Dossier prensa discapacidad 12 13 julio

Page 1

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 jul. 2016 - Page #9

Página 1 de 1

Miércole s 13.07.16 IDEAL

1 ALMERíA I

Casi medio centenar de socios de Verdiblanca aprende a buscar empleo en Internet El colectivo ha programado tres talleres a través de Andalucía Compromiso Digital para aumentar su empleabilidad : : A. HA LOONADO

ALHEAÍA. La Asociación dt Ptr· sonas con OOOpacidad Verdiblan· ca ha program:idotrest:alleresfor· mativosde losoíertados por And..1· tunt Compromiso Oigita1 para sus socios inscritos como demandan· tes de empleo en Pio1a (Plan de In· tegr.aci6n y Orientación Uboral Ac· tivo) p3 m personas con discapaci·

dad, subvencionado por F\Jnd41ción ONCE. Con esta iniciativa qut est~ llevando a cabo Verdiblanca ya se han dtsanol1ado dos accionts for· mativas de bUsq~ activa de em· p1eo a través de la rtd para JO so· cios en los meses de diciembre y mayo. La Ultima, antes del paran veianiego, sr reatiurá el próximo 19dejulio. Estt próximo taUcrtendrA lugar en b stdt de Andaluda Compl'omi· soDigical,en lacallet...1 Reina de la capiul, para IS socios que van a aprender cómo se 1ealiza la inscripcíón en webs de empleo y en sitio'.'> de Internet ele empresas oferta.ntes de empleo. Durante cuatro hotlls, desde la$

inscñbirse en la~ de Verdiblan· ca o llamando al 950 221 000, extensión l . Con el desaJTOllo integDI de Ptl>. la, Verdibli1nca pretende 3ument:11r el servicio de orientación, íorma· ción y empleabilidad con el que ne· tualmente cuenta la entidad para sus asoc~dos. mejorando asila bol· sa de empleo a la qut pertenecen más de 250 desempleados que de· ma.ndan un puesto de mibajo. 9. 30 a las 13.30 hora.s. vuios vo· Asi, los u,su<irios de Verdjblanca lunt.uios de Cruz Roja. lts guiarán :idsc-ritos a este plan participan en de forma prictica y tota.lmtnte gra· :icciones fonnativas. como los taUeruit;11. res con Andalucía Compromiso Di· Los socios con discapacidad de· gital, dentro del itinerario indivi· sempleados imeresados en aumen· dualiudo dt inserción laboral en el tar sus posibilid::ides de encontrar que se informa. orientaya~sora a empleo a trav~sde lntemet y am· la persona con discapacidad en la pliarsusconocimientos pueden búsqueda activa de empleo y au·

toemplto.

Los interesados en participar pueden inscribirse llamando al 950 221 000

Anda luda Coinpromiso Digital es una iniciativa de la Con~j<' ria de Empleo, Empresa y Comercio de l:a Junta de Andalucur., cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que contñbuyu mejorar el aprovecha· miento de las nuevas tecnologrn.s y el desarroUo de las habilidades digi· ~ l es de la dud~d:mia ancbhtta.

LOS NIÑOS DE 'VACACIONES EN PAZ' VISITAN LA DIPUTACIÓN El ptesidente de Oiputadón, Gabriel Amat. recibió ayer a un.t representxlón de los 8 1 niños saharauis que están par· ticipando en et proyecto 'Vaca· ciones en Paz 2016' que orga,· niza ta A.sodacióo de Am9os del Sáhara, y que cuenta con la colaboración de la institución provincial. Amat puso en Vlllor el papel de las familias atmerienses que hacen posible este proyecto: •Vuestra generosi· dad y entrega son dave5 para mejorar la caUdad de vida de estos niños. La solidaridad y hospít<1lldad soo la sei'>.l de identidad de la provincia».

9

Jóvenes de 19 a 24 años. los que más consultas sexuales realizan al teléfono del IAJ :: IDEAL

ALMERÍA.J""'n.. enmo 19y 24 años son quiel'W'S máscuts(iones realiz:m alTeleíonode Informa· dó1t St-xua1 Yaperollana del lns· drutoAndaluzdt laJuvtntud.seguidos muydecerca por b fran· jade edad comprendicb entre 25 y 29 años. Asi lo ha comunica.do el propio IAJ,que informa de que el nivtlde estudios de la mayoria tsbachilll'r -un t9,06tl;.-, segui· dos de dipk>madosunl\-ersitaños. un 14.82'11; y un ll,38 ~ que re· present:an los jóvenes con e11'tll· dios prim:r.rios, seguido por ticen· ciados, que repttSentan u.n 10,80'\i de las person3S u.suari:r.s: y, las que tienen grado medio, un 7,85"Encua.ntoa las cuestiones for· muladas, los método$ anticon· ceptiv0$son el mo<ivopñncip:r.I de l;:is consult;:i.s pbntt>ld.:as por bs personas u.su:ari;is de este ser· vicio, seguidas de ln.s relativas :r. infecciones de trnnsmisión seX\lal. VlH o\.IS'O de la pildori post· coita!. entre otras cuestiones. Por ocup3cióo, fa mayori3 de las llamadas las realizan jóVenes que tnbojon (30.27"), seguido de Josquetsrudian (23,92%) y Jos queesúnendes<mpleo(l6,06%). EJTelt?fooo de lnfonnación5exua1 es Fruto de la colaboración

entn!Salud R<!sponde,&!pondiente de Ja Consejería de Salud, y el InstitutoAndaluz de Ja JuventUd. y forma pcnttde lasdiferentesac· c-i.on~ puesw en marcha por la JuntndeAnd:Jfucfa, p:11ra promocionar entre el colectivo joven unasexu.alidadsa.lud.able. Con este servicio se puede con· tan.ar telefónicamente, a t~ves de la tin., 900922 040y tambien se puede acceder e n la web.

www.junaióeand.'lluci:i.eslinstitu<odobjuv.?nrudl\'>!"'lOllama,clon· de se responde o ni ine J.as dudas qut plantean los jóvenes.

~1"i mateo

..

Comida.s Cama.s 11 Me.nús Diario 11 Raciones 11 Tapas C/ Ancha. 12 ·Albor· Tell; 9S0043 S27 y695 712 707

.

EL FOGÓN A.e••

u.«

<'••lN llt Ttrm.h M t'"' 4frlif•l

TdH~~\rfu.n? 411

e.u. Lu Tito•u... 11

lt'iftH'. 9541,SI ·01

can:z~~:Jt.J

Tdéf..t: t5CI lst 11'

...... .........•..:.•...."•!i,U•.,!.•!.' ..........) P,ess.-m ................................. •.a.it.•~·..'·!t•

~

" ~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/07/2016


MUNDO @

sollDARIO

Grupo de trabaio para elaborar un diagnóstico sobre discapacidad El Ayuntamiento de la capital y las asociaciones del Tercer Sector han creado un grupo de trabajo formado por técnicos municipales y representantes de las asociaciones que elaborará un estudio y diagnóstico sobre la situación real de la discapacidad en la ciudad, que permitirá la elaboración y redacción del II Plan Municipal de Discapacidad (2017-2020) «con un conocimiento real y mucho más exhaustivo sobre las necesidades y demand~s de este colectivo, apoyado en la colaboración de todas las administraciones», ha reclamado Ortega. Este grupo nace a propuesta del Observatorio Municipal de Discapacidad, aprobada por unanimidad en el Consejo Local de Discapacidad, y estará formado por un total de ocho representantes de las asociaciones Verdiblanca, Once, Asoal, Apdra, Aspapros, Alcer, AToda Vela y Anda, que aglutinan todos los sectores de la discapacidad, intelectual, físico, sensorial y orgánico, más dos técnicos municipales. Las entidades sociales y el grupo de trabajo se han reunido ya varias veces y han acordado y consensuado diseñar el estudio para conocer la situación actual y real de las personas con discapacidad en el municipio de Almería en torno a seis . parámetros: Datos poblacionales, que engloba conocer el Presentación del grupo de traba1o. número de personas con discapacidad por género, grado, tipo y tramos de edad; Empleo, que contempla conocer el número de personas con discapacidad inscritas en la Seguridad Social según el Grado y Género; Tipo y Género; Demandantes de Empleo y grupos de edad, y también las personas ocupadas con discapacidad según Grado, Género, Tipo, grupo de edad, cualificación, nivel de formación etc... y Educación, para conocer el número de personas con discapacidad escolarizadas según el nivel educativo, por género y tipo, así como datos relativos a absentismo escolar de las personas con discapacidad y de recursos educativos.

(

~-------------------------------------------------------------------------------------------

,

SUSCRIBASE

APELLIDOS CALLE O PLAZA TELF . .... ...... .... ...... ........................... ... CÓDIGO POSTAL LOCALIDAD

PROVINCIA

FORMA O TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37, S.L. DE PAGO: O RECIBO a cuenta N1.. . ....... ...... .. . .. . . ... . .. . .. . .. ... . .. .. . . ... .. . .. . O TRANSFERENCIA a la cuenta N1 2103·5014·34·003·000187·5 Oficina 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57· Almeria) Unlcaja ENVIENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C/ REGOCIJOS, 31 11 ·A 04003 ALMERIA


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 jul. 2016 - Page #38

Clasificados l lmmijfU l!ll!M

COUtJotdínoeMedln<tfooell.Atrlet(a.Id4/000; f502S2000.Fat.-S\S0282005. únol: ~2000M

CÁMARA

VIDENTE AFRICANO rmALDISPOIIBLI DB.MUAJJ¡ RESUELVE llO ID • Pil!O 0111112 IB.llotllll- PROBLEMAS 11'0.l!ICO.wá&

1

Traspasos

1

IDl:.l,159

aun

111!JUC1611LbW l'lllll'l.ILICi.IDI UllD&HIVIG

la!llOO!llODI

. .orram, CUllW,llt

676482510

fJ. PODFJI

----wwwnuoaw

El. EJIDO t:ITA PRE VIA

655442190

--·ilt&:1g

Ventas

SENTIWENTALES, PIUESIONAlES

YSUERTE Teléfonos:

95085 2131 651778019

iP'fü'*

•ROQUETAS

_

---·-

--

omm

fJMW i51B!I ...._.....__ 111.{i l::-A5 if4%'·'* ...----··150tl00 -----

Página 1 de 1

PUlliRTO-

NOV&DAD

AECEI LUiGADAS

TODOSLoe lllMCml , _

..' llJUllJI mtt!V,

m;:m;,mo

'

==-~" ...... lll:lnl,"

ALMEBIA* Brasilelia, alta,

delpda, 100 de pecbo, griego, frlllCés algmto. llOLlllD CASA.

MllWIDAB

699316463 URBAHIZACtÓN llOQUeTAS De MAlt 2 ltU8n'AS

_..........,.,._

fNtUY CAL.ll!NnS CON W~DO

24H -30C 6 18017808

612558741

...... NOVEDAD vmADI ¡~ ma• JOVDCl'tA PILUQtJDÍA DI CABAIJDOS DLA,

~~,gg POI !OtJID!llPJl1JDl Yalamm.&rll.l

606197376 Ventas

Fil

S.i i ,.A5

tun• WCM.~ •

KilCillO..•••.•c...lltf ••&••...~

................. & .....

-'-"••GX:lf .... ••'111~

CABAllERO DE51 AÍtOS DE 30 A 45 Alioe

-MUQON UTMU

604181646 CABALLERO de47 aftol

Busca 'J:ftora asta 50aftos de edad P.8r& relación estable

-ltl§iiM fl8it• ~.

~ tAflihl l:*M.!1.1_* ............,,____ ....

•u--.. . ,. ~,

-

665177 096

Un pequeño

CACllOJDA, IWAm,. GBIBGO, l'BAICU lil'UIAL lWli

TLl':698 259 374 n.<:672 599 739

esfuerzo elimina

iSILVIA Grandes DE RUSIA! Barreras

!Ll'Il!L

6258.53995

INl.(6VAS Rl4SASI

*EL EJIDO PISOBELAX*

GUAPfSIMAS DULCES CARIRoSAS SUPERCACHONOAS

D~DB30C·24R

TRÍOS -fJ«NCts

y~

CHICAS, DAvmt, IUW,Lmll&S,

URBANIZACIÓN ROQUETAS DE MAR. RUBIA, GUAPA, DELGADA, 33AllOS. FRANCts, MASAJES. DISCRECIÓN. AIRE ACONDICIONADO

622240189 678 87 69 74 •

1IESmAS

BESUOOlW IW.IJ~ClllCO

ll.IJJlmnl!.1I.ll!.lll

_..,._._ . ......

i~ Hm~ 630451443 ----- -

HllÉRf.Al ¡CHOCHITOS ZONAALCAMPO

v&1ME ovw ·

.1mumim11114111

lllU!lJlll1'Wllll UIULWIOI fOll!M.e loor.GilAITIW)()

llpldalilla11ldlnldll•

mml6'aallllll,

~lllllalil!lllillll(ll

dm'ilt1mlirln1m . . . .lldotipo illl\illla

600393962

DESDE 30€ CHICAS IJIJINAS

BUBIOS PEOIOS COMPIAOENIES f ~

PISO

DISCRETO

lOCOs.~ 1na~ta~ia AUIERIA.

¡1''\11,'VAS C lllc:Al.

DESDE30C!

1~11!!~'~

PUIOH. llOllllO.

MJatt!ndónes

YIOIO•l10UIDO

~~Ión

OO::.::::IT

638 546 712 669 746 226

ehiglene.M<lsa)es

= ==. . . -pl<l(~y

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/07/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #8

Página 1 de 1

L,aiVo¡•Almt.ia 13].2016

Almería

Cómo buscar empleo trabajando en equipo Municipal 22 personas entran en la Lanzadera de Empleo de Almería para ubicarse en el mercado labo1-al mcria,ellipodeempresa.sconoclendoiJl!condctalle. ajustaJ· las competencias a ellas• Ayudaraconsegulrcmpleo

ysctrabaj.ar.\n temas como

pero de una fonna diforen-

-1a inteligencia emocional y la gest Ión de emocione.o;, el aprender a venderte o des· arrollar su márca pe.·sonal a trm:ésde internet-. Explicóeldelegndo de Em· pleo. Miguel Ángel Tortost1. que ~las t.anzaderasde Em· pleoson algocomplctamente disllntoalconccptotrndicional de fonnaclón para elempleo" y considera que son muyefoctfvas. Por su parte. Manuel Cuz· man.rcsponsablemWlk:lpal FOTODEFAAUUA de los a lumnosJunto a los representantes instltuclonn.les. ~wi del área de Fomento del Em· el1Xl.S3do3odeju11loya.ttual· pel más activo y prORCLl\10. pleo. aseguró que selr.\ta de men1e~uentaoon22¡XJ.rtlcJ . J)l)t'loquesecontemplntam~ u 11 nue\'O mecanismo pam Quedan aún tres 1>3ntesconed:Klescompn:>n· blén el emprendlmlen10·. ~lrtl'abt\)andoenln mejoplazas libres para dldas ent re los 23 y los 54 radelemplooenlacapllJllnl· un equipo quese Empresa Lo melodologln merien.se. ruios.. constituirá como Explfcnba LoreloJlmffie-t.. que se u1ili1.:1 p..1sa Por ·creru' TodasL'lsp.i.r1.essemoslmuna empresa y lo W<.'lllcoencargadadel>ges- un equipo como si fuero um1 bansulisfechastnmbiénen l3

te.enesle('aSO no de forma lnd~·kllUll slnoenequlpo,es

elob.)oUvoconelquen:icela l.,nzaderodeEmpleode/\I· merLaque pone en marchíl

lt1 f\mdoción Santa Maria~' Real y In f\mdoción Telefó· nica con el respaldo de 111 Junta de Andalucía y el

Ayuntamit>nto de Almeria. ycoSl.OOaa trnvés del Fondo Soda! Europoo. Esta lanzaderaqueestará

en marcha durante cinco mt>ses tiene como sede el nu(.'\f() Centro de Empleo e ln lchUl\'as Empresaria les puesto en marcha a •~-aves

del Plan Urban, s<de tam·

bién en breves rechas de unn oticin:i municipril de

3tenclón ni desempleado. E$tc proyecto de oolabo·

l ernpleo se pusoen marcha

ración a la consecución de

fonnarse

uóndela l..at\%adcra,quet"$lC

icmp~M con

diferenlic$ de-

proyecto pretende que los partamentos que \':.ln a estu· pai1icipantes ·1omen un pa·

Entregan 26.000 euros en ayudas a nueve asociaciones de la provincia

diar la emplenbilidad en Al·

1

l e L3Lanz.aderadeAl·

i meria estfdncluldaen

1

!! ! ! !

; las 145 que Flmdación i Telefónica y Fundnción i

' ¡~1~e~~~~n·

1

1 ai\oportodoclp.ais.pa· !

1raloquesecuentatam· ¡ f

1

i

biénconlacolabora·

cióndelFondoSodaJ

¡ ¡

Europeo.

i 1...:?a~~:1~~~1~fd~

! una d~mostración de i unproyectoquercs·

l

1 problcmadeldesem·

i 1>leoJuvcnH:cuyosn...

i sult;idos de inserc..'ión la· f

!

¡1

ponde con cfeetivld:id ni ¡

¡

¡ i !

born.l.superior:.ll60~. onim:.maseglúr lucli3Jl· !

''it1ita a lw al~1mno.,d1.1r.unle : do contra ic3ta lacra~ 1 la aclMdad que estaban rea· f cialdeldesemplco".di· Li7.3ndo en la L.a.01.adera. 1 cen desde la Fundación. !

¡

dcsyayudarenlosgastosdel • funcionamiento de las mis· S.1haro.AsocbelónAsprodal· ba (\'era). Asociación Eml· grantes Relomados J\sC1ler, asocl:teióndefümilillresnlJegados,'On enfermedad mental, Asociación de Enfonno.s dclCorazónAencoal.asociación Trode. AsocbciónAlcacer. Asociación el Misionero y el Mundo. Federación de REPR.&SENTANTF.Sde las asociaciones yCabrielAmal.v.'ICll

Convenio para atender a familias en exclusión Municipal La.JuntadeGoblomo apruebaelborradordel acuerdo con t.aCabcacon una aportación de 10.208

e

LaJuntadcGobiernoaprobónyerelbooTOdordclConvenlo de Colaboración que suscribir!mel Ayunt.amlentodeAlm<'l'íayla funclac:lón

vlclosComunltalios.,puedan acudlraJcomedordclCenlro MuniciPol de /\cogid•donde serán atendidnssus necesi· dadesde manutención o. si así JQprefi eren , llew1 rsee~

comidllquesco&ecea su propiodomicilio".explicólacon· ~aldeBienesiru·Socialyfo ·

mili>.Pilru-Ortega. Cabe recordar quede forLacaOO!próxlma1ncnte para ma habltualel Cenll'OMunl· lacofaboracióncnlaatendón cl(>aldeAcogldarroli7.asula· de las necestdnd~ b.'tslc:Rs a bord ed:trdecomer a lasper· f:unllfas y me11ores en alto so11asquealli BCude11. Hnbl· gradodee<duslónsodal.con 1.ual1nenteeneilos meses de unaa¡)()rtaclóneconórnlcade ve:r:.lno. sob1-e todo en el mes fo F\Jndaclón bancaria de de agosto. se produce un in· 10.208 ewos.

De lunes a viernes de 20:50 a21:00 H.

!! del inserción laboral 60 por ciento

• •

mas: Asociación Amigos del

del presklente dela Dlputn· r ia. Ese año lt1s cttntid3des ción. C3briel Am3t. sus a.yu· dest ina<las IXl 1'3 estos proyec· dasparaUcvaracabosuspro· tos.se han incrementado con respetoalaflopasado20.ooo Un total de 37 asocloclones )'t'Ctos sociales. reciben este año de manos Elobjctivodecstassub\'cn· euros, Se entregaron un total de de la Diputac:lón P1'0\'lnctaJ clones es para rerorzar los IO'J.300et.troS. Dccllas.nu'-"" proyectos soclaJes de las aso- 26.000 euros a asociaciones Asoci.adoncsluUnoamerlcave"-~ron~'t"'l· demanos claclone.s y lasONGsdeAJme- ¡>ara el desan'Ollode actlvlda· nas de Almcria.

TANIA l.OPE2 R«tocdón

r~··-·--····-·-···-·····--·····1

R(lbrlc~ La firma de este con\'enio pennilirfi que ~ra. mmasoon menores.en riesgo de exclusión 50daJ. siempre atr.wl!sdclosCentrosdcScr·

cremento de atenciones yn que el comedor social del.a Milagrosa se cierro precls:J· mentedu.rJnleestos meses. Seesperadehechounrefuer1..0 de ~ra al próximo mes 1>rec1samente.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #1

IDEAL B

TRASPLANTE DE PIEL ARTIFICIAL

Página 1 de 1

ALMERÍA

D I ARIO

Ma rtes 12 7.16 N• 27.683

REC.:ION \L DE

1,20€:

AND.\I.\ICIA

www.ldoal.os

1

LAS PLAYAS DE LA PROVINCIA TIENEN 36 PUNTOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSY9

El proyecto puerto-ciudad llevará ocio y comercios hasta la Fuente de los Peces La capital pretende poder firmar el convenio en septiembre con todos los parabienes La actuación incluye al Cable Francés e Inglés

ElproyectOpuerto<ii.t&cl.uno el Ayunumiento esta traba· de los másambicioso.;de b ca- jando p:i~ que el ::acuerdo en· pita!, podna empezara. vt'r la tuzcl proximo mes de~· btto. El akaldt, Ramón Femin· dn-Pachero,.afirmóayerque

treadminimxiones puedafir· mane en na fecha. con todos

losparabitM$.l..3 M(1$1ft'don· <Ucelebradaenelmarcodelos

Cuí$0$de Ve~norevelóque el pl.an prevé que l.3 ;ictuación quellev.trá.ocioyromel'cio$al frente litoral sede:sarroUe desdeelC-able Ftanc~s hasta Ja FuentedelosPeces. P2YJ

-

Culpable de matara su expareja en Berja

El jurado sentenció ayer al hombre por asestar 33 puñaladas ala víctima H. O., acusado de maur en :agosto de 2014 a su expareja en la IOG1lidada1meriensede &rja. a l:i que asestó 33 pu· fü1bdas, h:a sido considerado culpable.

El jurado popular del caso h.a dicudo por unanimidad que considera prol>:iidoque el agresor <ometió el crimen después de quebra.ntar l;a or· den de akojamiento que le ha· bhl sido impuesta uas ser condenado por u na falta de

vejaciones.

La Alcazaba. La portavoz del PP en el Parlamento pide 'cabezas' por los daños al monumento ..

La salida de la A-7 por Aguadulce valdrá 1.5 millones y se hará en dos meses

..

PlO

Gal asa.

~:,~.f'= ~~~~: El PSOE denuncia tic.do la decisión de l• mesa fugas de agua de decontraca<ión deadjudic.r hasta 6 hectómetros la obra• Crupocopso SL • ••

cúbicos al año •.,

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #8

8

Página 1 de 1

Martes 12 0716

1ALMERÍA 1

IDEAL

Vatentin Sola, presktent e dé la FAAM, junto a colectivos y representantes de los municipios induidos en la guia de accésibilidad. :: IOIAL

Las playas de la provincia tienen 36 puntos accesibles para personas con discapacidad La FAAM ha editado su guía anual de accesibilidad del litoral almeriense. que está disponible en almeri aaccesible.es

: : A. MALOONAOO

LA wcl> www.a1meri3.1<'.cesiblé.f'S es el portal que alberga etta herra·

ALMERÍA. El litoral almeriense

cuenta con un total de 36 puntos accesibles, según 13 Gufa de Accesi· bilidad a las Pl:iyasde la provincia de AJmerfa que edit;1 cada nño Ja Fe· deración Almeriense de Asociado· nes dt- Personas con Discap:icidad • FAAM·. Un rec-ursoactualiz.ado, c(mico en Andaluc~... que sirve de promoción turistica ya que descri· be de manera objetiva el estado de accesibilidad de los puntos pua per· sonas con movilidad reducid.a ins· talados por los doce ayuntamientos cosn•ros de b provincia dt Almtria.

mienu de consulta 'online' que. ademb de en español, puede con· sultar~ en ingles, alemán y frnn· e.es y que, en su :interior edición, regi$tró mis de 43.200 visitas pro-

cedentes no sólo de España y de paises ewopeos sino de lugares: ta.n lejanos como Singapur, Emir<itos

~

Playa de El Censo, en el municipio de Adra. :: 1oui..

~

Árabes, Indica, Méjico o Estados Unidos. En cuamoa las novedades de ffie año, la guf.a describt1 un total de 36 pu neos, uno más que el pasado año, que h.a sidoco100tido en el mu.nid·

e;;Jl CAFETERIA • PUB ~ttrm'Dtt. ~ · ~.

""·)

VELEZ - RUBIO

111

IJIJJÁC». Pt.<WJH~ .Jln

T.if.: 6916116 29

la

~strell

c.e r vecerio.

lapu variad..-,.-.. - hocadtllo.

Plaza Carmen, 12 - Almeria

•ruvm,_r.,..

....................... ..) P,ess.-m ··~·· '!!.'t.•~·...'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' .................................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #9

Marte~

Página 1 de 1

12.07.16

1 ALMERíA I

IDEAL

9

La guía recibió el año pasado 43.200 visitas desde dist intos paises del mundo

Aumenta en cinco socorristas y una embarcación la vigilancia de playas y Cabo de Gata tendrá ducha

piode Pulpi. Por su parte.Adra h:i

Las personas con movilidad reducida disponen de una docena de sillas anfibias en Costacabana. Nueva Almería. El Palmeral. El Toyo, Retamar y el Cabo

m~ta lado, jumo a la playa de Sin Ni-

<0tás .una zona de juegos con un columpio adapudo. Los municipiosde Carbone~s y Vtra cutntan con pasarelas de hor· migón tn dos dt los trts puntos a<· cesibles coloc.-.idos por ti i\yunta· miento y Ver.a también ha aposta· do por adquirir nuevas si11as anfi· bias. En t l caso dt Roquetas dt Mar, que es ti municipio que más pun• cos accesibles t iene instalados ·un toulde st'i.s•, el Co1~siitorio ha ad· quirido muletas anfibias con pe· desulesdentro y fuera del agua ~ra colocarlas, cinco sillas anfibi:Ls nuevas y dispone de 500 metros de pasarelas nuevu.

Promoción turistia: El presidente de l;i FAAM, Valen· tin Sola, valora el hecho deque la guia, ademas de ofrecer informa· ción actu.Jli:iad::i • .esun valor :i.ña· didoa la oferta que}'3 re:i.liz:m los municipios de la promoción de su rurismoen la medidi en que pone en valor el estido de accesibilidad de las play:ls.t. Asimismo, ha insistido en 1\1 necesidad de que •los ayuntamientos adt-lanttn la colocación dt dichos puntos a princ-ipios de junio y no esperen a San Juan para ellO"t, nas· l1dando asi ti maltSt:U del .stttor de Ladiscap;icidad de Ja capital a nte

l.1 t;irdania del Ayunu,miento en I¡¡ coloc.lciOn de los puntos accesibles en el término municipal• puesto que fue el 7 de julio cuando en Al· meria se colocaron los eh~mentos d• El h lme"I. Corucabon.a y Cabo de Gata. FMM. <i<fi•nden desde•l col«· tivo, •tnbaj:mi par:i promocionar la gui:l a nivel nacional e interna· (ional a través de la pJataforma de entidadts del terctr 'ector y los principales portales de turismo ac· cesibltot.

:: E. PRESS ALMERlA. El PlandHlayas2016

de: la ciudad de Alme.rla ya está ac· tivadoy r.anto I01SalmeriC1nses como quieMs visi~n la ciudadtn estas fechas pueden disfrutar del litor:i.l capitalino con total plenitud has· ta el 16 de septiembre, que será cuando finalice, tra.'i un.a inversion municipal de 440.000 euros, un diez por dento mis que en el año pasado. Como princip:iles novedades. el Plan de Pfayas incluye 1:1 incorpo- El punto acceslbte de El Palmeral. en la c.apital, en una édiclón anterior. ::t Dl:AL ración de cincosocorri.cs m:is has· t:i. alanzar los treinta, que e!it:mín 011, al que se puede 11..unar o envi:u n;id;as con .imerioridad, se presu· rud, donde se lu inst2ladouna pér· en :i.ctivo cinco diu m:ls que en mens::ijes de 'wh.atsa.pp' pua comu· ra un servicio de c:micter no per· gola destinad::. a dar sombr:i., que manente de prestncia tisic4; pero tiene una superficie no inferior a 2015. es decir. hasu el 5 de sep· nkar cualquier incidencia. si de control a diario para detectar lS meuosruadr.1dos. Jgu:i..lmeme, dembre. Además, contaran con una cualquier anom;;alía. embm:Ki.ón núsquecubrinila vi· Salvamento disponen de a.mplW zomis acota· gilancfa desde el mar en Com1c41· Pua la prestación del servicio de Debido a b.granaOuend:ade ba· das en el a.gua paDquepued:i.n disbana. Otr3 novedad es q\1e 13 pb· socorrismo ~dispone de 30 efe<· ñi.st3:.S y a Ja proliferacióo dt n;;ive- fruur del baño de forma óptima ya de laAlm.adraba de Monttleva, tivos, incluido el coordinador, con gación deponiva, cambien se ba he- ubicadas en El Palmeral. Recamar. en ti Cabo de Cata. dispondril de titulación acred:itad3, perfectamen· cho ne<esarioacruar para gamnti· C.bodeCmyEIToyo. EIAyunta.mientopone también ducha. algo muy dtm:indado poi te identificados y con un horario zar la seguridad, ordenación y buen los wuario:c:. de J2a 20h-0ras.Cuent<11ncon los uso de las plaY<11s mediante su Nli· a disposición de todas las personas La ciudad mantiene b.Qdé<:a· mfdios m:itérUI~ nercesarios., (Orno za miento y la s~ña.lita.ción dt las con movilidad téducicb docé silW 1idad en las playas urb:inas de Al· desfibriladores, botellas de oxige-· zonas de baño con la fina lidad de anfibias, que podnin ser utilizadas merfa ciudad y también en Cabo no, un todoterreno.~I menoscua· compatibilizar los diferentes usos por los"""ri°" de las pl>y>sdeCos· de C:i.ta, Costacabana y El Toyo, y ttO embarOOo~ tres de elbs nue- lúdk0$de las play;,,s con b zona re- taaibana, Nueva Almeri:a, El Toyo, Ja bandera azul hasta el limite con v:i.s, o tu pul.$e-ras de identificación servada a los b:iñistas. El P>lme1>I. Re12mory C.bodeC:lti. Nue~ Almeria y fm Cabo de Cata. para niñ0$. En ct12nto a los anales n:iuticos:. De la misma fomu, hay diez p::i· Y también continúa la bandera tm servicios de salv:amento es:· vuelven a siruarse en Jas playas de res de muleus anfibias centraliza· que adviene de la presencia dt rin ubicados en tos siete edificios El Za pillo. Nueva Almeria. C:lbode dos•n El hlme,.1.C•bodoCn•y medusas. de salvamento y se prestan, en la Cata, Cosucabana. Retamar y El Ret41nur. y dossiUas:de ruedas para El concejal de Fomento, Comer· ciudad. • n las play>s el< San Migue~ Toyo. despbz:use por la arenaenClbode cío y Playas, Carlos ~nchez, ha pe- Las Conchas, E1 P:lilmeral y Nueva Gata y en El P~lmeraJ, dondecuen· dido a los usuarios que disfruten de Almeria; a Levante, en laspl:iyas Movilidad reducida tan {ambién con una silla anfibia la playa con respon~bilidad aten· de Costacabana, Retamar, 61 Toyo Las personas con movilidad redu· infantil. Y, por otra p;;irte, tas pe:r· di<'ndo a las tttamtndacionesde los y Cabo de Cata; y en la$ tC$ta.ntts cida volver.in a di.spontr de es-pa· sona$ mayores dispontn tn El Pa.J· vigilantes al til!mpoque ba reoorda· playas existentes en el c~rmino dos acot.ados para que pueda1\ dis· mNaJ de una zona en el agua. con do ti número de teléfono 672 220 municipal de Almerla. no relado· frutar de la plaY<!I en toda su pleni· so puestos.

Cervecería Los Ángeles .

do cocino. Pcnccdo, frito\, carnC's (

lop.tl'I 78 1('\oQ\lh'\11 (

Peluquería de Caballeros

\

.-..~ ...... .. ~ ..-r•

...

eHICO

l .a Pl.at,\I (olOl'l14 df' lO\

A."'>~

C/ la ...rced, 1 • REGIONES llf.: 950 511 199

@ MAPFRE

Oftaoa!.lpll1t

MI Vtoqut 11,n rr11.:

"°i+< m

lvonlnoom1plre.com C/ T.,.,,ll · OGll z.,.llo~)

............. "• !i,U•.,!. ........•!.'. Press.-m ................................. '!!.'t.•~·...'·!t•

~

··~··

...•..:.•...

.)

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


8

Miércoles 13 de Julio de 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

.Antonio Manuel busca un donante de médula para combatir el cáncer

Másde4.000 casos de leucemia al año en España ·

• La petición de Una madre para salvar su hijo de 6 años diagnosticado de leucemia ha generado una movilización solidaria sin precedente Mar París

Risueño, simpático, divertido, alegre .. . A pesar de que la vida le ha puesto una prueba muy dura de superar, este pequeño de 6 años y su familia luchan por conseguir una médula ósea que logre ganar la batalla al cáncer. Una leucemia que comenzó a manifestarse en Antonio MaAref Laarej Director CTS

· La gente debe de ser '' con.sciente del proceso a la hora de registrarse para donar:1nédula" Rosa Onleva Presidenta de Argar

Esta campaña va a ' poder ayudar a .otros muchos niños que esperan una médula"

'

nuel hace 22 meses. Desde en~ tonces la madre del pequeño lucha con uñas y dientes por salvar la vida de su hijo a través de una campaña que ha generado una movilización solidaria sin precedente, para la captaciqn de donantes de médula ósea. No sólo para Antonio Manuel, sino para . cualquier paciente que lo necesite. El niño es natural de Granada, donde reside y está hospitalizado, y donde ha comenzado la

citada campaña. Esta semana, la familia ha realizado un llamamiento a los almerienses para que a través de las colectas organizadas por el Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se registren como donantes de médula ósea. El director del centro de Trans.fusión almeriense, Aref Laarej, ha informado de que hoy se ne: vará cabo una colecta en el Centro de Salud Alborán, i!lll las 500 viviendas, entre las 18:30 y las 21:30 horas. Allí, las personas interesadas en registrarse como donantes de médula, "tienen la opción de someterse a un,análisis, como primer paso para·formar parte del registro de donantes de médula ósea". Una vez que los usuarios accedan a este registro, podrán ser llamados para donar médula a cualquier persona del mundo que sea compatible, entre las que se puede encontrar Antonio Manuel. "Que ojaJá que logre encontrar a su médula compatible". Aref Laarej, ha insistido en que "el pasado año se lograron superar los 1.000 donantes'', si bien ha incidido en que "la gente debe de ser consciente de que sí deciden colaborar tienen que ser responsables, en el sentido de que cuando los llamen para la extracción de médula no renuncien". La presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Almería (Árgar), Rosa Onieva ha valorado de forma muy positiva esta campaña. "No · sólo se busca un donante de médula para Manuel, sino que esto

O.A.

Antonio Manu~l, el pequeño que.espera una médula compatible.

-ÓXÍMA-------· ~~!'

·-

~-~· -

--·--···~·

ru•mi. (tlntr<>~ lrMllus.i ~JUÚW,li~ Al.n

--

.......... -

!~

11 de julio seria - - - 12 deiuífo soo\íivíendas - - -üde.jufió vera ____ ---·-· -----·-· 14ciejulióSerja

-=-

~.J:~ .

Sala de Exposiciones

..· .

________l!!rart 18.00-21.31

saiáC!e Exp0s1iiones - 18.oo~ff:31 Extracción en la ·ceñtrOC!esalüiiAiboTlñ ·· ·1s:-J0:2I.31 pa.r te posterior ---:---··centrel"dE!sáfü<i--·Ts-:-oo~IfOi ·

.oluI!déliffo &~~~e~:~-~----~~~--H~~~6--~--¿:::~~t-iü~~~1~~ ~=i~:-~g:~i:~: __ ·1IiiiJtíifii"."LaCañada

ser~=_

.

-_ - -

La Mojonera

saritobomin9o Los Molinos Moj~-

. ~

--Hospitai dé Pcmieñte Beñahadux El EJido-n.orte

_ fa-sa- <ielüiivéñtüd~_-·18.00:~!:~

20dejulio

2I~~? 22 de julio

·

2s·ae-iüifo · 26-dejulio

27dejulio

21raeJüii<» i8cleJulio.

·29 de julio

Centrodesalud

18.00-21.()i

-~éntt~iffi~~~-~1!:.@~1!~

Centro de salud 18.00-21.31 corisütforió-iüedico Ts.oo-21.6< Consultorio médíéo 1s:oó=ii.ó S.11on3ªEdad 18.00-21.0i -- ·vesHb'üIO. -·-~roo: i3:31 Ayuñtamieñi:o · 1s.oo-2ü> Centro de satUd-~rte_ _ !Z_:'o_Q:_2l]_1 O.A.

Próximas colectas en distintos puntos de la provincia.

va a ayudar a otros niños a poder encontrar a la persona compatible". "Es una campaña muy bonita'', y "desgraciadamente necesaria porque en el caso de Almería, siempre tenemos a niños con leucemia que esperan un donante de médula. Antonio Manuel, tiene dos herm.anos, que al parecer, no son compatibles . Con todo esto, el pequeño y su familia espera que todos los almerienses se vuelquen y se su-

Cada año se diagnostican en España 4.000 nuevos casos de Leucemia. Muchos de estos pacientes tienen La posibilidad de salvar su vida mediante un trasplante de médula ósea. La médula ósea es un tejido indispensable para La vida ya que en él se fabrican Las células de La sangre y del sistema inmunitario. En La médula ósea anidan Las células madre (también denominadas progenitores hematopoyéticos), capaces de producir todas Las células de la sangre: Los glóbulos rojos o he'matíes, Los glóbulos blancos o Leucocitos y Las plaquetas o trombocitos. Muchas enfermedades son consecuencia de una producción excesiva, insuficiente o anómala de un determinado tipo de células derivadas de la célula madre. En muchas de estas enfermedades el trasplante de médula ósea es . La única esperanza de curación al sustituir las células defectuosas por otras normales procedentes de un donante sano.

men a la causa como donantes de médula. Una donación que, aunque en el caso de llevarla a cabo, --por ser compatible con una persona que la necesite--, no es sencilla de ejecutar al tener que extraer sangre medular de la parte posterior del hueso de la cadera, compensa porque puede salvar vidas como la del pequeño Manuel que en este momento depende de los duros tratamientos de radio y quimioterapia. ·

de la cadera La donación de medula ósea se realiza extrayendo, con una jeringuilla, una pequeña cantidad de sangre medular de La parte posterior del hueso de la cadera. La extracción se realiza bajo anestesia general o epidural, en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante. La obtención de células madre de sangre periférica requiere administrar 4 ó 5 inyecciones Sllbcutáneas de unas sustancias denominadas factores de crecimiento hematopoyético, que hacen que las células · madre de la médula ósea pasen a La sangre. Esta donación no requiere anestesia y se realiza en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante. La donación de médula ósea no conlleva otro riesgo 'qué el de La anestesia.

EN BREVE FAAM y UAL inauguran un curso de verano sobre Servicios Sociales

Más de 100 nuevos titulados en Trabajo Social por la UAL

Cerca de 150 millones para investigación en terapias avanzadas

DISCAPACIDAD. La Federación Al- .

GRADO. Trabajo Social llena el

meriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), y la Universidad de Almería inau- · guran el curso de verano Servicios Sociales: por una sociedad más justa. Un encuentro en el que - profesionales del sector y el alumnado inscrito conocerá el papel de los servicios sociales en la sociedad actual a través de un completo programa.

Paraninfo de la UAL con el "compromiso y alegría" de la tercera promoción. En el acto se llevó a cabo la imposición de bandas a los más de cien titulados, en un acto presidido por el rector de la Universidad de Almería. Simona Sasdelli ha ganado el premio fin de carrera que concede la Fundación Almería Social y Laboral.

CONSEJO DE GOBIERNO. La investigación en terapias avanzadas en Andalucfa durante la última década ha supuesto una inversión de 143, 7 millones de euros, procedentes tanto de la Junta como de la financiación externa lograda por los investigadores de la sanidad pública en la captación de fondos nacionales e internacionales. O.A.

.'~

.,


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #28

Página 1 de 1

LaVol:deMneria 13.7.2016

28

Almeríaeconómica @ ESAYUNOSCONLA VOZ EL COLOQUIO EN IMÁGENES

• • Hlpertiu-Europaelma&lneMk Hlan Young CUi y Hao Cui. de Hlpet"ba1.ares Europa SLU:Juan Felipe Navarro. gerente de Imagine Mk: y Ana Fuentcs. lm.aginc Mk: durante

~/1~~..;;;.•=~;~~~;!~~ºifSbi~t~·::n~~!~nc~!:.~::· Ponentescon LA VOZ •n•arr 2 vtr=¡1'!J 11

1

Ju:m Fe.rnánde't. con.~ero-d.elegado de LA VOZ: Antonin ~·anchC'L Vill:mueva.subdirectorn de LA VOZ; Ángel BmT'.lnCO, pl"é$ide1\le Fundación parn LasTc.oenologtns Ausilinrt.'$ de In Agricultura (Tecno· va)~ Santiago AIFonso. director de Mnrkctir13 de Cn.ipoCoscntino: A11to11io Dome.ne. din..oetorCe11ernl del Pal'que Cientiftco·Tl'Cnológico de Almerla: Pedro Manuél de In Cruz. director de LAVOZ: Laura Mart.inez. come.Jera de l.A VOZ; y Diego Martinez Cano, presidente de la C.-\mara de Comercio.

f

Cámara. FAAMyC&CEventos Diego Mtn1inez Cano.1>residente de In C.1mar;l de C.Omercio: Mnri:.1 Je· súsl\fata Oarretero. vlcep1"CSident.-.de 1:1 FMM; Ana ContrerasC.-.noy Mnrta C.Ontreras Cano. de C&C E\'entoo.

e.jamar, Ad.lneestlónyAcal

María Lópe'L. Qúamélr: MariaJes(lSJu~rez. Cajamar: Gema Salinas. Addingestión: yCharoOyonarte. Admini.stracionesAcal. en el photo· calJ del acto que hl.l tenido lugar en el Salón Noble del Circulo.

CITyESMEAnclaluda

R..,.._.madónlnstltudunal

Ma1; Salmeron. ESME Andalu· cía: Raquel Milrquez Mai\as,ge· rente CIT AJmeria; y Rocío Mi·

AndrésGarcia Lorca. subdelegado del Gobiemo: Gabriel Amat~ presidente de la Diputación Pro\tincial; Eugenio G-on1.ill\iez.,sena· dor por Almeria: ycl djputado Nacional. Juan José Malat".i. du· r.mte el desayuno-coloquio, celebrado con los em¡n-esarios almerienses que tuvo Jugaren el Circulo.

randa. de ESMEAndalucla. enel phowcall.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


15

DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 12 de Julio de 2016

ALMERÍA

Universidad adaptada a todos a partir . delI de septiembre

TESTIMONIOS

Redacción

Juan Manuel Requena

Luis López

ESTUDIANTE DE TURISMO

"Creo que Almería necesita un Lavado de cara y esta disciplina nos puede ayudar "

.

Elena Motovilova

Joaquín Gallardo

EMPRESARIO

EMPRESARIA

ESTUDIANTE DE INGÉNIERÍA

"Es un reto importante y esta materia nos sus enseña problemáticas y oportunidades " _,

"Estoy aquí porque soy autónoma y estoy pensando en cambiar de trabajo"

"Esta materia sirve para guiarme sobre el tema del máster que haré el año que viene"

La Universidad de Almería acogerá del 1 al 10 de septiembre una nueva edición del "Campus Inclusivo, Campus sin límites". El proyecto, que cuenta con el apoyo y funanciación del Ministerio de Educación, la ONCE y la Fundacjón Repsol, permitirá a 16 estudiantes del último curso de la ESO, Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio con discapacidad conocer la universidad. Como ya han hecho en años anteriores, a través de la iniciativa los jóvenes podrán descubrir la oferta de recursos disponibles como los distintos · servicios de apoyo a los estudiantes de diversidad fundo-

Un proyecto al que también se nición de las funciones y labores · "también hay otros temas como se acordó que la cesión de terreha sumado la Junta de Andalucía tanto del puerto como de la c;:iu2 el futuro del Cable Inglés, la lle- nos por parte de la Autoridad representada en laygura de Gra- dad así como el de los términos· gada del AVE, la posible amplia- Portuaria no se quedara en el cia Fernández que aunque asu- legales que rodean la institución ción del Club de Mar, todo ello Muelle de Levante sino que fuera mió que se incorporaba tarde a de la que es la responsable. dentro de un marco competitivo hacia Poniente y se trasladara cauna iniciativa en la que se lleva- · La seguridad, manifestada en y sostenible". si hasta la emblemática fuente de ba trabajando varios años, dijo las vallas que separan El Puerto El regidor popular también hi- los peces. que desde su cargo iba a intentar de ciudad o la necesidad de in- zo referencia a la reconstrucción . Diego Martínez Cano, por su que se cumplieran todos los pro- cluir el ferrocarril para el <lesa- del casco histórico, proyecto que parte, centró su discurso, el últipósitos respetando los requisitos . rrollo de su actividad comercial junto a la iniciativa Puerto-Ciu- mo, en el papel mediador de la de accesibilidad y sostenibilidad marcaron un discurso que deter- dad considera claves para la Al- Fundación BahíaAlmeríporty en que se habían marcado desde un minó las siguientes palabras de mería del futuro. la importancia de la inversión primer momento. Ramón Fernández Pacheco que La que podría ser la actuación privada en el plan Puerto-CiuLa Presidenta de la Autoridad quiso agradecer al rector de la urbanística más importante del dad. Portuaria, Trinidad Cabeo, quizá Universidad la organización de siglo XXI ya está dando sus priLa hoja de ruta ya está trazada: una de las más responsables jun- actividades alrededor de temas meros frutos pues tras la reunión tras la redacción y firma del conto con er alcalde de la capital de de eminente actualidad y la in- mantenida entre Fernández Pa- venio, en la que se contemplará que el proyecto se lleve a cabo, corporación de la institución uni· checo y Trini Cabeo junto con el el estudio del la incorporación centró su intervención en la defi- versitaria en la ciudad antes de Presidente de Puertos del Estado del ferrocarril al puerto, que se comenzar las palabras que diriespera que se haga el próximo · gió a los allí presentes. rries de septiembre, se presentaTrinid8d Cabeo Rodríguez Gracia Femández Moya objetivo no es des"Nuestro rán los proyectos y aunque la gesPdta Autoridad Portuaria mantelar El Puerto sino hacerlo .... """ Delegada de Gobierno tión de los mismos es responsabimás grande y competitivo", co- ''Al futuro no se va, el lidad del Puerto, el Ayuntamien"Vamos tarde; ménzó el alcalde que agregó que to de la capital también estará Este proyecto podría el proyecto no puede realizarse futuro se crea. Con este presente a través de la creación. de espaldas a los almerienses y proyecto buscamos de un consejo social que verá la haberse desarrollado aunque el tema es una novedad luz en la próximas semanas para mucho antes" de la que se habla en prensa local sostenibilídad" dar cuenta a todo el que quiera y entre los vecinos de la capital saber desarrollo del convenio.

'

El estudio del cerebro como mediador entre profesores y alumnos Redacción

El hotel AC Marriot de la capital acogió ayer el comienzo de la segun.d a semana de la décimo sétima edición de los cursos de verano.de la Universidad de Almería. Una de las disciplinas que se

celebran en las salas de la conocida cadena de hoteles es la "Neurocencia y la neurididáctica para la innovación en el aula: lo que un docente debe saber'', que reunirá a alumnos y ponentes hasta el próximo miércoles. , Entre una de su exposiciones

UNIVERSIDAD DE

www .ual _gs/ curse )/: DIARIO DE ALMERÍAl

Gregory Caj~na es asesor, emprendedor y coach en ·España.

EL plazo de · inscripción para el Campus Inclusivo finaliza el 15 de julio nal mientras aprenden a definir un futuro vinculado a la universidad. Los alumnos convivirán en el Albergue Municipal y llevarán a cabo.actividades como excursiones, iniciativas culturales y de ocio tales como las visitas al Aquarium de Roquetas de Mar, el Parque temático Oasys Mini Hollywood en Tabernas, el Observatorio Astronómico de Calar Alto o un viaje a Cabo de Gata y su Parque Botánico. Pero eso no es todo, los jóvenes también dispondrán durante - el campus de actividade:; de deporte adaptado o danza. El plazo para el envío de la inscripción finalizará el próximo 15 de julio y su resolución se cono.cerá el día 25.

más esperadas se encontraba la que dio ayer el educador, emprendedor, asesor y uno de los coaches de referencia en España, Greg,ory Cajina que explicó la importancia de aplicar la neurociencia en las aulas para que la tarea y la labor del docente sea completa. "Si no entendemos cómo funciona el cerebro de un chacal jamás se producirá una transpferencia de conócimiento · y, peor aún, ninguna generación de conocimiento nuevo",explicó el ponente que añadió que este curso puede ser interesante para padres, educadores y profesores.

·- ·- -·

'.

- - ----- - -

í


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #4

4

Página 1 de 1

Martes 12 0716 IDEAL

1ALMERÍA 1

Controlar el sector público se convierte en un desafio principal para los auditores Los Cursos de Verano 2016 traen hasta la capital almeriense el debate sobre el futuro de laauditoria y de sus profesionales :: J. L. P. ALMERIA. Laauditor¡,¡estádemá:<.inu actualidad por la creciente e:x.i·

gencia de tr.ansparen<ia en la infor· madón li.nanciera. El Hotel AC AJ·

me ría, acoge de-sde a)•er tl curso de \'erano'La nuew auditoría, 1:1 nueva ront.'lbilidad: de5aflos para el profe:sionar. Esteespacioabre la rene-

ponencia 'J'l:ablemos de la Audito· ri;i de CUentas'. Para Carlos Puig •RO

sólo es ne<t-$ario que las empresas comuniquen temas financieros, sino que también comuniquen lo que ts· tán haciendo en relación a temas medi~mbienulesosocialts. Hoy en diael merca.do demanda que le expliquemos cómo la.scompañias conrribuye11 a la sosrenibilidad del mundo en gener.il y estoH uno de Jos retos que tenemos. Las grandes compañtas yaescin inW>lucrada.s en loq~seria la información no finan· dthl, lo que se llama responsabili· dad social corporativa, pero :ihora

ha de ir descendiendo, y Wcompa· ñias medianas e incluso las peque· ñas se han de introducir en este rema•. Una de bs conclusiones más irn· ponantes d(' su ponencia fue que Jo.sauditor~ tienen euiu labor muy impon-ante de h.acer que la infornuóón de l.:is empresas: sea mucho mas orienuda a los usuarios de Ja n\isma y que puedan tomar decisiones sobre las empresas. Ycanto Ja info1mac-ión corno la auditoria lo que tiene que hacer~ generar ts· tabilidad y favorttf'r a la estabilidad económica de España• .Como prin·

cipal problema del sector desuca •l:a enorme concenmción que h:ly. Un número muy pequeño de compa· füas de auditorbs6tin :icapanndo ni~lesde concenrración de rui ti 70 porcfontodel mercado•. Para solventar est:1 situación. ti ponente dejó cbroque 1.bay que m· rarde dt""Sconcentrar el mercado y aqui las instiruciont"s deberian ha· cer algo más:.. Este encuentro con especia lisr.uen el Stttor de la audjtorfa continuar! dl!'!Sar1ollfndose hasta el mañana mi~rcoles, sitndo uno de lo!S que ha recibido un ma· yor número de matriculaciones.

xión y debate en relación a toque

es la ley di! auditoria, l.asimpliaciones que pueden tener, el futuro de

la ~uditorfa, y el f'ut\lro de la proff-

sión de :auditor. El papel del :auditor ha venidoe$c:indo reJacion.1docon el sector privado y lasempres.as,:aunquecomo recordó :ayer Antonio López,, presi-

dente de 13 Cimarn de Cuentas de

Andalucia. csin embargo no podemos olvid;i.r que el sector p(lblko absorbeo:isi el SO %del Producto Interior Bruto, e$declr. elg<lsto publi-

co en España está en comoal40-4S %del PIB. ~significa que codo lo que tiene que verconS«torpúbli· coy control del se<tor pUblico taro· bien pufde ser un (ampo de actuación por parte de los auditores privados:.. Estas reíle.xiones vinieron enm:m:ada dentro de Ja ponencia ·et papel del auditordecuenus en el conrtol de la :actividad económico financ:ier.i públka'. Otro campo de actuación en expansión par.a el auditor es el de b información no fin.andera de l.as empresas. Un cenui que esca adquiriendo un p<ipel mucho mis relevante, a juicio de Cirios Puig, auditor de ruenwy presidente de Rf.A.,REGA Corporxió11 d~ auditores, quien par· tidpó en este curso ofreciendo La M¡guel Bolumar, auditor de cuentas, durante su ponencia en la tarde de ayer. :: '·""'"

ce 00 se moviliza hoy contra

lares.sigue llevandoaaborttortes con la aplicación de medidas que nada tienen que ver con la aplica· ci6ndela LOMCE,comosonelcie· ne de unidades en cenuoo publicos o el aumento de L;i nitia.. p1ofesol'3do gener.alist:i y de MúsiAnte esta situación, Bl:lnco •exi· ca según los centros, p<ira nombrar ge convocar la Mesa SectorWde edu· en sus puestos a doc:ent:esde Fran· cación con urgenci:a para analizar cés. Además, en el caso de Jos cen- esta sinución y buscar vías que evi· t1'0S bílingUes. b reducción por par· ten este C<losque se ha generado en tede la Consejerfa de lais horas de Jos centros y que se hari patente al preparación de material6 y coordi- inicio del próximo cu~o e$Coh1r1t. nación que disponian estos centros, En consecuencU, CC 00 h3 convosupondr:i la pérdid:. de casi t.000 cado concenmciones de protesta, proíesores. lgu:i.lmeme. el sindica· p:i.r.1 hCJ>'ª las10.30horasalupuer* to critica supresión de profesorado tas de todas las delegaciones terri· cambien en otros puestos.oomoocu· torialesde Educaciónand.aluus. El ne en FPBasica. sindicato h.a querido animar al proSeg\ln el secretario general de la fesoDdoya toda b comunidadedu· F«lerndón de El\SC'ñan:u de CC 00 catiw a participar en esta protesta. Andalucfa. José Blanco, da Conse- porque ddemis de diñar los dere· jtria de Edu~dón. en tugardl!' uti· chos laboralcs del profesorado se lizar b bajada. de nanlidad par.i me- está acaca1tdo a la educación pUbli· jorar la .iitención de nuestros esco- ca andaluza••

los recortes en profesorado :: J.L.. P. ALMERIA. Los centros eduai.tivos

andaluces, en los Ultimas días, han recibido infonnación sobre las pbnólbsde profe<o,.do que dispondr.in e1 próximo curso. Las nuev:is p1anrillas. sobre todo en los centros de lnt'intil y Primaria. implican supresiones y desplazamientos de profesorado. según asegu12n desde Comisiones Obreras, por Jo que hoy realiza ni movilizaciones en todas las provinci.:is andaluzas. Aeste respecto. ce 00 señala que la Consejeñol de F.ducación esti procediendo a realiur supresiones ydesplazamientos de d0«ntes. especialmente en los centros de Jn· fantiJ y Primaria, principalmente

CSIF lamenta la improvisación a la hora de solicitar la acreditación de penales a docentes :: J. L.P. Al HERÍA. CSlF denunció Ja improvi:s:llCión y la íatu de p1anific:1·

Abren el plazo de inscripción para una nueva edición del Campus Inclusivo en la UAL :: J. L. P.

ALHERIA. l.> Universidad de Almeria, a través de su delega· <ión para l:a Dive-rsidad Funcional. poneouoañoenmarcha el progiama 'Campu.s Inclusivo. Campus sin limites·. gracias al apoyo y financiación del Minis· teriode Eduación, CUitura y Depoite, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol. Asl pues, la Univt-rsida.d de Al· mcña ofr«.e la oportunidad a 16 esrudia.ntes de 4º di." ta ESO, lo y 2º de Bachiller.itoodeCidos For-

mati\'os de Grado Medio con dis· c.ipacid:tdy NEAEdeconocerl.t universidad en el 'Campus Inclusivo, Campus sin Umites' que se celebra del l 11.l tO de sepriembre. Un:i ciu par.i que estos jóvenes sepan cuil es l<l oíen.n de recursos disponibles, t:iles como ritu· ladones universitarias con sus salida.e; proíesionales correspon· dientes, deporte universitario adaptado, :activid~es cukuraJes ode ocio par:r. todos. Esu programación 5' Llevi 3cabo en un am· bieme universíurio, que lesayu· da cii a definir su proyección aca · d~mka y personal furura. Estos alumnos c:onvivlrin '" el Albergue Municipal durante 10diasen1o.sque Uevar.in acabo un prognum de tctividadH muy vuiado: pocban conocer los di· versos servicios de apoyo de la UAL adispo<Í<Íón de io<<>tUdi.111ces con diversidad funcional, el Servicio Univer..itario de Empleo (SU E), los distintos secretariados del Vicerrector.ido de Estudiantes y Empleo. p;iir.i conocet los recursos que la UAl pone a su disposición ydarasi resput"Staa las nectSidades y e:x:pe<utivas de es· tost"Studiantes. Tendrán comacco con prof~rts y esrudfa.ntes de la UAL con y sfo discapacidad ycomp.att:i~n ex¡>('ñenci.as.

tación, con un escaso plato de JO días, del 20 al 1de julio, de mOOo improvisado.sin la publicidad ne· cesada y en tiempois inadec:uah Fue <'l ai\o pasado, con la a proba· ción de la Ley 2612015 de 28 de julio de modiftación del si.c;tema de

protección a la. inf:1nda y l;i adolescencia,cuando se pusoen mar· chn 12 introducción en nu~i:ro (>3ÍS

de la obligatoriedad de demostrar y justirlcar U03 certificación neg;a· tiva de antecedentes penales por ción de la C.Onsejena de F.ducadón delitos contra l:l li~rtad e indem· en la acrediudón de los :antece- nidadsexuales par.i tod.;isaquell:i:s dentes penales del profesorado. personas que trab:tjan con usua· Est.a normativa afecta en la pro· riosmenores. vinci:i de Almena a mis de l J.000 Asi.CSIF pone de manifiesto el tra~jadoresdel sector, de loscua· malestar que le han trasladado directores y docentes de los centros les unos 9.200 son docentes.. En esta linea. el sector Educ:i- ante Ja necesidad de cumplimención del sindicato critica 13 celeñ- tar este trimite, importante y ned.td con La que C<insejeri;o csú apre- ctsario, ptrode forma. rl."'J)('ncina. miando a docence-s y nodoctntes con eS<a.so t iempo y con ningún a la preSl!'ntación de dicha aaedi· tipo de planiflcad6n.

...... ......."..:.'............ ..) P,ess.-m .•...•. •.a.it.•~·..'·!t• ...•!!,U•.,!.•!.' , .........................

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


9

DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 12 de Julio de 2016

¡--

ALMERÍA

El Javier Peña hace y entrega material mobiliario a Ohanes y a los mayores 1

.

.

e El Centro de Participación Activa Las Gaviotas y el Ayuntamiento, destinatarios

Redacción

Redacción

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María.Martín, hizo ayer entrega de varios lotes de mobiliario y material decorativo fabricado por los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional 'Javier Peña' al Ayuntamiento de Ohanes y al Centro de Participación Activa de Personas Mayores Almería N 'Las Gaviotas'. El 'Javier Peña' es un centro propio de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que atiende a personas con discapacidad intelectual a las que se ayuda a mejorar su integración social y laboral. El material suministrado al Ayuntamiento de Ohanes incluye

Dos de cada tres empleados confianen mantener su empleo

O. A.

El delegado de Salud, José María Martín; haciendo entrega del material.

mesas cuadradas y medio cente- do hoy tiene un valor aproximado nar de sillas plegables. Por su par- de mercado de 5 .290 euros. te, los usuarios del Centro de ParDurante el acto de entrega, el ticipaciónActivadePersona?'Ma- delegado territorial de Igualdad, yores Almería N 'Las Gaviotas' Salud y Políticas Sociales en Alvan a poder disfrutar en su sede meríá, José María Martín, ha exde seis murales de cerámica deco- plicado que "el Javier Peña es un radas y un lote de 40 sillas plega- centro que cumple con una doble bles. En total, el material entrega'.- _~ función social, ya que por un lado,

en sus instalaciones se atiende y forma a personas con-discapacidad intelectual, y por el otro, en sµs talleres se fabrican muebles, juguetes y objetos decorativos, que después son cedidos a entidades pública y privadas sin ánimo de lucro, que se benefician de este material".

El 66% de los trabajadores, según un informe de Randstad, tiene confianza en· mantener su empleo, como mínimo, hasta 2017, Este dato supone la segunda cifra más alta desde 2014, sólo superada por el primer trimestre de 2016, cuando esta tasa alcanzó el 68%. En este caso, el descenso de dos puntos porcentuales en las expectativas de los empleados puede estar relacionado con el momento de incertidumbre económica que vive nuestro país en los últimos meses. A pesar del ligero descenso registrado durante el segundo trimestre del año, las expectativas de los empleados españoles han experimentado una evolución positiva en los últimos tres años. En este sentido, cabe destacar que en el segundo trimestre de 2014 el porcentaje de confianza en mantener el empleo se situaba eq el 57%. ·

·¡

/

1 (


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 jul. 2016 - Page #13

Página 1 de 1

La~dreA'9Mria 12).2016

Almería Breves

Mobiliario de origen 'Javier Peña' Integración El Centro Ocupacional dona mobiliario y cerámicas valorados en 5.000 euros

l

borar con enlidadcs públi· cas·. LasdonadonesreaJi1..a· das alcanzariancnel merca· Modc In '.rav1er Pcit.a'. F..s Ja do un valor de s..2ooeuros. denomlnaclóndeorigondcl Nicolás Navan'o. dlr'C'ctor mobillark) y ek!men1os de- del centro '.AA•1er Pei\a'fueel cora1 lvos que ayer partlan enca~dodecapiUtnearuna oondestlnonl munlclpiode vlsf1aporlostalleresdecerá· OhanM yal Cen1rodC> Par· mlcaJugueleria.carplnterfa ticipaclón Act i\ltl de Perscr ybarniwdoy top izad o en los nas Mayores 'l..as C:Mo1as· queactualmente.seatiendea situndo en el b.'nio de Pes- unlot.alde70u51.1arios..deen· caderfo. 1>roc«lentes de la tre23y63años.delosque 17 Unidad de Estancia Diurna son mttj<res y 53 hombres. Namrroincklióenellrnbo· con Terapia OcupadonaJ ·Javk>r Pe1la'. ubicado la ca· joquedesdealli sercali1,;apapital. ra~inlegrarenelmercadode trabajoaestcooloctl\-o. El obOonacfonet El materia l jetivo es mrjorar la calidad de suminlstl'adoaambasenti· vida de estas personas prodade~decari'lcter público m<Mendosuautonomia perconststeMunlotedemesas sonal}' proporelonándoles cuadradas y medio ce1tte- losa1l0)-osysorvlclosqueper1tarde.slllaspll'jtables:,enel mttan su Inclusión tanto socasodelmuniciptode la Al- cial tXHnolaboral". pajarrn {l)merlense y. seis mundesdeceróml~ d~ únlc0Elcen1ro'J3vlcrl>et)a" mdos y 40 slllns plegables esel lmlcodeesta.searaclepara. lo$ mayort-.sdc la ciu· rí,,tkuquecxJ,,tccn la.Codad. El matt"rial. em entrc- munidad Autónoma de Angadoayerenunavisitaalos dalucía. Allende a personas talleresdelcentroreali2'1da oondiS(.-apacidadintcleclual porcldelcgadodc Igualdad. en edad laboral que no puc-Salud y Politlcns 5-0elales. den Integrarse. transitoria o Jose Ma1ia Martín. permanentemente. en un El 1't'sponsable del Co- medio laboral no.·m.allzado. blernoand:l.luzdes1acó la F.ne.J, medlnnteln 1-oolizac'611 doble función que cumple de tareas prelaborales y ocuun cen1 rocomoés1een el paclonales, se pretende su In· que: "'Seunendos\r111ud(!-S. legración)'. en lo poSibJe. su Porun l t~o.ladell• integra· habilitación lllbornJ. cióndelaspersona.scondl.r •ta producción sin duda. c3pacidnd inleleclU31 en no es el objetivo de nuestro una in.staJaclónqueescicn CenU'O pero dentro del proJ>OI' cien de liluloridad pU· grama de práctica Laboral y bllco. P<>rolJ'O.elhechode prá<.1icacn empleo que desque <'I material que se faci- arrollamos podemos hacer llla.lldemásdela propia ln· rr~ntea 1>ClJdonescuyore-legración social y laboral sultadoes este lipodeacckr que supone. pcnnitecola· ncs'", mall1.ó Navarro.

Mobiliario de oficina.ju· guetesdemadero.elementos decoraUvos en cerámica u otros materia les son Jos productosqucdesdeelccntrosc destinan a entidades. púbU· casyprlvadas~ln :\nlmode lue:ro. Son numerosaslasdonaclonesc¡uedestleelCentro "'han ,,,,.11zado.Poo-'liem 1~0 la asociación En familia por dcrecho.que:igruJXlapadres ym:tdresde:l(...'Ogidadela pro-

vincia de Almcria o el Aula Hospilalaria de Ton-ecárdc· nas han recibido varios lotes dcjuguctcsde 1nadt'fa. Tain· bl<'n se ha fabricado el mobl· liarioµara \'ariasguardcl'ias

El Ayuntamiento de Ohanes y el e.entro de Mayores 'Las Gaviotas•son

receptores de

intantUesoomoenclmunlci·

este donativo

plo de Vicnr o en Carrucha (f.leenest&..mmnentosestán

ulllinando. Losgalardon~los pot"eldiadeAndalucla lam· bién reciben un recordatorio con esle peculinr oligen.

UGT pide la convocatoria de la Mesa Sectorial • El sindicato quiere trt•s· ladarlasqurjnsdeequiposdire<:li\'osyprofeso· radosobro la reducción de las ho1'3s lectivassemanaJesacUci om~Jes de la que cUspo1úan hasta ahcr ra los centros autorizados como bilingül"S, para lle-vara cabo Ja preparación de Las clases.

Celebran el Dla del Tumo de Oficio e Hoysecelebrnel Oía de la Ju.sticfa Crntuit.41. Con el Hndereivindicarydig· niftcar la posición de los

Jetr".1dosque desarroUan esta labor p1'0fesionaJ. el Colegio de Abog.idosrele·

En verano somos los más frescos

~

{l.. _.

~

~

IMAGEN del Colegio d• abog.'ldosdeAlmcria.v.a

1r.w

~"llflc B/(J;

~41

'-=) lnnovalClima,s.L + ---...,.....------INNOVACIÓN ALMERIENSE DEL CLIMA Polbld.S«r«:IO(Alnmio)•CJc.rbdo·--

3000 m• TIENDA Y ALMACtN

bró.el pasado fin dese· mana. unajon1adacn la que pa.1"liciparon lctrado-s det.OOonuestropais.

©950 62 26 60

Concentración de CCOO en educación • El shtdieat.o de Coml.s:ío·

nesObrer:asseconcentrnrá t• 135 10..30 ha las puert:tS de 1:1 delcg:ic:ión territori:ll de Educación como medida de protesta contra la supresión y des· plazamiento de profesorado en la educación pú· bllca andalU1.a.

ww\v.innovalclima.com Visita a la nueva lama· dora de Empleo

C's propone el Juan Rojas como campo de rugby Deportes Cazortapropone redirigir elmedlomlilóndeeurot dostlnadoa ctearun nuevo campo a rehabilitar este

EICrupo Municipal Ciud•· danosAlme1·ía hn propues· 1oal f.:quipodeCoblerno utiUzarelcstadioJuan ~s oomocampopru"3practicar eldepGrtedeivgby.

El portavo-1. deC's en el IMAGEr< delosooncrjlll .. MlguelCowrillyRofi>Burgos Ayuntamiento. Miguel Ca· frentealcrunpodefútbolJuanl\ojns u...a

• El delegado lenitorlal 7_.0t·la. haseflaladoque'"oonla Respedoa huoondlclones inversión de 500 mil euros actualesquepresent.ne.lcamque consensu6Ciudad:.anos po de fútbol Juan Roj:is, Mi· en los t>resupuestos muntci- guel Ca:iorla explicó que ·se po'lles p:irnt.'Onstruirun com- eneucntr.tutlliwb1eal ~·

podecugbyreaU1.amostasre-

yque·lapeorparte~esunode

fonna.ssu6cientcsquenece- losfondosjustoolquedosdo s!la esteeslacHo para decUcar- Ciudadanos Almeria se prolo a estc dcporte"'. pone eliminar para poder cumpliroonla.sdJmensicmes

de E:conomia, lnnO\•a· ción. Ciencio y Empleo. Miguel Ángel Tortoso López. visita hoy La Lnnzo.i· derJ de Empleo de Almena. en laque personas desempleadas trabajan en equipo y desarroUan sus habiUdadesyoonoci· mienlos para emplearse.

Ahorro En este sentido. el que necesita un campo de

porta\'ozdela fo11llaciónn.arn'1)a destacó que :'La ln\'e,.. slón queplnntenbael Equipo deCoblemodelPPenlaconstrueclón do un campo de

rugby en unos terrenos ubicados en la Veg~ supone una ln\'erslón de en.si un millón y

mediOdeeurosmientrru;quc. oon esta solución. ahorramos a la ciudad cerca de un millón"', un ahorro nada desdei\able para lasarcas públicas.

rugby".

í-'inalmcnte. el portavoz municipal de Cludadn1tos ha af1rinado que esta solución "benefida. en primer lugtir, nlclub.pGrquedlSpGndrínde las instalaciones ni Hna1izar elnño·y.en segundo lugar. ":l lo propin ciudnd de Ahnería que se ahor1"3 casi un millón derurosparapoderdedicar1o a 01ras necesidades sociales o a arregla1·barrios".

UPLBA pide protec· clón para los pollclas • El sindicato policial.,.. tu diara iJl po$1bilidnd de denundar oJ Ay\mt.1· mie11to par no fücilibr Jos medios ndecu:ados p:t· ra la protección de lasa· lud de la Policla l.oeal. al tener que rcaliz.ar labores que no c:orrcsponden a sus funciones.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/07/2016


14

Miércoles 13 de Julio de 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA ·•

El mal asfaltado provoca las quejas de los vecinos ·en Los Ángeles ···· • La Asociación 'La Palmera' protagoniza una nueva queja colectiva • Hay tramos con ·levantamientos y muchos socavones J.J.Mondejar

'El estado de las

El barrio de los Ángeles ha protacalles es pésimo', gonizado una queja colectiva al Ayi,mtamiento, el problema es la afirma Anc;a García dificultad de acceso para utilizar las calles que se presenta a perso- · 'EL barrio cuenta con zonas de nas con movilidad reducida, que difícil acceso, puesto que las se encuentran con numerosos personas con movilidad reduobstáculos cada día, y el mal ascida con frecuencia deben faltado de las calles y tramos sin cambiar sus recorridos, llearreglar con algunos socavones. gando incluso a tener que dar Una vecina del barrio, afirmaunq¡ vuelta más grande para ba que ha sufrido una caída debillegar a su destino. Una verdadera vergüenza', afirmaba do a estos baches en las aceras que el Ayuntamiento no arregla, Ana García, viceprejidenta de la Asociaciór). de vecinos. Por · y que no es la única, sabe de más personas que han sufrido caídas eso nuevamente lo que pide debido a estos problemas en las esta asociación en que se haaceras. Sin duda algo que se dega un exhaustivo estudio para poder comprobar que r.ealbe arreglar y solucionar cuanto antes, ya que las zonas colindanmente estas calles no están en la condiciones que debe-· tes a la Plaza' del Mercado son transitadas en su mayoría por rían y por tanto, el Ayunta·personas mayores, y los estamos miento, deberían .replantearse el realizar algún tipo de mejoexponiendo a un peligro para su ra en ellas. · salud, explicaba Ana García Colomar, vicepresidenta de la Asociación. blemas a lo¿ que se enfrentan las La Asociación de Vecinos 'La · personas con movilidad reducida Palmera' lidera la protesta para al pasear por las calles del barrio, hacer de su barrio, un lugar en el una serie de barreras arquitectóque todo el mundo pueda pasear nicas que son el mayor obstáculo por las calles sín ningún tipo de para lograr hacer la ciudad acceproblemas. Afirman que la elimi- sible. Otro de los problemas que nación de barreras arquitectóni- presenta el barrio son las aceras cas es la clave principal para lo- sin rebajar haciendo de algo tan . grar la accesibilidad urbana. sencillo como podría ser cruzar Quieren un barrio accesible para un paso de cebra un verdadero todos, y como accesible añaden deporte de riesgo. Piden también que quieren un lugar cuyos ele- que se implanten las rampas en mentos favo recen las condicio- las zonas de desnivel, algo imnes para que cualquier persona prescindible, ya que no solo serpueda acceder con facilidad a los virían para facilitar los distintos distintos espacios y servicios. accesos a lé!-S personas con moviEsta unión de vecinos ha expli- lidad reducida, también lo son cado algunos conceptos para que para madres que llevan a sus hitodos pudiesen entender los pro- jos en coches de bebé, o simple-

mente para ayudar a las personas mayores cuando lleven sus carritos de la compra. En el escrito realizado al Ayuntamiento se han pedido aceras anchas para que puedan pasar las sillas de .ruedas . Así como un mayor control para los aparcamientos reservados para perso_nas con algún tipo de-movilidad reducida. Estos aparcamientos serían esenciales para lograr la eliminación de las barreras arquitectónicas. En el documento se solicita que se estudien algunos puntos cuya accesibilidad es totalmente imposible para algunas personas. En este se solicita explícitamente que se retiren los obstáculos de las aceras y se requiere que se amplíe la dimensión de los pavimentos haciéndose más anchos, ya que en numerosas ocasiones muchos viandantes que circulan en sus sillas tienen que bajarse a la .carretera para poder seguir con su camino. La Asociación de Vecinos 'La Palmera' ha cumplimentado el informe con un dossier en el que aparecen todos los desperfectos y zonas que se deberían de cambiar del barrio en las que han incluido fotos. Un ejemplo sería en la calle Bedar, una zona muyniasificada de vehículos, sin ordenación de tráfico, con acceso a instalaciones deportivas para el peatón sin señalizar que incluso a veces estos automóviles invaden el acerado. Los vecinos de 'La Palmera' han . logrado hasta el momento conseguir una serie de mejoras en el barrio, pero aún así todo se puede seguir mejorando con iniciativa y una buena dosis de sensibilización por parte del Ayuntamiento. De nuevo algo difícil de conseguir pero por lo que sin duda nodejarán de luchar. Un problema que según la asociación tiene fácil arreglo.

DIARIO DE ALMERÍA

Problemas de la calle Bedar.

'

C::'<+~,"

' 4~

'~,.- ·

J q,"'; · .-~~~· .

~

/

'·~ ~~

·, _....

'

DIARIO DE ALMERÍA

Mal estado de las acéras.

REACCIONES

María Tijeras "Una de mis vecinas se cayó debido al mal estado del asfaltado·" 'El mal asfaltado de las calle provocó que una de mis vecinas se cayese el suelo. Hay que tener mucho cuidado y más nosotros, personas mayores que venimos a comprar tirando del carrito. Habría que habilitarla para que fuese accesible para todos Los posibles peatones. No debería de presentar dificultades.de acceso, ya que si no podemos transitar por la calle con normalidad, ¿por dónde Lo vamos a hacer? Espero que al Ayuntamiento ceda al arreglo de todos Los desperfectos', afirmaba María.

E Magdalena Cantero, nueva presidenta del Consejo Socia'

El Juan Rojas podría habilitarse para jugar al rugby

El Ayuntamiento anuncia nuevas · concesiones

POLÍTICA. El Consejo de Gobierno ha aprobado los nombramientos de Magdalena Cantero Sosa como presidenta del Consejo Social de la Universidad de Almería. Funcionaria del grupo A de la Administración Local, ha sido directora del Centro desorientación y Valoración de la Discapacidad de Almería y del Centro de Iniciativas, cabiendo a destacar muchas otras tareas.

DEPORTES. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, considera "razonable y de sentido común" la propuesta del grupo municipal de Ciudadanos de utilizar el estadio Juan Rojas como cq,mpo para la práctica del rugby. Para ello añade que "permitiría recuperar una instalación abandonada y ahorraría un millón de euros al Ayuntamiento".

POL(TICA. La Junta de Gobierno inicia un nuevo expediente administrativo de contratación del "Servicio público municipal de cementerio, tanatorio y cre~atorio por el proce. dimiento de urgencia. )?or otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el borrador del Convenio de Colaboración que suscribirán el Ayuntamiento y 'La Caixa'.

~

,.,,,.

.

..1!l'll

\_,_~,_.. --

.t.•

~..-'> /

DIA RIO DE ALM ERÍA

Campo Juan Rojas.

.,


.-

20 1

Martes 12 de Julio de 2016 1 DIARIO DE ALMER(A

HUÉRCAL DE ALMERÍA

1 1 .,

---- - - - - - - - - "

------

La piscina municipal cumple con los requiSitos .de accesibilidad

como ya les confirmé a los señores de IU y a todos los asistentes al Pleno Municipal correspondiente". Por último, Ismael Torres, quiere zanjar esta última y reciente acusación lanzada desde IU pero también les recuerda a los miembros de este partido de la oposición que son calumnias y falsos testimonios los vertidos en el último año acerca de su sueldo, muy inferior al que señalan desde Izquierda Unida, o sobre corrupción urbanística, "con el único objetivo de manchar mi imagen y la de mi equipo de Gobierno, de forma que se cree confusión entre los vecinos. Las mentiras, sin embargo y como reza el dicho popular, tienen las patas muy cortas". Desde el Consistorio se espera que cesen las descalificaciones y

~•

EL alcalde Lamenta que IU Lance acusaciones "infundadas y falsas" • Afirma que "quieren crear confusión entre Los vecinos" Redacción

/

El grupo municipal de Izquierda unida en el Ayuntamiento de Huércal de Alrriería manifestó ayer su descontento ante el "incumplimiento del equipo de Gobierno de sus.acuerdos en materia de igualdad y accesibilidad". Según explican, "una de las primeras preocupaciones IU Huércal de Almería es cumplir con los distintos compromisos que el Estado ha asumido con distintos organismos internacionales en materia de igualdad-para las personas con diversidad funcional y con las distintas leyes que han surgido a la luz ,<

Desde IU dudan de La existencia del Plan de Accesibilidad que prometía el Consistorio de esos compromis os ~ Lo que se tradujo en varias mociones y encuentros con distintos colectivos que aconsejaron al grupo municipal". "En el pleno del 1 de octubre del año pasado se aprobó nuestramoción para la adaptación de la piscina municipal. En ella pedíamos una grúa para que las personas con diversidad funcional pudieran disfrutar de esta instalación y sus familiares y acompañantes evitaran sufrir accidentes a la hora de ayudarles a entrar en la piscina. Los argumentos que el alcalde esgrimió para intentar que se desestimara la moción fueron, por un

lado su consabidó plan (del que no tenemos más prueba que el fervor de alcalde sobre su existencia) y por otro el intento de agrupar todas las obras en los menores fraccionamientos de los contratos posibles. Al menos una es mentira, ya que se han seguido haciendo contratos de uno o dos días de duración para obras menores. Respecto al plan, no tenemos ninguna prueba física que avale su existencia, sólo el testirtloniojlel alcalde. Aunque sí sabemos que la silla ha sido comprada, pero no instalada'', informa Emiliano Domene, portavoz municipal. · "Sólo queremos que el equipo de gobierno comience de una vez, tras un año, a asumir sus funciones con seriedad y responsabilidad. El incumplimiento de un acuerdo plenario muestra la poca responsabilidad y el caos administrativo que ha instaurado el tripartito en el consistorio. Y que el acuerdo trate sobre la inclusión y la igualdad y no se le dé prioridad, marca la calidad humana de este equipo de gobierno", finaliza Emiliano Domene. Por su ·parte, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huércal de Almería quiere salir al paso ante las·acusaciones de Izquierda Unida sobre un supuesto incumplimiento de acuerdos en materia de igualdad y accesibilidad. En cuanto a las acusaciones vertidas por este partido de la oposición acerca del Plan de Accesibilidad, el alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, les recuerda a los integrantes de Izquierda Unida que el proyecto de dicho plan ''ya se ha presentado en el Ayuntamiento,

''

Ismael Torres Alcalde de Huércal

.El proyecto del Plan de Accesibilidad ya se ha presentado, corno confirmé en el pleno" O. A.

La grúa de La piscina sí está.instalada y a disposición de los vecinos.

La grúa ya está lista para usarse Desde el Ayuntamiento de Huércal de Almería, además de desmentir categóricamente· la denuncia vertida por el grupo municipal de Izquierda Uhida, han confirmado a través de su alcalde, Ismael Torres, confirma que "la grúa de la que habla Izquierda Unida ya está montada en la piscina · para que todas aquellas personas con problemas de movilidad puedan efectuar el ba-

ño". El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huércal de Almería lamenta las continuas mentiras y manipulaciones por parte del grupo municipal de Izquierda Unida: "Lo único que intentan es confundir a los vecinos huercaleños con sus falsas acusaciones", manifiesta el alcalde, Ismael Torres, muy molesto con la actitud de los componentes de IU.

falsas acusaciones por parte del grupo municipal de IU. Los miembros del equipo de Gobierno de Huércal quieren recordarles, asimismo, a los integrantes de Izquierda Unida que sus continuas difamaciones no siempre tienen respuesta inmediata pero no quiere decir que sean acatadas sino todo lo _contrario: "Si no respondemos de inmediato a sus acusaciones, como en esta ocasión, se debe · principalmente a que nos dedicamos a trabajar y no podemos perder el tiempo en contestar a cada una de las mentiras vertidas por IU", concluye el alcalde de Huércal deAlmería, Ismael Torres.

Los vecinos del barrio Visiedo disfrutan de un fin de semana de fiesta y actividades mayores como pequeños; la carrera de cintas, una de las actiLos vecinos del barrio Visiedo, vidades más esperadas; o -el en el municipio huercalense, desfile de cabezudos, una trahan disfrutado de un fin de se- dición del barrio. Además, los niños han podi~ . mana repleto de ilusión y diversión con sus fiestas . do disfrutar de las atracciones Entre las actividades desta- que se han montado para la cadas se encuentra el concurso . ocasión, y los mayores de otras de medias lunas, que congregó iniciativas como la Feria del a muchos· participantes tanto Mediodía. María Á. Cueto

Pero las actividades no acaban ahí. El próximo fin de semana hay previstos más actos como ofrenda floral a la Virgen del Carmen, velatorio, solemne misa, o la cita más esperada, el desfile procesional de la imagen por las calles del barrio. Una actividad a la que no faltará ningún vecino, ya que es tradición .

O. A.

El desfile de cabezudos fue una de Las actividades con más participación.

. ..

.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #20

Página 1 de 1

zo

LaVot• Al.....U 13.7.2016

Ciudades

y

• • '

28 profesionales garantizan la seguridad en los 14 kilómetros de playa de la localidad •CARBONERAS Desde principios de mes y hasta mediados del mes de septiembre está en marcha el plan de playas 2016que. con la incorporación de 28efecli\rosde Protec-ción Civil.gnrantl'l.o'l la seguridad de los bañistas en las play;tsde In localidad. En gru·

pos de Gpersonasyrep.i:rtidosen l:as8toITe:Sdevigllanci;i.que recorren losm:i.sde 14 km de pl:),y.l. cuentan con d05 \'etúculos de tiern. una moto acm\tica y una zod.iac. Ln cone(jnl Mnrfo Angeles Ruiz sa.lud6 a los efectivos antes de comenzar la lempornda.

Obras en las aceras para hacerlas accesibles a todos Munlclpal Se han realizado trabajos ondif1trontu,~lo-tdot.

locaíldady se P"'Yé seguir con las actuac:lones

f.I Ayuntamiento de Huér· estAejecutando

eal~O\·era

dh1'í'rsasactuaclc>nes.oon·

slstentesen mejorar la accesibilid:ld. cl ~cemdoy las vlas pUblkns en diferentes CO~'C&JAU:S en un~de l::tS puntosdelmuniclpioconel ooerns :ld.-.ptnd:ls. ~'4 objetivudeeleimnru·lxl1Te· ras arquilectónlcas. Así. se El concejal de Manteni· está actuando en aquellas mlentoyConservaciónde In·

ae<!rasen lasqueseocaslo· naban problemas 1>aro poder transitar por ellas per· sonas con movilidad redu· cida yseestiln haclendoac·

fraestructurns y Servicios. BlasSánc::he'/~CXPlicóqul'no

set.rata de una acción ai.slada ·ya que estamos lrab;úando pa1-a continuar haciendo un ceslbles par:\ lodos. munlcl1>iomásacoesíbleycli· En1relosl1..,b:l)osreiillza· minando barreras arqultec-das caben destacar las de tónleas..ac:tuoolones(fl.lécon· Avenida Gulllermo Reyna. Unuarenosdesarrollandoen endoOOefren1enlcentrode otrosionasdel municipio-.

~

S.ludsehnrj<>culndoloom· pliaclón de la acero, cons· <:al leSegura Rocionletnen· truséndose en In zona un 1esc ha actuado también en átta más desahogada. ya el acorndodc lo calle Segura queladjmensiónde la acera para haced o accesible a to· ern insuficientemrjornndo dos. aJ igual que se ht~ hecho lo :lCCOsibilkladpeatonalde en la calle Angusllas. Ade· más. en el ba1·rio del campo estavia.

mn nmnJA 9At•' ' "'...

dofúlbol.on laA\'cnlda Felipe Valora ción pos itiva So VJ.sehaadaptadoclaccesoal lr.U.adeunaactundónyníl· pruodopeaionesparnqueno 1tallzadnydeltlquelos\'t.\CI· haya problemas a la hora de

nos realizan ·una valortt:· cruzar.

clón poslthia.ya que pasar ATOICQllUICOIJ10lU llCHllOPCtOHlSPAAACOHSCOUIR lACOt.lCCN)NOEGMASOl!IOl

lCll-.,_.,,.... _ ..........,._uoc

.,...,.,.,.-M.

1U_ _

...._Jt•••••...•

a.u.....,. ........,.........

La Voz de Ahnería

no

a.hornporeslelugnrOOstnn· letrnnsitadosehacemásfií· BlasSánchei clr.35(.'gurnel ¡\Vunlnmien· asegura que no es to enun comunicaclo.Asi·

mismo. se han eliminando ciertosobstáculosquee:ds· lianenel Parque Municipal Adolfo Suaroz.

una acci.ón aislada, sino que se quiexe "hacer un municipio

más accesible"

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #21

Página 1 de 1

Martes 12.07.16

1 PROVINCIA 1 21

IDEAL

34 empresas obtienen el sello Sicted LEVANTE :: J. s. 34 empresas del Levan ce

Almeriense han obtenido el sello Sicted en el último Comité lnterdestinoscelebradoel pa~­ do mes de junio. En est.3 cifra se encuenrnn tanto algunas que revali<bn el seUocomo otras que lo obtienen por prim<'ra Vtt. Con e~e seUo la Mancomunidad per· sigue un nivel de calidad homogéneo en los servidos ofrecidos al turista dentrodeldestino.Adem.ás de esta$ Ultim.use cubaja con IOOeinpresas entre adheri· das y distinguidas.

Mojácar. segundo en las olimpiadas andaluzas EDUCACIÓN

:: J. s. Los alumnos de secunda·

Los $0Cialistas de las comarcas del Levante y Almanzora en la rueda de prensa. ayer, en Almt?ría. advirtiendo de su posidón. :~ 101.A1.

El PSOE ·declara la guerra· al PP para «impedir» la subida del agua de Galasa Los socialístas exigen a la difi~ción al alza del precio del agua que aprobó la empresa en su con~ Diputación que repare jo de administración, ron la m.ayounas fugas por las que se rfa popul>r y el apoyo de Turre. go. bemada por Izquierda. Unid;, en C<Xl· está perdiendo el 43% del agua. según la versión lición con el PSOE. En los ayunt:Jimientos goberna· de la empresa pública dos por el PSOE se •des.autori~ri• la medida, y en los que los socia lis·

:: JENNIFER SIMÓN

ALHERÍA. Loav:inzaba IDEA~•·

articulos anteriores. Vistos los: pr~ cedentes y toque ha componadode 'político' todo lo relacionado con la empresa Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa), la subi· da de tarifas. asl como los desacuer· dos continuos y la falta de datos fü· bles, provocan una nueva ·guerra del agua' entre PPy PSOE. A)'er. lossodalistasde la. comar· ca del ~omte y Almanzora, advlr· rieron que se opondrán desde los ayuntamientos, que de-ben refren• dar el aumento del recibo, a Jamo-

tasesten en la oposición •se pedir.in plenos extDordinarios para im· pedir fa subida de las urifas del agua•. aseguró la secretaria de Poli· tica Municipal e lnstitucional del PSOEdeAlmeri:l,AdebSegun.•Una

situación que obJjgar,i a Jos alcaldes a posicionar~ püblic-amente con respec-to a este asunto, una situa· ción que los socialistas tspera.n cam· biénqueconuibuyaa frenar este despropósito•. apuntó. Par:i los socialistas lo que hay que hacer es reparar esas fugas que dice la empresa que se producen. •Un 41% del agua que se distribuye se

pierde, ~gUn el informe realizado por La direcció11 de la empresa pU· blka•, recordó Segun, quien se pre· guntó . qu~ pien~ hacer 11 Dipuu. cion para acabar con las 'venecias' que estarfan produciendo kts: 6 hec· tCm~troscúbiro5 de agua que se pier· den al año en 10$ puebl0$•, ya que según el vicepresidenre de la Diputación Provincial deAlmerta,J;ivier Aureliano Carcia, Has pérdidas se· rian en la red de los ayuntamientos. Una aantidad que parece brut<11. ya que, según íuentesconsultadas por IDEAL. 6 hectómeaos cUbkos perdidos al año supondn.a poder lle· narseis piscinasoUn\picascada di.a durante 36-S. Al hilo de esta cuestión. el PSOE va a reclamar a la Diputación que apruebe un plan de inversiones para la renovación de las redes munici· pal~ de ab'Ua, dado que .auxiliar a los municipios de menos de 20.000 habitantes en la realización de obras

Huércal-Overa mejora el acerado de sus calles para tener mayor accesibilidad Entre las zonas en las que se ha actuado se encuentra la avenida Guillermo Reyna. el Parque Municipal Adolfo Suárez o lacalle Segura

:: J.S.

problem2s p3t:a poder transitar por ellas personas con movilid.:ad redu· cid:a y se e~tln haciendo accesibles cutandodiversas actuaciones, con· para todos. siS(entesen mejorar el :.lceradoy las Entre las :rictuaciones realiudas vias p\iblicas en diferentes puntos caben destacar las de Avenida Gui· del municipio con el objetivo de me- llermo Reyna, en donde frente al jorar la :.ccesibilkbd en las mismas. centro de Salud se ha ejecutado la Así lo explicaron fuentes muni· ampliación de la acera,consuuyén· cipales, que concretaron que den· ~en b zona un área m~s ~ho­ no de estas obras se esd actuando g;ida, ya que la dimensión ck- la ace· e.n aceras en bs que se ocasionaban ra era insuficiente rne;orando b ac· HUÉRCAL•OVERA. El Ayuntamiento de Huércal·Over¡ esti eje·

de aNstedmientosl ~un.a compt"cencia de la Oiputación•,seg\in ex· plicó el diputado autonómico y miembrodeJ irea juñdka ~I PSOE de Almeria Rodrigo Sánchez. Sjncl'\ez señaló al presidente de b Diputación, Gabriel Amat, como 11;·e l respons:ible fundilmental•de b $iruación actual, •por acción, por haber permitido que Galas2 vay:a prácticamente a la quiebra, y por omisión, por no haber realizado l:ris inversiones necesarias en la!«!•. Por otro lado. los socialistas ha· bbnde medicbs ..1bor~de b leyio.

porque t.JXlf'J calcular las tarifas, hay que analizar el coste r<'al de los ser· vicios pueblo por pueblo. algo que nost e:st:i c1.unpliendo en este caso. ya que la subida de las t-arifas que Galasa preten~ imponer es lineal. en el Levante y en el Almanzora•. dijo e1 porta\'M del Ctupo Socia.lis· ta en la Diputac:i6n Provincial, Juan Antonio Lórenzo.

cesibilidad pe.atonal de est.a \ll:t. Una .actuación que se encuentra y:i tinalitada y de la que los\·ecinos realizan una valoraci6n positiva~ que el pasoahori por este lug.arb;ist.1n· te transitado se hace mis (.adl. &i mismo en esui misma Hne:i de .ac· ru;ición se h:in eliminando ciertos obst.iculos que existian en el P:tr· que Municip:tl Adolfo Suolrei. El concejal de Mantenimiento y Conservación de lnfraestructu· r:is y Servicios, Bias S;inchez. ex· plicó que no se trato de una acción :ilslada. •Estamos trabajando p:ir:a continu.ar haciendo un municipio m~s accesible: y eliminando barre· ras arquitectónicas, actuaciones quecontinuaremosdesarroll:lndo

rin del ln$tituto de Enseñanza Secund:ui:i de Moj;iair, Rey Al:abez, h:in participado, con gnm éxito, en 12s Olimpiadas Escola· resqueseh:acelebradoen Mib· ga. Los jóvenes escolares han vuelto de Ja c<ipital malagueña con el segundo pues<obajoel br>zo y un $010 :iseispuntosdedí· ferenci:.l con el equipo ganador. H•n pmicipodo J4 equipos de I• geografia andaluz:i, de Josc-u.alt's 12 correspondian a institutos de sttund.aria.

El Consistorio de Vera mejora su web NUEVAS TECNOLOGJA.S :: J. s. Laconcej:alia de Nuevas Tecnología$ del Ayuntamiento de Vera informó de que ha aña· dido el servicio de conversión de texto a voz en su web corporati· va www.vera.es. con et objeto de me;or.u la accesibil~ de un ste"· cor importante de ciud.acbnos con discapacidades visuales, ps1qui· cas, di.slexias, problemas de vi· sión o extranjeros que no rengan u1u buena comprensión escrita del idioma español, asi como a cualquier persona que prefiera escucharen lu83rde leer el concenidoesc:rito.

en otras tonas del municipio •• apuntó S:inchez. Recientemente se ha actuado oimbién en el acerado de la calle~ gur.1 para hacerlo ª"esible a todos al igual que se ha realiudo en b C3· 11e Angustias, En el bQrrio del c11m· pode fútbol, en la Avenida Felipe VI, se ha :tdaptadoel acceso al paso de peatones para que no haya problemas a 1.;i hora de cruzar. De esta fol'JlU, loque se preten· de es que las personas que van con carritos de bebé, ensilbsde ruedas o tienen difKulcad p;ira andar pue· dan tenerlo mis f;icíl.

6 Mois informólción : levante.ideal.es

....................... ..) P,es.s .-m ··~·· '!!.'t.•~·...'·!t• ...•..:.•..•!i,U•.,!.•!.' ....... , .........................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


~

1"

--·

-·· -

~

-

...

-

20

Miércoles 13 de Julio de 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

1

i

!

Ceden el uso de la piscina municipal a colectivos de personas con discapacidad • Usuarios del hospital o del centro Virgen del Río realizan diariamente clases de gimnasia Redacción

Et Ayuntamiento de HuércalOvera, a través de las áreas de Servicios Sociales y Deportes, ha cedido el uso de la piscina municipal de manera gratuita a varias asociaciones de personas con discapacidad, usuarios del Hospital de Día de Salud Mental, la Unidad de Día de Faisem y al Centro Ocupacional Virgen del Río. De este modo, socios y usuarios de las mismas aprovechan para darse un baño a la vez que se benefician de las ventajas de la hidroterapia. Cabe recordar que la piscina municipal cuenta con una grúa que permite que los usuarios con problemas de movilidad puedan meterse en el a,gua de una forma

distintas asociaciones y centros que "nos han solicitado e•ste uso gratuito para los usuarios han .tenido una respuesta positiva por ·parte del consitorio". "Al igual que venimos haciendo en. los últimos años -ha añadidoconsideramos que este momento de distensión y de entretenimiento es favorable para su desarrollo, al igual que las sesiones de gimnasia e hidroterapia que realizan". "Hemos tenido la ocasión de compartir con muchas de ellos una de estas sesiones en las que no sólo han realizado ejercicio . físico sino que han disfrutado del bailo en nuestra piscina de verano. Es un pequeño gesto pero que supone mucho para este colectivo'', ha puntualizado la concejal. Del mismo modo, Sánchez ha. recordado que la piscina municipal es accesible para todos, ya que cuenta con una grúa que "permite que el baño en la piscina municipal sea accesible para todos, independientemente de que se cuente con movilidad reducida, dando así igualdad a nuestros vecinos". La piscina municipal de HuérDIARIO DE ALMER Í A cal-Overa abrió sus puertas el La concejal del área, Mónica Sánchez, junto a los ediles Manuel Buitrago y Emilio Pérez, en una de las clases. pasado 24 de junio manteniensencilla. rez, han compartido con los con Discapacidad (FAAM) una do el precio de entrada del pasaLa concejal responsable del usuaríos del Centro Ocupacio- sesión de gimnasia en la piscina do año. En concreto la entrada área de Asuntos Sociales, Móni- nal Virgen del Río, gestionado y el momento del baño. para mayores a jornada compleca Sánchez, junto a los ediles por la Federación Almeriense Durante la visita la edil Móni- ta costará 3 euros, y 1,50 la de Manuel Buitrago y Emilfo Pé- de Asociaciones de Personas ca Sánchez ha explicado que las menores.

SUMMER SIXTEEN

!i

,..,o

.

SUNGLASSES

o

;>

" u

"

ViArio c!e At..er'íA. te tnte en e>Cdc.c.sivA (A hc.c.evA Gofeu.ibn ele ~f'As ele sol fAnt e.stA te-pont4A. ~entes c:!e pofiGAr'-oM.to GOf\ IA ~ntntÍA I

css*

3'

Gé43or'ÍA

o.vo.(o.c:!As por MecliGAI l>ftic..A. Promoción válida hasta agotar existencias.

NEW MATOR - (8 ele .PNo

CAT 1- 'ZS c:!e

CADA SÁBADO

~SRE .:. '2 ele jc.c.lio

ju.No

c.tn NA.evo t\\o4e.lo ·

••

[

3,95€

·~ ....._, ,

8

.

.

,..

.

i

~oosva.T

- 1 c:!e jc.c.lio

CAT H -

t~ ele jc.c.lio

NEW ~ENNON - '23 ele jc.c.lio

11......• clutJdel •

• ,uscnptor Precio espe<:Jal de cad'3 MUegi¡ 3,20(. Puede 3d<¡uir!Ms en el Plinto de \lef1ta presentando ~u T:ll}eta el& Suscilptor. Mas Información en: www.elabneri...civb$U$Ct'lpl<><'eS

Medical óptica · audición :· cumplen con los requisitos da Hg\lridad Hgún la Directiva Europu 89/6861CEE.

I

f'

-~--

--------~-------- ·

-

_

_ 'R.:_ _ _ _ _ _ _ _ __

..,


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #19

Página 1 de 1

,.

La\lozdeAlillleria 111.2016

Ciudades

~';b~;~ jamón de Serón en

14 de julio de 2016

la tercera ruta de la tapa

Gastronomía Once establecimientos ofrecerán platos con jamón dlspondrlt de cArtullnasde partlclp:;ic.161'1 para losusua· rlo$. lmpresc.lndlbles para que Inicien su experle11cla denlrodeeslnparUcuJarrul3

G.MtRóN/LAVOZ Rtdac.Udn

Desdehaceruios,el11ombre des.rón eslóesl,..,homente ligado ni turismo de intertor:.lSicomo:dgastronómi·

dela tapa.

co.gradasa l.acada\"t'Zma-

Premios Los participantes en esta nue\'3 edición reclbl· rán el sello correspondiente tras consumir la tapaespe·

yor producción dejamón. Hasidoesteproductoelque ha puesto a Serónen el ma-

pa nacional de municipios conocidos por sus cmbull· dosgracias a octlvlcladesoomo In Feria del Jamón. Pe1'0 1n apuesta de este 1nunldplova más allá de In orwmlzac.ión de un C\'enLo

clal. Dcspue-sdeberánesta·

blecer una puntuación del

de Serón ha pUC$tocnmar·

dro de cnda est:tbl«lmlenlo PERtAd el Jamón de Serón cel ebrndndÍ:ls ntrfü¡:. ~ UllllOlol

p.1rn\'Oll'l.r St1 ltlJXI.

Todos losvot.1n1e-3 éntm· riln en el sorteo de dos IOles

o~rántapas

especlales con el jamón de Serón como protagonista Los pnrticipanres

optan apremios como lores de món d<S<>r6n. l.acon"1)ala productos locales y deTurlsmodel municipio. varias cenas el 1~1odelní10. 1·oc:1ascon un l.nj!redlentecomUn: elja-

1

Premios del Almanzora

unaaldiezdcntrodcl 1"CCUa-

anual. Parndarconllnuidad tl esta inici(lth1a y dor una Los locales mayordil'Uslónasuproduc· toestrell;o,el/\)•Wllamiento hosteleros chaporterccrañoconsecu· th·oL1 ruta 'DetapasporSerón'. DuranteeslemesdcJu· llo los vecinos y visitantes tendriln la oportunJdad de deguslartapasexclusl\'aS que no estarán asu alcance

Cele~r.1mos la septima ed1c16n de'°'

C.1.nnen Cuad111do. M explJ· depl'Oduclosagroalimenta· c;t<loqueelob)etlwdeeslo~ rlos de Serón. Ademós. se clón es la puesta en vnlorde premhmin dos cartulinas lnpstronomítaseronenset.'0- coinpletodosen losesttlbJecl· mo un producto lW-Úlicom

si mismo.

·rodo ello b:IJo loo prlnci· piocsdecalidacl enel servicio.

atención al cliente>. y lodos aqucllosatrlbutosquc>nosdcbcn do dlforenclar como un destlnodedlldad con allo\':1.· lor gastronómico·. subraya.

Onet'!' establechnlenlos del munlclploparllclp.1nenes1a. nuevn edición. Coda deelloo

mlC"ntO$ parlic:lp.·mt.e.s.~ien·

do un lotcparacadaunade ellasoondosce.nasenelcslablccimlento ganador y a fas quetenga.nalmenosclnooes-lablccimlentosvlsitados.op· ta1'lina wtaccna en el kx:alganador. Un lnCffltl\-omáspara los ¡xu1lclpan tes deest a ruL1 )'3 en ntarchn como si. ya de por si. elj::imón de Se1'Ón no fuera atracll\'O suflclente.

G"" •t·M,.

Y lo hacemos a lo grande, como merecen todos los Que con su esfuerzo han comribu1do a la grandeza de es1.1 comarca

A todos. nuestro agradecimiento 1'1Chez

A

AlbO• Alcónl.lr

A1bote.l1

lúa

"'""'' Oril

owi. dol Rfo

A.rmuf\a 00 Alma.nzora

Poirtaloa.

8"t.I 0$ lbyarq..,

Purchen~

( Ql'llOIY

s.l6n Swro

C11(11CO:

Somantln

(;Óbddt

r nes

SUlll lojolo

Laro¡a

UrBcal

lliar

lura~i

Una piscina municipal más 'social' que nunca

Sociedad EJAyunWróentoof\'eoeel

usogrotultoclelapl$cln.>a cfiscap>citadot y U$U:lriot de Salud Mental,enlleotros

est.aslnstalncion.esdemaner .1 grotuitn t'I \1Uias asociacionesdc personascon discapa· cklad: usuarios del Hospital de Día de Salud Mental: la Unidaddellíade·Faisem·yru e.entro Ocupacional Virgen

del Río. De este modo socios yusuarlosdcestosooJ(l(.1f\'os Las asociacione-s d(' pcrso· ap1"0\rcchan paradarsoun ba· naseondlscapacldad asl t'O- 00 a la ve-" que se beneílclan molos 1nlembros de dlfe· de lasven1tijasde la hldrote.

rent.est'Olet.1.Jvos)'pack!tues del hospital. eSlan disfru· tando esle \'erano de In 1» sibilidaddeuliliwrfopi.sci· na munlcl p~d de Huércal· Overn sincostealguno. EIA,)'unlamientohuerca· lense. a través de las áreas de Se1v lcios Sociales y De· porte-s. ha cedido el uso de

rapla. En estesemldo.cabe t'(l(..'01'tlarque la pi.sel na mu· nlcip.:tl cuenta con una grúa qttepermitequelosusuarios con pi'Oblemasde movilidad puedanmt"4erseenelagu::ide una forma sencilla. Laoon«j:.dadclárea. Món1c;1Sánchez. ha detallado quelasdistin1asasociaciones

·¡; cajamar CONCEJALES en una ac:Uvldnd c..'On usuarios dé la plsclna.

Los usuarios de

y ce.uros que han sollcJ1.ado este uso Q:ratulto para los u>1.1artos ~han lenkSounares·

aprowclum para refrescarse y para

que\•enimosh:iciendoenlos últimosnños. oonsideromos

los colediws

recibir las ventajas de la hidroterapia

0 'iciC'SC1

11

puestaposlll\~yaque.allJ¡ual

queestemomentodedlsten·

slón y de entretenimiento es füvornblcpara sudesaJ'rollo. al igual que las sesiones de gimnasia e hidroterapia que realizan·.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


16

Miércoles 13 de Julio de 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

Infraestructuras y servicios para unas playas aún más accesible·s • Se han instalado más metros de pasarelas, pasillos de ancho especial y adquirido cinco sillas anfibias más todo el litoral mediterráneo, como así lo atestigua las numerosas ·La teniente alcalde del Ayunta- distinciones logradas y el reconomiento de Roquetas de Mar, cimiento de la propia FAAM. De Eloísa Cabrera; y los .concejales hecho, Luis Miguel Carmona de Turismo y Playas, Luis Miguel asistió la pasada semana a la preCarmona; y de Participación Ciu- sentación de la guía de playa~ acdadana y Voluntariado, Francis- cesibles de la federación, donde co Martínez, han visitado los dis- pudo detallar las novedades para tintos accesos accesibles de las el colectivo de usuarios con moplayas raqueteras, que este vera- . vilidad reducida. no han sido mejorados con la ad"A lo largo del verano, son miquisición de nuevo material y la les las personas queÁ'isitan nuesampliación de los servicios. tras zonas accesibles: sólo en la "Conscientes de la importancia llamada 'Zona Alfa' fueron 6.000 . de nuestras playas, que son nues- el verano pasado, y en este espatro escaparate turístico, y de la cio mantenemos un completo canecesidad de su adecuación a to- lendario de visitas organizadas do tipo de v-suarios y bañistas, por asociaciones locales; provindesde el Aylintamiento realiza- ciales y de toda Andalucía'para mos un trabajo incansable para todos los días del presente verafacilitar la accesibilidad total de no", dijo Luis Miguel Carmona, las mismas para el uso y disfrute "a los que se suman los particulares y las personas mayores que se benefician de las instalaciones". El concejal explica que "atenCarmona destaca las diendo a esta demanda, este año mejoras, a pesar de no se han fucorporado nuevos paside ancho especial en todas las contar con ayuda de la llo playas urbanas, con una ampliadministración regional tud de 2.10 metros y marcadas por líneas azules que mejoran la visibilidad de las mismas". En tode todos y para que cualquiera tal, 500 metros lineales de nueque las visite se vaya satisfecho", vas pasarelas. "Además, hemos ha declarado la teniente alcalde, mejorado los seis accesos adapta"con un objetivo marcado y la fi- dos eliminando escalones o relosofía que nos guía en todas saltos desde los aparcamientos nuestras actuaciones que no es reservados, el Paseo Marítimo, otra de que la playa sea para to- · las zonas sombreadas, las dudos, un espacio integrador tanto chas, los aseos o los puestos de en lo social como en lo cultural". salvamento". · Para ello, la Concejalía de PlaEl Ayuntamiento ha·adquirido yas continúa eliminando barre- asimismo cinco sillas anfibias ras que permiten que los arenales que se suman a las existentes haraqueteros sean un referente en ciendo un total de 17, repartidas Redacción

.-' ~,

"' :. .:

,-.,;...

Los concejales durante su visita a las playas de Roquetas de Mar.

La Junta sigue sin activar su línea de subvenciones a playas Las mejoras en materia de ac- · clamando que reactive Las Lícesibilidad que ha Llevado a cáneas de subvenciones para inbo el Ayuntamiento de Roquefraestructuras de playas, como tas de Mar han sido contando hemos estado haciendo este año". En cuanto a La atención, únicamente con Los recursos económicos y materiales del Carmona ha señalado La preConsistorio. En esta Línea, Luis sencia de 15 voluntarios de Miguel Carmona insistió en que Protección Civil que incluyen personal especializado, "a los · "todo ello es sin contar con que no podemos más que agraayuda de La administració_n competente, La Junta de Andadecer año a año La importante lucía, a La que seguiremos reLabor que realizan".

Roquetas es la protagonista de un anuncio para este verano de la Lotería de Navidad Redacción

Este año, Roquetas de Mar es la protagonista del vídeo de la campaña de la lotería de Navidad para este verano por ~er el lugar que fue agraciado de forma íntegra con el Gordo el pasado diciembre a través de la Administración de Loterías número 2. Además, al

tratarse de un lugar turístico, fueron muchos los veraneantes afortunados con un pellizco de este premio. El vídeo en el que Roquetas es protagonista es una pieza que podrá verse en los canales propios de Loterías, en los puntos de venta y en las redes sociales. La presidenta de Loterías y

Apuestas del Estado, Inmaculada García Martínez, realizó ayer la presentación de la campaña de verano de este Sorteo que espera repartir 70 millones más de euros en premios (en total 2.310 millones). "¿Quién me iba a decir que acabaría tocando allí?", se pregunta uno de los premiados en el vídeo

de la campaña. Imágenes en las que también aparecen personas que, pese a veranear en Roquetas o vivir allí, no tuvieron la misma suerte. Una suerte que, según García, también se busca, motivo por el que ha animado a todos a jugar. La campaña de verano del sorteo está titulada '¿Y si cae aquí?'

"

..

por las playas de Aguadulce y La Bajadilla, donde existe una mayor demanda. "También se han sustituido las lonas de las zonas sombreadas· y las plataformas, a,sí como se han comprado nuevos juegos de muletas, para las seis zonas entarimadas sombreadas existentes y las dos zonas sombreadas en el mar", añadió. Roquetas cuenta con 10 aseos específicos para personas con movilidad reducida, así como seis duchas y tma bolsa de más de 35 aparcamientos reservados~ además de las 17 sillas anfibias, las muletas flotantes y los nuevos · pasillos.

y busca animar a la compra de décimos a los turistas allí donde pasen ·sus vac~ciones. La.presidenta de Loterías señaló que, aunque pudiera parecer que verano y Navidad son idéas antagónicas, para Loterías considera que tienen un "nexo de .unión" y es que "ambos están unidos por el Sorteo de Navidad, que nace enjulio, para finalizar en el esperado 22 de diciembre". "Ese día que culmina con una lluvia de premios que toca a familia, · a amigos, a vecinos o desconocidos que ponen su ilusión en los mismo números compartjdos".


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 jul. 2016 - Page #12

12

1

PROVINCIA

1

Página 1 de 1

Mu~rcoles

ROQU ETAS DE MAR

13.0716 IDEAL

Las actividades de animación de playas de este verano arrancan el fin de semana en Aguadulce Coincidirán con las fiestas fútbol playa, a.si como pruebas re· de la Virgen del Carmen e creativas o juegos como indiaca, pa· Más servicios en las bsodi.ibo&osyouos juegos con hin· incluirán la práctica de chables pan. los más pequeños. Tum· playas para personas deportescomo voley. bién se dis-putar.I un torneo. Ade· con discapacidad ntás, la participación esta abiert<1 y tenis y fútbol playa. es sencilla; los interesados podrfo ademásde juegos pedir infonnación o apunt:1rse di· Precisamente este manes el Ayuntamiento daba a conocer rectameme en la playa. infantiles El programa se iniciara este fin

:: J. VALDIVIA

15 al 17 de julio en la playa de Aguadul· ce,al lado del Puerco Dtportivo, coincidiendo con sus li~tas en honora b Virgen del Camw1l. M~ a&~semana,concr«amentedel

ROQUETAS DE MAR. Comotc>-

dos los años. con l.a tt1canfa de las fies.us de La Virgen dl!l Carm<'n en Aguadulce. st han prtsentado );as actividades de ;inimadón de playa que durante l.a.s próximas seman.u recorrer.in todo el litoral raquetero, coincidiendo con los íestejospopu· lares de estos mesMde verano. Se trata de un programa de acti· vida~ t(l(:a1mente g.raruitas y que se podriln disfrutar por las- t:ndes, enunhorarioaprox:im.idode 17a21 horas. Quien Jo desee podrá practi· car en deponescomovoley, tenis y

1.inte, del 2111125 de julio y coincidiendo con las fiestas en honora la Virgen del Carmen y Santa Ana del Puerto.este mismo operativo de ac·

t ivldades recreativ.1S y deportés se instalana en 1..1 Rom.inilla. la pre$entadón del prog:mn:a se celebró ayer mane$, con b presencia de la teniente de :ilcalde, Eloisa C:1· brer:a, elconcejl:lde OeportesyTiem· po Libre Jose Juan Rubi, y Luis Mi·

mejoras en los servicios de pl.3r.i para personas con discapacidad. El concejal de Playas, Luis Mi· guel carmona, explicó que este año se han incorporado nuevos pasillos de ancho especial en todas las playas utba.nas, con una 2mplítud de 2 •.10 metros y m ar· c;;idas por lineas u ulesque mejoran la visibilidad d e J::is mismas. son e n total soo metros lineales de nuevas pasarelas:. Además, tambiéo se ha mejo· rndo los seis acce$0S adaptados, eliminando escalones o resaltos desde los aparcamientos reser·

guelCarmona,coaxejaldeTurismo, vados, el pa.seo maótimo, las 'Zonas sombr~das, l:i.s duchas, los aseo$ o los puestos de salva· memo. El Consistorio roquetero ha adquirido asimismo cinco sillas anfibias que se suman a las exis· centes haciendo un cot11l de 17. repanidas por l.as playas de Aguadulce y La Bajadilla. donde existe una mayor demanda. Por Ultimo. se han sustituido las lo· nas de las zonas sombreadas y las propias plataformas, así como se han comprado nuevos jué;gOS de muletas, para l.as seis 'Zonas e n~rímadas sombrea.das ex.iste.ntes y las dos zonas som· breadas en el mar. un esfue.rzo, realizado este n.ño eo solitario por el Ayu ot:'l· miento y que tiene como objeti· vo g:mmt izar el disfru te de b s playas de todos los usuarios.

' , 7/T\11'

Voluntarios y personal de las actividades, junto a los responsables municipales, en la presentación del programa. :: toLtJ.

Roquetas protagoniza la campaña de verano de la Lotería de Navidad Visitantes que el año pasado adquiñeron el número premiado del Gordo en Roquetas invitan a ir comprando décimos para esteano :: J. VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. El organis·

mo est~H• 1de Loterías y Apuestas del Estado ha inkiado redenteme-n· ti! su campaña Mverano para la promOC'ión del próxirno som~o de Na· vidad. Una publicidad ya habirual,

ya que pese a Ja lejama en el tiem·

pod.el sorteo de fin de año. se sue· le promocionar la cita inviundo a los verane:intes a compr.ir los bole· tos de esteemblematico sorteo en los lugares en los que pasan sus Vll· c.aciones, hábito que se ha conver· tidoya enunamdiciónentre mu· chos españoles. ~hacedo en este año, nada me-

Coolen:io y Pbyos. Han e5"1doacom· pañados porvolumuiosde PTotec· óón Civil, miembros de Adepa (NQ. dadón«Amigosdel Depone y la Cultura del Ponitnte Almeriense), que se encargarán de las actividades deportivas. y monitores de Depon.es. C<ibrera desucó el compromiso municipal par.i 1hacer mis atracri· vo el ver.ano para los vecino$ y los vis-it<'lntes que nos at'Omf>3ñan du· cante t'Stos dbs. Queremos faciJjtar la prlccicadfdeportestlpic<lsde pl>ya y que t l \•erano resulte mútsti· mul;inte en Roquetas de Mar.. Cn· brera añ.adeque .al inicU.r em ac·

tividad en Aguadulce reforzamos uno de nuestros princiJ>3les puntos turísticos, que roinciM además con b celebración de ~us fiestas, una oca· sión estupenda pna visitam os-t. Tambien José Juan Rubí dijo es· perar que cb parridpación sea muy

alta y que muchas personas dis:íru· ten de esta propue-st.a y se diviert.in pucticando deporte e n bs p layas de Roquetude Mar.. Rubi recordó que «<0n esteproyte:tommbienqueremos ahondnen otro aspecto que nos preocu~ continwmenre, y que no esotro que lanzar un mensaje a fawn de la actividad nska como bá· bito de vida s:aludab1e:.. El programa cuenta con el apoyo de la OelegacióndeTurismo,Co· mérdo y Playas déJ Ayuntamiénto de Roquetas de Mar. Su res-ponsa· ble, Luis MiguelCarmona señalo que 41('1 ver.inoessinónimo uimbi~n de depone en la pbya•. y añadió que •tocbtesw: iniciatiwsde odoy ani· madón (Omplementan un sintin de animaciones en nuesms playas(jotg~ hinchables, parques acu~ticos, juog<>s biosalucbbles, grupos de Jl"r· ques infantiles repartidos por fas pbyas, workout...) dando calidad a vecinos y turistaS».

6 M~s noticias en: http:l/roquetas.ldeal.es

na parte del premio Sé fue a otras tocalidadM, entre ellas lasdedttenas de cu1ims qut aprovtth.aron las W• eacionesdel vtrano pasado para ten· tata la ~re.e d~el municipio roquetero. Son precisamente los visitantes agraciados con el dinero del Gordo delOIS, losqueprotagonizanelvi· deo que Loterías está difundiendo c.:imo por las televisiones como a tr.wés de las redes sodales y otros

sqportes. El protagonismo que recibe e l municipio en esta nuev:i c:imp:iña de Loterias ha sido bien recibido, tspeciahnente en el senor turisti· co, que ya en su momento destacó el aspecto positivo que tenia la suer· jorque en Roquew, municipioque te del Gordo a la hora de dar publi· el pasado dkitmbrese hizo f.lmoso cidad al destino y atraer nuevos vi· :11 conseguir vender íntegramente sitames. t i hecho de que en pleno el premio Gordo de Navidad. En to- verano se vuelva a hablar di! Ro· tal, 450 millones de euros que llo· quetas y su suene. es ya un premio vitron sobre Roquew, aunque bue- para el sectot.

Panicipantes de Roquetas, en el spot de la l otería 20 16. :: 1ou.1.

....................... ..) P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·..'·!t• ...•..:.•...•!i,U•.,!.•!.' ....... , .........................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/07/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 jul. 2016 - Page #24

Página 1 de 1

Martes 12 0716 IDEAL

24 1 ANDALUC ÍA 1

Una carrera de obstáculos para salir de casa Los coches mal aparcados dificultan el acceso al portal de Luis. en silla de ruedas desde hace 24 años El Ayuntamiento de Granada restringió el estacionamiento pero los vehículos hacen caso omiso y convierten en «un infierno» el tránsito por la calle Loma de Dílar

63 y74añosrespectivamente. Yes queH hablrua1 que !CM conductores hagan caso omiso a lasS('ñaJes pinta·

:: JAVIER MORALES

que dtja l.J z.ona restringida u obstru·

GRANADA. El i»seod<>cacb mai\a• na rsuna incógnita J)Qt<1Án~JesCon.. tilezy LuisOrtiz. H>«> 25 años, Luis sufrióundernmt rerebr>lquo le dej6 en sitb de ruedas. Ambos residen en bcallel..onu.de DíW,en Gr.anad.acapital,juntoa Ui carretera de l.a Sierra. una Vla sin salKb en la que la simple t.area de cruz.arel portal f'S toda una odisea. l.m vehkulosntadonan de-

yendoporcompktto laS3füb ckol por· taL

ma.s'3docerc:a deum1 acetn ~.ade­ mas, est2 plagada de defniveles, 1o cwl impide con freruenci:i.que Luis

pueda snlir dec:u;:a. Su luclln por una calle accesible se remon12ajutiodelpasadoaño,ruan-

do iniciaron un.a petición de ft.rnUS

dilJo y los vehiculos.

mi~~~~~~~k':::S~:~~~

das ene! suelo. Mo<ocideu.<ycoches tipoSn~n suelen aparcaren ~rpen·

diC\lbr a la hilera de vebiculos. cor· tandoasi e) paso en el esuechocarril

~acucrdoconÁngeltt, quema.·

i\ana uas maiiana a«rea .1 l.uis has· t.i. l:aori1bdel ríoCenil p.ir.i quech;:ir-

leconsusamigos,.ien lascallesdon· de hay una acera l'Strecha lo que han

hecho es una salMU del portaldirec· tarnentea lacahad.u.Lasotución que propone esta granadina pasana por ('liminar l::a pL1ii de aparcamiento si· tuad:a frente :al portal, de t:a1 forma que la silb de rued:a.s pued:i winsíuir sin obst2cu1os hasta el asfalto. Una ~en Ll c:lli.1d:1, podri.1 recorrer los :apenu SO metrc>5 que sepa~n !l'll vi· vienda de b carretern de la Sierr.11.

en b pbworm• Ch:mgo.oq¡. •Le pido

al Ayu.nu,_mientoque por f'3vorhag3 todo lo \X)Sibk por no poner más tn.tns en nuestr.l vi&! y h3g<1 una \Kero

en laquepodamossaJirdeusa sin sentimosampados11, reza la publica· ción. Otsde entonces., han reunido más de 25.000apeyosyesperan u.. gora lo< lS.000. Tras lanzar su Uam.adaen la red, y

despuesde wriasconvef'ACiones: con el equipo de gobierno municipal. el

C.Onsistorioreacdonó. Retiraron unas vaU:as meUilicasque hadan impOii· ble maniobrar con b silbderuedasy sustituyeron k>sa~ri:am..ientosen

bateña por una hilera de estaciona·

miemos en linea. De este modo. el 'morro' de los coches no queda sobre la acera.Ademas. pintaron sobre el uf.Uto una i.ona 1'$0'lngidacon el fin de ck>jar un espacio Lib~ enaeel bot'·

Un matrimonio ha reunido más de 25.000 apoyos para su causa en la plataforma 'Change.org'

Cuestió'1 de titularidad Los impedimentos de l3 calle Loma de Oíl3r afecun a otros dos ~inos disc:ipadudosquese desplazan en silla de ruedas. El vi.al ofrece todo un coitálogode erabas par.i los residentes con movilidad reducida.AJ tscaso m.uge.n de maniobra entre b acem y los aparcamientos h.lyque sumar b.i baches, nmtoen eJ asfalto como en b propia acera, bsakantarilm lev.m· wbso t.os:desni\-elesque deben sor· te:aren los pasos de peatones del ba· rrio. Pequeños trine()(;: queobli&"ln a la persona que dirigt Ja silJa a lucer palanca para elevar las ruedasdelan· ter.asy$Uperar asi el escalón. que Ue· ga a sobre~:u los tres centimeuos. «Nosg¡stamos 300euros en una si· lfa ud.1 dos pot tres11, ~ra Ánge-

luis y Ángela, en su trabado periplo diario por la calle Loma de Dilar. :; .1.ll'IOAAt.o

lc~

El grupo municipalsocialist.:11 exi· gi6en ocrubre al equipo die gobierno dttorres Hurtado una i.ntervención curg~n te• para solventar estas difi· culta.des. Como denunció entonces: el PSOE,elAyuntamiento se ampa· r.iba en la titularidad privada de Ja ca· lle para noafronr.arwu 1@fomude· finitiva. Sin embargo, Án~lesCon· últt mantiene <}lit"~ trat'3 de un~-

pacio pUblico, en el que el Consisto- t.1nfiemo• que sufttcada d.ia jwno a rio mantiene el alumbrado y cobra su nurido. 11No comprtndoque los los vados que bDer.u\ la entrada de las pom1es tengan menosdertdlO que cocheras. Los socia1iS'tas cifr.uon en Las: coche1<1s., insi.ste. MieLtms llega 6S7eurosb rocaucbci6n anwl en ta· el arreglo, ella i.ig~con su busqueda. 53Spor estas señales de p1ohibición. de apoyos a trnv~sde l:as 1edes $0Cg. Ang.@le-sse mumrat$peranzad.;i les.su perfilenun.adeelluesprát· en que elcambiodegobitmo muni· cicamente una col~ción de infrac· cipal suponga la puesta en marrh.a de cionesque par;): esta pareja ya fonna.n nuevas medjcWque terminen con el parte del db a dia.

Las universidades de Granada y Sevilla entre las 500 mejores universidades del ranking CWUR :: EUROPA PRESS

MADRID/SEVILLA. Lasuniversi·

dade$d•Cr.uudo(lJCRJySevilla(lJS) se encuentran en L1 posición 394 y

4$0, respectivamente, según el Ultimo ranking publicado por el Center for World University Ranking:s (CWUR. por sussiglason inglk) •• el qo.ie •patt«'!l bs 1.000 mejores uní· \'l!~idades del mundo. y que recoge

:1 la Universidad de S.rcelona como la única espailola que tigur; entre las 200 rne;ores del mundo. El ranking del CWUR emplea rxhoindie>dores; lacalidadde b educación, la emplea· bilidad de losgrodW1do5, bcalidadde losdoctntes. laspublkaciones. la in· Oue-ncia. las menciones, el impacto de bs investigaciones y las patentes

internacionales solici~das.

En el e.aso de lu españolas, ade· más de b Uniwn;icbd de 83.rcelona. aparecen ta UniversididAutónonu de Sncelo03 (puesto 222), l:i Uni· versid.:id Complutense de Mi1drid (224), la Universid1d de Valenci.:i

(278), ln Universidad Autónoma de L2 cb.sificación consult:ada por M•drid (296), b UniV<.-.icbd de N>Europa Press esta liderada por la vma (324), la Pompeu Fabr> (390), Univenidad de Harvard, seguida ladeS•nri:lgodeComposteb (391). dt hl Universidad de Stanford, el la de Granada (394), la de SeviU:a Institutot«:nológico de Massachu· (450), l:a Polité<nica deV:alenci:a setts, la Universidad de<:ambridge- (461). la Politécnica de Cn~loni:a y la de Oxford. Complenr;in el 'top (474) o BasqueCountry (484). A ten' la Universidad de Columbia, continu:.c-ión del putsto SOO apoire-ladeCaJiforn~. ladeChicago. Prin· cen la Universidad de Oviedo (502). ctton y Yale. la Técnica d• M•drid (S20), I• Uni·

t

Vehículos estacionados. :: ' ·"'

ver..idad de L:a Laguna (569), la Uni·

vers;dad deSabm.1nca (590), b Uni· v~r$ídad de C:mubria (618), la de las Islas Bale3res (63S), la Roviu i Virgili (640), la de Ciron• (671), I• de Vis<> (692), L• de Aliainte (728), la de C:astilla·L:a Manch4 (735). la de Mibg;¡ (739), bdeCordobo (754), l>Jaume I (755). la Miguel Hem.\n· dez (n7). ladeAlc•li (817), la de Murcia (SJ8), la de Exuem:iidura (851), la de Valladolid (856), I• de Léricb(905), bdeJ.On(9lJ), bC.r· loo 111 (947), la de Almeno (950), la Univtrsidad Pública de Navarra (981), la juan C.rlos 1 (983) y b de A Coruña (992).

....................... . P,es.s.-m ··~·· ..•..:.•...•!!,U•..,!.•!.'.) ,.'~!..·~·..'·!.t• ..............................

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/07/2016


D.IARIO DE ALMERÍA 1 Martes 12 d~ Julio de 2016

31

,

VIVIR EN ALMERIA

,

FOTOS: CINE J OVEN

Misi on: Padules •

¡f.

.• Jóvenes de Asalsido participan en un campamento puesto en marcha por Cine Joven Jt Han trabajado por equipos y han grabado sus propios cortometrajes Maria Á. Cueto

El cine como vehículo,,.rle expresión ..Esta es la idea que el campamento de Cine Joven 'Misión: Padules' ha desarrollado con nueve · jóvenes de Asalsido durante la semana pasada en este municipio de la Alpujarra almeriense. 'Una.ini: dativa que es fruto del taller que la entidad realiza a lo largo del año con Cine Joven. Durante de siete días, además de aprender conocimientos básicos sobre el cine, los jóvenes han tenido la oportunidad de grabar sus propios cortometrajes y de verlos proyectados en una gran gala final a la que asistió todo el pueblo, incluido su alcalde, además de las familias de los participantes. Como cuenta Loles Peña, presidenta de Cine Joven, "lo enfocamos un poco por la temática de súper agentes y de 007.'Los chicos el primer día que llegaron tenían una misión: grabar un corto durante la sem~a que duraba el campamento" . Así, se dividieron en tres equipos y por sorteo, se repartieron las

temáticas: terror, comedia y cien1 cia ficción. Durante los primeros días, asistieron a clases teóricas para adquirir ciertos conocimientos básicos como los distintos roles en el cine (director, productor, sonido ... ), tipología de planos, etc. y una vez adquiridos esos conocimientos, llegó el momento de ponerse manos a -la obra. Divididos en equipos y ayudados por cinco monitores, trabajaron en sus respectivos cortometrajes, tratando de emular a los grandes directores de Hollywood. Una experienda completamente nueva y diferente para ellos, de la que disfrutaron enormemente. Pero como todo campamento que se precie, no todo iba a ser tra-

Cada grupo se basó · en una temática que tocó por sorteo: terror, comedia o ciencia ficción

bajar. Los chicos también tuvieron tiempo de disfrutar de distintos ]Üegos y actividades a las que además se apuntaron muchos vecinos del pueblo. "Hicimos gymkanas, ungrandprixconpreguntassobre cine, unkaraoke ... Hasidounaexperiencia muy inClusiva y gratificante'', señala Loles. Por su parte, el Ayuntamiento dePadulestambiénofreciótodoel apoyo posible a la iniciativa. "Nos han ayudado con todo lo que les hemos pedido y han quedado encan~ados con la actividad. Nos cedieron el teatro para las clases y para proyectar los cortos", explica la coordinadora de actividades de Asalsido, Enriqueta Martín. "La idea es subir los trabajos a Youtube para que la gente pueda disfrutarlos también'', añade. Una actividad que ha tenido mucho éxito y que esperan poder repetir en futuras ediciones. Y es que, como afirma Loles, "cuando trabajas con gente como estos chicos, que son todo ilusión y que dan el lSD por ciento, la verdad es que te contagias de ello". 1. El último día celebraron una gran gala final en la que se proyectaron los cortos y a la que asistió también el alcalde de Padules. 2, 3, 4 y 5. Durante la semana los distintos eqúipos se dedicaron a rodar s us cortometrajes por el pueblo, cada uno de ellos con diferente temática: comedia, terror o ciencia ficción. 8. La gala final fue el colofón al campamento.

-------~----=-

..

------ ---- - - --


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #35

Página 1 de 1

La~dreA'9Mria lJJ'.2016

SS

Vnrir l>ulpopens:lbodo.queenes1Jl

Del Rey Chico a Sidonie

Edlcióndenu('\'Ofueunel'l<lt' meéxilodeasistencia.Coo· uilJ<oótieseéxiloelinici'11sol-

eclmosegundn e<li· d°""delooncurso.y losmn· sertop;unconvertlrseen Pl,a. cióndelPutpopydec~ lngueílosStonePllow.1odos z~ deconciert.05. ntim1ándo mosegundo éxito. El ellos grupos animosos. en estar con\1encklos deque no AyuntamlentodeRoquetas busca de Ja intensidad y del h'l)' imposibles. Oespuós fue nopuedesinoeslarorguUoso amUgo de una personalidad el tumodeunosn\';asalk1dorel desufesti\mgratuitodepop- 1>ropia. Les acompaflaron Tri!i.ngulo de Amor Bizarro. rock.gran reíercntecn C)\'eo Lrottoelg:rupoalmc.1icn.se.en sin lugarri dudas uno de los rano musleal andalu1.. Ade-- procesodeconsiolldaclónna· mejol'\.."'tSgruposquc han des· mAs estea.l'loscdaba cl paso clonal.Nlxonoomolosmaes· fifado por la hlstorl;adclfesll· auUllzarlaPlazadeTorosde trisbnosgallcgosTrtin¡¡lllode ''al. Pocos grupos cspafloles 111 locolidad pordosd las.don· AmorBizan'o. Lo!;almerfen· podcmosclasillcarcn la mis· do Cáblda en el pl"imerode ses ofrederon el grandislmo ma eonegor'3 de brillanté"¿. concle.rto que cabi:1 esperar La buena respue.la del pú· GABRIELGÓRRIZ Y ~~':~~:~:::::,~: de ellos: quien..por boca de bllco en la noche del p:isado FRANOSCOPEDRERO 1 tos;os.1ber.losgr•m1dinos SU\'Ol:'1liSlaAlex.d-.ronal· "lemeshace1>resaglartacoD-- - ReyChlco.losmadrlle1,os goquemuchoooom¡J(U1imos. Unuid:ld de~~p1:wkl CrlfiC08musicoles ~.o lopostreg::mn· que JA Plrum de Toros. deje de ak1gninnodie1rodicionaldel

D

''entisimo concierCo de Fumantle. gi-upa que aunque debe su nombre a su funda· doryccrebro.Juanllleto.sc

ha oon\1crtido en una banda

propieclacldesusmiembros. Seguldamcnleactuaron los granoolnos ToulouM. oonda de una polenci.a creattva sufl·

ciente para abrirse paso en una Uemt 1-eplet.adek.>)'md.1.$ del pop:dando pasoa los faselnantes murcianos ¡VJva Sueclat orlg.lnar1osde una

ciudaddondeel lndie-popes elpandeeo<ladinyquedeben sunombreahasnliosnónlic:os

de su b.1te:da. lle!:pu~s fue el tumodedos 001tdas 1n.'\s"1e con~rdtl.uyCJJese 1>rofesan mutu3admirnci6n:los\'l.llen·

cinnos La Hablbcl6nRo)a y los borccloneses Sldonle. La

Hnbilndónnosofreáóuncon· dcrtoalgoatipioocnelqucsu rnnlantcJor¡cesernostrómás sllO\vmanquenunca.con OOi·

lessinuososy lll'glllldo u-epar porunadelastorresdel esce-

nario. Adcstaear la magnlfi· CNicia dccanclonesoomo 'El <dedclmar.·1ndcstrucUblcs'o 'Febrero'. El fin de fiesta con unossobeti>losSidonlefueln·

1gual.'lbleconunosespect.'lCU• laresbísesenlosqueCMtaral 'Porlf.·Nuestrobailedelvier·

nes'y'Est:\isaqui'.

,

Cine e integración, en el ciclo 'Opera Prima' Cultura Diputación proyectó ayer en La Mojonera el primer largometraje de la cineasta Leticia Dolera

"El rodaje ha sido

una experiencia mey enrique<Jedora", aseguró en varias milla son los requcrimien· No lcnc:rtmba.jo.nl pbo.nl pru'1ia y vMr lrjos de la fa·

tos que Je raltan a la prota·

ocasionesJordi

gonlSllldelopclirula 'R~I· Uodrá

silos para ser una persona nomlal'. El personaje Ma1ía

de las Montoi11ns ln1en1a nlstas.Jordl l.lodn\. 'Requlsl· oonsegulrlocona)'\ltlade$U tos 1X1.raser una persona"º"" he:nnanopequeno.nlc,.¡eda mal' es una de L1s cuatro pe.. vida el :lelo.·JordlUodrá.un llcolas selecc1ono.das en el chico con Síndrome de Cerl•men Nacional del ~es1 i·

y~pacidt1des. Oporl unid.a·

Pt•pel muy rele\ianle denlro deeSlllópernpñrnndel.<licia

desq.iehayquedartantoalos d.lrectores.corno;1los3Ctores

Doler:a.

y equipo técnico'"'. dc$tacó

Oportunldacle•Antonio J. Rodríguez resaltó la impor·

aye1· en el Palado Provincial.

tanclaquctlenenelcostjunto

extrovertido hennano de la protagonista de Maria.de Lu Montaflas, unajoven que le Inquieta no haber cumplido

Eljovenactor interprecaal

de actividades organizados por FllmingAlm-0ña.la Dlp.1·

t;ación ylos coordinadorel del festtwtlecmel objetivo de te.-

los ·requisitos que,• sujuicio. hnpone 1::1 socled:id· para ser

1tec·1>1·ogr:unaclo11es"du1'31\• te todoel ano·. F.I diputado de Cullurta ngrodecló la presencu• de Jor.

una pél'sorta nonnal. Adem:l.s.anlmóa todos los

vecinos del Poniente a que asistienm a la proyección de

Oown.el cualdi.sponedeln m i de Cine de Atmerfa yq\1e di Uodrú que.grocias a su vi· seguridad y m<J.dure-t nece-- consiguió grandes éxitos en siln tU\'ieron lo oportunid:w:I sariti p::n'3 Que su hermann el Fes1h1ddeMa~•i3Ytresno­ de conocer el destino o1me. encuenlre las rcUcidad. minacionesa losGoya. 11ensc como liel'l'a de cine y Diputacióndioaconocer lapresentaciónlu\'Olugar como locali1.aclón natural.

ayer la película que se pnr yeaóporla nocheen La Mojonera con la presencia de 1 uno de k>sactorcspl'otago-.

estapelícufaen1reteni<b.di·

vertida yconmuc:homens:.\je.

Asimismo, se mostró ayer conlentode volver a una lie-

·somos conscien1es de que rrióncargodeldiputado.An· hayquedar la prlmeraopor· lonloJ. Rod..-igu02yclactor lu.nldacl a todoclmundopara Jordl Uodrá.clcual llene un que pueda mostrarsu talento JOR.DlLLODllA en la presentación de su película.....

rra en la que se encuentra muy cómodo y encantado con la amabilidad y hospita·

en et Palacio PrO\'lncial y oo-

Cine de verano para toda la familia en El Ejido

Udaddesugcnte.

dodbfrutardel nlme'EIl.lbro únloosenlosquepoclerdls1hi· delaSel1'1.pclicufa(Jlewlver1 lart.ambil!n de la buena tem· a proyectarse mañ:ma en el J)(!n'lluradelasnodteSde\'í'Purque Munlcip;dde fJ l(jido. rano.

Estaaclividnd lúdiet1 ycu l~

turnl. lncluldadenLrodela irr tensa 1>rogramación munic:i·

f:ntre las propue~as cine· m•lAlg~.llicasde~e:ino. ligu·

ron 1íluk>sconocidosycorner-

paldevemno.permilirá\'isio- cialesquc cs~n dirigidasn t.onarun total de 14 largometrn- d;alaliunili;a,alindcquelospeque tendrán como que1los puedan disfrulor de

Audiovisual Esto~ lúdico y

jes

cultural permltlnl la

cscenartoelP•~eMunlclpal

ellasjunto a sus padres en su

proyG<lclóndo un total do 14pellcul.u

deEll\jldo.clcampodeRugby ycl Plla'QUel!ris:un:ardeAlme· rtmar,ru;icomoeiPnrquedeEI P;almernl de Baleima. El Ciclo. cuyo horario es a pa11lr de las d ¡.,., de la noche.

tiempodeva<aclones.

F.I CidodeCinede\'eranonJ

se hnrá e~lensivodumnte los

nlre libre de l>I l(jido ho mTAncadoestnsemnnacon t ltulos de éxito para toda la ramilla. La primera de las

mesesdeJulioyogostoyestotalmentegmluilo.Cones1nlni· <iolh-a.sepmencledesdeelgobiemoloco!Denarcleemoclón.

proyecciones tuvo lugru· el

pasadolunesenAlmerimar. dondenurtX'~públlcopu·

P&OYECCJON al aire libre en 81 E\jido. u...ar

nesde'Nod~mt'!IMuseo. El

secrotodel faraón·el 1g.'ta leycnda de Sarlla' el 26. 'LosMI· nlosel 2cleagosto. 'Los Boxtrolis' el g.'LosAnclerSó<>nen Grecia'el16fl.agatam.ígic:t' cl23. Encl Parque MunicipoldeEI 1:Jidoscexhibehoy·Ellib1-ode la selva' y quedan pendientes 'El libro<lclasel\'a'el 13dojulio. 'Nocheencl Musco'el 20. t .a.

lc)encladeSarUa'cl'El.'Nucstr \1Jtimo\'C!l"'.uto en Escocia" cl3 Proyecciones En el Campo de agosto. ·tos Boxtrolis'cl 10. deRugbydeAlm.,·lnmrpodr:\ 'La lc1"'1<la del Ma..1lllom:\gl· vorse•J.a l.l!)~ndadelMartlllo co'el'E]y'l.a(iiltamilj¡lofel24. Máglco'clluncs18dejullo.·1.a En el Parque F..1 PahneraJde F•milla Bélier el :is. 'Nuestro Balenna pod11'n ve..~ 'l..a lc.>último \1ero:no en Eseocirl et 1 yenda del martillo mági<-o· el ele agosto.:As1érlx· e1 a y ·upso, o.odeJ\Jlio:udamilla Bélier' dón<leestá Noé. el 22. el27. 'M0<lacleloy tilemón' el EnelPJnlJOBrlsmnardeAI· ~'l.'LosMlnlons·e13<1eagos10.

dtversiónya\'('Olurnslas n~ rnerimar ha podido \'erse 'Asli-rL~' el 10· LosAndersson dleSde\'er.modelosmeseser ·MorudeloyFilemón'el en Grecia' el 17y·Upss. dónde ti\1alesenento111osyes1X1ciOS están prevlsLas las pro)'t.'CCio- está Noé' e l z,i.

••Y

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #31

Página 1 de 1

LAVoz•A~ 117.2016

31

O inión Un recltal especlal en sutlerrayenfamllla

Cine que hace normal

la dlvenldad Es uno de 10$ procagonistas de Requisitos p..'lra se< una

Actor

persona normaL peUcula que se pudo ver itje.' en La Mojonera y QUe da un.a Jec<:lón de integración.

NlllOJOS&LE

Guitorrista

TRIBUNA

L

a\isilare:lámpa~'O

una broma.si no fuese por la inten· clón creo que llmpla dcsu prot"l,'Onisla. Pero ha falta· clotodolodernasynohaser-. \ltdonl siqulern piar:~ 1enslonnr la soludón deeste1>1"0- PEDl.O CALVO KEll.HA..'('00 blema númerouno nuestro OTR/PRF.SS quéestafonnaclóndenlte\'O Gobierno lrns la repetición de Las elecciones generales.

El presidente b1óret.rnsir ·yo.1quémii.5dCI· americano debió bn·d\"ii\)e, bu~andouna retrasar el viaje. ocasiónmáspropicia.Lmlí· buscando una deresdelaoposlciónnodc- ocasión más Elpresklen1eameñc~no<Je..

bieron aceptar esas instan· IAoois de tres minutos. prl nclpalnwnte Iglesias. que no s.' hastadónde piensa llegar en sus concesiones múlti· ples. Lacompareeencla 1')U. bllca del presidet:Ueamerl· canoydeJ jefedelGobleino

cspar'\ol tendrfanquehaber sido 101olmenledisl in1as. menos protocofarhts. m(ls m1tumlesysincerns.menos est1'flm b6C leas yun po<p.1lto más Uliles. Pero es que nos eslamos acostumbrando a

propicia

ci6n al presenl.e panorama cerconoa laingobemflbilid3d. Las cosas que unosyolJ'Osdi· ceny repiten son C".msinas y ;ibunidas. además del com· pc>nentedcmentir.isqueoon· llc\'an.peroaquiixu'OCCquea n.adic leda W•')lüenza dean· daJ'S('cont.antabromaytanto paJXJnatismo.quesupcraya. Por~plo.:d delintosespa·

Mies de decir yes<.Tlb lo· todo en lnglés.euando~1stel:nier­ slóncastelb1'1:1 nuest1"3. lndu· soparn los que presumimos demnnej:)mo5eninglés.Pero por Olo,, ljC lo pido ll n~Joy. &indlCZ.lgiesiasyRh-T..-. minen y:ideunavezoon esta fuse impresentabledelo poli· lica espru\olo. Que no tengan

perdercltlempo.adedlcatio luegoqueavergonzarsedeoo

a las ostentaciones ofkialls· tas. mienta-as que el nudo de losprobleinasahlsequed' sin desatar. Otra \ te--J. seJ'á. setaores. tal veiL'\landovenga Ja senora Cllnton. si es que fa ell· gen en noviembre. r en esedlm.1 a.rroncnbala que"'es¡>ern h...,. finnldees· tos fueg<>S :n1ificiales en que nuestra dase política ha con· \'crUclo la bUsquecla desolu·

VLADVAllARMN

Totku.vn1disto

T CONL!MÓN

¿Ante la traca final? de Obruna ha sido aJgo parecido a

El guit3rrista almeriense es uno de tos p'3tos fuertes de la1 bodas de oro del Festiva! Fli)menco, recital paro el que ha pmparado una acluaclón con su hijo. La saga continúa.

SetraedeAlemAnla el Open de Bavarla El deportista ~l metfense se

habei·Jo hecho o de atender prio11taJiamentealoslntereses partidlst.. o personales y noa los nacionalcs.. Meatt"11-a esodeoir a 1odos la. 1)romesa dehacertoelncu111pllracon· 1tnuaclón los p."ISOSncoosarlos prnconsegulrio.CQmoen la fasennleñortrasel 20-D. les doyttf\01sem:madeplA:r.opam quemeloarreg)en.¿Estamos o me voy a enfü.da.t1

LAVINETA

¡Alas urnas otra

vez!

umutcrccr.uelecclonc,3Cdk:<-.lo:s~odalb·

e n un pelotón de inf'c U c~

tastendríanlaculpa.~ro. por Dios bendito. ¿qulénhadlchoqueoonsultarnl pueblo.aun· cp.ieseaportres\reces.escosamala? Haycosas proresen {'Ste país. No es no.dijo un dia ~ro sanchn. Algunos baronesdcl PSOE plcnsan que cuando Rajoy tenga la investl· dura comenzará un mundo nuC\·o. Tal\'& sro inás duro Ja decisión ((Ue creó la Le>1de

queaspirnn aenoontmr una únic;a fe que lesayu· de: el se1ior del gran po· der.eldinero. Del.Odoellosededuoe quclospat1idosPoliUcos tienen mucha inteligen· cia convenencial para ha· oorsccon el podercam·

salb·dcl labelintoenquees·

támeUdoesteCobic1noen funclonesesneudlrdenuevo n la.s urn.as. Y dlr.in ustedes: '"Joder. una tercem corut1IL1 cuesltl mucho.'" Notantocomoooslósacara Ranhladesut"tunlnoexlnwlado depodre· dumbre:notan1~1pastomcomosellE!\'3ron

F.ducaclón. 1.a leyMordazay los~rtesque

t.'lnto desean en Bruselas. Como St>est.A di· cle1'Woen estos dias agónl00$. es Rajoyqulen tiene<iueUe\'llrl:i inicltlliv:l.NoesperarC1que leresuehirmelproblemnde5elefuernelmls· moAhí tieneus· leda Ciudada·

Algunos barones

nosde5<1celp<i·

mer momento. La de veces que que cuando Rajoy Albert Rivera tenga la ha martllleado investidura con no cn1n.-ga1· su \'Oloaun precomenzará un siden le como mundonuevo Rajoy. Al fi nal, todas las aguas sejuntan.y me parece bien. pero lo que no resulta mOOlodecentees lm·

del PSOE piensan

laderechaemiueltn en mjl casosdeC01TUptión. Que Valenda donde tanta corrupción habíaseaJceotmve-zoonel lriunfode lamoralidad democrática hace pen~ ... Se dice muchas \'e<:es y sin que senos caiga el alma a los ples que la corrupción ya no incide en el pl'OCXSO electoral. Coi\o. ¿en qué clase de calvinismo dcrC'CUelo hcmoscaido? Peca íucrtcpct,;t lenmucha fuen el PP.Esla PQ.•'-"Ce Sér 111 mi\xhn.a salvadora de e)to.sülllmos llempos. El PSOE h."'lrámizybk!nslnoseune aesla 1>andlltadepreíere1idbtasdela 1mta

(>3sados J)Qr los cursillos de crislinndtid. A lasurnasotm \'eZ. Que el pueblo española hableaunq1.1eseasing."lJl3.Noexplotenol~r:.•

:::: l~=~~~:~:.==I

:;:;:::::::~=:¡~DWn ==~:':~::;:~;:~;:,>m

Educación para la hipocresía

3 Suiza y Panamá unos mal catóUcos espa· ñolos" Pedro Sáncl1ezse laju<g'1. Es laduro amena:t.."\ que le Llega del PP. SI fuéromos tt

DcspoJ<'sdetodo.slscplen· sa bien. lo mas barato J)at'i)

pliearnlossocialistnscomoslhubiemngo· bemadolUISlanllOnl. Todavfanoest.íncloras

1 c1udndr•, taro:Jcol1Mria.cvm 1drportu taro:dtattm>no.('()1111

CARTAS AL DIRECTOR

L05 p.'trt.idosse sorpren· den de su.smalos resultados en l:u;elecciones.sin enoonlrar la razón con· creta de su pérdida de vo· loso de la falta de mayo· ria para podergobemar en solitario. Porque plantearse la verdad de las cosas para ellosscrian un sinooticl· dio: sabiendo que han oom·cn:ldo a Ja himensa ma)'Oria de la poblaclón cspa1)ol.a en malabaristas del sobrevivir. cu.ando no

L1S rn1.onesocult.1s de~.e nuE!\'OLñunfode

Contacta con LaVoz

proclamó cal1\J)e:Ón ttas tres intensos combates en los que eliminó 3 los rep~ntantes de Alemania, ftalfay Turqu1a.

elargumentodequelospresupuesiosonurgentes ¡oque por Europa nos aconsejan salir pronto del loda7.aLLosmils urgenle de lodo esser decenles.

blenonocambienlascir· euitstancias)' coyuntu.-as

debido a que estudian edueaclón para la hipocresfo en sus tx•ct.os 1_mro procurru;e el ba.c,t ón de mnndoCannenGIU"CbJaén

¿Son animalistas

o animales? No son necesarias mu· cha.spalabr-.lSJ).'\r.1 dejar clurn la profundt1 indig· nnción que me producen las reaccionesdenlgunos antitaurinos por la muer· te del torero Victor Ba· rrio.Estarencont.rade los loros no es una paten· te de corso para insultar. \'dar. humillaryaumen· tare1dolor de su familia y amigos. A..Ptfartinn

...............

\\'"'-'"'·'ª''O'l.dc<1lm~ri.i.corn/

C!artas dlttttot.lt.5p

o;reeci6u Postot: Avda. A:fcdif:crnlnoo. 159, 04007 Almerfu. Dirot(:>lón

electr6nfoa: lnt.'0%@;laoo:•

...

dealme:rin.com

~ ~·==r l«<tondt USOcarxlo1-.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jul. 2016 - Page #9

Página 1 de 1

La\lozdeAlillleria 111.2016

.6) )J ~ '

1 • .,. lg es1a Evange 1ca

'l :La ~~~~ F~l~~s~~!~!era

TQ ARQUITECTOS

FONTANERIA EVA

D. MARIANO TIRADO REYES

Fontenerr•

.LL. E

www.tqarqu1tectos..com

VA

wwwfonlll~.es

SUMINISTI!OS EDIFIKA

INCOAI. www lncoales

www sumlnistrosed1tiko com

OTIS ASCENSORES

O OTIS

-~ .......... e--.

www.otis.com www lecebook.com/alonsodlstrlbuciooes

HIERROS HNOS. GÓMEZ

ANOÜJAA & TAAMACOlOR

&;.,;;, . .¡

s79qs9000

www atcomunicaclon.os 95062Q095

AZULEJOS lEYVA 1 1

wwwJu u_tejoslayva..com

18EROECO www iberdeco es

CARPINTEROS CIOCANMIHAJ

1 CORTINAS WPl0N 9502.33265

GRUAS U YIClORIANO

~

878717588

C/ Virgen de Montemayor, 1 Barrio Aracelí Uunto a Supermercado DIA)

UNA IGLESIA ACCESIBLE PARA TODOS

PINTURAS YlllAR

www drogueri8Vlller.wordprC$$.COm 9502qq709

Almería - Telf. 950 62 50 61 www.icasadelalfarero.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/07/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.