la llave específica. Al abrir la tapa con un microinterruptor adecuado, quitar la tensión a la instalación eléctrica de la máquina.
Cerradura soluble (LB 3051) Cerradura puerta programable
Rellenar el compartimiento con cápsulas compatibles Lavazza Blue. Las cápsulas pueden ser introducidas de modo casual, dado que el distribuidor provee automáticamente a colocarlas en el tubo de caída. Cerrar nuevamente la tapa prestando atención a no ejercitar presión sobre las cápsulas. No colocar objetos sobre el contenedor. Asegurarse de que la leche soluble no contenga grumos.
Introducir en el compartimiento la leche soluble para distribuir prestando atención a no comprimirla. Cerrar la tapa del compartimiento del soluble bloqueando la cerradura con la llave específica. CÁPSULAS Abrir la puerta del aparato y desbloquear la apertura de la tapa del contenedor de las cápsulas; un interbloqueo mecánico impide que el contenedor de las cápsulas se abra con la puerta cerrada. 16
La posición correcta de las cápsulas en la cámara y en el tubo de descarga se debe verificar visualmente, en especial cuando se hace la primera carga (distribuidor completamente vacío). DISTRIBUIDOR DE CÁPSULAS El distribuidor de cápsulas permite la carga casual de las cápsulas dado que es capaz de orientarlas, enderezarlas y llevarlas automáticamente a la posición de caída. El distribuidor está constituido por dos partes: • el sistema de orientación y transporte de las cápsulas; • el sistema de detección y caída de una cápsula.
ES
FUNCIONAMIENTO MECÁNICO
SISTEMA DE ORIENTACIÓN El sistema, además del contenedor, está constituido por un motor que puede girar en las dos direcciones. El motor mueve contemporáneamente el disco de selección a través de un sistema intermitente y mediante un perno de arrastre que mueve el agitador. El parcializador (1) en el centro del contenedor tiene la función de evitar que todo el peso de las cápsulas se descargue sobre el mecanismo de orientación. Cuando el agitador (2) mueve las cápsulas, se colocan de costado en el anillo separador (12). En el anillo selector (3) se encuentran cinceladas seis celdas dispuestas alternativamente con la sede para el borde de la cápsula del lado exterior o del lado interior. Cuando una cápsula (8) coincide con la forma del anillo selector se carga en una de las celdas. El dispositivo continua a girar hasta cuando una cápsula cae en la cámara de colocación. Si después de algunos tentativos de carga no se detecta la presencia de la cápsula la rotación del agitador se invierte y el ciclo se repite. El sentido de rotación se invierte también después de algunos movimientos en la misma dirección para favorecer la disposición uniforme de las cápsulas. La inversión de la rotación para la búsqueda de las cápsulasse efectúa algunas veces, después las se lecciones a base de café se bloquean con una “avería vacío de café”. Durante este tiempo, si se pide una selección a base de café se visualizará la frase “Espere por favor”. Si por un motivo cualquiera el motor no completa la rotación dentro de un cierto tiempo, se invierte el sentido de marcha; si también este tentativo no tiene éxito las selecciones a base de café se bloquean con “avería bloqueo cápsula. SISTEMA DE DETECCIÓN Y CAÍDA Cuando una cápsula cae en la cámara de colocación (7), gracias a la geometría especial de los toboganes y de las guías anti vuelco (9), se coloca verticalmente sobre las palancas de caída (6). La palanca de presencia de la cápsula (5) señala al aparato, a través de una fotocélula, que debe interrumpir la búsqueda en el sistema de orientación. Cuando se efectúa la primer carga (dispositivo de descarga vacío) la búsqueda en el sistema de orientación, continuará para colocar la segunda cápsula. Si fuera necesario, colocar manualmente la cápsula.
Cuando se lo enciende, el aparato comenzará automáticamente la búsqueda de la cápsula. Durante el funcionamiento normal debe haber siempre por lo menos dos cápsulas en la posición de caída. Si después de una caída no se advierte la falta de la cápsula en la cámara de colocación se efectúa una rotación del grupo de infusión para expulsar la cápsula y se efectúa un segundo tentativo de caída. Si la señal de presencia de la cápsula queda aún presente, las selecciones a base de café se bloquean con una “avería caída del café”.
1 8 4
9
12
7
2
3 6
5
10 11 1- Parcializador de peso 2- Agitador 3- Anillo selector de cápsulas 4- Electroimán de caída 5- Palanca de presencia de las cápsulas 6- Palanca de caída 7- Cámara de colocación de las cápsulas 8- Cápsula de café 9- Guías anti vuelco 10- Palanca de mando de la caída 11- Tubo de descarga de las cápsulas 12- Anillo separador 17
ES
FUNCIONAMIENTO MECÁNICO
GRUPO DE INFUSIÓN Solicitando una selección a base de café se hace caer una cápsula en la cámara de infusión la cual, en la posición de reposo, se encuentra en posición vertical. La manivela (8) gira 180º de manera que oscile la cámara de infusión y baje el pistón superior (5). La palanca de bloqueo (7) se coloca en la sede impidiendo que la presión del pistón haga retroceder el mecanismo. Por efecto de la presión del agua, el pistón hidráulico (5) se baja hasta entrar en contacto con el borde de la cápsula y el pistón de infusión (11) perfora la película de protección. Cuando se abre la electroválvula de erogación el agua alcanza el molido a través de la película de protección perforada. La presión hidráulica empuja el fondo cóncavo de la cápsula contra el filtro perforador (2). Las agujas cónicas (1) del filtro perforador (2) agujerean el fondo de la cápsula y permiten la extracción del café reteniendo el molido en el interior de la cápsula. Al final de la erogación el agua contenida en la cápsula corre a través de la 3er vía de la electroválvula de erogación y el fondo de la cápsula retoma su forma cóncava.
1- Agujas cónicas 2- Filtro perforador 3- Enganche rápido del tubo de infusión 4- Tubo de accionamiento del pistón 5- Pistón superior 6- Pistón inferior 7- Palanca de bloqueo 8- Manivela del motorreductor 9- Marca de referencia
El pistón hidráulico se suelta y retorna a la posición de reposo. La rotación del motorreductor continúa levantando el pistón superior y el vástago del pistón inferior (13). Durante el retorno de la cámara de infusión en posición vertical, las palancas de expulsión (12) empujan la cápsula usada haciéndola caer. El vástago del pistón inferior (13) vuelve al punto muerto inferior.
10 11 12
3
4
12 13
5
2 6
7
1 8 9
18
10- Pistón hidráulico 11- Pistón de infusión 12- Palancas de expulsión de las cápsulas 13- Vástago del pistón expulsor
MODO DE USO ENCENDIDO Con cada encendido, en la pantalla, se visualizará la versión del software de la máquina.
La máquina comenzará el ciclo de calentamiento de la caldera, mostrando el mensaje: “...en calentamiento...”.
ES
LB 3051
Si el aparato tiene un módulo de pago, introduciendo monedas o un sistema de pago, se visualiza el crédito disponible.
Solicitando una selección, si el crédito no es suficiente se visualizan en secuencia el precio de la selección, el crédito disponible y el importe residual que se debe introducir. SELECCIÓN DEL SUMINISTRO DE BEBIDAS
El estante para apoyar tazas cuenta con dos rejillas, una para las tazas pequeñas y la otra para las tazas grandes. Si se utiliza una taza pequeña, usar la rejilla para apoyar este tamaño de tazas.
Al concluir el ciclo de calentamiento, la máquina mostrará en la pantalla el menú de selección de las bebidas. MENÚ BEBIDAS
Durante el funcionamiento normal, la pantalla muestra la página específica para el usuario, invitándolo a seleccionar la bebida.
LB 3050
Para utilizar una taza grande, girar la rejilla de apoyo tazas pequeñas hasta que se detenga en su alojamiento en la pared interna.
19
ES
MODO DE USO
Apoyar la taza o el vaso en la rejilla de apoyo de tazas.
En caso de que haya una anomalía detectada por el sistema de control, se emitirá un mensaje de error con la indicación del tipo de problema. La máquina está programada para poder entrar en modalidad de ahorro de energía, después de un cierto tiempo de inactividad. En modalidad Energy Saving, la máquina indica en la pantalla:
Presionar la figura en la pantalla para seleccionar la bebida deseada.
En caso de baja temperatura, la máquina realizará un ciclo de calentamiento antes del suministro. En la pantalla se visualiza el mensaje: ““...en calentamiento...”. En caso de verificación del crédito, la máquina mostrará la página de control del crédito. En la pantalla se visualiza el mensaje: ““...espera control crédito...”. Durante el suministro, se visualiza el nivel de preparación de la bebida.
Presionar el icono debajo de la barra de carga para detener el suministro. Al finalizar el suministro, por algunos segundos, en la pantalla se visualiza el mensaje: “Bebida lista”. 20
Para colocar la máquina en condición de selección, es suficiente con presionar un punto cualquiera de la pantalla.
MENÚ MÁQUINA Utilizando los menúes presentes en la máquina, se puede personalizar su funcionamiento. A continuación, hay una explicación de las principales funciones para controlar el funcionamiento de la máquina. Los menúes disponibles son dos: • Menú usuario • Menù tecnico (protegido por contraseña) Para acceder y navegar por los Menúes, deben utilizarse los iconos de la pantalla: - flechas para desplazarse por el menú, • • confirmar función • cancelar función; Menú usuario • Filtro • Seleccionar el idioma • Seleccionar los lavados Menù tecnico • Programación de las configuraciones y de las prestaciones del aparato, articuladas en dos niveles. • Registro de las estadísticas y ejecución de controles simples sobre el funcionamiento y sobre las erogaciones. Cada vez que se cambia un parámetro dentro de los menúes, se visualiza la página para confirmar la modificación.
MENÚ DE CONFIGURACIONES MENÚ USUARIO En el menú de usuario, se pueden modificar y utilizar las siguientes funciones: ➤➤ Filtro ➤➤ Seleccionar el idioma ➤➤ Lavados Pulsar el icono “selección menú” en la parte inferior izquierda.
ES
IDIOMA en la opción Idioma para modificar Presionar el lenguaje visualizado en la pantalla. para seleccionar el Presionar las flechas idioma deseado. Presionar para confirmar la selección. Presionar para cancelar y volver a la página de las selecciones. ➤➤ Italiano ➤➤ Inglés ➤➤ Francés ➤➤ Deutsch ➤➤ Alemán ➤➤ Portugués ➤➤ Holandés LAVADOS Presionar en la opción Lavados para seleccionar el lavado automático para realizar.
Selección menú
Presionar las flechas para seleccionar el menú de usuario. Presionar para confirmar la selección. Presionar para cancelar y volver a la página de las selecciones.
➤➤ Lavado grupo Espresso Función que activa un enjuague del grupo expreso accionando la bomba del agua y de la EV1 y EV2 por una duración de 60 segundos, que puede interrumpirse presionando el pulsador STOP y reiniciarse presionando el pulsador START. ➤➤ Lavado batidor (LB 3051) Función que activa un enjuague del grupo batidor accionando la bomba del agua y de la EV3 por una duración de 30 segundos, que puede interrumpirse presionando el pulsador STOP y reiniciarse presionando el pulsador START. El apagado de la máquina durante el lavado automático cancela el ciclo.
FILTRO ara modificar todas las configuraciones del filtro del aparato ver en la pág. 24 la opción “FILTRO”. La opción “FILTRO” en el interior del menú del usuario se puede ver solo si ha sido activada desde el menú técnico.
Se puede configurar el número de ciclos de lavado para llevar a cabo. La máquina después de 100 (default) suministros mostrará por 3 segundos un mensaje de solicitud de lavado automático después de seleccionar la bebida. El mensaje se continuará visualizando hasta que se active la función.
➤➤ Lavado de agua caliente Función que activa la bomba y la válvula del agua caliente durante 20 segundos, suministrando 170 ml de agua para el enjuague.
21
ES
MENÚ DE CONFIGURACIONES
MENÙ TÉCNICO
Para poder acceder al menú técnico, seguir el siguiente procedimiento: Pulsar el icono “selección menú” en la parte inferior izquierda.
Selección menú
Presionar las flechas para seleccionar el menú técnico. Presionar para confirmar la selección. Presionar para cancelar y volver a la página de las selecciones.
Ingresar la contraseña para acceder al menú técnico (Si el valor configurado es distinto de 0000).
Presionar para confirmar la contraseña y visualizar las configuraciones del menú técnico. Presionar para cancelar y volver a la página de la selección del menú.
AUTOTEST Presionar en la opción Autotest para verificar, de modo semiautomático, el funcionamiento de los principales componentes del equipo. ➤➤ Autoprueba de cargas ➤➤ Electroválvula 1 ➤➤ Electroválvula 2 ➤➤ Electroválvula 3 (LB 3051) ➤➤ Electroválvula 4 ➤➤ Electroválvula 5 (Optional) ➤➤ Bomba de agua ➤➤ Tolva (LB 3051) ➤➤ Batido (LB 3051) ➤➤ Aspas ➤➤ Grupo giratorio ➤➤ Desenganche cápsula ➤➤ Led compartimiento taza ➤➤ Autoprueba de productos ➤➤ Erogación expreso corto ➤➤ Erogación expreso ➤➤ Erogación expreso largo ➤➤ Erogación dósis libre ➤➤ Erogación café americano ➤➤ Erogación agua caliente ➤➤ Erogación expreso manchado (LB 3051) ➤➤ Erogación capuchino (LB 3051) ➤➤ Erogación leche manchada (LB 3051) ➤➤ Procedimiento de instalación Función que efectúa el llenado del circuito hidráulico de la máquina (ver apar. PRIMER ENCENDIDO). ➤➤ Control del depósito Si está configurado en ON cada vez que se enciende la máquina pedirá el “Procedimiento de instalación”.
22
MENÚ DE CONFIGURACIONES AVERÍAS en la opción Fallos para visualizar y Presionar poner a cero todos los datos correspondientes al historial de los últimos 10 fallos ocurridos. ➤➤ Lectura de averías ➤➤ Restablecimiento de fallos en la opción restableci Presionar la tecla miento de fallos para poner a cero los datos. En caso de bloqueo, seleccionar el tipo de fallo: ➤➤ ERR. GR. CAFÉ ➤➤ BÚSQUEDA CÁPSULAS ➤➤ ERR. DESENGANCHE CÁPS. ➤➤ BLOQUEO CÁPSULA ➤➤ ERR. MEDIDOR DE FLUJO ➤➤ ERR. SONDA TEMP. ➤➤ ERR. PAGOS ➤➤ SOBRECALENTAMIENTO ➤➤ ERR. CALENTAMIENTO ➤➤ CAMBIAR EL FILTRO ➤➤ FALLO EN EL DEPÓSITO ➤➤ CÁPSULA NO PERFORADA Entrar en el menú de los fallos y restablecer el fallo, después de lo cual, la máquina realizará un restablecimiento como en el primer encendido para verificar que el fallo ya no esté presente. SELECCIONAR MODELO Presionar en la opción Selección de modelo para seleccionar el modelo de máquina para utilizar. ➤➤ LB 3050 ➤➤ LB 3051 Todos los datos anteriormente ingresados se perderán confirmando la operación. SELECCIONES Presionar en la opción Selecciones para visualizar y modificar todos los datos relativos a las bebidas suministradas. ➤➤ Expreso corto ➤➤ Expreso ➤➤ Expreso largo ➤➤ Dósis libre ➤➤ Café americano ➤➤ Agua caliente ➤➤ ➤➤ ➤➤
➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤
ES
Para cada selección, se encuentra disponible un menú para la configuración de los parámetros. Delta temperatura Secuencia Habilitar / Inhabilitar Seleccionar precio Línea precio Cápsula Soluble Aspas El parámetro “Delta temperatura” puede configurarse de -5 a +5 °C . Para los parámetros “Cápsula” y “Soluble” se puede configurar la dosis de agua y paso. Para el “Soluble 1” se pueden modificar incluso las cantidades de polvo. La función “Habilitar” activa o desactiva los iconos en la pantalla. La función “Línea precio” puede configurarse de 1 a 99. ESTADÍSTICAS
en la opción Estadísticas para vi Presionar sualizar todos los datos relativos al funcionamiento de la máquina. Los datos se memorizan tanto en contadores totales como parciales, que pueden ponerse a cero sin perder los datos totales. ➤➤ Recuentos parciales ➤➤ Puesta a cero de los recuentos parciales ➤➤ Recuentos totales en las opciones estadísticas par Presionar la tecla ciales / totales para visualizar los datos secuencialmente. ➤➤ Expreso corto ➤➤ Expreso ➤➤ Expreso largo ➤➤ Dósis libre ➤➤ Café americano ➤➤ Agua caliente ➤➤ Expreso manchado ➤➤ Capuchino ➤➤ Leche manchada Solo pueden ponerse a cero las estadísticas parciales.
Presionar la tecla en la opción restablecimiento estadísticas parciales para poner a cero los datos.
LB 3051 Expreso manchado Capuchino Leche manchada 23
ES
MENÚ DE CONFIGURACIONES TEMPERATURAS
CALIBRACIÓN (LB 3051) en la opción Calibración para moPresionar dificar y visualizar todos los datos relativos al producto en polvo. ➤➤ Producto soluble Inicia la liberación del polvo por 10 segundos. Después del suministro, se solicita ingresar el peso medido.
en la opción Temperatura para vi Presionar sualizar y modificar los datos relativos a la temperatura de la máquina. ➤➤ Temperatura deseada ➤➤ Delta de temperatura primero enc. ➤➤ Delta de temperatura stand-by Ingreso de los valores en grados Celsius.
➤➤ Lecturaa Se visualiza el caudal del producto 1 [g/s]. FILTRO Presionar en la opción Filtro para visualizar y modificar todos los datos relativos al filtro de la máquina. ➤➤ Presencia del filtro ➤➤ Capacidad del filtro ➤➤ Litros tratados ➤➤ Sustitución y reset Este menú corresponde a la gestión del filtro ablandador que puede eventualmente instalarse dentro del depósito de la máquina. El parámetro “Presencia filtro” activa el filtro en el interior de la máquina. La función “Sustitución y puesta a cero” permite sustituir el filtro vejo por uno nuevo. El parámetro “Capacidad filtro” configura el número máximo de litros que se pueden tratar con ese filtro. El parámetro “Recuento” calcula el límite máximo de litros que se pueden tratar antes de que aparezca el mensaje de sustitución del filtro. Cuando se supera el límite máximo de litros que se pueden tratar, en la máquina se visualizará un mensaje de sustitución del filtro.
Seguir las instrucciones de la pantalla. No se podrá suministrar ninguna bebida hasta que no se haya sustituido el filtro. 24
CAMBIAR CONTRASEÑA en la opción Cambiar contraseña Presionar para modificar la contraseña ingresada. Ingresar la contraseña actual (si es distinta de 0000). Introducir la nueva contraseña. Confirmar la nueva contraseña. AHORRO ENERGÉTICO en la opción Energy saving para Presionar visualizar y modificar todos los datos relativos al ahorro energético. ➤➤ Activación ➤➤ Configuración tiempo ➤➤ Número de imágenes ➤➤ Tiempo de visualización La máquina está programada para poder entrar en modalidad de ahorro de energía, después de un cierto tiempo de inactividad. El valor previamente configurado es 30 minutos. Se puede modificar el valor previamente configurado, escogiendo un intervalo que va de MÍN. 1 minuto a un MÁX. de 120 minutos.
En modalidad Energy Saving, la máquina indica en la pantalla:
Para colocar la máquina en condición de selección, es suficiente con presionar un punto cualquiera de la pantalla.
MENÚ DE CONFIGURACIONES CICLO DE DESCALCIFICACIÓN
USB ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤ ➤➤
la opIntroducir la memoria USB y presionar ción USB para confirmar la operación, luego seleccionar una opción del menú: Introducir usb / Escritura configuraciones Lectura configuraciones Cargar firmware Cargar imágenes Guardar datos EVA-DTS Estas funciones, después de introducir la llave USB en el puerto correspondiente en la tarjeta CPU y de confirmar la operación, permiten visualizar las configuraciones presentes en la memoria USB, actualizar el Firmware de la máquina y cargar imágenes en la memoria de la máquina.
La función “Memorización datos EVA-DTS” guarda en la memoria USB un fichero en formato txt pero con extensión .EVA, cuyo contenido consiste en los datos EVA-DTS (estadísticas de venta). El nombre del fichero puede corresponder con el nombre del modelo más el número de serie de la máquina. INTRODUCIR CÓDIGO MÁQUINA
en la opción Ciclo de descalcifica Presionar ción para visualizar y modificar todos los datos relativos a la descalcificación. ➤➤ Aviso descalcificación ➤➤ Litros que faltan ➤➤ Litros Para Descalcificación ➤➤ Inicio ciclo de descalcificación
Si la función “Aviso descalcificación” está activada, la máquina mostrará el pedido de descalcificación después de haber suministrado la cantidad de agua configurada en el menú específico.
En la pantalla se visualizará el mensaje: “Efectuar descalc.” (solo si el aviso de descalcificación está activo).
El parámetro “Litros faltantes” visualiza la cantidad de litros que faltan antes de la siguiente descalcificación.
El parámetro “Litros para descalcificación” configura la cantidad máxima de litros (9999 litros MÁX.) antes de efectuar la descalcificacion.
La función “Inicio ciclo de descalcificación” activa el ciclo de descalcificación. El ciclo de descalcificación puede activarse manualmente mediante el menú DESCALCIFICACIÓN. Al solicitar la activación, se debe confirmar presionando el pulsador . Después de iniciarse, el procedimiento debe concluirse. Se puede cancelar la solicitud antes de la “confirmación” de SOLICITUD DE DESCALCIFICACIÓN al presionar “cancelar” o apagando la máquina.
en la opción Ingreso código máPresionar quina Campo para ingresar un código o número de identificación de la máquina (por ej.: el número de serie). RESET DE LA MÁQUINA
la opción Reset de la máquina para Presionar restablecer la máquina a las configuraciones de fábrica. ➤➤ Reset configuraciones CAJÓN/MUEBLE EQUIPADO la opción Cajón mueble equipado Presionar para modificar todos los datos relativos al mueble equipado (OPCIONAL). ➤➤ Sensor mueble ➤➤ Núm. Cápsulas
ES
Ya no es posible suministrar bebidas hasta que se complete el ciclo.
Siga las siguientes indicaciones para completar el ciclo de descalcificación. Sitúe un recipiente, lo más grande posible, de-bajo de la boquilla de salida. En la pantalla aparecerá el mensaje: “INTRODUCIR EL PRODUCTO ABLANDADOR Y PRESIONAR OK”. Llenar el depósito con el producto ablandador diluido en agua y presionar “OK”.
25
ES
MENÚ DE CONFIGURACIONES
Los ciclos de limpieza y lavado se ejecutan automáticamente y se pueden interrumpir presionando el pulsador “Stop” (para poder vaciar el vaso) y reactivar siempre mediante el mismo pulsador. Las eventuales activaciones de las entradas Cajón y Frontal, detienen automáticamente el ciclo, que se puede reactivar presionando la tecla “Start”.
Si se apaga la máquina en esta fase, al volver a encenderse, se solicita nuevamente la descalcificación y se debe reiniciar desde el comienzo el ciclo de limpieza.
No retirar el depósito en esta fase.
A través del pico dosificador fluirá la solución ablandadora que ha realizado su acción dentro del circuito de la máquina. En la pantalla aparecerá el mensaje: “CICLO DE LIMPIEZA EN CURSO”.
Cuando termina el ciclo de limpieza se visualiza el mensaje “ENJUAGAR EL DEPÓSITO Y RELLENARLO CON AGUA”.
No ingiera la solución descalcificante ni permita que otros lo hagan. Peligro de quemaduras. La solución descalcificante se expulsa a una temperatura elevada.
La tarjeta electrónica controla que se introduzca agua en el depósito para el enjuague; en la pantalla, se visualiza el mensaje “INICIAR ENJUAGUE”. Presionando la tecla “START”, se inicia el lavado que concluye al alcanzar un volumen de agua de enjuague predefinido. Durante esta fase, en la pantalla se visualiza el mensaje “CICLO DE LAVADO EN CURSO”.
Si el ciclo no se reactiva, se reinicia automáticamente después de 60 segundos.
• Si el ciclo se ha interrumpido manualmente:
1° PRESIONAR PULSADOR “Inicio”
2° CONTROLAR CAJÓN
• Si el ciclo se ha interrumpido automáticamente después de los 10 segundos de cada paso:
1° CONTROLAR CAJÓN
2° REINICIO AUTOM.
26
Rellenar el depósito con agua fresca potable sin gas.
En el ciclo de limpieza, la bomba se detiene en cada paso de 10 segundos de activación. Pudiendo detener el ciclo incluso manualmente con la tecla “pausa”, con cada reactivación de la Bomba, el tiempo se sumará al anterior hasta alcanzar los 10 segundos previstos.
En fase de pausa, persiste la leyenda anterior “CICLO DE LIMPIEZA EN CURSO”, mientras que al lado hay dos mensajes que se alternan cada 2 segundos.
La máquina concluye el ciclo de limpieza al vaciar el depósito que contiene el producto ablandador.
Se puede pausar el ciclo con el pulsador “PAUSA” y, reiniciándolo con el pulsador “START”, se continúa con la secuencia desde donde había sido interrumpida.
La máquina puede solicitar llenar nuevamente el depósito (señalando Llenar el depósito) para completar el ciclo de lavado. Cuando se acaba la cantidad de agua determinada, se visualiza el mensaje “Descalcificación terminada” y después de presionar la tecla “Start” la máquina retoma su funcionamiento normal. Si la máquina se apaga durante la ejecución de esta fase, en el siguiente encendido se reanuda el ciclo de descalcificación desde el punto donde ha sido interrumpido.
MENÚ DE CONFIGURACIONES CONFIGURACIÓN PROTOCOLO en la opción Configuración Proto Presionar colo para visualizar y modificar todos los datos relativos a los diferentes sistemas de pago. ➤➤ Venta libre ➤➤ Validador ➤➤ Ejecutiva ➤➤ MDB
Para el sistema de pago Validador, se encuentra disponible un menú para configurar los siguientes parámetros. ➤➤ Punto decimal ➤➤ Cambio inmediato ➤➤ Tiempo de reserva ➤➤ Moneda ➤➤ Configuración monedas
Para el sistema de pago Ejecutivo, se encuentra disponible un menú para configurar los siguientes parámetros. ➤➤ Cambio inmediato ➤➤ Tiempo de reserva ➤➤ Moneda ➤➤ Configuración ejecutiva
Para el sistema de pago MDB, se encuentra disponible un menú para configurar los siguientes parámetros. ➤➤ Punto decimal ➤➤ Cambio inmediato ➤➤ Tiempo de reserva ➤➤ Moneda ➤➤ Multiventa ➤➤ Crédito máximo ➤➤ Pago en exceso ➤➤ Tiempo caducado pago en exceso ➤➤ Obligación de compra ➤➤ Dispositivo paralelo ➤➤ Configuración monedas ➤➤ Parámetros caja automática ➤➤ Función MDB
El parámetro “Punto decimal” regula el valor decimal, es un valor que va de 0 a 3 (para el Euro, generalmente, es 2); los valores 4, 5, 6, 7, 8 y 9 no son aceptados si se los presiona. El parámetro ”Cambio inmediato” representa la configuración de los tiempos de visualización del resultado de la transacción/venta.
ES
El parámetro ”Tiempo de reserva” representa el tiempo de reserva en segundos. Durante este tiempo debe visualizarse la imagen de advertencia con el texto “CONTROL CRÉDITO”.
El parámetro ”Evaluar” representa la configuración del símbolo de evaluación que se visualiza cerca del crédito y de los precios (para la libra esterlina se debe ingresar primero el símbolo del valor)”.
El parámetro “Configuración monedas” representa la configuración de los precios de las bebidas que pueden seleccionarse.
El parámetro ”Configuración ejecutivo” regula la gestión de los precios y de las líneas de precio cuando se utilizan sistemas de pago con protocolo Executive. ➤➤ Estándar (la máquina tiene el precio) ➤➤ Mantenimiento precio (la máquina configura la línea de precio y el sistema de pago tiene el precio) ➤➤ Mantenimiento precio - visualización precio (en la máquina se regula tanto el precio como la línea de precio)
El parámetro ”Multiventa” regula todas las ventas admitidas en fila hasta que haya crédito disponible. La sesión no está cerrada hasta que haya crédito o el cliente presione la tecla empeñado (siempre habilitada después de una venta) y el crédito restante vuelva al valor máximo de cambio.
El parámetro ”Crédito máximo” representa el crédito máximo que puede cargarse.
El parámetro ”Pago En Exceso” permite mantener o no el crédito excedente cargado; si se selecciona Si, se mantiene; si se selecciona No, se borra después de que transcurre el tiempo configurado en el “Tiempo Caducado Pago En Exceso”.
El parámetro ”Tiempo vencido pago excedente” representa el tiempo transcurrido el cual se borra el crédito excedente. Si en el menú “Pago En Exceso” se configura SÍ, implica que se ha mantenido este crédito.
El parámetro ”Obligación de compra” se utiliza para configurar la máquina de manera tal que, una vez introducido el crédito, este pueda ser restituido o no si no se escoge una selección. El parámetro ”Dispositivo paralelo” se utiliza para configurar el valor correspondiente a las monedas utilizables. Generalmente, los valores son los configurados por defecto para cada línea.
27
ES
MENÚ DE CONFIGURACIONES
El parámetro ”Configuración monedas” está compuesto por otro submenú de parámetros. ➤➤ Monedas aceptadas ➤➤ Accionar descarga manual ➤➤ Cambio máximo ➤➤ Algoritmo de cambio exacto ➤➤ Nivel tubo para monedas ➤➤ Monedas aceptadas con cambio exacto
El parámetro ”Monedas aceptadas” se utiliza para habilitar o deshabilitar la aceptación en el monedero de cambio para cada tipo de moneda. Cuando se deshabilita una moneda, esta es rechazada. El parámetro ”Habilitación descarga manual” es utilizado por el operador para evitar que el técnico pueda descargar monedas directamente desde el monedero de cambio.
El parámetro ”Cambio máximo” configura el valor máximo de la vuelta que puede ser restituida después de una venta. El valor ingresado es funcional a la configuración aplicada en la opción “Punto decimal”.
El parámetro ”Algoritmo cambio exacto” configura la regla que debe aplicarse para la indicación de la posibilidad de que la vuelta sea exacta en función de las monedas que han quedado en el interior de los tubos y del valor configurado en el menú “Nivel tubo para monedas”.
El parámetro ”Nivel tubo para monedas” configura los valores utilizados por el algoritmo que controla si es posible o no dar la vuelta correcta después de una venta “Algoritmo exacto del cambio”. Los valores configurables varían de 0 a 20.
El parámetro ”Monedas Aceptadas Con Cambio Exacto” habilita o deshabilita la aceptación de algunas monedas “Monedero de cambio” cuando la regla configurada para el algoritmo “Algoritmo Cambio Exacto” es verdadera. Generalmente, se utiliza para no aceptar las monedas de mayor valor cuando escaseen las monedas para el resto en los tubos.
El parámetro ”Parámetros Caja Automática” está compuesto por otro sub-menú de parámetros. ➤➤ Caja Automática Privada ➤➤ Venta En Efectivo ➤➤ Revalorización
28
El parámetro ”Caja Automática Privada”, si está activado, muestra el crédito disponible en el dispositivo de pago en efectivo.
El parámetro ”Venta En Efectivo”, si está activado, transfiere en MDB a un dispositivo de pago en efectivo telemétrico la información acerca de las ventas de la máquina.
El parámetro ”Revalorización”, si está activado, permite cargar crédito en la llave (sistema de pago en efectivo) cuando se introduce crédito en el validador o en el contador de fichas.
El parámetro ”Función MDB” está compuesto por otro sub-menú de parámetros. ➤➤ Carga ➤➤ Tubos Vacías ➤➤ Coins for tube levels
El parámetro “Carga” permite llenar los tubos de un monedero con las monedas.
El parámetro ”Tubos Vacías” permite visualizar en qué tubos no hay monedas.
El parámetro ”Nivel Monedas Para Tubo” permite visualizar la cantidad de monedas por cada uno de los tubos.
MENÚ DE CONFIGURACIONES EVA-DTS la opción EVA-DTS para visualizar Presionar y modificar todos los datos relativos al envío y la recepción de los datos. ➤➤ Modalidad ➤➤ Velocidad en baudios serial ➤➤ Tipo DDCMP ➤➤ Longitud indefinida ➤➤ Código llave ➤➤ Código de seguridad ➤➤ Reset códigos
El parámetro ”Modalidad” permite activar la telemetría de la máquina.
El parámetro ”Baud Rate Seriale” permite configurar el reloj del serial RS232 específico para el protocolo EVA-DTS.
El parámetro ”Tipo DDCMP” permite seleccionar la velocidad de comunicación con los dispositivos de adquisición de datos: ➤➤ Aumentado ➤➤ Fijo
En modalidad Aumentado, la velocidad de comunicación se regula automáticamente según la velocidad máxima que el dispositivo más lento es capaz de soportar.
En modalidad Fijo, se utiliza la velocidad de comunicación fija, configurada con la función “Baud rate”.
El parámetro ”Longitud Indefinida”, si está activo, indica que la longitud del “mensaje” EVADTS es variable, no fija.
El parámetro ”Código Llave” permite configurar un código alfanumérico (0-9; A-F) de cuatro cifras que debe ser igual al del terminal de envío de los datos para permitir su identificación. Configuración por defecto “0000”.
ES
El parámetro ”Código De Seguridad” permite configurar un código alfanumérico para el reconocimiento recíproco entre la máquina y el terminal EVA DTS. Configuración por defecto “0000”.
El parámetro ”Restablecimiento Códigos” es capaz de reconocer la señal de fin de transmisión que se envía al último paquete y de interrumpir el envío de los datos. TIEMPO VENTILADOR
El parámetro “Tiempo ventilador”, regula el tiempo de activación del ventilador para eliminar el vapor dentro de la máquina y evitar atascamientos. La máquina activa el ventilador solo cuando está preparando bebidas con leche. Si la máquina está configurada como modelo LB 3050, la gestión del ventilador está desactivada.
El tiempo de regulación del ventilador se puede configurar desde un MÍN. de 1 minuto hasta un MÁX. de 6 minutos.
29
ES
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
PREMISA GENERAL La integridad del aparato y la correspondencia con las normas de las relativas instalaciones deberá ser verificada, por lo menos una vez por año por personal especializado. Apagar siempre el aparato antes de proceder con las tareas de mantenimiento que requieran el desmontaje de componentes. Las tareas descriptas a continuación deben ser efectuadas sólo por personal con conocimientos específicos sobre el funcionamiento del aparato ya sea desde el punto de vista de la seguridad eléctrica como de las normas de higiene.
Para asegurar a lo largo del tiempo, el correcto funcionamiento, el aparato deberá ser objeto de un mantenimiento periódico. A continuación se describen las tareas que se deben efectuar y los correspondientes plazos; los mismos son, obviamente, indicativos, porque dependen de las condiciones de uso (por ej. la dureza del agua, humedad y temperatura ambiente, tipo de producto utilizado, etc). Las tareas descriptas en este capítulo no completan todas las intervenciones de mantenimiento. Para evitar riesgos de oxidación o de agresiones químicas en general, es necesario mantener bien limpias las superficies de acero inoxidable y pintadas utilizando detergentes neutros (evitar solventes). En ningún caso se permite el uso de chorros de agua para el lavado del aparato.
En la mayor parte de los casos, los eventuales inconvenientes técnicos se pueden resolver con pequeñas intervenciones; por lo tanto, sugerimos leer atentamente este manual, antes de contactar el fabricante. CONTROL Y REGUL ACIÓN DE LAS CALIBRACIONES Para obtener los mejores resultados en relación al producto utilizado se aconseja controlar: • • •
El gramaje del café molido La temperatura de erogación La dosis de agua El distribuidor se entrega con las siguientes calibraciones: • temperatura de la caldera espresso 100°C. • todas las selecciones al mismo precio (véase la tabla de las dosis y de las selecciones)
Las configuraciones estándar se pueden cambiar desde los menúes de programación. 30
INTERRUPTOR DE LA PUERTA Para abrir la puerta, desbloquear la cerradura lateral con la llave específica. Abriendo la puerta, un microinterruptor especial quita la tensión a la instalación eléctrica del aparato. Para dar tensión a la instalación con la puerta abierta, es suficiente con introducir la llave correspondiente en el interruptor de la puerta.
Con la puerta abierta, no se tiene accesibilidad a partes bajo tensión. En el interior del aparato quedan bajo tensión sólo partes protegidas con coberturas y evidenciadas con la etiqueta “cortar la tensión antes de quitar la tapa”. Antes de quitar estas coberturas es necesario desconectar el cable de alimentación de la red.
Antes de cerrar la puerta, controlar haber retirado la eventual llave del interruptor de la puerta.
GRUPO DE INFUSIÓN A cada carga, o por lo menos semanalmente, es aconsejable limpiar las partes externas del grupo de infusión de eventuales residuos de polvos utilizando una aspiradora pequeña. Cada 5.000 erogaciones es necesario sustituir el filtro perforador. En todos los casos es necesario desmontar y desinfectar el filtro superior, el filtro perforador y la cámara de infusión por lo menos cada 6 meses. Para proceder con el mantenimiento, actuar del siguiente modo: Desconectar del pistón superior (3) el tubo de teflón de conexión con la caldera de accionamiento hidráulico del pistón (1). Desconectar el tubo de erogación del café (2). Desenroscar la pomela (7) que fija el grupo a la ménsula y extraer el grupo de infusión. Quitar el anillo y remover el pistón expulsor (6). Quitar los patines (13) anterior y posterior y las palancas de expulsión de la cápsula (15). Con un destornillador, quitar los 4 tornillos de fijación de la cámara y quitar el filtro perforador (4).
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Desmontar el pistón superior (3). Desmontar el filtro y la guarnición del pistón (4). Sumergir durante 20’ los componentes desmontados del grupo en una solución de agua hirviendo y detergente para máquinas de café. Enjuagar abundantemente, secar todo y montarlo nuevamente siguiendo el orden inverso: Alinear las dos muescas de referencia y colocar nuevamente el grupo de infusión. Verificar la eficiencia de las guarniciones. Sustituir siempre el perforador superior (4). Durante el nuevo montaje, verificar que el perno de la manivela (10) del motorreductor se introduzca en su sede.
DESINFECCIÓN DEL APARATO El presente apartado indica los potenciales puntos críticos y contiene las indicaciones para controlar la posible proliferación bacteriana. En base a las normas vigentes en campo sanitario y de seguridad el operador del aparato debe aplicar los procedimientos de autocontrol, individualizados según cuanto previsto en la directiva HACCP (Hazard Analisys Critical Control Point) y de las legislaciones nacionales.
1 2
16
3
ES
Frecuentemente, en función del uso del aparato y de la calidad del agua en entrada y de los productos utilizados, es necesario efectuar una cuidadosa desinfección del aparato para garantizar la higiene de los productos erogados. La desinfección se efectúa utilizando productos de desinfección teniendo cuidado de remover mecánicamente los residuos y las película visibles utilizando cepillos y/o escobillas. 1- Enganche rápido del tubo de infusión 2- Enganche rápido del tubo del pistón superior
4
14
4- Perforante superior
15
5- Vástago del pistón inferior
13
7 5 6
3- Pistón superior
6- Pistón inferior 12
7- Pomela de fijación del grupo 8- Anillo de fijación del pistón inferior 9- Palanca de bloqueo 10- Manivela 11- Muescas de referencia
9
8 10 11
12- Filtro perforador inferior 13- Patín 14- Biela 15- Palanca de expulsión de la cápsula 16- Anillo elástico de fijación de la biela
31
ES
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
DESINFECCIÓN DE LOS MIXER Y DE LOS CIRCUITOS ALIMENTICIOS (LB 3051) En el momento de la instalación del aparato y por lo menos semanalmente, o más frecuentemente en función del uso del aparato, de la calidad del agua y de los productos utilizados, es necesario efectuar una cuidadosa desinfección de los mixer, de los conductos de erogación de las bebidas solubles para garantizar la higiene de los productos distribuidos.
Embudo para el polvo
Cajón de recogida
Evitar totalmente el uso de chorros de agua para la limpieza.
Embudo del agua
Las partes que se deben limpiar son: • cajones de depósito de los polvos, mixer y conducto de erogación de las bebidas solubles; • tubos y boquillas de erogación; • vano de erogación.
Para la limpieza de los mixer actuar de la siguiente manera. Aspas batidor motorizado
Mixer
Colector
Para desenroscar las aspas, es suficiente con bloquear con un dedo el disco dentado montado en el eje del batidor motorizado.
Disco dentado
Batidor motorizado
Aspas
Lavar todos los componentes con productos desinfectantes (respetando la dosificación indicada por el fabricante), teniendo cuidado de quitar mecánicamente los residuos y las películas visibles utilizando, si fuera necesario, escobillas y cepillos. La desinfección se efectúa con productos desinfectantes.
Retirar del batidor el embudo de la leche soluble, el embudo de agua, el colector, el cajón de recogida del polvo y las aspas del batidor motorizado. 32
Enjuagar y secar cuidadosamente las piezas. Verificar el estado de desgaste de los componentes y que las guarniciones no estén rotas o que hayan perdido la elasticidad. Montar nuevamente las aspas del batidor motorizado. Montar nuevamente el colector y el embudo del agua. Montar nuevamente el cajón de recogida y el embudo para el polvo.
ES
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA LIMPIEZA DEL CONTENEDOR DE LA LECHE SOLUBLE (LB 3051) Retirar el contenedor de la máquina. Desmontar la boca de salida del producto y las cócleas desde la parte trasera del contenedor. Limpiar todas las piezas con una solución de agua caliente y productos desinfectantes y secarlas cuidadosamente.
Cuando se acabe el agua del depósito la máquina emitirá el mensaje correspondiente.
Seguir las instrucciones de la pantalla. LIMPIEZA DEL DISTRIBUIDOR DE CÁPSULAS Mensualmente, o más frecuentemente si las condiciones de uso lo requieren, limpiar el dispositivo actuando de la siguiente manera. Desconectar el aparato de la red eléctrica. Quitar el contenedor de cápsulas agarrándolo del anillo separador y levantándolo levemente hacia arriba, prestando atención a las cápsulas que podrían salirse del contenedor.
LIMPIEZA DEL TANQUE DE ALIMENTACIÓN HÍDRICA Al menos una vez a la semana, se debe esterilizar el depósito con los productos desinfectantes utilizados para el batidor.
Contenedor de cápsulas
Anillo separador
33
ES
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Quitar el disco de selección (5), de las cápsulas,prestando atención a recuperar las cápsulas que se encuentran en el interior del disco. 1
Limpiar el polvo de café u otros residuos con una aspiradora o con un pincel. Limpiar con un trapo las superficies del disco de selección (5) y la base del anillo de descarga (6).
2
Verificar que el cojinete de la manivela (7) esté afuera de la zona de interferencia con el disco de selección de las cápsulas (5).
3
Si fuera necesario, alinear el dispositivo, actuar manualmente, girando delicadamente, sobre el perno de arrastre del agitador.
4
El disco de selección (5) debe ser colocado de manera que una celda de transporte de las cápsulas (4) esté alineada con el agujero de descarga (9). Una vez colocado el disco, ejercitar una leve presión para introducirlo en su sede. Colocar nuevamente el anillo separador, (3) el contenedor de cápsulas, el agitador (2) parcializador (1). Cargar las cápsulas. Cerrar la puerta y efectuar una selección de prueba. La cámara de colocación se vacía y el dispositivo de búsqueda se coloca nuevamente de modo automático. Aguardar hasta que el depósito de búsqueda y transporte de cápsulas se detenga; en la pantalla se visualizará la página de selección de la bebida.
5
6
1- Parcializador de peso 2- Agitador 3- Anillo separador 4- Celda de transporte de las cápsulas 5- Disco de selección de las cápsulas 6- Base del anillo de descarga
9
7
8 7- Cojinete de la manivela 8- Perno de arrastre 9- Agujero de descarga 34
Para montar nuevamente el sistema actuar del siguiente modo.
LIMPIEZA DEL CAJÓN RECOLECTOR CÁPSULAS/LÍQUIDOS El cajón recolector cápsulas / líquidos puede desmontarse fácilmente para permitir vaciarlo y limpiarlo rápidamente. Las operaciones de limpieza del cajón recolector de cápsulas / líquidos deben llevarse a cabo sin desconectar la máquina de la red eléctrica. Por motivos de seguridad, retirando el cajón recolector cápsulas / líquidos, interruptores específicos cortan la tensión a la máquina e indican al software de control la ausencia de la cubeta. El cajón recolector cápsulas / líquidos debe limpiarse con regularidad. Sujetar los lados del cajón recolector líquidos y tirar del mismo hacia sí. Vaciar el cajón y lavarlo con una solución de detergente neutro.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Compartimiento de suministro
ES
DESCALCIFICACIÓN La máquina solicita ejecutar el ciclo de descalcificación (si ha sido habilitado) dependiendo de los litros configurados. En la pantalla se visualizará un mensaje y se encenderá el testigo correspondiente de alarma.
Cajón recolector liquidos
La autonomía del contenedor de café en cápsulas es superior a la capacidad del cajón de fondos sólidos (si no se utiliza el mueble opcional de soporte). Al alcanzar el número de selecciones configuradas, la máquina se bloquea. En la pantalla se visualizará un mensaje y se encenderá el testigo correspondiente de alarma.
No se podrá suministrar ninguna bebida hasta que no se haya completado el ciclo de descalcificación.
Seguir las instrucciones de la pantalla. Extraer el cajón recolector cápsulas tirando hacia arriba. Vaciar el cajón de fondos sólidos y lavarlo con una solución de detergente neutro. Cajón recolector cápsulas
Esta operación debe ser efectuada exclusivamente por personal técnico calificado (Véase Apart. “CICLO DE DESCALCIFICACIÓN”). Para la descalcificación, utilizar solo productos biodegradables no tóxicos ni agresivos. Enjuagar abundantemente antes de montar nuevamente las piezas. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO Si, por cualquier motivo, el aparato tuviera que quedar apagado durante un período superior a las fechas de vencimiento de los productos, es necesario: • Vaciar completamente los contenedores y lavarlos cuidadosamente con productos los desinfectantes utilizados para los mixer. • Desinfectar los mixer. • Vaciar las cubetas y/o baldes de recuperación de los residuos. • Vaciar completamente el circuito hidráulico. Antes de retomar el servicio, se deberán efectuar las tareas de limpieza y desinfección.
35
ES
MENSAJES DE ALERTA EN LA PANTALLA
Pantalla
Estado de la máquina
Eventos
Solución
FALTAN CÁPSULAS
» El contenedor de las cápsulas está vacío, no puede erogar las bebidas.
» Mensaje de alarma y piloto Cápsulas encendido.
» Llenar el contenedor con las cápsulas. Poner en marcha la máquina otra vez.
ERR. GR. CAFÉ
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
ERR. DESENGANCHE CÁPS.
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
» El contenedor de líquidos está lleno, no puede erogar las bebidas.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Vaciar el contenedor de los líquidos instalado en el mueble debajo de la máquina.
BLOQUEO CÁPSULA
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
ERR. CAUDALÍMETRO
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
ERR. SONDA TEMP.
» Bloqueo máquina.
» Mensaje emergente al encender o durante el funcionamiento normal.
» Contactar con el servicio de asistencia.
ERR. PAGOS
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
OBRECALENTAMIENTO
» Bloqueo máquina.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Contactar con el servicio de asistencia.
LLEN. DEP. AGUA
» No hay agua en el depósito dentro de la máquina.
» Mensaje de alarma y encendido del piloto Agua.
» Sacar el depósito y llenarlo con agua fresca potable sin gas. Colocar de nuevo el depósito.
CIRCUITO VACÍO
» La máquina en funcionamiento, erogará más agua en la siguiente selección para compensar el llenado del circuito.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Hacer una selección con el depósito de agua lleno.
ERR. SOBREC.
» Bloqueo máquina. La caldera no alcanza la temperatura de 70 grados en un minuto y medio y la temperatura no aumenta en 20 segundos.
» Mensaje emergente al encender.
» Contactar con el servicio de asistencia.
CAJÓN POLVO
» Puerta de la leche en polvo abierta, no puede erogar las bebidas.
» Mensaje de alarma y piloto correspondiente encendido.
» Cerrar la puerta de la leche en polvo.
* ERROR ZCD
36
MENSAJES DE ALERTA EN LA PANTALLA
ES
Pantalla
Estado de la máquina
Eventos
Solución
CAJÓN ABIERTO
» El cajón de recogida de las cápsulas no está colocado correctamente, no puede erogar las bebidas.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Colocar correctamente el cajón.
PUERTA ABIERTA
» La puerta de la máquina está abierta.
» Mensaje de información en la pantalla.
» Cerrar la puerta.
VACIAR CAJÓN
» El cajón de recogida de las cápsulas está lleno, no puede erogar las bebidas.
» Mensaje de alarma y piloto encendido.
» Sacar el cajón de la máquina al menos durante 10 segundos y vaciarlo Colocar nuevamente cajón.
REALIZAR ELIM. SARRO
» La máquina necesita el ciclo de descalcificación, todavía puede erogar bebidas.
» Mensaje de alarma y encendido del piloto de descalcificación.
» Activar el ciclo de descalcificación utilizando la opción correspondiente en el menú técnico. El proceso debe ser completado correctamente de lo contrario la máquina se bloquea.
CAMBIAR FILTRO
» Cambiar el Filtro antical siguiendo el procedimiento del menú técnico. No se puede erogar bebidas. Si el usuario está habilitado, puede reenviar la sustitución del filtro deshabilitando el control correspondiente.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Sustituir el filtro mediante el procedimiento que se describe en el menú técnico.
SOBREC. BOMBA
» La bomba está sobrecalentada, no puede erogar bebidas.
» Mensaje d alarma y piloto Error General encendido.
» Esperar 1-3 minutos para que la bomba se enfríe.
NO DA VUELTA
» Mensaje de información de que el monedero podría no tener suficientes monedas para dar el resto.
» Mensaje en la pantalla.
» Intentar introducir un crédito igual al importe exacto de la bebida.
ESPERA CHECK CRÉD.
» Máquina esperando que el sistema de pago instalado disponga del crédito.
» Mensaje en la pantalla.
» Introducir el crédito en la máquina y esperar.
ERR. USB
» Error de lectura del dispositivo USB.
» Mensaje en la pantalla.
» Soporte no adecuado / mal colocado / no compatible.
FALTA AGUA
» Falta agua en el caso de conexión directa a la red hídrica. No se pueden suministrar las bebidas.
» Mensaje de alarma y encendido del testigo Agua.
» Reanudar el funcionamiento de la máquina cuando se restablezca la provisión de agua de la red hídrica.
CONTROL AGUA EN CURSO
» El sistema está comprobando si el depósito ha sido introducido correctamente en la máquina.
» Mensaje en la pantalla.
» Esperar hasta que termine el control.
37
ES
MENSAJES DE ALERTA EN LA PANTALLA
Pantalla
Estado de la máquina
Eventos
Solución
FALLO EN EL DEPÓSITO
» Después del Control agua, el sistema avisa que el depósito no ha sido introducido correctamente.
» Mensaje en la pantalla.
» Extraer y volver a colocar el depósito asegurándose empujarlo hasta la posición final.
CÁPSULA NO PERFORADA
» La cápsula no ha sido perforada.
» Mensaje en la pantalla.
» Controlar el valor mínimo de impulsos aplicados.
*Máquina del mueble equipado (Optional)
38
ESQUEMA ELÉCTRICO
I.G. = Interruptor General I.S.P. = Interruptor de Seguridad de la Puerta S.F. = Clavija trasera y Fusible principal E = Borne de tierra FT = Filtro anti-interferencia TR = Transformador 230V 26V TMF = Termofusibles Res1 = Resistencia MMX = Motor Batidor MCC = Motor Cierre Cápsulas Z3000 MGC = Motor cargador giratorio de cápsulas MTD = Motor Tolva Dosificador polvo BGC = Bobina Cargador de Cápsulas V.1 = Ventilador aspiración de vapor EV1 = Electroválvula cilindro EV2 = Electroválvula café EV3 = Electroválvula solubles
ES
EV4 = Electroválvula agua caliente EV5 = Electroválvula red hídrica (no utilizada para esta versión) Pmp.1 = Bomba TP = Protector térmico bomba FOT.1 = Fotocélula grupo de carga de cápsulas monodosis M1 = Microinterruptor posición 0 grupo Z3000 M2 = Microinterruptor cajón fondos M3 = Sensor de nivel M4 = Microinterruptor posición de cápsulas M6 = Microinterruptor de seguridad Z3000 M7a = Microinterruptor de seguridad tapa (tarjeta) M7b = Microinterruptor de seguridad tapa (motor tolva) M8 = Microinterruptor fondos mueble Vol.1 = Volumétrico F1 = Fusible interno tarjeta S.1 = Sonda temperatura Ld1 = led iluminación compartimiento suministros 39
ES
ESQUEMA HIDRÁULICO LB 3050
Val.1 = 3 bar
1- Reducción M/F 06 2- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=160mm 3- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=60mm 4- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=140mm 5- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=140mm 6- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=160mm 7- Tubo Teflón 2x4 + 2 OGIVA L=80mm 8- Tubo Teflón 3x6 L=460mm 9- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=400mm 10- Conj. Tubo VNR L=80 11- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=260mm 12- Tubo Teflón 2.5x5 L=460mm 13- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=240mm 14- Tubo Teflón 2x4 L=100mm 17- Tubo Teflón 2x4 + 2 OGIVA L=60mm 18- Tubo Silicona 5x9 Azul L=50mm 20- Tubo Silicona 5x9 Azul L=180mm 21- Racor en L 010
40
22- Pinza sujeción tubo 23- Racor porta-goma T 06 24- Racor T 26- Racor Recto 1/8 G 27- OR 2015 VITON 28- OR 2025 VITON 29- Pinza AJU. RÁP. 30- Racor 06 31- Pipeta Santoprene 32- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=80mm 33- Racor 05 34- Porta-goma 35- Racor Recto Hembra 36- Tapón 37- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=100mm 38- Junta Tórica OR 39- Tubo Teflón 4x6 + 1 OGIVA L=430mm 40- Tubo Teflón 2x4 L=200mm
ESQUEMA HIDRÁULICO LB 3051
ES
Val.1 = 3 bar
1- Reducción M/F 06 2- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=160mm 3- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=60mm 4- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=140mm 5- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=140mm 6- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=160mm 7- Tubo Teflón 2x4 + 2 OGIVA L=80mm 8- Tubo Teflón 3x6 L=460mm 9- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=400mm 10- Conj. Tubo VNR L=80 11- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=260mm 12- Tubo Teflón 2.5x5 L=460mm 13- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=240mm 14- Tubo Teflón 2x4 L=100mm 15- Tubo Silicona 5x9 Azul L=240mm 16- Tubo Teflón 2x4 L=100mm 17- Tubo Teflón 2x4 + 2 OGIVA L=60mm 18- Tubo Silicona 5x9 Azul L=50mm 19- Tubo Silicona 5x9 Azul L=240mm 20- Tubo Silicona 5x9 Azul L=180mm
21- Racor en L 010 22- Pinza sujeción tubo 23- Racor porta-goma T 06 24- Racor T 25- Racor Recto Port. + OR 26- Racor Recto 1/8 G 27- OR 2015 VITON 28- OR 2025 VITON 29- Pinza AJU. RÁP. 30- Racor 06 31- Pipeta Santoprene 32- Tubo Teflón 2x4 + 1 OGIVA L=80mm 33- Racor 05 34- Porta-goma 35- Racor Recto Hembra 36- Tapón 37- Tubo Silicona 5x9 Marrón L=100mm 38- Junta Tórica OR 39- Tubo Teflón 4x6 + 1 OGIVA L=430mm 40- Tubo Teflón 2x4 L=200mm
41
ES
OPTIONAL
En el aparato se pueden montar otros accesorios para modificar las prestaciones: Los kits de montaje se suministran con las instrucciones de montaje y de prueba que hay que seguir cuidadosamente para mantener la seguridad del aparato. La responsabilidad por daños al aparato mismo o a cosas y personas que deriven de una instalación errada será sólo y exclusivamente de quien ha efectuado la instalación. El uso de kits no homologados por el fabricante no garantiza el respeto de los estándares de seguridad, especialmente para las partes bajo tensión. El fabricante declina toda responsabilidad por el uso de componentes no homologados. El montaje y las sucesivas tareas de prueba final, deben ser efectuadas por personal calificado, con conocimientos específicos sobre el funcionamiento del aparato ya sea desde el punto de vista de la seguridad eléctrica como de las normas de higiene.
PREPARACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DEL MUEBLE El aparato se puede colocar en un mueble. Con el mueble, las cápsulas usadas se descargan en el contenedor para los posos del café situado en dicho mueble, por lo tanto, es necesario aplicar el transportador de descarga de las cápsulas en el grupo de infusión para expulsar correctamente las cápsulas usadas.
Pre-troquelado descarga mueble
Conexión eléctrica
A continuación se indican las posiciones de los pre-troquelados que se deben quitar para montar el mueble. Pre-troquelado conexión eléctrica/ cableado pagos
Pre-troquelado cajón recogida líquidos
Para las instrucciones de montaje detalladas, consultar el manual suministrado con el mueble.
INTEGRACIÓN DE LOS MÓDULOS DE RADIO EVALUACIÓN DE CONFORMIDAD En conformidad con el Artículo 17 de la directiva 2014/53/EU (RED), el fabricante realiza la evaluación de conformidad del equipo de radio con respecto a los requisitos esenciales del artículo 3 de la Directiva. El procedimiento de evaluación de conformidad utilizado es a elección del fabricante. En caso de que un módulo de radio esté integrado en una máquina “no-radio”, el sujeto que integra el módulo es el fabricante del producto final y, por lo tanto, está obligado a realizar la evaluación de conformidad del producto final con los requisitos esenciales de la Directiva 2014/53/EU (RED). En efecto, la integración de módulos de radio en otros productos puede influir en la conformidad del producto final con los requisitos esenciales de la Directiva. 42
OPTIONAL PREPARACIÓN DE LA CAJA DE LAS MONEDAS Abrir la puerta de la máquina.
ES
Introducir la caja de monedas dentro del soporte.
Caja de monedas Soporte de la caja de las monedas
Fijarla con el bloqueo de cierre. Montar el soporte de la caja de las monedas y fijarlo a la puerta con los 3 tornillos específicos.
Bloqueo de cierre
Tornillos Soporte de la caja de las monedas
Controlar si los componentes están montados correctamente. Cerrar la puerta de la máquina. 43
NOTE
Model: LB 3050 MINIVENDING / LB 3051 MINIVENDING MILK 10090229 ES - 07-17 Luigi Lavazza S.p.A. - Via Bologna 32, 10152 Torino - Italia