Dossier de prensa discapacidad del 30 y 31 de octubre de 2013

Page 1

f

'D

La VozcleAimeria 30.10.2013

Almeríaeconómica

La UALobtienefei'lilizantesconmic~as Uso agrícola Químicos almerienses han promovido este novedoso proyecto sobre agu~s residuales LA VOZ

Redacción

Investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería (UAL) han desarrollado un nuevo método de producción sostenible de biofertilizantes de uso agrícola a través del cultivo de microalgas en aguas residuales. De hecho, el tratamiento de este tipo de vertidos suponeun problema tanto paralas industrias como para los municipios debido a su alto coste económico y energético. En concreto, losinvestigadoreshanhalladolafórmula de optimizar este proceso y para ello se han centrado en el uso de Muriellopsis sp, .unamicroalgacapazdeproducir grandes cantidades de biomasa que resulta útil en la alimentación de animales o peces de granja. Nutrientes Además, también permite la depuración de este tipo de aguas gracias a su capacidad de consumir como nutrientes aquellas sustancias que aparecen disueltas en estas zonas residuales como contaminantes. En el artículo 'Use ofse-

condary-treated wastewater for the production ofMuriellopsis sp', publicado en la revista Applied Microbiology and Biotechnology, el equipo investigador ha demostrado que el cultivo de microalgas en aguas residuales genera grandes cantidades de biomasa y contribuye de forma activa en el prqceso de depuración a través de la eliminación de contaminantes como el nitrógeno y el fósforo. "Las microalgas son capaces de utilizar estas sales presentes en el agua, asimilarlas y emplearlas principalmente en la producción de biofertilizantes. Asimismo, desde el punto de vista económico, este proceso permite una reducción en el coste al disminuir el uso de agua dulce y el de fertilizantes artificiales, que tienen un alto precio", explica el investigador José María Fer- EQUIPO de la Universidad de Almería que ha promovido este proyecto. LA voz nández Sevilla ala Fundación 1 Descubre. bientes residuales. "A partir "Los ensayos experimentales de aquí ensayamos con estas fueron exitosos y se desarroPara llevar a cabo esta in- Este proceso microalgas en el laboratorio llaron en la Estación Experivestigación el equipo de tray en condiciones de cultivo mental de Las Palmerillas de bajo se centró, en primer lu- permite una gar, en la elección de la micro- reducción en el muy similares alas de campo Cajamar (Almería), aproveabierto para comprobar si chando las condiciones óptialga Muriellopsis sp como es- coste al disminuir efectivamente cumplían los mas de espacio y recursos que pecie 'diana' debido a su el uso de agua dulce velocidad de crecimiento y a y fertilizantes objetivos de producción de ofrecía este centro". biomasa y eliminación de Este estudio significa para su resistencia a las diferentes contaminantes", sostiene los investigadores un paso temperaturas que pueden existir en este tipo de amFernández Sevilla. Y añade: más en el análisis de las mi-

~

pequlllo . . . . .

Et1'/Juuaec, :'-iSEM.ILLEROS 1=.

www.elplantelsemllleroa.com Tlf.: 860 33 01 01

Francia aplaza la aplicación de la ecotasa LA VOZ

Redacción

Francia no va a aplicar, de momento, laecotasa que tenía prevista a los camiones que circulasen por sus carreteras, según ha anunciado el martes 29 el primer ministro del Gobierno galo, Jean-Marc Ayrault, lo que beneficia sin duda al sector hortofrutícola español, cu- ' yas exportaciones atraviesan en su mayor parte las carreteras frances~, reco-

ge Hortoinfo. Aún así, Ayraultha precisado que la suspensión del impuesto no supone la supresión del mismo, sino que debe ser corregida mediante el dialogo con las partes implicadas. La medida, que gravaría considerablemente al transporte español de hortalizas y frutas por carretera, había suscitado una serie de manifestaciones en contra de su establecimiento, sobre todo en la zona de la Bretaña francesa.

Vasos de cultivo Es decir, los expertos han pasado de utilizar vasos de cultivo de 300 mililitros a otros sistemas de externos que permiten albergar una cantidad mucho mayor de aguas residuales y hacerfrente a los diferentes parámetros de temperatura y de luz. "Parte de este trabajo ya se está desarrollando gracias a la colaboración de laempresaAqualia, que periódicamente proporciona al equipo investigador cisternas.

·~~lab del

SOBRAN LAS PALABRAS

...Barreras

croalgas como agentes activos por la obtención de biomasa como medio de producción de biofertilizantes agrícolas y por la depuración de aguas residuales. "Este tipo de fuente de energía representa aproximadamente un 55% menos del coste en producción, distribucióny aplicación respecto ¡U uso de fertilizantes químicos. Además, es una de las mejores formas de mantener sostenible la biología del suelo", añade el investigador. En este sentido, el presente estudio ha permitido al equipo de trabajo abrir nuevas lineas de investigación relacionadas con el cultivo de este tipo de microalga en terrenos abiertos.

e

A-h~"

..

.

·· ···c · ···o····rt····e····s······ ra;;;;;; ·····r ·c:~;~~·;~·····r¿;~~¡~······r~;;;;¡~·· ······ ··· ·r~;;d~·;;;;;;;·r·;;;;;;~~···········r;;;;;;~~······ ·· ····r~~¡~· ········r;;;~~··········r·~~~~~~·· ·········¡ ~ ~ larga ~ gordo ~ fino ¡ perona larga ¡ te nesra ¡ francés ~ Almerla ~ corto negro ~ larga voda ~ Vvida wrde ¡

...........,.~··········r····-o:4a········r·······a:s3·······r-···-;·;6···-····r······io3-·····T························r······o.4a········r-····a:4·a ·······r···..·a:ss-······r ······a:i'········r ··············--·······1 ¡ 0,36 ¡ 0,84 ¡ - 1,14- ¡ -1,94 -- ¡ ¡ 0,42- ¡ o;38 ¡ 0,54 ¡ 0,23 ¡ : ' 0,34 ! --0,74- !- ,.,-1 - ! 1,87 ! !OAO··- !().3Ef-· ! 0,50 ! - 0,20 l _¡ 0]3 ¡

0,71

¡

JO - -

0·30 - 1

o .64" 1

¡ ---vs ¡

¡

0,37

¡

l

¡

0,32

l

1

1

: ---,.n

- o.32-: - o.67 -: 0,31 ! 0,65 !

! -

1,64

1--;:58

¡

: -o.34-·:

-:

0,47

¡

~

: · a.«--· : ! 0,41 ! 1 °·39 1

1

:

······c ····o ···rt·····e · ··s · · ·····T;;~¡~~········r·~¡~;;~~;······--r~¡~;;~···:·····T;;~~·~ ········r;;~¡~·······--¡-;;~¡~-~~····:···T~·i·~¡~~~········T~;~¡~~~··:······r;~·~~~ ·········· ·r-~~~~~···········¡ ; largo verde

; largo roJo

; largo amanllo ; corto verde

¡ ¡

¡¡-

¡ ¡

¡ ¡

¡

i

¡ corto roJO

; corto aman

; itahano verde ; otahano roJO

; ramo

¡ pera

;

¡ ¡

¡ ¡

¡o)s ¡ ¡ 0,33 ¡

¡ ¡. l

¡ o,25 ¡ . ¡ 0,24 - ¡ l - o.2o- ·

.

............FUé'NTE:'AGRüPAEJiOQ'

···········,~··········t·······a:sa·········¡········a·:78.........t·······o:ss·········¡·······..a::s7········t·······..a:?;..········¡······..a:·3·5·········t········a:4s·········i···························t···················-···-·¡····....a:32········1 - 2-u- .¡ ¡·--o~-s-- ¡ ¡-o~66 · ¡ ··-a.69-·- ¡ · ·a-¡,--·· ¡- o.3s ...... ¡ ¡ ¡- "6;2 9 ¡

--ao:-

--;¡¡.··-s-o--6° 7°

! ¡

!

¡-i

o.65.,-0,64 o-:62 o,6o

l

l 0.59 !

l

!

o,65 0,64 -

! i

o,64 0,62 0,59~ ·o,55

! i

! (f.5i !

o.27 0,25

! i !

o,3o

! ! i

· ···· ······· ··· ·········· · · ··Y··-· · · ·········· · · ·· ······J· · · ········· ·· ·· ······· ·· · ·"' ········· ·········· ·· · ·····•···· ···· ·····- ·· · ·········{. · ······ ·· ··· · ·········· · ···•····· · ············· ·· ······"····· · ··········· ·········· ·I ·················· · · ·······"·· · ·~····

.

. •


~~~_.~,-~-~

----------------------------~~~eco·

--~

-

~~·~-

--

13

DIARIO DE Al MERÍA 1 Miércoles 30 de Octubre de 2013

Jlo\LIWI

El fratricida de Gérgal no estaba dentro de la casa bajo vigilancia

1

,,

-• Un vecino lo vio entrar, pero se despistó y no se dio cuenta de que el 'Cascapolos' salió • Un gergaleño guió a los agentes hasta Juan L. C.

D. A.

Ralael Espino Cerca de diez horas de negociación y otras seis de cerco hacia un presunto fratricida que no se encOntraba dentro de la vivienda bajo vigilancia. El vecino que alertó a la Guardia Civil de que el Cascapolos había entrado ala casa de su madre se despistó y justo en ese momento salió de ella, aunque no llegó a-irse demasiado lejos,_ se percató de la presencia de la Guardia Civil y eso frustró una huida m_ás lejana, así quepasó la noche a escasos metros, en un lugar al que le había indicado un vecino que después colab9ró con los agentes para.su-detención. Allí, en las inniediaciones del cordón, se encontraba Juan

El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García

sobre "cómo el presunto fratricida evadió el cerco". García Larca manifiesta que "el Senado está para cosas más serias que para ver si ha habido en esta actuación atgo que ponga en evidencia las

garantías constitucionales de las personas. En cuanto a la situación del presunto fratri-

La investigación ha determinado que Juan L. C. no contó con la colaboración de nadie"

El direCtor general de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Andalucía, José Antonio Amate, apostó ayer por alcanzar un mayor conocimiento de las necesidades y peculiaridades de cada territorio mediante la colaboración con las entidades y agentes sociales locales para lograr una mayor adaptación y eficacia de las Políticas Activas de Empleo.

bre la pregunta del senador .,Juan Carlos Pérez Navas (Partido Socialista) en el Senado en la que se le pedía a subdelegación más detalles

"El cerco que se hizo alrededor de la vivienda era imposible de evadir y se hizo para la seguridad

Coronel jefe Guardia Civil

NECESIDADES TERRITORIAlES.

Larca, Se pronunció ayer so-

L. C.

Franciscllll Jiménez

La Junta trata de mejorar las políticas activas de empleo

"El Senado está para otras cosas más serias"

Concentraciones ante las Instituciones Sanitarias del SAS

cida, el Juzgado de Instrucción número 6 de Almería decretó el ingresq en prisión incomuniGada y sin fianza

para el acusado de un delito de asesinato y otros dos delitos de lesiones graves. El Cascapolos, vecino de la localidad de Gérgal, será enjuiciado por un jurado después de que el instructor de la causa haya dictado auto para que se tramite de acuerdo a

RAFAEL GONZÁLEZ

esta ley. de los ciudadanos", explica Francisco Jiménez, teniente coronel jefe de la Guardia Civil en Alme- W!iEACCI:I:lNE!i . ría, quien resume expone la investigación realizada por los Andrés Lorc~"No agentes tras encontrar al Cascapolos fuera de casa: '"Cuando aquí apareció el hombre fuera de la vivienda, todos pensamos en una El subdélegadqdelG?bierr¡o ~n la posible huida hacia una casa cerprovincia de Almería manifestó cana, pero después de hacer la que cuando se [evantécomplet~' inspección ocular se comprueba .mente éls~cr~todel sum~rioya a que era imposible salir-de ahí sin resultar que ''no hay na<:Iaporc¡tle tropezarse con un guardia. Ese · los datos del proqedimientos que hombre salió por la misma puerse 'nevó no cfépa~flry_ níngumtsprta por la que entró, no había popresa". Explica quese actuó coc sibilidad de salir por otro sitio. rrectamente y "no hay ninguna Había dos salidas hacia el tejado pers~na" que_·_evadie:ra UJ"' pereo policial porque nq hay magos". y dos puertas, pero cerradas por dentro, una persona que sale no Además, expüca que la forma de puede cerrarlas de esa forma". actuar de la Guardia Civil "evidenLa conclusión del porqué el presunto fratricida no estaba dentro de la vivienda es la si- bía pasadizo subterráneo", expliguiente: "Un ciudadano lo vio en- ca el teniente coronel jefe~ trary dice que no lo vio salir. PeLa investigación ha determinaro eso no es posible, en algún mo- ·do hasta el momento que Juan L. mento se descuidó, perdió la vi-- C. no contó con la ayuda de tercesión y salió y eso coincide con la ros aunque sí contactó telefónideclaración que hizo el detenido. . camente con su hijo después de Entró a coger una chaqueta Ysa- que huyera del lugar del crimen lió. Al día siguiente preguntó a y se dirigiera a un cortijo"l.J.bicado alguien de al zona si conocía el en la Sierra de los Filabres en el terreno y le acompañó hasta el si- que pasó un periodo indetermitio donde se le encontró. No ha- nado. Cuando la Guardia Civil

García etcerco policial,

Un guardia civil invita a uno de los ve'cinos a abandonar su domicilio.

hay nadié que evadiera no hay magos"

cia lacaUdad democrátícayconsc .titOcionalde .tos C\Jerpos yJu~rzas d~ ,seguridad del~$lado:. Comen" ta, además1que mientf<ls gt!elle: gala orctenjudidal de entrad~ a.a la viviend¡rno..Se pyede hacer (la" d~; 'jLo Y~ico gue:?e.h~qe ~~ to~ mar.lasmedíi:ffis.de.¡:n;ecau~ió~ nece~a~as para si eU0?iYic!uo~­

tá dentro,quen9 'jlltgapara prÍf . vocardaño, Hasta que no ll~ga la comunicación qel]uzgado y~ice que sep,oceda al. registf"Cl, el hombre aparece.Esuncúmuto de msualidades,pel]) no hay nada extraño u oculta'~

llegó, el detenído no se encontra- ridad de los ciudadanos de Gérba en lugar. El coronel afirmó gal y que el dispositivo fue amque el sospechoso poseía un ar- plio con ese objetivo. Además, ma ilegal y que conocía perfecta- García Lorca destacó la calidad mente la zona de Los Filabres, ya democrática y constitucional de que además había ejercido como· los Cuerpos y Fuerzas de Seguricazador y se había dedicado al dad del Estado en su actuación pastoreo. puesto que en otros tiempos se le Andrés García Lorca, subdele- hubiera dado una patada a la gado del Gobierno en Almena, puerta para entrar al interior y manifestó que en ningún mo- ver si se encuentra la persona a la ·mento se puso en riesgo la segu- que quiere detener.

UGT. La Federación de Servicios Públicos de UGT Andalucía convoca movilizaciones el próximo jueves día 31 de Octubre, a las 10:30 horas, ante las puertas de todas las Instituciones Sanitarias de Andalucía. Los profes~onales sanitarios, que han visto cómo sus salarios anuales han sufrido una detracción de un 25,23% en los últimos diez años.

. El PSOE analiza el "retroceso laboral de las mujeres" Decenas de militantes, simpatizantes y representantes de colectivos sociales asistieron a la charla coloqui<> organizada por la Secretaría de Igualdad de la Agrupación local del PSOE para analizar~'los negativos efectos de las reformas legales del PP en los derechos sociales y laborales de las mujeres en España". IGUALDAD.

la Asociación Fundraising dona mil euros a Alcer COLECTIVOS. La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales, ALCERAImería, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha red. bido una donación eConómica de la Asociación FACE, de Fundraising Caring for Everyone de Arboleas.

-------,-"


· .~".....- ....~.:--=r.

7

. \ ·-; ~· ,, . i ~ . " .¡ ffil:tr!'l'J. ,:llJ'i: · ~t~-:.!.AM·r.-f.h:ial

.¡. · ~tt:,

-PALMAS : ; · , .. r·~;;:.: . , _.

-¡.·r

t.r·· .-;

¡ ...

Teodosio Ollver Director del Colegio La Salle

~f ~ ''-·

.a :~

~!

·':l. F?IT.OS .: · , . ::..:!\-,..

Contar con la directora de cine Gracia Querejeta para que les explique a los alumnos su trabajo es todo un acierto. Una clase práctica magistral que hace más grande al colegio y reclunda en la formación de los chavales.

anuel Guzmán Concejal de Fomento del Ayuntamiento de Almería

El Tribunal Andaluz ha suspendido el proyecto del Mesón Gitano dando la razón a Los arquitectos. La concejalía ha reaccionado ya y ha puesto en marcha el plan alternativo para evitar que se pierda el dinero de Europa.

TEMPERATURAS PREVISTAS

10'·

Diario de Almería

(;RUPOJOLY

Cielos nubosos con chubascos moderados. Máximas en descenso. Vientos del oeste. ,. 57

e

23 15

EL DIA EN IMÁGENES

Personas . mayores en línea digital ~""l!'

l•

-

,_J

1

Investigadores de Holanda, Rumanía, Grecia, Hungría, Italia y República Eslovaca, coordinados por profesores de la Universidad de Almería, participaron en la UAL en el primer encuentro del Programa Europeo "Grundtvig" para la educación de personas adultas. Estos investigadores ya trabajaron en temas como ocio y tiempo libre, relaciones sociales, salud, nuevas tecnologías, cultura y ahora Lo están haciendo sobre las competencias digitales de Lós ciudadanos seniors y discapacitados también mayores. En este primer encuentro, los investigadores han trabajado en varias Líneas. La primera sobre el envejecimiento de La población insistiendo en que se hace necesario superar la "brecha digital" entre la mayoría de los ciudadanos y los más mayores.

JORNADAS DE LATIERR La UAL fue el escenario de Las VI Jornadas de La Tierra. Las Aves, enmarcadas en el Proyecto Ecocampus, que se desarrolla a través del convenio suscrito por La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y La Universidad de Almería en octubre de 2010, con una duración de tres años.

1!1"'::

·1

l· 1

1

1SEMANA SALUDABLE DE EL EJIDO Más de 1700 personas han participado en las 57 actividades que se han desarrollado del 21 al 27 de octubre con motivo de la 'I Semana Saludable de El Ejido', organizada por Participación Ciudadana,' la Concejalía de Servicios Sociales y Mujer y el Instituto Municipal de Deportes de EL Ejido.

EN FAVOR DE LA DEPENDENCIA EL curso 'Especialización en Trabajo Social: Servicios Sociosanitarios de Autonomía Personal y Atención a La Dependencia', organizado por La Fundación ALmería Social y Laboral, Llega a su tercera edición con el objetivo de revisar Los contenidos adaptados a Los nuevos cambios Legislativos

INr:o"M..fl Ul I'~JU. Pt: ,NI\~ COI:.J PARÁLISI$ CEh ...i8RAL Un decena de personas con Parálisis Cerebral acuden al Centro Municipal de Atención a La Mujer del Ayuntamiento de Roquetas de Mar para participar en el curso de Iniciación a La Informática organizado por ASPACE Almería, la Federación ASPACE Andalucía y FSC Inserta.


" 7

DIARIO DE ALMERfA 1 Miércoles 30 de Octubre de 2013

DEPORTES EN BREVE

BALONCESTO

La unión hace la fuerza • Almería Básket, de 1ª Nacional, reúne a 14 almerienses en su plantilla Redacción

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso Bonillo, tomó parte en la presentación del Club Baloncesto Almería Básket, club que ha aglutinado a tres clubes de cantera de la ciudad, como CB Almería, Adaha y El Toyo Básket. Al edil de Deportes le acompañaron, err el Estadio de los Juegos Mediterráneos, el presidente de Almería Básket, Isaac Francés, que también lo es de El Toyo Básket; el entrenador del equipo, César Martínez; y el presidente de Adaba, otro de los clubes del proyecto. Tan sólo ha faltado Pascual Sánchez, presidente de CB Almería y personaje histórico del baloncesto almeriense, que no pudo acudir por motivos profesionales. También han estado los jugadores del equipo. Los jugadores que integran la plantilla de este nuevo equipo son Povidas Kaugenis, Cristian Pérez, Álvaro Cueto, Iván Soler, José Jiménez, Povidas Vileisis, Luis Rueda, Alberto Puentes, Sebastián Ca: rreño, Javier Fernández Cueto, Francisco Luque, Ismael Ortiz, Francisco Gutiérrez, Miguel López, Benjamín Méndez e !ves Salvatierra. Un equipo quejugará sus partidos los sábados a las siete de la tarde en el Pabellón Moisés Ruiz. El concejal resaltó que "han unido sus fuerzas para lanzar un nuevo equipo representativo de la ciudad de Almería. La unión hace la fuerza y han unido a sus equipos seniors para poder competir y es de alabar que por encima de los personalismos que teníamos hasta la temporada pasada, se hayan dejado atrás las diferencias o dis-

DIARIO DE ALMERÍA

Tejada abre su ciclo preparatorio de cara a estar en Brasil 2016 NATACIÓN. El nadador almeriense Carlos Tejada, . que compite con colores del CN Alroería; comenzó a primeros de septiembre sus entrenamientos, de cara a ir cogiendo la forma para afrontar una larga temporada que le llevará a finales del mes de junio a participar tanto en el Campeonato de Europa. Su objetivo es empezar un ciclo preparatorio para intentar estar presente en los Juegos Paralímpicos de Brasil en 2016.

DIARIO DE ALMERÍA

Juan José Alonso posa con la elástica del nuevo equipo almeriense, junto a directivos y jugadores.

Juan José Alonso Concejal de Deportes

Espero que.en poco ' tiempo tengamos en Almería un equipo en ·una liga importante" '

crepancias y se hayan unido las fuerzas para sacar un equipo de baloncesto importante en categoría nacional". Además, Juanjo Alonso señaló

que "el proyecto supone un soplo de aire fresco para los muchos aficionados al baloncesto que estamos en la ciudad de Almería. Este nuevo equipo va a ayudar a que se vayansumandocadavezmásaficionados. La temporada ya ha empezado y hay que decir que hemos tenido una derrota y una victoria ante Nerja. Espero y deseo que el camino de victorias siga adelante y que haya sido la primera de muchas que lleguen". . Para el concejal de Deportes, "era necesario que en un momento como el actual, de crisis econó-

ritica.y de dificultades, de esfuerzos que son necesarios, que se hayan sumado todas las fuerzas para hacer este equipo. En los últimos años hemos asistido a la fuga de talentos de la ciudad de Almeria, como Roberto Rueda, Víctor Hernández o Luis Parejo, que han tenido que irse a otros lugares a jugar. Haciendo bien las cosas, yo espero y deseo que el baloncesto de Almería tenga en un espacio de tiempo muy corto tengamos un equipo en una liga importante, para que estos talentos que se han tenido que ir, puedan jugar aquí".

Más de 200 personas participan en el primer Dancing Day BAILE. Más de 200 personas se

dieron cita en el Moisés Ruiz de la capital para bailarjunto a las monitoras del evento. El primer grupo estuvo formado por Aerodance, Zumba Fitness, New Style, Hip Hop y Jazz Dance, mientras que el segundo acto estuvo destinado al campeonato de coreografías por equipos: Estilo Libre (Kangoo, Body Sport y Élite) y Hip Hop (Pillos Dancers, Black Diamons, Circle Crew, Dreamers, Gólfos del Sur y Arand B) .

VELA ~ III TROFEO MBT-DEWE

Red Shark, Samar 11 y Nihal, las mejores embarcaCiones Unos 100 participantes y acompañantes se dieron cita en el Club de Mar para la entrega de premios Redacción

...

El pasado domingo finalizó la tercera edición del Trofeo MBT. DeWe de cruceros que se ha estado desarrollando durante los meses de septiembre y octubre en las aguas de la Bahía Almeriense. El trofeó estaba planificado para la celebración de cinco pruebas de las1que•se han podía<!>' réalizar

tres debido a la falta de viento en dos de ellas. Quince han sido las embarcaciones que han tomado parte en este Trofeo provenientes de los puertos de Aguadulce, San José y Club de Mar y tres las categorías en que han competido, categorías basadas en las características de cada una de las embarcaciones. Las pruebas realizadas fueron la travesía desde Almería hasta San José, la vueltadesde el Puerto Deportivo de San José hasta el Puerto Deportivo del Club de Mar de Almería yun recorrido balizado en la Bahía. El ambiente· ~,etacto de entrega de tr6~~Íwes:fifuy.•ct~;>rdütl, .

más de un cenenar de participantes y acompañantes se dieron cita en el Club de Mar de Almería para aplaudir a los vencedores en cada una de las categorías. El Vocal de Vela de la Junta Directiva del Club de Mar, Mariano Sarmiento, tuvo unas sentidas pala- Foto de familia de los vencedores del Grupo A. bras de agradecimiento hacia todos los participantes y en especial hacia Manuel Peña, responsable en almería de las marcas MBT y DeWe, que ha puesto toda la ilusión y empeño para que el trofeo que patrocina estuviera a la altura del esfuerzo de los participantes y a fe que así ha sido. El trofeo fu.e,totto un~&tto !))<Jr:o'):>1 .Gari<Kiories 4!!!L~poiBt . \ ·~.'nt;, Lo'S'dÍ=IS4iác'alioiltde\<Gr-.po•C.', ~·?· .;v,


52

1

CULTURAS

Miércoles 30.10.13 IDEAL

1

Los ictus juveniles se disparan a causa de los malos hábitos de vida Cada año 83.000 menores de 20 años sufre un accidente cerebrovascular, una enfermedad cuya mortalidad se habrá duplicado en el año 2030 ;,: 111. RAMÍREZ DE CASTRO

¡.¡,q,::cNllY.El ictus ya no tiene edad. Los accidentes cerebrovasculares (infartos y hemorragias cerebrales) ya no son sólo un problema 4e personas mayotes. La enfermedad se cobra sus víctimas cada vez más pro:Ó.to, según concluye un gran estudio internacional que durante cinco años ha escrutado los datos -", de 486 especialistas de cincuenta países. Los resultados-de este trabajó sobre la carga global del ictus 1990-2010 muestra datos «alarmantes>>, como el ascenso de casos entre los 20 y los 64 años que se ha producido en los últimOs veinte años. En esta franja de edad los ictus representan un 31% del número total de accidentes cerebrovas-

isquémico Trombosis cerebrat

los factores de riesgo para el ictus coinciden con los mismos que dañan el corazón

ble similitud. El mismo estamenLos estancos podrán to sostiene que el cigarro electróvender ya cigarrillos electrónicos nico comparte conceptos comujunto al tabaco tradicional des- nes con el tábaco en expresiones pués de que el Comisionado para como fumar, aspirar o inhalar, toel Mercado de Tabacos haya en- das ellas utilizadas por la legislatendido que este producto se en- ción al regular fiscal y sanitariacuentradentro de los denomina- mente el uso y consumo de cigados artículos de fumador, según rros y puros. informaron ayer fuentes del secEl regulador considera, según tor. De esta forma, el organismo ·explica en una comunicación para dependiente del Ministerio de los estancos, que incluir el artiHacienda abre el abanico de pun- lugio electrónico dentro del grutos de venta para este tipo de pro- po de artículos de fumador para ductos, ya que en España sólo se su posterior venta no perjudica permitía Su compra en centros la imagen del monopolio. Por todo comerciales, tiendas especializa- ello, entiende que los sistemas das o a bordo de los aviones de las electrónicos de administración de nicotina son equiparables a la compañías de bajo coste. El Comisionado para el Merca- categoría tipificada como artícudo de Tabacos considera que en la los del fumador y, en consecuenactualidad el fumador utiliza es- cia, su comercialización no retos productos como un comple- quiere una autorización expresa. mento o sustitutivo del cigarriLogista ya ha hecho una prillo convencional y que el hábito mera oferta de productos de este de 'vapear', que es como se llama tipo a los estancos, que se hallan a la acción de soltar vapor en vez inmersos en la adeCuación de sus de humo, presenta una innega- espacios para compaginar la venta de tabaco tradicional y del nuevo producto vaporizador, un negocio que genera unos 500 millones de euros anuales en Europa. El negocio del nuevo El anuncio llega cuando las autoproducto vaporizador ridades sanitarias se encuentran genera unos 500 a la espera de que los organismos internacionales se pronuncien millones de euros sobre las consecuencias para la anuales en Europa salud de los cigarrillos electrónicos.

Hemorrágico Derrame

cerebral

ictus se duplicará en 2030, en poco más de 16 años.

Males liábitcs Detrás de estas cifras puede haber malformaciones congénitas que favorecen los daños en las arterias cerebrales, pero sobre todo hay malos hábitos de vida. Los factores de riesgo para el ictus coinciden con los mismos que dañan el corazón: hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, sedentarismo, obesidad, taba~ co y alcohol, todos factores de las sociedades industrializadas. El neurólog(}Jaime Gállego aña~ de a todos estoS factores el consumo de drogas, que también pueden influir en el aumento de casos en la población más joven. «Sabemos que el consumo de cocaína, cannabis y otras drogas forma parte de los factores de riesgm>, explica. Si las tendencias actuales conti~ núan, las muertes por accidente cerebrovascular y su carga de discapacidad será más del doble en 2030, vaticina 'The Lancet'. En general, los resultados muestran diferencias sorprendentes en la carga de ictus

El30%delos diagnósticos de VIH en España llega ««demasiado.tarde»»

P.

f"U'~"' ~<r cr,

Tipos de idus e incidencia

Se cara-cteriza por la muerte de tejido cerebral a causa de la insuficiencia circulatoria, lo que provoca déf;c;t de

oxigeno en el cerebro

culares frente al25% de hace dos décadas. Los niños y los más jóvenes tampoco se libran. Según.este estudio, que se publica...en la revista médi~ ca 'The Lancet', 83.000 menores de 20 años sufren un ictus cada año en el mundo. Aunque estos casos sólo son un 0,5% en el global de afectados. Los neurólogos llevaban años observando en sus consultas cómo la edad de los pacientes se acortaba cada vez más y esa impresión es la que ahora confirma este nuevo estudio. Además, se marca una tendencia al alza de la que no se libran ni mayores ni personas de mediana edad en la que la discapacidad y la mortalidad relacionada con el

los estancos consiguen la autorización para vende_r cigarrillos electrónicos ~~E.

El ictus

?f,34[ccl<f!). La mitad de los portadores de VIH en España son diagnosticados con retraso y el 3 0% de ellos padecen la enfermedad «en una fase avanzada>>, con las «Serias complicaciones>> que ello representa para emprender un tratamiento eficaz. Así, ciudades como Madrid o Barcelona triplican la media europea de la incidencia de esta patología. Las cifras son preocupantes, más aun si se observa la escasa información que a este respecto se impulsa desde instituciones oficiales y educativas. Este panorama desalentador es el que pretende resOlver la Coordinadora Estatal de VIHsida (Cesida), que ayer presentó en Madrid el proyecto 'HIV Think Tank', una· campaña de sensibilización orientada al público joven -el SO% de los diagnosticados son meriores de 25 años- para «desterrar el estigma que el VIH soporta» en pleno siglo XXI, como afirma Jorge Garrido, coordinador de esta iniciativa. Y es que, aunque se perciban señales que hacen pensar que los tabúes y prejuicios se han ido derribando últimamente, eJ· sida continúa siendo un asunto desconocido, incluso entre los más jóvenes.

11!) Los síntomas se reflejan en el lado del cuerpo opuestoal del

Cómo afectan

O Habitualmente lesiona·

cerebro que ha sufrido la lesión

un lado del cerebro

Slls síntomas Dificultad para hablar y entender DolÓr de cabez.a intenso, no habitual y repentino ALteración sensitiva;

adormecimiento de un lado de ta cara o extremidades

Los nervios del

lado de la parte del cerebro

Ceguera o dificultad de- vi,sión -~" un ojo

hacia el otro lado del cuerpo

Torpeza o debíli.dad én extremidades de un lado del cuerpo

afectada se cruzan

entre las regiones del mundo y niveles de ingresos nacionales: en algunas zonas geográficas y sectores

el riesgo de sufrir un accidente cerebrov.ascular es hasta diez ve-ces superior al de otras.

Alertan de un repunte de las cardiopatias por la crisis Especialistas reunidos en Valencia alertaron de que España sigue el camino de Argentina y Grecia, países donde los ataques al corazón aumentaron con la recesión económica ::. DA!'l!EL ROI.DÁN

=--,-.,-----:--

Vl~\LJlli?dC::t.l%" La crisis económica afec-

ta a todos los niveles de la vida cotidiana de los ciudadanos: a las relaciones con amigos o familiares, a la convivencia en el puesto de trabajo y a la actitud que la propia persona tiene hacia su entorno. Además, la coyuntura financiera tiene repercusiones en la salud. Más irritabilidad o más estrés son dos de las consecuencias que puede piovocar la crisis, aunque los profesionales sanitarios comienzan a alertar de que también puede ser-un factor de riesgo para otro tipo de enfermedades. Ese es el temor que tiene la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que la pasada semana celebró su congreso anual en Yaleneia, y donde se habló sobre el factor de riesgo económico «de primer niveb) en las dolencias cardiovasculares. La SEC ha tomádo como referencia lo que ha sucedido en otros países que han sufrido o sufren una crisis similar a la que padece España. El caso más llamativo es el de Grecia, donde un informe sostiene que los infartos entre enero de.2008 y diciembre de

2012 aumentarOn un 40% respecto a los cuatro años anteriores_por culpa de la mala situación económica y los recortes realizados por el Gobierno en materia sanitaria. Una situación similar se vivió en Islandia, donde el Landspitali National University Hospital asegura que, tras el colapso económico de 2008, las emergencias car~ diacaS subieron un 26% con respecto a las semanas anteriores al crack financiero. «Tenemos un Sistema Nacional de Salud que debemos proteger. Es de lo mejor que hemos hecho en democracia>), afirmó el doctor José Ramón González-Juanatey, presidente elec~ to de la SEC, quien criticó que España sea el segundo país europeo donde más se ha recortado en materia sanitaria desde el comienzo de la crisis. Para el cardiólogo gallego es funda-_ mental mantener la calidad de los hospitales púl5licos para que no ocurra lo mismo que en Grecia o en Argentina, donde un informe médico vinculaba el PIB con los resultados médicos. Desde 1995 hasta 1997, la tasa de mortalidad cardiovascular disminuyó un 9,52%, en coincidencia con el incremento del PIB anual del 14,02%. En cambio, en los cuatro años . siguientes, el PIB cayó quince puntos y los finados por estas dolei)cias subieron otros cinco puntos. La SEC teme que los aumentos del índice de pobreza y de la precariedad laboral y una disminución del gasto sanitario y de los servicios preventivos puedan provocar que se llegue q esta situación en España.


Miércoles 30.10.13

GENTEIJ 63

IDEAL

11

!

Silvia Abasca1. regresa a trabajo tras superar e ictus Será la imagen de Rochas para la próxima temporada.

SALE CON I.A ABOGADA DE ASSANGE. Poco ha tardado

George Clooney en encontrar consuelo tras su ruptura con Stacy Keibler, escultural exluchadora profesional. Se trata de AmalAlamuddin, abogada especializada en asuntos de dere~ chos humari.os, que forma par~ te del equipo que representa al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Alamuddin fue elegida en 2012la letrada soltera más guapa del Reino Unido.

l<apustina da ánimos a Alonso

::JOSÉ AHUMADA u vida dio un.vuelco el2 de abril de 2011. Aquel día, Silvia Abascal asistía a la clausura del Festival de Málaga. «De súbito, sentí un tremendo latigazo desde los oídos hasta el mismo centro de la cabeN

za)>. Estaba sufriendo una hemorragia cerebral. Dos años después de aquel ictus, que la obligó a someterse a

una complicada operación y a afrontar una costosa recupera-

ción, la actriz regresa al trabajo, aunque no a la int~rpretación: ha

ivimos entre el terror a que nos espíen y la necesidad de exhibirnos. De todas las contradicciones del ser humano, esta esqui~ zá la más moderna. Lo que me sorprende én el escándalo de los servicios secretos estadounidenses no es que los espías fisguen (es lo suyo) sino que en la era deTwitter, Facebook e Instagram todavía tengan algo que espiar. En un momento en el que la gran mayoría de la gente se apresura a airear hasta el más mínimo detalle de su vida y

prueba de su restablecimiento. Durante una larga temporada,

Silvia Abascal ha rechazado ofersora' de Maribel Verdú, embajado- tas y ha dosificado sus apariciora de la firma el pasado año, y sines públicas. gile la estela de otras caras conoci- · Telespectadores y compañeros das que dieron publicidad a la. de profesión se emocionaron al marca anteriormente, como la verla de nuevo en la ceremonia de los Goya en febrero de 2012. Pero, también actrlz Juana Acosta, la modelo Fabiola Martínez y la can- hasta la publicación de 'Todo un tante Mónica Malina. Por este viaje', el libro en el que relató su trabajo podría cobrar unos 25.000 lucha contra la enfermedad, nadie supo cuánto le·había costado dar euros. Aunque es pronto para hablar ese paso. de su vuelta a las pantallas, el heNo fue fácil renacer con 32 cho de que haya aceptado este años, y no solo por la trabajosa teproyecto constituye la mejor rapia y la lentitud de los avances.

Fueron muchas las secuelas de la intervención. quirúrgica con la que se trató de eliminar la malformación vascular congénita que padecía. Visión doble, pérdida de equilibrio, acúfenos, hiperacusia ... Esa extrema sensibilidad a los rui~ dos le obligó incluso a mudarse al campo'y,·por supuesto, le impidió aceptar cualquier compromiso laboral. Hasta ahora.· «Si no puedo volver a actuar, iniciaré otro caminm), contestaba Silvia' este verano, cuando le pre~ guntaban por el futuro. Lo mejor es que aún tiene tiempo para pensárselo: toda una vida.

milagros a través de las redes sociales ... ¿Todavía queda algún secreto por descubrir? Personalmente, me confieso una dinosauria del jurási~ ca reticente a contar mi vida a través de la red. Y no será por hermética o reservada, qué va... Pertenezco a la estirpe de los extrovertidos y desahogados capaces de contarle su-vida a una farola. Pero en vivo y en directo. En el calor del momento, no a través del teclado de un gé~ lido ordenador. Eso sí, empiezo a sospechar que los que más se prodigan a través de internet son qui-

zá los más opacos, incapaces luego de mantener una conversación confidencial mientras miran· a los ojos de un amigo. Me da que en Twitter o Facebook lo que de verdad sé airea es la vida que a uno le gustaría tener más que la que en realidad tiene. Tuits del tipo: «Comiendo cordero enAranda>) ... ¿aportan algo a la humanidad? ¿o más bien al ego de'quien los envia? Con los famosos es aún peor. Ellos poseen sus propios espías de guardia que son los paparazzi y desarrollan hacia ellos auténticas fobias.

sido fichada por Rochas como

image11: para sus perfumes. Silvia se convertirá así en 'suce-

ESPÍAS

:: DESGRACIADO EN EL JUEGO ••• Dasha Kapustina, pareja

de Fernando Alonso, ha querido levantar el ánimodesu chico después de que se le escapa·se, un año más,.elMundial de Fórmula l. «¡Todo lo que no nos mata nos hace más fuertes! ¡Estarhos juntos y eso es lo ·más importante! Estoy orgullosa de ti, te amo y te eXtrañm), escribió la belleza rusa en Jnstagram.

Sin embargo, luego se sientan encantados en un plató a airear detalles de su intimidad con impudor puntillista. No es que les importe que el público conozca sus vergüenzas, lo que de verdad les duele es que estas se publiquen gra~is, sin pasar ellos previamente por taquilla. A muchos ciudadanos anónimos les pasa un poco lo mismo. Lo que les fastidia de los espías es que no esperen, como todo el mundo, a enterarse de sus andanzas porTwitter. Que se adelanten a su versión. Que les revienten el chiste.


LaVozdeAIIMrfa 30.10.2013

13

Alniería

Másde500 almerienses padecen al añounictus

Así ante los primeros sínto-

Salud El consumo de tóxicos ha bajado en los últimos años la edad de quien sufre un infarto cerebral MARÚ\MEDINA Redacción

Medio millar de almerienses sufren al año un ictus cerebral. Una cifra que se mantiene estable en los últimos años, aunque con un ligero cambio. Cada vez son más losjóvenes, de entre 20 y 55 años, los que padecen una lesión cerebral súbita. Uno de los motivos de esta rebaja en el tramo de edad está en el aumento de ictus

por causa tóxica. Es decir, los derivados de adicciones a drogascomolacocaína, por ejemplo, explica el responsable de la unidad de Neurologia del Complejo Hospitalario rEDRO SERRANO esjefe de Neurología de Torrecárdenas LV Torrecárdenas. Pedro Serrano apunta que el incremento del consumo datos ofrecidos por la Sociededrogashasupuestounau- dad Andaluza de Neurologia. La reCuperación mento de los ictus cerebrales Eso si, la recuperación depen- depende del tamaño entre gente joven. de del tamaño de la lesión ceAhora bien, un buen núme- rebral, de la zona afectada y y localización de la ro de ellos salen hacia adelan- también del momento de ini- lesión y del inicio del tratamiento te, casi dos tercios, según los cio del tratamiento.

~

~

-~~

mas, Serrano recomienda acudir a Urgencias. "No hay que quedarse en casa a ver si se pasa el malestar, puesto que el tiempo es fundamental", insiste. Elictusesuncambiosúbito de situación. Cuando uno pasa de estar bien a no poder mover bien una parte de su cuerpo, a tener dificultades de visiones y también de expresión o cuando se nota cierta falta de coordinación hay que ponerse en alerta. Torrecárdenas aplica ya desde hace ocho años lo que se da en llamar Código lctus, que es un tratamiento de reversión del infarto cerebral que tiene efectos muy beneficiosos sise aplica en los primeros momentos tras producirse la lesión. Terapiarehabtlitadora Una vez estabilizado el paciente tras el ictus, los especialistas en Neurologia acostumbran a derivarlo a la Unidad de Rehabilitación, donde se aplican terapias individualizadas en función del tipo de secuela que quede. Puedesermotóra, cognitiva o de lenguaje, recuerda Serrano, que señala cómolosprirneros "acosturnbran a recuperarse mejor".

Breves

Hoy a las cinco, marcha por la Casádel Mar • Vecinos de Pescadería y La Chanca han convocado para hoy a las cinco de la tarde una manifestación con la que rei~di­ car la pronta reapertura del centro de salud y punto de urgencias continuado en la Casa del Mar.

Protesta de trabajadores de Torrecárdenas • Trab:Yadores del Hospital Torrecárdenas se concentrarán hoy a las once de la mañana ante la puerta principal del centro "para protestar por el maltrato continuo" al que son sometidos, dicen, por la Junta de Andalucía.

Presentan una campaña por la igualdad • La coordinadora provincial del IAM, Francisca Serrano, y la coordinadora del IAJ, Noemí Cruz, presentan hoy la nueva campaña 'No es amor. Rompe con la desigualdad' en unajornada dirigida a los responsables de los Puntos Juveniles.

'

Los fondos euroj,eos contribuyen a que el futuro de Andalucia esté ~rientado hacia la convergencia con la Unión Europea. Compartiendo esfuerzos y objetivos, progresamos en nuevas energías, desarrollo rural, formación, medio ambiente, ayudas a empresas... Con los fondos europeos, Andalucía se mueve con Europa.

~ Unión Europu

Fondo Europeo de DeSarrollo Regional ! Fondo Social Europeo 1Fondo Europeo Agrlcola de Desarrollo Rural ! Fondo de Cohesión

~

11 NJI)Jillm

~-~ .....AG111111,c:.M;M't'.-&.IO

Europa Invierte en el futuro de Andalucia

...


• •

Miércoles 30.10.13

INNOVA 9

IDEAL

Un paso en la lucha contra el Síndrome de DiGeorge Científicos de la UGR trabajan con células madre para tratar de clarificar la base molecular de esta compleja patología, una enfermedad rara causada por la microdelección de una pequeña parte del cromosoma 22

~

""4

'·\

~- »"'·f"li:.l. il':

·-" . -: , _ : --_, ~'

~GENYO· .·.-r·~·· '! · 1 ~ . .:.• '1

' '' ,t¡¡

::R. l. GRANADA. Un equipo in-

re e 'f

-

l i1 S l-

~S !1.~!1.-

oes

rs:

!i¡i1», ez os

~

IR.

lUl

·ez de

ln-

'en ersy liótda

6: >er-

das tan ne:en:1la izar «El y el rdo !fica for~hao

fa-

~ui-

car12:, el tras-

yen tes», ~,In-

tode úrni-

temacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores del Centro de Genómica e Investigación Oncológica GENYO (Ptizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía), ha descrito un mecanismo molecular que permite defender la integridad del genoma humano del 'bombardeo' de secuencias de ADN móviles. Se considera que las alteraciones en este mecanismo podrían ser responsables de parte de la sintomatología del Síndrome de DiGeorge, una enfermedad rara, por lo tanto, este trabajo podría servir en el futuro para desarrollar nuevas terapías que ayuden a combatir esta enfermedad, causada por la microdelección de una pequeña parte del cromosoma 22. Su investigación, que publica esta semana la prestigiosa revista NatureStructural and Molecular Biology, ha descrito un sofisticado mecanismo que permite a todas nuestras células controlar el movimiento descontrolado de fragmentos de ADN móviles en nuestros genomas. Las células de los pacientes con DiGeorge presentan alteraclones en este mecanismo de control.

Uno de cada 400.000 En la actualidad, estos científicos están intentando generar células madres que «padecen» esta enfermedad a partir de células donadas por pacientes que la sufren, algo que permitiría clarificar la base molecular de esta compleja patología. El síndrome de DiGeorge, también conocido como delección 22ql1.2, es la enfermedad genética producida por una rnicrodelección cromosórnica más frecuente en humanos. Presenta una prevalencia estimada de uno cada cuatro mil nacimientos, y sus síntomas son muy diversos, siendo característicos problemas cardíacos e inmunológicos así como dificulta-

:

'

Un avance odontológico con premio

i,lt~c~: ~~~l~~-:~¡· :.. '~e·i' ·t ·· ;;.~-: :.~~,' :..i;; .~:"~},; '·· -~~

a

..

\: \. Héctor Ríos, Miguel Padial, Juan Rgez. y Sarah Volk.

i •.··• ~

~~~:rR!)~E~~~~~IGA.t; 1 ~..:.,.,;.;~ ;·¡ . •. .•

·~

Una investigación sobre la aplicación de una nueva molécula en tratamientos periodontales es reconocida internacionalmente

sarrollados en la Universidad de Granada en díversas áreas de la regeneración en el área de la Odontología.

::R. l. GRANADA. Un grupo de

Los investigadores del centm GENYO, José Luis García Pérez y Sara Rodríguez Heras.

des de aprendizaje, retraso mental y trastornos psiquiátricos. Esta enfermedad se caracteriza por la ausencia del complejo de proteínas 'Microprocessor', lo que significa que estos pacientes carecen del gen <<vigilante» de las secuencias repetidas, y por tanto, sus células son potencialmente susceptibles de ser 'bombardeadas' por estos fragmentos de ADN.

Vigilante Como explica Sara Rodríguez Heras, coautora del trabajo e investigadora del centro GENYO, todas nuestras células contienen 'Microprocessor', un complejo de proteínas cuya función conocida hasta el momento es la de generar pequeñas moléculas

Los estudios son una base clave para desarrollar nuevas terapias a largo plazo Esta enfermedad se caracteriza por la falta de proteínas 'Microprocessor'

de ácido ribonucleico (RNA) reguladoras, conocidas como microRNAs. «Nuestro trabajo ha demostrado que este complejo actúa también como vigilante y defensor de la integridad del genoma humano. Así, estas proteínas son capaces de reconocer y fragmentar las secuencias de ADN repetidas que escapan a mecanismos de control previos, impidiendo así que se repliquen y se introduzcan en el genoma)). En el artículo publicado en Nature Structural and Molecular Biology, la doctora Heras y sus colaboradores han descrito un nuevo mecanismo medíante el que la mayoría de células humanas pueden evitar ser 'bombardeadas' por estos fragmentos de DNA

investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), liderado por Miguel Padíal Molina, doctor en Odontología de la Universidad de Granada, ha recibido el primer premio al mejor póster en el congreso internacional más importante del mundo en el ámbito de la odontología. El trabajo premiado consistía, según Padial Molína, «en la aplicación de una nueva molécula que puede ser de ayuda en el tratamiento de la enfermedad de las encías (o enfermedad periodontal). Dicha molécula, denominada periostin, podría estimular una mejor curación de dicha enfermedad por su efecto directo sobre las células del ligamento que rodea nuestros dientes». Un resumen de su póster acaba de ser publicado en la revista The International Journal ofPeriodontics and Restorative Dentistry, Volume 33, Issue S (September/October 2013), 697. La investigación realizada por este equipo en la Universidad de Michigan está fuertemente vinculada con los trabajos de-

Becas Talentia No en vano, como explica el doctor Padíal Molina, su estancia en la Universidad de Michigan desde que finalizó su tesis en 2010 no sería posible sin el apoyo del Programa de Becas Talentía de la Junta de Andalucía (destinado a jóvenes con deseos de recibir formación de primer nivel internacional), su vinculación como investigador a un grupo de la Universidad de Granada y los refuerzos siempre positivos recibidos de los directores de su tesis doctoral, y en especial Pablo Galíndo Moreno, profesor de Cirugía Bucal e Implantología en la Facultad de Odontología. El 11th International Symposium on Periodontics and Restorative Dentistry se celebró recientemente en la ciudad de Beston (EEUU). El congreso se organiza cada tres años y reúne a más de 6.000 asistentes, incluyendo clínicos e investigadores de todo el mundo que se reúnen para compartir nuevos descubrimientos, discutir nuevos tratamientos e identificar aquellas áreas en las que se necesita más investigación para ayudar a los pacientes de la clínica dental.


31

DIARIO llE AI.MERÍA 1 Miércoles 30 de Octubre de 2013

Ventanas por las que entra el sol dela trrde por menos de lo que esperas.

ENVÍENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el

mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almería, Sección Agenda, Comercial Oliveros. C! Maestro Serrano, 9. Pi-imera planta. 04004 o bien a vívir@elalmeria.es.

.FranLuque (28años)

¡Irlaaa! FeUcidades tío mugré:s, disfruta del. cum¡ieaños con unas cañas a los piojosos.

RamónR.uiz

Matthew Morrison {35 años)

(33 años) Muchas feUC1dades 'cté parte de tus

Actor, cantante, músico y bairarín estadounidense de

am'1gos y familiares. Pásalo muy bien.

teatro rriusical

NiaLong (43 años) Actriz de EEUU

Solvia.es la inmobHiaria de Banco Sabadell

tres veces ganadoradet NAACP.

Solo hasta e! 15 de nov!embre compra tu casa con un descuento adicional* ,;..consulta bases en solvia.es

902333131 Oficínas del grupo Banco Sabadell

Solvia

ALMERÍA 'Tomar Partido' En el Berlín de 1946, destruido por las

'Absurdo Man

consecuencias de la guerra, se lleva a cabo una investigación en el marc_o de la Comisión Antinazi para losAr-

28 DE NOVIEMBRE Es teatro

cer las implicaciones del director de orquesta Furtwan-

Crear sueños e ilusiones en un concurso de videojuegos

gler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del

Redacción

En este segundo concurso de programación de videojuegos han participado estudiantes de siete centros de educación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y bachillerato almeriense y entre ellos ha habido chicos y chicas con altas ca~ pacidades, oi:ros que ya participaron en el primer taller de videojuegos de la UAL celebrado el pasado enero y jóvenes que tienen distintas discapacidadés. Como explica el coordinador del proyecto, el profesor del departamento de Informática José Antonio Piedra, la idea "no es competir sino compartir"~ creando grupos heterogéneos · de niños que sean capaces de desarrollar un videojuegd que represente sus sueños, sus objetivos y su creatividad "y que cada uno de ellos aporte su granito de arena participando como iguales". Los estudiantes han utilizado la aplicación Kodu, un lenguaje de programación visual que se creó específicamente para el diseño de juegos por parte de _cualquier usuario y que <;t,J.e_nta

con herramientas con las que se crean paisajes elaborados en tres dimensiones. A su vez, se controlan aspectos como la iluminación y la posición de la cámara. La aplicación permite construir un escenario agregando montañas, árboles o editando

La iniciativa surge por un detrimento en el número de matriculados en las carreras técnicas Los estudiantes han utilizado la aplicación Kodu, un lenguaje de ' programación visual el terreno por donde se moverán los personajes, al ti~mpo que ofrece diversas texturas a elegir. Piedra señala .que la herramienta es "muy intuitiva", con Una iterfaz gráfica fácil ~e ID?~

., , ;-¡;~·>:·:

nejar y una programación bastante sencilla, lo que permite' a los chavales lograr una curva de aprendizrije "muy rápida". En este concurso de videojuegos han participado alumnos de los !ES Aguadulce, Albujaira de Huércal Overa y Argar, La Salle Virgen del Mar, La Salle Chocillas, Celia Viñas, Albarán y Alhadra, todos ellos en la capital. La iniciativa, explica José Antonio Piedra, surge por un detrimento en el número de matriculados en las carreras técnicas de la Universidad. "Se pensó en los videojuegos como elemento motivador para que los estudiantes de bachillerato vayari adquiriendo competencias en programación, matemáticas, física y en otras materias básicas de las carreras de Ingeniería", explica el profesor de informática José Antonio Piedra. El taller se ha desarrollado en la sala de ordenadores Mac de la UAL y ha sido retransmitida en directo por streaming enstreaming.ual.es. Una forma original de dar rienda suelta a _ l? im?Lginación.

;-,¡:;( i,¡;,~j,~

.¡,,:;:f',;_,,._,.,,, '·céA>' Y%.-

Non Troppo' musical porque crean atmósferas con melodías y provocan

pasiones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el clown encierra lo

más bello y cómico del alma humana: el intento constante

de superación. En el Teatro · Apolo a las 21:30 horas.

hombre y el artista.

El CAl' rescata la obra Tenor lf piano con García lf Mazuecos 31 DE OCTIIBRE la soprano

María Jesús García hará sus

.• La actividad ha podido seguirse en directo a través de internet en 'streaming.ual.es' • Setenta jóvenes de 12 a 16 años participan en la segunda edición organizada por la Unjversidad de Almería

Maestro Padilla. La ópera cuenta la historia de una bella cigarrera de Sevilla a la que todos los hombres cortejan. -----··-------

31 DE OCTIJSRE

tistas que trata de esclare-

Algunos de los participantes en el concurso de la UAL.

es

de l..uis Ramón Marin 9 OE DICIEMBRE El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)

giros de voz acompañada. del

acerca la obra de Luis Ramón Marín, un autor que se resca-

piano de Pablo Mazuecos en

ta del olvido y cuyo trabajo

el espectáculo 'BelCanto'. La

revela una creación fotográfi-

actuación cuenta con una di-

ca excepcional. Se exhiben una selección de 67 obras, del total de 18.000 negativos

latada trayectoria y agradará a todos los públicos ávidos de este tipo de espectáculosClasiJazz, C/ Maestro Serrano 9 , a las 22.00 h. Entrada: 3 euros. lírica.

Operíssima interpreta la obra 'Carmen' 16 DE NOVIEMBRE La compañía Operísima trae al ~scenario a más de un centenar de artistas para interpretar este clási-

co. La cita tendrá lugar el sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio

encontrados.

NÍJAR

!m\!!IE .Jornada de la Milagrosa !lE NOVIEMBRE Jornada de Puertas Abiertas de la Comunidad de La Milagrosa, situada en el Paraje del Búho, en Atochares. Será a las 12:00 horas. 27

'(o S6L-o !SW<A\34 ?oR SAI'ieR G AUAt>oSi '{ 0.ir1A1"< 1\'é U:'-11\-

--.. -'~~- _,_..__,_.___ ____ . --:~'-----·-·"'-·


4

jALMERÍA

Miércoles 30.10.13 IDEAl.

j

•Jugando· a que todos somos iguales Esta actividad, iniciativa del profesor de · informática José Antonio Piedra. tiene el objetivo de integrar estudiantes de muy diversas capacidades ;; JAVIER NAVARRO

Más de 70 jóvenes de entre 12 y 16 años de hasta siete centros de educación secundaria y bachillerato han disfrutado enlamañana de hoy de una actividad tan

noved_osa como divertida para todos ellos, como es el segundo taller para l~ creación de videojuegos que or-

lES Alhadra e lES Celia Viñas; desarrollaron una primera parte teórica en la Sala Bioclimática del Edificio de Humanidades de la Universidad. Posteriormente, acudieron a la Sala Mac del edificio de Informática para utilizar la aplicación 'Kodu', un lenguaje de programación visual que se creó espE?cíficamente para el diseño de juegos por parte de cualquier usuario y que cuenta con herramientas con las que se pueden crear paisajes elaborados en tres dimensiones. Gracias a ellas se coritrolan elementos como la iluminación y la posición de la cámara. En esté sentido, 'Kodu' permite construir un escenario donde los

alumnos lo han podido configurar por sí mismos; añadiendo montañas, árboles o editando el terreno por donde se moverán los personajes, al tiempo que ofrece diversas texturas a ~legir. De esta forma, niños y jóvenes sin conocimientos de programación de videojuegos han tenido la posibilidad de realizar una labor que requiere de cierta destreza, pero qué en este caso «ninguno de ellos tiene conocimientos sobre-programar, salvo algunos que acudieron el pasado año y sí que hicieron el taller y participaron en el concursm>, explica sobre esta herramienta el profesor Piedra, hecho que no ha su-

puesto un problema para realizar esta jornada, pues 'Kodu' es «muy intuitiva,-pues posee una interfaz gráfica fácil de manejar y una programación sencilla, que permite a los niños lograr una curva de aprendizaje muy rápida>>. 1 Antes de comenzar con la jornada, este taller fue presentado en la propia Aula Bioclimática. Acto presidido por José Antonio Guerrero, vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes; quien destacó la importancia del mismo debido al elemento motivador en que se han convertido loS videojuegos para los jóvenes en los últimos años, donde España cicupa el quin-

to puesto como consumidor de los mismos a nivel europeo. «Hay videojuegos para todo tipo de personas y edades; y por eso la organización de estas jornadas, donde queremos fomentar la participación de todos desde la igualdad, sin barreras, sin limitaciones y con ganas de pasarlo bien)), explicó el vicerrector. Esta iniciativa surge a raíz del «detrimento en €1 número de matriculados en las carreras técnicas. Se pensó en los videojuegos como elemento motivador para que los estudiantes de bachillerato vayan adquirienQ.o competencias en programación,matemáticas, física y en otras materias básicas)); maJ.?.ifiesta Piedra.

ganiza la Universidad de Almel:ía. Entre el alumnado de la capital han asistido jóvenes con grandes capacidades junto a otros que ya habían participado la primera edición de este taller que se celebró el pasado mes de enero; y jóvenes con diferentes discapacidades. «Se trata

de unas jornadas de _programación de videojuegos en la que el objetivo que se persigue no es competir, sino compartir. Aquí tenemos grupos de niños en principio entre doce y dieciséis años, aunque también hay algunas personas con discapacidad que llegan hasta los 21 añoS>>, explica José Antonio Piedra, coordinador del proyecto y profesor c(el departamento de Informática, quien además subraya que <da idea es que participen niños con distintos tipo de discapacidades, niños con altas capacidades o talentos y niños que participaron en la anterior convocatoria del concurso de vídeo juegos que hicimos aquí en la UAL. De esta forma, desarrollarán en grupo un videojuego que muestre un poco lo que son sus sUeños y sus deseoS}>. Tras la creación de los grupos, los alumnos procedentes de los centros EE Princesa Sofía, !ES Albarán, !ES ARGAR, lES La Salle, !ES La Virgen del Mar y Chocillas, !ES Aguadulce,

Los alumnos asistentes al taller de videojuegos comprendían edades entre doce y dieciséis años." ooEAL

Nueva edición del curso ~~servicios Sociosanitarios y Dependencia~~ Esta formación, que comienza el día 4 de noviembre. está destinada tanto a alumnos como profesionales de Trabajo Social principalmente

rio de Trabajo Social adscrito a la Universidad de Almería, que este · año llega a su tercera edición con un claro objetivo: revisar los conteni. dos adaptadqs a los nuevos cambios legislativos y sociales, y también con la presencia de ponentes nacionales e internacionales. Este curso, reconocido de interés :; J. 111. docente-sanitario por la Consejería de Salud de !aJunta de Andalucía, fit41-.C'lcl0€Li'l· El próximo miércoles 4 de noviembre arranca el curso 'Es- nalizará ell3 de enero y cuyo plazo pecialización ei:t Trabajo Social: Ser- de inscripción concluye mañana. vicios Sociosanitarios de AutonoEl fin de esta actividad formatimía Personal y Atención a la Depen- . va es desarrollar en el alumnado las dencia', organizado por la Funda- capacidades y habilidades necesaciónAlmería Social y Laboral, enti- rias _para la realización. de las interdad gestora del Centro Universita- venciones profesionales, así como

formarlos en la dirección y gestión de programas básicos dentro de las organizaciones, entidades y empresas que configuran el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Por todo ello, el curso está dirigido tanto a alUIIl.l)ado y profesionales del Trabajo Social, como a estudiantes o profesionales de dis, ciplinas afines interesados. Durante el presente curso los alumnos tratarán contenidos sociodemográficos de la discapacidad y la dependencia; también trabajarán experiencias europeas de vida independiente y de Trabajo Social, y se estudiarán nuevas formas de aproximación a las realidades de las per-

sanas en situación de dependencia, tomando como principios los derechos humanos, la participación social y la diversidad. Además se realizará un análisis de la llamada 'Ley de Dependencia'. La formación tiene una duración de cien horas de formación e-learning, por internet y por medio de la plataforma de teleformación de la Fundación Almería Social, con el objetivo de facilitar el aprendizaje del alumnado y la conciliación con la vida personal, laboral y familiar. El profesorado está formado por Jesús Muyor, profesor del Centro Universitario de Trabajo Social de al UAL y Carmen María Salvador, profesora titular del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, también de la Universidad. Muyor, coordinador del curso, destaca que el sector de los Servicios Sociales y, concretamente, la promoción de la autonomía persa-

nal y atención a la dependencia «Son ahora más necesarios que nun~a». No en vano, las cifras muestran que en España hay casi cuatro millones de personas con discapacidad, además de un amplio porcentaje de personas mayores de 65 años, que suponen u~ 17% de la población total y casi 8 millones de personas. Además, se prevé que en el año 2050 España sea de los países, sino el país, más envejecido del mundo. Por todo ello, el profesor indica que, a pesar de la profunda crisis económica, la protección social y los derec!].os de estas personas no deben de verse gravemente afectados. «Las necesidades de_ estos cOlectivos cambian, las formas de atender a sus demandas también, las políticas se modifican, pero la atención sociosanitatia de autonomía personal y a la dependencia debe permanecer para garantizar los derechos con mayor riesgo, al margen de la sociedad>>.


IDEAL

Coordina: Inmaculada Acién

Descuentos para todos

La ciencia entra en escena

La UAL presenta la nueva tarjeta TUD. que bonifica con un ahorro en más de cien comercios [PÁGINAS)

Talleres. visitas y prácticas esperan a más de 1.000 alumnos de bachillerato la próxima semana [PÁGINAs)

¡:l.)lTlVANDO TALI:NTo

Más de 70 jóvenes de entre 12 y 16 años, y de hasta siete centros de educación secundaria de la provincia, participaron en estas primeras jornadas de programación. :: uAL

Los videojuegos como herramienta para la integración

Jóvenes con diferentes capacidades trabajan juntos. plasmando sus suenas [PÁGINAS2Y31


1

2

LARIO O

i rs S 1 r :: JAVIE.~fii~A'Il~~RR'-"0"---­

"0\f"'M(t:;¡:;¿f,,¿_¡"" La Universidad de Alme-

ría vuelve a trabajar por la íntegra· ción, ahora con la organización de las '!jornadas de Inclusión: Programando Videojuegos'; nna iniciativa se José Antonio Piedra, profesor del departamento de Informática. A esta jornada acudieron el pa-

sado martes más de 70 jóvenes de entre 12 y 16 años de hasta siete

centros de educación secundaria y bachillerato diferentes, quienes disfrutaron de una actividad tanto novedosa como divertida.

Jueves 31.10.13

POR-IAJ

1

Entre el alumnado han asistido jóvenes con grandes capacidades junto a otros que ya habían participado la primera· edición de este taller, que se celebró el pasado mes de enero junto. con un concurso; y por otro ladoJ jóvenes con diferen-

tes discapacidades. <<Se trata de unas jornadas de programación de videojuegos en la que el objetivo que se persigue no es competir, sino compartir. Aquí tenemos grupos de niños, en princi-

pio entre doce y dieciséis años, aunque también hay algunas personas

IDEAL

1111

r

1 1111111

1111

15 con discapacidad que llegan hasta los 2h, explica José Antonio Piedra,

quien además subraya qUe <da id~a principal es la participación de niños con distintos tipos de discapacidades, niños c:on altas capacidades o talentos y niños que participaran en la anterior convocatoria del concurso de videojuegos que hicimos aquí en la Universidad de Alroería el pasado mes de enero. De esta forma, desarrollarán en grupo un videojuego que muestre un poco lo que son sus sueños, sus deseos y su creatividad; donde cada uno pon-

S ga su granito de arena y todos puedan participar como igualeS>>. La jornada se desarrolló con un gran entusiasmo por parte de estos estudiantes, muchos de ellos a.siduos a los videojuegos y para los que terminó siendo una experiencia inolvidable. La mañana del martes se dividió en dos fases, una primera en ta que, tras la presentación, se pq_só a la creación de grupos· de siete u ocho integrantes con una formación teórica y otra posterior, eminentemente práctica. Todos los

grupos que se conformaron. estaban caracterizados, precisamente, por una de las principales premisas de este curso: la integración.

Heterogeneidad En estos grupos se mezclaron no solo jóvenes provenientes de diferentes centros, sino que también trabajaron codo a codo niños con algún tipo de discapacidad y otros que ya ha-. hían tenido una primera toma de contacto con estos programas inform~ticos, aSí como estudiantes que destacan por un gran talerito. Por


["'"-

Jueves 31.10.13 IDEAl.

3

Alumnos de hasta siete centros diferentes participaron en esta ~niciativa que constó de parte teórica y práctica tanto, esta heterogeneidad fáciíitó na, la parte práctica y la que todos el intercambio de ideas y pensamien- los jóvenes esperaban desde que tos, que dieron lugar a proyectos de hicieron acto de presencia a las 10:00 de la mañana en la Sala Biomuy diversas características. Los alumnos que disfrutaron de climática, acudieron }lasta la Sala esta iniciativa fueron los proce- Mac del edificio de Informática dentes de los centros: EE Princesa · para comenzar a plasmar sus penSofía, lES Albarán, lES ARGA!l,, lES samientos hechos videojuego. La Salle, lES La Virgen del Mar y Chocillas, lES Aguadulce, lES Alha- 'Kodu' dra e lES Celia Viñas; desarrolla- La aplicación que les permitió desaron una primera parte teórica en rrollar de una manera relativamenla Sala Bioclimática del Edificio de te sencilla la creación e implementación de sus videojuegos es 'Kodu', Humanidades de la Universidad. Para la segunda fase de la maña- la cual posee un lenguaje de programación visual que se creó específicamente para el diseño de juegos por parte de un usuario sin demasiados conocimientos previos y que cuenta con herramientas con las que se poder crear paisajes elaborados en tres dimensiones. De este modo, esta aplicación tiene unas características que permiten controlar factores tales como la iluminación y la posición de la cámara con· relativa facilidad. «Ninguno de estos jóvenes tiene conocimientos sobre programar videojuegos, salvo algunos que acudieron el pasado año y que sí hicieron el taller y participaron en el concurso~', explica el profesor Piedra, hecho que no supuso ningón, pues 'Kodu' es «muy intuitiva, pues posee una interfaz gráfica fácil de manejar y una programación sencilla, que permite a los niños lograr una curva de aprendizaje muy rápida>>. En este sentido, 'Kodu' además pennite construir y desarrollar todos los elementos que tiene que tener un videojuego de plataformas para poder jugar. De esta forma, los alumnos tuvieron la oportunidad de escoger por sí mismos un escenario donde poder dar rienda suelta a su imaginación; y al que poder editar características de cualquier tipo, como: montañas, árboles o simplemente crear ese lugar que siempre soñaron y por donde posteriormente se movieron sus personajes ficticios. Así, la idea principal de esta cita, como es la inclusión y la integración, quedó plasmada en como los niños con más capacidades ayudaron a los que en algún momento tengan dificultades en el desarrollo y los puedan hacer partícipes de la elaboración del videojuego. Esta iniciativa. 1mpulsada por José Antonio Piedra en colaboración con la Universidad de Almería, surgió por un detrimento en el número de matriculados en las carreras técnicas. "De esta forma, una de las apuestas que se abordó fue crear videojuegos como «elemento motivador para que los estudiantes de bachillerato

Los más de 70 estudiantes que participaron se dividieron en grupos de siete y ocho integrantes.:: IDEAL

Momentode la entrega de diplomas acreditativos por la realización del taller.

«los videojuegos son elementos motivadores para que los estudiantes adquieran competencias en programación, matemáticas, física y en otras materias básicas de las carreras de ingeniería1>

APUNTES

Participación Tras la primera experiencia con el concurso celebrado en la UAL el pasado mes de enero, para estas primeras jornadas se han congregado más de 70 jóvenes de diferentes centros de la capital. Integración El fin de esta jornada fue la inclusión de jóvenes con diferentes capacidades. Desde jóvenes con gran talento hasta aquellos con cualquier tipo de discapacidad. Programación Los jóvenes tuvieron la oportunidad de desarrollar su propio videojuego gracias a 'kodu', aplicación que posee una interfaz de uso sencillo.

::.DEAL

vayan adquiriendo las competencias y capacidades en temas relacionados con prograrnacióh, matemáticas, fisica y en otras materias básicas de las carreras de Ingeriiería>>, explica el coordinador. Padres, madres y compañeros pudieron seguir el transcurso de este·taller, al igual que los intere- España es una de los grandes sados en el desarrollo de videojue- consumidores de videojuegos, gos por medio de 'Kodu', la retrans- tanto a nivel continental y, donmisión en directo vía streaming, de ocupa además un pnesto imy por streaming.ual.es, que facili- portante a nivel mU!ldial; o así taron los servicios técnicos de la lo dicen los datos. Con Jos registros del pasado año, 2012, la ciUniversidad de Almería. Antes de comenzar el taller, este fra de gasto de los españoles en fue presentado en la propia Aula videojuegos asciende a 822 miBioclimática, por medio de José llones de euros (fuente Gfk), lo Antonio Guerrero, vicerrector de que consolida a esta industria Estudiantes, Extensión Universi- como la primera de ocio audiotaria y Deportes; quien destacó la visual e interactivo. Sin embarimportancia del mismo debido al go, estas ventas :representan un elemento motivador en que se han · descenso del 16% respecto al año convertido los videojuegos para anterior, pero que siguen silOs jóvenes en los últimos años, tuando a España como uno de donde España ocupa el quinto los cuatro principales mercados puesto como consumidor de los europeos en términos de consumismos a nivel europeo. «Hay vi- mo y cuyo descenso puede ser deojuegos para todo tipo de perso- perfectamente achacable a la acnas y edades; y por eso la organi- tual crisis económica, que ha hezación de estas jornadas, donde cho bajar el gasto medio por haqueremos fomentar la participa- bitante. En Europa, España solo ción de todos desde la igualdad, sin es superada en cuánto a consubarreras, sin límites y, sobre todo, mo de videojuegos por Inglatecon ganas de pasarlo biem>, expli- rra, Alemania y Francia. có el vicerrector de Estudiantes.

ESPAÑA CUARTA EN CONSUMO DE VIDEOJUEGOS


LaVozdeAhneria 31.10.2013

20

Almería Polltica

El Partido Popular y el PSOE se pelean ahora por los viejos o que tenemos que ver y escuchar los que ya andamos viviendo de los recuerdos: "Los políticos se pelean por nosotros". ¡Vivan los políticos! No se les llena el alma de alegria, viejos compañeros de fatigas y de años, saber que ellos están muy preocupados por usted, por nosotros. Ahora están dispuestos a hacer todo lo que haga falta. ¡Qué bue-

L

JUAN

TORRIJOS Periodista

nos que son! Si no fuera porque les conocemos y por lo que hicieron, lo mismo les creíamos. Se acuerdan cuando quitaron a la Guardia Civil de los pueblos, era para que no nos pusieran multas. Así no tenían que llevar los papeles del burro o del tractor siempre encima, como ocurrió en más de uno y de dos pueblos en nuestra provincia. Era un fa-

vor a la tranquilidad de los viejos del municipio. Nos quitaron al médico que dormía en el pueblo, pero había una buena razón, estaba todo el día diciendo que no hiciéramos esto, que no comiéramos aquello. Prohllieroneltabaco en los bares durante las partidas de cartas y sólo era preocupaciónpor nuestra salud. Se dan cuenta, siempre han estado preocupados por nos-

otros, que buenos chicos son estos políticos. Sólo quieren que estemos sanos, sanotes. No les podemos echar la culpa de que quitaran al cura del pueblo, dios nos libre, pero los quitaron, claro que eso era para que las mujeres no estuvieran todo el dia en la sacristiayconletanías arriba y abajo. Ahora viene una vez a la semana y con prisa porque tiene otros pueblos donde decir misa. Cuesta reconocerlo, pero la vida de nuestros políticos ha estado dedicada a nosotros, los viejos. Ha sido su gran y única preocupación. Nos congelan las pensiones, cierto; tenemos que pagar

parte de las medicinas, también es verdad; nos van a jubilar a los setenta, qué putada;seequivocanynoscobran de más en el ffil (ya veremos cuando nos lo devuelve Luis Rogelío, cada vez nos da una fecha), pero están muy preocupadospornosotros.Las residencias están con plazas sin cubrir, pero los viejos hacen cola meses y meses para entrar. Pero están muy preocupados por nosotros. Y cuando ya no tienes solución, o eso creen ellos, ten mandan al viejo hospital de la Cruz Roja para que muestres suelas. Ah,yponenloscamposantos, mañana lo verá usted, cada año más bonitos.

El pasado fin de semana se celebró una cp,na a beneficio de la Asociación de Darlo Cerf'bral EraDa, un colectivo muy joven pero que nace con muchas ganas de trabajar, apoyar y asesorar a nfectu d o1; y familiares

''Nacemos cOFrla 1aéad~:asesOiaí-y ac~m.p~ar ellas

farrlilias"

Alfredo Casas

acasas@lavozdealmeria.com

"El centro de rehabilitaciónyevaluaciónde Almeríaes único enEspaña" "Ahorosólo esfanJ.oslos cuatro sociosfundadores pero esperamos más socios"

María José Torrente trabaja estamos los cuatro socios funen el ámbito sanitario y ahora dadores y ya está, hace falta emplea su tiempo libre en es- bastante más gente. Sabemos te proyecto. De ello habló ante que hay mucha gente que se los micrófonos del programa va a asociar pero ahora mis'Hoy por Hoy Almeria' de la mo estamos los cuatros que Cadena SER. son dos padres, unafisioterapeuta y yo. Eso si, tenemos ___¿AquésededicaBra- muchas ganas de trabajar y Da? hacer cosas por la asociación. -Es una asociación de daño cerebral que ha nacido _ ¿Con qué recursos demuchasdiscusionesymu- contarnosenAimeríaeneschas charlas a las que hemos tamateria? asistido. También de ver las -Aquí estamos mal. necesidades que hay en la Existe un pequeño centro en provincia en cuestión de re- la universidad, con unas cahabilitación en el daño cere- racteristicas únicas en Espabral, sobre todo materia de ña. Es un centro de evaluaasesorar y acompañar a las fa- ciónyrehabilitación neuropmillas cuando se van 'de alta' sicológica y es muy poco coy en las terapias que se pue- nocido enAl.meria. Fíjate que den utilizar y en lo que hay en yo para enterarme de su exisla provincia de Almeria que tencia tuve que irme a Barcees muy poco conocido. Ha- lona. Por eso montamos la blando de esas necesidades asociación, para luchar condecidimos montar la asocia- tra ese desconocimiento, pación, funcionar e ir dando pa-· raque cualquíer recurso por sitos y avanzando en el tema. queño que sea se conozca. ___¿Lieváismuchotiempo funcionando? -Muy poco, solamente mes y medio. Ahora mismo

_¿Se sabe el número de almerienses afectados cerebralmente? _Númeronotesédecir. 1 ~·

'

•l

·~

;

Si es cierto que cuando a ti te pasa un caso de estas caracteristicas ya te lo encuentras . todos. _ Evidentemente, cuando te notifican el daño cerebral de un familiar, el mundo se te viene encima. _ y mucho más. Precisamente uno de los puntos que tocábamos cuando montábamos la asociación era ese. Cuandoestáscontufamiliar afectado es tal el grado de estrésque pormuchoqueteexplíquen, te digan, te intenten orientar no te quedas con nada, estás colapsado. Nuestro objetivo principal es estar con esas familias y encauzarlas, porque comienzanuna carrera de fondo a largo plazo, no es cosa ni de un día, ni de un mes, ní de un año. _ Porque e l daño ce rebral repercute en toda la familia. _ Claro, ten en cuenta que el cambio afecta a todo su entorno. Y afecta en cuanto a las atenciones que necesita y también económicamente.

IRGANIZA

AYUNTAMIENTO DEALMERÍA.

88.2fm


L

15

DIARIO DE Ali\IIERÍA 1 Jueves 31 de Octubre de 2013

Llamamiento a la Junta para quepa e los programas de servicios sociales • El Consistorio señala que peligran el Plan de Drogodependencias, los Servicios Sociales Comunitarios y la atención a personas con discapacidad RedacCión

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido se ha pedido a la Junta de Andalucía que no se retrase más en la resolu-

ción de las subvenciones institucionales correspondientes a 2013 para evitar pone"r en peligro la continuidad de algunos de los programas que se ponen en marcha durante todo el año y que son fundamentales para el desarrollo de actividades con los colectivos sociales del municipio. La edil responsable del área, .Julia Ibáñez, ha recordado que es la Junta deAndalucíala que tiene las competencias exclusivas en materia de Servicios Sociales, al tiempo que ha mostrado su preocupación ante la falta de respuesta por parte de la Administración autonómica con relación a las subvenciones solicitadas. En este sentido Ibáñez ha insistido en que esta "dejadez de la Junta está suponiendo un grave perjuicio e incertidumbre para la viabilidad de programas sociales que son de gran importancia en nuestro municipio". "En concreto, se ha solicitado un total de 430.300 con objeto de financiar acciones sociales dirigidas a colectivos específlcos y a toda la población de El Ejido en general, lo cual representa poder desarrollar proyectos que se dirigen y que repercuten de forma directa en la vida denuestrosvecinos, mejorando su calidad de vida". · Las subvenciones hacen referencia a programas tan importantes como el Plan Municipal deDrogodependencia que, incluido dentro de la Red 'Ciudades ante las

Drogas', se encuentra impulsado por el consistorio ejidense e incluye actividades como la Escuela de Padres, las Escuelas de Abuelos, el programa 'Aprendiendo a serpadres y madres', la prevención laboral o las campañas de ·difusión, entre otros muchas acciones. De igual modo, desde el Ayuntamiento de El Ejido también se solicitó una subvención para la reali- . zación de actividades con personas mayores, ya que, tal y como explica Ibáñez, "la intervención con este colectivo supone la atención a . un colectivo de más de 9.000 mayores del municipio". "Con esta solicitud se pretende que la Junta de Andalucía contribuya económicamente cmi el intenso· programa que venimos desarrollando durante todo el año y que se encuentra dirigido a impulsar políticas que fomenten el envejecimiento activo DIARIO OE ALMERIA de nuestros mayores", ha matiza- la edil de Servicios Sociales del Ayuntamiento de EtEjido, Jutia Ibáñez, durante una muestra SociaL do la edil. Otro de los grandes progra_mas Atención a Personas con Discapacidad. En este sentido, la concejadel área, que precisa igualmente Más dinero para combatir el absentismo de la ayuda autonómica, es el rela espera que "la Junta apruebe es-· -fuerzo de los Servicios Sociales La Junta de Gobierno Local ha que "a pesar de que estamos ta solicitud, ya que desde que aprobado reformular la soliciya a finales de año y la orden arrancó esta legislatura estamos Comunitarios, que representa una parte muy significativa de estas tud de subvenciones para el es del pasado mes de julio, a trabajando de manera muy imporsolicitudes, ya que se encuentra diPrograma de Prevención del día de hoy sólo se han resueltante con este colectivo, y muy esrectamente relacionado con la Absentismo Escolar, a~í como to provisionalmente dos de las pecialmente desde _que se creara ·adaptar el proyecto a la cantiatención de la población ejidenSe oCho subvenciones qUe hemos en 2011 el Consejo Municipal de la en general a través de las unidades dad que la Junta destina al solicitado, por lo que instamos Discapacidad, ofreciendo apoyo de trabajo social que desempeñan municipio para este programa a la Junta de Andalucía a que psicológico yjuridico a diversas su labor en todos los núcleos del ya que, como señala Ibáñez, dé ejemplo, al igual que lo esasociaciones de carácter social, municipio, constituyendo. el pri"la cuantía aportada hasta tán dando muchos Ayuntaconstituyendo la creación de dismer nivel de atención de nuestros ahora resulta claramente inmientos como el de El Ejido, tintas mesas de trabajo, colabovecinos en todos los núcleos. suficiente para atender este para que asuma sus comperando en todos y cada uno de los Con relación a los proyectos de ·importante programa, lo que ptogramas que desarrollan, facilitencias en tiempp y forma, Atención a Personas con Discapanos obliga a destinar recursos uniéndose.asimismo al esfuertando la realización de prácticas humanos propios para poder cidad, desde el Ayuntamiento se zo y trabajo que se está realilaborales o con la accesibilidad al ha pedido por primera vez este realizar un trabajo de prevenzando desde elgobierno local transporte urbano gratuito para ción adecuado". De La misma _ con todos los colectivos sociaaño la colaboración autonómica; personas con algún tipo de discapacidad". · en concreto para los proyectos de manera, la edil ha subrayado les"., concluye.

Salud señala que en el Hospital de Poniente la atención sanitaria es "eficiente" y de "calidad'' de calidad, seguridad y eficiencia" manifestaciones del PP de Almena e insisten en que ."tanto el centro solo sirven para "generar alarma La Delegación Territorial de Igual- en suconjunto.como diversas uni- entre la población y con ellas busdad, Salud y Políticas Sociales ha dades del mismo cuentan con la can ocultar los recortes que su proemitido un comunicado tras las acreditación de la Agencia de Ca- pio partido está llevando a cabo, críticas del PP sobre la atención en lidad Sanitaria de Andalucía, que tanto desde el Gobierno central, el Hospital de Poniente, manifes- · avala el magníflco trabajo de sus como en aquellas comunidades tando que la atención sanitaria en profesionales y la gestión del hos- autónomas donde gobiernan". Adeinás,-ap'untan que el Hospiel Hospital de Poniente "se lleva a pital". Desde !aJunta lamentan que las . tal de Poniente ha sido objeto en cabo con los más _altos estándares

Redacción

los últimos años de un proyecto de ampliación, ep el que la Junta de Andalucía ha invertido más de 10 millones de euros y que ha permitido incrementar su -capacidad quirúrgica enun50o/o, pasando de 6 a 9 quirófanos y duplicando el área de reanimación y ha supuesto la creación de 9 salas de dilatación-paritorio (frente a los dos pa-

ritorios y 8 salas de dilatación anteriores), la puesta en servicio de una nueva ala de hospitalización dotada con 19 habitaciones individuales o ·la construcción de un nuevo edifici9 administrativo, entre otros servicios. En lo que se refiera alas listas de espera informan que los pacientes aguardan -para ser intervenidos quinírgicamente una media de 65 días, para los 700 procedimientos incluidos en el decreto de garantía de plazos de 180 días y de 55 días para las 120 intervenciones en las que se establece una garantía. de demora de 120 días.


.28

LaVoz.AIIDeria 31.10.2013

Ciudades •

PROVINCIA '

ESCOL

1:.. jugando en un granfutbolín. donde ellos hacen las veces de los pequeñosjugadores de madera de los auténticosjuegos. LA ~z

Los-Juegos Deportivos Provinciales doblan el número de participantes Diputaciól En la edición de este curso, las actividades llegarán a más de 8.500 escolares de la provincia f LAVOZ Redacción

Hace unos dias, el presidente de la Diputación Provincial de Almeria, Gabriel Amat, presentaba en el Palacio Provincial, la edición de los Juegos Deportivos Provinciales correspondiente al curso 2013-2014. Con estas acitivdades, la Institución provincial pretende llevar el deporte base hasta todos los rincones de la provincia almeriense. El presidente de la Diputación explicaba durante la presentación que "este año continuamos aumentando actividades en los municipios más pequeños de la provincia, lo que nos ha permitido·doblar el número de participantes que enlatemporada 2012-201313. Así, según los datos aportados por Amat, se ha pasado de 4-693 escolares a 8.576 participantes. Amatquisotenerademás unas palabras de agradecimiento a los dos mensajeros del programa 'Alrneria Juega Limpio' que este año serán Francisco Jesús Donaire López, mejor portero ~n el

Los dos mensajeros del programa Almería Juega . Limpio son Jesús Donaire y José Manuel Marín Las Ligas Educativas

suponen actuaciones continuadas entre los meses de octubre y junio último mundial de fútbol playa, y José Manuel Marin Rodríguez, deportista paraolimpicodeTiroconArco.Parael presidente, estos dos deportistas suponen "todo un ejemplo de trabajo y esfuerzo que además llevan el nombre de la provincia por todo el mundo". FunclaciónCajamarElacto contó además con la presencia de la diputada provincial de Deportes, Ángeles Martínez,y Antonio Pérez Lao, presidente de la Fundación Cajamar, que patrocina los JDP y

que ha destacjido la importancia del deporte base como vinculo para educar en valores a todos los escolares de la provincia. Por su parte, la diputada de Deportes pasó a desgranar el programa de este año "en el que vamos aumentar de forma significativa las actividades para llegar a un mayor número de participantes". .AigamasnovedadesDe esta forma, Martinez quiso destacar alguna de las novedades de los Juegos de este año como el aumento de modalidades en los Encuentros Educativos de Promoción Deportiva, que incluiránfitness, frontón y tenis. Estos encuentros suponen actuaciones puntu~es de carácter recreativo para la promoción de una o varias modalidades deportivas dirigidas, preferentemente, a categorías que van desde la de prebenjamin a infantil. Con las nuevas incorporaciones ya son 20 las modalidades deportivas que incluyen campo..a través, atletismo pista, bádminton,judo, ajedrez, gimnasia rítmica, mini: basket, esgrima, bailes depor-

tivos, aula del mar, rugby, mi- :······················································\ doles la posibilidad de incre: --: nifútbol o minivoley, además mentar sus competencias, en Valores de unajornada de 'Deporte y la de primeros auxilios y reaUn decálogo nimación cardiopulmonar, Solidaridad'. En total hay programadas 55 actividades. conloqueseincidiráenladepara jugar limpio bida protección y seguridad Ligas Educativas En cuanto de los deportistas. a las Ligas Educativas de ProAdemásyjuntoalconcurso moción Deportiva, la princide cuentos y dibujo previsto, ~ ~ ~ ~ se van a organizar las 'Jorna- · pal novedad pasa por un au- ~ ::~ mento del número de jorna- ~ ~-== dasAlmeríaJuegaLimpiopadas del calendario de la Fase ~ ra madres y padres dejóvenes ~ ( ? ~ deportistas'. Éstas jornadas Provincial de cada modalidad ~=r:-: ':~ .=::::-:::. : serán ofertadas a los Ayuntaconvocada, una demanda de los ayuntamientos adscritos mientos para que las puedan t1 _k_. . incluir en el desarrollo de sus al programa. :::.= Las Ligas Educativas supoactuaciones destinadas alfonen actuaciones continuamento del juego limpio y la ":':!',-:=-" As( ~....,., ,.--s ~ das, entre los meses de octueducación en valores. -=~-=bre y junio, dirigidas al desIdeas clave Para dar soporte arrollo de competiciones a estas actividades se está uleducativas para categorías • En la nueva edición de desde Benjamin a Juvenil los Juegos Deportivos timando un manual específico con ideas clave para estiSe establecen las modalidaProvinciales, también se han programado nomular el desarrollo del rol de des de baloncesto, fútbol sala, vedades en cuanto a dilos padres y las madres en el multideporte y voleibol en tres fases: apertura, provinproceso de iniciación deporvulgación de los valores tiva de sus hijos. 'Almeria Juega Limpio', cial y clausurp. Por último, el programaAlconvocando por primeCon esta publicación se incrementa elfondo técnico domería Juega Limpio incluye ra vez el concurso escolar 'Almería Juega Limcumental con el que se trata novedades dirigidas a formadores de deportistas en edad de orientar las buenas prácpio: Aplicate el Cuento' ticas de todos los agentes que escolar, especialmente para de cuentos y dib~os retiene un papel relevante en la responsables técnicos de los lacionados con el Decálogo de valores. del proparticipación de los escolares grupos de participación en grama para el desarroen este programa y en su las Ligas Educativas de Promoción Deportiva, ofrecién- ¡ llo del juego limpio. práctica deportiva general.

! ! ¡ ¡ ! ! ! (ií~\lt- 1 :

¡" ·;

. ;::::-

..

~~-

"'

¡

-. .. _

......-.....

1


La\loz.AIInerfa 3Í.10.2013

16

Almería Breves

Una campaña contra el ·.maltrato en adolescentes

rigida principalmente a losjóvenes, aunque también amayores. Tenemos que conseguir que toda la sociedad se implique para la eliminación de esta violencia", explicó Francisca Serrano.

Igualdad 'No es amor. Rompe con la desigualdad' es la nueva . iniciativa del IAM y del IAJ MÓNICA LEÓN

Redacción

No es amor. Rompe con la desigualdad. Ese es el no mbre de la nueva campaña que han iniciado conjuntamente el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el lnstituto Andaluz de la Juventud (IAJ) con el objetivo de preverrir los casos de violencia de género entre la población más joven, así como concienciar a cerca de la rela-

ción entre los roles de género y la violencia machista. La presentación de la caropañaserealizóayerenlasede del IAMjunto con la celebración de un taller formativo para dar a conocer las nuevas líneas de trabajo en el que participaron responsables de los puntos de informaciónjuvenil y de los centros Guadalinfo de la provincia, así como profesionales de los centros municipalesdeinformación a la mujer.

NOEMÍ ClUJZ, del IAJ; y Francisca Serrano, dellAM.P.MARTINEZ

La actividad contó con la presencia de las coordinado· ras provinciales del IAM, Francisca Serrano, y del IAJ, NoemíCruz. "La campaña se caracteriza por ser muy participativaydinámíca. Está di-

La coordinadora del IAM aseguró que 1

de cada 3 víctimas de maltrato es menor de 30 años

Estudio Según un estudio de investigación del Proyecto de Coeducación Detecta-Andalucía, el6S%de los adolescentes de Andalucía, de entre 14 y16 años presentan sexismo, ya sea en su visión en los roles, rasgos o la legitimidad de la autoridad. Asimismo, por encima del SO% piensa que el amor implica posesión y exclusividad, y más de un SO% cree que los celos son prueba de amor.Aestosdatosse añade que 1de cada3víctimas de violencia de género es menor de3oaños. Ante estos datos, eliAM y el IAJhandecididounirseyponer especial interés y énfasis en la educación en valores y la coeducación, así como en la prevención y detección de los primeros sínt omas'que pudieran ser indicios de violencia de género. También está entre sus objetivos romper los estereotipos sexistas, informar sobre las relaciones de pareja en la adolescencia yproporcionarinformación.

Helen Doron se une a la recogida de alimentos • Las academias Helen Doron English se suman a la iniciativa de la gran recogida de alimentos poniendo especial dedicación a los niños. Durante el mes de noviembre se recogerán alimentos en sus centros de estudio.

62 kilómetros por la esclerosis múltiple • El deportista almeriense Javier Martinez comienza hoy la primera etapa delDesert Run, en el desierto del Sabara, con el objetivo de conseguir fondos para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería.

Cort.e de agua.en el barno de Los Angeles e Aqualia ha informado de que con motivo de las obras de mejora en la red de agua potable del barrio de Los Ángeles en calle Marchales se producirá un corte de suministro entre las 8 y las 16 horas hoyjueves 31 y los dias 4 y 5 de noviembre.

Larevi '

'

elcora que enamora


ACTUALIDAD

Jueves 31.10.13 IDEAL

1

Mu••u"'

3

El Patio de los Leones, Premio Nacional.:: IDEAL

Leones e

yEIPatiode 1

Nueva edición de los galardones 9espuésde dos años como muestra del inicio de la recuperación en ventas del sector ;: IÓEAl

La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, presentaba

hace unos días los que serán los galardonados en esta nueva edición de los Premios Macael,' que este año cumplen su vigésimo séptima edición y que se celebran el próximo 22 de noviembre.

Como se anunciara meses atrás, este año los Premios Macael tienen un carácter más internacional, como reflejo de la realidad del sector en los mercados, y porque se entiende, que el futuro de esta comarca- pasa por conseguir un mayor posiciona-

das, de que seguimos trabajando para ampliar nuestros mercados, nuestros productos con la misma fuerza que nos ha caracterizado siempre». Son importantes para la recuperación del sector, según Martínez porque «necesitamos pedidos para transformarlos en empleo, y una empresa t;:on promoción aumenta sus pedidoS>>. En lo referente a lós pre: miados, el presidente ha desatacado la variedady calidad de

miento de la Marca Macael en los mercados internacionales. El presidente de AEMA, Antonio

Martínez Martíliez, en rueda de

prensa esta mañana ha explicado a los medios presentes la importan-

ae

cia que tiene la concesión estos galardones para: AEMA, el sector y la recuperación de empleo. Según Martínez son importantes paraAEMA porque «junto a sus empresas agradecen y premian públicamente el esfuerzo, la participación y complicidad que los galardonados han tenido con nuestras empresas>>. Son importantes para el sector, según el presidente porque «dejan constancia, por si alguien tiene du-

los mismos, ensalzando de cada uno lo siguiente: Premio Internacional América del Norte, ha recaído en D. Daniel Libeskind, un arquitecto de renombre mundial, dejando constancia que las empresas cuentan con diseños punteros, y apuestan por la innovación, la creatividad, el diseño, y las infinitas posibilidades que nos ofrece la piedra». Premio Internacional América del Sur y Premio Internacional Europa. Con estos dos galardones es primordial destacar «la ruptura de un mito de que el mármol de Macael, en-blanco, no se podía realizar ni en grandes obras ni en grandes formatos. Por un lado, se· ha colocado nuestro mármol de Macael en 16 centros comerciales de Latino América, en diferentes formatos y por otro lado, se ha ejecuta· do un centró comercial en París (Internacional Europa), también

Este afio los galardones tienen un carácter más internacional que en anteriores convocatorias Jorge Lorenzo, premio a la Persona. z: IDEAL

en diferentes formatos y· mármoles de Macael. Premio Internacional Áfi:ica y Premio al Diseño. En ambos premios se pone de-manifiesto «la especialización de las empresas en proyectos a medida, especiales y únicos, que viene ·a reafirmar el·saber hacer de huestr'as empresas y trabajadores de la comarca». Premio Nacional, conceqido aesta obra majestuosa y emblemática, con sus 12 felinos que viene a reflejar nuestra permanencia en el tiempo, comenzando con los feniciOs pero despegando con la Alharnbra y aproximadamente 700 años después, volvemos a restaurarla dejando constancia de dos valores fundarnei}tales en la Comarca. Por un lado, transmisión de conocimiento y saber hacer que se ha trasmitido a lo largo de distintas generaciones y por otro lado, la calidad y la resistencia al paso d€1 tiempo de nuestro mármoL Por tanto ent-endemos que el Patio de los leones de la Alharnbra este año cumple sobradamente el galardón de Premio NacionaL Premio al Comunicador, D. Carlos Herrera Crusset, <<Una persona cercana y comprometida con el sector, la comarca y lil. provincia, con una carrera imparable ligada sie mpre a dos importantes factores: piofesionalidad y trabajo constante. Destacamos, a su vez, su estilo inconfundible y gran coherencia en su día a día». Premio a la Persona, D. Jorge Lorenzo Guerrero, piloto de motociclismo, por «SU identificación con el sentir de la comarca, que son principalmente humanidad, esfuerzo, trabajo, mejora y sacrifiCio y símbolos que el piloto refleja a la perfeccióm>. Por último, desde AEMA se agradece la confianza de los patrocinadores y colaboradores en esta nueva edición de los Premios Macael «porque sin ellos-, no sería posible la realización de este evento, por tanto nuestro mayor reconoámiento hacia ellos».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.