Dossier prensa discapacidad 12 13 mayo

Page 1

27

DIARIO DE ALMERÍA I Martes 12 de Mayo de 2015

ALMERÍA

La concesión de los parkings de la Feria se Queda compuesta y sin novio •Ninguna empresa ha presentado oferta •.EL Ayuntamiento inicia un nuevo proceso y rebaja el canon hasta igualarlo al de 2014 María Victoria Revilla

Las 2.581 plazas de aparcamiento que el Ayuntamiento habilita para facilitar el estacionamiento a almerienses y visitantes durante los días de Feria se han quedado, por el momento, colgadas. Ninguna empresa se ha interesado por la concesión de los cuatro parkings del recinto ferial, teniendo el equipo de gobierno que declarar desierto el concurso. La Concejalía de Fiestas Mayores cerró el plazo de presentación de ofertas ·del servicio de . aparcamiento vigilado a finales del pasado mes de abril sin tener sobre la mesa ninguna empresa · interesada. Tampoco Verdiblanca, que durante los últimos años

un total de 2.581 plazas. De igual modo, el Ayuntamiento, a . quien le corresponde fijar los precios al público, ha mantenido el criterio del pasado año. Cua.tro .euros tendrán que pagar los usuarios del aparcamiento prin-· cipal (con acceso desde la vía de servicio de laAl-12 y desde la calle Acebo), y tres euros, en los restantes. Las condiciones son prácticamente idénticas salvo el canon de -salida, que este año el Ayuntamiento lo ha elevado desde los 21.000 euros de la Feria de 2014 a 26.430 euros. No es un diferencia ostensible y, según el concejal de Fiestas Mayores, Juan José Alonso, al concurso, que ha sido declarado desierto en una reciente Junta de Gobierno Local, ~no se han presentado ofertas porque las empresas no se han· enterado de la licitación", una explicación que coincide con la ofrecida por Verdiblanca. Fiestas Mayores han emprendido ahora un procedimiento ne,,_ ' gociado cursando una invitación . directa a varias empresas que podrían estar interesadas en explotar estos aparcamientos de la Feria. Para una mayor motivación, el Ayuntamiento ha optado por rebajar el canon de salida hasta los 21.0ÓO euros del año pasado y a la espera de ofertas · que mejoren este precio mínimo. Calculan los técnicos que el Consistorio podrá ingresar, con estos nuevos términos, unos 28.000 euros en caja. Precio del aparcamiento principal situado junto al recinto·terial.

momentos 'colgadas' a la espera de las invitaciones cursadas

,''• €' ·, 4·

·. La vegetación siembra ya otra imagen.de la entrada a Almería Recta final de los trabajos de mejora paisajística en el acceso de la autovía E-15 hasta Pescadería Redacción

Avanzan a buen ritmo los trabajos de restauración paisajística del acceso a Almería de la autovía E-15 hasta Pescadería, que permitirá potenciar notablemente el atractivo y funcionalidad de una de las principales entradas a la ciudad. La obra, promovida por la Gerencia de Urbanismo, se divide en dos fases, categorizadas por zo-

Olivos y palmeras, entre otras especies, plantadas.

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería ha orgaºnizado una jornada informativa sobre la nueva orden de a}rudas al fomento de la rehabílitación de edificios den la Comunidad Autónoma de Andalucía. A la misma asistirá Joaquín Jiménez, delegado Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de Almería. Las jornadas se celebran hoy, a partir de las 12:00 horas, en el salón de actos de la sede colegial. JORNADAS.

.-.

~

ha sido la encargada de gestionarlc:is. Las condiciones que ha exigido el Ayuntamiento para esta próxima edición de la Feria son · prácticamente iguales que en años anteriores. Son cuatro parcelas, situadas junto a las calles Algazul, Acebo, Dra. Milagros Rivera y Regaliz, con una superficie conjunta de 78.310 metros cuadrados y con capacidad para

Analizan la nueva orden de ayudas a la rehabilitación

TECNOLOGÍA. Entre el 8 y el 10 de mayo, 41 voluntarios digitales de Andalucía Compromiso Digital en la provincia han mantenido un encuentro en el que han compartido experiencias, elevado su sentimiento de pertenencia al proyecto y recibido formación en cuestiones como empleabilidad o la organización de contenidos, y de esta manera, mejorar sli atep.ción a los usua.rios de esta iniciativa, personas con escaso o nulo conocimiento de _las nuevas tecnologías.

VIGl·LADO '

Mwo 1 ...

Encuentro entre voluntarios del plan 'Compromiso Digital'

PARKING

plazas. Se encuentran en estos

r::v ...

Un robot humanoide dará clases de cómo llevar una vida sana - ALIMENTACIÓN. Carrefour im-

RICARDO GARCÍA

nas. La primera de ellas, ubicada en la parte superior del recorrido, incluye el enlace de salida a través de una glorieta, isletas de conexión y zonas de taludes con la autovía. Esta fase requiere trabajos ae desbroce, preparación del terreno y ajardinamiento de la glorieta y las isletas. También se colo. carán palmeras de cinco metros de altura, algan:;obos, olivos, granados y otras plantas de bajo porte que combinadas con zonas de gravas de diferentes colores formarán diferentes zonas de diversos colores y texturas. La otra fase, situada en la zona de b,ajada, incluye la colocación de dos jardineras con más palmeras, así como una plantaeión de una alineación de adelfas junto al arcén de la carretera. El proyecto dio comienzo en marzo, prolongándose hasta finales de mayo. En este momento se encuentra colocado todo el arbolado.

partirá este jueves 14 un taller educativo sobre alimentación y hábitos saludables, en su establecimiento de la avenida del Mediterráneo. El evento está apoyado y respaldado por la FEN, Fundación Española de la Nutrición, y la peculiaridad que tiene es que será impartido por NAO, un robot humanoide capaz de interactuar y reaccionar a los estímulos de los humanos, que explicará cómo llevar una vida saludable.

Manifiesto en apoyo de las personas con fibromialgia ACTO DEL DÍA. En la Rambla de Almería, a la altura del Colegio La Salle, a las 12.00h, la Asociación de Fibromialgia de Almería lee hoy un manifiesto, elaborado por una de sus socias, pqra mostrar su solidaridad con las personas enfermas, a las que los recortes en Sanidad y Servicios Sociales convierten en más vulnera- . bles. Los enfermos de fibromialgia y de síndrome de fatiga crónica reivindicarán además, el reconocimiento pleno de sus dolencias.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2015 - Page #3

Página 1 de 1

Elecciones ,-······---·--··-·---····--·----··--···--··-----···------···---..----------·-··-----···--..-----·--··---..,!

¡· ~~ Lafrase

i

•¡¡¡futuro de ,1 Almería tiene que pasar por la ! integración del ! puerto-ciudad. Es la gran obra para los próximos i cuatro años" 1

!

_,!

"Todos los barrios han tenido obras durante este mandato. Una ciudad no se termirul nunca" Luis Rogello Rodrlguoz C3nOid3tO <lel PP

to y la ciudad que yo quiero mesa cinco planes de empleo mos una Almeria con una quiero p:1raAlme1ía. no sé si seré capaz porqueelAyunta· miento solo no puede. tiene que contar con la Auloridad Portuaria. pero si somos ca·

ymuchas peque~asymedla· nas empres.as. Yun plan de Inversiones en los barrios que genero igualdad entre ellos y eq.olpamíentobáslcoparnlos paces de hacer esta obra re· ciudadanos. Otras ciudades estructurante habremos yalotienenyAlmeria\1amuy puestolasbasesdelaAlmeria lentnmenteyse han perdido del sig)o XXI. muchos años en conseguir cosas. -fuan Carlos Pérez Navas ( PSOE): Una ciudad _Rafael Esteban (IU): queseoonstruya con un plan Esel futuro que cualquier al· estratégico. Esta ciudad tiene meriense quisiera para su un PGOUperonosirvepara cludnd. Unncludnd solidari.i. lan1.ar la ciudad que quere· amable. que tenga todas las mos pat":t los próximos anos. lnfroeslructura.s necesarias Una ciudad que necesita de pensando en el ciudadano forma inmediala c.rcar em· porque muchas se han hecho pleoyyovoya poner sobre la sin pensar en ellos. Que re·

i _ti

¡ ·

1 t !

"Somos una ciudad que pierde día a dia oportunidades, una ciudad muy desarticulada y poco conexionada entre los barrios"

para los próximos cuatro parn dar lJ·abajo yopo11uni· movilidad óptima en laque años. Ese es el futuro que dadesa muchos almerienses Jos barrios esten conectados

1

1 t

i

1

"Mi primera medida seria cesar a todos los asesores y pedirle a las concesionarias que perdonen intereses" Juan Carlos Pérez Navas

Candldoto PSOE

unos con otros con un trnns·

"La ciudad, en contra de lo que opina el PP, tiene grandes desigualdades. La lectura del PP choca con la realidad"

porle pUblico eficiente. con carril bici. También quiero una ciudad donde los scrvi· clos adm lnlstrat lvos estén dcsconcenU'<ldos.muypróxi·

mos al ciudadano. con cen· ll'OScivloos pollvnlentesdonde esté la adminislración loc.'ll. los se1-vlclos sociales. blblloteca.yquiero.sobre todo. unaciudadrnuyparlicipativa donde tocio eslé 01ient.ado a losciudadnnosporqueahora hoy mucha gente que lo está 1>asanclomeymal.Endeflnl· tlva. que haya una nueva go-

"Mi primera medida sería que no se corte el agua y los servicios públicos a nadie. Almerín tiene que ser una ciudad libre de desahucios·

bernanza basada en un go· bicmojusto. pensandocm Jos

Rata.el Esteban c.a.ndidatodelU

ciudadanos.

~

if Ferrers.1. () Invernaderos

J. Merino Gallego, s,I. Tel. 950 141 545 - Fax: 950 149 562 lnfoOplnrurisjmHino.com

www.pintumjmffino.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2015 - Page #2

2

1

Página 1 de 1

Martes l2.0S.15

!ELECCIONES ! El debate

IDEAL

Servicios sociales comunitarios

El nuevo centro de acogida cumple cuatro años con más españoles entre los usuarios La adjudicación de los servicios de Ayuda a Domicilio esperan después de un pñmertraspiés en septiembre Los servicios sociales del Ayuntamiento se han convertido en un recurso de primer orden debido a la crisis económica y el impacto del desempleo ALMERÍA. tos S•rvicios Sociales Comuniu.ños son una función bi· ska que la nonnativa encomienda a los :iyunt::imientoscomo ad mi· nlsuadón mas cercana a 1a pobl.a·

ción. En un momento como el ac· tu al, en el que el paro alcanz.a co· tas tan elev~da.s que ha dejado en la cunera a una imponante pzme de Ja pobl.ación almeriense, este sis· tema, esta red de sostén del esca· do del bienestar, adquiere una re· levancia mucho mayor.

El mandato municipal coinenza· bacon el estreno del nuevoce.nno municipal de acogida, dotado con hasta 90 plazos -algunos de ellas palll familias completas-. Este centro de transeUntes ha cumplido una fun· dón básica en los últimos años: la de proveer de eecho a quienes. por el devenir de la vida, se han vistos in él LDscambiosprimordfaleshanvenido, sin embargo, por la cendencia del centro de recibir cada vez mis persontLS de n:;adonalicbd española. En 2013, por primer• vez desde hace bastantes años. más de la mitad de sus usuarios fueron españolM. Con·

Más de la mitad de los usuarios del centro municipal de acogida son ya españoles

Garantizar la teleasistencia y la ayuda a domicilio Uno de los puntos primordiales del programa eleccoral del Partido Po· pular es el de «Comprometidos con la ciudacbnia». Se ti.Ita de un ap;ir.

vas de inserción laboral. No obstan· te. y en materia neta menee social, el PP secomprometecon «reforzar y g:i~11tiz.ao. b :iyudaadomiciJioy

ta cclnsiste1tda. cuyo concuts0 esta programa sociaJ para los próximos pendiente de avanzar tras el poirón cuatro años que, sin emb;ugo, no del pas::ido mes de septiembre. hace mención a las personas en ñ~ Poi~ l;i,s personas mayores -que go de exclusión sodal. P.ua ellas, el son el oolectivoque más propuéS· PP incluye medidas en otros :ipar· ras sociales tiene por parte del pror;;ados,comoesel de Hacienda-con grama popular- el equipo de Luis rebajas y exenciones en l:I tasa de Rogelio Rodríguez·Comendador ag\lá. o en el 191 de garajéS y eran~· comproin<!te un nuevo impulso al ros- o bs n.ccionesdirigidas hacia ltl program3 de vac:i.ciones, la firma empleabilidad y las policicas acti· de un convenio para que se desa· tadoenelqueel PPenglobo rodoel

rtollen cursos de b Universidadde

e

Mayores, gene· _. rar un prog.r.ima de voluntariado par.a estetolec-tivo y ofrecer en erada gra· tuitaa los museos a las personasen edad de jubilación y quienes ten· g:m alguna discap.acidad Para el colectivo con dis<.apui· dad, 13 propuesuescrc1l3del PP p.1S3 por Ja retransmisión de Jos plenos municipales en lengua de signos y la elabomción del prognunoi 'Alme-rf:a accesible', parn la conSécución de mejoras en las condkiones de movilidad de espacios pUblicos ur· banos y dependencfas munidpa· los, tal ycomodim la Ley. En mate tia dt> igualdad, y nde· mis de mantener la accividad en

lo$ centros de la mujer. el pp se compromete con impulsaracrua· dones par.a la emdicadón de la Violencia de Género.•Potencia· remos e l Consejo Sectorial de la M1.,1jer y elObserv:atorioMunicip:'I) de Igualdad», asevera el PP en su programa.1..:lcolabor2cióncon el asociacionismo de mujer, de in mi· gmntesode pe-rsonascon algún tipo de enfennedad continuuá l:a Hne:a marcada durante los últimos doce años por Comendador, mienuas que :>e c-re:ui un Secretarfado Mu· nidpal del.a .Familia cuyas com~ tendas no desgrana en el e-srueto documento. Por últlrno, se redactará y ejecu· tar.í el 111 PLtn Municipal sobre D«>gosy Adlccion.. yel Pl>ndo Igual· dlld de Oporrunid:tdes enué hom· bres y mujeres.

Un nuevo centro de servicios sociales para La Vega de Acá lzquiercb Unida se compromete en su program:a eltictonat a com· plecar la planrllla de los servidos

sociales comunitarios de Ja ciu· dad hasta alcanzar ratios norma· lizacbs de un mboj:ldor.00.1 mb S.000hlbit'3ntesy nocada 10.000 como hasta ahora. Con esco, la (orrnlildón pretende acelerar los procesos :Miministnti~ a kxs que se ven abocados los ciudadanos qué requieren dé dichos Sérvidos y, además, incrementar Ja Unidad

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2015 - Page #3

Página 1 de 1

Martes 12.0S.IS IDEAL

3

~

ü

MIGUEL CÁRCELES . . .

cretamente un 52,72%. de los cu.a· les el 64.28'1. ernn ond•luce" El Ayuntamiento no ha proporciona· do datos más acruaJizados pese a la conmnre petición temitkla por par· te de este diario. El contexto electoral puede que teng.a mucho que ver. Por orro fado, el conflicto laboral

de los u2bajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio yTeJeasiscencfa

-que contaba con 1eg1mene-s s,:i la· ria les distintos en función de si se

trabajara en Dependencia o en el Plan Co11certado- acabó con ¡xicto fon.ado pot la situació n. Solo uu rcbajasalañal, lesofredóel PP,ser· virfa para mantener integra mente

el año pasado. Sin embargo, y tras abrin;e el proceso de licitación, el concurso fue p:ua1iz.ado por la Oe· legación Municipal Entoncesseale· garon motivos formales, pero aün los puestos de trabajo existentes no se ha resuelto que empresa se hast<l el momento. hari cargo de esta responsabilidad ~:sdf' entonces, el Area de Bie- municipal y en qu~ condidones. Esto ha servido al PSOE para arronestar Social del Ayuntamiento de Almerfa se puso como objetivo s:a· jar sus mayores criricas al Consisto· e.ar a concurso 1a prestación de es· rio, pero también lo ha sido el modo U.$ ::itenciones domiciliarias. Lo hjzo en el que el departamento munid· poi, que dirige Atl=i Martin (PP), gestiona el sistema de valoración de las ayudns a la dependencia. LossociAlistosocusona los populares de un sistema anquilosado y Jemoque provoo se.rios reuasos en la otorgación de estos beneficios sociales. Sin emb.ugo, desde el PP se acusn a los socialistas de ser los ver~deros: culpables de la sitlGlción debido a la constricción presupuesta.· ria existente en el Gobierno de la Junto de And•lucia. En este m:indato municipal ram· bién se h::a ganado un nuevo centro de l3 mujer, el que se ha ubicado en el centro cívico y de participación ciud;1danadeCortijoCr:1nde. Venía a suplir el estrecho existente en NUe. v.a Andalucia 1 que se habia quedado pequeño para fa ingente cantidad de actividade-s lúdicas. deponlvas y culturales -con la fim'llidad de empoder:u a las féminas- que se venia des:irrol1ando en él. Para el primer programa se ofrecieron hasta 900 plazas repartidas en l:i.s diferentes activid:.des que proponia el departamento de Igualdad, lo que supu· so la mayor oíen a de los últimos años desde este centro, que conna· baya con 2.500 usuarias. Hace apenas unas semanas. Comendadorpre:~ntaba el lll Plan de Igualdad de Oportunidades enm mujeres y hombres. Plantea el íomento de la empleabilidad entre las íéminas, 13 condli3d6n famílin, Ja creación de espacios libres de vio. lencia machista a naves de Ja edu· cación y la putkipación activa de las mujeres en la vida soci~I. Tiene como fechA de extinción IAU 2019, y sera responsabilidad d~ 13 futura Corporadon la implementación de sus 1ineas maestras. Sea quien sea el que esté al frente del fUruro Con· sinor-ioalmeriense.

Descanso para las familias con personas dependientes :i una materi:a pri· mordial del Ayunta· miento, IU compromete mejores iníraestrucruras y un nue· vo centro de setvicios sociales co· munitariosen 1..2 Vega de Ad. JU cambien incluye. en sus poh· ticas de apoyo a Las familias1 su com· promiso de otorgar respuestas que aborden lasdemandos de los distintos tipos de famili1 existentes en Almeria.. .:Actuando preferentemen· te con ;iquellas famili.as con algún ti pode dependencfait. Asimismo, afinna que increment:krJn lasdou· dones pr~puMtarias para el pro· gramad~ mnamiemo familiar.

El programa del PSOE •bund> en el mantenimiento de los servicios sodaJescomunit:u:ioscomoun eje prl· mordial de 13 actuaciónde!Ayun· camiemodeAhneria..Como ca~ pre\ié el mantenimiemode los mismos desde b órbita de lo público o por delegación y concertación con en· tid::tdés privadas. No obstante, su principal obsesión pasa por mejomrel sistema de va)or¡dón de Ja dependencia porpntededichosser· vicios -a los que btJunta de Anda· luciad.l'llga ~compecenciaa b: hor.i de ide-ntificar los casos y observar

su gr.ido de necesid>d-. <11\gilizaremos en el iimbito de las competen· das municip;iles el desarrollo pleno del s-istemadeatenc-i6n a la dependencia garanci.zando su aplica· dón eíecriva en col:tbor.ición con la Comunid:JdAutónomai.,dice en uno de los puntos el PSOE. Incluye a la dependencia en un1 d~n:i de ellos. No obstante, en este imbito es especialmente llamativo el pun· toen el que lossocialisu:isgar:mri· un 11.periodosderitmpop..1meldf'S· cinso• pam las personas quecuencan con dependiences a su cargo.

mc.arceles@ldeal.e$ @niOuelc;w-cetts

Viviendas municipales ~ personas en exclusión ~ El program• de Ciud>d:lnos incluye como unode los puntos básicos de su proput"ita la creación de un patque püblic:o de viviendas mu· nicipoi~a tr.iives-1..aempr$ pl.ibli· aAlmerú XXl Ésw,,...ororgarían en alquiler para jóvenes y familias en riesgo de exclusión socfal. .Especial atendón demuestra su programa con los almerienses venidos de fuera. Plantean la e-rea· ción de un medlador sociocultu· ni y afirman que promoverán la integración «efectiva» de los inmigrantes «eS'tableciendo $trvi· cios de asistencia al inmigrante, pa~ éidlitar La integ1ación educariva.wcial y económica en el mu· nicipioi.. to hacln, dicen, .comen· ~ndo y tr.i~1ando los valores de integr3ción social: convivl!ncia, igualdad y respeto: o dentando y

f<>múndolesen susMrechos y deberes como ciudadanos, y sirvién· deles de apoyo administrativo ante las distintas administraciones y fumte al posible abuso y intento de fraude por terceros1t. Además, Ciudadanos cuenta con u11 apartado específico para sus propuestas de mujer. Entre ellas . el fomento de c;impañ;is de con· ciendación. educación, conuol, asistencia e inclusión social, "para prevenir li violenci.i y el maltm· to a mujeres y personas mayores vulnernblesit. 1tlmpulsalemos programas especificos de prorección. seguimiento e inserción socio-la· boral de mujeres $O metidas a si· tUlcionesde violenci3: o de explota ci6ni. ya~¡ familia1. bboral o se.xua.l:o, advit'rtenen sudocumen· to programatico.

Bonos sociales para las . necesidades urgentes llJ La íonnacion UPyO tiene previs· to:aument01r l¡is meditbsde urgencia social, «promoviendo fa crea· ción de bonos sociales desde el Ayuntamiento que palien los daños y carencias que numerooas fa· milias sufren en nu~tra ciudad ... Estos bonos sociales deberan de-· sartollarsecon J41 finalidad de «CU· brir urgenc¡as sociales inminente$ en materia energétkn. ali menea· ria os:initari.11t. En cUi1nto a Jossei· vicios socialcscomuniarios. Ja for· m;ición m;igenta plantea redise-ñar por completo el actual sistema de organización interna de los centros, partiendo de los $ervidos a ofrecer, de una clara planifica· ción de los mismo$ y de la racionaliwción de los rec:ursos huma· nos que tiene a su disposición el siste.ma municipal.

Asimismo, y en materi:a de d1sc~padd~d. UPyO prevé crear una

bolsa de trabajo municipal para su·

pi ir la falta de intérpretes para las persona!\ con disapacid.id auditiva de Alme1ia a)i como fomentar. a tra\+.i dt lasasociaciont'$ de m:i· drcs y padres de alumnos y las asod:.iciones de personas con discapacidad auditiva la incorpor.ición de 141 LenguadeSignoscomounaopción de :actividad extrnt$COl.nren los colegios. Por su parte, en materia de ía· milia, UPyD preve priorizar, :t tniives d• los servicios socialesdesti· n:;idos a este colec-tivo, las actua· eiones pen inentes ('n favor de Jas familias monoparen~ les que se encuenr-ren en situación de de· saimp<lro o dificultad~ social~ y económicas.

g:u~nti·

Asimismo, el • PSOE dedica un.a

~:~~~~~:~~

JI"

1

I

atención ;i personascondiscap;icidad. Se compromett" con ellas a abordar un plan deeH· minación de barreras arquitectóni· case indu~ preve la org:miz.ación de cursos parn La plantilla de atención al púb1ico del Ayuntamiento de Almena con la fin•lidad de fa\'Orecerel servicio que reciben l3s personissordas, ademas de incluir un sistem.l de vide<>-interpretación. Ademas, también resulta nove· dosa la opción que plantea de acce· dera divtrsos servicios municip:.· les también mediante nu~nsaje de texto, y la adapcaci6n de losdisrin· tos museos, centros culturales y

teatros de Al me ría para zar su accesibilidad no solo a per· :~~:.ordassino ~mbién invi·

El PSOE se compromete a aten· derde fonna eíectiv.i a personas sin hogar pero, sin emb:i.rgo, pro-pone un pla.n paraemdic;i.relcha· bolismoque contemplara una nue-va ordenanza sobre protección del ~do urbano que incluya el cum· pli miento de penas mediante tra· bojos en beMficiode laoomunidad. En materiadeigual~d.e1 PSOE preve mantener programas de inserci6n de mujeres que hJ.n pade~ e-ido situaciones de mal nato o de explotación sexual, así como la crea· ción de redes de detección y aten· d6n a estas personas, g[ c;omo se prev6n programas de difusión en mateña de salud sexual

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


4

Miércoles 13 de Mayo de 2015

1

DIARIO DE ALMER(A

24-

El PP3.nllncia un bono del taxi con .precios baratos para los jóvenes • Promete ayudas para La adaptación ~e estos vehículos en La capital, conforme a La normativa, a Las personas con discapacidad Redacción

El alcalde y candidato el PP a la reelección, Luis Rogelio RodríguezComendador, se comprometió ayer a seguir apostando por una mayor y mejor movilidad urbana sostenible y por el turismo y su incidencia en el sector servicios como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo. En este sentido, y como continuación a las iniciativas que se han puesto en marcha en favor de la movilidad urbana, el aspirante popular se ha comprometido a "incentivar la utilización de los taxis como servicio de transporte público, en colaboración con las asociaciones gremia1es". Luis Rogelio, quien se.desplazó hasta la Ciudad del Ta.xi para compartir charla con taxistas de la capital y someterse a sus preguntas a través de la emisora que portan, ha destacado entre las medidas a impulsar la puesta en marcha del Ta.xi Joven y un Bono Ta.xi, explicando que "esta iniciativa vendrá precedida del necesario consenso con el gremio de taxistas, agrupado actualmente en tor. no á dos colectivos diferentes, y de una modificación del marco tari-· fario". El candidato del PP argumenta que "la idea pasa por disponer de una tarifa que venga funcioi nando a través de un bono o tarjeta de forma que los desplazamientos en ta.xi ·s algan más económicos al usuario. A ello se añade la posi-

cbfenoy@elalmeria.es

A LMERÍA es tierra de cine y . .M.os Osear se los repartirán los mismos. Si bien 2015 es el año de las elecciones, las municipales tienen su propia idiosincrasia y sin querer, ni mucho menos, infravalorar las nuevas fuerzas políticas, me temo que pocas altal-

bilidad de impulsar el uso de este medio de transporte entre fa población joven, con costes más ecoDIARIO DE ALMERÍ A nómicos. De esta forma, entende- El alcalde conversó con los taxistas a través de su emisora de radio en la Ciudad del Taxi de Almería. mos, se puede ;:i.yudar, a los jóvenes a que renuncien a utilizar su propio vehículo después de disfru. tar del ocio nocturno y se fomentaría el uso del ta.xi en los horarios en los que no existe oferta de transporte público, siempre consensuado en cada caso la extensión de la regulación horariá, franja de edad en la que se puede aplicar, etc", ha matizado. Fruto también de las reuniones mantenidas con los dos colectivos c;¡ue agrupan actualmente a los 283 taxis que vienen operando con licencia en la capital (Radio Ta.xi y Tele Ta.xi) es el compromiso DIARIO DE ALMERÍA de Luis Rogelio con este sector para la adaptación de estos vehículos CARTELES QUE ENSUCIAN LA CIUDAD. Si hace unos meses fue IU, que Luego rectificó y pidió discula personas con discapacidad, ''ya pas, ahora es el PSOE el que, "en un alarde de irresponsabilidad, está ensuciando La ciudad encartelando espacios sea directamente, a través de los públicos no autorizados con La propaganda electoral de su candidato a La Alcaldía", denuncia el portavoz de La Junpresupuestos municipales, o con. . ta de Gobierno y responsable del servicio de Limpieza de La capital Carlos Sánchez, quien recuerda que el Ayuntael apoyo de otras entidades empre- miento comunicó el 6 ae abril a La Junta Electoral Los Lugares permitidos. A su juicio, es "inadmisible" que grupos sariales que destinen recursos a fi- con representación municipal "se dediquen a ensuciar La ciudad pegando carteles en cualquier Lugar de La vía púnes de interés social. La norma nos blica", actitud que, por desgracia, no es exclusiva de ambos partidos, sino que otros grupos políticos, como Equo, exige alcanzar el cinco por ciento Ahora Almería o Ciudadan0s, que también se autodenominan ecológicos, también Lo están haciendo en campaña. de la flota sin incrementar el número de licencias en vigor, esto es fuerza en sus reivindicaciones. que pasan por cubrir el mayor nú- cas para la próxima corporación si, un total de 14 taxis, para 2017", · Mientras no se de esta situación mero de paradas con toldos para como espera, los ciudadanos vuelañadió. El alcaldable, ante los me- seguiré colaborando con las dos resguardar a taxistas y vehículos ven a confiar en su persona para dios de comunicación, ha abogado asociaciones y respetando fas de- del sol o un mayor compromiso, dirigir el Ayuntamiento, "un mapor la unión del sector del taxi. cisiones mayoritarias que se pro- ejercido a través del trabajo desa- yor fomento del uso de este trans"Respetando su independencia y duzcan respecto a sus necesidades rrollado por la Policía Local, para porte público cola_~rando con los su decisión, creemos que lo ideal · y peticiones", atendió. Luis Roge- seguir luchando contra los taxistas profesionales del sector en la disería la existencia de una sola gre- lio ha hecho suyas también algu- piratas. El candidato ha incluido vulgación de campañas de uso del mial, que podría actuar con más nas de las propuestas del sector entre sus propuestas programáti- taxi como servicio de transporte".

días van a rascar. Las siglas que reinan en Andalucía y, más en España, dan paso a los candidatos locales y nombres propios. Ahí quedan casos pasados como el-de Juan Enciso, quien gobernó tanto bajo las siglas del PP o el PAL, partido que él mismo fundó. Esto es más claro en los pequeños municipios, en los que, en muchos, sólo se presentan los 'grandes'. Algo puede variar en un fortín de mayor dimensión como es la capital, donde parece que Ciudadanos irrumpirá con tres concejales, si nos ceñimos al baró-

metro Grupo Joly. Quizá, sobre este grupo político, el liderazgo de Albert Rivera sí sea el baluarte del candidato en Almería, Miguel Cazorla, quien en estos comicios planta cara a quien su día fuera su número uno, Juan Megino, que se presenta en las listas del PP. Ganemos Almería, con los mismos ediles, y bajo la sombra de Podemos, sería la cuarta fuerza que anularía a IU; pero a pesar de estos 'extras', los dos actores principales serán PP y PSOE. A tenor de la encuesta citada, el PP, por los pelos sacaría

mayoría absoluta (aunque la últi- difundió este periódico, ya que, a ma palabra la tiene el ciudadano el pesar de las crispaciones de algudía 24, véase el caso de Reino Uni- nos sectores, en el último año, en do), si no, a pesar de las críticas ver- el ámbito de las competencias tidas contra los grandes partidos, municipales, se han descongelaC'S suena como partido bisagra al do algunas iniciativas, que .parigual que en Andalucía, en este ca- ches o no, suavizan las tempestaso con el PSOE. Pero sin lugar a du- des. El partido que actualmente das, son, en el caso de la capital, gobierna en la capital ha sabido Luis Rogelio y Juan Carlos los que marcar los tiempos, tomando las se medirán en la gala final. Al mar- decisiones conflictivas al inicio de gen de simpatías por uno y otro, no legislatura, pero habrá que espesé si es mojarse demasiado si digo · rar a la reflexión del electorado, · que veo al primero como vencedor quehagamemoriayevalúeloque coincidiendo con el barómetro que para él ha sido bueno y malo.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 may. 2015 - Page #6

6

Página 1 de 1

Miércoles 13.0S.15

j ELECCIONES 1

IDEAL

El PP arremete contra la oposición

El PP acusa a la oposición de «ensuciar la ciudad» con sus carteles electorales El Ayuntamiento de Almerla arremete en un comunicado oficial contra PSOE. Ciudadanos. Equo y Ahora Almería :: R. l.

ALMERÍA. El edil popular, Carlos Sánchez. aíirmó ayer a uavés de un comunic;do emitido de$de los

servicios de comunicación del Ayuntamiento de la capital que Ja oposición •e&t:i ensuciando la ciu· d:tdit con su propaganda electoral de cara a las munkipale$. t1Si hace unos meses fue Izquier·

d3 Unida, que luego rectificó y pi· dió disculpas, ahora es el PSOE el que,en un alarde de irresponsabi·

encartelando esp;cios públicos no

pliendo la legalidad vigente al no respetar los espacios autoriz;dos

:iutorizados:o. comentó Sánchez,

p;arA ello•. por loqueSánchez re·

lidad, es:tá ensuciando la ciudad

responS3ble del servicio de limpie· za de fa capitaJ y candidato numero 12 de la <ondidatura del PP • I• Akaldia de Almería. Las de da naciones del responsa· ble püblico, enmarcadu en plena c;impaña hada los comicios del ptó· ximodomingo 24.sedirigen tam· bién :J los partidos sin representa· dón en el Consistorio. A su juicio, es ccinMmisible• que e~ .actitud• llegue también a grupos policicos como Equo, Ahora AJmeria o Ciu· dada nos,. í'.<)Ue rambif!n se aurode· nominan «ologic0$J;, según b nota municipal. Estas íormaciones, segun el

damó a sus responsables •que re· tiren sus carteles y utilicen otros medios para promocionara sus etn· didaros, algo que no debe ser muy complic.ido en J;i era de l;as nuevas tecnologfas•. EJ comunicado cita "paredes, pat. meras o el propio monumento bo· menaje a bs victimas de Mauthausen en Almena•, lug;ires que, según Sánchez, han sido "Prof'anados• por la caneleria de Jos par· tidos. •Es una gran contnidicción de quienes un di:l piden más lim· pieza y otro SC! dedic::m a ensuciar la dudad•. afirmó, para a continua· ción pedir tcreílexióm a quienes .se Ayuntamiento, «están ensucian· les presupone una responsabilidad do fa im:aigen de la ciudad e incum· cfvka y, sin embargo.sededic-an a

enc:utelar AJmería con procedí· mientos t~n nntkuados comoe1 ~­ pel y el engrudo sin ningún tipo de mir.amiento ni preocupación por el estado de la ciudad.. Cabe recordar que también a cuenta de la c.irtelena el PP ha te· nielo una apertura de expediente por parte de la Juma Electoral Cen· eral, tras h.aberrolocado propagan· da en los taxis con ta cara de su an· did•noantes de que se iniciase Ja campana electoral. F\Je el Grupo mu nkipal de JU quien dio la voz de afarm.a criticando asimismo el com· portamiento 11.oportunist~.. e «ina· propi.ido• de los de Comendador.

«Es una gran contradicción de quienes un dla piden más lillilpieza y otro se dedican a ensuciar la ciudad»

El mismo Ayuntamiento fue el que remitió a Los medios tas imágenes de la c.arteleria de estas formaciones poUticas. :: 1ou.1.

El PP quiere la democratización del taxi a través de bonos para colectivos :: R. l.

ALMERÍA. Al se<tor 20 -• I• Ciu·

d:i.d del Taxi- acudió ayer el candidato popular a la reelecdón, Luis Rogelio Rodriguez·Comendador, para dar a conocer sus propue$tas reladon.ada$ con el ámbito del taxi, que se enmarca en el programa de su fonnac-ión politica entre las ini· ci.:itlvas en f.ivor de la movilidad ur·

~na. Oe-e::.-u forma, se comprometíó a incentivar La utUizacion de los e.axis como servicio de transporte ptlblko, en colaboración con Jas asociaciones gremiales. Así, el n ndi· d.1tose m~i:ró firme en suconven· cimiento dé impulsar la puesta en m.archa del Taxi joven y un Bono Taxi, y lo argumentó explicando que 11est:a inicfativa vendc:i prece·

u.'tO ~

este medio de cranspone en·

puestos munic:ipales, o con el apo-

ne la población joven. con cosces yo de otras entidades empresaria·

mas económicos. ttDe esta forma, encendernos, se puede ayudar, a loo jóvénes:i. que renuncien a utiliz.ir su propio vehsculodespués de disfrut.ilr del ocio nocturno y se fonlt'n· dida del neces.lrio consenso con e l t:lria el uso del taxi en los horarios gremio de taxistas y de una mod.i· en los que no existe oferta. de tcans· fic:.ción del marco urifarioi.. porce público, siempre oonsensu~­ Dijo que la idea pasa por dispo· do en cada caso la extl'nsión de la nerdeunatarifaque venga funcio- regulación horarfa, franja de edad nando a trav~sde un bono o tarjeta en fa que se puede :i.plkar, etc.~. de forma que los desplatamientos También dio a conocer su com· en r:a.xi salgan m:iséconómicosal ptomiso de acbptar eseos vehículos usuario.,\ eUo se añade. según ase~ a personas con discapacidad, •ya sea guró, I• posibilid•d de impulsor el directamente, a través de los p~-u-

Jesll,dijo. eorúltimo, el •k•ldable, •nte loo médios de tomunic:idón, abogó, a pregumas de los periodiscas, por la unión del sector del taxi. «Respe· t.ando su independenci3 y su decisión, creemos que Jo ideal serm la exiscéncia de una sol:i. gremial, que podria acruarcon mis fuer.za en sus reivindicaciones. Mienms no se de e-sw. situ::u:ión seguité colaborando con la$ dosasociacionM y r~peun­ do las dttisiones mayorit.:uias que se produzcan respecto;i S.\l.S nett-Si· dades y peticiones•, aseveró.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2015 - Page #4

Página 1 de 1

LaVozdeAlmerta 13.5.2015

El bono taxi y ayudas para adaptar los velúculos, propuestas estrella del PP Movilidad El candidato de los popula1·es escuchó las demandas del sector a través de su emisora permisos concedidos enlrc lasdoscenlralesdel taxi. Radío Taxi y Tele Taxi. Entre las medidas que se plensanlmpulsru·porlospopulares si consiguen gober· narcl ente municipal, está la puesta en marcha delTaxi Jo. ven y un BonoTaxi. explican· <lo que•esta Iniciativa venclnl prece<lidadelneeesarlocon· sensoeon eigremiode LaXlstas.agru1XtdoacLualmcntccn torno a dos colectivos dife-rentes.yde una modillcación del marcotarifa1io-.

lOLAGONZAlEZ Ri.'dacdón

Escuchardeprlmer.1mano lasdomandasdelostaxisLas es el objetivo con el que el candidato a la Alcaldía do la capital por elPartido Popu· lar. Luis Rogello RodrlgUe'l· Comendador. se sentoba ayer fi-entea la emlsornque gestiona este transporte desde la Ciudad dol Taxi. Le solicitan los profesionalcsdelsec-torqueapro\'cchnron pru-nhacerlealcandldato popular más de una veintena de po-eguntns de forma directa. que se cu· bran el mayor número de paradas con toldos par a huir del sol dejusticia que hayenlnciudad. De esta forma. se seguiría el modelo quedesdehaccunosañosse está Imponiendo en lacapi· lal almedense. Lepidenll)'Udaycompromlsodc la Policía Local para seguir luchando contra los taxistas piratas. ubicados principalmente en las Inmediaciones de la estación lntennodal yque llenen su principal t.emporada ahora en verano. Yel alcalclablesecompromel in odcmás a ayudruies parareco1M,rllrpru-tedelos vehículos para atender a 1iersonascondisctpacidad. Así Rodrigueoz·Comenda· dor anunció que-deJ 5 pm· clenlo de licencias de laxis adaptadosquelano1mativa europea obliga a poner en

ELCAYDDlATOrecibiendo L1s pregunt.-asde los tnx:ista.!; n tmvésde lnemisornque le5oonect..-. e.n l u trnbt\io. ""'trl.'"'

marcha para da.r servicio a personas con movllidad reducida. en el Ayuntamiento de Almeria se pondrian en mru-chnsln runpliarel mimerode licenciassinol'econvir· tiendo los existentes con una bonificación que sedará des· de la administración-. Sin aumentos Calle oa'Or· dnrqueporpartedelostaxlstasentodomomentosehasollclladoal AYun1amímtode lacapltalenlosúltimosaños decrisis.quesetrataradcno seguir ampliando el número de licenciasantela foltadedemandn. Actualmenlelu\)'283

Renovación de césped y espacios deportivos Luis Rogollo Rodrígut!'l·Comcndador se ha compromelidocon losclubesdefút · bol de Almeria. en una reu· nlon mantenida con los1-esp0nsables y po-esidentes de equl1>0sde fúlbolde la capital. "'aseguir lnvlrtiendoen eldesarrollodcldcpo1teba· se)' en la mejora de las ln.s· talaciones-. siempre que el presupuesto io permll.1.

Plan de Descontaminación visual

Los terracidas e aleg1·a el bullicio como medida a ndoptar para fclizdelascallcs dci C\ritar -i:m impedimento paro casc.'Ovi~deAlme­ s11disfruteylucimien10· ~e ría. llenas degentequeocu· In ciudad· la práclica ellmi· pala totalidad de las Len·a· nación de las terrazas. 1Peo'O zas de baresycafetetirts.Sc crlaturas.slesloqueleda,;. ha reavivado una zona da. disfrute! muerLa de la ciudad: la gen· Así. por~jcmplo,en la Pla· za de Manuel Pérez ..(a del te foliz es contagiosa. Sin embargo. el lunes leí Kiosco Amalia. sucursal en LaVozunlnformequela amabiedemldespacho.yel empo-esa "Emplea'a1joven· OMls· prop0ne la "modi/ic<1· - mejor le iria "La Terraci· cl611 dela slluaclóndelos veda"· ha hecho p.1raclAyun· ladores para que no tapen el tam1ento en el que destaca. edi/lcio de los n:Ji1gios· ¿No

M

FAUSTO ROMERO MJURA Abog<odo

deloscamposde Fútbol n>u· nicipales. Luis Rogclio c:x· pllcó a los presidentes de clubes su Intención de se· guir mrjorando las insWnclonesde losreelntosdeporli\!os -respondiendo a 1as nt'CCSidadesquc han plan· teadolosdislintosciubesde forma que puedan cont.ar con algún pequeí\o gímnasio.arreglosoampiiaclónde zo11asdevestuarlos yot,-os servicios que puedan pred· sarse.atendiendoalasposi· bilidades e<:onómicas que dispongamos en los próxi·

Elalcaldablepopularanun· ció-laejccución M los próxi· mos cuatro años de un pro· g.ramadercnovacióndelc:és· ped artificial en los cnmp0s munlclpales".una mo:Joraque se llevará a cabo "de manero paulalinayquevendrá a me· jorar las condiciones de los campos dejuego".señaló. Además de la renow.ción de las superOcles de <éspetl mos cuatro años".

Bono El candidato popular subnlyóque"laldoo IXIS3 por dispone a· de una tarifa que venga funcionando a través de un bonoolarjetade Forma que losdesplazamienloscn taxlsolgnn más económicos al usuario. A ello se aí\ade la posibilidad de impulsar el uso de este medio de Lrans· porte entre la p0blaciónjoven,ooncost.esmáseconómi· cos. Pe esta forma. entendeimos.sepuedca,yudar.alosió\'enes a que renuncien a ullllznr su propio vehiculo despuésdedisli-ulardeloeio nocturno y se fomentarla el uso del taxien los horarios en los que no e.xistc oferta de transporte público. siempre consensuado en cada caso la e.xtmslóndeln regulación ho1'>'lria. fra!úa de edad en laque se puede aplicar·. mall1.ó. Ademássecompromctióa reali1.arcarnpañas de sensi· bil~a1el6npomel uso del laxl enelcasodequelleguenagobernnr el t\)'untnmíento.

deberían decir el adefesio monstruoso que se ha comi· do la Pinza? Nono Amate llevaba sude1Tiboen el P•'<>· grama elector•!. En la Pue1'la de Purchena ·¿a que lo adivina?· "libera· ción de veladores y terrazas en la plaza·. Yasí. en todas las plazas. La solución: eon"ertlrlasen eemenlalesdesangelados. ¿Por que no se dan una vuelta. por ejemplo. por Ro· ma. por Venecia. por Ma· d rid... ? Yo no voy 3 votar a un

Ayuntamiento terraclda. MI roré con lupa los progra· mas... si logl'o accedel' a ellos.

Demandas sociales de Cáritas • Los oniembt'OSde laeandidatura del PP alCobiemo de la capital se rcWlicron ayer con la dirección de Cáritas. para conocersus peticiones y propuesta-;. ,¡;;-._ro.;¡-¡..,;;¡: ...¡ ¡ , ...........]

~ressa:;:mJ :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


5

DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 12 de Mayo de 2015

En campaña

REUNIÓN CON LOS EMPRESARIOS ENASEMPAL

RAFAEL GONZÁLEZ

El candidato socialista junto a parte del equipo que le acompaña en el camino hacia al Alcaldía.

Un transporte público ''más eficaz y ordenado" • Pérez Navas anuncia.una reorganización de las líneas de autobús, menos zona azul, ayudas a los taxis y novedosos bonos bus-bici María José .Uroz

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Almería tiene clara cuál es . su modelo de ciudad con un transporte urbano accesible, regular, útil y que cuente con ayudas por parte del Ayuntamiento tanto de cara al ciudadano como de cara al propio trabajador, como por ejemplo en el caso de los taxistas. Como explicó ayer, en una de las calles más transitadas por los autobuses urbanos de la ciudad, en Obispo

Su idea es llevar los autobuses a zonas de Almería donde aún no tienen transporte Orberá, "el actual partido en el Ayuntamiento no ha sabido afrontar el reto de la movilidad·como corresponde: el tráfico no es bueno, las líneas de autobús no responden a las necesidades de los almerienses, hay barrios desconectados de la ciudad, y hemos vuelto a años atrás, dificultando el tráfico con los semáforos, haciéndolo más lento por falta de sincronización".

Ante esta situación, Juan Carlos Pérez Navas apostó ayer por llevar a cabo una reorganización de las líneas de autobuses para que lleguen a aquellas zonas de la capital que aún, en pleno siglo XXI no disponen de transporte urbano, así como para ganar usuarios y pasajeros. En definitiva, para que este sistema de transporte sea más efi- · caz. Se refirió especialmente a las líneas que mayor carga de viajeros soportan,·como es la de la Univer sidad de Almería y las que conectan Torrecárdenas y la Bola Azul. También destacó como "necesaria" la implantación de una línea hasta el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA) o la mejora de la conexión de la ciudad con el aeropuerto, coordinando la frecuencia de los autobuses con los horarios de los vuelos. Entre otras propuestas, el alcaldable pretende bajar la edad del bonobús de estudiante hasta los 14 años, para que'puedan beneficiarse también los estudiantes que van al instituto en este medio de transporte, así como bonos especiales para parados y también para los acompañantes de las personas con discapacidad que a diario utilizan el autobús. Para el candidato socialista es necesario que el servicio del taxi,

En frases

JUAN CARLOS PÉREZ

"Es necesario que Almería vuelva a incorporarse al Consorcio Metropolitano de Transporte porque estamos perdiendo viajeros y eso supone que tendremos que pagar más para que los autobuses sean más rentables. Es inadmisible que como capital no estei;nps conectados por transporte público con municipios cercanos y otras comarcas", asegura.

'

que es de licencia municipal, también tenga apoyos por parte del Ayuntamiento, especialmente en estos momentos de dificultades "porque son muchas las familias que viven de este sector". En este sentido, aboga por impulsar campañas de publicidad, al igµal que se hacen para los autobuses, e incluso asegura que pondrá en marcha bonos especiales para que las personas con movilidad que no puedan utilizar otro tipo de transporte público puedan tener un servicio, "puesto que es el propio Ayuntamiento el responsable de que no pueda.n usar el autobús, bien por falta de rampas, averías o cualquier otra cuestión". · La zona azul y la cantidad de aparcamientos subterráneos que hay vacíos en la ciudad son otra de las preocupaciones de Juan Carlos Pérez Navas y de muchos ciudadanos que así se lo han hecho llegar en los días de campaña y en la precampaña. Así, su propuesta es frenar la extensión de.la zona azul para apoyar el comercio y reducir el precio de los parkings que actualmente son deficitarios, en desuso o con bajo rendimiento, como el 'de Padre Méndez o el del Mercado de Abastos pro\risional, con financiación municipal. El carril bici, que tan de moda se ha puesto en los últimos meses en la ciudad, acapara otro apartado del programa del PSOE en Almería, en el que se quiere completar la red impulsada por la Junta de Andalucía e ir aún más allá con la implantación de una tarjeta busbicique combine estas dos formas de transporte y que permita acumular descuentos en los servicios municipales. Otras ideas y compromisos de Pérez Navas son la peatonalización de parte del centro de la capital los fines de semana y festivos "para favorecer el uso y disfrut~ de los almerienses".

El alcaldable socialista de La capital se reunión ayer al mediodía con representantes de la Confederación Empresarial de La Provincia de Almería. Durante el encuentro, el candidato trasladó a los empresarios compromiso por el gran Acuerdo por el Empleo y el Desarrollo Económico de Almena que impulsará si se convierte en alcalde de La ciudad. Para Pérez Navas, el objetivo principal del Ayuntamiento tiene que ser La creación de empleo para reducir la cifra de 25.000 personas sin trabajo que residen en la capital, con planes de empleo propios, y creando las condiciones necesarias para la creación de nuevas empresas y dando apoyo a las ya en marcha. Aseguró a los empresarios que las medidas puestas en marcha se consensuarán con ellos para que sean efectivas y les ha dado a conocer su intención de bonificar hasta en un 90% la tasa de apertura de comercios y otros incentivos fiscales, además de comprometerse a la agilización de la tramitación burocrática para proyectos empresariales y de asegurar que pondrá en marcha programas de acompañamiento y atención a los emprendedores para facilitarles el inicio de su actividad.

EL PSOE WELVE AL MERCADILLO A POR VOTOS Y APOYOS El candidato a La alcaldía de La capita~ Juan Carlos Pérez Na-

vas, acompañado de parte de su equipo, entre eUos.Consuelo Rumí, Mari Carmen Núñez y Adriana Valverde, volvieron ayer al mercadillo en busca de apoyos y para pedir el voto a los ciudadanos. En esta ocasión, sobre Las · once de la mañana, recorrieron el mercadillo de La Bola Azu~ uno de que más usuarios concentra de La capital Pérez Navas recordó a los vendedores ambulantes siJ intención de hacer de estos eveotos comerciales un atractivo turístico más de La ciudad.

ENCUENTRO CON LOS VECINOS DE ·COSTACABANA Juan Carlos Pérez Navas se ha comprometido con los vecinos de Costacabana a resolver Las deficiencias del barrio, tras realizar un recorrido con ellos y conocer sobre el terreno los graves problemas de mantenimiento de viales y espacios urbanos que presenta. "Resolver Las deficiencias en Las aceras, La calzada y el ' alumbrado público en el entorno de Las calles Valga y Río Plata será uno de los asuntos que llevaré a cabo de forma inmediata, si consigo el respaldo ser alcalde · de Almena", indicó.


.

~

.

~

9

DIARIO DE ALMERÍA I Miércoles 13 de Mayo de 2015

El ~jido

DIARIO DE ALMERÍA

El alcaldable Francisco Góngora con parte de su equipo.

Menos barreras y más z9nas urbanas, espacios ·. verdes y cálles peatonales • El PP apuesta por . PROPUESTAS un desarrollo urbano PeatonaUzaci6n del cenb o urbano sostenible y ordenado Reurbanización y ·para una "ciudad peatonalización.de calles coñ el objetivo de dinamizar amable y accesible" el tejido com~rcial Local ~

1

Rectacclón

El Partido Popular de El Ejido apuesta por continuar poniendo en marcha acciones ·encaminadas a conseguir un desarrollo urba~o más sostenible y ordenado

Plan y Ordenanza de AccesibRldad

3

Para eUminar lás•barreras existentes en vías y espacios públicos, mobiUano y edificios e in~laciónes públicas

Plan Mwilclpal de

2_ VivlendacYSu8lo

Determinando actuaciones necesarias'para satisfacer neCesidadeS de vivienda en base al planteamientoLograr suelo para ampliar el cementerio

4

.

Obtención;pel suelo para , ampliar el camposanto e$tlmando un crecimiento e!'l tomo a 20,años

que haga del municipio de El Ejido una ciudad más moderna y accesible . Así se recoge en el programa electoral que presentan los populares para volver a ocupar la alcaldía. El candidato popular de El Ejido, Francisco Góngora, ha resaltado que "en estos cuatro años hemos puesto en marcha iniciativas enfocadas a la concreción de un modelo de desarrollo que nos ayude a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos". "Por ello, desde la concejalía de Urbanismo nos hemos marcado como principales objetivos realizar una adecuada política de suelo, de vivienda y obtencion de equipamientos, realizándo una gestión transparente, así como una firme protección del patrimonio Histórico". · Para el Partido Popular también resulta fundamental la agilización de los procedimientos administrativos de competencia municipal. "Para lo que se hace imprescindible continuar .poniendo a disposición de los ejidenses nuevas tecnologías que permiten la prestación de un mejor servicio, más cercano e inmediato, facilitando el acceso a la información de todos los expedientes que se tramitan en el Ayuntamiento y permitiendo un importante ahorro económico y de tiempo", ha apuntado el candidato del PP. Además, ha remarcado que "continuaremos trabajando por la correcta planificación de la ciudad que queremos como espacio de convivenci~ y desarrollo económico". En este sentido, ha destacado entre sus principales propuestas la reurbanización ypeatonalización en calles del centro urbano para dinamizar el tejido comercial local, continuar con la adecuación de espacios urbanos y zonas verdes, seguir impulsando un Plan Municipal de Inspección Urbanística con el objetivo de establecer criterios y líneas de actuación para el ejercicio de las funciones de la inspección en materia de ordenación del territorio. Otra de las propuesta del PP en materia de Urbanismo consiste en la elaboración de un plan de actuación con el fin de suprimir las barreras existentes en las vías y espacios públicos, mobiliario urbano y edificios e instalaciones de uso público, así como su regulación.

En campaña

CREACIÓN DE AULAS DE, ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN Y ESTUDIOS Para et candidato a la alcaldía de El Ejido, Francisco Femández; "los jóvenes han sido los grandes olvidados de nuestro ayuntámiento.y tenemos que darles prioridad y hacerlos partícipes de la vida política de nuestro municipio". Por ello, entre las propuestas, en .materia de edu€8Ción, que UPyD El Ejido incluye en su programa electoral se encuentra la creación de las aulas de estudio en el municipio. En esa línea, "contamos con bibliotecas pero no tenemos aulas específicas de estudio y seria muy importante instaurarlas entre los diferentes núcleos ejidenses".

UN MUNICIPIO IGUALITARIO QUE MIRE POR Y PARA TOD@S IU de El EJrdo, cuya candidatura está encabezada por el actual concejal portavoz, Serafín Pedro5a, ha anunciado que trabajarán por un El Ejido iguaUtario. "Estableceremos mecanismos para ponerfreno a la exclusión "socia~ garantizar unos mínimos ·

vitales para tocias las familias y erÍ'adicar los desahucios. un ~ nicipio gestitlnado por un aYuntámiento que mire por iguala tod~ la.población y que preste los servicios municipalesatendienckra la diversidad de~ necesidades y_.aspiFaclones;

Reparto de programas mano a mano por-Las calles y comercio~ del centro PSOE concurre a las elecciones municipales. Un recorrido en el El PSOE de El Ejido continúan que el candidato del PSOE ha tecon su agenda de campaña. To- nido un "vis a vis" con muchos más Elorrieta, candidato socia- vecinos y comerciantes a los que liSta a la alcaldía de El Ejido, ha ha podido contar parte de las realizado en la mañana de ayer propuesta que recoge su prograun recorrido por las calles y co- ma con el que busca un cambio · mercios del centro de El Ejido para la localidad. para entregar a los vecinos de En este acto de puerta a puer-. esta zona del municipio el pro-. ta, junto a Tomás Elorrieta ha grama electoral con el que el participado el diputado ejiden-

Redacción

se en el Parlamento de Andalucía José María Martín. También han ayudado en este "clásico reparto de propaganda.electoralista para el 24-M los candidatos socialistas que van en la lista de la agrupación socialista ejidense : María José Lezama García, Ángeles Carvajal Mar tínez, Juan Godoy Giménez, Juan Alberto Castillo Mena y Manuel Martínez Navarro.

D. A.

Tomás Elorrieta entrega a un vecino su programa electoral para El Ejido.


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 may. 2015 - Page #15

Página 1 de 1

Mlércolos 13.0S.IS IDEAL

1ALMERÍA 1 1s

Almería. 'plata' en la reducción del número de enfermeros del SAS. según SATSE

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA ADECENTAR LA RAMBLA La denuncia reiterada de los

:: R.L

lectores de IOEAL a través de la sección 1 la Picota' parece haber t enido su e fecto. A unos días de las elecciones. el Ayuntamiento ha iniciado los trabajos para rehabilitar la de-sembocadura de la ram ~

ALMER(A. La delegación alme·

riensedel sindicato de enferme-ria SATSE puso ayer cife1 a la reducción de esta plantilla en el Si;-.:ema And•luz de Solud (SAS)

en la provincia,colnddiendo con la jornada imemacional de

bla, una zona céntrica pero

este colectivo, celebrada ayer. Oe los 4.978 trabajadores me11osen tod.31~ comunid.ad regis-

que, hasta hace unos días, presentaba un estado de de-

gradación muy poco afortu·

mda en los tiltimos cuatro años.

nado. Desechos y malos oto·

869 se dieron en la provincia,

res protagonizaban una zona consagrada para el recreo de

los ciudadanos de la capital.

Los enfermos de fibromialgia reúnen 15.000 firmas para su ILP El colectivo, que agrupa a 17.000 almerienses. reclama un tratamiento "multidisciplinar» para una enfermedad de origen desconocido :: JAVIER GARCÍA MARTÍN ALMERfA. De momento, van cer·

ca de 14.700 firmas. pero todavia h:iy mugen par:i que el cont:ador

suba. Hana septiembre. la Asocia· ción Fibromialgia Almeria (Afial) buscara aumentar su cuo~ de par· tkipación en l3 colect:a de nibricas que el colectivo eim1tnl del ramo lleva a término enrodo el paiscon el objetivo de presentar una Inicia· Suelta de globos organizada por Afial ayer.:: "°" "· tiv~ Legislativa Populolr(IL.P) en el Por esre morivo, la 3SOCiación preCongreso de los Diputados. La ra.· neraliz.'ldo y pennantnte del COnJUI\· zón de ~1'2 gran rnoviliZttción -abe to muscular y :uticul:ues la princi- tende intensificar ahora su rt<ogique re<ordarque, en la provincia, pal ca.ract eristica. •El dia a dia de- los da de apoyos. Q.uicm?n beneficiarse hay unos 17.000 afectados por esta afectados es maHsimo: ademas del de los derechos reconocidos bajo el de$COnocida dolencia, segün las es- dolor, hay brotes que pueden ap.1re- poraguosde l• Leyde I• O.penden· timac-ion~ de organizacionH como cer locali2.ados.,explkó Ja presiden· cia, como t'I acceso a ayudas, algo Fan.m.. noesotraqueconseguirque tn dé Afi:al, Juli.:i Berenguel,dur:rnte que faci litarla mucho l.a <'Otidiani· se reconozca su discapacidad. la celebración ayer en J3 Rambla di.' dad de escas personas, según defen· Aunque parezc;;i dificil. a día de bl jornada mundialconsagiadaa este dióel presidente de Faarn. VaJentin hoy, no se sabe a ciend:a cierta qué cu:idro. Fatig;a aónica, cansancio in· Sol.:1, presente en el acto, que requi· es lo que provoca la fibromialgia. tenso e i-nsomnio son otras de sus rió la llimplicacion• de todas Las ad· Esta dolencia se caracteriza por un.a manifestaciones. eHay di.as que no ministraciones. En Ja actu.alidad, so sintomatologia en la que el dok>rge- te puedes ni levantar., agregó. lo se otorga es.te grado de-discapad·

La ·enfermedad invisible' femenina Pese a su incidencfa, exiSte una latente critica en el colectivo por e l desconocimiento que impera alrededor de este cuadro sinconmológico. El dolor, que puede cursar con rlgidez. m:nutina, ma· reos, déficit de memoria o tras· tomos digestivos, nodeneun Unico desencadenante. E:n Ja ac· rualídad, se cree que puede deberse a c uéStiones psicológicas y traumáticas o incluso a enferme+ dades como el lupus o la artritis reum2toide, pero sigue s iendo desconocido. H•st• en el 96% de los casos detectados las paden· tes son mujeres, singularmente entre 40 y 50 años. A dia de hoy, no existen pruebas especificas. dad en casos muy espedficos y no de forma genera liuda. Ade-m:is, el colectivo redamó;iyer de nuevo un cr.uamiencoa su en fer· med.:ld lr.lsadoen un equipo médico multidisiciplinarcap.az de detectar· la a tiempo. «El desconocimiento es lo que nos hace invisibles y dificul· ta que se pueda. entender que e:sta enfé~d menna nuesm C2paddad laboral•. señaló la presidenta de esta olpnizadón con medio millar de socios durante la lectura de su in:r niliesto. •M• hago pesada pidiénOO. Lo pero es que lo necesitamos urgen· temente•. agrC'gO.

conviniéndose en la segunda con mayores caídas de Ja clasi· ficaci6n autonómica, segUn el sindicato, que cita cifras del pro· pio Ejecutivo autonómico para su informe. En 2015.h•b"' 1.467 e1\fünneros rmbajando en elSAS frente o los 2.336do 2011. Del mismo modo, eoxplica SATSE en un comunicado, las ntios de estos profesion:.les de Jo~ Servicios del Sistema Saniurio Público de Andlillucia (SSPA) respecto de la pobla<ión andaluz.a .. son los peores de todas las comunidades autónomas del Estadoyseencuenmn muy alejadas de las de otros paises europeos-.

ccEstr·a tegia de urgencia» Según los datos deJ sindicato, La

media de enfermeros por cada l0-0.000 habitantes en Europa esta en 811, mientras que en Es· paii• es de 508 y And•lucl• en 379. En AlmNia, este indic3dor superaría por poco Los 200 profesionales. De este modo, el sindicato cOn$Ídera que ce$tamos anee una siruación de emergencia a Ja que hay que ponerle solución de manero inmedi¡ta• e interpela a la Consejeria de Salud y al propio Gobierno de la Junta de Anda lucia para que se plan· ue «Una estrategia de urgencia iespecto a la estabi1iz.-C'ión• de ~seas pbnci11as. 11EI aumento desproporc:ionado del desempleo y el deterioro de las condiciones laborales del sector est:i perjudicando l:i ali· dad de la atención que reciben Jos ciudadanos de La sanidad pú· l>Jica», concluyen.

Trabajar.Hacer.Crecer. Solo es posible con tu voto. POPULARES

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2015 - Page #20

Página 1 de 1

20

LaVoz•A.lmeria 12.5.2015

Almería Breves HallanenAblaal""" clno de Los Molinos

Besosporel Dladel Niño Hospitalizado

• Ángel Joaquín Ortega.

• Fundaciones. entidades y asocfacio1\~ vincullldM l) la atención hospitalaria in·

el voci.no do Los Mollnos desaparecido el ma11-es,

fue encontrado ayer en

fantil preparan un ln.nza· miento de besos en centros

un cortijo situado en Abla. Aunque Mdesorien· tado"y sinsaoorquéha· bla pasado. se encuentra bien lisicomente.

de toda España para instiÁNGEL Joaquín Ortega des· aparecióelmnrt.espas.ado.

tucionalizar el t3 de mayo como Oía Nacional del Ni· ño Hosplt.'1117.ado.

Exposld6ndelaONG En· Obrasdemejoraenel fermeras para el mundo colegio Colo nia Aracell • La Consajer!a de Educ;i-

• La ONC Enfennerns para ol Mundo in~ugut'(I hoyon

ció1\ ha ~<Uudicodc> á la ~m.

la sede la organi·z.acMn y del Colegio de Enfenneria la exposición ·una \ientana al sur· que muestro la labor de e>i.' entidad en díferentes paises de sudmnérica y

presa Albaida Infraestructuras las obras de mejor.a y

África.

moden1i1.ación del colegio

Colonia de Araceli en la ca· pitaJ. Con un presupuesto de70,428euros. la obrn:se har.'1 en cuatro meses.

Enfemlosdeflbromlalgla claman por sus derechos • La Asociación de Fibromfalgfa do AJmorin <Milebr.l hoy el día mundial de esta

enfennedadylohar.\con la lectura de un maniflesto en La Rambla. La presiden· U. JuUa Berenguel abogor:í por que sea reconocida como cousa de inca1>acidad.

EIAyuntantientopideelCervantespor80 años a cambio de ceder la entrada principal Negociación La zona volverá a ser entrada principal cuando acabe el contrato de arrendamiento del pub

·---! i

Explicaba el alcalde de la ciudad. Luis Rogelio Rodri· guez-Comendndor,quelapeDespués de algunas serna· liclón exacta del AYunla· nasestudl:lndola propuesta miento es ·recupen1r la enpresentada por e l Círculo

Mercantilpara laocsión del Teatro Cervnnles. el Ayun· tamiento deAlmeria ya llene respuesta. EsLe dO<:\lmento.~e)nse

1-... .....- - -..---········-···· " -······......\

Clave

'

i! eAlmcrln EIAyuntamicntode le ha devuelto

trada principal. pero cuando se cxlinga el conlralo de arrendamiento con el que cucntaeJempresario-. Yacle-

! alMinisteriodcFomen·

! toelbon-Jdordeconve·

más.legarnnllza elentemu-

¡ nioparnlacesiónyre·

nlclpal que. dur:lnte todtl In

¡ habilitación de la nnli! gua ~stación de fe.rroca.. i rrU. La dc"olución se ha

ha envladoa lajuntn dlrec· concesión admlnlstrat lva.se tivadeesteol'ganismo,con· le pa¡¡>rael pre<:ioquesupone templa la Intención munlcl· el arrendamlentoactual.

¡ realizado despues de

pa.Iele mnpliarlaces1ón del

inmuebledesde los 7oaños oon losquesc iniciaba lane· goclación. a 80 años. Esla modificación en el plazo de t..,sión llega acambio de ceder en una de las

1

El acuerdo de la i estación, de vuelta

Salo nes Además. aparece

¡ que nohayanconsidera· ! do adecuada la propues·

una nueva cláusula porpa11e

del ente municipal. la petición de uUUUlr por parte del A,)•t.mtamienlo durante siete f)\CHAM. LATERAL del Teatro Ce1"Vnutes de lacnpital. l.A~ diasal uimestree!Sálón nopoclamosp1'0Ce<'Jera la firma puesta a puntoquesetic11en pretensiones iniciales del ble del edificio. Ayunuimlenlo. el utlllzar Ahoraquedaquelosrepre- ele! acuerdodeceslón".con lo que acometer rondan entre como en u-a.da principal del sentantesdeladil'e cclóndel que. antes de la llegada de la los5ylos8milloncscleeuros, teatro la másanliguayque Círc:uloMercantUse pronun· nueva Corporación munki· .)'ll que con fondosdelasayunctunlmenteestácerl'ada)'3 ctenyvean sldefinlllvJmenle pal esté iodo listo. dosala reh.,biLi ~'ICión privada queseencuentranrrendnda les oom'ence el acuerdo p._'U'n Las cuentas que se hacen municipal se arreglaron las como es1>aclo de ocio noe· firmarlo. Es1>era el alcalde desde el Ayunlamlen10 de la füchooasconunmontanletoque ·en un par de semanas capitalsití1anquelasobrasdc IJlldegoo.oooeuros. tumo aun privado.

! ta presentada.

! ExpUcobo el nle.'llde

CiertnmcnteclTea:troCcr·

vantes, según explicó en su diaelooncejaldeCultura. Ra· món f'emánde-l·Pacheco..estará dest lnadoa contar con unn programación cultural propla.yalli1-q¡resar:I el Cine Club.

¡ que la propuesta estatal : pasa por rehabUltarel ! ediftciopagnndo al50 ¡ por ciento cada unn de

¡ las administraciones. i

La propuesta mwlici·

i p.11 pasa por costearlo ttl

¡ 10 porcientoel Estadoy 1 i!~~:t~~!~ini~~~n·

Empresas & Negocios 9óiii9iU6J """ " ylc

.9Mif«aluye..t&a1

R.a.mbl• 6"1ni. 6 Almt'rlot Cita P"'"t•: 950?6JS09 LIOfl"ntl~MJlfti boltn•ll.A."Oñl

• ... e...•. e ARI • ••

•• ••• •

u

Z APATERIA INFANTIL Y JUVENIL 14vl1o c/!'1 Med1tmo11ro 458

Tdl 615 315 701

T. 950 23 52 29. -.....

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2015 - Page #6

Página 1 de 1

U.VozdeAloneria 12.S.lOtS

Izquierda Unida promete ampliar la plantilla de la Policía Local de Almería Más seguridad Rafael Esteban apuesta por dar más formación a los agentes y crear la Policía de barrio ción de 1,onas de potrullaje y realización de controles de Segulidnd coajuntos·.

FERNANDO CU.ADRADO Ri.'dacdón

El candidato de Izquierda Unldaa la Alcaldía de Alme-

Oeahí~e.segúnseñnló.su

formación u-en su prog¡-n·

l'ia en 1a$elecclonesdcl próx:i modomingo24 de mayo,

ma paJ'll laselecckmesmuni·

cipales-quclaasignaciónde escoltas al alcalde ya algunos conc:eja)esdcbesersuprirnj· da·. Para él ·es un esc:lndalo que en un momento de crisis económica y recortes de la dere<:ha, el Partido Popular tcngaasuservicioeslcnúrncro de policias locales hacien· do labores de conductores másescollasyselosestéqul· tandoa la ciudad. Es un pi·i· vllegloque llene el PPyque hay que suprimir·.

Rafael Esteban. presentó ayer sus propuestas en Se-

gurld:td ciudadana quepasan por el aumento de la

J)lanlllla enoerca deselenta efectivos ~hastasuma 1·un

nllmcrodetrcsc:ientos·.dotara lospo1icias~de más y mQ)ore.smedtosparaeldes· empe1\o de su ln1bajo. y ofre<:er ·una formación

con1[nu3 Pltrn que sean unosagentesbienprepara·

dos".algoquesegúnascguró "noseeslá produciendocon elgobiernodeladcrechadel pp· yque·sepo J)Crmnnen· temen le lo que tienen que haeer.dlrlgldaJ)Orlécnlcos profesionales y no por los J)Olíllcos·. Rafael Esteban también anunció que si llega algo· bierno del Ayuntamiento creará · 1at1guradel Policla de Barrio. de manero que exlstaunagentedeproximi·

dad oe1·cano al ciudadano en todos y cada uno de los ban1os ele In ciudad·. estos agentes supondrían ·esta· bleceruna Policía familiari· inda con los vec1nos para queestéenelmomentoque seneceslleyseaconoc<!doro del barrio. Aportaria vigi· lancia y control. por ejem·

plo.delazonadeociodeca· da barriodoncleseconccn·

tnigrancnnUdaddejóvenes

Consejo de Seguridad Las

propuestas que ayer desgra· nó Rafael Esteban en mot•ria

<leSeguridad "llevan aparrja· RAFAF.L r.sn.:BAN, Amnlbl Romi\n y Agustín de S.'1g..'\rru tras present.'U' $US pro·puestnsen St>guridad. v.-«

paragaranUr,.arunociosegu· roytran~110·.

Suprimir los escoltas Este-

ban también d\)Oque·l<ldos y cada uno de los agentes se convierten en lmpresclndl· bles J>ara salvaguardar la seguridad de lossect.ores más castigados por la delincucn· cia.comoel pequeño comer· cioo los establecimientos de hostelerin·. Por lo que apuntó que ·e1 u..bajodetodalaplantilla.sin excepción. es vital para la vi· gilanda y presencia policial en1oslugaresmáscaracteiis· llcosdeln ciudad con asignó·

Esteban también de

visita a los mercadillos Traspresent..1rsusmedidas sobrcSegul'idadCludad.1na a primera hora de la maña· na elcandidato de 17,quierda Unida a In Alcaldia de Almería visitó J)OSleríormenteel me1-c<1dlllo de la Bola Azul para contar sus p1'0puestas y segUn él mismo colgó en sus rl'des sociales a media tarde.esta visita leslrviópa· ES'l1aLA.r. en el mercadillo ra "hablurconciudodanosy de la Bola Azul•...,.....

ciudadanas. recibiendo afectoyaJ)Oyo·. Lasvlsitasa losdiforenles mercndillosquesecelebron a.lolargodelnsemtmnenln capital almeriense se han conve11.ido desde hace dé· cadas en una de las vlslr<1s obligadas de lodos los can· didatos par-d las próximas elecciones munlcip,\lesque lendr'.in lugttreldomlngo24 de mayo. Aúll imB hora de la tarde Rafaelesteban parlicipó~n el debate a tres organizado por la tele\lisión pública mu· nicip:il lnternlm•ria.

das otras· como la creación de una dotación especial en vlgllaneia rural. un Plan de coordinación y Ja actuación de la Policía t-0ea1 ·en cuestiones sociales". ademásdc la creación del ConsajodeSeguddad Ciudadana "oomoá<-g:1nodeP<<rliciJ)3ciónciudadn· na en materia desegurldnd·. Sobre los asuntos relacio· nados con la seguridad vial, desde IU proponen ·el au· mento de las campañas de educación vlnl en centros eduealívos y centros vecina· les.13 Cl'eaclón de cursos de ronnación y sensibilir.ación en educación vial y Ja puesta en funcionamiento del Con· sejo Sectorial de Movilidad y Segu1idnd Ciudadana·.

Comunicaciones

Almería sin salidas ue el eslogan genial que, hace muchos años. ideó •p1atafor· ma Publicidad• para agitar ooncienciasyconsciencias sobre la situación lntolera· ble de las(ln)comun lcaclones de Almeria. que. a día de hoy, ha llevado a los em·

F

presariosalmcri c>nscsa~

FAUSTO ROMERO·MIURA Abo{!lldO

licitar.con toda lógica. que se nos dé un tralo fiscal de Isla: como las Baleares. como las Canarias... Es verdad que lascompetenciasdelosAyunlamien·

tossellmllana las ciudades. coña enAlnteria. cuando se perolacludodlncluyctam· tarda más en llegar a Ma· bién sus accesos. Yme gus· drid y a Sevil la que a Nueva ta ría que Jos próximos 1 York: fuese posible volar a Ayunl3mientos hiciesen la precios asequibles y no de presión necesaria. emple· atraco ... anclorodos los medios-y ro· l,osalmeMenses-de toda dos.estodos:noslentprcse la provincia· lenemosque hadcscrbuenísimoporquc poder entrar y salir de elln se corre el riesgo de ser to· como el resto de Jos ciuda· mndo por cipote a la vela· danos españoles. Y. ésa. es para que se acabase la Auto· misión de los Ayuntamien· viaconMldaga.serepuslese tos -queson losmdsafecln· el tren nocturno con Ma· dos-vlstalaineapacicladcle drid. seaglli1.ascolAVE. ¡Es los diputados nacionales y que ;alta velocidad! suena a regionales.

UPyD se reúne con Asalsido • La candidata de UPyD, Laum Rodrlguez•Carretoro.se ha reunido con l.a asoci ación Asalsido y ha se1\alado que creará una conC(tjalia sobre discapacidad.

,,..

,-¡-~.m.~,-,-.~

~ressQ:!t!QJ :~:~~~~:.¡;.;;7¡;~%~~~~~=)

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


32

Martes 12 de Mayo de 2015

1

DIARIO DE ALMERfA

PROVINCIA t MOJÁCAR

Instalan resaltos en cinco calles para reducir la velocidad de los vehículos pío. Después de realizar obras de asfaltado, limpieza y colocación El Consistorio continúa con su · de nuevo alumbrado en calles, ha plan de renovación del munici- iniciado la colocación de resaltos Redacción

D.A.

Momento de la instalación.

para dotar a las mismas de más seguridad y así reducir la velocidad de los vehículos que circulan por ellas.

Las calles objeto de esta actuación son: Jesús de Perceval, Avenida La Paratá, Hermanos Machado, Vistas de Los Ángeles y La Fuente. Lo que se pretende es evitar que se produzcan accidentes por el exceso de velocidad de conductores que transitan por ellas y más concretamente en época estival, cuando se triplica la población del mismo. . En palabras del concejal de Obras, Agustín Montoya, "hemos procedido a instalar estos resaltos para evitar accidentes y así dotar de más seguridad las calles · del municipio, que es una priori" dad para nosotros". La actuación en sí supone la · instalación de cien metros lineales de resaltos, distribuido en las calles antes mencionados, con un coste cercano a los 6.000 euros para el Ayuntamiento.

EN BREVE Los escolares del Buenavista visitan el Ayuntamiento HUéRCAL DE ALMERfA. El alcalde y la concejala de Educación de Huércal de Almería, J uan José López de las Heras y Mª Dolores Salmerón, han atendido esta mañana a un importante grupo de ciudadanos de la localidad en una de sus primeras tomas de contacto con la institución municipal y sus representantes, los escolares de 1° EP del CEIP Buenavista.

Clausuran la séptima edición de las jornadas · de escuelas deportivas ROQUETAS. Clausuran la VII edición de las Jornadas físico-recreativas Abre los ojos, que se han celebrado en el Estadio Antonio Peroles y las pistas de tenis anexas, con la participación en la"jornada de tarde de los alumnos de las escuelas deportivas de Roquetas de Mar. Por la mañana asistieron alumnos de Primaria, y el jueves fue el turno de los de Secundaria.

entrada gratuita Abierto de martes a domingo

10:00 a 13:00 h y 17:00 a 20:UO h

C/ José Ángel Valente, 7

AYUNTAMIENTO DEALMERÍA

Acuerdo para dar trabajo a personas en riesgo de exclusión ALBOX. La Asociación de Empresarios y Profesionales de Albox (AEPA), la Asociación El Saliente como miembro del Grupo Incorpora, y Fundación la Caixa firman un convenio de colaboración. Tiene por objeto favorecer una mayor incorporación de las personas con riesgo de exclusión al mundo laboral y promover la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas.

!


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2015 - Page #21

Página 1 de 1

Martes 12.0S.IS

1

IDEAL

PROVINCIA 1

21

Sonia Muñoz gana el XIX Safari 'Sierra de Serón' Una treintena de participantes en una convocatoria que ha contado con una charla taller. comida de grupo y salidas al término :: ELOISA BENITEZ SERÓN. El Ayuntamiento de Se·

rón celebraba el pasado domingo la XIX Edición del Safari Fotográfico 'Siem de serón', donde resul· taba ganadora (Q bastetana Sonia Muñot Moren:ite, que obteni:i 300 euros y diploma se-guida de Juan Manuel Diaz Rubio, en se· gundolugarcon un premtode 200 euros en metálico y diploma.

Participantes seleccionando sus Imágenes. !: E.a.

sobre el l..enguaje fotogrófico y nuevos medios audiovisuales. J1· Este año la t1eintena de p:a.rtid- mé1'lez ll~va más de die?. ¡años depa.ntes han conado ron la no\'l'dad dicados a la fotografia comercial y de la inclusión de categocia local de autor y ha sido artista invitado en 1.:1.sba!.es.porloque han~umen­ por el programa intemacíonal de rado los aficionad~ del municipio fotografía in-phocotour para imserones inscritos, obteniendo pre- partir la mastercla.ss 'depur.ición mio Jo~ Antonio Ytlamos Hinojo d~ la Mirada fotogr.ific.a'. en primer lugar y Yudit Morales El jurado de este año. compue~ Nivio en segundo puesto. La me- to por el profesional de la fotogr.1jor fotografia del Safari l:t realiz"- ffa. Jesús Ji ménez; el dise1\ador ba (segun un jurado profesional), GrMico, Amonio F. Lucas ManiAntonio LuisGonzilez Marin que nt>z y la concejala, Carmen cua· obtenfa IOOeuros y diploma. drado, rui determim1do además que Est:i XlX edición el consistorio J;is seis mejores fotogrifüi.s en l:.s ha vuelco a incluir la ponencia ca· categorias est3bJecidas en las ba· llery la comida convivencia que ses sea.o par.1 Sonia Muñoz Moretuvo lug;ir como colofón de l1 sali- nnte (lugares y ñncones por desda a Ja siem los dias precedentes. cubrir): J•ime Delgado Briñas (coEste año la charla, importidapor•I lores de l::i oatur2ltza): Cu:,.tavo profesional Jesús Jimenez. versó Román Reche (accesos:. minas):

Lourdes S:íncbez Guevara (vida urb:tntt); Ft:lntisco Wret dtl Hoyo {ocio y deporte en b v1:i verde); y Judit Morales N>vio (vida rural). Estas categorías recibirin diploma acreditnitivo y SO euros por persona. Finalmente la categoría de menores de 18 años re<ibia varios participantes. resultando 83nado· resOliver Rodrigoez. en segundo lugar y un primer puesto compartido en ne ls:abel jlmenez y Carmen LopM Gea. Las visíta.s a centros (otogrificos de las provincias deAlmecia yGra~ nad.1 p.ira pre5"nntrel Saf.ui e invitar a participar en e1 a fururos prof~ sional<>s, fue la 00\'edadqueel pasado añoy.1 marcó l:t diferencia.

6 Más noticias en: http://almanzora.ideal.es

Martín Manos, Antonio Garica y Matías García. :: E.a.

AEPA y la Obra Social ·1a Caixa· fomentarán la contratación de personas desfavorecidas El acuerdo entre AEPA y la ObraSocial 'la Caixa' persigue potenciar una alianza sólida con el tejido empresarial almeriense :: E. BENfTEZ ALBOX. El presidente de la Aso-

ciación de Empresarios y Profesionales de Albox - Valle del Almanzora (AEPA) Martin Martas Cer·

PROCESIÓN MAGNA EN SERÓN EN HONOR ALA PATRONA

Hace unos dias et municipio de Serón acogía la Solemne Procesíón Magna en Serón, con motivo del 50 Aniversario de la coronación Canónica de la Virgen de los Remedios Patrona de Serón. En el acto colaboraron todas las hermandades del municipio y asistieron centenares. de vednos a celebrar ta onomástica.

cializ.ado sobre subvenciones y ayu· das a I~ contratación y al.a creadón de @mpleo para pe™>nas con espe· ciales dificultades de inserción. Este progTama h• facilitado 249 puestos de trabajo a personas vu1· ner.iblesa lo largo de 2014, frente• los 183 de 20Jl. Esto ha sido posi· ble gr.idas a la impUcacioo de 75 em· pres;i.s ;i1meñenses en este proyecto de responsabilidad social corpomtiva. La Asociación Innova Almeria, Asociación Noesso y Asociación El Saliente son las enc•rgadas de des:irrollu Incorpora en Almeria. AEPA tiene La decidida vocación de llevar a cabo un 2mplio programa para la dinamización y progr~ so del sector empresarial. profesion21l y Social de Albox y su Comar· ca. :Son sus objetivos sensibilizar a la sociedad de 1:1 importancia de mantener un tejido empresarial c-0nsistente gener.idorde riqueza, empleo y mejorar la c:alidad de vida de los habitan ces de la comarca.~ íender y representar los intereses colectivos. Promocionar la activi· dad comerciaJ en Albox y su comouca, revitaliz:;indo y consolidando el tradicional caráner mercan di de la zona. lmpulsardecididamenre la íormación. información y difu· sión de innovaciones mediante activ~dades, cursos. conferenci:as y asis.tencia cécn ica 1>3ra b elevación del nivel de cualificación del empre-s:ario así como la mejora de la ges-tion emptesañal. La principal aportación de ln· corpor3 es que plantea un concepto innovador de la imegr.ición Laboral de personasen riesgo o situa-

dan; el director de :uea de negocio de CabtaBank en Andaluc:fa Orienral,AntonioCaric:a Simón, y el pre-sidente de 12 Ao;ociadón El Saliente de Almeria, Matias Garcia Fer· nández. en represent;1cion del Gru· po lncorpont And3Juda, han firm:i.· do hoy un acuerdo que tiene como objetivo fomenur la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un pue$· to de trnb:tjo y promover acciones de responsabilidad social corporativa en el muco del program:i ln· corpora de la Obra Sodal 11la caixa». Desde el año 2006. la Obra Social 'la Ctixa ·fomenta, con el programa Incorpora, el acceso al mundo l;iboral de personas en sicuación o ñes· go de exclusión, como ¡>Qr:tdos de lar· ga duración, ex reclusos. jovenes en situación de vulnerabilidad, innti· gran tes y vkc:imas de violencia de género, entre otros colectivos. El Saliente col.3.boran con Incorpora mediante el íomenco<le Ja conrrat:ición y formación de per· sanas peneneciences a col~ctivos en sicuadón de vulnerabilidad y con el impulsode acciones concie· usen el imbito de l;i respons.abi· ción de exclusión. lídad sOC"ial empresarial. Por su parte, Incorpora presura 6 M.is noticias en: informaáón y asesor.imiento espe- http:l/almanzora.odeal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2015 - Page #17

Página 1 de 1

17

LallozdeA'-ria 135.201S

MAYO PARQU[DtlASFAMlllAS [ 17 D[ Dt AlMtRÍA ~A~A~;b~~fRs CELEBRA CON l@i\!2.fj,fif¡jihttj;tn EL

Día dela Familia

.I'

J

iPASA UNA MAÑANA LLENA DE ACTIVIDADES PARA TODOS! COMPRA LA PEONZA SOLIDARIA Y COLABORA CON

Animación 1fa"tll

d.,~

con el

ESPECTÁCULO

HAKUNA MATATA

CADENA SER EN DIRECTO A VIVIR QUE SON DOS DÍAS Desde el Parque de las Familias. no pierdas detalle de este evento con Alfredo casas.

(Adaptación del Rey León)

COLABORAN:

~ cu::;;;:.aé6a4 ~ #- ;HOSPITAL med1te-rraneo

_..e._.~

H~

FE01MoroR

~

Surponiente

e

- ·-

_¡.\.Jli

~

"""

llD:Ctl

~ cct:ma@m•

{.1--:AYUNTAMTE~TO ...

'

..

~

,

DE ALMERIA

HAPPYKAYIUI

www.lavozdealmeria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2015 - Page #21

Página 1 de 1

LalloodeAJ-.ia 13.S.201S

21

Almeña

"Con fi. bromialgia se hace difícil trabajar" Salud Lo!) afec;Laclo!), nooo en la pruvinda, reivinclic;an que la enfermeclacl !)ea clec;laracla "inc;apac;itante" MARIAMEDINA R«.11Jttión

Más de nooo nlmeríenses eslándlagnosUClldoscomo enfermos de flbromialgla. unaenfc11nedadmuscular. Invisible. de origen desoonocldoyquelmplica fuertes dolores "muchas veces In· capacilante.s"'. l.a Asocia· ción de Fibromialgia de Al· merla (Afial). con más de

4oosoclos, hasalido a laca· lle para relvlndle<>r que <p.rlenespadecenestaenfermedad sean 1rntados por equiposmullidisciplinares.

Coincidiendo con el Dia de la Fibromlalgia. los asociados han ap1'0\ echadopa· 1

llares. Hn recaleado.ndemás. enlaimpootancladequehayn unnunldadespecíflcaymul·

quienes In padeC<?n puedan obtener mejol'ía a la hora de las bajas la hora.les. la asisten· l idisciplinarque evite a los : Globos, carteles y ' ciasocil'llylRnlcnciónsanita· pacientes un peregrinaje por i muchos polftlcos ria, asegura Berengucl. centros.sanitarios hast.a ob· i Mientras tanto.insisten los ¡ e Oooodelamañana,La tener un dlagnóslico. afectados en acabar con ma· los entendidos como el que durantetleinpohavlnculado Patologla lncapacltante Afia! se ha Involucrado este ! quiercosaporhacerse la fibromlalgla con un a en· ru\ocn el npoyoa una Inicia· ! vcrydaraconocerunn íermedad psicológica. Un Uva Legisla!il'll Popular (ILP) ¡ enfermedad que afecta problema que enfrenta a Jos MIEMBROS de Aflal. l'lSOClaclonesde enfermos y politloos. di1igidaa 1"00JgCrlas500.ooo i a noooalmetienses. Y. pacientes. todavia hoy. a du· !lrmasnecesruiasparaquese enperiodoclcctoral. rascrllicas y poca creclibili· ro haC<?rsevlsibles. lnformnr renguel.ha leido un manJfles. debala en el Congreso de los ' muchos poUUcos. Re· dadenlostn1bajos.seOruaJu· alosalmeriensesdequeexls· toenelquehahechohlnc:J¡>lé Diputados sobre los enfer· ! presenuntesdeladel«· lla Bel'enguel, que lnslSI~ en ten.deque hayunaasocla· en la Importancia de crear mosde ftbromlalgln. Unosp:1- ! gacióndeS.'llud,conoo· la lmporlancla de hae<?r ver ción en la que se puede aten· conciencia en la sociedad al· c.ientes que reclaman, enll'e i jales del PP y también quelaenfe:rmedacl merma la capacidad laboral. "Algo quo dcralosdiagnosticadosy.scr mericnscdcformaqueseco- olras cosas.que su cnfeimc- ! delPSOEyaspirantcsa debería de tenerse muy en brctodo.para rcivindicar. l.a nozca laenfenncdad ydecó- dad sea considerada como ¡ entrar en la corporn· cuenta·.insiste. presldentade Afial. Julia Be- moafectaapacientesyfami· incapa<:itante-,clemodoque ! ción, también con Cs.

,--~~~·~~~~·:·~~:;~~-·-·-r ¡ ¡

!!~::~!~~!:~~~:J~ ¡

Breves Le<:turas contra la ho· mofobla, con COLEGA • COLEGA· Almeria con· memora hoy el Dlalnwrnacionalcontra In homo· fobia con el acto 'Lecturas oontra Ln homofobia'. Se

C<?lebrn en el Salón de la Asociación cultural 'La

Guajira' en Calle CruC<?S bajas. Esa las 18.15 horas.

,......,. ...,.

.._"'"•.,_tt*O»lll.. ..... ......... ....... ...,.... cua.sno,....._o.i.-. ...

FwelfllCiat1U1L~"'·oi.••-•---,....r11,uu

.. ,......,,, ..

.o. ....... .....,.Ollllff11.•S)Sl1Q•t!CIO,.....,._,.

fTMN'I

~

~

Co'C-rl'd•ll[J9t•CJ'.oml0.

OCUNCCl!l~nltlO..t.·~tlf.00-·~-.,,

Carrera por la convl· vencla de Cruz Roja • Cruz Roja C<?tebrael do· mingo la XJ// Carrero Po,ndar por la Conuit.-encia Urlxm. El Progr•ma de Awncl6n Social tt lnmí· grantesorganiz..-i la carre· ra de 1 kilómetrosquo comienza en el Palmeral a las once de Ja mañana.

_ _.._. •• __.._.__......,._.,.$6J.1'4._.,_ _,_ ouoo~uw.,....ia*,_

...

-..~

~l'Mllill-•

..

,._.,,.~--­

k6-l:-S . . . . .

..__....,..,,11•1owr1~

~l"lGSt!IAl.-~w.;o..•1'1JU• ....... ,...rl'4.l1l_. ......

.,,.t1

tm.AAR ·0..IW....... ,.., ·ONfl'2'.1Wl10•!-.00' ..... OC......t1J•fl~ ..CJl. 0l100.

_11_ !UMM_,.,...,......

~Ol~IU.00.olt.•..,_)9.l.OO.a·~•oo.r

UUOO.\CNM..U._ .......,,,_ _ _

::-..

....,__.J.."5.octlt.~-

e:::..-:.r::",.•-=--~!IB..1>1.

..

-..~

.....a....................,,.. ,...lf,..

Cl.l...Sl70~-··*'---""t1~1Cl'ISOOCU1. :e..tEa•nw..~

IJl' . .

""'-"'

·D.O.W. ...... ...., ·C!llrfl?.•1'UOll!•(1.0 ....... . . . - . O'~a..t..,_•O'Clrl'IU&11SN

a ...... rfh•V•·~Ot'IOO.

•O'....,_C........., •tHfl'CUCUll50•1f.tl'li. .... CI ~C.-.,,.. •El~•C..P.Of'llO. • D ' * - C . . , . _ , •DNrf-..~·lf.tl' ..... Cl ....... ,, . . . (l. . ~Olll&

.o, . . ,__c..~ ·OMlff.,.....1/ll·IVl"Mt C1""9rl'l•~ -c.,om1 · O'-O-C.... · O-.tl't4,no,5Ml · (l.$ llO'li.11A~

o. ......~~ -(I0 .. 1.....,-..0

Cl,,,.._.__..rtlt•ll~-C>.OIXIO.

·Af'OC-WC..SJ... .OJrfft'"'°'l~·Oi.OOt.'41

cw..."••1.a ........ -CJt.oi1-. ·O.>.-C..'*-' ·Dll1-21.JIJ'.Hlf.!Ult.~ CUlllMtfttOtlBfjiOO•CJ'.OlJOO.

•tl"-".,._C....,.., •O. d'Ol.t11.rrtH·•~'MJ Cl ..... rt1...-tt•B6"1t-CJ\~

Cl~,.,_ ..... ,, . . . [l . . .C.P,Ol/00. ·O"Mll't,...·C... ...... ·OJrf,,.OUOMnw·-.a'li....., C l . _ . . .,, .........t.JOROl)I. · O"_.,._.,.o\lllOK~

parto del \/Oto electoral.

--

_.....,..,...ll0,..,.~-...­

~~lllCOfllW.- ......... flr\ANI

•-• .......

"

"

~

~

O&f'Ut.Jnco,

f

.........

CAlASMC> ..... _ _ _ ...__ ..........

W

Almeri.a denuncia la so· brecarga dctrabajoquc t.ienenloscartcros de las distintas w1idades de reparto tanto de la e<>pital como de la provincia al asumir cstosdias el re·

__ ......1,o1.iy,.•---.•...,..••

~--.,..._,.._,.._

r

Sindicato USO en Correos

-0111.-cuouae·11..»"...,.

Uf.r.!IO~utflroa_.••1J1

l

• 1..a Se<>clónSindical del

•ONtf......,. _,,.,......

C1-..-1.tM"n••f1W-C..P,01'CIO.

-vu..-.,,,..~e( l . . _ . ( l . . .rfltWA•ll~-~Ol­ ~ ~-00.:,........... «IOOllO

Q

USO denuncia sobre-

carga en Corr.as

I

mttcnrrerapopulnr.v.vot

•O'lillflloi.o..C..,.,.,,•CNtf2'Jt1.M1'1:•tlla' .....

,

PARTICIPANTES eo "1 últi·

w•0..-•11""'•"'""""'°......,flf"'nt°" ....... _.1.,

- --~ t.&. · CNrf'~IJll · flOO'li....i

V'~"'""""""••«... · CJl:O'IOO.

=...,.·---

~~Jlo;\'"2. • ,.........,o;l-1 f$W)O.-tn.W.:t.1'8c9 ..... Wnll-----••ISJ,U.a~-..-,

_...,._..#_,...._.,_ ....¡n,.1,. . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . to\ ........ ~

.-..

-

111

CL POOESI DE LA COV.80RACt0N

o

ECOEMBES

CUANDO TE SIENTES ORGULLOSO DE ALGO LO CULDAS Y.fJORA~ EL MEOIOAMBIENTE

s GUE PECtCLANDO rus ENVASES PARA

n....,_..,.,.

ll(Ja•1•,.,.•l0'5 ,..,_~e-.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 may. 2015 - Page #29

Página 1 de 1

Mlércolos 13.0S.IS IDEAL

1ANDALUCÍA 1 29 Pedro sanchez. aye1 en San Seba.stián. :: l. HIUl.R€AO J ff5'

validar en el cugo aunque necesi· rarb el apoyo de Podemos. E'$, pues, una cuestión pura y dura de volun .. ud. Aunque el lunes su secretario de Orgmiiación.Juan Cornejo, t:r.1· ~na de poner<ll asunto un~¡gurnen· ro racional y dijera que asi,ada uno por su cuenta. se Uega a m:is sitios.

Factura interna Nunca se ha pb.nteado um1.situ:a· ción asl Lo normal es que allá donde V<1 el secretario gener:d en cam· paña vay.i también el lider del p:u· rido en el territorio. No neces:uia· mente tiene que e-sti:r en todos los: actos, hay que tener en cuenr.a, ade-m:is, que en AndaJucfa no hay ahora autonómicas. solo municipgles, pero no estar en ninguno res.i.iltaria, segun admiten diver$0Sdirigentes, poco menos que inconcebible. Tanto que algunos creen incluso que Oiai.inoseatrever:ba h:aceresefeo a Sánchez porque le pasarfa facrura interna. Ya en Ja campaña de las andalu· zas del 22 de nurz.o ocurrió algo si· m.ilar. La dirigente rt'giom1I op<ó por asumir en exclusiva codo el procó'I· gonismo sin ningún tipo de ayudó'I externa, lo que implkaba que el resultado. que esperaba bueno par; el pattido, también se le imputarió'I :a ~· ··~ el13 y solo a ella. Sinch ~sólo pudo panidpar en dos actos. En eJ primero, en Al me ria, Y<A molestó :a Díaz con S\I «hagamos una alianza: tú en San Telmo. yo en La Mondoa• que fue como menear la bicha, porque La baronesa o'lndaluza no oculta sus aspir;cione.s de :wr lídern:acional y, aunque P3rezca que el momento no es el m:i$ propicio pana ello, no se desprende de esa carca. Ahora esa Ped.rosanchez.aquien quiere que se le impute el resulta· dodt unas ele.::cione-s locales, e-:stas si de i mbito nac-ional, que tos propiossodaliscasanticipan como poco áuctíferu par.l sus intereses. En las pero a est.;isaltum fa presidenta dt- un intentoded~natbrsu inves- autonómicas aún aspiran, en el melaJunta de Anda.luda en funciones tidura. Pero eso no le impide reser· jor de los esce1Urios y gracla$ a aC\lér• no ha corifirmado aún si partidpa- v.ar un esp:acio a la campan.a. dos mulrkolor, :a formu gobierno ri o no en algún acto con H Diaz estara hoy. de hecho, en en siet~ amonomias, pero las cosas PAULA No lo Mrá seguro en ninguno de Huelva. Es. dicen los suyos, una pro- esum mas dificiles en los ayunta· DELASHE ~AS los mítines de esu sem.na -hoyS;in- mesa que hizo a fa viudadeuncom· miento:s. Desde el PSOE :andalut yó'I chez e-staci. c.nCranadayenJaén, y pañero del partido que falleció hace se advinió hace meses de que toque El secretario general mañana visitará Cádiz y MáJap- y unos meses. Y m.añ.ana se i~ hasta ocum la noche del 24 sera dete:rmi· la lanica rt'spuest:a oficial que se da Asturias para acompañaren un mi· nante para lo que vi en(' después: del PSOE llega hoy a ~nto desde su entorno, en Sevilla. t in al presidente socialista del Prin· unas prima ñas par.a eJegir:i.I candi· Andalucfa sin que la ('Orno desde el del lider n:adonml, en cipado, J:avier Femándet, que según dato ó'I la presidencia del Cobiemo dirigente territorial Madrid, es que o:la agencb dé.l dia 20 las encuesras tie.ne opciones dé re.. que pueden convertirse en urla suer· no est.i c-e.rrada•• Ese día, el penül· te de moción de ceruun interm. pwi.ra haya confirmado aún si timo de l:i.campaña, el secretario geel secretaño general. compartirán algún acto El apoyo que dio FelipeGonzalez neral tiene incencióo decelebrarac· tos en Córdoba, Huehm y. finalmen- Se espera que ambos desde la tribuna de ltt convención MADRID. Ni siquiera La necesidad te, en la c.apital andaluza. Esahi don· compartan escenario en municipal deJ partido al joven lidet, de evim que los lios de partido afec- de buen;i, pane de losdirigentesdel Sevilla el día 20 pero no se que:i.peo:as lte\13 diez. meses de man· dato. quizá le haya inmuniz3do du· ten ::a una campaña electoral crucial PSOE consideran que sería lógi<o ha logrado cerrar la agenda ra.nte un tiempo, pero el propio ex· parn el PSOE hn servido para disi- que compartieran escenario. mular la distancia que ~pam a PeEJ mero hKhode que la dirigen· presidente ha e ludido después, hasta en dos ocasiones, pronunciarse dro Sánchez y Susana Diaz. E1 secre· te anda!Ui.Za mantenga viva la incóg· tario general del PSOE recorrerii sie· nita de si lo har:i o no evidencia su sobrecu.iJ serui su apuesta en b.elec· te de lascxho provinciasan<bluz3s nula sim-p.i.tia porSánchez.. Es der· ción de1 nspir.ante a la Moncloa. En en est~ quince diasM nlOViJizadón toque ~dias no son ptecisam~· Femi dan por hecho que no habr.l p:im peditel \iotO en losayunran\ien· tl' fáciles p.arr. ella, que hi vuelto a rival, lo que signific:i que no habd cos y comunidades au cónoma.~ que abrir negociaciones con todos los prinurias. Pero en el PSOE no es ra.ro que las cos.3s sea o cambiantes. celebran comicios el 24 de m.ayo, grupos diel parl.ame.nio regional en

·-

:..=__,

Las tensiones entre Pedro Sánchez y Susana Díaz se trasladan a la campaña

Se amplía el diagnóstico genético, que evita enfennedades a 200 recién nacidos :: SUR

SEVILLA. El Gobiernoandaluz

en funcio nesdfocuenta ayer de b puesta en marcha de un programa de la Consejero de Salud por el que el sistem3 s¡¡nít;i.riopú:· b1ico de Andaluda Ampliaci los criteñosde acceso al diagnóstico genético preimplanmorio (DGP). La medida,quefueexplicadaen 1:i reunión del ejecutivo por la consej<>1• de lguald>d, Salud y Poli ricas Sociales en funciones, Ma· ria José s.3.nchei Rubio. aspira a atender a una medi3 anual de 200 recién nacidos. para evito'l r la cunsmisión hereditaria de en .. fennedades raras. Según la información del Consejo de Gobier· no, l:i s3nidad pública and11lu:u dt-stina. cada año 60 millone$ de euros para financiar los mttmien· u.os para eníermedades rarais. fJ port~voz. del Gobierno ó'ln· claluz, Miguel Á1'S"IVázquez, explkó a su vez.en la rueda de Pren· sa posterior a la reunión del eje· cutivo, que esta prestación ba permitido dur;ante los últimos diei años e1 nacimienco de me-.. dio centenar de niños sin laspa· tologias de las que eran portado· res sus progenitores. El DCP, inicladoen 2005 e in· cluido como un dertt.ho en el f:s.. u ruto de Autonomia, es una téc· 11ica ~reproducción asistid.l que consiste ea realizar un estudio genécic;o a preernbriones obteni· dos por fe<undación in vicroan .. ce-s de ser uansferidos al útero de b m:adre. De este mcx'o, es posible sel«cionar los que est án li· bre:s de la <arg:1 A.socfad1 a enfer· medades hereditarias. Hasta ahora, esta cecnica se ofu!da en Anda lucia a pacientes de una wintena de enferme-da· dts, entre las que figuran l4 di.~· uoría miotónica de Steinerr. el slndrome Marfan. la atrofia muscul.1r espinal, la distrofia mu.scu· larde Duchenne, la fibrosisquistica o lA hemofilia A y 8. l.:I. ampliación ahora decidida no enumera enfermedades, sino que se \Klsará en tom.arromore· ferencia el cumplimiencode una serie de condiciones por panede. Jos usuarios, indepe1ldíememen· <e de lo patología. De este modo. podr.fo beneficiarse todas aquellas personas que no presenten contraindicación para técnicas de reproducción asistida en ga· metos propios: que padezcan una enfennedad mone-génic:i. o ano-malias cromosómicas numéricas y estructurales, y que }'"a tengan el diagnóstico genético, según la infottrutción lilcilitado por el Consejo de Cobierno. Esto supone en la práccica ampliar la lista de patologías susceptibles de ser tta· radas. que se incorpor:mín a) pJ3n de Acención a PeoonasAfecu-

das por Enfermedades Raras en Andalucia, que lajunra desarrolla desde 2008.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2015


47

DIARIO DE ALMERÍA 1 Miércoles 13 de Mayo de 2015

ANDALUCÍA

ElGobit!mo desiste ahoracde vender La Almoraima porque da beneficios ·trw,. ···-.

.

~.....

• La director.~. de La finca asegura que el cambio de postura se produjo en abril, pero el Ejecutivo anunció en julio que su intención era privatizar

A. R. CASTELLAR El Gobierno central ha renunciado a la venta de la finca pública estatal La Almoraima, enclavada en el término municipal de Cas. tellardelaFronteraycon una extensión de 14.113 hectáreas, tras ·ponerse fin a la situación de pérdidas históricas y arrojar -por primera vez en varios años- beneficios para el Estado durante el pasado 2014, con un ·montante de 319.000 euros.

Ugalde rechaza la inclusión en Los Alcornocales La dirección de La Almoraima insistió ayer en ver injustificada la propuesta de la Junta de Andalucía de integrar en el parque natural de Los Alcornocales la totalidad del latifundio. La administración andaluza ha puesto en marcha la revisión de los límites del pa~que, entre los que se encuentra la adhesión de las 1.400 hectáreas de ·La finca que aún están fuera de este enclave protegido y donde se ha proyectado una instalación turística. Isabel Ugalde, directora general, aseguró que no hay motivos ambientales que justifiquen la inclusión de todos los suelos de La Almo- · raima, ya que considera que responde .exclusivamente a intereses políticos.

~

.•. ' •

-~ .J.:.. . .".:.-1...... ·:-€ .t.. '

~

t"'

¡' .¡'

La directora gerente del latifundio, Isabel Ugalde, compareció ayer para dar las cifras económicas del ejercicio y durante su intervención sostuvo que el Ejecutivo renunció "hace bastante tiempo" ala venta. LaAlmoraima entró en el plan de enajenación de bienes del Estado para paliar el déficit a principios del año 2014, siendo ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete, y con un precio de salida de 300 millones de euros. Ugalde aseguró que la renuncia a la venta llegó. en abril de 2014 con el relevo en el ministerio, cuyas riendas fueron asumidas por Isabel García Tejerina. Sin embargo, no fue hasta ayer cuando un representante del Estado, en este caso Ugalde, dijo expresamente que esta finca y su extenso patrimonio ya no están a la venta. El anuncio supone una contrad\cción con la posición mantenida'hasta ahora, ya que enjulio de . 2014 un encuentro entre,García Tejerina y la consejera andaluza de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, se saldó con la ratificación de las intenciones de vender por parte del Gobierno del PP. La directora gerente achacó la · renuncia al cambio de escenario en la economía nacional y también al buen comportamiento en la gestión de la finca, donde se ha seguido trabajando "en paralelo", de forma que es rentable en la actualidad y la previsión es que siga siéndolo en los próximos ejercicios. Ugalde rechazó ,que se deba Saca del corcho en La Almoraima.

El hotel instalado dentro del terreno es la única actividad con resultado negativo

o. s.

El ~AS impulsa una terapia genética para preVenir la transmisión de enfermedades raras Rubio, presentó en la reunión del Consejo de Gobierno respecto al desarrollo del Plan Andaluz de Enfermedades Raras. La principal medida consiste en la ampliación del acceso al diagnóstico genético preimplantatorio (DGP), una técnica de reproCarlos Rocha ducción asistida que consiste en Un refuerzo de la prevención en la selección de los embriones -obel ámbito de las enfermedades tenidos por fecundación in vitro-· raras a través de la investigación que estén libres de la carga asoy nuevas terapias. Ese fue el ciada a las patologías hereditaanuncio que hizo ayer el porta- rias. La terapia pretende benefivoz del Ejecutivo andaluz en fun- ciar a 200 neonatos. Esta prestaciones, Miguel Ángel Vázquez, ción, que funciona desde 2005 en respecto al informe que la conse- el Servicio Andaluz de Salud jera de Igualdad, Salud y Políti- (SAS), evita la transmisión de cas Sociales, María José Sánchez. hasta veinte enfermedades raras,

La técnica consiste en seleccionar los embriones libres de desarrollar patologías hereditarias

l ~'

1

,,, ·1

r,

.

como la atrofia muscular espinal, la fibrosis quística y algunos tipos de hemofilia. También se ampliará el servicio de detección y puesta en marcha de tratamientos precoces con la inclusión de la anemia falciforme entre los males que pueden localizarse de forma temprana con un cribado. Esta iniciativa, que forma parte del Programa de Salud Infantil y Adolescente, se suma al cribado de otras enfermedades, como la fibrosis quística, que se manifiesta mediante la conocida como prueba del talón. Según el anuncio de Vázquez, la consejería trabaja en la actualidad en la elabor11ción .d e un pro.

,

..

Ji_L,,__.:;.~ _,...;lJ'.Ji.d.

~

a la intención de la Junta de Andalucía de integ:rar toda la superficie de la finca dentro del parque natural de Los Alcornocales. "La venta de la finca pertenecía a un escenario de crisis económica en el que estaba en riesgo el mantenimientO del estado del bienestar y España estaba a punto de ser intervenida. El esce~­ rio cambió y hace bastante tiempo que se renunció a la venta. La finca ha pasado a estar gestionada de otra forma", valoró Ugalde . "Si se hubiese querido vender po hubiera habido problemas. Si no se ha vendido, es porque no se ha querido hacer", relató la directora gerente, quien apuntó que hubo una docena de interesados de países como Francia, Catar, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos o México. ·Destaca el caso de la actriz Salma Hayek y su ma:i;,.\ . do, el francés Fran~ois-Henri Pinault, que estuvieron en eiterre-

RAÚL CARO / EFE

María José Sánchez Rubio. -· .

~,,_

:.·1 ~ .. .

t~ ) '

l. - ;

no el año pasado y que siguen preguntando por su situación'>Sobre los resultados de 2d'i4, la dirección de La Almoraima hizo hincapié en que se han pasado . de unas pérdidas de 1.536.000 euros en 2013 a 319.000 euros de beneficio. Todas las áreas ·de actividad de la finca, salvo el hotel de la Casa Convento, dieron ganancias; mientras que la caza se mantuvo en equilibrio entre ingresos y gastos. Ugalde se atribuyó el mérito al es,timar que se ha aplicado una política de gestión eficaz y efiCiente desde su llegada al cargo, que comienza a·dai: frutos frente a la compensación de las pérdidas con inyecciones de dinero público que se hacían en el pasado (2,3 millones sólo en 2013) con cargo al Organismo Público de Parques Nacionales.

tocolo de casos sin diagnóstico para facilitar la derivación de los nuevos pacientes a las unidades de referencia: La región cuenta con unidades específicas para cinco de estas dolencias: fibras.is quística, porfirias, esclerosis lat1ral amiotrófica, disfonía espas. módica y extrofias vesicales. Las enfermedades raras son aquellas cuya prevalencia se encuentra por debajo de un caso por cada 2.000 habitantes y se calcula que en Andalucía hay 400.000 personas· afectadas. El registro autonómico de este tipo de pati}logías, creado por el Servicio Andaluz de Salud en 2010, agrupa a 12.400 personas, que sufren 75 males, algunos de los cuales afectan a menos de diez pacientes. En el ámbito de la investigación a este respecto, destaca la participación del SAS en cuatro proyectos internacionales que suman 13,2 millones de euros de inversión~ 1; 'i. ..,,':,J'-l·

I

;,

-~..,.L.

,

\.#·,

~ ......

!._.:.. \


52

Miércoles 13 de Mayo de 2015

,

CORDOBA

JAÉN

1

DIARIO DE ALMER(A

PABLO DE OLAVIDE

S9

....

Psicólogos analizan el impacto emocional de los alimentos

El genoma explica por qué algunos cereales resisten más la sequía

Crean un simulador para analizar los ataques cibernéticos

Identifican una proteína vinculada a la distrofia muscular

U

A

E

L grupo de investigación que dirige Peter Askjaer en el Centro Andaluz de Biología ha identificado en una proteína de la envoltura del núcleo de las células funciones que sugieren vínculos con enfermedades raras como la distrofia muscular, neuropatías o el envejecimiento prematuro. La envoltura nuclear regula la organización espacial de los cromosomas dentro del núcleo, así como la comunicación entre el núcleo y el citoplasma que lo rodea .

N equipo de psicólogos liderado por la catedrática de la Universidad de Granada María del Carmen Fernández-Santaella estudia el impacto emocional que produce el visionado de alimentos para profundizar en los mecanismos que subyacen bajo trastornos como la anorexia, la bulimia o la obesidad. El objetivo de este trabajo es hallar fórmulas que permitan prevenir la aparición de estos problemas en la población adolescente de riesgo./ ENRIQUE LÓPEZ ,

-

::,¡;',

""'

""'. ~A

" " " " - ..

NTONIO Manzaneda inicia una investigación en la Universidad de Jaén para determinar las bases moleculares que determinan por qué las variedades de cereales que tienen el genoma duplicado agqantan mejor la falta de agua. Este proyecto parte de estudios previos que determinan que estos ejemplares florecen antes, hacen un uso más eficiente del agua y aguantan mejor el impacto de los patógenos, al tiempo que se localizan en las zonas más áridas de la Península Ibérica. /E. MAL.DONADO

XPERTOS del grupo Redes de Computadoras y Seguridad de la Información de la Universidad de Córdoba han creado un entorno simulado para atraer ataques informáticos y poder observar su patrón 4e comportamiento. Esta herramienta se usará para comprobar "cuánto duran los ataques, cómo se comportan o desde dónde actúan'', según el investigador Juan Antonio Romero. También permitirá establecer contramedidas para mitigar los riesgos./ LOURDES CHAPARRO

.,;-:t;~

Información completa en www.sabérüniversidad.es

HUELVA

Clase.de Historia con 'Age,of Empires' OS drásticos cambios que han introducido los videojuegos y la realidad virtual en el ocio juvenil es el escenario de oportunidad que trata de aprovechar un equipo de la·Universidad de Huelva para utilizar el potencial de estas herramientas en la enseñanza. Los investigadores José María Cuenca, Myriam Martín y Jesús EsteRa han éonstatado la utilidad de los videojuegos comerciales en la enseñanza de Historia a través de estudios realizados con 400 escolares de primaria y secundaria de colegios e institutos de Huelva. En la investigación se han utilizado juegos muy interactivos, comoAge of Empires, Empire Earth o SimCity, junto a otros más recientes, como

ALMER(A. Premio a la mejor iniciativa emprendedora. El 29 de junio concluye el plazo para presentar proyectos al premio del Consejo Social de la Universidad de Almería que re~ conoce las mejores iniciativas emprendedoras.

Forge of Empires o DomiNations. Su valor reside en que "establecen un proceso de evolución de diferentes culturas y civilizaciones a partir de la consecución de una serie de condicionantes y variables sociales, culturales, tecnológicas o económicas que los convierten en verdaderos laboratorios de experimentación socio histórica", explica José María Cuenca. La experiencia recabada por el equipo demuestra la capacidad que tienen para motivar a los alumnos, de ahí que propongan ampliar su aplicación a las ciencias y matemáticas, aunque también recómiendan una ·selección cuidadosa y su uso para realizar tareas en casa, en vez de en el aula. /ENRIQUE MORÁN

CÁDIZ. Jornada de interculturalidad. La unidad de Acción Social y Solidaria de la Universidad de Cádiz celebra el sábado 30 la II jornada de Interculturalidad. Si eres erasmus o vas a serlo, podrás compartir experíenéfas, información, inquietudes y planes.

Imagen del juego' Age of Empires'.

CÓRDOBA. Exposición de instrumentos cientfficos. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba acoge una exposición los instrumentos científicos empleados en el centro a lo largo de su historia. La muestra la componen unas cincuenta piezas.

GRANADA. La corrupción en la historia. El 26 de mayo tendrá lugar la segunqa conferencia sobre la corrupción en la historia de España. Carlos Barciela disertará sobre el mercado !legro como característica del franquismo. Será a las 20:00 horas en La M'adraza.

HUELVA. Exposición de Víctor PuUdo. El artista onubense inaugura esta tarde la exposición que bajo el lema La historia de la hormiga que encontró a una libélula y no avisó a nadie, podrá visitarse hasta el 14 de julio en el Campus de Cantero Cuadrado.


Las fiestas de un pueblo son siempre el espejo en el que se miran los vecinos. Las.de Abrucena tienen color, calor y actividades para que las vivan todos los que acudan y lo pasen en grande.

Juan·Manuel Salmerón Alcalde de Abrucena

José Manuel OrtizBono Delegado de Agricultura y Pesca de la Junta en Almería TEMPERATURAS PREVISTAS

t{f:i

DiariodeAlmería

&

G.R.ul'OJOLY

Cielos despejados. Vientos del este moderados en el litora l. Temperaturas en ascenso. • 65

Entendemos y aplaudimos la necesidad de control de todo lo relacionado con la explotación pesquera, aún así debe primar la coherencia y no el exceso de celo como el que denuncian los pescadores de la provincia.

. = ..

- - ... ~~ ~--~ ... = ..

* 27 18

~

-~~ .

;;¡¡;¡;¡¡¡¡¡¡¡¡

=

EL DfA EN IMÁGENES ~..::; D.i..,'l.:;:-;:..;.;;:;;J~;

:u..:-r.::~~:;( ;;•,;,.¡~llj

-f

;:("' ~ '1"!-1:.l>'\.~ .;;:'f, · ':.<(~ 1:;"<$i..-::::jll," t.;~:l):'.:t /:'f.~ l:.¡::-:..>~:~ ::,1~;8t~

' ;:',.'f'.;".'.~

~ ..t:::~~~:,.,~~';j ~~~:;i;;.:

.

(t• O. A.

PURCHENA, SEDE DEL CONOCIMIENTO EUROPEO. 32 jóvenes de Italia, Rumanía, Portugal, Estonia y España (representada por la asociación Ifitos de Purchena) participan en el proyecto Focus on Europe, que se desarrolla en Purchena del 11 al 19 de julio. Utilizando la fotografía como herramienta, desarrollará actividades para promover la cohesión social.

DfADELAFlBROMIALGIA ENVERA El municipio celebra este 12 de mayo el Día Mundial de la Fibromialgia junto a la Asociación de Fibromialgia de Vera AFI VE. José Carmelo Jorge Blanco, Alcalde de Vera, junto a la Presidenta de la Asociación María Caparrós, María Manuela Caparros Concejal, y numerosas personas pertenecientes a la asociación y amigos. Expresan su solidaridad y apoyo a todos los afectados por dicha enfermedad.

-~ -

20AÑOSDE LAASOCIA~ÓNALAL

¡J;;::

Pequeñas po1iticas por una iomada Alumnas de quinto de Primaria del Colegio Altaduña acudieron ayer a la Diputación Provincial. El vicepresidente, Javier A. García, las recibió en el Salón Plenario y les explicó para qué sirve, cómo funciona y quién conforma el plenario de la Institución Provincial. García estuvo acampa-

)

ñado por la diputada de Cultura, María Vázquez, y ha destacado que "no hace mucho tiempo yo estaba..sentado en el lugar que estáis vosotros ,Y.r;to pensaba que podría ser el que tuviera que decir las palabras que yo mismo hoy en mi visita escolar a la Institución Provincial".

I \'

-~ ·-~·-

-

--

,

El delegado territoria( de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, visitó ayer la mesa informativa instalada en el Paseo de Almería por la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería (ALAL). Este colectivo celebra esta semana el XX aniversario de su constitución.

~

'ft


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2015 - Page #37

Página 1 de 1

- -'R -

LalloodeAJ-.ia 12.5.20l5

Vnrir

¿Quieres mandarnos tu receta? Escríbenos a recetas@lavozdealmeria.com

JUAN CARLOS JUNIOR

ELVIRA

ZAMORA MOLLNA

TOARES MUilo?

Caro1ina y Juan Carlos. que viven c.n Agu.1~ Muchas t'elicitaciones y parabienes han dulce. celebraron con mucha alegria la Ue· recibido Pauicia y José Antotúo con la llegada dcsu primer hijo. la mafia na del gdc gada de su primer hijo, al que quic1-cn mu· chisimo. Pesó 2kg. googrs. al nacer. moyo. Pesó 5kg. 325grs. ¡Enhorabuena !

111 t~~~etas La Voz de Almeria

LIJ de La Voz

www.lavozdealmeria.es/recetas

l a Receta

Ingredientes • 3pimientosverdesy2

rojos lamuyo, 6 tomates, 1/2 di de aceite de oliva

V.E, 2 cebolletas frescas. sat 300 gr de ventresca

Familias de calle Damaso Alonso celebrando las ftestas de

Huércal de Almerfa en el Bar 'La Famlllá.

de bonito en aceite d eoliva y orégano.

Reelección de la presidenta de la Casa de Melilla Lola Rulz Espinosa, por un mandato de dos anos, votada por su gran gestión. :···-··· ·--·······---·····--··-····-·---··,

!

l

i aparecer

1

i Si quieres

La Banda Ntra. Sra. del Mar de Huércal Intervino en

las fiestas patronales do Huércal de Almerla, poniendo sus son os musicales a las celebraciones.

Nlveldedlflcultad Baja

i

ien LaVoz ¡ 1mándanos 1 i tus momentos ¡

Tiempo de preparación

30min

l.avamosbienlostomatesylospimientos.J>e. lamosyplcamosen1roclloslacebollafres<:a. CoJocamoslostomatesylospimicntosenuna placa de asar y horneamos a 18Wc. previa· menle p~en tad o, duranle 35 minutos. Seguidamente los pasamos a un recipiente con tapadera duranle 10 mlnulos pora que suden y sea mas fácil pelarlos. Unavezpeladosylimpiospicamos lostoinates y los pimientos. los ponemos en una e:nsala~ derajunlo con la cebolleta y aliñamos con a<'eite. orégano y sal. Mezcl•mos y d~jamos en el fiigo1il\co haslll elmomenlodell<'rvlr. Para el monlllje del plato colocamos las hortalizas asadas con un molde redondo. para que qucd(! más vistoso. Decoramos esta ensaJada con aceitunas negnisy pooemosen elcenlrodel pi oto un poco delomateraf.c:inónlgosylas llrasde\'entresc:i sobre esta. Un plato muy tradicional de la coclna alme· ricnsc.quc seclabora con productosd cnues· tra lierraqueeslán actunlmenteenplena temporada. Una recet.a en la linea de la cocina ligera ys.•ludable. c;¡ue podemos u11lzlar en cualquier momento.a mododeensruada. entranleode primer pi.ato.

MaricL-irconun vino l'osadodcnueslra lie1i-a. que los hll)' buenos.

i lnvoz.a l:mn.dealmerL-..com i i ;

........................................................!

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.