1
4
;
vida & artes 61
EL PAfS. sábado 5 de octubre de 2013
pantall~s
La libretita
TELEVISIÓN
Los profesionales de los servicios sociales cargan contra 'Entre todos' Los expertos acusan al programa de TVE de promover la caridad y no respetar a los menores La ·cadena dice que el trato a los niños .se ciñe a la legislación JAIME PRATS
Valencia
Entre todos, el programa por el que 1VE ha apostadQ para salvar· la franja de la tarde de su parrilla, no deja de levantar ampollas entre los profesionales de los servicios sociales, que lo acusan de amarillista, de promover la caridad más rancia y de rio respetar el derecho al honor e integridad de los menores. El espacio pretende apelar a la solid~dad de la audiencia para recaudar dinero y ayudar económicamente a persona~ que atraviesan por situacio. nes de dificultad. El abuso en la instrumentalización de los menores "con el recurso fácil de la lástima y la compa· sión con ei débil" es tal, a juicio de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Serecios Socia. tes, que esta entidad ha denunciado ei espacio al Defensor del Pueblo para que considere la posibili. dad de remitir la qucrja a la Fiscalía General del Estado. "Casi todas las'tardes se utiliza a Jos menores para una mejor puesta en escena y despertar la solidaridad y generosidad de los telespectadores", censuran Jos profesionales que integran esta organización, lo que supone "un aprovechamiento inadecuado de los sentimientos de piedad y ternura que la infancia genera en todos nosotros". Ello "implica una vulneración de la privacidad 'y seguridad de los menores, así como su normal desarrollo" debido a la exposición a la que se ven sometidos. "Su dignidad resulta perjudicada cuando se les utiliza para recau~ dar favores en beneficio de los mayores, que se aprovechan de su explotación", añade la asociación. Alejandro Flórez, director del área de televisión de 1VE, apunta
Toñi Moreno, presentadora del espacio de Televisión Española Entre todos. ·
El espacio que lleva Toñi Moreno ha sido . denunciado ante el Defensor del Pueblo
se
que la intención del espacio limita a poner en contacto a personas que necesitan ayuda con otras que pueden o tienen voluntad de ayudar. "Pensar que el programa pretende cubrir el espacio del sistema de protección social resulta raro; no es más que un grano de sal al lado del trabajo de los trabajadores sociales", añade. Además, subraya que el trato a los menores se ciñe a la legisla-
ci6n: "Siempre se pixela su rostro, tener ayudas. Frente a ello, el Gose respeta su 'imagen". bierno está promoviendo "el sisteHace unas · semanas, fue el ma de beneficencia preconstituConsejo General de Trabajo So- cional que con.tanto esfue120 se cial quien denunció el "periodis- superó". Y este programa de la camo amarillo y rancio" de un pro- dena pública es otro ejemplo "de grama que "vulnera la dignidad esta nueva dinámica". El formato de Entre todos es de las personas" por Ílamar "al llanto y la lágrima" y potenciar una réplica del espacio Tiene arre"la lástima hacia la persona nece- ., glo, que la propia Toñi Moreno sitada". Los trabajadores sociales presentaba en Canal Sur, donde ven en el espacio que presenta obtuvo un notable éxito. De mo· Toñi Moreno "un claro ataque al mento, Jos datos de audiencia Estado de bienestar y a la univer· también están acompañando al salidad de las ayudas". El Consejo programa en su versión en 1VE. sostiene que en Jos últimos meses El jueves obtuvo su mejor regisse está acelerando el desmantela- tro hasta el momento con una miento orquestado del Estado de cuota del10,7% y 1,15 millones de bienestar con la eliminación de espectadores. En solo dos semapartidas sociales o el endureci- nas, el número de televidentes.ha miento de Jos requisitos para ob- crecido en 150.000.
ESTRENO
Orq~esta POL PAREJA, Barcelona
•
En la historia de Jos concursos t!'!levisivos ya se ha buscado de todo: desde cántantes hasta bailarines, pasando por cocineros o menores de edad con habilidades notables. Lo que faltaba, sin embargo, era buscar a alguien que reuniera casi todas las cualidades de un auténtico showman. Este perfil es el que se busca en Uno de los nuestros, el concurso presentado por Carl~s Latre que hoy.estrena (22.00) 1VE ocupando el lugar de Informe semanal, relegado a la medianoche. El programa se desarrolla en un plató de más de 1.200 metros cuadrados, ante unas 500 personas y con una decoración que recuerda a los cabarets de los años
busca 'showm~n· veinte. Cuenta, además, con una gran orquesta de 14 músicos que tendr~ una participación inusual en el devenir del programa: ellos deciden si el aspirante reúne los requisitos para convertirse en su líder. Cada miembro de la or- . questa tiene discrecionalidad para decidir si sigue tocando o no mientras actúa el candidato y su criterio será determinante para seleccionar a los 14 concursantes de entre 40 aspirantes. A partir del quinto programa, será el jurado el encargado de valorar las actuacionés. Este estará formado por uno de los showman por excelencia del país, Javier Gurruchaga, junto a las cantantes Maria del Monte y Roser. Los tres participarán activamente en el · programa actuando en un concur-
so que Maria del Monte califica como "un programa con mucho humor, que no de humor". En el caso de que la actuación de alguno de los aspirantes no acabe de convenéer al ju,rado, cantará otra canción, concediéndole solo un par de horas para prepararla. La presencia de Latre resulta clave para que la ironía y el des· parpajo estén presentes durante todo el programa, en el que el showman despliega todo su elenco de virtudes: canta, baila, presenta, hace imitaciones y gasta bromas a la banda, a los concursantes, al público y al jurado. "Rea~ente era un reto tener que .hacerlo todo a la vez", explica minutos antes de que empiece la grabación del cuarto programa (por el momento, no se prevén galas
en directo). Latre reconoce que, si bien el concurso no se planteó así, tal vez se esté buscando a alguien similar a él. Un personaje ec_léctico capaz de hacer cualquier cosa: un "todo en uno", como éÍ lo lla- · ma. La originalidad de Uno de los nuestros fue precisamente uno de los motivos que le animó a apostar por otro concurso, después de qu~ su anterior apuesta, Le tris, no acabara de cuajar. "Tal vez nos fal~ó tiempo· con el anterior programa para que la gente se adaptara, así es la televisión", se lamenta. Tinet Rubira, el director del nuevo concurso, hace hincapié en la originalidad del formato: "No es un talent show al uso", explica, ."jugamos al humor y al espectáculo, por esto creemos que puede sorprender a la audiencia".
Jt'~\N
CRUZ
El caso Malaya es una metáfora de la sociedad cutre que actuó en la impunidad municipal de Marbella mientras los beneficiarios del escándalo se acicalaban ante las cámaras y eran los protagonistas del gran show nacional.. Mientras duró esa verbena no hubo un instante sin cámara, y cuando acabó e intervinieron la policíá y la justicia las cámaras siguieron filmando. Fue la gran serie de nuestro tiempo. Los personajes que han protagonizado este latrocinio han llegado a ser más populares que los futbolistas o que lo~ grandes artistas del cine. Es probable que esa fama, marcada con la deshonra pero fama al fin, haya acolchado la verdadera naturaleza de la trama: eran ladrones, robaban de lo público; el robO era una burla Se aprovecharon de la escala ~ la que se habían subido para enriquecerse y reírse más. Robar es para reir. Salían eñ la tele riendo mientras robaban. Ahora aparecen contritos, pero en las caras se les ha quedado el atisbo de burla que cualquier sinvergüenza guarda en el rostro después de haber desvalijado la casa. Ahora que llega la senten~ cia, la memoi,ia se queda con
t-·
· Muñoz y Juan Antonio Roca.
esta sucesión rosa que implicó, en la televisión y en los medios, a algunas de las celebridades más deplorables de nuestro tiempo. En cierto modo, mientras duran estas cosas parece que es la televisión la que demanda este tipo de personajes, pata seguir existiendo en según qué tramos, apelando a una audiencia que afila sus dientes y babea En casa mira~os como si formara parte de la rutina del griterio de la tele. De lo que pasó ay~r, de ese · espectáculo ·finál . de la serie Malaya, me quedo con la imagen de Julián Muñóz con su libretita. En los tiempos de los artilugios, el hombre se fue con lo de siempre a tomar nota Y allí lo tienen, como un plumilla, el hombre que le.echó la culpa a Gil y que vivió los tres cuartos de hora de su fama escoltanda a Isabel Pantoja, tomando nota de lo que pasaba en este capítulo en el que ya Jos jueces dicen lo que encontraron en los cuartos de baño y en los cuartos oscuros. Eran pulcros ciudadanos como aquel viejo al que los Beatles echaban por el sumidero en Qué noche la de aquel día. Pero eran tantos los pulcros del Malaya que sus fechorias atascaron Marbella mientras las cámaras los filmaban riendo en las fiestas cuyo resumen siniestro anotan.ahora en su libretita
.
l
¡
'
DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 8 de Octubre de 2013
CLASIFICADOS J
•
.
.
59
.
; . '• .. 902282826
'.
•
~02112986, (1
.
publicidad@elalmeria.es
.
'
Los anuncios para esta sección se reciben en Las agencias de publicidad y en nuestra administración de 9.30 a 14.00 y de 17.0 0 a 19.00 horas, de lunes a viernes. (Para su publicación 48 horas posteriores). Anuncios por palabras y módulos.
•~-
1 TRABAJO NECESITAMOS VENDEDORES euroboleto.Salario fijo +comisión. Seguridad social, 15 pagas y mes de vacaciones. Tlfno: 950.238.449. Horario: 09-14hy l7.0020.00h.
2
interrn~n
M2iljl•f.Riel~liJj:t~ljWiJ;I•j;ltllltiU.M
·
Miembr o de Oxfam l,nt e t"n a clon a l
~M~"U"iMO'S p~oq~~o
t
f€-f. . qot. ''" 3 3~ www. ~on..~
RELAX
Méndez Núñez, 1- 41001 Sevilla.
RECIEN DIVORCIADA. Atractiva, rica, busco sexo, pago yo. 616708305. VIUDITA. Aún joven, buen cuerpo, necesitando sexo. No cobro. 616599195. MUJERES LIBERALES quedarían con hombres para sexo ocasional. Gratifican. 650043671.
Central Hispano: c.c:. 11.111 BanestD: 0838-2~9-S0-00001 54271 C;aja S;an Fel'nando: :!011-0935-1 D-0005034831
I IFHVEII DA LA
INCDNFDRMISTA
11~
SONRISAS
. 111nll\oldt CIIBA
El.S!I.\1\00R R!I.JialllltiJII
,.,.........
IWl
....
Sl)l'ioi3Q ... ~!U$IXIIIIISI:I:I$.&t
AYllVANOS ASEGUIR!
~
6tmoshudo que t. ~tlkl11f~d dt
-rnisd!l~.IDDacud><,1116s
00306085 9110000135271BANESTO
l.SCO~ IX.~mh dle 75.CIOO ~!)5./niSdc~.OOOD:!fJidartf ucolarn,_ YJuntes dclendt.'l\C~ los
20910500 15~45211 OOXAGAUCIA
CADA MINUTO
cluttllos de mu dt 3.000,000 dt pmQI'In. PtJo tiA'.dl rN.Id'la por Mctt.
~
UNA MUJER
~~o~~~
JIN!!CIIIri NM,1H' ·l!I101 P~
T!ll:.8151ft ~~~~~~~,¡,~
EN ASIA Manos,~.' !lfV1111111l -ISCIIIIIMSODITIIOS ~ l tr9:1240G107
~
f·-¡
,
AYUDANOS A SEGUIR !
ót72.DDD_...,.._,,.. ..
DonatiVoseJJ:
SONRISAS en niños de CUBA EL SALVADOR REP. DOMINICANA IRAQ SUDAN· UGANDA
-
_._,
_,_,.._.....
S1Jo1Ji.IJGIJII!A
AÑOS (1996- 2006)
Donativos en: 0030 6085 90 0000135271 BANESTO 2091 0500 15 3040045211 CAIXA GALICIA ..----····-·-- · ----···--- ----··---·--··-...---------·-
·--·--·--·-·····-·--·······-···--~··------:.---·
~
COl TU AYUDA E51'11518LE
cy.-
...
__ -_ 902 402 404 -
Alameda, 12 • 5° - 36001 Pontevedra Telf.: 986 84 5411
pi'O\'ICtO mundo
-
"'
,
Suscripc-{ones; 902 199 931 ~ ~_..e
L... -
r---t SOLICITU D 1
-------------- ~
DE CARNET DE DONANTE
t
No m bre ...................................................................................... 1
i~~~~~-~~::~·~:-~ : :~·: ~:-~ ~ :-: -~ ~: : : : : : : : :~: : : :=: : : : : :~: : : : : : : : i ~ 1 Población .................................................................................. 1 t
AlCER AL·MERfA t\~~thl<:16n
Provincia ...................................................................................• 1
L----------
--- - - ~
p.ara la itvd\(• <:omm. l.;u;. cNatrrU(!<hid.i!S dq.l rh'\ón
C/ Doc tor Carra cido, n° 19, 7 ° - 3 • 04005 Atme ría Tel : 9 50 8 5 70 00 • Tel 1 Fax: 9 50 25 70 4 3 • Mó vil: 6 10 4 0 90 27 www,aker·atmerla,or-g
o..e..ci621
APADRINA
•
UN NIÑO del Tercer Mundo por sólo 0.(; euros/ dia q
.
-c-
t'u
.4.
/;oda. ..
8
.Unidas
4,~
ellos esperan
----
Familia=::
902 16 2016 www.familiasunidas .org
-
~¡
• vida & artes 51
EL PAfS, martes 8 de octubre de ~013
deportes Un condenado y 18 absueltos en el caso .de los 'falsos paralímpicos'
Guiño rosa a Purito y Nairo . El Giro homenajea a Pantani proponiendo para el próximo año un trazado para es~aladores con un tpque "humano" CARLOS ARRIBAS
Madrid J. J. M., Mad.-id
El expresidente de la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI), Fernando Martín Vicente, fue condenado ayer a ·Una multa de 5.400 euros por el caso de los falsos paralímpicos: los otros 18 acusados por participar en la trama que permitió a España ganar el oro en los Juegos Paralimpicos de Sidney 2000 contando con 10 baloncestistas sin ningún certificado de discapacidad intelectual han sido absueltos. Las partes habían llegado previamente a un acuerdo para que Martin Vicente devolviera más de 140.000 euros que el Comité Paralimpico Español, personado como acusación particular, consideraba que había defraudado. El expresidente de la FEDDI ha sido declarado culpable de un delito de falsedad y estafa, según recoge la agencia Efe. El fiscal pedía dos años de cárcel, pero se aplicó el atenuante de la dilación indebida, porque el proceso comenzó hace 13 años.
El próximo San Valentin, 14 de febrero, se cumplirán 10 años de la muerte de Marco Pantani y para recordarlo el Giro de Italia ha die bujado para 2014 un recorrido que le habría encantado al P.irata escalador, un guiño directo a los piratas del siglo XXI, a Purito Rodríguez, por ejemplo, y a Nairo Quintana, quienes han agradecido el gesto. El catalán será un seguro participante, o eso ha anunciado; el colombiano·lo decidirá después de conocer el recorrido del Tour que se presenta el próximo día 23, pero su director, Eusebio Unzue, está dispuesto a hacerle debutar en la carrera italiana y saltarse un año el Tour que le ha convertido en figura. La carrera italiana comenzará el viernes 9 de mayo en Belfast (Irlanda del Norte) y terminará ell de junio en Trieste, cuña italiana en los Balcanes, en·la frontera con Eslovenia y Croacia Pocas horas después de ganar su segundo Giro de Lombardía, y de terminar primero por tercera vez del ránking del ciclismo mundial, Purito Rodríguez se fue de vacaciones a Tenerife y no fue ayer a Milán a la presentación de
una corsa rosa cuyas grandes líneas ya tonocía y amaba, el catalán, las montañas y las carreteras en las que el ciclismo podrá por fin darle la gran .carrera por etapas que su clase merece para olvidar las lágrimas de su segundo puesto en el Giro de 2011: cuatro etapas de media montaña con final en alto (entre ellas, la de las Marcas con final en Montecopiolo, en la frontera montañosa con San Marino, en el monte Carpegna, allí donde a Pantani le gusta-
El catalán ya ha anunciado que correrá el Giro y el· colombiano medita saltarse el Tour ba entrenarse); cinco de alta montaña con final en alto (entre ellas Oropa, donde el más dificil todavía del Pirata en el Giro del 99 y donde InduraiiÍ estuvo a punto de perder el del93; Montecampione, donde Pantani le ganó a Tonkov el Giro del 98; Val Mariello con Gavia y Stelvio, la etapa anulada por la nieve el Giro 2013, y Zoncolan, el terrible, el último sábado, la víspera de la llegada a Trieste), y solo 46 kilómetros de contraire-
loj llana compensados ampliamente por los 27 de la cronoescalada al Monte Grappa del viernes 30de mayo. Nairo Quintana sí que estaba en Milán junto a algunos de los que podrían ser sus rivales, los viejos Basso, Scarponi y Evans (también estaba Nibali, pero el úl- • timo ganador del Giro ha elegido el Tour en 2014). Nairo, el único escalador que mantuvo el tipo ante Froome en el Tour, en el que quedó segundo por delante de Purito, se mostró encantado con el recorrido -definido como "duro pero no cruel, dureza con rostro humano" por sus organizadores-. Pese a que Quintana, debutante y joven, 23 años, mostró ya en el Tour una gran madurez como líder del Movistar, su director, Unzue, teme un segundo año de agobio y obsesión Tour, la enfer- · medad del siglo, por lo que baraja dejarle tomar oxígeno en el Giro (Valverde seria el líder en Francia) un año antes de volver a por la victoria en el 15. Rompería así Unzue, el director de Indurain, · uno que no se obsesionó pese a ganarlo cinco veces, con la ley no escrita del ciclismo que dice que a un hombre Tour no se le debe torcer: no se puede apartar a un ciclista de su destino.
~
Jorge Valdano presenta 'Los 11 poderes del líder' El exjugador Jorge Valdano presentó ayer en Madrid su nuevo libro: Los 11 poderes del líder. El fútbol como escuela de vida, editado por Conecta.
FÚTBOL
El Bar~a-Madrid, el sábado 26 a las 18.00 El primer clásico de la temporada se jugará en el Camp Nou el sábado 26 de octubre a las 18.00 (Canal+ Liga y GolT), anunció ayer la LFP. . El lunes 28 se jugará el Getafe-Ahtletic.
.. .,
~ ,.~
't
-
EL VALOR DE LA (LEG,.NClA
•
.,
En Odubre
~r _ÉCA..}A
1"::. ! 511/'.D.l
NÚMERO ESPECIAL lOo ANIVERSARIO
ARTES, ClENC!AS.JDEAS Y FENO)'..\ENOS SOCIALES ..:S" ¡,0 SEXY SMOKING
-·- CJOPE5 OE/.. ..vJO
APELUDOS Mfi.LONliRIOS
•¡;;z .r-ST~'· ""
HABITACIONES CON VISTAS
""JETOS .JE OES¿O
GENTLEMAN 10 AÑOS EL'EGA.NTES
t
@ tfli.!fllm
~ -t.~;,·.;,a~>L
scripciones 90210 .
www.prisarevlstas.com/gentleman
Lunes a vle<nes, de 10.00 • 19.00. Consllller ~"""' c.natlu y extranjero. Oferta vilfda e n - o1 territorlo.naciOOial hasta ol 31 de octubn> de 2013.
l
• vida & artes 51
EL PAfS, miércoles 9 de octubre de 2013 ·
deportes
Marta, un regalo envenenado El CSD intentará pactar con la IAAF y la federación española de atletismo una fórmula que permita resolver rápidamente el expediente por dopaje de la senadora del PP CARLOS ARRIBAS
Madrid
En junio pasado la federación española de atletismo recibió un regalo envenenado por parte de la IAAF, la internacional. Ahí tenéis, le dijeron desde Mónaco al presidente, José Maria Odriozola, todos los documentos del pasaporte sanguíneo que para nosotros prueban que vuestra mejor atleta, Marta Dornínguez, se ha dopado desde hace años: proceded. Tres meses después, según informó ayer El Mundo, la federación española ha cogido todos los papeles que podrian validar una sanción de dos años como núnirno para su atleta bandera y se los ha remitido a la Comisión Nacional Antidopaje, dependiente aún del Consejo Superior de Deportes (CSD), con una nota aclaratoria: no sabernos qué hacer con esto, es un tema muy complejo que se nos escapa, no podemos ni sancionar ni eximir, deCidid vosotros. Pero el CSD, que recibió los papeles el 27 de septiembre, y los califica' corno "papelón", no parece muy dispuesto a aceptar el regalo envenenado, y no por miedo a sancionar a la atleta, y senadora del Partido Popularrsino porque no cree que tenga competencias para ello. Y si entraran a sancionar en el CSD sin competencias, todo PO: dria acabar en un procedimiento nulo. La directora general de Depor-
científicos en inglés para demostrar la debilidad de las acusaciones. En el caso de dopaje por pasaporte sanguíneo, que reposa siempre en la opinión de expertos que toma valor de·prueba objetiva, se pueqen multiplicar hasta el infinito estos estudios, que desbordan la capacidad de asimilación de cualquier comité compuesto por abogados. "Con estos movimientos". señalan fuentes de la lucha antidopaje que recuerdan también la peripecia del caso Contador, "los abogados pretenden tanto abrir el abanico de posibles instancias a las que recurrir como transmitir a la sociedad la sensación de que siempre hay gato encerrado y de que finalmente toda sanción es injusta".
El eso cree que no tienen competencias para el expediente ' enviado por atletismo
Marta Domínguez, tras declarar en la Operación Galgo en
tes, Ana Muñoz Merino, responsable de la Comisión Nacional Antidopaje, ha solicitado un informe a la Abogacía del Estado para fundamentar la falta de competencias de su organismo. Ello no obsta para que desde el CSD se abran vías de solución y colaboración para ayudar al comité de la española, desbordado por la complejidad del caso. Así, el CSD hablará con
2010.
f ÁLVARO
GARdA
la IAAF y con la federación española, en la que la intern.acional ha delegado el expediente, para llegar: a una rápida y satisfactoria resolución del embrollo. El laberíntico, y fangoso, mundo de competencias, comités y tribunales, ha sido ya muy transitado por Marta Dornínguez, que ha salido indemne de su implicación en la Op~ración Puerto, pese a
que existen documentos que prueban que Euferniano Fuentes fue su médico y que Urco se llamaba su perro de la misma manera que una bolsa de sangre estaba identificada con ese nombre. En este terreno se mueve con habilidad el abogado de la atleta, José Rodriguez, especialista en asustar a los comités de disciplina con cientos de folios de ininteligibles estudios
Decida lo que decida el CSD, decida lo que decida la federación si el expediente le llega de vuelta, el caso acabará dando tumbos por diferentes tribunales. Si España no sanciona a la atleta, la IAAF recurrirá al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS); si la sanciona, Dornínguez, ya prácticamente retirada, podrá recurrir ante el mismo TAS o ante tribunales de lo contencioso españoles, no tanto por evitar una sanción que no afecta a su futuro como atleta, sino para defender el honor de sus conquistas. O las mismas conquistas incluso, pues la sanción podría llevar aparejada la pérdida de la medalla de oro en los 3.000rn obstáculos de Berlin 2009.
Tra·mpas ''con fines sociales'' La trama que llevó a 10 baloncestistas sin discapaci.dad a ganar los JJ 00 Paralímpicos les dij9 que así beneficiarían al colectivo tencia de equipos mixtos (discapacitados y no discapacitados) para Cuando el lunes la Audiencia Pro- reforzar y equilibrar el nivel de vincial condenó a Fernando Mar- juego, y que contribuirían así a tin, expresidente de la Federación realizar una labor social, pues si de deportes para discapacitados se conseguían victorias y medaintelectuales (FEDDI), a pagar llas se obtendrían subvenciones unos 5.400 euros por muñir la tra- que beneficiarían al mundo de las ma que llevó a diez baloncestistas personas que poseen ese tipo de sin discapacidad a ganar el óro en discapacidad". "Nunca", según la los JJOO Paralímpicos de Sidney acusación; "se evaluó la elegibili2000, hizo algo más que imponer . dad de los deportistas". Se proceuna multa Vino a aceptar el escri- dió a "la falsificación de los Forto coa las conclusiones definiti- mularios y dossiers (... )de lamavas presentado por el Comité Pa- yoría de'jugadores [solo dos eran ralírnpico, que avisó al juez de discapacitados) creando así la que el acusado ya había deposita- apariencia de que se había seguido 142.355,21 euros "para atender do un proceso correcto (...r. el pago de las responsabilidades Aquellos veinteañeros que haciviles derivadas del delito" y que bían aspirado a ser profesionales detalló cómo funcionaba, según · del baloncesto estaban deseando su versión, el sistema que llevó a ver mundo y jugar, según cuenla selección a figurar en el top-10 tan quienes escucharon sus declade los mayores escándalos del de- raciones, y compitieron sintiendo porte según The Guardian. que en otras selecciones se ejecuPara la acusación, a la decena taba la misma trampa Eso no imde jugadores sin discapacidad pidió que el núcleo del grupo acaque acabaron en la selección se parara el oro europeo, mundial y les indicó que era "normal la exis- olíinpico al juntarse desde 1998. JUAN JOSÉ MATEO, Madrid
.,
El equipo de los falsos paralímpicos, con la medalla de oro en Sidney 2000.
t
Una lluvia de becas, subvenciones y propuestas publicitarias regó la FEDDI. Martin, que no quiso atender a este periódico, que también intentó contactar con su abogado, sin éxito, se habría beneficiado de parte de ese dinero, según la acusación. Así, según la documentación recibida por la Audiencia, la FEDDI obtuvo 16 millones de pesetas en ayudas para preparar los Juegos. 12 para becas para los jugadores y 3,6 destinados a pagar concentracion~ en Madrid, Pon-
tevedra, Alicante y Malgrat de Mar (Barcelona). Esos 31,6 millones (unos 180.000 euros) nacieron y murieron en circunstancias rocambolescas. Las ayudas para preparar los JJ 00 se basaban en los oros europeo y mundial, fraudulentos. Los jugadores, según el escrito de acusación, "ignoraban que tenían derecho a percibir ese dinero y su firma fue falsificada en todos y cada uno de los recibos". Las concentraciones no se realizaron y habrían sido justificadas "mediante facturas falsas".
/ EFE
¿Qué pasó con parte de ese dinero? Según el Comité Paralimpico, "Fernando Martin había dispuesto en su propio beneficio del dinero destinado a becas (...) cobrando el importe de una serie de cheques al portador emitidos contra la cuenta de la FEDDI (...), siendo el único que en ella tenía firma en su condición de presidente". Entonces, Marca celebró el oro de la selección publicando su foto. Muchos conocedores del mundo del baloncesto reconocieron esas caras. Y estalló el escándalo.
~
7
DIARIO DE ALMERfA 1 Miércoles 9 de Octubre de 2013
DEPORTES EN CORTO
TENIS
Al número uno con dolor y máquinas • Nadal, que usó una terapia Legal reinyectándose sangre enriquecida, destaca su esfuerzo para volver a La cima Bill Scott (Dpa) SHANGHAI
El regreso de Rafael Nada! a la cima del tenis mundial combinó dolor, máquinas especiales para trabajar su físico y un intento de licuar su sangre para reinyectársela enriquecida. "Incluso teniendo dolor muchos días, el dolor no está limitando mis'movinúentos. Eso es lo más importante", explicó el español en Shanghai, donde esta semana disputa uno de los últimos torneos de la temporada debutando hoy (14:00) frente al ucraniano Alexandr Dolgopolov. "Estoy jugando sin limitaciones, soy libre cuando juego", añadió Nada!, que el lunes recuperó el número uno del mundo que estaba en manos del serbio Novak Djokovic. El balear volvió al circuito en febrero de este año tras una do-
ble lesión de rodilla que lo tuvo siete meses ausente. Su regreso fue prácticamente inmejorable, con diez títulos, entre ellos los de Roland Garros y el US Open, y la reconquista del primer puesto del ránking mundial. Nadal, de 27 años, buscará en Shanghai su sexto Masters 1.000 de la temporada. Su mejor actuación en la ciudad china fue la final de 2009. Según publicó el lunes el periódico británico Daily Mail, el mallorquín invirtió tiempo y dinero en alta tecnología durante su larga rehabilitación, e incluso intentó beneficiarse de la terapia de enriquecimiento de plasma sanguíneo (PRP), conocida también como licuado o centrifugado de la sangre. La terapia, perfectamente legal, consiste en extraer sangre de una persona y centrifugarla pa-
Robredo, Almagro, Verdasco y 'FeU', a la segunda ronda Nicolás Almagro, Tommy Robredo, Fernando Verdasca y FeLiciano López alcanzaron la segunda ronda del Masters 1.000 de Shanghai. El murciano venció al japonés Go Soeda (7-6 y 6-2) y se medirá con el francés Jeremy Chardy. Robredo se deshizo de Albert Montañés (64 y 6-1) y espera al italiano Fabio Fognini. Verdasca veAció al chino Ze Zhang (7-5 y 6-2) para_ citarse·con el canadiense Milos Raonic y Feliciano superó al finlandés Jarkko Nieminen (7-6, 4-6 y 6-3) para cruzarse con el checo Tomas Berdych.
ra aumentar la cantidad de plaquetas y reinyectarla enriquecida. Nada! aseguró que el tratamiento sanguíneo no le reportó ningún beneficio. "Lo probé y realmente no me ayudó mucho. Las máquinas que tengo en casa me ayudan a estar un poco más en forma sin necesidad de correr o poner presión sobre el tendón", explicó el de Manacor, que tiene en su casa de Mallorca una máquina que "aprisiona" el tren inferior del cuerpo en una atmósfera que le quita kilos de presión a las rodillas. El tenista criticó de forma insistente el exceso de superficies de cemento en el circuito de la ATP. Pidió en vano que se redujeran los torneos en cemento, argumentando que lo hacia por las "generaciones futuras": "Sería mejor si pudieran jugar en una superficie más sencilla para el cuerpo, tener una carrera más larga y llegar al final en buenas condiciones. Probablemente yo no tenga esa suerte". El ocho veces campeón de Roland Garros aseguró que, pese a los dolores en sus rodillas, espera disputar los Juegos de Río 2016. "Durante los últimos años mucha gente dijo que no podría jugar mucho tiempo más de la manera en que lo hago. Pero aquí estoy nuevamente, a los 27 años y medio. Espero realmente tenér la posibilidad de seguir aquí por muchos años más", añadió.
BALONCESTO
El CSD decidirá si suspende cuatro años a Marta Domínguez La RFEA se ha inhibido en el caso de Marta Domínguez y ha trasladado su expediente para su resolución a la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje, adscrita al Consejo Superior de Deporte (CSD). El CSD tendrá que decidir ahora si sanciona a la palentina por valores anómalos en su pasaporte biológico entre agosto de 2009 y enero de 2013, por los que la IMF pidió cuatro años de suspensión, y la anulación de los resultados en ese periodo.
ATLETISMO.
El ex presidente de FEDDI, condenado por los falsos paralímpicos OLIMPISMO. La Fiscalía de Ma-
drid y los abogados defensores en el juicio por la estafa de los falsos paralímpicos de los Juegos de Sidney de 2000 acordaron "una absolución negociada" para 18 de los procesados y la rebaja de la condena de dos años de cárcel a sólo una multa de 5.400 euros para el ex presidente de la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) Fernando Martín, por estafa y falsedad oficial.
·El Euskaltel y Flech~ se despiden en el ' Tour de Pekín El Euskaltel Euskadi partió ayer hacia China para disputar entre los días 11 y 13 la cuarta edición del Tour de Pekín, última carrera en la que tomará parte el equipo vasco antes de desaparecer al final de esta temporada y poner fin a 20 años de historia. La carrera será también la despedida de Juan Antonio Flecha (Vacansoleil), de 36 años, que deja la bicicleta "con una sonrisa y buenos re-· cuerdos", aunque su equipo quiere seguir contando con él.
CICLISMO.
. . Ql,Y.l' 'D ~lIK ·~. ~-
.
IJ
~
Gómez Noya recibirá la medalla de oro al Mérito Deportivo Ricky Rubio defiende al jugador del CSKA Jeremy Pargo.
TRIATLÓN. Javier Gómez Nóya
t
Lección de Teodosic en el triunfo en Minnesota •
destacado de la jornada del martes en la pretemporada de la NBA. Milos Teodosic, con 26 puntos, El base serbio firmó un partido nueve asistencias y cinco rebotes, impecable, bien secundado adeguió al CSKA Moscú hasta la vic- más por Nenad Krstic (13 puntos toria en el Target Center ante los- y siete rebotes) y Sasha Ka un (12 Minnesota Timberwolves (106- puntos y nueve rebotes). Entre 108), en un partido que se decidió los tres que llevaron al conjunto .en la prórroga y que fue el más moscovita a conseguir su tercera Agencias MINNESOTA
victoria ante un equipo NBA tras las cosechadas ante Los Ángeles Clipp_ers (2006) y Cleveland Cavaliers (2010). Ricky Rubio, que fue titular, aportó 10 puntos y tres asistenciás a los Wolves en los 27 minutos que permaneció en pista. Derrick Williams, con 21 puntos (10 de ellos
en el último cuarto), fue el hombre más destacado del conjunto local . Teodosic llevó el choque al tiempo extra desde la línea de personal. La buena defensa del conjunto ruso en la prórroga y la aportación del base serbio fueron fundamentales para sellar la victoria. ·
recibirá el próximo 29 de octubre, en Madrid, la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, la mayor distinción que se otorga en España a un deportista. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogió ayer la resolución del Consejo Superior de Deportes por la que se concede el reconocimiento al ferrolano, que se proclamó por tercera vez campeón del Mundo en septiembre y se colgó la medalla de plata enlosJuegosdeLondres2012.
19
DIARIO DE ALMERrA 1 Miércoles 9 de Octubre de 2013
Bajo Andarax PROVINCIA-1
t HUÉRCAL DE ALMERÍA
•
Villa Inés ya es un · SlíMATE Al RETO DEl EMPlEO J,UNTOS, LO LOGRAMOS barrio sin barreras ·arquitectónicas ~ '
J
~
O. A.
Las obras se centran en la avenida principal de Villa Inés.
• EL Consistorio ha rebajado todos Los acerados y señalizado Las.zonas· de aparcamiento Redacción
El Ayuntamiento de Huercal de Alroería ha retomado los trabajos de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en el municipio. Una serie de ac- tuaciones con las que el Consisto. río local pretenden llegar a todos los puntos del término municipal para que Huercal de Almería cumpla al cien pOF cien con la actual normativa vigente en materia de accesibilidad. · A través del área de Obras Públicas del ayuntamiento, responsabilidad del concejal Juan Ibáñez, a primeros de este mes de octubre daban comienzo las obras de eliminación de las barreras arquitectónicas de la avenida principal de la barriada de Villa Inés, única vía de esta zona residencial pendíen-
te de actuación en este sentido. Las obras, ejecutadas·como inversiones propias del Ayuntamiento . huercaleñoyfinanciadas con cargo a las arcas municipales1 han consistido en la adecuación de los acerados econ el rebaje y enlosado apropiado) que permitan una total accesibilidad de personas con movilidad reducida en todos los pasos de peatones a lo largo de la avenida principal de Villa Inés. AdemáS, se ha aprovechado la actuación en esta vía para mejorar la regularización y señalización de las zonas de aparcamiento y estacionamiento. El concejal :de Obras Públicas Juan Ibáñez ha explicado que desde el Consistorio se seguirá trabajando para, del mismo modo que en estos días se está haciendo en Villa Inés, quedando esta barriada totalmente libre de barreras arquitectónicas según la legislación vigente, seguir dotando de una total accesibilidad al resto de barriadas y núcleos urbanos. Así, una vez concluidas las actuaciones enVilla Inés, "los operarios municipales acometerán obras en otros puntos del municipio, según el proyecto recogido en el capítulo de inversiones propias para este 2013".
t PECHINA
La Asociación de Cuidadores del Bajo Andarax debate en
unas jornadas su futuro Redacción
j
La Asociación de Cuidadores Bajo Andarax de Pechina cerraba este lunes, sus 4• Jornadas de Cuidadores Familiares, que este año se han realizado· bajo el lema "La Esperanza, Motor de la vida". Este evento ha contado este año con la colaboración del Ayuntamiento de Pechina y la participa-
ción directa de la regidora local, M• Ángeles Morales, quien ha puesto de manifiesto el "el apoyo incondicional que desde el Ayuntamiento se seguirá prestando a esta asociación". El programa desarrollado en estas cuartas jornadas ha tenido entre las actividades una charla sobre el presente y futuro de esta asociación.
TARIFA PLANA.de 50€ para Autónomos CONTRATO DE EMPRENDEDORES para Autóno~os y PYMES . INCENTIVOS.A· LA CONTRAtACIÓN Reducciones de hasta el 1obo¡~ en la Seguridad Social
ATA
a MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
:RACION AUTóNOMOS
902 30 00 08 www.ata.es
'
Infórmate en
www.empleo.gob.es twiHer@empleo_¡oven
LaVozdeAimerfa 9.10.2013
T1
Almeña ZONA METROPOLITANA
Villa Inés queda libre de barreras arquitectónicas Huércal deAimeria Continúa la mejora de la accesibilidad ISABEL BRETONES Corresponsal
El Ayuntamiento de Huércal deAlmeríaharetomadolos trabajos de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras aTquitectónicas en el municipio. Una serie de actuaciones con las que el consistorio local pretende llegar a todos los puntos del témúnomunicipal para que HuercaldeAlmería cumpla al cien por cien con la actual normativa vigente en materia de accesibilidad. Através del área de Obras Públicas del Ayuntamiento, responsabilidad del edil Juan Ibáñez, a primeros de octubre daban comienzo las obras de eliminación de las barreras arquitectónicas de laavenida principal de la barriada de Villa Inés, única
via de esta zona residencial vía para mejorar la regulapendiente de actuación en es- rización y señalización de te sentido. Las obras, ejecuta- las zonas de aparcamiento das como inversiones propias y estacionamiento. del Ayuntamiento huercaleño y financiadas con cargo a LibredebarTerasElconcelas arcas municipales, han jal de Obras Públicas Juan consistido en la adecuación Ibáñez ha explicado que desde los acerados que permitan de el consistorio se seguirá una total accesibilidad de trabajando para, del mismo personas con movilidad re- modoqueenestosdíasseestá ducida en todos los pasos de haciendo en Villa Inés, quepeatones a lo largo de la ave- dando esta barriada totalnida principal de Villa Inés. mente libre de barreras arAsí mismo, se ha aprove- quitectónicas según la legischado la actuación en esta lación vigente, seguir dotando de total accesibilidad al resto de barriadas y núcleos urbanos del municipio. Así, una vez concluidas las Los operarios actuaciones en Villa Inés, los acometerán obras operarios municipales acopara eliminar meterán obrasen este mismo más trabas en sentido·en otros puntos del otros puntos municipio, según inversiones previstas para este 2013. del municipio
Cien por cien aprobados en Cambridge • El director de exámenes de Cambridge para Andalucía Oriental, Jonathan Baum, ha querido reconocer el excelente resultado obtenido por los 70 candidatos de la academia Robling School de Huér-
cal de Almeria, con un cien por cien de aprobados, la mayoría con "pass with distintion" y todos los "escudos", según los niveles, entregando en persona los diplomas que acreditan su nivel de inglés.
Miércoles 09.10.13 iDEAL
EL EJIDO
1
PROVINCIA
·cocinando· la propia independencia
13 1
Huelga de la plantilla de trabajadores de Elsur ErRE :; E.l'. La plantilla de trabajadores de Elsur acude hoya la huelga des-
Desde el taller de independencia en la cocina, sus usuarios aprenden a desenvolverse por sí mismos al mismo tiempo que aumentan su confianza y autoestima
pués de que la tercera reunión mante-nida con los dirigentes de
:: E!.iZAIIETH PE LA CRUZ tEl ffiL.m=»O~ Es cierto que a mlclie le amarga. un dulce pero para aprender
mente rechazadas>>. A las doce del
a cocinar también es importante la actitud, y en ese camino se encuentran los cinco usuarios de los talleres ocupat:ionales que la Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir, ·acaba de iniciar hace unas semanas desde su sede en El Ejido, y es que bajo el nombre 'Independencia en la cocina', Aitor, Ramón, Pili, David y José ·Manuel aprenden a ser cocineros, pinches, ayudantes e incluso alguno hasta cheffomentando al mismo tiempo su autonomía personal. Así lo explica al menos la terapeuta ocupacional de la asociación, Nazaret Femández, quien además desde hace cuatro semanas se ha convertido en la mejor maestra posible de las artes culinarias para estos usuarios. «Es muy agradable y nos está enseñando muchas cosas sobre cocina>>, apuntaba uno de ellos. De hecho, como añade la terapeuta, «no se trata solo de que aprendan a cocinar, sino a tener la mayor independencia posible en la cocina con todo lo que conlleva, desde preparar la comida hasta recogen), aclara. En principio este taller se desarrolla cada martes de once de la mañana hasta el mediodía, desde la sede del colectivo, ubicada en la calle Alcira de El Ejido, y está reS\lltando ser todo un éxito. «Hemos hecho·mussaka, macarrones, ensaladilla rusa y hoy arroZ)), explicaban ayer ansiosos porver el resultado de esa paella de carne y marisco que durante toda la mañana preparaban. Pero ni mucho menos se trata del único taller que desarrolla la Asocia, ciónAlmeriense de Daño Cerebral Vivir para sus usuarios. Los lunes, miércoles y viernes es tumo de la psicopedagoga que imparte talleres de pintura, por lo general de carácter cognitivo, y los martes que se desarrollan los ejercicios de cal~ntamiento,
Elsur no se haya permitido alcanzar ningún acuerdo de cara al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo sobre 119 empleados cuyo periodo de consultas finaliza el23 de octubre. De las 22 propuestas realizadas por el
comité «todas han sido prácticamediodía se movilizarán por el bulevar y la Plaza Mayor.
Critican la negatiw loq¡l ahablar del aborto ~${),12
:: E. C. El PSOE de El Ejido reprocha a la concejala de Igualdad que haya impedido debatir sobre el aborto en las·dos últi-
mas sesiones del Consejo Municipal de la Mujer, ya que se-
gún argumentan los socialistas, «la respuesta de la concejala en
las dos ocasiones fue que ese no era el foro adecuado. A nosotros . nos parece increíble que esta señora considere que un tema tan exclusivamente femenino como la interrupción voluntaria del
embarazo no tiene cabida en un consejo municipal, un espacio que se supone que está abierto a los ciudadanos para que expre-
sen sus opinioneS)). psicomOtricidad y fisioterapia. Los jueves los esfuerzos se centran en el logopeday así pretenden darrespues-
ta a laS necesidades tanto de estos usuarios como de la casi veintena de
nar de actividadeS relacionadas con el fome11to de los hábitos saludables
entre la ciudadanía conforman el amplio calendario de propuestas de la I Semana Saludable de El Ejido, una iniciativa que se desarrollará del 21 al27 de qctubre. El programa, organizado de manera conjunta entre
l>E'R'IfiCIOSSOCIAL.IilS
::.E. e:. La Concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido ha puesto en marcha la primera fase de la
pequeños a los que presta servicio.
Tarjetills solidarias Asimismo, el colectivo acaba de al~ canzarun acuerdo con dos empresas
tercera edición de las escuelas de abuelos, para el curso académi-
de la zona para realizar tarjetas soli-
darias de felicitación navideña, ini-
co 2013-2014, que se encuentra incluida dentro de!Plan Municipal de PrevencióndeDrogode-
ciativa a la que pueden seguir sumán-
dose todas los comercios que lo deseen. De cara a la celebración del Día
pendencias. Esta primera fase
Mundial del Daño Cerebral que tendrá lugar el26 de octubre, 'Vivir' dará
daba comienzo ayer desde el club de la tercera édad de Pampani-
lectura a un manifiesto, habilitará una mesa informativa y habrá hasta
co. Los interesados pueden dirigirse a sus club"es d_e tercera edad o bien solic;itar la información en el Consis_torio.
baile Zumba en la Plaza Mayor. Para
más información se puede contactar a través de info@asociacionvivir.org.
Medio centenar de actividades para la 1Semana Saludable :: E. DE LA CRUZ 1EL Cerca de.medio cente-
Tercera edición de las escuelas de abuelos
la concejalía de Servicios Sociales y Mujer ejidense, el Instituto Municipal de Deportes de El Ejído (IMD) y Participación Ciudadana, tiene como finalidad sensibilizar a lapo-
blación en general, sea cual sea su edad, sobre los beneficios que aportan detenninados hábitos de vida saludables, al tiempo que dar a cono-
cer y promocionar el uso de las ins-
Nazaret Fernández es la terapeuta ocupacional de 'Vívír'.:: e. GRANJA
talaciones deportivas, así como los recursos municipales en torno a la salud y favorecer la participación ac-
tiva de los vecinos en la vida social y deportiva del municipio. El amplio calendario de propuestas previsto para la l Semana Saludable incluye actividades que van desde la realización de charlas dirigidas a la adquisición de hábitos saludables de vida, talleres de cocina
dades relacionadas con el deporte y la salud como la escuela de espalda o el tai-chi ola 1 Ruta Urbana Saludable de 8 km.
Esta programación, que se pon~
las relacionadas con nutrición, cuidados del cuidador, taller de relaja-
ción, etc. Desde el gobierno muhi.cipal se ha señaladO que «Será una semana de lo más completa que in-
drá en marcha por primera vez en el
cluirá actividades para todas las eda-
municipio, vendrá a unirse a las distintas acciones que ya se realizan
des con la intención de poner en valor la salud de los ciudadanos y des-
desde el gobierno local y que se en-
tacar la relevancia de la prevención
cuentran dirigidas a la prómoción
de muchas enfermedades>>.
de estilos de vida más saludables en-
Para el desarrollo de esta iniciativa,_elAyuntamiento ha contado con la colaboración de club_es, asociaciones, centros deportivos privados, clínicas y empresas del municipio y
sobre cómo comer sano, programa tre la ciudadanía. · sobre cómo dejar de fumar o cómo· El Centro Asociativo Municipal cepillarse lps dientes, este último di- será uno de los escenarios principarigido especialmente a los más pe- les en el desarrollo de actividades. queños, hasta la práctica de activi- En este centro tendrán lugar char-
arrancará el próximo 21 de octubre.
----··---
50
Miércoles 09.10.13 IDEAl.
CULTURAS
-
El PSOE critica el uso «partidista>> del estudio y . alaba el «salto de gigante» logrado desde la dictadura Profesional de grado medio obtienen mejores resultados que los-universitarios españoles.
Reproches m11t1.1os
Fuente: OCDE
;; ENCARNI HINOJOSA/ COLPISA
ert confía en la Lomee-para mejorar los cedesfavorables,, datos de PIAAC DAVID VAI..ERA
Los españoles entre 16 y 65 años ocupan los últimos puestos de la OCDE en Matemáticas y comprensión lectora J~~AO!R:HE)~ Tras el enésimo tirón de
orejas de un estudio internacional de educación al bajo nivel formativo de los españoles, el ministro del ramo, José Ignacio Wert, se aferró ayer a las virtudes de su reforma educativa para mejorar los «desfavorableS>> resultados del informe PIAAC (considerado el PISA de los adultos). Dicho estudio, realizado a personas de entre 16 y 65 años de 23 países de la OCDE, arrojó unos datos en comprensión lectora y Ma~ temáticas aún más desoladol:es que los obtenidoS por las gene.raciones más jóvenes y están muy alejados de la medía de la UE. En concreto, el ·estudio señala que la media española situada en esa franja de edad tiene dificultades para leer libros de cierta proftÍndídad como 'El Quijote' o entender el recibo de la luz. «Voy a hacer cualquier cosa menos recrearme en los aspectos negativos (del informe)», aseguró el titular de Educación al valorar los datos del estudio. Wert admitió estar «preocupadm) y aunque recomendó aparcar el «debate estéril>> de buscar mlpables y mirar al futuro para cambiar las cosas, no pudo evitar referirse a las virtudes de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomee) que será aprobada en el Congreso ma-
ñana. El ministro achacó parte de esos malos resultados a la «escasa atención que se le ha prestado a la FP en este país>>. Una tendencia que espera revertir con la nueva legislación. En cualquier caso, Wert aseguró que el panorama que describe PIAAC debe ·servir para abrir una reflexión y mejorar las competencias «no solo de los jóvenes que están en el sistema educativo sino de todOS>>. Y es que los resultados del estudio vuelven a dejar en evidencia las carencias formativas de la población. En comprensión lectora los españoles obtienen 252 puntos, 21 por debajo de la medía de la OCDE y 19 menos queJa medía de la UE. España ocupa el pemíltímo puesto, solo por delante de Italia en un ranking liderado por Japón (296) y Fin-
lanaía (288). Profundizando en los datos, el27% de los españoles se encuentran en el nível1 (de un máximo de 5), mientras que la medía de la OCDE es del15%. El nivel medio -el grupo más numeroso- en España es el2. Esto significa problemas para extraer conclusiones de una lectura de cierta profundidad y riqueza o entender el prospecto de los medicamentos. En cuanto a Matemáticas la situación es aún más catastrófica. España ocupa el último puesto de los 23 países analizados con246 puntos, 23 pordebajo de la medía de !a OCDE y 22 de la UE. Una vez más la clasificación está liderada por Japón (288) y Finlandia (282). El nivel promedio de los adultos españoles vuelve a ser el2, lo que equivale a realizar cálculos mateniáti-
cos sencillos, pero ser incapaz de encadenar cálculos aritméticos de forma correcta para, por ejemplo, saber el precio final de la compra en un supermercado. Los problemas de España quedan patentes al analizar el bajo porcentaje de ciudadanos en el nivel más alto (4-5) de conocimientos. En comprensi9n lectora apenas suponen un 5%, la mitad que la media de la UE, y en Matemáticas un 4%, la a años luz del13% de media OCDE o ell2% de la UE. Por contra, España tiene los mayores porcentajes en los niveles más bajos. .El estudio deja en mal lugar el nivel de los españoles casi en cualquier comparación. De hecho, señala que en algunos países como Japón, Holanda o Suecia, los titulados en Bachí!lerato y Formación
de
del Sol y la Gran Vía, las inmediaMadrid perseguirá a los dientes ciones de la plaza de Rubén Daría, del Museo de Ciencias Naturales o de la prostitución callejera· la zona norte de la Castellana.
La iniciativa, con multas de hasta 3.000 euros, se suma a la emprendida por Barcelona y Valencia para erradicar la actividad ::J.!.. ÁI.VAREZ El Aynntamiento de Madrid multará a los clientes de la prostitución callejera con hasta 3.000 euros. Con esta iniciativa, el consistorio dirigido por Ana Botella se suma a los de ciudades como Barcelona y Valencia, qúe tienen en marcha una cruzada para erradicar esta actividad que se practica en calles, plazas y jardines.
El borrador de la ordenanza de Convivencia Ciudadana en el Espacio Público recupera la presión sobre la prostitución emprendida en 2001. El consistorio dirigido por José MaríaÁlvarez del Manzano (PP) trató de acabar con las prostitutas en la Casa de Campo, lo que no logró hasta que prohibió la circulación de coches por el parque y aún hoy sígue habiendo en la zona mujeres que se venden por dinero. Esa prohibición mudó el escenario hasta el polígono Marconi, en el sureste de la ciudad, donde actualmente hay caravanas de coches que acuden a este mercado del sexo al aire libre. Otras zonas habituales son las calles -próximas a la Puerta
En Barcelona,_ las multas a los clientes de las meretrices tratan principalmente de limpiar los alrededores de~ Mercado de laBoquería, donde se practicaba el sexo entre los soportales. Además, el Ayuntamiento instaló cámaras de vigilancia en las calles del Raba! y la parte baja de la Rambla. El pasado 10 de septiembre, el Ayuntamiento de Valencíalanzó.su ordenanza contra la prostitución, muy bien recibida por los vecinos de los barrios afectados como el de Velluters y el antiguo 'barrio chino'. Las multas llegan a los 2.000 euros. Por otra parte, Madrid también perseguirá a los indigentes que lim, pían parabrisas en los semáforos, y los videntes, masajistas y tatuadores que trabajan en la vía pública.
A pesar de que el ministro prefirió no echar la mirada atrás, la secretaría de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, responsabilizó de los malos resultados a la Logse, la ley educativa implantada por el gobierno socialista de Felipe González e, indirectamente, defendió la reforma educativa llevada a cabo por el Gobierno actual. En su opinión, la comparación entre las personas de 55 y 65 años (con un nivel muy bajo) y la generación de entre 45 y 54 muestra un progreso · muy impórtante -de hasta 22 puntos-. Algo lógico teniendo en cuenta que en esos años se universalizó la educación. Sin embargo, Gomendio destacó que este avance se mantiene solo hasta los años 90, fecha en que se frena. Y no dudó en culpar a la Logse. Unas referencias que no sentaron nada bien en las filas socialistas. «Se trata de otra gran mentira del Gobierno y de Wert», explicó la ·portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez. En sú opinión, el informe demuestra el «Salto de gigante» producido en España desde los niveles de analfabetismo de la dictadura hasta la actualidad. «Con estos resultados se pone de manifiesto que España junto a Corea han sido los países que más han avanzado en su nivel educativo», explicó. Además, criticó al PP por utilizar de forma «partidista» este estudio como justificación para emprender su reforma educativa.
Un nuevo medicamento combate la esclerosis tuberosa ;,~A. P. Un nuevo medicamento se muestra eficaz para combatir los síntomas de la esclerosis tuberosa, una enfermedad rara que afecta en España a unos 2.250 niños. El rarmaco, fabricado por Novartis, combate esta dolencia, una enfermedad genética que se caracteriza por el crecimiento de tumoraciones benignas no invasívas (hamartomas) en múltiples órganos. La enfermedad puede ser leve, pero en algunos casos reviste manifestaciones graves que se traducen en frecuentes crisis de epilepsia, autismo y retraso mental.
Miércoles 09.10.13 IDEAL
J
ALMERÍA [ n
EN BREVE
LAS NUEVAS GRÚAS DEL PUERTO. DESDE El GRAN HOTEL
La hipoacusia en el octavo
'Vidas' de Verdiblanca
"Inma, una voz entre el silencio', es el nombre del octavo capítulo del proyecto 'Vidas', de la asociación Verdiblanca. En total son 12 entregas, una por cada mes de 2013, todos en formato documental y con una duración aproximada de S minutos. En ellos sólo se escucha el testimonio de cada protagonista y los sonidos que le rodean a diario, sin voz en off. La filosofía de este proyecto es que la sociedad debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan dia a día las personas con discápacidad. En este episodío, Inma Garcia, se muestra el camino de superación de esta trabajadora del Centro Especial de Empleo de Verdiblanca afectada por Hipoacusia.
La semana pasada llegaron al Puerto de Almería dos grandes grúas para las estibadoras J. Ronco & Cia, SL y Logística López Guillén, SA. La primera es una 'Gottwald HMK 300 EG' capaz de manipular un contenedor de 40 pies y tiene un peso aproximado de 420 toneladas. La segunda es una 'Liebherr 400' con capacidad de 100 toneladas. Esto mejorará notablemente la capacidad operativa del puerto. Así se ven desde el Gran Hotel.
Los empleados de Aqualia rechazan un convenio cea la baja,, y sin negociar Las negociaciones entre empresa y comité están bloqueadas, por lo que pedirán al Sercla que medie, y si no funciona implicarán al Consistorio :: S. GONZÁLEZ HUESO ALMERf.A. Las organizaciones sindicales de ce 00, UGTy CSI.F con
representación en el comité de empresa de Aqualia en Almería denunciaron la semana pasada públicamente en una nota «la falta de solidaridad de esta empresa con la ciudadanía almeriense». El motivo: la revisión «a la baja>> del convenio laboral. Tras más de un año de reuniones entre la empresa y los trabajadores, parece ser que a día de hoy la negociaciones se han encallado en un punto de no retomo. Por un lado los trabajadores esperan que se respeten sus peticiones. Estas son, ni
más ni menos, «Una subida de salarios muy contenidas del 0,6% para 2013 y dell,S% para el2014, además de que no se eliminen las bonificaciones, como pretenden, para el concilio de la vida laboral y familiar», explica el secretario de Acción Sindical de CC 00 Juan López, quien sospecha que lo que Aqualia tiene previsto es aguantar hasta final de año sin firmar el convenio para adherirse al estatal de agua, «muy por debajo del que tenemos actualmente», dice. Desde la empresa aseguran que los trabajadores tienen en su poder una proposición que, según señalaron a IDEAL, «Se ha centrado en modificar lo~ horarios actuales para hacer más productiva la jornada yacercar a los trabajadores la conciliación familiar, sin que en ningún momento esto signifique aumentar el número de horas a trabajar». Los trabajadores se reunieron ayer para discutir esta propuesta y para
m• .
r'a-u
consensuar además las medidas atomar. Decidieron reafinnarse en suposición y la rechazaron..«La nueva ofe:¡;tar de la empresa no ha sido más que una copia de la anterior, es decir, nos quieren congelar el sueldo este año, con lo que ~upone de pérdida de poder adquisitivo sin motivo aparente», denuncia el delegado de ce 00 en Aqualia, Manuel Hemández. · Hemández pone de relieve lo que peor llevan estos trabajado¡-es: que la empresa no justifique la revisión a la baja del convenio con documentos que acrediten pérdidas. «Siempre ha sido una negociación sin papeles, lo que nos hace sospechar», indica López. Así y tras tres reuniones, el comité decidió ayer solicitar al Sercla su intervención para que medie. «Esperemos que esto ayude a desbloquear la situación, si no, implicaremos a.l Ayuntamiento, responsable fmal del servicio. Y como última opción ya contemplarnos la presión social», adviene Hemández.
~®!
Cafetería - Restaurante
(J:JijfJJ@rJJJ 00
(}+ ? Zt"E>
FAAM forma a sus trabajadores en prevención de violencia de género :: IDEAL ALMERíA. Con el objetivo de con-
tinuar desarrollando las medidas de acción positiva incluidas en el Plan de Igualdad de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, la entidad ha llevado a cabo sus dos últimas acciones formativas dirigidas a: su plantilla de trabajadores. Concretamente han recibido formación en prevención de violencia de género .a través de unos talleres impartidos por Francisca Luz Berenguel, trabajadora social y maestra con experiencia en el ámbito de intervención social y violencia de género. . Fue en el año 2010 cuando FAAM comenzó a trabajar en la evaluación de la situación para con posterioridad redactar el 'Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres'. Un documento coordinado pór la res~ pensable institucional de la fede-
ración, María Jesús Mata, enmarcad9 en el proyecto I+C, Igualdad y Conciliación en las empresas andaluzas que la federación inicia con el objetivo de favorecer el equi~ brio entre las mujeres y hombres en las distintas facetas de la vida, «Somos conscientes que la satisfacción de las personas repercute directamente en la productividad de la empresa, y es por ello que trabajamos para que nuestra plantilla tenga como referen¡::ia un sistema de calidad basado en la igualdad» explica Valentín Sola, presidente de la entidad. En la actualidad el 70% de la plantilla corresponde a mujeres, las cuales ocupan además el mayo~ número de puestos de coordinación en la entidad. Por otra parte tarnbié)l trabajan para fomentar que ambos sexos desempeñen puestos que tradicionalmente no han correspondido con su género.
. ~d~lo Raciones - Platos Conbinados - Menú
;;.;;r--¡ ·~ ~-:~ ~ ~ Telf. 607 JI 80 06 Plaza Nueva
MOJACAR PUEBLO
tff
Juan José García Morales GERENTE
C/. Cerro Almirez, 5 Telf. 950 35 26 58
Bar Castillo: 950 35 20 40 04500 FlNANA (Almeria)
•
12
Miércoles 9 de Octubre de 2013 1 lllti.RIIl llEAli\IIERÍA
Integrantes de una red de tráfico minorista aceptan dos y tres años de condena
Aparecen en buen estado dos buceadores desaparecidos en Carboneras,
Rechazo al copagode fármacos para enfermos ' . cromcos
e Los seis miembros se dedicaban a
Redacción
Redacci-ón
introducir en Almería cocaína que adquirían a terceros no identificados para su distribución R d
.,
ves. FuenteS judiciales han indica-
e accJon
do a Europa PresS que los acusados
Los seis acusados de integrar una R.E.C.N., N.J.C.J., y J.B.M., de nabanda que se dedicaba a introducir cionalidad colqmbiana y española, enAlmería cocaína que adquirían han mostrftdo conformidad con a terceros no identificados para su penas indiViduales dé tres aña:S de distribución y venta en el ámbito cárcel mientras que J:A.P.M. y minorista ha aceptado penás de E.V.M.B., ambas mujeres, hanprisión que· oscilan entre los ·tres y aceptado 24 meses de cárceL Las los dos años de cárcel tras recorro- multas ascienden a 120.000 euros. cer en sala que Se dedicaban a esta - Por su parte, J.J .F.V., a quien se actividad ilícita. le iinputaba,, además del delito El Ministerio Público ha resuel- contra la salud pública, .un segunto modificar las penas de cinco do detenenciailicita de armas por años de prisión por delitos contra el que se enfrentaba a 18 meses de . lasalud pública que interesaba pa- ·prisión ya que se le intervino un racada uno de ellos durante la pri- pistola detonadora con el cañón mera sesión de la vista oralseñala- modificado para disparar balas del da en la Sección Tercera de la Au- calibre nueve 'milíriletros, ha inosdiencia Provincial y que estaba trado conformidad con penas de previsto se prolonga~e ~asta el jue- · dos y un ~o de prisión; respectiva-
La Plataforma en Defensa de la Justicia vuelve a reunirse Elll CARRETERA DE RONDA; La Plataforma en defensa de la JuSticia en Almetía realiza hoy una asamblea, a las 13:00 horas en la · Ciudad de la Justicia, para pronunciarse sobre la Ley de tasas Judiciales e imposición de costas en contencioso administrativa, la privatización del Registro civil para dejarlo en manos de Registradores y Notarios, la priVatiza-
Cióh de los· actos de comunicación y: de la ejecución a favor del colectivo de Procuradores, la reforma de la LOPJ, la reforma de la Ley de demarcación y planta o el nuevo intento por parte de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía de poner en marcha la Nueva Oficina Judicial (y Fiscal).
mente. Segúniecogía el escrito de acusación, los detenidos Se dedi~ caron en los primeros meses de 2010 a introducir en Almería cocaína, que conseguían a través de terceros. Para esto, habrían mantenido "estrechos" con,tactos, tanto de forma personal como por vía
telefónica, para adquirir el estupefaciente en cantidad suficiente ''para una vez en la provincia, inidar :Su manipulación y comercialización ilícita, hasta su venta al pormenor". · La investigación en torno-a esta banda derivó en la detención suce siva, entre los meses de mayo y junio, de todos ·sus· miembros y en _ la intervención de-más de un kilo de cocaína de una pureza media del30 por dento y de 82,19 gra" ·mos de hachís. La red fue desmantelailatras el arresto por la Policia Nacionál.de J.J.F.L. ensudomici. lio de Vícar. Allí se encontraron va' rios lotes de cocaína con 10,67 gra- · inos en total y 5,53 gramos de ha" chis en diversos envoltorios.
su r
del
Tel.
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, y las asociaciones miembro que representan a afectados de enfermedades crónicas, rechazan la resolución del Ministerio de Sanidad publicada el pasado 18 de septiembre en el BOE, y que obliga alas comunidades autónomas a poner en marcha el sistema de copago para fármacos de dispensación hospitalaria. SEstamedidaobligaalas autonomías a desplegar sistemas de cobro en las farmacias hospitalarias a partir del próximo 1 de octubre, ya que los enfermos crónicos de determinadas patologías tendrán que pagar al retirar la medicación, un 10% del precio de cad<;~. medicamento que trate su enfermedad. hasta 4.20 euro por cada tipo de medicación vinculado a su tratamiento. Son 42los medicamentos incluidos en la medida.
Mejoras en el pavimento de caUe Restoy y alrededores ·MUNICIPAL. El Ayuntamiento de
Almeria, a través del Área de Fomento y Servicios Ciudadanos, está procediendo estos días a pavimentar varias calles de la zona de Restoyyalrededores. En concreto, se ha reforzado el firme de la calle Restoy, en el tramo comprendido entre la Plaza del Quemadero y la calle Pablo Iglesias, así como las. calles Memorias, ·Juan del Olmo y Jesús de Perceval,todas ellas en el intervalo que discurre entre la calle Alfarerías y Restoy. Igualmente, se ha pavimentado un tramo de la calle Alfarerías. Estos trabajos han supuesto la inversión de un total de 59.935,08 euros y se trata de una de las actuaciones que-el Ayuntamiento está llevando a cabo en va-rios barrios de la capital, como, por ejemplo, las obras que actualmente se están ejecutando en el barrio de San Luis.
El' concejal de Obras Públicas, Manuel Guzmán, visTtó los trabajos.
D'
Tanatorio
Tanatorio-Crematorio
Tanatorio~Crematorio
Tanatorio-Crematolio
deAimería
deBerja
Campos de Níjar
El Ejido
Roquetas de Mar
G/ Suflí, n' 4
Avda. de las Alpujarras, s/n
Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 1O
Ctra. de Almerimar, sin
de Marín - Urba
950 492 222
Tel.
Tanatorio
Tanatorios
. La Policía Local de Carboneras encontró en buen estado de salud a los dos buceadores cuyo rastro se había perdido cuando practicaban submarinismo técnico en aguas junto a la Isla de San Andrés,- en el litoral carboM tlero. Así informó la Subdelegación de Gobierno y Salvamento Ma:rítimo, quienes han detallado que ambos hombres han sido localizados en una cala al norte de la playa de Los Muertos en - Carborieras. Eloperativosepuso en marcha ·tras recibir uria llamada a las 13;00 horas de amigos de· los dos desapareci·dos, en-la 'que indicaban que dos varones se habían adentra:doen·elmarentina.lancha-:Pa- ·_ rapratticar buCeo y no habían salido aún a la superficie. En este sentido, desde Salva' mento Marítimo se movilizó la· salvamar 'Algenib' y el helicóptero Helimer 205.
951J 624 242
Tel.
950 367 000
Ctra. Cortijos Tei950
573 377
Tel.
950 900 011