153_SeguVerdemente
29/12/11
03:12
Pรกgina 1
Enero 2012 N 153 O
Entrevista a Vicente Simon Meditacion: Camino de conciencia Juan Manzanera Los yamas en el yoga Julian Peragon Curacion emocional Angel Perez La obesidad infantil Montse Bradford Salud Cuerpo Mente - Alternativas de Vida
Página 2
MARTA PATO
DOKUSO VILLALBA
Nu
MONSE BRADFORD RAMIRO CALLE
Lao Tse
GRACIELA LARGE
JUAN MANZANERA
Vacíate de todo. Deja que la mente descanse en paz. Las diez mil cosas se elevan y caen Mientras uno mismo observa el regreso. Crecen y florecen y luego regresan a la fuente Regresar a la fuente es la quietud, que es el modo de la naturaleza.
JULIAN PERAGON
03:12
SUSANA CABRERO
29/12/11
ANTOLIN DE LA TORRE
153_SeguVerdemente
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 3
SUMARIOSUMARIOSUMARIO
SUMARIO SUMARIO Psicóloga Psicología humanista integrativa, coaching, procesos de pérdidas y duelo, PNL, hipnosis ericksoniana, proceso Hoffman, técnicas de respiración y meditación. Psicoterapeuta y formadora de desarrollo personal en Renovar Tu Vida.
Formado en filosofía y meditación budistas en Asia y Europa, Licenciado en Psicología Clínica, diplomado en Psicoterapia Gestalt Lleva impartiendo cursos de meditación más de 25 años. Funda y dirige la Escuela de Meditación en Madrid.
Formadora, Experta en Comunicación, aplicada a las Relaciones Interpersonales y el Movimiento Esencial. Consultora en Comunicación Integral; Inteligencia Emocional; Formación Familiar; y Comunicación No Verbal. Seccion: Comunicación y relaciones personales
Especialista en alimentación y nutrición energética, autora de numerosos libros.Compagina la escritura con la enseñanza de la nutrición y salud holistica.Galardonada por la Fundación José Navarro con el premio verde 2008 por su obra a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible.
En 1976 inicia la práctica ininterrumpida del Yoga. Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores en la escuela Sâdhana desde 1994. Actualmente dirige la escuela de Sâdhana Barcelona. Ha formado grupos de profesores en Madrid, Sevilla, Canarias, San Sebastián e Italia. Periodista con formación en ámbitos como coaching, dinamización de grupos, inteligencia emocional, interpretación, expresión corporal, comunicación, diversas técnicas de, expresión creativa, así como el autoconocimiento a través del color y la consciencia… Directora de la Asociación Cúspide Formación. Seccion: Inteligencia emocional
ANTOLIN DE LA TORRE
JULIAN PERAGON
Profesor de Yoga y pionero en su difusión , orientalista, divulgador incansable de la filosofía de la India y la Espiritualidad. Escritor y director del Centro de Yoga Sadhak.
Químico. Experto en nutrición y en medicina natural. Pionero en la introducción de tecnologías para la salud. Director de Biofarm Europa.
Impreso en papel reciclado
6 Yoga Mental (RADJA-YOGA). Ramiro Calle 8 Sección comunicación y relacciones. Graciella Large 1 0 Ecología Profunda. Sección Ecocentro 12 Curación emocional. Angel Pérez 1 6 Aula interior. Daniel Gabarró 1 8 Mindfulness Entrevista a Vicente Simón 2 2 La obesidad infantil Montse Bradford 26 Regala buenos pensamientos. Marta Pato 2 8 Meditación camino de conciencia. Juan Manzanera 3 0 No pasa nada. Margarita Llamazares 3 2 Yamas Ahimsa. Arjuna Peragón 3 4 Hacia un nuevo entendimiento de las técnicas corporales Claudia Bedacarrataz 36 Flores de bach, herramienta complementaria en la clínica veterinaria. Enric Homedes 38 Wheatgrass. Guadalupe Ramin 4 0 Seccion inteligencia emocional. Susana Cabrero 4 2 Dermatitis atópica. Antolin de la Torre 4 6 El circulo de Ágora 4 8 Rasgos psicoastrologicos y florales del signo Capricornio Carmen Lopez Vazquez
SUMARIO SUMARIO SUMARIO
Monje Zen trasmisor de la Escuela Soto Zen Japonesa, discípulo directo de Taisen Dashimuro, abad del templo zen Luz serena. Escritor conferenciante aficionado a la fotografía y poesía.
SUSANA CABRERO
RAMIRO CALLE
MONSE BRADFORD
GRACIELA LARGE
JUAN MANZANERA
MARTA PATO
DOKUSO VILLALBA
Nuestros Colaboradores
52 Osteopatía: Sistema craneo-sacro y osteopatia craneal. Fernando Queipo 56 El masaje tantrico Madalina 60 6 4 Conferencias y cursos 6 6 Tablon de anuncios 6 7 Zen, naturalez y vida interior Dokuso Villalba
Colaboramos con el medio ambiente
V
3
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 4
Estamos en Facebook.Revista Verdemente
verdemente@verdemente.com
Descargate la revista en for mato pdf en:
www.verdemente.com
La Guia Alternativa de Madrid
18
años
Redacción C/Cabeza, 15, 2º D 28012 Madrid Administración C/Mayor, 6, 3ª planta of. 8
verdemente 100% papel reciclado
Templo Budista (Bhutan)
VERDEMENTE NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES VERTIDAS POR SUS COLABORADORES DEPÓSITO LEGAL: M- 27254-1994 © El contenido de esta publicación está protegido, sólo puede ser reproducido con permiso del editor.
VERDEMENTE S.L.
Tel :
Rellena este cupón y envía 17€-en sellos de € 0,34 y te enviaremos a tu domicilio Verdemente durante un año.
C/ Mayor 6, 3º piso “8” Madrid- 28013
91 528 44 32 / 617 236 105
&
Dirección: Antonio Gallego García Diseño y Maquetación Iñigo Abrego Lopez
Suscr bete a Verdemente Nombre ........................................................................................... Dirección ................................................................. C.P ............... Ciudad .................... Provincia ................ Teléfono ..................... ¿Cual es tu sección preferida? ..........................................................
Las direcciones de esta lista de correo están sometidas a la Ley Orgánica española 15/1999 de Protección de Datos Personales. Le informamos que tiene usted derecho a acceder a la información de nuestros ficheros que le concierne, consultarla y rectificarla en el caso de que fuera errónea, así como cancelarla y oponerse a la grabación y tratamiento de aquellos datos que no fueren imprescindibles para el mantenimiento de su relación con VERDEMENTE.
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Pรกgina 5
demente 100% papel r
lado
7 Yogas
153_SeguVerdemente
Ramiro Calle
29/12/11
03:13
Los Pรกgina 6
YOGA MENTAL (RADJA-YOGA)
V
6
7
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 7
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
El yoga mental es uno de las más antiguas e importantes formas de yoga y de ahí que se le denomine “yoga real”. Es el yoga que apunta de manera directa a la mente para cuidarla, estabilizarla, conocerla, dirigirla y transformarla. Asi la mente se convierte en el laboratorio viviente sobre le que trabaja el yogui, para ir consiguiendo con las técnicas de transformación mental, una mente amiga, sana, libre de negatividades y complejos, independiente y que pueda aportar la comprensión clara que inspira y revela. De ese modo el yogui va, mediante un paciente trabajo sobre la mente y sus funciones, consiguiendo convertirla en una aliada y servirse de ella como herramienta para conseguir la paz interior.
El radja-yoga es un cuerpo inmenso de enseñanzas, pues los radja-yoguis fueron los primeros psicólogos prácticos del mundo, trabajando sobre sí mismo y consiguiendo asi que sus enseñanzas y métodos hayan sido verificados a lo largo de milenios, sin haberse dejado nada al azar e invitando siempre al practicante a experimentar y comprobar por sí mismo, pues el yoga nunca se mueve por creencias sino por experiencias. En el radja-yoga se han investigando hasta lo más profundo funciones mentales como la consciencia, la atención, el discernimiento, la receptividad, la memoria, la fantasía y tantas otras para saber desenvolverse bien con ellas y ponerlas al servicio de la serenidad, la ecuanimidad, la comprensión clara y la lucidez. Como han reconocido varios célebres psicoterapeutas occidentales, la psicología occidental está en pañales con respecto a la oriental, ya que la primera tiene tres siglos máximo de antigüedad y ésta última más de cinco mil años.
La práctica medular del radja-yoga es la meditación, que es un método específico para entrenar y desarrollar la mente, reorganizando la vida psíquica, drenando el subconsciente, purificando el discernimiento y consiguiendo que la mente dispersa se unifique y la mente que engendra confusión y sufrimiento pueda causar lucidez y bienestar.
La meditación no tiene ningún secreto. Hay una serie de ejercicios muy definidos que el practicante debe seguir. Hay gran número de técnicas, como he recogido en mi completo libro El Gran Libro de la Meditaron. Lo esencial es practicar, pues la meditación enseña a meditar. La persona se sienta con el tronco y la cabeza erguidos, se inmoviliza en lo posible y aplica durante unos minutos ejercicio seleccionado para la meditación, ayudándose del esfuerzo bien encaminado, la atención consciente, la ecuanimidad y el sosiego. Cada vez que el meditador comprueba que la mente se ha ido, tiene que agarrarla con paciencia y firmeza y conducirla una y otra vez el ejercicio. Poco a poco la mente dispersa se torna más tranquila y dócil. Hay que tratar de conducir los frutos de la meditación a la vida diaria y conseguir así que haya un puente entre la meditación y la vida cotidiana, o sea que la meditación se torne un arte de vivir y la vida misma una técnica de meditación. Para ello la persona tiene que estar más atenta y sosegada en la vida diaria, viviendo cada momento con mayor plenitud y consciencia.
Uno de los objetivos más importantes de la meditación es la transformación de actitudes y la superación de tendencias insanas o perniciosas. La meditación forma parte de una de las tres disciplinas imprescindibles para dicha alquimia interior. Las otras dos son: la ética genuina o virtud y el cultivo de la Sabiduría o entendimiento correcto. La meditación es, asimismo, la vía más directa hacia la propia naturaleza real, aquella que se debe convertir en el maestro más fiable: el interno. Impreso en papel reciclado
CENTRO DE YOGA SHADAK
Inaugurado en l971 y dirigido por Ramiro Calle han pasado por el mismo más de medio millón de practicantes y se imparten diariamente clases de hatha-yoga y de radja-yoga y meditación. Ramiro Calle imparte tres clases diarias.
www.ramirocalle.com Telf: 91 435 23 28
Colaboramos con el medio ambiente
V
7
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 8
COMUNICACIÓN y RELACCIONES PERSONALES
Las fronteras de lo diverso: una oportunidad al compromiso
Crear un mundo sin fronteras es lo que promueve internet. ¿Facilita también aceptar la diversidad? A golpe de un botón, y en el instante, ahorra cientos de desplazamientos migratorios para que las personas intercambien negocio, amistad o información.
GRACIELA LARGE
El Blog de :
Graciela Large Formadora, Experta en Comunicación, aplicada a las Relaciones Interpersonales y el Movimiento Esencial. Talleres temáticos y sesiones. Periodista en medios de Comunicación escrita y Audiovisual de Colombia y España. gracielalarge@gmail.com www.gracielalarge.com
Ha inspirado iniciativas como las redes sociales, donde movimientos de presión aceleran e impulsan los cambios. El de los Indignados, que empezó en España y se extendió al resto del mundo, es un ejemplo de ello.
Ciertamente hay algunas fronteras que se diluyen, sin embargo, aquello que no se conoce o que no responde a las atribuciones que nos son familiares, y que un principio nos resultaba exótico y atractivo, se rechaza cuando empiezan a ser percibido como una amenaza. La aceptación de lo diferente se complica cuando hay que revisar costumbres, hábitos, y sobre todo, formas de entender la vida. Respuestas sociales que contribuyan a integrar un mundo tan diverso se tornan lentas si se tiene en cuenta el ritmo acelerado que imprime internet a las relaciones entre las personas.
Poder apreciar la diferencia como un elemento que enriquece, dando lugar a la adopción de particularidades, a formas de entender el mundo, y sobre todo, a tolerar lo que hace nuestro vecino, se complica en tiempos difíciles. La intolerancia se convierte en un indicador evidente de que permanecemos aislados en nuestra propia visión del mundo. Es el caldo de cultivo de la violencia. Algo similar ocurre cuando nos enamoramos, y mucho más cuando la relación se da entre personas de nacionalidad diferente. Al principio lo exótico nos gusta hasta el momento en que empieza a pedir de nosotros el adaptarnos a la diferencia. Un rasgo de supervivencia que no se maneja si nuestro sentir se atasca, como si fuese un viejo y oxidado mecanismo, en el supuesto de me gusta o no me gusta. Cuando sólo las apetencias determinan nuestra apertura a lo diferente tenemos pocas posibilidades de aprender, dado que el aprendizaje en la relación pide ir más allá del espacio de comodidad, del que no es fácil salir si la vara con la que medimos nuestras experiencias sólo está en lo que a mí me apetece. La adaptación que conlleva hacer nuestro lo diferente, dado que nos amplia la visión de nuestro propio mundo, se obstaculiza también por el hábito de acelerar los procesos de conocimiento. En un solo día o como mucho en algunas semanas, creemos que superamos la barrera del tiempo, ese que se necesita para descubrir a la otra persona, de manera de que no sea tan sólo nuestra imaginación y el deseo de lo que esperamos, el que acorte las distancias.
Y también hay que contar con un obstáculo poderoso que pone difícil la aceptación de lo diverso: el virus del aislamiento o individualidad. Se especializa en levantar barreras para impedir abrirnos plenamente al intercambio, con la fachada de una amplia disponibilidad social.
V
8
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 9
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Se tiende a vivir lo social, a tener muchos amigos y relaciones donde se marca con una tiza un círculo alrededor de lo que estamos dispuestos a compartir, para evitar el riesgo de tener que convivir o comprometernos. Solemos decir que la experiencia vivida, o la necesidad de tranquilidad, o de un camino en solitario, nos hacen inmunes a la necesidad de algún otro.
Sin embargo, aceptar lo diverso y compartir es lo más alejado a la necesidad de otro. Es un proceso de comunicación que nos vincula a ir más allá de la necesidad que nos completa. Permite comprometernos con el aprendizaje continuo, sabiendo que lo que incomoda puede ser una ocasión para seguir creciendo. Que lo diferente se transforma en oportunidad, y que a su vez, se puede transformar en un regalo o en una bendición que nos impulsa a la integración, dando valor a la experiencia que vivimos con otro. Especialmente estando en pareja. Asumir lo diverso sigue siendo el gran reto para comprometernos con el cambio, en un mundo donde pareciera que ya no existen fronteras. Hay una frontera que aún se mantiene, la de tu propio mundo interno. Graciela Large
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
9
Sección
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
ECOLOGIA PROFUNDA Página 10
TRANSGÉNICOS:
MENTIRAS AL DESCUBIERTO
Los transgénicos o alimentos modificados mediante técnicas de ingeniería genética poseen nuevos genes procedentes de otros organismos o han visto alterado artificialmente su propio material genético, una situación que en teoría les proporciona nuevas propiedades como la resistencia a herbicidas y plagas y la creación de sustancias de interés nutricional y terapéutico. Atendiendo a esta definición general, los alimentos transgénicos llevan ya una década colándose solapadamente en los supermercados, en muchas ocasiones sin que el propio consumidor conozca esta circunstancia.
En principio, los transgénicos se anunciaron como una tecnología capaz de solucionar el hambre en el mundo. Pero los años pasan y de aquellas promesas generosas sólo queda humo. La realidad es que la industria transgénica está actualmente capitaneada en el mundo por dos grandes multinacionales que emplean estrategias de mercado muy agresivas. Hoy en día son cada vez más los expertos que denuncian con datos concretos las mentiras de la industria transgénica. No es cierto, por ejemplo, que los alimentos transgénicos sean mejores o produzcan un mayor rendimiento que los naturales; el hambre en el mundo es un problema de redistribución cuya solución pasa por medidas políticas y no tecnológicas. Tampoco son ciertos los argumentos que intentan presentar a la ingeniería genética aplicada a alimentos como una industria que no es nueva sino una suerte de continuación de la reproducción selectiva practicada por los humanos durante siglos, porque dicha reproducción selectiva –avalada por una larga historia- jamás hasta ahora había traspasado las barreras de especie. En cuanto a la seguridad de los transgénicos, lo cierto es que para defenderla se necesitarían estudios a largo plazo de los que hoy carecemos. Estas son algunas de las mentiras de los transgénicos. Pero también hay verdades incontestables, como que un organismo genéticamente modificado y liberado al medioambiente tiene un comportamiento impredecible, o que los transgénicos hacen peligrar la biodiversidad y contaminan aguas y suelos. En el fondo el debate es antiguo: o apostamos por la seguridad y la calidad de los alimentos o seguimos los dictados del beneficio inmediato e irresponsable. Los consumidores, con su aceptación o rechazo, tienen la última palabra. Beatriz Cienfuegos Área de Comunicación de Ecocentro www.ecocentro.es 91 553 55 02
V
10
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 11
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
C/ Lagasca 134. 28006 Madrid. Tel 91 564 30 76
Ctra de la Coruña Km, 22 Tf. 91-637 49 03 Camilo José Cela, 12 Tf. 91-640 57 00 (Las Rozas)
Nutrición, Dietética, Cosmética Natural Alimentos para diabéticos Plantas Medicinales...
info@restauranteverdelimon.es www.restauranteverdelimon.es Deliciosa Bio-cocina de gran calidad. Alimentos locales y de temporada.
ABOGADA HOLÍSTICA Abogada y Terapeutas Holísticos trabajamos contigo en tu proceso personal y jurídico. Infórmate en nuestra web
C/Molina de Segura 31 620 82 85 34 www.puntodeluz.org asociacion@puntodeluz.org Terapia Floral
Psicodrama bipersonal / pareja Terapia Sacro Craneal (Flores de Bach...)
FERNANDO SÁNCHEZ
Psicólogo Colegiado y Director Psicodramático Miembro de la ONG’D SEFLOR
646 201 237
WWW.concienciaesencial.com
FENG-SHUI RADIESTESIA GEOBIOLOGÍA
R E S TA U R A N T E C O C I N A V E G E TA R I A N A
Pº INFANTA ISABEL, 21 (Atocha) TF: 91-501 70 13
CHARO ANTAS
Terapéuta Gestáltica y Consteladora
Terapia individual, grupal, de pareja 15 años de experiencia Primera Consulta gratuita “ Taller de Constelaciones ” Plazas limitadas
655 80 90 89 / 628 599 648
• Estudios en Hogar • Negocio • • Ki de Nueve Estrellas Curso de Introducción
Ana Postigo Tf. 91 309 19 14 EXPERTA EN FENG SHUI
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
11
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 12
CURACIÓN EMOCIONAL DE LAS ENFERMEDADES 2ª PARTE
Esta es la continuación del artículo publicado el mes de noviembre. titulado “El origen emocional de las enfermedades”, del mismo autor. En esta nueva entrega se expone la forma de contrarrestar las emociones negativas mediante la utilización de estados emocionales positivos que los neutralizan y sustituyen, siguiendo la metodología de la Medicina Tradicional China de los Cinco Movimientos El ser humano está dotado de una gran capacidad de generar emociones que hacen más intensas sus vivencias, y esto puede hacerlo a través de experiencias físicas o de evocaciones o creaciones mentales. Pero para que sea posible producir una emoción siempre es necesario un soporte físico que las ponga en marcha y las mantenga lo que implica un consumo de energía que, para mantenerlo, va a depender de la capacidad que tenga ese organismo de generarla y almacenarla, tanto si los estados emocionales provienen de su aspecto mental o del físico. Las emociones que genera cualquier ser humano cuando vive experiencias reales son procesadas y proyectadas por su cuerpo físico, desde el sistema nervioso al hormonal, pasando por el circulatorio o el muscular, entre otros, y estos sistemas ponen en marcha reacciones y respuestas que consumen mucha energía cada vez que se activan. Sin embargo, esa intensidad que aportan las emociones a las experiencias reales hace que éstas sean grabadas con mayor fuerza en la memoria del ser humano de forma que le permite aprender a gestionar mejor todo su entorno, lo que le aporta mayor eficacia para vivir en él. Por ello, los estados emocionales y las emociones que surgen de ellas son un aspecto muy importante e imprescindible para que cualquier ser humano gestione sus vivencias y las relaciones con otras personas y grupos con los que entra en contacto. Pero, como he dicho anteriormente, hay otro aspecto del ser humano, el mental, que también puede activar el sistema emocional y provocar respuestas en forma de emociones a pesar de que no se correspondan con situaciones reales que se estén viviendo en el momento. La activación desde el mental hace que las emociones puedan generarse de manera preventiva, en forma de anticipación, o hacerlo a través de recuerdos de vivencias propias o de relatos que haya recibido de otras personas o medios de información. Además, esto puede hacerlo de forma repetida y continuada en el tiempo por lo que las reacciones emocionales que provoca el aspecto mental de una persona consumen mucha energía en cada activación y eso supone un coste muy alto si los episodios generados se repiten con frecuencia. Cuando los estados emocionales generan satisfacción, placer o bienestar son considerados positivos y el consumo de energía que conllevan es dado por bueno a cambio del beneficio obtenido. Estos estados emocionales positivos son muy importantes para cualquier ser humano y su escasez o ausencia le llevan a sentirse mal, a no avanzar en su crecimiento personal y a perder la salud. Los estados emocionales negativos son aquellos en los que el resultado que provocan en el cuerpo físico o mental son adversos para su desarrollo y su crecimiento y la energía que consumen acaba condicionando el estado de salud de la persona que los padece. Según la forma de pensar de la Medicina Tradicional China y utilizando la ley de los Cinco Movimientos, podemos decir que sólo hay cinco estados emocionales negativos puros y otros tantos positivos y el resto de las emociones que observamos surgen de las mezcla de dos o más de ellos. Según esta ley, estos estados emocionales se inician a partir del movi-
V
12
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 13
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
miento agua y se van generando sucesivamente pasando por el movimiento madera, el fuego, la tierra y el metal para volver de nuevo al movimiento agua cerrando así un círculo sin fin. Además, estos movimientos tienen unos sistemas de control de unos a otros para evitar su excesivo crecimiento y actividad.
LOS CINCO ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS
Figura 1: Los cinco estados emocionales negativos según la ley de los Cinco Movimientos.
Así, el movimiento agua se correspondería con el estado emocional o emoción que denominamos miedo, el movimiento madera con la emoción enfado, el movimiento fuego con el estado de ansiedad, el movimiento tierra con la preocupación y el movimiento metal con la tristeza (Fig. 1). Estos estados emocionales, o emociones, muestran la situación principal que vive una persona pero para poder describir adecuadamente las emociones negativas es necesario observar la manera cómo se expresan. Así, el enfado puede manifestarse como tendencia a luchar, irritabilidad, ira o agresividad, la ansiedad puede hacerlo mediante la intranquilidad y el insomnio y la tristeza podría verse a través del desinterés, la apatía, el cansancio o la melancolía, por ejemplo. Toda emoción negativa tiene su inicio en la pérdida de nuestra identidad como personas independientes de los demás y en la necesidad de dejar a un lado nuestra auténtica forma de ser para adquirir una nueva identidad adaptada a las circunstancias que nos rodean que se consigue fabricando personajes, tal como ocurre en las obras de teatro o de cine, que interpretan una nueva forma de actuar que se proyecta hacia los demás y a sus necesidades buscando su aprobación, su reconocimiento o su afecto. A partir de ese momento se genera un conflicto afectivo para ver qué es más importante para la persona afectada: actuar de acuerdo a lo que nos sugiere nuestra identidad o según las necesidades de los demás utilizando personajes. Esta situación da paso a una importante sensación de inseguridad que abre la puerta a la primera emoción negativa: el miedo. Cuando una persona pierde parte de su identidad, utilizando uno o varios personajes, entra en un conflicto afectivo, se siente insegura y pone en marcha el miedo a que ocurran cosas adversas que la impidan llevar a cabo los proyectos para los que se siente impulsada en la vida desde su propia identidad. La persona que tiene miedo dispone de tres tipos de reacciones posibles: huir, quedarse quieta o luchar. La primera de ellas mantiene el miedo, lo profundiza y lo cronifica, por lo que no es considerada una buena solución, pero quedarse quieta la expone a que la situación empeore o que pase de largo y la mayor parte de las veces no resulta tampoco eficaz, así que con mucha frecuencia la persona valora el posible hecho de luchar y tratar así de vencer el miedo. Pero cuando una persona se prepara para la lucha necesita entrar en el siguiente estado emocional descrito genéricamente con la palabra enfado o irritabilidad y surge siempre que se intenta vencer un miedo considerando que hay una batalla que se podría ganar si se lucha. Al optar por vencer el miedo luchando, la persona afectada tiene que identificar al enemigo y vigilar sus movimientos para no sufrir su propia agresividad lo que implica estar atenta y pasar al estado de ansiedad en el que ya no puede descansar tranquila ante la posible amenaza que ha surgido. Este estado de alerta crónico lleva a tener que pensar posibles estrategias de lucha o de defensa y a revisar las opciones o respuestas correspondientes lo que lleva a una situación de reflexión frecuente y a la preocupación. El estado de alerta crónico y la valoración de opciones y respuestas en forma de preocupación va a consumir una gran cantidad de los recursos energéticos de los que dispone la persona de manera que, con el tiempo, se sentirá cansada y abatida y entrará en la emoción tristeza. El círculo se cierra cuando la tristeza y el decaimiento la inducen a sentirse frágil frente al mundo exterior y aparece una nueva sensación de miedo que mantiene círculo de las emociones negativas y el deterioro de la persona que las sufre en forma de estrés, cansancio y enfermedades.
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
13
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 14
LOS CINCO ESTADO EMOCIONALES POSITIVOS
Figura 2: Los cinco estados emocionales positivos según la ley de los Cinco Movimientos.
A diferencia de los estados emocionales anteriores, los positivos son constructivos y muy favorables para mantener la salud y el bienestar y resulta curioso observar que, a diferencia con los estados emocionales negativos a los que se les conoce con el nombre de alguna emoción que identificamos bien, no ocurre lo mismo con los positivos ya que salvo la alegría el resto no tiene un nombre de emoción positiva por lo que solamente se describen mediante la idea de un estado emocional. Al movimiento agua le corresponde el estado emocional de identidad, al movimiento madera el de autoestima y la función de tomar decisiones adecuadas para uno mismo, al movimiento fuego le corresponde la emoción alegría, al movimiento tierra el estado emocional de la aceptación de las cosas como son y tal como nos llegan y al movimiento metal le corresponde el estado emocional de la creatividad mediante el cual generamos nuevas situaciones (Fig. 2). Como hemos visto antes, las emociones negativas surgen cuando una persona abandona su auténtica forma de ser, su identidad, por lo que si no lo hace y se mantiene fiel a lo que siente y a sus proyectos en la vida va a mantener su identidad y a sentir que sigue el camino más adecuado para que todo vaya bien en su vida. Cuando esto ocurre, surge una importante sensación de autoestima y de fuerza para tomar las decisiones que mejor vayan con las necesidades de esa persona poniendo en marcha un proceso de acción constructivo. Cuando se toman las decisiones adecuadas y se consiguen los objetivos deseados surge la alegría al comprobar que actuar de acuerdo a nuestra identidad nos permite concentrar toda nuestra atención y energía en ellos y no desperdiciarlas en emociones negativas. La aceptación de nuestra situación en la vida y de los hechos y pruebas que nos van surgiendo a lo largo de ella para aprender y mejorar nos permite verlos como una oportunidad y un beneficio incluso cuando parece que todo se pone en contra y, sin embargo, simplemente surgen las situaciones que necesitamos encontrar para seguir evolucionando. Cuando aceptamos las cosas y a las personas tal como son y queremos hacer cambios favorables se pone en marcha la creatividad, un estado emocional que nos permite cambiar nuestro entorno y generar nuevas situaciones que nos ayuden a ir superando las pruebas que nos surgen a lo largo de la vida. Se cierra de nuevo aquí el círculo de las emociones positivas cuando a partir del resultado de los estados emocionales positivos se refuerza nuestra identidad dándonos nuevos ánimos y bríos para seguir con nuestros proyectos en la vida.
LA CURACIÓN EMOCIONAL
¿Cómo proceder entonces para sanar las emociones negativas en las que hemos entrado? Lo primero que se nos ocurre es muy sencillo: no entrar en el proceso de pérdida de la identidad que nos lleva a sentir inseguridad y miedo y que va generando el resto de las emociones negativas. Pero esto no siempre es posible ya que requiere un aprendizaje y prestar atención a las situaciones que nos llevan a perder la identidad y este enfoque entraría más en la prevención que en la curación de las emociones negativas. Para aspirar a una curación emocional, necesitamos realizar acciones concretas que nos permitan actuar sobre las emociones negativas cuando ya están en marcha y las estamos sufriendo. Es aquí cuando podemos usar el método de trabajo de la Medicina Tradicional China y utilizando la ley de los Cinco Movimientos superponer sobre el pentágono con las cinco emociones negativas el de los cinco estados emocionales positivos. Con facilidad descubrimos que a cada emoción negativa la contrarresta el estado emocional positivo que corresponde al movimiento equivalente del pentágono de los Cinco Movimientos. Así, a la emoción miedo se la contrarresta con identidad, al enfado con autoestima y la toma de decisiones favorables, a la ansiedad con la tendencia a realizar acciones que nos den alegría, a la preocupación con la aceptación de lo que nos ocurre y a la tristeza creando nuevas situaciones en nuestras vidas.
V
14
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 15
GUIA Así, la curación de los estados emocionales negativos se aborda introduciendo los estados emocionales positivos que les correspondan según la ley de los Cinco Movimientos y desactivando de forma progresiva las situaciones que han llevado a que surjan las emociones negativas y esto se consigue mediante la potenciación de la identidad y el proceso de ir desmontando las acciones automatizadas que se han generado a través del paso del tiempo y del mantenimiento del círculo cerrado de esos estados emocionales adversos. Es cierto que este proceso puede llevar un tiempo y que las emociones negativas que se han incorporado a nuestra forma de ser tienen la tendencia a reproducirse si no se hace nada que lo cambie, pero la persistencia en actuar de acuerdo a los estados emocionales positivos y en no perder la identidad generando personajes nos llevará a que se pueda conseguir transformar las emociones negativas en alegría y bienestar. Finalmente, debo decir que cuando una persona queda atrapada en ese círculo negativo suele necesitar la ayuda de un profesional con experiencia que haga que el proceso se realice adecuadamente y en el menor tiempo posible para que se pueda conseguir vencer las emociones negativas y no vuelvan a aparecer una y otra vez.
DE
A LT E R N AT I VA S
PROCESO CORPORAL INTEGRATIVO Clase semanal “CUERPO Y MOVIMIENTO” 35€/mes (Primera clase “prueba gratuita”) Martes, de 20:00 a 22:00. Centro BambúDanzaC/ Doctor Cortezo, 17-3ºizda. (Madrid) Disfrutamos de música, relajación, masaje, baile, expresión, creatividad.
SEFLOR ONG´D
Sociedad Española para la investigación, promoción y uso terapéutico de las Esencias Florales * ¿Eres terapeuta floral o te interesa la terapia floral? * Tenemos actividades gratuítas, conferencias, talleres, cursos, meditación, cineforum y mucho más * Visítanos, y/o visita nuestra web: www.seflor.org C/ Claudio Coello, 126; Esc. A 1ºIzq (28006 Madrid) Tlf: 91/564 32 57
Activamos la escucha de nuestro cuerpo físico, emocional, mental, observando, tensiones, vitalizándonos con humor, juego, confianza, re-tornando a nuestro SER!! Información: Clara Gómez Esteban. 685 957 888. inoutmovement@gmail.com
De lunes a jueves 17 -20h
Dr. Ángel Pérez Gómez médico integral. Tfn. 914034104 Correo electrónico: angelperez@entenderloscaminos.com Página web: www.entenderloscaminos.com
Figura 3: Los cinco estados emocionales positivos contrarrestan a los negativos.
Formado en: Medicina Occidental Alopática, Medicina Occidental Naturista, Medicina China, Fitoterapia, Aromaterapia, Masaje Terapéutico Integral y Constelaciones Familiares. Experiencia clínica: más de 20 años de atención directa a pacientes en el Centro Médico Integral de Madrid. Libro - 1: “Entender los caminos de la enfermedad”, Ed. Neo Person. ISBN 978-84-95973-54-2, a la venta en librerías.
Libro - 2: “Entender los conflictos”, edición limitada, agotada. Libro - 3: “Entender las enfermedades”, en preparación.
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
15
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 16
V
Todas los caminos de crecimiento personal y despertar espiritual son caminos de autoconocimiento. Y ello es lógico: si no nos conocemos,
¿a quién pretendemos liberar?
Por eso, el primer paso para vivir libremente es descubrir nuestros déficits. Para poder abandonar nuestra cárcel hemos de cartografiarla primero. Tras descubrir nuestros déficits...¡alegrémonos de tener el mapa de nuestra prisión y pongámonos a cavar los túneles para salir de ella!
Nuestros puntos débiles son los que nos hacen sufrir. ¿Cómo escapar de ahí? Solamente hay una única salida: ejercitándolos con conciencia.
Por ejemplo, cuando me descubro como una persona que teme el combate, que tiene miedo, inseguridad e impotencia ¿qué hacer? Pues enfrentarse, combatir de una forma real, concreta y práctica. Si necesito tener más energía, solamente podré incrementarla ejercitándola. Así pues me obligaré a no huir de las discusiones, a hablar con voz más alta, a andar y moverme con mayor energía y velocidad, me obligaré a hacer artes marciales.... es decir, me obligaré a ejercitar de forma consciente mi energía de forma concreta, real y práctica para que el trabajo interior que realice sea verídico y salir así del bucle que me atrapa. Si, por el contrario, descubro que tengo un corazón de hielo y que no soporto a la gente, me obligaré a estar con gente, a convivir con ella: en un grupo gestalt, en una ONG, a expresar mis emociones... Si, por ejemplo, descubro que no tengo criterio y vivo en un mundo confuso, en el que me siento tonto o tonta, me obligaré a estudiar de nuevo, a investigar, a leer, a expresar mis opiniones argumentadamente...
Y todo ello lo haré con conciencia, sabiendo que estoy trabajando mi personalidad, para ser más libre. La conciencia y la determinación harán que pueda transitar por lugares y actividades que siempre he evitado y a las que temo. La consecuencia será que mi vida se equilibrará. También será el momento de trabajar los traumas inconscientes que mis déficits han provocado. Podré limpiar mi pasado y mi inconsciente con técnicas de expresión concretas porque habré recuperado mis capacidades y no me dará miedo mirar atrás. Quiero remarcar que si hacemos aquello que hemos evitado y limpiamos nuestro inconsciente del dolor pasado el resultado necesario será que nuestra personalidad se equilibrará. Sin embargo, nadie puede pretender equilibrar su centro emocional, energético o intelectual sin ejercitarlo. Y el ejercicio debe ser concreto y práctico. No hay atajos, ni soluciones mágicas. Pero lo fantástico es que, al fortalecer nuestro punto débil, nuestra vida se transforma. Literalmente: se transforma. Al ejercitar lo que nos hace vulnerables, nos fortalecemos y podemos llevar una vida adulta equilibrada: segura, amorosa y con criterio.
Mientras no hagamos este paso, el sufrimiento será inevitable: ciertas realidades me superarán y me harán sufrir porque no tengo capacidad para abordarlas. El sufrimiento está en relación directa con los déficits que tenemos. Por eso debemos equilibrar nuestras tres capacidades: la energética, la emocional y la intelectual. Mientras estas tres capacidades básicas no las hayamos equilibrado, no podremos gozar de una vida adulta, equilibrada, consciente.
Pero aún afirmo una cosa más: sin equilibrio en la vida cotidiana, es imposible tener una verdadera vida espiritual. El espíritu necesita de una personalidad equilibrada. Quien desee una conexión profunda con lo Superior, debe estar fuertemente enraizado en lo cotidiano. Daniel Gabarró www.espiritual.cat
16
camino de la felicidad
Equilibrar mi personalidad:
Aula Interior (limpiar el inconsciente)
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 17
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
)
CURSO DE EVOLUCION ESPIRITUAL PRÁCTICA “ CURSO GRATUITO ”
Ahora Benito Gallego Blanco, pasa consulta en Madrid (zona centro)
Potente y revolucionario trabajo espiritual. Que te va a cambiar la Vida Sana Te dará una perspectiva nueva sobre ti mismo, tu evolución cósmica, sobre que esta pasando en el mundo, y sobre los cambios cósmicos y el salto de conciencia. Obtendrás una evolución mas rápida y armónica, alcanzando paz interna, conocimiento y una comprensión profunda de la vida y de tus metas.
607 147 225
www.cursosytienda.com/evolucionespiritual
La Ruta de la Seda
Centro unión cielo-tierra
Tu Rincón de Oriente en la Plaza Mayor LIBRERÍA Budismo, Zen, Orientalismo, India, Yoga, Sufismo, Medicinas y Ejercicios orientales, Cuentos y Relatos, Curiosidades. TIENDA Todo tipo de inciensos, Velas, Instrumentos y Cuencos tibetanos, Música étnica, Plata, Perfumes TEXTIL Ropa, Bolsos, Lámparas, Tapices, Cubrecamas...
Yoga-reiki-tarot evolutivocristales luminosos –cursos niños C/Ruiz, 11. Metro Bilbao Tienda energética C /Dos de Mayo, 10. Esq. C/Palma Telf.91.521.62.87/615.885.354 www.latortugafeliz.es.
TERAPEUTA GESTALTICA PSICOTERAPEUTA CLINICA INTEGRATIVA BIOENERGÉTICA Y CORPORAL
NORMA DIPAOLA
LA RUTA DE LA SEDA
Toledo, 13 28005 (M. Sol • Tirso de Molina)
Tf /Fax: 91. 365 55 25
1º CONSULTA GRATUITA
Tel: 610 256 668
Impreso en papel reciclado
TALLER DE RADIESTESIA 27-1-12
Con su método de diagnostico radiestesia (manejo péndulo) para todo tipo de problemas de salud (excepto las genéticas). Corrige las patologías con técnicas de la osteopatía sacro craneal, (micro presiones en los huesos de la cabeza en relajación) Si una vez hecho el diagnostico no hace los tratamientos, no tiene que pagar la consulta 30 años de experiencia con sus métodos avalan los resultados
639 55 06 75 bgbpendulo@hotmail.com www.bgbpendulo.com
JARDÍN MARIPOSA
MADRID, TENERIFE, BARCELONA Centros de Retiro y Terapias Naturales Charlas, talleres, formación profesional, actividades de verano. Alojamiento, cocina ecológica y rutas alternativas, un paraiso natural en pleno Atlántico!
C/Carranza, 5, 1º <M> Bilbao 652211282 www.Jardin-Mariposa.com
Colaboramos con el medio ambiente
V
17
153_SeguVerdemente
Se
29/12/11
03:13
Página 18
La MEDITACIÓN en Occidente
n ó i cc
El Dr. Vicente Simón nació en Valencia, en 1946. Estudió la carrera de Medicina en esa ciudad y se especializó en Psiquiatría iniciando la docencia de la Psicología en la Facultad de psicología de Valencia. Desde hace unos 15 años se dedica al estudio de la conciencia y a la práctica de la meditación. En 2007 publicó la revisión “Mindfulness y neurobiología”, que recoge los avances más significativos en este campo interdisciplinario. Es miembro fundador y Presidente de la Asociación de Mindfulness y Salud (AMYS), una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y formación de profesionales de la salud interesados en integrar la atención plena (o mindfulness) en la práctica clínica. En la actualidad imparte cursos y dirige grupos de meditación, especialmente para profesionales de la salud mental.
Entrevista a Vicente Simón, Catedrático de Psicobiología. Universidad de Valencia
Hola Vicente, desde tu práctica ¿cómo definirías Mindfulness? Mindfulness consiste en ser consciente de los contenidos de la mente en cada momento y de darse cuenta de que sólo son eso, contenidos. Se trata de no olvidarse de que esos contenidos no son la realidad, ni tampoco son la conciencia. Son contenidos de la conciencia. Son productos de nuestra mente, que es quien continuamente los crea y los destruye, y cuya relación con la realidad externa, en el fondo, ignoramos. ¿Qué diferencia encuentras entre la práctica de Mindfulness y otras prácticas tradicionales de meditación? Yo considero que mindfulness es el producto de la asimilación de las tradiciones meditativas por parte de la cultura occidental en general y por la ciencia, en particular. Por tanto, más que de diferencias, yo hablaría de enfoques o de formas distintas de vivir esas prácticas. Nosotros las
V
18
realizamos desde nuestra cultura y desde nuestros conocimientos y por ello, incluso siendo formalmente muy parecidas, las vivimos de manera ligeramente distinta. ¿A qué crees que se debe el auge de Mindfulness en Occidente? Se debe, por una parte, al hecho imparable de la globalización, al afán, natural y beneficioso, de conocer otras culturas y, por otra, a la profunda necesidad que tiene la civilización occidental de encontrar un contrapeso a su excesiva ocupación y preocupación con la realidad externa, olvidándose del cultivo de la propia mente, del mundo interno y del conocimientos de uno mismo. Ese desequilibrio ha conducido a un aumento generalizado del estrés y, lógicamente, son bienvenidas las prácticas que se muestran capaces de reducir ese estrés y de equilibrar mínimamente el desequilibrio imperante. Además, yo creo que estamos asistiendo a un profundo cambio en el estado de conciencia de, al menos, algunos sectores de la humanidad. Y mindfulness
a
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 19
es uno de los instrumentos mediante los cuales se está produciendo ese cambio. ¿Por qué recomendarías practicar Mindfulness? Fundamentalmente por dos razones, desde luego absolutamente compatibles entré sí. En primer lugar, como una forma de conocerse a sí mismo y de alcanzar la sabiduría y, por ende, la felicidad a la que es posible acceder en esta vida. Y, en segundo lugar, porque la práctica de mindfulness es una fuente de bienestar y de salud, tanto para el cuerpo como para el cerebro y para la mente. ¿Qué le podrías decir a una persona que no ha practicado Mindfulness y que es escéptica sobre dicha práctica? Pues que se lea una pequeña parte de la enorme cantidad de publicaciones científicas existentes sobre el tema. Digo una pequeña parte porque leerlo todo es imposible. Que consulte, por ejemplo, la página web: http://www.mindfulexperience.org/ En donde se recogen las publicaciones científicas que aparecen mensualmente. Allí verá que su número crece exponencialmente y que los datos sobre su eficacia son abrumadores. Aunque desde luego, para mi, la razón más importante es la que he mencionado antes, la del autoconocimiento. ¿Y a los practicantes que llevan mucho tiempo practicando meditación que también son escépticos ante la expansión creciente de Mindfulness (a veces interpretada como una moda)? Bueno, creo que a ellos no hay que convencerles de nada. Ya llevan practicando mucho tiempo y que se le llame a lo que hacen de una u otra forma, no es tan crucial para la práctica. Sí que es cierto que puede serles de utilidad conocer las aportaciones que la ciencia está haciendo a la práctica meditativa y así comprender mejor cómo funciona su mente y las razones por las que la meditación tiene un efecto tan transformador en sus vidas. Si Mindfulness ya se aplica en psicoterapia y en el tratamiento de trastornos de origen psicosomático (como el estrés) ¿qué falta para la introducción de esta práctica en el mundo educativo? Ya se está introduciendo en el mundo educativo. Desde luego, en EEUU: http://www.mindfuled.org/ http://www.mindfuleducation.org/ Pero también aquí en España. Puede consultarse la página web de “Aulas felices”: http://catedu.es/psicologiapositiva/ En la que se describe un programa dirigido a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y que combina mindfulness y psicología positiva. Lo ha desarrollado el Equipo Sati, de Zaragoza y está siendo reconocido internacionalmente: http://convivencia.wordpress.com/2010/10/25/aulas-felices-equipo-sati-zaragoza-2010/
Impreso en papel reciclado
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Te he escuchado decir que practicar Mindfulness es entrenar la mente, ¿crees que podríamos hablar de Mindfulness como un entrenamiento de la atención? Sí, claro. Mindfulness es esencialmente un ejercicio atencional y la mejor forma de fortalecer y agudizar nuestra capacidad de atención. Lo que sucede es que ese incremento en la capacidad de concentración sólo es un primer paso, un requisito imprescindible para avanzar en la comprensión de la realidad y en la obtención de la sabiduría. ¿Crees que el ser humano puede desarrollar la atención de tal manera que pudiese elegir a qué pensamientos atender y a cuáles no? Lo que creo que podemos hacer es aprender a utilizar el pensamiento cuando lo necesitemos y a prescindir de él cuando no sea necesario o cuando, como en tantas ocasiones sucede, nos resulta inútil o claramente perjudicial. Un buen ejemplo de los efectos nocivos de determinados tipos de pensamiento es la rumiación o cavilación, que contribuye al mantenimiento de los cuadros depresivos y que se puede disminuir notablemente mediante la práctica de mindfulness. ¿Por qué consideras tan importante el crear espacio interior? ¿Cómo podemos crear más espacio interior? El espacio interior, el mundo interno, es la mejor arma que tenemos para hacer frente el mundo externo. Es el mejor refugio. Y ese refugio, probablemente, sólo podemos crearlo y utilizarlo los seres humanos. ¿Qué crees que se necesita para acompañar a personas para practicar Mindfulness? Se necesita sobre todo el que uno mismo lo practique y luego, que sienta la vocación de trasmitirlo a otras personas. También hace falta una cierta habilidad para llevar a cabo esa transmisión., es decir, como en todo, una cierta capacidad pedagógica y de comunicación. ¿Cuál crees que será el papel de los maestros de meditación en el futuro? ¿Crees que los monitores de meditación, con el ánimo de extender la práctica en todos los niveles de nuestra sociedad, podrán suplir la figura de los maestros? Yo creo que la relación maestro-discípulo que ha existido en las tradiciones orientales no puede perdurar a la larga en las sociedades occidentales, al menos de una manera generalizada. En Occidente habrá maestros de meditación (es algo que, al fin y al cabo, se tiene que aprender y enseñar), pero la relación con los principiantes ya es, y creo que también lo será en el futuro, diferente. No habrá esa estrecha dependencia y absoluta sumisión a la autoridad del maestro. Eso tenía su sentido en el contexto cultural del que procede, pero en nuestro entorno, estas relaciones, cuando se establecen, no suelen ser demasiado sanas. Además, ahora ha hecho su aparición la sabiduría procedente de la ciencia (de la que antes hablábamos), sabiduría que también, en cierta forma, sustituye a la figura del maestro. La ciencia, ahora, está en condiciones de responder a muchas de las preguntas que antes se le hacían al maestro. Colaboramos con el medio ambiente
V
19
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:13
Página 20
¿Qué relación hay hoy en día entre neurociencia y la práctica de Mindfulness? Estamos asistiendo a un incremento explosivo en la investigación neuro-científica sobre mindfulness. La razón es que ahora disponemos de técnicas de exploración (como la neuroimagen, principalmente), que antes no existían y que son idóneas para estudiar qué está pasando en el cerebro vivo y funcionante de un ser humano. Yo creo que en los próximos años nuestra comprensión de lo que hace el cerebro cuando medita será mucho más profunda y probablemente influirá en la forma de practicar y, sobre todo, en la forma de enseñar a meditar. Supongo que permitirá avanzar mucho más rápidamente en el camino, ya que podremos distinguir lo esencial de lo prescindible. Siempre se habla de la práctica sentado en casa o en grupo, pero desde tu experiencia ¿cuál es el enfoque que podemos darle a la práctica en nuestro día a día, en la calle, con los demás, cuando más automáticos somos? Por supuesto, la práctica de la meditación llamada informal (en la calle, en casa, durante cualquier actividad) es esencial. De hecho, yo diría que el sentido de la práctica formal es que ese estado vaya generalizándose a toda nuestra vida cotidiana. Se trata de estar “despiertos” todo el día. No sólo cuando nos sentamos sobre el cojín de meditación. En tu libro hablas sobre el observador que hay en nuestra mente, y que cuando éste pone su atención en algo, esto se convierte en lo observado, y hablas de ambos como dos cosas diferentes. Sin embargo otras filosofías, como la de la no dualidad (o el propio J. Krishanmurti) dicen que el que observa y lo que observa son la misma cosa. Yo pienso que la distinción entre el observador y lo observado es una diferenciación, por así decirlo, transitoria. Es decir, que sirve para aquel que está aprendiendo a meditar, pero que, a largo plazo, efectivamente, acabará dándose cuenta de que ambos forman parte de un mismo todo. De que todo es no-dos y, por lo tanto, de que no puede hablarse de un observador separado de lo observado. Pero para explicar lo que pasa en la mente del que comienza a meditar, es una distinción muy útil y sirve para poner en marcha todo el proceso de la observación de la mente. Coincido plenamente con la filosofía de la no-dualidad. Richard Davidson decía que cuando decidió empezar a investigar sobre meditación tuvo que “salir del armario” ante sus compañeros científicos y que no le fue fácil, ¿cómo fue tu acercamiento a Mindfulness y a la meditación, sobre todo de cara al público y a la comunidad científica? Bueno, fue un proceso muy gradual. Al principio, sí que tenía un poco de prevención en hablar con otras personas sobre el tema. Pero pronto fui descubriendo que había mucha gente que meditaba, mucha más de la que yo había imaginado. Y desde entonces, ya no veo la necesidad de ocultar nada. Tampoco de irlo pregonando a los cuatro
V
20
vientos, desde luego. Se trata de hablar de ello cuando toca y en los contextos en los que es apropiado. Una vez dado este paso, dada mi vinculación con la ciencia, el darle un enfoque científico era lo que venía más a la mano, aunque mi enfoque va orientándose cada vez más al cultivo de la propia práctica, a su enseñanza y a descubrir su relación con la sabiduría, como puede verse en mi último libro “Vivir con plena atención”. ¿Te gustaría añadir algo más? Quisiera animar a los lectores a que se informen más de lo que es mindfulness. Especialmente a aquellos que sienten la necesidad de desarrollar su vida interior y que, hasta ahora, no han encontrado la forma de hacerlo de manera satisfactoria. En mindfulness encontrarán un camino, antiguo y moderno a la vez, respetuoso con su cultura y con sus creencias religiosas, que les permitirá conocerse y avanzar significativamente en el camino de la realización.
Y gracias a vosotros por la oportunidad que me habéis brindado de dar a conocer mis puntos de vista sobre el tema. Noviembre 2011
PARA SABER MÁS
Libros El Milagro de Mindfulness. Tich Nhat Hanh. Oniro. 2007 Mindfulness. Vicente Simón. Sello Editorial. 2011 Atención Plena. Isabel Larraburu. Temas de hoy. 2009 La práctica de la Atención Plena. Jon Kabat-Zinn. Kairós. 2007 Mindfulness en la vida cotidiana. Jon Kabat-Zinn. Paidós. 2009 Cerebro y Mindfulness. Daniel J. Siegel. Paidós. 2010 Mindfulness. Ellen Langer. Paidós. 2011
Artículos Mindfulness y psicoterapia. Monográfico VVAA. Revista de psicoterapia, Nº 66/67 Mindfulness. Miguel A. Vallejo. Papeles del psicólogo 2006, Vol. 27 WEBS www.redmindfulness.org www.rebapinternacional.com www.mindfulnessvicentesimon.com
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 21
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Licenciada en Biologia + de 20 Años de Experiencia Tratamientos de: P Reflexología Podal P Masaje Metamórfico P Drenaje Linfático P Estética
Licenciada en Biologia Próximos cursos:
PCurso de Reflexoterapia Podal nivel II :19 de Enero 2012 PCurso de Masaje Metamórfico nivel I : 18 y 19 de Enero 2012
Cita Previa Tel: 91 506 41 62 / 696 052 842 (particular) C/Delicias nº 23 Local Dcha
SE FELIZ
ASOCIACIÓN VEGETARIANA NATURISTA
SI TIENES PROBLEMAS DE
AUTOESTIMA • RELACIONES • DINERO • MIEDO • SALUD... CON LAS TECNICAS DE
Louise L Hay PUEDES RESOLVERLOS
- SESIONES INDIVIDUALES - TEST DE BIENESTAR - TEST DE ALIMENTOS
Monográfico del Dinero ANA POSTIGO
(Colegiada FENACO 1461) Tel. 91 309 19 14 HAY TEACHER
Certificada personalmente por Louise L Hay (USA)
ana.postigo@dinfor.com
III.- CURSO DE MEDITACIÓN MADRID.
GRATUITO
Fecha de Inicio: 21 de Enero de 2.012 Información e Inscripciones: 679 413 845 WWW.PROGGA.NET E-Mail: info@progga.net
Cooperativa Bio. Clases de cocina. Nutrición Shiatsu. Zen. Reiki. Chikung. Reflexología Coach vegetarianismo. Gimnasia.Yoga Estancias vegetarianas en Inglaterra
www.asociacionvegetariananaturista.org
SAMBAO
TERAPIAS ORIENTALES Este mes
OFERTA MASAJE PARA EL DOLOR (25Û) TERAPIA PARA DEJAR DE FUMAR EN 2 SESIONES CON GARANTIA DE UN A O CURSO PARA DEJAR DE FUMAR EN 2 SESIONES DE 15O Û TALLER DE SANACIîN (QUINERGIA) 40 Û PREVIA CITA :
660 336 810
TIENDA NATURAL Y CENTRO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS
91 705 74 37 609 915 925
PRÓXIMOS CURSOS: La búsqueda del ser
UNA FISIOTERAPIA DIFERENTE BASADA EN OSTEOPATIA GLOBAL,VISCERAL JAVIER FERNANDEZ
HERNIA DE HIATO, PROBLEMAS RESPIRATORIOS DE ORIGEN DIAFRAGMATICO , PROBLEMAS PSICOSOMATICOS
AVeNa..........desde 1 . 9 5 2 C/SANTA CRUZ DE MARCENADO, 12, BAJO 5 <M> SAN BERNARDO 91 448 95 45 CHARLAS GRATUITAS TODOS LOS JUEVES19:30h
esencial a través del juego (ciclo Juego Consciencia)Taller residencial 10-12 febrero Otros: Guión Natal, Vibraciones para el alma (Orquídeas y Gemas) TERAPIAS: naturopatía, rebirthing, terapia floral, almagrama, quantum scio, terapia sonido, musicoterapia, terapia regresiva, cromoterapia, constelaciones y otras
Zona GOYA TELF. 697 279 285
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
21
BESIDAD O
153_SeguVerdemente
La
29/12/11
03:15
Página 22
INFANTIL
La obesidad es uno de los problemas de salud mas serios, en países ricos, ya que condiciona la aparición de las enfer medades degenerativas, que son la principal causa de muer te y enfer medad en las sociedades desarrolladas: cardiovasculares, diabetes, hipertensión…..Afectando ya, hoy en día a los mas pequeños de forma alarmante!
Con una alimentación natural y equilibrada el peso tendría que mantenerse regular a medida que vayan creciendo. Pero la forma de vida que existe hoy en día no induce a ello. Premiamos a nuestros hijos con chocolate si se han portado bien o han terminado sus deberes. Todas las fiestas tradicionales comportan un pastel especial del día, con chocolate y azúcar. Si vamos a cualquier tienda, vemos como con cariño, pero con desconocimiento, se les da a nuestros hijos caramelos o alguna otra golosina. O familiares y amigos, les seducen con mas azúcar! Y luego, nos quejamos que nuestros hijos sufren hiperactividad, falta de concentración, están cansados, débiles, con stress, no pueden dormir bien, se despiertan por la noche con miedos, cogen resfriados frecuentes, no tienen apetito, sufren de obesidad, colesterol, diabetes a tempranas edades o tienen caries en los dientes! Todo esto y mucho más son las causas del consumo regular de azucares refinados de acción rápida, con efecto de desmineralización en nuestro cuerpo. Realmente, es este el futuro que queremos para nuestros
V
22
hijos? Es esto la calidad de vida que deseamos ofrecerles? Es esta la educación que les queremos dar? Creo que aquí como padres tenemos el deber de reflexionar con profundidad y con honestidad. Existe un bombardeo por los medios de comunicación para que consuman mas y mas platos “fast-food”, alimentos totalmente artificiales, repletos de azucares refinados, grasas saturadas, calorías vacías, colorantes y condimentos totalmente químicos! Son los dos extremos! Todos estos alimentos les conducirán directamente a la obesidad, a la desmineralización, debilidad, decaimiento y falta de auto-estima por tener unos cuerpos que no desean.
PROVOCÁNDOLES POR DESCONTADO:
A NIVEL FISICO: obesidad y enfermedades ya mas graves que pueden seguir el resto de sus vidas. A NIVEL EMOCIONAL: sentido de culpabilidad y falta de confianza en ellos mismos, por no poder cumplir con las normas impuestas por una moda sin sentido de cuerpos desnutridos y de tallas superpequeñas.
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 23
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
A NIVEL MENTAL: una confusión total a todos los niveles. ALIMENTOS QUE ENGORDAN A Este desconocimiento del valor de una alimentación sana NUESTROS HIJOS y natural, les llevara directamente a regimenes y patrones Horneados (pan, galletas, pizzas, bolleria....) de conducta muy peligrosos, tales como bulimia o anorexia. Azucares refinados, chucherias, bebidas gaseosas azucaQue al momento que están ya establecidos, son muy difíci- radas, helados… les de cambiar y necesitaremos mucha paciencia, amor, Toda clase de excesos de grasas saturadas de origen constancia y perseverancia para ayudarlos. animal (carnes, embutidos, huevos, lácteos) Pero para llegar a estos momentos tan extremos, se han Sal cruda, condimentos salados y snacks salados (patatenido que pasar por muchas etapas anteriormente, y como tas fritas, etc…) padres, ya hemos podido intuir que algo tenía que cambiar. Comidas fast-food (hamburguesas, pizzas, patatas fritas, Es importante pues, que nos mantengamos PRESENTES bocadillos, pasteles.. con el comportamiento y necesidades de nuestros hijos, Exceso de fritos y aceite. orientándoles desde pequeños y encauzándoles hacia una Alimentos ahumados de origen animal. alimentación natural; garantía de que podrán crecer sin obesidad, con una piel sin manchas, granos ni impureA NIVEL DE NIÑOS Y ADOLECENTES, LA MEJOR FORMA DE zas, tengan la edad que tengan. sintiéndose fuertes, DEPURAR ES ALIMENTARSE CON ALIMENTOS NATURALES Y DEJAR energéticos y con figuras envidiables! DE TOMAR LO QUE LES ENGORDA. Un gran porcentaje de las obesidades que se padeNO ES REALMENTE NECESARIO, PARA ELLOS ADOPTAR DIETAS cen, podrían estar totalmente solucionadas, si se le FANATICAS, DEPURATIVAS O ESTRICTAS. SUS CUERPOS ESTAN dedicara más tiempo y valor a la cocina. Es una rueda sin principio, ni fin: Al desvalorarse el CRECIENDO, CAMBIANDO A CADA INSTANTE, NECESITAN ALIMENcocinar, no le dedicamos tiempo, ni atención, ni amor. TARSE Y NUTRIRSE CON ALIMENTOS SANOS, NATURALES Y COCICompramos platos rápidos ya parcialmente o totalmen- NADOS CON AMOR EN CASA! te cocinados, en los que, para satisfacer nuestro paladar añaden gran cantidad de sal, condimentos salados, de ALGUNAS SUGERENCIAS QUE LES aceite y grasas etc…..Generando a todos los que lo comen, PUEDEN AYUDAR A EQUILIBRARSE: puede unos pocos segundos de satisfacción a nivel sensorial, pero a un gran largo plazo problemas de salud. 1) HACER ÉNFASIS EN VERDURAS. Tenemos que aprender a cocinar de nuevo, a volver a los Es importante empezar a valorar a nuestras amigas las valores del pasado, pero adaptados a nuestra vida de VERDURAS. No se comen las suficientes. Hay que deleitarahora. Si nuestros hijos padecen obesidad, empezaremos por nos y utilizar toda clase de ellas y hacer de ellas la mayor parte de nuestras comidas. Lo importante, es saberlas preadoptar formas de vida más saludables: parar. No podemos vivir tan solo de ensaladas!! COCINA SIMPLE CASERA A DIARIO Si empezamos pronto con nuestros hijos ya desde el Cenar temprano (como mínimo dos horas antes de acosmomento del destete a deleitarles con variedad de verdutarse). El cenar muy tarde les producirá estancamiento, ras, no existirá ningún problema en que les gusten, las acumulación, les engordara, debilitara el sistema nervioso necesiten y las deseen. Entonces claro esta, tampoco habrá y les quitara el hambre para un buen desayuno. Para cenar temprano es mejor no merendar o tomar un ningún problema de obesidad! Las verduras nos aportan un efecto de alcalinidad en la refrigerio muy ligero, para no matar el hambre de la cena. sangre que no otros alimentos nos dan. Primero hay que No hay que esperar al padre para que los niños cenen. Pueden cenar temprano y luego tomar un poco de compota empezar a conocer la gran variedad que existe y en segunde fruta, o alguna bebida caliente para compartir la mesa do lugar como cocinarlas y presentarlas. Por ejemplo, si tan solo presentamos a nuestra familia verduras al vapor, en con la familia. Adoptar una pauta de comidas diarias equilibrada (como pocos días creo que nadie se las va a comer! Pero si estas mismas verduras están salteadas rápidas y se les añade mínimo 3 veces al día) Buen desayuno en casa, almuerzo (en la escuela o en tacos de tofu ahumado o seitan, o algunos frutos secos, o semillas, o un poco de pescado, o hierbas aromáticas frescasa), cena en casa. cas, o maíz, etc… todo el mundo se las va a comer. O Mastica bien, puede que las deseemos hacer a la plancha, estofadas o al Tener conciencia de lo que se come y disfrutarlo, No comer snacks durante el día, especialmente antes de horno? Para poder perder peso, por descontado prepararemos ir a dormir, las verduras de forma ligera y serviremos una generosa Hacer una cena equilibrada, especialmente optar por la cantidad, siendo la proporción mayor en el plato. Usar mas proteína de origen vegetal. verduras depurativas tales como: brócoli, judías verdes, Intentar hacer como más comidas en casa mejor. Las comidas del colegio, son altas en sal, aceite y grasa. berros, puerros, apio, espárragos, nabos, rabanitos, remolacha, champiñones, y verduras dulces tales como: calabaHay que equilibrarlo en el desayuno y la cena casera. za, zanahoria, cebolla, chirivia, coliflor, etc… Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
23
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 24
Lo más importante al cocinar verduras en cualquiera de los estilos ligeros mencionados anteriormente, es tener cuidado de no utilizar gran cantidad de aliños salados y de reducir la cantidad de aceite al cocinarlas. Y por descontado no añadir ningún condimento salado crudo y aceite a la hora de servir. *ENSALADAS. Utilizar a diario ensaladas con variedad de verduras. Incluir en todas las ensaladas rabanitos (crudos o escaldados) o nabo rallado crudo y germinados de alfalfa. En las ensaladas es importante ELIMINAR ingredientes muy salados como: olivas muy saladas, u otros ingredientes que encontramos frecuentemente tales como: huevos duros, anchoas, atún en lada, y por supuesto embutidos y quesos.
2) LAS PROTEINAS
Los niños y adolescentes necesitan proteínas. Sus cuerpos están creciendo, desarrollándose y el problema de la obesidad es el exceso de grasas saturadas (carnes, hamburguesas, embutidos, quesos) , altos en grasas saturadas y combinados con exceso de sal y azucares refinados. Daremos mas proteínas de origen vegetal y cocinadas de formas apetitosas, sencillas y que hablen en lenguaje de nuestros hijos, dependiendo de la edad que tengan. Variedad de proteínas vegetales, tales como leguminosas, Seitan, Tofu, Tempeh . También les daremos pescado varias veces a la semana.
3) LAS VERDURAS DEL MAR.
Las algas o verduras del mar, nos aportan efectos muy DEPURATIVOS y REMINERALIZADORES. Su uso es imprescindible e insustituible en cualquier alimentación natural y sana. Recomiendo utilizar variedad de ellas, especialmente las más ligeras como: WAKAME, DULCE y ARAME, Estas necesitan tan solo ser remojadas 2-3 minutos e integrarse a cualquier plato, desde ensaladas a salteados de verduras, sopas, etc.. AGAR AGAR, es importantísima para DEPURAR. Se puede encontrar en el mercado en forma de copos, barras o tiras. Podemos remojarla o macerarla y utilizarla en ensaladas. O cocerla con zumos de frutas durante 10 minutos, para confeccionar deliciosas gelatinas, mousses y jaleas. Por supuesto podemos utilizar las demás: NORI, en sushis, troceada para guarniciones en sopas, ensaladas... ESPAGUETIS DE MAR, en platos de verduras, con champiñones, con ajo y perejil...
4) LOS CEREALES INTEGRALES.
Por supuesto necesitamos consumir un poco de cereales integrales. Nuestro cuerpo necesita carbohidratos de buena calidad, para poder obtener ENERGIA y VITALIDAD. Si los omitimos, desearemos: pan, pastelería, consistencias secas, densas, crujientes, productos animales, snacks salados... que no nos ayudaran a llegar a nuestra meta final: DEPURAR. Consumir pequeñas cantidades de cereales integrales en cada comida, en forma de ensaladas con verduras o en formas ligeras y refrescantes.
V
24
Los cereales mas indicados son: LA CEBADA, el ARROZ INTEGRAL de grano largo o BASMATI y la QUINOA. También pequeñas cantidades de pasta integral, polenta, cuscus o bulgur se pueden utilizar para crear variedad en nuestra cocina diaria.
5)LAS FRUTAS y ZUMOS.
Las frutas son importantes para DEPURAR. Pero no por ello debemos de hacer tan solo una cura de frutas durante días! Cualquier acción extrema repercutirá a efectos y reacciones extremos. Puede que deseemos sustituir una comida, una vez por semana con frutas o licuados, o puede que el día que llegamos muy tarde a casa y nuestra cena sea de frutas. Depende si comemos fruta cocida o cruda, creara un efecto diferente en nuestro organismo: FRUTA COCIDA, compotas, al vapor... nos dará un dulzor intenso, nos relajara y saciara el sabor dulce que nuestro cuerpo desea. Es mucho mejor comer compotas (tanto de fruta fresca o seca, o una mezcla), que pastelería y azucares refinados. Al cocer la fruta, siempre añadir unos granitos de sal marina y bastante ralladura de limón o naranja. También utilizar especies como: La canela, el clavo, el jengibre, o la vainilla natural. FRUTA FRESCA, nos refrescara, depurara, limpiara. No nos dará dulzor intenso que nos aporta la fruta cocida, pero son esenciales tanto para comer, en zumos o en licuados. Las mejores horas para tomar frutas frescas o zumos son por la mañana al levantarnos o durante la mañana. Y las frutas cocidas por la tarde y la noche. LAS BEBIDAS DEPURATIVAS. Empieza cada día a tomar por la mañana un licuado de: zanahoria, zanahoria y manzana, zanahoria, manzana y apio, zanahoria con un poco de jengibre rallado zanahoria y remolacha,
6) LOS ENDULZANTES NATURALES Y LOS POSTRES.
Si deseamos utilizar endulzantes, recomendamos los procedentes de cereales, como: La miel de arroz, melaza de cebada y maíz, amasake, estos no tienen tantas calorías como los azucares refinados.
Si deseamos utilizar algún sustitutivo de lácteos (grasas saturadas), recomendamos leche de arroz, de quinoa, o pequeñas cantidades de leche casera de almendras. SI HAY OBESIDAD Y SE NECESITA PICAR UTILIZA: Tiras de verduras (apio, zanahoria, nabo, pepino...) Fruta cruda, Fruta cocida (compotas, vapor....) Frutos secos (pasas, albaricoques, manzanas secas....) Licuados de verduras y frutas, Ensaladas.... Mermeladas de verduras dulces
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 25
Hay que hacer postres caseros, que nos satisfagan y nos hagan olvidar el dulce comercial, las chucherias y todo el azúcar que esta enmascarado incluso hasta en la salsa de tomate!! Se pueden confeccionar postres deliciosos a base de frutas de la estación, en muy diferentes formas para el deleite de toda la familia.
7) LAS COMIDAS DEL COLE
Hasta hace pocos años los niños iban a casa a comer, pudiendo tener un poco de descanso y a la vez regalarse con una comida casera. Hoy en día, todo ha cambiado, la mayoría de los niños comen su almuerzo en la escuela. Esto no debería de ser un problema, ya que podría ser un momento social con los compañeros para distenderse y conocerse más. Aunque desafortunadamente, se ha convertido en una preocupación diaria para padres concienciados e interesados en el valor de la alimentación. A los niños se les dan exceso de alimentos altos en proteína animal, con grasas saturadas (carnes y lácteos), a parte de carbohidratos vacíos con azucares refinados y postres, que puede que el cuerpo emocional/sensorial los desee, pero no el físico. Los menús de las escuelas están cada vez más desequilibrados, puede que en una comida haya una sopa de garbanzos de primero (proteína), seguido de un bistec con patatas fritas de segundo (más Proteína y grasa)., seguido de unas natillas, flan o yogourt (mas grasa y calorias),. Nuestro cuerpo, no necesita tan solo alimentarse de proteína! También se les da un exceso de sal y aceite, con lo que cambiamos el paladar del niño y lo habituamos a enmascarar el sabor natural de los alimentos naturales, que después en casa degustara y rechazara por encontrarlos sosos. TENDRÍA QUE BASARSE EN:
Carbohidratos, en forma de cereales integrales, Proteína (vegetal o pescado primordialmente) Mucha variedad de verduras frescas y estacionales, Minerales (en forma de verduras del mar) Semillas y frutos secos Productos fermentados, como encurtidos o pickles caseros. Es difícil a veces, poder comunicar estos principios alimenticios a la escuela, pero podríamos intentarlo. A la vez que conocer el menú diario de nuestros hijos, e intentar de complementarlo energéticamente en las demás comidas que el niño hará en casa. a) Creo también, que deberíamos aprender a ser flexibles, podemos hacer de mas y de menos. La salud integral, no solo incluye la alimentación. Es importante que el niño se sienta incluido en el grupo de compañeros, no excluido y apartado por comer diferente. b) Si al mediodía come pasta blanca, pues a la cena le damos cereal integral. c) Si le dan pescado, en casa puede tomar proteína vegetal. d) Si ha comido leguminosas en el colegio, en casa puede tomar tofu o seitan.
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
e) Si ha comido arroz blanco, en casa le podemos dar pasta integral. f) Si ha comido ensalada, a la cena le daremos verdura cocida. g) Si ha tomado sopa, no le daremos de nuevo sopa Y siempre compensando con muchas verduras variadas, cocinadas de muy diversas formas, y complementadas con cereales integrales, proteína, semillas y algas. Si en nuestra familia hay alguien que empieza a padecer la obesidad, es importante empezar todos a adoptar unos principios más sanos y naturales de alimentación. Sabemos muy bien que ganaremos en salud, energía y vitalidad!
MONTSE BRADFORD Exper ta de nutrición Natural y Energética. Escritora y terapeuta de psicología Transpersonal y Vibracional. Imparte seminarios por toda Europa. Galardonada con el PREMIO VERDE 2008, por su trayectoria profesional a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible.
www.montsebradford.es Telf: 618 287 484 info@montsebradford.es
CURSO MONOGRAFICO EN BARCELONA 25 Y 26 DE FEBRERO 2012 NUESTROS HIJOS, NUESTRO MUNDO(VER POSTER ADJUNTO)
CURSO MONOGRAFICO EN MADRID
12 Y 13 DE MAYO 2012 (VER POSTER ADJUNTO) LA CONSCIENCIA EN LA ALIMENTACIONTU PROPOSITO, TU ALIMENTO, TU CAMINO ALQUIMIA EN LA COCINA Y EN NUESTRAS VIDAS LA ALIMENTACION Y LAS EMOCIONES HACIA EL EQUILIBRIO Y LA ARMONIA DE NUESTROS CUERPOS (FISICO, EMOCIONAL, MENTAL)
CENTRO MANDALA. C/ La Cabeza n15 2º D
V
25
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 26
REGALA buenos PENSAMIENTOS
El corazón influye en nuestro cerebro. Con la mínima emoción, el corazón se acelera. Calmar los latidos del corazón ayuda a hacer desaparecer aquello que atormenta en los pensamientos y sentimientos. Un ejemplo claro es observar el efecto que produce la respiración consciente; inspirar y exhalar tranquila y profundamente. Esta respiración relajada calma corazón y cerebro.
Un nuevo método relacionado con la relajación está cultivando gran éxito. Se trata de la coherencia cardíaca, iniciada por el Dr. David Servan-Schreiber. Esta técnica reduce el estrés, la ansiedad, la depresión, la tensión arterial y otros síntomas relacionados con el actual estilo de vida. Un estilo de vida cambiante donde cada vez es más importante adaptarnos a la incertidumbre para vivir en equilibrio y salud. En este año nuevo que comienza, un buen propósito sería regalarte y regalar buenos pensamientos y coherencia en el corazón. Respira lenta y profundamente. Inhalando y exhalando el aire por la nariz. Concentra tu respiración en la zona entre nariz y labio superior. Ahora, lleva la atención a tu cuerpo y acomódalo. Pies apoyados en el suelo, manos apoyadas en ambas piernas, espalda recta, barbilla ligeramente inclinada hacia el esternón, hombros sueltos y flojos, coronilla proyectada al cielo.
Enfoca ahora tu atención al corazón, alrededor del corazón. ¿Qué siente tu corazón? ¿Qué estás sintiendo realmente ahora?
La vida está llena de situaciones; unas de placer, otras de dolor, unas de alegrías, otras de tristezas, unas de éxitos, otras de fracasos. En definitiva experiencias vitales para aprender. ¿Qué corazón humano no ha sentido esto alguna vez? Es la vida misma. Planeamos cosas y luego la vida nos trae otras cosas que no habíamos previsto.
y COHERENCIA en el CORAZÓN Bien, ahora háblale a tu corazón, dile estas frases, frases dichas más con el corazón que con el intelecto: Que me sienta seguro y protegido de todo daño Que mi mente y mi corazón se liberen de todo sufrimiento Que mi corazón se sienta a gusto y libre Que me sienta bien, en paz, lleno de salud y bienestar
Visualiza ahora a una persona que te resulte fácil amar y no tiene porqué ser un tipo de amor romántico. Y, desde tu corazón, regálale este mensaje: Que te sientas seguro y protegido de todo daño Que tu mente y tu corazón se liberen de todo sufrimiento Que tu corazón se sienta a gusto y libre Que te sientas bien, en paz, lleno de salud y bienestar
Suelta la nítida imagen de esta persona de tu mente ahora y vuelve a la zona alrededor de tu corazón. ¿Qué siente tu corazón? Visualiza ahora a alguien con quien tengas alguna dificultad, alguien con quien no te sientas muy bien, alguien con quien tengas un problema. Y, desde tu corazón, regálale este mensaje: Que te sientas seguro y protegido de todo daño Que tu mente y tu corazón se liberen de todo sufrimiento Que tu corazón se sienta a gusto y libre Que te sientas bien, en paz, lleno de salud y bienestar
V
26
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
Página 27
GUIA
OS
N
DE
A LT E R N AT I VA S
Pablo 656 605 733 pablo@elviajedelheroe.es www.elviajedelheroe.es www.terapiaregresivamadrid.es
Bien, ahora vuelve a la zona alrededor de tu corazón y pregúntate: ¿Qué siente mi corazón ahora? Visualiza ahora que sitúas a esta persona con quien tienes alguna dificultad al lado de aquella persona que te resulta fácil amar. Están juntos, juntos contigo. Y, repites, ahora de nuevo las frases: Que nos sintamos seguros y protegidos de todo daño Que nuestra mente y nuestro corazón se liberen de todo sufrimiento Que nuestro corazón se sienta a gusto y libre Que nos sintamos bien, en paz, llenos de salud y bienestar
Ahora, vas extendiendo el grupo. Estas personas se unen a otras personas que no son tan conocidas para ti, unas de tu ciudad, otras de otras ciudades. Y, así, vas ampliando y uniendo a todas las personas de tu país, de tu continente, del mundo entero. También todos los seres vivos se van incluyendo en este grupo. Y, volviendo a tu corazón, a la zona alrededor del corazón, te preguntas: ¿Qué está sintiendo mi corazón ahora?
El mundo no va a dejar de ser cruel e injusto pero si ponemos amor en nuestros corazones ya estamos aportando algo al mundo. No podemos cambiar el mundo pero sí podemos cambiar nuestras actitudes. Un cerebro y un corazón limpios y claros son la base para que crezca la felicidad, la verdad y el sentido. Por el bien común compartido, Feliz 2012. Marta Pato Psicología Integral: Psicoterapia. Talleres grupos abiertos. Intervención en organizaciones. http://renovartuvida.blogspot.com/ emai: renovartuvida@gmail.com móvil: 692 831 629
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
27
E
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:15
s preciso hacer que la principal práctica espiritual sea detenerse en el momento y retirarse del estado limitado habitual. Lo más impor tante que podemos hacer en la vida es dejar la imagen y el concepto de yo a un lado, y parar nos conscientemente en la experiencia presente. Vivimos condicionados por nuestras necesidades. Aunque nos cueste admitirlo somos seres dependientes. Necesitamos alimento, descanso, ambientes saludables y seguros, afecto, comunicación, apoyo, compañía, etc. La mayoría de nuestros comportamientos, decisiones y actividades van encaminados a obtener lo que necesitamos. Además, para ser más efectivos, siempre estamos anticipando el futuro y recordando las experiencias pasadas. Lo más habitual es dedicar mucho tiempo mirar a lo que nos espera y a analizar donde conseguir lo que necesitamos. La convicción de ser seres individuales favorece esta forma de vivir en que todo gira en torno a inseguridades, deseos y temores. Tenemos miedo a no conseguir lo que necesitamos, tenemos miedo a perderlo, tenemos miedo a que no sea suficiente, etc. Así pues vivimos continuamente en el anhelo de obtener eso que nos hace falta, conseguir más porque sabemos que se acabará lo que tenemos o desear en exceso para prevenir las épocas de escasez. Todo esto nos hace vivir una cierta inseguridad que algunas personas manejan mejor que otras. Todo esto es muy razonable, práctico y coherente. Sin embargo, las cosas se complican cuando la vida se pone difícil. Hay enfermedades durísimas, pérdidas irreparables de seres queridos, punzantes desequilibrios mentales, fracasos que nos derrumban, agresiones inesperadas, etc. No es preciso seguir, ya sabemos todos que la lista es interminable.
V
28
Página 28
Meditación
Ante los embates de la vida, sólo hay una solución. Detenerse. Si seguimos anticipando o recordando el pasado, las heridas escuecen y se abren, si seguimos pensando en lo que tuvimos y ya no tenemos, si seguimos mirando a lo que nunca tendremos más, si seguimos enredados en las fantasías mentales del deseo y el miedo, estaremos cada vez más perdidos. Nos hundiremos en el sufrimiento como si nos tragaran unas arenas movedizas. Pero, detenerse no es la solución, sino la salida. Es como una puerta abierta. Si la tomamos, si caminamos hacia ella y traspasamos su umbral encontraremos la paz que buscamos. Es decir, si nos detenemos, si vivimos la experiencia presente con la máxima conciencia que seamos capaces de invocar, encontraremos lo que la vida con sus dramas y tragedias no puede tocar. Encontraremos el lugar de paz, apertura y silencio que somos. Esto es la verdadera espiritualidad. Esto es meditar.
EL CAMINO ESPIRITUAL
Para descubrir lo que somos necesitamos conciencia. Para ello resulta primordial apartar parte de la atención dedicada a los deseos, miedos y necesidades, y canalizarla hacia la experiencia presente. Esto no nos resulta nada fácil. Pero no porque sea difícil sino porque la mente funciona por hábitos y tendencias, y vencer la corriente mental requiere mucha constancia y dedicación. Por esto hacemos meditación. Meditar es interrumpir la actividad cotidiana para dejar que la inercia mental se reduzca. El objetivo es hacerse consciente de algún aspecto del momento presente. Ahora bien, si no creemos ni confiamos en la utilidad de ser consciente es muy difícil que lo hagamos. Esta es la primera dificultad con la que nos encontramos. Todos queremos dejar
Camino d concie
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
o de nciencia
Página 29
de sufrir pero nos diferenciamos en el método en el que confiamos para conseguirlo. Sin fe en el poder de la conciencia presente no vamos a encaminarnos hacia ella. Si no hemos conseguido creer en nuestra esencia primordial, difícilmente podremos desvelarla. El gran privilegio de los santos e iluminados de todos los tiempos es que cuando todavía son individuos corrientes, llenos de inseguridades e insatisfacción, tienen la convicción ciega de que la vida no tiene por qué ser sufrimiento e intuyen que debe de haber algo profundamente liberador en algún sitio. Si estamos convencidos de que detenernos y ser más conscientes nos puede ayudar, empezaremos a intentarlo. Pero, entonces nos daremos cuenta de que tenemos la mente muy floja. Nos encontraremos con el problema de que nunca hemos educado la mente y que por eso nos distraemos y divagamos continuamente. Necesitaremos una gran determinación para vencer la inercia mental y tendremos que practicar asiduamente. Aquí es donde tendremos que ser humildes y reconocer que todos nuestros conocimientos académicos y habilidades vitales sirven para bien poco. Nos veremos que tenemos que empezar de cero. Tendremos que intentarlo una y otra vez, perdernos y encontrarnos continuamente. Será preciso confiar en nuestro potencial y recordar que personas con menos recursos que nosotros lo han conseguido. Necesitaremos entender que no existe ninguna imposibilidad real sino sólo el suficiente entrenamiento. Hay que recordar una y otra vez lo que buscamos conseguir. Hacerlo nos anima y estimula. Todo el esfuerzo y disciplina tiene dos objetivos principales. Por un lado, desvelar nuestra naturaleza primordial y por otro, hacer que entre más luz en el mundo. Lógicamente, el segundo es el más importante. Muchas personas conscientes son más valiosas que una sola. Un mundo de luz es más valioso que un individuo. Por consiguiente, si empezamos a desanimarnos debemos recordar a los demás, debemos verles felices en el futuro, llenos de Impreso en papel reciclado
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
paz y de luz. No nos dejamos llevar por la visión limitada actual en la que los demás son objetos de deseo y temor, sino que imaginamos el futuro de luz. La luz que va a entrar en el mundo a través de nuestro ser.
LA CONCIENCIA PRESENTE
¿Qué vamos a encontrar si nos detenemos en el presente? Hemos oído tantas veces la idea que a veces tenemos la expectativa de que ocurrirá alguna experiencia extraordinaria. Tantos libros y maestros hablan del tema que suponemos que sentiremos algo especial, una paz enorme, un estado profundo o, tal vez, una conexión trascendental. Sin embargo, la serenidad que subyace a este momento presente no es una experiencia sino una ausencia. Es la ausencia de límites y contornos, la ausencia de conceptos y palabras, la ausencia de dolor y pesar. Es la ausencia de este individuo lleno de inseguridades e insatisfacción. La paz es la ausencia, el vacío, el espacio abier to donde todo sucede. Anhela conocer lo que sustenta la vida, dice el maestro. Dicho así, puede resultar decepcionante, por eso los maestros usan grandes y seductoras palabras. Sin embargo, lo que no es decepcionante es vivirlo, reconocerlo y dejarse ser eso. Desde la racionalidad y la mente, no resulta atractivo, pero dejarse ser eso es la vivencia más plena y satisfactoria que pueda existir. Hay sufrimiento, decía buda, pero también hay final para el sufrimiento. Tenemos una responsabilidad al haber nacido, la responsabilidad de ser felices. Juan Manzanera Escuela de Meditación
Juan Manzanera Escuela de Meditación
Juan Manzanera Escuela de Meditación Clases y seminarios
Tel.: 630. 448. 693 www.escuelademeditacion.com
Colaboramos con el medio ambiente
V
29
153_SeguVerdemente
D
29/12/11
03:16
Página 30
e este año NO PASA
d
Puedes estar seguro, si la vida te llega a resultar demasiado complicada, te has desviado de tu senda, y necesitas volver a ella o más pronto posible. Eileen Caddy
espués del movidon y resacas navideñas, del matasuegras (el cacharrito ese de papel, no el instinto), después de lo tiznao que queda uno de hacer de rey negro, y de que los jeans hagan encogido porque a la centrifugadora le da por hacer de asesina-ropas(antes muerta que reconocer que de la 40 se puede pasar mortalmente a la 44 por un quítame allá los dichosos polvorones). Después de formar parte de las estadísticas, que aseguran que las más bajas pasiones aparecen en medio del candor de los villan-cicos, turrones, y el nacimiento en barro, felpa, o punto de ese niño que lleva 2000 años viniendo a un planeta que no se entera de lo de la paz, después de los después llega el ”de este año no pasa, Mary”(ella como oreja amiga es quien recibe esa primera decisión).
En el 2012 voy a aprender chino, por lo de la burbuja. Tengo curro en Dubai, me voy . Termino la tesis. Practico Pilates. Empiezo canto. Voy a por el bebé. Voto al botox. Vivimos juntos. Dejo de apostar por el príncipe@, toda la vida, ahora me tendré en cuenta a mí. Adelgazo 2 tallitas. De este año no pasa. Y en medio de los buenos propósitos, en medio de este ambientazo apolíptico que vivimos se cuelan prioridades y lo efímero . Aquello que ni nos cambiará, ni transformará el mundo.
Estaría bien que entre sorbito y sorbito de año nuevo , diéramos las gracias, no sólo por lo bueno que nos ha pasado, sino por las enseñanzas que trajo incorporado cualquier desastre . También que apostáramos por una mayor conexión con el corazón (más ternura), dejando la mente concreta, para hacer números o la lista de la compra. Tirar a la papelera todo tipo de adicciones, a lo que nos hace daño, a las relaciones superficiales, en el fondo falta de intimidad con uno, a los halagos, a poner verde al próximo, a negar nuestros talentos, (“nunca nos amarán si no podemos arriesgarnos a no gustar”), a hablar sin decir, a practicar juegos de poder, falta de humildad disfrazada de lagarterana, a soñar con ser algo en lugar de confiar en los propios dones , y actuar, a decir sí cuando lo que sentimos es no. No estaría de más ponernos una nariz de clown, cuando empezamos con las quejas. Abandonar los tópicos y el regusto por incidir en lo mal que está todo, son decretos que nos vuelven a lo boomerang. Pensar en lo que queremos y no en lo que nos asusta es una manera de atraer lo positivo. Ser más amables porque sí. Cambiar el humor de perros por la risa fácil. Bailar, bailar hasta encontrar la sabiduría, rezando con el cuerpo. Tenemos dentro un almacén bioquímico, que sólo espera ser agitado, llenado, vaciado. ¿Y si nos desnudáramos de lo viejo para disfrutar con pasión la vida?. Lo que creemos merecer es lo que recibimos, ojo a las telarañas del alma. Al regodeo en lo que fue. ¿Autocomplacencia?. Este año, ahora no hay otro, es una muy buena oportunidad para mirar hacia la autentica alegría, la que no se pasa con lo que pasa, que nos mantiene al margen de ser desafortunados si los deseos no se Margarita Llamazares cumplen, y flotando si la vida nos favorece. El verdadero conocimiento es lo que queda cuando se quitan los velos de lo efímero. Da paz. Una paz sin memoria, sin Terapia para despertar. tiempo, ni olvido, sin formas, o agujeros, un trocito de cielo aquí, que llega al Sesiones individuales y de pareja. soltar lo superfluo. ¿Qué sobra?. Margarita Llamazares.
V
30
También en inglés. Zona Goya. Cita previa 658 465 645
A
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 31
GUIA
¿EL AGUA PÚBLICA ES POTABLE? ¿TIENE USTED ALGUNA IDEA DE LO QUE REALMENTE INGIERE AL UTILIZAR AGUA DEL GRIFO? SI BUSCA RESPUESTA NO DEJE DE CONSULTARNOS, SE ASOMBRARÁ
963 251 744 626 673 530
DE
A LT E R N AT I VA S
Quería comentarles mi experiencia particular. Soy de Madrid y siempre he pensado la suerte que tenía de tener un agua tan buena que pudiese beberse del grifo directamente. El año pasado me quedé embarazada y curiosamente una de las cosas que me daba más nauseas y con la que finalmente terminaba devolviendo era… el agua. Si, cada vez que bebía agua del grifo se me revolvía el estómago. Así que empecé a comprar agua embotellada y a cargarla tanto para casa, como para el trabajo. Entonces conocimos el sistema de filtrado GevaTech, y después de echar cuentas vimos que en el primer año de uso habríamos gastado lo mismo comprando el sistema, que comprando agua embotellada. De manera que a partir del segundo años estaríamos ahorrando dinero!! Estamos más que encantados, el mantenimiento es muy fácil y cómodo, purgamos el filtro cada 15 días (y seguimos sorprendiéndonos con la cantidad de partículas que salen y que… antes nos tragábamos!!!) El único inconveniente que le encontramos es que ahora cuando vamos a comer a casa de familiares o amigos no nos gusta su agua del grifo. Después de tener nuestro sistema GevaTech, te das cuenta no sólo lo mal que sabe, incluso huele mal. No tenemos una red de aguas buena, simplemente estamos tan acostumbrados a ella que no somos conscientes de todos los químicos que le añaden. Nosotros no hemos vuelto a comprar botellas de agua para consumo casero, ni siquiera para nuestra pequeñina. Ha sido una fantástica inversión y al final un gran ahorro. Gracias Lázaro, por todas tus explicaciones sobre el sistema y su mantenimiento. Atentamente Eva Caminero.
www.gevarech.es
Formación de
Círculos Creativos de Percusión
Comienzo 10 y 11 de Septiembre 91 459 92 80 / 686 320 489
Práctic a de yoga y meditación
TALLERES REGULARES Disfruta descubriendo la fuerza y el poder que genera la magia del ritmo.
felixarca@terra.es
Impreso en papel reciclado
Clase de prueba gratuita. Todos los niveles y horarios Abierto fines de semana.
C/ Camino de Vinateros, 47 (local) 28030 Madrid (Moratalaz)
Metro L9 ,Vinateros. Buses: 30, 32, 71, 113 y 20
Tel: 91 430 8296 email: info@mangalam.es web: www.mangalam.es
Colaboramos con el medio ambiente
V
31
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 32
Yamas AHIMSA Yama Yama es sociología aplicada, una manera de vivir en sociedad eludiendo las fuertes tensiones de intereses, las batallas de los egos, la cultura del tener o la ideología del deseo. Vivir con más paz y más coherencia, sin envidias o avaricias facilita el espacio contemplativo que propone el Yoga. Veámos cada uno de ellos. Himsa es dañar, y no es de extrañar que ahimsa (no-violencia) esté en la primera abstinencia que marca el Yoga ya que las que siguen a continuación son derivaciones de éstas, son todas formas sutiles de violencia, de falta de respeto al otro y/o a uno mismo. Mentir, robar o acumular son, por poner algún ejemplo, violaciones de la verdad, de la confianza o de la solidaridad necesarias.
Sección
Julián Peragón
Los Yama están en la base de la filosofía yoga. Patañjali los coloca en primer lugar en el ashtanga yoga, yoga de los ocho miembros. Tal vez están en primer lugar porque son restricciones universales que están en todas las tradiciones. Son abstenciones que debe guardar el practicante sencillas pero de una profundidad inmensa. Tal vez nos están queriendo decir que si uno no logra franquear con éxito estas cinco disciplinas difícilmente alcanzará el grado de elevación supremo, la propia realización personal.
P
racticar los Yamas prepara la mente y la purifica para el trabajo posterior para el método propio del Yoga. No es un trabajo fácil porque hay mucho de instintivo en la relación con los otros que debemos regular, ¿quién no ha deseado aniquilar al otro cuando ha sufrido una humillación o engaño?. Pero también incide sobre la
V
32
importancia personal pues ser veraz a menudo va en contra de nuestra imagen glorificada. Lo importante de los Yamas es que no se convier tan en mandamientos estrictos, impuestos desde una moral sea ésta oriental u occidental, lo importante es comprender que las virtudes cultivadas tienen una inteligencia y nos proveen de un tesoro sea éste la pacificación de nuestro entorno, la confianza de los demás o la simplicidad de nuestra vida.
Enfocar el tremendo problema de la violencia es complicado porque la sociedad en la que estamos castiga o reprime, por un lado, las formas groseras de la violencia, pero por otro, aviva en su seno los cimientos de la violencia que parten de la desigualdad y de la injusticia. Todos estamos de acuerdo en que no se pueden permitir ciertos grados de violencia pero sería injusto (e hipócrita) señalar fuera la epidemia de vio-
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
lencia cuando nosotros mismos llevamos inoculados el mismo virus. No es lugar aquí para profundizar sobre este tema, pero sí para señalar que, al otro lado del sentimiento de ser el pueblo elegido, se esconde el estigma del infiel o el ateo, que detrás de la fuerza imparable de la civilización está el bárbaro o el salvaje, que, en definitiva, al otro lado de la normalidad está el loco o el extranjero que trae nuevas costumbres, sin darnos cuenta que todo etnocentrismo genera algún tipo de marginación. Podemos decir que el provincialismo genera violencia porque se aferra a lo único seguro que conoce impidiendo todo cambio.
En realidad el patrón de la violencia es el miedo, miedo al otro, miedo a lo diferente percibido como amenazante a nuestro sacrosanto control, seguridad e identificaciones. No podemos liberarnos de la violencia sin cuestionarnos ese miedo atroz que tenemos a la vida, sin desbrozar ese odio a lo que cuestiona nuestras ideas, esa ira o resentimiento hacia un mundo que previamente etiquetamos de ignorante o perverso. Comprender que no somos ajenos a la violencia del mundo es el primer paso para indagar en nuestra realidad. Sabemos de antemano que no sirve de mucho izar la bandera de la no-violencia si apretamos el mismo puño que los llamados violentos.
Tampoco se trata de abstenerse de la violencia si ésta es una reacción innata apoyada por una programación sociocultural porque para reprimirla tenemos que aplicar un exceso de violencia, ahora sobre nosotros mismos. Creo que hay dos caminos sucesivos, uno el de canalizar esa violencia ya sea a través del deporte u otra actividad, y por supuesto, el camino de entender la raíz de esa violencia, ver de dónde salen los impulsos destructivos y autodestructivos. Viendo nuestra sombra seremos más capaces de profundizar en ahimsa, de cultivar una bondad fundamental ante la vida.
Página 33
Una imagen puede servir, el bosque permite en su seno una impresionante biodiversidad. El bosque, por así decir, acoge en su seno toda diferencia y la hace transitar hacia una interdependencia. Ser considerado hacia todos los seres vivos es una manera de respetar a todo lo que tiene derecho a vivir. Cultivar ahimsa es defender la vida, defender especialmente al inocente, al marginado, al que más ayuda necesita. A menudo no nos damos cuenta que la vida es mucho más amplia y profunda de lo que cabe en nuestras creencias, en nuestra filosofía. Hay, por tanto, sitio para tu verdad y la mía aunque disintamos. Ahimsa es una vía de pacificación y para ello hay que distanciarse del mecanismo reactivo que nos hace sacar nuestras defensas y nuestros ataques ante aquello que no nos gusta. Para ello es impor tante escuchar nuestra reacción y partir de una observación profunda de la situación que desencadena la violencia. Si partimos de una aproximación prudente a la realidad veremos más cosas y podremos respetar lo que está siendo sin necesidad de cambiarlo por torpeza o ignorancia. En realidad la violencia tiene dos aristas, una puerta que se abre en los dos sentidos. Todo lo que le haces al otro en realidad te lo estás haciendo a ti mismo. Detrás de la explosión de violencia hay mucha frustración, humillación, impotencia o falta de autoestima. Por eso en las relaciones sanas con los demás es necesaria una buena dosis de dignidad. La espiral de la violencia nos arrastra a todos, víctima y verdugo quedan ligados mediante un vínculo de aniquilación. Tendríamos que leer los conflictos armados en el mundo en clave de violencia introyectada en una sociedad que se ha vuelto paranoica, fundamentalista, temerosa de que caigan sus propios mitos.
Hay diferentes niveles de ahimsa que van desde el respeto a la consideración por el otro, desde la solidaridad hasta la bondad. Pero está claro
Impreso en papel reciclado
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
que no basta con no dañar, con ser objetor de conciencia y abstenerse de ir a la guerra. No es suficiente con perdonar a los enemigos y olvidar viejas rencillas, es necesario pasar a la acción. Llevar esa no-violencia a través del servicio, ser agente de paz, poner armonía en nuestra vida para que irradie a nuestro alrededor.
No se trata tanto de abstenerse en hacer daño porque sobrevuele una prohibición social, porque lo manden las Escrituras o porque uno quiera retener una imagen de persona bondadosa. Cultivar ahimsa parte de una inteligencia innata ya que si ofreces este respeto amoroso ante la vida, ésta te muestra a cambio su rostro más amable. Cuando ahimsa esté sólidamente instalado en nuestra actitud alejamos de nosotros toda hostilidad, y desde ahí, la vida a nuestro alrededor florece. Hasta lo más minúsculo e insignificante tiene derecho a la vida. Julián Peragón (Arjuna) En 1976 inicia la práctica ininterrumpida del Yoga. Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores en la escuela Sâdhana desde 1994. Actualmente dirige la escuela de Sâdhana Barcelona. Ha formado grupos de profesores en Madrid, Sevilla, Canarias, San Sebastián e Italia. Se licenció en 1992 en Antropología cultural y social por la Universidad Central de Barcelona. Los estudios de humanidades le han facilitado la adaptación del Yoga a cada grupo según su cultura y su época sin perder de vista la esencia milenaria del Yoga. Sus conocimientos en simbolismo, conciencia corporal, análisis del carácter, Qi Gong, psicología transpersonal, religiones comparadas, entre otros, le permite reforzar la transmisión de un Yoga síntesis en conocimientos. Es director de la revista digital Conciencia Sin Fronteras y creador del proyecto.
Colaboramos con el medio ambiente
V
33
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 34
Hacia un entendimiento nuevo de las técnicas corporales (XVII) Escucha a tu cuerpo en movimiento
El contacto con nuestro cuerpo, a través de la escucha interna, es una de las herramientas más eficientes a la hora de comunicarnos con nosotros mismos y, por consiguiente, también con el entorno que nos rodea.
Controlando y escuchando los movimientos de nuestro cuerpo podemos conseguir que el contacto con nuestro interior sea cada vez más fluido. Si no somos capaces de entrar en contacto con nosotros mismos, la interacción con nuestro entorno será deficiente en determinados aspectos, los cuales pueden ser muy diferentes a los que podemos suponer. Así, la falta o inhibición del contacto interior puede generar impedimentos a la hora de realizar las acciones más cotidianas, como escribir, sentarnos, andar, etc. Gradualmente vamos desarrollando una cierta incapacidad en el aprendizaje corporal. Las malas posturas se van colando en nuestro patio interior y no conseguimos sacarlas de ahí, generándonos desequilibrios mentales y emocionales, pues todos nuestros planos de expresión están relacionados.
Pongo un ejemplo, que por ser de factura cotidiana no deja de ser menos aterrador: A la mayoría de las personas mayores con malestares relacionados con su aparato locomotor se les envía a “andar” x kilómetros por día, pero realmente, ¿saben hacerlo bien? – ¿ANDAR? Ciertamente, en este caso hay beneficios que no son meramente físicos, sino más bien psicológicos, al no quedarse esta gente encerrada en casa. Pero si no andan bien, los perjuicios a medio y largo plazo pueden ser mayores que los beneficios, sobre todo en personas cuya incapacidad se ha concentrado en algún lugar concreto de su cuerpo. Entonces, la cuestión fundamental que se nos plantea es: ¿Cómo mejorar esa capacidad de entrar en contacto con nosotros mismos, como desarrollar la escucha interna? Parece fácil y al mismo tiempo complicado, con un destino similar a la escucha verbal, la cual se está quedando en manifiesto desuso y es que si todos hablan, nadie escucha.
V
34
De manera análoga, si siempre dejamos que hable nuestro exterior, nuestro interior termina quedándose mudo y nosotros sordos. En fin, una especie de sordera selectiva, que no nos permite escuchar cualquier cosa que nos podría crear conflictos. Así que, conflictos al margen, voy a proponer algunos ejercicios donde lo que se plantea es entrar en contacto con ciertas partes del cuerpo. Aquí juega un papel importantísimo la imaginación, tanto si se trata de fotografiar sin cámara como de adecuar la realidad a estas necesidades momentáneas que van surgiendo. Me explico: Si quiero contactar con una zona ósea profunda, convendrá ablandarla, lo cual físicamente no es posible, pero en nuestra imaginación sí se puede, aumentando la eficacia del movimiento o ejercicio que estemos realizando.
Por sus características especiales, el lugar que elegí para facilitarnos la escucha interna a través del movimiento fue la piscina. El agua nos ayuda en esta tarea de comunicarnos con nosotros mismos, nos obliga a prestar más atención a nuestras percepciones, al encontrarnos en un medio diferente al habitual. Al mismo tiempo disminuye nuestro peso corporal, lo cual favorece los ejercicios. Tanto en la playa como en la piscina podremos comprobar hasta dónde podemos llegar con estos ejercicios de estiramiento simples, pero eficaces en cuanto a sus resultados. Nuestra primera impresión suele ser que estos ejercicios son pasivos ya que en el agua no cargamos con el peso real de nuestro cuerpo, pero si después los realizamos en tierra, nos daremos cuenta de que quedó grabada la experiencia en el agua, proporcionando mayor fluidez a nuestros movimientos.
La técnica que enseño, vista desde fuera, es poco pretenciosa. Sin embargo, aunque aparentemente no estemos movilizando nada, si realizamos los ejercicios correctamente nos daremos cuenta de las nuevas zonas movilizadas, quizás incluso al día siguiente, experimentando nuevas sensaciones.
Por supuesto, esto implica siempre una correcta compensación de los movimientos durante la práctica, de lo contrario esas sensaciones positivas se convertirán en molestias innecesarias. Llegado a este punto, no me cansaré jamás de repetir que las molestias del día siguiente
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 35
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
nunca son la prueba de haberse ejercitado bien, sino más bien de lo contrario. A estas alturas ya deberíamos ser capaces de abandonar determinados conceptos de gimnasio totalmente anticuados.
Ejercicio 1: Dentro del agua, agárrate al borde de la piscina, separando tus piernas en V y en rotación externa (con lo que las cabezas de fémur se rotan hacia afuera con respecto al eje del cuerpo), despegando y alejando hacia cada extremo. También los brazos están en rotación externa y la cabeza floja o alineada con el resto de la columna.
Ejercicio 2: Misma situación de salida que el ejercicio anterior, pero juntando tus piernas flexionándolas hacia tu abdomen, dejando que tu cadera caiga hacia el suelo y permitiendo que se despegue tu zona lumbar.
Bien realizada, la actividad corporal nos ayuda a darnos cuenta de lo que somos y hasta donde somos capaces de crecer. Estando en contacto conmigo mismo podré integrar lo que siento y lo que pienso con lo que hago. Este estado de congruencia se traduce en una vitalidad y energía percibida por los demás, ya que estamos emitiendo este mensaje con todo nuestro cuerpo. De esta manera, estamos modificando el entorno para poder crecer y desarrollarnos, que es lo que todos deseamos.
Claudia Bedacarratz En la actualidad dirige el Estudio Luna en Madrid impartiendo clases, seminarios e intensivos a bailarines, músicos y todo aquel que quiera tomar conciencia de su cuerpo. Información de clases y comentarios en www.estiramiento.blogspot.com y en el 652 489 472
Enero
Ejercicio 3: Aleja una pierna hacia delante de ti intentando mantener la curva de tu columna lumbar, si te cuesta flexiona la rodilla de esta, la otra se alarga hacia el suelo de la piscina. Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
35
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 36
Flores de BACH
E
Herramienta complementaria en la clínica veterinaria l sistema floral del Dr. Bach constituido por 38 remedios vibracionales, y conocido como las Flores de Bach, es un método simple y eficaz que ayuda a aliviar el sufrimiento de cualquier ser vivo. Estos remedios cada vez más conocidos por médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas en general,…son utilizados por estos colectivos como una herramienta complementaria en su práctica clínica. Personalmente llevo más de diez años investigando y profundizando sobre las aplicaciones de las esencias florales en el colectivo de los animales. Uno de los objetivos principales en mi trabajo profesional es divulgar este tipo de remedios en el ámbito de la veterinaria, de la educación canina y felina, del adiestramiento de animales y de la etología, con la finalidad de que estos profesionales contemplen la posibilidad de utilizarlas, en su práctica clínica, como una herramienta complementaria en el tratamiento de un animal que presenta un nivel alto de estrés y/o algún problema de conducta. Para modificar la conducta anómala de un animal, normalmente son imprescindibles, además de las esencias Florales, pautas de educación canina o felina. Sin olvidar, además, que algunos problemas de conducta en el animal tienen su raíz en un problema físico y que por tanto el diagnóstico veterinario es del todo necesario. Las Flores de Bach son también una herramienta de ayuda en la práctica clínica veterinaria para trabajar el tem-
V
36
peramento, el estado anímico y las circunstancias emocionales que viven los propietarios y que posiblemente están condicionando el comportamiento de sus animales. Nuestros animales son auténticas “esponjas” y pueden llegar a captar y sensibilizarse por el estado emocional de sus propietarios y afectarles el tipo de “atmosfera” del entorno donde viven.
Otra de las aplicaciones importantes de las Flores de Bach en la clínica veterinaria, por su demostrada eficacia, es su uso en tratamientos preventivos. Estos remedios pueden impedir a largo o a corto plazo que se presente un problema físico o conductual en nuestros animales. Hay animales que al acudir al veterinario para ser vacunados, explorados o bien operados sufren picos importantes de estrés y algunos de ellos, en días posteriores, presentan una alteración física y/o emocional como consecuencia de ello. Éste es el caso, por ejemplo, de algunos gatos con temperamento miedoso y asustadizo que después de una visita veterinaria desarrollan problemas en las vías urinarias: problemas renales en vías altas (riñón) o en vías bajas (vejiga). En las vías bajas podemos encontrar patologías como, Insuficiencia renal, Síndrome Urológico Felino, Cistitis idiopática felina, etc. Por lo tanto sería de gran ayuda que el veterinario pudiera facilitar al propietario una fórmula floral, unos diez días antes a la prueba, para conseguir rebajar el nivel de estrés del animal. Y utilizar las mismas esencias, a alta frecuencia, durante el tiempo de permanencia del animal en la consulta veterinaria. Se recomienda tam-
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 37
GUIA
bién tratamientos florales preventivos cuando el animal ha de viajar o desplazarse a otro lugar, cuando ha de someterse a situaciones que implican grandes estruendos, cuando va entrar un nuevo animal en la casa, cuando hay un cambio de domicilio, cuando se tiene previsto hacer obras en la casa,… En los gatos debemos contemplar también tratamientos preventivos para que no presenten conductas redirigidas motivadas por la ansiedad que les provoca un estímulo (cambios en su vida, nuevas entradas o separación de un familiar). Como son hipersensibles a cualquier cambio algunos no pueden gestionar la ansiedad producida por ese estímulo y expresan disconformidad y frustración. Entre otras esencias se pueden considerar: Willow, Beech, Holly y Vine. A veces las eliminaciones inadecuadas o de marcaje con orina de un felino no tienen su origen en un problema fisiológico o en un problema de conducta sexual. La mayoría de las veces se trata de un problema de estrés inducido por la imposibilidad de poder comunicarse. En este caso hay que incidir sobre cualquier elemento en la vida del gato que pueda provocar una reacción de estrés; la orina acaba siendo una expresión del estrés. Cualquier tratamiento con Flores de Bach, preventivo o no, encaminado a rebajar los parámetros de estrés de un animal, debe contemplar el cómo vive ese animal los factores que lo desencadenan (un ruido, la presencia de otro animal, la presencia de un extraño, obras en la calle o en casa …) y debe tratar también las secuelas posteriores al estímulo traumático (fobia y/o pánico que el animal no es
DE
A LT E R N AT I VA S
capaz de superar, conducta agresiva, …). Hay que remarcar también que la mayoría de veces, el estrés induce en el animal un estado de agotamiento, moderado o agudo, tratable con Olive y/o Elm. Cualquier situación de estrés produce en el animal una activación del sistema simpático y por tanto de las glándulas suprarrenales que cursa con una segregación inmediata de Cortisol. Si esta situación se prolonga durante mucho tiempo y de forma continuada puede llegar a producirse una situación de estrés crónico, afectando al sistema anímico del animal y también a su sistema inmunitario. En el caso de animales que presenten secuelas de pánico después de un estímulo estresante, se recomienda tratarlos con Mimulus, Rock Rose, Aspen, Star of Bethlehem, Walnut y Rescue Remedy. La Medicina Tradicional China contempla la asociación Miedo = área de riñón y esto explicaría porque algunos gatos, animales muy sensibles a los cambios, desarrollan problemas urinarios después de una visita al veterinario o como secuela a un estímulo muy estresante para él. En estos casos también incluiríamos en su tratamiento Olive para reforzar al animal energéticamente, Gorse para potenciar el buen funcionamiento de su sistema inmunitario y Crab Apple para ayudar a la depuración del aparato urinario. En la clínica veterinaria, los animales también pueden beneficiarse de las esencias en su uso tópico. Existe gran experiencia en las aplicaciones locales de estos remedios y un gran número de casos han sido tratados con éxito. La piel y el Sistema Nervioso Central tienen un mismo origen embrionario, por tanto comparten procesos bioquímicos. Esto explica que la piel es un órgano que puede verse afectado por trastornos neurológicos y psíquicos y por tanto, por emociones como el miedo, la ansiedad, la ira, etc. La piel es un espejo de lo que nos ocurre en nuestro interior. Es el órgano excretorio más importante. Patologías como la dermatitis Atópica suele estar asociada a trastornos de ansiedad. Las dermatopatías como las Piodermas, las Atopias, etc. tienen un origen en un estado emocional o La tienda on line del Terapeuta Floral estresante. No es raro diagnosticar Dermatitis Atópicas en perros guía, Tienda con esencias florales y sistemas de todo el mundo, librería y material especializado para la consulta de Terapia Floral. animales que están educados y adiesProximos eventos: SABADO 28/01/2012. trados para acompañar y permanecer Madrid. Seminario Terapia Floral para animales. tranquilos y sin alterarse frente a ruiEnric Homedes. dos pero eso no excluye que puedan Terapeuta Floral y educador canino autor del libro Manual de Flores de Bach llegar a somatizar las emociones conaplicadas a los animales. Apadrinamos a APAP Alcalá. Centro Mandala. C/ Cabeza 15, Madrid.Tirso de Molina. tenidas. Inscripciones abiertas Las Flores de Bach nos proporcioDistribuidores de Armonía Esencias Solares, Florais da Mata Atlántica, nan, y han de ser contempladas desde Esencias Chamánicas de México, FES, Canción de Eva, Esencias Homeofónicas, este punto de vista, como una herraEsencias Aguas de Mares Océanos y Ríos, PHI (Andreas Korte), Saint Germain, Bush, Findhorn, Nirvana Natural Esences…y más. mienta más en cualquier trabajo clínico con animales. Envíos a todo el mundo. Descuentos para terapeutas y para comercios.
www.naturalessences.es 91 326 22 51 /625 094 170
Facebook Natural Essences *la tienda on line del terapeuta floral* Para acceder a las ofertas y promociones debes estar como cliente registrado. Impreso en papel reciclado
Enric Homedes www.floresdebach.eu
Colaboramos con el medio ambiente
V
37
E
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 38
L más preciado obsequio que nos ha hecho la Madre Tierra es el pasto debajo de nuestros pies…..Éste, hijos de la Luz, es el secreto, aquí en el humilde pasto, el encuentro entre la Madre Tierra y nuestro Padre Celestial; aquí está la Corriente de la Vida que dio luz y a toda la creación…J Jesús el Esenio , el Evangelio de la Paz IV-
Otro de los beneficios que obtenemos al consumir regularmente la Hierba de Trigo es que la carga eléctrica de nuestras células se va nivelando y entra en mayor coherencia, equilibrando la polaridad de nuestros campos electromagnéticos. Estudios han observado que el consumo regular de éste alimento ya sea en zumo fresco, o en su defecto, de forma pulverizada, nos aporta un mejor estado de ánimo y una optimización de todas las funciones neuronales, activando todos los procesos vitales. La Hierba de Trigo contiene un alto nivel de clorofila, recordemos que la clorofila es el elemento básico para la transformación de la energía del sol en el proceso de la fotosíntesis. Por lo que aporta energía vital en su forma más pura y natural combatiendo la anemia, desintoxicando nuestro
WHEATGRASS
Más conocido por su nombre en inglés Wheatgrass la Hierba de Trigo es un alimento de alto poder curativo, llamado en muchas ocasiones “el elíxir de la salud”. A nivel energético contiene una enorme cantidad de enzimas, es un antioxidante magnífico, reparador celular, anti inflamatorio y regenerador de glóbulos rojos. Por su alto contenido de clorofila la Hierba de Trigo es considerada uno de los alimentos “vivos” con más alto poder curativo y reparador que hay sobre la tierra. Entre sus múltiples beneficios están los de ser un fortalecedor y reconstituyente general. Podría llamarse un alimento “altamente vibracional “por su alta carga energética, pues al tomar lo con regularidad y constancia rejuvenece y revitaliza nuestro organismo, transformando desde el nivel celular hacia los órganos y los diferentes sistemas de nuestro cuerpo. Otro punto importante a mencionar es que el Wheatgrass o Hierba de Trigo fortalece de manera extraordinaria la sangre, aportando mayores niveles de oxígeno, pues como sabemos, una buena oxigenación es sinónimo de salud y vitalidad. Curiosamente se ha detectado un factor común en todas las enfermedades, sea cáncer, artritis, artrosis múltiple, problemas hepáticos, enfermedades cardíacas por mencionar solo algunas, que en todos estos casos los niveles de oxígeno son muy bajos. Como bien sabemos, nuestra sangre y nuestra calidad celular van de la mano, una buena oxigenación celular produce una buena calidad de sangre.
V
38
Hierba de Trigo
organismo de manera muy potente y oxigenando nuestras células , por tener tanta clorofila es un excelente antiinflamatorio reduciendo las inflamaciones en nuestras articulaciones, tejidos, y órganos en general. También se le conoce como un magnífico agente antibacteriano, combate el problema de mal olor bucal y corporal, pues actúa como un desodorante natural. La Hierba de Trigo es un alimento 100% natural rico en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas. Por lo que se le atribuyen enormes propiedades reconstituyentes. Fortalece el sistema inmunológico. Además puede utilizarse como enema y ser absorbido de manera directa y rápida. El Wheatgrass es también muy rico en proteínas, contiene un 20% aproximadamente, (la carne tiene un 17% y los huevos un 12%) así que podemos maravillarnos de todo lo que nos ofrece este humilde alimento. Las proteínas las contiene de forma de poli-péptidos, cadenas más cortas y simples que son digeridas y aprovechadas por nuestro organismo más fácilmente que las proteínas de la carne u otros productos animales. Desde la segunda mitad del siglo pasado muchos científicos, equipos médicos de hospitales y laboratorios importantes se interesaron por éste alimento e innumerables estudios se han hecho con pacientes en hospitales de Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Japón. Los médicos y científicos japoneses estudiaron grupos de
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:16
Página 39
pacientes con cáncer a los que habían sido suministrados tomas diarias ya sea por vía oral o por vía rectal y los resultados fueron sorprendentes, en el caso de pacientes con cáncer éste retrocedió notablemente. Severas afecciones cardíacas, insuficiencia renal, artrosis múltiple y un sinfín de otros desequilibrios graves han sido curados al incluir en nuestra vida de forma regular éste maravilloso alimento, y desde luego cambiar los hábitos alimenticios a una dieta que incluya alimentos “vivos”, es decir, alimentos en su estado natural, mucha fruta , mucha verdura, hojas verdes, semillas y germinados, todos ellos siendo una excelente fuete de rejuvenecimiento y salud. Fueron los japoneses que desarrollaron una gran industria para la deshidratación y pulverización de la Hierba de Trigo. Aunque en el mejor de los casos, se recomendaría consumir el zumo recién hecho del Wheatgrass en estomago vacío por las mañanas, pues es así como aporta su máximo potencial. Pero por razones prácticas también existe de forma pulverizada y se puede tomar disuelto en agua o en su defecto en forma de cápsulas. Algunas industrias han desarrollado paralelamente a la Hierba de Trigo, la Hierba de Cebada o Pasto de Cebada, que también es muy recomendable, pero por excelencia siempre estará el Wheatgrass en la cabecera. También muy divulgado es su uso externo, puesto sobre la piel, en casos de alergia, o formación de bacterias, cicatrices, erupciones y heridas, el zumo fresco de Hierba de Trigo ayuda a cicatrizar y regenerar la piel de manera asombrosa. Aunque se habla de muchas enfermedades, toda sanación comienza por una desintoxicación. El Wheatgrass , con su clorofila “VIVA” actúa en nuestro cuerpo como un arrasador inigualable , limpiando el hígado , arrasando del tracto intestinal de toxinas e impurezas, de sedimentos viejos que han estado literalmente adheridos a las paredes intestinales. Un sistema de eliminación bueno y eficiente es sinónimo de salud, vitalidad y energía. El pasto de trigo fortalece el organismo desde lo más profundo de nuestro ser, pues es un alimento altamente vibracional , que recodifica desde el sustrato celular el camino hacia la salud y la regeneración, hacia la vitalidad y el equilibrio en nuestro cuerpo, mente y espíritu. La mejor manera de nutrirnos es a través de alimentos ricos en enzimas, ricos en contenido orgánico, es decir “alimentos vivos”. La Hierba de Trigo o Wheatgrass es uno de los alimentos más potentes que hay sobre la tierra. Por lo que se le considera un energetizante natural, pues eleva de manera considerable los niveles energéticos del organismo, desintoxica y purifica el organismo aportando fuerza y ánimo, no en balde se le llama “elíxir de la salud”. Indudablemente una dieta rica en “alimentos vivos” nos aportará bienestar y vitalidad constante y un estado de mayor receptividad energética. Como bien sabemos, la salud y la vitalidad son producto de nuestros patrones mentales, emocionales, y de nuestros hábitos alimenticios, pues todo tiene una correspondencia química, todo pensamiento, toda emoción, cada aliImpreso en papel reciclado
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
mento que ingerimos tiene una resonancia vibratoria, una carga electromagnética que nos afectará de una u otra manera. Si entendemos que nuestra salud es un delicado telar de todas nuestras esferas energéticas, entenderíamos que somos capaces de transfor mar nuestro estado vital en algo mucho más vibrante; comprenderíamos también que podemos y debemos participar en ese cambio, pues es un trabajo de concientización activa, es probablemente el trabajo más impor tante que tenemos entre manos porque se trata directamente de -nuestra energía- pero requiere de nuestra participación dinámica y consiente y activa. Cuando comprendamos la importancia de los “Alimentos Vivos” y la importancia de incluirlos en nuestras dietas, viviremos el verdadero cambio, viviremos la transformación tan anhelada, y experimentaremos la salud que tanto hemos deseado. Los alimentos en su estado natural poseen la máxima fuente de nutrientes, poseen el mayor depósito de minerales, vitaminas, enzimas y proteínas. Son una fuente de energía pura. Si en vez de buscar la solución a nuestras dolencias y enfermedades en recursos externos, sintéticos y desvitalizados, descubrimos que la Madre Tierra nos ha dado ya todo lo que necesitamos para un estado vital óptimo, para vivir felices y sanos en éste planeta tierra., es cuando volveremos a hacer contacto con la fuerza de la vida en su estado natural, en -su potencial puro- para emprender un camino de retorno a la Naturaleza, a la Salud y a las bondades que nos depara la vida. Con servicio y gratitud Lupe Ramin Terapéuta HolísticaTerapia Vibracional- Raw Food Coach http://sanacion-luz-reconexion.com cita previa: 617 050 617 Conferencia gratuita sobre EL Poder Sanador del Wheatgrass o Hierba de Trigo miércoles 18/enero/2012 , 19;15 hrs en ECOCENTRO
Colaboramos con el medio ambiente
V
39
V
153_SeguVerdemente
Cambia tus creencias:
29/12/11
03:16
Página 40
ivimos rodeados de creencias. Probablemente la creencia más inmutable es que estamos programados para morir. Pero… ¿y si abrimos nuestra mente a un concepto totalmente diferente y nos per mitimos crear la creencia de que estamos programados para vivir?
Para vivir en plenitud, para gozar… programados para la felicidad. En palabras del gerontólogo Tom Kirkwood: “Nuestro cuerpo no
sobrevivir” aunque matiza “… pero no indefinidamente”
está programado para morir sino para
Kirkwood se muestra convencido de que la vejez es debida a la acumulación de daños a nivel molecular, de modo que es el estrés celular el que marca los límites de la longevidad.
Más allá de los sorprendentes resultados a los que Kilkwood ha llegado en sus investigaciones, lo que particularmente me parece interesante de esta declaración, es la capacidad que tenemos como especie de “crear” creencias. Porque a partir de una creencia creamos una realidad.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Sin embargo es frecuente que nuestro cerebro se resista a cambiar la imagen preconcebida que tiene del mundo cuando realmente está convencido. Nos sumimos en un estado de complacencia y de aceptación hacia aquello que nos satisface porque nos hace sentirnos seguros y generamos un estado de resignación hacia creencias que nos desagradan pero la creencia de ser verdades inmutables que no se puede cambiar, hace que las sigamos considerando como verdades innegables. Y sobre todo, seguimos a la gran mayoría. Pero hay personas que ven las cosas de manera distinta. Cuando la mayoría decide ir por un camino, ellos escogen otro totalmente diferente. Muchas de estas personas han respondido a su impulso de generar ideas, han elegido el camino de crear.
V
40
Gracias a los sucesivos “eureka” de nuestra historia seguimos avanzando en nuestro camino evolutivo, introduciendo continuos cambios de paradigma y nuevas formas de interpretar la realidad que nos permiten reinventarnos y crear una vida nueva y diferente. Así pues, si somos de los que hemos decidido que nuestro cerebro está destinado a “sobrevivir”, seremos capaces de generar nuevas creencias aunque no provengan de nuestras vivencias y pertenezcan al terreno de lo no conocido, de la fantasía o la intuición. Estaremos más cerca de entender la asombrosa capacidad de nuestro cerebro para configurar nuestro mundo.
La neurobiología actual muestra que el cerebro es un sistema dinámico y modificable, pudiendo incorporar nuevas creencias que mejoren la calidad de vida, pero también es susceptible de ser manipulado porque nuestra capacidad pensante es vulnerable en estados prolongados de estrés, ya que afectan a nuestro estado emocional apareciendo las dudas y la incertidumbre ante las antiguas creencias, y abrazando las nuevas sin oponer resistencia. Esto los saben muy bien la publicidad y el márketing cuyas herramientas de persuasión son utilizadas por diferentes agentes de la sociedad, la política, la industria…; para influir en las decisiones que tomamos los seres humanos.
En la época en que vivimos, empezamos a tomar conciencia del gran poder que tiene nuestro cerebro para generar pensamientos que nos conduzcan a una nueva y mejor realidad. A través de la mente podemos gestionar nuestro estado emocional y hacernos fuertes ante las influencias externas. En nuestra voluntad reside la capacidad de actuar sobre nosotros y sobre el mundo. Podemos mejorar la calidad de nuestros pensamientos, sustituir los que nos afectan negativamente y crear nuevos pensamientos que nos permitan un cambio positivo en nuestras vidas.
o e
29/12/11
03:17
Página 41
Cuando pensamos en algo desagradable se genera un desgaste innecesario en el cuerpo, cuando pensamos en algo agradable activamos la energía vital y nos sentimos revitalizados. En general los pensamientos negativos atentan a nuestra salud, pensamientos que mantienen un estado de frustración permanente ante situaciones en las que no tenemos ningún control (como un día de lluvia), sintiéndonos malhumorados durante todo el día. Pensamientos negativos hacia uno mismo o los demás cargados de críticas, envidias, juicios, infravaloraciones. Pensamientos que nos dejan atrapados en el pasado, en las dudas, en las especulaciones. Todos ellos merman nuestra valía personal y la de los demás, dejan una huella en nuestro organismo, debilitan nuestras defensas físicas, dañan nuestro sistema nervioso y nos hacen vulnerables a las influencias negativas del entorno.
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
El Blog de :
SUSANA CABRERO
que
otra realidad es posible
153_SeguVerdemente
Directora de Asociación Cúspide, organiza Grupos de Trabajo con reuniones un día a la semana para trabajar tu Desarrollo Sostenible como individuo y e n t u re l a c i ó n c o n t u entorno aplicando los principios de la Inteligencia Emocional.
Organiza grupos de trabajo para practicar los principios de la Inteligencia Emocional en talleres intensivos de fin de semana.
Sin embargo podemos aprovechar la capacidad de nuestro cerebro para generar nuevos pensamientos focalizados en el presente, en el aquí y el El objetivo es trabajar el ahora, lo que nos permitirá una mayor atención a nosotros mismos, hacia la Desarrollo Sostenible como persona/s con las que nos encontramos en el momento presente o hacia la individuos y en nuestra actividad que estemos desempeñando. De tal forma que sin darnos cuenta ire- relación con el entorno mos desarrollando un estado de conciencia plena y un mayor conocimiento de nosotros mismos y el entorno. Nos permitirá ser más conscientes del tipo de pensamientos que creamos y la realidad que proyectamos, y por tanto nos ayudará a tomar distancia de los pensamientos negativos perjudiciales descubriendo que no forman parte de nuestro ser. Comprobaremos que podemos aprender a reaprender eliminado aquello que por influencia educativa, social o de otra índole, impedía el desarrollo de nuestro potencial. La plasticidad de nuestro cerebro es una increíble cualidad que podemos aprovechar para generar pensamientos positivos que nos conduzcan hacia comportamientos, acciones, palabras, e incluso emociones más saludables que generen un cambio tanto interno como externo. Estos pensamientos nos permitirán crear una nueva realidad donde todo es posible, y tal vez lleguemos a ser una de esas personas destinadas crear un nuevo “Eureka” que posibilite un paso trascendental en nuestro camino evolutivo. Te invito a que reflexiones sobre la increíble capacidad que tiene tu cerebro, a que le concedas la atención que merece. Te puede ayudar a tomar las decisiones adecuadas, eliminar hábitos dañinos, armonizar tu estado emocional, abrirte a nuevas perspectivas e ideas sobre la vida y sobre ti, te ayudará a afrontar estados de malestar, e incluso generar las sustancias necesarias para aliviar una dolencia, activar energéticamente tu organismo y muchas cosas más.
Nuestro cerebro está permanentemente cambiando, su poder es ilimitado y su aprendizaje infinito. Asociación Cúspide Formación Consulta nuestras conferencias y talleres en Inteligencia Emocional www.cuspideformacion.com
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
41
153_SeguVerdemente
La 29/12/11
03:17
Página 42
atópict ó p i ca
ysurmenols ut nt r atit a m i e nt t o rnuat t u r a l
L
a dermatitis atópica (eccema) es una inflamación de la piel con picazón. Se puede considerar como una enfermedad de larga duración o crónica, que puede ir acompañada de asma o fiebre del heno. Es una enfermedad extraordinariamente extendida y valga como ejemplo que 30 millones de Estado Unidenses la padecen. La causa de la dermatitis atópica es desconocida, pero puede resultar de una combinación de tendencias heredadas para la piel sensible y el mal funcionamiento del sistema inmunológico del cuerpo.?Medidas de cuidados personales, tales como evitar los jabones u otros irritantes y aplicar cremas o ungüentos, pueden ayudar a aliviar la comezón.
LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DERMATITIS ATÓPICA INCLUYEN:
• Manchas de color marrón-gris • Picazón, que puede ser grave, especialmente por la noche • Protuberancias pequeñas y elevadas, que pueden perder líquido y costras al rascarse Piel gruesa, agrietada o escamosa • Piel roja y sensible al rascarse su manifestación puede • ocurrir en cualquier parte del cuerpo, aunque aparecen con mayor frecuencia en las manos y los pies, en la parte delantera de la curva del codo, detrás de las rodillas, y en los tobillos, muñecas, cara, cuello y parte superior del pecho. La dermatitis atópica también puede afectar a la piel alrededor de los ojos, incluyendo los párpados.
V
42
Rascarse puede causar enrojecimiento e hinchazón alrededor de los ojos.?A menudo comienza en la infancia antes de los 5 años y puede persistir hasta la edad adulta. Para algunos, las erupciones son periódicas y luego desaparecen por un tiempo, incluso hasta varios años. La picazón puede ser grave, y rascarse la erupción puede causar más inflamación. Una vez que la barrera de la piel se rompe. La mayoría de las personas con dermatitis atópica tienen la bacteria Staphylococcus Aureus en la piel. Las bacterias del estafilococo se multiplican rápidamente cuando la barrera de la piel se rompe y el líquido está presente en la piel, que a su vez puede empeorar los síntomas, especialmente en niños pequeños.?Otros factores que pueden empeorar los signos y síntomas de la dermatitis atópica incluyen •Piel seca •Baños de largo, o duchas calientes? •Estrés •Sudoración? •Los cambios bruscos de temperatura •La baja humedad •Los solventes, limpiadores, jabones o detergentes •lana o telas hechas por el hombre o la ropa • El polvo y la arena •El humo del cigarrillo • Vivir en las ciudades donde la contaminación es alta •Ciertos alimentos, como huevos, leche, pescado, soja y trigo?
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 43
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
CENTRO KARDIA
un espacio dedicado a la psicoterapia cognitivo-conductual, técnicas de hipnosis clínica, conciertos y otras terapias naturales Próximo curso de Formación en HIPNOSIS CLÍNICA a partir de Enero del 2012 Consulta en nuestra Web nuestras actividades mensuales Centro Kardia C/ María Auxiliadora nº5 (28040 Madrid) Metro: Francos Rodríguez Contacto : Eulalia Cardona
618 715 278 www.centrokardia.com info@centrokardia.com
TERAPIAS ENERGETICAS www.lluisap.com 652 858 704
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
43
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 44
Cuando se produce la dermatitis atópica en los niños, se llama eczema infantil. Esta condición puede continuar en la niñez y la adolescencia.?El eczema infantil a menudo implica una supuración, costras erupción cutánea, principalmente en la piel de la cara y el cuero cabelludo, pero puede ocurrir en cualquier parte. Después de la infancia, la erupción se convierte en costra y tiende a ser de color rojo a marrón-gris. En la adolescencia, la piel puede estar escamosa o gruesa y se irrita con facilidad. El prurito intenso puede continuar.
TRATAMIENTO CASERO.
Una crema contra la dermatitis atópica se puede hacer en casa con aloe vera. Para fabricar este sencillo remedio prepare: • Gel de Aloe Vera - un cuarto de taza • Aceite esencial de lavanda - cerca de 4 gotas por cuarto de taza de aloe vera? • lata con tapa • papel de cera • botella de vidrio de color ámbar - en vez de usar la lata• recipiente • cuchara mezcladora
MEZCLAR LOS INGREDIENTES DE LA SIGUIENTE MANERA:
En efecto, en estudios clínicos en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Waikato de Nueva Zelanda, existe una creciente evidencia de que la miel de Manuka es más eficaz que los tratamientos médicos tradicionales, principalmente debido a un segundo componente antibacteriano que actúa sinérgicamente con el peróxido de hidrógeno, para reducir las infecciones y la inflamación. Este segundo componente fue identificado en 2008 como metilglioxal y se ha designado como único factor para la UMF Manuka, una denominación creada por la miel de Manuka activa Asociación como la unidad estándar para mostrar la cantidad de este material anti-microbiano Así, los eczemas y otras formas de tratamiento de la dermatitis, con el uso regular de productos de miel de Manuka bien aplicada individualmente o mediante formulaciones con una formulación rica en proteínas, vitaminas y minerales combinados, pueden ser muy eficaces en la reducción de la picazón y la inflamación, sanar el daño a la piel, reducir las cicatrices, y promover el crecimiento de nuevas células. Para mas información en Biofarm Internacional SL. www.mercadonatural.es www.mielmanuka.es 91 444 34 24 Antolín de la Torre es Licenciado en Ciencias Químicas, Naturopata y diplomado en Ciencias Biológicas de la Salud
1 . Mezclar cuarto de taza de gel de aloe vera y el aceite esencial de lavanda juntos. Usted puede utilizar gel de aloe vera comprado en una tienda de la salud o raspar aloe vera hojas de las plantas. 2 . Línea de la lata con papel encerado. Si no se dispone de estaño usar la botella de vidrio ámbar. Con cuidado, vierta la mezcla de gel de aloe vera y aceite esencial de lavanda en un recipiente. 3 . Selle el contenedor y coloque en el refrigerador inmediatamente. La crema debe estar fresca y se puede utilizar durante tres a cuatro semanas. Se puede hacer grandes lotes de la crema, recordando que hay añadir cuatro gotas de aceite esencial por cada tercio de taza de gel de aloe vera. La lavanda es un aceite esencial agradable, pero se puede experimentar con otros aceites esenciales en vez de lavanda. Una vez El método de análisis cuántico de resonancia magnética es un método de detección espectral, rápido, preciso y no invasivo, lo que lo hace especialfabricada la crema debe probar la crema mente apropiado para la comparación de los efectos de curación de difeen una pequeña parte de su cuerpo para rentes medicinas y productos médicos, y para la comprobación de posibles asegurarse que a su vez no produce erup- estados anormales de salud. ción o irritación. Los principales elementos de análisis ascienden a más de 30, Si hay erupción o irritación cutánea, deje e incluyen: la condición cardiovascular y cerebrovascular, la densidad mineral ósea, los oligoelementos, la intoxicación por metales de utilizarlos. pesados, el reumatismo, los pulmones y el tracto respiratorio, la nefropaLa crema tiene una fecha de caducidad tía, el azúcar en la sangre, el sistema gastrointestinal, el hígado y la vesíasí que asegúrese de escribir la fecha de cula biliar, los nervios craneales, ginecología, la próstata, enfermedad de los huesos, rastros de selenio, hierro, zinc y calcio, etc. producción en la lata (aproximadamente 3 semanas) Es una herramienta ideal para naturopatas y personas que deseen verifiEs posible sin embargo que con este sen- car periódicamente su estado de salud en su hogar, económico y fácil de usar- Pídanos una demostración. cillo remedio casero no se logre controlar la Es una exclusiva de Biofarm Internacional SL dermatitis en cuyo caso debemos recurrir a www.mercadonatural.es info@biofarm.es un producto del que ya nos hemos referido Teléfonos 91 444 34 24 / 666 212 242 en diferentes artículos: La miel de Manuka
Verifique su estado de salud en tres minutos SISTEMA QUANTUM BIOELÉCTRICO
V
44
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
PĂĄgina 45
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
os
de alfees
0, la es pasĂde
ifide
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
45
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 46
UN LOCAL PARA ÁGORA en “ESPACIO EN BLANCO”
Colaboración entre EL CIRCULO AGORA y LISARCO
A partir de enero de 2012, El Círculo ÁGORA tendrá un espacio físico donde apoyar algunas de sus actividades: será en “ESPACIO EN BLANCO”, un local perteneciendo a la asociación LISARCO, situado en la calle Mira el Sol nº5, metro Embajadores, a pocos metros del Centro Cultural El Casino de la Reina y del Centro Social La Tabacalera. Este local cuenta con una sala grande diáfana de 80 m2 luminosa y totalmente acondicionada para actividades de movimiento y conferencias. Así inicia una colaboración entre ÁGORA y LISARCO. Ambas entidades persiguen objetivos sin animo de lucro y velan por el bienestar y el crecimiento de las personas. La asociación LISARCO wwwlisarco.org desarrolla proyectos para poner el arte y su proceso en contacto con la sociedad incluyendo a colectivos en riesgo de exclusión social.
AGORA acoge con mucho entusiasmo esta propuesta de LISARCO de alojar parte de sus actividades en la sala “ESPACIO EN BLANCO”, con miras a crear un punto de referencia para sus encuentros y actividades, y
facilitar su crecimiento.
Desde que AGORA tuvo su primer local en la calle Torrecilla del Leal, han pasado siete años durante los cuales AGORA ha seguido su rumbo sin desviarse. Confiamos que esta nueva pagina en blanco que se abre en AGORA sea beneficiosa para todos.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN BLANCO
Encuentros y Talleres La presencia de AGORA en el ESPACIO EN BLANCO se define de la forma siguiente:
Muchas actividades del boletín mensual se desarrollaran ahí, tanto en fin de semana como entre semana: unos encuentros y actividades especiales (día de puertas abiertas, etc.), las actividades mensuales que ya conocemos todos (cine forum, danzas del mundo etc.), unas actividades regulares semanales que entran a formar parte del boletín a partir de este mes (tensegridad, cuerpo en movimiento, etc.) El equipo organizativo podrá reunirse ahí y tendrá a su disposición un armario para almacenar algun material El público en general, sobre todo el que no tiene Internet, podrá acudir y solicitar información y folletos Fiesta de inauguración está prevista el sábado 7 de enero de 2012 (16h30- 22h) y domingo 8 de enero de 2012 (17h- 21h). Actividades, presentaciones y merienda. Gratuito
Presentación de “ESPACIO EN BLANCO”
Ocio - Desarrollo - Encuentro Actividades, encuentros, talleres, cursos, conferencias, proyectos, vida asociativa, conciertos-espectáculo Danzas, cine forum, tertulias, chi kung, risoterapia, tensegridad, movimiento expresivo, masaje, autoestima, relajación, reiki, creatividad, teatro, meditación, ecoaldea urbana, red de trueque, etc. Punto de acogida e información sobre Ágora (información general, festivales, ecoaldea urbana, proyectos varios)
El “ESPACIO EN BLANCO” se presenta realmente como una comunidad de proyectos: varios proyectos coexistirán en el mismo espacio. El punto en común es que se centran sobre la persona, y contienen arte y/o crecimiento personal
V
46
e A
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 47
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Clases de Hatha Yoga y Meditación “Porque en el camino esta la meta”
HATHA YOGA TARDES, LUNES A JUEVES: 20 - 21.30 h MAÑANAS JUEVES: 9 - 10.30 h Profesores:
Agatha Arauzo (Sati) 6 1 7 0 5 8 0 7 2 Rosa Arenas (Devaki) 6 0 7 6 7 1 5 1 7
1 clase semanal: 37 € / 2 clases semanales: 60 €
www.naraveda.com
Centro Mandala
C/ La Cabeza, 15 (2D) - Metro: Tirso de Molina Tfno: 91 539 98 60
¡Más de 30 años en la enseñanza del yoga!
Formacion en Terapia Gestalt Es una formacion teórico-práctica vivencial. Inscripciones: 91308 03 48
91 547 27 65 / 659 938 992
Imparten: Miguel Albiñana, Paloma Hernández, Isabel Serrano, Domingo de Mingo
gestaltquatroformacion@yahoo.es
MEDIUM
sesiones en persona Crea un Puente entre tú y tus seres queridos fallecidos, lo agradecerás tú y ellos también. Terapia Energética, para las situaciones de tu vida que no cambian. Vidas Pasadas. Canalización Espiritual.
Telf: 635 818 488 MADRID CENTRO
www.mediumenpersona.wordpress.com
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
47
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 48
Rasgos psicoastrologicos y florales del signo Capricornio La Astrología explica la relación que existe entre el Hombre y el Universo, sirve para conocernos y tratarnos como personas individuales y distintas, comprendiendo al mismo tiempo que todos somos parte del mismo Universo y, que somos manifestaciones diferentes de la misma totalidad. La Astrología nos proporciona una pauta de crecimiento y desarrollo importante al indicar aquello en lo que uno debe trabajarse; conocer el significado esencial y la duración de una experiencia que puede uno estar viviendo, así como la forma de regular los cambios cruciales en la vida. 48
V
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:17
Página 49
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
CENTRO DE DIVULGACIÓN DE TÉCNICAS DE EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA
INTENSIVO DE TERAPIAS REGRESIVA CON PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL LA MÁS COMPLETA Formación de terapeutas DIPLOMA FINAL
6 FINES DE SEMANA: Enero; 28, 29, Febrero; 25, 26 Marzo 31 y 1 Abril; 21, 22 Mayo; 26, 27, Junio; 23, 24 * Qué es la terapia regresiva. Qué son los estados de expansión de la conciencia. Cómo y por qué funciona la terapia regresiva. Hemisferios cerebrales, funciones. Niveles de conciencia. Enfermamos en los primeros años de nuestra existencia y debemos volver a ellos para sanarnos.
* Métodos de inducción. Métodos de profundización. Prácticas de inducción. Desarrollo y elementos a tener en cuenta. Diálogo correcto durante la sesión. Trabajo con símbolos y arquetipos, cómo utilizarlos en la terapia. escenarios de trabajo. Cómo construirlos y estrategias a seguir con el paciente.
* Prácticas entre alumnos. Cómo crear el Rapport desde la primera consulta. Cómo desarrollar un historial clínico. Cómo asociar a la persona en su problema actual y utilizarlo en nuestro beneficio para liberar el núcleo central y primario de la raiz del problema. * P.N.L. Integración con la terapia regresiva. Técnicas regresivas: Claustro materno, Infancia. Otras existencias. Técnicas de trabajo para vivenciar estados transcendentes de Transformación Esencial. Experiencias entre vidas, cómo trabajarlas. Prácticas: El curso es principalmente práctico. Los alumnos participarán de pacientes y de terapeutas.
(miembro FENACO 368)
IMPARTIDO POR: JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIA. Instructor en Control Mental y Desarrollo Personal desde hace 25 años. Master - Trainer en P.N.L. Diplomado en Hipnosis por The International School of Hipnosis Amplia experiencia en Terapias Regresivas. También Terapias Regresivas Individuales.
CENTRO DE SALUD INTEGRAL SANDOVAL, 15, 1º Izq, 28010 -Madrid. Tels. 91-594-23-16 / 610-617-396 www.centrotecnicasregresivas.com.es
BIOMAGNETISMO Teórico-Práctico.
Protocolos originales del Dr. Goiz manual y certifcación Discípulo del Dr. Goiz con 6 añosde experiencia Kinesiólogo 250 €, Lugar: Ecocentro
665 642 001 www.parbiomagnetico.net Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
49
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 50
Las Flores de Bach, son el complemento de la Astrología, porque al tomarlas, armonizamos y equilibramos nuestra energía interna, siendo una ayuda para mejorar y cambiar las pautas interiores que uno tiene que aceptar o modificar. Ambas disciplinas, nos permite un acercamiento al conocimiento del individuo.
CAPRICORNIO
El signo de Capricornio tiene como regente al planeta Saturno, que a su vez va asociado al arquetipo del Viejo Sabio, el Maestro, que se vale del dolor como mensajero para informarnos, enseñarnos y mostrarnos aquellos aspectos de nosotros mismos que necesitan ser atendidos y cultivados, para que estos se transformen gradualmente en una sensación de valor, solidez e integridad cada vez mayor, teniendo como resultado el llegar a convertirnos en maestros en ese mismo campo de la vida que más difícil nos ha sido dominar. Este signo evidencia que en la limitación se muestra por primera vez al Maestro. Signo de tierra, que se puede describir como trabajador, exigente, emprendedor, disciplinado y ambicioso. En la naturaleza Capricornio es la cristalización de las formas en invierno, es la desnudez, el recogimiento invernal, las semillas están en su letargo y la correspondencia psicológica con el signo es la infatigable lucha por la autopreservación, la paciencia y el apego a las formas sociales establecidas.
LA CABRA
La figura que se usa para describir al signo es la Cabra; ya que simboliza el deseo de los capricornianos, que es dejar de ser ovejas para elevarse sobre si mismos y destacarse del grupo. La cabra de montaña, dotada de patas fuertes y seguras, se abre camino sobre los obstáculos, siempre hacia delante y hacia las alturas. En la vida, Capricornio es emprendedor y valiente, pero su preocupación por todo lo que pueda ocurrir en el día a día, le hace ser temeroso de la vida cotidiana; disciplinado y confiable, es una persona constante y segura de sus actos. Uno de los conceptos fundamentales de este signo es la presencia de límites, la estructura y el tiempo. Persigue el éxito material y el reconocimiento social con una resuelta determinación; cuando están inspirados espiritualmente, demuestran una integridad noble y confiable. Lo importante para madurar y ser felices, es recuperar al niño interior, precisamente para que no tomar la vida tan en serio y así poder expresar la capacidad para jugar y para divertirse. Se puede mostrar frío y sin embargo, su reto personal es superar el miedo al abandono, pedir amor y nutrición emocional y no encerrarse en el sentido del deber, del juicio y de las exigencias. Su naturaleza básica es el organizador, el político o el conservador. Fortalezas: responsable, tenaz, perseverante, paciente, prudente, ahorrador.
V
50
Debilidades: obstinado, dominante, fatalista, inflexible, rígido, intolerante.
FLORES DE BACH
La flor Mímulo, pertenece dentro de la clasificación que hizo el Dr. Bach al Grupo I: los que sienten miedo, está relacionada con la psicología de la persona Capricornio.
MIMULO
El doctor Edward Bach decía: que la FLOR MIMULO (MIMULUS) “es para aquellas personas que tienen miedo de las cosas del mundo, de la enfermedad, del dolor, de los accidentes, de la pobreza, de la oscuridad, de estar solo, de la desgracia… son los miedos de la vida cotidiana. Esas personas calladas que llevan sus miedos en silencio y que no hablan libremente de ello con los demás” La esencia floral Mímulo, le ayuda a la persona Capricornio a superar los miedos que conciernen por lo general a hechos mundanos o a asuntos materiales, siendo aquí donde busca seguridad y estatus. Le da capacidad para enfrentar las dificultades y los desafíos de la vida cotidiana con calma y dignidad, con decisión y responsabilidad; y descubrir la gran capacidad para permanecer sólo consigo mismo. Apor ta gran solidez emocional, con capacidad para resistir situaciones que para otros serían muy difíciles y que le permite un contacto muy profundo con lo humano, tanto en sus limitaciones como en sus necesidades. Le permite expresar sus virtudes y fortalezas, enfrentando las dificultades y los desafíos escalando montañas, con porte digno y calmo. Capricornio, es un ganador decidido, capaz de embarcarse en empresas de largo alcance. Ha aprendido por experiencia que la justicia existe en todas partes y para todos. Sabe que todos recibimos exactamente lo que merecemos, confiando en la gran ley de las compensaciones, conocida como “causa y efecto”. Carmen López Vázquez Astróloga, Terapeuta Floral Maestra Reiki
CARMEN LÓPEZ VÁZQUEZ .
Astróloga Terapeuta Floral . Maestra de Reiki CONSULTAS: . Cartas Astrales.. Terapia Psicoastrologica y Floral.. Tratamientos de Reiki CURSOS: .Astrologia . Flores de Bach y .Reiki I, II, III: . Maestria Reiki . Astrologia GABINETE CROMER: SOCIEDAD PARA LA FORMACION Y ESTUDIO DE LA TERAPIA FLORAL Y OTRAS TERAPIAS ENERGETICAS
Tfno: 606 18 52 26 www.gabinetecromer.com
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Pรกgina 51
153_SeguVerdemente
OSTEOPATIA: 29/12/11
03:18
Página 52
SISTEMA CRANEO-SACRO y OSTEOPATIA CRANEAL Como diagnosticar y tratar varias enfermedades
Hacia finales del siglo XIX, el osteópata W. Sutherland D.O. descubrió la existencia de movilidad entre los huesos del cráneo y comenzó a investigar sobre lo que llamó movimiento respiratorio primario (MRP) y mecanismo sacro-craneal. Posteriormente, las investigaciones clínicas y científicas de osteópatas como R. Becker D.O., J. Upledger D.O., J. Jealous D.O., V. Frymann D.O. y F. Sills D.O., entre otros, han aclarado los fundamentos teóricos y la potencialidad terapéutica de lo que denominaron ´osteopatía craneal´, ´terapia craneosacral´ o ´biodinámica´ para referirse a este enfoque del tratamiento osteopático. El mecanismo cráneo-sacro, al igual que el latido cardíaco o el ritmo respiratorio, se percibe en todos los tejidos y estructuras corporales como un movimiento involuntario y espontáneo con un determinado ritmo y potencia. Este impulso rítmico es el mecanismo respiratorio primario (M.R.P.) y puede palparse en cualquier estructura corporal (hueso, músculo, víscera) con una frecuencia de 8 a 12 ciclos por minuto. El origen de este mecanismo estaría en los ventrículos cerebrales donde se genera el líquido céfalo-raquídeo (LCR) impulsándose a todo el cuerpo a través de las fascias, confundiéndose luego con los otros fluidos corporales (sangre, linfa, etc.). Como las fascias envuelven y conectan todas las estructuras, este movimiento autónomo puede palparse en cualquier parte del cuerpo. D. Brooks D.O. decía ´cuando hay una lesión del sacro en menos de una hora tendremos una alteración del sistema endocrino´
El sistema cráneo-sacro está representado anatómicamente por: los huesos del cráneo que se articulan entre sí el sacro y el coxis las vértebras la duramadre, estructura de tejido conectivo que envuelve al sistema nervioso y se une a distintos huesos de este sistema, especialmente del cráneo, sacro y cóccix el LCR que es la ´gasolina´ que mueve al sistema las estructuras cerebrales que producen y reabsorben el LCR las fascias que transmiten el movimiento de los fluidos por todo el cuerpo
Además podemos palpar movimientos más profundos que nos permiten percibir la vitalidad del organismo, esto es la fluctuación de los líquidos o mareas. Estas tienen una frecuencia mucho más lenta que el MRP y va de 2,5 ciclos por minuto a 1 ciclo cada 100 segundos y se relacionan con ´el aliento de vida´ o la capacidad que tiene el organismo de mantener la salud y generar los mecanismos de autocuración. De este modo, este sistema representa, de alguna manera, el ´motor del cuerpo´, y va a dar y recibir influencias de los otros sistemas: nervioso, músculo-esquelético, circulatorio, endocrino, respiratorio. Todos estos fundamentos no son meramente teóricos sino que se apoyan en una larga experimentación práctica, numerosas investigaciones científicas y la confirmación que nos da día a día nuestra consulta clínica. La aptitud y el entrenamiento para palpar, percibir y normalizar el ritmo, la frecuencia y la potencia de estos sutiles movimientos nos abre una amplia gama de posibilidades diagnósticas y terapéuticas.
V
52
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 53
Cuando este mecanismo funciona dentro de parámetros normales de movilidad, vitalidad y ritmo nos indica que la mecánica corporal es correcta y, por lo tanto, la buena circulación de líquidos nos asegura la salud. Cuando el Osteópata trabaja con el sistema cráneo-sacro apoya o coloca las manos en determinadas partes del cuerpo esperando los mensajes que este le transmite y a partir de allí estimula la normalización en un verdadero ´diálogo con los tejidos´ que es la síntesis de la osteopatía.
La movilidad de las estructuras craneales
A partir del descubrimiento de la existencia un pulso que podemos percibir apoyando relajadamente las manos en la cabeza de un individuo observamos que las distintas suturas (articulaciones sin movilidad para la medicina clásica) permiten una determinada micromovilidad entre los distintos huesos que conforman el cráneo. Pero esta palpitación o impulso rítmico primario parte del interior del cerebro (hay investigaciones que le atribuyen otros orígenes) y se transmite a todas las estructuras intracraneales, viscerales y articulares a través de las fascias. Esto nos permite palpar no sólo la movilidad ósea sino también el contenido del cráneo: el contenido cerebral, las membranas intracraneales (duramadre) y los líquidos. La duramadre es una membrana de tejido conectivo que envuelve todo el sistema nervioso y se inserta en los huesos de cráneo, primeras cervicales y se prolonga hasta sacro y coxis, de modo que va a haber influencias a distancia muy importantes a través de la duramadre, pero también las tensiones de esta fascia van a alterar la movilidad normal de los huesos craneales tanto por causas locales como a distancia. Este funcionamiento fue comprobado experimentalmente y corroborado por innumerables estudios e investigaciones científicas.
Los problemas se producen cuando se altera la movilidad...
Sabemos que la enfermedad comienza cuando una estructura pierde su normal movilidad, y esto ocurre también en el cráneo ya que las tensiones, problemas emocionales, golpes directos o alguna compresión inadvertida durante el parto pueden ser causa de una alteración de movilidad entre los huesos del cráneo, y estas disfunciones por pequeñas que sean pueden generar problemas importantes. Entre los huesos craneales hay muchos canales, agujeros y conductos que son atravesados o recorridos por nervios, arteriolas, venas, etc., si se genera un pequeñísimo desplazamiento o bloqueo entre ellos se obstruirá el espacio por donde trascurren estas estructuras alterándose su función. Estas estructuras tienen distintas funciones: drenaje de la sangre y líquidos craneales, llevar la sensibilidad o motricidad a músculos o articulaciones, transmitir la información neurovegetativa a órganos del cráneo o de los sistemas respiratorio y digestivo, etc. De manera que según cual sea la articulación bloqueada y el nervio o vaso comprimido o irritado se afectarán distintas funciones de otros tantos órganos o estructuras. Por otro lado las alteraciones craneales producirán tensiones en la duramadre que se transmitirán a distintas partes del cuerpo. Estamos aquí en la fase funcional de la patología, es decir que existen los síntomas pero no hay ninguna lesión orgánica objetivada en los estudios médicos: la afección orgánica, casi siempre, es el resultado final de una alteración mecánicafuncional mantenida durante un tiempo. También es importante decir que la aparición del síntoma puede ocurrir mucho tiempo después del desarrollo de la disfunción mecánica...
Algunas patologías que se pueden originar en una disfunción craneal
MIGRAÑAS Y DOLORES DE CABEZA: la pérdida de movilidad entre el hueso temporal y el occipital achica la luz del agujero rasgado posterior cerrándose el paso a importantes vasos que generarán congestión sanguínea, lo que puede agravarse cuando el bloqueo afecta otros huesos de la bóveda craneal que afectarán el drenaje de los senos venosos. La irritación del trigémino y del simpático vascular pueden ser también su causa. MAREOS Y VÉRTIGOS: en este caso la obstrucción del agujero rasgado depende de determinadas posiciones o movimientos que ocasionan la interrupción parcial del aporte sanguíneo al cerebro a través de la arteria carótida.. Dolor cervical: en este caso el dolor es generado, fundamentalmente, por tensiones de la duramadre que se originan por bloqueos en distintas articulaciones craneales (occipital, frontal, etmoides) relacionadas con aumento del tono de la cadena posterior especialmente. SINUSITIS, RINITIS: alteraciones de movilidad entre el esfenoides, frontal y etmoides, entre otros, afectan el drenaje de los senos nasales favoreciendo la acumulación de moco que sumado a la irritación de nervios neurovegetativos favorecen la instalación de focos infecciosos.
V
53
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 54
PROBLEMAS DIGESTIVOS Y RESPIRATORIOS: la alteración de la occípito-mastoidea comprime al nervio neumogástrico que envía información parasimpática a bronquios, pulmones, estómago, hígado, parte de intestino delgado produciendo, según las fibras que afecte, bronquitis, ardores, digestiones lentas, etc. ESCOLIOSIS: muchas escoliosis y problemas posturales nacen de una alteración (rotación más inclinación) de la articulación esfeno-basilar producida en el parto o por algún golpe o caída en la primera infancia, de ahí la importancia de chequear osteopáticamente a los niños aunque no presenten síntomas ya que se pueden prevenir esta y otras patologías que se desarrollan en la adolescencia. PROBLEMAS DE OCLUSIÓN: cualquier alteración del cráneo anterior va a influír sobre el maxilar superior y el cráneo posterior hará lo propio sobre el maxilar inferior, de manera que las afecciones de la ATM, posición dentaria y oclusión tienen su origen en algún desequilibrio craneal, por ello el tratamiento osteopático es prioritario si no complementario de cualquier tratamiento de ortodoncia. TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PSICOMOTRICES: nuevamente relacionamos el parto y los golpes en la niñez con alteraciones de bloqueos del frontal y otros huesos que sumados a las tensiones durales que alteran el normal funcionamiento cerebral generando diversos trastornos no justificables desde el la medicina clásica ya que no hay lesión neurológica. AFECCIONES ENDOCRINAS: las compresiones óseas y las tensiones de la dura pueden alterar el funcionamiento de la hipófisis, glándula madre del sistema hormonal. Estos son algunos ejemplos breves como para dar idea de causas craneales de muchos malestares. Debemos tener en cuenta que puede haber causas mecánicas a otros niveles corporales, y en otros casos, ya existir patología orgánica asociada. El chequeo osteopático en los niños puede evitarles problemas importantes en el futuro que son fácilmente solucionables a edades tempranas...¨ Diagnóstico y tratamiento Cuando hablamos de movilidad de los huesos del cráneo y de su influencia en tantos males puede resultar difícil de comprender y aceptar, pero más aún cuando decimos que con apoyar las manos sobre el cráneo y realizar ligeros estímulos vamos a detectar y corregir estas disfunciones. Por suerte los resultados obtenidos confirman todos los días que estamos en el camino correcto. La base es la capacidad palpatoria que necesita un entrenamiento y conocimiento de muchos años pero que no acaba nunca de mejorarse, ya que siempre puede llegarse a percibir el funcionamiento del cuerpo a niveles cada vez más profundos y así normalizarlo. El diagnóstico y tratamiento del cráneo siempre es suave, a veces parece que no se hace nada, y así se puede actuar sobre los huesos, las membranas y los líquidos intracraneales.
El procedimiento consiste en detectar cuales son las articulaciones bloqueadas y en que nivel de profundidad (óseo, membranoso, fluídico) se halla el ¨nudo¨ principal de su obstrucción y luego normalizarlo, lo que puede hacerse de varias formas de acuerdo a la necesidad: Poniendo en tensión las estructuras alteradas para posibilitar la liberación Utilizando estímulos fisiológicos: respiraciones, movimiento de ojos, lengua, etc. Acompañando a las estructuras a su punto de relajación Dándole al cráneo un punto de apoyo para que sólo realice su normalización Dejamos en claro que en este artículo hablamos de técnicas craneales solamente pero que siempre se debe chequear y tratar el cuer po en conjunto porque muchas disfunciones craneales pueden originarse en otras par tes del cuer po, especialmente en la pelvis donde hay una cor respondencia funcional directa. Fernando Queipo Osteópata D.O. Miembro del Registro Español de Osteópatas hola@osteofisiogds.com 91 115 4208 www.osteofisiogds.com
V
54
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 55
GUIA
REN CENTRO DE ACUPUNTURA
MOVIMIENTO EXPRESIvo
C/ Montera nº 9-3º, 3 Metro Sol Tel: 91 521 44 87 / 655 129 059 Un espacio para recuperar la vitalidad y la creatividad a través de la música y la danza Terapia Gestalt. Bioenergética integrativa
SE ALQUILAN SALAS Y DESPACHOS Metro: Tirso de Molina
Tel: 610 256 668
¿Conoces la Cosmologia de Martinus? Una Ciencia del Amor. Ciencia Espiritual Visita:
www.martinus.dk www.cosmologiademartinus.es
ODONTOLOGÍA BIONATURAL
MASAJES ORIENTALES S.M Masajistas Titulados Nativos-as
Masaje Tradicional Tailandés, Masaje Balines Masaje a Cuatro Manos, Masaje Tuina
DRA. MONICA RODRIGUEZ Colegiada. 28003149
TRATAMIENTOS FACIALES
Oxígeno, Indiba, Últimos Tratamientos Naturales Anti-Edad
Master en Homeopatía y Plantas Medicinales por la UNED
MESOTERAPIA HOMEOPÁTICA FACIAL Y CORPORAL Se imparten cursos de Masaje Tradicional Tailandés y Balinés
MASAJE SENSITIVO. Regálate un masaje, libérate del stress, elimina ansiedad y toxinas. Encuentra paz y bienestar Reflexología Podal, Facial Masaje Craneal y de Espalda Económico. Avd. de América Paloma.
660 181 313 / 665 327 474 ANGEL SHAMAN ANDINO Rituales y Hechizos para la SALUD, AMOR VIAJES, NEGOCIOS, ENFERMEDES ESTUDIOS TRABAJO Retira MALEFICIOS ENVIDIAS y BRUJERIAS de todo tipo Ademas REIKI CHAMANICO, MASAJE CIRIAX, TAILANDES, SHIATSHU PRANOTERAPIA, HATHA YOGA
www.puriccuna.org angelprincuarzo@hotmail.com Cita Previa
680 106 453
Centro de Yoga y Salud
Carmen Rodríguez del Río. Psicóloga colegiada. Integra terapia gestalt y cognitiva con 19 años de experiencia. Teléfono : 666 987 815. También por skype.
• TERAPEUTA FLORES DE BACH Y TERAPIA SACROCRANEAL EN DISFUNCIÓN DE ATM • FITOTERAPIA • MATERIALES NOBLES Y BIOCOMPATIBLES. • PERIODONCIA (ENCÍAS) • ORTODONCIA INVISIBLE EN ADULTOS Y NIÑOS • TERAPIAS PARA ELIMINACIÓN DE METALES PESADOS • TÉCNICAS DE RELAJACIÓN BASADAS EN EL KI Y MUSICOTERAPIA • BLANQUEAMIENTO DENTAL POR LAMPARA LED FRIA. INOCUO. EN UNA SOLA SESIÓN • EXCELENTES RESULTADOS EN MANCHAS DE TETRACICLINAS
Plza. Tirso de Molina, 16 1º, 2 (Metro: Tirso de Molina/ Sol)
Yo g a K u n d a l i n i
monica.odontbio@hotmail.com
Formación de monitores de Yoga
91 369 00 03 - 669 703 981
Psicoterapia Adultos-Niños
Sanación con SAT NAM RASAYAN Bravo Murillo, 243 1º D Tlf. 91 579 72 82 www.avagar.com
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TAI CHI XIN YI
“ DESCUBRE LO QUE TE DICEN TUS EMOCIONES... CON FOCUSING ”
A LT E R N AT I VA S
DE
- Clases de Tai Chi: distintas zonas y horarios - Jornadas de convivencia - Seminarios de Verano - Conferencias - Formación de instructores INFORMACIÓN: 91-468-03-31 Horario Secretaría: 17 a 20hs ( de lun a vie) Divino Valles, 4 (bajo) - Metro: Delicias
PREVIA CITA:
Masaje, Sanergia, Reiki, Reflexoterapia Podal, Masaje Metamórfico, Drenaje Linfático, Flores de Bach, Estética: detoxificacion, Presoterapia, Radiofrecuencia.
GABINETE
Y
DOMICILIO
Loli Ayllón
666 727 052 / 91 526 25 21 www.naturterapias.tk
SANACIÓN con REIKI – SeKHeM – ALL LOVE Cursos, Talleres de fin de semana, Sesiones Individuales
www.lluisap.com 652 85 87 04
www.taichixinyi.org.es - taichixinyi@terra.es Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
55
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 56
una alternativa excepcional para sentir más el sabor de la vida
El masaje tántrico: TANTRA ; ciencia que pasa por el corazón del ser humano
Tantra es un tema amplio y un conocimiento sagrado de la vida. Por eso, hoy en día, es un concepto controvertido, polémico y muy poco entendido y practicado en su significado auténtico. Eso sucede porque en el mundo este sentido de Tantra en cuanto a la sexualidad, se ha convertido en una necesidad mental, fría, en un automatismo sexual más y no en una sexualidad amorosa y afectiva. La aparición del tantrismo ha sido necesario para salvar al mundo de la prostitución y de la falta de amor y nos enseña como podemos tener una sexualidad serena y armoniosa . En el tantrismo se practica solamente con la persona amada sino se desvirtúa la esencia misma del tantra.
V
56
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 57
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
:
Masaje, Sinergia, Matrix Energética, Metamórfico, Reiki, Terapia Floral, Reflexologia Podal, Estética, Drenaje Linfático, Detoxificacion, Presoterapia, Radiofrecuencia,
GABINETE Y A DOMICILIO.
Loli Ayllón 666 727 052 / 91 526 25 21 www.naturterapias.tk
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
57
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 58
Practicar tantra significa sexualidad con amor, a falta de amor nos conducirá por caminos de falsedad, de falta de respeto a sí mismo y a los demás, de soledad y el amor degenera de lo sublime a la banalidad. La sexualidad bien entendida en la que hay amor, respeto, confianza puede transformar una vida fría y banal en un espectáculo extraordinario donde uno es el creador de su propio destino.
EL MASAJE TANTRICO:
a través del masaje tántrico se reaprende a observar, sentir, recibir, respirar, comunicar de modo sincero, entregar , ser uno o ser dos, etc. La seguridad y la convicción de que has llegado al lugar y a la persona que ofrece masaje tántrico autentico y original se sabe y se siente: sensaciones de paz y misterio envuelven , la magia femenina domina el aire y un sentimiento de bienestar y confianza te atrae para experimentar el abandono, el dejarte fluir. La masajista tiene que tratar a todos con la misma atención y respeto , entregarse totalmente pero de forma sutil. El masaje tántrico tiene tres partes obligatorios ,y juntas, forman la esencia del masaje tántrico.
LA RELAJACIÓN:
La primera parte es relajante y a través de unos movimientos y caricias angelicales se crea un espacio tranquilo y sagrado donde todos los pensamientos y agitaciones diarias desaparecen, todo cambia en colores de alegría , paz y seguridad. La relajación es total y es el gran segreto para sentir profundo lo que sigue.
LA PARTE ERÓTICA:
Ahora los sentidos se despiertan y el erotismo inunda el cuerpo, la mente y el corazón.
La segunda parte sigue con caricias delicadas y suaves que penetran gradualmente la intimidad y despiertan un placer mas amplio y mas profundo , comprometen todas las fibras del cuerpo, los corazones se mezclan al mismo ritmo y cada célula del cuerpo perece que vuela de alegría. El tiempo pierde su sentido y parece que la danza del tiempo rodea todo. La persona que da el masaje (emisora) es sencilla, llena de ternura , paz y tranquilidad, envuelve con su magia el cuerpo relajándolo. A la vez, se despiertan las sensaciones de placer refinadas de una intensidad alta. Estas sensaciones intensas y profundas nacen gradualmente en condiciones de máxima seguridad, confianza, respeto, desinhibición, crean la magia entre masculino y femenino llevando a un mundo desconocido.
LA ARMONIZACIÓN:
el silencio del cuerpo y la mente. La tercera parte es la más importante porque trata de transformar y refinar el placer en paz mental, alegría de corazón y en integración armoniosa en el universo
V
58
ambiental. Se despierta una profunda armonía entre cuerpo, mente y alma.
El placer erótico de todo el cuerpo se extiende, se dispersa desde la zona genital a todo el cuerpo . Sigue la relajación de los músculos abdominales respirando conscientemente con la alegría de las sensaciones sexuales refinadas , relajado y abandonado en un estado voluptuoso, de paz y tranquilidad que se asemeja al éxtasis vivido en los profundos estados de meditación.
Los beneficios que se pueden conseguir son varios y de gran importancia, entre estos se destacan:la eliminación del ansiedad, tensiones y el estrés , devuelve la calma y alegría de vivir, amplia la sensibilidad táctil, canaliza y distribuye la energía del placer en todo el cuerpo.Tambien el tono vital , el equilibrio psíquico y el encanto personal se amplifican regenerando a la vez la vitalidad. A través del Tantra y del masaje tántrico se puede llegar a experimentar la continencia sexual que significa practicar una sexualidad donde la eyaculación se elimina gradualmente, el placer se despierta al máximo y en un estado de relajación profundo se observa conscientemente el placer, la euforia, la alegría y la felicidad que envuelve poco a poco todo el ser. Practicando el erotismo de esta forma , la relación de pareja aumenta significativamente y la posibilidad de aburrirse del ser amado desaparece completamente porque se descubre en ella TODO EL UNIVERSO! Madalina
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 59
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
SANACIÓN EVOLUTIVA, MEDITACION Y NATURALEZA Conferencia: “De la Mente a la No Mente “ 17 Febrero . 20:30h en Mandala Imparte: Om Mahi, Guía-Orientadora desde hace 20 años. www.ommahi.es.tl
CURSO SEMANAL: Todos los Miércoles de 20.30hs a 22.30hs de trabajo psico-corporal para el Despertar de tu Consciencia, Trascendiendo tu historia personal, tu Ego, y tus limitaciones. Cada sesión es completa y se puede participar por sesiones. INTENSIVO de MEDITACIÓN “De la mente a la No Mente”: 18 y 19 de Febrero INTENSIVO DE SANACIÓN EVOLUTIVA, MEDITACIÓN Y NATURALEZA en Cabo de Gata (Almería). Semana Santa.
SESIONES INDIVIDUALES: 2 horas de Trabajo individualizado-previa cita. Es un trabajo orientativo y de desenredo de tus historias personales para ir liberando tus Energías Conscientes al Servicio de tu Cuerpo-Mente- y Espíritu Centro Mandala c/ La Cabeza, 15 - 2ºdTelf Info y reservas 669 241 458 Más información en www.ommahi.es.tl ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES DE YOGA DE MADRID Trabajamos por la divulgación del Yoga y el reconocimiento profesional
SEMINARIO DE YOGA EN AVILA
17, 18 y 19 de Febrero de 2012
“ YOGA INTEGRAL ” TEORIA Y PRACTICA Dirigido por:
SWAMI DIGAMBAR
(DANILO HERNÁNDEZ) (Director de “Bindu” escuela de yoga de Chamartin) Autor de libro “ Claves del Yoga”
Si estás interesado/a llama ¡YA! Contacto: Coral Cobos 91.773.65.14 (tardes y noches)
coralcobos@gmail.com www.profesoresdeyoga.org
ESTUDIOS 1 NUMEROLÓGICOS 5 8 15 María de Olaiz NUMERÓLOGA 662 9 484 789 numeromaria@yahoo.es
7
6
3
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
59
El Temazcal
153_SeguVerdemente
E
29/12/11
03:18
Página 60
sauna indígena para curar enfermedades l Temazcal es una ceremonia tradicional de las culturas indígenas ancestrales utilizada desde tiempos inmemoriales para la curación. Todo el encuentro es una celebración en la que se invoca a los espíritus de la naturaleza para que acompañen y apoyen el proceso de curación. El trabajo de sudación se realiza dentro de una sauna circular, construida con cañas de forma natural, en la que se va a alquimizar con el fuego, el agua y los cantos los procesos de enfermedad que nos separan de ser nosotros mismos: sanos, sin dolor, preocupación. En este trabajo ritual de contacto con la naturaleza, todo se entrelaza mediante símbolos, dando unidad al proceso consciente de sanación. El sanador o chamán que dirige el encuentro, está en relación consciente con la cosmovisión del universo, una posición que activa y sucede en el momento presente durante el proceso de encuentro grupal. Para ello entra en contacto y reconocimiento de la naturaleza y de los espíritus que la habitan, convocándolos al encuentro curativo y utiliza el fuego y el agua para purificar lo que nos mantiene enfermos y densos, dando conciencia a los procesos inconscientes personales. El Temazcal mejora la circulación sanguínea, limpia la sangre, estimula los órganos internos, elimina toxinas, ayuda en el reuma, la artritis, problemas hepáticos, del sistema nervioso, problemas digestivos, de mala circulación, problemas pulmonares y bronquiales así como trastornos glandulares, elimina tóxicos, suaviza la piel, mejora el cabello, alivia problemas respiratorios, asma, bronquitis, etc. En El Temazcal retornamos al Origen En el Temazcal invocamos a las fuerzas y a los espíritus de la naturaleza para que colaboren en el proceso de transformación y sanación que está sucediendo.
V
60
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 61
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
“ La mente inconsciente es un vasto recipiente de recursos. La hipnosis es la herramienta para acceder a ello, la llave que abre la puerta hacia un nuevo lugar. El lugar del bienestar ”
ANNA MARIA WITTKOWSKY, MARIA EUGENIA CORDERO MORAN Tel. 91 420 24 69 / 687 310 560 Calle Cañizares 5, zona centro
s
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
61
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 62
En el Temazcal todo se aúna mediante símbolos. En el Temazcal cada piedra del río es una sabia abuelita y la encontramos entre todas las demás. Cada rama de avellano o sauce utilizada para hacer la estructura, que representa al útero de la tierra donde vamos a sudar, es cogida con conciencia, no cortamos cualquier vara, cogemos la que es. En el Temazcal la caracola llama a los espíritus, los nombra e invoca con respeto. En el temazcal entramos hacia adentro de nosotros mismos. Respiramos el olor de la tierra
con entrega y humildad. En el temazcal encendemos el fuego sabiendo que es sagrado y que su energía masculina va a penetrar las abuelas hasta volverlas incandescentes, dándoles todo su calor. Somos conscientes de que en este tiempo se produce un encuentro místico, de fusión, entre el abuelo fuego y la abuela piedra. Durante el Temazcal cantamos y entregamos al fuego nuestra incomprensión y nuestro dolor con el anhelo de renacer. El tambor chamánico es el caballo que trota el proceso dando valor, presencia y fortaleza, cerrando las fugas por donde la distracción penetra y la energía desciende. Entramos con respeto a la sauna, que es el útero de la Tierra, ordenados, en silencio. Sabemos que nuestro estado afecta al proceso dentro del útero que representa el Temazcal. Que su centro es el ombligo que conecta con el núcleo de la Tierra, que la corona del temazcal es la puerta que une con el cielo, el canal entre lo de abajo hacia lo de arriba, volviendo lo limitado infinito. Entramos a este espacio sagrado para soltar lastre, límite, tendencias, enfermedad, sabiendo que cada disolución de procesos aligera el espacio y sana a las personas y al grupo. Damos gracias a las culturas ancestrales indígenas por este gran legado que ha sido rescatado y preservado hasta nuestros días. Damos gracias porque el mundo occidental precisa de instrumentos de sanación tan poderosos como esta sauna natural que purifica conciencias y da comprensión al proceso de unión con la Vida. Mar Lana. marlana@marlana.es
V
62
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 63
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
ARA Reconocida Vidente, Astróloga, Tarotista.
Consultas personales en Madrid Cita previa
626 301 834 / 806 466 949 902 021 058
Coste de llamada r.f 1,16 € mint. r.m 1,51 € mint iva incluido. Solo mayores de 18 años.
Tu Carta Astral Gratis en
www.aratarot.com
LECTURA DE TAROT 806 511 657 Mayores 18 años
fijo 1'18 € min. movil 1'54 € min. iva incl.
Sanación Reconectiva
CURSOS Y CONSULTAS de TAROT impartidos por
C/ Embajadores nº 105
Gravina, 12 Tf. 91. 522 72 75 609 066 295
Te l f : 9 0 2 8 8 6 1 6 8 w w w. c e n t ro s h a d d a i . e s
Leonor Alazraki
Consultas personales Cita Previa
616 44 38 01 CURSOS:
- Tarot Metafísico - Orientandote hacia el éxito y la prosperidad . - Clases de Lectura de Manos
Tel: 91 543 38 93 / 647 58 84 21 Rosalinda
Impreso en papel reciclado
(Esq. Gral.Palanca,Metro Delicias)
Consulta telefónica
806 51 42 31
1,18€ r.f y 1,54€ r.m
(Mayores 18 años)
TAROT de los ALQUIMISTAS
Consultas Particulares Cursos Tarot Adivinatorio, Evolutivo, Meditativo Iniciación al Reiki (todos los niveles) Masaje Metamórfico Rosemary Tf. 91 553 67 90 -651 328 193
Colaboramos con el medio ambiente
V
63
153_SeguVerdemente
Lunes/2 Martes/3 Viernes/6 Sabado/7 Domingo/8 Lunes/9 Martes/10
Miercoles/11 Jueves/12
Viernes/13 Sabado/14 Domingo/15 Lunes/16 Martes/17
Miercoles/18
29/12/11
17:30 20:00 19:30 18:00 19:00 11:30 18:00 18:00 19:15 18:00 19:30 20:00 18:00 20:30
Página 64
Conferencias Gratuitas
Motivacion. Construye y disfruta de tu presente y futuro. Benigno Horna Curso gratuito de Gnosis. Conocimiento Universal. Francisco Garreta Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo. Psicoterapia Transpersonal. Claudio Galindo Terapia regresiva, técnica que permite revivir y liberar las experiencias de otras existencias...José Luis López Valencia Enseñanzaa de Alice BAILEY Reunión de meditación del plenilunio de Capricornio. José Mª Blasco. Ayurveda y salud integral. Juan Francisco Álvarez, Iniciacion a la Meditacion. Asociación cultural Sahaja Yoga.
Meditación y charla Budista. Aprende a meditar: métodos prácticos para encontrar paz interior. Cntro Budista Vajrayana de Madrid. (7€)
¿Cómo canalizo mi Aura al servicio del Universo?. Gabriel García Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo Movimiento y contacto. MªJosé Gil Respiración Holotropica.La importancia de los estados ampliados de conciencia. MªIsabel Marquina Desarrollo personal a través del juego consciente. Juanjo Hervás La cosecha del silencio.Juan Ramón Galán Los beneficios del Biomagnetismo Psicobiológico en la salud. Mercedes García Videoproyección “Un milagro para Lorenzo” Iniciación al Eneagrama - Descubre quién eres. Lola Bermejo Oratoria & PNL: aprende a comunicar/te.Nuria Saez Supervision.Carmen Lopez Flores de Bach. Flores de Bach como ayuda para el desapego. Nieves Marín Técnica Tomatis. Desarrollo de la escucha, la atención, el lenguaje, la voz, la música... Mª Cruz Domínguez Danza de la vida.Petra Klein.Mayte Vazquez Terapia regresiva, técnica que permite revivir y liberar las experiencias de otras existencias...José Luis López Valencia Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior Psicoterapia Transpersonal. Técnicas regresivas, energéticas y otras. Claudio Galindo Motivacion. Construye y disfruta de tu presente y futuro. Benigno Horna Autoconocimiento. La responsabilidad que soy. Paloma Crisóstomo Remedios naturales para cuidar el riñon.Sergio Nieto
19:15 19:30 18:00 19:30 20:15 18:00 19:15 20:00 19:00 19:15 11:30 17:30 18:00 19:00 19:15 Meditación y charla Budista. Aprende a meditar: métodos prácticos para encontrar paz interior. Cntr Budista Vajrayana de Madrid. (7€) 19:30 Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo 20:00 Movimiento y contacto. MªJosé Gil La ley del dar y el recibir: para que todo fluya en abundancia. Maite Pardo
Centros
INSTITUTO QUÓRUM Ascao nº 86 91 254 86 87
SUPERMERCADO ORIGEN Gomez Ulla nº 16 Tel: 91 725 33 05
AILIM Pablo Neruda nº 120 91 777 66 72
SEFLOR Claudio Coello nº 126 – 1º 91 564 32 57
METAFISICA IBERICA Alcala 169. 1º 657 925 679
OSTEOFISIO Fuencarral nº 129 91 115 42 08
FUNDACION SAUCE Sandoval nº8 bajo 91 591 99 95
V
03:18
64
VIDA UNIVERSAL Pilar de Zaragoza nº 75 91 523 43 23
ASOCIACIÓN VEGETARIANA Santa Cruz del Marcenado nº 12 91 448 95 45 VITAL SALUD Oca nº 101 645 322 950
Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ailim Ecocentro Ecocentro Aso.Vegetariana Ecocentro Ecocentro Seflor Ecocentro Ecocentro Jardin Mariposa Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Super. Origen Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro
IITIEE Isaac Peral nº 2; 1ª 91 549 61 26
LIBRERIA LA ESTRELLA Juan de Soto 5 JARDIN DE MARIPOSA Carranza, 5 ,1º 652 211 282
ECOTIENDA EL VERGEL Lopez de Hoyos 72
BIOCENTRO LA CANELA Espoz y mina 3 IAC Jacometrezo 15; 5º G 91591 25 87
153_SeguVerdemente
Jueves/19 Vierenes/20 Sabado/21 Domingo/22 Lunes/23 Martes/24
Miercoles/25 Jueves/26 Viernes/27 Sabado/28 Lunes/30 Martes/31
¦
29/12/11
18:00 19:00 19:30 19:15 19:15 20:00 11:15 19:00 19:00 19:00 17:30 18:00 18:00 19:00 19:15 19:30 20:00 20:30 19:00 19:00 19:30 20:15 18:00 19:00 20:00 18:30 19:00 17:30 18:00 19:00 19:15 19:30 20:00
03:18
Página 65
Conferencias Gratuitas
Inteligencia emocional. Manuel Roca Iridiologia y plantas medicinales.Jose Luis Ballesteros Combina tus alimentos para mejorar tu salud Ram Aditya Relajacion, terapia regresiva y educaicon emocional. Esperanza Martín Ciencia y Yoga. Gustavo G. Diex Danza de la vida.Petra Klein. Mayte Vazquez Reflexología podal. Una sencilla y gozosa técnica para ayudar a sanarse. Mª Rosa Casal Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior. Krishnamurti: Dialogos con David Bohm. El futuro de la humanidad. Nelly Romiti Constelaciones familiares.Se realiza una constelación familiar. Paloma Crisóstomo Motivacion.Benigno Horna Enseñanza de Alice Bailey.La Individualización y los Siete tipos de Rayo. José Mª Blasco Alimentacion natural y recetas de cocina bio-vegetariana. Jose Antonio Romero Documental sobre los organismos modificados geneticamente.Cayetana Presa Meditación y charla Budista. Aprende a meditar: Centro Budista Vajrayana de Madrid. (7€) Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo Movimiento y contacto. MªJosé Gil Presentación de la obra escrita de Uan. Juan Carlos Pardo. Supera el estrés y encauza las emociones con PNL. Gustavo Bertolotto Oresentacion de novedades El poder curativo de la plata coloidal, un antibiótico natural Mitrídates Animales, emociones y flores de Bach. Antonio Paramio Las verduras. Un generoso regalo de la madre tierra, descubriendo sus secretos. Mª Rosa Casal-Escuela de Vida Acupirámide bioenergética. Mario Gil Danza de la vida. Mayte Vazquez ¿Por qué necesitamos Reiki? María Ángeles Herrán Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior Motivacion. Construye y disfruta de tu presente y futuro. Benigno Horna Alimentacion natural y recetas de cocina bio-vegetariana. José Antonio Romero Las algas:propiedades y manera de cocinarlas. Marisa Fernandez Meditación y charla Budista. Aprende a meditar: métodos prácticos para encontrar paz interior. Centro Budista Vajrayana de Madrid 7 (€)
Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo Movimiento y contacto. MªJosé Gil
i
Ecocentro Super.Origen Aso.Vegetariana Ecocentro Ecocentro Jardin Mariposa Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Super.Origen Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ailim Ecocentro Super. Origen Aso.Vegetariana Seflor Ecocentro Ecocentro Jardin Mariposa Aso.Vegetariana Ecocentro Ecocentro Ecocentro Super.Origen Ecocentro Ecocentro Ecocentro
Agenda Cursos y Talleres
13,20 y 28
Danza de la vida de Petra Klein.Mayte Ballesteros
Jardin Mariposa
15
Curso Reiki 3º grado “Shinpiden”.Maria Angeles Ferran
Aso.Vegetariana
22
Cocina Ayurvedica.Francesca Passetti
Aso.Vegetariana
29
Como vencer las infecciones sin antibioticos
Aso.Vegetariana
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
65
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Página 66
Los anuncios se publican a criterio de la redacción y dependiendo del espacio disponible. Se reciben unicamente por correo a la dirección de Verdemente o por maii verdemente@verdemente.com, con un máximo de 150 caracteres.
Alquiler/Traspaso/Venta
Alquiler de salas: alquiler de consultas equipadas y sala de 80m para cursos 91 115 42 08
Alquilo habitación personas responsables, con derecho a cocina y baño bien comunicado con bus y metro a la puerta. línea 7 la coma exterior, luminoso. tranquilo etc. 650 696 379
Alquilo sala para cursos 30 m. cuadrados, luminosa. al lado del metro San bernardo, económica. 91 594 23 16 Se alquilan despachos y sala para cursos en la mejor zona del barrio salamanca. 660 336 810 Se alquila sala y despachos para terapeutas, masajes, yoga.Metro Tirso de Molina Tel: 610 256 668
Se alquila sala de 25 metros para talleres , cursos , charlas. tambien disponemos de sotano abovedado de ladrillo para sala de exposiciones o de ensayos de teatro , etc. metro sol, opera o callao. telf: 686 960 023
Trabajo
DEMANDAS Naturópata, Especialista en Tratamiento Obesidad y Sobrepeso, Kinesiólogo, Masaje Reiki., busca Centro de Terapias o Herbolario, para pasar Consulta, dar Conferencias y Hacer Talleres Interesados llamar al 616 731 943 Preguntar por José
Amistad
Chico practicante de yoga y afín a los temas de la revista: orientalismo, alimentación terapias, psicología, etc. Cariñoso, estable y positivo le gustaría relacionarse con chica que este relacionada con estos temas y que le guste la naturaleza y los viajes. nijem@mixmail.com Dos hombres de 52 y 54 años sencillos desearian comunicarse con mujeres sencillas y buenas personas que les gustaran mucho la naturaleza y hacer senderismo en buena compañía 636 369 222 / 651 882 192
Chico busca amistad con chica hasta 44 años para compar tir senderismo suave,conocimientos nueva era y energia positiva 630 837 662
Varios
Buscamos socios para construir un espacio donde poder dar talleres y cursos sobre crecimiento personal, terapias alternativas, huertos ecológicos, biocontruccion. Ofrecer un alojamiento sencillo, cómodo y dar también comidas sanas. Crear un lugar donde las personas se sientan bien en plena naturaleza, para ello constamos con una finca en el Nordeste de Segovia, en zona muy tranquila rodeada de árboles. Ricardo 651 56 73 14
V
66
CENTRO MANDALA dispone de salas para la organización de clases, talleres, seminarios etc. Salas amplias, de diversos tamaños, muy luminosas y diáfanas. Organizamos Cursos y Talleres 91 539 98 60 / 61723 61 05. Centro bien situado en el barrio de Salamanca alquila salas para talleres y clases y despachos para consultas. Zona “metro GOYA”. 91 309 23 82.
Kundalini Yoga profesora vocacional 8 años de experiencia impartiendo clases en centros y empresas. Me ofrezco para dar clases de calidad y desde el corazón. Miriam 687 797 634
Willy, 34 vegetariano muy simpático me encanta las terapias pilates, masajes, yoga, equilibrio de chakras, meditar, deporte,reiki, sanacion, respiración holotropica, etc. busca amistad con chica afín. naturalezaverde1@live.com 691 1742 09 Separado 67 años, le encantaría conocer mujer española, entre 56 y 62 años cariñosa, dulce, sensible, sincera, y alegre que le guste bailar, .el cine, pasear, la cultura que quiera amar y ser amada, y si hay química entre ambos andar el resto del camino juntos abstenerse tanto fumadoras como mayores de 62 años José 616 731 943
Señora peruana, amable y trabajadora; con experiencia y documentos en regla, se ofrece para trabajar a tiempo parcial cuidando ancianos, personas enfermas y niños. Tambien limpieza y cocina. 639 211 299
Dharmaatenea, grupo de Mujeres de práctica Zen. “Una mota de polvo contiene todo el Universo. Una flor se abre y es el mundo entero que despierta...” Serás bienvenida. dharmaatenea@gmail.com Sublime Flor 38, universitaria amante de la naturaleza en todas sus formas conocerá a todo tipo de seres Madrid, alrededores y el resto del Universo. espirulina17@hotmail.com Chico de 36 años, buena gente, imaginativo, amante de la cultura, paseos tranquilos, no muy nocturno, músico profesional, quiere conocer chica similar, que tenga un mundo interior. 647 733 924
Grupo gratuito serio y disciplinado para el Crecimiento de la Conciencia en Madrid. Estudiaremos el Eneagrama y sus tipos y aportaremos las herramientas necesarias para trabajar durante la semana. Experiencia en grupos anteriores. 91401 70 47 / 654 961813
su precio original, están prácticamente nuevos 91 594 23 16
Vendo tres aparatos de detección de puntos de acumputura y de electroestimulación, placas de gimnasia pasiva, aparatos de cromoterapia como nuevos menos de la mitad de
Quisiera aprender ingles a cambio de conocimientos nueva era, cds prestamo de libros canalización de energia a traves de chakras, etc 630 837 662
Gr upo gratuito de estudio de Ramana Maharsi. Estoy formando un grupo de gente iniciada en este maestro y otros similares, para profundizar y compartir experiencias entre nosotros. Escribir a: gruporamana@yahoo.es
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Pรกgina 67
153_SeguVerdemente
29/12/11
03:18
Pรกgina 68