155_Verdemente
28/2/12
19:01
Pรกgina 1
Las tipologias de GDS Fernando Queipo El efecto de las emociones positivas Angel Perez Palabras desde la claridad Kunio Nomura Raw Food Lupe Ramin Mantra Yoga Ramiro Calle
Marzo 2012 NO
155
Salud Cuerpo Mente - Alternativas de Vida
155_Verdemente
28/2/12
19:02
Página 2
S A través de estos ojos el universo contempla su creación
32
155_Verdemente
28/2/12
19:02
Página 3
O I R A M U S O I R A M U S O I R A M U S SUMARIOSUMARIOSUMARIO
66 Tablon de anuncios 6 7 Zen y Naturaleza. Dokuso Villalba
SUMARIO
Impreso en papel reciclado
DOKUSO VILLALBA
MARTA PATO
JUAN MANZANERA
GRACIELA LARGE
MONSE BRADFORD
Formado en filosofía y meditación budistas en Asia y Europa, Licenciado en Psicología Clínica, diplomado en Psicoterapia Gestalt Lleva impartiendo cursos de meditación más de 25 años. Funda y dirige la Escuela de Meditación en Madrid.
Formadora, Experta en Comunicación, aplicada a las Relaciones Interpersonales y el Movimiento Esencial. Consultora en Comunicación Integral; Inteligencia Emocional; Formación Familiar; y Comunicación No Verbal. Seccion: Comunicación y relaciones personales
Especialista en alimentación y nutrición energética, autora de numerosos libros.Compagina la escritura con la enseñanza de la nutrición y salud holistica.Galardonada por la Fundación José Navarro con el premio verde 2008 por su obra a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible.
JULIAN PERAGON
Profesor de Yoga y pionero en su difusión , orientalista, divulgador incansable de la filosofía de la India y la Espiritualidad. Escritor y director del Centro de Yoga Sadhak.
SUSANA CABRERO
RAMIRO CALLE
Psicóloga Psicología humanista integrativa, coaching, procesos de pérdidas y duelo, PNL, hipnosis ericksoniana, proceso Hoffman, técnicas de respiración y meditación. Psicoterapeuta y formadora de desarrollo personal en Renovar Tu Vida.
Periodista con formación en ámbitos como coaching, dinamización de grupos, inteligencia emocional, interpretación, expresión corporal, comunicación, diversas técnicas de, expresión creativa, así como el autoconocimiento a través del color y la consciencia… Directora de la Asociación Cúspide Formación. Seccion: Inteligencia emocional
KUNEO NOMURA
6 4 Conferencias y cursos
Monje Zen trasmisor de la Escuela Soto Zen Japonesa, discípulo directo de Taisen Dashimuro, abad del templo zen Luz serena. Escritor conferenciante aficionado a la fotografía y poesía.
En 1976 inicia la práctica ininterrumpida del Yoga. Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores en la escuela Sâdhana desde 1994. Actualmente dirige la escuela de Sâdhana Barcelona. Ha formado grupos de profesores en Madrid, Sevilla, Canarias, San Sebastián e Italia.
ANTOLIN DE LA TORRE
6 Mantra Yoga. Ramiro Calle 8 Sección Relaciones y comunicación. Graciela Large 1 0 Seccion ecocentro Ecologia profunda 1 4 Viaje al centro del corazon Sergi Torres 1 6 Vivir una vida simple. Aula Interior. Daniel Gabarró 18 Mindfulness y la aceptación radical de lo que ocurre Alvaro Gomez 2 0 Seccion Palabras desde la Claridad Kunio Nomura 2 2 Depurando y desintoxicando Nuestro sistema Montse Bradford 2 6 Las raíces de la ansiedad. Jose Antonio Espeso 2 8 El efecto de los estados emocionales positivos Angel Pérez Gómez 3 2 R A W F O O D Ciencia de Sanación/Camino de Vida. Lupe Ramin 3 4 Yamas Aimsha Arjuna Peragón 3 6 ¿Qué quieres? ¿Qué quiero? Marta Pato 3 8 Meditación sobre la impermanencia. Juan Manzanera 4 0 Seccion Inteligencia Emocional. Chao Pereza. Susana Cabrero 4 4 Las tipologias según GDS Fernando Queipo 4 8 Rasgos psicoastrológicos y florales del signo piscis Carmen López Vázquez 5 0 Naturaleza, meditación y despertar de consciencia Om Mahi 5 2 Shiatsu Algo más que presión con los dedos Arturo Valenzuela 5 6 La sombra a través e las constelaciones familiares. Maria Jose Alvarez 6 0 Intolerancias alimentarias Antolin de la Torre
SUMARIO SUMARIO SUMARIO
SUMARIO
Nuestros Colaboradores
Creador del Taller de la Autorrealización, ha ayudado a cientos de personas en Japón y en otros países a ir de la creencia a la claridad y a disfrutar de una vida mas libre, mas plena y mas sencilla basada en la visión clara y penetrante de la naturaleza profunda del ser humano y la existencia. Químico. Experto en nutrición y en medicina natural. Pionero en la introducción de tecnologías para la salud. Director de Biofarm Europa.
Colaboramos con el medio ambiente
V
3
155_Verdemente
28/2/12
19:07
Página 4
Estamos en Facebook.Revista Verdemente Estamos en www.issuu.com
verdemente@verdemente.com
Descargate la revista en for mato pdf en:
www.verdemente.com
Editorial
Jovenes monjes budistas (Ladakh)
Antonio Gallego
La Guia Alternativa de Madrid
18
años
Redacción C/Cabeza, 15, 2º D 28012 Madrid Administración C/Mayor, 6, 3ª planta of. 8
verdemente 100% papel reciclado
Recuerdo que hace tiempo leí una frase de Buda que decía algo así como que es uno mismo quien se hace el bien y uno mismo quien se hace el mal y la recuerdo mas en estos tiempos convulsos donde parece que todo lo exterior nos agrede y nos desestabiliza; finalmente esta en nuestra mano comprender que esa afectación es inducida por nosotros mismos. Naturalmente eso no quiere decir que otros nos puedan beneficiarnos o perjudicar pero ese hecho puede ser favorable o no dependiendo de nuestras propias aptitudes mentales. Todos nos podemos convertir en nuestros propio terapeuta mejorando nuestras percepciones y con ello trasformando la realidad. Las emociones sanas nos reportan bienestar y plenitud además de trasmitir contagio y empatia con las personas. Buscamos en un numero mas de VerdeMente trasmitirte esa misma empatia y establecernos en las emociones positivas que son las que nos permiten vivir la vida con agrado potenciando nuestra natural armonía interior. Por ello en los próximos números tenemos como colaborador a Kunio Nomura que colaborara con sus precisas palabras a abordar el trabajo sobre la realización de nuestra naturaleza real. Esperando que esta primavera seca y fría de paso a una esplendida primavera llena de renovados estímulos. A todo ello le damos la bienvenida.
VERDEMENTE NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES VERTIDAS POR SUS COLABORADORES DEPÓSITO LEGAL: M- 27254-1994 © El contenido de esta publicación está protegido, sólo puede ser reproducido con permiso del editor.
VERDEMENTE S.L.
Tel :
Rellena este cupón y envía 17€-en sellos de € 0,34 y te enviaremos a tu domicilio Verdemente durante un año.
C/ Mayor 6, 3º piso “8” Madrid- 28013
91 528 44 32 / 617 236 105
Suscr bete a Verdemente Nombre ........................................................................................... Dirección ................................................................. C.P ............... Ciudad .................... Provincia ................ Teléfono ..................... ¿Cual es tu sección preferida? ..........................................................
Las direcciones de esta lista de correo están sometidas a la Ley Orgánica española 15/1999 de Protección de Datos Personales. Le informamos que tiene usted derecho a acceder a la información de nuestros ficheros que le concierne, consultarla y rectificarla en el caso de que fuera errónea, así como cancelarla y oponerse a la grabación y tratamiento de aquellos datos que no fueren imprescindibles para el mantenimiento de su relación con VERDEMENTE.
larotidE i
&
Dirección: Antonio Gallego García Diseño y Maquetación Iñigo Abrego Lopez
155_Verdemente
28/2/12
03:16
Pรกgina 5
verdemente 100% papel reciclado
28/2/12
03:16
Página 6
Mantra Yoga
155_Verdemente
E
ogas 7Y
Los V
6
l mantra es un fonema de carácter místico o esotérico que se utiliza para la concentración de la mente, la interiorización, la provocación de determinados sentimientos y la actualización de energías. Se utilizan sílabas o palabras llamadas de “poder” como herramienta para estabilizar la mente, predisponer el espíritu orientándolo hacia la cósmico y poder desplazarse mediante la palabra más allá de la palabra. La palabra en si misma es energía, pero mediante su recitación prologada el pensamiento ordinario cesa y el practicante puede conectar con la fuente de su mente. La recitación del mantra, se ha dicho, es como una llave para llegar a la mente profunda, pero para ello se requiere la puesta en marcha no solo de la concentración mental sino también de la motivación y el sentimiento. La recitación del mantra debe evocar (aquello que le mantra designa), invocar y convocar. Si el mantra se recita mecánicamente, en lugar de despertar, aletarga, y entones da lo mismo si se recita Om que “coca-cola”. Téngase en cuenta que la recitación del mantra por si misma no conduce a la elevación de la consciencia si no va asociada a otros elementos o si se ejecuta robóticamente.
s
155_Verdemente
28/2/12
03:16
Página 7
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Ramiro Calle Por eso estan bién necesaria la disciplina ética y el entendimiento correcto. Si el mantra se recita como un papagayo, no hace otra cosa que abotargar la consciencia en lugar de esclarecerla. Hay no solo que conectar con el mantra, sino propiciar dentro de uno lo que el mantra designa, sea un estado superior de consciencia, el Absoluto, la energía femenina cosmica o lo que fuere.
La recitación del mantra puede ser verbal, semiverbal o mental, siendo ésta última la más poderosa, aunque las dos primeras son útiles para el principiante. La senda secreta de los mantras pretende ir modificando actitudes mentales y emocionales. Se trabaja con distintos tipos de energía. El mantra es un trampolín para entrar en la fuente de la mente, donde se revela la luz del ser. Hay infinidad de mantras, que van desde sílabas a varias palabras encadenadas. Hay dos mantras que son universales, para cualquier persona, cualesquiera sea su creencia o no creencia, su culto o ausencia de culto. Tales son: HAM SA y OM. Voy a hacer referencia a los mismos, así como al mantra que me dio personalmente Muktananda cuando le estuve entrevistando en su ashram en India.
El mantra natural de la respiración es Ham Sa. Ham para la inhalación y Sha para la exhalación. Como la respiración es movimiento desencadena este mantra espontáneo a cada inhalación y exhalación, y puede ser utilizado para controlar la mente y para encontrar una “rendija” hacia la mente profunda, inespacial y transpersonal. Al inhalar, mentalmente y alargándolo, se recita HAM, y al exhalar, mentalmente y alargándolo, SA. Se procede de este modo y se pone tambien mucha atención para tratar de captar el fugaz instante en el que Ham se funde con Sa y Sa con HAM, o sea el punto de confluencia de la inhalación con la exhalación y la exhalación con la inhalación OM es la sílaba mística por excelencia, recitada por los yoguis desde tiempo inmemoriales y que designa para los creyente el Supremo y para los que no lo son la energía cosmica. Se puede recitar asociado a la respiración (alargando el Om una vez por inhalación y otra por exhalación) o independientemente de la respiración. Tambien se puede proyectar la vibración del Om a los distintos centros energéticos del cuerpo.
Om Namah Shivaia es la invocación para conectar con el ser interior, con la naturaleza original que, como la perla en la ostra, se esconde tras la burda máscara de la personalidad y el ego. Al recitar Om Namah Shivaia hay que interiorizarse tanto como sea posible. Se puede asociar también a la respiración y al inhalar recitar Om Namah y CENTRO DE YOGA SHADAK Inaugurado en l971 y dirigido por Ramial exhalar, shivaia. ro Calle han pasado por el mismo más de medio millón de practicantes y se imparten diariamente clases de hatha-yoga y de radja-yoga y meditación. Ramiro Calle imparte tres clases diarias.
www.ramirocalle.com Telf: 91 435 23 28
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
7
155_Verdemente
28/2/12
03:16
Página 8
COMUNICACIÓN y RELACCIONES PERSONALES
Vivir con autoestima: curar la primera relación de amor La verdad es que yo no veía nada mío en mi padre. Eso es lo que decimos en algún momento de nuestra vida. ¿Cómo puedo parecerme a alguien tan impropio, que no consigo entender y que además sólo piensa en sí mismo? No sé cuántas veces intenté que se diera cuenta que yo era diferente, empezando porque era mujer, y tenía una manera distinta de ver la cosas. Sus historias repetidas no eran más que anécdotas, que dichas de la misma manera, una y otra vez, tenían el envoltorio de vivencias subjetivas, con la pretensión encubierta de inculcarme ideas y el aprecio por ciertas cosas, que entonces, llegada la adolescencia, me parecieron totalmente fuera de lugar. Y le hice la guerra. Cuando cumplí 19 años conseguí irme de casa y olvidé que hubo un momento en que a mis ojos era una especie de Dios capaz de encandilar mi imaginación con proezas y acciones heroicas en un mundo que fue inexplicable en otro tiempo, cuando a mi corta edad ganarme su amor era lo único que me importaba. Me pasé muchos años peleando con ese padre que creía que la fuerza de sus puños eran suficientes para ganarse el respeto de los demás, y que ser hombre, esposo y jefe del hogar eran valores suficientes para determinar cómo sería la mejor manera de vivir la vida para su hija, sin poner en riesgo el honor o el buen nombre. Algo que había que cumplir a raja tabla y
V
8
El Blog de :
GRACIELA LARGE
que sin embargo trasgredí. No creo que mi historia sea muy diferente a la de muchas mujeres que han librado una soterrada lucha con un padre que parecía tener la potestad sobre su futuro, su propio pensamiento y elecciones de vida. Aunque no sea de una manera tan evidente como lo que ahora explico. Y también reconozco que hizo muchos esfuerzos para comprender la determinación de una hija que se empeñaba con cabezonería, igual que él, y que sin embargo ha vivido como ha querido, salvo las veces que ha utilizado la memoria de ese padre para enredar su propia felicidad y crecimiento. Y esa es precisamente la clave que nos permite transformar nuestra vida. Más que el recuerdo de lo que vivimos, lo que nos paraliza es la necesidad de huir de dos llamadas poderosas dentro de nosotros: la de ese amor infinito que nos llevó a hipotecarnos y el recuerdo del mensaje de transformación que cada niño trae consigo para sus padres. Al tomar partido, rechazando y a su vez amar lo que nos resulta incomprensible, optamos por una tercera vía en donde perdemos la memoria y nos refugiamos en comportamientos contradictorios que aparentemente, y sólo lo parece, nos mantienen fuera de la pugna. El resultado es que vivimos sin autoestima. Sin el recuerdo de lo que es verdad para cada uno de nosotros. Un camino de vuelta a casa en el que la inestimable visión de Joaquina Fernández ha contribuido no sólo para la transformación de mi persona, sino tam-
Graciela Large Formadora, Experta en Comunicación, aplicada a las Relaciones Interpersonales y el Movimiento Esencial. Talleres temáticos y sesiones. Periodista en medios de Comunicación escrita y Audiovisual de Colombia y España. gracielalarge@gmail.com www.gracielalarge.com
155_Verdemente
GRACIELA LARGE
r
28/2/12
03:16
Página 9
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
RAMIRO C ALLE INSTRUCCIONES Y MÉTODOS DEL YOGA PARA EL CAMBIO INTERIOR sábado, 24 de marzo de 2012 16:30 - 21:00
PADMASANA CENTER C/ Mar de Omán, 34 28033 Madrid
Tfno: 91 382 27 33
Ramiro Calle Indagará en este taller teórico práctico de casi 5 horas de duración, en las claves y métodos que nos brinda el yoga, para lograr el mejoramiento humano y la revolución y conquista interiores. Precio del Taller 38 €. Imprescindible confirmar asistencia VIOLETA ARRIBAS ALVAREZ Directora.Terapeuta Ayurveda. Profesora de Yoga
bién para encontrar una aplicación en mí trabajo con las personas y parejas. Lo que os cuento, seguramente es el mayor enredo amoroso que conozco y que sin embargo, toca a la puerta de cada uno de nosotros. Una velada traición a uno mismo en aras de compensar creencias que institucionalizan el rechazo y que paralizan, por no haber sido reconocidos o aceptados. Y con una autoestima resentida por la pérdida de sentido personal las relaciones reproducen con facilidad el escenario de origen, para que el otro siga haciendo aquello de lo que no te reconocías en ese padre. Una pócima mortífera de nuestras ilusiones afectivas. Diría que nos relacionamos embrujados por el desconocimiento de nuestras elecciones más inconscientes. Una especie de sortilegio del que cuesta mucho desprenderse, y para despertar se requiere la consciencia plena de que la solución está en uno mismo. Sólo en ese momento el otro deja de ser un agresor. Graciela Large gracielalarge@gmail.com
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
9
155_Verdemente
Ciclo de CONFERENCIAS: Crecimiento interior 28/2/12
19:08
Página 10
El Centro Mandala comienza a partir del día 16 de Marzo un ciclo de conferencias gratuitas hasta el mes de junio, que contará con la participación de profesionales y expertos en el apoyo para el camino del desarrollo personal. Esta propuesta, busca crear un espacio de renovación que estimule la participación activa EN EL CAMBIO de cada uno de nosotros, descubriendo y reforzando los propios recursos, el desarrollo de la conciencia y la creatividad. Atrevernos a conocernos fortalece nuestra autoestima y abre las puertas al enfoque correcto de las soluciones. Los contenidos de cada conferencia, podrán ampliarse con la asistencia a un curso posterior (dos tardes de tres horas cada una en horario de 19 a 22 h). La inversión de cada taller formativo, de seis horas de duración, será de 70 euros (50% de descuento para personas que acrediten estar en situación de desempleo) 1º CONFERENCIA GRATUITA: VIERNES 16 DE MARZO
LOGRAR LA AUTOEXPRESION
Quién se conoce puede apostar con libertad por lo que quiere. A través del autoconocimiento se restablece la confianza en uno mismo y se recuperan los valores que nos fortalecen. Una transformación clave que encontramos al reconocer el pensamiento limitador. Con GRACIELA LARGE: Formadora. Experta en Comunicación e Inteligencia Emocional.Consultora para el Desarrollo Personal.
CENTRO MANDALA, C/ LA CABEZA 15 2º DCHA MADRID. HORARIO: 19:00HRS
AMPLIACION EN TALLER FORMATIVO: 29 y 30 DE MARZO Horario: de 19:00 a 22:00hrs (jueves y viernes) En el curso profundizaremos en: La capacidad de autoafirmarnos para que además de favorecer la voluntad, encontremos soluciones a los retos de hoy. Se trabajará con el pensamiento limitador. Ocuparnos de lo que nos preocupa. Transformar creencias y cambiar de traje. Funcionar a favor de los propios objetivos. Un taller vivencial que te permitirá experimentar que vivir como quieres es posible
2º CONFERENCIA GRATUITA: JUEVES 22 DE MARZO
LAS CARAS DEL CONFLICTO
Los conflictos forman parten de nuestra vida cotidiana. En función de nuestro posicionamiento ante ellos se convertirán en una experiencia de aprendizaje o en una amenaza que paraliza o daña nuestras relaciones personales. CON JOSE SOBRINO: Psicólogo. Experto en Comunicación y Relaciones Interpersonales Practicioner PNL con John Grinder. Consultor para el Desarrollo Personal CENTRO MANDALA, C/LA CABEZA 15, 2º DCHA MADRID HORARIO: 19:00HRS AMPLIACION EN TALLER FORMATIVO: 11 y 12 DE ABRIL Horario: de 19:00 a 22:00hrs (miércoles y jueves) En el curso profundizaremos en: Detectar los conflictos verdaderos: ¿Amenaza o reto? Las percepciones distorsionantes: Mas allá de la inercia Dar una oportunidad a la comunicación abierta. Desarrollo de habilidades para la solución de conflictos
V
10
155_Verdemente
28/2/12
19:08
Página 11
GUIA Ctra de la Coruña Km, 22 Tf. 91-637 49 03 Camilo José Cela, 12 Tf. 91-640 57 00 (Las Rozas)
Nutrición, Dietética, Cosmética Natural Alimentos para diabéticos Plantas Medicinales...
ASOCIACIÓN VEGETARIANA NATURISTA
AVeNa..........desde 1 . 9 5 2 C/SANTA CRUZ DE MARCENADO, 12, BAJO 5 <M> SAN BERNARDO 91 448 95 45 CHARLAS GRATUITAS TODOS LOS JUEVES19:30h
Cooperativa Bio. Clases de cocina. Nutrición Shiatsu. Zen. Reiki. Chikung. Reflexología Coach vegetarianismo. Gimnasia.Yoga Estancias vegetarianas en Inglaterra
DE
A LT E R N AT I VA S
C/ Lagasca 134 28006 Madrid Tel 91 564 30 76
info@restauranteverdelimon.es www.restauranteverdelimon.es Deliciosa Bio-cocina de gran calidad Alimentos locales y de temporada
www.asociacionvegetariananaturista.org
TERAPEUTA GESTALTICA PSICOTERAPEUTA CLINICA INTEGRATIVA BIOENERGÉTICA Y CORPORAL
NORMA DIPAOLA 1º CONSULTA GRATUITA
Tel: 610 256 668
Terapia Floral
Psicodrama bipersonal / pareja Terapia Sacro Craneal (Flores de Bach...)
FERNANDO SÁNCHEZ
Psicólogo Colegiado y Director Psicodramático Miembro de la ONG’D SEFLOR
646 201 237
SE FELIZ SI TIENES PROBLEMAS DE
AUTOESTIMA • RELACIONES • DINERO • MIEDO • SALUD... CON LAS TECNICAS DE
Louise L Hay
WWW.concienciaesencial.com
PUEDES RESOLVERLOS
TIENDA NATURAL Y CENTRO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS
PRÓXIMOS TALLERES: Acunar al niño herido, renacer al niño maravilloso 18 al 20 de mayo.Taller de constelaciones familiares 3 marzo
OTROS CURSOS:Viaje interior a través de las flores de Bach Dónde está mi estrés-Técnicas relajación y meditaciónLa música del corazónTaller de musicoterapia
- SESIONES INDIVIDUALES - TEST DE BIENESTAR - TEST DE ALIMENTOS
Monográfico del Dinero ANA POSTIGO
(Colegiada FENACO 1461) Tel. 91 309 19 14 HAY TEACHER
Certificada personalmente por Louise L Hay (USA)
ana.postigo@dinfor.com
R E S TA U R A N T E C O C I N A V E G E TA R I A N A
Pº INFANTA ISABEL, 21 (Atocha) TF: 91-501 70 13
CHARO ANTAS
Terapéuta Gestáltica y Consteladora
Terapia individual, grupal, de pareja 15 años de experiencia Primera Consulta gratuita “ Taller de Constelaciones ” Plazas limitadas
655 80 90 89 / 628 599 648
CURSO DE EVOLUCION ESPIRITUAL PRÁCTICA “ CURSO GRATUITO ” Potente y revolucionario trabajo espiritual. Que te va a cambiar la Vida Te dará una perspectiva nueva sobre ti mismo, tu evolución cósmica, sobre que esta pasando en el mundo, y sobre los cambios cósmicos y el salto de conciencia. Obtendrás una evolución mas rápida y armónica, alcanzando paz interna, conocimiento y una comprensión profunda de la vida y de tus metas.
607 147 225
www.cursosytienda.com/evolucionespiritual Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
11
ECOLOGIA PROFUNDA IGOLOCEECOLOGIA Sección
155_Verdemente
28/2/12
03:17
Página 12
La importación de una información responsable
A
Medioambiente: gua, alimentos, energía, desastres naturales, productos químicos, cambio climático, desertización, biodiversidad… Una información medioambiental responsable no debería obviar ninguno de los múltiples aspectos que forman parte de la biosfera y el planeta en su conjunto.
Proporcionar datos útiles más que catastrofistas debería ser el objetivo de los informadores, un formidable reto en el que participan medios de comunicación e Internet y que exige una preparación que todavía estamos lejos de alcanzar, una visión interdisciplinar que abarque aspectos políticos, demográficos, económicos y éticos. Por el contrario, la información medioambiental, hasta la fecha, adolece por lo general de graves defectos: o resulta abrumadora y acabamos perdidos en una profusión de detalles sin relevancia práctica, o es demasiado parcial, o excesivamente simplificada, o simplemente conduce al pesimismo paralizante y al “disfrutemos de lo que hay mientras podamos”. Ninguna de estas posturas parecen candidatas a resolver la situación. Los expertos han señalado que los problemas medioambientales ponen al descubierto cuestiones sociales y antropológicas básicas pendientes de solución. Mientras que a los países desarrollados les urge encontrar fórmulas que garanticen un progreso sin derroche, para la población de una gran parte del mundo, preocupada exclusivamente en sobrevivir, la problemática medioambiental no tiene sentido. Solucionar la pobreza y el desequilibrio no es sólo ya cuestión de justicia, sino requisito imprescindible para encontrar respuestas eficaces a los problemas medioambientales a nivel planetario. El gran desarrollo tecnológico alcanzado por el hombre en los dos últimos siglos no sólo debería ser generador de bienestar inmediato, sino garante de sostenibilidad en el futuro. La solución a la crisis medioambiental pasa por la suma de pequeñas actuaciones individuales, y aquí es donde la información seria se revela como un factor esencial para la toma de conciencia que conduzca a la acción personal. Sólo la información y la responsabilidad pueden poner fin al derroche absurdo en nuestras actuales formas de vida, que ocasiona la mayoría de los daños ambientales. ¿Sabremos reaccionar a tiempo? Beatriz Cienfuegos Área de Comunicación de Ecocentro www.ecocentro.es 915-535-502
V
12
155_Verdemente
28/2/12
19:11
Pรกgina 13
A
www.biotifulnatura.com
155_Verdemente
28/2/12
03:17
Página 14
l camino del corazón es el camino del silencio, es el camino de lo interno, sin aplausos, sin aspavientos, sin público. Es el camino del reconocimiento, de la honestidad y del atrevimiento silencioso. Todos recorremos ese camino, pues eso es lo que representa nuestra vida, si bien es cierto también, que en algunas ocasiones nos quedamos atascados en medio del deseo de ser reconocidos, de ser valorados y de ser amados. Qué gran paradoja pararse para conseguir aquello que se alcanza al andar y dirigirse hacia ello. Esto es lo que hemos hecho durante muchos años y ahora es el momento de sacarle partido a esta gran enseñanza: “No esperes ser amado, aprende tú a amar”.
Así como nuestro cuerpo físico anda gracias a los músculos y a las articulaciones, el corazón avanza gracias al perdón y a los conflictos. El perdón son los músculos que nos permiten avanzar y los conflictos las articulaciones o momentos donde el movimiento puede ocurrir. Nuestra vida nos ama completamente, se da a sí misma a través de nosotros. Es por esto que estamos vivos. Dentro de esto tan obvio y simple, aparece la complejidad promovida y apoyada por nosotros cuando tratamos de vivir nosotros nuestra vida y de que sea como nosotros pensamos que debe ser, en lugar de abrirnos a permitirle a la vida vivirnos a nosotros. La vida es pura inteligencia en acción manifestándose en nosotros y nosotros, sin embargo, a través de nuestras opiniones, de nuestros puntos de vista y de nuestros “buenos deseos”, evitamos que esa manifestación ocurra de forma natural. De nuevo la vida nace en el centro de nuestro corazón, ahí donde muchos no quieren mirar, esperando que ocurra algo que les cambie la vida. Mientrastanto, la vida sigue fluyendo con toda su frescura a través nuestro.
Viaje al centro del corazÓn
La vida nos ama y trata de enseñarnos el camino de regreso a nuestro corazón y a nuestra capacidad, olvidada, de amar incondicionalmente. Nuestra mente-ego no tolera ese camino porque eso implica que voy a tener que amar sin condiciones a aquellos que yo pienso que no se merecen ser amados y también voy a sentir amor por aquellos momentos de mi vida en los que sufrí. Pero mira esto: si tu corazón es amor en esencia, va a amar siempre y eso implica que cuando no amas, estás decidiendo no escuchar a tu corazón y sí escuchar mis motivos por los cuales no amar. Si eres honesto y miras esos motivos por los que no amar, verás que ninguno de ellos te aportan nada interesante, más bien lo contrario, ira, tristeza y frustración. ¿Quiere decir eso que debes aprender a reprimir tus opiniones o a cambiarlas por opiniones positivas? No, para nada. Esa tarea es imposible de llevar a cabo porque en el momento en el que eres consiente de una opinión que te lleva a no amar, esa opinión ya está viva en tu mente y no tiene sentido negar lo que para ti ya existe. Se trata de aprender a hacer algo mucho más simple. Se trata de aprender a escuchar qué dice tu corazón acerca de esas opiniones o acerca de la situación en la que estás metido o acerca de la persona a la que no estás dispuesto a amar. Recuerda que el corazón siempre ama.
V
14
¿A dónde nos lleva todo esto? Nuestra conciencia tiende hacia la unidad. No sé cuánto tiempo nos tomará a todos los seres humanos alcanzar ser consientes de que sólo existe uno de nosotros viviendo de muchas formas y que cada una de esas formas son perfectas, pero sí sé de esa tendencia. ¿Qué implica este movi-
155_Verdemente
28/2/12
03:17
Página 15
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
miento hacia la unidad hoy en día? Implica estar dispuesto a dejar ir mis opiniones acerca de la vida de los demás y de la mía también. Implica abrirme a dejarme ser tomado por mi vida tal y como es en estos momentos. Debemos descubrir que cada forma que toma nuestro presente está perfectamente orquestrada para que nuestra mente se rinda a ella y entre así en comunicación con nuestro corazón, lugar donde la vida nace sin parar, sin variación, sin “peros”, sin quejas. Así es como llegamos a uno de los pasos más hermosos de este viaje al corazón: el júbilo.
El júbilo nace en el presente. El júbilo es la emoción capaz de romper cualquier patrón de nuestra mente que nos aleje de nuestra esencia. A pesar de que nuestra forma de vivir no nos permite verlo, ni sentirlo, el júbilo se encuentra en todas las situaciones de nuestra vida. Si verdaderamente queremos vivir en lo auténtico, debemos aprender a destilar los instantes como verdaderos alquimistas, aprendiendo a ver más allá de nuestras percepciones y de nuestras opiniones. ¿Cómo? Es difícil de explicar con palabras y de comprenderlo sin haberlo vivido antes. Sin embargo, es simple aprenderlo, sólo requiere de tu voluntad de vivir la vida tal y como es en estos instantes sin tratar de cambiar nada en ella. Muy a menudo, el sufrimiento hace acto de presencia en nuestra vida y tratamos de aprender a evitarlo con el fin de ser felices. El júbilo, sin embargo no es el resultado de proteger nuestras vidas del sufrimiento, sino justo al contrario. El júbilo aparece detrás de cualquier aceptación plena y honesta de nuestro sufrimiento. El camino hacia el corazón es la aventura a sentir cualquier cosa que uno siente en cada momento, sin luchar contra ello. El cambio no procede del rechazo a aquello que queremos cambiar, sino de su aceptación. Es entonces cuando ocurre, de forma natural, orgánica y biológica, aquello que andamos buscando durante toda la vida: dejar de sufrir. Todo tiende hacia el amor si lo permitimos y en ese permiso es donde aparecen dos grandes aliadas que han sido muy mal comprendidas y muy mal usadas: la aceptación y la confianza. Ambas viven muy lejos de la resignación y de la indiferencia. Ellas son la puerta al corazón y nuestra vida es el camino que nos dirige a ella. Este camino suele estar lleno de sufrimiento, pero no tiene porqué ser así. Habla con tu vida. Pídele con todo tu corazón que te muestre el júbilo de cada paso. Sergi Torres www.sergitorres.es
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
15
155_Verdemente
28/2/12
03:17
Página 16
Simple significa sin piezas añadidas, es decir, de una sola pieza.
Por lo tanto, simplificar la vida es vivir de una sola pieza, ser siempre la misma persona. Mantener la misma visión, los mismos valores y la misma forma de actuar en todo momento. Ser de una pieza, tener una vida simple, es decir, unificarnos interiormente para relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos sin fisuras, sin tensiones internas, uniendo aquello que nos divide internamente.
Una vez unificados interna y externamente podremos vivir de una pieza, podemos vivir tal como somos y expresarnos siendo nosotros mismos en todas partes. La vida, a partir de ese momento, se convierte en un río que lleva una dirección determinada, un río que fluye de forma suave a veces y torrencial otras, pero en el que siempre nos deslizamos sin esfuerzo y de forma segura.
Unificarnos es la única manera de simplificar realmente nuestra vida, de unir nuestras piezas inconexas: la vida profesional y la personal, la familiar y el ocio, los deseos y los deberes... pues al unificarnos se suturan todas las fisuras interiores y sociales que reflejo, soy de una pieza, es decir: digo lo que pienso, siento lo que digo y hago lo que digo... se produce una unidad obvia entre mi pensamiento, mi afectividad y mi acción y ello influye en todos los lugares y en todos los espacios de mi vida.
Cuando esto se produce, obtengo una gran libertad, me vivo a mí mismo como coherente y, por lo tanto, percibo que mi vida es sencilla, simple, auténtica.
Al vivir este nivel de unidad y conciencia interior me doy cuenta que mi aportación laboral al mundo es algo inevitable, algo que sacia una llamada interna que, al atenderla, me permite expresarme plenamente. No trabajo por obligación, sino como una forma de servicio. Y pongo toda mi atenció, todo mi amor y toda mi energía en la tarea que hago... trabajo con placer e intensidad, gozosamente... mientras me libero de la necesidad de obtener resultados. Yo no soy responsable de los resultados, sino de intentar que este sea el mejor posible, pero más allá de poner esfuerzo, no tengo ninguna otra obligación.
Entonces descubro mi invulnerabilidad: haga lo que haga, nada perturba mi calma. Soy acción, pero también pura paz. Una paz que nace de hacer aquello que he de hacer y estar liberado de la obligación de obtener resultados concretos. Mis acciones son limpias y enriquecen al mundo.
De esta forma todavía descubro algo más: no soy yo quien mueve mi acción en el mundo, sino la Vida misma que es imparable. Ella me mueve a mí y yo solamente soy un canal a través del cual la Vida se expresa. En ese momento -pero no antes- descubro la espiritualidad.
Descubro la espiritualidad entendida como la experiencia personal y real de entrar en contacto con la Vida misma, es decir, con aquello que me llena de energía y me da su aliento vital. Aprendo a contactar con el sentido último de la vida y resposar en él, tal como indican todas las personas místicas de cualquier religión. Y mi vida, entonces, se transforma. Toda mi vida cambia, se convierte en algo totalmente placentero y simple. No somos nosotros los que hacemos, és la Vida quien hace a través nuestro. Nos dejamos de preocupar por los resultados y nos vivimos gozosos en una acción tranquil·la, pasiva pero intensa, con intencionalidad, pero sin estar atada al resultado... nuestro corazón está en calma, pero nuestro cuerpo y nuestra mente trabajan activamente, con placer para enriquecer el mundo... mientras, al saber que el resultado no depende de nosotros, somos un corazón lleno de fuerza y de paz.
Somos parte de la Vida que siempre confía: confía en que las semillas florirán y morirán de nuevo dejando nuevas semillas, que el invierno llegará y pasará, que la lluvia llegará y volverá a marchar, que todo es parte de una immensa sinfonía y que, nosotros, solamente tenemos que preocuparnos de hacer sonar nuestra nota dentro de ella, sin preocuparnos de nada más.
V
16
Daniel Gabarró Sherpa Espiritual www.espiritual.cat
ser la felicidad
Vivir desde lo superior
Aula Interior (Vivir una vida simple)
155_Verdemente
28/2/12
19:12
P谩gina 17
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
SPA Y CASA RURAL EN EL PARQUE NATURAL HOZ DEL RIO DULCE
Vacaciones con silencio A 1 hora de Madrid (Aragosa-Guadalajara) * 9 Alojamientos independientes * SPA privado Senderismo - Yoga - Meditaci贸n Relajaci贸n - Masajes - Naturaleza *Adaptada para silla de ruedas *Se admiten mascotas www.casariodulce.com 949 305 306 / 629 228 919
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
17
155_Verdemente
Se
28/2/12
19:14
Página 18
La MEDITACIÓN en Occidente
n ó i cc
MindFULNES ...y la aceptación radical de lo que ocurre
Uno de los supuestos básicos más importantes, dentro de la práctica de la Atención Plena (Mindfulness), es la Aceptación Radical del momento presente y de lo que está ocurriendo ahora.
Desde pequeños hemos aprendido que todo se hace y se consigue luchando. Esta lucha tiene una característica primordial, es una lucha en la que se sufre. Entendemos la vida como una lucha que provoca sufrimiento. Si al hacer algo no sufrimos, parece que eso que hacemos no tiene mucho valor. Para nosotros el no sufrimiento pertenece al mundo del ocio, del placer para los sentidos y de la evasión del sufrimiento que nos provoca el vivir. Si una persona tiene un trabajo en el que disfruta, aunque a veces pueda dedicarle muchas horas y se canse, eso no se considera un trabajo. El trabajo, como lo entendemos, ha de provocarnos algún tipo de sufrimiento. La nuestra no es la cultura del esfuerzo o de la perseverancia, es la cultura del sufrimiento y de la evasión de ese sufrimiento (incluso, a veces, competimos cuando discutimos con alguien para ver quién ha sufrido más de los dos y el que más haya sufrido es el que gana)
La Aceptación Radical es una vía que ayuda a salir del sufrimiento.
Aceptar nos mueve a actuar. Aceptar no implica cambiar nada, sino dejar de alimentar un tipo de pensamiento que no nos lleva a ningún sitio. Entendemos que aceptar no es resignación cristiana si no una manera de quitarnos una pesada carga de nuestra espalda y una manera de hacernos responsables de lo que nos pasa. Aceptación es hacerse responsable sobre lo que está ocurriendo en este momento en uno mismo y en su vida. Aceptar no es reprimir, no es cambiar nada, es estar con lo que hay. Es abrirse a la experiencia, sin luchar con ella, porque sabemos que nadie nunca le ha ganado la batalla a la vida, ni a lo que ocurre, y porque sabemos que aquello a lo nos resistimos persiste. Aceptar lo que pasa no es quedarse quieto, aceptar nos lleva a ver claro y movernos. Resistirse a lo que pasa nos lleva a perder energía y nos deja exhaustos, con poca capacidad y claridad para actuar. A cada momento está sucediendo algo y aunque, en la mayoría de las ocasiones, sobre todo cuando tratamos con otras personas, no tenemos la capacidad de evitar que eso ocurra, sí que tenemos la capacidad de dar la respuesta que elijamos. Cualquier cosa que aceptemos plenamente nos llevará a un estado de paz mental. Desde ese estado mental de paz tendremos energía para actuar y para hacer lo necesario en cada situación. Es posible ver una situación, aceptando como es, y que esa misma actitud de aceptación dé pie a que haya un cambio. Cuando hay aceptación de lo que ocurre dejamos espacio para que una solución o acción, aparezca ante nosotros y para que nuestro cuerpo y nuestras emociones se puedan autorregular. Damos espacio a nuestra inteligencia corporal para que nos guíe y nos muestre cómo estamos. Por eso a las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo se les suele recomendar no reprimir la conducta compulsiva, si no aceptarla y hacerse conscientes de ella, dando espacio para que su cuerpo, que es sabio, autorregule la compulsión.
Según Jonh Teasdale, que uno de los autores de la terapia cognitiva con Atención Plena (MBCT), hay dos maneras de vivir:
V
18
Mindf
S
e
155_Verdemente
28/2/12
19:14
Página 19
GUIA
PARA SABER MÁS
Libros El Milagro de Mindfulness. Tich Nhat Hanh. Oniro. 2007 Mindfulness. Vicente Simón. Sello Editorial. 2011 Atención Plena. Isabel Larraburu. Temas de hoy. 2009 La práctica de la Atención Plena. Jon Kabat-Zinn. Kairós. 2007 Mindfulness en la vida cotidiana. Jon Kabat-Zinn. Paidós. 2009 Cerebro y Mindfulness. Daniel J. Siegel. Paidós. 2010 Mindfulness. Ellen Langer. Paidós. 2011
DE
A LT E R N AT I VA S
CENTRO KARDIA
un espacio dedicado a la psicoterapia cognitivo-conductual, técnicas de hipnosis clínica, conciertos y otras terapias naturales Próximo curso de Formación en HIPNOSIS CLÍNICA a partir de Enero del 2012 Consulta en nuestra Web nuestras actividades mensuales Centro Kardia C/ María Auxiliadora nº5 (28040 Madrid) Metro: Francos Rodríguez Contacto : Eulalia Cardona
618 715 278 www.centrokardia.com info@centrokardia.com
CLAIRVISION – ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDITACIÓN
Próximo curso El Despertar de la Visión Interior: 3 y 4 de marzo 2012 (Madrid). Próximo curso Regresión, ISIS 101: 2 a 9 de abril 2012 (Toledo) Para más información, visite la página web: www.clairvision.org (Español) o escriba a Catherine Sinclair:
Controlando y rumiando lo que no aceptamos, y queriendo cambiar lo que ha ocurrido (cuando ya no se puede cambiar). Aceptando sin resistirnos a lo que ocurre, para así poder actuar.
¿Cómo sé que no estoy aceptando y que me estoy resistiendo? La no aceptación se experimenta en el cuerpo como tensión y negatividad. Si hay negatividad, el cuerpo me informa de que me estoy resistiendo a algo. Cuando tengamos una sensación negativa ante algo nos podemos preguntar: ¿A qué me estoy resistiendo? ¿Qué no estoy aceptando? ¿Puedo aceptar esto? ¿puedo seguir mi vida sin darle más energía a esto?
Como herramienta el practicar la Aceptación Radical e incondicional de nosotras/os mismos, pase lo que pase, es muy poderosa, ya que prendemos a rendirnos internamente. Aunque muchas veces aparece algo dentro de nosotros que se niega a aceptar lo que nos ocurre, a través de la Aceptación Radical, podemos jugar a soltarlo y rendirnos a lo que ha pasado: “Sí, ha pasado, sí, soy así, sí, tengo este tipo de tendencias, sí, me he equivocado 20 veces seguidas con las mismas cosas, sí, me cuesta ver qué camino seguir, sí, cierta persona cercana no me ha tratado bien, sí, me rindo”. Parece una claudicación, pero es todo lo contrario, es el primer paso para la victoria. Al aceptar la situación y cambiar mi actitud lo que hay a mi alrededor comienza a moverse. Al rendirme mi cabeza descansa, mi cuerpo me dice cómo estoy y algo dentro de mí, por pequeño que sea, me muestra el camino. Cada vez que me doy cuenta de que Impreso en papel reciclado
clairvisiones@yahoo.es
hay una lucha interna dentro de mí, tomo la decisión consciente de abandonarla por completo. Juego a hacerlo y dejo a la vida que se recoloque.
Algunas frases sobre Aceptación:
“La aceptación es el núcleo de la transformación” Mario Alonso Puig “Acepta este momento como si lo hubieses elegido” EckhartTolle “La aceptación de lo que está pasando es la mejor arma para luchar en la vida sin añadir sufrimiento a lo que ocurre” “La aceptación radical de lo que ocurre es la antesala de la acción correcta” “Dicen los sabios que cuando se acaba la lucha en nuestro interior (aceptación de nosotras/os mismos con lo que sea que estamos sintiendo) se acaba nuestra lucha con el mundo” “El sufrimiento es Artículos mental, el dolor es Mindfulness y psicoterapia. físico” Monográfico VVAA.
Revista de psicoterapia, Nº 66/67 Mindfulness. Miguel A. Vallejo. Papeles del psicólogo 2006, Vol. 27 Alvaro Gomez WEBS Mindful2012@gmail.com www.redmindfulness.org www.vivirdecorazon.com www.rebapinternacional.com www.mindfulnessvicentesimon.com Colaboramos con el medio ambiente
V
19
155_Verdemente
28/2/12
03:17
Página 20
Palabras desde la Claridad Kunio Nomura
La Felicidad Verdadera
¿Qué es mas importante, la iluminación o la felicidad?
Algunas personas pueden decir que la iluminación es lo mas importante para nosotros y que solo alcanzando la iluminación podemos llegar a ser auténticamente felices. Yo pienso que la iluminación y la felicidad genuina son las dos caras de la misma moneda. Pero incluso si tú alcanzas la iluminación y logras abrir los ojos de tu mente en cierto grado, esto no siempre quiere decir que puedas ser auténticamente feliz. En este sentido, mas que alcanzar la iluminación, yo prefiero vivir siempre, en cualquier situación que me encuentre, auténticamente feliz.
Pero, ¿cómo puedes vivir verdaderamente feliz?
Antes de nada, es necesario confirmar, desde el fondo de tu corazón, tu deseo de que realmente quieres ser feliz en cualquier momento y en cualquier circunstancia. Y entonces tan solo tienes que reconocer que tú eres genuinamente feliz tal y como eres ahora. Entonces, con seguridad, tú comprenderás que tú has sido siempre auténticamente feliz ya desde el principio. Que tú puedas o no vivir verdaderamente feliz depende de tu actitud mental.
Verdadera Felicidad
Todo el mundo está buscando la felicidad. Pero, ¿acaso no piensas que la verdadera felicidad consiste en obtener aquello que deseas? Mucha gente piensa así y hacen todo lo posible para llegar a su objetivo. Cuando yo era joven, yo mismo estaba haciendo todo lo posible para alcanzar mi objetivo. Pero entonces, me di cuenta: estaba completamente desmoronado mental y físicamente. Sin embargo, en ese mismo momento, cuando fui consciente de esto, mi deseo de búsqueda de algo se esfumó. Y entonces todo cambió. Descubrí que, originalmente, no hay nada que buscar. Desde entonces, siempre he vivido felizmente. La verdadera felicidad nunca cambia de acuerdo a las condiciones o las situaciones. Incluso si crees que eres feliz al obtener eso que querías, eso es tan solo un sentimiento temporal. Este sentimiento cambiará cuando la situación cambie. Eso quiere decir que no es felicidad genuina. La felicidad genuina ni cambia ni se pierde dependiendo de las situaciones y además permanece por siempre de forma incondicional. Quizás te preguntes si la felicidad genuina realmente existe. Sin embargo, si te observas de forma continua y concentrada durante un algún tiempo, llegarás a darte cuenta de que, tal y como eres ahora, tú eres la felicidad genuina en si misma. Todo a tu alrededor está siempre cambiando. Es como el lugar en el que te encuentras ahora. En tu vida cotidiana tú te encuentras en muchos lugares. O sea, el lugar en el que estás cambia. Pero, estés donde estés, tú mismo nunca cambias, ¿no es así? Permíteme que te de otro ejemplo: tú vistes ropas diferentes dependiendo de la situación. Pero tu Yo desnudo nunca cambia sea cual sea la ropa que te pongas. De esta manera, por mucho que la situación en la que te encuentras cambie una y otra vez, tú mismo nunca cambias. Incluso aunque puedas obtener algo, material o espiritual, sea algo que hayas querido siempre o no, eso no quiere decir que tú mismo hayas cambiado. Tú nunca cambias. De hecho, tú perderás la felicidad genuina siempre que intentes desesperadamente encontrarla. Algunas personas pueden decir que si tienen una enfermedad ya no pueden verse a si mismas perfectas ni auténticamente felices. Sin embargo, la situación de atravesar una enfermedad no es diferente de la situación de la ropa que llevas o de la del lugar en el que te encuentras. Tú mismo, el que lleva una ropa o está en un lugar, nunca cambia. Tú mismo has sido siempre un ser feliz y perfecto tal y como eres desde el principio. Si eres capaz de cambiar tu punto de vista, serás capaz de darte de cuenta de esta realidad en un instante. Eso quiere decir que serás capaz de darte cuenta y realizar quién eres realmente.
V
20
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 21
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
No sacrifiques tu yo presente.
Buscar la felicidad quiere decir que no te puedes aceptar a ti mismo en este momento al cien por cien. Eso significa que estás sacrificando tu yo presente. Eso quiere decir que estás sacrificando el presente de tu existencia. Así nunca podrás ser genuinamente feliz. La clave para ser verdaderamente feliz es no sacrificar nunca tu yo presente y siempre aceptarte a ti mismo al cien por cien.
¿Qué es mas importante, la iluminación o la felicidad?
Algunas personas pueden decir que la iluminación es lo mas importante para nosotros y que solo alcanzando la iluminación podemos llegar a ser auténticamente felices. Yo pienso que la iluminación y la felicidad genuina son las dos caras de la misma moneda. Pero incluso si tú alcanzas la iluminación y logras abrir los ojos de tu mente en cierto grado, esto no siempre quiere decir que puedas ser auténticamente feliz. En este sentido, mas que alcanzar la iluminación, yo prefiero vivir siempre, en cualquier situación que me encuentre, auténticamente feliz.
La mejor decisión de tu vida.
Originalmente, eres completamente libre para hacer cualquier cosa. Mas allá de lo que sea físicamente imposible, no hay nada que te encadene. Puedes hacer todo lo que quieras. En este momento, tienes varias opciones. Siempre puedes elegir lo mejor y también lo peor. En este momento tú tienes la oportunidad de ser capaz de tomar la mejor decisión de tu vida. Si tomas la mejor elección, tú serás capaz de vivir el resto de tu vida con auténtica felicidad, siempre.
Así que, ¿cuál es la mejor elección de tu vida?
Cuando tienes que hacer una elección muy importante en tu vida, en vez de usar la palabra “elección” es mejor usar la palabra “decisión”. Ahora tienes la gran oportunidad de tomar la mejor y mas importante decisión de tu vida. Pregúntate a ti mismo una vez mas:
“¿Cuál es la mejor y mas importante decisión para mi?” “¿Qué es lo que lo quiero para mi mismo desde el fondo de mi corazón”?
Intenta escuchar tu voz interior con una mente tranquila. De esta manera, seguro que comprenderás cuál es la mejor y mas importante decisión para ti. Esta gran decisión no es otra que aceptarte a ti mismo al cien por cien, tal y como eres aquí y ahora. Una vez hayas confirmado esto, entonces decídelo firmemente y vive por siempre una vida de auténtica felicidad.
www.tallerdelaautorrealizacion.com Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
21
Depurando
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 22
y Desintoxicando
El buen tiempo ha llegado y con ella las constantes preguntas de cómo depurarnos, desintoxicarnos, que dieta es la mejor, que ayuno podemos hacer para sentirnos más ligeros y poder descargar los excesos hechos. Creo que cualquier acción o cambio drástico y extremo, producirá una reacción también de intensidad parecida, afectándonos a corto y a largo plazo a muchos niveles de nuestro ser. Es el síndrome “YOYO”, se come en demasía, sin auto conciencia y luego deseamos castigarnos con regímenes estrictos que nos privan de unos nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Creando de nuevo la necesidad de compensar con excesos.....
nuestro sistema
¿Es así cómo queremos gastar nuestro tiempo, dinero y energía? O porque no adaptarnos a una forma de vida moderada a base de alimentos frescos y naturales, cuidando la forma en que se cocinan estos alimentos, generando las energías y efectos adecuados para nuestras necesidades personales.
Creando CALIDAD, ARMONIA y EQUILIBRIO?
Intentemos sentir el concepto de DEPURAR. Una energía de desintegrar, dispersar, disipar, abrir,... Todo lo opuesto energéticamente a cuando nos referimos a NUTRIR y ENRIQUECER. Aunque no tiene sentido, aplicar
V
22
las ideas que a continuación detallo durante un par de días o en una comida semanal, mientras que el resto de las comidas se hacen de alimentos pesados, grasas saturadas y muy altas en calorías! Lo más importante es integrar los alimentos que depuran en forma sabrosa, simple, con creatividad y poco a poco, nuestro cuerpo ira cambiando biológicamente y sintiendo los beneficios de una alimentación sana y natural.
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 23
También hay que valorar nuestra FORMA DE VIDA: Que relación tenemos con la comida? Nos sirve de tapa para conflictos a otros niveles? Comemos con stress, sin conciencia de ello? ¿Cómo nos DEPURAMOS a otros niveles, que no sea la comida física? A continuación detallo algunas pautas de FORMA DE VIDA muy importantes a considerar para empezar a DEPURARNOS, para prepararnos con profundidad antes de empezar con detalle en el tema comida.
1) EL PODER DE LA MASTICACIÓN y sus beneficios.
Beneficia la digestión. Produce un estado de energía y vitalidad estable. Reduce la cantidad de comida que deseamos, se come menos! Reduce la cantidad de snacks y alimentos entre comidas. Nos hace mas pacientes y con mas auto-equilibrio. Crea claridad y salud mental. Evita la necesidad de comer dulces refinados. Mejora el gusto de todo lo que comemos Reduce flatulencias, gases y digestiones pesadas. Genera un estado general de relajación. Estimula en funcionamiento del sistema endocrino y con ello refuerza el sistema inmunitario. Regula el pH de la sangre, alcalinizando los alimentos. Fortifica los dientes y las encías.
2) EL PODER DE LA VISUALIZACION.
Todos disponemos de 5-10 minutos al día para poder conectarnos mas interiormente. Sugerimos al despertar o antes de ir a dormir. También todos tenemos esta capacidad innata de visualización o si esto nos bloquea de imaginación. Imaginarnos o visualizarnos en un campo, en un lugar de paz, rodeados de naturaleza. Podemos imaginar los colores, los olores de las flores, plantas... la textura de la hierba húmeda entre nuestros pies descalzos, el contacto con el tronco rugoso de un árbol, o el toque sedoso con los pétalos de una flor... La música de un riachuelo y de una cascada cerca de nosotros. Hace sol, calor, y nos sentimos muy atraídos hacia esta cascada que borbotea juguetona en un lugar de inmensa belleza. Deseamos DEPURARNOS, LIMPIARNOS, DISPERSAR la energía que llevamos impregnada en nosotros, pero que ya no la deseamos más.
Con la ayuda de la cascada, el agua nos ayudara a conseguir este fin. Sentimos el agua caer a nuestro alrededor, LIMPIÁNDONOS y DESINTEGRANDO todo lo que ya no deseamos cargar con nosotros. Puede que sea a muchos niveles, tanto en nuestro cuerpo FISICO, como en el EMOCIONAL o en el MENTAL. Podemos quedarnos en este lugar, hasta que nos encontremos con mas equilibrio, puede que deseemos utilizar la energía del SOL para secarnos y revitalizarnos de nuevo. Podemos visitar este lugar y efectuar esta visualización cuantas veces sean necesarias, Disponiendo de unos minutos para volver a nuestras tareas y obligaciones diarias o Simplemente relajados continuar con nuestro sueño nocturno.
3) COMER A HORAS FIJAS. 4) CENAR TEMPRANO O HACER UNA MERIENDA/ CENA. 5) AUMENTAR LA PROPORCION DE ALIMENTOS DEL REINO VEGETAL CON REFERENCIA AL DEL REINO ANIMAL (7/10 por 1) 6) DESCUBRE LAS PROTEINAS VEGETALES.
Si deseamos tener un cambio duradero, a largo plazo, podemos DEPURAR a la vez que comer un poco de proteína de buena calidad y sin grasas saturadas. Pondremos énfasis en la proteína vegetal de: leguminosas, tofu, seitan y tempeh. Con ellas no solo obtendremos platos muy sabrosos y depurativos, pero que se pueden muy fácilmente adaptar a nuestras tradiciones familiares.
7) DEPURAR NO SIGNIFICA AYUNAR, NI PASAR HAMBRE:
DEPURAR, no significa estar todo el día masticando apio! Todavía utilizaremos variedad de ingredientes (Cereales, Proteínas vegetales, Algas, variedad de verduras frescas de la estación, semillas, aceite y condimentos salados pero con mucha moderación). El mejor aceite para depurar es el de sésamo, menos graso que el de oliva. Pero unas gotas de aceite de oliva, puede que nos dé la riqueza y gusto que estamos acostumbrados, sin necesidad de desesperarnos a media tarde por algo dulce de pastelería!
8) ACCIONES EXTREMAS, PRODUCIRAN REACCIONES EXTREMAS!!
No sirve de nada, empezar de forma fanática y olvidarlo en tres semanas porque nuestro cuerpo se encuentra débil y nuestro paladar/ gusto se siente abandonado!
9) SI NECESITAS PICAR UTILIZA:
Tiras de verduras (apio, zanahoria, nabo, pepino...) Fruta cruda, Fruta cocida (compotas, vapor....) Frutos secos (pasas, albaricoques, manzanas secas....) Licuados de verduras y frutas, Ensaladas.... Mermeladas de verduras dulces (ver capitulo Dulzor)
10) INCREMENTA A DIARIO ALIMENTOS QUE AYUDEN A DEPURAR:
V
23
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 24
Rabanitos y nabos, tanto crudos como en cocina, Champiñones y toda clase de setas, Verduras de hojas verdes frondosas e intensas, tales como la col verde, brócoli, puerros, apio, borrajas, berros, hojas de los nabos, rabanitos... y cocinadas muy ligeramente. Utilizar a menudo: Jengibre fresco, ajo y especies. Utiliza en cada comida variedad de hierbas aromáticas frescas. Verduras depurativas: alcachofas, espárragos, remolacha, endibias, hinojo, apio.
11) REDUCE y EVITA EL CONSUMO DE ALIMENTOS:
Horneados (pan, bolleria, pastelería, galletas, pizzas....) Toda clase de grasas saturadas de origen animal Sal cruda, condimentos salados y snacks salados, Exceso de fritos y aceite. Alimentos ahumados de origen animal. Todos estos alimentos producirán una energía de CONCENTRACIÓN, ACUMULACIÓN, TENSIÓN, y CALOR INTERIOR EXTREMO, efectos completamente opuestos energéticamente a lo que deseamos: DEPURAR, DESINTEGRAR y ELIMINAR.
12) HACER ÉNFASIS EN VERDURAS.
Es importante empezar a valorar a nuestras amigas las VERDURAS. No se comen las suficientes. Hay que deleitarnos y utilizar toda clase de ellas y hacer de ellas la mayor parte de nuestras comidas. Lo importante, es saber prepararlas.
13) CONDIMENTOS FRESCOS.
Estos juegan un papel impor tantísimo a la hora de DEPURAR. Aunque la cantidad cambia la calidad. Utiliza algunos pero con moderación. Mira que en cada comida tengas: UNA ESPECIE: jugo de jengibre fresco, ajo, mostaza, pimienta, curry... VARIAS HIERBAS AROMATICAS FRESCAS: menta, perejil, cebollinos, albahaca... UN SABOR ACIDO: ralladura o jugo de cítricos, jugo concentrado de manzana, vinagre de arroz, vinagre balsámico... GERMINADOS: especialmente de alfalfa, mostaza o cebollas. Los germinados de leguminosas, pueden causar gases e indigestión a según que personas, ya que son difíciles de digerir. PICKLES CASEROS. Fermentados de verduras hechos en cada en corto plazo.
14) VERDURAS DEL MAR.
Las algas o verduras del mar, nos aportan efectos muy DEPURATIVOS y REMINERALIZADORES. Su uso es imprescindible e insustituible en cualquier alimentación natural y sana.
15) FRUTAS y ZUMOS.
Las frutas son importantes para DEPURAR. Pero no por ello debemos de hacer tan solo una cura de frutas durante días! Cualquier acción extrema repercutirá a efectos y reac-
V
24
ciones extremos. Puede que deseemos sustituir una comida, una vez por semana con frutas o licuados, o puede que el día que llegamos muy tarde a casa y nuestra cena sea de frutas. Depende si comemos fruta cocida o cruda, creara un efecto diferente en nuestro organismo.
16) BEBIDAS DEPURATIVAS.
Empieza cada día a tomar por la mañana un licuado de: zanahoria, zanahoria y manzana, zanahoria, manzana y apio, zanahoria, apio y unas gotas de limón INFUSIONES DE: Boldo, cardo mariano, ortigas, te verde, diente de león, menta.
17) ENDULZANTES NATURALES
Si deseamos utilizar endulzantes, recomendamos los procedentes de cereales, como: La miel de arroz, melaza de cebada y maíz, amasake.. estos no tienen tantas calorías como los azucares refinados. Si deseamos utilizar algún sustitutivo de lácteos(grasas saturadas), recomendamos leche de arroz, o pequeñas cantidades de leche casera de almendras.
SEMINARIO EN MADRID con Montse Bradford 12 Y 13 DE MAYO 2012 )
INFORMACION Y RESERVAS: 618.287.484 - info@montsebradford.es PLAZAS MUY LIMITADAS CENTRO MANDALA. C/ La Cabeza n15 2º D
MONTSE BRADFORD Exper ta de nutrición Natural y Energética. Escritora y terapeuta de psicología Transpersonal y Vibracional. Imparte seminarios por toda Europa. Galardonada con el PREMIO VERDE 2008, por su trayectoria profesional a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible.
www.montsebradford.es Telf: 618 287 484 info@montsebradford.es
155_Verdemente
28/2/12
19:15
Página 25
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
PROCESO CORPORAL INTEGRATIVO Clase semanal
Formación de
Círculos Creativos de Percusión
Comienzo 10 y 11 de Septiembre 91 459 92 80 / 686 320 489
La Ruta de la Seda
Tu Rincón de Oriente en la Plaza Mayor LIBRERÍA Budismo, Zen, Orientalismo, India, Yoga, Sufismo, Medicinas y Ejercicios orientales, Cuentos y Relatos, Curiosidades. TIENDA Todo tipo de inciensos, Velas, Instrumentos y Cuencos tibetanos, Música étnica, Plata, Perfumes TEXTIL Ropa, Bolsos, Lámparas, Tapices, Cubrecamas... LA RUTA DE LA SEDA Toledo, 13 28005 (M. Sol • Tirso de Molina)
Tf /Fax: 91. 365 55 25 www.larutadelaseda.org rutadeseda@hotmail.com
SEFLOR ONG´D
Sociedad Española para la investigación, promoción y uso terapéutico de las Esencias Florales * ¿Eres terapeuta floral o te interesa la terapia floral? * Tenemos actividades gratuítas, conferencias, talleres, cursos, meditación, cineforum y mucho más * Visítanos, y/o visita nuestra web: www.seflor.org C/ Claudio Coello, 126; Esc. A 1ºIzq (28006 Madrid) Tlf: 91/564 32 57
De lunes a jueves 17 -20h
TALLERES REGULARES Disfruta descubriendo la fuerza y el poder que genera la magia del ritmo.
felixarca@terra.es
“CUERPO Y MOVIMIENTO” 35€ /mes (clase prueba: 5 ) Martes, de 20:00 a 22:00. Centro BambúDanzaC/ Doctor Cortezo, 17-3ºizda. (Madrid) Disfrutamos de música, relajación, masaje, baile, expresión, creatividad. Activamos la escucha de nuestro cuerpo físico, emocional, mental.....observando tensiones, vitalizándonos con humor, juego, confianza, ...... re-tornando a nuestro SER!! Información:
Clara Gómez Esteban 685 957 888. inoutmovement@gmail.com
Masajes Ayurvédicos “Siente la armonía y bienestar que fluyen del Ayurveda” BONOS C/ Hermosilla nº 75 < M > Goya
91 162 64 76 / 677 352 527 Angela Mª Gómez Diplomada en Masaje Ayurvèdico Naturópata, Quiromasajista.
angelagomez@masajesayurvedicos.es www.masajesayurvedicos.es JARDÍN MARIPOSA
MADRID, TENERIFE, BARCELONA Centros de Retiro y Terapias Naturales Charlas, talleres, formación profesional, actividades de verano. Alojamiento, cocina ecológica y rutas alternativas, un paraiso natural en pleno Atlántico!
C/Carranza, 5, 1º <M> Bilbao 652211282 www.Jardin-Mariposa.com
SANBAO
De fumar en dos sesiones. Taller de qinergia Tratamientos de acupuntura Masajes terapeuticos San bao
Lope de Rueda n3 1º drcha Telf. 91 431 89 40 / 660 336 810
V
25
Las aices de
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 26
Cuando nos sentimos frágiles
Imagina por un momento que te atan de pies y manos sin posibilidad de moverte. De repente viene un golpe hacia tu pecho. La única posibilidad que tienes de defenderte es tensando tu caja torácica para absorber dicho golpe. Imagina que la situación de amenaza persiste en el tiempo, dicho estado de alerta o de pánico producirá una situación que llamaremos ansiedad, y que tiene muchas connotaciones relacionadas con la falta de respuesta adecuada ante las situaciones que produce efectos bastante incómodos a nivel emocional y que se manifiestan también a nivel corporal. Si bien un cierto nivel de ansiedad es algo positivo ya que te hace estar más alerta y despierto para reaccionar rápida y adecuadamente ante las situaciones de la vida, esto deja de ser tan positivo cuando se torna en un proceso crónico que nos va agotando y que provoca que al final no tengamos energías suficientes para enfrentarlo. Síntomas asociados a este estado serían la sensación de fragilidad, inquietud, vulnerabilidad, desprotección, estrés emocional, angustia, sensación de opresión en la región torácica o abdominal, temor indefinido, preocupación desbordante con miedo a perder el control, taquicardia, sensación de ahogo, temblores en las extremidades, rigidez muscular, insomnio, dificultades para la comunicación, pensamientos negativos y obsesivos, etc. Muchas veces la sensibilidad se acrecienta, sentimos muy claramente todo lo que sucede a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos, somos en definitiva más conscientes. Pero puede ocurrir que dicha percepción esté distorsionada produciéndonos un sufrimiento extremo sin causa objetiva exterior que lo justifique. La OMS establece que la prevalencia de los trastornos de ansiedad se sitúa en un 25% de la población adulta en occidente, esta cantidad se reduce a la tercera parte en oriente.
Medicina tradicional china
La medicina china nos ayuda a entender el funcionamiento de los ciclos de la naturaleza, del hombre y del movimiento de la energía (Chi) en general, nos dará una visión global y coherente de cómo se relacionan todas las señales que aparecen a nivel físico-fisiológico, emocional, mental y espiritual. Se puede considerar al chi como la estructura en la que se fundamenta cómo se expresan dichos aspectos, en la que podemos ver su tendencia y poder desviarla, reflejándose posteriormente en las acciones, forma de pensar, sentir, señales físicas, etc. Según esta visión, en un estado de ansiedad intervienen numerosos elementos implicados, indicaría que existe algún tipo de desequilibrio de los meridianos del Corazón y Protector del corazón, los meridianos de Tierra (Bazo - Estómago) y de Agua (Riñón - Vejiga). El corazón aparece en el núcleo de un proceso de ansiedad, tiene que ver con lo que percibimos como una amenaza para nuestra integridad y en general con lo que necesitemos expresar. Problemas en este aspecto se manifiestan mediante una coraza muscular en el pecho que además limita el libre flujo de la respiración, esto provoca que se sienta con menos intensidad pero conlleva un gasto energético que a la larga agrava los síntomas de ansiedad. Si usamos el diagnóstico energético en el abdomen que se usa en shiatsu zen, encontraremos que las zonas diagnósticas asociadas a los meridianos del corazón y al protector del corazón están encima del estómago en la parte superior del abdomen. Por eso es muy normal cuando hay problemas emocionales asociados al corazón que la comida se use para aplacar la sensación de malestar que sentimos o que usemos un inhibidor de la acidez ya que coincide físicamente con dichas zonas. Si este proceso se hace crónico, la fuga energética producida tarde o temprano pasará factura, normalmente drenando la energía de r i ñ ó n (nuestro almacén energético último), y afectando al final a resto de funciones y órganos, pudiéndose empezar a gestar un estado de depresión al que muchas veces está asociado. Un proceso de ansiedad suele estar asociado a un desequilibrio de las energías de la tierra (meridianos de bazo y estómago) pueden provocar la sensación de inseguridad, físicamente se manifiesta como un corte o desconexión del suelo a través de nuestras piernas. Esta falta de enraizamiento provoca una falta de apoyo adecuado a nuestras acciones, como si tuviéramos los neumáticos de nuestro coche desgastados, una sensación de falta de control. También provoca que la energía de nuestro cuerpo suba hacia la cabeza haciéndonos más mentales y desconectándonos de otros aspectos y señales de nuestro ser igualmente reales e importantes.
V
26
de la ansiedad 155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 27
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
¿Qué hacer?
Abrazar. Estar con personas que te acepten tal como eres. Satisfacer nuestras necesidades reales. Buscar un equilibrio entre lo que das y lo que recibes. Enraizarnos, dejarnos sentir los pies y que el peso de nuestro cuerpo fluya a través de ellos, saltar, correr. Realizar trabajo corporal para conectar todas las partes del cuerpo entre sí. Hacer cosas con nuestras manos. Estirar los meridianos de tierra que están en la zona anterior del cuerpo mediante por ejemplo la “postura del camello” de yoga. Dar y recibir masajes. Masajear el abdomen. Liberar la respiración. Permitirnos expresar las emociones con el cuerpo y la voz. Bailar, cantar. Saber parar de hacer cosas (no hay tiempo para hacer todo), descartar lo superfluo. Descansar lo suficiente. Hacer espacios regulares para estar sólo, para reflexionar o meditar. Tener claros nuestros objetivos y actuar en consecuencia según ellos. Ser coherente con lo que se siente, se piensa, se habla y se actúa.
Shiatsu
Con el masaje shiatsu tendremos criterios objetivos para enfocar donde están los desequilibrios al realizar un diagnóstico energético y una exploración en todo el cuerpo. Si realizamos un tratamiento regular seguramente aparecerán distintos diagnósticos y cosas más prioritarias a trabajar en cada momento. Es un proceso para desmontar diferentes recursos defensivos que usados de manera puntual son útiles pero si no se desactivan nos debilitan. Cuando los desactivamos tomamos conciencia de ellos y así podremos decidir usarlos en el momento más adecuado. El masaje nos dará un soporte muy útil para empezar a volver a aprender a adaptarnos a las situaciones, estimulando energéticamente allá donde más falta nos hace, reconectando todas las partes del cuerpo entre sí y creando una unidad. Al desactivar los bloqueos tenemos objetivamente más energía y vitalidad.
Meditaciones Activas Osho®
Lo que no tenemos resuelto a nivel exterior se convertirá en un obstáculo cuando vamos al interior, si tenemos ciclos vivenciales inacabados porque no le damos tiempo o no sabemos cómo hacerlo, se manifestarán como un torbellino de pensamientos y de tensiones. Si resolvemos dichos ciclos conseguiremos alcanzar una paz auténtica. Para ello podemos usar la vida real o podemos hacer espacios aparte para escenificarlos o simularlos, sin depender de los demás o en compañía de más gente, desarrollando las habilidades para cerrarlos. Las meditaciones activas nos sirven para esto, en una primera fase usando elementos expresivos o con movimiento como cantar, bailar, respirar, observar, movimientos de coordinación, girar, correr, etc, y luego con espacios de silencio y relajación para dar un tiempo e integrar lo vivido. Meditar nos va a ayudar a tomar conciencia, a enraizarnos, a discernir entre lo importante y lo accesorio, a saber ahorrar energía y donde enfocarnos. Todo este proceso hace que veamos con claridad nuestra realidad exterior e interior, obteniendo un sano equilibrio entre ambos aspectos y en definitiva dominio sobre nuestra vida. José Antonio Espeso jaespeso@gmail.com 918041997 - 629270141 Ingeniero de telecomunicación, Facilitador de meditación y Terapeuta de shiatsu
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
27
155_Verdemente
28/2/12
19:18
Página 28
EL EFECTO DE LOS ESTADOS EMOCIONALES POSITIVOS Esta es la nueva entrega de los artículos publicados anteriormente en VerdeMente “El origen emocional de las enfermedades” y “Curación emocional” del mismo autor.
LAS EMOCIONES NOS INFLUYEN POSITIVA Y NEGATIVAMENTE
El ser humano tiene un importante componente emocional que está conectado íntimamente con el cuerpo físico y con nuestra mente, de forma que ambos pueden activar los estados emocionales y, de la misma manera, ambos son influidos por ellos. La diferencia en la forma de activarlos consiste en que, mientras que los estados emocionales que provienen de nuestro aspecto físico surgen de situaciones reales que los activan y se ponen en marcha de acuerdo con la información guardada en nuestro inconsciente, los que provienen del aspecto mental surgen de componentes ficticios, no reales, que genera la mente a partir de la información adquirida previamente y guardada en nuestro archivo de memoria consciente.
Es difícil, por lo tanto, que una situación física se suceda de forma repetida y que ésta nos genere emociones que estén continuamente afectándonos y que condicione de forma habitual a nuestro cuerpo físico por lo que, en este caso, la reacción se hace puntual. Sin embargo, la mente puede hacerlo de forma continuada, alterna o repetitiva poniendo en marcha las reacciones emocionales correspondientes a partir de ideas, imágenes o pensamientos que ha generado nuestro aspecto mental y estas reacciones se convierten de esta manera en actitudes crónicas, con el consiguiente consumo habitual de energía.
Esto ocurre tanto si los estados emocionales son positivos o negativos y debemos considerar emociones positivas a aquellas que nos aportan salud, bienestar y equilibrio y emociones negativas a aquellas que nos llevan a padecer enfermedades, nos alejan del bienestar y nos alteran el equilibrio. Según la metodología de la Medicina Tradicional China, los cinco estados emocionales negativos son el miedo, el enfado, la ansiedad, la preocupación y la tristeza y los cinco estados emocionales positivos son la identidad, la autoestima, la alegría, la aceptación y la creatividad.
Figura 1: Los cinco estados emocionales positivos y los cinco negativos según la MTC.
EL ORIGEN DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Partiendo de la idea de que el ser humano tiende a la salud, al equilibrio y al bienestar, hay un estado en el que la persona se siente bien con su forma de ser y de actuar y la potencia en cada uno de sus actos prestando atención a sus necesidades y después a las de las personas y situaciones de su entorno. Este estado es el de reconocimiento de la propia identidad y de los objetivos que se buscan cumplir a lo largo de la vida.
V
28
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 29
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Pero cuando una persona desplaza su atención hacia otras o hacia situaciones que surgen a su alrededor pierde esa sensación de identidad, de hacer lo que mejor le favorece, y empieza a dedicar esfuerzos y energía hacia esas personas o situaciones en detrimento de sus propias necesidades de energía y dedicación.
En esta situación, surge de inmediato una sensación de inseguridad, de no saber exactamente si lo que está haciendo va a ser lo adecuado para la persona o la situación hacia la que ha derivado su atención, lo que la lleva a dedicar más tiempo y energía a ello, de nuevo, perjudicando a su propio organismo. En este estado de inseguridad surge con facilidad la sensación de miedo, la emoción negativa inicial, de peligro, de duda sobre si lo que se está haciendo es lo idóneo o si debería volver a dedicar sus esfuerzos en pro del propio bienestar y equilibrio, situación a la que acude la mente en un intento de ayudar a solucionar los problemas generados. El miedo va a activar el mecanismo instintivo de lucha y defensa dejando solo tres posibles reacciones: huir, quedarse quieto o enfrentarse. La actitud de huida no mejora la sensación de miedo sino que la estabiliza sin dar una solución final. El hecho de quedarse quieto puede ser una opción temporal que tampoco soluciona la situación pero que, a veces, nos da tiempo para pensar en las opciones de las que disponemos y tomar alguna decisión a continuación. Finalmente, la opción de enfrentarse a los problemas y luchar se convierte en la mejor elección para vencerlos y de esta manera se pasa al estado de enfado con el que intentamos vencer la situación dando por hecho que se puede ganar en caso de que surja un enfrentamiento.
Una vez que una persona está dispuesta a luchar entra en una situación de mayor riesgo personal en la que las circunstancias pueden llevar al enfrentamiento verbal o físico en el que podría haber daños o lesiones y esto provoca que la persona tenga que entrar en un estado de vigilancia continua frente al peligro o a la posible agresión que acaba desembocando en un estado de ansiedad. Las personas ansiosas necesitan activar su mente para investigar las hipotéticas situaciones de peligro que pudieran surgir cuando uno ha optado por enfrentarse y luchar y dan lugar a un estado de preocupación en el que revisan mentalmente una y otra vez las distintas situaciones hipotéticas y las correspondientes respuestas necesarias. Después de mantener la situación de alerta durante un tiempo, nuestro organismo empieza a sentir las consecuencias de la actitud de alerta, y el consumo de energía vital correspondiente, dando muestras de cansancio o de mala función de los órganos vitales lo que lleva a una sensación de abatimiento y de estado de ánimo decaído que se manifiesta en forma de tristeza, especialmente si no se ha resuelto el problema a través de la lucha o si no se han conseguido los objetivos propuestos. El círculo se cierra cuando al percibir la sensación de tristeza o fracaso surge la impresión de fragilidad después de la pérdida de energía vital y del cansancio generado y aparece de nuevo la sensación de miedo o de peligro mayor que el anterior. Este círculo se retroalimenta de forma indefinida empeorando la situación, la capacidad de generar soluciones y, finalmente, la salud de la persona afectada.
LA NEUTRALIZACIÓN DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS
La primera acción para evitar entrar en los estados emocionales negativos consiste en intentar no perder la identidad en ninguna situación que nos surja en la vida recordando siempre cómo actuaríamos desde nuestra auténtica forma de ser si no hubiera surgido una situación que nos pudiese alterar. Pero a cada estado emocional negativo le corresponde un estado emocional positivo que puede hacer que cambie la actitud y se pare el gasto energético correspondiente dando una posibilidad de cambio en un corto espacio de tiempo. La correspondencias son: frente al miedo, identidad; para combatir al enfado, autoestima y toma de decisiones adecuadas; para vencer la ansiedad hacer aquello que nos aporte alegría; frente a la preocupación se utiliza la aceptación de lo que está ocurriendo aquí y ahora y para disipar la tristeza hay que utilizar la creatividad para generar una situación nueva.
EL EFECTO DE LOS ESTADOS EMOCIONALES POSITIVOS
Recordamos aquí lo que se expuso en el primer artículo “El origen emocional de las enfermedades” en el que, siguiendo el esquema de los cinco movimientos, se puede decir que: El m i e d o ataca a la función riñón y vejiga. El enfado ataca a la función hígado y vesícula biliar. La ansiedad ataca a la función corazón e intestino delgado. La preocupación ataca a la función bazo-páncreas y estómago. La tristeza ataca a la función pulmón y corazón. Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
29
155_Verdemente
28/2/12
19:18
Página 30
Figura 2: Relación de las emociones negativas con las funciones de los órganos.
Por la misma razón se puede decir que: La identidad mejora la función riñón y vejiga. La autoestima mejora la función hígado y vesícula biliar. La alegría mejora la función corazón, intestino delgado, el metabolismo, la circulación sanguínea y la actividad sexual. La aceptación mejora la función bazo-páncreas y estómago. La creatividad mejora la función pulmón y corazón.
En este caso, no hay que olvidar que las funciones que se mencionan son las que indica la Medicina Tradicional China y no se corresponden exactamente con las de los órganos según los estudia la fisiología de la Medicina Alopática Occidental, por lo que el estudio de las enfermedades o los efectos curativos debe hacerse según los síndromes que las generan y los tratamientos que los corrigen. En consecuencia, si potenciamos los estados emocionales positivos y evitamos que surjan los negativos vamos a lograr mantener una buena salud ya que se va a conseguir gastar menos energía vital en todas las situaciones en las que se despierten emociones y además se mejora la función de nuestros órganos vitales al aportarle esa energía vital y a través del adecuado riego sanguíneo que les trae el oxígeno y los nutrientes necesarios a la vez que se eliminan el anhídrido carbónico y los desechos tóxicos. La aplicación práctica de lo expuesto nos lleva a tener una buena salud y a mantener un buen equilibrio y los beneficios que conlleva se pueden objetivar fácilmente si observamos a personas que saben quiénes son y de dónde provienen, se aceptan así mismas, toman las decisiones adecuadas basándose en su propia estima, aceptan lo que les trae la vida como una escuela de la que sacar experiencia y habilidad, crean nuevas situaciones y ambientes que les abren nuevas posibilidades de avanzar y, como consecuencia, son felices y hacen felices a las personas que les rodean.
Dr. Ángel Pérez Gómez, médico integral. Formado en: Medicina Occidental Alopática, Medicina Occidental Naturista, Medicina China, Fitoterapia, Aromaterapia, Masaje Terapéutico Integral y Constelaciones Familiares. Experiencia clínica: más de 20 años de atención directa a pacientes en el Centro Médico Integral de Madrid. Libro - 1: “Entender los caminos de la enfermedad”, Ed. Neo Person. ISBN 978-84-95973-54-2, a la venta en librerías. Libro - 2: “Entender los conflictos”, edición limitada, agotada. Libro - 3: “Entender las enfermedades”, en preparación. Libro - 4: “Entender los tratamientos”, en preparación. 914034104 angelperez@entenderloscaminos.com www.entenderloscaminos.com
V
30
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Pรกgina 31
E
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 32
s una ciencia para la vida, para la recuperación y sanación, pues nos proporciona todos los componentes que necesitamos para elevar nuestra vitalidad, oxigenando nuestras células y fortaleciendo todo nuestro organismo. Éste sistema de alimentación cruda, nos invita a alimentarnos de forma natural, es decir comer alimentos en su estado original, de tal manera que los maravillosos nutrientes contenidos en las hojas, semillas, frutos y germinados, nutren y regeneran nuestro cuerpo. Pues al ingerir alimentos en su estado crudo, elevamos la oxigenación celular ya que los alimentos crudos son alcalinos por excelencia, ayudan a combatir el exceso de acidez en nuestro cuerpo, y a depurar y limpiar el organismo de toxinas y material de desecho acumulado. Pero además, los alimentos crudos, poseen una fuente insuperable de vitaminas, y minerales de altísimo nivel; inigualables por los productos sintéticos y compuestos industrializados que hoy en día circulan al por mayor intentando vender ilusión y salud.
RAW FOOD o la alim
Comer alimentos crudos nos proporciona un aporte inmediato de enzimas, que son moléculas de naturaleza proteicas; y son los catalizadores para las funciones bioquímicas; es decir que hacen posible que se efectúan todas las funciones en nuestro organismo. Tener un buen depósito de enzimas garantiza una salud óptima y un sistema de defensa fuerte y resistente. Además las enzimas que obtenemos a través de los alimentos crudos hacen posible que nuestro cuerpo no gaste sus propias enzimas que tiene de reserva, de tal manera que fortalecemos y enriquecemos nuestros propios depósitos, ayudando a todas las funciones metabólicas, optimizando nuestra salud. La vida es sostenida por los alimentos. El sistema RAW FOOD o alimentación VIVA, es una manera muy poderosa de regenerar y reconstruir nuestro organismo, además de que trabaja en planos muy profundos, es decir; va estabilizando y armonizando la mente, balanceando las funciones entre ambos hemisferios cerebrales. Equilibra y armoniza nuestro estado de ánimo, y nos proporciona una experiencia de vida muy placentera, porque estamos comiendo, ingiriendo alimentos llenos de vida, de luz; alimentos que contienen de una alta carga energética. Cada célula de nuestro cuerpo, cada emoción o pensamiento que tenemos contiene una frecuencia lumínica determinada. La biología molecular habla de emanaciones de luz que segregan las moléculas y las células. Toda materia viva emite luz, las plantas, el agua, los minerales. Sabemos también que la energía del sol es absorbida por las plantas y en especial por las hojas verdes. Ahora bien; es precisamente el reino vegetal, las plantas, los árboles, hojas verdes, las algas que pueden absorber y capturar la energía del sol y transformarla para el bienestar de la vida en nuestro planeta tierra. Es a través del proceso de la fotosíntesis del “reino verde”,
V
32
que la energía solar se convierte en energía química, en oxígeno. Tanto los humanos como los animales dependen de esta conversión energética para su subsistencia. La clorofila, considerada por muchos como el “elíxir más preciado sobre la tierra” es la sangre de las plantas, es lo que en los humanos sería la hemoglobina. La clorofila es uno de los componentes esenciales de las plantas verdes, producto de la fotosíntesis, pero pocos saben que la clorofila tiene propiedades desintoxicantes y antioxidantes, lo que la convierte en un poderoso oxigenador celular y en una fuente importante de vitaminas y minerales. Ayuda a la circulación de la sangre, a tener un metabolismo más equilibrado con una notable acción sobre el hígado, riñones y colon. La clorofila ofrece un enorme potencial para la salud humana, además de ser un alcalinizador por excelencia. Las hojas vedes de las plantas, son una maravillosa fuente de clorofila, aportando la energía solar almacenada en las delicadas fibras e la planta misma. Al consumir hojas y plantas verdes estamos recibiendo clorofila en estado puro. La clorofila es un formidable reconstituyente; que hasta el momento no ha sido posible encontrar una manera de sintetizarla en los laboratorios por más esfuerzos que estos hagan para poder “empaquetarla “y comercializarla, pues es altamente volátil. Consumir alimentos en su estado natural y crudo, especialmente hojas verdes, tallos brotes etc. nos aporta una fuente directa y muy potente de clorofila, cuyo efecto reparador y fortalecedor se hace sentir casi de inmediato. Las hojas verdes de las verduras, los tallos de algunas plantas y las algas, son una gran fuente energía lumínica, de energía pura; que podemos incorporar a nuestro organismo. Para regenerar y recuperar la salud, incomparable a cualquier sustituto sintético. Los valiosos nutrientes que nos pueden ofrecer las frutas,
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 33
las verduras, las semillas y los germinados son un bomba de poder, alcalinizando nuestras células, depurando la sangre y llenándonos de vitalidad y optimismo. Recordemos que nuestro estado anímico, nuestro estado emocional y mental son producto de la calidad de nuestra sangre, del oxígeno y la vitalidad en nuestras células; de la frecuencia energética y lumínica que nos constituye; y de la armonía y la coherencia que rige nuestro sistema en su integridad. Seamos conscientes que los alimentos que pasan por el calor, es decir que son cocinados, incrementan la acidez en el organismo y requieren de un esfuerzo mayor para ser digeridos. Si bien han perdido gran parte de su valor nutricional, ya no contienen mayor vitalidad para ofrecernos esa carga eléctrica activa que contienen los alimentos VIVOS. Además hemos de saber, mis queridos amigos lectores, que las maravillosas enzimas que contenían los alimentos en su estado natural, son destruidas por completo en temperatu-
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
de muy difícil eliminación. Nuestro cuerpo es una especie de –fábrica alcalina- que opera por el intercambio de electrones entre las células. Todas las reacciones químicas vitales suceden cuando los electrones o flujos de energía se intercambian entre los átomos. La cocción o la manipulación por el calor u otros medios de procesar alimentos, solo causa que la comida pierda electrones, es decir que pierda la fuente de energía que nuestro cuerpo necesita, incrementando la acidez de los mismos. En cambio, los alimentos alcalinos, reducen el desgaste y son antioxidantes por excelencia, enriquecen todos los procesos metabólicos, además son una fuente de rejuvenecimiento, y vitalidad. Este es un mensaje de vida, que nos recuerda nuevamente que la salud es un estado que nosotros construimos conscientemente en todos los planos de nuestro ser, nuestro cuerpo físico no funciona por separado de nuestro cuerpo
alimentacion Viva R A W F O O D Ciencia de Sanación///Camino de Vida. Somos lo que pensamos, somos lo que comemos; Emitimos la energía que nos sustenta, a la que estamos sintonizados Tanto a nivel emocional y mental como a nivel físico y biológico…
ras mayores de los 40 g. C, Es decir al hervir, freír o guisar las comidas perdemos muchos nutrientes esenciales ; y ni que decir de los peligrosos efectos, de las radiaciones de los microondas que básicamente cambia la estructura de los átomos por las radiaciones que emite, y los alimentos se vuelven altamente tóxicos. La mayoría de la gente tiene una digestión pobre y una absorción ineficiente , producto de hábitos alimenticios erróneos, por consumir alimentos cocidos, desvitalizados, alimentos que no aportan fuerza y regeneración al organismo, sino que al contrario, producen reacciones tóxicas que requieren que el metabolismo trabaje de más para intentar absorberlos y eliminarlos. Desde los años 80´s La Ciencia ha reconocido que pasar los alimentos por el calor no solo destruye la calidad nutricional, sino que cambia su estructura química convirtiéndose en estupendos portadores ácidos, en radicales libres y venenos que destruyen nuestra salud, pues las altas temperaturas convierten los desechos de los mismos y el exceso de acidez en toxinas que a la larga son almacenados por nuestro cuerpo, formando venenos muy peligrosos que se van sedimentando en el cuerpo, y con el paso del tiempo son Impreso en papel reciclado
mental ni emocional, todo está ligado energéticamente. Os invito a reflexionar un poco y a que con alegría y valor deis un paso hacia la Luz y la armonía. Lupe Ramin
Colaboramos con el medio ambiente
V
33
155_Verdemente
28/2/12
03:20
Yamas Himsa
Sección
Julián Peragón
Página 34
himsa
es dañar, y no es de extrañar que ahimsa (no-violencia) esté en la primera abstinencia que marca el Yoga ya que las que siguen a continuación son derivaciones de éstas, son todas formas sutiles de violencia, de falta de respeto al otro y/o a uno mismo. Mentir, robar o acumular son, por poner algún ejemplo, violaciones de la verdad, de la confianza o de la solidaridad necesarias.
Enfocar el tremendo problema de la violencia es complicado porque la sociedad en la que estamos castiga o reprime, por un lado, las formas groseras de la violencia, pero por otro, aviva en su seno los cimientos de la violencia que parten de la desigualdad y de la injusticia. Todos estamos de acuerdo en que no se pueden permitir ciertos grados de violencia pero sería injusto (e hipócrita) señalar fuera la epidemia de violencia cuando nosotros mismos llevamos inoculados el mismo virus. No es lugar aquí para profundizar sobre este tema, pero sí para señalar que, al otro lado del sentimiento de ser el pueblo elegido, se esconde el estigma del infiel o el ateo, que detrás de la fuerza imparable de la civilización está el bárbaro o el salvaje, que, en definitiva, al otro lado de la normalidad está el loco o el extranjero que trae nuevas costumbres, sin darnos cuenta que todo etnocentrismo genera algún tipo de marginación. Podemos decir que el provincialismo genera violencia porque se aferra a lo único seguro que conoce impidiendo todo cambio. En realidad el patrón de la violencia es el miedo, miedo al otro, miedo a lo diferente percibido como amenazante a nuestro sacrosanto control, seguridad e identificaciones. No podemos liberarnos de la violencia sin cuestionarnos ese miedo atroz que tenemos a la vida, sin desbrozar ese odio a lo que cuestiona nuestras ideas, esa ira o resentimiento hacia un mundo que previamente etiquetamos de ignorante o perverso. Comprender que no somos ajenos a la violencia del mundo es el primer paso para indagar en nuestra realidad. Sabemos de antemano que no sirve de mucho izar la bandera de la no-violencia si apretamos el mismo puño que los llamados violentos. Tampoco se trata de abstenerse de la violencia si ésta es una reacción innata apoyada por una programación sociocultural porque para reprimirla tenemos que aplicar un exceso de violencia, ahora sobre nosotros mismos. Creo que hay dos caminos sucesivos, uno el de canalizar esa violencia ya sea a través del deporte u otra actividad, y por supuesto, el camino de entender la raíz de esa violencia, ver de dónde salen los impulsos destructivos y autodestructivos. Viendo nuestra sombra seremos más capaces de profundizar en ahimsa, de cultivar una bondad fundamental ante la vida. Una imagen puede servir, el bosque permite en su seno una impresionante biodiversidad. El bosque, por así decir,
V
34
155_Verdemente
28/2/12
19:20
Página 35
acoge en su seno toda diferencia y la hace transitar hacia una interdependencia. Ser considerado hacia todos los seres vivos es una manera de respetar a todo lo que tiene derecho a vivir. Cultivar ahimsa es defender la vida, defender especialmente al inocente, al marginado, al que más ayuda necesita. A menudo no nos damos cuenta que la vida es mucho más amplia y profunda de lo que cabe en nuestras creencias, en nuestra filosofía. Hay, por tanto, sitio para tu verdad y la mía aunque disintamos. Ahimsa es una vía de pacificación y para ello hay que distanciarse del mecanismo reactivo que nos hace sacar nuestras defensas y nuestros ataques ante aquello que no nos gusta. Para ello es impor tante escuchar nuestra reacción y partir de una observación profunda de la situación que desencadena la violencia. Si par timos de una aproximación prudente a la realidad veremos más cosas y podremos respetar lo que está siendo sin necesidad de cambiarlo por torpeza o ignorancia. En realidad la violencia tiene dos aristas, una puerta que se abre en los dos sentidos. Todo lo que le haces al otro en realidad te lo estás haciendo a ti mismo. Detrás de la explosión de violencia hay mucha frustración, humillación, impotencia o falta de autoestima. Por eso en las relaciones sanas con los demás es necesaria una buena dosis de dignidad. La espiral de la violencia nos arrastra a todos, víctima y verdugo quedan ligados mediante un vínculo de aniquilación. Tendríamos que leer los conflictos armados en el mundo en clave de violencia introyectada en una sociedad que se ha vuelto paranoica, fundamentalista, temerosa de que caigan sus propios mitos. Hay diferentes niveles de ahimsa que van desde el respeto a la consideración por el otro, desde la solidaridad hasta la bondad. Pero está claro que no basta con no dañar, con ser objetor de conciencia y abstenerse de ir a la guerra. No es suficiente con perdonar a los enemigos y olvidar viejas rencillas, es necesario pasar a la acción. Llevar esa no-violencia a través del servicio, ser agente de paz, poner armonía en nuestra vida para que irradie a nuestro alrededor. No se trata tanto de abstenerse en hacer daño porque sobrevuele una prohibición social, porque lo manden las Escrituras o porque uno quiera retener una imagen de persona bondadosa. Cultivar ahimsa parte de una inteligencia innata ya que si ofreces este respeto amoroso ante la vida, ésta te muestra a cambio su rostro más amable. Cuando ahimsa esté sólidamente instalado en nuestra actitud alejamos de nosotros toda hostilidad, y desde ahí, la vida a nuestro alrededor florece. Hasta lo más minúsculo e insignificante tiene derecho a la vida.
Julián Peragón (Arjuna) En 1976 inicia la práctica ininterrumpida del Yoga. Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores en la escuela Sâdhana desde 1994. Actualmente dirige la escuela de Sâdhana Barcelona. Ha formado grupos de profesores en Madrid, Sevilla, Canarias, San Sebastián e Italia. Se licenció en 1992 en Antropología cultural y social por la Universidad Central de Barcelona. Los estudios de humanidades le han facilitado la adaptación del Yoga a cada grupo según su cultura y su época sin perder de vista la esencia milenaria del Yoga. Sus conocimientos en simbolismo, conciencia corporal, análisis del carácter, Qi Gong, psicología transpersonal, religiones comparadas, entre otros, le permite reforzar la transmisión de un Yoga síntesis en conocimientos. Es director de la revista digital Conciencia Sin Fronteras y creador del proyecto.
Julián Peragón arjunaperagon@gmail.com
GUIA
A LT E R N AT I VA S
DE
¿Conoces la Cosmologia de Martinus? Una Ciencia del Amor. Ciencia Espiritual Visita:
www.martinus.dk www.cosmologiademartinus.es
ODONTOLOGÍA BIONATURAL
DRA. MONICA RODRIGUEZ Colegiada. 28003149
Master en Homeopatía y Plantas Medicinales por la UNED • TERAPEUTA FLORES DE BACH Y TERAPIA SACROCRANEAL EN DISFUNCIÓN DE ATM • FITOTERAPIA • MATERIALES NOBLES Y BIOCOMPATIBLES. • PERIODONCIA (ENCÍAS) • ORTODONCIA INVISIBLE EN ADULTOS Y NIÑOS • TERAPIAS PARA ELIMINACIÓN DE METALES PESADOS • TÉCNICAS DE RELAJACIÓN BASADAS EN EL KI Y MUSICOTERAPIA • BLANQUEAMIENTO DENTAL POR LAMPARA LED FRIA. INOCUO. EN UNA SOLA SESIÓN • EXCELENTES RESULTADOS EN MANCHAS DE TETRACICLINAS
Plza. Tirso de Molina, 16 1º, 2 (Metro: Tirso de Molina/ Sol)
monica.odontbio@hotmail.com PREVIA CITA:
91 369 00 03 - 669 703 981 Masaje, Sanergia, Reiki, Reflexoterapia Podal, Masaje Metamórfico, Drenaje Linfático, Flores de Bach, Estética: detoxificacion, Presoterapia, Radiofrecuencia.
GABINETE
Y
DOMICILIO
Loli Ayllón
666 727 052 / 91 526 25 21 www.naturterapias.tk
SANACIÓN con REIKI – SeKHeM – ALL LOVE Cursos, Talleres de fin de semana, Sesiones Individuales
www.lluisap.com 652 85 87 04 FENG-SHUI RADIESTESIA GEOBIOLOGÍA
• Estudios en Hogar • Negocio • • Ki de Nueve Estrellas Curso de Introducción
Ana Postigo Tf. 91 309 19 14 EXPERTA EN FENG SHUI
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
35
28/2/12
19:21
¿Qué quieres?
Página 36
¿Qué quiero?
155_Verdemente
foto: tobecloser.com
C
Cuando nos embarcamos en una relación sentimental nos preguntamos ¿qué queremos? onocer a alguien requiere de un tiempo y un espacio. Implica una disposición abierta para encontrarnos con nosotros y con el otro completamente, es decir, con las luces y las sombras. Solemos sentir rechazo y temor al hablar de sombras ya que creemos que están formadas solo por aspectos negativos de la personalidad. Sin embargo, este lado oscuro incluye todo lo negado de lo que no somos conscientes. No solo se trata de lo negativo sino también de lo positivo que hemos ocultado. Por ejemplo, una habilidad artística que está pendiente de manifestarse, es sombra positiva y el miedo al conflicto que por la experiencia hemos aprendido a evitar para no sentir dolor, es sombra negativa. En lugar de reconocer las cualidades positivas y negativas que nos negamos dentro de nosotros, las proyectamos en el otro. Sea lo que sea que admiramos y juzgamos fuera es una par te de nosotros mismos que no aceptamos o rechazamos. Y, aquello a lo que nos resistimos, persiste.
¿Estamos dispuestos a estar presentes cuando surgen las sombras en una relación?
La pareja nos enfrenta al desafío de sanar y trascender las heridas emocionales no resueltas del pasado. Este vínculo es un reflejo elevado a la máxima potencia para descubrirnos más y mejor a nosotros mismos. ¿Qué admiro de ti?, ¿qué es lo que me molesta de ti?, ¿qué tiene que ver eso conmigo?, ¿qué es lo que me cuesta aprender de todo esto?. El futuro de una relación está determinado por la gestión de las sombras emocionales que aparecen. Como diría Jung, la sombra es la persona que preferimos no ser. Resulta imprescindible querer encontrarnos con esa persona oculta para desarrollar el auténtico potencial innato y establecer un vínculo de relación de pareja desde el crecimiento compartido. Uno de los propósitos de la pareja es la expansión de nuestra conciencia y del corazón.
V
36
155_Verdemente
28/2/12
19:21
Página 37
GUIA
¿Estamos dispuestos a plantear qué está pasando? ¿Estamos dispuestos a abrirnos a ver las partes que nos hemos negado de nosotros mismos?
Mujeres y hombres procesamos de un modo diferente. En contra de lo que creíamos, la ciencia nos sugiere que el cerebro tiene sexo. La parte masculina, cargada de testosterona, es más pragmática y directa. La parte femenina, repleta de estrógenos, es más sentida y comunicadora. La neuropsiquiatra Louann Brizendine indica que el cerebro femenino desarrolla más conexiones en los centros de comunicación y en las áreas que procesan la emoción. A pesar de estas reflexiones científicas, parece que hombres y mujeres tenemos similares dificultades para poner luz en la sombras emocionales, en definitiva para llevar al consciente lo inconsciente. Modelos aprendidos desde la infancia nos empujan a ocultar aquellas emociones reprimidas para conseguir la aprobación y el reconocimiento de los padres, figuras que más adelante se sustituyen por la pareja. Tal vez sea interesante explorar en las semejanzas de estos corazones condicionados por un programa heredado y aprendido.
Los viejos modelos del mundo se están disolviendo y entre ellos también el modelo de relación sentimental.
Más allá de las diferencias sexuales cerebrales, hombres y mujeres pueden preparar juntos un nuevo modelo de relación como compañeros semejantes que viajan creciendo al revelar las sombras que ocultan su auténtica identidad. Es un modelo abier to al descubrimiento de nosotros mismos junto al otro, al descubrimiento de quiénes somos realmente y qué queremos. Si no estamos dispuestos a conocer y aceptar al otro plenamente con sus luces y sus sombras, no haremos el viaje al completo y estare-
mos negándonos a nosotros mismos. Que el cerebro y el corazón vivan un nuevo modelo de amor donde la base se sustenta en la disposición de hacer consciente las partes reprimidas de uno mismo. Abramos el corazón! Esto ya no es cuestión de sexos ni de temor a las sombras. Es cuestión de comprometernos a ser más nosotros mismos. Es tiempo de construir desde el qué queremos en realidad para facilitar el camino del crecimiento y del compartir.
Marta Pato Psicología Integral: Psicoterapia. Talleres grupos abiertos. Intervención en organizaciones.
DE
A LT E R N AT I VA S
BIOMAGNETISMO CURSO
Teórico-Práctico
manual y certifcación Discípulo del Dr. Goiz con 6 años de experiencia Kinesiólogo
Protocolos originales del Dr. Goiz
250/275 €, Lugar: Ecocentro 665 642 001 www.parbiomagnetico.net
renovartuvida.blogspot.com renovartuvida@gmail.com 692 831 629
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
37
MEDITACION sobre la
155_Verdemente
28/2/12
V
03:20
Página 38
Juan Manzanera Escuela de Meditación
es que tus sensaciones, emociones y pensamientos cambian continuamente, ves que cada día tu cuerpo está distinto y que pasas por estados de ánimo cambiantes. Lo percibes pero sigues esperando un estado inmutable de bienestar y equilibrio. Crees que llegarás a la estabilidad, que serás más fuerte que la corriente de la vida, pero nunca lo consigues pues formas parte de ella. La vida es pasajera y efímera. La ropa que llevas se está desgastando a cada momento y un día, sin darte cuenta, ya está para tirar. Los objetos que usas, el cepillo de dienVes que todo se tes, el cuaderno que empezaste, el bolígrafo, la batería transforma a tu alrededor, del móvil, el gel de baño, la manta de la cama, las ves que todo cambia. zapatillas de casa, la tapicería del sofá… tantas Pero no reparas en ello y sigues cosas que poco a poco, calladamente se van consumiendo. creyendo que un día El universo vive un cambio constante. Hace unos alcanzarás algo permanente y Lo sabes, 14.000 millones de años el movimiento del universo lo vives cada seguro. Todo pasa, todo queda se hizo más patente en una amplia zona. En el hueco, atrás, pero sigues anhelando día. Notas tras una gran explosión, se formó una bola de fuego. en ti y tener todo definitivamente a cambios Siguieron un sinfín de continuos estallidos y descargas. tu alrededor. Sin cesar, sin un momento de quietud, todo fue modificánasegurado. Pero no sabes qué dose. Vibraciones, ondas, partículas, gases, polvo, lava, hacer con ello y lo olvidas. materia. Sin descanso, la incansable actividad de infinitas Al principio eras un óvulo fecundado, no tenías ningún coninteracciones dio lugar a innumerables cuerpos celestes y, trol sobre nada. Empezaste a crecer y alimentarte, sin en alguna parte, a lo que llamamos el planeta Tierra. poder elegir otra cosa, sin que nadie te consultara. Incluso Pero la aparición de solidez no detuvo el proceso. Todo te hiciste tan grande que algo te impulsó fuera de la matriz sigue todavía en marcha. La Tierra sigue cambiando, el de tu madre. Pero no fuiste tú, no lo elegiste tampoco. Así, movimiento nunca termina, no existe ningún final. Sólo hay seguiste creciendo, alimentándote, aprendiendo, desarromovimiento, cambio, transformación. La vida del planeta es llando capacidades y habilidades para sobrevivir. Pero no cambio. Muchas montañas y cordilleras crecen unos milíhiciste nada tú, te ocurrió. Formas parte del movimiento metros cada año; otras se van achatando. Las aguas de del universo y tu sino es el cambio, la transformación. mares y lagos se evaporan, las corrientes varían, cambian Nunca diriges nada, la vida te lleva. Tus deseos, metas y los niveles de ozono y otros gases en la atmósfera, el clima aspiraciones fueron tan sólo resultado de influencias de tu se modifica, muchas especies encuentran imposible sobreentorno, tu cultura y de otras personas. Aprendiste a camivivir y se extinguen, aparecen criaturas distintas más resisnar, leer, hablar, pensar, pero nunca fue la elección de tentes a las nuevas condiciones temporales, etc. Pero ninnadie. Un organismo con el sistema nervioso adecuado guna cosa toma una condición definitiva y final, todo existe estaba allí asimilando información del entorno. en continuo cambio, no hay nunca nada acabado del todo. En realidad no eres nada definido. Sólo movimiento. Te El camino es siempre el mismo, algo nace, dura un tiemcrees ser un individuo, te sientes alguien formado y termipo y luego se extingue. Eso incluye la materia, los seres nado. Pero no eres más que el resto del universo, un movivivos, el planeta mismo, el universo entero. Tu mismo eres miento continuo hacia ninguna parte. Quieres controlar tu parte de todo y estás sometido a las mismas leyes.
V
38
e la IMPERMANENCIA 155_Verdemente
28/2/12
03:20
Página 39
GUIA
vida, tu destino, tu felicidad y sufrimiento. Pero todo lo que puedas controlar sólo será por un tiempo y nunca vas a poder mantenerlo. Cuando consigues lo que anhelabas, ya se está deteriorando o está empezando a ser insuficiente; en el momento en que lo tienes está empezando el proceso por el que vas a cansarte y aburrirte; en poco tiempo te pondrás a buscar otra cosa, y sucederá lo mismo. Solo hay esta transformación constante, esta fugacidad. Te enfadas, te apegas a la cosas, tienes envidias y te vanaglorias de tus habilidades y logros, pero todo es efímero y pasajero. Nada queda ahora de lo que te agredió, todo se lo ha llevado el tiempo, las personas que te hicieron daño cambian, se transforman y perecen como tú. Lo mismo con eso a lo que te apegas, como la vela que se va consumiendo nada más encenderla todo lo que te produce apego se está consumiendo y su poder de producirte placer se agota a cada momento. Todo a tu alrededor, lo que te produce envidia y celos, lo que te hace sentir orgullo, lo que te irrita… no importa dónde te fijes, todo a tu alrededor, cuando te das cuenta, ha cambiado. Hace un momento ya no está. Ni buscando en todo el universo se puede sentir, oír, tocar o experimentar lo que sucedía hace treinta años, diez días o un minuto. Aunque puedas pensarlo y recordarlo con nitidez ya no puedes experimentar lo pasado. El motivo no es tu incapacidad, el motivo es que ya no está, ya no hay nada. El momento Impreso en papel reciclado
DE
A LT E R N AT I VA S
cuando empezaste a leer esta página ya se ha extinguido. No puedes detener el tiempo, no puedes dejar de ser movimiento. Creerte un individuo terminado que vive una vida es tu mayor delirio. Pero no puedes evitarlo, aunque lo sabes no puedes dejar de engañarte, no quieres. Tal vez por miedo, tal vez porque no sabes qué pasará, tal vez porque todavía esperas encontrar algo permanente y seguro; tal vez, simplemente, porque no sabes qué hacer con ello. Sabes que tu camino espiritual pasa por reconocer la fugacidad de todo, sabes que tienes que soltar y desapegarte, pero no te ves con fuerza para hacerlo, no ves la manera, a veces no quieres. Has oído hablar de estados mentales positivos, del final definitivo del sufrimiento, has leído sobre el nirvana, el paraíso o la dimensión espiritual. Te gusta pensar que hay un estado en que tendrás para siempre toda la felicidad, paz y serenidad que siempre has deseado. Esperas que la espiritualidad y la meditación te lleven a esa estabilidad permanente y eterna, sueñas con llegar a ese grado de liberación o santidad en que quedes libre de la incertidumbre y en el cual tu necesidad de seguridad quede satisfecha para siempre. Pero no quieres hacerlo aceptando que sólo eres un movimiento cambiante siempre modificándose. Quieres que suceda sin concesiones, quieres seguir siendo tú quien experimente el despertar. Quieres la salvación, la acogida protectora del Gran Ser, la gracia divina, el perdón infinito. Pero el final nunca llega, todo es siempre el principio; y el principio es movimiento, fugacidad, transformación. La paz que buscas no es un estado sino una apertura, no es un final irreversible al que llegas abandonando el mundo. La serenidad es abrirse a lo que hay, a la impermanencia, al cambio. Abrirse a la verdad ineludible de que no hay nada a lo que aferrarse cuando sólo hay un movimiento constante. No hay ninguna meta allí en tu futuro. El final sólo llega cuando tienes la humildad de no ser más que un instrumento de la impermanencia, la sencillez de no ser, la sabiduría de dejarte disolver por el cambio. Cuando huyes de la fugacidad de todo, el tiempo te atrapa, la angustia se apodera de ti y acabas derrotado, impotente y herido. Por el contrario, cuando admites la impermanencia, la acatas y te armonizas con ella, la pesadilla termina y descubres la eternidad atemporal que siempre es. Juan Manzanera Escuela de Meditación Clases y seminarios
Tel.: 630. 448. 693 www.escuelademeditacion.com Colaboramos con el medio ambiente
V
39
28/2/12
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
155_Verdemente
03:20
Página 40
CHAO PEREZA!
Hay un montaje audiovisual muy gracioso que ronda por la red, donde vemos una escena que podría haberse extraído de cualquier documental en la sabana africana. En ella una gacela corre despavorida. Pero, ¿por qué corre? Cuando muestro este vídeo mis alumnos llegan a la siguiente conclusión, “un león la persigue”. Entonces vuelvo a poner en marcha el vídeo y de repente la gacela choca contra el único árbol de toda la sabana y cae al suelo, justo al lado de un par de leones tumbados al sol. He titulado a este montaje “El león perezoso”.
E
V
40
E B
SUSANA CABRERO
s un guiño al estado de actividad natural que tienen todos los animales, y que responde a su instinto de supervivencia pero, parece que nosotros en ocasiones, lo olvidamos. Al igual que el resto de animales, estamos diseñados para el movimiento, necesitamos mantener activos tanto nuestro cuerpo como nuestra mente administrando nuestra energía con un único objetivo, obtener algún beneficio. Y éste puede ser perseguir una pieza para comer, mantener relaciones sexuales, mejorar habilidades y destrezas, establecer relaciones sociales…; Nuestra especie además, busca otro tipo de objetivo que también le aporta un beneficio aunque más sutil, como es sentirse bien consigo mismo y lograr el bienestar de otros mediante la ayuda altruista. En ocasiones necesitamos parar un poco el ritmo, sobre todo en nuestros días, y desacelerar. Darnos una pausa y regalarnos un momento de “pereza” sana. Ofrecer un momento de reposo a nuestro cuerpo y mantener serena nuestra mente. Es un periodo donde calmamos el “hacer” pero mantenemos activo el “conocer”, ya que nuestra mente permanece activa. Esto es así, porque nuestro cerebro consume mucha energía, un 20% del total de la energía que necesita el cuerpo, tanto si la utilizamos como si no. Y nuestro cerebro pone en movimiento mecanismos de alerta para evitar quel log de : darnos inactivos, uno de ellos es el aburrimiento. Cuando el aburrimiento invade nuestro ánimo crea en nosotros una sensación desagradable que nos impulsa a buscar actividad y movimiento. Activamos la curiosidad para buscar una actividad interesante (tengamos que satisfacer una necesidad inmediata o no), y focaliza nuestra atención en algo nuevo movilizando nuestra acción en el logro de un beneficio, como hemos visto antes. Directora de Asociación Pero en ocasiones estos mecanismos naturales no logran su objetivo y la Cúspide, organiza Grupos persona siente una resistencia que la mantiene atada a la inactividad, en ocade Trabajo con reuniones un día a la semana para siones debido a una prolongada enfermedad, una mala alimentación o activitrabajar tu Desarrollo dades que no le reportan ningún tipo de beneficio o satisfacción. Cuando esta Sostenible como individuo situación se prolonga surge un estado de pesadez corporal y tedio mental que y e n t u re l a c i ó n c o n t u hunde a la persona en la inercia invalidante. Provoca en la persona indiferenentorno aplicando los principios de la Inteligencia hacia sí misma y la negativa a la necesidad de actuar. A este estado se le cia Emocional. denomina Pereza. Organiza grupos de trabajo Los antecesores de la pereza son por un lado, la Indiferencia: que se para practicar los principios caracteriza por una actitud vacilante, sin determinación. Conlleva una falta de de la Inteligencia Emocional en talleres intensivos de fin compromiso y responsabilidad, con el peligro de extenderse a todas las esfede semana. ras de la vida de la persona, familiar, laboral, de pareja, moral e incluso espiriEl objetivo es trabajar el tual. Y por otro lado la Pasividad: que supone una paralización del esfuerzo y Desarrollo Sostenible como del interés. Se caracteriza por una falta de sentido y propósito en la vida que individuos y en nuestra relación con el entorno trae consigo debilidad de ánimo.
155_Verdemente
28/2/12
19:22
Página 41
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Meditaciones activas Osho
ORDEN ROSA CRUZ OM
Conferencias Sábados 20.00 h y venta de libros sobre: -Alquimia, Tantra, Shakras, -El despertar de la conciencia -El trabajo con el ego… C/ Mayor, 1, 2ª Planta, Local 29 (Sol) 610 33 58 35 www.rosacruz.org.ar rosacruz-om.blogspot.com
IV.- CURSO DE MEDITACIÓN MADRID.
GRATUITO Comienzo 19 de Mayo Información e Inscriciones: 679 413 845 WWW.PROGGA.NET E-Mail: info@progga.net
TERAPIAS ENERGETICAS www.lluisap.com 652 858 704
REN CENTRO DE ACUPUNTURA
C/ Montera nº 9-3º, 3 Metro Sol Tel: 91 521 44 87 / 655 129 059
“ DESCUBRE LO QUE TE DICEN TUS EMOCIONES... CON FOCUSING ” 91 705 74 37 609 915 925
Carmen Rodríguez del Río. Psicóloga colegiada. Integra terapia gestalt y cognitiva con 19 años de experiencia. Teléfono : 666 987 815. También por skype.
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
41
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 42
La indiferencia conduce a la pasividad y ésta a la pereza que a su vez puede manifestarse de diferentes maneras según las situaciones de conflicto vital de la persona:
Pereza Mental: cuando no queremos pensar existe una resistencia a la toma de decisiones. Pereza Sentimental: cuando no expresamos nuestros sentimientos. Pereza Física: cuando evitamos cualquier esfuerzo físico, y nos volvemos excesivamente cómodos debilitando nuestra resistencia a los cambios de temperatura, el ejercicio, e incluso el dolor. Pereza Espiritual: cuando nos desconectamos de nuestra esencia y no nos expresamos a través de nuestros valores intrínsecos. Podemos detectar el estado de pereza a través de los síntomas que produce, como sopor y sueño debido al cansancio físico y a la necesidad de evasión de una realidad que se vuelve demasiado exigente y complicada. También produce frustración, a través del la cual la persona manifiesta su enojo hacia el entorno y sus circunstancias haciéndolas culpables de su estado. La frustración también aparece cuando la persona no es capaz de obtener un beneficio inmediato de aquello que hace. Este estado es muy común en nuestra sociedad debido a la “educación del consumo”, que acostumbra a la persona a obtener de manera inmediata aquello que quiere. Además, la pereza es un gran generador de excusas, tales como “estoy cansado”, “no puedo hacerlo”, “no tengo tiempo”, “no es el momento”, “para qué intentarlo si va a salir mal”..; el peligro de albergar este tipo de pensamientos paralizantes es que el organismo actuará en consonancia. Nuestra mente pone freno a nuestra capacidad de acción e incluso de reflexión que nos lleva a dejar de hacer cosas, a no acabar aquellas que comenzamos y a no poner en marcha lo que se deseamos. Porque la pereza nos induce a ver las dificultades antes que los beneficios. En general, la pereza nos hace flojos, falsamente cómodos, crea desorden en nuestra mente, aletarga nuestro espíritu y nos hace olvidarnos de nosotros mismos, generando estados de desdicha y culpabilidad, impidiendo afrontar la realidad y alimentando el miedo a existir. Podemos superar la pereza despertando nuevamente el placer, activando así la energía vital. Pero hemos de ir paso a paso. Lo más importante es detectar cuál es el origen de la pereza, y llevar a cabo pequeños avances en esa área detectada. Por ejemplo si tienes pereza a realizar ciertas tareas que son necesarias pero que no te gustan nada porque no logras percibir el beneficio que te aportan, puedes darte pequeñas recompensas por llevarlas a cabo. Las recompensas que recibimos de niños han dejado en nuestra memoria una huella de placer que podemos volver a activar cuando de adultos nos damos un premio. Este tipo de refuerzo tan solo se dirige a activar una “sensación de bienestar”, y puede ser tan sencillo como darse una vuelta por un parque, tomar un café, llamar a un amigo…etc.; Cuando la falta de actividad viene dada por el cansancio podemos llevar a cabo una actividad totalmente opuesta, si por ejemplo estás cansado por el esfuerzo intelectual realiza una actividad física. Si estás agotado por el trato y conversación con otras personas, busca un momento en el que puedas estar solo, pasea, lee un libro..; Y si estás cansado físicamente practica una afición. Si te sientes atrapado en la pereza debido a pensamientos negativos que paralizan tu acción, tales como las excusas, la culpa, la frustración, o la desvalorización es importante que antes de acostarte focalices la mente en aquello que te ha gustado más a lo largo del día, aquello que te ha hecho sentir bien. Cualquier momento por pequeño que sea es importante. Generar esta rutina educa a nuestra mente a centrar su atención en nuestro estado de bienestar, y poco a poco nuestros pensamientos se dirigirán hacia lo positivo en todo aquello que hagamos. En realidad lo que estás activando son los mecanismos de tu auto-motivación que generará en ti movimiento, despertará nuevamente tu curiosidad por la vida, y alimentará tus deseos y sueños. Consulta nuestro próximo taller sobre “TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN” www.cuspideformacion.com info@cuspideformacion.com
V
42
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Pรกgina 43
155_Verdemente
28/2/12
19:25
Página 44
GDS
Las tipologías según
Una visión global para el tratamiento del cuerpo
El método de Cadenas Musculares y Articulares GDS fue creado por Godelieve Denys-Struyf, es un método global de tratamiento, prevención y mantenimiento. Se apoya en la experiencia de la observación morfológica y su relación con lo psicológico, par tiendo de la base que el cuerpo es lenguaje y que todo gesto está cargado de psiquismo.
Nuestro cuerpo consta de una gran cantidad de músculos, los cuales se agrupan entre sí formando seis grandes familias de acuerdo a su situación y dirección de fibras: - músculos anteromedianos (AM): se sitúan fundamentalmente en la parte anterior y medial del cuerpo. - músculos posteroanteriores(PA): situados en la zona central del tronco, próximos a la columna vertebral, tanto delante como detrás, pero mayoritariamente en la zona posterior. - músculos anteroposteriores(AP): situados en la zona central del cuerpo, tanto delante como detrás, pero en mayor porcentaje en la zona anterior. - músculos portromedianos(PM): situados en la zona posterior y central del cuerpo. - músculos anterolaterales(AL): situados en la zona anterior y lateral del cuerpo. - músculos posterolaterales(PL): situados Ilustración obtenida del libro “Cadenas musculares y articulares Método GDS. en la zona posterior y lateral del cuerpo. Los músculos que componen cada una de estas familias tienen una dirección de fibras similar y están contenidos en fascias comunes o interconectadas, por lo que tienden a trabajar en conjunto y a propagar su tensión al resto de los músculos de su misma familia. Las diferentes pulsiones psicocomportamentales se expresan en el cuerpo por la activación de ciertas familias musculares. Aspectos biomecánicos. Nociones de base”. Philippe Campignion. Cada uno de nosotros posee las seis familias, pero con intensidades y calidades diferentes, es decir, según la tipología y vivencias del individuo , unas tendrán más poder que otras, imprimiendo al cuerpo una forma determinada. Estas familias son las herramientas del cuerpo para expresarse, una comunicación no verbal que expresa la realidad de lo que somos más allá de las palabras que muchas veces contradicen este mensaje. Cada una de ellas posee acciones biomecánicas que marcan una o varias huellas necesarias para la correcta estructuración corporal, pero también resuenan y se activan con determinadas emociones y comportamientos, de modo que la actitud corporal de un tímido no será igual que la de un extrovertido, ni la de un deprimido igual a la de un hiperactivo.
EN UNA SITUACIÓN SALUDABLE ESTAS FAMILIAS COLABORAN ENTRE SÍ, CON SUS ACCIONES RESPECTIVAS, PARA MODELAR ARMÓNICAMENTE EL CUERPO, SIN MOLESTARSE, PERO CONTROLANDOSE MUTUAMENTE, COMPARTIENDO EL TERRITORIO CORPORAL
Cuando por diversos motivos alguna de estas familias musculares toma poder sobre las demás(pulsiones psico-comportamentales,
V
44
ún
155_Verdemente
28/2/12
19:25
Página 45
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Práctic a de yoga y meditación
Clase de prueba gratuita. Todos los niveles y horarios Abierto fines de semana.
C/ Camino de Vinateros, 47 (local) 28030 Madrid (Moratalaz)
Metro L9 ,Vinateros. Buses: 30, 32, 71, 113 y 20
Tel: 91 430 8296 email: info@mangalam.es web: www.mangalam.es
Durante el mes de Marzo, en todos los horarios (ver Blog) Una clase por alumno
Consultas y Clases
24 y 25 de Marzo
(apoyo escolar & informática) apoyadas con Flores de Bach Terapeuta Floral Integrativa y Lcda. Ingeniería Tlf.: 661 951 997 www.elenacrespo.com Consulta el Listado de Investigaciones con F.Bach
No vendemos por Internet
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
45
155_Verdemente
28/2/12
19:27
Página 46
reacciones de defensa, posturas inadecuadas sostenidas, trabajos excesivos o mal ejecutados…) pueden convertirse en cadenas de tensión que encerrarán al cuerpo en una tipología, perdiendo la adaptabilidad, es decir, disminuyendo la posibilidad de pasar de una actitud a otra, trabando gestos, provocando dolores, estrés, agotamiento… y en definitiva aprisionándonos y robándonos nuestra libertad de expresión. Cuando no hay acortamientos, las familias movilizan el cuerpo para expresar algo, lenguaje hablado, abandonando luego la posición o actitud corporal adoptada. Conservamos la adaptabilidad, la capacidad de ser polifacéticos en función de las circunstancias. Pero cuando se pierde el equilibrio y alguna de ellas nos atrapa, expulsando o molestando a las demás, se convierten en cadenas de tensión miofascial que encadenan el cuerpo en una tipología, lenguaje grabado. Caemos en la rigidez corporal y psicológica, permanecemos en nuestra única respuesta sin posibilidad de adaptación a los diferentes estímulos y situaciones.
NUESTROS GESTOS MODELAN NUESTRO CUERPO, PARA BIEN O PARA MAL, YA QUE ALGUNOS SON PLACENTEROS Y ARMONIOSOS Y OTROS INCORRECTOS , DOLOROSOS, DAÑINOS Y VULGARES.
Cada vez somos más conscientes de que la mayoría de nuestras molestias y dolores tienen su origen en las posturas y el modo de funcionar a lo largo del día, deberíamos tomar consciencia de nuestro cuerpo, utilizándolo en sus múltiples posibilidades, sin caer en la rigidez, para que se conserve esta adaptabilidad natural. Hecha esta diferenciación entre la tipología permanente, que sería el exceso, y la actitud de acuerdo a una situación dada, adaptabilidad, hablaremos de cadenas y no de familias para mayor comodidad, teniendo en cuenta que no hablamos del exceso, y sabiendo que cuando haya un aumento de tensión, habrá un desequilibrio de estas cadenas y una predisposición a ciertas patologías. Actitudes que adoptamos en relación a la personalidad: La cadena PM propulsa el cuerpo hacia delante, y está asociada a la necesidad de ser útil, a la necesidad de acción y competición. Es la cadena que nos permite estar de pie, frenando la caída del cuerpo hacia delante. En el exceso sin embargo, desequilibra el cuerpo hacia delante y simbólicamente hacia el futuro, y nos predispone a molestias en la zona lumbar, cefaleas, vértigos, nauseas, infartos de miocardio, cólicos nefríticos, condromalacia rotuliana, neuralgia de Arnold, sinusitis… La cadena AM enrolla el cuerpo hacia atrás y está asociada a la afectividad y a la necesidad de amar y ser amado. Nos ancla a la tierra y de ella depende la correcta ubicación de la octava vertebra dorsal, indispensable para una buena estática corporal. En el exceso desequilibra el cuerpo hacia atrás y simbólicamente hacia el pasado. Y constituirá un terreno predispuesto a hernias de hiato, ciatalgias, dolor cer vical, angustia, hallux valgus, pubalgias, espondilolistesis, hernias discales, hemorroides, enfermedad de Schewerman… Las cadenas PA y AP idealmente trabajan de forma conjunta para ritmar la respiración, interviniendo la PA en la inspiración y la AP
V
46
en la espiración. La motivación común de estos encadenamientos es la necesidad de ser, de espiritualidad, y de búsqueda del ideal a todos los niveles. En el exceso estas cadenas pueden dar lugar a tres tipologías diferentes: Enderezamiento vertebral permanente, resultado de la permanente hiperactividad de la cadena PA. Esta tipología se asocia a la reactividad y provoca en los individuos una gran rigidez cervical, con consecuentes dolores cervicales que conviven con el individuo permanentemente, así como la compresión de la primera costilla. Actitud aplastada, resultado de una carencia de actividad de las otras cadenas, se asocia a la emotividad, y el individuo que carece de conciencia de su esqueleto, se sostiene suspendido a los músculos y fascias de AP. Provocando cruralgias características, molestias vertebrales… Actitud erguida e hiperlordosada, resultado de una competición permanente entre PA que se fija en el cuello enderezándolo con rigidez y AP que se fija en la zona lumbar exagerando su lordosis. En vez de colaborar alternando rítmicamente sus funciones en la respiración. Se asocia a la impulsividad. Y nos dará un terreno predispuesto a lumbalgias, problemas genitourinarios, y los llamados bloqueos osteopáticos. Las pulsiones de las cadenas AM, PA y PM se asocian a la personalidad del individuo. Representan el eje vertical Actitudes adoptadas en función del modo de relacionarse: La cadena PL separa y rota externamente las extremidades y está asociada a una forma de relacionarse extrovertida, de comunicación con el medio. En el exceso puede hacer avanzar a la pelvis hacia delante y bloquear la articulación de la cadera, creando un terreno predispuesto a coxoartrosis expulsiva, lumbalgias, incontinencia, diarreas nerviosas, patología meniscal… La cadena AL aproxima, flexiona y rota internamente las extremidades y está asociada a una forma de relacionarse introvertida, reservada respecto al medio. En el exceso el cuerpo puede verse aplastado sobre su eje, comprimido de arriba abajo, y predisponiendo al esguince de tobillo, esguinces de ligamento lateral interno de rodilla, condroma lacia rotuliana, hemorroides, capsulitas retractila de hombro, estreñimiento..Las pulsiones de las cadenas AL y PL se asocian al
155_Verdemente
28/2/12
19:27
Página 47
modo de relacionarse con el medio del individuo. Representan el eje horizontal. El tratamiento a través de Cadenas Musculares Según este método, los músculos se agrupan en el cuerpo formando 6 cadenas musculares y la actividad de cada una de estas cadenas nos va a llevar a una tipología o postura diferente. Cuando están en equilibrio estas cadenas musculares el cuerpo puede expresarse y adaptarse al medio dentro de nuestra tipología, pero si realizamos un esfuerzo, estamos afectados emocionalmente o comemos algún alimento que no asimilamos bien, la tensión de estas cadenas aumentará, convirtiéndose en cadenas de tensión miofascial y el cuerpo pierde esa capacidad de adaptación y por lo tanto se deforma y aumenta el riesgo de lesionarse. La Terapia de Cadenas Musculares por lo tanto consiste en liberar al paciente de esas cadenas de tensión miofascial y así recuperar el equilibrio perdido, habiendo sido diagnosticado previamente a través de la postura y los test de elasticidad miofascial. INDICACIONES Cualquier dolor o alteración posturales como: Columna Vertebral: escoliosis, rectificaciones, hiperlordosis, hipercifosis, artrosis, cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, hernias de disco, migrañas, vértigos, mareos Pelvis y miembro inferior: sacroileítis, publagias, incontinencias, ar trosis, esguinces, condromalacia rotuliana, pie plano, dedos en martillo Miembro superior: tendinitis, hombro doloroso, congelado, síndrome del túnel carpiano, epicondilitis Alteraciones cróneo-mandibulares: problemas de ATM, chasquidos, bruxismo, otitis, acúfenos, problemas de mordida, falta de apertura
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
La tienda on line del Terapeuta Floral
Tienda con esencias florales y sistemas de todo el mundo, librería y material especializado para la consulta de Terapia Floral. Terapeuta Floral y educador canino autor del libro Manual de Flores de Bach aplicadas a los animales. Apadrinamos a APAP Alcalá. Centro Mandala. C/ Cabeza 15, Madrid.Tirso de Molina. Inscripciones abiertas Distribuidores de Armonía Esencias Solares, Florais da Mata Atlántica, Esencias Chamánicas de México, FES, Canción de Eva, Esencias Homeofónicas, Esencias Aguas de Mares Océanos y Ríos, PHI (Andreas Korte), Saint Germain, Bush, Findhorn, Nirvana Natural Esences…y más.
Madrid. 23, 24 y 25 Marzo/11, 12 y 13 Mayo: I y II Módulo Formación Sistema Bush. Imparte: Amparo Levratto.Terapeuta formada por Ian White, colaboradora de la revista “Dietética y Salud”; coautora del libro, “Sencillamente Vivir Mejor”. Madrid. Sáb.31/03 y Dom.01/04:Seminario Kinesiología aplicada a la Terapia Floral. Imparte: David Villa Pardo. Kinesiólogo.Terapeuta Bioenergético.Test muscular. El testaje y el trabajo con las esencias a niveles del subconsciente. Madrid. 19 y 20 Mayo. Barcelona 26 y 27 Mayo. Unica visita 2012: Curso de Esencias Chamánicas de México. Imparte Dr. Luis Solana y Sentís. Elaborador de México y autor del libro “Plantas ancestrales de Poder”. Madrid. 6 y 7 Octubre. Unica visita 2012: Curso del sistema Circulos de Trigo. Imparte Andreas Korte. Elaborador PHI.
Envíos a todo el mundo. Descuentos para terapeutas y para comercios.
www.naturalessences.es 91 326 22 51 /625 094 170
Facebook Natural Essences *la tienda on line del terapeuta floral* Para acceder a las ofertas y promociones debes estar como cliente registrado.
MASAJES ORIENTALES S.M Masajistas Titulados Nativos-as
Masaje Tradicional Tailandés, Masaje BalinesMasaje a Cuatro Manos, Masaje Tuina
TRATAMIENTOS FACIALES
Oxígeno, Indiba Últimos Tratamientos Naturales Anti-Edad
MESOTERAPIA HOMEOPÁTICA FACIAL Y CORPORAL
Se imparten cursos de Masaje,Tradicional Tailandés y Balinés
RECUPERACIÓN MUSCULAR FACIAL Maria Garrigues Walker 3 y 4 de Marzo, 10 y 11 de Abril, 17 y 18 Mayo
Núria Juan Fuertes Francisco Alonso Fernando Queipo Cadenas Musculares y Articulares GDS. CENTRO DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA GDS C/ Fuencarral, 129 1ºB Tlf. : 911 154 208
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
47
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 48
RASGOS
PSICOASTROLOGICOS y florales del signo PISCIS La Astrología indica que ciertas pautas energéticas se establecen en la persona al nacer y continúan operando dentro de uno durante el curso de su vida entera.
Las Esencias Florales son las que pueden ayudarnos a comprender, dirigir, modificar o elevar la vibración energética de nuestros planetas internos
Con las Flores de Bach, podemos cambiar emociones, creencias y transformar los patrones negativos de conducta de la persona, que son los que dificultan la capacidad para que el alma pueda tomar las riendas de su propia vida. PISCIS
Signo de agua, que puede describirse como sentimental, caritativo, con muchas vacilaciones, imaginativo, soñador, intuitivo. Es el último Signo del Zodíaco, estamos en el mes de marzo y la naturaleza aún permanece dormida e inconsciente, todavía bañada por las aguas invernales; estamos en el paso entre el invierno y la primavera.
LOS DOS PECES
La figura que se usa para describir al signo son Dos Peces unidos por una cuerda. Uno representa a la personalidad y el otro al alma. Aunque están conectados por una cuerda, cada uno intenta nadar en la dirección contraria. Estas fuerzas contrapuestas son las que actúan dentro de un pisciano que, al estar a merced de sus emociones contradictorias, les produce inseguridad e indecisión. Son personas que suelen expresarse a través del sacrificio de sí mismos. Con poca autoridad y poder, son sensi-
V
48
bles, compasivos y buscan identificarse con algo más elevado que ellos mismos. La frase clave es “yo creo”. Este es el símbolo de Jesucristo: darlo todo por los demás, fundirse con todo el mundo. Su naturaleza básica es el místico o el mártir, habiendo en ellos una identificación profunda con el movimiento de la vida. Este es el signo del Amor, pero de un amor que va más allá de lo humano, es compasión y habilidad para ayudar a los que sufren. Les gusta rezar y meditar.
SER AMOS DEL PEZ
Para madurar, hay que tratar de se amos del Pez, nadar por las aguas de la vida, pues Piscis es muy sensible al ambiente psíquico que le rodea y esto produce que tenga poca fuerza de voluntad dudando de si mismo y que intente conseguir seguridad a través de los otros. Para encontrar la paz interior, es necesario expresar en la vida cotidiana los valores transegoicos, como son la con-
ales den os a igir, r la de nos mar ltan
155_Verdemente
28/2/12
19:31
Página 49
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
Pablo 656 605 733 pablo@elviajedelheroe.es www.elviajedelheroe.es www.terapiaregresivamadrid.es conseguir seguridad a través de los otros. Para encontrar la paz interior, es necesario expresar en la vida cotidiana los valores transegoicos, como son la confluencia compasiva, el altruismo y el servicio a los demás. Fortalezas: bondadoso, compasivo, imaginativo, intuitivo, caritativo. Debilidades: indeciso, hipersensible, voluble, impresionable, melancólico. Necesita aprender: a comprender sus altibajos emocionales, a usar sus dotes proféticas y, creer en las corazonadas así como escuchar a su fuerte intuición.
FLORES DE BACH
La esencia floral Clemátide, pertenece dentro de la clasificación que hizo el Dr. Bach al Grupo III: para quienes tienen desinterés por si mismos; se relaciona con la psicología de la persona Piscis.
CLEMATIDE
El doctor Edward Bach decía que la FLOR CLEMATIDE, “es para aquellos que son fantasiosos, que son soñadores y que no están completamente despiertos ni tienen un gran interés por la vida. Son personas calladas, poco felices con sus circunstancias presentes y que viven más en el futuro que en el presente”. La persona Piscis, llama la atención porque está lejos de la realidad, con la mirada perdida, distraída en sus propios pensamientos. No vive con los pies en la tierra. Vive en sus sueños, encerrado en su propia burbuja, en su mundo interno que está lleno de imágenes y fantasía, huyendo de la realidad y necesita dormir más horas de sueño que el común de la gente.
ACCION TERAPEUTICA
La esencia floral Clemátide, se relaciona con la capacidad del idealismo creador. Permite llevar a la práctica la imaginación que tiene la persona Piscis, su memoria se vuelve mucho más retentiva Impreso en papel reciclado
y, puede utilizar su creatividad en el día a día de una manera más realista y funcional, enriqueciendo su entorno.
PRESENCIA E INSPIRACION
La cualidad que trabaja esta esencia floral es presencia e inspiración. La persona se vuelve receptiva, atenta y creativa, dotada de un agudo sentido para captar los deseos y necesidades de los demás, pudiendo sobresalir en actividades artísticas y creativas, siendo una persona humanitaria, laboriosa y efectiva. La Clemátide, permite transformar las debilidades en fortalezas, expresar el don con el que viene a la vida Piscis y es la sensibilidad y la bondad hacia los más necesitados, siendo portadores de una sabiduría acerca de la vulnerabilidad de la vida y de cómo mejorar la misma. Este remedio floral, actúa en tres niveles: en el plano mental, saca al sujeto del ensueño y lo conecta con la realidad; en el plano emocional, transforma su indiferencia en interés y, en el plano físico, es el remedio adecuado para la pérdida de la conciencia. Carmen López Vázquez – 606 185 226 www.gabinetecromer.com
CARMEN LÓPEZ VÁZQUEZ .
Astróloga Terapeuta Floral . Maestra de Reiki CONSULTAS: . Cartas Astrales.. Terapia Psicoastrologica y Floral.. Tratamientos de Reiki CURSOS: .Astrologia . Flores de Bach y .Reiki I, II, III: . Maestria Reiki . Astrologia GABINETE CROMER: SOCIEDAD PARA LA FORMACION Y ESTUDIO DE LA TERAPIA FLORAL Y OTRAS TERAPIAS ENERGETICAS
Tfno: 606 18 52 26 www.gabinetecromer.com Colaboramos con el medio ambiente
V
49
Naturaleza, meditación y DESPERTAR DE
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 50
Dentro de las Infinitas Posibilidades que nos ofrece el Universo de las Realidades, una de ellas es Profundizar en la Experiencia Interior de Amor y Entendimiento a la Madre Tierra y sus Fuerzas, en la Meditación del Vacío y el Despertar de la Consciencia presente en cada acto de nuestra Vida. Habitamos un Planeta Hermoso, Despierto, Vivo, lleno de Fuerzas que nos hablan. Escucharte, Sentirte, Meditar en él y con él, es fuente de Despertar de Consciencia al papel Espiritual de la Tierra y de los Seres Humanos y demás seres que cohabitamos el mismo planeta: Árboles, Rocas, Animales, Agua, Aire… Culturas del Pasado veneraban a la Madre Tierra y al Cosmos, pero con el Desarrollo Tecnológico e Industrial nos pareció que eso era primitivo, arcaico y poco racional. Nos pareció más “racional” sembrar el mundo de Industrias que polucionan el aire, las aguas; llenar el planeta de centrales nucleares sin sopesar los riesgos; hacer experimentos de explosiones nucleares “controladas” dicen, en distintas zonas del Planeta; hacer cultivos y ganadería de sobreexplotación obligando por medio de hormonas, antibióticos y distintas sustancias químicas tóxicas a sobreexplotar la Tierra y sus Animales. ¡Nos pareció más racional! Ahora empezamos a vivir las consecuencias de todo eso y empezamos a buscar alternativas: volvemos a la Tierra, a entender sus leyes e intentar Armonizarnos con ella y no hacer a la fuerza que esta tierra nos de todo lo que nuestros Egos Abusivos quieran tomar de ella esquilmándola, dañándola. Es un abuso a lo Femenino Maternal. Hace muchas generaciones se impuso el Patriarcado y se hizo una persecución a los ritos de Consagración a la Diosa y sus Fuerzas. Se impuso el pensamiento Masculino a la Fuerza, no buscando el Equilibrio con lo Femenino. Y en este Mundo cualquier Fuerza que se quiera imponer sin respetar su Opuesto, es incompleta y agresiva, crea desequilibrio. Miles de años en que la ostentación del poder político, social, religioso, económico…ha sido impuesto desde ese lado oscuro de la masculinidad que es el Machismo, es en lo que se convierte la Energía Masculina cuando no se equilibra con lo Femenino. Como consecuencia la Tierra ha salido Dañada, el Hombre, las Mujeres, los Niños…Todo ha pasado por un proceso “quizás necesario” para nuestra Evolución hacia la Consciencia y ahora en tiempo de Crisis Económica, Personal, Social, de Salud…podemos replantearnos volver a formas de vivir la Vida Interiormente más Simples y Sencillas, más guiadas por el Corazón + Mente, y menos centradas en la Mente Egoísta y Egocéntrica. De esta forma hay tres Niveles que se hacen necesarios para Sanar nuestras Vidas: Naturaleza Meditación
V
50
DESPERTAR DE CONSCIENCIA
No necesariamente en este orden, cualquiera sirve, porque no hay que dar prioridad a ninguno de ellos. Han de cohabitar en tu proceso de Evolución Interna junto al de este Planeta que nos Acoge y nos da la Vida, el Cuerpo, la Salud y cubre nuestras necesidades a la vez que todo está implicado en un proceso de Evolución Cósmico. Así que lo Cósmico y lo Telúrico forman parte de nuestro Ser Espiritual. Asumir la Oscuridad por la que ha pasado la Humanidad como Colectivo, y las personas como Individuos, forma parte de este proceso de Desarrollo y Sanación. “Soy Luz pero también Soy Oscuridad”. La Luz es la Consciencia, cualquier acto que salga de la Consciencia será Amoroso, Libre, Armonioso, y la Oscuridad es todo lo que rechazamos de nuestra Naturaleza Humana, los celos, las envidias, la agresividad, la mentira, la obsesión, la dominación, el egocentrismo, la inconsciencia, etc.. El camino hacia el Despertar de Consciencia es asumir todo eso en mí, para no seguir negándolo y escondiéndolo, vida tras vidas. Porque todo lo que se niega y se esconde ¡“se hace más fuerte”!. Niego mis celos, se apoderan de mí. Niego mi violencia, se apodera de mí. Niego mi codicia, de apodera de mí. Así funciona la Mente, devolviendo multiplicado lo que reprimimos y negamos, es un Espejo, nos refleja a Nosotros, y con Nosotros, lo Humano. Por eso se hace cada vez más importante que las personas integren su Luz y su Oscuridad para no atraer lo contrario una y otra vez por vidas, hasta que aprendamos la lección de los Opuestos. Luz-Oscuridad Salud-Enfermedad Alegría-Tristeza Hombre-Mujer El equilibrio no está en quedarse con algún lado de este balancín de opuestos, sino aceptar ambas partes como en el símbolo del yin-yang. En la Oscuridad habita un punto blanco que nos dice que ahí también está la Luz, y en la Luz también hay un punto negro, que nos dice que ahí también está la Oscuridad. Vayamos donde vayamos, practiquemos lo que practi-
AR DE CONSCIENCIA
s es n la
arte, ra y ales,
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 51
quemos, nos reunamos en bonitos centros para la Espiritualidad y nos vistamos todos de blanco, somos Luz y Oscuridad, y aprender a hacernos cargo de esto, viviéndolo, como una Sincera Realidad hace que no le volquemos a nadie lo que no nos gusta de nosotros y lo veamos en los demás y no en nosotros mismos. Cuanto más negamos algo, más apoderados estamos de ello”. De esta forma podemos a través de Aceptar los Opuestos y no crear más lucha, entrar en la Unidad de la Consciencia, que no elige, que no juzga, que es Integradora y por tanto los actos que surgen de ella están en Paz con la Naturaleza Humana, Terrestre, Cósmica y se acercarán cada vez más a la Armonía del Buen Trato, a mí, al otro, a lo otro. Nos empeñamos en estar en algún lado de los Opuestos: O ser muy buenos muy buenos O ser muy malos muy malos O ser muy masculino, muy masculino O ser muy femenino, muy femenino O tener mucha salud O estar muy enfermos O ser muy heterosexuales O ser muy homosexuales Y no nos damos cuenta que cuando elegimos un lado estamos atrayendo el otro, para que se equilibre. El Ego es una parte de la Mente dañada que ha perdido
Impreso en papel reciclado
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
su percepción Multidimensional de Todo, se ha vuelto Unidimensional, Egocéntrico, Egoísta. Por eso para el Ego la Experiencia de los Opuestos en Nuestra Naturaleza es una locura que hay reprimir, dominar y controlar. Y cuanto más intentamos desde esa parte de la Mente, el Ego, volver la vida Unidimensional, más provocamos catástrofes, nos las provocamos a nosotros mismos para soltar un poco y aceptar la vida tal cual es en un acto de Amor, Simplificación y Libertad. Meditar va volviendo a la persona más flexible Mentalmente para poder moverse por este Mundo de Luces y Sombras en una Mente que no divide sino que vive, ve y siente desde la Unidad de los Opuestos. De esa forma los Opuestos desaparecen y sólo queda “Vida tal cual es”. El Estado de Consciencia Búdhica, que la salud viene…¡ah, bien!, que la salud se va…¡ah, bien! que el enfado viene…¡ah, bien! que el enfado se va…¡ah, bien! El Budha sólo es el Testigo de lo que acontece dentro y fuera, porque ese Dentro-Fuera (de nuevo los Opuestos) observado desde esa Consciencia que todos podemos alcanzar, el “Adentro y el Afuera se convier te en Lo mismo”. “Lo que veo dentro, está también en el Afuera, y lo que veo en el Afuera está también en el adentro”. Gracias. Om Mahi-Alma Luz
Colaboramos con el medio ambiente
V
51
Shiatsu
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Pรกgina 52
Algo mรกs que presiรณn con los dedos V
52
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 53
El shiatsu es un tratamiento de origen japonés que emplea la presión de los dedos y las manos para mejorar la salud. La presión sobre el cuerpo, fomenta la estimulación o sedación (según corresponda) de las funciones fisiológicas para aumentar la capacidad de autocuración natural de nuestro organismo. Dependiendo de la intensidad, velocidad o frecuencia de la presión, el organismo reacciona de diferente modo. El estímulo de intensidad leve-moderada, facilita el inicio de la actividad funcional; el estímulo de intensidad moderada-media, consigue el aumento de la actividad funcional; una intensidad media-fuerte, inhibiría ciertas funciones y el estímulo fuerte-muy fuerte, terminaría deteniéndolas. Si el estímulo de intensidad se combina con la velocidad y la frecuencia conseguimos un número elevado de posibles tratamientos. Para elegir la combinación más adecuada, es imprescindible una gran destreza del especialista en shiatsu.
l mecanismo del reflejo de presión, fue explicado por el profesor Takagi, exper to fisiólogo japonés. El profesor Takagi comenzó a investigar ese fenómeno, tras llamarle la atención la transpiración irregular que se producía en el cuerpo humano cuando estaba tumbado. Observó que la región del cuerpo que se apoyaba en el tatami, transpiraba menos que la zona del cuerpo que no se apoyaba en el mismo. Tras un largo periodo de investigación, probó que la presión asimétrica ejercida sobre la superficie del cuerpo, era la causante de que la zona sin estímulo de presión transpirara con más abundancia. Sus estudios le llevaron a la siguiente conclusión: “Cuando se presionan dos puntos simétricos en la superficie del cuerpo, se producirá un aumento en la contracción de ciertos músculos y la relajación de otros”. Los especialistas en shiatsu, conocemos bien este reflejo del sistema muscular y sabemos que tendrá consecuencias musculoesqueléticas, vegetativas, hormonales y en general en las funciones fisiológicas del ser humano. Si el especialista en shiatsu sabe localizar, con exactitud, los puntos sobre los que presionar y los efectos de dicha presión, puede llegar a realizar el tratamiento adecuado para cada persona.
Reflejo Víscero-Cutáneo
Una parte muy importante del sistema nervioso es la de comunicar los órganos, músculos, glándulas etc, con el cerebro de modo bidireccional. Es decir, el cerebro recibe información desde los órganos, músculos, etc, y posteriormente elabora un protocolo de actuación, que envía a éstos para cambiar su estado o mantenerlo de acuerdo con la información recibida. En muchas ocasiones, en este proceso se pueden producir reflejos por medio de dolor, sensibilidad u otras reacciones que pueden ser percibidas por el ser humano de manera consciente o no. Por ejemplo, la hiperestesia es un exceso de sensibilidad en ciertas zonas, producida por disfunción de un órgano, también podemos sentir, ocasionalmente, un exceso de contracción muscular por la misma causa o sencillamente dolor reflejo causado por un trastorno orgánico. Para
V
53
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 54
simplificarlo digamos que estas zonas de dolor, contractura o hiperestesia están siendo percibidas por el cerebro como si fueran el propio órgano. En shiatsu manejamos la teoría de bidireccionalidad y por lo tanto si conocemos la ubicación de las zonas reflejas, sabemos con qué órganos se corresponden y cómo presionarlas, podremos actuar y ayudar a muchas personas a equilibrar sus sistemas fisiológicos, por medio de unas simples presiones. Uno de las figuras más relevantes del shiatsu fue Toru Namikoshi, hijo de Tokujiro Namikoshi, pasó gran parte de su vida difundiendo el shiatsu por el mundo. Su teoría se apoyaba considerablemente en el funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo.
Toru Namikoshi
trabajó para separar la terapia shiatsu del tradicional masaje amma y probó que el shiatsu tiene una base científica, relacionada con la ciencia médica moderna y que requiería de una amplia comprensión anatómica y fisiológica. Apartó el tratamiento de shiatsu de algunas fórmulas superficiales de tratar la salud que se daban en su país. Para Toru Namikoshi, el tratamiento de shiatsu debe servir para prevenir la enfermedad y reactivar la capacidad de autocuración innata del organismo. El sistema que diseño junto a su padre y luego perfeccionó con su trabajo, la ayuda de su esposa Matsuko Namikoshi y ahora su hijo Takashi Namikoshi, hacen de este shiatsu una eficaz herramienta de trabajo. Tras fallecer Toru, su esposa Matsuko y su hijo Takashi, han continuado con la difusión del shiatsu en el mundo. Matsuko Namikoshi es, probablemente, una de las personas que más a fondo conoce el shiatsu por su trabajo junto a su marido y por la íntima colaboración que ha mantenido con Tokujiro Namikoshi. Ella y su hijo Takashi, tienen muy claro su papel en la historia del shiatsu y son conscientes de que su labor es de suma importancia: en Japón, con sus aportaciones para la mejora de la calidad técnica del shiatsu, sus especialistas y la promoción de modelos educativos que mejoren la calidad de la enseñanza y en el resto del mundo, con la elaboración de una línea básica y estandarizada de los sistemas de aplicación y enseñanza del shiatsu. Su objetivo final es elevar el nivel global del shiatsu en el mundo y universalizar su aprendizaje y aplicación.
En Europa cuentan con varios colaboradores que les ayudan en la difusión del shiatsu en el continente y resto del mundo, son los directores de los centros que forman parte de la ALIANZA EUROPEA de ESCUELAS de SHIATSU y con los que mantienen contacto fluido. En España asesoran a Shiatsu Yasuragi en el apartado técnico. El próximo mes de junio acudirán a España para impulsar la enseñanza estandarizada del shiatsu en Europa y participarán en el Congreso Internacional de Shiatsu
(www.shiatsucongreso.com)
que se celebrará en Madrid en Junio, los días 15, 16 y 17. Su aportación al shiatsu en nuestro continente, es siempre bien acogida por los alumnos que han tenido la ocasión de recibir sus enseñanzas. Las ocasiones de aprender con dos de los más importantes maestros del shiatsu que existen en la actualidad son escasas. Por suerte este año, en junio tendremos la oportunidad de contar con ellos. Arturo Valenzuela Serrano Director de Shiatsu Yasuragi www.shiatsuescuela.es
V
54
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 55
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
MOVIMIENTO EXPRESIvo
Un espacio para recuperar la vitalidad y la creatividad a través de la música y la danza Terapia Gestalt. Bioenergética integrativa
SE ALQUILAN SALAS Y DESPACHOS Metro: Tirso de Molina
Tel: 610 256 668 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TAI CHI XIN YI - Clases de Tai Chi: distintas zonas y horarios - Jornadas de convivencia - Seminarios de Verano - Conferencias - Formación de instructores INFORMACIÓN: 91-468-03-31 Horario Secretaría: 17 a 20hs ( de lun a vie) Divino Valles, 4 (bajo) - Metro: Delicias
www.taichixinyi.org.es - taichixinyi@terra.es
MASAJE SENSITIVO. Regálate un masaje, libérate del stress, elimina ansiedad y toxinas. Encuentra paz y bienestar Reflexología Podal, Facial Masaje Craneal y de Espalda Económico. Avd. de América Paloma.
660 181 313 / 665 327 474
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
55
La sombra a través de las constelaciones familiares
155_Verdemente
28/2/12
03:22
Página 56
Cuando un niño nace, todo su entorno se plantea a quien se parece físicamente. De sobra es conocido por todos que heredamos de nuestros antepasados la genética: los rasgos físicos, actitudes, carácter… Pero lo que es menos conocido es que también heredamos los conflictos emocionales y psicológicos que nuestros antepasados no han podido solucionar.
Eso que no han solucionado se ha escondido en los confines del desván de lo que c. G. Jung llamó la sombra. La sombra es todo lo incorrecto que vive dentro de nosotros, todo lo que no nos permitimos ser porque ha sido rechazado por nuestra familia, nuestro entorno o la sociedad. Se resume en todo lo que nos aterra.
Creación de la sombra
Cuando somos bebés, somos totales, pero en nuestra necesidad profunda de ser amados por el clan en el que hemos nacido, aprendemos de forma instintiva a mostrar sólo aquellos aspectos de nuestro ser por los que somos aceptados y valorados por nuestras familias, escondiendo aquellos otros aspectos que sentimos que son rechazados por nuestro entorno. Así nuestra personalidad es lo que nos permiten ser y nuestra sombra lo que nos prohiben ser. Pero la sombra no se puede eliminar. Al contrario, sale distorsionada y se proyecta en personas y situaciones que la representan a lo largo de nuestra vida con el fin de que la veamos y nos hagamos cargo de ella, pues la única manera de dejar de sufrir y de vivir una vida plena es abrir la compuerta de lo que hay oculto en nosotros y dejar de proyectarlo.
V
56
La buena noticia es que detrás de lo que tememos está todo lo que podemos llegar a ser. Hay oro detrás de la sombra. Por ejemplo, una persona que se niega la rabia y se muestra complaciente en cada momento de su vida, atraerá situaciones de conflicto o personas agresivas a su vida. Estas circunstancias le ayudarán a colocar su poder, a conectar con su rabia (reprimida porque cada vez que de niño la expresaba sus padres le castigaban y él se sentía malo), y por último a gestionarla de forma creativa y a convertirse en un guerrero que lucha por lo que le dicta su corazón. Igual que todas las personas tenemos un ego y proyectamos una sombra, también las familias esconden actitudes, sentimientos, acontecimientos y rasgos que proyectan fuera. En la sombra familiar también se ocultan “pecados”,
nociaráccoló-
mó la imos todo
155_Verdemente
28/2/12
19:34
Página 57
GUIA
¿EL AGUA PÚBLICA ES POTABLE? ¿TIENE USTED ALGUNA IDEA DE LO QUE REALMENTE INGIERE AL UTILIZAR AGUA DEL GRIFO? SI BUSCA RESPUESTA NO DEJE DE CONSULTARNOS, SE ASOMBRARÁ
963 251 744 / 626 673 538 BUSCAMOS DISTRIBUIDORES www.gevatech.es
Descubre técnicas directas de Japón para relajarte, mejorar salud y encontrar la felicidad
Días 3 y 4 de Marzo en el Centro Mandala
C/ De la Cabeza, 15, 2º dcha <M>T. Molina
Más información en
www.joanpiquer.es Impreso en papel reciclado
DE
A LT E R N AT I VA S
profesor hindu d e HATHA YOGA
Prashant Sharma
clases en el Parque del Retiro (también en Callao y Latina) Clases privadas Organizamos viajes a India
648 668 921 prashanttsharma@gmail.com Masaje, Sinergia, Matrix Energética, Metamórfico, Reiki, Terapia Floral, Reflexologia Podal, Estética, Drenaje Linfático, Detoxificacion, Presoterapia, Radiofrecuencia,
GABINETE Y A DOMICILIO.
Loli Ayllón 666 727 052 / 91 526 25 21 www.naturterapias.tk
Colaboramos con el medio ambiente
V
57
155_Verdemente
28/2/12
03:23
Página 58
que son actitudes vitales y acontecimientos tachados por la sociedad de “inadmisibles” y se esconden en el subsuelo de la historia familiar. Estos pecados serían por ejemplo asesinatos, incestos, infidelidades e hijos ilegítimos, abandono de un hijo o un anciano, tortura, robo, prostitución, locura, abusos sexuales, sadismo…
Grandes mentiras
Igual que las personas, las familias también tienen una cara que muestran y otra que ocultan. Por tanto la vida que vivimos tanto como individuos como familias es una gran mentira. Cuando en una familia una generación mete en la sombra una verdad, esta se manifiesta distorsionada en las siguientes generaciones. Esto ocurre porque en un sistema los miembros son engranajes y nada ni nadie puede ser eliminado, por tanto los miembros del sistema van a buscar siempre el equilibrio de tal forma que lo que se ha ocultado tenga lugar y sea visto. Así las mentiras o los pecados de nuestro sistema salen a la luz en forma de monstruos aterradores como compulsiones sexuales, adicciones, abusos, problemas con la autoridad, infidelidades, conflictos con los hijos, autoritarismo, depresiones, locura, misoginia, enfermedades… Así por ejemplo en una familia es la que hay una preminencia muy fuerte de lo mental y donde los valores son la inteligencia, el trabajo y ganar dinero. Los hombres son idolatrados y las mujeres giran alrededor de ellos como si fueran satélites, rivalizando entre ellas. En la sombra de esa familia está la emoción, que es devaluada y ocultada, puesto que los valores femeninos (corazón, intuición, amor, disfrute, cuidado…) están menospreciados, ya que estamos hablando de un sistema misógino. Detrás yacen pecados como una sexualidad sádica, en la que los hombres someten y abusan de las mujeres (se casan con ellas por interés, las utilizan, las exprimen y les son infieles con otras), hasta que las mujeres, desconectadas de su sentir acaban en la locura (pues son incapaces de manejar sus emociones, después de tantas generaciones negándolas). Y si vamos más allá en la sombra familiar, detrás de esa misoginia, probablemente haya una homosexualidad no reconocida y castigada y detrás de la locura, delitos tan graves como asesinatos. Otro ejemplo: detrás de un sistema que enferma de cáncer, hay amargura porque sus miembros nunca pueden conseguir lo que quieren, es decir falta de valoración personal y culpa (no se sienten merecedores de que lo positivo de la vida)…
V
58
Constelaciones para sanar el karma familiar
En nuestra sombra está nuestro karma que arrastramos de vidas pasadas. Nuestro karma es lo que tenemos que aprender. Y ese karma está reflejado en nuestros ancestros. Por eso no podemos evitar mirar a nuestro sistema para solucionarlo. Encarnamos con esa familia porque son el espejo de lo que nosotros hemos sido en vidas pasadas. Las constelaciones familiares es una herramienta que nos ayuda a darle la vuelta al karma personal y familiar. Es una herramienta psicoterapéutica popularizada sobre todo por el psicoterapeuta Bert Hellinger que consiste en dar luz a la sombra del sistema familiar a través del movimiento de la energía mediante un grupo de personas que desconocen la familia de quien constela. Es algo mágico. Personas que no te conocen representan con un movimiento del sentir, lo que mora en el inconsciente de tu sistema familiar. Pero antes de constelar un sistema (no basta una constelación para que se produzcan cambios y desde mi punto de vista las constelaciones se deben combinar con un trabajo personal profundo a través de otras herramientas) se debe participar en otras constelaciones para ir alumbrando poco a poco la sombra personal y sistémica. La participación desvela aspectos ocultos de la persona elegida para tal. Por ejemplo, hay personas que en todas las constelaciones son designadas para hacer de muertos. Esto significa que viven anestesiados. O mujeres que son elegidas para hacer de hombres, pues en ellas domina su parte mental y la acción sobre el corazón… Participando en otras constelaciones vamos sanando poco a poco nuestro sistema y partes de nosotros mismos. En el inconsciente de cada miembro del sistema está todo el sistema y si se sana el inconsciente de un miembro, se sana todo. Por tanto no solo sanan los que constelan, sino los que participan o incluso los que se quedan como espectadores. Estos en concreto, no son elegidos porque tienen que ver la constelación como el que constela, desde fuera, ya que el sistema del otro le está hablando de su propio sistema. María José Alvarez Terapeuta Transpersonal, periodista y creadora del método El Viaje del Héroe
155_Verdemente
28/2/12
19:36
Pรกgina 59
GUIA
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
DE
A LT E R N AT I VA S
V
59
Intolerancias y alergias alimentarias Intolerancia
155_Verdemente
28/2/12
03:23
Página 60
al gluten
E
n el artículo anterior publicado en esta revista, establecíamos las diferencias entre intolerancias y alergias alimentarias. Veíamos que en realidad, las alergias alimentarias eran una de las muchas manifestaciones de intolerancias, pero en las que el sistema inmunológico intervenía mediante IgE y dejábamos para esta segunda parte una de las principales intolerancias: la intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten o celiaquía
V
Es poco menos que curioso que se considere esta enfermedad poco menos que novedosa, posiblemente por el desconocimiento de sus causas hasta hace pocos años, cuando en realidad ya la primeras descripciones sobre celíacos fueron realizadas en la segunda mitad del siglo segundo después de Cristo, por Areteo de Capadocia médico helenístico romano, coetáneo de Galeno. En ella Areteo hacía referencia a sujetos desnutridos, con deposiciones abundantes y malolientes, que empeoraban cuando ingerían trigo, un cereal cultivado por la humanidad desde hace unos 15.000 años, los que son relativamente pocos con relación, por ejemplo, a las frutas o los pescados, que nos acompañan naturalmente desde siempre. La palabra griega que empleó para identificar a los pacientes fue koiliakos (de la cual deriva ‘celíaco’), que originariamente significa ‘los que sufren del intestino’. Tuvieron que pasar más de 17 siglos hasta tener nuevas noticias la celiaquía y fue en 1884 cuando el médico Louis Dühring describió por primera vez la Dermatitis Herpetiforme y ya en 1888
60
Samuel Gee en Gran Bretaña, afirmó que «la regulación de la alimentación es la parte más importante del tratamiento». Entre 1921 y 1938 las investigaciones de la intolerancia celíaca se encaminan hacia una intolerancia a los hidratos de carbono. En 1950, el pediatra holandés Williem Kare Dicke, en su tesis doctoral, fue quien demostró que si se excluía el trigo, la avena y el centeno, la enfermedad celíaca mejoraba drásticamente. Si se sustituían por arroz y maíz, el apetito volvía, la absorción de grasas mejoraba y la diarrea grasa desaparecía; se percató de este hecho durante la II Guerra Mundial, ante la falta de aprovisionamiento de productos derivados del trigo. Tras la guerra al volver a disponer de estos productos, el índice de afectados por la enfermedad, retornó al mismo nivel que había previamente a la guerra. En 1954, Paully describió por primera vez la lesión intestinal: atrofia vellositaria. En 1958, Cyrus L. Rubin y sus colaboradores, demostraron que la patología en el niño y el adulto era la misma enfermedad. En 1960, los médicos especialistas en Dermatología comienzan a relacionar la Dermatitis Herpetiforme, con la Atrofia Vellositaria, ya que con la ausencia de gluten se notaba mejoría en los pacientes. En 1980, Michael Marsh, y colaboradores, enfatizaron el papel del sistema inmune y la presencia del daño intestinal de la enfermedad relacionándolos con el gluten
Pero hagamos una serie de consideraciones precisamente sobre el gluten.
1.- Muchas personas creen que el gluten es una proteína, pero el “gluten” NO ES una proteína, sino un complejo de proteínas. 2.Desde el punto de vista químico, en el “gluten” se diferencia dos fracciones: prolaminas (que son solubles en etanol 40/70%) y gluteninas, que son insolubles en él. 3. Los problemas del “gluten” en los celíacos derivan, estrictamente, de la ingesta de ALGUNAS prolaminas, no del “gluten”, ni de las gluteninas, ni de ciertas prolamina 4.- TODOS, absolutamente TODOS los cereales, tienen “gluten”. Incluso el maíz y el arroz, vegetales estos en los que se lee repetidamente “carecen de gluten”. Lo que sucede es que las prolaminas de estos y otros cereales (aparte
as
155_Verdemente
28/2/12
20:23
PĂĄgina 61
GUIA
DE
A LT E R N AT I VA S
cia en gulatante
a intoancia
e, si se medad an por mejoe este visioa al ctados via-
ntesti-
amisma
gĂa con la nota-
No vendemos por Internet
on el estinal
ones
oteĂna, ejo de
en eta-
an, no del
tienen en los sucete
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
61
155_Verdemente
28/2/12
03:24
Página 62
de las gluteninas) no causan daño a los celíacos Veamos algunos las características de algunos cereales —Trigo: causa daño. Su prolamina es la “gliadina”, que está presente en un 69% de su “gluten”.?—Centeno: causa daño. Su prolamina es la “secalina”, que está presente en un 30-50% (depende de la variedad) de su “gluten”. —Cebada: causa daño. Su prolamina es la “hordeína”, que está presente en el 46-52% de su “gluten”.?—Avena: causa daño. Su prolamina es la “avenina”, que está presente en el 16% de su “gluten”.?—Arroz. NO causa daño. Su prolamina es la “orzenina”, que está presente en el 5% de su “gluten”.?—Borona: NO causa daño. Su prolamina es la “panicina”, que está presente en el 40% de su “gluten”.?— Maíz: NO causa daño. Su prolamina es la “zeina”, que está presente en el 55% de su “gluten”.?—Sorgo: NO causa daño. Su prolamina es la “kafirina”, que está presente en el 52% de su “gluten”. Como se puede observar, podríamos decir que el termino intolerancia al gluten es incorrecto, ya a lo que se es intolerante es a una fracción de sus prolaminas. Al introducir alimentos con estas prolaminas perjudiciales en la dieta, se inicia la sintomatología: irritabilidad, inapetencia, distensión y dolor abdominal, deposiciones frecuentes, malolientes, espumosas y voluminosas, a veces acompañadas de vómitos. Con frecuencia se desarrolla deficiencia de ciertos nutrientes, principalmente vitaminas y sales minerales. ?Los síntomas intestinales y el retraso en el crecimiento son comunes en aquellos niños diagnosticados dentro de los primeros años de su vida. El desarrollo en la persona adulta se distingue por la aparición de síntomas extraintestinales como talla baja, anemia ferropénica, retraso en el desarrollo, etc. La vida para un enfermo celiaco es un pequeño tormento ya que esta enfermedad es crónica, y desde ingresar en un bar y pedir té de una u otra marca, ir a una fiesta y evitar todo lo que tenga harina, o comprar una crema dental y cruzar los dedos para que el etiquetado no omita ningún ingrediente, todo puede poner en riesgo la salud de un celíaco. Aunque se puede recurrir a pequeños trucos para hacer la vida mas agradable a los que padecen esta enfermedad. Un
V
62
ejemplo se puede utilizar para harinar o rebozar, en vez de harina de trigo, harina de maíz, la famosa maicena con la que se hace las papillas a los niños. La mejor solución es pues una dieta equibrada, leer atentamente las etiquetas de los alimentos y evitar aquellos que enumeren cuestionables ingredientes que no puedan verificarse como libres de gluten por el fabricante. En una primera aproximación unas listas de alimentos que tendría que seguir un celiaco serian:
Alimentos recomendados y libres de gluten
•Leche y derivados. •Todo tipo de carnes, huevos. •Pescados frescos y congelados, pero sin rebozar. •Verduras y hortalizas. •Frutas. •Legumbres, arroz. •Frutos secos. Alimentos con gluten (prohibidos) •Pan, harinas de trigo, cebada, avena. •Productos manufacturados donde su composición contenga trigo, cebada, avena. Muchas de las personas que padecen intolerancia al gluten sufren de deficiencias de vitaminas y minerales que producen la mala absorción de los alimentos en el principio de su enfermedad por lo que sería aconsejable complementar la alimentación con: •Vitamina B9 (Ácido fólico) •Vitamina B12. •Vitamina D.Como siempre nuestro consejo es que a los primeros síntomas que se presenten vayan ustedes a su médico o personal sanitario cualificado, que con toda seguridad le podrán aconsejar como tratar esta enfermedad. Antolin de la Torre es Licenciado en Ciencias Químicas, Naturopata y Diplomado en Ciencias Biológicas de la Salud. Para más información 91 444 3 424 www.mercadonatural.es info@biofarm.es
155_Verdemente
28/2/12
19:38
Página 63
GUIA
LECTURA DE TAROT 806 511 657 Mayores 18 años
fijo 1'18 € min. movil 1'54 € min. iva incl.
CURSOS Y CONSULTAS de TAROT impartidos por
Sanación Reconectiva
Leonor Alazraki
Gravina, 12 Tf. 91. 522 72 75 609 066 295
Consultas personales Cita Previa
616 44 38 01
DE
A LT E R N AT I VA S
MEDIUM
sesiones en persona CREA UN PUENTE con tus seres queridos fallecidos, lo agradecerás tú y ellos también. TERAPIA ENERGÉTICA, para las situaciones de tu vida que no cambian. VIDAS PASADAS., condicionan la vida presente CANALIZACIÓN ESPIRITUAL.
Telf: 635 818 488 MADRID CENTRO
www.mediumenpersona.wordpress.com
CONSULTAS DE TAROT Y CANALIZACIONES ANGÉLICAS Zona Barrio de Salamanca - Previa petición de hora Tlfn 608 397 470 CURSOS:
- Tarot Metafísico - Orientandote hacia el éxito y la prosperidad . - Clases de Lectura de Manos
Tel: 91 543 38 93 / 647 58 84 21 Rosalinda C/ Embajadores nº 105
TAROT de los ALQUIMISTAS
(Esq. Gral.Palanca,Metro Delicias)
Te l f : 9 0 2 8 8 6 1 6 8 w w w. c e n t ro s h a d d a i . e s
Consultas Particulares Cursos Tarot Adivinatorio, Evolutivo, Meditativo Iniciación al Reiki (todos los niveles) Masaje Metamórfico
Consulta telefónica
Rosemary Tf. 91 553 67 90 -651 328 193
806 51 42 31
1,18€ r.f y 1,54€ r.m
(Mayores 18 años)
ARA Reconocida Vidente, Astróloga, Tarotista.
Consultas personales en Madrid Cita previa
626 301 834 / 806 466 949 902 021 058
Coste de llamada r.f 1,16 € mint. r.m 1,51 € mint iva incluido. Solo mayores de 18 años.
Tu Carta Astral Gratis en
www.aratarot.com Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
63
155_Verdemente
Jueves/1
28/2/12
18:00 19:15 19:30 20:15 Viernes/2 18:00 19:15 19:15 Sabado/3 19:00 Lunes/5 18:00 Martes/6 18:00 18:00 19:15 Miercoles/7 17:00 18:00 18:00 Jueves/8 18:00 19:30 20:00 20:15 Viernes/9 18:00 19:15 18:00 20:00 20.00 h. 20:00 Sabado/10 Lunes/12 17:30 18:00 18:55 Martes/13 18:00 19:00 19:15 Miercoles/14 17:00 18:00 20:30 Jueves/ 15 18:00 19:15 20:15 Viernes/16 18:00
20:15
Página 64
Conferencias Gratuitas
¡Somos lo que comemos¡.Joaquín Suárez Los beneficios del Biomagnetismo Psicobiológico en la salud. Mercedes Garcia La curación por el ayuno.Mitridates Los tres amores y las esencias florales. Carmen Risueño Flores de Bach como ayuda para superar problemas de soledad y aislamiento. Nieves Marín La reconexión. Nuevas frecuencias de sanación. Gemma Sellarés Libérate del Autosabotaje. Ana Sandrea Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior Ayurveda y salud integral. Introducción. Juan Francisco Álvarez Registros Akáshicos como herramienta para conocimiento personal y desarrollo espiritual. MªJosé Trillo Gutiérrez ¿Eres consciente del potencial de tu aurea…Gabriel Garcia Meditación y charla Budista. Centro Budista Vajrayana de Madrid. (7€) Las enseñanzas de los Maestros Ascendidos. Nelly Romiti Iniciación a la Meditación. Asociación cultural Sahaja Yoga Enseñanza de Alice Bailey. Reunión de meditación del plenilunio de Piscis. José Mª Blasco Cristo vuelve. Habla su Verdad. Carlos Oliver Vida Universal.Vicoriano Mancha Tratamiento grupal para dejar de fumar El respeto.Jose Navarro Psicoterapia Transpersonal.Técnicas regresivas, energéticas y otras. Claudio Galindo. Técnica Tomatis. Desarrollo de la escucha, la atención, el lenguaje... Mª Cruz Domínguez 2012, un año especial de oportunidades y retos.Petra Klein. Danza de la Vida® de Petra Klein Petra Klein.Feria Atocha AVE Tratamiento grupal para dejar de fumar Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior. Motivacion. Construye y disfruta de tu presente y futuro. Benigno Horna Respiración Holotropica. La importancia de los estados ampliados de conciencia. MªIsabel Marquina Registros Afásicos como herramienta para conocimiento personal y desarrollo espiritual. MªJosé Trillo Gutiérrez, Constelaciones Familiares. Se realiza una constelación familiar. Paloma Crisóstomo La alimentacion y su relación con el estado físico mental y emocional. Jose Antonio Garcia Meditación y charla Budista. Centro Budista Vajrayana de Madrid. ( 7€) Las enseñanzas de los Maestros Ascendidos. Nelly Romiti Aliados invisibles: tras la pista del animal de poder. Maite Pardo El trabajo consciente con el niño interior. Juanjo Hervas Inteligencia Emocional .Manuel Roca Atraer la prosperidad con el Feng Shui. Manuel Pulido El cuidado del alma. Rosa Medinilla Autoconocimiento. La exigencia. Paloma Crisóstomo
AILIM Pablo Neruda nº 120 91 777 66 72 SUPERMERCADO ORIGEN Gomez Ulla nº 16 Tel: 91 725 33 05
Centros
SEFLOR Claudio Coello nº 126 – 1º 91 564 32 57 ASOCIACIÓN VEGETARIANA Santa Cruz del Marcenado nº 12 91 448 95 45
Ecocentro Ecocentro Aso.Vegetariana Seflor Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Aso.Vegetariana Okkoro Seflor Ecocentro Ecocentro Jardin Mariposa Jardin Mariposa Jardin Mariposa Okkoro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Super.Origen Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ailim Ecocentro Aso.Vegetariana Seflor Ecocentro
OKKORO Paseo de la Castellana nº 22 910 070 008/626 301 834 JARDIN DE MARIPOSA Carranza, 5 ,1º 652 211 282
Clases de Hatha Yoga y Meditación “Porque en el camino esta la meta”
HATHA YOGA TARDES, LUNES A JUEVES: 20 - 21.30 h MAÑANAS JUEVES: 9.30 - 11.00 h Profesores:
www.naraveda.com
Centro Mandala ¡Más de 30 años en la enseñanza del yoga!
V
64
Agatha Arauzo (Sati) 6 1 7 0 5 8 0 7 2 Rosa Arenas (Devaki) 6 0 7 6 7 1 5 1 7
1 clase semanal: 37 € / 2 clases semanales: 60 €
C/ La Cabeza, 15 (2D) - Metro: Tirso de Molina Tfno: 91 539 98 60
155_Verdemente
28/2/12
19:15 20:00 20:30 Sabado/17 19:00 Domingo/18 19:00 Lunes/19 17:30 18:00 Martes/20 18:00 18:00 19:00 19:15 19:30 Miercoles/21 17:00 19:00 19:15 Jueves/22 17:00 19:00 19:00 19:30 Viernes/23 18:00 18:00 20:00 20:00 Sabado/24 16:00 19:00 Domingo/25 11:30 17:30 Lunes/26 18:00 Martes/27 18:00 19:00 19:15 19:30 Miercoles/28 17:00 20:30 Jueves/29 19:00 19:15 Viernes/30 19:15 20:15 Sabado/31 19:00
20:15
Página 65
Conferencias Gratuitas
Relajacion,terapia regresiva y educacion emocional. Esperanza Martín García Danza de la Vida® de Petra KleinMayte Vázquez Ballestero Descubre el poder de los ángeles en tu vida. Ellos te protegen, apoyan y guían. Lilly Wong Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior Documentales para comprender. Nelly Romiti Motivacion. Benigno Morilla Revertir el envejecimiento. Plenitud para siempre. Adolfo Pérez Agustí Alimentación natural y recetas de cocina bio-vegetariana. José Antonio Romero ¿Somos lo que comemos¡. Joaquín Suárez Remedios naturales y consejos para las varices. Sergio Nieto Meditación y charla Budista. Centro Budista Vajrayana de Madrid. (7€) Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo Las Enseñanzas de los Maestros Ascendidos. Nely Romita PNL Transpersonal una transformacion. Gustavo Bertolotto Viaje del héroe. El niño interior. MªJosé Álvarez Las Enseñanzas de los Maestros ascendidos con el libro de Emmet Fox: Puntos y aspectos de Dios. Nelly Romiti Nuevas pirámides vibracionales para su salud energética y calidad de vida. Mario Gil Como ayudan las flores de Bach en los sintomas depresivos Mayce Lara Conocimiento cientifico frente a sabiduria ancestral. Ram Aditya Aprendiendo a ser papás. Modulo 1. Papá, mamá ya estoy aquí. Marta Cela Enseñanzas de Alice Bailey.Los siete senderos de la evolución superior. José Mª Blasco Conferencia de budismo por zen Tenkei Roshi abad del monastario zen river en Holanda. Maestro Zen Tenkei Rosh Danzaterapia y Danza de la Vida® de Petra Klein Mayte Vazquez Ballestero Arquetipos del tarot, trabajo meditativo y las esencias florales.Jose Navarro Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior Psicoterapia Transpersonal. Técnicas regresivas, energéticas y otras. Claudio Galindo Motivacion.Construye y dsfruta de tu destino.Benigno Horna Registros Akáshicos como herramienta para conocimiento personal y desarrollo espiritual. MªJosé Trillo Gutiérrez Alimentacion natural y recetas de cocina bio-vegetariana.José Antonio Romero Importancia usos y elaboracion de los alimentos fermentados Meditación y charla Budista. Aprende a meditar... Centro Budista Vajrayana de Madrid. ( 7€) Curso de Auto-Conocimiento. Paloma Crisóstomo Las enseñanzas de los Maestros Ascendidos: con el libro de Emmet Fox: Nelly Romiti. Practica de meditacion viaje mental consciente Presentacion de novedades Aloe Vera II - Alimenta tu salud. El Aloe Vera como alimento primordial completo. Juan González Simonneau Registros Akáshicos y canalización grupal. Virginia Alburquerque Intervencion terapeutica floral en las crisis del proyecto afectivo. Manuel Menendez Videoproyección de las conferencias de Prem Rawat sobre la Paz Interior
Ecocentro Jardin Mariposa Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Super.Origen Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro SuperOrigen Aso.Vegetariana Ecocentro Ecocentro iEcocentro Jardin Mariposa Seflor Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ecocentro Marisa Fernandez Ecocentro Ecocentro Ecocentro Ailim Super.Origen Ecocentro Ecocentro Seflor Ecocentro
Agenda Cursos y Talleres
¦
i
3,4 3,10,17,24,31 4 9,23,25 y 30 11 9 17,18 19 31 31 Todos los jueves
Curso de tarot fin de semana Okkoro Talleres de cocina vegana Aso.Vegetariana Taller de especias y hierbas medicinales. Francesca Pasetti Aso.Vegetariana Danza terapia y danza de la vida.Petra Klein Jardin Mariposa Taller de cocina sana rapida.Ram Aditya Aso.Vegetariana Taller de Constelaciones Familiares. Virginia Alburquerque Telf 639134253 Reiki 3º nivel.Virginia Alburquerque Telf 639134253 Taller de activacion del ADN con cuencos de cristal…Virginia Alburquerque Telf 63913425 Registros akashicos nivel I. Virginia Alburquerque Telf 63913425 Curso diseño humano. Eloisa Campos Okkoro Constelaciones Familiares Okkoro
Impreso en papel reciclado
Colaboramos con el medio ambiente
V
65
155_Verdemente
28/2/12
19:49
Página 66
Amistad
Trabajo
Alquiler/Traspaso/Venta
Los anuncios se publican a criterio de la redacción y dependiendo del espacio disponible. Se reciben unicamente por correo a la dirección de Verdemente o por maii verdemente@verdemente.com, con un máximo de 150 caracteres. Se alquila sala y despachos para terapeutas, masajes, yoga.Metro Tirso de Molina Tel: 610 256 668
Alquiler de salas: alquiler de consultas equipadas y sala de 80m para cursos 91 115 42 08
Si eres un profesional de la salud te ofrecemos la posibilidad de dar charlas gratuitas. Disponemos de una magnífica sala en un céntrico barrio de Madrid sin coste alguno. También la alquilamos para conferencias, cursos, talleres, etc. 651 800 488
Española busca un piso pequeño, apartamento o estudio grande, para alquilar en Madrid, cerca de la línea 6 de metro. Quiero que me hagan contrato. Soy particular y no quiero agencias anamaparticular@gmail.com
Alquilo local en Madrid, zona Prosperidad. Listo para funcionar como herbolario. Con dos gabinetes para estética, masajes o práctica de yoga en grupos pequeños. Dispone de dos baños y ducha. Contactar con Angeles 652 818 961
CENTRO MANDALA dispone de salas para la organización de clases, talleres, seminarios etc. Salas amplias, de diversos tamaños, muy luminosas y diáfanas. Organizamos Cursos y Talleres 91 539 98 60 / 61723 61 05. Centro bien situado en el barrio de Salamanca alquila salas para talleres y clases y despachos para consultas. Zona “metro GOYA”. 91 309 23 82.
DEMANDAS Enfermera, mujer de 43 años se ofrece para trabajar en centros, hospitales o domicilios. También ayuda en labores domesticas.
Quiromasajista diplomado se ofrece para colaborar con centros de terapias herbolarios o análogos. Miguel 91 311 75 01/629 330 807
Señora peruana, amable y trabajadora; con experiencia y documentos en regla, se ofrece para trabajar a tiempo parcial cuidando ancianos, personas enfermas y niños. Tambien limpieza y cocina. 639 211 299
Chico practicante de yoga y afín a los temas de la revista: orientalismo, alimentación terapias, psicología, etc. Cariñoso, estable y positivo le gustaría relacionarse con chica que este relacionada con estos temas y que le guste la naturaleza y los viajes. nijem@mixmail.com
al paraíso del amor. Responderé a todas las que me escriban. ytodoamedialuz@yahoo.es
Me llamo José, Tengo 67 años, y busco una relación estable, con mujer española, no fumadora ,entre 56 y 62 años cariñosa, dulce, sensible, sincera, y alegre que le guste bailar, el cine, pasear, la cultura que quiera amar y ser amada Por favor abstenerse de contactar, quienes no tengan claro que desean una relación de pareja o quienes busquen un apaño económico 616 731 943
Disponibilidad absoluta, vehiculo propio, experiencia. 636 166 505
Tengo 38 años soy una persona excesivamente responsable y poco dado a expresar emociones. Busco una mujer entre 35 y 37 años para amistad sana y una posible relación seria, si deseas encontrar una pareja formal y eres delgada 617 798 457
Varón joven de 32 años, amable, simpático, atractivo buen físico, gustando el deporte, la naturaleza, la cultura, filosofía oriental, el arte, la lectura seria, la antropología, plantas medicinales y la mística; desea conocer chica similar hinomura2@hotmail.com 646 090 991
Hombre prejubilado, libre, 62 años, bien físicamente, culto, dulce y sensible, me gustaría encontrar una mujer cuidada en el plano mental y físico, entre 53 y 61 años que crea en el crecimiento personal, que sea soñadora, tierna y romántica para iniciar juntos un camino lleno de poesía y que nos conduzca
Varios
Alquilo habitación En San Lorenzo del Escorial, un lugar precioso. 250€ mas gastos. 651 080 346
Grupo gratuito de estudio de Ramana Maharsi. Estoy formando un grupo de gente iniciada en este maestro y otros similares, para profundizar y compartir experiencias entre nosotros. Escribir a: gruporamana@yahoo.es
V
66
Vivo en Madrid y me encantaría quedar contigo que tienes entre 35 y 45 años aproximadamente y que no fumas. Para hacer actividades lúdicas, compartir ideas y salir para acompañarnos en el movimiento de la vida. Habitualmente haremos actividades gratuitas. Escríbeme a esta dirección: Buenagente2009@yahoogroups.com Grupo de bienestar personal yoga y tantra, chamanismo tertulia cada viernes introducidos en yoga 654 638 706 Chica de 40 años quiero conocer gente que esten interesados en las terapias energéticas, reiki, chi kung, etc. 695 091 567
Os invitamos a encontrar gente de todo el mundo e intercambiar idiomas y cultura en The Quiet Man (Valverde, 44 - metro Tribunal o Gran Vía) todos los miércoles a partir de las 20:30 y todos los domingos a partir de las 19:00 . Preguntad por Fran madridbabel@yahoo.es Buco amigos y amigas entre 40-50 años interesados en viajar este verano a la zona de Nepal/Tíbet, organizando el viaje y el recorrido por nuestra cuenta. Escribe a: gruporamana@yahoo.es Busco amigos y amigas entre 40-50 años interesados en viajar este verano a la zona de Nepal/Tíbet, organizando el viaje y el recorrido por nuestra cuenta. Escribe a: lunaroja2013@yahoo.es
¿Tienes de 55 a 70 años?¿Estas solo/a? Somos un grupo de hombres y mujeres ,en tu misma situación. que nos reunimos los Viernes, a las 20,00 horas en la Cafetería Santander (metro Alonso Martines ) donde tenemos un Coloquio, sobre diferentes temas Después vamos a bailar, o a tomar algo .Contáctanos . No te arrepentirás Enrique: 649 412 621 José: 618 657 631 José: 616 731 943
Dharmaatenea, grupo de Mujeres de práctica Zen. “Una mota de polvo contiene todo el Universo. Una flor se abre y es el mundo entero que despierta...” Serás bienvenida. dharmaatenea@gmail.com
155_Verdemente
28/2/12
03:25
Pรกgina 67
155_Verdemente
28/2/12
03:25
Pรกgina 68