54
Miércoles 2 de Julio de 2014
1
DIARIO DE ALMERfA
CULTURA YOCIO
Elcorto'El Cuento de la vida' se estrena en la Escuela de Música
Fotografla ganadora que fU!' captada por Juan Jesús Gómez.
JUAN JESÚS 6ÓM€Z
Una foto de Verdiblanca es premiada en el concurso 'Enfocando la inclusión social' elainstantánea'En busca de una sociedad accesible' obtiene el premio en categoría social D.M.
Los esfuerzos de un niño por ayudar a una persona en silla de ruedas a subir unas largas escaleras han conseguido alzarse con el primer premio del I Concurso Fotográfico Enfocando la inclusión Social, en la Categoría Social. Es-
te concurso está organizado por la Fundación Asturiana para Atención y Protección a Personas con Discapacidades y Dependencias (PASAD) , en colaboración con La Nueva España y el patro: cinio de Cajastur. La fotografía en blanco y negro premiada lleva por título En busca de una ~ociedad accesible y es obra de Juan Jesús Gómez, técnico del departamento de audiovisuales de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Lo que se pretende reflejar. con la instantánea son las dificultades y las trabas que encuentran las personas con discapacidad en su entorno diario, convirtiendo muchas veces un simple paseo
Vélez Blanco prepara el XIll Festival de Música Renacéntista y Barroca Se celebra entre el27 de julio y el3 de agosto y reunirá a importantes expertos en la materia
poldo Pérez Torrecillas, profesor titular del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería.
También en esta edición se contará con un taller internacional de historia con el tema Metodología de investigación en HiJtoD.M. ria, siendo sus directores BerVélez Blanco acogerá del 27 de nard Vincent, Directeur d'études. julio al3 de agosto el XIII Festival École des Hautes Études en de Música Renacentista y Barro- Sciences Sociales de París y Docca con el título de Gobierno de la tor Honoris Causa por la Univervirtud y deleite de la música, diri- · sidad de Almería, y Francisco gido por Fernando Martínez Ló- Andújar Castillo, Catedrático de pez, catedrático de Historia de.Ja Historia Moderna de la UniversiUniversidad de Almería, y Leo- dad de Almería.
por cualquier ciudad en una verdadera carrera de obstáculos. Esta imagen coincide con la fi . . loso fía y objetivos de Verdiblanca de trabajar para concienciar a la sociedad de la necesidad de diseñar las ciudades de manera inclusiva, sin barreras. Para la Asociación ésta es una cuestión de todos, no solo de las administraciones públicas, sino también de una reivindicación de toda la sociedad. El premio está dotado con 300 euros y todas las fotografías premiadas forman parte de una exposición permanente en él Centro de Apoyo a la Integración y alojamiento para personas con discapacidad La Arboleya en la localidad asturiana de Meres.
Este festival goza del máximo prestigio y nivel de los Festivales de Música Antigua de España y de Europa, y se realiza en uno de los recintos históricos más singulares de la provincia de Alrnería, el conjunto histórico-artístico de Vélez-Blanco, con el claro objetivo de potenciar la' comarca de los Vélez como destino de turismo cultural. La celebración de este evento cultural, organizado por el Ayuntamiento de Vélez-Blanco, en colaboración con el grupo de investigación Surclio de la .Universidad de Alrnería, se podrá realizar gracias al patrocinio por parte del Gobierno de España a través del Ministerio de Educación CulturayDeporte, de la Junta de Andalucía a través de varias consejerías, Diputación Provincial de Alrnería, la Universidad Internacional de Andalucía y de la plataforma Milenio de Almería.
El Festival Pulpop convoca su concurso de fotografia
D.M.
D.M.
La profesora y artista Carmen Panadero estrena hoy a las 21:00 horas su primer cortometraje en la Escuela Mul\icipal de Música de Almería. El cuento de la vida está protagonizado por la consagrada actriz Nieve de Medína y en )a realización ha participado un grupo joven de técnicos y actores con experiencia en cortometrajes . El cuento de la vida es una historia común de pequeños detalles pero de un gran significado humano y emocional, en la que se puede sentir identifica¡la cualquier persona", explica la directora del corto Carmen Panadero quien reco-
Pulpop y Finca Los Llanos de Capileira presentan el concurso de fotografía 2014 en el que podrán participar cualquier · persona mayor de 18 años y residente en España, con la excepción de empleados y familiares directos de la organización de Pulpop Festival. El concurso tiene una única temática. No se publicarán ni aceptarán archivos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas. En definitiva, no se aceptará ningún archivo que sea contrario a la legalidad vigente. . Podrán presentarse un máximo de 3 fotografías por participante. Las foto·g rafías no podrán ser alteradas digitalmente. No se aceptarán fotomontajes. No se aceptarán fotografías que hayan sido premiadas con anterioridad. El participante cede a Pulpop el derecho a poder difundir la obra en medios de comunicación, redes sociales, web y garantiza a que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen. Las fotografías deben ser archivos JPG. Deben tener un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles. El peso del archivo no debe pasar de un máximo de S Megabytes (Mb).
noce que su pasión por contar
historias y por el cine en general es lo que le ha llevado a hacer este trabajo. El corto trata sobre una relación de pareja entre Antonia y Enrique que llevan 20 años casados y su vida·se ha convertido en una rutina insoportable en la que discuten y no ·comparten casi nada, hasta que un imprevisto en la vida de Antonia hace que su vida comience a e~perirnentar cambios. "He querido rendir un homenaje a todas esas "Antonias" que he vivido y conocido. Mujeres valientes que han sido capaces de reaccio nar en un momento de su vida para que ésta no sea perdida", dice Carmen Panadero. En la película adquieren una relevancia especial las historia mínimas.
La Nube Teatro de Títeres presenta 'El gato con capa' en el Anfiteatro roquetero TEATRO DE TfTERES
Compafiia. La Nube Teatro de neres. Obra. El gato con capa. Lugar. Anfiteatro de Roquetas. Hora. 21:30 horas. Dia. Hoy, miércoles, 2 de julio.
D.M.
La compañía La Nube Teatro de Títeres presenta hoy miércoles, 2 de julio la obra El gato con capa en el Anfiteatro de Roquetas . Se trata de una adaptación del cuento popular El gato con botas, en la cual narra las peripecias que tendrá que realizar, Tom el gato
de capa y sombrero, para conquistar el reino del ogro mil caras. Y además poder cautivar el corazón de la princesa, para su amo el Marques de Caraba, con un final verdaderamente andaluz. La Nube Teatro de Títeres nace en 1993. La compañía en sus espectáculos crea desde el guión (buscando que sea de fácil comprensión y dinamismo), hasta los títeres, escenografía e iluminación. El objetivo de sus montajes es que el público se conciencie de la temática tratada, participe, se divierta y forme parte del espectáculo.
'· Miércoles 02 .07.14 IDEAL
1
1
Tauromaquias de Picasso y Goya
,.,.,..,AAI!t"'"''"
IIOQJ.Jf '! Nl OtMI\ M
ROQl)ETAS DE
MAR
-•
CULTURAS
1
ss
EN BREVE
gi~~i1~ ......-....
Feria de Santa Ana 2014
Colección Antonio de Suñer $.l)r
cado la alta calidad de los trabajos del taller de pintura del Centro del a Mujer que forman parte de la XVII Exposición 'Mujer y pintura', ~ue.estará abierta hasta .e~ 22 de julio en la salas de exposiCIOnes del Teatro Villa de Huércal Overa. . En ella, se recogen obras de las
mujeres participantes en los talleres del curso del Centro de la Mujer y el Centro de Mayores de la Asociación de Mujeres de Overa. En torno a 60 obras con rincones de Huércal Overa, marinas, retratos, paisajes y abstractos forman parte del trabajo que estas usuarias han realizado a lo largo del curso. Las alumnas valoran muy positivamente el aprendizaje de las distintas técnicas básicas de pintura al óleo, poder expresarse a través de la pintura y compartir estos espacios de ocio creativo con otras mujeres .
Teatro infantil. hoy con La Nube Teatro
'Las 7 Maravillas' se expone en La Tercia
ROQUETAS
CUEVAS D!a Ali'IANZORA
Exposición colectiva de las usuarias de los centros munldpales HUÉRCAL OYERA :: IDEAL El alcalde de Huércal Overa, Domingo Femández, ha desta-
o~!y¡ Fernando Dragó; Eloísa Cabrera, Antonio de Suñer y Víctor Zabala. " ODUL
La visióJI de los toros de Goya y Picasso llega hasta Roquetas La playa de toros acogerá del18 al19 de julio Tauromaquias'. la colección privada de Antonio de Suñer de
el mundo. Realizada por Pablo Pi- foros artísticos más prestigiosos en casso en el verano de 1957, en su nuestro país. mansión de Mougins-61lacostaazul . En el acuerdo han estado presenftancesa-, fue adquirida por Antonio tes Antonio de Suñer, Fem:mdo Sánde Suñer en Nueva York. El artista chez Drago, que participa en las acmalagueño sintetiza en ella, con pin- tividades culturales programadas celadas precisas, una corrida com- con motivo de la Feria de Roquetas pleta, con toda su complejidad. de Mar, con la conferencia 'Dios sal: : MARIA PAREDES MOYA En cuanto a 'Tauromaquia' de ve al Rey'; Eloísa Cabrera, primera ALMERiA. La DiputaCión de Alme- Goya, define el arte de lidiar toros, teniente alcalde de la localidad; y ría y el Ayuntamiento de Roquetas con sus diferentes suenes, en 33 es- Víctor Zabala, gerente de la plaza de Mar han llegado a un acuerdo tampas grabadas al aguafuerte en de toros. para exponer las 'Tatiromaquias' de Madrid. En Roquetas de Mar, se exhiLa feria taurina de Roquetas de Picasso y Goya pertenecientes a la birán, además de estas estampas, Mar se celebrará los dias 18,19 y 20 colección privada de Antonio de Su- ottas siete adicionales y un autorre- del mes de julio y constará de tres festejos taurinos. Destacan, el19, ñer en la plaza de toros de Roquetas trato del gran pintor universal. de Mar durante su·próxima feria tauLas dos colecciones de 'Tauroma- Enrique Ponce, David Fandila 'Fanrina de Santa Ana, que se celebrará quia' pertenecen a la colección pri- di' e Iván Fandiño, ante toros de Janlos días 18,19 y 20 de julio. vada de Antonio de Suñer, hombre dilla; y ellO; Morante de la Puebla, 'Tauromaquia' de Picasso, com- vinculado al arte de manera muy José Maria Manzanares y Alejandro puesta por 29 gtabados, es una de las activa desde que fundara, en 1969, Talavante, con una corrida de Juan diez series completas existentes en la galería SEN en Madrid, uno de los Pedro Domecq.
:: JDEALLacompañiaLaNu..beTea- :: IDEAL La Concejalia de Cultutro ~ Tít@ra presenta hoy miérco- ra del Ayuntamiento de Cuevas les, a las 21.30 hotas, en el anfitea- de!Aimanzora, junto con la Diputro de Roquetas de Mar, la obra 'El tación Provincial de Almería, ha gato con ~apa'. Se trata de una adap- presentado la exposición itinerantación del cuento popular 'El gato te de ' Las 7 Maravillas', ubicada en con botas', en la que narra las peri- la sala de La Tercia del Castillo del pecias que tendrá que realizarTom, Marqués de los Vélez de Cuevas el gato de capa y sombrero, para con- delAimanzora. Esta muestra recoquistar el reino del Ogro 'mil caras' ge los monumentos, tradiciones y y, además, poder cautivar el cora- costumbres más representativos zón de la princesa para su amo el de cada pueblo, en la que particimarqués de Caraba, con un final pan 14 municipios. verdaderamente andaluz. La exposición estará abierta al La Nube Teatro de Títeres nació público hasta el6 de julio. La muesen 1993 y el objetivo de sus mon- tra puede visitarse, de martes a sátajes es que el público se concien- bados, en horario de 7.30 a 15 hocie de la temática tratada, partici- ras, mientras que los domingos y pe, se divierta y forme parte del lunes, las instalaciones permaneespectáculo. cerán.cerradas.
Premian una fotografía de Verdiblanca en ·Enfocando la inclusión social· La instantánea 'En busca de una sociedad accesible' ha obtenido el galardón en la categoría social :: M. A. P. ALMERÍA. Los esfuerzos de un niño por ayudar a una persona en silla de ruedas a subir unas largas escaleras han conseguido alzarse con el primer premio del 1 Concurso Fotográfico 'Enfocando la inclusión Social', en la categoria social. Un certamen que está organizado por la -FundaciónAsturiana para Atención y Pro-
tección a Personas con Discapacidades y Dependencias (FASAD), en colaboración con La Nueva España y el patrocinio de Cajastur. La fotografía en blanco y negro premiada lleva por título 'En busca de una sociedad accesible' y es obra de Juan Jesús Gómez, técnico del departamento de audiovisuales de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. «Lo que se pretende reflejar con la instantánea son las dificultades y las trabas que encuentran las personas con discapacidad en su entorno diario, convirtiendo muchas veces un simple paseo por cualquier ciudad en una verdadera carrera de
El premio, dotado con 300 euros. permitirá qué quede expuesta de forma permanente obstáculos», explican desde el colectivo, al tiempo que defienden que esta imagen «coincide con la filosofía y objetivos de Verdiblanca de trabajar para concienciar a la sociedad de la necesidad de diseñar las • ciudades de manera.inClusiva, sin barreras». Para la asociació_n, esta es una
La fotografía ganadora, 'En busca de una sociedad accesible'. :: ......_ cuestión de todos, no solo de las administraciones públicas, sino también una reivindicación de toda la sociedad. El premio está dotado con 300 euros y todas las fotografías premia-
das formarán parte de una exposición permanente en el Centro de Apoyo a la Integración y Alojamiento para Personas con Discapacidad 'La Arboleya', en la localidad asturiana de Meres.
'•
- 6 AGRICULTURA
Miércol es 02.07.14 IDEAL
1
La.contratación del seguro para hortícolas protegidos aumenta un 3% hasta·el momento Miembro de Verdiblanca en el Centro Experimental Tecnova.:: IDEAL
asistentes que las Administracio-
des y avances que se han producido en la Línea 306, además de los datos acumulados sobre la contratación de pólizas este año. Ángeles Arquero, jefa de Servicio de Segúros Agrarios y Adversidades Climáticas de la Consejería de Agricultura de la Junta, señaló durante su.íntervención que este año ya hay «Un 13% de asegurados en la Línea 306, es decir, un 3% más respecto a la campaña pasada. En datos, suponen 1.461 póiizás, 2.899 hectáreas y 183.000 millones de euros de valor de producción asegurada•. Estos datos fueron valorados de forma positiva por los ponentes, aunque son conscientes de que esta cifra está creciendo de forma muy lenta y el número de asegurados debería de ser mucho mayor teniendo en cuenta las continuas adversi-
dades a las que se están enfren~an do los agricultores. «El pedrisco que castigó las explotaciones de El Ejido, la sequía del norte de la provincia o el granizo que la pasada noche de San Juan dañó los viñedos de la Alpujarra almeriense son una muestra del cambio climático que estamos viviendo que se puede ver y palpar. A esto hay que sumar temas de virosis, por lo que los agricultores deben tomar conciencia de la importancia que tiene el hecho de asegurar su explotación agrícola», coinciden Andrés Góngora y Antonio Moreno, Secretario Provincial de Coag Almería y Responsable de Seguros Agrarios de Coag Andalucía respeGtivamente. Moreno señalo que el coste de las pólizas del seguro para hortícolas bajmcubierta este año será un 20% más barato gracias al aumento de subvención por parte del Gobierno central, algo que supondrá un importante alivio económico para aquellos agricultores que decidan asegurar. Desde Coag Almería recordaron a los agricultores
Empleo-, prevé para A1mería una inversión total de 6,4 millones de euros y la generación de unos 56.000 jornales, en más de 80 municipios de la provincia. _Esta iniciativa, según recuerda el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, tiene como objetivo impulsar el 'empleo verde' en el medio rural mediante actuaciones destinadas, principalmente, a proyectos de prevención de incendios y mejora de infraestructuras forestales; trabajos de regeneración; revalorización de los montes públicos; trabajos de conservación de la flora, la fauna y sus hábitats, lucha con-
tra la erosión y la desertificacion, y el mantenimiento y restauración del patrimonio rural A estos se unen los trabajos vinculados al empleo indirecto ligado al aprovechamiento y disfrute de los recursos y servicios que ofrece el medÍa natural (biomasa forestal, los pastos para el ganado o el turismo) en 82 municipios de la provincia. · Para la selección de las zonas de actuación -del Plan de Choqu e, se han priorizado factores como el nivel de desempleo agrario registrado, la superficie de monte propiedad de la Junta, así como los incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública; los montes incluidos en la Red
de Espacios Naturales Protegidos y el índice de ruralidad del municipio. Para a~egurar la correcta ejecución y máxima seguridad de cada puesto de trabajo, la Consejería "e Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha establecido un mecanismo de seguimiento y de evaluación mediante indicadores cuantitativos para verificar la ejecución del plan y el cumplimiento de sus objetivos. Gracias a ello, se puede afirmar que de cada euro invertido, 60 céntimos se destinan directamente a mano de obra y el resto, en su mayor·parte, a la compra de maquinaria y equipos, generando empleo indirecto.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores yGanaderos (Coag) de Almería celebró la asada semana una jornada informativa para hablar sobre el seguro creciente para b.ortícolas bajo cubierta donde los asistentes conocieron las noveda-
Verdiblanca conoce el desarrollo de la agricultura a través de Tecnova Socios y socias de Verdiblanca con vemadero de NGS, en el que se dedeficiencias motoras, intelectua- sarrolla un proyecto de acuaponia, les y sensoriales visitaron recien- donde se está estudiando cómo cultemente el Centro Tecnológico Tec- tivar tomate a la vez que se cría el nova para.conocer el desarrollo al- pez tenca, una variedad de la Cuencanzado en la acrividad agrícola, la ca del Mediterráneo, y que pretentecnología que se aplica y qué se de ofrecer al agricultor una alterpuede hacer con los productos una nativa de producción distinta a la vez recolectados. De esta forma, agricultura a través de la cria de peinformaron en Tecnova, «la enti- ces, diversificando así su mercado. dad de personas con discapacidad Durante el recorrido al Centro cumple con uno de los recientes Experimental, pudieron recoger a objetivos aprobados en Asamblea la vez productos cultivados en los General para i014 de ampliar los invernaderos totalmente sanos y conocimientos del colectivo de una saludables que luego usaron en un forma lúdica y entretenida». taller sensorial realizado por una Los miembros de Verdiblanca vi- de las investigadoras de la Fundasitaron primero las instalaciones ción en la sede principal de Tecnodel ¡::entro Experimental, donde va, ubicada en el Parque Tecnolódeambularon por las estructuras gico de A1meria (PITA). invernadas y conocieron toda la tecLa gerente de Tecnova, Mari Carnología necesaria para producir pro- men Galera, y el vicepresidente de ductos de calidad. Allí, técnicos de Verdiblanca, Antonio Sánchez de la Fundación les mostraron dos de Amo, acordaron colaborar en un los proyectos más destacados del futuro en otras acciones que sean Centro: el proyecto Humidex rea- de interés al colectivo de la discalizado por cinco entidades de la Fun- pacidad y del sector agrícola, tan dación (Agrobío, Alarcontrol, Al- avanzado en temas de formación, meriplant, Novedades Agrícolas y promoción, I+D+i e internacionaSistemas de Calor), mostrando un lización; con el propósito de que la claro ejemplo de colaboración em- sociedad conozca cada vez más el presarial y una apuesta por Ínejo- trabajo que se realiza en la agriculrar la tecnología aplicada bajo plás- tura intensiva y todo lo que se netico. Este prototipo de invernade- cesita para que un producto esté ro, que muestra cómo regular la en las mejores condiciones saludatemperatura y humedad para po- bles, así como ~1 trabajo que posder producir de forma ininterrum- terior a la recolecta se realiza, como pida a lo largo del año, fue uno de es la vida útil del producto, el enlos invernaderos más llamativos vasado o su transformación en prOpara los socios de Verdiblanca Otro ductos listos para comer como son de los proyectos visitados fue el in- los de IV y V gama.
La Junta genera 30.000 jornales en obras de mejora forestal ton el Plan de CHoque por el Empleo Casi 30.000 jornales ha generado la Junta de Andalucía en la provincia de Almería con las obras y actuaciones del programa de mejora fores- tal y regeneración medioambiental y rural que lleva a cabo desde el pasado año, dentro del Plan de Choque por el Empleo de Andalucía. En los meses que lleva en marcha el plan, la Consejería de Medio Am-
biente y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha 24 obras, de las cuales más de la mitad ya se han finalizado, que en su e<mjunto suponen una inversión de 5, 8 millones de euros. El programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural-uno de los tres programas sectoriales del Plan de Choque por el
nes son cada vez más reacias a sa-
car medidas excepcionales ante cualquier catást rofe y muestra de ello es «la pelea» que la organización agraria tiene desde hace meses para que se habiliten ayudas de forma excepcional para los afectados por la sequía extrema. «Los agricultores tienen que asegurar su medio de vida, su economía. No deberían ni tan siquiera plantearse la posibilidad de contratarlo o no porque en nuestro día a dia tenemos asegurados bienes materiales que no son los que sustentan a nuestras familias . Continuamos con nuestra labor de divulgación de las características del seguro agrario porque después de las catástrofes nos llegan los ·agricultores y ganaderos lamentándose de no haberlo contratado. Ahora es el momento de hacerlo para afrontar la campaña sin la incertidumbre de tener que mirar al cielo por si una adversidad climática o virus da al traste ron el cultivo y explotaCión», concluyó Antonio Moreno.
1
'·
CULTURA MIL AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA TAIFA DE ALMERÍA
La programación del Milenio ofrece 150 actividades hasta final de año e Multidisciplinar Música, gastronomja, cine, debates, talleres,
•
conferencia~, libros y exposiciones confluyen en el calendario
O Desencuentro Tras la discrepancia con la Junta, Ayuntamiento y Diputación presentaron solos los actos consensuados entre los tres
MARTA ROQRIGUEZ Redacción
El Milenio del Reino de Al· m ería ya tiene sobre la mesa su 'hoja de ruta'. Un docu ·. mento que quedará para la historíayquedeterrrúnalos pasos a seguir para conme· morar que este mes se cumplen mil años de la fundación de la Taifa de Almería porpartedelreyJayrán.Del rrúsmo también dependerá, · en buena medida, la percepción que generaciones futurastendrándelaefeméríde. Tras el desencuentro con !aJunta -queellunesofreció un avance de sus actos para e!Milenio-, el~tarrúento
delacapitaly la Diputación Provincial presentaron ayer en solitario la programación oficial de la celebración consensuada entre las tres administraciones. Ésta con-
templa 150 propuestas desde ahora a final de año, aunque los actos se prolongarán has· tajulio de 2015. Música,gastronorrúa, cine, foros de debate, talleres, con· ferencias, presentaciones de libros, jornadas y exposicio· nes son las diversas discipli· nas queconfleyenen elcalendarlo de actividades, dirígidas a todos los públicos. . Tal y como concretó el alcalde de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, el programa incluye una 'quedada' turística para ml\ieres y un encuentro internacional sobrejardineríahispano-árabe. "Eifestiva!Alamarvolverá a convertir la Plaza Vieja en un zoco árabe; se elaborará una escultura en bronce de· Jayrán que se ubicará en la Plaza Adrrúnistración Vieja, que pasará a llamarse Plaza delMilenio;yunadelassalas
.,
-
A fondo
Varias acciones en los últimos meses
e Aunque la presentación oficial de la programación del Milenio de Almeria fue ayer, las acciones relacionadas con la efeméride se han su· cedido desde hace unos meses. La Asociación Arrúgos de la Alcazaba presentó la agenda del Milenio con el apoyo de LA VOZyVerdiblanca organizó un seminario sobre la accesibilidad a monumentos.
del Centro de Interpretación Patrimonial, que se inaugurará en otoño, estará dedicada a nuestro pasado árabe", puntualizó el primer edil. Por su parte, el presidente de Diputación, GabríelAmat, "' destacó que la efeméride lle- IU!PRESBNTANTES del Ayuntamiento, Diputación y colectivos. LA l<iz gará a los pueblos, por ejemplo a través del Circuito Pro- formativo y, al térrrúno de ésvincial de Flamenco. Otra ini- te, se hicieron la foto de farrú- Según el alcalde, ciativa organizada por la ins- liaderígor. se elaborará una titución supramunicipal que prestará atención al pasado "Dessealtadlnstftuclonar escuhuraenbronce andalusí de esta tierra será el La presentación de la progra- de Jayrán que se Festival Internacional de Cor- mación del Milenio del Reino ubicará en el centro tometnljes:AimeríaenCorto'. deAlmeríasevioemborrona- de la capital Tanto Rodríguez-Comen- da en parte por el desencuendador como Amat animaron tro surgido con la Junta, que a los ciudadanos a participar el lunes se adelantó a la con- Amat destacó en los actos y agradecieron a vocatoría oficial ofreciendo que esta especial los numerosos colectivos so- su propia rueda de prensa. Alciales que se han implicado goquedesdeel~tarrúento efeméride se enlaorganizaciónsuaporta- · y Diputación calificaron de dejará notar en ción esencial. Los represen- "deslealtad institucional" y los pueblos de tan tes de algunos estaban una "falta de respeto" al tra- )a provincia presentes en el encuentro in- bajo de muchas personas.
.
--~ ~
Las salidas más profesionales lng. Agrícola lng. Informática lng. Mecánica lng. Electrónica Industrial
lnS- Q.~Mni~
·OFERTA! JAVO-JUNIO -JULIO
'·
Citas previstas para este mes de julio Miércoles 2 dejulio
Mi6n:oleS9dejulo
Z2h. Concierto del Septeto
24h. Baile flamenco con
:Z0..30h. Visita teatralizada
:Z0..30h. Visita teatralizada
·una gozada de Alcazaba: Lugar. Alcazaba de Almerfa
'Una gozada de Alcazaba: Lugar. Alcazaba de Almerfa
Santiaguero (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almerfa.
Anabel Veloso (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almería
..._10dejulo
24h. Baile flamenco con
Ju,ve53 dejulio
Sábado20 dejulio
:Z0..30h. 'Cuentosquete
:Z0..30h. 'Cuentos que te
María La Rabota (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almerfa.
1011. Visita guiada 'Alcazaba: Lugar. Plaza Vieja de Almería.
encantan'. Lugar. Alcazaba de Almerfa
encantan'. Lugar. Alcazaba de Almerfa
V~erMS4dejullo :Z0..30h. Recital 'La Alcazaba
contada en música con Anónimo IV. Lugar. Alcazaba de Almerfa
:Z0..30h. Canteflamencocon Toñi Femánd!!Z (Alamar). Lugar. Plaza Granero de Almena·
Martes 22 dejulio :Z0..30h. 'Cuentos que te
con Guillermo Femández. Lugar. Alcaz,aba de Almerfa.
encantan: · Lugar. Alcazaba de Almerfa
Jueves 17 dejulio
Miércoles 23 dejulio
:Z0..30h. 'Cuentos que te
Z0..30h. Visita teatralizada
Z2h. Celebración de moros y
encantan'. Lugar. Alcazaba de Almerfa.
'Una gozada de Alcazaba: Lugar. Alcazaba de Almería
cristianos de Senés. Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
20-.30 Cante flamenco con
Rocío Zamora (Alamar). Lugar. Plaza Careaga de Almerfa.
Z2h. Actuación de la
Compañía de Danza Anabel Ve loso. Lugar."Explanada del Paseo Marítimo de San Juan de los Terreros(PulpO.
TOÑIFBRNÁNDEZ cantará
Kante (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almería.
SábadoS dejulio
al Milenio de Alineria en el festivaJAlamar. LA V<11.
VierMs18dejulo
laMediná Lugar. Plaza Vieja de Almería
Z2h. Concierto Alaev Fami~
(Alamar). ' Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
surgió el lunes cuando la administración autonóuúca convocó su propia rueda de prensa sobre el Milenio adelantándose a la oficial. Ferrer hizo es· tas declaraciones en una rueda de prensa en la que la Junta y el Colegio Oficial de Farmacéuticos presentaban la campaña de sensibilización contra la"violencia de género.
VierMs11dejulo 1011. Visita guiada 'Alcazaba: Lugar. Plaza Vieja de Almería
Z0..30h. Concierto con
AntonioXimenezyTrfo Ironía Lugar. Alcazaba de Almería
Sábado 26dejullo :Z0..30h. Recital de canciones
Z0..3Dh. Concierto de Luis
sefardfes con SensiFalán. Lugar. Alcazaba de Almería
Paniagua (Alamar). Lugar. Ronda Beato Diego Ventaja de Almerfa
10h. Visita guiada 'Cerro de
Domingo 27 dejulio
Z2h. Actuación de la
:Z0..30h. Vosita teatralizada ·
Z2h. Concierto de Jyotsna
Compañía de Danza Anabel Veloso. Lugar. Teatro de Tabernas.
Una gozada de Alcazaba: Lugar. Alcazaba de Alm~rfa
Srikanth (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almerfa.
:Z0..30h. 'Cuentos que te
Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
Orquesta di laStrada (Alamar). Lugar. Plaza Jesús Cautivo de Medinacelli de Almerfa
Martes S dejulo
Z2h. Concierto de Celtas
Z0..30h. Recital de guitarra
Cortos (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
10h. Visita guiada 'Alcazaba:
con Jesús Feroández. Lugar. Alcazaba de Almerfa
Sábado12dejulo Z2h. Concierto de" la Banda
ZDh. Visita guiada teatralizada
Morisca La Guajira (Alamar). Lugar. la Guajira de Almerfa
'Conoce la Mediná Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
Del8al19dejulo
:Z0..3Dh. Espectáculo de
Zoco-Mercado Complemento (Alamar). Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
danza oriental 'Arabic Garden' con Velo del desierto. Lugar. Alcazaba de Almerfa
't.: r::~
~. e><,PeN!iié.da/eS
Las Ciencias son lo tuyo
CC Ambientales Matemáticas Química
Vlemes25dejullo
San Cristóbar. Lugar. Plaza Vieja de Almerfa
Domlnao &deJulio
Ferrer: ·Sólo ha sido un malentendido·
nuel Espinosa Chochi Duré, Gabriel Péres y Alberto Ruiz. Lugar. Alcazaba de Almería
'Una gozada de Alcazabá. · Lugar. Alcazaba de Almerfa_
toad & beverage
m'• que plnchca C/. Liba n o , 1-5 -_ 0- 4-00_9_A-L M _E _R.,IA- - -Te_l. _9 -5 0_ 0_3_0 -9 3- 9
Martes 29 dejulio
Del.18 al20 dejulio
encantan'. Lugar. Alcazaba de Almería
Juegos Moriscos de Aben Hu meya Lugar. Purchena.
Z0..3Dh. Visita teatralizada
VIernes 19 dejulio
'Una gozada de Alcazaba: Lugar. Alcazaba de Almería
18.3011. Marcha del Milenio. Lugar. Puerta de Purchena deAimería
:Z0..3oh. Espectáculo con
:Z0..30h. Concierto de la
L::"rsión de la Junta
ZDh. Espectáculo con Ma-
Z0..30h. Visita teatralizada
Z0..30h. Espectáculo de
música antigua con Eduardo Paniagua Lugar. Alcazaba de Almerfa
· Jueves24dejullo
Z2h. Concierto de Nakany
10h. Visita guiada 'Conoce
e La delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, aseguró ayer en referencia al desencuentro surgido con Ayuntamiento y Diputación a cuenta de la celebración del Milenio que "sólo ha sido un malentendido" a causa de una "faata de comunicación entre administraciones" y que "ya está todo solucionado". El conflicto
Martes 15 dejulio Z0..30h. Recital de guitarra
ZD.30 h. Visita guiada
'Aicazabá Lugar. Plaza Vieja de Almería
Miércoles lO dejuBo
Jueves31 dejuBo Guillermo Femández. M• José Gil y Mayte Beltrán. Lugar. Alcazaba de Almerfa
Z2h. Concierto de Taylan
····(~)······································ Consulte la JII'OCI'alllaCin
Polat (Alamar). Lugar. Plaza Vieja.
completa en www.lamralealmerla
MIL AÑOS DE LA TAIFA DE ALMERfA 1 ACTOS Y EVENTOS PARA TODOS LOS GUSTOS
""·
La celebración del Milenio de Almería oferta más de 150 actividades para seis meses
• Luis Rogelio Rodríguez Comendador y Gabriel Amat, junto a Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez, presentaron ayer un ambicioso ~ ·programa integrando a colectivos que participaron en su configuración D. Martfnez
"El Milenio del Reino de Almería es un acontecimiento histórico, pero es también una oportunidad cultural, social, económica y turística para promocionar la ciudad, rememorar nuestra historia común, disfrutar de atractivas actividades y, sobre todo, fortalecer el sentimiento de pertenencia' a la provincia de Almería". Con estas palabras el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, inició ayer la presentación del programa para conmemorar el Milenio junto al presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat, y representantes de los colectivos sociales que han contribuido a enriquecer el extenso programa 'de actividades nacido de la colaboración de Ayuntamiento, institución provincial y Junta de Andalucía.
.
;_~
.,
_.._ ":tí" 'Y
,,
"""' V
E-
~-·
,,-~.· ·,~ ~·, \ ...
1
:.
-
,~' ,
~
....
.. ' '· ...,. ¡~~.'!4,+'..:~.~; D . ~"·-~·""· ·:: .··.,~\:;,:· /
,1
J
:V't
• t.
~.
: · .~rl· .. •' :,;: Alaev Famlly actuanlal dla 10 da julio en la Plaza Vieja.
Diputación hará una dedicatoria especial al Milenio en el Festival f\lmería en corto'
Se colocará una estatua en bronce del Rey Jairán en la Plaza de la Administración Vieja Al respecto, Amat destacó que "somos ejemplo de integración a lo largo de la historia, siempre hemos recibido a quienes.han venido con los brazos abiertos y en la provincia de Almería nadie se ha sentido extraño". · La presentación tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería, y junto a los máximos responsables municipales y provinciales, -estaban también los responsables de las áreas de Cultura de ambas instituciones Ramón Fernández-Pacheco y María Vázquez. Un total de 150 actividades se desarrollarán en la primera parte de la conmemoración del Milenio; de julio a diciembre de 2014, y continuará con un nuevo programa de enero hasta junio de 2015 . Propuestas artísticas, musicales, cultur8.1es, gastronomía, cine, foros de debate, talleres, h
,,
conferencias, presentaciones de libros, jornadas y exposiciones de todq tipo, dirigidas a un público de todas las edades, a lo que se suma también una quedada turística o qn encuentro internacional sobre jardinería hispano árabe conforman un gran programa, en el que ha participado numerosos colectivos que desde el inicio se han implicado en el proyecto y cuya colaboración "ha sido fundamental"; dijo el alcalde. Entre los eventos más inmediatos, el Festival Alamar, que se denomina esta edición 'Festival del Milenio' y convertirá la Plaza Vieja, deiS al19 de julio, en el antiguo zoco árabe que fue. El primer edil adelantó que el Ayuntamiento va a erigir"una escultura en bronce en honor del
El Septeto Sentlaguero llega da Cuba el dla 12 de julio.
Celtas Cortos volveré a Almerfa para actuar en la Plaza Vleja. ··:r. .:,.
Rey Jairán, creador de la Taifa de Almería, una época de gran esplendor cultural y comercial que convirtió a nuestra ciudad en una de las más florecientes ciudades de Al-Ándalus". El lugar elegido para su ubicación es la actual Plaza de· la Administración Vieja, que pasará a llamarse Plaza del Milenio del Reino de Almería. Además, en otoño se inaugurará el Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, "un divulgativo museo de tres plantas ubicado en la Plaza Vieja, que estará, dedicado a.la historia de la ciudad y contará con una sala de la época árabe". · El presidente de la Diputación, por su parte, quiso destacar "la participación de todos los pueblos de la provincia en la conmemoración de esta efemérides. Hemos hecho un esfuerzo para que el Milenio y su cultura se viva y comparta en toda la provincia", al tiempo que recordó que habrá una dedicatoria especial al Milenio en el Festival de Cine "AlmeTÍa en Corto".
'La deslealtad' de administraciones en la presentación Aunque el verdadero protagonismo de la presentación lo tuvo el programa de actividades, tanto el alcalde como el presidente de la Diputación lamentaron ayer la decisión unilateral de la Junta de Andalucía de presentar el pasado lunes en solitario sus aportaciones, "fruto de protagonismos excesivos. En cualquier caso, nosotros seguimos tendiendo la mano a lo que debe ser una celebración de convivencia entre ciudadanos y colectivos", apuntó RodríguezComendador. Amat se mostró satisfecho de que las tres administraciones hayan colaborado en la realización del programa, perp censuró lo que considera "una deslealtad institucional por parte de la Junta y una falta de respeto, no solo a las instituciones, sino también_a todos los funcionarios, trabajadores y colectivos que han estado meses trabajando para hacer posible esta gran cantidad de actividades". Recordar que la Junta de Andalucfa presentaba el pasado lunes la programación que han preparado para celebrar el Milenio de Almería durante un año.
DIARIO DE ALMERIA 1 MiércOles 2.de Julio de 2014
E-"·-iiiii6iil&2\.:aw%.a::n t
.... .~---
.. -"1.:....·~~--:.r:-,-~..
"":"'·· --- '7."~.-..::;!f¡~~~'~'f .. ~- -~
~
....~...... ~~~-¿~:~
1~
Gran pasacalles de La Duda Teatro ayer por la
tarde en la Alcazaba. 2 y 3. Hubo una buena asistencia de público a la apertura de las actividades del Milenio.
4 y 5 Excelente vestuario el ofrecido por Los componentes de la Duda Teatro en este pasacalles
con el Milenio como telón de fondo. 8. Los miembros de la compafifa de teatro dejaron un buen sabor de booa entre los participantes
en el Pasacalles.
La Duda Teatro realiza un espectacular pasacalles por el interior de l_a Alcazaba D.M.
Un grupo de mujeres africa~s en la presentación de la progra~ación.
La Duda Teatro fue la encatgada anoche de iniciar las actividades . programadas pata celebrat el Milenio de Almería. Fue un espectacular pas;u:alles que partió de la entr,ada de la Alcazaba y guió al público hasta la explanada de la Vela donde la compañía alme-
riense de teatro ofreció un pequeño espectáculo con la temática del Milenio . Destacat el excelénte trabajo de Paco y Antonio Cañizares y el elenco de actores que conforman La Duda. Hoy miércoles, a las 20:30 horas se llevará a cabo la visita teatralizada Una gozada de Alcazaba. Mañana se realizará la actividad
Cuentos que te encantan a las 20:30 horas. El viernes, día 4 se hatá el recital La Alcazaba contada en música con Anónimo N también a las 20:30 horas. Ese mismo día se celebrará la tradicional fiesta de moros y cristianos de Senés que llegará a las diez de la noche hasta la Plaza Vieja de la capital .
\ 1ALMERiA I Un plan metropolitano propondrá las mejoras para incrementar_el uso del tra..p~rt~ público
Miércoles 02.07.14 IDEAL
2
\
El Gobierno andaluz dio ayer el primer paso para contratar un plan que afectará a medio millón de habitantes de 17 ml:lnicipios de Almería :: M. CÁRCELES ALMERfA. La región metropolita-
na de Almería es la que menos usa el transporte público de las nueve existentes en Andaluda. La 'Encuesta Social: Movilidad en las regiones urbanas de Andalucía', un estudio elaborado por el Insrítuto de Estadistica y Cartografía de Andalucía, cifró en un 6,1% el número de persona$ que se desplazan a diario para hacer sus quehaceres en transporte público. Los datos son esclarecedores: ninguna otra metrópolis an-
daluza tiene menor cuota de parti- jará das medidas de ordenación y cipación de los transportes comu- coordinación de servicios, tráficos, nales. Ni siquiera la. comarca. del infraestructuras e-instalaciones para Campo de Gibraltar, cuya. cabecera la movilidad sosteruble en estas aglose ubica en la. ciudad gaditana. de Al- meraciones urbanas». geciras. Mientras esto es así, el47,3% La nueva planificación, una vez La redacción de un Plan de Movide los almerienses a.fimia conducir esté redactada, se apli~ará en el caso lidad Urbana Sostelil'ble (PMUS) un coche para. moverse en alguno del Área Metropolitana. de Al m ería en Almería era una promesa polia los 17 municipios que conforman tica que permanece en el congede sus trayectos habituales. Esta. realidad es la que pretende el Consorcio Metropolitano de Trans- lador. El recurso de una de las combatir la )unta de Andalucía con portes. Se trata de Adra, Almería, Be- uniones temporales de empresas la redacción de un plan metropoli- nahadux, Berja, Dalias, El Ejido, concurrentesalalicitaciónha tano de movilidad que reordene el Enix, Felix, Gádor, Huércal de Al- obligado al C¡msistorio a paralitransporte público y que marque las mería, La Mojonera, Níjar, Pechina, zar el procedimiento en tanto en pautas de cambio que apoye el cre- Rioja, Roquetas de Mar, Santa Fe de cuanto no se I!!SUelve el mismo cimiento de su uso. Ayer mismo, el Mondújar, Viator y Vícar. Y suman- por parte del Tribunal de RecurConsejo de Gobierno daba luz ver- do sus poblaciones alcanzan más de sos Contractuales de la Junta de de para iniciar los trámites para la medio millón de habitantes (el71,8% Andaluda -~similar a una ·redacción en el caso de las áreas me- del total provincial). junta arbitral-. Este plan va encatropolitanas de Almería, Campo de «Se dirigirá fundamentalmente a · minado a remodelar el sistema Gibraltar, Córdoba, Huelva y)aén incrementar la participación de los· de transporte público y privado -Granada, Málaga y Sevilla estabah medios de transporte públicos y a para hacerlo más sostenible. más avanzadas- . El documento fi- promover los modos no motorizados
Almería, a la espera del Tribunal de Recursos
.
:;.;,.
~- ··- -.._,
El Defensor del Pueblo reclama más atencion a la accesibilidad urbana :: M.C. ALMERfA. Venía siendo una proclama constante de diversas asociaciones de personas con discapacidad. Y ahora, de forma generalizada, el Defensor del Pueblo se ha hecho eco de sus reclamaciones y ha solicitado a los ayuntamientos que presten especial atención a la accesibilidad
urbana de este colectivo. Lo hace en un informe entregado ayer el Parlamento de Andalucía en el que el comisionado autonómico recomienda que los consistorios hagan «auditorías e inventarios» que incorporen entre sus criterios el de «accesibilidad universal». «Esta auditoria implicará necesariamente ampliar los
parámetros de análisis para contemplar todo lo que puede ser una barrera u obstáculo», resuelve el 'ombudsman' andaluz. Además, recomienda vigilar «de manera muy especial, que la colocación anárquica y sin autorización alguna en estos espacios [peatonales] de sillas, veladores, carteles, anuncios, etc., no limiten o im-
pidan el tránsito de las personas con movilidad reducida». El documento, denominado 'Seguridad, Accesibilidad y calidad Ambiental en los Espacios Peatonales de· las Ciudades Andaluzas', es un informe especial elaborado por el Defen~ sor del Pueblo Andaluz en el cual ha detectado que, en muchas ocasiones, -la preocupación de los ayuntamientos en materia de accesibilidad peatonal choca con los procedimientos administrativos -por ejemplo, la competencia en la detección y comunicación de obstáculos a la accesibilidad peatonal e, incluso, la posibili-
como la bicicleta>, aseveran desde la )unta de Andalucía. Los documentos incluirán un análisis y diagnóstico de la oferta y la demanda, fijarán los criterios para el desarrollo de un nuevo modelo de movilidad sostenible y establecerán las directrices de coordinación que deberán seguir las distintas administraciones de acuerdo con sus competencias. Asimismo, los planes especificarán el marco tarifario de los servicios de interés metropolitano, la procedencia de los recursos destinados a cubrir los costes de su funcionamiento y los criterios para el repartO de ingresos y posibles subvenciones, indicaron desde Fomento y Vivienda. La estrategia de movilidad sostenible en las aglomeraciones urbanas se dirige a responder a los cambios producidos por el crecimiento demográfico,la expansión urbanística, el desarrollo de politicas de ciudad dispersa y la creciente especialización en los usos del suelo. Estos factores han configurado el modelo de movilidad que resulta necesario corregir tanto por la prolongación de los tiempos de viaje como por el uso mayoritario del automóvil. En príncipio, la)unta planea que un primer borrador se someta a la consideración de una comisión de redacción formada por las administraciones autonómica y estatal. A ella también se podrán sumar, con voz pero sin voto, profesionales de la materia y representantes de colectivos afectados. Uña vez superado este trámite, el documento será remitido al Consorcio de Transportes de Almería, organismo en el que se integran la )unta, la Diputación Provincial y los ayuntamientos. También habrá exposición pública y memoria ambiental antes de su aprobación definitiva. El plan de movilidad sostenible podrá incluir una reordenación del transporte público, la creación o eliminación de lineas de transporte en su entorno de aplicación, así como la creación de nuevas infraestructuras de transporte - líneas tranviarias, intercambiadores y apeaderos, redes de cerca.nias u otros- con la finalidad de incrementar la cuota de participación del transporte colectivo y reducir el de vehículos privados en su ámbito de actuación.
dad de iniciar un procedimiento sancionador- y con la falta de revisiones · cíclicas que permitan hallarlos. El Defensor reclama que los ayuntamientos apuesten por «espacios peatonales de calidad» algo que pasa «necesariamente » porque posea unos «estándares de seguridad, de accesibilidad, de eficiencia, llippieza, adecuado mantenimiento». Algunas asociaciones de personas con discapacidad de Almería pusieron de relieve la falta de mobiliario urbano (bancos) o la falta de accesibilidad en municipios como los de la comarca del Valle del Almanzora.
., 7
. LaV.deAIIIIoña 2.7.2014
Almeña
La ciudad 'vestirá' 800 contenedores nuevos para 2015 Municipal Con más capacidad que los actuales ofrecerán comodidad y mejorarán la accesibilidad MARIAMEDINA Redacción
que, con mayor capacidad que los actuales, no estarán colocados antes de 6 meses.
Las calles de Almería verán sustituidos todos sus conte- Tres tipos, a pnaeba El nedoresdebasuraparapri- Ayuntamiento mantuvo a meros del año próximo. Se- prueba hasta tres tipos diferán 8oo los contenedores rentesdecontenedoresydesnuevosquesevanainstalar puésdealgunassemanasrede forma progresiva en la alizó una encuesta entre los ciudad, de modo que, "para _ vecinos. El objetivo fue entondiciembre o enero próximo" ces conocer la opinión de los estén todos renovados y en usuarios antes de tomar la deperfecto estado. cisión definitiva,yaqueelnioAsí lo ha anunciado el deJo escogido es el que susticoncejal responsable de tuiráajatotalidaddelosconServicios Urbanos, Manuel tenedores de la capital. Guzmán,enelmarcodelúltimo pleno celebrado ellunes,despuésdeserinterpe- - - lado por el concejal de Iz- El concejal, Manuel quierda Unida, Agustín de Guzmán, aseguró en Sagarra,duranteelturnode pleno que Jos nuews . ruegos y preguntas. Guzmán ha asegurado contenedores que ya se han solicitado los estarán listos para 8oo nuevos contenedores, diciembre o enero
Durante un mes, estuvieron colocados diez contenedores de tres marcas y modelosdiferentesyunaveziniciadaslasencuestassehanvalorado cuestiones como la CONTENEDORES en la~ Alhambradel barrio de ElZapillo. LAvoz accesibilidad para personas renovado sus contenedores con movilidad reducida o la comodidadalahoradedepoen las calles más estrechas. Punto a punto sitar la basura. La renovación de-todos los contenedores Evitar el trasiego y el nalLa renovación de todos los do "Con la instalación de los contenedores era de uno de nuevos contenedores de carlos compromisos adquiridos .1 .Decargatrasera · ga trasera se soluciona un por la nueva empresa conceTodos los contenedores del casco histórico, de El Zaproblema" detectado por los sionaria del servicio de recopillo y de Pescadería son de carga trasera y se recogen gidadebasuras(FCC),recueren el mismo punto en el que están instalados. Se trata vecinos. Hasta ailora, lo que se hacia de contenedores con una capacidad de 1.100 litros, fadan desde el Ayuntamiento. bricados en Polonia especlficamente paraAlmeria. en casco histórico, PescadeLa entidad local, a través ríayZapillo,debidoalaestrepfecisamente de la empresa chez de sus calles, era traslaconcesionaria, ha instalado 2. De carga lateral El resto de contenedores para los residuos orgánicos dar uno a lino los contenedoelpasadojuniountotalde120 contenedores repartidos en(basura) que se van a instalar en la ciudad serán de res con un camión satélite y acopiarlos en un punto concarga lateral, como los actuales, para que puedan ser tre el casco histórico y El Zacreto, donde se descargaban pillo, sustituyendo los ante-· recogidos por los camiones sin que los operarios tengan necesidad de blijar del camión y mover el conteenelcamión.Estesistemageriores de carga lateral. El baneraba trasiego de contenerrio de Pescadería, con otras nedor. Serán, previsiblemente, de mayor capacidad y más fáciles de usar. dores y mucho ruido. SOunidadesmás, tambiénha
-
Vecinos de la calle San Ildefonso solicitan "la mediación" del PSOE LA VOZ
Redacción
Vecinos de la calle San Udefonso, en el casco histórico, solicitan la mediación del grupo municipal socialista paraevitarelpagoaAqualia de 4.750 euros por la repa-
racióndeunaacometidarota queparae!Ayuntamientoera de la comunidad de vecinos mientras que para ésta forma parte de la red pública. La Junta de Gobierno del16 de mayo desestimó las razones de los vecinos y ordenó a
Aqualia ejecutar los trabajos de manera subsidiaria para evitar mayores perjuicios. Dichos trabajos se ejecutaron la semana pasada, tras dos años de quejas vecinales, y costaron 4.750 euros, que el Ayuntamiento les reclama ailora.
"Estos vecinos estuvieron en el pleno del martes planteando este asu¡lto y han transmitidosuangustiaalgrupomunicipal socialista porque no puedenhacerfrente a ese pago tan elevado", señala el portavoz del PSOE en una nota. Jiménez ha señalado que todos los ciudadanos de Almerla "tienen derecho a ser oídos, a presentar sus razones y a que un órgano imparcial decida quién tiene la razón y quién no". Por eso, van
JOAQUtN Jiménez y Déborab Serón con los veclnos. cv
aintentar"queladecisióndefinitiva sea la que realmente se ajuste a derecho", ha dicho. Por otra parte, la concejal socialista, Inés Plaza, ha exigido al alcalde, a través de una notadeprensa,queordeneya la unificación efectiva de los dos servicios de Ayuda a Domicilio que operan actualmente en la ciudad, uno derivado del Plan Concertado de la Junta de Andalucía y 04'0 procedente de la aplicación de la Ley de Dependencia.
2
.,_
MartesldeJuliode2014
1
DI,VUODEALMERfA
SUPLEMENTO ESPECIAL VERANO 2014 1 ACCESIBILIDAD
Puntos adaptados para un chapuzón
Uno de los puntos de accesibiUdad instalados en la playa de El Zaplllo en la capitaL
• Desde 2008 se edita una guía de accesibilidad • La FAAM chequea Las playas de 12 municipios para avalar el estado del equipamiento rramienta única en Andal_uda que puede consultarse en Los técnicos de accesibilidad www.almeriaaccesible.es. Este pertenecientes a la Federación año la guía cumplirá su VII edide Personas con Discapacidad ción y está traducida al alemán, de Almería (FAAM) ya han ini- inglés y francés. ciado el chequeo de las playas de En la provincia de Almería hay la provincia que cuentan con puntos accesibles en 12 municipuntos de baño accesibles. Todo. pios costeros. La lista de localiello para confeccionar la Guía dades son Adra, Almería,Berja, de Accesibilidad a las Playas de Carboneras, Cuevas del Almanla provincia de Almería. Una he- zora, El-Ejido, Garrucha, Níjar Recl8ccl6n
(pedanías de Aguamarga y San José), Mojácar, Pulpí, Roquetas de Mar y Vera. La guía de la·FAAM describe objetivamente el grado de adaptación de los puntos accesibles que ofertan los citados municipios. Ofrece información detalla del equipamiento con el que cuenta cada punto accesible además de imágenes, así como videos explicativos de las infraestructuras . Los vídeos fueron una de las incorporaciones de la pasada guía 2013. Desde la organización, han recordado·que el objetivo de esta herramienta de consulta gratuita no es otro que el de colaborar con el turismo de la provincia y permitir que Almería atraiga un mayor número de turistas por su
LAS CLAVES
lnfal niiiCIIin reel y ectu.a La gula ofrece el grado de adaptación de las infraestructlras de las playas -más de lmll treinte repartidas en U municipios- dlnnle la temporada estival
Dllrmlr,-•.-6--
La web de Almerla Accesllle dispone de secciones para aruiCiar todo tipo de alojamientos (hoiBies, hostales, casas rurales, apartamentos..) y todo tipo de empresas (comercios, aclivldades en la naturaleza, bares, restaurantes..) de la
provincia de Almerfa.
buena accesibilidad. En Europa hay 34 millones de personas con discapacidad que pueden convertirse en potenciales clientes del turismo de Almería, según han recordado desde la Federación de Personas con Discapacidad de Almería. Para finalizar desde la Federación de Personas con Discapacidad de Almerla , que la web www.almeriaacusible.es es el portal en el que se puede consultar esta guía única en toda Andaluda que se difunde no sólo en territorio nacional sino tam. bién europeo a través de las principales agencias de viajes especializadas y plataformas que representan a las personas con discapacidad a las que FAAM pertenece.
,
TURISMO INCLUSNO, OPORTUNIDAD -PARAALMERIA Opinión VALEN"ÓN SOLA Presidente de FAAM
egún datos de la Comisión Europea existen 50 millones de personas con discapacidad en Europa, el 10% del total de la población, de estas y por·dar algunas cifras; 2,8 millones de usuarios en silla de ruedas, 1,1 millones de personas sordas, 1,1 millones de personas ciegas, o 30 millones con discapacidad cognitiva entre otros. También nos dicen que hay más de 100 tnillonese.c;:PF'!:.SO~Jl.laY.~.ft.4e las
S
cuales se estima que pueden padecer algún tipo de discapacidad en un porcentaje superior al 60%. Estas cifras nos revelan el potencial turístico que existe . Números que se pueden multiplicar por dos y o tres si tenemos en cuenta que las personas con discapacidad, en su mayoría, no viajan solos. Otra cuestión a tener en consideración es que ade-_. más viajan durante tocjo el año. Estos datos nos muestran la importancia de trabajar en la promoción del turismo inclusivo o accesible en Almería. Desde hace unos años, y cada vez son más, muchas turopera-doras, que se han dado cuenta del potencial que esto supone como oportunidad de negocio, están diseñando paquetes turísticos 'donde la accesibilidad está
absolutamente garantizada. Existen también agencias de viaje especializadas en el t urismo accesible que ofertan itinerarios vacacionales pensados para que el viajero con y sin discapacidad pueda disfrutar de su destino de vacaciones sin obstáculos. Estas empresas especializadas en el turismo contactan con organizaciones como. la FAAM para informarse sobre el grado de accesibilidad de la provincia. Pero la realidad de Al-
Muchas turoperadoras, se han dado cuenta del potencial como oportunidad de negocio
merla es que no tenemos una ra saber atender la diversidad de oferta turistica inclusiva o acce- personas con alguna discapacisible coordinada. De tal forma, dad, así como otras muchas meque si bien es cierto que se están didas como es la promoción de dando pasos importantes, estos esa oferta turística en foros esson mas de carácter aislado o pecializados como las ferias de puntuales, como es el hecho de turismo. que cada año los municipios cosS,e están dando algunos pasos, teros de Almería, se esfuerzan como es la creación de la Red de en ofrecer puntos de baño acce- Municipios de turismo inclusivo sibles, convirtiéndose en un re- de la provincia de Almería, pero clamo importante, también es ·no es suficiente, es necesario cierto que no existen itinerarios que todas las partes implicadas o programas accesibles coordi- e interesadas tomen conciencia, nados que oferten tanto turismo trabajen de manera coordinada de costa como de interior. y establezcan estrategias para El turismo accesible no es solo que podamos ofrecer al mundo . la eliminación de barreras ar- entero una oferta turistica incluquitectónicas o urbanísticas, siva que se convierta en un· siendo esto importante, no lo es atractivo y referente mundial. todo. El turismo inclusivo signi- Lo que supondría una gran oporfica invertir en información real tunidad para el desarrollo ecoy actualizada o en formación pa- nómico y social de Almería:t
-...
8
Martes1deJuliode2014 1 DIARIODEALMERIA
SUPLEMENTO ESPECIAL VERANO 2014 1 ALMERÍA
c. c. Las playas de la capital ya están completamente equipadas para recibir a los primeros bañistas que disfrutan de los primeros días de la temporada de playa. Este año,los almerienses y turistas se encontrarán con las banderas azules y los distintivos de la Q de calidad izados en reconocimiento a los servkios dispuestos en el Plan Municipal de Playas del Ayuntamiento de Almería, que ha invertido 380.000 euros. La cifra supone un 10% más respecto al pasado año, ya que en esta temporada se han introducido mejoras. Una de las novedades es la incorporación de la playa Las Olas (Bayyana), que está recuperando ya el uso que en otros tiempos tenía. Es quizá el tramo de costa más co desconocido por los almerienses. La de Las Olas es la última playa del término municipal capitalino en dirección poniente y en otros tiempos el lugar debaño de los vecinos de Pescadería y. La Chanca. El Plan de Playas, que perma. necerá activado hasta el 16 de septiembre, ha traído además ·mejoras de carácter social. Por
Infraestructuras y servicios en 12 kilómetros de costa • La capital suma esta temporada Las Olas a su oferta de playas • La accesibilidad ha sido una premisa ejemplo, todos los socorristas han recibido un curso específico sobre cómo auxiliar a personas con movilidad reducida. La accesibilidad de las playas es una de las cuestiones que se tienen en cuenta a la hora de conceder la Q de Calidad, una certificación ministerial que Almería capital ha conservado para sus playas urbanas. Ondean para todo el litoral de El Zapillo, en Cabo de Gata, Costacabana y El Toyo. be igual modo, la costa ca pi-
talina mantiene sus banderas azules, recuperadas el pasado año hasta el límite con Nueva Almería, y en Cabo de Gata. Debido a la gran afluencia de bañistas y a la proliferación de navegación deportiva, el plan también garantiza la seguridad, ordenación y buen uso de las playas mediante su balizamiento y la señalización de las zonas de baño con la finalidad de compatibilizar los diferentes usos lúdicos de las playas con la zona re-
servada a los bañistas. Hay balizamientos en las playas de San Miguel-Las Conchas, El Zapillo, El Palmeral, Nueva Almería, Costacabana, Retamar, El Toyo, Ca-
Oía a día se trabajará porque el Litoral Luzca en Las mejores condiciones
bo de Gata, Almadraba de Monteleva y Las Olas. En cuanto a los canales náuticos, vuelven a situarse en las playas de El Zapillo, Nueva Almería -2, uno de ellos para uso de los alumnos de la Escuela Municipal de Deportes Náuticos-, Cabo de Gata -2-, Costacabana, Retamar yEIToyo. Para la prestación del servicio de socorrismo, el plan de playas dispone de 25 socorristas, que prestarán servicio de 12 a ocho de la tarde. Personal que cuenta con los medios materiales para atender cualquier imprevisto. Cabe recordar que la capital dispone de 12 kilómetros de litoral, que se extiende desde la playa de La Garrofa hasta la de la Fabriquilla, lindando con el término municipal de Níjar. En esta área se cuenta con una veintena
de playas. Unas en pleno centro de la ciudad, como son las de San Miguel, El Zapillo o NuevaAlmería. Otras más aisladas del casco urbano. Es el caso de las playas La Garrofa, SanTelmo, El Bobar, El Pedrigal, Torregarcía, Las Amoladeras y De las Salinas. La correcta adecuación de las playas hace que sean un lugar-atractivo para~¡ turismo de sol y playa.
Alcalde del municipio de Vélez-Rubio
El encuentro de singles que celebra Vélez-Rubio lo tiene todo: da a conocer la zona a personas de toda España, la explota turística mente y, por encima de todo, tiene como objetivo buscar el amor. La iniciatíva suma y sigue.
Y PITOS
Vuelve a sonar el río. A la concejala María Muñiz la acusa un sindicato de hacer trabajar en tareas operativas como marista a un subinspector de la Policía Local al que se le ha diagnosticado una minusvalía. Eso no vale.
Maria Muñiz Concejala de Movilidad y Seguridad Ayuntamiento deAlmería
_
TEMPERATURAS PREVISTAS
DiariodeAlmería
~
GllUJ'O JOLY
Poco nuboso o despejado. Vientos de componente oeste,flojos a mederados en el interior. .. 57
~
25 119
vo fue sensibilizar a la ciudadanfa acerca del buen uso de las playas, permitiendo su uso y conservación. As/ como informar a los usuarios de playa sobre el estado de la franja lito-
ral incidiendo en la valiosa fauna y flora del litoral alrner:iense. Hubo talleres de forma-
ción y sensibilización ambiental para la conservación de la fauna y flora marina, una obra de teatro por la campana de teatro Abba sobre una base argumental de piratas y se convirtió a los niños asistentes en super héroes por unos minutos.
Servicios Públicos
Andalucía
Almeria 1
= .~
-· ~
-
'é
=.l
EL DÍA EN IMÁGENES
El pasado sábado, aa Red de Voluntarios Ambientales del Utoral Andaluz celebró una jornada en defensa de.los espacios costeros de LB comunidad en Alnnería capital en la playa de El Zapillo, enfrente al palmeral situado antes del Auditorio Maestro Padilla. El objeti-
,
~.
30/0
1
Cl Mt ndez Núllez, 30 Entreplanta · 04001 Almerla Tlf: 950 62 04 55 y 950 25 74 11
14
Miércoles 2 de Julio de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA
ALMERÍA
El PP anuncia "menos impuestos para todos" con la reforma fiscal • Rafael Hernando asegura que La medida beneficiará a unos 265.000 almerienses Redacción
El diputado nacional del Partido Popular afirmó ayer que la reforma fiscal emprendida por el Gobierno central "supone menos
impuestos para todos" y "beneficiará a 265.000 almerienses" a partir de enero de 2015. Hernando aseguró que en algunos casos, las medidas empezarán a notarse a partir de este mes como sucede con los autón
mas en las retenciones que apli-
Rafael Hemando
ca Hacienda".
La mayor reducción fiscal, según Hernando, se aplica "precisamente en las rentas más bajas y medias" en un entorno que ca-
lificó de "crecimiento y de creación de empleo". La puesta en marcha de la reforma, señaló el diputado, está dirigida a "seguir creando empleo" y lo comparó con "caótica situación económica que dejaron los socialistas al frente del gobierno, negando la crisis, engañando incluso a Europa, a la oposición y a los ciudadanos sobre el déficit". Las cifras que anunció el popular ascienden a 125 millones de euros de ahorro total en la rebaja fiscal para el próXimo año y 140 millones para 2016 que, en palabras de Hernando, supone "el
Diputado nacional del PP
'
Con el PSOE el tipo mínimo se fijaba en el 24%, el Partido Popular lo rebaja all9%"
mayor incentivo fiscal que se ha producido nunca en Almería". Rafael Hernando aprovechó para recriminar al PSOE los "argumentos peregrinos" que utiliza para criticar la reforma y afirmó "que con el PSOE el tipo mínimo se fijaba en el24%, el Partido Popular lo rebaja al19%". Hernando también reivindicó el carácter social de la reforma, insistiendo en que favorece a "familias numerosas y a aquellas que tienen per9Qnas en situación de dependencia". Desde el PP también piden al bipartito de PSOE-IU en el Parlamento andaluz que "implementen medidas para contribuir al crecimiento y a la creación de empleo en Andalucía y en espe, cial en Almería, aunque no sean especialistas en ello" criticó Hernando . ·
..
CSIF exige el
Concurso de Méritos para los funcionarios de la Junta
La UCA demanda a la Junta controles de caducidad en tiendas La Unión de Consumidores de Almería ha solicitado a a la Junta de Andalucía que realice inspeccioCONSUMIDORES.
nes en los comercios para
comprobar la caducidad y el etiquetado de los alimentos. La UCA considera grave esta situación que "puede originar
graves problemas de seguridad alimentaria". Esta asociación pone de manifiesto la falta de control y exige que al Consejo Andaluz de consumo garantice los derechos esenciales de los consumidores .
Alumnos sin plaza del Conservatorio se quejan con conciertos EDUCACIÓN. Los alumnos aprobados pero sin plaza del Conservatorio Profesional de Música de Almería, han con- · vacado dos conciertos para reclamar la continuidad de sus estudios durante el próximo curso. La primera función tendrá mañana jueves a partir de las diez de la mañana en la entrada principal del Conservatorio . Además, este colectivo ha solicitado permiso para volver a ~oncentrarse ellO de julio en las puertas de este centro público.
La UNED busca tres
Redacción
profesores para el próximo curso
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Almería se concentrará el jueves 10 de julio ante la puerta de Nuevos Ministerios para exigir la convocatoria del Concurso de Méritos del personal funcionario de la Junta de Andalucía que según el sindicato, en Almería "afecta a más de 1.600 trabajadores". Tendrá lugar enu:e las 11:00 y las 12:00 horas y se celebrará simultáneamente con el resto de provincias andaluzas. El lema que utilizarán será 'Concurso ¡ya! ', con el que in-
tentarán conseguir lo que el sindicato entiende como "un derecho respaldado por la legislación que la propia Junta de Andalucía parece obviar". El sindicato CSIF recuerda que para el· personal funcionario de la Junta de Andalucía no se ha ·convocado nigún concurso de méritos cuando la Ley obliga a la Admic nistración a coitvocarlos "cada seis meses".
EN BREVE
-
La ·v aloración que rea1iza el sindicato es que "la administración andaluza obvia la legalidad y sigue perjudicando a sus propios trabajadores, que ansían un concurso de méritos para aspirar a mejorar sus condiciones de trabajo". Por último, concluyen que el "perjuicio, afumulado desde el conctirso de 2011, debe de ser contrarre stado con1una
convocatoria urgente".
EDUCACIÓN . La Universidad Nacional de Eduación a Distancia busca para su centro en Almería a tres profesores para los grados de Ingeniería y de Ciencias Ambientales. Una plaza será para la asignatura Bases Físicas del MedjoAmbiente y otras dos para Física 1 y Física ll. Además de la titulación correspondiente se tendrán en cuenta otros aspectos
como la experiencia docente, La junta directiva de LUNA junto a algunas socias asistentes a la asamblea.
LUNA cambia su junta directiva
para los próximos cuatro años La asociación ofrece actividades que ayudan a mejorar el bienestar de sus 543 socias Redacción
LaAsociaciónAlmeriense para la PrQmación de las Mujeres con Discapacidad (LUNA) celebró ayer la asamblea anual en la que aprobó su nueva Junta Directiva, según la Federación Almeriense de
Asociaciones de Personas con Discapacidad. El colectivo, presidido por María Jesús Pérez, aprobó la gestión realizada en 2013, teniendo en cuenta el balance de actividades y el económico . Además, en esta reunión se dio a conocer el programa de actividades desarrollado por LUNA en el presente año. "Actividades a las que necesariamente tenemos que darle continuidad no solo porque son demandadas por las socias, sino porque con ellas mejoramos el bienestar psicológico y fís ico de
ellas", apunta la presidenta. En 2014, LUNA ha ofrecido programas a sus 543 socias. Destacan los proyectos dedicados al desarrollo fisico, como natación y gimnasia adaptada y los talleres de género, autoestima y autorealización para mejorar el estado animico . Las socias pueden solicitar orientación laboral y atención social individualizada. Para la continuidad de estos programas, la asociación mani-
festó en la asamblea la necesidad de apoyo por parte de las administraciones públicas.
las publicaciones en revistas, congresos y material informático y audiovisual.
PSOE pide estabilidad para las empleadas de Ayuda a Domicilio AYUDAS. La concejala del .PSOE, Inés Plaza exigió ayer al alcalde que unifique los dos servicios de Ayuda a Domicilio existentes en la ciudad. Por iln lado, el Plap Concertado de la Junta de Andalucía con los municipios y por otro, el derivado de aplicar la Ley de Dependencia . Las trabajadoras se han rebajado voluntariamente el salario para con. seguir una mayor estabilidad en su trabajo. Esto supone una pérdida de dinero que ahora reclaman las empleadas .
,, 14
La\laz.AIIIIorla 2.7.2014
Almeria
El obispo apoya l~ Ley Gallardón Aborto González Montes dice que la reforma abre "un compás de reflexión" sobre el aborto LAVOZ/~PRESS
Redacción
El obispo de Almería, Adolfo González Montes, ha valorado este martes el "com, pás de reflexión" que, a su juicio, se produce a la hora de diseñar las leyes que regulan el aborto y que conducen a "modificaciones . notables" frente al avance que se había producido hacía "una liberalización prácticamente total" de esta práctica "en muchos ordenamientos jurídicos". González Montes respaldalallamadaLeyGallardón quemodificarálaactualLey del Aborto y que ha sido duramente criticada por el "retroceso" en las garantías para las mujeres. En declaraciones a los periodistas junto al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Gabriel Amat (PP), antes de inaugurar el curso de verano Vida humanaensuscor¡fines:dignidady valor, el prelado se
ha mostrado conforme a la postura del Gobierno en cuanto a la reforma de la ley del aborto, al tiempo que ha apuntado que "poco a poco va habiendo un con senso en este campo en todo el mundo", según ha interpretado el obispo.
quien ha recordado la postura de la Iglesia "en defensa de la vida humana". En este sentido, ha valorado el curso Vida huma·n a en sus cor¡fines: dignidad y va-
lorquehainauguradoyatravés del que se darán a conocer los sistemas de creencias y los códigos de conductas y comportamientos desde el punto de vista de la bioética que impulsa la Iglesia; un asunto que ha calificado de "atractivo" dada su "extraordinaria actualidad". El curso de verano se celebraenElToyodurantelosdias1, 2y3 dejulioyestáorganizado por la Diócesis de Almerla. En la apertura, el presidente de la Diputación Provincial de Almería ha indicado la importancia que tiene "educar en valores~. por lo que para él "cursos como estos son fundamentales para la formación de los alum·n os que en ellos participan". Asimismo, ha recordado el importante trabajo que realiza la Iglesia "para ayudar a las familias con problemas, como es el caso de Cáritas".
•El aborto noesdenlcho~
No es la primera vez que Adolfo González Montes defiende la reforma del PP. En el mes de enero la Diócesis y la UniversidaddeAimeríafir.. maron un acuerdo de colaboCursodewrano "Se está ración. En declaraciones a LA en un compás de espera, de VOZ-DE ALMER!A el obispo reflexión profunda, y que aseguró que "lo importante hoy gracias a la ciencia co- es ver que el aborto no parece nocemos lo que antes qui- que pueda ser un derecho, a zássepodiaexcusarporque menos a la razón natural". no lo conocíamos", ha conAdemás, añadió que "posiderado González Montes, nerenjuego lavidadeun ter-
cero y más débil es algo muy importante, si estamos cui- El prelado dando las plantas y las especies, un poco de ecología hu- considera que la mana también está bien". "Si reforma socialista estamos cuidando las plantas anterior suponía y las especies, poco de eco- una "liberalización" logía humana también esta- delaboi.'W ríabien". En el mismo sentido, el prelado afirmó que "en este momento faltan unos tres millonesdejóvenesenEspa-
ña, son casi los equivalentes a los abortos producidos en estos últimos años". "Creo yo que en una situa. ción como esta, la cultura ha tornado ciertamente muy habituada a algo que es normalmente bastante anómalo para la razón natural del ser humano", añadió el obispo durante la firma de convenio de coo peración con la Universidad de Almería.
un
Educación
LA VOZ
W4s
ti ECOEMBES
Directora de Comercio, hoy en Almerla • La directora general de Comercio, Maria del Carmen Cantero, inaugura hoy en Almeria las Jornadas Provinciales para el fomento y difusión de los Centros Comerciales Abiertos (CCA). Será en el Centro de Actividades Náuticas.
Laasociacl6n Luna renuevajuntacllrec:tlva taurante Club de Mar de la capital almeriense. El Máster BIA nació con el objetivo de formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo de una bioeconomía basada en el conocimiento científico-tecnológico que !lJejore la competitividad de nuestras empresas en los sectores agroalimentario, bioen ergético, medioambiental y en el terreno de la salud.
Grupos de investigación
ALUMNOSYPRDPESOR.ESenlaclausuradelmáster. lAvoz
e Los alumnos aprobados perosinplazade 1° de Enseñanzas Profesionales de Conservatorio Profesional de Música de Alme' - ría, han convocado dos nuevos conciertos protesta para reclamar soluciones y poder continuar así sus estudios durante el
~-.-xu..
Redacción
Alumnos y Profesores del Máster Oficial en Biotecnología Industrial y Agroalimentaría (BIA) de la Universidad de Almería (UAL) celebraron el pasado sábado laC!ausuradelacuartaedición del mismo en el Res-
Conciertos protesta para tener plaza
~~
RECIClA ~tL/q ~ COM NOSOTROS 1lf48fllltc
Alumnos y Profesores del Máster Oficial en Biotecnologla Industrial y Agt:Oalimentaria
• El Centro Asociado de la UNED enAlmeria busca profesores tutores para el próximo curso y convoca a concurso público de mérito plazas interinas 'Para impartir Bases Físicas del Medio Ambiente, y dos plazas para impartir Física I y Física 11, del Grado de Ingeniería. -
la
~~ ~
Clausura del máster de biotecnología de la UAL
Breves UNEDbuscaprofesores para el cuno 2014-15
El Máster viene siendo muy demandado desde su implantación en el curso 20102011, siendo la tasa de inserción laboral de los egresados en el curso anterior del 75 por ciento; la más de la UAL. Por su carácter multidisci-
plinar, está especialmente indicado para alumnos procedentes de una gran variedad de titulaciones científico-técnicas, tales como Biotecnología, Biología, Ingeniería Química, Química, Agronomía, Tecnología de Alimentos, Bioingeniería, Farmacia, Ciencias Ambientales, Bioquímica, Ingeniería Industrial, entre otras. El más ter ofrece tanto la posibilidad de realizar prácticas en importantes empresas, fundaciones e institutos relacionadas con la temática del Máster, como actividades I+ D+i (investigación, desarrollo e innovación) dentro los grupos de investigación, de reconocido prestigio internacional, que dan soporte académico al máster.
• La Asociación para la promoción de las mujeres con discapacidad, Luna, ha celebrado su Asamblea anual ordinaria en la que además de aprobar el balance de actividades y el económico,ha dado a conocer su programa y ha renovado a !ajunta que preside M• Jesús Pérez.
Martfn (IU) infonna del
proc:e'so de primarias
• La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almeria, Rosalia Martin, informa hoy en rueda de prensa sobre el proceso de primarias de esta formación y las votaciones del próximo sábado asi como otros temas de actualidad provincial.
Z4
La-deMIIorta 2.7.2014
Ciudades vá.EzRUBIO
'El alcalde inicia expediente sancionador a Chacón por regar con agua para consumo El PSOE califica de "surrealista" la medida tomada contra el primer teniente de alcalde y exige su dimisión ministro Domiciliario de Agua Potable, Decreto 120/1991 de 11 de junio, relativa a los siguientes hechos: "destinar el suministro a fines distintos del contratado (uso industrial), en concreto para riego de parcela rústica, delosquesepresumeresponsable a Juan Chacón, a Jos efectosdedeterminarlacalificación de la infracción y la · sanción aplicable en '!11 caso".
ANTONIO CRISOL Corresponsal
El alcalde de Vélez Rubio, el popular Miguel MartínezCarlón ha iniciado contra su primer teniente de alcalde el andalucista, Juan Chacón, un expediente sancio: nador por una posible infracción del reglamento de abastecimiento domiciliario de agua potable. Y es que se ha confirmado desde la Alcaldia que se ha tenido conocimiento de una acometida de agua a la red general para desviar este bien público para el riego de una finca rústica propiedad de edil del partido andalucista. Este expediente se abre en base a una posible infracción del Reglamento del Su-
JIUGUELMAil'I1NEZ-CAIILÓN, alcaldedeVélezRubio. LAvoz
Lamentable Los socialistas calificat) de "surrealista"la medida y no entiende t:omo no se destituye de forma fulminante al edil cuando el propio alcalde reconoce la infracción del reglamento municipal i¡ue recoge que "cada suministro quedará adscrito a los fines para Jos que se concedió, quedando prohibido
dedicarlo a otros fines o modificar su alcance...". "¿Qué ocurre aquí? ", se pregunta el PSOE "¿qué tipo de intereses politicos tienen conjuntamente la coalición
-
P etición del PSOE
Una auditoría por 35AOOeuros • En el último pleno celebrado el PSOE lanzó una bateria de preguntas sobre el estado de la "auditoria" que a¡ljudicó el PP-PA a la empresa Graudi en noviembre de 2012 por 35-400 euros y cuyo contenido aún no se ha hecho público a pesar de la insistencia del PSOE.
PP/PA para que el Sr. Alcalde consienta estos hechos sin inmutarse?". Responsabilidades "Los ciudadanosexigimosunarespuestaya,ysinollega, exigimos la dimisión de ambos de sus responsabilidades por ir contralosinteresesgenerales delosvecinosyvecinasdeVélezRubio". Destacan además "la falta de respeto" que debían mos· trar hacia Jos veciÍlos y, especialmente, hacia los agricultores y ganaderos de la localidad "quetanmálloestán pasando con la sequía que está arruinando su medio de vida en el campo y la ganadería", El teniente de alcalde reconoció el enganche en el último Pleno, aunque no satisfizo las demandas del PSOE.
•·'~T•}LT~J;•
Sistema de audio guías para ver y oír gratis en el móvil 1\Jrismo Los usuarios podrán descargarse en sus teléfonos infonnación sobre el municipio LA VOZ
Redacción
MojácarofreceasusviSitantesdesdeesteverano,uninnovadory pionero sistema, que pone en valor su patrimonio cultural y turístico, utilizando las nuevas tecno-
logias de la información. El Municipio ha sido !!1primero en implantar el novedoso sistema con acceso mediante códigosQRyTagNFCalaplataforma 'Audio guías QR', informa el Ayuntamiento. La plataforma, adaptada a Jos modernos terminales de teléfonos móviles, proporciona información, imágenes y audio guías profesionales en Jos idiomas español e inglés, guiando a Jos visitantes tanto mediante voz, como
con los mapas donde aparecen todos Jos sitios destacados de la localidad.
senc:.omanejo El sistema es de muy sencillo manejo para Jos usuarios ya que con una aplicación gratuita de escáner deQRinstaladaenelmóvil, el visitante a Mojácar capturará Jos códigos y comenzará a escuchar las explicaciones sobre el monumento, pudiendo visualizar así mismo más fotos, mapas y otros AUDIOGIJÍAsituadaenlaP1112aNueva. LA voz
•il!IJ'c•T.'Tof'~
JóvenesyeiDpresariosconocen el plan EIDple@joven de la Junta LA voz Redacci6n
-Alrededor de un centenar dejóvenesyempresarios de Carboneras se dieron cita la pasada semana en el salón deplenosde!Ayuntamiento de Carboneras para cono-
cer más en detalle el programa Emple@ioven, puesto en marchaporlaJuntadeAnda1ucía, graciasalasayudasdel FondoEuropeoyelGobierno de España, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la inserción laborar entre Jos más jóvenes.
detalles de interés, como el resto de los puntos a recorrer por el casco antiguo. Los códigos QR y Tag NFC, han sido instalados en la Plaza Nueva, Plaza de la Iglesia, La Fuente Pública, el Mirador del Castillo y en la Puerta de la Ciudad.
Elactocontóconlaparticipación del alcalde, Salvador Hernández, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, y Jos Concejales de Hacienda y Educa· ción, Felipe Cayuelay Mercedes Hernández, además de
concejales de otros municipios cercanos. Durante la presentación, Adriana Valverde destacó, .que "La mitad de los jóvenes andaluces está en paro, según la EPA, y Jos que trabajan se enfrentan a una alta temporalidad en los contratos, a la sobrecualificación (del 6o% en el caso de los universitarios y del19% en los titulados de Formación Profesional) y a una alta permanencia en el desempleo. Además, el20% carece de ex-
periencia laboral, Jo que di-ficulta su acceso al empleo". En este sentido, Valverde manifestó que las medidas recogidas en Emple@Joven "van a dar a nuestros jóvenes esa experiencia yoportuni· dad que les permita entrar en el mercado laboral". BuenalintonlaPor su parte, elalcaldedeCarboneras, Salvador Hernández, agradeció al Fondo Europeo y al GobiernodeEspañaestasayudaspara que las autonomías pue-
Casco antiguo Este verano, Mojácarpone en valor su historia y su casco antiguo, con una señalización turística versátil, útil y muy bajo im· pacto. Ofrece al turista, ade-
de
más, una experiencia interesante que ya está arrojando comentarios muy positivos, poda gran calidad tanto de Jasaudicionescomo.delresto de Jos elementos que integran el soporte.
dan poner en marcha este ti· pode planes. Destacó la buena sintonía y coordinación existenteentreelConsistorio carbonero y la Junta de Andalucía para buscar solucionesalproblemadeempleabilidadqueafectaalosjóvenes. Hernándezresaltóademás que las administraciones supramunicipales siempre encontrarán la predisposición del Ayuntamiento encolaborar, trabajar y ayudar por la inserción laboral de losjóvenes carboneros.
1 ••.
14
Marte~ldeJuliode2014 1 DIARIODEALMERIA
AL MERÍA
CSIF exige la ejecución y ·rehabilitación de la casa del Mar
Llegan las rebajas de verano con descuentos de más del SO% del precio
Redacción
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha exigido a la Administración un pronta solución y correspondiente ejecución y rehabilitación de la Casa del Mar. Para el sindicato, esta pasividad de la Dele- . gación provincial de Salud supone un trato a los vecinos del barrio allfleriense de Pescadería como ciudadanos de segunda. En ·esta línea, CSIF ha tachado la reivindicación vecinal de "justa y necesaria, puesto qu'e ya hace seis años que el anterior delegado de Salud, Ma_nuel Lucas, y la directora de Distrito Almería, Margarita Acosta, prometieron a los vecinos la puesta a punto del edificio, mostrándoles incluso, un año después, planos, licitación de la obra y presupuesto para la él mismo. Des-
• Se espera un gasto medio de 50 euros por persona • EL calzado y Los complementos son Los sectores donde se prevé un mayor repunte MarParfs
Aceptable, con descuentos generalizados del SO%, y un nivel de ventas similar al pasado año. Es la expectativa de los comerciantes almerienses para esta campaña de rebajas de verano que comienza.hoy. Aunque muchos comercios han colgado los carteles de descuentos en las últimas semanas, un 80% de los establecimientos han esperado a la fecha tradicional, con inicio a partir del 1 de julio, a pesar de que estos periodos fueron desregulaiizados desde 2012, dejando la puerta libre para que cada cual las aplique cuando quiera. Se espera un gasto medio de SO euros por persona en la mayoría de los casos, en un
16,46
CCOO pide a los empresarios
n!forzar personal El sindicato CCOO ha pedido a los empresarios que sean más generosos a la hora de reforzar las plantillas en las rebajas y ha afirmado que "no es de justicia que la crisis económica la sigan pagando solo lQs trabajadores y las trabajadoras", como ha ocurrido en el periodo comprendido entre 2009 y 2013, cinco años nefastos P!lra el empleo en el sector comercial de Andalucía, donde se han perdido más de 50.000 empleos. Los datos del sector comercial del año 2013 indican que se han perdido 8.886 empleos, lo que representa una disminución del 2, 75%.
MllloMs de euros. Es La previsión de ingresos en esta campaña en la provincia
Comienzan las inspecciones en los comercios
entorno económico marcado por el desempleo y la pérdida de.poder adquisitivo . El sector textil representa habitualmente el 7S% de las ventas en este periodo de rebajas, siendo el calzado y los complementos los productos que tendrán un mayor repunte en susventas. · El comercio andaluz en general afronta con "cierto optimismo: el periodo de rebajas de verano, en el que espera facturar más de 200 millones de euros, según las previsiones de la Confe-
La Junta comienza coincidiendo con el inicio de las rebajas de verano, su campaña de inspección para garantizar los derechos de los consumidores andaluces en este periodo especial de ventas. La Dirección General de Consumo de la Consejerfa de Salud recomienda a los usuarios que planifiquen sus compras y exijan siempre factura, ya que será necesaria en caso de reclamación y para realizar cualquier devolución.
Dos jóvenes de cOmpras en la úUlma campafta de rebajas.
El sindicato critica la forma de la Junta de tratar a los vecinos de Pescadería
deración Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA). Por provincias, las estimaciones que se barajan colocan a Sevilla con una facturación de 44,6S millones; Málaga, con 37,30 millones; Cádiz, con 28,30 millones ; Granada; con 20,90 millones; Córdoba, con 20,71 millones; Jaén, 17,SS millones; Almería, con 16,46 millones, y Huelva, con 12,SO millones. Según estos datos, la díferencia con respecto a la misma campaña de 2013 no varía demasiado. Así, la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía ha recordado que las rebajas de ve'rano sufrieron el verano de 2013, en comparación con 2012,
de el sindicato han denunciado el mal acondicionamiento del local al que se trasladaron las·funciones y atenciones que se realizaban en la Casa del Mar, en el parque Nicolás-salmerón. CSIF ha apuntado que no hay espacios.para la minima intimidad de los pacientes y, por tanto, no existen las mejores condiciones de atención de los profesionales de la Sanidad que allí realizan su trabajo. Además, han añadido que hay una misma sala para vacunas, aerosoles, extracciones y curas, falta de sillas en las salas de espera o uso común de un mismo bañó.
una caída de las ventas en torno al lO%. La facturación en la comunidad alcanzó así los 200 millones de euros. En el caso de·la provincia de Almería, el volumen de ventas fue de 16,3 millones de euros, una cifra que nada tiene que ver con los 44,2 millones registrados en Sevilla o los 36,9 de Málaga. · Respecto al resto de provincias andaluzas, Cádiz logró 28 millones; Granada, 20,7 millones; Córdoba, 20,S2; Jaén 17,37 y Huelva, 12,40 millones. La CECA ya dijo el pasado ·año que la desregularización del periodo de rebajas ha "desvirtuado" este tradicional concepto y lastrado los resultados.
EN'BREVE La UNED abre el período de admisión para los estudios de grado
Mobiliario del Javier Peña para Antas, Vícar y Tabernas
Donaciones de sangre · esta tarde en centro de salud de Vera
UNIVERSIDAD. El centro asociado
DISCAPACIDAD. El delegado terri-
de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED en Almería, abrió la pasada semana el periodo de admisión para los estudios de Grado. Los interesados deberán presentar las instancias antes del21 de octubre, y exclusivamente por internet, en la página www.uned.es . Aquellos necesiten ayuda,. podrán so-
torial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia ha entregado de varios lotes de mobiliario yjuguetes fabricados por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Javier Peña a los · Ayuntamientos deAntas yVícar y a la Asociación de Mayores Fuente de las Maravillas, de la
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguinea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud(SAS), se desplazan esta tarde hasta el Centro de Salud de Vera. Entre las 18:30 y las 22:00 horas, todas las. personas que deseen donar sangre pueden hacerlo en estas instalaciones donde habilitarán un¡< ¡:q¡¡s,u,Jtji. COLECTAS.
La-deMooorla 2.7.2014
Z3
Ciudades Breves
·{·~'ilJ:>T~-
Un año para restaurar el río María Medioambiente La actuación de la Confederación del Segura cuenta con 425.000 euros LA VOZ .Redacción
L¡¡ConfederaciónHidrográfica del Segura (CHS), organismo autónomo dependiente def Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha iniciado la ejecución de ias obras para la restauración ambiental del río María, en la comarca almeriense de Los Vélez, que cuentan con un presupuesto total' de 425-293euros,cofinanciado por fondo europeo Feder, y con un plazo de ejecución de 12meses. La intervención garantizará la capacidad de desagüe del cauce y mejorar su comportamiento en caso de avenidas, reforzando la se: guridad. El río María, que discurre ¡iorel término municipal homónimo, situado al norte de la provincia de Almeria, nace en la vertiente noroeste de la sierra de Maríayformapartedelacabecera del río Caramel, afluente del tramo alto del río Guadalentin.
Camino del~ El tramo objeto de restauración, de unos 6,5 kilómetros de longitud, comienza aguas abajo del Camino del Graj, en las proximidades del núcleo urbano, y termina unos 300 metros aguas abajo de su confluencia con la rambla Salada, ya en el curso del río Caramel. Las obras permitirán mejorar la dinámica del río, mediante el reperfilado de
taludes ')motas, así como el funcionamiento de su ecosistema asociado. Se procederá a la eliminación de los elementos rígidos de las márgenes, que serán sustituidos por técnicas de protección de bioingeniería, mejor integradas en el medio fluvial, sin merma de S\J función protectora, y se procederá a la res_tauración del bosque de ribera mediante la plantación de especies autóctonas y la eliminación de la vegetacióninvasiva y alóctona. Además, con el objetivo de mejorar la calidad del efluen-te de la depuradora municipal antes de su vertido al río, se ha diseñado un filtro verde en las terrazas comprendidas entre el punto de salida del vertido y su unión al río Maria, lo que permitirá reducir la concentración de los parámetros contaminantes. Tambiénsemejorarálacapacidad hidráulica de tres obras de paso existentes, mediantelasustituciónporotras de mayores dimensiones, lo que mejorará la seguridad en situacionesdeavenidadelrio. La actuación que se ha puesto en marcha se enmarca en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, que tiene como objetivo conservar y recuperar el buen estado ecológico de los ríos y cauces, mejorar el espacio y la dinámica fluvial y fomentar el uso sostenible de sus valores recreativos y paisajísticos.
El rioChlcoAdemásdeesta actuación en el río María, la CHS inició hace apenas un
mes la ejecución de las obras de restauración ambiental del río Chico, también en la .comarca de Los Vélez, que cuentari con un presupuesto total de 589.179 euros, cofinanciado, al igual que la anterior actuación con dinero de Feder. El tramo del río Chico objeto de restauración comienza aguas abajo dellimite del Par-
a 6,5 kilómetros desde el camino del Graj haSta la confluencia con la rambla Salada
que Natural de Sierra MaríaLos Vélez, unos 8oo metros aguas abajo del cruce con el canlino de Vélez Blanco hacia laCuevadelosLetreroS,ytermina en su confluencia con la rambla deChirivel, con una longitud aproximada de seis kilómetros, si bien la actuación comprende unos 4.700 metros,alnoafectaraltramo encauzado de Vélez·Rubio.
e Ya ha quedado definitivamente aprobada la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (ffil), quedando el gravamen del mi urbano en el 0,45%, mientras que el rústico es del 0,75% y el de características especiales, del1%.
Recibos de agua. ba· sura y alcantarillado • La empresaAqualíaha expuesto al público los recibosparaelpagodeagua potable, alcantaríllado, depurtación y recogida de basuras del segundo trimestre de este año. El periodo de cobro voluntario va del1 de julio hasta el1 de septiembre._
ELFES'nVAL seráenel Teatro Auditorio llJidense.
Adra Baila este viernes a favor de 'Vivir' ~ lJárncllos o lmf<ms un WhatsApp y te informamos
608 775 90Z
Clt:?A~ico www.basico.es
"' o.a...o3.000€y.lncluido., k» ¡ndos~ •stnUIIdón...._.~l.n......tlrdl52.oooE•30.tayunlpodl.......,..ltic:llldlt~lol12~~,_,dl~a-..b::r+1.25"~VPO
~
Inaugurado, remodelado, el poüdeportivo municipal Deporte Es un proyecto que estaba pendiente desde 2006 y que ha supuesto una .. inversión de 600.000 euros LA VOZ Redacción
Estefindesemanafueinaugurada la remodelación del polideportivo municipal por el alcalde de la ciudad, José Carmelo Jorge Blanco (PP),juntoalprimertenientealcaldeydiputadoprovin-
Los trabajos afeCtan
-;to"A :
El gravamen deiiBI ~rbano pasa al 0,45%
EL ALCALDE en el momento de cortar Jacinta. LA voz
cial,JoséAntonioFernández, tación, se ha réaiizado la los concejales de Deportes, construcción de una moderJuan de la Cruz Belmonte, de na pista de pádel con cerraPersonaly Régimen Interior, miento de metacrilato, que es Mariano Estecha, y de Obras la joya de este complejo poliy Servicios, Ana Belén Carni- deportivo. . cer, y el gerente de Codeur, Elinlportetotaldelainver-Juan Martín. sión realizada ha sido de Se trata de un proyecto 6oo.ooo euros, y la empresa pendiente desde el año 2006 mixta Codeur,ha aportado en y, por tanto, de la anterior . material deportivo, canastas, Corporación. porterías etc., poruninlporte Los trabajos de remodela- de 10.000 euros. ción de este polideportivo El uso y disfrute de estas municipal, ha consistido en- instalaciones van a estar destre otros: al cerramiento de la tinado especialmente para instalación, cableado eléctri- las escuelas municipales, que co, alumbrado, sustitución podrán utilizar unos 120 nídel pavimento deportivo de ños a la hora. Asilos posibles dos pistas polideportivas, usuaríosdelaspistas,podrán construcción de vestuarios, alquilarlas mediante un sisalmacenes, aseos públicos y tema online, haciendo la regraderío. También con Pla- servaentiemporealdesdesu nes Provinciales de la Dipu- propio móvil.
• El viernes 4 de julio a partir de las 22.00 horas, el Teatro Auditorio de El E;jido acogerá el festival de Bailé Adra Baila, organizado por Andrés Payán y Rosario Castro. La recaudación serán para la Asociación Almeriense de Daño Cerebral 'VIVir'.
II'W!'W Comienzan los talleres · de manualldades • Ya han comenzado los los talleres de manualídades del verano 2014. que se celebran en Pulpi y en sus pedanías durante los meses de julio y agosto. Así, habrá en El Convoy, La fuente, Pozo Higuera y San Juan de los Terreros.
Martes 01 .07.14
GENTEIJ 63
IDEAL
EN BREVE
El baile solidarlo del príncipe Enrique en Chile
E
:: J.M~NDEZ
sa imagen de gamberro que acompaña al principe Enrique, ganada a pulso, todo hay que decirlo, se resquebraja cuando se contemplan imágenes como la que acompaña a este texto. El principe baila, encantado, con un grupo de jóvenes dis-
capacitados acogidos en el centro de la Fundación Amigos de Jesús en la comuna de Cerro Navia, una de las más pobres de Santiago de Chile. Acompañado por la mirústra chilena de Desarrollo Social María Fernanda Villegas, Enrique rompió el protocolo y participó en el baile de la función que le habían preparado
Participó, encantado, en una función organizada en la comuna Cerro Navia, una de las más pobres del país
los menores discapacitados. Hizo también un recorrido por el recinto y conoció de primera mano las sesiones de rehabilitación, así como los talleres de actividades para mejorar las habilidades motoras y sensotiales de los asilados, en una imagen muy alejada del principe tarambana que se fotografía con muchachas desnudas a las que derrota
en sesudas partidas de 'srrip-billar'. Durante su estancia de tres días en Chile, Enrique sorprendió también por sus habilidadat técnicas. Al visitar una casa en El Vergel, un pueblo arrasado por el fuego, Coca Pérez, una vecina, le comentó que su televisión estaba rota y que no podtia ver el Chile-Brasil. Enrique trasteó en el aparato y lo rJparó.
Jesús Vázquez. 13 años de amor
: : ANIVERSARIO. «Creo en ti y en este amor que me ha vuelto indestructible, que detuvo mi caída i¡bre. Creo en ti y mi dolor se quedó kilómetros atrás. Y mis fantasmas hoy por fin están en paz». Jesús Vázquez ha tornado prestada esta frase de una canción del grupo mexicano Reik para felicitar a su marido, Roberto Cortés, por los 13 años que llevan juntos. El presentador de Telecinco ha colgado en las redes sociales un video de un minuto junto a Roberto, con el que se casó en 2005. «Trece años contigo. Te quiero mi amor», escribió a su pareja y repres.entante.
Sharon Stone y su «hermano» :: ASI SE REFIERE A ANTO· N lO BANDERAS. Sharon Sto-
Enrique baila con jóvenes discapacitados en Santiago de Chile.:: cu.uooo HYU/liiiUTEIII
as monjas llevan toga? Según Mariló Montero, sí. c<Más púdica no podía ir. Me faltaba la 'toga' de monja», ha dicho la famosa presentadora en relación al atuendo que lució (y que tan lúbricas miradas acaparó) en la interminable cola del besamanos real. Confundir la toga con la toca es un error semejante a comparar a todo un juez con una hermanita de la caridad. Esto no le ocurrirá jamás a Iñaki Urdangarin, denlo por hecho. Pero Mariló tiene una soltura especial para tergiver-
L
EL CANDELABRO ARANTZA FURUND .. RENA
LA BOCA
sar las palabras y mezclar la toca con la toga y la toga con el tanga igual que Pajares iba del caño al coro.y del coro al caño y tenia guasa 'pa' todo el año ... No seré yo quién critique a Mariló por bocazas porque en este mundo de la comunicación el que esté libre de 1apsus linguae' que tire la primera piedra. Sin embargo, es cierto que la boca tiene mucho peligro. La boca es probablemente el órgano más traicionero del cuerpo, por detrás quizá de los esfínteres. Que le pregunten si no al futbolista uruguayo
Luis Suárez. Su mordisco está dando más que hablar que el beso de Judas. Morder, dar patadas y empujar es algo que algunos hacen desde la guardería. Pero por alguna razón la dentellada tiene muy mala prensa, mucho peor que un patadón o un cabezazo. Será porque morder deja al descubierto la bestia que llevamos dentro. A Maradona, que jugó en el Boca y le pierde la boca, no le hace falta morder para dejar al descubierto su parte animal. Le basta con hablar. El 'pibe', que entre el sobrepeso y los pendientes
ne y Antonio Banderas no son más que amigos. La actriz ha negado los rumores que les empareU1 jan. «Antonio es un hermano para mi y Melanie ha estado siempre conmigo y con mis tres hijos. Es obsceno y poco amable publicar informaciones sin fundamento». La acrriz india Mallika Sherawat también ha dicho que no tiene nada que ver con el divorcio de Banderas y Griffith.
cada día se parece más ala versión porteña de Falete, acaba de llamar tarado a Pelé por apoyar a la Fifa en su ultra severa sanción a Luis Suárez. Tiene gracia que al promiscuo Maradonale repugne la Fifa cuando fifar en su país significa (justo lo que están pensando), pero algo de razón lleva. Con la Fifa erigida en guardiana de la herejía futbolera ya ni los Monty Python se atreverían a asegurar que «nadie espera a la Santa Inquisición». Cosa distinta es confundir Pelé con pelele ... Eso, ni Mariló.
Martes 01.07.14 IDEAL
'-·
1ESPAÑA 129
.Torres acusa de todo a la Casa Real
La malformación solo será causa de aborto si peligra la madre
Alega ·que es inocente porque Nóos estaba controlado por la infanta, su esposo y Revenga El exsocio de Urdangarin dice que nada ocurría en el instituto si no era «Validado, autorizado, auspiciado. consentido y conocido» ·por la Zarzuela : : MELCHOR SÁIZ·PARDO MADRID. Manuel González Peeters, el heterodoxo abogado de Diego Torres, volvió a la carga con la máxima de que la mejor defensa es un bue·n ataque. El letrado del exsocio de Iñaki Urdangarin, el cerebro de la estrategia de los mails par_a socavar la imagen de la Casa Real en busca de un incierto provecho para su cliente, volvió a poner ayer a la Zarzuela en su punto de mira en el recurso contra la imputación de Torres y su mujer, Ana María Tejeiro. ¿Su tesis? Sus pa~rocinados son inocentes porque el Instituto Nóos lo controlaban Urdangarin, la infanta y el asesor de la Casa Real Carlos García Revenga, que tenían la mayoría en el consejo de la fundación sin ánimo de lucro. Y en cualquier caso, todo lo que alli ocurría era objeto de un «exquisito y escrupuloso seguimiento» por parte de los servicios jurídicos de la Jefatura del Estado. El recurso contra el auto con el que José Castro puso fin el pasado miércoles a cuatro años de instrucción del 'caso Nóos' son 87 páginas plagadas de acusaciones e insinuaciones contra la Casa Real, el exjefe del Estado, su hija, su yerno y el asesor de las infantas. González Peeters niega que sus clientes cometieran los delitos de prevaricación, malversación, fraude a la administración, tráfico de influencia, estafa y falsedad relacionados con la fundación sencillamente porque ellos no controlaban esa institución. «De los cinco miembros del Instituto Nóos, tres eran del sector de Urdangarín, pues estaba su esposa y su secretario. Torres estaba en clara minoría, fuera cual fuera la decisión que eventualmente tuviera que adoptarse por los miembros de la junta», señala el recurso. <<Quien realmente gestionaba, dirigía y disponía era Urdangarín y su entorno (...)sea de modo consensuado con su esposa, a la que de todo informaba y con la que todo decidía y compartía, sea mediante obtención del placet del secretario de ésta, Carlos García Revenga, insigne asesor de la Casa del Rey». c<Urdangarin, por ser quién era, estaba en posición de superioridad respecto a Torres», zanja el letrado. Al margen de presentar a Torres y a su mujer como meros subordinados de Urdangarin, Cristina de Barbón y Carlos García Revenga, el abogado insiste en que sus clientes jamás pudieron siquiera imaginar que en Nóos podrían cometerse irregularidades porque todo estaba so-" metido a la supervisión de Zarzue-
algo de anómalo pudiera estar llevándose a cabo?», se pregunta el abogado. «¿Cómo puede pretenderse que Torres yTejeiro pudieran pensar que algo anómalo se estaba cociendo, si hasta el propio Rey, según Iñaki Urdangarin, le conseguía citas?», inquiere el letrado refitiéndose a los correos electrónicos en el duque hablaba de las supuestas gestiones que el exjefe del Estado había hecho para qu""" fundación que sustituyó a Nóos participara en la Copa América de Vela.
•Tomadura de pelo•
Carlos García Revenga, lñaki Urdangarin y la infanta Cristina, en un acto en Valladolid. :: F.J.DtiL..U.._ la. Ni Torres ni Tejeiro «pudieron colegir ni por asomo la existencia de sombra de opacidad alguna» porque «todO>~ lo que se acontecía en el instituto se hacia «con luz y taquígrafos, velado, validado, autorizado, auspiciado, consentido, conocido, consolidado y demás, por los más altos y prestigiosos asesores del Estado». Según el defensor, la infanta estaba al tanto de todo lo que hacía Urdangarin, que era «quien realmente gestionaba, dirigía y disponía» de Nóos y siempre
con la aquiescencia de Zarzuela. «La Casa del Rey nunca pudo alertarse de nada porque estuvo al caso de todo», afirma el recurso del exsocio de Urdangarín. «Es evidente que no puede orillarse la intervención directa de la Casa de Su Majestad El Rey», insiste González-Peeters, quien apunta a la responsabilidad del secretario de las infantas, que, por el momento, ha quedado fuera de la causa. «Si se contaba con tan: alto valido, ¿cómo iba a poder sospecharse ni remotamente, que
González Peteers carga particularmente las rintas en epapel de la infanta en todo el entramado para dar a"entender que sin su presencia nada de lo ocurrido en el Instituto Nóos y en sus empresas satélites habría octñrido. «¿Quién tenía las relaciones con Telefónica, La Caixa, Iberdrola, BBVA, Abertis y Repsol? ¿El jugador de balonmano? ¿Diego Torres? ¿Quién hacía de relaciones públicas para abrir puertas o conseguir contrataciones para el Instituto Nóos? (...) ¿El jugador de balonmano? ¿Diego Torres? Pues no, todo procedía <le la intermedíación, en el peor de los escenarios, de la esposa de Iñaki Urdangarím, incide. El recurso llega incluso a ser ofensivo con Cristina de Barbón. Asegura que su interrogatorio el pasado febrero en el que se escudó en multitud de evasivas fue «bochornoso en todos los sentidos posibles» . «Desde luego es inconcebible, más tomadura de pelo que otra cosa, que con lo que deben haber costado al pueblo los estudios y formación de dicha.señora, el resultado sea el de la amnesia selectiva», afirma el abogado.
Tibia defensa del Poder Judicial a Castro tras los ataques personales de Horrach El CGPJ. sin citar a nadie. se limita a pedir que no se «siembren dudas» sobre la «objetividad» de los jueces
tó a emitir ayer un tibio escrito de la Fiscalía General hizo de Horrach, apoyo al juez. Untextoenelque, sin la Comisión llamó «a todas las parcitar a ninguno de los dos protago- • tes en cualesquiera tipo de procesos nistas de es~a confrontación proce- y actuaciones judiciales» para «que sal, afeó que haya escritos judiciales no utilicen expresiones que puedan que puedan poner en duda el traba- desacreditar, mjustificadamente y jo de los instructores. al margen de las consi_deraciones juEl Poder Judicial, por unanimi- rídicas del procedimiento, la labor •• M. SÁIZ·PARDO dad, aprobó un acuerdo en el que, de jurisdiccional de los jueces y magisMADRID. El Consejo General del · manera genérica, advierte de «que trados». El juez Castro, a pesar de la Poder Judicial no está dispuesto a en- la utilización en eséritos o alegacio- dureza del recurso de Horrach contrar en guerra con la Fiscalía por de- nes procesales de expresiones que tra su auto que puso punto y fmal a fender al instructor del 'caso Nóos' puedan sembrar dudas sobre la ob- la instrucción del 'caso Nóos', no sode los ataques personales de Antico- jetividad e independencia de los jue- licitó el amparo del Consejo Generrupción. La Comisión Permanen- ces y magistrados en el ejercicio de ral del Poder Judicial. El magistrado te del órgano de los jueces, después sus cometidos, más allá de la legiti- se limitó a pedir al representante del de que seis de sus vocales progresis- ma y necesaria crítica a las resolu- Ministerio Público que si considera tas pidieran una declaración de re- ciones judiciales, no contribuye a re- que ha prevaricado al implicar a la proche a Pedro Horrach por sus des- . forzar la confianza de los ciudada- hermana de Felipe VI en dos delitos calificaciones al magistrado José cas- nos en la Justicia». · fiscales y en uno más de blanqueo tro a cuenta de la confirmación de Adoptando una posición de árbi- debería haberle denunciado ante los la imputación de la infanta, se limi- tro, alejada de la defensa cerrada que tribunales.
:: R. C. MADRID. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró ayer que la discapacidad del feto «jamás» será una razón para abortar al amparo de la nueva ley en España, donde sólo estará despenalizada la posibilidad de hacerlo en caso de que la gestación «provocase una incapacidad absoluta de la madre para seguir adelante con el embarazo». «Si el hecho de que esas circunstancias provocasen una incapacidad absoluta de la madre para seguir adelante con el embarazo, la única justificación de la no penalización no sería la discapacidad, nunca, sino los . efectos que esa situación pueden generar en la madre y la incapacidad para abordar esa situación», 'e xplicó, y recoge Europa Press. El ministro incidió en que no se puede establecer «Un sistema en el que por el hecho de tener algún tipo de carencia se ter¡gan menos derechos que aquellos que no la tienen». «En el sistema que regularemos jamás será la discapacidad, serán los hipo- Alberto Ruiz· téticos daños Gallardón. que se cause en la mujer los que podrán establecer un régimen de ausencia de reproche penal, pero nunca la discapacidad establecerá ciudadanos de primera y de segunda, ni después de nacer ni antes de nacen>, aseguró. Según destacó el ministro, aunque se «puede decir que esto es pura dialéctica, no lo es, es un principio», el de que madie puede tener menos derecho por tener menos capacidad~~-
Proyecto en breve Albe¡;to Ruiz-Gallardón, que presentará «en breve» el proyecto para su remisión a las Cortes ante el Consejo de Ministros, recordó que el compromiso electoral del PP fue «establecer un mecanismo acorde con la doctrina del Tribunal Constitucional>~ y aseguró que lo será, aun· que no quiso ofrecer los detalles. Sí reiteró que la norma «ja. más» considerará el aborto como un derecho. «El aborto no es un derecho y jamás lo ha reconocido así el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sino que es. exclusivamente una situación en la que el Estado, porra· zones exc~pcionales, renuncia al reproche penal», concluyó el
ministro.
44
"
Lallal........ l7.2014
·Deportes POLIDEPORTIVO MODALIDAD ADAPTADA
Diputación reú~ea máS de 1.000 usuarios en Deporte .A~en,tura y Piragüismo PAIDA ProgramalntennuniCipal La actividad se ha llevado a cabo en las localidades de María, Níjar y El Ejido LA VOZ Redacción
del tiempo de ocio, que puedan adecuarse a habilidades y capacidades de las diferentes personas participantes. Enlaprogramaciónsecontempla el grado de discapacidad de las personas que participan (Ligeros/medios/gravemente afectados), informándose previamente de a quien van dirigidas.
ño y nivel de discapacidad. Así, en María, se realizó esea~
lada, tiro con arco, circuito arMás de un millar de persobóreo con tirolinaysenderisnas han participado en las mo, o taller de educación amactividades de Deporte biental. AventurayPiragüismo;perEILagoVictoriaenAimeritenecientes al Programa lnmar también fue escenario termunicipal de Deporte de estas actividades del PAIAdaptado (PAIDA 2014),las DA 2014. Alli se practicó el pique se han celebrado en la ragüismo y el remo, deportes Zona Norte: Los Alamicos · quetienenunápresenciades(María); y Zona Sur: LosEs- Cenb'osparticlpantes Los tacada en este programa, ya cullos (Nijar),y Lago Victoria centros participantes en esque aportan grandes benefide El Ejido. tasactividadeshansido:A To- PAKl'ICIPANTESen la actividad de la Diputación de Almería, y monitores. LA voz cios psicológicos y sociales a Estas actividades se han da Vela, lES Alborán, Jesús los usuarios. celebrado en la modalidad Trade, CD FAAM, Activa Tu Los participantes compleApafa, Virgen del Socorro, leza, marcha o senderismo, de recreación', y tienen por Ocio, Javier Peña, lES Azco- En la programación se bicicleta de montaña, y es- taron cuatro estaciones, Los Carrile.s y San Marcos. objeto la promoción de dife- na,Aspapros, Princesa Sofía, Los Escullos se celebra- tructura multiaventura. aprendiendo desde las macontempla el grado de ronEnactividades rentes alternativas para la DownAimería,AsalsidoArte Cada usuario pudo realizar niobras básicas, hasta los desdurante cuadiscapacidad de las práctica deportiva saluda- 21. Virgen del Socorro, C.O. El tro horas, divididas·e n cuatro un máximo de dos talleres, plazamientos o las técnicas ble,y la adecuada ocupación Saliente, Esperanza de Puipí, personas participantes talleres: Juegos en la natura- dependiendo de su desempe- más adecuadas para remar. 1
CENTRODEPORnVOPECHINAYPLAYAELPALMERAL
protagonista, y luego piraguas y otros juegos de playa. Este 1 Campus Deportivo C.D. UrciAimería se desarrolla todos las mañanas, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Ul ,_, Hasta el jueves será en el . CentroDeportivodePechina, Actividades dido disfrutar de varias acti- con la opción de usar servicio Comprende el balonmano, y vidadesdeportivasenelCen- de transporte: Salida a las otras modalidades tro Deportivo de Pechina y 8'30 horas, desde C/ Padre deportivas, y se desanollade Playa del Palmeral. El Balon- Méndez (frente a Conservalunesaviemes, de9 a 14 h. mano es la parte principal, torio), y 8'40, desde el CElP tanto con entrenamientos, Sanlndalecio(LaCañada).EI LA voz como con partidos, pero tam- · regreso es a la inversa. Redacción biénconotrosdeportesdesaAún quedan plazas libres - -. la,juegos predeportivos yac- para las siguientes semanas, El pasado 23 de junio co- tividades alternativas, como conpreciosespecialesporesmenzó ell Campus Depor- tiro con arco. Los viernes se tancias de más de una semativo C.D. Urci Almería, co- convierten en el ''dia más es- na, o por inscribir más de un organizado con COBALAN- perado", pues el Campus se chico/a de la misma familia. CE. Una vez completada la traslada a la Playa del Palme- Más información en el correo primera semana, los chicos ral: Primera parte de la sesión cdurcialmeria@hotmail.es o ychicasdeiCampushanpo- conelbalonmanoplayacomo en el teléfono 625.170.845.
En marcha el Campus del CD Urci Almería
Visita del concejal Alonso al Summer Camp eAIICJDO.ENEL TOYOEiconcejaldeDeportes del Ayuntamiento de Almería, Juan José Alonso, visitó el Summer Camp de Aikido; celebrado por la Escuela de Aikido Dojo Tomoe en el Pabellón Municipal El Toyo, con la presencia del Maestro César Febles, considerado como un referente internacional de esta arte marcial, y que ha viajado desde Tenerife para inlpartir sus enseñanzas. La actividad ha contado con 50 participantes de las provincias de Almería, Madrid, Jaén, Málaga y Granada, curso que se ha centrado en el trabajo con armas en especia-
lidad de Maestro, y dirigido a adultos, pero Dojo Tomoe también trabajó con las bases, y pondrá en marcha una Escuela Deportiva Municipal el próximo mes de septiembre. El Maestro 6 DAN César Febles ha asegurado, "para mí es un placer estar aqui compatiendo este arte marcial, que es una.parte muyinlportante de mí vida". La Escuela de Aikido Dojo Tomoe entregó al concejal de Deportes una placa (en la foto), en reconocinliento al apoyo municipal que le ha venido prestando desde que se puso en marcha la actividad, en el pasado mes de noviembre.
yjúnior, masculinayfemeni-
TAEKWONDO
. te gana et yna,m?d>ili,dadesdecombate exhibicion, con 132 deporclub Belmon • • tistas de Andalucía Oriental. Elconjuntoalmeriensevollirofeo Ciudad Guadlx . vióademostrarqueesunreLA VOZ Redacción
Club Taekwondo Belmonte Almería vuelve a obtener un gran resultado en el X Trofeo Ciudad de Guadix, en el que ha conseguido la victo-
ria en la clasificación general por equipos, acumulando·g oros, 6 platas y 4 bronces. Este prestigioso Torneo se celebró en el Pabellón Cubierto de Guadix, en las categorías: benjamines, alevines, infantiles, pre-cadetes, cadetes
ferente a nivel regional por su cantera,ylohizo,además,ante un numerosó público, que se dio cita en las gradas de la instalación accitana para ver en directo este evento, ytam: bién para homenajear aRafael J. Tejero, cinturón negro 5" DAN, que falleció a finales del verano pasado.
,_ 10
La V.deM!oeofa 2.7.2014
Almeria
Hernando: ''El ahorro con la reforma fiscal en Almería será de 265 millones'' Política El diputado del PP responde con cifras al PSOE y resalta que los beneficiarios "serán todos" SIMÓNRUIZ
Redacción
Con gran rotundidad, el di.putado almeriense del Partido Popular y portavoz adjunto de esa fuerza política en el Congreso, Rafael Hernando, negó ayer que la reforma fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy solo vaya a beneficiar a los contribuyentes con rentas más altas. "Será beneficiosa para todos", afirmó a modo de réplica al PSOE dé Almería, que el dia ante¡jor sostuvo lo contrario. Hernando Fraile compareció en solitario ante los medios y defendió que el co~unto de beneficiarios en la provincia de Almería superará incluso la cifra de 265.000 contribuyentes, "porque en los últimos meses se ha incrementado en 5.000 el número de personas con empleo". 265...,_YfrentealarguÍnento socialista de que apenas un 20 por ciento de los contribuyentes pagará menos a Hacienda a partir del año que viene, el diputadodelPPconcretólascifras del beneficio con la reforma fiscal del Gobierno. Los almerienses, según dijo, tendrán una capacidad deaborrode 125 millones de euros el año que viene y de
populares
RAFAEL HEBNANDO compareció ayer en la sede del Partido Popular para explicar la reforma fiscal LA voz 140 millones para el siguien-
te. En total, unos 265 millones. O, lo que es lo mismo. Unaregladetresrevelaríaun ahorro personal de unos 1.000 euros en esos dos años. "¿Ypor qué este contraste de cifras entre lo manifestado por el secretario provincial del PSOE, José Luis Sánchez Teruel, ellunesy lodicllo ayer por Rafael Hernando?" Se le preguntó al diputado del PP. "A los socialistas les encantacontarpeliculas. Ya cuando aprobamos una reforma fiscal en 1998 también decían que era solo para los más ricos. A algunos le~ ha fastiado
l;lastante lo que acaba de anunciar el Gobierno, pero los ciudadanos no son tontos y lo van a comprobar en sus bolsillos y cuando les llegue el próximo recibo de la luz", respondió Hernando Fraile.
Contra la Junta Antes de esarespuesta,elportavozadjunto en el Grupo Parlamentario Popular sugirió a·los socialistas una propuesta para que la rébaja fiscal sea aún mayor para los contribuyentes almerienses. A su juicio, la Junta, presidida por Susana Díaz, también debería aplicar una re-
baja en el tramo autonómico dellRPF y poner en marcha medidas que contribuyari "al crecimiento económico y a la . creación de empleo". Citó,enesesentido,elcaso de la Comunidad de Madrid, donde su presidente, Ignacio González, ha anunciado un complemento a la rebaja nacional del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
•Peregíinos· En una nota posterior a la comparecencia informativa, el diputado del PP ha recriminado al PSOE "los argumentos peregrinos" que han utilizado para criti-
-
La frase
"LaJuuta tendría que bajar impuestos y aprobar medidas que contribuyan al creclmienhl y a la
creación de empleo~
"Los sociaJistas deberían de dejar de contar películas. Ya engañaron con la reforma ftscal del98" Rafael Hernando
Diputado del PP
El torneo benéfico de golf, en septiembre ONGs La actividad estaba prevista para este sábado
por la Asociación Teléfono de la Esperanza LA VOZ
Redacción
Secdón patrocinada por:
CADENA
SEI2 ~-- ~ CON ~
"EL SAUENTE"
..- ....... - """"'
AOQIJETAS 99.0 Rll LlVANTE 91 . FM
SiguenoseniJC
--
El torneo benéfico de golf a favor de la Asociación Teléfono de la Esperanza que se iba a celebrar el próximo sábado, 5 de julio, en el campo degolfLaEnvia,enelmunicipio de Vícar, se aplaza al domingo 7 de septiembre por causas orgarúzativas.
El torneo, que cuenta con grandespremiosyregalos, va acompañado de un almuerzo para recaudar fondos para el Teléfono de La Esperanza. ' La Asociación del Teléfono de la Esperanza recuerda que el torneo cumple este año su tercera edición. -Antes del aplazamiento de esta actividad, la organización informó que asistir a la comida, en la que podrá participar todo el que lo desee, cuesta 25 euros para los adultos y 10 euros para los niños. El precio del torneo más el almuerzo es de 45 euros.
car la reforma fiscal y lo que supone para el co~unto de los contribuyentes en la provincia de Almería, "ni más ni menosquedevolvereldinero que la gente paga a través de sus impuestos. Mientras que conelPSOEeltipominimose fijabaenel24%, elPartidoPopular lo rebaja al19%•. El diputado popular almeriense hasubrayadoquela reforma fiscal emprendida por el Gobierno está dirigida "a seguir creando empleo y fomentará el consumo y la actividad económica", pudiéndose afrontaren un escenario que en nada se parece a la "caótica situación económica que dejaron los socialistas al frente del gobierno, negando la crisis, engañando incluso aEuropa,alaoposiciónyalos ciudadanos sobre el déficit que arrastrábamos, 96.000 millones de euros".
Confianza Ese nuevo marco descrito por Hernando y sustentado en la "confianza que generala política económica denuestropaís", permitepoder desarrollar en beneficio de los españoles una reforma fiscal que impulsará el "desarrollo social y económico y que va a servir para dinamizar el consumo, que los ciudadanos tengan más dinero en sus bolsillos y, por tanto, puedangastarmás",sesubraya en el comunicado.
También era posible asistir a la cena benéfica de vera-
no del Teléfono de la Es pe- · ranza,alas20:30horas,ycuya colaboración es de 15 euros por persona. El Teléfono delaEsperanzaofrecevarias vias para recibir la colaboración ciudadana.
Escuela de verano Haciéndose socio económico con una aportación de 6o euros al año, o lo que se estime en el número de cuenta ES863058012026272000684 4, matriculando a niños de entre 6 y12 años en la "Escuela de verano bilingüe" que ya ha comenzado hace unos dias y que tendrá lugar hasta al 12 de septiembre, en horario, deog:oohoras aJ.4,:oohoras · y que cuesta 6o euros por semana y niño.