16
Jueves 13 de Febrero de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
Verdiblanca enseña cómo es -el día a día de la discapacidad ·a 300 niños • La asociación desarrolla un proyecto de sensibilización en centro educativos a través de cortos documentales de 5 minutos • Ayer estuvieron en el IES Fuentenueva y el colegio de Las Norias V.Heméndez "Todos tenemos una serie de capacidades y discapacidades". Te-
resa Barrionuevo, responsable del proyecto 'Vidas de Verdiblan-
ca', transmite a los alumnos de centros educativos de la provincia una realidad que está ahí- y que a veces no vemos . El objetivo es normalizar y. sensibilizar a la comunidad estudiantil . Ayer l!'s tocó el turno al Instituto de Enseñanza Secundaria (lES) Fuentenueva y al colegio de Las Norias. En total, 310 alumnos participaron en las cuatro charlas que se desarrollaron a lo largo de la jornada. Con la ayuda de pequeños cortometrajes documentales y de los propios protagonistas (los socios de la organización), Verdiblanca Tereua.rrtanuevo Reponsable del proyecto
Todos tenemos una serie de capacidades y discapacidades. Queremos normalizarlo"
''
muestra cómo es el día a día de alguien con discapacidad. En las visitas de ayer participó Vlctl)r Ossa, socio de Verdiblanca y vecino de El Ejido. Hace dos años le estalló un cohete en la cara y perdió un ojo, pero ese accidente no es un obstáculo para que siga desarrollando su trabajo como empresario de jardinería o algunas de sus aficiones favoritas como montar en quad. "Ha ganado un
Los menores han mostrado un gran Interés a lo largo de todas las charlas.
una descarga. Tuvieron que amputarle los dos brazos . Cuando
TESTIMONIO
Teresa Barrionuevo "Los alumnos son muy partlcipatlvos, sobre todo los pequefios" ALnque en oo primer momento los alumnos se muestran tímidos, basta con tirarles un poco de la lengua para que comiencen a ha-
Teresa 8arTionuello. Entre los. alumnos hay algunos con diferentes tipos de discapacidad de las aulas de integración. "Normal-
concurso". Cuenta la responsa-
cer preguntas. "Todos son muy
ble del proyecto. Como él hay otras muchas historias. "Antonio tuvo un accidente. Cuando era pequeño se subió a un cable de alta tensión y le dio
participatiws, sobre todo los de las escuelas. Se cortan menos que los del instituto", explica la responsable del proyecto de Veráblanca,
mente los detectamos al llegar e intentn poner 00 vídeo relacionado con ellos. Aprenden que su caso no es el único y los oompalleros los conocen oo poco más".
ven su vídeo, los niños se sorprenden al verlo ponerse unos calcetines con los pies o responder al teléfono. Trabaja en ordenación de vehículos", explicaBarrionuevo. La iniciativa está gustando mucho, "los asistentes nos dicen que salen reconfortados" y ya hay 40 centros educativos en agenda por los que pasará esta charla hasta finales de mayo. Cada una de ellas dura entre 45 minutos y una hora, y se desa-
rrolla en espaCios amplios y accesibles como salones de actos o gimnasios. "Hemos llegado a tener sesiones con hasta 300 niños a la vez!', apunta Barrionuevo. A lo largo de ese tiempo se muestran tres cortos y se debate sobre su contenido. Detrás de ese trabajo hay otro más profundo que se desarrolló a lo largo del año pasado. "Cada mes rodamos un corto a uno de los protagonistas. Lo seguíamos a lo largo del día para ver cómo era su jornada desde que se despertaba, en el trabajo ...".
EN BREVE Vithas Salud Retinum presenta su nueva unidad oftalmológica
UPyD insta a Salud a que actúe de forma urgente en el Hospital
SAWD..El Hospital Vithas Virgen del Mar inaugura hoy en el municipio una nueva unidad especializada en Oftalmología. El centro, denominado Vithas Salud Retinurn ofrecerá asistencia médica basada en el asesoramiento personalizado y en la excelencia profesional. La presentación del centro se llevará a cabo esta tarde a las 19:30 horas en el Teatro Auditorio de El Ejido.
Cllfnc:As. IJ?yD El Ejido ha reiterado su petición a la conseje.ría de Salud para que a~túe de forma urgente en el Hospital de Poniente, tras hacerse eco de las quejas del sindicato médico referentes al colapso del área de Pediatría. Para su concejal, Desiderio Enciso, «estamos hablando de un tema tan importante como la salud y no entendemos el silencio y la pasividad
Activa Tu Ocio
celebra San Valentín con dulces lNTE8RACIÓN. La Asociación
de la consejería con este asunto". Así, el edil de UPyD recuerda cómo "desde el año 2011 venimos denunciando esta situación". Es más,
Activa tu Ocio y Di Capacitados ha organizado una jornada con degustación de dulces y elaboración de detalles para
añade, "pres·entamos una moción en el Ayuntamiento pidiendo responsabilidades a la Junta de Andalucía sobre el deficiente servicio de atención sanitaria en el Hospital y exigimos a la consejería que se designara un pediatra permanente en el servicio de Urgencias".
los enamorados con motivo del Día de San Valentin. La actividad se desarrolla hoy en el Centro Asociativo Municipal de 10:30a 13:00horasyporla tarde de 17:00 a 19:00horasy mañana de 11:00 a 13:00. O. A.
12
PR9VINCIA
1
Jueves 13.02.14 IDEAL
EL EJIDO
UGT rechaza una reducción de auxiliares de enfermería en el área de Consultas Externas del Hospital La Federación de Servicios Públicos del sindicato indica que el motivo dado por el centro es un recorte del presupuesto, pero desde Salud declinaron hacer declaraciones :: EUZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. Nueva vuelta de tuerca para el Hospital de Poniente de El Ejido. Si hasta hace unos días el centro hospitallirio del Poniente volvía a ser noticia ante el «colapsO>> que sufría el área de Pediatría según denunciaban desde el PP de Alrnería a través de la parlamentaria, Rosalia Espinosa, en la jornada de ayer fue la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Alrnería la que mostró su más profundo rechazo a la reduc-
ción de auxiliares de enfermería en el área de Consultas Externas que se va a realizar en breve en el Hospital de Poniente, bajo la justificación desde ]a dirección del centro, de un «recorte en el presupuesto». Así lo señalaban ayer desde el sindicato mediante un comunicado si bien tanto desde el hospital como desde la delegación de Salud declinaron realizar a IDEAL ninguna declaración o valoración al respecto. Sin embargo, a juicio de la FSP de UGT Alrnería, esta medida resulta incomprensible dado que «estos últi, mas tiempos hay un aumento de contratos a tiempo parcial y una reducción de personal». En la misma linea, desde el sindicato recuerdan que la figura del auxiliar de enfermería en consultas «es muy importante para garantizar una atención de calidad al paciente», destacando que entre otras
funciones, (<Se encargan de asignar citas y realizar los cambios necesarios; avisar de las citas a los usuarios; solicitar pruebas; dar instrucciones de cómo se gestionan las pruebas a los usuarios; colaborar en la educación sanitaria y con el médico; atender al usuario dando respuesta a sus dudas, antes, durante y después de las consultas; solicitar las pruebas realizadas en otros servicios o centros cuando estas no están disponibles en la historia clínica; asistir a las personas dependientes para su exploración; y garantizar la intimidad de los pacientes y de sus familiares», enumeraron desde UGT. Y es que como denunciaron, «Se está produciendo una alta precariedad laboral, de forma muy silenciosa, cada vez hay más contratos a tiempo parcial y entre la dirección de este hospital se baraja como medida de
ahorro importante la reducción de personal, personal <!!' enfermería y celadores y celadoras, en vez de producir el ahorro, por ejemplo centralizando las compras», argumentaron. De esta forma, para la Federación de Servicios Públicos, «en el Hospital de Poniente, además de este problema existen otros muchos. Se vive en una continua incertidumbre porque a pesar de que son empleados públicos, no tienen los mismos derechos que los del SAS, ni tan siquiera que los laborales de la Junta de Andalucía, se les aplica la reducción de retribuciones igual que a los estatutarios, funcionarios y personal laboral de la Junta de Andalucía, y sin embargo, no se les aplican ni los 'días malos~; no tienen ningún per-
miso p¡¡ra acudir .a consulta médica . o a Urgencias, ni para el propio trabajador, ni para llevar a sus hijos; ni tampoco derecho a disfrutar de forma retribuida del cuarto día de libre disposición de 2013». Así las cosas, desde el sindicato UGT Almería solicitan que se haga cmna adscripción completa, incluyendo a todo el personal como estatutario en las mismas condiciones
que los trabajadores del SAS, es decir, una integración de las empresas públicas sanitarias al SAS».
UPyD se queja de que no hay plenos ordinarios. juntas . de portavoces ni comisiones
EN BREVE
El comité de Els..- agota lasvfasdenegodadón CONVENIO :: E. c. Tal y como anunció IDEAL,
el comité de empresa de Elsur tenía previsto mantener ayer una reunión a tres bandas junto a la empresa y al propio Ayuntarniento, ya que solicitaron al alcalde ejidense, Francisco Góngora, su mediación a la hora de poder ajustar las condiciones que deberían regir el nuevo convenio colectivo para la plantilla Un convenio cuya aprobación se desestimó mediante votación de los trabajadores, si bien tras el encuentro de ayer podrían aceptarse nuevas propuestas.
Ruta de senderismo por la Atalaya. el dfa 23 IMD
c. El Instituto Municipal de Deportes de El Ejido prepara ya una nueva ruta de sendetismo por el sendero circular de la Atalaya que discurrirá por el Padul, PR-A 376, la Cruz de la Atalaya, la Ve- . rea de los Gudaris y la Senda del Mamut. Los participantes en esta prueba recorrerán una distancia de 12,5 kilómetros, con una dificultad medía y con un desnivel de 450 metros, en un tiempo estimado de cinco horas y podrán contemplar unas vistas espectaculares de la comarca granadina En total se ofertan 35 plazas. :: E.
Charla sobre protección
de datos para colectivos
:; E. DE LA CRUZ EL EJIDO. UPyD El Ejido la-
mentó estos días la que denominó como «Caótica» gestión llevada a cabo por el actual equipo de gobierno al que acusó de faltar a su compromiso con los ciudadanos y con la oposición, ya que como explicó el portavoz de este grupo en el Ayunta-
CENTRO ASOCIATIVO :: E. c. El Centro Asociativo Mu-
miento, Francisco Fernández,
«es una vergúenza que estemos a mitad de febrero y que no sepamos nada aún de las cuentas
La proyección de Verdiblanca 'Vidas en las aulas', en el CEIP Mirasierra de Las Norias, ayer. :: ,......_
municipales>>. Unas cuentas,
que tal y como recuerda, «deberían haber pasado por pleno antes de que finalizara el año». Precisamente, parte de las quejas realizadas por UPyD se centran en que (<no es normal
que las únicas noticias que tenemos del equipo de gobierno sean por la prensa. Llevamos más de tres meses sin un pleno ordinario, hace tiempo que dejaron de hacerse juntas de portavoces, no hay reuniones, no se nos informa de absolutamente -nada» . Una actitud que Francisco Fernández califica de «Vergonzosa» puesto que como insistió, «el equipo de gobierno debería ser más humilde y echar la vista atrás, porque está repitiendo todos los errores del pasado y llevando a cabo la misma gestión que realizó el PAL y de la que ellos tanto se quejaron en su momento», concluyó el portavoz de UPyD.
Verdiblánca lleva sus 1/idas en ·las aulas· hasta ellES Fuente Nueva y el CEIP Mirasierra :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El proyecto con el que
Verdíblanca pretende llegar a unos 3.000 alumnos de hasta 37 centros educativos de la provincia para concienciarles respecto a las dificultades y el día a día al que se enfrentan las personas con discapacidad, llegó ayer hasta El Ejido. En concreto, primero fue el lES Fuente Nueva y sus alumnos de entre 13 y 16 años, y posteriormente los escolares del CEIP Mirasierra de Las Norias, de entre 8 y 12 años, quienes pudieron presenciar este proyecto innovador que a través de diferentes cortometrajes
pretende mostrar a los estudiantes cómo es la vida de las personas con discapacidad a.través del nombre 'Vidas en las aulas'. De este modo, la iniciativ a que
ahora propone Verdiblanca es llevar estos cortometrajes-documentales
de cinco minutos cada uno, hasta colegios e institutos de Alrnería donde haya un aula de integración o de educación especial, con el fin de que el alumnado vea la discapacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano del centro educativo. La filosofía de esta propuesta de acercamiento a los centros se resume en que la sociedad infantil y juvenil debe saber,
corno opina Verdíblanca, cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con discapacidad, las diversas e ingeniosas formas que tienen de superarlas, sus inquietudes, lo que les motiva en sus vidas, y lo que los demás pueden hacer por ellas para que sus vidas sean más llevaderas y lo que estas pueden ofrecer a quienes también les rodean. Desde el primer momento, esta iniciativa que ayer se llevó hasta El Ejido levantó gran expectación entre los estudiantes, quienes tras visionar los cortometrajes pudieron escuchar el testimonio en primera persona de una persona con discapacidad, a la que sin duda también trasladaron todas las cuestiones y dudas que estimaron oportunas. Este proyecto audiovisual continuará viajando por la provincia para concienciar a la comunidad educativa de la realidad que viven las personas con discapacidad en su día a día.
nicipal acogerá el próximo 20 de febrero en horario de 16.30 a 20.30 horas una jornada formativa dirigida a asociaciones y colectivos con el fin de que aprendan a manejar y proteger los datos personales en las asociaciones, así como las obligaciones derivadas de la ley de protección de datos. Esta iniciativa está organizada por el área de Participación Ciudadana del Ayuntarniento de El Ejido en colaboración con las asociaciones que tienen su sede en este espacio municipal.
Nueva colecta de sangre. el21 de febrero EJIDO NORTE
c. El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería prepara una nueva jornada de colecta de sangre, tras la que tuvo lugar el pasado 7 de febrero desde la Casa del Deporte de El Ejido, que en esta ocasión se desarrollará desde el Centro de Salud de Ejido Norte el próximo viernes 21 de febrero. Como ya es habitual, las donaciones podrán realizarse en horario de tarde, concretamente de 17.30 a 21.30 horas, y desde el Centro de Transfusión Sanguínea animan a los ejidenses a mostrar su solidaridad. :: E.
.
.
Infraestructuras: las obras están paradas desde hace tiempo
200 millones para hacer construcción sostenible
Acuerdo para continuar ·la variante de .Roquetas Hasta el Gran Plaza
Dinero adelantado
El alcalde, Gabriel Amat, desvelá que hay consenso con la Junta para seguir el primer tramo hasta el centro comercial
El Ayuntamiento adelantará 4,6 millones para desbloquear el proyecto~ La oposición cree que debe destinarlo a pagar suelo PÁG.19 . ·
!11?111
Competitividad La presidenta andaluza. Susana Díaz, anuncia un plan de inversión
La presidenta de la Junta de Andalucía, SusanaDíaz, ha anunciado en elParl¡unento un plan de 200 millones de euros para invertir en construcción que busque la efi. ciencia energética. PÁG.39
Sllill&
'~~...-·~-·~··-:,.>
Un hombreen·
~
·siJJa de ruedas quiere ira.
'Ahora caigo' Concurso El vecino de Laujar denuncia que la productora del programa le ha excluido por su discapacidad PÁG.23
ALMERÍAP.6
CIUDADESP.21
ALMERÍAECONÓMICAP.Z6 .
VIVIRP.30
Plaza Vieja
Gádor
Reunión 'en la cumbre' para desbloquearla
CaJamar
celebra este domingo la Fiesta de la Naranja
presta 110 millones · Almería se .a la mayor aceitera asoma a la fiesta del mundo de Don Carnal
Camaval
DEPORTESPAO
Fútbol El Almería, a dar el golpeen Valencia
¡···l:ASM'EJO'ResAiiPS·· ;
.
9-ENTREGA
--~
lrtoc ;· -----1 -
tM'II,t§,m
. LaVvzdeAIIMrfa 14.2.2014
23
Ciudades
'-..
Breves
~ . Arte-Rastrillo vuelve a las calles de la Villa . • Este domingo, como todos los terceros de cada mes, Arte Rastrillo se celebrará en la calle principal de la Villa, en la avenida Federico García Lorca, de 1o:oo a 14:30 horas.
3'" domingo de cada mes en la VIlla de Nljar ~flodean~,
vt:..~, •""· ~ea. _.,'<V• lit _.....,. -
CARTEL anunciador del
mercadillo mensul)].. LA voz
wq•¡,qw
PJV¡T¡W
p,.,-q¡TpW
.-,,:.rr·•·•
Reunión para preparar la Ruta de la Tapa
Primer mercadillo de antigüedades
Abierto el plazo para los talleres culturales
Degustación de dulc:es y detalles de enamorados
• El Ayuntamiento ha convocado a todos los profesionales de la hostelería que estén interesados en participar en la Ruta de la Tapa a la reunión que se celebrará el17 de febrero.
• La Asociación 'Amigos del Rastro' de Roquetas, con la colaboración del Ayuntamiento, va a poner en marcha este domingo el primer mercadillo de antigüedades en Adra · ·
• El Ayuntamiento de Adra ha abierto el plazo de inscripción del Programa de Talleres Municipales de · Cultura 2013-2014 para el segundo trimestre, con una amplia oferta.
• La Asociación J\.ctiva tu ócio y di capacitados' ha organizado con motivo de San Valentin unajornada de degustación de dulces y elaboración de detalles para los enamorados.
LAWARDEANDARAX
Denuncia que no le dejan participar en un concurso de TV por su discapacidad física Sociedad Durante varios horas estará en la Plaza Mayor de la Alpujarra para denunciar lo ocurrido realiza su aseo personal, so~ ·su interlocutora. Al final del bre las 12 va a uno de los bares . contacto, le dijo que no sabía de la plaza a leer la prensa, a si finalmente le llamarían. Él Tiene47añosydesdehace · las 14 horas almuerza y una lo tiene claro y piensa que ha más de 2ove el mundo des- hora y media más tarde a la sido discriminado por el he- · de una silla de ruedas des- cafetería, ajugar al billar. Descho de su discapacidad y sólo pués de sufrir una caída pués, se pone el chándaly sapide una oportunidad para desde un cuarto piso, que- le, .e n silla de ruedas, hacia participar en estos progradándose parapléjico. "La si- Fondón o Alcolea por la carremas. "Estoy dispuesto a firlla es lo.m ás duro que me ha tera. "Un paseo algo arriesgamar un papel ante notario en podido pasar en la vida", do por la circulación de la via, el que conste que me hago confiesa. Hombre afable y sobretodo, cuando coinciden responsable de lo que me cordial en el rato de nuestro dos coches", afirma. Ha trapueda pasa:¡;. Mi mayor iluencuentro, en un agradable bajado de camarero desde su sión sería ir a uno de estos dos · y soleado mediodía en la juventud, incluso estando ya concursos para probar mis Plaza Mayor de la Alpuja- en silla de ruedas, en Laujary conocimientos, de todo lo que rra,junto al .Ayuntamiento en El Ejido, y tuvo durante 7 FRANCISCOJAVJERGONZÁLEZ CARMONA, en la Plaza Mayor de laAlp1Qarra. LA voz he visto y he leído en estos de Laujar, no para de salu- años el gimnasio del pueblo. . años, sería como un examen", río?', aunque no llegó a parti- ceso de casting, ofreciéndole señala. dar y ser saludado por los Se le daban bien todos los devecinos del pueblo. Sé lla- portes, señala., . • , . cipar dkectamente. El pasa- o bien Murcia o Granada para Para conseguir su objetivo, Su ilusión es ma Francisco JavierGonzáLegustalamus1Ca~las1cay · • • . do verano llamó a la produc- realizarlo, al haberlo hecho hoy, desde las 12delamañana lez Carmona. la lectura y es seguidor de los parti~ ~ tora Gestmusic para concur- yaenAlmería.-Todotranscu- y hasta las 8 de la tarde, estará Su vida, en su pueblo na- canales divulgativos y·de los Ahora catgO O sar en cualquiera de sus dos rría bien -recuerda-hasta que en la Plaza Mayor de la Alputal, Laujar de Andarax, programasdetelevisióndon- '"'·trapa n un milló'n' programas que se emiten en le preguntaron que si tenía al- jarra con una pancarta en la ·transcurre con una rutina de se prueban los conoci- ydemostrarsus Antena3: J\hora caigo' o J\tra- guna discapacidad física, al quesepodráleer: "JavierGon- . que suele repetirse todos los mientosde los concursantes. . conocimientos pa un inillón'. Hace unos dias decirle que era parapléjico zálezle pide una oportunidad_ días. Se levanta entre las Hace unos años estuvo eri -señala-le llamaron del pri- "repentinamente" se enfrió a los programas J\hora caigo' 9.30 y las 10 de la mañana, '¿Quién quiere ser millo namero comenzar el pró- la conversación y el interés de y J\trapa un millón'". JAVIER GUTJtRREZ
Corresponsal
para
. '. .
,
. ~". ..
w
'
:t. *:'"-.~ •
A'
'
-~....J
MECANIZACIONES Y SOLDADURAS ALMERI..-. S.L. TORNO, FRESA. AJUS1 E. SOLDADURA, FABRICACIÓN DE PIEZAS BNO PLANO O MUESTRA
•
'
La\loz~Mnerla 14.2.2014
e
9,
1
- n::
~,. 1 J'íl!b -~~-..m
''l!ñ"~~:.....~-4;4t.::;;;:~-r«Prr.-.....-a:•• W)Ctttm: -;r· 1
u
•
••w
.Aimeña -•tli•![SJ
J
"'IIIL
K
a
!IIEl
Un congreso pone en valor el tejido asociativo de los enfermos autoinmunes Salud Más de 160 expertos se reúnen hasta el sábado en Almería para abordar lo último en estas patologías MARlAMEDINA Redacción
1
A través de esta mesa redonda, coordinada por Ana Celia Barnosi, especialista en enfermedades autoinmunes del Hospital de Torrecárdenas,ALAL expuso ayer las necesidades a las que se enfrene tan las personas recién diagnosticada así como el día a día en pacientes en diferentes esta dí os de la enfermedad en · cuestión. Una de las enfermedades autoinmunes es ellupus, que en la provincia afecta a 900 personas. Una cifra estimada
Los trabajadores sociales y. psicólogos de la Asociación de Lupus de Almería (ALAL) han abierto el VII Congreso de EnfermedadesAutoinmunes con una exposición de la función del tejido asociativo y lo que éste representa para pacientes y familiares. Es un trabajo que estos profesionales no sólo desarrollan en la sede que ALAL tiene en la capital, sinoqueamplianalosafectados de la provincia visitando sus domicilios, gracias a Profesionales de programas de intervención ALALexpücan cómo diseñados para ello. Y así lo enfrentarse al han expuesto ante 160 exprimer diagnóstico pertos en enfermedades autoinmunes venidos de dife- y cómo vivir la rentes puntos de España. enfermedad al día
-
Investigación
~
11
:
que va en aumento, y donde muchos pacientes de lupus antes de recibir el díagnóstico definitivo, ya han sufrido los síntomas de la enfermedad.
······················································ :
Más mujeres La complejidadhormonal de la población femenina es una de las causas por las que estudios sqbre el lupus especifican que afecta en un 90 por ciento de los casos a mujeres. · A estas mujeres afectadas de lupus y de otras enfermedades autoinrriunes se dirigió ayer el taller de maquillaje organizado para finalizar lajornada de puertas abiertas antes de que hoy sean los exper-. tos sanitarios los que ocupen lasmesasredondasenlasque se van a desgranar los últimos avances farmacológicos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los afectados. INAUGURADO el congreso de enfermedades autoinmunes.
• "Son escasos los estudios de prevalencia de las enfermedades autoinmunes. A,ún así, se considera que las estimaciones están por debl\io de la realidad porque no se dispone de da.tos de todas", asegura Ana Celia Barnosi, presidenta del Comité Or- . ganizador del Congreso; La Asociación Andaluza de Enfermedades Autoinmunes trabl\ia para poner en marcha proyectos de investigación de gran magnitud que acojan a clinicos de varias especialidades. ·
No hay datos de prevalencia real"
l 1
¡· l
BMWSerle 1
Euen~al· Edttion
Pr~rn1Urb
Atmería
¿Y SI NO VUELVE A PASAR? Las oportumdades van y vienen. Van. Y vienen. Ha~na que un día ya no están. BMW Serie 1 Éssential Edition con radio BMW Professíonal con pantalla de 6,5", volante deportivo de cuero multifunción, sistema de manos libres Bluetooth con conexión USB y sensor de lluvia y luces, desde tan sólo 19.300 €. Una de esas oportunidades que pasan hasta que dejan de pasar.
BMW SERIE 1 ESSENTIAL EDITION SÓLO AHORA DESDE 19.300 € O 145€ALMES Financiando con BMW Bank y con Plan PIVE 5 incluido 35 cuotas. Entrada 5.933,37 €. Cuota Final: 11.225,35 €. TAE: 9,57%
Premium Almería Ctra. N-340, km 446,5 Poi. lnd. San Silvestre, 26 Tel.: 950 14 21 11 Huércal de Almería
---
www.premiumalmeria.bmw.es
P.V.P Península y Baleares para vehículos 1141 Es~enual Edttlon. P.V.P 19.300 € (transporte. descuento, 1mpuestos y" Plan PIVE 5 incluidos) f•nancianco con BMW Bank GmbH S.E. Comisión d<> formalización 394,32 €. Importe a financiaL 13.366,63 €. Precio total a plazos 22.628,04 €. TIN: 7,95%. Valor futuro ga1.;ntizado 11.080,35 € (36 meses y 45.000 km), Permanercia mínima de 24 meses e Hnpo··te mínir1o a fínaflcíar de 13.000 €. A los 3 años, podras devolverlo (según cond•ciones de contrato), cambiarlo o quedartelo P•gando la cuota fina . Cond•cionos va!idas par~ pedidos qenerados '1asta 3110.:!:2014 FmanciJción ofr, ·cida oor BMW aank GmbH , S.F.
Consumo prorned1o: desde 3,8 hasta 5,5 11100 l<.rn. Emisionet. de CCh: desde 99 hasta 127 g/km.
..
4
1
ALMER(A
Jueves 13.02.14 IDEAL
1
IU eleva una moción para instar al Consistorio a rechazar la ley del aborto de Gallardón :: S. G. H. ALMERIA. El edil de !U en el
·Miembros de ALAL en una mesa informativa en la celebración del Día Mundial del Lupus. :: IDEAl.
Más de 160 sanitarios acudirán a la VIl edición del Congreso Andaluz de Enfermedades Autoinmunes Por primera vez se elige Alm·ería como sede de este acontecimiento de tres días. que atraerá a los mejores profesionales de España en la lucha contra esta patología :: A. MALDONADO ALMERIA. Almería ha sido elegi-
da la ciudad en la que se desarrollará la VII edición del Congreso Andaluz de Enfermedades Autoinmunes, organizado por la Asociación Médica que en Andalucía las representa. Una cita entre profesionales del sector sanitario que se ejecuta hoy mismo que se prolonga hasta el15 de febrero y que ha programado una jornada de puertas abiertas dirigida a los afectados de cualquier enfermedad autoinmune de la provincia. Será aquí en la primera jornada, donde ALAL, la Asociación de Au-
toinmunes y Lupus de Almeria, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), llevará a cabo su intervención a través de una mesa redonda. Los profesionales de Trabajo Social y Psicología de la asociación serán tos encargados de explicar al aforo la función del tejido asociativo que representa a pacientes de enfermedades autoinmunes. Un trabajo que desde ALAL desarrollan no sólo en su sede ubicada en la capital, sino que arnplian a los afectados de la provincia visitando sus domicilios, gracias a programas de intervención diseñados para ello. A través de la mesa redonda que estará coordinada por Ana Celia Barnosi, doctora especialista en enfermedades autoinmunes del Hospital de Torrecárdenas, ALAL expondrá las necesidades a las que se enfrentan las personas recién diagnosticada así como el dia a dia en pacientes en diferentes estados de la enfeimedad en cuestión.
Una de las múltiples enfermedades autoinmunes que existen es el lupus, que en Almería afecta a 900 personas. Una cifra estimada que va en aumento, y donde muchos pacientes de lupus antes de recibir el diagnóstico defmitivo, ya han sufrido los síntomas de la enfermedad. La complejidad hormonal de la población femenina es una de las causas p<ir las que estudios sobre el lupus especifican que afecta en un 90% de los casos amujeres. A estas mujeres afectadas de lupus y de otras enfermedades autoinmunes se dirigirá el taller de ma_q uillaje organizado para finalizar la jornada de puertas abiertas. Josefa Rodríguez, presidenta de ALAL, anima a los afectados almerienses a acudir al Hotel Elba hoy a partir de las 18 horas, ya que tendrán la oportunidad de consultar y resolver dudas con los profesionales de la asociación y ante los más de 160 profesionales sanitarios que se darán cita.
Ayuntamiento de Almeria, Agustin deSagarra Chao, ha elevado al Pleno una moción relativa a la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho de las mujeres a decidir para que se debata y se vote. Desde que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, presentase su anteproyecto de ley limitando el aborto y dando prevalencia al derecho del no-nacido por encima del de la mujer, multitud de represéntantes públicos de todos los ámbitos han mostrado su rechazo a la misma, ya que argumentan que sustituir la ley de plazos por una de supuestos supone un retroceso en el derecho de la mujer. En Almeria son muchos los que se han opuesto a esta cuestión, que con la moción del edil de !U el debate se traslada de la calle a las instituciones. En este sentido, con la moción, que se debatirá en el próximo pleno, este partido de la oposición insta al Ayuntamiento de
Los Amigos del Sahara recogen alimentos el sábado para los niños refugiados :: S.G.H. ALMERIA. El próximo sábado dia 15, de 10 a 19 horas, la Asociación de Amigos del Sahara de Alrnería
protagonizará una iniciativa, Caravana por la Paz, en la recogerán alimentos en su sede de Aguadulce, sita en la caile Naranjo n °1 en favor de los niños refugiados. Todo los alimentos imperecederos que se recojan serán enviados a fmales de febrero a los Carn-
Almería a mostrar su negativa al anteproyecto de la Ley del aborto de Gallardon por <da regresión que supondría». Asimismo, !U busca que el Pleno del Ayuntamiento asuma las reivindicaciones históricas de las organizaciones de mujeres en los siguientes términos, entre los que se encuentran, según exponen, <da despenalización total del aborto voluntario, eliminando su actual penalización del Código Penal; Asegurar la plena capacidad de las mujeres para tomar la decisión sobre su maternidad y sobre sus vidas; Asegurar a las mujeres inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular la total prestación sanitaria>>, entre otras cosas. Por último también solicitan hacer un llamamiento a la ciudadanía almeriense aparticipar masivamente en las movilizaciones que puedan convocarse contra la reforma de la ley del aborto en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
pamentos de Refugiados en Tindouf, en Argelia. Y es que allí, según informan desde la asociación, actualmente apenas quedan alimentos y comida para la población que vive en el exilio, en tierra de nadie. Por el momento, en los meses precedentes los Amigos del Sahara han estado recogiendo alimentos en el Palacio Provincial, sede de la Diputación de Almería. Asimismo también lo han hecho en diferentes municipios de la provincia como Adra, Albox, Carboneras, Purchena y Vera. Además de todo esto, la asociación informa de que se pondrá un punto de recogida en la Universidad de Almería. Por todo, animan a los almerienses a que contribuyan y colaboren en esta iniciativa solidaria.
Cltf'BTBRlit
BAt
/P.JITO$
ld.ifUpiiB
MANOLO
Petuquerla COsmetologfsta Diplomado Especialista en: Tratamientos capilares Tintes yPe!inanentes Avd.P. Telf.: 950 2582 50
r.L6{onol 686 f/2.4 041. c.,a, eo-ci4/ Borsdtll
WI/Bfifm .....fcc.J.tHJit.COifl/p«~
10
LaVazdeAJ..ta 13.2.:
Almería Breves
La tasa de gripe baja lOO puntos en20días
los informes de la red de vigilancia epidemiológica es la de la semana que va del3 alg de febrero, explican desde Salud. Sus responsables señalan cómo la cifra de afectados se ha visto reducida considerablemente en las tres últimas semanas. Y es que, de momento, el pico de la gripe en Andalucía se vivió en la última semana del mes de enero cuando la tasa alcanzó los 236 afectados por cada 100.000 habitantes. Semana en la que cuatro almerienses tuvieron que se ingresados en la UCI con gripe A. Es la cepa que está circulando mayoritariamente esta campaña.
Salud La epidemia está remitiendo aunque los sanitarios recomiendan extremar la higiene
Gravedad Esta gripe ha es~
merienses y los hay, incluso, hospitalizados. Por este motivo, los saníLa gripe ha puesto el freno tarios insisten en no rebajar yelúltirnoinformequema- las medidas de higiene para neja la Consejeria de Salud· evitar contagios, en la medísobre la epidemia de virus da de lo posible. Entre los señala que la tasa está ya en gestos más aconsejables está los 140 casos por cada ellavadofrecuentedemanos 1oo.ooohabitantes.Estono y taparse la boca al estornuquiere decir, explican desde dar o toser. Eso si, es más fáSalud Públi<:a, que la gripe cil que uno se contagie por no pueda volver a repuntar contacto que por respirar en antes de fin de mes. De he- un ambiente en el que se ha cho, sigue afectando a los al- estornudado.
MARIAMEDINA Redacción
ACCESO al servicio de Urgencias de Torrecárdenas. ,. voz De ahí, la importancia de limpiar las manillas de las puertas, el teclado del ordenador o el teléfono de forma recurrente. La última tasa que se ha elaborado Salud en virtud de
Los hospitales de la provincia
mantienen ingresados por el virus lnN1
tado detrás de varios fallecimientos en la provincia (Salud sólo ha confirmado dos en Torrecárdenas y ha asegurado que no dará más datos hasta que no haya un balance sobre la gripe al final de la campaña). Ante cualquier síntoma conviene acercarse al centro de salud o incluso llamar aSalud Responde (902 sos o6o), desdedondesanitarios especializados le darán los consejos a tener en cuenta e incluso le recetarán los fármacos.
1.200 escolares con los niños con cáncer e Alrededor de 1.200 e! colares de la Compañía de María serán los ene~ gados de presentar la campaña de sensibilizli ción Tu a¡yuda tiene poli ~mágicos, coincidien con el Día Internaciona del Niño con Cáncer.
La asociación de lup1 abre hoy un congresc e La Asociación de Lup1 de Almeria (ALAL) abrE hoy el VII Congreso de Enfermedades Autoinmunes que reúne a más de 16o especialistas méo cos, que desgranarán "lo último" en avances farmacológicos y genéticos IV Foro Aranzadi en
Graduados Sociales • El Colegio Oficial de Graduados Sociales aco ge esta tarde en el salón de actos 'Banesto' de su sede colegial (avda. Cabe de Gata, 180), la quintas. sión del IV Foro Aranzad Social Almería. Se desarrollará entre las 16.30 horas y las 20.15 horas.
Cada domingo con La VozdeAimeria
La Voz de Al merla se viste de etiqueta cada domingo y te trae toda la · crónica social de nuestra tierra. Bodas, bautizos, eventos, moda ... el lado con más corazón de Al merla, contado al detall~
'¡l!it)'.(t[*liiii:IIIIt:lltrl
Vternes 14.0:2.14 IOE.AL
EL EJIDO
1 PROVlN41Ai,,¿ j ,,,
e
e,'
e
'''e
11'
distribuir ~ de! "__, - - -
I!'Jdkatr~ent~de
.,,afiftacéut~CoS·
SI!'~ Fronteras :~ E. DE LA e~u~
..·. . . . ·.·..•.
l,tliiJl~O...MAs de ~oo.ooo ca;
j~s .de ~é<:licame~to~infantites
L;Ufi to:tW, i:ledoce eolectiv<Ys
ll~an~~al>R ~mtos:;tines
nos:. !Sa l:$•l;l ~tí*borac;ión,
que.elAyantamtento~eJWtEji·
do presta.~ Far~ac~utkos Sin F~ont~ras E~tu~ia (FSFB/ en el ~co~eltonwnio.quemantie-
,~~on está entidad y que hará que elE:;onsiStorio ayude a i;lis~
~bu.kl{ll~OOOcaja.s:deaspirlnas
··~U. óOO.dean.tibióticosyotras
9;Q()().¡:¡jas~.vitaminaspor\l'á'"'
.·EI·~~)~~:~~;;• •j:; para tella$1stent:fay.aypdaa domi-IIQ· Lajunta de gobierno
'l'OO.OOO euros. De este modo, .sub~ do él coste de prestadq.nes que; · rayó ayer la ~ncejala M Servicios pese asupcner la g~an piei:lra an· aprot;,Oay~relt~sto•del SocialE)sejidensedu~ante la cele~ gulardeloscServidos Sodáles~ no primer trim~streelbáñ~z braciónd~ esbr jnn,ta de gobierno~· están siendo asumidas entiémpo recuerda que laJuf}ta aún <(él Cort$istorio ~elve a financiar yforma por la: ai:lministradón.com~ las }>olíticas sociales de la 1u11ta, · petente, la .junta de Andálucia>>. les debe ~oo.ooo~uros · p:a:ra ponen.npeligrí'iJ:lapresta- . . Elprograma de ayuda a domicilio del.pasac:toañoyl56.000 dón no deservicíosbásitbs como son de prestaciones básicas atiende.~90 ta. ayuda a domicilio y la teleasis· personasdependien.tesy a JOO atta.: . deJo que va ele 2014 · tenda, lt1lticipand() las·cuantíf$ ne· v~s (!el sistema de atención ala de· ~==-==~====::....-:....___. ce~addpara; no d~jat a ningún penqenéia. Pottatlto,a juido.dela -~~'M'"~& se ha convertido en la usua:rio:sin~ttas pres~ac;iones:». concejalá, «lá ~tervenqón delAyuntómcá ge11erálnosol~ para eMyun- . . ·Segt1n. reiterólbáñe:z:; da Admi· tamient:o én este programa no solo tamiento de m !jmó $inc:l plíra óttos · mstt~óna,útonómjc~todavm debe se limita alá gestión del servidq; dé la provincia. Lajnnta de ~obie~- por ~1 servido de ayuda ad<>'qlki• sino que pon.e a <iisposidónde los no telel:Srada ayer en el~ Consisto~ liocerca de3oo.o00 eutos, eones" usuaños los recutsoseco11ómicos.y n.·.oa.cord·o···lu.p:toba·c•l···o··'n . . ··.d. e.·d~l'aiio .·.~. ~~st.l'l 156.000 po.n. .di·e·n·euros)~olo t.es.· a·. . 201·3·,··· m.•.·á·s· h.u··m···.a.·n·o·@..ne. ces·a·r.·iospar·a· relativo M prinier trimestre enloyque va d.dee tamt!iénalos familiares dea·.t.ende.t las per" delos servido.sde·;t.~dfl.á do~ki· año>>~ Pe hecho; para·laedilejiden- sonasque:re~itien el senicio>>. liopordependenciaydeptestación se, «pesea•ladeUcadasituad&n •Porsupl!n;e;elpr~adetelea,; básica, así con:to delp:rimer semes. económica en la que se encuentra sistenda domicillittia.c:uenta<:;on2Ji0 tre delaño del servicio deteleasis~ el Consistorio, desde el gobierno . usuarios en la actualida(i. El t.¡bjetitenda, .dospmgrama.s qu~conjun- locálse es::t:á realizan4o un gran es· . ve¡ seneral de este se:t:vici:o.es p~;e¡z tamente suman la cuantía de .fuexzo en :materia social, asumie'n- ta:r. determinadas situadotie:J de.
·~~&QI;l,AC~~
...... : ·. . •·.··.
lit. u~~ Tal y~mo}raan.une~
róndeSde el PSOE de ElEjido', este grup<>mantenia.1fi:ná1tuente ayer esa:reurtión previstaoo~Iosrespon~ · ~b1eB'de·Act1~e9:enlá·prb\tincia .párahablátSc:lbté]a~c~delpro
Ye<:todeltúJlel(tela~del Sapo
. de I.asNórlásde~aza.,yse~~ex ptk6 e1 pollta~z del'PSoli:en ~1 ConsistotiÓ,:To~~~ta, «iUl:ora mismo el proyed:O:está.en minos delMinisteriode~e4ioAm,. ~il!go,nMhé~ose~onttadoeoh biente,quedebedárel Vistobue~<;> lasórpresa<Ieque él. pro~~; a la t.mmitadón medic:lambientál. viano ha acabado de :f&ctar$1!!~)~·
emergenciaenellifnatiQ, ~~~ti~ zan.dolacomunicadon pe~ep, te con' elextenor a,ttaws,deun. dis· positivo de fácil utilización. · Así bts cosas, como rec:al.caJ:on una, vez~· ayernasla.aprob~ión de est~ últimapartidá.~gasto por 'la.prestaciónde ,estos $enticl.IJS~teah ~ente existe un «co~proráis()del gobierno localcon.lasperi(l)l'J.asde:.. pendiellt:es,fatiHtin~oles y po'niendQ'a,sudisposicióntodos los recttt:so~ niunidpales nec~sal:ios . paragarantizaruna aderuadaátén:' ción,tal!ltO a lo~ usuatiO'sde,l~~ni~' • ció cóm:d a sus fa.mijiasí>( .Contodo;de~de el áreadeServi"' .ti9s·SQ<:imeswelvenaadellmtar.urta! cantidád quedéber.t S$1' asumida pos-· tedormente p~r laJunta,pert::lles e~p~~·apon,erse alqí.a conlaAd· ministta~íónlt)calya que 1<~. sirua· lc:lSUsúa·
lo~de~$Sde440mileuros en·
trell$ocilltiónesquellewna.<:Wo. • t;üstíntos:pioyeetos be11~ficos y de~arácter9oUdatio~~g¡,mos (}e
:ell()$ e~pmes~eltercermundo
:o en viasde:(iesart:ollo, En ~te s:en~do,.ehlcaldé de El ijido, FmiQSco Qóngou, sub~ rayó la l'Wlgnirud de esta iniéia-. ·
ti'Va• con la que éomo refirió:, ·«pr~t~nd~mos ~olaborar..con ~q~~lloscolectivos: y asociadó· •·. nes'que:·d~tacan por realizar . una labqu::>lidaria tanencomi~ blé Cé:IJttada en garántizar que p~sonasquenocuent:ancon.re
éursQs: sufident;es:para haéer frente alpagCI de estos medica~ ~ent()~ipu~dáll: cnbr~r gracias a iniciativa'$ comoést~sus nece"' •sidadés sanitatias mis \iAsicas»: Las ~s de 'lQO.OOO de medi· came;q;tos ~van á.repáttir en los próxilll:osdíasent;re asodaci.ones~ colec~ilfQ's y G)enegés que · pO,~terio!ménte.se encargarán dé su redisttibud.ón segúli los:di· · fer~ntes pri?yectosquell~vln1 a cabo. yientl:e los que se e:ncu~n . tran, Acrmr1 Utricefl l"ündación B~n<:iscoNáva.rreye,·.Bomberos·
· Si.n,tJ!'roate:ra.g:,Manos Unidas, Ctuz:~lt!~Cáritas, Intermott Ox· ·; fam, Mediros Sin Fronteras; Al· ·deaslnfan~lles,. Globa:f HumaniPa~.
GANASDEVIVIR
10 1 MARIA IICAAIO
FEBRERO 2014
IDEAL
PERIODISTA
«YO HE NACIDO DOS VECES EN Tal día como hoy, hace dos años. María Escario sufrió un ictus. Ahora. recuperada y al frente de la actualidad deportiva en TVE. la periodista cuenta por primera vez en una entrevista su paso por la enfermedad y cómo le ha cambiado IIUIIIHCAAiz.uu
e
uando la mayoría de los españoles se reúne alrededor de una mesa para comer o cenar siempre hay hueco para otras dos personas con las que no existe ningún vinculo de sangre y con las que posiblemente jamás hayamos cruzado una palabra. Pero aún así, las consideramos un miembro más de nuestro hogar. Una es Ana Blanco. La otra es nuestra protagonista, María Escario (18 de diciembre de 1959}, presentadora de la actualidad deportiva en el Telediario de TVE desde hace casi tres décadas. La periodista madrileña sufrió hace dos años, ell3 de febrero de 2012, un ictus que puso en peligro su vida. Por primera vez habla en profundidad sobre aquel amargo episodio en una entrevista. -Han pasado ya dos años. ¿Cómo recuerda aquel 13 de febrero del año2012? - Estaba en acto de servicio. Tenía que entregar un premio al mejor programa deportivo en los TP de Oro. Cuando llegué al photocall, empecé a sentir un dolor inmenso en la nuca y me puse muy mala: se me descompuso todo el cuerpo, me entró una rigidez tremenda en el cuello, se me iban los ojos, vomitaba ... Notaba que me estaba muriendo. En aquel evento estaba también mi exjefe, Fran Llorente, que me obligó a ir al hospital. Pero como yo soy tan cabezota.y, además, sufro de migrañas, no quise ir y decidi marcharme a mi casa a tomarme el 'chute' que habitualmente ingiero cuando me vienen estos dolores de cabeza tan enormes. Pero cuando me tomé una pastilla y, al rato, otra y noté que el dolor no se atenuaba es cuando percibí que podía ser algo grave. -¿Qué tipo de dolor sentia? -Era como si un bate de béisbol me hubiera golpeado en la nuca. Era un dolor repentino, irreconocible y extremadamente fuerte, inlposible de soportar. -¿Cuánto tiempo transcurrió desde el derrame hasta que apareció por el hospital? · -El ataque me vino a las ocho de la tarde y aguanté el dolor en mi casa hasta las seis de la mañana que es cuando ya no tuve más remedio que ir al hospital, a la Fundación Jimé- · nez Díaz. Cuando le conté al médico lo que me pasaba se puso en marcha un protocolo de urgencia. Tuve la fortuna de que aJli tienen una Unidad de Neuroradiologia de altísinlo nivel El trato fue exquisito. Pata que te hagas una idea, cuando me dieron el alta me fui llorando. Dejé mu" chos amigos en ese hospital. -¿Cómo fue ese protocolo de urgencia que activaron? -Me hicieron un escáner con contraste y un escáner normal; un cateterismo desde la femoral hasta el cerebro y después me ingresaron en la UVI. El diagnóstico era daro: había sufrido un accidente vascular en forma de ictus.
GANASDEVIVIR
FEBRERO 2014
IDEAL
SALUDF<r"v
11
EL MISMO HOSPITAL>> -No sólo la anomalía es grave sino que su denominación da miedo. ¿CUál fue su reacción? - A mí me tocó la lotería. Era un de· rrame cerebral malo de diagnóstico, ya que se produjo en una zona muy delicada pero, afortunadamente, era pequeño y no requería de cirugía. Tenía un derrame subaracnoideo, que tiene un ochenta por ciento de morbilidad. Eso quiere decir que tie· ne efectos secundarios muy graves e incluso puede producir la muerte. Pero yo salí adelante gracias al poco tamaño del mismo. Puedo decir que he nacido dos veces en el mismo hospital. Mi madre me dio a luz a11i el 18 de diciembre de 1959 y, 52 años después, ingresé y me curaron de unictus. -¿Cuáles fueron las causas? - Estuve tres semanas en el hospi· tal hasta que mí cerebro reabsorbió el derrame y pudieron darme expli · caciones. Mortunadamente, no sufría ninguna malformación congé· nita. Simplemente el percance fue un accidente vascular. Las mujeres en edad premenopáusica o meno· páusica tenemos mayor riesgo de sufrir un ictus por la pérdida de es· trógenos en este periodo de nuestra vida. De hecho es la prirrlera causa de muerte entre nosotras a esra edad. -¿Salió una nueva Maria Escario del hospital? - Soy la misma, pero ahora me cui· do mucho más. Entré fumando al hospital y salí sin fumar. Llevaba toda mí vida fumando, aunque sólo fuera un paquete a la semana, pero fumaba. Y ahora me da mucho asco el tabaco. Lo detesto. Aparte de eso, hago deporte y como más sanamen· te. Antes tenía una vida mucho más sedentaria. También me controlo mucho el colesterol e intento to· marme la vida con más tranquili· dad, que las cosas no me afecten tan· to. Los médicos me dijeron que tu· viera una vida ordenada, sin picos de tensión. Con esto no quiero de· cir que me haya vuelto una pasota, nada de eso. Simplemente intento relativizar Jos momentos de tensión y de estrés, no llevarme los proble· mas a la almohada. - ¿Q!lé lección sacó del mayor susto de su vida? -Fundamentalmente, dos: las ganas de vivir y la grandeza de los pequeños detalles. Me explico. La mejor terapia ante un problema grave de salud es la actitud personal de cada persona, cómo gestionas tus ideas y tus pensamientos en esos momentos. El cuerpo es muy sabio y, cuando tienes un problema de salud, cen· tra todas sus energías en intentar sanar cuanto antes y del mejor modo. Pero es muy importante la actitud, las ganas de recuperarte y la lucha y el aran por volver a la normalidad. En el hospital pensaba: «Bendita rutina». Cuando esramos en ella la detestamos, pero cuando nos la quitan de repente y sin avisar la echa-
mos de menos. Y, también, se em-
MARIA ESCARIO Nacimiento: 18 de diciembre de 1959, en Madrid carrera: Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid Trayectoria: Comenzó a trabajar en TVE en 1985. Ha presentado diversos espacios como Estudio Estadio, 48 horas, junto a Andrés Aberasturi, o Buenos dias, con Pedro Erquicia. En 1986 se puso al mando del telediario y, desde 1989 está centrada en la actualidad deportiva.
~ Intento relativizar
)'# los momentos de
tensión y de estrés y no llevarme los problemas a la almohada
)'1 tan bonitos
~ Leer los mensajes
que la gente me escribía por Twitter fue muy terapéutico ~ En el hospital
)'1 empecé a apreciar las pequeñas cosas, las que son verdaderamente importantes y que se pueden contar con los dedos de las manos
pieza a apreciar las pequeñas cosas. Por ejemplo, como estábamos a fi. nales de febrero, pasaban bandadas de pájaros que estarían migrando. Me encantaba ver ese espectáculo cada día a través de la ventana. Era mágico. Ahí es cuando uno empie· za a pensar las cosas que son verda· derament e importantes. Haz! o y comprobarás como seguro que las
cuentas con los dedos de una mano, como Jos amigos. -Hablando de amigos, creo que sufrió un 'tsunarni' de mensajes de apoyo durante su convalecencia. .. - Así es. De las cosas más bonitas que me sucedieron fue el cariño de los compañeros y de gente anónima que por las redes sociales se volcaron conmigo. Fue una de las mejores te-
«LA SALUD DEBERÍA DE SER UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA» R. CAAIZARES María Escario se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y entró en TVE en 1985, donde pronto se haría un hueco relevante. Presentó varios programas: Estudio Estadio, '48 horas', con Andrés Aberasturi, 'Buenos dias', con Pedro Erquicia, hasta que en 1986 se puso al mando del Telediario. Serían solamente tres años después, en 1989, cuando se cen· traría definitivamente en su habitual parcela deportiva. Son ya casi 30 años hablando de deporte y de sus protagonistas, de triunfos y de derrotas, de alegrías y de tristezas. Y, en ocasiones, de enfermedades graves y accidentes
sufridos por personajes famosos, con lo que la información de salud llega a todo el público.
La salud en los medios «El hecho de que un deportisra tenga una determinada patología, un cáncer, sufra un accidente ... provoca una alerta social. Es verdad que muchas veces en esos momentos los periodistas nos subimos al carro porque estas informaciones generan mucho impacto mediático y ello provoca que hagamos algo que tendríamos que hacer en los me· dios de comunicación mucho más habitualmente: hablar de salud». María, que lo ha vivido en primera persona, sabe lo importante
que es la educación en este aspecto de la vida: «La salud debería formar parte de nuestra enseñanza desde la escuela. Un niño pequeño debe saber lo bueno qué es hacer
ejercicio, comer sano, qué es una proteína, qué es un hidrato de carbono, que son las grasas, por qué no debemos fumar, por qué no debemos tener malos hábitos ... Debería de ser una asignatura obligatoria, y no como sucede, que tenemos que aprender de temas concretos de salud a golpe de impacto mediático». Desgraciadamente, ella sufrió una situación que hasta ell3 de febrero de 2012le era familiar, pero por otras personas que forman par-
rapias, el Twitter. Tú no sabes Jo que yo he llorado leyendo Jos mensajes que me escribían. Debido al dolor tan intenso que sufría en la cabeza, no podía leer, ver la teJe ni escuchar la radio. Todo Jo que fuera ruido me molestaba. Pero de vez en cuando miraba el Twitter. La gente me dijo cosas muy bonitas. Fue muy terapéutico.
te de su vida profesional: «En ningún momento se me pasaba por la cabeza, cada vez que contaba una mala noticia de algún deportista en materia de salud, que me iba a pasar a mí. Yo tuve que hablar del ictus que sufrió Alberto Contador en la bicicleta y ¿quién me iba a decir que años después a mí me sucede· ría lo mismo? La vida es tan imprevisible que nunca se sabe lo que el futuro nos deparará. La vida es un puro azar».
Mejor prevenir Por último, y tras su experiencia, Escario lanza un consejo importan· te: «Ahora tenemos muchos mecanismos de prevención y sistemas de diagnósticos maravillosos. Mu· chos ictus se pueden evitar. Nuestro cuerpo es muy agradecido y si tú le das, él te lo devuelve y te dará más. No hay que prestarle atención al cuerpo sólo cuando está enfer-
mo, sino antes».
44
1
Jueves 13.02.14 IDEAL
DEPORTES 1 BALONCESTO
~
EN BREVE
Hemández firma buenos números LEBORO :: J. L P. Ángel Hernández com-
""
pletó un partido muy serio ante el Palencia que, sin embargo, no sirvió para que su equipo, el LeymaLa Coruña, pudiera sumar un nuevo triunfo. El jugador almeriense disfrutó de 21 minutos én los que anotó S puntos y, como suele ser habitual, se convirtió en un baluarte defensivo para el conjunto gallego. Hernández aportó, además, 4 rebotes y 2 asis. tencias. Los coruñeses quieren pasar página de esta derrota y centrarse en el Lleida.
Luis Parejo se lesiona ~n un entrenamiento LEB PLATA :: J. L P:Luis Parejo continúa sin
suerte con las lesiones durante su estancia en el Baloncesto Cáceres. El esco.l ta almeriense sufrió una rotura en el isquiotibial durante un entrenamiento y estará de baja _e ntre 6 y 8 semanas. El equipo médico del conjunto extremeño apuesta por un tratamiento conservador y por la prudencia para su recuperación, aunque no se descarta que se puedan acortar estos plazos. Parejo ya pasó por el quirófano en las pasadas fiesta navideñas por problemas en un dedo de un pie.
Roberto Rueda ante el filial del Real Madrid LIGA lEB • J. L. P. El Villarrobledo de Ro-
t')•
berto Rueda plantó cara en su cancha al filial del Real Madrid, en un encuentro que desató la euforia en el municipio manchego y que dejó pequeño el aforo del Pabellón de Los Pintores, que vivió su primer gran lleno de la temporada. El base almeriense volvió a destacar en la dirección, aunque·no tuvo su mejor dia en ataque, convirtiendo 4 puntos, una cifra muy por debajo de lo habitual. Los visitantes se llevaron el triuilfo en un último cuarto apasionante por 70-78.
Otra victoria para Roberto Gómez
Baloncesto Murgi pierde en -Córdoba. a pesar de remontar 15 puntos de diferencia El equipo ejidense realizó un encuentro muy serio ante el CB Virgen del Carmen, aunque le faltó suerte y acierto en los últimos minutos :: J. L. PASCUAL ALMER{A. El Baloncesto Murgi
continúa cerrando la clasificación de la Primera Nacional tras caer, en un encuentro muy igualado; ante el CB Virgen del Carmen. El equipo ejidense, como viene siendo habitual cada vez que se desplaza, contó con un plantel muy limitado para afrontar este partido ante un rival directo. Dani Sarripedro y Javi Jimé·nez solo tuvieron_a su disposición ocho jugadores, aunque destacó la incorporación de Galeote, un fichaje que le puede venir muy bien por su gran experiencia en esta categoría y en divisiones superiores. El primer cuarto resultó muy igualado, con alternativas en el . marcador y con el conjunto local muy fallón en el lanzamiento. Los cordobeses fallaron varios contragolpes muy claros, a pesar de lo cual cerraron este primer parcial con una ventaja de 19-15 . Tras el breve descanso, la dinámica siguió siendo muy parecida, con el Baloncesto Murgi tratando de consolidar su defensa desde una zona 2-3 y los 'carmelitas' sin demasiadas ideas ofensivas. El último minuto, sin embargo, resultó letal para los hombres de Sampedro que encajaron un parcial de 7-1, que dispa- Baloncesto Murgi exhibió una buena defensa en Córdoba . :: IDEAL ró el marcador hasta un 3 8-27. los cordobeses, unida a los proble- que en ese momento despertó el CB · · Mucha igualdad mas físicos de algunos de sus prin- Virgen del Carmen para, esta vez sí, Tras el descanso, el CB Virgen del · cipales jugadores, como Muñoz, Mar- marcar diferencias definitivas. Carmen salió dispuesto a senten- tín y Baena, provocó qpe el BalanLa buerla dirección de José Carciar la contienda con Olmedo y Car- cesto Murgí se fuese acercando en los Romero y los lanzamientos de. los Ávila como estiletes ofensivos. el marcador, hasta llegar al último Didac Gómez, decantaron la balanLos primeros cinco minutos de la cuarto con un apretado 48-46. za para los cordobeses, que jugaron reanudación fueron, claramente, Al equipo lbcalle tocó, entonces, los últimos minutos con mucha trande color local, con una diferencia volver a empezar, pero se topó con quilidad, a pesar de la juventud de que se fue hasta los 15 puntos, má- una defensa ejidense que ganó en su plantilla, y con inteligencia, apuxima del partido. eficacia y que se vio complementa- rando cada una de sus posesiones. Por momentos pareció que se ha- da con el acierto exterior de Fabíán Finalmente se alzaron con el t riunbían acabado las opciones para los ·cabrera. Los hombres de Sampedro fo por 67-61 aunque Baloncesto Muralmerienses, pero la relajación de llegaron a igualar el marcador, aun- gi conserva el averaje.
CBAimeria prepara la segunda fase con un amistoso ante el RACA Granada :: J. L PASCUAL ALMERÍA. Los dos primeros clasificados de la Primera Nacional del baloncesto femenino, CASI CBA!mería y RACA Granada, han llegado a un acuerdo para realizar un doble enfrentamiento con el que preparar la fase de aseenso. El primero de estos duelos se disputó el pasado fm de semana en el Pabellón Antonio Rivera y, como ocurrió en el partido de Liga, las granadinas acabaron imponiéndose en un encuentro que dominaron en todo momento. El conjunto de Paco Rueda no salió tan inspirado como en anteriores ocasiones y tuvo muchos problemas para anotar, aunque tampoco el RACA comenzó con unos niveles de acierto importantes. Con unas defensas muy por encima de los ataques, el primer cuarto se cerró con un exiguo 7-13. El segundo parcial re"sultó todo lo contrario, con los dos equipos tratando de correr y anotando canastas fáciles . También comenzaron a ver con facilidad el aro desde la larga distancia, lo que dejó unos minutos muy interé,santes al público asistente. Con 23-38 se dio por concluida la primera mitad, en la que las chicas entrenadas por Q].!ique Gutiérrez brillaron a gran nivel.
Sin opciones Tras el paso por los vestuarios, de nuevo CB Almeria y RACA Granada se aplicaron en defensa, maniatando a las mejores lanzadoras de ambos conjuntos y provocando que las canastas brillaran por su ausencia. El ritmo decreció, lo que favoreció a las granadinas, mientras las almerienses no encontraron argumentos para cambiar esta dinámica. El choque entró en su recta fi. na! con todo decidido, aunque el 'Cebé' tuvo un último arreón que le permitió maquillar la desven· taja y acabar perdiendo por 51· 61. El próximo domingo devol· verá la visita al RACA, en lo qUE será el último ensayo antes de afrontar el tramo decisivo de 1¡ presente campaña.
LIGALEB :: J. L P. Roberto Gómez no pudo
participar en un nuevo triunfo del Covirán Granada ante el CAM MeJilla, el séptimo en Liga, que permite al conjunto nazarí seguir con su remontada en la tabla clasificatoria. Los hombres dirigidos por Pablo Pin se encuentran en plena racha y demostrando que pueden aspirar al ascenso, tras un comienzo de competición muy decepcionante. El pívot almeriense está siendo pieza fundamental en esta reacción, aunque se quedó sin jugar ante el potente conjunto melillero.
Cludemi ya conoce a sus rivales en la fase de ascenso :: J. L. PASCUAL ALMERIA. El Cludemi se ha pro-
clamado campeón del Grupo Sur de la Primera División de baloncesto en silla de ruedas y ya comienza a conocer cuáles son sus posibles rivales en la segunda fase, un listado en el que aparecen nombres con mucha solera. El equipo almeriense ha conseguido superar esta fase regu-
grupo Este también ha culminado Norte, el gran dominador de la com su primera fase y los dos equipos petición ha sido el Abeconsa Basket· que han logrado su pase no pueden mi,. mientras que para la segund: ser más llamativos. plaza se abrió un emocionante due Joventut y FC Barcelona han loentreelTresCruces, GarmatAvi mantenido un interesante 'tnano a lés y CAl, del que salió triunfador e lar sumando un pleno de victorias, mano' en el que los de Badalona han Tres Cruces, por una sola victoria diez sobre diez, y, en principio la se- logrado la primera posición, con otro Solo queda por conocer los equipo: gunda plaza del Grupo Sur corres- pleno de victorias, y los blaugranas que obtienen su pase desde el Gru ponde al BSR Marliella. · han conseguido la segunda posición, po Centro, aunque todo hace indi La complicada situac.i ón econó- en una dura pugna con.el CB Ran- car que serán e!Alcorcón y elAmiab mica por la que pasa el conjunto ma- gers. La presencia de dos históricos a falta de que se dispute la últim: lagueño va a provocar, con total se- del baloncesto continental, que es- - jornada de la fase regillar._De cual guridad, que renuncie a su plaza y tán apostando fuerte por esta m o- quier forma, una posible renunci: que, fmalmente, sea el Bahía de Cá- · dalidad en silla de ruedas, garantí- abriría opciones a Tenerife, Gran Ca . diz el que luche por el ascenso. El za grandes emociones. En el Grupo narias o Cáceres.