Este mes entrevistamos a Fina Sanz, reflexionando sobre lo que supone la aventura vital de establecer una pareja. Es algo que nos veníamos preguntando desde marzo, en la medida en que la pareja, la convivencia se ha convertido en otro elemento más de resistencia de nuestra salud vital. Junto a ello, artículos críticos como los de Ramiro Calle, sobre el significado de un determinado tipo de yoga postmoderno, o de Chema Pascual, en el que nos acerca a cómo fue profundizando en su experiencia de vida en torno a la música. Pablo Veloso incide sobre el componente “accidental” de nuestra existencia, en una sociedad caracterizada por una autointerpretación cartesiana. Sobre la dificultad de disociar realidad y sueño se sumerge Gabriela Rodríguez. Román Gonzalvo nos acerca a qué debemos esperar de la psicoterapia, y cuáles son las diferentes orientaciones de ésta. Montse Simón reflexiona sobre qué es un objetivo de vida y las diferentes formas de construirlo.
Y como siempre mucho más.