27
DIARIO DE ALMERfA 1 Lunes 28 de Octubre de 2013
VIVIR EN ALMERÍA Ventanas por las que entra
el sol de la tarde por menos ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que qui~_re que aparezca a Diario de Almeria, Sección Agenda, Comercial Oüveros. C/ Maestro Serrano, 9. Primera planta. 04004 o bien a
·vivir@elalmeria.es.
de lo que esperas. MartaE1ura (35años) Actriz español que ha reaUzado multitud de tirulos en la gran pantaUa
BenHarper (44años) Músico estadounidense que ha ganado dos premios Grammy.
Julia Roberts (46años) Actriz de cine estadounidense, ganadora del premio Osear.
Eros Ramazzotti (50 años) Cantante pop y reconocida figura de la música en Itaüa,
Solvia.es La inmobiliaria de Banco Sabadell Solo hasta el15 de noviembre compra tu casa con un descuento adicional* *Consulta bases en ~via.es
902333131 Oficinas del grupo Banco Sabadell
Solvia
este tipo de espectáculosClasiJazz, C/ Maestro Serrano 9 , a las 22.00 h. Entrada: 3 euros. Lírica.
ALMERÍA IQIJiill:tji 'Tomar Partido' 31 DE OCTUBRÉ En
DIARIO DE ALMERÍA
Jornada de oración en el municipio de Tijola.
Celebran Las cuartas Jornadas Marianas con fieles de Tijola • Participaron más. del centenar de personas entre familiares y oradores de Las Secciones de Almería, Canjáyar, Cantaría, Fiñana, Gádor, Purchena, Roqueta?, Serón, Sorbas, Sierro, Tabernas y.Tijola Redacción Elmunicipiode Tíjolaacogió el sábado 19 de octubre las cuartas Jornadas Marianas celebradas por la Diócesis de Almería de la Adoración Nocturna Española. En esta jornada de oración y convivencia participaron más del centenar de personas entre familiares y adoradores de las Secciones de Almeria (Turnos de Santiago Apóstol, Espíritu Santo, Inmaculada y San José, Virgen del Mar y S. Pío Xy Santa Teresa), Canjáyar, Cantoria, Fiñana, Gádor, Purchena, Roquetas de Mar, Serón, Sorbas, Sierro, Tabernas y Tíjola. . Una vez recibidas en la Iglesia Parroquial de Santa Maria las Secciones participantes por el Párroco y el Presidente de la Sección de Tíjola; Silverio Sánchez y Eduardo Cruz, respectivamente, Adolfo Guiard, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tíjola e Indigno secretario de laVenerable y Santa Escuela de Cristo, y el presidente y el consiliario Diocesano, Jerónimo González y Juan Daniel López, respectivamente, se celebró la procesión de Banderas desde dicha parroquia hasta la ErmitaSantuario de la Virgen del Socorro, donde dio comienzo la Jornada con el saludo a la Virgen Maria y la Exposición del Santísimo Sacramento. Juan Daniel López Fernández,
el Berlín de 1946, destruido por las consecuencias de la_guerra, se lleva a cabo una investigación en el marco de la Comisión Antinazi para los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Furtwangler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del hombre y el artista.
Concurso de Fotografía de Yerdiblanca Una decena de los 30 participantes de las Jornadas de Ecoturismo 2013 organizadás por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca se han presentado al concurso fotográfico. Último día para votar en el perfil de Verdiblanca en Facebook por la mejor imagen. 24 DE OCTUBRE
Tenor y piano con García y Mazuecos La soprano María Jesús.García hará sus giros de voz acompañada del piano de Pablo Mazuecos en el espectáculo 'BelCanto'. La actuación cuenta con una dilatada trayectoria i¡ agradará a todos los públicos ávidos de 31 DE OCTUBRE
'Absurdo Man Non Troppo' Es teatro musical porque crean atmósferas con melodías y provocan p¡:¡siones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el ·clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante dé superación. En el Teatro Apolo a las 21:30 horas. 28 DE NOVIEMBRE
El CAF rescata la obra de Luis Ramón Marín 9 DE DICIEMBRE El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) acerca la obra de Luis Ramón Marín, un autor que se rescata del olvido y cuyo trabajo revela una creación fotográfica excepcional. Se exhiben una selección de 67 obras, del total de 18.000 negativos encontrados.
NÍJAR SOLIDARIDAD .Jornada de ia Milagrosa Jornada de Puertas Abiertas de la Comunidad de La Milagrosa, situada en el Paraje del Búho, en Atochares. Será a las 12:00 horas. 27 DE NOVIEMBRE
Uno de los momentos de convivencia.
dirigió la meditación: María, modelo de fe, adoración y evangelización. Al término de la misma y después de unos minutos de.oración personal, se procedió por parte de los asistentes al rezo del Angelus, Oficio de Lectura y Preces por la vocaciones sacerdotales y las familias, informando a continuación el Presidente Diocesano de las actividades ya desarrolladas en 2013 y las pendientes de realizar, así como de las programadas para 2014, reservándose a continuación el Santísimo Sacramento y finalizando la jornada matinal con la E.gaaJ{istía; concelebrada por el Consiliario Diocesano y el
sfuector Espiritual de las Secciones deAbla y Fiñana, José Antonio Díaz Alonso, auxiliados por José Antonio Guedella, coordinador diocesano de la Vocalía de Juventud, Grupo de jóvenes. Después de la comida de hermandad celebrada en el Restaurante El Paso, se reanudaron los actos con una visita guiada a Tíjola, en la que Mari Carmen López, profesora de educación infantil y Licenciada en Bellas Artes, explicó durante hora y media a los asistentes a la visita la Historia de Tíjola, las Ermitas de San Salvador, San Cayetano y San Sebastián, la Ermita-Santuario de la Virgen del Socorro ...
-~·· --· · ····· ·· · ·--·~···.· ·
j Liht C¡2¡2.1)
ooe. fWI)~?..N
v~~ ~\G)'lo~
u·-Jt:;.QVrvocog
Li A\ l. 1 ~q f'.AW~PoS .IVI!Ú; A~LA!\fte..
Lunes 28.10.13 IDEAL
1
PROVINCIA
1
11
-j ,1')
./ / -· --....,.____
---
,
,. /.. ._--......r-- -
El buen tiempo acompañó a los participantes de esta primera ruta urbana en El Ejido, que a su término obsequió con un refrigerio y varios sorteos a los asistentes.
El Ejido se va de ruta •por un corazón sano·
nutrición y cosmética, prevención del cáncer, el cuidado al cuidador, promoción de la salud bucodental, ·la perspectiva de género, así como los talleres sobre RCP y autoprotección, taichi, estilismo, comer sano, crecimiento personal, higiene postura!, cocina, hábitos saludables, cepillado de dientes, automaquillaje, jornadas deportivas, desayunos saludables, y un largo etcétera que ha logrado hacer el disfrute de ejidenses de todas las bulevar para volver a finalizar en edades y de prácticamente todos el Parque Municipal sobre el me- los núcleos del municipio. diodía. Por su parte, el concejal de · Deportes ejidense, José Andrés Deporte y gastronomía Cano, así como la concejala de Ser- No obstante, también se han llevavicios Sociales y Mujer, Julia 'Ibá- do a cabo estos dias actividades comñez, y la edil de Transformación plementarias en varios gimnasios Social, María José Martín, lidera- del municipio, con clases de body ron la marcha junto a los mi em- combat, zumba, body pump, ciclo bros del Instituto Municipal de De- indoor, sacobox, baby deport, escueportes de El Ejido para finalizar la la de espalda, funky, cardiotraining ruta con una degustación de gaz- y flamenco. El toque gastronómico pacho, algo de fruta y varios sor- también ha estado presente por su parte en tres restaurantes del muteos entre los participantes. A la espera de contabilizar el nú- nicipio que han elaborado sus promero total de pasos alcanzado en pios menús saludables estos dias con esta primera ruta, bajo el lema de el fm de ajustarse a esta iniciativa 'Muévete por un corazón sano' los con precios especiales. Con todo, a buen seguro esta Seejidenses volvieron a demostrar que cuentan con buenos hábitos mana Saludable de El Ejido tendrá de vida al igual que lo han hecho una nueva edición el próximo año, durante toda la semana en las dis- y es que los vecinos han vuelto a hatintas actividades desarrolladas. cer gala de sus ganas de hacer deporComo las charlas sobre activi- te siendo conscientes de que los buedad física, alimentación infantil, nos hábitos son calidad de vida.
La primera marcha urbana saludable.logra los300 participantes Mayores, pequeños y familias al completo realizaron el recorrido de 9,7 kilómetros durante dos horas por las principales calles del municipio :: ELIZABETH DE LA CRUZ
EL EJIDO. Cuando la única meta que se divisa al frente es la de apostar por la salud y la vida, solo queda ya disfrutar del camino y la convivencia en la mejor compañía posible. Así al menos lo hicieron los casi 300 vecinos del municipio que decidían dedicar su mañana de domingo a realizar la I Ruta Urbana Saludable de El Ejido, como el mejor 'postre' posible tras siete días repletos de actividades sanas y variopintas en el marco de esa I Semana Saludable que desde el Ayun-
tamiento en colaboración con el IMD y diferentes empresas y asociaciones del municipio, se ponía en marcha del21 al27 de octubre. La ruta se iniciaba casi a las diez y media de la mañana desde el Parque Municipal donde los participantes fueron llegando a la salida para recoger sus camisetas 'saludables' al mismo tiempo que prepararse para el inicio de la marcha que en principio tenía previsto completar ocho kilómetros para conseguir ese millón de pasos pero finalmente contó con 9,7 kilómetros que fueron completados por l9s participantes en unas dos horas, en las que el buen tiempo y las temperaturas propiciaron una jornada muy saludable que se desarrolló sin ningún incidente. De este modo, los asistentes acudieron acompañados de amigos y familiares, por un recorrido que siguió por el paseo de Las Lomas, y
/J
:: E. GRANJA
Habrá otra el 24 de nov~embre contra la violencia de género :: E. DE LA CRUZ
EL EJIDO Paralelamente a esta I Ruta Urbana Saludable que se desarrollaba ayer en El Ejido, el programa de Medio Ambiente y Naturaleza previsto para esta temporada por el Instituto Municipal de Deportes de El Ejido recoge además una nueva ruta urbana·para luchar contra la violencia de género el próximo 24 de noviembre. Como ocurría en la ruta organizada ayer, esta nueva salida también partirá desde el Parque Municipal aunque tendrá su llegada en la Plaza Mayor, y contará con ocho kilómetros. De este modo, las inscripciones pueden realizarse ya desde el área de Servicios Sociales en la calle Río Júcar de El Ejido, o en las propias instalaciones del IMD. El precio de inscripción es de dos euros e incluye camiseta, un refresco y los monitores de la iniciativa. Sin duda una nueva marcha saludabl~ por una buena causa.
Una treintena de-personas asisten a las jornadas de Asprodesa sobre 11ida familiar' :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. La Asociación .de Perso-
nas con Discapacidad Intelectual Asprodesa organizaba este fin de semana unas jornadas desde el Hotel Victoria de El Ejido bajo el nombre 'Calidad y Vida familiar'. Se trata de una actividad que contó con la asistencia de una treintena
de personas, y que corrió a cargo de Francisco Alonso, presidente de Feaps enAlmería. No obstante, volvió a tratarse de una iniciativa abierta a toda la comunidad, con el único fm en este caso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. El alcalde, Fran-
cisco Góngora, y la concejala de Servicios Sociales, Julia Ibáñez, tampoco quisieron perderse esta cita que tenía lugar el sábado, ya que como refirió el primer edil, «Se está haciendo lo posible para que el municipio cuente, cuanto antes, con un centro de atenCión infantil temprana acorde a las necesidades actuales>>-
El alcalde y la edil ejidense durante su intervención en la jornada. ::
IDEAL
34 vida & artes
EL PAfS, lunes 28 de oct ubre de 2013
sociedad
La dependencia acelera su caída ., Hay menos beneficiarios que cuando Rajoy llegó a la presidencia en diciembre de 2011 Las personas atendidas se han reducido en 15.000 a lo largo de este añó •
JAIME PRATS
Valencia
El sistema de dependencia echó a andar en enero de 2007. Creció, se estancó y, ahora, lastrado por la sucesión de recortes, está acelerando su caída, hasta el punto de que el nivel de cobertura del que estaba llamado a convertirse en el cuarto pilar del Estado de bienestar ha retrocedido en el tiempo para situarse por debajo de los niveles de hace casi dos años, según muestran los datos oficiales. Las comunidades autónomas -con excepciones- no son ni siquiera capaces de mantener el ritmo de reposición de los usuarios que fallecen y causan baja en el sistema con nuevas altas, como demuestra la tendencia consolidada de los últimos nueve meses. A lo largo del año 2013, el número de perso-nas atendidas se ha reducido en 15.302. Existen 736.249 beneficiarios de alguna de las ayudas que contempla la ley, según los últimos datos oficiales publicados p9r el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (lmserso), con fecha de 31 de septiembre. Son 2.338 usuarios menos de los 738.587 que se encontró Mariano Rajoy en los registros del Imserso -entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad- hace 21 meses, en diciembre de 2011, cuando tomó posesión
Las nuevas altas son inferiores al número de personas ·que fallecen
•
La lista de espera de la Ley de Dependencia asciende a 198.ooo personas. /
BERNAR DO PÉREZ
1Evolución del sistema de ayudas l:lc.f>IEI'IC• \RIOS
760.444
756.423
748006
744378
:
~.249 !
------------~7:5~1.~55:1~1r~7~5~5~.3;.74~-r--~748 ~.n ~5~r:~7~% ~.7~02~~::-7-3 9°__72_4--q
Los datos definitivos se conocerán a final de año, asegura el Gobierno como presidente del Gobierno. Y no es que ya se haya alcanzado el punto en el que se atiende a todo aquel que necesita ayudas. Hay decenas de miles de personas atascadas en el arcén del sistema, esperando que les llegue el turno. La lista de espera de potenciales beneficiarios a los que las comunidades autónomas han reconocidó la condición de dependientes con derecho a ayudas y aún no atienden representa una bolsa de 198.041 personas Estas cifras corresponden a datos oficiales regularizados de los inforll)es que mensualmente publica el lmserso. Es decir, están limpios, después de -que se depuraran los registros debido a las duplicidades o errores (en torno a un total de 13.000) que detectó el Tribunal de Cuentas en los expedientes
305~
•.ISTII DE ESPERA
238.526 ·~-.¿_.-""?'--·
231 1.11 9
227.1780
224.216
l
213:824
218.1345
206.074 210.275
201.729
1oo.ooo~L--------7.~--~~--~~~~~~~--~L-~L' --~--J~ --~L_ D1c. 2011
D1c. 20 12
.:::En:.:.:e::....•_..:...Fe::.::b::...··_.:.: M:::: ar..:....•_...:A:::b:.:.. r· _ 2013
_:;M :.:.:a:z.: y·_ _:J:.:: u:;:n·_ __;:;: Ju:::,L_ _:A =o·:.__;S::.::e:c..P g · •No regularizados por el Tribunal de Cuentas
Fuente: Instituto de Mayores y Servicios Sociales (lrnserso).
enviados por las comunidades autónomas. Fuentes del Imserso comentan que, pese a ello, los datos que reflejan sus informes, aunque son los oficiales, no son definitivos. Fruto del estudio del Tribunal de Cuentas se ha puesto en marcha un nuevo sistema de información y las autonomías "están en pleno trasvase de. uno a otro [sistema]", añaden. Por .ello, "habrá que esperar a final de año" para conocer los datos finales.
Desde el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales subrayan que a lo largo de este año ha habido 60.879 altas en el sistema. Pero esta cifra es engañosa ya que los datos oficiales muestran una caída en los beneficiarios de la dependencia (personas con ayudas) a lo largo de este año. A pesar de las más de 60.000, el saldo final de 2013 hasta septiembre es de 15.302 usuarios menos. Ello implica que el número de bajas en el sistema (beneficiarios fallecí-
ELPAIS
dos) en este periodo ha sido de 76.181, muy superior a las nuevas incorporaciones que destaca el ministerio, y que son insuficientes para mantener el nivel de cobertura del sistema. ¿A qué se debe la caída del número de ayudas? José Manuel Ramírez, de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales lo tiene claro: a los recortes del Gobierno del Partido Popular. Por ejemplo, la eliminación de la inyección económica que
1
el Estado transfería a las comunidades autónomas -las encargadas de ejecutar la ley-, una aportación de 283 millones de euros a la que se puso fin en 2012. El golpe más importante a la ley se produjo, sin embargo, con el Real Pecreto de julio de 2012, añade Ramírez. Las "reformas para la racionalización del sistema", según la terminología del ministerio, incluyó una batería de medidas con un impacto que el propio Ejecutivo valoró para 2013 en 1.108 millones de euros de ahorro (solo en dependencia) en las distintas Administraciones, según el Programa Nacional de Reformas remitido a Bruselas el pasado mayo. En el real decreto se acordó la reducción del nivel mínimo (el dinero que destina el Estado a las regiones correspondiente a la cuota que paga por los dependientes) en un 13%, la minoración del 15% de las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras o la reducción de la compatibilidad entre servicios, entre otros aspectos. La puesta en marcha de estas medidas no tuvo un efecto inmediato; según apunta Ramírez. Provocó, primero, la congelación del sistema y, posteriormente, una caída de usuarios que se está haciendo especialmente evidente en estos momentos con las últimas cifras oficiales,
vida & artes 35
EL PAfS. lunes 28 de octubre de 2013
sociedad No todas las autonomías retroceden en ayudas. Extremadura, Castilla y León o Cataluña aumentan ligeramente el número de beneficiarios, a pesar de tener tasas de cobertura superiores a la media estatal. En otras, como Aragón, el retroceso ha sido del 15% de usuarios en 21 meses. Pero más allá de estas diferencias, las tensiones presup\testarias para mantener el sistema son generalizadas. La Comunidad Valenciana, que desde la puesta en marcha de la ley siempre ha ocupado los lugares de cola en cuanto al desarrollo del sistema, cuenta con 2.000 expedientes de prestaciones económicas para atención residencial congelados, indican desde la patronal de residencias privadas Aerte. También respecto a estas mismas ayudas, Cataluña anunció en septiembre que la medida de suspender provisionalmente la concesión de nuevas prestaciones, dictada en agosto, se convertía en indefmida. Las estadísticas del Imserso reflejan la caída sostenida de las personas registradas en la lista de espera de la dependencia. De los 305.941 beneficiarios pendientes de recibir una
Los principales recortes al sistema llegaron en julio de 2012 Miles de personas han fallecido sin recibir su prestación prestación en enero de 2012 se ha pasado a 198.041 en septiembre de este año. El ministerio presume de que esta es la cifra más baja desde el inicio de la dependencia. Pero, según Ramírez, este comportamiento no obedece a una gestión exitosa del sistema de dependencia. Lo lógico sería que a la reducción de la lista de espera (sobre todo, dado el volumen de la caída) correspondiera un incremento en el número de beneficiarios por el trasvase de personas de uno a otro grupo. Pero los datos no solo niegan esta relación, sino que indican lo contrario: se ha producido una caída tanto en la bolsa de personas en espera como en el número de usuarios. Ramírez apunta a varias razones para explicar esta aparente contradicción. La lista ha caído en parte por el aplazamiento de la cobertura a los dependientes moderados hasta julio de 2015 -una medida tomada a finales de 2011-. Pero tarnbién por las miles de personas que mueren aguardando una ayuda que nunca llega. Jaime Esteban, coordinador de las plataformas españolas en defensa de la Ley de Dependencia estima que solo en la Comunidad Valenciana, el número de fallecidos en estas condiciones sería de 30.000 desde el inicio de la norma.
"Murió sin cobrar las ayudas" Rafael y Amparo Miralles narran la espera de tres años de su madre por la prestación Una sentencia obliga a la Generalitat valenciana a pagar J.PRATS
Valencia
Cuando los trabajadores sociales denuncian que el sistema de dependencia está en retroceso, que la lista de espera se reduce en buena medida por las miles de personas que mueren atascadas en los trámites para acceder a las ayudas o que hay regiones que hacen lo posible para no pagar lo que deben a los dependientes se refieren a casos como el de Amparo Caplliure. "Es indignante todo lo que hemos tenido que pasar", explica su hijo Rafael Miralles, '1a ley te reconoce unos derechos, pero luego te ignoran, te ningunean y te los niegan". Su madre, Amparo, enferma de alzhéimer, solicitó las ayudas a la Generalitat valenciana en octubre de 2008 y murió tres años después, en noviembre de 20ll, sin cobrar un ·solo euro. Solo después de que sus áos hijos acudieran a los tribunales, la Administración ha tenido que hacer frente -tarde y a la fuerza- a sus obligaciones. La Generalitat solo se dio prisa con Amparo en el primer trámite. La fecha de registro de la solicitud es del 23 de octubre de 2008. Un mes después, el 17 de noviembre ya tenía reconocida su consideración de gran dependiente con derecho a ayudas. Por entonces, las autonomías cobraban del Estado por los usuarios valorados, aunque no les atendieran, como indica Sandra Casas, abogada de la Plataforma en defensa de la Ley de Dependencia de Valencia. Ello daba lugar a casos como el de Amparo, en el que autonomías se quedaban con el dinero de los fondos estatales que recibían por los usuarios aunque no les prestaran ayuda. A partir de entonces, el expediente entró en vía muerta. La enfermedad seguí~ su curso y cada vez era más dificil cuidarla en casa. "Hasta dos veces se dejó el gas abierto", recuerda su hijo. Rafael y Amparo decidieron que el mejor lugar donde atender a su madre sería una residencia. Como la ayuda no llegaba, decidieron complementar con su dinero la pensión de poco más de 400 euros que recibía hasta cubrir los 1.500 euros del coste mensual de la plaza. Así pasaron dos años, esperando a que la Generalitat moviera ficha, hasta que un día, en junio de 2011, llegó la notificación del Plan Integral de Atención (PIA). Por fin se reconocía el derecho de Amparo de percibir 625 euros al mes en concepto de prestación económica para acudir a una residencia privada a los que habría que añadir la suma de 13.579,85 euros por retrasos. Pero transcurrían los meses, y en la cuenta de Amparo no había ni rastro del ingreso de la Generalitat. Harto de esperas, Rafael se interesó en distintas ocasiones por el expediente de su madre, sin ningún éXito. "Hice escritos de todo tipo a la consejería sin que, a
Los hermanos Amparo y Rafael Miralles recibirán ahora las ayudas que su madre no obtuvo en vida. 1T.
La Administración intentó por todos los medios no abonar lo que debía "Quieren que te canses, que desistas", apunta el hijo de Amparo dia de hoy, haya recibido respuesta". También acudió a la sede de Bienestar Social con el mismo resultado. De las quejas al Defensor del Pueblo y su versión valenciana, el Síndic de Greuges, Rafael ·directamente se ríe con amargura: "El síndic por lo menos me contestó, pero lo que me trasladaba era básicamente la información que yo le había dado". El 5 de noviembre de 2011, tres años y dos semanas después de haber enviado la solicitud, Amparo murió sin haber recibido ninguna ayuda de la ley. Y desapareció de la lista de espera de la dependencia. "Mi madre
CASTRO
murió y nunca cobró. Se han car- reciente de la Sala de lo Contengado esta ley", apunta Rafae~. "Se cioso-administrativo del Tribugastan el dinero en otras cosas, nal Superior de Justicia de la Cocuando esto es lo más importan- munidad Valenciana, contra la te: atender a las personas mayo- que no cabe recurso, no deja tures que se merecen una ayuda", . gar a dudas. Anula el rechazo de añade su hermana. la Generalitat por silencio admiLos hermanos Caplliure espe- nistrativo a pagar las ayudas de raron unos meses y en mayo de Amparo y concede a sus hijos el 2012, decidieron ir a por todas y derecho a cobrar los 18.958,91 eullegar hasta los tribunales si ha- ros, más intereses. ' cía falta. "Quieren que te canses, Fuentes de la Consejería de que desistas, la táctica está muy Bienestar Social no entran en esciará", comenta Ramón. Primero te caso en concreto, aunque sosformularon un requerimiento de tienen que lo habitual es que en pago a Bienestar Social por vía cuanto los beneficiarios reciben administrativa. En total, el Go- la resolución y aportan las factubierno valenciano les debía ras (en este caso de la residen18.985 euros por las ayudas a la cia), "se paga". dependencia de su madre que reA Rafael y Amparo el procediconoció y se comprometió a pa- miento les ha costado 3.500 eugar, pero nunca abonaron. La res- ros. No todo el mundo tiene las puesta, otra vez, fue el silencio. ganas ni, sobre todo, la capaciLa etapa siguiente era la vía dad económica para llevar a la judicial, camino que iniciaron en Administración a los tribunadiciembre del año pasado. La Ge- les. "La justicia está para quien neralitat se negó a pagar. ''La ex- pueda pagarla", apunta el hijo cusa que plantearon fue ridícula, de Amparo, "pero yo animo a dijeron que no habíamos acredi- todo el mundo que pueda que tado que Amparo hubiera estado siga nuestros pasos". La satisfacen una residencia, cuando tenía- ción "es más emocional" que mos todas las facturas", relata por el dinero cobrado. "Al final, Sandra Casas, abogada de los her- mi madre ha cobrado la depenmanos Miralles. Una sentencia dencia", concluye.
6
1
ALMERÍA
Martes 29.10.13 IDEAL
1
·Amigos del Sáhara· convoca la solidaridad de los almerienses para alimentar al pueblo saharaui _ •
EN BREVE
• Ciudad Jardín. una barriada accesible VERDISLANCA . :: IDEAL. Los vecinos las barria-
La Diputación acogerá tres mesas solidarias desde el4 al 29 de noviembre para todas las personas que quieran colaborar con la 'Caravana por la Paz' :: F. G. A¡,.MER(A. La Asociación Amigos del Sáhara en Almería (Asaha) acaba de poner en marcha una nueva campaña para ayudar a los refugiados saharauis. En esta ocasión se trata de la edición 2013 de la 'Caravana por la Paz', una campaña de recogida de alimentos destinados af pueblo saharaui. La asociación apela a la solidaridad de todos los almerienses, con el fin de conse- La diputada de Cultura, María Vázquez, junto a Julia Navarro, miembro de 'Amigos del Sahara'. :; IDEAL guir la máxima cantidad posible de alimentos no perecederos y enviar- a través de estos teléfonos, la aso- ra cada año con este fln, acogerá tres El pueblo saharaui se vio obligado a los a los campamentos de refugia- ciación pone en contacto a los inte- mesas para la recogida de alimentos refugiarse en Argelia, donde viven resados con el coordinador de la cam- del4 al29 de noviembre. As~ las me- en campamentos en pleri.o desierdos saharauis en Argelia. Todo aquel que desee colaborar paña en cada zona. sas estarán instaladas en tres edificios to. Para·su supervivencia dependen La diputada de Cultura, María de la Institución Provincial. Una en de la ayuda internacional, que les puede hacerlo aportando alimentos no perecederos. Principalniente se Vázquez, yJuliaNavarro, responsa- el Palacio Provincial, otra en Herma- proporciona alimentos, ropa y menecesita arroz, aceite, azúcar, pas- . ble de la Comisión Sanitaria de Asa- nos Machado y la tercera en la sede dicinas. En 1991la ONU aprobó la celebración de un referéndum de . tas, conservas o galletas. Para poner- ha, fueron las encargadas de presen- de la calle Rambla Alfareros . El Sahara Occidental fue colonia autodeterminación, que hasta la fese en contacto con la asociación, tar la campaña solidaria que se desapueden dirigirse a los números 661 rrollará en nuestra provincia entre española hasta 1975, año en que cha no se ha celebrado, y que es la 971 521 o 661971 520 . La campa- los meses de noviembre y febrero. La nuestro país se retiró del territorio única posibilidad de que el pueblo ña funciona en toda la provincia, y Diputación de Almeria, que colabo- y éste fue ocupado por Marruecos. saharaui pueda volver a su país.
2g'!!t!!!!J9€
oc opticacervantes.com
•Promoción válida Mil de Septíembre al 31 de O<.tuble hasla fin de eldstencl.ls. •Lt'llles ITIOIIOfocalesorgánlcasendurt<ldas l.S dlmdro +-2 estera+2-4. No acumulablnotrasotertas.
das de Ciudad Jardín, El Zapillo y 500 Viviendas en particular, disponen ya de unas aceras más transitables, sobre todo si cuentan con dificultades para andar. As~ lo señalaron ayer desde la Asociación de Personas con Discapacidad 'Verdiblanca', quien felicitó a través de un comunicado al Ayuntamiento deAlmería por hacer realidad una «demanda histórica» del colectivo almeriense.
lnfonnática para lograr la inserción laboral CURSO ASPACE :: IDEAL Unadecenadepersonas
con parálisis cerebral y discapacidades aflnes acuden desde ayer al Centro Municipal de Atención a la Mujer de Roquetas de Mar para participar en el curso de 'Iniciación a la Informática', organizado porASPACEAlmeriayFSCinser- . ta de la Fundación ONCE. El curso, que tiene una duración de 150 horas, pretende mejorar los conocimientos de los alumnos en materia informática con el objetivo último de incrementar sus posibilidades en el mercado lal:ioral.
10
<·
Martes 29 de Octubre de 2013 1 DIARIO DE Al!\IIERÍA
La redacción del modelo uniforme de chiringuitos entra en su última fase • Aprueban en Junta de Gobierno la redacción de un contrato de servicios para ultimar los detalles del proyecto base
meriense, estarán hechos de un material que la simulará e, incluso, al estar expuesto a las incle-
mencias de la costa, podría aguantar mejor el paso del tiempo y la meteorología. Hay que recordar que, según promesa del Ayuntamiento, los chiringuitos podrán ejercer su actividad durante prácticamente todo el año, sin limitarse comó hasta ahora a la temporada estival. Aquí entra en escena otro material, el ciistal. Su utilización posibilitará el
cierre· a modo de terraza para
Uno de los chiringuitos que hay actualmente en la· capital.
Rafael Espine
Con el fin de integrarse dentro de un paisaje homogéneo y ser padrinos del turismo costero de la capital, los chiringuitos de Alroería tendrán que poseer unas
condiciones estéticas homogéneas. Eso es algo que ya avanzó el concejal de Salud y Consumo, Carlos Sánchez.
.,'11!1
Durante este tiempo se ha desarrollado un proyecto para establecer un modelo base que deberán respetar los futuros chiringuitos. El principal enfoque de esta nueva imagen radica en la composición de las paredes de estos, no será de madera, tal y como están construidos la maM yoría de los establecimientos de este tipo a lo largo de la costa al-
. •
hacer más agradable el consumo en los chirit1guitos durante el invierno, en especial los días de lluvia o viento. -En cuanto al modo en eL que se llevará este resurgimiento de lc:is chiringuitos, serán los empresarios adjudicatarios los que asuman el coste de la demolición de las actuales estructuras y la construcción del modelo diseña.do por el Ayuntamiento. Las concesiones serán de diez años, prorrogables por otros cinco. Los seleccionados tienen un año para derribar los viejos chi. ringuitos y construir los nuevos, obras estas últimas que no deben superar los seis meses de tiempo máximo. La redacción del proyecto de imagen que deben cumplir estos chiringuitos ha entrado ya en su última fase. Pues se ha aprobado en Junta de Gobierno dei Ayuntamiento la redacción de un contrato de servicio con el que se pulirán algunos detalles de este documento, siempre tomando como consideración el proyecto base que ya se ideó p()r parte de la administración.·
Auna distancia de doscientos metros entre eUos
.
aquaha informa a sus clientes
Los chiringuitos de la capital
-------Hn Almería
seguirán estando cerca de la
POR MOTIVO DE OBRAS DE MEJORA EN LA RED DE PRINCIPAL DE AGUA POTABLE EN C/ fviARCHALES EJECUTADAS POR LA EMPRESA SALCOA
una serie de requisitos para seguir funcionando. Tendrán que estar ubicadOs a una distancia, entre ellos, de 200
playa, pero deberán cumplir
que tendrán lugar los días 30, 31 de octubre y 4, 5 de noviembre de 2013. se producirá un corte de suministro de agua potable en las zonas: e Las zonas afectadas son: Toda la barriada de Los i\ngeies, entre las calles comprendidas desde Calle Granada con Federico García Lorca, Avda. de la Cruz y Ccmioo Cruz de Caravaca. La duración de eJecución de las obras será de 08.00 a 16.00 horas de los días 30-31/10/13 y 04-05/11/13. Rogamos disculpen las molestias.
metros. Estarán alejados.de las zonas residenciales· para evitar molestias a Los vecinos,
Lecturas: 902 26 60 26
mejorad~ la
accesibilidad.
Verdiblanca, satisfecha con las mejoras en Ciudad Jardín reivindicación antigua que venía Los vecinos de la capital alme- demandando la Asociación de Perriense en general, y los de las Sonas con Discapacidad Verdibarriadas de Ciudad Jardín, El blanca al Ayuntamiento de AlmeZapillo y 500 Viviendas en par- ría y que se ha desarrollado meticular, disponen ya con unas diante el área de Movilidad y Seaceras más transitables, sobre guridad de Maria Muñiz. Antes, todo si cuentan con dificulta-· las aceras eran invadidas a cualdes para andar. Ésta era una quier hora por coches. Ya no.
TRABAJOS DEL AYUNTAMIENTO.
Cosentino y la Universidad becan a un estudiante
El PSOE critica la "involución" de la mujer con el PP
CURSO DE GRADO. La Universi-
IGUALDAD. El Partido Socialista de Almería ofreció en la: tarde de ayerunaruedade prensa en la que criticó al Partido Popular por haber sido uno de los principales "partícipes en la involución de la mujer en diferentes terrenos de la sociedad" poniendo de ejemplo algunos aspectos como los salarios. La rueda de prensa fue en el centro de la capital.
dad de Almería y Grupo Casentina, compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, han puesto en marcha este curso la primera experiencia piloto de formación dual para alumnos que se realiza en una universidad andaluza.
Medio centenar de . alumnos en las Jornadas de la Tierra UAL. Los días 23 y 24 de octubre tuvieron lugar en la UAL las VI Jornadas de la Tierra. tas Av.es, enmarcadas en el Proyecto Ecocampus, que se desarrolla a través del convenio suscrito por la Consejería de Medio Ambiente yOrdenáción del Territorio y la UAL en octubre de 2010, con una duración de tres años.
D.'
Varios alumnos participantes.
y de bares y restaurante al objeto de no supongan una competencia directa y consti-
tuyan, por tanto, un elemento de confrontación. Cinco de estos chiringuitos estarán situa-
Atención al cliente: 902 21 60 2 ·, Averías: 902 13 60 13
0. A.
Una de las calles en las que se ha
Excmo" Ayuntamiento
deAlmerfa M
.el
dos en las playas del litoral de la capital, otros tres en Retamar y los restantes en Cabo de Gata. En Total, once chiringuitos~_tolargo de la costa de[tírnitelitoral de lacapitaL
La UAL, líder de un proyecto europeo para la educación digital de personas adultas Investigadores de Holanda, Rumanía, Grecia, Hungría, Italia yRepublica Eslovaca, coordinados por profesores de la UAL, han participado enLa Cañada en el primer encuentro del Programa Euro\/ARIAS LÍNEAS.
pea Grundtvig para la educación de personas adultas. Han trabajado en varias líneas. La primera sobre el envejecimiento de la pobla- . ción en Europa insistiendo en que se hace necesario superar labrecha digital.
-
1'
38 vida & artes
EL PA[S, martes 29 de octubre de 2013
sociedad
Salud
-
muy inespecíficas. "Se presenta con pá:lpitos o estreñimiento", comenta la médico del hospital valenciano. "En una inmigrante que trabaja de interna, con cinco hijos en su país, con miedo a perder su trabajo... por su situación vital podría confundirse perlectamente con un trastorno de ansiedad". Por ello, hay que estar muy atento cuando quien sufre estas manifestaciones procede de zonas endémicas de la enfermedad. Solo existen dos medicamentos para combatir el chagas, el benznidazol y el nifurtimox, ambos antiguos y fuera del interés
•
Sus prim€ros síntomas tardan en aparecer y son muy inespecíficos
(izquierda), boliviana de o rigen, y su cuñada María Elsa han sido tratadas de chagas en Valencia. 1TANIA
CASTRO
Más de 1.800 tratamientos de la enfermedad silenciosa en España El chagas es la principal patología tropical importada Lo causa una chinche en zonas endémicas Genera problemas cardiacos, digestivos o neurológicos A. REBOSSIO /J. PRATS
Buenos Aires/ Valencia
~
El chagas es la enfermedad tropical, emergente e importada número uno ei:l España. "Es la que más frecuentemente vemos en las consl.lltas", apunta Magdalena García, responsable de la sección de salud internacional del hospital General de Valencia. Y sin embargo, sigue siendo una gran desconocida. La produce el parásito Trypanosoma cruzi que contagian unas chinches llamadas vinchucas, presentes en zonas de Argentina y Bolivia y en rincones de Perú y Paraguay. Puede transmitirse de madres a sus bebés o en transfusiones de sangre y trasplantes de órganos. No existe el contagio por contacto o proximidad. A partir del año 2000, a medida que el flujo migratorio de ciudadanos latinoamericanos comenzó a crecer, empezaron a aparecer casos en España En la actualidad más de 1.800 personas reciben en 94 centros sanitarios tratamiento de una enfermedad que puede generar problemas crónicos cardiacos, digestivos o neurológicos. A veces de gravedad, incluso muerte súbita, como explicó la responsable en España de la Fundación Mundo Sano, la médico Miriam Navarro, en Buenos Aires· en un reciente encuentro internacional sobre las llamadas enfermedades olvidadas. España aplica normas para evitar donaciones de sangre de enfermos chagásicos, controles que en la Unión Europea rigen en Reino Unido, Suecia y Francia. Desde 2006 además se vigilan los trasplantes de órganos. ''Aún no hay un protocolo oficial nacional para
controlar la transmisión vertical (madre a hijo), solo tres comunidades (Valencia, Cataluña y Galicia) tienen regulado el cribado a gestantes", dijo Navarro. La OMS calcula que entre 60.000 y 100.000 personas pueden estar afectadas en Europa, pero no hay cifras exactas. Solo se diagnostica el 6% de los casos. Entre 1999 y 2009 se; confinnaron unos 4.000, de los cuales 3.617 es-
taban en España, 180 en Suiza y 114 en Italia Estudios practicados en hospitales españoles muestran que el81,1% de los afectados es boliviano. Se estima que en España unos 42.000 adultos están infectados y, de ellos, más 17.000 requerirán atención por cardiopatías derivadas de la acción del parásito. Es una enfermedad dificil de diagnosticar porque no es fácil de
detectar. "Al chagas hay que buscarlo", apunta Magdalena García Tras la infección, el 70% de los afectados no presenta síntomas y el 30% restante muestra problemas digestivos, cardiacos o ambos, que suelen detectarse 20 o 30 años después. l:>e ahi que se conozca como la enfermedad silenciosa No solo por este periodo latente, sino también porque sus primeras manifestaciones son
Se calcula que · se diagnostica solo el 6% de los casos de aJectados de los principales laboratorios. El primero de ellos se fabrica en Argentina, que con Brasil y México son los países con más chagas, y por un único laboratorio, Elea, cuyos dueños son los fundadores de Mundo Sano. · El otro remedio "se suele utilizar cuando se descarta el primero, ya que presenta más efectos secundarios", dice Médicos Sin Fronteras. "Las tasas de curación alcanzan casi el100% en los casos agudos [justo después de la infección). En los crónicos [los habituales en España) el tratamiento es mucho menos eficaz, a pesar de su ip1portancia para -en el peor de los casos- controlar la evolución de la enfermedad. Distintas iniciativas trabajan en la búsqueda de nuevas terapias para combatir esta enfermedad desatendida por la industria.
CARMEN TORRICO Paciente con chagas en España
"Hay quien no ha podido recibir terapia al habérsele retir~do la tarjeta sanitaria" J. PRATS, Valencia
Carmen Tonico, al igual que su hija, su. marido o su cuñada, ha sido tratada de chagas en España. Nació hace 44 años en Pampa Grande (departamento de Santa Cruz), una zona del centro deBolivia. "Alli la enfermedad es endé'mica", apunta. Llegó a Valencia hace 13 años -tiene nacionalidad española- y ahora, desde la Asociación de Afectados por la Enfermedad del Chagas, Voluntarios y Amigos (Asapechavae Valencia), se dedica a "concienciar de la importancia de detectar la patología" entre la población latinoamericana y a combatir los recelos injustificados que despierta en los españoles. Carmen se enteró de que alojaba el parásito en su cuerpo cuando en 2003, en un viaje a Bolivia, fue a donar sangre para su her-
mana y el análisis le salió positivo a los anticuerpos de la enfermedad. Er.a asintomática, por lo que, tras una primera consulta en Bolivia, no le dio demasiada importancia. No fue hasta años más tarde cuando se ocupó de la enfermedad. En 2007 su hermana Mónica falleció en Bolivia por un ataque al corazón provocado por el chagas. Poco después, en un periódico dirigido a emigrantes latinoamericanos, leyó a una médico que alentaba a los ciudadanos de países donde la enfermedad está presente a que se hicieran. las pruebas y se trataran. Fue entonces cuando se acercó al Hospital General de Valencia, donde se encuentra el centro de referencia del tratamiento de enfermedades importadas y emergentes en la Comunidad Valenciana, y le recomendaron iniciar el tratamiento.
La terapia puede ir acompañada de efectos secundarios. Carmen soportó una erupción cutánea y una reacción alérgica. ''Ya había perdido a mi hermana y queria matar al bicho", explica. La medicación no siempre acaba con el parásito (las tasas de curación oscilan entre el 20% y el 60%, según los estudios). Cuando no lo hace, lo mantiene bajo control y contiene el avance de la patología. Es lo que le sucedió a ella: "Mantengo la enfermedad dormida, tengo el corazón bien". También se ha tratado su marido, con quien regenta un bar en Valencia, y su hija Oshin, de 21 años. "Aún tengo la duda de si le transmití .yo la enfermedad o se infectó en uno de los viajes que hicimos a Bolivia". A ella, el tratamiento sí le ha resultado eficaz. Desde la asociación Asapechavae, Carmen y sus compañeros
organizan jornadas en las que ofrecen pruebas gratuitas de detección de la enfermedad. "Cada vez nos cuesta más conseguir los reactivos para los análisis y recurrimos a huchas solidarias y colectas", relata "Hay gente que cree que se puede contagiar por contacto o proximidad; conocemos a personas despedidas y discriminadas por la infección", indica como muestra del desconocimiento que existe en tomo sobre la patología. El contacto con pacientes también le ha permitido percibir los efectos de la retirada de la tarjeta sanitaria a inmigrantes no regularizados. "Sabemos de gente que no ha podido seguir el tratamiento o acudir a citas con el médico", circunstancias que, tras las últimas medidas adoptadas por la Generalitat valenciana, "parece que se están arreglando".