Spaziale s40 seletron manual instalador

Page 1

espresso coffee machines

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

&

! "#$%

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


Declaración CE de Conformidad a la Directiva 97/23/CE Aparatos a presión – PED FABRICANTE:

La Spaziale Spa

DIRECCIÓN:

Via E. Duse, 8 - Casalecchio di Reno (BO) ITALIA

DECLARA QUE: En las máquinas de café exprés serie S40 el aparato a presión está compuesto por una caldera equipada con los dispositivos de seguridad y regulación, utilizado para la preparación rápida de café exprés, vapor e infusiones. Dicho grupo cumple con los requisitos esenciales de la Directiva 97/23/CE y con la legislación nacional que la ampara, según los siguientes procesos de valoración y conformidad: - Norma UNI 9887 , Corpus ISPESL rev. 95 En sí mismo, el aparato cumple con las siguientes Directivas comunitarias: - 2006/42/CE - 2006/95/CE - 2004/108/CE

DANDO FE DE ELLO Administrador Delegado Cacciari Franca

WEEE Eliminación de los equipos por parte de privados en el territorio de la Unión Europea (WEEE) según el artículo 13 del Decreto legislativo 25 julio 2005, n.151 ”Actuación de las Normas 2002/95/CE,2002/96/CE y 2003/108/CE de los equipos eléctricos y electrónicos, y de la eliminación de la basura”. El símbolo del cubo de la basura cruzado presente sobre el producto o sobre su embalaje indica que el producto al final de su vida útil se debe recoger por separado del resto de la basura. La recogida diversificada de este equipo al final de su vida está organizada y administrada por el importador/distribuidor. El usuario que querrá deshacerse de este equipo tendrá entonces que contactar el importador/distribuidor y seguir el sistema que este ha adoptado para permitir una recogida separada del equipo llegado al final de su vida. La correcta recogida diversificada para seguir con el reciclaje, el tratamiento y la eliminación compatible con el ambiente del equipo que se deja de utilizar contribuye a evitar posibles efectos negativos por el ambiente y por la salud y favorece la reutilización y/o el reciclaje de los materiales de los cuales está hecho el equipo. La eliminación abusiva del producto por parte del usuario implica la aplicación de sanciones administrativas según las leyes vigentes.


espresso coffee machines

Estimado Cliente, Detrás del mostrador cada segundo es muy valioso, cada taza. La máquina de café es el instrumento que dicta el ritmo. Tiene que ser tecnológica, fiable, ergonómica. Tiene que ser bonita, de acuerdo con la decoración, los colores, las luces. Entonces el trabajo se desarrolla perfectamente. Se tiene más tiempo para pensar, para exprimir la propia creatividad interpretando impecablemente la profesión del barman. Proyectando la nueva S40, top de gama de la producción de La Spaziale, los técnicos se han puesto este objetivo. Han observado gestos, pausas, espacios de trabajo y puesto a punto los aspectos ergonómicos. Después han vestido la funcionalidad con una estética de clase, porque la elegancia y practicidad de uso pueden fundirse en un proyecto excelente. Dentro de la máquina han puesto un corazón tecnológico, cuyos componentes actúan entre sí con extrema precisión guiados por una electrónica de vanguardia. Amplios displays, Lcd gráficos garantizan una interacción total con el barista y con el técnico encargado del mantenimiento, que en todo momento poseen el total control del instrumento. Al corazón tecnológico de la S40 se accede rápidamente y con facilidad. Ciclos de control rigurosamente programados permiten reducir los tiempos de mantenimiento y mantener la máquina en el estado de máxima eficacia. El acceso a los programas de gestión tiene lugar a través de una tarjeta personalizable, hace que la S40 sea única y segura desde cualquier punto de vista. La actualización del software que la “pilota” es extraordinariamente fácil. Los consumos energéticos son moderados: después de 20 minutos de inactividad se pasa a “stand-by”. Pero esto es sólo el principio del recorrido. Las oportunidades ofrecidas por las tecnologías digitales serán cada vez mayores. Y la S40 está lista para aprovechar de todas ellas. Atentamente La Spaziale S.p.A. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

1


espresso coffee machines

ÍNDICE 1.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ................................... 5 1.1 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA .................................................. 6 1.1.1 Teclado erogación café ................................................... 6 1.1.2 Panel de control .............................................................. 7 1.1.2 Display principal .............................................................. 8 1.2 ORIENTACIÓN MÁQUINA ............................................................ 9

2.

ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR ................ 10 2.1 ETIQUETAS Y PLACAS DE ADVERTENCIA \ DATOS TÉCNICOS APLICADOS EN EL APARATO.................... 13

3

4

5

6

2

ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE ..................................................... 14 3.2 DOTACIÓN DEL APARATO ........................................................ 15 3.3 ACCESORIOS OPCIONALES .................................................... 16 (SUMINISTRADOS SÓLO A PETICIÓN DEL CLIENTE) .................................... 16 INSTALACIÓN ................................................................................. 17 4.1 ESQUEMA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ..................................... 18 4.2 ESQUEMA DE INSTALACIÓN A LA RED HÍDRICA .................... 19 4.3 INSTALACIÓN DE DESCARGA .................................................. 20 4.3.1 Puntos de conexión hídrica internos en el aparato....... 21 4.4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS............... 22 ENCENDIDO DEL APARATO .......................................................... 23 5.1 CARGA AGUA ............................................................................ 24 5.1.1 Indicador de nivel agua en caldera ............................... 24 5.1.2 Verifica/Calibrado presión motobomba ........................ 26 5.2 FUNCIÓN PLANO APOYATAZAS TERMOREGULADO .............. 27 PROGRAMACIÓN DEL APARATO.................................................. 28 6.1 MENÚ AJUSTES ........................................................................ 29 6.1.1 Calendario ..................................................................... 30 6.1.2 Menú red hídrica ........................................................... 32

6.2

6.3

6.4 6.5

6.6

6.1.3 Menú set calientatazas ................................................. 33 6.1.4 Erogación continua ....................................................... 34 6.1.5 Menú pin ....................................................................... 36 6.1.6 Menú sensor presión motobomba ................................ 39 6.1.7 Menú gestión nivel ........................................................ 41 6.1.8 Menú bip ....................................................................... 42 6.1.9 Menú fecha de instalación ............................................ 43 6.1.10 Menú idioma.................................................................. 44 6.1.11 Menú ajustes iniciales ................................................... 45 MENÚ TIMER ............................................................................. 46 6.2.1 Programación diaria ...................................................... 48 6.2.2 Programación semanal ................................................. 49 6.2.3 Timer activo................................................................... 50 MENÚ PROGRAM ...................................................................... 51 6.3.1 Temperatura caldera ..................................................... 52 6.3.2 Temperatura sistema M.A.T. (Opcional) ........................ 53 6.3.3 Autocalibración ............................................................. 57 6.3.4 Dosis café...................................................................... 58 6.3.5 Dosis agua caliente ....................................................... 62 6.3.6 Sensor caldera .............................................................. 67 MENÚ CONTADORES................................................................ 68 6.4.1 Reset contadores .......................................................... 71 SERVICE..................................................................................... 72 6.5.1 Menú alarmas................................................................ 73 6.5.1 Menú Int. técnicas ......................................................... 75 6.5.1 Menú registro accesos .................................................. 81 INSTRUMENTOS ....................................................................... 82 6.6.1 Menú compensación..................................................... 83 6.6.2 Led ................................................................................ 86 6.6.3 Menú boost ................................................................... 88 6.6.4 Itc .................................................................................. 91 6.6.5 Egs ................................................................................ 94 6.6.6 Limpieza ....................................................................... 96 6.6.7 Control molienda ......................................................... 100 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.6.8 Función salvapantallas ................................................ 102 6.6.8 Asistencia técnica ....................................................... 104 6.6.9 Menú logo ................................................................... 108 6.7 TEST ......................................................................................... 109 6.7.1 Alarmas activas ........................................................... 110 6.7.2 Input\Output ................................................................ 111 6.7.3 Back up ....................................................................... 112 6.7.4 Restore ........................................................................ 114 6.8 INFO ......................................................................................... 116 6.8.1 Matrícula ..................................................................... 117 6.8.2 Fecha de prueba ......................................................... 118 6.8.3 Software release.......................................................... 119 6.8.4 Fecha de instalación ................................................... 120

9.2 MENSAJES DE ALARMA VISUALIZADOS EN EL DISPLAY FRONTAL ....................................................... 141 9.2.1 Alarmas correspondientes al sistema de autonivel .... 142 9.3 MENSAJES VISUALIZADOS EN LOS DISPLAYS GRUPOS .... 150 9.4 LEYENDA MENÚ TEST ............................................................ 151 10 POSICIÓN COMPONENTES ELÉCTRICOS ................................. 153 10.1 ESQUEMAS CONEXIONES EN FICHAS ELECTRÓNICAS ...... 154 10.2 ESQUEMA ELÉCTRICO ........................................................... 156 11 POSICIÓN COMPONENTES HIDRÁULICOS ............................... 160 11.1 ESQUEMAS HIDRÁULICOS..................................................... 161 12 DATOS TÉCNICOS ........................................................................ 163

7

ACTUALIZACIÓN SOFTWARE ..................................................... 121 7.1 INDICACIONES PARA EL TÉCNICO ........................................ 124 7.1.2 Sustitución tarjeta grupo ............................................. 124 7.1.3 Gestión matrícula ........................................................ 124 7.1.4 Backup datos .............................................................. 124

8

DESMONTAJE DEL APARATO ..................................................... 125 8.1 DESMONTAJE DE LOS PANELES LATERALES....................... 125 8.2 DESMONTAJE DEL PANEL FRONTAL SUPERIOR .................. 127 8.2.1 Desmontaje del panel de control ................................ 129 8.3 DESMONTAJE PANEL CUBRE DESCARGA ............................ 130 8.3.1 Desmontaje del grupo de erogación de café .............. 131 8.4 DESMONTAJE FLANCOS INFERIORES LATERALES.............. 133 8.5 DESMONTAJE DEL PANEL DELANTERO INFERIOR .............. 137 8.6 DESMONTAJE DE LA CHAPA SUPERIOR ............................... 138

9

GESTIÓN DE LAS ALARMAS ....................................................... 141 9.1 MENSAJES DE ALARMA VISUALIZADOS EN EL DISPLAY PRINCIPAL..................................................... 141

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

3


espresso coffee machines

4

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA La máquina de café S40 está diseñada y fabricada por LA SPAZIALE S.p.A. para aumentar la rentabilidad del servicio cafetería optimizando al máximo los costes de funcionamiento.

22

1

2

3

21 20

5

19

6

18

7

17

8

16 15 LEYENDA 1. Teclado de selección 2. Display principal 3. Teclado de navegación 4. Teclado erogación café Gr 1 5. Grifo vapor derecho 6. Boquilla vapor con sonda de temperatura incorporada (M.A.T.) (Opcional) LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

4

14

13

12

11

10

7. Boquilla vapor derecha 8. Bandeja recogedora de agua + rejilla 9. Pie regulable 10. Teclado erogación sistema M.A.T. (Opcional) 11. Interruptor general 12. Portafiltro de dos cafés 13. Lector card 14. Lector tarjetas SD/MMC

00 9 Fig. 1

15. Teclado erogación agua para infusiones 16. Portafiltro un café 17. Boquilla vapor izquierda 18. Boquilla erogación agua para infusiones 19. Teclado erogación café Gr 2 20. Display grupo erogación café 21. Grifo vapor izquierdo 22. Plano apoyatazas

5


espresso coffee machines

1.1

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA

1.1.1 Teclado erogación café

1

7

2 6 3 4

4 5

LEYENDA 1. Display 2. Tecla 2 cafés largos 3. Tecla 2 cafés cortos 4. Led iluminación plano de trabajo 5. Tecla erogación continua 6. Tecla 1 café largo

6

Fig. 2

7. Tecla 1 café corto

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

1.1.2 Panel de control

1

12

2

3

11

4

10

9

5

8

6

7 Fig. 3

LEYENDA 1. Tecla de encendido \ apagado calentamiento plano apoyatazas 2. Tecla incremento temperatura plano apoyatazas 3. Logo 4. Tecla ok 5. Tecla flecha alto 6. Tecla stand-by \ on 7. Tecla flecha derecha 8. Tecla flecha abajo 9. Tecla flecha izquierda 10. Display principal 11. Tecla activaciรณn \ desactivaciรณn boost manual 12. Tecla decremento temperatura plano apoyatazas

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

7


espresso coffee machines

1.1.2 Display principal

1

2

3

4

5

!"#$% !"

10 LEYENDA 1. Presión caldera 2. Temperatura caldera 3. Temperatura de compensación 4. Presión red hídrica o motobomba 5. Serie y modelo del aparato 6. Set programación temperatura sistema M.A.T. (Opcional) 7. Hora y fecha 8. Área mensajes 9. Set programación tiempos erogación agua caliente para infusiones 10. Símbolos de aviso

9

8

7

6

SÍMBOLOS Stand-by Autonivel “ON”

! "

Aviso incremento temperatura

Función EGS “ON” Función compensación “ON”

Resistencias apoyatazas “ON” Aviso decremento temperatura !"

Indicador de nivel

Función economy activa

!!"# Función boost activa Función temporizador “ON”

8

Fig. 4

! Indicador “Alarmas activas” LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

1.2

ORIENTACIÓN MÁQUINA

La máquina se tiene que considerar convencionalmente orientada así como se representa en la figura. Esta convención sirve para hacer más claro e inequivocable cada referencia a las diferentes partes de la máquina (delantera, trasera, etc.) que aparece en este manual. Eventuales excepciones a esta convención se especificarán.

PARTE SUPERIOR LADO DERECHO PARTE TRASERA

PARTE DELANTERA LATO IZQUIERDO

PARTE INFERIOR Fig. 5 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

9


espresso coffee machines

2. ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL INSTALADOR Leer atentamente las instrucciones y advertencias contenidas en el presente libro y en “MANUAL DE USO Y MANUTENCIÓN” ya que dan importantes indicaciones referentes a la instalación del equipo.

¡Atención! Este equipo debe destinarse sólo al uso para el cual ha sido concebido. Cualquier otro uso deberá considerarse impropio y por lo tanto irracional. El fabricante no puede ser considerado responsable por eventuales daños causados por usos impropios o erróneos.

¡Atención! Verificar que el cliente haya predispuesto las instalaciones según las instrucciones indicadas sobre el “MANUAL DE USO Y MANUTENCIÓN” adjunto al equipo.

¡Atención! Verificar que el voltaje de la instalación del cliente sea adecuado a la potencia máxima del equipo indicada sobre la tarjeta de éste último.

¡Advertencia! El equipo se suministra sin enchufe, previsto para ser instalado de modo fijo a la red de alimentación eléctrica. Debe ser conectado a un interruptor omnipolar con abertura de los contactos igual o superior a 3 mm según previsto en las leyes vigentes.

¡Advertencia! En caso de sustitución del cable de alimentación del aparato, utilizar la siguiente tipología: CET ELETRIC H07RN-F 5x2,5 mm (400V) para versiones 2/3 Grupos, 5x4 mm (400V) para versiones 4 Grupos - CET ELETRIC MONOFÁSICO 3x2,5 mm (220V) para versiones 2 Grupos, 3x4 mm (220V) para versiones 3/4 Grupos. La sustitución se tiene que efectuar por personal cualificado. 10

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

¡Peligro! La seguridad eléctrica del equipo se consigue solo cuando el mismo está correctamente conectado a una eficaz instalación de puesta a tierra según las leyes vigentes.

¡Advertencia! El equipo debe ser exclusivamente alimentado con agua fría destinada al consumo humano. La presión máxima de la red (presión estática) debe ser 0.6 Mpa.

¡Advertencia! En caso de dudas respecto a estos importantes requisitos arriba descritos (instalaciones previstas por el cliente), hacerlas verificar por personal cualificado.

¡Atención! La instalación debe ser efectuada según las leyes vigentes y según las instrucciones dadas por el fabricante. Una instalación errónea puede causar daños a animales, cosas o personas. El fabricante no puede ser considerado responsable por los daños causados por una instalación incorrecta.

¡Atención! El aparato se tiene que instalar sobre una superficie de apoyo horizontal, de la cual hay que verificar la solidez.

¡Atención! El aparato debe ser instalado donde el uso y la manutención del mismo estén restringidos a personal cualificado. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

11


espresso coffee machines

¡Atención! La instalación eléctrica, la instalación hídrica y la instalación de evacuado, tendrán que ser preinstaladas por el cliente en posición adecuada para permitir la correcta instalación. El instalador no puede modificar la instalación existente realizada por el Cliente. Ver el capítulo “Preinstalación a cargo del usuario” en el “MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO” adjunto a cada aparato.

12

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

2.1

ETIQUETAS Y PLACAS DE ADVERTENCIA \ DATOS TÉCNICOS APLICADOS EN EL APARATO.

En la figura indicada abajo están representadas las etiquetas y las placas de advertencia \ datos técnicos situados en el aparato.

¡Advertencia! Dedicar el tiempo necesario a la familiarización con estas etiquetas. Asegurarse que sean todas legibles y para ello limpiar o sustituir aquellas deterioradas o en cualquier caso que sean ilegibles (ya sea en el texto que en la gráfica). Para limpiar las etiquetas usar un paño suave, agua y jabón. No usar disolventes, gasolina, etc. Si una etiqueta se encuentra sobre una parte por sustituir asegurarse de que en el nuevo componente se encuentre ya o se aplique la vieja etiqueta.

La Spaziale S.p.A.

- MADE IN ITALY -

( UCIMAC ) via E. Duse, 8 40033 Casalecchio di Reno BOLOGNA

Máquinas para café exprés

N.F.

255600

SERIE: S40 VOLT 230 WATT 6500

P S 0 . 6 M Pa MAX

2009

N.F. - MOD. SELETRON /400 SN

Hz 50/60 IPX2

CALDERA: L. 9,30 0.15 MPa

Fig. 6 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

13


espresso coffee machines

3 ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE Después de haber quitado el embalaje verificar la integridad del aparato, en casos de duda no utilizarlo y dirigirse al fabricante. Los elementos del embalaje no deben ser abandonados al alcance de los niños en cuanto pueden ser potenciales fuentes de peligro.

¡Atención! Siendo un equipo de peso superior a 30 kg. no puede ser manipulado por una sola persona.

¡Nota! Eliminar los elementos del embalaje según las normas vigentes en el país de empleo de la máquina.

14

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

3.2

DOTACIÓN DEL APARATO PORTAFILTROS

FILTROS 1 CAFÉ GRUPOS

UNIDADES

2 3 4

x3 x4 x5

BOQUILLA 1 CAFÉ

x2 FILTROS 2 CAFÉS

x1 BOQUILLA 2 CAFÉS

UNIDADES

2 3 4

x4 x6 x8

PAR DE DUCHAS GRUPOS

UNIDADES

GRUPOS

UNIDADES

2 3 4

x2 x3 x4

2 3 4

x2 x3 x4

CONEXIÓN

LLAVE PARA DESMONTAJE DUCHAS

TUBOS HÍDRICOS CANTIDAD

LONGITUD

1 1

150 cm 70 cm

CANTIDAD

LONGITUD

1

150 cm

TUBOS CONEXIÓN DESCARGA

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

GRUPOS

x1 CEPILLO

x1 15


espresso coffee machines

PRENSACAFÉ MANUAL

CUSTOMER CARD

x1

x1 MOTOBOMBA

x1

3.3

ACCESORIOS OPCIONALES (Suministrados sólo a petición del Cliente) SUAVIZADOR

REDUCTOR DE PRESIÓN

x1 FILTRO

x1 DETERGENTE

x1

16

(Cuando no esté incorporada en el aparato)

x1

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

4 INSTALACIÓN

X

X + 2 cm Aproximadamente

Colocar el aparato sobre el plano de apoyo aferrándolo exclusivamente por la base del mismo. Regular los pies de manera que el aparato esté perfectamente en posición horizontal y ligeramente inclinado hacia la parte trasera.

PUNTOS DE TOMA Fig. 7

Antes de conectar el aparato a las instalaciones asegurarse de que los datos de placa correspondan a aquellos del lugar de instalación. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

17


espresso coffee machines

4.1

ESQUEMA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Cuando se efectúen las conexiones eléctricas hay que tener en cuenta todas las advertencias hasta ahora indicadas en este manual.Además, para evitar sobrecalentamientos peligrosos, hay que desenrollar completamente el cable de alimentación. Verificar la tensión del lugar de instalación del aparato y consiguientemente conectar el cable de alimentación como en la figura abajo indicada. Los cables del aparato están marcados de la siguiente manera: A - Cable de alimentación del aparato; B - Cable motobomba (cuando no sea interna al aparato). a) Conectar el cable (A) directamente al interruptor omnipolar (1). b) Conectar el cable (B) directamente a la motobomba (2).

En las versiones con motobomba incorporada no hay cable (B).

Leyenda: 1

2

1

¡Nota!

Motobomba (cuando no sea interna)

A 2 Fig. 8

Conexión esquemática del cable de alimentación del aparato

¡Advertencia! El hilo azul del cable (A) está conectado a la fase neutra del sistema.

el

B

¡Atención! Conectar el hilo amarillo/verde del cable (B) al borne de tierra predispuesto en la motobomba (cuando no esté dentro del aparato).

Interruptor general (predispuesto por cliente)

V400/3 Conexión del cable de alimentación

N GMA RS TN Neutro Fases

V230 N GMA F Fases

N

G= Gris N= Negro A= Azul M= Marrón

Neutro

En caso de conexión de 400V/3 a 230 V monofásica efectuada en mod. 3/4 grupos desactivar la función Boost. 18

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

4.2

ESQUEMA DE INSTALACIÓN A LA RED HÍDRICA Leyenda:

¡Atención!

1

El aparato se suministra sin agua en la caldera, para evitar que exposiciones a temperaturas inferiores a 0 °C puedan crear daños irreparables.

2

1

Efectuar las conexiones según el esquema indicado y teniendo en cuenta lo siguiente: • • •

Para la conexión a la red hidráulica utilizar siempre el tubo flexible suministrado en dotación, el eventual tubo no tiene que ser reutilizado; Verificar que no haya estrangulaciones o aplastamientos durante el recorrido de los tubos; Enroscar de manera segura, pero sin forzar excesivamente los casquillos de los tubos flexibles (5).

¡Advertencia!

6 4 2

5 7

3 4

5

3

6

Fig. 9

7

Grifo agua (predispuesto por el cliente) Motobomba (en dotación- cuando no está dentro del aparato) Suavizador (opcional) Sifón de descarga agua (predispuesto por el cliente) Tubos flexibles de alta presión (en dotación) Tubo de descarga (en dotación) Filtro (opcional)

LA INSTALACIÓN DEL SUAVIZADOR ESTÁ ACONSEJADA PARA LA DURACIÓN DEL APARATO. Instalar el suavizador siguiendo las instrucciones y normas suministradas por el fabricante del mismo. En cualquier caso el suavizador se tiene que colocar de manera que sea de fácil acceso para permitir efectuar la regeneración en los plazos requeridos y en general cerca del sifón de descarga del agua.

¡Advertencia! En el caso que no exista suavizador del agua es necesario aplicar un filtro en el tubo de entrada de la motobomba para evitar que las impurezas puedan dañar la misma motobomba o el aparato.

¡Atención! MOTOBOMBA (cuando no esté dentro del aparato) La motobomba se tiene que instalar a una distancia suficiente para evitar eventuales goteos o salpicaduras de agua y también para evitar que durante la fase de introducción de la sal en el suavizador la misma sal caiga sobre la motobomba. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

19


espresso coffee machines

¡Nota! Antes de conectar el tubo proveniente de la motobomba o del suavizador en presencia de aparatos con motobomba incorporada a la entrada del aparato, introducir el mismo tubo en un cubo y abrir durante unos minutos el grifo de interceptación 1 con el fin de eliminar eventuales residuos de las tuberías nuevas y de todas formas hasta que el agua que salga sea límpida.

Sucesivamente instalar el tubo de descarga en el punto (B) de la máquina (Ver Fig. 9 de página 19).

¡Nota! El aparato cuenta con una electroválvula situada en la entrada de la conexión hídrica que permite la desconexión en caso de anomalías y/o durante su apagado. 4.3

INSTALACIÓN DE DESCARGA

Montar el tubo de descarga a presión en el correspondiente portagoma de la bandeja de recogida del aparato (Ver Fig. 12 de página 21) e introducir el otro extremo del tubo directamente en el sifón de descarga predispuesto en el sistema (Ver Fig. 9 de página 19 - Ref. 4). Verificar que no haya estrangulamientos en el recorrido y que el tubo tenga una inclinación suficiente para descargar sin complicaciones.

¡Advertencia! Evitar introducir el tubo de descarga en bandejas o cubos situados debajo del mostrador ya que aumenta la posibilidad de crear receptáculos de suciedad con consiguiente proliferación bactérica.

20

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

4.3.1 Puntos de conexión hídrica internos en el aparato A continuación están representadas las operaciones a efectuar para la conexión hídrica interna en el aparato.

1

1. Quitar la bandeja recogedora de agua y la correspondiente rejilla. 2

1

Fig. 10

2. Desenroscar los tornillos de fijación de la chapa de protección y desmontar la misma del aparato.

Fig. 11

3. Conectar el tubo de alimentación hídrica con el tubo de descarga. PUNTO (A): Conectar el tubo de descarga PUNTO (B): Conectar el tubo de alimentación

A

B

4. Volver a colocar los elementos precedentemente quitados procediendo en sentido contrario.

PARTE DELANTERA LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

Fig. 12

21


espresso coffee machines

4.4

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

a) Abrir el grifo de la alimentación hídrica previsto en la preinstalación sistemas (Ver Fig. 9 de página 19 - Ref. 1). b) Verificar eventuales pérdidas de agua en las tuberías/ puntos de conexión. c) Encender el interruptor general previsto en la preinstalación sistemas (Ver Fig. 8 de página 18 - Ref. 1)

22

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

5 ENCENDIDO DEL APARATO 1. Llevar a la posición “I” el interruptor del aparato situado en el panel inferior.

Fig. 13

2. El aparato resulta ahora en STAND-BY y en el panel del control se activan las parpadea). luces indicadoras representadas en la figura de al lado (El símbolo

!

Fig. 14

3. Apretar y mantener apretada la tecla de stand-by durante 3 segundos; se efectúa un check general durante el cual todos los símbolos del panel de control resultan encendidos fijos durante 2 segundos y a continuación el display principal muestra lo indicado en la figura.

¡Nota!

!

!"#$%

!"#$%

Todas las funciones que estaban activas en el momento del apagado permanecen memorizadas incluso en el sucesivo encendido del aparato. Fig. 15 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

23


espresso coffee machines

5.1

CARGA AGUA !

!"#$%

Después de 3 segundos desde el primer encendido el aparato carga automáticamente el agua en la caldera (Fig. 16).

¡Atención! En el caso de aparato con motobomba externa efectuar un primer calibrado de la presión de la misma bomba (Apart. 5.1.1 Pág. 24). Fig. 16

Al acabar la fase de carga del agua en la caldera la correspondiente luz indicadora de carga se apaga y hay que verificar/regular la motobomba.

5.1.1 Indicador de nivel agua en caldera

!

!"#$%

El indicador de nivel situado a la derecha del display general indica el nivel de agua presente en la caldera. - INDICADOR VACÍO El símbolo indicador de nivel se presenta como en la figura cuando el nivel de agua en la caldera no ha alcanzado el nivel mínimo suficiente para asegurar el funcionamiento del aparato.

!"#$%

Fig. 17

24

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

- NIVEL “1” ALCANZADO !

!"#$%

El símbolo ! se visualiza cuando el nivel de agua en la caldera ha alcanzado el nivel mínimo suficiente para asegurar el funcionamiento del aparato pero no el nivel preestablecido por el fabricante.

!"#$%

Fig. 18

- NIVEL “2” ALCANZADO

!

!"#$%

El símbolo ! se visualiza cuando el nivel de agua en la caldera ha alcanzado el nivel preestablecido por el fabricante. !"#$%

Fig. 19

- INDICADOR LLENO

!

!"#$%

El símbolo ! se visualiza cuando el nivel de agua en la caldera ha alcanzado un nivel excesivo, tanto para no asegurar un correcto funcionamiento del aparato. !"#$%

Fig. 20 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

25


espresso coffee machines

5.1.2 Verifica/Calibrado presión motobomba A continuación están representadas las operaciones a efectuar para la verificación y/o el calibrado de la presión de la motobomba interna en el aparato.

1

1. Quitar la bandeja recogedora de agua y la correspondiente rejilla.

2 1 Fig. 21

2. Quitar los 2 tapones inferiores de protección y los 2 tornillos Allen correspondientes para la fijación de la tapa descarga inferior y quitarla.

Fig. 22

3. En el lado derecho, se puede ver la motobomba. Regular la presión mediante el tornillo de regulación (A) de la motobomba después de haber aflojado la contratuerca (B). Para aumentar la presión girar en sentido horario el tornillo (A); para disminuir la presión girarla en sentido contrario a las agujas del reloj entonces fijar la contratuerca (B). 4. Volver a colocar los elementos precedentemente desmontados procediendo en sentido contrario.

26

A B

Fig. 23 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

5.2

FUNCIÓN PLANO APOYATAZAS TERMOREGULADO !

El aparato cuenta con un plano apoyatazas con termostato que permite mantener las tazas a una determinada temperatura de manera uniforme. Para activar el calentamiento del plano apoyatazas apretar el correspondiente botón en el panel de control y verificar el encendido del correspondiente símbolo . El símbolo parpadea mientras el plano está en fase de calentamiento y permanece encendido fijo en el momento que se alcanza la temperatura ajustada. La temperatura de calentamiento del plano apoyatazas se puede aumentar o disminuir mediante las teclas de incremento y decremento colocadas al lado del pulsante de calentamiento del plano apoyatazas. La correspondiente variación de la temperatura se visualiza mediante el encendido \ apagado de los símbolos ( ) en base al nivel de step de temperatura deseado.

!"#$% !!"#

! !"#$%&'& (%

Fig. 24 !

!"#$% %&'()*&+,()*-$%&'.(/&

¡Nota! !

Para modificar la temperatura de base del plano apoyatazas tomar como referencia (Apart. 6.1.3 Pág. 33).

!"#$%&'& (%

)$*&+,!

Fig. 25

¡Atención! Colocar las tazas en el correspondiente plano apoyatazas situado encima del aparato dirigiéndolas con la parte vacía hacia arriba. Colocar las tazas en un máximo de 2 filas puestas una encima de la otra.

Fig. 26 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

27


espresso coffee machines

6 PROGRAMACIÓN DEL APARATO La “Service Card“, en dotación sólo al técnico, permite acceder a la programación de cada parámetro del aparato. Se puede asociar a la card un I.D. que permite memorizar cada acceso a la programación del aparato (Apart. 6.5 Pág. 72).

Introducir la “Service Card“, en el correspondiente lector situado en el panel frontal abajo a la izquierda.

Fig. 27

El acceso a la fase de programación es confirmada a través de una señal acústica y el display principal muestra la pantalla de base “Menú Principal”. Entonces se puede quitar la “Service Card“ del lector.

¡Nota! Transcurridos 60 seg. desde la última presión de cualquier tecla el aparato sale automáticamente de la fase de programación. Los datos establecidos precedentemente son memorizados. 28

! !"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 28 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1

MENÚ AJUSTES !

Una vez efectuado el acceso a la fase de programación el cursor se encuentra colocado en el menú ajustes. Apretar “OK” para acceder.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 29

El menú “Ajustes” contiene 2 pantallas correspondientes a los parámetros por programar.

! !"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Para pasar de una pantalla a otra colocar el cursor mediante el teclado de navegación en el símbolo “ ” y apretar “OK”. !"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Fig. 30

El display muestra la pantalla de al lado.

!

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

Fig. 31 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

29


espresso coffee machines

6.1.1 Calendario !

Con el cursor colocado en el menú “Calendario” apretar la tecla “OK”; el display muestra la pantalla de al lado.

!"#$

!"#$

#%&$

#%&$'$"()$*

#%&$

#%&$'$"()$*

Fig. 32

- FECHA Mediante el teclado de navegación acceder al menú “Fecha” y el display muestra la pantalla de al lado. Apretando las flechas derecha \ izquierda del teclado de navegación seleccionar el parámetro por modificar, apretar “OK” para evidenciarlo y con las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación modificar el parámetro.

!

!"#$!%&'! ()*!

!"#$!%&'!

Apretar de nuevo “OK” para confirmar la modificación. Debajo de la fecha se puede ver el día de la semana que se actualiza automáticamente en base a la fecha ajustada.

()*!

Fig. 33

Acabada la modificación de los parámetros, colocarse, mediante el teclado de navegación, sobre el rótulo ajustes y apretar “OK” para volver al menú ajustes o colocarse sobre el rótulo menú principal y apretar “OK”, para volver al menú principal.

30

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

- HORA Desde el menú “Calendario” desplazar el cursor a “Hora” y apretar “OK” para acceder. El display muestra el horario actual. Apretando las flechas derecha \ izquierda del teclado de navegación seleccionar el parámetro por modificar, apretar “OK” para evidenciarlo y con las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación modificar el parámetro.

!

!"#$

!"#$

Acabada la modificación de los parámetros, colocarse, mediante el teclado de navegación, sobre el rótulo calendario y apretar “OK” para volver al menú calendario o colocarse sobre el rótulo menú principal y apretar “OK” para volver al menú principal. - HORA LEGAL Desde menú “Calendario” desplazar el cursor a “Hora Legal” y apretar “OK” para acceder. Mediante el teclado de navegación colocar el cursor sobre el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

Fig. 34 !

!

"#

!

"#

Fig. 35

Por defecto la función está inhabilitada. Con dicha función habilitada, se actualiza el reloj interno de hora solar a hora legal y viceversa el último domingo de marzo y el último domingo de octubre. Efectuada la actualización el display principal muestra la pantalla al lado durante 1 minuto.

!

!"#$% &%'(&)*+&%*,-$.,/&$ 0,)&/1&%'(&)

!"#$% &%'(&)*+&%*,-$.,/&$ 0,)&/1&%'(&)

Fig. 36 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

31


espresso coffee machines

6.1.2 Menú red hídrica !

El aparato cuenta con un sensor de presión que permite verificar constantemente el valor de la presión de la red hídrica. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Red Hídrica” y apretar “OK”.

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Fig. 37

El display muestra la posibilidad de activar\desactivar el sensor de presión red hídrica presente en la máquina. Trámite el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

!

!

""

¡Nota! !

""

Si dicho valor es menor de 1 bar o mayor que 6 bar el display principal muestra una serie de avisos que informan al usuario del mal funcionamiento. Fig. 38

El control está activado por defecto y este menú tiene el objetivo de poder desactivar el control. Es aconsejable desactivar el control sólo y en cualquier caso cuando el aparato no esté conectado a la red hídrica (presión de entrada agua igual a 0 bar) y la alimentación hídrica esté asegurada por una bidón o recipiente de calado.

! &#

&44

!"#$%&#'()"*+ ,%-%! .(*&-&($&# / 01%# (*%#( 21 ()"(.")3

&#

&44

!"#$%&#'()"*+ ,%-%! .(*&-&($&# / 01%# (*%#( 21 ()"(.")3

Fig. 39

32

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1.3 Menú set calientatazas !

Esta función, permite variar la temperatura de referencia para la termorregulación del plano apoyatazas. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Set calientatazas” y apretar “OK”. El display muestra la temperatura de referencia del plano apoyatazas.

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Fig. 40

Por defecto la temperatura de referencia del plano apoyatazas es de 80°C, pero dicha temperatura se puede variar para ampliar el margen de temperatura relativo al calentamiento de las tazas.

!

!"#$

Apretando las flechas derecha\izquierda del teclado de navegación seleccionar el parámetro por modificar, apretar “OK” para evidenciarlo y con las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación modificar el parámetro.

!"#$ Fig. 41

Por defecto la función calientatazas está habilitada. En esta pantalla, además de poder cambiar la temperatura de referencia del plano, se puede también inhabilitar la función de calentamiento. Colocar el cursor en “Calientatazas OFF” y apretar ”OK”. En el caso en que se quiera habilitar de nuevo esta función acceder a este menú y apretar “OK”.

!

!"#$

!"#$ Fig. 42 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

33


espresso coffee machines

6.1.4 Erogación continua ! !"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

de los grupos eroEsta función, permite inhabilitar la tecla de erogación continua gación café para poder efectuar una correcta cuenta del número de cafés erogados. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Erogación continua” y apretar “OK”.

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

El display muestra la posibilidad de activar\desactivar la erogación continua del café mediante. Trámite el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

Fig. 43

!

""

!

""

!

Fig. 44

Por defecto la función está habilitada y las teclas de cada grupo erogación café están

!"!##$%&'()*% $ +!+

todas activas (incluida la tecla erogación continua

,-,).

/(!#

,-0).

).

Fig. 45

34

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

¡Nota!

!

""

En caso de desactivación de la tecla erogación continua, el correspondiente led se apaga para demostrar la inoperatividad de la tecla. Las operaciones efectuadas con el pulsador erogación continua no se cuentan en el menú counter (Apart. 6.4 Pág. 68).

!

""

!

Fig. 46 !"!##$%&'()*% $ +!+

,-,).

/(!#

,-0).

Fig. 47

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

35


espresso coffee machines

6.1.5 Menú pin !

Esta función permite utilizar una password para acceder a la fase de programación del aparato. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Pin” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de activar\desactivar o modificar el pin.

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Fig. 48

Trámite el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

!

!!

!!

"#$%&#

'

"#$%&

'

Fig. 49

Por defecto la función no está habilitada.

!

!!

!!

"#$%&#

"#$%&

'

'

Fig. 50

36

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

En el caso en que esté habilitada la función “Pin” efectuar las siguientes operaciones para acceder a la fase de programación del aparato.

!

Después de la inserción de la Service Card en el aparato se pide el “Pin“ de acceso a la programación y el display se coloca como al lado.

Fig. 51

El ajuste de la fecha por el fabricante del “Pin” es “1-2-3-4”. Introducir esta secuencia en el momento de la solicitud del “Pin” y confirmar con “OK” para acceder a la programación.

!

!"#

!"#

Fig. 52

En el caso en que el “Pin” digitado no sea el correcto el display muestra el rótulo indicado.

!

!"#$%%&"$'

!"#$%%&"$'

Fig. 53 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

37


espresso coffee machines

Para modificar el “Pin” acceder al menú “Pin” desde el menú “Ajustes” y seleccionar “Modifica” mediante el teclado de navegación.

!

!!

!!

#$%&'

"

#$%&'

"

Fig. 54

El aparato requiere la inserción del precedente “Pin” y el display muestra la pantalla al lado. Digitar el precedente “Pin” y confirmar mediante la tecla “OK”.

! "#$%&'(&!)"#!(#'%&"*& ! ! ! !

"#$%&'(&!)"#!(#'%&"*& ! ! !

Fig. 55

Sucesivamente se solicita la inserción del nuevo “Pin” y el display muestra la pantalla al lado. Digitar el nuevo “Pin” y confirmar mediante la tecla “OK”. Entonces el “Pin” de acceso a la programación del aparato habrá sido modificado.

! "#$%&'()"%!#(*+&!,"# ! ! ! !

"#$%&'()"%!#(*+&!,"# ! ! !

Fig. 56

38

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1.6 Menú sensor presión motobomba ! !"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

El aparato cuenta con un sensor de presión que permite verificar constantemente el valor de presión de la motobomba. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Sensor de presión” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de activar\desactivar el control del valor del valor de la presión de la motobomba mediante el teclado de navegación colocado a la derecha del panel de control.

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

Fig. 57

¡Nota! Si dicho valor es menor que 6 bar o mayor que 12 bar el display principal muestra una serie de avisos que informan al usuario del mal funcionamiento.

Por defecto dicha función está habilitada y el display se coloca como al lado.

!

!

!

""

""

Fig. 58 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

39


espresso coffee machines

Con dicha función habilitada se muestra el valor de la presión de la motobomba o red hídrica en el display principal.

!

!"#$%

Fig. 59

El presente menú permite inhabilitar dicha función. Colocar el cursor en “OFF” y apretar “OK” para confirmar e inhabilitar el control.

!

!

""

!

""

Fig. 60

Desactivando este control ya no se visualiza el valor de la presión de la motobomba o red hídrica en el display principal.

!

!"#$%

Los avisos asociados a dicha función están inhabilitados.

!"#$% Fig. 61

40

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1.7 Menú gestión nivel !

Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Gestión nivel” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de seleccionar entre sistema por sonda de conducción o flotador magnético. La función permite preparar el aparato para la detección de agua en la caldera mediante una sonda de conducción o un flotador magnético.

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

!"#$%!&'( &#%)*+%&' ! ,#-) !"'#$-!-!.!, #&(/! '($) ($-'$0!

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

1'$ ,#$,(&)%#)1&#,'($ /#,-'($)$'2#"

Fig. 62

Mediante el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

!

!"#$$!

!"#$$!

%# &$'($)*!%*&

%# &$'($)*!%*&

Fig. 63

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

41


espresso coffee machines

6.1.8 Menú bip !

Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Bip” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de activar\desactivar el aviso sonoro asociado a la presión de algunas teclas y a la presencia de mensajes de alarma.

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

Fig. 64

Por defecto la función está habilitada.

!

!!

Mediante el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo.

"

!!

"

Fig. 65 !

!!

!!

"

"

Fig. 66

42

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1.9 Menú fecha de instalación !

Se puede introducir la fecha de instalación y memorizarla en el aparato para referencias futuras. Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Fecha de instalación” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de introducir la fecha de instalación del aparato.

!!" !"#$%&'()$*$"&+'

&,&+-$ -$).&"/*$ 0.+1.$-$"2%&'&"&$*!(

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

Fig. 67

Para introducir la fecha de instalación del aparato el display muestra la pantalla de al lado. Actuar de manera análoga a la pantalla “Fecha” del menú “Calendario” (Apart. 6.1.1 de Pág. 28).

! !"#$%# &'()$

!"#$%# &'()$

*++,

*++,

Fig. 68

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

43


espresso coffee machines

6.1.10 Menú idioma !

Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Idioma” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de modificar el idioma de los menús del aparato.

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

Fig. 69

Apretando las flechas derecha\izquierda del teclado de navegación seleccionar el parámetro por modificar, apretar “OK” para evidenciarlo y con las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación modificar el parámetro.

!

!"# "$%

!"# "$%

Fig. 70

44

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.1.11 Menú ajustes iniciales !

Desde el menú “Ajustes”, a través del teclado de navegación seleccionar el menú “Ajustes Iniciales” y apretar “OK”. El display permite restablecer todos los ajustes definidos por el fabricante del aparato.

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

!!" #!$%&'()*+&,&$(-)

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

(.(-/& /&+0($1,& "0-20&/&$3'()($(&,!*

Fig. 71

Sucesivamente al acceso al menú se pide una confirmación donde apretando la tecla “OK” se procede al restablecimiento de los ajustes iniciales del aparato.

!

!"#$%&'"&()*)+&),& $%$&%'-! '%$% "$#& %).%$/$-0)+'#&0+0-0$"'#

!"#$%&'"&()*)+&),& $%$&%'-! '%$%& "$#& %).%$/$-0)+'#&0+0-0$"'#

Fig. 72

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

45


espresso coffee machines

6.2

MENÚ TIMER !

Esta función permite programar los horarios de encendido y apagado del aparato.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Desde la pantalla “Menú Principal” seleccionar mediante el teclado de navegación el menú “Timer” y apretar “OK” para acceder. !"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 73

Por defecto la función no está habilitada.

!

!!

"

!!

"

Fig. 74

Para habilitar la función “Timer” desplazarse con el cursor a “On” y apretar “OK” para confirmar.

!

!!

!!

"

"

Fig. 75

46

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Habilitando la función “Timer” se activa la correspondiente luz indicadora en el panel de control.

! !"# $%&# $'(# )!(

*"

*++

,'( -%. /*$

*"

*++

Fig. 76

El display principal muestra la pantalla de al lado.

! !"# $%&# $'(# )!(

!"# $%&# $'(# )!(

*"

*++

*"

*++

,'( -%. /*$

*"

*++

,'( -%. /*$

*"

*++

Fig. 77

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

47


espresso coffee machines

La programación de la función “Timer” de encendido y apagado máquina puede ser de tipo diario o de tipo semanal.

! "#$% &'(% &)*% +#*

,$ !

,-!

.)* /'0 1,&

,$

,--

6.2.1 Programación diaria Mediante el teclado de navegación colocar el cursor en el día de la semana elegido para que se encienda el aparato y apretar “OK” para evidenciarlo.

"#$% &'(% &)*% +#*

,$ !

,-!

,$

.)* /'0 1,&

,--

Fig. 78

Sucesivamente desplazar el cursor a la selección del horario y ajustar el horario de encendido del aparato mediante el teclado de navegación (HH:MM).

! )" )** !"2 /01// //1// #$%2 #&'2 (!'

!" #$% #&' (!'

)" /01//

)** //1//

+&' ,$.)#

)"

)**

)"

)**

+&' ,$.)#

Fig. 79

Mediante el teclado de navegación ajustar el horario de apagado del aparato.

! )" )** !"3 /01// 221// #$%3 #&'3 (!'

+&' ,$.)#

)"

)**

Al finalizar apretar “OK” para confirmar.

!" #$% #&' (!'

)" /01//

)** 221//

)"

)**

+&' ,$.)#

Fig. 80

48

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.2.2 Programación semanal ! *" *++ !") 00100 00100 #$%) #&') (!'

Mediante el teclado de navegación colocar el cursor en el día de la semana elegido para que se encienda el aparato y apretar “OK” para evidenciarlo.

!" #$% #&' (!'

*" 00100

*++ 00100

,&' -$. /*#

*"

*++

*"

*++

,&' -$. /*#

Fig. 81

Sucesivamente desplazar el cursor a la selección del horario y ajustar el horario de encendido del aparato mediante el teclado de navegación (HH:MM). Al finalizar apretar “OK”.

! )" )** !"2 /01// //1// #$%2 #&'2 (!'

!" #$% #&' (!'

)" /01//

)** //1//

+&' ,$.)#

)"

)**

)"

)**

+&' ,$.)#

Fig. 82

Con el mismo procedimiento seleccionar y ajustar el día y el horario de apagado del aparato. En el ejemplo de al lado el aparato ha sido ajustado para encenderse desde las 06:00 horas del lunes hasta las 22:00 horas del sábado; el domingo resulta apagado.

! )" )** !"3 /01// #$%3 #&'3 (!'

!" #$% #&' (!'

)" /01//

+&' ,$.)#

)"

)** 221//

)"

)** +&' ,$.)#

)** 221//

Fig. 83 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

49


espresso coffee machines

6.2.3 Timer activo !

!"#$%

En el caso en que la función “Timer” esté activada, el display principal alterna la visualización de la fecha y de la hora corriente con el día y la hora de apagado de la máquina.

!"#$%

Fig. 84

Con el aparato apagado por timer, el display principal muestra como al lado se indica.

!

!"#$%&' !() *$)+!")%#,'#,-!-) (!#$,#.%/)$&%01200

!"#$%&' !() *$)+!")%#,'#,-!-) (!#$,#.%/)$&%01200

Fig. 85

En el caso en que haya necesidad de encender el aparato anticipadamente respecto al horario establecido mediante la función “Timer” apretar consecutivamente durante 3 seg. la tecla de encendido del panel de control. Dicha operación inhabilita automáticamente la función “Timer”.

!

!"#$%

!"#$%

Fig. 86

50

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.3

MENÚ PROGRAM !

Desde la pantalla “Menú Principal” seleccionar mediante el teclado de navegación el menú “Program” y apretar “OK” para acceder.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 87

El menú “Program” contiene una pantalla correspondiente a algunos parámetros por ajustar del aparato.

! !"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 88

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

51


espresso coffee machines

6.3.1 Temperatura caldera !

En el menú “Program” el cursor está ya colocado en el menú “Temperatura Caldera”. Apretar “OK” para acceder al menú.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 89

El display muestra la temperatura de la caldera ajustada por el fabricante.

!

!"#$

!"#$

Fig. 90

Mediante el teclado de navegación colocar el cursor en el parámetro deseado y apretar “OK” para seleccionarlo y con las flechas arriba/abajo del teclado de navegación modificar el parámetro.

!

!"# !"#

!"#

Fig. 91

52

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.3.2 Temperatura sistema M.A.T. (Opcional) !

El aparato puede estar dotado con un sistema para la emulsión automática de la leche con temperatura controlada y regulable. Desde el menú “Program”, mediante el teclado de navegación seleccionar el menú “Temperatura M.A.T.” y apretar “OK”.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 92

El display muestra la posibilidad de ajustar las temperaturas de calentamiento de la leche correspondientes a las dos selecciones disponibles.

!

!"#$%#&'('))*+,

!"#$%#&'('))*+,

12%0

12%0

!"#-%#&'('))*+,

./%0

!"#-%#&'('))*+,

./%0

Fig. 93

Apretando las flechas derecha\izquierda del teclado de navegación seleccionar el parámetro por modificar, apretar “OK” para evidenciarlo y con las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación modificar el parámetro. Apretar “OK” para confirmar.

!

&'()*")+,-,../01

&'()*")+,-,../01

$%"#

$%"#

&'()2")+,-,../01

!"#

&'()2")+,-,../01

!"#

Fig. 94 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

53


espresso coffee machines

Desplazando el cursor a la temperatura del SET de la segunda selección se puede modificar la temperatura de manera análoga a la primera.

!

&'()*")+,-,../01 $%"#

&'()*")+,-,../01 $%"#

&'()2")+,-,../01

!"#

&'()2")+,-,../01

!"#

Fig. 95

Después de haber ajustado la temperatura hay que proceder con la regulación de la aspiración del aire mediante el regulador para la emulsión de la leche situado en correspondencia de la boquilla vapor con sonda de temperatura. Girar el tornillo de regulación en sentido contrario a las agujas del reloj para aumentar la emulsión de la leche. Girar el tornillo de regulación en sentido de las agujas del reloj para disminuir la emulsión de la leche. Un calibrado de máxima ya se efectúa en fase de prueba desenroscando de una vuelta y media el tornillo de regulación.

-

+

Fig. 96

¡Atención! Durante la erogación del grado de emulsión de la leche poner atención en no tocar la boquilla de vapor con sonda de temperatura (M.A.T.) o ponerse guantes de protección, para evitar posibles quemaduras.

54

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

La función M.A.T. se puede inhabilitar. Desplazar el cursor a “M.A.T. OFF” y apretar “OK” para confirmar.

! !"# !$!%%&'(#)# !"# !$!%%&'(#-#

*+,% .+,%

!"# !$!%%&'(#)# !"# !$!%%&'(#-#

*+,% .+,%

Fig. 97

Con la función M.A.T. desactivada el display muestra:

!

! "#$%&$%" '(

! "#$%&$%" '(

Fig. 98

Contemporáneamente se apagan también los led del correspondiente teclado y se desactivan las teclas.

1

MAT

2

Fig. 99 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

55


espresso coffee machines

- USO DE LA BOQUILLA M.A.T. La boquilla M.A.T. se pone en funcionamiento mediante el teclado situado en la parte derecha del panel frontal inferior del aparato. El teclado presenta 2 teclas correspondientes a los 2 diferentes SET de temperatura ajustados precedentemente. 1

MAT

2

Fig. 100

Apretar la tecla “1” para activar el funcionamiento del M.A.T. con la temperatura ajustada del SET 1. Durante el funcionamiento el led “1” parpadea hasta alcanzar la temperatura preajustada de la leche. Para detener anticipadamente la función del M.A.T. apretar de nuevo la tecla apretada para la activación.

1

MAT

2

Fig. 101

Durante el funcionamiento de la boquilla con sonda de temperatura se muestra en el display principal la temperatura del SET seleccionado mediante el teclado y la temperatura real de la leche en fase de calentamiento.

!

!"#$%

Fig. 102

56

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.3.3 Autocalibración !

Esta función tiene como objetivo calibrar la sonda de temperatura de la caldera sobre la base del sensor de presión del aparato. Desde el menú “Program”, mediante el teclado de navegación seleccionar el menú “Autocalibración” y apretar “OK”.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 103

El display muestra la pantalla de al lado y el aparato procede con el calibrado automático; la presión en la caldera del aparato se lleva a 1 bar y la temperatura es regulada a 120°C.

!

!" #$#%&"'#&($)'#

¡Nota! Utilizar esta función solamente en caso de sustitución de la sonda de temperatura y/o de la CPU de potencia.

!" #$#%&"'#&($)'#

Fig. 104

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

57


espresso coffee machines

6.3.4 Dosis café !

Desde el menú “Program”, mediante el teclado de navegación seleccionar el menú “Dosis café” y apretar “OK”. El display muestra la posibilidad de programar las dosis café de los grupos del aparato.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 105

El menú muestra la posibilidad de elegir el grupo del aparato para el que se quiere proceder a la programación de las dosis del café.

! !"!##$%&'()!")*(+,%)'),(%*('-'( .)))))))/

!"!##$%&'()!")*(+,%)'),(%*('-'( .)))))))/

Fig. 106

En el caso en que se haya elegido mediante el teclado de navegación el grupo “1” para la programación de las dosis el display principal muestra la pantalla de al lado.

! !"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

!"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

Fig. 107

58

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

El display del grupo seleccionado muestra el número de impulsos y el tiempo de erogación para cada dosis. Contemporáneamente se encienden los led de todas las teclas del grupo y aquel correspondiente a la “Erogación continua” parpadea.

!"#$% %#& !"#'%% %#&

!"#'() %#& !"#'*% %#&

Fig. 108

Enganchar al grupo por programar el porta filtro que contiene una dosis de café molido y colocar una taza debajo del porta filtro.

Fig. 109

Apretar la tecla “1 Café corto” para iniciar la erogación, el display del grupo muestra el desplazamiento del número de impulsos y el tiempo de erogación de la dosis que se está programando.

!"#$% &'#( !"#)%% %#(

!"#)*' %#( !"#)+% %#(

Fig. 110 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

59


espresso coffee machines

En el display principal del aparato, se visualiza la pantalla de al lado. ! ,)#/#&.$0' !"#$%&'"&()*)+ $%$&,'*'+'%&"$&'%)-$./)+&'+&.!%#) %)-%$1

1'+!& %/+./ $"

,)#/#&.$0' !"#$%&'"&()*)+ $%$&,'*'+'%&"$&'%)-$./)+&'+&.!%#) %)-%$1

1'+!& %/+./ $"

Fig. 111

Una vez alcanzada la cantidad deseada de café en la taza, pulsar la tecla de erogación continua para acabarla: el display del grupo visualiza el número de impulsos y el tiempo de erogación de la dosis programada.

!"#$% &'#( !"#)** *#(

!"#)+% *#( !"#),* *#(

Fig. 112

Para programar las demás dosis del grupo, repetir todas las operaciones descritas previamente.

! !"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

!"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

Fig. 113

60

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Para copiar las dosis programadas en los otros grupos del aparato realizar lo siguiente. Poner el cursor en “Copia dosis” y pulsar “OK” para confirmar.

! !"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

!"! #$%&"%'!$(#)*"($!+%&,%&"%-$.'!%/0 !,% #)&%1!"*2!%3%'."+#$%&"%4!(!, #%'$!-$#1#$

Fig. 114

Seleccionar, con la botonera de navegación, el grupo del que se quiere copiar la dosis y pulsar la tecla “OK”.

! !"!##$%&'()!")*(+,%)-!").+! #%,$'()"' )-% $ )/)#%&0$(1'( 2))))))3

!"!##$%&'()!")*(+,%)-!").+! #%,$'()"' )-% $ )/)#%&0$(1'( 2))))))3

Fig. 115

Durante la copia de las dosis en los grupos el display principal visualiza la pantalla de al lado.

!

!" #$#% &'"($)*'+*$,'!---

!" #$#% &'"($)*'+*$,'!---

Fig. 116 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

61


espresso coffee machines

6.3.5 Dosis agua caliente !

Desde el menú “Program”, con la botonera de navegación seleccionar el menú “Dosis agua caliente” y pulsar “OK”. El display visualiza la posibilidad de programar las dosis de agua caliente de manera automática o semiautomática.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 117

El display principal visualiza la pantalla de al lado.

! 14 , #()*(#+(&1!5( !"#$%# !&'#()*(#+(&,!-"! 2 !"#.%# !&'#()*(#+(&,!-"!#/!0+&(1( $3 !&!++,4-(5#!54)'#+4-",-*(#4#6*& (5 6*& '#7.3#$8.#6(5(#654)5(/(5#!&#()*(#+(&,!-"! 654)5(/

/!-*#65,-+,6(&

14 , #()*(#+(&1!5( !"#$%# !&'#()*(#+(&,!-"! 2 !"#.%# !&'#()*(#+(&,!-"!#/!0+&(1( $3 !&!++,4-(5#!54)'#+4-",-*(#4#6*& (5 6*& '#7.3#$8.#6(5(#654)5(/(5#!&#()*(#+(&,!-"! 654)5(/

/!-*#65,-+,6(&

Fig. 118

La lanza de agua caliente se activa con la botonera situada en la parte izquierda del panel frontal inferior del aparato. La botonera tiene 2 teclas; la primera para erogar 100% de agua caliente mientras que la segunda sirve para erogar mezcla de agua caliente (con una relación regulable de mezcla de agua caliente y fría). 1

HOT WATER

2

Fig. 119

62

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

- PROGRAMACIÓN SEMIAUTOMÁTICA Seleccionando esta función, la tecla correspondiente funciona de forma semiautomática (ON/OFF) y no por tiempo.

! 6"'2',$#0$,1$.6*!$ '*+,(-,'*./,$#0$,1$.2*3+* &' '*+,4-,'*./,$#0$,1$.2*3+*,%*51.$6$ ()' '*.*112"3$!,*!"#/,1"3+230$,", 0.'$! 0.'/,74),(84, $!$, !"#!$%$!,*.,$#0$,1$.2*3+* %*30, !2312 $.

!"#!$%

6"'2',$#0$,1$.6*!$ '*+,(-,'*./,$#0$,1$.2*3+* ! '*+,4-,'*./,$#0$,1$.2*3+*,%*51.$6$ "#! '*.*112"3$!,*!"#/,1"3+230$,", 0.'$! 0.'/,74),(84, $!$, !"#!$%$!,*.,$#0$,1$.2*3+* %*30, !2312 $.

$%&'%()

Fig. 120

Pulsar la tecla “OK” para seleccionar la modalidad semiautomática en la 1° SELECCIÓN.

! 23"-"%)*+)%,)'2#4) "#$% &%"#'(%)*+)%,)'-#.$# !" "#$%/&%"#'(%)*+)%,)'-#.$#%0#1,')2) "#'#,,-3.)4%#43*(%,3.$-.+)%3%5+'")4 5+'"(%6/!%/%5)4)%543*4)0)4%#'%)*+)%,)'-#.$# 543*4)0

0#.+%54-.,-5)'

23"-"%)*+)%,)'2#4) "#$% &%"#'(%)*+)%,)'-#.$# !" "#$%/&%"#'(%)*+)%,)'-#.$#%0#1,')2) "#'#,,-3.)4%#43*(%,3.$-.+)%3%5+'")4 5+'"(%6/!%/%5)4)%543*4)0)4%#'%)*+)%,)'-#.$# 543*4)0

0#.+%54-.,-5)'

Fig. 121

Con la botonera de navegación poner el cursor en la 2° SELECCIÓN y pulsar “OK” para seleccionar la modalidad semiautomática.

! !"#"$%&'%$(%)#*+,* "*,$01$"*)2$%&'%$(%)#*+,* "*,$31$"*)2$%&'%$(%)#*+,*$/*4()% %

-.!&.%/

/*+'$-.#+(#-)*

!"#"$%&'%$(%)#*+,* "*,$01$"*)2$%&'%$(%)#*+,* "*,$31$"*)2$%&'%$(%)#*+,*$/*4()% %

-.!&.%/

/*+'$-.#+(#-%)

Fig. 122 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

63


espresso coffee machines

- PROGRAMACIÓN AUTOMÁTICA Seleccionando este tipo de programación para las dosis de agua caliente se determinan los tiempos de erogación de la lanza manera automática. En el menú aparece la pantalla de al lado.

! 6&!2!,('0(,1(.6*%(

! !*+,"-,!*./,('0(,1(.2*3+* !*+,4-,!*./,('0(,1(.2*3+*,)*51.(6( "#! !*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0.!(% $0.!/,74#,"84,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* )*30,$%2312$(.

$%&'%()

6&!2!,('0(,1(.6*%( ! !*+,"-,!*./,('0(,1(.2*3+* "#! !*+,4-,!*./,('0(,1(.2*3+*,)*51.(6( !*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0.!(% $0.!/,74#,"84,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* )*30,$%2312$(.

$%&'%()

Fig. 123

Colocar un recipiente bajo la lanza de erogación de agua caliente.

Fig. 124

Pulsar la tecla “1” de la botonera de mando de la lanza de agua caliente para empezar la erogación.

1

HOT WATER

2

Fig. 125

64

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Durante la erogación de agua caliente, el display visualiza la pantalla de al lado. ! 83!0!)'4%'),'&8+(' !+*)"6)!+&7)'4%'),'&0+1*+ !+*).6)!+&7)'4%'),'&0+1*+)5+2,&'8' $%&!'()*+,&')-.3)")$'(' /01'&02'()&')$(34('5',031

! "#!

5+1%)$(01,0$'&

$(34('5

83!0!)'4%'),'&8+(' !+*)"6)!+&7)'4%'),'&0+1*+ !+*).6)!+&7)'4%'),'&0+1*+)5+2,&'8' $%&!'()*+,&')-.#)")$'(' /01'&02'()&')$(34('5',031 $(34('5

! "#!

5+1%)$(01,0$'&

Fig. 126

Una vez alcanzada la dosis deseada de agua en el recipiente, pulsar de nuevo la tecla “1” de la botonera para terminar la erogación. Entonces, la dosis de agua caliente está programada y el display visualiza los segundos de erogación.

! 5&"2",('0(,1(.5*%(

!" "*+, -,"*./,('0(,1(.2*3+* "*+,!-,"*./,('0(,1(.2*3+*,)*41.(5( #" "*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0."(% $0."/,6!#, 7!,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* $%&'%()

)*30,$%2312$(.

5&"2",('0(,1(.5*%( !" "*+, -,"*./,('0(,1(.2*3+* #" "*+,!-,"*./,('0(,1(.2*3+*,)*41.(5( "*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0."(% $0."/,6!#, 7!,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* )*30,$%2312$(.

$%&'%()

Fig. 127

Para programar la segunda dosis, poner el cursor en “Set 2 sel. mezcla agua caliente” y repetir las operaciones descritas previamente.

! 5&"2",('0(,1(.5*%( "*+, -,"*./,('0(,1(.2*3+* !" "*+,!-,"*./,('0(,1(.2*3+*,)*41.(5( #" "*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0."(% $0."/,6!#, 7!,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* $%&'%()

)*30,$%2312$(.

5&"2",('0(,1(.5*%( "*+, -,"*./,('0(,1(.2*3+* !" "*+,!-,"*./,('0(,1(.2*3+*,)*41.(5( #" "*.*112&3(%,*%&'/,1&3+230(,&,$0."(% $0."/,6!#, 7!,$(%(,$%&'%()(%,*.,('0(,1(.2*3+* $%&'%()

)*30,$%2312$(.

Fig. 128 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

65


espresso coffee machines

- REGULACIÓN MEZCLA AGUA Además de la posibilidad de programar la cantidad de agua caliente erogada, existe la posibilidad de regular la temperatura del agua de la segunda selección. Para la regulación, girar con un destornillador el tornillo situado al lado de la lanza de erogación del agua. Girar el tornillo en sentido antihorario para aumentar la cantidad de agua fría y, por consiguiente, disminuir la temperatura del agua mezclada. Girar el tornillo en sentido horario para disminuir la cantidad de agua fría y por consiguiente, aumentar la temperatura del agua mezclada.

-

66

+

Fig. 129

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.3.6 Sensor caldera !

Esta función tiene la finalidad de calibrar el sensor de presión de la caldera del aparato según un sensor de presión de referencia externa de clase superior. Desde el menú “Program”, con la botonera de navegación seleccionar el menú “Sensor caldera” y pulsar “OK”. El display visualiza la posibilidad de calibrar el sensor de presión del aparato.

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

!"#!$% &$%'(%)*!$% !"#!$% &$%'"% %& +(%),-$%(,+.

*+/,/'(%0! *+/,/'%1&%'(%)*!$% /!./+$'(%)*!$%

Fig. 130

El display visualiza el valor de la presión indicado por el sensor interno del aparato y, desplazándose con el cursor, existe la posibilidad de calibrar este valor según un sensor externo. Pulsando las flechas derecha\izquierda de la botonera de navegación seleccionar el parámetro que hay que modificar, pulsar “OK” para marcarlo y con la flechas arriba\ abajo de la botonera de navegación, modificar el parámetro.

¡Nota!

! "#$%&'&(#$' !)

!

"#$%&'&(#$' !)

! Fig. 131

Utilizar esta función sólo en fase de sustitución de la sonda de presión o de la CPU de potencia.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

67


espresso coffee machines

6.4

MENÚ CONTADORES !

Esta función tiene la finalidad de contabilizar el número de erogaciones efectuadas durante la vida del aparato. Desde la pantalla “Menú Principal” ponerse con la botonera de navegación en el menú “Contadores” y pulsar “OK” para acceder al mismo.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 132

El menú visualiza una primera pantalla en la que se indican los parciales y los totales de las erogaciones de café, agua para infusiones y capuchinos.

! !"# )!* $!+ 0(0!+

.,/ .,/

!1&!2)!*! $%"&'$(%#' ,,-

!"# )!* $!+ 0(0!+

!))&

$%( ., .,

!" #$ % & $$"&&'() $%"&'$(%#' ,., ,.,

.,/ .,/

Fig. 133

El cursor ya está colocado en “Café” y pulsando “OK” se visualiza una pantalla en la que se indican las erogaciones totales y parciales subdivididas para los diferentes grupos del aparato.

! (%, (%* (%) (%+

(%, (%* (%) (%+

$"%&'"# +) +** *,

$"%&'"# +) +** *,

! "# +) +** *,

! "# +) +** *,

Fig. 134

68

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Poniendo el cursor en un grupo previamente seleccionado, pulsando la tecla “OK”, se visualizan las erogaciones totales y parciales subdivididas por dosis.

! $"%&'"# *+ ) ( )

! "# *+ ) ( )

$"%&'"# *+ ) ( )

! "# *+ ) ( )

Fig. 135

Poniendo el cursor en “Café” y después en “Contadores” se vuelve a la primera pantalla “Contadores”. Poniendo el cursor en “Agua para infusiones” y presionando “OK” se visualizan los recuentos de las erogaciones de agua para infusiones.

! *$./ " # " #

($)*+$1 2-2$1

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

*$./ ($)*+$1 2-2$1

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

" # " #

Fig. 136

Pulsando “OK” se visualizan las erogaciones totales y parciales de agua caliente y de mezcla de agua.

!

(,-./#/&&'!0 *,-./#/&&'!0

(,-./#/&&'!0 *,-./#/&&'!0

$"%&'"# *+ ()

$"%&'"# *+ ()

! "# *+ ()

! "# *+ ()

Fig. 137 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

69


espresso coffee machines

Poniendo el cursor en “Contadores” y pulsando “OK” se vuelve a la primera pantalla “Contadores”. Poniendo el cursor en “Capuchino” y pulsando “OK” se visualizan los recuentos de las erogaciones efectuadas por el sistema M.A.T.

! *$./ ($)*+$1 2-2$1

" # " #

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

*$./ ($)*+$1 2-2$1

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

" # " #

Fig. 138

Pulsando “OK” se visualizan las erogaciones totales y parciales de capuchino correspondientes a la primera y segunda selección.

!

)*+,-#-&&'!. (*+,-#-&&'!.

)*+,-#-&&'!. (*+,-#-&&'!.

$"%&'"# )) (

$"%&'"# )) (

! "# )) (

! "# )) (

Fig. 139

70

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.4.1 Reset contadores ! *$./

Desde la pantalla principal “Contadores” poner el cursor en “Reset” y pulsar “OK” para poner en cero todos los recuentos parciales memorizados por el aparato.

" # " #

($)*+$1 2-2$1

*$./ ($)*+$1 2-2$1

" # " #

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

$%&$'($)$ *$((&**+,+,.&0+-,/0 ! " ! "

Fig. 140

A la siguiente solicitud de confirmación, pulsar de nuevo “OK” para seguir.

!

!"#$%&#'()*+, #-&(&.(!&-&,(+&,( $&#! -&/",() /$% +",(,"()&#-/ #( (0

!"#$%&#'()*+, #-&(&.(!&-&,(+&,( $&#! -&/",() /$% +",(,"()&#-/ #( (0

Fig. 141

Entonces, el aparato cancela todos los recuentos parciales de las erogaciones y el display informa de que el reset está en curso.

!

!"!#$!%$&' "(

¡Nota! Los recuentos totales no pueden cancelarse. !"!#$!%$&' "(

Fig. 142 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

71


espresso coffee machines

6.5

Service ! !"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

Desde la pantalla “Menú Principal” seleccionar el menú “Servicio” con la botonera de navegación y pulsar “OK” para acceder al mismo.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 143

El display principal visualiza: 1. El menú “Alarmas” en el que se guardan los estados de alarma del aparato. 2. El menú “Int. técnicos” en el que se tiene la posibilidad de guardar las intervenciones técnicas realizadas en el aparato. 3. El menú “Accesos al histórico” en el que se visualiza el histórico de los accesos efectuados mediante la service card y el código I.D. que se hubiera asignado.

! ! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

Fig. 144

72

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.5.1 Menú alarmas Desde la pantalla “Servicio” seleccionar el menú “Alarmas” con la botonera de navegación y pulsar “OK” para acceder al mismo.

! ! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

Fig. 145

Se visualiza la última alarma que se hubiera producido en la máquina indicando la fecha, la hora y la descripción de la misma.

! !"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

!"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

Fig. 146

Con la botonera de navegación se puede seleccionar la función “Reset”. Esta función tiene la finalidad de cancelar todo el histórico de alarmas guardadas.

! !"!!"#$%!!&!! '(()(%*)+,-.*/*.)0()-1/2

Pulsar “OK” para cancelar el histórico. !"!!"#$%!!&!! '(()(%*)+,-.*/*.)0()-1/2

Fig. 147 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

73


espresso coffee machines

Para visualizar el histórico de las alarmas guardadas, poner el cursor sobre la alarma visualizada y pulsar “OK” para seleccionarla.

! !"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

!"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

Fig. 148

Con las flechas arriba\abajo de la botonera de navegación se puede ver todo el histórico de las alarmas que se hayan producido en el aparato.

! !"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

!"#$"#$%#&'() *+,-./0%1231%1451

Fig. 149

Pulsando la flecha derecha de navegación se tiene la visualización del estado de la máquina en el momento en el que haya producido la alarma previamente seleccionada.

! ! !!*34 " -(34 # )-34 $ "$34 %! (/.012

! " # $ %!

!!*34 -(34 )-34 "$34 (/.012

'567 '68 &99: '5;< %" +/!012

'567 '68 &99: '5;< %" +/!012

&'(! &'() &'(* &'!# &'((

&'(" &'(+ &'!( &'!$ &,!

&'(# &'(&'!! &'!) &,"

&'(! &'() &'(* &'!# &'((

&'($ &'(. &'!" &'!+ &,#

&'(" &'(+ &'!( &'!$ &,!

&'(# &'(&'!! &'!) &,"

&'($ &'(. &'!" &'!+ &,#

Fig. 150

74

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.5.1 Menú Int. técnicas Desde la pantalla “Service” seleccionar el menú “Int. técnicas” con la botonera de navegación y pulsar “OK” para acceder al mismo.

! ! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

Fig. 151

El cursor está ahora sobre la función “Visualiza”. Pulsar “OK” para acceder.

!

!"#$%!&$'

!"#$%!&$'

!(")'*$'

!(")'*$'

Fig. 152

Se visualiza la última intervención técnica realizada en el aparato, indicando la fecha y la descripción de la misma.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

75


espresso coffee machines

Desde la pantalla “Int. técnicas” seleccionar el menú “Insertar” con la botonera de navegación y pulsar “OK” para acceder al mismo.

! !"#$%!&$'

!(")'*$'

!"#$%!&$'

!(")'*$'

Fig. 153

Las intervenciones técnicas que pueden seleccionarse en el display son:

!

! "#$%& ' &()")*+,&*-&%.%/*

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

76

EJECUTAR SERVICIO PROGRAMADO REGENERACIÓN FILTRO DESCALCIFICADOR SUSTITUCIÓN DUCHAS 1° GRUPO SUSTITUCIÓN DUCHAS 2° GRUPO SUSTITUCIÓN DUCHAS 3° GRUPO SUSTITUCIÓN DUCHAS 4° GRUPO SUSTITUCIÓN JUNTA PORTA GRUPO 1° GRUPO SUSTITUCIÓN JUNTA PORTA GRUPO 2° GRUPO SUSTITUCIÓN JUNTA PORTA GRUPO 3° GRUPO SUSTITUCIÓN JUNTA PORTA GRUPO 4° GRUPO SUSTITUCIÓN FILTRO 1 CAFÉ SUSTITUCIÓN FILTRO 2 CAFÉ SUSTITUCIÓN SALIDA 1 CAFÉ SUSTITUCIÓN SALIDA 2 CAFÉ SUSTITUCIÓN PORTAFILTRO COMPLETO 1° GRUPO SUSTITUCIÓN PORTAFILTRO COMPLETO 2° GRUPO SUSTITUCIÓN PORTAFILTRO COMPLETO 3° GRUPO SUSTITUCIÓN PORTAFILTRO COMPLETO 4° GRUPO SUSTITUCIÓN BOMBA

! "#$%& ' &()")*+,&*-&%.%/*

Fig. 154

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51

SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA 1° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA 2° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA 3° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA 4° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA AUTONIVEL SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA ITC 1° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA ITC 2° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA ITC 3° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA ITC 4° GRUPO SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA MAT SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA AGUA CALIENTE SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA MEZCLA AGUA CALIENTE SUSTITUCIÓN ELECTROVÁLVULA CIERRE DE AGUA SUSTITUCIÓN CPU POTENCIA SUSTITUCIÓN CPU FRONTAL SUSTITUCIÓN CPU 1° GRUPO SUSTITUCIÓN CPU 2° GRUPO SUSTITUCIÓN CPU 3° GRUPO SUSTITUCIÓN CPU 4° GRUPO SUSTITUCIÓN BOTONERA 1° GRUPO SUSTITUCIÓN BOTONERA 2° GRUPO SUSTITUCIÓN BOTONERA 3° GRUPO SUSTITUCIÓN BOTONERA 4° GRUPO SUSTITUCIÓN DISPLAY PRINCIPAL SUSTITUCIÓN MODULO RELÉ SUSTITUCIÓN ALIMENTADOR SUSTITUCIÓN BOTONERA DE NAVEGACIÓN SUSTITUCIÓN BOTONERA DE SELECCIÓN SUSTITUCIÓN CIRCUITO LED DE SEÑALIZACIÓN DCHO SUSTITUCIÓN CIRCUITO LED DE SEÑALIZACIÓN IZQDO SUSTITUCIÓN LECTOR TARJ SUSTITUCIÓN BOTONERA H20

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

77


espresso coffee machines

52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83

78

SUSTITUCIÓN BOTONERA MAT SUSTITUCIÓN INTERRUPTOR BIPOLAR SUSTITUCIÓN TELERRUPTOR SUSTITUCIÓN LED DE ALTA EFICIENCIA SUSTITUCIÓN TRANSDUCTOR PRESIÓN CALDERA SUSTITUCIÓN TRANSDUCTOR PRESIÓN AGUA SUSTITUCIÓN TRANSFORMADOR SUSTITUCIÓN MOTOR ELÉCTRICO SUSTITUCIÓN SONDA TEMPERATURA CALDERA SUSTITUCIÓN SONDA TEMPERATURA MAT SUSTITUCIÓN SONDA TEMPERATURA GRUPOS SUSTITUCIÓN SONDA TEMPERATURA CALIENTATAZAS SUSTITUCIÓN RELÉ ESTÁTICO 1 SUSTITUCIÓN RELÉ ESTÁTICO 2 SUSTITUCIÓN RELÉ ESTÁTICO 3 SUSTITUCIÓN EFECTO HALL 1° GRUPO SUSTITUCIÓN EFECTO HALL 2° GRUPO SUSTITUCIÓN EFECTO HALL 3° GRUPO SUSTITUCIÓN EFECTO HALL 4° GRUPO SUSTITUCIÓN RESISTENCIA ELÉCTRICA CALDERA SUSTITUCIÓN RESISTENCIA CALIENTATAZAS SUSTITUCIÓN TERMOSTATO DE SEGURIDAD SUSTITUCIÓN PAD NAVEGACIÓN SILICONA SUSTITUCIÓN PAD SELECCIÓN SILICONA SUSTITUCIÓN MANÓMETRO SUSTITUCIÓN NIVEL FLOTANTE SUSTITUCIÓN SENSOR DE NIVEL SUSTITUCIÓN SENSOR DE NIVEL MIN SUSTITUCIÓN SENSOR DE NIVEL MAX SUSTITUCIÓN JUNTA GRIFO DCHO SUSTITUCIÓN JUNTA GRIFO IZQDO SUSTITUCIÓN GRIFO VAPOR DCHO LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107

SUSTITUCIÓN GRIFO VAPOR IZQ SUSTITUCIÓN LANZA VAPOR DCH SUSTITUCIÓN LANZA VAPOR IZQ SUSTITUCIÓN CHICLÉ 1° GRUPO SUSTITUCIÓN CHICLÉ 2° GRUPO SUSTITUCIÓN CHICLÉ 3° GRUPO SUSTITUCIÓN CHICLÉ 4° GRUPO SUSTITUCIÓN CONTADOR VOLUMÉTRICO 1º GRUPO SUSTITUCIÓN CONTADOR VOLUMÉTRICO 2º GRUPO SUSTITUCIÓN CONTADOR VOLUMÉTRICO 3º GRUPO SUSTITUCIÓN CONTADOR VOLUMÉTRICO 4º GRUPO SUSTITUCIÓN JUNTA VÁLVULA DE EXPANSIÓN SUSTITUCIÓN VÁLVULA DE EXPANSIÓN SUSTITUCIÓN VÁLVULA DE RETENCIÓN SUSTITUCIÓN VÁLVULA DE DEPRESIÓN SUSTITUCIÓN VÁLVULA DE SEGURIDAD CALDERA SUSTITUCIÓN REGULADOR DE FLUJO 1º GRUPO SUSTITUCIÓN REGULADOR DE FLUJO 2º GRUPO SUSTITUCIÓN REGULADOR DE FLUJO 3º GRUPO SUSTITUCIÓN REGULADOR DE FLUJO 4º GRUPO SUSTITUCIÓN REGULADOR AIRE MAT SUSTITUCIÓN REGULADOR DE FLUJO H2O SUSTITUCIÓN MUELAS ASTRO REVISIÓN GENERAL

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

79


espresso coffee machines

Mediante el teclado de navegación se puede desplazar toda la lista de las intervenciones técnicas memorizables.

Mediante el botón flecha derecha del teclado de navegación, seleccionar la intervención efectuada. La selección realizada se indica mediante el símbolo “ “. Apretando de nuevo el botón flecha derecha del teclado de navegación, se puede deseleccionar la intervención.

! ! "#$%& ' &()")*+,&*-&%.%/*

! "#$%& ' &()")*+,&*-&%.%/*

Fig. 155

Apretar “Ok” para confirmar la intervención y memorizarla en el registro de las intervenciones técnicas efectuadas.

!

!" #$#%&"'#&($)'#

!" #$#%&"'#&($)'#

Fig. 156

80

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.5.1 Menú registro accesos Desde la pantalla “Service”, seleccionar mediante el teclado de navegación el menú “Registro accesos” y apretar “OK” para acceder.

! ! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

! "# $

%&'()'*+&%+ $ ++*$,) !)-%$',"%+,

Fig. 157

Mediante las flechas arriba \ abajo del teclado de navegación es posible desplazar toda la lista de los accesos ID efectuados con la Service card.

!

!"#$"#$% &'($ )**+,-%.)/0%,+/12*+ *-324-%23+5.262*)*275% $89

!"#$"#$% &'($ )**+,-%.)/0%,+/12*+ *-324-%23+5.262*)*275% $89

Fig. 158

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

81


espresso coffee machines

6.6

INSTRUMENTOS !

Desde la pantalla “Menú principal”, colocarse mediante el teclado de navegación en el menú “Instrumentos” y apretar “OK” para acceder.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 159

El menú “Instrumentos” contiene 2 pantallas correspondientes a los parámetros que deben programarse.

! !"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

Fig. 160

Para pasar de una pantalla a otra, colocar el cursor mediante el teclado de navegación sobre el símbolo “ " y apretar “OK”.

!

!"#$!%&'!%()"*+

!"#$!%&'!%()"*+

+,(,#)" (+&#- "( + %!.!

+,(,#)" (+&#- "( + %!.!

Fig. 161

82

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.6.1 Menú compensación ! !"#$%&' (!% )$* +!!&,

Esta función permite compensar automáticamente la temperatura de la caldera del aparato sobre la base de las variaciones de la temperatura del ambiente en el que se ha instalado el aparato. Una vez realizado el acceso al menú “Instrumentos” el cursor se encuentra colocado en el menú “Compensación”. Para acceder, apretar “OK”.

(, $-& )("#($.'

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

Fig. 162

Apretando “OK” se accede a otra pantalla en la que se ofrece la posibilidad de configurar la “Temperatura ambiente” del interior del aparato que se tomará como referencia. Mediante “OK” seleccionar la temperatura y modificarla mediante el teclado de navegación o, si el aparato estuviera encendido desde hace más de una hora, seleccionar “Memoriza T. ambiente“ para tener como referencia la temperatura detectada por la sonda en tiempo real.

!

)#)+$ ,&$'%('&)* #!%#

!"#$%&$'%(&)* #!%#

!"#$%&$'%(&)* #!%#

)#)+$ ,&$'%('&)* #!%#

Fig. 163 ! /01( !"#$#%!&'()*+,-.!(#)-

/01( !"#$#%!&'()*+,-.!(#)-

Fig. 164 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

83


espresso coffee machines

Después de haber configurado la temperatura del interior del aparato, desplazar el cursor a “Habilita compensación” y apretar “OK” para habilitar la función de compensación del aparato.

! !"# $%&'(')%*+#,-./01%#',0

!"# $%&'(')%*+#,-./01%#',0

Fig. 165

La función “Compensación” activa se indica mediante el símboloC en la pantalla principal.

!

!"#$%

!"#$%

Fig. 166

La función de “Compensación” está activa pero el ciclo de compensación comenzará solo después de una hora desde el encendido del mismo. Durante la compensación se muestran los grados compensados al lado del símbolo antes mencionado.

!

!"#$%

&#$%

'( #%)

Fig. 167

84

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

- CONFIGURACIÓN ALARMAS Esta función permite también la posibilidad de configurar las alarmas que se pueden mostrar a través de la pantalla principal del aparato. En el interior de esta pantalla de habilitación de la compensación, desplazar el cursor a “Configuración alarmas” y apretar “OK” para pasar de una pantalla a otra.

! !"# $%&'(')%*+#,-./01%#',0

!"# $%&'(')%*+#,-./01%#',0

Fig. 168

En esta pantalla se tiene la posibilidad de configurar una temperatura de “Pre-alarma temperatura grupos alta”.

! !"#$#!%#&'&(!) *+&#$'#

,-./

#$#!%#+&'&(!) *+&#$'#

!"#$#!%#&'&(!) *+&#$'#

,-./

#$#!%#+&'&(!) *+&#$'#

Fig. 169

Se tiene la posibilidad, además, de configurar la temperatura de “Alarma temperatura grupos alta”.

! !"#$#!%#&'&(!) *+&#$'#& #$#!%#+&'&(!) *+&#$'#

!"#$#!%#&'&(!) *+&#$'# #$#!%#+&'&(!) *+&#$'#

,-./ 0-./

,-./ 0-./

Fig. 170 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

85


espresso coffee machines

6.6.2 Led !

Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Led” y apretar “OK”. La pantalla muestra la posibilidad de activar/desactivar la iluminación de la superficie de trabajo.

'&( !)%

($*+!,%-('$, !" #$$%&

'*+'!.-

'&( !)% '*+'!.-

($*+!,%-('$, !" #$$%&

Fig. 171

Por defecto, la función no está habilitada.

!

!!

!!

"

#$%

"

#$% Fig. 172

Para habilitar tal función, desplazar el cursor a “ON” y apretar “OK” para confirmar. La superficie de trabajo está ahora iluminada por los leds colocados al lado de cada grupo distribuidor.

!

!!

!!

"

"

#$%

#$% Fig. 173

86

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Activando la función “Auto” los 2 leds colocados al lado de cada grupo distribuidor se activan solo en fase de erogación del café.

!

!!

!!

"

"

#$%

#$% Fig. 174

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

87


espresso coffee machines

6.6.3 Menú boost !

Esta función tiene el objetivo de optimizar la gestión de las resistencias de la caldera del aparato. Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Boost” y apretar “OK”. La pantalla muestra la posibilidad de activar esta función en modalidad manual y automática.

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

(, $-& )("#($.'

Fig. 175

La función “Boost” permite aprovechar toda la potencia disponible del aparato para que el régimen térmico se restablezca más rápidamente. En el menú se tiene la posibilidad de activar la función de activación “Boost Manual” y “Boost Automático”.

!

!!"# $%#!&$#'(!

Por defecto, la activación manual y automática de la función boost está deshabilitada.

!!"# $%&'%(

!!"# $%&'%(

!!"# $%#!&$#'(!

Fig. 176

- BOOST MANUAL El “Boost” se puede activar manualmente. Desplazar el cursor a “Boost manual” y apretar “OK” para habilitar la posibilidad de activar la función manualmente.

!

!!"# $%#!&$#'(!

!!"# $%#!&$#'(!

!!"# &$)%$*

!!"# &$)%$*

Fig. 177

88

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Apretando la tecla “BOOST” en el panel de control, el piloto boost encendido indica que la función está activa.

!

!"#$%

!

!"#$%

Fig. 178

- BOOST AUTOMÁTICO El “Boost” se puede activar también en modalidad automática. Una vez que hemos entrado en el menú “Boost” el cursor está ya colocado en “Boost automático”, apretar “OK”.

!

!!"# %'#!$%#)*!

!!"# %'#!$%#)*!

!!"# $%&'%(

!!"# $%&'%(

Fig. 179

De esta manera la función se activa solamente en el caso en que se produzca una caída de temperatura en la caldera superior a 5ºC respecto al set programado. La función activa se muestra mediante la intermitencia del piloto correspondiente en el panel de control.

!

Fig. 180 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

89


espresso coffee machines

- FUNCIÓN ECONOMY Después de 20 minutos de inoperatividad del aparato, se activa automáticamente la función “Economy”. En este estado la potencia total del aparato se reduce con el objetivo de mantener la temperatura de régimen térmico. En el momento en el que se solicita una nueva erogación, se desactiva inmediatamente la función “Economy”. La función “Economy” activa se muestra mediante el encendido del piloto correspondiente en el panel de control.

!

!"

Fig. 181

90

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.6.4 Itc !

Este sistema ofrece la posibilidad de configurar, para cada grupo distribuidor, una diferente temperatura del agua de infusión del café. Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Itc” y apretar “OK”. La pantalla mostrará la posibilidad de habilitar el sistema para cada grupo y para cada selección.

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

(, $-& )("#($.'

Fig. 182

¡Nota!

! !"#$% !"#$&

La temperatura de cada grupo distribuidor es independiente de la temperatura configurada en la caldera. Seleccionando mediante el cursor todo un grupo distribuidor y apretando “OK” se activa la función en todas las dosis del grupo seleccionado.

!"#$% !"#$&

Fig. 183 ! !"#$% !"#$&

!"#$% !"#$&

Fig. 184 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

91


espresso coffee machines

La pantalla del grupo distribuidor indica que la función está activa. $+#)%&

!"!##$%&'()*% $

Fig. 185

La función “Itc”, además de poder activarse en todo el grupo distribuidor, se puede activar solamente en algunas dosis del grupo. Mediante el cursor, seleccionar el grupo distribuidor elegido y, a continuación, seleccionar las dosis en las que activar la función.

! !"#$% !"#$&

!"#$% !"#$&

Fig. 186

En este caso, la pantalla del grupo distribuidor indica que la función está activa y para qué dosis ha sido activada.

$+#)

!"!##$%&'()*% $

Fig. 187

92

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Para variar la temperatura de salida del agua de un grupo, utilizar el correspondiente tornillo de regulación colocado al lado del propio grupo. Girar hacia la izquierda el tornillo de regulación para disminuir la temperatura. Girar hacia la derecha el tornillo de regulación para aumentar la temperatura.

¡Nota! A cada vuelta completa del tornillo de regulación le corresponde una variación de unos 2ºC. La variación debe realizarse solo con el objetivo de adaptar la temperatura del grupo distribuidor al tipo de mezcla de café que se está utilizando para mejorar el resultado en la taza.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

+

Fig. 188

93


espresso coffee machines

6.6.5 Egs !

Esta función permite mantener húmeda la pastilla del café usada en el interior del portafiltro en caso de que no se utilice durante más de 30 minutos. Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Egs” y apretar “OK”. La pantalla mostrará la posibilidad de activar/desactivar tal función.

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

Fig. 189

Por defecto, esta función no está activada.

!

!!

"

!!

"

Fig. 190

Para activar tal función, desplazar el cursor a “ON” y apretar “OK” para confirmar.

!

!!

!!

"

"

Fig. 191

94

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Con la función EGS activa, cada 30 min. de inactividad del grupo distribuidor, se descarga una pequeña cantidad de agua en el portafiltro para evitar que el fondo de café que en él se encuentra se seque excesivamente.

!

!"#$%

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

La función activa se muestra en la pantalla principal del aparato arriba a la izquierda. !"#$%

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

Fig. 192

La inminente activación del ciclo se señala al operario 30 segundos antes mediante una señal acústica, y 15 segundos antes mediante otra señal acústica.

!"#$%&# $%$'&(")*( $!%+& ,-

¡Atención! Durante la ejecución del ciclo EGS, no quitar los portafiltros para no quemarse con el agua hirviendo. Fig. 193

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

95


espresso coffee machines

6.6.6 Limpieza !

Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Limpieza” y apretar “OK”.

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

!"#$%&' (!% )$* +!!&,

(, $-& )("#($.'

(, $-& )("#($.'

Fig. 194

En el menú es posible activar el lavado de los grupos erogación o el lavado de la caldera.

!

!"!#$%&'()$*

!"!#$%+! #,'!

!"!#$%&'()$*

!"!#$%+! #,'!

Fig. 195

- LAVADO GRUPOS En el menú “Limpieza” el cursor está colocado en “Lavado grupos”, apretar “OK” para acceder.

!

!"!#$%&'()$*

!"!#$%&'()$*

!"!#$%+! #,'!

!"!#$%+! #,'!

Fig. 196

96

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

La pantalla principal muestra la pantalla de al lado. !

!"#$ %&'(&!#!()&*'&( $ *)&'+&(), -%./),&*',' *),

!"#$ %&'(&!#!()&*'&( $ *)&'+&(), -%./),&*',' *),

Fig. 197

Las pantallas de los grupos distribuidores muestran la pantalla de al lado.

!"#$%&&& $%$ '(')'$%&"'* '+,$

Fig. 198

Apretar la tecla de “Erogación continua” para activar el ciclo de limpieza.

!"#$%&&& $%$ '(')'$%&"'* '+,$

Fig. 199 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

97


espresso coffee machines

El ciclo de limpieza grupos distribuidores consiste en 5 segundos de erogación de agua de los grupos y 5 segundos de stop erogación permitiendo el uso del cepillo suministrado y del eventual filtro ciego. Durante el ciclo de limpieza, la pantalla del grupo muestra la pantalla de al lado.

!"#$%&&& $%$ $%$%&"'( ')*$

Fig. 200

Apretar la tecla de “Erogación continua” para concluir el ciclo de limpieza de los grupos.

!"#$%&&& $%$ $%$%&"'( ')*$

¡Nota! Las erogaciones efectuadas durante el ciclo de limpieza no se cuentan en el menú counter. Fig. 201

- LAVADO CALDERA En el menú “Limpieza” desplazar el cursor a “Lavado caldera”, apretar “OK” para acceder.

!

!"!#$%&'()$*

!"!#$%&'()$*

!"!#$%+! #,'!

!"!#$%+! #,'!

Fig. 202

98

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

A continuación, aparece una pantalla de confirmación. Apretar “OK” para activar el ciclo de lavado caldera.

!

!"#$%&'"&()*)+&),& $%$&$-*./$%&'" -.-")&"$/$0)&-$"0'%$

!"#$%&'"&()*)+&),& $%$&$-*./$%&'" -.-")&"$/$0)&-$"0'%$

Fig. 203

La pantalla principal indica que el ciclo de limpieza de la caldera del aparato está en marcha.

!

!"!#$%#&%'! #&(!%&)%'*(+$ ,!(!%!)* !(%,* +!(%$-

!"!#$%#&%'! #&(!%&)%'*(+$ ,!(!%!)* !(%,* +!(%$-

Fig. 204

El aparato procede al vaciado completo del agua de la caldera y a su completo restablecimiento. Para detener anticipadamente el ciclo de limpieza, apretar de nuevo la tecla “OK”.

¡Nota! Colocar un recipiente bajo la lanza de erogación agua caliente vaciándola de vez en cuando.

¡Atención! Llevar guantes de protección con el fin de evitar posibles quemaduras. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

Fig. 205

99


espresso coffee machines

6.6.7 Control molienda !

Esta función permite avisar al operador en caso de tiempos de extracción no correctos, tomando como referencia los datos precedentemente memorizados. Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Control molienda” y apretar “OK”. La pantalla muestra la posibilidad de activar/desactivar el control sobre el grado de molienda del café.

!"#$!%&'!%()"*+ ,+%-+.+"#+%%+

+,(,#)" (+&#/ "( + %!0!

+,(,#)" (+&#/ "( + %!0!

!"#$!%&'!%()"*+ ,+%-+.+"#+%%+

Fig. 206

Por defecto, esta función está deshabilitada.

!

""

!

""

!

Fig. 207

Para activar tal función, desplazar el cursor a “ON” y apretar “OK” para confirmar.

!

!!

!!

"

"

Fig. 208

100

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Una vez activada la función, seleccionar la tolerancia (expresada en segundos) que debe tenerse en cuenta respecto a los parámetros precedentemente memorizados y apretar “OK”. Ej.:

Tiempo de extracción memorizado 25 seg. Tolerancia selección 5 seg. Aviso molienda gruesa con extracciones < 20 seg. Aviso molienda fina con extracciones > 30 seg.

! %&'()*+,-*./&'-(+0*

$!

!

"#! " !

%&'()*+,-*./&'-(+0*

$!

!

"#! " ! Fig. 209

Los eventuales avisos de molienda gruesa o fina se muestran en la pantalla grupo al finalizar la erogación.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

101


espresso coffee machines

6.6.8 Función salvapantallas !

Esta función permite componer un mensaje que se mostrará en la pantalla principal cuando la máquina permanece inactiva durante un tiempo superior a 2 minutos. La función “salvapantallas”, deshabilitada por defecto, puede habilitarse tanto mediante service card como mediante costumer card. Desde el menú instrumentos, mediante las teclas de navegación, desplazar el cursor a “salvapantallas” y apretar “OK”. Para habilitar la función “salvapantallas”, desplazar el cursor a “ON” y apretar “OK”.

""

""

!

!

Fig. 210

Escoger, a través del teclado de navegación, la letra o el número que se quiere componer y apretar “OK”.

!

Fig. 211

Los caracteres elegidos se muestran en la “línea de Presentación texto”, para borrar el último carácter, seleccionar el símbolo y apretar “OK”.

!

Fig. 212

102

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Para modificar el texto, seleccionar, con el teclado de navegación, los símbolos ! " y apretar “Ok”, el cursor de la “línea de Presentación texto” se desplaza, en este momento es posible borrar un carácter en el interior del texto o bien añadir otro.

!

Fig. 213

Seleccionando el símbolo “ESC”, la pantalla muestra el menú precedente. Seleccionando el símbolo “OK”, el texto se muestra en la pantalla principal (en modalidad desplazable) cuando el aparato permanece inactivo durante un tiempo superior a 2 minutos.

!

Fig. 214

Si no se compusiera ningún mensaje, al apretar la tecla “OK”, la función salvapantallas permanece inactiva. En caso de erogaciones o bien de mensajes o alarmas, la visualización del texto se interrumpe.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

103


espresso coffee machines

6.6.8 Asistencia técnica !

Esta función da la posibilidad de programar los intervalos de mantenimiento programado. Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Asistencia técnica” y apretar “OK”.

!"#$!%&'!%()"*+ ,+%-+.+"#+%%+

+,(,#)" (+&#/ "( + %!0!

+,(,#)" (+&#/ "( + %!0!

!"#$!%&'!%()"*+ ,+%-+.+"#+%%+

Fig. 215

En el menú se da la posibilidad de seleccionar asistencia técnica “Service” y/o “Filter” (regeneración ablandador) y de ver los contadores correspondientes.

! !"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

!"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

Fig. 216

- SERVICE En el menú, el cursor está colocado en “Service”.

! !"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

!"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

Fig. 217

104

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Apretando “OK” se accede a la posibilidad de introducir el número de ciclos de erogación que debe efectuarse antes de la intervención de service (mantenimiento técnico ordinario).

!

!"#$%&'()*+'(*% #,

-.----

!"#$%&'()*+'(*% #,

-.----

Fig. 218

Una vez que quedan las últimas 1000 erogaciones desde la intervención “Service programado” en la pantalla principal se mostrará el símbolo de una llave inglesa intermitente. Una vez realizadas otras 1000 erogaciones, muestra el símbolo llave inglesa que de intermitente se vuelve fijo para indicar la necesidad de una intervención técnica de mantenimiento ordinario.

!

!"#$%

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

!"#$%

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

Fig. 219

Una vez efectuada la intervención de “Service” en el aparato por parte de un técnico, hay que memorizarla en el menú “Introducir Int. técnico” seleccionando la voz “Realizar Service programado”. Después de tal introducción, el contador ciclos de erogación y el aviso se restablecen.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

105


espresso coffee machines

- FILTER En el menú “Asistencia técnica” desplazar el cursor a “Filter”, apretar “OK” para acceder.

! !"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

!"#$%$&

'$()"&

#$ *+($,+"-%&.)+/&"!

Fig. 220

Mediante el teclado de navegación, configurar el número de litros de agua que deben consumirse antes de la sustitución del filtro ablandador.

! !"#$%

,,,-,, &$'$#()'*+

!"#$%

,,,-,, &$'$#()'*+

Fig. 221

Una vez que quedan los últimos 50 litros, la pantalla principal muestra el símbolo de un filtro intermitente. Una vez erogados los últimos 50 litros de agua el símbolo pasa de intermitente a fijo para indicar la necesidad de sustituir el cartucho del filtro ablandador.

!

!"#$% "

!"#$% "

"

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

"

%&'()*&+,()*-$%&'.(/&

Fig. 222

106

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Una vez efectuada la intervención de “Sustitución filtro” por parte del técnico, hay que memorizarla en el menú “Introducir Int. Técnico” seleccionando la voz “Regeneración filtro ablandador”. Después de tal introducción, el contador ciclos de erogación y el aviso se restablecen.

En el menú “Filter” se tiene también la posibilidad de variar los parámetros correspondientes al consumo de agua en fase de erogación del café y en fase de carga de agua en la caldera. Desplazar el cursor a “Parámetros” y apretar “OK” para confirmar.

! !"#$%

,,,-,, &$'$#()'*+

!"#$%

,,,-,, &$'$#()'*+

Fig. 223

A través del teclado de navegación se puede configurar la correspondencia entre un impulso del contador volumétrico y la cantidad de agua erogada y, además, la correspondencia entre un minuto de funcionamiento de la carga automático y la cantidad de agua introducida en la caldera

! !"#$%&'()( #*+'

!"#$%&'()( #*+'

,-./01 2,,,01

,-./01 2,,,01

Fig. 224 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

107


espresso coffee machines

6.6.9 Menú logo !

Esta función permite encender/apagar el rótulo que aparece encima de la pantalla (Several styles........ one passion). Desde el menú “Instrumentos”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Logo”.

!"#$!%&'!%()"*+

+,(,#)" (+&#- "( + %!.!

+,(,#)" (+&#- "( + %!.!

!"#$!%&'!%()"*+

Fig. 225

Por defecto, esta función está activada.

!

!!

"

!!

"

Fig. 226

Para desactivar tal función, desplazar el cursor a “OFF” y apretar “OK” para confirmar.

!

!!

!!

"

"

Fig. 227

108

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.7

TEST !

Desde la pantalla “Menú principal”, colocarse, mediante el teclado de navegación, en el menú “Test” y apretar “OK” para acceder.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 228

La pantalla principal muestra lo que se indica aquí al lado.

! ! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

/ &0,+ "1$' ," "

Fig. 229

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

109


espresso coffee machines

6.7.1 Alarmas activas !

En el menú “Test” el cursor está ya colocado en “Alarmas activas” y apretando “OK” se accede a la visualización de todo la lista de las alarmas activas en ese momento en el aparato.

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

Fig. 230

Cuando el aparato detecta un estado de alarma que no implica el bloqueo máquina, muestra el mensaje en la pantalla principal durante 5 minutos. Una vez superador los 5 minutos, el mensaje desaparece y en la pantalla permanece un símbolo de llamada de atención. Esto indica que el aparato ha detectado un estado de mal funcionamiento que puede verse apretando el botón de “OK”. Entrando en el menú “Alarmas activas”, por tanto, se muestra la última alarma activa en el aparato y a través del teclado de navegación se puede ver toda la lista de las alarmas activas en el aparato.

!

! " #$%&$'(#)'(*+')&,(.#(

! " #$%&$'(#)'(*+')&,(.#(

Fig. 231

110

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.7.2 Input\Output !

Desde el menú “Test”, a través del teclado de navegación, se accede al menú “Input\ output” y la pantalla muestra una panorámica general de los parámetros actualmente presentes en el aparato.

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

Fig. 232

En el menú se muestran dos pantallas de parámetros máquina que proporcionan un cuadro general del estado actual de la máquina.

! !"#$%&'() *!"!!&%!+, *-"#.&%&+, /01203

!"#$%&'() *!"!!&%!+, *-"#.&%&+, /01203

4"#5%5'() *4"#.4%6+, *5"#4.%5+, /01278

/01#9::;

4"#5%5'() *4"#.4%6+, *5"#4.%5+, /01278

/01#9::;

Fig. 233

Para pasar de una pantalla a otra, colocar el cursor mediante el teclado de navegación sobre el símbolo “ “ y apretar “OK”.

! !"" !") !", !%'

+%

!"% !"& !"* !%#

+'

!"' !"( !%" !%)

+#

!"# !"$ !%% !%&

¡Nota! Consultar la leyenda de los parámetros “test” en la página 151.

!"" !") !", !%'

+%

!"% !"& !"* !%#

+'

!"' !"( !%" !%)

+#

!"# !"$ !%% !%&

Fig. 234 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

111


espresso coffee machines

6.7.3 Back up !

Esta función ofrece la posibilidad de copiar todas las configuraciones/parámetros máquina en la Service Card del técnico para poder cargar los datos en otra máquina en el caso de que fuera necesario. Desde el menú “Test”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Back up” y apretar “OK”. La pantalla muestra la posibilidad de copiar todas las configuraciones del aparato en la Service Card del técnico.

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

Fig. 235

En el menú aparece la pantalla de al lado.

!

!"#$%&$'%&$('"#$) *#

!"#$%&$'%&$('"#$) *#

Fig. 236

Proceder con la introducción de la “Service Card” en el lector correspondiente colocado en el panel frontal del aparato.

Fig. 237

112

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Una vez introducida la “Service Card”, aparecerá la pantalla de confirmación de al lado.

!

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

Fig. 238

Para confirmar, apretar “OK”. En este momento, todas las configuraciones/parámetros máquinas se han copiado en la Service Card.

!

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%&

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

¡Nota! No retire la Service Card del lector durante las operaciones arriba descritas, sino solo al finalizar el procedimiento.

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

Fig. 239

113


espresso coffee machines

6.7.4 Restore !

Desde el menú “Test”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Restore” y apretar “OK”. La pantalla muestra la posibilidad de cargar todas las configuraciones precedentemente guardadas en una Service Card.

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

! "# $% &'() $ (*+,'-.,'+,'

/ &0,+ "1$' ," "

Fig. 240

Aparece la pantalla de al lado.

!

!"#$%&$'%&$('"#$) *#

!"#$%&$'%&$('"#$) *#

Fig. 241

Proceder con la introducción de la “Service Card” en el lector correspondiente colocado en el panel frontal del aparato.

Fig. 242

114

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Una vez introducida la “Service Card”, aparecerá la pantalla de confirmación de al lado.

!

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

Fig. 243

Para confirmar, apretar “OK”. En este momento, todas las configuraciones/parámetros máquina presentes en la Service Card se han copiado en el aparato.

!

!"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

¡Nota! !"#$%&'(& $%$&)'*+,%-$%

No retire la Service Card del lector durante las operaciones arriba descritas, sino solo al finalizar el procedimiento. Fig. 244

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

115


espresso coffee machines

6.8

INFO !

Desde la pantalla “Menú principal”, colocarse mediante el teclado de navegación el menú “Info” y apretar “OK” para acceder.

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

!"#!$%$&'"( !)*"+ !"#!$% &"(,$-"!).

.)!/'&'" '(.,!0%)(,". ,)., '(1"

Fig. 245

El menú “Info” contiene una pantalla inherente a todas las informaciones principales del aparato.

! .)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

Fig. 246

116

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.8.1 Matrícula !

Desde el menú “Info”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Matrícula”.

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

Fig. 247

Al acceder al menú se muestra en la pantalla principal el número de matrícula del aparato.

!

!!!!

!!!!

Fig. 248

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

117


espresso coffee machines

6.8.2 Fecha de prueba !

Desde el menú “Info”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Fecha de prueba”.

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

'()$*)+%)(!',-.

Fig. 249

Al acceder al menú se muestra en la pantalla principal la fecha de la prueba de funcionamiento del aparato.

!

!

!

!

!

"#$%&$!

!

"#$%&$!

'(()

!

'(()

Fig. 250

118

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

6.8.3 Software release !

Desde el menú “Info”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Software release”.

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

.)&/%,0() 1!,2)#")3,-#*/0!")$ !"#$%&!#

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

/!,0*!/)/#$-1& )/! 1!,2)#%3$&)(),%-3 '()$*)+%)(!',-.

Fig. 251

Al acceder al menú se muestra en la pantalla principal una pantalla en la que se encuentran todas las versiones de los diferentes firmware presentes en el interior del aparato.

! !"#"$ %&'(#)"*******+*,, !"#"$-.%(&"!******+*,,

!"#"$ %&'(#)"*******+*,, !"#"$-.%(&"!******+*,,

!"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,,

!"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,, !"#"$/.01%*******+*,,

Fig. 252

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

119


espresso coffee machines

6.8.4 Fecha de instalación !

Desde el menú “Info”, a través del teclado de navegación, seleccionar el menú “Fecha de instalación”.

!"#$%&'! ()%*!+,!-%.+/#&),!0

#)%&/)#!#+0.("1!#) ()%*!+$-0"!'!%$.-

1),+0$")+1112'!0/!3$!')2%.

!"#$%&'! ()%*!+,!-%.+/#&),!0

#)%&/)#!#+0.("1!#) ()%*!+$-0"!'!%$.-

1),+0$")+1112'!0/!3$!')2%.

Fig. 253

Al acceder al menú se muestra en la pantalla principal la fecha de instalación del aparato precedentemente memorizada.

!

!

!

!

!

"#$%&$!

!

"#$%&$!

'(()

!

'(()

Fig. 254

120

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

7 ACTUALIZACIÓN SOFTWARE El aparato tiene la posibilidad de actualizar el software interno mediante el uso de una tarjeta SD (no suministrada). Para la actualización del software, copiar el archivo con extensión “.bin” en la tarjeta de memoria y proceder como se describe a continuación.

¡Atención! No cambiar el nombre del archivo “.bin” ya que el aparato ya no lo reconocería. Para mayores informaciones, visite la página web “www.laspaziale.com”. Con el interruptor general en posición “0” (Aparato apagado), introducir la tarjeta SD, con los contactos dirigidos hacia abajo, en el lector colocado debajo del aparato.

Fig. 255

Una vez introducida la tarjeta, encender el aparato mediante el interruptor general.

¡Advertencia! No apagar el aparato durante las operaciones descritas a continuación.

Fig. 256 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

121


espresso coffee machines

La pantalla principal muestra todos los archivos que se encuentran en la tarjeta SD, que corresponden a la estructura del nombre archivo “S40_XXYY.bin”, donde XX e YY corresponden a la revisión del software. A través del teclado de navegación, seleccionar el software con el que se quiere actualizar el aparato y apretar “OK” para confirmar.

!

'!"!#$%&% %%()*+ !"!#$%&%'% ()*+ ,!"!#$%&%,%%()*+

'!"!#$%&% %%()*+ !"!#$%&%'% ()*+ ,!"!#$%&%,%%()*+

Fig. 257

El software se copia de la tarjeta SD a la centralita del aparato.

!

!"

!"

Fig. 258

A continuación, el software se transmite de la tarjeta de potencia a todas las eeprom presentes en la máquina.

!

!"

!"

Fig. 259

122

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Una vez terminada la copia del software, aparece la siguiente pantalla. !

Fig. 260

Apagar el aparato.

Fig. 261

Sacar la tarjeta SD del lector.

Fig. 262 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

123


espresso coffee machines

7.1

INDICACIONES PARA EL TÉCNICO

7.1.2 Sustitución tarjeta grupo En caso de sustitución de la tarjeta de los grupos erogación café, colocar el “microswitch” correspondiente al grupo sustituido en posición “ON”.

7.1.3 Gestión matrícula El constructor memoriza en todas las tarjetas de la máquina el número de matrícula. En caso de sustitución de una de las tarjetas, el aparato, al encenderse, solicita la introducción del número de matrícula.

7.1.4 Backup datos La CPU del frontal efectúa regularmente un backup de los datos memorizados en la tarjeta de potencia. En caso de sustitución de la tarjeta de potencia, el aparato procede automáticamente a la recuperación de los datos memorizados en la tarjeta frontal.

124

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8 DESMONTAJE DEL APARATO 8.1

DESMONTAJE DE LOS PANELES LATERALES

1. Quitar las piezas laterales, levantรกndolas tal y como muestra la figura.

Fig. 263

2. Con un destornillador, aflojar los tornillos de bloqueo superiores de los paneles laterales, tal y como muestra la figura.

Fig. 264

3. Hacer deslizar los paneles laterales hacia la parte posterior de la mรกquina hasta el tope.

Fig. 265 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

125


espresso coffee machines

4. Mover hacia afuera el panel lateral y quitarlo tal y como se muestra en la figura.

1

2 Fig. 266

5. Con el mismo procedimiento, quitar tambiĂŠn el panel lateral opuesto.

6. Volver a colocar los elementos que se han quitado anteriormente, realizando las mismas operaciones en sentido inverso.

126

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8.2

DESMONTAJE DEL PANEL FRONTAL SUPERIOR

1. Quitar las piezas laterales, levantรกndolas tal y como se muestra en la figura.

Fig. 267

2. Quitar, desatornillรกndolos, los pomos de las palancas de mando de erogaciรณn del vapor, tal y como se indica en la figura.

Fig. 268

3. Con un destornillador, aflojar el tornillo de sujeciรณn superior del panel frontal, tal y como se indica en la figura.

Fig. 269 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

127


espresso coffee machines

3. Con un destornillador, aflojar los tornillos de sujeciรณn inferiores del panel frontal, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 270

4. Deslizar el panel hacia adelante hasta el tope.

Fig. 271

5. Girar el panel frontal tal y como se muestra en la figura.

6. Volver a colocar los elementos anteriormente quitados realizando las mismas operaciones en sentido inverso.

Fig. 272

128

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8.2.1 Desmontaje del panel de control 1. Desmontar el panel frontal superior como se ha descrito anteriormente. 2. Con un destornillador, aflojar los tornillos de sujeciรณn del panel de control tal y como muestra la figura y desconectar los cables entre el panel y la CPU frontal.

Fig. 273

3. Presionar las dos abrazaderas de bloqueo del panel de control, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 274

4. Extraer el panel de control hacia arriba, tal y como se muestra en la figura.

5. Volver a colocar los elementos quitados previamente, realizando las operaciones en sentido contrario. Fig. 275 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

129


espresso coffee machines

8.3

DESMONTAJE PANEL CUBRE DESCARGA

1. Quitar la bandeja de recogida del agua y su correspondiente rejilla.

1 2 1 Fig. 276

2. Quitar los 2 tapones inferiores de protección y los 2 tornillos Allen de sujeción del cubre descarga inferior y quitarlo.

Fig. 277

4. Quitar los 2 tapones de protección y los 2 tornillos Allen del cubre descarga superior. Quitar dicho cubre descarga girando la parte inferior hacia adelante y, simultáneamente, moviéndolo hacia abajo. Sacar la parte frontal, tal y como se indica en la figura. 5. Volver a colocar los elementos quitados previamente, realizando las operaciones en sentido contrario.

2 2

1 1 Fig. 278

130

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8.3.1 Desmontaje del grupo de erogación de café 1. Quitar los porta-filtros del aparato.

2 1 Fig. 279

2. Con un destornillador girar ¼ de vuelta los dos tornillos situados a un lado de la cubierta del grupo.

Fig. 280

3. Quitar la cubierta del grupo, haciéndola deslizar hacia abajo.

Fig. 281 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

131


espresso coffee machines

4. Quitar con un destornillador, los 4 tornillos situados al lado del grupo de erogación de café.

Fig. 282

5. Desconectar los cables y tirar hacia abajo del grupo de erogación de café.

Fig. 283

6. Volver a colocar los elementos anteriormente quitados, realizando las operaciones en sentido inverso.

132

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8.4

DESMONTAJE FLANCOS INFERIORES LATERALES

1. Quitar las piezas laterales, levantรกndolas tal y como se muestra en la figura.

Fig. 284

2. Con un destornillador, aflojar los tornillos de bloqueo superiores de los paneles laterales, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 285

3. Deslizar los paneles laterales hacia la parte posterior de la mรกquina hasta el tope, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 286 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

133


espresso coffee machines

4. Desplazar hacia fuera el panel lateral y quitarlo tal y como se muestra en la figura.

1

2 Fig. 287

5. Quitar la bandeja de recogida del agua y la rejilla correspondiente.

1 2 1 Fig. 288

6. Aflojar los tornillos de sujeciรณn de la placa de protecciรณn y quitarla del aparato.

Fig. 289

134

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

7. Aflojar el pomo tal y como se muestra en la figura.

Fig. 290

8. Con un destornillador, aflojar el tornillo de sujeciรณn de los flancos inferiores, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 291

9. Con un destornillador, quitar los tornillos de sujeciรณn superiores de los flancos inferiores laterales, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 292 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

135


espresso coffee machines

10. Quitar el flanco inferior tirando de él hacia el exterior de la máquina.

Fig. 293

11. Hacer lo mismo para quitar también el flanco inferior opuesto.

12. Volver a colocar los elementos previamente quitados, realizando las mismas operaciones en sentido inverso.

136

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

8.5

DESMONTAJE DEL PANEL DELANTERO INFERIOR

1. Efectuar las operaciones de desmontaje de los flancos inferiores laterales tal y como se ha descrito previamente.

2. Con un destornillador, aflojar los tornillos de sujeciรณn superiores del panel frontal inferior, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 294

3. Quitar el panel frontal inferior, tirando hacia el exterior de la mรกquina.

4. Volver a colocar los elementos quitados previamente realizando las operaciones en sentido inverso. Fig. 295 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

137


espresso coffee machines

8.6

DESMONTAJE DE LA CHAPA SUPERIOR

1. Quitar las piezas laterales levantรกndolas tal y como se muestra en la figura.

Fig. 296

2. Quitar las rejillas de la superficie apoya tazas, levantรกndolas tal y como se muestra en la figura.

Fig. 297

3. Con un destornillador, quitar los tornillos de sujeciรณn de la placa delantera de la superficie apoya tazas, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 298

138

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

4. Quitar la placa delantera de la superficie apoya tazas, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 299

5. Haciendo palanca en la parte posterior, girar las placas posteriores de la superficie apoya tazas hacia arriba y extraerlas, tal y como se muestra en la figura.

2 2 1 1

Fig. 300

6. Mediante un destornillador, quitar los tornillos de sujeciรณn de la chapa superior, tal y como se muestra en la figura.

Fig. 301 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

139


espresso coffee machines

7. Quitar la chapa superior tal y como se muestra en la figura.

Fig. 302

8. Volver a colocar los elementos que se habĂ­an quitado previamente, realizando las operaciones en sentido inverso.

140

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

9 GESTIÓN DE LAS ALARMAS 9.1

MENSAJES DE ALARMA VISUALIZADOS EN EL DISPLAY PRINCIPAL CARGADOS DEFAULT EEPROM PLACA POTENCIA Este mensaje aparece cuando la CPU de potencia no encuentra los parámetros memorizados al efectuar la instalación y no hay una copia de seguridad en la CPU frontal; en esta situación, se reestablecen por defecto los datos cargados. ACTUALIZACIÓN HORA ACTUAL/SOLAR El mensaje indica que se ha realizado el cambio de la hora legal a la solar y viceversa. El mensaje se reinicia automáticamente tras 1 minuto. RECUPERO DESDE COPIA DE SEGURIDAD EN LA FICHA FRONTAL EN CURSO La CPU de potencia toma los datos memorizados por la CPU frontal.

9.2

MENSAJES DE ALARMA VISUALIZADOS EN EL DISPLAY FRONTAL

¡Nota! Los mensajes de alarma visualizados en el display principal se dividen en dos categorías: de bloqueo y de no bloqueo. Los de bloqueo interrumpen el funcionamiento del aparato y para reactivarlo hay que apagarlo y encenderlo con la tecla de stand-by. Los de no bloqueo, no interrumpen las funciones del aparato, permanecen en el display durante 5 minutos; después, el mensaje de alarma se sustituye por el símbolo intermitente para indicar que hay un fallo en el funcionamiento de la máquina. Al pulsar la tecla “OK”, el display visualiza el menú alarmas activas en las que se muestran todas las alarmas que no bloquean que están presentes en la máquina. Apagando y encendiendo el aparato, las alarmas se borran. Cada alarma (de bloqueo o no bloqueo) está asociada a una alarma sonora (pitido).

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

141


espresso coffee machines

9.2.1 Alarmas correspondientes al sistema de autonivel En la S40 SELETRON el sistema de carga de agua en la caldera está gestionado por tres sondas de conducción*: La sonda de nivel mínimo permite verificar la presencia de una mínima cantidad de agua, suficiente para cubrir los elementos de la resistencia eléctrica. La sonda de nivel* permite determinar el nivel de agua en la caldera previsto por el fabricante. La sonda de nivel MAX permite controlar que el nivel de agua en la caldera no sea superior al consentido.

Cuando el agua de la caldera no alcanza el nivel de la sonda de mínimo, el display visualiza: Cuando el agua de la caldera alcanza el nivel de la sonda de mínimo, el display visualiza:

!

!

Cuando el agua de la caldera alcanza el nivel previsto por el fabricante, el indicador de nivel visualiza: Cuando el agua de la caldera alcanza el nivel de la sonda MAX, el indicador de nivel visualiza:

!

!

* Bajo pedido, se puede sustituir la sonda de nivel por un sensor de nivel (flotador).

CARGA AGUA EN CALDERA INCORRECTA, PULSAR OK alternado con NIVEL AGUA EN CALDERA BAJO Alarma de bloqueo máquina, que puede cancelarse con la tecla “OK”. La alarma interviene cuando la carga de agua en la caldera ha quedado conectada por un tiempo superior al plazo programado (6 minutos) y el agua en la caldera no ha alcanzado la sonda de nivel mínimo. Pulsar la tecla OK para activar un segundo ciclo de carga. CARGA DE CALDERA INCORRECTA, PULSAR OK. Alarma de no bloqueo de la máquina que puede cancelarse con la tecla “OK”. La alarma interviene cuando la carga de agua en la caldera ha quedado conectada por un tiempo superior al plazo programado (6 minutos). Pulsar la tecla “OK” para activar un segundo ciclo de carga.

142

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

SISTEMA AUTONIVEL DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene tras la alarma CARGA AGUA EN CALDERA INCORRECTA, PULSAR OK se activa un segundo ciclo de carga y el agua de la caldera no alcanza el nivel previsto por el fabricante. intermitente para indicar La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos y después se sustituye por el símbolo la presencia de un fallo en el funcionamiento del aparato. En este estado, las teclas de erogación de agua caliente de la máquina quedan inhabilitadas; el aparato sigue funcionando hasta que interviene la alarma NIVEL AGUA EN CALDERA BAJO. SENSOR NIVEL MÍNIMO DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando, tras una avería del sensor de nivel mínimo, el aparato detecta el correcto nivel de agua en la caldera previsto por el fabricante pero no la presencia del nivel mínimo de agua consentido. intermitente para indicar La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos y después se sustituye por el símbolo la presencia de un fallo en el funcionamiento del aparato. SISTEMA AUTONIVEL DEFECTUOSO alternado con SENSOR NIVEL MÍNIMO DEFECTUOSO Alarma de bloqueo máquina La alarma interviene cuando el aparato se encuentra en alarma SENSOR NIVEL MÍNIMO DEFECTUOSO y la carga de agua en la caldera ha permanecido conectada un tiempo superior al plazo programado (6 minutos). NIVEL AGUA EN CALDERA BAJO Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la caldera, a causa de un fallo en el funcionamiento del sistema de autonivel, alcanza un nivel demasiado bajo para seguir trabajando correctamente. NIVEL AGUA CALDERA ALTO Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el agua en la caldera, a causa de un fallo en el funcionamiento de la electroválvula de autonivel, alcanza la sonda de nivel MAX. Cuando interviene esta alarma, el aparato se desconecta de la red hídrica cerrando la electroválvula de entrada de agua. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

143


espresso coffee machines

SONDA TEMPERATURA CALDERA INTERRUMPIDA Alarma no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura caldera está interrumpida. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente que indica la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. Cuando la sonda de temperatura está averiada, la gestión de la termorregulación del aparato la efectúa el sensor de presión que recupera el valor de presión correspondiente al valor de temperatura previamente memorizado en la fase de programación (o correspondiente al último valor de temperatura compensada) y lo mantiene constante. En esta fase, el aparato sigue funcionando, no es posible modificar el valor de la presión de referencia. SONDA TEMPERATURA CALDERA EN CORTOCIRCUITO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura de la caldera está en cortocircuito. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente que indica la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. Cuando la sonda de temperatura está averiada, la gestión de la termorregulación del aparato la hace el sensor de presión que recupera el valor de presión correspondiente al valor de temperatura previamente memorizada en la fase de programación (o correspondiente al último valor de temperatura compensada) y lo mantiene constante. En esta fase, el aparato sigue funcionando, no es posible modificar el valor de la presión de referencia. TEMPERATURA CALDERA ALTA La alarma interviene cuando la sonda de temperatura en la caldera detecta una temperatura superior a los 130° C. Cuando interviene esta alarma, el aparato se desconecta de la red eléctrica mediante la apertura del telerruptor. La alarma se cancela cuando la temperatura registrada por la sonda vuelve a los parámetros normales. TEMPERATURA CALDERA NO ALCANZADA Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando, pasados 20 minutos desde el encendido (tanto manual como por temporizador TIMER), la temperatura registrada por la sonda en la caldera no ha alcanzado todavía los 50°C.

144

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

SONDA TEMPERATURA GRUPOS INTERRUMPIDA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura ambiente grupos está interrumpida. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. Cuando interviene esta alarma, la función COMPENSACIÓN está inhabilitada (y si estaba activa se inhabilita) y las alarmas TEMPERATURA GRUPOS ALTA y TEMPERATURA GRUPOS MUY ALTA no se gestionan. SONDA TEMPERATURA GRUPOS EN CORTOCIRCUITO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de la temperatura ambiente grupos está en cortocircuito. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. Cuando interviene esta alarma, la función COMPENSACIÓN está inhabilitada (y si estaba activa se inhabilita) y las alarmas TEMPERATURA GRUPOS ALTA y TEMPERATURA GRUPOS MUY ALTA no se gestionan. TEMPERATURA GRUPOS ALTA La alarma interviene cuando la temperatura registrada por la sonda de temperatura ambiente grupos es superior a la establecida en el menú. La alarma se cancela cuando la temperatura vuelve a los parámetros normales. TEMPERATURA GRUPOS MUY ALTA La alarma interviene cuando la temperatura registrada por la sonda de temperatura ambiente es mayor que la establecida en el menú. La alarma se cancela cuando la temperatura vuelve a los parámetros normales. SENSOR PRESIÓN CALDERA DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene en caso de avería en el sensor de presión caldera. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería del sensor de presión caldera, las funciones de auto calibración y de gestión de la termorregulación en caso de avería de la sonda de temperatura no están disponibles. Además los controles gestionados por el sensor están inhabilitados. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

145


espresso coffee machines

ALARMA TERMOSTATACIÓN DEFECTUOSA Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando están averiados simultáneamente la sonda de temperatura y el sensor de presión de la caldera. El display principal visualiza durante un minuto los mensajes SONDA TEMPERATURA CALDERA INTERRUMPIDA o EN CORTOCIRCUITO y SENSOR DE PRESIÓN CALDERA DEFECTUOSO alternados entre sí, y a continuación, muestra ALARMA TERMOSTATACIÓN DEFECTUOSA. AIRE EN LA CALDERA, ABRIR LAS LANZAS DE VAPOR Alarma de no bloqueo máquina. Cuando el sensor de presión caldera registra una presión mayor o igual a 0,5 bar y la sonda de temperatura registra una temperatura menor de 100°C. La alarma se cancela cuando el valor de la presión vuelve a los parámetros normales. SENSOR PRESIÓN AGUA DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene en caso de avería del sensor de presión agua. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería del sensor de presión agua, los controles y las alarmas que lleve asociados no están disponibles. PRESIÓN AGUA ALTA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el sensor de presión agua registra una presión superior a 6 bar durante un tiempo consecutivo de 3 segundos. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. PRESIÓN AGUA BAJA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el sensor de presión agua registra una presión inferior a 1 bar durante 3 segundos consecutivos. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato.

146

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

PRESIÓN BOMBA ALTA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el sensor de presión registra, tras 5 segundos de erogación, una presión superior a 11 bar. La alarma se cancela automáticamente al final de la erogación. PRESIÓN BOMBA BAJA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el sensor de presión registra, tras 5 segundos, una presión inferior a 6 bar. La alarma se cancela automáticamente al final de la erogación. ALIMENTACIÓN HÍDRICA AUSENTE La alarma interviene cuando el sensor de presión agua registra una presión equivalente a 0 BAR durante 3 segundos consecutivos. La alarma se cancela automáticamente cuando el valor de la presión vuelve a los parámetros normales. SONDA TEMPERATURA M.A.T. INTERRUMPIDA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura del sistema M.A.T. está interrumpida. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería de la sonda de temperatura de la lanza de vapor, al pulsar una de las teclas de erogación vapor, el sistema sigue funcionando en modalidad semiautomática: es decir, hay que pulsar una de las teclas de erogación vapor para activar la erogación y volver a pulsarlo para interrumpirlo. SONDA TEMPERATURA M.A.T. EN CORTOCIRCUITO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura del M.A.T. está en cortocircuito. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería de la sonda de temperatura de la lanza de vapor, el sistema funcionando en modalidad semiautomática: es decir, hay que pulsar una de las teclas de erogación vapor para activar la erogación y volver a pulsarlo para interrumpirlo. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

147


espresso coffee machines

SONDA TEMP. CALIENTA TAZAS INTERRUMPIDA Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura de la superficie calienta tazas está interrumpida. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería de la sonda de temperatura de la superficie calienta tazas, la resistencia calienta tazas funciona en modalidad semiautomática: es decir, hay que pulsar la tecla de encendido resistencia calienta tazas para activar las resistencias y volver a pulsarlo para desactivarlas. Cuando las resistencias calienta tazas están encendidas en modalidad semiautomática, los indicadores de incremento y decremento temperatura parpadean. SONDA TEMP. CALIENTA TAZAS EN CORTOCIRCUITO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la sonda de temperatura de la superficie calienta tazas está en cortocircuito. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo intermitente para indicar la presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería de la sonda de temperatura de la superficie calienta tazas funciona en modalidad semiautomática: hay que pulsar la tecla de encendido resistencias calienta tazas para activar las resistencias y volver a presionarlo para desactivarlas. Cuando las resistencias calienta tazas están encendidas en modalidad semiautomática, los indicadores de incremento y decremento temperatura parpadean. TARJ NO RECONOCIDO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el aparato no reconoce la tarjeta insertada. La alarma queda visualizada en el display durante 1 minuto. LECTOR TARJ DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene en caso de avería del lector TARJ. La alarma queda visualizada en el display durante 5 minutos, después se sustituye por el símbolo presencia de un fallo de funcionamiento en el aparato. En caso de avería del lector no es posible acceder al menú de programación.

148

intermitente para indicar la

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

BACKUP FALLIDO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando en caso de copia de seguridad mediante TARJ SERVICE, los parámetros memorizados en la CPU no se copian en la TARJ. RESTAURAR FALLIDO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene cuando, en caso de RESTAURAR DATOS mediante TARJ SERVICE, los datos memorizados en la TARJ no se copian en la CPU BAJA TENSIÓN Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el aparato registra en el secundario del transformador una tensión igual o inferior a 9 volt. La alarma se cancela automáticamente cuando la tensión vuelve a los parámetros normales. ALTA TENSIÓN Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando el aparato registra en el secundario del transformados una tensión igual o superior a 14 volt. La alarma se cancela automáticamente cuando la tensión vuelve a los parámetros normales. MÓDULO RELOJ DEFECTUOSO Alarma de no bloqueo máquina. La alarma interviene en caso de avería del módulo reloj. FALTA COMUNICACIÓN CON PLACA POTENCIA Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la CPU frontal no comunica con la CPU de potencia. ERROR COMUNICACIÓN GRUPO 1 La alarma interviene cuando la CPU de potencia no registra la presencia de la CPU del 1° grupo. ERROR COMUNICACIÓN GRUPO 2 La alarma interviene cuando la CPU de potencia no registra la presencia de la CPU del 2° grupo. LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

149


espresso coffee machines

ERROR COMUNICACIÓN GRUPO 3 La alarma interviene cuando la CPU de potencia no registra la presencia de la CPU del 3° grupo. ERROR COMUNICACIÓN GRUPO 4 La alarma interviene cuando la CPU de potencia no registra la presencia de la CPU del 4° grupo.

9.3

MENSAJES VISUALIZADOS EN LOS DISPLAYS GRUPOS

¡Nota! Todos los mensajes visualizados por el display grupo van acompañados de una alarma acústica. SISTEMA DOSIFICACIÓN VOLUMÉTRICO CON ERROR La alarma interviene cuando, en fase de programación de dosis o erogación café por parte de un determinado grupo, el aparato no registra los impulsos generados por el contador volumétrico. La alarma se cancela al final de la erogación. MOLIENDA FINA La alarma interviene cuando la máquina registra que el tiempo de erogación dosis café es superior al valor establecido en el menú correspondiente. La alarma se cancela 5 segundos después de acabar la erogación. MOLIENDA GRUESA La alarma interviene cuando la máquina registra que el tiempo de erogación dosis café es inferior al valor establecido en el menú correspondiente. La alarma se cancela 5 segundos después de acabar la erogación. MOLIENDA MUY FINA La alarma interviene cuando la máquina registra un número de impulsos generado por el contador volumétrico que puede explicarse sólo porque haya una molienda demasiado fina.

150

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

ERROR COMUNICACIÓN FRONTAL Alarma de bloqueo máquina. La alarma interviene cuando la CPU de potencia no registra la CPU frontal. Todos los displays visualizan el mensaje de alarma. FALTA COM CPU POTENCIA La alarma interviene cuando la CPU de un determinado grupo no registra la presencia de la CPU de potencia FALTA COM CPU FRONTAL La alarma interviene cuando la CPU de un determinado grupo no registra la presencia de la CPU frontal. CARGADOS DATOS DE DEFAULT Este mensaje se visualiza cuando la CPU de un determinado grupo no encuentra los parámetros memorizados en la instalación y, en este caso, se reactivan los datos establecidos por defecto. BLOQUEO MÁQUINA En caso de alarma bloqueo máquina todos los displays grupo visualizan BLOQUEO MÁQUINA.

9.4

LEYENDA MENÚ TEST

P1= presión registrada por el sensor de presión caldera P2= presión registrada por el sensor de presión red hídrica T1= temperatura registrada por la sonda de temperatura caldera T2= temperatura registrada por la sonda de temperatura superficie apoya tazas T3= temperatura registrada por la sonda de temperatura ambiente grupos T4= temperatura registrada por la sonda de temperatura lanza vapor (sistema MAT) LIV MIN= indicador sonda nivel mínimo LIV= indicador sonda nivel REED= indicador sensor nivel (flotador) LIV MAX= indicador sonda nivel MAX RL00= relé mando electroválvula entrada agua RL01= relé mando electroválvula 1° grupo a la dcha RL02= relé mando electroválvula 2° grupo a la dcha LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

151


espresso coffee machines

RL03= relé mando electroválvula 3° grupo a la dcha RL04= relé mando electroválvula 4° grupo a la dcha RL05= relé mando electroválvula ITC 1° grupo a la dcha RL06= relé mando electroválvula ITC 2° grupo a la dcha RL07= relé mando electroválvula ITC 3° grupo a la dcha RL08= relé mando electroválvula ITC 4° grupo a la dcha RL09= relé mando electroválvula erogación agua caliente RL10= relé mando electroválvula erogación agua caliente mezclada RL11= relé mando electroválvula autonivel RL12= relé mando electroválvula sistema MAT RL13= relé mando resistencias calienta tazas RL14= relé mando motobomba RL15= relé mando telerruptor RS1= relé estático 1 RS2= relé estático 2 RS3= relé estático 3

152

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

10 POSICIÓN COMPONENTES ELÉCTRICOS

1

2

3

4

5

6

7

16

17 18 19 20

8 21

15 14

22 23 13

12 11

LEYENDA 1. Ficha de selección 2. Ficha led de señalización izqda 3. Barra led 4. Cpu frontal 5. Display principal 6. Ficha led de señalización dcha 7. Ficha de navegación 8. Cpu + display 1° grupo por la dcha 9. Ficha botonera erogación vapor (mat) LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

10 9

Fig. 303

10. Interruptor general 11. Ficha lector tarj 12. Ficha lector sd 13. Ficha botonera erogación agua caliente para infusiones 14. Transformador 15. Alimentador switching 16. Cpu + display 2° grupo de la dcha.

Fig. 304

LEYENDA 17. Disipador 18. Relé estático k1 19. Relé estático k2 20. Relé estático k3 21. Telerruptor 22. Power cpu 23. Modulo relé

153


espresso coffee machines

10.1 ESQUEMAS CONEXIONES EN FICHAS ELECTRÓNICAS BUS 485

BUS 485

BUS 485

BUS 485

H20 ST

ST1 ST2 ST3 ST4

TAG

LLC

MAT

RLC

SL

TP2 TP1

NT

L MIN L MAX

RS232

R E E D

CV1 CV2 CV3 CV4

RM

D I S P L A Y

K1 K2 K3

AS

154

Fig. 305

Fig. 306 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


Fig. 307

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

I P

T E L

POWER CPU

MAT LIV 2° H20 1° H20

BUS 485

4°ITC 3°ITC 2°ITC 1°ITC 4°GR 3°GR 2°GR 1°GR

TOUCHPAD

FASE

DLA DLAB

BUS 485

MP

W

RSC

espresso coffee machines

Fig. 308

155


espresso coffee machines

10.2 ESQUEMA ELÉCTRICO

Fig. 309

156

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

Fig. 310 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

157


espresso coffee machines

LEYENDA ESQUEMA ELÉCTRICO TEL = telerruptor K1 = relé estático 1 K2 = relé estático 2 K3 = relé estático 3 CAP = filtro capacitivo TS = termostato de seguridad de reactivación manual RC = resistencia caldera IP = interruptor principal TR = transformador 230V/15V F1 = fusible 5A F2 = fusible 5A AS = alimentador switching POWER SUPPLIER = módulo alimentador F1 = contador volumétrico 1° grupo por la dcha F2 = contador volumétrico 2° grupo por la dcha F3 = contador volumétrico 3° grupo por la dcha F4 = contador volumétrico 4° grupo por la dcha Secure Digital = lector fichas de memoria SD PH20= botonera inferior erogación agua caliente PMAT = botonera inferior erogación vapor (MAT) P1 = tecla erogación agua caliente P2 = tecla erogación agua caliente mezclada P3 = tecla erogación 1° selección vapor P4 = tecla erogación 2° selección vapor D1 = indicador señalización tecla erogación agua caliente D2 = indicador señalización tecla erogación agua caliente mezclada D3 = indicador señalización tecla erogación 1° selección vapor D4 = indicador señalización tecla erogación 2° selección vapor POWER CPU = centralita de potencia Bus 485 = red 485 Relais Module = modulo relé

158

TP1 = transductor presión red hídrica TP2 = transductor de presión caldera Tag Reader = lector de card RFID RS 232 = serial 232 Ev 1°gr = electroválvula 1° grupo café por la dcha Ev 2°gr = electroválvula 2° grupo café por la dcha Ev 3°gr = electroválvula 3° grupo café por la dcha Ev 4°gr = electroválvula 4° grupo café por la dcha Ev 1° ITC = electroválvula sistema ITC 1° grupo café por la dcha Ev 2° ITC = electroválvula sistema ITC 2° grupo café por la dcha Ev 3° ITC = electroválvula sistema ITC 3° grupo café por la dcha Ev 4° ITC = electroválvula sistema ITC 4° grupo café por la dcha Ev 1° H20 = electroválvula erogación agua caliente Ev 2° H20 = electroválvula erogación agua caliente mezclada Ev LIV = electroválvula autonivel EV MAT = electroválvula erogación vapor (MAT) Ev W = electroválvula entrada agua C0 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula de entrada agua caliente C1 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del 1° grupo café por la dcha C2 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del 2° grupo café por la dcha C3 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del 3° grupo café por la dcha C4 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del 4° grupo café por la dcha C5 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del sistema ITC 1° grupo café por la dcha C6= contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del sistema ITC 2° grupo café por la dcha LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

C7 =

contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del sistema ITC 3° grupo café por la dcha C8 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula del sistema ITC 3° grupo café por la dcha C9 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula erogación agua caliente C10 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula erogación agua caliente mezclada C11 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula de autonivel C12 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula erogación vapor C13 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula mando resistencias calienta tazas C14 = contacto del relé en la centralita que pilota la electroválvula mando motobomba NC15 = contacto Nc del relé de la centralita que pilota el telerruptor RL00 = relé mando contacto C0 RL01 = relé mando contacto C1 RL02 = relé mando contacto C2 RL03 = relé mando contacto C3 RL04 = relé mando contacto C4 RL05 = relé mando contacto C5 RL06 = relé mando contacto C6 RL07 = relé mando contacto C7 RL08 = relé mando contacto C8 RL09 = relé mando contacto C9 RL10 = relé mando contacto C10 RLI1 = relé mando contacto C11 RL12 = relé mando contacto C12 RL13 = relé mando contacto C13 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

RL14 = relé mando contacto C14 RL15 = relé mando contacto NC15 FRONT CPU = cpu frontal SL = control de nivel agua en caldera LIV MIN = control de nivel mínimo agua en la caldera LIV MAX = control de nivel máximo agua en la caldera REED = sensor de nivel (flotador) MAIN DISPLAY = display principal TOUCHPAD 1° GR = botonera erogación café 1° grupo TOUCHPAD 2° GR = botonera erogación café 2° grupo TOUCHPAD 3° GR = botonera erogación café 3° grupo TOUCHPAD 4° GR = botonera erogación café 4° grupo CPU 1° GR = CPU 1° grupo por la dcha CPU 2° GR = CPU 2° grupo por la dcha CPU 3° GR = CPU 3° grupo por la dcha CPU 4° GR = CPU 4° grupo por la dcha ST1 = sonda temperatura caldera ST2 = sonda temperatura superficie calienta tazas ST3 = sonda temperatura ambiente grupos ST4 = sonda temperatura sonda leche SELECTION TOUCHPAD = botonera de selección LEFT LED CIRCUIT = indicadores de señalización a la izquierda del display principal RIGHT LED CIRCUIT = indicadores de señalización a la dcha. del display principal NAVIGATION TOUCHPAD = botonera de navegación LD1 = microswitch selección grupo erogadores MP = motobomba RSC = resistencias calienta tazas

159


espresso coffee machines

11 POSICIÓN COMPONENTES HIDRÁULICOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13

25

26

27

14

24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 LEYENDA 1. lanza vapor izqda 2. grifo vapor izqdo 3. electroválvula + regulador agua caliente mezclada para infusiones 4. electroválvula agua caliente para infusiones 5. electroválvula + regulador itc 2° grupo por la dcha 6. 2° grupo erogador café por la dcha 7. válvula de seguridad caldera 8. colector de descarga 9. 1° grupo erogador café por la dcha

160

Fig. 311

10. electroválvula + regulador itc 1° grupo por la dcha 11. electroválvula sistema mat 12. grifo vapor dcha 13. lanza vapor dcha 14. caldera 15. manómetro caldera 16. electroválvula entrada agua 17. válvula de retención 18. chicle 1° grupo (0,57 – 0,70 opcional) 19. válvula de expansión

Fig. 312

20. contador volumétrico 1° grupo por la dcha 21. colector de alimentación 22. chicle 2º grupo (0,57 – 0,70 opcional) 23. contador volumétrico 2° grupo por la dcha 24. electroválvula de autonivel 25. intercambiador de calor 26. campana 27. electroválvula grupo LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

11.1 ESQUEMAS HIDRÁULICOS

4° GRUPO

3° GRUPO

2° GRUPO

1° GRUPO

Fig. 313 LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

161


espresso coffee machines

RED HÍDRICA

Fig. 314

LEYENDA ESQUEMAS HIDRÁULICOS R = grifo interceptación hídrico (colocado por el cliente) A= descalcificador (opcional) RP = reductor de presión (opcional) F= filtro W = electroválvula entrada agua P= motobomba VU = válvula unidireccional VE = válvula de expansión F1 = contador volumétrico 1° grupo por la derecha F2 = contador volumétrico 2° grupo por la derecha

162

F3 = F4 = SC = EV = ITC = TP1 =

contador volumétrico 3° grupo por la derecha contador volumétrico 4° grupo por la derecha intercambiador de calor electroválvula de tres vías erogación café electroválvula de 3 vías sistema itc transductor de presión red hídrica

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009


espresso coffee machines

12 DATOS TÉCNICOS Dimensiones Largo x Alto x Ancho (mm)

845 x 600 x 560 (2 grupos) 1078 x 600 x 560 (3 grupos) 1311 x 600 x 560 (4 grupos)

Peso (Kg)

85 (2 grupos) 100 (3 grupos) 115 (4 grupos)

Alimentación y absorción (V - Hz)

230/400 - 50/60 3200 (con función Boost activa: 4600) 2 grupos 4200 (con función Boost activa: 6200) 3 grupos 6200 (con función Boost activa: 7200) 4 grupos

Capacidad caldera (Lt)

LSI 040 - Rev. 02 - Ed. 12/2009

10 (2 grupos) 15 (3 grupos) 20 (4 grupos)

163




Via E. Duse, 8 40033 Casalecchio di Reno Bologna - (Italy) +39 051 611.10.11 +39 051 611.10.40 info@laspaziale.com ! www.laspaziale.com

Type Engineering S.r.l.” for “LA SPAZIALE S.p.A.”

La Spaziale S.p.A.

Creación, layout y styling: “

espresso coffee machines


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.