Dossier de prensa discapacidad del 11 al 13 de enero de 2014

Page 1

LaVauleAIIIoeria 11.1.2014

15

Almeria

Verdiblanca superó los 3.500 asociados en 2013 Discapacidad La asociación hace balance del año, que se cerró con más miembros y actividades certificados de discapacidad, declaración de la renta o la solicitudes de incapacidad, impugnación a instancias de actividades de ocio, orienta- personas interesa<las de opoLa Asociación de Personas ción y tramitación de servi- siciones no adaptadas, etc. con Discapacidad Verdi- cios y prestaciones a los que Tambiénsellevanacabotráblanca culmina sus 34 años pueden tener acceso las per- mites y procedimientos ante de vida trabajando por la sonas con discapacidad. laAdministración pública,inLos socios y socias de Ver- capacidades o incumplinúennormalización de las personas con discapacidad, diblanca tienen a su disposi- to en materia de accesibilielaborando el preludio de ción permanenteme.nte un dad. Durante el2013 se han un Plan Estratégico que le Servicio de Asesoramiento atendido 113 casos. ha permitido que sus ini- Juridico a cargo de un profeciativas de acción social du- sional de la abogacía, que re- Voluntariado En materia de rante2013Se multipliquen suelvesusdudasyayudapara · Voluntariado, el año pasado en actividades y en un in- defender sus derechos. Los VerdiblancarealizólasJomacremento de socios: en con- asuntos son tan variopintos das 'Los Retos de la Discapacreto, a lo largo de este año como una consulta sobre la cidadyel Voluntariado',cense han inscrito 186 nuevas trada en la experiencia y expersonas. posición de Demetrio Casado Enlaactualidadsehansu- - Pérez,prestigiosoanalistanacional en temas sociales y diperadolas3.500inscripcio- - Hababidogran rector de S!POSO (Seminario nes en ~!libro de asociados demanda de de Intervención y Políticas de Verdiblanca. Las estrateücitudes gias desarrolladas por la en- SO . • O Sociales). tidad veterana de la provin- recliunacwnes de Casado analizó ante más de cia han contribuido a una certificados de 200 personas (mayoritariamayor demanda de sus ser- discapacidad mente universitarios),los pivicios jurídicos, de ocio, y lares que componen el Estado también de fisioterapia. de Bienestar, valorando sus fortalezas y sus debilidades. A lo largo del año Atencl01- Durante 2013 Actualmente la entidad cuenpasado, en el Verdiblanca ha atendido a ta con una bolsa de personas Servicio de un total de 634 personas cuvoluntarias que colabora en Asesoramiento yas demandas se centraban las actividades que organiza mayoritariamente en solici- Jurídico se atendió a Verdiblanca con sus asociatudes o reclamaciones de 113 personas dos y asociadas, como son sa-

LA VOZ

Redacción

Respaldo de Carrefo1Jr al colectivoAspapros Servicios Sociales Su proyecto de centro de atención infantil es finalista en la convocatoria de ayudas de la Fundación LA VOZ

Redacción

El proyecto de la asociación ASPAPROS para equipar el nuevo centro de atención infantil temprana (C.A.l.T.) es finalista en la convocatoria de ayudas de la Fundación Solidaridad Carrefour y se resolverá el próximo mes de febrero.

El proyecto para el equipamiento integral de las nuevas instalaciones del C.A.l.T. ASPAPROS, en concreto la sala de estimulación sensorial y el material terapéutico dejuego creativg y apoyo a la comunicación, ha sido selecéionado entre· 651 proyectos para ser uno de los 10 finalistas de la convocatorfa de ayudas de la Fundación Solidaridad Carrefour dirigida a ONG y destinada a financiar seis proyectos en beneficio de la infancia desfavoreCida en toda la geografía española.

Selección Entre los 10 finalistas,los seis más votados por el personal de las diferentes tiendas del grupo Carrefour; Carrefour, Carrefour Market, Carrefour Express y Supeco; recibirán la ayuda.

PARTICIPACIÓN de Verdiblanca enlaJomadade Puertas Abiertas de la UAL. LA voz

Punto apunto

Otros datos del balance de 2013 1. Bolsa de empleo Ha sido lo más solicitado el año pasado. Se han inscrito 103 personas de cara a aume.ntar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral.

2. Educación de adultos Gracias a un convenio con la Consejería de Educación se matricularon 26 personas con discapacidad.

3. Cursos de Formación Profesional Ocupacional Entre los cursos se destacan los de encuadernadorrestaurador, actividades de gestión administrativa y auxiliar de enfermería en geriatria.

El plazo de la votación concluirá! 7 de enero, y se conocerán los ganadores en el mes de (ebrero. La Fundación dota cada ayuda con 30.000 euros. En el camillar de la asociación hacia 1~ prestación de servicios de máxima calidad y la atención a la demanda social, ASPAPROS da un fuerte impulsoconelrecienteinicio de las obras de construcción de un complejo multiservicio de amplio espectro de atenciónalaspersonascondiscapacidad intelectual y/ o del desarrollo en el terreno de 4000 metros cuadrados cedidopore!AyuntamientodeAImería en la calle Estrella Errante del capitalino barrio de Torrecárdenas, informa la citada asociación en un comunicado de prensa.

!idaS culturales y de ocio, cine, jornadas de vacaciones deverario, etc ... Además, en materia de ocio y tiempo libre, durante el 2013 Verdiblanca ha seguido realizando la actividad 'Los lunes al Cine ' , así como las novedosas Jornadas de Ecoturismo, celebradas en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, en septiembr e, con la participación de 25 personas. Verdiblancacuentacon un Centro de Fisioterapia que este año 2013 ha comenzado a estar regulado por la Consejería de Salud y Bienestar.

Ayudasparacasi40 entidades juveniles Junta El importe económico de los incentivos del Gobierno andaluz se aproxima a 100.000 euros LA VOZ Redacción

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha destinado en 2013 un total de 1.342406 euros, a través de la linea de ayudas con la que este organismo apoya a las asociacionesjuveniles,entidadessin fines de lucro y grupos de corresponsales, para la

puesta en marcha de diferentes actividades. Así, se han financiado un total de 38o proyectos o actividades, puestos en marcha por349 entidades, dirigidos mayoritariamente a jóvenes, de edades comprendidas entre 14 y 35 años. Entre otras provincias, en Alrnería, a través de esta linea de ayudas se han beneficiado 38 entidades con 95.606 eur os; en Cádizc, 49 con 96.500 euros; en Córdoba, 39 con 88.806; en Gr anada, 37 con 62.917 euros; en Huelva, 20 con 95.8o6 euros; y en Jaén, 51 con 98.806 euros.


DIAAICUIEALI!IIaiiA.I SábalfolldeEnerode.20lli

D0\14111100 12 DlillilH!'IIO Te¡¡tm

de actores, anlm~tmnics y tecnologllls de últirna ~ne.­ ración. Para todos lm; públicos. Duración:. BO minuto~. Precio único: lO euros.

Pfe~i9§, pcmcgrsos yrnúsica

erl.@t2013 de Verdiblanca •Las.~strategiasdesarrotladashan·6on~ribuldo•a ten~(>· másder-flandl}delo~ servicios.de oc;i~. fisioteraplayju~ídíco

• LaAsociaQión ba atendiCto.,agn t()talcte. 634personas La Asoeütelón .:¡¡¡ Pílrson¡i!S l:'(>h •rienl!n 'á : • .. . • .• . _ . DiscapaddaáVetdiblanca<:n!JÍ'Ú· nentemente un SérYiciode.Aslii• entéma::¡.sod~esydlrector.de na sus 34 años de vida tfabajau· soramiento Jurídico a cargo de SJPOSO {Seminario de Jatetven· do .por: la normaliza!!lón de las un profesional de la abogacía, . dóny Po1!ti!la$Sollialf!~>),; <;:asapersonastton discapacidad, olla- que resuelve lll!~rltt!l~yayud~· . ~ an~Ó~t~<i'!i$~ ~·~ botando el preludió de un Plan paradefender.~derecll<!s:Loll s~ {llla}'Oril:1!$.1án!,ttin~ un$c Estratégico que I<i! ha.pen\lirido · asuntos son tan variopintos eo· · vetSitarim}, lospilares.que>c!>m· que suslnlci,ariVas .de aC(lión sÓ'" pone\1 e'l Estado defli<rnes~ár;v<Í· elal durante. 2613. se 'tm!lt$pll. !orando s¡¡s fortalezas y sus i:lebiquen en actividaiies ten un in- Lamayor solicitud lidades. cremento i:le socios: en concreto, .· . , · . . . . , .. Jlctualmente la entidad cuen· a lo largo de este año se han ins- ha SidO la: reclamaCIÓn ta con una bolsa de personas VO· crito 1~6nuevas persónas. En la de certificados de ~~~tariasque colabor~ en las a:· actualidad se han superado las . • , . . .. , . ·. · .tHtldades que orgamza Verdt3.500lnscrjpciones.enellibro de dtscapactdad blanca con sus asociados y aso· asociados de Vetdiblanca, Las es.ciadas, como son salidas culturattategias desartOliadijs por la en. . .. les y de ocio, cíne, jornadas de tidad veterana de·la provincia mo una consultl!'sobre la decla· · vacaciones de verano, etc ... Adehancontribuido a una mayor de· ración de la renta o la impugna- más, durante el año 2013 han esmanda de sus serVicios juridieos, clan a instancias de personas in• tado realizando el Servicio de de ocio, y también de fisiotera· . tetesadas . d¡¡ o¡¡osicínnes no Voluntariado'Europeo .5 volun' pia. . . . . lld!iprad~'~(<:•.También se .lle· tarias (2 de Francia, 2 de Alema· Durante 2013 Vetdiblanca ha van a cah¡~;~mites y proced.i· ma yl de Moldallia). Las tareas atendidoauntotálde- 634 per· mientos.~~Administradón realiz.adas han sido qeapoyo a sonas éll)"a$.4emandassecentta- ptí'f>li~~~cid!ides oin~:llm· losa¡onitorésde la Unidad de Es~ ban ma:yorít~U"ia¡nente en sofici/ plil)lie.f'lt!í':blaterla d!! ~¡¡.~sic. tljncia D:iu;na éon Terapia Ocu· tudesoreciamaciones de !!ertlfl• t)>ilidadJMnté él201~J4Í!Í',lll¡n p;~donal 'JuanGoytisolo' de Verdiblaneá (talleres~ montaje .Q!l comedor, acompañamiento a. pisdnay,obrasdeteatto.•.};yen de ocio. . . . . • ... ción de servidos y prestaciones las actividades de ocio y tiemJ?'o a los que pueden tener accesolas libre propias de laAsociad~n.

leY :al) m! EIIDI:I Este

munl•

clpio ootebra oondesfi!esy dernis actly!d~esllstos .fes· ·

teios.de invl~!ll¡ueWI\!a gran atraooión del municipio• U!J ¡a¡¡t~ntica fl!~?~lvidl\d q\le regrl)sa at¡¡asálfu m~sc l'íú•

tén~ r~.es d'$frutado

por ll!l()inos y)liSitantes. ,


SEGURIDAD CIUDADANA CRIMINALIDAD EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

Elplan:de seguridad en el campo reduce los robos un 8% Investigación Tres equipos distribuidos entre Poniente y Níjar desde septiembre ofrecen resultados "muy interesantes" Extensión La Comandancia de Almería no descarta ampliar el número de efectivos y llegar a otras zonas agrícolas de la provincia

JAVIER PAJARON

Redacción

La gran apuesta del Ministerio del Interior para ampliar la seguridad en las zonas agrícolas comienza a dar resultados. Según adelantó ayer la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, los robos en el campo almeriense han descendido un 8 por ciento desde la puesta en marcha de los equipos ROCA de la Guardia Civil en el mes de septiembre. "Los datos de los grupos ROCA son muy interesantes", señala Crespo. "Hay que analizarlos profundamente en un ámbito estadistico mucho mayor, pero esta bajada de robos en el campo es muy importante para una tierra agrícola comoAlmeria".

La Comandancia de Almeria ha desplegado actualmente tres grupos ROCA en la provincia, dos en el Poniente y uno en la Comarca de Nijar. No obstante, el coronel jefe ·Francisco Jiménez no ha descartado la ampliación de los recursos a otras zonas del territorio almeriense. Se trata de agentes especializados en la lucha contra los robos en invernaderos, centrados exclusivamente en tareas de prevención de la delincuencia y de investigación de los delitos denunciados. Los ROCA están coordinados con otras unidades de la Guardia Civil como el Seprona e, incluso, con policías locales de los municipios afectados por las investigaciones. La delegada del Gobierno, Carmen Crespo, se reunió ayer con el subdelegado del Gobierno enAlmeria, Andrés

García Lorca, y el teniente coronel José Hernández Mosquera para analizar la evolución de los grupos ROCA.

sable de Trabajo de la Subdelegación del Gobierno, Juan Ramón Fernández lmbernón, y "el comisario jefe de la Policía Nacional de Almeria, CriminaHclad Por otra parte, Custodio Hidalgo. REUNIÓN de seguridad ayer en la Subdelegación. LA voz En la reunión se trataron en el encuentro estuvieron también presentes elrespon- otros temas de seguridad, más allá de la delincuencia en el campo, como por ejemplo los resultados de la campaña de seguridad navideña en los Crespo: "Los datos principales núcleos urbanos de los grupos de la provincia. ROCA son muy Estos días las Fuerzas de interesantes para Seguridad ultiman los datos totales de 2013 sobre delitos una tierra agrícola y faltas. A la espera del índice como Almería" global, Carmen Crespo resaltólareduccióndelnúriferode infracciones penales hasta el El índice de mes de septiembre en un 5,9 esclarecimiento por ciento. "Hacen un gran de delitos entre trabajo, muy profesional, y Policía y Guardia han conseguido un índice de Civil ronda el46 esclarecimiento muy alto, del 45,9 por ciento", subrayó. AGENTES Roca de la Guardia Civil enAlmeria. por ciento

=

-

¡;¡:ce de criminalidad

Evolución de los delitos en Almería

Valores posl+lvos en Personas Voluntarias

Nfurwrod.rol:lc»vlvÑ'ftd&U

1003

""

, . 20 11

Robas en

3 • l012

.¡• :roa

J• 2013

2.0 2013

3•2013

,.,.._,.,.,

"'" =

viviendas

Total de delitos y faltas


Mi profesor de natación UN DELFÍN SIN COLA 'ENSEÑA' A UN NtÑO SIN PIERNAS A NADAR CON PRÓTESIS. iene solo ocho años. pero lleva sin piernas desde que era un bebé. A Cieran Kelson se las amputaron con 13 meses a caosa de una~sepsis menogocócica. Sin embargo, a pesar de su minusvalía, este niño inglés ha logrado la proeza de aprender a nadar. Todo empezó el día que Cieran vio la película La gran aventura de Winter 8 e/ delfín. En ella, uno de estos mamíferos 8 lograba reponerse de la amputación de

T

XLSEMANAL 17 DE NOVIEMBRE DE 2013

su cola y volver a nadar ayudado por una prótesis. cuando a Cieran le contaron que Winter era real y el relato, verídico, entendió que él también-podía· hacerlo: Desde

El niño vio la película de un delfín amputado y sintió que él también podña superar1o

entonces, su mayor anhelo fue aprender a nadar y compartir el agua alguna vez con Winter. Lo prirnéro lo logró gracias a unas prótesis especiales; lo segundo, por un regalo sorpresa de sus padres que en medio del vuelo hacia EE.UU. le dijeron que iba a conocer al delfín que tanto admiraba. una vez en el Acuario Clearwater Marine, de Florida, Cieran cumplió su sueño y nadó junto con su inspirador amigo. • E. F.

f.

~

t

i ~

t· t ~


~

versión original

,

LA PEHFECCION Por Ana Pastor

«Los modelos en los que se inspira son cinco jóvenes con poliomielitis, amputaciones en brazos o piernas y escoliosis» 12 -

SMODA -

id e alrededor de 180 centímetros de altura. Sus medidas son teóricamente perfectas según los cánones que algunos han marcado. Cintura, pectorales, espalda, cuello, contorno de piernas y casi también de tobillos. Es a lo que nos hemos habituado. Miramos los escaparates de las tiendas y es lo que nos ofrecen los maniquíes expuestos, tanto para mujeres como para hombres o niños. Cuerpos perfectos. E irreales. Todos sabemos que no todos somos así, pero nos hemos acostumbrado a verlos. Esa supuesta perfección forma parte de nuestro paisaje cotidiano. Por eso resulta especialmente valiente y chocante la apuesta que ha hecho la organización suiza Pro Infirmis. Con la bandera de la inclusión de personas con discapacidad han lanzado un vídeo, una campaña en las redes en la que vemos a otra gente, gente diferente, gente que no tiene tanta visibilidad, gente con otros cuerpos y, sobre todo, gente que no teme mostrarlos. El resultado de la idea se visualiza en un escaparate de una de las principales calles comerciales de la ciudad de Zúrich (Suiza). Tras ese cristal, los maniquíes convencionales, vestidos para las

4 DE ENERO DE 201.4

fiestas navideñas, son sustituidos por otros a los que les falta un brazo, una pierna o cuyas proporciones son claramente distintas. Una de las partes más emotivas de esta campaña es la fabricación de esos nuevos maniquíes. Los modelos en los que se inspiran son cinco jóvenes de distintos ámbitos profesionales con poliomielitis, amputaciones en brazos o piernas, escoliosis, etc. Todos acuden al estudio del creador, una gran nave industrial, donde se les toman medidas. Con ellas se crea, en 3D, la nueva forn1a que ahora ocupa el escaparate. Es precioso ver cómo, tras retirar la sábanas que los cubren, los nuevos modelos observan por prinlera vez sus propios cuerpos en el muñeco y cómo se emocionan al verlos expuestos para la calle como uno más. El vídeo, al cierre de esta edición, tiene ya ocho millones de visitas en Internet. Y llamativa también es la reacción de la gente que pasea por la acera y se encuentra con los maniquíes poco convencionales, con proporciones diferentes pero igualmente reales. Muchos miran desconcertados, de arriba abajo, el escaparate, como buscando una respuesta a algo tan novedoso. La belleza de la emoción frente a la belleza de lo perfecto. . Según datos de la Fundación Konecta (que trabaja por la integración de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión) en España, actualmente hay 3,8 millones de personas con discapacidad, lo que supone un 10 por ciento de la población total de nuestro país. Además, el Instituto Nacional de Estadística, INE, dice que la mitad de ellos no tiene ayudas personales y técnicas para poder realizar actividades cotidianas. La vida real. Y ojo, ·porque la tasa de paro de este colectivo asciende al47,4 por ciento. Otro dato preocupante: muchos (casi un 16 por ciento) denuncian haber sufrido algún tipo de discriminación o trato injusto en nuestro país por su condición. De ahí la importancia de una campaña como la que ha lanzado Pro Infirmis (aunque se haya hecho fuera de España), con el objetivo de no esconder la realidad sino mostrarla tal y como es. Porque como ellos mismos dicen, iquién es perfecto? Una vez más ... pequeños gestos, grandes cambios.

1 o

Periodista ypresentadora de losprogramas 'Frente aji'ente' (CNN) y 'El objetivo' (La Sexta).

<l:

~

,f


---._

26

Lunes 13 de Enero de 2014 1 DIARIO DE ALMER(,

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmerla.con ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del dia siguiente: Farmacia li!mández Bermejo, d Gregorio Marañón, 43. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas PérezZorrilla. Cl Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garcia.Avda.Aihambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. Cl Javier

PLAN PARA HOY VISITAS GUIADAS

Recon1do por e l de AlnMrfll en famiUe El Museo de Almerla pone en marcha un programa de visi. tas guiadas dírigadas a toda la famiUa, en las que se conocerán los recursos de este espacio que se remonta a las primeras épocas de la historia de Almerfa. Las visitas están previstas para los dfas 17, 25 y 31 de enero y se reaUzarán a las 18 horas. Para inscribirse en las visitas guidadas es necesario llamar al 950100409. . • A lo largo del mes de enero.

UNAWEB

i¿t~~~~;r'~;----~ ~~ ~ . . .-

-------

... .....,.,.. ._,-~···-""'t·*"'

....

"''~ ~ ~~ ~~~z:z=~ i-J:..~

-----

~~~~g_ars

ji~ ~$~~~~~~;; _. Pagina oficial del municipio de AIMtllr El visitante encontrará un pueblo idóneo para hacer un alto en el camino, un pueblo de urbanismo atractivo en las calles que se retuercen hasta la plaza redonda, del ayuntamiento y de la fuente de agua de excelente calidad; un pueblo de atmósfera tranquila y silenciosa, como corresponde a la sierra; un pueblo de gastronomfa excelente en la que destacar unos excelentes embutidos. " www.alcontar.es

:NDIRISMO l ............. del sendero guiado SL·181 Fond6n. Lu acequias del Rfo La inauguración del sendero guiado SL-181 'Fondón. Las acequias del Rfo' se celebra el próximo domingo 26 de enero. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Fondón y será el acto final del Taller de Empleo de Turismo Rural de Fondón. SaUda a las 10:00 horas desde el Mirador de la Paz. Llegada máxima de 13:30 a 14:30 a la Plaza de Fondón. • Ruta de dificultad baja. Inscripción: 6 euros

Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Mi ralles Fenoy.TerrT)inaiAeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín lópez. PaseodeAimerfa,4. //Farmacia Plaza Garcia. Paseo de Almería, 39.// Farmacia li!mández Bermejo. Cl Gregorio Marañón, 43. Far-

madas con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodrlguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanla Garcia Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21:00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores

lópez Pérez. Cl Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina·Rodriguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cru2 (Sábados de 09:00 a 15:00).

Kilómetros de solidaridad para Los niños de La Asociación ANDA e EL deportista Luis García correrá en La maratón de Sevilla y Madrid apoyando a La organización FranMurcla Hacer kilómetros solidarios para ayudar a los demás . Este es el objetivo del deportista almeriense Luis García que correrá maratones de Madrid y Sevilla con la finalidad de ayudar a la Asociación de Niños con Discapacidad ANDA. Concretamente, se quiere recaudar fondos para sillas de ruedas y materiales de gimnasia para sus terapias. Luis García, que siempre ha participado en bicicleta, se está entrenando a conciencia junto a Emilia Paunica para correr la maratón de Sevilla el 23 de febrero y la de Madrid el 27 de

La idea surgió en La 'Carrera contra el hambre' cuando García vio a Los niños de ANDA abril. "El objetivo es conseguir 30.000 euros que es el dinero que necesitan para mejorar la vida de estos niños". El deportista explica cómo surge la idea de iniciar esta campaña para ayudar a la Asociación ANDA: "Llevo dos años organizando la Carrera contra el hambre y el dinero obtenido lo destinamos a Cáritas y'al Banco de Alimentos. En la última, vi como participaban niños de esta asociación con sus carritos y prometí que el próximo proyecto iría destinado a ellos". Luis García apunta que la Asociación quiere cambiar de sede a otra que tenga 400 metros y así tener espacio para las terapias. "Ellos pueden hacer frente al alquiler, pero necesitan el material. Tiene el empujón de la ONG Cibersolidaridad de Nataha Figueroa". El deportista solidario dice que algunas de las actividades que celebran se realiza con el

Los niños con discapacidad de la Asociación ANDA mejorarán sus vidas gracias al material que quiere obtener Luis García con esta campaña solidaría. Personajes como Paquíllo Fernández (en la imagen) y Antonio Canales han colaborado con un vídeo de apoyo. ,, G<,

objetivo de "dar a conocer este proyecto, las necesidades y problemas". Where is the limit? Es el club deportivo de Josef Ajram, reconocido deportista de ultrafondo, que está colaborando activamente con Luis García en este proyecto. Muchos son los rostros populares que han colaborado con un video de apoyo para conseguir el objetivo de esta asociación: Antonio Canales, Rafael Amargo, Samanta Villar, Corona, Paqu_illo Fernández, Neus Sanz ... "Todavía nos quedan algunos más por recibir, queremos colgar tres o cuatro minutos en redes sociales para que la sociedad conozca el proyecto que estamos realizando con la Asociación ANDA", afirma García.


28

Sílb8dolldeEóerode2014 1 00\.~íODEALMERfA'

ALMERIA•.De 22:~ a09:304el dla siguierite:. Maria defl\ilar Enrlquez 1\ed~,av. MQn~Serrát 17. 241\~PabÍo Solsnna PU<lrtí!: étta. dé Rl)l!dá, 3ís. De08:00 li 24::00: Fa!'fmlda V'111asl'émz Zorrllla. CJ Murcla~41.Deoí>:30$22~l\iligue¡.~elGutíé-­ rre~Gl!rcR\~~yl¡ra;¡{¡~¡¡mblll,19~pilla!. ~1)9:~ 22:~;MiÍJtrel~I·Medl!fa.GJawerSll!1Z,411'fo·

.

.

·!,ndaSierra l'bssll. Avda. Mediterráneo,.4.14\Frente• CC. Medi!f~e<)), Del)lllll'Oa~:OO: M'[)j¡fOféS Miralles Éeri,oy.TérntlnaiAeto¡)\le!'tll. Delunesas~; do. Domingo <:errado. De ó9:00a 22:00: Almud¡¡na M~rtin Lój¡éz.l'¡,seodeAimé!}o~ 4.1/Farmaci• Plaza · Glíió~:~ileAlmerta.~.lfFarrnacia fernál)dez ~jo:t'IGregorio "4ari>Íión,43'.FIImlaciascon

Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com horario ampliallo (domiJIJJOS yfl>StiwsC!irra· dos}della:ooa22:00(SiibÍtdosdeÓ9:oo·a 14:00}: Relnedlós Rodríguez Parra.l'laZ<! de España, esquina CICilstilla. Ciudad Jardín. De09:30 a 21:3(! (sá~adosde09:30 a 13:30): Estetanla Garda Mi· ram!a.Avíla.delaEstación,4<De09ilJila21:(!0:M' Ángeles i'érezRu!~Y M'Ooloresló~z Pére<. Clllr.

Carratido; t3 {$áb:ados inciuldos}.~09:30 a 1$;00 }' dt16:íl0a l2:0(!:~<~qulnMirandá I'Mmbriva Avda. de Santa lsabei,31(Siíhadós de09:3Qa t4:30). lll!09:00 a 22:00: MarinaRodriguez Garvi.Avda. del Medilelráneo,239 {Sábados lnduídOJ;).I/ Silvia Cruz cQí;hotQrnn¡jy SllviaMartfntrut. (Sájladi:ls'ile09:06 a 15:00).

.

, tina~ista de las ay~das de ión Solidaridad Carrefour •Elproyecto qonsiste en equipar

el nuevo centro de


D~J,'IE~

l t:uflell.13deEnero®2014

. . ... , .. · ·}· •. . . . t··· ·...• , . . . ·. . •at d · Laeue<tciOJ!Y amc.~J:onsocl·•· ·. <, enlasartesescenicas ••

<

• :·

.

. ........ ·· ...·

.

.

..

La$ j.ornada8/quetienenun carácter itinerante, se celebran en fehrero·en el Teatro Central en Sevilla ·dando qua esp~~ialimportanciaal conflicto úotkUano M yj Jo~M ~re la Inclu- eial, no ~óioeq Espafta llÍ!lO a niwlinter: sjl?nSoetaly'lá fi(lueación <:tilas

.Artes ~call

se.celebrari*n

Q~~ón¡¡l~, ~bliiJ!l1taEva Gareia, coordi:na· doradeest¡¡sVJ:Joroadas. . .

-losdiás 27 y2¡;!,defebreroen el ·.~~~á J!resente enlq cotidia-. TeatroCenttal de~ reetn· noyalolaf&odelaliilitorla. Genera Y'lJ1lF to~dependientedelaConséJeri<\9!! . .<f¡fjq¡ !:Otoum<lades, organizaeiones e in~ Edulíadón, Cúltoray Depo~ed~Ji¡Juntade clu~o'lalpres éti!:Os. Hoy en día emerge y Andalllefa; Este e'le!lto mantiene ~ W<:a- se•at:el!túa1a ro!1fllctiv)dad enla.vidacoti" eión ~tine~:antey:numpeño en lt)llpliar.las di:nna de nuestrO' entorno; ~eell nut? éolllboraeionesinstimei<males de cata: a su -~ tm?táS'<lnista,s t!le•ese col1flitto como org~áiiiónydíseoode~tl!llidos, . . .. 1:(\n~e<;í,leneiadela~, yaf~aanue:v:as ~ 20l4 órganlzi.JI;'áji WJo~as ~ete...~apas~s, Jo que agra:v:a W difete111< institueiones públicall.y pri:v:adas: el Instic ciau los antagonismos", añade. tutoNaeionaldelasA~tesl!scénic.asydela • · · "Las·Vl·Jornadilssobre la Inclúsión So· Mdslca del Mfuisl'eri<! de Ednt:a.éió!i; <::u¡; eial y la Educación !!Jí las Artes l!sCénii:as tuta y Ol)porte, el f}ri~k CQun~í(.l!spaja, quietell.i'¡ace~se eco de esta sit!taeión desla Enibaja$ de!RelaO de los l>a!se5 lll\jos de el a¡¡.áljsís; la:reflelüón y lá.prácticá. De- . en España, la asociación.Redi!s¡:iañQJad.~ .. ~s anaüz~.lashettami~tas, lo.s mcr TeatroS, Auditorios; Citcnltos y FestiVales 'Qelos de trabajo y ~as experl!lneias de Tltularl<lad Pl.lblicá, el <:entre cultural y .que tratan en prqfundidad elco!1fllcto uti- apertu~a del periodo de premscrlPli!ónse lizam!<:t para. ello las artes escénicaS. Ver ha previsto facilita; información logíSti· •. CÓII!<! y desde dónde se abordan estas rea- .ca de aloJ!IIIlientos en SeVilla para aqueBátcelona y la Junta de Andalucía, a tta- !i$des y qué resuitados se obtienen; En Uos asist!!l\tes . que aeudan desde otros vés dela ~~eia Ailda{nZ!t de institneio- definitiva, quépuedén,a,p¡~rtarias artes es- ¡;>untos del país. nes Cúlturále$, que ..ejl!teerá alietoás de cénieas;parap;!e_íOf!lt,nUesttas ~:.pnmnidac , .. ·.· ·· . . • .· . ·.. · •·· . •.... · . . · aniltrio~¡A, poniendqa.dísposieió.n delas desensituaeionesdeoonflido~ocialytll\0, >llfOtiNIMCO!QIIletO C9l\ los títul!ls .de. Jornadas elTe!!tro CeJlttál. . . nómioo~~cmnental.l desde Jaorgamzaeión. las ponencias, de los t¡¡l!eres, las Mráf:iQS. Etleflla .sobre el :q,ue ~ará 1& .sexta· Una vez tfláS:.. las jotnadas quieren • cooo:eti:>s.,la;l bíoghillias <le l¡l$. f3011!¡l.ltes! .Y edición será el ~guient(!("Ctil!i$i conflicto.· órlentar sus:. contenidos a travéS de pres~ · de!\1áa Wormacfóri a¡tiekinat<!Stá díS¡¡o¡rlb!e ·.. y artes escénicas,Lafnclnsión social a tt<l? tigiom~ponentcsy responsables detalle-. ~ tas pers.!)Í\asloteresadas. Hast\'1 el ¡4 ® vésdeins 'i!Jites:escénicall en situaefones M resdediferenteSptOeedencla$¡1:0ltdiY'er~ febrertíS<t activar:$ el formtilarin <le préins• s:rlm y oo~; &fel momento actual sosenfoqu~yc()nproyectos<!fllerodolo- Cripcjón cmllnea travéS del entaee web ~e cuestiona;desd\1 atnplioJISI!ct?res; w- • gias. varlada$:.~:>ar~ eUp,. eQ esta edieión, .. www.mw.es/~r1icos!CE/inciuskmljor­

'ª'

'do··Mii'~''IID~•~níi:l!O"•:l'-~'-P~~~~b~s·detfába":s'll'~mE;··c•····

''""*•w·•Y'f""'''""''""''•N···•


32 vida & artes

EL PA[S. lunes 13 de enero de 2014

sociedad

Tumores no tan benignos Científicos de Boston descubren los genes responsables del craneofaringioma, un paradigma de enfermedad rara -:"! El estudio permite un diagnóstico fiable JAVIER .SAMPEDRO Madrid

Hay tumores cerebrales benignos que no te matan pero provo-

dos para otros tumores más -co-

munes como el melanoma, que también tienen mutaciones en BRAF". El médico de Harvard bendice su suerte: "Un montón de estrellas parecen haberse alineado en nuestro trabajo". . "Es verdad que Jos craneofaringiomas son unos tumores bastante raros si los comparamos con el gran cuadro del cáncer", responde el neuropatólogo. "Pe- · ro si trabajas en un centro de referencia para tumores cerebrales, incluso las enfermedades raras empiezan a no parecer-

can jaquecas graves, trastornos

del sueño, deficiencias de visión, obesidad, deficiencias intelectuales y una Vida de poca calidad. Se llaman craneofaringiomas, y constituyen una de esas enfermedades raras que, precisamente por su infrecuencia en la población general, han sido las grandes olvidadas de la· revolución biomédica de las últimas décadas. Pero la genómica está empezando a revertir esta situación. Uno de los nodos del proyecto genoma público, el Instituto Broad (del MIT y la Universidad de Harvard), en colaboración con el Hospital de Mujeres de Boston, ha identificado las grandes causas genéticas de los craneofaringiomas. Estudiando el genoma de no pacientes. han identificado alteraciones generalizadas y recurrentes en dos genes (la beta-catenina CTTNBl y el gen BRAF). El descubrimiento será de inmedíata utilidad para que los médicos diagnostiquen esta enfermedad olvidada, e identifica las dianas contra las que se dirigirá la farmacologia en Jos

. 1

te tan raras'".

Los oncólogos de este hospital de Boston tratan a pacientes de craneofaringioma que sufren

La enfermedad suele afectar al quiasma óptico y a las vías pituitarias El hallazgo identifica la diana contra la que irán los nuevos fármacos

próximos años. Presentan sus re-

sultados en Nature Genetics. Los craneofaringiomas son . tumores del tejido epitelial que suelen surgir en la zona suprasi1/ar, o por encima de la silla

tur-

ca del cerebro, una depresión situada delante de las orejas. Aunque se trata de una enfermedad de las clasificadas como raras, no se la puede ignorar como un problema desechable: cada año surgen unos nuev9s 500 casos solo en España. Como no es mortal, esos casos se acumulan a los

de años y décadas anteriores. El tumor es de crecimiento lento y pronóstico benigno, pero esto no acaba siendo tan buena noticia como parece a primera vista. Por su mera posición, el

~

mores han resultado no ser muy complejos genéticamente, pues se basan en mutaciones recurrentes de alta frecuencia", dice a EL PAÍS el neuropatólogo Sandro Santagata, del Brigham and Women's Hospital y la Facultad de Medicina de Harvard, director médico de la investigación. "Los pacientes con tumores papilares, en particular, se pueden beneficiar de inhibidores del gen BRAF que fueron desarrolla-

Los tumora cerebrales

benigno~;

provocan

·craneofaringioma suele afectar al qulasma óptico, las vias pituitarias y el hipotálamo, una estructura cerebral esencial para la regulación hormonal de alto nivel. Y cuando el tumor no Jo hace, el tratamiento contra él-una cirugía muy dificultosa- puede acabar el trabajo que el tumor empezó. El principal cáncer cerebral es el g)ioblastoma, que es uno de los tumores más agresivos y rea-

cios al tratamiento que se conocen. El craneofaringioma es "benigno" en comparación con eso.

No en otro sentido.

Enredados en el aborto GABRIELA

CAÑAS Hay aventuras que no merece la pena emprender. La encuesta de Metroscopia

para EL PAÍS publicada ayer sobre el rechazo ciudadano a la reforma del aborto demuestra que la sensibilidad del Gobierno de Mariano Rajoy está muy alejada del "Sentir general de Jos españoles. Es un error que también cometió José María Aznar con la intervención· en Irak. En

este caso, Rajoy, además de mostrar su talante ultraconservador, pone de relieve, una vez más, la torpeza de su equipo. Ambas cosas le podrían costar la derrota electoral en las próximas legislativas.

~ trMtornotl del

suefio y

Fue el padre de la neurocirugía, el médico norteamericano Harvey Cushing (1869-1939), quien introdujo el término craneofaringioma en la literatura científica, y Jo definió corno "el más formidable de Jos tumores lntracraneales". Los científicos de Boston han empleado una de las técnicas de la moderna genómica ~la secuenciación del exorna. o la pequeña pero crucial fracción del ADN que codifica proteínas- para descubrir las alteraciones genéticas (mutaciones) más comunes en 102 pacien-

La torpeza del equipo de Rajoy con errores no forzados ha quedado amplia-_ mente demostrada, pero se ha intensificado en Jos últimos meses. Gestiona problemas con poca destreza -caso Gürtel, tarifazo, soberanismo catalán- o genera nuevos motivos de discordia -reforma eléctrica, privatizaciones-. Con el aborto, las equivocaciones se han multiplicado. Pri-

obesichld. / ASTIER-CHRU LILLE

tes de craneofaringioma. La correlación es una de las mejores que cabe recordar en la emergente disciplina de la patologia molecular: 51 de Jos 53 tumores examinados del subtipo adamantinomatoso, típico de adultos, contienen mutaciones recurrentes

del gen BRAF; y 36 de 39 tumores del otro gran subtipo (el papilar, que afecta a los niños) llevan .alteraciones de la beta-catenina (CTNNBl). Es un resultado nítido e inmediatamente exportable al diagnóstico clínico. "Afortunadamente, estos tu-

consenso en su propio partido. Tercero,

porque el presidente sigue considerando

ción de esta investigación n. ase-

gura Santagata. ¿Qué implica el trabajo para las estrategias a seguir con otras enfermedades raras? "Cuando no hay lineas celulares o modelos animales disponibles, las herramientas genómicas pueden

suponer la gran esperanza para las enfermedades raras". responde Santagata.

dificultades para explicarse, como ocurrió con la indemnización diferida de Bárcenas. Aquí va un botón de muestra de

te rechaza su reforma del aborto, el "86% cree que es la mujer la que debe decidir libremente sobre su embarazo y el 71%

este viernes sobre -cómo se va a mejorar

piensa que este Gobierno improvisa so-

la reforma del aborto: "Hay una tramitación en fase de informes y de órganos que

bre la marcha. Es probable, sin embargo, que solo la amenaza de perder en las urnas mueva a Rajoy y los suyos a reconsiderar sus posiciones. Algo es algo. Pero a estas alturas se adivina como imparable el perjuicio que tanto desatino va a producir a los intereses generales. Porque Jo más probable es que se mantenga el anteproyecto y se ponga a trabajar a Jos "ámbitos de los informes" y a todo un Parlamento en una reforma innecesaria, dado que la vigente ley de plazos está amplia y socialmente aceptada y no ha agravado el problema del aborto, sino todo Jo contrario. Más valdría que se centraran en esa ruptura de España contra la que tanto protestaban (y en la que abren nuevos frentes, como el vasco) y en

tienen un componente de especialización

juridica importante que habrá que estu-

mero, porque el ahora peor-valorado mi-

nistro Alberto Ruiz-Gallardón ha insultado a la inteligencia de la gente presentando su proyecto -que impide el aborto en caso de malformación del feto salvo que esté en riesgo cierto la vida de la madrecomo Jo más progresista que haya hecho en su vida. Segundo, porque es lamentable que el Gobierno aprobara el 20 de diciembre pasado un anteproyecto de ley que no contaba previamente ni con el

complicaciones debilitantes durante toda su vida. "La esperanza de aliviar al menos algunos de esos problemas que les cambian la vida fue la gran inspira-

La reforma de Gallardón evidencia la torpeza de un Gobierno alejado del sentir general diar". Y añade Soraya Sáenz de Santamaría: "Se van a analizar las opiniones y diferentes sugerencias que si! hagan desde Jos ámbitos a los que corresponden esos

que no mentar un problema es lo mismo

informes". ¡Clarividente!

que disolverlo y, cuarto, porque, en consecuencia, miembros de su partido y de su Gabinete, como la vicepresidenta, tienen

No sé qué informes le interesan a la vicepresidenta, pero convendría que atendiera algunos datos: el 80% de la gen-

la econom ía. que, a pesar de los esperanzadores datos macroeconómicos, no va

tan bien como proclaman. gcanas@elpals.es


t:.únes.l3):)J,14 JDIAL


DIARIODEAUIIEI:úA l Lu~l3deEnerode2014.

13

El Ayuntamiento no,esperará ala.v Junta para ha(:er el grancarrilbici • Muñiz está pendiente de la¡entradaen vigor detpresupue~to para encorl1endar a Atmería XXIlá elaboración delproyecto ,''·

Experiencbten ~spetara la ,Junta de Andaluda .•tiene .el •Ayunta~ miento de Minería conl~ obtas derehabllitadórrthrla Piílza:Víl!ja, un largo anteée~ente .que la concejal de ~ovilidad y Seguridad; !IÍ!l!fÚI Muíüz, no qtliere sufrir cone} queessuproyecmeste" laiparaestalegíslatura: la ejeeudón de una gran i:atrilbjcí; que conecte RamblaAmatisterosron la Universidad, atravesando la dudad~ . . . · .·. Estaact:uadón está incluida en los pactos est::llííecldo5ron!áAdministiación autonómicaql.le,según lnformól\lluñíz, no hádado todavía contestáci6na JoS espe!:ifical:iones realizadas por el Ayuntamiento al segundo borrad¡¡r trasladado pamesteplandelabll:ideta. ~No. quieto perder mun solodfa. No voy á espetar a que se firmen uno o siete convenios para empezará trabajar. Siserl!l:lri. caalacu~o,petfe®,sunmmos pero Sin(!, no voy a dejar queAlineríapierdaesta Oj)(lttnuidad", :ba~dó la roncejal. delllartidOPopnlar. Cuenta ~:Qnelsueloycon la$ presamunidpaldél¡¡viviendaAImerlaXXI, que se éncargará del

-,

.

,,

(l11a$atcas m\llÚd¡>ales¡>ara2014 que haúliE!l!ervado 576.240 euros aestag:ráncarr!l:bici ~Encllanto entreat11lgoi: elpres\lpnesto, ro; menzamos; a tmbajar", ¡¡van:í:ó Mtílii:t,. sQI¡fliestil, iiñciaii:Vacitie ··· pretendé conectar la cidocaJle ctea~a en 2009 enAmatisteros, ~~~s~laalllncióndelaGuardlaClvltdel~. . con Rambla Belén, parque NicoIás·Sáhner6n,:LasA!mildral:íiRas, paseílmarltimí:l, parque del An· darax, paseo de Ribera; Uuivel'Sí. ·os~u~.*QOG.:~~támar puede contabilizado qué; desdeelañó .dad e inclUSo' extenderlo hasta consíiférar$éián:barrio desde 2006, Retamar ha, :recibido del luego afortunlldo, a tenor de Ayontamiento30m llegar a La Cañada. Este carril bici conectará los la cifras facilitadas por el al- ros que han pe~: calde de Ahne.rla.Luis ~ogelio transrorm.ación ..,... tramos ¡¡ct:uáhn.mte eltistentes y ; :• que no gozan de llSO debido, preRodríguea7Comeniiador ha con11lrtiéndose en un h:arrio con;' cisamente; a la f{llta dl!'continuic' •'

dadqneesteplan~tend~con:e­

gir. El itinerllrioarrartca en Raffi.

blaAinatisteros, apri¡veeh:andó la · exístenl:ia de la dclo11la, que da preferenl:ia a las bicis frente a los coches, que deben !:ircular a ona velocidadmáxima.de 30.küómetros por hom,: y eonecta con la Ramblá, dohdeexístenduscatri· les. bici. Mediante su conexión con el parque Nicolás Salinerón, el dclista'pndtá cootinttar su ru~ ta ltastá .tas.Alinaiirabiilas y de ahf·ai paseo marítimo -donde se permitirá el usó de la: bid-. El a¡>arcamientode•E!Palmerál será rei!structuradoyronectaraeonel p~ylo'máslmpo~tecon (;arri!qt¡eestá~ecnrando Oosw el :respaldó presupuestario con hastallegara:I.áUal,

tuerzas•

Pfe'\lisión" ctm etoonqurso · está~tingasto

cuantioSo a las arcas

~

contribuyente

CoMeden lina ayuda muniCipál ctel.OOO

y Universidad

euros a Verdiblanca

PRESENTACIÓN. La Concejalía

MUNII;lPAL. ElAyuntalniJ:ltlto

$UBVEHét6N, La concejal de

deHaeiehdadelAyuntamien· to de ·11\ capital almeriense cón~úa Jne.jorandí:l los ser11l· ci!lli de atención al l:iudadano que presta con una nuevaini· cia..tlva que la concejalrespon· sable del área, Rafaela Abad, pretende prerentarestaseml!.· na entrante en rueda de prensa, Se sumará a otra:> iintova.' .clones comola posibilidad de lOS pagos on line de las figuras tributarias.

de Alínerfa ha decididó pro, rrogar el convenio que.man• tiene vivo et programa de la Universidad' y M.ayures. l!f acuerdo ha pasado por Jun~a lhcal de Gobierno, :presidida por el alcaldé y tecih:iendo el eonsentimientódelequip¡¡de Luis Rogelio R<nJmguez-Cómendador.. La.reunión, en la •que fue aprebadaestapr6rro· ga se produjo antes de finali· zar el año.

Políticas.Sociales del Ayunta. miento deA!m:eria; Aránaazu Martin, ba reCibido el respat. do de la Junta LocaL de Gobierno para in~resar a favor de la Asociación V:erdiblanea unasubveneión.de 1.000 euros que contribuirá a afrontar gastos derivados de lasacti11l-.. dadesq\le dicho coleetiV~>11le· ne realizando a favor de las personascondiscapal:idaden la ciudad.

Prortegan et conveniO

que la concesiónrealizada a Ufua. se:ten septiembredel2005 teula sado, h:ayanespet:ado llesemi$Íno ]>rorr<lgái; el c¡ínon se iedüciiáll,Jl mes¡>ara~ci;IJ¡el ~entt:> ~

la njle~ é!>fitratacló~ ~1 Alcalc,le . y los conel3ales no se han puesto M.V;R. trah:ajar hasta que ya les .ha pillaE1 Grupo .Municipal Socialista ba do el toro. La impro11lsadón yfaltadeantic!Pal:i6ndelalcaldej811$ reprochad~> alá!caldeque"sumalagestión económi<:a l!llelv'aa$11' concejales nos salen múy caro a poner un perjuicio ¡>ara los áhne- tadlllilosalmerienses#, señala. Bn $U análisis destaca que "de rienses", <;omO·asegu:ra la conce.. jaiÍ'l Dél:lorahSerón en reíetelléia haber sido 'más diligentes y.haber al procedimiento administmtivo iniciado !ostrámites con anterJó,. enmarcba¡>araa<\judiearel~rn' rJdadsepodríanh:abere11ltadoes· do delimpiezaenladndad. ta¡¡~.yel~:Qnsiguien·te· gas:• "lllo es de rel:ibo que sabiendó toyteíídi1amos ala nueva emyre·.

las mis¡nas características que cuidqnierotro de la capitál", Entre estós 30 millones, se encuen· tra los 26S.OOO !lUtos de las obras en lazona norte ctue 111S}t6 e~jue- : ves el regidor. ·

del programa Mayores

Hac.l.enda pondrá un nuev~ sentido al

EIPSOEacusaa Comendador "improvisar"conla.basura Señata que 1a "falta de

'

30 mllltWtes·de euros invertidos en Retamar

funciqndelilS~qrtiz!lcionl¡SCll.lll

hayan.sido efc;CI;Il!ldwl• "~te eso, aproveChamos para preguntar al eq\Úpo de gobierno si se han pro· duddo estas reducl:iones y que cuantfa tienen»; El anterior con. troto, éon un el procedimiento era diferente, tuvo. una duración aproximada de un año, de ocmbre del2004 a septiembre del200!L "Esperemos que los <:álcuiop del concejal sean acertados.y tenga, ml~Jle.·...~." ...~uev.as concesionar.i/¡l~w: · tra~~n¡\Oantesde jUnio,":


10

LúMsl3deEneroí:!e 2014 1 DIARIOÓEALM!RfA

35 años pata'uit matrimC)nio por retener a una mujer_y violarl}l • La amenazaron de escopeta y ta.golpearor ocasiones a lo targo de Redacción

El matrimonio de47 años árusado dé raptaí amu}ery.rl!tenerla ~~. tta su voluntad durante más dedos díasen.illláct>~ada (le Cueíras del Alruauzom,dondeelhóltlbre presuntamente la violó a punta'de escopeta en varias OCÍl;síoU:es, se en· fumtaa:pénas de24yde lO años y · n11~ve meses.?e ptís\on, resJ)e¡:tivameute, ettunjuieíosefiálado la pró:xima seltlilllá: · . · . . .. Loslíe$hosser\ffllotp:unaltlllti0 de ~012 wando loo prbce5ado$, J,R.S:r., ysu lp-Ujer1 C.C.l!:;, ~lli;Ot­ darunytta~ofi'.' supuestáln:enre ll1l plunpara í¡l)~ él "pudierasatis: facersúsdeseósseunilles" con tilla conoeída,ae3:Íaiios. Se~relá· ta el Ministerio Público, el día 3, c:c;R; se. J)ers:~enlac!asá de la suegra de la victima yle pidió que laacOitll'áñase a su casa ~á tlue le ay¡¡dase a wner tina lavadora", aloque ella accedió. Unavez~a.~ Sá de la acusad¡¡, esta le pidióalá mujer en esta OCÍl;siónque con ella a "comprar tabaco" y l¡¡s dos se inontaton: en un vehículo .junto a los tres hijos menor~ de edad del matrin\Onio: · C.C:K se puso l!l volante y, tras plisar dl!:la:t'Jto potel ~l¡rdon~e . .. . . ... s6l{un compr¡ttto•, se tlitigi<? a !111 ¡>afiad!) a casa de una tlá para que. c(,~en<!lquesupv.~taml!nteiés ~~esllque se había martlíádo voesperllba su marld¡r, arln!l(lo ~on lurttariamenre".

de este mes. La.¡;eúnión comenzó conun !:epa${¡ deias actnáeíones llévádas a cabo a lo latgo <felpasado~U13. Así, ent;reacclonesdirecta$ y acuerdO$ de eolaboradón, y campañas de.Sjlnslbiliza: elón se mvirtieron un total de 168;000 euros.

fuera

-

Hospita.Jiza.das,<natro•míiJ~r~~Jléridas

en unat:olisiónentre ttoswnsritos

difetente constderact6n; EÍ sefví, . HÍ!Sta ellugar 5e ha!lnes¡>Iazado elo del 112 tuvo constancia del su- laP<?lida~ylosl\ervicto~~áni­ éesoalaslf!Sh\)tasdeayercuail,. tatíos, que l;anconfirrñadoque íll1 do lían ierilii~o la 1laJl1adádeítn: total de c¡¡atro m\Íjeres :¡¡os de t>!l!'deularq¡¡lta)e~ba de.qt~e\fa; ellas de31>añós, otra de 31 yun~ ¡ias muj!lre~ ~El en!;~t;rabun herl~ más. de2911ftos de Mad- estaban dlis:trashlll)érsufrld,óunacoli¡¡lón · hendas de distinta cousideración,· !lntredosrilrl$'!los.$laeítaqáa~ a;\Ílqueno parecéquerevístengraVedad.. · · · · · · ·· · . nida41!lácapi\illalí)le*nse,


La\loi.Aioooeña 13.1.2014

11

Almería

Almería Urban trabaja con proyectos para revitalizar el Casco Viejo en 2014 Municipal Enfocados hacia las áreas de dependencia, menores, jóvenes, adolescentes y mujeres LA VOZ R¡ulacción

Comienza el nuevo año y desde la empresa municipal Almería Urban ya se está trabajando en los proyectos para el fomento de la integración social y la igualdad de oportunidades en el Casco Histórico. Para ello, ha tenido lugar la primera reunión del año de la mesa de Trabajo de Inserción e Integración Social de Almeria Urban, en la que se ha acordado la ampliación del plazo de presentación de ideas y propuestas hasta el próximo 17 de enero, que se debatirán y trabajarán en una nueva reunión que tendrá lugar a final de este mes.

de subvenciones a entidades que trabajan en el Casco Histórico, Pilar Ortega, concejala de Alcaldía, mostró durante la reunión su satisfacción "porque se han presentado muchas propuestas, un total de 20, y, a excepción de dos proyectos, todos van a poder recibir ayudas".

E¡jes estratégicos Por otra parte,yencuantoalasactuaciones previstas para este año 2014, Ortega explicó que el presupuesto dírigido al desarrollo de estos proyectos es de 285.000 euros y que los técnicos apuntan que sería bueno seguir trabajando en todos los campos sobre los que se haincidído ene! cuarto trimestre de 2013, de manera que los cuatro ejes estratégicos que se han marcado son

REUNIÓN de la Mesa de Trabl\io de Inserción e Integración Social de Almería Urban. '-'voz

El presupuesto de la Reunión En este sentido, la empresa municipal reunión comenzó con un re- dependencia, inmigración, paso de las actuaciones lle- menores, jóvenes y adoles- para este año vadasacaboalolargodelpa- centes, y mujer. Asila conce- dirigido a estos sado 2013. Así, entre accio- jala de Alcaldía recordó que proyectos asciende nes directas y acuerdos de "sensibilizaresimportantisi- a 285.000 euros

proyecto transversal y ambicioso que tiene como objetivo cambiar la imagen del Casco Historico" y destacó que "hay que llegar al máximo número de personas y colectivos posibles".

mo para que seamos conscientes de que tenemos metas por conseguir", al tiempo que apuntó que "Urban es un

Colaboración En esta linea, durante la reunión la concejala de Políticas de Igualdad, ·Carolina Lafita, explicó los

El sindicato CSIF lamenta el escaso gasto sanitario de la Junta

dadano de 200 euros en los últimos cuatro años (de 1.18o en2moalosg8ode20l4)",indíca el sindícato en una nota. En este sentido, resulta además "alarmante" comprobar que la medía de inversión andaluza por habitante se sitúa casi 225 euros menos que lamedíadetodaslascomunidades autónom as, algo que vuelve a convertir a los ciudadanos andaluces en los grandes discriminados del territorio nacional.

colaboración, y campañas de sensibilización se invirtieron un total de 168.000 euros. En cuánto al ámbito

LA voz Redacción

-La Central Sindical Independiente y de Funcionar ios,CSIF, lamentaqueAndalucía sea la comunidad con menos gastos sanitario

por habitante, con gBoeuros por andaluz, según ]os datos ofrecidos por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y que maneja esta Central Sindícal. Para el SectordeSanidad de CSIF Anda-

lucía, los datos "son bastante preocupantes", ya que mientraslaAdministraciónaseguraquenorecortaenServicios Públicos Básicos, "la realidad ofreceunasituaciónbastant.e dístinta, con un recorte en la inversión sanitaria por ciu-

ejes sobre los que quieren trabajar desde su área en colaboración con Almeria Urban. "Se ha detectado un aumento entre la población joven de conductas relacionadas con la violencia de género por lo que creemos importante llevar a cabo una campaña de sensibilización orientada a este colectivo". Asimismo, desde Políticas de Igualdad

tienen como objetivo organizar una nueva edición de la Feria de Asociaciones como punto de encuentro y espacio donde potenciar sinergias y que las entidades puedan compartir recursos. A estas lineas de trabajo se unirían accionesdírigidasalfomento del emprendimiento entre las mujeres y a la educación en igualdad.

-"· ------==-· -------.--r.r-:----. :--.,.

FACHADA del Hospital To-

De esta forma, según CSIF Andalucía, la propia Administración "agrava aún más" la situación tan complicada que sufre la Sanidad andaluza, donde los recortes en servicios y en recursos humanos están llegando ya a los propios ciudadanos, y sus principales problemas, como es eltremendodéficitdepersonal que sufre y que ha.denunciado el Sector de Sanidad de CSIF Andalucía en reiteradas

rrecárdenas. v. voz

ocasiones.

·-;;---..-

.. 1 §

Ea

Líderes en tratamiento endoscópico de la Obesidad en Andalucia y referentesa nivel nacional

~~!l"fi®[j'j)d&J

wJF>r©tf~~~©ll'il~H~@l&:~1f ®!fil ~~ ~~~rflfilti®:n·~

POSE. REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO SIN INCISIONES

O·B.ESIDAD

,@ 11,~ @'

Resultados pennanentn Sin molesllas Sin cicatrices enemas Sin Ingreso Alaa48h podm ntlncorportrle a tus ecllvldldea habituales

vithas Hosp tal

Vi ~·ger

del Mar

Unidad de Obesidad Hospital VIrgen del Mar ctn1. del Maml s/n. Almeria Tel. 950 217100 • 676 770183 www.unldadobtskladviroelldelm.lr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.