'..
30
Miércoles 13 de Ener'a de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA
La Junta supedita a su estado financiero · la concesión de las ayudas sociales • EL nuevo proyecto de Ley de Servicios Sociales garantiza el derecho subjetivo a recibir la prestación, pero en función de La capacidad de la Administración Pero finalmente el proyecto aprobado ayer recoge esta redacHay un artículo en el proyecto de ción, aunque en ningún momenley de Servicios Sociales de Anda- to ni Ja consejera del ramo, María luda, aprobado ayer por el Conse- José Sánchez Rubio, ni el portajo de Gobierno de Ja Junta, que voz del Gobierno, Miguel Ángel contradice el principio fundamen- · Vázquez, se refirieron a ello en el tal de Ja futura normativa: el blin- primer Consejo del año . Tampodaje de estas ayudas. Se trata del co se facilitó a Jos informadores artículo que diferencia entre unas el texto del proyecto, ya que el prestaciones garantizadas, "aque- portal de transparencia establellas cuyo reconocimiento ti.ene el ce un plazo no superior a tres dícarácter de derecho subjetivo, son as para Ja publicación de los exigibles y su provisión es obliga- asuntos tratados. toria", de las condicionadas, enLa coletilla de Hacienda se ha ~ tendidas como aquellas que "están convertido en habitual en las órdesujetas a Ja disponibilidad de re- nes que regulan las subvenciones cursos y al orden de prelación que de Ja Junta y, ahora, según el texto se establezca". Sobre las garanti- consultado por esta redacción, zadas, hace tan sólo unas sema- afecta también a Ja ley que regula nas, la Consejería de Hacienda res- las prestaciones sociales o de urpetó Ja redacción original, pero in- . gencia social, entre las que se entrodujo que, aún siendo un dere- cuentran todas las relacionadas cho subjetivo, exigible por Jos ciu- con Jos servicios sociales y las de la dadanos y cuya concesión es obli- dependencia, aunque éstas últigatoria, ésta se hará "de acuerdo mas se rigen por su propia norma' con la asignación de recursos, Ja si- tiva. Entre otras se recogen como tuación económica y el cumpli- prestaciones garantizadas los sermiento del objetivo de estabilidad vicios de información, valoración, -4::,presupUestaria". orientación y asesoramiento; la elaboración d.l' los proyectos de intervención social; prestaciones económicas como el salario social, Hacienda introdujo la teleasistencia·o Ja protección juque se concederán de rídica de los menores en desamparo o el reconocimiento de Ja situaacuerdo a los recursos y ción de discapacidad. al objetivo de estabilidad La exigencia de atenerse a la estabilidad presupuestaria es obligatoria desde la reforma del artíNada de esto se ha comentado culo 135 de Ja Constitución, y por en Ja pomposa·publicidad del pro- ello desde la Junta comprendeñ yecto desde que Ja pasada sema- que deba estar incluida en Ja ley. na la presidenta de la Junta, Ja so- No es Ja primera vez que sucede. cialista Susana Díaz, anunciase Aragón ya decretó en 2011 que el ... su próxima tramitación por el reconocimiento quedase sometido Consejo de Gobierno, después de a las disponibilidades presupuesRAÚL CA RO / EFE que el proyecto haya decaído en tarias en cada ejercicio. Algo simi- Maria José Sánchez Rublo y Miguel Ángel Vázquez, ayer antes de la rueda de prensa sobre el Consejo de Gobierno. varias de las pasadas legislaturas. lar hizo Castilla-La Mancha. Otras Pero Ja coletilla introducida por leyes de servicios sociales anterio- subjetivo a Jos ciudadanos y, és- que se dispensará a Jos usuarios del salario social, aunque nunca se Hacienda lleva siendo un que- res, llamadas de segunda genera- tos pueden exigir el cumplimien- de los servicios sociales, o Ja po- ha puesto en práctica. Otras novebradero de cabeza para la Conse- ción por reformarse tras la aproba- to acudiendo a los tribunales. sibilidad de hacer un registro de dades proceden del concierto sojería de Igualdad y Políticas So- ción de Jos estatutos autonómicos, Así, el ciudadano tiel).e el dere- la voluntad anticipad¡¡, es decir, cial como una modalidad diferenciales desd,e que se intercaló, e diferenciaron entre prestaciones cho s4bjeavo a Ja ayud<!, y Ja Ad- que UD.a persona elija mientras ciada del concierto con el sector · ~ j,¡¡,eluso algunos represent<rntes esen~iales y condici9nadas (las ministración se la recono.c e, pero tenga facultades qué recurso.del privado, oia')>Osibilidad del mecenazgo para Ja fipanciación de los de colectivos afectados se han di- más avanzadas, Castilla y León o no se Ja otorga si hay disfuncio- sistema preferirá. También se dará mayor prota- servicios sociales. rigido personalmente a la propia Galicia), pero no introdujeron la nes presupuestarias, por lo que el Novedades que ayer aplaudiepresidenta para reclamarle que coletilla. Andaluda ha sido víctima ciudadano ácude a los tribunales gonismo al usuario en Ja toma de se borrase del texto, ya que te- de su tiempo y, sobre todo, de Jos y así Ja Administración puede ha- decisiones, que negociará con un ron el Consejo Andaluz de Trabamen que desviFtúe la voluntad de retrasos de una reforma que se cer frente a la ayuda en ejercicios profesional de referencia que, al jadores Sociales o el Cermi, coJa ley. Es absurdo, piensan, que se anunciaba cada legislatura. igual que sucede en el sistema sa- mité de personas con discapaciposteriores. No obstante, en Igualdad conÉsta básicamente sería Ja fór- nitario con el médico de cabece- dad, pero que quedaron nublareforme una ley vigente desde 1988 para blindar unas presta- sideran que se puede salvar esta mula que desde Ja Junta consi,de- ra, conocerá · 1a evolución del das ante las confusas condiciones de acceso al sistema que Ja Junta ciones garantizadas y, al final, és- limitación. En Ja redacción final ran como "pionera". Porque en- usuario de servicios sociales. -' tas queden supeditadas a los vai- se ha introducido (artículos seis tre otras novedades que podóan No es nuevo el itinerario indivi- no explicó y que a a partir de ahovenes presupuestarip_s .de la;\¡:!- .Y ~iete) .qu_e la A<lmin,ism¡ción . merecer este apdativ.o sólo se.i>n- _duaJjzado, que ~xiste.p¡i.r ejemplo ra negociará en el Parlamento ministración. tiene que garantizar el derecho cuen't ran la tarjeta social digital desde 1991 para los beneficiarios para su aprobación.
,..Antonio Fuentes
..
-=-
36
Martes 12 de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA
ANDALUCÍA
La nueva ley de Servicios Sociales incluirá medidas para la inclusión
Muñoz y seis ex conscejales · asumen los hechos del caso Gold.finger EP MÁL.AGA
• EL Consejo de Gobierno aprueba hoy una norma que considera "pionera", con itinerarios individualizados y una tarjeta social Juan Ruz CÓRDOBA
~~u~~o~i~\::O~J'r~rn ~~ J~! t~~~
Luchar contra la exclusión y Ja po- · jeta, similar a la del Sistema Púbreza. Ésees el objetivo primordial blico de Salud, con Ja que de maque persigue la nueva Ley de Ser- nera individualizada serán atenvicios Sociales que hoy aprueba el didos en Ja elección del itineraConsejo de Gobierno y de la que rio que necesiten. Todos Jos ayer ofreció algunas pinceladas en usuarios, según recogerá la nueCórdoba la presidenta, Susana Dí- va norma, contarán con "un proaz. En un acto con mayores en el fesional de referencia, que evacentro de servicios sociales de Le- lúe si los recursos y herramienvante, en la jefa del Ejecutivo seña- tas con las que se Jos atiende son ló que se trata de una normativa adecuados y si están dando re"pionera" en España y que busca sultado", explicó Díaz. fortalecer la atención a las persaLa presidenta explicó algunos nasconmásdificultadesycumplir de Jos pormenores de la nueva así con uno de sus compromisos ley, que consideró necesaria cuandollegóalgobiemo. después de las reformas que se han ido aplicando en los últimos años por parte del Gobierno central, principalmente a raíz de El PP insiste en la la Ley de Reforma Local que redeuda que mantiene la corta en su opinión las -prestaciones de las instituciones públiJunta con municipios cas en materia de servicios sopor la dependencia ciales. Díaz confió además en contar con la "participación ac. tiva no sólo de las fuerzas polítiDíaz hizo hincapié en que su cas, sino de todos los colectivos, apuesta es la de fortalecerese de los profesionales que atiencuarto pilar del Estado de bie- den en Jos centros sociales de tonestar, del que dijo que es el que ·da Andalucía", en esta norma más se ha resentido durante los "avanzada y moderna, que va al años de Ja crisis económica, de corazón de_Ia igualdad" y que manera que "se ha abierto Ja persigue "una sociedad inclusibrecha de manera importante va, justa y solidaria". entre quienes tienen más recurJunto a este blindaje legal, Dísos y aquellos que tienen más di- az llamó Ja atención sobre Ja neficultades para sacar una vida cesidad de recursos económicos adelante y para poder conseguir de los servicios sociales comuniesa dignidad". tarios y, por ello, confió en que La presidenta subrayó que el nuevo Ejecutivo central se "requienes acudan a los servicios plantee" el recorte "del 68% de sociales deben tener "la garantía los servicios sociales comunitajurídica" de que se atiende su si- rios que ha acometido" el Gotuación y que por ello se ha idea- bierno del PP y las consecuen-
J0St MAATÍNEZ
Susana Dfaz, ayer, en el centro de Servicios Sociales que visitó en Córdoba.
cias de Ja Reforma Local en esta vamos a poder contar con recurmateria . sos suficientes para ir mejorando La jefa del Ejecutivo autonómi- Jos índices de inclusión social y co también expresó su confianza bajando Jos índices de pobreza y en contar con Ja "participación Jos de personas que se encuenactiva, no solo de las fuerzas po- tran en riesgo de exclusión". líticas, sino de todos Jos colectiEl PP de Córdoba aprovechó Ja vos, de Jos profesionales que visita de Díaz a Ja ciudad para criatienden en los centros sociales ticar, a través de su vicepresidende toda Andalucía", en esta nor- ta, Maria Jesús Botella, que la ma "avanzada y moderna, que va Administración autonómica "sóa al corazón de Ja igualdad" y que . Jo ha abonado un 30% delos 23 persigue "una sociedad inclusi- millones de euros que debía abova, justa y solidaria". Por último, nar a Ja Diputación de Córdoba Ja presidenta andaluza resa1tó en 2015 y3,3 millones al Ayuntaque, "si somos capaces de sacar el miento de Ja capital para finanmáXimo rendimiento de esta ley, ciar la dependencia".
Encuentran ADN de una persona no identificada en la investigación del doble crimen de Almonte J. A. Cárdeno HUELVA En la escena del doble crimen en el que fueron asesinados Miguel Ángel Domínguez y su hija, de 8 años, en el domicilio en el que ambos residían en Almonte el 27 de abril de 2013 fueron hallados rest'ds· tl'ro!óg¡M~ 'sfu' fu\!esiigdr de una perso¡¡a desconocida, ade-
..
más de los de Francisco Javier Medina, que permanece en prisión preventiva desde 2014 como único acusado. Así Jo revelan Jos resultados del análisis que figura en el dictamen del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Además \:le las e\'l&b.ciás' bi'O lógJcas 1del imputado en tres toallas ubicadas
en dos baños diferentes de Ja casa donde aparecieron los cadáveres, los resultados recogen el hallazgo de vestigios celulares de una persona no identificada que tampoco eran coincidentes con el procesado, con los moradores de la vivienda -las dos víctimas del crimen-, ni con la ex mb.}er'y hi.'adte d~'am bos, ex pareja del único imputado.
Según el dictamen del Instituto de"Toxicología, los restos biológicos no identificados se hallaron en la toalla de baño 9ue habitualmente usaba Miguel Angel Domínguez así como en una alfombrilla debaño que supuestamente habría utilizado el presunto autor del crimen para limpiar Ja sue1a' de sus zapatos, en ninguna de las cuales
El ex alcalde de Marbella JuJián Muñoz y seis execliles asumieron ayer Jos hechos por Jos que se les acusa en relación con delitos contra la ordenación del territorio en el caso Goldfinger, que versa sobre Ja operación urbanística y financiera vinculada con Ja parcela en Ja que estaba el chalé del actor escocés Sean Connery y su mujer, a Jos que no se juzga. La Sección Octava de Ja Audiencia de Málaga ha iniciado el juicio contra 18 personas, entre las que está también el cerebro de Ja trama de corrupción marbelli del caso Malaya, Juan Antonio Roca, cuya defensa ha alegado vulneración de su derecho a Ja libertad, por no haber tenido en casi 10 años que lleva en prisión un permiso; y de su derecho a un proceso justo. La Fiscalía Anticorrupción acusa a Muñoz de dos delitos contra Ja ordenación del territorio y uno de fraude. El ex regidor dijo al Tribunal que "no sólp me conformo sino que me arrepiento de los hechos cometidos". Tainbién volvió a pedir a la Sala que le exima de acudir a todas las sesiones por su estado de salud, aunque la Fiscalía quiere interrogarle. En el caso de Muñoz, la pena por el delito contra Ja ordenación del territorio seria de un año de prisión. En cuanto a Ja pena por fraude, su abogado, Javier Saavedra, señaló que aunque se acepta Jos hechos, en su momento se pedirá a las acusaciones una rebaja de Jo solicitado inicialmente, por lo que no se ha concretado. El letrado dijo que "no se puede tener juicios permanentemente desde 2006 y estamos en 2016 cada 15 ó 20 días", porque "no hay nadie que ni humana ni psicológicamente pueda soportarlo".
se halló ADN del acusado. Se constata además que, en dicha toalla, localizada con restos de sangre sobre el lavabo y sobre Ja que hay sospechas de que pudiera ser utilizada por el aufor del doble crimen para limpiar el cuchillo con el que atentó contra las víctimas, se detectó también un pelo cuyo ADN tampoco ha sido identificado pero ningún rastro celular de Francisco Javier Medina. Los resultados revelan que los vestigios biológicos del procesado se detectaron en otras tres toallas localizadas en dos llaftos diferentes de la casa .
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2016 - Page #5
Página 1 de 1
Almería REESTRUcnJRACIÓNDELGOBIERNOLOCAL COMPARECENCIA DEL ALCALDE
El alcalde cambia de área a más de la mitad del equipo de gobierno Municipal Seis ediles asumen nuevas responsabilidades. Castellón pasa a dirigir Urbanismo y Vivienda
Fernández·Pacheoo ·un .cambio profundo que señala la eficacia, pcrs.igue los objetivos de la transparencia y modernidad yla oplimiz.a· modernidad como clón de los recursos munl· las claves del nuevo cipa~es·. un liem1>0 nuevo equipo de gobier no
que ttendrá como mix-lma ~1a L ransparenciayunages· tlón.el\cttzymoderoa".Son asum ir~ lo 1·esponsobilidad laspalabrasconlasqll(!elal· dela empresa municipal Al· cold e de Almeria. Ramón me1·faXXl'ytendráoomoreFernándcr¿·Pacheco anun· todarunasoluciónvlableala ciaba ayer. en rueda de deficitaria EMISA (Empresa prens;i.lonuevaestJ'UClurn Municipal de lnfraeslructudel gobierno municipal. rns). Pesop1wioadqulereen el nuevo organigrama munl· Pesomunlclpal Pocassor- cipal Manuel Guzmán quien pres:as en la remodelación abandona las Obras Públicas en la que destaca sin duda. para hacer frente al área de el nombre de Miguel Ángel Presidencia. Transparencia. Cast.ellón. Abandonn la DI· Fomento del Empleo y Proputt1c1ón.dondehn(\jercldo yectos Europeos. en un nfto como responsable de Fo· en el que Almeria opta a enmento.paraentrardellcno trar a ro1·mar pa11.e del proen la gesllón municipal con yecto Europa 202oque po· la primera tenenciadealctd· drín traer a la ciudad una indiaycon Jasrlend:1s de la \'erslóneel'Cl\na t1 los19mUl<>concejalía de Vivienda y nesdeeuros.Seráademás,el Desan'OlloUrbano.Ad"nás segundo teniente de alc-.t.lde.
Junn José Alonsoabnndo· na los números de Hacienda porlagestióndelosServicios Municlpales.Aecesibilidad. AgricullUl'ttyPO!sca.Suynser.I la responsabilidad de fiscali· iar el 1r.ibajode lasconcesl<>na1·ias:mantenimientodeca· lles.aguaorccogidadeoosu· ra. Sera además. cl tercer teniente deructtkle. Maria del Mar Vozquei. ha sido desde cl principio la prl· mera g1·an apuesta de Fernánde-l·Pachcco en el num•o equipo de gobierno. Conver· Lida en porláVO'l municipal manllene la res1>0nsabllldnd de5egu1idad Ciudad y suma ahoraáreasdepesoenlagesUón como la de Economía y Conlrtll.~ción.ConeU asecie
rranlastenenclasdealcaldia. Los cuatro. constituyen el nUcleo füerte del gobierno delPP que regirá la ciudad en los próximos años. MovlmlentosMásruládesu nueva de.nominación. pocos son los cambios que asuml·
¡-·;::~=:~:~·:··--·----··-·······---·----··-·····--·-···---·--·--·----¡ r:lnolrosmiembrosdelequi· pomunlclpal. Bselc."lSOdePI· la1·0rtega. quienmantendrá responsabilidad ahora b.'lloel 1 nombrede Familia e Igualdad deOpoi1unldades.JwmJosé Segur• en Depo11es. Lola de 1. Cuatro tenientes de Alcalde . Harocn Recursos Humanos ! A Ramón Femández-Pacheco lo acompa1lar.ln como ! y Promoción de la Ciudad y ! núcleo fuerte de su equipo de gobicn10 cuatro nom- i AnaMartinO"¿i.abellaenCul· ¡ bres: Miguel Ángel Castellón. Manuel Guzmán. ' tura. Educación yTradlclo· nes. ACarlosSánchez le toca Junnjo Alonso y M• del Mar Vázquez. desprenderse de Servicios 2.. Mayortransparonclay partlclpac16n Urbanos. en su lugar atladc ! Serán dos objeti-.ros sobre los que se trabajará desde Fomento y manllenc su ges· Uónru fren1edePIQ)l!SyMer! la nueva estructura municipal. La transparencia ¡ tendrá lugar propio en lascon~aHnsal igual que cados Municipales. Además. ; adquiere protagonismo el lrnbl\lo el movimiento ve· suyn será lo responsabllldad cinal. dellquidarlaempresa Almería Urban·. De la apuesta del alcalde por lapa1"licipacióny 3. Menos empreaas municlp~Jes ! El Ayuntamiento tendrá que abordar en los pró· unagestlóncerc..nat~ ciuda ! x.i mo meses por un Indo la liquid:.lción de 'Ahncria dano se nuttirlin dos conce; Urban'. cuya llMUdnd yo ha concluido y se debe jallas: Movimiento Vecinal. abordar la disoltnción o transformación de EMISA. Gestión de In Vía Pública y Movilidaddondeestara Elita Abad y cl reincorporado Ni· 4. Retorno de Nlcasio Marfn i Se reincorpora a la gestión del gobierno municipal casio Marin quien. sin dedi· ! con un área de nuev:a creación. Sin dedicación ex· cacl6n exclusl•".l. lmpulsnnl ¡ elusiva. suya será la re-sponsabilidad de un gobierno un Gobierno Abierto y una ciudadsostenibleysaludable. l abierto en una c.~udad sostenible y saludable.
Un gobierno para una
iciudad del Siglo XXI
!
¡ l
¡
! ¡ !
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/01/2016
8
Martes 12 de Enero de 2016
1
DIARIO DE ALMERfA
ALMERÍA AYUNTAMIENTO DE ALMER(A 1 NUEVO ORGANIGRAMA
Mana Vlctor1a Revllla Poco más de un mes de bastón de mandoy'conlaentradadelnuevo año, el actual alcalde estrena equipo de gobierno, confeccionado -asegura- a su justa medida y sin necesidad de amoldar esta reestructuración a Ciudadanos. Aunque los de Miguel Cazarla han rechazado la oferta de Ramón Femández-Pacheco de compartir Gobierno, los cambios practicados siguen siendo profundos. El PP no solo ha rebautizado las concejalías tradicionales y ha cambiado en la mayoría de ellas a la persona competente. El alcalde ha creado, además, nuevos departamentos como el área de Transparencia, ha metido tijera al número de tenencias y aligera el equipaje municipal de empresas públicas. Fernández-Pacheco entró el 30 de noviembre en Alcaldía anunciando la confección de su propio equipo una vez pasadas las elecciones generales y heredando de Rodríguez-Comendador un organigrama con 'áreas combo' (Hacienda y Medio Ambiente, por ejemplo), preparadas para un posible pacto de gobierno con Ciu-
Desarrollo Urbano y primer teniente De ·concejal raso con RodrfguezComendador, CasteU6n se ha conwrtido en la mano derecha de Femández-Pacheco quien le ha confiado sus anteriores responsabfüdades. Primer teniente de Alcaldía y ahora la ConcejaUa de Vivienda y Desarrollo Urbano, y Almerfa XXI.
Equipo ropio, sin C1u adanos • El alcalde reestructura el gobierno local con nuevas áreas como la de Transparencia y Castellón, en Urbanismo
dadanos. Fernández-Pacheco ex, plicaba ayer que esta oferta la ha lanzado estas últimas semanas en aras de buscar un "gobierno estable", si bien los tres concejales del partido naranja seguirán en la oposición. Aunque el actual alcalde no tiene garantías de esa tranquilidad a la hora de dirigir la dudad, y como no hay mal que por bien no venga, Ja negativa le ha permitido diseñar el equipo con el que quiere "marcar este tiempo nuevo y seguir impulsando la transforma-
ción de Almería" que preconiza. De los cambios practicados, destaca con esa intencionalidad de "tiempo nuevo" tras la marcha de Rodríguez-Comendador, el ascenso de Miguel Ángel Castellón, hombre de confianza de Gabriel Amat que tendrá esta semana que dejar la segunda vicepresidencia de la Diputación de Almería para dedicarse al "cien por cien" al Ayuntamiento de la capital. Además de haber sido nombrado en diciembre primer teniente de alcalde, Castellón, como ya avanza-
ba este periódico, deja de ser concejal raso -sin área- para encargarse de Urbanismo en una área que ha sido rebautizada como Concejalía de Vivienda y Desarrollo Urbano. Será también el encargado de Almería XXI y de la disolución de Emisa. En este "tiempo nuevo" una "máxima imprescindible" para el actual alcalde es la "transparencia" sobre la que quiere asentar "un gobierno moderno y eficaz, donde la participación ciudadana" será otro de los pilares. Reíle-
Transpar8ncla y Fondos de Empleo
AcceslbiUdad, Agricultura y Pesca
Economía y Seguridad
Fomento y Playas. MoviUdad
Tras allos ocupándose de las
Ha sido concejal de Turismo, Fiestas Mayores y también de Deportes. Deja Hacienda. área que ha gestionado estos últimos meses
La portavoz desde hace escasas semanas del equipo de gobierno, es la última de la Usta acortada de tenientes de alcalde. María ·
obras, Guzmán deja Fomento y el
Plan Urban. Será el encargado de hacer funcionar la nueva Concejal/a de Transparencia, Fomento del para quedarse con Servicios MuEmpleo y Gestión de Proyectos nicipales, AccesibiUdad y las comEuropeos (Almerfa 2020). Es se. petencias de Agricultura y Pesca. gundo teniente de alcalde y resJuan José Alonso es el tercer teponsable de Interalmerfa. niente de alcalde.
Vázquez seguirá gestionando los asuntos de Seguridad Ciudadana, pero también los hacendísticos en la ConcejaUa de Economía y Contratación.
Sánchez. al frente de Fomento. conserva asuntos a los que el PP da mayor protagonismo, confiriéndoles nombre propio: Playas y Mercados. Asume Almerla Urban y sigue siendo concejal del distrito de Levante. Abad será la concejal de Movimiento Vecina~ Gestión de la Vía PúbUca y Movilidad.
Tres tenientes de alcalde menos y disolución de empresas · M.V.R.
El Partido Popular hasta ahora ha mantenido siete tenencias de Alcaldía, un número en exceso elevado en opinión de los grupos de la oposición, entre los cuales también se encuentra Ciudadanos, y que ha sido reducido dentro de la propia remodelación aplicada, como ayer anurició el alcalde, quien indicó que esta medida tiene el propósito de "optL.~izar
recursos" junto a la par
confirmada eliminación de empresas municipales. Fernández-Pacheco mete tijera y prescinde de tres tenientes de alcalde, si bien no contenta con ello a C's que, sin entrar a va-
lorar los cambios de concejalías, su portavoz, Miguel Cazarla, sí ha señalado que "no es lógico para un gobierno tener cuatro tenencias porque supone un gasto extra para las arcas municipales. Lo normal -considera- hubiera sido nombrar a dos tenientes ~e
alcalde". Otra de sus exigencias expresadas de cara los presupuestos municipales, fue la disolución de Emisa, sobre la que Fernández-Pacheco abundó ayer. El alcalde tiene sobre su mesa los informes técnicos de diferentes departamentos, como Asesoría Jurídica o Intervención, sobre los que adoptar una decisión sobre la fórmula a aplicar para disolver la empresa municipal de los parking. "Aún no lo tengo cla' ro"; ad111itió el regid~r quien, rw
obstante, descartó la posible absorción de Emisa por parte de la empresa de la vivienda, Almería XXI, "modélica y que genera ingresos al Ayuntamiento. No quiero """"!'licó-perjudicar a Almería XXI y a las promociones de vivienda", ya que podría "encontrar problemas con Jos bancos, si asume a Emisa por los problemas financieros que tiene y que todos conocemos", a la hora de obtener créditos para continuar con Ja política de VPO. Su objetivo en
estos próximos tres años es "zanjar Emisa" ytambiénA!mería Urban, una vez que el plan cofinanciado por Ja EU na acabado. Pbr otra parte, Izquierda Unida ha criticado "la tercera remodelación del equipo de gobierno en seis meses"; un "guirigay polí-
tico" que "solo puede responder a la improvisación con la que el PP afrontó las ultimas elecciones municipales y a su falta de criterio a la hora de realizar los nombramieiltos".
9
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 12 de Enero de 2016
ALMERÍA jo de ello es la creación de una nueva Concejalía denominada precisamente Transparencia, de la que se hará cargo Manolo Guzmán, que tendrá que "innovar'' y dar forma a "proyectos en colaboración con el Ministerio y Euro-
pa", los cuales no fueron ayer concretados . Esta Concejalía de la Transparencia lleva como apellidos Fomento del Empleo y Gestión de Proyectos Europeos, de los que también Guzmán se encargará. Son las ayudas de Europa 2020 de lo que se espera que sea el futuro Urban. Otra de las sorpresas de la reestructuración es la vuelta de Nicasio Marín como concejal con área, después de que renunciara a las competencias de Personal. Marín asumirá las riendas de otra nueva Concejli!ía que, bajo la denominación de Gobierno Abierto, Sostenibilidad y Ciudadad Saludable, asume asuntos transversales que afectan por \gua! a diferentes áreas y el desarrollo de planes medioambientales que ha venido defe ndiendo en sus últimas inter-
,venciones plenarias. Aun asumiendo de nuevo competencias dentro del organigrama munici-
FERNÁNDEZ-PACHECO
NUEVAS CARAS EN LA ADMINISTRACIÓN VECINA
Cambios "sin consultar" con LuisRogeUo
La Diputación, afectada, también se reorganiza
La reestructuración en el Ayuntamiento de Almerfa tienen su efecto colateral sobre la Diputación Provincial donde hasta ahora Miguel k;gel Castellón equipo de gobierno sin haber ha sido vicepresidente segundo y responsable de Fomento. Ya consultado de "forma especifiha anunciado su·renuncia al acca" los cambios practicados ta de diputado para poder dedicon su antecesor en la Alcaldla de Almeria, Luis Rogelio ~ carse de lleno al Consistorio capitalino. También ha anunciado Rodrlguez-Comendasu renuncia Amós García, rumdor, aunque tiene su ._, "teléfono abierto" para 1 __ - bo al Parlamento andaluz. Estados dos vacantes serán ocucualquier cuestión. La padas por los dos nuevos reestructuración es fruconcejales que contito del "conocimiento nuarán con la candide todos los concejales en su faceta perdatura de la Junta Electoral de la zona sonal y profesiona~ de Almerla, los edide los que me les Maria del Mar siento --dijo-lópez Asensio, del orAyuntamiento de Viator, y Antonio Torres, del Ayuntamien-
Femández-Pacheco asegura haber tenido las manos Ubres para confeccionar el será su
to de Abrucena, según anunció ayer Diputación. Durante los últimos nueve ellos, Castellón ha ejercido su cargo de diputado provincia~ primero desde la oposición en la legislatura 2007-2011, y después, en el equipo de gobierno provincial entre 2011 y 2016, como responsable del área de Fomento, con una muy notable gestión logrando unos niveles de ejecución de los Planes Provinciales jamás alcanzados en la Diputación. Además, también ha sido parlamentario andaluz entre 2012 y 2015. García, encargado hasta la fecha del área de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Almerfa, emprende un nuevo camino en el Parlamento andaluz, donde sustituirá a Javier Arenas, quien ha renunciado para centrarse en su cargo como senador.
pal, según explicó Pacheco, Mario continuará sin dedicación exclusiva -el único del ec¡uipo de gobierno-- al mantener sus actuales funciones dentro del SAS. El tercer teniente de alcalde es Juan José Alonso, que abandona la cartera de Hacienda para dedicarse a las carteras de Servicios Municipales y Accesibili¡lad, que completa con Agricultura y Pesca. La Economía, así como la Contratación, recae sobre María Vázquez, la actual portavoz del equipo de gobierno, que continuará gestionado Seguridad Ciudadana, si bien las cuestiones de Movilidad han sido delegadas a Rafaela Abad, que deja, sin embargo, Alcaldía y el proyecto Almería 2020. Otro cambio destacable es el de Carlos Sánchez, al frente de Fomento que completa con la nueva Concejalía de Playas y Mercados Municipales. Sigue siendo el concejal del Distrito de Levante, mientras que Juan José Segura mantiene las labores encomendadás cuando se incorporó tras lasalida de Rodríguez-Comendador como responsable de Deportes y del Distrito de la Bahía.
LOLA DE HARO
..
Gobierno abierto y Ciudad Saludable
Deportes y Distrito
Famlua e Igualdad
Recursos Humanos
Cultura, Educaci6n
dela Bahía
de Oportunidades
y Promoción
y Tradiciones
Nicasio Marln retorna al organigrama-de competencias del Ayuntamiento desde la nueva Concejal/a de Gobierno Abierto, Sostenibilidad y Ciudad Saludable, aunque será el único miembro del equipo de gobierno no liberado por su actividad, ya que mantendrá SU9 funciones como médico.
La decisión de luis Rogelio Rodriguez-Comendador de dejar la Alcaldla hizo correr la lista del PP, propiciando la entrada de Juan José Alonso, concejal de Participación durante la pasada legislatura. E$tDS tres afias los dedicará al área de Deportes y al distrito de la Bahía, si no hay más cambios.
Son las mismas competei ICias. . pero con distinto nombre las que Femández-Pacheco ha confiado a
lola de Haro seguirá siendo la responsable de Recursos Humanos, después de que Marln dejara el área de Personal La edil se encargará, además, del departamento de Promoción de la Ciudad -lo que ha venido siendo Turismo--, asl como de la empresa mu-
Ana Martlnez LabeUa mantiene intactas las tareas que le fueron encomendadas al inicio del actual ejercicio: la gestión de la CUitura y la Educación, asl como la organlzaclón de las fiestas de Almerfa, departamento que ahora ha sido rebautizado como área de Tradiciones.
Pilar Ortega. Seguirá ocupándose de las polfticas sociales bajo la Concejalla de Familia e Igualdad de Oportunidades. Además, conserva su representación en el Distrito de Poniente.
Pérez Navas: "Se ve claramente la mano de Arnat en los cambios"
Miguel Cazorta: "Hemos rechazado formar parte del Gobierno local" El portavoz del grupo de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Almería, Miguel Cazarla, asegura que su partido ha rechazado formar parte del nuevo equipo de gobierno confeccionado por el alcalde del Partido Popular puesto que, según ha valorado, su grupo está "demostrando que existe otra manera de hacer política" en la que se puede llegar a "acuer-
dos puntuales por el bueno gobierno y los intereses de esta ciudad". "Ya dijimos en su día que Ciudadanos no va a entrar a formar parte de un gobierno que no presida y lo volvemos a afirmar", ha manifestado en una nota Cazarla, para quien C's "está demostrando que existe otra manera de hacer política, otra forma de velar por los intereses generales sin estar gobernando".
nicipal Almerla Turística.
Miguel Cazorla, portavoz de C's.
Juan Carlos Pérez Navas ha expresado el deseo del Grupo Socialista de que la remodelación aplicada "sea el final de un gobierno que ha estado interino y que ya ha perdido siete meses". A esas consideraciones, el portavoz del PSOE ha sumado que en la remodelación, a pesar de que el alcalde tiene plena capacidad para haber diseñado el gobierno que hubiera creído oportuno, "se
ve claramente la mano de Gabriel Amat, tanto en el diseño de las áreaS'como en el destino de los concejales dentro de las mismas". En cuanto a las nuevas áreas, se ha referido a la Transparencia con el "deseo más sincero de que esa actitud se convierta en verdad dentro de la opaca gestión del PP, más allá de poner el nombre a un área para que quede bien".
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 ene. 2016 - Page #2
2
Página 1 de 1
Ma:rte• l:;>.0116
IALMERiA I
IDEAL
El NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO
C';1
Ra:món Fdez.. Pacheco
AlcaldecleAlme-
'
da. Investido
tras1~dimisi~n
de LUIS Rogeho
•
á }I
Miguel Angel
castellón Primer teniente ele alcalde. Delegado ele Vivienda y Desanollo Ur-
Juan José Alonso
Tercer teniente de alcalde. Delegado de Servicios
bano. Consejero delegado ele las
MWliclpoles,Ac· lll!l"*'-lril..m• cesi'bilidocl, Agriculrura y Pesca.
senador. Licenciado en Derecho, con 32 años, es el segundo ;ikalde más joven de la democnda en Al ~ merJ;1. Este es su primer equipo de ;gebiemo.
empresas municipalesAlmerla XXI yEmisa. Dimitió ayer como diputado deleg•do de Fomento. F.s l ic~ndado en Ciencias Potiticas y de la Administr:id6n.
Concejal desde el año 2007, ha sido presidente de Nuevas Gene-raciones. Tiene estudios de Técnico Superior en Administración de Sistem~ lnfonníti<os.
carios
Juan José segura
MarlaDolmes
Delegado de Deportes. Concejal
Delegada de Re· cwsosHwm.nos y Promoción de la Ciudad. Con· sejera delegada de la empresa mu· nicipal Almem Tu.ristica. Concejal desde el año 200,. E$ funcionaria municipal y diplomada en Magisterio. Tuvo la respon.sabili· dad de Culturo y !'\>nona!.
'm Rodrigue1·Contendador, ahor:i.
Sánchez Dtleploele~
mento, Playas y MexcadosMuni· cipales. Concejal ele !Distrito LeVlllte. Consejero Delegado ele la empresa munidpol Almem Urban. Concejal desde 201), también ha sido presidente de flluews Generaciones. Tiene es· rudios de Cienci;i.s Polírkall.
eleDistritoBo·
bla. Adminism· tivo. empresario agrícola~ proviene del movimiento vecinal-en una asocfadón de Cabo de Cata ... F.s concejaJ desde 2011, salvo un cono periodo de seis meses fuera de l,a Corpor:ición.
de Haro
Fernández-Pacheco rehace el Gobierno local con un claro relevo generacional El partido Ciudadanos rechaza el ofrecimiento del alcalde de la capital para entrar en el equipo y dar más estabilidad a la actual Corporación :: MIGUEL CÁRCELES ALMERfA. .vengo a anunrur i. re·
modeladóndemiequipodepier· no•. l..3 mse. la segunda que :uticu·
bba oyerel flanlanteolcaldede la capital. Ramón Fomández·Pachoco (PP), dwante una rueda de preDSa convocada de i.mprovi<¡0, noer.1 una mas de un puñadode ..sevemciooesencade· nadas.. E.ricemb.1 k>queCU3k¡uierdi· rigenr.equien~decircuando llega al poder: que ha generado .su. equipo, imprimir un carácter propio y rt"nova.do a l mandato ciudad.ano. Desde ayer. Pacheco puede decirlo con cier· ta limitación, b que le imprirneel cent'r<¡ut'eJegirentte la cerna de con· cejalesdeuna llSlaquenohadeddi· do e1 sino su anceresor, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. de quien .:u.1.1mió el testigo en didembre. Pe~ a codo. los cambiosanunci2· doayer -una importante remodela· dónde las responsabilidades asigna· das a los regidores del PPde locapi· tal- suponen un giro de timon que Fernández-Pacheco, alcalde de Almeria. ayer, durante ta rueda de prensa en la que anunció su equipo, = o., w cbr:tment~ dirigido a asumir el relevo g~ neracion.al en lasáreasdego- mano derecha. No sólo al designar· comodipucadodelegadode Fornen ~ dónde Proytttos Europeos), Juan bieroomás relevantes. Si ya porte del le como primer teniente de ..1calde. to, una de las o1reas competenciaJes José Alonso (Servicios Munid)>Qles, camino lo hizo el propioComenda· sino también al haberte delegado las con mayor enjundia del equipo de Accesibilidad, Agricultura y Pesca) y doral prescindicen sulistadenom· polít icas de Vivienda y Desarrollo Gabriel Amot. .Sevo adedicaral 100% Maña del Mnr Vázquez (Econom1a, bresoomo elde M:trfa Muñit (resc:a· Urbano (Urbanismo), :¡demás de la :a L-i ciudad de Almeri.n, resumía Pa • Contratación y Segurid:id Ciudad.a· cad3 p;ira la Gerencia de Urbanismo), responsabilidad de las dos empresas che«>duranteelanunciode la com- na). El mayor de los ues, Cutn\án, tiene 42 años. su sueoesorh.a abundado en un e.a.mi· públicas m;is pocentes: Emisa, que posición de su nuevo Gobierno. no que parece estar recorriendo sin deberá liquidor. y Almería XXl.A).. r. Una quinta concejalia. la de FoJunto a ambos dos. en lasotl.'35 ttes dejar margen a un posterior retomo. el propio Castellóo anunciaba su re- tenencias de Alcaldía se ubkarán Mi· mento, Playas y Mercados Munici· El regidor 1u situado a Migueliin· a uncia al escaño <'O la Diputación nuel Cuz~n (Ptesideac:~1,Tnlnsp.i • ~les, con figura el q\Jinto dedo del ~•I C>St• llón (36 años) como su P1ov1ncial. Y con ella, 13 dimisión renda. Fomento del EmpleoyCés· puño que ~ enc::u~at\i de s:estiontlr
Ana Mtnez. Labella Delegida de CU!· ru.m, Educaóón
yTradiciones. Concej•I desde el año 2011, es licenciada ea Cien· cias de la Jnform.1dón (Periodismo). H:1 os.tentado la responsabi· lidad de Desarrollo Eronómico, Empleo y NuevasTecnologlas en la :interior C-orpor:i.dón.
la mayor parte de los servidos toca· les. El responsable sera Carlos Sánchei (31 años), que cede la gestión de las pñncipalesconcE!'siones -ba· sur.i, limpieza y j3rdineria- a su com· pañero Alonso a cambio de l.a obra pUblicoa municipal. Además 1 man· tendrá la responsabilid.iddel Distñ· to Levante de la ciudid. El 1esto de~rt:u, las ocup;irán klC.li OOiles mas veteranos -en edad.. del Grupo Munkípal del PP. PilarOrte· go., respons.bledcl Distrito Ponien· te, m.amendri b respons:abilidad de las poliricas sociales en una Delega· ción redenominada a Familia e Igual· dad de Oportunid:ides. También mantienen sus responS2bilid:ades )uon JO<é Segura (Deporresy Dísuí· to 8.11\ia),An>Mamnez l.abella (CUI· tu.ra, Edoolción yTtadidooes), y Ma· rfa Dolores de Ha ro (Recursos Hu· m.tnos y Promoción de la Ciudad • tu· ñsmo- ). Y R>faelaAbod, hma abe> nidelepdode.\kaldia, y por lo tan· to la concejal con una mas estrecha vinculación con el primer edil, ce· der:í el huea>.1. Guzmán -experto en e.I crato pe~nal - para enca.igane de Movimiento Vecinal, Gestión de la Vi.a Públka y Movilidad Urbana, uno de los "huesos· del Ayuntamiento. Lo moyor:sorpresa, sin emboigo, la volvt:iacbr Nkasio Marln. Dimitido apon:isunas5'm.1JUS~deque
Luis Rogelio Rodnguez·Comendador le delegara Personal, volvera al equi· pode gobierno para asumir una con· cej>U.que nace, ya deporn. vocla de contenido. CobiemoAbierto, Soste-nibilidad yCiOO.d SaJud3blees i. denomin.ación de la misma, una respon.. s:abilidad que el regidor quiso renur· car ayer que nosupondra su liberación y que compagi.n.ar.i, en todo momento, con su profesión como médi· co en e l Complejo Hospitalario de Torrec:irdcnas. \lEsun 3rea mnsver· sol>. defendía•yer Fenwidez·Pocheco. Marin dimitióaleg;i:ndo, en sumomento, que noconub3 con ..compe-ttncias suflcientes.o par.a gestionar el personal del Ayuntamiento de Alme-na pese a que había sido durante añ~ el pre>idente del Sindicoto Médico en )3 provincia de Alm~rfa . Renunció a
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/01/2016
Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 ene. 2016 - Page #3
Página 1 de 1
Martes 12.01.16
3
IDG:AL
P ilar
Ortega Delepdade Familia e igualdad de
Opottwlldades. Conoojal de Distrito Poniente. Tiene esrudios de Ocre· cho y es presidenta de la Federación Española de Padre de Nii\0$ con Can(er. E$ concejal desde e l año 2007.
Ni casio Mar In
Delepdode Gobierno
Abierto, Soste- l lftllil~I ru'bilidad y L CiucWI Saludable. Vuelve al Gobierno tr.as renunciar a su res· ponsabilid.'kial frente de Personal debido a que, a su juicio, no tenia las •competencias sufi· cient"es:o p:ana ejercer el cargo.
la responsabilidad pero no al escaño
pese a que fueron muchas Lot.s voces intemas que le presion;¡ron p;m que ab.1ndon:ua el :asiento en favor de otro com(>"ñemde liso despu<\s de I> mer· ma su.frid:i por el PP en lasültimas munidp;¡les. «El equipo e. rnno do la reflexión. Estl todo muy pensado. He puesto a cacb uno dondecr~ que puOOe aportar mas a la ciudad., w loraba el regi· dor durante el anuncio. U decisión ba sido exclusivame nte suy:t Ayer defendía no haberla consensuado ron su antecesor, Luis Rogello Rodriguez· Comendador. 1tHablocon él ~ menu· do. sobre distintos "'nus de Li ciucbd. E.smi:uni~. Pero 1l0 hemos habfado de esce rem.a en concrecOlt, indicó. Ciudadanos rechaza entrar Los result•dos electorales del 20 de
diciembre y la incertidumbie qu~ ha generado cm la dirección poli ti·
~del pais no han sido-comoesperaba e-J PP- un elemencoclarificadorque pennitiera p;ictos de gobierno esubtes en ;iyunt:amientosy.;iu· conomfas. PP y C's no suman en el Congreso. YesodiñcuJta extender enten tes mas allá de permitirse go. bern;u en mi noria de forma puntual. Fern:índez-Pac:heco, ansioso por tener un gobierno lo mb eru· ble poSt'ble y alejar los fantasmas de la miooña con la que gestiona la ciu· dad. ofrecióa la formación naranja,
que en Almena capitanea Migut>I Ca.zorla. q"" porticiporan del gobier· no. que establecieran un pacto m:is ;illá de la abstención de la im•estidura. Cazorla lo rechazó. No ha h.a· bido cambio de consigna nacional después dt> I¡ llamada, horas antes del;asesióndeinvestiduridel l3 de junio, l:a del 'Cazorla~·. que invite 3 pénsarquee1 y sus ot:rosdos com· pañeros de filas, Rafael Burgos y Mabel Hern~ndez. poch01n sum01rse al equipo popufar. -.Pore) momento:o. tr.lsladaban fuentes municipales de forma insistente. Augur.ihln un c:im· biode p:trecersi el panoram:t nacional acaba por clarificarse. r.Estarnos haciendo una ~ición responsable. siendo guantes y fisalludoresde l>~ón públiai, es· amos con~iguie ndo llegar a acu~r· dos puntuales por el buen gobierno y los intereses de esta ciudad y sus ciud.:idanosit, defendia :iyer Cazorla par.a argumentar su negativa ;i la tent.rtiv:a de e;a,heco-con quien tiene una bue.na relación personal.... El PSOE, porsu pane,mostrócri· ricamente su esperanza de que la remodefación nevada acabo por alcalde 1rsea el final de un gobierno que ha esc:ado interinod~e el inicio de !> Corporación y que ya ha perdido síete mese.s». Juan carios Pérez Na· VllS. portavoz del Crupo Soci;ilist:i, recbmó tanroal regidor como al res· to de delegados municipales que, a 1'3rtirde ahora y •de una vn porto· dan, dijo. .redoblen los esfuen.os y se dejen la piel en solucionar los problemasdeAlmeríh. lfEI PP de Almena ei.-cá batiendo rkords en lo que a suttituciones de ;'lkalde y reesrrucruraciones de gobierno se refiere•, valoró, por su par· te, Rafael Esteban, portavoz muni· cipa1 de IU. • En sólo seis me-ses, di· mltió el alcalde electo, se eligió a dedo otro y se ha producido tres remodelaciones en e-1equipo de go· bierno municipal, con los cambios de área correspondientes. Este gui· rigay político solo puede responder a Ja improvisación con Ja que el PP afrontó J:;i.s ultimas e1ecdones mu· nicipales y a ~'Uf.a lta de criterio politico a la hora de realiz.tr los nom· bramientos:it, aseveró. Las dimisiones de Miguel Ángel east.Uón y AmósGarc"' en Diputa· cióa éste irá al Pn.rlamento de Andaluda.. obligarán a Cabtfol Amat a ~· modei>rsu equipo de gobierno. Ayer ambos hici('ron efectiva su renuncia. Una vez aprobadas por Pleno. tomaran posesión de sus actas losdosedi· les que continUan la c.indidatura de la Junta Electoral d~ Zona de Almen>: Maria del Mar l..6pe2 Asensio (Via· tor) y Antonio Torres (Abrucena).
Almería espera más de 28.000 turistas en 34 cruceros a partir del mes de abril :: EUROPA PRESS ALMERIA. uAutoridad Portuaru de Almerfa espera recibir a lo largo de este año núsde 28.200 pas.ijems a rraves de 34 cruceros que a panir del mesdeabñl,conelamnque de b temporada, har.in esic.ab en b pn.rvincia, según 1osd3tosprovisiona· lesquonunejan desde el puerto.que este año recibió a cerca de 19.000 ru· ristas, unos 3.200 por encima de .las pre\risiones iniciales. El primer cru· ceroarracar.i el 20 deabriJen el m1i:>elle de Levante con 184 pasajeros procedentes de Málaga y con destino Ca1t:1genu bordo del 'Wind Star' de la naviera Windruir Cruises.
La temporada finalizará el 17 de noviemb(e tras 13 visiu del 'Hamburg· de Plantours Kreutfahrten, concapaci<bd para 420 pasajeros que vendrán desde lbi·za y tiene como próx.imodestino Tanger. Según el cronogrnma que manej:t fa APA, el navío másgr.mde bac> esr:nlo por primera vez el 18de m;iyocon u1\0~ 1.916 pasajeros a bordodel 'Ooster· dam',de 288 metrosdoeslo12 y perteneciente a la n3viera Holla.nd.An"Jeo rica Une. Elalendario iniciaJ, peo· diente de confirmación. prevé su atraque en el muelJe de Riber.1 de la capital~entu.ltrooca~onestf2S
su salida de Córcega.
El PSOE pide fondos de la UE para el Hospital Provincial :: IDEAL
ALMERÍA. El porm'OZdel PSOE en el Ayuncamiemo de Almeria, Juan Carlos Pérez Navas, anunció ayer que sug¡upobapuestosobre b mesa al equipodegobiemodel PPh""t:I 19 proyectos pa"' que pueda incluirlos en Ja petición municipal de fon· dos europeos que se realizara den· uo de la iniciativa Europa 2020 y
que están centrndos 11:en la creadón die ~nlpleoyen proyecur b dudad con las fon:aJezasque tiene.. Entte las propuescasdestacan Ja recupera· ción del HoopinlJ PrO\~nc:ial, rehabi· Litación de viviendas en barrio5 o un pbn integ.nd p.tr.i la puesta en vator de Pescadería-u Chano. Pérez Navas en.marcó el trabajo dediseñodeestasacrua.cionesden·
u temporada se espera ron cifras tanrodearraques como de pclSajeros m;tSalc:.ts que bsexperiment.acbsen 20JS, si bie.ncasi b. mitad de locscruceros alcanzar.in la capitaJen época estival, entre los meses de junio y septiembre. USprev6iones no cuentan por el momento con ninguna travesfa ruriscica que tenga como base de partida Almerla. Por su por· te, la cemporada 2015 finalizó por encima de 13expectativas iniciales, ya que frente los lS.795 pasajeros que seei.-per:aban aloomenzarelaño, finalme nte fueron 18.990 los que visitaron la ciudad en alguno de k:i$ 21 bucos que pasaron por Almeria.
tro de la oposición •seria y respons:abtt?.queviene r'e.a li ~OOoel PSOE como caJtemariva de gobierno que es en el 1\yuntamientode AlmeaWi. En el caso concreto de las ayudas eu· ropeas. eJ portavozsociali.st2 subrayó que los cerca de 19 millones de eurosquepodrbn llegara la ciudad de Almena .de~ndeservir para dos grandes objetivos como son la e.rea· ci6ndeempleo,estableydecalidad, y relafl.Z3rnuestr.ii ciudad con L"tS fort:tletas que tiene•. Entre e:ttu ült:irnas, ha detalla&:., se encuenrran •e.1 turismo, los serv¡dos y ser apital de la agricult1m1 y de i. inncmci6lb.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/01/2016
9
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 13 de Enero de 2016
ALMERÍA
Una sola área aglutina la totalidad de los servicios básicos de la capital • EL alcalde pretende obtener mayor eficacia confiando todas Las concesiones a La Concejalía de Juan José Alonso Maria Victoria Revllla
La recomposición del Ayunta-
miento aplicada por el actual alcalde confía la prestación de los servicios esenciales para el ciudadano a una misma área de nueva creación, la Concejalía de Servicios. Municipales, que se ocupará de la gestión de la totalidad de las concesiones como son la recogida de la basura, los cementerios o el suministro de agua potable. Hasta ahora eran varios los departamentos los que compartían responsabilidad en estas materil\S. Así era tradicional que el área de Medio Ambiente se hiciera responsable del cuidado y conservación de los parques y jardines de la ciudad, que Obras Públicas se responsabilizara de la limpieza viaria o que la Concejalía de Salud y Consumo se ocupara de los camposantos.
Este reparto desaparece de la mano de Ramón Fernández-Pacheco, quien ha explicado que el objetivo es dotar de una mayor eficacia al Ayuntamiento y, sobre todo, agilidad a la hora de dar respuesta al ciudadano. Son, de hecho, las prestaciones de competencia municipal que más afectan al día a día de los administrados. Estas competencias las asume Juan José Alonso que, siendo además el tercer teniente de alcalde, se ha convertido en otro de los pilares fuertes de Fer< nández-Pacheco,junto a Miguel Ángel Castellón, Manolo Guzmán y también María Vázquez. Alonso deja la cartera de Hacienda para ocuparse de los servicios de limpieza viaria y recogida de basura; limpieza de las dependencias municipales como colegios, museos o espacios escénicos; cementerios; parques y jardines; agua y alcantarilla-
La Concejalla de Ortega es ahora FamlUa e Igualdad de Oportunidades.
La Coneejalía de la Familia El Grupo Socialista ha acusado al PP de atacar la igualdad de género con Los "recortes" que ha realizado en el presupuesto y con la "eliminación" de este área en el nuevo organigrama. "Y eso, por no hablar del concepto de mujer que se traslada desde el equipo de gobierno del
PP a la ciudadanía, ya que sólo se la contempla por su papel dentro de la familia y no como un colectivo que engloba a la mitad de la población con unas necesidades muy específicas, algunas tan urgentes y graves como La violencia", considera la concejal Inés Plaza.
do; Ja planta de compostaje y tratamiento de residuos; los parques infantiles o Ja conservación de las fuentes ornamentales, entre otras cuestiones. A ellas suma otro departamento nuevo, Accesibilidad, junto a Agricultura y Pesca. · Si bien el alcalde se detuvo el lunes en su comparecencia pública mediante la cual dio a conocer Jos cambios en Ja estructura municipal en la Concejalía de Transparencia, hay otras áreas de nueva creación cuyas funciones pueden, a priori, no estar del todo claras. Es el caso de Contratación, que asume Vázquez, con Ja misión de crear una unidad específica de compras que favorezca ·el ahorro en los suministros que habitualmente adjudica el Ayuntamiento. Rafaela Abad se ·centrará, entre otros menesteres, en Gestión de Ja Vía Pública o, lo que es lo mismo, la ocupación de calles que diferentes colectivos puedan requerir (mesas petitorias, medios de comunicación, etc.). · Mientras que Abad llevará el Movimiento Vecinal, Nicasio Marín asume el departamento de Gobierno Abierto, entendido éste conio I!' participación ciudad!'na en general y no solo asociaciones vecinales. A Marín se Je ha confiado Sostenibilidad y Ciudad Saludable, como asuntos transversales en materia medioambiental.
La Junta defiende la eliminación COMPRAMOS de pitas al suponer apenas un 2% ARTE Y ANTIGÜEDADES
l l ~..¡! ICAS
El delegado de Medio Ambiente se reúne con la platafonna ciudadana en busca de un consenso
k~ 'f~
Reclllccl6n
El delegado territorial, Antonio Martlnez, y técnicos dela Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han mantenido un encuentro con miembros de Ja plat3forma 'Salvemos las pitas de El Toyo' para explicar las actuaciones del proyecto europeo 'Life Conhabit' que incluye la recuperación de hábitats y especies ·litorales protegidas por Ja normativa ambiental en la zona de EIA!quián, Toyo y Retamar, entre otras. Con respecto a Ja erradicación de pitas, Martlnez ha asegurado que de las 1.280 hectáreas que se plantaron a finales de Jos años 50 en Ja franja litoral desde El Teyo al Cabo de Gata , 'sólo se intervendrá sobre 26 hectáreas (un 2.03% de Ja superficie), que amenazan Ja conservación de los artales, considerados por su singularidad y rareza, hábitat de interés prioritario por la normativa europea, estatal y autonómica'. Los técnicos de Medio Ambiente expusieron a los representantes
..
Las pitas, una estampa con la que se Identifica a Almerla.
de la plataforma el valor ecológico de los paisajes autóctonos de los artales del Teyo y la necesidad de mejorar su conservación, mediante el control de parte de los cultivos exóticos abandonados de pitas en el espacio natural ZEC 'Ramblas de .Gérgal, Tabernas y Sur de Sierra Alhamilla'. Aunque Ja superficie de ocupación de estos cultivos no ha aumentado desde su implantación en la zonas arenosas de El Toyo, sí se ha producido -han explicado los técnicos-, un notable aumento de la
densidad de pies que ha originado una barrera impenetrable que impide Ja regeneración de· especies de flora protegidas y la libre circulación de la fauna autóctona, como Ja amenazada comunidad de aves esteparias. Junta y plataforma se comprometieron a trabajar para explorar iniciativas que garanticen los objetivos de conservación de la fauna y flora protegidas y que respeten las reivindicaciones de este colectivo de El Teyo y se emplazaron a manteiler nuevos encuentros.
VALORACIÓN POR DESTACADOS EXPERTOS SIN INTERMEDIARIOS Y SIN COMISIONES NOS DESPLAZAMOS SIN COMPROMISO A CUALQUIER PUNTO DE ESPAÑA E ISLAS
PAGO AL INSTANTE- IMPORTANTE TALLAS RELIGIOSAS
LLAME Y SE LE ATENDERÁ- . 622 844 672 - 677 601 M6 - 676 038 713 6!www.valor...ae.llel- llltiMhr•lor•rte.•et . _
8
Miércoles 13 de Enero de 2016
1
DIARIO DE ALMERfA
ALMERÍA
Almería pide a Europa 3,4 millones para dar otros usos al recinto ferial • La capital aspira a los nuevos fondos para impulsar los 17 propuestas seleccionadas
Redacción
M. V. R. • Rédacckln
Multiplicar los usos de!Recinto Fe- · rial de la Vega de Acá y sacar un mayor partido a estas instalaciones más allá de la Semana Grande de la Feria es uno de los propósitos que se ha venido marcando el Ayuntamiento de Almería, que ahora se dirige a la UE en busca de financiación dentro del programa Europa 2020. Compatibilizar los usos del Real para su disfrute ciudadano y turistico es una de las propuestas básicas incluidas en la solicitud de ayudas para las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e lntegrado, que ayer aprobó laJuntadeGobiernoLocal. La petición recoge 17 iniciativas, pendientes de desarrollo, por un importe total de 18. 750.000 euros, de entre las que destaca, además del recinto ferial (3,4 millones), la rehabilitación del Barrio Alto (4,9 millones de euros). La solicitud de ayudas es consecuencia de la redacción del documento base que contiene las líneas de actuación que el Ayuntamiento pretende desarrollar, siguiendo los objetivos que marca la Unión Europea, yde los que se.dio cuenta en el último Pleno, para conseguir una Almería "inteligente, sostenible e integradora". La portavoz del equipo de gobierno, María Vázquez, ha explicado que "esta solicitud tiene que realizarse antes del día 13 de enero ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ayuntamiento cumple los plazos después de un proceso participativo, abierto a la ciudadanía en general; a colectivos vecinales, sociales, asociativos y a los grupos politicos, para conocer aquellas propuestas que aseguren un modelo de crecimiento, un desarrollo sostenible y que sirvan para la adopción de decisiones y el establecimiento de prioridades a través de un plan de inversión, múy importante, que ayude a la generación de empleo y a una mayor cohesión social". La edil ha precisado que la petición debe ser contestada "en un plazo de seis meses para un plan que contempla la inversión total de 18. 750.000 euros, de los que 15 millones provendrían de la Unión Europea". Las líneas de actuación incluidas en el documento base se centran objetivos espeáficos, marcados por la convocatoria de ayudas, como la promoción de las TIC en estrategias de desarrollo urba-
Mari& Vlizquez comunicó ayer los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local
Puesta en valor de La Chanca, sugerida por el PSOE El PSOE expuso este lunes 19 proyectos para su inclusión en la solicitud municipal de fondos europeos, entre los que destacan la recuperación del Hospital Provincial rehabiUtación de viviendas en barrios o un plan integral para la puesta en valor de PescaderlaLa Chanca. Según detalló Juan Carlos Pérez Navas, una de las sugerencias es el desarrollo de planes de vivienda e infraestructura urbana para barrios como el de Pescaderla y El Quemadero o
vara·cabo la rehabilitación del el citado plan integral de PescadeHospital Provincial y destinarlo a ría-La Chanca que considere su patrimonio histórico-cultural e inun uso cultural además de la material y'ponga el acento en su · creación de un punto de recepción de cruoeristas. En relación potenciación turística y en accioal fomento de la movilidad urbanes de emprendimiento social Por otro lado, para promover la protec- na sostenible, el PSOE ha trasladado la importancia de llevar a ción, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las cabo mejoras en el transporte público o de hacer llegar el carril áreas urbanas, en particular las de interés turístico, desde el PSOE re- bici a barrios periféricos, además de proponer la gestión integrada saltan la idoneidad. de conseguir la cesión por parte de la Diputación de todos los transportes a través Provincial para, a continuación, lle- de una aplicación TIC
LAS 17 PROPUESTAS BÁSICAS Nombre
Cantidad
Administración electrónica 4.0 Administración electróntca y oficinas periféricas
Estrategia de implantación de Smart City Impulso a la movilidad ciclista Atmerla ciudad peatonal Plan de fomento del transporte público Eficiencia energética en iluminación pública Producción de energía con fuentes renovables Mejora de eficiencia térmica y energética de edificios públicos Puesta en valor del patrimonio en la r~rorl con los cruceros Potenciar el turismo de congresos ligado al patrimonio natural ConipatibiliZé}ción de usos del recin~ ferial Rehabilitación y pue$ en valor de espacios degradados Dinamización sociocultural en et barrio de Pescadería Plan de fortalecimiento del tercer sector Utilización pública en precario de solares de titularidad privada Rehabilitación física, económica y social de Barrio Alto
575.000 275.000 L025.000 240.000 800.000 240.000 L200.000 900.000 900.000 700.000 900.000 3.400.000 L200.000 595.000 500.000 400.000 4.900.000
FUllntlr. Ayuntamiento de Almerfa
no integrado a través de actuaciones en Administración electrónica local y SmartCities; el fomento de la movilidad urbana sostenible, la mejora de la eficiencia energética
y aumento de energía renovable en las áreas urbanas; la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural de las áreas urbanas, en particular las de
interés turístico; acciones integradas de revitalización de ciudades, de mejora del entorno urbano y su medio ambiente y la regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de estrategias urbanas integradas. Vázquez ha agradecido las aportaciones realizadas a través de la participación ciudadana en un proceso abierto, desarrollado desde septiembre, y ha lamentado, sin embargo, que las aportaciones del Grupo Socialista, presentadas el lunes ante la prensa, "lleguen tarde. A última hora -dijo-, después de insistir en su participación, de tender la mano para que se hicieran esas propuestas en tiempo y forma. En cualquier caso, la mayor parte de las iniciativas que han dado ahora a conocer coinciden con lo que se propone en esta solicitud, incluso con algunos las propuestas que el PP lleva en su programa electoral".
'\
..
Material con el quedar trabajo a los 23oparados contratados la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de contratos menores, por un importe total de 179.868,38 euros, que suponen la aportación municipal al Programa de Ayuda a la Contratación, impulsado por la Junta de Andalucía para favorecer la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas o en riesgo de exclusión social. Los contratos de servicio están destinados a la gestión de los trabajos de limpieza de mobiliario urbano y pavimento de vías, la mejora, pintura y adecuación de mobiliario urbano y la limpieza, adecuación y reparación de vallado perimetral de parcelas municipales, que desarrollarán en diferentes barrios parte de las 230 personas que han sido incluidas en este programa. En el orden del día de la Junta de Gobierno Local se ha incluido también la aceptación de la subvención, a través de Fondos Peder, para el proyecto de servicio de atención telemática de carácter tributario, por importe de 95.150 euros, c~antía que viene a sufragar los gastos de este proyecto puesto en marcha por el Ayuntamiento de la capital.
CCOO exige auditar la organización y la labor del personal delA.yuntanúento Redaccl6n
CCOO ha exigido que se efectué la auditoría interna, aprobada por Pleno, sobre organización y desempeño de los puestos de trabajo del personal municipal, con apoyo de todos los grupos politicos, representantes sindicales y personal cualificado, donde se analice cada servicio en aras del mismo y en beneficio del buen funcionamiento general de la Administración. Una vez constituido el grupo de trabajo por técnicos (Jefes de Servicio), Comisiones · Obreras reclama al alcalde y a los grupos que componen el Plenario que "cumplan el acuerdo adoptado en la aprobación de esa moción, y admitan la participación de las secciones sindicales para que este estudio y sobre todo las conclusiones cuenten con la máxima participación",
26
Miércoles 13 de Enero de 2016 1 DIARIO DE ALMEIÚA
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web -.cofalmerta.com ALMERIA. De 22:00 a 09:10 del dia siguiente: Francisco José Diaz Martfnez, d Juan Cuadrado Ruiz, 24 (Colonia Belén). 24 ho'ras: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24.1!0: Fannacia Vivas Pérez Zorrilla. C/ Murcia, 41. De 09:10 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcia.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medi-
PLAN PARA HOY MUESTRA Recorrido por la vida y obra de José l.. Valente La Casa del Poeta, a través de sus distintos espacios y zonas temáticas, trata de hacer un recorrido por la vida y la poética de José Ángel Valente, deteniéndose en aquellos aspectos más importantes que configuraron la una y la otra, en un intento por hacer accesible y realzar la importancia de su figura en el panorama de las letras españolas contemporáneas.
na. C/ Javier Sanz. 4 //Yolanda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M• Dolores Mi ralles ~oy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martfn lópez. Paseo deAlmeria, 4. // Fannacia Plaza Garcia Paseo de Almeria, 39. // Fannacia Femández Bermejo. C/ Grego-
rio Marañón, 43. Farmacias con horario ampliado (domingos y festivos cenados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodñguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castilla. CiudadJardln. De 09-.30 a 21:10 (sábados de 09:10 a 13:10): Estefanla Garáa Miranda. Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21 :00: M" Angeles Pét'ez
Ruiz y M• Dolores López Pérez. C/ Dr. Carracido, 13 (Sábados induidos). De 09:10a15:00yde16:00a 22:00:Joaquln Miranda Mernbrive.Avda. de sOnta Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodriguez Garvi. AV<ja. del Mediterráneo, 239 (Sábados-induidos). //Silvia Cruz Dchotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
La Caixa destina más de 280.000 euros para 15 proyectos sociales • Los trabajos han sido emprendidos para transformar Las realidades de cerca de 2.000 personas Redacci6n
.,. Exposición permanente.
La Obra Social La Caixa ha desti-
UNA WEB
-
~ -·-" ~
.........
~
!rConlr---
-.ti;.;,¡ '<:'::..:.::::..:..--· l~·--1 ··---~~
:m
rl-· L.d::: 1
""""ª'
..
111! !11!!1 . -·~ - ·- -....---··· ~
1
Nglna web oficial del municipio de Berta El municipio de Berja está situado al pie de la sierra de Gédor, a 14 kilómetros de la costa mediterránea (Adra), y a del vecino pueblo de Dallas. El término municipal de Berja, linda al este limita con los municipios de Dalías, al sur con el de Adra y Balanegra, al oeste con la provincia de Granada, y al norte limita con los municipios de Alcolea, Laujar de Andarax y Fondón.
·a
•www.berja.es.
nado en 2015 ayudas por·valor de 282.220 euros a 15 proyectos sociales implementados por entidades que actúan en Almería y a través de los cuales l. 988 personas en situación vulnerable tienen oportunidades de mejora y superación de dificultades. Con esta inversión, la Obra Social La Cabra renueva su compromiso social y retorna a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera. El Presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, ha expresado el compromiso de la entidad con "las nuevas acciones de transformación social que mejoran la calidad de vida de las personas en situación vulnerable, principalmente facilitándoles un proceso de empoderamiento para que puedan tener inclusión social digna y plena". En el conjunto de toda España, la Obra Social La Caixa ha destinado 20.780.260 euros a 972 proyectos sociales distribuidos por las 17 comunidades autónomas. Las personas beneficiarias de estos proyectos proceden de diferentes situaciones de vulnerabili-
Distintos proyectos para diferentes realidades sociales.
Los beneficiarios de estos proyectos proceden de distintas situaciones ~e vqlnerabiLidad dad social, mayoritariamente: Personas con discapacidad, situación de dependencia o enfermedad ; personas en situación o riesgo de exclusión social; familiares de personas beneficiarias en el proyecto; personas inmigra-
das y diversidad cultural; y jóvenes y menores en contexto escolar. ' Además, las ayudas ofrecidas por las convocatorias también su- · ponen un apoyo a las personas que trabajan en las entidades sociales. En 2015 han participado 4 .661 profesionales de las entidades sociales, de los cuales 1.637 han sido contratados específicamente para el desarrollo del proyecto. Entre los objetivos que han promovido las Convocatorias 2015 destacan la complementariedad
con los recursos existentes en el territorio; el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado; la atención integral de las personas destinatarias así como su participación en los proyectos; la implicación de la comunidad doode se desarrollan · y el voluntariado. Este último criterio contempla la participación de 20. 709 voluntarios, a través de los cuales se prevé captar a 6.458 nuevos voluntarios. Entre todos aportarán 1.658.624 horas de acción voluntaria.
TALLER
Pequellos fvtógnfos Taller dirigido a niños de entre 6 y 11 allos. Los más pequeños desarrollarán su creativjdad visual yillsfrutarén, de una manera aména y en familia, de la Fotogreffa como Arte. El número de participantes por sesión será de 15. Cada uno de los pequeños fotógrafos podrá ser acompallado por un máxlmo de dos familiares. Horario: 2 y 3 de enero de ll;()() a 13:00 h. • Museo de Arle Almerla. Especio 2
Últimas plazas en el segundo curso · de especialista en Criminología 1
Redacc16n
Últimas plazas en la Segunda Edición del Curso de Especialista Universitario en Criminología que organiza el Centro de Formación Continua de la Universidad de Almería. El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el día 15 de enero .
El Curso se realizará desde el 17 de Febrero, todos los miércoles y jueves, de 17:00 a 21:00 horas, hasta completar un total de 121 horas, y en él intervendrán un total de 33 profesores de reconocido prestigio del ámbito Académico, del de Ja Seguridad, la Justicia, Ja Medicina Forense y las Instituciones Pe-
nitenciarias.
Todo el equipo estos docentes ya participó en Ja primera edición del curso. La Directora del curso, Dra. M• Dolores Machado Ruiz, y su Coordinadora, Dra. D• Rosa Salvador Concepción, se encuentran muy satisfechas por Ja talla de Jos profesionales que participan en este curso como profesores. Así mismo, ambas, ~~,
...,. 1'
'1~1-...
1lU /
.>-;Jl
desde su Coordinación y Dirección también agradecen Ja respuesta qu.e ha tenido esta iniciativa en la comunidad univer-
sitaria. En definitiva, un proyecto docente en el que se .c ombina a la perfección Ja perspectiva académica y la profesional de una disciplina como la Criminología con todos Jos aspectos de interés que la misma despierta. Son muchos los profesionales que impartirán conocimientos a los alumnos que participan en este curso de especialista de Criminología. l:s'4ii.·:;. _"
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2016 - Page #11
Página 1 de 1
11
Almeria
Apoyo almeriense para buscar una cura al Tay-Sachs Salud La asociación creada por la almeriense Beatriz
Fernández organiza en marzo nueva cena benéfica MARfAMEDtNAJE.P. 11.«h.tiá<t
rigida a recaudar íondos que Vll,)'lmaeng1'0Saf lodeslinado al equipo de Investigación de 1.cm1>lagénlcadeCambrldge que es "lo prlnclpalesJ>et'On· za· de las familias con algún miembro afectado por esta
LaasociaciónAc'ClónyCura 1>3nl Tay·Snchs. (ACTAYS) C1-eadaporlanlmetienscfle.. ot1fa Femáncle'• Domínguez pararecaudarfondosdesti· enfermedad rara. Ya.llíscdinados o la Investigación de rigiau finales dezo15el pri· esta enfermedad'"''" que merchequeoon 1odoslosfon· en octubre de 2014 se llevó dos """1Udados por ACTAYS n su hija Isabel. centrará en su primer a1\odevida. otra vez en lacapilal almeEstadonaciónerasolouno rlen se su cena benéfica de losobjetlvosdelnenUdnd. anual.Senlelsdemar7.oen 01ro. muy lmportan1e. es el el Club de Mar. apo¡'Oa lasfomlllasyla bús· Se trata, explica Fernán· queda de alternalivas tera· dcz.deunaf61mulam~sdi· péulicas para los niños afee-
tadosporunaenfürnwcladdc
herenclagenéticaqueafccta al sistema nervioso central.
causoctn porlanusenciacle BSATIUZ Fern..-\odez ofrece una charla sobre la eiúermedad rora de 'fuy S..'lch.s. A11CM1110 una enzima cuya prlncl1>•I función es descomponer los ¡·~~~~:·;:~~·····--·······--···········---·····--···········---·····-··· ···¡ ~::c~~~~~l~~~~~a~:u:'~ residuos tóxicosde la acU1,1idad cerebn~yfücllllarsu pos- 1 han permitido reallzal' nu· lerlor depuraclón. provoca ! Recogida de móviles usados o averiados met'0$(15eventosportodnEs· c¡uelascélulasemplecen a fü. 1 polia.Enlre losproyect<»más llar y mueran, causando un • El vicc1i"Cctoraldc Estu· ciaciónActays.con el fin importantes han estado Ja daño krevcrsible en el slsle- ~ di ante.o; y Empico de la de recaudar fondos me· Tercera Conferencia Europea ma nervioso cent.mi. ! Universidad de A!lmería diante el reciclaje y poder que celebraron en Alemania ACTAl'Shacrceldoestemio ! (UAL)hainkíndo,una avanznren lninvestign· enoctubre.unncuerdodein· ·muy por encima de las ex· i camp:1i\a de recogida de ción de la enfennedad. La vestlgac;lón con la Unlversl· pectati\'as·. asegura Fet·nftn· teléfonoo móviles us:>dos. t"ecOgidade móvUes, inl· dad de Sevilla. y la primera dez.que no olvida a las fami· i avcriadosyobsoletosen cindaayer.se desarrolla ~ donaciónalequipoqueinves· liasarectadas(15entoda Es· i colaboración con. la Asorá hasta el '29 de enero. liga una cur·a en Cambridge.
! !
Guarda un trocito del Milenio del Reino de Almería Con moLivode la puest~ •n circulnci6n del SELLO Dl;;t. MILENIO QUE EDITA OO RREOS, La Voi de Almerlo te obsequia con W> dlptico donde podr6s J)OJl•~lo y motoseJIOJ"lo.
ELSELLOLOPODRÁS CONSEGUIR EN LA EXPOSICIÓN FILATÉLICA La Exposición Flllléllca y 11 esuteu de COtrooo pota adqu~~ ti ltllOy 1u mmsellido en el dlptico. estad abierta el ¡u..,..sy el vlomos por la lardo de 17,30 a 20,30ydbadode 11 a '4 horas en el Pollo de luces do I• lliputiclOn (C/N>Nam> Rodf11p 17).
r
Et Hito d'I MllMlo
ti"'' u1t t"Olqr fodol "' 0.11f
~ -·-
llCI
www.lavozdealmeria.com
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/01/2016
DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 13 de Enero de 2016
El periódico de las universidades públicas de Andalucia HUELVA
PABLO DE OLAVIDE
UNIA
La televisión y la identidad cultural de la$ audiencias lejanas
Biólogos constatan cómo los metales pesados alteran el ADN
Estudian los hábitos al volante de pacientes de daño cerebral
Curso para acreditar
EL
E
E
1
profesor de Periodismo de Málaga Juan Francisco Gutiérrez estudia cómo la televisión ha alimentado los vínculos culturales y sentimentales de los españoles emigrados durante el franquismo. El trabajo se ha realizado a partir de entrevistas con emigrantes afincados en Europa y Australia. Además, plantea contrastar sus hábitos televisivos con los de los europeos residentes en la Costa del Sol. Gutiérrez Lozano lamenta que Televisión Española no convierta su canal internacional en una herramienta para fortalecer la imagen internacional de España.
L grupo Respuestas celulares al estrés ambiental que dirige en Huelva el catedrático Rafael Torrenteras ha analizado cómo el plomo, el arsénico y el cobre se acumulan en el hígado y las branquias de la lubina y la dorada, aunque no llegan a poner en peligro la vida del pez. El problema, no obstante, reside en la genotoxidad de estos metales, es decir, su capacidad para causar daño al material genético. El estudio ha demostrado que "cuanto más metal, más
daño genético que se traduce en mayor rotura de cromosomas y la aparición de micronúcleos"./ ENRIQUE MORÁN
XPERTOS del Laboratorio de Psicología Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con Tráfico y la asociación de enfermos de daño cerebral exploran con 40 pacientes sus decisiones en Ja carretera porque existen evidencias de que existen desajustes en la valoración de los riesgos. El daño cerebral adquirido (DCA) es el resultado de una lesión sobrevenida en el cerebro que genera secuelas físicas, psíquicas o sensoriales que, a su vez, dan Jugar a alteraciones sensoriales, cognitivas o emocionales.
la fonnación didáctica de profesores de FP OS docentes de Ja bolsa de profeLsores de formación profesional en Andalucía tienen una segunda oportunidad para certificar su formación pedagógica, requisito sin el cual no podrán dedicarse a la enseñanza. La UNIA ha lanzado Ja segunda edición del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica Equivalente, un título equiparable al máster de Secundaria previsto para quienes no tienen titulación uníversitaria pero, sin embargo, están autorizados a impartir clase en formación profesional por razón de su especialidad.
GRANADA
L
A Universidad de Granada ha iniciado una campaña de micro-
mecenazgo para el proyecto DNA-Prokids que desarrolla el Laboratorio de Identificación Genética que dirige José Antonio Lorente, con el objetivo de luchar contra la trata de menor~s. Gracias a esta iniciativa durante los últimos 10 años han podido ser plenamente identificados y reunidos con sus familias o, en su defecto, instituciones de atención infantil mil niños y niñas de 16 países de América y Asia. La ronda de crowdfunding se realiza a través de la plataforma Goteo y tiene como objetivo ideal conseguir 10.000 euros o, al menos, un mínimo de 5.000, con los que financiar la compra de dos o cuatro equipos de análisis genético STRs autosómicos y de cromosoma Y. Se trata del material imprescindible para atender las peticiones de colaboración formuladas tanto por estados y entidades como Cruz Roja, Acnur o la Organización Internacional para las Migraciones. Si logra esta financiación, el laboratorio pretende aumentar el número de países que participan en el proyec-
El Laboratorio de Genética necesita 10.000 euros para salvar a niños de la calle
con sus familias a consecuencia de
catástrofes naturall!s, migraciones forzadas por conflictos armados, tra-
to, así como el número de muestras
existentes en las bases de datos de cada país, impulsar legislación nacional e internacional contra el tráfico y trata de menores y coordinar el desarrollo de instrumentos legales, científicos y técnicos entre los países para que el intercambio de información sea más fluido y eficaz. ·
..
El equipo de José Antonio Lorente recurre al análisis del ADN para identificar a los menores separados de sus familias por circunstancias que comprenden desde el rapto a las catástrofes naturales o las guerras, y evitar que sean víctimas fáciles del tráfico de menores, mendicidad, explotación sexual y laboral o de adopciones ilegales. Durante su década de actividad el programa ha contribuido a la reunificación o liberación de 1.000 menores, sobre todo niñas, en 16 países de América (Bolivia, Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, México, Paraguay y Perú), y Asia (Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Nepal, Sri Lanka y Tailandia). El origen del proyecto DNA-Prokids es especialmente hermoso. Se remonta a una visita de José Antonio Lorente a una gran urbe del sur de América donde se preguntó por el origen y las circunstancias que habían provocado que cientos de niños vivieran solos en Ja calle. Sospechó entonces que "parte de ellos podrían haber sido víctimas de secuestros o que podían haber perdido el contacto
bajo esclavo o venta a traficantes",
según se detalla en la plataforma de micromecenazgo Goteo. ~ La
José Antonio Lorente, director del laboratorio y promotor del proyecto.
información completa en www.soberu-
niversidad.es
Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 ene. 2016 - Page #3
Página 1 de 1
Al día
Más de 37.000
objetosy23 imputados en dos años Interior Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales suman una veintena de operaciones
La Policía Nacional. la Cu•r· diaCivily las Policías Locales de los munlcipiosalmcrien· ses suman una veintena de
operaciones sobre presuntos delllos contr• la propiedad Industrial detectados entre losaflos2.013y2011~(aún no
están cetTadas las estadísli· cnsdezo15). Según datos o6clales del Ministerio del Interior. los agentes localizaron más de 37.oooob.)<>tosfalslfiC(ldosen controlesreallzadossobrees· tablecimientoscomerciales. puntosdedistribuciónagran
básicas y añadirles enseñas o marca reconocible-. También se repiten a me· nudo los decomisos de m•· rroquinería.bolsos,carteras y cinlurones, as:i como cler· tosproductosdcjoycriayrelojerla. según las cifras del Ministerio del Interior. En la comunldnd autóno· ma losrjercicios2013y2014
acumulan l.,3millonesdc fal-
slílcaclones locallzadas y l-300<letenclones o imputncioncsde propietarios dcestobleclmlentos. comerclontesagranescalayempleados de 1alle1-esclandesllnos vln· culadosa Ja manipulacióndl? los enseres.
esca.la yvcnde<lorcs ambu·
;::;¡;;¡ sterlo del Interior
Detenidos por delitos contra la propiedad industria l
_J
llAl'~ltJtt"fa
""
un pequeño esfuerzo
.
..
"'"" ""''""'
l l AJmrrlc1
.\t~ín1•tii1
.r1,,,,,.prlrmrnrtM
lnntes. Ln cifra supone únl· camenteel 1porclentodeto· do el material aprehendido La ropa y los en España (Andalucía acu· zapatos suman el mula un terciodelosdecomi· 3D por ciento de los sos estatales). Los CDs y DVDs comunes decomisos de enlos1opmanl3'handaj.1do productos falsos pasoaotrotipock!productos. entre 2013 y 2014 Los objetos más frecuentes se repiten ono a año. Los textiles suman el 40 por ciento Las aprehensiones de los objetos localizados. de CDs y DVDs Son los más habituales por su
dejan paso a operaciones en pins. Enmuchóscasos. básta la venta a gran con reproducir unas formas escala y talleres saJidaenel mercadoy porsu facilidad para realiz.'lr Jasco-
elimina
grandes barreras
e A$quilef' Auto<MllY•NJ..,
• \OMt.ldeactt'°"'°'~*'°"· monUiJe'f
eJZ=lkl.144141
p,I, El AHI, G1tctl 14, AntH (Almerla) ·:~=:=s::.s.
T. 950047033 1 687845730
•Gff••••••v'"""'°"
http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/01/2016