www.elvenezolano.com.pa Ciudad de Panamá
Año 5
Edición 175
ESTRATEGIA Y NEGOCIOS
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
40 páginas
Circulación semanal
Aprobada por la AN
PANAMÁ
¡Póngase a rodar! De asilados políticos a residentes permanentes
Después de una propuesta planteada por el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, los asilados políticos en Panamá, así como los refugiados, tendrán la opción de solicitar la residencia permanente si tienen más de tres años en el país. La nueva ley, que ya fue aprobada por la Asamblea Nacional, espera la sanción del Ejecutivo para entrar en vigencia. En esta, se establecen los requisitos para que todos los refugiados y asilados puedan aplicar a la categoría migratoria de residentes permanentes. En esta edición, conozca los casos de algunos políticos latinoamericanos que se verían beneficiados por la ley.
Del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2013 se estará presentando en el Centro de Convenciones Atlapa el Panamá Motor Show 2013, una feria organizada por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP). En el marco de este gran evento del automovilismo en Panamá, conozca las últimas novedades de la industria automotriz en las que destacan grandes marcas como BMW, Ford, Honda, Jeep, Renault y Hyundai, que se presentan con sus más recientes e impactantes modelos de carros 2013-2014. ¡No se lo pierda! PÁGS. 30 Y 31
Foto: EFE.
Inicio de clases
ACTUALIDAD
El proselitismo dice presente en las aulas venezolanas El inicio del año escolar 2013-2014 mantiene a los padres venezolanos a la expectativa: algunos sostienen que la partidización llegó a las aulas a través de los textos gratuitos (de educación inicial, primaria y media) distribuidos por el Gobierno nacional y más de cinco millones de ejemplares de la Constitución con el rostro del fallecido presidente Hugo Chávez. A esto se suman otros problemas básicos como el déficit de planteles, la carencia de personal en cátedras vitales (principal causa del bajo rendimiento de los estudiantes) y la deserción escolar. Se estima que al menos 8 % de los niños en edad escolar no acude al colegio, mientras que 35 % de adolescentes no asiste al liceo. Foto: EFE.
PÁG. 12
PÁG. 9
ENTRETENIMIENTO
Cala comparte sus secretos A través de una serie de conferencias que continuarán el 18 y 19 de octubre, el presentador y productor de la cadena CNN en Español, Ismael Cala, compartió los secretos que lo han llevado al sitial de éxito en el que se encuentra actualmente y a su superación personal. Las conferencias, llevadas a cabo en el Panamá Convention Center, estuvieron destinadas a descubrir nuestro líder interno y entender el valor de lo intangible. En octubre, no se pierda las conferencias “El secreto del buen hablar” y “¿Cómo conquistar con la palabra?”. PÁG. 19
¿QUIERES LICENCIA?
Foto: Andrea Cogollos.
2
El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
general
El Venezolano Grupo Editorial El Venezolano
Editor:
Oswaldo Muñoz
Administración:
Director Miami - Broward
El Venezolano de Panamá Junta directiva:
Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Milagro Lugo
Prensa:
Adriana Rincón
Milagro Lugo Alis Guerra
Ventas:
Servelid Páez Daniella Orta
Bettina Russian Andrea Cogollos Jhoblannys Pérez Luis Lorenzo
Diseño Gráfico:
Milka Jourdan Abdiel Abadía Delgado Carolina Sánchez-Vegas
Romina Martucci Fabio Bettiol
Web y redes sociales:
Gerardo Guarache Andreína Martínez Sergio Moreno
Corresponsales:
Distribución:
Margaret López Ingrid Bravo Ileana García Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado
Miguel Segovia Manuel Jeanette
Articulistas/colaboradores: Oswaldo Muñoz Maximiliano González
Elí Bravo Nelly Pujols Meollo Criollo Nitu Pérez Osuna Raúl Serebrenik Antonio Rivas Anabel Castillo Wattie Romero Dr. Orlando Gutiérrez Dr. Pedro Delgado Dr. Salomón Jakubowitz
Jacqueline De los Rios Guillermo Puertas Juan Vené Andrés Carvallo Norberto Testa Carmelo Alfaro Zeus Machado Maricarmen Cervelli Elizabeth Daniela Truzman Patricia Morean
Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa
Crónicas del Pana Maxi
El Pana Maxi
elpanamaxi@gmail.com @elpanamaxi
¡Partidaaaa! La largada es mala para…
E
sta frase que hizo famoso al narrador hípico Virgilio Christian Decán, mejor conocido como Aly Khan, es la que he tomado como título para la crónica de esta semana. Sin embargo, esta partida, que muy bien la gritaba este “venezolano por nacimiento”, allá en la Bola del Hipódromo “La Rinconada”, en esta oportunidad, no tiene nada que ver con la competencia entre caballos. Esta vez les quiero hablar de ese documento público -esto quiere decir, que debe estar al alcance, vista y revisión de todos, que en formato A4, viene a certificar en el caso de nosotros, que efectivamente nacimos en Venezuela, que nuestra madre nos tuvo o nos parió en territorio de la República. Resulta que la condición de venezolano por nacimiento, está ligada estrechamente a una ley, pero no cualquier ley, es esa ley conocida como la Carta Magna, el As de las leyes… la Constitución Nacional, ese librito que nos define jurídicamente como nación y que uno de sus artículos más importantes, indica claramente que: “Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionali-
Nos toca hoy a todos los venezolanos con partida de nacimiento y en pro de la dignidad de la nación, nuestra nación, hacer que este tema entre con fuerza y a todo galope en la última curva, para que cuando se enfile hacia la recta final, darle con la fusta y lograr que las apuestas den a ganador y así, nuestro caballo blanco, indómito y de libertad, cruce de primero la línea de meta, haciéndonos pegar un cuadro con seis y po-
damos entonces, como lo hacía Aly Khan en su momento, gritarle bien duro al personaje aquel : ¡ALLÁ RODÓOO! Comentario final: Días atrás apoyando en sus asignaciones de Ciencias Sociales, a mi hijo -nacido en Venezuela- me decía él con cierta aflicción en su rostro y tono de voz: “Papá, por más que estudie y estudie, nunca podré llegar a ser Presidente de Panamá…”
Realizan duodécimo Crisol de Razas Sala de Redacción
dad…” etc, etc. Entonces parece, y retomando la frase inicial, de que esa “Partida ha sido mala”… para alguien en especial, que envuelto en una largada totalmente aparatosa, no solo por la manera como llegó para tomar las riendas, o como ha cabalgado durante esta -ojalá la última- válida, sino también porque a estas alturas, como que no ha querido o no ha podido demostrar públicamente, que está certificado como compatriota, para jinetear a la rebelde y briosa República. El tema en cuestión más allá de una broma o sátira, es bien grave porque se suma y con bastante peso, a todo ese conglomerado de pasto, o más claro paja, que ha cubierto los últimos tres lustros, en la historia de la pequeña Venecia.
Del 25 de septiembre al 7 de octubre se llevará a cabo el XII Proceso de Regularización Migratoria Extraordinaria: “Panamá, Crisol de Razas”, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo número 547 del 25 de julio de 2012 y la Resolución número 14620 del 1 de agosto de 2013. En la ciudad de Panamá, el proceso se efectuará en horario de 9:00 am a 7:00 pm en el gimnasio Roberto Durán, ubicado en el Corregimiento de Juan Díaz, Provincia de Panamá. De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración, se hará entrega de un carné de trámite migratorio, válido por dos años. Y a los que se les apruebe la Permanencia Provisional por segunda vez, tendrán un carné con vigencia de 10 años. Para sacar su cita, los interesados deben dirigirse a la página www.migración.gob.pa para registrarse e
imprimir su formulario. Los requisitos fundamentales para el trámite son: historial de antecedentes policivos y penales, contar con 18 años o más, tener un año o más de estadía en el país, no poseer un trámite abierto, acudir personalmente, dos fotos tamaño carné, copia autenticada de pasaporte completo, declaración notarial jurada de responsabilidad, pruebas de domicilio, antecedentes personales, entre otros.
Costos de los servicios migratorios • Nacionalidades con acuerdo de supresión de visado: $767 • Nacionalidades sin acuerdo de supresión de visado: $1272 • Nacionalidades restringidas: $2602
Actualidad
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
El Venezolano de Panamá 3 27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
venezuela
NOTICIA DE LA SEMANA
venezuela
Cierre editorial: 25 de septiembre de 2013.
Venezuela
EFE.
Continúan las investigaciones del narco-avión El ministro de Interior y Justicia informó que existen 22 personas detenidas por la droga enviada a Francia El ministro de Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, dijo el jueves 26 de septiembre que la “unidad de seguridad” del aeropuerto internacional de Maiquetía, desde donde partieron las maletas con 1,3 toneladas de cocaína rumbo a Francia, será intervenida y adelantó que ya son 22 los detenidos por el caso. “Esa unidad de seguridad del aeropuerto (...) ha sido intervenida y habrá que hacer todos los cambios necesarios allí para garantizar que eso no vuelva a ocurrir”, dijo Rodríguez Torres a periodistas tras participar en un evento gubernamental en Caracas. El ministro aseguró que desde Venezuela “trabajan muy duro” en las investigaciones del caso y señaló que “van 22 detenidos por esas razones de los cuales ocho son militares y el resto son funcionarios de la línea aérea Air France, funcionarios del aeropuerto, fiscales del aeropuerto”. El ministro aseguró que entre los detenidos en Venezuela se encuentran personas que participaron en la manipulación de las maletas cargadas con los 1382 kilos de cocaína, desde que llegaron al aeropuerto hasta que ingresaron al avión. “Inclusive estamos empezando hoy (26 de septiembre) a interrogar a las personas que trabajan en el sistema de cámaras del aeropuerto porque ahí pudieron haber detectado un movimiento irregular en ese sector”, informó el funcionario. Comentó, además, que entre el material de investigación figuran videos del paso de las maletas por todos los sistemas de segu-
Air France se declara demandante
La compañía de aviación francesa anunció que va a declararse demandante en el caso del cargamento de 1,3 tonelada de cocaína decomisada en París en su vuelo procedente de Caracas. Según los elementos recabados en su investigación interna, “los equipajes no identificados fueron introducidos de marera delictiva en la cadena de cargamento de los contenedores destinados a ser embarcados en el avión”. “Los equipajes registrados en ese vuelo por la escala Air France de Caracas corresponden todos a pasajeros embarcados y, para 13 de ellos, a equipajes encaminados correspondientes a pasajeros que viajaron anteriormente”, indicó la compañía, que precisó que el vuelo AF385 trasportaba 254 pasajeros y todas las maletas fueron entregadas.
Foto: EFE/Archivo.
ridad e imágenes de rayos X del equipaje en las que se observa “claramente” la presencia de los paquetes de la cocaína en las valijas. “También estamos revisando a las personas que viajaron en el avión con parte de la tripulación porque ahí tiene que indudablemente haber complicidad de alguien del avión porque hay un sobrepeso no registrado”, indicó. Asimismo, reveló que las maletas viajaron con un boleto que luce “original” emitido a un pasajero con un nombre en español “como para hacer ver que era un venezolano viajando”. “Se ve que hubo una planificación y una coordinación que es lo que normalmente hace la delincuencia organizada”, dijo y agregó: “Sabemos, según la policía francesa, (...) que es un cartel de italianos e ingleses que compran droga en Suramérica y la distribuye en Europa”. El caso salió a la luz el sábado 21 de septiembre cuando el Ministerio francés del Interior dio a conocer la incautación de la droga, que equivale un cuarto del total de la cocaína decomisada en lo que va de año en ese país europeo. Sobre el caso, la Fiscalía venezolana informó el 25 de septiembre que hasta ese día 17 personas habían sido detenidas por el hallazgo que la policía francesa realizó el 11 pasado de 1,3 toneladas de cocaína oculta en un grupo de maletas en un avión de Air France proveniente de Venezuela. La cocaína fue hallada repartida por en varias maletas cargadas en un vuelo de la aerolínea Air France que había salido del aeropuerto internacional de Maiquetía y su valor de mercado está estimado en 50 millones de euros (66,5 millones de dólares). El vuelo en cuestión había salido de Caracas y el cargamento de droga fue interceptado por las autoridades francesas tras un
operativo de seguimiento a un grupo conformado por italianos e ingleses sospechosos de haber ingresado la droga al país, dijo el ministro venezolano de Interior, Miguel Rodríguez Torres. Las fuerzas del orden francesas habían constatado que había maletas sin pasajeros que en lugar de pasarse por la cinta del aeropuerto Charles de Gaulle se habían almacenado en un contenedor y decidieron esperar a ver quién acudía a recuperarlas. Cuando unos transportistas cargaron una parte de esos equipajes, los siguieron y así se interceptó un camión que se dirigía a Luxemburgo con unos 400 kilos de estupefacientes. Los 900 kilos restantes estaban en el contenedor. Investigaciones en proceso En el grupo de
La droga que llevó Air France desde Venezuela equivale a un cuarto del total de la cocaína decomisada en lo que va de año en Francia y tiene un valor estimado en 50 millones de euros (66,5 millones de dólares).
detenidos figuran el adjunto a la gerencia de la aerolínea Air France en Venezuela, Juan Chirino Ariza, y el teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, quien para el día del hecho se desempeñaba como director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. Acerca de las últimas personas aprehendidas por las investigaciones sobre el caso, la Fiscalía indicó que serán imputados seis empleados de la compañía Malyali “quienes se encargaban de transportar el equipaje de esa aerolínea a las correas, para luego ser verificados por la máquina de rayos X”. Aunque el 25 de septiembre fueron presentados los primeros tres capturados ante los tribunales, la Fiscalía no informó acerca del resultado de esa jornada. El Gobierno venezolano, por medio del ministro Miguel Rodríguez Torres, ha dicho que hará todo lo posible por esclarecer lo ocurrido y no ha descartado que pueda haber habido “complicidad” de personal de Air France en el incidente.
AVANZAMÓVIL
LEASING
AVANZACASH
Avancemos Juntos Sin Complicaciones...
Te ofrecemos la herramienta que tú necesitas Fácil Aprobación Respuesta en 24 horas Plazo hasta 36 meses Atractivas Tasas de Interés Estado de Cuenta en Línea Amortización sin Cargos Calculadora de Préstamos Teléfono(s): +507 270.0551 / +507 270.2291 Dirección:
AVANZAHOGAR
N E VAS OFU ICIN
AS Av. Aquilino de la Guardia PH Ocean Business Plaza Piso 16. Oficina 1602/T Corregimiento Marbella - Ciudad de Panamá
www.avanza.com.pa
*
4
El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
panamá
NOTICIA DE LA SEMANA Cierre editorial: 25 de septiembre de 2013.
Panamá
EFE/ Sala de Redacción
Asesinato de un militante del PRD enciende las alarmas Juan Ramón Messina murió en manos del sicariato. Además de motivaciones políticas, algunos diarios nacionales mencionan vinculaciones con el narcotráfico El asesinato en Panamá del abogado y dirigente local del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) Juan Ramón Messina derivó en el anuncio de ese colectivo del proceso de expulsión del diputado Raúl Pineda, quien fue responsabilizado del crimen por la esposa de la víctima. Messina fue asesinado de varios disparos propinados por desconocidos, mientras estaba en un restaurante. La esposa de Messina y candidata a diputada por el PRD, Kathy Ramos, acusó a Pineda, también aspirante en la misma circunscripción electoral de San Miguelito, en la periferia noreste de la capital, como responsable del hecho. “Hoy Raúl Pineda cumplió su palabra, asesinó a mi esposo a través de sus bandas organizadas”, dijo Ramos a los periodistas. De acuerdo con Ramos, Pineda había amenazado a su esposo este fin de semana durante un acto político del PRD al decirle “que ya le tenía un paquete armado y que lo iba a mandar a matar”. Rodeada de sus cuatro hijos, Ramos, también abogada, pidió al Ministerio Público que investigue la muerte de su esposo para que este hecho no quede impune y le pidió a Pineda que no atente contra sus hijos “porque están asustados”. El secretario general del PRD y candidato presidencial, Juan Carlos Navarro, leyó una declaración en la que fue contundente al anunciar el proceso de expulsión de Pineda y el retiro de su postulación como candidato a la reelección, sin dar ningún detalle más. “A lo interno del PRD, hemos ordenado hoy mismo el inicio del proceso de expulsión, del partido, del señor Raúl Pineda y su no postulación como diputado para el próximo torneo electoral de (mayo de) 2014”, indicó Navarro, quien justificó la medida al señalar que “la ley entra por casa”. “Esta actuación nuestra que hoy hacemos -agregó-, como líderes de este partido, será nuestra norma permanente al frente de este colectivo y también al frente del próximo Gobierno”. El dirigente del PRD exigió a las autoridades que realicen “cuanto antes” las investigaciones del caso para dar con los responsables de este crimen y les impongan la “máxima pena” que permita la ley. Pineda, por su parte, dijo a periodistas que lamentaba el “horrible asesinato” de Messina, expresó sus condolencias a la esposa e hijos de la víctima y pidió que se investigue y se aclare “con prontitud quién y
quiénes fueron los autores” de este crimen. Pineda negó haber amenazado a Messina y aseguró que no tuvo “ni siquiera contacto visual” con él este fin de semana en el acto del PRD. El diputado afirmó que es “un hombre de Dios” y que este crimen en “nada ayuda a la sociedad ni a la clase política”. Asimismo, Pineda cuestionó que el PRD haya anunciado el inicio del proceso de expulsión de este colectivo y la suspensión de su candidatura para la reelección como diputado “sin siquiera” haberlo “escuchado” y anunció que continuará su campaña. El expresidente panameño y militante del PRD Ernesto Pérez Balladares manifestó en su cuenta de Twitter: “En el PRD, como partido que apuesta por la tolerancia y la paz de todos los ciudadanos, no podemos permitir, ni siquiera, el riesgo de una oferta electoral señalada de actos gansteriles, sea quien sea”.
Claves del caso, según el diario La Estrella •Fuentes de inteligencia manifestaron extraoficialmente a La Estrella que se cobraron 25 mil dólares por “el trabajo” de sicariato. •El 24 de septiembre, Ramos, acompañada con parte de su equipo de abogados, acudió a la Fiscalía de Homicidios para interponer la denuncia y rendir una declaración jurada sobre los hechos. •Según el abogado Alfredo Vallarino, quien representa a Ramos ante la justicia, minutos antes de que ocurriera el incidente uno de los colaboradores del diputado Raúl Pineda, autor intelectual del hecho según Ramos, estaba en el restaurante. •La defensa de Ramos interpondrá una querella ante la Corte Suprema de Justicia con el propósito de que se inicien las pesquisas. Este es el único órgano facultado para investigar al diputado. •Ramos ha hecho hincapié en la vinculación que existe entre el diputado y parte del Ejecutivo, y el control que tiene el diputado sobre las bandas organizadas de narcotráfico.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n
El Venezolano de Panam谩
5
6
El Venezolano de Panamá
D
esde que el mundo es mundo hay miles de formas de quejarse, ante situaciones que nos son adversas… del calor… del frío… si somos bajitos queremos ser altos, y si somos altos queremos ser bajitos. Los que somos pálidos, queremos broncearnos y a los que son morenos, no les gusta el sol. Y las expresiones son más o menos iguales para cualquier situación: “Coño… ¡qué calor!” o “Coño… ¡qué frío!”, “Que día tan nublado… que ladilla” o “Pepa’e sol, no se aguanta”… Total que siempre estamos inconformes con cualquier momento; así somos los seres humanos. Peeeeeroooo… Ahora he descubierto una nueva forma de quejarse y protestar. Y adivinen en donde… Sí. En nuestro bello país: ¡Venezuela! Resulta que ahora cuando alguien quie-
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
¡Chávez viveee… la mamazón sigueee! re quejarse por la falta de agua, de luz, o porque en los hospitales no hay ni curitas… Todo el mundo comienza por: “!Cháaaaaavez vive! ¡La lucha sigue! “!Cháaaaaavez viveeee! Orgulloso de mi franela roja que tengo desde hace mil años… Nunca me la he quitao… porque ni siquiera he podido comprarme otra, porque no tengo trabajoooo”… (¿?) ¿Y entonces?
MURALLA CHINA www.MEOLLOCRIOLLO.com
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
humor
Uno ve por televisión unos hombres con una espalda más grande que una nevera de las nuevas (que me imagino que en sus casas son más arrechos que el dengue hemorrágico) y cuando empiezan a quejarse porque -por ejemplo- tienen 10 años viviendo en un refugio, lo primero que hacen es decir por televisión que son mas rojos que el destapador de pocetas y gritando: ¡Chávez…lo juro! ¡Yo
PAPAYA CHINA
voté por Maduro! Se me ocurrió entonces que podríamos escribir una novela sobre situaciones de la vida real, al estilo de aquella famosa comiquita donde la gata protagonista recibía un tremendo carajazo con un bloque de cemento, enviado por el potente brazo de un malandro gato hijo de su madre, a lo cual la pobre contestaba: “Ignaaaaciooooo… Me quieeeeeeeere” En este caso sería: ¡Chávez lo juro ese bloque pega duro! Se imagina entonces, usted en su casa en una situación doméstica de este tipo: Situación #1: El marido regresa a la casa intempestivamente y consigue a su mujercita en su propia cama, en plena acción con el vecinito… Reacción normal: (La dejo a su imaginación) Reacción de moda en Venezuela: -Marido: (Arrodillado) Antes de que te pares de esa cama y te vistas, para yo poder darte unos 40 coñazos…quiero que sepas que te amo y te seguiré amando… Al vecino le voy a dar cuatro pepazos… pero no creas que estoy arrecho… Es porque te quiero demasiado… Tú me estas haciendo esto, porque estabas descuidada... yo sé que no era tu intención… ¡Por favor, acomoda la cama! Situación # 02: El marido regresa a la casa después de dos noches de dormir fuera. Viene con la camisa pintarrajeada y con cara de haber tenido sexo durante 48 horas seguidas. Reacción normal: (Póngala usted) Reacción de moda en Venezuela: -Mujer: (Cuchillo en mano) Antes de que caigas en esa cama destruido después de haber jodido en la calle durante todo un fin de semana, quiero que sepas que lo que voy a hacerte no va a ser causa de divorcio… porque yo seguiré contigo hasta que la muerte nos separe… Esta espuma que ves brotando de mi boca realmente es porque te amo como el primer día. Los carajitos no tienen leche porque todo te lo gastas en caña… pero no es tu culpa… La culpa la tienen los amigotes tuyos. Te voy a tirar hasta el ultimo calzoncillo que encuentre por el balcón… y cuando despiertes vas a tener un órgano menos… ¡Pero quiero que sepas que estoy contigo! ¡Te amo!
opinión
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
De alijo y China
T
odo venezolano que se ha montado en un avión para salir al exterior –cosa que según el gobierno ahora más venezolanos tienen oportunidad de hacer- sabe perfectamente que su equipaje es revisado minuciosamente por unos guardias que le ven a una como sospechosa de algo, nos caen a preguntas y luego es que nos permiten pasar al despacho de la línea aérea. Allí nos pesan la maleta y ¡Dios nos libre! que nos pasemos un gramo de los 23 kg permitidos, porque te clavan el sobrepeso. Luego, cuando el equipaje pasa por las correas que lo trasladarán hasta el lugar donde unos camioncitos lo llevarán hasta el avión, vuelve a ser revisado con rayos X y olfateado por perros entrenados para detectar la droga. Eso al menos en teoría. Nada de esto ocurrió con la casi tonelada y media de cocaína proveniente de nuestro país e incautada en un avión de Air France que aterrizó en París. Los controles son para el venezolano que llena papeles y más papeles para que CADIVI le otorgue unos dólares de viajero que no siempre puede utilizar completos porque las tarjetas no pasan o son rechazadas. Pero para los narcos... na nai, na nai. Ahora el ministro de Interior, Justicia y Paz dice que todo se debe a un cartel extranjero –que opera aquí, digo yo- que van a revisar unas grabaciones de las cámaras de seguridad a ver que pasó y mete presos a dos sargentos y un teniente de la GNB, pero no dice ni pío sobre el director del Aeropuerto Internacional de Maiquetía y General de Brigada, Luis Gustavo Graterol Caraballo, quien es el primer responsable de las operaciones y control del principal aeropuerto del país, y que hasta el momento de escribir esta nota, no ha abierto la boca. Nada dice el ministro, quien también es militar, que los puertos, aeropuertos y aduanas están bajo el control militar venezolano y cubano y... que si hay responsables sobre la no detección de tan
importante alijo... habrá que voltear la mirada hacia los uniformados de todas las jerarquías, incluyendo la alta. Hablemos claro: Si usted le quiere llevar dos kilos de harina a su hermana, hijo, comadre, amiga que vive en el exterior, se lo rajan por sospechar que puede ser el polvito blanco o se lo quitan. Si usted lleva una pinza de cejas en la cartera, olvídese de ella. Pero pasan más de 1.3 toneladas de droga en 30 maletas y nadie ve nada... al parecer solo tres verdes olivas son los culpables. ¿Nos creen gafos? Del imperio gringo... al imperio chino Al PSUV le pareció importantísimo hablar del viaje de Maduro y de la ¿prohibición? del sobrevuelo del avión cubano que lo trasladaba a China y al propio USA. El vocero del partido oficialista, Diosdado Cabello, afirmó en clara alusión a alguna voces de la oposición que han elevado su preocupación por la inmensa deuda que arropa a nuestro país lo siguiente: “Critican el viaje de Maduro a China porque preferirían estar arrastrados al Imperio”. Es decir, amigo lector, si nos arrastramos al imperio chino, no hay problema, la cosa es mala si es con los gringos, con el Fondo Monetario Internacional y/o el Banco Mundial. Si Venezuela se empeña con los asiáticos, a pesar de haber recibido miles de millones de dólares por concepto de la renta petrolera en los últimos años, la cosa esta bien. Pero para nuestros efectos ¿cuál es la diferencia de pedir cinco mil millones de dólares a China o a Estados Unidos? ¿No es igual una soberana deuda? Deuda es deuda ¿o no? Lo que no nos dicen Cabello, Maduro, Merentes o Giordani son las condiciones de los acuerdos con China. Es obligación de quienes detentan el poder explicarlo y el pueblo venezolano tiene el derecho de conocerlo porque somos TODOS quienes pagaremos este nuevo endeudamiento.
El Venezolano de Panamá
7
8
El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
mundo
NOTICIA DE LA SEMANA
Cierre editorial: 25 de septiembre de 2013.
Mundo
EFE.
La toma del centro comercial de Nairobi se zanja con al menos 72 muertos La tragedia, propiciada por la milicia radical islámica somalí Al Shabab, ha producido una gran conmoción en el país africano Tras cuatro días de asedio por parte del Ejército de Kenia, la ocupación del centro comercial de Nairobi asaltado el sábado 21 de septiembre por islamistas concluyó con un balance de al menos 72 muertos, pero todo apunta a que la cifra final será mayor. En una alocución televisada a la nación, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró el fin de la peor acción terrorista que ha golpeado al país desde el atentado de 1998 contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, en el que fallecieron más de 200 personas. “Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes”, afirmó Kenyatta con semblante serio, al subrayar que la toma del edificio se zanjó con “cinco terroristas muertos” y que las pérdidas provocadas por el ataque han sido “inmensas”. El jefe de Estado precisó que, aparte de cinco asaltantes, han perdido la vida 61 civiles y seis soldados kenianos, al tiempo que 62, de las 175 personas que resultaron heridas, continúan hospitalizadas. No obstante, el presidente advirtió que tres pisos del centro comercial Westgate, ubicado al norte del centro de la capital, se han desplomado durante las operaciones de las fuerzas de seguridad para reducir a los terroristas y que hay cuerpos sepultados entre los escombros, entre ellos algunos de los asaltantes. Asimismo, el mandatario indicó que 11 sospechosos han sido detenidos en relación con el ataque, iniciado por la milicia
Foto: EFE.
radical islámica somalí Al Shabab con el lanzamiento de granadas y disparos contra clientes y empleados de las tiendas. Al Shabab llevaba amenazando con atacar Kenia desde octubre de 2011, cuando tropas kenianas penetraron en Somalia para perseguir a ese grupo integrista, al que el Gobierno de Nairobi acusó de varios secuestros cometidos en su territorio. “Estos cobardes responderán ante la Justicia, al igual que lo harán sus cómplices y jefes allá donde se encuentren”, remarcó Kenyatta sobre los integristas somalís, que el año pasado anunciaron su adhesión a la red terrorista Al Qaeda. El presidente declaró tres días de duelo nacional, que empezaron el 25 de septiembre y las banderas ondearán a media asta en todo el país, con el fin de “honrar la memoria de quienes han perdido la vida en
este ataque”, que incluye a miembros de su propia familia. En su discurso, en el que recordó que entre las víctimas figuran ciudadanos de “varias nacionalidades”, hizo hincapié en que “el terrorismo es un problema global que requiere una solución global”. Además, Kenyatta puntualizó que no puede confirmar algunas informaciones de diversos medios sobre la supuesta participación de un nacional británico y de dos o tres ciudadanos estadounidenses en el asalto, extremo que investigan expertos forenses. La alocución del presidente se emitió tras una jornada en la que se volvieron a escuchar disparos y explosiones en el interior del Westgate, estrictamente acordonado por el Ejército keniano. Durante el asedio, las fuerzas de segu-
ridad y los cuerpos de voluntarios han conseguido evacuar a un millar de personas del centro comercial, unos de los más lujosos de la ciudad y frecuentado por residentes extranjeros y kenianos de clase alta. La tragedia ha producido una gran conmoción en el país africano, donde cientos de ciudadanos han expresado su solidaridad respondiendo al llamamiento de la Cruz Roja para donar sangre con la que ayudar a las víctimas del ataque ingresadas en los hospitales. Dudas y contradicciones de un asalto con lagunas informativas La información de las instituciones públicas kenianas sobre el ataque terrorista al centro comercial de Nairobi ha generado enormes dudas de credibilidad, por la contradicción entre las distintas fuentes y la aparente falta de coincidencia con la realidad. El caso más llamativo, sin duda, fue el de la enorme columna de humo negro que durante dos días estuvo saliendo del tejado del edificio. La versión oficial ofrecida en rueda de prensa por el ministro keniano del Interior, Joshep Ole Lenku, es que se trataba de un incendio provocado por los terroristas para intentar distraer a los soldados y tratar de escapar, para lo que, según dijo, habían quemado “mantas y colchones”. Lo cierto es que, segundos antes de que apareciera el humo, todos los periodistas instalados en un centro religioso próximo pudieron oír tres potentes explosiones procedentes del interior del edificio asaltado por la milicia somalí Al Shabab. Horas más tarde, ya de madrugada, un soldado agotado decía que las explosiones se debían a la inmolación de uno de los atacantes y que partes del techo del centro comercial se habían hundido. Como suele ocurrir en los conflictos donde median rehenes y gobiernos poco proclives a la transparencia, el acceso a la realidad del suceso nunca será completo.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
actualidad
Panamá dará residencia permanente a asilados políticos La nueva ley, que ya fue aprobada por la Asamblea Nacional y espera la sanción del Ejecutivo, le da residencia permanente a los asilados políticos que tengan tres años en el país Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
Jorge Serrano Elías, expresidente de Guatemala, tiene 20 años exiliado en Panamá. Abdalá Bucaram, exjefe de Estado de Ecuador, cuenta con la misma categoría migratoria en el Istmo desde hace 16 años. Su homólogo, “el hombre fuerte” de Haití, Raoul Cedras, tiene 20 años en este país como asilado político. A esta lista se suman nombres como el del militar haitiano –ya fallecido- Phillip Biamby; la exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS), María del Pilar Hurtado, y el dirigente opositor al régimen chavista en Venezuela, Nixon Moreno. Gracias a lo conocido a través de un informe emitido por la Cancillería de la República, se revela que desde la década de 1990, el Estado panameño ha entregado un promedio de 12 asilos a políticos de alto perfil, entre exjefes de Estado, militares y funcionarios de jerarquía. Ahora, gracias a la propuesta del ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, los asilados políticos en este país, así como los refugiados, tendrán la opción de solicitar la residencia permanente. Este proyecto de ley, que solo espera ser sancionado por el presidente panameño Ricardo Martinelli, establece los requisitos para que todos los refugiados y asila-
El venezolano Nixon Moreno solicitó asilo político al Gobierno de Panamá. Foto: EFE.
dos puedan aplicar a la categoría migratoria de residentes permanentes. La nueva norma contempla que “por razones humanitarias” podrán aplicar a la categoría migratoria de residentes permanentes los refugiados y asilados que tengan tres años o más con la condición jurídica, y manifiesten la intención de residir en el territorio panameño. Los refugiados deben estar reconocidos por la Comisión Nacional de Protección para Refu-
Caso Nixon Moreno
El 3 de febrero de 2012, el gobierno panameño anunció la concesión de asilo territorial al dirigente opositor venezolano Nixon Antonio Moreno Merchán, debido a “la preocupación por su integridad personal”, como rezaba el comunicado. En el mismo documento, en el que el ministerio de Relaciones Exteriores expresaba, igualmente, el rechazo a la solicitud de extradición de la exjefa de inteligencia colombiana María del Pilar Hurtado, se informó que la decisión sobre Moreno enfatiza la tradición de país de asilo de la que goza Panamá. Moreno “ingresó a nuestro territorio y mediante nota de 21 de octubre de 2011”, solicitó al Gobierno de Panamá “se le concediera la condición de asilado territorial debido a la preocupación por su integridad personal en caso de retornar a su país de origen”, afirmó la Cancillería. Tras describir la doctrina del asilo y los varios personajes políticos que han gozado de ese privilegio en territorio panameño a lo largo de su historia, no se especifica más datos sobre Moreno. “Panamá posee una larga tradición de asilo, que se remonta al período previo a la era republicana, como son los ca-
sos de Francisco Morazán (hondureño) de 1840-1841, o Eloy Alfaro (ecuatoriano) 18691883”, recuerda. Moreno, de 37 años, es un politólogo y dirigente estudiantil opositor al Gobierno del expresidente Hugo Chávez, quien estaba refugiado en Perú hasta que asumió el poder, en julio pasado, el presidente Ollanta Humala. Contra Moreno existe una alerta roja en la página de la Policía Internacional (Interpol) que lo busca por “fugitivo, vandalismo y daños y delitos sexuales”. La búsqueda contra Moreno, considerado un “perseguido político” por la oposición venezolana, es consecuencia de un proceso en su contra iniciado en 2006 por un tribunal de Mérida (Venezuela), por el delito de “homicidio intencional simple en grado de frustración” a un funcionario policial y de “actos lascivos violentos” contra la policía Sofía Aguilar en grado de “cómplice necesario”. El exdirigente opositor tendrá que esperar dos años más para hacer su respectiva solicitud de residencia permanente en Panamá, gracias a los requisitos que exigen tener tres años en el país en condición de asilado político.
giados y registrados en la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados y los asilados reconocidos por el ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, la Asamblea Nacional (AN), señaló que para legislar sobre la materia se consideró la carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos, que “han afirmado el principio de que los seres humanos, sin distinción alguna, deben gozar de los derechos y libertades fundamentales”, según lo anunciado a través de un comunicado. Según los reseñado por La Prensa, el gobierno de Panamá dijo en julio, cuando el Consejo de Ministros aprobó enviar el proyecto a la AN para su discusión que los asilados y refugiados son “un gasto para Panamá” y había que regular su estatus para que puedan valerse por
El Venezolano de Panamá
9
Carlos Carmelo pide asilo político en Panamá Carmelo Romano, excandidato presidencial venezolano en 2006, preso en el país desde el 22 de julio y requerido en extradición por España, pidió a Panamá asilo diplomático. Uno de sus abogados, Antonio Pérez, confirmó el 20 de agosto que su cliente anunció su aspiración de asilo al ser visitado por funcionarios de la Cancillería panameña en la celda de la Dirección de Investigación Judicial donde está detenido. Dijo que el juicio de un juzgado de Valencia, España, tiene relación con críticas del político contra el Gobierno español. Romano fue condenado en 2012 a cuatro años de prisión y al pago de una multa de siete mil 900 dólares acusado de estafa. Actualmente la Cancillería panameña no ha confirmado el otorgamiento del asilo. sí mismos obteniendo un trabajo, asumiendo sus gastos y pagando los respectivos impuestos. Según cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en Panamá hay casi 17 mil colombianos en esa situación, de los cuales mil 299 están registrados como refugiados, 537 solicitantes de asilo y 15 mil “en una situación similar a la de refugiado”. Además, desde los años 80 también viven como refugiados unos mil salvadoreños, muchos ya con familia panameña.
10
El Venezolano de Panamá OPINIÓN/MIGRACIÓN
E
l domingo 22 de septiembre de 2013, la canciller Ángela Merkel obtuvo por tercer periodo consecutivo la Cancillería de la República Federal Alemana, con 41.7 % de los votos, seguida por el candidato socialdemócrata Peer Steinbruck, quien obtuvo 25 %. Por segunda vez desde que la canciller Merkel asumió el gobierno desde el año 2005, gobernará en coalición con otro partido, esto se debe a que la Democracia Cristiana CDU/CSU no pudo obtener la mayoría legislativa para gobernar. Merkel, con esta victoria, garantiza 12 años de mandato consecutivos. ¿Cómo funciona el sistema político en Alemania? El sistema político alemán es un sistema mixto, que combina la uninominalidad para elegir los cargos de representación, con la elección de los representantes al parlamento por el voto lista de cada partido político. El votante en Alemania elige directamente al candidato que aspira al cargo de Canciller Federal (Jefe de Gobierno) y a los diputados al Bundestag o parlamento. La cifra mínima para elegir a estos diputados al Bundestag es de 598 congresistas, cifra que puede aumentar significativamente dependiendo del porcentaje de la votación nacional escrutada y del cociente electoral nacional por partido político. En esta oportunidad fueron electos 630 di-
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Factor Internacional Eduardo Valero Castro -eduardovalerocastro@gmail.com
www.factorinternacional.com @FaInternacional
Merkel garantiza 12 años de mandato consecutivos
Foto: EFE.
putados, de los cuales 311 pertenecen a la fórmula democratacristiana CDU/CSU, 192 diputados del partido socialdemócrata alemán SPD, 63 del partido verde y 64 del partido “Die Linke”, que representa a las tendencias más izquierdistas en Alemania. En este proceso la democracia cristiana lidera-
da por la señora Merkel, no alcanzó la mayoría absoluta en el parlamento por escasos seis escaños, lo que obliga a que exista una coalición entre ellos para formar gobierno. ¿Con quién formar gobierno y por qué? Dado los resultados electorales, la primera posibilidad para un escenario de coa-
lición sería que los dos grandes partidos en Alemania, la CDU y el SPD, realicen una “Grosse Koalition”, para impulsar al país hacia un gobierno donde cada partido deberá ceder en alguna medida un porcentaje importante de sus respectivos programas de gobierno. La otra posibilidad sería con el partido “verde”, quien seguramente exigirá el ministerio de ambiente para canalizar algunas de sus inquietudes políticas. Por otra parte en las últimas horas, “Die Linke”, no se considera como un buen socio para realizar coalición alguna. ¿Qué resultará de estas conversaciones? Aún es muy temprano para conocerlo, pues podrían tardar semanas en definirlo debido a las diferencias en los planes y concepciones de gobierno entre la CDU/ CSU, SPD, Linke y Verdes, para llegar a un gobierno de futura coalición. Seguramente las negociaciones estarán alrededor de la materia nuclear, el medio oriente y la política interna alemana, referida especialmente a política social y subsidios. Merkel ha dicho en su primera rueda de prensa, que nada cambiará su política económica y exterior, especialmente en lo que concierne a la conducción de crisis económica en la eurozona. La CDU hará énfasis en el camino tomado con el euro en los últimos años, pues así el escenario está servido para las negociaciones con los demás bancadas políticas.
Conozca más del nuevo régimen migratorio “País Amigo” Datos estadísticos y nueva forma de obtener residencia permanente en Panamá para aprovechar los beneficios que el país ofrece Luis A. Quiel*
Panamá desde hace años ha sido considerado uno de los destinos ideales en el mundo para retirarse. La revista Forbes en su listado de los mejores 10 países para retirarse para el año 2013, colocó a Panamá en la posición número dos. Pero Panamá también puede ser un destino de negocios, pues cuenta con muchas ventajas: su capital es considerada una de las ciudades más económicas según el más reciente reporte de costo de vida mundial preparado por la Unidad de Inteligencia de la revista: The Economist, la existencia dentro del país de hospitales y atención médica de primera, las mejores conexiones aéreas de Latinoamérica y un creciente número de conexiones directas con Europa, buen clima de negocios en general con un crecimiento económico nacional estimado para el 2013 entre 8 % y 9 %, según cifras emitidas tanto por organismos nacionales e internaciones, y un amigable sistema de migración que busca atraer inversión y know-how. Uno de los mecanismos del sistema migratorio panameño que busca atraer inversión y profesionales que quieran trabajar en Panamá, es el nuevo régimen migratorio comúnmente llamado “País Amigo”. En mayo de 2012, mediante Decreto Ejecutivo No. 343
Panamá estableció un régimen de visas para nacionales de ciertos países.
de 16 de mayo de 2012, el Gobierno de Panamá estableció un novedoso régimen de visas de inmigrante permanente para ciudadanos o nacionales de ciertos países específicos. El régimen da un trato preferencial a los nacionales de los países específicos que se encuentran contemplados dentro del listado allí contenido. El listado contempla más de 48 países, cuyos ciudadanos pueden acogerse al régimen especial y preferencial. ¿En qué consisten las ventajas de este régimen preferencial? Entre las ventajas principales figura el hecho de que una vez aprobada la solicitud, la Dirección Nacional de Migración le otorga al solicitante su Residencia Permanente; mientras que en otros tipos de visa, generalmente,
luego de dos años, se concede la Residencia Permanente siempre y cuando el solicitante cumpla con todos los requisitos. El solicitante no tiene que establecer su domicilio en Panamá, sólo se requiere que viaje a Panamá al menos una vez cada dos años para poder mantener la visa. Esto da una enorme ventaja para aquellas personas que por negocios o trabajo necesitan viajar con frecuencia o incluso obtener una segunda residencia en Panamá, pero que aún no se han decidido por inmigrar propiamente. Sin embargo, es un requisito que el solicitante establezca algún nexo de inversión, negocios o trabajo con Panamá. ¿Qué países están en el listado? Los nacionales o ciudadanos de cualquie-
ra de los siguientes países pueden acogerse a este novedoso régimen: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Estonia, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Grecia, Hungría, Israel, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Portugal, República Eslovaca, Francia, Finlandia, Países Bajos, Principado de Andorra, Principado de Liechtenstein, Principado de Mónaco, Irlanda, Japón, Noruega, Polonia, Región Administrativa Especial de Hong Kong, República Checa, República de Malta, Montenegro, Serbia, Sudáfrica, Suiza, Singapur, Uruguay, Chile, Serenísima República de Marino, Suecia y Taiwán. ¿Qué familiares o dependientes pueden ser acogidos bajo esta visa? El solicitante puede hacer extensivos los beneficios de esta visa a su cónyuge; hijos menores de edad; menores de edad que aunque no sean sus hijos estén bajo su tutela o guarda y crianza; hijos solteros mayores de 18 años y menores de 25 que se encuentren cursando estudios superiores; padres del solicitante principal, y familiares con discapacidad. Para saber más detalles de cómo iniciar el trámite para esta visa, comuníquese con nosotros al teléfono: 2055888. * Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá, Panamá. Título de Maestría, Tulane University, New Orleans, Louisiana, Estados Unidos.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
11
12
El Venezolano de Panamá actualidad
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
La partidización llegó a las aulas venezolanas Padres y representantes están ojo avizor luego de la distribución de libros con alto contenido ideológico, en las escuelas del país. Advierten sobre las intenciones de partidizar la enseñanza
Uno de los textos entregados por el Gobierno dedica 26 páginas a la gestión del fallecido Hugo Chávez y solo 20 % al resto de los mandatarios. Foto: Cortesía.
Ingrid Bravo Balabú ingridbravo@gmail.com
El inicio del año escolar 2013-2014 mantiene a los padres venezolanos a la expectativa: algunos sostienen que la partidización llegó a las aulas a través de los textos gratuitos (de educación inicial, primaria y media) distribuidos por el Gobierno nacional y más de cinco millones de ejemplares de la Constitución con el rostro del fallecido presidente Hugo Chávez. Las oficinas de la zona educativa, empapeladas con afiches de Chávez y del actual mandatario Nicolás Maduro; y las denuncias de supuesta coacción a los docentes de escuelas públicas para que asistan a las manifestaciones organizadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), son algunas de las evidencias de que el Ejecutivo quiere llegar a los salones para profundizar la “revolución educativa”, fundamentada en el socialismo y la modificación de los criterios de enseñanza. Desde la coordinación de Educación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), precisan que el déficit de planteles se ubica en tres
mil 300 en todo el país. Cuestionan que el Ministerio de Educación (ME) no destine recursos para la recuperación de estas instituciones. La deserción escolar también es un punto que intranquiliza a la oposición. Al menos 8 % -292 mil niños en edad escolar- no acuden al colegio, mientras que 35 % de adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años no asiste al liceo. La Ley de Educación: primera parada Luego de nueve años de mora legislativa, la Asamblea Nacional (AN), redactó y sancionó en 2009 la Ley Orgánica de Educación, en cumplimiento con lo establecido en la Carta Magna, que ordena la promulgación de instrumentos que garanticen la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos tales como la educación, la salud, el trabajo, la seguridad social, entre otros. El instrumento no pasó desapercibido ante los padres y estudiantes universitarios, quienes condenaron el intento de convertir las escuelas en centros de formación ideológica. Tras meses de intensas y acaloradas discusiones en la
Comisión de Educación del Legislativo, representantes y diputados no llegaron al consenso, por lo que el marco jurídico fue aprobado con las consideraciones de los parlamentarios oficialistas. Deficiencia en la enseñanza El coordinador de la comisión de Educación de la MUD, Mariano Herrera, apuntó que la calidad en la formación académica tiene un gran enemigo: la carencia de personal en las cátedras de ciencias-matemática, física y química- y castellano. Agregó que ésta es la causa principal del bajo rendimiento de los estudiantes. “Los alumnos pasan de grado sin haber visto algunas materias y eso afecta la calidad de la educación”. Recordó la experiencia que resultó al aplicar un test internacional a un grupo de alumnos del estado Miranda. “Durante la realización de la Prueba Pisa (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), el promedio de los estudiantes en matemática y lenguaje de los alumnos de colegios privados fue inferior al de los colegios privados de América Latina, ni hablar del índice de los colegios públicos, fue peor”. Advirtió sobre la discriminación a la que son sometidos los maestros, quienes no son contratados si sus títulos provienen de las Universidades Católica Andrés Bello (Ucab), Central de Venezuela (UCV), Pedagógica Experimental Libertador (Upel); para priorizar a los egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). “Se eliminaron los concursos de ingresos y ahora la selección se hace a dedo, además de eso, los docentes perciben un sueldo bajo”. Indicó que además de la incorrección en los contenidos, la suspensión de clases cada vez que hay un proceso de elecciones, es un aspecto negativo. “En el pasado año escolar se perdieron hasta cinco días de clases, incluso los colegios que no son centro de votación, para el 7 de octubre, luego el 14 de abril, más la semana de luto por la muerte de Chávez. Lo más grave de esto es que la ministra de Educación Marian Hanson indicó que el curriculum bolivariano es flexible, por lo que perder clase no afecta. Con
® ®
esas palabras, dejó claro su desprecio a los docentes”, manifestó. Mariano Herrera cuestionó que el libro de sexto grado entregado por el Gobierno dedique 26 páginas a la gestión de Chávez y apenas 20 % a sus antecesores. “Esto es una inaceptable reverencia a la personalidad, que atenta contra la libertad de cultos establecida en la Constitución”. Padres vigilantes El 16 de octubre de 2012 apareció en Gaceta Oficial (GO) Número 40.029, el contenido de la Resolución 058, que ordena la conformación de los consejos educativos, integrados no solo por padres y representantes sino por personas de las comunidades cercanas a los plantes, sin vínculo con los estudiantes. La vocera de la Red de Padres, Lila Vega, afirmó que el documento fue aprobado de manera inconsulta por parte de la ministra Hanson, quien habría violado los mecanismos establecidos en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. “La ministra debió publicar un aviso en prensa, convocar a padres y representantes, pero no lo hizo. Ante esto, la Red de Padres introdujo dos acciones: un amparo que impidiera la aplicación de la resolución mientras se decidía el fondo de la norma; y la nulidad de la resolución. Tuvimos una audiencia ante el Tribunal Supremo de Justicia en abril pasado y todavía no ha salido la sentencia”, detalló. Informó que la Resolución 058 en una de sus disposiciones transitorias prevé que luego de un año de su entrada en vigencia puede ser reformada. “Estamos solicitando una audiencia con la ministra Hanson. Nosotros en la Red de Padres haremos la presentación el próximo 1 de octubre con algunas consideraciones”. Adelantó que el día 12 de ese mes iniciará una serie de talleres en diferentes estados del país con el propósito de que conozcan todo lo relacionado con el sistema de educación venezolano, y permanezcan vigilantes ante los intentos de proselitismo dentro del aula, que no está permitido en las leyes de Educación ni en la de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).
opinión El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Paciencia en prosa y verso
Me tomo el atrevimiento de complementar esta reflexión con un poema que compartió mi padre conmigo hace varios años y que espero recordar fielmente. Se titula “Acto de fe” y es de la autoría del poeta yaracuyano José Parra.
@AntonioERivasR rivas_antonio@hotmail.com
En mis últimos artículos he hablado del esfuerzo que implica sacar un país de la desidia moral y construirlo sobre bases sólidas de trabajo y superación. He hablado de nuestra carencia en educación, en lo cultural, lo cívico y lo moral y de cómo, si bien es la vía larga, renovarnos como población en esos aspectos es la única y verdadera vía de cambio. He enfatizado la necesidad de empezar a transitar ese camino a sabiendas de que tomará años llegar a ser lo que muchos soñamos sea Venezuela. Pero como ilustra el dicho “Dios mío dame paciencia… ¡pero dámela ya!”, la paciencia es un bien escaso. Especialmente cuando nos vemos rodeados de tanta injusticia y sentimos indignación al ver lo que pasa en el país. Haciendo un alto en el camino y tomándonos unos minutos para reflexionar, tenemos que entender que paciencia no es pasividad. Muchos lo confunden, y asumen una postura en la que no acabar con todo a golpes de una buena vez es ser cómplice; que esperar y transitar los caminos correctos es de “Gandhianos”, como en
13
Lo que no tengas hoy, mañana lo tendrás No es tiempo todavía Nunca en el breve término de un día Madura el fruto ni la espiga grana No son nunca en la labor humana Vano el esfuerzo o inútil la porfía El que con fe y amor, lucha y confía Los más grandes obstáculos allana
Foto: EFE.
algún momento me llamaron. Pero yo insisto en que hay que seguir trabajando constantemente en lo que, a mi juicio, son los cuatro ejes de acción (leer “Oposición… ¿qué hacemos?” en El Universal, 20/08/13) para llegar a esa visión de país que anhelamos, y una vez más, estando conscientes de que los objetivos
que valen la pena siempre implican perseverancia y tiempo al tiempo. La paciencia proviene de la fe, así que es exclusiva de aquellos que consideran que el éxito está irremediable e indisolublemente ligado a la constancia, y con ella está garantizado. No creerlo así es la receta perfecta para la desesperación y las decisiones erradas.
Trabaja y persevera, que en el mundo No existe nada estéril ni infecundo Para el poder de Dios ni el de la idea Pues hasta la estéril y deforme roca Es manantial cuando Moisés la toca O estatua cuando Fidias la golpea
Si queremos una nación sólida y hermosa, entonces, como Fidias, tomemos nuestro cincel y golpeemos la roca día a día. Esa constancia, y nuestra fe en Dios, nos darán el país que queremos.
14
Gente
El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Y tú ¿estás de acuerdo con pagar estacionamiento? Al problema de la falta de estacionamientos públicos en la capital, ahora se suma el alto costo de las tarifas y la implementación del pago en malls
Rita Kadock. 62 años. Bienes y raíces. Panameña. “Creo que deberían realizarse más estacionamientos en la ciudad, es una necesidad. Sobre el cobro de estacionamiento de centros comerciales no estoy de acuerdo, porque en esos lugares vamos a hacer nuestras compras y no contamos con un tiempo específico. Con respecto al pago del estacionamiento del aeropuerto, aún cuando los precios son demasiados altos, estoy de acuerdo con que sea pago, solo que deberían bajar la tarifa. Comparativamente con otros países lo considero alto”.
Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Estacionarse en la capital panameña es una tarea cada vez más difícil. Los estacionamientos de los centros comerciales se encuentran abarrotados y la mayoría de los edificios y plazas no cuentan con una capacidad suficiente para el tráfico automotor. Como solución, en varias avenidas se han implementado los parquímetros con un costo de 25 centavos por cada 30 minutos, así como los parques de estacionamientos privados a tres centavos el minuto, entre otros. Aunque algunos ciudadanos están de acuerdo con pagar por estacionar su vehículo, la mayoría no considera justas las tarifas que se cobran. En este trabajo le preguntamos a varios residentes qué opinan de los estacionamientos pagos en centros comerciales y otras áreas, y ésto fue lo que nos dijeron:
Rolando Amaya. Ejecutivo de venta de autos. 47 años. Panameño. “Me parece muy buena opción porque aquí en Panamá no hay donde estacionarse, ni en un hospital. Debería haber más estacionamientos, fuera de las áreas de lugares muy pequeños como plazas comerciales y zona bancaria, porque construyen mucho pero hacen muy pocos estacionamientos. Pienso que cobrar en centros comerciales grandes sí estaría mal, porque se supone que las personas van a consumir sin medir su tiempo, aunque sé que muchos juegan vivo y dejan sus carros allí para ir a otros lugares”.
Williams Hidalgo. Asesor de imagen. 31 años. Venezolano.
Fotos: Jhobli Pérez.
María Alejandra Álamo. Ingeniero Civil. 33 años. Venezolana.
“He entrado a pocos estacionamientos pagos, sé que van a poner el sistema pero aún no han comenzado todos a funcionar. Si hablamos de costo, por supuesto que si me parecen elevados, sobre todo el estacionamiento del aeropuerto que tú estás una hora y tienes que pagar hasta cinco dólares. En los centros comerciales como Multiplaza, no estoy de acuerdo, porque qué sentido tiene que vamos a gastar y también le vamos a pagar por el carro y aparte la empresa no se hace responsable por los daños ocasionados al vehículo”.
“Me parece bien que cobren el estacionamiento del aeropuerto de Tocumen, porque muchas personas pueden dejar su carro allí por días, prefiero pagar el estacionamiento y dejar mi carro allí sabiendo que me fui de viaje, y sé que estará vigilado. En el caso de estacionamientos como el de Multiplaza, a mi parecer las tiendas son de alto nivel y muy costosas, pienso que no hace falta que cobren”.
José Ramón Martínez. Ingeniero. 41 años. Panameño. “Opino que hay demasiada construcción y pocos estacionamientos, por ende estamos obligando al pueblo a un costo quizás innecesario, porque no sabemos a dónde vamos a ‘parkearnos’ y no sabemos qué tan seguro son los parkings, además de los costos agrandados que hay que cancelar por ellos. Con respecto al estacionamiento del aeropuerto, todos los aeropuertos en el mundo tienden a tener un área de pago y me parece que no hay ningún problema, lo que sí pienso es que hay un sobrecosto del estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Tocumen”.
venezolanos El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
15
Angélica Mosqueda: “Parte de mi trayectoria en Panamá se la debo a Casa Cor” Esta caraqueña se llevó el segundo lugar de la quinta edición de Casa Cor con su propuesta para sala terraza, llamada “Eat, pray and love” Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
El shock de sentarse frente a una hoja en blanco es probablemente uno de los principales problemas que debemos superar a la hora de escribir algo. Ahora, imagínese que le den un espacio de 75 metros cuadrados en blanco y que allí tenga que recrear un área para un apartamento. ¡Eso sí es intimidante! Una venezolana que sorprendió con su innovadora propuesta en Casa Cor 2013 para una sala terraza, fue Angélica Mosqueda. Este espacio, inspirado en la película “Eat, pray and love”, obtuvo el segundo lugar de la quinta edición de este evento, considerado como la feria de arquitectura, diseño y decoración más grande de Latinoamérica. Sus inicios en Casacor Antes de decidir estudiar diseño de interiores, Mosqueda inició su camino profesional en una de las tiendas de interiorismo y venta de muebles más importante de Caracas: Spazio di Casa. “Ellos trabajaban aproximadamente con 30 firmas de muebles italianos muy importantes y tenían la exclusividad de la marca Scavolini. Allí trabajé en la parte de interiorismo, adaptando sus muebles a los proyectos de los clientes”, recuerda Mosqueda, quien asegura que el gusto que le fue naciendo con esta experiencia, la motivó a licenciarse en la Escuela de Diseño Brivil. Sin embargo, hace dos años, a su esposo se le presentó la oportunidad de abrir una empresa en Panamá, por lo que su horizonte se trasladó a tierras istmeñas. “Vi a Panamá con un campo muy amplio en el área del diseño de interiores (…) Una amiga arquitecta, María Paula Castellanos,
Foto: Andrea Cogollos.
que era la encargada de todo el proyecto de Casa Cor 2012, me invitó a la feria y ahí conocí a la presidenta del evento, Lilia Esther de León”, evoca la diseñadora. Al tener esta oportunidad, Mosqueda le presentó a de León una propuesta de proyecto que tuvo aprobación rápidamente. “En esa oportunidad –señala Mosquedatuve como patrocinador a Natuzzi. Hice un apartamento de 125 metros cuadrados para un ejecutivo soltero”. Esta primera experiencia en Panamá le permitió a Mosqueda empezar a darse a conocer en el país. “Allí surgieron varios clientes y proyectos para remodelar apartamentos, hacer reformas, escoger mobiliarios y acabados, entre otros”. De hecho, uno de sus proyectos más significativos fue la creación de la juguetería Lego, ubicada
dentro de la sucursal de Steven’s en el centro comercial Multiplaza. “Eat, pray and love” Gracias al éxito del año pasado, Casa Cor volvió a invitar a Mosqueda para impresionar con su creatividad en la edición de este año, realizada entre el 15 de agosto y el 13 de septiembre. “Este año me asignaron el área de sala terraza. En este proyecto quise plasmar una propuesta limpia, minimalista, con tendencia moderna y elementos naturales”, indica Mosqueda. Uno de sus patrocinadores, la empresa española Logos, fue la encargada de impresionar con su cocina: “La cocina era bastante tecnológica, funcionaba con mecanismos eléctricos que tenían apertura con tacto. Además, era muy moderna”. Esta empresa, que lanzó su producto en Panamá a través del espacio de Mosqueda, abrió una sucursal en Costa del Este después de la conclusión de la feria, teniendo como diseñadora de contacto a esta talentosa venezolana. En cuanto al área de la terraza al aire libre, la cual considera que fue la que más impactó de su espacio, Mosqueda comenta que confeccionó una estructura en la pared que simuló gaviones. “Además, diseñé un macetero vertical por el tema ecológico que incluso sirvió como separador de ambientes. Daba un aspecto bastante fresco, interesante y traslúcido”.
En pocas palabras… • Una comida: Comida italiana. • Un lugar: Italia. • Una película: Eat, pray and love. • Un diseñador: Le Corbusier. • Una obra: Cualquiera de Guy Charon. • Un sueño: Que me vaya siempre bien en mi trabajo.
Como en esta quinta edición de Casa Cor el tema principal giraba en torno al mundo cinematográfico, Mosqueda buscó inspiración en el filme “Eat, pray and love”. “Escogí esa película porque mi espacio es un ambiente donde puedes compartir con las amistades, ya que está todo integrado, y está destinado a vivir bien, a darse gustos y comer bien”, señaló. Satisfacciones y retos Para Mosqueda, Casa Cor se ha convertido en la ventana para darse a conocer. “Por mi parte, recibí muy buena receptividad, me fue muy bien y me han salido muchísimos clientes. Tuve la oportunidad de figurar entre los mejores espacios y eso se refleja en la cantidad de llamadas que he recibido para participar en proyectos”, comenta Mosqueda. “Uno de los mayores retos fue el tiempo porque fui una de las últimas personas en tomar la decisión de participar en el evento. La construcción del espacio la hice en un mes, incluyendo el diseño, las decisiones y la confección”, informa Mosqueda. Sin embargo, asegura que la experiencia fue sumamente divertida y que de hecho, la extraña: “Te lo tomas como algo muy tuyo y después es difícil desprenderse de esto. A mí me encantaba estar allí todos los días y explicarle personalmente a todas las personas de qué se trataba mi espacio”, comparte. Finalmente esta venezolana asegura que actualmente se encuentra trabajando en proyectos para Vista Mar, Punto Barco y Antigua y Ten Tower de Costa del Este. “Hay una empresa de mercadeo y publicidad que quiere trabajar con dos profesionales de Casa Cor y conmigo en un proyecto para diseñar montaje de eventos (…) Siempre trabajo de lleno y me meto con mucha pasión en el proyecto de cada uno de mis clientes”.
Cultura y Espectáculo Damián Hernández y SU MEJOR INVERSIÓN las cortezas panameñas EN PANAMÁ
14 de junio al 21 de junio de 16 El Venezolano de2013 Panamá entretenimiento
ESPECIAL DÍA DEL PADRE
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
El fotógrafo argentino presentó su investigación fotográfica donde centró su lente en las tramas, texturas y colores de las cortezas de los árboles panameños
Damián Hernández junto a su cuadro “Corteza Arcoiris VI”.
Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
Damián Hernández, fotógrafo argentino radicado en Panamá, tuvo en el 2009 una epifanía artística cuando vislumbró en la corteza de un árbol Cinnamomum Triplinerve -mejor conocido como Sigua Blanca- de la Isla Boca Grande del Darién el cuadro que siempre quiso pintar pero que nunca pudo hacer por su falta de talento en el brochazo. Fue en ese preciso momento cuando nació “Cortezas”, la investigación fotográfica que cuatro años después está presentando en la galería Marión Gallery y que llevó al argentino a registrar con su lente las tramas, texturas y colores de árboles como el Eucalipto Arcoíris, el Nire y el antes mencionado Sigua Blanca. Para Hernández el reto más grande a la hora de realizar este trabajo ha sido superar la incredulidad del espectador y convencerlos que lo que están viendo es real: “No hay colores inventados, no hay texturas inventadas, esos colores están en la naturaleza”. Y fue precisamente este punto lo que llamó la atención de Gabriel Cruz hasta tal punto de invitarlo a exponer su trabajo en la galería y convertirse en el curador de la exposición: “Cuando vimos las fotos hace más de un año quedamos sorprendidos de ver que todos estos colores existen en el mundo de la naturaleza y que nosotros conocíamos por el mundo de la abstracción y la influencia del color de Cruz-Diez”, explica el galerista. “Entonces”, continúa Cruz, “comenzamos a estudiar la evolución del concepto de la estética y aprendimos que hasta el siglo XVIII la perfección era la naturaleza y no lo que hacía el hombre hasta que -Georg Wilhelm FriedrichHegel dijo que la perfección debería ser lo que hace el hombre, porque el hombre es lo más perfecto que hay y lo que hace él es la perfec-
coordenadas GPS
9 o 02´ 31” N 79 o 32´ 50” O
Gabriel Cruz, Carlos Cruz-Diez, Damián Hernández y Jorge Cruz.
DISPONIBILIDAD INMEDIATA
coordenadas GPS 9 o 02´ 03” N 79 o 25´ 43” O
VIVIENDAS PLAZAS COMERCIALES GALERAS PROYECTO NÁUTICO APARTAMENTOS DE PLAYA
coordenadas GPS
9 o 02´ 42” N 79 o 27´ 00” O
coordenadas GPS
9 o 01´ 47” N 79 o 31´ 46” O
coordenadas GPS 8 o 29´ 11” N 79 o 56´ 47” O
Las “cortezas” de Hernández son una representación real de la naturaleza, sin ningún tipo de edición o retoque digital. Fotos: Luis Lorenzo.
ción absoluta”. Y aquí recae el interés de “Cortezas”, ya que primero resulta una vuelta o revisión a la concepción de perfección que había antes del siglo XVIII y segundo porque es una forma de descubrir a Panamá a través de ojos foráneos, son muchos los panameños que desconocen que existen árboles como el Eucalipto Arcoiris, conocido como el más colorido del mundo. “Cortezas” se estará presentando hasta el 9 de noviembre en Marión Gallery, ubicada en la calle 70 de San Francisco, de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sábados de 9:00 am a 1:00 pm. Para mayor información puede comunicarse al teléfono 2267190 o ingresar a la página web www.mariongallery.com.
ÓPTIMA RELACIÓN PRECIO - VALOR coordenadas GPS
9 o 05´ 53” N 79 o 18´ 35” O
coordenadas GPS 9 o 05´ 71” N 79 o 18´35 ” O
GRUPO CALPE @grupocalpe grupocalpe Las fotografías son referenciales por lo que pueden estar sujetas a cambio.
ventas@grupocalpe.com.pa Ave. Aquilino de la Guardia, Torre Ocean Business Plaza, piso 15, ooc. 1504, Ciudad de Panamá.
Tel.: +(507) 340 6390 +(507) 340 6391 +(507) 340 6392
entretenimiento El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Semana de eventos
CONCIERTO
Jarabe de palo
Andrea Cogollos
Si quieres publicar tus eventos escribe a acogollos@elvenezolanonews.com.pa FERIA
Fashion Week Panamá Fashion Week Panamá, la cita anual de la moda, se realizará del 10 al 12 de octubre en un espacio de cinco mil metros cuadrados en el Centro de Convenciones Atlapa. Con la participación de más de 30 diseñadores, entre nacionales e internacionales, la feria contará con zona de lounge, salón de desfiles y área de comidas. Para más información, ingrese a www.fashionweekpanama.com.
TEATRO
FERIA
In the heights
Panamalia
Desde el 1 hasta el 31 de octubre, el musical ganador de cuatro Premios Tony, “In the heights” se adueñará de las tablas del Teatro en Círculo. La obra lo transportará al barrio Washington Heights en Nueva York, un lugar que además de vibrar con la salsa, el hip hop y el rap, se hace sentir por los sueños y el deseo de superación de sus inquilinos. Puede comprar sus boletos en www.tuboleto.com a 40 dólares.
El 4 y 5 de octubre, el Centro de Convenciones Atlapa se convertirá en el escenario de la feria para mascotas, Panamalia. Fabricantes, distribuidores, diseñadores, minoristas, veterinarios y público general tendrán la oportunidad de disfrutar de charlas, seminarios, demostraciones y desfiles internacionales dedicados a las mascotas. Para mayores detalles, puede acceder a la página web www.panamalia.com o llamar al teléfono 69978810.
El próximo jueves 10 de octubre el grupo español Jarabe de Palo, recordado por sus grandes éxitos como “La Flaca” y “Depende”, llegará a Panamá para presentarse en Latitude 47. En este concierto podrá disfrutar de los 12 sencillos de su más reciente disco “Somos”. Puede comprar sus boletos a 65, 95 o 120 dólares en Latitude 47.
CONCIERTO
Il Volo
Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble llegarán a Panamá el próximo 15 de octubre para deleitar con sus baladas repletas de armoniosas melodías interpretadas en canto lírico.
17
CONGRESO
Primer congreso latinoamericano de redes sociales Los especialistas en redes sociales Isra García, Luis Maturén, Ángel Méndez, Néstor Altuve, Enrico Ahrens y Alex Rubio serán los encargados de desarrollar el primer congreso latinoamericano de redes sociales los días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Hotel Riu. Este congreso, que tocará temas como la economía humano-digital, la nueva comunicación social, la socionomía, entre otros, tendrá una duración de 16 horas académicas y un costo de 300 dólares. Para más detalles visite www.interbrain. com.ve.
Este trío italiano compartirá con el público del Figali Convention Center algunos de sus grandes éxitos, de los que se desprenden piezas como “O Sole Mio”, “E più ti penso”, “Smile”, “Nuestro amor es más que grande” y el mítico “Granada”, entre otros. Puede comprar sus boletos en Ticket Plus.
18
El Venezolano de Panamá ENTRETENIMIENTO
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Escalandrum, entre la pasión del jazz y el romanticismo del tango Este grupo argentino, liderado por el nieto de Ástor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla, realizó el quinto concierto del año de World Music Panamá Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
La música, definitivamente, además de hacernos sentir, tiene la virtud de transportarnos a recuerdos y situaciones. La sensualidad de un piano y el dramatismo de un contrabajo es capaz de hacer volar nuestra mente hasta un bar tanguero en Buenos Aires. Sin embargo, cuando a estos instrumentos se les añade el melodioso sonido de dos saxos y un clarinete, la vibrante Nueva Orleans se hace eco en los pensamientos. Finalmente, la batería, como si de una amalgama se tratara, hace retumbar su bombo para fusionar la pasión del jazz y el romanticismo del tango en un híbrido cargado de sentimiento. Escalandrum, el grupo argentino encargado de producir esta montaña rusa de emociones, se presentó en Panamá el pasado 25 de septiembre gracias a la invitación del festival World Music
Panamá. Un día antes de su concierto en el Ateneo de la Ciudad del Saber, esta banda, liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla, baterista y nieto de la leyenda del tango, Ástor Piazzolla, realizó un conversatorio en el Teatro Amador con los estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Panamá y los niños de la Escuelita del Ritmo de Portobello. Tango al descubierto En 1999, “Pipi” creó Escalandrum con la intención de hacer un grupo de jazz enfocado en hacer música propia. Tres años después, en el 2001, durante la delicada crisis político–financiera que atravesó el país austral, mientras muchos compatriotas decidieron irse de Argentina, “Pipi”, al igual que sus cinco compañeros, apostó por su país introduciendo dentro de su repertorio melodías del folklore y del tango. Con una herencia cultural sobre sus hombros, “Pipi” tiene la difícil tarea de representar y enaltecer el apellido Piazzolla. Su abuelo, Astor, revolucionó el tango al hacer una mezcla entre jazz y música clási-
H
a llegado el esperado momento de escuchar “This Game is Over”, poderoso tema en el que Alejandro Sanz ha contado con las voces de la británica Emeli Sandé y el polifacético actor y cantante Jamie Foxx. La canción inédita, que se lanzó el pasado 23 de septiembre en radios internacionalmente y viene acompañada de un lyric video muy visual, podrá adquirirse en plataformas digitales a partir del martes 24 de septiembre. Este estreno viene precedido de una enorme expectación. Poco después de conocerse la noticia del próximo lanzamiento, las redes sociales se inundaron con comentarios al respecto, generando trending topics en países como México o Argentina, con el hashtag #ThisGameIsOver. El tema une un conjunto de voces únicas y de estilos completamente diferentes. En “This Game is Over”, amor y desamor se dan la mano con fuerza. Un tema interpretado en español e inglés que sin duda va a sorprender. “This Game is Over” es además el anticipo de lujo de uno de los lanzamientos más destacados del año: “La Música No Se Toca (En Vivo)”, un CD+DVD que recoge el concierto que Alejandro Sanz ofreció el pasado 19 de junio en el Estadio Olimpico La Cartuja de Sevilla. Un digipack que saldrá a la venta próximamente y con el que podemos revivir la grandeza de Alejandro y los históricos dúos que realizó junto a Malú, David Bisbal, Manolo García, Jamie Cullum y Pablo Alborán. “La Música No Se Toca (En Vivo)” incluirá temas en directo del último álbum y
Escalandrum tiene 14 años de existencia. Foto: Andrea Cogollos.
ca. “Para nosotros fue difícil no utilizar el bandoneón y el violín –típicos del tango- y sustituirlos por los saxos. Sin embargo, no nos costó hacerlo”, comentó “Pipi”. La primera pieza que compartió Escalandrum con los estudiantes de música fue “Lunfardo”. El lunfardo, según lo explicado por “Pipi”, es todo un argot que se ha creado en Buenos Aires gracias a la influencia de la inmigración a la ciudad porteña y que se relaciona mucho con el tango. Como ejemplo, de seguro ha escuchado a un argentino decirle “pibe” a un muchacho o expresar “¡Qué quilombo!” ante una situación caótica. El grupo, a través de sus interpretacio-
nes, se encargó de transmitirle a los estudiantes la carga de pasión que se le debe meter al tango a la hora de tocar. “Hay ritmos que no se escriben en tango, así que no se interpretan como se escriben en las partituras. Hay que darle agregados; nosotros le decimos ‘la mugre’ porque nos gusta sacarle esa ‘suciedad’ a lo tradicional”, expresó “Pipi”. Finalmente, con su última canción “Milonga for three”, original de Ástor Piazzolla, Escalandrum cerró el conversatorio llevando a la audiencia, a través de sus melodías, por un viaje de subidas y bajadas que no hicieron más que demostrar que el tango es puro sentimiento.
La recomendación de la semana
dos álbumes de gran éxito: Si tú me miras y Alejandro Sanz 3. Fue con su álbum Más, en 1997, con el que alcanzó la fama mundial del que vendió cinco millones de copias, al que le han seguido No es lo mismo, El tren de los momentos y el reciente Paraíso Express, en los que ha realizado importantes colaboraciones con artistas como Shakira, The Corrs o Alicia Keys. En 2010 comenzó la octava gira internacional en su carrera, Tour Paraíso con la que ha realizado más de 90 conciertos que han disfrutado más de 700 mil espectadores y con la que ha recorrido los principales recintos de Latinoamérica, España y Estados Unidos. Ese fue un gran año para Alejandro Sanz donde obtuvo los mayores reconocimientos: Paraíso Express, en su primera semana a la venta, entró directo al número 1 en las listas de ventas de España, Argentina, Colombia, Chile y Estados Unidos. Su sencillo, “Looking for Paradise” fue el número uno en las listas de radio. Doble Disco de Platino en España, de Platino en México, Argentina y Chile y el Disco de Oro en Venezuela y Colombia. Ha recibido un reciente Premio Grammy al Mejor Álbum Pop Latino, Premio Grammy Latino al “Mejor álbum pop vocal masculino”, Premio Billboard a Hot Latin Song por el tema “Looking for Paradise”, dos Premios 40 Principales al “Mejor Disco del año” y “Mejor Gira del año”, tres Premios Ondas al “Mejor artista español”, “Mejor álbum” y “Mejor canción” por Looking for Paradise”.
Por: Anabel Castillo
“This Game is Over”, lo nuevo de Alejandro Sanz
grandes éxitos de la carrera de Alejandro Sanz. Clásicos como “Corazón Partido”, “Mi Soledad y Yo”, “Amiga Mía” y “No es lo Mismo” entre otros, se podrán disfrutar junto a “This Game is Over”, que será el único tema inédito incluido en el CD de este lanzamiento. Alejandro Sanz Alejandro Sanz es uno de los artistas latinos más conocidos internacionalmente.
Ha vendido más de 22 millones de discos durante su carrera y es el artista español que más Premios Grammy’s ha ganado (16 latinos y tres americanos, el más reciente en febrero de 2011). Cuenta con 14 álbumes publicados (11 de estudio, de los cuales, todos han obtenido el disco de Platino). Comenzó su carrera musical en España en los 90 con un primer trabajo “Viviendo Deprisa”, que se convirtió en el disco más vendido en su año, al que le siguieron otros
Vida sana
publicidad opinión El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Liderazgo espiritual
Ismael Cala: “Nuestro mayor reto es domesticar nuestra mente” A través de una serie de conferencias que continuarán el 18 y 19 de octubre, el comunicador social compartió los secretos que lo han llevado al sitial de éxito en el que se encuentra actualmente Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
El presentador y productor de la cadena CNN en Español, Ismael Cala, a lo largo de sus 44 años de existencia ha atravesado una larga serie de tragedias y obstáculos que más allá de estigmatizar su vida, se han convertido en la fortaleza para entrenar su mente hacia el éxito. Con el propósito de compartir el secreto de su superación personal, el presentador visitó tierras canaleras los días 20 y 21 de septiembre. Sus conferencias, llevadas a cabo en el Panamá Convention Center, estuvieron destinadas a descubrir nuestro líder interno y entender el valor de lo intangible. El liderazgo empieza desde adentro Para un hombre como Cala, nacido en Santiago de Cuba, el paradigma que tenía sobre el liderazgo sufrió una transformación después de decidir salir de su país para vivir en Toronto, Canadá. “En Cuba, la palabra líder tiene una connotación limitada e ideológica (…) Por esa razón, al salir de mi país, no me atrevía a descubrir ese líder que tenía adentro y por ende, no lo escuchaba”. Uno de los primeros ejercicios que le ayudaron a hacer ese descubrimiento personal, fue mirarse frente a un espejo: “Hay días que estamos satisfechos con esa imagen y otros días no, pero lo importante es que siempre somos la misma persona la que se refleja allí y el espejo no miente”, señaló. Además, recordó que el cofundador de la empresa Apple, Steve Jobs, hacía este ejercicio todos los días. “Si varios días consecutivos no tenía comentarios positivos sobre lo que reflejaba, tomaba acciones para cambiar esa per-
19
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Las asistentes a la conferencia participaron en diversos ejercicios que dirigió Cala. Foto: Andrea Cogollos.
cepción”, explicó Cala, al tiempo que indicó que hay que enfrentar la imagen del espejo. Por otro lado, el comunicador resaltó la importancia que tienen los pensamientos en el desarrollo al éxito: “Tuve que luchar con obstáculos y fantasmas en mi mente. Es difícil lograr el éxito cuando nuestra mente no está programada (…) Mi mente, genéticamente, pertenece a una familia con problemas psicológicos”, confesó Cala, indicando que tres personas se suicidaron en su familia, su papá también intentó suicidarse y sufría de esquizofrenia, al igual que uno de sus hermanos. Sin embargo, cuando la opción más fácil era martirizarse y hacer más dramática su existencia por los problemas familiares y por la probabilidad de sufrir de esquizofrenia, Cala decidió que su vida tenía que ser diferente: “Desde ese momento empecé a domesticar mi
mente para quitarme el paradigma de ese karma de problemas mentales. Mi espejo fue mi padre un día en un centro psiquiátrico después de que se le aplicara electroshock, cuando yo tenía 14 años. Decidí que yo no iba a ser así (…) ahí empezó a nacer mi líder interno”. En este sentido, Cala subrayó que no dejó que su historia definiera su futuro. “Esto me tomó 10 años para tener esta seguridad y poder hablar de temas como éste sin problema. La calidad de nuestra vida depende de la salud de nuestra mente y pensamientos”. Claves de un líder Según lo explicado por el presentador de CNN, para ser líder es importante definir prioridades para establecer a qué se le dedicará el mayor porcentaje de la energía: “A lo que más le dedicamos tiempo y pensamientos, la vida nos lo devuelve y empieza a multiplicarse to-
dos los días”, indicó. Asimismo, la actitud forma un punto importante dentro del liderazgo: “Nuestra actitud de cambio casi siempre es de resistencia. El peor enemigo de lo mejor es estar en una zona de confort porque entra en juego el conformismo y nos resistimos al cambio. Por el contrario, cuando las cosas están mal, llevamos mejor a cabo el cambio”. En este sentido, Cala comentó que la actitud con la que vivimos determina la calidad y el éxito de nuestras vidas: “La vida es 10 % lo que me sucede y 90 % como reacciono ante lo que pasa. Si quieres conquistar al mundo tienes que enfrentar el cambio”. Por esta razón, visualizar se convierte en una cualidad indispensable en un líder. “Hay gente que va a la deriva en la vida porque no sabe lo que quiere. En cambio, están los soñadores que son los que sueñan en grande y toman acciones para lograr esas metas”, reflexionó Cala, al tiempo que indicó que “el liderazgo está a la medida de nuestros sueños”. Finalmente el comunicador compartió los siete principios indispensables de la vida: 1. La calidad de la vida depende de la manera de comunicarse. 2. Se debe construir un camino con propósito y que no se convierta solo en una meta. 3. Cultive el poder del silencio y la meditación. 4. Ríase de la vida. 5. Domestique y discipline su mente hacia la gratitud. Se debe programar cada día con agradecimiento porque así siempre se verá lo positivo de lo que nos ha pasado. 6. Cree su propia filosofía personal. De esta manera, se sabrá mejor como reaccionar ante las situaciones. 7. Viva en paz en cuerpo y alma.
Más de Ismael Cala en octubre
Los días 18 y 19 de octubre, Cala regresará a Panamá para presentar sus conferencias “El secreto del buen hablar” y “¿Cómo conquistar con la palabra?”. Puede comprar sus boletos a 150 o 250 dólares en www.tuboleto.com o Blockbuster.
20
El Venezolano de Panamá CIUDAD vida sana
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
Importantes avances en la lucha contra el cáncer
L
os programas y los avances en la investigación para luchar contra el cáncer desarrollados en Estados Unidos, que vienen siendo aplicados y aprovechados en otros países, están logrando grandes beneficios reflejados en estadísticas publicadas recientemente. Muchos millones más sobreviven hoy, y los expertos dicen que la ciencia está dando sus frutos, según el tercer informe anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR). Casi 14 millones de personas en Estados Unidos, o uno de cada 23, son ahora sobrevivientes de cáncer, en comparación con uno de cada 69, que sobrevivieron en 1971. Mientras que hay un número creciente de pacientes con cáncer debido a que algunos tipos de cáncer son más comunes con la edad, “hay un gran aumento en el número de sobrevivientes”, dijo el presidente AACR Dr. Charles Sawyers. “Eso es un retorno de la inversión en la investigación del cáncer. “Sawyers, quien presidió el comité de redacción de informes, también es un investigador del Instituto Médico Howard Hughes, y el presidente de oncología humana y patogénesis del programa en el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering, en Nueva York. Otro avance notable es la aprobación de 11 nuevos medicamentos contra el cáncer en el último año, a lo que él llamó “increíble.” También, es importante señalar la evolución de modificadores del sistema inmunológico para el cáncer, tales como fármacos para ciertos linfomas y mieloma múltiple, que aceleran el sistema inmunológico para combatirlo. “La ciencia está dando sus frutos, finalmente”, dijo. Desde 1990 hasta 2012, más de un millón de vidas se han salvado de cáncer, según el informe. “El progreso es asombroso”, dijo el Dr. Cy Stein, profesor distinguido y director de oncología médica y terapéutica experimental en la ciudad de Esperanza Centro Integral del Cáncer en Duarte, California. “Las cosas han ido mejorando. Esa es la verdad de este informe”, dijo Stein, quien también es director adjunto de la investigación clínica en la ciudad de la esperanza, y quien no participó en el informe. Entre los logros señalados en el informe está que las tasas de supervivencia de cinco años para las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama invasivo han aumentado de 75 % a mediados de la década de 1970 y el 90 % o más ahora. Para los niños con diagnóstico de leucemia linfocítica aguda, las tasas de
supervivencia a cinco años se han incrementado de 58 % a 90 % o más durante el mismo período de tiempo. Sin embargo, el progreso no ha sido uniforme para todos los cánceres. Por ejemplo, las tasas de supervivencia a cinco años para algunos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer cerebral agresivo conocido como glioblastoma multiforme, así como cánceres de hígado, de pulmón y de páncreas, no han mejorado mucho a lo largo de más de 40 años, con tasas de supervivencia de 4 % a 16 %. A pesar de los avances, se espera que más de 1,6 millones de estadounidenses sean diagnosticados con cáncer este año y más de 580 mil muertes se esperan para este 2013. Los expertos dicen que el número aumentará dramáticamente en los próximos dos decenios, en gran parte debido al envejecimiento de la población, y el cáncer cada vez más común con la edad. La mayoría de los cánceres se detectan en los mayores de 65 años o más, y esta parte de la población está creciendo rápidamente. Sin embargo, hasta el 50 % de las muertes por cáncer están relacionadas con causas prevenibles, como el tabaquismo, la obesidad o el sobrepeso, el sedentarismo y una dieta pobre, según el informe. Si bien el vínculo de fumar con el cáncer es bien conocido, dijo que muchas personas no están conscientes de la conexión de la obesidad-cáncer. La obesidad aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colorrectal, endometrio, páncreas, riñón y cáncer de mama en las mujeres después de la menopausia. Los expertos del Instituto Nacional del Cáncer señalan: el cáncer es común, la mitad de todos los hombres y un tercio de las mujeres tendrán un diagnóstico de cáncer en su vida de los cuales muchas personas pueden sobrevivir. Para la mayoría de las personas, que viven con la enfermedad es el mayor reto al que se han enfrentado. Puede cambiar sus rutinas, roles y relaciones. Puede causar problemas de dinero y trabajo. El tratamiento puede cambiar la forma de sentir y ver. Aprender más acerca de las maneras en que puede ayudar a sí mismo puede aliviar algunas de sus preocupaciones y no olvidar que el apoyo de los que lo rodean resulta muy importante. Fuentes: HealthDay News. 17 de septiembre 2013. Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, Informe de Avance del Cáncer 2013.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
21
22
Deportes
El Venezolano de Panamá CIUDAD vida sana
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Futbol
La vinotinto, en busca de una carambola Cesar Farías, director técnico de la selección nacional de futbol venezolana, anunció la convocatoria de jugadores que se enfrentarán a Paraguay el próximo 11 de octubre en Pueblo Nuevo Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
Con las novedades de Ángelo Peña (Náutico), Juan Falcón (Zamora FC), Pedro Ramírez (Zamora FC) y Rafael Acosta (Mineros FC) el director técnico de Venezuela, Cesar Farías, busca paliar las ausencias por lesión de Salomón Rondón (Rubin Kazan) y Tomás Rincón (HSV Hamburgo) en el último encuentro por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014 ante Paraguay, el próximo 11 de octubre en Pueblo Nuevo. A estos nombres los acompañan Dani Hernández (Asteras Tripolli), Leo Morales (Carabobo) y Rafael Romo (Mineros) en los tres palos; Fernando Amorebieta (Fullham), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes), Rolf Feltscher (Sion) y Grenddy Perozo (Ajaccio) en la defensa; Juan Arango (Borussia Mönchen-
gladbach) Roberto Rosales (Twente-NED), Alexander González (Aarau), Franklin Lucena (Deportivo La Guaira), Ágnel Flores (Deportivo Táchira) y Luis Manuel Seijas (Deportivo Quito), Rómulo Otero (Caracas), Josef Martínez (Thum), Cesar González (Deportivo Táchira) y Yohandry Orozco (Deportivo Táchira) en la sala de máquinas; y Nicolás Fedor (Getafe), Frank Feltscher (Grasshoper) y Fernando Aristeguieta (Nantes) en la línea de ataque. Venezuela todavía tiene chance de clasificar, aunque depende de una carambola en la que Uruguay tiene que perder sus dos encuentros restantes ante Ecuador, en el Estadio Olímpico Atahualpa, y Argentina, líder de la tabla, por una diferencia de goles de -5 y que el equipo criollo resuelva su encuentro con una victoria.
El jugador Ángelo Peña (a la derecha) será una novedad en la alineación. Foto: EFE/Archivo.
La opción número uno A pesar de las duras críticas recibidas por la afición venezolana, que aboga principalmente por Noel “Chita” Sanvicente, entrenador del Zamora FC, actual monarca del futbol venezolano, Cesar Farías es considerado como la opción número uno para dirigir a Venezuela no solo en la Copa América de Chile 2015, sino en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 como anunció Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Futbol, que opina que con el sucrense la vinotinto ha completado su mejor eliminatoria mundialista. “Tenemos una excelente relación con él
y estamos satisfechos con su liderazgo. Su contrato se vence después del Mundial. ¿Usted cree que todo ha sido negativo? Pues no es así, la clasificación no es todo. No vamos a hacer cambios, sino mejorar sobre la base”, declaró el dirigente para el Diario de las Américas en Miami. De todas formas, la decisión no está tomada aún ya que falta la respuesta definitiva de Farías, que no se debe hacer esperar mucho después del encuentro contra Paraguay: “Depende de él seguir o no. No sabemos si le llega una oferta que le interese”, agregó Serafín Boutureira, presidente de la comisión de selecciones de la FVF.
Futbol
Caracas y DANZ comparten la cima Ambos equipos suman 15 puntos, seguidos de cerca por el Zamora FC, Mineros y Carabobo FC Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
El Deportivo Anzoátegui dejó los deberes para último momento en la jornada número seis del Torneo Apertura del futbol venezolano cuando rompió el empate a cero con el Zulia FC en el tercer y último minuto del tiempo añadido de la segunda parte. Edwin Aguilar fusiló a Ángel Hernández tras aprovechar un hermoso pase de cabeza a bote pronto de Alejandro Cichero, que con complejo de Braveheart abonó la retaguardia para sumarse al ataque y tumbar, junto al atacante el muro y las esperanzas zulianas, que habían aguantado con dignidad hasta ese fatídico momento. Más fácil y con más gracia solventó su compromiso el Caracas FC, que con un golazo del argentino Roberto Javier Armúa, que tras una escapada por la banda diestra dejó en ridículo a toda la defensa del Aragua, no solo partiéndoles la cintura con dos recortes de escándalo, sino definiendo entre las piernas del arquero Richard Ruiz. De esta manera, tanto el DANZ como el Caracas FC mantienen el liderato de la tabla con 15 unidades, uno más que el Zamora FC
Torneo Apertura 2013 Equipo Caracas
JJ JG JE JP GF GC Ptos. 6 5 0 1 15 6 15
Anzoátegui
6
5
0 1 10
7
15
Zamora
6
4
2 0 10
2
14
Mineros
5
4
1 0
8
1
13
Carabobo
6
4
0 2
13
8
12
Táchira
5
3
1 1
8
4
10
A. Venezuela
5
3
1 1
8
5
10
Estudiantes
6
2
2 2
5 10
8
Tucanes FC
6
2
1 3
11 10
7
D. Lara
6
2
0 4
5
8
6
La Guaira
5
1
2 2
4
7
5
Zulia
6
1
2 3
6
9
5
Deportivo Petare 6
1
2 3
4
8
5
Trujillanos
6
0
5 1
4
8
5
Aragua
6
1
1 4
8 10
4
Guanare
6
1
1 4
8 12
4
Yaracuyanos
6
1
1 4
2
8
4
A. El Vigía
6
1
0 5
7 13
3
Goleadores Jugadores del Caracas FC, de izquierda a derecha, Daniel Cure, Angelo Peña y Edder Farias. Foto: EFE/Archivo.
que se impuso sin problemas al Atlético Vigía (2-0); dos más que el A. C. Mineros que empató a cero con Trujillanos; y tres más que el Carabobo, que dejó los deberes hechos antes del minuto 30 con el Real Espor (2-0). En el otro extremo de la tabla se colocan Llaneros de Guanare, que dio señales de vida al golear a Estudiantes de Mérida (5-0) y su-
mar, de esta manera, su primera victoria de la temporada; por su parte, Yaracuyanos, como El Vigía, sigue en caía libre y sin paracaídas que lo detenga al perder ante un modesto Tucanes FC (2-0), que descansa plácidamente en el medio de la tabla junto a Deportivo Táchira, Atlético Venezuela, Estudiantes de Mérida y CD Lara.
N°. 1
Jugador Pablo Olivera (Carabobo)
Goles 7
2
Zamir Valoyes (Mineros)
5
3
Cesar González (Táchira)
4
4
Héctor Pérez (Atl. Venezuela)
4
5
Jerry Flores (El Vigía)
3
6
Raúl Vallona (Tucanes)
3
7
Alfredo Padilla (Zulia FC)
3
8
Juan Falcón (Zamora)
3
9
Javier Guarino (Caracas)
3
10
José Torrealba (Lara)
3
deportes El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
D
erek Jeter, quien llegará a sus 40 años en junio de 2014, quiere seguir jugando en desafío a la edad y a sus lesiones. Jeter es el noveno de todos los tiempos en incogibles, con tres mil 316, por encima de más de 20 miembros del Hall de la Fama, como Eddie Collins (tres mil 315), Willie Mays (tres mil 283), Eddie Murray (tres mil 255), Nap Lajoie (tres mil 252), Cal Ripken (tres mil 184), George Brett (tres mil 154), Paul Waner (tres mil 162), Robin Yount (tres mil 142), Tony Gwynn (tres mil 141), Dave Winfield (tres mil 110), Rickey Henderson (tres mil 55), Rod Carew (tres mil 53), Adrian (Cap) Anson (tres mil 11), Wade Boggs (tres mil 10), Al Kaline (tres mil siete), Roberto Clemente (tres mil), Sam Rice (dos mil 987), Sam Crawford (dos mil 961), Frank Robinson (dos mil 943) y Willie Keeler (dos mil 932)... **La película “42”, acerca del primer año de Jackie Robinson en Grandes Ligas, 1947, encabezará el VIII Festival de Cine 2013 en el Hall de la Fama de Cooperstown. El viernes 27 de septiembre será inaugurada la actividad con ese filme, en el Grandstan Theater. Cuando Jackie apareció con los Dodgers de Brooklyn aquella vez, hacía 50 años que no jugaban negros en el beisbol de los blancos. La discriminación había sido impuesta por Adrian (Cap) Anson... **“Alex Rodríguez podría alegar en
Juan Vené en la pelota jbeisbol5@aol.com
Juan Vené
Jeter con más hits que muchos de Cooperstown
Derek Jeter. Foto: EFE.
su demanda contra Major League Baseball (MLB), “que han interferido en la buena marcha de su contrato con los Yankees”, afirmó el abogado Michael LeRoy, quien es profesor de leyes del deporte en la Universidad de Illinois. A-Rod también tiene en sus manos la posibilidad de argumentar
que MLB lo difamó al filtrar información a la prensa sobre las investigaciones de su caso... Como quien dice: “¡Entre abogados te veas!”... **WLADIMIRÍSIMO.- El curazoleño de 22 años, Wladimir Balentien (Yakult Swallows), superó finalmente el récord de jonrones en
23
una temporada en Japón, que era de 55, y él llegó a 57. La marca estaba en poder de tres: El japonés Sadaharu Oh, quien la impuso en 1964, Alex Cabrera, de Venezuela, en 2000 y el estadounidense Tuffy Rhodes en 2001. Antes de irse al oriente asiático en 2011, Wladimir jugó con los Marineros de Seattle y los Rojos de Cincinnati... ¡Tremendo poder, buena vida, muchachón!... ** Desde el lunes 30 de septiembre ando en gira tipo campaña electoral durante cuatro semanas, Miami- San Diego- TijuanaMexicali- Culiacán- Mazatlán-HermosilloMéxico DF- Miami. Gracias por desearme feliz viaje. Lo necesito... ** La campaña del tabloide New York Post, para cambiar el nombre de River Avenue, en El Bronx, por Rivera Avenue, en homenaje a Mariano Rivera, ha encontrado sólido apoyo. Incluso del alcalde de aquel pueblecito que llaman Nueva York, Michael Bloomberg, anunció que respalda la idea. Pero tienen que someterla a votación en la alcaldía. Se espera sea aprobada, porque la mayoría de los electores han dicho estar de acuerdo. También los peloteros de los Yankees, encabezados por Alex Rodríguez y C.C. Sabathia, expresaron su entusiasmo a favor. Yankee Stadium estaría entonces ubicado en la esquina de Rivera Avenue y calle 161. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
24
Sociales
El Venezolano de Panamá especial
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Nutre Hogar celebró su Quinto Bingo Anual Se recaudaron fondos para el Centro de Recuperación Nutricional de la capital Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Por quinto año consecutivo se realizó el Bingo Anual de Nutre Hogar, un evento que busca recaudar fondos para el sostenimiento del Centro de Recuperación Nutricional de Panamá, donde se atienden niños y niñas con desnutrición severa referidos por algunos centros de salud y el Hospital del Niño. Además, se recolectaron fondos para ayudar a más de cinco mil niños en áreas campesinas e indígenas de la comarca Ngabe Bugle. Nutre Hogar nace en Panamá hace 25 años para recuperar a niños desnutridos. “Esta fundación trabaja en las áreas más pobres del país con niños menores de cinco años, considerando que esos primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo físico, psicosocial y neurológico”, comentó Nelvita Jiménez, miembro de la junta directiva nacional de Nutrehogar. El evento se realizó en el club Unión el pasado 23 de septiembre y contó con la presencia de los directivos de la fundación, sus colaboradores y asistentes en general. Para participar en próximos eventos o ser voluntario de Nutre Hogar, comunicarse con los teléfonos 2320178 y 2320179.
Lelia S. de Bayad y Ninfa de Brawn.
Equipo de voluntarios de Nutre Hogar. Fotos: Jhobli Pérez.
Caroline Schmitt, Nelvita Jiménez, Marianna Diaz y Ana Eugenia de Córdova.
Melissa Wong, Gloria Prieto y María Inés de Orozco.
Nipsi de Moreno y Maricela de Larrinaga.
Marlyn Quiroz, Yihi Morales, Anabel Rodríguez y Marno Alveo.
Karina Barrios, Carlos Varela y Vanessa de Varela.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
25
26
El Venezolano de Panamá sociales
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Tucán Country Club realizó exitoso segundo torneo de golf En la modalidad Medal-Play caballeros, damas y niños participaron en el “Tucán Open” Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el torneo de golf “Tucán Open”, en la modalidad Medal-Play (o Stroke-Play). El torneo se realizó los días 21 y 22 de septiembre en las categorías caballeros, damas y niños, con participantes miembros de Tucán Country Club y golfistas locales. En la Categoría A, el primer lugar gross (ganador del premio mayor, dos trofeos y un certificado de mil dólares en Panafoto), fue para Anders Axelsson con 74 golpes, el primer neto se entregó a Rafael Napolitano y el segundo neto a José Ernesto Rodríguez. En la Categoría B, el primer lugar gross fue para Milton Mckay, primer neto Roberto Delgado y segundo lugar neto Enrique Jiménez. En la Categoría C, el primer lugar gross fue Honorio Barreno, primer neto Julio Herrera y segundo neto Juan Carlos Jiménez. La ganadora del primer lugar Gross en la Categoría Damas fue Ana Raquel Sanson, el primer neto Margarita Tynes y segundo neto María del Pilar Zubia. Los fondos recaudados en este torneo se usarán para modificar algunas de las estructuras del club house de Tucán Country Club. Para quienes deseen participar el próximo año, el único requisito es estar registrado en Apagolf (Asociación de Golf de Panamá).
Oscar López, Luz Marín, Antonio Lasso, Suseth Silva, Josué Calé y Clara Garibaldo
Anders Axelsson, ganador del primer lugar gross en la categoría A. Fotos: Jhobli Pérez.
Julio Herrera, Arturo Camargo y Alberto De la Guardia. Juan Ameijeiras, Pedro Leal y Jairo González.
Milton Mckay, Edwin Díaz, Alexis Araica y Edy Velázquez.
Mauricio Marrero, Roberto Ríos, Erick Goldoni, Jairo Valencia y Alberto Breñes.
Abdiel Urriola, Tomas Henríquez, Andrés Montoya y Beto Sánchez.
David Mosbacher, Scott Bronstesn, Mark Barefoot y Anders Axelsson.
Leopoldo Atencio y Pedro García.
El venezolano Roberto Delgado obtuvo el primer lugar neto en la categoría B.
sociales El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27
Tu Dental Médica presenta nuevo sistema de ortodoncia La empresa trae a Panamá los nuevos brackets Andrews 2 Appliance de Ortho Organizers Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Tu Dental Médica, empresa de capital panameño y venezolano, introdujo en el mercado panameño el nuevo sistema de ortodoncia Andrews 2 Appliance, brackets de la marca Ortho Organizers. Para el lanzamiento del producto, se ofreció un cóctel al gremio de ortodoncistas en el salón VIP del Hard Rock Café. Con este producto, el paciente consigue resultados estéticos y funcionales de mayor precisión. Geoffrey Osorio, ortodoncista asociado a Tu Dental Médica destacó que “con los brackets Andrews 2 Appliance el paciente conseguirá resultados de mejor calidad en menor tiempo y con menos esfuerzo, ganando 15 % de su tiempo a diferencia de otros, siempre y cuando la técnica sea aplicada perfectamente y el cuidado sea el más adecuado”. Los brackets ayudan a mejorar la obstrucción, mordida y estética de los dientes. A diferencia del tradicional, este sistema es más fácil de usar y tiene una cantidad
de combinaciones que puede prescribirse para cada caso en particular. Tu Dental Médica S.A. es una empresa dedicada a la importación y comercialización de ortodoncia, equipos odontológicos y suministros médico-odontológicos. Su sede está en la calle 74 Este con calle Primera de Carrasquilla, Edificio Guivil, planta baja, local número tres. Para más información, contactarlos a (507) 323-3034 / 323-3036 o visitar su portal web www.tudentalmedica.com.
Javier Trejos, Jenny Nieto, Tomás Flores, Janet Mitchell y Samuel Cedeño.
Javier Trejos, Raúl Morales, Domil Leira, María Gabriela Quintero, Jorge Maldonado, Geoffrey Osorio (Hijo), Geoffrey Osorio
Dayana Matalobos y Jennifer Quintero. Fotos: Jhobli Pérez.
Olmedo Aguilar, Alexandra De León, Jetzabeth Angulo y Marcelo Gallardo.
Sandra Díaz de Marengo y Francisco Marengo.
Estrategia y Negocios Seguridad y tecnología de la mano de Renault
28
El Venezolano de Panamá deportes
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
La marca ofrece una amplia gama de automóviles para todos los presupuestos, entre los que se incluyen los modelos Sandero, Stepway, Fluence y los SUV Duster y Koleos Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
La función primordial de un auto, transportar, es un requerimiento que no puede funcionar sin las palabras seguridad, diseño y desarrollos tecnológicos. Renault, la marca francesa de automóviles, durante sus 114 años de existencia se ha encargado de adaptar sus vehículos a la par de la evolución de estos tres conceptos. En Panamá, Lumóvil S.A. tomó la concesión exclusiva desde el año 2010. “La seguridad que presta cada auto de acuerdo a sus especificaciones es una de las cualidades más importantes que podemos resaltar de nuestra marca, a parte de la tecnología que se ha desarrollado en cada modelo”, explicó Marisela Vásquez, gerente de Operaciones de la empresa. En Panamá, puede disfrutar del modelo Sandero, que cuenta con alarma perimétrica con comando a distancia, airbag para con-
ductor y pasajero y un indicador de puertas abiertas. Asimismo, cuentan con el Renault Stepway que cumple con la norma antipolución europea “Euro 3” que optimiza el consumo de combustible y disminuye las emisiones que contaminan el medio ambiente. Además, el modelo Fluence posee el espacio interior más amplio de su categoría y sobresale por la calidad de sus acabados, el lujo y el confort que brinda. En cuanto a los SUV, Renault le brinda los modelos Duster y Koleos. El primero es un vehículo liviano, compacto para su tamaño, que le brinda agilidad y contribuye en su desempeño off-road, mientras que el segundo tiene un motor potente de 2.5L con 170 HP y seis velocidades. “Lumóvil–Renault –comenta Vásquez- le brinda a sus clientes una amplia garantía de tres años o 100 mil km para autos particulares. Además, toda la gama de modelos nuevos cuenta con la tecnología que le permite
Marisela Vásquez es la gerente de Operaciones de Lumóvil-Renault. Foto: Andrea Cogollos.
realizar los mantenimientos cada 10 mil kms, lo que le brinda al propietario del auto un ahorro importante con respecto a este tema”. Asimismo, como valor agregado, Renault le ofrece a sus clientes el servicio Renault Asistencia: “Este servicio es brindado de manera gratuita por el tiempo que dure la garantía. En caso de que el cliente tenga un accidente o una avería que le impida movilizar el vehículo, puede marcar al teléfono 3032488 de Renault Asistencia y recibirá ayuda en el menor tiempo posible”, explicó Vásquez. En cuanto a las promociones, la gerente de Operaciones de Renault invitó a ser parte de las ofertas que estarán en la feria Motor
Show, que se realizará desde el 27 de septiembre hasta el 6 de octubre en el Centro de Convenciones Atlapa: “Todos los meses tenemos promociones y ofertas para nuestros clientes, pueden visitarnos en el stand 416 del Panamá Motor Show en donde podrán conocer más ampliamente lo que traemos para todo el público panameño”. Puede conocer los elegantes diseños de Renault en sus sucursales de Calle 50, la Avenida Ricardo J. Alfaro y la nueva sala de ventas de la Avenida Transístmica. También puede comunicarse a través de los teléfonos 2144700, 2364546, 2619858 o escribir al correo gteoperaciones@renault.com.pa.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
29
30
El Venezolano de Panamá estrategia y negocios
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Conozca los autos más codiciados de Panamá Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
Del 27 de septiembre al 6 de octubre se estará presentando en el Centro de Convenciones Atlapa el Panamá Motor Show 2013, feria organizada por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en la que los panameños y residentes en Panamá podrán disfrutar de últimas novedades de la industria automotriz en las que destacan las marcas BMW, Ford, Honda, Jeep, Hyundai y Renault, quienes se presentan con su más recientes modelos:
Honda Odyssey 2014 es el primer minivan en obtener el estatus de Mejor Rating de Seguridad 2013 por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras.
Honda: O dy ss ey 2014 Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: minivan Número de puertas: cuatro Largo / ancho / alto (mm): 5152 / 2011 / 1737 Peso: 1998 kg. Tipo de depósito: 75.9 litros. Motor Número de cilindros: 6 en V Cilindrada: sistema de cilindros variable (VCM) Potencia máxima: 250 CV Transmisión Tracción: delantera Caja de cambios: automática 6 velocidades Precio Desde 47 mil 500 dólares
Ford: Ec oSp ort 2014 Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: SUV Número de puertas: cuatro Largo / ancho / alto (mm): 4241 / 2057 / 1696 Peso: 1676 kg. Tipo de depósito: 52 litros. Motor Número de cilindros: 4 Cilindrada: 1999 cc Potencia máxima: 138 CV Transmisión Tracción: 4WD Caja de cambios: manual 6 velocidades Precio Disponible en preventa
Ford estará realizando su propia exposición de autos de la marca del 27 de septiembre al 6 de octubre en Ford Cincuentenario, donde podrá adquirir en preventa la EcoSport 2014 en sus dos modelos: Ambiente y Trend.
Cuenta con un carácter deportivo de alto performance, cuyo diseño y prestaciones dinámicas y técnicas están inspirados en los bólidos de Fórmula 1.
Ren a u lt: Méga n e R.S. Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: coupé Número de puertas: dos Largo / ancho / alto (mm): 4299 / 2037 / 1423 Peso: 1387 kg. Tipo de depósito: 60 litros. Motor Número de cilindros: 4 en V Cilindrada: 1998 cc Potencia máxima: 265 CV Transmisión Tracción: delantera Caja de cambios: manual 6 velocidades Precio Desde 32 mil 500 dólares
estrategia y negocios El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
BMW: 435i
Su nuevo chasis deportivo M, lo hace más preciso, ligero y ágil en la carretera.
Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: coupé Número de puertas: dos Largo / ancho / alto (mm): 4638 / 1825 / 1362 Peso: 1585 kg. Tipo de depósito: 60 litros. Motor Número de cilindros: 6 en línea Cilindrada: 2979 cc Potencia máxima: 306 CV Transmisión Tracción: trasera Caja de cambios: manual 6 velocidades Precio Desde 66 mil dólares
Hyu nda i: S a nta Fe a u tomát ic a Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: SUV Número de puertas: 4 Largo / ancho / alto (mm): 4690 / 1880/ 1680 Peso: 2510 kg. Tipo de depósito: 64 litros. Motor Número de cilindros: 4 y 6 Cilindrada: 2359 y 3342 Potencia máxima (PS / Rpm): 176/6000 y 270/6400 Transmisión Tracción: 2WD y 4WD Caja de cambios: AT Secuencial / 6 velocidades Precio Desde 27 mil 98 dólares (automática, no incluye Itbms y la promoción es válida hasta el 31 de octubre).
Parte de la filosofía de diseño y ADN de la marca "Fluidic Sculpture", incorporando el concepto "Edge Storm", que captura las imágenes fuertes y dinámicas creadas por la naturaleza, durante la formación y final de una tormenta.
Jeep: Gra nd C herokee 2014 Dimensiones, peso y capacidades Tipo de carrocería: SUV Número de puertas: cuatro Largo / ancho / alto (mm): 4822 / 2154 / 1781 Peso: 2125 kg. Tipo de depósito: 91 litros. Motor Número de cilindros: 6 en V Cilindrada: 3604 cc Potencia máxima: 360 CV Transmisión Tracción: delantera Caja de cambios: automática 8 velocidades Precio Desde 46 mil 700 dólares
Su motor 3.6L V6 Pentastar en su nuevo modo Eco mejora la eficiencia del combustible en 11 %, como si fuera un sedán en el cuerpo de una SUV.
Infografía: Carolina Sánchez-Vegas sanchezvegas.carolina@gmail.com
31
32
El Venezolano de Panamá estrategia y negocios
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
El Riu, de la ciudad a la playa La cadena internacional de hoteles abrirá sus puertas en Playa Blanca aprovechándose de la apertura del Aeropuerto Internacional de Río Hato, que recibirá vuelos charters desde Canadá, Estados Unidos, Alemania e Inglaterra Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
Como gran sorpresa por su tercer aniversario el Hotel Riu Plaza Panamá anunció el pasado viernes 20 de septiembre la fecha de inauguración de su próximo hotel en el Istmo: Riu Playa Blanca, un complejo vacacional con más de 450 habitaciones y una inversión superior a los mil millones de dólares que buscará explotar a partir del 1 de abril de 2014 el atractivo turístico de la provincia de Coclé, aprovechándose de la apertura del aeropuerto internacional de Río Hato. “A raíz del Riu Plaza Panamá, que se convirtió en el primer hotel urbano que tuvimos, hemos ido aprendiendo y llegado a un nivel ocupacional superior al 65 %; la inauguración del Riu Playa Blanca lo va a convertir en uno de 80-85 % ya que la gente vendrá de compras, visitará el Canal de Panamá, el Casco Viejo, estará en los restaurantes uno o dos días en la ciudad, quedándose con nosotros, y después se trasladará a la playa para estar en otro ambiente distinto”, explicó Ricardo Luque, director Ejecutivo del alojamiento.
El equipo del Riu Plaza Panamá.
El Master Penthouse VIP del Riu Plaza Panamá.
El nuevo hotel contará entre sus amenidades con el plan todo incluido del Riu donde los inquilinos, durante 24 horas, podrán acce-
francés gourmet, italiano y steakhouse que trabajarán a la carta y con previa reserva. Asimismo contarán con los programas RiuLand, un parque temático para niños; RiuArt, actividades culturales enfocadas a la familia; RiuFit, donde se podrá tener a un entrenador personal las 24 horas del día; y el paquete “Trabajar en la ciudad y divertirse en la playa”. La instalación quedará ubicada entre el Hotel Playa Blanca y el antiguo proyecto Nikki Beach.
Relanzamiento del Riu Plaza Panamá Este tercer aniversario también funcionó para relanzar al Riu Plaza Panamá que tras una inversión de tres millones de dólares ha inaugurado el Master Penthouse, con la intención de convertirlo en uno de los iconos de los La piscina del Riu Plaza Panamá. Fotos: Luis Lorenzo. eventos más exclusivos de la ciudad, y “The Sixth”, salón de fiestas ubicado en el sexto piso con una terraza con capacidad para más de dos mil personas donde se podrán celebrar eventos sociales, bodas, bautizos y demás. “Teníamos la necesidad de buscar novedades. La competencia es muy fuerte en la ciudad y nos empuja a ofrecer cosas nuevas, sobre todo en los aspectos de eventos y convención”, comentó a este respecto Luque que prometió, en nombre del hotel, que se seguirá reinventando Las habitaciones ejecutivas del Riu Plaza Panamá. y realizando posteriores relanzamientos para der a alimentos, bebidas, animación y entrete- seguir manteniendo su estatus del hotel de las nimiento. Además, tendrá cinco restaurantes, estrellas que se ha ganado en estos tres años de uno principal buffet y otros cuatro asiático, actividad comercial en la Ciudad de Panamá.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
33
34
Notas de interés
S
El Venezolano de Panamá sociales
iempre se habla del crimen perfecto, la tormenta perfecta, o de la mujer perfecta, pero nada del chateaubriand: un soberbio platillo perfecto. Es que definitivamente este corte de lomito es de aquellos manjares que se pasean por el mundo causando lo que los leguleyos llaman daño moral. En cada bocado, uno siente la plenitud en la boca; y a medida que se va adelantado en su ingesta, el humor le cambia porque sencillamente está llegando a su epílogo: sin darse cuenta, ya se engulló completico el chateaubriand, quedándose con la ganas de seguir probando el nirvana. Un olvidado Montmireil, chef de Françoise René Vizconde de Chateaubriand, quizás por aquello de salvar su cuello de la revolución, y también para matricular un día más, en un acto de adulancia habría de crear esta obra de arte, galardonarla con el apellido de su aristócrata patrón. (Ver primera parte del 13 de septiembre de 2013). Como dijo el chef Henri Paul Pellaprat, el chateaubriand saltó a la fama en 1811 en el hoy centenario restaurante Champeaux, y París lo conoció así: un asado compuesto por una tajada gruesa de “corazón de filete”. Venía acompañado de una “reduc-
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
La historia del mundo en un bocado Andrés Guillermo Carvallo B.
agcbasociados@gmail.com
El chateaubriand (parte 2) ción de chalotes y vino blanco alargada con media-glasa y adicionada con mantequilla, zumo de limón y estragón”. (www.guiamiguelin.com) Pareciera que allí nació también la salsa bearnaise, - porque un plato francés sin una salsita, no da ni calor ni frío -. Pero la receta original de la insuperable compañera fue creada por el chef Collinet, oriundo de la región de Bearne, en 1836. De allí que es harto difícil que en la presentación del chateaubriand, estuviese esta salsa sensacional. Más aún, existe quien señala que este filete proviene de la ciudad Chateaubriand, situada en la región del Loira, famosa por la calidad del ganado que allí se cría. Ya en 1900 los cuatro centímetros de grosor y 400 gramos de lomito, que según
los entendidos debe tener el chateaubriand casi que se cotizaba en la bolsa: su precio era de tres francos, toda una fortuna para la época. Y yo digo que el nombre de esta suerte de torre de babel de exquisito lomito, no debe agradar a muchos paladares españoles puesto que recuerda las peripecias del Vizconde que en 1823 por orden de Luis XVIII, le tocó organizar la célebre expedición de los llamados “100 mil hijos de San Luis”, ejército francés que cruzó los Pirineos, para liberar y apuntalar a Fernando VII en el trono de España, el mismito que salió trasquilado en las guerras de independencia de Venezuela. Y en la Ciudad Luz, haga huelga: no más museos; vaya a comer rico, en “Le Chateaubriand”, irreverente Bistró a cargo del chef Iñaki Aizpitarte, y que está en el puesto nú-
Cocinando con Carmelo www.elchefcarmelo.com Carmelo Alfaro en David, Chiriquí
chefcarmelo@gmail.com 6150-6978 / 730-8277
Melocotones grillados con ricotta y reducción de vinagre balsámico Asar a la parrilla un fruto es una gran opción de postre durante el verano debido a la ligera caramelización que se produce en los propios azúcares naturales de la fruta. Ingredientes: 2 melocotones maduros cortados por la mitad con los hoyos removidos 1/2 taza de queso ricotta fresco 1/2 taza de vinagre balsámico 1/4 taza de azúcar morena
Menta fresca Preparación: Aceite la parrilla (grill) y calentar a fuego medio-alto. Cuando la parrilla esté bien caliente, grillar cada mitad de melocotón durante 4-5 minutos por cada lado. Colocar los melocotones en un plato con la parte cortada hacia arriba. Coloque aproximadamente dos cucharadas de queso ricotta fresco en el centro de cada mitad de melocotón.
mero 18 entre los 50 mejores restaurantes del mundo. Si ofrecen este corte de carne, ni idea, porque hay un menú único a 60 euros, pero si lo averigua me dice como le fue.
Para la reducción de vinagre balsámico: Cocine la mezcla del vinagre y el azúcar moreno a fuego medio-alto hasta que se reduzca a la mitad, aproximadamente tres minutos. Retire del fuego y deje que se enfríe antes de continuar. Rocíe vinagre balsámico sobre los duraznos a la parrilla. Cubra cada mitad de melocotón con la menta. ¡Recuerden que el chef Carmelo ofrece los servicios de cursos de cocina, catering gourmet, organizaciones de eventos y asesorías gastronómicas para toda la República de Panamá! Teléfonos de contacto: 7308277 / 61506978. Escríbanle a su email: chefcarmelo@ gmail.com y sigan sus recetas por Twitter: @chefcarmelo.
¡SEA NUESTRO INVITADO!
Promoción 2x1 a todos nuestros destinos Válido para viajar hasta el 31 de Octubre.
Desde Panamá a: Aruba , Maracaibo y Valencia. Frecuencia: Jueves y Domingo. A partir del día 17/09/2013 También volaremos los días martes.
www.ArubaAirlines.com - Teléfonos: (507) 396-7127 / 396-7128 - Calle Wenceslao de La Guardia Edificio Albrook Point Local #9, Albrook Panamá
NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
35
Anuncian segunda “Gran Cena de la Competencia”
Regresa el Panamá Healthy Week
Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Crossfit, danceatón, yoga, pilates, carreras, caminatas, consejos de nutrición y mucha energía es lo que traerá la segunda edición del Panamá Healthy Week, actividad organizada por las renombradas nutricionistas panameñas Fanny de Cardoze y su hija Fanny Ivette Cardoze que se estará realizando del 14 al 20 de octubre en la Plaza de la Luna del centro comercial Multiplaza Pacific. “Nosotros vamos a promocionar la salud a través de mucha orientación y educación nutricional, sobre todo con los niños ya que si nosotros no les enseñamos vamos a tener en el futuro una población más enferma”, advirtió de Cardoze en la conferencia de prensa realizada en el restaurante Terrae el pasado 17 de septiembre. El principal tema de la semana será la instrucción nutricional a través de la selección de los alimentos, la lectura del etiquetado y la comida balanceada: “En las últimas estadísticas que se han realizado a través del Ministerio de Salud nos revela que más del 50 % de la población adulta panameña tiene sobrepeso u obesidad, y en cuanto a los niños las estadísticas llegan al 25 %. El problema lo tenemos, así que no podemos
El Club Rotario de Panamá realizó el pasado 19 de septiembre en el salón Bahía del Hotel Miramar Intercontinental, el lanzamiento para los medios de comunicación e invitados especiales de lo que será la segunda edición de la “Gran Cena de la Competencia”. Este evento fue creado a beneficio de la Fundación Obsequio de Vida, que apoya y ayuda a niños que nacen con problemas congénitos del corazón y necesitan procedimientos curativos, diagnósticos u operaciones de corazón abierto para poder sobrevivir. “Se le brinda apoyo a niños de bajos recursos, en una alianza con el Hospital del Niño”, especifica Thomas Ford, presidente de la fundación. La “Gran Cena de la Competencia” se realizará el próximo 16 de octubre a las 7:00 pm en el Grand Ballroom del Hotel Miramar Intercontinental y contará con la participación de Juan Carlos Canavaggio, Marisín Villalaz, Ubaldo Davis, Raquel Pol, Paulette Thomas, Raúl Arias, Court Prisk, Jhanabel Riba, Carlos Ehremberg, Moisés Ríos, Geoffrey Osorio, Marcela
Miembros del Club Rotario preparados para la Gran Cena de la Competencia. Foto: Jhobli Pérez.
González, Hubert Geib, Bettina García, Anníbale Dal Verme, Elena Hernández, Yumico Yawasaky, Rafael García, Simón Tejeira, Roger González, Gabriel Aguila, Ángel Alvarado, Guillermo Fernández, Sonia Mora, Marta de Arias, Rafael Cigarruista, Carlos Acedo, Alonso Tamayo, Francisco Ramírez y Simone Maduro. Este evento se realizó por 21 años consecutivos en Venezuela, y desde hace dos años se ha celebrado en el Istmo gracias a la iniciativa del venezolano Rafael García. Los boletos tienen un costo de 100 dólares, quienes deseen adquirirlos deben comunicarse a los teléfonos 2262683 y 2267363 de las oficinas del Club Rotario de Panamá.
Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa
Fanny de Cardoze y Fanny Ivette Cardoze. Foto: Luis Lorenzo.
decir que no está pasando nada”, agregó la especialista que también hace énfasis en la actividad física: “La alimentación y el ejercicio son el binomio que te asegura una buena salud”. Por eso la actividad cierre del evento será la carrera 5KM Panamá Healthy Week – New Balance, que tendrá un costo de inscripción de 15 dólares, y la final del New Balance Excellence 15K, que partirá de Multiplaza para llegar hasta el Súper 99 de Costa del Este y retornar al centro comercial. Para información detallada sobre la agenda de eventos puede ingresar a la página web www.panamahealthyweek. com o seguirlos en sus redes sociales en Twitter @PmaHealthyWeek, Facebook Panamá Healthy Week e Instagram @PmaHealthyWeek.
SÁBADO 28 DE SEPT 8.30 PM PRODUCCIÓN:
Andreina Yepez @melaoyepez
Rolando Salazar
36
El Venezolano de Panamá notas de interés
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
¡Expo Inmobiliaria 2014 promete sorpresas! Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa
El pasado 25 de septiembre, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) anunció las fechas de la sexta edición de Expo Inmobiliaria 2014, que se realizará del 29 de enero al 2 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa. “El evento es un espacio que representa una ventana de oportunidades para quienes están pensando en adquirir una propiedad. Además, la variedad de opciones de casas
Fundacáncer cuenta mil historias en fotos Sala de Redacción
Fundacáncer de Panamá y la Fundación Bella de México se unen a través del Pink Power en una iniciativa llamada “Cáncer: Mil Historias”, donde se contará con la valiosa participación del presidente de la Fundación Bella México, fotógrafo y cineasta Martín Gavica. La iniciativa consiste en la realización de sesiones fotográficas en Panamá a pacientes, sobrevivientes, familiares y personas identificadas con la lucha contra el cáncer. A través de las fotos, se compartirán estas historias que serán plasmadas en un libro, el cual será publicado para el quinceavo aniversario de Fundacáncer. Los fondos recaudados serán destinados en Panamá al programa que lleva a cabo Fundacáncer: “Detección con Solución”, que dona mamografías, ultrasonidos de mama y prótesis externas de mama para mujeres de escasos recursos en todo el país durante todo el año, así como la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama en el mes de octubre. Por esta razón, Fundacáncer le invita a participar tomándose la foto, siendo voluntaria o patrocinador del proyecto que ayudará a mujeres de dos naciones hermanas, Panamá y México. El aporte económico es de 50 dólares para la mujer titular y 25 dólares para personas extras en la misma foto. La foto se enviará por correo a partir de tres meses después de que se tomó y será enviada en alta resolución. Además aparecerá en el libro de los 15 años de Fundacáncer. Las sesiones fotográficas serán el 17, 18, 19 y 21 de octubre de 10:00 am a 1:30 pm y de 2:30 pm a 5:00pm, con una duración por cita de 10 minutos para mujeres que acudan solas y de 15 minutos si van en grupos. Las participantes deberán asistir vestidas con una blusa o vestido strapless (si por razones religiosas tienen que ir cubiertas, usar color rosa), con maquillaje natural y peinado sencillo y sin accesorios (aretes, pulseras, collares, reloj) Para pedir su cita, visitar las oficinas de Fundacáncer en el Instituto Oncológico Nacional de 9:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 2:30pm. Puede llamarlos al 2629087.
y proyectos de todo tipo, aunado a la facilidad de los trámites bancarios son el conjunto perfecto para lograr el sueño de muchos”, comentó José Boyd, presidente de comité organizador. En esta ocasión, la feria contará con la presencia de más de 400 proyectos y presentará como novedad la sección internacional en la que estarán presentes países como Colombia, Estados Unidos, Brasil, Venezuela y muchos otros. “Para la fecha ya tenemos más de 100 stands vendidos, lo que nos dice que estará muy interesante la feria”, resaltó Boyd.
Igualmente, el presidente del comité organizador aseguró que Expo Inmobiliaria dinamiza el sector de ventas de propiedades en Panamá, reuniendo un gran número de expositores que presentarán proyectos como apartamentos, bienes amoblados, casas de todo tipo, nuevos proyectos, reventas, propiedades reposeídas y lotes para casas de playa o montaña. “Se brindará asesoría y las mejores tasas de interés del mercado, de las 12 entidades bancarias que participan en la feria”, informó Boyd. El año pasado la feria registró una asisten-
cia de 25 mil personas y transacciones que superaron los 150 millones de dólares. “Este año esperamos cumplir la misma meta que el año pasado”, agregó Boyd. Además, indicó que el costo de la entrada será de dos dólares para público general y un dólar para jubilados. Finalmente, Boyd anunció que la feria estará abierta al público en horario de 1:00 pm a 9:00 pm. “No se pueden perder Expo Inmobiliaria 2014 porque todo el equipo de ACOBIR está trabajando en traerles cosas innovadores que sorprendan a todos los interesados en adquirir la casa de sus sueños”.
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩
37
38
El Venezolano de Panamá notas de interés
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Sección Comercial/Clasificados
ESPECIALISTA MIGRATORIO Y SOCIEDADES Lic. Jorge Alberto Martínez
ABOGADO-ATTORNEY AT LAW 15 AÑOS DE EXPERIENCIA
6650-4116
Confección de Registro Mencantil, RUC, Aviso de Operaciones, Acciones. Costo B/.900.00 24 HORAS Emisión de Carta de Responsabilidad para Estudiante.
Interesados llamar: 66126467
SOLUCIONES DE TRANSPORTE Traslados desde/al aeropuerto, Traslados urbanos y extraurbanos, (particulares o grupos) Despacho de carga a nivel nacional. Servicio de recepción y entrega de paquetes.
BELLEZA SALUD EQUILIBRIO
Mucho más que transporte!!! Desarrollamos soluciones para sus necesidades
Contamos con buses, busitos, camionetas, sedan, paneles de carga, camiones, remolques.
Contactos: 507-62293680 507-62293681 info@montuservices.com www.montuservices.com Skype: montuservices
ALQUILER EN PUNTA PACIFICA Edif. Dupont Tower tipo estudio, acabados de lujo, semi amoblado, 1 puesto de estacionamiento más de visitante. Area Social con gimnasio, sauna, cancha de squash, piscina, jacuzzi y salón de fiesta. Interesados llamar al 65812975.
VENTA DE HANGAR CON VIVIENDA DE 50 M2 EN AEROPUERTO DE CALZADALARGA Y ULTRALIVIANO, JUNTOS O POR SEPARADO.
ESTUDIOS DE SUELOS Contamos con equipos propios, laboratorio y personal muy calificado. PRESUPUESTO SIN COMPROMISO Tel: 396-8483 www.ingeosolum.com.pa
VENDO FONDO DE COMERCIO DE BAR NIGHTCLUB DISCOTECA En Vía Veneto Panamá Telf. 60895841 Zabala $430,000.00 Acepto parte en bolívares.
SE VENDE TITANIUM PENTHOUSE
$1800 por m
TITANIUM PENTHOUSE COSTA DEL ESTE
663M 2, 4-5 Habitaciones, Vista al Mar, Piscina Privada Elevador privado $ 1.2M $1800 por m2
PUNTA PACIFICA TRUMP PISO 64, 153M2 2 Habitaciones EXCELENTE VISTA $590,000
Contacto: Rachel 2,
especialistamigratoriopanama@gmail.com ***CONSULTA GRATIS: 66504116*** DIGA QUE LO VIO EN EL VENEZOLANO
BUENA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO VENDO FERRETERÍA CON 15 AÑOS EN EL MERCADO CON CAMIÓN DE REPARTO. FACILIDADES DE PAGO. 60149889 / 60701496
CASA EN CAMINO DE CRUCES Venta USD $1,500,000 Alquiler USD $6,0000 4 Habitaciones con Baños Estudio y Sala Familiar Tel.:3001010 ventas@coldwellbanker.com.pa
Confección de Poderes, Minutas, Cambios Registro Mercantil.
NUEVAS DISPOSICIONES MIGRATORIOS: Permiso Italia Panamá derecho a Cédula. Nueva Disposición Jubilado tiene derecho a Cédula Nueva Disposición. Extranjero con hijo panameño derecho a Cédula. Nueva Disposición Dependientes con Cédula derecho a Permiso de Trabajo. Nueva Disposición 47 Países Amigos que tienen derecho a Cédula. Nueva Disposición COSTA RICA Algunos Profesionales tienen derecho a Cédula. Nueva Disposición ASESORAMIENTO APERTURA DE NEGOCIOS, SIN COSTO ALGUNO 10 Asesoramiento a Familias Venezolanas, Profesionales en General, de como obtener su Residencia en Panamá de la forma menos costosa.
6070-5937
-Hangar de 13 x 13 m. bien cuidado. -Aeropuerto estatal con vigilantecuidador. Muy buena pista. -Capacidad dos avionetas o ultralivianos. Posibilidad de alquiler. -Vivienda construida en 2012, con muy buenas calidades, aire acondicionado. -Cuota mensual de cuidador, electricidad, agua y club de 130 $. Solicitar fotos y más info a olmos_urban@yahoo.es
NEGOCIO EN VENTA, FLOTA DE MAQUINAS VENDING EN CIUDAD DE PANAMA -Situadas en sitios de primer orden de la Ciudad, 250 canales de venta, productos patentados y en exclusiva, distribuidos en todo el planeta. -Posibilidad de ampliar número de instalaciones. -Productos personalizables a su gusto o el de sus clientes. -Gran rentabilidad desde el primer día, demostrable. -Asesoramiento y dirección en el traspaso. -Suministros futuros asegurados. Info: sol30sol@yahoo.es
ALQUILO CASA EN DIABLO - ANCÓN 3 cuartos, cuarto de empleada, 3 baños, 4 estacionamientos, 650mts de terreno, 400mts de construcción. $3000.00 Habilitada para uso de oficinas. Telf. 6675-8897
DUPONT TOWER Vendo apartamento con línea blanca 132 m2, 1 habitación 2 baños, directo con propietario, $270.000 precio de oportunidad negociable. 67805860.
SE VENDE • AV BALBOA, 1 REC, AMUEBLADA, 82M2, BONITA, $165,000 • AV BALBOA, EDIF VISTA DEL MAR,1 REC, 90M2, AMUEBLADA, $250,000 • COSTA DEL ESTE, IMPERIAL TOWER, 127M2, 2 REC, 11M2 DEPOSITO, VISTA DEL PARQUE, $250,000 • COSTA DEL ESTE, TITANIUM PH, 3 PISOS, ELEVADOR PRIVADA, PISCINA PRIVADA, 3-5 REC, 663M2, $1,200,000 ($1,800 POR M2) • COSTA DEL ESTE, RIVERSIDE, 1 REC, 105M2, PISO ALTO, $262,500 • PUNTA PACIFICA, GRAND TOWER,3 REC, 272M2, UNIDAD A, PISO ALTO, $720,000 • CORONADO, CASA,4 REC, 200M2, PISCINA, 1000M2 TIERRA, $395,000 • PUNTA PACIFICA, TRUMP,2 REC,153M2, PISO 64, $590,000 CONTACTO RACHEL: 60705937
NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013
Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Durante esta semana deberás tener mucha precaución con los artefactos eléctricos en el hogar. DINERO: Debes mantenerte alerta a los cambies en la rutina laboral y no esperes que los demás te tomen desprevenido. AMOR: Nuevos parámetros en tu convivencia diaria, te hará cambiar hábitos y costumbres muy arraigadas en tu forma de ser. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Abrirte al mundo significa sonreír y darte cuenta que mucha gente está deseosa de tu experiencia. Intercambia opiniones y crecerás satisfac-
toriamente.
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ESCORPIO 24/10 a 22/11 TAURO 20/04 a 20/05
SALUD: Buen momento para una visita de chequeo general al odontólogo. Realiza una dieta para desintoxicarte. DINERO: Si un proyecto no está claro o no ofrece las mejores garantías debe ser reestructurado. AMOR: Un período lleno de sorpresas. Inconvenientes familiares que no podrás manejar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estas desbloqueando tus emociones, te aseguramos que entrarás en mejores períodos. Te auguramos éxito.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Algo muy común en ti, molestias en los pies. Sumérgelos en agua tibia y masajéalos un poco. DINERO: Sentirás que te están exigiendo al máximo en tu empleo y eso te hará sentir mucho agotamiento. Toma las cosas con calma. AMOR: Tendrás que aprender a escuchar y a ser más paciente sobre todo en reuniones familiares. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: No solamente es importante actuar con pasión, también deberás utilizar tu energía y vitalidad para mejorar tu entorno.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Mucho cansancio acumulado. Dolencias en las piernas, procura descansar y tomarte las cosas de una forma tranquila. DINERO: Situaciones poco claras y con muchos retrasos, te harán sentir desorientado. AMOR: Caprichos e intolerancia te traerán problemas. Un paseo por la playa podría resultar maravilloso. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Elimina de tu ser todos los sentimientos reprimidos, comunicándote amorosamente con tus semejantes
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Buen período para meditar, es
necesario tomar un tiempo para ordenar tus ideas y no malgastar tu energía vital. DINERO: Ten paciencia, lo que sucede es porque vendrán cosas mejores. Firmas o proyectos que se retrasan. AMOR: Compartir en familia se observa muy positivo. Llegan noticias de lejos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Realiza, tus sueños, encuentra tu luz interior, busca tu alma gemela, requieres un importante tiempo para ti.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Cuida tu sistema digestivo, evitando excesos, ya que la tendencia es a inflamaciones. DINERO: Contactos muy importantes producto de una reunión social. Posibilidades de asociaciones y firmas muy positivas. AMOR: Encuentros con alguien de tu pasado, te hará sentir melancolía. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: La luz de Dios fluye con más frecuencia de lo que te imaginas desencadenando sanaciones profundas.
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
SALUD: Olvida tus preocupaciones y diviértete, es primordial drenar las tensiones emocionales que posees. DINERO: Tu presupuesto no permite gastos superfluos, cuida tus finanzas y ten precaución al retirar dinero. AMOR: Olvida tus preocupaciones y diviértete drenando angustias en familia. No rechaces ninguna invitación social. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Dale paso a la ira y a la agresividad con e fin que vuelva a reinar la paz interior.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Cuídate de los excesos de alimentación. Deberás controlar los diferentes estados de ansiedad. DINERO: Decídete de una vez por todas a iniciar la nueva actividad que estás planeando. Es el momento. AMOR: Con tu buena voluntad y amor planearás reconciliaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tú eres bienvenido en el Cielo y en la Tierra, pero debes conseguir un equilibrio para que determines que espacio requieres realmente.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Consulta con tu médico si es necesario que consumas mayores cantidades de calcio. Tus rodillas te lo agradecerán. DINERO: Las situaciones son más sencillas de lo que realmente crees, no te compliques. AMOR: No permitas que malos comentarios enturbien momentos de disfrute. Evita confrontaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Decídete a abrirte a nuevas experiencias, renovando tu fe, recibirás el milagro de la sanación espiritual.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Tendencia a cansancio e irritación ocular, utiliza compresas frías de manzanilla en tus ojos para combatir el agotamiento. DINERO: Tendrás que dedicarte mucho para llevar a cabo un proyecto de forma exitosa. AMOR: Tus seres queridos requieren de tu presencia, busca tiempo para compartir con ellos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Libera la ira que tienes reprimida y te será muy sencillo resurgir de las cenizas como el Ave Fénix.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Semana de mucha energía, aprovecha este período para recargarte y aliviar todo el cansancio acumulado. DINERO: Tendencia a estar muy disperso. Evita la falta de concentración AMOR: Situaciones tensas que podrán solucionarse si realizas una cena romántica para conversar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Es el momento de eliminar todo aislamiento que pueda haber en tu vida y darte la oportunidad aprender de tu alrededor.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde Madrid
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Esta semana es muy importante que te des un masaje y te duches con agua tibia, para liberar la tensión corporal. DINERO: Revisa tu presupuesto y evita gastos innecesarios. Planea un ahorro a largo plazo. AMOR: Una caminata con amigos cercanos recargará tu vida de la energía que requieres. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Nacer es el acto de la creación, Vivir es romper el matriarcado y salir a cumplir tu misión en este planeta.
39
C
ONFIESO que haber realizado El Camino de Santiago, por segunda ocasión (en el tramo conocido como el Camino portugués) atravesando toda Galicia desde Tui hasta Santiago, nos brindó la oportunidad de conseguirnos con nosotros mismos en una especie de retiro espiritual abierto y en compañía. Si bien es cierto que durante el trayecto (121 kms para ser exactos) el clima no fue la mejor compañía, no es menos cierto que el calor de la gente, el saludo cordial y afectivo de quienes conseguíamos por cada uno de los pueblos que atravesamos y esa única experiencia de la convivencia en los albergues, nos deja, no solo un grato y bello recuerdo, sino una experiencia única que nos ha permitido fortalecer y crecer en nuestra fe lo que nos ha permitido tener una visión más amplia de lo que significa, el compartir, el convivir y el permitirnos entender con muchísima más fortaleza que ante los ojos de Dios, todos absolutamente todos somos iguales. Nos proponemos realizar para el mes de mayo del año próximo de nuevo esta bellísima experiencia, por la cual hacemos esta invitación abierta para que juntos podamos realizarlo. Por cierto quiero aprovechar para de manera pública agradecer al sin número de amigos y compañeros de la redes sociales que a través de ellas nos animaron a continuar y a concluirlo por medio de sus mensajes alentadores y solidarios. A todos mil gracias. El Camino de Santiago es en esencia, un punto común de llegada al sepulcro apostólico... EN ESPAÑA, vale decir los medios de comunicación le dieron una cobertura, yo diría que inusual, a las elecciones alemanas y digamos que el sector gubernamental celebró como propio el triunfo de Angela Merkel, generando esto amplias discusiones de los diferentes sectores de la sociedad española. Lo que sí ha quedado muy claro es que la clase media y el español de a pie creen que parte de la crisis del país obedece al afán desmedido que tiene Rajoy y su equipo gubernamental de emular el plan de gobierno de la canciller alemana, lo que ha permitido profundizar la ya deteriorada situación económica por la cual atraviesa desde hace ya varios años y que se ha profundizado en esta gestión del PP... OTRO hecho que ha marcado el mundo noticioso por estos lares, ha sido la operación de la cadera izquierda a la que fue sometido el Rey Juan Carlos el pasado martes 24 de septiembre y que al decir del cuerpo médico resultó todo un éxito, aun cuando tendrá que regresar a quirófano en ocho semanas para colocarle la prótesis definitiva. El Rey, que laboró hasta horas antes de su ingreso e intervención mostró un muy buen ánimo y su confianza plena en los médicos y en la medicina española... LA COMITIVA “oficial”
que llevó Maduro y su pandilla a China rompe cualquier libro Guinness. Hijos, nietos, sobrinos, “yernas” y amigas de Cilia aparecen en la “comitiva oficial”, además de pena nos produce indignación y molestia que estos asaltantes del poder despilfarren el dinero de todos los venezolanos. Uno se pregunta, Estamos seguros que ninguno de estos sujetos, sabrán comportarse tal y como lo exigen las circunstancias. De verdad que a veces nos preguntamos hasta cuándo Venezuela podrá soportar que este ignorante, analfabeta, y mal hablado siga “gobernando” al país que como sabemos se desmorona cada día más, y se hipoteca cada vez más a los Castro en lo político y a la China en lo económico. Mientras todo esto pasa nos quieren seguir vendiendo a Chávez como el comandante supremo, como el comandante eterno, en fin como un Dios que vino a “salvarnos” del “imperio”, cuando la real verdad es que fue y es el responsable de toda la desgracia que nos ha caído como país y como muestra de su deseo por hacernos daño nos dejó, a sabiendas que este sujeto era un poco más que un crápula, para que nos gobernara. Es bueno de vez en cuando recordar esto para que no se nos olvide que Chávez es el único responsable de todo este mal que vivimos... LA VERDADERA razón por la cual el Departamento de Estado retrasó la solicitud de permiso para que el ilegítimo y su banda atravesaran el espacio aéreo norteamericano (Puerto Rico) tuvo que ver con un caso muy puntual y es el relacionado al Edward Snowden. En primer lugar se sabe que los aviones de Cubana de Aviación entran y salen como Juan por su casa en Venezuela, de allí que la solicitud de permiso hizo poner mosca a los “gringos”, pues ya es conocida la situación que vive Snowden en Rusia, donde cada día se le hace más difícil llevar una vida incluso medianamente normal y si a esto le agregamos el incidente del presidente boliviano Evo Morales cuando se pensó que en su avión llevaba ese “encargo”, entonces todo podía entrar en el marco de la especulación. De allí el retraso para la autorización, además al parecer la solicitud fue hecha de manera irregular. Obviamente el retardo a la aprobación del permiso generó de inmediato reacciones desmedidas, destempladas y desconsideradas muy propias de estos líderes rojitos... GRACIAS al VBC por invitarnos a compartir su ya tradicional desayuno en ocasión de estar celebrando nuestro 21 aniversario. Lamentablemente no podremos estar presentes, pero nuestra Gerente General y socia Sylvia Bello con todo el equipo agradecerá tan significativo gesto. A todos los amigos del VBC de nuevo mil gracias, en especial a Miguel y a Marianela... SE NOS acabó el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
40
El Venezolano de Panamรก publicidad
27 de septiembre al 4 de octubre de 2013