Dossier de prensa discapacidad del 28 al 30 de septiembre de 2013

Page 1

10

1

PROVINCIA

El de

1

Lunes 30.09.13

EL EJIDO

de

un oficio no e iende acias a la labor de

Ei.I:ZAilllliTH Dlli_l..ACRIJZ

í

t8J elejido@diarioideal.es @EdelaCruzGranja

Un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Fondo Social Europeo y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía i!:L,:HOO,. Minerva, Pablo, Daisy, Daniel, Francisco Daniel, Manuel, Alldrés, Alberto, Sergio, Javier, Mario y AdiL Son diez hombres y dos · mujeres que viven en El Ejido y la localidad vecina de Roquetas de Mar, menores de 25 años y que además tienen algo más en común, mucha motivación y ganas de trabajar. Y así lo demuestran desde hace ocho meses, de lunes a viernes, cada día, des~ de los centros que Ia Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Suroeste de Almería Asprodesa cuenta en el núcleo ejidense de San Agustín y· en ermunicipio raquetero. «Es la primera vez que he pbdido hacer algo así y estoy aprendiendo mucho sobre jardinería, desde plan' tar y transplantar a quitar hierba o coger la máquina cortacésped)>, explica Minerva Sánchez que vive en Santa María del Águila. Ysu compañera Daysi Arena añade, «también nos han enseñado cuáles son los riesgOs laborales, la protección que tenemos que usar, y mucho sobre jardinería desde plantar unas semillas hasta coger unos esquejes, y luego toda la maquinaria)). Esta casa de oficios de viverismo, que Asprodesa lograba poner en marcha en enero de este año gradas a una subvención de 57.610 euros~ a través de la cofinanciación del Fon-

do Social Europeo, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo e Inmigración, dirige sus contenidos a operaciones básicas en viveros y centros de jardinería, instalación de jardi~ nes, parques y zonas verdes, o el mantenimiento de los mismos. De hecho, tanto el director de la casa de oficios de Asprbdesa, Roberto Aguado, como el orientador laboral que también participa en este proyecto, Manuel Rubiño, subrayan una y otra vez la autonomía y el empeño que demuestran estos jóvenes de cara a poder acceder· en un futuro al mundo laboral. «Desde aquí intentamos proporcionarles todas las herramientas necesarias para que cuando salgan fuera a trabajar les permitan acceder a un puesto de trabajo, queremos ponerles un poco en la si-

tuación en la que se pueden encon.,. trar con un"empresarim), señala el orientador. Este proyecto de la casa de oficios consta de dos fases, una de formación que dura seis meses, en los que el alumnado recibe una beca de formación; y una segunda fase, laboral, también de seis meses de duración, y en la que los alumnos pasan a ser trabajadores con un contra-, to en formación. En total, 1920 horas, correspondiendo 940 a prácticas y el resto, 980, a contenidos teóricos, aunque impartidos de forma práctica. Gracias a esas prácticas y a todo el esfuerzo que estos dOce jóvenes es-

tán realizando, el aspecto que presentan los jardines y zonas de verdes de Asprodesa demuestran la calidad de un trabajo que con paciencia y esmero está mostrando sus resultados. En la zona del vivero, un sinfm de especies distintas de plantas conviven en un mismo espacio por el trabajo diario de estas pérso-

nasquehoyse sienten realizadas y capaces de poder desempeñar las tareas comunes a cualquier vivero sin prácticamente ningún tipo de asesoramiento. <<Cada uno conoce bien su tarea, y además siempre al principio dividimos el trabajo, porque a cada uno de ellos se le da mejor algo distinto>>,

¡¡,Modulas específicos. Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería, instalación de jardines, parques y zonas Verdes, así como su mantenimiento. ii> Modulos comunes. Alfabetización informática, sensibilización medioambiental, fomento del espíritu emprendedor, taller de empleabilidad, igualdad de género, igualdad para colectivos desfavorecido~ y prevención de riesgos laborales.

En las distintas tareas también se fomenta el trabajo en equipo.

El manejo de maquinaria es otro de los conocimientos adquiridos.


Lunes 30.09.13 1

Nuevos pasos para construir un CAIT comarcal en El Ejido :: E. DE LA CRUZ _ __ c_ _ lli!L !':J!R)O Desde Asprodesa llevan

años trabajando en el proyecto para impulsar un nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CA!T) en El Ejido. Porque el que existe a·día de hoy · y que presta su servicio a decenas de pequeños desde la calle John Lennon de El Ejido, se ha quedado insuficiente ante la demanda actual, de ahí el interés por construir un nuevo centro que pueda ser de ám. hito comarcal. Sin embargo, desde

Asprodesa se muestran cautos y ala espera del devenir de los acontecimientas, porque ahora es el turno de que sean las institi,lciones quienes den pasos al respecto. Precisamente el pasado viernes,

el pleno celebrado en el Ayuntamiento daba salida por unanimidad a la moción de la concejala de Servicios Sociales ejidense, Julia Ibáñez, relativa a solicitar a la Jullta de Andalucía que cantidad que devuelve el Consistorio se reinvierta en el municipio para financiar la cons-

trucción de un Centro de este tipo. Y es que en el debate que se producía en el pleno eXtraOrdina~

río una vez llegados a este punto, el_alcalde, Francisco

Góngora, recordaba que han sido muchas las propuestas que se han presentado ala Junta para «con voluntad» poder dedicar una partida de esa deuda que ahora tiene que afron. tarelAyuntamientopornohaber destinado al uso acordado una subvención que el gobierno

del PAL solicitó hace unos años para la ampliación de un local de Se~vicios Sociales, pero hasta el día de hoy no han recibido ninguna respuesta. En este sentido, el concejal

--

«A cada uno de ellos se la da mejor algo distinto>>, seiíalan los responsables de la asociación

señalan desde la asociacióri. Sin embargo, todo este proyecto ·· no sería posible en El Ejido sin la labor que Asprodesa realiza en su misión de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Y es que este colectivo apuesta desde hace años por el empleo como herramien-

ta nonnalizadora " de la vida de estas personas, o ·al me~ nos así lo demuestra también que durante el pasado año, la asociación lograxa impulsar la inserción laboral de más de medio centenar de personas con discipacidad intelectual. Porque con proyectos como el de la casa de oficios de viverismo de Asprodesa que estos jóvenes finalizarán-e"n enero del próximo año permiten que muchos de ellos ya se consideren hoy auténticos jardineros.

Gracias al trabajo diario de estos doce jóvenes, las zonas verdes del centro se encuentran en perfecto estado.

PROVINCIA

1

11

del PSOE en el Ayuntamiento, Juan José Callejón, dejó claro que desde su grupo <<Siempre van a poder contar con nuestro apoyo para este tipo de cosas, pero creemos que es mejor hacerlo por colaboración que por confrontación>>, le emplazaba Callejón tras las últimas declaraciones realizadas por el equipo de gobier, no respecto a este asunto. El proyecto pretende poder albergai: en un futuro un centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual así como los servicios que gestionan a nivel provincial desde Andalucía Orienta. La idea es contar con unas instalaciones de unos 2.000 metros cuadrados, ya que el Ayuntamiento ha trasladado asimismo al colectivo su intención de cederles una superficie para construirlo pero para ello se hace necesaria la-financiación por parte de las . distintas administraciones. De un modo u otro, en edades tan tempranas tratar los problemas cuanto antes es fundamental, por lo que poder contar con este servicio se hace más que ne(:esario en el muni. cipio. Sin embargó, y sobre todo tras esta moción, la pelota se encuentra áhora en el tejado de la Junta.

-

El Ayuntamiento cedería la superficie pero se hace necesaria la financiación por varias administraciones

ergio es quieritUid<\ las ,jplantasde !Jintetklt. ::>;G. ·

AP~bl9y

Albértp tes •

gus\:~ y~paj~r

ju!]tos, :: ~"'' ·


27

DIARIO DE ALMER(A 1 Lunes 30 de Septiembre de 2013

VIVIR EN ALMERÍA

'i3"ft'@ft 1'Hiit7" ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a

Diario de Almeria. Sección Agenda, Comercial Oliveros. C/ Maestro Serrano, 9. Primera planta. 04004 o bien a vivir@elolmeria.es.

¿Invertir a·vivir? Antanlo Rodriguez (2laños) Felicidades de parte de tus compañeros becarios. ¡No te pases celebrándolo!

Fennkla Felicidades de parte de tus hijos y toda la familia. Eres inigualable, Te queremos.

Frwlk~

(51 años) Ex futbolista y entrenador neerlandés. Dirigió al F.C. Barcelona.

o.nlelWu (39 años) Actor, productor y director chino estadounidense

con 40 películas.

o ~~

Solvia.es La inmobiliaria de Banco Sabadell Solo hasta el15 de noviembre compra tu casa con un descuento adicional * *Consulta bases en solvia.es

902 333131 Oficinas del grupo Banco Sabadell

es

Solvia IIJ•Jt§•JtJ+)I•];J§T bre y el artista.

ALMERÍA

'Absurdo Man Non Troppo' 'Almerienses por el mundo' Los mejores monólogos de los cómicos almerienses que tantos éxitos han cosechado: Paco Calavera, Pepe Céspedes y Miki Dkai. Entradas por tan solo diez euros. Teatro Auditorio Ciudad de Vfcar, en el municipio de Vícar, a partir de las 21:30 horas.

4 DE OCTUBRE

Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Baeza, Jaén.

Congreso de las hermandades del Carmen en San Sebastián e

La cita tendrá lugar ell9 y 20 de octubr~ con la participación de grupos de·Andalucía y Badajoz e Este encuentro de la familia carmelita se celebrará dentro del marco del Año de la Fe

Cantajuego en el Maestro Padilla Cantajuego a Almería con su nuevo espectáculo '¡A divertirse!'. Más música y diversión que nunca para los más peques de la casa. Será en el Auditorio Maestro Padilla de 17:00 a 20:00 horas. El precio va desde los 10 euros hasta los 17.

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Reina de las Huertas, será la encargada de organizar junto con la Orden de los Carmelitas Descalzos de Andalucía, el XIII Congreso de Hermandades del Carmen de Andalucía y Badajoz que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de octubre, y la Parroquia de San Sebastián será la sede que acoja a los congresistas. Este encuentro de la familia carmelita se celebrará dentro del marco del Año de la Fe para el que el Santo Padre Benedicto XVI ha expresado su deseo y la conveniencia de realizar reuniones a gran escala y congresos, como el que nos ocupa, con la finalidad de profundizar en la fe que se vive y se profesa, y de recoger muchos y abundantes frutos. Este encuentro de Hermandades Carmelitanas de Andalucía y Badajoz, se ha ido consolidando cada vez más, desde aquel 2001, año en el que se inició en la ciudad de San Fernando con motivo de celebrarse el año jubilar del Escapulario, 0rganiza-

do por los Carmelitas Descalzos con motivo de tal efemérides. La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Reina de las Huertas, tiene un grato recuerdo de todos los Congresos, pero es especial para nosotros, el X Congreso de Hermandades del Carmen de Andalucía, convoca-

Con este encuentro se fomentan las relaciones de amistad entre los diferentes fieles El Congreso de hermandades carmelitas se ha arraigado desde·2003 do en esta ocasión por la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Lucena. En dicho congreso el P. Provincial Fray Francisco Javier Jaén Toscano entregó Carta de Hermandad a la Orden del Car-

melo Descalzo o Carmelo Teresiano. La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Reina de las Huertas, quiere agradecer desde estas líneas a los Padres Carmelitas y a las Hermandades Carmelitanas, la confianza depositada en nosotros para organizar este evento tan importante para la Hermandad y para la diócesis. "Es cierto que no ocultamos nuestra satisfacción al haber sido designada la Hermandad anfitriona de este décimo tercer Congreso al que como ya es habitual asistirán hermandades del Carmen de toda Andalucía y de Badajoz, y adelantamos que se ha elaborado un intenso programa para los días 19 y 20 de octubre, para su consecución esperamos la colaboración de todos y poder así conseguir el éxito y los frutos perseguidos". Con este encuentro se fomentan relaciones de amistad entre los fieles de las distintas hermandades de Andalucía y Badajoz. Cada vez se consolida con más arraigo esta cita entre las hermandades de Nuestra Señora del Carmen.

28 DE NOVIEMBRE Es teatro

musical porque crean atmósferas con melodías y provocan pasiones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante de superación.

EL EJIDO DISCAPACIDAD

20 DE OCTUBRE Vuelve

'Tomar Partido' 31 DE OCTUBRE En el Berlín de

Redacción

"

1946, destruido por las consecuencias de la guerra, se lleva a cabo una investigación en el marco de la Comisión Antinazi para los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Furtwiingler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del hom,

Taller de Integración de género en Murgi La Asociación de Personas con Discapacidad Murgi arranca el nuevo curso con nuevos proyectos con el objetivo de visibilizar el colectivó y lograr su integración plena en la sociedad. Ha organizado un taller grupal para profesionales del sector de la discapacidad que · lleva por título 'Cómo integrar la perspectiva de género en las organizaciones de personas con discapacidad ~ La jornada tendrá lugar de 17:00 a 20:00 horas y está organizada por la Asociación Murgi y el Programa Medis. El encuentro se desarrollará en el Aula de Servicios Sociales y Mujer de Ayuntamiento de El Ejido, situado en la calle Río Júcar, sin número.

2 DE OCTUBRE

.

EL CUADRILATERO DE ESTEBAN

11.4~$ ~t1P,N U\~ ARIW'9 AA.Te:~ 1\JAL.Mei-ffe:.~

.1

'


2o

fJ PROVINCiA

• Doming o 29.09.13

IDEAL

1

Un lugar para Miguel Ángel La localidad de Fondón dedica una placa en el pa.bellón de deportes a un joven

/

La familia, muy emocionada por este homenaje a los casi dos años de fallecer. Tenía espina bífida y era un ejemplo de superación

:: L. M. ADRA. Esta s.emana se ha iniciado el curso 'Medidas Preventivas en la Movilización de Usuarios' dirigido a trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio, en Adra. El objetivo es capacitar a las auxiliares de los conocimientos necesarios y protocolos de procedimiento a la hora de movilizar a un enfermo, y saber detectar que método es más correcto en cada caso. El curso, de 6 horas de duración, e impartido por la Fisioterapeuta Carmen Pérez, se ha dividido en dos grupos de 17. participantes cada uno. Comenzó el miércoles día 25 en el Centro CUltural de Adra y finalizará ellO de octubre. Los contenidos van desde la movilización del paciente encamado, movilización de cúbito supino a de decúbito lateral, movilización hacia un lateral de la cama, cómo sentar al paciente al borde de la cama y correctamente en la silla a cómo mover al paciente de una posición a otra. La concejala de Servicios Sociales, Concha Reyes, ha felicitado a los trabajadores de la ayuda a domicilio por su esfuerzo y dedicación, así como a la directora del servicio, Luisa Berenguer, y al equipo de profesionales y técnicos por la buena adaptación que han tenido y los avances que en los usuarios hoy se evidencian.

: : LAURA MONTALVO FONDÓN. El pabellón de depor-

tes de Fondón acoge desde hace unos días una placa en recuerdo de un vecino muy querido en este pequeño municipio de la Alpujarra ~eriense. Se trata de Miguel Ángel Martínez Fernández. Este joven falleció hace casi dos años, cuando tenía 22 y tras toda una vida de lucha y superación. Nació con espina bífida, su columna vertebral no se cerró completamente cuando aún era un feto en el seno de su madre y nació con parálisis en sus piernas, lo que le ll~­ vó a necesitar una silla de ruedas. Pero eso nunca le amedrentó, no se quedó en casa. «Nunca tuvo complejo de nada y nosotros siempre le mostramos apoyo, los niños no le han marginado nunca, al revés, le querían mucho. Cuando murió vino mucha gente de los pueblos de alrededor». Este joven «no andó nunca, siempre estuvo en la siUa de ruedas. Primero teníamos que ayudarle con un carro que le íbamos empujando y luego ya conseguimos una silla eléctrica y ya él iba a todos los sitios». Cuando tenía 14 años vivió otro momento delicado «pero salió adelante, siempre con una s0nrisa». Se le desvió la columna «Y tuvimos que ir a Granada, donde le operaron, y ya era un ir y venir, teníamos que ir unos meses, volvíamos, pero nunca perdió la ilusión, al revés, él me animaba a m.í», recuerda su madre. Su familia destaca que «siempre estaba en la plaza, en la calle, era un poquito callejero, y tlChaba sus conversaciones con·todos». Sumadre, Ana, trabaja como limpiadora en una entidad bancaria en la misma plaza «y se venía conmigo y se quedaba con la gente. Yo le levantaba por la mañana y ya salíamos de casa. Luego cuando volvíamos se ponía con su ordenador, que siempre le gustó mucho. Así era su vida». Era muy alegre y le gustaba estar en todas partes. «Si había una fiesta el primero que estaba era él, como la de san Sebastián, con el chisco, ya desde por la mañana estaba pendiente de cuando ponían la leña. Siempre ha estado muy integrado con la gente», dice su madre. Miguel Ángel fue como un adolescente más al Instituto, estudió en el de Laujar de Andarax, «pero ya cuando empezó con las operaciones de columna y se fue retrasando sus amigos fueron pasando de curso y ya luego no quiso seguir, también es que le gustaba poco estudiar>>.

Curso en Adra sobre movilización de usuarios para trabajadores de Ayuda a Domicilio

En el homenaje se disputó un partido entre jóvenes de la zona. :: IDEAL

Inscripciones en el Taller de Escritura Creativa de la biblioteca de Berja hasta el día 9

Sus padres y su hermana, con el alcalde, descubrieron la placa.

En el homenaje que se le realizó el pasado 21 de septiembre en su pueblo, su madre, Ana, se emocionó mucho, «fue muy bonito, el alcalde dijo unas palabras muy bonitas. Agradecemos en mi nombre y en el de mi familia este detalle que han tenido. La gente le queóa mucho. Era un chico que estaba acostumbrado a estar con niños más chicos, con mayores, con todos se llevaba bien».

¿Para quién mejor que él? En diciembre hará dos años que Mi-

guel Ángel falleció, a causa de una parada multiorgánica, fruto de su enfermedad. «Tuvimos que ir un jueves al hospital de Poniente porque se puso malo y el sábado.a las cinco de la tarde murió, pero no sufrió», argumenta la familia. ((Hacía tiempo que en el Ayuntamiento nos habían comentado la posibilidad de hacerle este homenaje, pero hemos querido quepa-

sara un poco el tiempo, no tan reciente. Y además ese día pudo estar con nosotros parte de la familia que vive en Cádiz. Al principio cuando me plantearon este acto dije que no, pero luego lo pensé y dije que sí, ¿para quién mejor que para él?», explica su madre a IDEAL. Ana, su madre, se emociona hoy al recordar a su hijo, con quien «pasaba muchas horas de conversación, es lo que más echo de menos. No era nada reservado. Era un niño muy bueno, nada caprichoso, muy generoso, qué voy a decir yo, pero es que siempre miraba más por los demás que por él mismo. Con lo que él tenía estaba pendiente de todos y siempre estaba ahí». Miguel Ángel no hacía deporte, pero le gustaba mucho ir a ver los partidos, ((y era muy futbolero, era rulé, su pasión era el Barsa». Por eso desde el Ayuntamiento (MmOS muy bien hacerle ese homenaje a este chico tan querido en el pabellón»,

explica el alcalde fondo~ero, Francisco Álvarez. El homenaje además se acordó en pleno, a principios de septiembre, por toda la Corporación municipal. El alcalde recordó en el acto el pasado sábado «SU superación, cómo este joven había ido superando todos los retos que la vida le había ido poniendo, y siempre muy simpático y abierto con la gente». Sus padres y su hermana Rocio no pudieron evitar emocionarse al ver cómo todo el pueblo de Fondón mostraba su cariño. Esa placa recordará ya para siempre ((a su apreciado vecino Miguel Ángel Martínez Fernández», como ha quedado escrito. Y como a este vecino de Fondón le gustaba tanto el fútbol, no pudo faltar fútbol en su homenaje, y jóvenes de la comarca.disputaron un partido en ese mismo pabellón, donde lo importante no fue el resultado ni la rivalidad, sino el recuerdo de una persona querida.

:: LM.

BERJA. Hasta el 9 de octubre tienen de plazo los interesados en apuntarse al nuevo Taller de Escritura Creativa que pone en marcha la biblioteca municipal deBerja. Será la segunda edición, tras la buena aceptación del anterior, a cargo del escritor Miguel Milán Salazar y Rocío Dominguez, bibliotecaria municipal, y respaldado con el apoyo de diversos autores. Este curso, en esa misma linea, se ha presentado el proyecto con algunas novedades a más de una docena de escritores, que han recibido la iniciativa con enorme entusiasmo y que a lo largo de este curso acompañarán de una forma activa e individualizada a los alumnos. Las inscripciones podrán hacerse en la biblioteca o al e-mail biblioteca@berja.es. Hay 20 plazas.

r


-=>:::_--

11

DIARIO DE AlMERÍA ·¡ Domingo 29 dé Septiembre de 2013

ALMERÍA

CCOO instará a la Comisión Europea a paralizar la LOMCE e El sindicato anuncia acciones legales contra la futura ley y acusa al Gobierno de la destrucción de empleos en la educación Redacción

CCOO ha pedido ante la Comisión Europea paralizar la futura Ley Educativa (LO MCE). Según el sindicato,_si la Comisión Europea adrriite su petición se paralizaría los tres puntos que el sindicato considera contrarios a las leyes europeas, entre ellos el mantenimiento de los conciertos a los colegios que segregan por sexo. También ha denunciado que entre 2012 y 2013 se han destruido más de 30.000 empleos en la educación pública. El sindicato ha anunciado el inicio de acciones legales en Europa contra la futura Ley Orgá:nica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). El centro de esta ofen~ siva es un escrito que la organización ha presentado ante la Comisión Europea al considerar que la reforma educativa nO

Antonio Valdivieso Enseñanza CCOO

Los ciudadanos estamos indefensos al no poder recurrir una ley orgánico" cumple las leyes europeas y es anticonstitucional. Tras su presentación, la Comisión Europea tiene 15 días para admitirla o de.sestimarla. "Si entienden que se vulneran alguno de sus artículos, piden la suspensión hasta que dicte una resolución", se indica desde CCOO. El sindicato cuestiona la constituCionalidad de los artículos de la LO MCE referidos a la enseñanza diferenciada por sexos (art. 84.3); la enseñanza de las asignaturas de religión y valores sociales y cívicos

(arts.l8.3.b, 24.3.by25.4); y la contratación de expertos con dominio de lenguas extranjeras (DisposiciónAdicional37). Ello, a su juiCio, supondría romper con el principio Consagrado-en la Constitución Española y el derecho europeo. El secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Almería, Arítonio Valdivieso, .aduce que el sindicato ha tenido que recurrir a instancias europeas "ante la indefensión que tenemos todos los ciudadanos al no p-oder recurrir a Una ley orgá ~ nica, y antes de que se apruebe por un GobiernO con mayoría absoluta pedimos ayudas a la Comisión Europea para' evitar que ponga en vigor una ley que va en contra de los principios fundamentales de los derechos europeos". Por otra parte, Valdivieso ha denuncia los constantes reCortes que está sufriendo la educación en España en los últimos dos cursos. "Entre enero de 2012 y enero de 2013 se han producido una disminución de más de más de 3.500 docentes en Andalucía y en Almería más de 400.

Almerienses que se han sumado a la semana por la inclusión.

A Toda Vela cierra la Semana de la Inclusión con una gymcana La asociación A Toda Vela cierra la Semana de la Inclusión con una Gymcana · ·ciudadada, Gymclusión. Será el domingo a las 10:00 horas, cuando el centró de Almería ,se llenará de pruebasyjuegospara toda la familia. El lugar de encuen-

'DISCAPACIDAD.

tro será el anfiteatro de la Rambla Federico García Larca y las personas y grupos interesados en participar pueden hacer su inscripción en el Instituto Andaluz de la Juventud y en A Toda Vela. Se trata de una actividad del Instituto Andaluz de la Juventud y la participación es gratuita.

CSif da un voto de confianza a la nueva consejera de Salud

Nueva acreditación a profesionales con discapacidad visual

CSIF,Ie da un voto de confianza a la nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticás Sociales, María José Sánchez Rubio, deseándole los mayores logros durante su mandato. El sector de sarúdad del sindicato valora positivam:entela experiencia y la capaciclad negociadora de la nueva consejera y le traslada s"u disporúbilidad para colaboración.

NOVEDADES. La Consejería de

COLABORACIÓN.

Salud y Bienestar Social, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ha desarrollado un procedimiento especifico para la acreditación de competencias profesionales del personal sanitario con discapacidad ·visual. Se trata de una serie de mejoras incorporadas a Ja plataforma MEjora P.

Farmacéuticos hacen sus jornadas sobre salúd mental ACTIVIDADES. FJ

Los niños con el método en clase.

Estudios demuestran que ábaco ayuda a· los niños a desarrollar sus capacidades El cálculo con este método mejora la concentración y la memoria de los pequeños Redacción

Son capaces de concentrarse más, m~joran su_ memoria fotográfica, resuelven problemas de manera más eficiente... Los alumnos de ALOHA Mental

Arithmetic, programa de desa- versidad de La India. Para reali- . rrollo mental que se basa en el zar el estudio, que ha terúdo una aprendizaje del ábaco para ayu· duración de dos años, se han todar a los niños a desarrollar sus mado dos grupos de niños de encapacidades cognitivas, obtienen tre 8 y 12 años de edad. Uno de mejores resultados _ académicos estos grupos ha se&-uido el proque los que no siguen este pro- grama ALOHA Mental Arithmegrama. Son algunas de las con- tic, (en adelante, grupo expericlusiones que se extraen del estu- mental) mientras que el otro no dio científico Impacto del apren- lo ha hecho (en adelante grupo dizaje de la aritmética mental de control). En poco tiempo el con ábaco en las habilidades cog- grupo experimental ha empezanitivas de los niños realizado por do a presentar diferencias en el la doc~or~_K. yasulq;·-~p. una uni- . desarrollo de las habilidades ..

Colegio Oficial de Farmacéuticos deAhnería ha inaugurado su programación formativa para este trimestre, con las jornadas sobre salud mental, cuyo objetivo ha sido explicar a los profesionales las patologías, tratamientos y el manejo de los pacientes de manera que les puedan dar respuesta a las consultas.

El colegio de ópticos insiste en revisar correctamente la visión de los menores El Colegio Oficial de negativamente en sus resultados Ópticos-Optometristas ha ad- académicos. Sin una adecuada verti.do de que más del30o/o de revisión, los escolares que· colos alumnos almerienses de - mienzan el nuevo curso lectivo Educación Primaria presen- pueden presentar cefaleas, escotan deficiencias en su salud vi- zor, dolor ocular o acercarse des.u.al que p1.1:eden. repercutir masiado a los libros de texto. SALUD.

' '

~· ----···~---

DIARIO DE ALMERÍA

Pepita Ortega.

'

• 1

'

'

l

-

' -'

''

~

~ ; '.


10

Sábado 28 de Septiembre de 2013 1 !liARlO DE Ai..MERÍA

·--~---~----,--------'--------~---~------------·--·-----

La Policía investiga el apuñalamiento a un marroqut entre unos invernaderos j>

• Un vigilante de seguridad alertó a la Comisaría de que había un hombre que pedía socorro en la carretera de Ronda de El Ejido que sangraba abundantemente y. que se sujetaba el estómago Agentes de la Policía Judicial de con las dos manos. Tenía una Comisaría del Cuerpo Nacional. profunda herida en el abdode Policía de El Ejido investiga men. la agresión que sufrió la lloche De inmediato, una patrulla del jueves un marroquí en una de agentes se desplazó hasta er zona entre invernaderos cerca- lugar y comprobó que efectivana a la carretera Roda Oeste. Se- mente había un hombre herido, gún confirmaron a Diario de Al-· de 42 años de edad, y junto a él mería fuentes cercanas a la in- algunas de sus pertenencias. No vestigación, los efectivos tratan había rastro del agresor y tamahora de-recomponer los hechos poco los agentes han podido iny localizar pistas y pruebas que terrogar aún a la víctima, ·que les lleven hasta el autor del apu- fue trasladada de urgencia y en ñalamiento que dejó herido de estado grave hasta el hospital de Poniente por una ambulancia medicalizada del 061. Una en urgencias, los facultatiLa víctima tuvo que ser vez vos decidieron evacuar al paoperada en el hospital ciente hasta el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, donde Torrecárdenas, donde ingresó sobre las tres de lamaestá ingresada en la UCI drugada y ayer por la mañana fue intervenido quirúrgicamente, para después pasar a la Unigravedad a la víctima en el ab- dad de Cuidados Intensivos. domen. Los agentes de la Comisaría Fue un vigilante de seguridad de El Ejido continúan con las de un edificio cercano al lugar pesquisas para localizar e idende los hechos quien alertó a la tificar al autor del homicidio en Sala de la Comisaría de El Ejido grado de tentativa, así como esde que alguien estaba dando clarecer el móvil del delito. En gritos de dolor y pidiendo soco- la inspección ocular del lugar rro. En el momento en que se de los hechos los agentes no lo~ acercó a ver qué ocurría, vio a calizaron el arma- con el que se un hombre tirado en el suelo cometió el apuñalamiento. María José Ur'oz

D, A.

Entrega de diplomás a los alumnos del curso organizado por el Centro de In~eligencia contra el Crimen Organizado.

Clausuran el curso contra el crimen organizado El lebrado durante toda la semana en subdelegado del Gobierno en la capital almeriense. Gm:cía Lor~ Almería, Andrés García Lorca, ca ha destacado que "estos cursos participó ayer en la clausura no son solamente un.instrumento del Curso de Coordinación para la coordinación y formación, Operativa e Inteligencia en las sino que transciende a u.n ámbito provincias deAndalucía.Orien- más efectivo como es la gestión intal y Melilla organizado por el tegrada de las operaciones de inCICO, el Centro de Inteligencia teligencia'~. Por esta razón, el subcontra el Crimen Organizado. delegado insistió "en la neceSidad En este acto se entreg~on di-· de seguir apostando este tipo de plomas a los 37 alumnos que ' iniciativas por la eficacia y buenos han participado en el curso ce- resultados que generan a medio y CENTRO DE INTELIGENCIA.

Rescatan dos pateras con 39 inmigrantes en Alborán y Nijar

La FAAM rechaza el copago de fármacos de enfermos crónicos

EXTRANJERÍA. Treinta inmigrantes que fueron rescatados cuandoviajabanabordodeuna patera localizada a 18 millas al este de la isla de Alborán desembarcaron el jueves en el puerto pesquero de.Almería poco después de la medianoche. Pocos minutos después la Guardia C_ivil rescató a otros nueve argelinos de una patera que fue localizada a cinco millas al sureste de Punta Polacra, en Níjar.

DISCAPACITADOS. La Federa· ciónAlmeriense de Asociado-· nes de Personas con Discapa. cidad, FAAM, y las asociaciones miembro que representan a afectados de enfermedades crónicas, rechazan la resolución del Ministerio de Sanidad, y que oblíga alas comunidades autónomas a poner en marcha el sistema de copago para fármacos de dispensación hospitalaria.

largo plazo". En la clausura de las jornadas han participado además el director del CICO, José Luis Olivera Serrano, el Fiscal Jefe de la Fiscalía Especial Antidroga, José Ramón Noreña, el delegado de la Agencia Tributaria enAlmería, Jesús Pérez Aguilera, el Comisario Jefe de la Comisaría Provincial de Almena, Custodio Hidalgo y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil enAlmería, FranciscoJiménez.

La UAL ocupa el 76% de las plazas en la primera matricula TRAS LA SELECTIVIDAD. Una vez finalizado e(primer plazo de matrícula, con los alumnos que hicieron la Selectividad el pasado mes de junio, la Universidad deAlmería tiene ya cubiertas el 76% de las plazas totales ofertadas para el cúrso 2013/14, 3.150 en total, lo que supone un incremento de, aproximadamente, el4 por ciento respecto a la matriculación en las mismas fechas del año pasado.

Localizan a 38 fugitivos durante el mes· de septiembre en la provincia de Almería .tos por los que se solicitaban sus detenciones fueron robo con vio. LaPolicíaNacionalhalocalizadoy lenCia e intimidación, robo con detenido enAimería a 38 fugitivos fuerza, delito contra la seguridad buscados por delitos cometidos en del tráfico, malos tratos en ámbito Murcia, Málaga, Girona, Baza, Cá- _ familiar, fraude y lesiones, han exdiz, Cast~llón, Alicante, Logroño, plicado· en un comunicado. Los Bizkaia o la propiaAlmería duran- agentes destinados en áreas de sete el mes de septiembre. Los deli- guridad ciudadana han realizado Redacción

Tanatorios r-"'

r

Tanatorio deAimería

Tanatorio deBerja

Tanatorio Cremátorio Campos de Níjar

durante el mes de septiembre numerosos servicios operativo:;; de prevención en lugares de mayor riesgo para comerciantes y viandante_s, así como en las zonas de afluencia de personas como en las estaciones de transporte público, según inform~on fuentes de la Comisaría de Almería.

Tanatorio Crematorio de El Ejido Ctra. de Almerimar, s/n


30 vida & artes

EL PA[S, lunes 30 de septiembre de 2013

sociedad gia (intracraneal), menos visitas para controlarse. Pero el primero cuesta tres euros al mes; sus sucesores, cerca de 90. "Cuando uno analiza las ventas y la penetración de los nuevos fármacos se da cuenta de que no tienen la progresión esperable", asegura Vicente Bertomeu, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). "Hay áreas de salud en las que no se prescriben prácticamente nunca", añade. En España, estos fármacos se administran con visado, una autorización especial que da la Inspección Médica. "Uno de cada tres pacientes que toman Sintrom no está bien contrplado y podria ser buen candidato para los nuevos fármacos", explica José María Lobos-Bejarano, médico de familia de Madrid y coordinador del Grupo Cardíovascular de la Sociedad Española de Medicina Familiar y

"Hay pacientes que se pagan ellos mismos el fármaco", dice un especialista

Houssnia El Khadiri y sus hijos Fouad y Fadwa, en su casa de Quijorna (Madrid)./ ULY

Las regiones hacen sus propias normas, aunque exista una nacional MARTfN

\

Los recortes ponen en peligro los tratamientos médicos más caros Facultativos y pacientes coinciden: cada vez hay más trabas para acceder a fármacos costosos El sistema es desigual; varía por comunidades y hasta por hospitales ELENA G. SEVILLANO

Madrid

~

Cuando este diario habló por primera vez con Xabier Etxeberria, guipuzcoano de 47 años, en junio pasado, su lucha particular era conseguir que Osakidetza, el servicio público de salud vasco, le administrara el tratamiento que más posibilidades tenía de curar su hepatitis C, la llamada triple terapia. Un mes antes había reclamado por escrito porque consideraba que se le denegaba "porrazones económicas". Osakidetza contestó, y vino a darle la razón. Le decía que, como su hígado aún tenía un grado 2 de fibrosis, no se le podía administrar, puesto que el criterio consistía en tratar con triple terapia los casos más avanzados, de·grado 3 y 4 -el4 equivale a cirrosis-. Etxeberria, monitor de enfermos psiquiátricos, casaqo y con tres hijos, cuenta esta semana desde su casa en Oiartzun que ya está recibiendo el caro (30.000 euros; dura entre seis y 12 meses) tratamiento que aurpenta la tasa de curación del 45% al 75%. ¿Buena noticia? En realidad, no. Lo que ocurre es que, mientras esperaba -''totalmente agotado, sin energía", cuenta-, Etxeberria ha empeorado y su hígado ya tiene una fibrosis de grado 3. Ahora sí, Osakidetza financia su tratamiento. En la respuesta que le dieron

en junio pasado admitían que los criterios eran coyunturales: "Imposibilidad de abordar en el mo.mento actual su tratamiento". Las sociedades · científicas y las asociaciones de pacientes coinciden: cada vez hay más dificultades para acceder a los fármacos que los médicos consideran mejores para sus enfermos y que, por ser muy novedosos o para patologías poco frecuentes, son muy caros. Ocurre con los costosos medicamentos oncológícos, pero tainbién con los nuevos anticoagulantes orales, los herederos inteligentes del Sintrom; o con el nuevo tratamiento para la hepatitis C, que casi dobla la tasa de curación del actual. "Caro o barato. depende de lo que uno mida. Si una medicación puede evitar un trasplante, que cuesta 150.000 euros, o un cáncer o una cirrosis ...", apunta José Luis Calleja, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe adjunto del Servicio de Gastroenterología del hospital Puerta de Hierro. Hay 900.000 personas con hepatitis C en España. "Se habla mucho de priorizar, pero esta palabra es siempre un arma de doble filo, porque no es prohibir. En la práctica, se ha convertido en que muchas autonomías han estado dilatando el momento de administrar el fármaco", añade. Calleja, secretario de la Asociación Española para

el Estudio del Hígado (AEEH), participó en la elaboración del informe de utilidad terapéutica sobre la triple terapia de la Agencia Española del Medicamento (Aemps). Los expertos concluyeron que era conveniente para los grados 2, 3 y 4. El mismo día que se publicó el informe apareció otro, un "anexo de priorización", sin la firma de los especialistas, en el que se decía que la terapia estaba indicada solo "excepcionalmente" para grado 2, relata Calleja. Es decir, el primer filtro. Los problemas para acceder a fármacos caros empiezan en la

las más beligerantes. Su presidenta, Carmen Burgaleta, explica que las dificultades para el acceso a los mejores fármacos son "continuaS" y que se han agravado en el último año. Un problema al que hay que añadir la inequidad. Un mismo paciente puede recibir un fármaco en una comunidad y en otra no; en un hospital sí y en otro a dos kilómetros no. Pero el primer obstáculo está en el Ministerio de Sanidad, subraya "Nos preocupan las demoras en la autorización de nuevos fármacos, que cada vez son mayores", dice. Lo ilustra con un ejemplo: el Ruxolitinib. Era un fármaco que los hematólogos llevan "años" esperando con "ilusión" para poder Xabier no recibió tratar mejor a sus pacientes con la última terapia mielofibrosis, una enfermedad rara. "Resulta que está aprobado ya contra la hepatitis toda Europa, menos en Italia y hasta que empeoró en España", asegura. Los médicos tienen bastante claro que si el veterano Sintrom Fouad. de 12 años, (principio activo, acenocumarol) sigue reinando entre los pacienlleva cuatro tes anticoagulados -se usa para diagnosticado prevenir el ictus en caso de fibrilación auricular- es por culy sin medicar pa de la crisis y las restricciones presupuestarias. Los nuevos anAemps, siguen en las comunida- ticoagulantes orales, el Dabigades autónomas y acaban en los trán, Rivaroxabán y el Apixabán, propios hospitales, coinciden los son tan eficaces como el Sintrom expertos consultados. La Socie- para prevenir el ictÜs, pero adedad Española de Hematología y más simplifican la vida de los paHemoterapia (SEHH) ha sido de cientes: menos riesgo de hemorra-

Comunitaria (Semfyc). "No tiene sentido que ahora que tenemos los nuevos anticoagulantes haya estas barreras, que responden a un criterio estrictamente económico. Muchos médicos de familia mantienen el tratamiento con Sintrom como hacían cuando no había otra alternativa, y eso no puede ser. En algunas comunidades los médicos de primaria no pueden prescribir el fármaco, con lo que hay que derivar al especialista, esperar... Tiene efecto disuasorio y supone una pérdida de oportunidad. Hay algunos pacientes que, con nuestra recomendación, se pagan estos fármacos ellos mismos. Los estudíos han demostradÓ que reducen un 35% más los ictus isquémicos que el Sintrom", añade. La Federación de Pacientes Anticoagulados (Feasan) -son cerca de medio millón- denuncia también la falta de equidad entre comunidades autónomas e incluso entre hospitales. Habla de "claro agravio comparativo" porque hay comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Aragón donde el médico de familia (encargado del seguimiento del paciente) no puede prescribir el tratamiento. "Aunque el~erio publicó un documento para unificar criterios de uso, algunas comunidades han incorporado recomendaciones que filtran todavía más el acceso, como Cataluña, Castilla y León y Madrid", añaden. Fouad, de 12 años, es demasiado joven para saber lo que son las mucopolisacaridosis, un tipo de enfermedades metabólicas degenerativas raras (hay unos 50 afectados en España) causadas por el déficit de una enzima. Pero le ha tocado aprenderlo, porque pade- · ce una .de sus formas, el síndrome de Hurler-Scheie. Su madre, Houssnia el Khadiri, explica en


• vida & artes 31

EL PAfS. lunes 30 de septíembre de 2013

sociedad .su casa de Quijorna (Madrid), que dos de sus cuatro hijos, · Fouad y Fadwa, de 5 años, padecen esta enfermedad genética. Le preocupa ver cómo su calidad de vida empeora sin tratamiento. Pese a que hace cuatro años que Fouad fue diagnosticado -tiene poca movilidad en los brazos, padece contracturas articulares, tiene cataratas, es más bajito que los niños de su edad-, sigue sin recibir el tratamiento enzimático sustitutivo que mejorarla sus síntomas. Los especialistas consultados por este diario no se explican cómo no la ha recibido aún. El Khadiri, que ha peregrinado de centro en centro intentando que atiendan a sus hijos, tampoco sabe por qué. Jordi Cruz, presidente de la asociación MPS (mucopolisacaridosis) España, está convencido de que la explicación tiene que ver con el he-

cho de que el fármaco cuesta mi- nicación que contó el caso, recuer- cia judicial, un costoso fármaco les de euros. "Tengo claro que si da la madre. Y no lo cumplieron. (Eculizumab) que mitiga los sinno estuviéramos en esta situa- "Con tratamiento, los niños po- tomas de los afectados de hemogción económica, esto no sucede- drían hacer vida normal. Pero to- lobinuria paroxística nocturna tia", dice. Lo cierto es que el hos- do el mundo se lava las manos", (HPN), una enfermedad ultrarrara. "Tras la sentencia, ya hay tres pital La Paz, en Madrid, que tra- suspira Cruz. Hace solo unos días el Servi- o cuatro pacientes más que van a tó a los niños en su servicio de genética, no ha llegado a darles cio Gallego de Salud (Sergas) fue recibir la medicación", dice Cruz, el tratamiento. · obligado a financiar, por senten- que también preside la asociación de HPN. "Para las 7.000 enSu caso fue a la Comisión de fermedades raras, muchas de Uso Compasivo y Medicamentos ellas graves, solo hay 55 fármaEspeciales del centro antes del ve- "Sanidad aprueba, rano, que derivó el caso a la Direccos. Mi hija tiene síndrome de Sanfilippo [otro tipo de mucopolición General de Hospitales de la pero pagan sacaridosis] y para ella no hay meConsejería de Sanidad.m adrileña las comunidades", A El Khadiri y a süs hijos nunca dicación. ¿Tan complicado es tra. tar a los enfermos que sí la tieles han dado una respuesta con- dice Albert Jovell nen? ¿Para qué aprueban los fárcreta, ni un papel en el que deniemacos si luego ponen barreras?", guen oficialmente el tratamiento. El viernes pasado, tras una llama- Belinda, diabética, se pregunta. "El ministerio tardó 11 meses da de EL PAÍS, una portavoz ase- lleva año y medio en reunir a la comisión que aprueguró que Fouad recibirá el trataba nuevos fármacos y precios", miento la semana que viene. Fue esperando una apunta Albert Jovell, médico y lo mismo que contestaron en ju- bomba de insulina presidente del Foro Español de lio de 2012 a otro medio de comu-

Xabier Etxeberria, paciente de hepatitis

e, y

Belinda _Lozoya, diabética a la. espera de una bomba de insulina. /TXETXU

BERRUEzo

1ULY MART(N

Y ahora, copago a medicamentos de hospital tarán sujetos a un copago máximo del lO% del precio por envaMañana entra en vigor el nuevo se, con un tope de 4,2 euros por copago impuesto por el Ministe- fármaco. rio de Sanidad, que esta vez afecAl menos ocho comunidades ta a 4'2 fármacos que se dispen- autónomas han anunciado·que san en las farmacias hospitala- no aplicarán la medida Algunas rias a pacientes no ingresados y han alegado problemas de inque hasta ahora eran gratuitos. · fraestructuras. Los departamenSe trata de medicamentos, la tos de farmacia de los hospitamayoría muy caros, con los que les deberán tener un sistema se tratan pacientes crónicos o que permita cobrar, algo que con enfermedades graves (escle- ahora no sucede. Hay comunidarosis múltiple, cáncer, artritis, des, sin embargo, que se oponen hepatitis...). El Boletín Oficiál pu- al copago por considerar que no blicó el 19 de septiembre una tiene objetivo disuasorio -los resolución que establece que es- receta un especialista y generalE. G. S., Madrid

mente no suele haber otras opciones- y que generará inequidad. Asturias, País Vasco, Canarias y Andalucía aseguran que no están de acuerdo con el copago. Comunidad Valenciana, Aragón y Extremadura dicen que no pueden aplicarlo por razones logísticas. · Castilla y León ha hablado de problemas de gestión para empezar a cobrar estos fármacos, pero además su presidente, Juan Vicente Herrera (PP), anunció que pedirá al Gobierno central que la medida "no llegue a aplicarse". Navarra también ha pedí-

do al Ejecutivo central que reconsidere su decisión porque cree que no va a conseguir ni efecto disuasorio ni recaudatorio. El Ministerio de Sanidad aclaró la semana pasada que ei copago entra en vigor "a partir" dell de octubre y que será cada comunidad la que decida cómo aplicarlo en la práctica. La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha alertado de que no están preparados para cobrar y considera que el copago en estos medicamentos "podría dificultar el acceso e imponer barreras al tratamiento".

Pacientes. "Es una comisión muy intervenida por Economia, porque Sanidad aprueba, pero luego son las comunidades ·las que pagan. Intentan retrasar que los hospitales empiecen a dar los fármacos, o seleccionan mucho a los pacientes. Conforme el presupuesto de salud va disminuyendo, esto ha ido yendo a más. Los médicos están muy atados al prescribir y el paciente, por ilustrado que esté, no se entera", señala. Para Jovell, los mayores problemas están en los tratamientos para el cáncer, generalmente paliativos; hepatitis e, artritis reumatoide y esclerosis múltiple. Belinda Lozoya, de 29 años, acaba de descubrir que el año y medio que ha estado en lista de espera para que le implanten una bomba de insulina puede no haberle servido para nada. Por su edad, su profesión -es enfermera y trabaja a turnos- y los años que lleva siendo diabética (20), es buena candidata para este dispositivo. Así se lo comunicó su endocrino del hospital del Henares (Madrid) cuando la derivó al hospital La Paz en marzo de 2012 para que se lo implantaran porque tenía mal control de la diabetes. Desde entonces ha sido paciente del servicio de endocrinología de este centro. - Pero ahora, cuando al fin le tocaba el turno, el hospital se niega a financiar la bomba y el material que requiere. Alega que Lozoya, que vive en Rivas (Madrid) pertenece a otra área sanitaria. Madrid aprobó un área única sanitaria en 2009 y publicitó que los pacientes podrían moverse libremente a los centros de su elección. En la práctica, co'mo ha comprobado Lozoya, los hospitales tratan de ajustarse a sus mermados presupuestos intentando devolver a los enfermos a los centros de su zona. "Me quedo en tierra de nadie. Los problemas burocráticos y financieros del hospital no deberían suponer una traba para un paciente que necesita un tratamiento", se lamenta. Sabe que la bomba de insulina mejoraría el control de su diabetes. Ahora se pincha al menos cuatro veces al día y se hace controles seis o siete. ''Llevo año y medio retrasando el momento de ser madre porque no tengo buen control de mi diabetes. ¿Cuánto más voy a tener que esperar? ¿Por qué han esperado tanto para denegármelo?" se pregunta. Sanidad asegura que trabaja para que los ciiterios sean los mismos en. todos los hospitales españoles y niega estar tardando más de lo necesario en aprobar los fármacos innovadores. También desliza que los precios que ponen algunos laboratorios son inasumibles. Los pacientes, mientras tanto, se encuentran cada vez más barreras de las que, muchas veces, no llegan a ser conscientes.

~


43

DIARIO DE ALIII!ERÍA ! Lunes 30 de Septiembre de 2013

Los anuncios para esta sección se reciben en las agencias de publicidad y en nuestra administración de 9.30 a ],4.00 y de 17.00 a 19.00 horas;

de Lunes a viernes. {Para su publicación 48 horas posteriores). Anuncios por palabras y m_ódulos.

. +

int:er

NECESITAMOS VEN~ DEDO RES euroboleto. Salario fijo+ comisión. Seguridad social, 15 pagas y mes de vacaciones.

Mi_l;Htlbio' de_ Q_xhim l_rt:U!-'rO:á.:forHl:~ .:

~Mf'A.!U'iJo1<>5 f's¡:<><i~'te\'<>

Tlfno: 950.238.449. Horario: 09-14h y 17 .D020.00h.

i.

!'rnclo Má:cimo;R(;df1Ja 1,21 e~rlllmln.R~ MO~l 1,57

~llm'll'in,

rvA lnd~iQo.

M~'¡'OIE>

1S aflos.

ATSSA~-~e0Jrrm1&171l-M!ldrl:i20080 H

C

~•. •

•;;

• REI!!AXl'

ffl. ..~~ti~'" ,,~

q

.1/Vww~~':'"· :'F:J

••

Méndezl\l~ñ.Z;1- 41 ~01· s.ev"la.

~elax SE NECESITAN SEÑO-

CentrJ;d·Hisp_OOo: ..c.c. .11~111

RITAS para hostal Club Cherí, Torremolinos, Málaga. Telf. 670.980.960 y 952.376.022. Alojamien-

B;:mestn·~ 063ll~254S~Sft..OODQ1542:11

&aja

S<~n Fir~anoo: 2671-tl.93i-;1 !J!~Goti~os4031

to lO euros.

C:!Jlntactos

BIENVti11DA lA

RECIEN DIVORCIADA. Atractiva, rica, busco se-

xo, pago yo. 616708305. VIUDITA. Aún joven,

buen cuerpo, necesitando sexo. No cobro.

616599195. MUJERES LIBERALES quedarían con hombres

SONRISAS

AÑOS

para sexo ocasional. Gratifican. 650043671.

en nlños de

(1996. 200&)

CUBA El SALVADOR REP. DOMINICANA

~t

IRAQ SUDÁN ' UGANDA

Ycti:kl1>l;¡,i< .,;g<rJ"- oiL7creou:~ i1l ;uiiodlJra..Ei•tM!tidO"-"'o;mO!;<ffiEr, AIPOO<mAr::IOo"t..-om""W;d~O!i•ñr" ó~rw>•~•ndo quo b ••lldorld•d do '""lJ!k<l~;ra<dol2.100,,;coáa~ ,., ~~ :a.o:w me=~c;po<rtodos.rm ~·

' AYUDAN OS A SEGUIR !

2.SDDwo"doO,;;d••olc!d, IWl' o. 75.00ú mlcra(c\':C~o,, mw lit ~.DtJU (¡¡m!'!Jo;u

CADA MINUTO

AYÚDANOS ASEGUIR 1

UNA MUJER

D~nati;osm

¡,¡tnlores... Yjuolo$<JC!Er.domos !o¡¡ 1~r<:ho• ~"lOM>.

Donativos en: 0030 6085 90 0000135271 BANESTO 2091 0500 15 3040045211 CAIXA GAUCIA

tlo m<l> d~ :tnmtona !le F"o <;ll'ÓO mot;ltü ¡;te how

SUFRE EXPLOTACIÓN

nm lin~s 9il oao~mm au~mo 2091 ~5ú~ 15 31J<W04521 t CAIXA GAlXIA

EN ASIA

CI!!J TU AYUOA E!i PO!il!llE

Manos~ Unidas

(\!l!Al"~!. ~nlbon

'""OJCJ~01<<>•"•'"'

ftlomed;.12·?·3600iPor.'mffira Telf.:WH454t1

ELMllROOll\WRIOESCOMPROMISIJDETOOIS

li:,<>~rc~ec\or:r¡mfo;J"i

Alameda, 12. 5'. 36001 Pontevedra

Telf.: 986 84 54 11

....,._,,,.,'""""'"~

... 902

WWN.proyectomundo.org

~02. ~04

"""~"'"""'~1'11~10::0/ól

!Jn pequeño esfuoo:o

grandes barreras

o

e

·1"

Suscripciones; 902 199 931 b,,

A/f:t,,.,

""'

"'"1t ·.¿

C:l\.R.Nr·: ·r DE LJ(J >..; ;·

¡...¿ .':.. <

~ Dirección....................

. ............. ...... .............. .......... . • C.P. .................. ............. ...... ............... Población .................,............. Provincia .......

....... --~······

..t..~~ V~ C/ .Doctor Carraci-do, n° 19, 7°. • 3 • 04005 Almería Tel: 950 85 70 OO .. TeL ;·Fax: 950 25 70 43•Móvii:: 610 40 90 27

APADRINA del

UN NIÑO M.undo

Te:~.·cer

'fuNWn:' sd~~~.l! qll'~«t

ewuc'ib&/iJSa

ellos esperoJii

....... .


La VazdeAIIneria 30.9.2013

43

Deportes ,.................................................... . ,_

: La Liga del Al m ería

~~~~2~VILLARREAL3

G

CLASIFICACIONES

,.............................................................................................................................................................................................................................................•

¡ ___ j Primera División

~

j

j 7a Jornada

~~fM~iLMERIA2

0

l ALMERfA

Q-2

Barcelona

JORNADA3 ALMERIA-ELCHE

.

0

j Valladolid

2-2

Málaga

!~~fc?t~ALMERIA

¡ Valencia

('t

¡ Real Sociedad

1-ü 1-1 ü-1 Q-l Q-1

JORNADAS ALMERIA-LEVANTE

~~~~~~~LMERIA

-

0

•.

-·---

7

!~~ BARCELONA

$

G

l Real Madrid l Osasuna : Celta j Espanyol

¡ Betis

JORNADAS SEVILLA-ALMERIA

l Granada

JORNADA9 ALMERIA-RAYO

~

: ~

JORNADA11 VALENCIA-ALMERfA

Pt

PJ

PG

PE

Barcelona

21

7

7

O

O

24

S

Rayo

2

Atlético de Madrid

7

Real Madrid

7

S

Atlético

4

Villarreal

4

5

Athletic

6

4

O

O 1 1 2

19 14 12 12

10

o-2

Levante Elche Getafe

14 12

7

O 1 2

S ¡

3

21 16

7

Sevilla

Valencia

1-Q

Villarreal

6 7

Espanyol

12 11

7 7

4 3

O 2

3 2

10 10

10 9 ¡

(hÓy)

Athletic

Getafe

10

Levante

10

7 7

3 2

1 4

3. 1

9 6

10 11

Málaga

9

7

2

3

2

11

6

Betis

8

7

2

2

3

7

Real Sociedad

7 6 6

7 7 7

1 1 1

4 3 3

2 3 3

6 11 7

6

7

1

3

3

6

9

7 6 7 7 7

1 1 O 1 1

3 2 3 O O

3 3 4 .6 6

6 3 10 5 5

10

p . • J d rox1ma orna a

l Sevilla l Getafe l Atlético

JORNADA12 ALMERIA- VALLADOLID JORNADA U OSASUNA- ALII¡IERIA JORNADA14 ALMERIA - MADRID JORNADA15 CELTA-ALMERIA JORNADA16 ALMERIA - ESPAÑOL

-

1 •

JORNADA lB ALMERIA-GRANADA

Betis

-

~ Málaga : L : evante ¡ Athletic

,

¡ Villarreal

1 _

Celta Osasuna R l M d .d ea a n Valencia

l i

l Elche ¡·Barcelona ¡Rayo Vallecano

JORNADA17 BETIS- ALMERIA

ALMERfA

-

t

8 9· 10 11 12 13 14

Sevilla

15

Celta . Valladolid

16

· Elche

6

Granada · 17

Granada

5

18 19 20

ALM ERiA

3 3 3

Espanyol Valladolid

-

Posición

Real Sociedad

Osasuna Rayo Vallecano

PP

GF

1.~

GC

7

7

j

·¡

l l : l

l ~Qeralo ¡ lfjl cereales p•jarerla ~

KIK

7 ~ 8

~lO+

:

l ¡

5

-

&a Jornada

JORNADA21 ALMERIA-GETAFE JORNADA22 ELCHE-ALMERIA JORNADA23 ALMERIA-ATLél"ICO

Clasificación

ALMERfA B

o-o

Sevi lla Atlético

Córdoba B

Q-2

·GranadaS

Posición

~

o

Pt

PJ

PG

Linense

1S

6

S

PE

pp

o

GF

Emilio Hernández SANEAMIENTOS ·

10

ROOUllASOEMAA CI13 ..Allctrl, 150

T. 91>0 320 002

,.

Cartagena

2

Cádiz

13

6

4

13

3

La Hoya Larca

4-Q

San Fernando

3

Albacete Balompié

13

6

4

7

4

JORNADA25 ALMERIA · MÁLAGA

Linense

3-Q

Sanluqueño

4

Melifla

12

6

4

o

2

16

8

Albacete

2-1

Cacereño

5

El Palo

12

6

4

2

10

9

2

11

11

9

4

8

5

JORNADA'D ALMERIA·SEVILLA

tcija

1-2

Guadalajara

6

Granada B

12

6

4

o o

Lucena

1-Q

Cádiz

7

La Hoya Lorca

11

6

3

2

JORNADA28 RAYO· ALMERIA

El Palo

2-Q

Algeciras

8

Guadalajara

10

6

3

2-1

La Roda

9

Arroyo

9

6

3

o

10

Lucena

9

6

2

3

11

Sanluqueño

9

6

3

o

12

La Roda

8

6

2

13

Cartagena

8

6

14

Algeciras

8

6

Albacete

15

ALMERiA B

5

Cat :ereño

Arroyo

16

Cacereño

4

6 6.

1 1

La ~oda

Melilla

Sevilla Atlético San Fernando

3 3

6

Córdoba B

17 18

o o

Linense

19

~cija Balompié

2

2

Sanluqueño

CórdobaB

6 6

o

20

=m

JORNADA30 ALMERIA · VALENCIA

Próxima Jornada

Ca1tagena

JORNADA31 VALLAOOLID· ALMERIA

ALMERfA B

tci ~cija

JORNADA32 AL MERlA · OSASUNA

El Palo

Alg_

JORNADA33 REAL MADRID· ALMERIA

Lucen a

idiz

JORNADA34 ALMERIA - CELTA

La Hoya Larca

Sar1 Fernando

JORNADA35 ESPAÑOL· ALMERIA JORNADA36 ALMERIA • BETIS

Se1 1illa Atlético

JORNADA37 GRANADA· ALMERIA

Gré tnada 8

JORNADA38 ALMERIA-ATHLETIC

Gu adalajara

SOBRAN LAS PALABRAS

.. 1

·

.

........

,_

R

6

2 3

12

10

.5

5

3

7

9

2

2

9

6

2

2

2

8

8

2

2 2

2 3

7 4

7 8

4

6

9

3

3

3

3 4

42 4

11 10

S

2

10

o

950 85 60

4

2-1

¡ Arroyo

LL EJIDO M . <loill"m!.l, 257 (ll~nto lllPf!ll "

GC

Melilla

JORNADA29 ALMERIA- REALSOCIEDAD

.

www.liceoer asm us.com

· Equipo

JORNADA ?A LEVANTE· AL MERlA

JORNADA26 BARCELONA· ALMERIA

TK: 950 291 ~20. l01PMUom2luCollodt

Selección de PROFESORADO y reserva de PlAZAS

S egunda División B

JORNADA20 VILLARREAL -ALMERIA

Anton io

IWnón Slnctltz

13 10 .

17 13 21

s.L

Almacen de pitnsos y

............................................................................................................................................................................................................................................

JORNADA19 ATHLETIC - ALMERIA

Un pequeño esfuerzo

www.prosals.l.com

l

Equipo

1

j

JORNADA lO REAL SOCIEDAD- ALMERIA

¡

Clasificación

SAL

PR

e> -~ ~~

S nea mJ antos

JOSE

G~ F~

S.L.

p,f¡~~o~=~!!na Avda. lnstlndón, 2 - Bajo 01006 - Almería

J NUEVO KIA CARENS DOOf! 13.990€

13 AUTOMOV!W ROBE.S.L

~

Ahora tienes lo mejor de La Voz con todas las ofertas del Club

• •

1m1n

grandes

La Voz de Abneria

CrioPmcheAirre!la Cooel1!ta Grarl!da. 18- 2' Tramo- lloi009 - Alrrlllia lll.rlr0680060 Fax:9501492G1 www .pOIIdle,.lmerius


~-

~

ª 26

Sábado 28 de Septiembre de 2013

1

DIARIO DE ALMERÍA

VIVIR EN ALMf;RÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com

\

1

ALMERiA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: María José Martínez López, d Nuestra Señora del Saliente, 20 (BarrioAraceli). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego

PLAN PARA HOY ~-

-- .

..

,¡. ----

-~

-..

¡,} - -

FOTOGRAFÍA Exposición de locaUzaciones cinematrográficas Diputación lleva a nueve pueblos de la provincia una exposición que este año se ha inspirado en la peücula 'Lawrence de Arabia'. Se trata de una colección de 32 fotografías seleccionadas en el certamen que se convocó en el marco del XI Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en corto' y que tuvo su estreno en diciembre en el Maestro Padilla de la capitaL

Tíjola. Sala de exposiciones

UNAWEB

Pagina municipal del Ayuntamiento de AUcún Alicún, como un vergel, terrazas escalonadas de frondoso verde y una plaza de resonancias islámicas, cubierta en forma de mezquita por grandes castaños, entre los cuales se impone un alminar vigilante de ese elemento tan importante en La cultura musulmana, el agua, la cual dio su impronta a este pueblo. Se puede visitar el Templo Parroquial de San Sebastián del siglo XX.

Medina. C/ Javier Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M• Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4.// Farmacia Plaza García. Paseo de Almería, 39.// Farmacia Fernández Bermejo. C/ Grego-

rio Marañón, 43. Farmacias con horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefania García Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M• Angeles Pérez

Ruiz yM• Dolores López Pérez. C/ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel. 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00}.

Ecoturistas se conciencian sobre el medio ambiente en Cazarla Usuarios de Verdiblanca han podid9 cavar la tierra, hacer mermeladas y fabricar flautas Redacción La treintena de participantes que hace una semana cogieron un autobús rumbo al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para disfrutar de las Jornadas de Ecoturismo organizadas por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, han vuelto sabiendo hacer mermelada, y flautas con cañas; han cavado la tierra y recogido acelgas en el huerto ecológico; se han abrazado a un árbol; han reído, bailado, contado chistes, tocado la guitarra y hasta explicado cómo se pela un higo. Pero, sobre todo, la experiencia les ha hecho sentirse más cerca de la naturaleza y más concienciados con el medio ambiente. El grupo de Verdiblanca, formado por 21 personas con discapacidad, cinco acompañantes, tres

DIARIO DE ALMER1A

Los participantes han mostrado su capacidad en los distintos trabajos.

Los participantes han estado en el complejo turístico Huertal del Cañamares

.. http://www.alicun.es.

PINTURA Adela Abad: una casa para la vida La idea de realizar esta exposición comenzó simultáneamente a.este proyecto, hace más de diez años. Aunando pasado y presente, pues son inseparables, comenzó la reconstrucción de su historia. En el proceso, La familia tuvo un importante papel aportando documentos y relatos a Los investigadores, con los que unas veces se encogía el ci:lrazón y otras hacían reír. • Casa del Cine de Almería.

personas voluntarias y una monitora, ha participado en estas Jornadas de Ecoturismo patrocinadas por-la Diputación de Almería, que pivotan sobre tres conceptos: vacaciones, naturaleza y ocio activo. En sus seis días de estancia y actividad física en el complejo turístico Huerta del Cañamares, en plena Sierra de Cazorla, Verdiblanca ha organizado excursiones y visitas guiadas, y ha mostrado las maravillas de este entorno natural. Ha habido, asimismo, animación adaptada, salón de baile, piscina y cine de verano. Como anécdota, cuando los participantes en las Jornadas·de Ecoturismo llegaron al complejo turístico se encontraron con una burra a punto de ·dar a luz.

Los usuarios han disfrutado de la naturaleza. Los responsables de las instalaciones les ofrecieron asistir al parto y ponerle nombre al recién nacido. Por desgracia la burra no había parido aun cuando el grupo de marchó de la Sierra de Cazorla aunque, en cuanto nazca, Verdiblanca será la encargada de ponerle nombre, y de apadrinado. Tras muchos años desarrollando su prognftna de vacaciones, Verdiblanca ha querido dar un paso más y convertirlas en

Han realizado actividades artísticas.

unas jornadas ecoturísticas, que han sido posibles gracias a un convenio de colaboración firmado con la Diputación Provincial de Almería. ¿Objetivos? Contribuir a la integración y normalización de las personas con discapacidad, desarrollar un programa de actividades recreativas-culturales y medioambientales, y conseguir ser mejor ciudadano, participando en los procesos formativos y de concienciación de respeto por el

medio ambiente. Esta actividad de ocio, programada por el Área Social de la entidad, se ajustan a los objetivos de integración, normalización y ocupación del tiempo libre de las personas con discapacidad que recogen los fines de Verdiblanca, según pone de relieve su presidente, José Gómez Amate; quien añade que contribuye a reforzar la participación social y el encuentro e intercambio de experiencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.