41
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 14 de Enero de 2014
ANÁLISIS
-··-,,
"
Los desafíos de la moda ·inteligente• • El negocio de la informática de vestir crece cada año, aunque el uso de estos dispositivos no es un fenómenos de masas • La mejora de las baterías y el diseño, claves Fernando Mexfa (Efe) -LAS VEGAS De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda convertir en inteligentes las cosas mundanas, un tendencia de lo smart que se impone ya en el hogar y cuya última frontera es colortizar el ámbito más privado. de las personas, su cuerpo. Los sensores, cada vez más pequeños y baratos, son el elemento clave de esa visión del sector tecnológico que ambiciona una sociedad en la que todo esté conectado a internet, bien para que la nevera notifique que se acabó la leche o para que un aparatito le pida al usuario que se levante del sofá para ir al gimnasio.
ACCESIBILIDAD
La feria CES de la electrónica, que se celebró la pasada semana en Las Vegas, es un escaparate del florecimiento de este negocio al que aún le queda mucho por recorrer, en especial cuando se trata de convencer a-la gente para que se ponga relojes, brazajetes, g·afas y ropa destinados a recaba¡: información sobre sus actividades. · Según datos de la Consumer Eiec. tronics Association (CEA), en 2014las ventas de esos sistemas rebasarán por primera vez los 1.000 millones de dólares en EEUU, lo que supone sólo el 0,55% del negocio de esta industria en el país. · Si algo ha cuajado son los sensores que miden el eje~cicio físi-
algunos también contabilizan el ritmo cardiaco y el sueño. Nike, Polar, Garmin, Sony, LG tienen sus modelos de pulseras inteligentes para ese fin, aunque empresas especializadas como
'•
Una lapp' comunica a Las personas sordas con el teléfono de emergencias Una nueva app para teléfonos inteligentes va a pennitir a las personas sordas comunicarse de forma rápida, fácil e intuitiv'l con el teléfono de emergencias 112. La iniciativa
co. Existe una miríada de productos que se disputan la atención de los aficionados al deporte y que ofrecen prestaciones parecidas: registran la distancia recorrida y estiman las calorías quemadas,
-··--
La apUcaclón pone en contacto al usuario con elll2 mediante mensajes escritos.
R. D.
BRffiA PEDERSEN 1 EFE
La pulsera deportiva LG Lifeband Touch, presentada en la feria CES.
Fitbug, Fitbit, FitLinxx, Jaybird, entre otras, son una dura competencia en ese mercado donde lo que prima, por el momento, es la utilidad. Dos factores parecen críticos para que estos productos pasen de ser uno más en el sector a tomar protagonismo, según se desprendió de varias conferencias celebradas en CES sobre la informática de vestir. Primero, una evolución técnica que mejore la autonomía de las baterías y que amplíe los usos de esos aparatos, que en su mayoría funcionan .como periféricos de un teléfono inteligente, para qué en lugar de ser un añadido reemplacen a otros objetos de la vida cotidiana, como una cartera. Segundo, el diseño. Quedó demostrado en CES que los ejecutivos del sector no se ponen de acuerdo sobre qué dirección tomar cuando se trata de abordar la cuestión estética. Los hay quienes abogan por eliminar el sensor de la vistaJcomo Heapsylon, financiada con capital español (Startcaps Ventures) , y su linea de calcetines y camisetas deportivas que miden el ejercicio físico sin lle"ar un smartphone. Están los que ven en la moda el gancho comercial, como f':letatrno y su brazalete-bróche con aspecto de joya, June, que sirve para detectar la exposición diaria al· so!"de quien lo lleva. Y otra rama de negocio se centra en servicios de salud; ya proliferan empresas que comercializan medidores de tensión portátiles o sensores para diabéticos.
surge de un convenio entre la Generalitat de Cataluña, Telefónica y la Federación de Personas Sordas de Cataluña (Fesoca) . En la presentación participaron el consejero de Interior cat~,!!i'fnón Espadaler, el director gener~ de Telefónica en
esa comunidad, Kim Faura, y el presidente de Fesoca, Antonio MartínezÁ!varez. El consejero destacó el salto cualitativo que supone esta aplicación, "no sólo desde. la perspectiva del usuario que podrá pedir ayuda de una manera simple sino que también podrá avisar alll2 en caso de ver situaciones de emergencia de otras personas de Su entorno". Telefónica ha desarrollado esta app basada en pictogramas que recogen las principales y más comunes emergencias que hacen que los ciudadanos llamen alll2. La aplicación geolocaliza la posición del móvil y pone en contacto al usuario con los operadores del112 en forma de mens'\je escrito. Cada pictograma incluye consejos para minimizar el riesgo mientras espera a que lleguen los servicios de emergencias. · Los pictogramas, que incluyen vídeos en lengua de signos para saber a qué se refieren, están agrupados en tres apartados: policiales, de salvamentos y extinción de incendios y sanitarias. En los vídeos que incluye la app hay un intérprete en lengua de signos catalana. Está previsto inc.luir también, vi;d~fl~ con un intérprete en castellano.
Sanidad lanza una 'app' para conocer los · ·medicamentos autorizados ·en España La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, de. pendiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado la aplicación para dispositivos móviles aempsClMA, con información completa de todos los medicamentos autorizados en España, para proporcionar a ciudadanos y profesionales información comprensible para conseguir su correcta utilización. La aplicación, para iPhone, iPad y Android, es gratuita y dispone de datos de más de 15.000 medicamentos (autorizados, revocados y suspendidos temporalmente), y en torno a 1.600 principios activos.
La Playstation 4 supera en ventas a la Xbox One en su lanzamiento Sony ha vendido 4,2 millones de su nueva consola, PlayStation 4, y ha registrado un.iiS ventas de 9,7 millones de videojuegos para esta máquina. PS 4, que salió a la venta en EEUU y Can<!dá ellS de noviem• bré y en medio centenar de territorios más el29 del mismo mes, había comercializado más de 4 millones de unidades a finales de diciembre. La japonesa indica que las suscripciones de pago al servicio PS Plus, obligatorias para el juego" en linea, han aumentado un 90%. En el mismo tiempo, Microsoft vendió unos tres millones deXbox One.
36 vida & artes
EL PAfS, martes 14 de enero de 2014
sociedad
Salud
Mato renuncia a tres copagos Sanidad no cobrará por el transporte no urgente en ambulancia, las prótesis y los dietoterápicos , El pago por fármacos hospitalarios sigue vigente ELENA G. SEVILLANO Madrid
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha renunciado definitivamente a aplicar los copagos en el transporte no urgente en ambulancia, las prótesis y los dietoterápicos, según aseguraron ayer a este diario fuentes de su departamento, que indicaron que esta decisión fue tomada en diciembre pasado, es decir, antes de conocerse el informe del Consejo de Estado que cuestiona el ahorro que se conseguiría si se cobrara por el transporte sanitario no urgente. "No vamos a pedir nuevos esfuerzos a los ciudadanos", confirmó posteriormente Mato durante una reunión del pleno del Consejo Asesor de Sanidad. · Estos tres copagos ya se contemplaban en el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para la sostenibilidad del sistema sanitario, el mismo que limitó el acceso a la
"Al PP le ha entrado el pánico electoral", dice Martínez Olmos, del PSOE El Gobierno asegura que la decisión se tomó en diciembre pasado
~
sanidad a los inmigrantes en situación irregular y que estableció que, por primera vez, los jubilados iban a tener que pagar por sus medicinas (el 10% con topes de 8, 18 o 60 euros en función de · la renta). Ahora, según estas mismas fuentes, el departamento que dirige Mato considera que ya no es necesario aplicar estos tres copagos, puesto que se ha conseguido el ahorro esperado con el resto de medidas. El ministerio pretendía cobrar cinco euros por cada trayecto en ambulancia (con límite mensual en función de la renta) de pacientes que, por ejemplo, acuden a diálisis o a rehabilitación; no en caso de transporte
Un paciente del Hospital Nacional de
urgente. Un informe del Consejo de Estado, fechado en noviembre pasado, pero conocido la semana pasada, pone en duda el ahorro que Sanidad espera conseguir con la medida. Básicamente dice que el coste de poner en marcha un sistema de cobro a los pacientes puede ser incluso mayor que lo que se recaude. Además de las ambulanciás, Sanidad también se planteó el copago en las prótesis (desde sillas de ruedas hasta bastones o implantes) y el de los dietoterápicos, productos especiales que consumen enfermos con trastornos metabólicos complejos o que necesitan nutrición enteral. "Al PP le ha entrado el pánico
ríos, el más contesta.,. Por primera vez, los do por las comunidajubilados -los trabajadores des autónomas. Han en activo ya copagaban al pasado más de tres recoger los fármacos en la meses de su entrada farmacia- iban a tener que en vigor (el 1 de octupagar por sus medicinas (el bre pasado), pero nin10% con topes de 8, 18 o 6o guna región lo ha euros en función de la renta) . puesto en marcha. No solo eso: las que lide.,. El 16{2012 también limitó el ran la rebeldía contra acceso a la sanidad a los esta medida del minisinmigrantes en situación terio son precisamenirregular y avanzó que los te las de su mismo coenfermos iban a tener que lor político. Castilla y aportar una parte del coste León, gobernada por de las prótesis, los el PP, ha llevado el dietoterápicos y el transporte asunto a los tribunasanitario no urgente. les -el Tribunal Superior de Justicia de Ma.,. Una resolución del drid le ha aceptado Ministerio de Sanidad de un recurso- y María septiembre pasado estableció Dolores de Cospedal·, secretaria general del un nuevo copago no previsto en el RD 16{2012: los fármacos PP, anunció la semade dispensación hospitalaria na pasada que la coiban a costar al paciente el munidad que preside, 10% del precio del envase, Castilla-La Mancha, con un tope de 4.2 euros. va a devolver a sus ciudadanos el importe de lo cobrado con el copago. Es decir, en pasado este organismo le dio el la práctica no va a visto bueno y autorizó a Sanidad aplicarlo. Que entre a llevarlo al Consejo de Minislas corimnidades dis- tros. Con la prestación ortoprotécolas estén precisa- sica sucedió algo parecido, con mente las del PP la diferencia de que el permiso -también se oponen para elevarlo al Consejo de MiCataluña, Andalucía, nistros fue muy anterior, de octuAsturias ...- no augu- bre de 2012. Pese a ello, el minisra que la medida lle- terio mantuvo las dos normativas en una especie de limbo. Hasgue a salir adelante. Fuentes de Sani- ta ahora, cuando por fin reconodad, sin embargo, in- ce que ya no tiene intención de sisten en distinguir aprobarlas. ParapléJicos, en Toledo. / cLAUoto ÁLVAREZ los tres copagos ya · La rectificación de Mato deja descartados del hospi- algunas preguntas en el aire. Saelectoral", afirmó ayer el porta- talario. Este último "ya está apro- nidad aseguró que, al regular la voz de Sanidad del PSOE, José bado y en vigor". aseguran. El prestación ortoprotésica, se uniMartinez Olmos. "Esta decisión cobro del 10% del precio del en- formizarían los requisitos que pipone de manifiesto una política vase -con un tope de 4,26 den las distintas comunidades. de esperpento con temas muy euros- de 43 fármacos, en 157 En algunas no se paga nada por sensibles para la gente. Todos presentaciones, que enfermos una silla de ruedas o unas mulelos grupos de la oposición he- crónicos y graves (diversos cán- tas, pero en otras sí, y cantidades mos dicho que estos copagos ceres, hepatitis C, artritis reuma- variables. Precisamente el miniseran claramente lesivos para la tolde ... ) retiran de las farmacias terio justificó hace unos meses la gente y que no iban a conseguir hospitalarias se publicó como re- tardanza en aprobar la normatilos ahorros que se pretendían. solución ministerial en el BOE el va por la ausencia de criterios El PP ha rectificado en una estra- 19 de septiembre pasado. En unificados y de una cartera cotegia para minimizar los daños cambio, Sanidad lleva arrastran- mún, un registro, de productos electorales de sus políticas anti- do los tres copagos sobre los que financiados. Ahora esa homogesociales", añadió. rectifica desde hace más de un neización queda en el aire. El ministerio no va a imponer más caLa decisión sobre los tres ca- año, sin aprobarlos. pagos de la llamada "cartera coEn el caso de los productos pagos, pero tampoco va a obligar a las comunidades que ya los codietéticos, el ministerio redactó mún suplementaria" lleva a pre- • guntarse qué va a suceder con el un proyecto de orden que remi- bran a dejar de hacerlo, según copago de fármacos hospitala- tió al Consejo de Estado. En julio fuentes de Sanidad.
Asturias y Andalucía mantendrán la asistencia sanitaria a los parados que salgan de España E. G. S./ R. RINCON,Mádrid { Sevilla
Asturias y Andalucía, ambas gobernadas por el PSOE, anunciaron ayer que piensan mantener la asistencia sanitaria a 1"' personas desempleadas que hayan agotado la prestación y permanezcan más de tres meses en el extranjero. Con este anuncio se con-
vierten en las primeras autonomias que se oponen a una medida que entró en vigor el1 de enero pasado gracias a dos enmiendas introducidas por el PP durante la tramitación de la Ley de Presupuestos de 2014. Asturias aseguró ayer que estudiará qué alternativas tiene para garantizar esa prestación "den-
Bolsillo ciudadano .,. El Real Decreto Ley 16{2012 del 20 de abril de medidas urgentes para la sostenibilidad del sistema sanitario abrió la puerta a los copagos en Sanidad.
tro de la legalidad vigente". según un comunicado enviado por la Consejería de Sanidad del Principado. El consejero, Faustino Blanco, aseguró que la decisión del PP supone que "grupos de ciudadanos, como ya ocurrió con los Inmigrantes en situación irregular, quedan en una situación de exclusión en el servicio sanitario
público, una situación de pérdida de derechos que nos puede retrotraer al modelo de beneficencia". Andalucía también mantendrá la asistencia sanitaria a los parados que permanezcan más de tres meses fuera de España y que hayan agotado la prestación por desempleo, según anunció la Consejería de Salud. Fuentes de
este departamento precisaron que los emigrantes recibirán la asistencia igual que hasta ahora mediante la tarjeta sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, que se mantendrá activa para los desempleados que abandonen el país. "La exclusión de estas personas de la cobertura sanitaria públíca no supone una medida de eficiencia para el sistema sanitario públíco y sí un recorte de derechos que de nuevo ataca a las personas que peor lo están pasando en esta situación de crisis económica", denunció la consejera María José Sánchez Rubio (PSOE).
JI
LaV. .. Aiooelfa 15.1.2014
VIVir
Natalla Figueroa
Rafael Amargo
Antonio Canales
NeusSanz
Mario ZoiTIIIa
Juan José Artero
Escritora y Cibeo;olidaridad
Bailaor
Bailaor
Actriz
Actor
Actor
JosefAjram
Miguel Angel Corona
Cosme Prenafeta
Benjamln
Emilia Paunica
Paqulllo Femández
Atleta y la Bolsa
Jugador de fútbol
Voleibol
Exjugador de fútbol
Atleta
Atleta
Antonio Pérez Lao
Samanta Vlllar Periodista
Juan Miguel Cruz
Antonio Garcfa El Lunático
Alexandra Panayotou
Angela Alonso
Ultrafondista
'Ilusión Flamenca' Londres
Presidente Fundación Cajamar
El Lunático
Famosos apoyan con un video el proyecto de laAsociaciónANDA Crónica social Luis García correrá los maratones de Sevilla y Madrid y solicita el apoyo de los famosos
MCGUIRADO Almerfa
La asociación ANDA es la asociación con niños de discapacidad de Almería, colectivo que está abierto atodos los niños, con cualquier tipo de discapacidad y sea cual sea la situación laboral o social de los padres. El pasado mes de diciembrecelebraroncongranéxito la VI Gala ANDA, donde presentaron su calendario yqueenestaediciónhacontado con la colaboración de los futbolistas del Almeria, cuerpo técnico y dirección del Club. "Araiz de la 'Carrera Contra el Hambre' que organizó Luis García, de JsendiFarma, donde los padres, madres y niños de ANDA también participamos, surgió la idea de solicitar que Luis colaborara con nosotros para intentar cambiar la sede éle la asociación, ya que se nos ha quedado pequeño ellocal. Con lo que consigamos, queremos montar la sala
·.
multisensorial, gimnasio, gabinete de psicología, entre otros.Laactualsedesenosha quedado pequeña y nos vemos desbordados por los niños. En la actualidad tenemos más de 90 niños, recibiendo todos terapia, porque el que un padre o madre se queden parados, no podemos dejar que un niño deje de recibir las terapias que necesite", señala José·Ferrer,gerente de laAsociación ANDA, recordando que "el corazón no entiende de crisis y cuanto más nos
aprietan, más nos unimos. Tenemos que agradecer especialmente al concejal Juan José Alonso y a la Fundación Cajamar. Gracias a su ayuda, nuestros niños pueden hacer hidroterapia".
"El concejal Juan José Alonso apoya esta iniciativa acompañándome al maratón del23 de febrero en Sevilla"
Todos los integrantes de la
Asociación, se encuentran muy ilusionados con este proyecto. "Lafaltadeespacioestá provocando que tengamos lista de espera y de ver cómo está de entregado Luis García y la cantidad de famosos que están apoyando la iniciativa.
ConANDAtodoslos niños tienen futuro
Dos maratones Las Carreras Contra el Hambre que se han celebrado en Almería, han sido organizadas por Luis García, integrante de la ONG CiberSolidaridad, de la que es madrina de honor, la escritora y esposa del cantante Raphael, Natalia Figueroa. Tras conocer García las instalaciones de ANDA y sus ne· cesidades,le surgió la idea de participar en dos de los maratones más importantes de España, Sevilla y Ma9fld, como apoyo a este colectivo. "Lo primero que hice fue llamar a la atleta almeriense Emilia Paunica para que me preparara. Desde el primer instante he contado con su colaboración, La carga emotiva que me produjo ver la fe-
ASOCIACIÓN ANDA José Ferrer y Luis García. MCG
Otra iniciativa de Luis Gar· cía es la solicitud que ha enviado a muchos de sus amigos famosos para que le envíen un video de diez segundo, solicitando a todo el mundo que apoyo a los niñosdelaasociaciónyconun slogan: "Con ANDA todos los niños tienen futuro". "Con estos videos, queremos editar uno solo de todas
estas personas famosas, para luego moverlo por las redes sociales y medios de comunicación, para lograr este reto que supone el costo de la nueva sede de ANDA. Los donativos se podrán recibir a través de la c/c de la ONG CiberSolidaridad, de laqueesmadrinaNataliaFigueroa", dice emocionado e ilusionado Luis García.
licidad de los niños participando en las tres Carreras Contra el Hambre, pensé que el próximo proyecto que realizara iba a ser para estos niños. Por ese motivo hemos decidido correr los maratones de Sevilla del23 de Febreroyel27deAbrilenMadrid". comenta Luis García. Cuando me enteré que los integrantes de la asociación, con sus niños, van a estar a¡xr yándome en Sevilla y Madrid, la primera sensación que me dio fue de pánico. Me está sirviendo de estímulo para salir cada dia a entrenar y prepararme por estos niños que lo merecen todo. Otra gran sorpresa es la del concejal almeriense Juan José Alonso, que estará conmigo también en Sevilla." expresa Luis García, agradeciendo el apoyo que está teniendo especialmente de su esposa. "Quiero agradecerle especialmente a mi mujer, Nora,sugranapoyo.Cadadia, cuando vuelve de trabajar, mepreparalasropasparaen·trenarme.Sinsuapoyono sería posible", concluye.
Gerente del Hospital Torrecárdenas
El complejo hospitalario de To- _ rrecárdenas ha respondido con rapidez al pico experimentado por la gripe activando el plar¡ de alta frecuentación con el que se amplían los recursos materiales y humanos para la asistencia.
Y PITOS
Una vez que el Ministerio de Fomento ha logrado darle continuidad al vuelo a Sevilla mientras se renueva la obligación de servicio público debería aplaudir la gestión y no especular con "favores" y otros supuestos a la empresa.
.José Luis Sánchez Teruel Secretario general del PSOE de Almerfa
TEMPERATURAS PREVISTAS
. :.~Diario deAlmería
~
(;R UT'OJOLY C'
~w--.:·•,
SO::''',}f1(• q 1
Cielos poco nubosos. Temperaturas en ligero a moderado descenso. Vientos flojos en ellitoral .. 49 Co::·r.~r('
c('!"o:'f(·'•l
::_¡¡, .. ,~-·
:1.:..0:):.
.";!rw~r,;¡
~
18 112
Te!r:!r·"f¡ 9'i•J HlO 811)
redaccion@elatmeria.es
EL DÍA EN IMÁGENES f'
CHARLA DE CONCIENCIACIÓN. La Asociación de Mujeres con Discapacidad de Almería, LUNA, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) llevará a cabo en Almería el proyecto 'Empoderamiento de las jóvenes con discapacidad', una iniciativa que se ejecutará en toda Andalucía gracias a la subvención que la Federación Luna ha recibido por parte del Instituto Andaluz de la Mujer. En nuestra provincia la asociación llegará a los estudiantes de entre 12 y 18 '8ños, así como al profesorado y los padres y madres miembros de las AMPAS.
CONTENEDORES EN MAL ESTADO
EltoSANCHO
Las reUgiosas ta~ van a las rebajas Tras las dudas iniciales. con oscuros nubarrones en el cielo, el sol se abrió paso y el resto de la mañana quedó despejada ayer, lo que invitó a dar un agradable paseo, pues apenas se movía el viento. Ade• más, lejos de los agobios del comienzo de -
las rebajas. la jamada brindaba la oportunidad de acercarse a los establecimientos más céntricos para observar las últimas ofertas. En la imagen se observa a dos religiosas con una bolsa, si bien, desconocemos a dónde acudían tan felizmente.
A escasos metros del Estadio, frente al residencial Almerfa XXI hay tres contenedores en pésimo estado de conservación. Los operarios de.la limpieza los recogen a diario pero no llega el momento de renovarlos a pesar de que están más que deteriorados, rajados y no tienen los pertinentes pedales que facilitan la apertura. El entorno en el que están carece, además, de limpieza agravando más su deterioro.
Miércoles 15de Enerode20¡Ji t DIAAIO~AI.MERfA
LaJQ11taap~ebalanuevª'
EN. BREVE
OticinaJudiqb;tlperQ no sabe cuándollegaráaAimería \
Érco~ti"tte9mser
servid:> próximo y.de ealidad que ¡¡gilizará li:>s procedltelentos y J'é• · ducirálostlempils.de.respu~
De acuerdo eon Iils preírisiónes de laJunta,.la nueva Oficina Judl· cial comenzará a ímplantMse este alio,aunquenahayup.af~hafija,
míenttas quela Oficina Fiscal se de&arrÓllará porprimerá yez enla ;Plscalía.Provmcialde S~a,uM vez que se fijen los servicios. creados y la relación d~p!iéstQsde trabajo.
.
·.··· .. ·. · .
El consejero C!jlificó Qe"revoll!-
denuncia anomalías . ante la lnsi*Ci ~oe;¡Am:r.m cy'¡mlté
·sauk urbaseren A!n
tal ha denunciado a Iil campa· ñíaanielalnspección de Trabajo y Seguridad Sociru ante las "numerosas anomalías" presentes en~~ semdo di! limpie' za de la ciudad así.oomo p¡¡r .la "déjadez"éne1:tnantenímient<l de IiiJ1laqumaria YV!lhí¡:u}os de recilgida. 'll'<•Ú!l ariuncjo de la prqrrogal:once<lida.ala empresa, la situaci.ón sé ha vuelto· "anómala", según ha asegura.·do el presidente <:Ielcomíté dé empresa; Antonio Martfnell.
Corte de carrites en ·¡8 vía de. El Alquián p0r limpieza !:Je.:cunetas
TMI'tco; La Je.fattm~l'rovin daf.de Tráfico mforroa que se
Re~~encerrado!;ífesdeayerentaCludaddetaJustióla.
• E.l nuevomodeto
"va a descargara los profesionalés ylrata
de establecer una justiciamásmodema" M. J. U.
El Cqnsl!jo dé GoblernO"..¡¡pwbó
ayer~liré~fétQ 4ti~.~~ai¡í.nue
vaorgaí!lzaci6n:yesuutttlrá de la. OfiélriitJudíeialy~U!t!llé;\<1&<
lomn.e! qne~pep¡igue tpejo~ary mod!!rnlz;rr.la adJ¡ñnlstra¡:!ón de j~JjÍtlcla!!\Í audál.uci!j,a(;le¡l¡ás de
ofreWala~Údad~lJPseridciq pró::tiínoydetalíditdq¡¡e~ará · los:RtotedllnientoS y réducir<ilos
Encierro en lOs juzgados por "falta de negociación y por los~" J.\nte la visita del consejero de J¡¡stlcia e Intetiqr de la JU!lta de
A!ldal!Jeia.i! Atmería para anunt;iar la implantación de la.Íluev<t OficloaJUdmíatyFISQal enEil:jido, kls sif\Qk:atO$ oonrepresentacidn en la J.unta de Pí;!rsonat de Justiélade Atlnería {UGT, StAJ, CS!F•. CC00 y SPJ~USO) han de-
cidido U~var Jil'OObQ lin encjerro
.~f:lla01Udad..<je la ..tustlélil de Al· merta; que se pml.l.l!JllaríHlasta la
tleg¡¡dadet r;u\ximq r~ntan· ~ ®\ r¡¡¡ro. ~nunéla la fllltil to:-.
.tál de fítígOélacitínsel:ire la irh· PlaÍJt<leipn de 4l nueV¡¡Oficlna Ju' dicli!~ así cómo la ¡íQiflicatle. re-
De Llera se reúne hoy con jueces ymagistrados de la provincia para
explicartesel prócesú
obligatoriedad. de une negoCiación real y leal sol:>!;e dléha im~ .···• tiQrdelaJunta, Vi~ita.b.Qyil\~Pi plantación; pues afecta a tos detal idmerlenseylosjuzgadQS déJn rechos laboralesde los trabaja· Ejido, preélsamente par;¡ reunirse dores y al servicio publioo que se oonlp.s operador~tleJ~ti<:jayex, .pliewles ~;6!1Iq ;vaa /¡J procesó prns1a desde la .Administrac!Pn de Justicia, la respuestá ha !lk!Q negativa, pues debe \levarse a ca~ bo en. la. Mesa Sectoríal de Nege", ciaélón de Justicia de Andaluéía, · y no en reu~ oon etros oo-
ser
leQtivos". Además, iílslsten en que no olViden la pol.itica de r~rte* de taC~jerí¡¡dl¡..J¡¡sticia e~n~ tedorde la Junta qe Anitatucla,
que en los illtimos dos aiiÓs lia reduéldo el salario en un5% t{!S" · tie!nposderespueira:Conlaapro-. éOrtes.de.laJuntaíle~ pectivamti!nte, ildemás de otros baejqn del decreto, el consejero t:os $ÍÍ!dicaros aSe¡¡ura que~ recOrtes' é!lmG el c!err'é dé tos Rec Ení.ilil) de tlefll. CUnl~e CO)l SU a que todos."~ requeri¡.tQ per' gistros Civiles por las tardes, nó mtppro1'1)iso ~eimpu~lamedí~ actiVa y pór tl!lsWa la nece!iitl~ y . cubrir !aS plazas vooantes..: daparaitpplantarl~ de fo~¡)io nera en Ia provinela deAI!m!rla, dustusll'o~dépr<>mtwás,~ncios (juez,seciefarloypet$quala~. concretllljlellte I!Ulosjtiígadc¡~ de ¡v:.esperíUIZ!!S que.aú~ no se hall toa cada órgl¡llO) e iíitpulsMá un El~ldo,No.obstaílte;la~untaaful· ®lllplidl);.pliróqn¡¡ ayer empeza.- modele riuís eficiente ¡fe.il!eli!ós· nó lí>t dadu ÍI!Chas a PI!Sat{le que r<>n a ver la luz tras.l:\lconsej<:> de persurtalesy mmerlalés b;!tsadoen Detlera~~c,olllPrometió¡¡qúees• gQbiernó. . .. · .. servicios com!!nés de trabajo, setaríi pnest¡¡.en marcha aprlneic ll,l. IÍU~vo.túodelo sustihíir4fa gún e)!plicq el eo~jero .Be Justi· piosdeestell.ño. Ytododé5puésde éó~acfón11igenlihasta®ota cia e Interior, de !aJunta dé Anda'
están Uev~do a cal:lo.labores de desb:ro.ce de roneta~ l'n Ía c~rre~era N~34~. e.n el.tramo compren,.did9•de~e el enlace 400dé!áAtitovía A:7hastala interse<:dón.de lacarretera:N344.(Glot!eta de Bl AlquJán), eJ!eltéfl\1inomunicipalo;AI· m~a•. Está. preVisto que los trabajos contínúén hasta el próximo viernes día 11 de .enero, Se p¡;ocederá a cortar un carril d¡¡ndo. pase alterna.tlvo mediantes<!máforos.
•·...-.AsoCf;lci6n l.una
forma a estudiantes en empoderamie~
otscAPACIDAD. La ASOciación ile.Muiéres c¡¡n Disé;lpaddad •deNn!effa,L~A,:ueva.ráal;a· b~~:Air!!ería elproy:écto 'Bm· ·· ·¡¡ilde¡mnient<l dé lru¡ j6ven¡ís ®ird!Séap¡¡cidatl',·:unairiiciatl: •·.va (lile seejecútatá \!lttodaAn· dalu<;Í/1 &<aciasa!asub"!md~n quela Federa<iónl:unahared· bido porparte,de~~n~!ituto A\)': daluz de la M;d~. Eiln1.1estra provincia Iilasociad6n liegMá a 1'\s eS!:udiattt~ d~ '!Utre 12 '1
Cruz Roja inicia 'los cursos de socorrismo acuático~
Má$. qe~~7oo~~enS,C$lr~enenel
auxilios
'.lío'R*tt\tt.·~~:¡ Pfande llo~
últijtto~oa.lasagldmlparadejatde.fumar
racrerlst:ji~¡;o~t;is: ....•.. t~·\os. centtosde ateneiófí primaria de la proVincia <>frecen int~enctón básica para ayudM. adeJMdefumru'y46profésiun¡¡• les-16 m.éditos y 30 enfermeras pett.eneeientes a 46unidadesi:lé &I!Stiónclíníoo·sonrefetellfesen esta materia, Untoialde3~<:en· iros d<: ate¡¡eión primar!¡¡ reálizan 1ntervaúci6n avanza<ia indi~ ·· · · • ·
fesionescunsíderadas mudéli~u . , ; · .• • . . . · ~·w•w•.""P"'""'"uwu:v<.>l'l""f"' (educadores y sanitarios) y eo, . Lo's J?rnfesioÍlalesdelS.ist.ema Sa- . ~de ¡nforrnat;iÓl'l J:)lra~a. . . .. lectivos donde!ainl!idencia .del nitario PJÍblic<> en Alineria han . €lila provincia de Al!nerla se tabaqUismo es más elevada (perrealizado dura.nlé el último año estim11 que . hay alrededor 'de sonas privadas de l~er~a:d, un total de tP'07mtervenc!ones .208..000. peisonu iutpadoras. enfermedad melltal tmll,i!!tll~ avanzadas 1nd1Viduales para AY\ldM a aquellos que deseen emb¡¡razadas) 1.Sl)n la~ ;b:~ en ayudar a dejar de fumar. Ade- abandon¡¡r este hábito, prevenir lasque trabaja:el Plaú:Integral de más, se han desarrollado 772 se- el inicio del tabaquisi!IIl desde . tal>aquismo de .Andalucía •(Pl-. · siunes de terapiagmpalavanza· edades•tempranas y r,edueir .el. TA). Pi~rn ello, se han puestQ en • wwiv•n "' ·•·'"'""'"da;y sehanregis~oloduítíltOth "~ll),Ode·tabaml!lltte·Ias'f>~· •iÍW!it~.~;}':Sll<han efa~,.,f.;~Í;a
:eo"
. madólfde Cruz Roja enAiinería <lOtpienza Sil prc¡~an11b · .ción: anual con la organil!lá· cióri de VMios cursós que se desartolláránen li!S próximas se:tnanu. La priníerli de.'ésti!S actlvidadesfgtma:tlvi!S; elcursQde.~c¡¡l;fismo y Pximatos A~l(lsl.~e.c.elebrará del día 2Q al29.4e I!Uetó en l¡¡s instaladones de la: Sede de éruz R<>jaAimerla, El plazo. de.ma. ~cula fin>tl)za .el próxiJno viernes dla 17 de enero y las •NpiiiZi!SSOÍiiiteltru:las•• •
,, Almería
LaVazclea-.. 15.1.2014
Breves Convenio entre la UAL y el Obispado
Esta tarde, junta directiva del pp
Iniciativas socialistas contra la Ley del Aborto
Felicitaciones por un recorte paralizado
dietas milagro
• El rector de la Universidad de Alrnería (UAL), Pedro Molina Garcia, y el obispo de la Diócesis de Alrnería, Adolfo González Montes, firmarán
• EIPartidoPopulardeAImeria celebra esta tarde una nueva reunión de la Junta Directiva Provincial. Se celebrará en el Gran Hotel. En la cla~ participarán Luis Rogelio Rodríguez-Comendadory GabrielAmat.
• El secretario general del PSOE de Alrneria, José Luis Sánchez Teruel, y la secretaria de Igualdad, Gracia Fernández, informarán esta mañana sobre iniciativas contra la reforma del aborto planteada por el Partido Popular.
• La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias ha valorado positivamente que no se ponga en marcha el copago en el transporte sanitario no urgente.
• La Unión de Consumidores de Andalucía (UCEA) ha alertado, en un co- · municado de prensa, sobre la "proliferación" de las dietas milagro sin base científica tras finalizar la celebración de las fiestas navideñas.
esta mañana un convenio de colaboración institucional.
OBISPODEALMEJÚA, Adolfo González Montes. LA voz
La UCE, contra las
Nuevas bicicletas para los préstamos del Consorcio de Transportes · Movilidad El proyecto, inaugurado en septiembre de 2011 ha superado los dos mil setecientos prestamos LA VOZ
Redacción ·
Punto a punto
Con la entrada del nuevo año el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería (CTAL) ha procedido a renovar el parque de velúculosdel proyecto Bus+ Bici con la incorporación de ócho nuevas bicicletas destinadas a su préstamo gratuito entre los usuarios del transporte público del área metropolitana de la capital. El proyecto, inaugurado en septiembre de 2011 con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, ha superado los dos mil setecientos prestamos y los ciento cincuenta usuarios desde su puesta en marcha experimentando durante el último ejercicio
Los pasos a seguir para el Bus+Bici 1. Paso para los usua· rios que quieran hacer ei'Bus+Bici' Dirigirse a las Oficinas del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almeria los dias laborables en horario de atención al público, de 7:45 a 15:00 horas.
2. Segundo paso
NUEVO material del Consorcio Metropolitano de Transporetes para el sistema 'Bus+ Bici'. LA
El sistema permite un crecimiento superior a los vecinos del 60% respecto a años ante- área metropolitana riores con un total de mil la utilización de cuatrocientos setenta y siete una de las bicicleprestamos de vehículos y tas de préstamo más de ochenta usuarios activos en 2013. El servicio está asociado al uso de la t8Ijeta de transporte del Consorcio y posibilita a los vecinos del área
metropolitana y la capital la utilización de una de las bicicletas de préstamo para sus desplazamientos urbanos, como complemento a las lineas de transporte del CTAL, pensado principalmente en aquellos usuarios cuyo destinofinaldesuviajeseencuen· tra a una distancia considerable de la Estación, y para los que el desplazamiento en bicicleta supone un modo de transporte muy atractivo por
Luna forma en empoderamiento
de adolescentes con discapacidad LA VOZ
Redacción
La Asociación de Mujeres con Discapacidad de Almería, LUNA, entidad miembro de la f ederación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad,
FAAM, llevará a cabo en Almerla el proyecto Empoderamiento de lasjóvenes con discapacidad, una iniciativa que se ejecutará en toda Andalucía gracias a la subvención que la-Federación Lunaharecibidoporparte del Instituto Andalúz de la Mujer.
En nuestra provincia la asociaciónllegaráalosestudiantes de entre 12 y 18 años, así como al profesorado y los padres y madres miembros de las AMPAS. Para ello Luna desarrollará charlas informativas especializadas en cada uno de los grupos de interés
=
ser totalmente no contaminante y saludable. Las condiciones de utilización del servicio, totalmente gratuito para el usuario del transporte público, se resumen en tres sencillos pasos: 1) Dirigirse a las Oficinas del Consorcio de Transporte MetropolitanodelÁreadeAlmería los dias laborables en horario de atención al público, de 7:45horas a 15:00 horas. 2) Mostrar la tarjeta de trans·
porte con la que se ha realizado el viaje,junto con el recibo, y e ID NI del usuario, carné de conducir o pasaporte. 3) Rellenar y firmar un pequeño contrato. Para cubrir posibles siniestros con cualquiera de las bi· cicletas de préstamo, todos los usuarios y usuarias del servicio Bus+ Bici cuentan conunseguroderesponsabilidad civil por daños producidos ante térceros.
que serán impartidas por un profesional en Educación Social contratada para el desarrollo del proyecto.
productiva de las m4ieres con discapacidad "no somos asexuadas y sentimos y queremos vivir una sexualidad sana", afirma, pero para ello desde Luna explican que es fundamental erradicar las falsas creencias y a partir de .ahí ofrecer la información máscompletaalosjóvenesen general y a las adolescentes con discapacidad particular. En un contexto politico-socialenelquelasjóvenesymujeres con discapacidad son víctimas de una doble discrí-
Mú.J6ver-Lunapretende llegar sobre todo a la población más joven para sensibilizary educar en derechos sexuales, reproductivos y prevención de violencia de género en mujeres con discapacidad.Explica M• Jesús Pérez, Presidenta de la asociación hay falsos mitos acerca de la vida sexual y re-
Mostrar la taijeta de transporte con la que se ha realizado el viaje en cuestión,junto con el recibo, y el DNI del usuario, carné de conducir pasaporte.
o
3. Tercer paso Rellenar y firmar Ui1 pequeño contrato. Para cubrir posibles siniestros con cualquiera de las bicicletas de préstamo, todos los usuarios y usuarias del servicio Bus+ Bici cuentan con un seguro de responsabilidad civil por daños.
minación por razón de sexo y por tener algún tipo de discapacidad, se hace inlprescindible tomar medidas educativas encaminadas a concienciaryfavorecerelrespetoyla inclusión en igualdad de de· rechos, argumento principal por el que Luna comenzará a trabajar. Además la adolescencia es una etapa de transición a la vida adulta en la .. que se hace más necesario asentar las bases desde un punto de vista crítico ba.Sado en el respeto.
11
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 15 de Enero de 2014
ALMERÍA
El PSOE exige al PP la reapertura de los centros Guadalinfo cerrados • La respuesta, que la Junta no garantizó la continuidad del .proyecto y por eso se llegaron los despidos
''
'
Am6s Barcia Diputado Provincial
'
José Luis Sánchez Teruel
Secretario general PSOE
''
Rafael Espino
El pasado 30 de diciembre, la Junta de Andalucía debía haber publicado, y no publicó, en el BOJA la orden por la cual se renueva el servicio que se presta desde la administración (en consorcio con Diputaciones Provinciales) con la red de acceso público a internet a través de los centros Guadalinfo y CAP!. En la provincia almeriense hay 90 de los primeros, en municipios de menos de 20.000 habitantes, y seis de los segundos, en barrios desfavorecidos. La actual orden de incentivo cumplía el 31 de diciembre, y aunque finalmente fue publicada ayer, el tiempo de espera ha traído consigo consecuencias para los centros y sus trabajadores. Un total de 35 ayuntamientos de la provincia, todos ellos del PP, según confirma el PSOE, han cerrado sus puertas·y despedido a los trabajadores, pagándole sus respectivas indemnizaciones. El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, instó ayer a estas administraciones a abrir los centros y contratar a los empleados despedidos, manifestando que "se ha actuado de mala fe y buscando una limpieza política mediante un plan orquestado desde Diputación", puesto que todas las partes involucradas en esta red de acceso a internet conocían que en octubre de 2013 se había llegado a un acuerdo para la renovación del proyecto a través del consorcio Fernand o de los Ríos , encargado de la gestión de esta red de telecentros. La respuesta del Partido Popu-
"Si hay despidos es porque se entiende que sin orden se está incumpliendo la ley"
"Han actuado de mala fe y buscando una limpieza política a través de Dipu~a~ión "
Sánchez Teruel: "Tiene que haber algún favor del PP a Air Europa" Air Europa comienza hoy a unir las ciudades de Almerfa y Sevilla en régimen de libre meneado con precios mínimos de entorno a los 108 euros ida y vuelta. El PSOE se muestra satisfecho con que la ruta se siga manteniendo "porque va en favor de los ciudadanos", sin embargo, le encuentra un pero, así lo explica el secretario general del PSOE en Almería, José Luis Sánchez Teruel: "Preguntaremos al Gobierno del PP sobre el favor con el que se va a pagar por parte de_la ministra de Fomento a Air Europa. En el acuerdo hay cosas que no son claras o que ponen de manifiesto algo que le gusta mucho al PP. hacer cosas y que los ciudadanos no se enteren. Alguien se puede creer que a cambio de nada haya un empresario que haga un favor valorado en 1,3 millones de euros?". Para Sánchez
Teruel cualquiera que haga esa reflexión llegará a la conclusión de que en este asunto "hay una compensación del tipo que sea" ya que "favor con favor se paga" por lo que, ha incidido, "lo lógico es que nos digan el favor de pago cuál es". En ese sentido, el dirigente socialista ha subrayado que su partido llevará a( Congreso de los Diputados y el Senado este asunto, del que espera explicaciones ya que "si no dicen a cambio de qué se hace, dan a entender que no es de una manera limpia". Después de las gestiones realizadas y de su resultado, afirmó "está claro que la pelota estaba en el tejado de la ministra de Fomento, que era la que tenía el lío y la que tenía que desliarlo" como resultado de la dejadez del Gobierno en la tramitación para declarar como servicio público la línea.
IU critica que el Gobierno "bordea" la
línea del franquismo con sus políticas Reclaccl6n El pasado 19 de noviembre, un grupo de trabajadores del Ayuntamiento de Ríoja se concentraba frente al consistorio en contra de la Reforma de la Administración Local. Días después, la Subdelegación del Gobierno en Almería solicitó a la alcaldesa del munici-pio datos sobtélas personas órga-
.·.
nizadores de tal acto, el número de asistentes y su objeto. Ayer, Rosalía Martín, parlamentaria andaluza por parte de Izquierda Unida, calificó este requerimiento como "un atentado contra los derechos de la ciudadanía y contra la autoridad de los alcaldes, elegidos democráticamente por el pueblo". La coordinadora provincial de !U manifestó que "así vemos como la
reforma de la ley de haciendas locales y la reforma del código penal y la ley de seguridad ciudadana, que aún no está en vigor, ya se está aplicando en la provincia y está atentando contra la soberanía de los ciudadanos y las instituciones". La regidora, María Isabel Sánchez asistió a la rueda de prensa junto a Martfn y Antonio Maillo; coordinador andaluz del
lar se produjo a través de Amós García, El diputado provincial de Promoción Económica, quien aseveró e Diputación aprobó la consignación presupuestaria de su aportación para el año 2014 -que estipula el convenio- en tiempo y forma. Asimismo, señaló que la en la Junta "deberían de avergonzarse de haber aprobado esta orden con casi medio mes de retraso", '!J>Untando que su obligación es hacerlo dentro del año 2013". Amós se pronunció sobre los despidos de dinamizadores de estos centros: ''Si hay ayunta~ mi en tos que han cerrado los centros ha sido por la falta de regulación y por los incumplimientos a Jos que les tiene acostumbrados
Los socialistas confirman que son 35 Los dinamizadores que se han despedido la Junta de Andalucía . Además, los ayuntamientos que así lo han hecho es porque sus secretarios e interventores han considerado que estaban incumpliendo la ley manteniendo a trabajadores sin . el amparo del convenio". Por.su parte, la delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer, resaltó que los municipios de la provincia tenían constancia, a través de dos cartas remitidas en octubre y diciembre por parte del Consorcio Fernando de los Ríos, de que se garantizaba la continuidad de estos espacios. "No había dudas de que estaba y está el dinero; de que estaba y está lo que aporta cada miembro del Consorcio, la Junta y la Diputación; de que estaba y está lavoluntad firme de la Junta de Andalucía de apostar por la Sociedad del Conocimiento pero lo que no ha estado ni estará es la voluntad de la Diputación de Almería por hacer la vida más fácil a los ciudadanos", pronunció Ferrer.
partido, y consideró escandaloso que la Guardia Civil pida explicaciones y nombres ante una concentración pacifica, sin altercados, que reunió a unas 20 personas. La Subdelegación asegura que se personaron Jos agentes porque no se comunicó la manifestación y que había más de 30 personas. Antonio Maíllo aseguró que "el Gobierno bordea la línea del franquismo con sus políticas" y desde IU se invitó a la ciudadanía a salir a la calle y reivindicar sus derechos, convocando una gran movilización social de cara a la celebración del28 de febrero.
EN BREVE El Ayuntamiento ampliará la Plaza Manuel Pérez CASCO HISTÓRICO. La comisión plenaria de Economía y Territorio celebrada ayer ha dictaminado favorablemente la propuesta de aprobación inicial y provisional para la ampliación de la Plaza Manuel Pérez García, junto a la Puerta de Purchena. La propuesta, que será elevada a Pleno extraordinario el próximo viernes, contó· en la jornada de ayer con los votos favorables de Partido Popular y el grupo municipal socialista y la abstención de IU.
La asociación Verdiblanca cierra 2013 con 3.500 socios La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha elaborado en las últimas fechas el preludio de un Plan Estratégico que le ha permitido que sus iniciativas de acción social durante 2013 se multipliquen en actividades y en un incremento de socios: en concreto, a lo largo de este año se han inscrito 186 nuevas personas. En la actualidad se han superado las 3.500 inscripciones en el libro de asociados de Verdiblanca.
BALANCE POSITIVO.
Recortes educativos
enfrentan a jóvenes populares y sociaUstas El secretario general de Juventudes Socialistas en la provincia de Almería, Ramón Soto, animó ayer a los cinco jóvenes de Nuevas Generaciones que se han manifestado a las puertas de la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía para pedir que se transfiera dinero a las universidades a "que vayan a Rajoy a pedirle el fin de los recortes, ya que es el Gobierno de España el que está asfixian- · do a los andaluces, negándoles lo que les pertenece".
MANIFESTACIÓN.
El Teléfono de la · Esperanza cumple catorce años ' ACTIVIDADES. El próximo 22 de enero se celebra el XIV aniversario del Teléfono de la Esperanza y han organizado diferentes actividades de carácter gratuito para los ciudadanos que decidan unirse a esta celebración. Los actos comienzan el lunes 20 con el taller de los abrazos impartido por laterapeuta gestal Francisca Reche. Ya por la tarde, se realizará un taller de meditación zen. Para días posteriores, talleres de relaciones aditivas o gestión de
emociones. -:.- -
j 1
~l :f ' '
!
1
;
J
• Almeria
La\luzde-- 15.1.2014
Aprobado ampliar la Plaza Manuel.Pérez Urbanismo Ayer se aprobó en la comisión de Economía y Territorio, y se debatirá en el Pleno
LA VOZ Redacción
La comisión plenaria de Economía y Territorio celebrada ayer dictaminó favorablemente la propuesta de aprobación inicial y provisional, en el caso de que no se presenten alegacion·e s para la modificación del planeanliento para la . ampliacióndelaPlazaManuel Pérez García,junto a la Puerta de Purchena. La propuesta, que setá elevada a Pleno extraordinario el
la afectada a espacio libre público, Jo que supone una mejora de la ordenación urbanística de la zona, suelo urbano consolidado, que se traduce
en un incremento en superficie y calidad de la dotación local de espacios libres públicos en la Plaza Manuel Pérez, parcela que se encuentra en un enclave singular de la ciudad, próximo a la Puerta de Purchena, dentro de un entorno de gran valor arquitectónico y urbanístico", indicó. De ser aprobada la propuesta en Pleno, el Ayunta-
próximo viernes, Contó con los votos favorables de Partido Popular y el Grupo MunicipalSocialista y la abs-. tención de IU. El objeto de esta propuesta, según el concejal de Urbanismo, Pablo Venzal, es · "cambiar la actual calificación residencial de la paree-
La intención es 6berar la parte delantera de la zona que actualmente ocupa el parking de Arcos
miento someterá a exposición pública la modificación y datá traslado de la misma a la Consejería competente en materia de patrimonio histó- · rico para que emita informe VISIÓN de cómo quedaría la zona de la Plaza Manuel Pérez. PRENSA AI'TCl preceptivo,alincluirselaPJaza en.el entorno del Bien de ············· ··········· ····· ······· ······· ······ ········· ······ ············· ············· ................. , de una intervención urbanísInterés Cultural (BIC) de la tica que potencia el espacio Datoj; público. Por un lado, aumenIglesia de Santiago. Los cambios que irán al próximo Pleno tando su superficie y, por otro, incorporando más a la Centro Histórico El ámbito escena urbana la Iglesia de afectado por esta modifica• La modificación <le la • Posee fachadas, con una longitud media de faSantiago. Es una remodelación ocupa una parcela con ordenación de la Plaza ción que intenta recuperar una superficie de 527.metros Manuel Pérez pennitirá chadas de 22.5 metros, licuadrados,deformacasicuamitando a las calles Tieneste rincón, junto a los Refudejar abierto la parte de dri!dayunpequeñoapéndice delante en la parte en la das, Plaza Manuel Pérez, gios de la Guerra, contribuque se encuentra actualhaciaelinterior.Poseetresfael edificio donde se están yendo a mejorar el Centro Histórico". · Jos Aljibes Árabes y la camente el aparcamiento chadas, con una longitud melle Tenor Iribarne. Junto a esto, el Pleno del dia de fachadas de 22,5 mede Arcos. tros, limitando a las calles próxirrio viernes abordará la aprobacióndefinitivadelPre-. Tiendas, Plaza Manuel Pérez, • La actuación compete a • En el Pleno trunbién se supuesto General del ejerciel edificio donde se encuenuna parcela con una suaprobará de fonna definitran Jos Aljibes Árabes y la cacio 2014, tras desestimar se perficie de 527 metros tiva el presupu!lsto mwúlas alegaciones presentadas, lle Tenor Iribarne. cuadrados, de fonna casi cipal tras desestimarse y también se aprobará la comcuadrada y un pequeño por parte del equipo de Venzaljustificó el objeto de apéndice al interior. pra del Paseo Maritilno. esta modificación "al tratarse Gobierno las alegaciones.
El PSOE le da su adiós a Andrés Troyano - fallecinlientodeAndrésTro-
LA VOZ
Redacción
-El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joaquín Jiménez, expresó ayer el sentimientodepesardelos concejales del PSOE por el
·~·-!!_,.
(fJ EXCMO. AYUNTAMIENTO DEANES
yano Ortega, ocurrido ellunes. Señala que en 2014 se cumplían Jos setenta años desde su llegada a Almería, dondetrabl\ióypusoenmarcha un kiosco-taller en la Puerta de Purchena que ha
-
tres
formado parte de la historia de nuestra ciudad. La trayectoria profesional y vital de Andrés Troyano fue reconocida por el Ayuntamiento en el Pleno del pasado 27 de mayo cuando se apoyó uriánimemente una moción del PSOE para la designación de una calle del municipio con su nombre. La Asociación Cultural Hermanos Machado también le rindió homenaje en reconocinliento a su defensa de la democracia.
Trabajadores critican la mala limpieza LAVOZ
Redacción
-Ante el anuncio de la prórroga concedida a la empresa de recogida y limpieza vial, el presidente del Comité de Empresa de Urbaser,
AntonioMartinez,denuncia la anómala situación que actualmenteseestáproduciendo en dicha empresa. "Desde el Comité de Empresa queremosmostrar nuestradisconformidad por la dejadez que venimos observando desde
hace un par de meses y que está repercutiendo en la forma en la que se prestan los servicios". Para Martínez, "no pasa desapercibido para nadie el mal estado en el que se encuentra la ciudad, cuyas calles cada día acumulan más suciedad porque la empresa no está cubriendo los distritos de barrido manual a diario. Una situación que se agrava con las pésimas condicio-· nes de la maquinaria".
TALLER EMPLEO. AGRICULTURA ECOLÓGICA El día 21 de enero de 2013 dio comienzo en el munlcfplo deAnes el Taller de Empleo denominado .. La Eatadón 11", con núm. de expediente Al.ITE10007212011 , en el que se va a impartir la especiaidad formativa de Agricultura Ecol6glca Doce son los alumnos· trabajadores que se encuentran participando en este proyecto formativo-laboral con una duración de un año y un total de 1.920 horas, siendo la Inserción laboral de los participantes el principal y Ultimo objetivo. Este taller de empleo está subvencionado por un importe de 268.072 56 euros, con la participación y la financiacíón de la Junta de Andalucía, el Servicio PUblico de Empleo Estatal del MinisteriO de Empleo y Seguridad Social y el Programa Operativo del Fondo ~ Europeo 2007ES05UP0001 (2007-201 3 ·Adaptabilidad y Empleo1, dentro del Eje 2 (Convergencia: ""phasing-ouf1 ~Fomento de la empleabilidad, la ioclusk'>n social y la igualdad entre hombres y mu_ieres.
~
-•...,. .CONSEJERiA 0€ EDUCAOOH
Collbarc iA't.'f.fit:f:11'i'it:'irt