33
DIARIODEALMER(A 1 Lunesl4deAbrilde2014 ·
ALMERÍA
Siete almerienses en la·candidatura andalucista de los comicios europeos • Mañana martes se reúnen para iniciar Los preparativos de La campaña electoral de La provincia Redaccl6n Los andalucistas quieren que la campaña de las elecciones euro·peas sean especiales en Almena, una provincia que quieren que esté representada en Bruselas, y harán una intensa campaña electoral que comenzarán a planificar mañanaporlatarde enlasedede Calle Las Tiendas. El vien'les visitó la provincia el secretario nacio. na! del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, para presentar a los siete almerienses que concu-
rren en la candidatura al Parlamento Europeo que encabeza la artista Pilar Távora, quien ya había realizado un encuentro previo con la militancia de la provincia. Ruiz aprovechó la visita para reivindicar como "imprescindible" que la voz de Andalucía tenga identidad propia en Europa, poniendo como ejemplo que el dinero que llega al Estado español desde la Unión Europea como consecuencia de estar nuestra comunidad calificada como "Objetivo 1" ha acabado "financiando las obras del AVE Madrid-Valladolid y el metro de Barajas". En ese sentido ha puesto en evidencia la falta de infraestructuras de comunicación en Almena, abundando en la "vergüenza de carreteras tercermundistas" que tiene la provincia, mientras el gobierno PSOE-!Uva a gastar más de 400 millones en carriles-bici. El líder nacionalista argumentó que sólo el Partido An-
DIARIO DE
El secretario general del PA. Antonio Jesús Rulz, junto a los candidatos almerlensas que presantan a las eoropaas.
dalucista defiende los intereses andaluces, ya que se presenta so: lo a las elecciones, en tanto que los demás "forman parte de coalicioneseuropeas"yasíelPSOEyelPP se plegarán en su opinión, a los intereses que les sean impuestos por sus socios más poderosos. Los-candidatos almerienses son Carmen María González, Pedro Ruiz y Encamación Morales de Almerla capital, Alicia Cayuela de Vélez Rubio, Diego Castaño de Antas, Juan López de Vera, yVanesa Berenguel de Cuevas del Al-
manzora. La cabeza de lista por la pesquera, ya que no·tienen hipoprovincia, Carmen María Gonzá- tecas ni con otros territorios del lez, se mostró convencida de que Estado !ti con otros gobiernos, ya "daremos la sorpresa", en el senti- que sólo se deben a los andaluces, do de que augura un gran resulta- y por tanto a los almerienses. do electoral, ya que la cabeza de El secretario provincial del PA, lista "es una persona increíble, Juan Martínez, ha destacado que con ideas claras, trabajadora, y la precisamente por la situación de persona adecuada para llevar la globalización es la que hace necevoz de Andalucía a Europa". Los. sario que los pueblos tengan una andalucistas han defendido la im- representación directa en la portancia de que haya presencia Unión Europea para defenderse: andalucista para poder defender Los andalucistas han pedido ayuintereses conctetos de Almena, da a los almerienses para sufragar como es la cuestión agraria o la los gastos electorales .
. EN BREVE Muestra sobre la lucha del Ejército contra la piratería en el Índico
La Junta creará redes intercontinentales de aves con Marruecos
MISIÓN ATALANTA. El Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento de Almería y la Escuela Municipal "de Música y Artes de Alrnería presentan la exposición "Misión Atalanta", cuya inauguración tendrá lugar hoy a partir de las 10.00 horas en la Sala de Exposiciones de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almena con la presencia del alcalde. La muestra de 43 imágenes de un libro editado el pasado año estará abierta hasta el27 de Abril, en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:30 horas, y sábados, de 09:00 a 14:00 horas.
La Conseje ~ ría de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a promover, en el marco del proyecto europeo Transhábitat, la creación de las redes intercontinentales de seguimiento y gestión de aves necrófagas, acuáticas y migratorias entre España y Marruecos, en las que participarán entidades y organismos públicos y privados del país magrebí. Este proyecto intercontinental ha sido el resultado de las jornadas celebradas en Tetuán (Marruecos)con una delegación andaluza.
La Plataforma de Acción Feminista reivindica las mujeres republicanas
Verdiblanca propone mejoras para las terrazas de verano
ANIVERSARIO. La Plataforma de Acción Feminista de Almería quiere reivindicar la figura de las grandes luchadoras por los derechos de las mujeres que han surgido en la historia de nuestro país con motivo del 83 aniversario de la JI República Española. En opinión de sus integrantes, esta etapa política supuso un cambio libeializador muy importante para las mujeres, cuya inmensa mayoría realizaba en 1930 tareas domésticas exlucisvamente. La 11 República permitió la aprobación de leyes fundamentales.
MEDIO AMBIENTE.
La ejecutiva local se reunió con el grupo de asesoramiento a familias con problemas hipotecarios.
Grupo Antidesahucios con las familias Roquetas PSOE DE ALMER(A. La nueva eje- . cotiva del PSOE de Roquetas de Mar; liderada por Manuel García, y el grupo provincial de asesoramiento a familias con problemas hipotecarios han mantenido una reunión para repasar el trab,Yo realizado hasta el momento en esta materia, del que han destacado la
atención a SO familias del munici- rias y el realojo de las mismas con · pio. El coordinador del grupo de . un alquiler social; quitas en el apoyo, Francisco Utrera, ha deta- préstamo hipotecario o la eliminallado que dentro de la labor junto ción de las cláusulas suelo de los a las personas y familias roquete- contratos firmados con el objetivo ras afectadas por esta problemáti- de ajustar la cuota a satisfacer a los ca se ha conseguido, dependiendo ingresos de los propietarios. Desde lo que resultaba conveniente en de el PSOE de Roquetas recuerdan cada ~"'SO, daciones en pago de las que hay un número de teléfono, el viviendas a las entidades banca- 950 32 42 22, para solicitar cita.
DISCAPACIDAD. La Comisión de Accesibilidad de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca ha presentado alegaciones a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Uso de Terrazas en Espacios Públicos, que con fecha 24 de febrero de 2014, se aprobó con carácter inicial en Pleno del Ayuntamiento deAlrnería. En concreto han presentado alegaciones a la ampliación de los artículos 3 y 12 y la incorporación de un anexo sol;JTe las mesas .
LaV.deiiiiMrta 14.4.2014
&1
__
Deportes CLASIFICACIONES
,............................................................................................................................................................................................................................................ :_ 1 Primera División
33aJornada
Clasificación
Real Madrid
4-0
ALM ERIA
Valencia
2-1
Elche
Athletic
(hoy)
Granada
HJ
Barcelona
1 2 3
~
~
4
Levante Sevilla Rayo
5
Celta
M 1-0 0-2 2_2 2-2
Real Sociedad
Osasuna
0-0
Valladolid
Villarreal Betis Espanyol
Málaga
Próxima Jornada j ALMERIA
Celta Elche
1 Atlético de Madrid
Levante
Getafe
i Málag"
Villarreal
¡ Barcelona
Athlet ic
¡ Rayo Vallecano
Betis
! Real Sociedad
Espanyol
¡ Valladolid ·
Real Madrid
~ Osasuna
Valencia
[Sevilla
Granada
j
Poslc:l6n
Equipo
pt
PJ
PG
PE
Atlético
82 79 78
33 33 33
26 25 25
4 4 3
3 4 5
~$~V
Real Madrid Barcelona
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ·
PP
GF
72 94 92
GC
22 32 27
1 Sevilla Ateo.
l Linense
1 Sanluqueño
¡ Cartagena j Arroyo
1 Córdoba B 1 La Roda
j Granada B
Guadalajara Albacete
Luce na El Palo ~cija
¡ Algeciras ¡ Cádiz San Fernando Cacereño
¡ JORNAOA 4 i ATL8'1CO-ALMERIA ¡ 5
¡==r:LEVANTE
16
8 8
7~~
33
9
61
47
: JORNADA& 1MAI..AGA-ALMERIA
Villarreal
52 51 44 41 40 38 · 37 37 37 35 34 32 31 30 22
33 33 33 33 33 32 33 33 33 33 33 33 33 33 33
15 7 14 9 12 8 11 8 10 10 10 8 10 7 11 - 4 11 4 8 11 9 7 6 14 8 7 8 6 5 7
11 10 13 14 13 14 16 18 18 14 17 13 18 19 21
52 56 46 37 30 35 36 30 39 27 28 32 29 34 28
38 50 46 42 41 40 49 46 70 44 53 50 51 64 66
Real Sociedad Valencia Espanyol Levante Málaga Celta Granada Rayo Elc he Osasuna Valladolid Getafe ALMERIA Betis
l JORNADA7
1 ALMERfA- BARCELONA ¡ JORNADAS
l SEVILLA- AL MERlA
¡ ~~YO
Poslc:l6n
.JOONADAn
San Fernando ~cija
3
Algeciras
4
CádizCF
Cacereño
5
CD Guadalajara
Albacete Balompié
La Hoya
Albacet e El Palo Guadalajara Cádiz
ALMERIA B Arroyo Melilla Córd oba B Linense
Sanluqueño GranadaS Sevilla At eo. Cartagena La Roda
La Hoya Lorca CF
6
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
FC Cartagena
RB Linense GranadaCF B Lucena CF UD Malilla CPCacereño Algeciras CF CDEI Palo CórdobaCF B La RodaCF ALMERIAB ArroyoCP Sevilla FC Atlético San Fernando CD Sanluqueno CF Écija Balompié
pt
PJ
75 70 66 61 60 55 49 49 48 47 41 40 39 38 38 38 36 35 30 23
34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
PG
23 · 20 19 18 17 16 14 13 13 13 9 11 10 10 10 10 9 8 9 6
PE
PP
GF
GC
6 10
5
56
26
4
9
6
52 51
15 31
7
9
9
8
7 7 10 9 8 14 7 9
11 13 11 12 13 11 16 15 16 16 16
65 36 48 29 47 34 54 42 36 38 40 40 36 42 37 41 32 44 38 47 37 40 35 42 35 . 44
16 15 22 23
27 30 27 25
8 8 8 9 11 3 5
39 49 60 69
e
o'
Emilio Hernández SANEAMIENTD3
e o e e
ROOUETASOEfv' AR Cira .\l,eurt 150 .El EJIDO A'/ de! J¡e6nla 2!17 ~ lrer:uOptl¡ T 960320002
• : PR
SAL
G
JOONADA12 ALMERfA- VALLAOOLID
.,
OSASUNA- ALMERIA
G)
JOONADA 14 ALMERIA-MAORID
CELTA -AlMERfA
e ej
ALMERfA- ESPANVOl
oj
VALENCIA-ALMERIA
_.__,.
.JOONADA •
_.__,.
-17
BrnS- ALMERIA
JOONADA10 AlMERfA-GRANADA
----·
...
~~ Equipo
3-0
Luce na
.,.,
ft1¡¡,s...ftHIM35
JOONADA10 REAL SOCIEDAD- AL MERlA
VlllARREAL-ALMERfA
3-1 1-0 3-1
~
C.NipUQ.S
~dl--lli*:WDJ.Omlfilt«Jsn
o¡
¡==r:kHe
AllllEllC- AlMERiA
Próxima Jornada La Hoya Lorca
l GETAFE2-ALMERfA2
56
Clasificación
2-1 1-0 0-2 3-1 0-1 3-3
¡ JORNADA1 j ALMERiA 2 · VlLI.ARREAL.J ¡ JORNADA2
_.__,.
34aJornada j Melilla
~ · ·· ·· ·· · ·· · ·· · · ·· · ·· ·· · · ··· · ····
Sevilla
;:¡;;da División B
l ALMER[A B
.. ··········· .. ·······• = : j La Liga del Almerfa
.JOONADo\22 El.CHE-ALMERIA
..
==r:~ru:nco
_.__
LEVANTE· AlMERIA
~~ JOONADA2S BARCELONA· ALMERIA
o¡
Q
.(; 1
•i oj •!
~~ •1 ~~ •1
=:r.:~
C.1j
•1 o!
JOONADAI1
~:
.. _.__..
JOIINAOo\32 AlMERfA-OSASUNA
_.__
REAL MADRID· ALMERIA
JOIINAOo\34 ALMERIA-CELTA
•i •i
E!i1'AMOL- AlMERIA
..
JOONADAl& ALMERIA-BETIS
_.__ GRANADA ·ALMERIA JORNAOA38 ALMERfA- ATHLETIC
....---~~i:IF-I.t;¡;;aq;
S an•am! entos
JOSE
G~ EI
S.L.
Poi.A~~~
A--=~- Blljo Nl/EVO KIA CARENS
<6X 1l.;,~
AUTOMOVL.f!i ROIE.SJ..
G):!
JOONADA:JD ALMERIA ·VALENCIA VALLAOOUD· ALMERIA
Tl.950886060 Fax.950149201 WriiW.porac:he·almeria.u
., ¡ -~ -
JOONADA28 RAYO· ALMERIA
==r:z:....SOCIEDAO
c.oo--
~=> c::u=~sc::::He: ~GI>Odi.18·2'T"""-040ll--·
~·
IILllh A
t'
ASESORIADitlolll'llfSASTAmlHot::SiGUIIDS !lfllti:;~---IAI~"'""'-'"':1
L•
,.,,~,
~Qeralo ~L 1/NjJ
ltliiU
KIKI ,.tt•o., ";:;,
~
Almadn de piensos etrnlts y pajarerta
--·Tl:~muo.
LMPJ!fWIDmZI .U~
·M••Jli¡,JmM
las !.,. Un pequeño e.rfaerzo elimina 9rande& barrerar ~obran
1
Colabora: ~~
~ Uontá•vllu.r
~
~~ RESTAURANTE Almadraua de MontelfWCI s/n
04150 Salimu de C4bo ~Gata
. (Ah..,..,) -1lf. 950 37 00 75
...
DIARIODEALMERIA
1
Sábadol2 de Abrilde2014
Bienvenida a la primavera • La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapidad (FAAM) reúne en una convivencia a 160 usuarios de Los centros que gestiona en La capital La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM ha celebrado durante la jornada de hoy una convivencia organizada por los centros gestionados por la entidad ubicados en la capital. Entre ellos los Centros de Día que atienden a mayores de 65 años en situación de dependencia Ana M• Díaz Plaza, Antonio Saiz y Ló· pez y Las Salinas, así como el Centro de Día para gravemente afectados FAAM, cuyas plazas están concertadas por la Consejería de Igualdad, Salud y Política Socia l. En total han sido 160 los us uarios que hoy han cambiado las instalaciones de sus centros, por el entorno del Parque del Andarax, luga r hasta el que también se han desplazado las terapias y actividades que a diario realizan. (Bienvenida primavera' es el título de este encuentro en el que también han participado los pro-
~~~.-•
..
" #
, . . ,t
. . . ,__ : rtt
-
~ .~ ·~·
---
faam ~.::
~~~/~'
Redacción
'! J'""i. ; ·- L>
('/
~·--'""::-:-·~... .,.,_
-
.,
fesionales de cada centro ~ así co-
En el encuentro han participado los profesionales de cada centros y los familiares molos familiares de los usuarios, "con el objetivo de que ambos compartan una jornada lúdica y vean en primera persona el tra-
bajo que los profesionales de FAAM realizan para fomentar la autonomía personal de cada usuario", ha explicado Valentín Sola, Presidente de la Federa· ción, que además de inaugurar la jornada se ha dirigido a los familiares agradeciéndoles la confianza que depositan en la entidad para que "seamos nosotros quienes llevemos a cabo el proceso rehabilitador y de atención socio sanitaria de sus familiares". Actualmente la entidad a través de sus centros atiende a un total de 400 personas, del total el 48% son menores atendidos a través de las Escuelas Infantiles, un 42% personas mayores de 65 años en situación de dependen-
sanas con discapacidad, ya que de sus 250 trabajadores el 80% son personas con discapacidad. La jornada de convivencia ha continuado con un paseo por el parque en el que los participan· tes han conocido las especies bo· tánicas existentes . Tras el paseo un desayuno saludable compuesto por zumo y fruta fresca como el mejor modo de recuperar energía, la que posteriormente han gastado durante la gimna-
cia, usuario de Centros de Día, y
un 10% de personas con discapacidad usuarios del Centro de Día para gravemente afectados y el Centro Ocupacional Virgen del Río. Una gestión a través de la cual FAAM cumple con un doble objetivo, atender a personas en situación de dependencia y favorecer la empleabilidad de las per-
sia grupal, u mantener la activi-
Actualmente la entidad. a través de sus centros, atiende a un total de 400 personas. Del total, el 48% son menores atendidos a través de las escuelas infantiles y un 42%, personas mayores de 65.
dad física es importante para los usuarios y este modo de gimnasia pasiva controlada por los pro· fes ionales la llevamos a cabo cada mañana en todos los centros", ha explicado M• del Mar MiraHes, coordinadora de unos de los
centros participantes. En la actividad también ha tenido cabida una exposición de los objetos de terapia ocupacional realizados por Jos propios usuarios, trabajos que ellos mismos han mostrado a sus familiares . Antes de la comida los participantes han asistido a una ch~rla del servicio integral de asistencia personal, CUIDAL, impartida por Elena Maldonado, Coordinadora de esta iniciativa de Federación que atiende a personas en situación de dependencia en sus propios domicilios. Una comida y una partida de petanca han puesto la guinda a esta jornada de convivencia entre familiares, usuarios de centros y sus profesionales.
1Z
LaV.deAIIIIoofa 12.4.2014
Almeña
El PSOE pregunta por las cuentas del PP Política Los populares responden: "Están limpias, sin embargo sí se condenó a socialistas por corrupción" SIMÓNRUIZ l!<dacción
En plena precampaña electoral de las europeas, el'ca5o Bárcenas' irrumpió aY,er también en Almería en forma de acusaciones mutuas entre dirigentes del PSOE y del Partido Popular. Ladeclaraciónjudicialdel extesorero del PP, Luis Bárcenas, en la Audiencia Nacionaldondedesvelólaexistencia de 'cajas B' de esa fuerza politica en las distintas provincias ha provocado que desde las filas socialistas se pidan explicaciones a los responsables populares. En el caso de Almería, el secretario general del PSOE,
José Luis Sánchez Teruel, dirigió sus peticiones al presidenteprovincialde los populares, Gabriel Amat. "Que dé explicaciones y no lohligaatravésdeunvocero", inquirió Terueljunto al responsable andaluz de Ordenación del Territorio y Vivienda del PSOE-A, Pedro Fernández.Este,enruedadeprensa, hizo lo propio con el presi-
dente del PP-A, Juan Manuel Moreno Bonilla. "Pedimos que aclare las cuentasdesupartidoydónde están las 'cajas B' en Andalucia, y también, en aras de la claridad e igual que hará el PSOE, que presente las cuentas de su partido de los últimos diez años para que sean auditadas para ver sus ingresos y su procedencia, y sus gastosylaprocedenciadeese dinero en campaña".
La polémica se ha
El PP I'IICUel"da Fllesa Poco tardó en llegar la respuesta desde las filas populares. Y, comoauguróTeruel, elPPde Almería eligió como portavoz a un parlamentario andaluz, Miguel Ángel Castellón.
desatado tras la ouevadeclaraclón de Luis Báreeoas en la Audiencia Nackmal
-
Castellón pidió a José Luis Sánchez Teruel, que deje de "elucubrar y de decir sandeces"sobrelafinanciacióndel · PP, porque desgraciadamen-te para él "el único partidoque hasta ahora ha sido condenado por corrupción ha sido el Partido Socialista•, al que él representa en la provincia, mientras que "las cuentas del PP están claras y limpias, y nunca ha existido una supuesta caja B". Castellón afirma que es "chocante" que Sánchez Teruel plda explicaciones tanto aGabrielAmatcomoaJavier Arenas sobre este asunto, cuando "donde realmente ha habido cajas B, C y hasta z• ha sido en Andalucía".
Elecciones europeas
Pablo Venzal, el TI y el tro de Panamá • El secretario provincial del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ironizó ayer sobre la presencia del concejal de Urbanismo en la capital, Pablo Venza! Contreras, que irá en el puesto 27 de la candidatura del Partido Popular al Parlamento Europeo. Sin llegar a citar el dicho popular de manera literal, Sánchez Teruel afirmó que ocupar ese puesto es "como el que tiene un tío en Panamá,
que ni tiene tío ni tiene ná". Junto al dirigente del PSOE estaba el granadino Pedro Fernández. Añadió que la presencia andaluza en la lista del PP es"minima".
Breves
Esta tarde, marcha a favor de la República
El avl6n de MelOJa no atenizó ayer en la dudad
• La Plataforma por la República convoca una manifestación para reivindicar este sistema de Gobierno. Saldrá hoy sábado 12 de abril a las 19 horas desde Puerta de Purchena, en la capital.
• El avión que debió llegar de MeJilla en torno a las 11-45 horas de ayer, no llegó a despegar de la Ciudad Autónoma. La causa fue que el mismo avión tampoco despegó, por mal tiempo, desde Málaga.
El Cónsul de Perú,
Obras entre las calles Mimosa y Acacias
con las autoridades e El Cónsul General de Pe-
Convivencia de la Faam en el Parque del Andarax • Más de 150 personas de los centros asociados de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Faam) disfrutaron ayer de un dia de convivencia en el Parque del Andarax de la capital. Desde
las personas de los centros de dia, pasando por los centros ocupacionales, la unidad de est;mcias diurnas o la unidad de gravemente heridos realizaron actividades lúdicas al aire libre en un entorno inmejorable.
rúen Sevilla, conjurisdicciónenlaprovinciadeAImerla, Javier Sánchez Checa Salazar, se reunión ayer con el subdelegado del Gobierno, el Ayuntamiento y la Diputación.
• La conexión entre la calle Acacias, la calle Mimosa y la calle Fray Juan de Portocarrero se encuentra actualmente en obras para mejorar el trásito de vehículos que accedian por la las dos primeras calles.
Sadó n de. Celebraciones, 8auli7.0S, Comunionc.~. Bodas, Comidus de Empre!.a ,¡.n f üiO prnmi"J 11J tli.: h.'9 7~ 95 ~S Sa&ón para 300 J:lef"lllOnall
l~f(llltl:lK )}1'\'{'W
~~~ .
-
.......
~T-."
Casa Margarita TAPAS VARIADAS Y MENÚ
Avda. Juan Carlos 1- N"18 - FINES
~
j-A -
1isci"11\
"i
Jt~.ti ..,,. - ~ ~i :;,.
·'1
-- -~ " ' ·
manitas de cerdo, careta frita~ tostada de ensalada de ahumados. etc. MENUDIARIO PIZZAS YCOMIDA PARA LLEVAR SALON DE CELEBRACIONES ALQU ILER DE HABITACIONES lONAWIFI
-
cS~,.er.Je
-
--·
cS~,.eY..cll
---D
~,.erJ, ,_.,T.,..IAall
cS~,.er.Je c-. .......... d
...
cS~,.erJ,
c-. .. T........_f1
""""' .... ~
kt.ftor4dt•t.t.Uon.tl U.lt'fllt AlQ ]V)
\A~
~
...... ....,u
¿~,er~te tnetonoO.••.avt 6S.2011 )11
""2
Lunes 14 de Abril de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
PROVINCIA
Mojácar pone en marcha cinco actuaciones en época de crisis ~ PASEO MARfTIMO
El Ayuntamiento ha dotado a todo el municipio con más zonas de aparcamiento para acceder a las playas.
Redaccl6n La situación económica actual impide que se ejecute en su totalidadla 2• fase del Paseo Marítimo de Mojácar por lo que el Ministerio de Medio Ambiente ha decidido dividirlo en tres partes. Para ello, el Pleno Extraordinario celebrado recientemente en el Ayuntamiento de Mojácar daba dado luz verde a la ampliación del Paseo Marítimo, al aprobarse el primer tramo de la segunda fase con lo que se ampliará la longitud del Paseo en 880 metros, desde la zona conocida como 'Cueva del Lobo' y hasta la sede de la Cruz Roja. De
1984 Afio. Hace ya treinta años desde que se redactó el proyecto del muro de defensa y el Pasee Marítimo otro lado, se aprobó igualmente el convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el Ayuntamiento de Mojácar para la ejecución de la actuación denominada "Desglosado I del proyecto Paseo Marítimo 2• fase". Este Convenio muestra el enorme esfuerzo realizado por
1!1 Dirección General de Costas al recoger una de las demandas relevantes para Mojácary hacerse cargo deiS O% de la inversión. Han transcurrido aproximadamente 30 años desde que en 1984 se redactara. el proyecto del muro de defensa y Paseo Marítimo en su primera fase, para que a fecha de hoy, con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros, Mojácar cuente con un proyecto de ampliación que contempla 4 metros de ancho de paseo peatonal en casi toda su longitud, 3 metros de carril bici y un metro de jardin apoyado en un muro de mampostería.
ROSII Mario C...0 Alcaldesa de Mojácar
Esta es una actuación que se pretende desde hace años y ahora será una reaUdad"
''
En palabras de Rosa María Cano, alcaldesa de Mojácar, "esta es una actuación que se pretende desde hace años y ha sido ahora cuando se han puesto las bases para que esta obra sea una realidad. Además de embellecer el litoral costero, mi objetivo es
que ·vecinos, tesidentes y turista~ dispongan de más espacio para paseo, juegos y ocio. Es un proyecto ambicioso que contribuirá a que Mojácar permanezca como uno ·de los destinos turísticos españoles preferidos". En la segunda fase del Paseo Marítimo de Mojácar se han establecido tres zonas de juegos en la playa en las zonas de mayor afluencia, junto a Pueblo Indalo, frente al camping y junto a la plaza final . Igualmente, para accesos a la playa se han proyectado accesos a distancia máxima de 200 metros, mediante rampa de pendiente máxima del seis por ciento.
t AGENCIA DE MOJÁCAR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MÁS CERCANA Los ciudadanos de Mojácar, Turre , Bédar y Los Gallardos, cuentan desde hace·aproximadamente dos meses con la facilidad de poder efectuar los trámites relacionados con tasas e impuestos en la Agencia de Mojácar, gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Mojácar y la Diputación Provincial. Notificaciones, impuestos y tasas municipales son las gestiones que fundamentalmente realizan los empleados de esta Agencia, tres funcionarios de la Diputación Provincial más el apoyo de dos empleados municipales. De este modo el Ayuntamiento mojaquero ha dado un paso importante en la atención, agilización y solución de trámi-
Agencia de Mojácar del Servicio de Administración Tributaria de la Diputación Provincial de Almerfa.
tes tributarios de cualquier ciudadano, máxime si se tiene en · cuenta que en el mismo edificio se hallan las dependencias de Gestión Catastral. La Agencia de Mojácar está ubicada en la plaza del Arbollón, concretamente en las antiguas dependencias de la Oficina Municipal de Tur ismo que ahora tiene su sede a escaso metros de la anterior, en la planta alta del Multicentro. Cabe señalar que desde la Agencia de Mojácar se puede emitir cualquier carta de pago de los diferentes municipios almerienses si el contribuyente así lo desea por diversas circunstancias y para su mayor comodidad.
)IARIODEALMERIA
1
43
Lunesl4deAbrilde2014
...-*
PROVINCIA MÁS APARCAMIENTOS Y ROTONDAS tdemás del convenio con·el Mitisterio de Medio Ambiente, el .yuntarniento de Mojácar ha ·estionado y recibido de la Diutación Provincial de Alrnería 1 considerable apoyo de la enldad suprarnunicipal a dos acllaciones enmarcadas en Plaes Provinciales. La primera de llas ha consistido en la ejecuión de una rotonda en la conluencia de la subida <Ü pueblo or el acceso norte con la entraa a una de las zonas de la !uerta. Esta intervención en la carre~ra provincial AL-6111, uno de )S puntos negros con elevado úmero de accidentes, so lucioa la flu id ez del denso tráfico ue soporta esta vía, especiallente en épocas vacacionales . demás, es la continuación de na acera que permite conectar
Eliminado uno de los puntos negros con la Rotonda en la confluencia del acceso norte al pueblo y la Huerta.
t UN ASCENSOR DEL SIGLO XXI, ME.JORES CALLES Y MÁS NICHOS
PLAYAS MÁS ACCESIBLES
;ita a la Zona de sombra )/sillas anfibias para discapacitados.
Ayuntamiento rnojaquero esta excepcional atención a litoral. Así, se efectúa perió:arnente la limpieza del Erencostero y se han solventado : barranqueras formadas dulte el invierno con tierra nuey aplanamiento. Especial :nción se ha puesto en la zona Marina de la Torre con la insación en la playa de una zona sombra para discapacitados, esto que la Oficina de Turis, tal y como explica el con ceresponsable del Área, Emrnael Agüero, "tuvo conocimien:lel gran número de personas capacitadas que acuden a Jos teJes allí ubicados, concreta:nte una de las cadenas heteas alojó el pasado año a .hhL,.ÍL il fal
todo el término municipal urbano de Mojácar. También con cargo a los Planes Provinciales se ha adecuado un área de aparcamiento en la playa de las Ven-;• t anicas con capacidad para aproximadamente 50 vehículos. Esta es una de las zonas que recibe numerosos turistas debido en parte a la proximidad del hotel Indalo, si bien el objetivo fund amental del Ayuntamiento de Mojácar es dar mejor servicio a los comercios y establecimientos ubicados en las proximidades, dotar a este punto de una parada de autpbús, a la par que mejorar el acceso al Paseo Marítimo. Significa, por otra parte, un gran de~aho go e lar-. congestión de vehículos en las calles adyacentes y facilitar que los r esidentes y turi~ tas encuentren aparcamiento.
4 .000 personas con alguna dis-
capacidad. Como consecuencia de ello y a fin de habilitar una de las zonas más importantes turísticarnente habland o, se acordó disponer de esta zona de sombra y ampliar el número de sillas anfibias para el baño de los discapacitados que Jo precisen y eliminar barr.eras". La inversión total asciende aproximadamente a Jos 13.000 euros. Por otra parte, el Ayuntamiento de Mojácar ha puesto a disposición de Protección Civil local un nuevo vehículo, así corno el equipamiento de los voluntarios que forman parte de la Agrupación y que este año volverán a cuidar y vigilar las playas y sus condicionantes . . bl,o,:,mJ,..
~~.,
Jn.k-n'"'O""q ti<·'
Las barreras arquitectónicas de una localidad con difícil orografía corno es Mojácar, dificultaban la accesibilidad al pueblo. Con la puesta en .marcha de un ascensor que cornupica la parte baja del pueblo con la calle del Aire en un trayecto de 30 segundos facilita enormemente la subida al ·casco urbano y ofrece singulares vistas del Valle de las Pirámides. Este nuevo acceso mecánico, ubicado en las proximidades del Poli4eportivo en cuya explanada se establece el mercadillo semanal, ha recibido numerosas impresiones positivas de los usuarios que desde el pasado viernes han hecho y hacen uso de él. Las calles de Mojácar pla- . ya, Artesa y Orán, que unen la vía principal con el Camino del Palmeral, soportan gran tráfico por Jo que el Ayuntamiento de Mojác'!r ha procedido a señalizar y ordenar el tráfico en ambas arterias, junto con otras calzadas corno es el caso de la calle Alegría. Así rpisrno, se ha acondicionado el acceso de vehículos y peatonal a la Huerta las Parras, zona· urbana que estaba estrangulada para el tráfico de automóviles, y que comunica con la variante de Mojácar e, igualmente, cr uzada por la ruta de senderismo Las Huertas. La escasez de nichos en el cementerio municipal mojaquera ha llevado al Ayuntamiento de Moj ácar a ampliar su capacidad con la construcción de 96 nuevos nichos que siguen el mod elo de Jos anterior~s con el objeto de mantener la forma geométrica del camposanto, reconocido como uno de Jos más hermosos de la comarca del Levante almeriense.
Ll\.lhl6.. ~_.0 u r · S)t.;UJ"
,,Q,,e.- 'é:J!';,rr.LJ,.,
•
El cementerio municipal se ha ampliado con 96 nuevos nichos.
·•b •.J:.:li•
~(:: Jl
'tt .. lbiOFJ'I '51~
e•:J•tl::!.?f
-lfP~ .i
..JL -
)1
:
:¡
,,
'1
Sábado 12 04.14 IDEAL
1
El ascensor de Mojácar empieza a hacer más cómoda y accesible la subida hasta el pueblo Las empinadas calles de la localidad blanca ya no serán un problema porque el elevador conecta la Avenida París con la calle Aire Bajo
PROVINCIA
1
15
Mojácar Positiva Se Mueve pone en marcha el proyecto para huerto social ::J. S.
· :: JENNIFER SIMÓN MOJÁCAR. Las personas mayores
o con movilidad reducida y aquellos turistas que no puedan soportar el calor del verano a la hora de subir las empinadas calles de Mojácar o los residentes que vuelvan cargados . con la compra lo tienen ya mucho más fácil para éaminar o visitar la localidad. Y es que desde ayer está en funcionamiento el ascensor que comunica la zona cercana al parking con los edificios más emblemáticos, como la Iglesia y el ayuntamiento. No sólo eso, sino que además, y tal y como explicó el consistorio hace dos años cuando se aprobó el proyecto, este montacargas relacionará de un modo más directo ambas zonas del pueblo. La alcaldesa mojaquera, Rosa María Cano y miembros del equipo de Gobierno municipal, junto a responsables del equipo técnico responsable d'el proyecto, probaron ayer la máquina, al igual, que algunos ciudadanos que quisieron 'estrenar' la misma. Las obras del ascensor comenzaron en febrero del año pasado y se llevaron a cabo en una parcela municipal. El proyecto que hoy es una realidad se eligió en un concurso de ideas al que se presentaron 44 propuestas, de las que se seleccionó la denominada 'Escalera de color' del estudio murciano 'bat-BA, Arquitectura', respon~able de la redacción del proyecto básico y de ejecución, más la dirección facultativa. ·El enlace mecánico entre la Avenida de París y las calles Aire Bajo y Muralla de Roque tiene dos paradas, ubicados en el interior de un espacio público a modo de plaza interior al aire libre generado a raiz de la demolición de la roca que existía. Dicha plaza descubierta cuenta con la plantación de una gran palmera que corona toda la actuación y una oficina de información turística a pie de calle, con la intención de que éste
1-
~1
Primeros usuarios del ascensor al casco antiguo de Mojácar. :: TUAt-..ACAR
sea un punto que actúe como puer-· ta de entrada al casco histórico. Paralelamente al ascensor, hay un recorrido de escaleras y paradas panorámicas intercalando distintos tipos de pavimentos, y vegetaciones autó.ctonas con la intención de minimizar el impacto visual de la intervención. De esta forma, el nuevo ascensor y escalera forman un jardin vertical que pretende asi dar una mayor eficada al flujo de personas que reco-
rren el municipio, sobre todo, en ve¡ano. La actuación ha contemplado también los detalles de los colores empleados, una paleta de blancos y tonos locales, los materiales son naturales y de bajo impacto ambiental: hormigón blanco para el ascensor, muros de piedra procedente de la excavación y masa vegetales para integrarlo en el entorno.
No todos vieron con buenos ojos PSOE , además de quejarse por los la propuesta hecha hoy realidad de inconvenientes que durante la obra ascensor en Mojácar, nacida en 2012, se produjo a los comerciantes, aseiniciada en 2013 y finalizada este . guró que cda instalación del aseenaño con un presupuesto de aproxi- sor no tiene sentido ya que cuando madamente 380.000 euros. Así, el las personas lleguen hasta allí, ya habrán recorrido el tramo de cuesta más empinado del trayecto y se verán, precisamente, en una calle ALGUNOS DATOS de un metro escaso de ancho, encajonada, estrecha y oscura que es poco atractiva como entrada a] pueblo y primer impacto visual para el turiseuros fue el presupuesto de ejecu- ta». Además, consideraron que «Con ción para realizar el proyecto de la gran cantidad de turistas que llegan en autocares hasta el pueblo, eselevador con escaleras paralelas. tos se van a ver sometidos a hacer cola hasta que les toque_ el turno, hasta 20 minutos de pie y al sol después de subir la cuesta para llegar a la zona», dijeron. años para hacerlo realidad. En De momento, el ascensor ya fun2012 se eligió proyecto y en febrero de 2013 empezaron las obras. ciona y los que visiten el pueblo en Semana Santa podrán probarlo.
378.000 3
MOJÁCAR. Mojácar Positiva Se Mueve se ha lanzado a la puesta en marcha del primer huerto social y ecológico de la localidad, con el apoyo y colaboración de Izquierda Unida. De momento, ya tienen el terreno, que ha cedido un vecino de la localidad al enterarse de esta propuesta por medio de las redes sociales. Según explicaron a Ideal m iembros de MPSM, la idea es poder comenzar un huerto común antes del verano, ya que para esta época estival que llega la localidad es un hervidero de turismo y de actividad que hace poco factible poder dedicarse a esta iniciativa. Eso sí, de cara al invierno y tras las primeras 'pruebas' de agricultura que hagan los · que ya se han apuntado a esta huerto social, se parcelará el terreno y se asignarán los trozos a las familias que lo soliciten. De momento se comenzará con mil metros cuadrados, una empresa donará algunas semillas y herramientas y el resto de comprará con los fondos de la asociación Mojácar Se Mueve, que luego se esperan recuperar con la venta de los productos sobrantes de la huerta. La idea es, según explicó Osear Gagliardi, «Socializar, dinamizar la zona, establecer una actividad lúdica y social para los ve-cinos, ayudar a los necesitados, entre otras cosas». Además se pretende dar mucha participación en ellos a las personas mayores con el fin de que ocupen su tiempo y compartan su conocimiento y a los niños para que aprendan y conozcan cómo se cultiva y se integren en la naturaleza y sepan lo que esta puede producir si se sabe cómo y se respeta. La propuesta de realizar un huerto social partió de ambos grupos y se elevó a pleno hace un año y se aprobó por unanimidad el llevarlo a cabo. El consistorio mostró su predisposición a apoyar la iniciativa que se ha extendido en los últimos años en varios pueblos de la provincia.
, Sábado, 12 de abril de 2014. 21.00 h. Plaza San Sebastián
~0J~
La-de-13.4.2014
Z3
Ciudades
~
Un ascensor facilita a los visitantes
llegar al centro del casco histórico Urbanismo El elevador no costará nada a los visitantes y evita el cansancio de las famosas cuestas LA VOZ Redacción
DesdeelpasadoviernesMojácar cuenta con un ascensor que hará más fácil el acceso de los visitantes al puebloniásfamosodelaprovinciayelqueprimeroat.rajola atención de los turistas a esta provincia. El montacargas fue inaugurado el pasado viernes por la Alcaldesa de Mojácar y miembros de la corporación. Durante solo 30 segundos, este elevador con capacidad para 13 personas evita que niños, personas mayoresycondificultadesdemovilidadosimplementecualquier visitante Las calles empinadas de Mojácar supusieron desde los años so una marca dis,. tintiva para este bello pueblo encalado pero también dificultaba su accesibilidad. Con la puesta en marcha de este ascensor ahora se facilita enormemente la subida al casco urbano y of'recl! singulares vistas del llamado Valle de las Pirámides.
-
''1iFit
Novedad
Aparcamiento en Las Ventanicas
.... u1
~t.~~·
Gratuito Este nuevo acceso mecánico es totalmente gratuito y está ubicado en las proximidades del Polideportivo en cuya explanada se establece el mercadillo semanal. Deja al visitante quelo cogeenlacallede!AirejuntoalaplazaNuevajunto al mirador. Ya ha recibido numerosas impresiones positivas de los usuarios que
del ascensor por parte de la Alcaldesa y ob'oslnvitados. LA =
Los Planes
Provinciales de Diputación ayudan a que mejoren accesos y comunicaciones en el municipio
desde el pasado viernes han hecho y hacen uso de él. "La gente se sorprende y está muy contenta porque se alivia la subida al centro del pueblo", afirma Rosa María Cano. Al concurso de ideas se presentaron en 2012,44 aspiran-
·
tes y ganó éste denominado "Escalera de color", del estudio 'bar-BAArquitectura", de Murcia. "No se trata solo de un ascensor sino que es todo el entorno. No produce apenas impacto visual. Se ha hecho como una caja dentro de
• También con cargo a los Planes Provinciales se ha adecuado un área de aparcamiento en la playa de las Ventanicas con capacidad para aproximadamente so vehículos. Esta es una de las zonas que recibe numerosos turistas debido en parte a la proximidad del hotellndalo. No obstante, el objetivo · fundamental del Ayuntamiento de Mojácar es dar mejor servicio a los comercios y establecimientos ubicados en las proximidades, dotar a este punto de una parada de autobús, a la par que mejorar el acceso al Paseo Marítimo, que está ya en fase de proyección previa a la licitación. Significa, por otra parte, un gran desahogo ala congestión de vehículos en las calles adyacentes y facilitar que los residentes y turistas tengan aparcamiento.
Más con Diputación El Ayuntamiento de Mojácar ha gestionado con la Diputación Provincial deAlmería dos actuaciones enmarcadas en mejorasde las comunicaciones a través de los llamados Planes Provinciales. La primeradeellashaconsistidoen la ejecución de una rotonda en la confluencia de la subida al pueblo por el acceso norte conlaentradaaunadelaszonas de la Huerta. Esta intervención en la carretera provincial AL-6111, uno de los puntos negros con elevado número de accidenla piedra y junto al acceso se · tes, soluciona la fluidez del ha instalados escaleras, plan- denso tráfico que soporta estas y miradores, para que los ta via, especialmente en époque no cojan el ascensor pue- cas vacacionales. Además, es dan subir por sus tres tra- la continuación de una acera mos", afirma la alcaldesa. En que permite conectar todo el total, este proyecto ha costa- término municipal urbano do 378.ooo euros. Además deMojácar.
Cuidado del litOral y nueva zona de playa para turistas discapacitados LA voz . Redacción
invierno con tierra nueva y aplanamiento. Especial aten-ción se ha puesto en la zona El Ayuntamiento mojaque- de Marina de la Torre con la ro presta excepcional aten- instalación en la playa de uria ciónasulitaral.A.sí,seefec- zona de sombra para discatúa periódicamente la lim- pacitados, puesto que la Ofipiezadelfrentecosteroyse cina de Turismo tal y como han solventado las barran- explica el concejal responsaquerasformadasduranteel ble del Área, Emmanuel
cadenas hoteleras hacia este colectivo de turistas, que ha elegido Mojácar como lugar preferido de vacaciones. Como consecuencia de ello y afuidehabilitarunadelaszoAgüero, "tuvo conocimiento nas más importantes turístidelgrannúmerodepersonas camente, se ha acordado disdiscapacitadas que acuden a poner de esta zona de sombra los hoteles alli ubicados, con- y ampliar el número de sillas cretamente una de las cade- anfibias para el baño de los nas hoteleras alojó el pasado discapacitados que lo preciaño a4.000 personas con al- seny eliminar barreras" junto gunadiscapacidad. RosaMa- a estos hoteles que suelen ser ría Cano destaca la enorme cuidadosos, el de la cadena atenciónysensibilidaddelas Best y el del grupo Serví·
del ascensor, elA,yuntamiento de Mojácar ha procediqo a señalizar y ordenare! tráfico de las calles de Mojácarplaya, ArtesayOrán,queunenlavia principal con el Camino del Palmeral, ya que estan soportan gran tráfico, junto con otras calzadas como es el caso de la calle Alegría. Así mismo, se ha acondicionado el acceso devehlculos y peatonal a la Huerta las Parras, zona urbana que estaba estrangulada para el tráfico de automóviles, y que comunica con la variante de Mojácar e, igualmente, cruzada por la ruta de senderismo Las Huertas.
group. La inversión total de esta nueva zona asciende aproximadamente a los 13.000 euros.
MIIVA..ONAde playa para bañistas con discapacidad.
Protección Civil Por otra parte, el Ayuntamiento de Mojácar ha puesto a disposición de Protección Civil local un nuevo vehlculo, así como elequipamientodelosvoluntarios que forman parte de la Agrupación y que este año volverán a cuidaryvigilar las playas y sus condicionantes en este futuro cercano.
-·
14
1
PROVINCIA
Sábado 12.04.14 IDEAL
1
Conseguir una inserción !aban y social real es, precisamente, el ti último de centros como el que s ubica junto a la antigua fábrica d alcohol y azúcar de Adra. En est sentido, el alcalde de Adra, Enriqu Remando, ha pedido un esfuerz común. «Estamos en contacto co: los institutos y con la Piscina C1: bierta donde los alumnos realiza distintas actividades enfocadas que la'sociedad vea a estas persona de otra manera y así será más fác su integración», ha apostillado d¡; rante su visita junto al delegado.
Tramitación de solicitudes
E:l delegado y el alcalde durante su visita al taller de jard inería del Centro Ocupaciona l q ue se
imparte en La Alcohole ra. :: M.TORRES
El Centro Ocupacional y la Residencia de Adra cubrirán el SS% de sus plazas Desde el gobierno andaluz se asegura que está cubierta la demanda real que presentan tanto mayores como personas con discapacidad mental :: MARIA TORRES ADRA. Actualmente no existen lis-
tas de espera ni para acceder a la Residencia de Mayores ni para formar parte del Centro Ocupacional de Adra. Lo ha asegurado el delegado provincial de Salud, Igualdad y Politicas Sociales, Alfredo Valdivia, que ayer visitaba la localidad abderitana. Valdivia mantiene que, desde · principios de año, se trabaja en dar respuesta a todas las solicitudes de la Ley de Dependencia y que la demanda registrada por parte de mayores y personas con discapacidad está cubierta. Según las previsiones, el nivel de ocupación en ambos centros rozará el 8S por ciento. Por consiguiente, hay plazas vacantes tanto en el Centro Ocupacional como en la Residencia de Mayores. En el primer caso son 13 las plazas ocupadas frente a las 20 que se ofertan. En este centro, al que pueden acceder personas con discapacidad de entre 16 y 6S años, se imparten talleres de jardinería, rehabilitación-de muebles y lo que se denomina 'ajuste personal', nociones básicas pua poder afrontar las tareas domésticas rutinarias. «Tenemos tres expedientes ya controlados para el Centro Ocupacional y uno de ellos es posible que se materialice dentro de muy poco, cuando cumpla los 16 años, por lo
que se~án 14las plazas ocupadas», ha explicado el responsable provincial de la Junta de Andalucía. El Centro Ocupacional de Adra nació con vocación de dar respuesta a las necesidades que plantease tanto Adra como su entorno. Es el único centro de estas características que existe en la comarca del Poniente y en laA!pujarra de Almería. · Para poder rentabilizar su uso al cien por cien, es fundamental la labor de promoción que se realiza desde la propia dirección y desde el Consistorio. «Pese a las dificultades de la . ley, la Junta realiza un esfuerzo en la tramitación de expedientes, pero es importante que los ciuda\lanos vean las ventajas de las terapias ocupacionales y su posibilidad de inserción laboral y social para que la Ley de Dependencia se vea también reflejada», ha matizado Valdivia. Valdivia y Hernando charlaron con algunos ancianos. :: M. T.
El'entorno de la Ermita de Adra es hoy testigo de la puesta en escena de La Pasión :: M. T. ADRA. Como ya es t radicional, la ciudad de Adra arranca hoy su Semana Santa con la representación de La Pasión de Cristo en el entorno de la Ermita de San Sebastián. Bajo la dirección de Francisco Montoya, SO vecinos de la localidad dan vida a los distintos personajes. La puesta en escena comienza a las nueve de la noche. De esta manera, el municipio se remontará al Jerusalén del año 33
d. C. La Plaza de San Sebastián, la ermita y las casas barrocas que rodean la plaza, servirán de escenario para una representación que genera mucha expectación entre vecinos, turistas y visitantes. Meses de ensayos y mucha organización son indispensables para recrear la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Técnicos municipales se encargan del montaje de los cuatro escenarios sobre los que se desarrolla la obra. Son ya varios días de preparación para una
puesta en escena que tiene lugar esta noche, a partir de las nueve.
últimos ensayos El trabajo se ha intensif\cado durante esta última semana para que el decorado no corriera peligro. Asimismo, se han ultimado los preparativos de los diálogos, la música, el vestuario, los decorados y demás detalles que lleva consigo una actividad cultural de estas características. Ayer por la tarde tuvo lugar el último en-
Por su parte, la Residencia de M¡ yores de Adra también ha registn do un incremento de plazas en le últimos meses, especialmente, e· la Unidad de Estancias Diurnas. «E lo que llevamos de año se han rE suelto cinco expedientes: ya hay do nuevos usuarios, dos más están per dientes tan sólo de su incorporació y u no está completando la don mentación pendiente para h ace1 lo», ha concretado el delegado. A: las cosas, las previsiones apuntan que en dos meses la Residencia h: brá alcanzado el 8S por ciento d ocupación. La Unidad de Estancü Diurnas, con una capacidad par atender a 20 personas, «casi» ha de blado el n úmero de plazas cubie1 tas, desde principios de 2014. Por su parte, la Residencia cuer t a con 3 S residentes que pasan E día y pernoctan en el centro. Cir co de ellos presentan trastorne añadidos. En cualquier caso, segú la delegación de la Junta de And: lucía, la demanda está cubierta pe lo que no hay necesidad de piar tearse ampliaciones: "Tengo que felicitar al Ayunt: miento de Adra y a todos los trab: jadores municipales por la magnif ca labor que hacen tanto en el Cer tro Ocupacional como en la Res dencia de Mayores», ha afirmado A fredo Valdivia durante su visita Adra. «Estamos comprobando com todo funciona muy bien y quier mandar un mensaje de tranquilida a todos para decirles que estame trabajando para avanzar en nueve proyectos y plaZas tanto para el Cer tro Ocupacional como la Resider cia de MayoresJJ, sentencia. Remando y Valdivia han estad acompañados por los directores d• Centro Ocupacional y de la Resider cia así como por la diputada de Igua dad y Bienestar Social, Elisa Fernár dez, y por el edil Moisés Linares.
sayo general antes de la puesta e escena de esta noche. Cinco acto desde la comitiva de centuriones caballo, el sermón de Jesús en la mm taña, la Santa Cena, la entrada triw fa! en Jerusalén, la traición aJesú el V1a Crucis y, finalmente, Jesús en cificado y su posterior resurrecció1 componen la representación vivie1 te de 'La Pasión de Cristo'. Las procesiones comienzan m: ñana con la entrada triunfal de J• sús en Jerusalén, una de las prc cesiones más alegres y original E del municipio. Será el primero d los desfiles procesionales que, sa vo el Lunes Santo y el Sábado d · Gloria, se sucederán durante te dos los días de la semana.
16
Sábadol2deAbrilde2014
1
DIARIODEALMERIA
t EMPLEO
EN BREVE
El PFEAgenerará este año s.ooo·contratos en 89 pueblos
Bautizan a una rotonda con el nombre de un vecino
• Ayer se celebró la Comisión Provincial de Seguimiento para conocer los proyectos que se ejecutarán este año y que·ofrecerán 130.000 jornales do y de la Comunidad Autónoma, agentes sociales, sindicatos y organizaciones empresariales. La Comisión Provincial de Seguimiento del PROFEA es el órgano encargado de afectar los proyectos al Programa. Los principales destinatarios de estos programas de fomento de empleo agrario son 89 municipios de la provincia, en los que se realizarán obras de diversa índole. Se ha tenido en cuenta para el reparto criterios objetivos de demanda y oferta de empleo
Redaccl6n
La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento. de Empleo Agrario conoció ayer en qué proyectos se están destinando los 8,45 millones de euros contemplados para este año. El subdelegado del Gobierno enAlmería, Andrés García Lorca, que ha presidió la reunión, ha asegurado que "el programa va a generar unos S. 000 contratos y ofrecer más de 130.000 jornales". García Lorca ha explicado que "se ha distribuido d Programa de Garantía de Rentas entre los 89 municipios de la provincia, dos mancomunidades, una entidad local y la Diputación Provincial que están incorporados al PROFEA, cantidad que asciende a 7.292.200 euros". Para el Programa Generador de Empleo Estable se destinarán con posterioridad 900.000 euros. El subdelegado ha querido además "valorar el esfuerzo del Gobierno central por dar prioridad a este programa y por mantener intactas las ayudas en un contexto de austeridad presupuestaria". La citada cantidad es aportada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), que ha estado represen: tado en la reunión por su director provincial, Gregorio Rodríguez Comendador- Pérez. Además, dicha cantidad para mano de obra se incrementará con las asigna-
EL objetivo prioritario de este programa es generar trabajo y evitar así La despoblación
D. A
La reunión tuvo lugar ayer en la Subdelegación del Gobierno.
ciones correspondientes de la Junta y de Diputación para sufragar el coste de los materiales empleados en dichos proyectos, lo que supone una aportación adicional de un 40%. La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fo-
mento de Empleo Agrario ha contado eon la participación de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer, el diputado provincial responsable del PROFEA, Guillermo Casquet y otros representantes de las administraciones del Esta-
t VÉLEZ-BLANCO
Redaccl6n
El delegado territorial de fa Con-
sejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz Bono, junto con el alcalde de Vélez-Blanco, Antonio Cabrera, asistió ayer a la entrega de diplomas a los asistentes al taller de
Tres universidades apoyan el primer Festival Spot Express HUÉRCAL·OVERA. Las universidades de Granada y de Alicante se han sumado al proyecto del primer Festival Spot Express que organiza el AyuntamientodeHuércal-Overaypa- . trocina Diputación de Almería. Ambas se han comprometido a apoyar oficialmente, bajo la figura de colaboradores, el festival, sumándose así a la de' Málaga. Utilizarán sus canales internos y las redes sociales para fomentar la participación.
El delegado de Salud visita la Residencia y el Centro Ocupacional ADRA. El delegado de Salud, Alfredo Valdivia, realizó ayer una visita institucional a Adra, donde ha estado acompañado por el alcalde de Adra, Enrique Hernando, el concejal de Cultura, Moisés Linares y la Diputada Provincial de Igualdad y Bienestar Social, Elisa Fernández. Ha visitado la Residencia de Mayores y el Centor Ocupacional de la lo. calidad.
t SIERRA DE GÁDOR
Doce vecinos consiguen su diploma tras finalizar el taller para cuidar a mayores EL delegado de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, asistió ayer al acto de entrega
en el sector agrario en cada localidad, con el fin de conseguir el complemento de renta así como los jornales necesarios para tener derecho al subsidio agrario y contribuir así a que la población no tenga que desplazarse para obtener ese número mínimo de jornales. El PROF.EA se ha convertido en la herramienta idónea para los municipios en los que la actividad económica es limitada, con objeto de asegurar unas rentas mínimas a personas de estas localidades y evitar asíla despobla. ción en zonas rurales.
8ÁDOR. La rotonda de entrada a la Villa de Gádor se llamará a partir de ahora "Rotonda Rafael González Migens", en reconocimiento a este insigne hijo adoptivo de Gádor, que aunque de origen sevillano (Carmona), lleva afincado más de cincuenta años en la localidad, donde ha ejercido como maestro de numerosas generaciones de gadorehses, ganándose el cariño, el respeto y la admiración de todos.
empleo 'Geriatría en Vélez-Blanco', en el que a lo largo del último año han participado 12 _alumnos -10 mujeres y 2 hombres mayores de 25 años-, alumnos que han recibido formación en dos especialidades: atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y a personas en domicilio; y servicios socioculturales y a la comunidad. Asimis,mo, en el taller se ha abordado un anexo de asistente personal para la autononúa. Aunque, en buena medida, los alumnos que han participado en
el taller podrán encontrar una sálida laboral en la futura residencia de personas mayores que se abrirá en el municipio, José Manuel Ortiz ha valorado la decisión del Ayuntamiento de elegir el contenido de esta acción formativa;"ya que se trata de un taller con perspectivas laborales, tanto en residencias de mayores, como con iniciativas de autoempleo, con la creación de cooperativas por parte de los propios alumnos". Asimismo, el delegado territorial ha destacado la contribución de los talleres de empleo a la generación de riqueza y al desarrollo, sobre todo de las zonas rurales, motivo por el cual la Junta de Andalucía mantiene este tipo de programas, para facilitar a los desempleados herramientas para acceder al mercado laboral, orientadas a profesiones ligadas al territorio".
. IU solicita un plan de reforestación y empleo
en la zona del incendio Quieren restaurar Las zonas quemadas y crear infraestructuras preventivas Redaccl6n
Izquierda Unida ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía con la que pretende conseguir el doble objetivo de regenerar la zona afectada por el incendio que asoló más de 3.000 hectá-.
reas en la Sierra de Gádor a la vez que se crea empleo en la provincia. Las actuaciones que se proponen están encaminadas a la restauración de las zonas quemadas,' pero también a la dotación de infraestructuras preventivas de cara al futuro, pretendiendo la recuperación del medio natural y de la biodiversidad, asegurando en la medida de lo posible su conservación y sin perder de vista la oportunidad que supone la ejecución de un Plan de restauración para crear y mantener un elevado número de puestos de trabajo.
La_ • ..._. 12 4.2014
14
Almeña Nació en Granada hace 41 años y estudió Derecho y Graduado Social., Se reconoce encantada de estar en Almería, algo que le llegó de la mano de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, la ONCE. Desde ayer, la organización y La Voz de Almería tienen algo más en común: un cupón que conmemora los tres cuartos de siglo de vida.
"Esperemos que con la promoción de los 75 años de La Voz deAlmería toque aquí" vendido. Esperemos que con lapromocióndeLaVoztoque enAlmería Yahanempezado a venderse los cupones -precisamente aye~ para el sorteo que se celebrará el sábado día 26deabril.
CARMENI.OPEZ
Redacción
Rosario Sedano es una mujer afable y de trato fácil, con lasidéasmuyclarasyunelevado sentido de la responsabilidad Consciente de laimportancmquetieneunao~
_La labor de promo-
ganización como la que dirige, la conoce al dedillo.
ción que hace la ONCE a través de susjuegos es impor-
tantedandoaconoc:er-.. tos, lugares...
_La Voz de Al merla
cumple 75afiosyestamos de enhorabuena también gracias a la ONCE. -Exactamente, estamos colaborando. Vosotros este año cumplís 75 años y nosotros tuvimos nuestro 75 aniversario el año pasado. Paraelperiódicoesunaimportante promoción, porque estará en todos los cuponesanivelnacionalynosotros nos promocionamos en el periódico. A todos nos viene bien. __¿Se venderin más cupoMS en la provincia? _Creoquesísevenderámásqueotroscuponesen Almería. Después haremos la comparativa y la estadística para ver lo que se ha
_8in duda y ahora vamos a presentar otra promociónconelcupónquevaleun euroymedioyqueabaratará laentradadelcineyasílopro-
"Para el periódico es una importante promoción porque ~en todos los cupones de Espaiía"
Ayer cómeozaron a
SEDANOen su despacho de la ONCE de la capital. c. LÓPEZ
venderse los cupones para el sorteo del sábado Z6deabril
mocionamos también. Esto aún no se ha presentado. Lo haremos en breve. __¿Entiemposdecrisls sevendemasCUpoMS?
-En tiempos de crisis sevendemal,peronotanmal como se podía esperar. Antes quienes comprahan dos ahora compran uno.
340vendedores contando las agencias de Huércal-Overay El F;jido. En Roquetas teníamos agencia y se cerró hace unos cuanto años. __¿A qué se dedica el dinerodeesasventas?
-Esas ventas repercuten así: más de la mitad de lo recaudado va a premios; un 20% a sueldos y personal de oficinas, un 3%a Fundación, otro porcentaje a Servicios Sociales y un 5%para estructura, agua, luz ... La razón de
--Aimerfa está siendo afartunadaen los sorteos de la ONCE. -EnHuércal-Overahemos dado esta semana serdelaONCEesprestarse~ 350.000 euros. El año pasado vicios sociales, becas, adapdimosenpremiosenAlmerm taciones de los puestos de escasi la mitad de lo recaudado tudio, del puestO de trabajo, en la provincia; es decir, Al- los perros gula, ayudas óptimerla está siendo muy afor- cas, técnicos, psicólogo, rehatunada y me alegra especial- bilitador y todo ello es gratis mente por los momentos tan para los socios. complicados por los que atra__¿La integración de viesan muchas personas. iasper1101111Sconcleficiei1Cia __¿Un dla cualquiera visual es mayor? cuántosCUpoM&sevenden _seguimos mentalizandoalagente,poresoexisen la provincia? _ne media unos te un Dla de la Discapacidad. 40.000 euros más o menos, Yotuvequeirauncolegioessolo en la provincia, sin con- pecialynuestrosniñosestán tar las agencias; 200 euros en centros normalizados con porvendedor, por 200vende- el apoyo de los maestros, pero dores. Aunque hay más de queda mucho que cambiar.
,J(!jpon.
V
Ctra. • Miago. tt 40 Local
ro 9so4o6o 61
RESTAURANTE ...................
EJIDOOESTE MEt(J DIARIO de ll.MS o DOHHGOS VARIIDAO Df TAPAS CB.BIRACIOHES en AMPLIO COMEDOR
DIARIO DE ALMERIA
1
Lunes 14 de Abril de 2014
• EL doctor Gómez confiesa su asombro ante tanta pobreza y La positividad de Los ciudadanos hondureños
"Los pacientes esperan hasta 4 años con sondas y sangrados" M.Paris La Brigada Médica de Urólogos Es-
.
OJARIO DE ALMER1A
Los médicos de la brigada durante una de las operaciones en Honduras.
SALUBRIDAD
'"-a medlos·en los centros hospitalarios Restos de telas para utilizar como gasas en los quirófanos, hormigas, moscas, las madres tienen que lavar las ropas de sus hijos en el área de pediatria, hay · escasez de profesionales médicos en todas las especialidades, asl como de otros profesionales del sector que hacen aun más dificil la situación del pals.
pañoles lleva 30 años realizando cirugías complejas en países como Guatemala, Nicaragua, y Costa Rica, entre otros, en las cuales han participado alrededor de 300 urólogos de toda España. Los beneficiarios de las cirugías son las personas de escasos recursos económicos que a través de la labor altruista de estos especialistas, logran mejorar su calidad de vida y pueden optar a un mejor futuro. En noviembre de 2013, un equipo de cinco médicos especialistas en urología de varias provincias españolas viajó a Honduras para estudiar la posibilidad de iniciar una alianza con la fundación hon dureña Agrolíbano. Una iniciativa que surgió del Embajador de Honduras en España, Norman García Paz, qwen tra6 haber gestionado· una donación de equipo oftalmológico al Hospital Público de San Lorenzo en el2012, y apoyado a la Brigada Médica de Urólogos que viajó a !-lond uras a principios de 2012, vio la posibilidad d e enlazar al equ ipo de médicos con la Fun dación Agrolíbano. La entidad h ondureña que trabaja en el desarrollo de la educación y salud en la zon a sur de Honduras, específicamente en el departamento de Choluteca, ha sido la encargada de sentar las bases para los trasplantes renales que se están realizando en el Hospital Público de San Lorenzo, a través de la Brigada de Urólogos Españoles . Esta misma brigad a realizó el pasado año, tres trasplantes renales en el Hospital Público San Felipe de Tegucigalpa. Entre los cientos de médicos que han participad o en estas acciones está el urólo go almeriense José Gómez, quien ha calificado la experien cia d e mucho más que enriquecedora. "Cuando ves lo que h ay allí, valo-
ORGANI ZACIÓN
Un tablero con todas las Indicaciones Ni ordenadores, ni tabletas. ni nada que tenga que ver con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La imagen de la izquierda refleja el método que emplean en los hospitales hondureños para conocer la situación cllnica de cada paciente así como la medicación que Les corresponde.
O.A
Los profesionalé sanitarios en quirófano con un paciente hodureño .
" Los profesionales lo hacen de forma altruista y sacan lo mejor de cada uno. Es una vivencia inigualable" ras realmente lo que ten emos en España". Los medios son más que linlltados en los h ospitales y los ciudadanos apenas tienen medios para poder pagar los servicios sanitarios . "Ellos pagan lo equ ivalente a cua tro e uros por un ingreso hospitalario con sueldos que no superan los 100 e uros". El urólogo almeriense recuerd a como durante su estancia en Honduras, "un paciente se marchó porque no te-
nia dinero para poder pagar su estancia en el cen tro hospitalario". "Hablamos de gente que lleva tres y cuatro años esperando y aguantando con una sonda porno poder
orinar, e incluso con sangrados durante largos periodos". "De las cosas que más me llamaron la aten ción, además d e la pobreza en la que viven, es de cómo sobrellevan la situación sin lamento alguno". El regreso d el doctor Gómez al tercer mundo es unarealidad. "Sin d uda volveré a repetir esta experiencia en la que además de ayudar a pacientes que tanto lo nece. si tan, he tenido la oportunidad d e trabajar codo con codo con profesionales que lo hacen de forma al. truista y sacan lo mejor de cad a uno. Es una vivencia inigualable".
INGENIO Una .... de ruedas de labrlcacl6n propia La crisis agudiza el ingenio. Es una frase muy popular especialmente en los últimos tiempos. El Honduras la situación es más que frecuente y un ejemplo de ello es la foto de la izquierda en la que se puede ver una silla de ruedas fabricada con un asiento de plástico y otras piezas de si.llas de ruedas de desguace.
48
lunes14deAbrilde2014 1 DIARIODEALMERIA
VIVIR EN ALMERÍA Teléfono 950 22 71 66 Web -.cofalmeria.corñ AlMERIA. De 22:00 a 09:30 del dla siguiente: Farmacia Gutiérrez Garcla, d Joaquln Peralta, 3. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda, 325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C1 Murda, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garcla.Avda.Alhambra, 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C1 Javier Sanz. 4//Yo-
PLAN PARA HOY.
IExpoRJI6n ...... -
wz_.¡Elheblal'
La exposición ·&ase una vez.. iB hablal' cuenta cuándo apareció la capacidad de hablar de nuestros antepasados y cómo debieron evolucionar determinados órganos de nuestro _.,cuerpo -oomo el cerebro, la laringe o el oldo. entre otros- para hacer1o posiJie. Enserlll cuáles son los aspectos esenciales que caracteri2an el lenguaje humano. En el Parque de las Almadrabillas. • Hasta el 24 de abril
UNAWEB
landa Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414 (frente a C. C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: M' Dolores Miralles Fenoy. Terminal Aeropuerto. De lunes a sábado. Domingo cerrado. De 09:00 a 22:00: Almudena Martfn lópez. Paseo de Almeria, 4. 11 Farmacia Plaza Garcia. Paseo de Almeria, 39.// Farmacia Femández Bermejo. C1 Gregorio Marañón, 43. Farmacias con
horario ampliado (domingos y festivos cerra· dos) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodriguez Parra. Plaza de España, esquina CJCastilla. Ciudad Jardfn. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanfa Garcla Mi· randa. Avda. de la Estación, 4. De 09:00 a 21:00: M'
Angeles Pérez Ruiz y M' Dolores lópez Pérez. C1 Dr.
Carracido, 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 22:00: Joaquín Miranda Membrive. Avda. de Santa Isabel, 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina Rodriguez Garvi.Avda. del Mediterráneo, 239 (Sábados incluidos). 11 Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).
Los afectados por el Síndrome de Wolfran y su ángel protector • La doctora Gema Esteban Bueno fundó la Asociación que se ocupa de los enfermos y familias Ricardo Alba.
Más de doscientas cincuenta personas participaron en la carrera solidaria Wolfran celebrada recientemente en Mojácar. Corrieron o caminaron, según condiciones físicas y edades, siete kilómetros. Sin
embargo, esta carrera comenzó en
-....
::.!~=5=$E
Pagine oficial del municipio de Sen6s Pueblo ¡jntoresco y escalonado
en lB falda sur de la Sierra de los Folabres. Separado del resto, un - .lanto olvidado, desafiante por lo original y bravfo por no temer a la despoblación; soledad en invierno, animación del estío, singularidad urbanística. cubiertas de pizarra y la quietud del paisaje le hacen ser distinto con unas vistas panorámicas que sorprende al visitante. El municipio es conocido por su apuesta por el cultivo de almendros. • www.senes.es
MUESTRA t
·Museo- de la Guitarra: Antonio de Torres El Museo de la Guittara muestra una exposición dellutier almeriense Antonio de Torres. Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Almería, al sur de la Catedra~ el Museo de la Guitarra cuenta con tres plantas y una distribución que per· mile.encontrar entre sus dependencias desde sala de expo., siciones hasta sala de usos múltiples pasando por un completo salón de actos y diversos espacios comunes. • Hasta el 20 de diciembre.
el año 1998, quizá un poco antes, cuando la generosa sensibilidad de una estudiante de medicina a punto de finalizar sus estudios en Sevilla conoció a un matrimonio con los tres hijos afectados por una enfermedad muy grave: el Sindrome de Wolfran, una patología rarisima que afecta a uno de entre setecientos setenta mil habitantes de España. Gema Esteban Bueno, hoy día médico de familia en Mojácar, localidad a la que llegó en el aí)o 2010, pasó un fin de·semana con aquella familia. Quedó tan impresionada que propuso a los catedráticos Santiago Durán García (endocrinología) y Jaime Rodríguez Sacristán (psiquiatría) le dirigíeran su proyecto de tesis doctoral que comprendía aspectos físicos pero también psicológícos y sociales de esta rarisima patología. En el año 2002 se lee la Tesis Doctoral "Aproximación al tratamiento in- . tegral al Sindrome de Wolfram', obteniendo la calificación de Sobresaliente cum laude. La doctora Gema Esteban Bueno funda y preside en Sevilla la Asociación del Síndrome de Wolfram con el objetivo de ayudar a los enfermos y sus familias "puesto que cuando enferma una persona con una patología rara, enferma todo el Sistema familiar dado que por su carácter crónico, evolutivo e incapacitante altera toda la dinámica de la familia . Por otro lado hay que tener una visión en conjunto de estos afectados pues son patologías multidisciplinares". A su vez y mientras se ocuPaba de los afectados por el Síndrome de Wolfran, la doctora Esteban Bueno contactó con otras Asociaciones de enfermedades raras y entre todas deciden constituir la
. L Los doctores Ignacio Abaitua, Teresa Belmonte, Gema Esteban y Mónica Ruano, en una de Las conferencias . 2. Grupo de familiares y profesionales en una de las actividades docentes. 3. La doctora Gema Esteban Bueno explica el Sfndrome Wolfran. 4. La doctora Luisa Marra Botella Cubells, investigadora del CSIC-CIB de Madrid. S.Una de las familias participantes en la carrera Wolfran.
Federación Española de Enfermedades Raras, que ahora cumple los 15 años de su fundación. De esta forma la Asociación del Síndrome de Wolfram presidida por ella desde sus inicios fue una de las socias fundadoras de la Federación Española de Enfermedades raras (PEDER), Federación que pretende ser la voz de estas patologías tan raras y que de forma individual no son escuchadas. Actualmente la doctora Esteban es la delegada en Andaluda de la PEDER. Recién llegada al Levante almeriense, la doctora Esteban Bueno habló con el hospital de la Inmaculada y "les propuse organizar una Unidad para seguir esta enfermedad, porque son muy pocos pacientes en España que precisan de dos revisiones al año". La idea gustó, los pacientes pasaban sus controles semestrales en el hospital "venían de Asturias, de Toledo, de muchos lugares de España. Desde él año 99 los conozco a todos, es como si fueran de mi familia". Y es que previamente, Gema Esteban buscó dónde se habían publicado casos, cogió su maleta y se recorrió España de hospital en hospital a conocer a los médicos de estos pacientes y decirles que ahí estaba ella. Empezó con tres casos y ahora lleva cuarenta y cinco, afortul}adamente tampoco hay más en España que se sepa. El Sistema Sanitario amparó a la Asociación, a las aproximadamente 20 familias que se podían desplazar hasta la Inmaculada. En marzo de 2012 se les hizo la última revisión y ya, en el 2013, avisaron de que se paraba todo. Se acabó la ayuda. La demagogia barata dice que con el sueldo de tanto y tanto parl¡¡¡nentario,
49
DIARIO DE ALMERIA 1 Lunes 14 de Abril de 2014
------------------------------------------------------------------------------------~~
VIVIR EN ALMERtA
QW!IGifii•WfT ENVIEMOS UNA FOTO OIIIGINAL del homenajeado coo sus datos y el mensaje que qutere que aparezca a llla1o de Allnerá, Sección Agenda, C/ Conde Olatia, 22. Entre suelo. 04001 o bien a vivir@elolmeria.es.
-(33allos)
Jugado(deespallol Juega de defensa central en el~C.F.
-Ayü (4lanos) Exfutboltsta argentino. Jugó durante muchos aftas en el Valencia.
Crtstlonoz.nettt
Adrlon llrody
(37ailos)
(4lailos) Es un actor estadounidense ganador del premóo óscar.
Futbolista italiano.
J._ de
centrocampista en el Brescia.
La casa.que has pensado, en el lugar que has pensado, al preá o que has pensado. Eso es nuestro asesor persona!. Consutta-a uno de nuestros aaeeores penonales en el 902 333 131 o en soMa.es
Una patología extremadamente rara y hereditaria El Síndrome de Wolfram es una patología extremadamente rara, hereditaria, de carácter autosómica recesiva. Se calcula que su prevalencia es 1!770.000 habitantes. Sus principales componentes son: Diabetes Insípida, Diabetes Mellitus, Atrofia Óptica y Sordera. Además pueden presentar distintas alteraciones como vejiga neurogénica, alteraciones neurológicas y otras. No existen hoy por hoy tratamientos curativos.Un control minucioso de la patología logra aumentar la calidad de vida. La bibliografla habla de una esperanza de vida de 35 años. La doctora Esteban lleva un control minucioso de ·sus pacientes y algunos de ellos superan los 50 años.
congresista, senador, diputado, guirtrabajando en el proyecto euconcejal o alcalde, podría atender- ropeo EUROWABB. Uamé a la Alse a todos los afectados por enfer- caldesa de Mojácar para que me medades raras que en este país son ·dejase un local, que yo me traía a más de lo que pueda imaginarse. todos los médicos y lo único que Es demagogia ramplona, sí, pero necesitaba además era sacar algo cierta. de dínero y por eso se organiZó la Con el cese de la ayuda hospita- carrera de Wolfram en Mojácar, laria también peligraba el proyec- para que a los pacientes no les cauto Europeo EUROWABB que com- sase mucho gasto desplazarse a prende los Síndromes de Wol- Almería. Se recaudaron, una vez fram, Alstrom, Bardet-Biedl y descontados los gastos, aproximaotras diabetes raras. Este proyecto damente 1.000 euros". A esta canes un registro europeo de estas pa- tidad hay que sumarle otra: la de tologfas recogiendo datos clínicos los impagables apoyos recibidos. y genéticos. De esta forma tenien- Desde el presidente de la Federado un mejor conocimiento de la ción Española de enfermedades evolución de estas patologfas los raras, Juan Carrión Thdela, las enínvestigadores tendrán más posi- tidades Novovisión Almena y la bilidades de encontrar terapias. Fraternidad Muprespa hasta el alAsí pues, había que resolver cómo practicar las revisiones del2014 a los enfermos del Síndrome de La Asociación del Wolfram una vez que ya no se podían realizar dentro del sistema Síndrome de Wolfram sanitario público. Y la doctora Es- tiene el objetivo de teban encontró "una via alternativa para continuar realizando las ayudar a los enfermos revisiones del w,ólftamy poder se-
truismo de los doctores Luisa Marfa·Botella Cubells, investigadora . del CSIC-CIB de Madrid y que además este año ha recibido de manos de Doña Leticia el Premio a su labor investigadora; Ignacio Abaitua, Jefe de Área del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del instituto de Salud Carlos I1I de Madrid; Javier Ruiz, Neurólogo de!Hospital de Donostia-San Sebastián; Manuel Romero, Endocrinólogo del Hospital Rafael Méndez (Larca) . Mónica Ruano García, Especialista en medicina familiar y comunitaria; Luz Maria Martin Egea, Psicóloga; José Ignacio Abad Vivas-Pérez, Especialista en urologfa; Rafael Durban Armenteros, Oftalmólogo; Teresa Belmonte, Diplomada en enfermerfa; Andrea lbañez López, Estudiante en prácticas de trabajo social; Maria del Carmen Pérez Valverde, rehabilitadora visual; CarlaM• García Castro, Quiromasajista; Profesionales Sanitarios Fraternidad Mupresa-Prevención. Fumihiko Urano, MD, PhD, Professor of MedicineWashingron University School ofMed.icine y el doctor Timothy Barrett, Endocrino pediátrico del Birmingham Children's Hospital. En Mojácar se recorrieron los primeros siete kilómetros de la carrera Wolfran, es el inicio de grandes maratones, de carreras por la vida. Y en ellas estarán la doctora Esteban Bueno y los profesionales de la medicina e instituciones que prestan su apoyo a los enfermos de enfermedades raras. Todos ellos tienen nombre y apellidos, están aquí, a nuestro lado, y a veces se trata tan sólo de ofrecerles una sonrisa. No es mucho pedir.
Solvia Inmobiliaria
es
lt!tJW[IJifslJWWl-7' ALMERÍA CONCIERTOS
PROYECCIÓN DE 'LA SEGUNDA MU.JER' Proyección de la pelfcula 'La segunda mujer' en dos sesiones, a las 20:00 y 22:00 horas. El precio es de 3,50 euros. Venta de entradas en la taquilla del teatro una hora antes del comienzo de cada pase. Películas en versión original con subtítulos al castellano. 23 DE ABRIL
'.JUANA LA LOCA' EN EL TEATRO APOLO
La exposición Picasso y Dalí en el Teatro es un compendio de los trabajos que Llevaron a efecto estos dos gigantes de la pintura a partir de los diseños de decorados y vestuario de Picasso para Le Tricorne (1919), adaptación de El sombrero de tres picos de Alarcón. En el Centro de Arte Museo de Almería de la capital. ·
HASTA EL 18 DE MAYO
EL EJIDO
ljf·i$13:19 ~
24 DE ABRIL
BAILE Y CANTE CON IN-'" KA DiAZ Y MARiA CANET
COQUE MALLA EN EL TEATRO APOLO
El municipio del poniente almeriense se viste de largo en San Marcos con el flamenco de la bailaora Inka Díaz y el cante de María Canet, en un espectáculo en el que les acompañará el guitarrista ejidense, Gabriel Pérez, y la percusión de Moisés Santiago. El espectáculo será a las 22:00 horas.
Representación en el Teatro Apolo de la obra 'Juana la loca, la reina que no quiso reinar'. Será a las 21:30 horas en el Teatro Apolo. La compañía es Hstrión Teatro. El precio para la representación es de 13,50 euros.
Un concierto que repasa lo mejor de la discografía de Coque Malla. El rockero ha an~nciado que, cuando finalice su actual gira, se tomará un descanso y volverá dentro de dos o tres años. El concierto será a las 21:30 horas en el Teatro Apolo de la capital almeriense. El precio es de 15 euros. 25 DE ABRIL
MUESTRA PICASSO Y DAÚ EN EL TEATRO
25 DE ABRIL
,_ ROQUETAS IQIJ5iiJ.tl I!J.ifi.ll DIEZ AtíOS DEL AUDITORIO EN 351 FOTOGRAFiAs 15 DE ABRIL El espacio escéni-
co del municipio cumple diez años, y para ello se registra lo acontecido en su escenario tanto en música, teatro, como en actuaciones populares a través de 351 fotografías. De 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
UI:J'lfliJ¡P'IDf3tPWfWJ'NPI"
-16
1
PROVINCIA
Sá bado 12.04.1:4 IDEAL
1
El Gobierno invertirá casi 8~5 millones para fomentar el empleo agrario Las inversiones benefician a 89 pueblos de la provincia, dos mancomunidades, una entidad local y la Diputación de Almería :: A. MALDONADO A LMERÍA. La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario fue informada ayer sobre la asignación de 8.455.458,04 euros destinados al desarrollo de numerosos proyectos, cuyo objeto es generar empleo y efectuar importantes obras de infraestructura en los municipios de Almería durante el año 2014. El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Larca, que presidió esta r~unión, aseguró que «el programa va a generar unos S.000 contratos y ofrecer más de 130.000 jornales». Además García Larca explicó que «hoy se ha distribuido el Programa de Garantía de Rentas entre los 89 municipios de la provincia, dos mancomunidades, una entidad local y la Diputación provincial que están incorporados al Profea, cantidad que asciende a 7.292.200 euroS>>-Para el Programa Generador de Empleo Estable se destinarán con posterioridad 900.000 euros. El subdelegado quiso además «valorar el esfuerzo del Gobierno central por dar prioridad a este programa y por mantener intactas las ayudas en un contexto de austeridad presupuestaria». La citada cantidad es aportada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), que estuvo representado en la reunión por su director provincial, Gregario Rodríguez Comendador- Pérez. Ade-
Imagen de la reunión de ayer que estuvo presidida por el subdelegado, Andrés García Larca. :: IDUL más, dicha cantidad para mano de obra se incrementará con las asignaciones correspondientes de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial de Almería para sufragar el coste de los materiales empleados en dichos proyectos, lo que supone una aportación adicional de un40%. La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario se reunió en la Subdelegación del Gobierno de España enAlmería, presidida por el subdelegado del Gobierno, Andrés García Larca y contó con la participación de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Sonia Ferrer, el diputado provincial responsable del Profe.a, Guillermo Casquet
y otros representantes de las adrninistraciones del Estado y Comunidad Autónoma, agentes socialés, sindicatos y organizaciones empresariales. La Comisión Provincial de Seguimiento del Profea es el órgano encargado de afectar los proyectos · al Programa.
Criterios de reparto Los principales destinatarios de estos programas de fomento de empleo agrario son 89 municipios de la provincia, en los que se realizarán obras de diversa índole. Se ha tenido en cuenta pára el reparto criterios objetivos de demanda y oferta de empleo en el sector agrario en cada localidad, con el fin de conseguir el complemento de renta así
El PSOE asegura que "no va a mirar para otro lado,, con las viviendas irregulares :: R. l. ALMERÍA. El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, subrayó ayer que el PSOE «no va a mirar para otro lado» e_n relación al problema de las viviendas irregulares en la provincia almeriense al mismo tiempo que ha asegurado que, con respecto al mismo asunto, «pondrá encima de la mesa soluciones». Sánch~z Terne! se pronunció de este modo tras mantener, junto al secretario de Ordenación del Territorio y Vivienda del PSOE de Andalucía, Pedro Femández, una reunión con la Asociación Abusos Urbanisti~os Almanzora No (AUAN), en la que les han trasladado su confianza en que la Junta de Andalucía va a dar una solución global a su situación en breve, más allá del Decreto que ya tiene en marcha con
esa intención, a través de la revisión de la normativa urbanística actual y de unas directrices que permitan una mayor flexibilización en su interpretación para atender al mayor número de afectados posible. En esa línea, el líder de los socialistas almerienses explicó que la actuación que está ejecutando el Gobierno de Susana Díaz en esta materia consiste en «dar una respuesta global protegiendo a los terceros que, de buena fe, compraron su vivienda». Asimismo, resaltó que esta manera de actuar demuestra que para los socialistas «los ciudadanos siempre son lo primero», junto con su «Vocación» de solucionar sus problemas. Por su parte, Pedro Femández - que estuvo acompañado también durante el encuentro por el secretario de Programas e Ideas del
PSOE andaluz, Rogelio Mena, y el vocal en la Ejecutiva regional, Rodrigo Sánchez- ha detallado que la Junta de Andalucía ya puso en marcha el Decreto 2/2012 por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la comunidad con la intención de que las viv iendas «pudieran regularizarse» pero que, atendiendo las reivindicaciones de los propietarios y de los ayuntamientos, está inmersa en la reinterpretación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y en la elaboración de directrices para la flexibilización de su interpretación actual. Esa manera de proceder aspira, según concluyeron los socialistas, a que pueda ampliarse lo máximo posible el número de beneficiarios.
como los jornales necesarios para tener derecho al subsidio agrario y contribuir así a que la población no tenga que desplazarse para obtener ese número mínimo de jornales. El SPEE-INEM viene apoyando desde 1985, primero a través del Plan de Empleo Rural y luego con el Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea'), a los municipios en los que la actividad económica es limitada, con objeto de asegurar unas rentas mínimas a personas de estas localidades y evitar así la despoblación en zonas rurales. Con esto se persigue frenar la emigración y fijar la población en las zonas rurales \fláS desfavorecidas mejorando de forma significativa las infraestructuras municipales.
El maestro González Migens dará nombre a la rotonda de entrada a Gádor :: F.LC. GÁDOR. La rotonda de entrad: a la Villa de Gádor se llamará : partir de ah0ra ' Rotonda Rafae González Migens', en reconocimiento a este insigne hijo adoptivo de Gádor, que aunque de ori· gen sevillano (Carmona), llev: afincado más de cincuenta año: en la localidad, donde ha ejercí do como maestro de numerosa: generaciones de gadorenses, ga· nándose el cariño, el respeto y 1: admiración de todos. La iniciativa, planteada por e: alcalde Eugenio Gonzálvez Gar· cía, proponiendo la nueva designación de este espacio singulaJ que es una de las principales arterias viales de las la villa gado· rense, ha sido ratificada unánimemente en el Pleno celebradc por la Corporación Municipal Con la nueva denominación SE da cumplimiento al acuerdo ple· nario adoptado en su día por [¡ institución municipal, en virtuc del cu~l se le nombró hijo adop· tivo de la Villa de Gádor y se decidió dedicar en vida una calle er el municipio a González Migens_ que estuviera a la-altura de est¡ «persona ejemplar». González Migens, que este añc ha sido el autor del Pregón con e: que se abre oficialmente la Se· mana Santa de Gádor 2014, fuE también años atrás el pregonerc de la Feria y Fiestas que la vil!¡ gadorense celebra en honor a su Patrona, la Virgen del Rosario También, a propuesta del pri· mer edil gadorense, Eugenio Gon· zálvez, se acordó que la Biblioteca Municipal de Gádor, lleve el nombre del ex presidente, Adolfo Suárez.
Cerca de 300 jóvenes con discapacidad participan en el cam~nato de petanca de Pulpi :: ANTONIO CÁCERES
PULPI. En la mañana del pasado miércoles más de 200 jóvenes con diferentes grados de discapacidad, se reunieron en la localidad para participar en el Programa de Deporte Adaptado, que la Diputación Provincial de Almería organiza desde el Área de Juventud. Fue el céntrico Parque Periurbano de Pulpí, 'Blas Infante', el lugar elegido para la realización del Torneo de Petanca, en sus amplias explanadas, se ubicaron las 21 pistas de petanca, en las que a lo largo de toda la mañana compitieron de manera amistosa, pero sin renuncia a la victoria, estos jóvenes que llenaron <;le sonrisas, vitalidad y alegría, todo el municipio Pulpileño.
Estos jóvenes deportistas pertenecen a nueve diferentes colegios o centros de la provincia, asi participaron los equipos Asprodalba, (Vera); Apafa, (Vélez Rubio); Asociación La Esperanza, (Pulpí); Virgen del Río, (Huércal Overa); Centro Ocupacional El Saliente, (Albox); Residencia de grandes afectados Francisco Pérez Miras, (Albox); Residencia Virgen del Socorro, (Tíjola); Los Carriles, (Macael) y San Marcos, también de Macael. Asistieron a esta jornada deportiva, el alcalde, Juan Pedro Garcia, que estuvo acompañado por la diputada provincial de Juventud y deporte, Ángeles Martinez y por el concejal de Cultura, Juan Bautista López, que fueron además los encargados de entregar los trofeos.
10
LaValldeAIIIIMa 14.4.2014
Deportes ATLETISMO
-
..... ~. •••no • .....
~
V '
·-...
.:_.._:,:_ .-.... ~~.. PUERTO DE ALMERtA____ ,.;.~ . ·-:
.........
,.:-'.. .
asqa te
¿,, ,¡ /'i~,n , _ '\
~~-~~-:;~~-
TlUNJ CABEO, presidenta del Puerto de AJmeria, diO el pistoletazo de salida en la octava edición. FOTOO FRAN MU~Z
KAJUM fue el ganador: 31núnutos Y31 segundos.
CUATRo pequeños, pero grandes deportistas en el Puerto.
TODO UN CAMPEÓN llegando ala linea de meta.
UN ATLETA con su bebé al ftnal de la carrera.-
El Puerto abrió sus puertas de par en par para vivir su octava Carrera 1.400 participantes Karim fue el más rápido en los 10 kilómetros. Un sobresaliente para la organización gundos,llegóalalíneademeta unos segundos por delante a~rcandolahoradelasalida, de Jesús Rodriguez. La carreUna carrera espectacular el ambiente seguía creciendo raserompiódesdelasaliday tanto para los participantes y los 1-300 atletas que salieron antes de llegar a Pescadería como para los aficionados a correr por el Puerto de Al- yahabiaunpequeñogrupode que disfrutaron con los más merla hicieron de la carrera corredores con los mejores de de1.ooodeportistas. La vm una gran fiesta para todos. laCarreradelPuertoylosfavorítos para ganar la octava CarTeradelPuertodeAlmería brilló más que nunca y Trfnl Cabeo La presidenta edíción de una prueba que se fue la mejor de la historia del Puerto deAlmería, como hahechogrande,muygrande porque la organización sacó todos los años, dio el pistole- y se ha consolidado. El marco sobresalienteyelnivelmos- tazo de salida y los participan- del Puerto de Almería es pertrado por los atletas fue muy tes salieron rumbo al Faro, fecto para una carrera con alto y, desde el primer mi- dondetenianquedar la vuel- más de mil deportistas y, adenuto, el ritmo fue muy alto. ta para regresar al Muelle de más, el tiempo acompañó La fiesta en el Muelle de Levante. El más rápido de to- porque hizo una mañana Levantecomenzóaprimera dos fue Karim que, con un muy buena: sin viento en el horadelamañanaconlalle- tiempo de 31 minutos y 31 se- Puerto de Almería.
IIAFAQÓNQOIIA
Redacción
gada de los primeros participantes y conforme se iba
El ganador Karimhabló en el Carrusel Deportivo de la Cadena SER nada más llegar a meta: "Hahabidounritmo bastante bueno desde el principio de la carrera y el tiempo ha favorecido bastante. El nivel de este año ha sido más altoque la anterior Carrera del Puertoyalfinalmehellevado el gato al agua", dijo un Karirn que destaca el paso por el Faro de Almería porque "es ahí donde se marca la diferencia con el resto de los atletas. Es muy bonito subir la rampa delFaroyluegobajarla,yaque albajarvesalrestodelosparticipantes".
-"Han sido un éxito con L400 atletas, tuvimos que cerrar las IDscripciones", dijo en el Carrusel, Trinidad Cabeo
-"Es impresionante la subida al Faro y la bajada, es el punto más bonito de la carrera", comentó elgaoador Karim
Por su parte, Trinidad Cabeo comentó a LA VOZ y a la .CadenaSERque"eltiempoha acompañado en todo momento, hemos vivido un día de fiesta en el Puerto de Almeríayvamosaseguírapostando para que está carrera siga creciendo con el paso de los años con el gran trabajo del Club Aquéatacamos".
Pequefios La participación delosinfantilesfueimpresio-nante con 300 niños/as corriendo por el Puerto de Alm ería. La edíción de este año sacó matrícula de honor en todos los sentidos.
74 ELLA&~L Por Julián Díez Fotografía Carlos carrión
<<Por la diabetes. siempre he ligado más la comida a la nutnción que al disfrute. De los desayunos que me indica el dietista, elijo cereales. café y la tortilla de c1nco claraS>>. D.C. Pues sí. Y es algo estupendo. Hace poco, un chaval que había estado en un correccional al que yo había ido hablar paró a mi mujer por la calle y le dijo que escucharme le había cambiado la vida.
XL su perra, Ximena, es casi más estrella en sus actos que usted mismo.
.. La Villa Paralímpica es más cachonda g.ue la Olímpica. seguro ·
----------------------D •d e • A los 18 años, la diabetes me dejó aVl aSlllOS ciego. Desde entonces, hace 15 años, he ganado cuatro oros paralímpicos. Trabajo como 'coach' motivacional y he publicado un libro, 'Todos los días sale el sol'.
----------------------¿Por qué eligió los lanzamientos como disciplina deportiva?
D.C. Está fastidiado, porque cada
ONCE, pero es una vida muy dura. Ahora estoy con este tema de las conferencias ... XL ¿Motlvaclonales, coachlng... ? D.C. Yo prefiero decir qu~ cuento mis experiencias de vida. cU:ando yo le digo a la gente que todos podemos salir de situaciones difíciles o que si tú no tiras adelante nadie lo hará, no estoy hablando de teorías más o menos bonitas. ¡Yo lo he vivido!
vez hay menos patrocinadores. Durante 12 años, también vendí el cupón de la
XL ¿v ya ha tenido la sensación de influir en la vida de la gente?
Ya había practicado algo antes de quedarme ciego. Me tiraba más la bicicleta, pero tuve que escoger y pensé que sería más práctico hacer peso y disco. XL ¿Se puede vivir de ser deportista paralímpico?
XL SEMANAL 6 DE ABRIL DE. 2014
D.C. Es que es una maravilla. El día que la pierda, me volveré a quedar ciego. Me ha pasado cada cosa con ella ...
XL Cuente, cuente... D.C. Un día iba a meter el billete en la máquina del metro y estaba estropeada. Le pedí a mi perra que me buscara el interfono ¡y me llevó hasta él! Ni idea de cómo pudo saber dónde estaba.
XL. Aunque·usted era más de gatos... D.C. Tengo uno, Hoffa [por el lanzador de peso Reese Hoffa], que es de la ONCE también, porque lo abandonaron por ciego, aunque solo de un ojo. ¡Se aprovecha de que no lo veo y me quita la carne del plato!
XL. ¿Es la VIlla Paralímpica un lugar tan descontrolado como la Villa Olímpica? D.C. Es un sitio más cachondo. Seguro. Porque los deportistas paralímpicos somos más divertidos. El humor negro y todo eso, supongo; la capacidad de reírnos de nosotros mismos.
XL ¿se gastan bromas muy pesadas? D.C. Hay cosas que la gente no se imaginaría ...
XL. ¿Qué se plantea para el futuro? D.C. De momento ir a los Juegos de Río. Serán los quintos; y lo normal es que también sean los últimos. •