Juevesll de Diciembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
Sole Giménez, Diego.El Cigala-y Raphael actuarán este invierno en Roquetas • María Dolores Ortega presentó ayer el programa del Teatro Auditorio donde también actuara Els Joglars, Carlene Graham y EL Pescao D. Martfnez
La concejala de Cultura de Ro quetas, María Dolores Ortega presentó ayer la programación del Teatro Auditorio para los me- ses de enero, febrero y marzo del año 2015. Ortega que estuvo acompañada por el director del Teatro Auditorio, Juan José Martín Uceda, anunció que "en esta nueva programación contaremos al igual que en A pie de calle con una nueva aplicación par¡¡ el teléfono móvil que nos mantendrá informados de todos los eventos que se realicen en el Teatro Auditorio". Los amantes de la canción melódica podrán disfrutar de los conciertos de Sale Giménez, antigua integrante del grupo Presuntos Implicados, ahora considerada como una de las mejores
'El Fantasma de la ópera' reunirá a 120 artistas sobre el escenario del Teatro voces del panorama musical. Uegará el17 de enero al Teatro Auditorio con su nuevo disco Como hemos cambiado. Otro artista de trayectoria como . es Raphael vuelve a Roquetas con su disco Amor y desamor el 7 de febrero. Los amantes del flamenco podrán disfrutar con Diego El Cigala con su disco Vuelve el flamenco el día 28 d febrero. El cantaor vuelve a sus raíces flamencas y hace un sentido homenaje al gran maestro Paco de Lucía. El jazz correrá a cargo de la artista afincada en Roquetas de Mar, Carlene Graham en un concierto solidario a favor de Verdiblanca. Será el 31 de enero y presentará su nuevo discoAnge!s & Demons. El teatro también estará presente con dos citas muy importantes. Els Joglars con su último y divertido trabajo Vip que llega el dJa 10 de enero a Roquetas y Continuidad en los Parques de Jaime Pujol, con actores muy conocidos del gran público tales como Fele MartJnez, Roberto Álvarez, Gorka Otxoa y Luis Zahera. Esta representación será e l14 de febrero. · La danza no podía faltar en la
Semana Flamenca.de la mano de Anabel Veloso, Compañía residente del Teatro Auditorio. Presenta el27 de febrero su espectáculo Flamencoland dirigido al público familiar. Como broche de oro, música con mayúsculas con tres grandes espectáculos de gran formato. Habrá un gran estreno con motivo del Año Nuevo, con gran concierto de 6 sopranos y dos tenores que harán un recorrido por las piezas más conocidas de la Ópera y la lírica acompañadas de una orquesta sinfónica y una banda de rock, con gran despliegue de luz y sonido. Un espectáculo muy potente para empezar el año. Luego llegará el concierto sinfónico de ABBA que ya visitó el año pasado el Teatro Auditorio y _que vuelve con una nueva gira cargada de sorpresas. Será el 7 de marzo. Y el tercer gran espectáculo será El Fantasma de la ópera, con más de 120 artistas donde aparte de la interpre~ación musical s~ escenifican las escenas más importantes. Este espectáculo se llevará a cabo el 21 de febrero . Aparte en la programación hay que incluir las citas habituales en estos meses como el Carnaval de Roquetas de Mar, cuya Muestra será el13 de febrero, e tradicional Encuentro de Bandas de Semana Santa que será el dia 22 de febrero, así como el Teatro Solidario y ocho sesiones de Teatro Escolar y 4 de teatro infantil que harán pasar a más de 6000 escolares por el Teatro Auditorio en este trimestre. "Se trata de una programación muy variada donde seguro que siempre habrá un espectáculo o varios para cualquier tipo de espectador, que colgarán el cartel de entradas agotadas, como eñ el trimestre anterior, y que añadirán una nueva página al hacer cultural de nuestro municipio" apuntó María Dolores Ortega. Por su parte, Juan José Martín Uceda indicó que "el Teatro Auditorio cumple once años en enero y por ello en la portada del libro de la programación hemos cambiado ellogotipo del décimo aniversario y ahora hemos incluido la leyenda 11 años creando cultu-
Diego El Cigala actuará en la Semana Flamenca de Roquetas, c:oncretamente el dla 28 de lebrero.
M
Sale GiriMinez presentará su disco 'Ccmo -
-·-
lo admiran.
representa el día 29 de enero la obra El cactus salvador. El día 5 de febrero será la compañía Produc~ ciones Infantiles Miguel Pino la que represente la obra Peneque la maquina de la felicidad . El12 de febrero, le tocará el tuno a la compañía La Pandilla de Drilo con la obra Cantabaila. El ciclo de teatro infantil concluye el12 de marzo con la compañía la Pandilla de Dril o con el montaje La
Amenaza del Pirata Barba negra.
ra. En el apartado de teatro infantilla compañía Colorín Colorada
~
Raphael regresa a un Auditorio -
Maria Dolores Ortega ]unto a Juan José Martln.
El responsable del Teatro Auditorio matizaba que "la renovación de abonos se esta llevando a cabo en estos días y la venta de entradas para todo el trimestre se iniCia ell6 de diciembre".
l<ioskoy Més- La Vaz de.Aimerla -11 dic. 2014- Page#30
11/1mQ14
LaV..doAI-
30
11.12.2014
Vrvir
Programación Raphael, Abba Symphonic, Diego El Cigala o El Joglars son algunos de los nombres que estarán en el Teatro Auditorio MARTARl/BI Roqw.'fal
Casicomoabrh·denuevocl telón. tras un año de cclebraciones.eiTeatroAuditoa·io afronta su undécimo alio b<\io el lema ·u años creando cultura". Vesque la cuidada programación que se ofrece temporada trastempoL'llda,queincluye todas las disciplinas y gustos. ha idod(\jando su poso en una aflcióncadave-¿ma· yor que se comprueba en grupos de leaiJ-o.musicnles o de danza. Apaa·lirdecnea-otoca lni· ciaa· una nueva déeacla.yse haricon los nombres más impo•·tantesdel panoa·runa nacional: Raphacl. Diego El
Cigala.SoleCiménezoEisJoglru-stendr:in el culmen más brillMtecon la vuelta de AS· BA Syrnphony.Noseolvidacl estt!nariodelosarlistasloca· les. con la compa~ía de Oa· mencodeAnabel Veloso. t·e· sidenteen el municipio. "Se tJ-.tadeunaprogmma· ción muy variada donde seguro que siempre habrAun espectáculo o varios pa1·a cualqulerUpodcespcdado•·· que colgat-án el cn1tel de en· !radasagotadas. como en el ta·imes1J-eantelioa·,yqueaña· dir-.\n una nueva página al h:l· cer cultural de nuestro mu· niclpio". ha apuntado la <'On· C('jal de Cultura María Dolo· resOrt~a en la presentación. Oa·tega, que ha estado a<-ompañada por el directo•·
del TeatroAudítorlo. Juan José Martín U<'eda.haanunciadoque ·en esta nueva programación contaremos al Igual que en 'A pie de calle' con una nueva aplicación pa'"' el teléfono móvil que nos mantendrá informados de Lodos los eventos que se a-ea· licenene!TeatroAudllorio'. Por su parte, Juan José Maa'lín Uceda ha indicado quepa1-a esoson<-ea~os ' la
poatada del libro de lapa-o· grnmaclón lmcamb••docllogolipo deldécimoanivcl'sn· aio yahora hemos Incluido la leyenda ~1at1oscreandocul· LUL·a·. ElresponsablcdeiTeatJ'OAudltoriomali7,abaque
..............................................................._..,...................! j i GRANDES CITAS flAMENCO YJAZZ j t····~··············"''''"'''
¡ Elgranestrenosericon ¡ motivodel A.ñoNuevo.
¡ con un concicrtodc6so·
"la renovación de abonos se ¡ prnnosydostenores está UC\oandoa cabo en estos ! acompaJiados de una or· diasylaventadecnl.radaspa- ! questasinfónica y una r-•todo ci1J·imcstrese Inicia i banda de rock. Luego llc· ela6dedlciembre'. ¡ garáel conciertosinfóni· i codeABBAei7dema1-1.0. EspacloablertoAdemásde Yelt.ercergran espcctá· la praga-amación. el Audllo· i culo ser.\ 'El fantasma de rio incluye para el Invierno la opera', el 21 de febrero. las ellas habituales en estos meses como el carnaval de CANCIÓN RoquetasdcMar,ct¡,l>aMucs· ! Los amantes de la canción trnse•'liel13defebrero. eh-a· i melódica podrán disfru· dicional Encuentro ele Ban· ! tar de losconciertosde dasdeSemana Santa que se- $ole Giménez. antigua in· ,.,¡el día 22de feba-ero.asi co- ¡ tegrante del grupo PremoeiTeall-oSoUdarloyocho ¡ suntos Implicados. Llega· sesiones de Teat1v t:scolar y i rieli7deenero.Otroar· 4ciCtcalLvlnfanlilquehaa·l\n ! lista de Lrnycctoaia como pasara másde6.oooescola· ¡ es Raphael vuelve a Roresporel'fe3troAudilorloen ! quetascon 'Amor y deseste trimestre. i amor· el dia 7 de febrea•o.
! ¡_
!
¡
Cultura ha creado una aplicación para dispositivos con la información detallada al estilo de 'A pie de Calle'
~
¡ ---
!EJ programa
LosamantAJsdelllrunenco
¡
podl'ándisfrutarconDie- 1 go El Cigala con su disco ! 'VuelveelOrunenoo'eld(a ¡
28 dfebrero. Eljazz co! rre.ráac-drgodelaa1tista 1 afincada en Roquetas l Cru·leneGrahrunenun ¡ concicrtosolidarioafa· i vorde Verdiblanca cl31 de enea-o. La danza no po- ¡ din faltar en la SemMa l, Flrunenca de la mano de Anabc.l Veloso, Com¡>añía ,1 residente del Teall'O Au· ditorio el Z7 de febrero. •
i
!
TEATRO
1
1
Els Joglars con su último y divertido trab'\io ·v;p· queUegaeldintodeene· ro a Roquetas y·Contí· nuidad elllos Parques' de Jaime Pl\iol.el día 14 de feba-ero.
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsrlservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUFe4012D141211000000000D1001&page:30&paper-A4
1/1
11/12/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 dic. 2014 - Page #65
Miércoles 10.12 .14 IDEAL
1
HOY MIÉRCOLES ALMERÍA
Ntra. Sld. de Loreto. Santos: Eulalia, Julia, Abundi o, Mercurio, Gemelo, Di osdado. Han transcurrido 344 días de 2014 y faltan 21 para que termine el año.
Envíe sus comunicados con la referencia IDEAL agenda
Exposiciones
Por correo ordinario:
HUMOR
Leo Harlem & Sr. Corrales El Audito ri oM uni cipal Maestro Pad illa
seráescenarioe l30d e dici embrede l espectáculo#tre ndin gtronchin g de la mano de l eo Harlem &Sr. Corrales, un espectáculoq ue promete un a horay med iadetera péut icas ri sas .La función
da ráco mi enzoa las21,30 horasy los prec ios so n de 18eurosen el ni ve l Ay
delS,e n elB
Jesús Durbán, 2 · sa Planta· 04004 Almería;
'Capuleto, vivir la pintura' El Ce ntro de Arte- Museo de Alme ría acoge la mu estra qu e se podrá vi sitar hasta el14 de enero con cuadros de Francisco Capulino-Pé rez Lanuza 'Capuleto' rea lizados entre 197 3 y 2004. Visitas: lunes, de 18 a 21 horas; de martes a sábado, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas; y domingos y festivos de 11 a 14 horas.
Por correo electrónico:
almeri al@ideal.es
pa rque infant ilnav ideñoconm ercados te mát icos . Sepod rávisita rh astae l7 de enero Concierto de Navid ad LaO rquest aC iu daddeA lmeríaye l Coroofrece rán el2 3 d e di ciembree l trad icional concierto de Navidad interpreta ndoe l 'Mes ías ' de Haende l.El co nciertoda ráco mi enzoa las21,30 horase n el Audito ri oM uni cipal Maestro Pad illaco n prec iosde20,15yl2
CINE
'Cine Club' El prog ramadeotoñode l CineClu bde Almeríaq uesece lebraen elTeatro Apolo inclu ye laproyecc ión de las sigui entespe líc ulase n versión origin al
subt itulada : elUd e dici embre, 'Éra se un avezen Anato li a'( Tu rquía),a las 20 .30 horas
EXPOSICIONES
TEATRO
'Cartele s Almería en corto' La ' Sa laAlfareros'deexposicionesde Di putac ión Provincial-RamblaA lfare ros,25 - acoge hasta el12d e dici embre la mu estradecarte lesdel co ncursodeco rtos ' Ga llo Ped ro' de ' La Di sca pac idade nPrim erPlano' .Elh orariode visitases de lOa 14h orasyde 18a 21 horas . Los días 3, 4 y5 no est ará abi ertaenh ora ri o matin al
'D e cornudo o asombrado pocos se habrán escapado' El grupoteatral las Pachu ecaspo neen esce na en el TeatroApo lode la cap ita l laobra 'Decornu dooaso mb rado, pocos se habrán escapado' . Miércoles,10d e dici embre a las23,15 horas '¡Muu!' Vi ern es 12 de dici embrea las21,30 horase n el AuditorioM uni cipal Maestro Pad illare prese ntac ión de lao bra '¡ Muu! ' . Unacomed iaaca rgode la co mpañ íaY llanasobre lacont roversia de lata uro maqui aconun toqued ivert ido
FLAMENCO
'El Morato' Lapeña flamenca El Morato haorga nizado unaseri edeactividadesparae l mesded iciembre.Eldía5 ,a las22 .30 horas,recita l de l gra n ca ntaor j ereza no PepeAlconchel,con lag uita rrade' El Niñode lasCuevas' . Losd ías 6, 7y 8, cursodeg ui tarra flamencaco nPaco Cortésy 'ElNiñ ode lasCuevas '. El día 8, a las 14 horas, cla usura de l curso de gui tarra flamencaen elqu e lapeña invitaráa losasiste ntesa unasace lgas esparragás,previaa la fi esta final.El día12 ,a las22 .30 horas,espectác ulo deba ile flamenco .Eldía19, rec ita l de villancicos fl amencosyag uinaldosde Alm ería,aca rgodel grup o El Morato, con AnaMar,Antoni oy 'ElNiñ ode las Cuevas' .Eldía22,a las 20.30 horas, vinodel soc ioyactuac ión de' ElNi ño del co lumpi oysu zambomba flamenca' Irene Ru eda en La Guajira Rec ita lflamencode lre neR uedaenla asoc iac ión cult ural La Guaji ra . La ba ilaoraact uará jun toa lasca ntaoras Ge ma Cont rerasy li diaAv ivar. A la guitarra esta rá Pab lo Fernández'Gato' Mi ércoles10de diciembre a las22 horas .Prec io- do nat ivode lae ntrada,6
MÚSICA 'Mariángele sFernández' Laa rt istaa lm erienseMariánge les Fernández presentae l12d e diciembre suprim er disco,'M írame' . As isti rá n comoart ist as in vita dos Pepe Hab ichu ela, Tomatito, Jose mi Carmona, l< iki Cort iñas, JosédelTomate,Cristi Sa nt iago, Mo isésSa nt iagoy José' El Rubi o'. Será a las 21. 30 horasen el TeatroApo lo. En t radas, a l O euros 'Desayunos musicale s en El Ejido' El ca nta nte Dav iddeA moa meni za los desayun osde lossábados,desde las 11 horas, en laca f eteríaA lhambra de ElEji do, ubi cada,e n elBulevar,290 ga leríacomercialJileXGal-cía El ca nta utora lm eri ense,comp ositor y arreg lista interpretarásup rimera maq uetat it ulada ' Cuentosyotrasverdades'q ueco nt iene 16temas . Alex Ga rcía muestra influenciasde ElÚlt imode la FilayS ilvio Rod ríguez .Ju e ves ,11d e dici embrea las22 horas en Clas ij azz .P rec io para los nosoc ios, l O euros 'S econd+Roy' La inolvida bleba nda ' Second'vuelvea Alm eríatrassu t riunfoe n elPul pop Festi va l de lp asadovera no.En esta ocasión ses ub en al esce nari oacompañadosde unode losgrupos punteros delpanorama mu sica l alm eri ense comoes'Roy '.Sábado,13dedici embrea las22 horase n lasa laMadc hes ter de lacap ita l
'Noche de ballet'
El Auditori oM uni cipa l Maestro Pad illa prese nta una ' Noche de ba llet' a cargo de la BandaM uni cipa l deM úsicade Alm eríay laco laborac ión de l Conservatori o Prof es ional de Danzal< ina Jim énez .Lunes, 22dedici embrea las 21,30 horas ' Supersubmarina' Laba nda ' Sup ersubmarin a' presenta suúlt im otrabaj o'Vientodecara ' el próx im o 27dedici embree n el AuditorioM uni cipal Maest ro Padilla. El co nciertoda ráco mi enzoa las2 1.30 horascon prec iosde lase ntradasde l 6 y l 4e uros(ve ntaa nt icipada)o l 8y 16e urose l díade l co ncierto 'Los chicos del coro de Saint Marc' Co incidiendocon el déc imoa ni versario de la películae l Audito ri oM uni cipa l Maestro Pad illa rec ib ea 'Losc hi cosde l corodeSa intMa rc'con el quese rin de homenaj ea l sépt im oa rte . Lunes 29d e dici embre a las21.30 horas .P rec ios de las loca li dades : 22 eurosen elni ve l AylSe urosen elni ve lB
NAVIDAD Belén El Cast illodeSa ntaA nade Roquetas deMar ha montadosuBelénn avideño qu e se podrá visitar hast a el4d een ero. Elhora ri odev isitaesde martesa sábado,del0al3 horasydel7a20 horas . Domingo, de 11 a 13 horas
'Little Park' Co nmot ivode las fi est as nav ideñase l Ayuntami entode ElEji do ha insta lado enla PlazaMayo r el ' Li tt le Park' , un
'Caprichos en seda' La Diputac ión Provin cial deA lm ería, en co laborac ión co n elForoA lmería Ce ntro,prese nta laexposición' Caprichosen Seda',deMaría Jes úsCa macho,e nlasa ladeex pos iciones 'Espac io de Muj eres ' -ca lleMarínnDl 'Bioarte' Lasedede lTeléfonode la Esperanza acoge hasta elfindelasNavidadesla mu estra 'Bi oa rte',de la manode l Gru po Fi est uki,cuyasobrasestá n a lave nta De lun esa viern es(no fest ivos)de lOa 13 horas . ( menos jueves)ydel7a 20 .30 horas( menos martes)
CARTELERA Y AGENDAS
SERVICIOS TRANSPORTES
TELEFONO DE INFORMACIÓN 900171727
AUTOBUSES
Turno de Guardia Poeta Paco Aq uin o, 47 Servi cio24horas CarreteradeRonda, frente BolaAz ul
Se hace con uvas Viura y Ma lvas ía, recogidas de vendim ia t ardía. Es un blanco de color paji zo muy claro. Nariz fina con frutas de la pasión y flores blancas. Boca amplia, sabores refrescantes con una dulzura discret a que se equilib ran con u na agradable v iveza. Final go loso y fresco . Es del 2014. O sea que est á plet órico. Se debe t omar frío, unos 10° C en copa blanca amplia.
902 22 72 72
Bergasa n
9S0264292
Serviciod e8 a22 horas Terminal Aeropu erto
FERROCARRILES
Serviciod e 9a22 horas (abiertasde lunes asábado,incluyendofestivos. Domingosyfestivos, cerradas) Paseo de Alm ería, 4; Paseo de Almería, 39yGregorioMa rañón,43
AVIONES
Conhorario ampliado: 8a 22horas (domingos yfestivos,cerradas) Pza . de lNiño Jesús, 7(500Viviendas) (sábadosde9a1S horas) Conhorario ampliado:9 a 21horas (domingos yfestivos,cerradas) Pilarica,9(f rentea0ficinade Extranjería,sábadosde9a 14 horas) Conhorarioampliado:9 a 21horas (domingos yfestivos, cerradas)Pza Virgen del Mar,9(sábadosde9al4 h. ) Conhorario ampliado: 8a 22horas (domingosyfestivos,cerradas) Avda . CabodeGata, 33(sábadosde9a
14 h. ) Conhorario ampliado:9 a 22horas (domingos yfestivos,cerradas) Ctra . de Ronda,2 4 l(esq . a Rea l del Barri oA lto,sábados inclui dos)
TELÉFONOS
...........
lnformaciónRenfe
902 240202
sos sos
Información de vuelos
905
Aerop uertoAlmería
950 213 700
lberi a(AirNostrum)
902 400SOO
Rya nair
807220999
Easy Jet
807220999
Air Berlín
807260026
TAXIS Rad io-Taxi
9S0226161
Teletaxi
9S0251111
Tax i PONIENTE
9S0 33 4000
COMUNICACIONES MARiTIMAS Pu ertodeAlmería
90210 7911
Trasmed iterránea
95023615S
Ferrim aroc
9502748 00
MONUMENTOS
URGENCIAS MEDICAS
080 950 62 10 48
Albox El Eji do
9S0120128 9SO 58 00 88
Protección Civil Ga rru cha 950 617111 Poli cía Nac ional 091
950 623 040 Poli cía Loca l Guard iaCivil
092 062
950256122 Tráfico Sa lva mento Marít imo
Mus eo d e l a Guitarra El Museo'A ntoni ode Torres'de la Gui tarra haabiertosusp uertas. Un centro exposit ivoe informativoq uepermi tea losvisita ntesco nocerde unaformaa menaysencilla lasprin cipalesc lavesdeeste
Bomberos Alm ería
Complej o Torrecárdenas Urgencias Torrecárde nas Usuarios Torrecárdenas S. Menta lTorrecárde nas Hospita lProvincial H.lnmaculada H. Overa
~ATI N EJ..I
9S028 1660
Línea reg ular CabodeGata 9502 3 5168 BusAlm eríaMadrid
prec iado instrumento,e lm ás interpreta doyfabri cadoenla historiade la música mundial,q ue llegade la manodesu máx imo precursor,e llut hi era lm eriense Antonio de Torres, considerado el pad re de lag uita rraco ntemporá nea .H orario de martesado min go,delOa 13;viern es ysábado,del7a20 horas
90012 3 505 900 202 202
Refugios
950275477
Los refu giosant iaéreosconstruidoscontra los bombardeosde laG uerraCivil con
902 516S16 900 710 720 902 216 021
diseñodel arq uitectoGuillermo Langle pueden visitarseconun recorridog ui adoa lo largodel kilómetroq ue hasido rehab ili-
HOSPITALES
Es de esos libros que t e entretienen au nque no t e muevas del sofá. Edit ado por Lonely Planet . Cient os de fot os y propuest as. El libro ideal para espíritus aventureros ¿Pensando en emprender u na rut a de larga dist ancia, o coronar una cima nevada? '1.000 aventuras ú nicas' reúne actividades y desafios para cautivar e inspirar tant o a curtidos aventureros como a aspirant es a serlo. De lo épico a lo local, por tierra y aire, las propuest as que se ofrecen en este libro animarán al viajero a soñar, planear y poner en práctica su propia aventura. Así lo cuenta Casa del Libro.
AutocaresAlsa
Serviciod e 9. 30a22 horas
AVERiAS
Satinela. semidulce de Marq ués de Cáceres
9SO
Avda . Aihambra, 19(EIZapillo)
SEGURIDAD
REGADO CON ...
9S02 3 5168
www.autoca resbernardo. com
Serviciod e 9a22 horas Javier 5a nz, 4 yavda . Med iterráneo,414 (frentea l CCMed iterráneo)
En desa -Sevillana Gas Natura l Aq uali a(Ag ua)
Es momento de pensa r en regalos navideños. y un buen libro. t an va riado y animado como este, ideal para espíritus inquietos
9S02 3 5168
2S0422
Serviciod e 8a24horas Murc ia,41
'Andalucía.llanWolf'
1.000 aventuras únicas
AlsinaGraellsSur Auted ia- Maestra Autocares Bernardo
Em ergencias 112 Servicioanda luzdesa lud 061 Urgencias 9S0400215 Ambulancias 9S0402902 Teléf ono emergencias 902 505061 CruzRoj aAlmería 950257166 Urgencias Bola Az ul 9502 58 220
LIBRO DEL DÍA
65
FARMACIAS
'Caos' El Ce ntroA nda lu zde la Fotog rafía ( PintorD íazMo lina) prese nta laco lec ción' Caos .La historiade la f otog rafía en la co lecc ión de Rafae l Docto r ' . La ex posición se puedev isitar hastae l15 de f ebrero enh orario,de lunesa domin gos de 11 a 14h orasyde 17,30 a21.30 horas
El Ce ntroA nda lu zde la Fotog rafía aco ge hastae l15d e f ebrerolaco lecc ión de f otog rafías t it ulada 'Anda lu cía .llan Wo lf ' . Anda lu cíaes unaserierea li zada porllan Wo lfco n cá maraeste nopeica dondesere ún en 88 im áge nesen dist in tos f ormatosde monum entos, lu ga resypersonaj ess in gularesde lasocho prov in ciasa nda luzasq uevienen aser un avisiónmu yperso nal de laco munidada utónoma. Horario de lunes a domin gos, de 11a 14 horasydel7.30 a21.30 horas
1
950 0160 00 950016208 950 1411 88 950212117 950017600 950029000
tadoy musea li zadoyq uecorrespondea la ga lería hab ilitada baj oe lPaseo .Laentradaestáenla PlazaMa nuelPérezGarcía (próximaa Pu erta Pu rchena) . Visitas: de martesaviernespor la maña naypor la
AMBULATORIOS
tarde mi ent rasq ue lossábadosydomin-
Cita Previa Bola Azu l 9502 3 1011 Cita Previa Ciudad Jardín 95025 8 2 52
gosson so lamentede mañana.Ent radas
CONSULTORIOS
Castillo d e los Fajardo-Vélez Blanco
CruzdeCa ravaca ElPu che Oliveros Ag uad ulce Albox C.S .ElEjidoCita Previa Huérca l-Overa Roq uetas de Mar Vé lez- Rubio Vera
9S0270566 9S02203 62 902 505060 9S0 34664S 9SO 12 08 13 9S0021900 9S04702 06 9S0 32 5679 9S04108 38 950 39007S
SERVICIOS CIUDADANOS Ayuntamientode Aimería Centra lita 950210000 Junta de Andalucía Ate nción al Ciu dada no 900 509 292 Otros Información co nsumi dor 900 8 4 90 90 Ma los t ratos infant iles 900 2109 66 Ayuda carretera 90012 3505
2eurosyl,Seuros,si estari fared ucida
Accesoa lmi smo hastae lPatiode Honor. Visitas : de lOa 14 horas de mi érco lesado min go .Lunesy martes esta rácerradoa lpúbli co Aljib es árab es Del siglo XI, losA ljibesArabes(C/ Tenor lribarne,s/n,acuatro pasosde Puerta Pu rchena) fu eronresta urados hace variosañosydesdel968es lasedede la Peña Flamenca ElTaranto, loca l deexposicionestemporalesydeparta mento ut ilizado pore l Ayunta miento paraa lgunos actos. Visitas : de9a 14 horas,de lunesa viernes. Sábados, de lOa 12 .30 horas Teléfono950273039
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121000000000001001&page=65&paper=A4
1/1
l<iosko y Més- La Vaz de Almerla- 10 dic. 2014- Page #27
11/1mQ14
Vrvir Agenda •INFANTU.: CUENTACUENTDS Mlércol..10de dielo,.,.
taelensayo'Prohibidoexca· i • FLAMENCO! IRENERUEOA varenestepueblo:pubUcado i Mlércoles10dediclemb"'alas porBooket. Un libro que ha i 22horasenlaG<mFra.Aimeria. bNoteca Vllaosposa.Aimeria. •-ecomendado Javle•·Siernl i Un nuevomlé1'CO· Trini del mundo del bicho yquedesmonta'EicódigoDa i lesllamencoa ve1'de p1-esento su cuenta· Vinci' ele Dan Brown. ! pies de cuentos 'F.I hada de la alel ba . En gria'. Losaslslentes pueden • LE1llAS, ANORtsNEUMAN Í slón,la llevm·aquellosjuguelesque MIOn:oleo10dedlc-alas j Irene R ya no usan para que ot1-os ZOhor.l•eniaBibllotecaVIIJao.. ¡ actúajun· niños puedan tener un re- pesa.enAtmerta. i to a las galo esta Na\<ldad. EICenb-oAndaluzdelas Le-! cnntaotras (CAL) o1-ganlza la r •·e- l l'liSCenE1llAS: 'PROHIBIDO EX· sentacióncte·Un3\>e-I.AI'gen· i m a CAVAR ENESTE PUEBLO' Una'deAndrésNeuman. El i ConMlér<:oles10dedlclembnta libl-ohasldopubUcadopo•· l tre· las19.30hor.ls en la Lllnña laedJtorlalAlfaguru'll.Eiacto i ra Picas'iO, Almetb.. contará con la presencia de i y El autor almel'iense óscar Miguel Ángel Muñoz como i l. 1 · Fábrega (en la foto) p1'esen- p1-esentado•·· id ia brealas18.30horasenlaBt-
A\Ovar. Con Pablo Fernán· dez'Cato'alaguitru't'll. En· trnda·donalivo: Grui'Os.
dedlciembreatas22horasen
la Ala C...ljou. Almeña. Cantouto•·novelalmcriense. composlto•·· OJ'regllsta e Intérprete de su primera ma· queta ·cuentos y otras ver· dados· que contiene t6can· clones. Sus Influencias mas importantes han sido El úl· timoclelalilaySilvioRod•·i· guez. Entradas: IOeurospa· ra no socios. e TEATRO: ¡MUU!2 Vieme:s 12 do diciembre a las21.30 horas onAud~ono M...IIOPadlla,
Almer!a. Una comed ia a COil!O de la compañia Yllllnaquetrat:ll:. polemicadelataw-omaquia
desde un punto de vista di· vert ido.dlrectoybamben-o. • EXPOSICIONES: CARTELES
PAIIAELCONCURSO 'GAllO PEORO' Huta el viem..12do diclembntde 10a 14horasyde 18 a 21 hor.uen la Sala Alfareros, enAimeria.
25 ca1·teles realizados po•· a lumnado de la Escuela de Arte para los cortos del conCUI'SO 'Gallo Pedro·. en el mar<:odel pi'Oy~>ct.oLadiSCSt·
pacidad en prime•· plano.
.... ¡~) ............................................ Slconocealtuna actividad cuénteoosla
lnvoz@Lwozdenlmerla.com
Un día para descubrir los libros que se escriben enAlmería Letras La ll Jornada de Escritores Almerienses reunirá a doce autores en el lES Carmen de Burgos MAIITA ROORICUEZ RM<>cd6n
1.500 personas descubríe•·on hace un nño los libros que se escriben y publican en su tier•·• en la primera edlclóndela Jo•·nada de Es· critoresAimerlenses. EllES Ca1·men de Buo·gos repite aho1·a esta iniciativa <.'On e l
progrnmación ayc•·en rueda de p1'ensa. El encuent.roestú abiet·toal público en general y se desar•-olla•'ll entre las s.;¡o y las 20-30 hm'lls. Rafael Leopoldo AguUera. Llna Callejón. Cosmin Slir· ceseu.Nurla Contreras. Faun Ataya.AraceliSobrino.Sal'lly Sanliago. MiguelÁngell':iez. óscar Fáb¡·ega, Moisés Poi· mei'OyAibertoMontoyason los doce autoresselecciona-
Conelobjelivodeimplica•· al alumnadodellESC..-men ele Burgosycleotroscenli'OS de ;IJmeria. de forma paralela se ha convocado un concurso de poesía y •e lato breve. Los P•'emios se en~-ega1-án coin· cldlendooonlaclausura. "Estrunosrecibiendo t.rab:ijosde fuera. lo que nos llenadeor· gullo". añadió. El ge•·men de esta jornada se remonta al vernnode2013 cuando cinco autol'eS que compAI'líaneditorlni.Circu· lo Rq]o.seplantearon qué podianhacer pa1•a unll':o losesCI'iloresde In lierra . De ahí sm-gióla idcadecrearungi'U· po ele Facebook. que ya cuen· la con másdeun centenar de miemb•-os y que ha deo·ivado
objelivodeVOI\'era darvisi· bilidad u lalllel-atul'á que se hace en la provincia de la dos.Estosda•~inaconocersu mano de sus aulOI'eS. ob1-ay 1-eflexionarán sobre el Doce escritores locales p1·ocesocrealivo. -cul tivan prutlcip31'iln el mié1'COies 17 todo Upo de génei'Os. del ende diciemb1-e en estupro· ~'Oa la literntum fantástica puesta organizada por e l pasando por la novela hi.stó· insliluto de Huércal de Al· rica ylajuvenil.el relato breve metía. La delegada de Edu- ylnpoesia".npuntóeiCOOJ'di· cación. Cultura y Depo•·te. nadorde lajomada. f'rancls· Isabel Arévalo, presentó la coJesús Martín. e n ~1Cli \1 idades como ésta y
PRESENTACIONde L• lnlclntl\'1\ ~yer en In Delegación de Gobierno de ln Juntn. _ _ .....,
como el Rincón del Esc•·ito•· Almeriense. El dkectordel instituto. José Sánchez. explicó que el Carmen de Burgos t rnb'\ia porab•·il-sealexteo·lorycon· vcrt lrse en un centro cullu· l'lli. '1'enemos un claustt-o de
Jli'Ofesores extraordinario que organiza t.resp1-opuestas impm1antes:laj01'11adadeesCI'itores. elencuenLI'O deteslimoniosde la Cue~·rn Civil y una semana cultural con unassoo actividades", dijo.
-
A fondo
Listado completo de participantes En horario de mañana desde la<8.30 horas. • Rafael Leopoldo A¡,'Uilera. • Lina CaUejón. • Gosmin Slircescu. e Nuria Contrcras. • FaunAtaya. • AraceUSobrino. • Sat'l!y Santiago.
Andrés Neuman presenta hoy 'Una vez Argentina' en la Villaespesa LAvoz Ré:dCic:tí6n
Eleso·itorAndrésNeumnn (BuenosAJres,1977l presenta ·una vez Argentina', pu· bllcadopor AlfaguaJ'll, hoy mi(h'COieslodediciemb•'ea 1laszohornsen la BibUoteca
Villaespcsa de Almcría. Se tt·ut.acleunencuenlt'Oorgani· zado por el Centro Andaluz de las Leb·asde la Junta de Andalucía en elmru'CO del ci· clo 'Letras Capit.1les·. Elacto contará con el autor alme· riense Miguel Ángel Muñoz como presentador.
Enesteinteligenteypcrso· oal relato. Neuman habla M la construcción nacional de laArgentinacontempoJ'ánea. desusaprendiz*sdeinfan· cía y de su propia iniciación como escritor. Asi. combl· nando elegía.t•-agedia y hu· mo•·. despliega ante los ojos
EL CAL traen Andrés Neuman n Alm erla. WIIOPA~
En horario de bU'de desde las 17 horas. • Miguel Ángel Pácz Mu~oz.
• óscarFábrega. • Francisco Hcrnándcz
Benzal. • Moisés S. P:llmero Al'anda. • Alberto Monloya.
del lector un te•·ritoriotan realcomo fantástico. tan extra· ño como p1-opio. Neuman pasó su infancia en Al-gen tina. Hüo de musl· cos emigrantes, terminó de criarse en G•·anada. en cuya uni\•ersidadestudióyfueprofesorde llte•·at.u•·a hispanoa· mel'icana. Actualmente es columnista en suplementos culturo les. entre otros me· dios. Publicó su pl'imern no· vela a los 22 años y también esautordellbrosdecuentos. poema•·iosyafo•·ismos.
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsr.lservic:e&/OriinsPriniHarder.astoc?issUFe4012D14121000000000001001&page:27&paper-A4
1/1
l<iaskoy Más -Ideal (Aimerla) -11 de. 2014- Page#10
11/1mQ14
lO
1
ALMERÍA
Jueves 11.12.14
1
IDEAL
Doce parados se formarán como técnicos en Social Media gracias al proyecto AIRE
Los Reyes Magos se parecerán a Juan José Salvador. Felipe Ortiz y Humberto Kessel
:: IDEAL AU1ERIA. La concejala del Área
: : IDEAL
ALMERIA. El secretario de la Her· mandad del Rocio de Almeria,juan }oséSalvador Moreno, el fotógta· fo y presidente de 13 asociación de vecinos Mar y Playa de El Zapillo, Felipe Ortiz Molino, y el getiatta, facultativo especialista del Área deGeriatriadel Hospita!Torrecir·
de Desarrollo Económico, Em-
pleo y Nuevas Tecnologías, Ana Marunez Labella, inauguró el séptimo cu rso que el Ayunta· miento de Almeria promueve en el marco del proyecto AIRE, Al· mena Jntegración y Responsabilidad Social, con la panicipación de 12 alumnos, todos ellos de· sempleados y pertenecientes a
denas, Humbcn o Kesse) Sardiñas,
sectores de población en riesgo
de exclusión social, que en los próximos meses recibirán fonna· ción teórica y práctica becada como Técnicos en Social Media. El alumnado que forma parte de esta actividad ha sido se lec· cionado de entte las más de 75 solicitudes registradas para esta
convocatoria, que sigue los pasos de anteriores cursos adscritos a l
proyecto AIRE y que han penni· tido 13 fonnación. desde la inicia· tiva municipal. y basta la fecha de hoy, de otras 130 personas desempleadas pertenecientes a colectivos y banios desfavorecidos. El curso iniciado esta semana,
gestionado en este c.aso a través de FAAM, tendrá una dutación total de 355 horas repartidas en formación teórica especifica, tronsversal y prictica, en este úl· timo caso en colaboración con empresas adheridas al proyecto. Las nuevas tecnologías y las re-
des sociales son parte fund3men· tal del temario que instruirá a los alumnos de forma que éstos aprend3n, entre otras ureas, a gestionar un proyecto de 'Community Management' y conocer las diferentes herramien
4
us que se emplean. marketing digital o a monetizar los canales
sociales, herramientas e ideas~ en suma, que puedan proyectar
a los alumnos en su incorpora· ción al mercado laboral.
serin los encargados de llevar la ilusióna losnúspequeñosdumn· te 13 Cabalgata de SllS Majestades los Reyes Magos de Oriente,al ser nombrados emisarios de Melcbor, Gaspary Baltasar, respectivamen· te. Seti el acto que pondri el broche de oro a esta Navidad y que inundará la ciudad de magia en 13 tarde noche del lunes, 5 de enero.
--
Dos agent es de ta Potida Local patrullando con mascarillas para protestar contra los recortE!s. :: •ou.a.
Los municipales serán inscritos en la Seguridad Social este mes Así se ha comprometido el alcalde. puesto que estos necesitan figurar como policías locales y no como guard'ias de seguridad. como paso previo al adelanto de su jubilación
cada uno de ellos, demanda hinóñ· ca del colectivo a nivel nacional.
Sus majestades, i~COn un mar·
cado perfil social•, según dijo el concejal del Área de Fiestas Ma·
yores,)uan )osé Alonso, saldrán de la Alcazaba a los 17.30 horas para dirigirse por las calles Alman· zor, La Reina, Anaez, Plaza de la AdministlaCión Vieja hi1St3 la Pla-
a tener en cuenta. El pasado 27 de
junio la I'EMP (fede ración Espa· ñola de Municipios y Provincias)
«Estamos satisfechos de haber arrancado este compromiso al aleal· de, aunque a decir velllad somos muy
locrédulos con las administraciones~ porloquehasraque nov~amosqu~ sea asi no nos lo creeremos:-.. indicó
za de la Constitución, donde se
envió una Circular a los Ayun ta·
les dar:i la bienvenida por el obis·
mientoscon Cuerpos de Policfal..ocal instándoles a darles de alta en un sistema habilitado espedfi<a·
pode Almeria, Adolfo González Montes, y el alcalde, Luis Rogelío Rodríguez-Comendador. Seri a las siete de la tarde cuando ro· mience la tradicional y espernda Cabalgata, que recorrerá las calles Ramblo ObispoOrber.l, Pu<!rta de Purchena, Paseo de Almeria, Pla· za Emilio Pérez. Avenida Federi· coGarda Lorca, para finalizaren elAnfitl'Otrode la Ramblo. Antes, el próximo viernes 19 de diciembre, alas 12 horas, ten· dra lugar la recepción a Jos emi· sarios de los Reyes Magos en el Salón de Plenos delAyunt3mien-
mente por la Secretaria de Estado
ayer a este periódico )osé Antonio Funes, el presidente almeriense de :: S. GONZÁLEZ HUESO Unión de Unión de Policía Local y ALMERIA. Los Agentes de Policía Bomberos de Andalucía (Uplba), que Local de Almena ~-cán más cerca de por fin esta semana han conseguido su ansiada jubilación anticipada. Al lo que llevan reclamando desde pñn· menos el alcalde de Almetía Luis Ro- cipiosde año. Sobre todo desde el pa· gelio Rodríguez-Comendador se ha sado Pleno del 28 mes de Abri l de oompromeridoesta semana, en una este año, donde los concejales aproreunión mantenida el pasado mar· baron por unanim idad e l apoyo a la tes con los sindicatos, a tomar la de· jubilación anticipada de estost pero cisión de registrar los datos de los que no ha servido para que se dé ya agentes de la ciudad en la Seguridad este paso previo. Social, e l paso previo mediante el Loquese tnu esdequese recocual se podrá medir. una vez. se ten· nozca que ser Policía Loca l es for· gan todos, el coeficiente de reduc- mar parte de una profesión de ries· ción de la edad de jubilación para go. Ha habido avances este año muy
de Seguridad Soci:U para registrar los datos de cada agente y ast re a·
lizar los ertudios pertinentes para la aplicación de los coeficientes reductores para el anticipo de la ed#d de jubil.acion. Otros municipios de la provincia como El Ejido o Roquetas de Mar ya lo habían hecho, porloqueexiSti> un cierro male.stare.ntre los agentes de Almeda, que esta semana, al menos, ya han logrado la promesa de que antes de final de año se rem.iti· ron sus datos. Tras ello y una vez se hayan registr.tdo a nivel nacional el 80%del tool,losagemes podtin ini· ciar sus procesos de jubilación.
to, donde el alcalde oficiara como
testigo de su tomo de posesión, con la entrega de las coronas rea· les por parte de sus antecesores en el cargo.
B \R
MANOLO
Me~ú
Infantil
6,50t
lumriiM.-1 l'l•¡o~ lun .. h Pf•11J \ntn.t \"
IIÁS DE 27 TAPAS
OJ.JI) R,.,¡¡¡fl¡n rlr ""' 4/atru~
lrll\ll D'MIIII ~:
.-11/ll/1/lf/,.
l
..,
1
,¡{ 1
"'""\\
rl'>I .IIH.IIlh"<llr!H "I~C'('In
DUQUE DEMAB QJJ2..$/(icl~.nf!¡.__//;J:'.;';'"f';J) /~~' Lal'ladluiltlllv~V<
Paseo Marftlmo Almtri•
.. .
A•.U \lnllk........ LZ9
·R•b~ I!OQl E1 ~ llf
11 \R 1\llllffla) Toll ck IO<rv": 958 )J ~7 h'<J
~Í'O\IIOA.~IJitPI\'!U'.~ a ~IJTll.OS, c:t1M~lo:..h, l!tt.~ -~
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsr.lservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUF218020141211000000000D1001&page:1o&paper-A4
1/1
11/1mQ14
IGoskoy Más· L.aVazde.Aimerla-11 dc.2014· Pagetta Lai/QdeAim«<a 11.12.2014
8
Almería
Arranca el último curso del Proyecto AIRE Municipal Se impartirá a doce desempleados y se les formará en Social Media por parte de la FAAM
El A,yulllamlento de Al mería Iniciaba ayer el queS<'t'A el últimocursodel Proyecto AlRE. Se trata defotmación de técnico en social media quese lmprutea travésdela I'MM y que con una dut·:•· clón de355horas,busca formar a doce personasde perfilesmuydiversossobre la importancia de estas nue-vas herramientas de las ,..,. des sociales para el marketingdigitaldelasempresas. Explicaba la concejal de Desarrollo Económica. Em- FOTODBFAMIUA delosalurunos, promotoresyprofesoresdelcurso.mtGuvro pleo y Nuevas Tecnologías. Ana Martíne-t LabeUa. que lo que demanda la sociedad y Lado por set·laentidad elegida con l:l l'ealización de este esperamos que tenga un 1-e~ para impat'tiresta formación. sultadobuenoylosestudlanEl alumnado que forma nuevo curso ·son casi150 las EselséptUnocurso personas que han pasado que se realiza a tes acaben con buenas notas p.trtedeestaactlviclad ha sitravés de este poda formación del proyecy posibilidades reales ele en· do seleccionado de eniJ-e las conl.mr trab'l)o·. más de 75 solicitudes regls· toAlRE.tratandosiempt-e proyecto queseha de mejorar su empleabUI· ejecutado con tradas para esta convocato· dad·. Afirma la ed il que la fondos europeos Formadores Po•· su P."te el rta,que sigue lospasosdeanelección de la temállca ha presidentede la FMM. Valen· teriorcs cursos adscritos al est.tldo mal'cada porque ..es tínSola.se mostrabacncan- proycctoAIREyquchan per·
mili do la fOL'Iltación.desde la i·~·..·············-······················: iniciativa municipal, y hasta ~ Resumen la lecha de hoy, dcotms 130 personasdesempleadasper- Puntos básicos tenecientesacolecth'Osyoo· l de la formación ¡ l'l'iosdesf•vot-ecidos. Doce pm-sonas han CUrso becado El curso ini· ¡ iniciadosuformaeión ciado cuenta oon una fot·ma· ! en materia de Social eIón teótico-práct lea de Z30 1 Media. horas, formación transversal complementtu·iade2Shoras. j • Eicursoeselséptimo y por último 100 horas de i que se realiz.• con el prácticas profesionales en i proyectoAIREyserá el empt-esa.s del proye<'lo. ~ último. t.as nuevas tecnologías y las redes sociales son pru·te fun· i • La formación la !m· damental del temario que · pa.r tirálaFMMyconta· instruir/• a los alumnos de rá con355 hot•as de las forma que éstos aprendan, que 230 son teót•icaentreotrastareas. ageslionar práctica en aula. 25 son un proyecto de Community de fonnación transverManagementyconocer·lasdi· sal y 1oo prácticas en fet-entes her~amlen tas quese empresas adheridas al emplean.markclingdigitalo pro~oecto. amonetizar loscanales socia· les. het•ramlentas e ideas. en • El CW'SO arrancó el pasuma.que puedanpt'Oyeetar sadomartesyestaráen a losalumnosensu incorpo- marcha hasta el27 de ración al mercado laboral. m:lr'l.ode2015.
l
l•
lVenzal cree "vergonzoso" lo tarde
mu in en sus pt-oyectos para con esta ciudad·, t-ecottló. El edll popular lamentó es· tatesiiW'a ·queennada ayuda a la situación de las familias que se acogen al programa auspiciado por In Con~ria Venza! censm'Ó "los L'elnl· de Fomento y Vivienda de la sos acumulados que alcan- Junta. ya que sus demandas 7.,n,en laúlllmaoon\'OC:llOrla se re!ierenat-eparacionesen de ayudas. los cinco años. un susvivlendasquevengana~~J~· tiempo que para la Junta de t-anti7.:u· las suficientes conAndalucia pat-ecesin embar- diciones de seguridad estruc· go poco t-especto a las demo- turalyc-onstrucliva,lasupre- PABLO VENZA!. con~ al de ras que habitualmente acu· sión ele ba.·reras arquitectó· UrbruüsmO.I'IItmA.u110
nlcas o • m~orar su protección respecto a humedades y eldetertorodelosinmuebles. circunstanciasen lasque,cin· co anos más tarde de la solicitud de las ayudas. seguro quesehanvistoagm\ondasen gronmeclida". Recordóqueesteprograma suponiala concesión deayuelasde hastaei so por ciento del impot·tetotal de las obras en las viviendas. con cuantías queoscllabnn entre los3.000 a los JS.oooeuros.
que llegan las ayudas de la Junta LAVOZ Rcdacel6n
El concejal de Urbanismo. Pablo Venzal,critlca los,.,. trasosdelaJuntadeAnda· lucía a la hora de la concesión de ayudas a la rehabili·
l
tacióndeviv1endas. un hecho que eallftca de 'VCL'I(Onzoso· cuandodeloquesetrata esde •ayudar a las personas mñs nCC<!Sitaclasyqueadoloc-en de los 1-ecursos necesa1·ios para acometer en solitario arreglosen sus viviendas·.
,~ !!!'~!e.:! f WAS•II
Hu.frul d• AlfMritll .. ()ot130. C..IJe l.a Ru~.a "•2:0 Pol.1nd.S.n llafHI637 J81 S66I9S0081Sl6 lmtl~tMiect.6l wwwJ.,.I•C!Ai
Taberna
I'ILwfh?/
k''e::.~ Polom•rea lb¡o, 93 · PAlOMARES Cuevas del Alman.zora (Aimerí•) Telefono: 669 672 615
~
<.R -\:'1: SIII <<lO:'\ m \'1:--:os Y
L\1~:\ISIBfRIL\S t
l'rdro•llu~u.-.s
IHWI\
111.1>71 Xltll>fl'l
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsrlservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUFe4012D141211000000000D1001&page:8&paper:.A4
1/1
11
DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 11 de Diciembre de 2014
ALMERÍA
A los vecinos de Maromerosle robaron
una placa solar instalada en el tejado de las viviendas. La habían robado en el tiempo que transcurrió entre la finalización de las obras y la entrega de l11s llaves a las 19 familias. Los vet:inos se pusieron en contacto con la Asociación de Vecinos San Roque y contactaron con la empresa encargada de ejecutar los trabajos para co-
nueva placa solar, pues el lugar del emptazamiento en elq ue se encontraba es, según explican los vecinos, de fácil acceso y eso facilitó en demasía que los cacos operaran con tanta facilidad nada más finalizarse las obras . Fue en enjulio de 2012, cuando el pleno del Ayuntamiento de Almería aprobó, por unanimidad, el convenio de encomienda de gestión entre el Ayuntamiento y la Empresa Municipal Almería XXI para la eje- cución integral de las obras de un inmueble destinado a 20 viviendas en el solar municipal ubicado entre la calle Maromeros y calle Impresores, hacién- · do se cargo a partir de entonces el Ayuntamiento de Almería de unos trabajos que inicialmente correspondían a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) y a los que renunció manifestando su intención de no
municarles su descontento con
suscribir el convenio necesario
la placa solar antes de estrenar casa • Los hechos ocurrieron en el periodo entre que terminaron Las viviendas sociales y Les dieron Las Llaves • No se hacen responsables R. Espino
Las viviendas de la calle Maromeros que reformó el Ayuntamiei;ltO ya están en posesión de sus dueños. Hasta el momento,
los vecinos se han 'adaptado bien a sus nuevas casas y no ha habido mayores problemas que los generó la duda de si debían pagar 600 euros por las escri turas, aunque eso fue finalmente solucionado. Sin embargo, algunas familias sí que se llevaron un s·u sto importante, y es que nada más llegar a las casas se encontrar ~on la ausencia de
lo sucedido, ya que, lógicamente, nada habían tenido que ver en el asunto. Ahora es la es el Ayúntamiento el que tiene que ver si se arriesga a colocar una
'
,_ JAVIER AlONSO
Vecinos y vecinas de las viviendas afectadas en Pescaderla.
EN BREVE
El proyecto Aire inicia un curso para formar en los medios sociales INCLUSIÓN. El Ayuntamiento de Almería, a través de Ana La bella, concejal del área de Desarrolló Económico, inauguró ayer el séptimo curso que el Ayuntamiento de Almería promueve en el marco del proyecto AIRE, Almería Integración y Responsabil~dad So-
cial, con la participación de 12 alumnos, todos ellos desempleados y pertenecientes a sectores de población en riesgo de exclusión.social, que en los próximos meses recibirán formación teórica y práctica becada como Técnicos en Social Media.
"
Criticas a los retrasos - en la concesión de ayudas a rehabilitación HACIA LA JUNTA. El concejal de Ur-
banismo del Ayuntamiento de Almerla, Pablo Venza!, critica los retrasos de la Junta a la hora de la concesión de ayudas a la rehabilitación de viviendas, un hecho que califica de "vergonzoso" cuando de lo que se trata es de "ayudar a las personas más necesitadas y que adolecen de los recursos necesarios para acometer arreglos".
El Ayuntamiento defiende transparencia en la ayuda a domiciUo ASISTENCIA SOCIAL La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Aránzazu Martín, asegura que "el proceso de adjudicación de la Ayuda a Domicilio es transparente y los únicos que no se enteran, o no quieren enterarse, son los miembros del PSOE, que demuestran bastante ignorancia sobre los procedimientos admi.nistrativos".
o
Ana ha~" grupo .
para la cesión, entr~tras, de las parcelas de titular! d municipal de Maromeros, 1m esores, Torreones y Avevenida del Mar.
DIARIO DE ALME-RfA 1 Miércoles 10 de Diciembre de 2014
15
.Denunctay conctenctactón contra las barreras en la vía Ecologistas en Acción "satisfecha" por las actividades impulsadas por el Día de la Discapacidad
a nuestras vecinas y vecinos con diversid ad funcional un desarrollo normal de su vida en las calles". la jornad a que iba enfocada a la movilidad urbana y sostenible d e
estas personas con capacidades diferentes hizo a las asistentes vivir en primera persona las penurias que hao de sufrir y lo poco pensada que están las vías urbanas para su accesibilid ad.
O. A.
Recorrido del dcmlngo po.- el centro.
Como conclusión central, Ecologistas en Acción denunciá que "las personas con diversidad funcional tienen ante sí un reto colosal al intentar moverse por nuestro municipio. Un reto que se acrecienta proporcionalmente cuanto más sostenible es el método usado para el desplazamiento. Así pues, los mayores problemas de movilidad de las personas con diversidad funcional se encuentran en el acceso peatonal y en el transporte público colectivo".
Francisco M. Muyor
Con motivo del Día In ternacional de las personas con Discapacidad, que se celebró el pasado 3 ~e diciembre, Ecologistas en Acción Roquetas de Mar realiza un balance muy positivo de las actividades desarrolladas a lo largo de toda la semana pasada para la conmemoración de esta fecha. · Todas las actividades han gira- . do en tomo la denuncia y concienciación sobre los problemas que soportan las personas con alguna diversidad funcional. Para ello, se bao publicado fotografías por medio de redes sociales como FacebookyTwitter, que culminaron el pasado domingo con un 'Paseo Fotográfico', que salió del Apeadero de Autobuses del municipio y que continuó por diversos espa_cios públicos del centro urbano. En palabras de Rocio Jiménez, coordinadora de la asociación ecologista, "es una actividad que tendremos que seguir realizando p{,r los distintos núcleos urbanos del municipio" y considera que la actividad culminará con la presentación en el Ayuntamiento de un infonne que refleje "las deficiencias localizadas en este primer acercamiento y que impiden
Consigue con Diario de Almario un completo set de 1O recipientes de vidrio de alta cafldad. Muy resistentes a altas y bajas temperaturas. ideales para ser uti[¡zados tanto en hornos microondas como en convencionales y para conservar a 6mentos en el congelador. Pueden alcanzar · de ~ hasta 300'C. Fód i mpieza y apto para lavavajillas.
CONSIGUE CADA SÁBADO UN NUEVO RECIPIENTE. Tercera entrega del set.'3 fuentes de vidrio de diferentes tamai'\os.
Más_un millar de mayores participan en la tradicional fiesta de Navidad Redeccl6n El Pabellón lnfanta Cristina de Roquetas de Mar acogió el pasado sábado la tradicional fiesta navideña que reúne a todas las Asociaciones de la Tercera Edad del municipio. En la misma, estuvo presente grao parte del equipo de gobierno municipal, encabezado por su alcalde, Gabriel Amat, los máximos responsables de las distintas Asociaciones de Mayores del Municipio y socios y simpatizantes de las mismas. , Más de mil personas disfrutaron de una jornada festiva en la que una extraordinaria convivencia fue la nota predominante. El alcalde afirmó que "como cada año y llegando estas entrañables fiestas navideñas, os deseo que la esperanza, la salud, y la prosperidad llegue a cada uno de vuestros bo-
gares, precisamente a vosotros que tanto estáis haciendo por esta sociedad, por vuestros familiares y por todos los que os rodean".
{i§) ~ ---
PI-Ido npeokll de cacb emreg.;a: JueiWe 3ob:20 ems.: 4.10(. fualf1te 2-4 eme.: 4 ,<1()(. fuMte 20 cms: .t€.. Puttde~ en ef ~de Yw.to PN:Mntando su 1bf1-t:a dit Susctlptot. Mis rt~ dón .n::
-w..blnwri&.olubsusc:rtp:or.eos
PARTE DE TI
~~~ .
/_
11/12/2014
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 dic. 2014 - Page #15
Mi é rcoles 10 .12.14 IDEAL
1
Ecologistas en Acción considera un ''reto colosal,, la movilidad de los discapacitados Con motivo del Día de los Discapacitados. Ecologistas en Acción Roquetas realizó este fin de semana un recorrido a pie por el municipio para denunciar deficiencias
1
15
último día para inscribirse en la salida de esquí a Sierra Nevada de Deportes :: J. VALDIVIA
:: JULIO VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. La organización Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar ce lebró la semana pasada el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con varias actividades centradas en las dificultades de movilidad que en cuentran estas personas en las calles del municipio. Así, además de recopilar imágenes de los ciudadanos a través de sus perfiles en re des sociales, voluntarios y ciudadanos que quisieron sumarse celebraron el pasado domingo un recorrido por el centro de Roquetas. Tras su celebración, la coordinadora de la organización, Rocío Jiménez, denunció el «ret o colosal» que tienen ante sí las personas con movilidad reducida, a la hora de disfrutar de su ciudad. «Un reto que se acrecient a proporcionalment e cuant o más sostenible es el mét odo usado para el desplazamiento», explicó Jiménez. De esta manera, los mayores problemas de movilidad de las personas con diversidad funcional se encuentran, en opinión de Ecologistas en Acción en el acceso peatonal y en el transporte público colectivo. «Nuestras localidades, y en general nuestro municipio, está diseñado para el vehículo motorizado privado y no logra crear el espacio amable al que podamos acceder sin perjuicio de las personas y el medio ambient e en el que vivimos», dijo Jiménez. El grupo ecologista considera «clave>> la adaptación de las aceras, la eliminación de sus obstáculos y la necesidad de adaptar los autobuses a las personas con discapacidad. «Es importante entender que las personas que conviven con estas situaciones sufren una exclusión social y institucional>>, se aseguró al respecto. El paseo fotográfico realizado por las calles de Roquetas arrancó en el apeadero de aut obuses y continuó
PROVINCIA
Uno de los problemas encontrados en el centro de Roquetas desplazándose en silla de rueda s. :: IDEAL hacia el centro urbano. El paseo se centró en la movilidad urbana y sostenible de est as personas haciendo a los asistentes «vivir en primera persona las penurias que han de sufrir y lo poco pensadas que están las vías urbanas para su accesibilidad». En opinión de Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar «en muchos casos se hizo presente que solo es cuestión de planificación y de buena ejecución y que el interés político y social se cent re en permitir la inclusión de todas las personas en la vida social y facilitar la gestión privada de las personas en su vida diaria>>. Aceras estrechas, obstáculos, desniveles excesivos y prioridad absoluta para el coche, son algunos de los problemas encontrados durant e el recorrido.
6
Más noticias en:
http: / roquetas .ideal.es
ROQUETAS DE MAR. El Programa de Actividades en la Naturaleza de la Delegación de Deportes y Tiempo Libre de! Ayunt amiento de Roquetas de Mar, cierra el curso actual con una sa!ida de esquí a Sierra Nevada que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre, para la que las inscripciones se pueden formalizar hast a hoy día 10 como último día. La iniciativa está coordinada por Zonaktiva y el precio del paquete básico, ya que existe laposibilidad de cont ratar servicios extras, es de 170 euros por persona para los adultos, mientras que est e mismo paquete para los niños es de 13 8 euros por persona. Estos precios incluyen alojamiento de una noche en habitación doble/ triple, en régimen de media pensión (desayuno y cena), transporte en autobús desde Roquetas de Mar hasta Sierra Nevada y dos días de Forfait. En cuanto a los extras, las personas que lo deseen pueden participar en cursillos de esquí o snow para grupos, clases particulares de esquí, o alquileres de los equipos de esquí y de snow. La fecha de la actividad son los días 13 y 14 de diciembre. La edad mínima de los participantes es de 6 años en adelant e. La hora y Lugar de salida: S.30 am desde la Plaza de t oros, pabellón deportivo. En cuanto al número de participantes, mínimo 2S, máximo SO personas. La inscripción se puede for malizar a través del mail info@zonaktiva.com o llamando a los teléfonos: 60S 947178 / 6S4 992 044. Hay que indicar si sólo se opt a por el paquete básico o si además se desea algún extra. Según se destaca desde el área de Deport es del Consist orio raque t ero, la reserva no se hará efectiva hasta que no esté realizada la transferencia bancaria: Caja Granada IBAN: ESOS 0487 3197 812000013430. Hay que indicar los siguientes conceptos: Nombre y apellidos, y pack básico adulto o niño+ extra (si se contrat a).
En Alm,eríaJ Aguadulce}. Retamat; Roquetas de Mar y Almerimar
de· scuen~ ta ad, ·cio¡na~ l
[ffi
[
Hasta 30/11/14
www.parquecentro.com]
.
·.
1.5 y 20% *•
Par ue Cefl:tra, S.A, - Eurooosta llllTiuebles, S.l -
'trló.fl!c-·~ WI>,WD Y9!WlHI~8~1i!egiSiro,e~
Lad~,~ana, S.
- Paseo 'de meria, ~ - 6! planta ·· eléono:: 950 275 599
noh=homs •·ClllfN,¡¡,"tDei<li2P':rl@
~s
i €)-
~lllll'lioJ@flé!aiJel!«iOll.~cadaj)OQfll~D.IA~~i~cltolcM!o\IYÍ®Hllii!IIM!i'Mc!lidOM.;i·0_
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121000000000001001&page=15&paper=A4
1/1
MiércoleslOdeDiciembrede2014
30
·.· VIVIR EN •Al.MERÍA·<·,·
1 DIARIODEALMEIÚA
·.y',l!¡>.
Los Carriles quiere. transformarse en un generador de empleo • La Fundación tramita convertirse en Centro Especial de Empleo al contar con más del 70% de la plantilla con una discapacidad superior al 33% Redacción -
La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, se ha reunido con el gerente de la Fundación Los Carriles dé! Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad, José AntonioAntolín, para conocer de pri· mera mano la labor que realizan e informales acerca de los trámites administrativos y los requisitos exigidos para obtener la calificación como Centro Especial de Empleo, así como de algunos detalles de la normativa andaluza que regula las ayudas públicas para estos centros. Los Centros Especiales de Empleo (CEE) son empresas que participan en el mercado y en las que al menos el 70% de la plantilla tiene una discapacidad igual o superior al33% y pretenden asegurar un empleo remunerado a estas personas, prestándoles servicios de ajuste personal y social, lo que los convierte en una forma eficaz de integración de los discapacitados en el mercado laboral. Durante 2014la Junta ha gestionado casi 20 millones de euros en ayudas al mantenimíento de puestos de trabajo en CEE, de los cuales 2,1 millones han ido a la provincia. Valverde, que ha elogiado la "importante tarea social realizada por La Fundación Los Carriles", ha puesto de manifiesto que la Junta de Andalucía reservará el 5% de sus contratos relacionados con servicios como logística, jardinería o
Cumple dos años con el apoyo de toda la comarca La Fundación Los Carriles del
Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad fue creada hace dos años, promovida desde la Asociación Comarcal de Apoyo a las Personas con Discapacidad Mundo de Todos, el Club f'o. lideportivo Los Carriles, el Club Deportivo Comarcal San Marcos para personas con discapacidad intelectua~ el Ayuntamiento de Macael y otras entidad públicas y privadas de la comarca del Almanzora. Tiene su origen en el Centro Ocupacional Los Carriles deM~~~ohace23años
de la mano del Ayuntamiento de este muAicipio y de un nutrido grupo de padres, profesionales y voluntarios con la finalidad de apoyar la integración social y labora~ de las personas con discapacidad intelectual El trabajo y esfuerzo de su equipo humano, asi como los logros personales y deportivos de sus usuarios, que los han llevado a convertirse en un referente nacional en el cJe. porte adaptado, han hecho que respalden su constitución corno Fundación empresas e instituciones como Cosentino, Cuéllar Arquitectura Mármol o el Ayuntamiento de Macael. que son sus tres Patronos de Honor.
lavandería a los centros especiales de empleo, tal.y como acordó el Consejo de Gobierno el pasado martes: Asimísmo, ha señalado que los CEE "deben servir como puente para la integración laboral de personas con discapacidad en empresasordinariasysiguensiendo un ejemplo de la apuesta deci• dida de la Junta por el fomento del empleo en personas discapacitadas y ofrecen una adecuada calificaciónprofesional a este colectivo, que les perniita alcanzar su independencia económíca lo que, sin lugar a dudas, les servirá para salir de situaciones de exclusión social". Valverde ha destacado final-
FOTOS; OIARIO DE
Valverde junto al gerente de la Fundación Los Carriles, una de las becarlas Santander de la entidad y el jefe del Servicio de ·Fomento del Empleo.
Adriana Valverde, • delegada de Economía, ha informado al gerente de Los trámites mente que Los Carriles cuenta con tres jóvenes realizando prácticas a través de las Becas Santander, incluidas en el programa Emp· le@Joven. Nacidas a partir de un convenio marco de c11laboración entre la Junta y el Banco de Santander, se trata prácticas remuneradas en empresas para jóvenes parados andaluces de entre 18 y 29 años, que posean un título universitario o de formación profesional, de grado medio o superior, y su objeto es mejorar la inserción en el mercado laboral·de los jóvenes, facilitando una primera experiencia laboral. Tieneñ una duración de seis meses, con una jornada máxima de cinco horas diarias, y la ayuda asciend" a un total de 2.700 euros, que es abonada por el Gobierno andaluz, el Banco Santandery la empresa colaboradora.
Foto de familia de todos los usuarios que conforman la Fundación.
El alcalde de Macael y la diputada
de Deportes durante una visita al centro.
·Setenta puntos de luz navideños iluminan las calles y los monumentos de Carboneras
cendido de los más de 70 puntos de luz navideños que decoran las principales calles del municipio. Cuarenta arcos de luz que se han distribuido en las calles Ave nida Mesa Roldán, Avenida de Almería, Avenida de Garrucha, Avenida del Mar, Calle Sorbas y Calle Nueva. Además de las barriadas del Llano de Don Antonio, El Saltador, El Argamasón, La Cueva del Pájaro, El Cumbrero, Gafares y los Patricios. Igualmente las fachadas del Ayu ntamíento, el Castillo de San Andrés y el Molino cuent'!Jl con su alumbrado ¡¡a,vjc]eño,. , .,
emblemático Castillo de San An- puede apreciar diferentes motivos drés ha sido ellugar elegido por el (panadería, aljibe, carpintería) y La Navidad ha llegado oficialmen· consistorio para albergar el belén un decora¡:lo de vegetación y paiteaCarbonerasestefindesemana municipal, que ha abierto sus sajesmuysimilaralquesepuede conlainauguracióndelbelénmu- puertas el pasado sábado y que unoencontraren elParqueNatunicipal y el encendido de los más han visitado ya cientos de vecinos ralo en la provincia. de 70 puntos ae luz navideños que y turistas. El Belén de S metros de Acompaña al Belén Municipal la decora las principales calles, edifi- largo por 3 metros y medio de pro- exposición de cuatro dioramas nados y barriadas del municipio. fundidad, es un belén artístico, videños de diferentes motivos y la Por segundo ~~ ~n~~~.~v\!•~"- cp~más de 100 figuras r?~J¡~~~~" .?,.}~:g:,1~·~)eel)_~ ¿~~~gj por
Redaccl6n
vecinos de Carboneras que asistieron al curso de diseño de belenes, organizado por la Concejalía de Cultura e impartido por José Hernández, vecino también de la loca· lidad, creador tanto del belén municipal como de la exposición de dioramas.
.~f"(:fjp.. '\•/ltJ·v¡ bQf':..lt¡;,.c.r,~..'tltV..
8
Martes9deDiciembrede2014
1
DIARIODEALMERIA
ALMERÍA
La Junta reactiva la dependencia con 19.500 beneficiados por la ley • La delegación de Igualdad Lleva a cabo a Lo Largo de 2014 más de 5.000 nuevas valoraciones
LAS NÚMEROS
7.923Son
Prestaciones. el total de almerienses que disfrutan de
Prestaciones ecDIIÓiilicas en el entorno familiar a través de la Ley de Dependencia
Expertos insisten en el cuidado de la piel en invierno Redacción La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, constituyendo el 30% del peso total de un adulto. Tiene múltiples funciones, entre otras la de protegerse de los cambios y agresiones exteriores, incluida
4.283
MarParfs
Tras un período de bloqueo, parece que la Ley de Dependencia ha resucitado. Así lo indican los datos facilitados por el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de !aJunta, Alfredo Valdivia, quien ha indicado que en este momento son 19.500, los almerienses beneficiarios de la dependencia, "Desde enero de 2014la Ley de Dependencia en Andalucía, y sobre todo en Almería se ha reflotado de manera interesante", ha apuntado. Ejemplo de ellos son las personas que reciben algún servicio o prestación, detallando que a residencias de la provincia se han derivado 1.934 usuarios; a Unidades de Estancias Diurnas 1.178; Ayuda a Domicilio 4.283; con prestaciones económicas en el entorno familiar 7. 923; teleasistencia 3.848 y en prestaciones vinculadas al servicio 254. Valdivia también ha señalado que desde el pasado 1 de enero se han llevado a cabo 5.000 valoraciones con más de 1.500 Planes Individuales de Atención (PIAS) resueltos. Estos concretamente se han derivado a Ayuda a Domicilio 812; res.idencias 423, prestaciones económicas, 149 y centros de día 148. El delegado de Igualdad ha subrayado que "los recortes sufridos vienen fundamentalmente del hachazo que el Decreto de julio de 2012 del Gobierno de Rajoy establece en la Ley de Dependencia". "Hay más de dos millones de euros que se dejan de aportar desde el Gobierno central y además cada año hay un ataque con 314 millones de
. . . . . DDmlciiiD. Es el segundo de los servicios más demandados tras las ayudas económicas.
5.000
Vlllaradas. Desde el pasado 1 de enero se han realizado cinco millares de valoraciones a través de las cuales se han asignado a Ayuda a domicilio 812; residencias 423; prestaciones económicas 149; y centros de dla
148.
DA
~ .. Según el delegado de Igualdad, cuando la ley se aprueba en 2007 nace con una financiación comprometida del 50% del Gobierno central y el 50% de la Junta Pero la reaLidad es muy distinta y el porcentaje ahora es del 70% la Junta y el20% el Gobierno
Una persona dependiente visita un centro sanitario junto a una asistente.
euros menos para dependen-
sido catalogados como grandes dependientes (grado III),los de nuados del Gobierno central mayor gravedad. Estos expe(supril1>e el reparto de dinero dientes, a falta de un Plan Indide nivel acordado, elimina la vidual de Atención (PIA), se repaga para los cuidadores fami- suelven directamente, sin neceliares, aplaza la entrada en el sidad de volver a ser visitados. Los dependientes que han sisistema de los dependientes moderados, reduce un 15% la do dictaminados como severos prestación económica ... ), Anda- (grado 11) o moderados (grado lucía reacciona. · !) vuelven a ser visitados, ya que Así,.las actuaciones de la Jun- en los meses en los que han tenita desde inicios de este 2014 pa- do parada la aprobación de su san por, además de reanudar las ayuda, su situación puede havaloraciones en los domicilios, berse visto agravada. priorizar la aprobación de las Además, se lleva a cabo la represtaciones a aquellos que han visión a instancia de parte, es cia". Frente a los recortes conti-
decir, si lo pide la persona solicitante, algo que se había dejado de hacer ya que sólo se visitaba de oficio. Se priorizará a los que no tengan aún una prestación. Quizá uno de '!os pasos más importantes es el compromiso de la Junta de cubrir la tasa de reposición. Las bajas se ocupan con nuevos ingresos y se priorizan los servicios (ayuda a domicilio, atención residencial y estancia diurna) por encima de las pagas económicas a las familias. Así se contribuye además al empleo en el sector.
Educación celebra las 1JornadaS de dirección de centros y participación de fanillias con la Lomee Redacción
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Arévalo, ha inaugurado unas Jornadas de formación dirigidas a los directores de los centros públicos educativos y a los representantes de las familias en los mismos. Se trata
de las 1Jornadas provinciales sobre la dirección de los centros y la participación de las familias en el nuevo marco normativo de la LO MCE, organizadas por la Asociación de Directores y Directoras de Institutos de Andalucía (ADIAN),Ia Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros Públicos de Educación
Infantil, Primaria y Residencias Escolares (Asadipre) y la Federación de Asociaciones de Familias del Alumnado de Centros de Educación Pública de Almería (Fapace). Además de dar a conocer, a las direcciones de los centros, estrategias que fomenten la participación de las familias en el nuevo marco legal que establece
la LOMCE, las jornadas tiene entre sus objetivos, analizar diferentes temáticas que afectan el ejercicio de la dirección y la implicación de las familias en la vida escolar, así como debatir y hacer propuestas sobre diversos aspectos relevantes del ejercicio de la dirección en el marco de la nueva ley. Arévalo ha señalado
la protección frente al frío. No todas las pieles son iguales y por tanto su sensibilidad y su reacción a los cambios de temperatura son diferentes. Una piel muy sensible es la que más sufre tanto con el calor como con el frío. Es una piel que se irrita y altera con facilidad. Las pieles secas pueden agrietarse si no se hidratan lo suficiente y son las pieles normales y las grasas las más resistentes a los rigores climatológicos. Cuanto
Dermatólogos insisten en que cuanto más sufre una piel más cuidados necesita más sufre una piel, más cuidados necesita. Los factores que de manera negativa afectan a la piel en invierno son en pri· mer lugar el frío, el viento, la humedad, los cambios bruscos de temperatura ambiental (del frío de la calle pasamos al calor de los sitios cerrados) y la sequedad ambiental que originan las calefacciones, sobre todo las de aire caliente. El efecto principal es la deshidratación que genera una piel seca y descamada, pero también pueden producirse alteraciones cutáneas y exacerbarse o producirse ciertas enfermedades. Cada vez existe más conciencia de los cuidados que requiere la piel en verano, especialmente en cuanto a la protección frente al sol, y no tanto de cuidarla y protegerla en invierno.
que "desde !aJunta de Andalucía se apuesta y fomenta la formación permanente entre sus docentes y la colaboración con las familias en la educación y desarrollo del alumnado andaluz" y ha señalado las jornadas, en las que participan 125 personas, como ejemplo de ello. El acto comenzaba con una conferencia a cargo de Miguel Ángel Santos Guerra, catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, también se han celebrado mesas de trabajo en la que han participado numerosos centros.
l<iosko y Más- Ideal (Aimerfa) - 11 de. 2014- Page #16
11/1mQ14
Jueves 11.12.14 IDEAL
1 ALMERÍA 1
EN BREVE
Un sentido homenaje a un grupo de policías JOSE VILLANUEVA ZAMORA
:: F.G.EI salondeactosdela UNED acogió a}"'r la presentación del libro 'Aimeria. Costa del narcotráfico', la primera obrn de )osé Villanueva Za· mora, uno de los fundadores de) Gru· pode Estupefacientes de la Comí· saría Provincia) de Almería. El autordellibro,editado por el Instituto de Estudios Almerienses
Pena por patear a su pareja en el abdomen
(JEA), estuvo acompru\ado durante la presemadón por e!comisario jefe de Almeria, Custodio Hidalgo, tima·
POR UN POSIBLE EMBARAZO
:: EFE. El)uzgadodeloPeMI número 2de Almeri.t lu condenado a ocho meses de prisión aG. F. S., un hom· bre de 53 años acusado de patear en el abdomen a su pa.reja cuando se en· teró de que podia estar embar>Z01da. La sentencia seña la que sobre las 02.00homsdel 26deagostode 2012 el acusado se encontraba en las in· mediaciones del mercadillo de El Ejido, junto a su pareja sentimental.
gistr.ld<> Laureano Martinez Ciernen· te y por el presidente del lEA. Rafael LeopoldoAguilel'll. Estaobrn na m el t:rnbajodeiGru· pode Estupefacientes del Cuerpo Nacional de PoliciadeA!mena,creado en la década de los 80, un grupo que desarrolló importantes opera· dones a base de gtandes dosis de profesionaUdad, sacrificio, intuición y leaJtad inquebrantable enne ellos.
((Esta actuación policial de prevención solo puede considerarse como arbitraria e injusta,, El medallista paralimpico David García presenta una denuncia en Fiscalía por la expulsión que sufrió durante los actos del Ola de la Provincia
Ahora '" odific:lo puedo -
Añade que cuandoesra última le dijo que podría estar embaraza· da «la cogió fuertemente del cu~
llo y le propinó varias patadas en el abdomen, lo que provocó que ésta cayera al suelo, y continuó dandole paudas>. Aunque durante Ja vista oral el procesado negó que existiese nin· guna relación sentimental entre ambos y quesóloer~n amigos, la sentencia dice que ha quedado acre· ditado que existió una relación de noviazgo durante al menos un año y que incluso convivieron duran· te ruano meses en El Ejido.
Piden 15 años aun hombre por encargar un incendio para echar a sus inquilinos
de oportunidad politica más propio de Estados autoritarios•. :: E. PRESS
:: F.G. ALMER!A. •<Estltaccióndesproporc:ionad3 ha supuesto una vejación y una grave humillación pública hacia mi person>n. Asi ma parte de la de· nuncia presentada por el medalli:.-ca paralimpico David C2rcia del Valle aote la Fiscalia de Almeria. En el documento, 31 que ha teni· do acceso IDEAL, el dieciocho veces campeón de Judo expone el uenonne perjuicio moral> que le supuso su ex· pulsión momentánea del Teatro de la Villa de Ruercai·OVera durante la celebr.ación del Día de la Provincia el pasado IS de noviembre. David Garcia. que padece una de· ficienci.a visual congénita en torno al90% y que representó a Espaiía en los Juegos Paralimpicos de Sidney (2000),Atenas (2004), Pe km (2008) y Londres (2012) señala que su expulsión por parte de las autorida· des poJiciales supuso un .acto des· proporcionado)! y que se le trató como <Un criminal social( ...) por tener un actirud cririca con ciertas políticas del Partido Popular en ol Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Diputación Provindai•Cabe re-cordar que el joven judo· ka, según la versión dada por fuen· tes municipales del Ayuntamiento huercalense, fue invitado asa·
S
. -.
._. .
....
_
El deportista presentó una denuncia el pasado martes.:: ,• ..., lir por agentes de la Po licia Local minut<>S antes de comenzar el :acto por portar varias pegatinas en las
que se-pocha leer tJ#Amatdimisión», realizadas por el grupo municipal de lU e o Roquetas de Mar con mo· tivo de la imputación en el marco del caso 'La Fabriquilla' del presi· den re de J• Diputación yalc•lde de la localidad roqueter>. GabMI Amat.
Prevaricación adminis1rativa •Esta aetuadón policial de pre~n ción por motivos de peligrosidad social solo puede conside:rar.;e comoar· bitc1ria e injusta», critica el medallista paralimpico almeriense. Así, Da· vid Garcia entiende que los hechos hada su pe .,;o na podrian ser constitutivos de un delito de prevaricación administrativa porpanede los orga· nizadoresdelevento, es decir, L1 Di· pur>ción Provincial y el Ayuntami<'n· to de Huercai·OVera. ASimismo, el deportista discul· pa la actuación de la Po licia Local del municipio huercalense, si bien critica a quienes dieron las ordenes de su expulsión «por considerarme una persona peligrosa sin indicios fundados, solo basados en mens conjeturas poUtican, añade. García del VaUe, que recibió hace varios años una medaUa de la Diputación Provincial por su trayectoria deportiva, volvió a lamentar Jos hechos sucedidos. En este senrido, in· dicó que utodavia• espera una dis· culpa de la presidencia de Jalnstitu· ción ProvinciaL <Algunos miembros de la administración me comenta· ronque me iban a Uamarparn pedir·
En este sentido~ Garcia sostiene en su denuncia, dirigida contra la me~ulpasanteunhecboquenun Diputación y el Ayuntamiento de ca deberia haber pasado, pero roda· HuércaJ.Qvera - por ser losorga.ni· via no he recibido esa llamada. , se.. zadores de la gal01.-, que su expul· ñaJó ayer tras indicar que .-nunca" sión momemanea y posterior .ca - se ha comportado de una manera in· cheo• a las puertas del teatro fue civica y que acudió al acto para «ap<> un :acto basado «en criterios arbi· yar;o~ a los premiados. «Sin embargo, rrario$e injustos al considerarme me encontré con una humillación a una persona peligrosa por criterios L1 que todavía no doy res¡>uestas».
ALMERIA. La Fiscalía va a solí· cit~ r penas que suman IS años de prisión para un vecino de Ro· quetas de Mar acusado de extorsionar a un n'latrimonioa quien tenia alquilada una vivienda para que la abandonaran y de contratar, ante su negativa. a cuauo ciudadanos rumanos que presuntamente le prendieron fuego mientras dormían junto a sus hijos y que se enfrentan a penas de 21 años de ctn(eL EJ incendio de la casa, provoca· do en la madrugada del 19 de ocrobre de 20J 1, causó quemaduras de primer grado :a uoa de las resi· dentes en el bloque de viviendas, puso •en peligro a menores de edad», y dejó cuantiosos daños materiales en otros inmuebles, asi como en dos turismos estadonadasen la calle Molinero del municipio raquetero, según remar· c:;a el Ministerio Público. El pl'001Sldo Juan Luis SM. acudió a la vivienda que tenía alqui· Jada a un matrimonio y les dijo presuntamente a sus inquilinos que tenían que dejarla •porque le debía varias mensualidadeslt y les advirtió que .sino lo hadan por las buenas, seña por las malas». Pese a que esto provocó .una gran inquierud~t en lasvictimas1 se «negaron a acceder • sus exigencias., por lo que, según recoge el fiSCal, Juan Luis S.M. •decidió encargar> • los rambién procesados M.P. y M.C. que incendiar>n la casa.
MÁS EFICIENTE Y CONFOIITA8LE, o•monlor w AISLAMIENTO y ol AHORRO ENEROÉTlCO, o d•lf>O"e< ele MEJORES ACCESOS lnló<mole ele lo$ •eniOI<» q.., puede> oblworttrr en www.fomento.e~
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsr.lservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUF218020141211000000000D1001&page:5&paper:.A4
1/1
0,80C Año VIII. N° 2.566
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Milenio 1014-2014
UAL
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
Voluntariado Ejercicio de compromiso social en el campUS .. SUPLEMENTO
ESTE CURSO SE HAN INVERTIDO 12.000 EUROS EN REPARACIONES .. 2y3
Brigada de Obras al rescate del ruinoso Colegio Araceli • El Ayuntamiento niega que la Junta informara de los déficits y necesidades de este centro
• La delegada de Educación: "A pesar de las deficiencias no existen riesgos para .los niños"
22 URBANISMO
Ordenanel . derribo de otras 17 casas sin licencia enCantoria • Los propietarios se sienten "aterrorizados" ante la posiblidad de quedarse en la calle
52 CULTURA 7 CIUDAD
El Plan Turístico de la capital, a la espera de la convocatoria de la Junta • La Consejería tenía previ~to firmarlo antes del verano y se retrasa 24 CRISIS POLÍTICA
Dimite la letrada de Albox por la presión del PP en ell\yuntarudento ~ 8PÁGINAS
. Francisco, cesado y JIM posible recambio Miguel Rivera, entrenador del filial, • se hace cargo del entrenamiento de hoy y hasta la firma del nuevo técnico. Juan Ignacio Martínez (JIM) · suena para sustuir a Francisco. Francisco en rueda de prensa.
MAbNA
MINIATURAS , EN PLATA ~
Llévese la Bllpleza
por solo u~
·
. .. .
PRÓXIMO DOMINGO
VAJILLA DE PIZARRA Llévese el plato de 12x12 cms.
por solo o,ase
8
Miércoles 10 de Diciembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Ciclismo solidario para Fran ''
• Un joven ciclista del equipo FlexAlberto Contador dona sus beneficios anuales para las terapias del pequeño • El menor, de 9 años, sufre Síndrome de Kabuki Mar Parfs
"Dios aprieta pero no ahoga". Dice el sabio refranero, y certifica Loli Rivas, madre del pequeño Fran. Un niño de 9 años que sufre Síndrome de Kabuki y al que Antonio Barbero, un joven ciclista del equipo FlexAberto Contador ha donado los beneficios de sus éxitos cosechados a lo largo del2014. Un dinero que tal y como ha señalado la madre de Fran, irá íntegramente destínado a las te-
rapias del menor. "Gracias a la colaboración de Antonio, mi hijo podrá continuar sus terapias tan necesarias para él". Aunque apenas tiene 16 años, la solidaridad del ciclista ha quedado latente en este caso, en el que la
Los expertos insisten en que la intervención temprana es clave en estos casos
Un equipo que prioriza su condición humana
El equipo Flex - Fundación Alberto Contador nace con un objetivo bien claro, Fomentar, desarrollar y divulgar la práctica del cicUsmo y se enmarca dentro de un proyecta global de la Fundación que abarca todas las categarlas desde Escuelas hasta Sub-23. Su compromiso hacia los jóvenes corredores del equipo es el de ayudarles a desarrollarse coma personas, capaces de afrontar con éxito tanto los retos personales como deportivos. Formar Ud~res, dentro y fuera de la carretera. Para el logro de estas objetivos se ha seleccionada un personal {Staff y corredores) priorizando en su condición humana con una serie de valores como son la honestidad, compañerismo, respeto y sacrificio.
situación familiar es desoladora. Fran tiene una discapacidad reconocida del 70% y es dependiente de tercer grado para la Junta de Andalucía. Sin embargo, recientemente la Administración Autonómica ha restado más de 80 euros a la ayuda asignada correspondiente a la Ley de Dependencia, y ha dado de baja como cuidadora a la madre del menor. El padre de Fran cuenta los días en una empresa que ultima su cierre. Con un hijo de 15 años y otra de 9 (melliza de Fran), 'el matrimonio tiene que hacer lo imposible para poder dar la calidad de vida que merece su hijo. Entre las necesidades del menor, cabe señalar el uso diario de al menos seis pañales, una alimentación especial, terapias físicas, y gafas, entre otras. En lo que a las lentes se refiere, "Fran lleva tres diferentes. Unas de cerca, otras de lejos y las de sol, ya. que es alérgico", ha deta-
Loll Rlvas
Madre de Fran
"Gracias a Antonio, mi hijo va a poder continuar con sus terapias, tan necesarias para él"
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 10 de Diciembre de 2014
9
ALMERÍA
Antonio Barbero Padre del ciclista
Mi hijo seguirá ollado de Fran el próximo 2015, tal y como él mismo ha manifestado"
''
llado su madre. Gracias al joven corredor, algunas de las necesidades del pequeño afectado por el Síndrome de Kabuki se verán cubiertas, si bien toda la ayuda que llegue será bien recibida. El padre del ciclista, Antonio Barbero, es una de las personas que más interés muestra por el pequeño, y ha insistido en la necesidad de que tanto a nivel privado como de administraciones, la gente colabore con causas como esta. Barbero, hagarantizado a la familia de Fran que el próximo año "seguirán contando con nuestra ayuda a través de mi hijo, quien ha manifestado su intención de seguir junto a Fran, y donar todos sus triunfos para las terapias". El. síndrome de Kabuki (SK) es una enfermedad caracterizada por anomalías congénitas
múltiples como rasgos faciales típicos, anomalías esquelétic'!s, discapacidad intelectual entre leve y moderada y déficit de crecimiento postnatal. Según expertos consultados por Diario de Almer{a, las personas con Síndrome de Kabuki a menudo presentan retraso en diferentes áreas de desarrollo . La intervención temprana es la clave, dado que las investigaciones han puesto de manifiesto que el aprendizaje y el desarrollo son mucho más rápidos durante la primera infancia. Las necesidades de intervención variarán de niño a niño, sin embargo prácticamente todos ellos van a obtener un provecho de la fisioterapia, así como de la terapia ocupacional, sensorial y de lenguaje . Una evaluación y apoyo constantes, permitirán experiencias positivas y productivas durante todas sus vidas. A pesar de que el Síndrome de Kabuki no tiene cura, es posible superar muchas de sus barreras con intervenciones médicas / o quirúrgicas, medicación y terapia. El nivel de independencia de los adultos con Kabuki variará
" Tanto a nivel privado como de administraciones, la gente debería de colaborar" dependiendo de sus aptitudes individuales y del grado de ayuda familiar y social. Un gran número de adultos se han servido de programas de transición ala vida adulta ofrecidos en su entorno social para la ayudarles en la transición desde el ámbito escolar al laboral o de voluntariado. Si bien aún no se han despejado precisamente las causas que provocan el síndrome, una de las investigaciones -más rotundas ha concluido que el responsable sería una duplicación submicroscópica en un cromosoma. Allí se forma una pequeña adición de material genético, es decir que los mensajes transcritos a las células para estos genes en particular son incorrectos. Como tiene tanta variedad de características, puede ser que no todos los niños tengan un
Múltiples anomalías congénitas El Síndrome de Kabuki, también conocido anteriormente como Síndrome de la Máscara de Kabuki o Síndrome de Kiikawa Kuroki, es un desorden congénito muy raro de causas desconocidas que provoca múltiples anomalías congénitas y retraso mental. Fue descubierto por dos científicos japoneses: Niikawa y Kuroki. Se le conoce como síndrome de Kabuki por la semejanza facial con una máscara de kabuki que muestran los individuos que padecen esta enfermedad. Existe un amplio espectro de problemas congénitos asociados al Síndrome de Kabuki, con grandes diferencias entre unos y otros individuos. Algunos de los problemas más comunes son defectos cardiacos (30%), anomalías del tracto urinario, pérdida de oído (50%), hipotonfa y deficiencias de crecimiento postnatal (83%).
duplicado de esos mismos genes en ese área . Con mayores estudios se espera poder percibir cuáles genes están envueltos con chances de poder ser más específicos en predecir qué tipo de características son más factibles para cada niño . Debido al reciente descubrimiento del síndrome y los reducidos estudios que se ha llevado a cabo, se pide a los fami-
La familia de Fran sufre las consecuencias de los recortes de la Ley de Oependiencia liares de los niños con Síndrome de Kabuki que colaboren en las investigaciones para poder especificar aún más las causas y con ello facilitar las futuras y más tempranas detecciones. Como también se espera identificar cuáles son los genes afectados y poder con ello obtener más información específica que ayude en puntualizar las características de cada niño afectado.
11/1mQ14
l<iaskoy Más -Ideal (Aimerla) -11 de. 2014- Paget/47
J ueves 11.12.14
1
IDEA L
EN BREVE
Los árbitros siguen su actividad formativa
Tejada logra un gran resultado en el regional de Antequera
BALONMANO
:: J. L. P. l..oscolegiadosandalu· ces de mayor proyección participaron el pasadodomingoen una jomoda de actua!izoción organizada en Málag:l por el ComitéTec· nico de Árbitros que coincidió con las concentraciones de las selecciones de categoda de base. Los arbitras continuaron su proceso de fonnación permanente a tra-
El nadador almeriense demostró en tierras malagueñas encontra rse en un gran estado de forma y seguir~ un plan específico en Navidad
vés de diferentes acciones entre
:: J. L. PASCUAL
las que destacó la dirección de
ALMERfA. El nadadoralmeriense
partidos con asesoramiento desde la banda gracias ala figura del
C.rlosTejada, del C.N. Almería, re· gresó de Antequera con muy bue· nas sensadones, fruro de su exce· lente participación en el Campeonato Andaluz de Natación Parallm· pica en el que participó durante los d~as 6 y 7 de diciembre y en el que dejó patente que ha llegado a esta momento de la temporada en una
inrercomunicador.
Moguer reacciona antes de Almería BALONMANO :: J. L. P. El PAN Moguer, próxi· mo rival del CD Urci, llegará en
su mejor momento de la tem~ rnd• al encuenno que se jugara el próximo sábado en el Pabellón Rafael Florido. Los onubenses,
tras completar una temporada anterior excelente, no acabaron dearrancarbien la presente. mos·
rr<lndose muy vulnerobles en sus partidos a domicilio. Una buena racha de resulrados les ba permi· tido oscender hasta la sexta posición y no perder de vistas las posiciones que dan derecho a ju· gar ta próxima fase de ascenso.
muy buena fonna. Para el deportista almeriense y para el resto de participantes era la
primera pruebo de la tempor•da de natación adaptada y en esta prueba se dieron cita la gran mayoría de na· dadores andaluces paralímpicos, asi como otros depon istas que llegaron procedentes de Cataluña o Madñd
y Extrenudura y que sirvieron p:ua aumentar la competencia y el nivel de cada una de Las pruebas. Jo que f"e un test muy positivo para Cor· los Tejada. El almeriense. después
de haber firmado una temporada 2014, con una calificación de sobre-
saliente, ala vista de la gran nume· ro de medallas y récord conseguí· dos, tanto a nivel andaluz, nacional e internacional, afrontó con la participación en esta proeba el pistole· tazo de salida de un año que ser.!
muy largo ya que. si finalmente lo· gra las minimas para asiStir al Campeonato del Mundo, la temporada
los iOOespaldayconungrnn regís· ttode 1.17.25, que le supone la ter· cera mejor marc> de su correr• de· porriva en esa distancia, logro su liJ· tima medalla de oro, cerrando una muy buena pa rticipación en esa
competición. El nadador junto con sus campa· fieros del equipo de competición. participaron a lo largo de las vaca· dones de navidad de un calenda.rio
finalizará hacia finales del mes de
de entrenamientos que ha prepara-
sepriembre del201S.
do el entrenador del C. N. Almeria Alfonso Palacios para pnderafron·
Muy buenas sensaciones Su primerconractocon la competí· ción fue muy positivo ya que en las cuatro pruebas que panícipó con si· gujó la primera posición en todas ellas. En la jornada del sábado se ciró a nadar los 200 libres, consiguien· do llegaren primera posición . Ya en la segunda jornada, en la sesión de 13 mañana, disputó los 200 menos estilos, que nadó con mucha autoridad, consiguiendo llega r de nuevo en primen~ posición con una
marca de 3.03.24. No tardó mucho en disputar los 100 libres, donde paró elcronoen !.09.08 una buena mar· ca teniendo en cuenta el principio de temporada en la que se encuen· na, logrondo su tercera medalla de oro. Ya por la tarde en la prueba de
tar las próximas competiciones con
garantlas de obtener buenos resul· tados. El objetivo planteado es que
La escuela municipal de patinaje prepara una nueva actividad solidaria :: J. L. PASCUAL ALMERfA. !.a Escuela Munici· palde Patinaje Tres60 y la Aso-
ciación Duchenne Porem Project España organizan la 1 Patinado Solidaria Duchenne,que se cele-
braráelpróximodomingodia 14 de diciembre en la pista de pati· naje del Parque de las Almadra· billas (Plaza de los Periodistas) a partir de las 10.30 horos.L.os fondos inin destinados a la lucha con· na la. distrofia muscular de Du· chenne y Be<ker.
La inscripdón tiene un coste
este parón festivo no afecte en de·
de cinco euros y elobjetivo es que
masía a los nadadores y que el2015
sea un día muy familiar. donde
Tejada cierra, de este modo, un año para enmarcar, tanto en lo de· portivocomoen lo social, donde-ha
puedan participartantoadultos como los mas pequeños de La casa trayendo sus propios patines. In· cluso, que lo hagan aquellos ni· ños que aún no patinan. quienes
comience COl\ buenos resu1tado:s.
acumulado reconocimientos por su gran trayectoria, entre ellos, el más reciente, L1 medalla de oro de la provincia. El n:ad3dor almeriense se En· cuentrn con mas fuerzas que nun· ca y con un objetivo a medio plazo que vendriaa. poner un broche de oro a su carrera, como serta la participación en los próximos juegos Pa-
mlimpicosde Riode )oneiro, unSJ.teño que esd por cumplir.
Mendy se juega un puesto en el nacional
podránaslstircon motos, coches y corre pasillos, puticipando en la prueba 'pequemotos'. Entre las activ idades que se desarrollarán durante toda lamanana, podemos enconrru juegos como pilla-pilla, el juego del pañuelo, pruebas de obstáculos, pruebas de velocidad, proebos de relevos, exhibición de los miem· bros del Club de Potinaje Tres60 y una patinada por e l paseo mar[timodel Zapil!o.
Enfermedad común !.a Distrofia Muscular de Duchen-
no (DMD) es la distrofia muscu· lar más común diagnosticada duIallte la infanc:ia y que limita significativamente los años de vida de los afectados. Afecta • uno de cada 3.500 niños en el mundo(al· rededor de 20.000 casos nuevos cada año).
BALONCESTO :: J. L. P. Viana Mendy ha vuelto
a ser convocada p•rn la tercera concenti'3Ción de la selección an· daluza de baloncesto femenino
eu categoría cadete. L.a jugadora roquetera está cirada.junroall compañerast para unas sesiones de enuen;amientoque se reali·
Se trata de un desorden pro-
gresivo del músculo que causa la pérdida de su función y por lo tamo los afectados terminan per·
urán en la Ciudad D<>portiv;> de Carranque losdías13 y 14 de di· ciembre. De estas jornadas sal·
diendo totalmente su indepen·
dro la lista definitiva de componentes del combinado regional que acudicin al Campeonato de
España que se celebrará en Valla· dolid desde el3 de enero.
Duro rival para el Al merla Basket
DEPORTES 147
Carlos Tejada, muy satisfecho en Antequera tras los buenos resultados obtenidos. :: ,.,....,
dencia. La enfermedad es causa· da por una mutación en el gen que codifica la distrotina. O..bi· do a que la d.istrofina está ausente, l:IS células musculares se doñan facilmenre.l.a debilidad mus· cular progresiva lleva a proble· mas médicos graves y a que necesiten sillas de ruedas.
BALONCESTO
:: J. L. P. Almería Basket se en· frentar.i el proximo fin de serna· na al equipo más e.n forma de la Liga E.BJ\. El Basket C.rtagena recibe a los hombres de César Mar· tinez después de finnaruna gran victoria en la cancha del Power E1ectronics de Paterna. un resul· rado que supuso la gran sorpresa de la última jornada y que ha permitido a los murcianos asal· tar la segunda plaza, aprovechan· do el tropiezo de UCAM Murcia. Cartagena aprovechó su mayor experiencia ante un ri\13.1 con calidad, pero inexperto.
El Cludemi consigue el subcampeonato de Andalucía ante Clínicas Rincón Amivel :: J. L
PASCUAL
AL MERlA. La localidad malogueña de An.tequera. acogió la vigésimo sexta edición de la Copa de Andalucia d~ Baloncesto en Silla de Ruedas, organizoda por la FADDF (Fe· deración Andaluza de Deportes de Person:¡s con Disa~pacidad física).
puto por sistema de liguilla 'todos contra todos', quedando encuadrado e l conjunto almeriense junto al
Garotécnica Deporte Adaptado Ba· hía de Cádiz y Olimpus Axarquía. Tras la disputa de 1• fase previa,
encuenrro en e l que los almerien· ses conseguían so pase a la fi nal tras
doblegar a los malagueños con un simultáneo que sefullaba al final del tiempo reglamentario 94-42.
A la fm>lllegaron los dos conjuntos anda luces que militan en la Oi·
En este campeonato participóCiu·
lassemiñnalcsdepararon los cru-ces de Clínicas Rincón Amivel con na el OlimpusAxarquía, en un choque
demi, el club almeriense de balon·
en el que los favoritos del CHnkas
cesto en silla de ruedas. junto a Ga· ro técnica Deporte Adaptado Bahía
Rincón Amivel se h icieron con el
ruano rompió el conjunto malagueño. y se cenó con victoria de los de la Costa del Sol por 81·53. El juga· dordeCludemi WillyMárquez rue el miximo anotador y otro almeriense, el árbitro Pepe Nieto, dirigió el tercer y cuarto puesto.
de Cadiz. EM. Vistazul de Dos Hermanas. Clinicas Rincón Amivel de Vélez Málaga, BSR MarbeiL'I y Olim· pus Axarq"ía. !.a competición se dis·
pasea la final nas doblegar a sus ri· vales por un marcador de 86-41 . Mientras, la or:rn semifinal lo disputaron Cludemi de Al metía y Balan·
cesto en Silla de Ruedas Mubella,
visión de Honor del BSRque dispu· taran un encuentro que en el tercer
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsrlservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUF218020141211000000000D1001&page:47&paper-A4
1/1
l<iaskoy Más -Ideal (Aimerla) -11 de. 2014- Page#49
11/1mQ14
J ueves 11.12.14
1
IDEAL
EN BREVE
11EI cuerpo me dice que sigall, aflrmaRuth Beitla
11Habrá otros pilotos tras el duelo Coma-Despresll MOTOR: RALLY DAKAR :: EFE. El Dakar 2015 carecera del
y el frnncésCyril Despres, loo gran· des dominadores de la prueba de motos de la última déalda, pero per· mitirá descubñr jóvenes pilotos con ungrnn potencial. dijo ayer el direc· tor del rolly, Etienne Lavigne, en
ATLETISMO
MOTOCICUSMO
TENIS
:: EFE. Diez campeones del Mundo de todas las categorías Sé enf<enta· rán el sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona en la Ségunda edición del Superprestigio 'Oirt Track', con· sideradocomo la gron cira mundial del final de tempornda. Marc y Alex Márquez. Tito Rabat, Troy Bayliss, )a red Mees, Cuy Martin, Toni Elías, Brad 83ker, Taddy BlazusiakyTom Chareyre integran l.a IL~ta.
:: EFE. La ex-tenista estadouniden·
estar al niveldei20L4>.en el que ha revalidado su titulo europeo de al· tura, y dispuesta a seguir «mientras
el cuerpo aguante». «He sido ca m· peona de Europa co11 35 años y es·
una entrevista.
Navratilova entrenará a la polaca Radwanska
:: EFE. Ruth Beitta, número uno del >tletismo español (hombre o m u· jer) los tres últimos años, prepara ya una nueva temporada atletiGI con 35 años y la ilusión de t~poder
duelo entre el español Marc Coma
Diez campeones del Mundo se enfrentarán
DEPORTES 149
toy feliz, me encuentro bien».
se de origeo checo Martina Navratilova, ganadora de 18 o rulos indi·
viduales de Grnnd Sla m, es la nue· va entrenadora de la polaca Ag·
nieszka Radwanska, sexta jugadorndel mundo.A¡¡n~ka Radwanska anwtdó hace una semana que la pr4J.. xima temporada iba a tener a una <SuperentreMdOt:l> y ésta es Mar· tina Navratilova, de 58 años.
Pistorius esta en prisión cumpliendo condena por asesinato negligente. pero su caso será revisado. :: •••
La condena a Pistorius puede ser más dura la jueza del caso acepta el recurso del fiscal, al entender que está basado en cuestiones legales :: JUAN CAPRINO MADRID. El juicio del campeón po·
rnlimpico sudafric:ono Osear Pisto· rius, encarcelado desde octubre por matara su novia. ser3 reexaminado en apelación, con riesgo de un ve· redicto mas severo, según decidió lajuezaque lecondenóacincoaños de cárcel por homicidio involunta· río. El célebre deportista siempre arrrmó que ignoraba que su novia estaba encerrada en el baño cuando vació su pistola sobre la puerta la
noche de San Valentin de 2013. Cuar ro balas mortales, dispara· das según el no para matar a Reeva
Steenkamp. una modelo de 29años, oacualquierorn persona. sino por· queelsecreiaamenazadoporun Ja. drón. La cuestión consiste en saber si este atleta, seis veces medalla de oro, tenía consciencia de que podía ma·
tara alguien. y hubiera debido por lo tanto ser condenado por asesina· to, o si por el contrario. Ja jueza ThQkozile Masip• ruvo razón al c•Ufi· car su gesto de negligencia. Osear Pistorius nació sin peront?s y fue amputado de ambas piemas bajo las rodillas a los once meses. Se hizo célebre mundialmente al par· tidpar junto a atletas válidos en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, donde corrió con sus dos pró· tesis, lo que levalióelapodode'Bia· deRunne(.
Masipo, que absolvió a Pistorius de asesinara y le declaró culpable de homicidio, acepto que el recurso del Ílscal conrra el veredicto est3 basadoen cuestiones legales y no en su interpretación de los hechos, como alegab•l• defensa para pedir que lo descarta ro. «En este exped.iente, nosotros tenemos un caso que no es sencillo», declaró Malipa, antes de aceptar que la Suprema Corte de Apelaciones verifique si ella aplicó la ley corree· tamente.
El expediente pas:ar.i a varios ma· gisrrados,cuyo rrnbajo durará varios meses. Habrá algunas audiencias pú· blicas, sin convocatoria de testigos. • Nuestro argumento era que él debería haber s ido encontrado cul· pable de aSésinato. y luego condenado a una pe03 mínima de 15 a.ños, y es evidentemente lo que desea· mos que ocurra». reaccionó satisfe·
cho el portavoz de la fiscalía suda· frica na, Nathi Ncube. El atleta. que acaba de celebrar sus 28 años en su celda, no estaba presente en la audiencia de ayer. La familia Pistorius no quiso reac· donar inmedi:namente. •Nosotros tomamos nota de la decisión de la cone y la respetamOS», comentóAr· nold, eJ tío preferido del campeón. El padtedel atleto~, Henke, se Ji. mitó a decir que «esto no rendlria que haber llegado tan lejos•. En septiembre, el veredicto de homicidio involuntario de la jueza MasiP" asombró al mundo judicial, pero e latiera Uoróde alivio en la ..u. diencia.
«Precedente chocante» En un razonamiento en dos etapas, que c-reó suspenso y confusión.la magistrada Masipo se había opu.es· to inici~lmeote a la apelación de la ñscalia respecto a la severidad de la pena. Finalmeme, la jueza aceptó la apelación respecto al veredicto, abriendo el camino a que la pena :sea más severa.
El procedimiento sudafricano prohibe cuestionar lo outoridad de la cosa juzgada y el expediente no puede ser juzgado nuevamente. L.a apelación debe estar motivada úni·
11Esto no ten fa que haber llegado tan lejosn. asegura el padre del campeón paralímpico sudafricano Otra vez habrá audiencias pública.s. aunque en este caso no se convocará a los distintos testigos ca mente por un error de interpre· ración del a ley. La fiscalía estimó rambién que el veredicto en primera instancia crea· ba un precedente «chocante". Barry Roux, de la defensa, acusó por el oontrario al procurador de remover el cuchillo en la herida ydeplanteat las circunstancias de esa tragedia. algo que esta prohibido. fi'Es incorrecto decir que 1a sen· tencia es liviana, no lo es't, declaró Roux, afinnando que Pistorius no será necesariamente liberado bajo control judicial después de pos;u diez meses en prisión. • El problema de la fiSC'afules que no le agroda su apreciación de Jos hechos•. comentó a lajueza.
ljlp:{Jiector.kioskoymas.com/epapsr.lservic:e&IOriinsPriniHarder.astoc?issUF218020141211000000000D1001&page:49&paper-A4
1/1
28
Miércoles 10 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
Telefónica Ability Awards 2014
llGracias por apostar por la inclusión"_ · . Cherna Alonso, hacker & emprendedor y Pablo Pineda, embajador de los Telefónica Abifity Awards 2014.
Desde Telefónica queremos felicitar a los 53 finalistas de esta edición y agradecer a todos los emprendedores y entidades participantes su apuesta por la integración de personas con discapacidad.
1
DIARIO DE ALMERIA
29
DIARIO DE ALMERfA 1 Miércoles 10 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
Estos son los 50 finalistas AbllltiJ Awards 2014:
• Acciona • Adecco • Agencia Pública Empresarial Radío y Televisión de Andalucía • Alcampo Audifonorte • Autoescuela lrrintzi AXA Seguros Generales • Ayuntamiento de Avilés • Ayuntamiento de Madrid • Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón Ayuntamiento de Salamanca • Ayuntamiento de Santander • Ayuntamiento de Leganés • Bankinter • CaixaBank Campofrío Food Group España • Capgemini España • Centro Comercial y de Ocio Madrid Xanadú Centro de día Anduriña .' Coviran • Diputación Pro\líncial de Valladolid • Empresa Malagueña de Transportes • fraternidad-Muprespa ..,..;:.• Grupo Clece • Grupo Konecta .~
·~o-
Estos son los 3 finalistas del Reto Abilitv:
• Blueway • lrisbond · • RenaiHelp
• Grupo Llberty Seguros • Grupo Randstad • Grupo Thyssenkrupp Hewlett·Packard · • Hospital de Melina • IBM • lndra Kurhotel Mar y Sol • Mahou San Miguel • McDonald 's Sistemas de España • Metropolitano de Tenerife Phpro • Sanitas o • Santalucía Seguros • Semoan • Tirme Transports Metropolitans de Barcelona • Universidad Católíca de Valencia San Vicente Mártir Universidad Complutense de Madrid Universidad de Alicante • Universidad de Jaén Universidad de Málaga Universidad de Murcia • Universidad de Salamanca • Universidad Rey Juan Carlos