28
Jueves 23 de Octubre de 2014 1 DIARIO DE ALMEIÚA
VIVIR EN ALMERÍA
'iMMBt.t•
Teléfono 950 22 7188 Web www.cofalmerla.com
ALMERIA. De 22:00 a 09".30 del dla siguiente: Dionisia Martfnez Lao, av. Mare Nos1rum, 48 (El Puche). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. Oe 08:00 a 24:00: Farma<ia Vnras Pérez Zorrilla. (J Murda,41. Oe09:30a 22:00: Miguel Angel Gutién'ez Garda.Avda.Alhamllfa, 19 (Zapillo). Oe 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. (J Javier
Sanz. 4//Yolanda Siena Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). Oe 08:00 a 22:00: M" Dolores Miralles Fenoy.Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martfn lópez. Paseo de Al merla, 4.// farmacia Plaza Garda. Paseo deAlmeóa, 39.// fannada fernández Bermejo. (J Gregario Marañón, 43. Far-
maáas con horario ampliado (domingos '1 festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina ()Castilla. Ciudad Jardín. Oe 09:30 a 21:30 (s6bados de 09:30 a 13:30): Estelanía Garda Miranda. Avda. de la Estadón, 4. Oe 09:00a 21:00:M' Ángeles Pérez RuizyM"Dolores •
lópez Pérez. a Dr. carraddo, 13 (Sábados induidos). De 09".30a 15:00y de 16:00 a 22:00:Joaquin Miranda Mernbrive.Avda.de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00:Marina Rodriguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados induidos)./1 Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martfn Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
PLAN PARA HOY
Álvaro Pastor imparte un taller de reaUzación
MUESTRA
Modelado y otras
serta ..........
El director de cine, Alvaro Pastor, imparte un taUer este sábado, de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y el domingo, de 9:00 a 13:00 horas. El director de 'Tú también' da un clase un taUer de reaUzación. Se dará en el Centro Social Almeraya que se encuentra en la calle Almedina, 16. Desde la concepción de la trama hasta que la historia llega a la pantalla, hay que realizar un trabajo importante de preparación y reaUzación. En este taller, el laureado director ALvaro Pastor enseñará fórmulas para enfrentarse al guión, organizar al equipo y llevar a cabo el rodaje de una película.
Modeladas y otras series femeninas es una eXI!OSición que muestra lo más reciente de la producción fotográfica de Antonio Femández Cabello. Se trata de cerca de un centenar de fotograffas de distintas técnicas y formatos que se agrupan en tres de las series sobre las que ha estado trabajando en los últimos ano. En el Centro de Arte Museo de Almería. • Hasta ell6 de noviembre.
UNAWEB Los participantes en el viaje de ecoturismo.
Con-curso de fotografía sobre turismo ecológico Pl\tlnll oficial del
municipio de Allcún
Alicún, como un vergel, terrazas escalonadas de frondoso verde y una plaza de resonancias islámicas, cubierta en forma de mezquita por grandes castafus, entre los cuales se impone un alminar vigilante de ese elemento tan importante en la cultura musulmana, el agua, la culll dio su' impronta a este pueblo. Se puede visitar el Templo Parroquial de San Sebastián. Construido a comienzos del Siglo XX. ... www.aUcun.es.
MUESTRA
Museo de la Guitarra: Antonio de Torres B Museo de la Guitarra muestra una exposición dellutier almeriense Antonio de Torres. Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Almeria, al sur de la Catedral, el Museo de la Guitarra cuenta con tres plantas y lJ'I8 distribución que permite encontrar entre sus dependencias desde sala de expo'siciones hasta sala de usos múltiples ¡¡asar1® por un completo salón de actos y diwrsos espacios comunes.
•Hasta el 20 de diciembre.
elosinternautas pueder). votar en su perfil La mejor imagen de su programa vacacional Redacción
Siete de los 33 participantes de las Jornadas de Ecoturismo 2014, organizadas por la Asociación de Personas con Discapacidad Verd.iblanca, se han presentado al II Concurso Fotográfico convocado por la entidad para elegir la mejor instantánea de aquellos seis días de ocio activo y naturaleza desarrollados en Jerez de la Frontera. El ganador o ganadora tendrá una plaza gratis en las próximas Jornadas de Vacaciones que Ot:Zanice la asociación. ta decisión del jurado va a estar muy condicionada al gusto de lqs internautas que accedan al perfil de Verdiblanca en Facebook. Ya están colgadas las instantáneas participantes en el albúm 'Ecoturismo Verdiblanca 2014'. Todo el mundo podrá verlas y votar su preferida pulsando el Me gusta. Por eso los votos del público serán tenidos en cuenta por el jurado encargado de elegir la mejor imagen, cuyo fallo se hará público durante la primera se-
Inauguran una exposición de córriic en el colegio Mar Mecfltei'Tá~ El vicepresidente-de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juvent-ud, Noemf Cruz Martlnez, y la diputada de Deportes y Juventud, Ángeles Martínez Martínez presentaron la exposición itinerante de cómic 'Juventud y Discapacidad' en el colegio público Mar Mediterráneo de la capital; y cuyo contenido se ha editado en una publicación inédita. Esta muestra viajará por cinco centros
educativos de la provincia durante este mes de octubre y noviembre y llegará a un total de medio millar de_alumnos y alumnas. Como actividad paralela a la exposición se realizará en cada centro una charla con uno de los dibujantes de cómic de la muestra que hablará sobre su experiencia y realizará clase práctica sobre creación de personajes; ad_e más de la proyección de cortometrajes sobre discapacidad, como la serie audiovisual 'Vidas' de Verdiblanca.
mana de noviembre. Al certamen han concurrido tanto personas con discapacidad como acompañantes de estas Jornadas patrocinadas por la Diputación deAimería. Cada participante ha podido presentar un máximo de tres fotografías. Las instantáneas han sido tomadas durante las jornadas estivales y versan sobre discapacidad en la naturaleza. En la mayoría están muy presentes los talleres y actividades que han realizado, el río, los paisajes naturales o los animales que viven en la finca Buenavista, ubicada a pocos kilómetros de Arcos de la Frontera, en el curso del río Guadalete. Tras muchos años desarrollando su programa de vacaciones, Verdiblanca ha querido dar un paso más y convertirlas en unas jornadas ecoturísticas, que han sido posibles gracias a un convenio de colaboración firmado con · la Diputación Provincial de Alroería. Sus objetivos, contribuir a la integración y normalización . de las personas con discapacidad, desarrollar un programa de actividades recreativas-culturales y medioambientales, y conseguir ser mejor ciudadano, participando en los procesos formativos y de concienciación de respeto por el medio ambiente. Esta actividad de ocio, programada por el Área de Acción Social de la entidad, se ajusta a los objetivos de integración, normalización y ocupación del tiempo libre de las personas con discapacidad que recogen los fines de Verdiblanca, según pone de relieve su presidente, José Gómez Amate; quien añade que contribuye a reforzar la participación social y el encuentro e intercambio de experiencias.
'.
DiariodeAlmería
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014
ORO Mireia B. y GómezNoya Nadadora y tri atleta
La nadadora catalana y el triatleta gallego han sido ' distinguidos con los Premios Nacionales del Deporte del año 2013 por sus buenos resultados.
PLOMO Fabio Cannavaro Exfutbolista italiano
La corrupción no conoce fronteras ni profesiones. El fisco italiano le ha confiscado al campeón del mundo bienes por 90.000 euros por presunto fraude.
TAL DÍA COMO HOY OYes un día cualquiera. Bueno, es viernes y eso para muchos siempre es sinónimo áe alegría. Para la gran mayoría es la antesala del fin de semana. Pero aparte de eso, poco más de especial tiene este 24 de octubre. Hasta que te pones a e~carbarenlas he merotecas, claró. Seguramente hoy se celebrañ muchas efemérides que en principio no tenemos en cuenta, pero que probablemente en su momento fueron acontecimientos importantes, para empezar
H
Ni Flores
"':i·{:''· ;··~
PAsio :D' SALANOVA
MARTÍNEZ···.,~. .:·\.i.':..'... \· .· . .•.. PERALTA · · ... ··.: , ·"""
;;--
pmartinez@elal"'!eria.es @pablomita
Seguramente hoy se
celebran muchas efemérides que en principio no tenemos en cuenta
para las partes implicadas, y luego ya en general para la historia de la humanidad. Por ejemplo, tal día como hoy, en el año 1857 se fundaba el primer club de fútbol del mundo, en Inglaterra. Se trata del Sheffield. Y fíjate, a partir de ahíla que se ha montado. Tal día como hoy hace 127 años (para Jos de la ESO, en 1887), como todo el mundo sabe, nacía el ciclista francés Octave Lapize, cuyo granhito fue ganar el Tour en 1910, casualmente la única vez
que logró terminar la carrera. También tal día como hoy, nacían RafaéJ !riendo (1919) y Fernando Vázquez (1954), entrenadores de fútbol; AbelAntón , atleta (1962) ; Pato Clavet, tenista (1968) yWayne Rooney, futbolista inglés (1985), por poner unos ejemplos. Por el contrario, tal día como hoy, la espicharon Enrie Marga.ll, jugador de baloncesto (1986) y Hermán Gaviria, futbolista colombiano (2002). A fmales del siglo pasado, en 1999, cuando aún no estábamos
acostumbrados a que un día sí y otro también un español se subiese en lo más alto del podio, tal día como hoy, Al ex Crivillé se proclam.aba el primer español campeón del mundo de motociclismo en 500 c.c. Así que es muy probable que tal día como hoy, alguien esté celebrando el día que marcó su primer gol en Primera, el cumpleaños de su sobrina o sencillamente uno de los días más importantes y felices de su vida. A todos ellos les deseo muchas felicidades .
PÁDEL ~ VII TORNEO ARGAR participantes disfrutarán de una cena solidaria en el Gran Hotel Almería. Este evento tendrá lugar, un año más, en las instalaciones del Club Natación Almería, y contempla la participación en ~s categorías primera, segunda y tercera, masculina y femenina, y mixta única; con una cuota de inscripción de 22 euros para Jos interesados en competir en una de ellas o bien 32 para aquellos que lo quieran hacer en dos de manera simultánea. También se ha preparado una 'Fila O' para aquellos que deseen ayudar a la Asociación pero nb quieran jugar. Los fondos recaudados se entregarán íntegramente al servicio de atención psicológica que presta la asociación a Jos pequeños con cáncer, tanto en sus domici-
OlAIUO DE
O.A
CABOROQUEKAYAK. El pasado jueves quedó formalizado el club de pesca en kayak " Caboroquekayak", con la finalidad de acercar el deporte en kayak y la pesca deportiva. El presidente y su junta se reunieron en Vinatería 'La Cava', es uno de sus patrocinadores.
El evento se celebrará dell al 8 de noviembre en las instalaciones del Club Natación
Organizadores y autoridades ayer durante la presentación del torneo. o.~.
_,,
Solidaridad ., ,para
n1nos con cancer
• Ya hay más de 300 inscritos Redacción ALM ERÍ A
·"' --:
El Patronato Municipal de Deportes presentó ayer oficialmente el VII Torneo de Pádel ARGAR, en cuya organización colabora junto a la Diputación Provincial y el ·Club Natación Almería y que se celebra en beneficio de la Asociación de Padres y Madres de Niños con cáncer de Almeria. Al acto acudieron el concejal de Deportes, Juan Jo&é Alonso, la di-
putada de Deportes, Ángeles Martínez, el presidente del club, José Luis Romera, y la presidenta de la Asociación, Estefanía Méndez. El torneo comenzará el próximo día 1 de noviembre a las 10:30 horas con una inauguración que correrá a cargo del alcalde de Alroería, Luis Rogelio RddríguezComendador, y se desarrollará hasta el8 de noviembre. Después de la entrega de trofeos todos los
lios como en las visitas al Complejo Hospitalario Torrecárdenas, para abonar sus desplazamientos . Por este motivo, el concejal de Deportes, Juan José Alonso, quiso animar "a los almerienses amantes del pádel en general a participar en este evento que promete ser una fiesta del deporte y, también, a aquellos que de una manera u otra puedan contribuir para mejorar la calidad de vida de estos niños y niñas para los que toda ayuda es poca". La presidenta de la ARGA m ostro su su satisfacción y dio las gracias a los organizadores por su intenso trabajo para seguir haciendo realidad un torneo cada vez más asentado. Además se avanzó que ARGAR repetirá por segundo año la Carrera Solidaria por el Paseo Marítimo.
GRAN PREMIO MBT. El pasado Domingo finalizó la N edición del Gran Premio MBT-DeWee, regata de la Clase CruceroL Las embarcaciones vencedoras fueron Nihal (José L. López, clase C), Samar II (Diego de Juan, clase B) y Red Shark (Mariano Sarmiento, clase A).
O.A.
DEPORTE ADAPTADO. El concejal de Deportes, Juanjo Alonso, y el coordinador de deporte adaptado del Club Natación Almería, José Carlos Tejada, se reunieron con responsables de distintas asociaciones para darles a conocer la nueva Escuela Municipal de Deporte Adaptado.
22
Jueves 23 de Octubre de 2014 1 DIARIO OE ALMERIA
PROVINCIA t OLULA DEL R(O
Los motoristas a su llegada a Olula del Rfo.
La pintura Odu Carmona, el guitarrista de .El Lunático y participantes del evento.
• La Localidad ha acogido el IV Motoalmuerzo solidario para ayudar a La asociación de personas con discapacidad Ver de Olula • Hubo un tributo al fallecido motero Pepe Martínez
Un centenar de motos 'ruge' por solidaridad Norberto López
Los amantes del motor siempre se han caracterizado por tener un lado solidario muy potenciado. El último €jemplo se ha vivido hace unos días en Olula del Río donde un total de 140 motoristas han participado en en el IV Motoalmuerzo solidario organizado por la Peña Motera Los Hiatos en favor de la Asociación de Personas Discapacitadas Ver de Olúla y que tenía un coste de 10 euros por participante. Un evento en la Nave PoJivante que ha reunido a motoristas de todos Jos rinconces de la provincia con el objeto de apoyar a este colectivo . La pintora olulense Odu Carmona fue la encargada de dar el discurso de bienvenida a todos Jos a..:;istentes haciendo una mención especial a Pepe Martinez Sanchez "Pepillo", presidente de "Los Hiatos" que falleció · hace unos meses y que era muy querido entre todos Jos amantes de las motos de la comarca. El evento comenzaba con ruta urbana por las calles de la Jocalidad, para a continuación, dirigirse hacia el cementerio para dejar frente al nicho del presidente fallecido, un ramo de flores, regresando de nuevo al centro urbano para parar y tomar un refrigerio en el bar La Semilla, todo ello haciendo tiempo mientras que miembros de la Asociación Ver de Olula
Estampa que presentaba la Nave Pollvante de Olula durante la jornada.
Premiados con sus paletillas.
preparaban dos sartenes de arroz y una de migas para deleitar a todos Jos asistentes . El acto continuó con la entrega de trofeos, entre ellos al moto club con mas asistentes, al motero que ha acudido desde mas lejos, o al motero más veterano . También se repartieron mediante sorteo S paletillas de jamón entre todos Jos asistentes. La nota musical la puso el grupo Skandalera que inició su
La concentración tuvo lugar en la Nave Polivante. Cada motero aportó diez eUros Flores en la tumba de José Martfnez, presidente de Los Hiatos.
actuación tras el almuerzo. Una jornada que también contó con juegos para Jos más pequeños y Jo nos tan pequeños con atrapa la cinta, lanzamiento de piedra y expl6tame el globo cariño. Los vecinos de Olula del Río también mostraron su apoyo a la Asociación de Discapacitados acudiendo al evento donde Jos niños también disfrutaron gracias al castillo hinchable instalado en la nave polivalente. La jornada, que ya alcanza su cuarta edición, se ha convertido en todo un referente en el Valle del Almanzora y cada año va en aumento en cuanto a participación. Los organizadores esperan que en la próxima edición se alcancen los doscientos participantes con sus motos.
23/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 oct. 2014 - Page #52
52
1
CULTURAS
Jueves 23 .10 .14 IDEAL
1
La Justicia frustra el cobro de las indemnizaciones por la talidomida Los afectados estudian recurrir al Supremo para reclamar los 204 millones de euros que la Audiencia de Madrid les niega por las malformaciones sufridas :: J. LUIS ÁLVAREZ MADRID. La Audiencia Provincial de Madrid ha frust rado el cobro de las indemnizaciones por los afect ados por la talidomida, el principio activo que provocó malformaciones a miles de personas en el mundo. Se calcula que durante la década de los 60, unos 20.000 bebés se vieron afect ados por esta sustancias cont ra las náuseas que tomaban sus madres; de estos, unos 3.000 son españoles. Aunque en otras partes del m undo est as personas, que sufren importantes minusvalías, han sido indemnizadas, en España la sent encia de la Audiencia de Madrid anula el pago de 204 millones de euros para las víctimas, t al como fa lló el Juzgado de Primera Instancia n ° 90. El mot ivo es la prescripción de los hechos en el moment o de iniciarse las acciones legales. En la primera sent encia, la juez de Primera Instancia est imaba en parte la demanda interpuesta por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) cont ra Grünent hal Pharma S. A., fabricant e del medicament o. Así, condenó a la farmacéut ica a pagar a cada uno de los 2 4 afectados - reconocidos por el Gobierno en el rea l decreto 1006/ 2010- 20.000 euros por cada punto porcentual de minusvalía que les haya sido reconocida, más in t e-
reses legales desde la fecha de interposición de la demanda con el incremento previsto legalmente a partir de est a resolución. A esos afectados había que restar dos personas que ya cobran una indemnización por parte de la Fundación Contergan, creada por Grünent hal para at ender a estos pacientes. Est o podía suponer una indemnización de hasta dos millones de euros para alguno de los enfermos. La empresa farmacéutica alemana recurrió el fa llo ant e la Audiencia Provincial, que ahora le da la razón. Según la sentencia de la Sección Decimocuarta de lo Civil, con fecha 13 de octubre, la causa est á prescrita. Aunque el tribunal deja a los afectados la posibilidad de recurrir ant e el Tribunal Supremo, tienen muy complicado ganar en la lucha por su causa. Y es que la Audiencia establece que emprendieron las acciones legales un año después de haber prescrito su derecho. La sentencia explica que como «tesis más favorab le para los perjudicados» el tiempo para interponer la demanda comenzó a correr en el año 2008, «cuando los socios de Avite ya podrían haber obtenido los correspondientes diagnóst icos, de los que pudieran derivarse la probabilidad de que sus ma lformacione s congénit as y daños consecutivos fueron consecuencia de la ingestión de talidomida por la madre gest ante en el periodo críticm>. Sin embargo, <<ninguno de los diagnósticos realizados por el Centro de Invest igación de Anomalías Congénit as del Instituto de Salud Carlos III durante los años 2006-2008 han sido aportados a las actuaciones».
..,
Dos afect ados, e n una de las sesiones del proceso e n e l Juzgado de Primera In st ancia . :: e. AGuoo Desde esa fecha y hasta el 16 de febrero de 2012, momento en que Avite interpuso la demanda contra Grünenthal, se había sobrepasado en un año el plazo legal previsto. Como era de esperar, la sentencia produjo en los afectados «enorme decepción y tristeza», en lo que definen como «la lucha de David contra Goliat». Tenían esperanza en la Justicia, «era lo que nos quedaba, pero nos ha machacado», asegura Avit e. Pese a ello, consideran que es un «Un empate técnico. Nosotros gana-
mas el primer asalto y ellos han ganado el segundo». «No vamos a dejar de luchar, por mucho que nos quieran cortar, más aún, nuestros brazos y nuestras piernas», avisan. Avi t e dest aca que desde los años 70 «este laboratorio, junto al Gobierno alemán, han pagado entre indemnizaciones, ayudas, subvenciones y pensiones vitalicias, 600 m illones de euros a los 2.800 afectados alemanes (y 100 que han fallecido), y en España, cero euros. Por lo visto, los afectados alemanes son de primera
categoría, y los españoles de regional preferente». Por su parte, el laboratorio aseguró en un comunicado que «existen medios específicos y eficaces» para que los afectados «por un producto que cont uvie se t alidomida de Grünenthal o de su dist ribuidor local en España puedan beneficiarse de ayudas económicas». Recuerda que a través de la Fundación Contergan, a la que contribuye económicamente, se les reconoce pensiones de hasta 7.000 euros al mes.
Oba ma disting uió a Bradlee con la Medalla de la Li bert ad. :: AFP
rídad nacional. El 'Post' se encontraba a punt o de una multimillonaria ampliación en Bolsa que podía verse en peligro con la demanda, pero Bradlee se enfrentaba también a una rebelión de sus propios reporteros, que amenazaban con dimitir si no lo continuaba con la hist oria. El director dejó la decisión a la editora, a la que persuadió de seguir adelant e. Ambos se alegrarían de ello el resto de su vida. No sólo el Tribunal Supremo acabaría amparando a los diarios, sino que, en palabras de Bradlee, aquel gesto «forjó para siempre una relación de confianza entre los Graham y la redacción. Esa cruzada volvió a repetirse con un robo aparent ement e menor en la sede del Part ido Demócrat a que dos de sus jóvenes reporteros decidieron investigar hasta el fondo. Era el famoso 'caso Watergate', que obligó al presidente de EE UU, Richard Nixon, a dimitir.
La última crónica del.director en jete· Muere a los 93 años en Washington Ben Bradlee. que al frente de 'The Washington Post' alentó la investigación que forzó a dimitir a Richard Nixon :: MERCEDES GALLEGO
Corresponsa l NUEVA YORK. ABen Bradlee le llamaban el 'ú ltimo Rey León' de l periodismo. John Kerry despidió ayer al 'direct or en jefe' de Estados Unidos. No es para menos. Bajo su liderazgo, el hombre que dirigió 'The Washingt on Post' durante el famo so escándalo del Watergate logró que el periódico ganase 17 premios Pu-
litzer, doblase la circulación y se convirtiese en líder mundial. ¿Que cómo lo hizo? Apostando fuerte por el periodismo de investigación, tejiendo excelentes relaciones con la propietaria del periódico, Kat harine Graham, para poder a apoyar a sus periodistas contra viento y marea, incluso cuando estaban en juego cantidades astronómicas que podrían haberlo salvado o hundido. «Tú sólo asegúrat e de que la información es correcta», les decía. De las presiones se encargaba él. «Habríamos seguido a este hombre a cualquier batalla, a cualquier montaña, sin importar lo que hubiera por delante», dijo una vez su sucesor, Leonard Downie. En la memoria colectiva se le recordará siempre
por la interpretación con la queJasan Robards ganó uno de sus dos Osear en la película protagonizada por Robert Redford y Dust in Hoffman 'Todos los hombres del presidente' (AlanJ. Pakula, 1976), pero su prueba de fuego en la redacción había tenido lugar cinco años ant es, con el caso de los 'papeles del Pentágono'. En junio de 1971, 'The New York Times' le había levant ado la primicia del confidente que reveló la verdadera dimensión de la Guerra de Vietnam. Los reporteros de 'The Washington Post ' dieron caza a la noticia consiguiendo su propia copia de los documentos, pero para ese momento el Gobierno ya había ordenado al 'Times ' frenar la publicación alegando una amenaza para la segu-
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102300000000001001&page=52&paper=A4
1/1
25
DIARIO DE ALMEJÚA 1 Miércoles 22 de Octubre de 2014
PROVINCIA t MACAEL
t ZURGENA
Apoyo a la Fundación Los Carriles para la explotar el Vivero El Espilo
La Audiencia pide anular la · sentencia que absolvió a Trabalón
e Firman un convenio con La Asociación Valor Ecológico para tener asesoramiento técnico y comercial
Europa Press La Audiencia Provincial de Al·
Jorge Collpe MACAEL
Ayer por la mañana se llevaba a cabo el acto de la firma del Convenio de colaboración entre la Fundación Los Carriles y la Asociación Valor Ecológico (CAAE). Con la presencia de la delegada del Gobierno andaluz, Sonia Ferrer, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, Antonio Ramón Salas, el Diputado de Agricultura, Óscar Liria, y los alcaldes de Macael y Lúcar, se rubricó el acuerdo mediante el cual los usuarios de Los Carriles podrán explotar el vivero El Espilo, situado en el municipio de Lúcar, recibiendo soporte técnico y comercial por parte de Ecovalia. Los Carriles es una fundación destinada a contener, formar, y colaborar en su desarrollo personal y laboral a usuarios con discapacidad intelectual. El Club Los Carriles, en la actualidad campeón de España de clubes, está compuesto porvecinosde todalacomarcadel Almanzora que encuentran aquí la posibilidad de integrarse a través de la práctica deportiva. En sus instalaciones se llevan a cabo diferentes talleres, donde los usuarios aprenden el trabajo en mármol, en madera y también en la producción de plantas y arbolados, que les permiten obtener al-
Los responsables polltlcós y municipales durante la firma del convenio.
El vivero El Espilo se ubica en Lúcar y se convertirá en lugar de trabajo de Los Carriles gunos recursos económicos con los cuales financiarse. Yaunque el dinero siempre es un bien escaSo, con el asesoraíniento de Ecovalia, pretenden dar un salto en la producción y comercialización de plantas.
Ayer, las autoridai:les tuvieron la m unidad, Antonio Ramón Salas, oportunidad 4e recorrer las insta- "este es el mejor sitio donde puede laciones de la fundación, ubicadas invertir la Mancomunidad, un Juen el polígono industrial de Ma- gar donde las personas aprenden cael, donde además se está cons- a ser autosuficientes. Por ello el estruyendo la segunda fase de una fuerzo por parte de todos, debe ser obra que permitirá tener más es- único". . pacio parala formación, ya que en Los Carriles, es el único centro la actualidad se encuentran sobre- de estas características de Andaludemandados. cía que funciona con las puertas Posteriormente la visita prosi- . abiertas, ya que el nivel de integraguió en las instalaciones donde se ción es total, producto del trabajo encuentra el vivero El Espilo, en que dia a día y desde hace años, Lúcar, otro de los Jugares formati- realizan Jos profesionales con el objetivo de lograr la autonomía . vos con los que cuenta el centro. Para el presidente de la Manco- plena de la persona.
t ALBOX
Redaccl6n
El municipio ya está preparado para vivir una de las ferias con una de las programaciones más completas de los últimos años. La Feria de Albox 2014 comenzará mañana jueves con importantes no-
vedades como la instalación de dos Carpas Municipales para que todos Jos públicos y sectores de
t DIPUTACIÓN
Convenio con el catastro para. aumentar ingresos a los ayuntamientos Redaccl6n
El municipio ya calienta motores para la Feria de los Santos El PP pide instalar dos carpas y un servicio extraordinario de limpieza para el recinto ferial
merla ha anulado la sentencia que absolvió en 2012 por prevaricación al exalcalde de Zurgena y actual edil de Obras Públicas, Cándido Trabalón (PA) , y ha ordenado al juzgado de lo ·P enal4que dicte una nueva resolución en la que determine "con claridad" si Jos terrenos en los que se levantaron con licencia munitipal cinco viviendas "son o no urbanizables". La Sección Tercera concluye en su fallo que la juez de instancia "no debió dictar un pronunciamiento absolutorio" basado en "no· considerar acreditado el carácter no urbanizable" ·del suelo, ubicado en el paraje El Cucador, y, de acuerdo al crite· rio de la Fiscalia, estima el recurso de apelación que interpuso el Ministerio Público. El Juzgado de lo Penal número 4 absolvió a Trabalón y otros seis exediles de la corporación de diverso signo político al en· tender que no estaba probado el "carácter no urbanizable" de las parcelas sobre las que se levantó la promoción ni tampoco que el regidor y Jos concejales otorgasen las licencias "a sabiendas" de que eran injustas.
edad puedan disfrutar de unas fiestas a su gusto. La Feria de Todos Jos Santos, del 30 de octubre al4 de noviembre, ofrecerá todo un abanico de actividades culturales y deportivas de gran nivel como la presentación del libro 'Hitos y Efemérides de la Historia de Albox' de Diego Cerdán, que narra pasajes hasta abara ocultos de la historia del municipio. La presentación del libro tendrá Jugar el viernes, 31 de octubre, en el Espacio Escénico del Ayuntamiento. Durante la feria también se podrán visitar diferentes exposiciones culturales como la fotográfica de Eva Quesada en
Cartel de la Feria de Albox.
el Cúculo Mercantil, la exposición de pájaros en la Plaza de Abastos, la concentración de vehiculos clásicos efdomingo 2 de noviembre en Plaza Nueva o la exhibición de pintura 'Collective Art Works' del 27 al31 de octubre en el patio de luces del Ayuntamiento. Por su parte, el portavoz del PP, Juan Pedro Pérez Quiles asegura que "es imprescindible instalar dos carpas, una para ubicar la tra· dicional caseta popular, con mesas y sillas donde se pueda disfru· tarde una orquesta en unas condiciones óptimas de comodidad e higiene, y otra carpa donde se celebre la feria del medio dia". Además, el portavoz popular demanda que se establezca un servicio extraordinario de limpieza adecuado y suficiente para que el recinto ferial y alrededores se encuentren en unas condiciones óptimas durante los días de feria.
La Diputación Provincial está
trabajando para seguir aumentando los servicios e ingresos ·que ofrece a los ayuntamientos de la provincia de Almería. Así Jo ha revelado el diputado de Hacienda, Manuel Alías, quien ha adelantado que desde hace semanas su delegación está tra· bajando y estudiando con la Dirección General del Catastro (DGC) la suscripción de un nuevo convenio en sustitución
de los anteriores para tramitar las alteraciones físicas, juridicas y económicas de los bienes inmuebles, incluidos los de naturaleza rústica. Alías ha destacado la impar· tanda de esta medida, que será elevada a un próximo pleno de la Corporación, porque va a permitir que los ayuntamientos puedan recibir más servicios y aumentar sus ingresos.
23/10/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 oct. 2014 - Page #8
8
LaVozdeAimeria 23.10.2014
Al mería
El Toyo reúne a 600 médicos de familia Salud Con 5 mesas y 30 talleres, el23° Congreso Andaluz de Medicina Familiar actualizará conocimientos MARIAMEDINA Redacció n
Más de 6oo médicos de familia andaluces actualizarán conocimientos en Almería donde, en el marco del23 Congreso de la Sociedad Andaluza de Médicos de Familia y Comunitarios, se van a presentar más de 8oo comunicaciones, cinco mesas redondas y 30 talleres prácticos que permitirán a los médicos de Atención Primaria poner al día sus habilidades. El programa, presentado en la sede del Colegio Oficial de MédicosdeAlmería,está a la orden del día y, a pesar de que se empezó a perfilar hace más de un año, se va tratar el pape! de estos sanitarios en el abordaje de las patologías importadas. RiesgobajodeébolaJosé Vázquez, médico de familia en La Mojonera y adscrito a la Unidad de Medicina Tropical del Hospital de Poniente (única en la provincia), decía en la presentación del congreso que el riesgo de un caso de ébola en el país o la provincia es "relativamente bajo". Otros ejes temáticos del congreso
delosmédicosdefamiliason la utilización de las nuevas tecnologías en las consultas o para la comunicación entre sanitarios y hacia los pacientes; la salud y el medio ambiente,las urgencias y los dispositivos de urgencias, y las terapias complementarias. Terapias alternativas Esta última mesa redonda estará moderada por Antonio Del Toro,médicodefamiliaenel centro de salud de El Puche y estará abierta a toda lapoblación. El objetivo es animar a la población, a los ciudadanosengeneralyalospacientes, en particular, a sumarse al Congreso para abordar las terapias complementarias. Aquellas que todavía son "poco conocidas, pero muy utilizadas". Así lo apuntaba Del Toro, que, a lo largo del congreso, pretende dar respuesta a preguntas referentes a la aplicación o no de este tipo de terapias complementarias en hospitales, y a otras cuestiones relativas a terapias que están muy extendidas en Estados Unidos y otros países del norte de Europa. Son terapias que aportan algo y que los médicos de fa-
PILAR DELGADO, Francisco Martínez Amo, Herminia Moreno y José Vázquez en la presentación del Congreso.
El encuentro abordará desde el ébola a las urgencias o las terapias alternativas. Estará abierto al ciudadano
milia deben conocer porque sidad de Granada, Indalecio es a ellos a los que sus pacien- Sánchez Montesinos, que tes consultan o comentan que acercará a los asistentes cólas han utilizado para una u moenlacarrerademedicina otra patología. se aborda la especialidad de El Congreso Andaluz de la Medicina de Familia y CoMedicina Familiar y Comuni- munitaria. En este sentido, taria se inaugura hoy en e! Pa- tanto el presidente del Colelacio de Congresos Cabo de gio Oficial de Médicos de AlGata, enE! Toyo,ysedesarro- mería, Francisco Martínez Amo, como Herminia Morellará hasta el sábado. no, del comité organizador En la Universidad La confe- del Congreso, entienden que rencia inaugural correrá a la especialidad de Medicina cargo del decano de la facul- de Familia es "poco conocida", tad de Medicina de la Univer- aunque, al tiempo quienes la
Las enfiermedades l raras " se cuelan" ¡ le l en e
LA
vaz
ejercen son los especialistas más próximos a los pacientes. De hecho, tiene una vertiente no sólo sanitaria, también social y comunitaria, que no siempre está bien entendida por los gestores y responsables políticos que no acabarían de invertir lo suficiente en una especialidad que es capaz, a través de programa de prevención y promoción de la salud, ahorrar miles de euros en la sanidad pública. También de esto se hablará en el congreso.
~·············································································································································································································································¡
¡ i
1 1,
i i i i i i i
Con edades comprendidas entre 2Dy35al'oos. No neo>sruiJll>.(perit•ru:la p~ en ';l?nta VehlcuJa flltlll]O. f>¡¡mmna Almmlay Poniente. SE OfREC-E. alta • comisiones.
Envla tu curriculumjuntocon una fotograffa reciente a:
secretaria@cm2000.,es REF: COMERCIAL DIGITAL
han hecho un hueco en el 23° Congreso Andaluz de Medicina FamiliaryComunitariaconuntallerque,dii rigidopor la médico del cen1 trode salud de Mojácar, Gei maEstebanBueno,preteni de dar a conocer un ¡ protocolo diseñado para ¡ quecualquiermédicopuei daconsultarloonlinedesde i su consulta. i Yesque,demedia,unméi dicodefamiliatendráunos ¡ diez pacientes con una en¡ fermedadrara ,dadoqueesi tetipodeenfermedadespoi cofrecuenteslaspadeceel i 6% de la población, razona ¡ Esteban Bueno, que habla ¡ decuposde1.2oopersonas. i Saberdetectarunaenferi m edad rara, abordarla con
alpacientehaciaentidades ¡ comoFeder(FederaciónEs- i pañola de Enfermedades 1 Raras),porejemplo,apunta ¡ estaespecialista. 1,
Coordinación La coordi- i nacióndelmédicodeAten- l ción Primaria con el resto i de especialistas que verán al i paciente en el hospital es i el paciente y su familia , dirifundamental para que haya, ¡ girleadecuadamentealespeal menos, una persona que i cialistaycoordinartodalainaglutine la información. Por i formación sanitaria que han último, el cuarto paso del i deasumirquienpadecelaenprotocolo que esta semana i fermedad y quienes le rodean conocerán los médicos an- i preocupa a los facultativos. da! u ces reunidos en Alme- 1 Eldiseñodeesteprotocolo ,......................................................, ría,eseldelaepidemiología. i está asentado en cuatro pila- Enf:'m edades raras El médico ha de conocer i res: el diagnóstico, la inforla existencia de un registro ¡ mación,lacoordinación,yla Almeríaesya deenfermedadesrarasque, ¡ epidemiología. l, todo un referente l, encolaboracióncone!Hos- i pita! Carlos III de Madrid, i DesdeeldiagnósticoGema l e Almeríasehaconver- l permite registrar todo lo i Estebanexplicacómo elpri- i tidoenreferentedeen- i queenestecamposedaen i mero de los pasos es el diag- i fermedades raras. El i España. Informará también ¡ nóstico. "Muchos médicos ¡ Observatorio para las ¡ alpacientedelaposibilidad ¡ piensanqueunapatologíade- i EnfermedadesRarasde i dedonarsusangreparaque i terminada, comolafibrosis i laUAL,elmovimiento i puedaserestudiadaporin- i quística , por ejemplo, no es i de concienciación i vestigadores. La existencia i una enfermedad rara porque 1 abierto desde el colegio 1 de un registro favorece que ¡ han visto varios casos". No i La Salle y la visita de la i enelcasodequesalgaalgún ¡ obstante, diagnosticarla co- i ahora reina Letizia son i medicamento, se contacte i m o tal es fundamental para i algunas claves. i rápido con el interesado. i
ong~eso .1. '
¡ Las enfermedades raras se
conducirbienalpacientepor elsistemasanitario.Elsegundopaso,seríalainformación, diceestamédicoespecializadaenSíndromedeWolfram. El médico de familia tiene quesaber"quitarlaangustia" alpaciente,informarlesobre su patología y dónde puede conocer más sobre la enfermedad.Setratadedirigirlea información verídica y razonada. "Cierto que el médico no puede conocer las más de 8.ooo enfermedades raras que hoy están catalogadas", pero sí que se puede orientar
1.
1.
l
l
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014102300000000001001&page=8&paper=A4
1/1
12
Jueves 23 de Octubre de 2014. 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Los sindicatos animan ala comunidad e~ucativa a las movilizaciones Redacc16n
El presidente del Colegio de Médicos en el centro, junto a algunos de los profesionales que participan en el congreso.
600 médicos de familia debaten ·en
la capital el futuro de la especialidad • Más de 30 talleres así como mesas redondas y conferencias en las que no faltarán propuestas que ensalcen la labor profesional
LAS CLAVES
ACTIVIDADES Un atr'8ctlvo prognlmll
científico atractivo, con diversidad de mesas redondas y talleres. Más de 600 médicos de familias Además, este año contamos con llegados de todos Jos puntos de la el récord de envios de trabajos de geograffa española, se darán cita investigación, proyectos y casos desde hoy y hasta el sábado en el clinicos, con gran porcentaje de 23 Congreso Andaluz de Medici- aceptación. Además, ponemos a na Familiar y Comunitaria que se vuestra disposición las nuevas celebra en el Palacio de Congre- tecnologías para que desde hoy sos Cabo de Gata en el Toyo. Tal y con su comienzo, sea un congrecomo ha señalado la vocal del co-- so participativo, donde intercammité científico del evento, Her- biar experiencias y donde tú seas miniá Moreno, el congreso cuen- el protagonista". La conferencia ta con más de 30 talleres en Jos inaugural correrá a cargo del Deque se tratarán diversos asuntos cano de la Facultad de Medicina relacionados con esta especiali- de Granada, Indalecio Sánchezdad. Además, habrá mesas de de- Montesinos, que tratará sobre La bate sobre las que se pondrán medicina de Familia en la Formaasuntos como las nuevas tecnolo- ción del Estudiante de Medicina. gías en la medicina de familia; En este sentido, María Pilar DelJos tiempos de espera en las ur- gado, miembro del Comité Orgagencias; promoción y hábitos de nizador y Médico de Familia en la vida saludable; sexología ... "He- Unidad de Gestión Clínica Alto mos elaborado un programa Andarax, ha insistido en la neceMarParfs
mú de 30 talleres El congreso contará con un programa cientffico atractivo, con diversidad de mesas redondas y talleres. Además, este ano cuenta con el récord de envfos de trabajos de investigación, proyectos y casos clínicos, con gran porcentaje de aceptación.
TECNOLOGÍAS
eoa....-........ a.. ..... ..-... Desde la organización han
insistido en la importancia de poner a disposición de los profesionales Las nuevas
tecnologlas para que desde hoy con su comienzo, sea un congreso participatlvo. donde poder' intercambiar experiencias.
o sidad de que "la medicina de fa-
milia esté presente en todas las facultades de medicina". En este sentido, desde la Sociedad Andaluza de Medicina Comunitaria (SAMFyC), han subrayado que "la reducción del número de médicos de familia en formación compromete seriamente los recursos humanos disponibles en Atención Primaria en un futuro inmediato, lo que sumado a Otr<\S medidas como la no sustitución de vacaciones, bajas laborales o jubilaciones, supone un impacto incalculable en la calidad de la asistencia prestada por los médicos de familia, pese al esfuerzo diario de los profesionales por ofrecer a los ciudadanos la mejor asistencia posible en cada momento". Desde la sociedad han exigido así, "una modíficación en su política de docencia y formación, garantizando el futuro de una Atención Primaria dotada de médicos de familia bien formados y Centros de Salud con los recursos suficientes que permitan una átención sanitaria eficiente y de calidad".
El sindicato de enseñanza Ustea-Almeria ha convocado, junto a otras organizaciones sjndicales, movilizaciones para la jornada de hoy y ha y llamado a que se sumen todos aquellos miembros de la comunidad educativa que se consideren afectados por los diversos atropellos que viene sufriendo la enseñanza pública en los últimos tiempos. Los paros sse van a realizar entre las 8:00y las 15:00horas y de 16:30 a20:30. A partir de las 18:00 horas comenzará una concentración en Puerta Purchena. USTEA-Almería ha in- · sistido en que es consciente de la situación de hartazgo del profesorado andaluz, que du-
A Las 18:00 horas comenzará una concentración en La Puerta de Purchena rante estos tres últimos cursos ha venido soportando unas condiciones de trabajo cada vez más precarias. Los resultados de la política educativa del PSOE en la Junta de Andalucía son Jos siguientes: 4.502 menos profesores contratados; aumento del número de alumnos en clase; "desastrosa" implantación de la FP Básica; inadecuada o ausente cobertura de sustituciones; supresión de unidades en la escuela pública y aumento en la concertada; · pérdida de refuerzos y apoyos educativos para el alumnado con menor nivel educativo; disminución de las pagas extras. Ustea también ha denunciado la política educativa del gobierno central del PP, con los "desastrosos resultados ya conocidos por todos".
EN BREVE Enfermos renales presenta la décima campaña de donación ASOCIACIÓN. La Asociación de Enfermos Renales de Almería (Al. cer), entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, presenta la X campaña de Donación de Órganos. Vive la Vida, luego dónala. Es el lema con el que la entidad llegará atodos los rincones de Almena con el objetivo de concienciar a la población sobre las donaciones. \
.
Donaciones en el Ayuntamiento deArboleas
El delegado de Salud visita la exposición fotográficas 'Huellas'
COLECTAS- Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea deAlmeria, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan hoy hasta el municipio alme.riense de Arboleas para llevar a cabo una de las colectas de sangre programadas para el mes de octubre. Será entre las 18 :00 y las 21:00 horas en el Ayuntamiento de la localidad.
CÁNCER- El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia visita en el Hospital de Poniente la exposición fotográfica 'Huellas', organizada por la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Almería, Amama. La muestra recoge la experiencia y el testimonio de OA
El director del centro de transfusión, Arel Laarej.
varias mujeres, integrantes todas ella del colectivo .
23/10/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 oct. 2014 - Page #25 LaVozdeAimeria 23.10.2014
25
Vivir Agenda eCINE: 'MUD' Jueves23 octubre a las 20 y 22 horas en el Teatro Apolo, Almeria. El Cine Club Almería proyecta 'Mud', unfilmedeJeff Nichols que tiene como protagonista a Matthew McConaughey. En una isla del Mississippi, dos chicos descubrenaunfugitivo.Entradas: 3,50 euros. eTEATRO: 'VUELASI PUEDES' Viernes 24 de octubre a las 18 horas en el Auditorio de El Ejido. Teatro Paraíso presenta el espectáculo 'Vuela si puedes' (enlafoto).Ante la proximidad de un devastador
ciclón, la tribu de los Tourons no tiene otra elección que escapar hacia otras latitudes. Entradas: 8, 6 y 5 euros.
octubre a las 11 horas en la Escuela Municipal de Música y ArtesdeAimeria(EMMA). El Aula de Fotografía,proyec-
to dirigido por el fotógrafo Carlos de Paz en EMMA, comienza su andadura con un acto abierto a todos.
e MÚSICA: ARAMALIKIAN &ÁNGELCORELLA Viernes 24 octubre a las 21.30 horas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, Almeria. Enelmontaje'A+A',losartistas Ángel Corella y Ara Malikian,juntoa bailarinesymúsicos,apuestan por la formación de futuros talentos en la danza y en la música. Entradas: 25 y 30 euros.
el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. 'Pasaje a los tiempos' agrupa lo necesario para transportar al espectador a lugares inimaginables a través de las mejores bandas sonoras. Entradas: 29, 25 y 18 euros.
e TEATRO: 'ATLAS DE LA
e FORMACIÓN: TALLER DE REALI2ACIÓN Sábado25y domingo 26 de octubre en el CentroSociaiAimeraya,Aimeria. El último taller de 'La discapacidad en primer plano' se celebra con un nombre propio del cine es¡;>añol: el laureado director Alvaro Pastor. Este taller de realización, para el que aún está abierto el plazo de inscripción, enseñará cómodirigiruncorto. Más información en www.verdiblanca.com.
GEOGRAFÍA HUMANA' Sábado 25 de octubre a las 21.30 horas en el Teatro Auditorio de El Ejido. La adaptación teatral de la novela de Almudena Grandes, 'Atlasdelageografíahumana', llega este fin de sema- SI conoce alguna na a El Ejido. Entradas: 18 y actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com 16euros.
e FOTOGRAFÍA: CHARLA DE CARLOS DE PA2 Sábado 25
"Corren tiempos duros para eljazz" Música El pianista Barry Harris ofrece un seminario en Almería, donde también actuará el sábado EVARISTO MARTINE2 Redacció n
Un taxi se detiene frente a la puerta de la Diputación de Almería. Entre sus ocupantes, un octogenario que pasa desapercibidoparalosviandantes. Mientras sube, de forma lenta pero segura, los escalonesdelPalacioprovincial es imposible no fijarse en sus manos. Manos grandes y firmes, manos que llevan toda una vidaacariciandolasteclasdelpiano,acompañandoa tipos que han forjado la historia deljazz, como DizzyGillespie, Charlie Parker, Miles Davis o Dexter Gordon, y, sobre todo, impartiendo clases a gente de todas las edades, algo que aún hace. Damas y caballeros, con ustedes Barry Harris (Detroit, 1929), leyenda viva del género. El músico estadounidense llegó ayer a la capital donde impartirá hasta el domingo unseminario.Además,elsábado por la noche (22 horas) ofrecerá un concierto en
BARRYHARRISjunto a Pablo Mazuecos, de Clasijazz. LA voz
"Algunos profesores enseñan jazz pero nunca lo tocan. Lo hermoso de esto es que yo tengo que tocar para enseñar''
Clasijazz (calle Maestro Serrano, 9; entradas: 20 euros) y otro en el mismo escenario el domingo (19 horas; 20 euros),acompañandoalaClasijazz Big Band, dirigida por el músico y pianista norteamericano Vince Benedetti. "Españahasidounademis paradas favoritas desde que lleguéporprimeravezafinalesde los setenta. Es una tierra
fértil para eljazz,ya que ha estado aislada musicalmente durante un tiempo", afirmó Barry Harris ante la prensa tras firmar en el Libro de Honor de la Diputación. El pianista norteamericano rememoró que llegó aljazz cuandocomenzóatocarenla iglesia, "como la mayoría de los músicos" del género. "Lo que hacemos es una continuación de lo que hacían Bach, Beethoven o Chopin. Si ellosvivieranhoy,estarían tocando jazz", expresó. Tras asegurar que aún está aprendiendo -"me siento como un niño aunque me pregunto cómo es que me estoy haciendo mayor cuando debería estar rejuveneciendo", susurró con un entrañable sentidodelhumor-,BarryHarris confesó que es imposible separar su faceta de músico de la de profesor(sigueimpartiendo clases semanales en Nueva York cada martes). ':Algunos profesores enseñan jazz pero nunca lo tocan. Lo hermosodeestoesqueyotengo que tocar para enseñar".
En detalle
"La mejor de mis treinta visitas"
e A su llegada ala Diputación provincial, Barry Harris fue recibido por el presidente de la Institución, Gabriel Amat, en su despacho, donde plasmósufirmayun emotivo mensaje en el Libro de Honor. Harrís, en la foto junto a Amat y María Vázquez, diputada de Cultura, quiso agradecer el recibimiento que ha tenido en la provincia de Almería, donde permanecerá hasta el próximo domingo, con un emotivo mensaje: "La mejor de mis más de treinta visitas a España''.
Sin embargo, el pianista se lamentó de que eljazz no termine de conectar hoy en día con los más jóvenes. "No recuerdo cuando fue la última vez que vi en televisión, un medio que llega a millones de personas, una actuación de jazz. Corren tiempos duros, están cerrando clubes en todos sitios ... No hemos conseguidotenerunpúblicojoven. Es algo que veo cuando voy a dar clases: todos son tan canosos como yo". El seminario y las actuaciones en Almería de Barry Harris se enmarcan dentro del I Festival Internacional de Swing & Jazz We Love Jazz', organizadodeformaconjunta por la Diputación, el AyuntamientodeCarbonerasylaasociaciónlndaljazzdelacapital. María Vázquez , diputada de Cultura, que calificó de "hito histórico" esta visita, MercedesHemández, edil de Cultura deCarboneras,y Pablo Mazuecos, de la Asociación Cultural Indaljazz,acompañaron ayer al músico en su encuentro con los medios.
otoño U AL Auditorio de El Ejido. Veota @ enlradas~ Áíea de Cullura yIVWW.unieobadas.es
www.elejido.es
SÁBADO,
SÁBADO,
25 DE OCTUBRE. 18:00 HRS.
21:30 HRS.
1 DE NOVIfMBRl 21:10 HRS.
21:30 HRS.
KAJHIE. YEL ORQUESIA VUEU SI PUEDES GEOGRAFIA HIPOPOTAMO CIUDAD DE HUMANA GRANADA
Teatro Paraíso ATUS DE.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014102300000000001001&page=25&paper=A4
1/1
23/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 23 oct. 2014 - Page #10
10
1
ALMERÍA
Jueves 23 .10.14 IDEAL
1
Investigadores chinos se forman en la UAL en el control de la seguridad alimentaria El programa de estudio incluye la trazabilidad de productos hortícolas y la gestión de condiciones agrometeorológicas y el equipo de investigadores permanecerá en la UALun mes :: I.ACIÉN ALMERÍA. La Universidad de Al-
Verdiblanca acerca la discapacidad a los colegios a través del cómic Alrededor de 400 menores de cinco centros educativos se sensibilizan sobre los problemas a los que se enfrentan los discapacitados :: INMACULADA ACIÉN ALMERÍA. La asociación Verdiblan-
ca, con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y el Inst ituto Andaluz de la Juventud está desarrollando un proyect o de 'Ju ventud y Discapacidad' en cinco cent ros de la provincia de Almería, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los menores sobre los problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad y la necesidad de romper barreras y ayudarlas a normalizar su vida. En este sentido y para llegar a los menores, Verdiblanca llevó a cabo un concurso de cómic, con el que mot ivar la lectura ent re el público juvenil y most rar la presencia de la discapacidad en la literatura juvenil,
así como una exposición que será itinerante y que pasará durant e est e mes y el mes de noviembre por los cinco centros participantes, a la que irá unida una serie de charlas, en las que part iciparán los dibujant es y miembros de Verdiblanca y con las que se llegará a unos 400 alumnos. Así, ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición en el primero de los centros educativos, el CEIP Mar Mediterráneo de la capital, que acogerá esta muestra del cómic 'Juventud y Discapacidad', en cuya elaboración han participado seis dibujantes entre los que se encuentran Manuel Martínez Vida!, Alejandro Martínez o Patricia Rech, entre otros.
Solidaridad con todos En esta línea, la directora del centro, Isabel Ferre most ró su sat isfacción por poder acoger esta muestra y ser este centro el que inicie la actividad. «En este centro, tanto por sus características como por la significativa población escolar con discapacidad que tenemos, siempre albergamos iniciativas de este tipo, para que nuestros
alumnos se conciencien de que existen niños diferentes, pero que hay que tratarlos igual y ser solidarios con todos los compañeros por igual», señalóFerre. Por su part e, el vicepresidente de Verdib lanca, Ant onio Sánchez de l Amo, señaló que con est a exposición itinerant e queremos que los escolares se acerquen al mundo de la discapacidad a través de una herramienta t an suya como es el cómic», al tiempo que exp licó que «es una exposición en la que se cuentan cinco historias que comparten un t ema en común como es la discapacidad>>. El resto de centros por los que pasará esta exposición son el Stella Maris de Almería, el CEIP Trinidad Mart ínez de Aguadu lce; el colegio San José de San José y el colegio Virgen del Saliente de Albox. Por otra part e, desde la Diputación Provincial de Almería, la diput ada de Deporte y Juventud, Ángeles Mart ínez, aseguró «est e concurso nos result ó muy int eresante y no hemos dudado en colaboran>.
merla (UAL) ha recibido la visita de un grupo formado por siete profesores e investigadores chinos que durante un mes recibirán información en la universidad almeriense sobre buenas prácticas agrícolas, así como principalmente sobre la gestión de la trazabilidad de productos hortofrut ícolas y la gest ión de las condiciones agrometeorológicas. Esta visita se enmarca en el proyecto de investigación denomina-
Ustea Almería llama a la comunidad educativa a realizar paros en la enseñanza hoy :: l. A. ALMERÍA. El sindicat o UsteaAl-
mería, junto a ot ras organizaciones sindicales, ha hecho un llamamiento a la comunidad educat iva de la provincia para que lleve a cabo paros tanto durant e la mañana como durante la t arde en los eent ros educat ivos. En este sentido, el Sindicato de Est udiant es , sin representación en la provincia, hizo la pasada semana una convocat oria de huelga
do 'A t raceability and early warning system for supply eha in of agricultura! products: complementarities between EU and China ', que coordina en Almería el investigador de la UAL Fernando Bienvenido Bárcena. Est e proyect o de investigación tiene como finalidad el estudio de los mecanismos de control que se llevan a cabo en materia de seguridad alimentaria en Europa y China, de manera comparativa. En esta línea, el proyecto cuenta con cuatro líneas de trabajo, de manera que además de las bue nas prác t icas agrícolas y los ámbit os de trazabilidad hast a la llegada del producto al consumidor fina l, incluye t ambién el estudio de los sist emas de alerta alimentaria y de aviso temprano, la gestión logística, o la detección y gestión coordinada de variantes locales de los pat ógenos en los product os aliment arios.
desde el pasado martes y hasta hoy, que en la provincia de Almería han secundado muchos estudiantes no acudiendo durant e las tres jornadas a sus centros de referencia. Sin embargo, la jornada de mayor impacto se espera que sea hoy, ya que tant o Marea Verde como otros sindicatos han convocado a la comunidad educativa que se sienta afectada por los recortes en la enseñanza pública a salir a la calle a partir de las seis de est a tarde en una manifest ación que arrancará en Puerta Purchena y con la que se pretende poner de relieve el malestar de padres, alumnos y docentes, y criticar los recortes que en materia educat iva se vienen sucediendo y que provocan rat ios elevadas, descenso de docent es o externalización de servicios, entre otros, además de decir 'no' a la Lomee.
.....,. .... 0/JJ:.•____
LI •-Q__ Colmena
--~·~-
OJ. O..t.J Vllt, lbé! Hta~Cie . .,. AfMrio telf....o: tSIIJSI8D
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014102300000000001001&page=10&paper=A4
1/1
23/10/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 23 oct. 2014 - Page #2
LaVozdeAimeria 23.10.2014
Al día COMERCIO NI LA SALLE NI EL TOBLERONE, LA FIRMA NO DARÁ PASOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
El Corte Inglés aparca su plan de abrir tienda enAlmería e Nuevas dudas La creación del Parque de la Renfe abre nuevas perspectivas que aconsejan a la empresa repensar el proyecto
e Inversión El descenso del consumo ha frenado los planes de
inversión de la compañía en las zonas en las que los proyectaba
ANTONIO FERNANDEZ Redacción
El Corte Inglés ha aparcado definitivamente el proyecto por que que debía construir uno de sus centros comerciales enAlmería capital. Ni en los terrenos del colegio La Salle ni en los que se han liberado tras el derribo del Toblerone, aunque en esta zona los cambios que se están produciendo podrían dar lugar al diseño de una nueva estrategia. La principal razón de la empresa para dejar en suspenso sus planes en Almería no es otra que la crisis económica que desde hace ya más de un lustro castiga la economía española. El Corte Inglés no ha sido ajena a esa crisis y atraviesa ciertas dificultades. Es en buena medida la consecuencia de
un descenso en el consumo por parte de los ciudadanos, una disminución que se ha dejado sentir en las cuentas de resultados de las grandes compañías comerciales. Las alternativas Fuentes próximas a la empresa incluso han señalado la posibilidad de romper el acuerdo firmado con la propiedad de los terrenos de La Salle, aunque ello supondría el pagodeuna indemnización que rendaría el millón de euros. La inminente aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Almería no aclara por el momento la calificación de esos terrenos. Y para acrecentar la incertidumbre se plantea la creación de suelos terciarios en otra de las zonas que siempre gozaron del interés de la empresa, los ocupados hasta ha-
,
...................................................... .
! Un plan sin plazos ! • Aún reconociendo la situación de paralización del proyecto, en El Corte Inglés se impone la prudencia a la hora de valorar las posibilidades de abrir una de sus grandes tiendas en Almería capital. Queda claro que no es el momento de realizar fuertes inversiones, lo que deja en suspenso su declarado deseo de estar presente en la capital, pero tampoco se habla de posibles plazos para abordar el plan de actuación. Eso si, insiste en que más tarde o más temprano llegará.
Coci na propia •
Nuevas instalacio nes
o
y nuevo eqlJ 1po dlrt!Cti>oO 3000 m 2 de •
c.""""
tnstalactones renO'!Iadas
o
04700 El Ejido (Aimeria) o
Nueva situación Esta segunda opción ha ganado interés tras ser aprobado el proyecto del Parque de la Renfe. El retraso en los planes del soterramiento y la incertidumbre con respecto al futuro de esta zona torcieron el interés inicial de El Corte Inglés. Sin embargo, tras el derribodelmurodelaRenfe,tanto porCarreteradeRondacomo por la de Sierra Alhamilla, ha
LOS TERRENOSDELTOBLERONE vuelven a escena. LA voz descubierto un nuevo espacio abierto para la ciudad. En ese espacio se ubican los terrenosdelantiguocargadero, demolido hace unos meses, que de esta forma ganan opciones paraalbergarunequipamiento comercial que los convierten en interesantes para una empresa con las aspiraciones de El Corte Inglés. Pero a juzgar por la actual posición de la empresa, en ninguno de los dos casos se puede hablar de un proyecto de actuación inmediato. Por el momento ese plan para la implantación enAlmería está paralizado y sólo un análisis posterior de mercado podría reactivar el interés, pero siempre a largo plazo.
Las inversiones para los planes de expansión de la empresa están por ahora frenados a causa de la crisis Los terrenos del Toblerone están de nuevo sobre la mesa tras la puesta en marcha del Parque de Renfe
agricultor/ esta es t u nueva herramienta
. ................... 11 K
r!l
Coll e La Linea, SS
gadero de mineral. La empresa de distribución comercial ha mantenido contactos con los propietarios para estudiar la viabilidad de iniciar un nuevo proceso de estudio de esa otra opción, aunque en cualquier caso no se plantearía para una actuación inmediata, sino a medio o más bien a largo plazo.
www.agricultura2000.com
Ve n a <onocv nuestro proy...:to edu cativo
Ampdio horari o •
ce unos meses por el conoci-
1 do como el Toblerone, el car-
1s : ; :nsión
.
·l!l.
• .
..
La inFormación agrlcola que más J.e i~teresa
Tlf. 950 480 119
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014102300000000001001&page=2&paper=A4
1/1
13
DIARIODEALMERIA 1 Jueves23de0ctubrede2014
ALMERÍA
Forntación 'a la carta' para mujeres víctimas de malos tratos o r.eclusas • La capital se adhiere al programa 'Clara', dirigido a un colectivo vulnerable de especial dificultad
70.000 euros de inversión para dejar a cota cero 44pasosde peatones Redacción
El Ayuntamiento de Almería, a través del área de Fomento y Servicios Ciudadanos, ha realizado obras en los últimos m!'ses en un total de 44 pasos de peatones en diferentes barrios de la capital con el objetivo de dejarlos a cota cero y facilitar así el tránsito de personas con movilidad reducida. El concejal del área, Manuel Guzmán, y el vicepresidente de la- Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, han visitado uno de Jos puntos en los que el Consistorio está ejecutando trabajos, concretamente en la carretera de Ronda. Guzmán ha explicado que "con estas tareas, dirigí-
Maria VIctoria Revllla
"A pesar de los avances en un mejor posicionamiento de las mujeres en todos los ámbitos, todavía existen grupos que, por las especiales dificultades personales o profesionales, viven situaciones
de vulnerabilidad y se ven excluidas de los beneficios que genera la participación social y económica". Con esta realidad reflejada por el Instituto Nacional de la Mujer, arranca el programa Clara, una iniciativa dirigida a facilitar un puesto de trabajo mediante la formación prevía a esas mujeres que se encuentran en una situación o riesgo de exclusión social y a la que se ha adherido Almería. · Aunque aún está pendiente la rúbrica simbólica entre los representantes institucionales, el Ayuntamiento de la capital y el Instituto de la Mujer han firmado un convenio.de colaboración que le permitirá a la Concejalía de Políticas para la Igualdad desarrollar este programa Clara cuyo destinatario último son mujeres vulnerables: víctimas de violencia de género, responsables de núcleos familiares, mayores de 45 años sin titulación, mujeres pertenecientes a minorías étnicas, inmigrantes, mujeres con discapacidad y reclusas. La adhesión al Clara del Ayuntamiento de Almería posibilita una colaboración económica que le permitir~ a la concejal de Políticas de Igualdad concretar esta iniciativa en la capital, de la que podrán beneficiarse entre unas 20 y 25 mujeres vulnerables, según ha adelantado Carolina Lafi. ta. La edil del Partido Popular uJ.
De la autoestima a la inserción en el mercado de trabajo El programa Clara, de carácter bianual, se desarrolla a través de un itinerario secuenciado en varias fases, siendo la primera esencial en el éxito de esta iniciativa tratándose de mujeres inmersas en una situación compleja que las ha· ce entrar dento de la defini· ción de colectivo vulnerable. La primera fase consiste en la motivación y su finalidad es mejorar la situación inicial de · estas mujeres, trabajando la autoestima, la adquisición de habilidades sociales y potenciando la autonomía personal. La siguientes fases son la orientación en su nuevo proyecto profesional, la forma· ción reglada y, por último, la búsqueda de empleo.
tima los detalles del desarrollo de este programa, que pondrá en marcha de forma inmediata, este próximo mes de noviembre. Un coordinador se encargará de seleccionar Jos perfiles con acomodo al Clara. El grupo de mujeres beneficiadas recibirá formación específica para poder
da de ámbitos de actividad laboral no cubiertos y, a partir del diagnóstico de Jos déficit existentes, trabajar con el grupo de mujeres y encajar, en la medida de Jo posible, sus capacidades y potencialidades con estos nichos laborables . Podría decirse que se tra:ta de ·'
La iniciativa beneficiará en la capital a entre 20 y 25 mujeres con una salida laboral encontrar un trabajo que les permita salir de esa situación de vulnerabilidad. "Estudiaremos cada caso y en función de cada situación recibirá una formación u otra, siempre dirigida a nicho de empleo para que la consecución de un puesto de trabajo sea factible", abunda Lafita. Es la búsque-
por la persona destinataria como por los requisitos exigidos para el desempeño de un determinado trabajo . Aunque la empleabilidad es el objetivo último, el Pro· grama Clara tiene otros competentes que Jo hacen especialmente sensible. Al tratarse de mujeres con-especiales dificultades, se desart0 lla a través de un itinerario secuenciado en varias fases
en las que se tienen en cuenta tanto los aspectos personales como profesionales de las mujeres. De hecho, la primera fase es la motivación en la que se trabaja con la mejora de la autoestima.
yan interconectando".
de dominio y control por parte del joven, como querer controlar las amistades o la esfera personal de la pareja; Ahora, con el lema
relaciones respetuosas entre adolescentes Redacé:ión
dos a hacer una Almería más accesible, estamos culminando ya la partida presupuestaria de cerca de 70.000 euros que hemos destinado para dejar a cota tero un total de 44 pasos de cebra, una actuación que se ha llevado a cabo en colaboración directa con Verdiblanca, que han sido los que nos han ido indicando la prioridad a la hora de realizar la eliminación de dichas barreras urbanísticas, ya que ellos disponen de un estudio de los lugares más transitados y en los que existen mayores problemas, por lo que nos han ido guiando en estos trabajos". Sánchez de Amo ha indicado que "lo que buscamos es que las pequeñas islas accesibles que había en la ciudad se va-
una "formación a la carta" tanto
'Sí es amor', campaña para fomentar las Prevenir la violencia de género en la población adolescente y juvenil es el objetivo principal de la campaña S~ es amor, impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y ellnstituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Esta iniciativa, que llegará a una decena de munici¡>ios de Almería la próxi-
La Verdiblanca ha indicado la prioridad de las actuaciones llevadas a cabo
CaroUna Lafita, concejal de Polltlcas de Igualdad del Ayuntamiento de Almerfa.
es amor, se quiere complementar la anterior campaña, al
Sí,
ma semana, pretende promover dad a la acción impulsada el paentre la juventud unas relaciones . sado año por los dos organismos, sentimentales sanas e igualita· bajo el lema No es amor, rompe rias, concienciando a este sector
con la desigualdad.
de la población sobre la relación existente entre roles sexistas y violencia de género. Las coordinadoras provinciales del IAM, Francisca Serrano y del W, Noemi Cruz, han presentado esta campaña, que da continui- ·
Noemí Cruz ha explicado que "con la campaña .desarrollada el año pasado se pretendía visualizar, prevenir y combatir determinadas situaciones que pueden parecer normales, pero que es-
conden o contienen elementos
Francisca Serrano y Noeml Cruz.
enseñar a la juventud las pautas para la resolución de conflictos y los modelos de pareja que sí son considerados respetuosos, fuera de estereotipos, mitos y comportamientos heredados". Un dato, el 51% de los encuestados considera que los celos es una prueba de amor. La campaña también estará dirigida a las redes sociales como principal vía de difusión.
[h .. o ~
~
h¡
, 1<
i
Q
Q
hJa.'Hn~Hii
~ F H h H;¡';-r:n .. i ~
5
niumfhHlimmUmJuwi
¡ ¡ ,~
l.;
li¡ i!~
A IJ n'mmW¡HtmmtHl:¡mhti .. I!!!!'¡ ! t '" ~ ~ a ~ !l.3 ~ ~i ; ~l
~ , ~,,¡! H h ... H ,~ . í
diP'~!¡ ~ ",~ r h!·~h·
iUbmmmUUhfH g: ~ªlu '" .,
•• p~¡Hh ~''''ttf"f<
i! p ' p O" " " " ' ."ij'
Hm!uH~
~
.
_
_.
~
~-
~
o-
~
3 "io!!
~ ¡. ~
i!
·~~~
·~· * H,
~"'~Q;;¡~;¡1i""'"'1 l!i? "!!. .. l·1--~&.;¡ ¡¡= tll1io. ~~ .. t
u~ ;¡:p e~ h ~
•• ~!,h¡ [i :· ,.
! ~1~ 'H [
H
_
jl;!¡¡,.!~IH ~,
_-_
"
gHa· ií~i·g.'l!g. :
.
c:::
.¡. ., _ "~~ilí '". :f'!"'" !l - ~ J: i~ "g . ... \1 " 11
li"'<i o K""lb" II "' ¡
'Hwa:M Ir!
~n ~ ¡¡¡;~~~p.;r¡ ¡ _. ... . ¡¡,;ri"'''!!' l:i~8" nlC
iI
Hfií"iPH H ~ w s;: U,hH.+, W'!"~~iH l' "'" Q ~ ~ '" <'1> f~dHtihH ~~ ~htl~~h ll ~ J ~ '" '" S' ",."¡;.,, . 'f ~ ... ~. ",Hi!~aHij.¡¡,i
UlHUilmu ¡¡ PI}'! l§: J~l'hll,m'l! .l.
•
¡;
;-,
fH¡:I'I -imHml ~ ~f -!r¡ :¡.~! ¡;~! §.;j;:' !l!~ ~ I ~ •• ,' [" ro ..! ' ;'m i !,i ~¡'!i'l li ~ H i"; f ¡i'!" l·t"jf' ª~ • Of! ' j'fHn~ •
..
~~~!~1 li~f[i¡ltt~!!l ~ ~ ~ , ~Hi!"~ , L h ..
'~!iJ I·F,~. 'n.l~'~ '
~ ;,.i~
~~ M '"
·'Ii···· •• ".~ -i~, "".. '~'i . . . '"- . ., ! ~~~~g~ n1~~~~
~~l"!~§~ ~ ~
,¡;ª, ~ : ~ E'if <dt~5Ihi!t~ iI';¡' 'i ~
~ aa ~
,HE . , i2 ~• ,,'" .~ " ·II, . ¡h~., ¡> ... :;.h.' ;¡ ;¡
h~H .~·Hh im,h~
!hl<mni.! ¡ ~Fml~ [~! ~~~~~3~ r ~~~~~~f~ ~;J'~~l~~~¡ta -l •• ' a' n, . l~~~~I[~ !< o. ~,¡.
'"
[j! , h"!.i ~~lfh~ ~lmnH~
'f!¡'~~l~~'~"¡!"
f~!~iiH¡¡¡~I!fHH I ¡i ~~!I,II ~ ·I .il'¡·i I ~~ ~~ i ~ .. i~Jf~i~~~ f;.
~
t't'
!B...
O. .
O
§ *: rn
o. §,
~ '\3
!a1
E
m
<' ~
~ Q..
g. ==
g O. .
~
.....
~.
g3 c. ~ Q ~, ==
~
= ~ =
. .....
..o. SO
~
~, == ~
~
;¡
"C
~
~ ~ ~. t; o, ~ o o'
.I ~
q
¡j'
!
í
;! ' 51
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 24 oct. 2014 - Page #12 Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 24/10/2014
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 24 oct. 2014 - Page #29
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 24/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 oct. 2014 - Page #12
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 24/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 oct. 2014 - Page #11
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 24/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 oct. 2014 - Page #15
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 24/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 oct. 2014 - Page #47
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 24/10/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 24 oct. 2014 - Page #65
Página 1 de 1
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 24/10/2014