~ -~-
27
DIARIO DE ALMER(A 1 Jueves 24 de Octubre de 2013 .
VIVIR-EN ALMERÍÁ Ventanas por las que enrra el sol de la tarde por menos de lo que esperas.
'i3"'!1t+l1''1illf' ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almeria, Sección Agenda,
Alnrll dll RIDul
lrinAnlll
Fnndsco an.t
Adrtenw BIIIDn
(60ñs)
(36allos)
Comercial Oliveros. C/ Maestro Serrano, 9. Primera planta. 04004 o bien a
¿Pensabas que te quedabas sin
ExfutboUstay entrenador que miUtó parte de su carrera en el Oviedo.
(45ñs) Fue tenista profesional en la ATP desde 1988 hasta2003.
(3D años) Cantante, compositora y actriz estadounidense.
vivir@elolmerio.es.
feUcitación? Disfruta de tu dfa y tu famiUa
Solvia.es La inmobiliaria de Banco Sabadell
Solo hasta el15 de noviembre compta tu casa con un descuento adicional * •Consulta bases en solvia.es
902333131 Oficinas del grupo Banco Sabadell
Solvia
es
11'El'''00'"1U'a-' ALMERÍA
este tipo de espectáculosClcrsiJazz, C/ Maestro Serrano 9 , a las 22.00 h. Entrada: 3 euros. Lírica.
'Tomar Partido' 31 DI OCTUIAI En el Berlín
O. A
El sábado será un día dedicado a las artes marciales.
Primer Cainpeonatode Artes Marciales en La capital e El sábado es la cita en la que se competirá
Participarán unos 700 deportistas y se espera la presencia de unas 2.000 personas entre participany tes, familiares y público asistente. Entre las personas invitadas se encuentran el embajador de Corea y miembros diplomáticos, prerrerá a cargo de la delegación lo- sidentes de federaCiones, alcalde cal de la Korea Martial Arts Euro- , de Almería y concejal de Deportes. pean Union que preside Kim Nak Todo con el objetivo de dar un Ho, exseleccionador español de fuerte impulso a esta actividad detaekwondo, que contará con la co- portiva que celebra su primera laboración de la Federación Espa- edición. Colabora: Ayuntamiento ñola de Silyong Hapkido, la Aso- · de Almería, Patronato Municipal ciación Española de Haedong de Deportes, Embajada de Corea, Gumdo, la Asociación Coreana de Asociación de Maestros Coreanos Taekwondo en España, la Asocia- de España, Asociación de Resición Hanminjok Hapkido España dentes Coreanos de España y Fey la empresa de ropa deportiva deración Andaluza de TaekwonIkara. do.
en taek~ondo, hapkido haidong gumdo en el Pabellón de los Juegos Mediterráneos Redacción
El próximo sábado se celebra el 1 Campeonato Deportivo Mediterráneo de Artes Marciales Coreanas (taekwondo, hapkido y haidong gumdo) en el Pabellón Deportivo de Los Juegos Mediterráneos. La Asociación de Colombianos Almería para Todos es la encargada de trabajar en esta iniciativa. La organización del evento co-
de 1946, destruido por las consecuencias de la guerra, se lleva a cabo una investigación en el marco de la Comisión Antinazi para los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Futtwangler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del hombre y el artista.
Concurso de Fotografía de Verdiblanca 24 DI OCTUIRI Una decena de los 30 participantes de las Jornadas de Ecoturismo 2013 organizadas por la Asoc iación de Personas con Discapacidad Verdiblanca se han presentado al concurso fotográfico. Último día para votar en el perfil de Verdiblanca en Facebook por la mejor imagen.
Tenor y piano con García y Mazuecos U DI OCTUtRI La soprano María Jesús García hará sus giros de voz acompañada del piano de Pablo Mazuecos en el espectáculo 'BelCanto'. La ·actuación cuenta con una dilatada trayectoria y agradará a todos los públicos ávidos de
'Absurdo Man Non Troppo' 28 DI NOVIIMIIAI! Es teatro
musical porque crean atmósferas con melodías y provocan pasiones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante de superación. En el Teatro Apolo a las 21:30 horas.
El CAF rescata la obra de Luis Ramón Marín 1 DI DHUIMIRI t1 Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) acerca la obra de Luis Ramón Marín, un autor que se rescata del olvido y cuyo trabajo revela una creación fotográfica excepcional. Se exhiben una selección de 67 obras,. del total de 18.000 negativos encontrados.
NÍJAR SOLIDARIDAD Jornada de la Milagrosa 21 DI NOVIIMIIII Jornada de Puertas Abiertas de la Co- · munidad de La Milagrosa, situada en el Paraje del Búho, en Atochares. Será a las 12:00 horas.
Laur~
Gallego pregonará con un cuento el Día de las Bibliotecas en Carboneras dos los amantes de la lectura y la cultura del municipio. El acto central de esta celebraEl 'Día de la Bibliotecas' se celebra hoy y este año tendrá una sig- ción será un encuentro con el jonificación muy especial para Car- ven escritor almeriense Juan Maboneras ya que por primera vez nuel Gil que tendrá lugar en la 2 • lo podrá conmemorar en la nue- planta de la biblioteca y en el que va Biblioteca del Bicentenario, · e} autor, además de recitar poeuna moderna y funcional instala- sía, presentará a los asistentes su ción inaugurada hace solamente nuevo libro Mi padrey yo, un wesun mes y que ya se ha convertido tern. Ju~ Manuel Gil es un licenen punto de -referencia para to- ciado en Filolqgía Hispánica que, Redacción
a pesar de su juventud, cuenta ya con una dilatada trayectoria. Además, contará con un emotivo pregón obra de Laura Gallego García que ha escrito para la ocasión un cuento en el que abarda el uso de las bibliotecas a través de la historia de un viajero que pierde letras de un libro en uno de sus lugares de paso que se convierten en un árbol ~el que crecen libros,
j íoPA.. LA V\f/A fv\1\TAI'lOO f'AAA ACAf5AR. AAo~ ~
.~vl"l~o! r . '
.1
1
..
'
~
'
• , , ,
.
•
1
"'
32
LaVozcleAimeria24.10.2013
Vnrir Agenda e ACTMDADES: D(A DE LA
e CINE: 'BARBARA' Jueves 24
BIBLIOTECA Jueves 24 de octubre todo el día en la Biblioteca Villaespesa, Almería.
de octubre a las 20y 22 horas, en el Teatro Apolo, Almería.
Este jueves se celebra en la capital el Día de la Biblíoteca con actividades como visitas guiadas y un taller de chuches literarias a las 18horas.
e LETRAS: 'USURA', DE PEDRO ASENSIO Jueves 24 de octubre a las 21 horas en el Gran Hotel Victoria, El Ejido. Encuentro literario con Pedro Asensio en el que se debatirá sobre economía y literatura.
mo poemario publicado, 'Sol Juan de Dios Mateos (tenor), que se alude~. José Luis Herrador (barítoCoJ;J.cierto de guitarra con el no) y Celia García (soprano). Película galardonada con el dúo Tamayo-Montesinos. • TEATRO: 'EN EL ESTANQUE Entradas: 5 euros (a benefiOso de Plata al mejor direc- Entrada libre hasta comple- DORADO' Sábado 26 de cio de la Asociación de Amitor (Christian Petzold) en el tar aforo. octubre a las 21.30 horas en el gos de Alzheimer). Festival de Berlín. Entradas: Teatro Auditorio de Roquetas. 3,5 euros (3 euros para uní- e POESÍA: ANTONIO Lola Herrera y Héctor Alte- e MÚSICA: 'JORNADAS DE TE· versitarios en la segunda CARVAJAL Sábado 26 de rio se encuentran en el esce- RRORYHALLOWEEN' De129 de sesión). octubre a las 20.30 horas nario para protagonizar la octubr~a11 de noviembre en va.en los Bajos de Correos obra de Ernest Thompson. rios espacios. e MÚSICA: deAntas. Ciclo de música de otoño en CERTAMEN Antonio Carva- eMÚSICA: 'GRANANTOLOGíA el Auditorio de El Ejido. JULIAN jal, actual Pre- DE LA ZARZUELA' Domingo 27 ARCAS mio Nacional de octubre a las 19.30 horas en • ESPECTÁCULOS: 'FRAN· de Poesía, esta- el Auditorio Maestro Padilla, Al· KENSTEIN, EL MUSICAL' VierViernes nes1denoviembreene1Audito25de rá el sábado meria. octubre a en Antas Coral de música Emilio Ca- río Maestro Padilla, Almería. las20.30 presentan- rrión, grupo de baile Asocia- Llega a Almería tras su re!)orasen do su últi- ción CulturalLasRefajonas, presentación durante un la salaB del Auditorio de El Ejido.
mes en Madrid esta producciónmusical (en la foto) inspirada en el clásico de Mary Shelley. Entradas: 32 euros (nivel A), 28 euros (nivel B). .
e CERTÁMENES: CONCURSO DE FOTOGRAF(A DE VERDI· BLANCA Hasta e123 de octubre. Concurso fotográfico para elegir la mejor instantánea de las jornadas de ecoturism o de Verdiblanca. Se puede votar en el perfil de la entidad en Facebook. .-·····.. ····•.. ~..r············································· Si conoce alguna
actividad cuéntenosla lavoz@lavo.zdealmeria.com
.
.
Fotografías de Adolfo Olmedo y grabados de Doroteo Arnáiz en la Escuela de Arte Artes plásticas El claustro del centro educativo acoge desde anoche esta doble exposición LA VOZ Redacción
Dos exposiciones en · el claustro de la Escuela de Ar· te de Almería pueden visitarse desde anoche, dos apuestas por las artes plásticas a través de la fotografía y el grabado. Por un lado, Adolfo Olmedo presenta su visión de África, recogida con el objetivo de su cámara, en 'Manina--Kan. La llamadaManinke'. Por otro, Doroteo Arnáiz se inspira en Neruda y Bécqueren una serie de grabados. "A 500 kilómetros de Konakry, cruzando el Níger, se esconde Sangbaralá, una pequeña aldea llena de niños, sonrisas, pies descalzos y miradas furtivas. Sangbaralá no se cuenta. Se escucha.Es Maninka kan. La llamada malinqué", escribe Virginia Her~ández en el prólogo de la muestra de Olmedo.
Granadino de 1952 y afincado en Almería desde 1966, Adolfo Olmedo ha captado en sus fotografías, en blancoy negro, la belleza del continente africano. Relacionado con el mundo delafotografíayelvideo desde 1970, h¡¡. trabajado como fotógrafo de prensa para diversos medios ('Ideal' de Granada, Agencia EFE...)y como foto fija en diversas películas producidas enAlmeria. Despuésde37añosenlafotografía analógica, en el año 2007 pasa a la fotografía digital y produce sus primeras obras en gran formato, como 'Costa Ágata', seleccionada por la Junta de Andalucía para celebrar el2o aniversario del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y expuesta en el Mercado de Abastos deAlmeriayenlasaladeexposiciones de Rodalquilar. En el año 2008 en Granada, en la sala de exposiciones-Rey
boradora de Canal Sur, tiene en producción 'Elmovimiento de la danza y la música'.
ÁFRICA ha sido la inspiración para la exposición fotográfica de Adolfo Olmeo. ADOLFO OLMEDo
El continente africano ha inspirado a Olmedo mientras que Arnáiz bebe de la poesía de Neruda y Bécquer
La gala _benéfica 'Musindalia' logra recoger 750 kilos de alimentos EVARISTO MARTfNEZ :edacción
La primera gala benéfica 'Musindalia', celebrada el pasadosábadoparaayudar al comedor social 'Hijas de la Caridad' de Almería, ha sidotodounéxito. Según los
organizadores, la solidaridad del público asistente al Hotel Tryp Indalo consiguió la cantidad de 750 kilogramos de alimentos. "De un sueño inalcanzable hemos conseguido que sea una realidad, gracias a toda la gente que nos ha apoyado. En
poco tiempo logramos organizar algo tan bonito entre J. Varela, componente del grupo Impas, Alexander San Martín e Inmaculada Muñoz", apuntan los responsables de la gala 'Musindalia'. Las perspectivas ante la cita, que reunió a varios grupos
Chico presentó la colección '48h en Nueva York', y en el 2009 se expone esta colección en el festival de cortos M anhattan Short. · Entre susobrasmásreciel).· tes destaca 'Pigmentos', colección sobre la forma de vivir y las personas del Egipto del 2oo8quepudoverseenlasala
AljaimadeAlmería. También presentó 'Luzy Pasión', un trabajosobre la fiesta que lagente del campo de Dalias dedica al Cristo delaLuzyque pudoverse enla sala de exposiciones de la Biblioteca Villaespesa. Actualmente, Olmedo, que también ha sido fundador de la productora TV Line, cola-
musicales de la escena almeriense, eran optimístas aunque el resultado ha superado las previsiones. "Todo ha sido posible gracias a los grupos y colabóradores que participaron en la gala, como Impas, SondeAki, Área de Broca, Transylvania, Marofer, El Lunático, Mara y El Silencio, Julió ASecas, Macamama de Cabo de Gotham, The Neko'Gírls y Dj'Sans, así como a los profesionales de los medios que han informado del evento solidario",dicen.
l.
Inspiración poética Además, el claustro de la Escuela deArte de lacapital acoge también una muestra de Doroteo Arnáiz (Madrid, 1936). Setrata de una serie de grabados en los q~Je ilustra los libros 'Cien sonetos de amor' de Pablo Neruday'Rímas' de GustavoAdolfo Bécquer. Arnáiz estudió enla Escuela de Artes Gráficas de Madrid y en la Escuela Superior de BellasArtesdeParis.Alliconoce y se relaciona con el nutrido grupo de ártistas españoles queporaquellosañosvivian allí (Peinado, Bores, Orlando Pelayo, Baltasar Lobo y otros), algunos de los cuales formabanpartedelallamadaEscuela de Paris; entre ellos el almeriense GinésParra, con quien le unió unagranamistadhasta la muerte de éste en 1960.
,
12
•·
Jueves 24 de Octubre de 2013 1 DIARIO !lEAlMERiA
Muere atropellado por una 'retro' que iba marcha atrás ·en las canteras
~;:::>,
Isabel Arévalo visita un taller de habilidades sociales con discapacitados Redacción _
• El trabajador estaba en la zona conocida como Umbría del Pozo • La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo investigan el accidente Paq11i Martínez
Un trabajador del sector del mármol falleció ayer atropellado por una retro excavadora en la Sierra de Los Filabres. Los hechos se produjeron poco después de las doce del mediodía. Manuel Medina Rubio, un trabajador de las canteras de Macael, cuya edad Según ha podido saber Diario de Almería estaría entre los 55 y 57 años, murió cuando se encontraba en el tajo. Por causas que aún están por esclarecer y que ya investiga la Guardia Civil y la lns-
El alcalde dice que la empresa para la que trabajaba la víctima cumple en seguridad pección de Trabajo, una ffiáqui-
na retroexcavadora de gran tonelaje lo atropelló cuando procedía a dar marcha atrás. Los hechos ocurrieron en la
cantera conocida como Umbría del Pozo, propiedad de la empresa Gutiérrez Mena, en Macael. Aunque al lugar se desplazaban
los servicios sanitarios, nada se pudo hacer por la vida de este
trabajador~ vecino del municipio macaelero, puesto que según certificó el médico, la víctima falleció en el acto. El alcalde de la localidad, Raúl Martínez, que se personó en el · lugar de los hechos nada más conocer la noticia, mostró su consternación por "este desgraciado accidente. Llevamos dos años muy duros, porque con la bajada actividad que tenemos en nuestra sierra debido a la crisis, este tipo de accidentes trágicos y con un desenlace fatal, pues son la peor cara. La empresa cumple con las medidas de seguridad y estos son accidentes que solo las personas pueden evitar lamentablemente", aseguró a Diario de Almería el primer edil. La Guardia Civil investiga cómo ocurrió el accidente niientras la Inspección de Trabajo será quien determine ahora en qué ·circunstancias se ha producido el atropello que ha costado la vida a un nuevo trabajador en las canteras de la Sierra de Los Filabres. Sin duda el 2013 ha sido un año negro para· los empresarios del mármol, que han visto cómo en pocos meses se han prOducido un gran número de accidentes laborales, de los cuales tres han sido con resultado de fallecimiento.
COMANDANCIA
Detenida por robar muebles de balcones de 3 viviendas de Olula GUAIUIIA CIVIL La Guardia Ci- ba. La detenida guardaba los ob- · vil- ha detenido -a una mujer, jetos sustraídos en la terraza de identificada cOn las iniciales su vivienda, en las inmediaciones I.A.G., de 41 años y con domi- de las casas asaltadas, donde se cilio' en O lula del Río, como localizaron una mesa, un sofá y presunta autora de un delito dos sillones de fibra trenzada, así de hurto. A lit mujer se la im- como de cuatro cojines dobles putan a la vez dos faltas de para mesa de recibidor, según la hurtos, porrobar en los balco- Guardia Civil. I.A.G ha sido puesnes de tres viviendas distintas . ta a disposición de!Juzgado Únide la localidad a los que trepa- co de Purchena.
las tarifas del taxi, entre las que más se han incrementado ALI\IIERÍA. Las tarifas del servi-
cio de taxi presentan diferencias de hasta un 131, 7%-para un. trayecto similar entre distintas ciudades españolas, según un estudio de Facua-Consumido- · res en Acción, que ha analizado los precios en 45 ciudades. Precisamente Almería consta como una de las cíudades en las . que mayor incremento de tarifas se ha producido en los últimos años con un 7,4%.
Rescatan una patera con ocho personas a bordl."l en Cabo de Gata INMIGRACIÓN. Salvamento Marítimo rescató ayer·a ocho ' varones adultos de origen magrebí que viajaban a bordo de .. una patera que fue aVistada cuando navegaba a unas 20 millas náuticas al sur de! litoral de Cabo de Gata, en Almería. La embarcación fue lOcalizada a primera hora de esta tarde por la tripulación de un mercante de bandera italiana, que dio aviso al centro coordinador.
Con motivo de los trabajos de mejoro y amoliación el día: 28 de octubre de 2013
El Eiido 4256413 4249933
2811012013 de 08:00 o 19:00 horas
Afeda a: COLONIA, HOLANDA
.
O!ula del Río 4322385 :28'110/2013 de 11:00 a 15:00 horas Afecta a: O LULA DEL RIOC/ HUERTOS- (LOS) Olu!a de! Rfo 4322343 28110!2013 de 08:00 a 15:00 horas Afeda a: OLULA DEL R!ODS/ CARF<ETERA MACAEL, C/ HUERTOS (LOS), C/ MARMOL C/ OLMO_
Tanatorios
del
Sur
TeL
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha visitado en el Centro de Actividades NáutiCas deAlmería, untaller.sobre habilidades sociales, desarrollado en colaboración con la ConfederaciónAndaluza de Organizaciones de Personas con . Discapacidad Intelectual. También ha mantenido un encuentro con los alumnos de otra de las diversas actividades que se están celebrando en este centro de la Junta, que cuenta con diversas instalaciones para la práctica del deporte y aulas para formación. Se trata de uh monográfico de iniciación a la piragua y a la vela, dentro del ciclo formativo de Técnico Superior de Actividades Físicas y Deportivas, que se realiza en colaboración con el lES Sol de Portocarrero .
La Junta ofrece el Centro de Actividades Náuticas a colectivos e instituciones El centro dispone de tres au-
láS de formación, una sala de reuniones y un salón de actos donde s-e llevan a cabo diversas actividades. Además del taller de habilidades sociales visitado hoy por la delegada lsabelArévalo, se está celebrando otro de "Sensibilización de la seguri-c dad Vial"; un curso de "Reeducación de Violencia de Género", con Instituciones Penitenciarias; otro de aspirantes a árbitros de balonmano con la Federación Almeriense de Balonmano y un taller de Cocina Mediterránea con UGT. . El Centro de Actividades Náuticas cuenta con un gimnasio tanto de uso general como federativo y .social. Entre los usuarios sociales del recinto, y con los que la Junta colabora desinteresadamente, se encuentran la Asociación A Toda Vela y Asalsido, asociéición con la se ha realizado un mo:Uográfico de piragua para personas con síndrome de Down.
Tanatorio
Tanatorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
die Aimería
die Berja
Campos die Níjar
El Ejidio
C! Suflí, n' 4
Avda . .de las Alpujarras. s/n
Gtra. San Isidro a Campohermoso. km 1O
Ctra. de Almerimar. s/n
950 492 222
TeL
950 624 242
Tel.
950 367 000
Tel
950 573 377
Tanato:rio-Cremator~o
Roquetas de Ctra. Cortijos de Marín , Urba Tel.
950 900 011
,--,---~--,--------~,--~::--:o:::::=:=.~-·-···--···
Jueves 24.10.13
-121 PROVINCIA 1 EL EJIDO
.
El transporte urbano con bonificaciones .suma 500 usuarios más en solo tres meses Desde el mes de julio, el área de Servicios Sociales • ha entregado-un total de 1.203 tarjetas bonificadas, 1.095 a mayores de 65 años y 108 a personas con discapacidad :: ELIZABETH DE LA CRUZ !$!. 1$.!11:10. En >otal, 1.203·ejiden·
ses mayores de 65 años o con discapacidad se benefician ya de las boni· fi.caciones aplicadas eh el transporte urbano por parte de!Ayuntamiento, de modo que sus usuarios·puedan obtener exenciones del cien por cien o bonificaciones del SO por cien· toen el precio del billete, dependien· do de cada caso.
Por ello, para la concejala de Servicios Sociales ejidense, Julia Ibáñez, se trata de Una iniciativa con· <da que · queremos facilit9-r el uso del trans-
'porte urbano, de forma qué no su. . ponga coste alguno para aquellos co· lectivos que puedan presentar algún problema de movilidad, de manera que puedan desplazarse usando toda la red de transporte urbano benefi· dándose de estas bonificacionf=S>>. De este modo, en apenas tres me-
ses se ha aumentado el número de
usuarios en 500 personas más, ya que el pasado mes de julio ascendían a 700 las personas que podían acogerse a esta importante bonificación en.el municipio.As~ del total de usuarios;l.095 se trata de personas ma-
yores de 65 años y 10? son personas con discapacidad, de los que además, 51 de ellos tienen una discapacidad reconocida de entre el33 yel64%, y 57 usuarios tiene una discapacidad de más del65%. Se pueden beneficiar de un transporte totalmente gratuito todos los usuarios mayores de 65 años y aquellas personas que tengan alguna discapacidad reconocida
del65% o más. Por su parte, la boni- aún pu€de solicitarse acogerSe a esta . ficación será de un 50% para las per- bonificación del transporte urbano sonas que tengan una discapacidad y que en la web del Consistorio, reconocida de entre el33% y el64%. www.elejido.org está toda la infor' Para Ibáñez; «Se trata de una ini- mación al respecto para hacerlo. Adeciativa más a favor de nuestros ma- más a través de este reCurso se pueyores por un envejecimiento activo den consultar el resto de líneas iny saludable, así como por la igualdad terurbanas que cubren todo el térde oportunidades, no discriminación · mino municipal, líneas que en toy accesibilidad universal en benefi· dos los casos cuentan con paradas en cio de las personas que sufren algún el Hospital de Poniente. No obstante, en núcleos del mutipo de discapacidad>>. Las personas mayores de 65 años nicipio como Balerma, aplauden este y con discapacidad empadronadas tipo de iniciativas pero por el contraen El Ejido pueden beneficiarse de rio, varios vecinos han manifestado las bonificaciones en el transporte su malestar ae&e diario porque como urbano con solo presentar la solici- afirman, «Balerma no dispone de ún tud en el Consistorio y la documen· servicio de transporte urb~o munitación pertinente, en las juntas lo· cipal y por ende losJllayores de 65 cales, en las unidades de Trabajo So· años y las personas con discapacidad cial o en el área de Servicios .Socia- no pueden beneficiarse al menos para les, y en los clubes de la tercera edad desplazarse desde Balerma al área para el taso de lo• mayores. . metropolitana del munici:Pim); exEn cualquier caso, desde elAynn· presaban tras conocer esta iniáativa tamiento de El Ejido insisten en que el pasado mes de julio.
IDEAl
Partidpadón organiza un curso de redes sedales deiS al7 de .noviembre :: E. DE LA CRUZ !EL I!Jii:IO. El área de Participa-
ción. Ciudadana del Ayuntamiento ejidense y Andalucía Compromiso Digital organizan un curso ·sobre redes-sociales que se desarrollará en el Centro de Enseñanza al Profesorado (CEP) de El Ejido deiS al 7 de noviembre. Entre los objetivos del curso Se encuentran la definición de las redes sociales,· cómo, cuán. do y por qué surgen, así como sus principales caracteÍísticas, posibilidades, opciones ... Des· de Facebook hasta Twitter con . sus ventajas pero también con sus inconvenientes, sobre todo lo que concierne a los peligros que pueden acarrear las redes sociales cuando nO se hace el uso debido de ellas.
B.:ísqiJeda de empleo
En la web municipal se pueden consultar las distintas líneas interurbanas y las paradas que realiza el bus urbano municipaL"
IDEAL
Sin embargo, este cursO tam-. bién éontempla la opción de aprender a manejar la Red para la búsqueda de empleo, con ta· reas que irán desde confeccio- . llfl.r o subir el currículum vitae a la web, hasta cuáles son los mejores portales deformación y empleo, y un largo etcétera de recursos por descUbrir: En principio se trata de una iniciativa abierta a las asociaciori.es y colectivos del municipio; que se desarrollará los días · 5, 6 y 7 de nov{embre desde la .sede del CEP de El Ejido ubica· da en la calle Zorilla, número. 49, en horario de 16 a20 horas. Y es que, el objetivo final que se persigue con esta nueva iniciativa de Andalucía Compro· miso Digital y el Consistorio eji· dense, es seguir formando y preparando a los responsables y miembros de las asociaciones del municipio.
La Biblioteca Central celebrasudia con un árbol de libros y una muestra litéraria El objetivo es «difundir la existencia de un servicio público que contribuye a facilitar el acceso al · conocimiento», apunta el concejal de Cultura ---
:: E. DE lA CRUZ
La Biblioteca Central de El Ejido. celebra hoy, 24 de octubre, el Día Internacional de la Biblioteca con la elaboración de un curioso y original árbol de libros que, elabo· rado por los trabajadores de la misma, lucirá durante esta semana en estas dependencias municipales y
la exhibición del cartél ilustrador de de este día es el de difundir lá exis· está conmemoración realizado por tencia de un servicio público de.proel conocido humorista gráfico espa- ximidad al ciudadano que contribu· ñol, Andrés Rábago, apodado el Roto. ye de manera eficaz a facilitar el acAdemás, se ha previsto la expo- ceso al conocimientO>>. De hecho, recordaba el edil eji· sición hasta el próximo 26 de octubre del libro fantástico de las pala- dense, muy pronto se cumplirá un bras-semillas, al que alude en el pre- año del traslado de la Biblioteca Cen· gón de este año la escritora valen- tral a las instalaciones del Teatro Auciana Laura Gallego. El concejal de ditorio «lo que ha supuesto un salCultura dé! Ayuntamiento de El Eji: to cualitativo y cuantitativo impar. do, José Andrés Cano Peinado, ha tante ya que-no sólo se han mejoraexplicado que-«con esta celebración do y ampliado los servicios prestase pretende destacar el papel rele- . dos, sino que también ha aumentavante que representa la biblioteca . do, de manera considerable,· el dentró.:de la sociedad)). En esta mis- número de usuarios». En·cuanto al ma línea, el edil ha incidido en que pregón de este año en el marco del «el objetivo de la coninemoración Día Internacional de la. Biblioteca
El árbol de libroselaborado por los trabajadores municipales." IDEAL ha recaído en la escritora valenciana Laura Gallego. . Un pregón en el que la escritora relata que «hay algunas bibliotecas que guardan entre sus estantes un libro especial que deja caer palabrassemilla. Y que, si aterrizan en ellu·
;~~
gar adecua~o, cada una de esas pa- _ labras crecerá hasta convertirse en un árbol que dará como frút:O nueVos libroS>). Y es que lo más importante de este día es fomentar el hábito de la lectura en la sociedad ejidense.
;_;.'
25
La VozdeAIIDeria 24.10.2013
Ciudades W3S:WWW
Bus gratis para los mayores Transporte Las personas con más de 65 años y los discapacitados no pagan el 'urbano' LA VOZ
Redacción
-•
Más de 1.200 ejidenses entre mayores de 65 años y personas con algún tipo de discapacidad ya disponen del carnet de transporte urbano que les permite obtener exenciones deliOO% o bonificaciones del SO% en el precio del billete, según los casos. La concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, realizaró una valoración muy positiva de esta iniciativa "con la que queremos facilitar el uso del transporte urb~o. de forma que no suponga coste alguno para aquellos colectivos que puedan presentar algún problema de movilidad, de manera que puedan desplazarse usando toda la red de transporte urbano beneficiándose de estas bonificaciones".
Iniciativa De este proyecto ya se benefician, en menos de tres meses desde que se entregaron las primeras tarjetas, un total de 1.203 ejidenses, de los que 1.095 son mayores de 65 años y 108
..,....,....¡_.,. h :V'...) ñ
JULIAIBAÑEZ concejala de Servicios Sociales. LA voz
......................................................... son personas con discapacij Normativa j dad, de los que 51 tienen una discapacidad reconocida de 1¿Quién se puede 1 entreel33yel64%, Y57Usuarios tiene una discapacidad beneficiar? de más del65%. · • Pueden beneficiarse · Se pueden beneficiar'deun del transporte urbano transporte totalmente gratuitotalmente gratuito toto todos los usuarios mayores dos los usuarios mayode 65 años y aquellas personas que tengan alguna discares de 65 años y aquellas personas que tengan alpacidad reconocida del6S% o más. Por su parte, la bonifiguna discapacidad reconocida del65% o más. caciónserádeunso%paralas En los casos en que las personas que tengan una dispersonas tengan una capacidad reconocida de endiscapacidad reconocitre el33% y el64%. De igual modo, la edil suda de entre el33% y el brayóque"setratadeunaini64%, la bonificiación será del so%. ciativa más a favor de nues-
=-
:
¡
¡
además se puede consultar el resto de líneas interurbaDe los L203 ejidenses nas que cubren todo el térque disfrutan de mino municipal. Es imporesta iniciativa, L095 tante recordar también que son mayores de 65 todas las líneas de autobús años y 51 tienen tienen parada en el Hospital de Poniente. una discapacidad Enestamismalínealajunta de Gobierno del Ayuntatros mayores por un enveje- miento también aprobó hace cimiento activo y saludable, unos días el gasto de 27.000 así como por la igualdad de euros correspondiente a la oportunidades, no discrimi- sa fase de las Ayudas Econónacióny accesibilidad univer- mico Familiares, prestaciosal en beneficio de las perso- nes temporales dinerarias o nas que sufren algún tipo de en especie, de carácter prediscapacidad". ventivo que se conceden a familiares para la atención de Empradronados De Las las necesidades básicas de personas mayores de 65 años menores a su cargo cuando y con discapacidad empa- carecen de recursos econódronadas en El Ejido pueden micos suficientes para ello. beneficiarse de las bonificaEstas ayudas suponen un ciones en el transporte urba- recurso complementario y de no con solo presentar la soli- apoyo para la atención desde citud en el Consistorio y la el ámbito de las prestaciones documentación pertinente, básicas de los Servicios Sociaen las Juntas Locales, en las les Comunitarios. Por tanto, Unidades de Trabajo Social no suponen un fin en sí miso en el área de Servicios So- mo, sino un medio para conciales, y en los clubes de la seguirlos objetivos de la intertercera edad para el caso de· vención profesional". los mayores. El objetivo de esta ayuda es Toda la información sobre el de evitar la institucionaliestas bonificaciones está dis- zación de los menores y favoponible en la Web del Ayun- recer la reinserción familiar tamiento de El Ejido, donde de los menores internados.
Pueblo a pueblo W11WP+t• CSIF pregunta por la implantación del NOJ • La Central Sindicallndependientey de Funcionario, CSIF, se cuestiona si el consejero de Justicia e Interior de la Junta, quiere modernizar lajusticia andaluza con la aplicación de la Nueva Oficina Judicial · (NOJ) sin invertir un euro.
Adjudicado el kiosko al lado de Puerta del Mar • El .Ayuntamiento de AdrahaacljudicadoaEulogio Moreno Gonzálezla concesión, mediante procedimiento abierto del uso privativo del espacio público para la instalación y explotación de un kiosco de hostelería, barcafetería, en la plaza anexa ala Puerta del Mar. Es l¡!stablecimiento expendedor de comidas y bebidas con carácter permanente.
MAQUETA del futuro kiosko en el municipio. LA voz
W'ill?'l;l'• Corte de AP-7 desde las 8.30 hasta las 19 horas • La Jefatura Provincial de Tráfico informa que con motlvo de los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo en la autopista AP-7 es necesario el corte de carriles en la caiTeteraAL-8104 en el punto kilómetrico 1775 de Cuevasdel~ra.Las
obras finalizan mañana.
•
Arranca una nueva Olimpiada de Mayores con una ruta por Carboneras Cl- Con unajornada de senderismo urbano en Carboneras, con visita incluida al Castillo de San Andrés, se ha puesto hoy en marcha la octava edición de la Olimpiada de Mayores de Vícar, que se va desarrollar durante los próximos méses, hasta el21 de mayo de 201.4, con un total de
dieciséis iniciativas de ocio activo dedicadas a este colectivo del municipio y centradas, como en anteriores ediciones, enlagerontogimnasia, con el uso de los parques cardiosaludables del municipio, senderismo, urbano y en la naturaleza, la petanca y sesiones de actividades acuáticas.
La Diputación ha acercado los d9>ortes acuáticos a 51 ml.\)eres de Los Vélez y el Levante. Y lo ha hecho en el marco de su 'Programa deActividad Física y Mujer' en el que participaron, durante el pasado fin de semana, m~eresde Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Chirivel, María, Garrucha, Vera.
LaVozdeAimeria 24.10.2013
35
Vnrir ..
~ !
-t
l
JlÜH!le ¡• •_ . .
( ..>
DL.SCUENTOS ,,
r
[*&!@~1\[ CRISTIAN ALEJANDRO
IRAIDA
SOLERMORÁN
GARCiAPÉREZ
Todos los cariños y atenciones que éste pequeño. necesita se los da su hermano Adrián, de 4 años. Nació la mañana 14 de octubre. ¡Felicidades, Araceli y Alejandro!
Esta chiquitina duerme tranquila después de su baño, mientras que su hermano Juanfran la observa curioso. Nació el15 de octubre. ¡Enhorabuena, Isa y Juan Fran!
,
¡·
-
~
D!
0}
-----~~'0~41so9 )J -3r t~r1
...l~~-n
Moteros Sordos en Minihollywood con motivo de la 11 Concentración Andaluza de Personas Sordas moteras en Almería, que se ha llevado a cabo durante el pasado fin de semana y han recorrido diversos puntos del a provincia como El Calar Alto y Tabernas. JESSICA MUÑOZ
Restaurante Salman tice
Ingredientes • 500 g de níscalos de temporada
. 4 dientes de ajos 1 güindilla • Sal gorda
• 100 g dejamón serrano
Certificado de Inglés para Laura Ruano, junto a Patricia Fernández, de London Thames y Feo. Rodríguez.
Convivencia en laAA.VV.. Nueva Almariya en su sede social, tras la presentación en la Diputación del libro de su XXV Aniversario.
..·························································..
Si quiere-s 1 aparecer 1 en La Voz mándanos 1 tus momentos 1
...
¡ Cuentacuentos en Purchena a cargo de Pepe Pérez, en la Biblioteca Pública, esta tarde a las 18 horas.
El Tlti
cantó anoche en la sala Guajira con El Niño de la Fragua.
Nivel de dificultad Baja
1 1 1
Tiempo de preparación
¡ 30m'in
E5FEClALL-5
CA~~\ TOS
;'lcT[\(\\1~~ 't1l [u JtlL..J Jj 1
_ <..-
Moto
5C933466 n
QU-fe~
Estamos en tiempo de setas, aunque aún no han arreciado demasiado las lluvias, pero ya se encuentran algunas muy apetecibles en el mrcado. Seleccionamos sobre medio kilo de níscalos, les damos con una brochita para quitarles la tierra que tengan y luego los lavamos bien, hasta que estén limpios, ya que luego resulta muy desagradable encontrarse tierra al comerlos. Dejamos escurrirlos bien, o los secamos con papel de cocina. Una vez preparados se les corta el exceso de pie y se disponen en una plancha que esté bien caliente boca abajo, pasados un par de minutos les damos la vuelta. Este será el momento de añadirles una mezcla que tendremos preparada con los ajos pelados y picaditos, la güindilla, sal gorda y aove. No debemos dejar los níscalos demasiado tiempo en el fuego. Por eso, debemos de tomarlos poco hechos, así apreciaremos mejor en el paladar su sabor y textura (,':rujiente. Opcionalmente y quedan geniales, se lespuedeañadirunastiritasfinasdejamón serrano con beta de tocinillo por encima el cual se hará con el propio calor de las setas. Acompañar con un vino syrah de la tierra.
1
1 lavoz@lavozdealmeria.com 1 • •• • • ••••• • •••• • ••••••• ••• • ••••••• • •••••• • •••••••••••••• 1
__ -_
~
_j
• 18
EL PAfS. jueves 24 de octubre de 2013
ESPAÑA
•
Un discapacitado secuestra a la familia de Bárcenas en su casa El hombre se coló armado en el piso tras simular ser funcionario de prisiones F. J. BARROSO / F. J. PÉREZ Madrid
Un hombre de 64 años, con apariencia de sacerdote -vestido de oscuro y con alzacuellos-, irrumpió a las 16.30 de ayer en la casa del extesorero del PP Luis Bárcenas, en la calle del Principe de Vergara, número 34, de Madrid. Supuestamente se hizo pasar por funcionario de Instituciones Penitenciarias y así logró que le fuera franqueada la entrada. Después, solicitó que se reunieran todos los moradores de la vivienda en el salón, manifestando que tenía que realizar un informe. En ese momento, empuñó un revólver con el que amenazó a Rosalia Iglesias, esposa de Bárcenas; a su hijo Guillermo, a la empleada de hogar y a otro hombre que se encarga de labores de protección. El secuestro acabó tras una tensa hora cuando el escolta y el hijo de Bárcenas lograron reducir al pistolero y quitarle el arma, tras lo que llamaron al servicio de emergencias 112. El intruso, Enrique Olivares García, tiene "problemas psiquiátricos y bastantes antecedentes", el último por estragos, en 1999, según fuentes policiales. También fue detenido por delitos contra el patrimonio (robos). Olivares logró entrar en el '>domicilio al presentarse como un "funcionario de prisiones". Tras llamar a la vivienda, la empleada del hogar observó por la mirilla y le abrió la puerta, ya que no le levantó ninguna sospecha. Después congregó a todos los habi-
tantes de la casa en el salón, abrió su maletin y sacó el revólver con el que les amenazó. A continuación, colocó unas bridas a las víctimas y les mantuvo maniatados durante una hora hasta que el hijo de Bárcenas y el escolta .lograron zafarse y abalanzarse sobre él, desarmarlo e inmovilizarlo. La empleada del hogar también consiguió liberarse y corrió a un bar próximo llevando consigo el revólver, mientras que Rosalía Iglesias salió al balcón gritando "¡socorro, socorro!". Según el abogado de Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, el intruso exigió a los habitantes de la casa que le entrega-
El hijo del extesorero y un escolta lograron reducirle y quitarle el arma El intruso vestía un traje uscuro con alzacuellos, similar al de un sacerdote ran los "pen-driues y discos duros" que el extesorero tuviera en su domicilio. Fuentes policiales confirma- ·ron que una vecina del tercer piso llamó a los servicios de emergencias. La primera en acudir fue una patrulla de la Policía Municipal que estaba en las inmediaciones. Los agentes esposa-
Arriba, Enrique Olivares sale detenido y esposado de la casa de Luis Bárcenas. Abajo, el revólver que utilizó. f ANA R. CAÑIL / EL PA(s
ron a Olivares y lo trasladaron a la Brigada Provincial de Información, en la calle de Tacona, en Moratalaz. En principio, será acusado de detención ilegal y tenencia ilícita de armas. Facultativos del Servicio Ambulancias Municipal de Urgencias y Rescate (SAMUR) atendieron a las víctimas por crisis de
ansiedad y por erosiones en las muñecas como consecuencia de las bridas. Al domicilio acudió también la abogada de Rosalía Iglesias, María Dolores Márquez de Prado, esposa de Gómez de Liaño. El detenido declinó ser asistido por los sanitarios, según un portavoz de Emergencias Madrid.
Hacienda apunta que los ingresos de Fabra Y.su exmujer son dinero negro de "manual" Los peritos concluyen que no hay forma de justificar 3,3 millones en sus cuentas jo de dinero negro. Y para ello apuntaron al modus operandi que Para los peritos judiciales que in- consta en el informe y que han vestigaron durante años las cuen- corroborado los empleados bantas del expresidente de la Dipu- carios que han testificado en el tación Carlos Fabra y de su ex mu- juicio del caso Fabra. "La operajer, Maria Amparo Femández, la ción de pedir préstamos e ir amormejor forma de explicar los ingre- tizándolo de forma paulatina con sos no justificados de 3,3 millones dinero en efectivo. cuando adede euros realizados en sus cuen- más ese dínero no se puede acretas entre 1999 y 2004 es el mane- ditar que sea de otra cuenta, es la - - - - - - - - - - - --.., primera operación que se incluye en los manuales de estudio de afloración de dínero negro". dijo SE REQUIERE el jefe de la unidad de apoyo de la CONTRATAR Agencia Tributaria a la Fiscalía EL SIGUIENTE PERSONAL Anticorrupción y uno de los periProfesionales con Titulo de PhD o Mastos judiciales, Conrado M. Caviró. ter en Educación o especialidades afiE insistió: "La operación es clarísines para laborar en Unidad Educativa ma y conocidísima por cualquier en Ecuador-América del Sur. Los interesados enviar su hoja de vida hasta el investigador en la materia". Cavidía martes 29 de octubre para indicarle ró apuntó que este método está hora y fecha de la entrevista al mail "exhaustivamente detallado" en lda.talentohumano@gmail.com unas 40 páginas del informe y LORENA ORTEGA. Castellón
que no hay forma de justificar tanto ingreso en efectivo. "Solo hay que echar cuentas; si se hacen, no sale ni la cuarta parte de lo que es necesario para pagar tanto", dijo. Y añadieron más motivos. El otro perito, Javier Rubio (actualmente inspector en la Delegación de Hacienda en Madrid). llamó la atención sobre que estos ingresos se hacen en ocasiones de forma fraccionada. Citó cuatro días consecutivos en los que se hicieron 20 ingresos por 57.000 euros, hasta seis de 3.000 euros el mismo día y, alguna vez, con solo dos minutos de diferencia. "¿Qué sentido tiene?", se preguntó. El informe realizado por los dos peritos de Hacienda destapó los presuntos delitos fiscales por los que se acusa a Fabra, La fiscalía pide ocho años de prisión (otros cinco más por las acusado-
nes de cohecho y tráfico de influencias) por cuatro supuestos fraudes que suman 700.000 euros por no declarar ingresos de casi dos millones. Su exmujer se enfrenta a seis años por otros tres presuntos fraudes de 400.000 euros por ingresos sin acreditar sobre el millón y medio. Los inspectores insistieron una y otra vez (llevan declarando dos días de forma conjunta con los dos peritos llamados por la defensa de Fabra) en que no hay rastro de los 3,3 millones tras analizar 80 cuentas de la familia y 17.600 operaciones. Sus informes revelaron que el matrimonio tenía una renta declarada (entre sueldos, rendimiento mobiliario y de cuentas) de más de 580.000 euros en los· años analizados. Ello les llevó a hablar de "tremendo desfase" entre su capacidad y el
El intruso, que viajó ayer por la mañana a Madrid desde su domicilio en Cuenca, dijo en sus primeras declaraciones a la policía que su intención era "solucionar los problemas que sufre España". Durante mucho tiempo, unos 20 años, residió en varios países, como México. Hace cinco o seis años regresó a su tferra natal, donde residía con su madre, que tiene unos 90 años. El revólver, que posiblemente es de antes de la Guerra Civil, estaba en- perfectas condiciones de uso, aunque llevaba munición de fogueo, según fuentes de la investigación. • Olivares publicó en octubre de 2011 una carta en el Diario de Castilla-La Mancha en la que arremetia contra la presidenta de esta comunidad y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal:·"Usted prometió en su campaña electoral que no recortaría las ayudas a la asistencia social. ni tampoco en el campo de la sanidad. Creímos en usted y su partido, el Partido Popular, pero nos mintieron y a los más necesitados de esta comunidad nos ha quitado el suplemento semestral de 356,69 euros (1,95 euros al día). Los discapacitados tenemos que vivir con 11,21 euros al día, de los cuales tenemos que pagar nuestras medicinas, la luz. el agua, la basura, el teléfono, la comída, la ropa, los articulas de aseo, limpieza, etc... Como no quiero que la educación y la asistencia médica, lo más básico del pueblo español. sea una utopía, igual que la asistencia social, no volveré a votar jamás por usted ni por su partido". El letrado de Bárcenas mostró su "preocupación e inquietud" por lo ocurrido y aseguró que se enmarca en una serie de "incidentes" como la publicación de la ficha penitenciaria de su cliente y las grabaciones de imágenes suyas en la prisión de Soto del Real (Madrid). Gómez de Liaño ha exigido al ministro del Interior, Jorge Femández Díaz, que dé explicaciones sobre este incidente. dinero en efectivo ingresado en sus cuentas. No hay forma, aseguraron, de explicar de dónde viene ni analizando "operación por operación, ingreso por ingreso". La defensa de Fabra, que pidió el primer día que ambos inspectores no fueran tratados como peritos porque trabajan para la misma Administración que acusa, intentó contrarrestar estas conclusiones. El letrado Javier Boix preguntó, tras la argument~ción sobre el dinero negro, si han considerado que los ingresos realizados en efectivo por terceras personas en las cuentas de los Fabra son "no justificados". Coviró afirmó y el letrado soltó: ''Vaya por dios". También le preguntó si había tenido en cuenta "préstamos particulares" y citó siete en tres años por 300.000 euros, entre ellos uno de una hija que, según el perito, no constan en la causa. Boix apuntó a la llamada "caja familiar" y a que los pagos pueden responder al dinero extraído antes de las trujetas. Los peritos recordaron que todas las operaciones de más de 6.000 euros de las trujetas del matrimonio son "de casinos nacionales y extranjeros".
•
f
;:
11
DIARIO IIE ALMEIIÍA 1 Viernes 25 de Octubre de 2013
Las asociaciones muestran lo mejor de sí en la Plaza Vieja e Dieciocho colectivos expusieron sus actividades en la primera edición de esta feria llialael Espillo
Las asociaciones ocupan un segmento importante de la sociedad almeriense. De hecho, en la capital existen más de mil de ~oda tipo, siendo una de las ciudades más
proclives en este ·aspecto de todo el país. Dieciocho de ellas se dieron durante la mañana de ayer cita en !aPlaza Vieja para exponer a los almerienses cuáles son sus tareas, captar miembros y unir fuerzas entre ellas. Este es un evento orga• nizado por la empresa municipal Almería Urban y el Área de Políticas de Igualdad del Consistorio. . El alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, fue el encargado de inaugurar la Feria, a la que asistió acOmpañado de una parte del Equipo de Gobierno municipal, entre los que se encontraba la concejala de Políticas de Igualdad, Carolina Lafita, y recorrió los diferentes estands, conversando con los responsables de las asociaciones. El alcalde manifestó que "esta feria reúne fuhdameritalmente a asociaciones que tienen una relación directa o indirecta con el Área de Políticas de Igualdad y en suceSivas ediciones se irá ampliando el número de entidades participantes", al tiempo que recordó que supone "una 'maileta de segtiiT revi-
talizando la Plaza Vieja y de animar a la gente a venir al Casco Histórico, tal y como estamos haciendO con la celebración de diferentes ferias o mercadillos". Los colectivos presentes fueron FOTOGRAFÍAS: JAVIER ALOr.'SO la Asociación para la Atención In- Estand de la Asociación de Personas Sordas de Almería (ASOAL). tegral a Mujeres en Riesgo Social (Aímur), laAsociación de Mujeres Empresarias (Almur), la Asociación de Mujeres Masectomizadas (Amama), la Asociación de Personas Sordas de Almería (Aso al), Amnistía Internacional, ColegaAlmería,-Eundación Secretariado Gitano, Asociación para la Prevención, Reinseición y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), MédiCos del Mundo, Amigos de la Al,_ ,., n cazaba, Mujeres en Z_ona de Conflicto, El Mundillo (Encajeras de Bolillos), Proyecto Hombre, Asociación de Mujeres Vecinales de Almería (FAVA), Asociación de Amas de Casa y Consumidores VirPuesto de la Asociación Colega de Almería. gen del Mar, Asociación Almerien- Integrantes de Médicos del Mundo. se de Promoción de la Mujer con . Discapacidad (Luna), Asociación Almeriense de Emigrantes y Retornados (Asaler), Proyecto Emaus y otros colectivos como Unicodesa, Iasbel B~tonas y Recenar, que no han tenido stands. La feria ha venido acompañada de la edieión de laagenda-guíaAlmería por sus Asociaciones, de la que se han editado 500 ejemplares. Más allá de su valor como herramienta de trabajo y comunicación, incluye una relación de treinta asociaciones con sus direcciones, los contactos y la finalidad social de cada una de ellas. Esta información permitirá que todos los "almerienses cuenten con un directorio en el que figure adónde difigirse para solicitar.los servicids El alCalde recorri6 junto a la- coceja_tS Carolina lafita estand por estand. ofrecidos. _
f!I!:ACCIOI'!IES
Finall}renzo (El Mundillo) "Tenémos más de 300 asociadas y nos juntamos . .hasta en otras provinc;as"
de
Condones
gratist
-
-~·~·~~·
io
1
ALMERÍA
Viernes 25.10.13 IDEAl.
1
IU pide que se cree ya el Consejo Social y la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones
La Plaza Vieja, lugar para el encuentro del asociacionismo
:: 111.
c. c.
El Grupo municipal de !U en el Ayuntamiento de Alroería pedirá hoy en pleno el alcalde, Luis Rogelio RodríguezComendador, que cree ya el Consejo Social y el Comité de Sugerencias y Reclamaciones tal y como establece el Reglamento de Parricipación Ciudadana al que dio luz verde el equipo de gobierno hace unOs meses. Recuerda el viceportavoz municipal de !U, Agustín de Segarra, que la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para laModernización del Gobierno Local, establece un nuevo modelo orgánico-funcional para los municipios y que la Ley 57/2003 vie-, ne a reforzar la participación e implicación de los ciudá'danos en el Gobierno local, para procurar de este modo un mayor acercamiento de la ciudadanía a la vida pública del municipio. Y, según el Reglamento de Participación Ciudadana, será a través de un Consejo Social de la Ciudad, integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas, como se.articule dicha participación puesto_que, entre otras funciones, tiene las de emitir infornles, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos. AsimismO, argumenta De segana que la Ley de Haciendas Locales establece en su artículo 132 que, para garantizar la defensa de los derechos de los vecinos ante la Administración municipal, el pleno, creará una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones. Organismos ambos que aún esperan su constitución. i\L.Fi!iil'lt.i'\,.
• Un total de 18 colectivos expusieron en sus stands la información sobre sus fines y objetivos, además <le otras asociaciones que también acudieron ayer para darse a conocer
no y por la igualdad; sin olvidar a Mujeres en Zona de Conflicto y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apram) y su encomiable labor con quienes ejercen la prostitución en Alme.ría y provincia. El recorrido prosiguió con otros colectivos sociales como Proyecto Hombre o Médicos del Mundo y FÚndación Secretariado Gitano. .V\&-M:S!!U~. La Plaza Vieja se conNo dudó tampoco en firmar para virtió ayer en la fiesta del asociacio- Amriistía Internacional a favor de nismo. Un total de 18 colectivos par- sus causas y prosigÚió con otros coticiparon con stand propio en la pri- lectivos como la Asociación de Permera feria organizada por el Ayun- sonas Sordas deAlmería (Asoal), tamiento de Almería en el contex- Asociación de Mujeres Vecinales de to del Plan Urban, con el objetivo de Almería, Colega, 'El Mundillo' y Proque los distintos colectivos con pre- yecto Emaus, además de Unicodesencia en el ceritro de la ciudad se sa, Isabel Bayonas o Renacer -que diesen a conocer, interactuasen en- acudieron sin stand-, para conduir tre sí y, además, lograran increnlen- con los conocidos Amigos de la Altar el número de asociados que les cazaba y su siempre reivindicativa da la fuerza para conseguir sus loa- función a favor del monumento que les da nombre y el patrimonio hisbles propósitos. El akalde de Almería, Luis Roge' tórico, cultural y natural tan rico lio Rodríguez-COmendador, acom- con el que cuenta la ciudad y la propañado de la concejala que se ha en- vincia. cargadQ de organizar este primer La finalidad de esta~nueva cita en evento, la edil de Mujer e Igualdad, la Plaza Vieja, declaró el primer edil Carolina Lafita, y varias· miembros ante los medios de comunicación, más de su equipo de gobierno, reco,- es convertir el corazón de la ciudad rrió uno a uno los puestos saludan- en un punto de encuentro de los ciudo a los participantes e interesán- dadanos con el objetivo de revitalidose por las actividades que llevan zar el centro «arrastrandm> de algua cabo. na manera a los vecinos y visitantes Durante el itinerario, tuvo la opor- ha'sta allí con actividades de lo más tunidad de conocer el trabajo arte- diversas. Iniciativas que, en los últisanal y tradicional que desarrollan mos tiempos, han incluido la mueslas amas de casa de la asociación 'Vir- tra de dulces de convento, ferias de gen del Mar'; la labor que desempe- productos artesanales y, el primer ñan la Asociación para la Atención sábado de cada mes, un rastrillo. Integral a Mujeres en Riesgo Social Y, en concreto, en esta ocasión, el (Aimur), la Asociación de Mujeres de promocionar las accio.nes sociaEmpresarias (Almur), la Asociación . les que realizan distintas asoCiacioAlmeriense de Promoción de la MÚ- nes y darlas a conocer a la sociedad jer con discapacidad (Luna) y la Aso- almeriense, así como espacio de enciación de Mujeres Mastectomiza- cue'ntro para estrechar los lazos de das (Amama), en el ámbito femeni- unión entre los distintos colectivos.
El alcalde, firmando para Amnistía Internacional." FoTos. M.c. c. M.
Los trab~jos de las amas de casa 'Virgen del Mar', expuestos:
Ambiente que presentaba ayer la Plaza Vieja.
Cafiéct?árrZ'~ ,.. ¡·,
n ' r·1r t,_ru¡~¡J~ a.-1 f"~o51 WMi.d.,.s \..tSe'"&S
"'--
L-
,,
LaVazdeAIIMria 25.10.2013
,
mer1a
La Plaza Vieja reúne a 17 asociaciones en la 1Feria del Asociacionismo Políticas de lguald LOlAGONZALEz Redacción
Un total de 17 puestos con sus correspondientes asociaciones formaron ayer durante toda la mañana en la Plaza Vieja la I Feria del Asociacionismo con el objetivo principal de dar a conocer el trabajo de las asociaciones que funcionan en la capital así como ponerlas en contacto entre ellas para tratar de consolidar el tejido asociativo de la ciudad. Esta feria ha sido organizada desde la empresaAlmería Urban y el área de Politicas de Igualdad consiguiendo la meta de promocionar las acciones sociales que realizan distintas asociaciones y darlas a conocer a la sociedad almeriense. El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodriguez-Comendador, explicó que "esta Feria reúne fundamentalmente a asociaciones que tienen una relación directa o indirecta con el área de Políticas de Igualdad y en sucesivas ediciones se irá ampliando el número de entidades participantes", al tiempo que recordó que supone"unamaneradeseguir revitalizando la Plaza Vieja ydeanimaralagenteavenir al Casco Histórico". Durante toda la mañana aquellos que quisieron co-
Contaron su trabajo diario y aprendieron técnicas de comunicación entre ellas Mujeres Vecinales de Almería; Asociación de Amas de Casay Consumidores 'VIrgen del Mar'; Asociación Luna; Asaler y Proyecto Emaus. Se trata de colectivos que van desde el cuidado del patrimoniodelaciudadalapromoción delasmujeresdentro del tejido empresarial, la cooperación internacional e incluso el apoyo a mujeres en situación de riesgo.
~
"Ofrecemos a los que vienen nuestras actividades en la defensa y disfrute del patrimonio almeriense por toda la provincia"
Guía También durante la feria se ha editado la agendaguia 'Almeria por sus Asociaciones', de la que se han realizado soo ejemplares. Más allá desuvalorcomoherramien.ODRÍGUEZ-cOMENDADt;~ visitándola feria. PAOul MARTfNEZ ta de trabajo y comunicación, incluye una relación de trein······················································ nocer el trabajo que desem- ta asociaciones con sus direcpeñan estas asociaciones se ciones,loscontactosylafinaAsociaciones han estado acercando a los lidad social de cada una de Asociación AIMUR puestos y recibiendo infor- ellas. Está información perAsociación AMAMA mación sobre ellas. mitirá que todos los almeASOAL Asoc. Sordos de Almería rienses cuenten con un direcAmnistla Internacional Variedad Hubo mucha va- torio en el que figure adónde Colega Almeña riedad en la tipología de las dirigirseparasolicitarlosserFundación Sec:rwtariUo Gitano asociacionesasiparticiparon..- vicios ofrecidos o cómo conAsociación APRAM quepasarondesdelaAsocia- tactar con una asociación M6dlc:osdel Mundo ción para laAtención Integral concreta con la que quieran a Mujeres en Riesgo (Aimur); cooperar. Asoc.Amigos de la Alcazaba Conjuntamente también Asociación de Mujeres EmAsoc. ~enZonaConiUc:to presarias (Almur); AMAMA; se han llevado acabo diversas Asociación El Mundillo ASOAL;Anmistía Internacio- actividades y talleres. Así RuProywcto Hombn Almerfa nal; ColegaAlmeria; Secreta- bén Martínez Reche realizó Asoc. Mujeres Vecinales Almerfa riado Gitano;APRAM; Médi- un taller de comunicación paAsoclaclón~deiMar' cos del Mundo; Amigos de la raayudar alas asociaciones a Asociación LUNA Alcazaba; Mujeres en Zona de darse a conocer de manera Aaler Conflicto; El Mundillo; Pro- másampliaentrelaciudadaProyecto EMAMUS yecto Hombre; Asociación de nía con un mensaje que cale. ~··
"Mostramos en el
stand nuestra oferta de asesoramiento jurídico a las chicas que están en riesgo de exclusión social"
Segundo Cañadas
Julia
Asoc. Amigos de la Alcazaba
Al MUR
"Contentas porque ha venido mucha gente joven que preguntaban por la asociación y por futuros proyectos"
"Los jóvenes tienen que preocuparse
Rosario Alarcón
Trinidad S!nchez Sec. Asoc. Virgen del Mar'
P.ta de ALMUR
PATROCINA:
Hoy a partir de léJS 12:20 Hrs.
HOY POR HOY
...........
en directo desde la Plaza de La Constitución de Viator con motivo de sus Fiestas 2013
Viator C A D E N A
~
SEf2
/?HOSTAL
~1~~U4 ••
lliARIA
OPTlCA SOL
~Ido
~\~t.\\,0 PBDlte .
,~
Tu.d$1
AI.Otllt.l• 01 \'IMICU&.O• .,.,, • c•• ••_..,ro. . e••,.. ,., ...
tt· 11 " ,.,.~
~
<.6
HORn:NSIA
·-
•
ALMERIA 88.8 FM PONIENTE 89.2 FM AOQlETAS 99.0 FM
LEVANTE
1
91.8 FM
•
11
LaVazde. . . . . 25.10.2013
Almería
"PP tiene buena salud política" Política El presidente de los populares, optimista tras el fin de la recesión SIMÓNRUIZ
Redacción
Las últimas encuestas publicadas sobre intención de voto en Almería y el anuncio del fin de la recesión económica han elevado la moral de los populares almerienses. Su presidente provincial, GabrielAmat, lo vino a reconocer ayer en el transcurso de una Junta Directiva del PP celebrada en la capital. Amat dijo a los suyos que los 16 puntos de ventaja que el PP sacó al PSOE en las últimas elecciones autonómicas casi se mantienen intactos. "Habremos perdido un punto o dos", apuntó. El líder del Partido Popular de Almería añadió, no obstante, que es necesario que la militanciay los cargos públicos sigan trabajando, ya convistas alas elecciones europeas. Consideró Gabriel Amat como una "broma" que el alcalde de Alme-
GABRIELAMAT. a la izquierda, interviene en la Junta Directiva Provincial. DANIELA osoRto
Carmen Belén López Zapata se incorpora ahora como secretaria del Comité Electoral de los popu]ares
ría viniera a decir que no es tan fácil la contienda electoral en la primavera de 2014. En cualquier caso, el presidente del PP destacó que actualmente estaformación política~eneunasaludpolítica
bastante buena".
Sin brotesvenlesAdemás, en el seno de la Junta Directiva Provincial se destacó elhechodeque "nadie" en sus filas haya 'presumido' de brotes
verdes en la economía. "Todavía nos queda", avisó Amat, que centró parte de su discurso en 'herencias' que deja la Junta como el problema de las viviendas 'ilegales' en elAlmanzoraola deudaconlaDiputación Provincial. De otro lado, se ha aprobadoquelanuevasecretariadel Comité Electoral de los populares almerienses sea la concejal abderitana Carmen Belén López Zapata.
Breves El PSOE se moviliza contra el 'fracking' • El PSOE ha anunciado que llevará iniciativas a las Cortes Generales y a todos los ayuntamientos de la Costa Tropical de Granada para frenar las prospecCiones de gas en el Mar de Alborán frente a las costas de Málaga, Granada y Álmeria.
El secretario general del PA visita Almería • El secretario general del Partido Andalucista y candidato a las primarias para las elecciones autonómicas, Antonio Jesús Ruiz, visitó ayer Almeria. Ruiz estuvo en el municipio de Roquetas de Mar, en la capital almeriense y en la localidad de Arboleas.
'El Saliente', en el Foro de Empleo de la UAL • Las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo de la Universidad de Almeria han contado con un stand de la Asociación 'El Saliente'. Trabl\iadores de esta entidad entregaron al rector un ejemplar de la revista "Punto de Apoyo".
en Roquetas. LA voz
Nueva edición de los 'Viernes Científicos' • La catedrática de Enseñanza Secundaria en Biología y Geología, Teresa Claramunt Vallespí, ofrece hoy una conferencia titulada "Mujeres en CienciayTecnología" en la Universidad de la UAL.
Edición especial del Estatuto de Andalucía • La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recibido el primer ejemplar de una edición especial del Estatuto de Autonomía realizada para destinarla a los ayuntamientos, diputaciones y universidades andaluzas.
ANTONIO JESÚSRVIZ, ayer
r~~~
'
e~~~--
'
-----~~~~~-·~"'-··-----
--
--~·----··
~~--->·'"
i(-
15
DIARIO DE ALMERÍA 1 Jueves 24 deOctubre de 2013
o. A.
Cano ~ntrega un diploma.
El Objetivo es impulsar·e_l uso del transporte urbarlo entre Los distintos coleciivos.
Más de 1.200 ejidenses ya tienen
bonus ~n el transporte urbano ~
• En menos de tres meses ya se han entregado 1.203 -tarjetas de transporte,1.095 a mayores y 108 ·a personascon discapacidad • Los descuentos alcanzan el lOO%
no discriminación y accesibili~
vilidad, de manera que puedan conocida del6So/o o más. Por su desplazarse usando toda la red parte, la bonificación será de un de transporte urbano beneficián- 50% para las personas que tendose de estas bonificaciones". gan una discapacidad reconociDe esta iniCiativa ya se benefi- da de entre el33o/o y el64o/o. cian, en menos de tres meses De igual modo, la edil ha subdesde que se entregaron las pri- rayado que ('se trata de una inimeras tarjetas, un total de 1.203 éiativa más a favor de nuestros ejidenses, de los que 1.095 son ·mayores por un envejecinliento mayores de 65 años y 108 son activo y saludable, así como por personas con discapacidad, de la igualdad de oportunidades,
neficiarse de las bonificaciones en el transporte urbano con solo presentar la solicitud en el Consistorio y la documentación pertinente,.en las Juntas Locales, en las Unidades de Trabajo Social o en el área de Servicios Sociales, yen los clubes de la tercera edad para el caso de los mayores. Toda la información sobre estas bonificaciones está disponible en la Web del Ayuntamiento de El Ejido, donde además se puede consultar el resto de líneas interurbanas que Gubren to. do el término municipal. Es importari.te recordar también que todas las líneas de autobús tienen parada en el Hospital de Poniente.
Redacción
Más de 1.200 ejidenses entre mayores de 65 años 'y pe-rsonas
con algún tipo de discapacidad ya disponen del carnet de transporte urbano que les permite obteher exenciones del lOO% o bonificaciones del SO% en el precio del billete, según los casos. - La concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido, Julia jbáñez, ha realizado una valofación muy positiva de esta iniciativa "con la. que _ queremos facilitar el uso deltransporte urbano, de forma que no suponga coste alguno para aquellos colectivos que puedan presentar algún problema de mo-
lqs que 51 tienen una discapaci- ·
dad reconocida de entre el 33 y el 64%, y 57 usuarios tiene una discapacidad de más del65o/o. Se pueden beneficiar de un ·transporte totalmente gratuito
todos los usuarios mayores de 65 años y aquellas personas que tengan alguna discapacidad re-
Toda la información sobre las bonificaciones se puede consultar en la web del Consistorid
dad universal en beneficio de las personas que sufren algúntipo de discapacidad". Las persoñas mayores de 65 años y con discapacidad empa- · dronadas en El Ejido pueden be-
La Biblioteca Central celebra hoy su existencia con un árbol de libros y el pregón de Laura Gallego. Redacción
La Biblioteca Central Municipal festeja hoy, 24 de octubre, el Día Internacional de la Biblioteca con la elaboración de un curio-
so y original árbol de libros que, elaborado por los trabajadores de la misma, lucirá durante esta semana en estas depend.ehéí3.s
municipales y la exhibición del cartel ilustrador de esta conmemoración realizado por el conocido historietista y humorista
gráfico español Andrés Rábago, apodado "El Roto". Además, desde el Ayuntamiento de El Ejido se ha previs-
tástico de las palabras-semillas, al que alude en el pregón de es-
teca dentro de la sociedad". En
te año la escritora valenciana
dido en que "el objetivo de la
Laura Gallego. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, José Andrés Cano Peinado, ha expli-
conmemoración de este día es el
cado que "con esta celebración
se pretende destacar el papel remo 26 de octubre del libro fan- ' levanfe'querepresenta labibli<io
to la exposición hasta el próxi-
esta misma línea, el edil ha inci~
Entrega dediplomas a los gimnasios por laiSemana Saludable Redacción
El concejal de Cultura,Ju, ventud y Deportes de El Ejido, José Andrés Cano, reali-
zó ayer la entrega de diplomas a los propietarios de algunos de los gimnasios participantes en la '1 Semana Sa-
ludable de El Ejido'. Como se recordará, estos ·establecimientos están colaborando en esta iniciativa · muniCip-al a través de la realización de actividades de-
portivas gratuitas conlafinalidad de acercar a todos los ejidenses diferentes propuestas para la práctica de la actividad física. Los centros participantes
son Tok-land, Elite Fitness, - Elaqua y DanceAlmerimar. Hay que recordar que desde el Ayuntamiento ejidense se ha hecho mucho hinca pi~ en este tipo de actividades con el objetivo claro de inculcar a los vecfuos hábitos salu-
dables con los que mejorar su calidad de vida e impulsar la práctica deportiva y dietas bajas en grasas.
que muy pronto se cumplirá un
año del traslado de la Biblioteca Central a las inst-alaciones del
Teatro Auditorio "lo que ha supuesto ún salto cualitativo y · cuantitativo important~ ya que
no sólo se han mejorado y ampliado los servicios prestados, sino que también ha aumentado, de manera considerable, el número de usuarios".
de difundir la existencia de un servicio público de proximidad al ciudadano que contribuye de
La pregonera de este año del Día Internacional de la Bibliote'
manera eficaz a facilitar el acce. so al conocimiento".
Laura Gallego que exaltará en
Cano Peiii.adó'ha oreéordadb
¡\ ' 1 '
ca es la escritora valenciana su discurso la importancia de las~bifi1íeit~c'a1S~,'·" "'1 : :1:, --::_~-f i !-,
//
'
'
~
8
Viernes 25.10.13 IDEAL
IALMERíAI
El Mármol vuelve a crecer en ventas tras un lustro sin levantar cabeza
Además, esta mayor demanda y, por lo tanto, facturación de piedra natural está permitiendo la vuelta a la creación de empleo neto. Según
los datos de los que dispone AEMA, en los primeros nueve ¡;neses del año _. el sector ha creado 177 nuevos empleos, un 6% de la pobl:lción activa
de la zona. Lo hace después de que un ·sector que llegó a contar con unos
El sector vuelve a crear neto en los últimos nueve meses gracias al crecimiento en · la comercialización internacional de piedra
~mpleo
te de esta industria-. Según las pre-
to. Esta situación ha p~rmitido que
visiones que maneja la Asociación
el número de empresas que trabajan la piedra en el Valle de!Almanzora se mantenga «estable>> en los últimos tiempos, en torno a las 120
de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) el año en curso contabilizará unos 500 millones de eu.ros en cifra de negocio, solo en re-
ferencia a la extracción _de piedra en el valle, y dejando al margen las canteras y explotaciones que las mul-
:: MIGUEL CÁRCELES
tinacionales almerienses de 1sector
3U.!Vli~i'tiiA.
tengan en otros países del mundo. Estas cifras suponen un crecimiento de unos 30 millones de euros en ia facturación del sector, eSto
La producción de piedra natural en la comarca del Valle del Almanzora cerrará 2013 con la
primera subida en facturación desde que se iniciara la crisis, con un desplome sin parangón en el.mercado inmobiliario -principal clien-
empresas de extracciQn y tratamiento y unas 40-de artesanía, indicó-ayer Antonio Martínez., presidente del
colectivo patronal AEMA. El sector del mármol, remarcó el presidente patronal, viene. de una
situación «complicada y compleja» que le llevó a perder cerca del 50%
del empleo estable generado por es, cerca de un 7% de incremento en esta actividad industrial. Sin emla comercialización de este produc- bargo, gracias a la apertura al merto natural después de su tratarnien- cado exterior de las empresas, que
en muchos casos se están aliando · 5.000 empleos quedara en minirnos para conseguir grandes contratacio- de 2.800 en el peor momento de la · nes internacionales, ha permitido recesión. «Sólo agosto se dejó de a las empresas reemprender el ca- crear empleo, lo que viene a demosmino del crecimiento. «Estamos trar que la apuesta por la comerciareafirmando la lucha del sector por lización internacional ha sido acersu futuro. Y por sí mismo, está sub- tada}}, remarcaba el líder patronal sistiendo}}, remarcó Martínez, in- del mármol macaelense. sistiendo ·en que el mejor arma de Aproximadamente un tercio Q.e este sector reside en el tratamien- la producción de piedra natural del to y la formación especializada de Valle de!Almanzora se exporta, la su personal y en el.avance tecnoló- inmensa mayoría a países emergengico de las empresas para obte.ner tes como los Emiratos Árabes o a reun óptimo posicionainientb fren- giones floreCiente como Asia, Eurote a explotaciones en países con pa del Este o Estados Unidos, lo que mano de.obra menos costosa pero suple, en cierto ITiodo, 1a debacle es-
peor calidad de producto.
pañola en segunda vivienda.
AEMA alienta la fidelidad al mármol en sus premios tras un año en blanco :: M. C. ;,¡_Jo!¡;¡¡~¡¡~.
La Asociación de Em-
presarios del Mármol de Andalucía (AEMA) dio ayer a conocer los galardonados con los XXVII Premios Ma-
Daniel Libeskind
Luq Stones
So Ouest Cuatro Estrellas Misterios del Rosario
PremioAméricadelNorte. Arquitecto, nacido en Polonia y con
Premio América del Sur. Empresa con sede en el Distrito Federal de México, es premiado por la
mercial So Ouest 4 Estrellas, cons-
cael, que reconocen la labor internacional de la industria de la piedra na-
tural y el alcance mundial de la producción de la comarca del Valle del Almanzora. «Los premios representan la lucha de los empresarios de la comarca por salir adelante, por intentar mejoran}, indicaba ayer Antonio Martínez, presidente delcolectivo de empresas extractivas y de
transformación de la piedra. Los galardones harán especial hincapié en los grandes proyectos y en las personalidades que han permitido a la industria del, mármol
residencia en Estados Unidos, fi-
gura internacionaL de la práctica ~
arquitectónica y el diseño urbano, con experiencia demostrada en la tonstrucción de museos, centros de convenciones, universidades, hoteles, centros comerciales, vi-
viendas singulares. Ha utilizado
cónstrucción de 16 centros comerciales, construidos en el país centroamericano, en·los que se han
utilizado más de 71.000 metros cuadrados de Mármol Blanco Macael, ycasi3.000 metros cuadrados de Gris Macael, en diferentes
t> Premio Europa. El Centro Cotruido en la Ciudad de París. En la construcción del Centro se han uti-
lizado 14.000 metros cuadrados de los conocidos mármoles Blanco y GriS Macael, en diferentes formatos, demostrándose una vez más, que las cualidades y características
petrográficas de estos mármoles son las más recomendables de
~~Premio África. El monumento está integrado en la Basílica de la Inmaculada Concepción de Mongomo, en Guine.a Ecuatorial, y está promovido por la Diócesis de
Ebibeyin. La Basílica es el mayor edificio religioso construido en África Central, y el Almanzora contribuye a su esplendor con la elaboración y colocación de veinte hornacinas donde se representan otros tantos Misterios; integradas
materiales pétreos almerienses en su proyecto artístico denominado
formatos, remarcando la idonei~
'Beyond the wall'.
tipo de construcciones.
aprovechar en estas construcciones abiertas a miles de personas.
Patio de los Leones
Gran Teatro Revellín
Jorge Lorenzo
Carlos Herrera
>-Premio a la persona. Piloto de
Premio al comunicador. Periodista, ha desarrollado su trayectoria profesional principalmente en la radio compaginando su actividad con proyectos en televisión y en la
dad de este producto para este
perfectamente en la Basílica.
almeriense hacerse cada vez más un hueco en el mercado interna-
cional de la piedra natural como producto de calidad gracias a la «COmercializacióm}, el «posicionamiento en el mercadm} y la «fidelización}) de los clientes.
Daniel Libeskind, un afamado arquitecto norteamericano de origen polaco; el periodista almeriense Carlos Herrera; o el piloto de motociclismo Jorge Lorenzo recogerán sus galardones en un acto público que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre. Además, también se premian proyectos constructivos innovadores, tomo el Gran Tea-
xico y Francia que han utilizado el Blanco Macael y el Gris Macael
Premio nacional. Ya en su 1> Premio al diseño. Ubicado en la · ciudad de Ceuta, en el Centro Hisconstrucción original se utilizó tórico, con la dirección del prestipiedra natural almeriense. Para la restauración, recientemente culgioso arquitecto Álvaro Siza. -Está minada, del Patio de los Leones de compuesto por cinco edificios con
corrio productos básicos para su so-
laAlhambra, se han u'ilizado 250
25.000 metros cuadrados edifica-
lería y sus paneles laterales. El Patio de los Leones tendrá un lugar especial en !á cita. La reciente rehabilitación del espacio ha vuelto
piezas de Mármol Blan~o Macael.
dos, habiendo depositado la confianza para la suministro y elaboración de los mármoles, en la profesionalidad patente a través_de la historia de las empresas almerienses y la alta cualificación de sus
vos sociales de la comarca>). Ha participado de convivencias con ·asociaciones de persOnas con dis-
AEMA. Recientemente emitió su programa, Herrera en la Onda
trabajadores.
capacidad deiAlmanzora.
(Onda Cero) desde la comarca.
tro Revellín de Ceuta o los proyectos de centros comerciales en Mé-
a contar, como ya lo hiciera hace unos siete siglos, con la piedra natural almeriense como materia prima, pbr
lo que recibirá su galardón.
Es la Alhambra de Granada el más importante monumento nazarí del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en
1984, y visitado por tres millones de personas al año. · ·
motociclismo español, cuatro veces campeón del mundo, «Vincu-
lado a la Comarca delMármol por la colaboración que mantiene con el sector, siendo la imagen de productos líderes e innovadores, destacando principalmente su solida-
ridad y humanidad con los colecti-
prensa escrita. «Debido a que nunca ha olvidado sus raíces almerienses, numerosas.han sido las ocasioneS
en las que ha hecho alusión al Mármol de Macael», indican desde
-·
La Voz de. . . 25.10.2013
31
•.
e MÚSICA: CERTAMEN
estará el sábado en Antas Thompson. Entradas: 20,18 presentando su último poe- y16euros. mario publicado, 'Sol que se alude'. Lo organiza la Asocia- e HUMOR: 'ALMERIENSES POR EL MUNDO' Sábado 26 de ción Cultural Argaria.
INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICAJULIÁN ARCAS Viernes 25 de octubre a las 20.30 horas en la salaB del Auditorio de El Ejido.
e TEATRO: 'EN EL ESTANQUE
Concierto de guitarra con el dúo Tamayo-Montesinos en el marco del certamen que organiza Cajamar. Entrada libre.
DORADO' Sábado 26 de octubre a las 21.30 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas.
e POESÍA: ANTONIO CARVAJALSábado26de octubre a las 20.30 horas en los Bajos de Correos de
Antas.
Antonio Carvajal, actual Premio Nacional de Poesía,
Lola Herrera y Héctor Alterio se encuentran en el escenario para protagonizar la obra de Ernest
Domingo 27 de octubre a las 19.30 horas en el Auditorio Maestro Padilla, Almería.
La Banda Municipal de Música de Almeria (en la foto), la Coral Emilio Carrión, el octubre a las 21.30 horas en el Auditorio de el Ejido. grupo de baile Asociación Los mejores monólogos CulturalLasRefajonas, Juan de Kikín Fernández, de Dios Mateos (tenor), José Pepe Céspedes, Paco Luis Herrador (barítono) y Calavera y Alvarito Celia García (soprano) prepresentan 'Alme- sentan esta antplogía de la rienses por el mun- zarzuela. Entradas: 5 euros do'. Entradas: 12 y 10 (a beneficio de la Asociación euros anticipadas y 15 y de Amigos de Alzheimer). 12 euros en taquilla. .
Llega a Almeria, tras su representación durante un mes en Madrid, esta producción musical inspirada en el e ACTIVIDADES: 'NOCHE DE clásico de Mary Shelley. EnTERROR' Jueves 31 de octubre, tradas: 32 euros (nivelA), 28 desde las 19 horas y hasta me- euros (nivel B). Primer MotoAlmuerzo en el Rincón de Paqui. Inscripción hasta las 13.30 horas.
dianoche, en las calles del Casco Histórico de Almerla.
ANTOLOGfA DE LA ZARZUELA'
e CERTÁMENES: CONCURSO
El Ayuntamiento de Almeria celebra Halloween con un programa de más de treinta actividades y los comercios abiertos hasta medianoche.
DE FOTOGRAFÍA DE VERDI· BLANCAHastael23 de octubre.
ESPECTACULOS: 'FRAN· ACT'fVIDADES: 1 MOTOAL· ~ KENSTEIN,ELMUSICAL'Vier· MUERZO Domingo 27 de octu- nes 1de n<Wiembre a las 22 horas breen SanJuandelosTerreros, en el Auditorio Maestro Padilla, Pulpí. Almería.
.... {~>¡.............................................
e
e MÚSICA; 'GRAN
VIVir
Concurso fotográfico para elegir la mejor instantánea de las jornadas de ecoturismo de Verdiblanca. Sr ~~noce algu~a actlvidl'ld cuén~:enosla
lavoz@lavozdealmeria.com
"Quien vea-AlAndalussólolcon el prisma de moros y cristianOs, simplemente se eQuivoca'~ Letras El escritor José Luis Serrano presentó el_miércoles su nueva novela 'La Alhambra de Salomón'
~
--
arquitecta de la Alhambra, que es ficticio, es verdad, pero que también es verosímil". "Es unanovelamuy bien es"Sabemos que aquella era crita. Y sobre todo, es una una época en Al Andalus, la obra en la que la época no es del califato y las taifas,elsiglo un mero marco, como debe Xlylo_santeriores,enquehaser en una buena obra lite- Literatura "Lo que yo quisiebía mujeres arquitectas, inraria", afirmó el escritor y ra con esta obra es que sea leigenieras, poetisas ...", explicó Serrano. "Quien veaAlAndaperiodista Miguel Naveros. da como una obra literaria y "Es una reflexión sobre las no como una novela histórilus sólo con el prisma de moros y cristianos, se equivoca". tensiones de unos 1;>eres hu- ca", explicó Serrano. "Y que manos con otros, y entre quienes la hayan leido me diY como era casi inevitable, esos seres humanos con la ga, más que "cómo te has do"Alrneria es muy importante Historia. Las tensiones de cumentado", cosas como "he en la novela", apuntó. "Pues esa época histórica, y las sentido el frío de la sierra, he esta era la época, los siglos VIII al XI, en que Almería el que, a su vez, esa épocatiene cenado con los protagonistas, luego con la historiograña". he asistido a las bodas o los fu- ENLAPRJ ~Sl...liTACIÓll. MiguelNaveros, José Luis Serrano y Juañ Gabriel Lama. G.F. puerto fun~amental del caliCon estas reflexiones Na- nerales que hay en la novela". fato y Granada casi estaba por veros presentó, en la noche . Ambientada en una época de un hombre, SamuelNagre- damental es Dbia, quien a di- fundar". La recreación de las da, que nos ha ido dejando ferencia de Samuel Nagreda luchas entre taifas, de las badel pasado miércoles, la no- floreciente, pero poco narra- El aUtor fue vela 'La Alhambra de Salo- da y difundida de la historia constancia de su vida en sus es ficción", añadió. "Pues, co- tallas que dieron lugar a los presentado por món', nueva obra del escri- de Al Andalus, el siglo XI, 'La poemas. Es farmacéutico, mo sabemos, la historiografía reinos posteriores yla Histotoreinvestigadorgranadino Alhambrade Salomón' es una el escritor Miguel médico, escribano, rabino, nos habla de los hombres y los ria que ahora conocemos, haJosé Luis Serrano. El acto, obra "que cuenta mil y una Naveros, en el marco general, primer ministro..." poderosos. Hay dos cosas que cen de esta obra, pues, una presidido por Juan Gabriel historias enrevesadas", apun- del ciclo 'Letras "En fin, un personaje que nunca vamos a encontrar ~n lectura imprescindible para nos recuerda a los personajes esos textos, y es las mujeres y la comprensión de lo que fue Lama, tuvo lugar en la Bi- tó el autor, "pero hay cuatro Capitales' blioteca provincial Francis- que yo elegiría. La primera es más conocidos del Renaci- los pobres. De modo que creo realmente ese mundo que comiento.Elotropersonajefun- un personaje, el de una mujer nocemos como Al Andalus. co Villaespesa, como parte como una biografía novelada GUILLERMORJERTES
Redacción
Diez guitarristas se miden hoy en la semifinal-del certamen 1uliánArcas' LA voz
Clásica 'Julián Arcas', que organiza Cajamar Caja Rural. Después de escuchar a más En la tarde de ayer finalizó detreintaguitarristasduranen elAutorio Mestro Padilla te dos dias, eljurado ha dado la primerafase del concurso a conocer los nombres de los de la modalidad absoluta de diez guitarristas que se han la 13° edición del Certamen clasificado paralas semifinaInternacional de Guitarra les, que se celebrará hoy, a Redacci6n
•
del ciclo de encuentros literarios 'Letras Capitales', que organiza la Consejería de Ecuación, Culturay Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL).
(Rumania), EmreKemal (Turquía), Glauber Rocha de Oliveira (Brasil), Karol Samuelcík (Eslovaquia) y Marko Topchii (Ucrania). Los diez deberán interpretarunprogramadelibreelecpartir de las 10 de la mañana, ción con obras de dos épocas en el mismo escenario. diferentes y que no hayan inLos clasificados son José cluido la primera fase, y con Alfredo Amezcua (México), una duración máxima de Thierry Begin-Lamontagne veinte minutos. (Canadá), Riccardo Calogiuri Eljurado de la categoría ab(Italia), PetritCeku (Ctoacia), soluta de la competición, JavierGarcía Verdugo (Espa- compuesto por los guitarris- EMRB KEMAL, uno de los ña),Mircea-Stefan Gogoncea tas Carlos Trepat, Fabio Za- participantes. LA voz
non y Gerardo Arriaga, el c!irector Michael Thomas y el critico musical Luis Suñén, elegirán a los cuatro guitarristas actuarán en la gran final que se celebrará mañana, sábado, a las 18 horas, en el Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar. Los finalistas estarán acompañados, como en cada edición, por la Orquesta Ciudad de Almeria dirigida por Michael Thomas, y allí se entregarán los premios y se claúsurará el concurso.
53
DIARIO DEAlMERÍA 1 Sábado 26 de Octubre de 2013
-<:Ju=t~V
~ ACCIDENTES DIE TRÁFICO
, TRATAMIENTO
~CONVENIO
Nuevo abordaje de la hidrocefalia hemorrágica delneonato
D: S.
la ministra de Fomento, Ana Pastor, y Diego MuriUo, presidente de AMA, flanquean al autor del e~tudio premiado.
La coordinación asistencial permite prevenir lesiones • Un estudio sobre .atención sanitaria · yseg,uridl3d yiat _ .. ganaet Premidde la Fundación AMA Redacción
El doctor Francisco Javier Álvarez ha ganado el14" Premio Científico de la Fundación AMA, dotado con 36.000 euros, con un estudio sObre las ventajas de la intervención sanitaria coordinada para
prevenir las lesiones de tráfico relacionadas con alcohol, drogas y medicamentos. El accésit, dotado con 12.000 euros, se concedió al doctor Miguel José Maldonado, con un trabajo sobre los riesgos ~
añadidos del astigmatismo y la dilataciónpupilar(midriasis) en la conducción·nocturn~:
.
En el trabajo ganador, el doctor
Álvarez recomienda e¡¡tremar la. intervend,óndélos ·profesionales · sanitarios para prevé1irlas lesio' nes de tráfico relacionadas con alcohol, drogas ·y medicamentos. Juzga útil una mayor coordinación con los centros de reconocímiento de conductores, así como una posible campaña de canden· ciación sobre los efectos de los medicamentos sobre la conducción. Estos premios se conceden des· de 1992 y figuran entre los más prestigiosos delainvestigaciónsanitaria en España. E!Jurado lo forman importantes personalidades sanitarias de la Administración, los Consejos de los distintos Calegios profesionales sanitarios y destacadas instituciones sanitarias independientes. La ceremonia de
entrega de premios estuvo presidida por la ministra de Fomento,
..Ana Past?r, mi6;inbro deljurado desde 19$8 yVú¡tuladaa los premios desde entonces por la esp~; cial·voqtción haciá ·la rnecU<;ln~ · que profesa; . . . . . . . .· . El doCtor Diego MurillD, presldentedeAMAAgrupaciónMutual Aseguradora y de la Fundación AMA, hizo anoche enfrega de los galardones alas premiados, en un soleme acto al que asistieron, además de Ana Pastor y María Seguí, el vicepresidente del Consejo Asesor del Consejo de Sanidad, Julio Sánchez Fierro; Lupe Murillo, secretaria del Comité de Derechos y Garantías del PP de Galicia, y los presidentes de Sedisa,JoaquinEstévez~ de la Federación Empresarial de Farmacéuticos de España, Fernando Redondo, y de laAcademia Médico Quirúrgica Española, Luis Ortiz, entre muchos otros.
que apuestSt por mantener una actitud expectante y conservadora, frente a la aplicación de medidas transitorias del tratamiento clásico. El protocolo de actuación, diseñado en el año 2003 por la sección de. Neurocirugía Infantil del Hospital Materno lruantil, propone un manejo diferente de esta patología respecto ala que actualmente se está haciendo en las unidades neuroquinírgicas pediátricas. Así, dlJ~;:¡nte.Ios (iltinió~·-di~zañp~;-~:
los neurocirujanos hall ·«;!~tu~~ diado y registrado la evol)lciól1 de 271 ·recién nacidos· en el Hospital Materno Infantil de Málaga que presentaron algún grado de hemorragia intraventricular del prematuro. La gran mayoría (un 80%) no han presentado alteraciones del desarrollo psicomotor a largo plazo, llevando actualmente una calidad de vida excelente o buena. El protocolo de actuación desarrollado por los neurocirujanos, y presentado por el jefe de sección de Neurocirugía Infantil, !lienvenido Ros, ha sido premiado como mejor comunicación en el último congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía.
unacuerdo· para realizar actividades Redacción
La Fundación Iberoamericana de Nutrición ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición para reforzar las-relacionés inslitucionales en_~e ambas ~nti~ · . qades con el objetivó de fa, ml;intar y desarrollar activida' des ele interésmutuo. E!Corivenio ha sido firmado por Ángela López de Sá, directora ejecutiva deAesan, y por el ptof. Ángel Gil, presidente de Finut, en presencia de la secretaria general de Sanidad y Consumo y presidenta de Aesan, Pilar Farjas. El convenio elltre ambas entidades tiene por objeto establecer el marco general de colaboración y se concretará en acciones como el desarrollo la exposición itinerante Nutrición, impulso vital, promovida por Finut, sobre alimentación, nutrición y estilos de vida saludables en un entorno medioambiental sostenible.
REDES SOCIALES
El 'efecto Yadey' protagoniza el Día Mundial del Daño Cerebral Un vídeo pretende dar apoyo y visibilidad al colectivo y fomentar su inclusión social Redacción
La Orden HospitalariaSan Juan de Dios presentó ayer viernes un vídeo con motivo del Día Mundial del Daño Cerebral, que se celebra hoy sábado, 26 de octubre y que pretende sensibilizar sobre una discapacidad que afecta a uno de cada 1.000 habitantes. El vídeo estáprotagonizadoporYadey,.111lni'
ño de cinco años con parálisis cerebral, que acude cada día al Colegio dé Educación Especial. Se trata de una breve pieza de poco más de un minuto realizada para difundir en redes sociales y que ha contado con la colaboración desinteresada del grupo musical Efecto Pasillo, que ha cedido su tema Pan y .manteqUilla. La entidad bancaria Cajasiete también ha hecho una aportación económica que servirá.Para financiar la atención y la investigación a favor de este colectivo. La iniciativa intenta mostrar el lado optimista y esperanzador de la discapácidad tétrátando a una
familia que, como tantas otras, ha sufrido la crisis· emocional que supone tener un bebé con esta "discapacidad. Paradójicamente, en cuanto los padres aceptan la situación se dan momentos de mucha plenitud 3.1 constatar que su hijo o hija puede adquirirnotables capacidades con el apoyo de profesio· ñales y la implicación de los fami· liares en el proceso de aprendizaje. Para ello invitan a compartir el vídeo en redes sociales con el fin de difundir un mensaje de optimismo. El vídeo se podrá encontrar en You Tube o a través de las palabras clave: San Juan de Dios, Yadey,ElEfecto.YadeyJ '-'e .d · .,
Yadey, de~ añGS) padeéé;p8ráli5is~éerebral; '"··;
M.G.
_ooJ
25
DIARIO DE ALMERÍA 1 Sábado 26 de Octubre de 2013
VIVIR EN Ai.MERíA:.
Baile y deporte para recaudar fondos para una causa benéfica • El Pabellón Moisés Ruiz acoge mañana 'Dancing Day' a favor de Proyecto Hombre
,-
DIARIO DE ALMERÍA
Es la primera edición del 'Dancing Day'.
te en familia. Rosa de Miguel, por su parte, se ha encargado de desgranar la información sobre esta "fiesta solidaria que gira en tomo al deporte"Jf que impulsaAlmería Fitness. Aerobic, Zumba, Hip Hop, Just Dance y Estilo Libre, serán los bailes que podrán disfrutarse en las pistas del 'Moisés Ruiz'. Alas 10:00 horas comenzará la Primera Fase de Competición en su Modalidad Individual. Durante dos horas y media los participantes deberán seguir una serie de clases de diversos estilos (zumba, aerobic, Hip Hop, Street Dance ... ) impartidas por técnicos especializados. Los participantes con dorsal de competidor no po-· drán abandonar la prueba ni detenerse, salvo el tiempo mínimo para beber agua·o en las transiciones entre técnicos.
La segunda fase, Competición por Equipos, comenzará a las 12.45 horas y en ella se presentarán coreografías por equipos, evaluadas por un panel de jueces y consta de dos categorías: estilo libre y hip hop moderno. Se repartirán premios en las modalidades individuales (categorías: competidor y aficionado) y por equipos (Hip Hop y Moderno; y Estilo Libre). Además, la organización entregará una placa de reconocimiento al centro que haya colaborado con mayor número de participantes. Las inscripciones pueden realizarse desde www.almeriafitness.es y en la propia puerta del Pabellón. Las fichas de inscripción, 3 euros pará los mejores de 12 años y S euros para los·mayores, se· destinarán a Proyecto Hombre.
El Cordobés, premiado con el Trafeo Taurino Antonio Carmona
Triunfador de la Feria:. Manuel Díaz El Cordobés, por las dos faenas realizadas a los toros de Luis Algarra que enlotó en la tarde del 25 de septiembre; Momento Espectacular: Hojalatero, de la ganadería de Luis Algarra, porque el Cordobés indultó al toro. El jurado lo considera un momento histórico al ser el primer indulto en la plaza de toros de Vera; Trayectoria Ejemplar al programa Toros para Todos de Canal Sur Televisión, presentado y dirigido por Enrique Romero y canal Sur Radio y Televisión de Almería, dirigido por Antonio Torres. El 4 de septiembre de 1997 se presentaron oficialmente los Trofeos Taurinos Antonio carmona para engrandecer la feria taurina de San Cleofás, que en ese año reinaugura s:u magnífica y centenaria plaza de toros. Durante estos años muchos han sido los galardonados.
Los reconocimientos se entregarán en diciembre, tras celebrarse las jornadas gastronómicas Redacción
El Restaurante Terraza Carmona decidió los ganadores de sus XVII Premios que serán entregados en la gala que se celebrará el próximo mes de diciembre tras finalizar las jornadas gastronómicas El Toro bravo en la cocina en XIX edición que se celebrará del19 al 22 de noviembre. Este año viajarán gast!onómi-
#>
Redacción
Redacción
La Diputación Provincial de Almería ha presentado hoy el 'I Dancing Day', que se celebrará el próximo domingo en el Pabellón Moisés Ruiz y cuyo dinero recaudado se destinará a fines sociales. La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, ha estado acompañada por la responsable de eventos de, Almería Fitness (delegación de la Federación Española de Aerobic y Fitness), Rosa de Miguel; y la directora de Proyecto Hombre Almería han sido las responsables de presentar este evento que reúne deporte y solidaridad. Se trata de un evento deportivo popular, con el que se pretende organizar una amena jornada en la que los participantes puedan practicar una actividad deportiva de baja intensidad, apta para todas las edades y niveles de condición física; amenizada por música y en un ambiente lúdico. La jornada se desarrollará desde las 09.00 horas hasta las 15.00 horas del domingo. La diputada de Deportes .ha destacado Diputación no podía faltar en este evento porque reúne dos de los pilares en los que se basa la gestión del equipo de Gobierno: Bienestar Social y Depor-
Ver de Olula celebra hoy· una cena solidaria en el Recinto Ferial
tes. "Quiero agradecer a FEDA y a Proyecto Hombre que se hayan animado a impulsar este proyecto. Es todo un aliciente para los deportistas saber que con su participación se va a ayudar a una ONG que trabaja en nuestra sociedad para ayudar a enfrentarse, prevenir y salir de la enfermedad de las adicciones. No podemos olvidar el gran trabajo diario que realizan y por eso nos hemos unido para ayudarles a recaudar fondos de forma saludable". Por su parte, Ana Mazón, ha asegurado que supone una "satisfacción" poder contar con asociaciones como 'Almería Fitness' e instituciones públicas que les ayudan a recaudar fondos para esta labor social. Asimismo, Mazón ha tildado de "magnífica oportunidad" esta actividad para disfrutar de un día de de por-
camente hablando desde Huelva hasta Valencia, pasando por Guadalajara. Saldrán este año cocinas de autor, de productos y tradiciones, con ingredientes de máxima calidad y mucho cariño en los fogones. El cartel de este año será: Restaurante Fika (Buenas Aires, Argentina), Restaurante La Noria (Násquera, Valencia), Restaurante Casa Rufino (Isla Cristina, Huelva) y Restaurante El Doncel (Sigüenza, Guadalajara). Los ganadores de los Premios Taurinos son: Mejor Faena: Manuel Díaz El Cordobés, por el conjunto d¡; una brillante actuación realizada al toro Hojalatero;
O.A
Manuel Díaz El Cordobés.
La Asociación de Personas con Discapacidad Ver de Olula, que nace en el año l. 989 en el municipio de Olula del Río y se integra en la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), celebra la Cena XIV Aniversario. Evento organizado anualmente y en el cual se reconoce la labor de personas, empresas y entidades que colaboran con la Asociación Ver de Olula. Este acto además permite la recaudación de fondos destinados a la realización de proyectos y que este año se llevará a cabo mañana en la nave del recinto ferial de Olula del Río a partir de las 20:30 horas. Las actividades desarrolladas por la Asociación van principalmente encaminadas al tratamiento de niños con discapacidad, apoyo educativo de éstos, apoyo social y tramitación de ayudas para adultos con discapacidad, actividades de ocio y tiempo libre tales como convivencias ·o la celebración de días importantes para el colectivo como el Dia Internacional de las Personas con Discapacidad.
La Asociación Vivir conmemora él Día del Daño Cerebral en EL Ejido Redacción
La Asociación VIVIR, con sede en El Ejido y en Cuévas del Almanzora, ha organizado actos para hoy, fecha en la que se conmemora el Día del Daño Cerebral. Los actos de mañana se llevarán a cabo concretamente en El Ejido, en la Pla·zaMayorde 10:00 a 12:00 horas de la mañana. La asociación tendrá instalada una mesa informativa a través de la cual informar a todos los ciudadanos sobre esta enfermedad y los servicios que VIVIR tiene como asociación para mejorar la calidad de vida de los afectados. A las 11:00 horas está previsto una flasmob que realizará un voluntario de vivir, profesor de una escuela de danza del municipio. Y a las 12:00 horas, Valentín Sola, Presidente de FAAM leerá el manifiesto, el mismo
•i . ..
~
1
DIARIO DE A!.MERÍA 1 Sábado.26 de Octubre de 2013
7
Visitas al parque natural, Alhambra y Minihollywood Mundosenior, UTE participada por Viajes Halcón, Barceló y Vibo, es la responsable de la gestión del programa de Tu-
rismo
So~ial
para Mayores del
Imserso y oferta estancias de octubre a junio de 15, 10 y 8 días de duración en régimen de pensión completa. Entre
los requisitos para acceder a una plaza aparecen tener 65
años, ser pensionista del sistema público, de viudedaz con edad igual o superior a 55 años y prejubilados con 60, siempre y cuando puedan va-
Lerse por sí mismos. En la
provincia de almería ofrecen tres destinos a través de una
OperarioS del Aeropuerto de Almería ayudan al desplazamiento por Las instalaciones de una persona de avanzada edad
quincena de hoteles: Roquetas, Aguadulce y Mojácar. A la hora de vender el producto en las agencias ofertan como lugares a dónde ir la Alhambra y Jardines del Generalife en Granada, las Alpujarras y Sierra Nevada, el parque natural de Cabo de Gata y el poblado del Oeste del Minihollywood.
Ymovilidad i-educida.
---.....__---..._
La limitada oferta aérea de Almería,
un freno a las vacaciones del Imserso • El sector hostelero afronta con preocupación la pérdida de plazas este año • Las malas expectativas obligarán al cierre de algún hotel lvánGómez
Malos tiempos para el lmserso y su programa de turismo social para mayores y, por tanto, malos tiempos para la quincena hoteles almerienses para los que estas vacaciones de la tercera edad son un salvavidas a !ahora de combatir la estacionalidad del sol y playa y, si bien no ganar demasiado dinero, al 'menos poder cubrir los gastos derivadus de mantener los establecimientos abiertos en temporada baja. Son el principal nego· cio de invierno de los destinos de Aguadulce, Roquetas y Mojácary, hoy porhoy, están en peligro de extinción. Alos recortes que viene aplicando el Gobierno en los dos últimos años, que ha supuesto un descenso de las plazas enAndalu· cía desde las 252.759 en la tempo· rada 2011/12 a las 195.331 de la que está en curso, se han sumadó los serios problemas que está teniendo la empresa Mundosenior, UTE participada por Viajes Halcón, Barceló y Vibo, pata vender desplazamientos. a la provincia por los altos precios de los vuelos regulares y la limitada conectivi-
dad aérea de!Aeropuertode la capital. La preocupación áeciente del sector hostelero iilmeriense se deriva de los malos resultados en cuanto a ventas del próximo mes de noviembre y las expectativas nada halagüeñas del comienzo de año. De hecho, según ha podido conocer este periódico, peligra el mantenimiento de-establecimientos que no han echado el-cierre en temporada baja esperando un mayor número de beneficiarios de los viajes dellmserso y ahora no logran garantizar la viabilidad. · De no producirse en próximos meses una ·evolución favorable del programa de turismo social, . . que ha sido una tabla de salvación en los últimos años, tendrán que cerrar con el irreparable perjuicio para el empleo que se destruye, lo que aumenta la tasa de temporalidad del sector, y para otras actividade$ económicas dependientes del turismo. El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Asempal, Javier Arnedo, asegura que el.número de plazas ofertadas y contratadas está bajando y lo achaca principalmente a las deficientes· COniunicaciones
lOS if!i:STIMONIOS
m~y importante porque los viajes
aéreas del Aeropuerto deAlmería. En-este sentido, Arnedo explica que "los mayores no quieren viajar en autobús, prefieren volar y los charter encarecen mucho el viaje". El presidente del Grupo Hoteles Playa, José María Rossell, también ha percibido la caída de plazas y usuarios· del programa del lmserso y lo vincula, de igual
del Imserso en autobús se limitan a un máximo de cuatro horas", añade. Yes quelos principales demandantes del medio centenar de hoteles andaluces son los mayores del norte del país, desde Galicia hasta La Rioja pasando por Asturias y Santander, co_munidades que actualmente no cuentan con las mismas posibilidades a la hora de volar a través de Madrid tras la reducción. de rutas-aplicada por Iberia en los últimos años. A la provincia-ese están desplazando principalmente en charter que ofrece Air Europa, si bien estos vuelos requieren siempre apoyo de líneas regulares que no tienen. Los hosteleros de la provincia vivieron un verdadero soplo de aire fresco en la temporada 2011-12 con la llegada de más de 74.000 ancianos, la mayor cifra de toda Andalucía seguida de los 65.000 que llegaron a Málaga. Por ese gran año, precisamente, recibió el Premio Castillo de las Roquetas la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Ana Mato, en la última edición de Fitur. El secretario de Estado Juan Manuel Moreno recordó al recoger el galardón que "Almería fue una de las provincias más dinámicas del país" al saldar la campaña generando 20 millones de euros y 5.500 empleos de los 71 millones y 21.000 puestos de trabajo de Andalucía. Pero la alegría duró poco. Los viajes del Imserso. están en .claro retrocesO. -
JavierArnedo FEDERACIÓN _IJE. Hbl¡tELERÍA .••
''ELpúmerode.usu~rios e?ta_pfljé)nÁpy·lé)yen.~é)
---d~i.n9\li~rnbr~es.~u~ baja.-.Hé)yhot~tesque
tendran-gy~perr<lr é)l · esperar más. clientes" ,_ :."
,' •¡,
·:.''
:>-'::<
Jo~e!Ylarlá R:o§~eH> GRUPO HOtE.lEá-PLÁYA •
''Hay provihcié)scomb Málagaquet~n~ran . _-_·-•-•·- · · másplaz~sporqyeh~y · másvuelosysonmás
bé)ratos. EqAlrY)erfay Cádizbajan-•las.ventas" forma, a las máyores posibilidades que tienen otros destinos_de Andalucía, como la Costa del Sol, en materia de vuelos. Una mejor comunicación que hace menos costosa a la hora de asignar .las plazas que dispone cada comunidad autónoma la elección de una u otra provincia. "Hay más vuelos y son_más baratos,. lo que r~sulta
{1
~
42.
Sábado 26 de Octubre de 2013 1 DIAI!IIliiE ALMERÍA
t.~·.
PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 1 ESCENAS
DE
LA CEREMONIA
Desarticulan en Barcelona un red que explotó a más de 200 mujeres Efe BARCELONA
BALLESTEROS j EFE
Liv Parlee Cantin,·Miguel CarbaUed~, presidente de la ONCE, María Cristina lucchese y La perra 'Brizzy'.
BALLESTEROS/ EFE
José María Olazábal.
• De la traición del 'telepromter' al primer animal en la historia del premio, pasando por el desparpajo de una niña invidente y el 'swing' de Olazábal
Clásico, sólo el discurso Agencias OVIEDO
1-Jno de los momentos más emotiw vos de la gala de ayer en el teatro Campoamor fue la recepción por parte de los representantes de la ONCE de! Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, ante la alegria cqpJa que la pequeña Liv Parlee C'áiltin recogió el galardón de manos del Principe, que le dedicó una caricia. Esta fue la primera ocasión en la que un animal estuvo presente en la ceremonia, ya que María
Confirman que Maria es bija de un ·matrimonio búlgaro que 'regaló' a la niña
BALLESTEROS¡ EFE
Peter Higgs, Fran4_;:c:is Englerty Rolf He~er.
Cristina Lucchese estuVo acompa-
ñada de su perra guíaBriz:zy. Especial significado tuvo también la efusividad de los científicos de la edición al recoger los premios, tanto de los investigadores del Instituto Max Planck, Preffiio Príncipe de Asturias de Coop.eración Internacional, como de Peter Higgs, Fran~ois Engl¿~.·t y Rolf-Dieter Heuer, de la Organización Europea para la Invertigación Nucleéi.r-CERN, galardonados en la categoría de In- · BALLESTEROS f EFE vestigación Científica y Técnica. Annie leibovitz recoge el galardón de manos del Príncipe. El escritor Antonio Muñoz Mo.: tina, reiteró durante su interven- nuestra responsabilidad salvar lo decido al público, y no dudó en ción sus críticas hacía los recortes que ganamos gracias a que mu- simular un swing con el premio y la situación de "un país asolado chas personas hicieron y hacen en la mano cuando se acercó al p11i}la crisis donde las formas más bien sus oficios, privados y públi- borde del escenario al saludar a contemporáneas de demagogia cos; ytambiénreflexi_onarcon ur- los asistentes al acto. Olazábal ya han reverdecido el antiguo des- gencia sObre todos los errores, tO- había recordado días arrás al faprecio por el trabajo intelectual y das las inercias y descuidos que llecido Severiano Ballesteros, el conocimiento". "Es difícil ha- necesitamos corregir. En esa tarea del que dijo que aprendió "su esblar de la perseverancia y el gus- los oficios de las palabras podrán píritu de lucha y su superación". Y de esta última tuvo que echar to del trabajo en un país en el que ser más útiles que nunca". El golfista José Maria Olazá- mano don Felipe ante la traición tantos millones de personas carecen angustiosamente de él", dijo bal, el segundo en ganarlo tras del telepromter. El artefacto en elautorde Todo lo que era sólido. Severiano Ballestero.s en 1989, se cueStión se había colocado para y_, lanzó una advertencia: "Es mostró visiblemente felizy agra- que el Principe pudiera pronun-
'""'"""""'-~'--~-~
-'-•••=" - ·o·co--=-.-o•
--· - - " - " · - - - - " - - - - -- • ·~-- ·--~-~------·- - · - - - -
La Policía Nacional ha desarticulada una organización que presuntamente explotó sexualmente a más de 200 mujeres rumanas desde 2002 en carreteras y clubes de la provincia de Barcelona, y ha detenido a una decena de personas. Según el informe de la Policía, las mujeres eran captadas en su país,·aprovechando su · situación de necesidad, y traídas a España donde se les obligaba a prostituirse para pagar la deuda contraída con el viaje ilegal. Entre las jóvenes hay cuatro menores y una mujer . con discapacidad psíquica. La colaboración con la Policía rumana permitió la identificación de los 18 miembros del grupo, así como de otras víctimas de ia organización. Hasta el momento nueve perso:rias fueron detenidas en la provincia de Barcelona como presuntos responsables de los delitos de trata de seres humanos, una mujer fue imputada y el resto está pendiente de detención. Los presuntos responsables son acusados de trata de seres humanos relativos a la prostitución, corrupción de menores, contra el derecho de los trabajadores y pertenencia a grupo crim~nal, según el caso.
V.l'unchev (Efe) SOFÍA
BALlESTEROS 1 EFE
Antonio Muñoz Melina.
ciar su discurso con mayor IiPertad y soltura. Sin embargo, mientras hacía una semblanza del "deportista total" Jos.é María Olazábal, se quedó callado; durante unos segundos interminab~es el silencio se espesó y el orador quedó con el gesto inmutable. Desde bambalinas, un asistente reaccionó y le entregó el discurso escrito en varios folios, formato clásico, y el herederó de la Corona resolvió elincid~nte con aplomoyoficio.
Ni origen escandinavo, ni robó de niños, ni red internacional de tráfico. La niña Maria hallada en un campamento gitano en Greda resultó ser hija de un matrimonio de gitanos búlgaros que aseguró haber regalado a la pequeña, aunqüe está siendo investigado por un presunto delito de venta de bebés. La pista búlgara sobre el origen de María quedó ayer confirmada con la comparación de los datos genéticos de la pequeña con los de una pareja gitana de Bulgaria, que vivieron en Grecia hace años. El matrimonio Rusevyafue · interrogado ante los indicios .de que pudieran ser los padres de la niña, una posibilidad que la madre apuntó tras reconocer en la televisión a lapareja a la que, afirmó, entregó a su hija con la promesa de volver a buscarla.
·•
0.13
1
económica como poel accidente de! Aldonde el pueblo de a lección de «Coraje , y su visita al lugar mto a doña Letizia. 1 tan solo haber cum~ber como seres hu.anos>>, recordó el Hebrayó el ejemplo de meblo como un estíerar <da fruStración, ' la desconfianza que lOS españoleS>!. «No tanecer indiferentes :hemos reaccionaD!,
ncipe de Asturias. ~lir adelant~
o al que se han suma~
personas que «Cada ra salir adelante con
1 esfuerzo,
con valen-
ldad» y que han con~aña sea una gran na«Vale la pena vivir, y t que merece la pena >,dijo don Felipe, que
no es el que Miguel Unamuno describió como «Vive cada uno solo entre los demás)), sino que necesita de todas sus partes para seguir trabajando juntos. «Creo firmemente que entre nosotros están muy presentes los
sentimientos fraterriales generados a lo largo de muchos siglos de convivencia; de compartir profundos vin~ culos familiares e históricos, tantas emociones sufridas o disfrutadas co~ lectivamente;;, afirmó en su parlamento, sin citar expresainente en ningún momento las tensiones soberanistas. «Sentimientos de estima y de afecto que nos han dado forma y que debemos preservar y alimentar siem~ pre, y en todo momento, por enci~ ma de las tensioneS, de las discre~ pandas y de los desencuentros>;, apostilló don Felipe. Además llamó a la responsabilidad de construir el «proyecto compartido>> de España. «Una nación que nunca ha claudicado frente a la diversidad ni ha renunciado a ningún sueño>;, añadió · antes de cerrar el acto.
Dir-ector de ciJ::t_e austriaco. Su trabajo ilumina y disecciona aspectos solllbríos de la existencia como la violencia, la opresióny la enfermedad.
Saskla Sassen 3/D:<C.~:i::dras
Socióloga holandesa. Una de sus mayores aportaciones es el concepto de ciudad global. Annie · leibovitz
Dinamizadora del fotoperiodismo mundial, la estadounidense es una de las fotó- " grafas más respetadas en Europa y América.
ONCE Trabaja por la , dignida9., calidad de vida y la integración social de ¡nillones dé personas c0n dis~apacidad. Sociedad Max
Planck
::
Una red de centros de investigación que abarcan múltiples disciplinas en ámbitos como las ciencias f"lsicas, químicas o biOlógicas.
José Maria Olazábal
Liv Parlee Cantin y el presidente de la ONCE.
El jurado destacó su briUante carrera· caracterizada por una. capa~ cidad de superación encomiable,.un talante competitivo y unas cualidades humanasadmiradas portodos. l'eter Higgs. · Fran~ois
Englertyel CERIII
Reconocimiento por la predicción teórica y detección experimental del Bosón de Higgs, uno de. los enigmas más profundos de la Física.
Antonio Muiioz Molina El escritor jienense ha crea~ do una obra que asume admirá.blemente la condición del intelectual comprometido con su tiempo. ELOY ALONSO/ REUTERS
"J. L. c••e>J>oo 1 •••
El teatro Campoamor, a los pies de Liv La niña se apodera de la.entrega del premio a la ONCE con su espontaneidad mientras al Príncipe le falla la tecnología
O$.'PltGLrt0?S.
io.
51
:.: D. ROI.DÁN Seguro queAnnie Leibovitz pensó que esa ni:ña simpática iba a dar una buena instantánea a los compañeros gráficos. Ya aVisó ayer por la mañana, cuando en la recepción oficial con don Felipe y doña Letizia se convirtió en el centro de atención. Primero, porque Liv Parlee Cantin es ciega. Y ver a una niña ciega sorprende al resto de-la sociedad. Y, después por su desparpajo. En la foto de familia se colocó junto a los Príncipes y Letizia la colmó de atenciones. Por la tarde, Liv repitió con su espontaneidad. La niña no defrau~ dó en la alfombra azul. Recogió, junto a Miguel Carballeda, presidente de la ONCE; Cristina Lucchese y su perro-guía 'Bris', el premio de la Concordia que ha recibido la septuagenaria organización. Se le~ vantó de su silla y bailoteó hasta la mesa donde le esperaban los Príncipes. Saludó a don Felipe y después, como le habían dicho que hiciera, se acercó a la platea para recibir el aplauso de los invitados. Pero a Liv, costarricense de madre asturiana, la ovación le pareció escasa. Y, ni corta ni perezo~a, empezó a batir sus manitas exigiendo más éariño
para la ONCE, su obra y a los 7.000 niños ciegos que educa para que sean autosuficientes en este mundo. Y lo consiguió. Los apla~sos arreciaron, Liv saludó al resPetable, lanzó besos a diestro y siniestro y volvió a su sitio feliz por par:ticipar en un momento que no ol~ vidará en su vida. Como tampoco olvidara este discurso el Príncipe de Asturias. A don Felipe le falló el 'telepromter', un sistema muy- usado en Estados Unidos por los políticos que permite al orador leer su discurso -en dos pantallas transparentes colocadas a ambos lados de su atril. Un sistema qué da más naturalidad al discurso y que don Felipe manejaba con soltura. Pero la tecnología tiene estas cosas, que en el momento más inopor~ tuno falla. Y es lo que le ocurrió al heredero. Estaba contando los logros de un emocionado José María Olazábal cuando la pantalla -transparente si se ve desde atráS!:. se quedó en blanco. Segundos de silencio en el teatro hasta que un colaborador del Príncipe de Asturias dio el discurso en el tradicio-. na! papel. Don Felipe prosiguió con la alocución sin más problemas, aunque se produjo otro momento de silen~ cio. Pero, como se sabe, la tecnología eS caprichosa. Y en el mo~ mento del parlainento con más car- . ga social y política, el aparato volvió a funcionar. Don Felipe cam~ bió enseguida los papeles por el 'telepromter' para finiquitar el discurso más esperado del año.
LaVozcle.AJm.fa 26.10.2013
Z4
Ciudades
•
Ante.e l d~sahucio ''pierdan la vergüenza y pidan ayuda" VIVienda Un vecino de Balerma, beneficiario de otra expropiación EUROPAPRESS
Almeria
El beneficiario de la expropiación temporal del uso de su vivienda en Balerma, la tercera en esta semana en Almería,ha aconsejado a las personas que se vean afectadas por un proceso de desahucio ante el embargo de su casa que "pierdan la vergüenza" y"pidanayuda"pararesolver su situación yactivar unos mecanismos que "realmente funcionan". El beneficiario, que prefiere mantenerse en el anonimato, ha explicado la situación económica que ha vivido en su casa, donde convive con sus padres de avanzada edad y aquejados por una enfermedad, ha hechoque finalmente se decidiera acudir a los servicios sociales para pedir qrientación y solicitar acogerse al decreto de la Junta. "Los ingresos empezaron a disminuir y las cuotas de la hipoteca a subirhasta que tenía que decidir continuar .con los pagos o llevar comi-
BALERMA está en el litoral de El Iljido. LA voz
da a casa y pagar la luz y el agua", ha afirmado este hombre que actualmente se encuentra desempleado y al que la entidad para la que trabaja adeuda tres meses de sueldo, motivo por el que aún no ha podido solicitar el subsidio.
HipotecacreCiente No obstante, ha señalado que pese a todo, él era un "mileurista" que en un principio pagaba una cuota mensual de hipoteca de 400 euros, si bien posteriormente "llegó a los 850 euros" mensuales. En esta linea, ha relatado las dificultades para afrontar los pagos,
Expedientes
máxime cuando sufría retraso en el abono de su nómina y se le aplicaba mora en el pago de la hipoteca. El balermero, que ha agradecido a su hermana el apoyo económico dado durante los últimos meses, reside con sus padres en una vivienda ubicada en el número 1 de la calle Cigala que cuenta con una superficie construida de 74metros cuadrados. Esta vivienda había sido embargada por Unicaja y estaba en un procedimiento de ejecucionhipotecariainstada por dicha entidad.
Ocho procesos en Andalucía·
Los pasos El procedimiento
• Se trata de la tercera viVienda sometida a este proceso esta semana en Almeria, tras los expedien~s publicados correspondientes a dos viviendas en Roquetas. A nivel andaluz son ya ocholosprocedllrüentos iniciados: tres en Almerla, dos en Granada, dos en Málaga y uno en Huelva capital.
de expropiación y el siguiente paso, una vez completada la tramitación y estudiadas las alegaciones que puedan plantearse en los próximos 15 días, será ir a Consejo de Gobierno. La culminación del expediente asegura a los ocupan;tes un techo en el que vivir en alquiler social durante tres años, en los que la familia afectada pagará el25% de sus ingresos familiares, y nunca más de 130 euros al mes.
Pueblo a pueblo -~-
Desalojan un bloqqe porunescapedegas • Un escape de gas provocó el desalojo de manera preventiva de los inquilinos de un bloque de viviendas de cuatro plantas en la calle Platón. Sobre las 2o:oo horas varias llamadas alertaron del "fuerte olor a gas". E. PREss
Cena aniversario de Ver de Olula • Hoy, la Asociación Ver de Olula celebra la XIV edición de su cena aníversario. Un encuentro al que acudirán n,.ás de soo personas a los que se les explicarán los proyectos en los que se invierte el dinero recaudado.
WJ•J¡I;W
Adjudicado el centro de ocio infantil • El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Escuelas Infantiles de Almería S.L.la concesión para la instalación y explotación de un centro de ocio infantil de carácter permanente, en el Paseo Marítimo de Poniente.
•1ten·•·• Detenido por ,dos robos en sendas casas 1 de Matagorda Sucesos En am~as viviendas fue sorprendido por los moradores. De una logró robar 300€y dos móviles 1
LAVOZ Redacción
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 30 años de edad como presunto autor de dos delitos, cometidos en dos viviendas de la localidad de Matagorda, de El Ejido. De una de ellas, el autor logra sustraer dos teléfonos móviles y 300€, mientras que en la otra no consigue sustraer nada, si bien provoca diversos daños en elvehiculo de la víctima. En el primero de los hechos, losmoradoresdelavivienda sorprenden al autor en el interior, oculto tras una de las cortinas, quien al · ser·sorprendido abandona el domicilio.por la puerta de la cochera, qUe no estaba totalmente cerrada. En el segundo caso, es sorprendido por las vícitmas en el interior del vehiculo, el cual e$taba estacionado dentro de la cochera de la vivienda, no logrando sustraer nada del interior.
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS TRES VIUAS fALMERÍA)
Fl.
L!'
':a U·l !!
HACE SABER: Que en esta Entidad Local y por Resolución de Alcaldía de 23 de septiembre de 2013, se acordó el inicio de un procedimiento de investigación sobre la titularidad de trastero y porche adjunto a la vivienda con núm. de referencia catastral5600114NG2150S0001YE, sita en Calle Cenillo núm. 9, en Doña Maria, T.M. de Las Tres Villas. En aplicación del arto 126 del Decreto 18f2006, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades l.Ocaies de Andalucla, se oomete el expediente a información pública por el plaZ<l de veinte dlas hábiles. durante el cual podrán los interesados alegar lo que estimen conveniente a su derecho y aportar los títulos y documentos en que pretendan fundarlo. Asim"""'. podrán instar la apertura de un periodo de prueba y solicitar la práctica de las que consideren necesarias y los medios de los que intenten valerse. . En Las Tres Villas a 24 de septiembre de 2013 LAALCALOESA·PRESIOENTA: Virtudes Teres Pérez Castillo
JUZGADO DE 1• I NSTANCIA N°3 DE ALMERÍA {ALMERÍA)
Alquiler de Despachos en Avenida
Federico García Lorca (La Rampla, Almerra) Su contratacion incluye:
· Domiciliación socia~ fiscal oprofesional · Recepción de co~ndencia yfax ·Conexión gratuita aWIFl
·Atención de llamadas yvisitas, inintlmumpidamente en loorio de c:entro
·Aire acondiciooado ycalefacción · Posibilidad de at!nci6n telefónica personalizada · Posibilidad de despecllo con mobiliaio, decoración e instalaciones
Más·información en el 950
27 88 58
DOÑA MARIA ISABEL RUIZ TORRES, SECRETARIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N"3 DE ALMERIA. HAGO SABER: Que en este Juz9ado se sigue el procedimiento Expediente de Dominio por Exceso de Cabida n•. 52312012, a mstancia de O. JUAN ENRIQUE CRUZ ROCA Y D. RAFAEL JOSE CRUZ ROCA para la inmatrlculación de la siguiente finca. "URBANA: Edificio de planta baja, sin número, hoy señalado con el número 38, s~uado en la calle de la Fuente, hoy Ricardo FAbrega de la Villa de Tabernas. Pago de San Sebastián, que ocupa una extensión SIJ¡J9IficiaJ de sesenta y ocho metros cuadrados. Se distribuye en vivien:Ja propiamente dicha, con una supe!ficie inscrita construida de ocho metros, cincuenta y tres de<:!metros cuadrados, y ochenta de planta baja, con un corral que ocupa una superficie construida inscrita de sesenta metros cuadrados, que es en realidad ciento once metros cuarenta y siete decímetros cuadrados. Unda según Registro: por su fachada donde tiene acceso, la carretera de Puerto Lumbreras de Almeria, hoy Avda. de Ricardo Fábrega, derecha entrando y fondo, Francisco Rodrlguez; e izquierda, Camino de refracción, por el que tiene puerta, hoy calle Yeseras". Inscrita en el Registro de la Propiedad de Gérgal, al tomo 1212, folio 27, Ubro 194, finca registra! n'. 14264. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a lasopersonas ignoradas a quienes pudiera pe~udica la inscripción solicitada para que en el término de los diez dias siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho conve~ga. En ALMERIA a dieciséis de septiembre de dos mil trece. ELAA SECRETARIO
~
Domingo 27.10.13
IDEAl.
.
1
CULTURAS ss 1
.CINE 'TOI<YO I<AZOI<U' GANA LA ESPIGA DE ORO DE VALLJ!DOUDY LA ESPANOtANORA NAVAS MEJOR ACTRIZ
EL
LOS EJIDENSES DAN UN PASO ALFRENTE EN LA LUCHACONTRA ELDANO CEREBRAL
EES
"
SE
!.U dA liiAZAGA
i antaño laAlhambra fue la fortaleza envidiada por los más insistentes adversarios, con su muralla, sus
torres de vigilancia y sus dificiles vías de acceso, hoy en día, ya no para proteger a sus habi: tantes, pero sí para velar por los más de dos millones de visitantes anua~
les que se dejan seducir por este complejo monumental, cuent~ con un
sistema de vigilancia que 'repele' a los curiosos que pudiesen sentirse
atraídos por un patrimonio de gran valor. LaAlhambra no cuenta solo con palacios y jardines, sino que en.
su interior alberga lugares de especial interés cultural como el Museo
de Bellas Artes o un fondo documental de importante valor. La tranquilidad que inspira el lugar, el orden qve se puede apreciar a pesar de la gian aflúencia diaria de visitantes
o la falta de bullicio no son casualidad; la fortaleza nazatí ha sustitui-
do a sus vigilantes moriscos con arcos y la robustez de su muralla por un complejo y moderno sistema de vigilancia que se impone en el conjunto monumental. Camufladas entre sus fachadas y su vegetaáón, casi invisibles al ojo, laAlhambra alberga cientos de dispositivos de seguridad que lo vigilan todo. Un gran sistema integral que recorre todo el espacio y que se erige como 'el ojo que todo lo ve', pero del que n,adie se percata. La Alhambra cuenta con un sistema de seguridad im-
ss
8
Domingo 27.10.13 . iDEAl.
CULTURAS'¡
LA MIRILLA
EUZAI!!IIETH DiE I.A CI!IJZ ·--:--·-,
Miembros del colectivo junto al alcalde, centro, y concejales.
Paso firme de El Ejido le :e al Daño Cerebral pesar de los nubla-
nardo, la cual colabora estrecha-
dos presentes du-
mente con la asociación desde
rante el díade ayer en la provincia, el color y la música invadieron la Plaza Mayor de El Ejido para conmemorar enA!mería, el Día Mundial de! Daño Cerebral Adquirido. Y es que desde las diez de la mañana, una mesa informativa de la
Asociación Almeriense de Daño Cerebral 'Vivir', con sede en este municipio; mostraba a los--ejidenses el trabajo que desde sus instalaciones realizan en pro de estas personas, que ven sus vidas alteradas por esta enfermedad que solo en España afecta a 420.000 personas. Sin embargo, ante ello solo cabe mirar hacia adelante con paso firme y buen ritmo, y por eso desde este colectivo, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, echó mano del 'buen rollo' y la alegria del grupo de baile Zumba de Jorge Gutiérrez, voluntario de 'Vivir' y profesor de la Escuela de Danza Ga-
hace años. También un taller de globos hizo las delicias de los más pequeños y también de sus padres ya que pasaron un buen rato apoyando uila causa justa. Y es que al mediodía, el presidénte de la FAAM, Valentin Sola, acompañado por el alcalde de El· Ejido, Francisco Góngora; la edil de Servicios Sociales, Julia Ibáñez; el edil de Obras Públicas, Ángel Escobar, y la presidenta de la asociación, Dolores Prados; daba lectui:a a_ un comunicado que de forma simultánea se leía en el resto de ciudades del país, y que hacía hincapié en la necesidad de la <<Continuidad asistencial del sistema sanitario, sobre todo de los tratamientos rehabilitadores>>. Dolores Prados recordó que es por quienes padecen esta errfermedad, y solo por ellos, «por lo que tenemos que seguir luchando, ya que son ellos, 1os afectados que tratarnos en El Ejido y Cuevas delA!manzora por quienes hoy estamos aqUÍ)), concluyó.
Globoflexia, baile zumba y una mesa informativa fueron los ingredientes de esta jomada reivindicativa
Los vecinos del municipio no perdieron detalle de la celebración.
15
DIARIO DE ALMERfA 1 Domingo 27 de Octubre de 2013
·ALMERÍA
Empresarios del mármol critican la actitud de los ·sindicatos al no firntar el convenio
..
EN BREVE
• AEMA no pretende que los trabajadores se vean perjudicados, pero se les tendrá que aplicar el V Convenio de la Construcción Redacción
Ante la postura que están adoptando las centrales sindicales UGTy CCOO referente a las negociaciones abiertas de un convenio de la piedra natural desvinculado del general de la construcción, el incumplimiento del acuerdo adoptado el 8 de julio ratificado en el SERCLA el22 de julio de celebrar un mínimo de 2 reuniones mensuales, ya que hasta ahora las reuniones celebradas el25 de julio y el17 de octubre han sido por convocatoria de la patronal, y a raíz de la información que califican de "interesada" por parte de los sindicatos, la Asociáción de Empresarios del Mármol (AEMA) quiere hacer las siguiente_s manifestaciones: La Ley 3/2012 de 6 de Julio, limita la ultraactividad de los Convenios en un año, e·s decir a partir del8 de julio de 2013, si no se ha negociado un nuevo Convenio, el que existía debe perder su vigencia pasando a aplicarse las condiciones establecidas en el Convenio de ámbito superior. Esta situación es la que se ha dado en nuestro extinguido Convenio Provincial de Canteras y Serrerías de Mármol. Al haber expirado, a partir del8 de Julio se deberían haber aplicado lo establecido en el V Convenio Nacional del Sector de la Construcción. Esto supone para el trabajador una pérdida de complementos y mejoras, además de una importante reducción del salario, ya que se aplicarían las Tablas establecidas en el citado Convenio Nacional. La asociación empresarial, no pretende que el trabajador se vea perjudicado por esta situación, y prueba de ello es que acordó con las centrales sindicales una prórroga de las condiciones establecidas en el extinguido Convenio
Provincial de Canteras y Serrerías de Mármol, siempre y cuando se negociase un Convenio propio de la Piedra, desvinculado totalmente del nacional de la Construcción. Esto supone, según AEMA, un reconocimiento expreso y por escrito de la desvinculación, cosa que hasta el día de la fecha no han realizado las centrales sindicales, tal y como se acordó de forma verbal. "Este sector es industrial y sus procesos de extracción y elaboración de los productos no tienen nada que ver con los de la construcción, por lo que necesita un convenio que se adapte a las necesidades de nuestra actividad, y ayude a ser competitivos en los mercados tanto nacional como internacional", añaden. Si a fecha de 31 de diciembre de 2013 aún no existe un Convenio Colectivo de la Piedra Natural y Aglomerada de la Provincia de AJmería se deberá aplicar lo establecido en el V Convenio Nacional del Sector de la Construcción. Esta situación no será deseada por la Asociación que quiere encontrar soluciones organizativas que ayuden a combatir la mala coyuntura económica actual.
RAFA EL GONZÁLEZ
La mujer rural como "colchón" de la crisis CARMEN CRESPO. La delegada
del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, destacó ayei: el papel de la mujer en el hecho de que el medio rural esté siendo "colchón" de la crisis económica y lo ha relacionado con los datos que revelan que el 54 por ciento de las pymes que
Detenido cuando huía tras robar el bolso a una mujer en Almería SUCESOS. La
Policía Nacional ha detenido 'in fraganti' a un hombre, de 26 años de edad y origen marroquí, cuando huía tras supuestamente perpetrar un robo con violencia, al atacar por la espalda a una mujer para arrebatarle un bolso por el procedimiento del tirón en la calle Doctor Barraquer. Poco después, en la calle Poeta Pacq Aquino los agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana lograron interceptar al ladrón,
S del ur
Tel.
ción era extrema, el mundo rural ha estado sosteniendo la economía a través, entre otras, de sus pymes, muchas de ellas lideradas por mujeres". En las jornadas 'Cómo promocionar empresas innovadoras para la mujer rural' se abordó el autoempleo de víctimas .de violencia de género.
VIVIR. Cada 26 de octubre con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, asociaciones de toda España lanzan unidos en un manifiesto la realidad de las 420.000 personas que en nuestro país viven con esta enfermedad. En Almería, la Asociación VIVIR y la FAAM han querido celebrar esta efeméride trasladando la realidad más cercada, la de un total de 28 personas que reciben terapia de manera periódica en la provincia.
DIARIO DE ALMERÍA
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio-Crematorio
de Alrnería
de Berja
Campos de Níjar
El Ejido
Roquetas de Mar
C/ Suflí. n° 4
Avda. de las Alpujarras, s/n
Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 1O
Ctra. de Almerimar, s/n
Ctra. Cortijos de Marín - Urba
950 492 222
Tel.
950 624 242
Tel.
-1
La FAAM conmemora el Día del Daño Cerebral concienciando a la ciudadanía
Tanatorio
Tanatorio
Tanatorios
Iorman el tejido empresarial de los pueblos son de mujeres autónomas mientras que ese porcentaje se reduce al36% en el caso del medio urbano. ,"En estos momentos, cuando todos los inciicadores nos llevan a pensar que estamos a punto de levantarnos de la recesión, hace un año, cuando la situa-
950 367 000
Tel.
950 573 377
Tel.
950 900 011
- - - -- --
..~.,.~ artlSl:a.
--------··
~--~~----------~~------------~~~------------------------------=-------------------------------------------------~~~~~--~~--=--------------------------r , 1
La VozdeAIIMria 27.10.2013
17
Almeña
Cláusula suelo, reina de las quejas Consumo En lo que va de año los almerienses han presentado 286 quejas por este motivo LA VOZ Red~ción
El servicio de Consumo de laJuntaenAlmeriaharecibido en lo que va de año casi un lO% más de reclamaciones, quejas y denuncias que en el mismo periodo enerooctubre de 2012, según ha informado en la capital almeriense la secretaria general de Consumo, Dolores Muñoz. En total, en los 10 primeros meses del año las personas consumidoras y usuarias han presentado 2.785 reclamaciones frente a 2.533 en 2012. La secretaria de Consumo ha resaltado "lavoluntad del Gobierno andaluz con la formación-e información a las personas consumidoras en materia de consumo". A su juicio, es necesario "un empoderamiento de la ciudadanía para que reclame cualq~ier vulneración de derechos como personas consumidoras".
Mediación Ha manifestado además que este "aumento de reclamaciones nos debe servir para potenciar la mediación y el arbitraje de consumo como una manera de dar respuesta ágil, eficiente y gratuita". Además, el incremento de reclamaciones "es una ayuda para seguirinvestigando, inspeccionando con numerosas campañas, y por supuesto, sancionando", ha puntualizado. Muñoz, acompañada del responsable de la Ofi.cina de la Vicepresidencia, Rafael Salazar, ha detallado
en rueda de prensa que los ¡· ~ .....................................................................................................¡ chos". En este sentido, ha reserviciosdecomunicaciones ~ Cláusulasabusivas ~ cordado la "importancia" que siguensiendolosquemásre- ! ¡ tienen los sistemas extrajuclamacionesacumulan,aun- ! Solicitar su anulación en los tribunales ¡ diciales pru:ala resolución de que en el caso de la provincia conflictos como el arbitraje y almeriense se ha producido ! • Se conoce como 'cláusu- financieras es resguar! la mediación. . un ligero descenso este año, ! la suelo' al limite que aldarse, es decir, si los tipos ! Respecto a las principales causas que han provocado las conuntotalde846det;1uncias gunasentidadesestablesubenmucho,elcliente respecto al anterior (918 re- ¡ cena las b~adas de los ti- ha de afrontar esas subiquejas, en primer lugar so¡ pos de interés, normaldas; pero por mucho que bresalen este año las relacioclamaciones). Por el contrario, el segundo ! mente el euribor, cuando b~en, nunca se aplicará nadas con los bancos y en lugar por número de denun- · ! se trata de hipotecas. Lo esa reb~a superado el concreto por las cláusulas cias quE,l en 2012 correspon- ¡ que hacen las entidades suelo establecido. suelo (286 denuncias). dia a servicios esenciales co- · ' m o agua, electricidad y otros (397 reclamaciones) ha pasaa nuestros pacientes con la do a los servicios financieros plena seguridad de que es· y de inversión, que han pasatamos ofrecie~do un servicio do de acumular 172 denunavanzado, seguro, eficaz y IDEA cias en 2012 a 682 en lo que va definitivamente mejor de año. Cuando se trata de copara ellos. modidad, los ciudadanos Quejas Muñozhaexplicado Como ciudadanos, de a pie, aceptamos que para mejorar el tiempo podríamos telefola tecnología con de respuesta de las quejas, la near igual desde una naturalidad Junta está haciendo "una inuna cabip.a, . asombrosa. cocinar con tensa labor" para que las emUtilizamos bombona de presas y los profesionales se móviles de gasymaneadhieran al Sistema Arbitral última generajarunplano de Consumo para encontrar ción, cocinamos · para volver "soluciones rápidas" a las recon inducción y a casa. clamaciones mejorando tamconfiamos en el GPS Es más bién de este modo la imagen para que nos lleve de incómodo, de las empresas ante sus vuelta a casa. menos clientes. Esto es así porque seguro La Secretaria de Consumo nunca nos preguntamos y menos ha lanzado un mensaje a las cómo funciona, sino eficaz, pero grandes corporaciones inspuede hacerse. cómo nos sirve. tándoles a "cumplir la normaEn el mundo de los odontóNo albergamos logos especialistas de DEA, tiva ya que deben garantizar ninguna duda. la tecnología también nos Nuestros pacientes los derechos a las personas empuja hacia una renova- · Si la respuesta es se merecen lo mejor consumidoras porque si no lo ción constante eJ;J. nuestros "Si", entonces acudiy eso nos empuja a hacen no nos temblará el pultratamientos. También ser mejores mos a todos los curaos so, son esos derechos sus ganos ayuda a trabajar más profesionales. de formación, aprendemos rantiasde calidad". Asimismo qué es y cómo funciona, seguros, a ser más eficientes y ha manifestado que las asoentrenamos las técnicas, a dar soluciones más duradeciaciones empresariales deras. Pero la pregunta que nos invertimos en la tecnología ben aumentar la formación necesaria para llevar a cabo hacemos.siempre es la misma: -· del empresariado y que "el ne950 349189 el tratamiento y, sólo por ¿Mejorará esto la calidad de gocio no puede hacerse a coswww.clinicad~a .com último, la ofrecemos vida de mis pacientes? ta de la reducción de dere-
¡
¡
¡
¡
Tecnología para construir Sonrisas
D·E·A
11
Un barrio "-ás transitable y amable con la discapa~idad Municipal El Ayuntamiento recibe la felicitación de Verdiblanca por sus actuaciones en
Reuniones Tras varias reu-
Ciudad Jardín LA VOZ
Redacción
Los vecinos de la capital almeriense en general, y los de las barriadas de Ciudad Jardin, El Zapillo y 500 Viviendas en particular,'disponen ya con unas aceras más transitables, sobre todo si cuentan con dificultades
para andar. Ésta era una reivindicación antigua que venía demandando la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca al Ayuntamiento deAlmeria. Ahora, la concejal de Seguridad y Movilidad, Maria Muñiz García, la ha hecho realidad.
liSTA de una calle del barrio de Ciudad Jardín. LA voz
niones politicas y técnicas con el consistorio capitalino, éste ha procedido a mejorar la señalización de todas las calles de la barriada de Ciudad Jardín, cuyas aceras eran invadidas sistemáticamente y a cualquier hora del dia por vehículos. Estainsolidaridad ciudadana provocaba que aquellas personas con movilidadreducida que tenían que transitar por las mismas de-
bían hacerlo por la calzada, con el consiguiente peligro parasusvidassieranatropelladas por vehículos. Ade~ás, se da la circunstancia de que esas calles están adoquinadas gor la idiosincrasia de esta zona residencial, lo que dificulta más aún deambular por las mismas. Enelcorazóndeestatranquila barriada de la capital se encuentrancentrospúblicosde mucha concurrencia por personas mayores, con discapacidad o mujeres embarazadas, como el ambulatorio de salud, los servicios sociales municipales, colegios e instituto, de los que dependen miles de personas de toda lazona que va desde 500 Viviendas y El Zapillo hasta LasAlmadrabillas.
Breves
...
Luz verde a enseñanza bilingüe en el Altaduna • La Consejería de Educación ha aprobado la concesión la autorización administrativa de enseñanza bilingüe españoi-inglés al centro docente privado Altaduna de Roquetas de Mar, cuya titularidad es Centros Familiares de Enseñanza, para la Educación Secundaria.
El PP pregunta por la oficina judicial • El Grupo Popular en el Parlamento ha registrado una pregunta para solicitar información a la Consejería de Justicia e Interior sobre la implántación de la oficina judicial en Almeria. Además, ha interrogado a la Junta sobre el proyecto de nuevos juzgados en Roquetas.
~·
LADIPVTADA popular, Rosalia Espinosa. LA voz
Nuevo sistema para la asistencia al detenido • Mañana lunes, 28 de octubre, el Colegio de Abogados de Almeria celebrará unajornada de presentación y funcionamiento del nuevo sistema de llamadas para la asistencia del detenido, en el marco de la atención proporcionada en el turno de oficio.
Los fármacos, más baratos que en la UE • Según Farmaindustria, el precio medio de los medicamentos dispensados en España está ya un 20 por ciento por debajo que la ~edia de los países de la Eurozona, debido al "fuerte impacto" que han tenido las medidas de contención del gasto farmacéutico impuestas.
El secretario general d.el PA. con la militancia El Secretario General del Partido Andalucista, visitó el jueves 24 de octubre, Almeria con el objetivo de reunirse con la militancia almeriense para explicar su proyecto de cara a las primarias en que actualmente se encuentra esta formación.
STEPHEN HAWKING
"NUNCA HE QUERIDO SENTIR PENA, DE MI MISMO" El científico más famoso del mundo nos recibe en su territorio. La enfermedad que sufre avanza y aumenta la dificultad para comunicarse. Pero nada le impide charlar con el planeta. Acaba de presentar sus memorias y el Festival de Cine de Cambridge ha proyectado un 'biopic' sobre su vida.
JOSÉ EDELSTEIN Fotografía de JAIME TRAVEZÁN Por
EL SABIO DEL COSMOS. Hawkiñg en ei'Potter room: punto \ neurálgico del departamento de matemática aplicada y física teórica del Centro de Ciencias Matemáticas de Cambridge.
n el primer piso del Centro para las Ciencias Matemáticas de Cambridge, una puerta sobresale en la confusa coreografía del sinfín de oficinas idénticas. Aún se aprecian en ella cuatro pequeños agujeros en Jos que, hasta hace poco, otros tantos tornillos sostenían una discreta placa dorada con caracteres negros grabados en tipografía clásica que decían "Lucasian Professor". El mismo rótulo había sido atornillado, en 1669, en la entrada del despacho de un veinteañero llamado Isaac Newton. Desde entonces, ser el titular de la Cátedra Lucasiana se ha convertido en una distinción legendaria que han compartido gigantes de la ciencia como quien me espera al otro lado de la puerta, Stephen Hawking. Al entrar en su despacho Jo encontré frente a su escritorio, recién llegado. El primer contacto visual tuvo un ingrediente inesperado. El científico más célebre de nuestro tiempo tenía enfundadas unas gafas muy oscuras. Ante mi inocultable extrañeza, Jonathan Wood, el asistente técnico que custodia con celo su sistema de comunicación, señalando la cegadora claridad que se colaba por los amplios ventanales, se apresuró a aclarar: "Las necesita para poder utilizar el sistema de comunicación". Mucho se ha escrito sobre su vida y llegó el momento de hacerlo él mismo. La semana pasada presentó sus memorias, My briejhist01y (Mi breve historia), editadas por Random House, y el jueves se le esperaba en el Festival de Cine de Cambridge para la proyección de Hawking, un biopic sobre su vida que cuenta con su colaboración en el guion, estrenado al día siguiente en todo Reino Unido. Dos proyectos autobiográficos que lo devuelven al centro de la escena. ¿Hace falta mejor excusa para hablar con él? Hawking padece desde los 21 años tma esclerosis lateral amiotrófica que le ha inmovilizado progresivamente casi todo el cuerpo. A pesar de ello, sus hallazgos le colocan entre Jos más grandes físicos teóricos de la segunda mitad del siglo XX. Los aspectos teóricos más importantes que conoce• mos sobre el origen del universo y Jos agujeros negros han sido obra suya. Desolado ante el pronóstico de dos años de vi·da con STEPH EN HAWKING
el que se encontró al llegar a Cámbridge, se apoyó en tres pilares: el amor de Jane Wilde, el incentivo intelectual de Roger Penrose y, no menos importante, su indómita y obstinada rebeldía, que le llevó a enfrentarse a la autoridad académica del momento, Fred Hoyle, principal crítico de la entonces denostada hipótesis del BigBang. En w1 artículo escrito con Penrose casi íntegramente por teléfono demostraron matemáticamente que eventos en Jos que el espacio y el tiempo nacen o mueren son sencillamente inevitables en la teoría de la relatividad general. Poco tiempo antes, Penzias y Wlison habían descubierto accidentalmente que el universo emitía radiación térmica, indicio de que en el pasado debía haber sido cada vez más pequeño y caliente. EL BIG BANG, como fruto de este teorema y estas observaciones, se convirtió en una teoría científica. Pero sus contribuciones más características tienen que ver con los agujeros negros, criaturas fantásticas del bestiario universal cuya atracción gravitatoria es tan intensa que ni la luz puede escapar. Ya confinado en una silla de ruedas, Hawking descubrió que estos debían tener entropía, un concepto estadístico asociado a sistemas compuestos. Pero, a diferencia de todos los sistemas conocidos, esta residía en su frontera, como si la información de la materia engullida por este monstruo voraz quedara registrada en una superficie imaginaria que lo rodea. Dedujo que los agujeros negros deben tener temperatura y, como todo sistema caliente, emitir radiación. Las aportaciones teóricas de Hawking dieron entidad a estas criaturas que, al radiar, eventualmente se evaporarían, llevándose consigo todo lo deglutido. Esto lleva a problemas conceptuales que aún tienen a mal traer a los físicos y que parecen encerrar la clave de una comprensión más profunda de la naturaleza. Ninguna de sus predicciones ha podido ser comprobada. Más fríos que el espacio exterior, es imposible detectar la emisión térmica de los agujeros negros. Esto no quiere decir que no haya sólidas evidencias de su existencia: las estrellas que habitan en las inmediaciones del centro de la Vía Láctea, por ejemplo, deseriben órbitas > EL PAfS SEMANAL
29
"ESTAMOS EN PELIGRO DE DESTRUIRNOS A NOSOTROS MISMOS POR NUESTRA CODICIA Y ESTUPIDEZ"
UNA VIDA EN IMÁGENES. A la izquierda, el sistema que usa Hawking para comunicarse. En blanco y negro, dos imágenes de 1977. En una, el cientlfico llega a la Universidad en silla de ruedas. En la segunda, con sus hijos Robert y Lucy y su primera esposa, Jan e Wilde. A la derecha, una foto de Hawking y Jane. Se separaron en 1991. Él se volvió a casar con Elaine Mason y en 2006 se divorciaron.
"INTENTO LLEVAR UNA VIDA PLENA. SOY MÁS FELIZ AHORA QUE ANTES DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD" > muy pronunciadas alrededor de un punto en el que los telescopios no ven nada. Esta es la razón por la que no ha ganado el Nobe!. Ha sido galardonado, no obstante, con una distinción más prestigiosa, la Medalla Copley, el premio científico más antiguo. Mientras que el Nobel premia cada año a entre seis y nueve científicos, la Copley se concede a una sola persona. La han ganado Darwin, Franklin, Einstein o Pasteur. Cuando fue difícil inclinarse por un candidato, como en 1838, la compartieron Faradayy Gauss. Hawking la recibió en 2006. Hace tres décadas se propuso escribir un libro que explicara la física de frontera al gran público. Habituado al uso de un lenguaje metafórico y cargado de imágenes en sus charlas, se sentía preparado para solventar la enorme distancia que separa la física moderna del ciudadano de a pie. El proceso de escritura fue lento y se vio dificuitado por una neumonía que lo puso al borde de la muerte. Fue necesaria una traqueotomía para salvarlo. Desde entonces quedó mudo. A pesar de ello, en 1988 salió Una breve historia del tiempo, que catapultó la divulgación científica a la categoría de best seller. El impacto que tuvo sobre lavocación de miles de jóvenes es incalculable. LO SALUDÉ, me senté a
su lado y me observó con atención. El efecto que producen sus ojos claros al posarse sobre los nuestros, realzado por la quietud del resto de su cuerpo, es sobrecogedor. En ese momento, uno tiene la certeza de que él está con uno. Es un breve instante de comunión, de conexión intensa. Hawking se comunica a través de un ordenador integrado a su silla de ruedas y un programa especial con el que arma frases finalmente emitidas por un sintetizador, con una distintiva voz metálica y acento estadounidense. No ha querido saber nada con la posibilidad de mejorar la calidad del sintetizador o modificar el acento. "Esta es mi voz", sostiene con lógica aplastante. Hasta comienzos de la década pasada podía mover los dedos con suficiente agilidad como para manipular un ratón. Pero al perder movilidad hubo que recurrir al reconocimiento facial. Su anterior asistente, Sam Blackburn, diseñó un detector que sobresale de sus gafas como un minúsculo fle32
EL PAfS SEMANAL
xo, registrando el movimiento de su mejilla. Al depender de una única acción, el nuevo sistema le impedía navegar en la pantalla como lo hacía hasta entonces. La velocidad de escritura cayó en picado, hasta la palabra por minuto. Han explorado sin éxito toda clase de alternativas, desde el escaneo cerebral hasta el seguimiento ocular, pasando por un sofisticado monitoreo de su rostro que aproveche toda su gestualidad. En el ángulo superior derecho de la pantalla hay dos cuadrados pequeños. En el superior tiene las letras del alfabeto, en cuatro grupos de siete. En el inferior, los números y algunas teclas de función. Un cursor pestañea realizando una danza perpetua sobre esos cuadrados. Cuando el flexo detecta un movimiento del maxilar que repercute en su mejilla, activa un clic. El cursor se queda en el cuadrado seleccionado y empieza a recorrer acompasadamente las distintas líneas. Una vez elegida una, recorre cada letra o signo. Cuando comienza a escribir, se abre una ventana, p egada a las anteriores, con diez palabras sugeridas, numeradas. Si se equivoca, debe esperar a que el cursor reinicie su danza imperecedera para dirigirlo hacia el icono de borrado. Cuando uno habla con él, lo habitual es ponerse a su lado, viendo la pantalla del ordenador. Muchas veces, la lectura de la primera mitad de una frase preanuncia inequívocamente el final. Sin embargo, continúa su titánico esfuerzo hasta acabarla. Recordamos su visita a Santiago de Compostela en 2008. A pesar de las dificultades que conlleva el momento de la comida, allí asoma su obstinada determinación. No dejó marisco sin probar y se aseguró de comer pulpo y percebes hasta el hartazgo. Mi inocultable acento argentino nos llevó a recordar su gusto por la carne y el tango, "... y el Papa. Soy miembro de la Academia Pontificia de Ciencias y espero verlo en la próxima reunión". No sé si me sorprendió más que tuviera presente al Papa o que un STEPHEN HAWKING
l
• agnóstico hubiera optado por esta referencia, pudiendo recurrir a otras. Quizá por una cuestión de fatiga muscular se le entrecierran los párpados, en un movimiento involuntario que interfiere con su sistema de comunicación y le induce al error. Aprovecha su gestualidad limitada de sutiles movimientos, imperceptibles para quien no está habituado a ellos, para comunicarse con su gente. Para poder asentir o disentir rápidamente, o cuando no está en su silla de ruedas. Allí recurre también al método que utilizaba antes de disponer de un ordenador, el reconocimiento de las palabras, letra por letra, en una cartulina. La rigidez de su rostro se borra de manera explosiva cuando ríe. Quienes conocen su sentido del humor logran su carcajada con inusitada facilidad. En esos momentos, al igual que al sostener la mirada, asoma en toda su plenitud el ser humano que yace en las profundidades de su cuerpo inmóvil.
TODOS CON GAFAS. Hawking posa con las gafas oscuras que lleva para usar el sistema de comunicación en ambientes muy luminosos. Junto a él, el autor del texto y el asistente Jonathan Wood.
Stephen Hawk:ing ha convertido en un hábito el apostar con sus colegas por alguna predicción científica. Con una particularidad: jamás ha ganado. La última, cuando apostó contra la existencia del bosón de Higgs. Siempre tuve la impresión de que tiene por sistema apostar contra Jo que considera más probable. Como si desafiara a la naturaleza a tomar una senda inesperada, empujado por su obstinada rebeldía y su espíritu provocador. Lo comento y parece asentir con una muda carcajada. Su espíritu lúdico es extraordinario. Parece muy orgulloso de su presencia en Los Simpsorz, a juzgar por los muñequitos en su despacho. También de su participación en StarTreky TheBig Bang theory. Hace pocas semanas participó por videoconferencia en la Comic-Con de San Diego, anunciando que no podía estar allí porque de camino había pinchado. Su presencia en la cultura popular es icónica. Sus charlas siempre contienen momentos llenos de gracia que él disfruta demorando el silencio propio para escuchar las risas del público. SI su CONEXIÓN con el
universo abstracto de la física teórica es milagrosa, no lo es menos su preocupación por asuntos sociales que uno podría suponerle remotos. Su compromiso social y político puede apreciarse en algunas de sus declaraciones y también en sus elegidos silencios. Es un férreo defensor de la sanidad pública y de la necesidad de invertir en investigación científica. Se define ideológicamente como socialista, lo que no le impidió manifestar su firme rechazo a la guerra de Irakimpulsada por Tony Blair. "El futuro de la humanidad y de la vida en la Tierra es muy incierto. Estamos en peligro de destruirnos a nosotros mismos por nuestra codicia y estupidez"_ A principios de mayo se vio envuelto en una polémica. Había aceptado una invitación a participar en una conferencia organizada bajo el auspicio de Simón Peres en Jerusalén. Envió una carta a los organizadores anunciando que declinaba su participación, tras consultar a científicos palestinos que había conocido en Ramala en 2006. La carta trascendió a la prensa y Jet plataforma Boicot, Desinversión y Sanciones señaló que Hawking se había adherido
a su causa. Las críticas arreciaron de inmediato. Nadie se detuvo a leer su declaración en el contexto que supone el pacifismo militante de alguien que, además, ha visitado Israel en diversas ocasiones, ha recibido su máxima distinción científica y mantiene estrechos vínculos con sus investigadores. Alguien que nunca se adheriría a boicoteos que representan la negación del diálogo. Hawking dedicó, con conmovedor esmero, tres cuartos de hora a explicarme suposición, que, en definitiva, busca contribuir a su restablecimiento. "Yo iba a ir a Israel con la condición de dar una conferencia en Cisjordania porque siento que las universidades palestinas necesitan contactos con el mundo exterior, pero todos Jos académicos palestinos me dijeron que debía respaldar el boicoteo. Sentí mucho no haber ido. Si lo hubiera hecho, habría dicho que Israel necesita hablar con los palestinos y con Hamás, como Reino Unido hizo con el
con orgullo la solicitud de participar en la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Londres. "Los Juegos han mostrado que los atletas discapacitados son como cualquier otro y deberían ayudar a que la gente con alguna discapacidad sea aceptada. Creo que la ciencia debe hacer todo lo posible para prevenir o curar las discapacidades. Nadie quiere serlo, si puede evitarse. Espero que mi ejemplo dé ánimo y esperanza a otros que estén en situaciones similares para que nunca se rindan". cierto aire atemporal. Uno olvida con facilidad su edad. El año pasado, quien debió morir antes de Jos 25 celebró su cumpleaños número 70. La cena tuvo lugar en el imponente comedor del Trinity College, el más distinguido de la Universidad de Cambridge, con 32 premios Nobel y figuras como lord Byron, Nabokov, Russell y Wittgens-
SU POSTRACIÓN LE CONFIERE
"LA CIENCIA DEBE PREVENIR O CURAR LAS DISCAPACIDADES. NADIE QUIERE SERLO SI PUEDE EVITARSE" IRA. No haces la paz hablando con Jos amigos, sino con los enemigos. Estoy feliz de que las conversaciones de paz estén ahora retomándose. Si esto hubiera ocurrido antes, yo habría ido a Israel". Su relación con la discapacidad ha cambiado con los años. Durante tiempo fue reacio a que se Jo identificara con ella. Desafiante, se diría, le dio la espalda y optó por ignorarla. "Nunca he querido sentir pena de mí mismo". Impresiona la dignidad y fuerza de voluntad con las que lleva adelante su vida. "Quiero hacer las cosas de la mejor manera posible. Siempre he intentado sobreponerme a las limitaciones de mi condición y llevar una vida lo más plena posible. Soy más feliz ahora que antes de desarrollar la enfermedad". Con el correr de los años, la creciente dependencia de cuidadores y la consciencia de su privilegiada posición, se convirtió en voz de referencia en la lucha por la integración de las personas discapacitadas. Aceptó STEPHEN HAWKING
tein entre sus antiguos miembros. El único invitado al que el riguroso esmoquin le quedaba como un guante era Daniel Craig; no lucía extraño ataviado como James Bond. El principal ausente de la cena fue el agasajado, por problemas de salud. Estuvo su madre, Isobel, con quien mantuvo una relación muy cercana hasta que falleciera, hace pocos meses, a los 98 años. Nos mudamos al Potter room, punto neurálgico del departamento de matemática aplicada y física teórica. Las lámparas están apagadas y las ventanas laterales producen un juego onírico de luces y sombras en su rostro. Hawking parece estar a gusto posando y dejándose llevar por los comentarios risueños que a menudo convocan su risa franca y su mirada atenta. Luego las voces se apagan y el científico más famoso del planeta vuelve a centrarse en la pantalla de su ordenador, señal inequívoca de que sus pensamientos transitan los pliegues de la urdimbre del tiempo y el espacio. • EL PAIS SEMANAL
33