2
ALMERÍA SALUD • MAYO 2014
Opinión
Día del veterinario, empatía y respeto
OPINIÓN
Movilizaciones ante la incertidumbre ANTONIO SÁNCHEZ DE AMO Vicepresidente de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca
MARÍA ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ Miembro de EQUO Almería
R
ecientemente se ha celebrado el Día Mundial Veterinario. En 2008 la Asociación Mundial Veterinaria y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) acordaron crear un premio para celebrar este día, que recompense una contribución exitosa de la profesión veterinaria a la sociedad. Este año el tema elegido es el bienestar animal, debido a un incremento de la preocupación social respecto al modo en que se utilizan y son tratados los animales. Sin embargo, es habitual que quienes nos gobiernan hagan caso a intereses de partido o económicos más que a los profesionales y científicos expertos. En este sentido, el Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro),
Los veterinarios han escogido este año el bienestar animal como lema, debido a un incremento de la preocupación social respecto al modo en que se utilizan y son tratados los animales presentado el mes de diciembre del pasado año por el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, contraviene los mismos principios que su propio Ministerio debería promover, esto es, la empatía, la sensibilidad y el respeto. Pretende impulsar las corridas de toros en las administraciones del Estado, con importantes sumas de dinero público, en contra de los estudios científicos que revelan el extremado estrés y maltrato por el que pasan los toros lidiados. La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA) recopila en su página web estudios científicos sobre los animales como seres sintientes y sensibles: “Como veterinarios que somos, nos declaramos contrarios a la tauromaquia. Esta práctica, consistente en hacer sufrir a los toros en público, debe desaparecer de nuestra sociedad. El sufrimiento que se induce a estos animales es injustificable. La evolución de los conocimientos científicos, así como la evolución de las mentalidades, hacen que sea necesaria la puesta en marcha de medidas para poder suprimir tales espectáculos”. La familia, la escuela y la sociedad al completo están implicadas en la educación de nuestros hijos. Si queremos formar en valores de empatía, sensibilidad y respeto a los demás, la sociedad deberá perseguir la defensa de valores basados en el respeto a toda forma de vida, la solidaridad y la cooperación. Desde esta perspectiva, EQUO Almería trabaja denunciando hechos como los acaecidos en Roquetas de Mar donde se implicaron estudiantes de educación Primaria en un ‘tentadero didáctico’. Así mismo, defiende la promoción del respeto hacia los animales en todos los niveles educativos, y que se excluya, expresamente, las corridas de toros, de sus contenidos. Eduquemos a nuestros hijos en el sentido del valor de la vida y del respeto por todas sus manifestaciones.
H
ace ahora 35 años que once hombres y cuatro mujeres se unieron para decir basta. Basta a la incomprensión, al abandono, a las injusticias, al olvido, al ostracismo… Y muchos bastas más que, a las puertas de la década de los 80, se hacían interminables entre las personas con discapacidad. Esos quince almerienses fueron los que pasadas las ocho de la tarde de un 9 de marzo de 1979 fundaron Verdiblanca. Siete lustros después, el pasado 24 de mayo, esta misma asociación que sigue tan viva como entonces ha renovado otra vez su junta directiva. Los cinco hombres y cinco mujeres que la componen hoy se han encontrado ahora, en 2014, con idénticas demandas del colectivo. Esto no ha ocurrido porque no se haya luchado suficiente durante los 35 años, sino porque desde un tiempo hacia acá estamos retrocediendo en las conquistas alcanzadas. Es incomprensible que un funcionario municipal siga primando lo estético a lo funcional a la hora de eliminar barreras arquitectónicas; hay centenares de personas dependientes que son abandonadas en sus casas a su suerte, sin ayudas para sobrevivir; es injusto que una pasajera en silla de ruedas no pueda viajar a Madrid en tren porque la Administración competente no lo quiere adaptar; es insultante el olvido permanente de quienes deben velar por el cumplimiento de las normas para hacer real la integración laboral de quienes tienen capacidades diferentes para ocupar un puesto de trabajo… Y así una retahíla de interminables carencias que,
s ALMERÍASALUD
Dep. Leg. AL 418-2012
lejos de subsanarse, tienden a agravarse. Han desaparecido la frescura y la legitimación con la que los colectivos sociales antes hacíamos reivindicaciones. Estamos cohibidos; tenemos miedo a perder incluso lo que tanto es-
convertido en adornos de discursos y en pírricas promesas. El pasado 24 de mayo, cuando Verdiblanca celebró un año más su Asamblea General de socios y socias, congregamos a más de 300 personas dispuestas a darlo todo por nuestra asociación, por nuestro colectivo. Hemos alcanzado esta cifra después del incremento que se ha experimentado en los últimos tres años, fruto de una estrategia diseñada para movilizar a nuestra masa social y de las ganas de ésta por tener un referente como su entidad de toda la vida para hacer prevalecer sus derechos. Son conscientes, y somos conscientes, de los riesgos que suponen estas interminables reivindicaciones que, de no solventarse, podemos volver a quedar excluidos del sistema de calidad de vida de esta sociedad. Esta incertidumbre que provo-
Entidades como Verdiblanca están sirviendo de dique de contención para alcanzar un equilibrio entre demandas y recursos. Pero los cimientos no aguantarán siempre todos los temporales fuerzo nos ha costado alcanzar. Nos hemos atado a la hipoteca del clientelismo que provocan las ayudas públicas; ésas que cada año sufren drásticos recortes y esas mismas que en derecho deberíamos recibir, al margen de favores políticos o fobias personalistas. Las mejoras sociales que deben primar en una sociedad del bienestar como en la que vivimos a esta parte de occidente, ya no son ni papel mojado; se han
can gobernantes y poderosos (o viceversa) es la que está generando un alto nivel de interés por la movilización popular. Entidades sociales como Verdiblanca están sirviendo de dique de contención para alcanzar un equilibrio entre demandas y recursos. Pero los cimientos no aguantarán siempre todos los temporales. Me da la impresión de que existen intereses en relegarnos nuevamente al ostracismo; pero no lo vamos a permitir.
CONSEJO DE DIRECCIÓN
Director: Jose Fco. Criado Díaz Coordinadora: Marta Soler Jefa de producción: Marina López
ALICIA AMATE JAVIER LÓPEZ YOLANDA CRIADO SERGIO UTRERA EVA VIDAL ROBERTO SOLER
EDITA: ALPRES COMUNICACIÓN J.C. 2011
Email: redaccionalmeriasalud@gmail.com Telf.950 26 74 11
13
DIARIO DE ALMERIA 1 Miércoles 14 de Mayo de 2014
ALMERÍA Enfermeras de Almería muestran su trabajo en la Feria de los Cuidados EVENTO. Las enfermeras
de Almeda mostrarán a los ciudadanos la importante labor que desarrollan para su salud y la de todo elsistema sanitario, a través de distintas actividades informativas y formativas en una Feria de los Cuidados itinerante
que recorrerá toda la península, y que estará en Almeria, el próximo 25 de mayo. La Feria de los Cuidados fo rma parte de la campaña Soy Enfermera. Nos movemos por tu salud, organizada este año por Satse, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermeria. l
Donaciones de sangre en el centro de salud de Pulpf
CSIF lamenta que Educación reduzca la oferta en FP e idiomas
Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) , se desplazan hoy hasta el centro de salud del municipio almeriense de Pulpí. Entre las 18:00 y las 22:00 horas, todas las personas mayores de edad que quieran colaborar con su sangre, lo podrán hacer en una de las consultas del centro .
ENSEÑANZA.
COLECTAS.
Los médicos protestan co~ las agresiones sufridas en los-últimos meses.
Agredidos fisicamente nueve médicos en los últimos cuatro meses por sus pacientes e Los facultativos exigen un refuerzo
· inmediato de La seguridad • Denuncian que apenas hay dos vigilantes en Torrecárdenas
MarParis
Desde el pasado mes de enero y hasta la fecha, son un total de nueve los médicos que han sido agredidos físicamente en Almería, tal y como ha informado el Sindicato Médico de Almería (Simeal) : Los facultativos han denunciado que el Hospital Torrecárdenas cuenta con apenas dos vigilantes para la seguridad de todo el centro. Asimismo, han informado de que ha dejado de funcionar el 'botón rojo' que antes podían apretar los médicos y avisaba directamente a seguridad. Ante esta situación, los facultativos · insisten en que se encuentran inseguros y pideñ al centro hos-
13 Denuncias de sanitarios. Que han sufrido a lo largo de este 2014 agresiones físicas y verbales pitalario que tome medidas urgentes para no tener que lamentar más casos de violencia como
el último sucedido la pasada semana en las urgencias. Desde el Sindicato de Enfermería de Almetía (Satse) han contabilizado hasta la fecha un total de 13 agresiones entre los profesionales sanitarios. De.estas, dos son agresiones físicas a enfermeras. Una de ellas se ha producido en .
el Distrito Almería, y la otra en el Distrito Poniente. En el área de Urgencia del Hospital Torrecárdenas, tal y como han detallado desde el propio centro, presta ser.vicio de forma permanente un vigilante de seguridad en todos los turnos y en todo el complejo hospitalario trabajan diariamente 25 vigilantes . De igual forma, se han dotado de timbres avisadores las consultas de Urgencias, así como las que han sido puestas en marcha recientemente en los Centros de Alta Resolución Nicolás Salmerón y Bola Azul. El Plan de Prevención y Atención de Agresiones para los Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía registraba en 2013 un total de 784 agresiones a profesionales que trabajan en el ámbito sanitario en toda la comunidad autónoma andaluza, de las que un total de 45 fueron en la provincia de Almería.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta que la Consejería de Educación esté reduciendo la oferta formativa en la modalidad presencial en las enseñanza de Formación Profesional y en las Enseñanzas de Idiomas que se imparten en la Escuelas Oficiales de Idiomas, siendo esta oferta presencial sustituida por enseñanzas de modalidad semipresencial.
CCOO denuncia que el SAS apUca un nuevo recorte al personal _en su carrera profesional SINDICATO. La Federación de · Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOOAndaluda) muestra su oposición a los argumentos económicos esgrimidos por el Servicio Andaluz de
La Junta estudia las zonas de riesgo para reforzarlas
Salud (SAS) para justificar el cese del acceso y promoción a la carrera profesional, dado que, según las cífras que maneja, la cantidad que ha dejado de abonar a su personal desde el año 2011 asciende a 11 millones de euros.
DIARIO DE
El presidente de Verdlblanca entrega la medalla a la socia de honor.
La Junta de Andalucía está trabajando para rediseñar los mapas de riesgo para detectar las zonas de mayor conflicto en los centros sanitarios y prevenir las agresiones a profesionales. Estos mapas de riesgo posibilitarán definir las medidas de seguridad más eficaces según las necesidades de los distintos puestos de trabajo. El Plan de Prevención y Atención de Agresiones del sistema sanitario público de h.ndalucfa incluye tanto
medidas preventivas para luchar templa apoyo psicológico y asiscontra los ataques como un protencia jurídica para las víctimas. tocolo de actuación una vez que El Complejo Hospitalario Torrecárdenas viene mejorando en se produce cualquier situación de violencia. Entre las medidas pre- · los últimos años sus sistemas ventivas se encuentran la instala- de seguridad con la puesta en ción de sistemas de seguridad · funcionamiento de 33 nuevas (cámaras de videovigilancia, timcámaras de seguridad y la creabres avisadores, guardias de seción del Centro de Control de Seguridad y Vigilancia. El centro guridad) como formación para que los profesionales aprendan a dispone de un total de 64 cámaactuar ante situaciones de tenras que permiten visualizar dusión. En los casos en los que se rante las 24 horas del día, 365 produce la agresión, el plan condías al año.
Verdiblanca nombra socia de honor a una de sus fundadoras Con motivo de la celebración del 35 aniversario de la fundación de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, esta entidad ha nombrado por primera vez socia de honor a Lola Martín Ventaja, una de las 15 personas (11 DISCAPACIDAD.
hombres y 4 mujeres) que pusieron en marcha esta organización a finales de los 70 en Almería. Esta almeriense ha recibido el escudo de oro de Verdiblanca de manos del presidente José Gómez Amate. Lola Martin Ventaja fue una de las fundadoras de la entidad el23 de marzo de 1979.
f.l '
DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 13 de Mayo de 2014
SERVICIOS Claves
~Aoó•: C2> Muy Sol Int nubosos Nuboso
El tiempo enAlmeria
••• •.•.•.• b::, 't::
nuboso UUYia déti Ll moderada LL fuerte Granizo
VIentos
Niebla
Mar
*>»»>.A m~AAA
\
Tormenta Nieve o hielo Fuerte Moderado Flojo Fuerte marej. Marejada Mare¡adilla
Brumas
Popo nuboso con intervalos de nubes bajas. Temperaturas en ligero descenso, o mini mas sin
cambios. Vientos flojos variables.
D::;:;:M::ci=ér:.:c:.:o:::le:.:•:;l:.;4:,-_ _--=------,-,--cMañana
~
Rizada
Eurovía Guad.
~
Tarde
Pleamar
lluvia
-
~~ ::~11 ~
Tarde
0.50
-
0.30
3.10
Bajamar 0.80
-
Lluvia
3.00
1loll
~
Tarde
D:UI
21:18
~~~~~
0.70
AUcante Almerla
0.60
Lluvia
:lf
~ ~
0.30
Av;ta Badaioz
0VIerries16 Mañana
-
Albacete
:11-
~~
Uoa7
Pleamar
0Jueves15 Mañana
0.50
-
Granada
F'\e8riiir ..
Radiación ultravioleta
Old1
0.20
Bajamar
0.20
-
0.20
-
-0.20
llt27
2.00
Bajamar 0.60
-
-0.20
llllí ·IDIIIIIIaitU. BAJO
1
MODERADO
1
ALTO
1
MUY ALTO .
1EXTR.
Pleamai 2.00
Índice medio previsto para hoy
Poco nuboso o despejado, salvo algún intervals nubosos en el litoral
~
0.60
~
mediterraneo, área del. estrecho e interior del tercio oriental Temperaturas sir} cambios o en ligero desceAso. Vientos flojos variables en el interior.
Poco nuboso o despejado salvo interwtos nubosos matinales,
acompaftados de brumas, en la zona oriental del estrecho y en Melilla. Temper3unl5 eo descens<> ligero de las
máximas y ligero a moderado de las mfnimas.
Muy nuOOso con precipitaciones débiles en el cantábrico orientaL y débiles a moderadas en Pirineos y nordeste de Cataluna. PredOI"l'Únio de ¡xK::o nuboso en el resto del país. con intervalos nubosos. Temperaturas en ligero descenso en gran parte de la península.
Uuvlas
Mm
C..f<ool
200J
l!omos
.,_.
332.4
486,8
-139.1
i!I!1.8"'::"!1l7.4 -3lt3 2080,0 LB00,3 602,8 1131,.--:toll,8 583,7 -189,5 341.11 534.4 -1!11,0 245,8 426,6 -183,2
31!8,7
Tarifa
370,2
,.._ Benamejf
~
~
PL
~
411.7 453,5 .......- 532.11 327.3 321.2
La Rambla
31111,8 366,8
-
-
Lanjarón
~ ~SCR
~·-
V
~ ~J.~
~
269,4
307,0
334"1& 918,8
-Cartaya
Imájo<
: 146.6
342.1 185.6
-~(!
-432,8
25,4
" 212.8
-139,0
12!\7
-11.7
57B
320,5 4711,11
-113,4
175.3
1029,6 ·lll.O
58,8
:188.2-m.s 273,6 561,8 -258.2 482,4
1153,8
•121,2
191.2
-
302.11 269,0
503,5 4111.7 682,4
-
.....,
575,4
-312.3 -1~ -413,4 -134/& -367,9
-
332,7
4113.8 -110.8
n
Marbella
239,8
607.7
382,0
519,0
-137,0
Jl,L7
831..8
Morón de la Frontera 530,0
498.4
-114,1 -31,6
Osuna
_,_
,: .. -iw.m~ l l 1 Aii!i=
7/& -87,7
Málaga
Carmona Cozalla
LaBret\e.li
22IU
441.0
Imllkll CasteU de Ferro ..... Alá@r
Torremolinos
Datos fac!Utados por La Agencia Estatal de Meteorologfa y La Consejerfa de Medio Ambiente de La Junta de Andaluc1a.
-
222.7
-·
)111(1..-:u.a u;r.
Granada
-
.......
-
3211.0 A8D.8 ·151.1
134.6
567l 117,9
-!-
27
17
18 29 18
14 15
Cáceres
27
Cádiz Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba La Coruna Cuenca Gerona Granada Guadalajara
28 22 24 26 34
Huelva
Huesca Jaén Las Palmas
León
16
17
23
14
4 10 18 9
a· 18 13 11 17
Valladolid
20 16 21 21
11
VltOria
Zamoro Zaragoza
ro._ Parfs
15
Londres
17
Roma
21 18
Varsovia
Bema
.Y;bran ~ pa~.ar;~ . Un pequeño e:ifu.erzo el/Jnína 9rande! barrer~
13 : 1! 16 18
22
170.0 168.0
13 1~.,::.
Valencia
Estocotmo 6erlln
· ~{Hm3¡ · ~
ie 17 12
ltJ • 10 34 11 22 7 33 16 20 11 30 18 25 19 17 21 17
24 Melilla 22 Murcia 26 Orense 21 ~ 15 Palencia 18 P.deMallorca 23 Pamplona 14 Pontewdro 19 Salamanca 21 S. Sebastián 16 Santa Cruz 26 Santander 16 Segovia 19 Sevilla 35 Soria 18 Tarragona 21 Teruel 19 Toledo .26
282.0 ___,.
10 3 14 20
24 19
Málaga
Estado de tos embalses Datos da{ 08/05114
13 d"·
17 15
Madrid
Poco nuboso, con inten18los de nubes altas. Interwlos nubosos matinales, acompañados de brumas, en la zona oriental del estrecho, Almeria y Mel.ílla. Temperaturas con JXICOS cambios.Vientos del este, flojos a moderados en el interior, moderados en el litoral atlántico.
26 23
Burgos
Lérida Logro/lo Lugo
~
El tiempo hoy en Espafta
Barcelona Bilbao
-""'
14
11
Budapest
15 12 17
10
Atenas
25
2o
11
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 13 de Mayo de 2014
ALMERÍA EN BREVE Donaciones de sangre en el autobús del Paseo y en Antas COLECTAS. Los profesionales
del Centro de Transfusión Sanguínea de Almería se desplazan durante la tarde de hoy con el autobús de las donaciones hasta el Paseo de Almería, jünto a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta. También se trasladan hasta el municipio de Antas donde habilitarán una zona en el Centro de Día entre las 18 :30 y 22:00 horas para todas las personas que quieran donar.
JAVIER ALONSO
Lectura de un manifiesto y suelta de globos por el
ora de la Fribromialgia en La Rambla de la capital con presencia de las autoridades provi_nciales.
Equipos interdisciplinares e invalidez por la fibromialgia, dos reivindicaciones históricas • Afectados por la enfermedad salen a la calle para exponer sus necesidades en el día internacional MarParfs
"Equipos interdisciplinares de atención reumatológica especializados en el tratamiento de la fibromialgia y que tengan presencia en todo el territorio andaluz. Reconomiento de la fibromialgia como una enfermedad invalidante por la Seguridad Social". Son las principales reivindicaciones
que el colectivo de afectados de fibromialgia en Almería ha incluido en el manifiesto al que han dado .lectura con motivo del Día lnterna¡:ional de la enfermedad. El texto ha sido leido por el presidente de la Federación Almeriense de Pe(sonas con Discapacidad (FAAM), Valentin So)a, quien entre otras peticiones ha señalado que "estas enfermedades necesitan una atfnción integral,.por lo· tanto, la respuesta de la Administración también debe de ser intergal, implicando a todos sus organismos-en la mejora de la atención y la calidad de vida de este numeroso colectivo". La presidenta de la Asociación de Fibramialgia de Almería (AFIAL), Julia Berenguel, ha insistido en que su objetivo principal como nueva
La Junta imparte talleres específicos a 1.295 pacientes Un total de 1.295 personas afectadas de fibromialgia han recibido formación en alguno de los talleres de la Escuela de Pacientes, una iniciativa de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que nace con el objetivo de ofrecer información y recursos sobre algunas enfermedades crónicas y de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que las padecen. Desde la puesta en marc.ha del aula específica se han impartido 75 cursos.
presidenta de laAFIAL es "seguir rrabajando por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas" . Cabe señalar que "el 79% de los afectados perciben su estado de salud como regular o malo". Las personas con fibroniialgia tienen 'puntos hipersensibles' en el cuerpo. Estos se encuentran en áreas como: el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los bra~os y las piernas. Los puntos hipersensibles duelen al presionarlos. Las personas que padecen de fibromialgia pueden también tener otros síntomas, tales como dificultad para dormir; rigidez por la mañana; dolores de cabeza; periodos menstruales dolorosos; sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies o alta de memoria <>dificultad para concentrarse. Las causas de esta patología son desconocidas. Ciertos factores pueden estar relacionados con este trastorno. Así, puede ser ocasionado por acontecimientos · estresantes o traumáticos, como accidentes automovilísticos; lesiones recurrentes; malestares o
dolencias y ciertas enfermedades . La fibromialgia también puede ocurrir por sí sola. ·
Cruz Roja celebra su 'XII Carrera Popular por la Convivencia' EVENTO. Cruz Roja Española
en Almería celebrará el próximo domingo, 18 de mayo, su 'XII Carrera Popular por la Convivencia'. Como cada año, el Programa de Atención So. cial a Inmigrantes organiza este evento en el que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, puesto que no se trata de una mera competición deportiva, sino de un acto lúdico para fomentar el respeto y convivencia.
Salud inicia un nuevo protocolo en paradas cardiorrespiratorias ATENCIÓN. La Consejería de
Salud ha puesto en marcha un nuevo protocolo de atención telefónica para situaciones de paradas cardiorrespiratorias. Bajo el nombre de 'RCP Telefónica', desde los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 se explica a los alertan tes cómo realizar las · maniobras básicas mientras que llegan los equipos de emergencias.
Torrecárdenas y sus profesionales protestan tras nuevas agresiones La Junta de Personal pide más seguridad en . urgencias después de una agresión La pasada semana Redacción
El Complejo Hospitalario Torrecárdenas lamenta y condena la agresión sufrida por un facultativo, una enfermera y una vigilante de seguridad en el área de Urgencias del Hospital Torrecárdenas. Desde el momento en que se produjeron los hechos el Complejo Hospitalario Torrecárdenas ha puesto a disposición de los
afectados todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el Plan de Prevención y Atención de Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía. Los hechos se produjeron lapasáda semana, cuando los familiares de una paciente que ya había sido vista en la consulta de triaje y cuyo estado no requería asistencia inmediata, comenzaron a increpar a los profesionales que atendían un caso de mayor gravedad. Ante su actitud, intervino inmediatamente la vigilante de seguridad, que fue agredida físicamente. La Consejería de Igual-
dad, Salud y Políticas Sociales condena cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal,
dentro o fuera de un centro sanitario, recordando que bajo ningún cOncepto o circunstancia puede justificarse este tipo de actuaciones. La Junta de Andalucía está trabajando para rediseñar los mapas de riesgo para detectar las zonas de mayor conflicto en los centros sanitarios y prevenir las agresiones a profesionales. Estos mapas de riesgo posibilitarán definir las medidas de seguridad más eficaces según las necesidades de los distintos puestos de trabajo.
_
RAFAEL GONZÁLEZ
Miembros de ~ Jun~ de Personal de Torrecárdenas se concentraron ayer.
Martes 13.0 5.14 IDEAL
1
1
ALMERÍA
1
3
Los profesionales de Torrecárdenas se concentran para denunciar las agresiones Salud condena lo ocurrido y asegura que ya han puesto en marcha el Plan de Prevención de Agresiones de la Consejería :: S. GONZÁLEZ HUESO
ALME~IA. Por más que tras conocer la noticia publicada por IDEAL la consejera de Igualdad, Salud y Politicas Sociales, María, José Sánchez Rubio, se mostrase tajante asegurando que !aJunta «no consentirá» nuevas agresiones a profesionales sanitarios, ayer el sentir de los 'trabajadores de Sanidad era de indignación y escepticismo. Y así lo trasladaron, como había propuesto la Junta de Personal de Torrecárdenas, en la concentración realizada ayer en la puerta del hospital, donde mostraron su repulsa ante los episodios de violencia vividos en el área de Urgencias hace una semana. El pasado lunes la Policía Nacional tuvo que detener a dos hermanas por agredir verbal y físicamente al personal de Urgencias y resis-
tirse a la au~oridad. Según publicó este periódico, la familia, al tener que esperar su turno para ser atendida, la emprendió con el material de la consulta y con la persona encargada de la vigilancia, a la cual agredieron hasta el punto de «arrastrarla por el suelo de los pelos», explicaron a IDEAL fuentes que presenciaron el incidente. No fue la única del día, ni tampoco de la semana o del mes, ya que estos episodios son más frecuentes de lo que debería. Por ello, para poner de manifiesto la indefensión que sienten, la treintena de profesionales sanitarios que acudieron a la concentración quisieron atraer el foco de la actualidad hacia ellos para declarar que «la agresión no es la solución». Frase que leyeron de un comunicado donde exigieron soluciones para acabar de una vez por todas con la violencia.
Falta de seguridad Joaquín Fernández Gálvez, presidente de la Junta de Personal, fue el encargado de leer el maniñesto que exponía además la importancia de la denuncia: e< Una vez más, esta Junta de Personal insta a los
Una treintena de sanitarios almerienses se congregaron frente a la puerta principal del hospital. :: s.o. H. trabajadores a que denuncien las agresiones que padecen, por ser el mejor instrumento para disuadir a los posibles agresores y para que se refuercen las medidas de seguridad en los centroS>>, leyó. «Se cansa uno de clamar en el desierto», dijo por su parte el presidente del Sindicato Médico de Almería, Nicasio Marín, quien explicó que «todos los días» hay en el hospital incidentes significativos de este tipo, los cuales se registran pero solo se acumulan, «porque si sacaran a la luz con transparencia la densidad de incidentes de importancia, tendrían que ampliar el número de vi-
girantes de seguridad». Algo que según Marín es contrario a las políticas de recorte que está implementando la Consejería. · Respecto a cómo se acabarían los problemas de violencia en Urgencias, el médico lo tiene claro: «Poner un Guardia Civil en la puerta». Y a los que piensan que es una frivolidad, Marin lo niega, «casi que es obligatorio, puesto que en la puerta de Urgencias convergen 3.000 personas y 700.000 potenciales con todo lo que ello implica>>. El médico también abogó por soluciones arquite(tónicas para acotar el tránsito del área de Urgencias.
Salud se pone a disposición de los agredidos ((La dirección del centro sanitario
almeriense quiere manifestar su más absoluta repulsa a este tipo de conductas, que carecen de cualquier justificación>>. Así se manifestaron desde Salud, donde además de condenar las agresiones, pusieron a disposición de los atacados asesoramiento jurídico y apoyo psicológico.
Unas-17.000 personas. el95% mujeres. padecen fibriomialgia en la provincia AFIAL conmemoró ayer el día mundial de esta enfermedad con diversas actividades que llevaron . a cabo en la avenida Federico García Lorca :: IDEAL ALMERfA. Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica, conmemorado cada 12 de mayo, la Asociación de Fibromialgia de Almería, AFlAL, entidad miembro de la FederaciórrA!meriense de
Asociacione~ de Personas con Discapacidad orgap.i.zó ayer actividades desarrolladas en una de las principales avenidas de la capital, la Federico Garcia Larca. Desde primera hora de la mañana una mesa informativa sirvió a la asociación para trasladar información a la sociedad acerca de esta enfermedad que en nuestra provincia afecta a unas 17.000 personas, «pero que ante el resto de la sociedad sigue viéndose como invisible», explicó Julia Berenguel, la presidenta de la asociación. . Según explicó, los a.fectados por fibromialgia siguen siendo unos «in-
comprendidos en el entorno familiar, laboral y ante el resto de la sociedad ya que es una enfermedad que no tiene signos fisicos evidenteS)>. La jornada fue para reivindicar y a travé~ de un manifiesto al que puso voz el presidente de FAAM, Valentin Sola. La asociación estuvo arropada por representantes iñstitucionales de todas las esferas públicas de la capital, como la diputada de 'Igualdad, Almudena Valentin, las concejales de Asuntos Sociales y Alcaldia, Aránzazu Martin y Pilar Ortega, el delegado de Salud y Bienestar Social, Alfiedo Valdivia, así como por la can-
El presidente de FAAM, Valentín Sola, leyó el manifiesto. didata del PSOE al Parlamento Europeo Mari Carmen Ortiz. Al acto también asistieron un gran número de socias de AFIAL, mujeres que representan al95% de afectados de esta enferme.dad aún por causas desconocidas. El texto
:: IDEAL
expuso la necesidad de crear equipos interdisciplinares dé atención especializados en el tipo de patologías reumatológicas, así como que reconozcan a la fibromialgia como una enfermedad incapacitante por la Seguridad Social.
caMf"iv~. caMf"~~ =®
• Iluminación
• Terraza, exterior • Decoración W45.S&.M
•
La--AIIIoofa 13.5.2014
Almena
·Los interventores: "José Alemán no es del cuerpO" .Caso Poniente Subrayan que no tenía la habilitación LA VOZ Redacción
.-
Los interventores murúcipales que tienen la habilitación como tales han querido subra,yar la !llstancia que les separa profesionalmente de José Alemán, uno de los principales imputados en la presunta trama de corrupción en torno al Ayuntamientode El &jido conocida como Caso Poniente. Alemánocupódurante20 años el puesto de interventor, pero no como funcionario del cuerpo, sino con carácter accidental, como ha puntualizado el Consejo General de Secretarios, lnter.ventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL), un dato que, a su juicio, no es irrelevante. "En el supuesto que nos ocupa, como en la mayorla de casos de corrupción municipal que han aparecido
en los medios de comurúcación, las funciones reservadasnoeranrealizadasporestos empleados públicos, sino por otros nombrados de manera accidental, ajenos al colectivo". Los interventores están convencidos de que "de haber ocupado la intervención un habilitado nacional posiblemente los hechos de los que se habla no hubieran tenido lugar•.
AlannaiOCill Este colectivo profesional considera que omitir el hecho de que José Alemán no desempeñaba el
"De haber ocupado el puesto un habilitado nackmal, quizá los hecbos DO hubieran tenido lugar", aventuran
puesto como un profesional habilitado no solo es injusto para los profesionales que si lo son, sino que, además, "puede generar alarma social al percibir el ciudadano que quienes tienen atribuida la función interventora, de tesoreria o de secretaria se ven involucrados en actividades de corrupción, restando credibilidad y confianza en el sistema de control interno de la actividad murúcipal". De hecho, recuerda el Colegio Oficial, uno de los aspectosquelarecientereformalocal pretende reforzar es la mejoradelcontrolinternode las corporaciones locales, lo que pasa por el refuerzo de la independencia de estos profesionales. La habilitación se obtiene tras superar un complejo proceso selectivo de acceso a la función pública conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad.
·Afectados de fibromialgia se hacen visibles • Afectados de ftbromialgia salen a la calle para hacer "visible" su enfermedad. Una patología que afecta en la provincia a 17.000 personas "incomprendidas". Su enfermedad no tiene sigrios fisicos visi-
bies lo que les convierte en "incomprendidos•. En el Dia Mundial de la Fibromialgia,la asociación AFIAL ha aprovechado para reivindicar, entre otras cosas, servicios multidiscipünares.
Tha Power of Dreams
CR-Vf 120 CV (88.kW) 14,51/100 km
1.6 i-DTEC
Por qué escoger cuando puedes tenerlo todo. EARTH DReAMs Tl"CN. QL OOT
CR-V 0/lSEL 1.6 i-OTEC POR 21.900 €. El nuevo motor diésel ofrece un rendimiento excepcional, con su innovadora tecnología Earth Dreams mejora el equilibrio entre eficiencia y prestaciones:
@.~[!]
>Sólo 4,511100 Km de consumo >Motor de 120 CV (88 kW) de potencia > Tracción delantera 4x2 > Par motor de 300 Nm a 2.000 rpm > Transmisión Manual de 6 velocidades > 0% impuesto matriculación: sólo 119 g!km emisiones CD,
l~l elil
PVP ·ecomendadu "n Península y ~lll~'iH"S para Honda CR~V 1.6 i-Oll¡; Cwnfort 120 GV (8A: kW}: 7: GOC € mtluyendo IV.\, \raosporte, a~'~<~rt.a¡,IM d·•! Gonce)tf!mHm ~marca, UOO € df' 51)1\retJsar.f/m por tu veh!Colousado (dntigúedad mimma de 3 meses)v Ptan
PIVt dr G11b1erro. Uento del ir.1pues:o de watriculacrón •5 qfios de garantia (3 años de miginal + 2.c~ o;~rlei\Si6n de ~;srantia rr.ecantca), ~et,u n condictooes contr¡¡cluales a ~.-onsultar a bavés de la Rt'd de ConcP.sumanos Ohciates Honda. Pimuta metahzada w tastos dt m¡,triculación mclutdos. Ofe:r~s 'lá!ida este m~>~. Consumom1xto (diOO km): 4,5-4 7 [I":Sion".s Cfh{g!km), '19 -124
~
Fegimotor. Ctra. Naciona/340, km 446,50. (Poi. Industrial Alfa).· Tel. 950 25 56 95'. HUERCAL DE ALMERÍA. ALMERíA: 'Contacte con nosotros para más información y solicftud de prueba.
15
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 13 de Mayo de 2014
iil& Los vecinos aprenden y se conciencian sobre la fibromialgia Redacci6n
~
A JNTERNACIONl\ .. Alil
!ú
La concejala de Servicios Sociales, JuUa Ibállez, junto a la edil de Transformación Socia~ Maria José Martín, y un técnico municipal
Como en muchos otros lugares de la provincia, el municipio se vistió de solidaridad en la conmemoración del 'Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica celebrados ayer. El Centro Asociativo Municipal acogió esta cita con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre los trastornos que caracterizan a esta enfermedad y sobre la situación a la que se enfrentan los pacientes. Para com.nemorar esta fecha, la Asociación de Lucha
contra la
Nace la primera semana para el apoyo y protección de la familia • La conferencia de Bernabé Tierno será la actividad central del programa • Desde el Consistorio se quiere dar respuesta a las situaciones que afectan a esta institución Redacción
El Ejido se prepara para acoger su 1 Semana de la Famiiia que tiene como finalidad sensibilizar en la comunidad, difundir la labor y servicios en pro de la familia, promover buenas prácti-
cas en el ejercicio de la parentalidad,_ compensar situaciones deficitarias en las familias ejidenses y crear un contexto de mejora de los servicios existentes. Ayer fue presentada esta Semana en el Ayuntamiento que, organizada por la Concejalía de Servicios Sociales y Mujer, se celebrará con motivo de la con me-
moración, el próximo 15 de mayo, del Día Internacional de la "Familia. Esta iniciativa, que arranca mañana, 14 de mayo, y finalizará el sábado, 18 de mayo, se encuentra dirigida a todas las familias del municipio, a los menores, a familias y menores con necesidades psicosociales, así como a profesionales y técnicos que trabajan con familias. Durante la presentación, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, explicó que "el objetivo de esta convocatoria es sensibilizar, promover e impulsar la protección de la familia como núcleo de la sociedad".
En esta misma línea, subrayó que desde el Ayuntamiento se eStá trabajando de manera importante en este sentido a través de la puesta en marcha de programas y servicios, que cuentan con la implicación de todas las áreas de gestión municipal, destinados a proteger y apoyar a las familias para dar respuesta a las
El sábado habrá una recogida solidaria de alimentos no perecederos
diferentes situaciones que afectan a la institución familiar". Entre "las distintas actividades incluidas dentro de la programación, figura la charla sobre 'La familia: valor trascendental eje la sociedad', que ofrecerá mañana, a partir de las 18:30 de la tarde en el Teatro Auditorio, el prestigioso psicólogo Be~nabé Tierno y en la que ofrecerá algunas de las principales claves, consejos y orientaciones dirigidas a mejorar el estilo educativo de sus hijos y a resolver muchos de los problemas que surgen durante su etapa de desarrollo. Otra de las actividades que tendrán lugar durante los próximos días enmarcado en este evento será la exposición de los trabajos del concurso de dibujo y redacción infantil de la campaña de sensibilización de 'Una familia es ... .' realizado en los centros escolares del municipio.
Góngora celebra la decisión de Costas por proteger los tramos de playa del municipio F. Maturana
El pasado miércoles, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunciaba la licitación a la asistencia técnica para la recuperación ambiental de varias playas ubicadas en los términos municipales de El Ejido y Adra I!Or 79.803,58 euros y cuyo princi-
pal objetivo es el acondiciona-. miento de la5playas de La Caracola, Lance de La Virgen y Guainos Bajos, en el caso de Adra, y deBalerma y Guardias Viejas en el de El Ejido. En este sentido, el alcalde, Francisco Góngora, ha valorado de forma muy positiva el anuncio por parte del Gobierno para sacar a licitación esta asistencia. Así,
Góngora ha resaltado la importancia de la contratación de estas obras, que "resultan prioritarias para garantizar el futuro del municipio desde el punto de vista económico y turístico, ya que hay que tener en cuenta que nuestro litoral está sometido a importantes procesos de degradadón". Asimismo, ha recordado que
han sido numerosas las reuniones mantenidas en Madrid con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar para abordar este asunto, al tiempo que ha querido agradecer la sensibilidad mostrada por el Gobierno central a la hora de aportar esta solución. "El tt:abajo ha dado resultado;,vamosapoderverlasolucióndefini-
Fit.rvmi~1zi~
de E!
Ejido 'ALFIEL', en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales y Mujer y Participación Ciudadana, ha desarrollado durante estos días un amplio programa de actividades que ha culminó ayer con la lectura del manifiesto y la proyección de un documental, además de un desayuno saludable. Asimismo, durante estos días, se han puesto en marcha actividades como la inauguración de una exposición fotográfica en el Centro Asociativo Municipal a cargo de la asociación, una ruta saludable con salida desde el Pabellón Municipal o una charla bajo el título 'Vivir con fribromialgia', que estuvo a cargo de la psicóloga del área de Servicios Sociales y Mujer, M• Ángeles Fernández. Igualmente, el pasado sábado se celebró una cena benéfica en el Restaurante La Masía y ayer se emitió un programa especial en la radio municipal titulado 'Juntos podemos'. Los actos concluyeron en la tarde de ayer con una charla a cargo del fisioterapeuta HéctorGarda.
tiva dentro de muy poco tiempo y a partir de ahí podremos dar este capírulo por cerrado". Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 2 de junio yeLtrabajo contempla un periodo de realización de 14 meses dividido en cuatro fases. La primera de ellas constará de la elaboración de estudios iniciales de información, documentación y prospectiva, para lo que se prevéo dos meses. La segunda fase, estará destinada a crear estudios preliminares y alternativas en cuatro meses, mientras que la tercera será para-crear el' proyecto básico.
Martes 13.05.14
EL EJIDO
IDEAL
PROVINCIA
1
11
Góngora valora el anuncio de Costas sobre la licitación del proyecto para el litoral ejidense
LECTURA DE UN MANIFIESTO POR
ELDlADELA FIBROMIALGIA El Ejido también quiso celebrar ayer el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica desde el Centro Asociativo Municipal, con el objetivo de informar y concienciar a la población ejidense sobre los trastorhos que caracterizan a esta enfermedad y sobre la situación a la que se enfrentan los pacientes que la padecen día a día. Para ello, la concejala ejidense dio lectura a un manifiesto tras el cual se proyectó un documental y todas las asistentes pudieron disfrutar además de un desayuno saludable.
Visto para sentencia el juicio para pedir medidas cautelares contra la directiva de 'Amas de casa·El Juzgado de Instrucción número 2 de El Ejido acogió ayer la primera vista en la que testificaron la actual presidenta, la anterior y la exsecretaria del colectivo :: ELIZAIIETH DE LA CRUZ EL EJIDO. Justo un año y un mes desde que explotara en forma de una más que polémica asamblea todo el conflicto que viene arrastrando la Asociación de Amas de Casa Virgen del Carmen de El Ejido, el Juzgado de Instrucción número 2, ubicado en la sede judicial de este municipio, acogió ayer el primer juicio contra la actual directiva y a iniciativa de las socias fundadoras, para analizar las medidas cautelares que desde este sector llevan demandando desde el8 de abril de 2013. Así, la vista arrancó a las once de la mañana y en ella estuvieron presentes los abogados de ambas partes y la actual presidenta del colectivo, Teresa Bonilla, su antecesora en el cargo, Aurelia Gordillo, y la exsecr_etaria del colectivo, Antonia Palmero, quien en
1
Pero paralelamente a este conflicto que fue sin duda el detonante de la explosión de una situación de «Secuestro de la asociación» que venian denunciando desde haáa meses gran parte del colectivo, también·se han celebrado distintos actos de conciliación, juicios por despidos de trabajadoras y se han sucedido quejas por parte de los padres de alumnos de la escuela infantil que gestionan, entre otras muchas irregularidades y problemas entre ambas partes.
Qt-ala
La sede judicial de El Ejido acogió ayer la primera vista . :: .. GRANJA aquella asamblea del pasado año negó tener conocimiento del manejo que se había hecho del libro de socias, del que posteriormente denunció su secuestro. Según informaron a IDEAL fuentes cercanas al conflicto, las tres mujeres prestaron su testimonio ante el juez si bien, desde ambas partes se prefirió no concretar los detalles del procedimiento, mientras que la actual presidenta, Teresa Bonilla, emplazó a este periódico a con-
certar una entrevista personal en un breve espacio de tiempo. Eso sí, desde el sector del ~olectivo que inició todo este procedimient o via judicial, y que está formado por las socias fundadoras, m ostraron su contento ya que según argumentaron, al fin pudieron exponer ante el juez a través de su abogado, todo lo que está pasando en el seno del colectivo. De este modo, el juicia quedó visto para sentencia.
Sin embargo, uno de los asuntos más graves y que iniciará otro proceso el cual ya esperan desde el sector contrario a la actual directiva, fue la interposición de una querella por la presunta falsificación de varias firmas, entre las que se encontraban precisamente las de la anterior presidenta, Aurelia Gordillo, y la ya exsecretaria, Antonia Palmero. Unos cheques cuyo destino o paradero desconocen las socías fundadoras, a excepción de uno . por valor de 4.000 euros, que como denunciaron, podría haber cobrado presuntamente la actual presidenta, Teresa Bonilla. Aún habrá que espe. rar hasta la resolución del proceso.
:: E. DE LA C:RUZ EL EJIDO. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, valoró ayer a través de un sonido remitido a los medios de comunicación, el anuncio por parte del Gobierno central sobre la apertura de la licitación para la asistencia técnica de la recuperación ambiental de varias playas de la costa almeriense, entre las que se encuentran Guardias Viejas y Balerma, que venían padeciendo un problema estructural de regresión y de erosión por la dinámica del litoral en esos dos tramos costeros. De este modo, Góngora indicó la importancia de la contratación de estas obras que a su juicio «resultan prioritarias para garantizar el futuro del municipio desde el punto de vista económico y turístico, ya que hay que tener en cuenta que nuestro litoral está sometido a importantes procesos de degradación>>. En la misma línea, el primer edil ejidense señaló que de este modo se dará «solución a este problema estructural que padecen nuestras playas y que era uno de los objetivos fundamentales desde que accedimos al gobierno municipal». Por ello, y según hizo hincapié, «han sido numerosas las reuniones mantenidas en Madrid con la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar para abordar este asunto, al tiempo que ha querido agradecer la sensibilidad mostrada por el Gobierno central a la hora de aportar esta so lució m>. Con todo, el alcalde recordó que durante los dos últimos años han podido contar c<con una cantidad importante de arena que ha conseguido estabilizar, entre · comillas, esos tramos de playa para que se puedan usar de forma acorde a las necesidades que tenemos, fundamentalmente durante la época estival». Pero no será hasta que este proyecto vea la luz de forma definitiva cuando realmente se dé solución al problema de regeneración que presentan estas playas y que aún perdurará algún tiempo.
ADIDAS, NIKE, REEBOK, OC SHOE COUSA, JOMA, PUMA, MUNICH, CONVERSE, YUMAS J' HAYBER, KELME, ADEMÁS DE LEVIS y CHICCO
10
Miércoles 14 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
Torrecárdenas atiende a 400 pacientes autoinmunes, más de la mitad afectados de Lupus
DIARIO DE ALMé A:fA.
Jornadas que se celebran en Torrecárdenas, organizadas por la Asociación de Lupus de Almerfa.
• EL hospital acoge una jornada en La que el delegado de Salud animó a Los enfermos y familias Redaccl6n
El Hospital Torrecárdenas cuenta con una consulta específica para el seguimiento y tratamiento de los pacientes afectados por enfermedades autoinmunes. Estas se desencadenan cuando el sistema inmunitario ataca las propias célu-
Nueve de cada diez afectados son mujeres de entre 15 Y.44 años . El Lupus Eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos provocado por la propia reacción del sistema inmunitario. Puede afectar cualquier parte del organismo, aunque lo más frecuente es el en el aparato reproductor, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíni!()S, los riñones, el hígado y el sistema nervioso. El curso de
250.000 euros para
reformar la instalación del servicio de basura La nueva concesionaria t iene ya preparado proyecto de obra. Los trabajos durarán 6 meses M. V. R. La nueva empresa concesionaria
del serviCio de recogida de la basura de la capital, constituida por la unión temporal Acciona-La Generala, desembolsará una im· portante inversión al objeto de remodelar las instalaciones situadas en el polígono industrial
de EfPuche, atendiendo así a los compro misos adquiridos en el contrato de adjudicación y que establecía el Ayuntamiento de Almería en el pliego de condiciones. El proyecto de reforma está ya redactado y ha sido presentado ant.e la Concejalía de Fomento y Servicios Ciudadanos, cuyos técnicos han supervisado la actuación propuesta. La misma, con un
presupuesto de 245.807 euros, ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local. El plazl> para la <;jecución de los trabajos contemplado es de seis meses.
la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con remisión. Nueve de cada diez afectados son mujeres y, según los expertos, los primeros síntomas suelen aparecer entre los 15 y los 44 años de edad. El Día Mundial de la enfermedad de Lupus se celebra ellO de mayo, motivo por el cual la Asociación de Lupus en Almería celebra una jamada en el salón de actos del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. ·
las del organismo, en lugar de protegerlo. En esta consulta se realiza el seguimiento de cerca de 400 pacientes, de los que la mitad están afectados por Lupus. La consulta de enfermedades autoinmunes de Torrecárdenas está atendida por los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna. En ella se lleva acabo el seguimiento de personas afectadas por patologías como el Lupus, la hipertensión arterial pulmonar, el sindrome de Sjiigren o la esclerodermia, entre otras. Los I?tofesionales de la consulta realizan un seguimiento individualizado de cada paciente y llevan a cabo revisiones periódicas cada tres, seis o doce meses, en función de su evolución. También se derivan a los afectados a oqas unidades del centro, como Reumatología, Nefrología o Dermatología, para el control de las lesiones concretas que pueden desencadenar estas enfermedades. Además del trabajo asistencial, Tqrrecárdenas también acoge encuentros con pacientes y familiares y jornadas informativas. El director de la Unidad de Gestión Clínica de Me.dicina Interna, Felipe explica que "desde el centro hospitalario tratamos de acercarnos todo lo posible a los ciudadanos aquejados por estas patologías y esto significa también acercarnos a sus familiares, puesto que ellos también sufr~n con sus seres más queridos". El hospital acoge una jornada organizada por la Asociación de Lupus de Almería, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad. El encuentro ha contado con la presencia del delegado territorial de Igualdad, Salud y Pollticas So· ciales, Alfredo Valdivia, quien ha señalado que "las asociaciones y colectivos de pacientes llevan a ca: bo una extraordinaria labor de apoyo para estas personas y a sus familias y aportan una visión enriquecedora para los profesionales, acercándoles el dia a dfa de quienes conviven con una enfermedad con una repercusión en la calidad de vida".
EN BREVE Orden de precintado de la discoteca Sunset de Castell La Gerencia de Urbanismo ha abierto expediente a la Discoteca Sunset de Castell del Rey por ejercer la actividad sin la calificación ambiental, una infracción que, según figura en la documentación, es tipificada de muy grave. Además de contemplar una sanción de 4.000 euros, se impone otra medida accesoria con el precintado del establecimiento. Su propietario ha recurrido y el Ayuntamiento ha desestimado el escrito.
EXPEDIENTE.
Malestar entre los amliulantes por "no ser recibidos" REUNIÓN. Representantes de la Federación del Comercio Ambulante de Almería (FECOAM), continúan a la espera de una reunión con el concejal de Salud y Consumo para abordar la actualización del IPC acumulado en los últimos años de la tasa de los mercadiÜos, según el abogado de FE· COAM, Alfonso Alcalá, que ha traslado el malestar de este colectivo "porque no estamos siendo atendidos. No nos dan
audiencia", critica en refere n-
cia al edil Carlos Sánchez.
Contratada la verbena para animar las fiestas de barrio ORQUESTA. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería ha aprobado la contratación de Música Maestro para amenizar las fiestas a celebrar a lo largo de los pró-. ximos meses en los barrios de Nueva Andalucía, Cruz de Caravaca, Barrio Araceli, Cuevas de los Medina, San Luis, 500 Viviendas, El Alquián, Catell del Rey, Cabo de Gata, Loma cabrera y Barrio de Santa Isabel. El coste de la contratación de esta verbena supera los 10.000 euros.
Comprometida la partida para la calle Maestría y entorno LDS ÁNGELES. El Ayuntamien-
to de la capital, por aprobación unánime de la Junta de Gobierno Local, se ha comprometido a realizar los trámites oportunos en los Presu-
puestos Municipales de 2015 para incorporar una partida de 315.000 euros con la que el Consistorio abonará las obras de adecuación y mejora de la calle Maestría y entorno del barrio de Los Angeles, incluidas en el Plan Cuatrienal de Inversiones 2012-2015 de la I;>ipl.lt~cjón 45, ~~rJ~ ·
14
LaV......... l4.5.2014
.Aimeña
Afectados de lupus aprenden a vivir con la enfermedad Salud Torrecárdenas acoge unas jornadas para acercar los últimos tratamientos a los pacientes cadena cuando el sistema inmunitario ataca las propias células del organismo, en luLos afectados de lupus en· gar de protegerlo. En esta Almería, más de un millar consulta se realiza el seguidiagnosticados, se han acer- miento de cerca de 400 pacado a los últimos trata- cientes con una enfermedad mientos farmacológicos autoinmune, delos que la migracias a las jornadas que, tad están afectados por lupus. organizadas por la Asocia- . Yasílorecordabaayerenla ción de Enfermedades Au- inauguración de lasjornadas toinmunes de Almería, se el delegado territorial de hancelebradoenelhospital Igualdad,SaludyPoliticasSoTorrecárdenas. ciales, Alfredo Valdivia, que Aprender a vivir con lu- estuvo acompañado por la pus, una enfermedad au- concejal de Asuntos Sociales toinmune que hoy no tiene enel~tamiento deAlmecura, es uno de los objetivos de este encuentro, asegura la presidenta de la asociación de enfermos, Josefa Los afectados Rodríguez.
MARiA MaliNA
Redacción
reclaman wuá Unidad especifica Una UDidad especi&a
afectada que reclama, sin descanso, la constitución de unaunidaddeenfermosautoinmunes en Torrecárdenas. Precisamente, en este centro hospitalario funciona una consulta específica para el seguimiento y tratamiento de los pacientes afectados por lupus. Una enfermedad que como todas las autoinmunes, se desen-
para enfermedades
aut;nlnmnnes en el
bospital almerieuse La COJl!IU}ta
especi&ade Torrecárdenas reaUza seguimieuto a cerea de 400 enfermos
ría,AránzazuMartin,yporel · ~ responsable de FAAM (fede- ~ ración a la que-pertenece la asociación), Valentin Sola. Todos mostraron su apoyo a unos afectados que tienen dificil vivir en una ciudad como Almería, con tantas horas de sol al año, insiste Rodríguez, que reclama a las administraciones el apoyo necesario para incluir los factores de protección solar como fármacos para el tratamiento sintomático de enfermos de lupus. Y es que el sol afecta muy AJIANCIL\Martin,Jollefallodriguez,AifredoValdiviayValentinSolaen ToiTecárdenas. lv negativamente a estos enferTambién se derivan a los mos por lo que se ven obligados ·a eSconderse del sol" y a afectados a otras unidades del centro, como lteumatología, aplicarse protectores en NefrologíaoDermatologia, pagrandes cantidades y con mu- J Diagnóstico, alivio y aceptaciÓn cha frecuencia. ra el control de las lesiones concretas que puedendesene Tras conocer el diagnóstico de lupus, a muchos Revisiones De todos estos cadenarestasenfermedades. Además del trahllio asistenasuntossetratóayerenlajorafectados les cueata acernada de enfermedades aucarse a la asociación y eso cial, el Complejo Hospitalario Torrecárdenas también acoque, en ocasiones, saber toinmunes celebrada en el hospital, donde los profesioqué es lo que le pasa a uno ge encuentros con pacientes yfamiliaresyjornadasinfornales de la consulta específidespués de varios años de mativas, tal y como conociepasar de un especialista a guez, que apuesta por esca realizan un seguimiento ·individualizado de cada paotro, ofrece cierto alivio. te tipo de jornadas que, ronayerquienesseacercaron Asi se explica la presiden- entre otras cosas, ayudan al salón de actos del centro sacientey llevan a cabo revisionitario, referencia de enfernes periódicas cada tres, seis ta de la asociación de ena los enfermos a entender fermedades autoínmunes mejor qué es el lupus y a medades autoinmunes para o doce meses, en función de toda la provincia. vivir con él. su evolución. de~JosefaRodri-
~-~~=~~-;;:;;:~·;;:·;~;:.)
Subdelegación: "La Junta ha de proteger los hospitales"
hay en Hacienda o en los Juzgados", señaló antes de recordar que son alrededor de 3.000 las personas que pasan diariamente por este complejo hospitalario.
Salud
mostrado "dispuesta a cola- sufrida a manos de una paborar en cualquier petición" ciente y de sus familiares. Sanitarios solicitaban el lunes la presencia de la que se haga por parte de la Guardia Civil para dar Junta para garantizar la pro- "--dadeGuanllaCivll seguridad a los sanitarios tección de los profesionales. El presidente del Sindicato Asilo han indicado fuentes Médico en Almería, Nicasio de la Subdelegación de Go- Marín, consideró en el marco ~ Redacción biernoenAlmeríadespuésde de la concentración que es ne-· lamanifestaciónquetuvolu- cesarla la presencia de la La Subdelegación de Go- garellunesfrentealhospital Guardia Civil en los accesos a bierno enAlmería ha seña- Torrecárdenas en la que la los hospitales públicos por ladoquelaproteccióndelos . junta de personal reivindicó cuestióndeseguridadydebicomplejos hospitalarios y más seguridad para el perso- do a las agresiones a las que centros de salud es una nal del centro tras una nueva están expuestos los facultati"competencia exclusiva" agresión a una vigilante de se- vosyprofesionalesquetrabaatribuida a la Administra- guridad,unmédicoyunaen- jan enloscentrosmédicos "de ción andaluza, si bien se ha fermera del área de Urgencias manera diaria".
ACCESO a Urgendaa en el hospital Torreeárdenas. LA vm
En esta linea, desde la representación del E;jecutivoen la provincia se han mostrado predispuestos a colaborar "en cualquier petición que se haga o dispositivo que se pida" porpartede!Gobiernoandaluz,yaqueesésteelquetiene lascompetenciasparasalvaguardayprotegeralosprofe-
sionales médicos en el ejercício de su labor. . "No•fltvolldad'"Marín solicitó esta protección ante los últimos ataques. "No es una frivolidad, necesitamos a un representante de la Guardia Civilenlapuertadeloscentros hospitalarios como los
OtnsmecldasEnestesentido, también abogó el portavoz del Sindicato Médico por limitar el acceso al área de Urgenciasde!Hospitaldebido a la situación en la que llegan algunas personas. "Es una población ansiosa, con miedo, que llega con desesperanza y premura y que no aceptan normas", manifestaba Marin al describir el estado de agitación con la que pueden llegar ciertos ciudadanos al hospital. Otra de las propuestas es separar Urgencias del resto del hospital.
JOSEI'ARODafGUEZ
Pta. de Asoc. de Lupus
Torrecárdenas acoge por vez
Más de,40 empresas
primera unas jornadas
participan en el encuentro
dirigidas a enfermos de lupus. Médicos y afectados
internacional de la Industria Auxiliar organizado por Extenda y en el que Tecnova actua de anfitriona.
comparten experiencias y
MARI CAII.MBN GALI!JlA
Gerente de Tecnova
nuevos tratamientos.
COMUNICANDO
TÉCONUMÓN
Juego bonito frente a ganar y ganar
Los robinsones del sur i alguien se imaginaba que el Go·.~ - .. '"-~ .~ bierno de Rajoy nos iba a dar algunabuenanoti1 cia en los próximos meses con las obras del AVE, se lo pude ir quitando de la cabeza. El Consejo de Administración de Infraestruc- ANToNIO QUESADA turas Ferroviarias (Adif) @AntonioFQuesada ha decidido, tal y como ha publicado La Voz de Almería, recortar en 1500 millo- Hasta los nes de euros al plan inicial empresarios previsto para la Alta Velocidad de Almeria, situan- anuncian que si no do a las claras las verdade- hay UD plazo, ras intenciones que el &je- saldrán a la calle cutivo central tiene para nuestra provincia. La 'cosa' se ha puesto tan tructura, saldrán a la calle. fea que hasta los empresa- Se subraya desde Asempal rios, siempre prudentes que los trabajos se tienen con este tipo de noticias, que hacer con criterios ecoanuncian que si no existe nómicos y no políticos "coun plazo, una fecha, para mo parece que está ocusaber cuándo se continua- rriendo", apunta su presirán las obras -actualmente dente. La conclusión no paradas- y la planificación puede ser más descorazonaque tiene prevista el Go- dora: se están primando los bierno para esta infraes- proyectos en otros territo-
S
~
\ \.,'
rios donde el Partido Popular tiene, supuestamente, másqueganardesdeelpunto de vista electoral. El tapiado de los túneles y toda esta película que hemos vivido en las últimas semanas a modo de serial ya tiene un capítulo final que seresuelveconunplanogeneral de"Almería convertida en isla, donde los almerienses cambiarán su gentilicio por el de 'Jos robinsones del
sur'. Este es el papel estelar que nos ha reservado el PP a los almerienses: un férreo aisJamiento,portierramaryaire, frente al futuro, la modernidad, que llegará - de hecho, ya está llegando- a otras provincias. Si finalmente Almería quiere aparecer en los mapas, no nos va a quedar otra que sacudirnos la resignación de una vez por todas y mostrar ese carácter tan nuestro que guardamos para las grandes ocasiones. Esta, sin duda, la merece.
LA VIÑETA
__.-
'--..
"
Contacta con La Voz lavoz@lcnxn:dealmeria.com local@lavozdealmería.com
ANToNIO F'BllNANDBZ Gn.
Kayros Elfinaldelaligaespañolay sus sorpresas últimas ha deparado en los medios la vieja discusión entre arte y esfuerzo. ElAtlético de Madrid sería el prototipo del tesón y el trabajo partido a partido, cualidades infundidas por Simeone de las que hiciera hizo uso cuando fue jugador. El Barcelona, en cambio, encarnaría la teoría del "tikitaka", o sea, dominio del balón, no perderlo nunca si fuera posible, y esperar la jugada del gol como premio. Los últimos resultados de Guardiola y sobre todo la presunta descomposición de los culés por causas que no vienen al caso, ha hecho que surjan las críticas al juego botúto. A bastantes entrenadores les parece que no hay relación alguna entre los dos estilo de juego si bien el éxtio de la selección española, con base del Barcelona, parece demostrar Jo contrario. Sitrasladáramosestemismoesquemaalarte en general resultaría que nunca habría vanguardia tú en poesia tú en pintura tú en nada. Todo se reducirla a repetir el pasado con el peligro de ser acusados de amanerados y academicistas.. La polémica n o es de hoy. Ya estuvo en Roma en tiempos de AuLa presunta gusto. Horacio descomposición de reía de Jos polos culés ha hecho se etas que todo lo que surjan las fiaban a la inspicriticas al ración ,( la divibonito na mama), sin cuidarse siquieradelalúgienepersonal.Porsupuestoelvenusino preconizaba el cultivo sin limites de la forma hasta CÓnseguir la expresión perfecta, válida para todas las épocas. En politicalascosassonbastantemáscomplicadas. En este pais la derecha no quiere nada con laizquierda.Lascampañaselecioralesconsistenenponeralcontrincantecomountrapoinútily sacarle todas las porquería habidas y por haber-¿ Quien será aquí la abeja y la hormiga? EstosdiasporciertoFelipeGonzález mentó el gobierno de coalición talcomohahechoAlemaniayotrospaises_Coño, resultó el árbol del ahorcado, ¿a quién se le ocurre? Entre los dos lugareños pintados porGoyadándosegarrotazosnohayposibilidad de entendimiento. Es tanto Jo que se satanizan uno a otro que no dejan camino de vuelta. El principal trabl\io del Gobierno que asciende al poder es prepararlo todo de tanformaquenoquedehuelladelGobierno anterior. Es más, la campaña electoral sub- . siguiente se b asa en destruir lo todo como en el síndrome de Penélope.
Juego
~ ~
RODRI
Futbolista del.Almería
~ ~
~-
ciuda.des@lavozdealmeria.com 1 deportes@lavozdealmeria.com empreBaB@lavozdealmeria.com edicion@lavozdealmeria.com obttuarloB@laoozdealmeria.com 1 vivfr@lavozdealmeria.com
El delantero del Al merla fue protagonista ayer en el programa SER Deportivos desde Tentempié. donde soñó con el gol de la permanencia en Primera.
CARTAS
AL DIRECTOR
La tradición, ¿a qué precio? El eterno debate de si se deben o no prohibir lascorridas de toros; Jos que eStán a favor y Jos que están en contra. Ysin ánimo de ofender a nadie, voy a analizar los argumentos que están a favor. Muchos defienden que es una "gran" tradición española Pero a mime parece éticamente inconcebible y atroz torturar a un animal inocente simplemente porque es tradición. Si este argumento fuera sostetúble deberíamos haber defendido en su momento la tradición de los Pueblos Mayas o Aztecas cuando hacían sacrificios humanos. La manera es ir superando tradiciones bárbaras que en la actualidad se ven como negras páginas de la historia Dicen que el toro no sufre. Eso es totalmente falso. Aparte de cómo se rebrinca cada ve2¡ que le clavan la pica o las banderillas, basta con saber que el toro tiene un sistema nervioso central que responde al dolor de la mismaformaqueelnuestro. De hecho, la hiologiay la fisiologialo han mostrado claramente- Dicen que generan muchos empleos y quemuchagentevive de ello- Entonces también podríamos decir que por qué motiwvamos a erradicar el nareotráfico, la extorsión y la misma guerra que también genera muchos ingresos y hay mucha gente que vive de ella Nunca algo tan malvado y cruel puede valer de argumento para que la gente obtenga de alú sus beneficios. Espero que en eso estaremos todos de acuerdo. Ana Martinez Vlla Leamiocartu www.lavozdealmeria.com/
cartas_director.asp Dirección Postal: Aoda. Mediterráneo, 259· 04001 AlmerkL Dirección electrónico: ltwo:t®ltwo:t-
dBalmerfa_com
Enviar nombre, ONI y teléfono, que no serán publicados. Ellrmite de texto es de 1.150 caracteres.
10
Martes 13 de Mayo de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA
ALMERÍA
eARME N MARÍA GoNZÁ LEZ. cANDIDATA DEL PARTIDo ANDALucisTA A LAs ELEccioNEs EuRoPEAs • En su prograf"!la apuesta por un plar) especial de empleo para que la comunidad deje de ser la que tiene más parados de Europa • Está segura de que mejorarán sus últimos resultados
"El fin del bipartidismo es inevitable" vo pasa por mejorar los resultados de las elecciones de 2009.
Rafael Espino
- Ahora que todo el mundo habla de un plan especifico de empleo, nosotros, desde hace años, venimos exigiendo en Europa un plan especial de empleo para Andalucía, y tiene que ser especial porque Andalucía tiene unas necesidades especiales, según Jos últimos datos del Eurostat, somos la comunidad autónoma con más paro de toda Europa, el36% de paro y el 63% cuando hablamos de Jos jóvenes. Este año pedimos un plan
-Claro, y Jos vamos a mejorar. Cuando se trabaja con ganas, la gente Jo nota. Pero, además, es que creo que la gente está harta de que los mismos nos estén gobernando con las mismas premisas. Son políticos profesionales, no politices voluntarios como nosotros, que no cobramos, sino que nos cuesta nuestro dinero. Además, son vividores que han vivido de la politica durante toda su vida. Con eso hay que acabar. No puedes estar cuatro años y tener una jubilación de porvida estUpenda, eso es impensable. -¿Qué opina de Susana Díaz y
" Procedente de Europa ha llegado mucho dinero para la convergencia, pero no se ha convergido nada"
U Susana Oíaz es puro marketing, todavía no la ha votado nadie. De Juanma Moreno no había oído ni hablar''
-¿Cuáles son las Uneas básicas de su progr¡¡ma para estas elecciones?
La candidata por el Partido Andalucista a las el.ecclones· europeas, Carmen Marra González.
1 '
l
1':1 "1 !·¡
europeo de inversiones con el1% del PIB de Europa, durante 10 años, para Jos territorios que tie· nen más del25%de paro. Hay que invertir donde menos se tiene. Ha llegado mucho dinero de Europa para la convergencia, pero no se ha convergido nada. -Apuestan por lmportantas cambios Industriales en te provincia .•• -Hay que fortalecerlo y hacerlo con Jos campos más productivos. Aquí tenemos la materia prima, la
transforman fuera y aquí la compramos ya transformada y el valor añadido queda fuera. El dinero que viene de Europa tiene que servir para fortalecer el tejido productivo en Jos sectores que más importa como la hortofrutícola, el mármol y las energías renovables. Nuestro caballo de batalla es la agricultura, siempre hemos de· fendido a Jos agricultores almerienses. La primera vez que estos estuvieron en Europa hablando con el comisario europeo de agri-
El PP, a la defensa de los derechos de las personas cort discapacidad Redacción
El alcalde de Almería y presidente del Comité Electoral del PP almeriense, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, man tuvo ayer un encuentro informativo con representantes de diferentes asociaciones de personas con discapacidad en la sede de la FAAM, a Jos que trasladó que "el Partido Popular garantiza la defensa de Jos derechos de las personas con discapacidad para lograr una i¡¡ualdad real con el resto de ciudadanos, para Jo cual entre nues' tras propuestas de cara a las pró· 1
o. ~
Comendador, en la FAAM.
..
cultura, Franz Fischler, los llevó ble. Uevamos muchos años y Jo Carlos Bautista, que fue nuestro que vemos es que gobiernen unos eurodiputado. Los fondos opera- u otros las cosas siguen igual. tivos no se utilizan para lo que de- Cambian pequeñas cositas para berían utilizarse. La agricultura que se note que el que está gobertiene un problema, que es que la nando es más conservador o medemanda está concentrada pero nos. Todos dicen que hay que rela oferta no. Hay que mejorar la formar la Ley Electoral pero nadie industria agroalimentaria y la au- lo hace; como IU, lleva años pixiliar, que tampoco se genera en . diéndolo, ahora está en el gobierno andaluz, y puede hacer pequeAlmería. -¿Creen que se acaba el blpartl- ñas cosas que ayuden a realizar el cambio. dlsmo? -El fin del bipartidismo es inevita- -Se ha de suponer que su objeti-
ximas elecciones al Parlamento Europeo hay que destacar que habrá un eurodiputado dedicado en exclusiva a temas relacionados con la discapacidad". Rodríguez-Comendador, que durante el encuentro estuvo acompañado por Jos concejales Aránzazu Martín, Pilar Ortega, Carlos Sánchez, Manuel Guzmán, así com o por la diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, y la vicesecretaria de Asuntos Sociales del PP almeriense, Maribel Sánchez, ha ex· plicado que "de esta manera se plasma nuestro compromiso con este colectivo y apostaremos principalmente por apoyar su formación y también porrealizar politicas activas de empleo encaminadas a disminuir el número de personas con discapacidad que actualmente se encuentran en paro".
Juan Manuel Moreno?
-Susana Díaz es hasta ahora todo marketing, todavia no la ha votado nadie. Tengo ganas de tener una presidenta que haya sido elegida ·por los andaluces. Y a Juan Manuel Moreno no Jo conocemos, no sabemos absolutamente nada de él. No había oído hablar en mi vida de este hombre. No me acostumbto a estas cosas, porque yo siempre que he estado en un colectivo se han elegido las cosas de forma democrática.
Iniciativa socialista para no desmantelar la red de acción social Redacción El PSOEdeAlmería llama a participaren las elecciones para frenar el ataque de la derecha a las políticas sociales y, en concreto, a las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan con fines sociales. La portavoz socialista en la Comisión de Políticas de Salud, Rosa AguiJar, anunció ayer la iniciativa que insta al ejecutivo a ofrecer "un adecuado tratamiento al Tercer Sector de acción social en la reforma de la Ley General de Subvenciones".
Rosa Aguilar, ayer, en Almerla.
1Z
•El Rincón deFAPACE..
LaV..Miooofa 13.5.2014
Almeña
Una tarde de luto sin mítines
¿Somos Emociones.? Política Suspenden casi una decena de actos tras el asesinato de la líder del PP en León MIGUEL VERASIIIAJAS
• Los retos sociales ante los que n9s enfrentamos hoy día son de tal calibre que requieren una sincera toma de conciencia: "la transformación de nuestra sociedad empiezaporuncambiopersonal e interior". Implica profundízar en un cambio educativo tanto en nuestras familias como en nuestras escuelas. Separarviday escueladeja en la puerta de nuestros centros lo que somos y todo nuestro mundo emocional. Nuestros niños y niñas, si queremos que sean adultos autónomos, equilibrados y competentes, necesitan espaciosytiemposenlaescuela y en casa para una verdadera educación emocional. Necesitamos una ciudadanía competente emocionalmente, capaz de convivir con nosotros mismos y con losdemás.Laapuestaylainversión en educaren habilidades socioemocionales nos dará una rentabilidad como comunídad incalculable y nos convertirá en sociedades inteligentes. Necesitamos herramientas para entendernos a nosotros mismos y comprender al resto del mundo, para tomar decisiones y asumir responsabilidades. Un primer paso será incorporar, tanto a nuestro conocimiento diario como al currículo escolar, lo que la neurociencia y la psicología evolutiva denominaninteligenciaemociona! (suma de habilidades emocionales y sociales de cada persona) que comprende dos ámbitos básicos: el conocimiento y gestión de nuestras propias emociones y el conocimiento y gestión de las emociones de los demás. En palabras de Elsa Punsetquisierarecordarqilenavegar sin na¡.ifragar por el m1mdo de las emociones requiere una b~ula. Porque no basta con amar: lu:zy que
cial de Santa María de Nieva, en el municipio de Huércal Overa. Ambos estaban con-La campaña electoral de las vocados para las 2.1 horas. europeas se ha teñido de !uto cuando ni siquiera se ha DosdlaseneiPPEIPartido llegado a su ecuador. El ase- Popular extendíó al día de sinato ayer de la presidenta hoy la suspensión de sus acdel Partido Popular y de la toselectorales.AsílohizosapresidengdelaDiputación ber a través de un comunícaProvincial de León, Isabel do. "Conmotivodelasesinato Carrasco, motivó lasuspen- de nuestra compañera Isabel sión de los dístintos actos Carrasco, presidenta del Parque había programados en tido Popular y de la Diputala provincia deAlmeria por ción Provincial d~ León, se parte del PP, Partido Socia- suspenden todos los actos de lista Obrero Español (PSOE) campaña previstos para hoy e Izquierda Unida-Los Ver- y mañana día 13 de mayo". des(IU). Desdee!PartidoPopularde Justo cuando se conoció Almeria "queremos mostrar la noticia del asesinato de Carrasco en una calle de la ciudad de León, el Partido - Popular de Almeria se en- Al PP le sorprendió contraba celebrando un acla noticia cuando to sectorial en la sede de la Federación de Asociaciones celebraban una de personas con díscapaci- reunión con la dad (FAAM). No dío tiempo FAAM en la capital a suspender la reuníón, pe- almerieuse ro sí el resto de actividades previstas por dirigentes y militantes del PP en dístin- En principio la tos puntos de la provincia. suspensión de En concreto, la formación que preside Gabriel Amat mítines era solo enAlmeria aplazó un mitin para la tarde de en la barriada pulpileña de ayer. El pp tampoco Jaravíayotroene!SalónSo- bará hoy campaña
SIMÓNRUIZ
Redacción
--
El PP promete apoyo a los discapacitados
nuestra más profunda consternación por los hechos sucedídosynosunimosaldolor de la familia de Isabel y de nuestros compañeros de León... La nota concluía destacando que el Partido Popular agradece "todas las muestras de afecto y condolencias recibidas".
PSOE. cuatro actos Desde
II.EUNIÓN ayer con representantes de la FAAM. LA voz El alcalde deAlmeria y presidente del Comité Electoral del PP, Luis Rogelio Rodriguez-Comendador,mantuvo ayer un encuentro informativo con representantes de diferentes asociaciones de personas con discapacidadenlasededelaFAAM,a los que ha trasladado que "el Partido Popular garantiza la defensa de los derechos de las personas con diacapacidad para lograr una igual-
dad real con el resto de ciudadanos, para lo cual entre nuestraspropuestasdecara a las próximas elecciones hay que destacar q¡¡e habrá un eurodíputado dedícado eri exclusiva a temas relacionados con la díscapacidad". l;lodriguez-Comendador estuvo acompañado por Aránzazu Martín, Pilar Ortega, Carlos Sánchez, Manuel Guzmán, Almudena Valentiny Maríbel Sánchez.
las filas del PSOE, su dírección andaluza informó de la suspensión de actos para la jornada del 12. de mayo. Enelcasodelaprovinciade Almeria, los socialistas tenían previstos mítines en la barriada de Cariatriz, en Sorbas; en el barrio de la Ermita de Adra, ádondeibaaacudirRosa Aguilar; en local social de Los Nietos, en Nljar; y en el centro cultural de Terreros, en el término de Pulpí. El PSOE, al igual que Izquierda Unida, mantiene activa su agenda para hoy mar• tes, 13 de mayo. La coalición de izquierdas canceló anoche un acto público en Berja, donde iban a intervenir la coordinadora· provincial, Rosalia Martin; el coordinador local, Antonio Cruz; y el secretario del PCA, Miguel Ángel Munuera.
amar deforma incondicionaL No basta con escuchar: hay que escuchar atentamente. No basta con llorar: lu:zyqueaprenderasuperar el dolor. No basta con inten-
tar resolver los problemas dequienesam.amos:lu:zyque
ayudarles a responsabilizarseyasobreponersea los obstáculos. Cuando necesitan una solución no basta con darles nuestra solución: debemo6<zyudarlesaencontrar sus propias soluciones.
Rosa Aguilar apoya a la candidata socialista Mari Carmen Ortiz e La portavoz socialista en la Comisión de Políticas de Salud y Servicios Sociales del Congreso y exministra, RosaAguilar, participó ayer en diferentes actos de la campaña electoral de las europeas en Almería. La imagen se corresponde con una visita de Aguilar y otros dirigentes pro-
vinciales del PSOE al Centro Ocupacional 'Javier Peña'. En rueda de prensa, José Luis Sánchez Teruel, Rosa AguiJar y Mari Carmen Ortiz denunciaron los ·r ecortes del Gobierno en materia de subvenciones a organizaciones de carácter social.
Miércoles 14.05.14
EL EJIDO
IDEAL
1
PROVINCIA
El Círculo abrirá el sábado su planta baja y la cafetería y el Consum lo hará en septiembre Tras retomarse el ritmo de las obras a principios de este año. el presidente de las instalaciones aclara que será la próxima temporada cuando el edificio pueda reabrir en su totalidad :: ELIZABETH DE LA CRUZ EL EJIDO. Desdehacemeseslosejidenses asisten expectantes a las obras
de remodelación de uno de los edificios más emblemáticos del municipio, el Círrulo Cultural y Recreativo, mientras las quejas y las críticas de unos contrarrestan con los beneficios que a juicio de los socios integrantes del colectivo traerá la apertura de una superficie comercial que se presupone como 'salvadora' de esta entidad. Unas obras que tras el parón que sufrieron en 2013, volvieron a reto-
marse con mayor ritmo a principios de este año, y es que según adelanta a IDEAL el presidente de las instalaciones, Domingo Álvarez, «el supermercado Consum estará listo para septiembre, así que esperarnos poder arrancar la programación y retomar las actividades desde cero a partir de la próxima temporada». De cualquier modo, la apertura que sí se producirá en breve, tal y como apunta el presidente del colectivo será la de la cafetería, «la inauguraremos este sábado, y con ella toda la primera planta, la cual hemos acondicionado, pintado y se le ha dado un buen lavado de cara.. En esta línea, al menos de momento los 500 socios del Círculo Cultural y Recreativo de El Ejido podrán volver a acceder a la zona de reunión y lectura, a las oficinas y al área de juegos de mesa ubicada en la planta baja del edifi-
cio, la segunda planta y la terraza no se podrán reabrir al público hasta que finalicen las obras del esperado supermercado. Esperado supermercado porque tal y como ha podido concretar este periódico se ofertarán al menos una veintena de puestos de trabajo, aunque la preselección que se inició la semana pasada valorará el perfil de unos cincuenta candidatos. En principio, la superficie comercial contratará a cuatro personas para la sección de charcuteria y carnicería, dos para la frutería, dos para panadería, tres para pescaderia, dos más para la sección de perfumeria y belleza y cinco personas para atender las cajas y llevar a cabo tareas de reposición.
1.200 metros cuadrados Sírnultáneamente las obras siguen a lo largo de los 1.200 metros cuadrados con los que cuenta esta su-
perficie que tendrá su entrada principal en la rotonda junto a las calles Granada y Reyes Católicos. Asimismo, contará con un aparcamiento para unos SO vehículos y sobre el
propio supermercado se levantará la nueva terraza destinada a los bailes de sociedad de las emblemáticas instalaciones, que contará a su vez con unos 1.600 metros cuadrados. Dejando a un lado lo que supondrá la llegada del nuevo supermercado para la entidad, «la renovación y la remodelación>> de las instalaciones, como insiste Álvarez, son
los proyectos de futuro más inmediatos, pero sobre todo siguen ansiando la llegada de ese necesario relevo generacional, y para ello tienen previsto arrancar una nueva etapa con actividades para todas las edades y gustos. Unas actividades que aún prefieren no concretar pero que serán para todos los públicos.
11 1
El consejo local deiMayorse reúne para fijar los ados e iniciativas a seguir este 2014 :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. El Consejo Munici-
pal del Mayor presidido por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez; y la edil responsable de Transformación Social, María José Martín, volvió a reunirse ayer para fijar junto a los presidentes de los clubes de mayores del municipio, el calendario de actividades a seguir para lo que resta de 2014. Y es que durante el desarrollo de la sesión, el consejo procedió a la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, a la revisión de los precios de los servicios de peluquería de los centros de mayores, y al mismo tiempo desde el equipo de gobierno se dio a conocer la programación de la Semana del Mayor 2014. De igual forma, también se debatieron las propuestas a poner en marcha para la celebración del Día Internacional del Mayor, que se celebrará el 1 de octubre. De hecho, hizo hincapié Ibáñez, «Será la segunda vez que celebremos este importante dia en nuestro municipio y para ello, hemos planteado una serie de actividades que combinan las experiencias del año pasado que mayor acogida tuvieron, con otras totalmente novedosas». Entre las actividades para este año destacan una ruta de senderismo para los mayores, una charla sobre salud impartida por un médico geriatra, además de un concurso de poesía. La edil de Servicios Sociales subrayó e<el excelente trabajo que realizan día a día los mayores del municipio en sus centros, así como su valiosa predis-
El estado actual que presentan las obras de construcción del futuro supermercado que cambiará para siempre la imagen del Círculo. :: L
La Asociación Murgi dona una silla de ruedas a una familia de Balerma El colectivo conoció la necesidad de una joven con discapacidad física e intelectual de este núcleo, y tras repararla se la entregó a sus padres :: E. DE LA CRUZ EL EJIDO. La Asociación de Perso-
nas con Discapacidad Murgi de El Ejido, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociación de Personas con Discapacidad, FAAM, volvió a demostrar su concienciación y sensibilización frente a las familias que cuentan con escasos
El presidente del colectivo hizo entrega de la silla a la familia. :: oDU&.
GRAHJA
recursos y que tienen a su cargo personas con discapacidad, y decidió donar una silla de ruedas a una familia del núcleo ejidense de Balerma, que venía demandando una silla adaptada para su hija, que padece discapacidad ÍlSica e intelectual Así, desde la asociación se mostró una vez más el compromiso con uno de sus objetivos principales de atención y promoción de las personas con discapacidad, colectivo por el que trabajan desde su constitución en el año 2001. No obstante, la Asociación Murgi conoció la demanda de esta familia a través del colegio público deBalerrna en el que estudia la menor, y fue a partir de ahi cuando consultaron en su banco de ayudas técnicas y vieron la disponibilidad de una silla adaptada a las necesidades de la familia, por lo que no dudaron en hacerle entrega de la misma a los padres del joven.
posición para colaborar siempre en cualquier iniciativa o propuesta municipal».
En cualquier caso, apuntaron desde el colectivo, <<esta silla ha tenido que pasar por nuestro taller de reparación de órtesis y prótesis ya que tenía algunos despeñectos», y día después fue entregada a la familia. De otro lado y hace apenas un mes, la Asociación Comarcal de Personas con Discapacidad de El Ejido, Murgi y el Ayuntarniento de Vícar Í1rmaron un convenio de colaboración para que la asociación gestione los aparcamientos del mercadillo que cada domingo se instala en el municipio. Murgi viene realizando la actividad de regulación de aparcamientos desde que su Centro Especial de Empleo obtuviera en el año 2003 la acreditación para tal fin_ En la actualidad la asociación realiza esta labor en los aparcamientos del Hospital de Poniente, en las fiestas locales de Dalias y El Ejido y durante el desarrollo del mercadillo de los miércoles también de El Ejido.
La V.·~ 14.5.2014
13
Almeria
Alcaldes conocen~ ayudasparacontratarajóvenes Empleo La Junta explicó los requisitos para seleccionar candidatos u.voz
ycomunitariaparaelimpul· so del empleo joven'. -Así se lo hicieron saber las Alcaldes, concejales ytécni· delegadas del Gobierno, So· cosdelos municipios alme- nia Ferrer, y de Economía, lnrienses recibieron unajor- novación, Ciencia y Empleo, nada para conocer losrequi- Adriana Valverde, y la coor· sitos para participar y selec- dinadora provincial dellnscionar candidatos, plazos y tituto Andaluz de la Juvencuantias correspondientes tud, Noemí Cruz. a las ayudas para promover la contratación de jóvenes 200...,._Estaactuación, desempleadosdeentre18y para cuya ejecución se han 29 años en obras y servicios destinado 13-709-790 euros a de ámbito social o de interés los ayuntamjentos almenenmunicipal mediante la ini· ses, es una de las cinco mediciativa 'Cooperación social das incluidas en el programa Redacción
SONLU'EIIlll!ll entre Adrlana Valverde y Noemi Cruz. LA voz
Emple@Joven, aprobado por Decreto· Ley de la Junta de Andalucía y publicado en el BOJA el7 de mayo. El decreto incluye también medidas para facilitar a los emprendedores la constitu· ción rápida y gratuita de empresas a través de la iniciativa @mprende+,ycuentaconun presupuesto total de 200 míllones de euros para ejecutar en dos años. La delegada del Gobierno destacó que este programa se suma a otros planes de choque puestos en marcha por la Junta como el Plan de ChoqueoelProgramadelm· pulso a la Construcción Sostenible y ha pedido "la colaboración de todas las admínistraciones para reducir la lacra del paro juvenil"reclamando al Gobierno central · un plan especial de empleo como el que si ha aprobado para otras comunidades autónomas para sumar esfuer· zos en esta tarea".
'E:ti.:.cla el caso e ElplanEmple@Joven se presentó la semana pasada como plan de choque contra el paro juvenil que asola la provincia. Este programa pretende ayudar a promover la contratación dejóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29años. Emple@Joven tiene cinco grandes lineas de actuación: la Iniciativa Activa Empleo Joven, con planes de tutoriza· cióny seguimiento personalizado. La Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria con contrata· ciones de los ayunta· míentos. La Iniciativa Prácticas Profesionales en Empresas. La reformulación del Bono de Empleo Joven y apoyo para las becas en I+D+ l.
Camb1os que se adaptan a los nuevos tiempos con avances Significativos para aumentar la seguridad y la protección de todos. ¿Cómo? Mejorando la convivencia, sancionando más duramente las conductas más peligrosas y, sobre i odo, protegiendo más a los más débiles.
¿QUÉ CAMBIA?
CASCO DI LIGATORIO EN MENORES DE16ANOS Los menores de 16 años tendrán
Charla deiiAM sobre mujer y discapacidad e La Casa Fischer fue testigo de la primeras de las conferencias que tiene prevista ellnstituto Andaluz de la Mujer con el objetivo de mejorar la salud de las mujeres y promover el seguimiento de un esti-
lo de vida saludable. Esta primera charla trató sobre mujer y discapacidad impartida por Maria Jesús Pérez presidenta de la Asociación de Mujeres con Discapacidad'Luna'.
que Uevar casco de bici cuando circulen por ciudad. Este elemento es obl1gatono en carretera para todas las edades
••
SISTEMAS DE RmNCIÓN
INFAIITIL S. podrá . inmovilizar el velliculo si no se hace uso del dtsposltlvo de
reteooóo infant ~ adecuado.
DETECTORES
D-AS
DEIWWI Se prohiben los
S. prohíbe conducirc011
. detectores de
radar o de cmemómetros.
tamultade
500 euros para el consumo de alcohol aunque será de
Su uso será
la sanción por
muUado con 200euros y !a detracción de tres puntos del carné
presencia de
l.OOOeuros SI
drogas en el
la lasa duplica
orgamsmo
PlmáXIffiO
asciende a HO:leuros
perm1tido o en caso de retncidencta en un año.
¿TIENES DUDAS? ¿Puedo llftv 1 un menor en el-.ntedtl.antero? Hasta que el Reglamento concrete estos supuestos
el transporte de los niños sí puede hacen.e en as1ento delantero. con el correspondiente sistema de retenctón infantiL
www.roquetualdia.com
presencia de drogas ilegales en et organtsmo
ALCOHOL Se mantiene
¡Se.,.-drculora 130 km/llen algunos tramos? No La velocidad máxtma sigue Siendo 120 km/h El incremento hasta los 130 km/h no entrará en v1gor hasta que se apruebe. en su caso. el Reglamento y sera Ún icamente en algunos tramos !>efiahzados y con determ1na"dos reqwsitos.
26
Miércolesl4deMayode2014 1 DIARIODEALMERfA
211212
1
Una carrera popular para visibilizar las enfermedades menos frecuentes • EL próximo 8 de junio se celebra una cita organizada por La AMPA del Colegio La Salle en La que todo el dinero se destinará para el Observatorio de patologías denominadas raras Fran Murcia
Unos padres comprometidos por conseguir un caminp con menos obstáculos para personas que sufren enfermedades poco frecuentes. La AMPA de La Salle ha sido la encargada de organizar la cartera popular para colaborar el próximo 8 de junio. El importe íntegro de la cartera irá para Peder (Federación Española de Enfermedades Raras) y se destinará para proyectos de investigación. En la! Carrera Solidaria por las Enfermedades Poco Frecuentes se puede participar de va- · rias formas: se puede hacer colaborador económico de la carrera a partir de 200 euros, servoluntario en las tareas de la carrera, y participar en la c11rrera. La cuota de inscripción es de 10 euros. La carrera ínfantil es a las 9:30 horas y la de adultos a las 10:30. La salida es desde la puerta del colegio La Salle y hay dos recorridos de S y 10 kilómetros. El principal patrocinador es la Fundación Cajamar. Juanjo Aguilera re-
La cuota de inscripción es de 10 euros y habrá una carrera para niños y otra para adultos cardó que su sobrina María José nación en 2005 con algunos obstáculos : "Sufrimos con sus fracasos y nos alegramos con un gesto suyo aunque sea un rotundo no". Antoiiio Barón, del Observatorio de Enfermedades Raras, asegura que este tipo de patología "no tienen tratamiento en un 80%. Destaco el compromiso de La Salle que ha creado en los últimos cuatro años. Muchos ayudan de forma muy puntual, lo importante es que haya seguimiento". Dos padres del colegio, María del Mar y Miguel Ángel, han sido los encargados de liderar el proyecto. "Necesitamos dinero para hacer visibles estas enfermedades, es un problema poco frecuente pero es importante". Proyectaron vídeos de apoyo de primeras figuras del deporte como David Villa, Vicente del Bosque y Andrés Iniesta. No faltó ef apoyo local del humorista Pepe Céspedes. Teodosio Oliver, director del colegio en Almería, explica que con esta carrera se pretende fusionar valores como el deporte, la educación y la solidaridad:
1DEPORTES 147
Miércoles 14.05 .14 IDEAL
LA MIRILLA
Una carrera para ayudar a personas muy especiales La Salle organiza la primera edición de ·una prueba solidaria con los afectados por enfermedades poco frecuentes a Salle presentó anoche su nueva prueba deportiva que nace bajo el nombre · de '1 Carrem Solidaria Por las Enfermedades Poco Frecuentes', con la que quiere mostrar su apoyo a los afectados y reconocerles valores como la fuerza o el tesó_n con los que
L
afrontan su situación. Para la presentación de esta carrera, la institución académica contó con la adhesión de más de medio centenar de depo rtistas almerienses, algunos en activo, como Aleix Vida!, Carlos Tejada, Raúl de Valenzuela, David García del Valle o Donaire, otros que ya forman parte de la leyenda del deporte provin-
Juan Martínez Olí ver, José Ortiz y Antonio Casi miro 'Tato'. '" ·'- P• •
cial, como Manolo Berenguel, José Ortiz Berna!, Juan Martínez Olíver o Fran.cis Miras. El acto estuvo dirigido por el jefe de deportes de IDEAL, Juan José Aguilera, que habló de su experiencia personal y señaló que convivir con un familiar afectado por una enfermedad extraña es «sufrir por sus fracasos y alegrarse de sus gestos, aunque sean un rotundo no». Aguilera pidió a los presentes «dar un paso al frente» y que todos los almerienses se enfunden sus zapatillas el próximo domingo 8 de junio para ayudar a quienes más lo necesitan. En esta línea, el director de La Salle, Teodosio Oliver, recordó que «Siempre vamos a apoyar acciones que significan solidaridad y compromiso. Es u na carrera para sensibilizar a toda la sociedad». Las formas de colaborar serán a través del dorsal y la camiseta solidaria.
Deportistas de todas las modalidades se han volcado con esta bonita iniciativa
Voluntarias entregando una de las camisetas solidarias. :: J . L. P.
El director de La Salle di rigiéndose a los presentes. :: J . L. P.
DIARIO DE ALMERIA 1 Martes 13 de Mayo de 2014
23
Encarna Navarro se .muestra desnuda con sus audífonos • La cantante almeriense protagoniza esta semana La portada de La revista Interviú • La artista arremete contra Operación Triunfo al sentirse discriminada D. Martlnez La cantante almeriense Encar-
transcurrido todo este tiempo seguimos en contacto. Sin embargo, aunque reconozco que el programa me dio cierta popularidad, no me trataron como yo imaginaba. En televisión todo es tan bonito, todo es tan idílico, cuando realmente detrás hay muchas cosas que no se cuentan · ose esconden". "El problema es que jamás creyeron que era sorda. No me dejaron ser yo. Si no veían compatible
na Navarro es la protagonista esta semana de la revista Interviú. La artista que padece una deficiencia auditiva participó en el año 20.0 7 en Operación Triunfo. Fue la primera expulsada de aquella edición. Navarro considera que fue discriminada por su minusvalía y había mucho interés en expulsarla mi minusvalía con el progi-ama cuanto antes del programa. no tenían que haberme dejado Navarro estuvo hace un mes en entrar. Desde el primer momenMadrid donde en una sesión de to me converti en la Sordita de Esdiez horas intensas le hicieron un reportaje fotográfico para la reEncarna Navam1 vista Interviú. "Tengo que feliciCantante almeriense ta a J. U. Salís, el fotógrafo por su profesionalidad y a todo su equi- A Operación Triunfo le po y maquillaje. Fue una jornada ' ' muy intensa, pero viendo el re- debo cierta popularidad, sultado mereció mucho la pena", pero no me trataron confiesa. imaginaba" La cantante no se ha mordido la lengua a la hora de hablar de Operación Triunfo, de su nuevo disco y sus proyectos. Después de · paña y aunque tuve mucho aposiete años de su paso por la Aca- yo desde fuera era consciente de demia, Navarro asegura que ''he que el interés que había era larcambiado mucho y para bien. garme cuanto antes. Eso se notaSoy más madura, ahora sé muy ba en el ambiente. Allí me dicen bien lo que quiero y lo que no que si sigo en el concurso al año quiero. Me he formado personal siguiente los casting se les llenan y profesionalmente . He descu- de ciegos, sordos o mancos y que bierto con el paso del tiempo que el concurso en sí no era una después de Operación ONG" Triunfo hay música, más salidas y mucho futuro". La artista considera que
como
cometieron una injusticia
con ella en Operación Triunfo. "Desde el primer momento que c·omunico a
la organización mi discapacidad, no me creen. Yo me presenté a un casting muy ilusionada, con muchas ganas de mostrilr todo lo que llevaba dentro. Pero no me dejaron. Cuando España se volcaba conmigo después de hacer público mi problema de audición, hubo mucho interés en echar-
comenta la cantante almeriense.
Encarna Navarro también habla en la revista Interviú sobre su nuevo disco. "En mi trabajo discográfico No soy como ayer he puesto toda mi ilusión y mi dinero. Es música pop rock, muy cañero y que transmite energfa. Curiosamente, el single del disco Muñeco de cristal es una canción reivindicativa que habla de una persona que tiene una minusva-
lía. Quiero demostrar que todo se puede en la vida". Lo que si tiene claro es queja- · mas volverla a un talent show. "Creo que se juega mucho con las ilusiones de los participantes.. No somos conscientes de que entramos en un progra-
ma de televisión que busca mucha audiencia. A OT solo le debo cierta popularidad, nada más. Y creo que el resto de programas solo te dan una fama que es muy efímera, que sirve para aumentar las au-
diencias. Yo es que no me creo nada y tampoco creo en
fórmulas mágicas". Cuando habla de futuro se le iluminan sus bellos ojos y sostiene que "no es fácil hoy día estar en primera línea en la música.
Estoy presentando este trabajo, acabo de rodar un videoclip y estoy ilusionada. Y mi reto es poder vivirdelamúsica".
Con respecto a su vida más personal, Encarna man-
tiene que e¡¡_ gaba mucho más antes: Gracias al concurso
han conseguido que los chicos se fijen más en mis audífonos que en mi físico. Eso indica la falta de sensibilidad de muchos hombres".
me cuanto antes".
Obviamente, hi cantante que ahora se denomina ENNA se sintió discriminada. "De mis
compañeros sólo puedo hablar bien porque
cama me iría con dos tí-
os. Tiene que ser", concluye Encarna Navarro su entrevista en Interviú.
·una chica de ·
30años con arte Encama Navarro siempre ha sido una artista. Desde que era una nilla ya apuntaba en las pasarelas y escenarios. Durante años desfiló como modelo con su hermana Rosalla·Navarro. Ver desfilar a Encama era un espectáculo únicó. La música siempre fue su pasión. Un buen dfa . apareció en televisión y dejó constancia de que triunfarla en la
"Tengo mucha ilusión por poder vivir de la música" Es una trabajadora nata. A sus 30 años recién cumplidos, Encarna Navarro ha puesto toda su ilusión en poder vivir de la música. "Son unos momentos complicados para todo y para la música también, pero mi ilusión está intacta, quiero vivir de la música". Rosalia Navarro, hermana de Encarna tiene muy claro que "es la artista de la familia junto a mi hermano Pepe". Silvia, su otra hermana, embarazada de siete meses se mostraba ayer muy contenta con el report¡lje de Interviú. ''Al principio no lo veía muy claro pero ahora he comprobado que son fotograffas realizadas por grandes profesionales y ha salido muy guapa".
33
EL PA[S. martes13 de mayo de 2014
sociedad
Las togas, también para los ciegos El Consejo del Poder Judicial vota hoy un informe a favor de que los invidentes accedan a la judicatura e Las nuevas tecnologías posibilitan el cambio ELISA SILIÓ Madrid
En la sociedad del conocimiento y las nuevas tecnologías un juez no necesita consultar tomos del BOE para ejercer su trabajo. La técnica está de su parte, y previsiblemente en pocos años habrá un juez ciego en España si hoy el Consejo General del Poder Judicial vota a favor del informe favorable de uno de sus cinco vocales, Juan Manuel Fernández. El magistrado ciego que apruebe la oposición no hará historia fuera de España. Bélgica y Perú cuentan con invidentes en su cuerpo judicial desde 2009 y Brasil desde 2010. Austria busca la fórmula. Gabriel Pérez Castellanos, un invidente de 23 años, presentó ante el Consejo una instancia con su caso hace 10 meses. Ante la falta de respuesta el pasado otoño comenzó a estudiar un máster en Asesoría Fiscal y Laboral. En julio se emitió un informe desfavorable que no llegó a votarse y, con los nuevos miem~ bros del órgano de los jueces, arrancó el proceso otra vez. En marzo, el Consejo encargó aFernández, a su vez presidente del Foro Justicia y Discapacidad, el informe que hoy se vota. Su derecho a ejercer está contemplado en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU de 2006, ratificada por España En su documento, Fernández recuerda que el artículo 49 de la Constitución dice que la ley velará por la "previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos fisicos, sensoriales y psíquicos" y les "amparará especialmente para el disfrute de los derechos". Y, por otra parte, la Ley Orgánica del Poder Judicial, que da acceso a la carrera de magistrado, expone en su articúlo 301 que -como en el resto de opciones públicas- se reservará al menos un cupo de un 5% de' las vacantes a personas con un 33% de discapacidad o superior, siempre que superen las pruebas selectivas. Pero tam-
El texto reconoce que sin ver no se puede trabajar en cualquier juzgado El oído se considera importante para apreciar evasivas o titubeos
Gabriel Pérez Castellanos batalla desde hace
bién la norma dice en su artículo 303 que estarán incapacitados para el acceso en el cuerpo "los impedidos física o psíquicamente para la función judicial". La palabra impedido ya ni siquiera se admite en el lenguaje oficial. Como la ley no especifica quién se considera discapacitado, el vocal Fernández ha estudiado el Principio de inmediación, que exige que el juez participe en la práctica de la prueba y esté presente en las vistas y audiencias previas al momento de dictar sentencia. Y ha concluido que hoy, con las nuevas tecnologias, hay pocas ocasiones en las que hay impedimentos para un invidente, y que la vista no es un sentido imprescindible en la toma de declaraciones. Cree que es más importante el oído para apreciar evasivas, titubeos o vaci-
10
meses para poder oposttar a juez./ ÁLVARO
Bélgica, Perú o Brasil cuentan con magistrados ciegos; Austria lo estudia Hace lO meses un licenciado recurrió al CGP J antes de ponerse a opositar laciones. Según la leyenda, hacia 1750, en Reino l,Jnido, sir John Fielding, conocido como Blind Beak (el magistrado ciego), era capaz de reconocer a cientos de ladrones por su voz. Entre las escasas situaciones en las que se necesita ver están,
GARdA
por ejemplo, algunos conflictos de propiedad intelectual que exigen observar el original y la copia o en un caso de lindes de tierras. Y eso se solventa eligiendo para el invidente un destino adecuado, como audiencias provinciales. tribunales superiores de Justicia -en los que participan al menos tres jueces en la sentencia- o juzgados de lo social, que son· unipersonales. Tradicionalmente, los debutantes trabajan en juzgados mixtos con casos civiles, penales y laborales. Gabriel Péi'ez, titulado en Derecho y ciego desde los tres años, recurrió ·al CGPJ a petición de los jueces de la Audiencia Provincial de Valladolid, dispuestos a prepararle las oposiciones -unos cinco años- si les garantizaban que luego podría ejercer. Y, a falta de contestación, lanzó una campaña de
El Supremo admite que una madre desahucie de su casa a su propio hijo La viuda es heredera usufructuaria universal del domicilio en Baiona M. FABRA, Madrid
Una madre, heredera usufructuaria vitalicia del legado de su esposo ya fallecido, tiene derecho a reclamar el desahucio de un hijo, ocupante de una vivienda incluida en el testamento. Así lo ha determinado el Tribunal Supremo, que ha sentado doctrina y ha unificado las posturas contradictorias de varias Audiencias provinciales al dar la razón a una viuda para la
reivindicación en change.org que han apoyado 114.000 personas. A José González, también invidente y opositor a magistrado, nadie le recomendó que se asegurase de poder ejercer, pero está seguro de que, de aprobar, no hubiese tenido problemas. "La sociedad está cambiando mucho, es más sensible a la discapacidad, y no creo que a última hora pusiese trabas. Es una cuestión de voluntad y, de no querer que entrásemos, nos pararían desde el principio". argumenta este licenciado de 38 años en conversación telefónica desde Santa Marina del Rey (León), donde estudia lO horas
que ha reconocido su legitimidad para desalojar al hijo que ocupaba en precario un dúplex que ella tenía junto a su marido en Baiona (Pontevedra) desde 1983. · El primer juzgado al que recurrió la mujer desestimó su recurso al entender que la sociedad de gananciales no babia sido liquidada y que la herencia no había sido objeto de partición, con lo que el bien pertenecía a todos los herederos sin dis-
tribución de cuotas. La viuda recurrió la decisión a la Audiencia Provincial de Pontevedra que, en diciembre de 2010, le dio la razón y vía libre para el desahucio al entender que su condición de legataria la legitimaba para ejercer el desalojo. La sentencia definió además que la presencia del hijo en el dúplex era en precario ya que no había mediado ningún contrato de alquiler que avalara su estancia.
Ahora, la La Sala Primera de lo Civil ael Supremo ha confirmado la sentencia. El recurrente alegó que la voluntad de su padre fallecido era que él permaneciera en ese domicilio y qUe su madre no tenía intención de residir en el piso ni tampoco podía hacerlo dado su emplazamiento y situación personal. Como argumentos en contra, la mujer esgrimió que la vivienda formaba parte de la sociedad de gananciales que en su
diarias de lunes a sábado. Cuenta que "hace 25 años un invidente aprobó el escrito, pero cuando le dijeron que consultara el BOE suspendió la prueba médica". Se llamaba Mariano Ruiz y actualmente trabaja como técnico superior de la ONCE. Las cinco medallas de oro en atletismo cosechadas en varías ediciones de los Juegos Paralimpicos le ayudaron a superar el sinsabor del rechazo en las oposiciones. A José le quedan restos de vista en un ojo y con ayuda de lupas sale adelante con programas informáticos de zoom. Perdió la vista en un accidente de tráfico a los 22 y su vida dio un vuelco. Hasta la fecha era un albañil con apenas la EGB. Obstinado,. aprendió braille y se preparó la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. "Mi ilusión como albañil era estudiar Arquitectura, pero no iba a poder aprobar nunca dibujo técnico y me decanté por Derecho", cuenta el leonés que se ha presentado tres veces al examen, la última hace solo un mes. Una de las veces aprobó la prueba, pero los nervios le castigaron. como a tantos. en el oral. día configuró con su difunto esposo y él la dejó en su testamento el "usufructo universal de su herencia con relevación de inventario y fianza, facultándola para tomar posesión por sí misma de este legado". El Tribunal Supremo confirma esta tesis y defiende "la plena legitimación y atribución de facultades del legatario de usufructo universal de la herencia, con independencia de su posible concurrencia con otros derechos hereditarios". En el fallo, dado a conocer ayer, la Sala sostiene que, en este caso concreto, "la constitución del legado responde a una válida disposición testamentaria, que resultó refrendada por la viuda en escritura de aceptación y adjudicación parcial de la herencia".
~
62
i!J
Miércoles 14.05.14 IDEAL
La Justicia se qu1ta a venda La lucha de Gabriel Pérez, un invidente que quiere ser juez, lleva al Poder Judicial a hacer una excepción y facilitarle el acceso. «Solo soy un abogado que quiere llegar a más» :: ANTONIO CORBILLÓN
a jus~icia española nunca ha cumplido con su propio símbolo. Esa señora con una venda en los ojos y una balanza en la mano. Es ciega, pero no pueden aplicarla los ciegos. Aunque e~o empezó a cambiar ayer. Y todo gracias al empeño de Gabriel Pérez Ca~ellanos, un invidente vallisoletano de 23 años al que se le ha metido en la cabeza ser juez. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó «por unanimidad» su acceso a la carrera si supera el proceso selectivo. «Lo he hecho por mi, por nadie más. Aunque me alegro de abrir la puerta a otros», explicaba anoche eufórico el joven. A pesar de que un glaucoma a los tres años y cinco operaciones posteriores no impidieron su total ceguera, él veía clara su vocación. En junio del pasado año finalizó sus estudios de Derecho en la Facultad de Valladolid. Todo de un tirón y con una media de 7,9. «Le conozco de la Universidad y era increíble verle. No le han regalado nada. Si le dejan opositar aprobará», asegiu:a su compañera Laura González. A la hora de encauzar su futuro se empeñó en aspirar a ponerse una toga. Acudió a ver al presidente de la Audiencia de su dudad, Feliciano Trebolle. «Le recibí y vi que tenía vocación», recuerda el magistrado que le recomendó que, antes de darse la 'pechada' de cinco años de preparación, se informara de las trabas. «En el proceso penal hay un elemento fundamental--explica Trebolle- que es el principio de íntermediación, por el que se dicta sentencia teniendo en·cuenta lo que se escucha y lo que se observa. Es la verdad de las partes». ¿Puede un magistrado firmar una condena sin ver esa verdad en la cara de un acusado? ¿Sin atisbar sus reacciones, sus dudas? ¿O en un testigo? Gabi, como le llaman en casa, envió al CGP] una petición de información. La primera resolución, desfavorable a sus deseos, se quedó en un cajón tras el cambio de integrantes del órgano de gobierno. Los meses fueron pasando y Pérez Castellanos, un activo 'boy scout' y jugador de la liga de 'gol balf (futbito a tres con cascabeles en la pelota), decidió cursar un máster de asesoría jurídica en el despacho de Garrigues. El silencio oficial le llevó a acudir a las redes sociales. Su campaña en www.change.or/puedoser-
L
juez sumó casi 115.000 firmas. «En septiembre no le interesaba este tema a nadie y ahora, gracias a tantos apoyos, hemos logrado cambiar las cosas>>, se alegra Gabi Tras la visibilidad en la red, el CGPJ encargó el informe que aprobó anoche. Un documento que ha cambiado radicalmente de postulados. Su ponente y presidente del Foro Justicia y Discapacidad, Juan Manuel Femández, considera que «son excepcionales los medios de prueba que exijan la utilización del sentido de la vista de modo insustituible». Y recuerda que la tecnología hace «fácilmente accesible cualquier documento a las personas invidenteS>>. El consenso también alcanza a los profesores de Derecho. «Estoy
de acuerdo con esa idea, pero creo que merecería la pena cambiar las leyes», reflexiona Andrés Dominguez, decano de la Facultad que tituló a Gabi. <<Alguien como él no tendría problemas en órganos colegiados (tribunales) o en la jurisdicción civil. Pero ser juez de instrucción es otra cosa». Traje a medida
Pero los magiruados del Consejo no han llegado tan lejos. Su decisión es 'ala carta', un traje a la medida de las demandas de Gabriel. Una respuem personal que no supondrá cambios en la actual ley. La misma que dice que «están incapacitados para el ingreso en la Carrera Judicial los impedidos física o psíquicamente>>. El acuerdo deja
claro que «deberá desempeñar sus funciones en puestos compatibles o adaptados a sus capacidades». <<De momento voy a rematar mi máster y ya veré qué hago. Si tengo alguna oportunidad laboral en algún despacho, ya me pensaré lo de las oposiciones a la judicatura», insistió el demandante en su primera valoración. Curiosamente, ha sido la tecnología la que le ha ayudado a desarrollar esas capacidades. Amante de las novelas de Blasco lbáñez y del serial de 'Harry Potter', estudió su carrera pegado a un Pac Mate, un ordenador que traduce en palabras con sonido metálico lo que él teclea en Braille. La resolución del CGPJ le pilló ayer saliendo de sus clases. Chico
de muy pocas palabras, la exposición mediática le había llevado a desconectarse del mundo y no atender a nadie. <<No quiero ser un ejemplo, ni que me digan que soy un fenómeno. Solo soy un abogado que quiere llegar a más», comenta ahora aliviado por la resolución. Pero la falta de cambio legal obligará a cualquiera que quiera seguir los pasos de Gabi a presentar una petición similar. Aunque ya no tendrá que tantear los oscuros pasillos de la justicia. Podrá seguir la huella que acaba de marcar e~e titulado aún con cara de niño que se mueve por la vida con subastón, sin complejos y resolutivo. «Si alguien quiere lo mismo, que me siga».
zz
LaVazole.Mo.ria 14.5.2014
Ciudades •:.~ :<oi!Jmt!T,_
por un importe de casi 400.000 euros o los 344.6oo eurosparaurbanizacionesen Sorbas. También se ha aprobado la licitación de la rehabilitación de la ermita de San AntóndeVera,porl5Q.euros. En cuanto alas actuaciones en carreteras, se ha dado luz verde a más de un millón de euros para mejoras seis vías de la provincia. La Junta de Gobierno tambiénha dado validez a un total de tres certificaciones de obras en diferentes municipios de la provincia por un importe total de 856.013. Además, elArea de Cultura de la Diputación ha elevado a Junta de Gobierno el expediente de contratación del es- . pacioescénicodeOhanesque fue licitado por 300.000 euros y va a ser adjudicado por unimportede2.47.000euros. La Diputación financiará el 8o%delaactuaciónquehasido adjudicada a la empresa Técnicas Solagua.
Luz verde a 2,7 millones paracontrataronceobras Diputación La Junta de Gobierno ha aprobado mejoras en varias vías LA VOZ
Redacción
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado este martes expedientes de contratación de nuevas actuaciones y certificaciones de obra en diferentes puntos de la provincia de Almería por un importe que alcanza los 3.6o6.837 euros. A este montante hay que sumarlos3oo.oooeurosde la obra adjudicada por el
AreadeCulturadelaDiputación en Ohanes. Los diputados provinciales han dado luz verde a la licitación de once actuaciones repartidas por diferentes municipiosycarreterasmunicipaJes que suman una inversión en expedientes de contratación de obras de 2-750-824 euros. Entre ellas, destaca el proyectodeurbanizacionesdeEI E;jido, que asciende a 840.000 euros;eledificiodeusosmúltiples de Huércal deAlmería,
llt:!tl
~r.rr:..
3.200 niños aprenden educación vial Educacl6n Todos ellos ya han pasado por la OCtava edición del programa y han recibido el diploma acreditativo LA VOZ
Redacción
Los alumnos de los colegios Federico García Lorca, de Las Cabañuelas, y Virgen de la Paz, de Puebla de Vícar, han recibido los diplomas acreditativos de su participación en la octava edición
PALACIO de la Diputación Provlncial de Almeria. LA VOl
del programa de Educación Vial,quedesarrollancor\iuntamente la Concejalia de Educacióny la Jefatura de Policía Local, con la colaboración de todos los centros educativos delmunicipio.Entotalhansidounos6ooalumnosdecada unodelosdoscentroseducativos,ambosdetreslineas,los que han recibido de manos del alcalde de Vícar, Antonio Bonilla,los diplomas y el carneta los que se han hecho acreedores en su paso por el programa
Estos 1.200 alumnos se unen a los 2.000 que aproximadamente ha recibido sus diplomas con anterioridad, . una vez finalizadas las fases teórico y prácticas que integran este programa, que se_ cerrará en la primera quincena de junio, tras el paso de los Sociedad alumnos inmigrantes que Celestino Compán partirá desde Capileira (Granada) • asisten a las clases de aprendizaje del español. para llegar a Berja y A finales de este mes, será realizará una ofrenda floral la clausura oficial con la entregadediplomasalosalumREDACCIÓN nos del colegio Felix RodríRedacción guez de la Fuente, que este añoseráelúltimocentropúLaJuntaLocaldelaAsociación Española contrae! Cánblicodelmunicipioenrecibir las clases. Además, en próxicer (AECC) de Berjahainfurmas fechas el alcalde visitará madode la segunda marcha solidaria que va a realizar losCEIPSt.Sylvaind~ouy Profesor Tierno Galván para Celestino Compán en favor hacer entregar los diplomas. de la lucha contra el cáncer.
Pasos solidarios por la luchacontraelcáncer "Físicamente Celestino Compánseencuentramuy limitado, sufre gonoartrosis en la rodilla derecha, pero como querer es poder y la causa lo merece, a pesar de su lesión quiere demostrar, utilizando el deporte como herramienta,suimplicaciónenestacausaydeestemodosensibilizar al ciudadano de a pie, a nuestra clase politica y a la sociedad engeneral",hadestacado la asociación. Alas oo.oohorasde lamadrugada del dia 17 Celestino
ot;;invenlones Varios planes para· las carreteras e Además del millón de euros que la Junta de Gobierno ha aprobado para realizar mejoras en carreteras de la provincia, la Diputación tiene previsto presentar hoy,delamanodesu presidente, Gabriel Amat, y del vicepresidente segundo, Miguel Ángel Castellón, el Plan Vlllrio Provincial20l4Un plan que per1JÜtirá el mantenimiento de los más de 1.2.00 kilómetros de carret,eras que son competencia de la Diputación. Junto a estas inversiones, el departamento de Castellón puso en marcha en 2013 un plan para eliminar puntos negros.
Compán va a llevar a cabo una caminata solidaria en favor de la lucha contra el cáncer desde Capileira(Granada) hasta Berja. Partirá desde la puertadelaiglesiayllegará a laplazade!Ayuntamientovírgitano. Una vez alli subirá al Santuario de Nuestra Señora de Gádor, donde realizará una ofrenda encendiendo doce cirios en el altar para pedir por la salud de los enfermos engeneralyenparticularpor los enfermos de cáncer, así como por el eterno descanso de los que ya no están. La ofrenda se realizará sobre las n :oo horas. El recorrido de la canrinata en esta segunda ocasión lo va realizar sin ningún tipo de apoyo logístico (sin coche ,botiquin ni móvil).
Reciba desde ya su ejemplar, cada mañana en casa. Apúntese a las ~entajas exclusivas
Secd6n patrocinada por:
CAD[
para nuestros lectores más fieles.
NA
SEI2
Llame al teléi ono:
9501818 22
ALMEAfA ~DEf"'IMoNAaCON~
"EL SAUENTE"
88.8 F'M PONIENl'f: 88.tfM ROaUETA!189.0 FM LEVANTE 11 .. FM
Sl¡¡uenoseniJc:J
--
lbfliSi@''··t§·6' 1
www.lavozdealmeria.com
1