Dossier de prensa discapacidad del 5 al 10 de diciembre de 2013

Page 1

LaVozdeAlmerfa 6.12.2013

1Z

Almeña #t

Breves Homenaje póstumo de la FAAM a Rafael Peña

¡.

1

1

.,

1

e LaFAAMentregóensu gala anual un galardón a titulo póstumo a Rafael Peña. El premio lo recogieron en su nombre Rosa Granados (con su hija Jimena) y el presidente de Verdiblanca, José GómezAmate.

r-<;

(

Convenio contra la Publicidad Sexista e El Consejo Audiovisual y el Instituto Andaluz de la Mujer acuerdan fomentar los contenidos audiovisuales igualitarios. El convenio se firmó ayer. El Observatorio de la Publicidad no Sexista del lAM informará su vigilancia al CAA.

Tráfico prevé 60.000 desplazamientos

Curso sobre el turno de oficio de menores

• La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se realicen 60.000 desplazamientos durante el Puente de la Inmaculada en Almería y las provincias colindantes. La campaña especial de seguridad finaliza a las 24 horas del dia 9.

• El Colegio de Abogados organiza los próximos dias 17y18 de diciembre unas jornadas formativas para profesionales del turno de oficio especializados en la asistencia a menores de edad.Eselséptimocurso de estas características.

Consumo iniecciona 300 tiendas e juguetes • La Secretaría General de Conswno y los Servicios de Consumo provinciales de la Junta han inspeccionado hasta el pasado 2 de diciembre 309 establecimientos para comprobar el etiquetado y la seguridad de productos infantiles.

Cae una banda que asaltaba cajeros con explosivos Guardia Civil Los seis detenidos atacaron 18 oficinas bancarias en cuatro provincias españolas J.P.

Redacción

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, hah desmantelado una banda dedicada a asaltar cajeros automáticos con materiales explosivos. La denominada Operación Orbit se salda con la detención de seis varones acusados de ataques a 18 oficinas en cuatro provincias españolas, según informó la Comandancia de Almeria. Los ladrones usaban una combinación de acetileno y oxígeno que introducían con unos tubos en el dispensador de billetes de los

cajeros. Con una chispa ha- guez. "Se especializaron en cían prender la sustancia y cajeros de Cajamar", añade. provocaban una explosión La banda comenzó sus acque destrozaba literalmente tividades hace más de un año las sucursales. y, tras una intensa actividad "Hay que reconocerles cier- delictiva, salió del pais con un ta habilidad para usar las can- botín aproximado de 170.000 tidades precisas para no que- euros. Valladolid sufrió ocho mar los billetes", señala el co- de los robos y fue la provincia roneljefe de la Comandancia más afectada. En Almería se de la Guardia Civil Almeria, detectaron, al menos, robos Francisco Jiménez Rodrí- en una sucursal de Venta Gaspar y uno frustrado por los agentes en Pechina. Actuabanengruposdetres o cuatro personas, siempre Uli chispa sobre una de madrugada y llegaban, inmezcla de oxígeno y · cluso, a poner el riesgo la inacetileno provocaba tegridad de los vecinos por los una explosión que estragos provocados en la esdestrozaba las . tructura de los edificios. Según eljefe de la Operación Oroficinas bancarias

p SUCURSAL bancaria destrozada por los ladrones. GUARDIA c1v1L

¡=-Organización

~··:····· · ·································

...........................................................................:

bit, el capitán Santos, respon-

de la Policía Judicial, los ¡: sable daños a las entidades superan

¡Un comando para perpetrar los robos ¡ los 450.000 euros. ¡ Los seis arrestos se produeLa organización realiza- . mado por tres o cuatro jeron en Zaragoza y Murcia. ~

ba un exhaustivo estudio y reconocimiento de la zona, seleccionaba entidades bancarias ubicadas en poblaciones pequeñas y con diversas vías de escape, según indica la Guardia Civil. Tras elegir el objetivo, un grupo for-

personas se desplazaban hasta el lugar, donde de manera coordinada se distribuían las labores (ejecución del robo, contravigilancia para detectar posible presencia policial y apoyo en vehículo para asegurar la fuga).

La Guardia Civil cree que "se ha evitado una nueva campaña delictiva porque habían regresado a España para realizar nuevos robos", según explica elcapitán Santos. La investigación se desarrolló en colaboración el Juzgado de Instrucción Tres deAlmería.

museOPICASSOmálaga

Cézanne, Manét, Matisse, Rodin ... Hasta el 23 de febrero de 2014 Once Obras Invitadas en la Colección Permanente con motivo del X Aniversario del Museo Picasso Málaga

www.museopicassomalaga.org P• ul CO-no. r ,..i,..¡,....,, 1a7•-187S

Pw,.,.,...d'CJ.wy ORMN-G....c!P.t.i•~d'~/HeNólow-

7§-'-=~-

"

-$

10ANI VERS ARIO

1


·-----~~~º=~~--~----·

30

Viernes 6 de Diciembre de 2013 1 DIARIO llE ALMERÍA

Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERÍA. lle 22:00 a 09:30 del dia siguiente: María José Moreno Millán. Calle Costa Balea·r, 1O(Juno Hotel E!ba).24 horas: Pablo So!sona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel

Angel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). lle 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier

CERTAMEN

Co11curso lile cómic lile Verdiblanca

Sanz,4!/Yofanda Sierra Posso. Avda. Mediterráne·o, 414(Frentea C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lune~ a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 ar22:00: Almudena Martín López. PaseodeAfmerfa, 4.// Farmacia Plaza García. Paseo deAlmería, 39.// Farmacia Fernández Bermejo. C/ Gregorio Marañón, 43. !Far- _

•La organización entregó distineiones a personas y entidades que han colaborado con su labor social

>: Hasta el 8 de en·ero.

R.edacción ALMERÍA El Presidente de la Asociación de

"'"'~'°'

"'"'"""'""

W!b:){"Jt !.1;G€,nUÓ).'.I~

a

''''"""'

IJ

Pagina municipal del ·Aya111tamie11to de Garrucha La página web del Ayuntamiento de Garrucha ofreceal visitante toda la infórmación del município de manera clara y directa. Cuenta con un gran número de fotos y presenta un aspecto renovado.frente al que usualmente confecciona la Diputación Provincial de Al· mería para lós diStintos muhiCipíos. Presenta múCha fnfor- '

maci6n turística e histórica de la localidad así cómo distintos

de España, esquina C/Castilfa. Ciudad Jardín. De 09:30. 21 :30 (sábados de 09:30 • 13:30): Estefanía García Miranda.Avda. de la Estación,4. De 09:00 a 21:00: Mª Ángeles Pérez Ruizy Mª Dolores

López Pérez. a Dr. Cariacido, 13 {Sábados incluidos). lle 09:30 a 15:00 JI de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 {Sábados de 09:30 a 14:30}. De 09:00 a 22:00: Maiina Rodríguez Ganti.Avda. de! MediterráneO, 239 (Sábados incluidos).// Sil~ia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

El Saliente celebra 25 años como motor en pro de la discapacidad

Primer Concurso de Cómic_ Juventud y Discapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el di· seña serán líbr'es. cada autor. porlrá presentar i:ior)io máximo un trabajo, no inferior a dos .páginas y no superior de ocho, en tarnañb A3 o A4. La obra deberá presentarse rotulada, paginada, por una sola cara y en español. .

l.INAWEB

madas iton horario ampliado (domingos y festivos 1:errados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:0:0a14:00}: Remedios Rodríguez Parra. Plaz_a

Personas con Discapacidad "El Saliente", Marias García, ha destacado, durante la celebración en Albox de los 25 años de trayectoria de esta organización y de su lucha por los derechos de este colectivo, la importancia ''vital de las asociaciones· de discapacidad" en el momento actual de crisis económica y de recortes. El máximo responsable de esta Asociación árgllinentó que organizaciOnes como "El Saliente" son en la actualidad el "punto de apoyo para muchas personas con discqpacidad" y se mostró contrario a la aplicación de recortes presupuestarios en cuestiones tales como la investigación científica ysu aplicación a la medicina. Por su parte, Manuél Martfuez

DIARIO DE ALMERÍA

Todos los premiados en la gala por el XXV Aniversario de La asociación El Salienté.

Socios. La organización cuenta con un ingente número de personas que confían·en ella

lugare,s_para comer. >

WVv'W.garrucha.es

!>11111'!.IM Ex¡;osicicín int.ernacional de acuarelistas El Castillo de Santa, en Ro, quetas de Mar, acoge una muestra internacion8:l de acúarela,.en la que se pueden. ver un total.de 44 obras, algunas.de ellas firmadas por auténticos maestrds de esta téC· níca pictóriCa. La eX[Jósicíón se podrá visitar de martes a sábados de 11 a 13:30 y .de 17:00 a 20:00 horas. Los doc mingos de 11:00 a 13:00 hoc ras; Estará abierta al publico hasta el.día 5 de enero. ¡,.Muestra

de acuarelas.

Domene, Director Gerente _de la Agencia de Servicios Sociales DependenciaAndaluda, que también intervino en el acto, felicitó a-."El Saliente" por su X:XV Aniversario y afirmó que pese a los avances sociales conseguidos en los últimos años en materia de discapacidad, º·' "aún hay que trabajar mucho des- El presidente del colectivo, Matías García. de las asociaciones rompiendo estereotipos", porque de hecho, "la gros conseguidos a lo largo de es' riens¡;, con más de 1.000 socios, reivindicación, del movimiento tos últiinos años. tina media anual de 250 trabajadoAdemás se estrenó una produc- res y la gestión de 18 centros de asociativo ha hecho posible el desarrolló d_e la inmensa mayoría de .ción audiovisual, a disposición de Servicios Sociales Especializadosy las políticas en nuestro país". todas las personas interesadas en centros Educativos, entre otras ci· Este acto mezcló el agr;ideci- el canal de Youtube de la entidad, fras que evidencian su gran iabor miento a las personas y entidades que mostró a los asistentes las cir-· social, gestión y atención directa al que han colaborado con la labor cunstancias en las que se creó "El Colectivo al que representa. social de esta Organización fun- Saliente" y los momentos clave paLas distinciones y menciones esdada en 1.988, con la reivindica- ra que en la actualidad esta Orga- peciales entregadas fueron para ción para que las personas con nización, que preside Marias Gar- Antonio Bañón Hernández, profediscapacidad no pierdan a.causa cía, -sea un referente asociativo sor de la Universidad de Almetía y de la criSis y los recortes, los lo- abierto a toda la sociedad alme- ·director del Observatorio _de las

y

Enfermedades Raras. También para los Institutos Fay, creadores de un método de estimulación multisensorial para corregir trastornos de aprendiz.aje en niños y niñas, y tratar en todos los grupos de edad problemas neurológicOs diversos. En tercer lugar, paraJacobo Soto Carmona, docente jubilado y escritor albojense. Ypor último para Subparke Tu· rismo Activo, entidad que ha colaborado con "El Saliente" en la realización de actividades con sus socios.

Esta efeméride también contó con la presentación de la exposición "25 imágenes para el recuerdo", que muestra instantáneas con los hitos en la trayectoria de esta organizaciánque tuvo lugar en el salón de a_ctos de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente.Afectadas "Francisco Pérez Miras". de Albox, lugar donde laAsociación celebrasuS actos más multitudinarios. También se presentó el número. 29 de la revista "Punto de Apoyo", que edita la as.ociación desde el año 1997, y que en esta entrega, cuya edición digital también puede bajarse gratuitamente en la web www.elsaliente.com, incluye reportajes y entrevistas sobre temas de actualidad yun bloque específi-. co sobre el XXY Aniversario.


Viernes 06.12.13

i OPINJÓN

IDEAL

1

21

PUERTA PURCHENA

,.

Me lo pido VERÓNICA RUIZ GÁNDARA JEFA DE INFORMATIVOS EN COPE ALMER[A 181 ruizgandara@yahoo.es

«Mis padres me llevaban cada año por estas fechas a la juguetería para que fuera pensando en el regalo que pediría a mi rey favorito, Gaspar. Sólo podía elegir un juguete así que tenía que atinar bien». o pestañeaba. E,ra como Al final, me decidí por Gusiluz y si aquel escaparate de la por un Pony de largo cabello al que juguetería más grande de soñaba con hacer trencitas y peinala ciudad se hubiera apo- dos de todos los·estilos. Acababa de derado de mi Mientras mascaba uno cumplir ocho añitos y contaba los de esos chicles Boomer con sabor a días para que llegase la noche más fresa ácida y guardaba el bonito en- mágica del año. Me emocionaba sólo voltorio rosa en el bolsillo de mi abri- de pensar en estar desenvolviendo go, me imaginaba a la pequeña Gusy mis regalos y en si Gaspar había leíLuz Bebé durmiendo a mi vera. Te- do bien mi carta. Hoy, 20 años desnía muchísimas ganas de apretarle pués, compruebo lo mucho que han la barriga para comprobar que se ilu- cambiado las cosas. El otro día, mientras desayunaba minaba como decían en el anuncio de televisión. Mis padres me lleva- en la cafetería, vi como un niño de ban cada año por estas fechas a la ju- unos 10 años se volvía loco pidiendo guetería para que fuera pensando en regalos a sus padres mientras pasael regalo que pediría a mi rey favori- ban las páginas de un catálogo de una to, Gaspar. Sólo podía elegir un ju- juguetería. La madre le decía que penguete así que tenía que atinar bien. sara bien en los juguetes que quería Bueno, sabía que al final serían dos, para Papá Noel en casa de la abuela, siempre había un regalo sorpresa jun- de la tía Rosa Mari y en la suya proto a la copa de vino y los tres maza- pia, claro está. Alos Reyes ni les nompanes que dejaba en un platito a los braron pero seguro que también algo Reyes Magos. Solía dudar si echarles le caerá. El muchacho hablaba de un en el vaso anís o simplemente agua juego para la consola, de una tablet, para que, además, dieran de beber a de una bici y de un IPad. La madre le los pobres camellos que tenían que dijo que el IPad que señalaba con el estar sedientos con tanto.trajín. dedo en el catálogo era muy caro y, En el cole, mi mejor amiga, Tama- entonces, el chaval soltó que se conra, me había dicho que la caravana de formaba con un IPad mini Toma ya. Chabel era 'guay del Paraguay', pero Estaria bien que el zagal y sus pacuando la tuve en mis manos no me dres visitaran la exposición de juguehizo mucha ilusión. Estaba hecha de tes antiguos que acoge hasta finales plástico duro y las camas, la cocina y de mes el Castillo de SantaAna de Rolas sillas eran minúsculas. Lo que sí quetas de Mar. Me pregunto si este me llamó la atención en la juguete- niño tan puesto en las nuevas tecnoría fue el Tragabolas, me parecía muy 'logías sabría qué hacer con unas madivertido aunque a mis padres no les rionetas, un tren de hojalata, un cine hacía gracia el ruido que formaba cada Super Nic o diversos juegos de mesa. vez que los cuatro hipopótamos Ahora que tanto se,hapla de lo 'vinabrían la boca para devorar una de las tage', no estaría de más una vuelta a bolitas blancas. aquellos maravillosos años.

N

RAMÓN A \le~s YtENSO QJe ÚtJ\C.O dW~ SE Re~ "pE U.. COWSTITUCiÓ#J

U)

es~ ~Nni

\ ·~

FRANCISCO ·GÓNGORA ALCALDE DE EL EJIDO

sta semana hemos querido dedicársela a todos aquellos que.se crecen cada día. El Ejido ha celebrado estos días la I Semana de la Discapacidad, un espacio de encuentro y de convivencia que ha incluido un nutrido programa de actividades, con teatro, charlas, talleres, exposiciones e, incluso, proyección de filmes con el único ánimo de implicar, sensibilizar y concienciar a la sociedad promoviendo y difundiendo los derechos y va. lores de las personas que a pesar de padecer algún tipo de discapacidad nos dan a diario verdaderas lecciones de superación. Todos sabemos que la Ley de Dependencia nació con el respaldo de todos los grupos políticos para promover la autonomía personal y garantizar la atención y protección de perso!las dependientes; ahora bien, toda una declaración de intenciones que carece de sentido si no se asumen el compromiso y la financiación necesarios que garanticen no sólo el funcionamiento de esos servicios tan básicos sino, sobre todo, su viabilidad y supervivencia. Esta semana, como no podía ser de otro modo, el Consejo Municipal de la Discapacidad, que ya lleva dos años en funcionamiento, ha vuelto a reunir a todos los agentes sociales que en nuestro municipio nos demuestran con su implicación una gran sensibilidad hacia los más débiles y hacia aquellos colectivos más vulnerables que, de alguna u otra manera, en su día a día sufren demasiados desvelos en su lucha·por procurarse

E

los recursos necesarios que les garanticen una atención digna. Y eso, amigos lectores, es de aplauso. Por eso, desde todas las instituciones debemos promover programas dirigidos hacia esos sectores de población que necesitan de más apoyo y atenciones, evitando la dejación de funciones y, en la medida de lo posible, esos continuos retrasos injustificados en las ayudas que reciben, supliendo con la máxima diligencia la carencia de recursos que precisan y de los que gran parte de ellos dependen. Coherencia, sensibilidad y solidaridad pero, sobre todo, empatía con nuestro lado más humano, son las claves para que nuestras acciones políticas sean companbles con los verdaderos principios que esta sociedad, a la que nos debemos y que es nuestra verdadera fuerza moral, espera de todos nosotros. Les aseguro que desde todas y cada una de las áreas de gestión municipal procuramos esas acciones - siempre coordinadas desde una óptica tra'.Í:tsversal- que velan por el bienestar real de las personas con discapacidad, que fomentan su inserción sociolaboral y que, también, están consiguiendo sensibilizar a toda la sociedad en general, con una participación más activa y un intercambio de experiencias más retroalimentado, en aras a la consecución de esa integración verdadera y total de estos colectivos más desfavorecidos en la normalidad de nuestro día a día más c.t>tidiano. Por ello, desde el Ayuntamiento de El Ejido hemos solicitado a la Junta de Andalucía su cola-

boración para poder reinventir en la creación y puesta en marcha de un Centro de Atención Infantil Temprana una subvención que en 2008 fue pésimamente gestionada por el anterior equipo de gobierno del PAL. Dada la importancia y trascendencia de este proyecto, no cesaremos en nuestro empeño para su consecución, de manera que, y continuando con la petición elevada al Pleno y apoyada de forma unánime por la Corporación Municipal, insistiremos en esta petición cuantas veces sea necesario a través de mociones reiteradas para instar al Gobierno autonómico a la construcción de ese centro tan demandado por muchas familias, no sólo ejidenses, sino de toda la comarca de Poniente. Yes que entendemos que la atención temprana en aquellos niños que padecen o que tienen el riesgo de sufrir problemas en su desarrollo resulta vital para prevenir situaciones futur8S en las que, de no mediar una intervención precoz, correrían el riesgo de sufrir tanto fracaso escolar como problemas de integración, siendo, por tantq, más

susceptibles de prec;isar una formación profesional especial en centros ocupacionales. Desde el Consistorio ya hemos puesto a disposición de la Junta los terrenos necesarios para su materialización, ahora sólo~ queda que se dé la voluntad política requerida para ofrecer una respuesta eficaz a esta necesidad social pero, sobre todo, para evitar que esa atención temprana tan demandada no llegue demasiado tarde.


5

DIARIO DE ALMERÍA 1 Víernes 6 de Diciembre de 2013

-1

DIARIO DE ALMERÍA

La ruta describió perfectamente tos escenarios ·empleados para las películas.

Descubrir la Almería de cine con sus propios personajes e Las rutas teatralizadas recorren espacios de rodaje de las películas más famosas Redacción

El XII Festival Internacional de Cortometrajes Almería en Corto 2013, organizado por la Diputación con la colaboración de.la Delegación de Área de Cultura del Ayuntamiento -de Almería, ha programado dos visitas teatralizadas bajo los títulos: UnaAlmería de película' y Almería de Cine'. Se trata de dos recorridos por

Nombraron algunas de las películas más- reconocidas ••

General Patton, Lawrence de Arabia e Indiana Jorres, al que está dedicada esta edición, que revivirán las películas que les hicieron famosos. Estarán acompaña-. dos durante todo el recorrido por agentes turísticos de la Delegael centro histórico conociendO ción de Área de Turismo del los escenarios de cine que han si- . Ayun,tamiento. 1 Los itinerarios, que partirán de do elegidos para ser pr6tagonistas de películas de fama mundial la Plaza de la Constitución recoy donde el Ayuntamiento capita- i-rerán míticos escenarios de cine lino ha instalado diversos totems como-es el caso de la EsCuela de de cine para perpetuar la memo- Artes para la películaJndianaJónes·y la Última Cruza4a; Patton ria cinematográfica del lugar. Estas dos visitas teatralizadas en la plaza de la Catedral, o Me. tienen personajes de la talla del has hecho perder el juicio, inter~

Ángel Rueda muestra en un documental al genio dela espátula, Clemente Gerez Redácción

Un hombre que se nutre de los coÍores de Garrucha para recrear una historia en un lienzo. El director y productor Ángel Rueda presentó ayer· el documental El genio de la espátula,

sobre la fizura del artista almeriense Clemente Gerez. ·Durante los últimos cuarenta años ha retratado a través de su pintura, el hoy y ayer de una tierra carcomida por el sol, la mar y la calima. Su obra ha recorrido medio mundo y se ha ex-

pretada por el artista almeriense, Manolo Escobar, fallecido recientemente, en la e'xpl</nada de acceso de' la Alcazaba, entre otras localizaciones. Almería, desde los años 50 del pasado siglo XX, está muy Vinculada con el mundo del cine. Ene! año 1951, se rodó la primera pe]ícula de nacionalidad española, La llamada de África, que utilizó el espacio de la capital para ambientar su historia. A partir de.este momento, se sucedieron multitud de películas, destacando Patton, Lawrence de Arabia o lndiana Jones.

puesto en las más importantes salas de arte de ciudades como Nueva York, Londres y Tokyo. Clemente Gerez es un hombre de su tierra y de nutre de los colores de Garrucha y respira en sintonía con ellos, éstos le hab.lan y se co.mu:riican con su esplendor-gracias a un sentimiento de melancolía y sencillez en la que vive este singular pintor, cuya existencia es el resultado de esa vida contémplativa a la qµe el espectador consigue ac, ceder a través de su arte. Ángel Rueda muestra el sentimiento del artista en el documental.

Daniel Castro.

Almudena Valentín.

'Ilusión', una película que pisa fuerte en el camino hacia los Goya

La sesión 'Cortos y Discapacidad', una mirada normalizadora ·

Redacción

RedaccióÍ'I

El director Daniel Castro mos-: tró al público del Festival Internacional de Cortometrajes ilusión. Una historia que logra _ atrapat al espectadoryque está pisando muy fuerte en la carrera hacia los premios de la Academia Española del Cine, los Goya. Y lo ha hecho, haciendo una breve presentación junto al director del Festival, Luis Serrano. La sinopsis de Ilusión: Un guionista y director de cine tra- ta de insuflarle al país parte de la ilusión- que parece habelperdido en los últimos tiempos. Su idea es hacer una pelí- . cula sobre los pactos de la Moncloa. Eso sí,- quiere que sea un musical. Daniel. Castro ha pedido lJ.] público quena tema porque la película no es sobre los pactos de la Moncloa, sino sobre un · joVen que quiere hacer una película sobre los Pactos de la Moilcloa. '(Se trata de una producción pequeña que hemos rodado con cámaras de foto Reflex. El equipo estaba compuesto _a veces por cinco componentes y otras incluso porffií solo".

Una edición más el Festiva} Internacional de Cortometrajes Almería ·en Corto · apuesta por la integración y la normalización de la discapacidad en la sesió_n informativa. Ayer se Celebró la sesión de esta temática con la participación de las diputadas de Igualdad, Elisa Fer, nández, y la diputada de Cultura, María Vázquez. Este ciclo aborda con la :Proyección de cortometrajes, la discapacidad. En esta sesión se ha incluido una novedad que es la inclusión de un making of realizado íntegramente por pe;rsonas con discapacidad .. Concretamente se trata del making of del cortometraje La brisa de Adrián Navas, que lo hanrealizadojóvenes con Síndrome de Down. La Casa -de las Mariposas acogió las siguientes proyecciones: Es más fácil, de David Lázaro y Alberto Gil; La brisa, de Adrián Navas, Miguel Ángel Bautist_a, Ángel Luis .Martín, 1.ourdes Millán y Alberto Maya; y El amor a los veinte años, de Javie-r R. Espinosa.

RAFAEL GONZÁLEZ

El director y productor Ángel Rueda.

_e•~'-"-~~~ .. ·--··


1DEPORTES 139

Viernes 06.12.13 IDEAi.

Asalsido celebra la segunda edición de sus jornadas de deporte inclusivo ::: J. l. PASCUAL

mano de monitores especializa-

La Asociación Asalsido celebró, junto al CEIP RafaelAlberti;Jas '11 Jornadas de Deporti-

dos. Una vez finalizados los jue-

vo Inclusi\ro', que se desarrollaron con gran éxito y la participación

que ningún niño debe quedarse

de más de 200 jóvenes deportis-

padecer una discapacidad. Asalsido pide que se fomente el

hU.l'~!¡¡~-¿,¡é::.

tas. La actividad se realizó en las

instalaciones del ComplejoDepor-

CB Almeria formará a los entrenadores oor navidad El club almeriense celebrará, por octavo año consecutivo. una jornada formativa para mejorar el nivel y la capacitación de los técnicos

deporte inclusivo desde todos los · entes, ya que hacer crecer como personas y divertirse a los inte- ·

altruista sus pisras para que se pue-

grantes de este colectivo. Las prin-

da llevar a cabo este evento en el que, igualmente, colaboraron ju-

cipales reivindicaciones pasan por que se pueda contar con instala-

gadores, jugadoras y entrenadores del CE Almería.

ciones deportivas adaptadas y con

Los participantes pudieron dis-

ñanza del deporte para alumnos con discapacidad.

gado de abrir las jornadas será Antonio Casimiro Andújar, autor de numerosas publicaciones relacionadas con la ·salud, preparador fisico de la

·cantera del Club Baloncesto AD ABA y preparador flsico de diferentes deportistas de élite. Además, este

el próximo 15 de diciembre, el 'XVIII Clínic de Baloncesto Navidad 2013',

doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y profesor titular de la Universidad de Almería, donde es responsable de varios proyectos de investigación mientras dirige y participa como profesor en dife-

organizado por el CB Almería con la

rentes másteres relacionados con la

colaboración de la delegación almeriénse de la Federación Andaluza de Baloncesto y la Diputación Provin-

universidades españolas.

: : J. L. PASCUAL JéLME!R!.~.

El Palacio de los Juegos

Mediterráneos de Almería acogerá,

cial Esta actividad está en la línea de fomentar el deporte y el conocimiento del mismo, objetivo priori-

actividad fisica y el deporte en otras

J1.1ego y com1.111icadó11 Junto a Antonio Casimiro participa-

tario para la entidad presidida por Pascual Sánchez, consiguiendo que

Iá David Rodríguez Jurado, entrenador-superior de baloncesto yactualmente máximo responsable del

los entrenadores puedan tener una formación continua y cuenten con más y mejores herramientas para

la selección provincial. Rodríguez ha entrenado en los equipos de base

desempeñar su labor. El CB Almería confia en: que este curso sea, un año más, un buen vehículo en la transmisión de conoci-

mientos y experiencias en el que los técnicos puedan participar activamente mediante el :intercambio con otros compañeros. Para el club almeriense es necesario este tipo de encuentros en el que se reordena y

actualiza la formación y se perfecciona a los entrenadores mediante

el análisis de los profundos cambios que se producen en un deporte tan dinámico como' el baloncesto. Para esta actividad se contará con dos técnicos de la cantera almerien-

se como David Rodríguez y AntoÍJ.io Casimiro y con el árbitro Carlos Rodriguez. Ellos impartirán tres charlas muy interesantes que servirán

para debatir sobré el trabajo de formación y compartir y comparar-las

experiencias que han tenido los en-

equipo júnior del CE Almería y de de clubes de gran prestigio como el Joventut de Badalona, donde también realízó funciones de ojeador y ha colaborado en el Programa de Detección y Perfeccionamiento de la Federación Catalana. La gran novedad de este año será la presencia de un árbitro almerien-

se de gran experiencia como Carlos Rodríguez López, perteneciente al grupo 2 (Liga EBA y Liga Femenina 2) que, además, es profesor de reglas de juego en los cursos de entrenador

y formador en la escuela de árbitros. La primera de las conferencias~ a cargo de Antonio Casimiro, llevará por

ferencia de Carlos Rodríguez sobre 'La comunicación entre árbitros y_ entrenadores: un bien necesario para

profesores cualificados en la ense-

béisbol, baloncesto 3x3, un circui-

to de habilidades, pádel-playa, voley, playa y yudo. Se crearon, para

Balance positivo La presidenta de Asalsido, Josefi-

ello, diferentes estaciones que es-

tuvieron adaptadas a las capacidades de los practicantes, agrupados

na Sori.a, hizo un balance muy positivo de una actividad «que permite a los participantes mostrar

en equipos formados por ocho o nueve integrantes.

sus capacidades y que es muy enriquecedora para todos». Por su par-

El broche final de una jornada deportiva y muy divertida llegó para los chicos y chicas de Asalsi-

te, Manuel Martínez, profesor del

do.con una clase maestra de zum- trenadores participantes. El encar-

sin acceso a la educación física por

tivo Municipal Ego, que por segundo año consecutivo cede de forma

frutar de sesiones de mini ffü;bol, Los participantes podrán conocer aspectos físicos, técnicos o de reglamentación.:: IDEAL

gos, se procedió a la lectura de un manifiesto en el que se recordó

ba, en la que pudieron fusionar el ejercicio físico con el baile de la

CE!P Rafael Alberti, subrayó que las jornadas «desarrollan los valores-que estudiamos en clase, como la convivencia, solidaridad, traba-

jo en equipo y respeto».

la pedagogía del baloncesto'. Esta charla se considera, desde el CB Almería, será muy innovadora e

importante para poder comprender de mejor manera la actuación arbitral en determinadas situaciones y poder crear una empatía entre todos los componentes de este deporte, como forma de acercar posturas

y lograr que cada una de estas figuras entiendan mejor cual es su tra-

bajo y como deben hacerlo. Desde el club almeriense entien-

den que esta actividad, que se acerca a la década de vida, es un claro ejemplo del enorme esfuerzo que están realizando para dar respuestas a las necesidades formativas que

plantean los entrenadores de la provincia de Almería. De esta forma, el curso está abierto a entrenadores de escuelas de balonce.sto, profesores de Educación Física, animadores deportivos, árbitros e interesados en

el deporte en general. La asistencia será completamente gratuita y las inscripciones pueden formalizarse en las oficinas del

CE Almería, ubicadas en el Pabellón Moisés Ruiz o en las de la delegación almeriense de la Federa·

Los jóvenes disfrutando de la jornada deportiva :: 10EAL

Cludemi supera al Melilla en una gran segunda parte y

mantiene el liderato

ción Andaluza de Baloncesto, en el Palacio Municipal de los Juegps Mediterráneos. El CB Almería se encuentra inmerso en una temporada muy ilusionante, en la que quiere consolidar a su equipo femenino como uno de los referen-

la Primera División del baloncesto en silla de ruedas, en-una campaña que se presentaba con mu-

tes de la Primera Nacional, ha sido

cha incógnitas por la profunda re-

; : J. l. PASCUAL #111..!'?tt·m;'\, El Cludemi sigue completando una gran temporada en

tivados para ganar al líder y completaron unos bueno~ primeros minutos con jugadores como Rachid o Payán, que se mostraban muy tnspirados ante el aro. Cludemi supo esperar sumomento y, una vez pasada esta salida en tromba de los locales, comenzó a manejar el ritmo del partido

de la mano de Willy Márquez, que se mostró letal desde la media y larga distancia. Aunque el técnico melillense

Jesús Delgado intentó cambiar la dinámica del encuentro tras el descanso, los almerienses lograron despegarse definitivamente, manejando con suficiencia ventajas que siempre estuvieron por enci-

título 'Preparación fisica aplicada al baloncesto en categoría cadete y jú-

pieza clave en la conformación del

estructuración que se ha llevado

Almería Basket y sigue desarrollan-

nior'. La segunda de las ponencias tendrá un marcado carácter técnico

do su gran proyecto de cantera, con las escuelas deportivas municipa-

a cabo en la categoría. El conjunto presidido ppr José

y en ella David Rodríguez hablará de 'El trabajo de pies para mejorar las

les y trabajando con las bases de colegios como el Luis Siret, Ginés

Antoriio Segura se mantiene invicto tras conseguif Un nuevo triunfo en una· cancha complica-

finalizaciones a canasta'. Tras un descanso se cerrará el curso con la con-

Morata, Mar Mediterráneo, SAFA

da como la del Melilla. Los nortea-

nía en la faSe regular y mantiene

o Compañía de María.

fricanos salieron con fuerza y mo-

su hegemonía en la tabla.

ma de los 10 puntos. Finalmente el Cludemi logró la victoria por 56~70, supera una de

las salidas más complicadas que te-


--~---"~--~~~--'---"~·~--- ==.__"

14

Viernes 6 de Diciembre de 2013 i DIARIO DE ALMERIA

~·--·---

Una treintena de alumnos chinos ' terminarán sus estudios en la UAL e Han estudiado español durante dos años y realizarán los dos últimos cursos de empresariales R.E. La Universidad de Almería ha , puesto su mirada en China y la respuesta no puede más positiva. Las relaciones entre el gigante asiático y la institución almeriense están comenzando a dar sus frutos, aunque los cimientos ya se comenzaron a establecer años atrás. La vicerrectora de Internacionalizae-ión, Sagrario Salaberri, informó de que el próximo enero, por primera vez, 28 alumnos procedentes de China y que han estudiado español durante dos años, realizarán en la UAL los dos últimos cursos del grado de Empresariales. "Es frut6 de un convenio que hace dos años y que han estado todo este tiempo aprendiendo españ91. El acuerdo que cerra'mos incluía el aprendizaje del nuestro idioma en China y para

También se siguen desarrollando acuerdos en América, el último, con México

RAFAEL ESPINO

Dos alumnos chinos que este año estudian en La UAL mediante· convenios con sus universidades.

Proyecto europeo al amparo de la

Sagrario Salaberri Vicerrectora UAL

Universidad Una veintena de investigadores

chinos trabajará durante 41 meses en la UAL para analizar los sistemas de trazabilidad empleados aquí. Siete investigadores de Atmería realizarán estan-

cias en entidades chinas a lo El proyecto de investigación titulado A traceability and Early warning system for supply chain of Agricultural Products: Complementarities between EU and China, y con acrónimo TEAP, es coordinado por el investigador Fernando Bienvenido Bárcena de la Universidad de Almería y estudiará de forma comparativa cómo se llevan a cabo los mecanismos de con-

trol que soportan la seguridad

"La estrategia es apostar claramente por países emergentes y de futuro"

alimentaria en ambas áreas.

Día cargado de actos para conmemorar cien años del nacimiento de Albert Camus Juan Parejo SEVILLA

Con ocasión del centenario del nacimiento de Albert Camus (Mondovi, 1913 / Villeblevin, 1960), uno de los escritores y pensadores más significativos del siglo XX, el Centro Andaluz de las Letras y la Universidad de Almeríahanpreparado una jornada de homenaje y debate aire-

Co~cierto solidario para la ONG 'Ayudemos a un niño' UAL. La Banda de Música dela UAL, dentro del programa de actuaciones Vicerrectorado de - Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y con la participación del alumnado del Grado de Maestro de Educación Infantil, del Grado de Educación Social y de la Optativa de la mención de Música "Percepción Musical", realizará el próximo martes, 10 de diciembre, un concierto solidario de Navidad para la ong Ayudemos a un niño.

Primera edición del · concurso Veterinarios Solidarios, en enero

-largo de tos próximos tres años.

ello enviamos a dos profesores de nuestra universidad que están dando clase a estos alumnos, que han cursado primero y segundo de un programa de Empresariales que se corresponde con el que se estudia en Almería", explica la vicerrectora. Desde Internacionalización explica que también hay alumnos que se dirigen hasta estos países para cursar sus estudios, por ejemplo, dos estudiantes

·I

dedor de la obra del premio Nobel de Literatura de 1957. El encuentro tendrá lugar el próximo martes, 10 de diciembre, y estará dividido en dos sesiones. La primera, en la UAL y la que se realizará por la tarde, en la Biblioteca Villaespesa. A las 11:00 horas, en el salón de actos de Ciencias de Salud se llevará a cabo la producción del do-

cumental Albert Camus, Una TragMie du Bonheur. Se realizará un colociuio, moderado por el escritor Miguel Naveros, con la presencia de Cayetano Aranda, catedrático de Filosofía, Fernando Martínez, catedrático de Historia. Por la tarde, alas 20:00 horas, en la bibliotecaVillaespesa, se realizará una mesa redonda ba-

que el próximo curso éstudi_arán Empresariales en el Lincoln College, en Malasia, y otro alumno más que lo hará en Corea del Sur el próximo semestre. Con la Universidad de Seúl hay firmados convenios para el área de Empresariales. "La estrategia de apostar claramente en nuestros programas de movilidad por países emergentes y de futuro no es algo ca. sual. No han sido países selecci.l;>nados a_l azár, sino-1'.},ue form:a parte de una decisión de nuestra política como universidad la firma de acueidos con países como Vietnam, Corea del Sur o Malasia, que son lugares con enorme potencial y también con los llamados países BRIC (Brasil, Rusia, India y China)", explica Sa~ la[Jerri. También se siguen desarrollando acuerdos con América Latina, cocomo el que se cerró hace apenas unos días la Univeisidad Iberoamericana de México DF.

jo la discusión Albert Camus, el escrito! como conciencia de su tiempo. Asistirán José Andújar (profesor de Literatura, autor de La palabra'y la rosa (premio Internacional de Ensayo Fundación Caballero Bonald 2003), Juan Herrezuelo (escritor, autor de la novelaEl veneno de la fatiga y de las colecciones de relatos Desde el lugar donde me oculto y Pasadizos, entre otras), Cyrielly Thimis (profesora de la AllianCe Frani;aise, maestra en Didáctica del Francés) y, como durante la mañana, el escritor Miguel Naveros.

COLEGIO. El Ilustre Colegio de Veterinarios de Almería ha presentado estos días la primera edición del concurso Veterinarios Solidarios organizada por , esta entidad para favorecer la protección y defensa de los animales. contará con una dotación de 2.000 euros para el ganador. tiene como objetivo potenciar proyectos que estén destinados a la protección y defensa de los animales, ya sea · med,iante su puesta en marcha o apoyando la ampliación y consolidación ele los·mismos.

La Junta concede a FAAM el premio a las Buenas Prácticas LAS SALINAS. La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas eón Discapacidad, FAAM, ha!ecibid-0 el reconocimiento andaluz más importante en materia de promoción de la autonomía personal, el premio a las Buenas Prácticas por su méto_do de gestión de Las Salinas, otorgado por la Junta de Andalucía a través de la convocatoria de la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social. Se trata de un centro de día no solo asistencial, también rehabilitador.

Cuarenta admitidos · para el examen de actityd de autotaxi LISTADO. Un total de 40 personas han sido admitidas dentro de lq convocatoria de exaffien de aptitud para la obtención del permiso de autotaxi. El examen se realizará el próximo 17 de diciembre, a las 12:30 horas, en el Parque Infantil de Tráfico de la Jefatura de la Policía Local. El tribunal que lleve a cabo la calificación estará compuesto por un presidente, un secretario, tres vocales y un suplente para cada uno_de estos cinco cargos que componen el tribunal.


- -;-s=·•<'-'=;--,

' 1

~---,_-

;;,e;;;.:.·.:.:.~~-~~---

11)

Viernes 6 de Diciembre de 2013 1 !llAlllO !lEALMERÍA

CSIFrecoge firmas contra el recorte de la paga extra en2014

1

¡' l

¡ l

Redacción La Central Sindical Independiente yde Funcionarios, CSIF Almería, ha recogido, hasta la fecha, cerca de 4.000 firmas para denunciar el recorte de la Junta de Andalucía a los complementos autonómicos de las pagas extra de 2014delos empleados públic0s. El sindicato, que tilda la campaña de éxito absoluto, ha conseguido más de 50.000rúbricas en todaAn-dalucía, lo que supone que-más de cincuenta mil personas han apoyado, en los folios destinados para ello, la solicitud de - CSIF Andalucía a los Grupos Parlamentarios del Parlamento para evitar el nuevo ataque. hacia el colectivo. Esta iniciativa fue puesta en marcha en.se-

1

l

!

DIARIO DE ALMERIA

La primera· fase de La-Unidad de Estancias Diurnas para gravemente afectados de FAAM.

1

La residencia para gravemente afectados de FAAM abre en enero

1

•En poco más de un mes la federación inaugurará la Unidad de Estancias Diurnas ubicada en la planta baja del edificio

'

Ayuntamiento la licencia de apertura tanto de la primera fase El próximo mes de enero "abrirá- como de la urbanización de accesus puertas al colectivo de perso- SQ. También está en marcha el nas con discapacidad, la que será trámite de autorización de funla primera Unidad de Estancias cionamiento de esta primera faDiurnas para gravemente afecta- se con la Consejería de Igualdad, dos de A!mería. Un proyecto lide- Salud y Política Social dela Junrado por la FederaciónAlmérien- ta de Andalucía. se de Asociaciones de Personas La primera fas·e contempla la con Discapacidad (FAAM). Ac- Unidad de Estancias Di-Urnas patualmente están finalizadas las ra gravemente afectados, ubicaobras de la primera fase de las in- da en la planta baja de las infraesfraestructuras que_corresponden · tructuras. Un total de l. 790 mea la planta sótano yla plantaba- tros cuadrados repartidos en las ja, siendo esta última la que al- distintas dependencias que atenbergará el Centro de Día para derán a 40 personas con gran dispersonas con gran discapacidad capacidad física, y cuyas plazas física. Tal y como han informado serán concertadaS por la Consedesde el colectivo, también está jería de Salud y Bienestar Social. finalizada la urbanización de ac- Entre las salas de la fase Unidad ceso ala espera del certificado de de Día cabe destacar las de fisiofinal de obra del arquitecto para terapia, terapia ocupacional o que FAAM pueda solicitar al nuevas tecnologías. Junto~ ellas

Mar París

1

Alumnos de la UAL apremien técnicas para la intervención social

¡

1 j

l

¡\

¡

!

FORMACIÓN. Bajo el títuloEspecialista en metodologías~ estrategi_asy técnicas creativas para la innovación y la intervenciónsodal, el Centro Universitario de Trabajo Social, que se encuentra adscrito a la UAL va a celebrar en los próximos meses un curso con el que quieren abordar ~onocimientos que influyan en el diseño e implementación de intervenciones sociales para mejorar la calidad de vida.

lAS

CLJHffES

APOYOS

De las administra¡::icnes y entidades privadas · Este recurso pionero en Almería cuenta con el apoyo dirécto. del .Ministerio de Sanidad, Política S.ocial e Igualdad a través de COCEMFE con cargo a·La asignacíi)n tributaria de.l IRPF, enyarias co~vocaforias consecutivas, también lo ha apoyado la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y Caja Madrid,

FASE

l..a primera Unidad de Estancias Diurnas Cuenta con un total de 1.790 metros cuadrados repartidos en las distintas dependencias que atenderán a 40 personas eón gran discapacidad física,

también están conteinpladas en esta planta baja, el salón de actos con capacidad para más de cien personas y bucle magnético para aquellas que tengan discapacidad auditiva, o las distintas salas de estancias diurnas de la futura residencia. La primera fase· del proyecto, también cuenta con un baño terapéutico ubicado en la planta sótano. A través de este servicio los futuros usuarios, tanto de la Unidad de Día como de la residencia, podrán hacer uso de las terapias relacionadas con el agua para mejorar su rehabilitación física. Por otra parte, la segunda fase contempla la qüe será la residencia para este colectivo,_ que contará con 60 plazas. Los recursos generados en estas infraestructuras ayudarán a mejorar la calidad de vida de personas con gran discapacidad física a través de la Unidad de Día y de la residencia. Para la puesta en marcha de la Unidad deDíaylaResidencia,La federación prevé la creación 90 puestos de trabajo, el 80% para personas con discapacidad.

El sindicato consigue más de 50.000 . firmas en toda la comunidad autónoma

J

ñal de protesta por el sindicato el pasado 28 de octubre tras conocerse la medida contra los derechos de los empleados públicos en la última convocatoria de la Mesa General de la Función Pública. Asimismo y tras más acciones reivindicativas que han tenido lugar los pasados 30 de octubre y 13 y 27 de noviembre, CS!F solicitó una ronda de entrevistas con los grupos parlamentarios, de las cuales ya se ha mantenido una con el PP y otra con !U. Con todo, también se requirió otro encuentro con la consejera de Hacienda y AdministraciónPúblicadelaJunta, María Jesús Montero, y con la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz para trasladarles su preocu.pación ysu·oposición al recorte .

El !ES Galileo se suma al Día Mundial del Sida con actividades

Cursos para conseguir !os certificados de Cambridge

El Instituto de Enseñanza SeCundaria (!ES) GalileodeAlineríahaorganizado diversos actos de sensibilización con motivo del Día Mund.ial Contra el Sida, realizadas en colaboración con la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Alcazaba del Distrito · S<initarioAlmería. Estas actividades se engloban dentro del Programa Forma Joven.·

IDIOMAS. El Grupo London Thames han organizado cursos específicos que ayuden a los estudiantes almerienses a conseguir lis acreditaciones FCE (Cambridge First Certificate) y CAE (Cambridge Certificate inAdvanced English), que se desarrollarán en Londres durante diez semanas y que comenzarán el próximo 6 de enero.

SENSIBILIZACIÓN.

DIARIO DE ALMER::'.A

El delegado de Salud en primera fila en el !ES Galileo.

1


~· · ~·-

LaVozdeAlmeria 6.12.2013

15

Almería Desayuno, almuerzoY... merienda para 900 niños

Zonas con necesidad de transformación social

Ayuda extra para los colectivos más vulnerables

e La Junta ha repartido en siete escuelas de verano de Almerialos desayunos, almuerzos y meriendas. La medida benefició a 900 menores a raíz del decreto de medidas extraordinarias para la lucha contra la exclusión entre menores.

• La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha destinado est.e año i65.ooo euros para las entidades locales de laprovincia de Almería en Zonas con Necesidades de Transformación Social. Son 2,6 millones en Andalucía.

e La Junta ha destinado

COMEDORES escolares con

refuerzo de desayuno. LA voz

UN GRUPO de personasjunto a un comedor social. LA voz

más de 6 millones para paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más. vulnei:ables de Almeria. Un millón de euros más impulsará el voluntariado y otra partida llegará por la Ley de l>ependencia.

AYUDAS para los colectivos más vulnerables. LA voz

Economía, Justicia y - ~s Vivienda, por tj la igualdad ~S,!!J1c: :

De la mano de Salud, las delegaciones ofrecen ayudas más saludables M.M.S.

Redacción

w\OCESIBILII

a viviendas en el centro de la capital.. LA voz

En el propósito de limar desigualdades sociales que conducen ala reducción de salud entre los almerienses, se han sumado varias delegaciones territoriales dirigidas por sus respectivas consejerías. Es el caso, de Fomento y Vivienda que cada año subvencionaentre rnilydos rnil obras parala 'Adecuación funcional básica de la vivienda'. Un programa que va dirigido específicamente a personas mayores de 65 años que necesitan adecuar su vivienda a sus necesidades de movilidad. También se pueden adherir a este programa los menores de 65 con alguna discapacidad que entrañe movilidad reducida. La próxima edición de ayudas de este tipo saldrán publicadas al hilo del nuevo Plan de Vivienda, que se estima esté ijsto en abril de 2014. La consejería de Economía, Innovación y Ciencia se involucra también en este compromisodelIV PlanAndaluz de Salud a través, por ejemplo, de la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales que, enAlmería, reúne a miembros de la delegación territorial de Economía, del Servicio de Industria, a empresarios, sindicatos, lajefa de Salud Pública y la de Inspección de Trabajo, además deunrepre-

sentante de la Fiscalía especialista en siniestralidad laboral. Todo con el objetivo de recomendar mejoras en el ámbito de seguridad laboral y de reducir deficiencias en materia de salud y seguridad.

Trabajo y Fiscalía Entre enero y septiembre se han visitado 573 empresas, de las que 242 han subsanado deficiencias. En los nueve primeros meses del año sólo se han enviado a la Inspección de Trabajo sieteexpedientes que incumplieron las r ecomendaciones, mientras que a Fiscalía, para su investigación, se remitieron 20 informes de accidentes, seis de ellos mortales y el resto graves. La Fiscalía ha abierto diligencias previas en cinco casos. Además, en febrero, se volverá a llevar a cabo la campaña Aprende a crecer con seguridad, que este año ha contado con laparticipación de 529 escolares de diez colegios almerienses. Y Salud Mental también se pone las pilas para mejorar la calidad de vida de los almerienses, gracias a la coordinación existente entre Atención PrimariayHospitalaria,yque incluye, en ocásiones, la visión de la delegación de Justicia para, por ejemplo, limitar los problemas derivados de la violencia de género. El objetivo: todos para mejorar la vida de todos.


---

11

- DIARIO DE ALMERÍA 1 Sábado 7 de Diciembre de 2013

AlMERÍA

i

La participación vecinal ya está creada a base de elecciones e Se han realizado las que debían elegir entre colectivos vecinales y generales • La aplicación del reglamento, a punto -Rafael Espino

El Reglamento de Participación Ciudadana entra en: su fase final teórica últimando los. últimos pasos antes de ser puesto enfuncionmiento. La práctica está a punto de convertirse en.una realidad con el comienzo de año, entonces, Almería entrará de lleno n la Ley de Grandes Ciudadanos, estará dividida en distritos y tratará de darle más cabida a la participación de los ciudadanos con órganos que se acercarán a sus opiniones, consejos y reivindicaciones. El modelo de particiación carilbi?rá radicalmente y

Las Juntas de Distrito comenzarán a funcionar cuando comience el año el proceso de gestación está tratando de asentar unas bases sólidas para que luego nada falle. El último paso en darse ha sido la votación- para la elección de representantes no vecinales en las Juntas Municipales de Distrito. En el distrito número uno fue elegido Cristóbal Díaz García (Liga Almeriense para la Educación y Cultura Popular); en el distrito 2 resultó ganador Antonio Sánchez de Amo (Asociación Provincial de Minusválidos Físicos Verdiblanca) y en el tercero, Francisca Malina Berenguel (Asociación de Mujeres Naquial).

En cuanto a la votación para la elección de representantes vecinales en las juntas y en el Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, el resultado fue el siguiente:· Distrito 1: Pedro Lozano Rodríguez· (Casco Histórico) y Antonio López Ortega (Centro Ciudad Puerta Purcbena). Distrito 2: José Amador Heredia (Puche Viejo) y Rogelio Gómez Sánchez (Ciudad del Sol). Distrito 3: Mª Carmen Montes Aparicio ( Bahía de Costacabana) y Carmen Rosa Morales Sánchez (Nueva Ilusión Fénix). -La entrada en vigor del Reglamento de Participación Ciudadana el pasado mes de diciembre, atendiendo a la Ley de Grandes Ciudades que se aprobó en 2003, trae consigo la puesta enfuncio~ namiento de numerosas medidas -a'Ias que se tienen que adaptar las asociaciones, no solo las vecinales, sino de cualquier otro tipo (y en la capital hay más de _mil). Una de estos cambios tiene que ver con la división de la capital en distritos (Almería se dividirá en tres: Poniente, Levante y Periurbano), lo que supone la elección de un concejal del Ayuntamiento de Almería para cada uno de estas zonas. Estas actualizaciones suporten un instrumento necesario de cara a la participación ciudadana, para establecer criterios de trámite y necesidades en las ci~da­ des que se encueqtran en.pleno crecimiento, como es .el caso de Almería ..De esta forma, el objetivo consiste en descentralizar las funciones del Ayuntatniento de la ciudad. La aplicación de la

Imagen del último encuentro vecinal celebrado en el Palacio de Congresos de El Toyo.

Los centros vecinales se acostumbran a los cambios El Ayuntamiento de Almería aprobó el nuevo reglamento de uso de los centros cívicos con unas medidas que pretenden la

íntegra regulación y control de Los inmuebles municipales re-

partidos por la capita almerien-

-agua, contabilizado en un 50%

del consumo total. Además, estas deberán obtener licencia para ejercer tal actividad y deberán contar una persona, miembro de· la asociación, que conste como responsable. El área de

se. Con estas nuevas normas, el

Participación Ciudadana preten-

Ayuntamiento requerirá a las

de abrir la implicación vecinal a

más de 100 asociaciones de La · ciudad que les entregue un in-

todos aquellos ciudadanos que lo deseen. Para ello, establecen una serie de requisitos que de-

formé con todas las actividades y proyectos que realicen ca.da curso. El Ayuntamiento sufragará los gastos de consumo de todas ellas, pero las que poseen esta especie de bar, deberán hacer frente a los gastos de luz y

ben cumplir tas asociaciones Las· que cederles un éentro, pero es-

tas deberán prestar las instalaciones a Los otros colectivos de ta zona tras prevía_ solicitud, bien a La asociación o al área.

Animan a los almerienses a.reclamar el cobro indebido por el'catastrazo' Redacción EQUO Almería indica que son más de 60.000 inmuebles urbanos del municipio de Almería los que están pagando desde 2008 un valor catastral mayor al que les corresponde. Segün Mar Verdejo, coportavoz del partido político EQUO Almeria, "el error en

la valoración catastral de los ínmuebles de Almería rio solo se traduce en un cobro indebido del IBI sino que,- además, este error incrementa el valor de los terrenos urbanos". Esta formación política insiste en que esta situación afecta a los ciudadanos de dos formas. Una es directamente al bolsillo de los

y las almerienses, aumentando indebidamente el hnpuesto. Y la otra es que ese aumento genera un gasto indirecto en las gestiones de los inmuebles afectados ante la Administración Autonómica y ante la Administración General del Estado. Según Juan Sebastián FernándezPrados, coportavoz del parti-

JAVIEI( ALONSO

Ley de Grandes Ciudades le sirvió al alcalde en bandeja un ñueva reestructuración de su equipo de gobierno después del aplicado tres meses antes, con el íntercambio de competencias entre · las concejales Carolina Lafita y Pilar Ortega. Esta última dejó el área de Políticas de Igualdad y Mujer en manos de la primera y asúmió las con;ipetencias al frente del área de Alcaldía, que estuvo desarrollando Lafita desde su entrada en el equipo de gobierno tras la marcha de Rosario Soto de la política municipal. Pilar Ortega se convirtió, además, en la concejal de Distrito 1 correspondiente a la zona de Poniente. Carlos Sánchez se hará cargo del distrito Levante, mientras que el concejal de Participación Ciudadana, Juanjo Segura, será también de distrito Bahía.

cía"_ Igual ocurre ante la Administración General del Estado, en palabras de Juan Sebastián Fernández Prados "también se puede reclamar al Ministerio de Hacienda la aplicación indebidad del valor catastral por el rendido político EQUO Almeria, "estos miento de capital inmobiliario en inmuebles liquidan hnpuestos de la declaración de la renta". "El error en el valor catastral no forma indebida en los casos de Sucesiones y de donaciones, de solo incide en el pago directo del transmisiones patrimoniales, así IBI, sino que el gasto que repreque cualquier persona que haya senta este error se amplifica en comprado o vendido uno de esos cualquier operación legal que iminmuebles afectados tiene dere- plica al inmueble afectado", macho a reclamar la corrección de nifiestan desde la formación posu pago ante la Junta de Andalu- · lítica.

-· .... -


32

Sábado 7 de Diciembre de 2013 1 DIARIO DE All\llEFIÍA

Teléfono 950 22 71 66 Web www.c11falmeria.com ALMERÍA. De 22:00 a 09:30 del dia siguiente: Juan José Romero Maldonado. Calle PoetaAquino, 47. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325,

C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores

De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Péfez Zorri!la. C/ Murcia,41. !)e 09:30 22:00: Miguel Ángel Gutié-

do. Dom(ngó cerrado. De 09:00 a 22:00: A!mudena Martín López. Paseo deA/mería, 4.// Farmacia Plaza

rrez García.Avda.Alhambra, 19 (lapilla). De 09:00 a

García. Paseo deAlmerfa, 39. //Farmacia Fernández Bermejo. C/ Gregario Marañón, 43. Farmacias con

a

22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4//Yo-

Concurso de cómic

de 1/erdiblanca Primer Cóncurso de Cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociaéión de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el di-

Carraddo,- 13 (Sábados incluidos). De 09:3() a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín 'Miranda Membrive. Avda. de Santa Isabel. 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Gá:rVi.Avda_.de! Mediterráneo, 239 (Sába'dos incluidos).//Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

e Las historias de Emi, Paco y Antonio convencen al jurado en esta muestra sobre discapacidad

seño serán librés. cada autor podrá presentar como máximo un trabajO;-no inferibr a dos páginas y no superior de. ocho, eli tamaño A3 o A4. La

obra deberá presentarse rotulada, paginada, por una sola cara y en español.

Redacción

Hasta el 8 de enero,

La historia de superac1on de Emi, que se quedó en una silla de· ruedas a los· 19 años, tras un accidente de moto; de Paco, que tiene acondroplasia; de Antonio López, sin brazos desde que siendo un niño tocó un poste de alta tensión," ha-convencido al jurado encargado de otorgar los galardones de la primera ediw ción de la Mostra Audiovisual Sobre Discapacitat de Barcelo~ na, Disdoc 2013. El corto de unos 12 minutos de duración 'Vidas', que es un montaje especial de la saga audiovisual del mismo nombre, que la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha realizad o para presentarse a festivales cinematográficos nacionales e internacionales, se ha alzado con el tercer puesto en la categoría de entidades de DisDoc 2013. El jurado ha estado compuesto por una decena de representantes del tercer sector catalán,

UNAWEEI

Pagina municipal

de H11éreal-0Vera La situación geográfica de Huércal-Overa, en el norte levantino, ha propiciado que a lo largo de .[a historia, y en la actualidad, esta población sea

clave en el sistema de comunicaciones entre Andalucía y la

vertiente oriental española, así como entre el norte y el sur. Con una población.de 18.300 habitantes (la mayor de todo el norte), gran parte de ellos distribuidos por sus veintiocho mícleos poblacionales o pedanías. >

Mi ralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sába-

horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miranda.Avda. de la-Estación, 4. De 09:00 a 21:00: Mª Ángeles Pérez Ruizy Mª Dolores lópez Pérez. C/ Dí.

'Vidas' de Verdiblanca, premiada en La Disdoc 2013 de Barcelona

CERTAMEN

~

landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a

DIARIO DE ALMERÍA

Escena del corto Paco, que sufre acondroplasia.

espaldarazo como el que nos habéis dado nos anima a seguir adelante. Creemos que las entidades sociales que trabajamos en.el ámbito eje la discapacidad hemos de tener notoriedad, luchar por ella, exigirla. Así se hará realidad la visibilidad de nuestro colectivo.

Antonio Sánchez de Amo Directo del corto

Las entidades que trabajamos en el ámbito de La discapacidad deben tener notoriedad" .

www.hüercal";overa.es~

PINTURA

Exposición internacional de acuarelistas

El Castillo de Santa, en Róquetas de Mar, acoge una entre ellos Teresa Crespo, presimuestra internacional de denta de la Federación de Entiacuarela, en la que se pueden . . dades Catalanas de Acción Social, ECAS, organizadora de esver un total de 44 obras, alguta Mostra; Angels Guiteras, prenas de ellas firmadas por au. ténticos maestros de esta. téc- . sidenta de la Mesa de Entidades n}ca pictórica. La exposición del Tercer Sector; o Núria Carrese podrá visitar de martes a ra, decana del Colegio de Trabajo Social de Cataluña. ¿Objetisábados de 11a13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los dovo? Dar visibilidad a proyectos audiovisuales de entidades que mingos dell:OO a 13:00 hotrabajan en el ámbito de la disras. Estará abierta al público capacidad. 'Vidas-'- cumple so· hasta el .día 5 de enero. bradamente estos requ-isitos, y apuesta por un enfoque de norb>Muestra de acúcíretas. malización e inte'gración, sin J

Minutos. Es la duración de los cortos de doce personas que · cuentan su lucha de supei-ación

D. A.

Antonio López, sin brazos, necesita de La ayuda ~e su hermana.

dramatismos ni sensiblerías, y así lo ha válorado el jurado. El visionado de los finalistas y la éntrega de los premios tuvo lugar a medio día el domingo l de diciembre en los cines Girona de Barcelona.-.Ante la imposibilidad de que algún representante de Verdiblanca acudiera a recoger el galardón personalmente (al estar metida de lleno la entidad en la organización y desárrollo del concierto Bandas So-

noras sin Barreras que tuvo lugar el mismo· día en el Auditorio 'Maestro Padilla' de la capital), el director del corto, Antonio Sánchez de Amo, envió a la organización de DisDoc 2013 una carta de agradecimiento, que fue leída por el voluntario que recogió el .premio en nombre de la entidad. En la misma, señalaba que "Vidas es el primer proyecto audiovisual que abordamos, y un

·'Vid!ls-de Verdiblancai es un ambicioso proyecto audiovisual; una serie de doce ví.Ó.€05 producidos y realizados por esta entidad en formato cortometraje de cinco minutos cada entrega, y en género documental. Doce personás, doce hombres yinujeres con discapacidad contando sus vidás. Doce almerienses hablando en primera persona sobre sus anhelos, sus conquistas, sus dificultades, sus luchas, sus superaciones ... Una idea de Verdiblanca para mostrar a la sociedad las infinitas capacidades que tiene un colectivo no siempre justamente valorado.


Sábado 07.12.13 IDEAL

j

TUSANUNCIOS

LABORATORIO DE ANÁLISIS Clil\llCOS

DR. JOAQUÍN FERN,4NDEZ

SAN MARCOS

QVision Hopsital Virgen de! Mar 950217171

Bulevar. 123. El Ejido. 950 484 341 - 629 287.014

UNIDAD DE OBESIDAD

FRANCISCO JOSÉ MAi.DONADO

ara. del Mamí. K.M., 12.

SEXOLOGO Terapia láser ~ara disfunción eréctil y!erob emas sexuales. Paseo e Almería, 46, 8/1º. Teléfono: 950 23 6742 619919306. info@saludylaser.com Almería.

HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Doctores: F. Moreno Baro. A Moreno l\lin y F. Bravo Castillo Ctra. del Mamí. K.M., 12. 9S0290099 Uno de cada seis españoles padece algún tipo de discapacidad, o lo que es lo mismo, el 16.7% de la población de 15 y más años manifiesta algún grado de limitatión en la participación social debido asu condición de salud, según refleja la · 'Encuesta de Integración Social ySalud' publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si ya estos datos resultan de por sí bastante llamativos, todavía es más el hecho de que más de la mitad de ellos asegura que no tiene la ayuda necesaria para participar en sus actividades cotidianas, algo más habitual entre las mujeres (53,2%) que entre los hombres (46%). Un 40,9% de los encuestados explica que carece de asistencia personal, mientras que un 39,5% se queja de la falta de ayudas técnicas y tres de cada diez asegura necesitar de ambas. Lógicamente. amedida que aumenta la edad las limitaciones debidas ala condición de salud se hacen más patentes. Así. hasta 44 años la discapacidad está presente en menos de una de cada 10 personas, frente amás de cinco de cada 10 entre los mayores de 74 años. El grupo de 85 y más años es donde está más extendida. Tres de cada cuatro personas dice verse limitadas por un problema de salud en algún ámbito de la vida. En cuanto al sexo, se observa una mayor prevalencia entre las mujeres (20%) que entre los hombres (13,3%). yaunque este hecho se observa en todos los grupos de edad. apartir de los 35 años comienza aser más significativas. Las comunidades autóno_mas que presentan mayores tasas de población que declara discapacidad son Andalucía (19,8%), Murcia (19.6%) yAsturias (19,1%), mientras que Aragón,02,6%). Islas Baleares (12,9%) y Navarra (13,6%) son las que menos. las 'barreras' En cuanto alas 'barreras' con las que se encuentra la población en general. el grupo de entre 15 y 64 años destaca las dificultades para.participar en actividades de ocio y culturales (69%), la posibilidad de encontrar un empleo adecuado (40,8%) y la moviidad para salir de casa (58,5%). Por el contrario. donde la condición de salud apenas es considerada un 'handicap' es en el contacto con su entorno social (1,7%). La cuarta parte de la población considera que tiene dificultades para utilizar el transporte público, principalmente económicas (8,6%) opor falta de transpor. te adecuado (7,9%). mientras que los mayores de 74 años ylas personas con discapacidad detectan problemas para subir y bajai, así como para acceder alos edificios. Otra de las conclusiones del estudio es que al menos cuatro de cada diez personas mayores de 15 años tienedificultaces para pagarlas cosas esenciales debido, principalmente, alos ingresos «limitados»; la subida de los precios, los gastos inesperados o la mala situación económica de alguno de los miembros de la familia. Entre los menores de 65 años este porcentaje asciende al 45% y para los mayores de esta edad al 36%, mientras que entre los desempleados y las personas incapacitadas para trabajar afecta ados de cada tres.

------·· --.·-·-'

~----

;mm.nil<is0-rn0T:t\!w!msJs~m:r1.t:PGJtSrfü¡z7t<;;t

>:fCA M~l..DONADO '\:1 PSICOLOGA 11 Terapias ele Infancia y Adolescencia. Tratamientos Psicológicos

¡¡ li1

PASEO DE

\!,

~~~~~fA, 46 8º-1º

6569411296 CLÍNICA SALUD YLÁSER

maycamaldonado@gmail.com

¡¡

DR. ANTONIO CAMPOS ESPINOSA Cirugía ocular. Laserterapia. Avda.Federico García Lorca, 50 /1º. Teléfono: 950 27 36 OO. Almería. Colegiado: n° 3.321.

0hX.\\/).'XiffiCifüd1%'X:füfiit!

DR. RAIMUlllDO CASTRO MAYOR

Valoración del daño corporal, accidentes, peritación médico le~al. Clll\llCA INT Rl\IACIONAL TORRES BERMEJAS Adherida Convenio UNESPA Calle Gran Sol.2. · Avda. La Estación, 25. Teléfono: 950220324

CLÍNICA MEDICA TROTULA RUGGEIRO ATENCIÓN 24 HORAS Avda. Montserrat, 74. local - 6. Almeria. 950282882

DR. JOSÉ LUIS CASTILLO LÓPEZ Especialista en Obstetricia y Ginecología. Hospital Virgen del Mar. Teléfono: 950 29 00 99. Almería. Colegiado: nº 3.496.

DR. JOSÉ A. GARCÍA VIÚDEZ REUMATOLOGÍA Avenida de la Estación, 25/ 2º. Teléfono: 950 22 21 64. Almería. Colegiado: nº 811.

Salud ideal, tu guía del bienestar

j

33


-

12

Sábado 7 de Diciembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

La FAAM y Urban desarrollan un taller para la alfabetización informática • La informática y las tecnologías contribuyen a la integración Redacción

El proyecto de regeneración del Casco Histórico de la provincia, 'Almería Urban', en coordinación con el Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Almería, ha llevado a cabo de la mano de la Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos (FAAM) un taller sobre alfabetización informática y las nuevas tecnologías con el objetivo de mostrar tanto a las personas con discapacidad como a las personas que forman par-

te de su entorno la contribución de estos campos a su integración. El informático de la FAAM Luis Antonio Tapia fue el encargado de dirigir la primera parte de la sesión a través de un recorrido por programas informáticos como el Paquete de Ofimática Office 2007 y el programa de uso gratuito Libre Office. En este recorrido por el mundo de la informática, Tapia ha mostrado la existencia de elementos adaptados a las situaciones de cada persona, como ratones y teclados para personas con visión reducida, movilidad reducida e incluso la existencia de programas específicos que permiten mover el ratón a través de una cámara que reconoce los movimientos de la cabeza o programas para tablet y móviles con tecnología Android destinados a personas con dificultades para hablar.

DIARIO DE ALMERÍA

PParticipantes en el taller de informática para.discapacitados.

En relación al tema informático, la comunicación a través de internet ha centrado una parte de la jornada, con especial atención a las pautas de seguridad recomendables tanto para proteger datos como la imagen, aspecto que se documentó con ejemplos para que llegara de manera directa e incidiera sobre el comportamiento en el acceso a la red. Entre otros elementos de gran valor y potencial en la vida diaria de las personas con discapacidad, Tapia ha presentado elementos como despertadores para personas con problemas. auditivos que funcionan mediante vibración. Asimismo, ha mostrado la pulsera QR para personas mayores con problemas de orientación o enfermedades como el alzheimer, que permiten a través de un programa específico para lectura. de códigos QR acceder a la información fundamental de la persona que porta la pulsera para poder ayudarla en caso de pérdida o desorientación. La segunda parte del taller ha estado dirigida por Charo Martínez y Francisco Luis Villegas.

EN BREVE

SIEMPRE GUAPA Y CON TODA SEGURIDAD Lo último en estética es no operarse; lo último en soluciones m édico-estéticas as Hedonai

Padres, profesionales y niños en el calendario Argar para 2014 LOREl\ll. La asociación de padres de niños con cáncer de Almería (Argar), repite experiencia y ha elaborado ya su tradicional calendario solidario de 2014 en el que han participado los profesionales sanitarios del área de Onco-He-

Ultralift Facial El tratamiento Ultratlft está Indicado para combatir la flacidez del rostro. Es un tratamiento efecto lifting gracias a la estímulación de colágeno devolviendo la elasticidad y lum!nosidc:K1 de la piel de! rostro,

matología de Torrecárdenas, así como los niños hospitalizados y sus familias. La aportación es de cinco euros, que irán destinados íntegramente a las ayudas que la ONG entrega a las familias con pequeños en tratamiento.

01~ ·

'alena:llari iW s-. unid..S dt o.i-ll••i..tot..,W dtl Hoqi. "r.....-~.r'I..-

'Peat•t¡\•

-~

.

••>L

,~

.

Hay

M:ledo¡ Supel'adn...

,.--~ M"""C'4>1Hm•u

litllff"Ml lt.Io<IU#l!teN t4>1<t110W<ll->~

~

,

....

\

-10

AqualJ-'X es un tratamlerito corporal Innovador para eliminar la grasa localizada Tiene afecto de !iposucclón sin

cirugía 3_iutslones dó Aqutalyx (1zona) +

6 ..osion.>a PrO$otorapll1

DIARIO DE ALMERÍA

-l-

Imagen de portada del calendario del próximo año.

cónaojos Oi&té_t¡¡:os

Interceptada una patera en El Sabinal con diez magrebíes a bordo VARONÉS. Una e~barcación neu-

Toxina Botulínica Con el paso del tiempo, es inevitable que se formen línea$ y arrugas de expr~sión en el t1:1rclo superior cte la oarn, ya que la piel pit>rde elasticidad y flaxibiiil1ad .

1 com1ulta GltATUITA \vWW.lleél01'tll,eon1 • 002 {l(J:l 076 Hedonal ptÓffnlo en: Sevilla, Co1doba. CMIZ, J..-ez, M:!laga. M.vt>e•111 y El Ejido (Alm\'!r1aj f""hll hn de 1>íooioclot1 3111212013.

hed !i t N t 1\ 0 lol M t

mática fué interceptada a diez millas al sur del faro de El Sabina!, perteneciente al término municipal de Roquetas de Mar, cuando viajaban a bordo diez inmigrantes de origen magrebíes, todos ellos varones y mayores de edad. Fuentes de la Guardia Civil reconocieron que han trasladado a diez inmigrantes de origen magrebí, todos ellos varones, mayores de edad y en "aparente buen estado de salud". A las 9: 45 horas de ayer fue cuando los ocupantes de la embarcación llegaron al puerto de Almería.

Encuentro de la industria auxiliar del olivar en Sevilla EXTENDA.-Once firmas andaluzas de la industria auxiliar del sector del olivar, entre ellas la almeriense Viluber Global Consulting y 13 empresas de Argentina, Chile, Estados Unidos, México, Marruecos y Túnez han participa,do del 3 al 5 de diciembre en el HotelNH Convenciones de Sevilla en el "IX Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar" que organiza la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo a través de Extenda-AgenciaAndaluza de Promoción Exterior.


6

Sá b a do 07.12.13

JALMERÍA!

IDEAL

Almería, de las ciudades con menor progresividad en la fadura del agua Facua pide que se aplique una tarificación que facture en función del número de habitantes del inmueble y penalice los consumos excesivos :: M.C. ALMER(A. La ciudad de Almería es

\..

1

de las más baratas a la hora de pagar la factura del agua. Sin embargo, es de las ciudades españolas cuya facturación tiene una menor progresividad, esto es, una menor penalización de los altos consumos frente a los consumos familiares y controlados. En su último estudio sobre el sector, realizado en veintiocho ciudades españolas, la asociación ha constatado diferencias entre ciudades de hasta el 332,8% en la facturación. Las variaciones :i.lcanzan los 420,48 euros al año para una vivienda con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales (incluyendo los cánones y recargos que se incluyen en muchas ciudades y sin contar las tarifas por alquiler y mantenimiento de contadores). El análisis de FACUA toma como referencia una vivienda con tres habitantes y un consumo mensual

de 10 metros cúbicos. Los usuarios almerienses con contadores de 13 milímetros de diámetro han experimentado una subida media del 4,2%, el mismo que el experimentado por las tarifas para los contadores de 15 milímetros. La asociación exige que se apliquen tarifas progresivas facturadas en función del número de habitantes del inmueble y que se penalicen los consumos excesivos. Y es que, según el colectivo, el concepto de · ahorro o despilfarro no puede desvincularse del número de residentes de la vivienda. Por ello, la asociación cree que debe avanzarse en la aplicación de tarifas progresivas que penalicen consumos por encima de determinadas cantidades, pero que tenga en cuenta el número de residentes en cada domicilio. En la actualidad, sólo dos de las ciudades analizadas -Málaga y Sevilla- dispone de tarifas vinculadas al número de personas que residen en la vivienda. No en Almería. A partir de cuatro miembros o más en el núcleo familiar, A Coruña también aplica tarifas distintas. Además, el canon coruñés está vinculado también al número de personas que, por lo tanto, viven en el domicilio.

FUERON ...7

Los socios de la UE dan su visto bueno al plan de Bruselas que plantea el AVE a Murcia para 2030 ·:: EFE BRUSELAS. Los países de la

Unión Europea (UE) han dado finalmente su visto bueno final a las Redes Transeuropeas de Transporte, entre las que se encuentran como proyectos prioritarios los corredores Mediterráneo y Atlántico, el primero de los cuales discurre porAlmería. Los Veintiocho también adoptaron formalmente el instrumento «Conectar Europa», que cuenta con un total de 33 .242 millones de euros de 2014 a 2020. Estos fondos financiarán proyectos de transporte (con una partida de 26.250 millones, en la que se incluyen 11.305 millones a cargo del Fondo de Cohesión europeo), energía (5.850 millones) y telecomunicaciones (1.141 millones), según un comunicado del Consejo. Los documentos aprobados establecen el mapa de las infraestructuras de transporte que forman parte de la red básica -que podrán ser cofinanciadas hasta un 40% del coste de su desarrollo-, cuya finalización está prevista para 2030, y de la red global, cuyo desarrollo se planea de cara a 2050.

EN BREVE

Ayuntamiento de Almería participó, a través de la Empresa MunicipalAlmería Turística, en una misión comercial que llevó a una expedición formada por empresarios locales y técnicos del Area hasta la ciudad marroquí de Tetuán. La iniciativa tuvo un doble objetivo, por un lado analizar la situación turística de ambos mercados y, por otro, poner en-con-

tacto a agentes turísticos de un lado y otro del Mediterráneo para participar en un proyecto de cooperación conjunta que incida positivamente en el desarrollo turístico de ambos mercados. Durante toda la semana, los técnicos del área y los empresarios almerienses participaron en la intensa agenda de trabajo que la misión comercial tenía en Tetuán. En ella, se combinaron tanto las visitas a los principales nudos turísticos de la ciudad, con los programas formativos para empresas turísticas y los encuentros entre empresas marroquíes y almerienses.

Curso de alfabetización informática en el Urban

El PA anima a consumir produdos andaluces

FORMACIÓN :: R. l. La informática y las nuevas

:: R. l. El Partido Andalucista de Al-

tecnologías se posicionan como herramientas que contribuyen a la integración de las personas con discapacidad y a hacer más sencillo su día a dia. En este sentido, Almería Urban, en coordinación con el Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Almería, ha llevado a cabo de la mano de la Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos (FAAM) un taller sobre alfabetización informática, con el objetivo de mostr:ir tanto a las personas con discapacidad como a las personas que forman parte de su entorno las posibilidades que abre este sector.

me ría ha iniciado una campaña que bajo el lema 'Consume en la tienda de tu barrio' pretende animar a los almerienses a fomentar el consumo de productos andaluces en Navidad. Se realizará a partir de hoy en todas las localidades donde el PA tiene asamblea.y además en Roquetas de Mar y El Ejido. Más de 10.000 folletos que se repartirán en las principales calles comerciales con la idea de concienciar sobre los beneficios de consurnír productos andaluces y de hacerlo en los comercios tradicionales de las ciudades y pueblos.

Almería busca viajeros en una feria de Tetuán TURISMO : . R. l. El Área .de Turismo del

GRANDES, FEROCES

CAMPA..A

I

TERRIBLES••• AHORÁHANVUELTO IDEAL

IQ)©MO~@© t83 IQ)~ IQ)O<D~M~~~ ~~

irlUI @IUIO©SS<©

,,

,.


---·---------· - ··-·-' --· ·--

38

Domingo 8 de Diciembre de 2013

22

Teléfono ALPJfEft.ítt De 22:lJO a 0§:3\J de! día sigMie-nte: Farmacia fl·iartfnez Roklán. Calle BenM:o Pérez Galdós,

Sanz, 4//Ycianda Sier;a Posso. Avda. r,/!ed!térráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:©JJ a 22:00:

14.24 h@ras: Pabio Solsona Puerta. Ctra. de Ronda,

Mª Dolores Mi ralles Fenoy.Term!nal Aeropuerto. De lu-

. 325. De 08~0!Jl a 24:00: Farmacia Vivas PérezZorril!a. G Murcia, 41.0e 09:30 a 22:00: Miguel Ángei Gu-

tférrez García.Avda.A!hambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Migue! Ga!!ego-Medina. CJ Javier

ma:das c:0n i"lora_r¡o ampEad-o {domK:n.gcs y ·festivos cerrados) di& C&:OiJ a 22:0:1 (Sáibaidos de 09:00a14:0{}); Remedios Rodríguez Parra:Piaza

nes a sábado. Domingo cerrado. De ilJ9:00 a 22:()0:

de España, esquina O'Cástilia. Ciudad Jardín. De

Afmúdena Martín López. Paseo deAlinería, 4.// Farm-acia Plaza García. Paseo deA!rnería, 39.!I Farmacía Fernández Bermejo.a Gregorio Maraílón,43. Far~

-09:30 • 21:30 (sábados de 09:3© a 13:30): Este-

fanía García M1randa.Avda. de la Estaclón,4. De 09:00 a 21:00: Mª Ánge!es Pérez Ruiz y M~ Dolores

65 VVeb

W~flV¡j',c~r!"'I ""'"w¡,,

"'"l'V'

lópez Pé~ez. C/ Dr. Carr2cido, 13,(Sábados 1nciu:dos). De 09:30 a 15:00 y

de-~ 6:00

a 22::iJO:Joaquín Mi~

randa Membrive./l.vda.de Santa !sabel,37 (Sábados de 09:30a14:30). De@S:OO a 22:00: Marina Rodríguez Ganli.Avda.de! Mediterráneo, 239 {Sábados induidos).!J Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. {Sábados de 09:00a15:00)_

CERTAMEN C1111oorso lile cómic de \lenlil>lanca Primer Concurso de Cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociaciórrde Personas con Discapacidad Verdiblanca_ La técnica y el diseño serán libres. cada· autor podrá presentar cómo máximo un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 o A4. La obra deberá presentarse rotu~ lada, paginada, por una sola cara y en españoL i>-

Hasta el 8 de enero.

UNAWEB FOTOS: J. M. QUESADA

l!i E ~

Pagina m~illel. ~«le Gam.iclll!I

la página web del Ayuntamiento de Garrucha ofrece al

visitante toda la .informBción del municipio de manera clara y dirécta. Cuenta con un gran número de fotos y presenta un aspecto renovado frente al que usualmente canfeééibna la Diputación Provincial de Almena para lbs distiotos municipios_ Presenta mucha información turístíca e histórica-de la localidad así cómo distintos lugare·s para co.mer. >

www.garrucha.es

PINTURA Exposición internacional lile acuarelistas El Castillo de Santa, en Roquetas de Mar, acoge una muestra internacional. de acuarela, en la que se pueden ver un total de 44 obras, algunas de ellas firmadas por au-

ténticos maestros de ~sta téc-

· nica pictórica. La exposición se podrávisitar de martes a sábados de 11 a.13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, Los domingos de 11:00 a 13:00 ho'ras- Estará abierta al público hasta el día 5 de enero.

>Muestra de acuarelas;

La escuela de aficionados se va de tentadero a La Carolina .

- .

• Dirigidos por Ruiz Manuel, veteranos y neófitos mostraron su arte y valor ante cuatro vaquillas

.José Ma1111e! Q11esaila

La Escuela deAñcionados Prácticos de Almeria se desplazó a la localidad de La Carolina en tierras jí~nn_enses para participar en un tentadero_Cqn vacas deJaganade- -

ría deJoséMoreno Serpa. Ei-1Cabezados por su director, el torero Ruiz Manuel, alumnos de primer y S-egurido curso de la ese u ela taurlna, acompañados por algunos faniiliares, vivieron una gran jornada de confraternización presidida . por la ilusión, la emoción y las ganas de probar su arte y conocimientos adquiridos an~e unas vaqUillas tras una primera prueba práctica en eLCortijo Las Palomas · de Roquetas de Mar_ Tras llegar a la finca Ocho Ca· sas, en la que se encuentra la ganaderí;¡,, el toreroydirectordela escuela, Ruiz Manuel, estableció los turnos de lidia entre los distintos p_articipat""ltes en el tentadero;-entre ellos alumnos ya ex-

perimentados que iniciaron el curso en la primera__ promoción de la escuela y otros que práctica-

1.. El director de la Escuela de Aficlonadós Taurinos,- Ruiz Manúe~junto a los alumnos y ~l ganadero Moreno· Serna en la finca Ocho Casas de la loca ti dad jíer:inense de La Carolina, en la que se efectuó el tentadero. 2. Pablo Conejero puso 'de manifiesto su experiencia con las reses ofrecien.do ün completo repertorio de su arte con la muleta:-3. Alumnos que part}biparon en el tentadero. 4~ Juan Suárez; hijo,· en un ·magnífico derechazo ante u~a de los nobles ejemplares que to eró 5 y S. Los alumnos de primer .curso dieron una lección de valor, conocimientos y torería.

mente acaban de coger el capote y la muleta ya que comenzaron el curso el pasado mes de septiembre, Ante unos nobles ejemplares que dieron muy buen juego, los alumnos más experimentados· disfrutaron eSpecialmente de sus conocíniientos,·ofrecieiido en al-

gunos casos momentos de sublí.me arte taurino y en el de los noveles, a quienes dirige sabiamente el torero César López El César, de emoción y mucho valor. Las Vaquillas dieron tan buen juego que a las tres inicialmente previstas se sumó :una cuarta,· proba-

blemente la mejorparalos aficionados más experimentados como Pablo Conejero, Benjamín Hernández Montanari, presidente de la Plaza de Toros, Juan Suárez, Alberto o Emiliano Machín, entre ,otros, .que dieron muestras de una gran torería.


Consumo: Los productos almerienses, protagonistas en la alim~ntación navideña

Gamba, tomate raf y jamón se revalorizan de cara a Navidad Escalada de precios

Regalos y cestas

En la última semana la gamba roja ha aumentado en más del 50 por ciento sus precios de venta

La multiplicac.i ón de productos gourmet permite la elaboración de cestas netamente almerienses PÁGS.2Y3

Los vecinos, invitados a redecorar el Casco Viejo Municipal La idea es convertir las calles del centro en un espacio de arte popular El Ayuntamiento ha propuesto a vecinos y comerciantes del centro de la capital que se impliquen en un proyecto para redecorar las callesyllenarlasdevidayde arte. Las primeras reuniones ya se han celebrado y con buena acogida. En una de ellas estuvieron presentes promotores de esta idea en el barcelonés Barrio de Gracia, que durante las fiestas consigue cambiar el aspecto de sus calles y hacerlas espectactY-ares. PÁG.&

rtfl;Hll:IWlll

ALMERÍA P.12

,,.._

Detenidos dos jóvenes que cultivaban en un piso 285 plantas de marihuana VIVIRPA1 .

.

de Verdiblanca, premiada en. la Mostra Disdoc

Fondón venderán este año más de 160.000 kilos de mantecados ' ALMÉRiÁP.15: :· . •

~

imparte talleres de informática para los mayores

de Almería tienen un 25 por ciento menos agua que el año pasado '

1

busca en la Copa la victoria que se le resiste en Liga

U)

2013*UNA bío ~"\oSH'1111p_,, ~~~ ~

Q)

ci

:o ~

f"JI IJ

[]

_J

- -sw1rsk11 - - -.- -- --:.-L

*CONFÍA EN QUIEN ESTÁ CERCA

~


41

.LaVozdeAlmerfa8.12.2013

Vnrir Agenda ePINTURA:S.BONO

eMÚSICA: LOS

Hasta el 31 de diciembre en la galer[a Miguel Ángel (Paseo del Mediterráneo, 469, bajo. Mojácar Playa) de martes a domingo, en horaño de 11.00 a 13.00yde17.00 a 20.00 horas.

ESCARABAJOS Domingo 8 de diciembre a las 19 horas en La Cueva (Calle Canónigo Molina Alonso).

La muestra agrupa4o.óleos bajo el título 'Granada, Friburgo, Mojácar' y recoge una serie de paísajes naturalesyurbanosdeestilo impresionista con toques de surrealismo. Sánchez Bono lleva más de 40añosdedicadoalapintura y ha realizado exposiciones en distintos puntos de España y de Alemania. Su obra se caracteriza, funda-

..

'Mis recetas anticáncer'. La ahora y siempre' en unos meses. Colabora en la Aso- · obra ha tenido gran aceptación, apareció enjunio yya va ciación de Colombianos de por la sexta edición. Almería.

Hoy domingo los sevillanos Los Escarabajos vuelven aAlmería para abrir boca ante la granfiestaanualdelos aficionados en el Gran Hotel.

e LETRAS: 'LOS SUEÑOS RO. TOS DE LA BAMBALINA' Miér-

eLETRAS: MEGANMAXWELL

El escritor Frank M. López presenta 'Los sueños rotos de la bambalina'.

Lunes 9 de diciembre alas 19 horas en la Cafetería Spálnow Nebraska de Almería.

Firma de libros de la exitosa escritora del género erótico Megan Maxwell. Ha vendido más de 200.000 ejemplares de 'Pídeme lo que quieras

coles 11 de diciembre alas18.30 horas en el Teléfono de la Esperanza Ounto a la Casadel Cine), Almería.

e LETRAS: 'MIS RECETASANTIC.ÁNCER'Jueves 12dediciembreen la BibliotecaVillaespesa. Almería. La doctora Odile

Fernández presenta su libro

e MÚSICA: HOMENAJEAVERDI Jueves12dediciembrealas20.30 horas en el Teatro Apolo,Almeria.

Como homenaje al compositor italiano en el bicentenario de su nacimiento, la Banda Municipal de Música ofrece un concierto extraordinario en el que tocará María del Mar Sánchez. .... (~:;............................................. .....

Si conoce alguna actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com

La saga atidiovisual 'Vidas', de Verdiblanca, premiada en la mostra Disdoc de Barcelona Superación Las historias de Emi, Paco y Antonio convencen al jurado por su enfoque de normalización el tercer puesto en la categoría de entidades de DisDoc

LAVOZ

Redacción

r··~ ··············:· ··· ·· ·· ····· ······ · ·· ··~

l

j En detalle

2013.

La historia de superación Eljurado ha estado comde Emi, que se quedó en puesto por representantes una silla de ruedas a los 19 del tercer sector catalán, enaños, tras un accidente de tre ellos Teresa Crespo, premoto; de Paco, que tiene sidenta de la Federación de acondroplasia; de Antonio Entidades Catalanas de AcLópez, sin brazos desde que ción ·s ocial, ECAS, or~aniza­ siendo un niño tocó un pos- dora de la Mostra; Angels te de alta tensión, ha con- Guiteras, presidenta de la vencido aljurado encarga- Mesa de Entidades del Terdo de otorgar-los galardo- cer Sector; o Núria Carrera, nes de la primera edición decana del Colegio de Trabade la Mostra Audiovisual jo Social de Cataluña.¿ObjeSobre Discapacitat de Bar- tivo? Dar visibilidad a proyectos audiovisuales de enticelona, Disdoc 2013. El corto de unos 12 minu- dades que trabajan en el ámtos de duración 'Vidas', que bito de la discapacidad. ANTONIO es uno de los protagonistas del proyecto 'Vidas', de Verdiblanca. LA voz es un montaje especial de 'Vidas' cumple estos requisila saga audiovisual del mis- tos, y apuesta por un enfoque voluntario que recogió el pre- Así se hará realidad la visibi- que estáis hoy reunidas en esmo nombre, que la Asocia- de normalización e integra- mio. Acontinuación se repro- lidad de nuestro colectivo. tecine,poresaheroicidadcoción de Personas con Dis- ción, sin dramatismos. duceunextractodeeseescri- Por eso, muchas gracias. Y tidianadetrabajar,disfrutar, capacidad Verdiblanca ha El director del corto, Anto- to: "Creemos que las entida- gracias también a Antonio, a estudiar... , en una palabra, virealizado·para presentarse nio Sánchez de Amo, envió a des sociales que trabajamos Paco y a Emi, protagonistas vir, en una sociedad que no a festivales cinematográfi- la organización de DisDoc en el ámbito de la discapaci- de estas 'Vidas' que ha obte- está adaptada y que en mucos nacionales e interna- 2013 una carta de agradeci- dad hemos de tener notorie- nido el galardón. Ya todas las chas ocasiones no es lo que se cionales, se ha alzado con miento, que fue leída por el dad, luchar por ella, exigirla. Pt:rsonas con discapacidad dice integradora".

.l Testimonios en

¡primera perso1

' :

• 'Vidas de Verdiblanca' es un ambicioso proyecto audiovisual; una serie de doce vídeos producidos y realizados por esta entidad en formato cortometraje de 5 minutos cada entrega, y en género documental. Doce personas, doce hombres y majeres con ~capacidad contando sus vidas. Almerienses hablando sobre sus anhelos, sus conquistas, dificultades, luchas, superaciones ... Una idea original de Verdiblanca para mostrar a la sociedad las infinitas capacidades que tiene un colectivo no siempre justamente valorado.

CONTROL DE INVIE.RNO GRATUITO Y SOLIDARIO :) NTA EN PEUGEOT DESTINAMOS

........

DE ALIMENTOS A..CRUZ ROJA.

SERVICIO POSTVEN.TA PEUGEOT JUNlOS, l.LeVAMOS TU PEUGEOT MÁS WOS.

Cruz Roja

Ofer-~no.c1.0~•oniPf~~'*)CWl\iOn)f~p0tdlnt1o..(l~deWMtfno<ornprend~lu1IQU!ltfll~~iotm.•Contloldeltstldod'llllb.ttt1Cl.alflttoldelN\>'ttdtf..-.Jlef1'9trM1lt,(onll'Dldriitst»dodeU4o::oblti:Jy"""°'~~~r~cOl"tnildflfun<iona­ l'l'll&'l\tOdttflvmtndoy.Stf\.tiuclOt1.tontroldt'~oy~6tlot.nitUfflMKosyd•*~tón~FNlaadotl~kldodtf'\(11~('ru¡:.,..~•titfYll.¡~_,dtsolotMAPt\MJf'Cll.q1.1t~i~.q\Jtla~1,.dfo~Utf.i+l1US&~POJ.SOtql.ft~•<tndlntro,111U6r1 de4.uro\por~S(O.cornprométitndos.CNl~lc:ittunardkf'IOdtMfo.aii.ccmpr.tdtlflment01.f'taodt'llalidt:zde~of'en•hast¡ftl1·12·l01l Uo!'tn1n~1nk>Sp..moict.&1RofdOfrcJ,)1Pw;iecxld~s .- ~su~)'~~mmutuM11m'ffMwww~ •ucftrui tt v~lidi en toi pun101o dfl la lfod Ofl<l.11 P~t?Qt .tdhMd~~ tit4' ª"'6t\ y qut IXltdff1cariwtt•~•11•\ de M'MJ)fVQtQt..cs.

R!l> DE SERvtOOS Oft<W.ES PEUGEOT EH WA!RtA

905.l uel4

~·6-llt,-U

n...._9S0'247IO

u

fUllQSCD IOPEl llAl1mlZ ~·Aütlla.31' 1Sl...,_ ..... !Aliiú)9S0320317

~~

TAWIB FUllQ5(I) GOllZAllz U A• . . .. 31·Bijk(A.Diriii)950 57 06 ot ~

...........

TAWIES JOSl nAlES EllJOS 5.L ~ lállll3401a.4S2· ........ !ABril)9Sll 3111Q3

ftU&fOT DUIÁll '4E, u WL• ...... n '--11.11miol95039M'3 Li

psOI; ; '"'

~

PEUGEOT

l


24

Lunes 9 de Diciembre de 2013 1 DIARIO DE ALM.ERÍA

VIV1R EN ALMERlA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: María Victoria Barranco Vega:Avenida Pablo Iglesias, 61. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. CJ Javier

Sanz, 4//Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores Mi ralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo deAlmería, 4. //Farmacia Plaza García. Paseo deAlmería, 39. // Farmacia Fernández Bermejo. CJ Gregorio Marañón, 43. Far-

macias con horario ampliado (domingos yfestivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina CJCastilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miranda.Avda.de la Estación,4. De 09:00 a 21 :00: Mª Ángeles Pérez Ruiz y Mª Dolores

..

López Pérez. CJ Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

PLAN PARA HOY CERTAMEN Concurso de cómic de Verdiblanca Primer Concurso de Cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el diseño serán libres. cada autor podrá presentar como máximo un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 o A4. La obra deberá presentarse rotulada, paginada, por una sola cara y en español. Hasta el B de enero.

Pagina oficial del municipio de Serón Situado al noroeste de la provincia de Almería. Serón se alza en la ladera norte de la sierra de los Filabres, dominando desde su altura el Valle del Almanzora. El ambiente cultural de la prehistoria en Serón se centra en la llamada cultura de las Cuevas, iniciándose una importante evolución que sustituye la estructura económica seminómada por una creciente sedentarización, lo que favoreció la agricultura. • www.seron.es.

PINTURA Exposición internacional de acuarelistas El Castillo de Santa, en Roquetas de Mar, acoge una muestra internacional de acuarela, en la que se pueden ver un total de 44 obras, algunas de ellas firmadas por auténticos maestros de esta técnica pictórica. La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 11 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos de 11:00 a 13:00 horas. Estará abierta al público hasta el día 5 de enero. .. Muestra de acuarelas.

Reconocimiento al Tercio 32 por su ·participación en Afganis.tán ~.

I

• La 'Patrona de Infantería también contó con la presencia del sargento Francisco de Borja González, herido en el accidente de Zapadores José Manuel Quesada

La festividad de la Inmaculada, Patrona del Arma de Infantería, tuvo ayer en la Brigada de La Legión 'Rey Alfonso XIII' la mejor celebración para todos sus miembros al contar con la presencia del sargento de ingenieros Francisco de Borja González Gómez,

ñerido en el accidente que acabó _con la vida de tres compañeros del Batallón de Zapadores ell pasado mes de mayo y que, como dijo en su alocución el general Juan Jesús Leza,jefe de la Brileg, "nos da ejemplo y lección moral cada día, que lucha y se esfuerza cada día por mostrar su mejor yo para el más alto ánimo de su fa-

milia y .e l orgullo hacia él de toda La Legión". Convaleciente aún de sus heridas, el sargento González formó por primera vez desde aquel trágico día junto a sus compañeros suboficiales, la mayor parte del tiempo sentado, pero .incorporándose con gran esfuerzo al dirigirse a él el general. El segundo motivo de especial celebración fue la corbata recibida por el Guión del Tercio D. Juan de Austria, 3° de La Legión, al mando del coronel Demetrio, por su participación en la operación R/A (Reconstrucción de Afganistán), al igual que el Guión

de la Bcmdera de Cuartel General. El Tercio 3° fue la base del contingente ASPFOR XXX que desplegó en la provincia de Badghis del 16 de enero al 16 de junio de 2012, acreditando sus legionarios frente al enemigo y en combate una elevada moral derivada del fiel cumplimientó del Credo Legionario, que unida a un alto grado de preparación y operatividad hicieron que fuera felicitado por el mando por ~l éxito de la misión. Por su parte, el reconocimiento a la BCG ha sido por el número de efectivos aportados desde 2006 a 2012.

/


'D

La VazdeAIIMrla 9.12.2013

VIVir partir de los años setenta, co- ¡ bién incluye tres acuarelas, muestra una serie de sus ahora y siempre' en unos mo dedicación exclusiva. Son ~ una dedicada a Indiana Jo- obras en La Casa del Cine bajo meses. Colabora en la Asomás de 8o obras, todas ellas ¡ nes, otra a Clint Eastwood y ·el titulo 'Mini-Hollywood'. Se ciación de Colombianos de óleos sobre lienZo, realizadas l una tercera al puerto pesque- trata de una sugerente pro- Almería. En esta exposición, produ~ entre 2012 y este mismo año ¡ ro de Almería. puesta cinéfila. En sus trabacida ex profeso para el CA- 2013. La muestra se titula ¡ jos, con un estilo pop art,jue- • LETRAS: 'LOS SUEÑOS RoMA, AguStin Garren (Olula 'Pintando el mundo después V•EXPOSICION: CHARLES ga con iconos almerienses y TOS DE LA BAMBALINA' Miér, l BIGNON En La Casa del Cine, de cine generando divertidas coles 11 de diciembre alas 18.30 del Río) nos presenta la obra de SO años'. realizada en los dos últimos l Calle Camino situaciones. horas en el Teléfono de la Espeaños, después de una vida e RETRATOS: MIGUEL ANGEL l Romero. ranzaüuntoa laCasadeiCine), l Este artista e LE'm.\5: MEGAN MAXWELL Almería. dedicada al ejercicio artís- CASTILLO tico que le ha llevado a ser Hasta el 30 de diciembre en el ¡ francés (en la Lunes 9 de diciembre a las 19 El escritor Frarik M. López uno..de los pintores más po- Restaurante La Encina. en la l foto) afincado horas en la Cafetería Spainow presenta 'Los sueños rotos pulares de la provincia de Calle Marin, 16. l enAlmería Nebraska de Almerra.· de la bambalina'. Almería. El artista alme- Lamuestradeestealmerien- l Firma de libros de la exiriensepretendeconmemo- se recoge 37 dibujos entre re- ¡ tosa escritora del género • ~ETRAS: 'MIS RECETAS ANrardeestemodolossoaños tratos y caricaturas que se l erótico Megan Maxwell. ncANcarJueves12dediciemque lleva dedicado a la pin- pueden ver en las paredes de l Ha vendido más de breen la Biblioteca Villaespesa, tura, primero simultaneán- La Encina. La exposición se l 2oo.ooo ejemplares de Almerla. La doctora Odile dola con otros trabajos y, a titula 'Retratos de cine' ytam- l 'Pídeme lo que quieras Fernández presenta su libro

Hasta el Sde enero de 2014en el Centro de Arte Museo de Almerfa. CAMA.

'Mis recetas anticáncer'. La obra ha tenido gran aceptación, apareció enjunio y ya va por la sexta edición.

e MÚSICA: HOMENAJEAVERDI Juews12dediciembrealas20.30 horaseneiTeatroApolo,Aimería.

Como homenaje al compositoritaliano en el bicentenario de su nacimiento, la Banda Municipal de Música ofrece un concierto extraordinario en el que tocará María del Mar Sánchez. .... (~). ............................................ .....

Si conoce alguna actividad cuéntenosla lavoz@lavozdealmeria.com

'Hermanas' llega esta semana aAlmería Teatro Esta obra. con A maparo Larrañaga y María Pujalte, se representará en el Auditorio Maestro Padilla LA VOZ

Redacción

J

Carol López se encarga de la dramaturgia y dirección de 'Hermanas', una obra protagonizada porAmparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José. 'Hermanas' se podrá ver en Almería el próximo viernes, día 13, en el Auditorio Maestro Padilla a partir de las 22 horas. El precio de las entradas oscila entre los 18 euros del Nivel A, y los 15 del Nivel By se pueden adquirir enlataquilla municipal o en ticketmaster. 'Hermanas' ha recibido numerosos reconocí-

mientoscomo el Premio Max alamejorautorateatralencatalán para Carol López, los premios Butaca al mejor texto teatral y al mejor montaje teatral de la temporada, y los premios de la Crítica de Barcelona a la mejor dirección y a la mejor actriz.

Preguntas Como apuntan sus creadores, 'Hermanas' es una obra que habla de "la muerte. La vida. Una cocina donde se cocina todo. Un prólogo. Dos actos. Un epílogo. La familia. Tres hermanas: Inés, Irene, Ivonne. La viuda, el adolescente y el novio que llega. Hay que enterrar al padre. Cual... ¿el negro? Es sobrio. Es triste. ¿Y el rojo..? Venga sí, además el padre era un poco comunista, no? Y le hacen una fiesta. Las hermanas se desahogan...".

Zambomba solidaria a beneficio de Anda '

Música El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar acoge el próximo viernes, 21:30 horas, esta iniciativa LA VOZ

Redacción

.,

Se nota que el espíritu navideño ha hecho acto de presencia en la provincia de Almerla. El próximo viernes se celebra en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar una iniciativa solidaria con un concierto de zambomba flamenca. La recaudación

del concierto, con un donativo de 3 euros, irá a parar a la Asociación Anda. Desde la organización de este concierto, con el que colaboran los profesores de la Escuela de Danza, Música y Teatro de Roquetas, señalan que "desde el Taller de Flamenco de la Escuela de Músicade Roquetas de Mar, quiere hacer sonar su "Zambomba" el13dediciembrepararendir un bonito y humilde homenaje a estos niños llenos de vida e ilusión por superarse día a día, los niños de la asociación ANDA".

l -

,_. ',;:.,_ ~""' ,¡:~~ ATENCIÓN SUSCRiPTORES

. -- ·..

· '";'" ·

nENE 3 OPCIONES PARA CONSEGUIR LOS DVDS 1.Conllplo-comploeadtlO<MIIdtOno- porllllo 19Cdoodtol 21 dtoctuble oncuolquior_dt _ _ _ . . ,.,torjolo dt ..-ipt«. 2. POr o61o 191! (lUIDo dt erwfo lnckOdool- ol 902 M 49 29 dt lunoo a on ho<orlo dt 9 a 19 horaahootool22dt3.~codtcladt-lo polbUwo.;,..-por -~on ... _dt...Uholoiluol.

.

~

~

·~~ ~ -~i.~· ~ ~..\'·· _, --·~~,.--: !!!?' . ~·,..-t~ ~ ....

www.lavozdealmerla.com

1


La VozdeAIInerfa 9.12.2013

7

Almería

Afectados por ictus recuperan sus capacidades físicas con fisioterapia Universidad Investigadores de la UAL demuestran la realidad de las mejoras neurológicas del ejercicio LAVOZ Redacción

.

Investigadores del Departa- ''"... mento de Enfermería, Fisio- •<~»! terapiayMedicímídela Uni1 versidad de Almería (UAL) han demostrado que la fisioterapia mejora la capacidad funcional, así como el estado neurológico y muscular de personas mayores afectadas por Enfermedad Cerebrovascular (ECV) o Ictus. Estaafección,segúnlaOrganización Mundial de la Salud (OMS), se debe mayoritariamente ala formación de depósitos de grasa en las paredesdelosvasossanguíneos que riegan el cerebro y es, además, una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En concreto, el equipo de expertos de Almería se ha centrado en analizar cómo PARTE del equipo investigador de la UAL, que incluye al equipo móvil de fisioterapia del Distrito Almería (foto) , además de a otros. LA \IOZ influye la fisioterapia en la mejora de aquellas funciorebrovascular se desarrolló ra reducir las secuelas de la con la participación del Disnes afectadas por esta en- El tratamiento enfermedad y la reeducación, Líneas de investigación fermedad como la realizatanto del paciente como de su trito Sanitario de Alméría con fisioterapia Rehabilitación domiciliaria y movilidad ción de las actividades dia(único en el que hay unidades entorno más cercano, adapmóviles de fisioterapia) entre rias (alimentación, aseo, permite alas tándose de forma inmediata enero de 2008yjunio de 2011 etc.) o la recuperación de la personas afectadas a la incipiente situación". • Los resultados obteni• Poder manejarse solos tonificación muscular. aumentar su dos del estudio ofrecen (comer, asearse o camiEn el artículo Rehabilita- movilidad en un 27% Unidad móvil de 'fisio' "La dátos útiles para el diseño nar) constituye el pilar Coste-beneficio "Los sisteción domiciliaria en la recuunidad móvil está formada de programa de recupesobre el que se sustenta la mas sanitarios que disponen peraciónfuncionalde los papor un equipo de profesionaración. · calidad de vida de estas de unidades de rehabilitación cientes con erifermedad ce"Tras finalizar el trata- les multidisciplinar integraambulatorias y una atención personas, puesto que les rebrovascular,publicadoen miento, más de un 56% de do por un médico rehabilita• El estudio mejora tampermite ser más independomiciliaria adecuada puela revista española Neurolo- ellos recibieron alta por me- dor, cuatro fisioterapeutas, bién las medidas de evadientes. den ofrecertratamientos más gía, los investigadores han joría sin necesitar una vuelta un terapeuta ocupacional y prolongados e intensos con luación y tratamiento en demostrado como, en per- al hospital para recibir más varios celadores conductopacientes que reciben re- • El presente trab~o ha costes inferiores a los gastos so nas mayores afectadas . sesiones de rehabilitación. res", sostiene López. Yañade normalmente derivados del habilitación domiciliaría. permitido al equipo de por enfermedad cerebro- Asimismo, también mejoró el que "todos los pacientes son expertos abrir nuevas liingreso hospitalario. Por ello, vascular,eltratamientore- tono muscular y el estado evaluados, previamente, al neas de investigación con el siguiente paso en nuestra • El análisis, entienden cibido a través de las unida- neurológíco, explica lainves- tratamiento rehabilitador y los expertos, es imporel objetivo de desarrollar investigación será desarrollar des móviles de rehabilita- tigadora Remedios López. al finalizar el mismo. Éste tante para fomentar el diferentes estrategias de un estudio para ofrecer datos ción-fisioterapia disminuye El presente estudio, que in- consistió en el desarrollo de aumento en la participaacción que permitirían más exhaustivos y concretos su dependencia y aumenta cluyó a 124 pacientes que ha- diferentes técnicas de cinesición de las actividades bá- un ahorro en el coste de sobre este ahorro económisicas de la vida diaria. su movilidad un 27%. bían sufrido enfermedad ce- terapia (ejercicios activos) patratamientos. co", apostilla.

'

-

SORJSA II

CAUD~

MAYSTAR fQU ttnC..\

lburoBissa

mesoestetiC"

INDia~

A

L Q__y~!..Msi-~ CENTRO RECOMENDADO : · < lr · '

.. :. ·:.. !, ~AMBLA~7

ida tu belleza --...

~ :·.r :

.! · . • , · ' r ,

www_ fa rmaestetic. net

o

GRATUITO CLIENTES

dentro.


j

26

Martes 10 de Diciembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: Francisca Chaves Lozano. Calle Villaricos, 9 (Zapillo). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. CJ Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. CJ Javier Sanz, 4 //Yo-

PLAN PARA HOY CATAMIN Concurso de cómic de Verdiblanca Primer Concurso de Cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el diseñe serán Libres. cada autor podrá presentar como máximo un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 o A4. La obra deberá presentarse rotulada, paginada, por una sola cara y en español. • Hasta el 8 de enero.

UN.A

Pagina oficial del municipio de C6bcl•

'

Pintoresco pueblo enclavado en la sierra de Filabres, al pie de una rica piedra de mármol blanco y luminoso. En el valle, entre montañas, con entrañas que hacen pensar en un prometedor futuro; blanco, radiante y llamativo en el desnudo conjunto de la sierra con más historia de Almerla. Al cruzar la montaña por el camino de Uleila. Se encuentra a 76 kilómetros de la capital almeriense. • www.cobdar.es.

PINTURA Exposición Internacional de acuareUstas El Castillo de Santa, en Roquetas de Mar, acoge una muestra internacional de acuarela, en la que se pueden ver un total de 44 obras, algunas de ellas firmadas por auténticos maestros de esta técnica pictórica. La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 11 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos de 11:00 a 13:00 horas. Estará abierta al público hasta el día 5 de enero. • Muestra de acuarelas.

'

landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a e.e. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: Mª Dolores , Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4. // Farmacia Plaza García. Paseo deAlmería, 39. //Farmacia Fernández Bermejo. CJ Gregario Marañón, 43. Farmacias con

horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21 :30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía Garcia Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: Mª Ángeles Pérez Ruiz y Mª Dolores López Pérez. CJ Dr.

Carracido, 13 (Sábados induidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

Los niños de Pulpí mantienen vivo el espíritu de la democracia • Un centenar de alumnos han celebrado un pleno infantil por el Día de la Constitución Redacci6n ALMERÍA El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí se llenó este pasado jueves con más de cien alumnos pertenecientes a 5° y 6° del Colegio Público Emilio Zurano... que han querido rendirle un homenaje a la Constitución Española en su 35 Aniversario desde su puesta en marcha. A las 12:00 horas comenzaba un Pleno Extraordinario, presidido por la Alcaldesa, acompañada del Secretario e Interventor, en el que se han presentado por parte de los concejales, pertenecientes a _ tres formaciones políticas (imaginarias), una serie de mociones, en las que se han enumerado los aspectos más importantes que recoge la Constitución Española, como el derecho a la libertad, el derecho a la educación y otros aspectos que han sido valorados muy positivamente, como marco de la vida en democracia que ahora disfrutamos gracias a la Constitución Española, que ahora cumple 35 años. LaAlcaldesa ha querido finalizar el Pleno, teniendo unas palabras de agradecimiento a los Padres de la Constitución, aquellos políticos de todas,las tendencias que ahora hace 35 años, consiguier~n consensuar una Carta Magna que da a todos los españoles los mismos derechos y obligaciones. En este original peino estuvo presente el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, acompañado de los .concejales de Juventud y Educación del Ayuntamiento Pulpileño. En el apartado de Ruegos y Preguntas, los alumnos asistentes al Pleno, han realizado una batería de cuestiones al alcalde que ha respondido a cada una de ellas, ta,,.. les como "como es el día a día de ~. . un alcalde", "le gusta el trabajo que tiene" o "cual es la programación de las próximas Navidades". Los alumnos han pasado un Ha sido una mañana muy espe- que la democracia es la única fórcial para estos aprendices a políti- mula de convivir en libertad y que mañana, diferente, divertida, pecos que ha querido emular a los garantiza todos los derechos de ro sobre todo siendo conscientes de que lo que estaban haciendo mayores, manifestando siempre los ciudadanos.

DIARIO DE ALMERÍA

L El alcalde de Pulpí, Ju¡:in Pedro García, respondió todas las preguntas que le hicieron los niños. 2. La Alcaldesa, La Secretaria y el Interventor se metieron por completo en su papel político. 3 y 4. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí destiló juventud, ilusión e imaginación durnte todo el acto.

- _........___ .J."'.: :

era rendir un homenaje a la Constitución Española que el 6 de Diciembre celebraba su 25 cumpleaños.

"'


lnfraest111cturas: Plan B para retomar el proyecto a partir de 2014

El cordero segureñoya tiene su sello de calidad

Adifvenderábonospara finallciar la obra del AVE

Ganade ria La Unión Europea da luz verde a la denominación de origen de este producto

Una emisión por valor de 3.000 millones

Sin recursos para obra nueva

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias lanzará 5 emisiones durante 2014 y espera respuesta de los inversores

Con este plan espera retomar la construcción en 2015. Para 2014 no hay partidas para obra nueva en los Presupuestos PÁG.26

Los ganaderos de Los Vélez están de enhorabuena; la UE ha dado su OK a la Indicación Geográfica Protegida al cordero segureño, un animal cuya carne es cada vez más apreciada. PÁGZI VIVIRP.30

Un laujareño reúne todas las palabras con la Ñ para evitar que desaparezca CIUDADES P.21

Primero: pasos para que los faros sean establecimientos hoteleros ALMERÍAP.8

Las cuentas 'sin cocinar' del CIS le conceden a IU un diputado Educación

El progra~a de refuerzo de estudios atiende a más de . 5.500 escolares de Almería La Junta pretende que los alumnos con resultados más deficientes no se descuelguen de los estudios y asume en solitario el coste de estos refuerzos PÁGS.2Y3

-- ···-- ==-=----

-- - ,.

--• ... ... . .__., .

., _

'/

Usted tiene derecho ~ elegir Tanatorio Crematorio SOL DE PORTOCARRERO Noa ocup•mos de todo

¡·--···cii1e..Béi·1e·a······i

©950144 657 Senlldo 1.n 2t 1'101• lot 365dia

;

:•

GRUPOASV SERVICIOS FUNERARIOS ,,,C..ionar1o Ofldal dol Ser.lelo

~~-!'c:o---:

"" ~-----

••

·AnAcK·

¡

CON ESTE CUPON POR SOLO

:

~ 1EURO !

,! .... j§fMttil,.13,fil.... J1

)


7

LaVozdeAlmerfa 10.12.2013

Almeria

La bicicleta adaptada se promociona con un recorrido-guía por la capital Municipal Personas con movilidad reducida reciben el apoyo del Ayuntamiento para fomentar el deporte MARIA MEDINA

Redacción

El Ayuntamiento de Almería apuesta por el deporte como elemento integrador también para personas con algún tipo de discapacidad. Asilo apuntala responsable del área de Desarrollo Económico, Ana Martinez Labella, que ha apadrinado un acto dirigido a promocionar la bicicleta adaptada entre personas con movilidad reducida en la capital. De la mano de la Asociación de Discapacitados Piedras Redondas de Almería (ADPRA) y apoyados por el ANAMARTÍNEZ Labella en la presentación de bicicleta adaptada en CIS Los Almendros. Lv delegado autonómico de Batee Mobility, un grupo de que recorrió las principales cleta no es práctica habitual arterias de la ciudad hasta lle- en Almería, reconoce Ana personas con movilidad re- La concejal Ana gar a la plaza de Las Velas. En Martinez Labella, que señala ducida no sólo tuvieron la oportunidad de conocer es- Martínez Labella el recorrido participaron cómo la iniciativa dirigida a te deporte, sino también de 'amadrina' la también voluntarios y miem- fomentarlo entre los almeejercitarlo en un recorrido primera salida de bros del equipo de ciclismo rienses queda enmarcada Oxygen Byke. entre las diferentes actividapor la ciudad. Los Almendros ala El paseo contó también con des que se realizan en los CIS plaza de Las Velas el apoyo de varios agentes de (centros de integración soDesde Los Almendros El punto de partida fue el CenPolicía Local que controlaron cial) de la capital. el recorrido, explican desde tro de Integración Social Impulsan el deporte (CIS) de Los Almendros, el área de Movilidad y Seguri- Impulsar el deporte De hey hacen de la ciudad, dad, que también se implicó cho, fue laasociaciónADPRA donde se dieron cita los participantes y donde se emi- punto de atracción en esta propuesta dirigida a la que, en este caso, se dirigió tieron algunos vídeos relá- turística para fomentar la práctica deporti- al área municipal que coordiva entre cualquier colectivo. na Martínez Labella para socionados con la handbykes personas con Hasta la fecha este tipo de licitar un espacio en el centro (bicicleta adaptada). Tam- movilidad reducida deporte adaptado a la bici- de integracié~ social de Los biéndesdeallisalióelgrupo

Almendros con el objetivo de llegar a un mayor número de ciudadanos e impulsar la práctica de la bicicleta adaptada entre los almerienses, señala. RecoJTidoporlaciudadLa propuesta de hacer un recorrido por el centro·de la ciudad perseguía dos objetivos. Por un lado, que las personas con discapacidad pudieran disfrutar de un paseo con las bicicletas adaptadas y, por otro lado, que este tipo de deporte llegara al mayor núrriero posible de personas. Y es que, en el recorrido fueron muchos los almerienses que tuvieron la oportunidad de ver cómo es posible subirse a una bicicleta y disfrutar de otra fórmula deportiva independientemente de la movilidad de la que disponga uno. Los organizadores apuntan, en este sentido, que la presentación va dirigida a usuarios de sillas de ruedas, pero también a personas con alguna discapacidad que les impida hacer ejercicio físico. Así lo han entendido desde el Ayuntamiento de la capital que, entre varias áreas, ha impulsado diferentes actividades deportivas para personas con moviildad reducida.

Demostración de baloncesto en silla de ruedas en Pescadería LAVOZ

Redacción

El Pabellón Municipal de Deportes de Pescadería ha acogido una demostración de baloncesto en silla de ruedas con el objetivo de fomentar el deporte adaptado entre las personas con discapacidad, una acción organizada por la Federación Al-

El deporte es vida y por eso es fundamental su práctica en todos los colectivos sociales y para todas las edades, adaptando su práctica a los requerimientos o necesidades que cada persona pueda meriense de Asociaciones de tenía como objetivo promo- tener. Así, esta actividad ha Personas con Discapacidad cionar el deporte adaptado tenido como objetivo transdentro del proyecto que están no sólo entre este colectivo, mitir ese mensaje y continuar llevando a cabo Almería Ur- sino entre la sociedad alme- ahondando en el fin último ban y el área de Asuntos So- riense en general. que es la inclusión social y la ciales del Ayuntamiento de integración de personas en Almeria para fomentar la in- Cludemi La actividad fue lle- riesgo de exclusión social. Cludemi lleva quince años clusión social de las personas vada a cabo por el club Cludecon discapacidad en la zona mi, que es uno de los cinco funcionando y demostrando de actuación de Urban. que existen a nivel andaluz, y que "cuando gusta el deporte Esta actividad de sensibili- compite en la segunda cate- casi todas las barreras se superan, incluido el hecho de zación en materia deportiva goría nacional.

-

.....................................................

Ventajas para todos

Los beneficios del deporte adapt~do Entre las personas con movilidad reducida se encuentran los lesionados medula.res que han apostado por la promoción del deporte adaptado en la ciudad. Y es que, entre las ventajas que observan, se encuentran la de realizar una práctica deportiva, hacer ejercicio físico tan necesario en su situación y, tambien fomentar la integración social. Señalan también otras como la tonificación muscular.en brazos, tronco y zona lumbar, y los beneficios cardiovascula.res que trae consiguo, porno hablar, dicen, del aumento de la autoestima · y la relajación mental. Además, promover este deporte en la ciudad y el Cabo de Gata pueden significar otro atractivo turístico para .personas con movilidad reducida, aseguran.

que te vean raro", comenta su presidente, José Antonio Segura. Este año el club tiene 17 fichas y dos deportistas nuevos en sus filas con edades de entre 18 a 20 años.

---:-EL CLUB Cludemi en uno de sus partidos. LA voz

Sexualidad La sede de la federación de asociaciones de personas con discapacidad acogió también un nuevo taller relacionado con la sexualidad en mujeres con discapacidad, que ofreció la asociación Luna y que abordó la sexualidad desde todos sus ámbitos, incluida lamaternidad o la violencia de género.

TE REGALAMOS

T i enda · 1~ntemet Con la garantía de Ruano Informática S.L

/


·. 29

La VozcleAlmeria 10.12.2013

Los chinos llegarán a la Ualenenero Este próximo mes de enero llegan a la Universidad de Almería los primeros 28 estudiantes chinos que acabarán aquí sus estudios de Empresariales.

SAGRARIOSALABERRI

Vicedecana de la Ual ·

JOSÉ POZO

Decano Colegio Abogados

Los abogados se apun· tan a la solidaridad · El Colegio de Abogados de Almería ha decidido poner en marcha su propia campaña solidaria y recogerá dinero para Cáritas y para el Banco de Alimentos.

ANAMARTÍNEZ LABELLA

Concejal Desarrollo Econ.

Bicicletas adaptadas para la movilidad Personas con movilidad reducida han recibido el apoyo del Ayuntamiento para fomentar el uso de la bici adaptada; un intento po.r mejorar su movilidad.

.'

TE CON LIMÓN

FIRMA INVITADA

Contrastes · , en epoca navideña

Mandela,

el.mito l funeral oficial por Nelson Mandela reúne este martesenJohannesburgo a los grandes mandatarios del mundo. Llegan dispuestos a canonizar al gran hombre. Tienen necesidad, incluido el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de convertir la despedida de Mandela en un efecto multiplicador dél mito. No solo íos dirigentes de Sudáfrica ydelrestodelmundo. También los pueblos, y sobre todo las gentes, necesitan los mitos para mirarse en esos espejos. En realidad, pai:a que esos espejos sean la excusa perfecta de sus debilidades, las de todos nosotros. De ese modo, los actuales gobernantes de Sudáfrica, empezando por su presidente, Jacob Zuma, incapaces de redirñir al pais de la corrupción, la desigualdad y la pobreza, con una incipiente clase media muyancha para un 20% de blancos

E

ANTONIO CASADO

OTRPress

"Tienen necesidad de convertir la despedida en un efecto multiplicador del mito" (95%) y muy estrecha para un 80% de negros (5%), han ne-

cesitado organizar unos funerales que deslumbren al mundo. Es su forma de hacer creer a todos que el legado y el ejemplo de Mandela siguen vivos. Pero eso no es verdad. El instrumento político utilizado por Mandela para conseguir una transición pacífica

delapartheidracialalaigualdad democrática, el Congreso Nacional Africano, ya ha sufrido dos escisiones y ha derivado en un conglomerado de ideas y estrategias con todos los inconvenientes de los partidos hegemónicos. Y tampoco son ejemplares loscomportamientosdellider del partido y presidente del Gobierno, Jacob Zuma, cuya poligamia le sale cara al Estado y está siendo investigado por presunta corrupción. Otra cosa es la desaparecida figura de Nelson Mandela y las universales ideas que defendió a lo largo de suvida. Las defendió y las aplicó, incluso desde la más alta magistratura del poder en su propio país, que conquistó en los años noventa, después de haber permanecido más de un cuarto de siglo en la cárcel. Una de esas ideas, de especial interés para la España agobiada de aquí y ahora, es el diálogo entre contrarios en aras del interés general.

LAVINETA

ALMt:RÍA, UNA Dt= LAS PROVINCIAS CON Mt:NOS ARCHIVt:ROS POR HABITANTE: '/!!

I/1

/{f

I // ' (\

1

t:::=1

~..,o...A_R_C_H_IV~~

~

?7ii! \~g.l I ' t.¡ 1-z. ___.- , \.4.1!!~\,; ~~ @ArranzMiguel

Contacta con lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozdealmeria.com

1

1

~.l. ..

1

. 1

cíudades@lavozdealmeria.com deportes@lavozdealmeria.com empresas@lavozdealmeria.com edícion@lavozdealmeria.com vivír@lavozdealmeria.com obituaríos@lavozdealmeria.com

ANTONIO FER.NÁNl>EZ GIL

KAYROS Apenas vemos aparecer las primeras luces de la Navi· dad, con su tsunami de anuncios y de simbologias alusivas, se nos llena el alma de un buenismo empalagoso. Se dice mucho ahora eso de crear un portal. Hasta los políticos utilizan la frase para referirse al empleo o a cualquiera otra calamidad social. El hecho histórico del nacimiento de un niño en la noche fría rodeado de ángeles pero echado en unas pajas bajo el vaho del buey y la mula, atraviesa los siglos haciéndonos a todos algo mejores, al menos desde Adviento hasta Reyes. Y es en este ciclo cuando más contrasta el recuerdo de los pobres, y tal vez por eso mismo duelen mucho más las crueldades. No quisiéramos quitarle ningún mérito al voluntariado de· dicado fraternalmente al alivio dela miseria humana, bien sea recogiendo alimentos o bien visitando enfermos, pero que conste quees aestaluzpresuntamentealegrecuando más tristes. a.Parecen las desigualdades. Si ustedes recuerdan, el célebre cuento de Dikens gira sobre la felicidad de una familiacristianaenfuertecontrasteconlasordidez de un avaro que no vive nada más quede "Y lo que ocurría sus sucias moen la sociedad nedas. Y lo que inglesa a finales del ocurriaenla so· siglo XIX tampoco ciedad inglesa a anda muy lejos de finales del siglo lo que vemos hoy" XIX tampoco anda muy lejos delo que vemos hoy. No lo digo por malestar a nadie ni por estropearle la cena a los políticos, pero los medios informativos no hacen otra cosa que hablar de desahucios, enfermos dependientes, niños hambrientos. Es ese buenismo navideño que se cuela por nuestras conciencias a la vista del clima de egoísmo que estamos viviendo. Yo no tengo la culpa de que se hable más de la cuenta de las concertinas de Melilla. También la palabreja se las trae porque alguien puede pensar que hablamos de Mozartcuando nos estamos refiriendo a las cuchillas que sajan el cuerpo de los inmigrantes~ . Yhayalgoaúnmásgrave. Es una desgracia tenerochentaañosyestar postrado encama si poderse mover. Hasta el momento estos muertos vivientes tenían la ayuda del Estado mediante el apoyo ala dependencia. Ahora nos enteramos deque ni los ayuntamientos ni tampoco las comunidades autónomas re· cibirán un euro del Gobierno. Si esta no es crueldad en plenafiesta navideña que venga Dios y lo vea.

CARTAS T. nTRIU'TnR

Una de cal y otra de arena El carismático socialista y expresidente del Gobierno Felipe González cuestiona a Alfredo Pérez Rubalcaba y dice: "Que dice el lider socialista es la mejor cabeza política de España, pero tiene cri· sis de liderazgo". Este experimentado y veterano político hace como que se moja, pero en realidad no se moja. Lo de "cal y arena" es un viejo refrán español, pero que viene al pelo en este caso. A este exp~rto político no hay quien lo pille, pero ahí está, vivo y coleando y con un porcentaje muy elevado de nostálgicos que añoran los años de líder de este político socialista. Por eso escama leer en los medios, de que un grupo de marúfestantes que estaban fuera del re· cinto del Palacio Municipal de Congresos de Ma· drid, donde se reunía el PSOE, acusaran al partido de haber perdido la S de socialista, la O de obrero y la E de español Para cohno lo marúfestado por Julio Anguita, excoordinador de la coalición politica Izquíerda Unida: "La refundación del PSOE es como el cuento de "Las mil y una noches". Esto no pasaba con Felipe González. Pero hay que recordar que pasaron otras cosas, algunas de importancia, tanto para España, como para el PSOE.

Francisco Ortiz Nieto 1

www.lavozd ealmeria.com/ cartas_director.asp

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. 04oo¡r Almeria. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmeria.com Enviar nombre, DNI y teléfono. que no serán publicados. El limite de texto es de 1.150 caracteres.


DiariodeAlmería

1 APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD >3

DIARIO DEALMERfA


3

DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 10 de Diciembre de 2013

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

La diversidad funcional nó es freno para consegui1 r una carrera /

• La UAL lanza , nuevas guias de Atención Educativa para Estudiantes con Discapacidad Carolina Crespo El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Almeria ha elaborado una serie de guías de atención educativa a personas con discapacidad, que están basadas en el Protocolo de Atención a las Personas con Discapacidad que elaboró la Universidad Autónoma de Madrid, más las aportaciones realizadas por el profesor del departamento de Educación de la UAL, Antonio Luque de la Rosa y la psicopedagoga Rosa Carrillo Arenas. Según han explicado desde el campus, estos manuales tienen el objetivo de colaborar en la sensibilización y apoyo formativo del profesorado de cara a las posibles medidas a adoptar en el proceso educativo con aquellos alumnos que sufren alguna limitación y que ésta no les permita un correcto desarrollo de sus estudios. Esta guía actualiza los contenidos de otras ya existentes. "Con la edición actual, se pretende actualizar los contenidos de las mismas en función de las nuevas aportaciones en la materia, así como ampliar el tipo de discapacidades o problemáticas sobre las que se trata en función de los casos más frecuentes en nuestra universidad en los últimos años", ha declarado Antonio Luque de la Rosa, direc-

Buscan sensibilización y apoyo formativo al profesorado durante el proceso educativo

,,

• n

.tor del Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional. Las guías fueron presentadas la pasada semana dentro de los actos que desarrolló la UAL con m9tivo del Día Internacional de las personas con discapacidad. Al acto, presidido por el vicerrector José Antonio Guerrero Villalba, asistieron Antonio Luque y Rafaela Gutiérrez, vicedecana de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, que estuvieron acompañados por Maria del Car-

DIARIO DE ALMERÍA

Presentación al vicerrector José Guerrero de las Guías de Atención Educativa para Estudiantes con Discapacidad en la Universidad de Almería.

TESTIMONIOS

José María Rueda

Samira Israfilova

ALUMNO Y MIEMBRO DE ASOAL

ESTUDIANTE SORDA

''Toda La sociedad · tiene discapacidades y problemas de ahí diversidad funcional"

"EL acceso no me ha costado y ha habido adaptaciones para que pueda estudiar"

Mari Carmen Cruz

Rafaela Gutiérrez

EX ALUMNA DE LA UAL

PROFESORA CON DISCAPACIDAD

"Fue difícil pero hoy digo que soy La única maestra ejerciendo con niños de Oa 3 años"

"Se ha producido un avance importante en el campus por la integración"

men Cruz, antigua estudiante de la UAL, diplomada en Educación Infantil y licenciada en Psicopedagogía, Samira Israfilova, estudiante de segundo curso de Educación Social y José María Rueda, estudiante de la UAL y secretario de la Agrupación de Personas Sordas de Almería (Asoal) Este último, conocido como Pepito, con una amplia experiencia ya que lleva 18 años en la asociación y como profesor en la UAL en materia de lenguaje de signos, expuso que la sociedad no debería hablar de discapacidad sino que habría que acuñar el término de diversidad funcional, ya que "toda la sociedad tenemos problemas y tenemos discapacidades", . puntualizó. "Es difícil -añadió- comprender este término pero es sencillo ya que significa como funciona nuestro cuerpo yya en el siglo XXI, y aunque hace falta tiempo para concienciar sobre este aspecto, debemos entender que todas las personas tenemos capacidades". Capacidad y mucha fuerza de voluntad tuvo en su momento Mari Carmen Cruz Fernández, que tras licenciarse ha logrado un puesto como maestra de niños de O a 3 años. Ha recordado que su etapa universitaria fue difícil pero al final los resultados fueron positivos y ahora presume de ser la única persona sorda de to-

da Andalucía que ejerce como maestra con niños de Oa 3 años. Como ella, pero unos años después, se encuentra estudiando en la UAL, Samira lsrafilova, que se encuentra en el segundo curso de Educación Social. Con los pasos d~dos y las medidas e~prendi­ das en estos años para ofrecer las mismas oportunidades a cualquier estudiante, esta alumna ha asegurado que el acceso no le ha costado y ha encontrado adaptaciones para su formación.

Actualiza contenidos de otras ya existentes ampliando Los tipos de discapacidades . Como se observa, el campus se adapta a las personas con 'diversidad funcional' y de hecho la profesora Rafaela Gutiérrez, que sufre una discapacidad, ha asegurado que se ha conseguido un avance muy importante eh el mundo universitario. "Hoy en día es destacado la integración de las personas con discapacidad gracias a las medidas generales que se están implanrando como la detención precoz y la atención temprana que se realiza", h.1 concluido.


-

-

-

La multinacional almeriense ha impartido un curso de formación entre más de 800 tiendas que a partir de ahora venderán con pleno conocimiento el nuevo producto surgido desde Cantoria a todo el mundo.

Eduardo M. Cosentino Director comercial del Grupo Cosentino

-

-

Llamada de atención para que se . eviten los accidentes que t ienen. lugar en el cruce de La calle I nglés con Campogrís. Las im~ge­ nes y Los testimonios hablan por sí mismas. Una señal ayudaría bastante a evitarlos.

María Muñiz Concejal de Tráfico de Almería

_...,

••• 1

TEMPERATURAS PREVISTAS

,DiariodeAlmería-

~

GRUPOJOLY

~; ':~

:--·

i

. •·

~;:.t:.",,

..

, ··

ij'

i '.

"·"""':'."""'

·,T~.:. · 1 - (

" ''.·.; .

""''~

-

•"•,-.-

~

Cielós_nubosos con posibilidad de alguna precipitación. Temperaturas sin cambios ... 61 • .-•• ' : , . ..-, •

~

.. : ,, . · · .. • •

-~

, ..

~-·-Fll,.,...1-'>'l' ·1-=-:;;·'i;l;·,i,; "~~" "I•! :- ~: ._

.¡:.

.. ;

·'. :1 · .'

-

,.._ · •

':,_: ••

~ ..• , re· __--

16 6 ¡~~ · ~ .r· ·~·, r:•;?t -. : -•·.. _t:> ''.7•: ~~¡.~~- • >'}:~·o;··-:~TI:";;,l f:t¡t!

• C t1".la~stro St'rrµn P.· s ,1~ Cent((l, ~o.lliérp¡it O!i~~ros ' 04oq~ N!nerÍiJ I Tel~fctió ssq.iao soo.1 re~a~ci~n@(?_lalmer~~~~~

EL DÍA EN IMÁGENES

El sol se queda .

I

aqu1apasar el invierno ( ~ Dicen que se va a terminar eso del puenteo, una de las consecuencias que, seguro, molestarán más de entre los cambios que nos esperan por esta maldita crisis y la modificación de algunas de nuestras co~tumbres más arraigadas. Aún así, que nos quíten lo boíloo, y por el momento, Los almerienses parecen haber tomado la sana costumbre de mirar al mar tan pronto como el calendario concede un respiro laboral. Durante este puente, el Paseo Marítimo de la capital ha estado atestac;lo de i r gente, entre aquellos que buscan algo que comprar en los puestos de mercadillo, una pista para ponerse en forma, o una buena excusa para sencillamente olvidarse de casi'todo mirando hacia un mar reflejado por un sol que se ha quedado aquí a pasar el invierno.

r~--

] 1 1

1

CUJ .~#

,)

:JL,. ' 'l

lil

laTérmica e

'.J.

·~

"'

., __ 10/1 ___ ___


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.