Dossier prensa discapacidad 11 13 junio

Page 1

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 jun. 2016 - Page #28

Página 1 de 1

l.11\lozdeAlmwia 12 6.2016

Ciudades

Capaces de levantar la residencia Casa Tejá Empleo Diez personas con discapacidad son contratadas en un proyecto inclusivo impulsado por la Junta contratadas para construir la clón l.a Espcran1..a en In co· aticndenc.ieeskladcsdlrectas futura resldcncla.uncditiclo marca como genei-adora de yge:ncraemplco. Por lo tanto.. dc434mc1:rosruadrados.oon rreursosyoportunldadospa· desde FAAM valoramos de espacio para 15 plazas. FJ pro- ro la lncluslóndeL'ISp<rsoMS m:mera positiva el npoyo de )'ét..'lo esoonUnuaclón del que condlS<Op.1ddad y sus raml· lasadmlnlstracldnes ab~ )~•fuera objeto de lncenth'O 11.as. ··con estos scrvle:loi. Utn· Pl'Ol""los·, seMló Sola. MlaMterioscom'OCalort:tde toderesldendacomocl taller Porotrolado. lapre5tdentá estas ayudasen 2014. de costura. La esperanza de La Esperanza. Maria Ros.1Segura. v:1loró que los seis me~sque han lrabajado las Por lalncluslónLanu"'~re­ s3denc!J1 está ubiaidajunto al ~ deempleo persooascontnlladasenel la· ocntrocomerciaJ La casa Te· llerdccostura leshaS<'rvido ;a. En una \•isita reciente. el Desde lavandería paracomplet.i.rsu fom1ación delegado de Eoonomía. lnno- hastajardineria y tener mayores posibilida· desde encontrar empleo en \'aClón.aenelayemploo.MI· guel Ángel Tortosa. <"Xpllcó . • La asociación La Espe· estesector. Encltallerdeoon· que "'sUconstrucdónestá s.h'· 1 ranzade Pul·picstacali· fccción de p1-cndas realizan vicndoparaqueun totalde19 ¡ ftcada desde 20<>6 como desde ropa de trabajo hasta pt'l'$0ntt5 deseni pl«Klas. en- · Centro Es¡>cclnl de Em· vestidos de ceremonia, 1>a· tre tos personas contr.ttadas . pleo:nl1nenosel809i.de s:1ndoport.l':\jt'sdeflnnienea. C.'11 la ü1LJmnCOO\'OC.átortn yen losem1>leadosliennal· 5-0gurn se mostró "muyor· la an1erlor. ha,)>n podklomeguna dlsca pacl d~d. Rea· 1 gull°"1delcqulpodetmbaj>jorar sus oportunidades de liza JJctividades como la· : dores que ha lle\iadoa cnbo ern:.'OfltrJremp~despuésde vnnderfo.indtL51.riaJ, esta segunda fase de la oons-trob.1j~ r durante 6 meses-. confección de prend::is. lrucolóndelo resldenda-.<rJe En fo visita fnsli tucional c:omerclo. li.mpie:w ge· traerá consigo una ·respuesta

L.11 asociación de personas

oon dlscapacld•d r.tr &pe· ranzu de Pulpl parl lclpa en

la construcción de una res•·

dencia para los usuarios de launid..1ddeeslnndndiumíl

c..... rey¡. Lohncen tmvés

de un programa de empleo de la Junta: c.inoo personas con dlscapacklad mnyores de 30 años lrabajan en su eons'lrucdón.mlentJ'asque otrasctncoparticfpanen un

tallcrdeoonfocdón. Elproyccto.dclnlerósgenernl ysocJ111. se enmnrcn

dentro del programa ~:m­ pl"@30•<¡uelmpulsae1Goble1·no autonómico. En el caso de Pulpi son diez las personas (.'Ontrottldns du· r:mte seis meses grncias n un lncen_Livo de 88.969 eu· ro,,quecubrccl tOO'l(odel~

tamblffi.C$1uvoclprc,,ldente

llC'.ral . construcción o

costes salariales. Cinco de estas personas han sido VISITA l:n6tltuclonnl al talle r de confección e n Pul pi. 1.A'°'

de FAAM. Valcntín Sola. que

destooólnlaborde la asocia-

jardinería. Actualmen· te tr.ibtüan 20 personas.

El fiscal pide 9 años para una joven por intentar matar a un hombre

hechos. que se1'án er\juicia· dos en dos sesiones a pnrt Ir Se abnlanzó contra del próximo miércolMan1e

lftSecclónSegundade laAu· él en Ja puerta dlenda PrOYlnclal.se remon- de un pub y le asestó tan a lamadnigarl1tclel3de varios golpes con un objeto punzante mariode2012. l)\lertn de un locaJde ocio en nislerio Público solicita. al Relola la flsc,.lla que la Jo· a Ja altura del pecho Vélcz Rubio tras bajarse del margen de la JX>na privativa \'<'nibaenclinteñordeunvccocheconclqucpasóporde- de llbcrtad.<PJc indcmnlcca hícuJo en compañiadeocrns L.a Fiscaliasolicilará nueve lnntede la pueS'ta. la\'ÍclimaconC"asi26.000eu· personas cuando.al llegar a

aftosdepris:ión paraunajoC.M.M.E. eSlá procesada ven de 30 anos acusada de como presunta autora de un intentar matar a un hom· delltodchomlcldloengrado

ros.

la A\'enJda de Andalucía. pi·

Scglin Indica el escrito de dlóquedetuvteran la marcha callftcaclón J)1wislonal.con· a La altura de un pub. la acu· brc. a quien abordó a la de lentallva por el que el MI· suJlado por Europa Prm. los sada salióenLoncesdclcoc:he

Desayunos

Empresas

Aperit ivos Copas y Fútbol

& Negocios

inmc:dJat••"'amucha.s&unJJJa.s

quedemandabaesterecurso asistencial.

y supuestamente se dirigió "di rectamen1e" hacin ta victl·

m.'1. "p0rtandou1t objec.opun· 1..01Heoonunaláml1tacort.an·

te". Seab3L'ln1.Óentoncescon· 1.roe1·haciéndoleCM'ra .!R.1elo yleosestó.con ónimode producir la muerte. repet idos

golpes utilizando el objeto punzante a la altura del pccho".Segúnel r-tinisterioPú· blioo.dlchosgolpesprodltjeron en la victima "heridas susccpllblcsdc haberle producido la mucrte".

Abltrlo de 8:00 • 2:00 CJ Alcúar, 7

Ai.MeRiA

-

Pollos osado.1 Tapas Variados

Desayunos Tapas selectas

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


16

.!

Domingol2deJuniode2016

·Sexting, un nuevo fenómeno .incontrolado entre.adolescentes

Redacción

MarParfs

Se conoce como sexting y consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías yvídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Un nuevo fenómeno que se propaga de manera incontrolada entre los adolescentes y que se suma a las grandes preo- · cupaciones de padres y profesores como es el caso de drogas y alcohol, y los fenómenos relacionados con las nuevas tecnologías como el grooming o el bullying. "En el año 2000, los padres y los centros nos pedían charlas sobre drogas y alcohol. Ahora nos piden que les hablemos a los chavales de internet, sexting, grooming, bullying... ". Imágen de dos jóvenes mientras otra graba.

Así lo han asegurado agentes de la Guardia Civil implicados en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, quienes han insistido en que "ahora la última moda es Snachapt". Esta aplicación de mensajería tiene la particularidad de que los contenidos que 'suben' los usuarios son efímeros: duran segundos, para después desaparecer. Aunque es posible que los usuarios hagan capturas de imágenes y se garanticen así conservar los archivos. "Lo utilizan sobre todo para enviar mensajes de contenido sexual", una práctica conocida como sexting. Según han detallado desde la Guardia Civil, el modus operandi habitual en estos casos tiene los siguientes pasos: el menor busca 'enamorar' a otro. Para hacerle lle-

DA

Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar EL Plan Director para La Convivencia y Mejora de La Seguridad Escolar, en el contexto de Los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en materia de Juventud y Seguridad y Las previsiones del Acuerdo Marco en Educación para La Mejora de La Seguridad, suscrito entre el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio del Interior, el 18 de diciembre de 2006, nació con el principal objetivo de responder de manera coordinada y eficaz a Las cuestiones relacionadas con La seguridad de menores y

jóvenes en La escuela y su entorno, fortaleciendo La cooperación policial con Las autoridades educativas en sus actuaciones para mejorar La convivencia y La seguridad en el ámbito escolar, reforzando el conocimiento y confianza en Los Cuerpos policiales. La eficacia del plan Llevó a introducir nuevos mecanismos de colaboración con La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Lgualdad, en aspectos relacionados con La prevención de¡discriminación por sexo o de .Violencia sobre La mujer.

gar su 'disposición' a iniciar una relación de pareja, le envía un mensaje, usualmente sin ropa. Ese mensaje llega al destinatario . Si hay suerte, la imagen de ese menor se quedará ahí. Si no la hay, el receptor de la imagen puede enviarla a sus contactos, y éstos, a su

vez, reenviarla a los suyos ... "Una menor envió uria foto suya desnuda a un amigo al que quería corte-

DIARIODEALMERIA

LaFAAMpide no esperara San Juan para instalar puntos accesibles

• Los centros educativos piden ayuda a través del Plan Director para frenar esta 'moda'

El menor busca enamorar a otro mediante un mensaje, usualmente sin ropa

1

O.A.

Una de las actividades enmarcadas en el Plan Director.

jar. A los tres días era raro encontrar a alguien del municipio que no hubiera visto la foto ... ", han informado los agentes. Desde hace siete años el eje sobre el que giran las charlas de la Guardia Civil y la Policía en Jos institutos es, sobre todo, intemet, que se ha convertido en un foco de problemas de convivencia y donde el acoso escolar ha encontrado un caldo de cultivo excepcional, gracias en parte a que los hechos se desarrollan fuera del recinto educativo. Tal y como han informado desde la Subdelegación del Gobierno central enAlmería, este año 2016 se han celebrado un total de 771 charlas a aluronos de Primaria y Secundaria a cargo de Guardia Civil y Policía. De todas ellas, 201 han sido solicitadas por los centros sobre acoso escolar, y 293 para nuevas tecnologías. El sexting, es una práctica que se engloba en ambas. El Plan Director para Ja Convivencia y Mejora de Ja Seguridad Escolar ha llegado durante el curso escolar 2014-15 a un total de 190 centros educativos en Ja provincia de Almería, un 25% más que el curso anterior. Las charlas más demandadas por temáticas durante el actual curso han sido las relacionadas con los riesgos de Internet con 146 charlas, seguidas por el acoso escolar con 103,ylas drogas y el alcohol con 77 charlas. Por otro lado, durante el curso escolarse han realizado un total de 7.368 actuaciones de vigilancia en los entornos de los centros educativos por parte de Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía.

La llegada de las altas temperaturas es sinónimo de playa eri toda Ja provincia, de hecho la afluencia masiva de gente para darse un baño ha sido una característica común en todas las playas urbanas durante el primer fin de semana de junio. Planes que no han podido realizar las personas con movilidad reducida usuarios de sillas de ruedas ya que Ja mayoría de los puntos accesibles a nuestras costas aún no están instalados. "Cada año los Ayuntamientos esperan a San Juan para iniciar Ja colocación tanto de las pasarelas como del resto de elementos que otorgan la accesibilidad los distintos puntos colocados por las playas urbanas", ha explicado Valentín Sola, presidente de FMM. Una fecha muy tardía que limita que quienes tienen movilidad reducida sólo puedan disfrutar de la playa un periodo de tiempo muy corto, "Cuando en realidad las temperaturas de la provincia sí que invitan a ir.ala pla-

Es una demanda histórica que permitiría disfrutar a todos de las playas ya desde mucho antes", ha añadido Valentín. Ascensión Luque, técnico de accesibilidad en FMMhaafirmado que cada año vive en su propia piel la misma experiencia, en su caso y con un calor de 30 grados no pudo acercarse a Ja orilla de la playa del Palmeral el pasado fin de semana "con este calor la gente es normal que venga a la playa yyo no podré disfrutar de ella ni acercarme a la orilla del mar como mínimo hasta el 28 de junio", ha explicado Ascensión. Evitar situaciones discriminatorias de este tipo es el objetivo de FMM desde hace años; y el motivo por el que viene reivindicando que los puntos accesibles se instalen loantes posible. Algunos puntos accesibles en Adra o Aguadulce comienzan a equiparse a primeros de junio y son un claro ejemplo de que sí se puede adelantar la colocación de dichos elementos antes del 24 de junio. De hecho, Almería capital adelantó en 2014dicha colocación a principios de junio atendiendo Ja demanda de FMM, algo que no se ha vuelto a dar desde entonces.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 jun. 2016 - Page #26

Página 1 de 1

Sábado 11 06J6

26 1PROVINCIA 1

IDEAL

AEMA informa sobre la aplicación del Marcado CE para productos de piedra natural exigido en Europa Jornada divulgativa para poner en conocimiento a sw em· el comercio de productos prem sobre la apti'3ción de esta cer· tific:adón para todos los productos en el espacio europeo de que se comerci2lizan dentro del t1· la asociación junto con pacio europeo. l.:I jornada era presentada en la Ctap que colaborará con mañana del pasado juewJ. por Ma· el desarrollo de los ria Tert-Sa Tijeras, Dire<tora de Pto· yectos de AEMA. quien resalló la ensayos pertinentes gr.in importancia de contar con el

:: ELOÍSA BENÍTEZ

M.arcado CE, y Dori Ramos:, Dirtt·

MACA.EL. La Asoc:fad6n ~ Empl'f'sarios del Mitrnol de Ancbluda ha

tora Ctineral de CTAP, quien apto·

tt~bradopara sus asocfados una jor·

car las linrude in~igación de tst~

nada sobro M.lt<adoCE par.l produc·

Ctntro Tecnológico y de la Oficina CEVH (Caracterización, En~yo. Vil·

tos e n piedra natura1, con el fin de

Vtthó umbiEn la c ita pa~ prtsen·

lida<ión y Homok>g;adón de CTAP). isi como exponer b nue\ti metQ<b. logia de mbajoconjunto de AEMA y CfAP. El ~m:ro Tecnológico Avin· zado de la Piedra, organismo.acre· ditodo por ENAC (Entidad Nacional

,¡,,obtencióndel MaradoCE,que En la reunión se daba también .se aplica a productosa~dos.su¡» cuenta de los requisit0$ necesaños

ne l.a conformid:ldcon los requisitos que mancb b nonna. pero no es una

de Acr~iración) colaborará para el des.arrollo de los ensayos incluidos

marca de calidadt, stg\ln explicaba durante el e11cuenno Loordes Sán· chez. Directora dt b Oficina C.EVH. pone me de la jornada y enmflda de

dennodel Marcado CE. El objeti\'ode la inkiariv:i ha s3do, en primer lugar, resolver las posi·

«Cabe de-stacar que no es nece· urio qut' inte1venga un organis·

la parte rn.ás técnica de est.2 en.a.

para llevar a cabo la iniciativa, di· vididos en cuatro fases. En primer lugar,~ deben

realizar los Ensa· yos JnicialesTipo (EIT) de los: pro· duetos. seguidamente se debe es· tablecer y documentar un sistema de Control de Producción de la FJ· brica acompañado de una Dec:lara· dón deconfonnidad del producto con la norma en base a los resulta· dos obtenidos y, finalmente. se

bl~ cuestiones que puedan ttMr mo notificado, sino qut> la p1opia lu tmprens sobre la aplicación de empiesa ts 1a rffponsable dél M:u.. ~te M:i.tcado, su obligatoriedad y cado CE y M t!ntrtgar la documen· procMtrfa alttiqw:tadocon el Mar· qué productos dtben c:onuroon esa t:11ción al 1espt<toa su dit.nte•. re- ado CE bien en los productos,~· certiñcactón internacional. señaba S:ínchez. le tas o en l:i documentación admi· nistr•tiva que acomp.lñ.1 a cada su·

m in istro.

-

Marcado individual ' 1 En l.1 cita mncaelense también se explic;iba que las empresai.s solid· t:tn el Marc2doCE individu.:ilmen· te. La mayoria suelen serelabor.idoras y estas tendrfan que solicitar a l:t empresa extr;ictor;i 1:. l'khll téc· n ica e informes sobre los en.sayos realizados. Eltisre la posibilidad de compartir ensayos entre wrios ex· tractores del mismo material, lo cual supondría un ahorro de costes y una unificación de criterios. En cuanto a los tiempos de eje· cución aproxini.ados, estos osciJan entre 4 y 9 semanas para los Ensa· yos Jnkialestipo, 4 se-manas para el Connol de Productk>n de la F5bri· ca (CPF) y media jornada al finnl i· uu la implintación par:i Ja Fonna· ción de ñnpbntación y uso.. tasem· pr~s interesadas en re:iilizar ensa· yos o resolver cu:iilquierduda debedn ponerse en cont:iictocon CTAP. AEMAy CTAP aúnan e'Sfuenos con esta iniciativa con el objetivo de ofrecer un sopone tecnológico especi:alistaa las empresas de lain· dusuiade la piedra aco~ a 1..s nuevas exigencias del mercado.

MÁRMOL

6 M~s noticias en: http://almanzora.ideal.es

Lourdes Sánchez, explicando el proceso de Marcado CE a los empresarios del Marmol. :: •0€M.

Los Carriles se acoge al programa Emple@30+ La fundación recibe la visita del delegado de Economía quien recibe la insignia de Oro Blanco de la entidad y conoce a los nuevos empleados :: ELO BENÍTEZ

MACAEL. El delegado territorial de Economia. Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, visitaba el jue~ en Maca el fa sede de la Fundación LosC:mi· les del Mirmol y Alnunzora para

Personu COl\ Dimpaddad, <ilCOM• pañado por su presidente y su ge·

telKtual rM<liante el uso de la OCU·

pación con fines terapéuticos. Durante la visita. a l:a stde de la

Fundación LC>s Carriles, Tortosa

López. recibia la Insignia de Oro Bhlncode fa Fund:ación, desuc:tn· do que durante los seis meses que duren los contr:nos «est:as cinco personas se sumaran a las que ya trabajan en 13 entídad, y n sus volunurios y voluntarias, todos ellos llevando a cabo una extraordina·

rente, Diego Martmez Cano y Jose Antonio Antohn Cruz, respectiva· mente, y por e l alcalde de M.aael, R;1;úl Maninez, p;iri conocer de prl·

mera mano la labor que 1leva a cabo

rfa labor sodal•, agradeciendo :a LosC:miles que se sume al esfuer·

est.a entidad sin animo de lucro en

beneficio de las pefJonas con dis· c.ap:icidnd intelectual y re(orz:ir la

Miguel Angel Tortosa en su visita a Los Clrriles en M3cael :: .. ._

colaboración con el Gobierno an· da luz pa.ra la mejora de 13 calidad de vid.a de estt colectivo. Tortosa López se interesó por el proyecto que, en el marco de Ja1 lnkU.tivas de lnterésGeneral y Social del program.a EmpleOlO• de Ja junta de Andalucia , ha puesto en marcha esu fundación, y que

ha permitido la conmtadóo cin· co personas desempleadas mayo· 1es de 30 años gracfas a un incen· tivo de 7.3.198 euros que cubre el 100<\.de Jos costes salariales. Estos cinco empleados son un terapcu· ta ocupacional, un trabajador so· ci.al. dos cécnicos en atención so·

zo de Ja Junt:i de Andalucía por ge· nen11r puestos de trab;ijo partid· pando en •1 prognm• Empleii> 30" que tient como objetivo .:dotar a

cios3nitaria y un tecnicosupeñor en dt>Sarrollo de aplicaciones web. las personas contnitadas de l:i ex· que ejecutaran un p1oyecto deno- periencia laboral que piden las em· minado 'Sumemos', consistente presas actualizando N$COmpeien· en la puesu en marcha de anivi· das profesionales11. da~s para favor«er e l máximo ni· \'el de independencia funcional de 6 Más noticioas en: las personas con discapacidad in· http://atmanzora.ideal.es

....................... . P,ess.-m ··~·· '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' ....... , ......,............. ., ....)

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/06/2016


o,aoc Año.X. N2 3.111

Diari

,

www.elalmerla.e

LUNES 13 DE JUNIO DE 2016

KI)~ Almer1a 48 INTERNACIONAL

TRADICIONES • 28-27

Más de so muertos en un tiroteo en una discoteca de Orlando • Ornar Mateen, el autor, odiaba a Los homosexuales y había jurado fidelidad al EI 53 CULTURA

ManuMuñoz inaugura en la galería Acanto 'Into .Nowhere'

VÍCTOR VISIEOO

i4·15 DEMOGRAFÍA

La provincia supera ya la .cifra de 100.000 jubilados • En Almería hay un jubilado por cada 2,5 trabajadores, ségún un informe del CSIC

Carboneras vibra

con el rock de Medina • La tendencia establece para 2035 a 19.345 personas mayores · Azahara • 29-30 de 65 años, una cuarta parte 1

~ 20PÁGINAS

PRÓXIMO SÁBADO

GAFAS DE SOL

El ·CD Ejido bate al Lorca a domicilio con 300 celestes en el graderío

IE •

Remontan en el 89' y acceden a la , ronda final para ascender a- Segunda B

• FIESTAS

Llévese el modelo NewAvlator por solo 3,95€ PRÓXIMO DOMl!tiGO

BEST SELLERS DE VERANO 11 Llévese el 3erUbro RAFAEL OONZÁLEZ

Los Jugadores to celebraron con 1a afición en et Artés earrasco.

por solo 3,9~-'-'


34

Lunes 13 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

PROVINCIA t VERA

La vuelta a España en silla de ruedas • José Irala recorre el país para r~ivindicar la accesibilidad para los discapacitados • El onubense ha hecho una parada en el municipio

FOTOS; V VISIEDO P

Haciendo sonar su bociná, José Irala se despide del hotel donde se ha alojado unos dfas, antes de partir rumbo a Águilas.

José viste una gorra de Vera. Vlctor Vlsledo José !rala está dando su quinta vuelta a España sobre su silla de ruedas. Este o¡¡ubense sufre una distrofia muscular desde los tres años. Sin embargo, eso no ha agriado su buen carácter y su sentido del humor. Derrocha vitalidad desde primera hora de lamañana. En el hotel donde se aloja en Vera todo el mundo lo saluda al verlo. "Llevo aquí dos días y me conoce ya toda la gente", reconoce satisfecho. Ha hecho del deporte su forma de vida. "He hecho la travesía de Cádiz a Canarias en velero adaptado en solitario", recuerda orgulloso. José recorre el país para reivindicar la necesidad de eliminar barreras arquitectónicas. "España

no es un país accesible, falta mucho por aprender y hacer", confiesa. Sobre Vera, su última parada en este viaje, tiene una buena opinión. "Están haciendo esfuerzos para ser cada vez más accesibles. Además, el ijotel Adaria, donde me han alojado, es un ejemplo de instalaciones cien por cien adaptadas". José no pasa desapercibido, eso está claro. En su silla de ruedas porta una bandera de España

Lleva desde los tres años en la silla porque padece una distrofia muscular incurable

Con motivo de tos trobotos de me1oro y ampliación de lo red el día: 1~ . 15 y 16 de junio de 2016.

v-o

14104/ 2016 M

Afecta a : Amos - Antos !B Real/

Bol Real de Antas 'I zonas próximas.

oz.;tq 9

J4;3Q hgun

H"' Descotg<>: 6632175. 6578611 Gádcw

)4/0&/201' de Ql·QO g 12:00 hmu

At.cta a: Gódor-Gódof, A"V/ Andoluclo, Pe/Coso A legre, Os/Cuatro Torres, Av /El Privílegio. C/Estoción, Pe/Herrerlos, C/8 Retiro y zonas pK>>Omos. ... Descargo: 65'0811 y.g 14/0.6/2016 dt 07·30 g J4;JO boms "'9cto o : Antos·Aflfos (B Real) Bo/Reol de M ios y zonas próximos. ... Oesc:argo: 6&71611 . 6580213. 6580813

Y«P

14/0412Ql6 de QZ;3Q g 14;30 btxg1

Al9cto ce An tas - Antas (B Real) So/Real de A ntas v zoom

próxi~

... 0ncarvo: 6178' 11 , 6.57'733. 6.5I0663

·

·

Omymdll•tmqgmm 15J06QQ1+de ll;QOg 141»bgrm AfriKta a: Cuevas del Alrnonzoro· Cuevm (Ctro. \lefa), Cue \IOS de Almonzoro, Cvevos ¡Rio). Colguerin y zoom próximos.

... Detcargo: 6'7Mf1 yé11u-lyblp

IS/06/20)4 de Qt:QQ g 1 J:OQ borgt

Afecto a: Pe/Los Cobferas Bda. L<» C abreras y zonas próximos ,.. o.scarvo: '4'5375 Cuug1

del t.lnpwKg

16/06/2Q1' de Ql:XI g 12:30

bcJm

Al9cto a: Cuevas (Rlo), C/BOrñOdO JucOlfli y zonas próWnas.

.,,.,.•

w 0ncarvo: mm1

e Qdp 1'/Q612Ql6 de Qf;QQ q ll:OQ bqcqs .u.cto o : Pe/ C haros de Redondo, Os/ Cumbre !Lo). Ds/T1errasde Almería. ijido, El-Ejido (8) Os/ Canino Chozos, C/ Los Curri:w'es.

... o.carvo:6127093

adornada con la silueta del toro. Sobre su cabeza luce una gorra roja con el lema 'Vera, azul y arena'. "Es un regalo del alcalde, que vino a visitarme y ha sido muy amable conntlgo", afirma. Colocadas en un equilibrio casi imposible alrededor de la silla porta varias maletas donde lleva todo lo que necesita: sartenes, ropa, libros o comida. En total, 25 kilos de lastre que tiene que arrastrar en sus l¡¡.rgas etapas por las carreteras españolas. José !rala ha estado en todos los rincones de la geografía nacional yen algunos lugares del extranjero: Francia, Italia, Portugal, Sui. za o Alemania. Su sueño ahora es poder viajar a América. Vive al día, con las donaciones que recibe y la hospitalidad de los ayuntamientos y vecinos de los lugares que visita. FéUx López, alcalde de Vera, visitó a José y le regaló souvenlrs. Suma tantos kilómetros de viaje como anécdotas que contar. "Me han multado por exceso de velocidad con la silla en el Puerto de Pajares, en Covadonga vinieron dos osos al sitio donde.estaba acampado durmiendo, o en Barcelona me quemaron la bandera de España", relata José. Ha sufrido robos -"soy un blanco fácil", dice-, ha vivido nevadas -"en la silla no llevo cadenas", bromea-, o conocido a personalidades como Mariano Rajoy, Bertín Osborne, Isabel Pantoja, Belén Esteban o Pablo Iglesias (del que no tiene un buen recuerdo porque no colaboró con él) . Cargado con su equipaje y haciendo sonar una bocina, baja la rampa de acceso al hotel, dispuesto a recorrer los más de 50 kilómetros que lo separan de su próximo destino : Águilas. No hace planes a largo plazo ni tiene prisa por llegar a los sitios. Vive al día y así es • feliz. ¡Buena suerte y buen viaje!


17

DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 13 de Junio de 2016

ALMERÍA

El PP, obligado a guardar en la recámara obras en el edificio de la Virgen del Mar • Ciudadanos critica este gasto previsto y aboga por construir el nuevo edificio en el 18 de julio destinado al movimiento asociativo Maria Vlctorta Revllla

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almería del Partido Popular ha tenido que guardarse en cartera el primer proyecto de obra que iba a desplegar sobre el edificio de la Virgen del Mar con una considerable inversión de 334.000 euros. La actuación, consistente en la adecuación eléctrica del vi<Íjo inmueb1e a las normativas de eficiencia vigentes en la materia, tuvo que ser retirada del orden del día de la Junta de Gobierno Local celebrada esta semana a solicitud de Ciudadanos. Ha sido precisamente el portavoz de este Grupo Municipal, Miguel ·cazorla, quien a través de un comunicado de prensa, ha trasladado ala opinión pública la existencia de este proyecto denominado "ada{>tación de planta tercera, cuarta y ático de la anti-

gua Clínica Virgen del Mar a dependencias municipales". No se trata, según ha explicado el concejal del PP Carlos Sánchez, de las obras necesarias para acomodar en los citados espacios las áreas de Personal y Movimiento Vecinal, así como la propia sede del Grupond del Partido Popular. Incide el edil que se trata de una primera inversión que tiene por objetivo la modernización de las instalaciones eléctricas que, al parecer, se encuentran obsoletas. Ciudadanos solicitó la retirada

Miguel Cazorla.

Retirado también

el proyecto del Boticario Ciudadanos reclama más transparencia al PP tras la última Junta de Gobierno celebrada el pasado martes ante los proyectos del Virgen del Mar y del acerado de conexión entre el Boticario y Loma Cabrerá "En ningún momento se nos ha pasado ningún proyecto y creemos que en aras de esa transpar.encia que debe ·prevalecer en el al(untamiento, el equipo de gobierno deber.la habemos facilitado el proyecto de la obra".

Miguel CllZorta

Portavoz de Ciu!llldanos

No es lógico gastar ' 334.000 euros en un inmueble con poca accesibilidad"

'

~FAEl GOOZÁLEZ

Operarlos trabajan en el llamativo local del desdoblamiento de la Nacional 340.

Inician la reforma del Promontorio como centro cultural y de ensayos El Auditorio concentra la exhibición de lo aprendido en los talleres con la presencia de Pacheco

M.V.R. La Gerencia de Urbanismo se ha puesto manos a la obra con los trabajos de adaptación de El Promontorio para su apertura, por

primera vez y como nuevo centro cultural de la ciudad. Este espacio resultado del desdoblamiento de la Nacional 340 estará dedicado principalmente a facilitar un Ju. gar de ensayo a los colectivos que

del punto del orden del día, haciendo valer el pacto de investidura, para analizar este proyecto, que los p~pulares esperan poder llevar de nuevo a Junta de Gobierno para su aprobación. Lo mismo sucedió con el proyecto de acerado de conexión El Boticario-Camino de Loma Cabrera, otra importante inversión de 346.043 euros. "Siguen sin contar con la oposición para asuntos tan importantes como estos dos que se lle-. varen a la Junta de Gobierno", critica Cazarla en su comunicado, afirmando, con respecto al presupuesto del edificio de la Virgen del Mar, que "no es lógico, teniendo en cuenta los problemas de accesibilidad que existen en el edificio y la consecuente negativa·de algunas asociaciones a · instalarse allí, gas,tarse este dinero ahora". Aboga por lo que tonsidf:ra "más coherente", que es "usar este dinero para comenzar a construir un edificio nuevo en la parte del 18 de julio que es municipal para que pueda albergar todas las peticiones de espacio público del movimiento asociativo de Almería".

lo precisen. Entre ellos, el Grupo Municipal de Folclore Virgen del Mar. Las obras de adaptación comenzaron esta semana. Con estos trabajos el Ayuntamiento de Almería pretende sacar provecho al local, el cual ha permanecido con las pueriás cerradas desde que fuera construido en el año 2009. Con un presupuesto cercano a los 84.000 euros, estas instalaciones, situadas en la parte más elevada del bulevar de la 340, con forma de barco y que asoma a la macro rotonda, cuentan con una superficie construida de 319 metros cuadrados y útil de 287 para dar cobijo a las actividades del Grupo Virgen del Mar, pero también a otros colectivos que pudieran tener interés en contar con un lugar donde reunirse. De acuerdo con esta propuesta, el proyecto divide el local en varias zonas con cabida para almacén, oficina, dos aseos, uno de ellos adaptado, y un salón para usos culturales, con una superficie de 169 metros cuadrados. Entre los trabajos para su adaptación a uso cultural se han proyectado obras de aislamiento acústico y térmico de manera que, entre otras cuestiones, se eviten fenómenos de reverberación. Las divisíones interiores se realizarán mediante tabiquería. Solamente las áreas afectadas por la instalación del saneamiento y los aseos se enlosarán con baldosa cerámica al contar ya el local con el pavimento principal, ejecutado a base de hormigón fratasado.

Los desafios dela nueva contabilidad en los Cursos de Verano Redaccl6n

Bajo la dirección de Isabel María Román Sánchez, la Casa Palacio de los Puche de Almería, acogerá del 11 al 13 cie julio el Curso de Verano La nuevo auditoría, la nueva contabilidad: desafíos para el profesional. Un curso en el que participarán personalidades tan destacadas como Antonio López Hernández, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía y Carlos Puig y Eladio Acevedo, ambos auditores de cuentas y miembros del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Con este Curso de Verano, la Universidad de Almería viene a dar continuidad a los realizados en ediciones anteriores destinados a arrojar luz sobre los distintos aspectos de la reforma contable impulsada por la Unión Europea, que afecta de manera muy significativa a la administración de las empresas. Abrirá este encuentro con especialistas, Carlos Puig, con · más de 30 años de experiencia profesional, es auditor de cuentas, presidente del REA+REGA Corporación de Auditores, Consejo General de Colegios de Economistas de España.

El alcalde elogia a los vecinos de Ciudad Jardín por su Semana CUiturai Redaccl6n

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha asistido al inicio de la Semana Cultural del barrio de Ciudad Jardín y ha pedido a los vecinos "que vayan de la mano de su Ayuntamiento, ayudando, impulsando, escuchando, aprendiendo, proponiendo .. ., para, entre todos, conseguir una ciudad mejor". "Esta Semana Cultural" -ha señalado- "es un paso decidido por hacer no sólo un barrio mejor, sino también una Almería mejor. El Ayuntamiento necesita vecinos como vosotros, siempre comprometidos y siempre dispuestos a colaborar. Y también críticos cuando es necesario". Fernández-Pacheco ha elogiado a la Asociación de Vecinos San Antonio y a su presidente, Rafael López, "porque es, sin duda, una de !aS"II1ás activas".


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 jun. 2016 - Page #22

u

Página 1 de 1

LaVolcMAllMrta 12.6.2016

Almería 1

Encuentro vecinal en el barrio de Oliveros Municipal Al acto asistió el alca lde, Ramón Fernández cena asi la acllvldadcsque su llcrnpollbrecn tener una desarrollan en lostalleres a lo madurez activa en vez.de en· lorgodclru\o.ocl1ea1r0tnfan· terrarsemsuscasas. lm1.'ftlr El olcoldede Almeri"· Ra· til p:un los mflspequei\os. cnofrecerákism~'l:)reSlapo­ món F'ernández-Pacheco. •lbllldad de que disfruten de hnportlclpndoenelJ)t'lmer Dismrtar fernánde'l· Pnch.. forma activa.de qué se rela. <nCtU!llln>\'<dnAI del ban-lo oo,queha estadoacomp:i.i\a· clonenconot~ma}'Otes..es Mediterr..1neo Olil'eros, or· do porv•.uios conc:ejales. en· undine'l'OmU)' bien invertido gnnizado pcr la asociación 1redl<>5L1edildeMovimienlo yloseguiremosh.aclendo'", h:1 vecinal yel Centro Munk:i· Vecinal. Rofaela Abad. ha oonclukloel primer edil dela poi de Mayores con el olúe- ngrndecidoln imrltaclón yha capital. th·o. C't1 palabras de su pre· elogiado a quienes "ernplean Precisamente la semana sldente. José Luis Frlberl. pasada el alcalde también "'dejuntaralosmayoresdcl participó. junco con otros barrio con Jos mAsjó\·cnesy conccjnles del equl1>0de go· dlsfl'\ltar de un dia deoon- El encuentro fue blerno.en un actividad orga· vlvencta entre los que aquí nl:r.ada por el proplo¡\)'Unla· por la organizado \tivlmos'". miento de Almeria con \'ecl· asociación vecinal nosy una l~i ntenadecolec· Actividades Segun ha ln- del barrio y el li\!OS \'eclnales de 1odu In LA VOZ

RM<icd6Jt

4

formadocl J\)'untamlenLo

Centro de Mayores

eludád. Ah"t'dedor d<-2.000 personassedleron el domingo pasado en el 1'31riclo de

Fribert señaló

CongresooyE.,poolclonesde EIToyodondesecelebróunn

en una nota.la pla1.a delsn· cerdoee remando Bem.ielo hnsidot-lescenmioelegido ~rodisfrulardeunajoma·

duenlnquenohnnfuJtudo que se ha tratado

de•¡ untQI' • los acargodelospropiossodos jóvenes con los 1 dclcentro.queponenenes· mayo!'e$ del barrio" fo mfullca.clc.l.nleycl baile

~~

·¡

nuf..'V3cdicióndelosencucn· t ro,, VeclnalC$«go"lni7..0003 a

ll'tl\'és dt'I área de Participa· clón CJuclaclana.

Taller de 'Cocina Saludable' en El Saliente • La Asoci~ción de Person:JS con Oi.scapacidnd El Saliente ha realiwdo un 'Taller

en Huércal de AJmería. en el nntiguo res· taumnt.e 1..3 Maestranza. Los participan·

de Cocina Andaluza Saludable' con~­ cios y socias de Ita entidad en las instala·

IC3en c:staactividad hanelnbor.-.doalgu·

clones de catering que El Saliente tiene

nos de los platos que diariamente se sir\'Cn a empresas y particulares.

cajamar

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2016 - Page #13

Página 1 de 1

La~diaA'9Mria l3.6.2016

Almería

Terapia con caballos para 70 socios de El Saliente Sociedad Esta disciplina es utilizada para la rehabilitación de personas con distintas discapacidades ñsicas y psíquicas

Masde70pcrsonascondls-

capaclclad han tenido la opoc1unklad doa'Jl('1imon· tar sensaciones muy bé.neRciosas y curaOvas parta ellos ALrnvé.s del contatto con un caballo. graclait al programa de Hi1>0Lcrapia queestállt'\'llndoacabooon lo asociación ElSaliente.en oolaboración conL1 Escueln

1ndaliana de Arte Ecueslre de Pochlna. que se eslá des· arrollandocadajUC\'Csdees· temes dejunio. Eloontactooon el lomodel anlmal.susmovimlcnto.s.su tacto y su calor corporal ha· cenquepersonast-0ndJs1lntasdlscapacklades.sobret<>doalgunasccmopar:lllsl.s..,. rebrnJ o autismo. sientan lo m.i.s parecido n andnr porsus propios medios)' noten el mo\•imienlodel nnlmal, su

respiración. su esqueleto al desplazarse y los balanceos de su c:abeza. con lo que los cabaJlossc convlet't.cn en terapeutas por unos minutos. ma51\)cando los rnUsculosy arllcuJacionesdc las pcrso· na.s que se sientan sobre ellos.

medadcs neurodcgcncrali· v;isy lr-Jumatológicas y per· sooo.soondiscapacidacl fiska y psiqu1C'a. a tra\'Ó'S del paso cadencia! del caballo. F.ncadaseslón.lospartlcl· 1xm1esdlsfru1andela belle7.a delc.aba11o. al que dan de comer.pclnany. finalmente.Sé

Beneficios Por lodos eslos beneficlos.estndisciplinaes

son entrenados a conciencia, se lesexigeuna buena prep~· rnción y unas condiciones ndecu11<L1s.

rnontansobrel!l.l..osc:ab.1llos

utilizado parn la retwbilit.a· clónde pacientes con enfer- LAS SESIONES se ei;t:á11celebrandotodos: JosJueve$.t.A'4

Formación digital para personas con enfermedad mental Discapacidad

persorutlizados. Has13el mo-

Tod;is las provincias

mento.seho desu.ITOllOOoun

andaluzas acopran

to1JerdebUsquedtldeem1)leo en la provincia de Atmerfo. En los próximos días.. se su-

t.11Hcro•.ob<olautl~f6n

d<l lasnuev.utecnolo(las

mar.in otrasjornadas en las provincias de Huelva (13 )'27 dejunlo).Sevllla(13dcjunlo). Córdoba (20 y21 dejunio). AndalucíaComproml.soDI· Jaén (24 dejunio) yCrannda glt.al, Ja lnlclatlvn 1>romovl· (aún pendlentedeconflnnar <faporlaConsejerlade Em· recha). En elcaso de Huelva. pleo. EmpresayComerdo secompleméluara con una delaJuntadeA1tdatuciAJ)Q• eharla sobl'e 'Sen1clos en la ra el de&1m>llodela Socie-- nube y. en el casodeCórdodaddeln lnformnclón en l;o ba. con una sobre ·e·lnclu· comunidad autónoma. sión'. Pondrá en mnrchajunto :1 lal\mdaclónPlíblicaAnda· lntegradónDesdcsupues· lu:t.a 1>ara la lntegracións.r ta en marcha. Andalucía

EUROPAPRESS Stt.itl;:i

cialdePersonascon Enfc-r- Compromlso lr-.&baja por la medad Men1al (Fnlsem) accioncsfonnallvasd.lrlgidas ami:jo1.,.rlaempleabllldad de las. personas c:on enfermedad mental a 1ravés del usoadecundodelasnue\'aS léenologlas.

lntcgradóndcpersonascon algún Upo de discapacidad gracias nlasallam.ases.table--

cldasconorgani'tadone.svtn·

culadas que.como ~""als.em. l'Onfian en el earácLer 1nte-gradordelasTIC. Esta esu1hl lnlclallva lnnO\-adora puesta Actuadones Sq¡ún ha in· en marcho en 2008 por la íormado la Consejería de Ju ni a de Andalucía. p.1ra el Empleo.Empres•yComer· desa1Tollo de la Sociedad de do en una nota. en casi ter lnlnformnclónen l:t(.'Omuni· das las provincias andalu· dad autónoma. zassedesan<>llarán lalleres y jornadas paradaraconcr cc1· l11s principales herra· mientas de búsqueda de El proyecto emplooen lntcmctycues· está impulsado liones relacionadasoon la n:dacdóndeun bueté\.lni· por Anélalucia culwn. los1mc....'0Snk!hos Ja. Compromiso boralesvlnculadosal mun· Digital y la dodlR)1al.lnlmport.1nclade fundación Faisem culdnr In mal'c.' persona) y la reputación "on line· para foci lilnrelaccesoalme1~1De momento, ya dode trabajo. Estas aclua· cionesseclesam>llaráncon se ha desarrollado elapo)'Odel\'Oluntruúdodi· en Almería un taller gital atrn\'ésdecursosJor-. de búsqueda acma nadn.syacompañamienlos de empleo

Vodafone Powertoyou

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2016 - Page #30

Página 1 de 1

LaVo1deAIMwta 116.2016

O inión

LAS CARAS

para esta semana inst31ado el puente de lo.lS LOS#s en la varlMte de Roquetas de Mar. según las prevlsJones de la Consejerla

JOAQUÚI JIMtlV&Z

dt' FomMto de ta Junta.

Delegado de Fc>menro

OPINJON

ARTICULO DEL DIA

Voto

¿Todo por la Patria?

en contra

l lnlentode Uni· dos Podemos de apropiarse de la

E

Metklosro plena facnamp· t.1doradevotospa·partede lasdisllntas fonnaclones quen.splnin más o menos a lo mismo que JosdemAs. asistimos al rUua1 deladeniocrJdn.$ll.Slentaclaenel principio de"unn persona. un voto".Vtv11nosesteproceso con el nada disimulado enbreo de los c:iudt'fdttnos, esa masa humnn:J tan global y recurrente.devecinosycoll\rec:inosa(Jlienes losd ifercntesaspir:mtesfl un flc::ta eleci3

·1una,CmndeyUbre1· rue el que m3s seextendi6du· runte In dictnduro de Pran·

d<"cunlquicradet.ud~cámar-ru1dcla$Cor­

co. otra triada. -Una Putria,

tes los sitúan t'Olno destlnatarios·rect'l)lOl'eS detodaslasocciooesqueenbeneficlodeeUos .dicen.ojeeu!M"ánsl logronelpoder. En em •pl'hncra semana de campai'la, un servidor

UnEstaclo.UnCaudillo".rue uLilizadaoonprofusiónen· lre 1936 y principios de

ldoode"patria"ha

suscitado el re· chazounánlnwdclosol1'0s g.mndes partidos 1>0lillcos espai\oles. f':o faltó iltcluso quien eallRoo n Pablo l¡¡le· slasdecaudllllsta. Después de t0<lo• .si bien el lema

t940.

sepreguntasiscpucdcm~restesistema

democrillooqUC'noshan·hcmosdaclo. Des· delu<'g0qucladí'moc1'aciat>seimc:jordelos sistemas polillcos que se conO'l..can. pe.·o.¿ estosuponequenosepuedaperfOC"Clonttr'?. Qule-neslle\'an en su mochila v1tal lasext>erlmciasdeotrasconsult.aselcctoralesrcc<>J.. dnn\n bs ruido nñrjnsest<1mpasde fumiliru'eS yconocldosqurooompañnn apersona.scon diferen1esdifteultadesalasmes.'lselecloro· lesy en lasmismascabinasocon antcrioM· dad a su llegada a losrolegios han IJ'l<Stoal vOlanledeturnouna papeleta en la mano, dada la incapacidad dediSC('mimientoante lasdlfü1-cntesopclonesqucscleofrecm.Eslll acción no rompe el prin<:ipiobásk»dcl sis· tema: una persona un\'Oto.ycada unodcc!s· toscontablli7.ay\'alclomismo.)'aseaimpro-vlsado.meditadoyreílexlonadoocarei1tede racloolnlo. Pero frente aJsusodicho argu· mentarlo. modestamente se.puede manteo nerel espirltu del sistema ymeprarcl voto mediante L1 olter;teión de la dirección del mismo. Esdecir.conlaac.iunl mecánie:a electorolsenospermile \'Qliu-a ÍBl<'Ofdeunac:an·

Má$ de 70 personas con diSC3PJCidad h3n

Esta semllt'l;i quedará

DE LA NOTICIA

Jost IAlos MAsroosA Pcric>disla

!:;f~~f:'t~aballos

El puente de Las Losas,

Vlnculos l.a patria. sq¡ún la R('QI Acaclemia.eslallerra natal oadopUw ordenada

Pt.e. El S<1Ue11ie

Jost LutS Góitt2 Pt>r1nditHO

"Pablo Iglesias lleva años buscando un discurso sobre la patria para arrebatárselo al PP yalPSOE"

es el lugar. ciudad o paisen que se ha 11octdo. Por palJ·la celes1 ial se entiende el cielo o lagloe:iu.y par1>3t1·inchica,el lugar.pueblo.eiud:i.doregk>n en que se ha nncido. Para el cantante J.)~noo Batliatosu pobre patria itnlianaapru'CCe en una desus letrasaplastada pornbusos<i<>Ipoderde gente Jnfam~ que.como ól dice. no conoce el pudor.

como nación. a la que se sienteUgadoclserhumano por vinculosJuridlcos. his· UnldosPodemos Todopa· tórlcosyafecthos.Tamblén rece Indicar que Un1do:s Po-

fecha. en el programa de Hlpoterapla Impulsado por El Saliente..

¿_

demos apela a la palri.a en su pdmt>ra acepción. En reali· dad. Pablo Iglesias. que en· tiende Espa.l'la como "nación de naciones", llt'\1 mitsdedos ar"ios buscando un discurso sobre la p.1Lrla para 1uttlxit ~lr ni PPyal PSOE el dlscursodomlniinlesobrelo palriaéSpa· 1\ola. ·Nueslra patria es In gente".su~le decir con orgu· llo.

t'

MUlinAs1raySU p1incl)l'11 difusor fue Mlllán Astro}'. fundador de la Legión y

hombredeloabsolutacon· fianza del dlc1ador. En el franquismo1ambiónera h.. bitutllconduirlosdiS<.i.u'SOS oficintes aJ grito de · ¡Dios. 1>11MayJUslidn?¡Aniba •:.S· pañar .

particlp-Oido. hasta la MATIAs CARCIA

GuardlaCivllTal ve-tetl otro p.i_b no habrfo debate al ru· pecto. pero en Espa~a lapalabra patria llene muchas oonnotaclones,loqueexplk:a laoontl'O\'ers:la. Varlasgcne-

racionesdeespa1\olescrecleron bajo el Todo1l0rla l"atr1a

deloscua.rte&esdelaCuardJa Civil. untt frase promovida porelg<>:nern1 frun<1ulstoGermánCll\\Jsteen 1007.todavla ""plenaguem1cMl.d<!\'llelta aJ primer pbano en ~Ol4 por una orden de lnleñor. Sentldodls!SrtoEn Galicia. por ejemplo. la misma pala· bra ·patria· llene un signif:l· eadopoliUooblendlstlntoea· da >s dejulio. al hilo del Dia

da PatriaCalcga.comodlcen losnacionallstas.o Dia Nacio-

naldeCallcla, nombreollcial de unajornada en el fondo partkllsta.)'llqtu1cada fuer1.a 1>0lltlc:a celebra ese dia a su manero.

o;>d•vldbltbal

Grabando maquetas en la escuela de Música de Almeria!!I Gracias!!!

trEmma •agustico

A los ctvlles les caen bombas encima porque se

las tiran enctma. no

porque pasen por a11r.

•NoSonUnObjetlvo http;//bll.ly/1UqP9bv

t!

t!>&....-dlaclvil

Aun no es •verano y ya hubo fulleclmlentos por Golpe de Calor Extrema la

precaución Estos son los

slntomas

~ @poll<la Para denunciar el robo de

tu •smartphone o para bloquearto. necesitas el • IMEI ¡¡GUÁRDALOll (si no lo sabes marca • rrOGa)

i

111A1merlaclne

4 pellculas del ·certamen

d idftlura.deul\áfommclónydeun~ndida·

to/a.perosinf'lllb:u¡onosenoso&ecelaop-ciónde\'OlnrencontrodecualquierndeeUos. ri.tuchoschtdaclanosast'gurnncOOavezmás

Manipula las palabras l'n·

ópera Prima· de AeC

receC\•ldcnte que la polillc:a manosea y manipula laspa·

viajarán pa< la provincia en verano

lallra,;,CIJ)'OSignlllcacloame-

nudosevedistorsionadopor su uso. porcnclm.a dcsu definlciónacadcmiea.Pabia.en Espai'la,todaviahuclcafran· quismo. En1re 10$ naclonal~as gallegos. pc¡b·L1 huel<> • hldepen· dencla.En04n>..palses.13pa· 1rla es la pattla.

quenohayunaopciónooncretaquelescon· vm.1..a p.'U'adañcsu voto.pcl'Oquesínwl\.wn sucensum.csdecitsu\'Oloenoontra.r.omo sabcmosesaposlbil1dacl no existe. Tal \'e'Zsi se con.templase el \'Oto en contra el sistema ~'Udarfaamuchos\'OtantesaqueJserlAmá.s

1 pontlerndo.

A

@kamuadanlolal

Espeluznao. boquerones,. sardinas y ahora carne a la m1el. De verdad. el verano

es vida

PIW!llll...-V. SVA Mi\llTlNU.O~ (;Otlt.~Jl.,(lll.t.(,,.\W J~ J'D.HAIWCl•AGl.ll.All l lllllCM l'IOM)M. Dr; ... cauzst111• 1U.CTtlAA""1'0NIA ~ ni.u..'C.ICVA •t.OM:TOl\E.!IJl.IU AJmll'lfJOn:aNÁHDl:ZCAMACMO. A."CTOMORANANDR Ol'llMf'.\.'l,M.Uur;&.i..tiOlc.~11uiz.. JtTt~Qt:~tAl;ll)-. r;vu1STOMUT'lNU(Vni11), ,\'ADCc.ATOllllC(CIUIMOU) Y~UOODQ.n*> l'Jlll tl.1'0a lll l'L-. .lt9!¡1.l/ llJGUDOc:Un;on~¡.u.c1A .

la VOtditAlll.ta.$.LU. Av. ~dtttatltO, t5i'lOQ'J7.AllMrfl. lltdacCIOfl1 W>t81118.Meteüfl~f¡c 9!i0256CS8; Putllcldad: 950282000. publlcld.i~2000..M. Fut5028200l Adml~ 9SO 1818~ Jdl'ftlfli~ttll.Cont.f,11(95018'1859; 0lt11i~ytwer~ 95018l811.<l•rl~óea)nfn&..comyai~~ONl~fa.:950t8'824 ~tlnil: '501&112J.m~~a~.f»

9$028'200l lllfl9rt"61l: COt~Gf\1nc;;aPt<tilbf\ic.a..:>.LU .(»c»lito~aJ.2.&z.ISSN':S$~~Dtl'U$ionQOl'lflQlacl.1""

ieiit

fOdM~(ln(tlolttMMIJOL[n'Mlidcltl><SlsPl*10tnlc'lfa~$y32.\~rñ>loflunclO.OtULEYOEHIOPIE°'O INlE\ECTUAl. ~"*'.an~prollll)liOu latiepooucdett.U<ll'11'1WC'Olly laCC)lft.l~tiOnp¡i~~¡tumc>

d.llld.lddtpu..~ ;a chposldOr\ <I• l;a lOWM:bdop¡ttodo ~cont•nidot O.fttl pul:ilcKlon, connn.tax1111tti.ln. • n cw1Qu!or top0ney porcualqWt medio ttcnioq. 9111 la IUlon:.ldOn<I• La\toi: óe~a $.tU,empresa«lllo1> dill4-lo 'U Yo: 0tAimw·. E·nwutpioplodldril-.CC~1m...i1..COtn

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


¡

.'

22

Domingo 12 de Junio de 2016

1

DIARIO DE ALMERIA

1

ALMERÍA

Los vecinos de La Chanca encuentran sitio a la estatua en honor al pescador ·• Mantuvieron una reunión con Cultura para acotar posturas • Buscan una partida para 2017

Capacitarte donaalaUAL material para docencia e investigación

,)

Rafael Espino

Los vecinos de Pescadería siguen dando pasos para que la labor que da nombre al barrio tenga un reconocimiento en forma de homenaje y esta podría llegar en forma de estarua. Ya han mantenido varios encu~ntros entr<! los propios colectivos del barrio y ha habido de estos con el área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. La última de ellas durante el pasado mes de marzo. En ella se les transmitió que para este año no hay partida presupuestaría pero se le intentaría buscar para las cuentas de 2017. El emplazamiento, a pesar de que aún no está fijado, parece claro. Justo antes de la rotonda de acceso al baprio. Un lugar a la vista de cualquier rurista y en la misma entrada, por lo que resaltaría, aun más si sabe, el valor de este monumento. Los vecinos exponen que en todas las ciudades que tradicionalmente han estado ligadas a una economía con sector extractivoexiste algún monumento en recuerdo y homenaje para todas aquellas personas que han desarrollado en ello su labor pro(esional: "Es el caso de las labores de la pesca en Almería, como sector histórico, popular y sostenible", añaden. Desde la Asociación de Vecinos Pescadería-La Chanca manifiesta que siendo el Puerto pesquero deAlmería actualmente un punto muy importante en la economía pesquera de Anda. luda, con cifras de 245 pesqueros, entre modalidades de Pesca de Arrastre, Cerco, Palangres y Artes Menores, y una venta en

Redacción

o.... Emplazamiento del barrio de La Chanca donde se espera vaya ubicada la estatua.

Seis colectivos defienden su implantación Los colectivos que pretenden La creación de esta estatua son Asociación de Vecinos La Traíña, La Asociación de Vecinos San Roque. Henmandad Nuestra Señora Virgen del Canmen de Pescadería. Asociación de Empresarios de La Pesca de Almerfa (Asopesca) y La Asociación de Mujeres Galatea. "En todas Las ciudades que tradicionalmente han estado Ligadas a una economía con sector extractivo, existe algún monumento en recuerdo.y homenaje para todas aquellas personas que han desarrollado en ello su Labor profesional. Es el caso de Las Labores de La pesca en Almería, como sector histórico, popular y sostenible", expLican.

Lonja de hasta 4.07CHoneladas, carece de un elemento ornament~l de homenaje a este sector. "Y sin embargo otras ciudades marineras de la provincia sí lo valoran y lo tienen, como es el caso de Adra, Garrucha o Carboneras, así como el resto de capiJosé Luis C.mpoy Representante vecinal

Es de justicia devolver '' el esfuerzo y sacrificio individual y colectivo a la gente de la pesca" tales andaluzas con litoral pesquero (Cádiz, Huelva, Málaga) y todo el norte y levante español", agregan. · De la misma forma, manifiestan que el sector sigue ubi<:ado en el Barrio de Pescadería y La Chanca, "y se considera de justi-

cia devolver el esfuerzo y sacrificio individual y colectivo" desarrollado aún en tiempos más difíciles que estos, a los trabajadores de la mar y sufridas familias . Sin olvidar que el sacrificio ha sido también el más doloroso, pues han perdido hasta la vida en desgraciados naufragios, muchos de ellos, dañando de por vida a todo un barrio . Según el texto remitido por los vecinos al Ayuntamiento, se desea un gesto de toda la ciudadanía y de quien tiene que ponerlo en marcha, la autoridad más cercana, que ha de dignificar la labor y el sentir de sus vecinos. Buscan, por lo tanto, un monumento al pescador y su familia, ubicado en su mejor entorno, para que se sume al patrimonio cultural y humano del barrio. En próximas reuniones quedará aclarada la fecha, la forma y el diseño de este homenaje al pescador.

,.~.

•••1< .,. ••lolL.• 01•'1'"

--

SEVILLA · 14 JULIO 2016 CARTUJA

·~ ESTADIO LA f!/!1E-. . •Ñ<r••n•• .a.

A

-

L.•

V•N<r

LIVE nRT1on .• ;

~a- .!.I

La asociación Capacitarte ha hecho entrega a la Universidad de Almería y al Instituto Andaluz de la Juventud de 17 vídeos, en formato pendrive, que contienen las ponencias correspondientes al 'Seminario Internacional de Arte Inclusivo' del año 2012, celebrado en la UAL. La asociación reconoce así la ayuda que le brindaron ambas instituciones en la organización del Seminario. Además, pretende que la UAL pueda disponer de estos vídeos para su uso tanto en el ámbito de Ja docencia como de la investigación. Al acto asistieron María Isabel Ramírez ÁIvarez, vicerrectora de Estudiantes y Empleo; Pilar Sánchez López, delegada del rector para la Diversidad Funcional; Ramón Soto Carrillo, coordinador del W ; Antonia Díaz, trabajadora social y personal técnico del W . El objetivo del Seminario Internacional de Arte Inclusivo, organizado por la asociación Capacitarte, es concienciar, dar a conocer y aportar valor sobre las capacidades creativas y artísticas de personas con capacidades diferentes, favoreciendo la inclusión. En este sentido, Ja vicerrectora de EstudiantesyEmpleo destaca que "nos hemos marcado el reto de fortalecer los vínculos con Ja sociedad en general yen particular_con entidades sociales".


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 jun. 2016 - Page #39

Página 1 de 1

LaVodeA"'-ia 11.6.2016

Vnrir Agenda e AA'TtSESdNtcAS:fESTl..

las18lwrt11umlt1puertadel

PARSA 'OBOC, LA VIDA ES BE·

plesyestrlblllosquenos ...

e TEATROi JORNADAS DEL

RlOESTA8AAU.f'M.Mtes14de

VAL DE TEATRO EL EJIDO

Audilorio<Antenot:uiopre.sentn TtY.ltro CAR'.

LLA'Oom~l2dClmJl)'Oill lu

bemoshastadememoriade

19.30horasene1Tatroc.rva,,.

SIGLODEOROH.astael 11de Jul'° en disUntos puotot de la p.....tnci...

j.rioa las '8 hofasen la Bl>IMQ. caVillMfPl'N ~Almorfa.

Del viernes 10 al domingo J.2alas 19l'Kll"'ClSendisU)1tos espacios: ·unequiUbrisla de mucha cuerda'. ÁJvaro

e SOCIEDAD: AURONPLAY

Dosconocidas{lgrupaciones gaditanas presentan sobre las 1ablas del

\'ertosen lt'te&e. L'o run lado, L1chhii.'J13del'C:utij<iy,por olro. lllromporso-OBOC.13 vida es bella".

deLogoscstaraen la plaza de l.a Torre de Balerma

Almeria.

Hasta" d.bado 18dejunio'" clstlnto1eJCeNUios.B(jldo.

(domingo. 1 3h ~ycl parque

de Santa Maria del Águllo Cdomlngo.19h.). Domingo 12 a lm 20 horas en d Auditorio: Corkn Ot·

xoa. Manuela Velasco (en In focograOa). Fele Mnrtí· m.""tYMelnnl Olimres presentan 'Bajo lerapill.". Marte3 14 ) 1 miércoles15 a

~

tosd•A~

Domingo 12: d• mayo a lu tZ.30ya l.u17.30hofason9'1 Auditorio Mafftro ~la de

De pequeti o quemaba cosas..Adiadchoyllcna de t i· sa.s Internet y tealros con sulronfa<in FullHD.Auron.

0,rvonteslomrjor desus repertorios:

..

_.. .,, ..,

csospasodoblcs.ru·

Enlradas: 15

,

euros.

l.unesdejunioalas21.JQh<>-rasen CqféQ>mno.Almeria;

Pro,)'CCCión de 'King Lear· deJron· Luc Godard.

1\f iércofes J5 a las21...,10 llo-

ras en la Pfaza de la l.lbertoddela PueblodeViror.-Af..

~

bocltyCorporatlon·Tcurc Te..1tropresenll'll'l 'El Bus-

P1ayes una de las figuras

cón· de Quew!do. Ju..,..1G<rllaAll-ainba.AI· méria: Instalación de Las Meninas.

más ..·eternnBs de In producción de video onlhte. Entradas: 'lO y is euros.

Verónk:'<l DiaZAZl'lru-presen·

ta su libro ·Diecisiete. Cu.1n·

do desperté. cl dinosaurio 0$laba am· publicado por Edltorlal Amal. Un teslimo-

niodidácticode supcración personalque la autoraexpc. rlmcntoen su etapa adolescente. trassupcr;.lr unagra\'e enfermedad. Parl lcipar;'t aeompa1,ando a la autora Rosa Vá1..que"t.

cmnmi

LOSDOCENTES. con t!lpremlodelfestivaL ... lCt

Profesores del Freinet y el Rosa Relaño recogen el premio Cinedfest Audiovisual

(quien también encamó el

Un cortometraje realizado

pcrso"'l)cícmeninoqucl\gu· raen el tiluJo}.·e1misterioso destino de Madame Bla·

por estos centros. galardonado en elfettl\/21 de cine educativo canario

\'lKls.ky'se haa.11.adocon el segundo premio en la calegoria de P1imnña dentro del apar·

llldodcrortosllcg;>dosdcsde lapeninsula.dondecompc.'4ia con otms dledséls obras. Adem.M.elcortoalmerle1\· S<!handesplazadohasta ca. "'ro'l<I el premio del públlt-o nnrias p~ra recoger el pre- qooS<>elegíao trovésdc lnte<· mio quehan oonseguidolos net: sólo en las últimas horas cok>giuSalmerieru;esfreinel cle\'ot3Ción füesuperudopor y Rosa Rclaflo en la tercera la propuesta de un «>ntrova· Los dóeentes Jean·Plerre Gauchl y Maria López MO!'ll

edicióndcCinedfes~ICstiv.11

dccinceducaUvoquese im·

pulsadesdelasislas.graci:is olro11omctraje•E1misterioso destino de Madamc Ola· \'lldslcy'. 351b-abajosschan prescn· tadoe)léai\oal fesU\'nl.un proyectoc,.ief01nenltl l3 1>A1...

lenciano. Grabado en blanco y negro en el colegio Freinet.oonmU·

slcaor1glnaldc Pablo Mazuocos y Javier Dominguez. 'EJ mlstcriosodesllno de Macla· meBlm'adsky' es una historia de co11e fün1.~suco que rtnde

homenaje a1 expresionismo

lk:l1X1d6n acllvadelacomu- ak-mAny~lleneun 1'1\C'l\Saje njdad educatMl.a tr.wésde entrelineas. ·Hemosusadola un cert3men audioVisua1 fantasía n nuestro fll\vr paro fonnnth"Oablertoncent~ hoblnr.defonna muysublimi· de l!sp.,~a e lberooméñc:i. n.'1.del3integ1-aclóndciolum· ltealizado por más de nado sordo. Presentamos de treinta alumnos de los cole- fonnapos:lll\'aelementosc,.ie gios FrcinctyRosalÚ'lai\o.y ave<:<>spue<lalg<nerarrecha· dirigido por Jean·Pierre zoen loso,)-entes""", ha explica· Gauchly Maria 1.ópc'l MO!'ll do.lcan·PlcrrcGauchl.

Una oportunidad Un1c.a de h•C4 rte con 39 ~ llcu • de clno clasico con figura de la tilla de

..

SOFIA LOREN, PAUL NEWMAN, CARY GRANT, SPENCER TRACY, 808 HOPE, MARLON BRANDO, VIGGO MORTENSEN, MELANIE GRIFFITH, GARY GOOPER. ROBERT DE NtRO...

º"'º. ......... ·0---~ º''º' Doo e..,mo-H;r>yehjo·llld.olplcl-e

08105

y-

.,,.. lAfómt.M--·Loe<.ünoe~­ l•IO• IU>bil"*>·lA--ponb·LoelS/01 Sloqfdo·Alffn--u-in1'/0f

1110< U/Of

a,.,,,,.,..9--.9-~

--~-z­ .u.a.... .. ........,_•~CW. a..,_.,.... ..................... -

LLnil~ · MftGUW• Mmnlypellwou

23/ot

~ -Laamftlja • B.Yblazul

U/.. Ootehn-·Ocaboel9!7·-

29/01 .. -dof-·Monli .........,..,.,_

:io1os .....,.a,.,..,.._ _

1A!2.pa.rm1r;.m;m llO

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


51

DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 13 de Junio de 2016

Las dudas acerca de la calidad del aire

planean aún sobre el incendio de Seseña • EL fuego én el vertedero de neumáticos se da por extinguido, aunque todavía no se conoce su causa exacta• Los vecinos de La zona están preocupados por Los posibles riesgos para La salud Efe MADRID

Hoy se cumple un mes del incendio del vertedero de neumáticos de Seseña (Toledo), el más grande de Europa, que fue extinguido hace seis jornadas, aunque ahora lo que preocupa a los vecinos es la calidad del aire y la retirada de residuos y neumáticos no quemados, fo que está previsto iniciarse en unos días . . Las llamas comenzaron durante la madrugada del viernes 13 de mayo, en el término municipal de Val demoro (Madrid), en el que se ubica el 30% del vertedero y donde la Guardia Civil está centrando las investigaciones, motivo por el cual las autoridades no han declarado extinguido el incendio de manera definitiva. El fuego se originó tras varros días de lluvia, lo que ha llevado a pensar que fue intencion¡¡.do por la gran la dificultad que supone incendiar neumáticos mojados, aunque aún se desconocen de manera oficial las causas. Según cálculos del Gobierno de Castilla-La Mancha realizados mediante el uso de drenes, alrededor de 12.000 toneladas de las 100.000 que se habían acumulado en este lugar desde finales de los años 90 no se han quemado y se trasladarán a los dos gestores autorizados de residuos en la región, en Chiloeches (Guadalajara) y Campo de Criptana (Ciudad Real), para después convertirlos en combustible con el que calentar· los edificios públicos de la

ISMAEL HERRERO I EFE

El vertedero de neumáticos de Seseña, ayer.

Junta. Para determinar qué se hará con los residuos, es decir, con las ruedas quemadas, uno de los asuntos que más preocupa a los vecinos por los po'sibles riesgos para la salud, la empresa pública Emgrisa está realizando un informe que estará listo en los próximos días. Al tiempo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha constituido la comisión de expertos que va a asesorar sobre la calidad del aire ·en Seseña, presidida por la Universidad de Castilla-La Mancha, en la que parti-

La Junta de Castilla-La Mancha ha creado una comisión de expertos para analizar el aire cipan las instituciones científicas más importantes del país . En su primer encuentro, la comisión ha apuntado que "en algunas ocasiones puntuales" durante el incendio hubo picos de contaminantes por la penetra-

El Papa critica

ción del humo en las zonas de las estaciones de medición ubicadas en la localidad. Han elaborado informes la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha, dellnstituto de Salud Carlos III, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnologías (Ciemat) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Idaea-CSIC). También la Universidad Revira i Virgili de Tarragona ha recogí-

do durante esta semana muestras en Seseña y prevé tener resultados y presentar sus recome"ndaciones a los vecinos a mediados de julio. no de los más críticos con la calidad del aire ha sido Ecologistas en Acción, que ha denunciado que la localidad de Seseña (Toledo) alcanzó concentraciones atmosféricas "muy peligrosas" del hidrocarburo cancerígeno benzopireno. Los ecologistas apuntan que la zona no se ha limpiado de compuestos cancerígenos, por lo que dicen que "no se entiende el comportamiento ni de la Administración central ni de las dos comunidades autónomas concernidas de no evacuar a la población hasta que vuelva a ser seguro residir allf'. El único día que se decidió evacuar a la población de El Quiñón, la urbanización diseñada por El Pocero que se encuentra a menos de medio kilómetro del incendio, fue el viernes 13 de junio por la gran nube de humo, visible desde varios kilómetros. El colegio de El Quiñón también permaneció cerrado durante casi tres semanas, pero el pasado lunes volvió a abrir sus puertas. En el plano político, el suceso ha enfrentado a los diferentes partidos, se ven involucradas administraciones de diferentes colores políticos, y el PP y Podemos han pedido en las Cortes de Castilla-La Mancha una comisión de investigación sobre el incendio.

Desarticulada una organización dedicada a la explotación de mujeres

que se desplace a los enfermos Ei papa Francisco lamentó ayer que las sociedades actuales desplacen a los discapacitados y a los enfermos porque sean un obstáculo para "el ritmo de un falso bienestar" o una· carga ecohómica en tiempos de crisis, y abogó por la solidaridad entre seres humanos. Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante una misa que presidió en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en el marco del Jubileo dedicado a los enfermos y personas con discapacidad y dentro del Año Santo Extraordinario que finaliza el próximo noviembre. El acto congregó a miles de personas enfermas y con discapacidades, entre ellas, jóvenes con síndrome de Down.

sudamericanas para su explotación sexual en Francia y España. En total, han sido detenidas catorce personas, dos de las cuales se encuentran ya en prisión, y liberadas siete mujeres en Pamplona y Nantes (Francia), localidades en las que trabajaba la red. Redacción PAMPLONA La operación, que se ha desarroAgentes de la Policía Nacio- llado de forma simultánea en Esnal, en colaboración con poli- paña, Francia y Paraguay, consticías franceses, paraguayos y la tuye para el Ministerio de Interior Agencia Estatal de Adminis- "un hito en la cooperación policial tración Tributaria en Navarra, internacional" al permitir trabajar· han desarticulado una organi- · de man~ra conjunta a los agentes zación internacional dedica- des distintos estados y desarticuda a la captación de mujeres lar así una organización criminal.

La Policía detiene a 14 personas y libera a siete sudamericanas en Pamplona y Nantes

CLAUDIO PERI I EFE


--1 l

56

Sábado 11 de Junio de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

SALUD Y BIENESTAR • DIABETES

•FARMACIA

Crece la sensibilización sobre la retinopatía diabética en Andalucía

Proyecto para vigilar la medicación tras el alta del hospital

• Los resultados de una encuesta nacional muestran un conocimiento del problema entre la población por encima de la media

Redacción

Farmacéuticos de farmacias comunitarias, de servicios de farmacia de hospitales y de atención primaria en centros de salud de Avilés, Granada, Salamanca y Vigo van a pilotar a lo largo de los próximos tres meses el servicio de conciliación de la medii:ación en pacientes con alta hospitalaria. Lo harán en el marco del programa "Concilia Medicamentos", un nuevo proyecto asistencial dirigido a mejorar la seguridad de los _pacientes en torno a su medicación y a conciliar sus medicamentos cuando reciben el alta hospitalaria tras un ingreso, identificando y evitando discrepancias. En el programa, que cuenta con el apoyo de Cinfa, participarán 110 farmacéuticos comunitarios (de 50 farmacias), 20 farmacéuticos de hospital (de cuatro hospitales) y 10 de atención primaria.

Primaria (RedGDPS) y la Federación Española de Diabéticos (FECon una creciente prevalencia en DE). Los resultados se han pre-. nuestra sociedad actual, la dia- sentado la semana pasada por betes mellitus es la enfermedad primera vez, bajo el lema Mira metabólica más frecuente a nivel más allá de la Diabetes. En la enmundial y, sin embargo, no exis- cuesta han participado 1.000 te suficiente concienciación so- personas de 30 a 65 años. En Anbre el impacto de esta enferme- dalucía supera a lamedia naciodad en el organismo. El hecho de nal en conocimiento de la retinoque la complicación más común _ patía diabética, ya que casi un de la diabetes, la retinopatía dia- 40% de los encuestados de esta "bética (RD) , sea la primera causa comunidad autónoma han conde ceguera en adultos menores testado de forma afirmativa, y de 50 años es un dato que desco- destacan por encima de la media: nocen 7 de cada 10 españoles, se- nacional en la concienciación sogún se desprende de la Encuesta .b re el impacto que este trastorno sobre Edema Macular Diabético, puede generar en la realiz~ió n representativa de todo el territo- de tareas domésticas, en la con-_ rio nacional, que ha promovido ducción y en la posibilidad de leBayer, con el aval de la Sociedad er y ver la televisión de las que el Española de Retina y Vítreo 49% aludían tener diabetes o co(SERV), la Red de Grupos de Es- nocer algún caso cercano con la tudio de la Diabetes 9' Atención enfermedad. Redacción

J:t-t

BREVE

Un test molecular ayuda a tratar el cáncer de mama avanzado

La alteración de la microbiota podría causar obesidad

ONCOLOGIA . La

biología de los tumores es la clave para determinar el tipo de terapia que deben recibir las pacientes con tumor de mama metastásico: quimioterapia o tratamientos hormonales. Un nuevo método diseñado en el Instituto de Oncología Vall d'Hebron, en Barcelona, predice la evolución de la enfermedad a partir del análisis genómico del tumor primario. Según recoge JAMA Oncology, los patrones genómicos del tumor marcan la evolución y predicen el pronóstico de las mujeres con este tipo de cáncer.

METABOLISMO. La obesidad está vinculada a los cambios en nuestros microbios intestinales, los miles de millones de pequeños organismos que habitan en nuestro intestino, pero no está claro el mecanismo. En un nuevo estudio publicado en la revista Nature, un equipo de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, demuestra una relación causal entre las alteraciones en la microbiota intestinal en respuesta a los cambios en la dieta y el aumento de la producción de acetato y de Ja ingesta de alimentos.

Relacionan un gen con ~a respuesta inmune al mal de Chagas

Fomento ala investigación en cáncer de próstata

ENFERMEOAOES.Chagasesuna enfermedad infecciosa causada por un parásito, Trypanosoma

DIA MUNDIAL. La Fundación Gris contra el Cáncer pide que "desaparezca el miedo" al cáncer de próstata y los hombres se hagan revisiones cuando tengan alguna molestia, al tiempo que hace un llamamiento a Ja sociedad española para que "apueste por la investigación" dado que se trata del tumor masculino más frecuente. con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata que se celebra hoy sábado 11 de junio. asimismo ha puesto en marcha la plataforma Procure.

cruzi, que se transmite al ser hu-

mano con la picadura de un insecto similar a una chinche. En urt nuevo estudio, publicado en Plos Neglected TropicalD iseases, los investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina 'López-Neyra' (CSIC), de Granada, .han demostrado la influencia de los factores genéticos del sistema inmunológico en la predisposición a desarrollar el mal de Chagas.

D.S.

Movilidad para niños con atrofia muscular El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó el pasado juev:es el primer exoesqueleto del mundo, dirigido a niños con atrofia mus-

TECNOLOGIA.

cular espinal. La tecnología, que se encuentra en fase preclínica,

ha sido patentada y licenciada conjuntamente por el CSJC y .su empresa de base tecnológica Marsi Bionics. Los niños con esta

enfermedad tienen una movilidad residual, pero no es lo suficiente intensa como para caminar. La tecnología detectar ese intento de movimiento y ayudar a comandar el desplazamiento.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 jun. 2016 - Page #67

Página 1 de 1

Sabado 11.06.16

1CULTURAS 1 67

IDEAL

Desarrollan una 'app' que mejora la fluidez lectora en niños con dislexia CIENCIAS

:: R. c. Cientificos de 12 Uníversi· <bddeCr>nada (UCR) han desarrolladoun:i ·:app' para el móvil.en for· ma de juego interactivo. que me· jo~ notableme-me la Ouidez. lect<>6 ra tn njños con disltxia y dificul· tadesdt lt<toesieritura. La aplic-ac-ión, denominada Ca· lexía. ya ~l~ disponible para An· droid en Google Play. y ha sido no· minada al Mejor Juego Universita· rio en la convocatorfa anual d' los Premios Nacionales del Videojut·

go que convoca la Academia F.spa· ñola de las Artes y las Ciencias In· ter-activas. Dichos premios se de-cidiran en el XJI Congreso lnwma· cion:al del Videojuego y el odo in· ter3ctivo (CAMELAS), que se".. Jebra en Barcelona del 29de junio al 1 de julio. Galexia es el resuttadodeuntra· bajo de colabor:lción de investiga· dores y alumnos de la UGR. Como explican sus desarrolladores. el pr<>6 grama de intervención que desa· rroU.a Galexia «~ organiu de for· maque el usuario se uniri a un coinpoiñero exnatenestre que em· prende un divertido y emocionan· te viaje interg.11.acticodesde LaTiena asu pbnm deorlgen1Leximun· do. A bordo de la na\fe viajad. por toda la galaxil durante 24 sesion~

de juego, en las que realizar:i diver· Los sindicatos de sas actividades y minijuegos que potirncí:t.r:in el aprendizaje y mejo· castilla-La Mancha ra de la íluidez lecto~. en un con· quieren el calendario texto muy ameno y divertido, su· perando tod0$ los obsticutos que escolar de Cantabria se encuentren por el camino: enfrent:indose a ovnis enemigos, re· EDUCACIÓN sotviendo puzzles y acenijos, ex· :: J. v. H. Losprindpalessindicatos plorando planetas desconocidos y educativosde~stilla·La Mancha, mucho más•. ANPEySTE,h>n pedidoa l>ConsoLa mejora de la fluidez lectot1 jeriade f.ducacióndeesta coll'MJnitbd y la comprensión en casos de difi· uncambioenelatend3-rioescolars:i· cultades de lectotscritura y disle· milaralque ha d«ididoC.mabñacoo xia ts una demanda importantt' que una senuna de vmc-io~s cada dos atender desde el ámbito pskotdu· meses le«iws. En roncrtto,STE pre> cativo yde intervención en el Jen· pone dnco periodos bimensuaJes con guaje. Atal fin, Calexil es una ·app' diasdedesansoal ftnólli:zar('.1da uno. educativa que ha sido des.arrolla~ En opinión de su pon.avoz, Madlde baRda en la evidencia de La inves· Castilla, ces pedagógicamente más tigación en tect~critura. beneflC'ioso para el alumnado y dts-

deel pumo de vista de la conciliación par.i lasf.imili.asnoplantea masdificuic;idesque ~que delll?n ahorn•. De b misma oplnión es ANPE. que considera que ese nuevocalendllrio con una semana de descanso cada do$ meses de clase se basa en 11crite· rios pecbgógieos-equilibra los peri<>6 dos lectivos para que sean de la mis· mAduración y resulta mis acorde a los modelos vigentes en naciones como Frincia, Alemanta o k>s paises nórdkos.i.. No piensa lo mismo José Luis Lu· piáñez, prtSidemede la Confedera· dón M PadrHy Madres de AJumnos de Castilla·L.a Mancha. que rechaza la propiesu «porque es un problema añadido a la conciliación de bs f.lmi· Jia.sydud.amosdesusef~posiri·

vos en los nii'tos-.

Quimioterapia y células madres para frenar la esclerosis múltiple Científicos canadienses logran que varios enfermos recuperan su vida normal. pero reconocen que el ensayo es «agresivo» :: D.ROLDÁH MADRID. No ofrece un:i solución definitiva, pero se trata de uno de k>s pasos mas importantes para in· tentar parar Ja esclerosis ml.iltiple CEM). Durante tres años, investip· dores de la Universidad de Ottawa (Canad:i) han probado un agresivo tratimientop;Jrn neumtizarlosefec· tosdetstadolenc-ia.que pTOV«'a lé• sion('S neurodegenerarivas y eró ni· casen el siflema nerviosocienual. con una potente qui.J1tloterapia y un tr:asplantedecélubs m.adre. El tratamiento, publicado en la revista •ntie Lancet', se ha desarroUadoen un grupo pequeño de per· sonas, 24 paci~ntes entre los 18 y los soa.ños, en et hospital de laciu.. dad norteamericana. En La primera &se, se sometía a los P3cienres 2 una potente quimioterapi:a ~ra :uns:n su sistema inmunológico: después

se les aplicaba células madre hem.a-

topoyéticas autólog:as, es decir, procedente-s de la medula ósea. En 23 p;acientes, este tratamiento frenó l:1s recaid.a.s y el desarrollo de nue· v-as lesionescerebr.1les sin necesi· dad de tomar más medicinas. «Ocho observaron una mejoria estable siete años y medio desputs del tratamientoi., explkm los cien· tificos. W pruebas a mves de resonancias magnftius no detectuon nuevu actividades de l.a enfermedad. Solo al terminar el t:ntamien· co!le halló una lesión en 327 exi· menes. lndwo después de eres años, seis pac-icmts, que estaban en las

fases nús precoces de la: EM. estu· vieroo en condiciones de volwr al traNjo o a esrudfar. El esrudio se h.a conwntdoen el primtrrmamientocapazdeprodu· dreste nivel de conrrol de l.aenfiermecbd ode recupe:racKln neurológiC'a, •pero los rie$80$plopiosdel tra· t.imiento limitan su uso a gran esca· bt. El problema: íund:l.ment.lJ es que una de las personas del estudio muriódurnnte la quimiotera:pi:l por un fallo hepático y sepsis. Por esta rn· zón ,porel pe-queño u1mañode la muesm y porque no hubo un grupo de control de personas, los autores del esrudK>consideran que hay que ser prudentes con el tratam;ento. d.os •n,.)'os cllnicos mlsgr.tndeil ser.in impomncespara confirmarl!S•

a>s-,>punrótldoctor Mari< Freedman, e1 Uderde la investiga· dón, quien recalcó que en un futu· ro este •trntamiento:agresivoi. debe ser ofrecido, en quimio y en células madre. en los cencros:especializados. Apesardt tstas precauciones, bs pet• so1us que estuvieron en el ensayo clinico no l'lan ocultado su satisfac· ción por la mejoría logr:ida. •Yoya había aceptado que e.stoer.i lo que mi vida iba ;a ser, con este nivel de disc.1-pxicbd. Pero me dieron una segund:a oportunicbd en la vidn,aseguróJenniferMobon;alTorontoSc¡r, Ae lb.se ledfagnóstico la enfenne· dad en 1997.conapenasveinteañns, y cinco años m2s tarde entró en el progr:ima del hos-pit31 de Ott:i\Y<ti. «Ahor.a vivo una vim tc1t2lme-nte nor· m.al•, apunt:i Molson. La: esclerosis múltiple es una en· fermedad complicada. y;i que h~y personas que pueden permanecer pr3cticamente asintomitkas des· puésde años de evolución y hay otras co11 broces frecuentes, deu· rioro progresivo nu.r<ado o incluso. con curso fulminante.

Visión de la Vía Láctea desde un complejo de telescopios en Sidney (Australia).:: .-.1.u:c;HUHu / ff'&.

Un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Ládea por la contaminación lumínica :: LUIS ALFO NSO GÁMEZ

Uno de cada tres seres humanos co-

noce la Via l:.ictea sólo por fotos y documentales de televisión. P•ra ellos no existe esa funja lechosa que cid.1 ver.mo cruz,1 nuestro delo noc· tumo de noreste a suroeste. Si una noche despejad3 salen :al exterior a verla, no podr:in debido 2 l3 cont3· minación luminica.. Según el 'Nuevo atlas mundial del bñUo de cielo oocrumo', re:ili· zado por un equipo internacional deciennfkosyC"uyosdatosmisre· lev.:intes publica 'Science Newt. 11el 83.,.d•l>pobbción mundialym:ls del 99%de los éStadounidense:s y euro~ viven bajo un cielo con·

t:tminxlo lummic.amente que se extiende sobre el 88~ delcontinente europt"O y casi l.a mitad de E.tbdos Unidos. El 60'9de los europeos y el 80% de los estadounidenses jamis \."e nuestr:a galaxi2. •Hnyuna gener.adón enteri de esudounidenses que nu11C2 ha vi$· tola Vta L.ictea. Es una p;trteimpor· t-antede nuestra conexión con el Cosmos y sie- ha perdido•• lamenta Chris Elvidge, cienuficode la Ad· miniscración Nacional Octanica y AtmOSféric> (NOM) estadouniden· se y uno~ los autores del trabiajo. La situación esconsccutncia de un0$Sistemas públicos y privados dea1umbradoquee.initen gnn can·

t idad de luz hacia donde no deben y eclipsan acta \'eZ más el brillo de las estrellas. con el consiguiente mal·

pstoded.ineioy enérgi:.a que supo.. ne iluminar loqu~ no tiene sentido iluminar. El fenómeno no afe<:u únicamentea loshabit:antesde los grandes núc1eosurt>.anos. Su efe«o se extiende a ciemos de kilómetros de esas urbes y megalópoliscubier-

tas de noche por una 6peciede cilpula luminosi. Los delos miscontunin~osson IO$de Sing;ipur, seguidos por los de Kuwiit. Catir, Emir.i:tosÁribe:i Uni· dos y Arabia ~udi. Los m:ás ptisti nos son los de Ch3d, la RepUblic3 Centroafric-ana y Madagasc:ir. En E.<paii>h>yunclelo""Pf>bleal&e deGuadalaj;ra y Extremadul'1, yal suroeste de Madrid. Yen Estados Unidos todavia puede disfrutarse del espin:azo de la noche, como le llaman los bosquimanos kung. en algunos parques nac-iona les y de· siertos detsuroeste. 4

....................... . P,es.s.-m ,.'~!..·~·..'·.!.t• ..•..:.•...• !i,U•..,!..•!.' .) ...•., .........................

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/06/2016


B

Lunes 30 de Mayo de 2016

1

DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA

CSIF acusa a Educación de

"mera pose" en el proceso de implantación del bilingüismo • El sindicato asegura que la nueva norma reduce medios y recursos para el programa MarParfs

protésico dental

TENDENCIAS. El envejecimien-

to poblacional, unido a factores como la obesidad o el sedentarismo, aumentan la proporción de pacientes que desarrollan una fibrilación auricular (FA), responsable de alrededor del 35% de todos los ictus y, según expertos, considerada una epidemia que afecta al 3% de la población. Así, han · indicado que si continúa esta tendencia, a partir de los 40 años uno de cada cuatro ciudadanos va a desarrollar esta aFritmia cardiaca.

NORMATIVA. A partir de 2019.

CSIF exi~ la retirada del borrador de la nueva norma sobre el plurilingüismo

........................ Q"<@ , , ,

........ 4?t~.,...,\ ~.. S;.,~ .....,.º<.,,&& ') 'f A-':; •,..;;>,.i · ·~ ,'1'...,...,

~ ' '"'->., --~- ........_., .•

é

la mayoría de los medicamentos deberán llevar un identificador único, que permitirá verificar su autenticidad, y un disp0sitÍvo contra las manipulaciones. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está trabajando en el desarrollo normativo para regular este sistema de dispositivos de seguridad de los medicamentos de uso humano, definido en una directiva y desarrollado en un reglamento europeo.

Refuerzo de la educación sobre la diabetes 1 y 2

<1' •

ESTRATEGIAS. El consejero de O.A

Un aula blUngOe da un centro almeriense.

LAS CLAVES francés en Primaria como por el borrador de la orden por el que se modifica la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la comunidad y, por ende, de la provincia. En concreto, sobre esta orden CSIF ya ha exigido la retirada del citado borrador por "empeorar y degradar las condi- · dones horarias y laborales que hasta ahora regían dicha enseñanza", al '.iempo que demuestra, por "la vía de los hechos, el postureo respecto a este tema que evidencia la Consejería, que mientras se proclama firme defensora del bilingüismo, e incluso coloca el apellido bilingüe en la placa de los centros, reduce medios y recursos para su desarrollo", aseguraron desde el Sector de Educación de CSIF. · Pero "las contradicciones no se quedan aquí", porque el nuevo borrador supone "un ataque directo a la cacareada autonomía y participación de los centros educativos en la planificación pedagóg'ica y educativa, al eliminar de un plumazo el dictamen favorable de los consejos escolares, como paso previo y vinculante

Condenado por

Expertos advierten para evitar las arritmias cardiacas

Dispositivos de seguridad para los medicamentos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acusado a la Consejería de Educación de la Junta d1t "mera pose sobre la implantación del bilingüismo" en los centros educativos en la provincia. El sindicato ha mostrado su preocupación por los últimos movimientos normativos que lleva a cabo la Junta de Andalucía sobre el plurilingüismo y el bilingüismo tanto sobre la implantación del

La implantación de una segunda lengua no cuenta con el profesorado suficiente

EN BREVE

....._movimientos El sindicato muestra su preocupación por los últimos movimientos normatillOS que lleva a cabo la Junta de Andalucla sobre el plurilingüismo y el bilingüismo tanto sobre la implantación del francés en Primaria como por el borrador de la orden por el que se modifica la ensellanza bilingüe·en los centros docentes de toda Andalu-

c!a. Un "lltllque directo" Para CSIF el nuevo borrador supone "un ataque directo" a la autonomía y participación de los centrós educatillOS en la planificación pedagógica y educativa, al eliminar el dictamen favorable de los consejos escolares, como paso previo y vinculante para la implantación el biLingüismo en cualquier centro.

Estudio globel El colectivo solicita que se estudie la implantación actual

para la implantación el bilingüismo en cualquier centro de Andalucía ydeAlmería". Así, CSIF ha alertado de que la implantación en los colegios e institutos almerienses el curso próximo de la segunda lengua extranjera en Educación Primaria, preferentemente el francés en los cursos de tercero y quinto, "no contará con los profesores suficientes, atentando así contra el principio de equidad entre los centros y que puede suponer la supresión de más de más de 200 profesores de Primaria en los colegios almerienses, ya que la Administración pretende hacerla sobre de los recursos humanos ya existentes, sin profesorado adicional", tal y como han denunciado. Frente a esta "evidente falta de planificación de la Consejería", CSIF ha reiterado la necesidad de un estudio global sobre la enseñanza de las lenguas en toda la comunidad autónoma, abriendo un periodo de negociación con las organizaciones sindicales que -concluya con la determinación de las plantillas necesarias y suficientes que posibiliten una enseñanza bilingüe y trilingüe de calidad.

Salud, Aquilino Alonso, ha presentado un informe sobre el Plan Integral de Diabetes de Andalucía que elabora su departamento. La nueva estrategia reforzará los programas de educación terapéutica dirigidos a disminuir las complicaciones de esta enfermedad, como el denominado 'pie diabético', y reducir la incidencia de las amputaciones que provoca. Asimismo, el plan impulsará las nuevas tecnologías para.pacientes del tipo 1y2.

La Junta apruebai un plan para prevenir la dependencia INVERSIÓN. El

Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el I Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, que prevé una inversión de l. 765 millones de euros en el periodo 2016-2020 para reforzar las medidas orientadas a disminuir el impacto de esta situación y evitar su agravamiento en las personas ya afectadas. El plan pone especial atención a personas mayores y con discapacidad, cuidadoras, dependientes ...

intrusismo un · que~ba

tratamientos Redaccl6n

Él Juzgado de lo Penal Número Uno de Almería ha dictado sentencia firme de fecha 6 de mayo de 2.016, por la que se condena a un protésico dental por un delito de intrusismo profesional, al constar acreditado que en la clínica dental de Roquetas de Mar de la que es titular, realizaba actos propios de la profesión de dentista, careciendo de la titulación necesaria para ello. En concreto, se considera acreditado que el protésico dental realizó actuaciones tales como colocación y adaptación de prótesis dentales sobre la boca del paciente, limpiezas y limado dental, todo ello con pleno conocimiento de que su titulación como protésico no le habilitaba para la realización de tales intervenciones al ser competencia exclusiva de los médicos estomatólogos y de los licenciados en odontología. En el fallo de la sentencia se condena al protésico dental como autor de

El Colegio de Dentistas de Almería agradece la labor a la Guardia Civil un delito de intrusismo profesional a doce meses de multa a razón de cuatro euros al día y el pago de las costas procesales; destacando en la Sentencia el Sr. Magistrado-Juez que la pena es bastante prudente atendiendo a la gravedad de los hechos enjuiciados. El Colegio de Dentistas de Almería advierte de que estos casos de intrusismo profesional suponen un grave riesgo para la salud de la población y aclara que un protésico dental no tiene las competencias, la capacidad, ni la titulación necesaria para tratar a pacien- · tes, por lo que podrían llegar a provocar importantes daños en la salud . Asimismo, el colegio de profesionales quiere agradecer la labor realizada por la Guardia Civil en el curso de la investigación y agradecer la bueña predisposición mostrada siempre en la lucha contra este tipo de delitos. El presidente de este colectivo, Indalecio Segura, ha insistido en la necesidad de hacer visible que existen este tipo de prácticas ilegales para evitar posibles consecueciassanitarias en los pacientes.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 11 jun. 2016 - Page #62

Página 1 de 1

~b •do

62 1 DEPORTES 1

El fútbol sala supera las 1.000 inscripciones

IDEAL

El campeón nacional de fútbol sala se decide en Almería

FiJTBOLSALA

:: c. v.1.osJuq;os DepormwMunidpales de f\itbol sal:i cem1ron esta semana su temporadoi con una gran Ceremonia de Clausu·

:: c.v.

rla. En total. b.an sido más de 1.000 losj6\'0nesabntrien.sesq"" han disfrur.adode un calendario pl>gadode p:utídosy qu. !u ayu· dado a seguir fomentando este deporte entre '°5: más pequeños. y f'S que la miniprebenjami~s y la prébenjamines han sido las a· regorbs m.b nunwrosas.

ALHER[A. El Estadiodt la)u·

El baloncesto welve a batir récords en los JDM BALONCESTO

:: C. V. Los almerien.ses han vuel· to• demostrar su enorme devo-

ción por el l»toncesto en estos Juegos Deportivos Municipales equipos h:in hecho, un año más, que esui disciplina hay.1 s ido lll

mis numerosa de las llquecom·

ponen ette programa de Uopi·

t:aL Entre ello$. !.ti de btnjamints ha skio l3 caregoña que mis deportistas ha aportado, con aire· dedor de 700 jugadores y un tot:ll de SO ~uipos. El baloncesto sigue de mod:i. en AJmeria.

El CB Almería celebra hoy su torneo 3x3 BAlONCESTO

:: c. V. EICBAlmeria regres:i. hoy con una nuev~ edición de su tor· neo de l•l que tendra por esce-

nario el Pabellón Moises Ruiz. La competidón está orien~do a l.:is

cuegorias comprendidas desde preminibasket h:i.sta senior. Ade-mas. se habilitar:l li mocfalidad familiar mixta., es d«it. la fonn.a·

da por padre, madreebijos. Las reglas son las habituales en los torneos de 3ocJ, se jugará en una canasta. k>sequipos~arin com· pue!ttos por tres o ruJtro jugado-res y cada on:uta tendr.. un valor de un punto salvo I~ triples.

El pádel cierra otro año cumpliendo objetivos

Almería acogerá los días 18 y 19 de junio el andaluz de tiro con arco al aire libre TIRO CON ARCO

rn que sirvió para premiar a los mejores equipos~ cada categO-

que se han cLiusumdo esu serna.· na. Casi 2.000deportist:is de 1l6

1106 16

El evento fue presentado est.t semana en La s.tla de prensa del Estadio Mediterráneo. :: 10.A.L

Este fin de semana se de FUtbol Sala que siga apostando por nue&tro municipio. PaF.l noso· está disputando el nos es un orgullo acoger un evento Campeonato Nacional en nacional de estas caricteristicas y que Huérc:alsea una de luc-unro varias localidades con en la que se desarrolJar~ y el equipos llegados de siete sedes lugar en el que se celc-brui la gran comunidades au tónomas final y la entrega de premios:. Ade· FÚTBOL SALA

:: c.v. AlMERfA. A1meri:a está viviendo uno de sus fines desenuna mises· pec~ lesdel añograci:u :a l:i. celebra· don deJ Campeon3to Nacion..1l Se·

n.ioryJuvenil Femenino que se celebra desde ayer y hasta mañana en v:irios p:ibeUonesde la provincLa. FJ torn~esú reuniendo. estos dfas, a alrededor de 300deportísus llega· dos no sólo desde toda Andalucia, sino también de distinwcomuni· cbdes autónomas del pals, muchos de ellos acompañados por sus fami· liares, que han he< hoque se hayan resemdo cerra de 200 plazas de hotel en el municipio y alrededores. Juan lbiñez, concejal de Depor· tes del Ayuntamiento de Huérca.I de Almerfa. afinnó durant'e la presen· tac-i6n de.I torn~que •es rafoel fin dt semana que pilr.unos yqutre.mos agradecer :i. l:a Asociación Andaluza

m.~s . nuestro municipio tendr-3 re· prMentación de la mano dél equl· podasifícado para este evento, Sen· cimiento Rojiblanco. que~remoo que~ llewodoel nombre de nlle'$tro pueblo por c3mpeon:itos como este o todos Jo que esten por llegar...

Satlsfedlos lsmaelTorres. akalde de Huércalde Almeria, apuntó que t:CSlamos vi· viendo un gr.m evento que pone-de manifiesto el gran trabajo que rea· liza la concejalia de Deportes que, fin dc- sem¡¡¡na nas fin de semana, celebra en nuestro mu.nicipiotodo tipo de campeonatos y co1npetkfo.. nesde todas las modalidades posi· bits que nos hace emocionarnos y vibrar con el deporte. Además, hay qué destacar lo más- importante: la implicación de todos los: vecinos de nuestra loc.alidad11. Fr:incisco Carmona, prMidente de la A:t0ei¡¡¡ción Andaluza de Fót· bolS;il:l,subrayóque•e!ii:ecnm~

nato es de gr:rn impommcía para nosotros, y.a que se planteó en la As3.mblea Nacionll y ruve l3 opor· runidad de defender la candidatu· ri Jl3.n la provincia de AJmeri.J.. Jun· to con el p:ibeJlón huercalen~. los parcidossedispuarin en Viator, ~ china y en la capital. Sedes que vi· vlrin durante todo el fin de sema· na una ttuténric.:i fiesta del deporte con l8 equipos repartidos en 4 grupos de 7 comunidades: Andalu· cia, Castilla La Mancha, C:astilla y León. Extremadura. Gilicia, Mur· cfa y Valencia, entre los que se en· cuentran primeras figura.sdel füt· bol sala a nivel regional y nacion.:ib. nas unos intensos dias de com· petición por toda la comarca. sera mañana cu.ando se dispute la fin:i.I que decerminaran qué equipo se ~IZ<I finalmente con el titulo de c:am· peón del tomoo. Una VH que se j1.1eguc- el partido. en el pabellón mu· nicipal de Hu~ral deAlmeria, se proceder3 a La entreg.a dc- premios. que tendrA lugar en la propia loca· lidad huercaleña.. Un fin de sema· na cargado de fútbol sila que está cons:iguiendoanastrara un gran númf'ro de afi<ionados a los distin· cos partidos que se esdn disputan· do. haciendo quf' la ofer't.a d•porti· v;a sea ínmejonibleen La provincia.

venrud sera la sede, c-l próximo fin de sem.a na.del Campeonato de Andalucía de tiro ron arco al aire libre organizado por la F'ederación Andaluz.:a. y el Club Jn<b· larcoyque cuenta con la colaboración del Patronato Munidpal de Deportes, la Diputación PtO· vincial y la junta de A.ndalucfa. El torneo contad con algunos de los mejoresnrquerosde Esp;t· ña, aunque se sueñ.a con un podio :almeriense gf3cin a figur:a.c; como José Manuel Mario, cam· peón nacion.al en arco adaptado, o la t.;imbi~n c.ampeoru.de Espa· ña de arco compuesto. Katy Den· con. MuchOli seran también 10$ c.ampeones de Anda luda almerienses de los que se podn disfruta r en este evento, como Lui.<; Durbán y M•rttn Rebollo, de uro compuesto; Eloisa Pastor y los hennanos Muñoz, en .arco mdi· dontil, y Juan José Barroso,jú· nior, en tircoolimpico. Colaboraclón juanjo Segura, concejal de De· pones del Ayuntamiento de Al· merla. recalcó que •es~ prueba rwniri a los mejor~ 1rqutrosde toda la región, demostrando que el trabajo entre insdtudoneses fund:amental pani l;i. promoción deldeporteyqueen la ciudad de Almeria todos trabajamos en una misma dirección•. Ángeles Martinez. diputada provin<ial de Deportes, quiso felicitar al Club Jnda1arco •por tra· er este campeonato :i Almeóa y por su crabajop:iri nuntenerun depone no m~yorit<lrio como el tiro con arco.. La Diputación Pro· vin<ial cieLteun compromiso con esudlsciplina desde baceañosy estamos seguros de que el torneo será todou.n éxito•. Por su ~e . Alfrfdo V:aldivla, delegado provinctal de Deporte de lajun~ de Anda luda, explicó «nuestra in· tención de generar mis riqueza l!n Almeria con ~ncuentros de la uUadeesteCampeonato~tim

con arco :il :Jire libre•.

POLI DEPORTIVO :: C. V. La Escuela Municipal de

P.idel de Almena ha completado un:i nuevi temporada cumplien· do todos los objetivos marcados el p:as<1do verano. Son y:i cinco los cursos que llev;i. compitien· do l:aenticbd, que poco:a poco va nsen tind~comou node losdu· bts mas prometedores del pidel aJmeriense. Dumlte losodlo me-ses decurso, losjóv~ne-sde la en· tidad disfrut~ron de dues dos \'«eS porsiem:ana a,prendiendo a jugar y entendiendo q~ estedepo~ ~equipo tsta asoe:Wlo con la colabor.idón y el respeto.

carios Tejada ya está compitiendo en el campeonato de Europa de Natación NATACIÓN

:: c.v. ALHERfA. CarlosTtjoda ya disfru·

ta de uno de los eventos mlis ilusionante-s dtnt ro de ru panicular ca· lendario deportivo de esta tempo· rada. E1 nadador adaptado almerien·

panado porsus compañeros luis Paredes. Alejandro Meneses, Adriin Santana y Eva Cocorudo, que tra· tuán de c-ompletar una buena :ac:· ruac:ión y regrtSari España con v.;iri.:i.s mednll:as colgadas. &l selecc-ionador Alejandro Caba moimó su optimismo durante los dias pre· se esta participando estos dtas en el vlos a la cita. confiando en que sus campeonato de Europa deo Natación deponlnas realicen un gr;in papel de lnas·Fid que se esti celebrando sobre las 2guas italianas. del 9al l3 de junio en la locali~d El calendario para el deportis-ta itali:in:ide Loa.no.al haber sido con· almeriense seri bastante extenso. vocado por la FEODl. ya que participará en los So, 100 y En esta ocasión, Tejada ha via· .!00 metros.spolda. en los l.SOO ! l * jado h:m:a el pais transalpino acom· eros libres, tn los 4x200 menos li·

bres, en los 4xSO meuos, en los 4xl00 metros libre$ yen los 4x.50y 4x100 metros estilos, por lo que la

preparación ñsica ser:i íundamen· f'<ll parn afrontar el torneo.

LA piscina de Loa no trae gratos recuerdos para el ;inda luz., pues alli

se colgó la meda11• de oro en la prue·

ba de los l.SOOmttros y una plata

en los 400 libres en el año 2010. El nadador panecon buen3S sensadon... después de losgr:ind., resulta· dos obtenidos en el campeonato de ~ña por Autonomiasen san Fer· nando. Cádiz, y espera 1ea1izar un buen papel tn Mtf.' europeo.

......................... . P,esscmm .•...•. '!!.'!.·~·..'·!!,.• ...·..:.•...•!!,u•.,!.•!.' , .................... ., ....)

~

··~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/06/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2016 - Page #20

Página 1 de 1

zo

LaVozdeAlmeña 13.6.2016

Almería 1

Justicia anuncia mejoras para los registros civiles Junta Roquetas contará con un servicio de cita previa

1,.os u.suilrios han realiz.:ido untot..nl ~107407tl":\m lLes.

mediante el slslemndecita

previa te:lemAUca.en los te·

gis1ros civiles andaluces desdesucre:icloo eoJuliode 20~5 hasta el31 de Mnyode ~016.

De dichnsgesliones.

85.115screal11..aronen Málaga. 17.304 en Granada y

4-988 en Algeclras. los tres

registros que cuentan con

este sistema hasta el mo·

mento. segtin ha explicado

elconsi;:;crodcJustidaelrttcri<M'. EmlUodeLlcra.encl

Part:.·unento. Este sb.Lema de cltn pre· vin a Lt'fi\'ÓSde Internet.que mejora y ag111zo h1 pr~lá•

ción deesleserviclou los usuarios. se

imp l:.mt~rá

próXimnmenteenlosregis· lro$ c ivilc:.dc Torrcmoli· nos. A,)iamonte, Roquetas 1 de Mar y El lijido.parndes·

puésirextendiéndosealres· nera continua de cuándo y dónde se lcvaaatendC!f. to de Andalucia. Aunque algunos de estos Este slslema pc11nltc ade· tr.i.mitcsseandecaráctcr\'O- inás que el persoMI puedn lunl~rlo. éOmo po r ejemplo ob1.ener1nrorm11ct6n al h\$· el camblodeapellldos. hae<- tantesob.1~los1len1posdees­ plleadoeloonS<:jero. lama¡,,. pernen losdlslln!OS,.r\'lclos. ria son obllgntol'los para los loquevaa facilitar que puedud:idnnoscomo lnsin.scriJ>'" dan organizarmejoresaaten clones de nncimiento yde- ción. ha señalado De Uero. íunción. El Regis1roCMlesunser· El sislemo de cita pi-evla le- vicio públicoqucreall>.acada lern.1tica pem1jteun.1 gestión aftodclordende 14 millones más ordenada y cllcicnte de de trámites en toda Espa1la. l:iscolasquese forman en los En Andalucía.según los Ulll· registros. transformando és- rnos datos del lnstltutoNaclotas en zonas deespera donde nal de Estadist.Jcacor11.'Spon· el ciudadano que aguarda su dlentesa2014.sereglstraron turno será Informado de ma· 28.og7 matrimonios. más de 81:.ooo nacJmtentos, 66.32'2 derunclones y 8 .984 ~xpe­ dlentes de nac:lonalldnd ¡)Or 1'CSldeneta. •f.stmnosseguros Los registros <1ue estas medidas supon· gestionan miles de clr(m la mejoro su.slnncial de documentos sobre 13 t11en<.i6n que en los regis· mnt..rimnniM. 1rw f;ivile~ {9C dl.:lpen$1' 0 l<X'.I 4

nacimientos o

cludnd:u1-0S".conc~~'6elcon·

nacionalidad

sejero De Llera.

Rolo. Liquidaciones

bestiales abre sus puertas en Viator

Almería Acoge clausura el curso de español • Almeria Aooge h~ clausurndo un nuevo curso de español pa.rn lnmignmtes resi· dentes en la provincia de Almcria. Un

centenar de aJumnos han participa.do en las clases. orientadas: a la integración so·

cinly lnbornlde losextr:uveros. El pro·

gromn se nutre del esfuer-to de vol unta·

riosqucdcd.ican&u tiempo libre para ayudar a ot.rosaoonocer el idioma y La sociedad española.

Todosy cada uno de losar· Llculosde Rolo. l.lquldacle>-

11esbesti.ttk!!son llUl'.i\'OS}'lk'nen R4rantla.ya que proce· den de llquldaclones y so·

Valores posi+ ivos

Imantes de stock de otras en 1eindtts)' empres.as. de ahí que los precios de lostu1íeu· losSE1nnrealmen1ett1roctivo.s 1>ara loscJicntes. En sus inslacionesencon· 11-:amos una gran variedad de articulosdesdescor\junlosde sofás. comedor. estanlerlas. ~=11=i.i4=i4W4~JJJJ,f,f,W mcsas..sUJas.braJ,o..etcctmdo· mCsllcos pequctiosygrandes --~ oornoapar-Jtosdcairearondi· CÍO!'ladOS, írlgorif\cos...

Personas Voluntarias

1

Promoción especlaJ Con motivo de su operturn. Rolo. Lk¡uid.1cionesbesliales1~ne

uno promoción muy especial a unos precios m">' bajos.

HastafIDOO<'Xistcnciasohas· t.a el 18dcjunio. los clientes 1>0dránadquirirun microon· das Orbcgozo por solo49.so

INSTALACIONES de RoJo Llquidaclonea bestlaJe:t.

euros; una Lavadora Romcr

Empresas

Vanguar por 175cyun l"rigorioo combi de Ja marca ~ko por '.299C nada 1nAs.

Acaban de Instalarse en el P.l. la Juald.a. en una nave donde nos presentan una gnlll . . leccl6ndeartlculos

Todo lo que buscabas y lo que no est3 en Roto. Liqui· elaciones bestiales.el OUe\'O establt>elmlentoque ha \'C--

nidoa revolucionarel rncrca· do de la venla de 1nuebles. electnxlomésOcos,inenaje... y a ·romper' los 1>reclos. Rolo.Uc¡uldacionesb<!stla· lesseha lns!aladoenel mu· nicipiodeVl3tor.en In calle Sierra Ca1.orb1, en el l>oligonoslndustri.ul La Ju::iida -~m· llguo Embargos a la bestia·. en una inmensa n~we d onde presentan una gran selección dearti("Ulosamuybajocoste.

Aqudlosquevlslten In Llen· da de Rolo. l.lquldaclones b~ t la les se sor1u·enderán Porlncalidnddelosorticulos queseencuentrnnen~nn.i.·

ve de 1..-a Jualda. T;Jmblén l>l1edenconsultarsusnrt.'icu· los y todas las novl'dadesde esta tienda en su página de Facebook: Rolo. Liquldaciones Besllales.

1 •

S.::ilud y Láser.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/06/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.