Dossier prensa discapacidad 10 12 enero

Page 1

13

DIARIO DEALMERIA 1 Domingo 11 de Enero de 2015

ALMERÍA

Verdiblanca ya crea empleo para · discapacitados en Sevilla y Granada • La entidad almeriense presta el servicio de limpieza para 6 empresas públicas de esas provincias e Actualmente se ha presentado a seis concursos públicos y prepara otros tres Lorenzo Robles

La situación actual de la economía almeriense hace que muy pocas empresas de la provincia puedan decir que dan trabajo a más de 300 personas. Y menos que la gran mayoría de ellas son empleados que tienen algún tipo de discapacidad reconocida por la administración pública. Verdiblanca es una de ellas. Esta asociación de personas con discapacidad cumple· 35 años y en estas tres décadas ha logrado incrementar el número de socios a los que ha conseguido insertar socialmente mediante la consecución de un puesto de trabajo. Una labor que ha traspasado las fronteras almerienses y ha llegado a otras dos provincias andaluzas: Granada y Sevilla. Fue el año pasado cuando Verdiblanca emprendió su aventura fuera de la provincia y logró hacerse con seis contratos para

340

En las dos provincias ha generado 25 empleos, de Los cuales 7 son para discapacitados

trabajadores. Tiene contratados Verdiblanca para llevar a cabo los servicios que presta actualmente

prestar el servicio de limpieza de los edificios de otras tantas empresas públicas. En total ha creado 25 puestos de trabajo (4hombresy21 mujeres), de los cuales siete .son ocupados por discapacitados. El valor total de todos los contratos es de 263.419 euros y los servicios se llevan a cabo en ocho centros de trabajo de Sevilla y Granada. Así, la Agencia Idea de !aJunta de Andalucía ha contratado a la entidad para tres de sus centros de trabajo en la provincia de Sevilla. Es un contrato de 12 meses que comenzó el26 de febrero de 2014, que ha generado nueve puestos de trabajo (dos hombres y siete·mujeres) y que tiene un valor de 122.327 euros. Desde el uno de junio del año pasado Verdiblanca es la encargada de la limpieza de las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos situadas en los municipios sevillanos de Lebrija y El Pino. Es un contrato de un año que ha creado cinco empleos (un hombre y cuatro mujeres) y que ·tiene un valor de 60 .060 euros. La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) ha contratado a la entidad almeriense para la limpieza de su centro de trabajo en la capital de la

comunidad . autónoma. En· este caso sólo ha supuesto la contratación de una mujer, que llevará a cabo el servicio durante 24 meses desde el29 de septiembre del año pasado . El contrato ha sido de 11.737 euros. El pasado uno de octubre Verdiblanca se hizo cargo del servicio de limpieza de tres centros de trabajo que la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Sandetel) tiene en Sevilla. Este contrato tiene un precio de 97.056 euros, es de un año de duración, y ha generado seis empleos (un hombre y cinco mujeres) . La sede de la Agencia Idea de Granada es otro de los centros de trabajo donde está trabajando Verdiblanca . En este caso mediante una mujer, que durante un año (desde el pasado uno de octubre) será la encargada del servicio, contratado por un valor de 39.580 euros. Finalmente, la entidad almeriense ha logrado el contrato de un año que ha ofrecido mediante concurso público la empresa Tragsa para su centro de trabajo

DIARIO DE "lMERÍA

Verdiblanca gestiona los servicios de limpieza de la Universidad de Almerla (arriba) y el aparcamiento del Puerto.

Una empresa cuyos beneficios suponen más integración social La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ofrece trabajo a este colectivo mediante un centro especial de empleo y una empresa. Tal y como explica su gerente, Juan López, "con el centro especial de empleo el porcentaje de trabajadores con algún tipo de discapidad llega al 70% de los que son ccintratados para un servicio. Y nos beneficiamos de las subvenciones que nos concede la Junta de Andalucía. Y optamos a concursos públicos con la empresa cuando sabemos ,

"'

t. ;~>~

\

que el servicio al que optamos no puede ser llevado a cabo por un porcentaje tan alto de discapacitados". Actualmente, Verdiblanca tiene contratados a 340 trabajadores mediante el centro especial de empleo y la empresas; "de los cuales más del 80 por ciento son empleados con un contrato fijo". La Universidad de Almería es su mayor cliente, con alrededor de 90 empleados, y cuenta en su cartera de clientes con ayuntamientos como el de Almería, Roquetas o Carboneras. Además del servicio de limpieza en edificios e instalaciones, · también lleva a cabo la gestión de aparcamientos públicos o el transporte escolar".

de Sevilla. En este caso, desde el uno de enero de este año, tres mujeres son las encargadas de la limpieza de ese edificio. El contrato es de un año y tiene un valor de 54.985 euros. La expansión de Verdiblanca fuera de Almería seguirá este año que acaba de empezar. Su gerente, Juan López, explica que actualmente están esperando la resolución de seis concursos públi-' cos a los que se ha presentado la entidad, y que están preparando la oferta que presentarán a otros tres. De todos esos posibles contratos, la ínitad corresponden a administraciones públicas o centros de trabajo situados en las provincias de Granada y Sevilla, donde seguirán con el proceso de ampliación de clientes. La razón por la que la entidad ha dirigido sus esfuerzos fuera de Al m ería e s qué ~~actualmente, los contratos de las empresas y administraciones r,úblicas han reducido mucho el margen de beneficios que puede generar a Verdiblanca para seguir con su labor en favor de los discapacitados. En consecuencia, si optamos a más contratos, podremos sumar

más. Y saliendo a competir en otras provincias tendremos más

posibilidades".

'


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 ene. 2015 - Page #14 14

LaVozdeAimería 11.1.2015

Al mería

El sector de la discapacidad conserva empleos Sociedad La subvención de la Junta "salva" al sector que buscará en el SAE una regulación "más estable" MARIAMEDINA Redacció n

El sector de la discapacidad en Almería se felicita por el paso dado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y que permitirá mantener los puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo gracias al incentivo que éstos recibirán para pagar a sus empleados. Apuntan, no obstante,la necesidad de redactar una orden que regule el sector. Un sector que, sólo en la provincia y entre el1 de ene-

ro y el31 de agosto de 2014ha- lentín Sola, recibe la noticia bía contratado a 544 perso- con alivio a la par que califica nas con discapacidad, es de- la orden de "parcial y provicir, a más del8o% de las 671 sional". Parcial porque no TRABAJADORES en un Centro Especial de Empleo premiado recientemente por FAAM. Lv personas que, con estas ca- contempla más que uno de Entiende que hay mejoras racterísticas, habían sido los cuatro incentivos que ad- r·~~:;:;:~~~-~·;:~~:-~:;;·~: 1 que introducir, pero destaca contratadas en ese período en mitía la orden anterior y provisional porque habrá que esla "sensibilidad" mostrada, al Almería. respecto, por el director geConocida la financiación perar a una nueva regulación millones para mantener los empleos aprobadaporelSAEde2omi- para 2015. neral de empleo, el también llones de euros para el manEl gerente de Verdiblanca, ! • El SAE ha abierto el pla- con discapacidad en los ! almeriense José Antonio tenimiento de los puestos de JuanLópez,explicala tempo- i zo de convocatoria para Centros Especiales de i Amate Fortes. trabajo en los Centros Espe- ralidad de esta orden ahora i los incentivos públicos di- Empleo de Andalucía, con i Así las cosas, el sector de la ciales de Empleo en Andalu- aprobado en el hecho de que ! rígidos a financiar los una anualidad de 20 mi- ! discapacidad en la provincia cía entre enero y noviembre se ha organizado una comi- i costes salariales derivallones de euros. Una nor- i se muestra aliviado al tiempo que sigue trabajando por de 2014 (subvenciona ahora sión andaluza, en la que él dos del mantenimiento de mativa que subvenciona el5o%delsalariomínimo ¡ mantener unos empleos once meses del año anterior), participa, para elaborar la or- ¡ lospuestosdetrabajo el presidente de la FAAM, Va- denación del sector. i ocupados por personas interprofesional. i "fundamentales".

...........................

SORTEO DEL DÍA 10 DE ENERO DE 2015

Lotería ((j])) Nacional

SÁBADO

o

2

l

l

Lista acumulada de las cantidades que han corres pondido a los nUmeras premiados ,

4

clasificados por su cifra final

15 4

3

1

SORTEO

Ol ez series de 100.000 billetes cada una

1

120

Estos premios caducan e los tres meses, contsdos a partir del dla siguiente al de la celebración del sorteo

5

7

6

Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros./BIIIete Números Euros/Billete Números EurosJBIUete Números

8

9

Euros/Bil lete Números Euros/Billete Números Euros/Billete

27500 ... . ... . 750 2750 1 .... . ... 750 27502 - . . . . . . . 750 27503 . .. . . . .. 750 27504 ... . . .. - 900 27505 .. . . . . . . 900 27506 . .. . .. . . 900 27507 ... . .... 750 27508 .. . . . . . . 750 2 7509 - . . . .. . . 750

27510 ... ... .. 750 27520 .. ... .• . 750 27530 ... . .... 750 2 7540 . .. .. ... 750

27511 .... . . .. 750 2752 1 . • ••...• 750 27531. ....... 750 2754 1 ... .. . . . 750

27512 . . . ..... 750 27522 • . •• • . 16.075 27532 ........ 750 27542 .... . . . . 750

27513 .. . ..... 750 27523 .. . .. 250.000 27533 ........ 750 27543 .. . ... .. 750

27514 .. .... .. 900 27524 ..• . .. 16.225 27534 ........ 900 27544 ..... ... 900

275 15 . ....... 900 27525 ..• • ..•• 900 27535 .......1.650 27545 .. .. .... 900

27516.. . . . . 900 27526 . . . .... . 900 27536 . . ...... 900 27546 .. . . .. . . 900

27517 .... . .. . 750 27527 .• . . . .. . 750 27537 ........ 750 27547 ... . . .. . 750

275 18 ....... . 750 27528 .• • ••.. • 750 27538 ........ 750 27548 ... .. .. . 750

27519 . . ...... 750 27529 • . ..• . . . 750 27539 ....... 1.050 27549 . . . .. . . . 750

27550 . . . . . . . . 750 2755 1 .... . ... 750 27552 . . . . . . . . 750 27553 . . . . . . . . 750 27554- . . . . . . . 900 27555 . . . . . . . . 900 27556 . . . . . . . . 900 27557 . . . . . . . . 750 27558 . . . . . . . . 750 27559 . .... ... 750

27560 ... . ... . 750 2756 1. .. .. . . . 750 27562 . ... . ... 750 27563 ... ... .. 750 27564 .. ... ... 900 27565 .. .. .... 900 27566 . .. . .. . . 900 27567 . .. . .... 750 27568 ....... . 750 27569 . . .. . . . . 750 27570 . . . . . . . . 750 27571 . . . . . . . . 750 27572 . . . . . . . . 750 27573 . . . . . . . . 750 27574 ... . .... 900 27575 . . . . . . . -900 27576 .. . . .... 900 27577 ... . .... 750 27578 . . . . . . . . 750 27579 . . . . . . . . 750 27580 - ••. . . .• 750 2758 1 ....•..• 750 27582- .• • ... • 750 27583 •.• . . •.. 750 27584 • ... ••.. 900 27585 - .•..... 900 27586- ••...•• 900 27567 .• .. . .. . 750 27588- ••... . • 750 27589 • . •.•..• 750

27590 ........ 750 2759 1. ...... 1.050 27592 ........ 750 27593 ........ 750 27594 ..... . .. 900 27595 ........ 900 27596 .. . ... . . 900 27597 ........ 750 27598 ........ 750 27599 ........ 750 75100 ........ 750 75101. .... ... 750 75102 . .... ... 750 75103 ....... . 750 75104 ........ 900 75105- ..... . -900 75106 ....... -900 75107 ........ 750 75108 ........ 750 75109- ....... 750 75110 . .. . . ... 750 751 11. . . . . . . . 750 7511 2 . ... .. .. 750 75 113 .. . .... . 750 751 1 4 . . . . . . . . 900 751 15 .. .. .... 900 751 16 . . . . . . . . 900 75117 .... . .. . 750 75118 ... ... .. 750 7511 9 . . . . . . . . 750

75120 ....... . 750 75130 ... .. . .. 750 75140 ... ... .. 750 75150 . ... . ... 750 75160 ... .. ... 750 75170 . ....... 750 75180- . . .. ... 750 75190 ... .. .. . 750

7512 1. ....... 750 7513 1 ........ 750 7514 1. ....... 750 75151. ..... . . 750 75 161. ....... 750 7517 1. ....... 750 7518 1. .... ... 750 7519 1 ... .. . . 1.050

T e rminaciones

75122 . . ...... 750 75132 . . .. . ... 750 75142 ........ 750 75152 . . .. . ... 750 75162 ........ 750 75172 . ....... 750 75182 . . ..... . 750 75192 ....... . 750

Terminac iones

1051. ......3 .750 4 0 1 .. . ... . . 750 921 . .... .. . 750 91. .. ..... 300

332 .... . . .. 750

75 123 ... ..... 750 75 133 . . . . .... 750 75143 ... ..... 750 75153 .. . ..... 750 75 163 .. . ..... 750 75173 ... ... .. 750 75183- .. . .... 750 75 193 .. . . .... 750

75124 . ....... 900 75134 .. . . .. 24.900 75144 .. .... .. 900 75154 ........ 900 75164 ........ 900 75174 ........ 900 75184- . .. . .. -900 75194 .. .... .. 900

T e rminacio nes

Ter-minaciones

8783 ...... .3.750 373 ........ 750 7 13 - ... .. .. 750

4 .. . ..... 150

75125 . .... . .. 900 7 5135 ... 1.300.000 75145 .. ... ... 900 75155 . . .. . ... 900 75165 ........ 900 75175 . ....... 900 75185- . .. .... 900 75195 ...... .. 900

Te rminacio n e s

6875 ... . ...3 .900 135 .......1.650 35 .. . ... . . 900 5 ...... .. 150

75126 .. . ... . . 900 75136 .. . . .. 24.900 75146 .. . .... . 900 75156 .. . .... . 900 75166 ........ 900 75176 ...... . . 900 75186 .. . . .. . . 900 75196 .. . . .... 900

75127 . ... . .. . 750 75137 . ... . . . 1.500 75147 .... . . . . 750 75157 .... . .. . 750 75167 .... . ... 750 75177 .... . ... 750 75187- .... ... 750 75197 . .. . .... 750

Terminaciones

Te rminaciones

o56 . .... . . . eoo 396 ........ 900 876 . . ...... 9oo 966 ........ 900 6- ....... 150

137 .. ...... 750 397 ........ 750

75128 ........ 750 75138 . . . .. ... 750 75148 . ....... 750 75158 ........ 750 75168 ........ 750 75178 ....... . 750 75188- ....... 750 75198 ........ 750

75 129 . . ...... 750 75139 . . ..... 1.050 7514 9 . . ...... 750 75159 . . ...... 750 75169 ........ 750 75179 ........ 750 75189- .. ..... 750 75199 . . .... . . 750

Ter-minac io nes

Terminacion es

1248 ...... .3.750 078 ... . .... 750 318 -- · · . . .. 750 448 .... .. .. 750

8549 ... ... .3 .750 749 ... .. . .. 750 39 ........ 3oo

ESTE SORTEO ADJUDICA 3.485.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 105.000.000 DE EUROS PR EMI O ES PECIAL

14.870.000.(; 1

00 ~~~S::~~~~:.~:.=ea y el d.,ujo

que

ligun;an

en

Núm. 75135 PR IMER PREMIO

FRACC IÓN

s.•

SERIE

...

A6u~~M~DO

1

15.000.000€:

I N ST RU CC I O N ES P A R A LA CO N S UL T A D E EST A LI ST A la p:;ana s:uperb'"de tall!.Lil

2.• En cada columna, y tblo en ella, eatántodoa los premio& y raintegrosquehancorrespondidoatodo&bs nUmerosque t~trminanconlacifragrandllqulllaencabe.uo , da&ificadoli 1111 do:s;grupo:s: nUm«o:scomplctooy torminaciono:s. POI" ejemplO, el w numero termina en 1, na oe liJar su ateociOn CJnlcamente en la corumna

enc.:~.r.a~á:loconununo. Lo• promlo s l ndteaCJos en la eot u mn:a "eura-Jbllleto- •on lo• quecorreapondenaun blllete.o se a, adlezdo6clmoa. J .• VeaiJianlacolumnadenümerosapareceelqueVd . juegay, alasiluGfa,aladerecha

4 ."

SlnQestlllsunC.metooompletoptJedetenarpremloenelgrupode•«nllnaclones. Sll-

hay&t cuatrocllrasys.unómero ~:!de

l astle.,.lgualmenle dlsp~H!ItliiS ,

aladerechaancootr8r••l

premios que han oorre&pondido a lodos loa números que terminan con &laS cuatro

encon~~art.acumuladoelimpone lo!alde~prl'lmiosquehancorreapondidoalbillll!e ,cxm

:"~~n"s~:;.,~le:s;que liguran ya acumulado:s cmoi recuadro lnmcdlat.amooto anletiOf

tle~ne~ pre~m10 por !Cifllllna<llón de CulltJ'O oilra~. o no las hay. proceda M la m,:s;m11 lorm11 con las tetmlnaclones aa trH c11ras, en w c~s.o con ~as esa CJOC¡ y, nna1men1e, con laS oe una

Si no

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011100000000001001&page=14&paper=A4

1/1


12/1/2015

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 ene. 2015 - Page #73

Lunes 12 .01.15 IDEAL

1

Santos: Tatiana, Arcadio, Sátiro, Modesto, Cástula, Eutropio, Nazario, Benito, Cesária. Han transcurrido 11 días de 2015 y faltan 354 para que termine elaño.

HOY LUNES ALMERÍA

Exposición

Envíe sus comunicados con la referencia IDEAL agenda

'Capitulaciones de Almería'

04004 Almería;

Por correo ordinario:

CONVOCATORIAS 'La Masonería Española' en La UAL La Unive rsidad deAlmeríaacogerá del

17al19defebrerounas jornadas sobre la hist ori ade laMaso nería Espa ñolaysu proyecc ión de futuroq uese

celebrarán en elCentroAsoci adode la Un ed - plazade laAdmini stración Viej a-

LITERATURA

Jesús Durbán, 2 · 5a Planta·

El periódico IDEAL ha restaurado el documento original de las capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos en 1489 por las que Almería pasó a formar parte del Reino de Castilla. Los almerienses podrán disfrutar de este importante hecho histórico para la ciudad, que forma parte de los actos organizados con motivo del4QO aniversario de IDEAL en Almería. En el Museo Arqueológico hasta marzo.

Por correo electrónico:

almerial@ideal.es

El ca ntante cat alán llega el24deenero alTeatroAuditori ode ElEjid oenun viaj e llenodeca nciones,se ntimi entos y much ae moc ión. Se ráapa rtirde las 21. 30 horas.Entradasa laventa

'Crónica de un a leucemia'

La BibliotecaVillaespesaa cogee l16 de enero, a las 18 .30horas, la prese n-

'Desayunos musicales en El Ejido' El ca ntante David deAmoa meniza los desayunos de lossábados, desde las 11 horas, en lacaf et eríaA lh ambrade ElEjid o, ubica da,e n elBuleva r, 290 ga leríaco mercial-

t acióndellibro'C róni cade una leucemi a', del autor Antoni oM uñozParedes, cuyos benefi ciosserándestinadosa la Fundac ión Ca rrerascontra la leuce mi a

'Teatro Auditorio de Roquetas' El esce nari o hapresentados uprog ramac iónpara los próx im os meses . So le Gim énez,a nti gua integ rantede Presuntos lm pli cados, llega ráe l17de enero, con sunu evod isco'Cómo hemosca mbi ado' .Raphae l prese ntará 'Amor ydesa mor ',e l7defebrero

CARNAVAL

'Almería' Laca pital ce leb ra del6al22de febrero las fi estas de Don Carnal, este año, enh omenaj ea Sergio Santi ago

Muñoz,elj ovend e 21 años que fallecióelpasado mes deagost oe nla playa de l os Escullos . El domingoS, el anfit ea tro de la Ramblavivirá, apa rtir de las l2horas, la tradi cionalfi est a de la 'Sobrasá ';eldomingo15, sece lebrará laCa balga t a de Carnava lp orlas calles de lac iuda d; ye ldomingo22, a las l2 de lm edi od ía, t endrá lu ga r elEnti erro de la Sardina

EXPOSICIONES '11-M:larespuestaciudadana' El Centro deA rte- Museo de Alm ería acoge desdeel26deenerola mu es tra' 11-M:la respu est ac iudada na', que recu erdaa lasv íctimas desp ués de un ode lospeo resa t entadosde la hi st ori a de Espa ña 'Argar' Laga leríadea rteArga rmu estra hasta el24deenerola ExposiciónN acional deM inicuadrosq ue llegaasu XXV III edición, do nde más de medi ocentenar dea rti st as delprim erni ve lde diferent es lu ga res de Españaexpone másde l SOobras . Horari o de 18 .30a 21.3 0 horas 'Isabel Parra Gómez' El t eatro Villa de Huérca l Ove raa coge hastael12deenerolaexposición de pinturade lsa belParra Gómez

'Pinturas 198S-2010' ElMuseo deAlmeríaacoge laexposición 'Pinturas l 98 5- 201 0'delpintorJuli o Barrionu evo .Hastael25deenero 'Derechos humanos y diversidad afectivosexualy de géneros' La EscuelaOfi cialde ldi omas de Macae l acoge la mu estra' Derechos hum anosy di ve rsida d af ecti vo -sex ual y degé neros' deA mni stía lnternac ional yArco íri s.Conti ene propuest as

di dácti casentornoa l2m eses,l2 pa ísesy los 30 artículos de la Declarac ión Universa l de los Derec hos Humanos 'Caos' El Ce ntroA nd aluzde la Fot og rafía ( PintorDíaz Mo lin a)presenta laco lección 'Caos .La hi st ori a de la f ot ografía enlaco lecc iónd e Raf ae lD oct or ' .La ex pos ición sep uedevisitarhastael15 defebrero enh orari o, de lun esa domingos de 11 a 14 horas y de 17 .30 a2 1.30horas

'Andalucía. Han Wolff' El CentroAnda luzde la Fot og rafía acoge hastael15defebrerolaco lecc ióntitulada'Anda lucía.llan Wolff' . Anda lucíaes unaserie rea li zadaporllan Wo lff con cá maraestenopeica dondese reúnen 88 imágenese n distintos f orm at osde monumentos, lu ga resypersonaj essingularesde lasocho provinci asanda luzas qu ev1enen aserunav1s1ónmu ype rso nal de lacomunidada utónoma.H orari o de lunesa domingos,de 11 a l4horasy de l7. 30a 21.3 0 horas

'Catalejo' La EscuelaM unicipa l deM úsicade Almeríaacoge hastael30deenero 'Cat alej o'de la ilustradoraCelia Coe. Se trat ade una recopilación de 25 bocet os di gitalizadosy rea lizadosa lo largode l pasa dove rano (la mayo ríadeellos' in situ' ), qu e representan escenas frescas, espontáneas, rea lesyco loridas quese enmarcan enun originalformat oc ircular simulando la mirillade un cat alej o 'Diálogo. Proyecto Imagina. Fon-

Homenaj e,en el co njunto monum ental de l aA lcaza ba, acoge hastael31de marzola mu estra 'Di álogo .Proyect o Im ag ina. Fondosde l CA F' . Horari os, de martesasá bado, de9a 18.30 horas; domin gosy f esti vos ,de lO a 17horas; y lun es, ce rrado 'Capuleto, vivir la pintura' ElCentro deA rte- Museo deAlm ería acoge la muestraq uesepodrávisitar hasta el14deenero co n cuadros de Francisco Capulin o-Pérez l anu za 'Ca pulet o'rea li za dose ntre l 973 y 20 04. Visitas : lun es, de 18a 21 horas ; de martes a sába do, de 11 a 14horasy de l 8a 2lhoras;ydo mingosy f estivosde 11 a 14horas 'EL Taranta' Expos ici ón conm emorativade l s o o aniversa ri ode la peña fl amenca El Taranto -Tenorlribarne,s/n-.H orari o, de martesasá bado,de l Oa 14horasy de l7 a 20 horas .Festi vos,ce rrado

MÚSICA 'BandaMunicipaldeMúsicade Almería' La Banda Muni cipal de Mú sica de Alm eríaactu aráe l15deenero,a las 21.30horase n el co nci ertoconm otivodel SOOa niversa ri ode la asoc iaci ón Aspap ros,co n entradag ratuita hast a co mplet ar af oro.El29deenero,'Concierto decá mara',a las 20 .3 0 horas, en el sa lónd eact osde la Esc uela Muni cipa ld e MúsicadeA lmería,co n entrada li bre hast aco mplet ar af oro

dos del CAF' LaSa la de Exposiciones Torrede l

'Sergio Dalma'

lndiaMartínez Lacantante lndia Martínez llegaaAlmeríacon su gira' Caminode labuenasuert e' . AuditorioM unicipal Maestro Padilla Viernes30deenero a las 21 ,30 horas El prec iode lasentradasesde30euros enlas butacascentralesde lasc uatro prim eras fil as ; 24 eurosen elrestodel nive l Ay 2l eurosen elnivelB Carlene Grahan en concierto ElTeatroA uditori ode Roq uet as deMa r prese nta a Carlene Grahan en conci ert o. Sábado, 31 de enero a las 21 ,30 horas .Prec io úni co de lase ntradas, l O

TEATRO 'EL Rey Solo. Mi reino por un puchero' Elhum orist a ManuSánchez llevae l16 de enero alTea troVilla de Hu érca l Overae lm ontaj e 'ElReySo lo. Mi rein o porunpu chero',apartir de las 21 horas 'Juan Tamariz' El ge nialmagoe ilu sioni st a Juan Tamari z prese ntae l17deenero,en el Teatro Audito ri o de El Ejido, su espect ác ulo ' Mag ia Pot ag ia',en el queofrece rá,a partir de las 21. 30horas,dos horasca rgadas de hum or, t elepatíae Im prOVISaC IÓn

FLAMENCO 'Retazos' Juli o Ruizin vitaa rea li za run viaj ea l flamencoa través desu obra' Ret azos ' Seráe lsábado17deenero a partird e las2 1,30 horase n el Auditori oM uni cipa l Maestro Padilla. Prec io úni co de las entradas, l O euros

CARTELERA Y AGENDAS

TRANSPORTES

TELEFONO DE INFORMACIÓN AUTOBUSES

900171727 Turno de Guardia Avda . Largo Caballero, 53 (El Quemadero)

Alsina GraellsSur Autedi a- Maestra

Servicio24horas Carret erade Ronda, frente BolaAzul

Autocares Bernardo

www.autocaresbernardo.com AutocaresAlsa

Serviciod e 9a22 horas JavierSanz, 4 yavda. Mediterráneo,4 14 (frentea l CC Med iterráneo)

Bergasa n

Serviciode8a22 horas Terminal Aeropu erto

FERROCARRILES lnformaci ónRenfe

Conhorarioampliado:9a21horas (domingosyfestivos,cerradas) Pilarica,9 (frentea0ficinade Extranjería,sábadosde9a 14horas) Conhorarioampliado:9a21horas (domingosyfestivos,cerradas)Pza Virgen delMar,9(sábadosde9a l4h. ) Conhorarioampliado:8a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Avda . Cabode Gata, 33(sábadosde9a

14h.) Conhorarioampliado:9a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Ctra. de Ronda,2 4l (esq . a Rea l del Barri oA lto,sábados incluidos)

TELÉFONOS URGENCIAS MEDICAS

Juan Mari es un cocinero que lo h a logrado t odo, y adem ás el primero. Un a situ ac ión sin p rece dentes . El no olvida que su abuelos tenían una t aberna - tienda y le llam aban "el vinagres ", en el mism o sitio que hoy luce su restaurante de lujo. Lam ent ablem ente en est e gremio host elero (co m o en t odos) los h ay que se con sideran "artist as" desde el primer día. Eso en los cocineros es muy desagradable pues a los rest aurant es se va a com e r, n o a qu e t e den clases de n ada, adem ás de quien es efím ero, com o lo son mu chos rest aurantes.

REGADO CON ...

Sete Bois A Calma Albariñ o Un blanco gallego especial, pues puede conservarse algunos años, en condiciones idóneas. De uvas Alb ariño 100% de color am arillo con dest ellos dorados, brillante y con elegante lágrima. Aromáticamente es muy intenso. Aparecen aromas a fruta madura, notas de ligero t ostado y nuez. A medida que se airea se va abriendo un fondo anisa do y mineral. En boca, se muestra voluminoso con una excelente acidez. Controlar donde se guarda.

Informaci ón de vuelos

lberi a(AirNostrum) Rya nair Easy Jet AirB erlín

90S sos sos 9SO 213 700 902 400SOO 807220999 807220999 807260026

TAXIS Radi o-Taxi Teletaxi

Taxi PONIENTE

9S0226161 9S0251111 9S0334000

COMUNICACIONES MARÍTIMAS Pu erto deAlmería Trasmed iterránea Ferrim aroc

90210 7911 95023615S 950274800

Museo de la Guitarra El Museo'A ntoni ode Torres'de la Gui tarra haabiertosus pu ertas. Un centro expositi voe informati voq uepe rmitea losvisitantesco noce rde una formaa menaysencilla lasprin cipalesc lavesdeeste

Bomberos Alm ería

080 950 62 10 48

Albox El Ejido

9S0120128 9SO 58 00 88

Prot ección Civil Ga rru cha 950617111 Policía Nac ional 091

9SO 623 040

Policía l oca l Guardi a Ci vil

092 062

9S02S6122 90012 3 505 900 202 202

9S027S477

Complej o Torrecá rdenas Urgenci as Torrecá rde nas Usuarios Torrecá rdenas S. MentalTorrecá rde nas HospitalProvincial H.lnmaculada H. Overa

902 240202

MONUMENTOS

112 061 9S040021S 9S0402902 902 SOS061 9S02S7166 9S02S8220

SEGURIDAD

Tráfi co Sa lva mento Ma rítimo

902 22 72 72 9S0264292

AVIONES

Aeropu ertoAlmería Conhorarioampliado:8a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Pza. de lNiño Jesús, 7 (5 00 Viviendas) (sábadosde9a 1S horas)

prec iado instrumento,e lm ás interpret adoy f abri cadoenla hist oriade la música mundial, qu e llegade la mano desu máx imo precursor,e lluthi er alm eriense Antonio de Torres, considerado el pad re de lag uitarraco ntempo ránea .H orario de martesado min go, delOa 13;viern es ysábado,de l7 a20 horas Refugios Los refu giosantiaéreosconstruidoscont ra los bomba rdeosde laG uerraCivil con

902 S16S16 900 710 720 902 216 021

diseño del arquitect o Guillermo l angle pueden visitarseconunrecorridog ui adoa lo largo delkilómetroq ue hasido rehabili-

HOSPITALES

Nunca olvido las palabras de Arzak: "en esta profesión hay que ser sencillo. siempre hay alguien que sabe más que tu"

BusAlm eríaMa drid

Serviciode9. 30a22 horas

Serviciode9a22 horas(abiertas de lunesasábado,incluyendofestivos. Domingosyfestivos,cerradas) Paseo de Alm ería, 4; Paseo de Almería, 39y GregorioMa rañón, 43

9S0281660

Línea reg ular Cabo de Gat a95023 5168

Avda.Alhambra, 19(EIZapillo)

Em ergencias Servicioanda luzdesa lud Urgenci as Ambulancias Teléf ono emergencias Cruz Roj aAlmería Urgenci as Bola Az ul

9S023 S168 9S023 S168 9SO

2S0422

Serviciod e 8a24horas Murcia, 41

AVERÍAS

Los cocineros presuntuosos

73

SERVICIOS FARMACIAS

Endesa -Sevillana Gas Natural Aq uali a(Ag ua)

TEMA DEL DÍA

1

950 0160 00 950016208 950 141188 950212117 950017600 950029000

tadoy musea li zadoyq uecorrespondea la ga lería habilitada baj oe lPaseo .Laentradaest áenla PlazaMa nuelPérezGa rcía (próximaa Pu erta Purchena) . Visitas:de martesaviernesporla mañanayporla

AMBULATORIOS

tarde mi entras que lossábadosydomin-

Cita Previa Bola Azul 950231011 Cita PreviaCiudad Jardín 9502582 52

gosson so lamentede mañana.Entradas

CONSULTORIOS

Castillo de los Fajardo-Vélez Blanco

Cruz de Caravaca ElPuche Olive ros Ag uadulce Albox C. S.ElEjido Cita Previa Huérca l-Overa Roq uetas de Mar Vé lez-Ru bio Ve ra

9S0270S66 9S0220362 902 SOS060 9S0 34664S 9SO 12 0813 9S0021900 9S04702 06 9S0 32 S679 9S0410838 950 39007S

SERVICIOS CIUDADANOS AyuntamientodeAimería Centralita 950210000 Junta de Andalucía At ención al Ciudada no 900 509 292 Otros Información co nsumi dor 900 84 90 90 Ma los trat os infant iles 900 2109 66 Ayuda ca rretera 90012 3505

2eurosy l ,S euros,si es t arifa reducida

Accesoa lmi smo hastae lPati ode Honor. Visitas : de l Oa 14 horas de mi érco lesado min go .Lunesy martes est arácerradoa lpúbli co Aljibes árabes Del siglo XI, losA ljibesArabes(C/ Tenor lribarne,s/n,acuatro pasos de Puerta Purchena) fu eronrest aurados hace va riosa ñosydesde l 968es lasedede la Peña Flamenca ElTaranto, loca l deexposicionestemporalesydeparta mento utilizado por el Ayuntamiento paraa lgunos act os. Visitas : de9a 14horas,de lunesa viernes. Sábados, de lO a 12 .30 horas Teléfono9502 7 3039

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802015011200000000001001&page=73&paper=A4

1/1


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 11 ene. 2015 - Page #37 LaVozdeAimeria 11 .1.2015

21

Ciudades

·~

.-.UoHd •.t.,

1

\

. .. '-o.b~

:-.······ ............. ,.___.

De escuelas de vela a • excursiones , . turisticas

-

~.~~-.::..,.':."'"¡ ·-~

Proyectos El Plan Director de Puertos de Andalucía persigue revitalizar las ciudades costeras

, ....

E. DE LA TORRE

Redacción

Situaralospuertoscomo motoresdedesarrolloeconómico ysociales unaideaquelaJunta de Andalucía persigue desde hace tiempo. Para conseguirlo,hadiseñadoelPlanDirector de Puertos de Andalucía 2014-2020, un ambicioso programa que, si llega a desarrollarse, convertirá a los puertoscomoimpulsoresdel desarrollo pesquero, turístico, náutico-recreativo y comercial del municipio en el que se encuentren. Este Plan de Puertos ya ha pasado la fase de participación ciudadana y está próximo a su aprobación por el ConsejodeGobierno.Através de él, la Consejería de Fomento y Vivienda prevé realizar en Almería un total de 44 actuaciones en los puertos autonómicos de gestión directa Adra, Roquetas de Mar, Carboneras, Garrucha y Villaricos (Cuevas de Almanzora). Algunasdeesasactuaciones irán dirigidas a promocionar el turismo como es el caso de las excursiones marítimas. Un ejemplo de esto es la ruta solicitadayaporunaempresapara hacer estas salidas desde el puertodeportivodeSanJosé, en Níjar,y hacer travesías por el litoral del Cabo de Gata.

sobran las palabras

Otra iniciativa prevista en el Plan de Puertos es la implantación de escuelas de vela en todos los puertos de gestión directa que ahora no dispongandelamisma,entreelloslos de Carboneras y Garrucha. Actualmente, las actividades que tienen como base los cinco puertos almerienses de la Junta proporcionan empleo a s.836 trabajadores, de los que 1.297 puestos son directos y 4-539 indirectos. Con la ejecución de las 44 actuaciones, la Consejería pretende incrementar un 10% los empleos asociados a los puertos, lo que supone unos sso puestos de trabajo nuevos hasta 2020.

Los puertos de Garrucha y Carboneras tendrán escuelas para aprender a navegar

Desde el Puerto Deportivo de San José, una empresa se plantea ya realizar rutas en barco

,

ma

Barrera_s v·.1da ensu

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011100000000001001&page=37&paper=A4

1/1


12/1/2015

Kiosko y Más - Expectativas Almería - 11 ene. 2015 - Page #5 Domingo 110 11 5

EXPECTATIVAS 5

IDEAL

Ayuda al mantenimiento de trabajo en los centros especiales El SAEfinanciará con 20 millones de euros el mantenimiento de los puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el3 de febrero de 2015 La Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, a través de l Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha abierto el plazo de convocat oria para los incentivos públicos dirigidos a financiar los costes salariales derivados del mantenimiento de los puestos de trabajo ocupado s por personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la comunidad andaluza, para lo que destina en esta anualidad un presupuesto de 20 millones de euros. La normativa establece incentivo s económicos des t inados a los centros para ayudar a la v iabilidad de los mismos, estableciendo para ello, los correspondientes mecanismos de control.

-

_ .....

-.

---

El parámetro que se ha t enido en cuenta para determinar dicho incentivo es el Salario Mínimo Interprofe siona l, consist iendo la cuantía de la ayuda en un 50% del mismo, por cada mes en el que el puest o de trabajo incentivado se encuentre ocupado por una persona trabajadora con discapacidad y realice una jornada laboral a tiempo comp leto. Esa ayuda se reducirá proporcionalmente cuando los periodos de ocupación sean inferiores a un mes complet o o cuando la jornada labora l sea a t iempo parcial. La orden, publicada en el Bo letín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 2 de enero, establece un plazo de un mes (hasta el próximo 3

de febrero de 2015 ) para presentar las solicitudes. En la convocatoria de 2015 se incentivarán los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en el periodo comprendido entre el día 1 de enero de 2014 hasta el 30 de nov iembre de 2014. Teniendo en cuenta el objet o del incentivo y la función social de los Centros Especiales de Empleo, así como el colect ivo de personas destinatarias, los mismos se somete rán a las disponibilidades pre supuestarias existentes en el presu puesto de 1SAE. El pago se realizará al 100% del importe, previa justificación por parte de la entidad beneficiaria de l mantenimiento de esos puestos de trabajo.

Los Centros Especiales de Empleo son empresas que al objetivo principal de realizar un trabajo productivo, se une la acción social de ser un medio de integración. Por ello, la plantilla de estos centros debe es t ar conformada al meno s en un 70% por personas declaradas con discapacidad en un grado igual o superior al 33 %. Estos centros desarro llan su act ividad produc tiva de bienes o de servicios en Andalucía, participando regularmente en las operacio nes del mercado. Para ello, deben estar debidamente calificadas e inscritas como Centro Especial de Empleo y no haber sido condenadas por sentencia judicial firme o sancionada por resolución administrativa en distintas materias labo rales y de igualdad. La Junta de Andalucía mantie ne, por tanto, con esta convocatoria, su compromiso de proteger a los co lec t ivos má s vu lnerab les como las personas con discapacidad, prestándoles una especial consideración en el diseño de sus medidas y políticas. Prueba de ello es que en el último año, el SAE ha dest inado más de 19,5 millones de euros en incentivos al mantenimiento de más de 8.000 puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.

....

Centro Especial de Empleo Proilabal e n Almería. :: IDEAL

Más de un millón de euros para la red del Programa Andalucía Orienta La Junta de Andalucía dest inará 1.397.301 euros a la red de unidades de orientación laboral del programa Andalucía Orienta que el próximo año contará con 20 unidades en la provincia de Almería. Serán atendidas por 63 técnicos que ofrecerán una atención individualizada a los demandantes de empleo con el objetivo de promover su inserción laboral, prestándoles asesoramiento especialmente a través de itinerarios personalizados de inserción. La resolución de la convocatoria del programa de orientación profesional de 2014, que comenzará a ejecutarse en 2015, se basa en dos nuevas órdenes que regulan y convocan este programa. Las entidades beneficiarias de la provincia son los ayuntamientos de Berja, Huércal Overa, Serón, Macael, Fiñana, Roquet as de Mar, Vícar y Vélez Rubio, así como la Diputación de Almería. Igualmente, son beneficiarias la Fundación Filafas, el Colegio Oficial de Psicólogos, Almería Acoge, Fundación Medit erránea, Noesso, Fundación Formación y Empleo Andalucía, Asociación de Discapacitados Físicos El Saliente, FAAM, FEAPS Andalucía, FAAS y Asociación La Traíña. La nueva normativa incluye también una mejora en la profesionalización de la orientación, al exigir a las entidades un de terminado perfil de técnico de orientación, en el que se combinan la titulación académica, la forma ción complementaria y la experiencia profesional. Hay también un acercamiento del servicio al ciudadano y al municipio de residencia del usuario, ya que la demarcación territorial no es ya el Área Territorial de Empleo (ATE), como en la convocatoria anterior, sino la oficina de emp leo, des centralizando la gestión, con lo que se conseguirá una mayor agilidad en el servicio.

Liquidación en trajes de Comunión en Artesanía El Rocío

pode colabores que realizan el diseño elaborado. Además, podrá encontrar t odos los comp lementos

En Avenida de la Estación, 18 se encuentra Artesanía El Rocío, el comercio especializado en moda flamenca. Una tienda dedicada al traje de gitana que cuenta con más de 35 años de experiencia en diseño y venta. Esta empresa pionera enAlmería en el diseño y confección de l traje de flamenca, ofrece al cliente un serv icio personalizado, un lugar acogedor donde podrá encontrar un traje a medida único, diseñado de manera exclusiva para cada mujer tanto en trajes de flamenca de calle, como en trajes de flamenca de novia y comunión. Para su confección, esta empresa cuenta con un exce lente equi-

je, mantones, peinetas o pendientes flamencos, entre otras. Además, Arte sanía El Rocío cuenta desde hace tre s año s con una sección de vestidos de Comunión clásicos para niña. Una línea que cuenta con un amplio catálogo de trajes de Comunión para niñas con precios asequibles para todos los bo lsillos. Y es que, Artesanía El Rocío, se encuentra en es t os momento s en liquidación de vestidos de Comunión de esta temporada 2015. En Artesanía El Rocío encontrará la ú ltima moda en vestido s de comunión y una atención personalizada con un 20 y 30% de des cuento.

necesarios para completar su tra-

Trajes de Comunión e n Artesa nía El Rocío. :: IDEAL

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e6562015011100000000001001&page=5&paper=A4

1/1


.&'Á'RiooÉ:Á(Mi:t~TAr raCH.le"s1.'2·;t;Efig,~rd'e'%'r's

"7

El Ayuntamiento quiere implantar la jornada flexible para sus empleados • En estudio La fórmula más adecuada con La que se pretende favorecer La conciliación .. de La vida familiar y Laboral • EL Consistorio quiere dar ejemplo a Las empresas privadas Maria Victoria Revllla

El Ayuntamiento de Almería está dispuesto a implantar la jornada flexible para sus empleados públicos como medida con la que favorecer la conciliación entre la vida familiar y laboral. Ha encargado para ello la elaboración de un estudio que determine las posibilidades reales de su aplicación sin que suponga una merma en la productividad, ni tampoco en la atención al ciudadano. La elaboración de dicho análisis de viabilidad está en manos de la Concejalía de Personal, después de que el equipo de gobierno aprobara en una reciente Junta Local la posibilidad de aplicar la jornada flexible con la intención última de dar ejemplo a las empresas privadas de que la conciliación de la vida familiar y la. boral no solo es posible, sino que, además, es beneficiosa desde el punto de vista empresarial. Así lo han entendido otros ayuntamientos de la geografía española, como el de Madrid, en base a estudios realiz¡¡dos al.resMartlnez ~ Concejal de Desarrollo

Él papel activo y protagonista es fundamental como motor de cambio social "

''

pecto que destacan de lajomada flexible ventajas tomo una mayor satisfacción de los empleados, lo que conlleva un mejor clima laboral y una mayor productividad. Al poder los trabajadores amoldar los horarios, se reduce, según señalan los expertos, el absentismo y disminuye la cantidad de permisos médicos solicitados para arreglar asuntos personales. Son aspectos a tener en cuenta en el estudio al que se ha comprometido la Concejalía de Personal, que ha de plasmar las fórmulas más idóneas para una mejor distribución del tiempo de trabajo sin que ello implique una menor cantidad de horas trabajadas. En otros ayuntamientos los empleados públicos con jornada continua pueden acogerse a esta opción flexible y compensarla, por ejemplo, en horario de tarde. De esta forma, los trabajadores municipales tienen la posibilidad de atender sus obligaciones familiares como acompañar a sus hijos

Un total de 19 empresas se ha sumado a los compromisos de responsabiUdad social del proyecto AIRE. Enb'e ellas, 'Diario de Almerfa'.

Registro de contratistas socialmente responsables dida de responsabilidad social que se está ya haciendo como, por ejemplo, desde la Gerencia de Urbanismo en la que se han tenido en cuenta a la hora de adjudicar obras la contratación de desempleados", comenta la concejal de Desarrollo Económico. Esta medida, junto a la posibilidad de implantar la flexibilidad horaria, pertenece a las 20 acciones aprobadas por e( Ayuntamiento como la redacción de un código ético, que será de cumplimiento obligatorio para todas las personas que trabajen en el Consistorio; la creación de un siste-

ma informatizado para la gestión de recursos humanos que permi- · ta el tratamiento estadístico de datos desagregado por sexo; y la implantación de un buzón de sugerencias del empleado/a. También hay compromisos medioambientales como la elaboración de una guía de eficiencia medioambiental en la oficina; la racionalización del uso de los sistemas de calefacción e iluminación de los edificios, vías públicas y-caminos rurales; la sustitución de elementos de iluminación por otros de bajo consumo; sensibilización al personal laboral para el

ahorro energético; fomento de desplazamientos a pie de la ciudadanía; adquisición de vehículos ecológicos en la renovación del parque móvil; y la adopción de una declaración pública de compromiso con objetivos sociales y ambientales en los procesos de contratación o el desarrollo de la Administración Electrónica. El Ayuntamiento se comprometé también a establecer medidas de diálogo directo con la ciudadanía para atender a sus necesidades a través de encuestas y a acercar la administración.

to de Almería participa como socio ejecutor y promotor en el proyecto AlRE (Almería, Integración y Responsabilidad Social), sobre "Estamos pendientes de ese es- el que trabaja desde 2011 tras retudio previo para poder introdu- cibir una importante subvención cir la jornada flexible", explica la del Fondo Social Europeo que le concejal de Desarrollo Económi- ha permitido cubrir en un 80% co, Empleo y Nuevas Tecnolo- las acciones llevadas a cabo con gías, Ana Martínez Labella, ya un respaldo económico conjunto que el objetivo último del Consis- de 800.000 euros. torio es impulsar la introducción . "En este ámbito de actuación, de medidas de conciliación en el el papel activo y protagonista del sector privado entendiendo ésta Ayuntamiento es fundamental como una factor de responsabili- como motor de cambio y modelo social a seguir, dada la enorme dad social. La razón es que el Ayuritamien- repercusión que las políticas de

actuaciones locales tienen sobre la ciudadanía, el tejido empresarial y el entorno natural", habiendo adquirido el Consistorio, además, el compromiso de implementar sistemas de responsabilidad social. "Uno de los objetivos del proyecto AIRE era la difusión de la responsabilidad social dentro del término municipal e implantar este concepto en el mayor número de espacios posibles. Hemos trabajado con agentes sociales y hay 19 empresas que ya se han adherido, por lo que también el Ayuntamiento tiene que dar ejemplo", apunta la respon-

sable del área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías . Partiendo de esta premisa, la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado mes de diciembre aprobó veinte medid¡¡¡; como

Aquellas empresas que se comprometan a contratar colectivos vulnerables, como pueden ser parados de larga duración, mujeres o personas con discapacidad, tendrán más posibilidades de resultar adjudicatarios de los contratos que lance el Ayuntamiento. Esta es la intención que tiene el equipo de gobierno el cual se ha comprometido a crear un "registro de contratistas socialmente responsable" y, a la hora de valorar las ofertas, puntuar aquellas que atiendan a estas condiciones especiales. "Es una mepor las mañanas a los colegios o recogerlos a la hora de la salida sin tener que recurrir a la ayuda de familiares u otras personas.

compromiso que ahondan en as-

pectos medioambientales, laborales (una mayor calidad de trabajo) y la parte más social como el establecimiento de estrategias que garanticen los principios de igualdad entre hombres y mujeres, así como la solidaridad con los colectivos más vulnerables.


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2015 - Page #8 8

LaVozdeAimería 12.1.2015

Al mería

Habilitan siete salas de exposiciones en el 'Museo de pintura doña Pakyta' Municipal Las obras de adaptación de la casa vasca se centran en esta 1a fase en las plantas baja y primera MARIAMEDINA Redacció n

Las obras de reforma de la conocida como Casa Vasca en la Plaza Circular para su adaptación como Museo de pintura Doña Pakyta van "a buenritmo"yyaseharealizado la distribución interior,demodoqueenlaplanta baja habrá tres salas de exposiciones y cuatro más, en la primera planta. La actuación, que corresponde a una primera fase, estará terminada para finales de febrero, explican desde el área municipal de Fomento, Obras Públicas y Servicios Urbanos, desde donde señalan cómo la m usealizaciónpropiamentedi- OBRAS en la conocida como Casa Vasca para adecuarla como museo de pintura Doña Pakyta. LA voz cha empezaría en marzo con el objetivo de abrir el teriorloquepermitehacerya aseos, accesos para personas , ...................................................................................................................., edificio al público antes del una distribución de las salas. con movilidad reducida (elia punto En la planta baja habrá es- minación de barreras arquiverano, tal y como era lavoluntad de la propietaria do- pacio para una sala de bien- tectónicas) y otras medidas museística en la capital ·, venida, un aseo y las tres salas de seguridad, explican fuen- !, ña Francisca Díaz. Una vez abierto el espacio destinadas a exposición pic- tes municipales. ya como museo pictórico se tórica; mientrasqueenlapriLa construcción, quemanLa casa vasca fue cedida al Ayuntamiento de Almería desarrollará una segunda meraplantalostabiqueshan tendrá su estructura,ha visto ! después del fallecimiento de doña Francisca Díaz, su ! fase de las obras, que inclui- abierto espacio para cuatro cómo se retiraba en las últiúltima propietaria. El consistorio recibía las llaves en rámejoraseneljardínperi- salasdeexposiciónmásyotro mas semanas el enfoscado exmetra! y la zona del garaje. aseo. También se ha dejado terno para proceder a un nuelisto el hueco para una próxi- vo revestimiento de la fachaPlanta baja y primera Por ma instalación del ascensor. da que, en algunos puntos, eslo pronto, las obras que esLa principal intervención taba deteriorada. tán desarrollándose ahora en la vivienda tiene que ver, afectan únicamente a la en esta primera fase, con su Conservación La madera, 1 .· ' planta baja y la primera al- habilitación como espacio tantodelinteriorcomodelexEl área municipal de Cultura empezará "vestir" el tura del edificio. El tabicado público lo que, entre otras terior de la construcción, museo a partir del mes de marzo. estáyacompletadoenelin- cuestiones, obliga a habilitar también se conserva toda ,

iPu:rto

i

~~::: :::alación

1

!

ITl['..-1'

!

~~{;~~~;,~;:~~rel._-·'

aunque se va a proceder a tratarla contra los insectos, informan los técnicos que han redactado el proyecto de adaptación del edificio. Una de las mejoras que se está acometiendo estos días eselcambiodeltejado.Lateja original estaba ya muy afectada y dejaba pasar la humedad por lo que se ha retirado y se ha instalado una nueva cubierta antigoteo.

Renovación Las obras de adaptación de la vivienda de doña Francisca Díaz (cedida a!Ayuntamiento tras su fallecimiento) como museo de pintura han incluido la renovación de toda la canalización, todo el saneamiento, las tomas de electricidad y las de comunicación, entre otras. Esta obra, que está ejecutando la empresa Jarquil, tiene un presupuesto de 597-474 euros y un plazo de ejecución previsto de tres meses y medio,quesevaacumplir,indican desde el área municipal de Fomento y Obras Públicas. Una vez se dé el visto bueno a la finalización de la obra de adaptación del edificio, será eláreamunicipaldeCultura, presidida por el concejal Ramón Fernández Pacheco, la queseencarguede "vestir" el museo, abrirlo al público e incluirlo en el conjunto de recursos museísticos de la ciudad de Almería.

•'

· r,r, , •·''ii,V ;, _

.-Empr~sas

-· ~ & Neg-o cios

Miró, 12

Adra (Aimeria) Telf: 950 108 052 Mvl: 690 623 827

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011200000000001001&page=8&paper=A4

1/1


8

Domingo 11 de Enero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

"FíWitJ·J Sin apenas esfuerzo y adaptados

J¡I.VJER ALONSO

En Retamar centro y sur ya pueden utilizarse los nuevos contenedores de la capital

M. V. R.

Los barrios situados en el ponien· te del término municipal están de estreno. Han comenzado el año con los nuevos contenedores adquiridos por el Ayuntamiento. de Almería, a través del actual contrato del servicio de recogida de la basura, en sus calles. Mu· cho más resistentes y, al mismo tiempo, de más fácil manejo, están recibiendo el aprobado de estos primeros vecinos en disfrutarlos, dentro del plan de implantación diseñado por la Concejalía de Salud y Consumo. Son los re-

• Cabo de Gata, Retamar y El Alquián renuevan Los recipientes de La basura • A finaLE;s de mes se habrán colocado 800 y en marzo habrá terminado el proceso

Los contenedores, de estreno en la. Bahía .

Presidenta AV Alcersan . ' ' Mlll'lll del MarGáz-

El diseño gusta y. a la hora de levantar la tapa, son muchos más ·manejables" sidentes en zonas como Cabo de Gata, Retamar y El Alquián. Hace menos de un mes, el Ayuntamiento, a través de la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, FCC, comenzó a sustituir la totalidad de los contenedores del término municipal. Se decidió empezar por los barrios de la periferia y terminar en las calles del centro (al contrario que las nuevas papeleras, que comenzaron a distribuirse desde el centro). Uno de estos barrios es El Alquián, donde el pajsaje urbano se ha modernizado con estos nuevos contenedores de lineas más vanguardista que los anteriores pero, sobre todo, dandq "un mejor servicio". Quien así lo destaca es la presidenta de la asociación vecinal, Alcersan·. María del Mar

Contenedores en El Alqulén.

Gázquez ha pulsado la opinión de sus vecinos de El Alquián, donde han sido sustituidos los antiguos contenedores, algunos de ellos deteriorados por el uso y también por actos vandálicos. Han sido instalados 29 contenedores de re-

.

una línea más moderna, el diseño está gustando y, a la hora de levantar la tapa, son mucho más manejables. Tengo amigos en Retamar y están también muy satisfechos", incide la representante vecinal. · Retamar, centro y sur, es otro de los barrios donde ya se el}cuentra operativo el plan renove de contenedores, una de las exigencias que el Ayuntamiento quiso reflejar en el pliego de condiciones para la contratación el pasado año de la nueva empresa de la recogida de la basura. Pendiente aún de completar el barrio con la zona sur, en Retamar han sido instalados 61 contenedores de RSU, 11 de papel y cartón, y 26 de envases ligeros. Los vecinos esperan contar con un mayor número de estos nuevos contenedores __.,n especial, de reciclajede lo~ que destacan de igual modo su manejo, "más cómodo y JAVIER ALONSO menos pesados", así como "el modelo escogido", comenta el siduos urbanos sólidos (RSU, -los presidente de la Asociación y Cogrises-), y doce para atender las munidades de Retamar, Jesús necesidades de reciclaje (seis, de Moneada. papel y cartón, - los amarillos-; y . En total el Ayuntamiento va a otros seis, para envases ligeros proceder a la instalación de 2.085 nuevos contenedores en - los azules-). "Estamos muy contentos. Con todo el término inicial. De ellos,

Entre las características de los nuevos contenedores que más llama la atención de los usuarios se encuentra la boca de depósito. Situada a baja altura, reduce el esfuerzo que debe realizar el ciudadano para tirar sus bolsas de basura y, además, la tapa d~ apertura es tan ligera y manejable que se puede levantar con un dedo. El pedal es independiente de la tapa y todos los contenedores permiten incluir una maneta a baja altura para levantarla, indicada para personas con movilidad reducida. Además de eso, cada contenedor, fabricado por la empresa Formato Verde, incorpora una placa identificativa del tipo de residuo escrita en braille, por lo que también están adaptados a personas invidentes. 1.500 son de residuos sólidos, 320 de envases ligeros y 265 de papel y cartón. Está previsto sustituir en su totalidad los contenedores de vidrio en el año 2015 . La colocación de estos 2.085 nuevos contenedores concluirá en el mes de marzo de 2015. Además de en El Alquián y Retamar, hasta ahora se han colocado ya en Cabo de Gata, La Fabriquilla, Ruescas, Pujaire y Camping Cabo de Gata. En concreto, en Cabo de Gata y La Fabriquilla, 30 RSU, diez de papel y cartón, y otros diez de envases ligeros; y Pujaire, Camping Cabo de Gata y Ruescas, 13 de RSU, uno papel y carJesúsPresidente AVCC Retamar

Este modelo escogido es más cómodo y menos pesado que los que teníamos antes"

''

tón y tres envases ligeros. Ya están siendo usados por tanto un total de 206. A partir de este momento se continúa con Costacabana, Loma Cabrera, aeropuerto, Retamar Norte y Cuevas de Los Medina, lo que supondrá un total de 320 nuevos contenedores (sumando los 206 anteriores) Desde el Ayuntamiento se ha establecido una planificación por barrios hasta abril para la total sustitución de los antiguos contenedores. Está previsto que en enero se coloquen además en La Cañada, Los Molinos, Colonia de los Ángeles, Piedras Redondas, Villamaría, Araceli, Santa Isabel y la zona comprendida entre Paco Aquino, San Juan Bosco y calle Real del Barrio Alto. A finales del mes se habrán colocado 809 contenedores nuevos.


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2015 - Page #11 LaVozdeAimeria 12.1.2015

11

Almería

Almería ya ha renovado un total de 206 contenedores en seis barrios Municipal Durante el mes de enero pretenden que se hayan colocado ya 8og nuevos contenedores LOLAGONZALEZ Redacció n

Seis barrios de la capital almeriense ya lucen los nuevos contenedores que están en pleno proceso de colocación para renovar la totalidad de ellos en todos los rincones de la ciudad. Arrancaba este proceso hace menos de un mes en los barrios de la periferia siendo Cabo de Gata el primero elegido para esta renovación. Hasta elmomento se han colocado un total de 133 contenedores de residuos sólidos urbanos (RSU), 28 de papel y cartón, y 45 de envases ligeros, en total, son 206 contenedores de los 2.085 que se han adquirido para colocarlos. Según explican desde el área de Limpieza, Salud y Consumo, toda la ciudad !ueirá estos contenedores a principios del mes de abril, siempre contando con que estén a disposición de los centrosindustriales,mientrasqueenlascallesestarán ya a finales de marzo. Hasta ahora se han colocado ya los nuevos contenedores en los barrios de Cabo de Gata, La Fabriquilla, Ruescas,Pujaire, en el camping Cabo de Gata, así como Retamar Centro y Sur. EnconcretoelrepartoentreCabodeGatayLa Fabriquilla suponenla colocación de 30 contenedores RSU, 10 depapelycartón,ywdeenvases ligeros. Reparto En las zonas de Pujaire, camping Cabo de Gata y Ruescas se han colocado 13 contenedores de RSU, 1 de papel y cartón y 3 de envases ligeros. En Retamar centro y sur están a disposición de los vecinos 61 contenedores de RSU, 11 de papel y cartón y 26 de envases ligeros. Por último en El Alquián sehanrenovado2gdeRSU, 6papelycartóny6deenvasesligeros. Los vecinos de estas zonas se muestran bastante satisfechos por el cambio y destacan tanto la mejora estética como, sobre todo, que son más manejables para todos los vecinos.

co Aquino, San Juan Bosco y calle Real del Barrio Alto. En concreto, entre La Cañada y Los Molinos se instalarán 152 contenedores, de los que11osondeRSU, 23deenvases ligeros y 19 de papel y cartón. EnLosÁngeles,PiedrasRedondas y Villamaría serán 167, de los cuáles 116 son de RSU, 31 de envases ligeros y 2ode papel y cartón. Ene! barriodeAraceliyen la zona comprendida entre PacoAquino,SanJuanBosco y calle real del Barrio Alto, además de Santa Isabel secolocarán 170 nuevos contenedores, de los que 122 son de RSU, 23 de envases ligeros y 25 de papel y cartón. La intención así es que,a finalesdelmesdeenerosehabrán colocado ya un total de 8og contenedores nuevos.

!··;~~~:·~·;~~~:······················¡

i La renovación en 1 el

mes de enero

i 1

i 1. Reparto en La Ca·

i

¡ñada y Los Molinos

¡

i Se instalarán en esta

i

! renovación en marcha ! ! un total de 152 conte- !

i nedores de los que 110 i

! son de RSU, 23 corres- ! ! ponden a envases lige- ! ! rosy1gapapely !

i cartón.

1 2. Renovación en Los

! Ángeles, Piedras Re· ! dondasy Villamaría

i

1

! !

1 Se colocarán 167 conte- 1

i nedores de los que 116 i

! son de RSU, 31 de enva- ! ! ses ligeros y 20 de ! ! papel y cartón. !

Características Los nuevos

13. Planes para el barrio 1 ! Araceli y en la zona

!

! comprendidaentre ! ! Paco Aquino, San Juan !

i Bosco y calle Real del i 1 Barrio Alto

1

¡ Se colocarán 170 nue- ! ! vos contenedores de ! i los que 122 son de RSU, i ! 23 corresponden a en- ! ! va ses ligeros y 25 son ! ! para papel y cartón. ! Así, el presidente de lascomunidades vecinales de Retamar-AVE Retamar, Jesús Moneada, asegura que "son bonitos y muy cómodos a la hora de abrirlos". Por su parte M• del Mar Gázquez, presidenta de la asociación de vecinos Alcersan de EIA!quián, afirma que "la gente del barrio está muy contenta porque los contenedores antiguos estaban en muy mal estado", además asegura que tras tres semanas con los contenedores en uso, han podido comprobar que "son mucho más manejables y también por fuera son más estéticos". Planificación Pero la renovación de todos los contenedores continúa y a partir de este momento se van a colocar en Costacabana, Loma Cabrera, aeropuerto, RetamarnorteyCuevasde los Me-

CONTENEDORES el día de su puesta en marcha en el barrio de Cabo de Gata. LA voz

dina. Estova a suponer la colocación de un total de 320 contenedores que se suman así a los 206 que ya están disponibles para los vecinos. Lo cierto es que desde el área de Limpieza ya tienen realizada una planificación para la renovación de los contenedores hasta el próximo mes de abril. A lo largo de este mes de enero se van a colocar en La Cañada, Los Molinos, Colonia de los Ángeles, Piedras Redondas, Villamaría, Colonia de Araceli, Santa Isabel y la zona comprendida entre Pa-

r·~:~;~:~:~:~;:~·: ·········································································¡ !,

Satisfacción de los colectivos vecinales JESÚS MONCADA, RETAMAR

1.... ·_· · · ·'

1,

;;~~~:1_.·' El Alquián, dice que "la gente del barrio está contenta porque los contenedores antiguos estaban mal".

contenedores están fabricados íntegramente en España y tienen una linea y un diseño mucho másmodernoque los anteriores, por lo que el cambio supondrá también un cambio de imagen. Son de carga lateral y están fabricados en polietileno de alta densidad rotomoldeado, con una capacidad de 3.200 litros frente a los 2-400 litros que tenían los que había. Se trata de unos contenedores muy robustos con una plataforma inferior de acero galvanizado que evita deformaciones por los esfuerzos de elevación o golpes porvandalismo. Además, al tener menos piezas que los anteriores su mantenimiento es más sencillo y su superficie lisa facilita la limpieza y reduce la acumulación de residuos. La boca de depósito se encuentra a baja altura, lo que reduce el esfuerzo que debe realizar el ciudadano para tirarsus bolsas de basurayademáslatapadeaperturaestan ligera ymanejableque se puede levantar con un dedo. Todos los contenedores permiten incluir una maneta a baja altura para levantar la tapa, indicada para personas conmovilidadreducida.Además cada contenedor incluirá una placa identificativa del residuo escrita en braille.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011200000000001001&page=11&paper=A4

1/1


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2015 - Page #18 18

LaVozdeAimería 12.1.2015

Ciudades Md!:iii.I·M

Solicitan a la Junta la construcción de un centro de atención temprana Igualdad La concejal de Servicios Sociales sostiene que el centro existente "se ha quedado pequeño"

Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almeria bajo -concertado por la Junta de Andalucía-, "se ha quedado pequeño y obsoleto para atender la fuerte demanda actual". A! hilo de ello, Ibáñez asegura que ':ASPRODESA atiende a un elevado nú-

mero de menores de toda la realizaASPRODESAenestas comarca, de los que el 85% instalaciones, en las quedesson grandes dependientes arrolla diferentes programas que requieren un elevado nú- a través de los que presta apomero de horas semanales de yo psicológico, fisioterapéuintervención y el15% restan- tico y logopédico en un entorte, sesiones puntuales perió- no muy acogedor y cercano y dicas y, además, cuenta con con una gran profesionaliuna larga lista de espera". dad". Los objetivos concretos Además, Ibáñez también de este programa de interdestaca que "una de las nece- vención son el reducir, en la sidades sociales más impor- medida de lo posible, la apatantes detectadas por este rición de efectos secundarios equipo de gobierno ha sido la producidos por un trastorno de contar con unas instalacio- del desarrollo, optimizar el nes dignas en las que poder desarrollo del niño, atender prestarunservicioadecuado, ya que la atención temprana en estos casos previene situaciones futuras en las que, de no mediar una intervención precoz, podría incrementarse las listas de fracaso escolar/aulasdeintegraciónypor lo tanto, convirtiéndose en susceptiblesdenecesitarformación profesional especial o de atención en centros ocupacionales de día a medio y Julia Ibáñez ¡ largo plazo". Por ello, la edil ¡ entiende que "es preciso que 1 Concejal Serv. Soc. y Mujer 1 laadministraciónsecomprometa en la puesta en marcha ¡ • La edil ha recordado ¡ de un centro que resulta muy ¡ que"un7•;.delosnaci- ¡ importante para atender la ¡ mientas prematuros ¡ i demanda real de un servicio ¡ queseproducenenel que tan buenos resultados ¡ Hospital de Poniente i ofrece". ¡ presentan riesgo de re- i i traso madurativo y el5•;. i Gran esfuerzo Por otro lado, i sonnacimientosconal- i ¡ Ibáñez ha alabado el esfuerzo ¡ guna discapacidad; es que "pese a la falta de espacio, i una gran demanda" i

cutir estas mociones y, refiriéndose a la última decía: "¿Aquiénpuededañaromolestarque los plenosdelayuntamiento de Berja se retransmitan en directo a través de nuestraemisoramunicipalo en diferido a través de sus redes sociales? pues solo al equipo de gobierno del PP, quienes ni siquiera se dignaron a escuchar el texto aun pudiendo votar en contra después". Ausencia de valores democráticos entre las filas del PP donde se piensa que "cuanto menos sepáis, virgitanos, mejor". Hace justamente un año, el PSOE de Berja forzaba la convocatoria de un pleno extraordinario por ley para que se discutieranenplenovariasmociones. Éstas trataban sobre la recuperacióndel serviciomunici-

palde recogida de papel y cartón,remodelacióndelaJunta deGobiernoLocalydelasComisiones Informativas, reducción de retribuciones por asistencia a sesiones y reducción de determinadas partidas del gasto de 2014,acuerdo delaCorporaciónMunicipal en defensa de la autonomía local, obras de mejora en los caminos de Balerma y Santa Muña,instalacióndeelementos reductores de la velocidad en la Calle Llano de Vilchez, creacióndeunreglamentode participación ciudadana en el Ayuntamiento de Berja el inicio del expediente de rescisión del contrato con la empresa Cespa, concesionaria del servicio de basuras, fueron discutidas y, finalmente rechazadas por la mayoría del Partido Popular.

LA VOZ

Redacción

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Ejido ha querido informar a la Junta de Andalucía sobre la necesidad de poner en marcha este año los mecanismos necesarios para dotar al municipio de un centro de atención temprana con el objetivo de cubrir así la importante demanda que existe de este servicio no sólo en la localidad sino en la comarca en general. Con ello, la concejal de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, ha pedido a la Administración andaluza una mayor sensibilización con las necesidades de los ejidenses, al tiempo que solicita al delegado provincial de Servicios Sociales, Salud e Igualdad, Alfredo Valdivia, que "en lugar de andar haciéndose fotos con mero carácter electoralista que se preocupe más de los problemas reales del municipio, especialmente de los colectivos que resultan más sensibles y vulnerables".

~~~;~;~ - - -¡

MIEMBROS de la asociaciónASPRODESA. LA voz

ASPRODESA atiende a un número

Pequeño y obsoleto La elevado de menores, edil municipal subraya que de los que el85% el actual centro de atención son grandes infantil temprana, ubicado dependientes en la calle John Lennon de El Ejido y gestionado por la

Dml

El PP no acepta debate en las mociones Política El PSOE acusa al grupo mayoritario del PP de "ausencia de valores democráticos" JAVIERGUTIÉRREZ

Berja

En el pasado pleno municipal ordinario de diciembre el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Berja presentó para su discusión y posterior aprobación, si procedía, tres mociones sobre la ejecución de diversas

obras de mejora en calles de Berja (Barrio del Polideportivo, Calle las Eras, Cerrillo Pago, ... ), sobre la "Fiscalización y control de determinados aspectos de Ferrovial Servicios, concesionaria del servicio de limpieza " y para la "emisión de las sesiones del pleno a travésdelaemisoraderadiomunicipal Radio Berja". El grupo mayoritario del Partido Popular rechazó las tres mociones sin discusión de las mismas. El PSOE de Berja,en su perfil de facebook se quejaba del rechazo de dis-

las necesidades de la familia ydelentornoenelqueviveel menor, así como facilitar la inclusión de estos niños en la comunidad.

Falta de apoyo Desde el Consistorio aseguran haber tendido la mano en numerosas ocasiones al gobiernoandaluz para cubrir esta demanda, poniendo a disposición los terrenos necesarios para construir el centro, llevando a Pleno Municipal una moción que sería aprobada por unanimidad -relativa a la inversión necesaria para acometer este proyecto- e inclusosolicitandoene!Parlamento andaluz la inclusión de este proyecto dentro de los presupuestos generales de la Junta de Andalucía para 2015, "siendo rechazada la enmienda por el PSOE e !U y dando, de esta manera, la espalda a los quemáslonecesitanennuestro municipio", ha precisado la edil. Ibáñez lamenta que "la Junta se haya opuesto a que el Ayuntamiento reinvierta" en la creación de un nuevo centrodeatención temprana "los más de 400.000 euros que éste adeuda a la Administración, en concepto de una subvención que !ajunta deAndalucíaconcedióalgobiernodel PAL y que éste gestionó incorrectamente"

LA MOJONERA

Arrancan las obras de los caminos rurales Municipal Los primeros trabajos se han iniciado en el camino que parte desde la nueva rotonda hacia El Ejido LA VOZ

Redacción

Ya han dado comienzo las obras de remodelación de caminos rurales incluidas en la última convocatoria de Planes Provinciales, licitadas a finales de octubre por la Diputación Provincial. En los proyectos propuestos

destacan la remodelación de una serie de caminos rurales como el Camino del Quemadero, el Camino de la María, e!Caminode!AljibedelasCadenas, La Pista, actuación en la carretera del Sector 2, actuación en Camino La Joya y en Camino Viejo de Roquetas. Otras obras incluidas en la convocatoria son la urbanización en calle Las Meninas y su entorno, una actuación en el cementerio y la adquisición de mobiliario para incrementar la dotación urbanística en plazas y parques.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011200000000001001&page=18&paper=A4

1/1


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2015 - Page #23

El conocido especialista de cine vivió en la noche del viernes en el Maestro Padilla una jornada muy especial con el estreno de "N arcos", su debut como director.

PACO BARRILADO

Cineasta

ÁNGELES CASTILLO

Cjal. Huércal de Almería

COMUNICANDO

posterior como en las instalaciones interiores.

L

Viajes Yes que nadie entiende a estas alturas que el alcalde, que también es senador y que, por lo tanto, viaja a Madrid todas las semanas, no haya tenido aún tiempodemantenerunencuentroalmásalto nivel para exigir que se acometan estos trabajos y solicitar, de paso,la cesión de la titularidad de la estación para que pase a ser patrimonio de los almerienses.

ANTONIO QUESADA

@AntonioFQuesada

"Tiene que pedir a ADIF que acometa urgentemente las obras necesarias para repararlo"

Memoria viva Este edificio es la memoria viva de la ciudad y del momento de inflexión que supuso, desde el puntodevistasocialyeconómico, la inauguración de la línea férreaA!mería-Guadix el 23 dejuliode1895,jornada en la que se aprovechó para hacer lo propio también con la Estación. Permitir su deterioro, no hacer lo posible por acelerar su recuperación es un insulto para Almería y los almerienses.

La primera autoridad de la ciudad tiene que aprovechar este momento histórico, este 120 cumpleaños, y reclamar a ADIF, organismo público dependiente del Ministerio de Fomento, que acometa urgentemente las obras necesarias que permitan reparar los desperfectos existentes, tanto en la fachada anterior y

LA VIÑETA

l!.A PRIMAVI5RA 5G: ASOMA GN CABeD DI: GATA

o Arronz MI&ue l ~------------------------------_.~----------~

Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozdealmeria.com

1

JULIA IBÁÑEZ

Cjal. El Ejido

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Ejido pide a la Junta de Andalucía la construcción de un nuevo centro de atención temprana en el municipio.

OPINIÓN

120velas apagadas a vieja estación de ferrocarril sopla este año las velas de su 120 aniversario dejando a la vista de todos los almerienseselgravedeterioroquesufre. Tras el derribo del muro de Renfe y la actuación que se está desarrollando en el entorno, este emblemático edificio de la ciudad muestra sin ningún disimulo los problemas de conservación y mantenimiento que presenta. La situación en la que se encuentra la estación, semire como se mire, resulta incomprensibleyponeenevidencia una vez más al alcalde de la ciudad que cuenta, para según qué asuntos, con un nivel de exigencia de lo más voluble. Es él, en cambio, quien tiene que ponerse al frente en la reivindicación para que el Gobierno acometa las obras necesarias que devuelvan a este edificio la imagen que nunca debió de perder.

El PSOE pide expliaciones por la deuda publicitaria del Ayuntamiento. Asegura que sería "indigno" que el Alcalde estuviera "perdonando deudas públicas".

ciudades@lavozdealmeria.com deportes@lavozdealmeria.com empresas@lavozdealmeria.com edicion@lavozdealmeria.com vivir@lavozdealmeria.com obituarios@lavozdealmeria.com 1

El precio del petróleo RAFAEL TORRES

Periodista

1edio habíamos asimilado, no sto, que todo lo que es bueno, timodequela bajada del preo es un drama desborda los dilatados espacios de nuestra credulidad. En teoría, que el petróleo baje no tiene más que ventajas, pues no sólo el combustible le cuesta menos al ciudadano, sino también cuanto producto, casi todos, incorpora a su precio el impacto del mismo. Con ello, en consecuencia, hay más dinero en los bol sillos y circulando, más consumo, más inversión, más vidilla, más empleo y más todo, pero, por lo visto, no es así, sino una auténtica tragedia. Las bolsas y "los mercados" lo dicen, y no hay más que hablar. Se nos ha ido convenciendo de que todo lo que es bueno en la vida, el café, el azúcar, la sal, la leche, el whisky, la libertad, el amor romántico, el queso, el botillo, la fabada, leer antes de dormir, la fritura de pescado o el silencio, es malo, horrible, nefasto para el individuo y para la sociedad, pero cuando nos dijeron a los pobres que también es espantoso que los precios de las cosas bajen, deberíamos habernos mosqueado. Que sea malo que una barra de pan cueste so cénti"En teoría, que mos en vez de el petróleo baje uneurooqueun no tiene más que piso valga ventajas, pues wo.ooo en vez le cuesta menos de tres veces al ciudadano" más, no se compagina con la lógica ni, desde luego, con nuestro menguadísimo poder adquisitivo, pero han querido arreglarlo poniéndole un nombre que acojona: deflación. ¡Que viene la deflación, enemiga letal del "crecimiento"! Con ello, no estaban sino alfombrando el camino para colarnos eso de que la bajada del petróleo es lo peor que puede pasar. Rusia, los emergentes, laOPEP,yoquéséladecosasqueseinventan para trocar lo bueno en malo, y que, encima, nos lo creamos. Pero, ¿quién se lo inventa? Sin la menor duda, los que están seguros de ganarunoscuantosmilesdemillonesdeeuros o de dólares extra con el infundio, y con el miedo que el infundio infunde. ¡Los mercados! No sería ningún disparate, y ninguna novedad, considerar la conveniencia de expulsar a latigazos a los mercaderes del templo. Los mercaderes de vidas y de almas no caben en el templo de la concordia humana, no es su sitio. Si ese día llega, ¿qué mejor para celebrarlo que un gran banquete con café, copa y puro?.

CARTAS AL DIRECTOR

Un merecido homenaje Hace unos días se celebró un homenaje a diez almerienses que se han destacado por diversos motivos, por su buena labor, su buen hacer, buenas personas y luchadores. Me alegro de tener tan buenos paisanos y que la Junta de Andalucía los haya reconocido. Mi felicitación a todos. Pero quiero destacar a uno concretamente, muy conocido en Almería y muy buen amigo mío, buena persona y como todos los buenos atletas, sano de corazón y de mente. Me refiero a Emilio Campra Bonillo, almeriense de corazón y que por sus buenas facultades físicas y mentales rebasó los go años en perfectas condiciones. Se agolpan en mi memoria los viajes con Emilioysuequipo dejóvenes atletas, representando a nuestra Almería en distintas competiciones deportivas. Madrid, Málaga, Córdoba y muchas otras ciudades españolas. Alternando con altas autoridades del deporte nacional, nuestro encuentro en Madrid con el Delegado Nacional de Deportes. Hemos vividos muchas vivencias juntos con el equipo de jóvenes atletas. Muchos de ellos ya hombres de empresas y de diversos oficios, que me los encuentro por Almerla y me recuerdan los viajes que hacíamos. Un homenaje bien merecido, se lo debían.Un abrazo Emilio, de tu amigo. Francisco Ortiz Nieto

Lea más cartas

www.lavozdealmeria.com/ cartas_director.asp

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. Dirección electrónica: lavoz@lavozdealmeria.com 04007 Almeria.

Enviar nombre, DNI y te léfono, que noserán publicados. EIIfmitede textoesde1.150carac teres.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011200000000001001&page=23&paper=A4

1/1


•'fs

..~ülo·o~ l.i'tfAiiilA.' N.~é'hza~l~~f.fci'é'2ti:ls

VIVIR EN ALMERÍA 1

iBJWif'i:ff•WfT

ENVIENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a -de Almorie, Sección Agenda, C/ Maestro Serrano, 9. Primera Planta. 04001 o bien a vMr@el.olmerio.es.

-- - -- -Mlgull Angel

-....-. (47 ....)

(20ailos) Piloto de

(29al\os)

(46ailos) Exfutbolista y

motociclismo

FutbOOsta espailol

entrenado< croata

retirado brasileflo

español. Compitóó en 2013 en Moto3.

Juega de

();rige • la Selección de Azert>aiyán.

espailol

~

Es un futbolista

!tJil\fPirJiU•ltiD-7'

ALMERÍA

mili UN VIAJE AL FLAMENCO CON JULIO RUIZ 17 DE ENERO

Julio Ruiz en

Retazos nos inicia en un via-

DIARIO DE

Isabel Guirao, directora técnica de la asociación A Toda Vela, que el sábado cumple un especial aniversario.

A Toda Vela cumple 18 años al servicio de La discapacidad • La asqciación ha organizado una cena con bailé para celebrar su mayorfp de edad • Desde 199Z se ocupa de fomentar el ocio y La amistad entre numerosos jóvenes con discapacidad intelectual José Manuel Quesada

La asociación A Toda Vela cumple el próximo sábado 18 años de vida, una mayoría de edad que su directora técnica, Isabel Guirao, y las personas responsables del equipo de trabajo quieren festejar de una forma muy especial. "Vamos a celebrarlo como se merece, con una buena ce-

na en el restaurante El Recreo y baile amenizado por el grupo almeriense Los Vinilos, que se han querido unir de forma solidaria a esta fiesta de aniversario sin cobrar nada".

una cena soli.daria, sino de "una ocasión para conocernos o reencontrarnos, compartir un buen

rato, disfrutar. Está abierta atodos los que quieran acompañarnos, solos o con pareja y mejor con hijos, padres o arnigo·s". Las reservas pueden hacerse a través

del teléfono 950239090 de la asociación. AToda Vela nació el17 de enero de 1997 por el impulso de cinco mujeres, .madres y profesio-

nales del mundo de la educación, con el fin último de iñcorporar a la vida de los jóvenes con discapacidad intelectual una parcela ausente, pero fundamental para su calidad de vida, la del ocio y la amistad. "Para ello facilitamos experiencias compartidas y relaciones de afecto, diferentes a las familiares y profesionales, potenciamos capacidades, intereses y sueños, y las invitamos y acompañamos a compartir el espacio común y hacerse presentes en la vida cotidiana de nuestra ciudad.". Parece que fue ayer, pero ya han pasado 18 años.

Gines Valera trabaja en La compilación de imágenes de edificios antiguos J. M. Quesada

Desde el Departamento de Geografía y Ordenacion del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses y el Foro Almería Centro se quiere poner en valor la memoria urbanJstica deAlmería. Con este objetivo, Ginés Valera, jefe de dicho departamento, ha iniciado la compilación de

una amplia colección de imágenes de edificios, monumentos y construcciones deAlmería, ariti-

guas y otras menos antiguas, "que por el crecimiento urbano,

la especulación o cualquier otro motivo hayan desaparecido y sólo mantengamos en la memoria viva'de Almería, sobre todo para las generaciones más recientes".

Para preparar este álbum foto-

de las diferentes etapas de la trayectoria del artista virgitano, a través de un recorrido que comienza con las pinturas de juventud , realizadas a partir del año 1985.

je hacfa sus vivencias flamencas y a todo lo que el flamenco le aporta y le ha aportado desde sus comienzos. En el Maestro Padilla a las 21:30 horas.

El Centro de · Fotografía fusiona Espalia y EEUU HASTA 20 DE ENERO La unión de dos países y también la de dos formas bien diferentes de entender el mundo. El Centro Andaluz de la Fotografía hace un repaso de la fotograffa contemporánea en la que se reúnen las miradas de uno y otro lado del Atlántico, a trav.és de las muestras 'Rodney Smith. The End' y 'Luz Continua. Colección Alcobendas'. Fotografía sensuales en mesón Cala Ca rallo HASTA EL 25 DE ENERO El pasaso 11 de diciembre a las 20:00 horas se inauguró la exposición 'Pinturas 19852010', de· José Barrionuevo, y que va a estar expuesta en el Museo Arqueotógico hasta el 25 de enero. Es un conjunto de obras significativas

India Martínez en el Maestro Padilla 30 DE ENERO India Martfnez apura los últimos compases de su gira 'Camino de la buena suerte', y lo hace en su tierra de adopción, Almería, donde ha vivido su infancia y juventud. Tras una larga lista de conciertos y un éxito importante en su carrera como artista. Tendrá lugar en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:30 horas. El precio de las entradas va desde los 21 hasta los 30 euros. La venta de entradas es en la taquilla municipal y en entradas de la web almeriacultura. LAS MU.JERES ROMANAS EN CÓMICS

El Museo Arqueológico de Almerfa acoge, hasta el 'l de febrero, la exposición de personajes femeninos en los cómics de romanos, que pretende mostrar cómo los artistas del cómic retratan a las mujeres de época romana. A través de las aventuras de El Jabato, Alix Senator, Las Águilas de Roma, Por el Imperio o Thermae Romae, entre otros.

HASTA EL 1 DE FEBRERO

11'1'P'W 1' 'U1i"1 '1T:f.lfVPAP"'

gráfico que ya puede verse en la página personal de su autor en internet, Ginés Valera ha contado con las colecciones de Alfonso Ruiz y Narciso Espinar, documentos sobre Guillermo Langle, publicaciones de prensa o del propio Instituto de Estudios Almerienses. Según afirma el autor, ya ha conseguido reunir más de 700 imágenes. \


10

Sábado 10 de Enero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

Salud refuerza el plan de invierno por el aumento de las visitas a Urgencias

EN BREVE Donaciones de sangre el lunes en el municipio de Turre Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan el próximo lunes hasta el municipio de Turre. 'fodas las personas interesadas en donar sangre poarán racerlo en horario de tarde entre las 17:30 y las 21:00 horas en el Centro de Usos Múltiples. Se trata de una de l"'corectas programadas por el centro de transfusión para recorrer toda la provincia a lo largo del mes de enero.

COLECTAS.

A Toda Vela cumle 18 años y·lo celebra con cena y bailes

D.A

El acceso a las urgencias del Hospital Torrecárdenas.

• El hospital Torrecárdenas se prepara ante el previsible aumento de patologías relacionadas con el mal tiempo

LAS CLAVES

ASISTENCIA . Redlstrlbucl6n de los

.....-.-disponibles Dentro de las actuaciones en el cientes fuera de sus áreas habituales" y sensación de masificaServicio de Cuidados Crfticos y Coincidiendo con la bajada de ción en Urgencias que puede viUrge[lCias se realiza una temperaturas y el mal tiempo en virse como tardanza en la resoludefinición de las patologías general, suele producirse el au- ción. Para dar respuesta a todas más comunes clasificándolas mento de la frecuentación hospi- estas situaciones, se elaboran según su gravedad, se hace talaria, el agravamiento de pa- planes de actuación en la propia una nedistribución de los cientes crónicos, el aumento en unidad de Urgencias y en el conrecursos disponibles y se pone la media de edad de los pacientes junto del Hospital, _a demás de _ especial atención en la y el incremento moderado de la otro~ que integran la actuación atención y continuidad necesidad de observar e ingresar de los Dispositivos de Cuidados asistencial por los diferentes pacientes en el hospital, de tal Críticos y Urgencias con los Serestamentos sanitarios. forma que condiciona el aumen- · vicios de Atención Primaria a fin to de la demanda de atención es- de coordinar la asistencia de paINFORMAR pecializada en algunos Servicios tologías solucionables a nivel exEs.__..., sensibilizar del Hospital, sobre todo en Ur- tra hospitalario. ante posibles....,_ gencias . Estos sucesos son totalDentro de las actuaciones en el mente previsibles, a pesar de lo Servicio de Cuidados Críticos y - Durante el tiempo que dure la cual suelen producir saturación Urgencias se realiza una definialta frecuentación es necesario de las Áreas de Observación de -ción de las patologías más comuinfomnar y sensibilizar a los Urgencias, alteración en la activi- nes clasificándolas según su graciudadanos de la situación con dad programada del Hospital, vedad, se hace una redistribuel fin de que conozcan las • desconcierto en la actividad asis- ción de los recursos disponibles y posibles demoras. tencial por la presencia de "pa- se pone_especial atención en la M.P

continuidad asistencial por los diferentes estamentos sanitarios. A nivel de hospitalización se necesita una comisión en la que participen todos los servicios afectados por el aumento de demanda además del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias, una reasignación de camas y el compromiso de los diferentes servicios de disminución de estancias medias. Se Delegación del Gobierno de la Junta en Almería Delegación ·del Gobierno de laJuntaenAlmería www .j u n ta de anda 1uci a. es/ s erv icios/no ticias/ actual ida d . h t m 1procura además acortar tiempos de espera en pruebas complementarias a los pacientes hospitalizados y revisar la actividad programada adaptándola a las necesidades. Durante el tiempo que dure la alta frecuentación es necesario informar y sensibilizar a los ciudadanos de la situación con el fin de que conozcan las posibles demoras asistenciales y acudan a otros Dispositivos en razón del nivel de gravedad y de los servicios disponibles.

CSIF exige a la Junta que amplíe cuanto antes la jornada laboral de los eventuales del SAS ., _,!

·,

Redacción El sindicato CSIF exige que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía amplíe cuanto antes la jornada laboral a tiempo completo a todos los eventuales del Servicio Andaluz de Salud, sin

excepci?nes.. ni discrimil}aciones

por tipo de vinculación laboral (estructurales, sustituciones ... ), categoría profesional, localización geográfica o laboral. Para el Sector de Sanidad del sindicato es fundamental para mejorar la precariedad laboral que sufren los profesionales del sistema sanitario andaluz que la y~ometida ampJi¡¡ci4n.aaop>ada

completa sea para todos los eventuales del SAS, reivindicación de la Central Sindical desde hace años y que se_ ha reflejado en la última campaña del Sector de Sanidad 'Acabemos con la precariedad', que repartió más de cincuenta mil octavillas por todos los centros sanitarios andaluces. p,.<es~e.~entido, C~IF es-

DISCAPACIDAD. E!próximosábado 17 de enero de 2015, la asociación para el ocio y tiempo libre de personas con discapacidad, A Toda Vela, cumple 18 años, y lo celebra con una buena cena en el restaurante El Recreo y baile amenizado por el grupo almeriense los Vinilos, que se unen solidariamente a esta celebración. El menú vale 25 euros. "No es una cena solidaiia, es una ocasión para conocernos o volv~r­ nos a encontrar, para campar· tirun buen rato, disfrutarycelebrar los 18 años cumplidos".

La.Junta abonará 1,7 millones a abogados y procuradores LIQUIDACIÓN. La Junta

abonará l .763 .370 millones de euros a abogados y procuradores de la provincia para liquidar todos los pagos pendientes por la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita de 2014. El -abono a estos profesionales se realiza a través de los Consejos andaluces de Colegios de Abogados y Procuradores con una primera aportación ya sufragada de 6,8 millones de euros a nivel regional y un próximo pago de 23 rnillonesmá&:

Salud desde hace más de diez · años no vayan a ver aumentada su jornada de trabajo a tiempo completo. El Sector de Sanidad de CSIF ha señalado ya en reiteradas ocasiones y en las diferentes mesas sectoriales que al gratudia la posible ilegalidad de que ve déficit de personal que padeexistan sustituciones al 75% de ce la Sanidad andaluza se le une jornada cuando suplen a titula- la precariedad laboral, salarial y res con jornadas de tiempo com- de jornada que sufren los profepleto. Así, ha trasladado el asun- sionales del sistema sanitario anto a la Asesoría Jurídica de CSIF- daluz, que han sido los que han A para su estudio. De igual mo-- mantenido el servicio a pesar de do, considera que es inadmisible los continuos recortes que han que e;v.jOJ,l~Uales que llevan traba- sufrido desde el inicio de la crisis j~9:9qc\:.n ¡;~ S.ervi:i~ ~.9.'¡1pz de . e.con~mi~~· : .. , .._.. L.•_ . h'1


12

Sábado 10 de Enero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

La Junta destina 1,6 millones para una ayuda extra a 7.475 pensionistas • 724 almerienses recibirán cuatro pagas . de 285,37 euros cada una y otras 6.751 personas cobrarán una paga de 118,2 euros Lorenzo Robles

La Junta de Andalucía pagará a varios miles de almerienses que están percibiendo una pensión,

una ayuda económica extraordinaria con la que llevar mejor este 2015 que acaba de empezar. En total, el gobierno regional destinará 1,6 millones de euros para que 7.475 pensionistas de la provincia reciban una o varias pagas

extras a lo largo de este año. No obstante, no todos recibirán el mismo dinero, ya que en función del tipo de pensión que están percibiendo, la cantidad será mayor o menor; y ésta les llegará a tra-

El pago se llevará a cabo durante el primer trimestre y en junio, septiembre y diciembre vés de una o varias transferencias a lo largo del ejercicio 2015. Así, 724 almerienses recibirán cuatro pagas de 285,37 euros cada una y otros 6. 751 pensionistas de la provincia percibirán una paga de 118,2 euros. Fue el 23 de diciembre pasado cuando el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba ·los decretos que· regulan las ayudas sociales de carácter extraordinario para las personas beneficiarias de las pensiones asistenciales y no contributivas en 2015. Las ayudas, con un total de 18,4 millones de euros para toda la comunidad autónoma, aumen-

tan un 2% respecto al ejercicio anterior y beneficiarán a cerca de 108.000 andaluces. La primera de las aportaciones complementa las ayudas del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos. Las personas beneficiarias, que seguirán percibiendo 149,86 euros mensuales, con un total anual de 2.098,04 euros (incluidas dos pagas extraordinarias en los meses de junio y no. viembre), recibirán este año 1.141,48 euros adicionales procedentes del gobierno regional, que serán abonados en cuatro pagas de 285,37 euros a ingresar en marzo, junio, septiembre y diciembre. Los andaluces beneficiados Los jubilados son uno de los colectivos que se benefictarán de estas ayudas extraordinarias. por esta medida en 2015 serán 5.478, lo que supone una cuantía renta, conforman un colectivo en total prevista de 6,2 millones de riesgo de exclusión social. Por Más de dos décadas adjudicando euros. La distribución provincial . provincias, presentan la siguiente distribución: Almería (6. 751) , de los perceptores es la siguiendinero,a estos complementos Cádiz (18.977), Córdoba te: Almería, 724; Cádiz, 1.106; (9.539), Granada (8 .742), HuelCórdoba, 289; Granada, 149; congelación de las cuantlas de va (6.735), Jaén (6.256), MálaHuelva, 181; Jaén, 267; Málaga, Desde el año 1989 la Junta de ga (22.244) y Sevilla (23.160). las prestaciones derivadas del 1.272, y Se\li.lla 1.490. Andalucía viene aprob~ndo las Respecto a las pensiones por ayudas sociales de carácter ex- Fondo éie Asistencia Social y Tanto en el caso de las pensioSubsidio de Garantfa de Ingrejubilación e invalidez en sus motraordinario destinadas a las nes asistenciales como en el de personas beneficiarias de las las no contributivas, las personas dalidades no contributivás, que sos Mfnimos, que permanecen pensiones asistenciales, las este año percibirán 102.404 perbeneficiarias recibirán el imporinvariables desde 1991. cuales son personas mayores, sonas en la comunidad autónoEn el caso de las ayudas exte de las ayudas complementaenfermas o con discapacidad traordinarias a pensiones no ma, las ayudas complementarias rias sin necesidad de realizar soque carecen de posibilidades aprobadas ascienden a un total contributivas de jubilación licitud previa; es decir, la Conselaborales. Esta medida del gode 12,1 millones de euros, con e invalidez, el gobierno andaluz jería de Igualdad, Salud y Polítiuna percepción individual de bierno regional es especialmen- viene concediendo estas ayucas Sociales abonará de oficio los 118,2 euros que se abonará en te necesaria por la limitación al das extraordinarias de forma importes establecidos. ininterrumpida desde el año una paga única durante el primer 0,25% del porcentaje de subida Estas ayudas "se enmarcan en trimestre del año 2015 . de las pensiones no contributi2003. Desde la Junta de Andala prioridad que la Junta conceEn este caso, la medida se dirivas de la Seguridad Social lucía se insiste en su comprode a las políticas sociales y a la (previsto en el Proyecto de Ley ge a personas que, por la baja miso con seguir desarrollando protección de los colectivos más vulnerables, especialmente afeccuantía de su prestación (366,90 de los Presupuestos Generales estas ayudas extraordinarias en euros al mes) y su bajo nivel de tados por la crisis". del Estado), así como por la los próximos años.

Alcer ha puesto en marcha este mes 3 nuevos programas de atendón a los enfermos renales Redac:clón

La Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón (Alcer Almería), perteneciente a la FAMM, ha puesto en funcionamiento durante estos primeros

días del año 2015 tres nuevos programas orientados a mejorar la calidad de vida de los enfer-

mos renales de toda la provincia. Accioñes que han contribuido a la creación de empleo con la contratación de siete trabajadores. Uno de los programas es de charlas en directo desde los centros de hemodiálisis, realizadas por una psicóloga y una trabajadora social, contratadas gracias a la concesión de una partida

presupuestaria derivada de las retenciones sobre las personas físicas (IRPF). Estas profesionales centrarán su trabajo en reforzar la autoestima de los enfermos, condenciarlos en la importancia

de adherirse a los tratamientos médicos y motivarlos para la búsqueda de empleo. De este programa se podrán beneficiar alrede-

dor de 300 enfermos. El segundo programa es el del servicio interdisciplinar para la mejora de la calidad de vida de los enfermos renales. Por el programa de la Junta de Andalucía para mayores de 30 años traba~ jan ya una psicóloga, una trabajadora social y un informático que enfocarán su tarea a la facili-

tación de recursos que hagan más llevadera la enfermedad en todas sus fases. Un servicio que podrá dar cobertura a una población de unos 2.100 enfermos, a través del cual se potenciará la formación on line. El tercer programa es el servicio de atención y apoyo psicosocial para enfermos renales y familiares. En este caso es la Universidad de Almería quien ha facilitado la contratación de dos psicólogas en prácticas que trabajarán codo con codo con las familias que conviven con la enfermedadrenal.


12/1/2015

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 10 ene. 2015 - Page #24 24

LaVozdeAimería 10.1.2015

Vivir

Sociedad El centro ecuestre virgitano cumple tres lustros ofreciendo clases de equitación, rutas, visitas escolares, equitación para discapacitados... JAVIERGUTI~RREZ Berja

Aprenderamontaracaballo y acercarse a la naturaleza: esos sonlosobjetivos principales del Centro Ecuestre CortijoColorao, unainstalaciónfrentealColegioPúblico San Te sifón de Berja, fruto de la restauración de unantiguo cortijo tradicional dedicado a la explotación uvera,quecomenzósuandadurahacequinceañosdelamano de la ciudadana danesa Susana Boye. Además de esto, dice Susana, tuvieron la idea de que podían hacer algo más. Así, sevió la posibilidad de ofrecer excursiones a los colegios. Y, dicho y hecho. ''Todos

los años, miles de niños pueden acercarse a este mundo tanmaravillosodeloscaballos, alosanimalesdegranjayauna naturalezayaunapazqueson únicas", subraya Boye. Ene! Cortijotienenunintenso trabajo para dar atención, además de a las visitas, a una veintena de caballos y a una granja llena de cerdos, vacas, burros,gallinas,ovejas ... Alos más pequeños les encantan. Entre las muchas actividades del Cortijo Colorao están los cumpleaños, guardería, visitasdeasociacionesdepadres y madres de escolares, rutas guiadasenplenocontactocon la naturaleza ... ''Tenemos que mantenertodasestas puertas abiertas para mantenernos a flote. Todos sabemos que el

mundodeloscaballosydelos animales está en peligro". En esta temporada, e!CortijoColoraoye!PatronatoMu-

"Miles de niños se acercan cada año al mundo maravilloso de los caballos, los animales de granja y la naturaleza" Las ventajas para los discapacitados que practican equitación se dejan ver desde la primera clase

nicipal de Deportes de Berja ~""~~·~~~:;·;~·····························································································¡ hanacordadounalíneadecolaboración, que pretende ser ¡Susana Boye: "Todos aquí tenemos ¡ fructífera. Uno de los servicios que 1un apodo y el mío es Pippi" 1 ofrece el Cortijo Colorao últimamente es la posibilidad de l • Algo que le molesta una pierna rota, comen- l que los discapacitados pue- ¡ profundamente a Susazó a escribir el cuento, ¡ dan practicar equitación. Las i na Boye, aunque ya ha cuyo manuscrito le obse- i ventajas para eljinete se dejan llegado a resignarse, es quió a su hija como regalo por su décimo aniver- ¡ ver desde la primera clase. "El ¡ que le llamen Pippi, en beneficio es tremendo, selle- ¡ relación con 'Pippi Calsario. Las historias de ¡ va trabajando en países como ¡ zaslargas', personaje de 'Pippi Calzaslargas' se hi- ¡ Alemania, Inglaterra ... fuerte i la escritora sueca Astrid cieron famosas en Espa- i enestetema,porquedaresul- i Lindgren. En 1941, Linña a principios de los se- i tados fantásticos". ¡ dren empezó con la his- tenta gracias a la serie ¡ Laequitaciónfrenteaotras ¡ toria de Pippi cuando su del mismo nombre. ¡ terapias tradicionales está en ¡ hija de siete años se enPues bien, el bulo de ¡ queesunaactividadalaireli- ¡ contraba en la cama enque Susana era 'Pippi' ¡ bre, en contacto con la natu- i ferma de los pulmones y llegó incluso a algunos i raleza y los animales, en un i le pidió que le contara un medios de comunicación i entorno natural y relajado, lo ¡ cuento. Lindgren se inque casi lo dieron por ¡ quehacequelospacienteses- ¡ ventó una historia muy cierto. "Mi vecina, desde ¡ tén muy motivados. Muchos ¡ fantasiosa, que postehace 22 años, no sabe có- ¡ virgitanos estáncomproban- ¡ riormente no sólo escumo me llamo. Siempre es ¡ dopersonalmenteoensussecharía su hija, sino tamigual, hola Pippi, ¿tomares más cercanos las ventajas ¡ bién los amigos de ésta. m os café? Pero bueno, ¡ del trabajo con caballos en ¡ Dos años después, Lindtodos aquí tenemos un ¡ ¡ gren, cuando estaba con apodo y el mío es Pippi". ¡ Cortijo Colorao.

¡

¡

¡

¡

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012015011000000000001001&page=24&paper=A4

1/1


8

Jueves 8 de Enero de 2015 1 DIARIO DE ALMERIA

OPINIÓN

ENFERMEDADES RARAS: PASO AL FUTURO LA TRIBUNA RAFAEL CAMINO Y ANTONIO GONZÁLEZ· MENESES Responsable y ex responsable del Plan Andaluz de Enfermedades Raras

AS enfermedades raras son un grupo muy diverso de procesos que condicionan una gran carga de enfermedad en la persona y la familia que la padece. Su nombre, "raras", proviene de la baja frecuencia en qtie se producen en la población, menos de un afectado por cada 2.500 personas . Son, además, enfermedades crónicas y frecuentemente invalidan tes, muchas de ROSELL las cuales no tienen tratamiento . Esta cifra antes mencionada, de uno por cada 2.500 personas, no es una cifrá al azar, si- Estos tratamientos, por su no que tiene su origen en el umbral de la rentabilidad para la industria farmacéu- elevado coste, que puede tica para el desarrollo rentable de un fár- superar Los cien mil euros maco en condiciones normales de comer· cialización. anuales por cada paciente, no Esto hizo que., durante muchos años, invertir en tratamientos para las enferme- son sostenibles más que en dades raras no fuese generalmente un un contexto de solidaridad buen negocio . No obstante, sumadqs todas la enfermedades raras y todos los afectados, tenemos unas cifras nada des- tratamientos, pero eran pocos y dispersos preciables, casi 7.000 enfermedades dis- los esfuerzos en este campo, mientras que tintas y unas trescientas mil personas actualmente existe un mayor compromiafectadas en Andalucía por alguno de es- so tanto de las autoridadenanitarias como de la industria farmacéutica para fitos procesos. Sin embargo, con el cambio de norma- nanciary promocionar la investigación en tiva de la Unión Europea sobre medica- este apasionante campo. mentos huérfanos, que así se llaman los Fruto de este compromiso y colaborafármacos destinados a tratar este tipo de ción están apareciendo iniciativas diverenfermedades, han ido apareciendo tra- ;;as como son la ampliación de las enfertamientos cada vez más eficaces para ca- medades detectadas por la prueba deltada vez mayor número de enfermedades lón o la implementación de actuaciones raras que antes no los tenían, así como ini- específicas recogidas tanto en el Plan Anciativas de investigación y de avances en daluz de Enfermedades Raras de la Junta el conocimiento de las mismas que antes de Andalucía como en la Estrategia Nacioni soñábamos . Eso no quiere decir que no nal de Enfermedades Raras del Ministerio existiese previamente ni investigación ni de Sanidad, iniciativas ambas que permi-

L

EL DISCURSO DEL '

PRESIDENTE E cerró el2014 con el "discurso" escondido tras el "Discurso", de tal modo que disparando con pólvora de rey, cualquier cosa que se . dijese, bien dicha quedaría. Nunca se sabe de un gallego si sube o si baja, pero cuando el Presidente te guiña el ojo ... ¡Qué lástima de alocución a la se nos sometió el pa•. ·sado 26 de diciembre por parte del Jefe del Gobierno! Habló de empleo; pero donde él dijo "que 2015 será el año del crecimiento", tendría que haberse dicho que cuando tomaron las riendas del Gobierno, había

S

550 000 personas afiliadas a la Seguridad Social más que abora, o sea más de medio millón de persona.s que antes podían afrontar un proyecto de familia (sólo o compartido) y que ahora no pueden ... y tienen que estar, ahora, a expensas de subsidios, cuando no de la caridad social. Habló, por cierto, de subsidios; pero donde él dijo "350 000 subsidiados menos", tendría que haberse dicho que abora, a diferencia .de 2011, se cobra una media de 56,00 euros menos al mes. Habló, también, de la Seguridad Social; pero donde él dijo "que hay seguir flexibilizando el empleo para hacer sostenibles las pensiones", tendría que haberse dicho que se han tenido que emplear más de 17 millardos de euros, desde entonces, mientras que a la Banca Privada se ha dedicado dinero público; en

Este presidente, más que usar Las Luces cortas para confundirnos, Lo que parece es que no usa Luces ...

ten coordinar y mejorar la atención a las personas que sufren estos procesos facilitando el diagnóstico precoz, el acceso a los tratamientos precisos y una mejor . atención. Una de estas importantes iniciativas tuvo lugar en Sevilla el pasado 27 de noviembre, al celebrarse la primera reunión del Club de las Enfermedades Raras de Andalucía Occidental, con el apoyo de la farmacéutica Shire Human Genetics, entidad que lleva largos años dedicada internacionalmente al desarrollo de medicamentos destinados a estas enfermedades olvidadas. En esta reunión tuvimos la suerte de poder actualizar nuestro conocimientos sob.re el diagnóstico y el tratamiento de algunas de estas patologias, contando para ello especialmente enfermedades de depósito, corno mucopolisacaridosis (Hunter) y esfingolipidosis (Gaucher y Fabry) con profesionales tanto de Andalucía Occidental corno de Madrid o Canarias, que proporcionaron una visión integral de los diferentes procesos así como mostrar la importancia de la detección precoz para que los tratamientos disponibles puedan ser realmente eficaces. Es importante recalcar que estos tratamientos, por su elevado precio unitario, que puede superar los cien mil euros anuales por cada paciente en algunos casos, no son sostenibles más que en contexto de la solidarid¡¡,d social que proporcionan sistemas públicos de salud adecuadamente financiados, profesionales correctamente formados y pautas claras de actuación, que permitan, como así ocurre, un acceso

a los mismos con equidad sin que importen )a·renta o el lugar de residencia de la persona que debe ser tratada. Es obligación de todos los ciudadanos cuidar estos derechos construidos entre todos, tanto con la reivindicación de los mismos como con el buen uso de los recursos puestos a nuestra disposición. El futuro de las enfermedades raras, dentro de su dura realidad, se nos antoja no obstante esperanzador ya que son cada vez más las personas, instituciones y empresas que trabajan para que dispongamos cada vez más de mejores herramientas diagnósticas y de tratamientos más eficaces. todo este tiempo, un total de casi 100. Se habló de capital humano; pero donde él se hartó de decir "que 2015 será el año del crecimiento", tenía que haber dicho que acabarnos de dar el "hasta luego" en 2014, diariamente, a 236 compatriotas mientras que en 2011 el ritmo fue de 165 al día. Habló, en fin, de las grandes cifras; pero donde él dijo "que 2015 será el año del crecimiento", tendría que haberse añadido "respecto de 2014" ... Este Presidente, más que usar las luces cortas para conducirnos, lo que parece es que no usa luces ...

Cuando habla Agamenón hay que estar predispuesto a creerlo, pues el Poder está e11 sus manos "y sabe de qué habla", o sea, la' información está en sus manos. Y es que, igual que en el Reino Unido hubo que enseñar a un Rey a hablar en público, aquí habría que enseñar a un Presidente de Gobierno a no engañar en público. Sobre todo, porque a base de repetir las mentiras a sí mismo, va a acabar no siendo dueño de

sí. Olvidé pedir a los Magos un Presidente de Gobierno; ellos saben qué necesita cada uno de nosotros desde el fondo delcorazón, ¡y el nuevo había que pedirlo antes de 2016! ·

Oplhlón 1

JUAN CARLO S PÉREZ NAVAS :;•'11;ld·,\[ del

·""

r~:u¡_ ·k

Aln'f'!•'t

~f .1

...

A

jcarlcis.perez@senado.es

DESEOS PARA EL NUEVO AÑO Laño que acabamos de estrenar estará marcado, políticamente, por las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. En esta cita los almerienses nos jugamos mucho, ya . que nuestro voto determinará cómo será nuestra dudad durante los cuatro

E

años siguientes. Por ello, aprovechan-

do la lista de propósitos y deseos para el nuevo año que muchos nos hemos marcado en nuestro ámbito personal para los próximos doce meses, quizá sea también un buen momento para incluir algunos deseos y propósitos para ciudad en la que convivimos. Los almerienses nos merecemos una ciudad mejor. Personalmente, quiero una ciu-

dad que genere empleo y ofrezca oportunidades -que es el primer paso para que todos vivamos mejor-, desde el

convencimiento de que contamos con

las condiciones necesarias para liderar el desarrollo económico y social de la provincia y para ser la capital del pequeño y mediano comercio, de la innovación y de la agricultura.Para ello, el

Quiero una ciudad Limpia, atractiva y acogedora, que sea referente turístico y ·cultural de. La provincia Ayuntamiento de Almería tiene que convertirse en el aliado de los miles de hombres y mujeres que, cada día, con su esfuerzo, levantan Almerfa. Debe ponerse al servicio de quienes buscan un empleo, de los autónomos y de las clases medias y trabajadoras, que están cansadas de pagar impuestos sin recibir nada a cambio. El ayuntamiento que quiero tiene que volcarse en conse-

guir que los jóvenes no tengan que irse de su ciudad y que los mayores puedan disfrutar del bienestar que merecen después de toda una vida de entrega. También quiero una ciudad con servicios de mayor calidad y en la que todos podamos disfrutar de ellos, vivamos donde vivamos. Quiero una ciudad limpia, atractiva y acogedora, que sea un referente turístico y culturai.Para 2015, quiero además un ayuntamiento que trabaje con transparencia y que dé respuesta a las aspiraciones de lamayoría, en lugar de trabajar para el interés de unos pocos. Quiero un ayuntamiento que abra puertas y ventanas,

que cree espacios de participación, que escuche a los ciudadanos y que rinda cuenta de sus decisiones. Mi lista de deseos puede parecer ambiciosa, pero estoy convencido de que se puede conseguir. Así que espero que el mismo éxito que consiga cada uno con su particular lista de propósitos para el nuevo año, lo logremos para esta ciudad que todos compartimos. Feliz 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.