Dossier de prensa discapacidad del 12 al 15 de octubre de 2013

Page 1

2

Sábado 12 de Octubre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

or

1

hist

JI>

• Los arquitectos reflexionan sobre la necesiáad de reactivar el centro de la ciudad ahora que se abren nuevas oportunidades con el cambio de las políticas de vivienda de Junta y Gobierno banista Ginés Valera, -el seminario ha tenido lugar en Berja, municipio que en los últimos años ha impulsado su _casco histórico con aeometidas en cuanto a la pavi-mentación, adoquinado, mobiliario urbano, iluminación, arbolado y soterramiento del cable aéreo, entre otras mejoras. De hecho, cuentan con la plaza porticada, un ejemplo para el Foro Almeria Centro de la intervención que se debería haber aplicado en Plaza Pavía .. En un marco normativo idóneo · para la rehabilitación, el objetivo de preservar los cascos históricos debe hacerse compatible compatible, según argumentó Ginés Valera, con su conservación y revitalización y dinamización económi. ca, dentro de una ''estrategia de conservación activa". Alcanzar nuevos equilibrios de usos compatibles que eviten la desertización del centro más allá del horario laboral siempre r:espetuosos con los valores arquitectónicos, urbaní~­ ticos y culturales del pasado. En este sentido~ el jurista urbanista apunta a políticas integrales que contemplen intervenciones no sólo en el ámbito físico~espacial, si~ no también en el ecOnómico, so. cial y ambiental.

lván Gómez

La crisis ha frenado el desarrollo urbanístico exparisivo propio de la burbuja inmobiliaria y todas las miradas del sector del ladrillo están puestas en la Ley de RehabilitaciónEdificatoria, Regeneración y Renovación aprobada por el Gobierno este año con una inversión prevista de casi 627 millones de euros. El cambio de modelo en la política de vivienda va a contribuir a la reconversión y reactivación.de la construcción a través de nuevas ayudas que se suman a las aprobadas en abril por !aJunta de Andalucía en materia de vivienda y rehabilitación. De una necesidad se ha abierto una oportunidad para las ciudades de concentrarse en el suelo urbano consolidado. La reactivación de los cascos históricos y reforma interior de las zonas degradadas o equipamü:!ntos anticuados cuentan hoy más que·nunca con instrumentos que permiten impulsar económicamente la ciudad histórica aumentando la calidad de vida de residentesyvisitantes.

millones destinará el Gobierno a la rehabilitación, regeneración y

Arquitectos proponen una estrategia de cónservación activa que compatibilice los usos

eficiencia energética de viviendas Es el momento de dotar a los cascos históricos de atractivos servicios, accesibilidad y eficiencia energética y de acabar con la infraviviendarestaurando los edificios protegidos y mejorando la éstética. El corazón de los principales municipios, sobre todo en la capital, requiere un uso residencial compatible con otros como el comercial, terciario, turistico, lúdico, deportivo, hostelero y dotacional que le permita recuperar la centralidad y señas de identidad perdidas. Entre otras medidas, el Gobierno impulsará la rehabilitación de iru:ÍJ.uebles construidos antes de 1981 con ayudas de hasta 4.000 euros por vivienda para conservación. Las jornadas Rehabilitadón Ur-

banay Reactivación-de los Cascos HistóricosenMuJiidjJiosAlmerienses organizadas por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses (!EA) han permitido a arqi.ritectos y urbaniStas de reconocida trayectoria· reflexionar sobre un nu~vo ,tiempo paralas ciudades. De la mano del jefe del departamento, jurista y ur-

Una de las cal.les d~l centro_histórico de la ciudad desde La que se aprecia el cerro de San Cristóbal.

DIARIO DE ALMERÍA

Entre otras propUestas, Val era pone sobre la mesa el avance de la peatonalización y semipeatonali~ zadón del centro, la apertura a la Alcazaba desde la Plaza de la Constitución y sobre todo una oferta cultural y de ocio que pase por museos, palacio de congresos, actividades y un mobiliario urbano con identidad propia y materiales nobles. El arquitecto argumenta que "el comercio hace ciudad" en alusión a la necesaria llegada de El Corte Inglés y señala a la Casa de las Mariposas como el mayor referente en la provincia de la reutilización de_edificaciones subempleadas analizando las posibilidades de implantación de actividad pública o privada. Entre las demandas del Foro . Aimería Centro aparece, por ejemplo, la utilización de parte del Hospital Provincial por la UNED, ·el rectorado de la UALeiocluso como Colegio Mayor. El arquitecto Gerardo Roger Fernández, asesor de.las normati-


3

DIARIO·DE ALMER(A 1 Sábado 12 de Octubre de 2013

LA CLAVE

Plan Urban avanza en La regeneración del casco· histórico con La reforma y peatonalización de calles y La actuación del Mesón Gitano cómo obra estrella

• ALGUNAS DE Lf4S PROPUESTAS Casco histórico residencial Es necesario integrarlo en el resto de la ciudad dando solución a los problemas de conexión, · para lo que se propone el • soterramiento de la vía parque y el proyecto puerto ciudad. Impulsar la fórmula residencial tipo "lofts" a través de ordenanzas de edificación y urbanización, así como renovar el parque mobiliario. Debe avanzarse en la peatonalización

del centro porque conlleva disminución de los problemas de contaminación, ruido y accidentabilidad, así como la mejora de la sociabilidad vecinal.

Turístico y cultural Es imprescindible la puesta en valor del Conjunto Monumental de la Alcazaba y el paraje natural de La Hoya que se puede ihtegrar mediante la apertura del éspacio urbano de la Plaza de la

· LOS TESTIMONIOS Constitución. Deben potenciarse los hoteles con encanto, así como propiciar la instalación de una locomotora e®nómica y social como el Palacio de Congresos. Los museos también pueden ser un revulsivo, así como consolidar las visitas guiadas y las programaciones culturales. Dotar de identidad al mobiliario.

Comercio y ocio Renovación

y actualización del comercio tradicional a través del centro comercial abierto y la llegada de El Corte Inglés. Fomentar la implantación de bares, cafeterías y restaurantes e incluir una programación de pennanente de actividades como La Noche en Blanco o la Feria del Ubro. La reutilización de edificaciones subempleadas es fundamental y el mejor ejemplo está en la Casa de las Mariposas de Cajamar.

Ginés Valera JURISTA. URBANISTA.

r. 1

vas autonómica y estatal de vivienda y suelo y padre del PGOU aprobado por el Ayuntamiento de Almería en 1986, argumenta que los instrumentos legales que existían en la·ciudad consolidada eran muy escasos a la hora de poder intervenir en la rehabilitación de cascos históricos. "La media de inversión en la construcción de obra nueva en España ha sido de más del 60%, dejando el tercio resto para la regeneración urbana. En Europa la corriente ha sido lá. contraria, primando las actuaciones sobre la ciudad ya existente, que ahora se presenta como alternativa a la: construcción en nuestro país porque hay un stock de viviendas que el mercado tardará muchos años en absorber''. En e$te sentido, el técnico en ordena. ción del territorio entiende que la reforma urbanística andaluza y la Ley del Suelo del.Estado ya incorporan instrumentos de gestión interesantes para la rehabilitación de cascos históricos. Aunque todavía son escasamente conocidos por los técnicos, políticos y empresario·s, Gerardo Fernández confía

en el aprovechamiento de procedimientos novedosos en materia de concertación público-privada para conjuntar la musculatura y mejorar la gestión de los escasos recursos disponibles en tiempos de crisis. Sobre medidas concretas, el arquitecto asegura que ya en la década de los ochenta, con Santiago Martínez Cabrejas, ya se propuso cuando redactaban el PGOU la pqsibilidad de que el centro de la ciudad contara con instalaciones de la Universidad, así como de otras instituciones culturales y los usos terciarios. Eso sí, explica que lo que más vida genera en un espacio urbano es la vivienda, así ,q ue propone un mayor esfuerzo en la rehabilitación de viviendas. "Antés no había subvenciones y ahora, a pesar de los recortes, existen más recursos". Y pone un ejemplo: construir una viviend.a nueva de 100 metros cuadra:dos tiene un gasto de 100.000 euros. Rehabilitar una de las mhc>mas dimensiones y características costaría entre 20.000 y 25.000 euros. Cuatro por el precio de una. El arquitecto Eduardo Fernández, también secretario del Foro Almería Centro, entiende que el casco histórico de la capital necesita más actividad y entre las propuestas de su colectivo está un centro cultural multidisciplinar en el edificio de Correos y en la parte sin intervenir del Hospital Provincial. "Hay que captar a más ciudadanos con ofertas de ocio y cultura", subraya. Como arquitecto considera que la ciudad precisa más restricciones al tráfico y proponen un itinerario a través señalizado a través.de la pavimentación desde el Paseo hacia la Catedral. "Es necesario un Plan e Movilidad Urbana, es lo primero que se debe contemplar a la hora de redactar el PGOU". No está muy conforme con la enorme inversión que requiere la intervención del Mesón Gitano, preferiría diversificar el gasto en varias actuaciones. El coordinador del Plan Urban, Manuel Maldonado, también participó en las jornadas de Beija y detalló las actuaciones que se han realizado (entorno del CAF, calles Cubo, General Castaños y Bailén y las plazas Granero y Pavía... ) y las de futuro, que irán condicionadas por la reforma de la Calle Descanso que se inicia el próximo mes actuando por vez primera en fachadas particulares.

'Tenemos que buscar un equilibrio en la compatibilidad de usos administrativo, comercial y cultural y en Andalucía existen muchos ejemplos"

Gerardo Fernández ARQUITECTO. URBANISTA.

"En Europa el60% de la inversión del ladrillo ha sido para rehabilitar y el tercio restante para obra nueva, mientras que aquí ocurría al revés"

a

INSTITUTO OE ESTUDIOS ALMERI ENSES

Visita al corazón de Berja Las jornadas sobre Rehabilitación Urbana y Reactivación de Cascos Históricos de los municipios almerienses se celebraron el jueves por la tarde en Berja. El análisis y debate propiciado por el Instituto de Estudio.s Almerienses tuvo lugar después de una visita guiada por el casco histórico de este mul')icipio del Poniente por parte del director del Centro Virgitano de Estudios Históricos, Antonio Campos. Los ponentes y participantes disfrut aron de un recorrido contemplativo por las casas palaciegas de Los s iglos XVIII y XIX, huertos y jardines, el Molino del Perrillo a través de La Plaza de la Constitución y las calles Gaya, Fuente de Toro, Alférez, Agua, Plaza de la Cruz y Paseo Cervantes, entre otras.

Eduardo Fernández FORO ALMERÍA CENTRO

"Es necesario un Plan de Movilidad Urbana antes de desarrollar el PGOU. El centro requiere más opciones de cultura y ocio para captar a la ciudadanía"


61

IJIAIIIO DEALMERÍA 1 Sábadol2 de Octubre de 2013

cu

La Banda de Música dará conciertos solidarios en Almería durante otoño • El concejal de Cultura, Ramón Femández-Pacheco, y Juan José Navarro acompañados de Esther Fernández y Joaquín Laynez presentaron ayer la programación de la formación musical

Presentado un ' nuevo numero de la revista Artales en La Mojonera !l. M.

La Biblioteca Pública de La Mojonera, acogió en el marcó de los clubes de lectura la presentación de la nueva edición de la revista literaria Artales. El nuévo número hace el decimotercero en la trayectOria de esta publicación que nació en 2006. Al acto asistieron la mayoría de las personas que han col_aborado con sus escritos en la Revista, sus coordinadoras y la concejal de Cultura Eva Navarro. En el acto los asistentes pudieron recitar sus escritos y disfrutar de los de los demás, asimismo Eva Navarro agradeció el trabajo de todas las partes implicadas en la elaboración. de la reVista, a los clubes de lectura y a todas aquellas-personas que han colaborado con sus aportaciones. Destacaron en la presentaciónjunto a las aportaciones . más asiduas las incorporaciones que se van sumandO al mundo de la liter.ltura a tra.: Vés de participaciones en esta revista. El concejal Ramón Fernández-Pacheco junto a Juan José Navarro, Joaquín laynez y Esther Fernández.

!l. Martínez Día Espectáculo El concejal de Cultura del Ayun~~ega co~ 1a Música tamiento de Alinería, Ramón - .- Oomingo_~3 octubre Fernández-Pacheco, presentaCOncierto_ de Te_mp:~ra~a Sábado 19 octubre ron ayer los Conciertos de Temporada de la Banda Municipal, Gran Antología de. ta-Zarzuela Domingo 2f0Ctubre un ciclo de siete recitales de mar(a beneficio:Q~ La_ Asociación cado carácter solidario,. ya que _de Am-igos ctet_AtZheirl·ler)· entre .la programación prevista Miércoles 13-noviembre Festival Municipal_de_ Jazz destacan dos citas solidarias con las que recaudarán fondos para Jueves 12 diciembre Ho.menaje a Verdi las Asociaciones ANDA y Amigos Domingo 17 diciembre - Concierto para _personas m;:¡y'ores . delAlzheimer~ entre otras inida-

tiVas. Para daTa conocer el programa

de conciertos, a_compañaron al edil de cultura,. el director de la Banda, Juan José Navarro, Esthef Fernández, :Presidenta de la Asociación de Amigos del Alzheimer,..y Joaquín Laynez, vi-

cepresidente de la Asociación ANDA. El primero de ~os conciertos llegará ·ma:fíana domingo, a las 12:00 horas, ytienealosmás pequeños de la casa como protagonistas. El espectáculo infantil 'Juega con la Música' hará las delicia~ de niños y no tan-niños gracias a ¡os experimentados músicos de la Banda y al actor Jesús Herrera. ·Juntos han preparado un espectáculo en el que todO lo recaudado ese día (precio de la entrada 5 euros) irá a beneficio de la Asociación ANDA. · ·La siguiente cita solidaria llegará el27 de octubre, alas 19:30

------ -

--·--------------~--

Domi~gÜ22 di~iembre

Conderto de-Navidad Tarde de

Ballet~

Lugar Auditorio Municipal Mjlestro Padilla .. (a beneficio de ANDA) ' Salón Cultural San Indalecio (en la Cañada de San Urbanol Auditorio_ Municipal M_~estro Padilla_

Auditorio Municipál Maestro ·Padilla (con Hermi Callejón) Teatro Apolo Teatn:~ Apolo Auditorio Municipal Maestro Padilla

horas, con una 'Antología de la llegada alcTeatro Apolo y al Au di- .. Zarzuela'. El género chico se vol- torio Maestro Padilla. Un regalo·. veiá, la tarde del domingo, gran- que llegará d~ectamente alos:nide aLdestinar los 5 euros de su ños más necesitados para ninguentrada a la Asociación de Ami-. no de ellos se quede sin juguete y gos del Alzheimer. más en unas fechas tan_entrañaA,-,tes, el día 19, elsalón cultu- blescomo es la navidad. ral San Indalecio de La Cañada Desde el Área del Cultura, seacog'erá un concierto de temp·o- gún explic6su concej-al "son murada yel13 denoviembre, dentro chos-los colectivos que nos solicidel Festival Internacional de tan participar en los conciertos -Jazz, actuará en el.Maestro Padi- de la Band,a. Siempre que esté en llajunto a la ejidense Hermi Ca- nuestra mano seguiremos col?llejón. borando para que la cultura sea · Junto a eStas citas, des.t.aca, ya el canal que apoye la labor de en el mes de diciembre, el Con- Asociaciones como éstas". cierto Home'najé a Verdi, el ConSeguidamente desgranó la cierto Para Mayores y el Concier- agenda de conciertos de la Banda to de Navidad 'Tardede Ballet'. su director, Ju_an José Navarro~ • Tres citas que llegarán el12; el17 (j_uien puso de manifiesto lo vay el,22 de diciembre y que tienen riada que es 1a programación "en ~omo entrada un juguete. la que trabajamos formatos difeLos participantes que quieran rentes-para llegar cada vez a más podrán entregar un juguete a su públicos. Hemos pasado ,de la

" " " - - ...;o

_::.':".:.':c.=--=----,---,-.~.--..,-,~=;,~,--~-~~---~,..._.,.,,.,,~--~--

Hora. 12.00

EL nombre de ~rtales' viene del Lugar donde crece el 'Arto.', un arbusto

20DO

· 1s:3o. 22.00 20.30

nao 19.30

id e~ tradicional de'Banda demú- ·· :ska---a una ain.ipa.'Ció)í.,_- mucho más abierta, colimultitu.d de pro, puestas y dispuesta a nevar música de calidad a todos los almerienses". Esther Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos del· Alzheirner, agradeció al AyUntamiento la colaboración que le · prestan y, sobre todo, "el apoyo que nos dat""I para llevar más lejos nuestro trabajo a través de la Cultura". Joaquín Laynez, vicepresidente de ANDA, puso de manifiesto la importancia de celebrar iniciativas como el concierto .del do:mingo, "con la que los más de 80 niños con los que trabajamos podrán ir mejorando su calidad de vida y más sise háce_a través de la música que es la gran protagonista de sus terapiásy de su vida".

-~===---~-~~~-~- ~·----~---·~----,~-----

Con este nuevo número los responsables de la revista vuelven a remarcar el carácter abierto de Artales,.y el hecho de que cualquier persona, forme parte de los clubes de lectura o-no pueda colaborar. Ha contado con numerosas y magníficas aportaciones de todo tipo a través de las.cuale$ los autOres expresan viven~ das, sensacionesn·se:htimien.:. tos que comparten a través de las páginas deArtales. La revista literaria Artales está editada por el,Ayuntamiento de La Mojonera con la colaboración en la impresión de la Diputación ProVincial y bajo la dirección del Área de Cultura. Nació-como un me- · dio para plasmar, dejandO un testimonio futuro de la labor de los talleres literarios y los clubes de lectura de La Mojonera. La publicación_ tieile como sede la Biblioteca Pública Municipal, sede habitual de los encueñtros litérarios realizados por los clubes de lectura o los talleres de creación li.,. teraria aunque está abierta a colaboraciones ypartícipaciones de todo tipo.


Sábado 12.10.13 IDEAL

1

CULTURAS ss 1

Cine francés. música. ·ch~rlas y pintura. en Odubre en el Museo La muestra 'Pellizcos al tiempo' de Juan Ruiz Mi ralles abrió ayer la programación de la Junta para este espacio cultural ::.A. MALDONADO ALMER(A. Un ciclo de cine fran-

cés, un concierto de guitarra, una exposición de pintura o una conferencia sobre historia son algunas de las actividades culturales que ofrecerá el Museo de Almería durante el mes de octubre. La delegada de Educación, Cultura y Deporte, IsabelArévalo, inauguró ayer la muestra 'Pellizcos al tiempo', una colección de óleos del pintor almeriense Juan Ruiz Miralles que podrá visitarse hasta el próximo 17 de noviembre en la sala de exposiciones temporales del Museo y que sirvió de pistoletazo de salida para la programación cultural de este espacio. Bajo el título de 'Pellizcos al tiempo', se expone una antología de obras realizadas por Miralles en momentos en los que el autor logra 'pellizcar' al trabajo, a la familia y a otras aficiones para dedicarlos a la pintura. La obra de este periodo es extensa y evoluciona con él como pintor. Miralles hace mayor uso de la espátula que del pincel y emplea con profusión el color que incluye toda una gama de variaciones, contrastes y transparencias. Son óleos con bodegones, con flores o el mar como protagonistas.

Otros nacen deJa literatura, inspirados en Bodas de Sangre o Yerma; y algunos se implican en temas de trasfondo político, social y cultural. Recorrer la exposición es, por tanto, una o.portunidad para acercarse a Miralles y conocer su evolución y las influencias artísticas que han marcado a su pintura.

Más actividades Además de esta muestra, la programación de octubre del Museo de Almería incluye_otras actividades: el día 21, a las 20.30 horas, el guitarrista brasileño Fabio Zanon, ofrece un concierto dentro del 'XIII Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julian Arcas'; aunque antes, el jueves 17, la historia de la capital será la protagonista de la conferencia de David Garrido organizada por la Fundación Ibn Tufayl, con el titulo '17 de octubre de 1147. La conquista cristiana de Almería'. Hasta finales dé mes, se proyectará, asimismo, en el Museo de Almería, un ciclo de cine francés organizado por la Filmoteca de Andalucía con películas documentales como 'L'epine dans le coeur', 'Las playas de Agnes' y 'Élie et nous'. La actividad cultural del Museo no para ahí ya que, en la primera quincena de octubre, el Museo de Almería acogió las conferencias de las 'Jamadas romanas de Abla', el '11 Simposio de Actuación en Derecho Administrativo. Planificación y Protección del Litoral' y la presentación del libro 'Fotografía Reche. Los Vé-

La solidaridad marcará el nuevo ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Almería :: A. M. A LMERÍA. El concejal de Cultura

.,

del Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, presentó ayer los conciertos de temporada de la Banda Municipal, un ciclo de siete recitales de marcado carácter solidario ya que, entre la programación prevista, destacan dos citas con las que se recaudarán fondos para las asociaciones ANDA y Amigos del Alzheimer, entre otras iniciativas. · Para dar a conocer el programa de conciertos, acompañaron al edil de Cultura el director de la Banda, Juanjo Navarro; Esther fernández, presidenta de la Asociación de Amigos del Alzheimer; y Joaquín Laynez, vicepresidente de la asociación ANDA

El primero de los conciertos llegará mañana domingo, a las U ho-

ras, y tiene a los más pequeños de la casa como protagonistas. El espectáculo infantil 'Juega con la música' hará las delicias de niños y no tan niños gracias a los experimentados músicos de la Banda Municipal y al actor Jesús Herrera. Juntos han preparado un espectáculo en el que todo lo recaudado ese día (precio de la entrada S euros) irá a beneficio de la asociación ANDA La siguiente cita solidaria llegará el27 de octubre, a las 19.30 horas, con una 'Antología de la Zarzuela'. El género chico se volverá, la tarde del domingo, grande al destinar los S euros de su entrada a la Asociación de Amigos delAlzheimer. Antes, el día 19, el salón cultural San Indalecio de La Cañada acogerá un concierto de temporada y, el 13 de noviembre, dentro del Festival Internacional de Jazz, actuará

La delegada de Cultura; Isabel Arévalo, junto al artista Juan Ruiz Mi ralles, ayer. : : IDEAL lez en el siglo XX. Memorias en blanco y negro'.

Colección permanente Además, las instalaciones dependientes de la Junta de Andalucia contienen importantes y variados fondos arqueológicos, en su mayor parte, procedentes de diversos yacimientos de la provincia de Almeria. Cronológicamente, abarcan desde los primeros pobladores hasta la

en el Maestro Padilla junto a Hermi Callejón. Junto a estas citas, destaca, ya en el mes de diciembre, el concierto homenaje a Verdi, el concierto para mayores y el concierto de Navidad 'Tarde de Ballet'. Tres citas que llegarán el l2, el17 y el 22 de diciembre, respectivamente, y que tienen como entrada un juguete. Los participantes que quieran podrán entregar un juguete a su llegada al Teatro Apolo y al Auditorio Maestro Padilla. Un regalo que lle. gará directamente a lo:¡ niños más necesitados para que ninguno de ellos se quede sin uno, y más, en unas fechas van entrañables como es la Navidad. Desde el área del Cultura, según ha explicado su concejal, «son muchos los colectivos que nos solicitan participar en los conciertos de la Banda. Siempre que esté en nuestra mano, seguiremos colaborando para que la cultura sea el canal que apoye la labor de asociaciones como estas». Y, seguidamente, desgranó la agenda de conciertos de la Banda su director, Juanjo Navarro, quien puso de manifiesto lo variada que

actualidad. El Museo cuenta también con una amplia colección de etnografía -cerámica popular, trajes regionales, armas, elementos de esparto, etc- y el área de exposición permanente gira en tomo a dos momentos culturales que distinguen a la provincia de Almería: las culturas de Los Millares y El Argar. El Museo pretende, así, ser un referente nacional para el estudio y conocimiento de estas sociedades

del III y 11 milenio antes de nuestra era, a la vez que retomar al espíritu original que lo vio nacer en 1933. En 2008, el Museo de Almería fue galardonado en los premios al Mejor Museo Europeo del Año con una mención de honor en la que se destacaba la sensibilidad para mostrar la prehistoria, la elegancia en la exposición del contenido y la forma en que se traslada al visitante al pasado.

Fernández-Pacheco, con miembros de la Banda y los colectivos. :: IDE,'L es la programación «en la que trabajamos formatos diferentes para llegar cada vez a más públicos». «Hemos pasado de la idea tradicional de Banda a una agrupación mucho más abierta, con multitud de propuestas y dispuesta a llevar música de calidad a todos los almerienses», valoró. Esther Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos del Alzheimer, agradeció al Ayuntamiento la colaboración que le prestan y, sobre

todo, «el apoyo que nos dan para llevar más lejos nuestro trabajo a través de la Cultura». Joaquín Laynez, vicepresidente de ANDA, puso por su parte de manifiesto la importancia de celebrar iniciativas como el concierto del domingo, «Con la que los más de 80 niños con los que trabajamos podrán ir mejorando su calidad de vida y más si se hace a través de la música que es la gran protagonista qe sus terapias y de su vida>>.


r-'

*'

'*"'6!f?-.:.s

-- -~ .,...., -

o,aoc Año vr. Nº 2.145

e

.

-t..------·-- ----

- =---

-- ~··--

_-=--.,----.,

www.. elalmeria.es

--.---------

-- -

;=:;¡

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

e

tarto ia AGIUCULTUR.l "'' ALMERÍA

alcanza las 100.000 botellas ~ _.--· lENTO

2 Y 3 JORNADAS DE REHABILITACIÓN EN BERJA

La nueva política de vivienda mira a los cascos históricos • Arquitectos y urbanistas debaten sobre La oportunidad que genera La crisis del Ladrillo 18 POLÉMICA

Vera censura una obra de teatro sobre cofradías y Carboneras la permite • Es una parodia sobre la Semana Santa 12 TRIBUNALES

El TSJAdice

La elección de la reina abre las fiestas de Gádor

que matar de 20 martillazos no es ensañamiento

JAVIER ALONSO

·

HOY

. ENVASES HERMéTICOS

ttletll : . . (.(¿V en un entorno 1d11tco

Llévese el por sólo 1,99C ---'------~~

a

..

LaOCAL

Doña María vive desde hoy cuatro días de festejos

· 49envase

80 CULTURA

R~o tus

reservas en el teléfono 950 oa U U

Qt'Upolam~a.com

l<lmGI'c:QifQNPOicamarc:a.~m

Sígu•no$ •n;

homenajea a Manuel del Águila • El Auditorio escuchó parte del repertorio del maestro almeriense .

;fir~~~~J~~ ,.. rr.

~~

...... .. J_;·.{ . ~' ~..

..

"

~ r ~~-~-, - ~·:.¡¡¡

~

··· ~ ·;!'¡!, .i

:· •

;,¡

~

·~: .-·~. ' \ '_,:;1,-

"' ·""'

r

r •:

\ .

. ·,

._·· .•

··~

- . ~--~

. ·'

Yt . . -

- \.

'

..

:...,.

~

l : ..

1

fr. "':' >... - ;,._. •.: . .¡•

• .

.

• .

1

1


DiariodeAlritería ·

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

POLIDEPORTIVO Yoga Ashtanga para unir ·cuerpo·y merite . en Aguadulce . ·

TENIS Nadal camina imparable hacia una nueva final enShanghai

~a

~. UD ALMERfA ~~>-2-3

-

JAVIER ALONSO

.e La plantilla rojib~anca tU'(O ayer s_esión fotográfi-ca con la Asociación ANDA,-· lo que les vino bien para animarse en estos duros momentos \~ Francisco pone · normalidad en su _reunión, con el p,residen~~ porque es la manera d~ .mejorar

.

¡,

..


2

Sábado 12 de Octubre de 2013

1

DIARIO DE ALIIIIERÍA

Pablo Laynez La mejor forma de afron.tar las cosas es con normalidad. La

mentira o la eVasión no,condu~ cenn a ninguna parte y Francisco lo sahe. Por eso', no tuvo ningún . problema en ponerse cara a cara con los medios con la verdad por ''delante y llamando al pan, pan y a1 vino, vino. _Sin el nerviosismo de quien teme por-su puesto por~ que no ha hecho las: cosas bien, el almeriense· habló sobre la reunión del pasado martes, algo habitual pues todas las semanas tienen una. "HaY que ser intelig~ntes. Tenemos una re1,1nión todcis los martes desde que yo llevo en el, club porque con la comunicación con la gente que ~stá en los despachos es la únicaffianerademejorar. Es cierto que llevamoS ocho jornadas sin ganar y el jefe es Francisco Entrenador

Corremosmás que los rivales para igualar su calidad por eso a los finales llegamos justos" normal que quiera conocer de Azeez, Netson-y Raúl García, entre otros tantos de la plantilla, mostraron su cara más sOlidaria. cerca lo que está OcUrriendo. Es como cualquier empresa, nosotros queremos la mejora del equipo y en eso estamos todos de acuerdo. Sólo hUbo un intercam-,

•.. 1

bio de opiniones pa·ra intentar mejorar, nofue un toque dE atención. Al revés, la confianza -que

1

ti

1

• Francisco quita trascendencia a la cumbre del martes y dice que todas las semanas se reúnen • Ve normal que el el presidente esté preocupado

nos transmite la gente de los despachos es suficientemente alta como para estar tranquilos y sa,. ber que vamos a salir adelante", . indica el preparado rojiblanco que no se ha venido abajo pesé a roa. '_'Físic-amente ·nos .-veo bü~Íl. la tensión de las últimas horas: Pero los últimos nrinutos en los "Estoy fuerte. Sabía que n(dba a que no estaiiJ_os_teniendo suerte a ·ser fácil, pero sí tengo los pies en la hora de no encajar nós ·pasan . el suelo, quiero seguir trábajan- factura, Tengo claro que tenemos do eón los jugadores y tengo ga: que correr más que los rivales panas de que llegue el partido ante -ra igualar su calidad y ésa es la el-Rayo para ofrecer nuestra me- realidad. Hacemos un esfuerzO jor versión y que la afición se !!e- importantísimo desde el minuto ·y~ la victoria que merece"~ 1 porque la mayoría de rivales Aunque el presidente señaló a tienen más calidad de nosotrós y la preparación física como culpa-. sólo los podemos igualar corrienble de los males del equipo; toda do y sacrificándonos más qúe la parcela técnica le ha hecho Ver ellos, Por eso al final del partido que éste no es el principal proble- podemos llegar un poco-juStos",

algo que cambiará en cuanto se consigan victorias-: '1La intensidad té !a'dan los puntos, lo tengo clarísimo. Si,'tuviéramos algún punto más, llegaríamos al finalde los partidos mucho mejoL A mí en Sevilla en el descuento no se m·e pasaba,p_or la-cabeza perder, sólo pensaba.en gariar. Inconscientemente; eS cierto· que el equipo puedatener esto en la caheza; Pero trabajamos para que no sea así. Esperemos llegar con una ventája holgada a los minu' tos finales ante·- el Rayo".·

Si Alfonso García pusoel dedo sObre la parcela físico, lo~ focos de atención-tra~-las últirri.as derrotas Se ceritraion én algunos jugadores~ "Los errores vienen por un?- zona muy concreta, pero-no

hay que hacer responsable~a nadie, somos todos.Yo sierilpre les digo a ellos que soy el máximo responsable de lo que pasa; Los jugadores están dándo el 200% pa:ra cbmpetir en esta categoría que esmuy difícil", dice el técnico que ha notado el apoyo de la , afición en estos complicados momentos, ."Lo he percibido desde siempre, A partir de ahí sólo nos queda trabajar mucho. Tenemos que devolverlo y la mejOr manera será ganando el partido ante el Rayo Va!lecano"·,

das, El equipo no es tan malo como dicen los resultados.y ha demostrado que_ tiene argumentos futbolísticos para estar mejor en la clasificación, pero el fútbol ha sido; hasta ahora, caprichoso con ·el Aln:iería. Esta semana en la que no hay competición,- está si~ehdo una semana para reflexionar. Para analizar lo que se ha hecho mal y, por supuesto, para reconocer que hay que mejorar, y mucho, Pienso que todos tienen que dar más. Tienen que mejorar, porque

tienen margen de mejora y también me consta que Francisco es el primero' al-que le costará conciliar el sueño, porque no dejará de darle vueltas a la cabeza para tratar de reconducir la nave rojiblanca, Todos confiamos en que encuentre pronto esa fórmula matemática que cambie las. cosas, y que sea pronto, para que esa mochila tan pesada que empieza a llevar el equipo, se vaya aligerando con el paso de las jornadas,

La plantilla realizará esta mañana a partir de las 10:00 un 'partidillo' en el anexo

TODOS TIENEN QUE DAR MÁS rte~dm@r-.Th

·cHEMA FIERNÁNDEZ

OMENTABA el otro día

con la psicóloga Isabel Fernández que la sensación que tiene~que tener el vestuario rojiblanco, des-

pu~s de casi-dos meses compitiendo en Primera División, tiene que·ser de frustfación, y eso que Isabel no es que esté especializaQ_a en psicología deportiva, pero de eso debe saber un rato. A poco que se informó de cómo estaba él equipo no dudó ni un solo instante en dec~r eso, que después de transmítir buenas sensaciones en casi todos los partidos, de haber sido capaz de empezar el c·ampeonato marcando en casi todos -' los encuentros, de haber sido ca-

paces de estar cerc;a de la victoria y no conseguirla, la sensación no debe de ser otra que esa, Ta de frustración, Y es que ocho jornadas sin ganar son muchas jorn9.,-

El equipo no es tan malo como dicen los resultados y tiene argumentos sólidos


3

DIARIO DEALMERÍA 1 Sábado 12 de Octubre de 2013

Los jóvenes estuvieron junto a sus ídolos.

Nelson se echa una foto con un buen aficionado rojiblanco.

Helder Barbosa juguetea con dos pequeños almerienses.

Trabajo táctico y luego sesión de fotos con la Asociación ANDA En la penúltima sesión de la semana, celebrada ayer en el

dos los integrantes de la primera plantilla, excepción de Suso

anexo, los jugadores rojiblancos

que sigue con la selecciQn- Es- _

realizaron rondas, ejercicios de posesión y partidos en reducidas dimensiones para ensayar, entre otros argumentos, la pre-

pañola sub'21. Una vez concluida la jornadá de entrenamiento,

sión, tanto en la forma de apliREPORTAJE GRÁFICO: JAVIER ALONSO

Trujillo y Christian cogen de La mano a dos ñiños en [as gradas d~ atletismo.

Con Neymar confirmado en el once, Brasil visitará a Corea INTERNACIONAL Brasil, con Ney-

mar confirmado tras el golpe que le impidió entrenarse con sus compañeros la víspera, alineará tres delanteros en su visita a Corea del Sui, en un amistoso que servirá a las dos selecciones para prepararse para el Mundial de 2014 en' territorio brasileño. El jugador del Barcelona se recuperó rápidamente de los dolores en la cadera que le habían obligado a abandonar una práctica el jueves y confirmó personalmente que jugará como titular frente a Corea, uno de los equipos que ya garantizó cupo para el Mundial .de Brasil2014. Su recuperación permitirá que el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, utilice un trío de delanteros integrado por Neymar, Hulky Jó, con el que Brasil presionará desde el primer minuto e intentará confirmar el buen momento desde que conquistó la Co~ederaciones.

carla como en la manera ·de salir de la misma cuando la ejerCe el rival. Francisco contó con to-

aLgunos jugadores se pusieron la primera equipación y tuvieron una sesión fotográfica con

los niños de la Asociación ANDA para realizar el tradicional

calendario benéfico.

África reparte sus cinco billetes para la Copa del Mundo de Brasil 2014 Diez seiec· clones buscarán a_ partir de mañana los cinco billetes que -repartirá África para el Mundial de fútbol de Brasil2014, en una última ronda con cinco eliminatorias a ida y vuelta. Costa de Marfil recibe hoy a Senegal en una jornada en la que Burkina Faso jugará de local el partido de ida de su INTERNACIONAL.

Amler Herrl!ra se lesiona durante el entrenamiento ATHLETIC. El futbolista del Athletic de Bilbao Ander Herrera se lesionó aYer viernes durante el entrenamiento del equipo rojiblanco, en el que sufrió una lesión en la "musculatura aductora en su gierna izquierda", tal y como el club -informó- a través de un comunicado. Asimismo, la entidad bilbaína anunció que se le efectuarán en los próximos días "pruebas complementarias".

duelo con Argelia. El domingo entrarán en acción Nigeria, que visita a Etiopía, y Calnerún, que se encomendará al veterano Samuel Eto'o en su cruce contra Túnez. Ghana y Egipto, que abren su serie el martes, lucharán por otro pasaje a Brasil2014. Los partidos de vuelta se disputaránentreell6yell9de noviembre."

. El juez rechaza la propuesta de convcmio de Hacienda DEPORTIVO. El juez

sustituto del Mercantil de Coruña, Rafael Gaicía, rechazó la propuesta de conve:Úio qu€ presentó la Agencia Tributaria en el concurso·de acreedores del Deportivo.. La propuesta Techazada, que se tiene por no presentada, contemplaba que· el Deportivo abonaría en ocho años la deuda privilegiada con Hacienda (62 millones) con el pago del2o/o de intereses.


DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍA

············································

ALMERÍA Sábado 12.10.13 NQ 26.687

1,20€

www.ideal .es

.El tráfico de contenedores en el puerto continUa al alza con una subida del 20% A pesar del hándicap de no contar con conexión ferroviaria, los datos de la Autoridad Portuaria de Almería revelan que la actividad de sus muelles sigue creciendo de forma sostenida

Los resultados en exportación de mercancías por contenedor, que es la principal apuesta de la Autoridad Portuaria, revelan que es acertada esta p.olítica económica de la institución. No en vano, según

IAM. UnJotal de 26 mujeres han sido atendidas por agresión sexual en solo seis meses P7

El juez Ruz rechaza citar a Rajoy como testigo en el éaso de los papeles de Bárcenas P26

España. a un p~nto del Mundial de Brasil. Ganó ayer a Bielorrusia con goles de Xavi y Negredo P38

Almeria Andalucía Opinión España Economía MUndo

TusAñunclos [).~pgrt~s

2 Culturas 21 y Sociedad 50 23 V 57 26 Cartelera 30 y Agendas 64 33 Pasatiempos 66 36 Tiemp..Q/Lq!erias 67 38 Televisi§.n 68

los datos facilitados por Puertos del Estado, aumentó un 20,15% en los primeros ocho meses del año con respecto al mismo periodo del año anteri or, con un total de 4.656 conte.r:edores. P2Y3

El suelo de El Algarrobico es propiedad de la Junta El TSJA valida el derecho de retracto ejercido en 2006

Naufraga junto a Sicilia otro barco con 250 inmigrantes. Al menos 50 muertos. diez de ellos niños P:s:s

El Tribunal Superior de JÚsti-· cía de Andalucía ha asestado un nuevo golpe en el'caso Algarrobico' al validar con una última sentencia el derecho de retracto que la Junta de Andalucia ejerció en el año 2006 sobre la titularidad del suelo. P1l


~IDEPORTESIFOT~OL •

Sábado 12.10.13 IDEAl.

LA MIRILLA

JIJANJO AGUILERA

o un ejemplo de solidaridad raarrancar una ~ansonrisa o de ayer en el Estadio de los Juegos Mediterráneos fue todo un ejemplo de solidaridad de !a UD Almería ante quienes más la necesitan, los niños. Los jugadores rojiblancos lograron arrancar una somisa en una acción solidaria. Fue la nota entrañable de la jornada de ayer..Ese apoyo que la entidad rojiblanca prestó, como sierripre·ha hecho,-con laAsodaciónde NiñosconDiscapacidad de Almería (ANDA) significa un ejem-

.,_

plo también de integración. La foto de ayer es algo más que una simple imagen, puede ser horas de guardería, de fisioterapia, de una mejor vida. Casi nada. La citada asociación ehgloba atodos los niños con discapacidad, tanto psíquica como fisica, manifestada en cualguiera de sus grados y cada año, para sufragar los muchos gastos que la misma tiene, realiza una serie de áctividades e iniciativas en~ tre las que se encuentra su ca]enda~ ~io solidario. Lo que ayer se llevó~ cabo. fue una .sesión de fotografía·

con la que se realizará el calendario de 2014 en.el que aparecen, mezclados, los jugadores de laUDA con algunos de los niños con discapacidad que estuvieron en el Estadio de los Juegos Mediterráneos -cerca de 20-. Un gesto entrañable, sin duda, que sirve para dar un gran empujón a quienes más lo necesitan. María José, Nerea, Víctor, PatriCia, Angelito, Manolillo, Andrea, Rafa, Alfonso .. ~ són algunos de los pequeños a los que ayer la UDA]es atr~ncó una sonrisa:: ¿Hay algorite~ jorque hacerreÍr aUn níño?


57

· DIARIO DE Ali\IIEIIÍA 1 Sábado 12 de Octubre de 2013

~

ENfiERMEDAQES

Un nuevo enfoqtte terapéutico para la esclerosis múltiple

sentadas en el Ectrims refuerzan la correlación entre la pérdida de volumen cerebral y la progresión de la cliscapacidad a largo plazo. Para resumir algunas evidencias sobre la seguridad del me di~ camento, Bonaventura Casanova, especialista en Neurología y responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital La Fe, de Valencia, explica que se han obtenido datos preliminares de en los que 280 pacientes én terapia se han quedado embarazadas . "No parece que exista ninguna presencia de efectos teratogénicos (es decir, que puedan causar daño o malfomaciones), pero los datos son aun preM liminares y la recomendación sigue siendo evitar el embarazo". Según explica, "los datos sobre este medicamento han sido muy

• Los avances clínicos propician un paradigma de la enfermedad alejado de la silla de ruedas Ramiro Navarl('o COPENHAGUE La imagen que relaciona a la esclerosis múltiple con la discapacidad v la silla de ruedas está comenz~ndo a desdibujarse._ Las nuevas opciones terapéuticaS y un mejor control de los síntomas y la e_volución de la enfermedad están contribuyendo a crear ese nuevO paradigma, en el que el lastre sobre la calidad de vida de las personas afect_adas va capa vez pesando menos, pese a que la enfermedad siga siendo incurable. La ·reunión anual del Comité Europeo para el Tratarniento.e Investigación de la Esclerosis Mú1tiple (Ectrims) acogió la presentación de nuevos datos sobre el tratamiento continuado con Gi!enya (fingolimod). Los datos de dos grandes ensayos, -desarrollados por Novartis, demuestran la reducción en la pérdida de volumen cerebral en pacientes con formas recidivantes de Esclerosis Múltiple y-se asocia a una mayor proporción de pacientes que perM manecen libres de progresión de la discapacidad. "Es posiblemente el fármaco sobre el que más se ha investigado en Esclerosis Múltiple, por la cantidad en ensayos clínicos y de seguimiento que se ha realizado. "Ahora se han presentado

La pérdida de volumen cerebral supone uri factor clave en la progresión de La EH

R. N

Los especialistas en Neurotogfa Rafael Arroyo, Guillermo Izquierdo y Bonaventura Casanova.

estudios a cinco años en los que sión de la discapacidad y por tanto hemos visto que el fármaco es al- la investigación se centra cada vez tamente eficaz, _los pacientes más en tratamientos que reduzM presentan una ·discapacidad can el fndice de pérdida de volumuy baja, y presentando una to- . men cerebral. Gilenya es el único lerancia y seguridad muy alta", tratamiento oral para la EM que explica Rafael Arroyo, jefe de la ha mostrado una reducción temUnidad de Esclerosis Múltiple prana y consistente en la pérdida del Hospital Clínico de San Car- de volumen cerebral. los de Madrid. La Resonancia Magnética es · La pérdida de volumen cerebral una técnica muy útil para poder se está convirtiendo en uno de los realizar una monitorización del mejores· indicadores de progre- volumen cerebral. "La atrofia glo-

bal se puede medir más fácilmen- · te. Dentro de poco en la práctica diaria tendremos que contar con algún mecanismo que nos·permiM ta ver la evolución de la disminuM ción de volumen cerebral a través de la resonancia magnética", indica Guillermo Izquierdo, jefe de la unidad de Gestión Clínica de Neurología, Neurocirugía y Neurofi- · siolo·gía~ en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. En este sentido, la evidencias pre-

positivos -y estamos notando hasta un 65 o 70% de reducción de brotes". Los tres especialiStas coinciden al afirmar que las nuevas terapias están cambiando la percepción de la enfermedad y desterrando la asociación de la esclerosis múlM tiple con ]asilla de ruedas o la dependencia. Aunque se <;les conoce su causa exacta, la Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso cenM tral (SNC), que hace que el cuerpo se vuelva contra sí mismo al confundir células normales con · células exógenas. En la EM las vainas de mielina, la cobertura que protege las fibras nerviosas, se encuentran dañadas por la inflamación producida cuando las células inmunitarias del cuerpo atacan al s~stema nervioso.

ACUERDO: PROFESIONAL, PRIVADO Y PÚBLICO

LConsejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) , que preside Carmen Pe- ' ña y el Ministerio de Sanidad dirigido por Ana Mato han establecido un magnífico Acuerdo Marco en el que se expone que el CGCOF tiene entre sus fines la representación institucional exM elusiva, ordenación y defensa de la profesión en el ámbito estatal e internacional, así como la pro M tección de los interese-s de los

consumidores y usuarios y la representación oficial de la Organización Farmacéutica Colegial ante la Administración General del Estado. Destaca en el texto que el Estado, dentro de las medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios para la protección de la salud, ha creado el SNS, que se define como la suma de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas donde se agrupan todas los recursos, humanosymateriales, que se deM dicanalaasistenciasanitaria, enM tre los que "se encuentran los profesionales farmacéuticos que ejercen en la atención primaria, pública y en oficina de farmacia, en atención hospitalaria, en investigación~ en la docencia y en la salud pública". No se puede, co:

mo ven, matizar de manera más clara~

El Acuerdo tiene como objeto establecer y _articular un ·espacio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y el CGCOF, para el impulso y desarrollo de sus fines comunes. Insiste el documento en aquellos té'rritorios que deffnen un Pacto porla Sanidad. En este sentido, se trabajará, subrayan, en la aportación del farmaM céutico como agente activo del SNS, en su labor asistencial en el

EL objetivo es trabajar en La aportación del farmacéutico como agente activo del SNS

Sistema Sanitario, y en el impul- conocimiento, haciendo hincapié so del uso responsable de los me- en el uso aplicado de las Nuevas dicamentos y recursos sanitarios·. Tecnologías, e-health, I+D+i, y Así tomo en la lucha proactiva . receta electrónica. Sin olvidar la contra la comercialización ilegal 1 prestación farmacéutica hacia el de medicamentos falsos. No olvi- paciente crónico~ · da el texto "la participación actiFinalmente, cabe destacar que va de la farmacia comunitaria en se constituirá una Comisión de las políticas de salud pública, en Seguimiento de composición pala promoción de la salud y lapre- ritaria, integrada al menos, por vención de la enfermedad". tres representantes de cada una En cuanto alas Políticas de De~ de las partes; que la presidencia sarro lÍo profesional, se trabajará se ejercerá de forma alternativa, en la formación sanitaria espe~ por perio-dos semestrales; y que cializada en el ámbito de la far- la firma del Acuerdo Marco de comacia, en un marco global de laboración no- conlleva comprO M competencias del farmacéutico y misos económicos para las paren un Registro Estatal.de profe~ tes. Ha quedado claro, pues, que sionaies sanitarios, referido al el Ministerio p.o solo apoya "el Sector Farmacia. En Gestión Clí- modelo" sino que además matiza nica se pretende abordar el con- la virtud pública, profesional y cepto de farmacia asistencial, la privada de los farmacéuticos de gestión de la información y del Oficina de Farmacia.


35

LaVozde.Ahnerfa 12.10.2013

Vnrir

JOEL

BELÉN

ORTUÑOURAN

AGUILERASERRANO

Nazarethy Antonio nunca olvidarán lamadrugada del1 de octubre, ya que nació su primer hijo, al que acunan con ternura en su regazo. Pesó 3kg.1oogrs. ¡Felicidades!

José Javier, de 24meses, y esta guapa pequeñina, que nació la mañana del1 de octubre, son los ~os hijos que al~gran la vida de CarmenBelenyPedro.Peso3kg.840grs.

l ~

_ ....___

ANTONIO

CARMONABA.ZARA

Chef de Terraza Cannona

1,5 k de pulpo

a,.,

n1 lC, Alm1e1 J;:¡ Social y Laboral ha impartido un Seminario para alumnos de Trabajo Social de la UAL.

2tomates 4 dientes de ajo 1 cebolla, 600 g de patatas, 500 mi de vino blanco, 11 de agua, orégano, 2 hojas de laurel. perejil, sal. pimienta blanca, 0,50 di de aceite de oliva V. E.

Cae; 11 Pi. ~S Agrupción Teatral de la O.N.C.E. celebran su XX Aniversario, con este motivo ofrecieron una representación en El Ejido. ~ ...................... t. ............................... ~

1

aparecer en 6.. , ·~.., , ¡mándanos 1 tus momentos 1

l

aría y séquh:..., d.

i.

1RCti'- son

fijas en las fiestas de Nacimiento, viven con intensidad la tradicional diana.

G'IIV

,._

,.,

,..

de

la delegación de Salud y Mari Carmen Padilla.

Si quieres

dificultad Medio

1 1

l

Tien:-pode

¡ 100 min 1

¡lavoz@lavozdealmeria.com. j i .......................................................i

_- - - - - - - - - - - - - '

Quitamos las tripas al pulpo, lavamos bien y lo cortamos en trocitos de unos 2 cm. aproximadamente. En un turmix trituramos los ajos, perejil, cebolla, tomates y vino blanco, se reserva. Las patatas se pelan y las partimos en cuadraditos. En una placa de cuajadera colocamos el pulpo ylo salpimentamos, lo cubrimos con el preparado que teníamos reservado y condimentamos con orégano y laurel. Seguidamente le agregamos el agua y el aceite de oliva y lo mezclamos todo bien.Introducimosen el horno, previamente precalentado, a 18o o, en primerlugardurante Ihora. Le incorporamos las patatas troceadas, rectificamos de sal, lo volvemos a mezcla!' y metemos nuevamente en el horno otra hora más hasta que el pulpo quedetiernoyjugoso. Esta receta también es válida para lajibia. Para montar el plato se puede presentar en latitas poniendo a un lado el pulpo y al otro las patatas. En el centro se decora con tomatitos cherry. Acompañar con un vino tint ro de roble de unos meses de barrica.


SÁBADO 12.10.13

IDEAL

Depósito legal GR 0002-1958/lmprime: Corporación de Medios ALMERIA.C/Jesús Durbán, 2, sa Pl. 04004 Almería. Tfno: 950 27 34 77. Fax: 950 2315 45 de Andalucía, S.A. 1 Control de OJO 1Autocontrol de la publicidad • Granada: Redacción, Administración y Talleres: C/Cádiz, 5/N. Polígono Asegra. 18210 Peligros e> CORPORACIÓN DE MEDIOSOE ANOAWCIA, S.A. Reservados todos los derechos, (Granada). Tfno: 902 006 958. Fax Redacción 958 40 SO 72. Fax Administración: 958 40 24 20. queda prohibida la reproducción, distribución y comunicación pública, total o par· Oficina urbana: San Juan de Dios, 3. 18001 Granada. Tfno: 958 80 4187 • Costa de Granada. C/ Narciso cía\ de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, fndui· da, e)( presa mente, la mer1 reproducción y/o puesta a disposición de los mismos González 1, Edificio Costa Tropical, 2a Pl. 18600 Motril. Tfno: 958 83 48 07. Fax: 958 83 36 67 como resúmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expreQ • Jaén. C/ Navas de Tolosa, 10. 23001 Jaén. Tfno: 953 22 19 00/08. Fax: 953 27 19 04 VOCem:O y debida autorización de CORPORACIÓN DE MEDIOS DE ANOALUCIA, S.A.

MANUEL ALCÁNTARA

EL ASCENSO ES CUESTA ABAJO ~

~~

La mala letra de la.Curia

El Vaticano retira una - moneda conmemorativa de la elección del Papa · Francisco por una errata en el nombre de Jesús :: ANDRÉS JIMÉNEZ Las medallas conmemorativas de la elección del Papa Francisco tendrán que ser retiradas. Una errata ha tenido la culpa, y no se trataba de una minucia. Donde debía fi-

,1.

~a @ ..g

gurar grabada la 'I' de 'Iesus' (Jesús, en latín) aparecía la letra 'L'. El desaguisado ha echado a perder una buena cantidad de monedas, aunque las piezas defectuosas seguro que harán las delicias de los coleccionistas de rarezas. Nadie podía pasar por alto la incidencia. Al fin y al cabo se trataba del nombre del Mesías y de quien fundó el cristianismo. Pasar por alto la impericia numismática hubiera sido, además de descortés, algo blasfemo.

·* m

,..,..~IIIOeiO-~~

COLECCIÓN

STAJu(E 100%Si Ll C()N A

Las medallas habían sido acuñadas por el Instituto Poligráfico y Zecca, del Estado italiano. Las monedas se pusieron a la venta el pasado 8 de octubre sin que nadie reparase en el yerro, que algunos ya han calificado de proporciones bíblicas. A raíz del desliz - un lapsus curial que juzgado por los psicoanalistas daría lugar a interpretaciones malintencionadas- inmediatamente se retiraron del mercado las monedas, salvo cuatro ejemplares que se vendieron con

•,

el error. La 'L' que se coló de rondón pertenecía a una leyenda en latín que dice así: «Vidit ergo Iesus publicanum et quía miserando atque eligendo vidit, ait illi sequere me». Se trata de la frase que inspiró al joven Jorge Mario Bergoglio cuando, con apenas 17 años, se sintió llamado por Dios. La sentencia figura en su lema episcopal y pontificio. «Lo miró con misericordia y lo eligió>>, reza el adagio. Rodeando el canto de la pieza estaban grabadas las palabras 'E civitate vaticana' y el número de la medalla. En cualquier caso, las piezas, hecha con materiales tan nobles como el oro, la plata y el bronce, con un diámetro de 44 milímetros, no deslucen el trabajo de la diseñadora, Mariangela Crisciotti, cuya labor nadie impugna y que se conservará para acuñaciones posteriores, con el fallo ya subsanado. Según algunas informaciones, de la moneda pueden haberse fabricado 400 trípticos, 200 ejemplares en oro, 3.000 en plata y otros 3.000 en bronce, todos ellos numerados, y que iban acompañados por un certificado de garantía y sellado por la Secretaría de Estado y la Casa de la Móneda. Frente a lo que pudiera parecer, los cuatro compradores pueden ser los más afortunados de este aparente fiasco. El error de acuñación convierte lo que era un recuerdo en todo un tesoro. Un preciado botín que en una subasta seguramente suscitaría la codicia de los pujadores. Nada más conocerse la noticia comenzaron a circular en las redes sociales chanzas con motivo de la errata. «Culpo a los lesuitas» y «Recemos a Lesus», decían algunos de los mensajes aparecidos en Twitter. Como sabe muy bien el actual Pontífice argentino, la Curia y los funcionarios vaticanos a veces escriben con renglones torcidos.

adridestá muy sucio; el Rey está en el taller, dispuesto a pasar año y medio sabático de convalecencia; el Papa Francisco está volviendo de Asís; Rubalcaba está en las cuerdas tensadas por Susana Díaz, y Rajoy sigue en su serena inopia. Ese es el panorama que se divisa desde el puente donde no corre el dinero, pero los grandes empresarios aseguran que la economía se recupera. Según ellos, estamos saliendo de la recesión, pero no conviene que haya aglomeraciones. Despacito y buena letra de cambio, ya que los sueldos caerán, pese a la mejora previsible, 1,5 en dos años, que es el tiempo que tardaremos en ponernos al día en eso que llaman 'competitividad' y atraer inversiones. El lema sigue siendo idéntico al de aquella taberna que tenía un gran letrero diciendo 'Hoy no se fia, mañana sí'. Si es cierto eso que aseguran algunos de los centenares de sociólogos de guardia de que el nivel moral de cualquier país puede medirse por cómo se trata a sus ancianos y a sus niños, hay que reconocer que el nuestro es subterráneo. No llay más que ver a los adolescentes vendiendo 'klines' en los semáforos y a los viejos esperando a nadie en los parques. España es capicúa. Los políticos han tirado nuestra casa por su ventana y no caben en la calle todos los muebles. Nos van a dejar a todos sin tabaco y sin aguardientillo, que eran los dos lujos únicos del Piyayo, que se murió de viejo. A esas dos perjudiciales formas de consuelo les añado yo la lectura, aunque mis ojos no son lo·que fueron y se me cansa la vista, quizá para hacer juego con el resto de mi organismo. El gran Muñoz Molína ya hablaba de Alicie Munro, a la que le acaban de dar el Nobel de Literatura, cuando en nuestro país sólo la conocía él y media docena de personas más. Me voy a dar una vuelta por las librerías, aunque arrastre los pies. El bastón me estorba para andar, pero no para leer. Todas las formas de consuelo son incompletas, pero la peor es trepar por la crisis económica despeñándose por el abismo .

M

~


r-~- -

18

1

P~OVINCIA

Sébadol2JOJ3

IDEAL

1

guap~~

El PSOE acusa al PP de Vera de faltar a la libertad de expresión por cancelar la obra de teatro l

El Ayuntamiento de Carboneras muestra por correo electrónico su «apoyo» a la función, que se representará el día 2 en su teatro municipal

mundo cofrade y eclesiástico» tras la localidad, alegó dos motivaciones haber recibido quejas y cartas recla- para la retirada de esta obra del cartel del Teatro Regio. La primera es que mando la retirada del cartel. «Nos sorprende la poca seriedad dicha obra se representó ya en el mudel equipo de gobierno pqr contratar nicipio en el año 2004. Sin embargo, unos servicios y, tras la polémica, can- y tras relegarla a un segundo plano, celar la obra. No es motivo, por serie- reconoce que también ha pesado el dad», indicaba Haro. El grupo socia- que ya entonces «generó polémica» lista estudiará el lunes, en su reunión en algunos sectores de población por :: M. CÁRCELES semanal, si toma alguna iniciativa en su critica en clave de hymor a la reaALMERÍA. La cancelación de la re- el Consistorio al respecto de este par- lidad religiosa. «Hubo gente que se presentación teatral de la función de ticular. <<Al margen de cualquier con- levantó de sus asientoS>>, rememoró 'Estrella sublime', una obra de teatro notación de Th. obra, la cultura está por Caparrós. Desde la compañía, no obssatírica de la compañía sevillana 'Bas- encima de cualquier ideología políti- tante, apuntan a que se trata de un tarda Española:'qtie ironiza sobre he- ca y no están respetando la libertad «contagio del miedo». Ayer, fuentes chos bíblicos y que estaba prevista en de expresión de los del grupo de teatro afrrVera para el viernes 1de noviembre, artistas y del arte», maron a la ha sido observada por la oposición en aseveró tajante la _,..• agencia Europa el Ayuntamiento veratense como una edil socialista. Press que han falta a la «hbertad de expresión de los El Ayuntamienrecibido un coartistas y del arte». Isabel Haro, por- to de Vera confirrreo electrónitavoz del Grupo Municipal Socialis- mó el jueves que co del Ayuntata en el Consistorio de dicha locali- · había tomado la miento de Cardad del Levante se refería de este decisión de canceboneras, donde modo al hecho de que, una vez con- lar la función e inactúan el sábado tratada la obra y pocos días antes de tentar buscar una 2 de noviembre, su representación, después de desa- representación alpara mostrarles tada la polémica en Écija (Se:villa), en ternativa. María su «apoyo» a la redonde esta misma función fue can- Manuela Capapresentación de la función teatral celada por el concejal de CUltura, Fer- rrós (PP), concenando Reina, por «las presiones del jalde CUltura de humorística. , . -·--• vo;v.,;•'JISI~.jtiJr-;J11•••• ..........______ ~ "'----......,..... -.:~

----.. __ ........

N-

Diputación impulsa un nuevo proyec~ó de voluntariado. esta vez en Irlanda :: E. PRESS ALMER(A. La Unidad de Proyectos Europeos de la Diputación Provincial

Descúbralo e~ su

guapabox de octubre

Suscrlbete por 15,95 (. al mes en ¡uapabox .ldftl.ea

de Almería ha impulsado un nuevo proyecto de voluntariado en Europa que va a permitir a un joven almeriense desarrollar un programa de carácter social en una asociación de discapacitados de Irlanda, por un periodo que va desde el dia 15 de este mes de octubre basta el14 de abril de 2014. El diputado de Empleo y Promoción Económica, Amós García Hueso, ha entregado el billete y toda la documentación necesaría al voluntario Mario Bernabé Jiménez Montoya que va a trabajar con la asocia-

ción Arde en Cheshire de Irlanda, que se dedica a la atención a discapacitados adultos mediante actividades de apoyo a los mismos. Garcia ha destacado la importancia de este tipo de experiencias «a la hora de contribuir a enriquecer los curriculum de los jóvenes de la provincia de Almería» y ha invitado al voluntario a aprovechar «al máximo» esta experiencia «que te va a permitir desenvolverte en un pais extranjero con las máximas garantías». En este sentido, ha recordado el trabajo que viene realizando la Diputación, a través del Servicio de Voluntariado Europeo (SVE), para

ANUNCIO DE SUBASTA NOTARIAL Yo, MANUEL MARifiiO VI LA, Notario del Ilustre Colegio de Galicia con residencia en A Coru~a . Calle Alcalde Puga y Parga 2, 3• (PI. Cuatro Caminos). Tel: 981174030, HAGO SABER, que el dia 25 de Octubre de 2013. a tas10 horas, en mi despacho y a Instancia de "VEIRAMAR GESTIÓN INMOBILIARIA, S.L.", se celebrara SUBASTA VOLUNTARIA de las siguientes fincas:

lnt--

Pro- 1 JI, A1mcri3 [ EIEiido 1[ Finca200.3 14,Reg.Prop.Ejido2, T-3008,.L-1899,Folio98

Almcria [ E I Eiido [ Finca200.3 12 . Reg.Prop.Ejido2, T-3008,L-1899,Folio 96

ideai.ES

Valol· alknlldo

7!1.000,00€ 69!1.000,00€

Todo licllador podrá examinar en mi despacho las bases de la subasta. la titulación de las fincas objeto de la misma, con sus afecciones y cargas y solicitar , a su cargo, copias de la documentación. Pára lomar parte en la subasta será necesario consignar en mi despacho con, al menos, CUATRO dlas hábiles de antelación, el DIE~ por cieQto del valor asignado de la~ fincas por las que se pretenda pujar. Dicha suma. de resultar el licitador adjudicatario, se descontaría del precio del remate. En caso contrario se restituirla al depositante. El licitador adjudicatario acepta y quedará subrogado en las obligaciones urba· nisticas, asl como cargas reales y afecciones fiscales y urbanísticas exislentes, incluso aunque ya se hayan devengado. El preao de salida será del10% del valor asignado. La subasta se realizará por el sistema de pujas a la llana. con un incremento respecto a la anterior de, al menos. mil euros. La Escritura de compraventa habrá de otorg~rse dentro de los treinta dlas hábiles siguientes a la celebración de la subasta. Los impuestos, gastos notariales y registrares que origine la escritura de venta serán por cuenta del adquirente. El vendedor únicamente satisfará el impuesto sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Fdo: MANUEL MARIfilO VILA - Notario-

«fomentar la movilidad de nuestros jóvenes y que estos puedan desarrollar proyectos en otros paises». El Servicio Voluntario Europeo (SVE) es un servicio de aprendizaje que funciona dentro del Programa Juventud en Acción de la Comisión Europea en el que, a través de las experiencias de aprendizaje no formal, las personas jóvenes voluntarías mejoran o adquieren, a través del trabajo voluntario en otro país, competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social. Como organización de envío, la Diputación de Almeria se encarga de preparar al voluntario e inscribirlo en la formación oficial previa a lasalida, así como asistirlo en relación a las gestiones del viaje. La Diputación también se encarga de la contratación del seguro y de apoyar al voluntarío a través de contactos regulares antes, durante y después de las actividades de SVE, además de asistirle en la gestión de posibles conflictos. La institución tiene, entre otros, como objetivos, proporcionar oportunidades a los voluntarios para in·tercambiar y compartir experiencias; y animar a los voluntarios a implicarles en la difusión y explotación de resultados y proporcionar orientación respecto a formación, capacitación y especialización profesional.


-

.

-,------------~--·"'~'"'""·"--=~""'-==...::: .:.·::_~~--··-

r 1

12

rJ

Domingo 13.10.13

ALMERíAI

IDEAL

Las respuestas de Fomento acrecientan la duda sobre el paso a nivel de El Puche Una nueva declaración del Gobierno pone en duda que la eliminación del «cepo humano», como lo calificó el alcalde; vaya a ser una realidad :: M. CÁRCELES "''·~'~~'""lA. ¿Se va a eliminar el paso

a nivel d¡> El Puche, sí o no? La respuesta depende de a quién se le forc mule la pregunta. El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, anunció en abril el compromiso del Ministerio de Fomento de eliminar el paso a nivel de-El Puche. Lo hacía un día después de reunirse en Madrid con la titular del departamento,Ana Pastor, y diversos cargospúblicos del Ejecutivo y del propio Ayuntamiento de Ahnería. Iba a ser, indicó el alcalde, a partir de octubre en lo que denominó como la desaparición del último de los «Cepos humanos)> existentes en el término municipal, en ';lll nudo

dli (184) PREGUNTA ESCRITA CONGlmSO 1841218:92

AL.Miiii'I'ÍA.Desde este mes de octubre, los clientes de los hoteles de la cadena Vita Hoteliers tienen en sus habitaciones y en la recepción información sobre la Fundación Gardeta Fay que lucha contra el daño cerebral de cualquier índole, a través de los programas de rehabilitación neurológica de los institutos Fay de Madrid. .Basados en técnicas americanas de probado éxito, hace ya casi 20 años que institutos Fay viene demostrando sus excelenw tes resultados-con pacientes de toda España. La Fundación tiene, como objetivos, becar a familias de escasos recursos para q'ue accedan a estos programas de estimnlación gratuitamente, así como la puesta en marcha de proyectos educativos con la integración en ellos del Método Gardeta Fay. · Con sólo 50 céntimos más en su factura los clientes que lo deseen podrán colaborar con esta GauSa, además Vita Hoteliers dow nara otros 50 céntimos, por cada cliente que haya colaborado, a su ONG Vida para seguir llevando a cabo sus proyectos.

La soluci6n aprobnda en <ll "E:itudio injimnalivo dc·-rntegracÍ6n urbrma y adaptación a bliaS prc¡¡/acil.meé de fa redji!rravia,.ia de- Almafa" produce at'ccciOlt~s sobro viarios cxistelttos on In l!!onn de actuación, en pzu1lctllar sobre los v1!ilcs que pl'Cscntan C."\lCCS con ~1' corrcdor_actuaL En esté Bcntido, entre los viales pdndpa!cs, coya afección se produce en el tramo de !a travosla soterrada, ~e cnC\lCll.trn el Paso a'Nivel ck, El Ptlclie, el cual se clitnin~ rcponicmlD lll concxi6n sobre la losa del faiso ffinel.

U1m '-'ID: que ,-le ha apmbado definWvatn~nte el &~ludio Tnfotmat!v\1, .~e dllb~l'Ílrl lid~n· y redactaren primer lugar los ¡:>roycctos constructivos.litsc <mtcrior a la l!citad~-n de l:t~ tlbras, y a Stl ejecllción, por !11 qll<l no es po:;ibl<!do:::'.d'lninaren este mome:r¡to lns p~15 por los que ~e pre¡!,un'(:..

de El Ingenio con el barrio de Los Molinos y las nuevas conexiones

hacia la zona de Torrecárdenas. Esta misma determinación mostró el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Larca. Durante la presentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 afirmó sin dejar margen de duda que Fomento disponía de fondos para eliminar uno_ de los dos únicos pasos a nivel existentes en el término municipal. Sin embargo, cuando es al Gobierno a quien se le pregunta, la respuesta es diametralmente opuesta. Ni sí ni no, sino que si se hace será ligado al proyecto de soterramiento, que por otro lado lleva un año parado desde que la SociedadAlmeriaAlta Velocidad -en la que además'de Fomento y Ayuntamiento,también está la Junta de Andalucía- anunciara que se iba á replantear la totalidad del proyecto y su viabilidad financiera.

Hace pocas semanas, concreta:' mente en junio de 2013, el Ejecutivo ya contestó al senador Juan Carlos Pérez Navas (PSOE), que el único plan de supresión del paso a nivel de El Puche es el que viene ligado al soterramiento. «La solución aprobada en el Estudio Informativo produce afecciones sobre viarios existentes eri la zona de actuación, [.. ;] entre los viales principales, C'\IYO afección se produce en el tramo de la travesía soterrada, se encuentra el Paso a Nivel de El Puche, el cual se elimina reponiendo la conexión sobre lá losa del falsó túnel», remarcó entonces el Ejecutivo en su respuesta. En aquel momento, no había proyecto de presupuestos.

Lot ena ' lf\\llf'!)11aacma • 1

SÁBADO

Diez. series de 100.000 biUetes~da una

Números Euros/Billete \Números

~~IDEAL

Rli'.,~Mll<'S'.l'A!

peatones almerienses, ubicado en la confluencia del sector 20 y la zona

1

2

3

1

'

1

Eu(os/BmS!efNóinSiCS - EÜros!Sillete ¡Número5--EtiroSiBillete!Números

No obstante, la respuesta a la pregrinta efectuada por las diputadas Gracia Femández y Consuelo Rumí, también socialistas, que es posterior -concretamente del24 de septiembre de 2013- es exactamente la misma, idéntica. En su último párrafo, insiste: «Una vez que se ha aprobado el Estudio Informativo, se deberán de licitar y redactar en primer lugar los proyectos constructivos, fase anterior a la licitación de obras y a su ejecución, por lo que no es posible determinar en este momento los plazos por los que se preguntru>. Esto es, no habría ni proyecto ni fecha. Mientras tanto, el paso a nivel sigue abierto tras décadas de insistentes peticiones vecinales.

SORTEO

Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a ~os números premiad~s~ clasificados por su cifra final

13

-··ES10Spteiñi0s caduCaOa~tres ~eses;·corrtactos-]

82

4

Vita Hoteliers suscribe un acuerdo para la lucha contra el daño cerebral

úi!IIOS

~.,!0512013

AUTOR/M FffiNANDB7. MOYA, Grndn; RUMi lBÁ'Ñ"EZ, Mmfa Consuelo (GS)

SORTEO DEL DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2013

1

Entmd~!.-"$~Q_;e$5L .•

R'ESl?OICSTA :ogt. GúlJ!MNO

muy transitado por conductores y

111

o

"1·

a partlí del día siguiente al de la 03lebraci6n del sorteo

5

1 1 Eums/Biiietel NúmeroS ·E.urosJSiUete 1Números

6

1

EuroS/Biliei6! Números

7

1

9

8

Euros/Brtiete Nóil1e(OS_____ Eür0s!Síllete-\ NUmeros

Euros/Sillete

;;·~~~-~·:~~:;;·¡61;~;:.~·::~~·-.~¡;;;;=~~~;~·!;,;;;::=~~;;¡;;~;;;;:~·.·::·:~;~· ~~;;.=:~;~+619~;-::'=. 960 !;~;·:~~:. :::;;; ~~;;::·..... 6001;;;909~~-·:·:~:·:;~~

61910 ....... '600 61920 ..• " ..•7.680 61930 ........ 600 6194o ........ 6oo 61950 .•...••• 600 619So ...... _ .600 61970. ' ...... 600 61980 ......... 600 61990 ........ 600 sssoo ........ 6oo 86510 ...•... "600 86520 ...... - .600 66530 ........ 600 86540 ........ 600 86550 ........ 600 86560 .... " ... 600 86570 ........ 600 865ao ........ 600 86590.' .. ' ... 600

161911.' ...... 660 161912 .... - ••. 600 161913...... ' .ooo 161914 ........ ooo ¡61921: .... 120.060 161922 ......•7.680 !61923 ...• ' ' .• 600161924 ........ 660 ¡61931 ...••.•.• 660 161932 ...._.•.. 600 61933 ........ 600161934 ...... ". 660 (61941 ........ 660 ls1942 ........ soo !'61943 ........ 60o 61944 ........ 660 1.61951 ......... 660 ¡s1952 ........ 6oo_ 61953 ........ 600 61954 ...._.... 660 ' ' ¡51961 ........ 660 •61962 ........ 6oo ¡51963 ........ 600 61964 ........ seo 1 [61971 ....... '660 61972 ........ 900 161973. ' .. '.-. 600 161974 ........ 660 !61981. ' ... - •. 660 61982 ........ 600 161983 .. " ..... 600 161984 ..... - .. 660 161991 ........ 660 61992 ........ 5oo 161993 ........ 600 .61994 ........ 66o i ¡ l ¡86so1 :.... , ••. 660 86so2 ..•••.•. soo 186503 ........ ooo 186504 ..... - .. 86o j86511 .. : ... ' .660 186512 ........ 600 ,86513.' ...... 600186514 ........ 660 1.86521 ........ 660 166522 ........ sao 186523 ........ 600 ¡86524 ........ 660 ,86651 ........ 660 86532 ....... -600 ¡86533........ 600 186534 ........ 660 ¡86541 ........ 660 ,66542 ...... _ ,aoo ¡a6543 ........ 600 86544 ........ 660 ·86551 ........ 660 66552 ........ 600 86553 ........ 600 86554 ........ 660 1. 86661 .... : •.• 660.¡86562 ...•.••. soo 186563 ........ 600 ja6564 ....... :660 ,86571 ........ 660 186572. ' ...... soo 86573.·" ...... 600 186574 ....... -660 186581 .........660 186582 ........ 600 j86583-." ..... 600 ¡8s584 ........ 660 ¡86591. ' ...... 660 ¡86592 ........ 600 86593 .. ' ..... 600 \86594.; ...... 660

'

!

1

1

.

-

¡

.

1

¡1

Terminaciones ~ Terminaeicmes Terminaciones . j Terminaciones 9221. .....•1:560 112 ........ sooj o23 ........ sool2604 .......1.560 1 ... " ..... 60 972 ........ 3001 1 4 ......... 60 ¡ ¡ 1 1 1 1 1 1 1

i

61915 ........ 600 161916 ..••.... 660161917 ........ 600 61925 ... ' .... 600 61926 ........ 660161927 ........ 600 61935 ........ 720 ls1935, ....... 660 61937 ........ 600 61945 ........ soo 161946 ........ 660 l61947 ........ 600 61955 .. , ..... 600 161956 ........ 660 61957 ......... 120 ¡ ' 61955 ........ 600 161966, ........ 660 ¡61967 ........ eoo 61975 ... ' .... 600 161976 ........ 660 61977." ... ' .. 600 61985 .... '.'. 600 161986"' ...... 660161987.' .....• 600 61995 ........ 600 161996 ........ 660,61997 ........ soo ' ' sesos .•• , .•12.soo ass05 ..... GOO.ooo 186507 ......1z.soo 86515 .... '.' .600 86516 ........ 660 86517 ..... ' .. 600 86525 •.. :' •.• 600 86526: ....... 660 ¡86527.' ...... 600 86535 ........ no 86536 ........ 6601116537 ........ sao 86545" ....... aoo 86546 ........ 660 '186547 ...... , .sao 86555 ........ 600 86556 ........ 660 86557 ........ 720 86565 .... , ... 60o¡'as566 ....... :660 86567 ........ soo 86575 .. ' ..... 600 86576 ....•..• 660 186577.'' ..... 60o 86585 ........ 600 86586 ..... ,. .• 660,86587 ........ 600 86595 ...... ' .'600 86596 ... ' .... 660186597-' ...... 600

61918 •.• ' ' ••. 600161919." ...... 600 61928 ... ' .... 600 ¡61929 ........ 720 61938 ........ 600 j61939 ..... _.. 600 61948 ........ 60o ¡51949 ........ soo 61958 ........ 600 \61959 ..... _.. 6oo ' 61968 ........ 600 ¡s1969 ........ soo 61978 ... ' ' ... 600 [61979.' ...... 600 61988 .. - ..... 600 \61989 ........ 600 61998 ........ 600-161999 ........ 600 i 86508 ........ 60o ia6509 ..... , •. soo 86518 ... '' .•. 900 [86519 ........ 600 66.528 ........ 600 720 86538 ........ 600 ,86539 ........ aoo 86548, ....... 60o ¡86549 ...... :. 6oo 86558 ... " .... 600 ·86559 ........ 600 86568 ........ soo 600 86578 ........ 600 ¡86579 ........ 600 86588 ........ 600 ¡aa589 ........soo 86598 .... ' ... 600 ¡86599.' ...... 600

1.86529 ........

186569 ........

1

.

l

!

Te_rmiilaclones 145 .... " ... 3001 375 ........ 3001 l 505 ........ 3ool 35." ...... 12!) .

¡

.

Terminaciones I Tennina:c:iones 3as ........ 3sol1097 •......1.50o 506 ........ 96012507 .......1.000 ' 06 ....... ,3601 57 ........ 120 6 ......... 60¡

¡'

T-erminaciQnes 208 .......• 300 518 ........ 300 758 ....... :soo

·Terminaciones

299 ........ 300 679 ........ 300 709 ........ 300 899 ........ 300 29 .•..••. _.120

ESTE SORTEO ADJUDICA 3.584.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 42.000.000 DE EUROS PREMIO ESPECIAl 2.940.000€ Núm.86506 PRIMER PREMIO

FRACCIÓN

,_.

SERIE

...

PREMIO ACUMULADO

3.<MIMOO€


DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍA ............................................

I•I•lwll~rct•J

ALMERÍA 13.10.13 NQ 26 .688

1.70€

www.ideal .es

Clima y mar son los atractivos para que medio millar de extranjeros elija la UAL Durante éste curso 550 universitarios pasarán por el campus Ahora se intenta atraer jóvenes de China o Corea del Sur Jóvenes estudiantes de diferentes partes del mundo pasan el curso en el campus de la Universidad de Almeria. El clima, la gastronomía o la cercanía al mar son algunas de las razones por las que la de Almería es la universidad eleP3AS gida para estudiar.

Fomento alimenta las dudas sobre la retirada del paso a nivel que atraviesa El Puche P12 El subdelegado insiste en que no hubo «negligencias» en la actuación de los agentes en Gérgal Pzs La Semana Almería Andaluda Opinión España Economía Mundo Tus Anuncios ·

últimos trabajos para que el día 20 comience el rodaje de 'Exodus·

Los preparativos para el comienzo del rodaje de la película de Scott se están acelerando. El lunes habrá prueba de vestuario. lt'

4 S 28 31 35 40 46 49

Deportes S1 Culturas y Sociedad 63 Cartelera y Agendas 70 Pasatiempos 72 Tiempo/ Loterías 74 TeleviSión 76

Huércalde Almeria. Aparece el cadáver de un hombre en el interior de un coche ,2..

fiJ


...

ALICIA SÁNCHEZ CAMA~HO (PP), ~L HURACAN CATALAN

BRETÓN SE QUEDA SIN IPLAYS.TATION' ENLACARCEL

[P6]

[P10]


----

-----

___________ , __

15

DIARIO D,E ALMERiA 1 Domingo 13 de Octubre de 2013

DEPORTES ANTONIO R.íÓS www.doctorantoniorios.com

Las secuelas. Los traumatismos craneoencefálicos severos pueden producir crisis epilépticas, aneurismas o problemas de vascularización

ta, probadora de la escudería Marourssia, se encuentra en un hospital de Cambridge en estado gravé pero 'estabJe y consciente' tras sufrir un aCcidente durante unos 'tests' de aerodinámica en Duxford de cara al Gran Premio de este fin de semana en Silverstone. La española tiene heridas en el rostro y en la cabeza, según asegura la 'BBC Según informa la escudería en un comu~icado, María, hija del expiloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, chocó a las 9:15 alfinal de su primera vuelta de instalación contra un camión de apoyo al equipo, "María ha sido trasladada al hospital. Una vez que se conozca su condición médica se emitirá un nuevo comunicado",· apostilla Marussia en su misiva". De esta: manera rezaba el comunicado de prensa de la escudería Marussia y de la que María era probadora, aquel fatídico 3 de julio de 2012. A raíz,de esa colisión, la piloto sufrió una traumatismo craneoencefálico y facial con múltiples fracJ:Uras en la región perlarbitaria derecha, llegando íncluso a perder el ojo derecho. Precisó de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos y de cirugíamá-

dañar las arterias meníngeas o senos venosos grandes, produciendo un hematoma epidural o subdural. Las fracturas, sobre todo las localizadas en la base del cráneo, pueden asimismo producir una laceración en las meninges (capa que envuelve el cerebro), originando la salida de líquido cefalorraquídeo (es el líquido en el que "flota" el cerebro y la médula dentro del cráneo y la columna) por la nariz (rínorrea) o el oído (otorrea), o bien la entrada de bacterias o aire en el interior de la cavidad craneal, así como la presencia _de salida de sangre por dichos orificios. El aumento de la presión intracraneal, particularmente cuando se asocia a compresión o deformación de algunas partes vitales del cerebro, puede provocar aumento de la presión arterial, junto con un en!entecimiento del pulso y de la respiración. El fallecimiento se produce en el acto al producirse importantes hemorragias dentro del cerebro que afectan a los centros vitales como el de la respiración o él de lá función cardiorrespiratoria. Una vez que se reabsOrbe el sangrado y las fracturas faciales han consolidado, el tejido cicatricialyfibroso sustituye al cerebral primitivo que resultó -dañado. Dependiendo de la zona que haya sufrido el traumatismo, se producirán una secuelas mayores o menores. Las mayores pueden ser la producción de aneurismas o problemas de vasc-ularización, ya que en el afán de reparar esas lesiones, se aumenta el rie. go sanguíneo en esas regiones concretas, pudiendo provocar sangrados espontáneos secundarios, al aumento de .la tensión ar-

Millones de personas sufren traumatismos leves y el cráneo evita que el cerebro se dañe

EL afán del organismo por reparar Las Lesiones aumenta el riego y hay sangrados espontáneos

María de illota, ¿por qué? A piloto María de Villo-

xilofacial y oftalmológica 'para reducir y alínear la fractura facial y resolver el estallido ocular derecho. Tardó varios meses en recuperarse y tras el accidente, la imagen de María con su sonrisa, era acompañada del uso de ese personalísimo parche que ocultaba las secuelas del traumatismo. Su vida había cambiado. Había escrito un libro que iba a presentar en breve (La vida es un regalo), era la presidente de una fundación donde se hacía apología de vivir cada día~ de saborear lo· que tenemos a nuestro "alrededor, de ser feliz. Sin embargo, vaya amargo despertar el del jueves 11 de octubre cuando nos. enteramos que María· había sido encontrada· muerta en un hotel de Sevilla,· víspera de dar una conferencia y a las puertas de la presentacióri ·

FRANCK ROBBISON/EFE

María de Villota ell5 ·de marzo en 2012 ·en Australia, meses antes de sufrir el accidente de Cambridge.

de ese esperado libro. Y todos nos hacemos la rriisma pregunta, ¿por qué?. La primera respuesta que uno puede pensar es la que tiene que ver con algún trastorno del estado del ánimo o de un bache mental que le hubiera obligado a tomar una decisión equivo~ cada. Nada más lejos de la realidad, en María no. La segunda res~ puesta tiene que ver con las cau ·sas naturales, las derivadas del. accidente. Este extremo se ha confirmado m1a vez se ha conocido el resultado de la autopsia. Se abren _algunos interrogantes: ¿Puede un traumatismo craneoencefálico con tanto tiempo de evolución, provocar uria muerte súbita? ¿Qué lesiones. w

asociadas son las responsables? TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Cada año, millones de personas sufren J:In traumatismo craneal y la mayoría de estas le si o' nes son leves porque el cráneo proporciona una protección ~on­ siderable al cerebro. En cualquier actividad deportiva puede producirse un traumatismo craneoencefálico. El año pasado, el ciclista WouterWeiland, tras sufriruna caída en el Giro de Italia, falleció a consecuencia de la misma y debido a una fractura de cráneo que le ha provocado un traumatismo craneoencefálico severo. Marco Simoncelli murió

a consecuencia de una traumatismo cervical y en la cabeza tras la caída en el circuito de Sepang, Malasia. ¿Cómo se producen? Los traumas se deben a heridas penetrantes en el cráneo o a la aceleración o desaceleración rápida del cerebro, que lesiona los tejidos en el punto de impacto, en el polo opuesto (contragolpe) y, también, difusamente en el interior de los lóbulos frontales y temporales. El tejido nervioso, los vasos sanguíneos y las me11inges se desgarranyrompen, lo cual ocasiona 1a aparición de isquemia o hemorragia intracérebral y extracerebTal y edema cerebral. Las fracturas craneales pueden

terial, por ejemplo, tras reálizar un ejercicio físico intenso. Si son zona especialmente sensibles e importantes, el resultado sería fatal. Otras complicaciones menores son la posibilidad de aparición de crisis epilépticas ya sean · generalizadas .como las clásicas convulsiones, o crisis focales eomo las ausencias. Se producen porque la zona de la contusión actúa como un foco de electricidad ind,ependiente a nivel cerebral, provocando descargas locales gue llevan a la producción de la crisis epiléptica. Esta última no es la responsable del desenlace fatal de María perQ sí la primera. Sea como fuere, María, de un año a esta parte, se -convirtió en un icono de superación, de optimismo, de ganas de vivir, de generar simpatía y de contagiar entusiasmo. Descanse en paz, María de Villota.


- -c. , -====~-

2

l!j

EL ÉXITO A TIENTAS

1

\

.

1

\\

f

.

..

,_!_.

~

.,. t . ·'- __J.

...

..... _

l)

«Soy absolutamente feliz~ no cambiaría nada por recobta· la vista. No sigo los avances médi~os»1 clama el esqui~dor paralimpico Jon Santacana

:: FRANCl$CC


r~--

i.'!J 3

Domingo 13.10.13 IDEAL

dl

ació en uno de los inviernos más duros de la historia de España, pocos días antes de que se rindi~a Teruel. Algo bueno tuvo aquel qiciembre de 193 8 en el que el gobierno de Burgos, en plena Guerra Civil, dio cobertura a las distintas asociaciones de invidentes que buscaban un futuro digno para los que vivían a oscuras. Los cupones 'Pro-Ciegos' (así se llamaban) tenían solo tres cifras. Con el tiempo, sobre todo en los años 80, debajo de las siglas de la ONCE fue creciendo una ambiciosa organización, una estructura única en el mundo y que acompaña a los discapacitados visuales y a los ciegos de todos los estratos sociales. Este año han laureado esa trayectoria de 75 años con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, un galardón que recibirán el próximo 25 de octubre. La 'ilusión de cada día' no es solo la de los millones de personas que compran el cupón. Detrás están los 3.500 españoles que cada año se afilian a la ONCE para hacer frente a las tinieblas: los ciegos y aquellos que han perdido al menos un 90% de la vista, que no pueden leer ni siquiera con las gafas más potentes. Ellos lo tienen un poco más dificil que los demás, pero en este mar de biografías hay más victorias que derrotas. No sientan lástima; lo aborrecen. Estas son cinco historias de dignidad, esfuerzo y determinación; cinco historias luminosas de los que alcanzaron el éxito a tientas.

Universidad de Zaragoza con el ñas lupas (en la fotografía de abaministro José Ignacio Wert para jo) que multiplican por diez el taevitar posibles incidentes. Al maño de las imágenes y gafas de verlo andar por los pasillos, nacinco aumentos con las que él no die diría que el rector no ve más es capaz de descifrar las letras del que el2,5% de un ojo y que del periódico. «He pasado la vida leotro es ciego. Puede moverse sin yendo sin ver, pero he recibido bastón ni perro. «Mi familia muchas ayudas instrumentales siempre me animó a estudian>. de la ONCE», agradece. Les hizo caso: ha empollado muTonyRomero cho. En la facultad de Farmacia Músico de Chambao de la Complutense se echó novia, Merche, que es hoy su mujer El teclado de Casio y las y la madre de sus cuatro hijos. canciones de Camarón Entre los apuntes de uno y de otro, terminó la carrera con hoA los S años perdió la vista de un nores. Siempre se sentaba en pri- ojo por un glaucoma y a los 9, la mera fila, pero ni con esas era ca- del otro por un desprendimiento paz de discernir las fórmulas de de retina, aunque la efeméride más importante del Tony Romero la pizarra. «Sabían que era ceganiño (Málaga, 1973) fue aquel día tón, pero no me hacían bromas porque no llamaba la atención». que, estando en el hospital, mientras aún contaba las horas para reCon el tiempo fue él quien se subía al estrado como catedrático . cuperar algo de luz, su padre le rede Bioquímica y Biología Molecu- galó un teclado infantil de marca Casio con el que se ha entretenilar, una profesión que sigue ejerdo el resto de su vida. Era uno de ciendo cuando no gobierna una institución con más de 30.000 es- aquellos pequeños instrumentos tudiantes. «Les aviso a los alumque se tocaba con una mano. Palpó las teclillas, sacó las melodías nos de que si me los cruzo por los de Camarón para su madre -«imapasillos, es muy probable que no les salude, porque no les veo, clagínate cómo sonaba eso»- y así se ro. Para cuidar los exámenes nefraguó uno de los mejores músicos que hay en España. Tony acacesito a un colaborador, pues saben que conmigo solo, pueden co- ricia a 'Una', su labradora guía, y piar lo que quieran», bromea. recuerda que llegó un momento en el que dejó de esperar un milaVer poco, más bien casi nada, gro que le devolviera la vista, y es un obstáculo para alguien que pasa la mayor parte del día leyendo informes, cartas, propuestas, actas, exámenes y estudios científicos. El rector, que perdió la visión por una atrofia hereditaria del nervio óptico, utiliza pantallas que aumentan las letras, monitores de alta resolución, peque-

así se convirtió en arreglista, productor y teclista de Chambao. Con 13 años, en su casa de Málaga, empezó a tocar el piano y a estudiar solfeo. La música era ya algo serio, pero todavía no sabía hasta qué punto. A los 15 fundó un grupo propio (Hasta el final) y hoy, con 39, trabaja con artistas de la talla de Raimundo Amador. No cree que la ceguera le haya afectado a su carrera, si acaso le molesta la dificultad para manejar un buen prográma de edición informática que pueda controlar él mismo. De momento, cuando graba, tiene que contar con la ayuda de otra persona. A cambio de la luz, Tony tuvo otros regalos. <Neo la música». En un alarde de cierta sinestesia (la facultad que tienen algunas personas para mezclar la percepción de sonidos, colores y formas) , Ro-

«El sonido del Do es amarillo. El bombo es negro. Los platos tienen un color plateado»

Hace un par de semanas, este hombre estuvo en el foco de los informativos. Manuel Pérez López (Melilla, 1946) había suspendido la apertura del curso de la

.

..

'"4'~.,._,, .,._.., ...~;:;_-G,' ~'~... . ~·......:·~ ··~

..~.,.....~,~~~

Vicente Campos Empresario

Separado, ciego y sin una perra A Vicente Campos (Valencia, 1965) le vinieron todas juntas. La vida le hizo un tres por uno: perdió el trabajo, el dinero y la vista. Tenía 32 años (de aquello hace quince) y su empresa de distribución de alimentos, con la que trabajaba en Mercavalencia, saltó por los aires por un impago derivado de una sociedad del grupo Rumasa. Se quedó con una ~ mano delante y otra de~

Manuel López Rector de la Universidad de Zaragoza

Una vida entre lupas y lentes para poder leer

mero visualiza los tonos y escucha imaginando formas. Y viceversa. «Es un poco dificil de explicar». Casi todo es complejo de compartir entre alguien que no ve y otro que sí. Son escalas distintas, pero pongamos que cada nota tiene un color. «El Do es amarillo» y cada sonido se trasforma en gráficos y texturas. «El bombo es negro o pardo. Los platos tienen color plateado y la guitarra eléctrica se ve en líneas que varían de color y texturas». ¿Y Lamari de Chambao, de qué color es? «Entre rojo y burdeos». Uno de sus proyectos es crear, con la ayuda de un equipo de ingenieros, un programa informático para plasmar sus sensaciones.

-~

~~,,

.,.~~ q...:·~~,.

""'"""""

1


4

..

l'!J

EL ÉXITO A TIENTAS

.._... trás, y para completar el ~ panorama entró a formar parte del grupo de los que se quedan a oscuras por culpa del síndrome de Be<;het o de 'la ruta de la seda', una enfermedad rar~ que origina hemorragias en las partes blandas del cuerpo. A él le destrozó la vista. «Me vi separado, ciego y sin una perra». Vicente, como todos los que participan en este reportaje, atravesó un mal momento, después se recuperó y llegó mucho más allá de lo esperado. Puso un pie en la cara luminosa de la luna cuando José María Lluch, encargado de compras de Mercadona, le llamó para que moviera lacarne de vacuno extranjero. «Eso me salvó». Vicente no veía, pero no había perdido el olfato para los negocios. Actualmente, se dedica a representar a mataderos extranjeros y abastece a grandes cadenas de alimentación. También tiene una empresa de explotación de naranjas y uvas en Valencia, otra que nutre a importantes cadenas de restauración (distribuye 300 toneladas de carne por semana) y una asesoría fiscal, contable y jurídica. El año pasado dejó dos restaurantes por falta de tiempo. Ahora nadie se extraña cuando aparece con su perro (la labradora 'Eashta' murió hace dos años) o su bastón en las reuniones de negocios. «Ni se lo preguntan». En otros tiempos las cosas fueron más difíciles, pero ya han pasado. «La mayor parte de los días no me planteo si soy ciego o no. Sencillamente hago las cosas y no lo vivo como un problema». A veces, dice, es mejor. «Enfoco las cosas de otra manera, creo que puedo hacer más desde que no veo; ahora me concentro mejor y pienso de otra forma». Su última apuesta es COMO Natural Food (®comofood), una nueva empresa de procesamiento de vegetales, caldos y frutas sin aditivos, y participa en la creación de un sello nacional de carne con los mayoristas Martinez Loriente. Marta Estrada Escritora

La novela de Julio Verne que le leyó su padre Marta Estrada (Espluges de Llobregat, Barcelona, 1967) comenzó a leer cuando se quedó ciega. Paradojas de la vida. Quizás porque había perdido la vista de un ojo y en el otro sufría una miopía terri-

«Desde que soy ciego me concentro mejor y enfoco·las cosas de otra manera»

Dom ingo 13.10.13 IDEAL

1

ble. Los libros le atraparon cuando con 11 años se hizo la oscuridad. Joan, su padre, que era un mecánico cargado de horas extras y no tenía mucho tiempo de meterse en novelerías, se sentó a su lado y comenzó a recitar las palabras de 'La vuelta al mundo en 80 días', de Julio Verne. «Quizás sin darse cuenta me estaba descubriendo un universo. La literatura me abrió muchos mundos». El regalo fue inmenso. Durante años compartieron aquel momento íntimo de la lectura en casa, en el campo, en cualquier lado. Los dos, a su manera, habían entrado en los libros juntos. Estrada aún recuerda el impacto que le produjo ~Éxodo', de León Uris, que ha revisitado con frecuencia. «Mi padre me leía historias de adultos y eso creaba situaciones graciosas. Creo que le puse en algún aprieto con mis preguntas de niña», rememora con cariño. Con el tiempo aquella costumbre se fue apagando. Joan murió hace dos años, pero Clara seguía enganchada al vicio de escribir y leer: 35 años después de aquella novela de aventuras de Julio Verne, Marta ha publicado su primer libro, 'El refugio de Clara' (Destino), la historia de una mujer maltratada que termina guareciéndose en la cabaña de un hombre sordo. «No es autobiográfico, pero supongo que lo tiene todo de mí», explica. Y es que al tiempo que visitaba nuevos universos a través de los balcones de la lit eratura, comenzó a crear los suyos propios. «Leo e imagino todas las descripciones. Recuerdo proporciones, formas, colores y paisajes». Cuando terminó el original, lo mandó a varias editoriales y a los amigos. Los segundos quedaron encantados y las editoriales, lo de siempre. Todas menos una. Una amiga le había entregado el ejemplar de 'El refugio de Clara' a un ejecutivo de Destino, que se lo dio a su vez a un lector y la 'suite' de la historia ya se conoce. «Me dicen que se vende muy bien». Su profesión, en cambio, está en otra parte. Es muy dificil vivir de lo que se escribe, aunque en sus primeros años de actividad laboral en la ONCE, Marta trasladó a muchos ciegos al mundo infinito de las letras. Trabajaba como instructora de lectura Braille. Hoy en día vende cupones en un quiosco en la calle de Sant Pere de Ribes, cuarenta kilómetros al sur de Barcelona, frente a una pastelería que la vuelve «loca». De momento, no va a contar otra historia. Tiene «demasiadas ideas» en la cabeza. Carlos cazallas Inspector de la CNMV

El hombre que controla a los bancos Carlos Cazallas (Viso del Marqués, Ciudad Real, 1980) siem-

i


r--

- --

--------~

Domingo 13.10.13

~

IDEAL

5

Competición. Jon Santacana, en segundo término, sigue las instrucciones de Miguel Galindo.

JONATHAN HAYWARD/AP

«Esquiar sin ver es como entrar en una habitación a tientas. pero a 120 kilómetros por hora» pre quiso ser fmanciero, pero se le nubló la vista cuando le detectaron un problema médico con 7 años. A los 20, la perdió de manera defmitiva. Para ese momento ya sabía que sería economista, estudiaba en la Universidad Complutense de Madrid. También «Sabía que podía tener dificultades a la hora de encontrar un empleO)). Hoy en día sigue pensando que a igualdad de formación, aunque todo depende de quién contrate, la mayoría de los empresarios le darían la plaza al que ve. Él probó suerte en la empresa privada en distintas compañías, pero su despegue llegó en 2009, cuando hizo la apuesta de su vida y opositó a un puesto técnico en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. No ve lo que se le cruza por la calle, pero en horario laboral vigila las operaciones bursátiles de bancos y entidades financieras en España. «Sabía que no lo iba a tener fácil, sobre todo por la tecnología». En el mundo de las finanzas, Cazallas -casado y sin hijos- precisa que lo importante es que las aplicaciones que usa el trabajador ciego (además del 'software' JAWS, que lee lo que figura en la pantalla y que utilizan la mayoría de los deficientes visuales) sean accesibles para ellos. «La informática puede resultar una gran ayuda o una enorme barrera)).

Jon Santacana Esquiador paralímpico.

Excursiones a la nieve en la autocaravana He aquí dos hombres que se tiran por una pista de esquí a velocidades mayores de lo que puede concebir la adrenalina. El de delante se llama Miguel Galindo y ve

como cualquiera. Aprecia las banderas que tiene que salvar, el desnivel de cada punto, los matices de la calidad de la nieve que tienen que pisar sus esquís. Atrás, a unos metros, vuela otro hombre ajeno a la blancura cegadora de _la pista. Se llama Jan Santacana (San Sebastián, 1980) y si mira de frente a un autobús a cuatro metros tal vez no lo vea. Jan sigue a Miguel con una confianza ciega en el sentido más literal de la expresión. Se comunican con un sistema de micrófonos por 'bluetooth' por el que Miguel le canta el trazado que viene, como un copiloto de rally. A veces, de pronto, en el fragor de la bajada, entre curvas y cambios salvajes de rasante, Jan pierde a su compañero ... Entonces cumple como puede con las instrucciones que le acaba de dar: «Es fuerte. Es como entrar en una habitación a tientas ... Pero a 120 kilómetros por hora». En la vibración extrema de la carrera, Santacana es uno de los mejores de la historia. El esquiador ha ganado dos oros, dos platas y dos bronces en los últimos dos juegos para).ímpicos y seis ·aros en los últimos dos campeonatos del mundo. Vive de su beca como deportista. «Es cierto que cuando Dios cierra una puerta, abre una ventana)). Cuando perdió la mayor parte de la vista con 8 años, sus padres compraron una autocaravana y comenzaron a hacer excursiones. En invierno, iban a la nieve. «Esquiaba de manera autodidact~» . Después leyó un artículo sobre una esquiadora paralimpica y el resto es trabajo y medallas, rematados este año con la rotura del tendón de aquiles izquierdo y la esperanza de volver a la pista.en febrero. Da los consejos justos: «Hay problemas más o menos graves. El más grave es morirse, los demás son relativOS)). A su vida actualle haría pocos retoques. «Soy absolutamente feliz, no cambiaría nada por recobrar la vista. No sigo los avances médicos, ni las . noticias sobre los remedios. Estoy satisfecho, no me preocupa)).

-

·j


Domingo 13 de Octubre de 2013

2

1

DIARIO DE ALMERÍA

LM:< di! cobrr®

lA PATALETA DE ASEMPAL Y CÁMARA La pataleta, porque no se puede Considerar otra cosa, ya eStá 'acarreando más perjuicios que beneficios yeso, ma~ que_ nos pese, la provincia de Almería no se lo& puede permitir. " Luego van a tratar de "vendernos" una alao@grupojoly.com @Laoalonso carta de peticiones que la Junta .Y el Gobierno de Susana debe atender para que el L presidente de la Cámara de Co- 1 "castigo" le sea conmutado a la adminismercio, Diego Martínez Cano y · tración autonómica y, después, tan amide Asempal, José Cano, se han gos. Las. cosas, por desgraci~ no son asf. metido en un berenjenal del que Hay vanas razones por las cuales los males va a costar salir. Aconsejados, sólo ca- ximos dirigentes de la Cámara ydeAsembe pensar que por el "enemigo", se han de- Pal van atener complicado encontrar dejado llevar por una política de enfrenta- trás de ellos más seguidores que aquellos miento con la Junta de Andalucía, no acu- que vieron en el consejero deAlmería una diendO a los actos de la administración oportunidad más particular que colectiva. autonómica, -no olvidemos que es la de Es poco creíble pedir a la Junta que cumtodos-, en aras a que la provincia no tiene pla unos compromisos, que por cierto tie- · un consejero sentado en el Consejo de Go- ne pendientes conAlmería, cuando acababierno que preside Susana Díaz. mos de ver los presupuestos generales del

l!J!:l!S

stado, malos para la provinCia, y nos descolgamos con unas declaraciones que sonajarían a <;ualquiera: (Tenemos que estuiarlos con detalle y nos pronunciaremos uando conozcamos cada partida". Vamos que, dos semanas después, aún no han diha "esta boca es.mía"y se quedan tan panchos. La Junta de Andalucía, como el Gobiero Central o cualquier otra adminfstraión, ~s de todos los ciudadanos, de los que la apoyaron en las urnas y de los que

:el·

Los experimentos son peligrosos y hay que hacerlos con gaseosa. Tienen daños colaterales imprevisibles

y r¡¡¡z¡mes

no y no parece lo más edificante que los representantes empresariales se empeñen en boicotear actos, cuando lo que está en juego no es el interés de unos pocos, sino el de todos, sean del color político que sean. Dicho lo cual, me atrevo a pedirles que dejen los berriilches para mejor ocasión, reconsideren s~ actitud y regresen a la racionalidad, de la que nunca debieron mar· · charse. Los experimentos son peligrosos y cabe hacerlos, como mucho, con gaseosa. Tienen unos daños colaterales imprevisibles, 1 que los almerienses· no tenemos ni debemos pagar. Y es que los consejos son para escucharlos, porque es de bieiL nacidos, pero luego las decisiones debert-ir:acompañadas de la seriedad, el criterio y el rigor que se supone a aquellos que dirigen los destinos del mundo empresarial de la pfovincia o de cualquier otro sector.

Palmas y

Francisco Jiméne:~: A pesar de las más que desafOrtunadas CrítiCas que _-está reci- , bierido_eLcuerpo por sU a'ctúadóh en Gérgal, no tuVo ni úna p.a.::. labra de reprOche,- sil'io de:aQ:radecimiehto P()r- Coronel--Jefe de que-''-nos ayudan-a ser, la Guardia Clvil mejores": Gallardía.

Carlj¡¡s Sánchez Impulsa un nuevo mercadillo temático en-el entorno de la plaza \!leja, en esta oportuni'dad sobre los más que sabrosos ·dulces de los conve'ntos de la provincla. Su éxitO está Concejal de más que garantizado. Consumo de Alrúeña 'una buena línez¡.

José Carmelo Jorge preso, y apreclar cuánto ifnporta la normalidad de ver.. Si es que una y otra no vienen a-ser Lci mismo por mor de ún pañuelo de quita y·pon. Sin embargo, el alcance de esta práctica queda lejos de otros dos ejercicios singulares: uno es el del ciego de nacimiento que recobra la vista el_l su madurez, y otro el de quien pierde la vista en ese mismo tiempo después de haber gozado de las luces de los días. Y el ensayo, entonces, tiene mágicas Luces que encienden La vida y espesas sombras que la apagan. Ver y no ver. 1Antonio Montero Alcaide

Son intenciones más directas las de este grupo en la playa que las del ensayo literario de· Sara mago. Aunque, a la postre, se trata de perder ta visión y de contar con un único sujeto vidente que rija el destino. Tanta el que corresponde al sencillo avance de' los pasos como eSe otro del trayecto de los días en la deriva de la vida. Se dice también que no hEly peor ciego que el que no quiere ver, pero cabe a su vez esto último, dejar de ver, casi como juego solidario. y momentáneo, con una doble intención: percatarse de la ceguera real, que tal es el objeto ex-

En la pMnta arriba

EL CONCEJAL QUE RECICLA UANJO Alonso, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Almería, es un hombre concienciado con el medio ambiente. Tanto es así que, si puede, evita el uso de un folio en blanco para tomar notas. En su despacho hay una libreta hecha ton cientos de · hojas de papel_etas de las elecciones andaluzas, las de color verde, en las que por un lado se puede ver la candidatura. La otra, libre de impresión, es aprovechada para cuando habla por teléfono, o cuando debe apuntar algo, tomar las correspondientes notas. Eso sí, las papeletas son las del Partido Popular, faltaria más.

ELECCIONES A LA VISTA, HORA DE SITUARSE

LA ENTREVISTA

Es coni.o:uiia espécie'devitus~ Es hablar de eleéciones y los políticos lo inoculan con una celeridad pasniosa. Nervios, ·corridaS, Salidas y entradas porque a muchos se les puede mover la silla y eso, créanlo, pocos lo aceptan.

La·entrevista qúela periodista de Diario, Victoria Revilla, hizo el domingo al alcalde de Almeria ha sido de lo más éomentado de la sem-ana. Luis Rogelio habló a tumlia abierta de todos los temas, algo poco habitual en nuestr0sj)ólíticos ..

<·<:'···

DEL ALCALDE MÁS COMENTADA

_l_

Debe tener un mayor niVel de toleran~ci~ in~ -'élúso con 8quéUO _qué no le gusta.-Prohibir-a estás alturas una abra de teatro de una parodia de la Semana Santa no debería levantar Alcalde de Vera tanto revuelo como ha levantado. •

Andrés Ayala _ _ Como -te ocu~ 11 rre 'con demá-

siada fi"ecüencla 'a La conséjera -~e Foménto, estúdfar_una platafórriláltigística en Pulpí cuando aún.fal.tán·añoS para' qué !~e-­ gue eltrer a lalocali- Portavoz ·de dact,·es un ejercició:ab-: Fcími:htó del PP sotui:amé'nte'vá'hO; · en eL CO:ngrésO


rr--

-- -

- -- - ~

-

~

• 28

EL PA(S, domingo 13 de octubre de 2013

ESPAÑA

El 70% de ciclistas 1 .muertos sufrieron •.., --.,-----r¡--,-runa lesión cerebral

Radiografía de ios accidentes de ciclistas en España .

• INGRESOS HOSPITALARIOS

Total ciclistas

3.000

..

e f·

- Heridos graves -

los que 15.7 millones la usan con · Madrid cierta frecuencia y tres millones, casi-cada día. Y según la última La principal causa de muerte en- encuesta del Centro de Investigatre los ciclistas es la lesión cere-_ ciones Sociólógicas (CIS), del bral. Según un informe elabora- mes de septiembre, un 2,3% de do por la Dirección General de los ciudadanos asegura usar toTráfico (DGT) a partir de los da- dos los días la bicicleta, lo cual tos proporcionados por fuentes sitúa a este medio de transporte policiales y hospitalarias y al como el antepenúltimo, solo por que ha tenido acceso EL PAIS. el delante de camiones y trenes. En cualquier caso, desde la Di70% de los ciclistas fallecidos en 2011 -el último año publicado rección General de Tráfico admipor el Ministerio de Sanidad- ten "el evidente aumento de la perdieron la vida por una lesión bicicleta como medio de transcerebral. Este tipo de herida cau- porte alternativo en muchas ciusó la muerte del 36,8% de todos dades". Y es previsible que ese los fallecidos por accidente de aumento discurra paralelo al intráfico. El 15.5% de los ciclistas cremento de accidentes. Según un estudio de Mapfre, heridos graves también sufrieHolanda, paradigma de país en ron este tipo de lesión. Además, de acuerdo con el cuanto a infraestructuras para mismo documento, el37% de los circular en bicicleta de forma seciclistas que murieron en 2012 gura y donde no es obligatorio el no llevaban casco. En concreto, uso del casco, es, al mismo tiemde las 72 personas que perdiez:on po, el país europeo con una mala vida en un accidente en bici- yor tasa de mortalidad de ciclis- . cleta el año pasado -53 en carre- tas, de 10,7 -número de ciclistas · fallecidos por millón de habitan. tes-. "Es también donde los cirecorren más kilómeEl colectivo ciclista clistas tros". explica Julio Laria, direces el único que ha tor general del Instituto de Segusufrido un aumento ridad Vial de la Fundación MaLa tasa de España, de 1,3, es de víctimas mortales lapfre. menor de Europa. La progr~ión del número de ingresos hospitalarios por acciEl principal riesgo dente de bicicleta en España ava. la estos datos. Según fuentes sason las colisiones nitarias, en 2011 ingresaron -con vehículos 3.322 personas que habían sufrido un accidente en bicicleta. a motor 1.024 más que en 2010 y 1.665 más que en 2000. También la citera y 19 en ciudad-. 27 no usa- fra de heridos graves, que en ban este sistema de seguridad. 2011 alcanzó la cota máxima con Aunque ni las fuentes hospita- 846, ha seguido la misma tenlarias ni las policiales diferen- dencia. Por eso, es previsible que el cian entre las víctimas mortales que llevaban o no casco y entre número de ciclistas heridos gralas que sufrieron el siniestro en ves de 2012, un total de 572, seciudad o en carretera. las cifras gún el balance de Tráfico de ese preocupan especialmente a la año. sea aún mayor, una vez que institución que dirige Maria Se- se conozcan los datos del Minisguí. el) un contexto en el que el terio de Sanidad. ya que el inforcolectivo ciclista es el único que me de la DGT solo incluye los ha experimentado un incremen- accidentes en los que se vio ento en el número de fallecidos vuelto algún vehículo a motor. -de 49 a 72-. En cifras globales, "La infranotificación policial de el número total de muertos en ciclistas en accidentes. donde no siniestro vial descendió en 2012 hay un vehículo a motor implicaun 8% con respecto al año ante- do nos preocupa, especialmente rior -de 2.060 a 1.903 víctimas porque se ha constatado que mortales-. Y el aumento de ci- más de 400 municipios hace al clistas fallecidos se produce en el menos cinco años que no envían momento de expansión del uso datos de víctimas no mortales". de la bicicleta y en mitad del in- explican fuentes de Tráfico. Setenso debate sobre la obligación gún el informe de la DGT, el 41% de que los ciclistas usen el casco de los ciclistas heridos graves en también cuando se desplazan en 2012 sufrieron un accidente en el que no estuvo implicado otro ciudad y no solo en carretera. A pesar de que no existen ci- 'coche. No obstante, c;:l principal riesfras exactas sobre el número de ciclistas en España, el último Ba- · go para los usuarios de la bici rómetro Anual de la Bicicleta. de son las colisiones con el resto de 2011, señala que alrededor- de vehículos. 48 de los 72 ciclistas 20,5 ·millones de residentes en fallecidos murieron cuando un España disponen de bicicleta, de coche chocó con ellos -16 ·p or PATRICIA R. BLANCO

2.000 1.657

~

1

1

En ciudad

-

En carretera

-Total

'

1

.

.

1

1 000 -- -+. 320

t

1 1 1 l i : --~ -¡ ~ ~ -~

1.500 - __._.__,...._

soo

-

~·--,r-+--T-·-~--1-c-~-- - : ~ ¡

2.500 --~-...-- -~ ~--]¡

Casi cuatro de cada 10 fallecidos en bicicleta en 2012 no llevaban casco

• CICLISTAS MUERTOS

Muertos

1343 ¡,;

¡

:

1

1

.

00

----

01

60

¡

.

• ! 1 . ! ! (25,5%) - __ ,__ .!.. . ......¡-~ - - · - .,.._.._. ~-• 294¡

~ -;--

j

--¡

-~,----¡-- ~

,S~~,3~~--!--~- ¡ ~C2L't$) -

0L

1

02

----~--

03

-'

04

os 06

-~---49

(1,5%)

-- - - - - -=07 08 09 1o 11

o

00

01

02

03

04

os 06 07 08 09 10 11

12

• TIPO DE LESIÓN DE LA vrcTIMA • PERFIL DEL ACCIDENTADO/ ACCIDENTE

Año2012 Muertos (Total:72)

1

En% del total Año2012

Fallecidos Valor medio •

Heridos graves (Total: 572)

36,8 .

70,6

1

Eran hombres

94%

Heridos graves

90%

[

• Cabeza, cara, cuello 5,8 6,4 [ 8,8 ~ 14,3

Entre las 7.00 y las 14-59 63% 56% De lunes a viernes 65%

68%

35,7

De mayo a septiembre 51% 57%

' Vías interurbanas 74%

Sin casco 38%

33% 1

No cometieron infracción 43% 44% Colisión con otro vehfculo 59% 67% t

• ~iem bro superior 4,9 8,6 [ 19,4 .

Choque frontolateral 32% 22% Alcance 14% 25% 0,0

Un 56% de los fallecidos tenían más de so años

¡~

Un 41% de los heridos graves tenían entre 3oysoaños 2,9

.r7l

Fuente: Dirección General de Tráfico y Ministerio de Sanidad.

lo- En 2012 se produjeron

5.150 accidentes ciclistas, 1-424 en ciudad y 3.726 en vías interurbanas.

ciclistas muertos asciende a 72, 23

lo- El número de

más que en 2011. De ellos, s3 murieron en carretera y 19 en ciudad. lo- Según fuentes policiales,

572 ciclistas resu ltaron heridos graves, 304 en carretera y 268 en ciudad. .,. Hubo 4.362 heridos leves, la mayoría, 3.170, en ciudad.

colisión frontolateral y 18 por alcance- y, del total, 31 ciclistas no habían cometido ninguna infracción. Según los datos de Tráfico, el perfil de ciclista fallecido es el de un hombre de 50 años o más, que tuvo una colisión con otro vehíq.Ilo en una vía interurbana, en un día: laboral y entre las siete de la mañana y las tres de la tar-

• Miembro inferior 16,7 [ ' 13,6 21,4

[

• No clasificable 3,1

3,51 7,1 • Sobre el total·de 1.903 fallecidos o de heridos graves (10.444).

1 1 -.... ~

.

Los accidentes

29,0

ELPAfS

de, la misma franja de tiempo en tos en España, que consideran la que suceden la mayor parte que la medida es "desproporciode los accidentes. nada" en relación con el número Fuentes de la DGT reconocen de muertos y heridos y hará disque la pacificación del tráfico es minuir el uso de la bicicleta. la principal protección contra Por el momento, la futura las. muertes de ciclistas en ciu- Ley de Tráfico y Seguridad Vial. dad. "Y por eso vamos a reducir en tramitación parlamentaria, la velocidad", afirma María Se- solo obliga a usar esta medida de guí, en alusión a los nuevos lími- seguridad a los ciclistas menotes en vía urbana previstos en el res de 18 años. Sin embargo, denuevo Reglátnento General de ja la puerta abierta a que el ReCirculación. Según la nueva nor- glamento General de Circuma, que el Gobierno espera apro- .. lación, que se modificará una. bar el próximo marzo, se reduci- vez que se apruebe la ley, pueda rá la velocidad de 50 a 30 kilóme- exigir a todos los usuarios de la tros por hora en las calles con bicicleta que utilicen el casco en un carril por sentido de circu- las ciudades. La decisión se tomará una lación o un solo carril. No obstante, según insisten vez que concluya el debate sobre desde la DGT, la evidencia en la esta cuestión que se celebra en utilidad del casco en la reduc- la subcomisión de Seguridad ción de lesión craneoencefálica, Vial del Congreso, a petición de que en 2011 causó el 70% de las la propia María Seguí. Pero la muertes, es "incuestionable", se- directora de la DGT ya lanzó un gún avalan "más de 150 artículos aviso y aseguró, ante el aumento de ciclistas fallecidos. que llevacientíficos". A pesar, de ello, la DGT no se ría adelante "la estrategia de la ha atrevido todavía a dar el paso DGT" para protegerlos. Y el casde imponer el uso del casco ciclis- co, según ha anunciado en muta e intenta buscar un consenso chas ocasiones, "es la medida ante las intensas criticas proce- más efectiva" para prevenir y redentes de las asociaciones ciclis- ducir la gravedad de las lesiones tas y de decenas de Ayuntamien- cerebrales en caso de siniestro.


31

LaVozdeAJm.fa 14.10.2013

Vnrir Chupa la gamba

nominándolo 'delicatessen', y todo un lujo para el paladar (juroquelasheprobado):excitante, exquisito, exiguo en tiempodeconsumo,yext:emde canes, peromeponeenfer- poráneoalpamécontantey moquecadadostosasunojue- sonante. Un verdadero diague a la rayuela esquivando manteproductodelasentraexcrementos de perro. ñasdelamar,yresidentehay este arrebato de concien- bitual domiciliado a pocas cia,¿aquésedebe?Puesaque millas marinas de nuestra leo que andamos sin gambas costa. A veces estos temblorojasennuestrocaladerode res, y los primeros indicios, laGanucha. ¡Hombre!,nimi son prueba evidente de que bolsillo, ni mis quehaceres, ni algo no es como debe sery esmi dieta indicanquequienles tá mutando en el ambiente, escribeseaconsumidorhabi- en el subsuelo o bajo el mar. tual, ¡vayaniocasional!,dese- Que se lo digan a los vecinos mejante ejemplar colorado y deTarragonayCastellóncon bigotudo que ahora a todo el sus gases subterráneos y mundo se le llena la boca de- tembloressísmicos. Solo es-

Arriba, abajo, al centro y pa'dentro edecidídoquemevoy areinventarecologista no solo de conciencia, sino también por imperativo gast¡;-onómico. Me ac~so y confieso enserfielcwnpfidor a diario separando el grano y la paja: que sielvidrio alverde, el papel y cartón al azul, el plásticoaliunarii.J.o, laorgánica al de toda la vida, y las pilas alcalinas por bulerías, como elMercé. Nosoportolascolilasen nuestras playas, y no porintoleranciaalanicotina, que ya se sabe que desde que

H ANTONIO ÁLVAREZ www.antonioalvarez.info

unodejadefumar setomapelín obsesivo e inquisidor con los ciudadanos 'chimeneas', sino porque es cuestión de higiene, educación y observancia;silasplayassoncasadetodos, por lo menos su uso y disfrute, no queramos tener pocilgas en vez de arena y · bienestarbajo los pies.Que cada uno fume lo que y donde quiera, eso sí sin molestar. Y ya puestos, perdónenme los propietarios de animales de compañíasinconcienciaciudadana, en especiallos dueños

Roquetas acoge las obras de más de cuarenta acuarelistas

pero que lo de la gamba roja . seaun susto, un retraso menstrual o un tironcillo de orejas de la madre naturaleza, porquenuestrolevantesmeseespecimenquellevarsealaboca no sería igual. A falta de

gambas rojas, y hasta que las larvas adultas salten rebosantes en las artes de pesca celebrando con su sola visión la buenavida,oelmodusvivendi · a pescadores, hosteleros, consumidores o simplementes vouyeurs del gusto, me voy a hacer unas cañas para levantar el ánimo con ese grito tan guerrero, de ecologista p. tronómico: arriba, abajo, al centro y pa dentro. Yde tapa, una de gambas decoloridas.

'1

Arte El Castillo de Santa Ana es el escenario de

su primera exposición internacional de acuarela LAVOZ

Redacción

La concejala de Cultura, MariaDolores Ortega, acompañada de otros miembros del equipo de Gobierno de Roquetas inauguró el viernes la I Exposición Internacional de Acuarela en el Castillo de Santa Ana. Ortega estuvo acompañada durante el recorrido por la exposición quereúne44obrasporelcomisario dela muestra, el pintor Juan Tijeras. En la apertura de la exposición estuvieron presentes los cuatro acuarelistas almerienses que participan: Julio Visconti, Dionisio Godoy, RafaelVergel yel propio Tijeras. De todos los artistas re-

presentadosacudieronalainauguración CintaAgellyLauraSanzdeBarcelonayCarlos Santos Marques de Portugal Tijeras quiso dar las gracias al Ayuntamiento y ala concejalía de Cultura, así como a la dirección del Castillo por gran acogida que le dieron al proyecto y por haberlo hecho posible, así como agradecía a los artistas participantes por su respuesta e interés por estar presentesenlamuestra. Tampoco quiso olvidarlas empresas que han apoyado este proyecto y han colaborado. "Una vez más, el arte se ha convertido en nexo de unión entre personas de diferentes partes del mundo, pero con un mismo lenguaje, el agua y el pigmento. Ahora es el mo-

mento de que el público disfrute de cada pincelada, color, forma y textura, como hemos disfrutado nosotros al crear estas obras. Esa será nueva verdadera recompensa", dijo. FOTO DE FAMILIA de aJgunos de los artistas..Y organizadores de la muestra, el viernes. LA voz

Los participantes En la ex-

La Banda Municipal de Almería 'Juega con la música' para ANDA LA VOZ

Redacción

ElAuditorio Maestro Padilla fue ayer escenario de un divertidoy lúdico espectáculo, 'Juegaconlamúsica',acargo de la Banda MunicipaldeAlmeríaydelquetambiénfor-

móparteelactorJeS)ÍSHerrera. Alo largo de las diferentes piezas que la Banda interpretó, los pequeños pudieron aprender cómo se canta, a silbar, cómo son los instrumentos y cómo se hace música. A las tablas del auditorio también subieron unfontane-

. También muestran su obra f, .................................................................................................................... --~ José Luis Molina Mora, Isabel ~ En detalle ~ MorenoAlosete, YukoNagayama, Luis Norabuena, Enrique Una muestra que se podrá ver hasta enero Ochotorena,Ahmetügras,Pedro Orozco Tristán, Marie ¡ • La exposición se podrá una dura y dificil tarea ¡ poder reunir en un mis- : Christine Person,Antonio Re- : visitar de martes a sábaquenaSolera,VictoriaRodrigo, dos de 11 a 13.30 horas y mo espacio a tan diverso Carlos Santos Marqués, Laura de 17 a 20 h. Los domingos número de acuarelistas, Sanz,SantanaTalukdar,Keiko de 11 a 13 h. Estará abierta no solo por su nacionaliTanabe, JuanTijeras,Abe Tosal público hasta el día 5 de dad e idioma, sino por la hiyuki, Joaquín Ureña, Juan enero de 2014. idea de reunir diferentes Valdivia, Rafael Vergel, Julio El comisario de la formas de abordar la Visconti, GeoffreyWynneyJomuestra Juan Tijeras acuarela, en estilos, temásé Maria Ysmer. apuntaba que "ha sido ticas.y tratamientos".

posició9 participan Cinta Agell,KenjiAoe;DanielArteta, Maria José Barrera, Antonio Bártolo, Celia Bayona, Orlando Buccino,Joaquín Cachero, Binnur Cavusoglu, Alberto Rafael de Burgos, Catherine de Rick, José Antonio García Villarrubia, Maria Gloria Giraldo Portero, DionisioGodoy, Noemi González, Carmen Jiménez, Manolo Jiménez, Teresa Jordá Vitó, Chari Leiva, Oro López, Francis Martín Marrouch, Beyla Medina.

ro y dos carpinteros que con sus instrumentos de trabajo mostraron cómo la música puede estar en cada rincón. Por otra parte, los beneficios obtenidos con este concierto irándestinadosalaAsociaciónde Niños conDiscapacidaddeAlmeria(ANDA),pa-

¡

,

¡

raque puedan continuar su-a fragando los gastos de sus ac- . tividades, entre las que se encuentran elprograma de terapia Integral, con clases de logopedia, psicomotricidad, hidroterapia, fisioterapia, hipoterapia y talleres de desarrollo de la parte cognitiva, entre otros. La presidenta de ANDA, Elena Arcos, quiso agradecer· tanto a la Banda Municipal de Música, como a Jesús Herrera y al Ayuntamiento de AlLA.MÚSICA más divertida conJesúsHeneray la Banda. LA voz merla el apoyo brindado.


LaVozdeAbnerta 14.10.2013

3Z

Vnrir .

-

.

DOCBBOB.ASDBFIESTA. Diversióny espectáculo durante las doce horas que duró la Copea Universitaria.

JOTAVBLASCO.ElconocidoDJ,durantesu actuación en la Plaza de Toros.

ALOGBANDE.BotellasdechampánenelfindefiestadeSpaceElephant.s, la gran sensación de la III Copea Universitaria ~eríadeFiesta'.

Otra 'puerta grande' para la Copea Ocio Miles de jóvenes disfrutan en la Plaza de Toros de la gran fiesta universitaria de Kuver Producciones La lli Copea Universitaria 'AlmeriadeFiesta', organizada por Kuver Producciones, dio Una vez más, y van tres todo el protagonismo a la diaños, la Copea Universitaria versión y el espectáculo. volvió a abrir la 'puerta Considerada como la mejor grande' del coso de la Ave- fiesta universitaria de la pronida de Vilches el pasado sá- vincia, la Copea contó en esta bado. Doce horas de música ocasión con más de cincuenta y diversión que congrega- artistas entre los que destaronamilesdejóvenesdeto- caron Danny Romero, Space da la provincia en la Plaza Elephant.s,MiriamAmatoJode Toros de la capital. ta Velasco, entre otros.

LA VOZ

Redacción

Las redes sociales se hacen hanhechoecodelnuevoéxito de esta macrofiesta, coincidiendolagranmayoriaénque la sensaciónde esta edición de la Copea Universitaria fue la actuación de Space Elephants.

Luz y color La actuación de este grupo fue auténticamente espectacular, llenando la Plaza de Toros deAlmeria de luz y de color en una mezcla

de buenamúsicayanimación sin precedentes. La organización destacó el completo operativo de seguridad dispuesto para la ocasión, así como la ausencia de incidentes. El evento comenzó a las doce del mediodía y finalizó a las doce menos cuarto de la noche, completando casi doce horas de música, fiesta y diversión en la que miles de jóvenes disfru-

La actuación de Space Elephants fue la gran sensación de esta edición de la Copea Universitaria

Nuevajunta directiva de la asociaciónAsorejido Socied La Asociación de Personas Sordas de El Ejido fue fundada el pasado mes de enero LA VOZ

Redacción

Asorejido, As ociación de Personas Sordas de El Ejido, es una organización no gubernamental, sin ánimo

'-

de lucro, que fue fundada el

Esta asociación ya ha comenzado a trabajar respe.La nueva junta direct iva, tando lós fines y actividades aprobada el pasado 19 de sep- descritas en el estatuto. Retiembre, está formada (en la cientemente se ha aprobado foto, en ese orden) por Alicia la modificación de éste, con Pérez Moneada (vocal), Ru- lo cual entre sus fines destabén José Pérez Robles (presi- ca la búsqueda y promoción dente), Manuel Mateo Bellido de los medios de desarrollo (vicepresidente), Antonio Je- de las personas sordas en tosús Vicente Sevilla (secreta- dos los ámbitos, sociales, rio) y Purificación Alguilera educativos, culturales y técGómez (vocal) . . nicos, así como la búsqueda

17 de enero de 2003.

lJNTADIRBCT

de la asociación Asorejido. LA voz

1··

taron de unajornada de fiesta diferente. Curro Verdegay, director de Kuver Producciones, destacó el excelente comportamiento del público asistente. Igualmente advirtió quetraslastrabaslegalesquesehaencontrado con la celebración de esta Copea, llevar acabo un evento de estas características enAlmeriasehaconvertidoenuna misión casi imposible.

de soluciones adecuadas a las necesidades que se les plantean para su integral realización como ciudadanos de pleno derecho dentro de la sociedad. Con un objetivo fundamental, trabajar para mejorar lacalidad de vida de las personas sordas. Como Asorejido caréce de medios económicos en principio, no disponen de un local; pero no por ello la asociación deja de organizar charlas, talleres, conferencias, etc. para las personas sordas. Asorejido informa de sus novedades a través de las redes sociales. Para cualquier consulta, su correo de contacto es asorejidQ@gmail.com.

~


34

LaVozdeAIIMrfa14.10.2013

Vnrir Nuevos Almerienses

NATALlA

VALERIA

NAZARETH

MARÍA DEL CARMEN

VENTAJA LOZANO

MARTÍNEZSÁNCHEZ

UTRERA DELGADO

MANCHADOIBAÑEZ

Con mucho cariño y ternura, Conchi abraza contra su pecho a su niña, que vino al mundo la madrugada del7 de octubre. Su hermanos se llaman ErikySamuel

Estefanía y Antonio, que viven en Benahadux, tienen una bonita y feliz familia: Antonio, de 5 años, y esta chiquitina, que pesó 2kg. 760grs. al nacer. ¡Enhorabuena!

¡Ma Ángeles no puede sentirse más feliz ni afortunada! Ser mamá por primera vez le ha colmado de alegria; Su niña, a la que abraza con cariño, nació el6 de octubre. ·

Muy arropadita en su cuna está la hermanita de Gabriel, de 1 año, mientras él la mira curioso y feliz. Pesó 2kg. 88ogrs. al nacer. ¡Felicidades, Ma del Carmen y Gabriel!

LAPEÑASOL DEALMERIA.Llevó a cabo un encuentro de convivencia en un hotel de la Urbanización de Roquetas de Mar.

isita al Casco Histórico de Berja a cargo de Antonio Campos, director del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

~: Foto, nombre yfecha de cumpleaños a la Vozdehía.A• ~, 159. ó¡am:~OOakneria.rom. Se ruega almenos3tlasde d!laciín 'Para ~oria especial: C.M.2000 TI: 950 28 20 00

:e ha representando a España en ell Encuentro Académico Internacional.


-. 26

Lunes 14 de Octubre de 2013

1

DIARIO DE ALMERÍA

VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 7166 Web www.cofalmeria.com

1

1 1

..

ALMERiA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente:

landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a

M• Luisa González Miranda, d Soldado Español,18. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra.de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. a Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez García.Avda.Aihambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina·. a Javier Sanz, 4//Yo-

C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M• Dolores

Mi ralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00·a 22:0Q: Almudena Martín López. Paseo de Almería, 4./1 Farmacia Plaza García. Paseo deAimería, 39./1 Farmacia Fernández Bermejo. a Gregorio Marañón, 43. Farmacias cop

Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive.

horario ampliado (domingos y festivos cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miranda.Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21:00: M•

Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábadosde09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez Garvi. Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena ySilvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

Ángeles Pérez Ruiz yM• Dolores López Pérez. a Dr.

PLAN PARA HOY -

~

-

FOTOGRAFfA Exposición de locaUzaciones cinematrográficas

Diputación Lleva a nueve pueblos de La provincia una exposición que este año se ha inspirado en La peücula 'Lawrence de Arabia'. Se trata de una colección de 32 fotografías seleccionadas en el certamen que se convocó en el marco del XI Festival Internacional de Cortometrajes 'Almena en corto' y que tuvo su estreno en diciembre en el Maestro Padilla de La capitaL • Tijola. Sala de exposiciones

UNAWEB -~:, ..

, .... _.....

.

.

.

--

f

... ;

,_

., ... .

.

.

1.!

· •. •

.. .

~ ··~·· ~~

.:_-· :_,\; :.;!~~;::~~~··,..

..

-~

Discapacidad, inclusión y afté, la visión almeriense viaja a Bogotá Pagina municipal de Santa Cruz de Marchena EL término municipal de Santa Cruz cuenta con 20 kilómetros cuadrados de superficie, está situado en el margen izquierdo del río Nacimiento y pertenece a La comarca del Medio Andarax. Limita con Alboloduy, con Gérga~ con Alsodux y con Terque. Geológicamente se engloba en La zona Bética, al Sur, perteneciente al complejo nevado-filábride y a La cuenca del río Nacimiento. • www.santacruzdemarchena.es

PINTURA Adela Abad: una casa para la vida La idea de realizar esta exposición comenzó simultáneamente a este proyecto, hace más de diez años. Aunando pasado y presente, pues son inseparables, comenzó La reconstrucción de su historia. En el proceso, La familia tuvo un importante papel aportando documentos y relatos a Los investigadores, con Los que unas veces se ·encogía el corazón y otras haclan reír. • Casa del Cine de Almería.

e Ignacio Martín, José Antonio Piedra y Víctor López participaron activamente en esta cita Redacción

Tres almerienses representaron a España en ell Encuentro Académico Internacional: Expresiones artísticas, discapacidad e inclusión en Bogotá, Colombia, desde el 24 al 30 de septiembre. Ignacio Martín Cuadrado, Víctor López Rodríguez y José Antonio Piedra Fernándezparticiparon activamente en esta cita, con una valoración muy positiva, desde el punto de vista de las actividades llevadas a cabo y de los resultados obtenidos. Según explican los gestores del proyecto; Arte+ en su línea estratégica de formación, pretende "Posibilitar espacios de capacitación y formación en torno a temáticas relacionadas con discapacidad-rehabilitación-arte-emprendimiento-inclusión, dirigidos a personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, profesionales y a la comunidad en general, para promover acciones efectivas de inclusión". El equipo español relata parte

ELgrupo está formado por Ignacio Martín Cuadrado, neuropsicólogo clínico, poeta, gerente de La asociación Asprodalba y gerente provincial de FEAPS en Almería, José Antonio Piedra Fernández, profesor en La Universidad de Almería, y Víctor López Rodríguez, fundador y director de La ONG Capacitarte. Este evento tiene un carácter internacional contando con la participación de España como país invitado. de su actividad; "El grupo formado por Ignacio Martín Cuadrado, es neuropsicólogo clínico, poeta, gerente de la asociación Asprodalba y gerente provincial de FEAPS en Almería, José Antonio Piedra Femández, profesor en la Universidad de Almería y Víctor López

Rodríguez, fundador y director de la ONG Capacitarte, han realizado diferentes conferencias, master class y presentaciones en los diferentes actos organizados con motivo ele este 1 Encuentro Internacional". La organiz.ación del evento de~ 1

talla: "El objetivo de este encuentro ha sido generar un espacio de intercambio académico en tomo a la expresión artística como medio para el desarrollo humano, la inclusión social y como herramienta terapéutica, haciendo especial énfasis en la discapacidad".

.·~


1

10

La\lazde. . . . . 14.10.2013

Almería

~ _:.J

..

r:IAquagest

-Andalucía AVISO CORTE DE SUMINISTRO Les comunicamos el corte de suministro previsto para el día lunes, 1 4 de Octubre de 2.01 3 como consecuencia de las mejoras en la infraestructura actual, lo cual ocasionara interrupciones y perdida de presión en el suministro de agua desde las 8:00' hasta las 17:00 del dfa siguiente que afectará a: - Zona Sector 6, Palacio de Congresos y aledaños Para cualquier consulta no duden en ponerse en contacto con nosotros

VNANIÑA trab:Va la ceguera en la Escuela Infantil Universidad de Almeríajunto a su tutora. LA voz

Cua~do la discapacidad

es un juego de niños . Educación La Asociación El Saliente trabaja la inclusión desde 2 años MÓNICA LEÓN

Redacción

Sección patrocinad_a por: C A O E N A

MFapace SEI2 ALMERIA 88.8 FM

Alquiler de Despachos en Avenida

Normalizar la discapacidad es una de las grandes metas en esta sociedad. Desde la Asociación El Saliente pretenden que los niños, desde muy pequeños, la conozcan y se acerquen a ella de una forma divertida. Las diez escuelas infantiles gestionadas por la asociación en la provincia tienen como objetivo incluir la discapacidad en la programación educativa. Tanto es asíquelosniñosde2y3años realizan a diario actividades con las que conocer las distintas discapacidades. Enla Escuela Infantil Universidad de Almeria trabajan de formarutinaria la discapacidad. "En cada trimes-

tre damos una distinta como ¡-·~ .......................................] la sordera, la ceguera o lamo- ¡ La frase ¡ tora", explica Isabel Fernán-· ¡ ¡ dez, directora de la El UAL. 1 1

Actividades Los niños de 2 · ¡ y3añosaprendenduranteel primer trimestre lengua de signos. "Son palabras sencillascomomamá,papá,abuelo,babero... Inclusoelañopasado en la fiesta de final de cursolosniñoscantaronFeliz Cumpleaños para personas sordas. Para ellos es muy divertiao", explica Fernández. En cuanto a la ceguera, los tutores realizan actividades con los ~os con los ojos ta!?ados. Se les presen~ objetoscomunesyluegotienen que reconocerlos solo con el tacto", cuenta. Tambiéntrabajanlamovilidadreducida dentro del au-

Red voluntaria para proteger la posidonia

Federico Carda Larca (la Rambla. Almena) Su contr.lt.lunn

·Danic181d6nsocill,lalopásionll •Rlclpd6n de GaltSpOIIdenciay r. •Cansi6ll pulaa'MR ·Aacidnde....Jllslll, ..............ta.iodeCIIIInl

111<

lt17 •'

·AieiCiniciNdDy~ ·IIGIMdldde..-~ plftrll gtpl. ·i'a~~Md dedlsflchoCIII

....._,deallldllleilstllldana

Más informadón en el 950

27 88 58

movidaporlaJuntadeAndalucía para mejorar el conocimiento de las praderas de PoLa Consejería de Medio Am- sidonia oceanica en el Medibiente y Ordenación del Te- terráneo andaluz. rritorio desarrolló desde el La recepción de participansábado lacampañade la red tes se realizó en el centro de de voluntariado submarino buceo Branquias. El domin'PosimedAndalucía,' pro- go, con una participación de

E.P. Redacción

¡

¡ ¡

¡ ,. ¡

¡

1

¡ ¡ ¡

¡ ¡ ¡

¡

¡

¡ "Nuestro principal ¡ ¡ objetivo es que

¡

¡ somos iguales" ¡ ¡ "El año pasado los ¡ niños cantaron ¡e 1 - F\ liz ¡ umplenguaeanosd .e ,

¡ ¡

¡ entiendan que todos

¡ en e SJgllOS 1 lsabeiFemández ·

¡

Directora de la El UAL

1

¡ ¡ ¡

¡ ¡ l ¡

la. "A veces, los tutores de cada clase nos traemos alguna muleta o silla de ruedas para que las utilicen y sepan qué se siente, aunque lo más habitual es utilizar dibujos", describe Fernández.

Igualdad "El objetivo principal que perseguimos con estas actividades es que desde pequeños puedan entender quetodaslaspersonassomos iguales",aseguraladirectora. Por supuesto, la participación de los padres en este tipo de programas es muy importante. "El3 de diciembre celebramos el Día de la Discapacidad. Los padres tienen que traer unrecortedeunniñocon una discapacidad y hacemos un gran mural. Luego lo utilizamos para explicarles cada una de ellas", explica.

·-17buceadores, las actividades luntariado Ambiental, se entuvieronlugarenlazonaLIC marca en el proyecto de Cabo de Gata, con inmer- LIFE+ Posidonia Andalucía siones serán en Los Escullos para la conservación de esta y El Carnaje, en el centro de planta marina amenazada, buceo La Isleta del Moro; yen proyecto financiado por el Las Negras, en el centro de fondo Life+Naturaleza. Almería aporta más, de buceo de Las Negras. . Aunque la participación es 16.ooohectáreasdepraderas limitada a unas decenas de de Posidonia, lo que supone voluntarios, en esta edición un 92 por. ciento de las pradese han presentado unas 38o ras existentes en todo ellitosolicitudes de personas inte- ralandaluz. Estas 16.000 hecresadas en participar. Esta táreas constituyen el mayor iniciativa, que se desarrolla a sumidero para los gases de través del Programa de Vo- efecto invernadero .

~


38 vida & artes

EL PAfS. lunes 14 de octubre de 2013

sociedad

186 afectados

por la talidomida pi~en ·204 millones

<r

El fármaco, vendido en los sesenta, producía malformaciones fetales EMILIO DE BENITO

Madrid

El caso de los niños de la talidomida es una de las muestras más claras de lo que sucede cuando un fármaco se prescribe sin las pruebas pertinentes. Patentado en 1955 por Grünenthal en Alemania como un tranquilizante, y administrado también contra las náuseas del embarazo, todo parecía ir bien hasta que hubo una serie de nacimientos de bebés con graves malformaciones, sobre todo acortamiento o falta de extremidades. Hoy aquellos niños (unos 3.000 en España, de los que quedan alrededor de 300 con vida, según la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España, Avite) todavía luchan por un reconocimiento por parte del fabricante. Hoy empieza el juicio en el que 186 afectados-piden 204 millones al laboratorio, a razón de 20.000 euros por punto de discapacidad. Rafael Basterrechea, vicepresidente de Avite, es uno de los demandantes. "A mis 48 años tengo

1·..

los brazos más cortos de lo normal, no puedo doblar el codo, tengo glaucoma y el canal auditivo estrecho, lo que se llama oído de submarinista, y problemas de páncreas". El juicio es, para él, el culmen de años de lucha Porque los afectados están convencidos de que ha habido un cúmulo de iñtereses para no reconocer su enfermedad. "El fabricante es un imperio que factura 5.000 millones. Su presidente come con Angela Merkel, pero en Alemania ya ha dado 500 millones de ayudas. No sé por qué a nosotros no nos toca", dice. En el mundo pudieron nacer unos 50.000 niños afectados, de los que quedan con vida 10.000 o 15.000. "Tenía unos efectos-muy graves, y los más graves no sobrevivieron", afirma Basterrechea. Extrapolando los datos, salen los 2.000 o 3.000 casos que Avi te calcula que hubo en Espaija. Llegar a este juicio no ha sido fácil. El sistema español exige demostrar una relación causaefecto entre el medicamento y sus consec~:~encias. Hasta que el

Por fin, en 2010, el Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero reconoció su situación, pero solo a los nacidos entre 1960 y 1965, aunque la as~ciación l afirma que el producto, que se sigue usando para la lepra y otros problemas de la piel, todavía causó un caso en 2003. En aquel real decreto, el Gobierno pretendía "responder a la necesidad de reconocimiento y apoyo solidario a las personas afectadas". Pero no se reconocía culpa o responsabilidad, señala Basterrechea, y no se le llama indemnización, sino "ayuda solidaria": un par go de una sola v~ qué, según el grado de discapacidad, iba de 30.000 a 100.000 euros. "En otros Rafael Basterrechea, uno de los afectados países, como Alemania, se por la talidomida. 1s. s ÁNCHEZ han fijado sueldos permanentes, que es lo que muchos necesitamos, porque cuando una persona está sin brazos y piernas no puede trabajar", indica El laboratorio no ha querido hacer declaraciones. Pero en mayo pasado, cuando se supo que se presentaba la demanda, emitió u~ comunicado en el que decía que lamentaba .¡a "tragedia" ClAC (Centro de Investigación y recalcaba que había estado de Anomalías Congénitas) del "abierto" a negociar con Avite, Instituto de Salud Carlos ill lo pero que la asociación rechazó acreditó, no pudieron ganar su la propuesta (según los afectaprimera batalla. Fue contra la dos, les ofreció 120.000 euros, Administración, responsable de muy lejos del millón largo de mela farmacovigilancia. dia que reclaman).

Los demandantes exigen al fabricante un reconocimiento de responsabilidad

'The New York Times' cambia la cabecera del 'Herald' SANDRO POZZI, Nueva York

El grupo editor del diario The New York Times procede a unificar la marca de sus productos a escala internaCional. A partir de mañana, la edición extranjera de The Herald Tribune, una de las cabeceras más veteranas de la industria, pasará a llamarse The Intemational New York Times. Los dos diarios ya cuentan con un portal en Internet completamente unificado, dirigido a una audiencia global. El cambio se anunció en febrero, dentro de las iniciativas lanzadas por Mark Thompson, su consejero delegado, para adaptar el negocio del grupo The New York Times a la realidad de los medios impresos y expandir así su presencia fuera de EE UU. Como dijo el ejecutivo, se trata de profundizar la relación con sus lectores más leales y atraer nuevos abonados. "En un paso lógico", señaló Arthur Sulzberger, presidente de The New York Times Company, "que acercará aún más los dos diarios". La operación va dirigida a lectores, suscriptores y anunciantes.

\

~

1

1 1

1· ~

(?RUADDR

'

Halconv.dl~I..U1


EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑÓL

www.elpais.com

MARTES 15 DE OCTUBRE DE 20131 Año XXXVIII! Número 13.257 1EDICIÓN ANDALUCfA 1Precio: 1,30 euros

~

1

\

El liderazgo político heredado

Alarma por los servicios sociales

Un fenómeno inmune a la presión

La compleja legitimidad de tener un cargo cedido PÁGINAs 30 Y 31

Los alcaldes claman por salvarlos de la reforma local PÁGINAs 32 Y 33

Marc Márquez, desde niño sin vértigo al éxito PÁGINA 49

~

Los barones imponen a Rajoy el debate·sobre la financiación Madrid y Baleares exigen otro modelo de reparto y las autonomías con menos ingresos rechazan la publicación de las balanzas fiscales

La UE considera · que el rescate de la banca española está a un paso de su conclusión Los ministros no ven necesaria una prórroga CLAUDI PÉREZ, Luxemburgo

F. MANETTO /CARLOS E. CUÉ Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pretende aplazar en lo posible el debate sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, para tener una baza de futuro que jugar ante las demandas de Cataluña, pero la

discusión se ha desbordado ya e.n el seno de su partido por sus propios barones. Ayer el debate fue cara a cara. El presidente madrileño, Ignacio González, reiteró ante la cúpula popular su reivindicación, adelantada en un artículo en este periódico, de anticipar la puesta en marcha del nuevo modelo al 1 de

enero. Le secundó el presidente montar la tesis de que Cataluña balear, José Ramón Bauzá. Tan- siempre es perjudicada. Tampoto Rajoy como su ministro de co cosechó unanimidad. Tres Hacienda, Cristóbal Montoro, re- presidentes autonómicos lo crichazaron ese calendario. Rajoy, ticaron: el de Extremadura, Jocon todo, buscó aplacar a los ba- sé Antonio Monago; el de Casti"' rones prometiendo publicar an- lla y León, Juan Vicente Herretes de fin de año las balanzas . ra, y el de Murcia, Ramón Luis PÁGINAS 10 Y 11 fiscales (ingresos y gastos por co- Valcárcel. EDITORIAL EN LA PÁGINA 26 munidades), con la idea de des-

El Eurogrupo, que reúne a los ministros de Economía de la Unión Europea, la Comisión Europea y el BCE, ven muy probable que el mes próximo se decida el cierre del rescate español para recapitalizar la banca sin necesidad de una prórroga. El Gobierno lo considera el escenario más previsible. Bruselas quiere apuntarse un tanto político con el cierre de este rescate y, si es posible, también con el de Irlanda, sobre el que hay más dudas. PÁGINA 20

El Nobel de Economía premia tesis opuestas sobre el mercado ALEJANDRO BOLAÑOS, Madrid

El Nobel ha premiado este año a tres economistas de EE UU por sus análisis de los mercados financieros. A Eugene Fama y Robert Shiller se les conoce por su visión contrapuesta sobre la racionalidad de los inversores. La{S Hansen es galardonado por sus técnicas estadisticas. PÁGINAs 22 Y 23 Artículos de Santiago Carbó. Ángel Berges, Emilio Ontiveros y Josep Manel Comajuncosa

Afectados por la talidomida, ayer en la sala del juicio contra el laboratorio Grünenthal, que fabricaba el medicamento. 1 SAMUEL SÁNCHEZ

50 años para juzgar los

~•

.y

daños de la talidomida

~

.

El fabricante apela a la prescripción del delito para evitar las indemnizac~ones ·•

EMILIO DE BENITO, Madrid

l l 1 1 1 1 1 l l -

J

Medio siglo llevan los afectados por la talidomida en España esperando una compensación de Grünenthal, el laboratorio que en 1957 patentó el producto. Entonces, el fármaco no se probó en embarazadas, y su uso para tratar las náuseas de la gestación supuso unos 3.000 naci-

mientas de niños con graves deformaciones. Ayer, un juzgado de Madrid concluyó la vista en que 186 afectados reclaman 204 millones de euros al fabricante. El tiempo juega en su contra: La defensora de la empresa argumentó que las posibles consecuencias de la venta ya han prescrito. En mes y medio se conocerá la sentencia. PÁGINA 36

~

ELColt> •

r

,

Rio}A

"''""-...,....,~~r-71 r.-~ t'

e~~~r'-"'-L..tno ~'» 'la CF?¡4Nz ,q'

Putin lanza una ofensiva contra los inmigrantes del Cáucaso PILAR BONET, Moscú

Más de 1.200 personas, la mayoría inmigrantes del Cáucaso, fueron detenidas ayer en una gran redada policial en un barrio al sur de Moscú. Los arrestos masivos se produjeron a raiz del asesinato el jueves de un hombre ruso de 25 años. El agresor, según la policía, es oriundo del Cáucaso o de Asia Central. PÁGINA 3


36 vida & artes

EL PA [S, martes 15 de octubre de 2013

sociedad

Salud bastan 0,25 miligramos. "Calcule los millones de pastillas que se pueden hacer", argumentó. En una carta esgrimida por el abogado de los demandantes se recoge que la casa matriz alemana y la española acordaron no dar toda la información sobre la retirada para no perjudicar su imagen. También que no se hizo ningún tipo de campaña en prensa o similar para advertir de los riesgos. El laboratorio dice que moviÜzó a su fuerza de ventas para informar a los médicos. Otro argumento sobre la no prescripción es la posibilidad de que hayan aparecido nuevos daños. "Era imposible" saber cómo iban a evolucionar los pacientes, porque nunca se había dado una situación similar, dijo el abogado.

~

En Alemania los enfermos cobran de la farmacéutica desde 1971 Demandantes por los daños de la talidomida. ayer a su llegada al juicio en Madrid. 1SAMUEL SÁNCHEZ

50 años para zanjar el caso .por las malformaciones .de la talidomida El laboratorio aduce la prescripción para evitar indemnizar a los· afectados EMILIO DE BENITO, Madrid

Falta mes y medio para saber la sentencia en el caso de la talidomida, el juicio que enfrenta a 186 supuestos afectados por el fármaco y el laboratorio que lo patentó, Grünenthal. Los demandantes reclaman 204 millones de indemnización. Pero para ello habrán tenido que convencer a la juez del Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid de que sus argumentos pesan más que los del laboratorio. Y el primero de estos es de calado: que los efectos adversos han prescrito y no está demos-

~

trada la culpabilidad del labora- ciación de Víctimas de la Talidotorio, que actuó, según su aboga- mida en España (Avite), el laborada, de acuerdo con el conoci- torio se refugia en tecnicismos. miento que había en la época. "Dicen que la retiraron en diciem"Lo injusto es pedir a un tribu- bre de 1961", cuando llegaron las nal que juzgue una negligencia sospechas de efectos adversos, de hace 50 años", dijo. La talido- "pero hemos demostrado que en mida se usaba como un tranqui- · mayo de 1962 se seguía vendienlizante, pero, fuera de prospec- do". Sobre la prescripción, su arto, también para tratar las náu- gumento es que "en España se seas de las embarazadas. Esa ocultaron los efectos. Ya se encaraplicación fue la que causó his gó Franco de que no se pudiera malformaciones. En Alemania reclamar". "Dicen que fueron exlos afectados cobran del labora- tremadamente diligentes en retirar el producto, pero no hicieron torio desde 1971. Para los afectados, como dijo nada para informar a las mujeres al acabar el juicio Rafael Baste- que .tenían el fármaco en casa y rrechea, vicepresidente de la Aso- que pudieron seguir usándolo".

El juicio tuvo un único testigo: el representante de la empresa, Guillermo Castillo, Este admitió que el prospecto no decía nada de las embarazadas, pero dijo que eso era lo normal entonces. Además, declaró que las sospechas sobre los efectos en los fetos (sobre todo, malformaciones en brazos y piernas) se tuvieron en noviembre de 1961, y que ya en diciembre se decidió la retirada. En total, devolvieron 91,2 kilos de producto. Pero eso dejaba 40 millones de materia prima, como recordó el abogado de los demandantes, y para hacer una pastilla

La escasa contaminación también

aumenta el riesgo de bajo peso al nacer ELENA G. SEVILLANO, Madrid

La contaminación que se respira en muchas ciudades europeas no solo afecta a la salud de los ciudadanos que viven o trabajan en ellas; también a los que todavia no han nacido. La exposición a las llamadas partículas finas -también conocidas como PMz.s por su diámetro máximo- durante el embarazo aumenta el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso, algo que se relaciona, entre otros, con problemas respiratorios. La revista The Lancet Respiratory Medicine publica hoy el mayor estudio europeo realizado hasta ahora sobre esta relación. Y concluye que, incluso con niveles bajos de contaminación, el crecF miento fetal se ve afectado. El trabajo usa datos de un macroestudio europeo en el que par-

ticiparon más de 74.000 mujeres de 12 países que tuvieron a sus hijos entre 1994 y 2011. Los investigadores estiman que, por cada aumento de cinco microgramos por metro cúbico en la exposición a partículas finas durante el embarazo, el riesgo de bajo peso al nacer aumenta en un 18%. "En todas las zonas donde se hizo el estudio se comprobó que no se superaban los límites de contaminación que marca la Unión Europea. es decir, que se cumplían los estándares de calidad del aire", explica al teléfono Jordi Sunyer, uno de los autores y codirector del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (Crea!) de Barcelona. "Esto demuestra que, si por debajo del nivel marcado hay efectos, tenemos que ser más exigentes", añade. Actualmente la Unión Euro-

pea tiene fijado el límite de PM,_. en 25 microgramos por metro cúbico de media anual. Este contaminante procede de la industria, pero sobre todo del tráfico rodado (y especialmente de los vehículos diésel). La OMS estableció, ya en 2005, el umbral de protección a la salud en 10. En Estados Unidos el valor límite es de 15. En el estudio se registraron medias que iban de menos de 10 hasta casi 30 durante los embarazos de la población estudiada. "Si los niveles se redujeran a 10, se podría prevenir el 22% de los casos de bajo peso al nacer de los partos de más de 37 semanas", afirma Manolis Kogevinas, otro de los autores, en una nota de prensa. Precisamente la Comisión Europea está debatiendo si debe endurecer los límites de contaminación que se toleran en los Esta-

dos miembros. Un informe reciente de la OMS, que la UE tendrá en cuenta en su decisión, determinó que el efecto en la salud de la contaminación es aún más pernicioso de lo que se creía hace unos años. Y en la clasificación de peligrosidad, las partículas PJ\1z.s se llevan el primer puesto. "Son más tóxicas que el ozono, y el ozono es a su vez más tóxico que el dióxido dé nitrógeno", explica Sunyer acerca de los tres contaminantes más dañinos que se respiran en las ciudades. "La proporción de nacimientos con bajo peso que se podrían evitar si se redujeran las concentraciones de partículas finas es simUar a la de casos que se evitan si las madres dejan de fumar durante el embarazo", explica la primera firmante del estudio, Marie Pedersen, por correo electrónico

Por su parte, la abogada de la empresa también aprovechó la letra de la ley española en otro aspecto. "No todas las malformaciones fetales son por talidomida. Las ha habido antes y después", dijo. Esto es clave, ya qpe para tener derecho a una indemnización (los demandantes piden 20.000 euros por punto del grado de minusvalía) hay que demostrar una relación al menos muy probable con el producto. Algo en lo que el tiempo también juega en contra de los afectados. La talidomida fue un hito en la historia de la medicina. De hecho, la ley del medicamento española de-1990 lo cita como el claro antecedente de la farmacovigilancia actual. También supuso que se decidiera hacer ensayos sobre el efecto durante la gestación, ya que hasta entonces se consideraba que la barrera amniótica protegía al feto de lo que tomara la madre. desde Estados Unidos. Añade que, a diferencia de lo que ocurre con la dieta o el tabaco, reducir la exposición a la contaminación atmosférica es complicado. "Si pueden, las mujeres embarazadas deberían evitar permanecer mucho tiempo al aire libre en horas punta, cuando hay mucho tráfico", aconseja. Varios estudios habían relacionado la contaminación con el bajo peso de los bebés al nacer. Uno publicado hace unos meses estableció una relación directa entre respirar aire sucio y los nacimientos con menos de 2,5 kilos (asociados con mayor morbilidad y mortalidad en la infancia y en la edad adulta). Este nuevo trabajo añade más alarma, puesto que comprueba que el efecto se produce incluso cuando en las zonas donde viven his embarazadas se cumplen los límites legales. Además, es el primero .que ha seguido exactamente el mismo protocolo en todas las mediciones, lo que facilita la comparación y el cálculo preciso de la exposición a los contaminantes durante la gestación.


- - - - - - - - - - - - - - - - · · - - - - · · - · - ·- - = - c e

[40

Martes 15 de Octubre de 2013 1 !liARlO OE Ali\IIERÍA

Un complemento 'inocuo' para las embarazadas Lá talidomida era un sedante que comenzó a venderse ma-

sivamente a partir de 1957 y que se administraba como complemento inocuo para tratar las náuseas, la ansiedad, · el insomnio y los vómitos ma-

tutinos de las embarazadas y se distribuyó como "absolutamente seguro y carente de todo riesgo bajo decenas de nombres ·comei"ciates_"; segúh las víctimas. Pero meses después de .ser administrado a Las paCientes, comenzaron a hacerse cada vez más frecuentes naciniientos de niños·

Vista general de la sala donde se celebró ayer el juicio contf-a la-far:mac~utica Grünenthal, fabricante del fármaco de la talidomida.

Ele MADRID

Unos 180 miembros de la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) reclamaron ayer en un juzgado de Madrid que lafar1.\:Tacéutica Grünentalles indemnice con 204 millones por las malformaciones que sufrieron, pero la empresa pretende que la demanda se desestime por falta de pruebas._ Al juicio, que se celebró en él Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid y que quedó visto para sentencia, asistieron numerosos afectados de la talidomida, personas que nacie-

-ron sin pies o sin brazos, o con un muñón, después de que !esTecetaran a sus madres el fármaco pal'a· combatir las náuseas del embarazo. El abogado de las victimas, Ignacio Martínez, mostró su confianza en que los afectados españoles sean indemnizados, aunque sea "tarde y mal", para poder afrontar las limitaciones de su vida diaria, como las dificultades derivadas· de ir al baño cuando no se tienen codos. Por su parte, la letrada de la farmacéutica solicita una sentencia desestimatoria por considerar que los hechos están prescri-

ZIPI 1 EFE

Talidomida, la pelea por una indemnización, aunque ''tarde y mal'' • 180 afectados reclaman 204 millones a la farmacéutica, que alega falta de pruebas tos y por la dificultad de aportar pruebas, Cincuenta años después de los hechos. Martínez señaló que la farmacéutlcaha pagado casi 600 millones de euros en indemnizaciones en Alemania como responsable

del "desastre" de la ·talidomida, mientras que España es el país peor tratado del mundo porque los afectados no han recibido compensaciones por Jos daños causados. El representante legal de las víc'timas recalcó qUe la talidomida se siguió vendiendo en España cuando se había retirado en Alemania sin que la farma.céutica hiciera nada para transmitirle a la sociedad que era "veneno". Este caso es "el ejemplo perfecto de un daño continuado", según Martínez, quien precisó que las víctimas van evolucionando permanentemente y van apareciendo daños nuevos. La abogada de la farmacéutica comenzó su intervención a.segu-

randa que "a esta parte le conmUeve y le emociona el sufrimiento humano", pero remitió las actuaciones al ámbito de la asistencia social, a través de la Fundación Contergán, que ha canalizado las indemnizaciones en Alemania. La letrada manifestado que no se ha aportado "ni un solo papel", como el certificado de nacimiento o la copia del DNI, pa-

El fármaco se vendió masivamente entre 1957 y 1965 y causaba malformaciones al feto

Divulgan imágenes electrónicas de un hombre por el caso Madeleine McCann Aunque parecen dos hombres programa Crimewatch de la BBC, dedicado a resolver delitos distintos, corresponden a una La Policía Metropolitana de Lon- y que anoche se centró en la de~ misma persona y las imágenes fueron realizadas por expertos dres (Met) divulgó ayer dos imá- saparición de la pequeña. Como parte de esta edición de de manera electrónica a partir de genes electróni.cas de un hombre supuestamente rel?cionado con Criméwatch, Met divulgó ayer los detalles facilitados por dos el caso de Madeleine McCann, la · dos imágenes de un hombre vis- · testigos que dijeron haber visto al niña británica desaparecida en tó por dos testigos cerca del apar- hombre la noche del3 de mayo, En un comunicado, las fuerzas tamento de donde la menor desaPortugal el3 de mayo de 2007. Las imágenes fueron·divulga- pareció mientras dormía con sus del orden piden la colaboración de la población para poderiden~;js horas antes de la emisión del hermanos.

Eie LONDRES

EFE '

Retrato- robof del sospechoso.·

con graves malformaciones y ausencia de extremidades: Se vendió en más de 50 países de todo el mundo, con más de 80 nombres comerciales, y en España se distribuyó desde el año 1957 hasta 1965. ra demostrar la fecha de nacimiento de los miembros de la asociación que- sufren malformadon·es. Criticó a los "deniandantes por "ocultar" y "manipular" información básica, antes de subrayar qúe ho es posible eF tablecer una causalidad al100o/o entre las malformaciones con. génitas en eXtremidades y latalidomida, porque habría que descartar otros_ factores. ESte caso, remarcó, es "un ejemplo perfecto de la prescripción" por la dificultad de localizar documentación. y por considerar "una injusticia" que se juzgue en 2013 un asunto de 1961. Antes de las intervenciones de las partes, compareció como testigo el representante legal de la farmacéuti~a Grünenthal, quien expuso que este fármaco "no estaba indicado para las embarazadas", pero admitió que entonces, en el prospecto, no se las excluía porque en aquella época "no había concienciación" para este tipo de indicaciones. Durante su declaración, el representante legal insistió en que este fármaco se retiró a finales de 1961 ante las sospechas de que podía tener efectos secundarios y negó que se vendiera después de esa fecha.

fificar a esta persona y solicitan que se pongan en contacto con ellas si tienen cualquier infOrmación. Se trata de un hombre blanco, de edad entre los 20 y los 40 años, de pelo castaño, corto, de mediana estatura-y bien afeita-. do, según la descripCión de la Policía de Londres.. El inspector jefe de la Met, Andy Redwood, a cargo de esta investigación, denominada Operación Grange, dijo ayer en un comunicado que localizar a este hombre es de- "vital importancia", por lo que pide "ayuda a la población".


-------~•

- -.-.~~-"~~~~

~-""~•'-'•~- -

•o- --• - - ---- ---------'"-·=·''";',=OC',O

1

48

Martes 15.10.13

CULTURAS.

IDEAl.

LA$ CII'RAS DEl. JI.IICIO

'

niños nacieron en España ·con malformaciones congénitas graves a causa de lá talidomida.

países consumieron entre 1957 y r965 el fármaco, que se distribuyó con más de So nombres distintos.

. El presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida (AVITE), José Riquelme (i), junto al vicepresidente, Rafael Basterrechea.:: •••

La vergüenza de la talidomida se juzga cincuenta años tarde

Visto para sentencia el proceso a un calmante «inocuo» que en los 60 provocó que unos 3.000 bebés nacieran en España con los brazos o las . piernas atrofiadas

1" 1

MAO~ID. Medio siglo han necesitado los afectados por la talidomida para ser escuchados por !aJusticia españo~. Un juzgado de· instrucción de Madrid dejó ayer visto para sentencia el proceso contra la compañía

farmacéutica alemana Grünenthal,

,.

1

t

que a finales de los 50 comercializó lo que se supoÍlía que era un calmante indicado para las náuseas de las embarazadas, algo supuestamente «tan inocuo como un caramelo>}-Y que acabó generando graves malfor¡:naciones congénitas en unos 3.000 bebés españoles. Después de todos estos años~ sólo han logrado sobrevivir entre 500 y 1.000 afectados, en la actualidad adultos que rondan los 50 años. La mayoria de las victimas han ido muriendo con los años a causa de las grave~ l~siones provocadas

por el fármaco y otros, «no pocos>>, según la asociaciónAvite que los reo presenta, acabaron quitándose la vida. · La talidomida fue un medicamento que seutilizaba para tratar las complicaciones clásicas de las primeras semanaS 9-el embarazo, a pesar de que,paraGrünenthal, no estaba indicado para ello. El prospecto no recogía esta exclusión porque, según defendió ayer·el representante legal de la compañía, en aquella época <<UO había concienciación>> para este tipo de indicaciones. Su consumo, siendo algo supuestamente tan inofensivo, no precisaba el uso de receta y a él recurrieron miles de mujeres para combatir el malestar general, las náuseas d'e lá mañana, la tos, el resfi:iado y también para conciliar el sueño. La comercialización de la talidomida coincidió cori un auillento de las malfonnaciones congénitas, cuyo origen no supo concretarse en un primer momento. En el caso de Ale' mania se i:reyó que podían deberse a los ensayos nucleares de Estados Unidos y la Unión Soviética; y no fue hasta1960 cuando un pediatra, precisamente alemán, Widukind Lenz (1919-1995), se percató del efecto nocivo que el popular sedante tenía durante la gestación. Un año y 10.000 victi.mas después repartidas por todo el mundo, eh 1961, Alemania prohibió la fabricación del

producto que, curiosamente, siguió las que representan. La cifra, según distribuyéndose en la España de la dicen, no sólo pretende compensar. dictadura. La vista ha tratado de di- las por los daños sufridos, sino tarnlucidar; entre otras cuestiones, si el bién por los muchos años que les ha fármacó se vendió hasta 1965, como costado llevar cl asunto ante un juez. dicen los denunciantes o~ como Ínu_: ':'< ' ' cho,haSta. <<mayo de 1962>>, como de- «Hiill sido 1.11'1 infierno» fiende-la farmacéutica. · · EnAlemania;.este proceso bautiza. Más allá de detalles como éste, do como el caso 'Contergan',sejuz,que fufluirá en la cuantía global de gó eri._l968. En España, en cambio, las indemnizaciones, el juicio pre- ,fue 1fecesario por ley que se den¡ostende poner de relieve la relación traraJina relación-cilusa-efecto:.én.existente entre el consumo del fár- .tie elmedicarnento y sus consecuenmaco y las malformaciones-sufi:idas ciaJ¡;Jo que no fue posible has)'a que porlos demandantes y el alcance de 1? acr~ditó el!nsrituto de SaludCarlas compensaciones para cada uno. loslll'y el Gobierno de Zapatem rede los afectados. Los abogados de la ~OI1~Síó lo ocurrido en 2010. ~Lalu' acusación piden 204 millones de_eu~ chari6 es sólo por el dinero, sirio por ros para resarcir a las 180 victimas a- el reconocimiento de la enferme-

·

En Alemania se les compensa con 6.912 euros mensué;lles La farmacéutica Griinenthai ofreció ayer a las víctimas españolas <dos mismos beneficios económicOs>> que·reciben las víctimas de la talidomida en Alemania. ¿De qué cantidad se trata 'exactamente? Pues depende de la severidad de ias nialformadones, ya que la actualidad oscila entre 250 y 6.9r2

en

euros al mes. Se trata de una pen,sion vitalicia (a cargo del presu, · puesto estatal) quese redOndea con las aportaciones de la propia farmacéutica. Fuentes de Grünenthal sostenían, allá por 2010, que habían pagado más de 500 millones a los afectados·alemanes, que se cifran en unas 2.700 personas. Las indemnizaciones-se remontan a r970, cuando la farmacéutica concedió rto millones de marcos (el equivalente a unos 185 millones de euros actUales) a las familias damnificadas. Fueron tiempos de duras

dád>>, afirma José Riquelme, el presidente de los afectados~ ' La compañía, que hace un año pidió perdón público «por no haber encontrado-el camino hacia las víctimas, de ser humano a ser humanm),. cree abora que ha transcurrido ya demasiado tiempo desde que sucedieron los hechos y plantea conceder a los afectados un subsidio de por vida. Según dicen, están dispuestos a darles algo «similar>> a lo que reciben en la actualidad los pacientes alemanes, que en el mejor de los casos ha venido superando ligeramente los 1.000 euros mensuales y que el pasado mes de abn1 se actualizó a 6.000 con fondos públicos. «ES una injusticia -argumentó la defensa de los fabricantes- que se juzgue en 2013 algo que sucedió en 1961». l.os damnificados por el <<Veneno>> distribuido por Grünenthal tienen una visión muy distinta de lo sucedido. La toma del fármaco impidió el normal desarrollo fetal, sobre todo de piernas y brazos, que se atrofiaban. No todos los bebés de madres que lO consumieron se vieron afectados, porque las complicaciones sólo se dieron en -los fetos que se encontraban entre los dias 14 y 50 de gestación. l.a toxicidad del medicamento fue tal que muchas de las victimas han ido padeciendo a lo largo de su vida complicaciones de salud que, en algunos casos, les llevaron a la muerte. «Q)J.eremos que se sepa el mal que llevamos encima, que-ha sido un infiemo desde el nacímiento, cbn independencia de que unos lo hayamos sorteado mejor o peon), valoró al término de la sesión José Ros. Garcia, con malformaciones en brazos y piernas.

y largas negociaciones pero, así y todo,.enAlemapia las víctimas no se sentían tratadas «Con equidad)>, en palabras de Udo Herterich, portavozde los afectados en el 'land' de Renarda del Norte-Westfalia. Más allá del quebranto ñsico y moral, les dolían los agravios comparátiyos, ya que hasta este mismo año no cobraban más de r.rr6 euros al me_s. En Gran Br-etaña, por contra, hacetiempoquerecibens.sooeuros. E!'pasado mes de abril, el Gobierno alemán cambió la ley para satisfacer sus demandaS.


18

1

PROVINCIA

Martes 15.10.13 IDEAL

1

EN BREVE

EL TALLER 'ILUSIONANDO CONELJAZZ' LLEGA A ALBOX

.

"El Saliente'. en "El Día del Mayor· de Albox

ALBOX

:: E. B. La Asociación de Personas · con Discapacidad 'El Saliente' participaba con dos charlas sobre salud, en el acto organizado por el Ayuntamiento de Albox y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucia para con. memorar el Día del Mayor. Dos técnicos de la Entidad han impartido las ponencias tituladas 'Salud y Bienestar: ¿Qué son la Fisioterapia y la Podologia?' y 'Una alimentáción saludable', en las que han ofrecido a los asistentes una serie de consejos y recomendaciones para mantener y mejorar su estado general de salud. La participación en esta actividad por parte de la Asociación se viene a sumar a una serie de iniciativas para conmemorar el Día del Mayor.

EL municipio de Albox ha acogido este fin de semana el segundo taller del programa de música 'Ilusionando con el Jazz', que impulsa La Diputación Provincial de Almería junto a La Asociación lndaliana Jazz Band más conocida como 'Clasijazz'. La cita contó con La participación de 40 alumnos integrantes de distintas bandas de música con edades comprendidas entre Los 10 y Los 36 años que tuvieron una primera aproximación al Lenguaje del Jazz de La mano del director de la Clasijazz, Pablo Mazuecos.

La Federación de mujeres del Almanzora ·Femaxi·, con las mujeres rurales

Reunión de las mujeres asociadas en el Almanzora. :: e. BENITEz

Susana Díaz entrega hoy, en la universidad de Córdoba, el galardón al grupo por su implicación con este colectivo en el Día Mundial de la Mujer Rural :: ELO(SA BEN(TEZ ALMANZORA.. La Federación de

Mujeres delAlmanzora 'FEMAXl', recibe esta tarde la dístinción por su trabajo en apoyo de las mujeres rurales; un premio que se entregará en el rectorado de la Universidad de Córdoba por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para conmemorar Día Internacional de las Mujeres Rurales. La Consejería de Agricultura y Pesca a través de los Grupos de Desarrollo Rural reconoce, en el Día Mundial de las Mujeres Rurales, a aquellas personas que bien por su labor en defensa de la igualdad, bien por sus esfuerzos por el empoderarniento de la mujer, por su experiencia empresarial o por su trayectoria profesional han destacado en las distintas

comarcas rurales de Andalucía. La presidenta de esta federación de mujeres, Caridad López, recogerá la distinción por la provincia de Almería en nombre del colectivo femenino. La Federación de Mujeres del Almanzora se formaba en el año 2008 con representación, en su momento, de una veintena de asociaciones de mujeres de la comarca, pertenecientes o representantes de los 26 municipios que conforman el Valle delAlmanzora (desde Zurgena hastaAlcóntar). Este proyecto asociativo se forjaba en su momento con el objetivo de promover acciones para una sociedad más igualitaria; promocionar el asociacionismo y organizar talleres para sus componentes; basándose siempre en los ejes de igualdad, perspectiva de género, formación y ruralidad sostenible, según han venido manifestando sus diferentes presidentas; entre estas, la actual delegada de Igualdad, Adela Segura o Míriam Corral. Entre los logros de los últimos meses, destacar que la Federación de Mujeres por la Igualdad ha conseguido una vocalia en el Consejo Andaluz d~ Participación de las Mujeres.

Aprobada la plataforma para el convenio de la piedra natural Los trabajadores del sector, reunidos en Macael, celebraron asamblea para crear las bases de la negociación del convenio :: ELO(SA BEN(TEZ

MACAEL El municipio de Macael

ha acogido la Asamblea de Trabajadores permanente para la negociación del Convenio de la Piedra Natural de la Provincia de Almería, la cual se desarrolló en el Barrio del Carmen de la localidad; donde acudíeron a la convocatoria de ce 00 y UGT un centenar de tra-

,

bajadores de Canteras y Fábricas. caso de incapacidad temporal. Se expuso la batería de propuesEl próximo día 17 a las 17 horas se tas que se defenderán por la repre- celebrará la primera reunión de nesentación de la parte social en la gociación entre AEMA (Asociación mesa de negociación, te~iendo de Empresarios del Mármol) y la recomo ideas marco el mantenimien- presentación de los trabajadores. to del empleo y de las condiciones Desde FECOMA-CC 00, Antonio de trabajo y económicas ya adqui- Rosal manifiesta tras la asamblea que ridas, además de otras propuestas «Los trabajadores han emitido un de mejora social y regulación de la mandato claro: no retroceder en dejornada flexible, rechazando de rechos y no ser los paganos de la tan pleno el planteamiento de lapa- manida crisis», al mismo tiempo que tronal que lleva a una reducción criticaba la propuesta patronal por ensalarial del 5%sobre tablas de 2011, tender que hose plantea como una un incremento de la jornada anual oportunidad para mejorar el marco de 70 horas efectivas de trabajo y de relaciones laborales, sino paraapropérdidas de derechos consolidados vecharse del contexto de empleo en durante 3 O años de negociación, · la zona e introducir una involución como la mejora de prestaciones en de derechos de los trabajadores.

Foto de archivo de un trabajador del sector. :: e. a.


zz

LaV..M.rfa 15.10.2013

Ciudades ROQUETAS DE MAR

La información municipal derriba muros Sociedad La web del Ayuntamiento ha estrenado sn versión accesible a todo tipo de discapacidades ~

MARI'ARUBI

Roquetas

t

Para navegar por la versión accesible tan sólo hay que pulsar la opción que desde hace unos dias se ofrece arriba a la izquierda en el portal principal de la web municipal. El programa pide entonces al usuario que elija el modo en el que desea comunicarse con la web: a través del teclado, con comandos de voz, con sonidos o con lectores de pantalla. "Para esta última opción, sí hace falta un

La web municipal delAyuntarniento de Roquetas (aytorquetas.org) acaba de estrenar su versión accesible que permite navegar y realizar los trámites on line a personas con discapacidad gracias a un sencillo dispositivo fácil de manejar que ha sido desarrollado por la empresa Inclusite. · ElconcejaldeNuevasTec- nologías y Participación ¡- ~········ · ······· · ····· · ······ ····· ···· ·¡ Ciudadana, Francisco Gu- l La frase l tiérrez, explica que ya está ; ; enmarchalanuevamodali- l "Parausarelmodo ; dad en todos los servicios y ¡ accesible no se ¡ áreas incluidos e~ la ~eb "'! ¡ necesita ningún ¡ que, tras la expe~enc1a p1- ¡ programa especial" ; loto que se desarrollará en ~ ~ los próximos meses, la web ¡ "Está pensado para ¡ accesible lleg~ al resto de todos los tipos de

¡

portalesmuruc1pales~o~o ~ dis

cidad: visual

son el del Teatro Auditono ¡ ~ " deRoquetasoeldelaEscue- ~ omotora la Municipal de Música y l Francisco Gutiérrez Danza de.El Parador. ; Conc. Nuevas Tecnologías

¡ ~

¡ ¡ ;

!

=-

miten escoger todas los menús y contenidos principales, "por defecto, la herranúenta la lectura por los comienza 1 contenidos destacados de ca1 1 da portal, y luego ofrece laposibilidad de desplegar cada menú e ir seleccionando las páginas que se quieran visi1 1 tar", detalla el edil, que mues. - ........... &Es. . . c===::::3 Js:= tra cómo con cuatro pasos ..:..._--· ·.... ,.,.., _ _..... ___ .,., sencillos una persona con ;:.;.,:,;.::.:.:-~'IIIIJ discapacidad puede acceder .. fácilmente a la información .....,.. ...._..,_,. ....·--· .._ .. de playas y conocer dónde se encuentran las zonas alfa de acceso al mar. • COmo cambiar al modo accesible En la página principal de la web municipal (aytoroEl modo accesible es otra de quetas.org), arriba a la izquierda hay una pestañ~ las novedades de la web municipal que ha estrenado hace que invita al usuario a utilizarlas herramientas para la accesibilidad. Al pinchar se abren las opcioalgunos meses el nuevo portal del ciudadano para realines: con el teclado, con comandos de voz, con sonidos o con lectores de pantalla. zartrámites sin necesidad de acudir a las dependencias municipales, o el portal de 2. Navegación por menús o contenido principal proveedores para que las emUna vez elegida la opción, la pantalla se divide en secciones que la herramienta lee para poder escopresas puedan presentar de ger mediante números (pulsados o por voz) qué se forma virtual sus facturas. Y quiere abrir: los menús superiores, el buscador, el las mejoras continuarán en menú de la izquierda o el contenido principal. los próximos meses.

hardware específico pero para el resto de navegaciones no Punto a punto senecesitaningún programa ni herramienta especial", 1 aclara Gutiérrez.

~····· ·· ··· ·· · · ············ ······················ · ·· ··· · ··· ···· · ································· · ········ ·· · · ····· ·!

¡

Mediante soplos Con un micrófono, una persona que no puede moverse puede dirigirse por la web hasta la información que desea por reconocimiento de voz e inclusomediante soplos. El "modo amigable" que es como denomina Inclusite a este tipo de navegación "está pensado para todos los tipos de discapacidad, visual o motora", añade el concejal. Incluso se ohece la op.ción de acceder a los perfiles oficiales que tiene el Ayuntaniiento de Roquetas en diferentes redes sociales, y la herramienta lee el contenido de los mismos. En el portal principal. al acceder a la pestaña accesible, se divide la página visitada en diversas secciones que per-

Cómo funciona el modo accesible de la navegación

!wz~ •~~:?,~l_ , ~a, . :.·~· .!t."":

-- ___

._

~·-··

~··

~ ~--

Últimos días de inscripción para la 'Ruta vitivinícola' Naturaleza La excursión está programada por el Area de Deportes y Tiempo Libre para el 20 de octubre F.C.

Roquetas

La Delegación de Deportes y Tiempo Libre del .Ayuntamiento de Roquetas de Mar ultimalospreparativospara

la celebración de uno de sus últimossenderosdelaño,que se llevará a cabo el próximo domingo, dia 20 de octubre, enLal..\iardeAndaraxdentro del Programa de Actividades en la Naturaleza 2013. El sendero PR-A-36, que cuenta con la colaboración de Azimut Sur, tiene un recorrido circular con un total de 14 kilómetros y una dificultad mediaque tardarán ~cua-

tro horas en cubrir aquellos que participen. El coste por participante es de 12 euros e incluye apoyo de personal técnico especializado y titulado, transporte en autocar y seguro de responsabilidad civil y de asistencia. El plazo de inscripción finaliza el próximojueves y los interesadossepuedenapuntarmandandouncoiTeOelectrónico a sergiosherpa@

Comienza el curso 2013/2014 de la universidad para los mayores F.C.

Roquetas

La vuelta a las aulas, las libretas sinestrenary los nervios del primer dia no son sólo cosa de niños ojóvenes. Ayer comenzaba el nuevo curso de la Universidad de

Mayores que cuenta en Roquetas con una sede activa para los residentes en el municipio mayores de so años , aunque el inicio oficial será el próximo lunes con un acto al que asistirá el alcalde. Los cursos se imparten en la sede de la Universidad en

Roquetas, en la calle Víctor Palomo s/n y en la Escuela Municipal de Músicay Danza de El Parador. · El horario de 17,30 a19.45 horas, delunesajueves. Cada curso consta de dos dias de clase semanales. La Concejalia de Educacióny Cultura po-

gmaiLcom o llamando al número de teléfono de la Delegación: 9S0-33-8S-19.

TRAMO del Sendero de la Hidroeléctrica.

ne a disposición de los alumnos de diferentes barriadas del municipio un servicio de transporte gratuito. Además del plan de estudios ofertado para cada curso, la Universidad de Mayores desarrolla otras actividades como seminarios, talleres (inglés, informática, narrativa, baile, distintos concursos, etc.), conferencias ywyes de carácter científico o de prácticas de asignaturas. El curso pasado, la iniciativa contó en sus dos sedes de

Almería y Roquetas de Mar con 373 alumnos matriculados, de los cuales so finalizaron el primer ciclo y 39 el segundo ciclo.

Relacionarse El curso Ciencia y Experiencia es una iniciativa que pretende posibilitarelaccesosaestudiossuperiores a aquellas personas mayores que en su dia y por diversas circunstancias no tuvieron accesos a los mismos. Además de suvalor académico y cultural, las aulas de

Degustación E1 sendero cuenta con el atractivo de ser una 'Ruta Vitivinícola' en la que los apasionados del vino podrán degustar algunas de sus mejores modalidades. El concejal. José Juan Rubí, quiere animar a todos aquellos que suelan practicar deportes en la naturaleza a que se apunten y no dejen pasar la oportunidad de participar: "Todo este tipo de acciones que llevamos a cabo son con el único fin de potenciar el deporte y la salud entre todos nuestros vecinos".

mayores proporcionan un ambiente distendido en el que la gente entabla amistades que se alargan más allá de las clases. El Secretariado de Mayores de la Universidad deAlmeria depende del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes que se encarga de completar la formación educativa y cultural de la Comunidad Univer" sitaria, promocionando e incentivando actividades extra académicas.


4

Martes 15 de Octubre de 2013

1

DIARIO DE ALMER(A

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Premios para profesores jubilados y alumnos con expedientes '10' • El acto se enmarcó • dentro de.la festividad . de la facultad de Educación, Fisioterapia y Enfermería

EL RINCÓN

La Narración Oral en la Escuela EDITORIAL UNIVERSIDAD · ALMERIA. EPUB. 4,5 EUROS

1

Nuñez Rulz, Gabriel. Págs: 135. ISBN:9788415487579

Redacción

Como colofón a las actividades que esta semana ha desarrollado la Facultad de Educación, Enfermería y Fisioterapia (división de E-ducación) para conmemorar su festividad, se entregaron los reconocimientos a los alumnos con mejores expedientes de entrada, a los que han obtenido las mejores notas como egresados y también a los profesores que se jubilan. Entre estos últimos,Tecibían · una placa conmemorativa por su labor docente Eduardo Justo Martínez, del departamento de Psicología, Jesús López Andrés (profesor del departamento de Educación), Nicolás Marín Martínez (también del departamento de Educación), Josefa Sáiz Valcárcel (departamento de Educación) y Antonio Sánchez

Alumnos brillantes y profesores jubilados posaron juntos.

Mar Criado, Antonio · Baños y Belén Sáez, los mejores en sus respectivas carreras Cañadas, miembro también .del departamento de Educación de laUAL. Por su parte, los alumnos que recibieron un reconocimiento por sus notas fueron Sandra Pérez Sánchez, mejor expediente de entrada en la titulación de grado en ·Educación Infantil; Beatriz Berenguel Hernández, mejor expediente en el grado de Educación Primaria; Joyce Marina Orri, que tuvo las notas de entrada más altas en la titulación de grado en Educación Social y, por último, Jorge Benavides del Pino, mejor expediente en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además de ellos, también recobieron un diploma que certifica que han sido los alumnos con mejores notas de su carrera María del Mar Criado Rodríguez (de la diplomatura en Maestro especialidad de Educación Infantil), Antonio Baños López (diplomado en Maestro-especialidad en Educación Física) y Belén Sáez Díaz, mejor expediente en la titulación ae diplomado en Maestro especialidad de Lengua Extranjera.

Charla sobre alumnos con altas capacidades El pasado 8 de octubre tuvo lugar una conferencia sobre el tratamiento de alumnos con altas capacidades, impartida a cargo de Pedro Serrano C~stro, neu-

rólogo, y APEMSI, Asociación Española de Afectados por Epilepsia Grave, constituida en el año 1998 y sin ánimo de lucro.

Clara Grima presenta su libro 'Mati y sus mateaventuras" Dentro de los actos con los que se conmemoró al patrón de la Facultad de Educación, Enfermerfa y Fisioterapia se llevó a cabo la presentación del libro 'Mati y sus mateaventuras: Has-. ta el infinito y más allá', en el que aparecen algunos cuentos del blog y otros inéditos, escrito por Clara Grima, Catedrática de Escuela Universitaria del Departamento de Matemática ApUca-

da I de la Universidad de Sevilla. La escrito visitó la UAL donde también a los alumnos de la citada facultad presentó su Ubro Ubro 'Tengo unas matemáticas y sé cómo usarlas'. 'Mati y sus mateaventuras' es el punto de partida de un proyecto de divulgación de las Matemáticas para todos los púbUcos, que la artista Raquel García y Clara Grima llevan a cabo desde hace 2 años.

C.A.

Clara Grima con su Ubro.

1

La reseña de este libro editado en formato Epub -su precio es de 4,50 euros- por la Editorial de la Universidad de Almería recoge que a partir de aquellos años de mediados del XIX en que Gil de Zárate publica la primera Historia de la Literatura, pensada sobre todo para que los alumnos de los institutos de Segunda Enseñanza se inicien en los aprendizajes literarios, asistimos a un paulatino desplazamiento de las retóricas y, a su vez, al abandono de la oralidad en los centros educativos. "Con este ensayo hemos querido vencer la tradición silente que ha predominado en la escuela española de la modernidad para reivindicar, por un lado, la tradición escolar de las retoricas, que prestó una especial atención al hecho de hablar bien desde tiempos inmemoriales, y por otro, las prácticas escolares renovadoras de la Institución Libre de Enseñanza", según la sipnosis escrita por su autor, el profesor de la UAL, Gabriel Nuñez Ruiz. Para lograr tal objetivo, hemos hecho un diagnóstico, mediante un estudio empírico con escolares almerienses, a partir del cual realizamos propuestas didácticas que nos permitan recuperar el discurso oral en la escuela actual. Los autores de este libro son profesores de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Almería, dirigidos por Gabriel Nuñez. Todos han confeccionado un libro interesante de 135 páginas. La narrativa oral en la escuela es uno de los libros electrónicos reeditados en este formato en los últimos meses por la editorial universitaria.


16

1

PROVINCIA

Martes 15.10.13

IDEAL

1

alumnos ras1

Centro

liT

~

11081"1

d

rte

..,. ..

Estudiantes deJ2o curso del ciclo superior de TAFAD del lES Abdera colaboran con la Oficina de voluntariado

1... M.

ADRA. Tras el «éxito>> de la actividad 'Adra comercio en vela', que aglu.tinó a unas mil personas en la calle Natalio Rivas y la l Ruta de la tapa del pescado, este fm de semana, la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto de Adra ya está pensando en nuevos actos para el mes que viene.

DÁtJAs. El domingo 10 de noviembre a las diez de la mañana comenzará la carrera de mon. taña 'Ascensión a Nuevo Munfdo', la séptima_edición de una ·'·'tita que en estos años ha logrado colocarse entre las pruebas deportivas de montaña más atractivas del panorama nacional, con participantes en ediciones anteriores llegados de todos los puntos de España. La prueba parte desde la plaza del Ayuntamiento de Dalias a 411 m de altitud y discurrirá entre bonitos y exigentes senderos y pistas forestales de la Sierra de Gádor, finalizando en el Paraje de Nuevo Mundo a 2.119 m de altitud, algo que la hace muy exigente y de una belleza incomparable, incluso algunos años se ha corrido entre' la nieve. Ya están abiertas las inscripciones, las plazas se han limitado a 120 y se respetará escrupulosamente el orden de inscripción. La cuota será de U euros por la inscripción hasta el9 de noviembre y 15 euros hasta 30 minutos antes delcomienzo de la prueba.

t

nada del curso, en la que tuvieron su con este p¡ograma se pretende me- usuarios del Centro Ocupacional, así primera torna de contacto y realiza- jorar las capacidades físicas de los como favorecer a que los alumnos del ron juegos y actividades para 'rom- usuarios del Centro Ocupacional y TAFAD trabajen con jóvenes discaper el hielo' e ir tomando confianza. ofrecer a los usuarios otras alterna- ' pacitados y también que los jóvenes de Adra sean capaces de superar y eliEste. año es la segunda vez que se tivas en el exterior del centro. cuenta con la participación de los Son los alumnos del cido formati- minar las barreras de la discapacidad. alumnos del TAFAD del instituto vo superiordeTAFAD los que diseUn acercamiento que beneficia a Abdera para realizar actividades con ñan y programan actividades que me- ambos colectiVos, ya que los alumlos usuarios del Centro Ocupacio- joran la forma fiSica de los usuarios nos tienen que aprender a adaptar nal Otro de los objetivos de este pro- del Centro Ocupacional, no sólo con las actividades para que participen grama es no sólo fomentar la soli- el deporte, siDo también la psicomo- todos, según destaca Juan García daridad entre los jóvenes, sino tam- tricidad, gymkanas o juegos. Estas ac- Castillo, profesor del !ES Abdera de bién ofrecer a los alumnos del Ciclo tividades están todas adaptadas a las la asignatura de Actividad fiSica para FormativO de Actividades Físicas capacidades físicas y cognitivas de los personas discapacitadas. Léjos quetrabajar con una población especí- .usuarios del Centro OcupacionaL dan ya los días en los que una perfica, en concreto con personas con El programa persigue mejorar las sana con discapacidad no acudía a discapacidad intelectual. Además, capacidades de los discapacitados y clase de gimnasia.

Las actividades del comercio de Adra vuelven en noviembre ~;

,

::1:. M".

:: LAURA MONTALVO A:YMJ%~ Con el objetivo de promover experiencias positivas y enriquecedoras mutuas entre jóvenes del municipio y personas con discapacidad a través del deporte, desde el Ayuntamiento de Adra se puso en marcha, en el año 2010, a través de la Oficina Municipal de Voluntariado, el programa de voluntariado 'Jóvenes Capacitados', que de nuevo este curso hará moverse a los usuarios del Centro Ocupacional. Un curso más, los alumnos de 2° curso del ciclo superior de TAFAD · (Técnico de actividades físicas y animación deportiva) del lES Abdera realizarán actividades todos los miércoles en el Pabellón de Deportes de Adra con estos jóvenes, hasta el mes de febrero y bajo la supervisión de su profesor. El alcalde de Adra, Enrique Hernando, jurito con el concejal responsable del Área de Discapacidad, Moisés Linares; el concejal de Deportes, Juan Antonio González; la directora del Centro Ocupacional, Rosa Ruiz y la directora del!ESAbdera, LolaArróniz, acudieron la semana pasada al primer dia del programa 'Jóvenes Capacitados' y acompañaron a los usuarios del Centro Ocupacional y a los alumnos del TAFAD en la primera jor-

Dalias prepara ya la VIl Ascensión a Nuevo mundo, el domingo 10 .de noviembre ' ';;:.·:

de

Hasta el miércoles el colectivo tiene enmarcha su campaña de 'La vuelta al cale', con regalos directos por la compra con la tarjeta 'Abdera', y el mes que viene, el dia 11 se celebra la onomástica del patrón de los comerciantes, san Martín de Tours, por lo que la asociación abderitana sacará de nuevo el comercio a la calle. «Habrá sorpresas para los días 14,15 y16

de noviembre}>, avanza la presidenta, Mari González, quien ha hecho un balance <<muy positivo» de las actividades del pasado fin de semana. «Estamos realmente contentos por cómo se han desarrollado estas dos actividades. Tanto en las barras del mediodia y la noche y el 'Comercio en Vela', hemos contado con miles de personas que han disfrutadó de estas actividades. Sólo en el 'Comercio en Vela' acudieron cerca de 1.000 personas a ver el desfile y, unido a la cantidad de gente que ha disfrutado· de la gastronomía y del pescado en la ruta de la tapa, nos damos cuenta de que a pesar de la complicada situa-

ción económica los abderitanos tienen muchas ganas de diversión, ocio y actividades de estas características}>. Y además quienes asistieron tt:¡_vieron premio, ya que se sorteó un fin de semana romántico en Fuengirola para dos personas (que ganó M' CarmenAmat) entre los 'tapa voto', que escogieron como mejor tapa la brocheta de pulpo y gambas de la 'Pulpera' y esa misma caseta ganó a la mejor deco~ación marinera. Asimismo en la noche del comercio se realizó un sorteo entre quienes visitaron al menos 10 comercios y realizaron una compra y el agraciado con 210 euros para gastar entre esos asociados fue Paco Martin Parrilla. Mari'.González agradece «al Ayuntamiento de Adra, a la Policía Local y al Grupo de Desarrollo Pesquero Almería-Occidental su esfuerzo y dedicación para con los ·comerciantes porque sin ellos no hubiera sido posible llevar a cabo estas actividades». Por su parte, el concejal de Comercio del Ayuntamiento, Moisés Linares, se ha mostrado <<muy satisfecho por el resultado de estas dos actividades, que revitalizan y potencian el sector comercial de nuestra ciudad y seguirnos poniendo en valor la gastronomia abderitana y la calidad de los productos de la Lonja de Adra».

Fiesta solidaria en el colegio de la Ermita de Berja por el Dommund y los misioneros :: 1.. M.

!lllli'!JA. El domingo 20 de octubre de 2013 el Colegio Nuestra Señora de Gádor, en el municipio de Berja celebrará el Dommund, ese día en que la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con ellos económicamente en su labor, (que con frecuencia se desarrolla entre los más pobres . «Este día nos unimos a la labar que tantos misioneros y misioneras realizan en el mundo, con el fin de ayudar a los que menos tienen, y apoyar así su labor evangelizadora. Comenzaremos con la Eucaristía a las 10.45 h y, a continuación, abriremos una tómbola misionera y la barra, donde podremos compartir un dia de solidaridad con la familia y los amigoS>>, explican desde el centro educativo .que gestionan las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de laMadre de Dios. La fiesta del Dommund es el culmen de toda una semana de sensibilización entre toda la comunidad educativa, «y queremos compartirlo con todo aquel que se acerque», por lo que invitan a todo el pueblo a asistir.


11

LaVaz·~

15.10.2013

Almería Presupuestos Generales del Estado

25% en tres años. Eso se traduce en4Q.oooalumnosmenos con ayudas para libros y en la eliminación de programas de apoyo en entornos una parcela pública para le- brirlasbajasdequienesseju- desfavorecidos, de lucha convantar otro fantástico centro bilan. Si hubiésemos cumpli- tra el abandono escolar o de 1 do con esa exigencia permaprivado. respaldo a guarderías públiSon dos claros ejemplos de nente, sehubierancerradoco- cas.Andalucía, al contrario de educación de calidad que pre- legios. Comolossocialistasim- lo que pasa en La Mancha de tendeelPP-sueufemismopa- pediremosatodacostaqueeso Cospedal o en el Madrid de ra definir una educación para suceda, aguantamosy tiramos González, resiste con recurla élite-. Por eso han aprobado de personal interino para sol- sos propios la asfixia a la que la LOMCE y, por eso también, ventar el problema. Eso tam- no5 somete ysigue ofreciendo ponen la educación la última biénhahecho posible salvar a esos recursos y más. de la fila en inversiones. Mientras unos luchamos, unSS% delos profesores de SeArgumentaré lo que digo cundaria a los que R<\joy puso con la fuerza de la razón y de con los Presupuestos del Esta- en la calle al imponer un au- !ajusticia,los populares almedo de 2014enlamano, que re- mento de sujornada lectiva. rienses respaldan una política flejan una realidad espeluzLas cuentas constatan que de becasquedejaráamuchos nante. Para empezar, siguen el ministerio de Wertharedu- jóvenes sin estudiar. Lasnueprohibiendo a Andalucía cu- cidosupresupuestoencasiun vascondiciones de acceso ha-

Educación, la última de la fila ablemps de educación empezando cerca, en Roquetas de Mar. Su alcalde, también presidente de laDiputaciónProvincial y del PP almeriense, GabrielAmat,haentendidoa la perfección la filosofía que su partido tiene sobre la misma,loquelehallevadoarebajar en un 90% el recibo de la contribución a pagar por una conocida escuela privada Ya antes, enlacapital,LuisRogelio Rodriguez Comendador habíadecididotambiénceder en venU\josas condiciones

H

ADELA SEGURA Parlamentaria andaluza

rán, que aún con la misma puntuación, quienes tengan dineropuedanseguirelBachiUerato ola Universidady quienes no lotengan, se conviertan en 'NiNis'forzadossinoviven en comunidades como la nuestra, que ya está arbitrando ayudas paralelas propias para paliar su drama. La recuperación solamente estáenlosmundosdecolores de las señorias del PP, y no en los Presupuestos Generales del Estado ni en quienes, dia tras día, tienen más difícil estudiar. Está laderecha, y así se lodiremosdesdeelPSOEuna y otra vez, para que siguiendo sus desfasados métodos la pongan, directamente, de cara ala pared

Iniciativa hotelera contra el daño cerebral Solidaridad La marca hotelera Vita Hoteliers y CIT Almería firman un acuerdo con Gardeta Fay que asílo deseen, todas aque- daño cerebral de cualquier llas actuaciones solidarias pa- índole, a través de los prograralucharcontraladiscapaci- mas de rehabilitación neuroLa Marca Hotelera Vita Ho- dad y las dificultades de lógi.ca de Los Institutos Fay de teliers y la Fundación Gar- aprendizaje. Madrid deta Fay contra el daño ceBasados en técnicas amerirebralinician un acuerdo de lnformaci6naldienteDes- canas de probado éxito, hace colaboración por el que la de este mes de octubre, los ya casi 20 años que Institutos cadena de hostelería entre- clientes de los hoteles de la ca- Fay viene demostrando sus gará so céntimos de euro a dena tienen en sus habitacio- excelentes resultados con palaONGporcadamedioeuro nes y enlarecepcióninforma- cientes de toda España, señaque, a su vez, donen los ción sobre la Fundación Gar- lan desde Vita Hoteliers. La Fundación tiene, como clientes con este mismo fin. deta Fay que lucha contra el Antonio Fernández, diobjetivos, becar a familias de rector general de Calidad de escasos recursos para que acla Cadena, considera que cedan a estos programas de estimulacióngratuitamente, con esta iniciativa, Vita Ho· Por cada cliente que teliers aumenta su apuesta aporte medio euro así como la puesta en marcha de proyectos educativos con por la solidaridad, como ya de su factura a la laintegraciónenellos del Méhace con su ONG Vida. CIT ALMERÍA, Centro de Fundación, la todo Gardeta Fay. iniciativas Turísticas, apoya cadena hotelera Con sólo cincuenta céntitambién, con las empresas aportará lo mismo mos más en su factura, los LA VOZ

Redacción

-

P rograma de solidaridad

En noviembre, jornadas de Educación • El Gran Hotel, en el marco de su programa solidario, acogerá en el mes de noviembre a los conferenciantes de las Jomadas de Educación que La Fundación organiza,junto con el patrocinio de otras empresas e instituciones de la ciudad. Así, albergará en sus salones la Cena de Gala que se dará al término del primer día de Conferencias. Entre otros, asistirán el catedrático, académico de las Ciencias, paleontólogo y escritor, Juan Luis

Arsuaga, que dará una de sus conferencias magistrales durante las Jornadas, convocadas para profesores y otros profesionales.

clientes que lo deseen podrán colaborar con esta causa, ademásVitaHoteliers donara otros cincuenta céntimos, por cada cliente que haya colaborado, a su ONGVida para seguir llevando a cabo sus proyectos. Gran Hotel El Gran Hotel de Almería, buque insignia de la cadena, ha celebrado un acto parainaugurar esta puesta en marcha al que han asistido, entre otros, y además de Antonio Fernández, la directora de Comunicación y Seguimiento de proyectos de la Fundación Gardeta Fay, EstelaAlcaraz,yelpresidenteyel vicepresidente del CITAlmería, Andrés de Lucas y José Morales, respectivamente.

Conferencia sobre derechosenlaUAL Universidad

convivir. Para ello se contará

La asociación cultural ·!Tormenta de Ideas' organiza la charla mañana a las once de la mañana

con el profesor de la UAL Manuel López Muñoz y con el presidente de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, Jaume D' Urgell. La actividad, la primera de la asociación en este curso, mantiene el impulso en defensadelaeducación ylacultura universal accesible para toda la sociedad en un marco de igualdad Tormenta de Ideas pretende organizar eventos de interés en la UAL tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general.

LA VOZ

Redacción

Los farmacéuticos se acercan a la homeopatía e Los farmacéuticos almerienses han comenzado el curso de terapéutica homeopática a través del que ampliarán conocimientos sobre los medicamentos homeopáticos y su posología. El curso, organizado por el Colegio

Oficial de Farmacéuticos de Almeria en colaboración con el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía, abordará aspectos como los diferentes campos de aplicación de la Homeopatía, entre otras cosas.

J

f

LaAsociación Cultural Universitaria Tormentadeldeas y la Facultad de HumanidadesyPsicologíahanorganizado mañana miércoles alas 11 horas una conferencia titulada Violaciones de

los Derechos Humanos con las que hemos aprendido a


15

!liARlO IJE Ali\IIERÍA 1 Martes 15 de Octubre de 2013

Contratan a una mujer discapacitada para limpiar colegios LICITACIÓN. Debido a las numerosas cuestiones planteadas por los licitadores del contrato de servicio de limpieza de centros docentes y bibliotecas públicas el Ayuntamiento aclara que son las 8 horas del encargado contratado y adscrito al servicio y que no es exigido en pliego, que un contrato de dos horas se ha duplicado por error, que hay una trabajadora con discapacidad con un contrato fijo discontinuo de ocho horas, y que el trabajador en excedencia está sustituido.

<

Cortan el césped de la rambla que pasa por la iglesia

0.,

AGIJADIILCE. El Área de Jardinería del Ayuntamiento de Roquetas ha procedido esta semana a cortar el césped y á acondiciOnar el parque de la rambla que discurre cerca de la iglésia del Carmen. Era una demanda que lOs vecinos de la zona habían solicitado en las últimas semanas ya que el verde estaba deteriorado. Durante dos días los operarios municipales han trabajado en las labores de limpieza de una de las zonas turísticas pOr su cercanía con las terrazas de Aguadulce.

Ruta de senderismo desarrollada este año en la sierra de La provincia de Almería:

Organizan una ruta por senderos· vitivinícolas de Laujar de Andarax • La Delegación de Deportes del Ayuntamiento pretende potenciar la actividad al aire libre entre los raqueteros •. Son 14 kilómetros de recorrido y habrá una cata de vinos Redacción La Delegación de Deportes yTiem-

po Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ultima los preparativos para la celebración de uno de sus últimos senderos del año, que se llevará a cabo el próximo domiogo, día20 de octubre, enLáujar de Andarax y que está incluido dentro del Programa de Actividades en la Naturaleza 2013. El sendero PR-A-36, que cuenta con la colaboración deAzimut Sur, tiene un recorrido circular con un total de 14 kilómetros y una dificultad media que tardarán unas cuatro horas en cubrir aquellos que participen. El inicio del mismo

será en el pueblo de Laujartransitando por el nacimiento del río, senda -de Monterrey, vivero de Monterrey, refugio de Monterrey, barranco del Horcajo, presa de la Murilla, senda de la Hidroeléctrica, senda del Aguadero, barranco del Chilo, nacimiento de Laujar, bodega Viña de Lalljary cortijo del

vil y de asistencia. Aquel que quiera participar tendrá que tener al menos 14 años de edad yen el caso de los menores, éstos deberán ir acompañados de un adulto. El plazo de inscripción finaliza el próximo jueves, día 17 de octubre, y los interesados se pueden

Los participantes están citados alas 8:30 horas en la parada de taxis de la Calle Juan Carlos 1de Roquetas de Mar para iniciar el viaje hasta Laujar. El coste por participante es de 12 euros e iocluye apoyo de personal técnico especializado y titulado, transporte en autocar y seguro de responsabilidad ci-

José Juan Rubí Concejal de Deportes

cura.

Es,uela de orgonizoclón industríal

Todas estas acciones tienen el fin de potenciar el deporte y la salud entre los vecinos"

inscribir enviando un correo electrónico a la dirección sergiosherpa@gmail.com y haciendo el ingreso en la cuenta de!BBVA 01823474-82-0201609358 o llamando al número de teléfono de la Delegación de Deportes de Roquetas de Mar (950338519) donde podrán encontrar más información. El sendero cuenta con el atractivo añadido de ser también unaRuta Vitivinícola en la q11e los apasionados del vino podrán degustar algunas de las mejores modalidades de esta bebida c¡ue existen actualmente en la provincia de Almería. El concejal de Deportes, José Juan Rubí, anima a todos aquellos que suelan practicar deportes en la naturaleza a que se sumen_ a la iniciativa: "Todo este tipo de acciones que llevamos a cabo desde el Área de Deportes del Ayuntamiento son con el único fin de potendar el deporte y la salud entre todos nuestros vecinos".

Roban un ordenador y un móvil de un coche en la depuradora AL DESCIIIDO.!nvestjgan el robo que se produjo el pasado fío de semana a unjovenenlapuertade la depuradora de Roquetas de Mar. Los ladrones aprovecharon la ausencia del conductor de un vehículo que había estacionado en una zona donde haymuypocailumioación. Según han informado a Diario de Abnería, !os ladrones vigilaban a la víctima y al bajarse para ir a trabajar, aprovecharon para 'limpiar' todas las pertenencias que llevaba en su interior.

cofinandado por

acompañamo,§,,< '.: a empresa~y.empren

curso de

·gestión i

~''•Blb!

2013 "El FSE invierte en tu futuro

la

fiyunt~:~miento

\1~

N

de

e'mail: cie@elejido.es ·,,"

' ~

.- '• '

-.~

'-~


12

Martes 15 de Octubre de 2013

1

!liARlO DIE ALMERÍA

cr',.,.:,.:

Abierto hasta el día 1 el plazo para abrir la Cuenta Fátil10 TRIBUTOS. La Cuenta FáciL10,

creada por el Ayuntamiento

de Almería para hacer frente al pago fraccionado de recibos

~

municipales y aliviar la presión fiscal a los ciudadanos,

puede ser solicitada por los interesados antes del 1-de no-

viembre, día que acaba el plazo para la presentación de la solicitud ante la Concejalía de

' ' ' '

Hacienda.

Concurso por la declaración del Día !Europeo de la Ilusión ONCE.

La apertura del plazo de solicitudes este :erano generó

et pr,imer día colas de solicitantes como eSia en el centro de Ciudad Jardín.

Finaliza la selección del 'PER social' conlista de espera de soo parados • Asuntos Sociales publica La relación de las 314 personas a contratar por el Ayuntamiento :;

torno a 500, por si algunos de los

Según ha explicado Martín, de

seleccionados renunciara al contrato que puede suponer un alivio a las duras condiciones económicas que muchos hogares · atraviesan.

este grupo algunos comenzarán a trabajar en el área de Asuntos Sociales, realizando labores en los centros sociales, como el Cen-

ción ya que, como explica la con-

cejal de Asuntos Sociales, Arán-

aportado una subvención a la ca-

tamiento de Almería con la selección de las 314 personas que, a

zazu Martín, "hace unos cuantos años, la situación hubiera sidO a la inVersa, lo que te hace ver los problemaS existentes en la sociedad almeriense con muchas fa-

pital de 941.000 euros de los 2,9 mlllones concedidos a la totali- · dad de la provincia, han cosechado un total de 1.471 aspirantes, que llegaron a presentar en las

María Victoria Revi!la

:·f

El trabajo administrativo para aplicar las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía, a través del Decreto de Exclusión Socia~ ha sido concluido porla Concejalía de Asuntos Sociales del Ayun-

.,,

citar dos ejemplos. No obstante, es intención del Ayuntamiento aproveChar la cualificación de una veintena de seleccionados para otras tareas.

tro Municipal de Oliveros, o prestando apoyo en las escuelas infantiles de Los Almendros yElAlquián. Las ayudas de la Junta, que ha

j=

:>

sido rechazadas por no cumplir los requisitos exigidos mediante el Decreto, así como una tercera relación_ de person-as que se encuentri:m en lista de espera, en-

La mayor parte de los seleccionados es de nacionalidad española, un dato que llama la aten-

partir del próx-imo meS· de 1)0-

milias al borde de la exclusión so-

oficinas municipales su solicitud

'vienibre,-.tendrá un contrato la-

cial"~ Son en ~u m(lyoría hombres

bótal de tres meses, el máximo

y padres de familla; donde la m a-

de trabajo. El personal de Asuntos Socia-

contemplado. . dre también se encu'entra en paLa relación de los solicitantes ro, debido a la tipología de los finalmente admitidos ha sido pu- trabajos ofrecidos, fundamentalblicada por el Ayuntamiento en mente enfocados a labores de su página web (aytoalmeria.es), mantenimiento relacionadas con junto al listado de unas 600 per- la limpieza de solares municipasonas aproximadamente que han ·les o actuaciones en rotondas por

les durante esteverario ha super-

visado cada una de las solicitudes examinando que los demandanteS cumplieran con los requisitos

La ONCE y su Funda-

ción ponen en marcha su 30 Concurso Escolar bajo el lema ElDía dela ilusión: 1 día, 1.111 • motivos. El concurso, que es-tá dirigido a estudiantes de

Primaria, ESO y Educación Espeéial, llega a las aulas con el objetivo de fomentar la ilusión y luego a Bruselas para la declaración oficial del Día Europeo de la Ilusión.

las tarifas de los taxis subirán en 2014 un1,4% en Almería

Martín h3. querido nuevamente

felicitar a los trabajadores municipales que han cooperado con este proceso de selección, "reali-· zando un trabajo excelente, quedándose sin vacaciones en vera-

MODIFICACIÓN. Asolicitud del gremio de Autotaxis y Radiotaxis de-Almería, el Ayuntamiento ha modificado las tari-

no y, al margen del tiempo dedicado, haciendo una labor muy personalizada ya que, sabiendo las circunstancias que afrontan los solicitantes, se han preocupado porque presentaran, por

fas

genera~es

con un incre-

mento del 1,4%, correspondiente al!PC, que comenzará a ser aplicado en 2014. La bajada de bandera costará 1,45

ejemplo, toda la documentación exigida, que no les faltara ningún

euros; la carrera mínima,

3,71; el kilómetro, 081; y el servicio al aeropUerto, 12, ?9.

papel, con una atención, además, muy sensible".

Finalizada esta labor, el peso de la tarea administrativa recae ahora sobre el área de Personal,

Reunión del CSIF con la Junta por la sanidad andaluza

que debe formalizar los contratos de los 314 selecciones a partir del 1 de noviembre, corno indica el Decreto de Exclusión Social. En estas _semanas. se están produciendo teunio~es entfe,;áreas ~l

objeto de deterfuinar lostrabajos a desempeñar. Estarán relacionados en su mayoría con tareas de

establecidos en el Decreto para

Fomento y Servicios Ciudada-

poder ser beneficiario de estas ayudas. En sus declaraciones,

nos, según ha avanzado la conce-

jalde Asuntos Sociales.

La Central Sindical Independiente y de

PREOCUPACIÓN.

-"1'

'l·

Fundonarios, CSIF, ha mantetÚd(i:·unac:-:rel.j_nlQP- de trabajo

eón la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María Jesús Sánchez Rubio, en la el sindicato le ha trasladado su preocupación por la situación

de la Sanidad andaluza.

Urbanismo cierra otro acuerdo para el derribo de las naves de Pescadería

Venden el dominio del campus universitario del Ayuntamiento CIERRE. El dominio con el que

1111.11. R.

Es un princ1p10 de acuerdo pendiente, según explicó dedil,

fueron derribadas parciabnente. Los demolición de inmuebles

El respon_sable de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Pablo Venzal, ha cerra-

de certificar que afecta a las naves taller Azka, cuya superficie aproximadamente alcanza los

continuará el próximo año, mientras que los técnicos de la

do un nuevo acuerdo de compraventa para la adquisición de naves en Pescadería y su posterior

600 metros cuadrados.

urbanización. Con este último principio de acuerdo, ya solo queda pendiente la consecución de los dos edificios residenciales actualmente ocupados.

derribo al objeto de mejorar la

Una vez que Urbanismo formaliza la operación de compraventa, estas naves se sumarán a las

entrada a la ciudad,.,_~_v·-"

ya adquiridas de La Foca, que

..

funcionó durante años el campus universitario puesto en marcha por el AYuntamiento deAlmería (campusaytoalmeria.es)~ se encuentra a la vent8.. La iniciativa, que ofrecía cursos ·de formación bn line,

Gerencia perfilan el proyecto de

fue suspendida por el ConsisH

Venzal junto a las naves .

torio debido alas recortes presupuestarios.

_,


/

Martes 15.10.13

49

IDEAL

Diseñan una mano biónica con sentido del•tacto•

Una prótesis sensible Experimentos en monos muestran el camino para que un día no muy lejano las prótesis puedan transmitir información sensorial en tiempo real através de una comunicadón directa con el cerebro

"' ~~- .

j\

~"

1/SENSIBILIDAD Pretenden imitar las señales t.': motoras que el cerebro envía al brazo y las \... señales sensoriales que el brazo le ~evue. lve .........................:........ )............ ..

1

1

Científicos de Chicago logran reproducir en monos las sensaciones de contacto y presión con impulsos eléctricos enviados al cerebro :: RAFAEL IBARRA MADRIO. Una investigación de la

Universidad de Chicago podría haber sentado las bases para el diseño de futuras prótesis sensibles al tacto capaces de transmitir la información sensorial en tiempo real a personas que han sufrido una amputación a través de una interfaz conectada directamente con el cerebro. Las nuevas prótesis 'sensoriales' aumentarían la destreza y la viabilidad clínica de las prótesis robóticas actuales. El estudio, que se publica en 'Proceedings', presenta una hoja de ruta para utilizar la estimulación eléctrica con el fm de restaurar el sentido del tacto a través de prótesis. De momento, el equipo de Sliman Bensmaia, de la Universidad de Chicago, ya ha probado la técnica en animales -monos rhesus- y ha visto que es capaz de transmitir información «crítica» para la manipulación de objetos gracias a la estimulación directa de la·corteza somatosensorial

primaria del cerebro, área en donde se procesan las sensaciones táctiles. «Para restaurar la función motora sensorial de un·brazo, no sólo se tienen que sustituir las señales motoras que el cerebro envía al miembro para moverlo, sino también hay que sustituir las señales sensoriales que el brazo envía de welta al cerebro>>, explica Bensmaia. Su aproximación se basa en «invocar» lo que ya sabemos sobre éómo el cerebro intacto procesa la información sensorial y; a continuación, «intentar reproducir dichos patrones de actividad neuronal a través de la estimulación del cerebro».

go, los investigadores conectaron electrodos a determinadas áreas del cerebro que corresponden a cada uno de los dedos y reemplazaron el contacto físico con estímulos eléctricos administrados a las áreas apropiadas del cerebro. El resultado fue sorprendente: los animales respondieron de la misma manera a la estimulación artificial que al contacto físico. Acontinuación los investigadores trabajaron en la sensación de presión. Así, desarrollaron un algoritmo para generar la cantidad apropiada de corriente eléctrica con el fin de provocar una sensación de presión. De nuevo la respuesta de los animales era la misma a los estimulas eléctricos Estlmulaclón artif"'cial y al contacto de sus dedos. El trabajo de Bensmaia está especiPor último, el equipo estudió la ficamente implicado en los aspec- ttsensación de contacto»; es decir, la tos sensoriales de las extremidades. sensación que una mano experimenEn experimentos en monos, cuyo ta por primera vez al tocar o coger un sistema sensorial se parece mucho objeto, que se sabe que genera una al de los seres humanos, ya han iden- explosión de actividad en el cerebro. tificado patrones de actividad neu- Una vez más, los investigadores esronal que se producen durante la tablecieron que dichas ráfagas de acmanipulación de los objetos y pos- tividad cerebral se podían imitar a teriormente han sido capaces de in- través de la estimulación eléctrica. ducirlos por medios artificiales. Como resultado, los científicos Primero se centraron en la locali- disponen ahora de un conjunto de zación del contacto, es decir, la ca- irlStrucciones que se pueden incorpacidad de sentir qué se está tocan- porar en una prótesis de brazo robódo. Los animales fueron entrenados . rico para proporcionar una retroalipara identificar varios patrones de mentación sensorial dirigida al cerecontacto tlSico con sus dedos. Lue- bro a través de un interfaz neuronal.

El cáncer de pulmón es ya una · epidemia entre las mujeres españolas El tabaquismo dispara la enfermedad a un ritmo anual deiS% entre la población femenina y en EE UU es ya el tumor más mortal en ambos sexos

"'

2/PRESIÓN Han creado un algoritmo para generar la corriente eléctrica ................ adecuada para provocar la sensación de presión

1

1

,'__...¡......._ /

~

3/TACTO Cuando se toca un objeto se· produce una explosión de actividad en el cerebro. Esta reacción se puede imitar por estimulacion eléctrica Bensmaia cree que esta información acercará el uso de estos dispositivos hacia un erlSayo clínico en personas. Y a pesar de que el propio autor reconoce que es sin duda un proceso complicado, cree que hay ttargu-

El tabaco es el principal causante del cáncer de pulmón. :: IDEAL ción para la prevención, concienciación y tratamiento específico del tabaquismo en las mujeres, dada la estrecha relación que existe entre el hábito de fumar y el cáncer de pulmón. La iniciativa del PP coincide en el tiempo, paradójicamente, con la entrada en vigor de un nuevo copago que afecta entre otros a los pacientes oncológicos y míen-

tras el Ministerio de Sanidad rebusca la argucia legal que le permita autorizar que se fume en 'Eurovegas'. Cada año se diagnostican en España 25.500 nuevos casos de cáncer de pulmón. Lo que más preocupa a los especialistas es, sin embargo la tendencia. En España, la incidencia de la enfermedad está cayendo año a año entre los hombres, que

1

1

:_;..,} -

:: GRÁFICO J.M.UNfrEz

mentos suficientes como para que pensamos que la retroalimentación sensorial sea clínicamente viable». Y, cuando lo logremos, dice, ttse habrá dado un paso enorme en la funcionalidad de estos miembros».

aún aglutinan el 60% del total de PARA LA REFLEXIÓN los casos, pero crece entre las mujeres, que representan ya el40%. En Estados Unidos, estas cifras ya se han igualado. La mitad de los pacientes son hombres y la mitad mu- españolas son diagnosticadas jeres, pero los oncólogos consulta- cada año de cáncer de pulmón. dos por este periódico llaman la SUponen uno de cada cinco nueatención sobre un aspecto impor- vos casos. tante: los datos del gigante americano corresponden al año pasado, los de España a 2008. Nadie duda, en cualquier caso, de que la tendencia estadouniden- meses es la esperanza de vida se llegará también a nuestro país. media tras el diagnóstico. No sólo porque la estadística que se maneja aquí está menos actualizada, sino porque en salud, como en con el aumento del adenocarcinootras cuestiones, Estados Unidos, ma, que es el cáncer de pulmón más para bien y para mal, abre el cami- frecuente entre el colectivo. no. El problema de obesidad y soUna encuesta reciente sobre tabrepeso de la sociedad occidental baquismo en España concluyó que se detectó allí antes que en Europa más de la mitad de las mujeres coy la mayoría de los medicamentos, mienzan a fumar en la adolescenpor-citar dos ejemplos, también se cia y la primera juventud. ttLa"ley autorizan para -su uso rutinario en antitabaco es valiente y hay que.deEE UU antes que en el viejo conti- fenderla», considera la oncóloga Pinente. lar Garrido, del hospital Ramón y Cajal de Madrid. Ley antitabaco La mortalidad por cáncer en lapoLa moción popular, que fue deba- blación femenina española ha ido tida en el Senado, destaca que el fa- descendiendo en los últimos tiemllecimiento de mujeres por cáncer pos, de manera global, en tomo a un de pulmón ha aumentado un 50% 1,1% al año. Sin embargo, los falleen los últimos seis años. La inicia- cimientos por tumores del aparato tiva -el preámbulo quizás de un pro- respiratorio están creciendo al doyecto que se estaría 'cocinando'- ble de ritmo, el2% anual, según ininvita al Gobierno a estudiar las cau- formó una portavoz de la Asociación sas por las que la mujer se inicia en para la Investigación del Cáncer de el consumo de tabaco y su relación · Pulmón en Mujeres (Icapem).

5.200 8

:: FERM(N APEZTEGU(A MADRID. El estallido que se espe-

raba ya se ha producido. Los especialistas en el tratamiento y la investigación del cáncer de pulmón venían advirtiendo desde hace años de la inminente llegada de una eclosión de la enfermedad entre las mujeres, que finalmente ha llegado y, lo que resulta más preocupante, con tintes de epidemia. Los casos aumentan en la población femenina en tomo a un 5% anual y aunque la situación se cree -no con toda seguridad- que es ligeramente mejor en Europa que en Estados Unidos, al otro lado del Atlántico los tumores pulmonares se han convertido en los más frecuentes en la mujer, por encima de los de mama y colon. Algunos de estos datos fueron dados a conocer por el Grupo Popular en el Senado, que presentó una mo-

1

~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.