51
!JIAI!I!l !lE AlMERiA ; Jueves 7 de Noviembre de 2013
sión y de la integración". Antonio Sánchez de Amo explicó la dinámica del concurso, así como la implicación de varios grupos y colectivos de cómics de Almería. Destacó que el certamen pone el acento no solo en la discapacidad sino en otros valores como la igualdad de género o la concienciación medioambiental. En este sentido, reveló que los ·trabajos ganadores serán expuestos en seis lES de la provincia de Almería aún por determinar. "Trabajamos con las nuevas generaciones, con las y los futuros arquitectos o médicos, para que sean capá ces de entender de antemano las necesidades del colectivo de personas con discapacidad, para que eliminen barreras y apoyen la integracióri y la normalización", señaló. La temática del concurso será Juventud y Discapacidad. La téc-
Con los seis cómics que se premien en este certamen se realizará una publicación José Gómez Amate acompañado de la diputada Ángeles Martínez, la coordinadora del IAJ, Noemí Cruz y de Antonio Sánchez de Amo.
so de cómic con la pa ·dad como pro nista • La Asociación Verdiblanca organiza un certamen de cómic para desmontar estereotipos y conectar con Las generaciones más jóvenes D. Martínez Desmontar estereotipos y conectar con las generaciones más jó-venes. Son los dos grandes ejes sobre los que se mueve el primer concurso de cómic Juventud y Discapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, presentado ayer en la sede de la entidad
con presencia de José Gómez Amate y Antonio Sánchez de Amo, respectivamente presidente y vicepresidente de Verdiblanca;_ Noemí C:i-uz Martínez, coordinadora provincial del Instituto de la Juventud (IAJ), y Ángeles Martínez Martínez, diputada provincial de Deportes y Juventud. José Gómez Amate destacó la
necesidad de Verdiblanca de "no quedarse desconectada de las nuevas tecnologías, que traen su propio lenguaje, ni de las nuevas generaciones". Y manifestó la firme apuesta de la entidad por seguir conectada con la sociedad. Noemí Cr,uz Martínez, por su parte, destacó que, paradójicamente, en el mundo de Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) "es más difícil llegar a los jóvenes que antes, debido a la tormenta de información" existente. Ángeles Martínez Martínez encuadró el apoyo de la Diputación a este concurso de cómic de Verdiblanca en la línea de promoción y divulgación de "proyectos novedosos en pos de la inclu-
El8 de enero concluye el plazo de participación Para concursar se debe cum-
plimentar obligatoriamente una solicitud de inscripción que irá introducida en un sobre cerrado, en cuyo exterior
figurará el título de la obra. La inscripción deberá llevar, además del título, los datos personales, dirección, correo
electrónico, teléfono y fecha de nacimiento. Se envia-
rán los trabajos a la sede de la Asociación. El plazo para participar concluye el día 8 de enero de 2014.
Una exposición de la pintora Saloa comienza las actividades del Otoño Cultural en Vícar D.M.
. El Teatro Auditorio Ciudad de Vícar' acoge una nueva entrega de la programación de otoño, en la que la música se suma al teatro, como los grandes protagonistas. Sin embargo será la exposición de la artista local Ángeles Saloa, la actividad cultural con la que se
abre el programa del mes de noviembre. Será hoy jueves, día 7, cuando se pueda visitar la mues~ tra de pintura Mundos Revelados en la que S aloa mostrará una serie de obras realizadas en tintas chinas y óleos, que permanecerán expuestos en el hall del gran espacio escénico· hasta e l día 21 de este mismó'irléSi :na üümgura-
ción tendrá lugq_r a las 20 horas, con una charla-presentación de la propia autora, y un recital de música a cargo de Humberto Jerez. Será el próxima sábado, día 9, cuando la música y el humor se den la mano con el espectáculo Sonrisas Musicales a cargo del grupo Cantajuegos para todos,a
partir de las 17:30 hor<~s. Un divertido espectáculo participativo dirigido a toda la familia y en especial a los más pequeños, que mezcla juegos, canciones y bailes, además de otras sorpresas, y que hará las delicias de los asistentes, durante una hora. · El miércoles día 13, vuelve el teatro-escolar, en esta ocasión se~
ni ca y el diseño del cómic serán libres. Cada autor, autora o grupo podrán presentar un máximo de un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 ó A4. A la hOra de confeccionar los personajes, se valorará especialmente que la presencia de jóvenes sea paritaria entre hombres y mujeres; así como temáticas en la que aparezca la conservación medioambiental y la prevención y la Inclusión de las discapacidades. Las obras podrán ser a color o en blanco y negro. La obra debe presentarse rotulada, paginada, por una sola cara yen español. Habrá una sola categoría para jóvenes de entre 18 y35 años. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de las obras en los términos a-los que se refie~ re la vigente legislación de la Propiedad Intelectual, garantizan· do, con su participación en el concurso, dicha titularidad así como el carácter original de la obra.
la
rá la compañía El Jinete Verde que ponga en escena, en dos sesiones matinales, la obraAmor de don Perlimpim con Belisa en su jardín, mientras que al día siguiente será Teatro Mutis, la que represente El espantapájaros fantasma, también con dos sesiones. El viernes, día 15, vuelve al Teatro Auditorio 'Ciudad de Vícar', tras el éxito de hace unos meses, Los Sabineros, un tributo al cantautor Joaquín Sabina y otros artistas, que es uno de los platos fuertes del programa cultural del otoño vicario. Las entras cuestan 7 euros.
La VozdeAimeña 7.11.2013
3Z
Vnrir 'Exodus'. La ~storia se repite nda el personal bastante alterado, al parecer realeza incluida, desde tiempo antes dar la primera vuelta de manivela de Exodus, el film que el afamado director Ridley Scott filma por estas fechas en Almería. Y lo está conlaverdaderaesperanza de que esta superproducción sirva para reverdecer viejos laureles y venga a significar, en cierta medida, lo que supuso en su momento para nuestra provincia el rodaje de Lawrence de Ara-
A
ANTONIO J. GARCÍA bloglavidanovalenada. blogspotcom
bía, el pistoletazo de salida para la acogida de futuros· rodajes, que propiciaron la llamada edad de oro del cine almeriense. Si en 1962, tras varios meses de rodaje en Jordania y con la previsión inicial de rodarla íntegramente ahí, fueron las tensiones políticas de la zona las que obligaron al director David Lean y al jefe de producción Sam Spiegel a desembarcar con todo su equipo en nuestra ciudad, ahora ha sido la inestabilidad imperante en Egipto,
donde la denominada PrimaveraÁrabe no termina de florecer y continúan con la temporad~ de tormentas, la que ha propiciado en esta ocasión que el director de Blade Runnery su iluminado universo de estrellas anden por nuestros parajes. Y aunque no creo que en esta ocasión suponga para lo provincia lo mismo que la cinta sobre el militar británico protagonizada por PeterO'Toole, sí parece que algo hemos aprendido al respecto, me refiero a la idea de
intentar perpetuar algunos decorados del nuevo film como reclamo turístico. Bien es cierto que se han perdido muchas oportunidades anteriormente, destruyendo o dejando que lo hagan las inclemencias del tiempo; decorados tan impresionantes como el fuerte de El Cóndor (1970), el espectacular .poblado amurallado construido cerca de Mónsul para Las .Amazonas (1970), la futurista ciudad levantada para Solarbabies (lg86) y el poblado mexicano de Nueva Frontera donde se rodaron, entre otras, Directos al Infierno (1986), ambos en Tabernas, elsolemnetemplo.de Thulsa
Doom, el Peñón de Berna! para Conan El Bárbaro (lg81), o el esplendoroso decorado construido en las minas de Rodalquilar para El Misterio de Wells (2001), son sólo unos ejemplos. Por lo demás creo que esto .no supondrá una nueva avalancha de rodajes y que este tipo de superproducciones dependerán más del ambiente reinante en Oriente Medio que de otra cosa. Claro que se podría probar la opción de enviar al ministro de Exteriores que nos toque de turno a poner paz en la zona caliente y lo mismo unos cuantos rodajes nos caen, fijo.
.Lápicesjóvenes para dibujar la discapacid~d Creación Verdiblanca crea un concurso de cómic que está dirigido a autores de entre 18 y 35 años EVARISTOMARTfNEZ Redacción
Juventud y discapacidad se dan la mano en el primer concursodecómicconvocado por laAsociación dePersonasconDispacidadVerdiblanca en colaboración con la Diputación de Almeria y del Instituto Andaluz de la r .b Juventud (IAJ). La técnica y el diseño de PRESENTACIÓN ayer por la mañana del concurso. F~NcrscoFoEZ. las obras serán libres, con una única categoría para auJosé Gómezy Antonio Sánchez de Amo, presidente y vitores de entre 18 y 35 años El concurso de cepresidenterespectivamenpertenezcan o no a asociaciones de cómic delaprovin- cómic 'Juventud y . te de Verdiblanca; Ángeles cia Cada participante podrá discapacidad' Martínez, diputada de Deporpresentar un único trabajo, otorgará 350 euros tes y Juventud, y Noemi Cruz, no inferior a dos páginas y en dos premios y directora provincial del IAJ, nosuperioraocho,yaseaen cuatro accésit presentaronayerenla sede de la asociación esta primeraedicoloro enblanco y negro, en ción del concurso de cómic, tamaño A3 ó A4. <J
que admitirá trabajos hasta el 8 de enero de 20J.4. Un jurado compuesto por tres personas propuestas por Verdiblanca y las dos instituciones colaboradores seleccionarán las seis mejores obras presentadas atendiendo acriteriosdeoriginalidad,calidad del dibujo, coherencia y estructura de la narración, aprovechamiento de lapágina a través de los recursos del cómic y relación con el tema. Los trabajos aspirarán a un primerpremiodotadode2oo euros, un segundo de 150 eu- ros y cuatro accésit: a la idea integradoradela discapacidad más original; ala mejorhistoría de prevención de la discapacidad; ala mayor presencia paritaria entrehombresymujeresyalmensajequemásre-
.........................................................
fuerce la conservación de la naturaleza. Además,losseistrabajosse publicarán en una edición li1. Plazo de presentación mitada a todo color y forma~ El plazo para presentar obras acaba el8 de enero. rán parte de una exposición itinerante que recorrerá seis centros docentes de laprovin2. Participantes cia con aula de integración: Hayuna categoría única dos de la capital, dos del poniente, uno del Almanzora y otro del levante. cómic de la provincia. "Los alumnos participarán . en un encuentro con uno de 3.Premlos los dibujantes y un joven con Un primer premio de discapacidad en el que se proyectará uno de los cortos que 200 euros, un segundo forman parte del proyecto aude 150 y cuatro accésit. diovisual 'Vidas", adelantó 4. Publicación Sánchez de Amo, quien también destacó cómo el concurLas seis obras ganadoras seeditarányseexpon· sodecómic'Juventudydisca¡ drán en seis centros do- ~ pacidad'haunidoalasdosadcentes de la provincia. ministraciones públicas. ~
IE~~==~e 1
l
l
(
LaVozdeAimerta 7.11.2013
44
Dt!portes POLIDEPORTIVO PABELLÓN MOISÉS RUIZ
La Diputación ha iniciado los Encuentros Educativos de Promoción del Judo Dosjomádas El Área de Deportes desarrolló dos jornadas de juegos de iniciación según edades LA VOZ
Redacción
ElÁrea de Deportes de la Diputación Provincial de Almerla celebró dias pasados, en el Pabellón Moisés Ruiz de nuestra capital, una de las actividades de los Encuentros Educativos de Promoción Deportiva, -modalidad dejudo-, y durante dos jornadas los participantes desarrollaronjuegos de iniciación y promoción para crear situaciones de judo, adaptadas alas edades y características de los niños y niñ~articipantes.
El Encuentro contó con la participación de niños y niñas pertenecientes a n clubes, concretamente: Alian-
za KSV Altaduna, Alianza KSVDiocesano, Alianza KSV S. Bernardo,AlianzaKSVMediterráneo,AlianzaKSVMáster Asunta, Alianza KSV El Milagro,AlianzaKSVNuestra Señora del Milagro, Alianza KSV Saladares, Alianza KSV Asalsido, La Salle, y Mytos.
Actividades Las actividades para la primera jornada se desarrollaron en categoría d e Iniciación y Promocióm,yestos contenidos: Saludo, posición SHZEN-TAl; Calentamiento (dirigido); Juegos colectivos; Giro adelante; Giro atrás; Remo; Puente (grúa); Serpiente (arrastrarse boca arriba); Cangrejo (andar con pies y manos); Caídas; Movimientosfavoritos;Animacio-
rres, soga tira, combates adaptados, lucha suelo (control de sseg, lOSeg, y 15seg), y lucha en pie (yuko, wazari). Los Encuentros Educativos de Promoción Deportiva suponen actuaciones puntuales de carácter recreativo de promoción de una o varias modalidades, dirigidas, preferentemente, a las categorías de prebenjamin a infantil. Con las nuevas incorporaciones, que incluiránFitness, FrontónyTenis,yason2olas PARTICIPANTES en la actividad organizada por el Área de Deportes de la Diputación. modalidades deportivas que organiza Diputación este año: nes, música y mascotas para y se tocaron las materias de: Campo a través, Atletismo dinamizar las actividades de Calentamiento dirigido, acti- Pista, Bádminton, Judo, AjeLas incorporaciones los más pequeños. Las activi- vidades de disputa controla- drez, Gimnasia Rítmica, Mide fitness, frontón y dadesparalasegundajorna- da, a partir de situaciones nibasket, Esgrima, Bailes Detenis, elevan a 20 las da se des~ollaron en la ca- avanzadas de control,yjuegos portivos,AuladelMar,Rugby, modalidades del año tegoria de Promoción 1, 2 y 3, tradicionales de lucha, aga- Minifútbol o Minivoley.
BOXEO
La Escuela Municipal busCa a púgiles del futuro Un año más La actividad ofrece a los jóvenes almerienses, un año más, la posibilidad de acercarse a este deporte
1·
Aprendizaje Los alumnos
LA VOZ Redacción
Por segundo año consecutivo, el Club Almeria Boxi.ng inicia de manera oficial la temporada 2013-2014 de la Escuela Deportiva Munici-
BOXEADORES de la Escuela Municipal con su entrenador.
22 PARTICIPANTES
Verdiblancaapuesta por la salud y deporte LA VOZ Redacción
Una veintena de usuarios/as de la Unidad de Día de Verdiblanca inician el programa municipal 'Ponte en form',primero,unosminu-
palde Boxeo, que seguirá contando con el apoyo incondicional del Patronato Municipal de Deportes del"Ayuntamiento de Almeria. El tlub imparte sus entrenamientos de lunes a viernes, en jornadas de 18 a 20'30 horas, en las instalaciones del Pabellón Cubierto del Instituto Bahía de nuestra capital, y bajo la tutela del binomio formado por los entrenadores Castro y Jose Cilla.
tos de calentamiento, para evitar lesiones, seguido de la práctica de un deporte adap. tado como hockey y balancesto, más ejercicios de psícomotricidad, equilibrio y coordinaciónconarosybalonesmedicinales, y para terminar
juegos como el del pañuelo, que impliquen moverse y correr, y que fomenten también la interrelación y la socialización. Así, veintidós usuarios y usuarias de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional 'Juan Goytisolo' de Verdiblanca, han iniciado el programa 'Ponte en forma' del Patronato Municipal de Deportes deAlmeria, para ganar en salud, más valioso que cualquier medalla o reconocimiento deportivo, ya que es saludable para el cuerpo.
podrán por tanto aprender todo sobre la táctica y la técnica del boxeo, además de alcanzarunagran capacidad física orientada a mejorar el rendimiento deportivo, en unos entrenamientos que es-
tán enfocados a todos los niveles y experiencias, y el único requisito es que el alumno que se integre en esta Escuela Municipal, tenga una edad mínima de 14 años. AdemásdeestaEscuelaDeportiva Municipal de Boxeo, en la que los pequeños podrán iniciarse y adquirir las bases de este deporte de las doce cuerdas, el Club cuenta tambiénconunnutridoequipo de deportistas. Estos púgiles, de más larga trayectoria, afrontan por su parte elinicio d~l ciclo de preparación para una temporada que se presenta muy ilusionante, y en la que por cierto les aguardan varias competiciones, tanto en lo que · respecta a nivel provincial,
HOY JUEVES
Conferencia ·Medio Maratón' del Dr. Ríos LA voz
Redacción
El Patronato Municipal de Deportes y la empresa Cooperación 2005, han planteado como actividad previa a unanuevaedicióndelMedio
Maratón 'Ciudad deAlmeria', y 9 kilómetros 'Saludables, una interesante conferencia que será impartida por el prestigioso profesional de la salud, y experimentado corredor almeriense, el doctor Antonio Ríos. La conferencia
como autonómico, y en las que van a representar aAlmeria en todas y cada una de las veladas en las que participen.
Prestigio Hay que recordar que Almería ha contado desde siempre con un gran peso en el boxeo autonómico y nacional, y potenciar esta Escuela Municipal del Ayuntamiento de nuestra capital va a representar mantener este prestigio, que tantos éxitos ha dadoenotrosaños, tantoanivelautonómico, nacional, como internacional. Por lo pronto, el excelente trabajo que se está realizando, demuestra el gran interés de los boxeadores, ytambién de los responsables de esta actividad deportiva.
seráhoyjueves, a las 20'30 horas, -y con entrada gratuita, hasta completar el aforo-, en la Escuela Municipal de Música y Arte de Alrileria (EMMA), y está abierta a todas aquellas personas que puedan sentirinterés por el mundo de las carreras, tanto a los más experimentados, como a los que están empezando, o quieren hacerlo. Las vivenciasy conocimientos del doctor Ríos, seguro que resultarán de interés para todos los asistentes a la conferencia.
10 1
PROVINCIA
Unpr aulas de
1
Jueves 07.11.13
EL EJIDO
IDEAl.
o local Nuevo
adecuarlas el uso vecinal
El Ayuntamiento ofrece a adecuación de estas antiguas casas de máestros para ponerlas en uso y las empresas de plazo a disposición de laS asociaciones de - hasta el lunes para optar a este núcleo. Las antiguas escuelas hacerse con la ejecución cuentan. con dos zonas de planta baja, una ya arreglada y otra que es de una actuación en Las objeto de esta nueva iniciativa. Y es Norias que tendrá un coste que por ejemplo, carece de una adecuada instalación eléctrica y tamde más de 26.000 euros :: ELIZABETH DE I.A CRUZ
EL IEJü:t<>, La idea es convertir unas aulas ya 'olvidadas' en todo un referente para los colectivoS y vecinos del núcleo. Y es que el Ayuntamiento de El Ejido acaba de anunciar que llevará a cabo en breve un proyecto de adecuación de las aulas de Pueblo Nuevo de Las Norias, las cuales pretende convertir en un espacio
común para los vecinos de esta zona del municipio, con un presupuesto total de 26.985 euros. una importante actuación para Las Norias, ya que en el nuevo Centro de Usos Múltiples se podrán acoger distintas actividades e iniciati-
vas por parte de las asociaciones del núcleo,· pero al mismo tiempo el Ayuñ.tamiento ya h~ invitado a varias empresas a presentar sus ofer-
tas, así que el plazo para participar en la ejecución del pl:oyecto, no concluirá hasta el próximo lunes 11 de noviembre, puesto que para finales
de la semana· que viene es cuando
Personas sordas recibirán mañana formación en primeros auxilios gradas a Cruz Roja :: E. DE LA CRUZ f;%L_, ~JHlt)* El preSidente Ru~
bénJosé Pérez de la Asociación de Personas Sordas de El Ejido, Asorejido, ha acordado con el monitor de Socorrismo y Primeros Auxilios de Cruz Roja en El ·Ejido, Rubén Fernández, el desarrollo en la jornada de mañana de· una charla sóbre primeros auxilios con el fin de que las personas sordas del municipio, inscritas o no en este colectivo,
poco cumple la normativa contra incendios. Las antiguas aulas, ubicadaS fren-
te al viejo Instituto de Secundaria, están cerradas desde la puesta en
puedan recibir formación al respecto a situaciones que puedan
marcha del nuevo centro educativo
y desde laJuntaLocalde Las Norias se planteó la necesidad de rehabili-
requerir de esta actuación.
tar estos edificios de propiedad mu-
"J es que como dejaban claro
nicipal para el uso y disfrute de to-
desde el colectivo, «en la vida diaria pueden encontrarse en esta situación y no saber como
dos los vecinos. Una queja' en ocasiones, y reivin.dicación, manifes-
tada por grupos de la oposición como Izquierda Unida. Uno de los edificios que compo-
actuar>>, ya que como subraya el presidente de Asorejido, «por eje2mplo la televisión no está siempre subtitulada; la radio no
nen las antiguas escuelas ya está
operativo tras la actuación de Obras a cabo la impermeabilización del
pueden escucharla, las personas oyentes cuando hablan del tema hay pequeñas barreras para este aprendizaje, ya que no lo -
mismo con tela asf"altica, el vallado
entienden si no hay un intér-
Públicas, Mantenimiento y Servicios que se han encargado de llevar·
de todo el perímetro y la pintura. Por su parte, la Junta Local de Las
prete de lengua de signos». Así, gracias a esta iniciativa desde la ·asociación pretenden que «este día, las personas sordas adquirirán unos éonocimientos teóricos de cómo actuar en Caso de una urgencia o emergencia>>.
Norias en colaboración con los vecinos se ha encargado de los traba-· jos d~ carpintería, de cristalería, de la colocación de ventanas y de las
está prévi~to gue se convoque la mesa de·contratación, de modo que
labores 'de limpieza.Hace aproximadamente un año también se le
El precio de inscripción es de
para finales del mes de noviembre el proyecto será adjudicado.
dio un pintado a toda la fachada gracias a los miembros de la Junta Lo-
dos euros para quienes no sean socios del Colectivo, y completamente gratuito para los que sí. La charla se impartirá maña-
Paril 2014 De igual modo, el plazo de ejecución será de un mes desde que se obtenga el acta de replanteo por lo que desde el Consistorio calculan que la actuación pueda estar lista para final de año o principios de 2014 como lnáximo.
cal y de nuevo a los vecinos. De igual modo, se ha arreglado el
aula prefabricada instalada en la parte trasera del inmueble para habilitarla como escuela de baile a falta
na 9 de noviembre en el aula de formación de Cruz Roja en El
tan solo de colocar un espejo para
Príncipes de España. Sin duda
las clases. Así las cosas, desde el Con-
una importante iniciativa con la que desde la asociación preten-
el área de Obras Públicas, Manteni-
sistorio se pretende dar respuesta a una de las reivindicaciones que desde hace años venían realizando vecinos y asociaciones de un núcleo
miento y Servicios y contempla la
que demuestra ser participativo.
El proyecto ha sido elaborado por
Ejido, ubicada en la Avenida
den retomar la actividad de Asorejido que tras años desde su consLa Junta Local dio un 'lavado de cara' a las aulos en 2012.:: IDEAL
titución, la nueva junta directiva pretende volver a impulsar.
Arranca en Guardias Viejas el plan de acondicionamiento de caminos rurales Los trabajos permitirán mejorar arcenes, cunetas y vías de este tipo, ya que el Consistorio cuenta con una brigada específica para su mantenimiento
paña agrícola. De este rriodo, a través de este proyecto se-pretende mejorar las condiciones que presentan actualmente estos caminos, así como ádecuar arcehes y cunetas de las zo. nas próximas_a las principales vías de comunicación.
forma, para llevar a cabo este plan, ha sido preciso el trabajo conjunto
de las concejalías de Agricultura y Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios. En suma, y desde hace varias semanas se cuenta con tina brigada específica de mantenimiento
Los trabajos arrancaban en Guar-
y maquinaria especializada, aunque
dias Viejas aunque se hárán extensivos al resto de núcleOs· de la .loca-
en bi:eve se producirá la contratación de nuevos equipos de trabajo.
lE k, Hace apenas unas se-manaS que se iniciaban las primeras actuaciones cont~mpladas.en el
lidad. En la misma línea, las actua-
El concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, ha explicado
El edil de Agricultura en la primera actuación en Guardias Viejas. :e 1oEAi.
ciones se centran asimismo en el
desbrozado y limpieza de cunetas,
que «Se trata de un plan de actua-
plan de acondicionamiento y mejo-
acondicionamiento y"asfaltado de caminos en tierra, tareas de bacheo,
ción muy importante ya que lo que
bierno local se e·stá realizando un importante esfuerzo para actuar en aquellos trazados que precisan actuaciones urgentes». De hecho, Gómez Galera ha subrayado que «este esfuerzo no es solo
ra de los caminos rurales, que des-
de la concejalía de Agricultura ejidense se ha querido impulsar coincidiendo con el comienzo de la caro~
mejora de la señalizacióny del drenaje de los trazados más propensos acumular agua de lluvia. De igual
se persigue con esta iniciativa es poner a punto la red viaria rural de cara a la presente campaña agríco-
la>>. Según matizaba, <<desde el go-
mullicipal, sino que también lo es-
tán realizando los propios agricultores y administraciones que, como la Diputación de Almería, se están volcando en mejorar la red viaria municipal», concluía el concejal.
1
88
Jueves 7 de Noviembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERfA
GRUPOJOLY~
ANIVERSARIO
DiariodeAlmería
t
• David Turpin, Juan Francisco Vi ruega, José Luis Estévez y Lo la Parra han rodado en un año 2013 considerado muy positivo y fructífero
Gran cosecha de rt con todas las re li .
.
S
D. Martínez
Los cortometrajes están de moda en Almería. El año 2013 ha sido muy fructífero en cuanto rodajes de cortos en la ciudad y provincia. Nada más iniciarse el año ~"'13, Lola Parra rodaba en las calles de la capital el corto Dragan High School. En el reparto del cortometraje estaba la actriz Cecilia Freire, Antonio Luque, María Cabeza de Vaca, Jorge Suquet, Lolo Diego, . José Manuel Poga, Irene Anula y Pau Cólera. El escritor Antonio Orejudo, autor de la novela Un momento de descanso, cuyo uno de los textos ha sido adaptado para este cortometraje también quiso visitar el rodaje que se llevó a cabo en un fin de semana. """Unos padres van a llevar a sus hijos el primer día de instituto y allí en el aparcamiento paralizados por el rechazo de sus hijos para ser acom: pañados, comienzan a cantar una canción en la que comparten sus preocupaciones corno padres y sus sentimientos como personas que aun siendo de diferente condición social a todos les una el mismo sentinfiento de dolor y de preocupación al ver que sus hijos se avergüenzan de ellos. En el mes de marzo concluía en Madrid el rodaje del corto Casino dirigido por David Thrpin y Franz Nurmi estaba protagonizada por Balbino Lacosta, Carlota Boza, Paloma Tabas~, Fanny de Castro, Silvia Casanova y Amanda Marugán. La cinta de tres minutos y medio de duración narraba como un hombre juega al bingo,juega cinco cartones, siempre cinco. La · tarde se le presenta como otra cualquiera, sin embargo, un he- . cho inesperado terminará agotando su limitada paciencia. Y es Gf'}e la superstición, siempre crea destino. En marzo, también se rodaba el corto El exceso de silencio de una luz inesperada, de José Luis Éstévez. La mayor parte del rodaje tuvo lugar en el municipio de Fondón. t Este trabajo estuvo protagonizado por la actriz Mar Serrano y Antonio Gómez y se grabó desde
el plano subjetivo de Héctor, utilizando una cámara sujetada a un casco que portaba el operador de cámara. El casco tenía un peso aproximado de 7 kilogramos y para su manejo fue necesario que el operador de cámara fortaleciera su cuello en un gimnasio durante un mes. La sinopsis del trabajo mostraba como la protagonista Eileen (ciega) le muestra a Héctor (sordo) que la comunicación entre . ellos puede ser tan normal como la de cualquiera. Una historia cotidiana contada desde la subjetividad de los protagonistas. El cineasta raquetero Juan Francisco Viruega rodaba en marzo en distintos enclaves de la provincia el corto Solsticio. Almería, Tabernas, Aguamarga, La Isleta del Moro y Tabernas fueron las localizaciones donde se rodó el corto. Solsticio contó con un reparto de lujo encabezado por Ingrid Rubio junto a Petra Martínez, Manuela Vellés, Cecilia Freíre y Javier Botet.
Cada vez son más los jóvenes realizadores que se decantan por rodar cortometrajes
L David Turpin y Franz Nurmi preparando una de las escenas durante el rodaje en Madrid del corto Bingo. 2. El actor almeriense Francisco Conde haciendo de boxeador en el corto que Irene Garcés rod6 en Sevilla. 3. El concejal Juanjo Alonso visito en enero el rodaje de la cinta Dragan High School de Lola Parra justo a las puertas del Ceüa Viñas. 4. La diputada de Cultura, Marra Vázquez junto a Ingrid Rubio, Juan Francisco Viruega y Petra Martfnez en la Isleta del Moro donde se rodaron escenas del corto 'Solsticio' del realizador raquetero.
Y el actor Francisco Conde estuvo varias semanas preparándose en un gimnasio para encarnar a un boxeador en la cinta Mellaman búho de Irene Garcés. Este corto se rodó en abril en Sevilla y Conde hacia de Búho, un boxeador que desvela unos sucesos a un periodista. Entre ambos está en juego intentar sacar a la iuz la verdad de .un régimen político corrupto. Esta trama se mezcla con la vida personal de Búho, un joven con un pasado tormentoso y dedicado al boxeo clandestino en la que lucha por sobrevivir a cualquier precio, viviendo por las circunstancias como un fugitivo El futuro se vislumbra con nuevos proyectos a la espera de que haya ayudas y una mejora en la economía en general. Creatividad e ingenio no le falta a los jóvenes realizadores almerienses, aunque eso si, todo está ahora parado para ver que ocurre en el año 2014 dentro del mundo del cine.
42
DiariodeAlmería
Jueves 7 de Noviembre de 2013 1 DIARIO DE AL~ERfA
ANIVERSARIO
• EL colegio La Salle de Almería recibió un premio a nivel nacional por La sensibilización en el entorno educativo entregado por Doña Letizia
Educación i
a
GRUPOJOLY- ~ copara la enseñanza adaptada a alumnos con enfermedades poco frecuentes mediante el uso de nuevas tecnologías. Durante este periodo ha promovido acciones de divulgación y sensibilización en enfermedades poco frecuentes para mejorar y promocionar la información sobre estas patologías". El8 de marzo de este año recogieron este reconocimiento en el Senado de manos de la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz. La tutora de los dos cursos de Miguel Bañón fue María Dolores Durán. Hizo de puente para allanar las dificultades del alumno y los profesores se desplazaban a su domicilio para darle clase. Los alumnos compartieron momentos con su compañero con visitas y excursiones a distintos espacios como la Casa del Cine. Además de este acto, que fue uno de los más emotivos, La Salle también recibió al escritor 11defonso Falcones. Después de
La princesa de España, Letizia Ortiz, fue La encargada de entregar el premio a La Salle
Fran Murcia
Si hay un colegio en la provincia de Almería que ha cosechado momentos únicos e irrepetibles durante este año ha sido La Salle. Encuentro con reconocidos escritores, charlas con periodistas de nivel de la tierra y premios nacionales han sido algunos de los méritos que estecentro educativo ha cosechado. El mayor galardón que recibió el colegio fue el Premio a la Sensibilización en el Entorno Educativo a cargo de la Federación Española de Enfermedades Raras. Todo comenzó con Miguel Bañón, un chico que sufre la enfermedad de Pompe, y que le imposibilitaba acudir al centro. Su padre solicitó una plaza en el colegio La Salle y después de una reunión del equipo docente que acepta el reto y superar con dificultades iniciales los trámites del gobierno andaluz, los responsables del centro se ponen manos a la obra para que este nuevo alumno pudiera cursar Bachillerato en condiciones óptimas. Los motivos de la concesión del premio es que el Colegio La Salle "ha desarrollado durante dos años un programa específi-
dos años a la caza de una editorial que le publicara La Catedral del mar, el autor consiguió a través de conocidos que esta publicación viera la luz en el mercado consiguiendo el favor de crítica y público. Tras salir a la venta, obtuvo éxito internacional. Ya ha escrito su tercera novela y suma siete millones de ejemplares vendidos. Los alumnos de La Salle tuvieron el privilegio de acudir el acto de presentación de La reina descalza y disfrutar de una charla con este novelista. María Canet e Inka Díaz ofrecieron un espectáculo de flamenco para dar vida a esta historia. El autor hizo una breve presentación, pero toda la intervención se basó en las preguntas de los alumnos: "He estado tres años y medio para escribir La reina descalza. Cuando escribo una historia, primero pienso donde quiero situar la historia". Por otra parte, la periodista almeriense y presentadora de Informativos Telecinco, Isabel Jiménez, también llegó al colegio para un encuentro con los alumnos con un mensaje claro de lucha si se tiene una vocación clara. La profesional de la comunicación se reunió con 400 estudiantes en el salón de actos donde repasó parte de su trayectoria profesional y un camino lleno de momentos inolvidables hasta llegar al punto que se encuentra actualmente. El centro educativo tuvo muchos eventos de interés donde sus alumnos siempre han sido los verdaderos protagonistas y todos los momentos estaban enfocados hacia una función didáctica para complementar con lo estudiado en clase.
18
Jueves 7 de Noviembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA
PROVINCIA t ALMANZORA
Cantoria acoge el sábado una manifestación contra la demolición de viviendas e El acto quiere alejarse de tintes políticos y reclamará soluciones a las casas ilegales que en la comarca suman más de 12.000 J. Colipe- P. Martínez- N. López
Bajo el lema "Soluciones sí, derribos no", la Mancomunidad de Municipios del Almanzora convoca a una manifestación ciudadana que se llevará a cabo este próximo sábado 9 de noviembre en la plaza de Almanzora a las 12 horas, en esta barriada del municipio de Cantoria, localidad que sufrió dos derribps de viviendas el pasado 14 de octubre. En su momento, la situación sorprendió a los vecinos del m·unicipio, autoridades y asociaciones, que aún no se explican la celeridad del acto en el que denuncian que la propia Junta de Andalucía se habría personado de ma-
nera "urgente e inmediata" para demoler las casas en cuarenta minutos. Por este motivo, y cuando restan demoler dos casas en la misma urbanización, que cuentan con sentencia de derribo, la propia ciudadanía se está alineando con la Mancomunidad de Municipios, para que con una sola voz, sin colores políticos ni partidarios, los responsables autonómicos pongan a disposición los instrumentos necesarios "para evitar que los vecinos se sigan quedando sin casa, arruinados y en la calle". _ Por ello, si bien es el ente supramunicipal, quien formalmente ha hecho el llamamiento, son las propias asociaciones las que
se están movilizando para lograr una convocatoria que congregue a la mayor cantidad de vecitros posible. Son los diferentes col~c tivos los que reclaman "una solu: ción a un problema que existe en cada uno de los 102 municipios de la provincia y que afecta a las economías locales, porque la gente se va, nadie quiere invertir y se está dando la peor imagen de España en el exterior, ocupando portadas y editoriales de grandes medios de comunicación". En la comarca del Almanzora se estima que podrían haber unas 12.000 viviendas fuera de ordenación cuyos dueños no solo son de origen británico, y esa reali: dad "obliga a dar una respuesta inmediata desde la administración". Al menos eso es lo que creen los convocantes quienes entienden que "no puede haber·derribos selectivos, ni señalar a un puñado de pueblos, cuando el problema es de todos", por ello y
J .C.
Estado en el que quedó una de las viviendas demolidas en Cantoria.
a sabiendas de que cuentan con la solidaridad de los vecinos, este sábado al mediodía, esperan llenar la plaza, donde hará uso de la palabra el presidente de la Mancomunidad, y un representante deJos colectivos afectados. A este respecto, el secretario general del PP, Javier Aureliano García, ha mostrado su apoyo a
esta iniciativa porque "entiendo la situación de los vecinos deWmanzora" y ha recordado que su partido va a presentar mociones en las próximas semanas en todos los ayuntamientos y la Diputación con propuestas concretas para dar solución a este problema endémico con el que cuenta la comarca.
EN BREVE Los vehículos antiguos recorren Níjar, El Ejido y Huércal de Almería
Más de seiscientos vecinos participan en la noche de Halloween
DIPUTACIÓN. Diputación acoge hoy la presentación de la XXIV
Ruta de Vehículos Antiguos de Alroería, que este año recorrerá los municipios de Almería, El Ejido, Níjar y Huércal de Almería. Asistirán al acto la diputada Cultura, María Vázquez, el alcalde de Huércal de Almería, Juan José López de la Heras, la concejala de Igualdad de Almería, Pilar Ortega, la concejala de Turismo de El Ejido, Luisa Barranco, la concejala de Cultura de Níjar, María José Herrada y el' presidente del Club de Coches Antiguos de Almería, José Juan Soria.
GARRUCHA. El Ayuntamiento de Garrucha ha valorado muy positivamente la participación en los eventos organizados para celebrar Halloween. No en vano, más de 600 personas pasaron por la Casa del terror, instalada en el centro cultural y en la que pudieron conocer a la niña del exorcista o al mismísimo Drácula.Notable fue también el éxito de la asociación NEWCCCP de Garrucha con su teatro interactivo, así como de los DJ Dani Campos y Trave y su noche de terror.
Serrano visita hoy las obras de emergencia de redes de abastecimiento
Los centros de salud renuevan sus certHicados de caUdad
ALMANIORA. La consejera de Me-
LEVANTI. Las unidades de
dio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, visita hoy jueves en Huércal-Overa las obras de emergencia de reposición de las conducciones de abastecimiento y riego en la Comarca delAlmanzora. El acto tendrá lugar a las 11:00 horas y permitirá a todos los asistentes conocer el estado en el que se encuentran estos trabajos que han sido muy demandados por todos los colectivos de regantes de la comarca almeriense.
gestión clínica de Cuidados Críticos y Urgencias y de Medicina Integral y Cuidados del Hospital La Inmaculada; la unidad de Pulpí, y la Unidad de Formación Continuada -todas ellas pertenecientes al Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería-, han renovado el certificado de calidad que otorga la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
DIARIO DE ALMERÍA
El municipio conmemora el Día del Daño Cerebral CUIVAI DIL ALMANZORA. La
Asociación de Daño Cerebral Vivir ha conmemorado en Cuevas del Almanzora el Día del Daño Cerebral con una mesa informativa que se habi-
litó en la jornada de ayer en la Plaza de la Libertad. Los miembros de la Asociación, ~ntidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas conDiscapacidad,FAAM, así
como varios afectados por daño cerebral atendieron la mesa informativa que ofrecía información sobre las terapias que desde la asociación se están llevando a cabo.
r 1
20
1
ALMERÍA
Viernes 08.11.13 IDEAL
1
lf
.
" FELICITACIONES Manda tus felicitaciones de cumpleaños,..santo, anive rsario de bodas, jubilación ... por correo electrón ico a tuideal@ideal.es o postal, a Jesús Durbán, 2-04004 Almería, o subelas directamente a nuestra página web, a www.ideal.es, a La sección 'Felicitaciones', y no olvides indicar el d ía que debe publica rse en esta página de Tu Ideal, así como acompañar La fotografía con un breve texto. Todas las fe,licitaciones deben acompañarse de un teléfono de contacto y áel DNI de la persona que felicita. Sin esta información, el cumpleaños no se publicará. .
.~""c-~c;::;. ~ CarmenMoreno
Maria
Medina _Felicidades Carmen de parte de ._ tus tíos y primos, que te Lo pa--- ses muy bien en tu cumpleaños ~~Y te regalen muchas cosas. -- Guapa más que guapa. Te queremos.
NM"r.;l r:::V\
·HECHA POR Y PA.RA TI
1
@inmagleyva
Ql inmagarcialeyva@ideal.es
¿Quieres quejarte en Tu Ideal? ¿Te gustaría felicitar a un ser querido por su cUihpleaños o santo? ¿Tus fotografi~s merecen un lugar especial en esta página de IDEAL, así como tus breves noticias? ¡Participa con nosotros! Sube tus quejas, sugerencias, bÍeves noticias, fotografías de todo tipo o felicitaciones a ideal. es, a Participa, a cualquiera de las categorías que hemos creado, o mándalas por correo electrónico o postal, y en unos días te las publicaremos en esta sección del periódico, hecha por'y para ti. ¿A qué esperas? No cuesta nada. Es un servicio totalmente gratuito. Y no olvides identificarte correctaniente. Tú haces Tu Ideal.
.... ~·
-
-- -- _,_ -- ,__-
E!37E
11=~~..._ ~~~
lt:::--=-
__
~e~
w-t==1!1==..-
,- ;:=:;--• ... l l =u
~-;~~
. c. ,....,._
_fm' ....~..-
~~¿:u:n
_..
1'3 ............ "•-'"'"
8' ' - - ,.._ .. ..,..... ...
eL"' ..... -!.':'c-:::::-~-
.
•..:.~=UIMIO S
~·"~
Wi
·--
~ ....
-··-
TUtl nMt;clas ..,
---·.................
e;._t_,.._..... ~,.-_...~_..,.--
........
-·,....,_..,,..,.c.....-
~--. . _,¡..,¡i!llll:).»14
~MCIU-M
~~---
.s::::.:..=..
....-~,
~-
............ ,1 ......
·
¡Felicidades por defender hoy tu tesis 'La arquitectura del azúcar.en La Andalucía Oriental'! Tus amigos.
:,...,._....,..-.-......,.--
.~
k
•. , 1~Pepillo
···.' 1·1
..
. tf. . ... J:• .¡Muchas fel1c1dades! Que
·.. . '-:-~¡cumplas muchos añitos. Un ·, '· \beso muy grande de tus '. r"'· padres, abuelo, titos, pri·. . !...w mosy demás familia, gua-
-~
Hugo
.
~
--
1'AI'"'~
'fUI•
~
..
c~c:etttldeGI... ,,..,_.,. ,...... .. ........
¡Felicidades preciosa! Porque eres La mejor h1ja del mundo _ . . . y La mejor persona: Los alumnos de 4 anos ~el coleg1o Arco lns de Chu~nana No cambies nunca. de La Vega, ~on su quenda _maestra Ana al frente, dl~fru Te queremos mucho. taran de Lo)mdo con_ sus d1sfraces de calaba~a. Grac1as a todas Las super mam1s que Lo han hecho pos1b(e.
FranciscoJoséSánchez ~.-1 Sánchez ' ·· .
,___..,:r;.
.
M,II.I!CI""
Con cada año que pasa, te haces más hermosa. Feliz cumpleaños de parte de tu familia y tu novio.
'oro·~cHc••' ,~.... ,.,.........
........... -.... ...* . ......... ........... """"* lrt"'il. .......... . ~c:r'JI"·-~ "·""'!l't.l,.,.., .•w.llllll~~·tPIIII"iii<;._.Oil'lll ,.n~•no ..win"""'_. •..., . . . 1\. . . . .
....... ......................
.,ll'l !p'lll.'l...ll':'l"·'-•
Felicidades y que cumplas muchos más junto a esta tu familia. Besos.
Te descubrimos Spiderman y te queremos de todo corazón tus 4 abuelos: Isabel, Tere, Miguel y Paco.
Desi ¡Muchas felicidades guapa! Disfruta mucho " de este día.
Felicidades de parte de toda La familia Ma José, ya sabes que te queremos mucho.
Claudia, soy La tata. Te quiero mucho. ¡Felicidapor tus 16 me~ ses! Te quiero.
EL LECTOR
«Me gusta probar lo que siembro y comer las almendras a escondidas» Francisco Palmero Taller ae Jara1ner1a Apara -.
:: ELIZABETH DE I:.A CRUZ
Reconoce que recién levantado puede tener ' malas pulgas' pero que gracias a la oportunidad que le han brindado desde la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual delNorte.deAlme.ñ a (Apafa) en Vélez Rubio, se siente orgulloso y sobre todo útil a través de ese taller de jardinería en el que participa, gracias a la financiación de la Junta, y que desde hace varios meses ha logrado despertar en él aún más, el interés por la jardinería. -¿En qué consiste su trabajo? -Primero nos enseñan los diferentes tipos de productos que tenemos que utilizar, los tipos de plantas, la
maquinaria, las herramientas, tam- renjenas, el calabacín, ajos, tomabién nos dan charlas y siempre cuan- tes, albahaca, hierbabuena... do comenzamos por la mañana nos -¿Cómo es el ambiente de trabareunimos todos en un aula para re- jo con el resto de sus compañeros? cibir las instrucciones de lo que va- -Muy bueno. Lo paso muy bien con mos a hacer ese día. Andrés, Germán, mi amigo Tony, - ¿Qué es lo que más le gusta de Encarna Ferriández, Antonio y Rosa. este taller? Pero también con mis monitores, -Me gusta mucho probar todo lo que Jero, Juan Luis y Juanpe. sembramos, como por ejemplo los -¿Alguna anécdota que destacar? tomates que están muy ricos. Tam- -Sí. Hace unos meses tropecé trababién me gusta comerme las almen- jando y me caí, y me hice un esguindras a escondidas sin que me vean · ce. Tuve que tener una escayola durante quince días, encima algunos rnis compañeros o los monitores. -¿Y de la propia jardinería? se rieron, pero·menos mal que no -He aprendido que existen muchos me hice nada más grave. tipos de plantas que antes ni cono- - ¿Cuánto tiempo lleva enApafa? cía, y además nos han enseñado -En la residencia llevo viviendo descómo se' siembran las patatas, be- ~e hace ocho años, aunque traba-
jando en este tall.e r desde hace solo unos meses. Aunque soy ejidense me gusta vivir en Vélez Rubio, es un pueblo muy bonito, ·y hay muy buena gente. Además suelo pasar gran parte del tiempo con mi amigo Tony y muchas veces salirnos jun-
tos de noche y lo pasamos muy bien por los diferentes locales, Punto, People, Lemon.... En la residencia también estoy a gusto pero llevo mucho tiempo compartiendo habitación y me gustaría poder disponer de una individual. Todo se verá.
LaVozcleAimeria 8.11.2013
'D
Ciudades .
ROQUETAS DE MAR
Pistas deportivas en todos lOs barrios Municip~J El pleno de concejales aprueba por unanimidad la redacción de un plan de seguridad vial alcaldereplicóqueelmunicipio cuenta con unos 120espacios, pero se volverá a estudíar la posibilidad". De nuevo los populares votaron 'no'. La última iniciativa de IU, que se incremente la protección de las edificaciones de colonización fue conSideraba tambiéninnecesaria. "Está en peligro, con la protección e actual, un propietario podría derribar una vivienda de este tipo",alertóJuanPabloYakubiuk.Cabreralonegóyseapoyó el). que "cualquier obra tiene que pasar por los técnicos, que velarán por ello".
MARTARUBf Roquetas
La cercanía de la presentación de los Presupuestos para el año 2014llenó el pleno ayer de propuestas de laoposición. Calles, parques, plazas,juegos infantiles, carreteras... PSOE e Izquierda Unida defendíeron la inclusión de partidas específicas para algunos puntosdelmunicipio, si bien tan sólo se aprobó la moción socialista que pedía "medídasquemejoren la seguridad vial". En muchos de los casos, porque, según defendíó Eloísa Cabrera, ya se está trabajando en esas zonas o se espera un informe técnico para acometer obras. Las visitas que el Equipo de Gobierno ha realizado "por todas las calles" en las últimassemanas,y la posterior reunión del alcalde con los vecinos,handejadounalista de 'deberes' que, afirmó lateniente alcalde, se irán priorizando "porqueésaeslalabor del que gobierna". AsfaltadodecallesEneste sentido, el PP rechazó una moción que pedía el asfaltado y acerado de la calle Julio Caro Baroja, en el barrio d~ Los Institutos "ya que el Equipo de Gobierno consideró prioritario asfaltar la cercana calle Pío Baroja, por la que pasan miles de estudíantes a díario", subrayó la
Seguñdad La única moción ~E.'' de la bancada dala oposición, que llevó once propuestas al pleno, con el alcalde y Eloísa Cabrera al fondo.
EIPPrecbazó dedicar 400.000euros para contenedores y ammcióqueen2015 será responsabilidad de la concesionaria edil, y anunció que se realiza-
propiaciones y "eso lleva su tiempo; en cuanto pueda se hará", volvió a argumentar la tenientealcaldeanteelrechazo popular a la moción. Tampoco se aprobó destinar 400.000 euros de 2014 a la compra de contenedores y Cabreraanuncióqueena partir de 201.5, año en el que se renovará la concesión, "el contrato incluirá estos gastos que pasarán a ser responsabilidad de la concesionaria"
rán otras mejoras en el núcleo, tambiénenlaPlazadela Culturadelamismazona, cuya adecuación figuraba en otra moción, ésta vez de IU. Pistas deportivas Otra de El acerado del Camino de las mociones socialistas -el Torres, pedido por el PSOE, grupo llevó ocho al debatesin embargo, "es mucho más reiteraba la necesidad de complicado que poner una construir una pista polideacera" porque precisa de ex- portiva en Cortijos de Marín,
Informática para personas con parálisis cerebral Sociedad El curso está organizado por Aspace Al me ría y Andalucía y FSC Inserta de la Fundación ONCE F.C.
......................................................... :
una petición que ya habían re- : - . alizado dos meses antes y que Aestudio fue, como entonces, rechazada, pero con una apreciación: l Los informes de "Tras la reunión del alcalde 1 Eloísa Cabrera con los vecinos, se vio que efectivamenteloquedeman- l El portavoz de IU, rudan es una pista para poder ~ cardo Fernández, se jugar, una pista urbana. Así l 'quejó' en el pleno de que el Área de Deportes traque ante sus propuesbaja por construir en 2014 tas, la teniente alcalde una infraestructura de estas suela anunciar la realicaracterísticas en todos los zación de estudios. "Es barrios del municipio, no sólo lógico que se estudien en Cortijos de Marin", aclaró las cosas porque tenemos que saber a qué nos Cabrera, y mostró elboceto de cómo serán esas pistas. comprometemos cuanEn otro barrio, La Romanido hablamos de actuar en una zona. Sin inforlla;Izquierda Unida pedía instalar juegos infantiles en la mes, yo no hago nada", plaza Sor Dolores. La teniente repuso Cabrera.
¡
ción a la Informática (Windows, Word, Excel e Internet) organizado por ASPACE Almeria,laFederaciónASPACE Andaluciay FSC Insertade la Fundación ONCE. El curso, que tiene una duración de 150 horas y que está financiado a través del Fondo Social Europeo, pretende mejorar los conocimientos de los alumnos en materia informática con el objetivo último de incrementar sus posibilidades en el mercado laboral.
Roquetas
Un decena de personas con Parálisis Cerebral y discapacidades afines acuden desde esta semana al Centro Municipal de AtenciÓn a la MujerdelAyuntamientode Roquetas de Mar para participar en el curso de Inicia-
ALUMNOS del curso de Iniciación a la Informática.
Inauguración La presidenta de ASPACE Almería, Teresa Moreno Padílla, fue la encargada de inaugurar el curso, en un acto en el que también estuvieron presentes los concejales de Bienestar Social y Mujery Participación Ciudadana del Ayuntamiento de
¡ l 1
l
¡ ~
aprobada fue la mejora de la seguridad vial. Elportavoz del PSOE, Juan Ortega, sugería la instalación de señales luminosas en los pasos de peatones de Avenida Carlos III, CarreteradeAlicúnyAvenida de Roquetas y "la eliminación de farolas y vegetación que obstaculizan la visibilidad". La petición llega después de que envarios plenos la oposiciónhubiera expresado la peligrosidad que existe en algunas carreteras del municipio. Yaunque entonces, las mociones fueron rechazadas, esta vez el PP aceptó realizar "un plan de seguridad vial". Eso sí, la portavoz popular aprovechópararecordarque "esimprescindíble que la Junta finalice la variante para poder actuaren la mejora del tráfico en todo el !fiunicipio".
cesidades de las personas con parálisis cerebral y trastornos afines y las de sus familias, liderando un movimiento asociativo sólido y con un proyecto común: el desarrollo integral de las personas con parálisis cerebral y trastornosafinesconcalidadycalidez en la gestión", tal como destacan en su web. Su sede se ubica en el municipio de Roquetas de Mar, en la calle Belén, y pertenece a la federación andaluza. El pasado 2 de octubre, Día Mundíal de la Parálisis Cerebral, se realizó una concentración frente a entidadesASPACEdetodaEspañaparasolicitar a las administraciones públicas que los recortes soObjetivos La asociaciónAS- ciales no conviertan alas perPACE tiene como objetivo sonas con parálisis cerebral "atender las demandas y ne- en ciudadanos de segunda.
Roquetas de Mar, José GaldeanoyGenovevaSánchez,yla técnica responsable de FSC lnsertadelaFundaciónOnce, Mar Vico. La presidenta destacó en su intervención la importancia de este curso que, según sus palabras, "contribuirá a mejorar la formación de una decena de personas díscapacitadas con el fin de facilitar su empleabilidad". Al mismo tiempo, la presidenta de ASPACEAlmeriahaagradecido al resto de entidades colaboradoras su compromiso con este sector de la población, "especialmente vulnerable a nivel de empleo en estos tiempos de crisis".
.. .
60
i1
Viernes 08.11.13 IDEAL
nirno establecido por·convenio son algo más de 30 euros por día. Es lo que se gana por hacer bulto. Si hay que soltar una frase, servir una mesa, hacer algo que requiera una destreza especial, ,,.. la nómina sube. El máximo llega a unos 600 euros diarios """101::-::--- AlUJ.Joos que cobraría, por ejemplo, una Oltu:a"¡dlf~pLn'A- . - -- - - - - - actriz que tuviera que hacer de Ofti/NJI! SIOUWAD300.\L _ _ 'stripper' en un club de alter=~~cmo~·------- ne . .unr~--,MU.~_,...,lu.c.A...u_~~ c.,.,r.._ Las jornadas de rodaje, en • .,,.,_~~ ~""'w'----esta y en las demás películas, lflr)(rJ'•T~Wti~:~ •~t•á'"'p-~....,------"""'"'*~~vr•cut.o '""'.ldlt'Vaii...-__OfiCWO _ _ _ llau,.__., ,,.,... son eternas, y el número de días de trabajo depende del pa....,_s.. ............. _.....,,~,.'"·~ ~--'"'-4•.....,. pel asignado a cada uno. «Si te • ,.=-~"'··.~ toca ser diente de un bar y se rueda en ese bar un día, trabajas un día. Si se rueda allí diez días, pues trabajas diez», explicaAImesto. Todos los figurantes son dados de alta en la Seguridad Social aunque trabajen apenas unas horas. Del papeleo y de las gestiones se encarga la propia productora. Entre esas masas de gentes que han optado a salir en 'Torrente' hay fans de la serie y gentes con tiempo libre, pero sobre todo cientos y cientos de parados. «Están viendo en la figuración una oportunidad más de salir adelante», admite Airnest<l. En las filas hay cada vez menos amantes de la saga o gente que hace la prueba para conocer por dentro un rodaje, y cada vez más personas que lo hacen por necesidad. Maestros, abogados, periodistas, jardineros, camareros... lo que sea. Hay también actores profesionales en busca de algo que hacer ante el parón en el mundo del cine y la televisión.
___
;;';',;;;;;;:~'::""_'----------------
30 euros a d/a or sa r en orrente/ : ~ FRANCISCO APAOLAZA
3·596 personas acuden al casting de la última película de Segura, entre ellas una an~iana de 85 años en silla de ruedas. La crisis dispara la cifra de figurantes
n quince años han caído tres gobiernos, ha estado a punto de irse a pique un continente entero y el estado de bienestar ha quedado tocado del ala. Las galas de TVE han pasado de moda, las viviendas cuestan la mitad, no hay crédito ni para heredar y todos coinciden en que las reglas del juego ya no son las mismas. El mundo ha cambiado notablemente en España, pero José Luis Torrente sigue haciendo caja en las pantallas. Ahora, el denostado y rentable antihéroe de Santia-
E
go Segura vuelve a la carga en su quinta edición y 3.596 personas han esperado horas de cola para formar parte del elenco de figurantes. Dos conclusiones: el grasiento Torrente sigue siendo igual de popular y los españoles, cada vez más pobres. Iván Airnesto, ex Gran Hermano y director del casting en la empresa ASG, que organizaba la selección, no daba crédito. «Hemos tenido pruebas con mucha gente, pero ésta nos ha sorprendido. Ha sido una burrada». El y sus compañeros
han fichado a más de 1.500 personas cada dia (martes y miércoles), cosa que no les había sucedido nunca. Llegaron de todas las maneras posibles, uno incluso montado a caballo. Había niños (las pruebas esta vez eran solo para mayores de 16), gentes de mediana edad y hasta una anciana de 8S años en silla de ruedas que no pudieron contratar. En el fragor de la batalla, AImesto dejó de contar los personajes que venían disfrazados de Torrente. «Llegaban familias enteras», recuerda.
_
"'-H,.411oti OP.-114
fU.M411110f'oWIIL_
..
....
Arriba, Santiago Segura en una imagen del rodaje de 'Torrente 4'. Abajo, el formulario que tuvieron que rellenar Los candidatos a figurantes y Las colas ante La sede del casting que tuvo Lugar el martes y el miércoles en Madrid. · :: PABLO ARDIZONNI /EMILIO PEREDA
El 'dorado' que buscaban era una foto, una pequeña entrevista a lo sumo y un cuestionario en el que se les preguntaba, entre otras cosas, si estaban dispuestos a un desnudo integral y a enseñar los pechos. Buscaban a 2.500 figurantes que calculan se necesitarán para la última superproducción de Santiago Segw:a. La última película, 'Torrente 4' se estrenó en 2011, manejó un presupuesto de diez millones de euros y recaqdó 20. · El sueldo varía con el papel que haga cada cual en la película. El mí-
En 400 producciones Jordi Jardi era un comercial inmobiliario que se quedó en paro hace diez años y probó suerte como extra de películas. Ha estado en 400 producciones de todo tipo, lamayor parte para cine y publicidad. Es directivo de la Asociación Española de Figurantes que aglutina a unos 200 socios. Son cáda vez más. «El paro y la crisis han hecho que desde 2008los aspirantes se hayan multiplicado por tres». Cualquier dinero es mejor que nada, pero otra cosa sería pensar que hay una salida profesional estable detrás de la figuración. <<Al final de mes te puedes llevar 200 o 300 euros», admite Jardi. «Las oportunidades son muy pocas, nos pagan 30 euros al día por sesiones de basta 15 horas y el tratamiento no es excesivamente bueno. Somos lo último en la escala de actores. Qllt!remos comer lo mismo que comen los demás del equipo, y no un bocadillo pasado y una botella de agua caliente en pleno verano», denuncia. Desde hace tres años no participa en rodajes. Lo atribuye a un «Castigo» por sus reivindicaciones.
J
53
DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 8 de Noviembre de 2013
Denuncian que la Junta adeuda 35 millones al sector de la discapacidad • CCOO alerta del impago de nóminas y la supresión de planes para deficientes intelectuales R. A. SEVILLA La Junta de Andalucía adeuda más de 35 millones al sector de la dependencia. Éste es el cálculo que realiza Comisiones Obreras, sindicato que amenaza con convocar movilizaciones el próximo 21 si no se soluciona el problema. Los distintos programas de Dependencia, que para 2014 contarán con 1.096 millones de euros, arrastran una deuda que, denuncian CCOO, no para de crecer mientras la deuda sigue creciendo los profesionales que
atienden al sector siguen prestando este servicio básico. Según este sindicato, la COTI$ejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo mantiene en suspenso el lOO. % de los progra-
mas destinados a personas con discapacidad intelectual y adeuda un millón a las asociaciones del sector de la dependencia y a los centros y servicios de atención a personas-con discapacidad. · Igualmente, la Agencia de Dependencia de Andalucía, dependiente de la consejería que
encabeza María José Sánchez Rubio debe cerca de 1.000 euros por usuario. Además, de la falta de atención de los dependien_tes -unas 4.000 en Andalucía-que hacen uso del servicio, la deuda de la Junta ha provocado despidos e impagos de salarios a unos trabajadores que llevan años soportandO una "situación salarial muy débil, existiendo trabajadores con seis y siete nóminas sin cobrar". Para el secretario general de la. federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, José Blanco, "la Administración sabe que los trabajadores que atiende al sector de la discapacidad son gente muy comprometida y no van dejar desatendidos a los usuarios". Además, ha alertado
a
La Consejería de Educación se niega a devolver el concierto a los centros no mixtos
Aula del Colegio Altair de Sevilla, centro que sólo escolariza a varones.
La Junta recurrirá al TC la disposición de la Lomee que permite recuperar las ayudas Diego J. Geniz SEVILLA
Un motivo más para la confrontación política entre el Gobierno y la Jrinta en cuestiones educativas. Aunque cuandq se presentó el primer borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomee) el ministro. José Ignacio Wertya adelantó que establecería medidas para que los colegios de
educación diferenciada -aquéllos que no mezclan a alumnos de distinto sexo en sus aulas- siguieran recibiendo ayudas públicas, lo cierto es que no fue hasta ayer cuando se confirmó esta posibilidad. La reCuperación del concierto educativo para estos centros se induirá en una disposición transitoria de la Lomee tras haber aceptado el PP en el Senado una enmiendaadicional de UPN. Ello significa que los siete centros sevillanos que en el presente curs9 perdieron dicha subvención la recuperen cuando entre en vigor la citada ley, previsiblemente para finales de este año o principios de 2014.
La razón expuesta por el Gobierno para concertar este tipo de enseñanza es la "coherencia" con los principios de la Lomee Yel cántenido de la convención de la Unesco de 1960. Sin embargo, los siete centros a los que la Junta les ha retirado las ayudas públicas este curso no la tienen todas consigo para volver a recuperarlas, puesto que la Administración autonómica -que tiene transferidaS las competencias educativas-se muestra reacia a volverlos a concertar. El consejero de Educación, LucianoAlonso, aSegu~ ró ayer que "no va a concertar los centros que segregan por sexo al romper el principio de igualdad".
Trabajadores de hospitales públ.ioos, contra los recortes
~
Si la situación en el sector de la dependencia es crítico, no lo es menos. el de la sanidad pública. Contra los recortes que progresivamente viene aplicando la Administración, se movilizó ayer en una decena 9e centros hospitalarios de toda Andalucía a los trabajadores de la sanidad pública Según Alfonso González, UGT Andalucía, "además de los recortes económicos, tenemos menos trabajadores, por lo que se ve mermada la calidad de la asistencia sanitaria, se está deteriorando y además las vacantes no se están cubriendo".
de que esta situación es un "claro ejemplo de la voladura progresiva del tercer sector que desde el comienzo de la crisis practican los poderes políticos y financieros". Por esta razón, Blanco advierte que si en breve no hay una solución "razonable", convocarán junto a UGT movilizaciones en~ el sector el próximo día 21ante la sede de la Consejería de
La falta de atención a los cuatro mil dependientes andaluces provoca "continuos despidos" Igualdad, Salud y Políti61s Sociales. Aunque la Junta achaca los retrasos al efecto de los recortes del Gobierno de Rajoy, con un "tijeretazo de más de 200 millones desde 2012 para dependencia", CCOO exige ala Junta "hacer política y garantizar la pres_tación de estos servicios".
Exigen a Medio Ambiente transparencia en los 300 millones del canon
Por tal motivo, la disposición -1 transitoria también se incluirá en . el recurso contra la Lomee que la Junta presentará en el Tribunal Constitucional, como ya anunció hace dos semanas coincidiendo con la última jornada de huelga en la enseñanza convocada por sindi~ catos y asociaciones de estudiantes y padres como rechazo a dicha ley gubernamental. El consejero aprovechó la últiP. G. SEVILLA ma rectificación de Wert respecto Desde 2011 a finales de este a la retirada de las becas Erasmus para pedirle que continúe en esa año, se habrán recaudado unos "vía" y''enmiende a su propio par300 millones efe-euros correspondientes al Canon de Mejora tido y a su socio UPN para que deje sin valor esta medida discrimide infraestructuras Hidráulicas natoria". En este sentido, hay que implantado desde la Ley de Aguas de Andalucía, pero sin recordar que la Junta, tras-algunos intentos, logró retirar el concierto embargo poco o nada se sabe a estos centros después de darle la del destino final que la Admirazón el Tribunal Supremo en vanistraciónandaluza está dando rias sentencias, en las que considea estos tributos. ÉSta es la prin~ ra que la en~eñanza no mixta van cipal reclamación de la Asbcia- . contra el principio de igualdad de ción de Abastecimientos de · AguaySaneamientosdeAndala Ley Orgánica de Educación lucía (ASA), quepidealaJunta (LOE), aprobada durante el gobierno socialista de Zapatero. "transparencia" e "informaEstos centros se encuentran ;:tsoción" para las infraestructuras ciaciados ala patronal de enseñanhidráulicas que el Ejecutivo anza·CECE, cuyo secreúrrio general daluz se comprometió a impulen Andalucía, Rafael Caamaño, sar en 2010 y que no se están ejecutando, según la. asocia-aseguró ayer a este periódico que han recibido con "satisfacción" la ción. ASA reclama también una exposición detallada de los munoticia, entre otros motivos, pornicipios que en la actualidad que los colegios afectados por la retirada del concierto no habrán de contribuyen al pago del conociesperar tres años para recuperar el do como canon del agua, pues, concierto, puesto que lo obtendrán explican fuentes de ASA "existe en cuanto se apruebe la Lomee. ''La una descompensación muy Junta podrá recurrila ante el Consgrande entre los datos facilitatitucional, pero mientras se emite dos por la Junta y los que mane-, ja el sector". Jesús Maza, presi-· el fallo judicial tendrá que cumplirla, al tratarse de una normativa bádente de ASA Andalucía, explisica", señala Caamaño, quien, no có que "se están dando casos de obstante, considera que el deseo entes locales y empresas gestode la patronal es que entre las diras a quienes se les han abierto versas fuerzas políticas del país y expendientes sancionadores en los representantes de los agentes relación a los vertidos, que tiede la comunidad educativa se lonen su origen en la falta de obras gre un pacto en la enseñanza para de depuración declaradas de inlas cuestiones "más sensibles". terés general por la Junta".
LaVozdeAimerfa 8.11.2013
26
,.,
iudades -
Empresas del Levante participan en unas jornadas de turismo responsable Fonnación El evento se desarrolló del28 al3Ó de octubre y reunió a responsables de empresas del sector LA VOZ
Redacción
Del 28 al30 de octubre, responsables de empresas turísticas, de alojamiento y de turismo activo del Levante almeriense, vinculadas a la RedVerde de Turismo Rural Responsable, han participado en las 'Jornadas formati· vas e intercambio de experiencias de la Red Verde de Turismo Responsable del Levante Almeriense'. Este evento se enmarca dentro de los Proyectos de Cooperación Interterritorial del Programa de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), que el Grupo de Desarrollo Rural Levante Almeriense está llevando a cabo junto a otros seis grupos de desarrollo rural de Asturias, Cataluña, Navarra, País Vasco y Mallorca, siendo este último el coordinador del proyecto. A esta iniciativa han asistido representantes de doce
Durante estas jornadas, los ·
participantes intercambiaron ideas, vivencias y planes de futuro empresas turísticas de nuestra zona. Lasjornadas se han desarrollado en dos ámbitos geogr.áficosdenuestracomunidad: la comarca de Guadix
ylazonadelaSubbética,am- ponsable, a la que actualmenbos territorios definitiva- te pertenecen15 empresas, y mente comprometidos con el 2.1 ya han presentado su solicitud de adhesión para incorturismo responsable. En la comarca {le Guadix se porarse a la red. ha visitado el museo-taller El principal objetivo de este Trópolis, recién inaugurado proyecto es formar una red y situado en Alcudia de Gua- de entidades que incorporan dix. La visita ha estado guiada criterios éticos, medioampor su alcalde, ManuelAran- bientales y sostenibles en el daDelgado, quien as u vez, en sector del turismo rural y accalidad de empresario turís- tivo. En definitiva, se trata de tico, ha podido intercambiar crear una ofertaturística uniexperiencias y establecer si- ficada en el medio rural, que nergias entre ambos territo- incluya alojamientos,gastrorios. No en vano la comarca nomía, actividades de ocio, de Guadix recibe muchos de cultura, naturaleza, etcétera. los visitantes que recalan en De esta forma, se podrá re····················································································································· nuestra zona, y viceversa. alizar una promoción con: junta de la oferta turística de Alternativo AunaresfuerzosPosterior- las diferentes entidades qu e Un motor de actividades sostenibles 1 mente, el grupo se trasladó a se adhieran a la red, a través la localidad cordobesa de Ca- de una página web que está e Este tipo de turismo ales capaz de contribuir en bra, para asistir al congreso en elaboración. Otro de los ternativo que se desarro- buena.medida, entre ¡ internacional de Geoturismo. objetivos del proyecto es prolla en la actualidad posee otros aspectos, a la con¡ En el transcurso de las mis- mover la cooperación y el inun elevado potencial para servación del patrimonio ! mas, el presidente del GDR tercambio de experiencias y convertirse en motor de rural, a la revalorización ! Levante Almeriense y alcalde conocimientos entre los inteactividades sostenibles de los recursos naturales, ! de Níjar,Antonio Jesús Rodrí- graJ'ltes de la red. Durante estasjornadas, los desde el punto de vista al fomento de la actividad guez, se dirigió a los particieconómico, medioameconómica, al empleo de ¡ pantes para mostrarles su in- participantes, han intercambiental y social en las zocalidad, y el consumo de ! terés por el desarrollo de esta biado ideas, éxitos y fracasos, nas en que se ubica, pues productos locales. ! Red Verde de Turismo Res- y proyectos de futuro.
........
l
¡
¡
La asociación 'Vivir' en el Día del Daño Cerebral La asociación conmemoró la fecha con una mesa informat iva en la Plaza de la libertad de Cuevas LAVOZ
'Redacción
Éxito de la ruta senderista por el Barranco del Jaroso \\' '\,l ~~' \1 •· \,. , "'~ \ LarutasenderistaporelBarrancodelJaroso, organizada el pasado fin de semana por la Diputación Provincial de Almería, ha sido un éxito por su gran aceptación. Enmarcado en el programa de Senderos de Otoño de la institución provincial, el recorri-
do comenzó en la plaza de la barriada de Los Lobos, desde la que accedieron al Barranco del Jaroso a través de las ramblas, caminos y veredas de la zona. De allí ascendió hasta el pico Tenerife, a 360 metros de altitud, y finalmente se dirigieron hasta la Máquina de Vapór.
La Asociación de Daño Cerebral 'Vivir' ha conmemorado en ·c uevas del Almanzora el Día del Daño Cerebralconunamesainformativa que se habilitó en la jornada del miércoles en la Plaza de la Libertad. Durante toda la jornada, los m iembros de Vivir, acompañados por la edil de Participación Ciudadana Eva Zamora, divulgaron la información referente a la Asociación. ·
,_..,.,,.,¡v
S
33
DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes de Noviembre de 2013
ALMERÍA
Especialistas de todo el I)lundo en el Congreso de Educación • Esta edición se dedica al estudio del aprendizaje para La salud partiendo de Las migraciones Redacción
Desde ayer y hasta el viernes se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Almería el VI Congreso Internacional de Educación Intercultural, Educación y Salud: Una mirada transcultural, organizado por el grupo de Investigación de la Universidad de Investigación y Evaluación en Educación lntercultural. Más de 400 profesionales, entre los que se encuentran profesores, matronas, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, sociólogos, psicólogos, etc., procedentes de 18 países, -entre ellos, Argentina, Brasil, República Checa, Chile, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovaquia, Francia, Guatemala, Indonesia, Irán, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Rusia y España- asisten a este encuentro científico que, en esta edición, aborda la educación para la salud. El congreso se presenta como un foro abierto de debate sobre aspectos educativos y socio-sanitarios desde la perspectiva de las migraciones. Las jornadas sirven, como explica la presidenta del comité organi-
CONVOCATORIAS DE JUNTAS SUPERMERCADOS ALMERIENSES, S.A. El Adm1n1strador Úmto de la sot1edad convoca Junta Gener al Extraord1nana de Accionistas que se celebrará en Atrneria
capital. Plaza Marques de Heredia o• S. 1• E. el próximo 16 de diciembre de 2.013 a las 10,30 horas, en primera convocatoria y en su defecto, en segunda. en el mismo lugar y hor¡¡ ell7 de diciembre de 2.013. con el siguiente Orden del día Primera.- Nombram1ento voluntario de
auditor de cuentas de la SOCiedad Segundo - Redacción. lectura y aprobaciÓn del acta.
Tercero.- Autorización para elevar a pub lito y subsanar los acuerdos adoptados. Almena, 30 de octubre de 2013.El Administrador Unito Doña Margarita Rodríguez Garcia.
o. A.
El subdelegado del Gobierno y el delegado de Salud asistieron al evento.
zador la profesora Encama Soriano, para crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, la interculturalidad, la transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos y, por otro, generar estudios para avanzar "hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento". Para ayudar a conseguir estos objetivos, en el congreso se cuenta con conferenciantes de reconocido prestigio a nivel mundial. La conferencia inaugural "La inmigración en España: del boom a la crisis" iba a ser impartida por el profesor JoaquínArango, catedrá-
tico de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid pero ha tenido que ser suspendida por enfermedad del ponente. Para esta tarde está prevista la charla del profesor David Ingleby, de la Universidad de Utrecht (Holanda), que impartirá la conferencia "How can-education improve the health ofmigrants and ethnic minorities? Hoy habrá dos conferencias plenarias. La primera tituladaHealth
inequalities, exclusion and vulnerability: the implicationfor social/y justpolicy and practice, será impartida por la profesora Jennie Popay de la Universidad de Lancaster y la
segundaAculturación alimentaria en poblaciones indígenas y sus efectos en salud.
Arrancan las clases del Máster oficial de Medicina y Ciencias
El PSOE insiste en que Alineria es lideren robos en la agricultura
Redacción
Redacción
Ayer arrancaron las clases del primer Máster oficial de Meqicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. La presentación de estos primeros estudios oficiales sobre Medicina y Ciencias de la Salud en la UAL tuvo lugar y contó con la presencia de los presidentes de todos los colegios oficiales de la provincia (Medicina, Enfermería, Veterinaria y Farmacia), responsables políticos (el delegado provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, Alfredo Valdivia), médicos (la directora gerente del Centro Hospitalario Torrecárdenas, así como otros directivos médicos del CHT), el director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Almería y los coordinadores de Andalucía del 061 (EPES) y la directora de este servicio en Almería. El acto fue inaugurado por Antonio Alías, director· del Centro de Formación Continua de la UAL. Los estudios están coordinados por la profesora Raquel Alarcón que durante la presentación de ayer destacó el "carácter multidisciplinar" de un máster que aborda la investigación en medicina.
El PSOE de Almería expre$Ó ayer su preocupación tras conocer que la provincia almeriense es la segunda de Andalucía con más delitos en el ámbito rural, según los datos oficiales que maneja la propia Delegación del Gobierno en Andalucía. "A pesar de ello, los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados a la provincia se habrían reducido en 90 en los dos últimosaños, también según informaciones oficiales", dicen. Ante estos datos, los socialistas han exigido al Gobierno que dote a la provincia de los medios necesarios para garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en el campo, y ha presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno ofrezca detalles sobre los mediós que emplea en la provincia para luchar contra la delincuencia. Además, el PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en defensa de la artesanía y las actividades tradicionales, en la que solicita que los trabajadores de estos sectores económicos puedan beneficiarse de reducciones en las cuotas a la Seguridad Social.
~qualia informa a sus clientes -----~n
Almería
úEL O? Al. l'f OU NOVI HiiHIRS DB :iiJU 1101'l>L CA'l'l!DttAL OttGANIZA .l.A~ JORNADAS Dlll..A MA'tANZA O !U. CJ.atl>O
Que el período de pago voluntario de los recibos de agua correspondientes al tercer trimestre de 20 13 (zona 2) finaliza el día 11 de noviembre de 2013.
I'QDI{Á DEGUSTAR ENTRE OTROS I'LA'toS... I~J!,, <1< :.obn.'IMio
e_,. "" la Sl<n• ,._, M•n•
1.omu ~ ()r td dtt mf 11crra
• La zona 2 es la correspondiente a lo comprendido entre la AVDA. del Mediterráneo y la AVDA FEDERICO GARCIA LORCA: Zapillo, Nueva Andalucfa, Barrio San Luis, Torrecárdenas, Barrio Alto, Altamira, Barriada Araceli, Piedras Redondas, B. Los Angeles, entre otros.
Olio lk> Mot•1110 d• lo• Véiot<un VCI'dllto ti~ At:tup~l<lo 1
Mip¡¡l'aM!nts c.:on '\U Pdni;d (Phnh:mws Vcrl.k:.-s 1-"ritt"K i\grupa~lll\'))
Uurp~1thu de
A.lo1eria
l"uchinUto Llt:,.-a,uk..,._do ~· ('uhfhHUtl t''" s,,th."":Jdu tlu Jut.lht Vf.lrtW d\! A¡~nlpu\!}idü Preu dv l.h•ftt,h• ft he fJftfríHtt '-'<,O JJatidld\1-lit: Mid~tt1fa
El pago puede efectuarse en cualquier oficina de Cajamar, en horario de 8:30 a 10:30 los martes y jueves, o en las oficinas de aqualia sitas en la calle González Garbín, 32; durante los días laborales, desde las 09:00 a las 13:00 horas. ·
t .. O~MMI\t ((>-, \
IU-~&RVA~
· ··~!9~1l.,.l11
E m•U: rtftM'H 11 llattluttdtal.nfl
'P\IV . JJ SUk0$p~t li~r.·n.-1 1l.\ \ . fudtiid!IJ NO INCLIJ'ffl B»BibAS
l:ht culabur•~·i6fk 4..'0n:
_.
Si el recibo de agua no le ha llegado a su domicilio, pregunte en nuestra oficina y recuerde que ésta situacíón no le exime de pago.
- -::;¡,. . OOIIuMa®o
González Garbín, 32- TEF.: 902 21 60 21 -, Exc.mo. Ayuntamiento e-mail: aqualiaalm@fcc.es ~.l',Jit!i.: de Alme.ría Web: http://www.aqualia.es/afmeria t~~~
~
46
Viernes 8 de Noviembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERrA
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web www.cofalmeria.com ALMERIA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: María Luisa Salvador Martínez, Paseo de Almería, 51. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41 . De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez García.Avda.Aihambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier Sanz, 4 JI Yo-
PLAN PARA HOY
Fó'I'OORAFIA Concurso de cómic de Verdlblanca Primer Concurso de Cómic Juventud y Dsicapacidad organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La técnica y el diseño serán libres. cada autor podrá presentar como máximo un trabajo, no inferior a dos páginas y no superior de ocho, en tamaño A3 o A4. La obra deberá presentarse rotulada, paginada, por una sola cara y en español. Hasta el 8 de enero.
UNAWEB
landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M• Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martín lópez. Paseo deAimería, 4. JI Farmacia Plaza García. Paseo deAimería, 39. JI Farmacia Fernández Bermejo. C/ Gregorio Marañón, 43. Farmacias con
horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miranda. Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M• Ángeles Pérez Ruiz y M• Dolores lópez Pérez. C/ Dr.
Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Míranda Membrive. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, i39 (Sábados incluidos). JI Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
"Las matemáticas ofrecen orden y análisis en La toma de decisiones" e El director del Área de Desarrollo Empresarial de la Cámara participa en una jornada en la UAL Fran Murcia Las matemáticas como herramienta fundamental para grandes proyectos tecnológicos será la base de la intervención que ofrecerá Víctor Cruz, director del Área de Inn~vación, Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Almería, en la jornada Soluciones matemáticas para la empresa almeriense que inaugura el
Pagina municipal de Vélez-Blanco Es el municipio de más superficie de la Comarca de Los Vélez. Fue la Villa más densamente poblada hasta el siglo XVIII en que Vélez-Rubio alcanza el liderato demográfico, económico, comercial, social, y más tarde, (S XIX) el polftico. Su situación de dominio sobre el valle ha sido siempre motivo de elogio: abundancia de agua y fuentes, una vega extensa y fértil. • www.ayuntamientodevelezblanco.org.
UASTRONOMIA Jornadas para recuperar la comida tradicional El Hotel Catedral de Almerfa acogerá este mes de noviembre las 'Jornadas Gastronómi- · cas la Matanza del Cerdo'. El objetivo es recuperar una tradición ligada a los pueblos de la provl(lcia, actualizándola y potenciándola. Esta actividad se desarrollará desde el hoy al17 de este mes en el Restaurante del establecimiento turístico, ubicado en pleno centro de la capital almeriense. • Plaza de la Catedral.
rector de la Universidad de Almería, Pedro Malina, a las 9:30 horas, en la Sala de Graqos del Aulario IV de la UAL. Cruz expÍica su experiencia aplicada con las matemáticas
Cruz asegura que las matemáticas sirven para desarrollar grandes proyectos tecnológicos como base: "En Indra con el desarrollo del proyecto SACTA (Sistema Automático de Control de Tráfico Aéreo) y en Telefónica los proyectos de 1+D que han dado el resultado de múltiples servicios de telecomunicación y la contribución para el desarrollo de Internet en España. Haré una breve reflexión de las tecnologías a corto y a medio plazo que marcarán la hoja de ruta de muchas empresas, a nivel económico. Esta lista de tecnologías se apoyan fuertemente en la aplicación de las matemáticas". Cruz destaca la importancia de las matemáticas: "Ofrecen conocimiento, orden y disciplina, rigor y análisis en la toma de decisiones; además de otras actividades muy específicas para la empresa (gestión económica y análisis de costes, estudios e informes empresariales, integración en proyectos industriales y de productos ... )".
DIARIO OE ALMEIÚA
Vlctor Cruz, director del Área de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio.
Ponentes de relevancia y una mesa redonda en la Universidad En la jornada intervendrán Peregrina Quintela, catedrática de Matemática Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela, que presentará su trabajo 'Soluciones Matemáticas para Empresas Innovadoras', Andrei Martínez Finkelshtein, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Almería, que hablará de aplica-
ciones matemáticas en el conocimiento de la visión humana y Blas Torrecillas Jover, catedrático de Álgebra de la UAL, que impartirá IJna conferencia sobre la investigación en matemáticas en la Universidad de Almería. Para finalizar, se celebrará la mesa redonda 'Diálogo Empresa y Matemáticas en Almería, hoy'.
Enrique de Amo, vicedecano de Ciencias Experimentales.
, El director del Área dice que en la Cámara de Comercio no piden mucho esta figura profesional: "No es habitual esta solicitud. En parte, porque saben perfectamente dónde dirigirse si precisan de ellos y porque las empresas no sienten esa necesidad por falta de conocimiento e información". ·Cruz valora muy positivamente la celebración de estas jornadas: ''Son muy interesantes porque además de informar y comunicar sobre estas realidades, deben crear la sensibilización a las empresas y a la propia Universidad de crear lazos de unión y espacios conjuntos de colaboración". Para este director del área, es imprescindible contar con acuerdos entre los distintos entes: "Es importante crear espacios de colaboración entre empresas y Universidad, donde ambos se sientan conformes por su implicación y actividad. Para las empresas que deben innovar es importante conocer las soluc-iones matemáticas que les ayudarían a sus proyectos; para los profesionales de las matemáticas el acercamiento al mundo empresarial debe servirle para sintonizar con sus necesidades". \