Dossier de prensa discapacidad 3 y 4 diciembre

Page 1

DiariodeAlmer铆a

ruu.Mu

I EL TRABAJO DEL CENTRO 1>2-3

iscanacidad 1or1 a 1

i"r;~"~-

.B

1

. ''--<

路'

La Comisi贸n Lazarillo se apoya en la ayuda de antiguos alumnos . discapacitados


.·······-·-~~~=~-

' 2

Martes 3 de Diciembre de 2013 1 DIARIO llEALMERÍA

Una de las campañas que se han desarrollado en la Universidad de Almería sobre algunos aspectos de la discapacidad, en este caso toca a Las personas sordas. .

la UAL, lazarillo para alumnos .con discaoacidad Antiguos alumnos de la Universidad crean una comisión para dar respuesta a Las necesidades de los alumnos discapacitados con el apoyo de Verdiblanca Hoy se desarrollan unas jornadas demanda a todo lo que propon·

Rafael Espino

ga", explica e~ director del Secre-

La Universidad deAlmería cuenta en sus aulas con 175 alumnos

tariado de Orientación Educati· va y Vocacional de la UAL, Anto·

con discapacidad, 45 más que el curso pasado. Lo que pretende la

nio Luque. Además,. explica eri

que consiste la Comisión La,zarillo, de reciente creación. "Está

institución es que todos estos desarrollen sus estudios en plenitud, perp, también, que aquellos

formada por alumnos veteranos

con discapadidad. Se trata de un

,-e.stu_d't<:J.Il~es.

de_secundaria.-qu.e duilefr'sobre si dar el pasado de:

finitivo para cursar sus estudios en el campus lo hagan sin temor .

alguno, mostrándoles que la UAL trabaja para que la inclusión sea lo más positiva posible. Ayer, la Asociación Provincial

de Minusválidos Verdiblanca presentó, junto_ con el Secreta-

riado de Secretariado de Orien· tación Educativa y Vocacional de la UAL, las I Jornadas de Acogida para el Alumnado con Discapaci· dad, Lazarillo. ''Estas jornadas pretenden un acer~amiento más

al alumnado con discapacidad. Queremos animarles a que parti-

cipar en las actividades del cam· pus y a que se conozcan sus demandas para. que . _podamos. _ . . d'ar .

Antonio Luque Secretariado de Orientación

Es importante que se conozcan las demandas de · estos estudiantes" canal por el que los alumnos que presenten algún tipo de discapa· cidad puedan pedir consejo a es· tudiantes que ya cursaron y superaron sus estudios haciendo uso de las herramientas de información que se ofrecen y manifestando sus demandas", agrega. yerdiblanca también está pre-

! --1~:.,,;,· '~·_,;. ·_~:.;_:__.,; ,_ ·'~·'--·"- ,__,_____.._,..~.--;··"-'·.~- ::~.---- ~·- "~ ~-·j

. Estudiantes que ~juaéria. otro.s .

,",,"

''

. ··

,'

." ' ; ,., ': -.:-_ .. ,, .. ·,.:,·"

"

'

....

_

'

'

'

'

:.

'"

',

.,

:'

.. ·

'

.

qµeri~ds, ta~bi.én, dé·l~

tJna peías actlvid,ail~s rná.Ssinc ayuda gula res q~e se d~.sarrolla~ den" ··do¡ \Qs o¡s~udlantes";manl!iesta tro.deLSecretarlad() deOrí~nta· A.tJt.onio Luque. · .cióni:~ycativa y Vooaci0naLde .ta Universidad dé •Almería es · Alllmrips .Paral<=ln,uá prq~····· grama, mediante.etcual(los alumn.os de laUnlvérsidªd se prestan para proporcio!iar ayu· da a aquellos que plldecenal· guna discapacidad. De estafór'

én

ni~,

pLJeden propprcioha,rle,

·apuntes ú cualquier actlvid.ad acad$mica dela que rec¡uie, ran. Son mas de una treintena de estudiantes los que vienen apuntándose a este programa. "Siempre hay. núe· vas•ba.rreras y, por ello, hay que seguir buscando nuevas solu" clones. .Conforme van llegando problemas que establecen nuevos límites, hay.que ír trabajando para solu' . :éionarlos .. Por eso: re-· ";-¡-,'

sente en esta iniciativa, Antonio Sánche_z de Amo, su vice·presi:·

dente, entiende que es muy oportuno reforzar los lazos entre

el ámbito académico y la disca· pacidad. Explica que tienen co· mo objetivo "acercarse mucho más a la comunidad universitaria en general" para que vean más de.cerca la discapacidadc Pe· r.o que tambie-n tienen ccimo fin estar cerca de los universitarios "y universitarios que tienen algún tipo de discapacidad". Además, entiende que una forma de hacer llegar los estudios universitarios a la población y, en particular, a los colegios, es estando presente en ellos. uHay un tercer objetivo que es el de captar a futuros universitarios; que la UAL siga creciendo con alumnos con discapacidad de los institutos, por lo que también hay que acercarse a ellos para darles a saber que estudiar en la universidad puede ser sencillo y no un obstáculo. "Quizás


3

OIARlll llEAl!lllERiA 1 Martes 3 de Diciembre de 2013

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA haya medio a la desinformación, al qué pasará si voy a la universidad yme encuentro con barreras o con dificultades", agrega Sánchez- de Amo:, quien explica que hay un servicio de orientación que puede solucionar los proble-

mas. Hoy es el Día Internacional de Personas con Discapacidad y, para conmemorarlo, El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Almería y la Asociación Cultural CapacitArte han organizado las Jornadas de Discapacidad que se celebran en la Sala Bioclimática: BajÓ el lema-Por. una inclusión global, habrá una serie de conferencias,·tales como La inclusión de personas con discapacidad en la UAL, . que será pronunciada por Antonio Luque de la Rosa,.La Inclusión y Arte, por Matilde Valero ~ruz; o La atención a; las difiAntonio Sánchez_de Amo Vicepresidente Verdiblanca

Hay que hacer sabera alumnos que pueden ir a la Universidad sin encontrar obstáculos" cultades de aprendizaje en las personas sordas, de Rafaela Gutié~ rrez Cáceres. Además, habrá otras actividades paralelas como exposiciones FEAPS, FAISEM Andalucía, Arte sin Fronteras, sala de cine o_ cortos sobre Arte y Discapacidad. Hay que recordar, que en 2009. la Universidad de Almería creó el llamado Plan de lnfoacceSibilidad, que establece una serie de acciones para eliminar-barreras y facilitar-el acceso a esas herramientas. Fue fruto del convenio firmado entre el Instituto de Mayores y· Servicios Sociales (IMSERSO), la Fundación ONCE para la cooperación -e Integración social de personas con discapacidad y la propia Universidad. Para que el programa propiciara respuestas exactas a los problemas planteados, primero se recogieron una serie de datos esenciales en la fase de.diagnóstico sobre el estado de la accesibilidad a los servicios técnicos e informáticos en la UAL. Una vez identificadas las necesidades, se definieron una serie de acciones que permiten paliar las deficiencias detectadas y mejorar todos los aspectos relacionados con la accesibilidad. Como resultado de este plan, la Universidad instaló en enero de este mismo año un puesto infoadaptado a la biblioteca universitaria Nicolás Sahnerón, para personas con discapacidad visual y motorci que cuenta con una dotación especial de mobiliario, hardware y software. El puesto está situado, además, en una mesa ergonómica que proporciona una gran ayuda a las necesidades individuales y la realización de actividades de cualquier usuario.

La UAL firmó un acuetdo con ASOAL para-La formación; difusión-y normalización de la lengua de Signos Española.

Rosa Granados y Antonio Sánchez de Amo, de-Verdiblanca;

J;n la UAL se ha-venido trabajando para eliminartodas las barreras físicas.

EL Secretariado de Orientación hara entrega de una guía de atención educativa Da orientaciones para problemas auditivos, · visué]les, físicos y otros com6la dilexia R.E.

El Secretariado de Orientatióh Educativa.y-Vocacional de la Universidad deAlmeria hará entrega, durante las Jornadas de Discapacidad que se realizan hoy, de una Guía.de Atención Educativa para Estudiantes con Discapacidad que se ha elaborado desde su propio órgano. En esta guía plantean una reflexión y, con esta guía, proponen posibles respuestas. La cuestión_ es por qué "es difícil . analiz¡¡:¡:dascrnzones por las que:iÓ'StjóVéiié~::con discapaci-

dad llegan en menor medida a las ternet, posee una.guía de discaaulas universitarias que los jóve- pacidad auditiva, otra. nes sin discapacidad. Hay auto- de discapacidad visual y res .que señalan que una de las una tercera-sobre disca- _ principales razones es el abando- pacidad física. no precoz de-- estudios en.las.en- Además de - señanzas previas; Así;· .mientras otra sobre dis-. que los estudiantes con discapa- capacidades cidad están suficientemente -re- específicas del presentados elleducatjón prima- .aprendizaje ria y secundaria, su presencia (dilexia) y una desciende notablemente -en el quinta sobre bachillerato". trastornos geAun así, reconocen avances: nerales del de"Probablemente, el desarrollo y sarrollo: Asla consolidación de la situación perger y otros de las peisonas con discapacidad trastornos del en el ámbito universitario se de- espectro autisben, en gran medida, al avance ta. experimentado en el reconociSe trata de un documento miento de sus derechos". En cuanto a este documento, con el que alque también se puede encontrar gunas de las en formado digital a través del dudas quedablog de este secretariado en In- rán resueltas.


LaVozde~

28

3.12.2013

Vnrir Nuevos Almerienses

ARIADNE

GONZALO

NAZARET

DANIELA

GARCÍAZEGARRA

ALCARÁZNAVARRO

ROMEROSÁNCHEZ

IDÁÑEZ ESPINOSA

Ser papás de esta linda muñequita es el mejor regalo que podían recibir Tatyana y Anderson, que viven en Viator. Nació la madrugada del 25 de noviembre.

El pequeño Gonzalo dedíca su primera sonrisa a sus papás, Vanesa y José Manuel, que viven en lnstinción. Su llegada ha sido una bendíción para toda la familia.

Es guapa y muy buena la primera hija de Nazaret y Rafa, que viven en Huércal de Almeria. Nació la tarde del 25 de noviembre. Pesó 2kg. 72ogrs. ¡Enhorabuena!

Jerónima y José Antonio se sonríen porque ya tienen en brazos a su tercera hija, a la que esperaban con mucha ilusión. Nació la tarde de 24 de noviembre. ¡Felicidades!

Gente

Dedicatorias edicioll@lavozdealmeria.com

JAVIER PÉREZ. Impartió el pasado sábado un curso intensivo de bachata, con un ambiente genial, mu-

chas gracias de vuestra amiga Paqui.

ALBERTO MARTÍNEZCEBA. Cumple 1 añito.

JAVIER. Muchas felicidades en el día de tu

Te queremos.

santo.

FRANCISCO JAVIER.

LAILALAILOZERRIK.

Aprovecha este día a tope. Felicidades

Feliz cumpleaños princesa de tu familia.

Noche flamenca de Benito Gálvez y sus amigos Mari lbáñez, Antonio Contreras y Almudena ~adal.

¿Quieresfelicitar DANIEL Eres el mejor

regalo que tenemos. Te queremos.

HUGOGÓMEZGALLAR00. Hoy cumple 2 años,

muchas felicidades.

YOLI. Cumple 18 años,

BRAYAN. Felicidades de

muchas felicidades, te queremos un trillón.

tu madre y toda tu fa-

aalguiene~LaVoz?

milia. Te queremos.

Cumpleaños, aniversarios o cualquier otro acontecimiento con

FORMATO YDISEÑOESPECIAL con tarifa

INFÓRMATE: Uamandoal9SOZ8ZOOOde lunes aviernes en horario de oficina de 9:00 a13:30 Hrs. y de 17:00 a19:30 Hrs.

Juan Carlos Ruiz LA PEÑA LOS AMIGOS YCIA. El pasado viernes Juanillo celebró su cumpleaños rodeados de amigos.

fue uno de los presentadores del 'BSsB' de Verdiblanca en el Audit orio.

EnnuestrasoflclnasdeAtenclónalPúbOco CJ Jardln de Medina, Local 1 Residencial Jardines de Medina -04006 -Almería (Se ruega 3 dlas de antelación)

La Voz deAlmeria


---- --

---

--

----

6

Martes 3 de Diciembrede2013 1 DIARIO DE AlMERÍA

E!lfü:irial

UNA ALARMA JUSTIFICADA OS vecinos de Almadén de la Plata (Sevilla) se echaron ayer a la calle, convocados a través de un bando municipal, en demanda de mayor seguridad y en protesta por la posibilidad de que Manuel González, el violador del chándal, establezca su domicilio en esfa localidad tras haber sido puesto en libertad al derogarse la doctrina Parot.Tal eventualidad se fundamenta en que la madre de González es origina-. ria de Almadén y la familia mantiene una vivienda en el pueblo, aunque reside en Cataluña. El violador agredió en los años noventa con arma blanca a dieciséis mujeres, causando la muerte de una de ellas, siendo condenado en 1997 a 169 años d.e cárcel, aunque acaba de ser excarcelado en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo. Ayer mismo el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, apelaba a la tranquilidad de la población argumentando que Manuel González ha cumplido la pena impuesta y tiene la oportunidad de reinsertarse, una declaración como mínimo desdichada en las acLa alarma por el tuales circunstanregreso de los asesinos cias. Su madre ha se multiplica en el caso comunicado al alcalde de Almadén el de pueblos sin fuerzas de regrepropósito de seguridad o de sar al pueblo, lo que presos no reinsertables ha exacerbado la preocupación de sus habitantes, sensibilizados además por el hecho de que la pequeña localidad carece de servicio de seguridad tanto local como de Guardia Civil. Como era de esperar, la liberación de presos singularmente sanguinarios y autores de delitos de extrema barbarie ha provocado una alarma social considerable. Mientras que la excarcelación de asesinos etarras ha centrado la preocupación de la gente en los actos de enaltecimiento del terrorismo que les han organizado familiares y seguidores políticos, aunque con la sensación de que en la actual coyuntura política no es probable que vuelvan a delinquir, la presencia en las calles de asesinos múltiples . sin coartada política y violadores en serie cuya rehabilitación es puesta seriamente en duda por los técnicos penitenciarios y expertos justifica el malestar, indignación y miedo de los familiares de sus víctimas y los barrios, pueblos y ciudades donde su presencia es real o posible. Se hace evidente la necesidad de que las autoridades penitenciarias sean extraordinariamente estrictas en la emisión de informes individualizados sobre los presos que vayan a beneficiarse de la sentencia de Estrasburgo y, por otro lado, que las autoridades gubernativas aumenten las medidas de seguridad en torno a aquellos condenados que, finalmente, tengan que ser liberados por la ineludible vigencia de las convenciones y acuerdos firmados por España en materia de derechos humanos. La alarma justificada exige no cruzarse de brazos.

Correo: C/ Maestro Serrano, 91', 04004 Almería e-mail: redaccion@elameria.es Malgasto en l11ces y caramelos

Vuelven los cortos, pero no el Cervantes

Está claro que la Navidad es sinónimo de iluminación, colorido y edulcorados momentos. Pero señores políticos, ¿no estamos en crisis? Pues apretémonos los cinturones. No estoy en contra de las lucecitas, esto no es mi prinCipal objetivo. Mi principal objetivo es fomentar la creatividad. Se podría decorar la ciudad con adornos reciclados, que den sensación navideña volcando toda la imaginación en la ciudad. Hay muchas ciudades en el mundo que no derrochan (esas· que n.o tenían y aunque ahora vayan un.poco mejor, siguen pensando en el futuro), pues mientras siga la mala situación económica deberíamos tomar ejemplo. Siempre hay que coger los buenos modelos que existen a nuestro alrededor y aplicárnoslos. En vez de 1a:nzar caramelos como arma arrojadiza, el desfile. de carrozas debe ser suficiente para apáciguar la ilusión de los más pequeño. Una Navidad más austera sería un ahorro pata unas próximas navidades con mucho más presupuesto. Rogelio Alcaraz (Níjar)

Desde quehaceunos añoselFestivaJinternacionalde Cort?metrajes Almería en Corfo se celebra ene] Auditorio Maestro Padilla,falta un poco del glamour que había antes con su celebració.n en el Teatro Cerva:11tes. No es ~ecesario que las sesio.nes competitivas se. celebr~n·.en el centro si se quieren seguir ofreciendo gratuitas, P.ero alguna actividad paralela que dé esa .sensación de gran Festival que se apreciaba en edicio~es ar¡teriores. Recuerdo otros años C(}n la alfombraroj" desplega; da,.a1a ent.rada de .este .míti.co edi.ficic~. ql.1-e,· por. oira parte,. ~e:cesita unos cuidados ~speciales para mantenerlo en el mejor estado P?Sible y que n9 se descuide en exceso. No hay <!ud.a·que desde la organiza; : ció.n, trabajan dur?,para Ofrecer una.serrlana de cul.tIJ.rayde.corto111etrajes para que los almerienses se sientan orgullosos, pero algunos de·. los aficionados.~ás asiduos echamo.s de ~enos estesímbol() de . la .capital de.Almería que ha estadoligado alfestival gran parte dé su historia. El 2012 con Om:il Sharifhubiera sido unbuenmomentop'."a que · · •elreconoéido actorrespiraralahist\)ria delcineye! teatro dela capi" taI, de laesencíaque.desprende porsus columnas y paredes el Teatro .9erv¡¡ntes,. · .. .. . · . ···.··• ••.. · Angela Maldonado (Almería) por buscar ropa con la que abrigar al prójimo y organismos como Cruz Roja o el Banco de Alimentos que lanzan campañas que cada vez se convierten en más presentes. En Diario de Almería he podido observar algunas y con este tipo de actividades todavía se tiene fe en el ser humano. Manuela Velázquez (Roquetas) lllamlas sonoras

Un apla11so por las iniciativas solidarias

sin barreras ...

Cada vez son más las empresas y las asociaciones que proponen iniciativas solidarias para ayudar a los demás. Gimnasios que buscan kilos de comida a través de kilómetros, colegios que se esfuerzan

El domingo.se celebró un concierto muy bien organizado sobre las bandas sonoras de películas que tratan el tema de la discapacidad. Aunque esto es bonito por el hecho en sí, no debemos olvidar que

todavía son muchas las barreras que se elevan en nuestra ciudad sin que los políticos de turno les dé por solucionarlas. Son muchas las aceras, negocios y edificios en los que los accesos son casi imposibles de superar. Un poco de mirar hacia el o.tro lado para no ver la realidad es lo que realmente sucede en esta capital almeriense que todavía tiene que mejorar en accesos para no sacar un suspenso en igualdad. Andrés Alonso (Almería) ~ Lás cartas no deben exceder dé las 20 líne~s y han de estar

firmadas, indicando eLDNI y el domicilio.

... y uno se cuela por error en la sede deUGT-A

Los hombres de negro regresan a España para evaluar la situación de la Banca...

1 N

~

DiariodeAlmería m m t l%i&lliíJ

@J.17.1

n

JOLY Pre"sidente-editor:

.!!ISÉ .JOlY

;;;sw

llitwoión

contml<lda

~J!J)

1

Director: ANTONIO LAO ALONSO

Gerente: Emilio Osorio

Directores generales: JUAN CARLOS FIERNÁNDIEZ TOMÁS VALIENTE Presidente del Consejo Editorial: MANUEL ClAVIERO

Director de Publicaciones JOSÉ ANTONIO CARRIZOSA Subdirector: Juan Manuel Marqués Director de Opinión: José Aguilar

,


22

1

OPINIÓN

Martes 03.12.13

j

Bipartidismo 'gam.e over'

IDEAL

SANSÓN

li il ~•

\.'

LORENZO SILVA

~ -

. -/ ¡ º\"' 1 /

' ~ ,,, --',\__\ \ l(J_';,,f..

Quien gane tendrá que pactar con muchos, lo que llevará a soluciones más ecuánimes

ASt QUE LO NUESTRO DEBE DE SER OTRA COSA. ·- ----=-

L

os sondeos vienen a confirmar lo que cabía sospechar desde hace algún tiempo: ninguno de los dos partidos mayoritarios sacaría ahora mismo, ni de lejos, los escaños necesarios para gobernar en solitario y sin contar con los votos de nadie. Por otra parte, los partidos nacionales minoritarios aumentarían su representación notablemente, aunque quedarían a mucha distancia de los grandes y ni siquiera podrían, por sí solos, convertirse en llave de gobierno. No podía ser de otra manera: ni un PSOE descompuesto por siete años de zapaterismo y dos de oposición melancólica, ni un PP que quemó en el 2011 su último cartucho para. venderle aºla ciudadanía que poseía la varita mágica con la que enderezaría el entuerto que contribuyó a crear, pueden movilizar el entusiasmo ciudadano. Los unos fracasaron y siguen sin hacer la tabula rasa que semejante fracaso exigía; los otros han de postularse desde el incumplimiento de su programa electoral y la sospecha, cada vez más extendida, de que no fueron tan escrupulosos como habría sido deseable con el pago de esos impuestos que no han parado de subir a los demás. El escenario de un Parlamento fragmentado puede parecer terrorífico a algunos, sobre todo a un Rajoy que. le ha pillado el gustillo a legislar/ gobernar con decretos-leyes que luego su mayoría en las Cortes bendice convenientemente. Habrá quien piense también que debilitará al país, en momentos que todavía no son de bonanza, y cuando quedan aún decisiones amargas que tomar. Es posible que Angela Merkel, en alguno de los pensamientos que tenga a bien dedicarnos, calcule que con un aplicado Mariano en posesión del rodillo parlamentario le iría mejor que con otro sujeto a pactos. Pero, bien mirado, es posible que esa nueva situación sea justo lo que necesita el tocado sistema constitucional español del 78 para salir de la zanja. Quien gane tendrá que pactar con muchos, lo que llevar.á a soluciones más ecuánimes, y quizá más duraderas que las que ahora se imponen desde una fracción del espectro. Podría ser que el pacto llevase, también, a limar el aventurerismo periférico. O que se plantease una 'Grosse Koalition' a la alemana de los dos partidos mayoritarios, lo que vendría bien para pilotar la salida de la crisis y consensuar, con abrumadora legitimidad democrática, una redefinición de la realidad nacional e institucional de España que le devolviera el vigor perdido, más allá y más acá de sus fronteras. El escenario pavoroso, que siempre debe contemplarse, es que esa hipotética gran coalición sirviera a sus componentes para demorar su autocrítica y guardarse recíprocamente el cortijo. Algo que no cabe descartar, con el historial de ambos. Ojalá entiendan, si lle.ga el dia, que la catarsis es ya tan ineludible como inaplazable.

EN DIAGONAL ROSA BELMONTE

Interés nulo

n fin de semana y mucha alarma preventiva han servido para que las televisiones reculen. Me refiero a Miguel Ricart, claro. Aunque los pasos atrás, de repente pueden ir para un lado. Vivimos en la Yenka. Antena 3 retiró de su web las palabras de Ricart a la salida de prisión. YAna Rosa, que dijo.que allí había reporteros de su productora, aseguró que no tenían previsto que Ricart apareciera. Se recuerda mucho el programa de Nieves Herrero enAlcasser (y los pos-

U

teriores de Pepe Navarro). El escándalo de Antena 3 no se produjo por entrevistar asesinos sino por generar un clima de venganza. Ayer escuché cómo a la madre de una de las niñas le preguntaban lo mismo que esa noche a otros,. ¿Qué le haría? «Yo le habría cortado el cuello. Bueno, no, porque no soy capaz. Pero pegarle dos tiros SÍ». El dolor está ahí. La comprensión, también. Pero son estas cosas las que no se pueden fomentar. Otra cosa es Ricart. ¿Pero a quién le interesa?

SUBE Y BAJA

~

SUBE

SUBE

~

Oferta cultural navideña para todos

Día de la discapacidad enAlmería

La Delegación de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía ha diseñado una atractiva oferta cultural que tiene como destinatarios a niños y a sus familias y que se desarrollará en las próximas fiestas navideñas. El programa se celebrará en dos lugares tan emblemáticos como son el Museo Arqueológico y la Alcazaba y tiene como objetivo que los más pequeños disfruten con sus padres al tiempo que les sirva de aprendizaje. Una oferta de interés para las vacaciones.

Se celebra el Día de la Discapacidad y Almería lo hace con diferentes actos convocados por las asociaciones que agrupan al colectivo. El domingo Verdiblanca ya celebró un multitudinario festival en el Auditorio Maestro Padilla y ayer hizo lo propio la asociación albojense El Saliente. Para hoy, la federación que aglutina a todas las asociaciones tiene previsto la lectura de un manifiesto y la entrega de distinciones a quienes trabajan por un mundo sin barreras.

que protestar para evitar despidos o peores condiciones laborales o cualquier otra lógica reivindicación, haría como los pilotos del Sepia, ir a la huelga en vacaciones para tener la mayor repercusión posible y la mayor capacidad de éxito ~ la negociación. Es decir, JAVIER :F ERNÁNDEZ ARRIBAS fastidiar al mayor número disponible de ciu.í dadanos, que están bastante peor que tú o as oleadas de protestas populares donde todos se han acostumbrado a las ma- casi, y presionar al máximo para lograr tus van por temporadas y por distintas nifestaciones, sobre todo los políticos. Que objetivos de bienestar. Muchos hemos luchazonas del mundo. Es muy sano y sa- se corte durante más de una hora la princi- do por el derecho de manifestación en una ludable que las personas puedan ma- pal vía de la capital como es el Paseo de la Cas- España que queremos que sea lo más demonifestarse según les venga en gana y, siem- tellana con la calle Alcalá para que un núme- crática posible, pero también justa y respepre, respetando unas n_orrnas y los dere<:hos ro no superior a los cien o doscientos mani- tuosa con las leyes que rigen la convivencia de los demás. Bueno, esto último no siem- festantes, siendo generosos, ejerciten un de- entre todos. Está demostrado que en la aldea pre se produce; más bien al contrario, para reého constitucional indiscutible, pudiendo global en la que vivimos, crece la responsaque una protesta tenga la mayor repercusión gritar y protestar por la acera, pues resulta bilidad de los medios de comunicación y de y una gran influencia debe afectar al mayor un tanto irritante para los que se ven perju- los profesionales con criterio para ofrecer una número posible de personas de una manera dicados. El efecto suele ser el contrario por- dimensión lo más acorde posible con la reamuy relevante y causar un enorme malestar que el político no suele hacer ya ni caso y lo lidad, más allá de agitar unas reivindicacioy cabreo que ponga nervioso al político co- que se consigue habitualmente es un ene- nes que por muy razonables que parezcan no rrespondiente. Hay lugares como Madrid migo para la causa. Si le tocara a uno tener tienen por qué ser mayoritarias a la fuerza.

A golpe de protesta

L

I

·'

"'


f

¡·--~-~­

'

24

Martes3deDiciembrede2013 1 DIARIODE.ALMEllÍA <'

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com 1 landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo,414 (Frente a José Martínez Jiménez, av. de la Estación, 36. 24 ho- . C.C. Medttemíneo). De 08:00. 22:00: M' Dolores ' Miralles Fenoy. TerrílinalAeropuerto. _De lunes a sábaras: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas PérezZorrilla. G Murdo. Domingo cerrado. De 09:00 a 22.:00:Almudena cia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Martín López. Paseo deAlmeña, 4. //Farmacia Plaza Garcia.Avda.Alhambra, 19(Zapillo). De09:00a Garáa. Paseo deAlmería,39./I Farmacia Femández 22:00! Miguel Gallego Medina.(} Javier Sanz,4/IYoBermejo. G Gregario Marañón, 43. Farmacias con

ALMEllÍA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente:

horario ampiiado {doiningos y festivos cerraCanracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 dos) de 08:00a 22:00 !Sábados de 09:00. y lfe 16:00 a 22:00.: Joaquín Miranda Membrive. 14:00): Remedios Rodñguez Parra. Plaza de España, Avda. de Sanla Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). esquina GCastilla. Gudad Jardín. De 00:30 a 21:30 De 09:00 a 22:00: Marina Rodñguez Garvi.Avda. del (sábados de 09:30a13:30): Estefanía Garóa MiMedtterráneo. 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz randa.Avda. de la Estadón,4. De 09:00 a 21:()():.Mª -. Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a Ángeles Pérez Ruizy Mª Dolores López Pérez. G Dr. 15:00).

CERTAMEN

Concurso lle cómic de Venliblanca

Primer Concurso de Cómic Juventud y Discapacidad organiZado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el diseño serán libres: ·cada a~or

podrá presentar como máximo un trabajo, no-inferior _a dos páginas y no superior de

ocho, en tamaño A3 o A4. La - obra déberá piesentarsé rotu-

lada, paginada, por una sola cara y en español ll>-

·

Hasta el 8 de en·ero.

IJNAWEB FOTOS: MERCEDES PESQUERO

Los pequeños de Alhama viven un día grande con la Guardia Civil Pagina Oficial del mooicipio lle Serón

Situado al noroeste.de la provincia de Almería. Serón se alza en la1.adera norte de la sie.rra de los Filabres, dominando desde su altura el Valle del Almanzora. El ambiente cultural de la prehistoria en Serón se centra en la llamada cultura de las CuevaS, iniciándose una importante evolución que sustituye la estructura económica se:mfnómada por una creciente sedentarizacióÍl, tci que favorfr' · ció la agricultura. ¡¡;.

vvww.seron.es.

PINTIJRA Exposición inter11acio11al de acuarelistas .. El Castillo de Santa, en Roquetas de Mar, acoge una muestra internacional de

acuarela, en la que se pueden ver un total de 44 obras, algunas de ellas ñrmadas por auténticos maestros de esta técnica_ piCtórica._ La exposición se podrá visitar de martes a sábados de l l a 13:.30 y de. 17:00 a 20:00horas. Los domingos de 11:00 a 13:00 horas. Estar~ abiertáal púbüco hasta eldía·s de enero. ,;Muestra de acuarelas:

• Como parte del Plan Director en las instalaciones del Colegio Inmaculada Concepción .José Man11el Q11esada

Los alumnos de 5• y 6° de Educación Primaria del Colegio Inmacu-· lada Concepción deAlhama de Almería vivieron un gran día junto a los agentes del Cuerpo de la Guardia Civil que se desplazaron basta el centro educativo para impartir charlasymostrarsusmediosenlas nuevas instalaciones del ceritro educativoquedirigeMaríadelMar Rueda López. La actnació:q_ forma partedelPlanDirectorparalaConvivenciayMajoradelaSeguridad, tanto en los centros educativos como en sus entornos. Riesgos en ínternet, redes sociales y nuevas tecnologías, acoso escolar, y drogas y alcohol fueron lOs temas expuesto por los a.gentes en las distintas charlas. El interés roOstrado por los pequeños en estos temas que tanto les afectan se transformó en un desborado entusi3smo en la par- · te práctica de la jornada, en la que el grupo de agentes de la Guardia Civil, al mando del teniente José Maria Romero Gar-

L María· del Mar Rueda, directora del Colegio Inmacut8da Concepciórl-de Alhama'de Almería, con los agentes de lá Guaídja Ci\ril que participaron en la jornada de- concienciación para alumnos, prbfésores y padres. 2. Uno de los

, perros _utilizados en la detección ~e droga y explosivos es aCariciado por ~os niños.-3,, ¡Alto a ta _Guardja Civil, esto es· un contrólL 4_. Paciente-espera Para subirse a las motos. 5. Susana del Aguita, secrétaria del colegio, ·atenta al acceso .de los pegueños a una Zodfac. 6. Lo"s alUmnos_-escucha·n atentamente tas explicaciones de ~o,s agentes;

cía, realizó una exhibición de los medios con los que cuenta en sus especialida.desydistintos servicios que lleva a cabo como la seguridad ciudadana (Usecic), servicio de protección de la naturaleza (Seprona)- tráfico, -submarinistas, guías de perros o desactivación de .

explosivos. Tanto los niños de in- Tráfico, la, zodiac de actividades fantil como los de primaria siguie- subacuáticas o se ·colocaron los ron con especial interés los ejerci- chalecos para las operaciones ~e cios de búsqueda de drogas y ex- seguridad ciudadana. Los objetiplosivos realizados por los perros vos de estas acciones son prevenir en el patio del nuevo colegio, así · 1os delitns en centros de enseñancomo elmo:m?nt:o·.eJ-1 que subieron za e impulsar la concienciación de a las motos d,eJ¡1,,A,grupación de alumnos, profesores y padres.


~~-~·~ .. ~•~m•••·•·••

···= 15

DIARIO DE AlMERÍA 1 Martes 3 de Diciembre de 2013

García Lorca da clases de Constitución enelCEIP Laimun Redacción

DIARIO DE ALMERÍA

El encuentro se ha celebrado por primera vez en el marco de la Semana de la Discapacidad.

El Consejo de la Discapacidad pide más Atención Temprana •Ayer se aprobó por unanimidad llevar a Pleno una petición dirigida a la Junta para que realice unas instalaciones acordes a las necesidades de la Comarca semana, en la que se conmemora el Día Internacional de la DiscaEl municipio acogió ayer el Con- pacidad; asimismo se realizó un sejo Municipal de la Discapaci· balance de las actuaciones munidad que en esta ocasión se en- cipales desarrolladas el año pacuentra enmarC:ado en el progra- sado en esta materia. ma de actividades de la '! Serna· Entre los asuntos más destacana de la Discapacidad de El Eji· dos figuraron la aprobación por do'. En la cita, presidida por el al- unanimidad de toqos los miemcalde Francisco Góngora, y que bros del consejo de la propuesta también-contó con la presencia municipal de llevar al próximo de la concejala de Servicios So- Pleno una moción en la que· se ciales y Mujer, Julia Ibáñez, y la inste a la Junta, como organismo edil de Transformación Social, competente, a que ponga en marMaría José Martín, se trataron te-_ cha los recursos necesarios para mas que afectan al colectivo y se dotar al muni~ipio de un centro informó a los miembros del con- de atención temprana; así como sejo de las distintas actividades a trasladar esta propuesta a los municipales previstas para esta distintos ayuntamientos de la C<?Redacción

marca para que la solicitud se haga de manera conjunta. Góngora destacó que "se trata de una infraestructura muy necesaria para cubrir la importante deman.da de este servicio que existe no sólo en nuestro munici-: pio, sino en toda la Comarca del Poniente". En esta misma línea, subrayó que "resulta una priori-

En la reunión se habló de la fusión de las tres leyes vigentes en un único texto

dad disponer de un centro adecuado a la demanda real de este servicio que tan buenos resultados ofrece tanto a niños de Oa 6 años como a sus familias y que tiene-por objeto dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan menores con trastor. nos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos". Desde el Consistorio ya han puesto a disposición de la Junta los terrenos necesarios para su construcción, "ahora sólo falta que haya voluntad polític_a por su parte". Otro' de los asuntos tratados fue el refundido en un único teXto legal (Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad yde su Inclusión Social) de las tres leyes genéricas de discapacidad vigentes en España y la realización de una acción formativa relacionada con esta cuestión.

Una muestra y actividades infantiles para poner en valor al colectivo Redacción

Un total de 11 colectivos sociales del municipio que trabajan a favor de la integración de las personas que padecen discapacidad, junto a los alumnos de jardinería del Taller de Salud Mental, son los protagonistas de una exposición organizada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de

la Discapacidad, que se celebra hoy. La muestra, inaugurada ayer, se podrá ver hasta el próximo viernes. A la inauguración asistieron · el alcalde Francisco Góngora, y la concejala de Servicios Sociales, Julia Ibáñez. La actividad se inciuida dentro del calendario de propuestas de la '! Semana.de1aD.i&capacidad de El Ejido', que átiancó el domingo con

una gala solidaria en el Teatro Auditorio organizada por 'El Timón'. Hoy los pequeños podrán disfrutar gratis de las atracciones del parque infantil instalado en la Plaza Mayor y desde las 17:00 horas se desarrolla en la sala de formación ServiCios Sociales els'eminario 'Hacia donde va el mundo asociativo y hacia donde vaJa.disc.a-

pacidad~·,_ , '· _ , . _ ~ _. -""~·:i.;;:<u·~ L3-

Inauguración de la exposición.

El subdelegado del Gobierno enAlmeria, Andrés García Larca, ha impartido una charla a los alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Laimun de El Ejido sobre la Constitución Española, con motivo de la conmemoración de la Carta Magna que se celebra el próximo 6 de diciembre. En el acto García Larca ha estado acompañado por el director del centro, Antonio Francisco Martín, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Ángel Es.cobar, y la parlamentaria andaluza Resalía Espinosa. . El subdelegado del Gobierno ha centrado su intervención a los.alumnos en el artículo 45 de la Constitución, dentro del Título I, de los Derechos y Deberes fundamentales, y en concreto en el Medio Ambiente. Durante su charla ha explicado la importancia de "disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persa. na, así como del deber de conservarlo". Mediante ejemplos,ha desarrollado una conferencia con la finalidad de hacer entender a los alumnos "la trascendencia que tiene el velar por el buen uso de los recursos naturales para convivir en condiciones óptimas ysaludables".

La farmacia del Hospital muestra su estructura a alumnos de La Salle Redacción

Más de 40 alumnos del segundo· curso del ciClo formativo de Técnico de Farmacia del CDP La Salle enAlmería, han recibido la visita de profesionales del Área de Farmacia Hospitalaria de la Agencia Sanitaria Poniente. Estos profesionales se han desplazado hasta.el centro de enseñanza para dar a conocer una visión más amplia de la Farmacia en el entorno hospitalario. Durante la charl~, se ha hecho un recorrido desde la estruCtura del Sistema Sanitario Público de Andalucía, el concepto de Agencia Pública Empresarial Sanitaria, su integraciónenelmismoyelmapa sanitario eJJ-Andalucía, hasta llegar al área de la Farmacia Hospitalaria de la Agencia Sa_nitaria Poniente y sus cdmpe,__ ten:cias.

-

~

-

!

,


10

I

Martes 03.12.13

PROVINCIA

. IDEAL

conforma un panorama de turismo gastronómico de primer nivel para la ciudad de Adra que debemosytenernos que aprovechar al máximo>>. El ganador del concurso 'Masterchef', juan Manuel Sánchez Reche, tuvo la oportunidad de contar al público que acudió a la jamada su paso por el programa, cómo le ha cambiado su vida desde entonces, asíComo su labor actual como estudiante de la prestigiosa escuela de alta cocina y repostería Le Cardan Blue, y sus proyectos de futuro, ya que cuando finalice su estancia en esa escuela de cocina, podrá disfrutar de un trabajo en el equipo de Fei:rán Adriá. Juan ManueL así como los otrOs tres ponentes, compartieron jllilto a la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Adra, Alicia Heras, una mesa redonda donde debatieron sobre las rutas de las tapas y su impacto en las ciudades, así como acerca de los gastrobares y las accione$ a llevar.a cabo para potenciar el turisino gastronómico enAdra.

Balance positivo

Adra impulsará su oferta turística con la Jornada de gastromarketing El 'masterchef' Juan Manuel Sánchez respalda el encuentro al que acudieron más de 500 . personas y se celebró en el Centro Cultural :: LAURA MON'l"Ai.VO A.D~A. Dar un paso hacia adelante y promocionarse como algo más que un destino de sol y playa es el objetivo del municipio de Adra, que en la noche del sábado acogió la jornada de 'Gastromarketing Andalusí', a la que acudieron más de 500 personas. El evento, organizado organizada por el Ayuntamiento de Adra y el proyecto Turymar, proyecto de cooperación transfi:onteriza cofinanciado con Fondos Federy Poctefex, tuvo lugar en el Centro Cultural, con el objetivo de analizar, debatir y reflexionar sobre la relación entre gastronomía y marketing, así como las estrategias comérciales a seguir para consolidar el turismo gastronómico en el rilunicipio de Adra. La actividad superó con creces las expectativas m·arcadas, )ra que fue un éxito rotundo de partici~ pación y seguimiento, y contó con la presencia de Daniel Iglesias, experto en creación de estrategias de comunicación en redes sociales para marcas; el chefCarlos Caballero; José Alberto Calleja, director de marketing de Doña Francisquita Catering; y Juan Manuel Sánchez Reche, ganador del concurso 'Masterchef'. La inauguración corriQ a cargo del akalde de Adra; Enrique Hernando, quien destacó que desde elAyunta-

miento y el rea de Turismo «estainos trabajando muy intensamen-

te eri los últimos años para que el sector turístico en nuestra ciudad siga avaÍlzando; No queremos que Adra sea sólo un turismo de sol, playa y patrimonio histórico y cultural, que lo tenemos, sino que gracias a la gastronomía sigamos potencian. do y sigamos.creciendo, hasta convertirnos en un referente provincial, ·regional y nacional». Abogó por «darle un valor añadido a nuestra excelente gastronomía y eso lo tenemos que Conseguir con la uµión de todo el sector y elapoyo de las instituciones y proyectoS como esta jornada, o como con actividades como las que hemos celebrado recientemente, con el Concurso de

Tapas 'Un Mar de Sabores'. Todo eso,

Intervención de Carlos Caballero en el Centro Cultural. :a.MoNTAcvo

Adra y Berja conmemoran el Dia de las personas con discapacidad con colectivos ~~L.

Mm

AD!<A,. Los ayuntamientos de Adra y Berja conmernoraránhoy 3 de diciembre el Día internacional de las personas con discapacidad con diferentes colectivos de los municipios. En Adra los actos serán por la mañana, en la Plaza Puerta del Mar. Desde las diez de la mañana se podrá disfrutar de la exposición y venta de los trabajos de los usuarios del Centro Ocupacional de Adra, · co'mo: jabones de glicerina, sales

de baño, objetos de decoración y muebles del taller de restauración. Por un precio simbólico se podrá ayudar a los usuarios del centro, ya qUe con esos fondos podrán _comprar nuevos materiales y preparar .salidas o excursiones. Alas 10.30 horas el alcalde de Adra, Enrique Hernando, realizará la lectura del manifiesto en défensa de las personas con discapacidad y ,a las once habrá juegos y animación a cargo de los alumn_os,

.

Para la concejala de Turismo, «el balance de esta jornada no puede ser más que positivo. Estamos realmente satisfechos de cómo se desarrolló la jornada del sábado, ya que considerarnos que fue un gran éxito». La edil agradece a los ponentes «y todas las asociaciones y personas que Iios ayudaron para que esta jornada se llevara a cabo: El objetivo que nos plantearnos cuando planificarnos esta jamada se ha cumplido, ya que las po. nencias y conferencias fueron realinente'interesantes y nos.pueden servir de mucha ayuda a nosotros, pero también para los establecimientos hosteleros de la ciudad. Se habló de marketing, de cómo crear marcas para el sector de la restauración, de cómo hay que enfocar un negocio de éstas características para que tenga éxito y de cómo desarrollar rutas gastronó-· ·micas y poner.en valor este tipo de turismo. Creo que todas las personas que acudieron el sábado al Centro Cultural disfrutaron con esta jornada y estarnos realmente contentos de cómo se ha desarrollado todo». · Y además de escuchar, los participantes pudieron probar, ya que du- · rante la jornada se realizó una degustación de postres típicos marroquíes y españoles, elaborados por asociaciones del municipio de Adra, así como se colocaron stands relacionados con el sector turístico de la ciudad abderitana, con ágencias de viajes, un stand de las conservas de 'LaAbderitana' y otro de.vinos.

personas con algún tipo de discapacidad, bajo el lema 'Para que todos los dereChos. de las personas con discapacidad sean respetados'. Hay que recordar que la celebra-· ción anual el 3 de diciembre del Día alumnas y profesorado del curso Int.ernacional de las Personas con de TAFAD (Técnico de activida- Discapacidad tiene como objetivo des físicas y animación deporti- sensibilizaralaopiniónpúblicasova) del !ES Abdera. bre las cuestiones relacionadas con Por otro lado, en la localidad de · la discapacidad y movilizar el apo' Berja, el acto institucional del Día· yo a la dignidad, los derechos y el Internacional de1as Personas con bienestar de las personas condiscaDiscapacidad se va a realizar a las pacidad. También se propone proocho de la tarde en el salón de ple- mover la toma de conciencia sobre nos de!Ayuntarniento. Asistirán las los beneficios de la integración de asociaciones y miembros de la Cor- . las personas con discapacidad en toporación y también se leerá un ma- dos los aspectos de la vida política, .nifiesto reivindicativo a favor de las social, económica y cultural.


22

Martes 3 de Diciembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

REFERENTE ASOCIATIVO 1 POR LA ENORME LABOR SOCIAL, LA GESTIÓN Y LA ATENCIÓN DIRECTA

El Saliente, 25 años creciendo

junto a Los almerienses • Esta organización, nacida en 1988, celebra su X'fN Aniversario haciéndolo coincidir con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Redacción

La Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y su XXV Aniversario en un momento socio económico complicado. Una etapa que la Asociación afronta con ilusiones renovadas y nuevos compromisos con la sociedad almeriense. Ideas que se traducen en un mayor esfuerzo para seguir ofreciendo servicios de calidad a colectivos especialmente sensi~ bles. · El Saliente ha crecido en sus 25 años de trayectoria, hasta convertirse en un referente asociativo, por la enorme labor social que realiza, la atención directa que presta a sus más de 1.000 socios, y la gestión que lleva a cabo en 18 centros de Servicios Sociales Especializados y centros Educativos. A todo esto hay que añadir los numerosos servicios que oferta, que suponen un yacimiento de empleo clave para las personas con discapacidad de toda la provincia de Almería, con una plantilla estable que supera las 250 personas. Desde su creación en 1988, la Asociación de Personas con Discapacidad "El Saliente" tuvo como objetivo principal la integración social plena de las personas con discapacidad, centrándose dentro de esta ingente tarea en el colectivo de personas con discapacidad física y orgánica. En esta primera etapa se sentaron las bases de lo que a día de hoy constituye un sólido movimiento asociativo, con una consolidada gama donde destacan la asistencia jurídica gratuita, la tramitación de ayudas sociales, la atención

preferente en determinados servicios y los planes de dinamización social. Superada esta primera etapa, la Junta Directiva de la Asociación El Saliente, con Matías García Fernández al frente, conscientes de las dificultades que suponen las enormes tasas de desempleo del colectivo de la discapacidad para una verdadera integración, deciden poner en marcha la creación de un Centro Especial de Empleo que permita la creación de puestos de trabajo a través de la prestación de servicios a entidades públicas, empresas y particulares. Así el año 1992, esta Organización fue calificada por la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía como Centro Especial de Empleo, lo que permitió acceder a su primer trabajo a un gru-

Centros de Discapacidad que gestiona El Salieñte.

CENTROS YSERVICIOS GESTtONADOS POR LA ASOCIACtó•

DE PERSONAS CON DlSCAPACIDAP"'EL SALIENTE"

--

ll]J~_-dt-..._..

En la actualidad cuenta con más de 1.000 socios, 250 trabajadores pode personas con discapacidad que prestaban servicios de limpieza y mantenimiento. De esta semilla, hoy el Centro Especial de Empleo de El Saliente cuenta con una amplia gama de servicios que incluye amén de los anteriores, catering, formación, taller mecánico y consultoría en calidad, por citar algunos. Desde el año 2000, en que esta entidad comenzó a gestionar un primer Centro de Protección de Menores, el número y tipología de.centros que.son objeto de.su

P'":!'M 'lJnidldO¡de&liw:;i¡ Oiuro¡ pil'j ~,.,.,.,.., w ... :e=x -=- ,,._ -

ª

de/lff!lddn•~-DGc:ooocidail. ...-t~~--

·~~

e . - . .

"·""~·-··

.

d-~ '-~-- ----·--·-=ce

ll

S!"!idodo-.,.lo~ Tócjl;cjda~ .

..........~

~n l1.tr~lll'oll D-~do~---~ ._. ___ 'lr.t•----

r:m =.:c.i....

c..¡...

.J '

.... ·-- -· ·-·...;..-".'- '

....... ~ (.f ··¡' \ -

"*-

..- · - · , . . . -

fMl¡todoM<locióQ~

.. --- __.. =

""' 11-r..,·rr.!

-------~

m

-""'--~ -·-JJ· ·--

.-

- - · -tJ1D;!D - · - - -

·--.:,-=.a,~;:=-=---

!

. . . . .-..~--·-· ........--

~r~ ~: a r ; Fi,[. --~..... - -.. -

ll'=""" l!:I =~ .

.

'.

--;

...

Más servicios para el futuro Mantener e incrementar los servicios al colectivo de personas con discapacidad y los puestos de trabajo es el gran reto que tienen por delante en la Asociación El Saliente. Esta es la razón de ser de su proyecto más reciente, la puesta en marcha en octubre dos centros de Atención Integral ubicados uno en Almería y otro en Albox, en los que se dan servicios de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Atención. Psicológica, Logopedia y Nutrición, de manera coordinada entre todos los profesionales al servicio de los usuarios. Veinticinco años han dado para mucho, pero desde "El Saliente" afrontan con la ilusión de los primeros momentos el reto de dar la mejor ·respuesta a las necesidades de los más desfavorecidos.

.-


DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 3 de Diciembre de 2013

23

"'

.fJll ..~

~ S!l

....

xw1 ·

Asamblea de El Saliente en 2013.

la atención de personas con gran dependencia y que además cuenta con un Centro Ocupacional donde se llevan a cabo de forma permanente talleres formativos. Mejorar las condiciones físicas y psicológicas de nuestros mayores es un objetivo que la Asociación El Saliente lleva a cabo en las tres Unidades -de Estancia Diurna que gestiona en Almería, Albox y Benahadux. Los mayores cuentan con atención sanitaria, fisioterapia, terapia ocupacional, servicio de transporte adaptado, atención

El Saliente gestiona 18 centros de servicios sociales especializados y centros educativos

DIARIO DE ALMERÍA

Algunos de los niños en las Escuelas Infantiles.

gestión no ha parado de crecer, hasta alcanzar en la actualidad la cifra de 18 centros, gracias a la confianza depositada en esta Entidad por los Ayuntamientos de Benahadux,Pechina,Albox, Turre, Huércal de Almería, Viator, Fines, Arboleas y la Universidad de Almería que son titulares de una parte de estos centros, y a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, la Consejei:ía de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía que han concedido el concierto de plazas, así como por el constante apoyo que presta a los proyectos de esta Entidad. El Saliente apuesta por una educación de calidad. Una educación de calidad que cuenta con novedosos programas de estimulación precoz y sistemas de comunicación con la familia, para seguir en tiempo en real la jornada del niño en el centro infantil. En las diez escuelas infantiles que gestiona hay menús supervisa-

dos por especialistas en nutrición, programación especial de educación en valores y respeto a la diversidad, talleres de juegos y aprendizaje de lengua extranjera. Un equipo multidisciplinar trabaja a diario con estos menores en riesgo de éxclusión social que· no disponen de un soporte familiar completo por diversas circunstancias. Estos profesionales trabajan para que los niños se sientan como en su hogar y tengan oportunidades reales al entrar en la etapa adulta. · En el centro Diego Navarro se presta un servicio especializado para ayudar a los menores a realizar las actividades más elementales; en el centro de Aguadulce se forma y prepara a los menores para que a la salida del centro puedan llevar una vida autónoma e independiente. La Atención a la persona con discapacidad tiene su máximo exponente en la labor que se realiza a diario en la Residencia "Francisco Pérez Miras", centro pionero en nuestra provincia en

La atención a mayores es una de sus prioridades.

psicológica o ayudas en las tareas básicas de la vida diaria. Todo con el objeto de que el mayor se sienta activo y mantenga el mayor grado de autonomía posible. El crecimiento de esta estructura ha supuesto la inserción laboral de un número muy importante de personas, la atención especializada y constante a más de 1.500 usuarios, todos ellos personas que precisan una especi~l protección, y finalmente el dejar evidencia en la~ociedad de las altas cotas de profesionalidad que alcanzan en su trabajo las pérsonas con discapacidad, como avala un modelo de gestión que cuenta con el certificado de calidad ISO 9001: 2008 de AENOR, y que tiene por filosofía la mejora continua. Aunque el mejor aval es la confianza de las personas que cada día confían a esta entidad la atención de sus seres más queridos, junto con el de todas las empresas e instituciones que desde el inicio han brindado s1,1 apoyo y confianza a El Saliente.

.

.


22

1

OPINIÓN

Martes 03.12.13

j

Bipartidismo 'gam.e over'

IDEAL

SANSÓN

li il ~•

\.'

LORENZO SILVA

~ -

. -/ ¡ º\"' 1 /

' ~ ,,, --',\__\ \ l(J_';,,f..

Quien gane tendrá que pactar con muchos, lo que llevará a soluciones más ecuánimes

ASt QUE LO NUESTRO DEBE DE SER OTRA COSA. ·- ----=-

L

os sondeos vienen a confirmar lo que cabía sospechar desde hace algún tiempo: ninguno de los dos partidos mayoritarios sacaría ahora mismo, ni de lejos, los escaños necesarios para gobernar en solitario y sin contar con los votos de nadie. Por otra parte, los partidos nacionales minoritarios aumentarían su representación notablemente, aunque quedarían a mucha distancia de los grandes y ni siquiera podrían, por sí solos, convertirse en llave de gobierno. No podía ser de otra manera: ni un PSOE descompuesto por siete años de zapaterismo y dos de oposición melancólica, ni un PP que quemó en el 2011 su último cartucho para. venderle aºla ciudadanía que poseía la varita mágica con la que enderezaría el entuerto que contribuyó a crear, pueden movilizar el entusiasmo ciudadano. Los unos fracasaron y siguen sin hacer la tabula rasa que semejante fracaso exigía; los otros han de postularse desde el incumplimiento de su programa electoral y la sospecha, cada vez más extendida, de que no fueron tan escrupulosos como habría sido deseable con el pago de esos impuestos que no han parado de subir a los demás. El escenario de un Parlamento fragmentado puede parecer terrorífico a algunos, sobre todo a un Rajoy que. le ha pillado el gustillo a legislar/ gobernar con decretos-leyes que luego su mayoría en las Cortes bendice convenientemente. Habrá quien piense también que debilitará al país, en momentos que todavía no son de bonanza, y cuando quedan aún decisiones amargas que tomar. Es posible que Angela Merkel, en alguno de los pensamientos que tenga a bien dedicarnos, calcule que con un aplicado Mariano en posesión del rodillo parlamentario le iría mejor que con otro sujeto a pactos. Pero, bien mirado, es posible que esa nueva situación sea justo lo que necesita el tocado sistema constitucional español del 78 para salir de la zanja. Quien gane tendrá que pactar con muchos, lo que llevar.á a soluciones más ecuánimes, y quizá más duraderas que las que ahora se imponen desde una fracción del espectro. Podría ser que el pacto llevase, también, a limar el aventurerismo periférico. O que se plantease una 'Grosse Koalition' a la alemana de los dos partidos mayoritarios, lo que vendría bien para pilotar la salida de la crisis y consensuar, con abrumadora legitimidad democrática, una redefinición de la realidad nacional e institucional de España que le devolviera el vigor perdido, más allá y más acá de sus fronteras. El escenario pavoroso, que siempre debe contemplarse, es que esa hipotética gran coalición sirviera a sus componentes para demorar su autocrítica y guardarse recíprocamente el cortijo. Algo que no cabe descartar, con el historial de ambos. Ojalá entiendan, si lle.ga el dia, que la catarsis es ya tan ineludible como inaplazable.

EN DIAGONAL ROSA BELMONTE

Interés nulo

n fin de semana y mucha alarma preventiva han servido para que las televisiones reculen. Me refiero a Miguel Ricart, claro. Aunque los pasos atrás, de repente pueden ir para un lado. Vivimos en la Yenka. Antena 3 retiró de su web las palabras de Ricart a la salida de prisión. YAna Rosa, que dijo.que allí había reporteros de su productora, aseguró que no tenían previsto que Ricart apareciera. Se recuerda mucho el programa de Nieves Herrero enAlcasser (y los pos-

U

teriores de Pepe Navarro). El escándalo de Antena 3 no se produjo por entrevistar asesinos sino por generar un clima de venganza. Ayer escuché cómo a la madre de una de las niñas le preguntaban lo mismo que esa noche a otros,. ¿Qué le haría? «Yo le habría cortado el cuello. Bueno, no, porque no soy capaz. Pero pegarle dos tiros SÍ». El dolor está ahí. La comprensión, también. Pero son estas cosas las que no se pueden fomentar. Otra cosa es Ricart. ¿Pero a quién le interesa?

SUBE Y BAJA

~

SUBE

SUBE

~

Oferta cultural navideña para todos

Día de la discapacidad enAlmería

La Delegación de Educación y Cultura de la Junta de Andalucía ha diseñado una atractiva oferta cultural que tiene como destinatarios a niños y a sus familias y que se desarrollará en las próximas fiestas navideñas. El programa se celebrará en dos lugares tan emblemáticos como son el Museo Arqueológico y la Alcazaba y tiene como objetivo que los más pequeños disfruten con sus padres al tiempo que les sirva de aprendizaje. Una oferta de interés para las vacaciones.

Se celebra el Día de la Discapacidad y Almería lo hace con diferentes actos convocados por las asociaciones que agrupan al colectivo. El domingo Verdiblanca ya celebró un multitudinario festival en el Auditorio Maestro Padilla y ayer hizo lo propio la asociación albojense El Saliente. Para hoy, la federación que aglutina a todas las asociaciones tiene previsto la lectura de un manifiesto y la entrega de distinciones a quienes trabajan por un mundo sin barreras.

que protestar para evitar despidos o peores condiciones laborales o cualquier otra lógica reivindicación, haría como los pilotos del Sepia, ir a la huelga en vacaciones para tener la mayor repercusión posible y la mayor capacidad de éxito ~ la negociación. Es decir, JAVIER :F ERNÁNDEZ ARRIBAS fastidiar al mayor número disponible de ciu.í dadanos, que están bastante peor que tú o as oleadas de protestas populares donde todos se han acostumbrado a las ma- casi, y presionar al máximo para lograr tus van por temporadas y por distintas nifestaciones, sobre todo los políticos. Que objetivos de bienestar. Muchos hemos luchazonas del mundo. Es muy sano y sa- se corte durante más de una hora la princi- do por el derecho de manifestación en una ludable que las personas puedan ma- pal vía de la capital como es el Paseo de la Cas- España que queremos que sea lo más demonifestarse según les venga en gana y, siem- tellana con la calle Alcalá para que un núme- crática posible, pero también justa y respepre, respetando unas n_orrnas y los dere<:hos ro no superior a los cien o doscientos mani- tuosa con las leyes que rigen la convivencia de los demás. Bueno, esto último no siem- festantes, siendo generosos, ejerciten un de- entre todos. Está demostrado que en la aldea pre se produce; más bien al contrario, para reého constitucional indiscutible, pudiendo global en la que vivimos, crece la responsaque una protesta tenga la mayor repercusión gritar y protestar por la acera, pues resulta bilidad de los medios de comunicación y de y una gran influencia debe afectar al mayor un tanto irritante para los que se ven perju- los profesionales con criterio para ofrecer una número posible de personas de una manera dicados. El efecto suele ser el contrario por- dimensión lo más acorde posible con la reamuy relevante y causar un enorme malestar que el político no suele hacer ya ni caso y lo lidad, más allá de agitar unas reivindicacioy cabreo que ponga nervioso al político co- que se consigue habitualmente es un ene- nes que por muy razonables que parezcan no rrespondiente. Hay lugares como Madrid migo para la causa. Si le tocara a uno tener tienen por qué ser mayoritarias a la fuerza.

A golpe de protesta

L

I

·'

"'


LaVozdeAlmeña 3.12.2013

21

Ciudades HOYPORHOY ALMERÍA CONMEMORACIÓN

r ¡

L

E

ANIVBBSAIUO. La Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente' celebró su XXV Aniversario en la residencia para personas

SBllVICIOS. La residencia 'Francisco Pérez

con discapacidad fisica gravemente afectadas de Albox. Al acto acudieron personas de toda la provincia almeriense. LA voz

Miras' de Albox acogió el 'Hoy por hoy'.

FtmJBO. El presidente de 'El Saliente', Matias Garcia (de-

APOYO. Elregidoralbojensesepronunció

AJlBOPADOS. El alcalde de Albox, Rogelio Mena (izquierda), con la con-

recha), habló de los retos de futuro de la asociación.

sobre el trabajo de 'El Saliente'. G. M

cejala Sonia Cerdán y el presidente de la asociación. Matías García. G. M.

La SER celebra con 'El Saliente' sus

25 años de servicio a la sociedad Discapacida~

La asociación realizó ayer, en el pueblo de Albox, el acto por su XXV Aniversario

GUILLERMO MIRÓN Albox

"

La Asociación de Personas conDiscapacidad 'El Sallente' celebró ayer su XXV Aniversario por todo lo alto. Antes del acto oficial que tuvo lugar por la tarde en el que se reconoció la labor de los miembrosde este colectivo y de quienes han trabajado. porhacerdeélloqueeshoy, la Cadena SER Almería también quisoformarparte de esta celebración con la

emisión del programa 'Hoy por hoy' desde la residencia para personas con discapacidad física gravemente afectadas 'Francisco Pérez Miras'. Protagonistas Por el 'stand' de la emisora situado en esta instalación del pueblo de Albox, única en la provincia, pasaron algunos protagonistas de 'El Saliente' y aquellos que hace veinticinco años hicieronposibleesteproyecto.Pepe Gómez Amate, presidente de Verdiblanca y una de las

personas claves en la creación de 'El Saliente' rememoró los primeros años del colectivo. David Fernández, otro de sus grandes impulsores, recordó cómo fue la formación de la asociación hace 25 años. Los tres presidentes que hasta ahora ha tenido el colectivo también pasaron por el programa presentado por Alfredo Casas. Fue el caso de Juan Granados, primer presidente de la asociación, quien explicóladifícilsituación quevivian entonces las personas con

discapacidad en el9ueblo de Albox,aligualqueAngelRueda, segundo presidente yactual vicepresidente. Rueda se pronunció sobre las amenazas sobre los derechos de las personas con discapacidad y sobre ~l funcionamiento de la asociación como empresa. Matías García, actual presidente, hizo especial hincapié en "reivindicar" los derechos de las personas con discapacidad para evitar retrocesos sociales en este sentido. Luis López, presidente de la

La defensa de los derechos de los discapacitados fue una de las necesidades de las que más se habló

Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad y Valentín Sola, presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, también participaron mediante conexión telefónica. El alcalde de Albox, Rogelio Mena, que ha seguido de cerca el crecimiento de 'El Saliente', fue el encargado de cerrar el programa emitido de forma previa al Día Internacional de Personas con Discapacidad que hoy se celebra.


Martes 03.12.13

1ALMERÍA 1 s

IDEAL

¡

Tres de cada diez pe~sonas en riesgo de exclusión consiguen empleo gracias a Cruz Roja La oenegé reconoció ayer «la labor integradora y el compromiso social» de doce empresas almerienses que han contribuido a fomentar el empleo

~

:: F. G. ALMERfA. Cruz Roja Española en · Almería realizó ayer un acto de reconoámiento mediante el cual puso en valor la cooperación de 12 empresas de la proyincia en la integración de personas en riesgo de ex~ clusión social. Este acto, que se enmarca dentro de las actuaciones del

proyecto europeo 'Entorno al Sur', , tiene como objeto derribar los estereotipos que se mantienen vigentes y que afectan a las posibilidades para acceder a un puesto de trabajo de algunos colectivos. El acto de reconocimiento fue presidido por el presidente p·r ovin cial de 'Cruz Roja, José Carlos Sán-

.

..

lt •

1

-

~~ae.:.i

chez Berenguel, quien destacó la importancia de mantener vigentes este tipo de actuaciones y mas aún, «en momentos en los que debemos estar preparados para un entorno cambiante y un futuro en el que el recurso más import~nte en una empresa seguirán siendo las personas». Según destacó ayer el coordinador de la oenegé en Almería, Francisco Vicente Ariza, el Plan de Empleo de Cruz RojaAlmería ha atendido en lo que llevamos de año a 4.395 personas, ha contactado con 22 empresas y ha gestionado ofertas de empleo a 32 entidades. Además, se han firmado convenios de colaboración en materia de empleo con 15 empresas. A través del llamamiento 'Ahora + que nunca', el Plan de Empleo de Cruz Roja Almería sigue desarrollando proyectos específicos enfocados a itinerarios sociol~borales con jóvenes de baja cualificación, recualífícación para parados de larga duración afectados por la crisis o iniciativas de acompañamiento hacia el empleo. La tasa de inser- . ción de las personas participanteºs en lós itinerarios de inserción de Cruz RojaAlmerí~ supera el 30%.

6 Galería de fotos en : Uno de los empresarios recoge el galardón de la oenegé de manos de José Carlos Sánchez y Fran Vicente. !: F. G.

FAAM entrega sus premios de Oro con motivo del Día de las Personas con Discapacidad A las 10.30 horas leen un manifiesto en Puerta Purchena y a las 18.00 reconocerán a los galardonados de est~ año :: IDEAL ALMERÍA. La Federación Alme-

riense de Asociaciones.de Personas con Discapacidad, FAAM conmemora hoy el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Una fecha en la que además de entregar los consolidados FAAM de Oro, la Federación y las 18 entidades miembro, reivindicarán los retrocesos y situaciones de discriminación que está viviendo el colectivo. Reivindicaciones recogidas en la lectura de un manifiesto que será leído en la Puerta Purchena por el Director de RTVA en Almería, Antonio-Torres. «Hoy desde la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad y todas las asociaciones federadas tenemos que seguir demandando más apoyo a todas las administ~aciones y entidades públicas y privadas para la atención a todas las necesidades del colectivo de personas con dis-

capacidad». Así comienza el manifiesto que leerán a las 10.30. Primer plato de una jornada de reivindicación y de visibilidad que t endrá como colofón los premios más reconocidos del panorama social almeriense. En este sentido la nómina. de premiados de este año es muy importante y variada y como acostumbra se reconoce el trabajo y la labor que realizan para con este co.-. lectivo las personas y entidad.es que se expone a continuación. En la categoría de 'Investigación Social y Científica': José Álvarez Bermejo. Doctor en informática de la UAL; en 'Formación': Pilar Espejo Guerrero. Médico de Familia y doctora gerente del Distrito Poniente; en 'Comunicación': la serie 'Madres' de Indaloymedia Producciones Audiovisuales; en 'Responsabilidad Social': Fundación Infantil Ronald McDonald; en 'Salud': María Ángeles Vázquez López. Médico especialista en Oncología Pediátrica Hospital Torrecárdenas; en 'Institucional': José Fernández Domene. Presidente Fundad.or Asociación Murgi; Y por último en cuanto a los 'Reconocimientos Especiales de FAAM', en esta edición lo va a recibir Rafael Peña Manzano, a título póstumo.

www.ideal.es/almeria

La 'Caixa' y la Junta se unen para dar empleo a personas en exclusión social :: R. l.

ALMERÍA. Una veintena de personas en riesgo de exclusión social se han beneficiado este año del programa de actuaciones sociales en espacios naturales que se lleva a cabo en e~ marco del convenio de colaboración suscrito por la Obra Social 'la Caixa' y la Junta de Andalucía a través de las Consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales; y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en 2006, permite la realización de acciones de protección, promoción, conservación y mejora del medio ambien~e para mejorar la empleabilidad de colectivos en riesgo. de exclusión. La Agencia de Servicios Socia.les y Dependencia de Andalucía es la encargada de realizar la contratación de las personas que participan en el programa, y las entidades sociales del programa 'Incorpora' de 'la Caixa' realizan el acompañamiento a la inserción laboral de estas personas, una vez finalizado su contrato.

S·I EMENS

Debido a un componente defectuoso, un número limitado de lavavajillas Siemens producidos entre 1999 y 2005 podrían, en el peor de los casos, provocar un incendio. Comprueba ahora si tu lavavajillas se encuentra entre los afectados: 1. El número de modelo, el número de lote y el número de serie están localizados en el panel de control, sobre el lado interior de la puerta del lavavajillas. 2. Pueden consultarse los modelos afectados en el sitio web www.seguridadlavavajillas.es/siemens o a través del número de teléfono gratuito 900 30 30 39.

A través de estos canales también se informa acerca de lás soluciones que se ofrecen. Es importante tener en cuenta lo siguiente: Como medida de precaución se recomienda utilizar los aparatos 11fectados sólo bajo supervisión, es decir, siempre y cuando alguien esté en casa para controlar su uso. Debe evitarse especialmente utilizar el aparato de noche, mientras duerme. Para Siemens, la seguridad, calidad y fiabilidad de sus productos tienen la más alta prioridad. Siemens lamenta cualquier inconveniente que esta campaña de prevención haya podido causar, agradeciendo de antemano tu colaboración.

1


MARTES 3.12.2013

1,10 €CON CINE BÉLICO 2,10 €

Director. Pedro M. de la Cruz -Año LXXV. Núm. 31.145

~----------------------------------

Infraestructuras: El ente público ADIF adjudicará las.o bras el mes que viene

Las primeras vías del tren se quitarán en abril Lo más cerca posible de la estación

Proyecto para El Puche

El concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, El equipo de Gobierno del Ayuntamiento concreta fechas para poner fin a la barrera de Almería mantiene su esperanza en del tren en pleno centro de la ciudad avanzar para suprimir el paso a nivel PAG.1~

Coexphal crea una agencia de colocación Sector agrario La organización da trabajo de forma directa a 18.500 trabajadores

El Servicio Andaluz de Empleo ha autorizado a la asociación Coexphal a crear una agencia de colocación. Lossociosdelamismaagrupan a una plantilla de 18.500 trabajadores. PAG.22

El PP aprueba en solitario el presupuesto de la capital Hacienda Las cuentas del Consistorio superan los 182 millones de euros para el próximo año 2014

Los 18 votos del Partido Popular fueron ~ás que suficientes para aprobar ayer mañana el Presupuesto del Ayuntamiento de Almería para el año 2014. Los 9 concejales del Grupo Socialista y de Izquierda Unida rechazaron las previsiones económicas del equipo de Gobierno. PÁGS. SY9

~~~~ÍAP.14_Y15

l

ACTUALIDADP.31

DEPORTESP.32Y33

Nalridad

Pensiones

UDAlmeña

Tercer concurso Programación extra para Museo· de ideas para el y Alcazaba futuro mercado

El Gobierno saca 5.000 millones de euros de la hucha

Habrá fichajes en el mercado· de invierno

,

............. . ................................... Cine Bélico i 'DUILOINll.AnANTICO' CONUTI CUPóN PON IÓLO

~1 EURO

Í ;

1

i, ... .f §@titji11,,{J,r;j....J


14

LaVoz•"'-1&3.12.2013

Almería

,.

DÍADELADISCAPACIDAD X GALARDONES FAAM DE ORO

t 1

Los casi 40.000 almerienses con discapacidad piden más apoyo Solidaridad Las asociaciones se ponen de lado de quienes sufren discapacidad, enfermedad y también la crisis económica Reivindicaciones La Federación FAAM reclama un mayor esfuerzo hacia las personas que sufren una mayor vulnerabilidad

1 1

MAR[A MEDINA

Redacción

El 9% de las personas que padecen discapacidad en Andalucía son almerienses. Un totalde39.909 personas conalgúntipodediscapacidad, física, sensorial o psíquica celebran hoy su día con actos festivos, pero también reivindicativos. Los recortes han hecho tambalear algunos de sus derechos y hoy solicitan una mayor implicación de las administraciones públicas en la investigación y el tratamiento de las distintas enfermedades. Exigen también que los recortes sociales no afecten al mantenimiento del tejido asociativo, así como el reconocimiento del grado de discapacidad asociado al diagnóstico.

Demandas Desde la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (F.AAM) y desde todas las asociaciones federadas se va a continuar demandando más apoyo a todas las administraciones y entidades públicas y privadas para la atención a todas las necesidades del colectivo de personas con discapacidad. Manifiestan también su solidaridad con todas las personas que sufren los efectos de la crisis económicay el retroceso en derechos fundamentales, especial-

mente las personas enfermas y con discapacidad, a las que los recortes en Sanidad y Servicios Sociales convierten en más vulnerables, si cabe. Rechazan, el desmantelamiento de la Ley de Promoción de la Autonomia Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y a las familias, así como la instauración del copago de los medicamentos incluidos en la prestación del Sistema Nacional de Salud, al no tenerse en cuenta la situación sanitaria, económica, social familiar de cada paciente.

pacidad psíquica son 4.007 CAMPAMENTOjuvenil de la FAAM en Aguadulce. LA \QZ los hombres contabilizados y 3.592 las mujeres. En total, 25.866 con discapacidad físi- ., ........................................................ Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almeria, solicita ca y otros 7.599 con discapaEldato cidad psíquica. la urgente creación de una Por lo que se refiere a la Unidad de EnfermedadesAuedad de las personas con distoirununes que ofrezca una capacidad, el grueso tiene ¡ andaluces sufren algún atención especializada a los másde65 años. En este tramo l tipo de discapacidad, afectados y reclaman, como fundamental, la financiación de edad, sonmásde12.259las l bien fisica, psíquica, mujeres con una discapaci- l sensorial o de cualquier de los factores protectores sodad física de más del 33%. tipo con un grado igual lares como medicamentos. De cualquier modo todos o superior al 33%. Más mujeres Con discapa- están citados hoy a festejar el Las asociaciones ALCER cidad física, están registrados Día de la Discapacidad como pide la mejora en el transporte de los enfermos ya trans9.1o6hombresy16:76omuje- unajornada de inclusión, reiplantados, y ASOCODI reires, mientras que con disca- vindicación de derechos y, l almerienses sufren alcoincidiendo con la crisis, gún grado de discapacivindica que se paralicen los recortes en educación, ya que también de reclamaciones, l dad, según los datos que .,, ...................................................................................................................... no sólo a las administracio- l maneja la Federación son, dicen, necesarios más : especfalistas como logopej Reconocimientos especiales de FAAM j nes, sino a la sociedad en su FAAMenAlmeria. conjunto. das y psicólogos en los colegios para detectar y corregir 1 Rafael Peña, premio a título póstumo 1 Reclamaciones De la veinproblemas en niños en edad l • Rafael Peña Manzano l tena de asociaciones federa- \ condiscapacidadfisica escolar. La Asociación de Personas erasocioytrabajadorde das en la FAAM, algunas, co- l entrehombresymujej la Asociación de Personas l mo la Asociación de Esclero- res en la provincia de con Discapacidad El Saliente l sis Múltiple de Almeria (AE- j Almería. Con discapaci- manifiesta su rechazo al desl con Discapacidad Verdil MA) considera fundamental l' dad psíquica son 7.599 mantelamiento del estado l blanca, hasta su fallecimientoelpasado24dejuacabar conla demora en el sudclbienestary la Fraternidad los registrados. l lio. Para el tejido asociatil ministro de los tratamientos, Cristiana de Personas con Discapacidad FRATER dej vo de la discapacidad es l desde que el médico propone j una de las personas que tizar gestiones externas l un irúcio o cambio de medinuncia que la discapacidad del Centro Especial de l cación hasta que efectiva- discapacidad sensorial, siga siendo invisible en las l más cerca ha estado de ¡ ser imprescindible; por Empleo de Verdiblanca. l mente le llega al paciente. La l de los que 2.899 son políticas de desarrollo y, aún su fortaleza y valentía Obtuvo su carné especial más, en su aplicación. Asociación de Fibromialgia l hombres y 3.475, mujeLUNA vela por la igualdad ~ (pese a las dificultades de para poder transportar l de Almeria (AFIAL), conside- l res. 70 más tienen otro y MURGI pide que no se elil su enfermedad). Ypor el como conductor a perso- l ra, por su parte, que los enf~r­ j tipo dédiscapacidad. minen los logros conseguibuenánimoparaconlos nasconmovilidadreducimos se sienten como "enferdos. La Asociación de Daño l demás y su lucha hasta el da, que no dejó de hacer j mos molestos, invisibles y l último momento. hasta el último dia de tra- ¡ marginados", por lo que reiCerebralVIVIR reivindica un plan de atención al daño cel Entró a trabajar en Ver- bajo. Lo definen como Co- ¡ vindican un marco específico l menoresde15años pal diblanca en 1995, empezó razón. Amabilidad. Cal- l de atención sanitaria, social decen algún tipo de dis- 'rebral adquirido que defina los modelos de recursos que comoapoyodelasesorju- ma.Conciliadorytamy laboral para ellos. La recien- l capacidad en la provinhay en cada provincia. l ridico y de ahí pasó a rea- bién como generoso. j temente configurada como l cia, según FAAM. En Andalucía son 448.095 las personas que han sido valoradas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, según datos de noviembre de 2009. Estas cifras, que maneja FAAM, especifican que 39.909 almerienses sufren algún tipo de discapacidad (física, psíquica, sensorial y otras), y que de éstos, más de la mitad son mujeres.

= l-

1448.095. ¡

l

139.909

y

¡

:-

¡

125.866

¡

¡

¡

¡

¡

! 1 6~374 ¡

¡

¡

¡

¡

¡

¡

:l

11.168 ¡


I· La VozdeAl-'a 3.12.2013

15

Almería

••••••

................................................................................................................................................................................................................................................

: ___

¡

¡Los galardonados con el FAAM de oro ¡

~

j j ~

l

,_

¡ j

'

l l

!

¡

José Álvarez Bermejo Investigación

! ¡

... _.t ::e :"l. '·

~j

¡

l '-..

,

·

·~

·

~· '. .'.: . , tf. Jfl~;

Pilar Espejo Guerrero

Formación

Serie 'Madres' Comunicación

• Doctorenlnformática de la UAL, ha desarrollado aplicaciones yestudiosquemejoran notablemente la calidad de vida de personas con discapacidad como el sistema guiado de localización de aparcamiento.

' Gerente del Distrito Poniente, ha conjugado su trabajo como médicoconlaformación de quienes han trabajado con ella a través de talleres yjornadas que han acercado salud y prevención a personas con discapacidad. Es una serie de programas que se ha emitido en Canal Sur TV y que ha acercado sorprendentes y emotivas historias de madres contadas por ellas mismas y lo han hecho con un elemento diferenciador.

~

't;. . ~ . ~· º;\ •~ .~j 1 i.,.:;.. ~~·· ·' · · ·\

e'

F. Ronald McDonald Responsabilidad social

Mª Ángeles Vázquez Salud

José Fernández Institucional •

• EstaFundaciónlnfantil trabaja por el bienestar de los niños ysusfamiliasy, entre otras cosas, fomenta las Casas Ronald McDonald para acoger a niños que reciben tratamiento fuera de su localidad. • Oncóloga pediátrica en Torrecárdenas es referenteenestaespecialidadyvuelcasuhumanidad en el trato con las familias y los propios menores con cáncer. Siempre ha estado al lado de asociaciones como Argar, por ejemplo. • Presidente fundador de la Asociación de Personas con Discapacidad de El &jido, desde donde se comenzó a reivindicar las necesidades que, como él, tenian discapacidad. Superados los So años ha cedido el testigo.

/(<'~º<>6~~

~"1ó~~>o ~ ~A':

* LOS PINOS * HUÉRCAL DE '. ALMERÍA 1

({i"O ~<)

EL MAYOR Y MÁS COMPLETO PARQUE DE ATRACCIONES DE: ALMERÍA Y PROVINCIA

WlldO desde el 20 de Oiciembl8 hasta el Tde Enero VALIDO PARA TODAS LAS ATRACCIONES DURANl'E TODO EL DfA Venia anticipada desde el 25 noviemlre al 20 de diciembre

*

Colegios,

As~claélones,

Grupos, etc ...

PRECIOS ESPECIALES TLFS¡ CONTRATACIÓN

950 306 319 695 578 479 616 139 160

j j ~

l

¡ j

l l

!

¡ ! ¡

~

¡


24

LaVozdeAlmeria 3.12.2013

LAS CARAS DE LA NOTICIA

PEDRO MOLINA

Rector de la UAL

CONTRAPOBTADA

Almeríay la doble pellejería JOSE FERNÁNDEZ

, josehome@hotmail.com

·-'

Aunque en muchas ocasiones abomino y despotrico del excesivo peso que en ~ -~ nuestra vida cotidiana están cobrando los artilugios telefónicos de última generación por su tendencia a convertirse en herramientas más de control que de comunicación, no es menos cierto que otras veces resultan bien útiles. De hecho hace poco recibí en el teléfono una foto de un amigo que paseaba por la Plaza Vieja y que, estupefacto ante lo que veía, no dudó en tomarunainstantáneaycompartirla. Era la imagen del Pingurucho de Los Coloraos manchado en su base por una pintada presumiblemente reciente (la foto me la envió el domingo por la mañana) y en la que se apreciaba en toda su crudeza la falta de sensibilidad, civismo y cualquier otro valor positivo en el cenutrio o majadero capaz de incurrir en semejante pellejería. Como almeriense me alarma y avergüenza la inexplicable tendencia de algunos a ensuciar y malparar nuestro patrimonio común sin más objetivo que hacer maldita la gracia y la plasmar gráficamente la inalterable secuencia de su encefalograma. Ahora bien, lo que mi "Ya está ajada la lona con la que se amigo no pre(y no porha de tapar la Casa tendía que no comparConsistorial, que ta mi punto de espera obras desde vista) era mosel año 2005" trar, al fondo de la imagen, otra pellejería no menos grave: la lona ya ajada conlaquesehadetaparlaCasaConsistorial de Almería, que espera desde 2005 a que la JuntadeAndalucíacumpla con su compromiso de restaurar el principal edificio civil de nuestra capital. Ocho años sin restaurar y sin dejar restaurar por la soberbia con la que la Junta suele acabar macerando su propia incapacidad de gestión. Más que una foto, aquello era un simbolo de la doble pellejería que en muchas ocasiones se convierte enfreno y límite de cualquier aspiración de excelencia para Almería: la pellejería de una gentuza que se declara incompatible con el civismo y la pellejería institucional de los que ni saben, ni sirven, ni dejan.

.

'

Otro gran acto del XX

Aniversario de la UAL

Cuenta atrás f.ªra quitar vías de tren

El rector de la Universidad de Almería clausuró ayer con su discurso el acto de investidura de Antonio Pascual como doctor honoris causa.

El Ayuntamiento empieza a dar fechas para eliminar las vías del tren en la zona cercana a la lntermodal. Salvo cé!mbios, los trabajos empezarán en abril.

PABLO VENZAL

Concejal de Urbanismo

TRIBUNA

twtt:t:er

-

¿Que no estamos haciendo ... ? esde que en i992 la Asapiblea General de las Naciones Unidas proclamara el 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con discapacidad, venimos conmemorando año tras año un día muy señalado en nuestro calendario ya que se calcula que unos mil millones de personas en el mundo viven con alguna discapacidad, en Españanosaproximamosa los 4 millones de personas. Sobre el papel, la misión de la inclusión social de las personas con discapacidad, parece que esta clara por parte de la sociedad en general. En los distintos manifiestos, jornadas, confe-· rencias, actividades de todo tipo tanto los representantes de los poderes públicos, los agentes sociales, las organizaciones de personas con discapacidad, coincidirán en la necesidad de diseñar políticas para la inclusión de las persoñas con discapacidad. Pero, ¿qué pasa el día de después? ¿adóndevanaparar todas esás muestras de comprensióny de adhesión

D

VALENTÍN SoLA

Presidente de la FAAM

"Pero, ¿qué pasa el día de después? ¿a dónde van a parar esas muestras de adhesión a la causa?" "Son muchas las interrogantes, muchas las preguntas que todos y todas nos tenemos que hacer"

a la causa?, ¿por qué cuesta tanto construir una realidad social donde la inclusión sea realyefectiva?, ¿quiénoquienesnoestáncumpliendocon su cometido? Silo que pedimos es justo, reconocido por la Constitución, ¿por qué nos cuesta tanto avanzar?, cuando ya parece que vamos por el buen camino, volvemos a retroceder. Un ejemplo de ello es la Ley para la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, que ha pasado de ser el cuarto pilar de bienestar social a un bolardo mal colocado. Son muchas las interrogantes, muchas las preguntas que todos y ~odas nos tenemos que hacer. Las sociedades avanzadas lo son en la medida de que transforman la discapacidad en capacidad; capacidad para poder tener acceso al mercado laboral, acceso a productos y servicios, capacidad para elegir, capacidad para vivir una vida dign~. Si queremos ser un paradigma de inclusión tenemos que diseñar estrategias desde el respeto a las aspiraciones e intereses individuales de las personas con discapacidad, atendiendo ala diversidad como seña de identidad.

Yt: @deborahseron

@JoseFdzTorres ahora el parque del Andarax no esta mejor que cuando se inauguró. A veces es complicado resumir en 140 caracteres. lili;-:;..A;a

@JoseFdzTorres

@deborahseron El error es ver un secarral en el vergel que inauguró Griñán entre grandes muestras de satisfacción de todo el Psoe.

@RadioPatio_AL

@deborahseron @JoseFdzTorres el edificio del Ayuntamiento sí que está mucho mejor, a este paso podrán hacer el materno infantil en su solar.

..~-...- @AlmeriaPostureo

Hacer frío, llevar dos camisetas, una de manga larga, sudadera y polar.... Pero el café en una terraza de la rambla donde te vean socio.

@prao_AL

Sevilla tiene 5 líneas de cercanías. ¿Cuántas tienen Almería, Granada y Jaén juntas? ¡Cero!.

@alhadra

Las únicas batallas que no se pierden son las que no se luchan y, sin embargo, son las que más duelen #Reflexiones

PRESIDENTE JOSÉ LUIS MARTfNEZ CONS EJERO DELEGADO JUAN PERNÁNDEZ-AGUILAlt DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONJO FBRNÁNDEZ CAMACHO, ANTONJO FERNÁNDEZ COMPÁN, MANUEL LEÓN, SIMÓN Rutz. JEFES DE SECCIÓN EVAJUSTO MARTINEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE.(CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO.

La Voz de Almerla.S.L.U. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Almería Redacción: 950 181818, secretaria@lavozdealmeria.com, Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 OO.publicidad@cm2000.es. Fax 950282001; Administración: 950 181818. administracion@lavozdealmeria.com, Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 1818 22, distribucion@lavozdealmeria.com y suscripciones@lavozdealmeria.com. Fax 950181824; Marketing: 950 1818 23. marketing@lavozdealmeriacom. Fax 950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética. S.LU.• Depósito legal: al-2-52, ISSN: 1576-5296. Difusion controlada por Todos los derechos-reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1. párrafo segundo. de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, quedan expresamente prohibidas la reproducción. la distribución y la comunicación pública. incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales. en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico. sin la autorización de l a Voz de Almería S.L.U., empresa editora del diario "la Voz de Almería". E-mail: propíedadíntelectual@lavozdealmeria.com

I


31

La Vozde Almerfa 3.12.2013

Actualidad Las ventas de coches crecen un 15,1% • Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 55.450 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 15,1%si se compara con las cifras d~ mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes.

Tratadas como semiesclavas en un club • La Policía ha detenido a los 15 presuntos integrantes de una organización dedicada al tráfico de drogas y a la trata de seres humanos al considerarlos responsables de regentar dos clubes de alterne en Sevilla en los que imponian condiciones de semiesclavitud a las mujeres.

14.000 toneladas para el banco de alimentos • Los ciudadanos han desbordado las previsiones que la Federación Estatal de Bancos de Alimentos tenía en mente cuando convocó para los dias 29 y 30 de noviembre una Gran Recogida a nivel estatal. En dos jornadas se recaudaDENUNCIAN barreras para ron 14 millones de kilos de lograr un trabajo adecuado comida.

La mitad de los discapacitados, sin ayuda • El 50,4 por ciento de las personas con discapacidad en España afirma no tener ayudas personales y técnicas para poder participar en actividades cotidianas, una circunstancia que es más habitual entre las mujeres (53,2%) que entre los hombres (46,8%), según la encuentas del INE.

El Gobierno saca 5.000 millones de la hucha para pagar pensiones Canti~ad Se eleva a

23.631 millones el total de dinero de los fondos de reserva que ha empleado la Seguridad Social dentro del objetivo previsto para todas las Adininistraciones, que es del6,5%. A este respecto, aunque hasta septiembre el desfase en este organismo era de apenas 3.290 millones de euros, lo que supone un 0,32% del PIB, el Ejecutivo admite que podría acabar el ejercicio sobre eh,8%.

EUROPA PRESS Madrid

La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 5.000 millones de eurosdelFondodeReserva de la Seguridad Social para pagar las pensiones de este mes, cuando debe afrontar el abono de la nómina ordinaria yla paga extraordinaria. Con ello, el Gobierno vuelve a echar mano de la conocida como hucha delas pensiones ante los problemas financieros que acumula el sistema porla caída de la afiliación. Junto a esta cantidad, según ha informado el Ministerio de Empleo, el 20 de diciembre sacará de la llamada hucha de fas pensiones otros428millonesdeeuros para liquidar el IRPF de estas prestaciones, que rondará los 1.000 millones de euros. Con estas disposiciones, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará a 20 de diciembre el importe de 53.743,98 millones de euros. . El total de las disposiciones que hahecho el Ejecutivo con cargo al Fondo de Re-

miqui no pertenece a ninguna tramaempresarialyactúa "con plena transparencia, incluidas sus obligaciones fiscales", a lo que añade que es una empresa cuyo único accionista es FITAG-UGT, "sin ningún vínculo ni relación con la Confederación UGT", asegura. Por otro lado, la federación discrepa sobre el domicilio social de esta empresa, aunque lo sitúa en Madrid, y, a continuación, asegura que es "radicalmente falso" que la

cúpula estatal de UGTcobrara 600.000 euros por gestionar falsos ERE en Andalucía a través de Temiqui. "Únicamente ha cobrado en relación con la intervención del sindicato en el expediente producido por el cierre delasminasdelaFajaPirítica de Jfuelva, facturas abonadas por Uniterporunimportetotal de 162.718 euros más IVA, en los años 2007 y 2008, por unos servicios iniciados en 2002 y que se han alargado hasta el año 2010", añade.

j Tampoco la baja

l

1 El Gobierno no subirá la luz, por ahora

1

l • Elministrodelndusl tria, Energía y Turismo,

¡ José Manuel Socia, ha

¡ afirmado que no espera ¡ que se produzca una subí¡ da de la tarifa de la luz. ¡ "El Gobierno no sube ni ¡ baja la luz. Cuando sube o ¡ bajalohaceporunmeca-

600.000 euros por ERE falsos La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG-UGT) ha asegurado que es "radicalmente falso" que su cúpula estatal · haya cobrado 600.000 eu-

que supuestamente habría cobrado al menos 600.000 euros en comisiones por gestionar ERE falsos en Andalucía. Asimismo, el diario afirma que esta empresa no está gestionada desde Andalucía, sino que está domiciliada en Madrid. Al respecto, FITAG-UGT asegura que en esta información "se mezclan conceptos, algunos completamente falsos, que dan lugar a confundir y distorsionar la realidad". En primer lugar, asegura que Te-

........................................................................................................................ ~ -~

UGT niega que su cúpula cobrara E.P. Madrid

nismoqueeseldelasu- l basta de la luz. Es decir, l quienes producen electri- ¡ cidad, cada tres meses ¡ mediante una subasta la ¡ ofrecen a quienes la comercializan y fruto de la misma sale un precio mayoromenor".

Crédito El desplome del crédito alas familias no toca fondoy sigue cayendo a ritmo de récord. En octubre, de hecho, sufrió el mayor descenso de toda la serie histórica. El recqrte tuvo lugar pese a la puesta en marcha del rescate alabancaylareformafinanciera, un proceso que según insiste el Gobierno tardará aúnuntiempoendarelfruto esperado para garantizar la necesaria financiación de los hogares y las empresas. Según la estadistica, que arranca en 1995 y que ha actualizado este lunes el Banco de España, el crédito a las familiasespañolas cayó un5,23 en octubre hasta alcanzar los 793.940 millones de euros, mínimos desde 2007. Si se atiende ala evolución del flujo

ContracciónLos datos de octubre confirman por cuarto mes consecutivo la contraccióndeladeudadelasfamillas, después de que enjunio creciera, por primera vez en seis meses, por el repunte de los créditos al consumo. En esta ocasión, los créditos para los fines distintos de la adquisición de vivienda han caído un 7,2% hasta 176.021 millones de euros, mientras que para la compra de vivienda el descenso se mantiene con unrecortedel4,5%, hasta 614.422 millones de euros. Por su parte, el préstamo a las empresas cayó un 10 % hasta 1,081 billones de euros, también su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2007. Este recorte obedece sobre todo a la caída de los préstamos titulizados y fuera de balance, que representan el 61 %del total y que se redujeron un 15% desde el año anterior.

FÁTIMABÁÑEZ, ministra de Empleo y Seguridad Social.

serva en los años 2012 y 2013 hasta el 20 de diciembre alcanzan los 18.651 millones de euros.Si a ello se suman los 4.98omillonesdeeurosderecursos procedentes del Fondo de prevención y rehabilitación de las mutuas, la cifra asciende a 23.631 millones de euros de los fondos patrimonio de la Seguridad Social. A este respecto, el Gobierno se ha comprometido a cerrar el año con undéficitdeh,4% en

ros por la gestión de expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos en Andalucía. La estructura central de UGTha salido así al paso de las informaciones publicadasestelunesporeldiaria 'ABC' en las que extiende elcasodelsupuestofraudeen

losEREsdeAndalucíaalacúpula nacional del sindicato. Según estas informaciones, UGT tiene una trama de sociedades mercantiles con fines lucrativos, en la que se encuentra Temiqui S.A., una entidad dedicada a la asesoría de empresas e instituciones,

efectivo, que compara los niveles del crédito en función de la variación neta de los activos y que es la que utiliza el supervisor, el desc.enso tampoco tiene parangón en la estadística con un 4,7%.


12

Martes 3 de Diciembre de 2013

1

DIARIO DEAlMERÍA

La familia tramita la declaración de fallecida al no tener pistas de Lourdes . .• No hay novedades sobre el paradero de la joven de 34 años que desapareció en octubre de 2009 en su trabajo en Roquetas Agencias

La familia de la joven de34 años Lourdes Garda Carreña, desaparecida desde que hace cuatro años se perdiera su rastro tras salir de la gasolinera en la que trabajaba en Roquetas, está tramitando la declaración de su fallecimiento para "regularizar la situación" ante la ausencia de novedades significativas en la investigación para dar con su paradero. El último movimiento significativo para esclarecer su desaparición, que siempre se consideró por la Guardia Civil como "forzada", se realizó hace más de un año cuando informes elaborados por la UCO apuntaron a que un

sospechoso que pertenecía al "entorno delincuencial" de la conflictiva barriada de Las 200 Viviendas. Este sospechoso contaba con.antecedentes de homicidio, delito por el que habría cumplido diez años de prisión, y estaba conSiderado como "muy peligroso" por las autoridades. Ante estos nuevos datos, el Juzgadü"de Instrucción número 1 de Roquetas de Mar encargado de las diligencias del caso ha resolvió reactivar la causa y decretar el secreto de sumario sobre las actuaciones. No obstante, transcurrido poco tiempo se volvían a archivar ya que no fructificaron las nuevas pruebas que podían ayudar al esclarecimiento de los hecbos.

DIARIO DE ALMERÍA

Protestantes a las puertas de la Delegación del GÓbierno de la Junta en el Paseo de Almería.

Con los trabajadores de apoyo de los colegios Representantes de UGT Almería se concentraron ayer junto a los .trabajadores y trabajadoras de apoyo administrativo delos colegios públicos, ante las puertas de la Delegación de Gobierno de la

Junta de Andalucía·; reivindicando soluciones a su conflicto, que afecta a 840 personas en Andalucía y a 90 en nu~stra provincia. Hay que recordar que la problemática viene originada por el cese de la prestación de los servicios

J11zgan hoy a c11atrn ac11sados de alijar 3, 1 toneladas en P11lpí

Laujar de Am:larax y Roq11etas se s11man al Programa Com:iliam

La Gran Recogida se salda con alrededor de 4CICI toneladas

MUJER. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la FAMP han puesto en marcha la segurtda fase del Programa Conciliam, una iniciativa que tiene como objetivo aplicar medidas de conciliación y a la que se incorporan ahora 20 nuevos· municipios, que se suman a los 34 que participaron en la primera fase. EnAlmería se han incorporado las localidades de Lau- · jardeAndarax y Roquetas.

SOLIDARIDAD. "Almería ha demostrado que es espectacularmente solidaria". El presidente del Banco de Alimentos de Almería, Juan Azorín, hacía este balance poco después de finalizar la campaña de lall Gran Recogida. "Las historias de donantesyvoluntarios han vuelto a superartodolo esperádo", añadía. El número de citjas Completadas hace creer que podría haberse llegado alas400 toneladas.

SINDIC~TOS.

TRIBUNALES. La Audiencia Provincial acoge hoy la primera sesión de la vista oral contra cuatro acusados de organizarypreparar en marzo de 2010 el alijo de3,7 toneladasdehachís en la , cala Taray, en el término municipal ciePulpí. Los procesados fueron detenidos tras ser!ocali- · · zados en una g9-solinera de Puerto Lumbreras después de haberviajado en furgoneta hasta la playa para coger los fardos.

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR El ALMA DE

Don frandsco Sorbás de ·-

,Q_ue

la Rosa --

-

fallec_ió-~i~Úáoa"mente en el dí:- df~Yer--a lo~ 84 años de eda_d, después:·

Más de 8.600 familias hacen accesible su casa desde 2008 gracias a la Junta

dé-reCjbir-los Santos Sacrament_os-'y la,Bendidón de Su Santidad ·o.E.P.

Redacción

Su esposa: Ana García Gálvez; sus h'1jas: Francisca yAna So!bas García; hijos políticos, nietos, biznietos y demás familia Al participar a sus amistades tan sensible pérdida, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia a la conducción del cadáver, que tendrá' lugar HOY {D.m.) en la capilla del Tanatorio de Almeria, situado en la C/ Suftí rf 4 (Rotonda Ci.iesta los Callejones) Almería;donde se ofic"1ará la m·1sa de Córpore lrísepulto a las 10:00 horas, despidiéndose seguidamente el duelo, por cuyo favor les quedarán muy agradecidos.

Un total de 82.291 familias andaluzas con algún miembro Con discapacidad han podido realizar desde 2008 en el interior de sus casas y en los elementos comunes de los edificios obras de adecuación destinadas a mejorar la movilidad

Tanatorio

s ur

del

Tanatorio

deAlmerfa

Tanatorios

950 624. 242

Tel.

gracias a los321,16 millónes de· ayudas conc.edidos por la Consejería de Fomehto y Vivienda a través de tres programas de rehabilitación que contemplan actuaciones de eliminación de barreras. Esas líneas de incentivos hacen alusión a laAdecuaciónFuncionalBásica, la Rehabilitación Singular y la Reba-

bilitación de Edificios, todas recogidas en los planes autonómicos devivie_n-da. Por provincias, enAlmería.8. 692 familias han recibido 23>8 millones de euró. Con carácter general, las subvenciones concedidas están dirigidas a sufragar el coste de las obras y, en su caso, de la asistencia técnica necesaria.

Tanatorio-Cren1atorio

Tanatorio-Cre1natorio

Tanatorio-(~ren1atorio

Campos de Níjar

El Ejido

Roquetas de J\!Iar

Avda. de las Alpujarras, s/n

Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 10

Ctra. de Almerimar, s/n

Ctra. Cortijos de Marín - Urba

950 492 222

Tel

de Berja .

C/ Suflí, nº 4 Tel.

de apoyo a la gestión administrativa y académica que vienen siendo realizados en colegios públicos de Infantil y Primaria por empresas contratadas a través de Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.

950 367 000

Tel.

950 573 377

Tel.

950 900 011


32

Miércoles 4 de Diciembre de 2013 1 DIARIO llEALMERÍA

Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERÍA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Farmacia García Balcazar. Calle Sierra de Gredas, 29

{Piedras Redondas). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas PérezZorrilla. C/ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Gartía.Avda.Alhambra, 19

(Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina.

C/ Javier_Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo,414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores Mi ralles Fenoy.TerminalAero-

puerto. De lunes a sábadó. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00:Almudena Martín López. Paseo deA1mería, 4.// Farmacia Pl_aza García. Paseo deAlmería, 39.// Farmacia Fernández Bermejo. C/ Gregario Mara-

ñón,43. Farmacias con horario ampliado (do~ mingos y festivos cerrados) de 08:00 a ~2:00 (Sábados de 09:00a14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina GCastilla. Ciudad Jcl'rdín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miianda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21:00: Mª Ángeles Pérez Ruizy

Mª Dolores lópez Pérez. G Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30a15:00yde16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados deü9:30a14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda: del Mediterráneo,239 (Sábados incluidos}.// Sllviá Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00a15:00).

CERTAMEN

Concurse de cómic de Verdiblanca Primer Concurso de Cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapaeidad Verdiblanca. La técnica y el'di-

señD serán Ubres. cada autor podrá presentar como _máximo un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 o A4. La . obra deberá presentarse .rotulada, paginada, por.una sola cara y en español. > Hasta el 8 de énero.

Ul\IAWEB FOTOS: BERNAT ASTORGA

La solidaridad muestra su cara más amable con Manos Unidas Pagina municipal de H11ércal-0Ver.í La situación geográfica de Huérc:al~Overa,

en elnortele,

vantiilo; ha propiciado que alo largo de la histoiia, y en !? actualidad, esta población sea

clave en el sistema de comúnrcaciones entre Andalucía y la vertiente oriental española, .a Sí como-entre et 'norte.y el sur. , Con una población de 18_.300 habitantes (la mayor de todo el ·norte), gran parte de ellos dis' tribuidos por sus veintiocho núcleos poblacionales o pedanías.

• El alcalde de la capital inauguró el lunes el tradicional rastrillo para financiar proyectos Redacción El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha

inaugurado·esta semana el tradicional Rastrillo de Manos Uni-

das, que este año se encuentra ubicado en la calle Navarro Ro-

~

wwW.huercat-overa.es.

PINTURA

Exposición internacional de acuarelistas El Castillo de Santa, eri Roquetas de Mar, acoge una

muestra internacional" de · acuarela, en la que se pueden ver un total de 44 obras, algunas de ellas firmadas por auténticos maestros de esta téc~

níca pictórica. La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 11 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos de 11:00 a 13:00 horas. Estará abierta al público hasta el día 5 de enero.

¡¡;;.Muestra de acuarelas.

drigo, en el local que antes oc-tapaba la Corsetería Loles_ El primer edil ha recorrido los

diferentes puestos acompañado por la presidenta delegada de

Manos Unidas en Almería, Isabel María Mendizábal, así como por la concejala de Alcaldía, Pilar Ortega, la edil de Igualdad, Carolina Lafita y la de Hacienda, RafaelaAbad. Rodríguez-Comendador ha mostrado el apoyo del Ayunta-

miento de Almería a la labor que desarrollan los voluntarios de esta organizat-ión, tanto la de sen-

1. El alcalde de Almería, Luis RogeUo Rodrí9uez-C6meridador, junto _a otras ediles de sú équípo de Gobíe_rno Visitaron el lunes el rastrillo qLie este: año_ Se ha trasl_adadó a la calle Navarro Rodrigo. 2 y 3. Muchos almerienses colaboraron <;IY~r con esta causa solidaria que tiene corno objetívo financiar proyectos en África, América y Asia,

sibilizar a la población española

El Rastrillo de Manos Unidas,

El alcalde ha felicitado, en

para que conozca y sea conscien-

permanecerá abierto hasta el próximo S de.enero, con un hora-

nombre de todos los almerienses, a todos los miembros de Manos Unidas, por la labor "desinteresada-y altruista que realizáis

te de la realidad de· los países en vías de desarrollo y por otro lado

apoyar y financiar proyectos en África, AmériCa, Asia y Oceanía para colaborar con el desarrollo ·· delospueblos del Sur. ·

rio del0:30 a 13:30 horas y de 17 a 20:30 horas. Como cada año,

cuenta con numerosos expositores repletos de todo tipo de artíCulOs-para sti,-venta,S_Olidaria:._

y que supone un ejemplo de solidaridad y entrega hacia los de-

más, especialmente hacia lOS

países más necesitados durante estos días". Del mismo modo, ha animado a los ciudadanos a visitar el Rastrillo "y mostrar la solidaridad

de los almerienses, adquiriendo alguno de los ::irtículos que en él se venden"..


Miércoles 04.12.13 IDEAL

1

HOY MIÉRCOLES ALMERÍA

said:ó5:· Juaíl ·oamaséen.o~ BerflaidO~ Annob>Maru2io,-c)Sm~nd~. Féti~. Me1fici9, TeófaneS. Envíe sus comuniCados con la . referencia ID!:Al agenda

r;~

Por co,rr:eo ordinario: Jésús Ourbán, 2 · sa:Planta -. 04004 Almería; .

CONVOCATORIAS 'XI Muestra de Vídeos-cortos de El Ejido' EL área de Cultura del Ayuntamiento de. El Ejido ha abierto el plazo para participar en la 'XI Muestra de Vídeo-cortos

de Et Ejido'. los interesados en-eflviar sus trabajos, bien por correo electróni-

co o depositándolos directamente en el área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, podrán-hacerlo hasta el 10 de febrero de 2014. Si bien no hay límite

Rosendo

Por fax, 950 2315 45;

Organizado por el Área de Cultura clel Ayuntamiento de. Almería .el mítico Rosen do Mercado ofrecerá el viernes 20 de diciembre.un eoncíerfoen él Auditorio Municipal Maestro Padilla .. La act.uaCión dará:comienzo a las 22 horas y el precio de las entradas es de 20 euros en el nivel.Ay de 18 en él B. ·

establecido en el número de trabajos que se presenten, estos deberán haberse realizado con fecha posterior al 1 de w.ww.elejido.

1 Festival Tapas de Película La Asociación de Hostelería de Almería (Ashal) ha convocado su 1 Festival de Tapas de Película que se celebrará hasta el 8 de diciembre y en el que participan un total de 27 establecimientos.

H\IÉRCA~OVERA

'Programadón·cultural' · El área de Cultura del Ayuntamiento de Huércal Overa ha programado una serie de actividades a·desarrollar durante el invierno. Hasta el 23 de diciembre, exposición 'Artifex. Ingeniería Romana en ESpaña': Jueves 5 de diciembre Escenalia Teatro representará la obra· 'Peter Pa'n'. Sábado 7 de diciembre a Las 20,30 horas en el Teatro de ta Villa Joana Jiménez, en concierto. Jueves 12 de diciembre en el Teatro de la Villa La Duda Teatro representa la obra 'la historia del soldado'.MÚSICA Duncan Dhu Or9anizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejldo el sábado 7, de diciembre se celebra un concierto de Ouncan Dhu. Auditorio de El Ejido, 21,30 horas. Precios de las entradas 38 y 25 euros.

Pablo López ell concierto El Teatro Apolo de la capital será escenario el sábado 14 de diciembre del concierto del cantante Pablo lópez. La actuación dará comienzo a las 21,30 horas y solo hay un precio para Las entradas que es de 15 euros. Fado La cantante portuguesa Misia ofrece un recital de fado en formato de cabaret con el título 'Delikatessen Café Concierto' el sábado 14 de diciembre a las 21,30 horas en el Auditorio de El Ejido. Precios de Las entradas 25 y 22 euros. 'Concierto para personas mayores' La Banda Municipal de Múslca Ofrece el mar:tes 17 de diciembre en el Teatro Apelo de la capital un 'Concierto para personas· mayores' que dará comienzo a las 11 horas. La entrada es Libre hasta completar aforo. y se recogerán juguetes para {os niños más desfavorecidos que se entregarán durante Las fiestas navideñas.

Festival de Navidad EL Área de Cultura del Ayuntamiento de

'Homenaje a Verdi'Organizado por el Área de Cultura del Ayuntainiento de Almería la Banda Municipal de Música de' Almería rendirá un homenaje al Compositor Giuseppe Verdi. Jueves 12 de diciembre, a {as

El Ejido organiza con motivo de La Navidad un festival infantil que se celebrará el sábado 21 de diciembre, a Las 21 horas en el Auditarlo de El Ejido. El espectáculo está dlseñado por la Aso~ ciación Cultural Fra.ncisco Velarde.

AUTOBUSES

Turno de Guardia Sierra de Gredas, 29

Alsina Graells Sur

950 23 5168

Autedia-[Vlaestra

950 23 5168

Autocares Bernardo

Servicio_de 8 a 24 horas Pilarica, 9 obra 'Aquí sobra uno'.

Serv. de 8 a 22 h. Terminal Aeropuerto

Autocares Alsa

TEATRO

Servicio de 8 a 22 (dom. y festivos, cerrados) Pza Niño Jesús, 7 en las 500 Viviendas (sábados de 9 a 1s·horas). Avenida Cabo de Gata, 33 (sábados de 9 a 14 horas)

Sent. 9,30 a 21,30 (dom. y festivos, cerrados) Avenida de La Estación, 4 (sábados de 9,30 a 14,30 horas) Servicio de 9,30 a 15,30 y de 16 a 22 (dom. y festivos, cerrados) Avda. Santa· Isabel, 37 (sábados de 9,30 a 15 horas)

TELÉFONOS

PORJ>ABLO AMATE

Yemas de Santa Teresa Esta empresa abulense nació en 1860 como una confitería tradieional ·

REGADO CON •••

Aurum, ginebra

con oro 1211 Isabel López, su directora general y. Car:µien Osete de marketing mantienen viva, aCtUal y secreta la receta desde 1860 de las Yemas

de Santa Teresa. Dicha fórmula se ha transmitido de padres a hijos permaneciendo invariable su rece-"

tá y forma de elaboración. Después de un intenso período de investigación, podemos encontrar las Yemas de Santa Teresa envasadas con 60 días de caducidad sin Conservantes ni aditivos. Aptas para celíacos. Esta empresa de Ávila ofrece en su web múltiples y variados productos gastrorlómicos

Un buen regalo para es· tas fechas sin duda es esta ginebra granadina. Aurum 12-11 limited edition, es la nueva gin envejecida en barrica que sale al mercado de la rn·ano de Benevento Global. Destaca po_r su llamativa presentación

con perceptibles láminas de. oro en el interior

de la botella. Recomendable tomar sola o con hielo, pero sin refrescos

AVERIAS Endesa-Sevillana . Gas Natural Aqualia (Agua)

902 516 516 900710720 902216021

HOSPITALES Complejo Torrecárdenas Urgencias Torrecárdenas Usuarios Torrecárdenas S. Mental Torrecárdenas ·Hospital Provincial · H. Inmaculada H. -Overa

950016000 950016208 950141188 950212117 950 0176 950 13 48 51

-------------

ºº

AMBULATORIOS Cita Previa Bola Azul 950 23 10 11 Cit;¡i Previa Ciudad Jardín 950 25 82 52 CONSULTORIOS . Cruz de Caravaca EL Poche Oliveros Aguaduke Albox C. s. El Ejido Cita Previa Huércal-Overa Roquetas de Mar Vélez-Rubio Vera

950281660

Línea regular Cabo de Gata950 23 5168

Servicio de 9 a 21 (domingos y festivos, cerrados) RafaelAlbert1, 16 (sábados de 9 a 21) - . -·----~------Servicio de 9 a 22 horas Javier Sanz, 4, Cine Club Avenida-Alhambra, 19 (El Zapillo) EL Clne Club Almeria programa en su Avenida del Mediterráneo, 414 Ciclo de Otoño 2013 tres películas que (Frente al Centro Comercial) Entrada libre. se proyectárán en el Teatro Apelo en Concierto de Navidad dos sesiones, a las 20 y a las 22 horas. Servicio de 9 a 22 horas (dom. cerrados) El Área de Cultura del Ayuntamiento de Jueves 5 de diciembre 'El último con* Paseo de Almería 4 y 39 EL Ejido ha organizado un Concierto de cierto' (Estados Unidos, 2012. 105 y Gregorio Marañón, 43 Navidad a cargo de La Agrupación_ Musiminutos. va en inglés). cal Ejidense. Sábado 28 de diciembre a Servicio de 9 a 22 (dom. y festivos, partir de Las 21,30 horas en el Auditocerrados) rio de El Ejido. Precio de Las entradas 5 EXPOSICIONES Avda:Mediterráneo, 239 euros a beneficio de La agrupación, Avda. Cabo de Gata, 275 Clemente Gerez en Roquetas (sábados de 9 a lS horas) EL Teatro Auditorio de Roquetas de Mar CIJLTUM. EN LA CALLE. acoge hasta el 31 de diciembre una exposición del pintor Clemente Gerez 'Adra cultural' con el título 'Oleaje'. El horario de visi* EL Museo de Adra, además de estar tas es de 11a13 horas y de 18 a 20 URGENCIAS MtlllCAS horas. abierto de lunes a viernes, abrirá sába~ Emergencias 112 dos y domingo!., de 10 de la mañana a Servicio andaluz de salud 061 2 de La tarde y de 7 de la tarde a 10 de 'El artista como coleccionista' Urgencias 950400215 la noche. Por Lo que respecta al Molino El Centro Andaluz de La Fotografía Ambulancias 950402902 del lugar y la Torre de los Perdigones, · expone en su sede de Pintor Díaz Moli~ Teléfono emergencias 902 505 061 na, 9 una muestra de fotograñas con et Cruz Roja Almería estarán abiertos Los viernes por la tar950257166 de, de 7 a 10 de la noche, y los sábados título 'El artista como coleccionista'. La Urgencias Bola Azul 950 258 220 ydomin9os, de 11 de la mañana a 2 de exposición se puede visitar hasta el 9 la tarde y de 7 a 10 de La noche. La de diciembre en horario: de Lunes a SEGUIUDAD apertura de los Lugares y edificios hisdomingo de 11a14 horas y de 17,30'a Bomberos 080 tóricos durante los fines de semana del 21,30 Almería 950621048 verano se complementa con las visitas Albox 950120128 guiadas teatralízadas que se llevarán a · 'Marín. 1908~1940' El Ejido 950580088 cabo tOdos los viernes por La noche en El Centro Andaluz de la Fotografía . Protección Civil Garrucha 950 617111 Adra.· expone en su sede de Pintor Díaz Mali* Po\1cía Nacional 091 na, 9 una muestra con trabajos de luís 950 623 040 'Aquí sobra uno' Ramón Marín. En la muestra colabora la Policía local 092 Dentro de la programación de otoño Fundación Pablo Iglesias y el Instituto Guardia Civil 062 Cervantes. La exposición se puede visidel Ayuntamiento de EL Ejido el vierne,s 950256122 27 de diciembre, a partir de las 18 tar hasta el 9 de diciembre en horario: Tráfici:J 900 123 505 horas en la Plaza de la Iglesia la Comde tunes a domingo de 11a14 horas y Salvamento Maritlmo 900202202 pañía Tresperté Circo representará la de· 17 ,30 a 21,30 horas. 950275 477

PLATO DEL DÍA

950

www.autocaresbernardo.com

Servicio de 8.30 a 20.30 horas (domingos y festivos, cerrados) Plaza España (sábados de 9 a 14horas)

'Versióñ original' La Escuela Municipal de Múslca de Almería ha programado un nuevo ciclo de cine francés en versión original. El 11 de diciembre, 'D'un mu\ l'autre'; et 15 de enero, 'La mere'; Y et 29 de enero, 'Rafah Chronique'. T-0das las . proyecciones son a las 20 horas. Precio: 2 euros.

20,30 horas en el Teatro Apolo.

TRANSPORTES

25 0422

.CINE 'Júventud y Discapacidad' La asociación Verdiblanca con La colaboración del Instituto de La Juventud y el Área de Juventud de La Diputación Provincial de Almería ha convocado- el concurso de cómic 'Juventud y Discapacidad' en el que podrá participar quien Lo desee sea o no miembro de asociaciones de cómic de la provincia. Se establece una sola categoría para jóvenes de entre 18 y 35 años y el plazo de presentación de trabajos concluye el 8 de enero de 2014. El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo con 200 euros. Además, se entregarán cuatro accésits.

FARMACIAS TELÉFONO DE INFORMACIÓN 900171727

Servido 24 horas Carretera de Ronda frente Bola Azul

Por correo electrórJ:ico~ almerfa@ideal.es

'Hermanas' Dentro de-la programación de otoño del Área de Cultura del Ayuntamiento deA!mería el próximo 13 de diciembre se representa la obra 'Hermanas' Auditorio Municipal Maestro Padilla a partir de las 22 horas. Precios de las entradas: nivel A, 18 euros; nivel B, lS euros.

enero de 2013. Más información en

1

SERVICIOS

Han transcunido 338 día~ de2013 y faltan 27 para que tennine elaño;

Música·

CARTELERA Y AGIE.NDAS 57

950 27 05 66 950 22 03 62 902 50 50 60 950 34 66 45 950 12 08 13 950 02 19 00 95047 02 06 950 32 56 79 950 41 08 38 950 39 00 75

SERVICIOS CIUDADANOS Ayuntamiento de Aimería Centralita 950 210 ooo Junta de Andalucía Atenéión al Ciudadano 900 509 292 Otros Información consumidor 900 84 90 90 Malos tratos infantiles 900 21' 09 66 Ayuda carretera· 900 12 35 05

Bus Almería Madrid

902 2·2 72 72

Bergasan

950 26 42 92

__

..

FERROCARRILES Información Rente

902 24 02 02

AVIONES Información de vuelos

905 505 505

Aeropuerto Almería

950 213 700

Iberia (Air Nostrum)

902400500

Ryanair

807 220999

Easy Jet

807 220999

.Air Berlín

807 260026

-TAXIS

Radio-Taxi

950 22 6161

Tele taxi

950 251111

Taxi PONIENTE

902 33 90 90

COMIJNICACIONES MARITIMAS Puerto de Almería

902 10 7911

Trasmediterránea

950 23 6155

Ferrimaroc

950 27 48 00

MONUMENTOS iglesia de San Juan La Iglesia de San Juan data de finales del siglo XVI y principios del XVII, con reformas 'del pasado tras los daños sufridos por diversos motivos. Conserva el muro de' la quibla y el nicho del mihrab de la antigua mezquita.'Enfrente está el Patio de los Naranjos, que pertenece en estos mon:ientos al Ministerio de Defensa y solamente se abre para algunos actos culturales. Plaza d~l Cristo de.\a Buena Muerte. Visitas: de 16.30 a 19.30 horas de lunes a sábados. · Refugios los refugios antiaéreos construidos contra los bombardeos de la Guerra Civil con diseño del arquitecto Guillermo langle pueden visitarse con un recorrido guiado a lo largo del kllómetro que ha sido rehabilitado y musealízado y que corresponde a la galería habi.litada bajo el Paseo. La entrada está en la Plaza Manuel Pérez García (próxima a Puerta Purchena). Visitas: de martes a viernes por la mañana y por la tarde mientras que los sábados y domingos son solamente de mañana. Entradas: 2 euros y 1,5 euro si es tarifa reducida. Castillo de los Fajardo~Vélez Blanco Acceso al mismo hasta el Patio de Honor. Visitas: de 10 a 14 horas de miércoles a domingo. Lunes y martes estará cerrado al público. Aljibes árabes Del siglo XI, Los Aljibes Árabes (e/Tenor lribarne, s/n, a cuatro pasos de Puerta Purchena) fueron restaurados hace vados años y desde 1968 es la sede de !a Peña Flamenca El Taranta, local de exposiciones temporales y departamento utilizado porelAyuntamiento para algunos · actos. Visitas: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. Sábados, de 10 a 12:30 horas. Teléfono 9SO 27 30 39.


53

!JIAl!IO !JE AlMEl!ÍA 1 Miércoles 4 de Diciembre de 2013

saga audiovisual 'Vidas' de . $.blanca, .premiada en laMostra Disdoc de ·celona Las historias de Emi, Paco y Antonio convencen al jurado de esta Mostra Audiovisual

Doc 2013 una carta de agradecimiento, que fu_e-Ieida por el voluntario que recogió el premio en nombre de la entidad. "Nos hubiera encantado estar corivosotros en Barcelona recogiendo es-

te premio. Vidas es el primer pro- riJ.os en el ámbito de la discapaciyecto audiovisual que aborda- dad hemos de tener- notoriedad, mos, y un espaldarazo como el luchar por ella, exigirla. Así se que nos habéis da9-o nos anima a . hará realidad la visibilidad de seguir adelante. creemos que las nuestro colectivo. Por eso, muentidades sociales que trabaja- -chas, muchas gracias":

Emi, una de las protagonistas.

D.M.

La historia de superación de Emi, que se quedó en una silla de ruedas a los 19 años, tras un accidente de motci; de Paco, que tiene acondroplasia; de Antonio López, sin brazos desde que siendo un niño tocó un poste de alta tensión, ha convencido al jurado encargado de otorgar los galardones de la primera edición de l~ MostraAudiovisual Sobre Disca-

-._,;:______

pacitat de BarC:elona, Disdoc 2013. El corto de unos 12 minutos de duración Vidas, que es un montaje especial de la saga audiovisual del mismo nombre, que la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha realizado para presentarse a festivales .ci- nematográficos nacionales e"internacionales, se ha alzado con el . tercer puesto en la categoría de' entidades de DisDoc 2013. El jurado estuvo compuesto por una decena de representan-

'--1

En 'Vidas' se apuesta por la normalización e integración sin dramatismos :~·

tes del tercer sector catalán, entre ellos Teresa Crespo, presidenta de !.a Federación de Entidades Catalanas de Acción Social, ECAS, organizadora de esta Mostra; Angels Guiteras, presidenta de la Mesa de Entidades del Tercer Sector; o Núria Carrera, Qecana del Colegio de Trabajo Social de Cataluña. El Objetivo es dar visibilidad a proyectos aUdiovisuales de entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad. Vida.s cumple sobradamente estos reqU:isitos, y apuesta por un-enfoque_de normalización e integración, sin dramatismos ni sensiblerías, y así lo ha valorado eljurado. El visionado de los finalistas y la entrega de los premios tuvo lugar a mediodía el domingo 1 de diciembre en-los cines Girona de Barcelona. Ante la imposibilidad de que algún representante de Verdiblanca acudiera a recoger el galardón personalmente (al estar metida de lleno la entidad en la organización y desarrollo del concierto Bandas Sonoras sin Barreras que tuvo lugar el mismo día en el Auditorio 'Maestro Padilla' de la capital), el director del corto, Antonio Sánche_:z-de_Anlo, envió a la organizacfóll- de Dis-

DOMINGOS TAZA """""'"'"u POR SOLO

'99€

.;

)

PARTE DE TI

17 de novíembre

24 de noviembre

1 de diciembre

8 de diciembre

15 de diciembre

22 de diciembre

· 29 de d[ciembre·


20

LaVozdeAlmeria 3.12.2013 JUZGADO DE 1 a INSTANCIA Nº4 DE ALMERÍA (ALMERÍA)

¡-n CJ v.....,.. 37 114738 Puobl.1

de vc.r tAlrnerio)

Tel •J.4 050 55 32 00 Fax: +34 Q50 55 3t 34

:

1

• ..

11

RIOJA,._¡

TERRENÜ · '. :, .. P,ARANAVES . •. lNDUS'lilUALF.S

MQ1>ill'4J

DJÑA Francisco Perez Rodríguez Secretario DEL JUZGADO DE 1• INSTANCIA Nº4 DE ALMERIA. HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio. Exceso de cabida 1410f2013 a instancia de ANTONIA ZAPATA LOPEZ eJqJedente de doori:> para la i'mafull<riío de las sig.Ja1les1itas: regisbol 11492 i1&:rila en el Registro de la Propiedad nº1 de Roquetas de Mar "Suerte de liellaen el termno de Vcar, paraje Aljibe de Vicar, de cabida una hectareas, cuarenta y seis areas y sesenta y seis 03f11iareas, que IOOa; Norte, camino de Vicar; Sur, camino del Aljibe; Este, Elisa Zapata Lopez; y Oeste; Jase Vazquez Zapata" Esta inscrita al folio 137, tomo 1759 y libro 117 Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Almeria a veintiseis de septiembre de dos mil trece ELAA SECRETARIO

·iudades ~ ~ÉRCAL~~

di>

~ ,-

AI..cALDEYCONCEJAJ

' . .- - Jraj

en el salón de plenosjunto a participantes y ganadores en la ruta de la tapa.

LA voz

3~.000 tapas servidas

por 23 establecimientos Comerci1, 1 Éxito de la tercera Ruta de la Tapa a pesar de ser más corta Sección patrocinada por:

................................• En total han participado 23 :, ...................... ' : establecimientos a los que la 28 de diciembre ~ concejal de Comercio, MóniLa tercera edición de la Ruta ca Navarro, agradeció el apoPremiosytrofeos de la Tapa se ha saldado con yo a la idea y que se hayan in- 1 en la San Silvestre más de 35.000 tapas servi- volucrado en ella. das, una cifra similar ala del ) .' La XXVI San Silvestre pasado año pero con la pe- Agradecimientos "La ver- · deHuércal-Overa, orculiaridad de que en esta dad es que desde el principio ganizada desde la Conocasión la Ruta ha contado nuestros restauradores han cejalía de Deportes y para la que ya está con una semana menos de mostrado su apoyo a esta ruta duración, lo que quiere de- que nació hace dos años y que abierto el plazo de inscir que los vecinos "se han ya se ha consolidado, no sólo cripción, se celebrará movilizado y han respondi- entre nuestros vecinos sino el 28 de diciembre y do de manera positiva", afir- entre muchos de la zona que tendrá dos pruebas, mó el alcalde, Domingo Fer- aprovechan estos dias para una de 10 kilómetos y otra de 5. Para la primenández, durante la entrega disfrutar de nuestra gastronomía que hemos consegui~ de los premios ra habrá premios en Según indicó Domingo do que sea un referente cometálico (100, 50 y 25 Fernández, "se ha disfruta- marcal", señaló Navarro. euros) y para la de 5 kido de la Ruta en familia, con lómetros, habrá unjaEl Salón de Plenos del món para el grupo diosamigos o con compañeros Ayuntamiento huercalense de t rabajo. Ha sido una ex- fue el escenario en el que, la frazado más numeroso cusa más para disfrutar de semana pasada, se celebró la yotro para el disfraz la buena compañía y por entrega de los premios. más original. Además, supuesto de nuestra rica todos recibirán una caLa tapa más popular y el gastronomia". mejor servicio, votadas ammiseta conmemorativa.

¡ !

LAVOZ Redacción

C A O E N A

SEl2 ALMERIA 88.8 FM

JUZGADO DE 1 ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº2 DE VERA (ALMERÍA)

DJDÑA. ROCIO SANCHEZ RODRIGUEZ MAGISTRADA-JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAN' 2 DE Vera. HAGO SABER: CltJe en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de dominio. lnmatriculaci6n 1023/2013 a instancia de FRANCISCO GARCIA GARCIA y FRANCISCA ROPERO VILLEGAS. expediente de dominio para la inmatriculaci6n de las siguientes fincas: La finca de que se trata es la siguiente: Finca urbana en Carboneras: Casa de dos plantas en la CI Ramon Franco nº 1; Superficie en planta de unos ciento cincuenta melros cuadrados. Linda. derecha enlrando C/ Calvo Solelo: izquierda C/ Principal y fondo Salvador Lopez Cervantes. Finca urbana en Carboneras: Casa de dos planlas en la CI Calvo Sotelo: Superlicie en planta de unos doce melros cuadrados, con una habitacion por planle. destinadas a lrasteros .Linda, derecha entrando Bealrlz Caparros Nuñez: izquierda entrando Francisco Mendaz Rodriguez y espalda Francisco Murcia Belmonle. Finca urbana en Carboneras: Casa de dos plantas conocida como de Leondon en la C/ Calvo Sotelo: Superficie en planta de unos selenta y cinco metros cuadrados y consta de cinco habitaciones y baño en cada plante .Linda, derecha entrando Diego Caparros Solo: Izquierda entrando Gonzalo Cano Ledesma y fondo Anlonio Casado Esleban. Finca urbana en Carboneras: Casa destinada a almacen en la CI Cabo del Aire; Superficie de ciento cinco melros cuadrados. Linda, derecha entrando corral de Jase Hernandez Cayuela y espalda Salvador Alarcon Vilar. Referencias calaslrales: 8554815WF9985S00010W:8455408WF9985N0001 HJ: 8554818WF9985S0001DW y 8454806WF9985. Por el presenle en virtud de lo acordado en providencia de esla fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscriP.ci6n solicltada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. Así mismo se cita a (Herederos de Bartolome Murcia Gonzalez), para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Vera a lres de octubre de dos mil lrece. LA MAGISTRADA

Ahora tienes lo mejor de La Voz con-todas las of9rtas del·Club

La Voz deAlmeria

Lá residencia ya es totalmente municipal G.M./LAVOZ Albox / Redacción

El Ayuntamiento de Serón llevó ayer a cabo el rescate efectivo de la Residencia de Mayores de la localidad, después de 10 años de gestión privada: La recuperación de

este centro municipal se ha debido, según el alcalde, Juan Antonio Lorenzo, a los desacuerdos de los últimos meses con la empresa adjudicataria, Unión Geriátrica de Almería, que había solicitado la rebaja en el canon que el ayuntamiento le cobraba por

1'

el arrendamiento del edificio (de propiedad municipal). El Ayuntamiento además es el titular del concierto de las plazas de este centro (72, incluidas las 16 en reserva). A partir de ahora, el Ayuntamiento gestinonará de forma directa la residencia de mayores con el doble objetivo, según el primer edil "de mantener los puestos de trabajo a los 41 empleados y que no decaiga la atención a los usuarios y residentesn. El rescate se ha llevado a cabo tras los

basa través de laApp (aplicación para los dispositivos móviles) han recaído en Cafetería Teatro con 'Rollitos de Pollo'; el pr emio a la tapaJnnovadorahasido para Nómadas Tapería por su 'Medallón'; y el de la tapa Tradicional para Restaurante-Pizzeria La Artesa con su 'Concha de Pan con Perla de Carnes Ibéricas y Espuma de Calabaza con Crujiente de Tocino'.

Calidad Navarro detalló que lavotación "ha estado muyreñida y la calidad ha estado presente en todas las tapas y así lo han constatado los votantes". Además se sorteó un viaje a Mallorca, cortesía de los establecimientos participantes, durante un fin de semana entre todos las personas que completaron el rutero. La ganadora ha sido Noelia Pérez García.

problemas económicos de la em..Presa, quien acumula deudas importantes con la seguridad social y las nóminas de 4 mensualidades a los trabajadores. Precisamente hoy está prevista la reunión del alcalde con los trabajadores a quienes el ayuntamiento ha subrogado los contratos. Juan Antonio Lorenzo ha agradecido al equipo de tra- bajo de la residencia "que haya seguido prestando sus servicios a pesar de no percibir remuneración económican.


22

LaVozdeAlmeria 4.12.2013

Ciudades Pueblo a pueblo

EL EJIDO

.

.

Balance y reclamaciones , para una me1or atenc1on

Ki'fi!.,-•J]W A exposición pública el presupuesto de 2014

Sociedad El lunes se celebró el Consejo Municipal de la Discapacidad LAVOZ

Redacción

El lunes se celebró en el Ayuntamiento el Consejo Municipal de la Discapacidad que, en esta ocasión, se encuentra enmarcado dentro del programa de actividades de la 'I Semana de la Discapacidad de El Ejido'. En el consejo, que estuvo presidido por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y que también contó con la presencia de la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, y la edil de Transformación Social, Maria José Martin, se trataron temas que afectan a este colectivo y se informó a los miembros del consejo de las distintas actividades municipales previstas para esta semana, enlaque se conmemora el Día Internacional de la Discapacidad. Asimismo, se realizó un balance de las actuaciones municipales desarrolladas el año pasado en favor de las personas discapacitadas. Unanimidad Entre los asuntos más destacados del diafiguró la aprobación por unanimidad de todos los miembros que conforman el consejo de·la propuesta municipaldellevaralpróximo Pleno una moción en la queseinstealaJuntadeAn-

..,

.,.

• Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación municipal el presupuesto general para este ejercicio, que se expone al público para que los interesados puedan examinarlo y presentar reclamaciones.

Francisca Sánchez, nueva concejala

rL SALÓN DE PLENOS acogió la celebración del Consejo Municipal de Discapacidad. LA voz

dalucía, como organismo competente, a que ponga en marcha los recursos necesarios para dotar al municipio de un centro de atención temprana; así como a trasladar esta propuesta a los distintos ayuntarrrientosdelacomarca para que la solicitud se haga de manera conjunta. El alcalde de El Ejido destacó durante la sesión del pasado lunes que "se trata de una · infraestructuramuynecesariaparacubrirlaimportante demanda de este servicio que existenosóloennuestromunicipio, sino en toda la comarca del Poniente". En esta misma linea, Francisco Góngora subrayó que "resulta una prioridad dispo-

..................................................... ,_ !Actualización .,,

¡ Refundido en Otro de los asuntos tratados en el Consejo Municipal de la Discapacidad fue el refundido en un único texto legal (Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social) de las tres leyes genéricas de discapacidad vigentes en España. También se concretó la realización de una acción formativa relacionada con esta cuestión.

SOBRAN LAS PALABRAS

.~.-.

C1 lllcascl. 37 04738 ..._do V1-..n.1 Tel.+34950 953200 Fmr::+.34 0505!3134

·enta 'º a1auiler

Chalet

de diseño con jardín en la ZONA RESIDENCIAL LAS SAUNAS DE ROQUETAS DE MAR ·290 M2 con casa de das planta• yifr4l11osQQnopolvaietteCD11 garajey tras01ro.

·En la mejor zona comercial de Roquetas de Mar

· ldcrmltcños! 1 sUle). 3 bollas. gran..iori en planta baja lt'IJY Mnklaso. Parche acteñoc. Áeabil:IOSde lujo, caldad y chfo.

ner de un centro adecuado a la demanda real de este servicio que tan buenos resultados ofrece, tanto a niños de o a 6 años como a sus familias, y que tiene por objeto dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan niños con trastornos en su desarrollo o que tiene riesgo de padecerlos". El regidor recordó que desde el Consistorio del municipio ejidense ya han puesto a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos necesarios para su construcción. "Ahora sólo falta que haya voluntad política por parte de la administración Autonómica", señaló.

JUZGADO DE 1a I NSTANCI A Nº2 DE ALMERÍA (ALMERÍA)

DJDÑA MARIA JOSE BUITRAGO PASTOR Magistrada-Juez Da JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 2 DE Almeña. HAGO SABER: Que en este ~sesQ.e elpoamieot> 8qlEder¡. te dominio. Reanudación tracto sucesivo 73612013 a instancia de FILOMENO SALVADOR PLAZA, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: Urbana: Casa en la calle de los Morales de Foñana, marcada con el número diez que mide una superficie de sesenta y cuatro metros cuadrados, que lirda por la derecha entrando, dicha calle oon la que haca esquina; izquie!da, casa de Juan Perez Martinez y espalda herederos de Jase Aparicio García y frente, es deci", poniente, la calle de su situación y se compones de tres habitaciones, bajas, tres altas, cooal desOJbierto y azotea Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscnpción solicitada para que en el tém1ino de los diez cfias siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho oonvenga En Almena aveintiseis de junlJ de dos mi treoe LASECRETARIAJUDICIAL

La gadorense, Francisca M. Sánchez Almodóvar, es ya nueva concejala del Ayuntamiento de Gádor por el Partido Popular. De 41 años, casada, con un hijo y de profesión maestra, ya fue edil durante la anterior legislatura, donde desempeñó el cargo de concejal de Educación, por lo que cuenta con experiencia en tareas de gobierno.

CANJÁYAR

Iluminación nueva en el Paraje de La Alcoholera Ser IÍcfos Tras la inauguración del área de estacionamiento de autocaravanas, se ha acometido esta actuación LAVOZ

Redacción

Con motivo de la inauguración de la nueva área de estacionamiento de autocaravanas en Canjáyar, elAyuntarrriento ha instalado varias luminarias en el Paraje de LaAlcoholera, dejando este lugar en perfectas condiciones para ser visitado. La inversión que esta entidad ha realizado es mínima porque las farolas que se han utilizado han sido recicladas de diferentes zonas del municipio donde ya habían sido sustituidas por otras durante las distintas obras que se han realizado en los últimos años. La actuación ha supuesto la finalización del acondicionamiento y embellecimiento de este paraje, que cuenta, además, con un mirador y parque infañtil, pistas deportivas, tres naves, un aula de formación y un monumento con la réplica de la Santa Cruz del Voto.

i"l\ANCISLH. ., 'CHEZ en la toma de posesión. LA voz

•;'l]i1fW

••;'"P;• Luz verde a la dministración electrónica

• El Ayuntamiento del municipio de Laujar de Andarax ha aprobado de forma inicial el Reglamento Regulador de la Administración Electrónica. A partir de ahora se abre un periodo de información pública para que se puedan pr esentar las reclamaciones.

Esta semana es el curso de cocina de Navidad Gas::. 'Onomía Comenzó el lunes y finalizará este viernes esta actividad que se celebra en La Alcoholera LAVOZ

Redacción

Corte de tráficoen la A· 7 en Níjary Lucainena

• La Jefatura Provincial de Tráfico ha informado que hoy, entre los puntos kilométricos 494+000 y 494+400 de la A-7, se realizará un corte de los carriles sentido Cádiz de forma alternativa, debido a trabajos de mantenimiento de equipos. El horario de trabajo previsto es de 09:00 a i4:op horas.

La Alcoholera de Adra es el escenario del 1Curso de Cocina de Navideña, que comenzó el lunes y finalizará el próximo viernes. Cuenta con la colaboración del Ayuntamient o y de otras empresas. Diez personas son las que estánrealizando este curso, que se desarrolla todas las tarde y que ayer en su inauguración contó con la presencia del edil de Cultura, Moisés Linares.


---- - - - - - - - ---

--~--~

..

22

Miércoles 4 de Diciembre de 2013

aloncesto y fútbol se unen en el I Torneo Benéfico Asprodesa •La iniciativa pretende dar visibilidad al colectivo y recaudar fondos para su actividad Redacción

· El Ayuntamiento y la Junta Local · de Santa María del Águila, en colaboración.con el Instituto Municipal de Deportes de El Ejido, (IMD), el Club de Baloncesto Murgi y el Club Deportivo El Ejido, se han aliado· por una buena· causa, lá celebración del 'I Torneo Benéfico afavor deAsprodesa'. El próximo 22 de diciembre baloncesto y fútbol sala se fusioDIARIO DE ALMERÍA narán en el Pabellón de Deportes · Presentación de los carteles del Torneo Benéfico. de Santa María del Águila para reunir fondos que ayuden a la fidesde las que se trabaje a favor de nanciación de las distintas activi- Se Llevará a cabo el este colectivo con el objetivo de dades que organiza la Asociación llamar ·1a atención y movilizar en favor de las Personas con Dis- próximo día 22 en el apoyos relativos ala inclusión én capacidad Intelectual. ·Esta inila sociedad de personas con dismarco de la Semana ciativa persigue, al mismo tiemcapacidad". Además, ha dicho po, f¡:ivorecer la integración so- de la Discapacidad que "es fundamental hacer llacial de este colectivo. mamientos a la sociedad para La actividad se enmarca en la que se rompan las barreras exisámplia- programación municipal difundirlos derechos y valores de tentes, se adquiera una mayor de actividades que se celebra es- las personas que la padecen". sensibilidad sobre este tema y se ta semana con motivo del Día InLa edil ha presentado la pro- abran nuevas oportunidades paternacional de la Discapacidad. puesta junto al presidente de la ra todas las personas que la padeLa concejala de Servicios So- Junta Local de Santa María del cen". ciales y Mujer, Julia Ibáñez, ha Águila, Juan Carlos Brabezo; el Por su parte, el presidente de la valorado muy positivamente es- presidente del Club Deportivo El Junta Local de Santa María del ta actividad ya que "cualquier Ejido, Vicente Puertas; el vice- Águila, ha subrayado que "Será iniciativa de estas características presidente del Club de Balonces- una fiesta de sentimiento y emono sólo contribuye a la conCien- to Murgi, Jesús Fuentes, y el re- ciones en la que se hará viSible esciacióny sensibilización de la so- presentante deAsprodesa, Diego te colectivo, ya que no podemos ciedad sobre un asunto tan im- _ Cabeza. Ibáñez há recordado "la olvidar que las personas con disportante como es la discapaci-· importancia de ofrecer desde la capacidad tienen muchas capacidad, sino-también a promover y Administración local propuestas dades que debemos potenciar"_

Dos semanas después del desastre ocasionado por la tormenta de granizo y lluvia que asoló el campo ejidense, los agricultores de fa zona siguen trabajando de forma incansable para limpiar sus explotaciones y eliminar los amasijos de alambres, plásticos, palos

que quedaron por tierra. El objetivo es levantar los cultivos y así dejar preparada la tierra para comenzar la reforma o reconstrucción de las estructuras. Desde Asaja estiman que lamayoría de estas fincas estarán listas para ser levantadas de nuevo antes de fin de año, y recuerdan que ahora lo _primordial es poder re-

cuperar la actividad cuanto antes, pues la cosecha de hortícolas está en Su ecuador y aún hay margen para poder recolectar durante el tramo final, en primavera. Por este motivo, la organización agraria insiste en la importancia de que las diferentes Administraciones den una respuesta ágil a las peticiones realizadas

DIARIO DE AUllERÍA

sobre robos en invernaderos y pide más seguridad

Arranca un curso gratuito de iniciación a Internet con· IS alumnos

Redacción

Redacción

El PSOE alerta

El PSOE de El Ejido denuncia robos en el entorno -afectado por el grariizo y.reclama más seguridad a lar organismo_s competentes. _El secretario general del PSOE, Tomás Elo' rrieta, señala que "en las diferenteS-visitas que hemos realizado en las últimas semanas a la zona afectada los agricultores _nos han explicado que se han visto obligados a retirar de sus tierras y guardar bajo llave el material de construcción de los invernadei-os, y especialmente el metálico, comolostubos ye! alambre, porque se lo robaban por la noche. Además han sufrido amenazas por parte de personas interesadas en la chatclrra".

Elorrieta asegura que hay afectados por el · granizo que han sufrido amenazas En su opinión, ¡¡es penoso que estos vecinos, que han visto destrozadas sUs explotaciones_ agrícolas, sus principales fuentes de ingresos, tengan que soportar 'una nueva plaga en forma de inseguridad". Elorrieta considera que "contra el granizo es difícil luchar porque es un fenómenO natural, pero la inseguri¡lad sí podemos prevenirla. A las·medidas que se están poniendo en marcha por parte de la Junta y el Gobierno para ayudarles a poner de nuevo en marcha sus explotaciones, la Subdelegación de Gobierno y el Ayuntamiento deberían sumar de forma urgente un plan especial de vigilancia en las zonas afectadas por la granizad".

Asaja aplaza el acto previsto para hoy y apremia alas administraciones a dar ayudas al 'agro' Redacción

1

desde el sector. El pasado martes se trasladaron dichas cuestiones al Subdelegado del Gobierno y el viernes a la Consejera de Agricultura en su visita a la provincia, cuando adquirió el compromiso de responder en una semana. Para acogerse a medidas como la recuperación del potencial productivo, la ayuda más esperada

El AY\lntamiento ha puesto en marcha la nueva acción formativa presencial y gratuita que lleva por mimbre 'Primeros pasos en-Internet', programada por Participación Ciudadana y Andalucía Compromiso Digital. El curso, incluido en el plan de formación Ge Partiéipación Ciudadana 2013-2014, dura 12 horas y Cuenta con contenidos tanto teóricos como prácticos ·que incluyen conceptos básicos para la navegación, seguridad en la red, principales buscadores, herramientas de. comunicación y mensajería, y las nuevas opciones que ofrece Internet. La acción, para la cual se han ofertado 15 plazas, arrancó ellunes a las 16:00 horas en . el aula de informática del Centro de Profesores de El Eji. do y termina hoy.. Participación Ciudadana ha destacado que, debido a la gran demanda de este tipo de formación, las plazas ofertadas se cubrieron 'los primeros días, por lo que se trabaja en la realización de una nueva edición del mismo. El plan formativo lanzado por Participación Ciudadána el pasado mes de septiembre incluye diez cursos que se desarrollan hasta el próximo mes de abril. Actualmente también se encuentra abierta la inscripción para la charla ¡Las compras.navideñas: consejos' que tendrá lugar el 17 de diciembre en el Centro Asociativo-Municipal. Los interesados en participar.pueden ampliar información dirigiéndose a Participación Ciudadana, ubicada en la Casa del Deporte, llamando al teléfono 950541000 Ext. 302, o mediante mail a través de participacion@elejido.es.

por los agricultores, es impiescin- . dible contar con carácter previo a la inversión con el 'acta de no ini.cío', situación que está a la espera de una respuesta por parte de la Consejería que ha solicitado un informe jurídico sobre esta cuestión. Además Asaja solicitó medidas adicionales entre las que se podría -incluir una ayuda para comprar semillas y plantones. Finalmente el acto previsto para hoy se aplaza a la espera de res-· puestas, no descartando llevar a cabo acciones más contundentes si siguen pasando los días en blanco.


1'!_/ PROVIN.CIA j

Miércoles 0 4.12.13

..

IDEAL ,

El Centro ocupacional vende manualidades para un viaje Los usuarios abderitanos participaron además en una jornada de juegos en la calle en el Día Internacional de la Discapacidad :: LAURA MONTALVO

Los usuarios del centro realizaron varios juegos en la calle. :: L."-

ADRA. Con el objetivo de recaudar fondos para el viaje de fin de curso, los usuarios del Centro Ocupacional de Adra han sacado hoy a la calle la trastienda de sus talleres y han organizado un mercado so:

¡¡Otro Subidón!!

lidario en la Plaza Puerta del Mar, donde han vendido los productos que han ido realizando a lo largo de los últimos meses, como jabones con glicerina aromáticos, sales de baño, plantas aromáticas y flores, objetos de decoracism y muebles del taller de restauración. Ha sido una de las actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Discapacidad que se ha conmemorado en la localidad con un acto en la plaza del Ayuntamiento, donde el alcalde, Enrique Hernando, acompañado por el concejal responsable del Área de Discapacidad, Moisés Linares, y otros concejales del equipo de Gobierno, ha leído un manifiesto a favor de las personas con discapacidad. Al acto han acudido además los usuarios, familiares de usuarios, miembros de la Asociación Pro Discapacitados de Adra Asprodisa, técnicos, monitores y la directora del Centro Ocupacional de Adra, Rosa Ruiz, los profesores y alumnos del Ciclo Técnico de Actividades Físicas y Animación Deportiva del IES Abdera, así como los profesores y alumnos del módulo de Atención Socio-Sanitaria del IES Gaviota. Hernando destacó el «ejemplo de superación de todas las personas con discapacidad, que cada año nos sorprenden con sus trabajos, dedi-

cación, implicación y fuerza de superación. En este día queremos reafirmar nuestro compromiso con las personas con discapacidad, al igual que lo hicimos desde la creación de la Concejalía de Discapacidad, para que nuestros chicos y chicas vivan en igualdad de derechos, lleven a cabo una vida lo más normalizada posible y sean felices». Calificó el Centro ocupacional <::orno «de primer nivel» y destacó el trabajo de la directora y monitores, recordando que los usuarios <<no sólo aprenden oficios, sino también a desenvolverse en las tareas cotidianas del hogar, con el objetivo de que cada día sean más independientes». Bajo el lema 'Cuenta con nosotros', el regidor señaló que los derechos de las personas deben ser los mismos para todos y todas, independientemente de su condición. «Todos debemos trabajar todos los días para crear nuevas oportunidades que les permitan participar activamente en nuestra sociedad» Y activamente participaron los usuarios en las actividades y juegos que organizó el Ciclo Técnico de Actividades Físicas y Animación Deportiva en la calle, con juegos y pruebas de destreza y psicomotricidad, con dardos y globos, pelotas, aros e incluso maniquíes, y se lo pasaron en grande.

El Centro Cultural acoge hasta el viernes un Ciclo de Cine Europeo

i

i!

) . 1.381.000 oyentes cada fin ·-

de serriana

Se proyectarán tres películas: 'Me has hecho perder el juicio', 'Cleopatra' y 'Delirios de Grandeza', en el marco del XII Festival Almería en Corto : : L M.

e

COPE

COPE ALMERÍA

97.1 FM 1.224 0 M

@ !J~~~D 1

Con Paco González, Pepe D. Castaño y Manolo Lama sábados de 16:00 a 02:00H. domingos de 1 5:00 a 02:00H. Siguenos en

IJmy www.cope.es

ADRA. El Centro Cultural de Adra acoge hoy mañana miércoles y hasta el vierne~; un Ciclo de Cine Europeo, dentro de la programación del XIÍ Festival Internacional de Cortometrajes, Almería en Corto, organizado por la Diputación Provincial de Almería. Se trata de la primera vez que el Ayuntamiento de Adra, a través de su concejalía de Cultura, colabora en el Festival Internacional de Cortometrajes y lo hace acogiendo este Ciclo de Cine Europeo, que arrancará con la proyección de la película 'Me has hecho perder el juicio', dirigida por Juan de Orduña, y que cuenta en el reparto con actores como Manolo Escobar y Mary Francis. Para el jueves se proyec-

tará la película 'Cleopatra', del director Joseph Leo Mankiewicz, con un reparto donde destacan Elizabeth Taylor y Rex Harrison y el viernes finalizará este ciclo con la película 'Delirios de Grandeza', de Gerard Oury, protagon izada por Louis de Funes y Yves Montand. Las tres películas comenzarán a las siete y media de la tarde y la entrada es gratuita. La proyección es sólo un ejemplo de la amplia programación prevista para estos primeros días de diciembre en Adra, ya que a ello ayer se sumó la obra de teatro 'Peter Pan', de la Campaña Municipal de Teatro y que reunió a 350 alumnos de centros escolares de la Alpujarra. Por otro lade, el Museo de Adra sigue acogiendo la exposición 'El Bosque Melancólico' del fot ógrafo Ramón Crespo, y para el sábado de nuevo los niños serán los protagonistas, ya que a partir de las siete de la tarde, llegará al Centro Cultural de Adra una adaptación del musical 'La Bella y la Bestia'. Las entradas anticipadas cuestan tres euros y cuatro el mismo día en taquilla.

-


-

. i1 ~

16

Miércol es 4 de Dic iembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA fA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCA PACIDAD 1 ACTIVI DADES EN LA PROVINCIA 1

...

J . A.

Acudieron miembros de las distintas asociaciones de la federación.

. . Oro ala 1nte2:rac1on JAVIER ALONSO

La FAAM celebró ayer sus décima edición de los galardones de oro a personas o entidades.

.

.

• La FAAM reconoció ayer, en sus X Galardones de Oro, la trayectoria de.quienes trabajan por el colectivo • Almería celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad cabo en la Casa de las MaripoRafael Espino

sas, en pleno centro de la capital almeriense. Se trata de la décima edición de los Galardones FAAM de Oro que desarrolla la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad. En esta gala se premia a aquellas personas que han demostrado una trayectoria acreditada trabajando para la integración de las personas con discapacidad. De esta forma, entre los galardonados estuvo José Antonio Álvarez Bermejo, doctor en inFueron siete los formática de la Universidad de J . A. . premiados entre Almería. Docente e investiga- Fueron siete los premiados entre personas y entidades. , la FAAM le reconoce su iminstituciones, personas dor, plicación como profesional iny un título póstumo vestigador en el campo de la discapacidad, ya que en los últimos años ha desarrollado aplicacioyo a la dignidad, los derechos y nes y estudios "que mejoran noel bienestar de las personas dis- tablemente la calidad de vida de capacitadas. En definitiva, que personas con distintos tipos de disfruten de los derechos huma- discapacidad". Entre estos tranos y participen en la sociedad bajos se encuentran una herrade forma plena y en condiciones mienta de comunicación aude igualdad. mentativa para personas quepaAyer fueron varias las iniciati- decen el síndrQIDe de cautiverio, vas que se realizaron en la pro- otro sistema que puede medir la vincia con respecto a esta con- curva de deterioro cognitivo en memoración, aunque la quema- personas que padecen Alzhei• .... "'. • JA.. yor ~ti~m-;iq~o.:!ie:ij~:Vko:~u:,iw~t:J~ . 4!fl~si;;(ema-d.e; l,tj.t'.Q~a~ ~l edificio cultur-al de Cajamar mosir.fl~éil-este·~sp~cJ9:.,., ,, ~.J.;r-;.r~·CT<il fü \;1 • •

Desde el año 1992 se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Así lo decidió las Naciones Unidas en asamblea general tras el Decenio para los Impedidos, que abarcó desde 1983 hasta 1992. Esta observancia anual tiene como meta fomentar la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad y movilizar el apo-

JA

Hubo distintas actuaciones para amenizar el acto.

;

ción web para agilizar la gestión y mejorar los servicios especiales de atención a las personas dependientes. Fue premiado en la categoría de Investigación Social y Científica. Por su dedicación a la formación, Pilar Espejo Guerrero, médico de familia y directora gerente del Distrito Poniente, recibió otro galardón de oro. Ha desarrollado talleres, jornadas y encuentros profesionales que han acercado todo lo relativo a la salud y la prevención a colectivos necesitados de esta formación: jóvenes, personas con discapacidad, inmigrantes y asociacionismo..

Se reconoció el trabajo los últirrios años y la necesidad de seguir superando barreras En la categoría de Responsabilidad Social, el premio recayó sobre la Fundación Infantil Ronald McDonald, una institución española sin ánimo de lucro que "trabaja por el bienestar de los niños y sus familias''. En términos de salud, María Ángeles Vázquez López obtuvo su reconocimiento. Ella es médico especialista1\m·OncpJ~gí~J>~:f <; .1


·--~~~~-·-.,,-"-·-·~·~~q--

17

DIARIO DE AlMERÍA I Miércoles 4 de Diciembre de 2013

diátrica en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Desde la FAAM mantienen que su experiencia como oncóloga pediátrica la ha situado como referente en esta especialidad, "en la que además vuelca su -humanidad con el trato hacia las familias y los menores con cáncér". Agregan que su "profesionalidad y calidad humana traspasaii fronteras ya que siempre ha estado al -lado de aso_ciaciones que, como Argar, la han. necesitad O cerca en sus actos y jornadas". José Fernández Domene, presidente fundador de la AsociaciónMurgi, de personas con discapacidad en El Ejido, fue reconocido por~'SU labor inStitucional. En el municipio, donde se estableció hace 25 años, comenzó a reivindicar a nivel partiCipar primero, y desde algunas asociaciones después, las necesidades de las personas que, corno él, tenían discapacidad. A sus más de 80 años, ahora, ha cedido el testigo a nuevas generaciones. El reconocimiento especial de la FAAM recayó sobre Rafael Peña Manzano, fue-un premio a título póstumo. Él era socio y trabajador de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca hasta su fallecimiento el pasado 24 de julio. Desde la FAAM lo describen así: "Para el tejido asociativo de la discapacidad es una e las personas que más cerca ha estado de ser irilprescindible; por su fortaleza y valentía (pese a las dificultades

El edificio cultural de Cajamar, en Puerta Purchena, fue el lugar de celebración de su enfermedad). Y por el · buen ánimo para con los demás ysumuestradeluchahastael último·-momento, en el que siempre tuvo ganas de vivir'' .. Entró a trabajaren Verdiblanca en 1995. Comenzó su andadura como asesor jurídico y de ahí pasó a realizar gestiones externas del Centro Especial de Empleo de VerdibJanca, obtuvo su carné especial para transportar a personas con movilidad reducida y eso no lo dejó de hacer hasta su último día de trabajo. En los últimos años impulsó proyectos de ocio como Los Lunes al Cine. Durante estos días se han desarrollado otras iniciativas como las primeras Jornadas de Acogida para el Alumnado con Discapacidad, Lazarillo, entre la UAL y Verdiblanca, o las Jornadas de Discapacidad desarrolladas entre el Secretariado de Orientación Educativa y Voca~ cional de la Universidad de Almería y la Asociación Cultural CapacitArte. Además del 25 Aniversario de la Asociación El Saliente y las muestras ciudadanas y de partidos ¡io1íticosi ' · •.

--~.-.e~

La UAL celebró el Seminario Internacional de Arte Inclusivo SEGUl\IDA EDICIÓlll. La Universi-

dad de Almeria celebró ayer la última sesión del II Seminario Internacional 9.e Arte Incl_usivo que aborda la creación artística como herramienta para la inclusión social de personas con capacidades especiales .. Durante todo el día pudo visi-· tarse en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almeria una exposición multidisciplinar ·organizada por FEAPS y FAISEM. Lamuestra,-compilesta por cuadros y distintas manualidades, forma parte de las ac- · tividades incluidas en la última de las jornadas.

El PSOE pide . "sensibilidad" para favorecer la igualdad D.A..

Actividad desarroUa_da dentro de la jornada de arte inclusivo.

La Asociación El Saliente celebró veinticinco años desde su creación Saliente por su XXV Aniversario y afirmó que pese a los avances sociales ~onseguidos en los últimos años en materia de discapacidad, "aúnhayquetrabajarmucho desde las asociaciones rompiendo estereotipos", porque de hecho, "la reivindicación del Redacción movimiento asociativo ha hecho El presidente de la Asocia- posible el desarrollo de la inció.n de Personas-con D-isca- mensa mayoría de las políticas pacidad El Saliente, Matías en nuestro país". García, destacó el pasado luEste acto mezcló el agi:'adeci- . nes la importancia vital"vital miento a las personas y entidade las asociaciones de disca- des que han colaborado con la pacidad" en el moffiénto· ac- labor social de esta Organizatual de crisis económica y de ción fundada en 1.988, con la recortes, durante la celebra-: _reivindicación para que las perción en Albox de los .25. añ-os sanas-con discapacidad no pierde trayectoria de esta Orgaiti- dan.a causa de la crisis y los reza"Ción y de su lucha por_ los cortes, lbs logros conseguidos a dere_chos de este colec,tiyo,·-· lo la;rg~ de estos últimos años. que se_ha hecho coin~i~µ;\~on -- . _:,-1\_d~ntás:' _durante el transcuso la celebración del Día !!Íi~er-. )félatto ~e estrenó una producnac~onal de las Personas -con , cióii audiovisual, a disposición de todas las Personas interesaDiscapacidad. El máximo responsable de das en el canal de Youtube de la esta Asociación· argumentó entidad, cj_ue mostró a los asisque organizaciones como El tentes las circunstancias en las Saliente"son.en la actualidad que se creó El Saliente y los moel "punto de.apoyo para mu- mentos clave para que en la a-echas personas con discapaci- tualidad esta Organización, que dad" y se mostró contrario a preside Matías García,- sea un rela aplicación de· recortes pre- ferente asociativo abierto a toda supuestarios en cuestiones la sociedad almeriense, con más tales como la in-Vestigación de 1.000 socios., uila media cientifica y su aplicación a la anual de 250 trabajadores y la medicina. gestión de 18 centros de.ServiPor sil parte, Mcinuel Mar- ~ios Sociales Especializados y tínez Domene, director -ge- centros Educativos, entre otras rente de la Aiencia de Serví- cifras que evidencian sU gran laciOs Sociales y Dependencia bar social, gestión y atencióp_ diAndalucía, que también in- recta al colectivo al que repretervino en el acto, feliCit1:YáEl ,"-Sérita:'-~ -.-· ·,,, · ' ·~ .-·~, ,.•_.· · ·-,

POLÍTICA. La secretaria de Salud, Políticas Sociales e Igualdad del PSOE almeriense, Gracia Fernández, exigió ayer al PP "que deje de discriminar a las cerca de 40.000 personas con discapacidad en Almería". Para Fernández, las personas con discapacidad "están sufriendo un claro retroceso en sus conquistas sociales y de derechos".

O.A.

Mil personas con discapacidad ccmtratadas en 2012 RAN.DSTAD. Con motivo de la ce· 1ebración el próximo 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, laFundaciónRandstadha analizado la situació:Q- de este colectivo en España. Más de 1.300 personas con discapacidad y formación universitaria fueron contratadas enAndaluda en 2012. La comunidad es una de las que más contrata.

Su presidente destacó los valores que representan este tipo de asociaciones en ta actualidad

1

!

'


..."º~~"w".'"-

Miércoles 04.12.13

EL EJIDO

IDEAL

1

PROVINCIA

El municipio contará con un plan de mejora de la calidad del aire aprobado oor la Junta Incluye medidas para reducir la contaminación en las principales áreas urbanas e industriales, que en el caso ejidense fueron recogidas en la Agenda 21 tras realizar un diagnóstico

vas de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se desarrollará en-la localidad ejidense ya que supone una de las zonas donde se han registrado mayores niveles de contaminación atmosférica en la serie histórica de mediciones de los últimos diez años, especialmente por el tráfico y la actividad industrial. ;; ELIZA!IETH DE i..A CRUZ Los dOcumentos, que orientarán U:CJFG'1;1. El Ejido contará junto las medidas contra la contaminación a Cuevas, Carboneras y la capital en con la participación de ayuntamienel resto.de la provincia, con un.plan tos y empresas, han sido elaborados de mejora de la calidad del aire tras por la Consejería de Medio Ambiensu aprobación ayer por parte del te y Ordenación del Territorio de la consejo de Gobierno, quien respal- )unta de Andalucía y en líneas genedaba otros dóce planes más para rales, incluyen actividades prevenotros puntos de la comunidad an- tivas destinadas a reduci.r el riesgo daluza, con el fin de lograr mante- de superación de los valores límite ner los niveles de contaminación de la calidad del aire, además de esatmosférica según se establecen tablecer los mecanismos necesarios · para actuar e-n caso ·de que estos se para la protección de la salud. Así, la nueva planificación en- produzcan. De igual modo, entre marcada en las políticas preventi- otras destacan las destinadas a redu-

cir o regular el tráfico; fomentar el uso de la bicicleta; mejorar los espacios públicos a través de la creación de zonas verdes; promover el empleo de combustibles respetuosos con el medio ambiente-en laS flotas de vehículos municipales; respaldar inversiones en proyectos de ahorro y eficiencia energética; reducir las emisiones contaminantes de las industrias, y fijar criterios preve·ntivos en la planificación urbanística y de obras públicas, así como realizar campañas informativas a la ciudadanía.

l11dde11da del tráfico En la misma línea y en relación con las ti.lentes de la contaminación, las medidas para reducir la incidencia del tráfico se extenderán a todas las áreas urbanas y también a la zona de El Ejido. Por su parte, los programas para el sector de la maquinaría agrícola se llevarán a cabo en El Ejido. En cuanto al seguimiento de la con-

taminación atmosférica en Andalucía se lleva a cabo a través de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire, gestionada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Este sistema integral de evaluación y análisis dispone, entre otros equipos, de 91 estaciones fijas de medición (664 sensores) yl2 meteorológicas (226 sensores), distribuidas por toda la comunidad autónoma, así como de un laboratorio y un centro de datos que analiza las 24 horas del día los valores registrados. La red se completa con unidades móviles, captadores difusivos y un sistema de simulación que pronostica la evolución de la¡:alidad del aire para informar a la población con la suficiente antelación. A este sistema de control se suma más de un centenar de estaciones que miden en continuo las emisiones de los focos contaminantes de las industrias.

11 1

Renuevan un convenio local

para tratar a pacientes crónicos sin recursos : : E. llE l..A CRUZ

EL El Ayuntamiento de El Ejido y Farmacéuticos Sin Fronteras España (FSFE) han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace un año y que tiene como finalidad cubrir las necesidades sanitarias de las personas que, empadronadas en el municipio, no cuentan con los recursos económicos suficientes para afrontar los gastos de tratamientos médi.: cos puntuales o de larga duración. El regidor ejidense recalcaba «la importancia de esta iniciativa que permite facilitar y agilizar la obtención de medicinas y fármacos a aquellas personas que padecen una enfermedad crónica y que se encuentren en una situación económica precaria». Y es que gracias al acuerdo, el año pasado se atendieron a un buen número de ejidenses que tuvieron cubiertas sus necesidades sanitarias. Para la ejecución del mismo .se establece un procedimiento de presentaGión de los casos por parte del Ayuntamiento a la junta de valoración de la FSFE, que es quien los aprueba, mientras lós servidos comunita'rios se encargan de su gestión.

El PSOE reclama más seguridad en

la zona afectada por el granizo tras producirse robos :: E. llE i..A C~ll~U~Z~--­

El alcalde y los concejales de Cultura y Servicios Sociales junto a varios miembros de la Asociación 'Vivir' y Murgi de El Ejido. 10 E.GRANJA

Más de una decena de colectivos en pro de la discapacidad exponen sus trabajos Hoy habrá un taller de repostería creativa desde la sede de 'El Timón' y el próximo 22 de diciembre un torneo benéfico a favor de Asprodesa :: E. DE i..A CRUZ

!lL !lJllJlO, El municipio ejidei:ise celebra estos días por primera vez la '! Semana de la Discapacidad', una iniciativa que se inauguraba eón un desfile benéfico en la noche del domin-

go cuya recaudación fue destinada íntegramente a la Asociación El Timón, y de igual modo, con la inauguración de la muestra de los trabajos y retos que desempeñan las distintas asociaciones que trabajan con personas con discapacidad en El Ejido, comoAsprodesa, Murgi, Vivir o Di Capacitados, entre otras. De. este modo, la exposición, organizada por el área de Servicios Sociales permanecerá hasta el próximo viernes en el Patio de Luces del Ayuntamiento, para recoger y mostrar la labor que realizan hasta once asociaciones de la localidad

Paralelamente además se podrán adquirir plantas y flores cuidadas por los alumnos del taller de jardinería, quienes ofrecen las más variopintas posibilidades a la hora de decorar tanto patios como interior aprovechando la llegada de las fechas navideñas. Asimismo, durante el lunes también tenía lugar un nuevo encuentro del consejo municipal de la díscapacidad en el que se volvía a poner de manifiesto la necesidad de alcanzar ese demandado proyecto de un nuevo Centro de Atención

Infantil Temprana de carácter comarcal, al que volvía a hacer referencia el alcalde ejidense asegurando que «resulta una prioridad disponer de un centrq adecuado a la demanda real de este servicio que · tan buenos reSultados ofrece tanto a niños de Oa 6 años como a sus familias y que tiene por objeto dar respuesta lo antes posible a las ne. cesidades transitorias o permanentes que presentan niños con trastornos en su desarrollo o que tiene riesgo de padecerlos». En el marco de esta 'I semana de la Discapacidad' hoy habrá un taller de repostería creativa desde El Timón y para el próximo 22 de diciembre hay previsto un torneo .de baloncesto y fútbol sala benéfico en favor de Asprodesa en Santa María del Águila.

IEL fffi3100. El PSOE de El Ejido reclama más seguri.dad en la zona afectada por el granizo, ya que como denuncian se han producido numerosos robos en ese entorno, según han manifestado a los socialistas ejidenses los propietarios de los invernaderos dañados. El secretario general del PSOE de El Ejido, Tomás Elorrieta, señala que, «en las diferentes visitas que hemos realizado en las últimas semanas a la zona afectada por el granizo, los agricultores nos han explicado que se han visto obligados a retirar de sus tierras y guardar bajo llave el material de construcción de los invernaderos, y especialmente el metálico, como los tubos y el alambre, por.que se lo robaban por la noche. Además, también nos han asegurado que han sufrido amenazas por parte de personas interesadas en la chatarrru>. Elorrieta considera que «Contra el granizo es dificil luchar porque es_un fenómeno natural contra el que poco se puede hacer, pero la inseguridad.sí podemos preve-· nirla». Por ello pide a Ayuntamiento y al Gobierno un plan especial de vigilancia de esta zona.


12

LaVozdeAlmeria4.12.2013

Almería DÍADELADISCAPACIDAD ACTO REIVINDICATIVO EN ALM ERÍA

Voces por la inclusión social y laboral Sociedad La FAAM sale a la calle para clamar por más derechos y para rechazar los recortes MARIA MEDINA Redacción

El director de Canal Sur en Almería, Antonio Torres, ha puesto voz a las casi 40.000 · personas que, con algún tipo de discapacidad, hay en la provincia. Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad ha leído un manifiesto que ha reunido en Puerta Purchena a un centenar de almerienses. La voz de este periodista ha puesto el acento a la necesidad de "una mayor implicación" de las administraciones públicas en la investigaciónytratamiento de las distintas enfermedades "a todos los niveles". Ha rei- LECTURA del Manifiesto por el Día Internacional de la Discapacidad en Puerta Purchena. LA voz vindicado también, siempre nas con discapacidad de AlMedidas activas de empleo ¡· ~ ·· ··· ···· · · ··· ··· · ··· ···· ·· · ···· · ······ ¡ desde el punto de vista de las personas con alguna enfer- Enfermos y meria, ha aprovechado lajor- sonlasquehaexigidoSola'pa- ~ Lafrase j medad o algún tipo de disnada para animar alos ciuda- ra ayudar a las personas con ¡ capacidad, "que los recortes personas con danos a "reflexionar" sobre lo d iscapacidad que ven hoy, 1 mucho que cuesta avanzaren más difícil que nunca, accesociales po afecten al man- discapacidad tenimiento del tejido asocia- reclaman menos derechos sociales y lo fácil der a un puesto de trabajo. tivo", así como el "reconoci- pasos atrás y más que es retroceder cuando los miento del grado de disca- oportunidades momentos que se viven son Balance de dependencia pacidad asociado al diagde crisis económica, ha dicho Pero la reflexión no sólo llega al ámbito laboral, también al nóstico" médico. Valentín Sola. En estajornada las asocia- social. La Ley de DependenLas asociaciones que inte- andaluza por el PP, Aránzazu gran la Federación Alme- Martín (también concejal de ciones reivindican "con más cia, "delaquesedijoensudía riense de Asociªciones de Asuntos Sociales enAlmería) fuerza" para que todos, socie- que iba a ser el cuarto pilar "Cuesta mucho Personas con Discapacidad y el senador socialista Juan dad en general y administra- del estado del bienestar, apehan contado en la calle con Carlos Pérez Navas, entre ciones públicas, además de nas se ha quedado en un boavanzaren el apoyo de la delegada del otros representantes. entidades privadas, sigan tra- lardo mal colocado", comparó derechos sociales bajando y apostando por las ayer el presidente de FAAM, Gobierno andaluz enAlmepero es muy fácil ría, Sonia Ferrer, los delega- Díaparalareflexión El pre- "medidas de inclusión social" que insiste en lo fácil que está retroceder" dos de Salud 7i Economía, sidente de FAAM, entidad que que necesitan las personas resultan¡jo retroceder "en toAlfredo Valdivia y Adriana aglutina a dieciocho asocia- ~nfermas o con algún tipo de dos los avances logrados hasValentín Sola Valverde, la parlamentaria ciones de enfermos y perso- discapacidad. ta ahora en bienestar social". Presidente de FAAM

La salud también se está viendo afectada, dice Sola, por la crisis económica y los . recortes. No en vano, son muchas las asociaciones de enfermos que, federadas en FAAM,han clamado contra el copago farmacéutico, los recortes relacionados con el transporte sanitario o el retraso en la implantación de unidades médicas específicas en Almería, entre otras cuestiones.

Accesibilidad limitada No dejó pasar la oportunidad de comentar las barreras que todavía hoy existen para limitar la accesibilidad de quienes tienen movilidad reducida, ha dicho Sola, qu e reconoce que se habla mucho de ella, pero todavía hay "dificultades para desplazarse por las calles" de algunas ciudades y municipios. Y quien apuesta por la inclusión social de las per sonas con discapacidad no puede dejar de lado a sus familiares, concluyó el presidE!ht e de FAAM, que no se cansó de repetir la necesidad de apostar por medidas activas. Miembros de Aema, Afial, Alal, Alcer, Atipa, Amcal, Argar, Asocodi, Cludemi, El Saliente, Frater, La Esperanza de Pulpí, Murgi, Verde Olula, Verdiblanca, Virgendel Ríoy Vivir también participaron en lajornada de la discapacidad con un mismo objetivo: la inclusión social.

Pérez Gald6s, 14 Nueva Andalucía ~ ALMERÍA

tangorestobar@hotmaít.es

<fia/6-;~

~central cat~

$t4).suef

tu café' de siempre en Galería Comercial Oliveros

DESAYUNOS MERIENDAS Avda. Montserrat

APERITIVOS (Junto ar Horel NH)

Almeri.a

I'

desde

7€

Viernes Cervezada

Caña+ Tapa 1€


www.etalmerria.es

~ Año VI. Nº 2.198

,. ·mer1a MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013

ALMERÍA EN CORTO .. 2.aS

EL productor que trajo a Lennon, premio 'Almería, tierra de cine' Denis O'Dell recogió anoche el galardón en La apertura del festival

11

Medio millón . de euros para llevar el carril bici hasta la Universidad • Conectará La ciclocalle de Amatisteros con La Rambla ·y La Cañada

~-

'\

12Y13 SUBDELEGACIÓN

,\

.JAVIER ALONSO

29Y U

CINCO MIL PARADOS MENOS EN LA PROVINCIA QUE HACE UN AÑO

Almería lidera la bajada del paro interanual en España 1.951 desempleados 01enos en noviembre

EL desempleo baja en todos Los sectores, .. sobre todo en servicios

Es el mejor registro de este mes en Los últimos diez años

RAFAEL GONZÁLEZ

Reconocen a · C.áritas, CCOO y Níjar por la Constitución ANDALUCÍA

UGT recibirá de la Junta 4 millones

para orientación laboral en 2014

DENUNCIADO POR VÍCTIMAS DEL FRAt:!QUISMO

1MONEOEROS t..:lévese el

'

. ' -~ ,.t:::--

ler 'm onedero ( porsólo O~

TAZAS DE .LOS 'ROL;LING '51r:ONES Llévese La 4!! taza

por sólo

~

Herriando, siempre.en el centro de la polémica EL PSOE recoge firmas para que el PP tome medidas disciplinarias

-·- · - -

- ..

RAFAEL GONZÁLEZ

El"dlpufado en la seCle del PP.

1


La VozdeAlmeria 4.12.2013

13

Almería

GALARDONADOS con los 'FAAM de oro' 2013 posan con miembros de la federación y familiares. J.A. ~RR1os

Siete galardones para vencer la discapacidad .Gala La décima edición del encuentro une fiesta y reivindicación M.M.S.

Redacción

José Álvarez Bermejo, Pilar Espejo Guerrero, MaríaÁngeles Vázquez López y José Fernández Domene ya son FAAM de oro. Un galardón que les "condecora" por su implicación como investigadores, médicos, formadores o impulsores de cualquier actividad dirigida a apoyar a las personas con discapacidad, mejorar su calidad de vida y buscar su integración social. La serie Madres, la Fundación Infantil Ronald McDonald y Rafael Peña Manza. no, a título póstumo, también recibieron elreconocimiento de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad que ayer celebraba una gala en el salón de actos de la Casa de las Mariposas.

Premio para la FAAM En el acto, presentado por Rocío Guillén yAlberto García, no sólo se valoró cada premio y cada premiado, sino que se excusó la presencia en la gala del presidente de FAAM, Valentín Sola. La ausencia de Sola fue también de premio. Y es

sonalrecaeenlaFAAMporel y Políticas Sociales, y que llemodelo de gestión implanta- van desarrollando desde 2011 do inicialmente en el Centro este método de atención inde Día de Personas Mayores tegral especializada. Un tiempo que ha servido, Las Salinas y el Centro de Personas GravementeAfectadas, dicen desde FAAM, para vaambos gestionados por la Fe- lorar los buenos resultados deración de Asociaciones de de un modelo cuya base es la Personas con Discapacidad. coordinación interdiscipliCentros cuyas plazas están nar entre el equipo del cenconcertadas por la propia tro de dia y los profesionales Consejería de Igualdad, Salud sanitarios que también intervienen en el proceso de ....................................................................................................................., recuperación de los mayores y las personas en situación Punto a punto de dependencia. 1 Algunas de las reivindicaciones 1 Reivindicación En la gala, : ; 1. "No somos ciudadanos de segunda ni ele tercera" · además de festejar los logros Enfermos y personas con discapacidad temen que la obtenidos por las asociacioeliminación de los logros conseguidos estos años atrás nes y las personas con disca.les convierta en ciudadanos de segunda o de tercera. pacidad, siempre con ganas de superarse, las asociaciones reivindican que, en tiem2. Por la igualdad La asociación para la promoción de la mujer con dispos de crisis, "si hay que hacer capacidad, Luna, pide mayor tasa de empleo femenirecortes, deben hacerse siempre pidiendo un mayor no, desaparición de la brecha salarial y mayor participación de la mujer en órganos de decisión. esfuerzo a los que más tienen, teniendo por tanto en cuenta . la especial situación de vul3. Desmantelamiento del estado del bienestar La asociación de Personas con Discapacidad 'El Sanerabilidad de la~ personas liente' rechaza el desmantelamiento actual del estado con discapacidad, que sin ayuda no pueden hacer frente del bienestar. al coste de su tratamiento médico ni cubrir sus necesida4. No a los recortes ~n !ducación La Asociación Asocodi pide que se paralicen los recordes vitales básicas". FAAM está conformada por tes en educación, ya que los logopedas y psicólogos en los colegios son necesarios para detectar y corregir 18 asociaciones de enfermos problemas en niños.en edad escolar. . y personas con discapacidad. que, el presidente de la federación almeriense estaba en Sevilla, donde recibía, de manos de la presidenta de laJunta, SusanaDíaz, un reconocimiento por el sistema de gestión que la entidad ha configurado para gestionar sus propios centros. El Premio ·a las Buenas Prácticas en la categoría Promoción de laAutonomíaPer-

= l-

:l

.


Miércoles 04.12.13 ·IDEAi.

1

ALMERÍAj

9

La .integración no entiende de barreras ''" !i!il:1,~~¡)!í) ;!ii¡p,"'""fü~""'' "i!li u; '4:)>

Con motivo del Día de la Discapacidad, el centro pone de manifiesto su labor de inclusión diaria con esta actividad de concienciación

ciudad. Se han quedado sorprendidos pot lo que cuesta subir algunas de las rarripaS)), explica la profesora

Sánchez. Además, al finalizar con el partido, los alumnos colaboraron

ayudando a desmontar las sillas de competición para ir guardándolas

en la furgoneta del club. No cabe duda que el rn:s A!borán es uncen·

JAVIER NAVARRO

tro de enseñanza en el qile las barrer;as no tienen cabida y, la integración y la conáenciación de cara a los alumnos para que estas no existan

.1'\~.1'!!!\~!\,f4.

El Día Internacional de las Personas con Discapadicad ha traído tras de sí muchas actividades destinadas a recordar que hay personas que viven a diario con ciertos obstáculos que leS impiden desarro-

dentro, pero tampoco fuera de las ,.JhLos alumnos ptegandolassillas a la condusióh. LJna alumna muestra la exposicion de estos .días

aulas, es un objetivo que se marcan a diario.

«El departamento de orientación,

llar su vida cotidiana en plenitud y, por ello, ayer fue el momento de re· cordar que hay que eliminar todas

con nuestra orientadora, Concepción Losilla a la cabeza, coordina las

actividades de integración y, en el Día de la Discapacidad, hemos apro· vechado para realizar actividades de

las barreras e intentar conseguir una

igualdad a todos los niveles. Así lo hizo en el día de ayer el !ES Alborán con una actividad que, probable-

convivencia y de visualización, siempre desde una óptica positiva. Buscamc:s que nuestro alumnado no solo conozca la discapacidad, sino

. mente, fuera la más esclarecedora

e· integradora de todas cuantas se hicieron en esta jornada en Almería,

desarrollando un partido de balon-

que también sepa que la vida no se

cesto entre el club Cludemi, que no

para por ir en silla de ruedas o ser

dudó en participar, y los alumnos · de bachillerato y de 3 ° de la ESO del centro. . El !ES Alborán demuestra ser un centro por y para la integración, tal y como lo demuestran sus objeti·

sordo, que la vida se adapta y podemos dísfrutarn, subraya Mónica Sán· chez sobre el objetivo marcado por las iniciativas desarrolladas tanto en el día de ayer, como ésta sema-

na, pero también durante todo el año. Precisamente este curso se ha basado en el_ lema: 'Ytú ¿estas capa- . citado para aceptarme? ¿Para inte-

vos, los cuales, ayer se hicieron patentes: «Uno de nuestros objetivos

es hacer visibles y lograr la inclu· sión de nuestro alumnado con dis-

grarme? Y, ¿para ponerte en mi lÚ·

capacidad en la vida del centro. El

gar?'; y en el IES Albarán. conside- . ran que sus alumnos y profesorado cada día lo están más. Entre las actividades de eStos días, 11an conocido a personas con disca-

Albarán.cuenta con monitoras para

ello, Pilar Hidalgo y Mercedes Qui· les; y un aula específica con siete alumnos y alumnas con sus profe! . soras dedicadas, como son JnniacuIada García e Isabel Mirada», expli· ca Móriica Sánchez, profesora de apoyo para alumnadO con discapa~ cidad motriz.

De esta forma, el patio del centro acogió un partido muy especial donde los alumnos se sentaron en las si-

llas de ruedas que puso a su dispo·

sición en club Cludemi y cbmpro·

dad alguna si se va trabajando en eli-

baron de primera mano cómo se

minar las barreras arquitectónicas «Después de jugar, varios alumnos que aún existen. · han comentado que, además de di-

practica este deporte, de esta for' ma, y conocieron de unf!- manera más cercana la discapacidad primero, y segundo, que no hay limitación que impida desarrollar activi-

Los jugadores del Cludemi impar·' vertirse y hacer deporte, se han po· tieroh a los alumnos las normas bá-

dido poner eri el lugar de sus com-

sicas del juego previo paso a disfrutar de una velada de la que los pro·

.pañeros que utilizan silla de ruedas para moverse por el centro y por la

Trabajadores y representantes sindicales claman contra los recortes CC 00 y UGT se movilizan en la UAL y denuncian que los docentes almerienses ya sufren una reducdón salarial del 5 por ciento en sus pagas adicionales zg J. N. .0\!,\0;•E!'!l!ii,,. Trabajadores de la en· señanza y sus representantes en UGT

y CC 00 Almería se concentraron en el día de ayer frente a las puertas del Rectorado dela Universidad de Almería en el antiguo edificio Central del Campus en sefial de protesta contra unos recortes de los que,

fesores también fueron partícipes.

en base al proyecto de Presupuestos Generales tanto del Estado como en el proyecto de los correspondientes . a la Junta de Andalucía para 2014, los sindicatos advierten que acarrearán graves consecuencias para la ·calidad de este servicio públlco. En este sentido, en la coµcentración, que congregO en torno a medio centenar· de personas, se cargó Contra este nuevo_ recorte que implica una bajada severa de los ingresos para las universidades públicas, exactamente, 40 millones de euros que van a repercutir sobre lo ya recortado el año anterior en aproximadamente un 4 por ciento en la financiación operativa. «Hoy nos concentramos por el

mismo motivo que lo hemos hecho a lo largo de todo este mes de noviembre, porque con los presupuestos encima de la mesa, la Junta de

Medio centenar de trabajadores y representantes movilizados.'' 1oeA•

pacidad y sus logros en una exposición en la que aparecían desde Ste· vie Wonder o El Langui, hasta alum· nas del propio centro como M' Isa, bel y M' José, que también han mos· trado sus logros y capacidades.

6 Galería de fotos: en www.ideal.es/almeria

bles de los trabajadores, que somos a quien deberían escuchar·para saber cómo se encuentra hoy día los salarios de sus empleados públicos)>, explicaba Carmen Vidal, secre'taria

de Educación en UGT Almería, quien ha informado de la reducción salarial en concepto «de pagas adi-

cionales del '!les de diciembre que van a sufrir los trabajadores de la Univers~dad, y (iue ya es~á siendo de un·S por ciento». Por su parte, María SocOrro Carreña, secretaria Regional de Uni-

versidad de FETE UGT Andalucía, ha subrayado que «Como sigamos con esta política de recortes nos vemos abocados a los cierres de las

universidades, porque ya no nos dejan contratar personal y las admi-

nistraciones lo único que persiguen con las. últimas políticas en educación es, igual que están haciendo Andalucía no quiere negociar de _ en sanidad, ir hacia la privatización ninguna manera con los responsa- de este servicio público)>.


·~ 1

~

26

Miércoles 4 de Diciembre de 2013

1

DIARIO DE ALMERfA

PROVINCIA l MOJÁCAR

• HUÉRCAL

La Diputación amplía la red de agencias para la gestión tributaria

El pino más alto de Andalucía se iluminará . mañana

• El Ayuntamiento de Mojácar cede un local para la instalación de la nueva oficina

Redacción

Por tercer año consecutivo, el equipo de Gobierno de Huércal de Almería inauguramañana la iluminación navideña y la puesta en marcha del programa de actividades para estas fechas con el Encendido Oficial del Pino de la Casa de la Cultura Cortijo Moreno de la localidad. Una cita ya tradicional que este año contará además con un espectáculo en primicia, Zambomba Flamenca "Navidad de Arte", a cargo de los hermanos Fernández. A las 19:00 horas, el Pino del Cortijo Moreno, el más alto de Andalucía, volverá a iluminarse para servir de fa-

Ricardo Alba MOJÁCAR

En breve plazo Mojácar contará con una Agencia del Servicio de Administración Tributaria, tras la aprobación en Sesión Plenaria celebrada ayer en el Ayuntamien~o mojaquero de la 'mutación demanial externa' de la parte baja del inmueble de su propiedad ubicado en la Plaza del Frontón. Se responde de este modo a la solicitud de cesión del inmueble referido anteriormente efectuada por el Presidente de la Diputación Provincial de Almería el pasado mes de agosto. Se aprobaba así mismo, el borrador del documento administrativo en el que figuran las condiciones y Uno de los momentos de la celebra·ción del Pleno de ayer. cláusulas que regirán la mutación demanial externa. El edifiprovincia almeriense: Almería cio municipal alberga en su pricapital, Berja, Vícar, HuércalEn siete días, el Overa, Vera yVélez Rubio. Próximera planta Urbanismo y Obras, Pleno delos así como el Salón de Plenos, en mamente se dispondrá de Agencias en Alhama de Almería y Fitanto que la planta baja objeto de Presupuestos mutación con un plazo de cesión nes. Como dato curioso y ante las Para el próximo día 10 está gratuita temporal de quince años numerosas interrogantes abierestá destinada actualmente a la convocado en el Ayuntatas acerca del significado de 'mumiento de Mojácar un Pleno oficina de Turismo que pasará a tación demanial', se trata de un Extraordinario con cuatro otras depende"ncias aún no conpuntos en el orden del día. término jurídico que parece concretadas. Entre ellos figuran las solicicebido adrede para el desconPara la alcaldesa mojaquera, Rosa María Cano, "el que la ofici- - tudes a la Junta de Andalucierto del común de los mortales. cía de la construcción de una Cuando un dominio público, en na principal de Recaudación se depuradora, así como la limeste caso, un edificio municipal ubique en Mojácar es muy interepieza del río Aguas. Pero sin de Mojácar cambia su uso como sante para el municipio debido a la gran afluencia de personas que es el que nos ocupa, es decir, queduda;-el punto que centrará pasará a albergar una Agencia de el debate será el primero: vendrán de otros pueblos a esta Presupuesto para el año oficina para tramitar sus gestiola Administración Tributaria en 2014. El documento que lugar de estar destinado como lo nes de IBI, Tasas, IAE y otras plantea los Ingresos que se está actualmente a la Oficina Mucuestiones relativas a estos asunnicipal de Turismo, pasa a prestar tos". Así pues, Mojácar pasa a forprevén en el año, y en qué Gastos se invertirán. Será el un fin o servicio público distinto. mar parte de las Agencias que el Esto es la 'mutación demanial exmomento de comprobar el Servicio de Administración Triterna' que, en Mojácar, ha dado equilibrio presupuestario. butaria tiene distribuidas en la

La iluminación navideña estará hasta las 2 de la madrugada con el fin de ahorrar

R. ALBA

pie a confusiones. La inclusión de la calle Muralla Roque, objeto de otro punto del orden día, en la Modificación Puntual de Plan Especial de Zonas Degradadas, tiene la finalidad de acometer obras de recuperación de la trama urbana y reconstrucción del vial peatonal como una nueva vía que recobra su protagonismo en los itinerarios clásicos del casco antiguo de Mojácar. Se trata, por tanto, de una actuación de reforma y reurbanización del centro histórico de la localidad. Por último, y con motivo de los trabajos que se están llevando a cabo en Mojácar para la numeración de las viviendas y teniendo en cuenta los criterios seguidos para su realización, se ha considerado oportuno suprimir la calle Murcia que seguirá denominándose Avenida de la Luz.

ro a la Navidad huer"caleña 2013, a la par que el resto de la iluminación navideña. Sin embargo, atendiendo a una mejor gestión de los recursos, las luces de la navidad huercaleña estarán encendidas solo hasta las dos de la madrugada y a partir del 21 de diciembre, durante una hora más, hasta las tres de la madrugada. Como siempre, la cita navideña contará con música en directo. Este año con una primicia, la primera representación de la Zambomba Flamenca "Navidad de Arte, que comenzará su gira en el pueblo de los principales cantaores de dicha espectáculo, Manuel Fernández "El Titi" y Toñi Fernández.

a PULPf

La Junta permite el cultivo de hortalizas en el Centro Especial de Empleo de La Esperanza Redacción

La delegada de Economía, Innova-

ción, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, entregó ayer la presidenta de la asociación de personas con discapacidad 'La Esperanza' de Pulpí, María Rosa Segura, la resolución mediante Ja cual se

apn,leba una ampliación de actividades, en este caso para el cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos. Hasta ahora, los trabajadores de esta asociación, que está calificada como Centro Especial de Empleo desde el año 2006, venían llevando a cabo tareas de lavandería industrial, confección de prendas;

comercio, limpieza general, construcción o jardinería. Actualmente trabajan en este Centro Especial de Empleo dieciocho personas con discapacidad, puestos de trabajo cuyo mantenimiento está subvencionado poda Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. 'La Espe-

,

:-"'" i

;C

1

.

)

>

> '

ranza' de Pulpí ha recibido entre 2008 y el primer cuatrimestre de 2013 una ayuda total de 246.594 euros para este fin, teniendo aprobados en el segundo y tercer cuatrimestre de este año otros 38.400 euros. En el CEE de La Esperanza, sus dieciocho trabajadores,desempe1

J ..

,~

ñan funciones específicas para cada una de las actividades que desarrolla esta empresa, desde la lavandería industrial y limpieza en seco hasta la confección de prendas de trabajo y trajes de flamenca a medida. · El centro está ubicado dentro de 'Casa Tejá' y también están los invernaderos y viveros construidos para desarrollar dos talleres de empleo de viverismo y jardinería en 2009 y 2010, en los que 24 personas con discapacidad se formaron y trabajaron en estas especialidades. -

J

.,, •

.)~

--

. ,~~ J t·' t(_

t. - ,l\).,

c¡f

l

{

~ \'r(f_\.::\.'-i.Í


LaVozcleAlmeria 4.12.2013

Z5

Ciudades •;'H•í;•

Expediente por los cambios labqrales a los empleados '

Municipal La Inspección de Trabajo podría llegar a sancionarle EUROPAPRESS Almena

D UJ

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha abierto un expediente sancionador al Ayuntamiento de Albox debido al proceso seguido para modificar las condiciones de trabajo de 39 empleados del Consistorio con los que el equipo de gobierno de Rogelio Mena (PSOE) fijó bajas salariales y cambios en susjornadas para evitar un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo sobre 22 empleados, ya que finalmente solo se cesó a entre seis y ocho, lo que no llegó al 10% de la plantilla. Según la resolución de la Inspección, el resultado de las negociaciones para evitar el ERE que pesaba inicialmente sobre unas 22 personas ha dado lugar a una "vulneración del procedimiento establecido en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores para las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo",

P.EUMo.~ con el Comité de Empresa por el ERE. LA voz

aspecto que fue denunciado por elresposable del sindicato CCOO Juan López. El órgano dependiente del Ministerio de Empleo ha constatado que la decisión de modificarlajornadalaboral de los empleados, quienes lo pidieron mediante solicitudes individuales, "parte inicialmente delAyuntamiento" aunque "después se traduzca en 39 escritos iguales de trabajadores que alegan necesidades personales o familiares para querer una reducción de jornada", recoge el informe. "No consta que ninguno -de los trabajadores-acredite es-

'La Esperanza' ya puede trabajar en cultivos agrícolas La Asociación de personas con discapacidad ha recibido delaJuntalaautorización para ampliar las actividades LAVOZ

Redacción

,,

La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha entregado ala presidenta de la asociación de personas con discapacidad 'La Esperanza' de Pulpí, María Rosa Segura, la resolución mediante la cual se aprueba una ampliación de actividades, en este caso para el cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos.

Hasta ahora, en esta asociación, que está calificada como Centro Especial de Empleo (CEE) desde el año 2006, se venian llevando a cabo tareas de lavandería industrial. confección de prendas, comercio, limpieza general, construcción o jardinería.

Subvención Actualmente trabajan en este CEE dieciocho personas con discapacidad, puestos de trabajo cuyo mantenimiento está subvencionado por la Consejería de Economía, Innovación, Cien~ia y Empleo de la Jlll!ta de Andalucía. 'La Esperanza' de Pulpí ha recibido entre el año 2008 y el primer cuatrimestre de es-

Lajustificación

Denuncias por "una rabietá' La resolución de la Inspección de Trabajo se produce tras las denuncias de CCOO por las presuntas "irregularidades" en ei proceso de negociación del ERE; un aspecto que el propio alcalde achacó a una "rabieta" del sindicato debido a la apertura de un expediente a su delegada sindical.

te 2013 una ayuda total de 246.594 euros para este fin, teniendo aprobados en el segundo y tercer cuatrimestre de este mismo año otros 38.400 euros. El Centro Especial de Empleo está ubicado dentro de 'Casa Tejá', el centro ocupacional con que cuenta esta asociación, yjunto al que también están los invernaderos y viveros construidos para desarrollar dos talleres de empleo de viverismo yjardinería en 2009 y 2010, en los que 24 personas con discapacidad se formaron y trabajaron en estas especialidades gracias a la inversión de la Junta de 293.622 euros. 'La Esperanza' también ha recibido el apoyo de la Consejería de Economía, Innova-

Hasta ahora, solo podían trabajar en jardinería, limpieza, confección, lavandería o construcción

tas razones", añaae la inspectora en su escrito, en el que apunta además que la razón de estas modificaciones "es la misma que las del procedimiento del ERE que se sigue de manera paralela" y cuyos resultados "están directamentevinculados alasmodificaciones" que se produjeron en los contratos a petición de los empleados. De la plantilla de 62 empleados, solo 39 solicitaron una modificación de sus condiciones de trabajo a título particular, sin que se produjera un periodo de consultas ni una comunicación al respecto a los representantes de los trabajadores; un proceso que sí se había dado en el ERE que no llegó a ejecutarse. La Inspección apunta además que la forma de acuerdos voluntarios por "iniciativa de los trabajadores" en vez del procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo colectivo "cierra la posibilidad de acudir al conflicto colectivo o plantear acciones individuales ante la jurisdicción social".

ción, Ciencia y Empleo para desarrollar proyectos de interés general y social, con una inversión total de 41.556 euros para contratar a personas desempleadas que desarrollaron dichos proyectos, en 2009y2010.

-

JÚlosQ\Jl!.~ ~D~ ·

Descubra todas las claves de la campaña 2012 - 2013 en un libro de 180 páginas

Condiciones Los Centros Especiales de Empleo son empresas en las que al menos el8o% de los empleados tiene discapacidad, que tienen que estar inscritos como tales ante la Consejería de Economía, Innovación, Cienciay Empleo para optar a las ayudas que esta concede tanto por la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad como por el mantenimiento de los puestos de trabajo. En el CEE de La Esperanza, sus dieciocho trabajadores y trabajadoras desempeñan funciones específicas para cada una de las actividades que desarrolla esta empresa, desde la lavandería industrial y limpieza en seco hasta la confección de prendas de trabajo y trajes de flamenca a medida.

11Cl

www.lavozdealme~ia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.