Dossier prensa discapacidad 12 13 mayo

Page 1

:

· 10

Viernes 13 de Mayo d~ 2016

1

DIARIO DE ALMERÍA

-ALMERÍA

Más de 650 plantas

EN BREVE

de niarihuana descubiertas tras un intento de robo .

.

• Detienen al dueño de la plantación, ubicada en Pechina, y a los dos presuntos ladrones que intentaron hacerse con el estupefaciente contrar el Instituto Armado era una plantaciól} de considerable Iban a apropiarse de la droga de tamaño. Y es que nada más lleun tercero y provocaron que la· gar, los agentes de la Guardia CiGuardia Civil descubriese un cul- vil observaron "una gran cantitivo de marihuana en Pechina dad de plantas de marihuana secon 654 plantas en diferentes es- cándose" en el sótano del mistados de crecimiento. Era la no- mo, llevando a cabo un registro che .del 26 de abril cuando en el que fueron localizadas cuaJ.M.A.B.; de 20 años, vec.i no de tro máquinas de aire acondicioeste municipio, y un menor de 17 nado, ventiladores, lámparas y años, cortaron la reja del sótano 41 focos con sus transformadode una vivienda para intentar lle- res, así como 234 plantas de mavarse la marihuana que, sabían, rihuana colgadas en proceso de se encontraba en su interior. · secado y otras 420 plantas en Sin embargo, no contaban con maceteros. Asimismo, los agentes comprobaron cómo se había manipulado el circuito eléctrico de la vivienEl propietario de la • proda, por lo que se detuvo a su vivienda cor;;ltaba con pietario como presunto autor de contra la salud pública todo tipo de dispositivos yunundelito delito de defraudación de para el cultivo fluido eléctrico. Posteriormente, con los datos facilitados por la Policía Local, que la Policía Local estaba próxi- los agentes de la Guardia Civil ma. Los agentes vieron de inme- detuvieron el pasado S de mayo diato a los presuntos ladrones e a los dos presuntos ladrones, intentaron detenerlos, aunque acusados de un delito de robo éstos se dieron a la fugal. Ya daba con fuerza en las cosas. igual porque habían sido identiLas diligencias instruidas por ficados y se había dado aviso a la la Guardia Civil, junto con los Guardia Civil, que se personó al detenidos, hari sido entregadas poco en el inmueble en el que és- en el Juzgado de Instrucción en tos habían intentado asaltar. · funciones de Guardia de Huércal Lo que tal v~z no pensaba en- deAlmería.

M.M.

M.M.

Alumnos de cuarto de Derecho en.la prisión de El Acebuche.

Estudiantes de Derecho en la- cárcel de El Acebuche UNIVERSIDAD. La cárcel es ca. si una ciudad en pequeño. Tanto es así que ofrece todo tipo de posibilidades, no sólo a sus internos, sino también a la población que reside fuera de sus muros. Es el caso de la

Los enfermeros del· Poniente tendrán derecho al solape SANIDAD. El Sindicato de En- fermería (SATSE) ha ganado en una sentencia del Tribunal ·Superior de Justicia de Anda1ucía (TSJA) el reconocimiento del solape para los 400 profesionales de Enfermería que trabajan en los· centros dependientes de la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente. La sentencia es pionera en AndahJ.cía, según el SATSE.

comunidad universitaria, ya que dades como la llevada a cabo esla Universidad de Almería tiene te jueves por los alumnos de suscrito un convenio con Insti- cuarto curso de Derecho, que retuciones Penitenciarias que per- corrieron las instalaciones de la mite la realización de prácticas cárcel guiados por el director de de sus alumnos en este centro · la misma, Miguel Ángel de la penitenciario, así como activi- Cruz.

Verdiblanca enseña a socorrer a personas con discapacidad ·

Fundación porCausa recibe el premio Libertad de Expresión

IGUALDAD. ¿Cómo trato a personas con diferentes tipos de discapacidad en las zonas adaptadas o de baño? Más de uncentenar de futuros socorristas han despejado esta y otras preguntas en cursos de Verdiblanca celebrados en El Ejido, Mojácar y en Almería, donde se han realizado dos sesiones. El próximo taller será en Huércal Overa. Esta acción formativa está orga- . nizada por el Grupo Nexa.

PERIODISMO. La Fundación porCausa, comprometida con el periodismo de calidad, que estará representada por su codirector el periodista Gumersindo Lafuente, recibirá hoy el . Premio Libertad de Expresión, que concede la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL). Será durante el acto institucional del LXXXV aniversario del colectivo de los periodistas.

flÑAOLIVA, S.A. El Administ'rador Único de la entidad convoca Junta General Ordinaria y Extraordinana de accionístas a celebrar, en prímera convocatoria, et día 15 de.Junio de 2016, a las 21:00 horas, yen segundo convocatoria, el 16 de jl1n10 de 2016. a las 21 :00 horas, si así procediese, en el domicilio social, Paraje Xiqt1ena. s/n, de Fiñana, Almería, pa~ tratar el s1gu1ente. Orden del día'

JUNTA ORDINARIA Primero.- Examen ~ aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales del ejerdc10 cerrado el 31 de'Oiciembre del 201 5 y de la propuesta de apticadón del resultado. Segundo.- Aprobació·n, en su caso. de la gestíón del Órgano de Adminístracíón de la Sociedad en el repetído ejerc1c.10. · Tercero.-Aprobación, St procede, del acta de la Junta General Ordinaria. Orden del dla JUNTAEXTRAORDINAAIA Primero.- Am pliación del capital social en la cuantía de 282.000.00 eum5 mediant~a emisión de 94. nuevas acciones de 3.000,00 euros de v-c1lor nominal cada uoa de ellas. mediante aportación dir.erc1ria, con la consiguiente modificación del articulo 5° de los htatutos socia.le s. Segundo.-Aprobac1ón, si.procede, del acta de la Junta General EXtraordinaria. A par:t.1r de la publ1cad6n de la presente convocatona de la 1unta general, cualquier acc1omsta podrá.obtenerde \a sociedad, de torrna inmediata y gratuita, tos documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la mismo, en relación con los·dístmtos puntos que configu ran el Orden del Oia de le Junta General Ordinaria. y de la Junta General ~itraordioana, haciendo constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de exa."nínar. en el dcrn1c1lm social, el text.o Int egro de la modificación propuesla y del info r.me sobre la misma, así como pedir la entre_ga o el envío gratuito de dichos doi;umentos.

Conferencia .sobre Las Finanzas en la Empresa Familiar La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga está siendo sede desde el pasado 3 de mayo y hasta el próximo martes, día 17, del curso 'Estrategias de Marketing Financiero en la Empresa Familiar'. Será en la sesión de clausura en la que participe Alfonso Rojo, director de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL.

CEFUAL.

Fiñaria. 29 de Abril de 2016.- El Administrador Único, Susana Aparicio Femandez

-:a. -C..del

"

Tanatorios

Sur

Tel.

Tanatorio

Tanatorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

Tanatorio-Crematorio

deAlmerí3

de Berja

Campos de Níjar

El Ejido

. Roquetas de Mar

C/ Suflí, nº 4

Avda. delas Alpujarras, s/n

Ctra. San Isidro a Campohermoso, km 10

Ctra . .de Almerimar, s/n

950 492 222

Tel.

950 624 242

T¡¡I.

950 367 000

Tel.

Ctra. Cortijos de Marín·- Urba ·

950 573 377

Tel. -~

..

950 900 011


o,aoc Año x. Nº 3.oso

www.elalmeria.es

e

, mer1a VIERNES 13 DE MAYO

~E

2016

REUN I ÓN DE LA SOCIEDAD 'ALMERÍ A ALTA VELOCIDAD' ~ 2y3

La.Junta valora si ayuda a soterrar el paso a nivel • Adif y Ayuntamiento eligen La opción más cara en EL Puche · preparada para el futuro AVE

Fomento anuncia que a partir de enero habrá trenes adaptados

• EL gobierno andaluz acude a La cita sin· información previa y pide estudios económicos y técnicds

'-

7 MEDIO AMBI ENTE

28 ;JISITAS HOY A COSTA DE ALMERÍA , CASI Y LAS PALMERÍLLAS

La tortuga mora echa raíces en la provincia y crece ·en zonas como Sierra Cabrera • Muchos ejemplares tienen deformidades por la cría en cautividad 10 SU CESOS

Un robo permite descubrir un cultivo de 650 ·plantas de marihuana:

1- - - - - - - - - - •

;PÓN ELI OSANCHO

-~

MAÑANA ·~NDE IN8ÚS CON

50 CU LTURA

Mercéy Tomatito, ~~!~~-1 hoy en El Taranto

SHERLOCK HOLMES

Llévese La

--

4-•• •

-~

-· -

- ··· ·-

-IU carga contra la

elección de Podemos del general Julio · · • c1NTURONES MANCINI Rodríguez en Almería . ... Cinturón Pralrle

4•entrega por soio 2,95C

PRÓXIMO DOMIN80.

• Cantaor y guitarrista se reencuentran a las 21:30 horas en los Aljibes

~· •·~

'

8 POLÍTICA

•- - -

~

,, . *

por solo 5,95C

DIARIO DE ALMERÍA

José Mer'cé en concierto.

-

- .. ·

~ ·-,.

-

-

-

._ .,! _ _

_.. - · • · - -- ·-

-

-· - - - -

- - · -

--·-•

- -

.

• EL partido tendrá que revalidar el escaño que conquistó el cunero David Bravo en diciembre

-·-· ~-- - · · - • • •-·· ----· --- ---- - ~------'- -- _ . .., .• _

• -

-

_ ._.__

- - -- --

•-•

- · -· - •

--·

-

- - -w- .• - ·--- - --- ,. _ _


3

DIARIO DE ALMERÍA 1 Viernes 13 de Mayo de 2016

Seguridad La eliminaCión de este punto negro se quiere convertir en un anticipo del proyecto del sot~rramiento integral antes de Las elecciones

LA CLAVE

1

nicación. La postura de la Junta, . REACCIONES por tanto, la dieron a conocer Górnez-Pomar y Fernández-PacheRafael Chacón / DIRECTOR GENÉRAL DE MovxuoAD DE LA coNsEJERíA oE co. Según explicaron, el director general ha solicitado "un tiempo prudencial para estudiar con ma"Han querido que aprobáramos un proyecto sin datos yor detalle la opción acordada", si técnicos, solo con la presentación de un power point" bien la Consejería remitió por la tarde una nota informativa en la . · mente el proyecto". El responsable que rechaza el estudio de alternaLa Consejería de Fomento y ViEl director autonómico en materia de movili: vienda ha rechazado el estudio de tivas y en la que Chacón critica de Movilidad "las prisas ahora del Estado y el alternativas del proyecto de intedad ha mostrado también su "sorha criticado Ayuntamiento almeriense en gración del ferrocarril en la zona presa" por las "prisas ahora" del Las "prisas aprobar un proyecto sin ofrecer de El Puche "por haberse pretenEstado y el Ayuntamiento almeahora"de datos técnicos e información dedido su aprobación en el consejo riense en aprobar u°"royecto Adifyel tallada de una actuación de esta de administración de la sociedad "sin ofrecer datos técnicos e inalcalde envergadura, ciñéndose meraAlmería Alta Velocidad sin aportar formación detallada" de una acmente a una presentación resu- . ninguna información a la Junta so- tuación de esta envergadura, mida en un power point". bre el citado proyecto". El director "ciñéndose meramente a una Pese a estas discrepancias, tangeneral de Movilidad, Rafael Chapresentación resumida en cón, explicaba así, a través de una un power point". Chacón to el responsable de Adif corno el nota de prensa, ha criticado "este ha puesto de relieve regidor capitalino, se mostraron confiados en una respuesta afirintento apresurado de aprobar el que para el imestudio a espaldas de la Junta y pulso de mativa a la participación andalucuando en el orden del día solo fiza hasta el punto de que prefirieron no manifestarse acerca de cuguraba una presentación del misál sería el camino a seguir en el mo'', por lo que la Administración caso de que la apuesta de la Junautonómica ha solicitado que "no. ta no sea esta opción defendida. se continúe c;:cm los trabajos mienEn la cartera rninistérial, se tras no se le informe de forma .quedan por el momento el resto adecuada y pueda valorar realde soluciones que el secretario de Estado reorganizó en dos grupos:

-

22,3

Los nuevos trenes .~ Madrid, adaptados a partir de enero .

·~

/

millones de euros. Es el coste de la solución defendida. Se quiere que la Junta sufrague el 25% el de los soterramientos y la soluciones más livianas, consistentes en salvar el paso a nivel mediante la construcción de un puente o un paso bajo tierra de la carretera, rnanténiendo la cuota actual de las vías del ferrocarril. Estas, corno indicó el alcalde, solventaría el problema de seguridad, pero no de movilidad, mientras que, entre los·dos 'rninisoterrarnientos', Adif y Ayuntamiento abogan por el preparado para recibir el AVE, ya que la diferencia de la inversión "no es grande": los Citados 22,3 millones . frente a 18,5. "La instalación de pantallas supone una inversión mayor hÓy, pero -dijo el regidorun ahorro para mañana", ya que un corrección posterior sería a la larga más cara.

Los Talgo VI llegarán en septiembre, pero las personas con movilidad reducida han de esperar

1

~-- -

M.V.R.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio GórnezPornar, ha anunciado que los nuevos trenes que unirán Alrnería y Madrid a partir de septiembre de este año, cuando el Talgo VI sustituya al actual Talgo VI al objeto de ganar en "comodidad" de viaje, quedarán adaptados para personas con movilidad reducida a principios de 2017, una vez que Renfe "modernice" su material. Górnez-Pornar ha especificado que los trenes adaptados en-

R.GoNzALEz

Mesa de trabajo de Almería Alta Velocidad, en La Subdelegación.

este estudio se ha hecho "caso omiso al acuerdo marco regulador entre (a sociedad y Adif,todo ello con el objetivo de propiciar de forma precipitada su aprobación con el absoluto desconocimiento de la Junta". Además, ha lamentado las "formas inadecuadas para la aprobación ahora de este estudio en el seno de la sociedad después de más de cinco años de parálisis de ~misma, sin haber mantenido apenas reuniones y sin haberse . constituido las comisiones de seguimiento para el impulso de su actividad y para la consecución de sus fines". Rafael Chacón afirmó que no se ha respetado además el acuerdo adoptado en el consejo de administración del ll de octubre de 2012, que por unanimidad de todos los comporientes de la sociedad estableció la constitución de una comisión para estudiar todo la actuación en su conjunto y que hasta la fecha todavía no ha sido creada ni, por tanto, ha mantenido reunión alguna.

trará en servicio "entre enero y febrero del próximo año", dando así respuesta a las demandas planteadas por la Mesa en Defensa del Ferrocarril en la reunión mantenida . en Alrnería con la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor. El secretario ha reiterado el compromiso ministerial de que la línea de Alta Velocidad entre Alrnería y Murcia servirá para el transporte de mercancías, mediante una "vía mixta", aclarando con ello la polémica suscitada al'respecto. En su reunión en la sede del PP, Górnez-Pornar hizo referencia a la reunión que el próximo día 19 mantendrán en Madrid representantes de la Mesa del Ferrocarril con técnicos de ADIF y de Renfe para analizar las mejoras técnicas que hagan posible el "recorte de los tiempos en los trayectos". En cuanto a la Alta Velocidad, el diputado Juan José Matarí ha destacado el compromiso del Gobierno del PP de que se inicien las obras en el Tramo Pulpí-Cuevas del Alrnanzora a mediados del mes de junio, así como el inicio "en breve" de las obras de rehabilitación de la antigua estación de la capital.

REACCIONES

Ramón Fernández-Pacheco / ALCALDE oEALMERíA

"Ya se sabía por dónde iban los tiros, por lo que quince días es un plazo más que razonable para contestar" "Ya se sabía por dónde iban los tiros, la Junta ha pedido un plazo y hemos entendido que quince días . · es un tiempo más que razonable, por lo que esperamos que no suponga ningún tipo de trabas para este Consejo de Administración y se adopte por unanimidad la única

solución definitiva para poner: fin a este problema histórico y endémico", sostuvo el alcalde , quien considera el soterramiento adaptado a la alta velocidad como la "única solución" por criterios de seguridad y movilidad, pero también al significar que Almeríano renuÍlcia a sus aspirado-

nes. "Las instalaciones de las pantallas supone una inversión mayor hoy, pero un ahorro mañana. Sobre todo si nos ere- · emos la llegada del AVE y el soterramiento. Nosotros lo creemos, és nuestra apuesta y, por tanto, la única que defendemos por

El alcalde quiere "echara andar" con La

lo que nos congratulamos del criterio de los técnicos de Adif. Sumó el nuevo PGOU con una gran vía que conectará el barrio de Torrecárdenas y la Vega, la cual "encuentra en este nudo de El Puche un conflicto importante, además de los problemas de seguridad de tener en el pleno casco urbano un paso a nivel Se trata de una prioridad para todos y el Gobierno de España está demostrando que también lo es, por lo que no se entendería una respuesta distinta de la Junta".


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 may. 2016 - Page #1

AL

Página 1 de 1

D I ARIO

ALMERÍA Viernes 13.S.16 Nt 27.623

REC.:ION \L DE

1,20€:

AND.\I.\ I CIA

www. ldoal.os

La Junta provoca otro retraso en el proyecto del paso a nivel de El Puche La Consejería de Fomento rechaza la solución propuesta en la Comisión Almería Alta Velocidad por considerar que se quería aprobar sin aportar información

~ reunión

que Ja Comisión

Almeria Alta Velocidad celebró ayer no terminó nada bien. Ministeriode Fomento

y Ayunu.mitntott pronun· ciaron a favor de la solución

mb wntajosa para un futuro soterramiento de l.;s vias

del tren, mientras que el representame de L:i Junta pidió m:l:s tiempo. Cuando se deci· dió d:ule l S dias para que se decidi~ la consejerfa envió u n comunicado en el que re-

-

chazaba el proyecto.

P2Yl

En enero los trenes con Madrid serán accesibles

E.I S«retario de ~'tadode ln ·

fraenructuras, JulioGómez Pomar, anunció ayer que a p>nirdetnerode 20171., ptc·

sonas con movilidad reducida ya podnin viajar en el Tal· go a Madrid. Gómez: Pomar dijo que desde es.a (ech2 entnmín en servido nu<"VOST:ll· go VI adaptados para. que las

sillas de rutdas puedanan· ciarse, además de seraccesi· bles. Porel mo~ntoestohoy

no es posible.

En un sótano.

Encuentran un cultivo de 654 plantas demanhuana en Pechina ••

Izquierda Unida rechaza al exgeneral Julio Rodríguez como cabeza de lista

Pedro Sánchez tira de las 'viejas glorias'. Rescata aMargarita Robles y aBorrell para

Critie<1 y rontun~nte.Afí seo

moscróayer la coordin.ador.i de Izquierda Un.idaenAlmeria, RosaUa M:irtin,al confirnurse que el ex~neral Julie>

ta por fo&mos-. JUen lastlec· ciones de 26·J. Martfn rKh'1· zóa Rodriguez . porserde l:r. OTAN• y pidió a la ejecutiv:a regional y nacionalqutexijan

rel<11zarsuca~ •••

Rodriguezsedelcabezadelit-

UN

rectificación.

PJ

Roussef,suspendida,

se enfrenta al proceso de su destitucion por la corrupcóny la gest:Kin de la CflSIS PJJ •oru s

..

.,

P9YJO

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 may. 2016 - Page #3

Página 1 de 1

Viernes 13 OS 16

3

IDEAL

Un:a vez que se descartó la op~ c:ióndecon.struirun puente elevado sobre )a tona a imagen y seme~ janza del que en la actualidad existe en la avenida del Mediterráneo. la decisión estab:a en elegir lamanera en La que scxerr:ar e~"te tramo. El paso a nivel de El Pucherepresenu p:araelcascourbanodeAI· mema todo un renejo primitivo. una rémora que ha sobrevividodemisiado bien a un ¡ns<> del t~mpo que lleva años demandado 1:1 co· nectividad directa entre kis barrios de Torrecirdenas y La Vega. Oos e~n las soluciones que contempb· ban. via 'modificac-ión de rasante ferrovi.:iirio', La supresK;n ~esta in· fraestructura teniendo en cuenta estas circunstanci:ls: una era con estructuras provis-ionale-s en for· ma de 'u' y otra <on pantallas adaptadas a la tttnologla de Jos trenes de Alta Velocidad, que tarde o tem· prnno 11eg.cin desde Murcia. La segunda opción Fue fi nalmente esta segundo. al· ternativa la que se ha consensuado ejecutar tanto por ADIF como por el Ayunuimiento. Pese a ser l:i máscMOJa, locieno"que los representantes de ambas ndministr.acione-s p:ired.:m tenerlocl:lro en el dia ayer. Por un bdo, el fe'(retario de estado expu50 que p:i.12 sus técnicos esta solución era li mas adecuada para los intereses de l:a dud:1d y ademas respondía a Las demanda de fa ciudad, •no solo por l3 solución a los problemu de movilidad y se-guridad que se produ· cenen esta zoiu. sino también por lo ambiciosa que resulta res~to de Ja llegada de la Alta Veloctdad a la capital•. señaló. Por el otro, el primer edil semostró muy :lgladeddo por el compr~ miso de Fomento con la Unica de las: soluciones que se :ad:tptaOO al tren de Alta Velocidad. •Aunque sea la atternativa mb canti, hay que record•uquedeeje<utar l:;i opción con estructuras ptovisionales. estas tendrian a la larga que ser de· rruidas para hacer un:t nueva ins· t;al3dón que permitie~ la entrada de los nuevos nenes•, señaló el al· calde, quien insistió en que su apuesta s~mprc ha sido la de sene· rrarcon ~ntaJlas.puesc no puede ser de otra manera si de verdad c-re· emosqueelAVEva a llegara nuest ra ciudad• , dijo. La pelou esta ahora en el tejado de la junta, cuya reacción ha evita· do que se pudiera definir por fin un proyecto que- la ciudad lleva espt· ra.ndo años. Ene mitrno ya se ató el mes pasado en una visita que giró Fem.ández-P:1che-co a la npital de

España en el mes de abril Alll, el al· c.alde de Almena mostró l:i determinación de la ciudad de soterrnr el paso :a nive1 y el Ministerio recogió el gua me. Quedaba conocer 13 postUr:a de la Junta. que sólo se habia pronunciado de n:-filón por p.1rtede sus representantes en encuentros infonn:iles con pbtaform:i.s de la sociedad civil En uno de estos, Susana Diazex:presó su oompromi· so con dicha infr:iesttuctura. algo que no se materializ.ócon hechos en el dia de ayer. Si finalmente lo Mee y se compromtte en el proy«· to, la mesa t«nica c~nzarll a prin· cipiosdel mes que viene a poner en march.21 el engranaje burocritico.

La Junta rechaza la solución «por haberse pretendido aprobar sin aportar información» Critica en una nota el «intento apresurado» de Querer aprobar un estudio a sus «espaldas» cuando en el orden del día de la reunión «sólo aparecía su presentación» :: S. G. H. ALMER.ÍA. d.a Consejerla de Fomento y Vi..,ienda ha rechazado el estudio d~ a lternativas del proyecto de integración del ftl'l'OC'a• rrll en la zona de El Puche pot h.a· berse pretendido hoy (por ª)'er) su aprobación en el consejo de admini.<;tmciOn de l:l sociedad Alme· ria Alta Velocidad sin :iporbr ninguna in formación a la junta sobre el citado proyecto:.. Con e-ste contundente pan.tío comenz:tba la Junt2 un comunialdo, remitido :i los medios bien encr:ida la urde, en el que se ponía de nu.nif'ie!)'t:ouna brecha abierta en e1seno de la sociedad, compues+ ta también por Ayuntamiento y Ministerio de Fomento. fus la re· unión, el representante autonOmico, el director general de Movi· licbd. Rafael Chacón, no quiso re.i· tizar d«braciooes a. los medios pese a b invitación del alcalde o el se<re· tario de F.stado, que hablaron por et Asi. compartieron con la opinión

El consejo de la sociedad se celebr6 en la sede de La Subdelt!!gad6n. :: &.0.t.Aeí1.

rud p¡ra .que nosecontinúeam Sos rnbajos mienm11s no se le informe de forma adecuada y pu\"da wlot:tr re3lmenteel proyecto», señaló. P:ara el responsable autonómi· co, ele:ncuenuo ~ a}~rsupuso t4.'.>Cb una .sorpiesa:•, ya que no espera· balas «pri:sase del Estado y Ayun· ta.miento pordlr luz verde a un ptoyeno grandilocuente •sin ofrecer públi<•qu• dé«!• !>Junto" hobl• dncos tknkos y dñ~ndos.e merasolicitado m..á.s tiempo para poder mente a una presentación resumieStudi:ircon detenimiento Ja solu· da en un power point:.. dónqueelloscrei.1n nU$benet°JcioEn este sentido, el director de sa.. pero que en ningún momento Movilidad quiso poner de relieve erebo que b Junta se bajañ:t de un que para el impul<iOdeesteestudio tren que eduria a andar en un0$1 S se ha hecho wc:isoomiso• al acuerdias. aproxinuda.mente. do marco regulador entre la socie· Ve11ión algo lejos de la realidad, dad y ADlf. ttodoello con el obje· pues el director gener:al se pronun· dvode propiciar de fonna precipi· ció horas después criticando dura· tad:a su :aprobación con el absoluto mente lo q~califKÓcomoun •in· desconocimiento de la Junu,., setentoapresu.rado:o de aprobar el ts· ñaló, no sin antfS lamentulas for· rudioa •espaldas de la.Junta y cuan· mas •inadtc'U:21da.s. para la aproba· do en ti orden del dia sólo figuraba ción ahor.11 de este tstudio en el St:'no una presentadón del mismo•. Di· de I> :IOCie<i>d. Sobr. la que dijo que cho esto, la. Constjeria. de fomemo se hacia •después de más de cinco y Vivienda msla.dóa~r una so lid· años de paiilisis de la misma, sin

como las necesid:ades Ciruncieras y coste: económico del soterramiento y la realización deunseguimien· to técnico del proyecto y nada.de eso se ha efectuado•, concluyó el dire<tor de Movllidad. Tras conocer la. reacción de la. Junta. en tos despachos munici· pales cundió la sorpresa y aunque: evita.ron hacer declaraciones en rebelón a las criticai:deJ director general de Movilidad (lo harán en el di;i de hoy), abundaron en las •conttadiccíones• existentes entre la Junta y el PSOE de Almena. -unos piden celeridad en Madñd mientras sus compañeros retraSegun uno de los:icuerdosdeest• san en SeviJla., señalaron fuen· ótgano, la constirución de estaco- tes municipales. misión de tr:abajo. integrada por un representante de: cada uno de Jos :riccionistas, tenia como íinalid:id afrontar el estudio de viabilidad y ce No se puede aprobar un S("guimiento tknkodel proy~to, proyecto tan grande sin asf como los costes financ-itrosdel datos y ciñéndose aun mismo. cEsca comisión deberla ha· ber actualizado el valor de lossue· power polntn Los liberados MIuso ferroviario,asi tuber nuntenidoapen:i.s reuniones y sin b:Jberse constítui<lo las comisiones de seguimiento pan el impulso de su 3ctividad y par.ii la consecución de sus fines:», dijo. Ra(;u~I Ch:100n a.firmó ademis, que ayer no se respe-tó eJ .:icuerdo adopadoen el consejo de administración del u de Octubre de: 2012. que. aseguró que por unanimidad de todos loscomponences de: b sociedad estableció la constitución de una comisión pt¡r.l t'Studicat todo la actuadón en su conjunto y que •hasta l.:a (echa tocbvfa no h~ sido creada ni, por tanto, ha mantenido reunión algunu,critkó.

Tren accesible a partir del mes de enero y vía mixta. según el Ministerio de Fomento El secretario de estado explica Que se sustituirá el Talgo IV por nuevos trenes Talgo VI ya adaptados para personas con movilidad reducida :: S. G. H.

ALMERIA. El secretario de esta· do de lnfntestructuras, Julio Gó· mez Pomar, aprovechó su visita a Almcri.a pata anunciar además el compromiso del Ministerio de fomtnto para la complet.a accesibi·

lidad de los trenes que conectan Almeria y Madrid. A1ti lo cont'innó :11 l<l s;ilida de la reunión del consejo de :tdministr.id6n de b sociecbd Almeria Alw Velocicbd,donde señaló queocurrir.i en los nuevos nenes que unirin 2 amb.u capitales a partir del inicio del próximo año, que será cuando se sustituya el actual Talgo IV por los nuevos Talgo vt. Esto propi<U· ri.segUn dijo. que los nenes «queden adapta.dos para persona$COn movilidad reducida•. Con tllo ast-gu.ródar respoesta a las demandas planteadas por b Mesa en Defensa

del Ferroarril,quedurante la ultima reunión mamen ida en Almeria conb mini.stmdeFomemoen funciones, Ana Pastor, demandó este se-iviciode accesibilidad p;ir.i :iten· der a las personas con movilidad reducida, que llegaron n concentrarse para escenificarsu malestllir. Al respecto, Fernindez P;icheco se congr:ituló por el anuncio pues dijo haberse su nudo a bis reivindi· C':íldonesde b M~ porser•jusus y ne<esa..rias•. dijo. Tinto él como el propioS«rt:~óodetstado~ ·

ton eJ papel vertebrador de la plata· fomu en defel\Sltl del t~n. a. la que

le reconocieron lostsfutr20S para cooseguir la modemi1.ación ~la inf ra~uucrura en suelo almérienst.

Vía mixta AdenUs, juh<> Gómez Pomar quiso reiter.uelcompromisodel Ministerio de Fomemo en rel:leión con I~ linea de Alta Velocid:id entre Al· merfa y Murcia, sobre 13 que dijo que dispondrb de una vfa mixta. O lo que e$ lo mismo. que permidri el tr.ifico el transporte de pe Banas a$i como de merainc~.s. No es la primera vez que desde el Ministtciode Fomento dejan da· ro que J;i linta almeriense podri transportar mercancias. Una cues· tiónqueSllltóa la palestra nas la infonnadón de este diaño en la que st ponia de manif.rsto Ja intención dt Fomtnto, expresad:ll a. Ferm\"d, de que el AVE llega~en vfa única.

....................... P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·...'·!t• ...•!i,U•.,!.•!.' .•...•. , ......,.,...•..:.• .......... .,. .....)

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 13/05/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2016 - Page #1

Página 1 de 1

Política: La elección del exJEMED provoca rechazo en la coalición almeriense

IU: el 'dedazo' de Podemos en Almería es una "provocación" Críticas al ex general

EJoa.,i.os a Julio Rodríguez

Rosalía Martín, coordinadora, afirma que Iglesias "pone a un hombre de la guerra y de la OTAN

El general retirado recibe elogios desde la formación morada y el partido en Almería evita polémicas .......... El PSOE de Carboneras, en la causa del casoHolcim Acusación del fiscal Lossoclalistasse personaran en la causa por la permuta de terrenos

El PSOEdeCarbone1~S<a· 1Jftcade"muygrave·1aacu· saclóndccohcchoymah't'f·

sación contrd el alcaldeyvarloscooorjalesyqulc1" JlC<·

sonarscenclproce:so. MC.tt

1 Tribunales

A&"cultura

La gerente del Club de Mar Argelia quiere imitar a Almería para ser la cesada se llevó los 78.000 'despensa de África' euros en apenas dos años Encuentro

Los cerca de 80.000 euros fueron desviados en ese tiempo a sus cuentas personales. El Club le exigirá 1 que devuelva todo el dinero del que se apropió. ...,,.

Un llJUpodeempretariosy técnlcosar¡ellnos viaja• AJmerla pw-aconocietsu modelo y ofrecer ne¡ocJos ~las empresas b:alet.

Argelia apueS1a fuer1e porla agriculturayqulere aprender

del modelo que ha llevado a Almerfo. o liderar los merca.· dos. Hnr:í ftW:!rlesim'ersklnes

parnconseguirlo. M0.24

...___

~

...... -...

,..potolojotfloos•S.Yllon--

622395430

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2016 - Page #9

Página 1 de 1

Almeria f"...- · - · - · - · - - · - - - - · -......- ,

! jLa~aH

!

.

1

1

l

1

! "Estoy convencido

,

Prometen talgos 'accesibles' para2017

i dequesevaa i i decidir por 1 i unanimidad aunque i i pidan tiempo" i Alta Velocidad El secretario de

!

! ""Los técnicos ! ~comiendan

! soterrar y dejar ¡ todo preparado i para el AVE"

! Estado ratifica que la vía del AVE ! será de pasajeros y de mercancías j !

! del próximoa"oestostrenes nuevo:S tendrán nL-cesiblll· dad· yn que se ha tom:•do In

!

Í JulioGónMR~

¡ Sec..EstadOlnfr.u.strueturas

Han ten Ido qué 1>áJt1rdos In· dt.ielslóndeque"tód.1 Ja serle tentosdepersonasco1t movl· VI 1)a.se los trab.'\)os necesa· lldod reducida de pnr1 icipar riospar.1queselestldecUe1X1· denlrodelusmo\tiliinclones ro quesean :1ccesibles·.

1

i único viable

¡ cara ahora• ;

¡ s uapoyoala

¡alternati~a..

i Ramónfdn·~o

¡ Alcaktt CltAlmeda

to pennlllr3 que ·fas perso·

clón re<:lamando Igualdad: y dos reuniones con la Mesa

! aunque seo más ¡ no entenderían si la j Junta no mostrara

CreeCómez·Pom!.lrcpJee5-

\'lnjesa ~ l ~drid y$c\'UJ;i sin pod~r hacerlo porque C3l03

M$ con movilidad

rOOuddn.

trenesnosonaccesibf('S;.una utilizareltrencomocsdeseo movll.lzacióndelasasociac:io· de la empresa rem:JYlariayes ncstl has puerttlsdc la esta· deseo de todos".

1.La solución i recomendada es la 1 .. Los almerienses

dela M.,.del ferrocruTil coo

j

pata que definitivamente el Gobierno central hll,)ia deci· dktoponer-se1n.1nosal.aobn'l. Anunclabaayerelsecret.a· tk>de Estado de lnfraesttUC· tu ros. Julio Góme-1,·Pomar, queloopromelidosTaJgosserle VI quewm asustiluiren

Alta Velocidad Además. el representante del Ministerio de fomento quiso rntltlc:ir que la AllA l'eloeldad que llegará a Ahneria si c,.ie perml· Un\queserea1lcetranspor1e de~ydemer<"rulcfas.

Explicóque•serñuna \ia mb:·

trc por lo que eonsidero que ! las conexiones con Mn<lrid t1 loscolect i\IOSC(Ue en su mo-los TaJgos IVactuales.. estos mentomostraronsu preocu· i wn a estar ndaptados para paclón por la sltuación.)'3 no

i

j ser utilizados por personas tienen que estarlo.

l

con mo\'ilidad reducida. Ahora queda que se cu.m· Afirmóeln.>p1"CSCntantees· plan los plazos de la renm-a·

j tatal que ·desde principios c.lón delos talgos.

r·..-·..·----·-...-..........-...--.............-...-.............-...-...---·-¡ MGAOO OE 11 INSTAHQA

Una puchera para 1 convencer al Estado

1

1 ::!~~~~:~~<;;

! cibieronayeralsecretarlo

NOl DE ALMUÚA~R.!A)

1 1

:1r:~i:~=~~eoc:~~ 1 prepa.radoperoGómez.·Po- i

( deEstadodc lnfrnestructu· maryasehi1.oelcuerpoalo '¡ ¡ ras. Julio Gómez·Pomar. que quieren losalmerien· 1

¡ cuandofueaconocednsfru

ses.LcsaJlóbie:nal alcaldl".

1 ~~~~~~~~~~":;-~¡ 1 Puche.F..ranpooomásdellls

:e~~~~~·::~!~~~~~ 1

1 dclamanodel akaklcdcla

1

Comift17.aal'L"l\1sarelpa·

l

¡

protocolopampedhiesque i

~~ª~~~:~~~~~~~!~ráfk-o :1rl~~~~~:"P~;~C:.Pfe 1

¡ Tnisbaj:lrJncomillvnde ¡ los vehículos oficiales}' m·

1 co, los gráficos se em nlen- 1

apunta Fer'nándé'l•Pache-1

lesdelleg.1r •ll p:1sounnmu· tonnronenbusc;idelmejor ! 1 .)erfrenaal.:egidol'.~L1'3tn ángulo.Solo1omlnu1osen l deunarepresenlante\•eci· elpaso lesupusieronal ~ ¡ naldcEIPuchequelcpide prescntante estalal una i 1

¡

!

1 queacabeconesecaospor- eternidad.yesquenohubo j i cpJees-muypeligrososobrc minuto sin tráfico. !

De lunes a viernes de 20:50 a 21:00 H.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2016


.

O,BOC Año X. N2 3.q79

··D 1ar1 CUMBRE EN JUNIO

www.elatmeria.es

JUEVES 12 DE MAYO DE 2016

Almería 13 FINAL FELIZ

• 2-3

Regantes de Almeria, Murcia y Granada,juntos por el agua • Encuentro en la capital para reivindicar, antes de las elecciones, precios más bajos y trasvases 23 CARBONERAS

• Tierras de Almería probará en breve una conexión para enviar agua la comunidad Sol y Arena

La clave para localizar a las niñas de Olula fueron coches compartidos '

• Los padres viajan a Madrid para traerse a Las menores al pueblo

48-47 CULTURA

Investigan al Ayuntamiento por terrenos quepennutó conHolcim • Estudian si hubo cohecho y malversación de caudales públicos 27 A NIVEL PROVINCI AL

Nace un colectivo de pesca sin el Puerto de Almería ni el de Roquetas 7 VIVIENDA

30 VIVIR

Buscan a familiares de los okupas de El Puche para reubicarlos ruando los desalojen

Carrera por las dolencias· raras

• El informe definitivo de Junta y Ayuntamiento estará Listo este viémes • Su situación es precaria

• La actividad surge a iniciativa de la AMPA del colegio de La Salle

DIARIO DE AlMERíA

Pre5entación·de la carrera.


30

Jueves 12 de Mayo de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

VIVIR EN ALMERÍA •'•i1111J1111iillllt1111fliJlii$1iifli$iiil.

Teléfono 950 22 71 86 Web www.cofalmerla.com

ALMERIA. De 2i:oo a 09:30 del dla siguiente: Carios Manuel Femández Fuentes, d Pilarica, 9 (Frente Oficina Extranjerla). 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra.de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Fannacia Vivas Pérez Zorrilla. (J Murcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez Garcia.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina;

PLAN PARA HOY EXPOSICIÓN ~por

La Cua del Poeta

La Casa del Poeta. a través de sus distintos espacios y zonas temáticas, trata de hacer un recorrido por la vida y la poética de Valente. deteniéndose en aquellos aspectos importantes que configuraron la una y la otra, en un intento por hacer accesiQl.e y realzar la importancia de su figura en el panorama de las letras contempóráneas, así como de establecer la mutua influencia que ejerció Almería.

UNA WEB

_____ ___ ...

..

...

O .......

Nglna ollclaldel municipio de Chercos

Chi:rcos viejo es un salto al ayer, con todo lo que ello impUca para el visitante, y es. por lo tanto, referencia inexcusable de la sierra, uno de sus lugares con mayor personalidad, tanta como las pinturas rupestres de la Piedra Labrá en medio del infernal camino de acceso (un altar que representa escenas de la vida cotidiana). Situado a 919 metros sobre el nivel del mar y a 79 Kilómetros de la capital • www.chercos.es.

CULTURA Exposición en el Museo de Dofta Paklta Un recorrido de casi cien años por el arte realizado en Almería y por almerienses que nos llevará, a través de la visitaa las siete salas que conforman este museo, desde la producción pictórica realizad!l durante las últimas décadas del siglo XIX y la continuación de modelos estéticos academicistas a lo largo del XX. hasta él surgimiento y eclosión, a finales de 1940 e inicios de 1950, del Grupo Indaliano.

• Pintura.

rráneo, 414 (Frente a C.C. Mediterráneo). De 08:00a 22:00: M' Dolores Miralles ~noy. Tenninal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00:Almudena Martln López. Paseo de Al merla, 4. // Fannacia Plaza Garcla. Paseo de Al merla, 39. // Farmacia Femández Bermejo. a Gregario Marañón, 43. far·

macias cori horario ampliad'? (domingos y fes· tlvos cerrados) de 08:00 a 22:00 (SMtados de 09:00a14.1IO): Remedios Rodriguez Parra. Plaza de Espaiia, esquina ()Castilla. Ciudad Jardfn. De 09:30 a 21 :30 (s6bados de 09'30a13:30): Estefanía Garcla Miranda.Avda. de la Estación, 4. De09:00a 21 :00: M' Angeles Pérez Ruiz y M' Dolo..S López Pé-

rez. (J Dr. Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00yde16:00 a 22:00: Joaquln Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De09:00a 22:00: Marina Rodriguez Garvi. Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos).// SilVia Cruz Ochotorena y Silvia Martln Cruz. (Sábados de 09:00a15:00).

Zancadas solidarias por las enfermedaqes poco frecuentes • La prueba cuenta ya con más de mil inscritos y Los fondos serán para fnvestigación Redaccl6n

• Calle José Ángel Valente.

" C/icrco.\

(J Javier Sanz, 4 //Yolanda Sierra Posso. Avda. Medite-

La Carrera Solidaria de La Salle por las Enfermedades Poco Frecuentes es una cita con el deporte que ya se ha hecho imprescindible en la capital en muy pocos años. Este encuentro solidario ha ocupado un hueco muy necesario en Almería, el de dar visibilidad a las personas afectadas por dolencias poco conocidas a través del deporte, que une en esta tercera edición, más que nunca, a personas de todas las edades y condiciones físicas. Con la modalidad 'sobre ruedas' como novedad, ya son más de mil los inscritos este año y se espera alcanzar los 1.800 de la edición anterior. Para animar a todo el · mundo a sumarse a esta cita que recaudará fondos para la investigación de enfermedades raras el próximo 22 de mayo, se ha realizado esta mañana la presentación del evento. Elalcaldedelacapital, ·Ramón Fernández-Pacheco, ha sido el encargado de explicar todos los detalles de la carrera junto al concejal de Deportes, Juanjo Segura; el director del Colegio La Salle, Juan Luis Vida! Mediavilla; y los representantes de la AMPA de La Salle, Miguel Ángel García Azcona y M• del Mar García Beltrán. "El domingo 22 de mayo esperamos llegar a superar las casi 1.800 personas, entre corredores y voluntarios, que participaron en la edición anterior. Ya son más de mil fos participantes confirmados este año y las inscripciones continúan abiertas hasta el 18 de mayo a través de todofondo.net por solo 13 euros. Todo el que lo desee puede colaborar también con el dorsal cero o simplemente uniéndose a esta jornada festiva, por lo que desde el Ayuntamiento invitamos a toda Almería a sumarse a esta iniciativa", ha declarado Ramón Fernández-Pacheco. El alcalde ha querido poner el foco principal sobre la esencia solidaria de esta carrera, pues todo lo recaudado se destinará a investigación de enfermedades poco

OIARIO DE ALMERÍA

Presentación de los detalles de la carrera benéfica.

Cita para homenajear esas personas que pelt!an contra sus Umitaciones Antes de una foto de familia con la camiseta del evento, el alcalde ha querido "agradecer su labor·a La Salle, a su AMPA, a profesores, voluntarios y niños, porque todos ellos están implicados al 100% en esta carrera". Miguel Ángel García Azcona, de la AMPA de La Salle, agradeció la colaboración del Ayunj:amiento, de las múltiples empre;;as colabo-

radoras, patrocinadores y personalidades del mundo del deporte y la cultura que los apoyan. "Las personas que sufren una enfermedad poco frecuente no destacan por sus limitaciones, sino por su afán, su tesón, sus capacidades... A veces tienen carencias físicas o psicológicas, pero tenemosque enfocarnos en todo", recordaba Miguel Ángel.

Carrera de una edición anterior.

frecuentes, concretamente a un proyecto que ha nacido de la iniciativa comenzada por La Salle. El Centro de Genó.m ica e Investigación Oncológica 'Genyo' de Granada, uno de los más importantes de Europa, cuenta con una investigadora andaluza que podrá trabajar en el avance de la lucha contra en-

fermedades raras gracias al dine-

ro que se reúna este año. "Esta científica, Pilar Muñoz, estará con nosotros el día de la carrera y se ha implicado al 100% en este proyecto que va mucho más allá del deporte", ha recordado el alcalde. Pero además de un buen fin, la jornada será una auténtica fiesta

deportiva y de c~nvivencia en la que se podrá disfrutar de música en directo con un concierto de Los Vinilos, una barra solidaria y rifas entre los asistentes al evento. Varias asociaciones de enfermedades raras dispondrán también de un stand propio para dar a conocer su dolencia y su día a día. Respecto a la carrera en sí, este año volverá a haber pruebas para menores, a partir de las 9 de lamañana, con diferentes distancias y categorías parvulitos, benjamín, alevín, infantil y cadete y una inscripción de solo 5 euros. Los adultos se repartirán entre las categorías junior, senior, veteranos AyB, una categoría especial de antiguos alumnos de La Salle y la categoría Teodosio Oliver, para padres de alumnos y profesores actuales. Los participantes mayores de 16 años pueden optar por participar en las pruebas de 3, 6 o 9 kilómetros, que recorrerán el centro de la ciudad desde las 10 y media de la mañana y con salida desae el Colegio La Salle. Como novedad deeste año, unos minutos antes de la salida de la carrera de adultos tendrá lugar la de una nueva modalidad, la carrera sobre ruedas. Las inscripciones para esta modalidad son de 11 euros para adulto.s y 5 euros para menores, y podrá realizarse sobre patines o en silla de ruedas. Esta será una modalidad · de visibilización, no competitiva, en la que un deporte poco frecuente acoge a aquellos que muchas veces necesitan silla de ruedas.


20

. Viernes 13 de Mayo de 2016

El delegado de Salud visita el centro de ateflcióntemprana e José María Martín informa a·Los profesionales sobre el nuevo decreto que regulará el servicio

.,, •

\

r¡)·

Redacción

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín, acompañado por la alcaldesa de Níjar, ·Esperanza Pérez Felices, han visitado las instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT), Fisio Tarso, en la localidad. A través de este centro, que es uno de los 14 que existen en la actualidad en la provincia, se atiende a 13 niños de O a 6 años que sufren trastornos del desarrollo o se encuentran en riesgo de padecerlos. José María Martín ha explicado que "esta visita fo rma parte del trabajo que estamos desarroDIARIO DE ALMERÍA llando en la provincia para pre- ·José María Martín y Esperanza Pérez en su encuentro con los profesionales del centro. parar la implanté!.cióifdel nuevo (: decreto regulador de la Atención Infantil Temprana y que en una primera fase incluye el estudio . de la situación y las necesidades actuales en la provincia y el conEl decreto plantea un modelo incomunicativos; afectivos y sociales la participación activa de los equipos terapéuticos, las famitacto directo con las instituciones tegral que agrupa las intervena los relacionados con el entorno lias, el entorno y el movimiento y. entidades que gestionan los ciones de lós ámbitos sanitario, (familia, escuela y sociedad). Asimismo, la norma garantiza los· asociativo. Así, dispone la creaCAIT de Almería". educativo y social, con el fin de Martín ha señalado que "adeción del Consejo de Atención Infavorecer el óptimo desarrollo y principios de universalidad, gratuimás·de esta visita que hemos reaautonomía personal de los mefantil Temprana --órgano colegiadad y equidad en la prestación, a lizado al centro Fisio Tarso de Nído de asesoramiento del Gobiernores; disminuir los efectos de la vez que favorece la descentralijar, el próximo lunes mantendresus alteraciones y discapacidazación y la calidad con unos servino andaluz en esta materia~ y de mos una reunión técnica de.trades, y facilitar la integración facios próximos al domicilio familiar, una comisión técnica de apoyo. . bajo cori las entidades que gestioaccesibles y organizados en relaEl Consejo estará formado'por miliar y social para evitar la apanan los 14 CAIT de la provincia, rición de problemas añadidos. En ción a las necesidades de los memiembros de las tres consejerías . con el objetivo de explicarles los nores y sus familias. El decreto inimplicadas y podrán participar, . este sentido, fija los cauces de principales detalles del nuevo coordinación entre los profesioen función de los temas que se cluye la exigencia del cumplimiendecreto y de recabar sus propuesnales de las consejerías de Saaborden, representantes de orto de una serie de estándares eri tas de cara a la ampliación del lud, Educaéión e Igualdad y Polílos procesos asistenciales, apoyaganizaciones científicas y profenúmero de plazas y la puesta en dos en la mayor evidencia científisionales; organizaciones no guticas Sociales que tienen una bernamentales u otras sin ánimo marcha de nuevos centros". participación directa en el proceca disponible en cada momento, El decreto aprobado por el so. El objetivo es conseguir que de lucro; asociaciones ciudadaademás de incorporar medidas nas, y federaciones y confederala asistencia abarque todos los para fomentar la investigación y . Consejo de Gobierno de la Junta amplía y refuerza la asistencia a aspectos de estos tres ámbitos, ciones dedicadas a la atención a mejorar el conocimiento de los los menores de O a 6 años con · desde los psicomotores, sensomenores con discapacidad o profesionales implicados. El texto trastornos del desarrollo o riesgo riales, perceptivos, cognitivos, trastornos del desarrollo. establece cauces para favorecer

Un modelo integral entre todos los ·á mbitos

1

DIARIO DE ALMERÍA

de padecerlos, a través de medidas de prevención, detección precoz, diagnóstico, tratamiento y participación de las familias y del entorno social. El delegado territorial de Igualdad; Salud y Políticas Sociales en Almería ha recordado que ''el decreto incorpora dos novedades no recogidas en otros decretos autonómiéos: la creación de unidades específicas de valoración en el Servicio Andaluz de Salud y el establecimiento de un tiempo máximo de respuesta de 30 días para esta valoración" . El decreto dispone la creación de un mínimo de 11 unidades de Atención Temprana en las ocho provincias andaluzas, formadas por profesionales de Pediatría y Psicología, que se encargarán de valorar las necesidades de los menores sobre la base de un · diagnóstico funcional que incluye el estudio de las familias y el entorno. Asimismo, serán las res~ ponsables de decidir la idoneidad de la intervención y, en su ca- · so, de la de~ivación a uno de lós

EL Lunes hay una reunión de trabajo con Las entidades que gestionan Los 14 CAIT centros de Atención Infantil Temprana que funcionan en Andalucía. Las unidades de Atención Infantil Temprana se pondrán en marcha el próximo otoño y posteriormente podrían llegar hasta 14 si las necesidades lo exigen. Su trabajo garantizará la coordinación entre profesionales de los CAIT y los centros de salud, así como la continuidad asistencial entre los equipos de Pediatría de Atención Primaria y de la red hospitalaria. La norma aprobada por el Consejo regula también la composición y funciones de los equipos provinciales de Atención Temprana (EPAT), responsables de asegurar estos objetivos. Sus miembros pertenecerán a los tres . ámbitos en los que se desarrolla la atención temprana infantil (sanitario, educativo y servicios sociales) y contarán con titulación, formación específica y experiencia en esta materia.

EN BREVE Recogen hasta hoy solicitudes para la bolsa de socorrista A MPLIACIÓN. Este viernes se cierra el plazo de ampliación para presentar la documentación para la bolsa de socorristas abierta por la concejalía de Recursos Humanos del Ayuntamiento. En la edición del martes informab amos que había 10 días naturales pero se produjo un error y eran · cinco en vez de 10 a contar desde el anuncio de la ampliación en el Boletín de la Provincia de Alme-

Colocan las urnas de los presupuestos participativos

Los alumnos del CEIP · Concordia celebran su carrera popular

PROPUESTAS. El Ayunt.amien-

HOY. Este viernes se celebrará la III edición de Carrera escolar del CEIP La Concordia de San Isidro. La salída tendrá lugar a las 9:30 desde el colegio. La actividad deportiva se lleva a cabo con motivo de la fiesta del patrón de San Isidro que comienzan hoy y se pro- · longan hasta el domingo, jornada de clausura con la procesión y santa misa.

to de Níj ar ya ha procedido a colocar en las oficinas municipales las urnas en las que los vecinos de la localidad pueden depositar sus propuestas para elaborar los primeros presupuestos participativos de Níjar. La semana que viene comienza los talleres deliberativos en los que_se informará sobre esta iniciativa. DIARIO DE ALMERÍA

--- ---

~

-------

-


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2016 - Page #14

Página 1 de 1

14

laV«lcM~ ll.5.2016

Almería

170 estudiantes cursan en la UAL con el servicio de Atención a la Diversidad Educación Entre dos y tres universitarios son los que han solicitado apoyo por un trastorno de dislexia MARÍA MEDINA Rtdtrcddn

Más de 170 unh·ec1-sitarios estudinn en ltt UAL grtteins ol progromttdeAtencióna

la l)iversldod fUncio.u~ que.

adesnandadelpropioalum·

no.aliendelasdifirultades. tcmporalesopcnnancntes. asociadas a algún tipo de discapacidad o dlftcullad dol aprondlzajo. Do éstos. dosotresson losque hansoUcitadoatenclón e-spcdfica por 1>roblemas de lectoes· c."litum o dblex1a. Asl lo h1t

apunu.do Pllnr Sánche-1- en el marco de una rueda de pren53dhigidao.presentnr La asociación Axdial uncursoquehoyymnñan::i acercaró b1 dJslexi:a o fami· promueve un curso lia" y proíc-3lonale;, d e la P.S(M'ciflm.001.'P.

Promovido por laAsocla-

Axdlaly con la colaboración de la delegación de Educa· clón.la UALyel C.nlJ'Ode Educación pal'a l"I Profeso· rado (Cf.P). ol curso va a ahondt1.r en esta dlf1cultad del aprendtzaje. prov0C11da

por un trastol'noncuroblo·

del:teducaclónvande la m.1· no para entendermejorqué es la dtsloxlaycómoabordar laenseñanzadequiencslapg· dect>n.adenlásdedelectnrel tmston10 de fonno precoz. Esteesunodelosobjetivos de Axdial. apunta Gonzitlcz. que hace hincapié en que lo primcrocsatcndet·alasfami· llas.adem..i.sdeapoyar,cola· horar. soosiblll1.ar y formar los 1>roícskmales de sanidad

dad pam adapl.1r L'SlOS e:<A·

losmuchospc>nentesquehoy

y educación. ~a'Detectlvéf.ntre

me1'leSaqulenespac:lece11dls· yma 1\ana<.'OM~r UránAJine­ fexlaesobr:tdeella. riaenlacapitrudeladi.slexia. CorrtMe-t desl.3C{l la presen· Para docentes ~:I curso. ciadeLuz RelJo.primera mu· 1 cuentn (.'On Wl progromt1 es· jer en obtener el Pr<mlo Eu·

i·-·-·-·-..-·_,.,,_,,.,_,,_,__,,.,,_,,.,,__,_,,.,,_,_,,__,_,_,_,_,,.,_,,.,,_,_,_,,......,

!fr::1seaFemindez(delegadadeEducacl6n) J "Promover una educación en

igualdad"

i

i pccífü:o par-a doccntc.:i. que sedesarrollarámañanaeneJ Paraninfo ele la Unhrersidad. J ~aed:l~~~l=~:~ f::.:1~~!:~:!~~~~ A él asistirán 6S profesores ¡ disposiciónde losccntros dck-gada.F\'anciscafcr· ~ "de toda la piv.1nda".asegura el dlrcctot'dcl CEP do Allll<'l<iglco.hadlcholadcl<gaclade 1 1 ria.Sebastlán l.ópez.quedes· F.ducadón. franclsea fer· ! paro.enoolaboracll>ncon c-ursoeldes:tJTOllodela ~ laca la ventq)a de un curso n.'1nde-1.. que anima a 1xi.rtlcl· i J~füm ilias paraproino- ooinpeténcinem~ional ·1. que recoge diferen1es vlslo· par hoy por la tarde en la prl· ••er ~1\a éd~e:iclÓn en nessobr-eun mismo tema. f.s mera parte del curso. Un e.s.· i lguald:.d de condiciones decir, las fümlllas. los profe· P'!Cioabiertoac:unlquierper- J parntodoeln.lumnndoin· jnnconlosalumnos. i slon.1Jesdclasalucl) también

díslexiaquese desarrolla hoy y cióndc DislexiadeAbncria mañana en Almería educación y la sol ud.

"'ru1(en•IHotel fJba) lnie"'· 5adaenconocerquéesladis· lexla y porqué qulen ..la P•· decen n~s1 lan de unas he· rrnmlentas yeslroteg.i.as es· pecítlccis pnra poder aprender. De hecho. neos· tumbran. estas personas. n tener uncoe6cienLe intelcclual ·PC11·encimadela media·. Quien así habla es María ÁngelesGon1.ák2.presldenta deAXdlal. disléxica y madre de ti·es hijos. tambiCn dislC. xloos. De hecho. los cambios Introducidos en la Selocllvl·

• •

¡

¡ • "Losrccursosqucdcsde

dependientementedesus

i

j

~~~~~:º;!~~: ~~:~~·1:=:n!f

!

~~~~~~~~~;:'~~:~~-

i

1

ropcou l~J6vmoe.$ lm'C$liga ·

dores. Disléxica.ha kleadoun programa. Detecti\•e, que. a través d<'ljuego y en apenas un ratoescapazdcofrecer con wui ftabllldadsuporloral 90" si un nmo es o no dlsl& xioo. "'Estot'YUarfaalosnh'os undesíasecun·lcularde hástadosai'tosantesdetener un dlagnósttco·y.porlanto.una nd'ílptación curñculnr.

Valsan celebra una feria para profesionales Empresas

f...steevento. prlnclpalmen~ mlentodeaguaolas\'entajas

Lamuestn. situada en el te lnfonnallvo.MlA teniendo delasclstern:uempotradas. ~de SU$ instalaciones, lugarenel ¡Xlticingde Valsan. cntreotros temas. Hoyvier·

empres.1 ublc.'Klnen laAvenl· da del Medile1Táneo.159.yse puede\isitnrdumntetodoel dia de hoydc9awhoras.dc ro1ina ininterrumpida. -1.,o que pretendemos con Desde ayer y durante 1odo esta íeria es darle la oporlu· e l dia de hoy, Valsan. cm· nidadalosíabrlcantesdecx· presa espcclallz.ada en la poncrtodassusno\'Cdadesy \'Cnlaydistrlbucióndema· a los 1>rofesionalcs de conoter1alesde foo Lnneri.a. c:ale-- a:!rlMde primera mano, ya faccl6n. aire acondiciona· que el usuario íhul cada \'C't do.cll1natlzaclói1.energias esnlitsoxl¡:ente".expllca.luM ronovnbles.. trAtalnlentode Carlos Marto.s. responso ble agu:is. ñego. piscln:1 y \'en· del dep~u1.amento de Ventas tilaeión.celebm su primera deValsanAlmerío.Conelobíeri:idemuestrnsdedicadn Jech·odeofrecet"esalníormnnprofeslonnlesdeestesec· ct6nalospm1idpantes..t;;am· tor. En total. 18fabricantes bién hay previstas distintas líde1'es de su gremioexpcr charlas formalh"dS. Ayer se niendo todas las nO\'edades tr.ttaroo.porrjemplo.laslécnicas y sistemas de trata· dela marca. sepuedevisitathoyde 9a20 horas, inintemlmpidamente

nes t.1mbién h3brit chnrJaq por parte de firmas tnn im· portan1escom0Astr:il. 6.'kXi, Termicol.Air1..oneyVaillanL ou·ode losgrandesalraclivosdeesta íeria es el sorteo que tendr.i lugar ni Onru del diade hoy. Val53n sorteará entre todos Jos proíeslonales que la vis iten un cruceropa· 1-a dos personas. Para parti· clpa.-en él éstos httbrfln 1~ nldoquevl.sltartodosyc:ntl11 unodelosstands qucconfor· 1nan la feria.

Marcas colaboradoras Las empresas que colaboran

en esteencuentroprofeslonal de Valsan son líderes de su sector. Ellas son LC.Alr-1.00e. A1·lston.Alh.Valllant.Tennl·

UN TOTAL DE 18FABRICANTES presentan SU$nCWedadesa lo.s profes-k>nales.

r:=-.......-....-...·-·---·-·---·---·-·--..·-·--·-·--..

-·-¡ col, Astr:llPool. Thermor. Uponor. Jlmte1t. B:ud. Ro· ! Mottvos para vlsftar la muestra ! thenbe.rge.r. Oomusa. Jun· 1 ker;;. Es¡>JI. Ceberlt. Areo e 11. Marcas lidera dtl sector lsoltubex. Todns troen nO\'e· i Vals.1nha conseguidoreuniren est;1 fetiaa los 18 dades. relacionados princi· ! fobrfonntes más import.ant.e s de su gremio p:tra que p:dmentecon laaeroeermln. 1presenten s us princ.ip:des novedades. la energfo solar. piscin:i, tratmnimlodeaguayclimatt'ta- 1 2. Charlas formñivas para los profeslonales 1 La empresa ha organizado die-t charlas fomu.ti\135. ción. Más 1níonnaclón en 1En ellas. los téalicosprofesionalesde cada nutJ'COI. in· ww\11.valsan.es. ! forman a los p~ntcsde todas las novedades.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2016


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2016 - Page #46

Página 1 de 1

Jueves 12 OS 16 IDEAL

4 6 1 DEPORTES 1

La Desert Adventure llegará a Almería, Macael y Roquetas La actividad. en la que participa la Diputación Provincial y en la que habrá dos centenares de usuarios. será entre los días 20 y 22 de mayo MOTOCICLISMO :: C~AR VARGAS

ALMERÍA. Ayer fue el dia elegido p.ra nevar aC3bo La presentación df la ttr~ra edición de la Desen Ad· \'enture 20 16 que tendrá lugar en· tre e l 20 y el 22 de mayo en la provincia. La prueba amnc.uá con una etapa e ntre Alme na y M;icael para

concluir con una segunda jo rnada que tr.mscurrira desde la capital lusw el municipio de Roquetas de M:11r. Una de has cariicterísciosde la Oesen Adventure e$ In ausencia de competitividad, es decir, que los pcn· ticip;mtesúniaimente rie nen b mi· sión de Íltulizar el recorrido con los

mapas que se les entregan y siendo antiguo Rallye de Regul>ridad 'Cos· respetUososcon el medio que lie$ ro- tadeALmerb'. con ~ diíerenciade que es una prueba recreativa y no compe-titiv:i.. Es una accividad que t iene un gran respeto por el medio modo, los motoristas no podr.in so· n.atural ye-1 medio ambiente•. brepasar los 40 kilómenos por hora Por su pane.AntonioJavlerVl· ni ir en grupos. por toque lassali· cence, organizador del evtnto, re· das se espaciar.in e11 el tiempo. calcó que da mane~ que tenemos Una de las prue-bas que demues· de controlar que los pani<ipances tran el gr.m atractivo de b actividad noext'edan loslimitesdevelocidad es que las instripcione-s se agot.aron es verificando su tiempo a la llega· t n a~ruisdoshorasy med~,por lo da a los controles de pa~. Todos los que scrin 200 Jos participantes JI ~ que c-umplan se nevarán uiu meda· gados desde distinw panes de Es· 11.a al final como obsequio•. p.1ña y del mundo que disfruten de Antonio Javier Vicente :añadió Jos P'lisajes d~ la provinci.a. De he· que 11desde un primer momento nocho, la presencia de motoristas itt· sotros tenillmos claro que el atrae· Ha.nos suele ser muy elevada. Les tivo de U prueba e.'i el paisaje. Atme· acompañ.ouln p.rtiripantesde Por· ria es un parn.íso natur.ll p:i~ 13 pr:ic· tugal, Francia o Estados Unidos. tica deporti~, yeJentorno hacedisfrutn a todo aquel que viene, sobre Respeto por el medio todo porque no puede ha(erlo en su Ángeles M.nrtinez, diputada pro\lin· comunidad:iutónoma oen su p;iis. cial de Deportes, afirmó durante Ja Creamos b prueba y el reglamento present2ción del evento que •la De· con fas le)res por delante, siendo res· sen Adventure coge el testigo del petuososcon ht ru1tur2leza•. dea. En '5te aspecto h:m~ mucho

hine<:ipié la organiz:.dón, q~1 e obli·

gará a cumplir b Jtgislación. De e~e

'

El V Congreso Internacional de Deporte Inclusivo pone en valor la actividad física MULTIDEPORTE

:: c.v. ALMERÍA. El pas:ido m:irtes tu"'O lugar la present:1ción del V Con· greso lntemacional sobreActivi· dad Fiska y Deporte Inclusivo de la Universidad de Almeria. Este acto, presidido por Antonio Mi·

guel Pos3das, vicerrector de lnves· tig:Jdón, Otsnrollo e Innovación de la Univer.;idnd de Almtria,con· tóoon la presencia de Miguel Án· gtol de ta Cruz, director del Centro PeL\it.enciariodel A~buche de Al· me ria; Giné-s Perez, representan· t~ de Cajamo.r;JW C:illego, profesor de la UAL y presidente del Congreso, y Ju41njo Stgura, concejalde- ~porteos de la capit;11I. Tns agradecer a todos su presencia en fl ac-tode presentación, y después de dar la enhorabuena personalmente a los organizado· res del congre9:>,JuanjoSegurn afü· mó~..:adem:isMserimprescin·

díble para el desarrollo personal. el depone-es un elemento que promueve la igu:ildad, el trabajo en equjpo y Ja superación pero. sobre codo, b incegncíón. Esporelloque no se nos ocurre mejor ~taliiaidor

social p¡111 aceler.ue.lavanceen es· t;¡¡s materia$, porq\1e en el depor· te.antes que cualquier otra reali·

dad, podemosencontrnr lo mejor de las personas 2 nivel individwl y grupal». Cumplir con los objetivos

En I> mism:1 tinea,JO<é C.llego deseó que los objetivos princip::1Jes de este congreso, qt1e se des.urolla desdeel m::1rcesy has~el llde m.ayo. se cumplan.. Tanto dar aco· nacer el depone inclusivo como pbntearromenidos ttócicosy pr.ic· ticos en relaciót\ a él son básicos

en esu. dta que preténde réducir 1.a invisibilidad de las perSOnas en riesgo de exclusión social. t:Necesiumos ponernos en la piel del otro•, realcóJoséCallego. Por su p:i.r~,Ginés PE-re~ afir· móque ~el depone base es un eje social funcbmenu.L y nuestro conr promiso con él es total. Esa rein· seKión es tarea de todos; tenemos que contar con la socie~d. pues todos nos beneíl<i:amosde ella•. Antonio Miguel Posadas t-mbifn alabó el ejtrdc-io ftsic.o. rubrayan· do que •un entorno inclusivo~ motor de cohesión social•.

El CD Urci Almería busca hacer un buen papel en una fase de ascenso en la que es anfitrión

Los organie:adOfes posan tras la presentación de la Ktividad. :: toe.u.

Un escaparate para los tres municipios que partiopan En el ano de presenución de esta Oesen Adventure estuvo presente José Juan Rubi, conce· jalde Depones de Roquetas de

Mar, lugar en e.I que se cerr.ir.'i la segunda etapa y que, por tan·

to, servici como despedida a esta tercera edición de u na bonita prueba que permite dar a conocer algunos lugares de ha provincia de Almeria. Precisa· mente, en esto hizo hincapié Rubi, que quiso dar las gr.icfas .a la organización por poner a

nuestro municipio en el esca· parare. Todos aquellos mocoris· tas que vengan a esta Desen Advenrure podcin disfrutar de nuestros escenarios. Ojalí todo vay:;i bien y el año que viene po· d;imos seguir creciendo organi· z2ndo una prueba que continúe aumencando su éxito y en fa que podamos participar• •

ascenso que arranca mailana y fi. naliza el próximo domingo. LOs i re$equipos que han coin· cididoco11 el conjunto urt-jtanoen el grupo son t i Agustino$, el Po· zuek>y el Águilu, qu.e crnrar:in de impedír que las locales pued:m brindar a su afición l.:l :i.legrla que le corresponde. Las urcit:uusse es· t ren:m mañana a las 20 ho12s (ren· ce :i.l Águilas, mienmsque kts atto$ BALONMANO dos rivales nbren el telón<on el :: C. VARGAS encuentro que se-dispuura a las ALMERÍA. El oscon.<0 del CD Ur<i 18 hora$enel mismo escenario. Almeri.aa b División de Hono.rfe· El ~b:ido. a la misma ho r:J de menina pasa por este fi ndesem:c· mañana, el CD Urci Almeri.:i debena. Las almerienses ejercen como ri enfrentarse al CD Agustinos en anfitrionas después de una gran un complicado panido, mientras fase- regular que les ha ~lido para que ya p.u; el dominb'l)quedan los estar, a estas alturas de la rompe· dos Ulcimosencuentrosde la fase tición, jug:indose el 'odo por el de grupos que medir.in a las :mda· todo pal'1 du el salto a la segunda luzas con el CD Pozuelo a bs 12.JO categoria del balonma.no fome ni· hora1 en un <hoque que se espera no nac-ional. E.1 pabellón Moisés: que sirva para que Las locales cer· Ruiz ser.i escenario de un.a rase de tifiquen su proeza.

....................... ..) P,ess.-m ....... '!!.'t.•~·..'·!t• ...•..:.•...• !i,U•.,!.•!.' , .........................

~

"~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/05/2016


12

Viernes 13 de Mayo de 2016

1

DrARIO DE ALMERÍA

ALMERÍA

Colectivos piden apoyo para que la fibromialgia deje de ser una dolencia ''invisible'' e Según AFIAL, en La en La provincia, esta enfermedad ·afecta a más de 17.000 personas Redacción

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia, una dolencia que en la provincia afecta a unas 17.000 personas, cifras estimativas que maneja AFIAL, la Asociación de Fibromialgia de Almería, entidad miembro de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, y en las que no están contemplados los nuevos diagnósticos que cada año se acercan hasta la entidad asociativa, que en la actualidad cuenta con 480 socios.. Precisamente ésta es una de las necesidades que ayer pusieron de manifiesto. "Tener cifras del número de personas que tienen fibromialgia en Almería nos permitiría configurar programas y servicios para atender con garantía las necesidades de los afectados y sus familias", apunta Juan Sánchez, vocal de AFIAL y la persona encargada de poner voz al manifiesto leído esta mañana. Con

O. A.

Acto realizado ayer en la Rambla de la capital por AFIAL.

Un trastorno que causa agudos dolores musculares y fatiga 1-a fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas afectadas tienen dolor y sensibilidad en todo él cuerpo. Se puede tener dos o más afecciones crónicas d.el dolor al mismo tiempo. Entre estas afecciones están el síndrome de fatiga crónica, la endometriosis, la fibromialgia, la enfermedad inflamatoria del intestino, la cistitis interstidal, la dis-

función de la articulación tem-. poromaridibular y la vulvodinia. No se sabe si estos trastornos tienen tJ,na causa común. Las causas de la fibromialgia son desconocidas. Algunos científi. cos creen que el origen de la fibromialgia puede ser genético. Los genes pueden hacer que una persona tenga una fuerte reacción de dolor ante cosas que otras personas no consideran dolorosas.

este texto la asociacióq reivindicó la necesidad de que la enfermedad sea reconocida por parte de profesionales, instituciones y agentes sociales y se i,mpulse la investiga. ción en la materia para que mejore el diagnóstico, tratamiento y la detección precoz de la misma. Desde el punto de vista laboral AFIAL reclama que a los afectados se les reconozca el grado de disc.apaddad, sobre todo a aquellos que se les ha manifestado en mayor medida, así como prestaciones sociales cuandola gravedad de la enfermedad impida desempeñar el puesto de trabajo. Este año porpriinera vez el manifiesto ha sido leído por "un hombre afectado, Juan Sánchez, vocal en la asociación que tras la lectura del texto ha aprovechado para trasladar a los varones diagnosticados que reconocer la fibromialgia es un acto de valentía y ayuda a afrontar la enfermedad desde todos los puntos de vista. Distintas autoridades estuvie- · ron junto a AFIAL en los actos llevados a cabo en la Rambla de la capital, entre ellos Dólares Martínez, Diputada de Familia, Tesifón Parrón, Jefe de Planificación y Evaluación de recursos en la Delegación de Salud, Valentín Sola Presidente de FAAM y Laura Negrillo, Coordinadora del Voluntariado, quienes junto a la asociación reali. zaron la suelta de globos simbólica tras la lectura del manifiesto. Además de los actos llevados a cabo ayer AFIAL organizó a inicios ele semana una charla sobre la enfermedad desarrollada por el especialista sanitario Santiago López en la que el casi medio centenar de participantes pudo resolver dudas acerca de esta patología que afecta en más de un 90% a lapoblación femenina entre 30 y SO años.

Las farmacias ayudarán a Los pacientes a . conocer meJor La enfermedad D.A. La oficina de farmacia, dada su

condición de espacio sanitario más próximo y accesible para los pacientes, se erige como lugar idóneo para desterrar falsos conceptos y errores que rodean a la fibromialgia (FM), así como para ofrecer consejos y hábitos saludables a los afee~ tados por este problema que les permita (tanto a ellos como a su entorno social) conocer mejor su dolencia. Con este fin, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica qesde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) se ha puesto en marcha una campaña sanitaria extendida a las casi 4.000 oficinas de farmacia existentes en toda la Comunidad Autónoma. Entre los materiales elaborados con motivo de esta campaña destaca la edición de un díptico con un decálogo en el que, demaneramuyresumida y fácilmente entendible, se recoge información. de interés sobre la FM (tales como síntomas y los tratamientos más habituales) con el fin de favorecer un mejor conocimiento de la enfermedad, habitualmente confundida con otras dolencias.

Salud reitera que todos los centros tienen garantizada la atención pediátrica . I nsiste en que Los menores son atendidos por personal capacitado ~

Redacción

{CSfF , ~

O.A.

SH,

etas35h

CSIF Alméría reclamó ayer la restitución de la jornada de 35 horas semanales en el ámbito sanitario en una concentración que ha llevado a cabo a las puertas de Torrecárdenas y que ha reunido a más de 200

'anales

profesionales del Hospital. El sindicato señala que esta medida de ampliación de ta jornada a 37,5 horas ha supuesto en la provincia de Almería la pérdida de más de 600 contrataciones en la sanidad pública.·

Todos los centros de salud y consultorios de la provincia de Almería tienen garantizada la atención pediátrica en su cartera de servicios. Asílo reiteró ayer en el Pleno del.Parlamento el consejero de Salud, Aquilino Alonso, donde ha explicado que la provincia cuenta con un total de 98 plazas de pediatría, de las que 40 están cubiertas por especialistas en pediatría y el resto por especialistas en medicina de familia. Elconsejero de salud expli-

ca que esta situación se produce debido a la escasa oferta formativa en Pediatría para especialistas interno residentes que determina cada año el Ministerio de Sanidad y que afecta a todas. las comunidades autónomas. Este hecho provoca falta de pediatras en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud. Aquilino Alonso subraya que "todos estos profesionales están capacitados y cuentan con la forrp.ación específica para atender a la población en edad pediátrica". En e·s te sentido, ha mostrado su admiración y reconocimiento a la labor que diariamente vienen realizando los profesionales que atienden a los menores en la pro- . vincia de Almería. Respecto al Hospital Materno Infantil, el consejero de Salud ha . insistido en que continúa siendo una prioridad.


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2016 - Page #15

Página 1 de 1

15

Almería

1 La fi bromialgia, visible desde La Rambla Salud Los afectados reivindican más investigación y mayor reconocimiento por parte de la sociedad tmificadosqucgaranticen la lguakladcnlacalidada losncursosyscrvldosdclSist<ma de lafibromialgja,en· PtiblicodcSalud. fermos. fümllfares y re· Miembrosdeotrasasocia· prc.wnt..1.ntes polilioos y clonesdee:nfermos.elpresi· sociales h:tn sacado la dente de la FAAM, Valentin t nfcnnedad a ha calle Sola.represenL10tesde ladelefl•clón tenito11nl de lgunl· d"d.5'tlud y Políticos Socia· fte.stoen el que. entre otras les. además de Diputación cosas.. sesoliciln las '""justas Provlntt:ll.han acompañado prC'slocloncssociaJes· cuan· aIQSafectados..quchan uprodo la gravedad delaenfetme- vechado el Ola de Ja Fibrodad no permita trabajar. Re- mialgia.paraclaraconoccrla claman también. los más de enl'ennedad a los almerlen·

r;:n-;.::·;;:~·;1 i lomo más de 20 i

Coincidiendoeoncl Dia

"No somos Invisibles". Esel

clamor de losnlmerlenses <¡ue. afe<t ados de ílbromlal· gl•. han s.'llldoa la CAi le para relvlnd lear sus derechos.

Unos derechos que p;;¡s.an porelreconocimientodesu

enfennedotloomo·di""1po· cltante-y por la necesidad dequescinviertamásenin·

wsllgoclón.

La asociación de enfer· mosdc fibromialgladeAI· me1ia. Afial. ha t'OIWOCadO

300 socios de La entidad. un una oonccnlr1lcl6n en La aoceso al trabajo "adaplJldo" Rambla.donde uno de los y una "mrjora de la atmción afectados. Juan Sánclwz snnllnr1a-.1Klemñs del esta· Stinchei.hnleido un mnnl·

i pastillas al dia"

! riensede4?rulo.s.fue

l i mi:aJgiaenzoos. Sufría l

¡ diognosticadodeftbro- ¡

1 !~~~l:~:~~:~: i paUaoon:wo21pasti· i

!

¡ llascadadia. "Prefiero ¡ vivirempastilladoano i podermo\'cnnoynote! ne:rvida".iLSL"gUraba. La ¡ ftbromialgia cs. ade· i más. una patología mas

ses.

El actol.i Hnall7.adooon los aplausosdelosasistcntesyla suelta dedcce-nas de globos ble<:fm1ento de protocolos de coloroiul.

¡

i • Vocal dcAftal. Juan f ! SánchezSánche-t. ahnc· 1

JUAN Sánchez lee el mnni.Aestodel Din de L-. Fibromialgia.i,.o

i común entre majen?$.

f

!

f

¡ t i l

A:"l.IJ"\(:10 o r. 1...-. l)FI l'f;ACH\~TFRRrrc:mu.1.m: tC0,0\11.A. , ......CWACIÓ"\, ('l f ..cu. , •••\IPI 1':0 DP,AI \lndA.

Almería "garantiza la atención pediátrica en el centro de salud"

r\JR U..Ql 1-,,~I ~)\H, l't Jo l~•'\>R\I \nCh ~81 l(;AI \~(l I L Dnt .\Ul'OIU 7,M.:"IÓ)'l 1\l>\ll,~I RArl\,\.,APMO· IACIO... O! tRO\'l:CTO DI! t.JtC\JCtó~ , . RJ:COSOCl\llL'"'l'O f!.,... cosca.no l>I!: VTILIDAO l'(rouCA DCL PRO.

\cero 0['.\0.\11,A.00 A\ll't. L\CIO,, or. l.A ltCI) DE CAS MTUkAL •. , 11t.RRAS OR AL\11 RfA. ACO!ol•::-S 10.... A AGROSOLt.~f'ORT, IOO"TE.: CSR·J/U "'"'"''"-'-P"l"·-~""1,,J+1<l'1M,.s.;1•~••~.a..11...i.~.<•dJk.lo.;..""""1"~•n"""""-*" POfCIQ>.JC"#ftlli'-'btte11,~ót~,d. . . . . . . COfflffC"úliudoft. .....nl\llO)'jlf'OtlfJlllnlMIOf.1k~dt ..... w-.si:,. ~w....-soa•ron.aon púflk9d ~C'U)'M<WIWlll:ri\UCM, . i oomoldlc:'61111ri-.e.y~ •í«...., w..._1~i6a. 1'1:11CtONAltK> "OAS l"ATUll.ALA~OALudA. SA• a-C 1 f A··Ull"'9 )" ._.llo n Po11.- W.Wn1ol Pinadlt. Clu }to. IV. ~le f.. f*'"b 4 M Srolla. ~'JNAl.IOA0:AlllOl'Uaa6a..-.1t1r111iw.~*'p..,,.,oilt~)'~leflll>en~llr11t1l.,Wp6M1et4d

Junta El consejero achaca la falta de contratación de pediatras "'por la escasa olorta formativa •

Re:sp«:toa la contratación depedlalrns.el oo~rode

S:lJudiJueJveadeclrquelas1· tuaclón "Sé producedc.-Oldon la escasa oferta fo1in.1Llv.l en

..

~--1Mda Mlft!IKll'wlde'9red4e . . -.al 11!111Tlfl"fa.itA1-Ac~1~fo.pt111" CAaACTt::Jtl\"TICAS DL LAS 1'-'STAl.AClc»IES: . ............"lbllC.:lbtty•~-.ul111a~pc11dlt.t4ltJlJ• ............ ~ • lWWno..a'°"f"udMKal• 1'ó5• TicN'tu.lfll(ioc-llC'OllaiOnt'091-."*ttt.l__,ft 11-•nm.t•AlimcriL1,_..,,..ufNl•"l'fOC•MCW4i:.· D~dcliulllkria~

Pedialrfo para especialisl3S

intemoresidentesquedetermlno cad<i ario el Mlniste1io deS.1nidOO y que afecln a to1'odos loscenLrosdc salud

daslascomunidadesautóno-

yconsultoriosdelaprovin· mas. Eslellechop1'0\'0C"a fülta ciacleAlm<'ria Ucnmgarnn· de pediatrasen la Bolsa única

U1.adalaalenclónpedlMrlca deEmplcode!ServlcioAnda·

en su cartera de servicios·. luzdcSalud". Así loharelteradoe-ncl Plc-nodelPa11amentocloonsc-- La voz de los sindicatos jerodeSolud.AqulllnoAlon· Una n'!spuesta con la que no so. donde ha explicado que se mue~Lran de acuerdo los la provincia cuenta oon un p('dfalráSqoo buscan e-n otras Lowlde98plazasdepedla· pnwtncla.sylJlmbk!nen la<l· tría.de lasque4oestáncu· nidad privado. ·unascolldi· bier1as Pof especinli.st..1s en ciones lnbomlesquenoofertn pedi:ilrinyelrestoporespe-- elSAS".inslslendesdelossin· eialistas en medicina de fü. d lcatos.

milla.

Responde.así.a la<'Xigen· cia realizada por el Pmtido Popular.decontrnt.aramás Usuarios dela pediatras ·para dar una atención nosólopedlalrlca. sanidad pública han sino una atención prestada iniciado WU1 por pediatras'", No en \'iln~ La Pedlatiía es una espeela·

\IATCMIAL

0'

1(••)

l'E 100 l'l 100

200 160 110

SDR 11&.SDR 11 ~ 11.C..SOR ,, SDll ll&SDR 11 165

l'll 100 TOTAL(•)

para que se contrate

~e han iniciado la recogida no médicos de

de6mmsparn reclamaresa familia para atención para sus hijos y a tender a los núios nietos. enAlmería

J.U

.ns S

L..•k<a6ft.1í*"'dc~pr1ldlkt1,"lda4'tk~4dj'WO)«IO.M((ln(ftU«'&aMfuia'll(Mllllf.

1,;9io.f,popo.:OÓ!lllnr"llll!liltk~~ ..--4l"'""''°'"*C'Oll<t11'111rt..1-a-.,"""1'1•~•~k:i.. ~·l"ani.un.atwnoM.

•)~•wnu-tlft"pa-*de,..o•p111lo .... Jduv.Jod.-'9~'\.llltkd6n.--Mdulldtlfftmt.'1-,-) alCldlu•Adil"""<W~por . . . 41KUITJJj~ .. lllbcrwi){..WC•~y ............. ~l*ll .. ~ ~ ...... f-tlE"~C'llad . . . •'*--'r.•«n1~llflloJ.riM1Mik 4umillio 1 l"rilh_.•c*-~•v•U\llu••m•l•~•fl'U'IW~ tllfCl'"lor•c•~t.-1....-...iC01110~deAr· ~o..._..dlotallo•h& 2.PNWM:lilnllrt.tulu..-:mdl~t1pu•m.1. u~•bflac:W.._.,...,..,...,.e~.uoitl,_1..,

~a.wc.dd kmnOO.,..S."""""rw-ai.rdt-.flllk~•ta...W.C-. U..«<00*1~7~~,,__ l"'..... 'lJl.... ....... •tot~qw-~

nc-@"-'"tl\'••• 1.oi..-~·"'f'o.l1!ll,r<I ... ~ ..,

)

•,._..l*dde....,.,_llllli.1W11~C1~16ftyloan.batde-llk1611 ... ~dernl._1;t.....,,_~

Clo~lllit-A«~•!*lllilq«IK-Ol~nlio,ldcl.n-....._,, b)S.1M .. ciM1,.-dtmí<JJWrptt'>..--111 ......... CIM""*"'-•P·...-~ ·-• ~o\'ll:ftllll"ll.O. ...-wdful11Ntt,.... 1\'.-llQC.cn. . ~~•i.~••Mt¡na-1"• .. t,...dis~~)'"'-4' i.1-·~~ en 11'-f 40...JOS.l.1 ,_...,_......,.&b,,.._.,klllftemM!diu.lle...,..-"'*-~ ,.l"MlnftdrpuAlils"""-i...,.•k~"-depo1-n1111k--.:ullllln C'}~l6a~ldclo•~ ~¡wa"qu.•&k•otw.o,,dc'9hn.i-'fll':•~""9.-.adlll'iioc11loll~ ~·~..,.,f.nc-&11_W .... ~'Cl"k11ip.¡ral!1-l1&.1t"ldu~)'~-..-..lll . . . . . ., . «W\l,,..,.tllrlkW!IC'-...1. . . . . ia~,,~---. Loquewhlotrdol-JWll•--=--a-rair~1ali.mll!dt b.~de~)'.-.........,af~plklo JWO)WIO.~"W.vllll«1il ... flNll•-.-i..~~dtqw~-~d~mLtr>drpc.r.T~

....

•&o1iom1a. 1-"_,.·-.<"ICflhl.,

Es.,...,•Alnllnlt. ..c.au

HC'ITI'*" ~4_?'......_y,_...., i.alcpocJno.m.,._

ndo~-~~-,1~4c\.tf'ITTDIA$ *""-•,..wlkl..-al4tla~•cac~

r....-.

...

Al..m.,,dc~dt201

IJ DdtpOO Tm••.!& 1....--11, 1.oi. ....1611,. C'INda, Mlpd An.,t T~ L6pu C:"llR•V12 ""hw)WM dt a•pliM:M.1 kH dt C... lli'••nll .- tlttn\ ditAJ-1.. AC'~Jod•. ,, , . bporl" n n [jillo (Al,\1f."RiA) q" 901~- ..... •.Y.. ... l~lk,_.:Of• -1 ......... WfU•'rn.. ~~·,_-.elo ilhlfu' ~-l. ll-P of 'tóL rAR ~Nwak.m ~"°'1,..,.l.AI....., J UO l21D !1 9014 ~,_-...l<k.'\'l J:-0 l!IO ~ to-. .,.._... ,.,..,_,,.1.trAhllMll ? Sf. !.1 IJOt1

* ..

recogida de firmas

lldaddel3Medlctnadlferen· a pediatras tedelaespeclalldaden Medicina Familinr yComunl· taria, opuntnn no sólo Jos Los populares políticos populares. sino también los nlmerien~es exigen pediatras y

Lt•)

A'-'-~z.t.

f1JílQ Al.FJI Al.ol'.J~

ALIJ l

~~Niu #o~*UI ,.¡,¡

1-'

~--0.-r•'-I

no no

~,....·•t1F1..Jo ~"*'*' * ~lh..Jo ~ 1 ,,....

. _• ....._

~l

~~ec.,....ri..u..

IJ.e

2"

:JO Mi 4'I

''1

n

)H:

l1

110 "º ,..,.

ll n

"'°

l.. 1"'

"

... ,.1"

!\&.UW>o-......isn..

901, 91a'4

.__....,,

~

~-~"

9009

•10

:J «Uto

C2 ?

00'90

~.,.._._.

"""""9'..,.,.._ ""'-~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2016


14

Viernes 13 de Mayo de 2016 1 DIARIO DE ALMERÍA

EN Senderismo por Sierra Nevada el 11 y 12 de junio

~

DEPORTE. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Roquetas de Mar mantiene abierto el plazo de inscripción para la próxima cita del programa de senderismo 'Andando' que tendrá lugar el fin de semana del 11y12 de jÚnio en el Parque Natural de Sierra Nevada, con rutas en sábado y domingo; Las personas interesadas en inscribirse podrán recibir más información en el teléfono 950 338 593.

• ·o. A.

Lectura del manifiesto en la Plaza de la Constitución de Roquetas de Mar. .

-

Los enfermos de fibromialgia levantan la voz para pedir calidad ·e La presidenta de AFIPA Leyó un manifiesto y realizaron una suelta de"'globos Redacción

La Plaza del Ayuntamiento acogió ayer la conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia organizada por la Asociación de Fibromialgia del Poniente Almeriense (AFIPA) en colaboración con el Área de Voluntariado del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Durante el acto, al que asistieron numerosos concejales de la corporación munici-

pal, encabezados por la teniente alcalde, Eloísa Cabrera, la presidenta del colectivo, María del Carmen Cruz, leyó un manifiesto en el que abogó por que los enfermos "levantemos la voz". "Los enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Cronica quieren una mejor calidad de Vida para ellos y sus familias", reclamó Cruz, por lo que "es la hora del respeto y de la solidaridad, por una parte, yde la atención sanitaria y social por otra". En este . sentido, la representante deAFIPA solicitó "que los enfermos seamos aceptados como interlocutores a través de las Entidades de Pacientes, con respeto, coherencia, corresponsabilidad, calidad y pleno acceso al sistema público sanitario y social en igualdad de . condiciones que cualquier otra enfermedad".

Como objetivos, el manifiesto remarcó el reconociffiiento de la enfermedad por parte de profesionales, instituciones, agentes sociáles y la sociedad en general a través de las siguientes cuestiones: "La investigación para lograr i.m mejor diagnóstico, tratamientos y detección precoz; la adaptación de los puestos de trabajo y nuevas fórmulas de inserción laboral; y las justas prestaciones sociales en los casos que no se pueda trabajar", en palabras de M• Carmen Cruz.

Abogaron por continuar apostando por la investigación de esta enfermedad

La I Travesía a Los Puertos se presenta a los nadadores Esta competición se celebraría en septiembre y transcurriría entre Roquetas y Aguadulce Redacción

El Club Deportivo de Natación y Waterpolo (CDNW) Roquetas de Mar intensifica los preparativos de la I Travesía a Nado Los Puertos, una ambiciosa competición que se disputaría en septiembre con varias pruebas de diferentes distancias, y que discurriría entre los puertos de Roquetas de Mar y Aguadulce.

O. A.

Pres~ntación de la travesía a nado a miembros del club raquetero.

Tras la lectura del manifiesto, los asistentes a este emotivo y reivindicativo acto participaron en una suelta de globos en señal de unión y reivindicación. · El Ayuntamiento de Roquetas de Mar colabora i;:on la asociación AFIPA en distintas actividades e iniciativas como la celebrada ayer. Entre ellas, en las últimas semanas se ha celebrado en el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) un curso de nutrición específica para enfermos de fibromialgia. "Desde el Ayuntamiento no podemos más que apoyar la lucha de este colectivo que con acciones reivindicativas como ésta busca una mayor vi~ibilidad a la enfermedad para lograr la concienciación de toda la sociedad", ha destacado_por su parte la teniente alcalde, Eloísa Cabrera.

Hoy se celebra una sesión plenaria de carácter extraodinario POLfTICA. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar celebra hoy una sesión plenaria de carácter t!xtraordinario a partir de las doce de la mañana. Se debatirá la propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales por la Prestación del Servicio de Suministro de Agua Potable y Saneamiento, además de la modificación del · Presupuesto para la ejecución del semienlace de acceso a Aguadulce Norte.

Clausura del concurso de problemas de ingenio en el castillo El Castillo de Santa Ana acogerá mañana sábado· la clausura del XX ·Concurso de Problemas de Ingenio, Patrimonio Histórico y Matemáticas, organizado por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, en colaboración con al delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas. Será a partir de las seis de la tarde. EDUCACIÓN.

La Travesía Los Puertos se comHace unas semanas responsables del club y de la organización pondrá de cuatro competiciones de la travesía se reunieron con diferentes con distintas distanJosé Juan Rubí, concejal de De- cias. La prueba reina será la del portes y Tiempo Libre del Ayun- rec_orrido de 8 kilómetros, la que tamiento de Roquetas de Mar, une los puertos de Aguadulce y para valorar el proyecto que aho- Roquetas de Mar. Habrá otro rera estudia Deportes para concre- corrido de media distancia con 5 tar la manera en la que se suma a kilómetros, uno de distancia corta con 1,5 kilómetros, y el de caesta iniciativa. Uno de los últimos pasos que rácter popular con un itinerario · ha dado la organización de la de 750 metros. Una de las novedades que han Travesía a Nado ha siclo la presentación de la prueba a los na- incorporado recientemente a la · dadores y padres del club. La pre- competición está dirigida a aquesentación se llevó a cabo en una llos nadadores que se inscriban a de las salas del Centro Deportivo la travesía de 8 kilómetros que Urbano Juan González Fernán- tendrán la opción, bajo petición dez, instalación en la que entre-· expresa y acreditación otorgada na el club. El proyecto ha sido · por la organización, de formar acogido con mucha ilusión por la parte del grupo denominado familia del CDNW Roquetas de "Gold Serie". Este grupo de nadaMar. Además de estos pasos, la dores, que nadarán un total de 13 organización cóntinúa recaban- ·kilómetros, participarán tanto en do apoyos de colaboradores y pa- la prueba de 8 como en la de 5 kilómetros . trocinadores.

..


Presidente de Castillo de Tabernas

La empresa almeriense ha presentado en la Consejería de Agricultura su nueva línea de productos para masaje corporal. · Todo un ejemplo de innovación. Dede aquí le deseamos el mayor de los éxitos.

Y, ~·:r~~ ~·~

. ,,

Cándido

TrabaIón Exalcalde de Zurgena

Respetando siempre la presunción de inocencia, lo cierto es que el exalcalde de Zurgena se enfrenta a una pena de 180 años de cárcel en el juicio que se celebra en la Audiencia por la conocida Operación Costurero.

TEMPERATURAS PREVISTAS

~

DiariodeAlmería

(;RUPOJOLY

Poco nuboso, aumentando a nuboso por la mañana. Chubascos débiles. Vientos del oeste. • 5.3

ó

21 113

C! Mae:;tro SerrJnl,. g l'1 Centre Comercial Ol1verus 04004 Alrneri:;i i TeléfOl'ü 950 ISO 800 redaccion@elalmeria.es

El DfA EN IMÁGENES

JORNADAS DE FARMACÉUTICOS

n

El programa 'Conoce tú Tierra' que coordina Mlalucla Inclusiva Cocemfe ha posibiUtado que cerca de medio centenar de personas con discapacidad flsica y orgánica puedan pasar, sin coste al.guia, sus vacaciones con<>ciendo Almerla. Los bel ieficiai ios, personas

con discapacidad flsica y orgánica provenientes de Almeria (10), Granada ~10). Sevilla (8), Cácliz (9), y Huelva (2) ju1to a 111 equipo de llllluntarios han participado cUante cinco días en el programa 'Conoce tú Tierra', de Andalucla Inclusiva Cocemfe yla Jl.nta.

-. ......... -~

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Almería continúa con su actividad formativa, dentro del tercer trimestre del curso académico. See ha celebrado una nueva jornada en la que los colegiados han podido acercarse más a la realidad de los pacientes polimedicados y crónicos y a cómo abordar mejor su problemática. La sesión formativa 'Tu salud bajo control', que se celebró en colaberación con los laboratorios Roche Diabetes Care, incidió en la importancia del seguimiento farmacoterapéutico desde la farmacia, especialmente en dolencias comunes como la diabetes. la hiperj:ensión o problemas cardiovasculares o de lípidos.

~

-~

;iiiiii:;;


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2016 - Page #11

Página 1 de 1

Jueves 12.0S.16

1ALMERÍA 1 11

IDEAL

Salud pilota un sistema para mejorar la información que recibe de los pacientes Técnicos de Emergencias Sanitarias del 061 evalúan en Almeria la efectividad del uso de la escala internacional 'News' : : A. MALDONADO ALMElllA. La Emp..sa Pública de

Emergtnci.as sanicari.u061 ha ini· ciado enAlmeria el pilotaje de una nueva operativa de trabajo que pe-rmitir-.1 a los técnicos de emergenci'15 sanitari;u complementar la infonnación relevante del estado en el que se encuentran los pacientes ante$de 5U t:rasladoa un centro~­ nitaño. Esta inki.:itiva, que y:a funciona con buenos resultados en Sevill2, consiste en la aplicación de unn escala internacional devalomck>nde ñesgosa losp;identesque son crasl3dados en ;imbufanda de urgendasa un centros2nitario. Cr.-.cfas a esui. e-sc.-.fa, el ~é<nico de emergencfas s.1nitirias. en el~ de observar algún signo de g~d del que no se bublese infomudocn la llamada a los servidos de Urgen· das, putde aponar infomtadón más pre< isa al Centro deCoordlnación. Esta informatión Nsi~ del l!SUdo del paciente (te mpe~tura, tensión,... ) que cualquier PE'rsona puede facilitar,~ truladada por el técnico a esta escala de wJor.Kióna uavésde uru tablera digital en b que se inrroducen los par.imetros, lo que (Onlleva que la infornudón que re-cibe el personal médico del Centro de Coordinadón sea mis ex.acta y permita detectar mejor los niveles de 1Msgo del paciente, asi comoajustu los recursos necesarios para dar respuesta a dkha asistencia.

Personal de Emergeoclas Sanitarias en un ejerde:lo pr.ictlco. :: IDIU.l La adopción de este nuevo pro· cedimientopermite, por t:into,co·

nocer :il e.entro coordinador con ma· yorexactltud cambios en el estado de los pacientes, que inicialmente yen función de Ja infonnación apor· tada por los propios afectados, fa· mili.ares o testigos, se cfa.sifíam por ha sala de coordinación como no emergente. Las tareas realizadas por los t4!-c· nkos con esta operativa de trabajo. basada en la tS(aJa 'News' (N:itio· nal EarlyWaming Score). tstan contempla<!Js dentro M llS competendas profeS"ionales que se e-spec iftc;:in denuodel catiilogo nacional de cualificaciones profesionales asi como en los correspondientes módulos fonnarivos de la titulación de Tecnicos de Emergencias Sanitufas y estan siempre supervisadas por el personal del Centro de Coordi· nación del 061,quien redizaelseguimientode la actuación del equi· poy toma decisiones sobre nuevos recursos a enviar. en el caso de que la primera decisión de enviar una

ambufanda de urgencfas, hubie~ resultado insuñciente. La escat2 'News' (National Early WnmingScore) se usa en eUmbito hos.pitalarioa ni\'el intem2donal y ha sido validada recitnterntnce pg;r.i su uso extrahospitala.rio en Esicoc:ia. Estesi.nemo estaba.sadoenel regis· uode Jas constantes vita~ basicas, tales-como la tensión, Ja tempera· tu.ca y otras como la frecuencia car· di.a~ o respiratoria y en fundó11de Jos valores obtenidos ysiguiendo b escala ~ws, se obtienen unas pun· ruacionéS que clasifican :ti p;2Cie-nte en un niv~I de ñesgo vit•I bajo, moderado y alto. La Emprt$1 P'libli01 de Emergenchu; Saniuriu061 inició en 2014 en Sevilla su pilotaje de implanta· ción en el ámbito extrahospi~b.· rio. donM se ha const•nado su efectividad uas la evaluación realiza· da en S.219 pacientes. <onfirm~n· dose mejores resultados en Ja se· guridad clinic:a de los pacientes trasladados a los que se les había aplicado esta escala.

Aguadulce es sede de vacaciones inclusivas de personas con discapacidad La Residencia de Ocio y Tiempo Libre de la Junta de Andalucía se encargó de acoger al grupo durante una est ancia de cinco días de duración

venientes de Almerfa (10), Cranad• (10), Sevillo (8), Cadiz (9), y

Huelv;i (2) junto a un equipo de voluntañosh.an participado durante cinco días en el programa 'Co· noce tú Tierra', g~rionado por An· dalucia tnclusivi Cocemfe y pues· to en marcha por las Consejeria.s de Empleo e Igualdad de l:a Junta :: A.M. deAnd:iluci:i. ALMERIA. El progr.am:a 'Conoce ru La Residenci.:I de Ocio y Tiempo Tiem' que <oordtna Andalucta ln- Libre de la Junu deAndalucia en <lusiva Cocemfe ha posibilit:idoque Aguadulce ha sido la encargada. de cem1 de medio centenar de perso- acoger al grupodur:inte una esi:an· nas con discapacidad fisica y 01g~­ cia de dll(odia.s. en régimen de menica pu~n ~sar. sin coste alguno, dia pensión, en los que el principal sus vacaciones conociendo la pro- objetivo ha sido sensibilizar a la sociedad rt-specto .1. las ptrsoius con vincia de Almeria. L.os beneficiarios, pel'$0nas(on discapacidad fisica y orginica para discapacidad fis-ica y orgán i ~ pro· foment.ar su integración social.

Segun explicó el presidente de And.alucfa Inclusiva Cocemfe. Va· lentin Sola, ttSte programa supone un :apoyo para las fa.millas. no solo en lo económico, sino que también les facilita un tiempo de ocio en el que cominrtir experiencias y dis· frutar de ac-tividades que les mori· v:an y fomentan la plena incJu..o¡lón

RALPli'~

canveRse

"- 70% ¡OESCÚBRELO!

*- 10°A.

. . .GAS

GUAU

¡DESCÚBRELO!

SQCi:11••

Durante su esta neUen la provin· da. el grupo ha podidodisfrutarde Aguaduke y sus pby:'IS, tu.n realiza· do salidas culturales .a Roquetas de Mar y excursiones en plenocontac· to con la naturaleza. como una sali· da en bnco a bordo del velero 'Ta· li.sman', donde han podido partid· part-n una terapia piontra par.ti per· so nas con di.sc.1pacidad.

............. " ........, ......) P,ess.-m ··~·· •.a.it.•~·...'·!t• ...•..:.•...•!i,U•..t.•!.' ....... , ......,.............

~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/05/2016


22

Jueves 12 de Mayo de 2016 1 DIARIO DE ALMERfA

El grupo de Teatro dela ONCE actúa el 20 con la obra 'Pobre Diablo' Redacción

DIARIO OE ALMERIA

vecinos en uno df! los comercios que participó en la pasada ·noche en Blanco.

Los años 60 y 70, temática para ambientar la nueva edición de la Noche en Blanco /

-

• La actividad tendrá Lugar el 10 de junio y el Consistorio ha preparado un amplio programa de eventos Redacción La quinta edición de la Noche en

Blanco se encuentra ya en marcha. La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Huércal-Overa, Mónica Navarro, se reunió con los comerciantes para presentar las · propuestas por parte del Consistorio. La celebración será el viernes 10 de junio desde las 17:30 a las 23:00 horas, en las que los comercios ofrecerán descuentos para incentivar las compras en esta jornada eri la que además habrá

'•

diferentes actividades a desarrollar por las zonas comerciales. Como gran novedad de esta edición se encuentra la ambientación en los años 60-70 porlo que las distintas actividades girarán en torno a esta época. "Queremos darle un toque de distinción y que año tras año esta celebración tenga un aliciente especial y distinto. Así mismo se vuelve a apostar por la movilidad de las actividades por las distintas zonas comercia-

les con música y ba.ile en ·movimiento. Habrá diversión, música y color por todo el pueblo", ha explicado la concejal del área Mónica Navarro. Conciertos en distintas ubicaciones con repertorios de estas dos décadas, taller de caracterización gratuito en distintos espacios, pasacalles con animación de personajes de la época, desfile de coches antiguos, photo call ambientados en estos años, ba.iles y

Conqursode escaparates entre los comercios En esta quinta edición de la Noche en Blanco de Huércal-· Overa los diferentes comercios decorarán sus escaparates en tomo a la temática elegida de los años 60 y 70, al igual que los comerciantes que se caracterizarán para esta noche, participando así en un sorteo que la concejalía de· Comercio ofrece cuyo premio es un viaje. Además este año cada uno de los establecimientos que se han adherido a esta acción va a realizar un sorteo de un regalo entre los clientes que realicen compras por un importe superior a 20 euros, premiando así la fidelidad de los mismos.

muchas sorpresas más para disfrutar de una noche de compras con regalos y grandes descuentos en los más de 70 comercios participantes que van desde el 10 hasta el SO%. Huércal-Overa fue pionera, junto ala capital, en poner en marcha esta iniciativa que con posterioridad se ha desarrollado en otros municipios y que se impulsó para revitalizar el comercio local y fomentar las compras en los negocios de la localidad. La concejal de Comercio anima a losvecinosyvisitantes a que participen en la Noche en Blanco "será un buen momento para realizar las compras a precios más asequibles y por supuesto que se hagan participes de las actividades programadas reviviendo aquellos años que marcaron una época ya que el municipio durante toda esa tarde-noche tiene muchos atractivos". "Esperamos que el resultado sea tan bueno para nuestros co-

merciantes como las cuatro ediciones pasadas, y es que desde el Ayuntamiento estamos ofreciendo todo nuestro apoyo ya que el comercio es pieza clave en el desarrollo del municipio, por ello trabajamos en propuestas, como la Noche en Blanco y la Noche de la Luz, para que Huércal-Overa sea un referente comercial", ha concluido la concejal.

El Teatro Villa de HuércalOvera acoge el próximo viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas una cita con el Teatro de Integración a través de la Agrupación Teatral de la ONCE de Almena, Cuarta Pared, integrada en su totalidad por personas ciegas y deficientes visuales, que ofrecerá la re- presentación de la obra Pobre · Diablo, a través de la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la lo~alidad y la Delegación de la ONCE en Almería. La entrada es gratuita hasta completar aforo. La obra Pobre Diablo es un montaje producido por Esce: nalia y dirigido por Loreto

La entrada al evento que se celebra en el el Teatro de la Villa será gratuita Suárez, quien desde la fundación del grupo, hace ya 14 años, se viene encargando de

su formación y la producción de todos sus espectáculos. En esta ocasión, Cuarta Pared ofrece una obra hilarante y disparatada, en la que se narran las peripecias de Mengano, un diablo algo trepa y bastante torpe, que hoy ha venido a la tierra directamente desde los infiernos con órdenes muy concretas: sembrar el mal y trincar algún que otro mortal para llevárselo a los abismos infernales. Para ello cuenta con poderosas armas: una mirada magnética con la que atontar a los ingenuos humanos, sus artes mágicas de transmutación, la guía del mal y el traje de "nadiemevé" para hacerse invisible.

El Centro Ocupacional disfruta del deporte en Sierra María Redacción

Un grupo de usuarios del El Centro Ocupacional para personas con discapacidad Virgen del hace unos días han participado en una jornada de deporte en la naturaleza dentro del Programa de Actividades Intermunicipales de Deporte Adaptado (Pai-

da) de la Diputación de Almería que les llevó hasta el municipio de María, en el que estuvieron practicando diferentes actividades en la Naturaleza . Los participantes disfrutaron de tiro con arco, tirolina o escalda en el parque natural de Sierra de María. Tras la jornada de actividades disfrutaron de un tentempié

para reponer fuerzas antes de emprender la macha de regreso a su municipio. El Centro ocupacional es recurso de titularidad municipal gestionado por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM) y cuyas plazas están concertadas por la Consejería de Salud y Bienestar Social.

Jornada de deporte en la natur"leza en Sierra Maria.


16

Jueves 12 de Mayo de 2016

Crean un comisión para el seguimiento del programa de vi~lencia de género • En menos dé ,un año, 'VIOGEN' ha permitido ofrece~na ayuda más completa -a más de 40 muje~ctimas de maltrato Almudena Femández

El Ayuntamiento de El Ejido, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Subdelegación del Gobierno constituyeron ayer, de manera oficial, la Comisión Técnica de Violencia de Género como Ún importante órgano de seguimiento del S/stema de Protección Integral de los Casos de Violencia de Género 'VIOGEN'. Esta Comisión Técnica se reunirá de forma periódica para analizar los casos de las víctimas que se van atendiendo, elaborar estadísticas que ofrezcan datos de los casos que se producen en el municipio y mejorar, mediante_el análisis y la observancia, aspectos del programa como la comunicación que existe actualmente con los juzga,dos e instituciones penitenciarias. Desde que se pusiera en marcha, en junio del año pasado, este programa se han atendido a más de 40 mujeres víctimas de malos tratos, proporcionándoles atención y protección personalizada a todas ellas, de manera que

Buenos resultados gracias a la coordinación Durante el desarrollo de la reunión, se destacó la importancia de poner en marcha todos aquellos mecanismos necesarios para mejorar la atención y protección a las mujeres que sufren violencia de género "para dar así una mejor respuesta a las necesidades que se van planteando dentro del programa y adoptar las medidas necesarias que garanticen la máxima protección de las víctimas y se puedan prevenir posibles agresiones futuras". De igual modo, los miembros de la Comisión-han valorado muy positivamente' los resultados de VIOGEN, al tiempo que han apuntado que_ estos buenos resultados son fruto de la buena coordinación que existe entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.

1

DIARIO DE ALMERfA_

EN BREVE

han contado con un policía que la _ ha asistido, asesorado y garantizado su seguridad. De esta manera, la comunicación entre la víc-

tima y su policía local de referencia es permanente en cualquier momento del día para atender así las nece,/tdades de las usuarias de este programa err materia de seguridad, al tieinpo que se trabaja de manera trasversal con la concejalía de Servicios Sociales y el Centro Municipal de Información a la Mujer para poner a su disposición los recursos municipales con los que se cuenta. Uno los principales acuerdos· adoptados durante la constitución de la Comisión fue el de ampliar las competencias designadas a la Policía Local dentro de este programa, ya que los agentes locales compartirán tareas de protección yvigilancia de víctimas de las que, hasta ahora, corréspondían a la Guardia Civil. De igual modo, durante la reunión de ayer en el Ayuntamiento ejidense, la coordinadora de violencia de género de la Subdelegación' del Gobierno volvió 'a felicitar a la Policía Local por "el buen desarrollo y resultados" que se.· están obteniendo a la hora proteger, informar, asesorar y ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género dentro de este protocolo de actuación.

º·"

Una de las aulas, tras ser objeto de los actos vandáUcos.

El PSOE denuncia continuos actos vandálicos en Matagorda INSEGURIDAD. El concejal so- · tivo de lo que está pasando"_ cialista ejidense José Miguel Además, esta semana destrozaAlarcón denuncia que Mata- do un cuadro eléctrico que dejó gorda está invadida por el toda una noche sin luz. El presidente de la Junta Local vandalismo. Según explica, "desde hace unos meses, se de este barrio, Ramón Luque, producen robos y actos vandá- confirm.ó al Diario de Almería licos todos los días, tanto en que se ha solicitado por escrito viviendas cpmo en equipa- una reunión con Francisco Gónmientos públicos, como el co- gora, alcalde y presidente de la legio, que es el principal obje- Junta Local de Seguridad.

Más de 100 personas en la carrera 'Francisco Montoya'

Dárata realiza su segundo'Longboard Pictodivertido'

DEPORTE. Más de 100 corre-

OCID. La Asociación de Autis-

dores participaron en el fin de · semana en la prueba grande de la V Carrera Popular 'Fran-

mo Dárata celebró hace unos días la segl\nda edición de su 'Longboard Pictodivertido'. Se trata de una actividad lúdica deportiva que la asociación preparó junto al IMD de El Ejido y que se desarrolló en el recinto ferial del municipio con la participación de más de un centenar de personas, sobre todo niños.

cisco Montoya' que, organiza-

ba el Club de Atletismo Murgiverde, la Junta Local de Las Norias de Daza y el Instituto Municipal de Deportes de El Ejido, y que tuvo lugar en el núcleo ejidense de Las Norias de Daza.

Instalan una mesa informativa por el Día Mundial del Lupus SALUD. El Hospital de Ponien-

te y la Asociación ALAL se han unido para .celebrar el Día Mundial del Lupus con una mesa informativa instalada en el vestíbulo de consultas externas. Miembros de esta asociación repartieron material

divulgativo sobre esta afección y sus efectos en las personas que lo padecen.

. >

111' ....lttl#'I•

,.y._~:~

Algunos de los asistentes.

~"

IU insta a habilitar un acceso peatonal para llegar al Hospital de Poniente· COMUNICACIONES. Izquierda

El-torneo de Nado Solidario recauda 300 euro$ El Torneo 15 horas de Nado Solidario que, durante toda la jornada del pasado viernes, se realizó en las instalaciones de la Piscina Municipal ejidense a favor de la Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados con-

siguió recaudar casi 300 euros, que fueron ayer en- . !regados a la asociación. El director de la Piscina, Rubén Ibáñez y la edil de Deportes, María José Martín, entregaron la cantidad ayer.'

Unida de El Ejido va a registrar una solicitud en el Ayuntamiento para pedir al equipb · de Gobierno el impulso de medidas que faciliten la habilitación de un acceso a pie

hasta el Hospital de P@niente, "ante el peligro que corren las personas que, en la actualidad, para acceder al centro hospitalario tienen que cruzar varias carreteras", argumenta el portavoz

de IU, Serafín Pedrosa_


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 may. 2016 - Page #15

Página 1 de 1

Jueves 12.0S.16 IDEAL

EL EJIDO 1 PROVINCIA 1 15

Rivera afirma que ya solventa los daños en el colegio de Matagorda El portavoz municipal pide al PSOE que «no alarme ala población» con una incidencia puntual y que «arrime el hombro» al reclamar mejoras para el CEIPSolymar

Casi unas 100 perSOnasse impli· <aron en esta ~tividad e hicieron pos lble que se completaran todas

>'ªrealiza .:un esfuerzo• para sol· ventar los destrozos ocasionados recientemente en elCEIPSolym:ir de Matagorda, y que el Partido Socialista de El Ejido denunció el d1a

El cuadro elK-trico que apareció destrozado esta seman.a. :: M>UL

población y que se tr.ita de inciden· tes puntwles•. De h«ho. oomo :tr·

por ct1eniones que no se ajustan a gumentó, •la ultima denuncia co· Y es que a su juicio, bsafirm:1cio-

nes lanzadas poresce grupo de la oposición •no concuerdan con las

estadísticas ni las denuncias regís·

cm.das, cmtoen b Policía Loollcomo en la Guardia Civil y la Policía Na· cfonal, lascuale-s, evidememente. rechazan de pleno que exista una oleada de robos en este nUcl'° de

dentro del to meo. La actividad en fa calle solid2ria fue lninterrumpi· da. Tras la entrega de lo obtenido. se realizó un sorteo entre- los peani· d~ntesdev:arioslowdeequip:i.·

mitmop;irn b pr.ictiai de n:i.tación, Jbono.s de temporada para b piscl· na y una bidcletade montaña. yt'I irea de Deportes del Ayunta· L>edild• Oeport.,.M•ria)osé miento. De este modo. la asocia· Marcln, moscrósu •satisfa«ión• ción beneficiaria de todo Jo rec:i.u· por eJdesarrollodtl evento, ya que dado, Activa Tu Ocio y Di Capad· •ti Ejido ba most:r.idosu alto nivel ta.dos, fue la encargada de recoger de solidaridad y ~u implka<ión•. k>$ loo euros obtenidos.

EL EJIDO. El portavot municipal.

larealid;id,..

las horas que se habían est3blecido

EL EJIDO. Las inmlacione.'i de la

dos recaudados nas la realización del JTorneo 1S horas de Nado So· lid3rio la plSada semana, ~jo la or· ganlzadón del Jnnituto Munid· poi el<> Depon.. (IMO)'"' El Ejido.

:: E. DE LA CRUZ

sus afirmaciones paru no generu una al¡¡rma social entre b población

:: E. DE LA CRUZ

Piscina Municipal de El Ejido a.cogieron 2yer Ja entrega de los fon·

José francisco Rivera, ase-guróayer a travk dl' una nou de prensa que

;interior. Al rf'Specto, Rivera apun· t6 a al edil del PSOE, José Miguel Alarcón. que .:sea mas riguroso en

El Torneo de Nado logra 300 euros para 'Activa Tu Ocio'

nespondiente ~ M;it:agord:i eones· ponde al mes de abril11. En este sentido, desde el Gobier· no kicaJ. el pomvoz municipal acfai· róque .se están re.atiz:mdognndesesíut'rz.os p;ira erradicar los problemas y de$UOZOS que generan ~que· llos actos vanddlicos que, de forma puntual y rotatlva, se hal\ produci· doo tienen lugar en distintos pun·

1osde 1:i ciudad•. Unos ac:tos que 11:se deben mtas a g:amt>emdas que a de· litos import:intes11, matiió. De otro bdo, Rivern pidió al PSOE

que 1arñme el hombro• y que se sume :i 1as . relvindic:1dones11 p;ira pedir mejoras pan estecenrro edu· c.ath'O del municipio y que no se cree •UM al3rma socfal• innece~ria.

6 Más notkfas en: htt p:/felejido.ldeat.e>

IES Santo Domingo de El Ejido celebra hoy sus 50 años de vida con un acto en el Teatro Auditorio :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. blycomoy33dela.n·

tó IDEAL hace algunu ~m ~mas. el IESS3nto Domingo de El Ejido

celebra hoy jueves, 12 de mayo, el acto inaugural de Jos que serán

O Más noticias en: http:/felejido.ideal.es

las actividades conmemoflltiv;¡s por su SO aniversario, un emoti· voutoqueamncaraa lasochoy medi:i: de la t<trde desde e l Audi·

torio Municipal. Aest;a rir~. acudirin autorid;ides t2nto del Ayun12miento de El Ejido como de la propia Junta de Andllllud.a, y se contara e.en la presencüi de antiguos alumnos y proresorei:, asi como de quien íuefll el primer director de este instituto, Juan Llerena. EI IESSa.ntoDomin· go celet>r.1ra ui estt' mediosigJode vida. yes que rueel primerinsti· ruto de El Ejido ydel Poniente.

SORPRENDETIHTE ·1.a habitación perfecta, un desayuno de Ju/o y un seNlclo sonriente y cercano. Siempre sorprendente~ JohanrL Frankfurt.

...... .......•..:.•............ ..) P,ess.-m .•...•. •.a.it.•~·...'·!t• ....•!i,U•.,!.•!.' , .........................

~

" ~··

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 12/05/2016


-

-

48

Jueves 12 de Mayo de 2016 1 DIARIO DE ALMERIA

CULTURA YOCIO

Alumnos de la EISO visitan el rodaje ·de 'Juan apóstol, el más amado'

'Mustang', historia de cinco jóvenes huérfanas, en elCineclub

• La Escuela de Imagen y Sonido vive un día del rodaje de La producción de José M. Brandariz

CINE Actividad. Cineclub. Pellcula.

Mustang. Proyección. Hoy, jueves, 12 de mayo a las 20 y 22 horas en el Teatro Apolo. D.M.

La película de la directora tur-

D.M. Una vez más, los alumnos de la escueladeimagenysonidodeAI- · mería tienen la oportunidad de visitar otro de los rodajes cinematográfiéos que s'e llevan acabo en la provincia. En esta ocasión, se trata de una producción Bíblica que, narra la vida del Apóstol San Juan. Este proyecto, corre a cargo del productor José Manuel Brandariz, quien ya estuvo rodando en Almería una producción de igual género titulada, Santiago Ap6stol. En esta ocasión, Brandariz cuenta con un reparto estelar como son los más qo/.' conocidos acDIARIO 0E ALMERÍA . ( tores Jon Arias, hijo de Imano! Luis Serrano, director de la EISO, con uno de_los alumnos de la Escuela en el rodaje. Arias en el papel de Jesús de Nazaret y Boris Izaguirre que hace de llevarlas a cabo cada vez que de Poncio Pilatos~así como otro tenemqs la oportunidad". nutrido grupo de actores y actriPor último, recordar que, el ces que cierran el reparto. centro audiovisual en sus más de En este mismo sentido, el gruveinte años de funcionamiento, po de alumnos de EISO, tuvieron viene organizando este tipo de la oportunidad de ver en vivo y actividades fuera de sus aulas . en directo la mítica escena del Una iniciativa, donde los alum'Vía Crucis de Jesús' donde varios nos pueden vivir el ambiente de actores y figuración trabajaban trabajo de un rodaje de cine, y para dar credibilidad a esta histoque ha hecho posible -en anterioria religiosa. res ocasiones- presenciar el traPor otro Iadci, el director de la bajo de directores tan consagraEscuela de Imagen y Sonido, Luis dos, como Juan Antonio Bayo na, Serrano explica que uestas activiDavid Trueba, Kike Maillo, Alex dades extraescolares vienen reade la Iglesia, Ridley Scott, Imano! lizándose en EISO de manera haUribe, Kevin Reynolds, Tobías DIARIO DE ALMERÍA bitual, y no perdemos la ocasión Serrano con un grupo de alumnos. Lindholm, entre otros.

ca, nacionalizada francesa, Deniz Gamze Ergüven, Mustang protagoniza hoy jueves, 12 de mayo, la cita semanal con el,p neclub que cada siete días trae al Teatro Apolo lo mejor del cine independiente en versión original. Con cuatro premios César a mejor ópera prima, guión, montaje y banda sonora original; Premio Gaya a la mejor película europea, premio lndependent Spirit Awards a la mejor película extranjera, mejor debut en los premios del Cine Europeo y nominada a la mejor película de habla no inglesa en los Oscary en los~ bos de Oro, la película aborda el papel de la mujer en Turquía. Las entradas para esta actividad, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento deAlmería yLa Factoría, estarán a la venta en el propio Teatro Apolo, hoy jueves a partir de las 18:30 horas, con un precio de 4 euros.

'Qué pereza...ser princesa' se representa esta tarde en Roquetas D.M.

La Asociación 'El Saliente' participó en la obra teatral 'ZooZoom' en la Alcazaba Los asistentes a esta original actividad teatral se transformaron en distintos animales D.M.

Vario(' centenare~ de personas participaron enZooZoom, la actividad de teatro interactivo organizado por la Asociación de voluntarios 'La Cai:xa' y en la que colaboró la Asociación de Personas con Discapacidad 'El Saliente'. La iniciativa lúdica tuvo lllgar el pa-

sado fin de semana en La Alcazaba de Almería y en la misma participaron 13 socios de El Saliente. Se trató de un teatro realizado a pie de calle abierto a todo el público, mayores y pequeños, con el objetivo de pasar una agradable 'jornada y que todos los participantes se divirtieran. La compañía Markeliñe creó un original parque zoológico de animales . construidos con materiales sencillos. Los participantes se transformaron en jirafas, flamencos, elefantes, peces, cangrejos o dinosaurios, entre otros animales.

DIARIO DE ALMERtA

Representación de 'ZooZoom' de la compañia MarkeUfle.

El Teatro Auditorio de Roquetas acoge hoy jueves a las 18:30 horas la representación de la obra Qué pereza ... ser princesa a cargo de la compañía Celebritas. ¿Que ocurre cuando los personajes de los cuentos se cansan de ser solo personajes? ¿Qué ocurre cuando las cosas no pasan como se supone que tienen que pasar? Pues de eso precisamente es de lo que habla esta obra, de cambiar el destino, de no conformarse y de ser el creador de tu propia vida. Capinblack cansada de que Lobo robe los desayunos en la puerta del colegio. Adormilado viviendo al límite ya que sabe que a los 16 años se pinchará con una púa de una guitarra eléctrica y dormirá para siempre. Punkicienta que sabe lo que es ser la hermana pequeña de la casa .

--Al.·


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2016 - Page #3

Página 1 de 1

La~deAl!mria 12.5.2(U6

Al día

El alcalde ve la mano de su predecesor en la denuncia anónima

11 ...

Explicaciones Salvador Hernández sostiene que la permuta se hizo con los informes favorables 14..S.VJEPR.ESS Rtdac;.ióft

'"No me cabe duda deque de· ln\s de esta ~nuncla anónl· macsta la ramilla del actual poruwozdcl PSOE(Cr1stóbol Fet"Tlández. el c.1\caldc soclallstnd•C.rbonems)". El olcnl· de actual regklorc.arbor1ero, el independiente Salvador Hernánde-t (Clcar). dio 3)'er su versión sobre la denunci3 del fisctll por una presunlo cohecho y malverst1ción en rel....ctónoon 1_. permul3dete~cntrccl~tamknto

y Holcim. Hemánd<'"J.dcfcndió que el acuerdo urbanísU·

compromeUda. Yes que los HolcimEspa~o.Jo<éNn rs Pi · Tras llegarestea.sun1oa 13 terrenos en cuesllón serian mcnlcl. Ese co1l\'enio viene Fi.scalía..t'Sla procedióa abrtr parcelasdeusoindustrial~ sustentado en un infonnede diligem:insporqueloshechoo brclasqucseasienta la fábri· tasaciónsuscritoJXlf'el a~· 11 pesar del anonimato(dela caccmcntcradccarboncras tecto Lécnlco munlclpal del denuncia). ponían de mnni· y algunos: collndantes. lnter- Ayuntamiento que avala las tiesto Ja necesidad de su in· cambladospor04:rosrúslicoo. va.loracJones de 865.000 cu· vosligación dada la posible prcsumiblemcntedc menor ros para las dos 8ncasmunl· gra\"l'<ladytrascendenciadc valor,yexpklladoscomoC:án· c:ipales y de 529.620 para. las los mismos".Aho1ia.con lapotera por Holclm. deHolcim. LldóndejudlolalP,..rlaim'e" Sobrelal.,..xud.'llidOOdedl· Llgadón. el ftscal.Josús GáJ.· Tasaclónf'lnalmente. en cholnforme.lack.'t"luncia\•ler- qu... inLJ>resalllmbiónaquc enero de 2013 se fi rmó un 1e sospechas y aS<'gu1"3 que la 1nstrul'clón se decl:t.11.' com~ (.'Om-e-nk><k?pennut.-aentreel <>'ros técnicos del A.Yunta· plejn..deacuerdoc..'Onlo.snuealcokle.S.'11,'tl<lo< Hemánclez. mientosenegM>nasuscribir- vosrequisilosdela Leyde En· y el rep ...esenlanle legal de loyfuemndeS)l<'<lid06poreOo. juieiamlentoCrlmln.nl.

oo. que data de2013.se hizo S<gÚn "los lnfonn.. prellml· yfümUJa.r dcl anterior. Dehe· nares y prt'<:cptlvosdcl pcr· chodtaa modode prueba un sonal tecnlco del Ayunta· ruticulo publicado solo hace micnto.sect\"tarfomunJclJ»;I unos dlas en la re\•lsta del yoseso<iajuoidlca".yhasos· PSOE locol.FJ fa rodeCarbo· tenido su 1'Kmradez" y la de nenu.en la que habla de esa su equipo de gobierno. misma opemc.lón yda argu· "Tengomlconl"1encla muy menlos similares o los de In tr.mquifaymi honorttbilidod denuncin. ylademiequipodegolJlemo "[sl3sdenunciassolopue· muy.salvargut1d{ido·.ru;egur6 den pruvenirde mentes en· 1nizas·.SOSlicne Sal\oador ~'t'l'alconocerJanolida. ""Los fe1 carboneros pueden essar Mernánde-t.quicn creequeel muy tranquilos porque los exalcaldcCrist6bal Femán· liemposde algarrobicos.. pe· dezysus familiares ·noasi· lot.azos urba.nisUoos y espe· mll.an que están en la oposl· culaclones¡~ l oshemosdrja­

c:lón y cspei-emos que sigan estando. es Jo mejor que le

puOOe pasar a Carboneras·.

Hem~ndé'J.callf1cade ·b:tr­

ba1idad•1rtdiferenelndeprec.io""eladenu 1icla 1~M·

t1-eel valorqueatrlbl1yea los lerrenosdepropiedad muni· clpnl y los Lerrenos que In

multlmteionalcemenlem(."edió al Ayun1nmiento. y.i que.

según ha l'cmarcado. ·cs1án todos en la misma zoná. "No esqucsecambieunafincaen Marbellaporum1fincadesecano". ha cjo1nplllicado. Elrcgldor ha lnstadoaque

doatru·.sub1'a.)'Ó.. El rt-gldor carbonero ha conslder.tdo una "barbarl· Hernándei insta a dad" Ja ·supuesta• denuncla

se "investigue cuanto antes" y a que ·se 1~uchia lo anles

anónlmaquehadadoluscara LadenuncladelaFlscaliayno liene dudas sobre su origen en elentomodel exnlcakle y deloctualportovozdelPSOE

saclones y luegop11sen uno o dos ruiossin que se aclaren. Estoy ansioso por<L-ar loda la documentación aljue'lY<1ue sepongno inveslig..11··.

investigar cuanto antes: •no quie.r o estar uno o dos años sin que todo esto se aclare"

pos:lbte·. ·xo quiero -aftade--

qoosehttganestasgrm-esacu·

@§=Iki.IS!il&LUJJl,i.1.1 ~obran las palabras Uri pe-queño etfaeao elúnína 9rand~ barre.ros

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/05/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 may. 2016 - Page #5

Página 1 de 1

LaVolditAn.ria l2.S.2016

Parque de Las Familias de Almeña A partir de las 11:00h.

TALLER DE MARIONETAS

ªLETHÉATRE DECARTON"

~-QlL. •

-:;.;;;;;;;;;;

www.lavozdealmeña.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 12/05/2016


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 may. 2016 - Page #42

Página 1 de 1

LaVozdtAa....rfa llS.2016

••5¡ el Almería está abajo será por algo•••" Jesús Valentín El defensa del Huesca: ~Ganando los descolgaríamos, espero un magnífico partido" CARLOSMl.RAUES

nttndo. Quedn un mes de

Redmri1.ñi

compeUciónyest.amosmen· t.1llzadosp.1rn.salvaral Hues-

Jesús Valentin, deíei\Sá del t'Adel descenso· Huesca.parteconopciones Augumunduelodenecesi· de.sertUt~ru·frentealAlme­ t~1dos. con miedo n perder. rí.n este domingo. El fulbo-- aunque se verá un buen es· listo h:1reconockloque unn pect.ículoen el césped: "Esu n de las cla\'CS paro que los partidazo entre dos equipos azulgranase llt'\'ffi lavict1r que nosjugamos la vida. E.s· l"ia en El Alcoraz será ade- perosacarlemáspuntosalAI· lan1arseeneJ marcador. En meria yel gol nxerage·. ft('(.'('111 de un Ahnería que una Uga tan IRualada. los Pl'QUCi'iosdctallcsson fun· ha ganado a ri\'ales directos damentales: ~E l 9cn de los (Albocetc. Ponferradlnay 811· cqu:lposqucscadclanlan~n baoAthlotic). en los últimos el rtu1.re:ulor tennlnan RB· meses de compeUclón. Un VALtNT'lN en el partido a nte In Ponferrndinn. ""·ttr.lo'•

"En esta competición hay equipos potentes, y el Almerla tiene mucho nombre, pero se ha metido ahí y ya no es por pura casualidad' aviso a na\1egantes para el Huesca. ~e1 Almeria se le ha dado bienjugarante los de la zona baja. pero en una Liga pl'cmlala1'(_'gulal"idadysles· tamos abajo los dos es por eso.Nonosexplleamoscómo puntuamos mils ante los de

lazonaal1a. El empate no sería tan mal resultado para nosotros·.~puntó Vn1entin.

• •

El rMll Cree que¡~ no esca· suaJicb1d c1ueel Almeria esté en el pelotón de c:oln en Se-

gundo División. Ln<'Ompeli· ción coloca a cada uno en su sitio. y los mas irregulares terminarán dándose de bru· ces con la c-.ilego1ia de bron· ce: "Por nombl'es. lleno un equlJ)G7.o.auncp.tesl está aba~ jo será por algo. Ellos con sus pt'Oblcma.synosotrosconlos nuéStros. Nada rru\s~.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 13/05/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.