Dossier prensa discapacidad 10 11 septiembre

Page 1

12

'

Jueves 10 de Septiembre de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

r

llltJr' =cy1gu-'! • Gracia Fernández presenta el I Máster en Intervención Personal de Personas con Discapacidad • EL proyecto tiene 40 plazas para graduados

La UAL inicia el nuevo curso

apostando porla integración

rio en Protección y Tutela de personas adultas y durante este curso, el inicio, por primera vez, del 1 Primer Máster en Interven-

ción Profesional con Personas con Discapacidad. Gracia Fernández junto con Juan Manuel Fuentes explicaron las claves del nuevo proyecto que cuenta con más de 60 docentes, entre los que se incluyen fiscales, jueces, notarios, abogados, trabajadores sociales, maestros, psicólogos, psiquiatras o gerentes de centros de servicios sociales, profesionales y directivos de las distintas entidades de discapacidad de la provincia además de profesores de la Universidad de Almería. 25 es el número de matriculados hasta el momento en el Máster que tiene plazas para hasta 40 graduados y que supone un coste de 2.000 euros. "Esta semana es clave para la captación de nuevos alumnos que hayan puesto de relieve la necesidad de la intervención", dijo Juan Manuel Fuentes animando a formar parte del proyecto a muchos más profesionales. Además, el curso tendrá una duración total de 563 horas de las cuales 313 son teóricas divididas entre clases presenciales (282) y virtuales (31) que se desarrollarán durante viernes y sábado des-

El curso, en el que hasta ahora hay 25 matriculados, tiene un coste de 2.000 euros

Gracia Fernández, Piiar Sanchez y Juan Manuel Fuentes durante la rueda de prensa·

LAS CLAVES Maria Palma Martos

Para la Universidad la integración de las personas con discapacidad es un reto que luchan por cumplir. Con proyectos e iniciativas como el nuevo Máster en Intervención Profesional con Personas con Discapacidad que se impartirá, por primera vez, durante el curso académico 2015-2016 la educación ·pretende dar un paso más hacia la inclusión de las cerca de 40.000 personas con minusvalía que residen en la provincia de Almería. El nuevo proyecto, dirigido a graduados en Derecho, Trabajo Social, Psicología, Educación Social, Magisterio, Enfermería, Fisioterapia, Economía, Relaciones Laborales, Gestión y Administración Pública, cuenta con la colabora.ción de la Fundación Almeriense Tutela y la Fundación Aequitas del Notariado. Junto a Pilar Sánchez, delegada del rector de la UAL para la diversidad funcional y Juan Manuel Fuentes, secretario de la Fundación Tutela y coordinador del Máster; la representante territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y presidenta de la Fundación Almeriense Tutela, Gracia Fernán-

SISTEMA DE EVALUACIÓN

DOCENTES DE DISTINTOS ÁMBITOS

Tres ....... •........-•lo181'god8lcurso El 100% de la nota se dividlni en tres partes esenciales a lo largo del Máster. El 30% de la note corresponde a la parte teórica, el 60% es el proyecto final y las prácticas y el 10% es la participación. PLAZOS Y FECHAS FINALES

GRADUADOS EN CIENCIAS SOCIALES

5eptl8ll1bre y oclubn, funclluMnbllH Las clases tienen como fecha de inicio el próximo 16 de octubre. La publicación del Ustado definitivo de admitidos será el 28 de septiembre que dará lugar al plazo de matrícula del 29 al 9 de octubre. FINES DE SEMANA

L.u prioridades: derecho o lnlblljo . . . . Las carreras de ciencias sociales como derecho, Trabajo Socia~ Educación Social o Psicologla son los destinat;irios del I Máster en Intervención Profesional para personas con Discapacidad.

HORAS PRESENCIALES Y VIRWALES

VlerMs y ÁblldO como rutina de cl8M El Máster, que se inicia por primera vez durante este curso, se desarrollará los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas entre los meses de octubre y junio. dez, participó en la mañana de ayer en la presentación de estos nuevos estudios superiores en el Edificio Central de la Universidad. "Todas las personas con discapacidad precisan de garantías complementarias para vivir con

los....,_

Allopdos y not8rlos, entre Fiscales, jueces, notarios, abogados, trabajadores sociales o maestros además de varios profesores de la UAL son los que componen el grupo de 60 docentes que impartirán el Máster.

L.u pnictlcM- ... v8lor 8'l8dldo De las 563 horas de curso, 313 horas corresponden a sesiones teóricas de las cuales 282 horas son presenciales y 31, virtuales. Además de 150 horas de prácticas en empresas y 100 de investigación.

plenitud d~ derechos o para participar en igualdad de condicio; nes d e la vida económica, social y cultural del país que aparecen recogidas en la Constitució n Española" aseguró la delegada que vinculó el cumplimiento de las

leyes supremas del país con )a línea de colaboración emprendida el pasado año entre la Fundación Almeriense Tutela y la Universidad que permitió, en su momento, la puesta en marcha del Curso de Experto Universita-

de el 16 de octubre al 30 de junio de2016. Además, el Máster cuenta con 150 horas de prácticas tuteladas en empresas e instituciones con discapacidad de la provincia como la FundaciónAlmeriense de Discapacidad o la Federación de Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FMM) que, además, son colaboradoras del proyecto. El estudio de casos también supone una parte importante del proyecto con la inclusión en el curso de 100 horas de trabajos tutelados de investigación. El objetivo final de este proyecto que se hace efectivo a través de la colaboración de las distintas federaciones y asociaciones de la provincia vinculadas a las personas con discapacidad, es el de arbitrar todas las medidas a favor de un mismo objetivo que es de hacer de la sociedad un entorno inclusivo para las personas con minusvalía, empezando por la base; partiendo desde la Universidad. Los profesionales se converti-

rán en alumnos, una vez más, para mostrarles de forma especializada cómo es la intervención profesional con personas con discapacidad en la práctica de carreras como Derecho o Trabajo Social que, dados sus planes de estudio, supone una materia necesaria e imprescindible, hoy por hoy, en el mundo laboral.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 sep. 2015 - Page #15

Página 1 de 1

LalloodeAJ-.ia l0.9.2015

15

Almeña

1Máster de la UAL en intervención y discapacidad Universidad Con 40 plazas, la formación correrá a cargo de jueces, fiscales y psicólogos, entre otros lAVOZ

fcrmet'itl, Fisioterapia, Eco·

nomia, Relaclones Laborales yGesllón y Administración La Universidad de Alme1ia Publica. va a Impartir este curso J..a delegada de Igualdad. 20 15·2016 la primcraedi· Salud y Polilicas Sociales, cióndcl Masteren fnlcrven· Gracia Fcrnándc7..haprcsen· ción Proíesionalcon Perso· lado el nuevo Másterjunto a nascon Discapacidad. Esta la delegada de la UAL pam la lormacíóncuentaoon laco- Diversidad fllnclonal. Pilar laboración dela fllndación Sánchez,yel S<1Cretariode la Almeriense de Tutela y la Fundación Almeriense de Redacdón

Fundación Aequitas del Tutela.JuanM1mueJFuentes.

Consejo Cencral del Nota· rladoyestádirlgida agra· duadosen Derecho. Tuibajo Social. Pslcologia. Educa· clón Social. Magisterio. En·

Gracia FemándC'l haexpli· cado que ·a través del nuevo Máster se pretende dar una fonnnclón especlallzadn en losdlstintosámbltosdeladis-

capacidad. para lo que

S<!

cuenta con una plantilla de másde60docentes.entrelos que se inc.luyenjueces. Hsca· les. notarlos. nbogados. lra· bajad ores sociales. maestros. psicólogos. psiquiatras. gerentesdecentrosdese:rvicios sociales. proíesionalcs y di· 1-e<:Uvosde lnsdlsllntasentl· dades dedls<:apacldad de In provlncladeAlmeria yprofesoresde la UAL". Con S63horas lectivas y 40 pla1..as,el MásteresL.a dh1gido por María JoséCawrla. profesora de Derecho y coo"ll· n•dopor Juan Manuel Fuen·

-

JUAN Manuel Fuentes. Gracia Fernándezy Pilar S..·lnchez. en la UAL.tAa

¡~:;~~~~~,~~~;::~~-~:-~:~~:;:·---··

..

i Por la protección de las personas

ii e la Fundación

Alme·

o incap3citadas total o pa.rci:.tlmenteporresolu·

rlensedeTutelucsuntt entidad con personalidad i jurídica propia y sin áni· ¡ mo delucrocuyoobjctivo

! cslaproteooiónydcfensa

ciónjudicial y que se en· cucntrcn cn abandono porfalt.adefamilinres

¡ de personas adul~IS pre-

quepucdancuidarde ellos. Surgió ftnnlmente

1 sumiblernente incapaces

en 2rxy¡.

~

tes. Entl'e sus contenidos se i.ncluyenconsidcractoncsso·

brediscapacidad y polillcas públicas orientadas a perso·

nas con dlscapncldad. la In· tervenclón profesional en ámbitospsl cos.ml~l1io.lal»

ral. legal.educativo, cultural y de ocia; la gerencia en cen· Lros. servicios y programas orientados a personas con

discapacidad yel estudio de casos concretos.

La revista del corazón que enamora

www.lavozdealmeria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 sep. 2015 - Page #29

Página 1 de 1

LaV..do- tD.9.21lt5

O inión Contemplar el mayor fTente marftlmo posible

LaUAllmparteunmasteun discapacidad La UAL va a Impartir •11

Con la actuación dol Pueno· Ciudad, Izquierda Unida frente maritlmo posible. Se trata~a de integrar la ciudad

en el Puerto.

Portcwoz JU Almeria

L

Prof9'ional con Person:oas con

""'

JUAN MANUEL FUENTES

Coordinador Má$ter UAL

gol" frente <al Ek:he. Junto a

CRISTIAN HER.RERA Jugador del Almtrfa

OPINION

El rally

Encerrados con su juguete

y heridos en el RaUy de A Coru· ña. en el término de carral. deberla lraS<.'en· der el fugaz ámbito de las condolencJas y senrir para plantearse la necesidad de queunsuc.'e50asinoserepi· RAFAE.L TOMES tnJnm:ls. ~ l ns para que no OTRP"'ss "uelvasuoodernadnpareci· do. pareceolwloqueno bastan lascintasdepláslicoque "Un deporte de delimitan figuradamente.

ficticiamente. Inpista de ca· rreras"1enoesuna pista de carreras. ni los ·controles· organi1..at1vos que en nada pueden controlar el albur

riesgo es aquél en el que el practicante puede fácilmente lastimarse"

delavidaenmO\tlmiento.si·

no que acaso serla preciso "El automovilismo

devolvcr csascompclicio·

de rally transfiere el riesgo, el peligro, a los espectadores y cerrados de can-eras. Mal pueden compaginar· a los transeúntes• nesaulOn\O\'ilislleasasues-

pacio natural, Jos circuitos

selosrnllyscon las.gw·idad de las personas. los anima· les y las cosas cuando. además del peligro lnlrinseco que supone la velocidad ex· lrema en vías públicas. se presentan como lo que no

son:depo11ederiesgo. llejan· don un lado el debate sobre si conduciruncochelomásrá·

dar que un deport.e de riesgo es aquél en el que el practi· canlepuedefácilmenlelnsll· marse.o Incluso morir. con su ejercicio. pero no los de· más. los que pasan por alll o losquelooontemplan. El au· tomOVilJsmodemllyll"ansfic"'el riesgo.el peligro.a losespectad ores ya los transeún· tes.cual ncredilanlasdisíml· les cifras de pilotos y ele paisanos mue11os.netnnten· te en perjuiciodeéstosúlti· mas. Habiendo circuitos de ca1i-eras.qucson los espacios

donde uno puededesaílar al destinoconsuaulondosclen· toso ttesclentos por hora.en tanlolosquegustandeversemejanteespectáculoquedan a resguardo en las gradas, no se comprende la necesidad dellevnrlope<Jt'dees:tactivl· dad. la colisión. el atropello. la muerte. al campo. Sie-temue11os.dos1m.tjcrcs embarazadas y una niña en· treellos.yqulnceherldos.al· gunosmuygraves,sonlosnú· m.,-osant1ncllra la la1-ga lls1a devíclimasdelosrallys. Pero no son nUmeros. sino seres

pido posible puedeserconsi· deradodeporle. cabe recor· humanos.

LAVINETA

--

Vuelta al cole

Contacta con La Voz local ravo:dc.·aJmc<ria..oom

Discapacidad. Teodrá40 p1.,.. yla formación correrá a C3Ig<I de juews y psicólcgos.

FIRMA INVITADA

aabnJmadoraco· sechademuertos

ICH10%. fol·o~Jndm1·rw.c:"Cnt1

al Ek:he en la Copa El jugador ro]lblanco Cristlan Herrera fue el autor de dos

Máster en lntecvenci6n

al>ogai poro<;1,.1p;ir el m ayor

RAFAEL ESTEBAN

Autordedosgolesfrente

luL•d:J.'dltrwrla.rt>lll 1 dqH>r1 U lat'a:der.tlnu•rlu..c:'t)rn la11f'l:llrolmc·rla...'OJ11 vlulr. fut-o:J.culmmu.<'Om obituarios l.at-a:dt'utm ..r1c.u."Of'n

1 cludadu

enrp~M.16 .faru:dculmt'r1a.o:n1' ediciort

Soriano. fueron los goleadores del Almerfa en la

vlctotla de ayer.

CARTAS AL DIRECTOR

Paren laguerra "Paren lnguemiynotendremos necesidad de ve· nirn Europa;Esellesli· moniodc un nh\oshiode 13a1)os. ¿Qué está pasando, si antes de la invasión de

p1-oblemas que ocupan lns mentes de la mayoría de las Pl!rsonas que llenen algo de responsabilidad polillca. So-

lmknoocw'lianadade esto? Esascriatur-dS hu)'endocon lo puesto. Ese ni1lo inerte en los bl"Xl...os de un socorrista. Esa familiaqu(' pierde a sus dos hijos y asu majerimpac-. tando en l:IS relln:isdel mundo entero. Esos miles de refugiados reteoldos

bre todo la ptimel'a,porquenoesque lapa·

en el tren.

Lu1sDELVAL

OTR

p,...,,

La Invasión de Europa y la evolución de China son. a corto y med io plazo. los

cífica invasión sea inminente.sino que se está produciendo ya. y puede cambiar el panorama cultuml. estético.social. poli· Ucoyélnlcode Europa en muy pocos años. Teniendo en cuentn que In gran mayoria delashembraseuropeasene<lad fértil son uniparns. y que las parejAs de quienes in· migran poseen una tendencia p1-oboda a la prolenumerosa. no hay que ser gJ'iln ex· perlo en esladisllca para deducir lo que ocurrir3 al cabo de una generación. Asi· mlsmo.comoentrelospacílicosinmlgran· les se han infiltrado. o se cnmullart\n. te· rroristas avezados. el futuro es tan inquietante "La gran como el relnAdo mayoría de las de Wili1..a. Otra hembras europeas circunstancia en edad fértil puede que mtl.s son uníparas• lenta, pero de Implacable In· fluencia, será la evolución de China. en lo "Resulta patético económico. por vera los supueslo. pero soberanistas sin Ol\'ldar el catalanes haciendo caos que podria provocar una excursiones al dcsoc<:idcnta1i· campo" 1..ación impre· vista. algo asi como una nuC\1a edición de la revolución cultural que encabe'ló Mao Zeclong. Pues bien. mlentras aslsllmosa un llem· poconvulso.enunmunclointcraccionado. resulta palélioovcr a los sobcranistasca· talanes hociendoexcursiones::d campo para dibajar el mapa deCatalu1\a.unaCata· luna purn ysin cont.~mlnnr a In que no Ue· garán ni musulmanes pacíficos. ni tal Iba· nes lerrorlstas.nlafrlcanosdesesperados. unparnísoenla Unión Eu1'0peaa laqueno pertenecerán. porque J."rancia se acuerda deCórcega. e Italia del nuevo Milanesado. y AlemaniadeAlsacia-Lorena. y Reino Uni· do de Escocia. Pero da Igual. Ctllllblnrá el cont inente.cambiará España.y los que no cambiaran ser.in los lndepcndcnlistascn· cerrados con su juguete.

Eseldramadelosrefu· giadosdecsasguerrnsque eUos no PC'O\'ocaron. ni quisieronsinoQueselas

endos.,ron desde lliern. principalmente. por culpa del petróleo y elsucio ne· gociode kls armas. como dioo s. s. Francisco: ·1.a industria de lasarma~cs uno de los factores más decisivosenlosconflic-

tos". Solidari7.arse y tratar deayudaraestasgentes. cs loquedígnillcaalas pel'sonasya los pueblos. Bergoglioya ha hecho una propuesta; la de acoger a una frunilia en cada mo· nastelio o pamiquia. En el propio V.ticano acoge. nin• dos: una en cada uno delasparroquia'iqucalli existen. Los llderespollti· cosdcbenpararJaguerra. buscarfom1asde acogida. pero sobre lodo formas de paeificación. l~osdel beli· cicismoimpemnte. Ojala la opción de la paz yel dcsannc. (nunca la con· traru)pordeceneiaydíg· oldad,sc impongan de una bendita vezparn bien de todos en este mundo obsesionado por el dinero ycl matcriallcrmosalvaje. Paz y bien.

E.llldla Palmo lNinásc:-.atbs www.liwouJealrMria.com/ C':ll't.'lS director..asp

Dirección Pos·tal: Avda. l'tfedit.errán eo. 159. 04007 Almeria. Dirección cl«:tr6nlCft: lll l»%@! lti.vo.:·

detllmeria..com

(::wttfirio::::·:i::r te:iotondtUSO~e'".

,r.;...-..;¡-¡,.,;;¡: ...¡ ¡, ......... ..]

~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 sep. 2015 - Page #12

12

Página 1 de 1

LaVozdeA.Jmeri& 11.9.2015

Almeria VUELTAALCOLE INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016

El año de la nueva LOMCE empieza "sin incidencias" Infantil y Primaria La delegada del Gobierno visita el primer día los centros Freinet y Rosa Relaño MARIA MEDINA Rcdocci6n

Ncrvios.risas.carrerasyal· gúnqueotro lloro. Han sido estas lasúnicasincidencias

registradas en el inicio del curso est'Olor. Y todo o las puertas de los centt'Os de Educación lnfüntlly Prima· l'ia que ayer abrían suscla· ses a ;o.ooocscolaresen la provincia. Unos alumnos que comienzan e l curso 2015·201Gcon IJI novedad de la lmplantnclónde la LOM· CE. haseftolado ladelegada del CoblcrnodelaJunta en Almeria. Sonla Ferrer.queha \'isi· tado el CEIP Frelnet y el Centro de Educación Espe· cilll Rosa Relaño en la capl· 141.hahedlo mención auna LOMCEde"difíciljuslifica· clón". pe1'0a la que la dele· gación de Educación debe "le•IWd" aunque con el es· fuer?.oañadidodeevitarque

mería. Francisca FemAndez. Para la directora del RoSá ha inaugurado el curso en Rclaño.GloriaRrunos.losni· unosoentrosen losqueel pro· 11os "no discriminan. Ysi lo yectodeintegracióndealum· hacen. es pol'quc alguien les nosoon di.scapacidacl auditi· ha enseñado a hacerlo". Dela va es "digno de cy>mplo". mano del director del CEIP Freinct, Juan Sánchez. y el Ejemplo de Integración resto de docentes. logran la Alumnos del Rosa Rela1)0.en integración normal en lasau· elqueestudlllnmósdesesen· lnsdenlñoscondlscapacldad taescolarescondistintasdis· auditiva. capacidades auditivas. se in· Encl Frelnet.dehccho.hay oorporana las nulas del Frei· matriculados 440 es<.'olarcs. neten los ciclos de lnf.inlily ElcenlrocuentacondoslínePrimaria. donde curst1n con as.desdeprimercursodel Seel resto de alumnos lasaslg· gundoCk:lodeEducoción in· n:iturnsdematemátlcas.edu· fanlll a sexto de Primaria. cación fisicR, música. ing!Cs. Ofrece los servicios de au1a clenclasnatw-nlesyclenclas m3t.lnru.comedor(compru1.i· sociales. El llempoquepcr· do con los alumnos del Rosa manecen en las clases ordl· Relru1o)yactMdadesextniesnarias,quees \ia1·iablc en ca· da caso.cuentan con el apoyo

colares.

de un tuloro tutora.

jo que deSán'Ollan estos dos

Par.Sonia Ferrer. "el traba·

centrosesuneyemplodelmodelodeeducaclón públlca. In· tegrndor. de. atención a la di·

La Junta defiende un modelo "de

la enseñanza de los esoola· educación pública res "pierda calidad". LadelegadadelCobie1110. que es garante de la acompaftada de la respon· igualdad de sable de F.ducación en Al·

PRISA porUegarnln8.laan tes de entroren elCEIPLope de Vegt1. AAN~

oportunidades"

versldadyga ~ntedelalgua l·

dad de opol'lunidades. que defiende la Juntade Andalu· cia". Yporsusaulasdesfilaron ayerrespon.53blesde Educa· clón. los nl~os. S\IS padres y también sus docentes.

ESCOIARESdel CEIP Frelnetcon In delegada de Educncl6n. v.vat

ALt.ruNOSdel centro

Empresas &Negocios ~ rGOSA S.L.L. • REFIUGERACIÓN INDUSTRIAL

•AUTOMATISMOS

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 sep. 2015 - Page #13

Página 1 de 1

LalloodeAJ-.ia 11.9.2015

Almeña i·· ··-····~---·-----····-------···-···----··· ·· --··--·····---··· ··-···--···-·----· ··--···----·--··-····---·----····--···1

1 l.

Detrás del IES El Tovo J ·

:.',· hay "traba1io y voluntad" U !

i Conocedorndelapre<>cu¡Xl-

! ciónclelospadresymadres

! dealuinnosdel IESEIToyo. quetodavtanohaempe'l.ado

,,::~~~~=~~~ !l

quenohemospodidocum~

p11r·.roconocia1adelegada que.síconflrmabael..com· promiso.lavoluntady•llra· bajo- con este centro de Educad6n Sccundariaque está.a laesperadequepue-

!

da licitarselaobra.Algoque

a oon.st 1vitse.L1dclegada Le1Tltorialdef..ducaclón.apeJaba ayer-al sentido de res· ponsabilidnd" de las faini· llasparaqueelpróximoclia 15 losalumnos de este oon· tro comiencen las clases ·con total no1·malidad e i,gualquecl resto". Hacía a.si referencia al anuncio de los padres de manifestarsecontra los re-¡ Lrasos que se han Ido suoo¡ d hmdocon la obra y que i obligaránasushijosaestu· i d iar. un año más. en aulas ! prefabricndas.

conña pueda resolve™ "lo anlesposlble". De todos modos.y rec<r naciendo el de1'e<:ho de las fa.millasamanifestarse,ln· slstia Femándeien lo con· venicnte de "dejar a los alumnos. menores.al mar-

.• .• .•

gen.~raqucpucdancm~

J

zar el curso como los demás·. Eso si. en un espacio que '""no será detlnili\!o". Apela asu responsabilidad yt.ambiénpropone01 rolipo deencuentrosyforospara informara lasfamiliasdctodos los pasos a seguir.

¡! ¡ ! j

¡

¡ ¡

i

! ! ! i ¡ i

¡ l

i ! i

!

¡ ! ¡

, ..·---·······-····--···-····--··-·······---·······-···-·······----·········--····-·····----·······----··-··-···--·············--·····----¡ !

l10.334 alumnos con necesidades 1

¡

específicas reciben apoyo especial La Junla presta apoyo especial a 10.334 alumnos con necesidades educativas especificas inalrlculndos en losdlsllntoscentrosescolal'esdela provincia en elcur· so 2015-2016. Ladenoininaclónoolectiva de alumnos con necesl· dades educalil'ns especif\. casengloba a nh1oscondls· ca1>acldadyLrastornosgro· ves de conducta, al alumnado incorporado de fontUl tardia al sistelllá edu· c-.ilivo. a escola.rescon altas capacidades lntelect uales. anJumnosoonnecesldndes especificas de aprendlia)c oconcondidonespersona·

Los alumnos escolariza~ lesode hisioriaescolarcom· plicadas. dosenungrupoordinarioa ! lleinpo completo pueden ! En centros ordinarios De recibir ayudas técnicas u ¡ los inásde dle-t in Ualumnos otr-Js medidas de atención ¡ con necesidades especificas. oomorefucl'7.oeducatlvoo ! 4.219 son escolares que r~ adaplaciones curriculares ¡ quieren.por unperkxlodesu poco significnlivas a cargo ! escolarlz:1clón oa lo largo de delosluloresodocentesde ! todaelln.detenninadosapo- lasdife1..ntes materias.del i yos y atenciones educ.attvo.s profesorado de Pedagogía i derlvadasdedllerentestlpos Terapéutica. o el de Audl· ¡ ! dediscapacidad(psiquica.ñ· ciónyl.enguajc. El que requiere adapta~ ! sica.cognilivaoscnsorial). La inayoria están esoolruizaclos ciónsignlllcath'llyeng,.ddo i cncentrosordinariosdonde extremo de los ámbitos o ! cuent..1n<:on Jos recursos ne- :lreasdelcurriculooficlales ! cesarios dependiendo de la escolarizado en alguna de ¡ modalldaddcescolarización las 133aulasespeciflcasdc i · ysusnl'OO!idadesespeciñcas. F.ducación Especial.

!

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 11/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 sep. 2015 - Page #21

Página 1 de 1

Viernes 11 09.lS

1ANDALUCÍA 1 21

IDEAL

La jueza Bolaños pide al Ministerio de Trabajo datos de sobrecomisiones Solicita que declaren como testigos Eduardo Zaplana. Carmen Crespo y Zoido en la nueva línea de investigación abierta en el 'caso ERE' :: R. l. SEVILLA. La jueza de instrucción

6 de Sevilla, Mana Núñez. Bolaños ha rttlam1doaJ Ministeriode-Tra·

documentación al Gobierno. En un escrito pz:~ntado el 13 de julio, el Mini~tedo Público hace referencia a una serie decenificados emitidos en 2003 por La Subdirección Gene· r>.Lde l'to$rnnadóo y Acruación Ad· minb-rrativa de la Oirecdon Gene· ral de Tmb:tjo de1 Ministerio de Tra· bajo y Asuntos Sociales reJativos a las empresas de b Faj;i Pirític:., em· pres.as rebcionas en unas diligen· cias policiales de fecha 19 de nurz.o de 201 S <le la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva. Enes<oscertioodos.S<gl)n La Fis· cdti. se recoge que .iel impone de l:a ayuda correspondiente a los t ra· bajackuesd• La empresa..•, por el con· cepto de<onvenioespedal y ay·uda al plan de prejubilacion. que figuri en la resolución que se une al expe· diente y que se tramita con el nú· mero de referencfa, ha sidocalcula· do por Atfantis Asesores St\ y com· prob.1dos por esta subdirección Ce-ner:il)I.

bajo que infonne de las cantidades que se hayan podido abon3r a los medi.adores o agentes de seguros por las póliias de p1ejubil1ciones con· cedidas en 2003 a Jos trnbajadores de la Faja Piritkade Huelva. Losex· pedientes de regulación de empleo afectaron a 802exuabaj1doresde la mineria y costaron 172 millones, de los que 34 aporró el Gobimio cen· tral. De este modo. y dentro de la nueva hnea de investigación abier· ta por presu1nos delitos de previri· ación y malversación en las ayudas del Estado a la Faja Piritica, la ins· Peticiones tructora ha dictado una providen· En base 2 ello, realiza una serie de cia. fe-chadi el dia 7 de septiembre' peticiont'S que han sido .aceptadas y a la que ha tenido acceso Europ.1 por Ja instructora, que ha pedido a Press, en la que atiende fa petición la Subdirecdon General referida que realizada al res~co por IA ~iscaUa aporte •detalle de codos los exp.,. Anticocrupción y solicita distinta dientes de sociedades englobadas

en Faja Piritica en Los que la socie· dDd Atlant:i.s b;a prestado sus serví· c-ios, ~speicificando en qué con sis· cieron Jos mismos:.. Asimismo. la juez Núñez le red2· maque. conforme a Lo deullado an· teriormente, informe sobre .Jos con· tratos base de dichos servidos. de· t";1Ue de facturación y forma de pago de los mismos 3Í les constan a di· cho centro administrativoit. La mag:ill'trada pide que informe sobre «Cualquier cantidad que como consecuencia de Ja negociación y Formalización de bs pólizas• las que se refieren las resoluciones refa.ti· vas a 13 Faja Pintica haya abo113do a mediadores o agentes de seguros, en su caso por cuaJquier concept®. La. magistrada, en su providencia, ac-uerd.3 espemr a que se reciba toda esta documentación :mtesde pronun-

La magistrada investiga todo lo relacionado con las prejubilaciones de Faja Pirítica. en Huelva

c:irui;esobre las demás solicitudes plan·

teocbs por t. F"iscalw en su e:;crico.J\sl, Anticomapción ase.~raba que, trha· bitndose limitado:. la magistrada «a una mm ratií1Cación fonna l de los informes elabora00511 por IQi. peritos de la Dirección General de Seguros-. seria necesario que, u.na vez l'Kl'bida toda Ja iníonnaciónanterior, «se les de traslado a los peritos para que lo incluyan dentrode I:> documentación que h<1n de dispone111 para el.aborar sus informes sobre 13 Faja Piririca Rivera

En b providencia, la juez también resuelve un ese-rito presentlldo por el exdirtttor gcnera.Ide T'rabajo °"1· nielAlberto Rivera y rechaza Ja pe-tición pa~ que volvier:m a ser ci~· dos los peritos de la Intervención General del Estado a fin de pregun· tarlessobre las subvenciones acor· dadas por la Administración a la mi· nerha met~lica de Huelva. E1\ su escrito, la defensa de Riv~ ra &1.mbién solicitaba a la juez que citara a dedararcomo testigos a los exdelegados del Gobierno en Ancb· lucia Juan Ignacio Zoido y Carmen Crespo y al exminiscro d~1'rabajo E:duardo Zaplana, pero Nüñez ins· taa es~rarel resultado de lasdill· gencias acordadas en 1.111 providencia.

BMN y Avalunión renuevan el pacto que permite financiar a pymes y autónomos Supone un espaldarazo a proyectos empresariales que necesitan crédito y que no lo encuentran en el mercado a tipos de interés competitivos

La línea crediticia que ha abierto BMNcubre operaciones que tengan respaldo de Aval unión

:: MIGUEL ALLENDE miguelallende@ideal.es

GRANADA. Eldirectortenitoñal

de BMN·C.jaGranada, S.lvadorGu· riel,y el presidente de Avalunión,» ciedadde garantia recíproca, Javier Gonzilez de Lar.i.. firmaron ayer un acuerdo de colaboración que tiene como principal objetivocubñr bs necesidades financiera de los pequeñas y medianas empresas andaluzas. pre-cisamente en um etapa en b que generan nuevoo proyectos y hay mayores peticiones de cred.ito. La rubrica del acuerdo. en la que también estuvieron p1esente'$ Antonio Vega, director de Avalunión en Crnna<b, y Antonio /ana, pre:sidence de <:aja.Granada Fundación, su pone la renowción de una linea propia de financiación destinada a cubrir has operadcmesmditiciasque-~é-n res· paldadas por Av1lunión. Como ya ocurrier.ti en el convenK> antt>rior, el objeto de esca linea de fi·

Curiel. González de lara y Jara. tras la Hnna del acuerdo en la sede de BMN-CajaGranada. :: 101M. ruoci:w:ión ab;erta n rab:de &e:Kuer· ci6n, :imp1faci6n y moderni.7..306n de do renov¡ido es facilitar la concesión sus insta.ladones y su capacidad pro-de prestamos pana la fitu.nciadóo de ductiva. así romoatendeu sus nere· inveThionesy reestructuración fin.:in· sidadesde capital ci((Ula.nte, refin.anriera de I~ pymes, p:u~ animu con ciacioo de deuda o novnción de los ello ta put?$tl t>n rnartha y la consoli· cléditosawl3dos. dación de diferente-s actividades proESt:<l linea de financiación rue.nta con unas condiciones 6n~ras muy ductivas. En est~ sentido, el destino de los belleficiosas p.ira los autónomos y crédicosq~ se garantizar.In con baSé empres:uios, unro por la.$cu2ntias :i. esreco1.wenioes financiara l:l J* como por los tipos de imetés)• los pb· queña y a: la mediana empresa en sus zos de devo1uc-ión de las cantidades proyectos de inversión para la crea· prestadas, respetandose cuando pro-

ced:m Las condiciones de plazo yotras marc•<bs pora lmeas especi>Jes de fin:mciación con el lnstitutodeCrédi· to Oficial (100). Du.r.mtelafirmadelconwnio,An· tonio/ara señaló la imponanda que tiene el hecho de que todos. enti<b· des fin:incier.11s, empresas y $0Cieda· des comoAvalunión, vayan de la m.a no y colaboren para Ja consecu· ción del mayor beneficio comUn. .iQ.uieroagu.de-cer la presencia del presidente de AY2funi6n en la sede control de BMN·C.jaGrana<b y agra· decer su confian~, compromerién· donoo a npoy:arM proy«tOS a$l como a la.1empresasya losempresariosque wngande su manoi..Janaugi-egóacto seguido que toda la reest·ructumdón realiz.a<b en BMN·C.jaGr.ina<b a lo brgode estos añ~ «ha tenido como objetivo seguir siendo la entidad de referenciaen~tetenitorioyconver·

dmos en los mejorM aliados de los emprendedores que quieran poner

la oposición en bloque aprueba un nuevo acuerdo sobre atención temprana :: R.l SEVILl.A. El P:>rlamentode An·

dalucia aprobó ayer con los votos de los cuano partidos de la oposición (PP, Podemos. Ciud3danos e IU) y el rechozo del PSOE instar a la Junta a retirar el acuerdo marco en atención temprana para inici3r un nuevo proceso de diá· lago y• que se poguen los deudas con las entid~des. La inicüat"iva, presennda conjuntamente por Ja oposición, incluye pedir a la Junta que reubique la atención temprana en el Servido AndaJuz. deS•lud (SAS), mientras qu• lo• eres enmiendas que presentó el PSOE han sido rechazadas por t1desvirtu2r1t la propuesta, por lo que su grupo ha decidido votar én contra. El ponavoz socialista, Francis· co Vargas. ha traslado do el malesurde su grupo porque ies h<1y.¡;n t1obviado1t :a la hom de presentar Ja iniciativa, toque en su opinión t1f'alra a los principios de lealtad institucional y buena \IOluntad:.. Al deba re asistieron desde la tri· bu na representantes de varias entidades andaluzas afectadas porb tardanza de IAJunooen pa· gar sus trabajos.

en marcha nuevos proyectos o consolidar y hacer mis grande$ los que ya t engan en mircha». El prcsidentedeC.jaGran:Mb Flln· dadón destacó también que ch.ay in· dic;idores positivos que n0$ penni· ten encarar el futuro con m:isopti· mismo. H<1y mayor cap1cidad de in· vcmón, ~está concediendo más ctt. dito y se visJumbra una mejora en el tejido productivo de Andalucía, :i la que vamos a seguir ayudando y con· tribuyendo».

Cambio de ck lo Por-su ¡nrte, JavierConzálezde Ura agi:idecióa BMN·C.jaGrnnada su acogido y sen•lóquc,efecrivamt!nre,esra entidad ahorrist:i ..:ha demostrado estos años su compromisooon el terri· torioas1como !t'U :apoyo a buectores productivos de Andalu<l.a•. Agregó a todo lo anterior que 11nosencontr.a· mo:s.efectivamente, en un momen· to imponante yde cambio de delo. Hay m.i.yor:iperturade(Tédito y mejoran las condiciones. Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para que ningun.a operación se quede sin con· ceder por fa Ira de gar.mtia. É.<e es el compromisodeAV3lunión.11. Gonzalez d~ Lara. que es a La vez presiden te de la CEA, tunbié.n resa.1· tó la importancia que tiene para Andah.x13que .rum1 entidad como BMN· D.j.aGranuda Mlnteng:a su vincub· dón territorial y su apuesta por una banca de rercania, proximi<bd y vocación de servicio a l:.Lspymes. Entre todos cenemosqut rorj.ar alianzasdu· radt?ras que faci1ite.n la adaptación a los nuevos modek>s productivos que sur¡en en nuestra tien.at .

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 11/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 sep. 2015 - Page #11

Jueves 10.09.15 IDEAL

Página 1 de 1

EL EJIDO

1

PROVINCIA

Abren hoy al tráfico los nuevos tramos en Ejido Norte tras la mejora de pluviales Para facilitar el acceso a los centros escolares e institutos. el Consistorio habilita un aparcamiento provisional. mientras se inician las reuniones para evitar más acciones :: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. A partir de hoy mismo

se podricircuJarporelu:a2.adodonde se ubican los CElP Diego Vel3iquez. y Ramón y Caja! y a partir de mediados de laseounaque viene. está pievisu la apertura al tr•· rico del na.moque <oincide con Ja localiz;idón de los TES Fuente Nueva y Murgis, rn.s finalizar tas mejo· ms de pluviales en vatios rrnmos de b pmnorn fase. El •k•ldode El Ej1· do. francisco Cóngora. manru\lo una reunión con los coordinadores y representantes de las asociaciones de padres de los CEIP Santiago Ramon y Cajal , CEIP Diego Ve· lázquez, l ES Mwgi, Escuela Oficial de Idiomas e IES Fuente Nueva parn infonnarlessobte el buen esttdo al queawnzan la.~obrasde mejora de la red de pluviales de la Avenida Príncipes de España. En este SE-ntido, el regidor ejiden· se ad.aró que •de esta fonnjj se 1edudran al máximo bs posibles molestias que las obras de este proyecto de mejora del drenaje de Ejido None puedan causar a los escolares y al personal docente d.e los centros educativos de cara al inicio del curso escofar pgr.a. que todornmscum con la mayor nonnalid;id posible y que las obras interfieran lo menos posible en LA rutinn diaria:.. Durante e l desarrollo de la rt"U • nión, en la que cambien estuvieron pleSentes los concejil les de Obrns Públicas.José Andrés Cano; la con· coj1la de Edue>ción.Julia lbóiiez: y el director de Participación Ciuda.· dana del Ayuntamiento de El Ejido.

Marcos Muñoz, se dio cuenta a los coordin;idores educativos ~I dispo· sitivo e-special pue:sro en marcha por el Gobierno local para las próximas semanas y que consistirá t"n la ha· bilitacióo de zonas provisionales de ap:¡irc:amiento y tareas~ feg\lJ.:acioa del tdlkoen ta zon11. Esta previsto que hoy concluya la primen fase de1 proyecto con los trabajos de imprinución de la vta y el sellado provisional de la 7.ona, una vez ya s~ ha colocado la nueva ca· n;i:lización de pluviales, se ha sotem.do l:i unja y nivelado el terreno pan: <be estabilidad :i la vía y redu·

cir al máximo el polvoduranre el ~so de los veh1culos que se retirn· ra una vez concluya Ja segunda fase. y se proceda a la pavimencaciónde todos los eramos de Ja avenida. U segunda fase se centrará en los tramos maJ alej;ados ;a los centtos educativos. estando previsto que la obra en general se alargue hasta el mes de octubre, (echa en laque se procedecá a l3 paviment<lción de todo el tr:iii..1do mediante una c.:ipa de aglomendo en caliente dí' S cm de espesor, momento en el que fs· tas qued:uin conduid:is. No obstan· te, de forma paralela, en la mañana

deayerseUevóacabo la primt>ra lf'union cécnica con losconcej;i1es y responsables de la.~ áreas y organismos públicos que tienen que wr con el planeamiemo del municipio y la obra pública Fra estudiuso1ucio· nes y ;ictua1;1ones a corto y medio plato para la mejora del drenaje y los pluviales de la ciudad de cara, sobre todo, a prevenir problemas en futuras tonnemas asi como evicu o reducir, las inundaciones.

6 Más not icias en: httpo//eleíido.ideal.es

1

11

Se agotan en dos días las plazas para el curso de lengua de signos que arranca el 17 :: E. DE LA CRUZ

El. EJIDO. En tan sólodosdi>s desde que se hicierQ pública la c:onvocatoriaseagouron las 20 plazas paro. inscribirse en el taller 'Lengua de lo.s Signos Espai'iofa Bis~ ', que amncará el próximo 17 desepciembre en el Cen· troAsocfa.tivo Municipal. La conc~jala responsable de P:11rtkip:u:ión Ciudadana y Deportes, Maria José Mamn, mos· uó su satisíacción por este he· cho y ho 9eñaladoque .i. exmor· dinari<I acogida del taller. que yo cuenta con uma list.a de espera de veinte personas, OC$ ha lleva· do a pensar ya en una segunda jornada para los primeros meses d•2016•.

El alcalde, junto a los edíle.s y responsables de área, y el presidente de la Junta Local de Baterma. :: i0CA1.

Ség:un remarcó La edil municipal, «el interés que ha desperta· do esta iniciativa se debe a la originalidad de li mism:t, y:a que nunca antes se h:ibia de$arrolla· do una accividad como esta, asl como a lo praccica que resulta esta actividad formativa entre ::aquellos colectivos que trabajan con personas sordas ya que me-· jorar.i su formación en la lengua de los signos•. Esta convocatoria, que se llevará a cabo en el Centro Asociativo Municipal, se encuentra di· rigida a asociaciones y a colecti· vos del municipio e incluye un amplio programa que tiene como finilidnd form:i.ra los alumnos en la 'L.e-ngua de Signos Esp<\ñoJ;i Básica·. Martin concluyó además que «desde el Gobierno local continuaremos promoviendo C$te tipo dt talleres y cursos r('lacionadas con las personas que padecen aJ· guna discapacid.ad para mejorar c:anto la calidad de vida de éstas como de ~us familiares1t. El cursocendr3 un ootalde 32 horas lec· tivas, en horario de tarde.

Comienza el taller de jardinería para usuarios del programa de salud mental Su objetivo es favorecer la autonomía personal y la integración social de los participantes a través de mecanismos de mejora de habilidades :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. Una veintena de persa+

nas con enfermedad menea! p<lrtl· cipan desde este mes en el tiiUer municipal de j:ardinena que. incluido deJ\trodel Programa de Salud Mén• taJ,sedesanollaen el ViveroMunidpaJ y que tiene como finalidad fa. vorecer el des.irrollode determina·

das habi~idades sociales entre los

participantes. La concejal.a de Servidos Socia· les y Mujer, Delia Mira. dejó claro que •se trata de una accividnd fun· da mental denrrodeJ¡rea yaquetie-necomo objecivo fundamental pro· curar la integr.idón social de las per· sonas que p.ideom e-nfennedlld men· tal, al tiempo que reducir la sobreprotección de los usuario~. produ· ciendo una mayor autonomía personal de los pankipantes•. U respons:ible municipal insis· tió en qu~ o:cl tnUercuntple un:i im· portante función tertipéuti~ ya que oc-upa su tiempocon rareas que les •)'lldan • desanollai>e pe!$0n:tlmen·

te, .u supernr detenninados problemas médicos yespecUlmcnte a ad· quicit habilidades sociales para integrarse positivamente en su entor· nof;i:miliar». Este taller, que cuenta con una fin::indaciónden por cien munid· pal, se desarrolla en coordinación con la unidad de Salud Mental de Distrito Sanitario de Poniente, que es laencargad:t dé realizar la derivnción de klS pacientes yel seguimicn· to medico y terapéutico. l.:a edil reiteró que •este prograrna contempla el desatrolló de actividades que tiénen tomo fin:tlidad conseguir una re inserción e integra· ción social de los participantes, me·

"'

Los participantes del taller de jardinería, junto a la conceí•la. " ,.....

diante una terapia ocupacional que disminuya la sintonu.to1ogfa neg;i· tiva, así como fomente las re laciones inrerpersonales, aumé.nte la au.. toMtima y el désarrollo person~l . ast comoqueofrezca una respuesta a 1• familia en lo que se refiere a b

acención a las necesidades del usua· rio1t, Los trabajos del tallerseexpon~ dcl nen didembre.

6 M.is not icias e n: httpo//elejído.ldeal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 10/09/2015


\

DIARIO DE ALMERIA 1 Jueves 10 de Septiembre de 2015

17

Los que se libraron:del ERE de Elsur también tendrán que ir ajuicio '

• EL proceso del primer subrogado del Ayuntamiento de El Ejido se retrasa por petición del juez Almudena Feméndez

El juicio del primero de los once ex trabajadores de la empresa Elsur que perdió su puesto de trabajo en el último ERE, llevado a cabo en el año 2013 y que afectó a 113 empleados, quedó ayer suspendido después de que el juez decidiera que la demanda debe hacerse extensiva al resto de trabajadores que no fueron afectados por el expediente de regulación de empleo y garantizar así su defensa durante el proceso. No en vano, como ya adelantó ayer Diario de Almería, la abogada María del Carmen Rodríguez Ordoño argumenta que su defendido, que desempeñaba su labor en el área de jadinería, gozaba de un principio de prioridad de permanencia sobre el resto de los trabajadores que no fueron afectados por el ERE y que continúan a día de hoy realizando tareas de mantenimiento para la localidad ejidense. Esta prioridad se justifica en que su defendido (al igual que ocurre con otra decena de ex trabajadores que tienen sus jui-

Agotadas las plazas para el curso de lenguaje de signos PARTICIPACIÓN. En tan sólo dos días se han agotado las 20 plazas para inscribirse en el taller 'Lengua de los Signos Española Básica', que se celebrará el próximo 17 de septiembre en el Centro Asociativo Municipal. La concejala responsable de Participación Ciudadana y Deportes, María José Martín, ha mostrado su satisfacción por este hecho y ha señalado que "la extraordinaria acogida del taller, que ya cuenta con una lista de espera de 20 personas, nos ha llevado a pensar ya en una segunda jornada para los primeros meses de 2016".

Finaliza hoy el plazo para acceder a los talleres de Murgi

Fachada de la Ciudad de la Justicia de Almeria, donde se he celebrado el juicio.

cios pendientes) fue subrogado pertenece al sector público", y al mería. El juez ha determinado por el Ayuntamiento de El Ejido a Ayuntamiento ejidense sólo par- afiora cuatro días, prorrogables, la plantilla de la empresa mixta - ticipa en un 30%. La negativa de para que la demanda se haga exde Elsur cuando ésta se creó a la abogada llevó entonces al juez tensible y pueda retomarse el juiprincipios de los años 90, pese a a determinar la suspensión provi- cio. Los subrogados del Ayuntaque formaba parte de la plantilla sional del juicio a la espera de que miento de El Ejido mostraron del Consistorio desde el año los trabajadores que no fueron - -ayer su solidaridad con el primer 1983 y había pasado por un con- afectados por el ERE (y cuyos trabajador que va a juicio y concurso oposición. puestos de trabajo se estarían fiaron en que el proceso no se diDe esta forma, el letrado que ahora poniendo en cuestión en late demasiado ya que algunos representó a la empresa Elsur pi- caso de acordar la readmisión de llevan más de dos años en situadió a la abogada Rodríguez Ordo- los subrogados) acudan a sala pa- ción de desempleo, esperando ño que retirase su argumento de ra poder ser escuchados. que tras estos procesos judiciales defensa basado e~ la prioridad de La vista se celebró en el Juzga- se reconozca la nulidad y la iméste trabajador yá que "Elsur no do de lo Social número 2 de Al- procedencia de sus despidos.

El tráfico volverá esta mañana a la avenida Príncipes de España Sólo se abrirá el tramo .. frente a los dos colegios de Infantil y Primaria que ya vuelven a las clases A.F.V.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, reiteró ayer que la Avenida Príncipes de España abrirá en parte al tráfico a partir de hoy jueves para normalizar la vuelta al colegio de los estudiantes de Infantil y Primaria de los colegios Diego Velázquez y Ramón y Caja!. El primer edil ejidense mantuvo este miércoles una reunión con los coordinadores y representantes de las asociaciones de padres de los CEIP Santiago Ramón y Caja!, CEIP Diego Velázquez, !ES Murgi, Escuela Oficial de Idiomas e !ES Fuente Nueva para informarles sobre cómo

EN BREVE

DA

Reunión mantenida con los repruantantas do los centros.

avanzan las obras de mejora de la red de pluviales de la avenida Príncipes de España, donde se ubican todos estos centros educativos. De esta manera, a partir de hoy se podrá circular por el trazado donde se ubican los CEIP Diego Velázquez y Ramón y Cajal y, a partir de mediados de la semana que viene, está prevista la apertura al tráfico del tramo que coincide con la localización de los !ES Fuente Nueva y Murgis, donde el curso dará comienzo el 15 de septiembre. En este sentido, el regidor ejidense ha explicado que "de esta forma se reducirán al máximo las posibles molestias que las obras de este proyecto de mejora del drenaje de Ejido Norte puedan causar a los escolares y al personal docente de los centros educativos de cara al inicio del curso escolar para que todo transcurra con la mayor normalidad posible y que las obras interfieran lo menos posible en la rutina diaria". Durante el desarrollo de la reunión, en la que también han estado presentes los concejales de Obras Públicas, José Andrés Cano; la concejala de Educación,

FORMACIÓN. La asociación de personas con discapacidad ' Murgi ', que tiene su sede en El Ejido, cierra hoy el plazo de inscripción para participar en sus talleres ocupacionales. Entre la oferta formativa, de ocio y cultural que ofrece hay talleres de refuerzo académico, manualidades y nuevas tecnologías. Igualmente, existe la posibilidad de participar en talleres de velas o de cocina, además de otros centrados en el conocimiento del entorno, la imagen personal, serigraffa o de restauración de muebles. Los interesados en participar deben llamar al número de teléfono 950572332.

Julia Ibáñez; y el director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, se ha dado cuenta a los responsables y coordinadores educativos del dispositivo especial puesto en marcha por el gobierno local para las próximas semanas y que consistirá en la habilitación de zonas provisionales de aparcamiento y tareas de regulación del tráfico en la zona. Estaba previsto que ayer concluyese la primera fase del proyecto con los trabajos de imprimación de la vía y el sellado provisional de la zona, una vez ya se ha colocado la nueva canalización de pluviales, se ha soterrado la zanja y nivelado el terreno para dar estabilidad a la vía y reducir al máximo el polvo durante el paso de los vehículos que se retirará URa vez concluya la segunda fase y se proceda a la pavimentación de todos los tramos de la avenida. Góngora ha recordado que "se trata de una actuación que vendrán a ofrecer una solución integral a los inconvenientes de las lluvias en viviendas y en el tráfico rodado cada vez que se registraban fuertes precipitaciones".

-=> l.;


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 sep. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

17

Almeña Breves Vecinos de Benahadux reclaman mejoras

Correos colabora con campafla weltaalcole

Satse pldealaJuntaque El PSOE pide la reunión ellmlne contratosal75% delasjuntasde dlsttito

Salud habla de prevenclón a 22.544j6venes

• Vecinos de Benahadux

• Todas las oficinas de Co-

• El Sindicato de Enferme-

• La viceportavo-.tdel Cr u·

• El programa Forma Jo-

rocL.lm!ln el a.1•rqglo dg

rroos col:lbol"iUl con I~

una calle que rompió Aqunlia en el mareo del a11't'glo de una tubería el 12 de agosto. La inseguridad ha UeV'Jdo ;i, losveci· nos a intentar ar reglarlo ellos mismos.

ONG Men.<¡ajcros de la Pa1.

ria considor:.i quo y~ os ho. r-a de que la Junta elimine

po Murticlpal Socillli.s:Uti ~n el Ayuntamiento de Alm.e·

en la rec<>gida de material escolar. Hasta el dia 17. Ja entidad recogerá donaciones de material escolar en DESPERFECTOS en una calle el marco de su campafü• de Benohadwc....... ¡Ayúdales a volver al colel

definitivamente reeortes como los contratos basura al 75% dejornada. la distribución arbitraria de lajornada laboral, o la bajada del 10.,.en complementos.

ria, Carmen Núfte-•, red:i-

des de promoción de lasa· iud y pre"ención de riesgos

ma al Partido Popular que

asociados a ella a 22..$44

convoque lasjuntas de dis· tri to. porque los batTios.

adolescentes almerienses

"tienen problemas aun que

seavel'3no·.

ven h~ áC9l"O:.~do Actívidi.l.·

de entre 12y 18nñosdurante el pasado curso escolar 2014-2ois.

La Junta encarga un informe sobre las

exhwnaciones fallidas en el cementerio Memoria Histórica El estudio de áscar Rodríguez Berreira determinará las próximas acciones de la Junta EUROAA PltESS Alm.-rlet

La ConseJeriadeCulturadc laJuntadl'Andalucia.a tra·

vésde la Dirección Ceneml de Memoria Democróllca, ha encargado al investiga· dorÓS<.'ru' Rodiígu("¿Jlen..,1,.. un lnfonne que pe.mita conocei·lasposlbllidadesdc hallR1·y1-ecuperar,en su ca· so.los1'Cstosdelosrepresallados que. según los indi· closrooibadoshastaelmomcnto, habrían sido cxhu· mados del cementerio de

S.n José de la capit.'\I antes de amorliza.r las fosas. Según ha explicado RodriguC."'.t Berreira.la invcst.i· gaclón sobre el paradero de los restos óseos tiene como fin dar respuesta a la peti·

ciónefoc:tuada porlos fümlliaresde Martin M:lrquei. úlUmoalcnlde 1'Cpublicnno del municipio almeriense

de Cuevas del Almanzora, quienes moli\laron con su petición una serie de exhu· mnclonesen el camposanto capitalino a final del paSado a~o.

No obstante. las catas ar· quoológicas practicadas en Jas1..onasdeterminadaspor

los expertos revelaron la au· senclnderestospel'tenedentesavicllmasdelaGuem1Ci· vli o In rep1'CSlón.ya que los huesos hallados en su Jugar pl'O\'cnían deunascriedeen· tierroodecarlclad realizados en años posteriores. Con esto. In !Osa deMnrlin Mitrc~uez. situada A última lnst.mcla bajo una constt\IC· ción ~nichos. no llegó a ser explorada ante In dlflcultad dela intervenclónyaque,du· rante la excavación. un testl· monio co1i'Oboró que La fosa habria sido amortizada.

'Desmantelamiento' Ante esta situación y la del "des· mantelamient.o · de las fosas r1pun1'1da en el Informe preliminardelcquipoencargado de la actuación. Rodríguez ANA y ManueL'l Márquez SQnch ez, nietas de Martín Márquez. con una foto d e su abuelo en el cementerio de San José. ui Berreit'tl Inició en agosto su los libros de enterramientos de fosasclelaJunta deAnda- ciaren la búsqueda de los caln\'estlgadón con el objetivo ydeexhumaclonesdelasdé· lucia. dedocumentarelprocesose- La investigación dáveres desaparecidos. cadas anterlo1-es al periodo guido para hallarlos cuerpos Igualmente. será elresulta· delas victimas. par.- lo que se sobre restos óseos democrático en los que ha· Toma de decisiones En do de este informe elque debria quedado constancia de cualquiei·caso.scráconeste termine si finalmente el CohadcsplazadoaconsultJJrdi· quiere dar ferentesarchivosyregistros. respuestas a los la extracción de los restos ca· infoime .en elquesecletallen bierno andaluz decide em· yha mantenlclo t.~mblén E>n· familiares de davérkosy su posterior Lras- las actuaciones reóllzad~s y prenderacclonesdcotrotipo el contexto en el que se des· o. en su caso. compensar de trevlstas ~,ersonales con Martín Márque-z ~'do. Sobreestacuestlónencon- envuelven.conelquelaJ11nl'1 algún modo a las fümlllns de agentes lmplic<ldosen la búsqueda. crctosn se habían pronuncia· deAndalucia deberá decidir lasvíctimasquenohAnpodi· do aljtunos testimonios y a.sí siprocedcacontinuarco11Jos dorecupcra.r losrestosdcsus En esta tarea. ha se1\alado la auscnclaen losarchivosdc quedaba recogida en el mapa trabajoso. en su caso. abun· allegados.

FAAMformaráa voluntariado europeo El presidente de la Fedemción AJmeriensede Asocia· clonesde Personns(.'00 Discapacidad. Valenlin Sola. y la téc:nicadeOcio.Juventud y VoluntJJrlado de FAAM.

EJcna Maldonado. han dado labienveniclaalastrcsvolun· tariasdelScl'vicio VoluntaJio Europeo Erasmus +. Durnnte un año. la letona Danlela Vaslijev:l.Annn ~ltrl. italiana.yAgn l')»-ide Polonia ejercerán su labor como voluntruiaseuropeasenccnlros

gestionados poi' FAAM donde apoyarán a personas ma· yo res y con discapacidad. 8

Lns personas que llegan

como volunta1ias. gracias al

programa del lnslltutoAndaluz de la Juventud, aportan unsoplodealrefrescoaqulencsestán en situacióndedepcndencia. les cuentan sus experiencias.leshablandela vida en suspaísesdeorigeny tamblénoprendenmuchode las personas con discapacidad y sus ramiliares'",dicen desdeFAAM.

La UAL participa en un seminario en Colombia La Cátedra Santander de Empres.1 Familiar dela Universidad de Almerla. CEFUAL.hasidolnvltadaal 111 Seminario lnleJ'nacional Contable sobre Valoración

encuenu'Ocon INALOE Buslness School, una escuela de ncgociosdercferencia.concl fin de abrir posibles \liasde colaboración con la Cátedra deAlmerin. "Hoy en dla el me1'<!adoes globalporloqueesmuylnte1-esantcpara Lasempresas fa. miliarest('jer una reddccon· tactos en todo el mundo.y el

de Empresas.qucorgani7.a la Univel'siclacl t.a Gran C.Olom· bia.dc Bogotá.del 14al 16dc septiembre. El director de CSF-UAL. Alfonso Rojo. ;m. mercadolalinoomericanoes partirá conferencias sobre especialmente Interesante pol'liablarel mlsmoldloma y empresas famlllai-es. Rojotambiénap1'0\rech.aril su crccimicntocn losúlt lmos laestanc.ia para mantene.:un a11os".

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/09/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 10 sep. 2015 - Page #12

12

Página 1 de 1

Jueves 10-09.15 IDEAL

j PROVINCIA j

IU propone usar la residencia 'José Guirado' de Huércal para la acogida de refugiados Presentará un moción en el pleno para utilizar para este fin unas instalaciones «en desuso» que cuentan con diez habitaciones con dos camas cada una y un comedor

do a tas: personas como sere-s hunu· obscenos., insiste Domene. el.os Esnos con derechos y deberes y dan- tados miembros no deben segufrtvi· doles las condiciones n«esarias ))Qm tan do el problem;i y escurriendo el que puedan rehacer su vid~ ~n Jos bulto, sino co1nenUJf a coopeF.!irpara paises d• acogid»>. solucion>rlo. De lo que se hag:i en las Desde la asamblea. se ha incidido pró:xi.ma:s sen\.ílnasva a depender oo además en el hecho de que es una sólo Ja impresión que losde:m:ís ten· cuestión de dignidad. «Mantener a g;¡ ele nosotros. loseuropoos, sino que los refugiados en Hungnaa ta espe- se demos-trim1 la ot:adura moral de ra de que se abrieran las fronrer:as los que gobienun en Europa y en los :: IDEAL con J\usnU muestra que la UE está paises miembros•, ha defendido. ALMERÍA, 61 portavoz municip.'I desbordada :ante la situación. Que Recuerda IU que, t>nrreel pasado de IU de Huércal de Almerfa. Emi· oo han hecho bien los cMculos. Nues· año y este, más de medio millón de li.ano Domene, h;i propuesto $alir al tro Cobiecno munici¡Xil aprobó hace per.sonas ha ab3ndonado sus p:uSe$ paso del problema de los refugiados poco una partida d• I 16.000 euros de origen debido a las guerras y a la ~demosmindoi. que el municipio de PQra una obra en la que no se espe- pobreza con destino a Europa. SeHuértal de Almena puede acoger a cific:a en qué se gi~tlrá ese dinero. gún la Agencia de la ONU pora los desplazados .en vM de seguir ju· se podrl3 destinar parre de ese pe~ refugfados, se cuenr.an por miles loes g:mdo <:on sus vidas y h~1tiendo Jé-> $upue$tO a organizar la asistencia a que han perdido la vida inte1nando llegar al roncinenteeuropeo. Y, en p.artos absutdos de personas, como los refugiados:,, han defendido. si íuesen mercandasit, itNoes el momento de sortearse a la Unión Europea, se ha gener~do Y, para ello, Domene ha matizn· los refugiados. sinodeoyud.rles. Los un acalorado debate acero de qué do que en Huércal de Almerin «pc>-- cálculos de números de personas son hacer ton los refugi:ados. dña udJizarse la ~inrigua residenda de ancianos• que ..actu.alme1m.~. bti en desuso y seria un sitio ideal para este propósito, ya que cuenta con diez habitaciones con doscamascida una y un comedor. Queremos que nuestro municipio se incorpore a la red de municipios de acogida, como son S.ucelona, ValenciaoSabadell. Por ello, vamos a llevara pleno una moción pidiendo que se acoja a todos los tefugi.ados posibles en nues· tr.1 antigua residencia de ancianos.,, Oomene h::i. recordado que la si· ruadón de Jos refugiados es .iun dm· ma humaniurio de proporciones d.antesa_s y que n nece:$ario :actuar con la mayor rapidez posible pata evi~r m~s muertes y Jos problem..'ls asociados como son el hacinamien· to. La malnurridón y las enferme· d.ideso. En este sentido, otroS mM:mbros dt" la asamblea han explicado que la situación no se resuelve mi· lita rizando las fronteras ni ponien· do vallas con cuchillas. sino «tratan· Fachada de la re~idenda 'José Guirado' de Huércal de Almería. :: 101.&.L

Personal de Cruz Roja, en Las labores de vígilancl• y salvamento. :: .. c.

Balance «positivo» en el plan de seguridad de las playas de Pulpí El dispositivo. extendido te como Los Cocedores y que se en· cuentr.1 en el limite de Ja comuni· del 27 de junio al 31 de d:¡d :andaluz.."'\ ron Murcia. agosto. ha permitido Destaca enne las asi$tencl2S lle-revertir una parada \'<l.d.as a cabo, que se ha consegui· do reducir de nuevo el númerode cardiorrespiratoria tras resutes realizados-12 este año un ahogamiento 2015·, gracias a las labores de vigilancia proactiva y a las medidas

: : A. CÁCERES

prevendvas de aviso, canto en ~I medio terrestre como acu:itico, y cuyo objetivo es prevenir los accidentes a los usuarios antes deque se produzcan y que suman lll intervenciones. De forma inralela, 1.a unidad de soporte vit.:al básico h:i .itendido S6 urgencias, de lasque 26 han sido asistidas y evaluadas 'in si tu' y, las 30 rest.antes, derivadas al centro de salud de Terreros p:ua su valorn.ción mé<tka. El programa playas accesibles. que perm.iteentnren igualdad de condiciones a lo.s usmños con dis· cap.1cida.d, ha regist.rido SJ a)'l.1c:bs tal de 701 intervendonesen las al baño, mientras que el total de cinco playas que han contado con asistenciass:initarias de diversa invigilancia permanente de tos res· dole sum~ 46!. c:it~dores atuáticos de la o¡g;iniz.:a· Además, fa ~pida y eficu inter· ción ya que, :i las rradidonaltt U \'C!nción de! los rescatadore-sdegwrRabiosa, La Ser<n•, El Calipoo y La dfa en 12 Playa de El C.lypso penniti6 revertí r una par.ada cardiorres· Entrevista~ ha sumado este 2015 Cal>cemda. conocida popul>rmen· pirntoria ms un ahogamiento.

PULPf. Una vez finalizado el P1"n deCoberturo de Playas 2015 en San Juan de los Terreros, canco el Co· mité Local de Cruz Roja Española en Águilas, entidad responsable de Jos servicios de s:;ilV'1mento.socorrismo y vigilancia durante la temporada est:ival en las playas pul· pileñas, como las concejafü1sde s.e. guridad Ciudadana y Protección Civil han dest<1cado el «magnifi· co• b:abnceque arrojan los 66d[as de vigencia del díspos-itivo. Desde el pasado 27 de junio y bastael 31 de>&Q$to, losefectivos de Cruz han llewdoa cabo un to-

..,. · informa a sus clientes El alcalde de Fines. satisfecho por el aqua 1'ª archivo de su causa. exige disculpas - - - - --n Almería

:: IDEAL ALMERIA. El alcald•de Fia.s, RodrigoSOncbez (PP), ha m• niíestado su ~tisfacción. despue-s de que e l Ju,gadode lnstru«ion único de Pur· chen::i hay:i. decret:tdo el sobresei· miento provisional de la causa por presuma preV21ricación urbanística contra él y parte de su actual equi-

POR MOTii/O DE OBRAS DE MEJORA EN lA RED DE ABAmCIMIEt-ITO DE AGUA POTABLE ZONA P1.AZA DE TOROS EJECUTADAS POR lA EMPRESA FACTO que~n

klgar tosdlM 11. 14 y

15des~t~mbte

de2015. se

Pf0dudr4 un corto do surnlnis1ro de 091Ja po<¡oblo ""los ..,,_ • Les tonas •fected• son: Entro Celkit tk!*n, c.aa. F~nandtz C• balloro, Mlliocl>n do San Bias hasta Calo Granad<\ .Awda. do lit<""'- CiroJlwalodOnde lo Plaz• do lOlos ' - a Callo-y p..., de la caridad y lo mna del Cortijo Gobomador.

podegobiemoademasdecuitroexconceJal~ por 1:¡ :i.prob:ición en ple-

LaduradóndeejerudOndo losobras...ado 08.00 • 20.00ho,.. de los dlas 11/09/1 S. 14/09115 y 15/0911 S. Rogornos discuii>on los molts6as.

Atendón al clienie: 902 21 60 21 twerias: 902 13 60 13 loctunos: 902 26 60 26

ll

no de la construcción de una plaza en un solar clasific:ado en la norma· t•va municipal como zona verde. S'nchez ha r«0rdado que el procédimiento se originó a rafz de una denuncia de la oposición. •Espero que quienes durante todos estos

Años se han dédicadoa difamarme, cuandoe-stoacabe, pidandisculp:is por todo el daño que han hecho a mi familia y a mi persona•. ha ma ~ nifestado el primer edil. quien tam· bién h:a expTesadosu alegrfa por los compañerosq,ue fueron imputados. El primer edil hadest:Kadoque •1" J ~ici:a es justa y esa licencia se aprobó en pleno con todos los informes favorables... yn. que «eran unas obras de los Planes Provinciales aprobadas por Ja Oiputadón en aquel entonces gobenuda por el PSOE>, peoe a lo que ruvieronque ~parar las obras• por la denuncia interpuesta. por et mismo p:Artido en el municipio. El magistrado Luis Case.ro con·

cluye en su auto, consultado por Europa Press, que no pued• afimur· se que ninguno de los-ocho integrantes: del pleno que vocaron a fa· vor del proyecto •tuvieri conocimienco de la ilegalidad del ;i.cuerdo-. por lo que no puede acreditarse, segün remarca. que concum en es-t~ caso el «dolo necesario• pira calificar la actuación de c~da uno de ellos como prevaricación. La ~lución, 110tificada el lunes, remite al iofonne evacuado por el fiscal de junio de 2015 en el que seibla qu~ noconsu que Sinchez y los ediles «tuvieran conocimiento de la injusticia de lo que estaban ;prolr.mdo•.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 10/09/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 sep. 2015 - Page #36

Página 1 de 1

LaV..cleA. . _ I0.9.2015

Vivir Nuevos Almerienses

AROA

DANIELA

ALBA

CORTÉSVEAA

MANZANO PEREz

RUIZMOREHO

GARCIAALONSO

Hola, me llamo Seinara y quiero pres.en·

Rosa y AJ Con~. que viven en Adra, han

Mari Loliy Alejandro. que viwn en El Pa·

taros a mi hcrman.ita, a la que cuidaré con mucho carillo. Vino al mundo la no· che del 6deseptiembre. ¡Bienvenida!

formado w1a maraviUosa familia: Carrador,sc han visto bendecidos con la llemen. de 19 meses, y esta hc1mosa chiquiti· gada de su primera hija. la mañana del 7 de septiembre. Pesó 2kg. 300grs. na. que pesó 3kg. 3.50grs. al nacer.

Esta preciosa mutlcquita, que duenue plá· cidamentc. es la hetmana de Juan, de 7 a1ios. Pesó 3kg. 4oogrs. al nacer. Son los dos hijos deSandrnyJosé. ¡Felicidadesl

Dedicatorias

SANDRA

Gente

El alcalde acude al almuerzo de la FAAM que se celebró en la feria del medlodla en el recinto ferial. En la fotogratla superior Luis Rogello Rodriguez-Comendador,junto a las usuarias del Cen-

tro de Oía Las Salí nas. En Ja segunda, la concejala Ana Martinez Labella con los Centros de Oía Ana María Oíaz Plaza y Las Salinas.

¿Quieres una felicitación gratuitaen LaVoz? EnvierlO't'Foto. nombreyfcchadecumpfear.c>sa· eclkión.,,..l¡n.w,<k.-alm~'TiU:om (COft31l:aad.art~

SARA. Tuspadrestedeseanunfcli:zcumple.guapisima.

Si quieres que tu felicitación sea especial llámanos al: 950282000

·- ··-·······--··- ···-····--··-·····---·..········ ...........................,_,, ...... ...

........ ,

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 10/09/2015


49 -

DIARdl DE ALMERIA 1 Viernes 11 de Septiembre de 2015

SERVICIOS Vientos

Claves

4~

~ c..__,)

o

bb

, "'··· ··

:::,

• • ••

Muy ti ' '' eo o Sol Int. nubosos Nuboso nuboso l.J.LMadébil LL modefada U. fuerte Granizo

El tiempo hoy enAlmerfa

""""'

Poco nuboso, con intervalos de nubes altas.

"''"'.1

Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componente este flojos.

O Sábado 12 Maf\ana

§¡

' . ..

Tormenta

Brumas

Tarde

~

Mar

o hielo

~

4

4

0Lunes14 Mai\ena

Tarde

~~

<

MODERAOO

~Lluvi a

-. '

-

~

'

0.20

lll:Z7

--0.20

20:47 --0.10

Plnnw

lluvia

~Lluvia

-

Bajamar

-

L20

-

-

0.20

-

0.20

Bajar1W -0.20

Huelva Pleamar 1111:12 0.80

-

LOO

=:---0.70

-1

0.30

-

0.30

---0.20

0.90

-

llO

...., ·LOO

Pleomar

-

:{).20

-

--0.90

Intervalos nubosos, sin descartar chubascos ocasionalmente tormentosos en la mitad oriental, más

probables en las sierras del noreste. Descenso de Las máximas. Vientos variables, tendiendo a componente oeste y arreciando en el litoral.

<

~

O Domingo ~ -.~

J --0. . _ o

El tiempo hoy

en España

primeras horas, y que pueden extenderse al resto de Catatui\a y Comunidad Valenciana. Nuboso en el litoral cantábrico y cielos despejados en el resto del país.

0

'-;(

. . ·~ ~4":" "*" ro.:. ~ '='_44 ~4 :¡/ Datos facfütados por la Agencia Estatal de Meteorotogfa y la Consejerfa de Medio Ambiente de la Junta de Andalucla.

~

{6,'•CBJ b•~L

Mm

m.a

JirezdelaFra. VejerdelaFra.

812.0

Ooftll Menda

428.3

-

.:..4· rr

525,1

570.2

TT:J "-~734,7

525.0

-. . . . . . detOuque 1111!1 487,2

282.2

-

• • _.., .m,r

-

330,8

-e.teya

475.B

·1"5.1

348.4 -11.1. 14.S 4IU

-lll4.1-4&2'. 439.0 577;J. -138.2 112.1... 8111.8 ·llll.f 378,6 599,8 -223.D

-

- - ·- •.2 407,l

m.a, -527,2 ·120,l

Nooto

418.8

41(1º · T7J

M6teg•

-Fuengirola

-

428,4 _ 520,6 _ .... -92,2 _ eu;a

Mart>etla

508,9

-

518.8.

Carmona

°"'"""

Morón de la Fra.

ONw

481.4 895,11 425,B 307 4

22

27 11 31 12 24 20 27 15 20 0 29 14 24 20 26 21 26 19

Badajoz

Barcelona Bilbao Cáceres

633,9

·125.0

·sau s.s 548,9 -67,5

- 1 ·214J 542,5

618.8

· ll6,9 -211.4

Barreras .... Vida

Ceuta -----Ciudad Real 31 18

La Corulla

33 21

16 16

Cuenca

29

15

S. Sebastiáll 28 17 Gerooa 25 15 Granada 32 13 Guadalajara 30 14 Huelva 28 17 Huesca 25 15 J aéf1 30 19 Las Palmas 28 León 26 17 Lé rida 28 11 Logrol'lo

3:..~

Lugo

30 28 26 30 27 22 29

Madrid

Málaga Melilla Murcia Orense

OvN!do Palencia

23

Pontevedra

Segovie

21 11 29 10 29 23 23 16 28 12

Sevilla

33 18

Sorill

28

Tarragona Teruel

24 18

T-

32 28 29 'I1 30 28

Santa Cruz

"'""" ....! '_''~'-~

Santander

~1. r•.1~= V=-i :_ :i: - "-~ ~121,7 : ~~

:

v.-

- ._,..l

..... f.~_

L~-~L ~~

~ ~~7-----; ¡·:

...,....,

f.L L; :

San Ctemente ~· ¡

Guedaltebl .._. La""""8

C. AI""""""'

j.

¡

;

¡

--

Paris

· ~(Hm3) · ~od

w 13

11

18

24

22

Roma

Budapest

25 14 16 13 19 10 18 13 22 19 12

Atenas

32

Estocolmo Berl/n

. 1B8,IJ

14 16 21

Londres Varsovia

: 170.0

27

8

EllrDpli

567,1

.•....¡... . ._.

_j_

Zaragoza

117:9

-· -r :me-

18 14

Salamanca

j

14

16

26

C.0.l>n3

11.2: '. :

21 21

Pamplona

Datos del 06/09115

. ~; m.1

29

17 20

P. de Mallorca 28

Estado de los embalses

~

---~-380.0 -T7A ....

..._.

-Almonte

4~·~74

-98,7

-409,8 ll.3 81,4

3111.2 -C8lb!tl de Ferro - -

§A

-45.,1

fllU _ _. . . . . . . ,aai

1

,_, -~;_

~1.ilrll -2112.4

-

4

',l, ~o Id~ 4 __..... 4 l~ ... .-6 _ 'Y rr ~ p: , ~ 11 A"..,

Uuvlas

e.o•-

, .

h .:.~~?~9--5 '!"~~" ... , 9i. ,. ~ ~t ~,;?~ ~J

de nubes bajas en el Estrecho por la manana. Má1dmas en descenso en el jnterior occide ntal y en ascenso e n el extre mo oriental y e n la costa mediterránea. Vient os fuertes del oeste en el Litoral mediterráneo y en el Estrecho.

~syembalsU ......,.

.=1J

A "" .o .

Intervalos nubosos de nubes altas y

Datosdel.23/07{15 Acutl A.flOllnlll Exe.-dffdt 196.8 40.8 Vélex Blanco 270,3 J n ,3 -101,0 13,8 118,5 "14,7 GarTUche 91,l 254,6 -163,5 -.. 131,8 244.8 'lWI C*fiz. 707 ,5 520,5 187,O

.,°'""•P1 "'· "C.-o ~-· , .. 0.,,11/ '-;'!,Lo·o ~ Q~ "'º~~w! ':".·,ci~ _o¿ ·- ~ º · 1:'.Y"" · 1 ~~r~ · ~ ... . ~....:~.;.~ ~

41

6

.

~~ l ¡~ -5 .~;6 1~ · .. . _:n{ ,' ' .. ~ :_~..:.3=~ A-'.· , » »\b ; »>

Chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en el litoral catalán a

28

Córdoba

llojamor

~

ÁÁÁ

Almena

Ávlla

Cádiz

~

ÁÁÁ

17 21

Castelloo

8ajamor

-

1~~9

29 27

Burgos

D:11 --0.80

Sevilla

ALTO 1 MUY AlTO 1EXTR.

. --0.20

a

-

,a aa1111m

21:211 ·UO

·LOO

1.00 Granada Pleamar

-

M"'-

AUcante

Albacete

Cádlz

:IJ -

......

Bojemar

-

0.20

Poco nuboso con intervalos de nubes altas . Te mpereturas sin cambios , excepto las máximas en Cádiz que descenderán. Vientos variables flojos, tendiendo por la tarde a componente oest e.

41

Rizada

Eurovla Guad. 1 Oh

l:m'lJ:rnr.Iml[JE'lr.lr;J.~,---

BAJO

ÁÁÁ

Atmería p¡__.

l

1 l i.-.-,......,,.......,

:0j:

Fuerte Mocterado Aojo Fuerte JMreJ. Marejada Marejadilla

~ M l \. m -~0Domlngo13 Matlana

m

~ >» » > ->v

Berna

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.