Dossier prensa discapacidad 12 15 diciembre

Page 1

15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 dic. 2014 - Page #1

I•X•J:mtct•l

DIARIO

ALMERÍA

REGIONAL DE

14 .12 .14 N 2 27.113 1,70€

ANDALUCÍA

www.ideal.es

Quince profesores fueron agredidos el pasado curso en las aulas de la provincia Los almerienses son los centros andaluces con menor número de casos violentos Un estudio de la UAL vincula el consumo de alcohol con la percepción de acoso

La v iolencia en las aulas es uno de los problemas que más preocupan a la comunidad educativa en particular y a la sociedad en ge neral por tratarse precisamente del ámbito en el que se tienen que forjar los ciudadanos del futuro. Y, aunque habitualmente se hable sobre todo de acoso entre el alumnado, los estudiantes no son los únicos que sufren agresiones. De hecho, el pasado año se registraron un t otal de 15 casos en los que la víctima fueron docentes. El programa Escuelas Espacio de Paz trabaja por evitar que estos incidentes se repitan. P3ASY9

Cine. Terry Gilliam recorre la provincia en busca de escenarios para su próxima película Pn

Movilidad. Piden que se rebajen a 'cota cero' los accesos al nuevo parque de Renfe. aún sin terminar P7 España sopesa romper relaciones con Venezuela por las críticas del presidente a José María Aznar P4s

-

Con IDEAL Hoy Corazón y XL Semanal

El nuevo entrenador tomó ayer el relevo a Franc1sco y d1o sus pnmeros pasos en la d1recc1ón técn1ca de la plantilla.

Principio de acuerdo entre Junta y propiedad por el Cortijo del Fraile

Tras años de inacción y sanciones, ambas partes han comenzado a entenderse para evitar que se ca iga P23

JUAN Jos• AGUILERA

Almería Andalucía

2 Deportes 3 Culturas 32 Cartelera

57 71

Opinión

35 yAgendas

España

39 Pasatiempos

78 80

Economía Mundo Tus Anuncios

46 Tiempo/Loterías82 51 Televisión 84 55 Ultima 88

La Semana

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121400000000001001&page=1&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 dic. 2014 - Page #7

Domingo 14.12 .14

j ALMERÍA

IDEAL

rJ

7

Verdiblanca reclama la mejora de los accesos al Parque de la Estación La asociación de personas discapacitadas ha realizado una visita a las obras para limar deficiencias del proyecto municipal :: J.G.M. ALMERÍA. La asociación almerien-

se para personas discapacitadas Verdblanca tiene muchas funciones reconocidas: proporciona asistencia domiciliaria a algunos de sus usuarios, ofrece formación y terapia ocupacional y, además, sirve de buzón de quejas y sugerencias en temas de accesibilidad. Sobre este último punto pivota la reciente reclamación dirigida porVerdiblanca hacia el Ayuntamiento a cuenta de la movilidad para las personas con discapacidades fisicas en el Parque de la Estación.

Representantes de ambas instituciones coincidieron la pasada semana para realizar una visita a los cerca de 20.000 metros cuadrados de obras que, según el calendario previsto, podrían estar terminadas en febrero. El motivo de la visita, fruto de la habitual comunicación entre Consistorio y asociados, era ver sobre el terreno si las quejas enviadas a Verdiblanca por parte de algunas personas con movilidad reducida eran ciertas o no. Y sí lo fueron. Fuentes del Ayuntamiento habían reiterado a este periódico que las necesidades de este colectivo serían atendidas en el diseño y la ejecución de los trabajos del recinto verde, que conectará los barrios de Oliveros y Ciudad Jardín. Sin embargo, Verdiblanca pudo constatar que el proyecto no hacía el lado norte del parque lo suficientemente accesible, ya que solo preveía una entrada a cota cero a la

altura de la antigua estación de Renfe. Tras alertar de ello durante la visita, el Ayuntamiento ha aceptado realizar un acceso más cercano al centro de la ciudad, concretamente frente a la calle José Artés de Arcos.

Orografía complicada «No siendo esta la única solución factible para Verdiblanca, la entidad la ha aceptado entendiendo que la orografia del terreno hace dificultoso el acceso, además de que el perímetro sur permite un acceso más cercano al Puente de las Almadrabillas», ha

El Ayuntamiento ha aceptado adaptar «al menos» una de las atracciones infantiles

valorado la asociación en una nota. Hasta aquí no ha habido problema para el acuerdo entre los emisarios de ambas instituciones, encarnados en el jefe de Servicio Técnico de Urbanismo,J avier Garrido, y varios técnicos de la Comisión de Accesibilidad de Verdiblanca. Sin embargo, ha sido necesario que Verdiblanca evidenciara la ausencia de atracciones adaptadas en las zonas de juegos infantiles para que el Ayuntamiento capitalino acept e realizar <das gestiones pertinent es» para hacer que «al menos uno de esos juegos» sea accesible. Además, a juicio de la asociación, queda pendiente solucionar una intervención realizada a raíz de este proyecto en el parking de la estación ferroviaria, «que distingue entre personas con movilidad y sin ella para acceder al parque desde esta zona de est acionamiento», aseguraron.

EN BREVE

IU pide a la Diputación que obre más usos en el Hospital Provincial :: R. l. ALMERÍA. El hospital provincial

seguirá cerrado a la ciudadanía y sin ser aprovechado por la Diputación de Almería. Esa es la conclu sión que saca el diputado de !U, Juan Pablo Yakubiuk, tras haber mantenido en los últimos días una reunión con los arquitectos redactores del proyecto de rehabilitación y el diputado de Asistencia a municipios y conocer los pasos que se van a dar con el edificio. Según ha informado la formación, en la reunión se expuso un avance del proyecto de rehabilitación, que se divide en dos partes, uno para la capilla del recinto y otro para el edificio central, «aunque en ambos ca-

sos se trata de proyectos de consolidación y no hay adaptación alguna a nuevos usos», señaló Yakubiuk, para quien la idea de los trabajos es «evitar que se desmorone» la construcción. Aun valorando «positivamente» las obras, el diputado pidió «ir más allá, dándole un uso al recinto y que la ciudadanía pueda disfrutarlo». A su juicio, la Diputación «sigue perdiendo un tiempo valioso, cuando se podría hacer un proyecto completo de rehabilitación, con convenios con distintas administraciones», agregó Yakubiuk, que pidió a la institución que «deje a un lado» el enfrentamiento con la Junta para rehabilitar este inmueble. Ambas administraciones se culpan por los desper-

fectos en el antiguo Hospital de Santa María, del siglo XVI, cedido durante 23 años al Servicio Andaluz de Salud. !U ha pedido a la Diputación que solicite a la Junta de Andalucía una Casa de oficios para realizar actuaciones más allá de las programadas para albergar espacios culturales, «como salas de estudio de la UNED, una biblioteca y archivo provincial y una sala de exposiciones del patrimonio y bienes artísticos de la Diputación>>. De momento, el proyecto incluye trabajos en la cubierta de la capilla, mientras que en el edificio central solo habrá una rehabilitación - salvo en la cubierta, donde se espera una obra mayor a petición de Cultura- . Además, en el patio central se levantará la solería de mármol, se ejecut ará una nueva red de saneamiento, se retirará el alicatado y se hará un tratamiento antihumedad en todos los muros de planta baja, gravemente afect ados.

Las pilonas automáticas funcionarán ya este jueves El Ayunt amiento de la capit al informó ayer de la entrada en funcionamiento el próximo jueves de las pilonas automáticas instaladas durante las obras de peatonalización de diversas calles del centro de la ciudad y que regularán el acceso restringido de vehículos. La puesta en marcha se hace una vez reparadas las situadas en las calles Juan Lirola, Zaragoza, Minero, Padre Santae lla y Plaza Pablo Cazard. Restringido por t ant o el acceso a est as calles, el tráfico rodado se limitará a la entrada y salida de vehículos para uso de garaje, para lo que el Ayuntamient o ha facilitado a los vecinos un mando a distancia para que puedan acceder a sus propiedades.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121400000000001001&page=7&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 dic. 2014 - Page #36

36

r!J

OPINIÓN

Domingo 14.12 .14 IDEAL

1

Retratos de Merkel JOSÉ M. DE AREILZA

A Obama le asombra la manera que la canciller ha escogido para tratar a Putin, con quien conversa todas las semanas

ace dos semanas la venerable revista The NewYorker publicaba un largo artículo sobre Angela Merkel, escrito por George Packer, en el que reprochaba a la mujer más poderosa del mundo su falta de visión y un estilo de poder aburrido y poco interesante. Al final del minucioso retrato se sugería con preocupación que la canciller en el fondo representa a los «nuevos alemanes», menos europeos y unidos en tomo a un consenso nacional en el que el debate democrático habría perdido calidad. Supuestamente, la imponente figura de Merkel, a la que muchos ciudadanos llaman por su apodo, 'Mutti', diminutivo de 'madre', se ocupa de todo, los contrastes ideológicos se han suavizado y las alternativas a su prolongado reinado no aparecen. Esta descripción es poco equilibrada. En primer lugar, no da cuenta de la seriedad con la que trabaja la clase política alemana, en contraste con la situación tan disfuncional de la esfera pública de Estados Unidos, polarizada y sometida a los intereses de los grandes (y pocos) financiadores de las campañas. Para mejorar el retrato de la sucesora de KonradAdenauer y Helrnut Kohl, hay que comprender el contexto actual: Merkel tiene que lidiar con una demografía adversa y una moneda común aún en reparación, en un entorno de competencia económica global, basada en reglas no escritas por los europeos. A diferencia de los demás países grandes de la UE, Alemania no ha sido víctima del populismo. La próspera normalidad de la marca germana de posguerra es una gran conquista y el tacticismo de Merkel rinde culto a esta visión: conoce a los alemanes y sabe al ritmo con el que se les puede gobernar. La canciller de hecho tiene algunos puntos en común con el estilo de poder del presidente Obama (frialdad, capacidad analítica extrema), aunque ambos eligen formas opuestas para dirigirse a sus conciudadanos y hacer política. La líder alemana es eficaz y directa, duerme cinco horas y entra en el detalle de las negociaciones más tediosas. El presidente tiene mucho de icono postmoderno, volcado en la formulación de grandes discursos y propuestas utópicas, de gran resonancia mediática. Una vez establecida la lógica de sus argumentos no baja a la arena ni sabe forjar coaliciones o compromisos. La baja popularidad con la que afronta el final de su segundo mandato puede facilitar la llegada de un republicano a la Casa Blanca. La relación entre los dos gobernantes occidentales más importantes ha mejorado con el tiempo, a pesar del escándalo del espionaje norteamericano y del pacifismo alemán tan decepcionante para la superpotencia que ejerce como gendarme global. A Obama además le asombra la manera que Merkel ha escogido para tratar a Putin, con quien conversa todas las semanas y aprovecha su dominio del idioma ruso: una combinación de confianza y dureza que debería suscitar más admiración al otro lado del Atlántico.

H

CÁTEDRA JEAN MONNET-ESADE

EN PRIMER PLANO Auto de apertura. Después de 21 meses

JOSÉ CASTRO

de instrucción, el juez Castro está ultimando el auto de apertura de juicio oral del 'caso Noos', y guarda silencio sobre si imputará o no finalmente a la infanta, es decir, si la sentará o no en el banquillo me-

JUEZ

diante una decisión que no es recurrible. El hecho de que la Audiencia Provincial excluyera el delito de blanqueo es el único atisbo de esperanza que le queda a la esposa de Urdangarin, aunque en medios judiciales se apuesta por la imputación, y antes de que concluya el año.

SUBE Y BAJA BAJA

BAJA

Obras nuevas, los mismos fallos

Violencia en las aulas, fracaso de la educación

La Ley obliga a que los accesos a los espacios públicos tengan 'cota cero'. Pues da igual que una actuación sea antigua o reciente, las empresas constructoras y quienes las supervisan continúan cometiendo los mismos fallos en cuanto a accesibilidad se refiere. O eso, o es que no estamos -quien tiene competencias sobre ello- aún concienciados en la eliminación de las barreras arquitectónicas. No se explica de otra manera que una obra aún sin terminar ya tenga 'peros' en cuanto a movilidad.

La violencia en las aulas es un tema

que preocupa, ayer, hoy y siempre. Si la violencia es siempre reprochable, más aún lo es cuando tiene lugar precisamente en aquellos ámbitos que debieran tener como uno de sus principales retos el de evitarla. Aun así, la agresividad no solo se expresa entre los alumnos sino también hacia los docentes. Los sindicatos piden que estos casos se consideren como atentado a la autoridad. Razón desde luego no les falta.

Economía JOSÉ MARÍA PÉREZ ZÚÑIGA

n el cómputo de las muertes que se producen cada año en España, deberían tenerse en cuenta las ocurridas dentro de las doce millas del mar territorial, las de esos cientos de seres humanos que tratan de alcanzar las costas de Almería o Granada a los que llamamos inmigran tes, y que supuestamente ejercen el derecho recogido en el artículo trece de la Declaración Universal de Derechos Humanos: «Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del pro-

E

pio, y a regresar a su país>>. Es decir, que tienes derecho a salir de tu país, pero nadie te garantiza que te acojan en otro, a no ser que resultes útil como mano de obra en los invernaderos y en las construcciones que se realizan en esas costas a las que estás dispuesto a llegar aun a riesgo de perder la propia vida. Por lo que no existe tal derecho a la inmigración, sino un derecho a emigrar a tierra de nadie: el mar. Y así, esta frontera natural se ha convertido en un verdadero osario, ya sea de las personas que terminan siendo pasto de los peces, o el de las urbanizaciones fantasmales y a medio construir que jalonan el

recorrido desde la Costa del Sol a la Costa Tropical. Eso es lo que nos importa en España, y curiosamente es lo único que ve tanta gente dispuesta a morir, deslumbrados por un sueño que no existe. Pero también les ocurre a los miles de granadinos que se han visto obligados a emigrar de la provincia en los últimos años, y a los que no creo que les consuele tener derecho a volver. Si han sido más afortunados, no querrán hacerlo. Si les han aceptado en un estado al que hayan podido llegar en avión o en tren y no en patera, escondidos en un camión o andando, después de saltar una valla coronada por cuchillas y ala mbre de espino. El derecho de asilo ampara a los perseguidos por causas políticas, étnicas o religiosas, pero nada dice de las causas económicas, aunque hoy día, términos como crisis sean igual de eufemísticos o peyorativos. La economía es ya un demiurgo equiparable a las dictaduras militares y religiosas. En España hemos padecido ambas al precio de una, pero se ve que no hemos aprendido nada. josemariaperezzuniga.blogspot.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121400000000001001&page=36&paper=A4

1/1


12/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 dic. 2014 - Page #10

10

1

ALMERÍA

Viernes 12.12 .14 IDEAL

1

Verdiblanca da un "respiro,, a dependientes en situación crítica Una auxiliar recorre varios domicilios durante toda la semana para apoyar a personas con un alto grado de dependencia sin suficiente ayuda pública

cumple muchas de las funciones que Lola no puede asumir por sí sola. Con ayuda de una persona, Juana mueve a su hija, le da de comer o la asea. Lo la no puede levantarse de su silla de ruedas. Tampoco puede hablar, aunque eso no le impide comprender lo que ocurre a su alrededor y reaccionar con una sonrisa a los gestos cariñosos de sumadre. Ante la cámara, por ejemplo, suelta una carcajada. El suyo es uno de los nueve casos que la decana asociación Verdiblanca atiende de forma gratuita desde octubre dentro del Plan de Emergencia de Asistencia Domiciliaría elaborado para personas con discapacidad. El requisito para acceder al programa, además de ser socios de la entidad - la cuota es simbólica-, es estar en una situación «urgente», esto es, o a la espera de ayudas por dependencia o con unas palmariamente insuficientes. «Es todo un respiro, puedo salir a la calle y hacer recados», afirma Juana. Este programa ha conseguido reunir unos 10.000 euros para su puesta en marcha gracias a las aportaciones de La Caixa y la recaudación obtenida en 2013 con el concierto

benéfico 'Banda Sonora sin Barreras'. El presupuesto cubre, entre otros gastos, los transportes de puerta a puerta entre la asociación (donde reciben cuidados) y sus hogares más la nómina de Julia, la auxiliar que trabaja de forma personal con esta decena de personas de edad avanzada. «Los familiares y los usuarios me han recibido muy bien, nos hemos cogido cariño», señala Julia ante la mirada aprobatoria de Lo la. Esta auxiliar - con una larga trayectoria profesional y conocimiento profundo de la discapacidad-, asiste a las personas acogidas al proyecto de muchas maneras: vistiéndoles, sacándoles de paseo, formando a sus familiares o, simplemente, escuchando a los pacientes. «Hay gente que sobre todo necesita compañía», agrega la auxiliar, cuya labor tiene además otra función: permitir que, durante unas horas a la semana, los cuidadores habituales descansen. El programa llegará a su fin en diciembre, cuando se agote el dinero. Todos quieren continuarlo y para ello celebrarán un nuevo concierto solidario el31 de enero en el auditorio de Roquetas de Mar. Ahora, más que nunca, el espectáculo debe continuar.

Memorialistas critican la falta de ((empalian del Ayuntamiento

las fosas donde se encontraban los enterrados, sin dar cuenta a los familiares ni darles información». «¿Quién de be ría pedir perdón a sus hijos y a sus nietos?», se pregunta Ortega en su epístola, en la que se cuestiona si no existe <<ningún responsable» que pueda asumir la profanación. Por último, Ortega ha solicitado además que «ya que la comprensión no ha sido posible», se les concedan <das autorizaciones y permisos necesarios para construir el monumento que refleje t odos los nombres de las personas allí enterradas» para que los familiares puedan «rendir homenaje» a sus difuntos.

:: JAVIER GARCÍA MARTÍN ALMERÍA. El síndrome de Wilson

es una de esas enfermedades que entran bajo la ambigua designación de 'raras', que únicamente da cuenta de su escasa incidencia entre la población. Sin embargo, esta dolencia - y todas las demás- tiene no mbres propios, como el de Lo la. Ella sufre desde hace más de una década las consecuencias de una alteración congénita que le impide metabolizar el cobre, un metal que se acumula en la mayoría de tejidos de su cuerpo, generando daños en el plano fisico y psíquico. Lo la vive sola con su madre, Juana, en el bajo de un bloque de edificios levantado a la sombra de otros en una zona residencial de la capital. «Nos tuvimos que mudar aquí, antes vivíamos en un tercero», explica nada más abrir la puerta. Ella

:: E.P. ALMERÍA. El presidente de la aso-

ciación de memoria histórica 'Memoria y libertad', Francisco Ortega, criticó ayer que el Ayuntamiento de Almería no haya mostrado <mi un amago de empatía» con los familiares que solicitaron la exhumación de los restos de represaliados en el cementerio de la capital después de que no se encontraran cuerpos correspondientes a fusilados en las fo-

sas debido a remociones de terreno practicadas en décadas posteriores. En una carta abierta dirigida al concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, el presidente e hijo del último alcalde republicano de Gádor ha recriminado al edil que instara a «pedir perdón» por los trabajos ejecutados en el camposanto y, sin embargo, no pronunciara <mi una palabra dirigida a quienes destruyeron

Lo la y Julia, usuaria y auxiliar, durante su jornada juntas. :: J. G. M.

Los menores que reciben diálisis en Torrecárdenas. protagonistas de las Jornadas Renales :: R. l. ALMERÍA. El Complejo Hospita-

lario de Torrecárdenas acogió ayer las VII Jornadas Provinciales de Enfermos Renales, organizadas por la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), miembro de la federación Faam.

En esta ocasión y tras tres años sin organizarse, los promotores han querido que los protagonistas sean los menores afectados de enfermedades renales. Dos de ellos reciben por primera vez su tratamiento en la provincia gracias a la apertura en octubre de la Unidad de Diálisis Infantil. El presidente de la asociación, José Fenoy, resaltó el papel formativo de la jornada, en cuya inauguración participó el delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia. La nutrición y la dermatología fueron otros de los aspectos expuestos en esta jornada médica, desarrollados por conferenciantes expertos.

fÚUq!JC-f"ÍA-

9úmez

F.P~ri,uez

e¡ .&111:111~- l·Sa]o(iol PlD ~

~~~~ dl'clihnJiril!.

left.: 950 :m .19 515

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121200000000001001&page=10&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 dic. 2014 - Page #8 8

LaVozdeAimeria 15.12.2014

Al m ería

Formación para 150 personas con el Aire Empleo Se han realizado un total de siete cursos de atención sociosanitaria, social media y marketing cliente en inglés. El último de estos cursos que está enmarchaesdesocialmedia,quees sin duda una de las profesionesquemássalidasparecetener en los últimos tiempos.

LOLAGONZALEZ Redacció n

El programa Aire ha iniciado su fase final con la realización del séptimo y último curso de 'Almería Integración y Responsabilidad Social'impulsadoporelAyuntamientodeAlmeríaycofinanciado por el Fondo Social Europeo. En total en estos siete cursos se ha formado a 150 almerienses, de los que 100 son mujeres y so son hombres. De ellos tres cursos de 25 personas cada uno estaban dedicados a la formación en materia sociosanitaria y ayuda a las personas

De momento la inserción laboral que ha conseguido el programa es del lO por ciento, pero es Inversión En total la inver- pronto para valorar

dependientes. De ellos se dedicaron tanto al trabajo en parte institucional como con empresas privadas. El cuarto curso se dedicó a la realización de diseñosweb

y contó también con 25 personas. Otros dos cursos formativos en los que participaron 15 personas en cada uno, se han dedicado al marketing virtual y otro para atención al

16 DE DICIEMBRE DE 2014 · 20:30 h.

Urbanismo

Silencio tras un aviso y otros títulos lltJrc.Jn lrtu un ariJ.O t:s tOlitOS

qnr

~111

c(i:omlo

dosdc b\ poesfo tlfiC:IaldO cscnil"' en

\iO.JliH

lm~.a 1:. l'li!ITdh\01

lo. P"""' poétJca. Aun ..tondo n'<o¡>.iwlo \Vhnnen • ..:~ttl i.a d•ff cal eonstclcrnrlos rorno C'll.!fl lt=niQII: de lUJ l.l:lU.mo lfuto ArUe:\. bit".u, :so u eock):; en un

l¡tlfP!t

La bella se muestra "muy satisfecha" del resultado del programay"de la aportación municipal a la formación y a la creación de empleo", sin ser ésta su competencia, subrayando"laintensalaborqueen ámbitode laformaciónseha realizado por parte del Ayuntamiento, entendida ésta como un valor añadido a la hora

Nuevo acceso en el Parque de la Estación

JACINTO CASTILLO MILÁN

de

sión que se ha realizado es de 881.900 eu ros para cubrir tanto las asistencias técnicas, el personal, el alquiler de equipamientos y la formaciónensí. Estos fondos se cubren en un 8o por ciento por Europa, y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento de la capital. La concejal de Desarrollo Económico,EmpleoyNuevas Tecnologías, Ana Martínez

Lk Hbms dtfcn:tltcs

t¡1~~: !lol~w­

pro IJIK't~tl\lll ull.'alnplctos o. (llfilxla niCIIOS. «ll•lcnodos ni lnnl>o lk los <II>Cit:mo5 de bolsillo " , (t L'IS CJITjJ<"Iill u~11tt~ f_n:o "un und.'iS dd orth:tL.!.-

<Iorl""'"""nl

m o del Ayuntamiento de Almería con la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, tras la visita conjunta realizada a las obras de ejecución de esta nueva zona verde de la ciudad. LA VOZ Redacció n Técnicos de la Comisión de Accesibilidad de Verdiblanca El nuevo Parque de la Esta- y eljefede servicio técnico de ción va a contar con más ac- Urbanismo, Javier Garrido, cesos para personas con dis- han recorrido esta semana capacidad de las que había los casi 2o.ooo metros cuadiseñadas inicialmente en drados de extensión de esta el proyecto. Éste es al menos nueva zona verde con el fin de el compromiso inicial sus- comprobar las quejas ciudacrito por el área de Urbanis- danas recibidas en la asociaVerdiblanca ha solicitado un nuevo acceso a la nueva zona verde para personas con discapacidad física

Pide el fin de los pozos negrosenlos~edina

I'RÓUJGODE

C,l RMEN LÓPEZ 1./ERN,iNDE'l.

Colubom

_,,~

5

El Taranto

o .,

~

Municipal Los vecinos han pedido el apoyo del PSOE para que mejorar el tratamiento de las aguas residuales LA VOZ Redacció n

El barrio de Cuevas de los Medinahavueltoasolicitar el apoyo del Grupo Municipal Socialista en sureivindicaciónalAyuntamientodel tratamiento de las aguas residualesdelmediomillarde vecinos que la habitan y así acabar para siempre con los

"pozos negros". Un problema histórico como lo es la necesidad de consensuar un área de reforma interior o la imagen de abandono que ofrece la carretera de acceso y, en general, la falta de atención. El portavoz y concejales socialistas han analizado la situación con la asociación de vecinos 'San Marcos' en una visita de trabajo en la que la presidenta, María Castillo, expu so a los concejales del PSOE su malestar por la desatención del equipo de Gobierno municipal durante los últimos años.

de poder acceder al mercado laboral yvehicular la inserciónlaboraldelosdesempleactos almerienses". Inserción laboral De momento consideran desde el Ayuntamiento de la capital que "es pronto" para hacer una valoración sobre los puestos de trabajo conseguidos gracias a estos cursos ya que aún están en marcha. Pero explican que, de momento, la inserción asciende a algo más del10 por ciento. Consideran los promotores del programa que esta formación les permitirá seguir abriendo puertas para conseguir empleo.

ción por socios de la entidad al entender que no todo el perímetro era totalmente accesible. Ciertamente, el lado norte del Parque, la que linda con la Carretera de Ronda, sólo tenía previsto un acceso a cota cero a la altura de la antigua estación de RENFE. Sin embargo, tras la visita , el Ayuntamiento ha aceptado realizar un acceso más cercano al centro de la ciudad; concretamente frente a la calle José Artés de Arcos. Aún no siendo ésta la única solución factible para Verdiblanca, la entidad la ha aceptado entendiendo que la orografía del terreno hace dificultoso el acceso; además de que el perímetro sur permite un acceso más cercano al Puente de lasAlmadrabillas.

Los representantes vecinales han insistido en que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana no ha tenido en cuenta sus alegaciones ni las especiales características orográficas y urbanísticas de este núcleo de la capital. Apoyo Joaquín Jiménez expresó su apoyo a las reivindicaciones ciudadanas "para que este barrio no se quede condenado al aislamiento y al abandono paulatino ante la imposibilidad de tener un desarrollo ordenado". En su opinión, teniendo en cuenta las limitaciones urbanas por los Lugares de Interés Comunitario- LIC- que lo rodean, tiene que recoger sus peculiaridades si lo que se quiere es un desarrollo armónico y controlado".

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121500000000001001&page=8&paper=A4

1/1


9

DIAJQO DE ALfo'ljORfll. 1 Dol)'lingo 14 de Dic.iembre de 2014

ALMERÍA

El PGOU 'navideño' ~no convence a los arquitectos y piden -tiempo-de estudio

EN BREVE

• EL periodo de exposición pública. coinc_ide con Las fiestas. No es el único colectivo que reclama ampliar el plazo de alegaciones Maria VlctDita ReviUa El Colegio Oficial de Arquitectos de Almería (COA) se ha dirigido por escrito al Ayuntamiento ante el único mes otorgado para analizar el contenido del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sobre el que, en opinión de este colectivo de profesionales, la Gerencia de Urbanismo ha realizado cambios de consideración como para solo prestar ese periodo de análisis y presentación de alegaciones. Más aún teniendo en cuenta que dicho plazo coincide con las fiestas navideñas. El 9 de diciembre, el Ayuntamiento dejó constancia en el Boletín Oficial de la Provincia de la segunda aprobación provisional del PGOU, un documento con pocas variaciones sustanciales, según ha venido manifestando el concejal de Territorio, Pablo Ven zal. No comparte esta opinión el Colegio de Arquitectos, que ha solicitado en el citado escrito copia de la totalidad de los convenios urbanisticos introducidos en esta última versión del Plan, sobre la que tam. bién ha habido modificaciones en respuesta a los informes sectoriales emitidos por los departamentos de otras administraciones públicas competentes. En la carta, el COA deja constancia de su males-

tar por el plazo de exposición pública y presentación de alegaciones de un mes, el cual concluye el día lO de enero. "Reiteramos lo que ya solicitamos el pasado 26 de noviembre, que el plazo sea de un mínimo de dos meses, toda vez que revisado el calendario se dispone en la práctica de un total de 20 dfas hábiles sobre 30, es decir -desgranan- siete días festivos más fechas tan especiales como los días 24, 31 y S de enero, lo que suma un total de diez días hábiles, teniendo por tanto solo dos tercios del tiempo total, sin apreciar que la mayoría de las personas atienden en estas fechas compromisos familiares". Defiende el Colegio los dos meses como un "plazo más justo, propiciando la participación de los ciudadanos y Jos entes, organismos e instituciones que legitimados pretendan aportar sus alegaciones en tiempo y forma" con, insisten, "un tiempo razonable y proporcional a la importancia que el PGOU supone pára la capital". Los arqnitectos hacen referencia, además, a "alteraciones sustanciales" como La Molineta o la "callficación de suelo de carácter forestal protegido". Otro colectivo que ha pedido ampliar el plazo es, de hecho, la Plataforma Salvemos La Molineta.

El alcalde y miembros del equipo de gobierno, en la visita a las obras realizada el pasado martas.

Correcciones para hacer _un parque más accesible PARQUE DE LA ESTACIÓN. El nuevo pa rque de la Estación va a contar con más accesos para personas con discapacidad de las que había d iseñadas inicialmente en el proyec-

Suspendido el Gastro-

Art programado para hoy por el tiempo PREVISIÓN DE LLUVIAS. La celebración de un n uevo encuentro de creadores que bajo el nombre de Gastro-Art programado para esta mañana de domingo, 14 de diciembre, e n la circunvalación del Mercado Central y sus inmediaciones, ha quedado suspendida debido a la previsión de lluvia, según ha comunicado el Ayuntamiento de Almería. La iniciativa está pendiente de cerrar una nueva cita.

to. Éste es al menos el compromiso inicial suscrito por Urbanismo .con la Asociación de Personas COJO Discapacidad Verdiblanca, tras la visita conjunta realizada a las obras. El Ayuntamiento ha

aceptado hacer un acceso más cercano al centro d e la ciudad, concretamente frente a la calle José Artés de Arcos, instalar rampas y, al menos, un juego infantil adaptado.

Últimos dras de Inscripción de clases para las oposiciones

Admiten despido improcedente en el servicio de limpieza

SAS. El próximo 15 de enero

FEDERACIÓN USO. Los Juzgados de Jo Social de Alrnería han reconocido la improcedencia del despido de varios trabajadores subrogados del servicio de limpieza de la ciudad, cuando entró en funcionamiento la nueva empresa concesionaria, según ha informado la Federación USO Servicios Almería, desde donde se ásegura que algunos de estos trabajadores han llegado a recibir "amenazas".

concluye el plazo de inscripción de las clases preparatorias de las oposiciones del SAS que ha puesto en marcha-el sector Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería. clases están dirigidas a las categorías de Enfermería, Auxiliares de Enfermería, Celadores, Celadores Conductores, Auxiliares Administrativos y Administrativos.

El Toyo se consolida como centro de congresos con 48~ooo visitantes Las previsiones para el próximo año superan estas cifras con siete eventos ya confirmados Redacdcín El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad deAImería cierra el 2014 con un balance positivo en cuanto al número de eventos organizados y la participación que estos han generado, ya que sigue un camino claramente ascendente en los tres años que lleva en actividad este centro congresual al acoger en el año que termi. hlarn.s '1 y o~2ii.'i

na la celebración de 11 eventos en los que han participado más de 48.000 personas. Un tráfico que repercute de forma positiva tanto en la planta hotelera de El Toyo como en Jos hoteles de la ciudad, que logran así romper los efectos estacionales que tiene la llegada de turistas principalmente en la temporada de verano. El crecimiento en cuanto al número de participantes con respecto al año 2013 ha sido de cerca de 20.000 personas, una cifra más que significativa si tenemos en cuenta que el número de eventos ha bajado en cuatro con respecto al año anteriory que, aún así, ha incrementado el número de HOIJ'3í f. lOU15j Hk uane:>¿9D :.;n

visitantes, Jo que denota "la calidad que se está alcanzando en los eventos que celebramos en el Palacio de El Toyo", ha declarado el consejero delegado de la EMAT, Juanjo Alonso. Entre ellos, caben destacar encuentros tan importan tes corno las Feria Hogar Factory y Toyomotor, Desert Wind, el Congreso de Enfermería Comunitaria, el Congreso de Nutrición, las Jornadas de Convivencia de la ONCE o el XXXVIII Concurso de Ornitología. Las previsiones para el2015 auguran que la actividad congresual seguirá en crecimiento, ya que en la actualidad se han confirmado 7 eventos que traerán a cerca de SO.OOO visitantes ~o c.sw.:n-·sq ü5 <Jt:HrtJ la .csn.sJ

Edificio polivalente de El Toyo .

-1.A11J2 9D oqn n u-gmp u;nF D 9D v g

no!.::naoa s1 i!9

~ ur n~wg~~!3 G~l


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 dic. 2014 - Page #4 4

LaVozdeAimeria 13.12.2014

Obituarios Almerienses en el recuerdo

Feo. RuEDA LóPEZ (2) Periodista y escritor (1834 -1903) • Decíamos el anterior día que Rueda López fue un periodista y escritor almeriense, fundador de La Crónica Meridional, que se publicó entre 1860 y 1936. Es decir, 76 años de vida, cifra que alcanzará La Voz de Almería el próximo año. Nació en Almería en 1834 y aquí falleció a los 69 años. Era periodista y escritor. En 1866 publicó en un libro parte de sus poemas. Se titulaba Secretos de mi cartera, subtitulado 'Miscelánea curiosa, colección de poesías, cuentos, semblanzas, epigramas y otras cosas desagradables'. En él recopiló las poesías que publicaba en la prensa. Incluso tuvo el sentido del humor de añadir en el Prólogo: 'Primera y última edición, porque no creo que se agote esta'. Yasí fue; sólo se publicó esa edición.

En el libro encontramos unas quintillas dedicadas a Cervantes, una oda a Los Calomos y otros poemas de temática religiosa, como el titulado 'Segunda palabra que pronunció Jesús en la Cruz'. También se incluían algunos esci"itos en pi"osa, publicados en el periódico que dirigía, La Crónica Meridional, como los titulados 'La Felicidad' y 'Los Tontos'. También compuso teatro aunque sin éxito. Fue vocal de la Junta Gestoi"a del Fei"rocarril desde 1870 hasta su fallecimiento, el23 de Junio de 1903. José Luis Laynez

JUNTA DIRECTIVA DE VERDIBLANCA

Quienes conocimos a Juan Romero coincidimos en describirle, fundamentalmente, como sólo dos palabras: 'buena persona'. Desde aquel31 de agosto de1g82,que se sacó su carnet de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, su vinculación con la entidad ha sido constante, participativa y constructiva. Constante porque nunca cejó en el empeño d e aportar nuevas cosas para que este colectivo creciera; participativo porque era el alma de la fiesta, el primero en llamar para subirse al autobús de la ilusión de cada verano con las excursiones de Verdiblanca; y constructiva porque tuvo el valor de tirar del carro de esta incipiente entidad veterana en la provincia de Almería asumiendo la presidencia de una asociación en una época en la que era muy difícil hacer reivindicaciones y mucho más lograr éxitos. Pero los tuvo. Los tuvo porque llegó a presidirVerdiblanca du-

INMEMORIAM

En recuerdo de Juan Romero (ex presidente de Verdiblanca) Permanecerá siemp re en el recuerdo

ranteunañorealizandouna gestión exigente y consecuente con los tiempos que tocó vivir y mantenerse firme ante los oídos sordos que las administraciones hacían en esos momentos. Sastre de profesión, y tras pasar sujuventud en Barcelona, volvió a su 'casa' del popular barrio de Los Molinos para ejercer d e tapicero. Muy enamorado de su mujer, buen padre y buen abuelo, Juan recorl"Ía las calles deAlmería,primeroacompañado de su bastón y más tarde de su silla de ruedas motorizada. No faltaba a la cita de las Jornadas de Vacaciones organizadas por Verdiblanca, siempre con su mujer,y con su grupo de amigos que se hicieron socios para poder compartirconélratosdediversión y ocio. Para Verdiblanca permanecerá siempre en el recuerdo como una persona afable, colaboradora, peleona y sobre todo, alegre. Te echaremos de menos. En la foto, Juan Romero, el primero por la izquierda en silla de ruedas, junto a sus compañeros d e Verdiblancaen excursiones y viajes estivales.

Un día como hoy

Hace20años

Hace10años

13.12.1994

13.12.2004

El paro en Almería

Terrorismo

• Almería es la única provincia andaluza donde descendió el paro en noviembre. Enti"e octubre y noviembre el númei"o de parados en el INEM bajó en más de 2.500 personas. En España aumentó en casi 10.ooo personas.

• Desalojadas 75.000 pei"sonas del Bernabéu poi" un aviso de bomba. La Policía no encontró el artefacto anunciado por ETA al diario Gara. El desalojo fue hecho con máxima ti"anquilidad. Los madrileños vuelven a dar un ejemplo de civismo.

:·······················································:

1 Tanatorio Crematorio SOL DE PORTOCARRERO No dejes que otros decidan por ti

1 Envío de obituarios

i

1

i

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159. 04007 Almeria. ¡__ i Dirección electrónica: ! obituarios@lavozdealme· ria.com

l

l

1 Los textos enviados a esta

1

: sección de obituarios deben ! tener un máximo de 4.100 ! caracteres. El dfa de publicación ¡ se elegirá según el espacio ¡ disponible. La Voz de Almerfa ¡ agradece la colaboración y ¡ el homenajea sus personas

! ¡ ¡ ¡ ¡ ¡

! !

! !¡ i ! ¡

l. .~.~~-~.~~~-~.~~~. . . . . . . . . . . . . . . .l

Tanatorios del Sur WIII~~~

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121300000000001001&page=4&paper=A4

1/1


12/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 dic. 2014 - Page #65

Viernes 12 .12 .14 IDEAL

1

Santos:

HOY VIERNES ALMERÍA

Sinesio, Mercuria, Dionisia, Alejandro, Donato, Constancia, Justino, Crescencio. Hantranscurrido346 díasde2014 y faltan19 paraquetermineel año. Envíe suscomunicados con la referencia IDEAL agenda

Música

Por correo ordinario: Jesús Durbán, 2 · sa Planta·

Proyecto Hombre haorga ni zado un

ta llerdecajón quete ndrá lu gare l12 de dici embre,apart irde las 17 horas,

enla plaza PabloCaza rd

'Convocatoria contra el hambre' El Movimi entoC ult ura l Cristianoco n-

vocae l12de diciembrelaXX III Ma r-

'Mariángeles Fernández' y Tomatito

04004 Almería;

La artista almeriense Mariángeles Fernández presenta el 12 de diciembre su primer disco, 'Mírame'. Asistirán como artistas invitados Pepe Habichuela, Tomatito, Josemi Carmona, l<iki Cortiñas, José del Tomate, Cristi Santiago, Moi sé s Santi ago y José ' El Rubio'. Será a las 21.30 horas en el Teatro Apolo. Entradas, a 10 euros.

chaSo li daria 'Co ntra lasca usasdel hambre,e lparoy laesclav itu d infan-

til' . Desde la Pu ertade Purchena,a las

Por correo electrónico: almeri al@ideal.es Macae l acoge la mu estra' Derec hos hum anosyd iversidadaf ectivo- sex ual y degé neros'deA mni stía lnte rnac ional yArco íris. Conti ene propuestas didácti casen torn oa l 2 meses, l 2 paísesy los30art íc ulosde la Declarac ión Universa ld e los Derechos Hum anos

19 horas 'Caos' El Ce ntroA nda lu z de la Fotog rafía ( Pintor DíazMo lina) prese nta laco lec ción' Caos .La historiade la f otog rafía en la co lecc ión de Raf ae l Docto r ' . La ex posición se puedev isitar hasta el15 de f ebrero enh orario, de lunesa domin gosde l l a 14horasyde 17.30 a21.30 horas

'Concurso de relatos de IDEAL' El peri ód ico IDEAL co nvocasu trad i-

cional co ncursode relatosyc uentosde in viertos,co nunmáx im ode900pa la-

bras . Ha sta el15de dicie mbre. En viarlosa Jesús Durbá n,2 - sa ptanta

04004 Alm ería o a través del mail re latosa lm eri a®idea l. es 'Salida solidari a en la Macarena' La BandaSa ntaCruz haorga ni zadoel 13de dici embree lll ensayoso lidario enfavorde los mas neces itados .Baj oel lema' Echa un kilodeespera nza ',destinadoaCá ri tas parroq ui al deSanllde f onso . Desdee lloca l deensayosde la Hermandadde laMacarena -ca lleAcosta -,a lasl7 horas

NAVIDAD Belén El CastillodeSa ntaAnadeRoq uetas deMa rh a montadosuBelénnavideño que se pod rá visitar hasta el4dee nero.Elh orariodevisitaesde martesa sábado, de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas .D omingo,de l l a13 horas

'El Ejido' Co nm otivode las fi estas navide ñasel Ayunta mi entode ElEji do ha insta lado en la Plaza Mayore l ' Litt le Park', un pa rque infant iln av ideñoconm ercados te mát icos . Sepod rávisita rhasta el7 de enero. Ade más, la PlayaMayo r aco ge hasta el14de diciembre,d ulces deconve ntoy mercad illodeart ículos nav ideños, hasta el30d e dici embre.

TEATRO '¡Muu!' Vi ern es 12 de dici embrea las2 1,30 horase n el AuditorioM uni cipal Maestro Pad illare prese ntac ión de lao bra '¡ Muu! ' . Unacomed iaaca rgode la co mpañ íaY llanasobre lacont roversia de lata uro maqui aconun toqued ivert ido 'Jairán' La Esc uelaM unicipal deM úsicade Alm eríaacogee l12d e dici embre la represe ntac ión de 'J airán',a las20 .30 horas. A travésde llenguajeteatral, la compañía Periplo Teatro hablarásobree l nacimi entode lRein odeAlmería

'Andalucía.llanWolf'

FLAMENCO

'El Morato' La peña flamenca El Morato haorga nizado un aseriedeactividadesparael mes de di ciemb re. Eldía12 ,a las22 .30 horas,espectáculode baile flamencoa cargode laartista malag ueñaAna Past rana

MÚSICA 'Second+Roy' La inolvida bleba nda ' Second'vuelvea Alm eríatrassu t riunfoe n elPul pop Festi va l de lp asadovera no.En esta ocasión ses ub en al esce nari oacompañadosde unode losgrupos punteros delpanorama mu sica l alm eri ense comoes'Roy '.Sábado,13d e dici embrea las22 horase n lasa laMadc hes ter de lacap ita l

'Noche de ballet' El Audito ri oM uni cipal Maestro Pad illa presenta un a' Noc hede ballet ' aca rgo de la Banda Muni cipal de Música de Alm eríay laco laborac ióndel Co nservatorio Prof esional de Danza l<in a Jiménez .Lun es, 22d e di ciembrea las 2 1,30 horas 'Supersubmarina' La banda'S upersubmarina' prese nta suúlt im otrabajo 'Vientodeca ra'e l próx im o 27de dici embreen el Auditori oM uni cipa l Maestro Pad illa.El concierto darácomi enzoa las2 1,30 horasco nprec iosde lasent radasde l 6 y 14 euros(ve nta ant icipada) o 18y 16eurose ldíadel co ncierto

EXPOSICIONES 'Lapinturaynuestrotiempo'

Lasede de laAVV Puerta de Pu rc hena - ca lle Granada, 108 - acoge la muest ra co lectiva 'Lap intu ray nu est rot iempo',de un adoce nadearti stas plásticos almerienses 'Carteles Almería en corto' La'Sa laAlfareros' deexpos icionesde Di putac ión Prov in cial-RamblaA lfare ros,25 - acoge hasta el12dedici embre la muestradeca rte lesde l concursodecortos 'Gallo Ped ro' de' La Di sca pac idade nP rim er Plano' .Elhorari ode visitases de l Oa 14horasyde 18 a 2 1 horas . Losd ías3, 4 y S no estará abi ertae nh orario matinal 'Eva Quesada' ElTeatroVilla de Hu érca l-Overaacoge hasta el24d e dici embre 'Fantásti cas rea li dades', de Eva Quesada 'Taller de Artistas Toresano' El ed ifi cioterminal de l aeropu ert ode Almeríaexpo ne unaco lecc ión de una doce na de pintoresde lTaller deArt istas Toresa no.Hasta el2deenero. 'Bioarte' Lasedede lTeléf onode la Espera nza acoge hasta elfind e las Navidadesla mu estra 'Bi oa rte',de la manodel Gru po Fi estuki,cuyasobrasest án a laventa De lunesaviernes(no f estivos)de l Oa 13 horas . (menos jueves)yde l 7a 20 .30 horas( menos martes)

'Pinturas 1985-2010' El Museo deAlmeríaacoge laexpos ición ' Pin t uras l 985 - 20 10'de l pintor Juli o Barri onuevo .H astae l 25deenero.lnaugurac ión,el l l ded iciembre,a las20 horas 'Derechos hum anos y diversid ad afectivosexual y de géneros' La Esc uelaOfi cial de Idiomas de

El Ce nt roAnda lu zde la Fotografíaacoge hasta el15d e f ebrerola co lecc ión de f otog rafíast itulada 'Anda lucía.llan Wo lff'. Anda lucíaes unase ri e rea lizada por llan Wolff con cá maraeste nope ica do ndesereún en 88 imáge nesen distintos f orm atosde monumentos, lu ga resy personajessingularesde lasoc ho provinciasa nda luzas qu evienen aser una visiónmuypersonal de lacomuni dad autónoma.H orariode lunesado mingos, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 21. 30 horas 'La promesa d e ltaca' Có modo's Espac ioArt íst ico -aveni da deMo ntser rat,52 - acoge la mu estra co lecti va' La promesade itaca ' 'Mil años de un Reino' El AreadeC ult ura de la Dipu tac iónP rovincial deAlmeríasesum aa losactos conm emorat ivos de l Mileni o de Alm ería conlaexpos ición 'M il añosde un Re ino' . Setrata dedoce panelesenlos que serefleja lacult ura, lasgentes, la histori a, lapoblac ión, laagricult ura,e l comerc io, los modos devida,et cétera Laexposición tendráca rácter itin era nt e:en el Conventode laV ictoriadeVera hasta el14d e diciembre Pinturas y esculturas de PacoAri-

za El Castillo de Sa nta Ana de Roq uetas deMa r ex pone un co njuntode pint urasyesc ult uras del arti sta PacoAriza La muestrasep uedevisitar hasta final de año 'Capuleto, vivir La pintura' El Ce ntrodeArte -MuseodeA lmería acoge la mu estra quesepo drávisita r hasta el14d ee nero co n cuadrosde FranciscoCap ulin o-Pérez Lanu za 'Ca puleto ' rea li za dose nt re l 973y 2004. Visitas : lunes, de 18a 21 horas; de martesasá bado,de l l a l 4 horasy de l 8a 2lh oras;ydo min gosy f est ivosde 11 a 14horas

TRANSPORTES AUTOBUSES

Turno de Guardia Avda . Pab lo Igles ias, 61 Servicio24horas Carret eradeRonda, frente BolaAz ul

Una gran iniciativa a cargo de dos activos y preparados em presarios han permitido tener el mercado ot ro producto, que en breve será símbolo durante todo el año de la capital que acoge a un beato muy querido: Fray Leopoldo. Por supuesto los he probado, y yo que no soy un galamero apasionado (am ante de los dulces) he quedado grat am ente sorpre ndido encontrar este tipo de rosco en su justo punto de textura y sabor. Reseñar que tiene ingredientes en su justo punto muy granadinos, como: Harina, Manteca cerdo ibérico, m ahalahúva, az úcar y canela. Y el precio está muy bien.

REGADO CON ...

Excelso tinto de Franco - Españolas Rioja Tempranilla; Gracian o; Mazuelo. 36 m eses en barrica de roble. De color rojo de media capa con fuertes tonos yodados. En nariz es muy intenso, de gran complejidad arom ática. En boca es aterciopelado, elegante y de pot ente final. Únicam ente se embot e lla com o "Exce lsos " los grandes clásicos de nuest ra bodega, es decir, los vinos con calidad avalada por una trayectoria de más de lOO años, siempre marcada por el éxit o y el recon ocimiento.

9502 3 5168 9502 3 5168 950

250422

Serviciode8a24horas Murc ia, 41

www.autocaresbernardo.com

Serviciod e 9a22 horas JavierSanz, 4 yavda . Med iterráneo,4 14 (frentea l CCMed ite rráneo)

AutocaresAlsa

950281660

Línea reg ular Cabode Gata 9502 3 5168 BusAlm eríaMad rid

902 22 72 72

Avda. Alhamb ra, 19( EIZapillo)

Bergasa n

950264292

Serviciode8a22 horas Terminal Aeropu erto

FERROCARRILES

Serviciod e 9a22 horas(abiertasde lunesasábado,incluyendofestivos. Domingosyfestivos,cerradas) Paseo de Alm ería, 4; Paseo de Almería, 39y GregorioMa rañón, 43

AVIONES

Serviciod e 9. 30a22 horas

Conhorarioampliado: 8 a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Pza . de lNiño Jesús, 7(500Viviendas) (sábadosde9a 1S horas) Conhorarioampliado:9a21horas (domingosyfestivos,cerradas) Pilarica,9(f rentea0ficinade Extranjería,sába dosde9a 14 horas)

lnformaciónRenfe

902 240202

Información de vuelos

905 505505

Aeropu ertoAlmería

950 213 700

lberi a(AirNostrum)

902 400500

Rya nair

807220999

Easy Jet

807220999

AirB erlín

807260026

TAXIS

Conhorarioampliado:9a21horas (domingosyfestivos,cerradas)Pza Virgen del Mar,9(sábadosde9a l4h. ) Conhorarioampliado: 8 a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Avda . Cabode Gata, 33(sábadosde9a

14 h. )

Rad io-Taxi

950226161

Teletaxi

950251111

Tax i PONIENTE

950 33 4000

COMUNICACIONES MARÍTIMAS Pu erto deAlmería

Conhorarioampliado:9a22horas (domingosyfestivos,cerradas) Ct ra . de Ronda, 24l (esq . a Rea l del Barri oA lto,sábados inclui dos)

TELÉFONOS

90210 7911

Trasmed iterránea

950236155

Ferrim aroc

9502748 00

MONUMENTOS

URGENCIAS MEDICAS Em ergencias 112 Servicioanda luzdesa lud 061 Urgencias 950400215 Ambulancias 950402902 Teléf ono emergencias 902 505061 CruzRojaAlmería 950257166 950258220 Urgencias Bola Az ul

Bomberos Alm ería

080 950 62 10 48

Albox El Eji do

950120128 950 58 00 88

Protección Civil Ga rru cha 950617111 Policía Nac ional 091

950 623 040 Policía Loca l Guardi aCivil

092 062

950256122 Tráfi co Sa lva mento Marítimo

Complejo Torrecárdenas Urgencias Torrecárde nas Usuarios Torrecárdenas S. MentalTorrecárde nas Hospita lProvincial H.lnmaculada H. Overa

Museo de la Guitarra El Museo'A ntoni ode Torres'de la Gui tarra haabiertosus pu ert as. Un centro exposit ivoe informativoq uepermi tea losvisita ntesco nocerde una formaa menaysencilla lasprin cipalesc lavesdeeste

SEGURIDAD

prec iado inst rumento,e lm ás interpreta doy f abri cadoenla histo riade la música mundial, qu e llegade la manodesu máx imo precursor,ellut hi era lm eriense Antonio de Torres, considerado el pad re de lag uita rraco ntemporá nea .H orario de martesado min go, delOa U; viern es ysábado, de l 7a20 horas

90012 3 505 900 202 202

Refugios

950275477

Los refu giosant iaéreosconstruidoscontra los bombardeosde laG uerraCivil con

902 516516 900 710 720 902 216 021

diseñodel arquitecto Guillermo Langle pueden visitarseconun recorridog ui adoa lo largodelkilómet roq ue hasido rehabili-

HOSPITALES

De igual manera que existen desde hace años las famosas yemas de Santa Teresa de Ávila. Ahora en Granada tenemos unos ricos roscos

Alsina GraellsSur Autedi a-Maestra Autocares Bernardo

AVERÍAS

Roscos de Fray Leopoldo

65

TELEFONO DE INFORMACIÓN

Endesa -Sevillana Gas Natura l Aq uali a(Ag ua)

DULCE DEL DÍA

1

SERVICIOS FARMACIAS 900171727

CONVOCATORIAS

'Taller de cajón de Proyecto Hombre'

CARTELERA Y AGENDAS

950 0160 00 950016208 950 1411 88 950212117 950017600 950029000

tadoy musea li zadoyq uecorrespondea la ga lería habilitada bajoe lPaseo .Laentradaestáenla PlazaMa nuelPérezGarcía (próximaa Pu erta Pu rchena) . Visitas: de martesaviernespor la mañanaypor la

AMBULATORIOS

tarde mi ent ras que lossábadosydomin-

Cita Previa Bola Azul 9502 3 1011 Cita Previa Ciudad Jardín 95025 82 52

gosson so lamentede mañana.Entradas

CONSULTORIOS

Castillo de los Fajardo-Vélez Blanco

CruzdeCa ravaca ElPu che Oliveros Ag uad ulce Albox C.S .ElEjidoCita Previa Huérca l-Overa Roq uetas de Mar Vé lez- Rubio Vera

950270566 950220362 902 505060 950 346645 95012 08 13 950021900 9504702 06 950 32 5679 9504108 38 950 390075

SERVICIOS CIUDADANOS Ayuntamientode Aimería Centra lita 950210000 Junta de Andalucía Ate nción al Ciudada no 900 509 292 Otros Información co nsumi dor 900 84 90 90 Ma los t ratos infant iles 900 2109 66 Ayuda ca rretera 90012 3505

2eurosy l ,5euros,si es t arifared ucida Accesoa lmi smo hastae lPati ode Honor. Visitas : de l Oa 14 horas de mi érco lesado min go .Lunesy martes esta rácerradoa lpúbli co Aljibes árabes Del siglo XI, losA ljibesArabes(C/ Tenor lribarne,s/n,acuatro pasosde Puerta Pu rchena) fueronrest aurados hace variosañosydesde l 968es lasedede la Peña Flamenca ElTaranto, loca ldeexposicionestemporalesydeparta mento utilizado pore l Ayunta miento paraa lgunos actos. Visitas : de9a 14horas,de lunesa viernes. Sábados, de l Oa 12.30 horas Teléfono950273039

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121200000000001001&page=65&paper=A4

1/1


12/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 dic. 2014 - Page #51 LaVozdeAimeria 12.12.2014

35

Vivir Cien años de Castellón y de Perceval

e

RAMÓN CRESPO Poeta

onunainteresanteexposiciónde grabados, la Galería Acanto rindetributoaFedericoCastellón (Alhabia, 1914-Nueva York, 1971) en el centenario de su nacimiento. Si en sus inicios la obra del almeriense es la de un pintor surrealista, pronto encuentra en el grabado la técnica quepotencia sus capacidades como dibujante, orientando su obra hacia un nuevo realismo característico de las post -vanguardias. Castellón terminarácreandounmun-

do personal, onírico y complejo,enel que las figuras adquieren un halo expresionista, como si surgieran de las profundidades del subconsciente, entre sombras y delirios. Todo ese mundo loconocemos por sus litografías, peroloqueaúnnohemosvisto es una gran exposición de sus pinturas que termine por desvelarnos la otra cara de su universo creador. Si el público almeriense descubre la obra de este artista en la exposiciónFederico Castellón. DeAlmeríaaNueva

York (Museo de Almería , 2008), sesenta años antes, un avispado Perceval incluye a Castellón en la nómina de los indalianosqueexpondríanen el VI Salón de los Once. 'Los siete' más Castellón, que ya había participado en importantes muestras internacionales como la de París, en 1935, y al año siguiente en Fantástic Art, Dada and SurreslismeneiMOMAde Nueva York, demuestran que también en provincias existe talento, más allá de componendas y ayudas oficiales.

Eugeniod'Ors, inventor de los Salones, renegó siempre de la abstracción filosófica y por coherencia de la abstracción en el arte. El crítico catalán creía que el riesgo del arteabstractoeraqueterminara siendo un arte decorativo. No sabemos si Perceval conocía las intenciones de D'Ors pero poseía una gran intuición. Al año siguiente, 1949, integran el VII Salón de los Once: Dalí, Miró,y los pintoresde Dau al Set, todos bajo la estela del surrealismo. Fue la inclusión de Castellón en el Grupo Indaliano lo que añade ese carácter surrealistaeinduce,a !acrítica de la época, a creer que el

planteamiento estético de los indalianos combinaba elementos de un clasicismo renacentista con otros surrealistas,y la voluntad de entroncar con la cultura de!Argar y el Vaso Campaniforme, incluyendo ciertas influencias de indigenismo. Algunos años después,yaenlos6o, Perceval inicia su personal aventura en el surrealismo tras la senda de Max Ernst. Yes que no deja de sorprendernos que muchas de lascosas que se hacen en Almería tengan relación con la figura de un omnipresente Perceval. Ojalá el próximo año, el de su centenario, Almería lo celebre como se merece.

Premio Andalucía Joven para Cinejoven Audiovisual Elfestivaldeciney televisión se ha trasladado este año aAimeria, donde se ha celebrado con éxito LA VOZ

Redacció n

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, con el objetivo de reconocer la trayectoria de jóvenes y entidades que han destacado por su trabajo, hará entrega de los Premios Andalucía Joven el próximo19dediciembre,en el Palacio de SanTelmo de Sevilla. En la categoría de asociacionismosehapremiadoal Festival de Cine y Televisión Cinejoven, una iniciativaju-

ve ni! que nació en 2010 de la manodelosalumnosdelaFacultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga. Se trata de un evento, organizado por una entidad juvenil, cuyo objetivo no es otro que recordar que los jóvenes no son el futuro, sino el presente la industria audiovisual. Después de tres exitosas ediciones en la costa malagueña, en 2014 Cinejoven se ha trasladadoaAimería, donde se ha clausurado con un gran éxito. Por las actividades del TeatroApolodela capital han pasado más de 1.500 personas que durante dos días han disfrutado de las ponencias de directores, productores, guionistas y actores. El equipo del festival será el encargado de recoger el premio de manos de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Verdiblanca clausura su muestra de cómic Servicios Esta exposición y las charlas con los dibujantes han llegado a media docena de centros LA VOZ

Redacció n

La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca clausura hoyviernes 12 de diciembre a las 12 horas la exposición itinerante de cómic 'Juventud y Discapacidad ' en el Instituto de Enseñanza Secundaria Alhadrade la capital, ubicado

en la carretera Alhadra número7. Esta exposición, y las charlas con los dibujantes del cómic publicado por la entidad, han llegado a media docena de centros educativos de toda la provincia y a más de 1.000 alumnosyalumnasdePrimaria y Secundaria. Ala clausura acudirá el vicepresidentede Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Noemí Cruz Martínez, y el dibujante Alejandro Ortega.

27.500 PORTADAS SON NUESTRA VIDA, Y SON UN MUNDO En ellas_ fue oreclendo nuestra agricultura hasta ser la que es. se siguió al dia la más sangrienta de las guerras. se desbordaron nuestros rlos en los temporales. llegó la democracia. y con ella la llbertad y el progreso. festejamos nuestros aseensos a Segunda y ¡a PñmeraLdespedimos a ~!residentes asesinados y a personajes univei"Sales, hicimos un coro para Bísbal, cantamos el gol de lnlesta... Y AHORA SElECCIONAMOS LAS MAs REPRESENTATIVAS PARA TI EN ESTA PUBLICACION ESPECIALIRRE9ETIBLE

11tl

www.lavozdea lmeria.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121200000000001001&page=51&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 dic. 2014 - Page #21 21

LaVozdeAimería 15.12.2014

Ciudades ROQUETAS DE MAR Encuentra toda la información de Roquetas de Mar en www.roquetasaldia.com

El colegio Torrequebrada crea un aula sensorial pionera en Almería Educación Padres y profesores trabajan en un programa pedagógico para Educación Especial e Infantil

MARTARUB[

Roquetas

Un proyecto soñado por la comunidad educativa hace años y que, gracias al trabajo de todos, se ha hecho realidad. El aula sensorial delcolegio Torrequebrada es un universo de estimulación, concebida para que los escolares descubran el mundo a través de sus propios sentidos. No es la única que existe en la provincia, pero sí la primera para la que se trabaja en la creación de un programa educativo para alumnos de Infantil. Las propias circunstancias del centro educativo fomentaron su creación. De los 743 alumnos, 37 poseen necesidades específicas de apoyo educativo. Para ellos existía ya una de las dos aulas TEL de Almería (para escolares con trastorno espefíco del lenguaje), además de otro aula para niños con discapacidad, "algunos de ellos de forma severa, pero que asisten al centro en !ugar de a uno de educación especial con la ventaja de que se integran con el resto de niños; algo que beneficia a todos", comenta la especialista Alicia Camacho. Fue una madre, Modesta Rodríguez, la que, tras una visita al centro Princesa Sofía, presentó el proyecto del aula sensorial al Consejo Escolar. El trabajo ha sido intenso desde entonces. "Cuando tuvimos algo de es-

ALICIA CAMACHO, Modesta Rodríguez y AuxiBecerra (directora) trabajan con materiales. A la derecha, rincón de relajación y 'biblioteca' de material.

Aunque ya existen otras aulas en la provincia, la del Torrequebrada es la primera en la que se trabaja con Infantil pacio, nos pusimos manos a la obra", explica la directora, Auxi Becerra. El año pasado decenas de personas, miembrosdel cuerpo docente o del AMPA, se implicaron en la adaptación del aula, para la que han tenido que buscar todo tipo de recursos económi-

cos. Pareces y suelo especial, paneles luminosos, un rincón de relajación, lámparas de luz giratoria o que invaden el ambiente de distintos olores, texturasrugosasenlosmateriales, grandes 'palos de lluvia'... El espacio revela un trabajo intenso que no ha hecho más que empezar. Porque de forma paralela se ha creadoungrupodetrabajo con 21 docentes que proyectan un programa pedagógico sensorial. "El reto es que el espacio sea aprovechado por todos los alumnos, con prioridad los de Educación Especial, pero también los

El Trinidad Martínez se acerca a la discapacidad a través del cómic F.C.

Roquetas

Másdewoalumnosaprenden a dibujar con la exposiciónitinerantedecómic'Juventud y Discapacidad' de

Verdiblanca en el colegio Trinidad Martínez de Aguad u!ce. Esta muestra viaja por cinco centros educativos de la provincia durante octubre, noviembre ydiciembreyllegará a cerca de un millar de

alumnos. Como actividad paralelaa la exposición se realiza en cada centro una charla con uno de los dibujantes de cómic de la muestra, que hablará sobre su experiencia y realizará clase práctica sobre

-

En detalle

Paneles y objetos hechos artesanalmente PSICOMOTRICIDAD FINA

En las distintas paredes del aula se han colocado paneles con cremalleras, pestillos o cerrojos para que los niños trabajen la psicomotricidad fina de su día a día. UN ESPACIO PARA RELAJARSE

Un enorme 'mar' de animales fluorescentes permiten crear un ambiente de relajación en la oscuridad y de estimulación del sentido de la vista que se repite con distintos elementos del aula.

creación de personajes; además de la proyección de cortometrajes sobre discapacidad, como la serie audiovisual 'Vidas' de Verdiblanca. Ala charla con el dibujante Alejandro Ortega acudieron 102alumnosdeS0 Y6°dePrimaria del Trinidad Martínez. La charla versó sobre la importancia del lenguaje en el cómic y cómo se representan y crean los personajes. Todo ello a través de clase práctica

CHARLA con el dibl\iante Alejandro Sánchez.

cientos de niños de Infantil", añade la directora. Y esto es lo realmente novedoso del nuevo aula que ha sorprendido incluso a la Delegación de Educación,desdedondetambién se han donado algunos materiales, incluida una camilla. "Las posibilidades son infinitas, desde la lectura de cuentos vivenciados, trabajo en psicomotricidad fina , relajación, descubrimiento de texturas, orientación, conocimiento del cuerpo ...", enumera Alicia Camacho. Un nuevo hito en este centro público que es ejemplo de implicación de sus miembros.

donde el alumnado pudo conocer la realidad de este medio y resolver sus dudas. El objetivo de esta exposición,yde la edición del cómic, es llamar la atención sobre las capacidades de personas con valías diferentes y otros valores como la solidaridad, la igualdad y el respeto por el entorno entre el público escolar a través de una herramienta tan cercana y visual para ellos como es el cómic.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121500000000001001&page=21&paper=A4

1/1


DIARIO DE ALMERIA

1

29

Viernes 12 de Diciembre de 2014

VIVIR EN ALMERÍA

ENVfENos UNA FOTO ORIIIINAL del homenajeado con sus datDs y el mensaje que quiere que aparezca a

- ... --.Sección

Agenda.

Calle Maestro Serrano, 91' Centro Comen:lal OlJo.leros. 04004 o bien a ~.es.

-~ (31lallos)

Esunlutllolista danés. Se desen1lOI\8 en la

posición de defensa

-c-.IIJ (44 allos) Esunaacbiz estadounidense ganadora del Ó!car y el Globo de Oro.

--~

!J101roojeo'YSI4JOI'

,.,...ny.._SIJOII'8. Eres la mejor abuela. ¡¡¡Te quenmos!!!

~!,_,.,

(54al\os) Es una periodista es¡J8I\ola, vinculada a la cadenaTeteclnco.

I'!Wf'I!WII¡JJJT ALMERÍA

u_::ezsz: ce R'i·l!llljl•W CAPULETO: VMR POR LA PINTURA IM5v.B.J4DE- El Centro

DIARIO OE AlMERfA

M• Jesús Mata, responsable do FAAM, y Jesús Vega, Director do Área de Negocio de la Caixa, tras la firma.

Personas con discapacidad ya tienen un futuro laboral

de Arte Museo de Alrnería (CAMA) y el Patio de Luces de la Diputación Provincial acogen dos exposiciones en las que se puede recorrer toda la trayectoria creativa del artista allreriense Capuleto. 'Capuleto: vivir ¡x>r la pintura' estará estructurada en dos partes. Por un lado, las obras del periodo de 1936-69, que se expondrán en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, donde estará hasta el28 de noviembre; y de 1973-2004, que ocuparán las salas del CAMA, que se podrá ver hasta el14 de enero.

RETRATOS DE CINE EN

RESTAURANTE LA~

• FAAM y La Caixa firman un convenio que fomentará La inclusión social a través del empleo • Qt~ince personas recibirán formapión en atención socio sanitaria a personas dependientes en domicilios Redaccl6n La Federación Almeriense de

Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM; y la Obra Social La Caixa acaban de firmar un convenio de colaboración por el cual la Obra Social, a través de la convocatoria de inserción socio laboral, apoyará a la Federación en un proyecto dirigido a formar a personas con discapacidad. Una línea de colaboración enmarcada en la convocatoria de Ayudas Socia- . les de la' Obra Social que cuenta con la financiación de 22.1:;0 euros. Mis sueños también son posibles es el título del proyecto que la Federación pondrá en marcha con el inicio del próximo año y que beneficiará a quince personas con discapacidad, ya que son ellos quienes recibirá n la formación en Atencíón Socio sanitaria a Personas Dependientes en Domicilios. En total 600 horas de formación tanto teórica como práctica que se desarrollará en las aulas de formación que FAAM tiene en la capital y que contará además con prácticas en el sector socio sanitario. A mitad

de diciembre la Federación llevará a cabo el proceso de selección del alumnado, el cual deberá cumplir unos requisitos, entre los que se encuentra estar en situación de desempleo y tener

otra parte estará compuesto por SOo/o mujeres y SOo/o hombres", explica Valentín Sola Presidente deFAAM. La Federación es una de las entidades almerienses con más

experiencia en el sector Socio V.lentln Sola Presidente de FAAM

En este proyectan van a tener prioridad los miembros de los 18 asociaciones"

''

La ayuda se enmarca dentro de la labor de la Obra Social de la Caixa con 22.150 euros discapacidad . "Además en este proyecto van a tener prioridad las personas que cumpliendo los

requisitos exigidos, sean socios/as de alguna de las dieciocho asociaciones miembro de la Federación, alumnado que por

sanitario, tanto en la gestión de recursos que atienden a personas en situación de dependencia, como en la formación en este ámbito. Por lo tanto con este proyecto la entidad cumple con varios objetivos, por una parte formar a personas con discapacidad, colectivo por el que la FAAM trabaj a desde hace más de 25 años, por otra parte atender las necesidades de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, evitando así situaciones de desarraigo, y por último implementar la labor desarrollada a través de CUIDAL, el servicio integral de asistencia personal y ayuda a domicilio puesta en marcha por FAAM en 2012. El convenio firmado entre las dos entidades respond e a un compromiso entre ambas entidades de trabajar por la inclusión de las personas con discapacidad de toda la provincia.

HASTAEL23DE ~ El

Restaurante La Encina se ha 'vestido' de cine para celebrar la llegada del XIII Festival de Cortometrajes 'Almerfa en Corto'. Y lo ha hecho con una exposición de lo más cinematográfica del artista almeriense Miguel Ángel Castillo Gallego y su 'Retratos de Cine II'. Indalo Jones, Conan, EU Walach, Enzo G Castellari, Orson Welles, Claudia Cardinale, Una Escena de Exodus o El Habichuela (protagonista del cartel de la muestra) son algunas de las obras que podrán encontrar aquellos que se animen a visitar esta exposición sobre el mundo del celuloide.

CARTELES DEL CONCURSO GALLO PEDRO HASTA B. U D E - Hasta hoy 12 de diciembr~ puede visitarse en la 'Sala Alfareros' de Diputación de Almerfa (Rambla Alfareros, 25), la exposición de 25 carteles realizados por alumnado de la Escueta de Arte para los cortometrajes del concurso 'Gallo Pedro', del proyecto La Discapacidad en Primer Plano, desarrollado por Verdiblanca. Horario de 10h a 14h y de 18h a 21h. CONFERENCIA SOBRE CALAR ALlO Y EL ESPACIO ELlSDE mcEJBIE El Salón Cajamar de la Casa de las Mariposas acoge el próximo lunes a las 20:30 horas la conferencia sobre CARMENES, nuevo instrumento para Catar Alto. Un espectrógrafo, único en el mundo, porque buscará en zonas que no se ha hecho hasta ahora. La charla la organiza la ASir ciación Amigos del Obsevatorio Astronómico de Catar Alto.

ROQUETAS Mijti!iiht.w BEÚN NAVIDEÑO EN EL CASTLLO DE SANTA ANA HASTA EL 14 DE EHERO El Ayuntamiento monta el Belén navideño desde el6 de diciembre hasta el 4 de enero en el Castillo de Santa Ana. Horario: de martes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Domingo, de 11:00 a 13:00 horas.

1JS:J'H•JgJJ•\IJjiiJIJi1f1f3 =Htr

Í fN A&$~ l-A ~tJS~AROiNGIA 1 oS DI~ 6'V¡¡. Coi>~ fW'i~ MeNoS QVE vrJ ~'\'ESo~~!

~ Vl'i mS\~~ l>e\.Goe•eRNo 1(


sa

DIARIODEALMERIA 1 Domingol4deDieiembrede2014

VIVIR EN ALMER-Í A

UWíllítlWbif' ENVfENOS UNA FOTO OR181NAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a l*rlo Sección Agenda, Maestro Serrano. 91' Centro Comercial Oliveros. 04004 o bien a

caue

de-.

vivir@elalmeria.es.

-(35años)

-~ (38 años)

Exfutbolista inglés retir00oen2013. Jugaba de delantero en el Stoke Clty.

Es un exfutbolista espallol Militó en Athletic, Baroelona. Atlético y Osasuna.

-(33 años) Jugador de

baloncesto frarocés que pertenece a los Portlard Trail Blazors

Mlort<ol(27 años) ~espoñct

queab'ela ~de

inteia"enei.Attietic.

"WTIWWW%1-7 ALMERÍA lijiJ§illjt·l CONFERENCIA SOBRE CA-

O. A

Foto de famiUa de todos los participantes ante la Patrona de Almerfa.

Encuentro de Los Amigos del Folklore ante la Virgen del Mar • Un total de tres grupos participaron en esta cita ante La Patrona de Almería en su Santuario e Después hubo un almuerzo de · confraternización entre todos los participantes, amigos y familiares .José A. Garcla

en su Ermita el próximo 11 de

Hace unas semanas tuvo lugar el primer encuentro de Amigos del Folklore de Almerfa en el Santuario de la Virgen del Mar. Esta primera cita fue promovida por la Asociación Cultural Villa Carmen y estuvo organizada por la Comisión creada para ·tal ocasión. A las 12:00 del mediodía, José Manuel Soriano López recibió, junto al resto de la Comisión, a los tres grupos participantes : Coros y Danzas Almería, creado en 1977 y cuya representante y directora es has- . tala actualidad,Dolores Rivera Pérez; Danzas Folklóricas Almerla, creado en 1989 y cuya representante es Gema Palenzuela Cape! ; y Agrupación Folklórica Alcazaba, creada en 1992 y cuya presidenta es Antonia Ramírez Martínez . La acogida en el Santuario de la Virgen del Mar corr ió a cargo del Prior del templo, Antonio Bueno, quien dedicó u n as afect uosas palabra s y recordó, co-

Dolores Rivera recordó a-los compaíjeros fallecidos y su aportación al folklore con unas emotivas palabras. También quiso transmitir a los presentes la alegría de llevar 45 años transmitiendo la pasión y el respeto por el folklore. Una gran cesta de claveles y rosas fue ofrecida a la Patrona de todos los almerienses mientras se m:terpretóla Salve ante ella. Para fioalizar el acto de acción de gracias y, a petición del Prior Antonio Bueno, se bailó el fandanguillo de Almería a los pies del Altar, interpretado por la Rondalla de Almena. En la puerta del Santuario se procedió al baile de la amistad. Los participantes, emulando tiempos pasados, interpretarón en la plaza el "Si vas pa la Mar". El almuerzo, en el Restaurante

enero", recordó el Prior.

mo buen almeriense, esos años ya pasados donde los trajes regionales llenaban de lu~ :y <r;9}(]{

9

n ~

Los trajes regionales volvieron a lucir.

El almuerzo de confraternización tuvo lugar en el Restaurante Recreo de la Juaida

LAR ALTO Y EL ESPACIO EL 15 DE DICIE-.: El Salón Cajamar de la Casa de las Mariposas acoge el próximo lunes a las 20:30 horas la conferencia sobre CARMENES, nuevo instrumento para Calar Alto. Un es pectrógrafo, único en el mundo, porque buscará en zonas que no se ha hecho hasta ahoo ra. La charla la organiza la Ast:r ciación Amigos del Dbsevatorio Astronómico de Calar Alto.

"Aprovecho para invitaros a recuperar nuestras tradiciones

putación Provincial acogen'dos exposiciones en las que se puede recorrer toda la trayectoria creativa del artista almeriense Capuleto. 'Capuleto: vivir por la pinWra' estará estructurada en dos partes. Por IJ'llado, las obras del periodo de 1936-69, que se expondrán en el Patio de LIJC!!S de la Diputaci6Í1 de Almería, donde estará hasta el28 de ooviembre; y de 1973-2004, que ocuparán las salas del CAMA, que se podrá ver hasta el14 de enero. RETaATOS DE C . EN

RESTAURANTE LA ENCI'tA HASTAEL23DE- El

Restaurante La Encina se ha 'vestido' de cine para celebrar la llegada del XIII Festival de Cortometrajes 'Almería en Cor-

1

o1

ta hoy 12 de diciembre puede visitarse en la 'Sala Alfareros' de Diputación de Almería (Rambla Alfareros, 25), la exposición de 25 carteles realizados por alumnado de la Escuela de Arte para los cortometrajes del concurso 'Gallo Pedro', del proyecto La Discapacidad en Primer Plano, desarrollado por Verdiblanca. Horario de !Oh a 14h y de 18h a 2lh.

ROQUETAS 1911§11 1.! 1 L!.Li!i.1l BEÚN NAvmáo EN EL CASTLLO DE SANTA ANA HASTA EL 14 D E - El Ayuntamiento monta el Belén navideño desde el6 de diciembre hasta el 4 de enero en el Castillo de Santa Ana. Horario: de martes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Domingo, de 11:00 a 13:00 horas.

3Si'm'1i11 ''''3W1 '1!fll1WEr

ambiente de amistad viviendo con nostalgia y cariño la proyección de un video conmemorativo y la actuación de la Rondalla junto a las tres parejas de baile que lucieron trajes típicos de Ser ón,

.~VofR~!!.-<¡,R J~ XA~.fJ<;,'l.B~JLatt<l? 2WPd~f~~Y~~meFN3nHnol~ "·

CAR'TEUS DEL CONCURSO GAUO PEDRO HASTAEL12 DE~ Has-

CAPULETO: VIVIR POR LA PINTURA HAS1ll. EL14DEENERO El Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) y el Patip de Luces de la Di-

Recreo, transcurrió con un buen en la Romería a la Santísima Virgen del Mar y ofrecer los bailes populares de la tierra.

to'. Y lo ha hecho con una exposición de lo más cinematográfica del artista almeriense Miguel Ángel Castillo Gallego y su 'Retratos de Cine II'. Indalo Jones, Conan, Eli Walach, Enza G Castellari, Drson Welle.s, Claudia · · Cardinale, Una Escena de Exodus o El Habichuela (protagonis. ta del cartel de la muestra) son algunas de las obras que podrán encontrar aquellos que se animen a visitar esta exposición sobre el mundo del celuloide.

st '3 1) IO"{EMOrr...il'l1:"Jti l :9 ri f'l't91b


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 dic. 2014 - Page #42 42

LaVozdeAimería 15.12.2014

Deportes CLASIFICACIONES L:'Ligadel Almería

'Pri'::ra División

1SaJornada ALMERÍA

Clasificación 1-4

~ G~ effi =f~ e ________~ o-~o

Q;} llerr00es-&o1

Almería g

KIKI ,.-~o..,

~

ALMERIA 1- CÚRDOBA 1

Atlético

32

15

10

27

30

15

25

17

JORNADAS ALMERfA 0- ATL¡;TICO 1

28

15

28

13

JORNADAS DEPORTIVO 0- ALMERIA 1

13

Málaga

1-0

Celta

Sevilla

Espanyol Sevilla Atlético

2-1 0-0 0-1

Granada Eibar Villarreal

Valencia Villarreal

27

15

24

14

Real Sociedad

1-1

Athletic

Málaga

27

15

18

14

Elche

Celta

20

15

17

Eibar

20

15

19

10

Athletic

18

15

11

Espanyol

17

(hoy)

Próxima Jornada Celta

ALMERÍA

Elche

Málaga Deportivo

Athletic

Atlético

Levante

Real Sociedad Córdoba

JORNADA4 REAL SOCIEDAD 1- ALMERfA 2

JORNADA7 ALMERIA2-ELCHE2

17

JORNADAS VILLARREAL 2- ALMERfAO

(i)

21

JORNADA9 ALMERfA 0- ATHLETIC 1

(i)

12

16

JORNADA10 LEVANTE2-ALMERfA 1

(i)

15

17

23

JORNADA11 ALMERfA 1- BARCELONA 2

0

12

Rayo

17

15

16

28

13

R. Sociedad

16

15

16

20

JORNADA12 GRANADA 0- ALMERfA O

G

14

Getafe

16

15

11

19

JORNADA13 ALMERfAO- RAY01

o

15

Levante

14

15

11

29

16

Granada

12

15

25

JORNADA14 EIBAR5-ALMERfA2

(j)

JORNADA15 ALMERfA 1- REAL MADRID4

o

Getafe

17

Córdoba

11

15

11

22

Rayo

Espanyol

18

ALMERÍA

11

15

12

24

JORNADA16 CELTA- ALMERfA

Eibar

Valencia

19

Deportivo

10

14

12

24

JORNADA17 MÁLAGA- ALMERfA

Sevilla

20

Elche

10

14

12

29

JORNADA18 ALMERfA- SEVILLA JORNADA19 VALENC IA- ALMERfA

; : ; :da División B

JORNADA20 ESPANYOL- ALMERfA

Clasificación

~ G :.:: ra~ na:c:d_::a_::B________::_ 2--'0 _______c_A::cLM=ER_::ÍA-=B

Posición

-= C=ád:c:iz:___________::_ 3-_::0_______:C:_:ó_: rd:_::o_::_ ba=B

(1

Equipo

pt

JORNADA21 ALMERfA- GETAFE

PJ

PG

PE

8

9

PP

o

GF

GC

JORNADA22 CÓRDOBA- ALMERfA

UCAM Murcia C.F.

33

17

23

11 1

Marbella

0-0

El Palo

Cádiz C.F.

31

17

29

12

JORNADA23 ALMERfA- REAL SOC IEDAD

Mel illa

1-1

Cacereño

Real Jaén C.F.

29

17

28

13

JORNADA24 ATL¡;TICO- ALMERfA

La Hoya Larca

1-1

Sevilla Atlético

R. B. Linense

27

17

26

24

Arroyo

1-1

Villanovense

Real Betis B

JORNADA25 ALMERfA- DEPORTIVO

26

17

17

19

21

16

22

10

JORNADA27 ALMERfA- VILLARREAL

JORNADA26 ELCHE- ALMERfA

Betis B

2-0

Carffigena

Granada C.F. B

25

17

UCAM Murcia

2-2

San Roque

C.D. El Palo

24

17

La Roda

1-1

Linense

ALMERÍAB

24

17

19

13

JORNADA28 ATHLETIC-ALMERfA

Jaén

3-1

Lucena

C.F. Villanovense

24

17

19

14

JORNADA29 ALMERfA- LEVANTE

10

San Roque de Le pe

22

17

23

28

11

Sevilla Atlético

20

17

16

15

12

F.C. Cartagena

20

17

17

18

Próxima Jornada UCAM Murcia Cacereño

12

11

JORNADA 3D BARCELONA- ALMERfA JORNADA 31 ALMERfA- GRANADA

Mel illa

13

M arbella F.C.

19

17

15

20

JORNADA 32 RAYO-ALMERfA

La Hoya Larca

14

Córdoba C.F. B

19

17

13

28

JORNADA 33 ALMERfA- El BAR

Granada B

15

La Roda C.F.

18

17

14

20

Linense

Marbella

16

C.P. Cacereño

18

17

20

30

Lucen a

La Roda

17

La Ho a Larca C.F.

17

17

19

19

Carffigena

Jaén

18

Arroyo C.P.

17

17

14

26

JORNADA 36 ALMERfA- MÁLAGA

Córdoba B

Betis B

19

U. D. Melilla

16

17

17

23

JORNADA37 SEVILLA-ALMERfA

Cádiz

20

Lucen a C.F.

15

17

14

27

JORNADA 38

Villanovense

10

JORNADA 34 REAL MADRID- ALMERfA JORNADA 35 ALMERfA- CELTA

ALMERIA- VALENCIA

~bran

lJJl

JORNADA 3

Levante

El Palo

~aeralo

JORNADA2 GETAFE 1- ALMERfA O

0-0

San Roque

-·--- --

GC

Córdoba

Sevilla Ateo.

1B.ERIND•141J44

GF

36

Arroyo

QBIIooo,H ·N . I o l . -

PP

11

ALMERÍAB

rmmmmm

PE

15

17aJornada

Construyendo

PG

35

Real Madrid

¡¡¡Nif$11111\~ 11 .Utllllat~~~:<llf

PJ

Barcelona

Granada

Blañiti

pt

Rayo Vallecano

Barcelona

~

Equipo

3-0

Villarreal

Emili~ Hernández SAI'LAMill'lTW

Posición

c---------~R~.~ M~ a~ dr~id~---3~9~~ 15~-1~3~~--~~~5~5~~1~ 3

Valenc ia

Deportivo

~

Real Madrid

______~B~a~~~e~lo~ na

JORNADA1 ALMERfA 1- ESPANYOL 1

las pel

Un pequeño ~fuerzo el!mt'na 9rand~ barrer~ u

~!u!:J~~=~:

--· "'"""

Tlt..w:I2'1Cld..

L.. Po~~V~MBnL.tCilllllll

Mii*QI.,.... .....___

a~toon•PoLNI."'_.,..

h&.oW1<41711J .a,.am

Coaan: 1§1@5f

\rttt1fiti

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121500000000001001&page=42&paper=A4

1/1


8

Viernes 12 de Diciembre de 2014

1

DIARIO DE ALMERIA

ALMERÍA Abierto el curso para el tercer módulo del máster en Trabajo Social Redacción

Hasta el próximo miércoles, 17 de diciembre, permanecerá abierta la preinscripción para el 'Curso de Especialista en contextos innovadores de in-

Algunos de los residentes que han a s l - a la jornada.

La Junta refuerza la práctica científica de más de un centenar de residentes e

La Unidad de Docencia de Torrecárdenas organiza Las primeras jornadas para especialistas en formación de La provincia M. P.

Más de un centenar de Especia· listas Interno Residentes (EIR), procedentes de los distintos centros del sistema sanitario público en Almería han participado en las I Jornadas para Especialistas en Formaci6n que organiza la Unidad de Docencia del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Un encuentro que tiene como ob-

jetivo promover la práctica ~ien­ tífica entre los especialistas internos residentes y ofrecerles información sobre cómo poner en marcha sus proyectos y llevarlos acabo. Las jornadas han sido inauguradas por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Sonia Ferrer, quien ha dado la bienvenida a los participantes y ha insistido en que "la investigación es

un pilar esencial para mantener la calidad de nuestro sistema sanitario público y que en el medio · y largo plazo redunda siempre en beneficio de todos los ciudadanos". Ferrer)la animado a los especialistas en formación "a introducir la práctica científica como un elemento más de su actividad profesional". El encuentro ha comenzado con una mesa redonda, en la que · se han expuesto Jos resultados en investigación biomédica del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, la visión de un residente con respecto a la práctica científica y el desarrollo de la tesis doctoral en el ámbito sanitario. La segunda mesa de trabajo se ha centrado en la realización de ensayos clínicos y cómo participar en uno de ellos, la búsqueda de financiación para proyectos in-

lASCl..AVES EXPOSICIONES

Una- redondll donde conocerresult.dos El encuentro ha comenzado con una mesa redonda, en la que se han expuesto los resultados en investigación biomédica del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, la visión de un residente ctm respecto a la práctica cientffica y el desarrollo de la tesis doctoral en el ámbito sanitario ..

CIENCIA Ensayos cUnlcos y proyectos clentfllcos

La segunda mesa de trabajo se ha centrado en la reaUzación de ensayos cUnicos, la búsqueda de financiación para proyectos investigadores y las posibles dificultades.

vestigadores y las dificultades con las que pueden encontrarse Jos residentes a la hora de emprender proyectos científicos. La jefa de Estudios y coordinadora de Gestión del Conocimiento del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Presentación Ataz, ha re-

saltado que "cada año los residentes muestran una mayor in-

quietud por participar en proyectos de investigación y por sumar esta parcela a su formación como futuros especialistas". Ataz ha señalado que "estas jornadas pretenden acercar al EIR a la investigación, permitiendo un enriquecimiento personal y profesional, acompañado de una mayor calidad asistencial, en base a los hallazgos en los trabajos promovidos por ellos". En la provincia, más de 60 nuevos residentes inician cada año su formación en alguna de las unidades docentes con las que cuentan los hospitales y distritos de atención primaria. La mayoría de ellos deben completar cuatro años de formación hasta convertirse en

especialistas.

tervención'. Se trata del tercero de los módulos que integra el Máster de Trabajo Social Avanzado, puesto en marcha por el Centro Universitario de Trabajo Social, que se encuentra adscrito a la Universidad de Almería (UAL) y cuyo titular es la Fundación Almería Social y Laboral. El curso, que se celebrará del23 de enero al 23 de marzo, está dirigido a titulados en Trabajo Social, diplomados y graduados y estudiantes de 4• de Grado enTrabajo Social, con preferencia

El listado provisional de admitidos se dará a conocer el próximo 18 de.diciembre para aquellos que hayan superado el 'Curso de Especialista en Peritaje Social' y el 'Curso de Especialista en Técnicas y Prácticas de Intervención Avanzada de Trabajo Social', es decir, los dos primeros módulos del Máster. Dividido en cinco grandes módulos, está reconocido con 24 créditos de ECTS, ya que tiene una duración de 180 horas, que se reparten en 64 horas presenciales y 116 horas tutoriales. Las sesiones presenciales se celebrarán los viernes de 16 a 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas. El listado provisional de admitidos se publicará el18 de diciembre, abriéndose en ese momento el plazo de reclamación. El listado definitivo se publicará el26 de diciembre.

EN BREVE Donaciones de sangre en el centro de salud de El Ejido Norte

Menores afectados por enfermedades renales, a debate

El concurso de traslado beneficiará a 4.000 profesionales

COLICT.t\5, Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se desplazan durante la tarde de hoy hasta el centro de salud de Ejido Norte. Entre las 17:00 y las 21 :00 horas todas las personas interesadas en donar sangre podrán hacerlo en una de las consultas de este centro que

JORNADAS.Ili¡Complejo Hospitalario de,; Torrecárdenas acogió en'la mañana de ayer las VII Jornadas Provinciales de Enfermos:Renales, organizadas por Alcer, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón, asociación miembro de la Federación Almeriense de Asocia-ciones de Personas con Discapacidad (FAAM) .

SAL~ La Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud irá acompañada de un concurso de traslado que mejorará la situación de 4.000 profesionales. Más de 3.000 plazas, correspondientes a tres convocatorias (2013, 2014 y 2015) saldrán a concurso el próximo año, Jo que la sitúa como la convocatoria más amplia del país en el ámbito sanitario.

será habilitada p~ra ello.

Jornadas celebradas en el Hospital Torrecárdenas.


12/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 12 dic. 2014 - Page #15 15

LaVozdeAimeria 12.12.2014

Almería

A debate los avances en diálisis infantil Torrecárdenas Dos niños almerienses ya no tienen que desplazarse a otra provincia para ser tratados LA VOZ Redacció n

El Complejo Hospitalario de Torrecárdenas ha acogido las VII Jornadas ProvincialesdeEnfermosRenales,organizadas por la Asociación paralaLuchacontralasEnfermedades del Riñón, asociación miembro de FAAM, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad. En esta ocasión y tras tres años sin organizarse, desde Alcer han querido que sean los menores afectados de enfermedades renales los protagonistas de este encuentro en el que han par-

ticipado especialistas de diversas disciplinas del propio complejo hospitalario. Entre ellos el doctor José Miguel Malina, especialista en Urología que ha expuesto cómo esta disciplina trata la enfermedad renal entre los más pequeños. Fue el 2o de octubre cuando Torrecárdenas pu so en

Todas las administraciones respaldan a Alcer y FAAMenlas jornadas de enfermos renales

marcha la Unidad de Diálisis Infantil, que desde ese momento está beneficiando a dos niños almerienses que han dejado de desplazarse fueradeAlmeríaparalimpiar su sangre. Tres en Andalucía Una unidad que se suma a las otras dos existentes en Andalucía y que ha iniciado su funcionamiento gracias a las negociaciones de Alcer con los responsables de salud. Para hablar del trabajo realizado en esta unidad ha intervenido la nefróloga Inmaculada Poveda, quien ha desgranado además los nuevos avances en esta Unidad de Hemodiálisis.

FOTO DE FAMILIA en la inauguración. LA voz

Durante su inauguración el Presidente de la Asociación José Fenoyse ha referido a este proyecto como unajornada de formación e información en la que los asistentes tienen también la oportunidad de resolver dudas con los médicos participantes. Enelactotambiénestaban presentes el delegado territorial de Salud, Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Alfredo Valdivia, el presidente de la FAAM,Valentín Sola, la diputada provincial de Igualdad, Almudena Valentín y la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de AlmeríaAránzazu MartinMoya.

OVST(R PERPETUAL SUBMARINER DATE

Reglstrata.

Elige un Upo de elemento y la ubica· cl6n da la Incidencia.

Tienes la opcton da ai\:adlr una foto y comentarlo.

UN fi!OI,I:.)I; 1:!1 MA.$ OUE tJN "E.l.O..t. U IIJf'tA INiVt,.JIIIO"N, t..A.CLC"OANIQ .. E:Tt-RJtA 1J t .._ l"" ~N POR LA- PERF'lXOOI!iJ V lOS 1\it.AlCRi!Ll..E.!o CE L,tr¡ MAs ~,._ l.l. VAI.OR' g(: RQII.E:)( E_& TAN' l,._..&lr.'r[.RABL.r CiOMQ 0. PA'c:ll'IIO Au.D.I

sr::

AYUNTAMIENTO

~g,

u.-.

D E ALMBRÍA }tmto)·lroc

1110)'

..

rmu Alnzt!da mejor

Joyería MIRAS ,.,._ J•Aim

tll. r <t.ill>o :a.n60.

tllKIJ\

ROLE X

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121200000000001001&page=15&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 dic. 2014 - Page #12 12

LaVozdeAimería 13.12.2014

Al mería

Cirugía "de última generación" Salud Hasta 8.ooo almerienses son operados al año en Torrecárdenas y La Inmaculada MARIAMEDINA Redacció n

Más de 8.ooo almerienses son intervenidos anualmente en la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía de Almería. Un servicio unificado para los hospitales de Torrecárdenas y La Inmaculada enHuércal Overa, dirigido por el cirujano Rafael Rosado e integrado por especialistas que estos días se forman en "lo último" en técnicas laparoscópicas en las XVIII Jornadas Quirúrgicas Internacionales. Un encuentro que, desde eljueves,hareunidoenlaCasade Las Mariposas de Almeria a más de 240 expertos. Como si de una master class se tratara, los especialistas han conocido la "vanguardia" de las técnicas con laparoscopia. Una propuestaquepermite,conlamínim a incisión, abordar intervencionesquirúrgicascomplejas con menos dolor para el paciente, menos complicaciones y reduciendo al máximo el ingreso hospitalario. Todo se resume en unarecuperaciónmásrápidaymejorparaelintervenido que rehace su vida normal de forma rápida y sin complicaciones. Así lo señala Rafael Rosado,quedestacalaoportunidad que se ha brindado estos días en Almería, donde se ha expuesto el desarrollo de las técnicas más llamativas. El servicio de cirugía en Almería lleva ya tiempo desarrollando técnicas con laparoscopia, pero estas tan

complejas están en proceso de los pacientes, al traducirse de consolidación. En este sen- en una mejora en la calidad tido, permitir a los cirujanos de la atención que reciben". preguntar a los máximos esLas primera sesiones de pecialistas en ellas "cómo se trabajo del encuentro sellehace" y resolver todas las du- varon a cabo eljueves, con la das que puedan ir surgiendo, presentación de una selecsupone una "oportunidad ción de los mejores vídeos y única", ha dicho. comunicaciones, de las casi Es una posibilidad de acer- 200 presentadas a las jornacarse al futuro de la cirugía, das.Acontinuaciónsellevóa insiste Rosado, quejuntoa los cabo una mesa redonda sobre sanitarios de la Unidad de la aplicación de la cirugía laGestión Clínica de Cirugía General y Aparato Digestivo han dado un cambio radical a la cirugía en la provincia. "Setratadeunservicioqueha crecido como la espuma", destaca la gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Francisca Antón. lnauguraciónoficiaiAntón ha inaugurado el encuentro internacional con el delegado territorial de Salud enAlmería, Alfredo Valdivia, que ha puesto en valor "la auténtica revolución que se vive en los últimos años en el ámbito de la cirugía, con la generalización de la cirugía mayorymenor ambulatoria, que evitan largos periodos de hospitalización y permiten una recuperación más rápida del paciente y la consiguiente reincorporación a su vida diaria". Valdivia ha agradecido "el extraordinario trabajo que realizan a diario los profesionales del sistema sanitario público en la provincia y el esfuerzo añadido que supone la planificación y organización deencuentroscientíficos(como el desarrollado estos días enAlmería), que a la larga redundan siempre en beneficio

Las XVIII Jornadas Quirúrgicas Internacionales reúnen en la capital amásde240 especialistas

paroscópica de urgencias, con la participación de residentes de quinto año de varios hospitales andaluces. Ayer, los asistentes conocieronlas técnicas más novedosas en la cirugía del esófago y el aparato digestivo, así como el uso de la cirugía minimamente invasiva para el tratamiento de lesiones en el recto a través del ano. Técnicas ya utilizadas en Almería.

¿CONOCES ALGUNA APP QUE LO HAGA TODO?

Breves Convenio entre FAAM y Obra social La Caixa • La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, y la Obra Social La Caixa han firmado un convenio por el que la Obra Social apoyará a la Federación en un proyecto dirigido a formar a personas con discapacidad. 1Jornada de Empleo, Juventud y Europa • La delegada de Educación, Isabel Arévalo, ha inaugurado en el lES Sol Portocarrero la 1Jornada Provincial de Juventud, Empleo y Cohesión en la Unión Europea. Lajornada va dirigida al alumnado de FP, orientadores, profesorado, padres y madres y alumnos.

ARA pide etiquetar alcohol como tabaco • La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almería reivindica que en el etiquetado de las bebidas alcohólicas, aparezcan similares mensajes a los que aparecen en las cajetillas de tabaco, ya que "producen los mismos daños o más".

ce 00 por las mejoras del personal del SAS

La alimentación saludable se aprende en el colegio Educación El programa de las consejerías de Educación y Salud se desarrolla en Infantil, Primaria y ESO M.M.S. Redacció n

Educar en salud es uno de los objetivos del !V PlanAndaluzdeSaludqueimplica a las consejerías de Educación y Salud de la Junta de Andalucíayquehanasumido como propio muchos centros educativos de la

ESCOLARES de la Compañía de María meriendan fruta. Lv

• ce 00 reitera en Mesa provincia. El Colegio Compañía de María de la capital ha desarrollado esta semana la actividad Merendamos con fruta en Educación Primaria que no es más que un reflejo más de lo que los alumnos trabajan en el aula a lo largo del trimestre. Asumir hábitos sanos Toman conciencia de la importancia de los hábitos saludables y de su incorporación a la vida diaria. A las actividades en el aula se suman, una vez por trimestre, actos como el celebrado el jueves en el que cientos de alumnos cambiaron la merienda de pastelería industrial por mandarinas, explica el director del ciclo de Educación Infantil y Primaria, Paco Rodríguez.

Este tipo de actividades en las que interviene la comunidad educativa se desarrollan como complemento a lo que los niños dan en clase. Y si ya han trabajado con frutas de temporada, volverán a retomar los hábitos saludables en el segundo trimestre cuando, ademásdecombatirelsedentarismo y apostar por una dieta equilibrada, aprovecharán la fiesta del Día de Andalucía para comer en familia. El objetivo es concienciar a los niños en edad escolar de la importancia de adquirir unos hábitos que marcarán la diferencia a lo largo de su vida. Así! o observan desde el servicio de Salud Pública de la delegación territorial, desde donde animan a los centros a formar en salud.

Técnica su pmpuesta para mejorar las condiciones laborales del personal de Mantenimiento del SAS. La segunda reunión para tratar esta problemática termina sin acuerdo, pero con el compromiso de la Administración de responder pronto. La UAL repasa la vida de la mujer romana • El lunes arranca en la UAL un seminario sobre el papel de las mujeres en la época romana. Las jornadas llevan por título "Bimilenario de la muerte del emperador Augusto. Seminario sobre las mujeres en el seaculum augustum".

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121300000000001001&page=12&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - Expectativas Almería - 14 dic. 2014 - Page #6

6 EXPECTATIVAS

Jornadas sobre cooperativismo y análisis del nuevo Reglamento El Colegio de Economist as de Almería junto a FAECTA han celebrado unas jornadas que sirvieron para abordar las principales novedades del nuevo Reglamento que desarrolla la Ley 14/2011, que entró en vigor en el mes de septiembre. El presidente provincial de FAECTA, Juan Francisco Ibáñez, realzó el papel de las cooperativas de trabajo en el desarrollo de la economía, el empleo y la propia sociedad. «Una sociedad donde existe un fuerte arraigo de la cultura cooperat iva es una sociedad mejor, más equilibrada y solidaria», destacó; resaltando la variedad de sectores en los que se pueden crear este modelo de empresa. Por su part e, la decana del Colegio de Economistas, Ana Moreno, destacó la importancia del cooperativismo en la provincia, así como «la necesidad de que las normativas no pongan trabas a la creación de empresas y el empleO>>. De igu al forma, subrayó la relación entre los economistas y las cooperativas «como una nueva vía que permita fomentar la cultura emprendedora en el colectivo y la generación de empleo directo, que es lo que más necesit a la economía en estos momentos» Durante la ponencia, a cargo del experto en empresas cooperativas de Peraber Asesores, Rafae l Peralta, se analizaron distint os aspect os jurídicos, económicos y fiscales en las cooperativas de trabajo, como la relación entre el capit al social, el patrimo nio neto y el pasivo; la agilización de trámites para crear sociedades cooperat ivas; el régimen social y las secciones de crédit o; las novedades en cuanto a los órganos sociales de las cooperativas y su fu ncionamie nt o; o la nueva figura del 'socio a prueba', nacida para facilit ar la incorporación de nuevos cooperativis tas, entre ot ros aspect os.

Domingo 14.12 .14 IDEAL

1

Seguro de Responsabilidad Civil. garantía al ciudadano COITIAL subraya la obligatoriedad de este y el riesgo de las consultas ciudadanas a posteriori El Co legio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería, COITIAL, con el objetivo de ofrecer una mayor seguridad y garantizar a los ciudadanos la calidad de los servicios realizados mediante la asignación de los turnos de trabajos, quiere recordar una serie de requisit os legales que deben cu m plir t odos aqu ellos profesionales qu e se adhieran al mismo. «Sobre todo el que hace referencia al seguro de Responsabilidad Civil Profesional que cu bre ese trabajo, así como la autoría, que el técnico esté obligatoriamente colegiado y visado en el qu e caso qu e sea necesario», apu nta el decano presidente de l Co legio almeriense, Antonio Martín. Desde COITIAL recu erdan, ante el elevado número de consultas recibidas en el Colegio por los ciu dadanos y los t écnicos de Al me ría, que para poder ejercer la profesión en Andalucía es necesaria la colegiación, incluidos los fu ncionarios. También dest acan qu e exist e el visado obligatorio a petición del cliente y de la Administración, qu e para ejercer la profesión es necesario una póliza de seguro de responsabilidad civil y qu e los colegios profesionales solo pu eden ac tu ar en su t errit orio. En est e sentido, desde el Colegio ya se est á procediendo a la renovación anual del seguro de Responsabilidad Civil para su s co legiados, al objeto de que estén al corriente de los requisitos lega les obligatorios para ejercer en su ac-

tividad profesional. Precisamente y para garantizar e l cu mp li miento de todas es t as condiciones, COITIAL quemant iene una apu es t a por las gestiones digitales desde hace años, creó el pasado año un espacio t elemático en el qu e se prest a ese servicio a los ciudadanos, técnicos, clientes y a las Administraciones, donde pu eden verificar de forma sencilla y autónoma los trabajos qu e todavía tengan que ser presentados en papel por cualqu iera de los

colegiados, agilizando trámit es administrat ivos con seguridad. El acceso a dicho espacio se pu ede hacer o bien a través de www.verificador.coit ial.es o bien a través de un enlace en la zona telemát ica de acceso libre de www.coitial.es, mediante la introdu cción de u nos dat os mínimos del colegiado y visado o registro. Hay qu e recordar que los co legios de ingenieros t écnicos industriales de Andalucía decidieron establecer u na nueva especialidad en

el turno de trabajos, además de las ya existentes de ju diciales, pericia les, va loraciones, vehícu los, cons t rucción, instalaciones, etc, para poner a disposición de la ciudadanía u n punto de asesoramient o a damnificados por fuertes precipit aciones, vientos y t emporales. A través de esta asistencia, los profesionales en ingeniería t écnica indu st rial ofrecerán informa ción gratuita re lativa a cómo ac tuar fre nte a las inundaciones por las fuertes lluvias, qué pasos se gu ir, cómo reclamar de la manera más eficiente a las compañías aseguradoras, los derechos y deberes de los damnificados. «El asesoramiento por los mejores profesionales colegiados es siempre una garantía y en momentos en los que u no siente u na indefensión ante los daños causados en sus inmuebles, es u na garantía que los ciudadanos agradecen en t odo momento», apu nta Antonio Martín.

Es obligatorio una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil para poder ejercer

Antoni o Ma rtín, preside nte de l Co legio Oficial de In genie ros Indu stri ales de Almería.

FAAM y Obra Social La Caixa. unidos por la inclusión social La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, y la Obra Social La Caixa acaban de firmar un convenio de colaboración por el cual la Obra Social, a través de la convocatoria de inserción socio laboral, apoyará a la Federación en un proyecto dirigido a formar a personas con discapacidad. Una línea de colaboración enmarcada en la convocat oria de Ayudas Sociales de la Obra Social que cuenta con la financiación de 22.150 €. Mis sueños también son posibles es el título del proyecto que la Federación pondrá en marcha con el inicio del próximo año y que beneficia-

rá a quince personas con discapacidad, ya que son ellos quienes recibirán la formación en Atención Socio sanitaria a Personas Dependientes en Domicilios. En total 600 horas de formación tanto teórica como práctica que se desarrollará en las aulas de formación que FAAM t iene en la capital y que contará además con prácticas en el sector socio sanitario. A mitad de diciembre la Federación llevará a cabo el proceso de selección del alumnado, el cual deberá cumplir unos requisitos, entre los que se encuentra estar en situación de desempleo y tener discapacidad. La Federación es una de las entidades almerien-

Obra Social La Ca ixa y FAAM tras la firm a del conveni o. :: ooEAL ses con más experiencia en el sector socio sanitario. Por lo tanto con este proyect o la entidad cu mple con varías objetivos, por una parte formar a personas con discapacidad, colectivo por el que la FAAM trabaja desde hace más de 25 años, por otra parte

atender las necesidades de las persanas con discapacidad o en situación de dependencia, evit ando así situaciones de desarraigo, y por último implementar la labor desarrollada a través de CUIDAL, el servicio integral de asistencia personal y ayuda a do-

micilio puesta en marcha por FAAM en2012. El convenio firmado entre las dos entidades responde a u n compromiso entre ambas entidades de trabajar por la inclu sión de las personas con discapacidad de toda la provincia.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e6562014121400000000001001&page=6&paper=A4

1/1


12/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 12 dic. 2014 - Page #26

26

1

OPINIÓN

Viernes 12 .12 .14 IDEAL

1

Contar el crimen machista

SANSÓN

JOSÉ MARÍA CALLEJA No hay el clima favorable para que las mujeres que sufren la violencia de género la denuncien y sostengan esa decisión

esulta terrible temer y sabe r que antes de que acabe el año más mujeres serán asesinadas a manos de hombres con los que tienen o tenían un vínculo. Saber y recordar que en las fiestas de Navidad de otros años se ha producido una concatenación de crímenes machistas. Temer y saber que, de aquí a la vuelta al coleen enero, más hijos se quedarán huérfanos y se añadirán a los cuarenta que en lo que va de año se han quedado sin madre. El hecho de que sea previsible la estadística de mujeres asesinadas - medio centenar hasta ahora, las dos últimas enAbadiño (Vizcaya) - nos informa, o debería hacerlo, de la extraordinaria gravedad de un problema que, derrotado el terrorismo, es la principal causa de muerte violenta en nuestro país. Acaba de morir un hincha de un club de fútbol en una reyerta entre v iolentos y hemos visto en todos los medios un despliegue informativo inmenso, sostenido en el tiempo; una reclamación de medidas, exigencia de respon sabilidades, reiterada emisión de opiniones y análisis. Con las mujeres asesinadas por v iolencia machista no oc urre lo mismo, sobre todo si son asesinadas de una en una y no se concentran los crímenes, como el pasado lunes negro, 6 de diciembre, con dos mujeres asesinadas y una herida grave. Todavía en demasiados casos la información sobre los asesinatos de mujeres tiene un aire de suceso, o va directamente en esa sección. No se suele informar de la v iolencia machista si no termina en asesinato, aún a sabiendas de que existe una amplísima violencia contra la mujer que no siempre acaba en crimen. No se suele contar que existen miles de mujeres que sufren ese terror en silencio, en muchos casos sin contarlo ni a su propia familia. El avance en la lucha contra esta violencia ha sido extraordinario, sobre todo a raíz de la aprobación de la ley integral de 2004. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha reducido hasta en casi un 30% el presupuesto destinado a combatirla y se ensancha el desinterés por este drama que no ocupa en la mayoría de los medios un espacio acorde con su gravedad. No se ha conseguido crear el clima favorable para que las mujeres que sufren la violencia de género la denuncien y luego sostengan esa decisión. Fallan en demasiados casos los mecanismos policiales y judiciales, y eso hace que haya aumentado el número de mujeres maltratadas que en el algún momento del proceso renuncian a seguir adelante. Más de 750 mujeres han sido asesinadas en los últimos diez años, antes de 2004 no había ni estadísticas ni casi palabras para nombrar la violencia machista. Posiblemente se avanzaría en la lucha contra la violencia de género si informáramos de ella entre crimen y crimen, si contáramos las violencias que existen antes de la muerte.

R

SUBE Y BAJA SUBE

BAJA

Cualquier ayuda es buena en materia social

Pacto soterrado para enmascarar resultados

Pocos son los Ronaldos y Messi que ganan millonadas por sudar la camiseta de vez en cuando pero son muchos más los que de forma mucho más altruista o, simplemente, con un salario mensual que no les vale a los primeros ni para comprarse un par de zapatos hacen que realmente la vida sea mejor para los demás. Quienes trabajan con personas discapacitadas lo saben y su mejor recompensa es la utilidad de la que pueden presumir ante la sociedad.

Quien hace la Ley hace la trampa y nunca mejor dicho. Asaja denunció ayer públicamente que la bajada de precios de las frutas y hortalizas de la provincia se debe a lo s acuerdos a los que llega la Administración con quienes comercializan estos productos para que, al final de año, les cuadren los números y no suba tanto el IPC. De esta manera, se ahorran subir 'demasiado' las pensiones y los productores ven cómo ganan menos a pesar de que el trabajo es el mismo.

EN PRIMER PLANO JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ MINISTRO DEL INTERIOR

JOSÉ MANUEL BLECUA DIRECTOR DE LA RAE

FERNANDO ALONSO PILOTO DE F-1 1

Ocurrencia. El responsable de Interior respondió de forma pintoresca a quienes le critican que vaya a introducir en la Ley de Seguridad Ciudadana la 'devolución en caliente' de inmigrantes: «Que me den su dirección y les enviamos a esta gente»,

ha dicho, sin tener en cuenta de que distintas instituciones europeas de defensa de los derechos humanos le han advertido de la ilegalidad. Habría que meditar si tiene sentido imponer esta ley sin consenso cuando hay bien poca demanda social en esa dirección.

Fin de ciclo. El director de la Real Academia Española (RAE) anunció ayer que no se presentará a la reelección como director de la institución durante su intervención en las Jornadas del Futuro en Español que celebraban en Valladolid organiza-

das por 'El Norte de Castilla', Vocento y el Banco de Desarrollo de América Latina. Una gestión que no ha sido fácil a causa de los recortes y las dificultades económicas. También han contribuido a las dificultades algunas de las polémicas decisiones de la Academia.

Apuesta arriesgada. El presidente ejecutivo de MeLaren, Ron Dennis, anun, ció ayer el regreso del piloto español, bicampeón mundial, a su escudería siete años después de su partida con destino a Renault, tras una única temporada en 2007

en la que finalizó en tercera posición del mundial, por detrás del finlandés Kimi Raikkiinen, hoy en Ferrari, y de Lewis Hamilton, su compañero entonces en la escudería británica. Alonso, sin suerte en Ferrari, ahora reemprende su carrera con una apuesta arriesgada.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121200000000001001&page=26&paper=A4

1/1


DIARIO DE ALMERIA 1 Sábado 13 de Diciembre de 2014

'Presente y futuro de Ciavieja',jomada para analizar el patrimonio municipal • Este encuentro, que se celebra hoy.en ~L Teatro Auditorio, contará con La presencia de reconocjdos investigadores y profesionales en La materia Francisco M. Muyor

El Ejido acoge hoy las primeras jornadas 'Presente y Futuro del Yacimiento de Ciavieja', un encuentro con el Ayuntamiento pretende analizar y debatir so: bre la situación del patrimonio municipaL El encuentro, organizado por la Concejalía de Cultura y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería y la Junta de Andalucía, tendrá como escenario el Teatro Auditorio de El Ejido. El concejal de Cultura del Consistorio, José Andrés Cano, ex. plica que "se trata de un encuentro sobre Murgi en el que s~ expondrá de la mano de prestigiosos investigadores y profesionales en la materia, una visión general sobre las diferentes épocas de poblamiento en el municipio, al tiempo que se presentarán los estudios más recientes realizados por diferentes equipos de trabajo que, aunque con presupuestos muy modestos, han contribuido notablemente a despertar el interés y la importancia del Yacimiento de Ciavieja". Este encuentro arrancará a las

9:30 horas e incluirá diversas ponencias relacionadas con 'Murgi, un municipio romano en

el limes de la Bética', 'L<is nuevos datos arqueológicos sobre urbanismo romano de Murgi. Las intervenciones preventivas de 2012 y 2013', la 'Prospección arqueológica superficial y geofísica en el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja 2013 y 2014', 'Dis-

Iniciativas para fomentar la Protección, estudio y divulgación . Desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha distintas iniciativas con el objetivo de garantizar la protección, estudio y divulgación . del patrimonio histórico del municipio. Entre otras, además del traslado del mosaico a las nuevas salas del Auditorio y de la realización del inventario de piezas de la colección museográfica, cabe destacar la realización de la exposición de fortintos criterios de restauración: del yacimiento al museo y un yacimiento mllsealizable' o 'MuSeografía para coleccionistas', entre otros muchos aspectos . Cano subraya que "esta convocatoria sirve para poner de manifiesto el interés y la relevancia de nuestro rico legado h.istórico, cuya puesta en valor, promoción y proyección ha sido desde el principio un compromiso del equipo de gobierno para con la sociedad ejidense, el mundo de la cultura y el patriffionio de la provincia". ~ La Junta de Gobierno Local celebrada en el Ayuntamiento el pasado 6 de noviembre dio luz verde al Proyecto MuseográficoColección Arqueológica de El Ejido, que fue remitido a la Delegación territorial de Educación, Cultuta y Deportes para su aprobación definitiva, e inclusión en el Registro de Museos y Colecciones Museográficas de Anda-

Encuentro por la integración El pasado jueves se celebró el 'V Encuentro Provincial de Autogestores', organizado por la Asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual del Suroeste de Alrnería Asprodesa. En esta jornada se abordóaron asuntos como la sexualidad o la comunicación con la familia, entre otros.

talezas costeras 'De CerriUos a Balerma', excavaciones despicatum en el cortijo número 1 situado en el Yacimiento de Ciavieja, así como la restauración del mismo, un estudio de catas externas en la zona de la fachada, el descubrimiento y estudio fotográfico de galena de cloaca, la redacción de distintos proyectos divulgati· vos, entre otras muchas acciones.

lucía, isí como para la autorización de su ejecución y posterior gestión y apertura al público. Un ambicioso proyecto que cuenta con un presupuesto total de ejecución de algo más de 49 .000 euros, habiéndose aprobado una primera fase del gasto por importe de 34.510 euros, y con el que desde el Ayuntamiento se pretende concentrar en las dependencias del Auditorio la' mayor colección de restos y hallazgos arqueológicos del municipio y, con ello, ''recuperar un legado histórico de gran relevancia y muy importante para el pasado, p~esente y futuro no sólo de nuestro· municipio sino, también, de' fuera de la provincia", explica el alcalde, · Francisco Góngora.


15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 13 dic. 2014 - Page #15

Sábado 13 .1 2 .1 4 IDEAL

1

Diputación reúne a la comisión de empleo del Pacto local

MACAEL. La Fundación Los Carriles, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, trasladaba esta celebración al día de hoy, en el que se celebrará la gala 'Los Carriles', conmemorando que son campeones de España en el ranking Nacional de Clubes de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). El acto se celebrará en el Teatro Municipal de Macael a las doce del mediodía y durante el mismo se rendirá homenaje a los miembros del Club Poliderpotivo Los Carriles, integrado por personas con discapacidad intelectual.

15

:: E. B. ALBOX. El pasado día 2 de di-

Visitantes del mercado medieval, en una edición anterior. :: E. s.

Artesanía de autor y espectáculo en el mercado medieval de Zurgena El Ayuntamiento promueve esta iniciativa. que ofrece una oportunidad cultural y de ocio para los vecinos. este fin de semana :: ELOÍSA BENÍTEZ ZURGENA. Más de 30 puestos de

auténtica artesanía se instalarán en la Plaza del Olmo junto a tabernas, música, malabares y una ludoteca El pueblo de Zurgena retrocederá este fin de semana varios siglos en el tiempo gracias al 11 Mercado Medieval que se celebrará desde ayer viernes hasta el próximo domingo, día 14 de diciembre en la Plaza del Olmo. Más de 30 puestos de artesanía de autor se han instalado en el municipio acompañados por tabernas, música en vivo y espectáculos de malabares gracias a esta iniciativa promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zurgena. Desde el pasado viernes (en horario de seis a diez de la noche) y

Macael acoge la gala benéfica de la Fundación Los Carriles :: E. B.

1

El puesto solidario del mercadillo de Albox recauda 640 euros para la Casa de Acogida

:: IDEAL ALMERÍA. El diputado de Pro-

moción Económica y Empleo, Amós García, reunió ayer en Diputación a la omisión de Empleo del Pacto Local, en la que se dio información en relación a dos temas que se consideran de interés para los socios como son el servicio de asesoramiento gratuito a pymes de la provincia que se va a realizar junto con la Escuela Oficial de Idiomas y la invitación al cierre y presentación de resultados del Proyecto Calman que se realizará el lunes enlaMancomunidad del Bajo Andarax. La empresa Albarán Formación realizó una presentación del estudio de necesidades formativas de la provincia de Almería que se enmarca en el Proyecto Pila-2 y que tiene como objetivo la identificación de las ventajas competitivas de la provincia y las necesidades de formación requeridas por el sistema productivo local, centrándose en todos aquellos municipios menores de 20.000 habitantes. Asimismo, en la reunión se informó sobre los trámites a realizar de cara a la justificación económica de los módulos formativos que han impartido el personal de las entidades socias en el marco de los Itinerarios de Inserción Sociolaboral integrados en el Proyecto Pila-2. Se resolvieron dudas en relación a la documentación a presentar y la forma más adecuada de hacerlo y de justificar lo antes posible, una vez finalicen todas sus actuaciones, con el fin de poder ingresar el aporte económico fijado para tal fin a cada socio. Los socios recibieron un dossier donde aparece la evaluación de los alumnos en relación a los monitores que han realizado la docencia de los módulos formativos transversales.

PROVINCIA

La Fundación Los Carriles del Mármol y Almanzora para Personas con Discapacidad es una entidad que inicia su andadura el29 de mayo de 2013, es una organización social sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública y promovida por tres patronos, la Asociación Comarcal de Apoyo a la s Personas con Discapacidad 'Mundo de Todos', el Club Polideportivo 'Los Carriles' y el Club Deportivo Comarcal 'San Marcos' para Personas con Discapacidad Intelectual y personas que comparten un objetivo común, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual.

durante t odo el fin de semana (de once de la mañana a dos de la tarde y de cinco de la tarde a diez de la noche), los vecinos de Zurgena y visitantes tendrán una oportunidad única para pasear por este espacio ambientado en la época medieval donde, junto a la oferta comercial y de ocio, se realizarán talleres para que los niños y niñas que asistan puedan elaborar sus propias piezas de artesanía. Además, el Mercado Medieval que visita por segundo año consecutivo el municipio, cuenta con una ludoteca donde los más pequeños podrán divertirse mientras sus padres disfrutan del evento. La música también será protagonista este año, ya que acompañará a los espectáculos de fuego que se realizarán por las noches y ambientará el mercado. Durante más de dos días trovadores, personajes y malabaristas darán vida al evento y alegría a vecinos y visitantes de toda la comarca. La concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Zurgena, Noelia García, ha recordado «el éxi-

t o que tuvo la edición, haciendo la s delicias de cientos de visitante s», por lo que ha invitado a «todos los zurgeneros y vecinos de la comarca y provincia a que vuelvan a Zurgena para disfrutar de un espectáculo inédito: artesanía de primer nivel junto a música y actuaciones medievales en Zurgena>>. Una propuesta «que se asienta en la amplia oferta cultural y de ocio de nuestro municipio y que tendrá su continuidad con la programación de las diferentes propuestas del programa de actividades elaborado para esta navidad>>, ha subrayado la responsable de Cultura y Deportes, Noelia García. Desde la Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional yActual (AMATA) han agradecido al Ayuntamiento de Zurgena que cuente con auténticos artesanos para este evento recordando que «mucha gente que nos visitó el mercado el año pasado esperaba productos de fábrica o importados de países del Tercer Mundo, como los que ofrecen en la mayoría de estos mercados>>.

ciembre, el tradicional mercadillo semanal de Albox tenía un espacio reservado para un puesto solidario, cuya recaudación se destinará a las mujeres de la Casa de Acogida de Almería. En t otal, este año, se han recaudado 640 euros; fruto de la venta de 237 pascueros aproximadamente. Otro de los objetivos marcados dentro de esta iniciativa, además de ayudar a las víctimas de la violencia de género, es sensibilizar a la ciudadanía e informar sobre la situación que sufren muchas mujeres y menores en la actualidad. Se trata de una actividad organizada por el Centro Municipal de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Albox junto a la Concejalía de Igualdad y Género. La iniciativa solidaria se enmarca dentro de la campaña del 'Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres'. «La puesta en marcha de esa acción solidaria siempre ha tenido una gran aceptación por parte de los ciudadanos de Albox. De esta forma se ayuda a la s mujeres que, desgraciadamente, son víctimas de la violencia de género. Con la instalación de este puesto solidario, el Consistorio albojense colabora, en la medida de sus posibilidades, con esta causa social», manifiesta la concejala de Igualdad, Ana Belén Trinidad. El alcalde, Rogelio Mena, ha expresado su satisfacción por el resultado final de esta cita solidaria afirmando que «es difícil conseguir recaudar esta cantidad vendiendo solo pascueros. Este hecho demuestra que nuestros vecinos se vuelcan con este tipo de recolectas solidarias».

Si~

haces más de lo que te piden, esta es tu formación #Di recciónDeVentas PSDV Programa Superior de Dirección de Ventas Convicción, mot ivadéíl y va len11a Mejora tti> habilidades en la gestión del negocio y de t u equipo. Y lídera la dirección de ventas. C/ EduanJo Molina Fajardo, 34. + 34 95-B 22.2 9 14

IJESIC ~SCUil.A ~NTERNAC IONA.L Of Cf'R[NCIA

e•g 1

www.esgerencia.com

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121300000000001001&page=15&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 dic. 2014 - Page #30

30

rJ

PROVINCIA

Dom ingo 14 .1 2.14 IDEAL

1

LA MIRILLA

ELOÍSA BENÍTEZ

Foto de familia de todos los asistentes a la gala celebrada ayer en Macael.

Reconocimiento al Club Los Carriles como campeones nacionales La gala se celebró ayer en Macael para agradecer a los organismos que ayudan al trabajo de la fundación en sus 25 años a asociación Los Carriles de Macael Almanzora celebraba ayer la gala en reconocimientoa los atletas y alumnos del cent ro que en 2013 se proclamaban campeones de España en el ranking nacional de

L

Diego Martínez y José Anton io Anto lín.

clubes de la Federación Española de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). Eleventose llevaba a cabo en el teatro de Macael, conmemorando también la celebración del Día Internacional de personas con Discapacidad del pasado 3 de diciembre.

Un día con mucho que celebrar donde empresarios, representantes institucionales, padres, pero sobre todo alumnos, disfrutaron de una emotiva jornada donde además se agradecía la colaboración de las entidades que durante los últimos años han contribuido a que la asociación logre los objetivos marcados. Ágilmente conducida por la presentadora, Eva María Marín Tapia, la ceremonia se centró en enumerar los retos, pero sobre todo los proyectos consolidados que han hecho de Los Carriles un referente provincial y nacional. La bienvenida del alcalde de Macael, Raúl Martínez Requejo, servía para introducir los logros llevados a cabo en los últimos tiempos, como las ampliaciones del centro en varias fases gracias a los fondos del PFEA de Diput ación y laMancomunidad del Almanzora, el concierto de todas las plazas por parte de la Junta de Andalucía o los convenios con Cosen tino, Ayuntamient o de Lúcar, Ecovalia o La Caixa, que han logrado que el centro se convierta en club. Martínez Requejo hablaba de un antes y un después, tomando como referencia la última gala celebrada en 2011 cuando muchos de los proyectos cumplidos eran una iniciativa. «Juntos hemos conseguido un excelente trabajo que ha logrado que la calidad de vida sea lo que ellos se merecen>>, expresaba orgulloso, haciendo referencia a los alumnos del centro. El presidente de la fundación, Diego Martínez, enumeró a las entidades y personas siempre dispuestas al apoyo de la fundación desde sus inicios, al trabajo de muchas personas, destacando el de José Antonio Antolín, como 'alma máter' del cent ro, «persona fundamen t al y clave que ha trasmitido trabajo y fuerza». Martínez subrayó la import ancia de saber trasmitir la necesidad social de hacer este trabajo y de que se comprenda el caráct er comarcal no local de la institución.

Galardón a algunas de la s empresas que este año han conveniado con Los Carriles.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121400000000001001&page=30&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 dic. 2014 - Page #6

6

rJ

Domingo 14.12 .14

ALMERÍA [

IDEAL

El Palacio de Congresos Cabo de Gata repunta en su tercer año con 20.000 visitantes más Las cuentas del Ayuntamiento se saldan con una media de un evento al mes y el acceso al recinto de unas 50.000 personas

:: R. l. ALMERÍA Más de t rescientas

:: R. l. ALMERÍA. El Palacio de Exposicio-

nes y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería cierra el2014 con un balance «positiVO)> en cuanto al número de eventos organizados y la participación que estos han generado, según el concejal delegado de la Empresa MunicipalAlmería Turística (EMAT),JuanJoséAlonso. 11 eventos y 48.000 personas en conjunto representan los principales argument os de Alonso para defender que la trayectoria del centro congresual «sigue un camino claramente ascendente en los tres años que lleva en actividad>>. Aunque son cuatro eventos menos que en 2013, han conseguido concitar la atención de unas 20.000 personas más. Según el responsable local, este tráfico - que supone un repunte, ya que en 2013 cuatro mil personas dejaron de acudir a estas inst alacio nes- «repercute de forma positiva tanto en la planta hotelera de El Toyo

~

La ONCE festeja a su patrona con un almuerzo en El Toyo

El Palac io de Co ngresos ha albergado una doce na de eve ntos dura nte e l últ imo año. :: ooeAL como en los hoteles de la ciudad, que logran así romper los efectos estacionales que tiene la llegada de turistas principalmente en la temporada de verano>>, aseguró en una nota.

Siete eventos confirmados El Consistorio mantiene el optimismo también para 2015, año en el que augura que la actividad congresual seguirá en crecimiento, gracias a la

confirmación de «siete eventos>> que, por sí solos, «traerán a cerca de 50.000 visitantes a nuest ra ciudad>>, según las alcistas estimaciones locales. Entre las temáticas de estas ferias, habrá hueco para encuentros de sectores productivos como la agricultura y la tecnología. «Cada año se celebran eventos de mayor calidad con más participantes>>, valoró el responsable t urístico, que espera que los

congresos sirvan para aument ar el flujo de turistas a la capital, repercutiendo en el sector servicios. Durante este año, el palacio de El Toyo ha albergado distintos tipos de encuent ros, como 'Hogar Factory', 'Toyomotor', 'Desert Wind', el congreso de enfermería comunitaria, el congreso de nutrición o el concurso de ornitología 'Ciudad de Almería', entre otros.

personas entre afiliados, vendedores, t rabajadores de la ONCE y representantes de las instituciones y organizaciones sociales de la provincia acudie ron ayer al almuerzo de convivencia auspiciado por la organización de ciegos en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gat a-Ciudad de Almería con motivo del Día de Santa Lucía. El encuentro se enmarcó en la agenda de actos de la entidad para fest ejar t ambién el aniversario de la creación de la ONCE, que cumplió ayer 76 años. La direc t ora de la ONCE en Almería, Rosario Sedano, reivindicó a través de una nota que la jornada de ayer sirva para «reclamar un mayor compromiso de las administraciones públicas, a los empresarios y al conjunt o de la sociedad para seguir derribando barrera>>. La ONCE cuent a en Almería con 1.011 afiliados de las 15.514 personas ciegas y deficientes visuales que hay en Andalucía y genera empleo a 1.831 personas en la provincia.

HastaSO%

~u% de descuento•

Entradas + Hotel4* ....dé

Q

57 € AD

Niños hasta SO% de de5cuento JJI

902 400454 www.\lia¡esetcortemgles.es

VIAJES

QG.trfe~~

Con nuestra garantía y calidad

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=21802014121400000000001001&page=6&paper=A4

1/1


8

Sábadol3deDiciembrede2014 1 DIARIODEALMEIÚA

ALMERÍA La ONCE celebra hoy

eldíadesu patrona, Santa Lucía Rlldacclón

El acto de Inauguración de las jornadas que tuvo lugar ayer en el Edilicio de Las Mariposas de Almorfa.

Más de 200 especialistas de todo el mundo debaten sobre la cirugía laparoscópica e Profesionales médicos se dieron cita én las XVIII Jornadas Quirúrgicas Internacionales Redacción

Más de 200 profesionales sanitarios llegados de diferentes países del mundo se han dado cita en las XVIII Jornadas Quirúrgicas Internacionales, organizadas por la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Cirugía General y Digestiva del Hospital Torrecárdenas y el Hospital La Inmaculada. Un

evento que en esta ocasión centra su atención en la Cirugía Láparoscópica Avanzada desde una · perspectiva práctica, ·de trabajo, "que nos ayude a mejorar en nuestro día a día", tal y como ha destacado el responsable de la Unidad de Cirugía General del Hospital Torrecárdenas y Huércal Overa, Rafael Rosado, quien además ha destacado que "como en otras ocasiones, contamos con cirujanos de primer nivel que nos van a apórtaFsu gran experiencia e intentaremos aprovecharlo al máximo". El doctor Rosado ha insistido

en este sentido, en que "se han reunido cirujanos de España y otros países para que nos traigan las últimas tecnologías, la vanguardia". No obstante, el es pe-

Un gran avance en la medicina del siglo pasado La cirugfa laparoscópica avanzada constituye uno de los avances más espectaculares de la cirugfa en el siglo XX al poder realizar la misma cirugfa de siempre, en las cavidades orgánicas, evitando las grandes incisiones de acreso. El interés que esta técnica ha suscitado no depende de las ventajas estéticas o la disminución de hernias y eventraciones en las heridas abdominales, sino que se debe a la manifiesta y demostrada menor agresividad respecto a la cirugfa abierta.

cialista ha apuntado que la cirugía laparos~opia ya no podemos decir que sea una técnica del futuro, sino que ya forma parte del presente de la sanidad almeriense". Por su parte, el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Almería, Alfredo Valdivia, ha destacado que "con estas jornadas se pone de manifiesto la transformación que está experimentando la sanidad almeriense con la cirugía mayor ambulatoria". Así, Alfredo Valdivia ha ensalzado que las técnicas del presente como la laparascopia, permiten que las intervenciones sean muy distintas a las anteriores". Los participantes en el congreso han participado preguntando, analizando y observando las diferentes mejoras que ofrecen estas técnicas, que son las más avanzadas de las que se están aplicando actualmente en el mundo . Se trata de abordar, con la mínima incisión, aquellas zonas que hasta ahora eran inacce. sibles a través de laparoscopia. Son intervenciones "complejas", reconoce Rosado, pero que ya se están haciendo con buenos resultados. ·

La Junta.organiza la l. Jornada Provincial de Juventud, Empleo y Cohesión en Europa La delegada territorial de Educación inaugura la actividad en el IES Sol de Portocarrero Redaccl6n

La delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, ha inaugurado en el lES Sol Portocarrero !al Jornada Provincial de Juventud, Empleo y Cohesión en la Unión Europea. Junto a la delegada han estado también la viéedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Patricia Rocamora; el di-

rector del proyecto de la Universidad, David Padilla; José Manuel AguiJar, del departamento de psicología de la UAL y el director del lES Sol Portocarrero, José Hidalgo Quiles. La jornada va dirigida al alumnado de Formación Profesional, orientadores, profesorado, padres y madres y alumnado de la UAL, con el objetivo de formar y acercar al alumnado y las personas implicadas en su formación, a las posibilidades y herramientas a su alcance a nivel comunitario para llevar a cabo su labor profesional. Isabel Arévalo ha destacado "el compromiso adquirido del profesorado en el desempeño de sus funciones y ha reseñado la impor-

DIARIO DE ALMERÍA

La delegada de Educación asiste a las jornadas.

La ONCE celebra hoy el acto central del Día de Santa Lucía, patrona de los ciegos, con un almuerzo que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones Cabo de Gata-Ciudad de Almería, fruto de la colaboración que mantiene la Organización Nacional de Ciegos con el Ayuntamiento de Almería. Todos los centros de la ONCE en Andalucía despliegan esta semana una intensa agenda de actos para festejar a su patrona, Santa Lucía, coincidiendo con el día del aniversario de la creación de la ONCE, que cumc ple76años. En Almería, el acto central será un almuerzo de hermandad con el col~ctivo de afiliados, vendedores, trab'\iadores, pensionistas, amigos y familiares de la ONCE, al que se sumarán representantes de las instituciones y organizaciones sociales de la provincia y está previsto que asistan cerca de 300 personas. La ONCE aprovecha esta celebración para agradecer a los ciudadanos almerienses la confianza que depositan a diario en sus productos de juego para poder realizar una labor de inclusión que convierte a la Organización en un modelo económico y social único en el mundo a favor de la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. La directora de la ONCE en Almería, Rosario Sedano, considera que este 13 de diciembre debe servir también para reclamar un mayor compro miso de todos.

tancia de la formación del alumnado joven y las prácticas en empresas". Tras la inauguración se ha iniciado una mesa redonda en la que se ha abordado la Formación Profesional Básica y la Formación en la UE, a cargo de Elena Rodríguez García, del departamento de orientación del Servicio de Ordenación Educativa; las Posibilidades de Formación en Europa, cuya ponente es Sofía García Montoya, orientadora del Equipo de Orientación Educativa del Poniente; Educación y Empleo para personas con necesidades específicas, a cargo de Francisco López del Águila, orientador del !ES Maestro Padilla. A lo largo de esta jornada también se analizará el Erasmus + como plataforma de participación en el UE, a cargo de Carmen Bretones Callejas, directora de Promoción Internacional y Convenios del . vicerrectorado de Internacionalización de la UAL.


10

Sábado 13 de Diciembre de 2014 1 DIARIO DE ALMERfA

ALMERÍA

Nuevas farolas para el paseo marítimo con revestimiento contra la humedad · • EL Ayuntamiento sustituye esta próxima semana 90 Luminarias dañadas por el óxido Redacción

El Ayuntamiento de Almería, a través del área de Fomento y Servicios Ciudadanos, va a proceder a mejorar e incrementar la iluminación del Paseo Marítimo de la capital, así como la zona de El Palmeral, con una ;¡ctuación que comenzará la próxbna semana y para lo que la Junta de Gobierno Local celebrada ayer ha adjudicado a la empresa Citelum Ibérica un contrato menor por un importe de 49.961,96 euros, a través del cual además se realizarán · mejoras en el alumbrado público de otros puntos de la ciudad, como, por ejemplo, el Parque de Las Tormentas. · En el Paseo Marítimo la actuación comprende la sustitución de

las 90 farolas de aproxbnadamente cuatro metros de altura que actualmente se encuentran en mal estado principalmente debido al óxido por su cercanla al mar. Las nuevas luminarias serán columnas, también de~cuatro metros, pero llevarán un revestimiento especial para combatir el ambiente agresivo salino del Paseo Marítimo, así como lámparas de bajo consumo. I;>el rrtismo modo, también van a ser sustituidos los cinco soportes de doce metros de altura que existen en la zona de El Palmeral. El concejal del Área de Fomento, Manuel Guzmán, ha explicado que "somos conscientes de que actualmente en esa zona la ilurrtinación no se adecua ·a las necesidades de uno de los espacios más visitados por los almerienses y visitantes, por lo que llevamos ya algún tiempo buscando la mejor solución posible con la que además cumplamos con el objetivo marcado en este · Ayuntarrtiento de continuar trabajando por la sostenibilidad ambiental y el ahorro energético y por supuesto para aumentar la seguridad de los ciudadanos".

El Plan de Movilidad seabrealos colectivos sociales Redaccl6n Tras una primera reunión· el jueves con gremios como taxistas o transportistas, los redactores del Plan de Movilidad de la capital y los responsables municipales mantuvieron ayer otra encuentro de participación en este proyecto, que se extiende también a las diferentes administraciones. El turno fue para la mesa social en la que tienen cabida representantes de diferentes colectivos: sindicatos, asociaciones de vecinos. asociaciones ciclistas y ecologistas y asociaciones que agrupan a personas con movilidad reducida y discapacidad, entre otras organizaciones. Esta primera ronda de contactos tendrá continuación a lo largo de los próxbnos meses de forma que se pueda ir avanzando y concretar el documento definitivo del que saldráelPlandeMovilidad Urbana de la ciudad de Almería.


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 dic. 2014 - Page #47 23

LaVozdeAimeria 14.12.2014

Ciudades REPORTAJE CAMPAÑA #ROQUETASACCESIBLE

Una maratón organizada con motivo del Día de la Discapacidad pone de relieve la cantidad de elementos que impiden el paso a sillas de rueda y carros de bebé MARTARUB[

Roquetas

Obstáculos enaceras, una barrera inexplicable

Todas las familias de Roque- culos tienen las sillas de ruetas habrán experimentado en das", subraya un miembro del multitud de ocasiones la ne- colectivo ecologista. cesidad de bajar desde la acera a la calzada cuando se tran- Concienciación Algunos de sita con el carro de un bebé. ellos responden a la falta de Una circunstancia que en el concienciación de los propios caso de las personas con mo- vecinos, que aparcan motos vilidad reducida. que no tie- o bicis e impiden el paso. La nen la posibilidad de esta pe- mayoría, por la confluencia ligrosa solución, se convierte de varios postes de farolas y en una barrera insuperable señales, en un mismo punto. que les aboca a "encerrarse en "Las aceras son estrechas de casa",yenmuchoscasos,por porsí,sobretodoenelcentro, que es donde decidimos readescuidos casi absurdos. Así lo ha dejado patente lizar la maratón por ser el siuna maratón organizada por ti o donde coinciden la mayoEcologistasenAcciónRoque- ría de los servicios", continúa tas el pasado Día de la Disca- el portavoz. Pero lo más cupacidad, "que nosotros prefe- rioso,esque la situación se rerimos llamar Día de la Diver- pite en calles más modernas, sidad Funcional", apuntan. A con aceras más anchas, e inla convocatoria acudió Maree, cluso que se han reformado un vecino que permitió cono- recientemente. "Parece que cerenprimerapersonalasdi- nos ha faltado pensar un poficultades de moverse por el co", incide. municipio. De hecho, hay casos en los Y el resultado sorprendió. que "a pesardequeexisteuna Aunque se podría pensar que rampa para facilitar el acceso las mayores dificultades es- a personas con movilidad retán en edificios o a la hora de ducida, no se puede acceder cruzar las calles, "es en las a ellas". Ocurre en el Paseo de aceras donde mayores obstá- losBaños,quetambiénformó

partedelrecorridoorganizado, con una rampa desde la acera al nivel inferior, pero falta de aceras rebajadas. De hecho, elAyuntamiento está aprovechando los planes de empleo que han permitido reforzar los servicios municipales con dos centenares de nuevos trabajadores para acometer el rebaje y la adaptación de las aceras a la normativa sobre accesibilidad, incluidos los accesos con botonadura para invidentes. "Es otrodeloscolectivosque 'sufren' en el municipio, ya que no hay semáforos con aviso sonoro, como constatamos en la maratón". El camino por recorrer es largo y Ecologistas en Acción tiene previsto continuar con la campaña de concienciación. "Creemos que porque no lo vemos, no existe; pero sí". Por ello, mantienen la invitacióna los raqueteros para queenvíenimágenesdepuntos conflictivos a través de las redes sociales, en los perfiles de Facebook o Twitter con el hastag #RoquetasAccesible.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121400000000001001&page=47&paper=A4

1/1


15/12/2014

Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 dic. 2014 - Page #14 14

LaVozdeAimeria 14.12.2014

Al mería Breves Conexiones veloces de internet en los hoteles

Trabajadores dellnfoca piden mejoras

Consejo Político Territorial de los andalucistas

Eliminación de barreras arquitectónicas

IU pide recuperar el salar1o de los eventuales

• Los hoteles de cuatl'o estl'ellas almerienses tienen un 58,5•;. de los casos una velocidad de conexión superiol' a los 50Mb y casi todos conexiones inalámbricas. según un estudio l'ealizo poi' el lnstituto Tecnológico.

• Tl'abajadol:'es del dispositivo pal'a la pl'evención y extinción de incendios fol'estales en Andalucía pal'ticipal'on ayel' sábado en una concentl'ación en Sevilla pal'a l'eivindical' que se les otol'gue la categoda de bombel'o fol'estal.

• El PA tiene clal'o que las municipales están a la vuelta de la esquina y es poi' ello que este mal'tes 16 vana celebl'al'enAntas un Consejo Político Tel'ritorial que sel'á pl'esidido poi' Marta Mejías Ortiz, Vi cesecl'etaria Genel'al.

• Más de dos millones de eul:'os se llevan ejecutados desde eli de enel'o de 20014 pal'a eliminal' banel'as al'quitectónicas en viviendas particulal'es, todo ello a tl'avés de la Agencia Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.

• IULV-A l'eclama alGobiemo andaluz que haga un "esfuel'Zo" pal'a el coleetivo de los tl'abajadol:'es eventuales de la administl'ación genel'al de la Junta l'ecupel'e ellO% de lajol'nada labol'al y el salario que les fue l'educido.

.. euadro Cl,1n1co .

lrwd

ANGIOLOGiA Y CIRUGÍA VASCULAR

Dr. O. DEL FOCO

CIRUGiA PLisTICA ESTEnCA DERMATOLOGÍA Y LÁSER MÉDICO

DR. M. OSORIO

Clínica Plasdenna

He troslododo mi consu lro o lo nuevo d irecció n de: CÚNICA INTERNACIONAL TORRES BERMEJAS para m is pacientes de ASISA,

Diagnó tico y n·atamiento

de enfermedade vasculare I!SCU!RO 1~ Dli 1'1\R I(;ES 1' 'Tl<ATAM IE.l'11 Df ~ARlrF-~ li'l

La guia con lo• mejOIQII

~;;;~~~:~

AP;ARATO DIGESTIVO • dt Coli:'!ll"•1o: 1J07

Coit'gliulo V' ffltüifl.l

MARTA Mejías, Vicesecl:'etada General del PA. LA voz

} (lime d~ San PfQ Rotlrlgu e¡;.

Potn'cill Oni z Gart:ill l.Ctl n orco N cbretla REJUVENECIMIENTO LÁSER

MANCI-lAS - ROJECE5 CICATRICE S- ESTRIAS

Gran Sol, 4 . Almerio

BOTOX • RELLENOS . PlASMA DEPilACIÓN t.ÁSER EUMINAClÓN DE TATUAJES Pa eo de Almcríu, SJ • 1" 1-u¡. Te/f 951} 26 42 45

CLINICA DENTAL

HEMATÓL9GO

MlNIMAMENTE INVASIVA

Dr. }~tlio M afi1r. a111pello N" Coleg iado 525

Dr. Franci co Gimitrez Garrido

IMPLAHUS • PROTESIS • ESTETICA DEHTAl ORTODONOA • ODONTOLOGIAGENERAt ASISA (MUFACE, ISFAS, MUGUUI YALDRACIOHM(DICA DE DAÑO BUCODflHAL INFORMES PERICIAlES

,tni.'I/Ull.\ , PrJ/1¡¡/ílbii/ÜI.I . rrombmiil An/rr(ll(~rll<lcMtt, Pr<~rmdml

kADlOf'I(ECL

SANITAS Y PRIVADOS Cito previg al nf. 950 22 03 24

'el

Clímtu Mcdil<'ffliifl'll

m. 950

Avda. de

21063 . 950 621 628

r.fi~tW•

IY>

lit, rit t,:(~ t'ttnliu~ ·uS.t 1JJ(nr N E\~ DJRE CIÓ I-1h]lcfQ 1/~llll.!tl • Pa$tJJ d,; lmt r41 .J7 1"·1 1u t o'rl Ttl<fliutt) 950 !(j 91 l fi ww-.'.hrfljiffi , ogoa/tntrln ~1.· ti tm'trlW Whtwii11PPQtt1Ci ln,r~f

• &«pro ciDf::."í/AS,t ,IMPFR/1"

LA CONSEJERA Elena Cortés. LA voz

LaJuntaayudarácon el alquiler a familias desahuciadas

NEUROCIRUGÍA rR GiA POR

ENDOSCOPIA HER¡ 1 DIS

E TE OSI:

L

I':R'r EBR l.

AD • O~IAS DEJfiPÓFI IS

Vivienda Los beneficiarios deben acreditar haber sufrido una ejecución hipotecaria y estar en situación extrema

Dra . Sondro Rod r[guez Borceló ~

n" JC0070Al

www.rodriguezborcelo.es Tlf. 968 36 5 0 00 HOSPITAL QUIRÓN MUROA

EUROPAPRESS Sevilla

PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE COLON línica paruto Oig üvo Dr.Alejamlra Bonetli Man11igll

REPRODUCCION ASISTIDA

SEXOLOGIA

i

HO PITAL VIRGEN DELMAR Ldo.Franrisro Joé\la/donadolfartí¡¡e ALMERIAFll'

,,¡,.~¡,k,/..lllo!

Dr. J o é Luis a tillo L6pe;.

''PREVENIR E VTVIR'

Ct~I•Ktad" N'_ 1·196

• COLONOSCOPIA DE AlTA DEFINIOÓN • ESTUDIOS GENÉTICOS AVANZADOS • CONSUO GENEnCO •AHAÚTJCA DE AJJ.A RESOLU<IÓN

Colt!gilllltl • '1!17

Te.rapit1Ltíser para la disftmci6u Erécli/ y problemas Sl:'.tuales

CLlNIC L ER Paseo ele Almeria, 46-N" /" Telf. 9-o23 67 42

O Cum:lrrq,óJ. J/J . f/¡¡fn:n/{)¡ m·.llmi'IÚI

Teléfo no: 950 11 71 40 • 699 783856

Tlf. 950 47 05 49 - 670 65 82 47

619 919 306 Wft'.nluilylam.~am • ~~ lnl~Jinl~d~~;~e¡.com

..,.,.,Pfl'lTri c/RPrnrlítTCO/nn.n

TRAUMATOLOGfA

Clínica Internacional Torre Bermeja

25

Prevencüfn de bortu.1'

Pll eo de /m ría ,22 -4" Tlf. 950 2.5 O 87

Y REHABIUTACIÓN

lo Estadó n,

,

.UNIDAD OBESIDAD HOSPITAL VIRGEN DEL MAR Dr. F ronci ro

Mlln!Uil

Baró

MUHDISALUD

Dr. Raitmmdo Castro Mayor Cnlr~lud"

_IJ.I0.'/.05·/f

ACCIDENTES- PERITACIÓN 1.\fDICO lEGAL ADHfllfDA COliVENIOUHISPA ,!J•dn . tlv In Esto p ón , 25- Gron tJ/, .J

Tlj:: 950 220 324

dlm(clintPrr~lldtuwl

wrre~h~Fillrj.L\ ,el

I':I<PEJI IT.I'I [A V PROfl'.'i lfiX ,\Ull¡U> F11i E: ~AM!f.:

OD

\ OII ""lllAD

~o1V.-ge~ de1Mo!"-Ü1c. del MIJrnll/n, [Almerlcl

Tel. 950 217 100 • 676 770 183 ..............dadoboojd~,.,._-

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucíahaabiertounalínea de ayudas al alquiler para familia s desahuciadas o incursas en procesos de ejecución hipotecaria . "Nuestro objetivo es que las familias desahuciadas por no poder pagar su hipoteca que se encuentran en situación de emergencia, sin alternativa habitacional y empobrecidas por la crisis y el desempleo no se queden en la calle", ha afirmado la consejera del ramo, Elena Cortés. La ayuda, con una cuantía inicial de 2,27 millones de euros y que se irá dotando de nuevos fondos en convocatorias sucesivas, se integra en un programa general delíneasdeapoyoalalquiler que cuenta con un total de 26,5 millones para 2015. La ayuda para personas desahuciadas da cobertura al mismo perfil de familias

en situación de emergencia social que la Consejería protegía mediante la expropiación temporal de viviendas a la s entidades financieras, mecanismo actualmente suspendido por el recurso del Gobierno central contra la LeyparaAsegul'ar la Función Social de la Vivienda. "El Gobierno ha cerrado una puerta,Andalucíaabl:'eotra",haexplicado Cortés.

Situación extrema "Esta ayudaatiendeafamiliasensituación extrema", ha señalado la consejera. Los requisitos que deben acreditarse para obtenerla son, entre otros, haber sufrido una ejecuciónhipotecaria o de cualquier otra garantía sobre su vivienda habitual; que el lanzamiento genere una situación de emergencia o exclusión social; y que ningún miembro de la unidad familiar sea titular de otra vivienda.

El programa de ayudas de la Junta cuenta con un fondo inicial superior a los dos millones de euros

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e4012014121400000000001001&page=14&paper=A4

1/1


20

Lunes 15 de Diciembre de 2014 1 DIARIO DE ALMEIÚA

A licitación el programa deportivo

del centro Urbano-Juan Gonz-ález

• El plazo para presentar las ofertas permanecerá abierto hasta el próximo 20 de diciembre • La prestación de servicios comenzaría a partir del próximo verano con el inicio de la temporada Francisco M. Muyor

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sacado a licitación la organización y ejecución del Programa de Deportes Municipal en el Centro Deportivo Urbano Juan González de cara a la próxima temporada 20152016, cuyo plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el próximo 20 de diciembre. La empresa adjudicataria prestará servicio en estas instalaciones del municipio. Por un lado están las acuáticas o de complemento acuático, que incluyen : impartir clases de natación y cualquier otra en este medio, o de forma complementaria a este entrenamiento~ a través de clases de musculación en el gimnasio o similares; información, atención al público, control de acceso a usuarios y regulación del uso de piscinas; salvamento y socorrismo; asistencia a eventos de carácter especial que desarrolle la Delegación de Deportes y Tiempo Libre. Por otro lado, en cuanto a las actividades no acuáticas, está impartir clases de gimnasia de mantenimiento (adultos y tercera edad), aeróbic, yoga, tonificación, método pila tes, danza oriental, gap, spinning, cardiobox o similares (en función de los cambios en la demanda de actividades deportivas que detecte la Delegación); así como la asistencia a eventos de carác-

La empresa Impartirá clases deportivas tanto dentro como ~ de las Instalaciones si ~ necesario.

Mejoras en los accesos al Máximo Cla'w En las próximas semanas se desarrollarán obras de mejora en los accesos al Pabellón Máximo Cuervo del municipio. El pasado l}:les de octubre salió a bicitación esta actuación en la que se abordará la mejora de la calle Virginia en Aguadulce, una vía muy importante en la vida cotidiana de los vecinos que la utilizan para el acceso a estas instalaciones deportivas situadas

en la zona Norte de Aguadulce, es decir, el Pabellón y el nuevo campo de fútboL Se trata de una calle muy concurrida, por la que pasan dJ!sde los más pequeños hasta los menos jóvenes en las distintas actividades que se organizan, bien por parte de las Escuelas Municipales, bien a través de los módulos de adultos, bien e'n competiciones de clubes.

ter especial que desarrolle el Ayuntamiento. En cuanto aestas actividades dentro de las instalaciones deportivas del Pabellón, ya sean públicas o privadas, estaría: impartir clases de gimnasia de mantenimiento, a·e robic, batuka, yoga, tonificación, pilates, danza orie.ntal, zumba, spinning, cardiobox o similares. El presupuesto de licitación anual, que estará limitado a la existencia de disponibilidad presupuestaria, estará estable-

cido a los precios máximos por cada hora de actividad (dependiendo de las distintas categorías) detallados en el pliego de condiciones, que puede consultarse en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Los licitadores deberán realizar sus ofertas especificando el precio final de cada una de las actividades que reflejadas, además de la percepció~ retributiva líquida de los trabajadores a su cargo para cada una de las actividades.

El Club de Tenis Aguadulce arranca el curso ~~~abilitación de sus instalaciones Á(

..

~lconcejalde ~, ~sé Juan Rubl:na visitado los responsables pala

!a

¡::r~r~j+

NTAS {JAURO)BO/ CHOPOS,LOS. BO/ CORTUO l/ JAURO, BO/ MATREROS. LOS. BO/ MOSQUITo

~~~~O~É~ t i MUNDOS

V~~NTOS.

LOS, BO/

LOSBÉDAR' -

ZONASPROXIMAS.~ ' w,«J"~ loquetcgdeMq 5WQ?l

.

~-¿¡~-~~~~e lleva

17112f2S114dtQB·30g17;(1)borgs

Aleda a : LOS ALBERDINALES.BUTANO.CORTUO LOS PENAS. . Hujrcal- ~5417935541802;7 · 17/]212Ql4de09:0Qg 13:00horgs Aleda a:HURCAL-OVERAAV/ ATALAYA C/ LA CORUNA CR/ NACIONAL-340. BO/ ATALAYb-.LA C/ AVILA, DS/ COCQNES,LOS, LG/ HUERTü-RAMBLA GRANDE.

~~~~A {ATALAYA) . C/ QI3ENSE Y ZON"fit~~~~ !18·JO a a: CARRIL YEGUA VERDE.DOS SUIZOS.SECTOR VERDE,ALBARDINALES.LA CANAL.POZO ESCUDERO ,BUTANO

Afedo

JZ:OO horas

IU.SUIZOS,YEGUA

Centro ele Atencion ele Averías: 900 850 840

más de veinte años impartiendo clases y formando a jóvenes jugadores en la Instalación Deportiva Municipal Pueblo Blanco, en Aguadulce. El club inició su actividad en 1985, hace casi 30 años, y desde sus orígenes promocionó el tenis en dos puntos del municipio: las pistas del Puerto y las de Pueblo Blanco.

Recientemente José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Ubre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, visitó a los responsables y jugadores del club en la IDM Pueblo Blanco, cuyas obras de mejora finalizaron en el mes .de septiembre de este año. El Ayuntamiento ha realizado una inversión cercana a los 45.000 eutos en la adecuación y rehabilitación de este espacio. Estas actuaciones han consistido en levantar un vallado exterior de protección del perímetro de la instalación que permite al mismo tiempo visualizar la práctica deportiva que se realiza en las pistas. También se ha reforzado el vallado interior con tubos,

paneles de valla y barandas. Se ha usado un tipo de cerramiento en forma de tubo que se ha rellenado de hormigón, con lo que se minimiza en un alto grado el núdo que se produce al golpear el balón en el vallado cuando se juega al fútbol sala. _También se ha arreglado lazona _d e vestuarios y aseos públicos, y acondicionado y pintado los muros de este edificio auxiliar y el frontón ubicado en las pistas de tenis. Otra actuación ha consistido en la pintura de las nuevas superficies de juego, tanto !le la pista polideportiva como las dos. de tenis, y se han instalado nuevos aros y tableros en las canastas de baloncesto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.