Dossier prensa discapacidad 13 15 junio

Page 1

43

DIARIO D&ALMERIA 1 Domingo 14 de Junio de 2015

ALMERÍA

Un grupo de personas sin techo, todos ellos inmigrantes, han hecho del parque de Oliveros su hogar.

Los vecinos de Oliveros ya no pueden hacer uso de su parque • Esta zona se ha convertido en la residencia habitual de un grupo de personas sin techo • Excrementos, malos olores y altercados entre ellos están dificultando la convivencia Francisco M. Muyor

El parque de Oliveros se ha convertido en un problema para algunos vecinos de Ja zona. Lo que debería ser un lugar de encuentro para todos ellos se ha convertido en todo lo contrario. Un padre pasea con su hijo pequeño por aquí a media mañana. Hace un tiempo estupendo y decide sentarse en uno de los bancos que hay en el eje central del parque, a Ja sombra de Jos árboles. No puede. Cuando se dispone a subir al pequeño al asiento Je da una bofetada un olor intenso a orina yve además como hay al-

go derramado P9r toda Ja superficie del banco . Ese mismo día, por la tarde, dos agentes de la Policia Local acuden a Ja zona presumiblemente por la llamada de algún vecino. Un grupo de personas sin techo que aquí reside de manera permanente. Están consumiendo alcohol en este espacio y han comenzado una airada disputa entre ellos que ha hecho saltar las alarmas . Guantes en mano, los agentes les requisan las bebidas. Uno de ellos a penas se tiene en pie y tienen que recogerlo del suelo. Con el deber cumplido y una vez más, los agentes les invitan a que acudan al albergue

para poder comer y pasar la noche . No hay manera, se niegan a moverse de un Parque del que ya han hecho su hogar. Malos olores, restos de orina y heces son habituales en el Parque de Oliveros día sí y día también, a lo que hay que unir los altercados que se producen entre este grupo de personas fruto de los efectos del alcohol y que preocupan mucho a los vecinos y comerciantes que aquí conviven. <IAlgún día pasará algo grave", comenta un vecino de Ja zona sobre esta complicada situación, ya que también son habituales las ambulancias para atender las intoxicaciones etílicas a las que llegan en ocasiones en estas personas y que ponen en riesgo sus vidas. Afortunadamente, las (arnilias que por aquí pasan aún pued en hacer uso de la zona de los columpios que queda un poco al margen al encontrarse en una de

Falta de civismo con las mascotas en los jardines En el Parque de Oliveros hay otro problema que preocupa a los vecinos y es la presencia masiva de perros que se dan cita todas las tardes para pasear. Hasta ahí bien, el problema que plantean es que algunos de sus dueños los adentran en los jardines. donde está prohibida la entrada de animales pero que en muchos casos se le hace caso omiso. El resultado de esto es que hay veces en las que la falta de civismo hace acto de presencia y el césped y las plantas aparecen cada mañana con heces de estas mascotas. Además, alguien se ha encargado de quitar los carteles de prohibida la entrada de animales ...

FAAM cede a ocho colegios material TIC para las

aulas de niños con necesidades educativas especiales Redacción

El CEIP Antonio Relaño de Olula del Río ha acogido la presentacióndel proyecto TIC, una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, destinada a organizaciones sin ánimo de lucro, como FAAM, a través de la convocatoria 'Actuaciones dirigidas a favorecer el uso de las TIC por parte

del alumnado con necesidades educativas especiales'. Junto al CEIP Antonio Relaño otros siete centros de educación pública de distintos puntos geográficos de la provincia serán dotados de material TIC, cedido por la Federación Almeriense de personas con discapacidad (FAAM) , con el objetivo de mejorar la·atención de este tipo de alumnado. Se trata de los cen-

tras CEIP Rafael Albertí, Luis Siret y Albarán de Almería, Reyes Católicos de Vera, Laimún de El Ejido, TorrequebradadeAguadulce y Virgilio Valdivia de Roquetas de Mar. Pantallas, proyectores y tablets son las herramientas con las que se ha dotado a estos centros educativos, y que beneficiarán a partir del próximo curso escolar, al alumna-

do con necesidades educativas especiales de la provincia. Además también serán atendidos los menores de las aulas de trastorno generalizado del desarrollo. La primera fase del proyecto consiste en la instalación de estas TIC en cada uno de los centros, "herramientas que son medios que los profesionales de la educación tienen a su alcance para favorecer la inclusión

las esquinas del parque y en la que tímidamente se puede ver a un reducido grupo de vecinos pasando la tarde. El comercio también se está · viendo afectado por esta situa-· ción. Según cuentan son habituales los hurtos en los negocios de la galería que hay al lado. Un hecho que supera a muchos de estos comerciantes y que les cuesta mucho controlar. A todo esto hay que unir las quejas vecinales por la falta de luz de las farolas del parque por la noche, algo que también está creando inquietud y sobre lo cual, un hostelero que trabaja junto

Los comercios de la galería también tienen que lidiar con los hurtos diarios al parque asegura que algunas de las propietarias le piden que las controlen hasta que entran a su portal a altas horas después de estacionar sus vehículos. Esta es la difícil situación que algunos vecinos de la zona reconocen vivir y por eso piden ayuda a la Administración.

educativa de los niños con discapacidad", explica Valentín Sola, presidente de FAAM . Presentación Sánchez, directora del CEIP Antonio Relaño, resalta la importancia de la colaboración de Entidades como la FAAM con el objetivo de favorec.er una educación inclusiva. "Estos alumnos sin estos materiales no podrían trabajar ni adquirir las competencias necesarias, porque la imagen tiene un papel principal en el desarrollo del alumno y sin estos apoyos cedidos por FAAM sería muy complicado poder desarrollar la labor educativa", explica.


. . . ...

15

DIARIO DE ALMERÍA 1 Sábado 13 de Junio de 2015

ALMERÍA

La política dejalos mosquitos en el aire Preparada y sin presentar la denuncia·rnunicipal contra la Junta basada en una sentencia del TSJA María Victoria Revilla

chez, el día 21 del pasado mes de mayo. La decisión del PP, no obstante, fue esperar a la constitución del Gobierno local para formalizarla, aprovechando de paso las novedades judiciales sobre las que asentar el argumentario municipal. En concreto, la reciente senten-

da del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en respuesta al Ayuntamiento de Málaga que presentó una denuncia contra la Administración andaluza por la proliferación de los mosquitos en cauces, un caso similar a las agtias fecales de la desembocadura. La sentencia es taxativa al afir-

dos a los citados arroyos". Estos argumentos, pese a que la sentencia se refiere exclusivamente al municipio malagueño, se interpretan con alcance regional y pueden mar que "es competencia y corres- provocar una oleada de denuncias ponde realizar a la Junta la conserNo óbstante, ahora queda por vación y adecuación de los arroyos determinar la postura que adoptadel término municipal de Málaga, rá el nuevo equipo de gobierno al conforme a las competencias que respecto, teniendo en cuenta que legalmente tiene atribuidas, sin la Junta acusa al Ayuntamiento de perjuicio de que el Ayuntamiento bloquear la solución al "obstaculide Málaga deba efec~ar la recogí- · zar" la conexión del Bajo Andarax da de los residuos sólidos arroja- a la depuradora.

Ajenos a la política, losmosquitos seguirán ostentando su coto de caza en las zonas residenciales de la Vega, El Puche o El Alquián. La . denuncia en los Juzgados que había preparado el Ayuntamiento deAlmeríacontralaJuntadeAndalucía, a la que el Partido Popular ha venido responsabilizando de la proliferación de los insectos, se queda, por ahora; también suspendida en el aire. Hasta nueva orden por parte del equipo de go1 bierno socialista entrante. La denuncia ante elJuzgado de G:uardia fue anunciada por el que ha sido estos cuatro años concejal de Salud y Consumo, Carlos Sá-

La residencia de la-FAAMpara · los gravemente afectados, lista en septiembre

_______,.

· Reclaccl6n La primera fase de la residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas de la Federación Almeriense de Personas con Discapacidad (FMM) "abrirá sus puertas para septiembre". Así lo ha asegurado el presidente del colectivo, Valentín Sola, durante la visita que han realizado con el personal de la Delegadón Territorial de Educación. Los profesionales del Equipo técnico provincial de Orientación Educativa y del Equipo de Orientación Educativa Especializado junto a miembros de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación y acompañados porTesifón Parrón, Jefe de Servicio de Valoración de .la Dependencia, han recorrido los más de 4.400 metros cuadrados que contempla la superficie edificada y donde se atenderá a un total de 100 personas, de las que un porcentaje de plazas estarán concertadas por la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. · Valentín Sola ha señalado que "el objetivo de la visita es doble. Por un lado dar a conocer el proyecto y por otro recibir asesoramiento técnico de profesionales especializados para que el resultado final responda a las necesidades y expectativas de todos los agentes implicados en la atención a la discapacidad. Es proyecto único y muy inip-ottahte".

llaneo !f .verde agua 6 di IUDIO

Azu1vnar1Dl1 13detunlo ·

Amarillo v azul

Blanco vrosa

20 detunlo

21 di JbHIO

losa

Verdaauua

4de JUllO

18deJuHo

• ..,uscnp tor

.._• tiut>del

¡_

8ianco y azul

25 de Juno ·

""Jg~~ERG . /s(~.,;.

. f.;.~ w

;z:

'.i,

:..>"'

<S' '> . (/j

.;;!

~º./. .~~<,.,

- - ................. . . . -

--

~·¿.

""

..


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2015 - Page #13

Página 1 de 1

En tres meses, abre la residencia de la FAAM Discapacidad Técnicos de Educación y Bienestar Social visitan la Unidad de Día para personas gravemente afectadas

Lo primera fase de la resl· dencia para personas con

discapacidad gravemente afectadas de la FOOcración Almeriense de Personas con Discapacidad (FAAM) -abrir:l sus puertas par.a sepllembre·. ASi lo ha ase· gw..doelpresidentedeloo· leetlvo. Valenl in Sola. du· rnnt.e la visita reaJizada con el personalde la delegación territorial de f.ducación.

Los técnicos de Orienta· clón Edue:ttlvnydeOrlenk•· clón Edueatlva Es1ieclallzu· doJunto a miembros dela Agencia Pública Andalu7.a de Educación y Fo1mación yporcljefedeser.óciodeYa· loraciónde la Dependencia. Teslfón Parrón.han recorri· dO lo• 010$ de 4400 IW2 de superflclc ediflcada en los cerel proyectoy, porotro.reque se atenderá a 100 perso· cibir asesoramiento tt?cnico nas.de lasq11eun porcenta· para que el resultado final jedepla1.asestaránconcer· responda a las necesidades y ladas 1>0r la ConseJeria de expeetatlvas de lodos los Salud. Igualdad y Políticas agentes implicados en la aten· ción a la diSC"dpacidad. Sociales. El objéUvo de la \'lslto ha Entre las salas de In fase de sido.porunlndodnra cono· Unidad de Diadestac-•n la de

Bsloterapla, lerapla ocupa· cional o nue\'as tecnologias.

Junio a ellas ~'Ullblén están contempladosunsalóndeac-

tos. con capacidad para más decicnpersonasybudemag·

nélicopara aquellas que ten· gan discapacidad audlLl••a, o la sala multisensorinl.

la imagen

ALEllA

Comes1tles Paco y Mary

l.lttama1nos Son Anloroo C..nocena CMadas Sl.oper ~ M . Cenital Panadena L8 Ooldosa Roque Mar1.nez M. c..ntral c.ricena Allorén

LaDutcoAm«>OnS8

Qwnpng La Gatrola CllafOJtll!\'I DrMa Pas1ora

Q l t - lgnaclO Lo l."'*16 Pall C..-.. /VntJllOO Dial Jo5é Las Plaza M Cenltill Qw'1ocerla lci

Sal3zones l'Unl M Cenlral Cerrtcer.t Amenc...,.ne B Pal3Clar do la EmciOn CUOAl Oosco PIJb Holodays Cetnc:ena Eusebio Au1osoMcfo Mll'lal Hlpereco F~i

Supa-mercado MaguTi Cllfflcerla Allamla

Marineros de EEUU auxilian a una patera • Un buque de la l\fatina de Estados Uni· dos rescató ayer a los ocupantes de una patera locali1.ada a unas35 milfas n:'iuti· eas al este de Carboneras. Los inmigran· tes son de origen argelino y viajaban en

una pequella embarcación de poliester.

LaSalvrunarMimosa.con base en Cartagena. auxilió a losocu¡)antesde la pate· ra. todos varones. adultos y en buen esta· do de salud.1#Gft)».1.w.uJ•l!OwJ111tMO

Cow.ln·Llls ~

Camtcona CllJJ( FU900

vlcM YIAUllGOSA Pnnadef\a Mc:lnlova

Cetrioeria RIJbol

T - L8 Bodeg¡J

la Boutique del Coogdado

--

Cam Esteben y~ Cemicerta \llzceí10

Cllumina BPalote RamafnA Camoorla M.Yia Camiceria Moguel Superme 8ees. eow.. Esl de SeMc:io VIC8SOI

QimlconoAEk>'enguel

24 Horas Noc!'e y Oia

B.UDO

ca1e1ena Ahrnbra llOQUEtaS DI llM Aesl.'uonlo la V1t.:1

CarnicerlaPlecal L8 A1acer-e (Sta M" del A 1

~Ma'gar

SOperm. Miltgar ZOroJda<

B.-CarnicerlaVIZC81110

Camocena Ercami Hiper Aoqvotas

Frutena Ccbtian Pat-.a l.o$ Gr.lnano!S &lpo-etro B Palole 24 Holas

Más Información sobre Delicias Vlcasol y otros puntos de venta de su Gazpacho y su Salmorejo en ta provincia de Almeria

Camicerla Pepe ea,...,.,,,,., Julr1 Gm:Gs IA -

CUOAL

www.vicasol.es 950 55 32 00

01

1%'•

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2015 - Page #29

Página 1 de 1

LaV..do-13.6.201S

O inión Residencia para

Lista la réplica de la Fuente de los Leones Los doce leones copiados de la fuente de la Alhambra ya

gravemente afectados Ya hay fochas pam la apertura de la residencia de p$1'$0n.<a$ gr.rvoment• afectadas de la Federación en la capital. En tres meses estará funcionando.

VALENTIN SOLA Presidente de la FAAM

CKt~n en el centro de

RAÓ1.11~JtT1Nl!Z Alcalde de Macaol

FIRMA INVITADA

Alcaldes y revolución

El central espera

ganarse su puesto El jugador de la Unión Deportiva Almena sale del fili.¡al y 9$\~ mvy ilvsion3-.do con jugar en la catt>g0ria de

1;;1, pt~_.

de la Constitución de Macael y se inaug\lra durante la

larde de hoy.

MICHEL Jugador del Almtrfa

TECONLIMON

CARTAS AL DIRECTOR

El "tamayazo"

El niño patoso

ANroNIO FEllNÁNDt.Z GIL

Kayros

H

cuelapróxlmaasudomicilio. que no haya más gamberros delooquepermitelacuolaeu· ropen.yquelosautobuS<lSllegucm a las paradas. Enli~ndo el entusiasmo ideológico. sobrctodoen personasnoacostumbradas a admini.slra1· el presupuesto. pero unadelas

e escuchado y

leido3lg\tr1asde las intenciones que animan a alcaldesas y al· caldesquctodavianoloson. yadvie.i1ounaen01mecon· tianzaenquedesdesusillón ''lll-"n alle.'t\l·a cabo una revolución en la sociedad. Lejos de mi lmenclón enfriar· feselánimo.peroOOscteuna alcaldía es muy dificil promoverelasaltoal Pnlaclode lnvicmo.yya no te digo reformar la Ley Hlpo1ecarla. aunquehayahabldoalgunos casosdlgnosd<l respeto hls· tórico. PortUemp.lo.el de2 demayoci<l1goSlosalcald<lS

Lu1SDCL VAL

rea.lidades más evidentes es

OTR Pre..

descublirqueel presupueslo siemp1-esequedacorto. Ytiencsqucclcgir.Sitegastasmu·

"La gente no pretende q ue el alcalde le cambie la vida, sino que no se la estropee•

cho en parquesyja.rdines no

ordinañosdeMóstol~An·

d1'és Torr~ón y Simón Fer· nándc..v¿. redactaron un ban· do declarando la guerra a Frnncla.perofueredactndo Villamll.que porJuan se encontraba en Mósloles.

Cres1>0. alcalde de Zalamea. que se lastu\'oücsascon el repres<'nlantedelRey••. pero en el escenruiodel tealt'O. En general. ysalvo liricas exce¡>clones. lll gente no prey don Juan era AuditorCe- tende queelalcalclelecambie nernlySec>'Ol<lr1oelConS<tlo la vida. sino. como mucho. delAlmiraniazgo. Fuera de quenoselaestropee,esdl'Cir, esa ha7.aña. sólo nos queda quescrccojanlasbasuras.que la llceión d<ll leotro.y Ped1'0 el niño tenga plaza en una es-

pe,,,.,

hay dinero para las bibliotecas. ysi te logas~'\S en blbflo1ecas no puedes cambiar los apestoso y viejos autobus<lS. También puedes subir ¡TO· DAVIA MAS! el lmpU<lSIOde Bieneslnmucblesycabreara los prop letru1osde pisos...que sonel85<ir.delosciudadnnos. queteesperarán en laspróxi· mas urnas. C.Omprendoque no es épico. pero también los periodistas mlsacan1anos piensan que van n cambiar a lasocledadha.slaquelosdestinan a la pájtinadeeconomia y se aburren en lasjuntasde acclonlslas de los bMcos.

LAVINETA

ClUOAOANOS OA SU APOYO AL PSOE EN LA CAPITAL

Un perlodls1a ha descu· bierto eslos dlas la persona de Tumayo. el que diera infümcnombreal'"Tama· yazo". Hace pocos dias Iba por Madrid y. a las pregu ntasdel colega. respondió que él novivia de la poli Uca. Para quien nolosepa. digamos que en una situación c.'Omo esta de hoy en que puede gob<?rnar la Izquierda en la cupltal de Espa''ª· este desalmado miembro del PSOE traicionó a su pa11ido y entregó su voto· suponemos que bien re· tribuido- al PP. De aquí arranca la nSC<>n· sión polilicade Espemnza Aguirre ysu poder en In Comunidad madrllenn.1Qulén podd medi1·ahora lasoosasbuenasyma· las que se han hecho o se han dejados de hacei·porculpade<1S0votovil! Siel culpa· bleaflrina no vivir de lapolillca. millones de individuos han Lenido que sufrir las con· secuencias de su traición. Tamayo y su compañera entran así a engrosar La histo· ria de los traidores desde Judas lscariote a Mercader pasando por Bellido Dolfos y el Dioni. Dicen que aún no están muyclru-as las razones ocultas del he· choquerecuer.. "Si no vive de la la historia de política, millones da Césal' y Bruto. de individuos han pero en síntesis tenido que sufrir es lo mismo: se las consecuencias trata de una me1aíól'ica pu· de su traición" ñalada por la espalda que cambiamud1as "Tnmayoy su Dicen compañe1•a entran cosas. que si In reina así a engrosar la de Egipto hu· historia de Jos biera Lenido la

traidores desde Judas lscariote•

Contacta con La Voz ICH10%. fol·o~Jndm1·rw.c:"Cnt1

local ravo.::dc.·aJmc<ria..oom

luL•d:J.'dltrwrla.rt>lll 1 dqH>r1 U lat'a:der.tlnu•rlu..c:'Vrn la11f'l:llrolmc·rla...'OJ11 v lulr. (ut-o:J...ulmmu.C'Om obituarios l.arc.:·tlt'ulm ..r1c.u."Of'n

1 cludadu

enrp~M.16 .faru:dculmt'r1a.o:n1' ediciort

plata para poder demo$lrar

su calidad.

nariz más fea.

quizá. hubiera cambiado la historia de Occidente. De no cambiar su \'Oloelcamblan1eThma)'O. proooblemente sel'ia hoy muydlsUnlo lo que sabemos SO· brelacorrupción en Madt"id. Yustedes di· rán a qué viene esto habiendo pasado ya lanloliempodenquella \'illanía. Se lo cuento: El poder es una droga. Han lnlenlado casi lodo: Repellrlas elecciones del z4de mayo.han hecho combinaciones con Ira natura con lal de que Carmena no sea al· caldesa de Madrid. ven e l apocalipsis hast..'l en las íarolas madrileñas y nosabenvi\tir sin la ma)ioria absoluta. digo yo que a ver si alguien t>sluviera lentado.porodloopor unoscunn1os millon<lS.hacer lomlsmoque ThmQl'O porque entonces enLrariamos en olro ensayo de la Cuet·ra Civil. Esto no se acaba nunca ¿no les parece'?

No habi.a en mi barrio un ni''º mas torpe que yojugando con la pelota. Las consecuencias de mi juego eron d<lSaslrosa.s: mi equipo C'dsi siempre perdía, hacia danoa mis compa1,eroscon mis pe· lota7..os. se enfadaban conmigo. casi nunca marcaba un gol ... Va· mos. unn calrunidad: In sola mirada de los de· in:\syn me decla que el partido iba a ir mal an· tes de em)>e:'tar. Y ni el maestro de la escuela , quescesfonabaenque pnrticip;lrmnos todos. conseguin que los coin· pa1,eros meocept.,ron gLL~tosnmente.

Asi que. como ero na· tura!, pasaba mucho

tiempo fuer<• deljuego sentado en el banquillo s1estaba en el colegio. o sentado en w1 tranco si estaba en la caUe. Pu<lS lomen nota. se· 1iorcsyS<Jñorasgobcrnantesde todas las ban· dcras. porque por mu· cho que se empeñen en proteger los derechos constilucionales de los

lnvcslígadosporco· rrupción imputados. no van a conseguir que e l pueblo dajo de verlos co· rno lo que son. Porquesimiscompa· ñeros de colegí o. que sólo eron unos niftos. lu· vieron que apartarme en beneficio de los de-más porque yo era un estorbo. no va a pasar na.dn si apartnmos para siempre a esa gente que es!;\ d<lSt.roznndo nues· trasvidas. Francisco EIJru¡ Jlménez lNinásc:-.atbs

www.liwouJealrMria.com/ C':ll't.'lS director.asp Dirección Pos·tal: Avda. l'tfedit.erráneo. 159. 04007 Almeria. Dirección cl«:tr6nlcn: l« l»%@! lti.vo.:·

detllmeria..com

(::wttfirio::::·:i::r te:iotondtUSO~e,.,

,¡;;._;,ro.;¡-¡..,;;¡: ...¡¡, ...........]

~ressazmJ :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 14 jun. 2015 - Page #30

3o

Página 1 de 1

r.J ALMERÍA i

Domingo 14 06 15 IDEAL

FAAM abrirá la primera residencia para gravemente afectados en carretera del Mamí La unidad de día de las instalaciones comenzará su actividad después del verano :: IDEAL ALMERIA. Lo prime111 fase de lo re-

sidencia pm personas con disc3pa· cid ad gravemente afectadas de la Federación Almeriense de PE"r.;on:as con Discapacidad (FAAM) ..bri1ó sus puertas p.ira septiembre•. Así lo

ha asegurado el presiden re delcotectiw. Valentin Sola, durante b vi· sita realizada con el personal de la Delegación territorial de F.dua.ción. Durante el recorrido, se explicaron tos di fo rentes servicios que FM.M pondr.i en marcha. Entre las s~las, de la (ase de unid;d de día, cabe de.st.acar la de fisioterapia, terapia ocup:acion:al o nuevas tecnologías. Y, junto a e-Has, t:ambié.n es·

tao contempladas en escoa planta baja e l salón de ictos, <on capacidad para mas de cien personas y bucle m.agnecico para aquellas que tengan discapacidad auditiva. o Ja sala multisensorial. imica en Almeria. Lo primer.t fase del pl"O)"<tO. con· cempla asimismo el servicio de pis· dna y baño terapéutico ubicado en la planta sótano.

cbluu de Edt1c.acion y Fonnoc.On, y acornpoi\>dos po<Tosifón P.1tl'Ón,jere de Servkio de Valor1ci6n de l:i. Oe· pendencia., recorrieron los: m:is de 4.400 metroscuadr.idosque contem· pi> la superficie edificoda y donde se atender.á a un tot.'11 de lOOpersonas. de las que un porcent;;ije de plazas es· tar~n ronce.nadas por la Consejeña de Salud. Igualdad y Politicas Socia· les de la Junta de Andalucía. Valenrut Sola señal6 que cel objetivo de la visita es doble: por un bdo,dara conocer el proyecto y, por otro, recibir asesoramiem:o témico de profesionales especialii:l<los p..a que el resultado final 1espondaa las n«:esidades y expectativas de todos los ¡gentes implicados en la aten· tión • la discapacidad>. En este sentido, el presiden te de FAAM ha querido agradear l.a vi.si· ta y ha comentado que «es impres· cindible la colaboración y coordina· ción entre organismos y profesionales para este proyectounico y tan intporcante para fa población a la que va destinada.. E!i'te proyecto comenzó en 2008. tras la cesión de unos terrenos por paru·de Oiputac-iOnen laCAtrttera del Mami. Apoyo qu• <ambiln ha prestado el Ministerio de Sanidad, Servicios Soci.'lles e lguald.ad a tr.1Representantes institucionales y de la FAAM. en el interior de las instalaciones. :: 1ou.L vés de C.OCEMFE, con c:u~a la osig· nación uíbutaria del IRPF. Junto a Los recursos generados en estas del tejido a.sociativo integra.do en de rrabojo, •180% poi> peisonas con estas, ouas administraciones han infraestructuras ayudarán a mejor.3r FMM,desussociosysoci:isy,ende- discapacidad. apoyadoconsu 6nanciadóna FMM la ca lid.ad de vida de pe®nis con finitiva. de las per.;onascon disc:i.pa· Los profesionales del equipo téc- par.a el desarrollo del mismo. entre gran disca~ ft'lia quese3n usua· cid:idde toda la provinci:i. nico provinci:ll de Orientación &Ju- ellas. Ja Cons.ejeritlde Salud y Bie· cadv;,i y del equipodeOriem;,icion nestarSocialde la Juma de Andalu· rlasde Jos mismos. es decir, rantode Pon la puesta en m:udu de la uní· IA unidad d• dia como de IA 1esidcn· dad ele dia y IA 1esiclencia, FAAM pro- Educativa ~pedaHzada. jumo a cfa, la Ob.. Socbl de C.ja Madrid y da, pero3demisestar.iad:isposicióo \'é la creación de más de 90 puestos miembros de la Agencia Pública An- hl F\lndación C;,ijaSur.

La revolución del entrenamiento personal

ELECTRO ESTI MU LACI Ó N ,

sistema único ahora en Alme ría

Remodela tu cuerpo ®)[íl) ~""' c..I"

F<'

,., ~

t••c. 1" I,•

-1• 1..!A· f

~."'

1

.• ' ... ' 69 1 18 69 06

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 15/06/2015


DIARIO~ ALMERÍA 1 Lunes 15 de Junio de 2015

13

ALMERÍA

~

./

eT ••\<- .,.f'f' . ..

.

-

JAVIER ALONSO.

Los vecinos exigen que se restituya la promesa que se pactó a través de Almería Urban hace ya cuatro años para la creación de un parque en esta zona.

Parque o _parking • La Asociación muestra su sorpresa por La nueva propuesta en calle · Arquímedes • Preparan una recogida de firmas para restituir La promesa Francisc0 M. Muyor

A la Asociación de vecinos 'Casco Histórico' de Almería asegura que le sorprende y le preocupa a la vez la falta de coordinación entre las distintas áreas del Ayuntamiento de Almería. En la última Junta Municipal de Distrito, y ante un representante de la Asociación de Vecinos de 'Casco Histórico', la concejal de Alcaldía, Pilar Ortega, manifestó que se iba a realizar un aparcamiento en la calle Arquímedes, para sorpresa del asistente vecinal, dado que en el año 2011 el propio Consistorio se comprome~

cogiendo desde 2011, como por ejemplo la noticia de agosto: "Eligen los dos primeros solares del casco histórico viejo a transformas en plazas", a la que se remite el colectivo o bien la información publicatió, a través de.Ja empresa muni- da el 21 de septiembre cipal Almería Urban y con pre- y 22 de septiembre de sencia del coi.cejal de Participa- 2011 donde aparecía ción Ciudadana, Juan José Segu- recogida en la página ra, y de los.representantes veci- web del Urban dicha nales a construir un parque al información: "Almeigual que en calle PJhóndiga. En ría Urban reanuda su esta última el proyecto se en- mesa de trabajo con cuentra en redactado y en fase de las Asociaciones veaprobación para la construcción cinales para implidela plaza. carles en la mejora Desde la Asociación claman del casco histórico". La Asociación de contra la idea de que finalmente este espacio de calle Arquímedes vecinos asegura hatermine siendo un aparcamiento , berse limitado a y se remiten a las promesas de demandar el comaños por parte del Consistorio promiso que les hique Diario de Almería ha ido re- zo el Ayuntamiento,

UGT exige a las Administraciones mayo~

atención al sector de la discapacidad Redacción

El secretarip Enseñanza Privada y Discapacidad de FETE-UGT, Jesús Gualix, ha sido el encargado de analizar los resultados de la consulta, de ámbito estatal, realizada a cerca de 700 trabajadores de centros de trabajo en los que es de aplicación el XIV Convenio Colee-

· tivo General de Centros y Servicios la discapacidad, no sólo desde el ción requiere una mayor atención de Atención a Personas con Disca- punto de vista social sino tambien · por parte de la Adrninistración-Púpacidad. "Este estudio, elaborado desde el laboral. Centrándonos en blica que no termina de poner los entre el 1 de abril y el 14 de mayo, este último, nos encontramos con medios económicos necesarios". a petición de los trabajadores, tie- profesionales que trabajan en Sobre los aspectos que analiza ne como objetivo poner cifras a unas circunstancias complejas, en este estudio,-Jesús Gualix.destaca un'il realidad conocida, como pri- ocasiones conflictivas, que atien- que "el 30% de los trabajadores mer paso para buscar soluciones". den a un núinero muy elevado de del Sector de Atención a la DiscaPara Gualix· "es obvia la necesi- · usuarios debido a la falta de perso- pacidad sufren de manera fredad de mayor atención al sector de nal. Sin duda, esta compleja situa- cuente situaciones de violencia fí-

hace cuatro años, y se sorprende ante lo qqe consideran una falta de coordinación municipal, dado que concejales de distintas áreas se han comprometido unilateralmente con los vecinos incumpliendo lo prometido por su compañero, como sucede con la calle Arquímedes, y como se desprende de las declaraciones de PÍla:r' Ortega donde afirma que "realizada la consulta a la empresa Urban acerca de la construcción del parque infantil confirmó que no estaba contemplada'', algo de lo que los vecinos se sorprenden ya que en "la página web del Urban figura el concejal de Participación Ciudadana con .miembros de la Asociación de vecinos de 'Casco Histórico' afirmando construir un parque infantil y zona de ocio", explican desde el colectivo. Por otro lado, el ente vecinal insiste en que es precisamente eso, una plataforma para defender los intereses del barrio y de los vecinos, por eso ante la afirmación de la concejala de Alcaldía del cambio de planes con respecto a la calle Arquímedes, la Junta Directiva del 'Casco Histórico' se reunió con los vecinos de la zona para conocer si las necesidades de los vecinos de la zona habían cambiado a lo largo de estos cuatro · años, comprobando que no ha sido así. De hecho ni una sola persona del entorno de la calle Arquímedes tenía conocimiento de que se hubieran recogido firmas para convertir la zona intramuros de la muralla del siglo XI en un contenedor de vehículos, y han sido los mismos vecinos los que han propuesto a la Asociación la re- . cogida de firmas para hacer cumplir al Ayuntamiento su promesa de construir un parque infantil. El pasado 2 de junio, Pilar Ortega aseguró que la construcción de un aparcamiento en el solar de la calle Arquímedes "es una petición de comerciantes de la Plaza Pavía y vecinos del entorno, que entregaron más de 600 de firmas al alcalde y a mí misma durante una reunión mantenida en el mes de marzo en el Museo de la Guitarra con diferentes colectivos sociales y vecinales del barrio".

sica yun 24% de violencia psicológica. Así mismo, hay que resaltar la falta de protocolos de actuación o el desconocimiento de los mismos por parte del personal". Ante esto, el representante manifiesta que FETE UGT propondrá la creación de ün nuevo complemento salarial específico vinculado a la especial necesidad de quienes están desempeñando su puesto de trabajo en una situación de especi<,i.l vulnerabilidad, reclamando la constitución urgente de las Mesas de Negación de la Disca~acidad, con la Administración, sindicatos y patronales, en todas las regiones.


10 · )

'j

Sábado 13 de Junio de 2015

1

DIARIO DE ALMERÍA

-

ALMERÍA EN BREVE

El 64% del alumnado gitano no termina sus estudios obligatorios

CSIF pide a la Junta que aclare si los ex Faffe volverán al SAE TRllUNALH. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, de Andalucía ha solicitado por escrito a la Junta de Andalucía que aclare si los ex trabajadores de la extinta Fundación Pública Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) pasarán al Servicio Andaluz de Empleo. En caso de ser cierto este trasvase, llevará a los tribunales la irregular adscripción al SAE de estos ex trabajadores de Faffe.

• Se entregan Los diplomas de 'Promociona', un programa para evitar el abandono escolar

" Menos pasajeros en el aeropuerto en los primeros cinco meses

Redacción

La educación como instrumento de transformación social. Este es el principio que inspira el programa 'Promociona', una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y la colaboración de la Consejería de Educación, ·y cuyo objetivo es evitar el abandono escolar temprano de los estudiantes gitanos. La delegada del Gobierno de la Junta, Sonia Ferrer, acompañada por la coordinadora de la Fundación Secretario Gitano en Almería, María Dolores Ramón, entrego ayer los diplomas a los 46 alumnos que han aprobado el curso tras seguir el programa D¡,ARIO DE ALMERÍA educativo 'Promociona' en los sie- Acto celebrado ayer en la Delegación del Gobierno. te centros de la capital que participan en este proyecto; alumnado gitano es del 63, 7% turo". La existenciá de medidas de Según los datos de la Delega- frente al 25% del resto de lapo- compensación, de apoyo y refuerción de Educación, Cultura y De- .blación en edad escolar. zo educativo adaptados a las neporte, el 64% del alumnado gitaLa delegada del Gobierno de la cesidades del alumnado gitano no almeriense, de entre 16 y 24 Junta ha destacado que los índi- son clave para mejorar los niveles años; no termina sus estudios. Si ces de fraca,so escolar, de absentis- de promoción de estos escolares. a los 15 años, el 86% de los jóve- mo y de abandono temprano. de Ferrer ha defendido el poder nes gitanos están escolarizados los estudl.l>s entre los alumnos gi- transformador de la edúcación, a frente al 98% del resto de lapo- tanos "hacen necesarias iniciati- la que sena referido cómo "la meblación, a los 16 años sólo lo está vas éomo el programa 'Promocio- jor herramienta para el cambio soel 55% de los adolescentes gita- na' que ayuda a los estudiantes gi- cial, para romper el círculo de la nos frente al 93% del resto de la . tános dejar atrás estereotipos y pobreza y conseguir una sociedad población. En cuanto al abando- aprovechar las posibilidades que más justa que garantice la igualdad no escolar prematuro, en el les brinda la educación para su fu- de derechos y oportunidades".

CIFRAS NEGATIVAS. El aeropuerto de la capital registró durante los primeros cinco · meses de este año 232.552 pasajeros, un descenso de 5,2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014. Este dato contrasta con la totalidad de los números de Andalucía, que.han visto aumentar el volumen de los usuarios de sus aeropuertos en un 6,44 por ciento, hasta un total de casi siete millones y medio.

Seis citas para los donantes de sangre la próxima semana SALUD. El centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería ha programado para la próxima semana seis colectas en distintos municipios con el fin de facilitar a los donantes su acto. En concreto, las citas serán en Balenegra (día 15), Las Norias de Daza (día 16) , Gádor (día 17), la empresa SAT Costa de Níjar (día J,8) y la Base Militar Álvarez de Sotomayor de Viator (día 19) .

a

Más de un millón de pacientes han sido atendidos en El .royo en sus diez años de vida El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, Alfredo Valdivia y la gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, Pilar Espejo, presidieron el acto de celebra4 · ~~ ción del décimo aniversario del . .~cent ro, con el que se ha querido : Redacción ~ rendir un homenaje a todos los El Hospital de Alta Resolución El profesionales que han desarroToyo celebró ayer un acto para · llado su labor en él a lo largo de conmemorar el décimo aniversa- la última década. rio de su apertura, en junio de Valdivia recordó que "el Hos2005. En sus diez años de historia, pital de Alta Resolución El Toyo, el centro ha atendido a más de un supuso el comienzo del modelo . millón de pacientes, realizando de la Alta.ResoluciÓRen Andalumás de 54.000 intervenciones cía, con el objetivo de potenciar _· quirúrgicas, 460.045 consultas las consultas de acto único, ofreO.A. externasy489.581 urgencias. cer alternativas a la hospitaliza- Alfredo Valdivia acudió ayer a la conmemoración del aniversario del Hospital.

El centro celebró ayer s.u décimo aniversario con un acto de agradecimiento.a sus profesionales

~

--

-

\

~

Integración de la discapacidad· , . conmus1cay unas jornadas enlaUAL Redacción

La Universidad de Almería celebró ayer uno de los actos programados por las II Jornadas por la Integración 2015. La Sala Bioclimática, ubicada en la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, acogió un concierto de guitarra y piano, a cargo del ·músico y cantaor, Jesús Amador. Posteriormente se celebró la conferencia titulada "Decálogo de buenas prácticas en el trato de personas con capacidades diferentes'', que fue impartida por María Jesús Mata Carretero, vicepre¡;identa de la Relaciones Instituciones de la FAAM (Fe- _ deraé:ión Almeriense de Asociaciones de Discapacitados) . Mata recordó sus tiempos de universitaria en la UAL, donde se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Su discapacidad no le afectó para poder cursar sus estudios, ni para desarrollar sps posteriores ocupaciones laborales. Por ello, ha animado a otras personas discapacitadas a afrontar sin miedos los retos que se presentan en la vida. No obstante, ha reconocido que "el camino fue muy difícil pero, a la vez, muy gratificante. Estoy muy orgullosa de todo lo que he conseguido". Posteriormente, ha enumerado una serie de consejos para las personas capacitadas . Su intención ha sido que aprendan a tratar, de forma correcta, a las person~s · que presentan alguna discapacidad.

ción tradicional mediante la realización de cirugías menos invasivas y disminuir los tiempos de respuesta, para el acceso a la Atención Especializada y la realización de pruebas diagnósticas". · El delegado señaló que "El Toyo integra.además en sus instalaciones un centro de atención primaria, apostando por la continuidad en la atención y la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales". El Hospital de Alta Resolución de El Toyo atiende actual~ mente a más de 68.000 habitante&, de la zona levante de la capital y los municipios de Níjar y Carboneras. Su población de referencia se ha incrementado en . un 28% desde su apertura. En su primer año de vida, el centro a.t endió a 69.296 pacientes, superando en 2014 las 124.000 atenciones .

( )


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 jun. 2015 - Page #28

Página 1 de 1

LaVo1clltAlmerta 14.6.2015

28

Almería

La Junta"ahoga" económicamente a los Centros Especiales de Empleo Empleo Demora el pago de subvenciones durante el último año y medio a las asociaciones que los gestionan mentales para su viabilidad eeonómk:a. "Elquelas<l)udas se demoren. pe~ a es ta r El retraso en el j)Ogo de las a¡lrobadas.d!Jleultonel norsubvenciones por parte de mal funcionamien to de los la Junta de Andalucía a Jos cenlrosM. ma.nifi-0-sta. Centros Especiales de Em· pleo(CEE)está provocando Retorno Asimismo. Mallas gmvesproblell\3Se<:onóml- C:u-eia pone de manlOesto el oosa lasdis1 ln1asasoclaclo- retorno de estas ayudas pú· nesde person.'lScon disca- bllcasa lasocledad. Yes que pacidad de Alme1ia que los dislintoscstudios.ent:recllos gcslionan.Amododeejem· uno realizado por la Organi· p)o.laConsrjeriadeEmpleo 1.aciónNacionaldeCiegosEsadeuda a la Asociación de pañoles(ONCE).señalanque Personascon Discapacidad porcadnew'OSUbl'enclonado "El Saliente" mas de 500.oooeu.ros en concepto

por la administración retorna ni eraiio público 1.s:¡. unn cl-

SAMUELNAJAS

Almi•ria

de subvenciones. Esta can·

lidadcssolo la punta deliceberg.pu•sloqueson numerosas las asociaciones que adrnlnlslran este tipo de een1ros. como la PAAM o Vcrdiblanc.a.queno reciben lasayudas autonómicesdes· dehacemásdea1,oymedlo. En toU\I, L1 JunU\ de Anda· lucia ha dejado de abonar a

rra que. expone Carela. ·es mucl10 m:lsalU\ en Almeria, donde pot·cadaeu1'0 revierte 2-53euros·.

70% Los Centros Especiales

de Empleo (CEE)naeen en 1985 como fórmula de em· pleopar.1 personas con dlsca· pacidad. Son empresas promovldasprinclpalmentepor asociacionesdcpersonascon disc-Jpacidad y/osus familia· res, sin perjulclodequecualquierpersona ñsleaoju1idlca pueda constltulrnno. RIo(\jelivo pl'inci¡>al ele estos centros es la integración laboral y socinl de personas con discapacidad. Paraobtc· ner la ealiflcaclón de Cenlro Especial de Em¡>leo. las em· pi-esas deben contar en su plantilla con un mínimo del 70%de lrJbajadoc,¡scondlscapacldad y solicitar la co· 1i-espondicntcca.Uftcación a laadministl-acióncompeten· te. Estosc:e:ntrosdesarrollan muydh•ersasactMdadesy.sl bien nacieron a p11nclploscle los a~os 80 ligados a la contratación industr ial, han ido abriéndose año tras año a nuevosmercadosqueleshan llC\'Udoalaprestacióndeservlclos de lodo llp0. De hecho. en algunos sootores.comoluvnnderia industrial son líderesabsolutosclel sector. Entre las actividades más desar rolladas por los Centros Especiales de Em· pleodeswean la limpiew.telemarketlng.monlajeslndustriales, manipulados. trata· mienlo de datos, text 11, im· prcnlnJardineriayscrvícios de logística. enlreotros

r:8~~~~~~-~--·1 j gran esfuerw '

i paraseguir l funcionando"

las dis tintas asociaciones que gestionan los Centros EspeclnlesdeEmpleocerca dedos mlllonesdeeuros. 1

Trabajadores Mas de un m illnr dc personas con dis· capacidad trabajan en las

decenas de Centros Espe· clalesde Empleoe.xlstentes en la pro\lincia de Almeri:i. "Mt1ntenerestosempleosy nyudaraenoontrar oportu· nidadcs laborales para las personas con discapacidad esunodelosprincipalosobjell\'osquetenemos".asegu1-aelp1,¡slden1edelaAsocla· clóndel'ersonascon Dlscapacidad"EISaliente",Matías Carcia. Las ayudas para es· tos centros resultan funda·

l ~CARCIA. presl· i;

dente de El Saliente.

1 ElpresidenteclclaAsocia·

J

j dóndePersonasconDis· ¡

; capacidad "El Saliente". ; ! Matías Garcia. ha puesto ! ! de manltlesto el enorme l ~

esfuen..oqucestán reall· j

i

EspecinlesdeEmpleopa·

i

7.ando todas lasasociacio· ¡ i nesquegeslionanCmtros i

!

! ra "seguir runcionando ! ! con no11naJldad" Apesar ¡ i deque la JunladeAndalu· i ~ cia no haya nbon:ldo sub· !

l venciónalgunadurante el i ~ úllimoaño y medio. ! UNTRA.&AJAOOR con dl.scapacldaddu.rante s:ujornnda Jaboml.v.vor

SEAl.QUllA2 LOCAL DE 1.123 m

Más de 100 vehícu los propios en stock Calle Gijón"° 14 Pol.lnd. U. Algaida Roquetas de Mar 04740 (AlmerfaJ

Telf/ Fax 950 17 18 38 y 629 58 80 OS

en AvenidJ Ce' Med1terraneo (Almena rap1tall

© 687722889

__

Venta e lnstalaclón • Ten..,as y Porches · Pérgo las

• Casas de campo ..•

,...N.o,.........,.._.c._. .._ Cl~ H"'J

..,..t:ot

www.my~.n

637 813 350

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 jun. 2015 - Page #38

Página 1 de 1

O inión LadeudadelaJunta desde ha.c e año y medio l os Centros Especiales do

Ayuda para conservar los documentos La Diputación va a ayudar a ordenar y conservar los

Empleo están padeciendo el lmpaBQ y l;i demora de

l\tATtAS GA.RciA Pre-sidvnlé de f.'l SCJlicnle

fondos docvment;il•s y

subvénc::lones: dé la Junta y $ufren graves problemas económicos.

archivos históricos de V

OOLOR&S MAJt11N8Z

municipios de menos de

Dipuli.ldCJ de Ptrs<mal

10.000 habitantes.

A CONTRACORRIENTE

EL ARTICULO DEL DIA

El emparedado de XimoPuig

El primer servidor de los almerienses

EN&IQUB AAlAS VEGA

Pcriodl>ta El soctallstamlenclano X~ mo Pule: no pre.~ide un Gobierno autonómico. sino un emparedado. en el que tiene a un lado aJa írnpe11JnenteM6nkaOftra y ni otro al inevitable P<Klemos. Entre ambos tienen mucho más peso y mtls sus· tanciaqueelnue\'oyanodlnop1-eslden1ede la Ccneralitat. Slsuyonosevaticina.pues.comoun man· dalo apacible ni cómodo. El hombre estar;í másocupadoencvitarquesussociosdeGobie111ose le pongan por montera que endes·

arrollar un p1-ogramacon un minfmodecohere:ncia. Tenemos.comoejemplo. laanunciada re· apertura de Cannl Nou. En lo único en que coinciden los lresgrupospolí· Entre Puig y Oltra licosesenelca· tienen mucho más rácter 1nstru· mental y sectn· peso y más rlodela lelepú· sustancia que el bllca. el cual ya nuevo y anodino habia llegado a

presidente catalán

su paroxismo en época del popu·

lar Francisco

Estamos al inicio de una politica de gasto incontrolado' en el qye se prevén todo Upo de prestaciones

camps.SI no al· canza ahora el cnriocler 101."11 • tarlodeaquella. sóloseritporque cada miembro del tripartito usaró. la televl· slónen ¡llwechoprot¡loydeti1mentodelos otros dos. Al tiempo. Encualquiei·caso.estamosnlinicio de una polílica de gasto masivo e Incontrolado, en el que se prevén. sin orden ni prelación al· guna. lodo tipo ele po"<!Slaclones sociales. subvenciones.ayudas públicas y la imposi· clón a golpe dedecrelo-yde lalonarlode la lengua valenciana. Tocloestocost.ar.i\'3JiosmilesdemiUones mAs.qucseránexigidosaJ odioso Gobierno oontralacuentadelnpresuntadeudahistórlcaydelolr\jusla Rnonclaclón autonómica. Y. como no llegará dinero de donde no lo hay. los ciudadanos acabaremos mollclos a impuestos: no losrioos.queliene.nsuscau· dales a buen recaudo en Sicavs y otros ins· t1'Umcntosftnancicrosen paraísos fiscales. sinolavapuleadaysufridaclasemedla.con loq11esep1-oducinlenempobreclmlemocolecti\'o. Lo que habrá conseguido Ximo Puig, al fi. nal. será haber producido e.I emparedado máscarode la Historia.

ecia Anlonio Machado ¡oeenpoliUcasólolrluo· füqulenponela\<eladon· de sopla el vienlo:jamás quien prelendequesopieclairedonde ponclavcla.Elpasado24denu· yo. los ciudadanos de Almería expresaron enlibe11adsu \10lO. resultandovencedornLicandl· daluro ciel l'tu11do l'l>pular que lu\'eel honor de encabezar. al ws Rocsuo Roo•louu obtener ésta el mayor númel'O Alcalde de Almtriá de votos. Por tanto. parece evidente que la dirección y el sen· tidode las prefürc-nciase.\'P~ Los almerienses

úlUmosm1os, Almena se ha pro· biiosdiferenle al anteriorysol""tadoenel panommannclonal bi-eesetableo-osehandedecldil" comounacapllalablet"l."l.llenade asuntosrek!\~ntespamelfu1uro fut uro.cn~L• deexpectlllvas..y de nuestra ciudad. Por eso.al dispuesta a recibir e integrar a abrirestecuai1.0ma.ndatocomo cuanlosa cUa se aCC1'C.1ll. En esa ulcaJdedeAbne1ia.quicropedir. línea.decrecimiento.el;\YU.nta~ en nombre de tocios los almemien1oasumesupapeloomop1;. rienses. que las admlnistraclomet·sen>klorcle los inleresesg;e- nesobeet,'ertescrupulosamen· neralesdeAlmerla.ycornoalcal· leel princlplodeSetviclopúbll· de. proclnmo una \'OZ más mi oo.yactúenoondiligendaylecont1>romisoyplcnaldentifica· altad institucional. con ciónconlasaspiracionesylaiden- independencia de los intereses licfad del pueblo al queslr\'O. Esa osituaciooespolilicas.l'l>rloque ha sido mi fotma de entender el amlrespecta.estoyac1uiJ"Utl.ser ejercicio de laAlcaldia a lo lnrgo otmveielalcakiedetodoolosve· deestosúllhnosao1os. YasiAsplro elnosyentodoslosbanios.l'llra a conlinuardurante los cualro vol\•0· a ser un alcalde cercano próximos.Almcriaafrontacuatro aldíaadíadelos\'ecinosdetodo a~osquehan deresultarclnvesa el téominomunlclpnl. Ni lieenlahorademan1cncrymeyirnrto- tendido. ni puedo dejnrde en· dolologradohastaaho1'1yluchar tcndcrclc:u-godeAlcalde.si no decididamente JXlra superar las esdesde la vocación de servicio dificullades lalentes por eldes· a todos los ciudadanos. por en· empleooporla recuperación que cimnde fas siglas potiUcas. por no 1ennlna de ser perclbkla pot encima de los personallsinos. lod.•s las famlllas Siempre con el "nosotms· por almericnses.Losalmeoienseshan encimadel ")'O". l'<lreso. desde conflguJ'ado,\otoa\'Olo.unantlfr lacmoclónyconelm3.sflnne '"'distribución de fuerzas en el oompromisopersoru¡lypolitioo. mapa municipal almeriense. Han qule1-od.'1·lasgraelaso lodos los estnbleckloun mod<>lode~ru- nimerienses. Estoyasuser.1clo.

D

snc:las por Jos almedenses son han con.figurado,

elaraseb1eontes1ables. Megus. ta1iaquemisp1irneras{Xllabras mestem.e.-omandatocomoAI· cakledeAlmerlaslrvlernnpara mostrar. desde la emoción. mi más sincero agr'ddccimiento a todos los aJmcrienses que nos apoyaron y. a los quesedocanuu-onporotrusopclones.mlmanotffi<lidaenbuscndelC-01ise1· soyeldLo\logofructiferoparaAlme.iia. Es sin duda un privilegio. lDlagranrcsponsabiüdadytambién un moUvo de legitimo or· guDo.volveraseralcaldedeuna ciudnd '-orno la nuestra. En los

voto a voto, una nueva distribución de fuerzas en el mapa municipal

OPINI N

Determinación real FUMIJ<

riodel"casoNóos"" hanslclodu·

Bocos

rante meses y meses la gota de

Periodi sta

ácido que ha ido mellando la fa. madela institución. Su padre. el RcyJuanCarlosl.noseatrevió. Nuncndioel pasoyesoq11e. a la postre. m3salhl del deleo1oro físico que arrastraba y del descensovC11Jginosodepopu· laridad fruto de sus a\'enturas cinegéticas por tierras nfrlca· nas. el eco del escándalo que ncompar>a la cn11sa jud icial abierta comro la Infanta y su maridoh\akiUrdangarin tam· bié:n pesó a la horadeabdiear. El titulo que olorga un rey puede ser l'e\'Ocado por otro y

Al retirara su hem1ana Cris·

tina el ti Lulo de duquesa de Palmo. el rey Felipe VI mbri· ca un gesto cargado de slm·

bolismoquedesvelásu preocupación por Indeteriorada imagen de la Monarquia. l.As noticias nacidas de la tramitación en unjuzgadode Palma de Mallorca del suma·

eso es lo que ha hecho Felipe VI, revocar una decisión de su padre. Pcrounaoosa esel du· cado y otra la condición de In· fant a y sus derechos dinásli· cos. La relh"adadelitulo(duque· sade Palma) en nada afecta a la lilularldad de los derechos di· násticosdela Infanta CrisUna de Borbón: seguirá siendo In· fanta. por haber nocldohUa ele rey. Yesa dlstinción. de la que no puede se1· despojada. la acompañar-.\ de porvida. A lo que sí podrin renunciares a sus derechos dinásticos (ocupa la sextapla"ln

Contacta con La Voz

<"Fudades , fa1-a:!J,.ur.m..,.1u.t'(lt1t

1deporfu lu1'tcJ,•tdnll'ria.c.·m1t

tat!Ot fot'(J:dt"«lflWrifJ.t'"frlll

empiuas hin.adt-.rlml'.ri.o.rom

ediclon , ltn'tl::llt>almuia.nmr

l()c(d lat'«Ztkc.tlmt'rta..L-.;nn

1 vklr

lut'U.:d~ltrtt"rlu.conr

OOituario~ lut~l'Ultrtl'riu.4.'0111

Lee en nuestra web más artículos de opinión 1 UtWw.loto.;dttdmeria.eom ,r.;..ro.;¡-¡,.,;;¡: ...¡ ¡ , ...........]

~ressq¡t!/D :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 jun. 2015 - Page #14

Página 1 de 1

14

Almería Pleno de investidura

Espectáculo, bochorno y vergüenza en el Maestro Padilla lmel'Ía lcnía que ser denu<MJ la noticia de po11ada en Locloelpais.DenuevoAlmeriadando la nota política. Me euesta ltabajoponenneen la pielde Cizorla. ¿Qué habría hecho yositraselespccláculo dei vlemesoonruedadeprensa ytlrmadeacuerdoconJunn Caiios Pé1-.n Navas meobll· gana cambiar de voto en el último momento? ¡11-.ígame

A

JUAN TORRIJOS Periodista

Uerral Me habrían faltado losasdonde esconder mi vergUenza. mi bochorno. ¿Ha· bríasidocapazdepresenlarmeenelauditorioy\'otaren blancocomohi1.0 Miguel Ca· 1.mia?Nolosé. Es posible. Peromehabriaooslado Jo que ustedes no se pueden ni imaginar. ¿Merece la pena estar en polí1lca 1iar:ique le hagan aunojugarpartidasconcstas cartas? Ciudadanos deja a Mi·

viernes y la mañanadelsába· do. aunque desde algún sec· tor se pueda decir que tras los veintedias que ha vivido

\'era. Mal rato el que estaba pasando el candidato socia· lista. Bochomosenlincualquleralmeriensequeenvivo

Mlgu<>lyh{l; h QChovlvl1·t:a los

Ol"1VÓSd<!l•IGklvlslónS<!g\lÍa

demás candidatos se ml!re· cio lecdón lal. 8ocho111o:an· telaactuac.ióndcalgunosde guela los piesdel bochorno. Jos almerienses presentes en de lavergOenzn.delespectl1· el pleno.que han pilado.gr!· culo. ¿Tendría quedlmlllrel tado y puesto en solfa a un seftor Cazo1ia del ayunta- concejal del ayuntamiento miento y dela COOl'dinaclón delaC3pl ~1l. ~'er lo hubicran de Ciudadanos? Si tuviera la puesto en los altares. hoy lo mínima dignidad política Mi· mandaban al averno. El bo· gucl lcndríaqucdeciradiós. chornose le notaba en la cara No creo que ningún político a Juan Carlos Pérez Navas semerw.caunasltuaciónco· porloquehaciJ1nalgunosde mola que el partido de Rlveni suscompafteros.nocontoen· LehahechovivlraJse1\01·Ca· tosantcclcambiodevotodc zorla durante la noche del los candidatos de Alberl Ri·

el pleno de investidura. Al· mería no se merecía un es· pectáculo como el ofrecido porunosfanáticos.queseol· vldaron por unos minutos que eran ciudadanos. 80chornoyvergOenza que sentía el presidenle por edad del pleno.Rafael Esleban.anlecl espedác.uloqueesla00ndandoconsusg1itosy pilos algu· nosciudooanos.quenoleha· cfonC3soC\1andopediosllen· cioycompromlsonnteelacto institucional que se estaba celebrando.

Ani.man a aprender la lengua de signos Sociedad ASOAL festeja el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas y reivindica su difusión social lAVOZ

Rrooc<ión

Ayer domingo. 14 dejunio. secelebróeldiaNnclonalde last.enguasdeSlgnosEspa· 1\olas. Unaconmemo1'3c1ón que1n1soelfocodeatención en esle tiJJO de lengua que penniteunacomunicación íluid11 en1.reycon las perso·

mienta para construir en Igualdad de oportunidades una SOéiedad nu.\sjusta. sino también para Impulsar me· dlas para normalizar su uso má.•nllá de los amllos socia· les. educativos y culturales. fomen tando la inclusión y participación en una socle· dad diversa·.

nassordas~siemp1\'.'ycuan· DiflcultadesFAASrecuCJtla doseconcrt.cayaprenda.La a la Junta deAndalucfo ~¡as Federnclón Andaluza de dl!lculladesquevivirnosacAsociaciones de Personas tuaJmente las personas sor· Sot~las{FMS)Junloconsus dasalahoradeus.trlalengua asoc.iacionesafiliadas,enl.re de signos como ciudadanos ellas la almeriense ASOAL. pot1adorcsdcderochos.pues awguraque~eneste dfacon· noscncontramosmuchasba· memorali\'O queremos no rrarasqueobstaculizannues· solo compa1tlr y promover ira aulonomL•ycondlctones lacllfuslóndeestaslenguas. de vicia en igualdaddeopor· quehnnsldomlnorlzadasa 1uniclades·ypide·unaorlenpesardeser JamejorheiTa· tación politlca hacia las per-

CA.RT&t. anunciador del Din NncionnJ de la Lengua de Signos.1.AW12

La Federación Andaluza de Pel'sonas Sordas insta a la Junta a aplicar la ley

sonassot'dasylaslenguasde mientocotidlanodelosand:i· signos españolas. más acce· lucesyandalu1.as.yennues· si ble y también más J'espe· lJ'Otasodondela polílicaque sedesal''Ollanose1-eall1.ncon tuosi'". "Enestosmomentosdonde la pru11clpación socl alqu~ se la lnsa1isfoccl6n ciudadana propugnan en muchosdocu· se ha convertido en el sen ti· menlos. pedimos más pal'li·

cipación socialy real. Que na· die piense por nosotros lo es que mejor pam nuestravido1 ~etencmos nuestras manos que son nuestro wc.atlrm.1. "No queremos 1iollllcas proteccionistas participadas de Intereses de otrosydntos pai-3 refleJnr en documentos al nnal do cada ejercicio diá· logo.parllclpaclón socialydi· .scño de polilicas y hcl'ra· mientas satisfactorias para llls personas con dlSC3pacl· dad auditiva y personas sor· dasentodoslos:lmbitos.Que se cumplan lasleyesqucafectan a la lengua de signos es· pallola y se apoyen con presupuestosydotacionesanua· les·. aseguran desde la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS).

.f!yart Empresas · & Negocios

Decoraci6n a tu medida lt~·aNNoto.-Vo W.1

odafNlo 41 tu l'f'W......... y<MOt

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - Ideal (Almería) - 15 jun. 2015 - Page #12

12

Página 1 de 1

L u ne s 15 06.15 IDEAL

j PROVINCIA j

La campaña Yo Leo', un clásico en lacosta abderitana :: M.T.

Adra inaugura hoy la temporada de playa y la mantiene hasta el 15 de septiembre El litoral luce su mejor cara con los servicios e infraestructuras de cada verano. después de reponerse de los daños de los últimos temporales :: MARÍA TORRES ADRA. Desde hoy y hut> el IS de

<epti•mbre, las p!Jy:asde Adr.a se •n· c-uentran prepar3das para recibir a vecinos y visitantes. Aunque el temporal de viento registrado ene fin de semana ha rntentiz.ido los trab:i.jos previstos, el Ayunt:amiento y~

ha instalado buen.a parte de los ser·

vicios e infraestructuras que corresponde habilitar en un litoral gal:u-

donado con ues Banderas A2ules y cuátrO Qde CalidadTurfstic.a.

F.I Pbn d• Playas 2015 confeccionado por eJ Ayunuimiento de Adra inclu ye pocas novedad~. pero man-

tiene el nivel akanz3do en tos ültlmos :;tÓOS. Afecta a cinco playas urb3nas del rermino municipal. SegUn el dispos3tivo diseñado. se han inst:alado tres módulos de ~lvamento

accesos principales a las playas del litoral abderitano, integr.an tt1mbién el Plan de Pla~s diseñado ¡.3ra este verano. Como es b.abitual. las per· sona:t con discapacidad vuelven a tener a s\1 disposición tres puntos accesibles en Adra. Se ubican en las playas Sirena Loca, Censo ySan Ni~ colás. lncluyen zona de sombr.;i, du· cha para dlscap.ici~dos y silla anfibia. El balizamiento habitual, el ca· nal nlutico en la playa del Carbon· cillo, Jaspasarelasdeacet'soa las pla~ y.is y las popeleru .cada SO metros> estar.lo también disponibles hasta el 15 d~ Sf'p[iembre.

nanz.as municipales en las playas abderiunas. Los socorristas, por su 1'3rtf', lli!gan de Ja mano de Protec· cionCivil.Actuarán 11en todas las playas de Adrnt y para ello tienen a su disposición con dos motos quads p;ira re$C'ates, una moro acuitic:a, I una zódiac, un V{'hiculode reSC3t<', seis módulos S<iliniurios con todo el equipo pertinente distñbuidos en las play¡is, tres equipos desfibrita· dores y tabfas de re:Jaitt parn dar ce> berrura a Jas cinco playas urbanas. Por su parte, el servicio de lim· pieza penn:mece ¡¡ctivo de lunes a domingo. M;\s de una déc:ena de per· $0nas ,segun h:a informadotlCon· sistorio, eliminarán la suciedad que se suele acumular durante los me· 5"S esrMles. En este sentido, se pide colaboración vecinal

en laplayadeLaSireoa Loca. uno en I• ploya del Carboncillo, uno mis en la playa de San Nicol3s y el t.iltimo en Ja play• del Censo. Loo módulos de aseos mUltiple.s son siete y est.ln adaptados a las limitacion~ físicas de unll personn con discapacidad. Hay, adem~s . un módulo de vestua· rios en l;i playa Si1ena Loca y otro más en El Carboncillo. Este arto algunos módulos se han pintado de blanco paia dar . una nueva imagen.il a las playas de la Segwldad y limpieza Proteccion Civil y Polida Local ve· localidad. lar.in por ht seguridad en las playa~ Másservklos durant~ los meses qu~ permanezc.i Oc:ho 12mpasdea«esoparaminus- activo el pJ:in confe<cionado part villidos, sieteireas deportivas y un este verano. Varios agentes de la Popunto limpio para vidrio, basura, lioa se dedicanin en exclusiva a ve· 6 Má5 información en: plútico yc:ut6n en c:ui.1 uno de los lar por el cumplimiento de l:asorde· htt p,/fadra.ideal.es

UPyD recoge firmas en Berja para evitar :: M. T.

BERJA, La pea.tonalizadóa del en·

tomo del Centro de S.lud de Berja llegar.¡ a pleno de t. mono de Unión, Progreso y Oernocr:acia. Su único concejal,. Antonio Álamo, ha reco· pilado las quejas que h.a provoc.ado el proyecto entre los vednos. Una inkfa.riva que, segun Ál,amo, se ha pl:mteado -.sin ningún tipo de pre-visiono planteamiento• y coinci· diendo con 12 celebración de unas

elecciones municipales. La ..reducción» del número de pla· zas de aparc;imiento es uno de los asuntosquemaspreocupaa los re· sidentes en est.:i. tona url>.an.a de la localidad. Un asunto que también perjudicarla a los comercios ubk2· dos en la carretera: de Adt'3 . • Ven cómo, a1ue Ja imposibilicbd de apar.. car en las inmediaciones susposi· bles clientes, st- ven forzados a irse a oms """""· subr.iyon desde UPyD.

llo. A ~'t.OS di:.tintivos de ~ lidad

suman la Q.deCalidadTuris· lica de la Oficina Municipal de Información Turística, elsel&ode Centro Azul del Centro de Jnter· precación de- la PtSta y el Sende.. ro Azul San Nicotas. 1tÉ.stos dos ültimos, unicos en la provincia de Almeria11, puntualiza. S4!

•El tratamiento ut iliz.ado ha sido poco estético, y de forma dura. sin 3jardin:u, unicamenre se ha estable-cido una gran superficie de adoqui· nado•, añaden. En su lugar, proponen un proyec· to :alternativo para logr:ar una zona par;i el uansico de peatones por fas temzas1 <t-pero sin perder ni un sólo aparcamiento, al contrario. consolidando 42 plazas de a¡xirc.amiento y nuévoarbolado p.1rasuavizar la imagen de la zon.a:it.Álamo,que esca recogiendo fumas. tru(:¡dar.i el asun· toa pleno.

que una zona urbana sea peatonal Su único concejal tiene previsto llevar el asunto a la primera sesión plenaria ordinaria que celebre la nueva Corporación municipal

ADRA.. Un :iño mis, la culrnra se coloca en primera linea de p lay.¡ para acercar a los más pe· queños a la lectura. El Ayunta· miento repite su umpaña Yo Leo que se ha convertido en ;:odo un 'clásico' de su progra· mación estival y en uno de los ·platos (uertes· del Plan de Pla· yas que confecciona cada ano. l ncluye, ademis. rallerts dt re· ciclaje para fomentar el tespe~ co h'1cia el medio ambiente. Según ha inforcm:do el Con· si$torio abderit'1n0. 12 camp;iña Yo Leo esta programad:!. paraf'I 1 ele julio, fecha de apettuoi de los quioscos de color blanco ubica· dos en las pfay3s Sirena Lotll y San Nicolb. •~eañopo<encia· ri los ralle res de- recidaje, activi· dades de promoción de la lect u· ra. concienci:ición del MedioAm· bien te, dentro de los objetivos marcados del 'Centro Azul'. uní· coen 13 provi.ndadeALmeria,con conocimlentode nuestroentor· no nnural"'. subrayan fue ntes municipales.Ademis, los pun· 1osdeJ Yo Leo se convierte en pumos de infotmación ruñscica y disponen de material relado11ado con ta ciudad, con su patñ· monio culrural, su gastronomia ysusvisiwoblipdu. Sera, por unto, un punto de e ncuent ro para los turistas que podrán en· contrarel callejero de Adra. Coincidiendo con el inicio del Plan de Playas 2015,el Ayunt• · miento recuer<b queAdr3 mantiene parn este verano las t res Banderas Azules de- las playa.s de S3n Nicolás, Censo y Sinma Loe.a y t.s cuauoQdeCalid.dTuristi· ca de las playas de S:an Nic:olás, Censo, Sirena Loca y Carbonci·

Proyecto de UPyD. :: """'

6 M.is inform3ción en: http,/fadra.ideal.es

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=218020... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 jun. 2015 - Page #19

Página 1 de 1

La\/o<deAlmeria 15.!;2015

19

Ciudades ROQUETAS DE MAR

Dos mil niños irán al'cole' en verano Sociedad Los padres optan cada vez más por las escuelas durante julio y agosto y la oferta se multiplica Factor Deporte. En ella pm1J· clparán unos 15onil,osen cada periodo. hasta el 15 de agosto.cuandoelcrunpamentoclerrasus pue11asparo llevara cabo otros actividades. Un hecho que el ª''º pasado supuso cl clerrendelanlndo de la Escuela con el consi· guientc perjuicio a las fami· UasquenohabiansldoavisadosporlaJunta. Avellnorecuercla que fue en zo13 cuando este proyecto entró en íuncionamiento.y que estas instalaciones han pasaclode '"noteneJ" tirón a l4r ner un proceso de captación

M.R. ~dtt.t

Estos días finalizan lospla· zosde Inscripción parn In ma;vrla ele los Escuelos de Venmoqueseoolebiwen el municipio. Una opción que se ha convertido en losúlti· mos años en ta tabla de sal· vación de muchos padres

trnlx\Pdoresyqueañonnno mulUpllea suofe11a. Estever.lno. alrededor dedos mil niños raqueteros asistirán a unadccllas.dondeeldeportey los juegos son los prot~~nistas.alU1quetam·

blénseda la posibilidad de aprender inglés o métodos de estudio.

brutal".

En los colegios Las insta· ELCASTIUO de Santa Ana acogerá por 1>rlmera vez una de las Escuelas de Verano. laciones de los mJsmos co· legios sirven como marco nes del colegio del mismo en el Caslillodc Santa Ana. paramuchasdeestasescue· Con sólo las escuelas nombre. graclasnJacuenlonlcam.•clo las de verano. nunque ges· En el mlsmoborrto. la nea· porelAyun1amlen1oylaem· que se desarrollan tionadasporcmp1~cdu· dcmia Centro de Formación presa. Su d irector.Avelino c.ativasexternas. en suma· en instalaciones de Las S.lirulsorgani'la igu•I· Pérez, ""Plica Jaactividad en mente su propia Esc\lela. yorfa. Eselcasodelcoleglo municipales se da cl monwnentoengloba tam· Arco Jris de Aguadulce. a trabajo a más de bién al Puerto, asicomo que i.-avés de la academia Mor· 40 personas En Instalaciones públicas acogerá acUvidades acuát i · limcr English. o del CEIP Otra de las opciones que se cas. deportivas y culturales. Francisco Vlllaespesa.de El amplíaesteañoesladeas1stir sin olvidar los cursos de in· Pruttdor.clecey.1 Escuela ele En el easo de lns Escuelos anlgu.naclelasEscuclasde Ve- glés.a<tMdaclesen Lanatw'n· VeranoseencargalaAsocin· ubica.das en colegios. lama- rano que se llevan a cabo en leza,etc.. concapacklaclpara clón El Saliente bajo elnom- yorin deellas se desarrollan a Instalaciones mu nlclpales. entre:¡ooy 4oonl~os. bre de Escuela Ahneragua. lo largo del mes dejulio, con En el CDU Juan Conzález de Ademis.haceunosdias se Otros centros que cuentan la opción de asistir semanas El Paradorsecclebrará la se- conocia que el campamento con programa estival son sueltas. Aunque también se gunda edición de la escuela Juan de Austria volverá a ser los colegios Altadunay Sa· llegan a abrir los centros en gestionada por la empresa escen:uiodela tradicioonl g5. cucla.despuésdequelaJunla !adores. esla vez organiza· agosto. como es el caso de la Factor Deporle. dllsporlosproplosoonlros. Escuela Las Salinas. dii'igida También FactorDepo11ese optaro por sacar elservicio a pero abiertas a alumnado porEclucafomen losull lmos han\ cargo ele la Escuela que concurso público yéste ha;"' externo. ocho años en las insta.lacio· tendrá lugar1>0rpl"imera \te"l sido adjudicado también a

El nuevo colegio de Las l\farinas,1náscerca Educación Las obras de constru<:clón del centto cootinUan a ritmo vortiginoso pata abrir en septiembre F.C.

"""' """ El nuevo y necesario CEIP en Las Marinas\ia tomando íormaagl'an velocidad para llegara tiempo al Inicio decurso en septiembre. La Delegación Territorial ele Educación. Cullura y De· portehaconfirmadoa LA

ESTAOOdehuob~del

VOZquelasactuacionesse

nue\'oCEIPenL.- aMarinns.

están ejecu1ando según lo p1-evlstoyqueserá a Onoles ele dicho mes cuando se los dé por concluidas. Basta una \risita a la parcela en la que se ubicará este fuluro centro educativo.en la coníluenciadelacalleCab"' con la avenida de Las Mari· nas. p;¡ra comprobar que las edificaciones como tal. il ex· ccpcióndealgunaest1'\lclura puntuaJ. están casi concluidas. Por lo tanto. queda úni· camentepordelante •'l'mntruestos trabajos y comenur posteriormente los remates del edificio. inslalaciones eléctricas. de servicios. ele. Cabere<.'Ordarquese lrata dela primera fasedelacons· trucclón ele un futu1'0 C3, un oonlrocle b'CS IU1easde tnlim· tilyPrimaria.quelendráca· pacidad para 675 escolares.

t.'On edades comprendidas enlrelostresylosdoceaños. groctasa unpro)'eCIOconuna inversiónde2.152465euros.

Tamblénrepiteesle•-erano la Escuela de Verano que Factor Deporte puso en ma1'Cha en Aguadulcejunlo al Club Niiutico. por la que pasaron ....___......-....................i unos450n.iñosduranleZOld.. I Campamentos ! A\'elino p.;,..,., defiende las Escuelas oomoasegul"n una El calendario del opción máscómodayooonó! Juan de A ustria i mica para el Ucmpode ocio de los peque1,os, ¡~ que ·con • E:ICampamentodc PL'l· 1 loquecuesla una semana de ! ya.de1a15ai\os.tend:rá ! capamento.sc puede acudir 1 lugarenclAlbcrgue j a una Escuela de Verano du· ¡ JuandeAustriaeincluye r.mtetodoelmes~. ¡ l<illeres.JucgosdepisciCon lagesllón deeSUISeuatro Escuclasde Ve1'nnoenel ~ n.ayveladasnocturnas. ! Lasfechasde re:lliución munlclplo.sln contarlasque i sondel28dcjunioal4de les han sido confiadascn VI· ! julio;del5al udejulio: caro Celin. Factor Deporte ¡ deh2ah8dcjulio:deh9 atiende a unos a 1.200 niños. ¡ nl25dejulio:del26deju· "pnlcticamente la totalidad ¡ lionJ1deagosto:del2nl8 de In demanda que existe·. ¡ de agosto; ydel 9al ~5de ademásdegenerar empleoa ! <lgootO- Mislnf01-macii>n tiempo parcial para unas 40 1 en inturjo\len.com personas. ¡·~;;;::;;;

!

!

i

~ndenadoporvender un contrato de trabajo

CEIP En esta primera faso.

valorada en 1.688.81 1.si euros.se Incluye la eclllicación de dos lineas ele Educación tnfüntUyuna Uneade Educa· ción P·r imaria. oon un total de doce unidades. El centro contará. en la zona docente. con seis aulas de Infantil así como un espacio común paro esta zona. Asimismo. lrnbrá seis aulas de Primaria. un au· Inde Educación E.spec.i.al,un aula taller de música y tres aulas de pequeño grupo.

Laape1·tura.del nuevo cen-

tro permlllnl ac-Jbar con las aulasprefabrlcaclasdel único colegioquehayaclualmente en la barriada.

Tribunales El comprador, un ciudadano

extr3J1j°"'pae6650eUt0$ po<61conelflnde

regularizar su residencia EUROMPl<ESS Roqwcrtu:

El Juzgado de lo Penal nú· mc1-o s de Almerin ha con· denadoa C.M.L.. dc31 años y vecino de Almeria. a un añodeprisiónpor undelito de falsedad document:il y olro de estafa después ele quevendierauncontratode trabajo a un ciudadano ex·

lral\ieroparn que pudiera regularizar su situación en el pal s. Los hechos tuvieron lu· g.1r en mayo de2010.cuando el acusadocntrcgóen una ca· fetetia unconlratodetrab..VO a otra persona a cambio de 650 eu1'0s. En cl conlrato se es1ableciaq11e el eomp1'ndor eracontratadocomopeóndc laconstt"Ucción poi' el tiempo de unañoporla mcrcanlllde laqueelacusadoeslltular.La sentencla.dlctadadeconformldad.acepta la conmuta· clón de la pena de prisión por 24 meses de multa 1.1 ra1,.óndc tres euros diados.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


70

Domingo 14 de Junio de 2015

1

DIARIO DE ALMERÍA

650 personas acompañan a ANDA en la

presentación de su disco en la Alcazaba Gran éxito de La gala celebrada el viernes donde se dio a. conocer 'Anda, cántate algo' con La presencia de Los artistas que participan en el disco gracias tanto al publico como los artistas por apoyar a la Asocia- _ El tercer recinto de la Alcazaba ción. acogió el pasado viernes la preActuaron en el concierto los arsentación del disco Anda cantan- tistas Samuel Cuenda y ENNA te algo donde participaban varios (Encarna Navarro) de Operación artistas almerienses, proyecto Triunfo; así como el grupo El Lullevado a cabo por la Asociación nático; el cantaor José Cruz; la ANDA. Los almerienses respon- formación Mara y el silencio; dieron a este concierto con carác- Justo Muyor que hizo un tributo · ter solidario y fueron unas 650 a Joaquín Sabina, Patricia Rodrípersonas las que abarrotaron es- guez, Chelo García; Sensi Falán, te espacio de la Alcazaba. Jhon Navarro y Mara Soria. No Fue una noche cargada de ilu- pudieron asistir ni Diego Cruz y sión, alegría y buena música. La ni Ángel Capel. Entre los músicos que participaron estaba Juanma Linde y la ANDA Band que obtuvo' un gran éxito. Fue una noche La Asociación ANDA para enmarcar donde la música y m-yesfra su alegría por la solidaridad se dieron una vez más la mano. La respuesta del Recordar que se han editado público a esta gala 4000 cedés musicales (en una primera entrega) con la participación de cantantes y músicos presentación de esta gala corrió consagrados del panorama musia cargo de la periodista y cantan- cal almeriense, además de algute Mara Soria. El gerente de la na promesa. ..,. Asociación, José Ferrer explicó el Los beneficios de la venta del proyecto llevado a cabo para gra- . CD, irán destinados íntegramenbar un disco con varios artistas te a equipar el nuevo centro de la de Almería, cuyo producto final Asociación, que estará ubicado se presentaba esa noche en la Al- en la plaza Virgen del Mar y concazaba. La presidenta de la Aso- tará con Administración, Sala · ciación ANDA, Milagros Valverde de musicoterapia, Sala de Logomostró su satisfacción por la res- pedia, Sala de fisioterapia, Sala puesta de los almerienses a la lla- de psicología y una sala para ta- · mada de la Asociación y dio las lleres. D. Martínez

(

JAVIER ALONSO

Todos los artistas que participan en el disco juntos sobre el escenario el viernes en la Alcazaba.

_

El tercer recinto de la Alcazaba estaba abarrot:8~~ ALoNso Marlluz Negrillo con ENNA y Paco Cañizares.

JAVIER ALONSO

~- -- ] _______________ 11- rE-:a~-=arret:~~

1

[~

Salle

'

" IMPflE>OHA'>

.Virgen del Mar

[OM

--

Almerl a

.

Erasmus+

CONG!IF!'OUH "'·•llo.,>t•·,li "r: "t•' '°''"" .. , .. ~U•f.,¡.

~SGSoftware EMPRESAS COLABORADORAS EN EL PROYECTO DUAL:

1>

D EASF ILCO

0

~

\

¡MATRICÚLATE!

Consigue tu beca de nuestras empresas colaboradoras

.~

O:r.~~,;.·

, ..

,

'

~

.· t

r.rl.1 •

0

Aula simulada u .•·,

1

> J.,

1 1

Tels. 950 220 093 / 661 981 945 direccionccffalmeria@lasalleandalucia.net ~ \. ~WJ~sp,IJ~vírgendelmar.es ""

Pi ·~nmunAlmería

41

Id' l


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 jun. 2015 - Page #40

Página 1 de 1

40

Vnrir

UNION de nrtistassotid..1rÍO$. tAYOt

Solidaridad 600 personas se dan cita en el conjunto monumental de la Alcazaba para la presentación del disco solidario 'Cántate algo' JESl)S ELVlRA

Rttklccl6n

La Alcaz,1b.1 se engalanó la

pasada noche del viernes paro acoger la celebración de la fiesta benéfica de la Asociación de Nlftos con DlscapacidaddeAlmeria en Ja que se dio a conocer el nuevodiscoconeJ queelen· tepretendel'ecaudardineroqueles~'Ude a equipar susnueV11Slnstalaek>nesen el edificio Virgen del Mar. Bajo un paraguas de es· trollas. y rodeados por la mágic..-a atmósfera que des· prende el mllen:i11oCOl\lun· to monumenlal.clenlos de asoclados.amlgosyartlstas conlrlbuycron a convet·Llr éslaenunanochclnolvida·

ble. Conducido por la perlo· Las suaves notas de In guita· dista Marn Soña, las prime· rrade H,.godel Pino dejaron ras palabras de la velada co· rápidamente paso a la por· rñeronacargodcJoséf<!rrer. tentosa vozdeJohn Navarro gerente de Ja asociación. quienqulsoogrodeoerelapoyo sin condiciones recibido por la Lrelntena de a11Jstas y La recaudación del colaboradores que han U'aba· JadoparaqucclCDdcANDA concierto, superior a los 5.000 euros, haya visto al fin la luz.

servirá para dotar

Talento almeriense Los de equipamiento su motlvosquellemron a más de nueva sede Goo personas hasta el tercer 1-ecintoclelmonumentonose hicieron esperar. Músicos y cantru\lesllenaronelescena· 1iopardenlonar 'Todoslosni· ftosllenen l'Uturo', terrm ptin· clpal del disco 'Cántale nlgo·

y que supuso el pistol«a7.ode

salida a la \'elada.

Una treintena de artistas almerienses han colaborado en la creación del disco 'Cántate algo'

y a un acompa1'3ntí! de ex· cepción. Juanma Linde. quien hipnotizó al público con su sa.xofón. A lo largo de las dos horas quedu1-óel eoneiel'to,sobre el escenario desfilaron dando lo mejor de si IAcan1ante Encarna Navarro. conocida art isUcamenle como ENNA y quien presentó su single 'Muneeo de cristal', Juslo Mulio1'. la.Joven Palrlelo Ro· dríguez.elanimadotríoSon DAci, OieloCarcía,la banda Mara y el Silencio y Samuel Cuenda. El puntoyflnnl aldel'roche art islit-o lo pusieron el lnsepa1'ablett\ndem devozygul· t.an"i:l de Sen.si Fal1tn.cn cuyas notassiemprchabitaelespí· ritu de La Chanca.y la caris· málica voz de El Lunático. quienes p..esenwon un te· 111.1 lnédltoreull'l.adop.m este trabajo dlscograñco. Nosepuecleobviartampocoel lmbajoytalentovcrtido

! .._ .......... .. _,__, ••••••••••••••

.........'1

~····-

sobre el escenario de la AN-

: DA Band. compuesta por.

1 A;:declmlentos

además del mencionado Juanmo Linde.NachoJiméne-t. Julio Pirez. Salvador Martines, Cu1·ro Domene y César Pírez.

¡ Un emotivo i broche de oro

; 1&.o'l!!.::l..Jli--·~

ii •t.o.Anlesdelftndelafles· la presidenta de AN·

j DA. Milagros Val,,.rde. i quiso dedicar unas i emotivas palabras a tol dos los artistas que han i partícípadoenelprol yect.o.:) IOS \'Oluntarios l queofreccn un apoyo l fundamental a diario. a j lospadresymadrcsq11e i hacenposíbleelsueño i de esta asociación y. de i manera muy especial. a 1 Jos<! Ferrer, con cuyo te· i sónyesfue17.oANDAda ¡ sus pequeños pasos.

Recaudación Según el gorcntede ANDA. la venta de entr-ddas alcanzó una considerablecl&ade Gooaslstenles. por lo que. aunque aún llenen queenlcular lo recaudado. se prevé un mon1ante supcñor a los s.ooo euros. Todo ello Irá destinado al nue\!o equipa.miento que la asociación necesita para su nue,'\lsOOe.queseublcaróen cl edificio del antiguo sanato1·io Vil'gen del Mar y que contará con salas de fisioterapiainfunlil.musioolerapia yde ap..endl1,ajemuillsensorlal.Eldlscoaunsepuedeadqulrlr nl p1-eclode8eurosen la sede de ANDA y diversos t'Omercios de la ciudad.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


,

o,aoc Año rx. Nº 2.150

LUNES 15 DE JUNIO DE 2015

m er1a 22 FINANZAS

MILES DE PERSONAS EN LA TRADICIÓN DE MOJÁCAR ... 1&-11

La costa de la provincia es octava de ·España en -pernoctaciones • ELLitoral almeriense recibe en abril más de 81.000 viajeros, alojados eri 195 hoteles 9 PUERTO DE AL MERÍ A

RICARDOALBA

1

,REGR-ESA_A_L_ CE-NTR_O_Q_ UE_C_O_NS-TRU-Y-EE_N_T_ OR-RECÁRD-ENA~S~~~~~~~~~~~-

1

Leroy rubrica con Bogaris volver a su parque comercial • EL grupo sevillano recupera a La firma francesa como una de Las Locomotoras del proyecto _

"Tu plástico de confianzaH

•i?iUí~4L&I

00

MORERA 8t VAU.EJO l" l'Jfii'ft'I.,._

La iniciativa prevé generar 2.900 puestos de trabajo

Arranca hoy la Operación Paso del Estrecho, hasta el 15 de septielllbre • Está previsto·que participen más de 200 voluntarios este año 18 TURISMO

Adra inicia su Plan de Playas con seis módulos de salvamento ·

2·4 SUSANA DÍAZ REFORZARÁ EL ÁREA DE ECONOMÍA

PRÓXIMO SÁBADO

Educación y Sanidad volverán a contar con consejeros en exclusividad_

THESUMMER ) ,WATCHES •. COLLECTION Llévese el 3er reloj por solo e,ase .'~

• Rescata Cultura y prepara un Gobierno dotado de calidad en Los servicios públicas

r.

t , 1

Y EL DOf"INGO

LOONEY TUNES Llévese el 51dvd por solo 1,BSC ANTONIO PIZARRO

--~-


DIARIO DE ALMER{A 1 Lunes 15 de Junio de 2015

(.

t' .. f

..,::·

.

<, '· .r 't ., ·'A ' ~ I

·rb"~ '

_. 1

.. ''

"·' ·;.~:

't; ~

L~

(

María Á. Cueto

Rutas en kayak por las cristalinas aguas de Cabo de Gáta, paseos en bicicleta por las calas más escondidas de Mónsul o Los Genove.ses .. . Son muchos los atractivos que ofrece la provincia a nivel de deporte activo y también son muchas las personas que no dudan de disfrutar de ellos, tanto almerienses como turistas que vienen de fuera y quedan embelesados con estas formas de ocio diferentes y tan próximas a la naturaleza. Sin embargo, todas es.t as actividades tan apetecibles tienen una limitación, no existe apenas oferta para personas que padezcan alguna discapacidad. Y eso es precisamente lo que diferencia.a la empresa Natural Kayak del resto, que ofrece un turismo activo accesible para todo el mundo. "Nuestra oferta está dirigida a cualquier persona que tenga ganas de disfrutar de una actividad al aire libre en plena naturaleza y en el mejor entorno", explicaÁlex Otero, propietario de Natural Kayak. "Disponemos de material completamenté adaptado para que las personas con cualquier tipo de discapacidad física, psíquica o

Deporte y aventura

al alca·nce

DIARIO DE ALMERÍA

de todos 1

Natural.. Kayak' ·ofrece la pós.ibilidad a las personas con discapa~dad de realizar rutas en kayak y bicicleta

.:. ~:~/t~~i';'~. ii~·:;: ;¡,;".·' ~ :.,,.... . . ~" '

. >' '

.;,. •

t~ ~V~,'·~ ~,,~:;"·,. ~·;~

.....

'

'l: \,.'.' ,¡_ .,___.,

'

Disponen de material adaptado y específico para Las necesidades de cada persona sensorial puedan realizar con nosotros todas nuestras rutas. Esto incluye kayaks adaptados, handbikes, silla anfibio, etc.", aclara. Natural Kayak es una empresa joven, de apenas unos meses, que se ha asentado en la provincia con el objetivo de ampliar esta oferta deportiva a todas las personas, sin que haya limitaciones. Esto no significa que su oferta vaya únicamente enfocada a las personas con discapaci-. · dad, sino que abren el abanico a todo aquel que quiera disfrutar de estas actividades.

La empresa proporciona el material adaptado que, por su elevado coste,

"Ofrecemos rutas en kayak por las diferentes zonas del Parque Natural de Cabo de Gata, descubriendo paisajes y calas de increíble valor", explica Álex. La otra actividad principal a la que se dedican es la handbike, un tipo de bicicleta de tres ruedas que se propulsa, se dirige y se frena con los brazos. "Hacemos rutas en bicicleta de montaña y handbike <lis.frutando de los paisajes, reali-

zando una actividad accesible suele ser una limitación a la hora de realizar deporte. De esta manera permipara todos y dando la oportuni- te que todas las personas que lo deseen puedan realizar estas actividades. dad de probar los diferentes.tipos de b icicletas adaptadas"; - tado y debido al elevado coste probar qu~ con los medios adeañade. Para todo ello, la em- de éste no tienen la posibilidad cuados cualquiera; sean cuales sean sus dificultades, puede hapresa cuenta con todo el mate- de acceder a él'', añade Álex. rial adaptado y específico para El objetivo de Natural Kayak cer lo mismo que los demás", exlas necesidades de cada .usua- es precisamente mosti:ar a la so- plica Álex. Lo único que hace falrio. "Es una opción para poder ciedad que todos son capaces de ta es el material adaptado, que disfrutar del deporte y el ocio hacer lo que se propongan. "Lo corre a cuenta de Natural Kayq.k, en familia cúando alguno de que queremos es que todos los y las ganas de disfrutar en un ensus miembros necesita algún ti- que vengan a realizar una activi- torno paradisíaco como es el po de material deportivo adap- dad con nosotros puedan com- Parque Natural de Cabo de Gata .


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2015 - Page #25

Página 1 de 1

25

Almeriaeconómica

Helen Doron English creciendo en Almería O"'tcas

0

~Ct'frt:rqs

A lo• ni ilos le! •nc•nlAI aprenderconHe-len Ooron English. Con casi 800 c:cntros e:n lOdoet mundo. másde¡ode ellos en España. flclcn !)o. ron Engllshespioneniyll· dermundial en la c~ilAn· zadeinglésp.1rnnlilMdes· deedadestempranasyhas· la los 18 años grnciu a su nWlododelenguonwemo. Muchagcntesesorpren· dealconootrqu<? Heleo Doron English en~a Inglés• nirlosdesdt los tres meses de edad. En cambio, esta es la manera más natural de oprender un Idioma pr.\ctl·

Helen Doron English es pionera y líder mundial en la enseñanza de inglés

tantocldesam>llollngübtioo eomoelcognlll•,,desdeeda· des tempranas. mnsJguiendoquenuestros:alumnosse· on poliglotas. Emisoras de ntdio. sesio-

nesdecuentacuentos.cann·

les de video que inclu>-en k•· raoke. 11Criesdedlbl\l05 anl· mados. person4j.. decómic propios o progrnmas de in· terc:a.mbio de experiencias enireestudillntesdedlferen· tespaises.sonolgunosdelos recursoscon losqutcuentnn losalumnos de Helen Doron para oprender Inglés eomo sise Lrntan.'I de.su lenguama-

da.Mbílmcnteintcgnidu<en losmocerinlespedngógieosy en los plane.s de estudfos, pemlitea los;alumnosseguir dlsfrutondo del inglés en •u tiempo libre. "Plim nosotroseloprendi· ZJJjees oigo que trasciende fuero del aulll.nonoslogunrdamosparn losdíasdcclase", afirma t:dwirdo f·uncia.etdi· rec:tordetcentroen Almerfa. L.a seriedad y ellcacio del rnictodo Heten Doron EnglWt han propiciado la nrmn de un acuenlo deeolnbornción eon laUnl\'enldaddeCam· bridge en el que esta preoti· gi°""enlidnd respoldalnmetodologfa de Helen Doron y

"El •ño posado todosnu"" trosa1umnosquesepresef\<o taron a estos prestigiosos exAmenessacnron el tOO'lli en lo partedel5peaking!ln· glésoralJ. Esun or¡uUo paro

tema. crunente~lacuna:gru· La introduccl6n de hen-o· ci:as ni sis1ema de lengua mien1ns de ühlmo genera· lon~conottcornounafonn."'· noscn ros obtener estos re· rruuema utiltzadoen nues· clón.eomoapllcacloncs pnm clón cllcazparn llCCl.'derasus sultaos"· dice t:duanlof"un· cio.. Añade: .. Eso demuestra tros cursos estimulamos móvilolarealidadaumenta· exilmenes oficiales.

Con tn!!'Sccntrosenla prona. Ademb e.t un premio vlncln: Almerin t:Ost ( Nue\'ll que nuC$ll'O método funcio-

lllnlo parn los p.1dres dC' IOS alumnos que hanereidoen el método. eomo p;ira los olumnosqueseslenten muy motivados. T•mbién para nosotros los profesortt Helen Doron·· añade F.duordo.

Andalueia), Roquetas de Mar y El l;iído. Ycon próxi· m• nperturo en Almerlu Centro ( Puerta Purchenal: las academias Hclen Ooron 6nglish sonyn un referente enA1meria.

Amplifon, una nueva tienda en clones de ültima generaAlmería de Soluciones Auditivas res..• Son. todos ellos. sol u·

'P:arn sentirse bien. prill'lero se necesita oir bien·. Ese es e51og:indela """'~tienda de solucionesaudilh':l.Sreclen· tcmente lnougurado en nuestra ciudad. Se ubica en el mismlciimo ~donde durantemuchosañosestU\'O -Ci41dys'.Amplifon.queessu

dón.decolore1yconooneetividod.Al acto de iMuguro· d6n.:~quepertenec:elo rolo. asistieron un buen numero de médicos. especinlmenteotoninos.autori· dadesyrepresen1an1esdeln •1da socl•I almerien>e. •dcmil.!de mlembrosd• l• em· pres.1 rncllcados en 8" rcelona. Valenci• y Málaga. ·si

nombre. Lrab.'\io desde 1950 ce lo posibilidad de probar nl°""iclodelaoudición.Son grntisdurnnte un mes el ou· lideres mundirues en 20 pa· difonooapQrnloalam<dídll ~con:s.isoccntrospro­ del cliente. Cada .olución plos. 2-500 cen1.,,. colobo- oudilk':lescasl lnv!slble.fli· ~.>doresy mAsde m.ooo pro- elide usar yabsolulllmenle person.ili1.ada: tubos Rnos. fesionales empleados. EspeeiBlmonle no\'edoso auriculll.l"e5 en canal. retro- oyes mejor. vives ~or·. Joresul1aclqueAmpllfonofre· auriculAres. in1rnuricul1- ~ Luis Lllyn<r1.

Edades, a1uda a domicilio con amplia experiencia F.dades es una empresn de

¡\)'Udao Domiciliocon má5 de die. nñosdeexperienda a nhcl nnciorud y nbrichus puertas•ni\ln>eria(C/AllJI. miraN•51llqjo11.quierdo)el 13demarwde2015-Sumi· sión primonlinl essatisía· cer la demanda que existe enlos°""iciousislenciales adomlcilio.bienseoqueH· tén destinados a lo te=n• edad.dis<llpacitados.aloul· dado de niños o ni servicio doméstico. Edades ofrece un servl<io desde 1hnsto ~ horns los 365 dios del año, eon e•lo prttendemosdaranUCSll'OS clientesyusuarioslacomodidaddetener pen;onasasu disposición pan1 es;as\'E!C.'eS quesurgcnímpre-.istosyno saben dónde acudir. P\ICS

tenemos tan lo la posibilidad de conlnltar servicios esponldleoseomomenlilWCS. hor-.i5sueltasjom.-w!Ascompletasolntemas.Cubrimosuun· bic'n los periodos vocaciona· les y susthucion'"a de las empl<:idas de hO{!ar. Nuestros servicios estrella son cl cuidado de mll)'Ot'e5 y

a la gestión de recursos hu· manosenSos.seniciospcnonalesydomésllcos.oblcniéndonsl un• ~r relod6nc.· lidod pn.~o. NuestropersonnlestAouall· ílcadoparn coda puesto. per·

enf<nno<yet~lodellm·

sonasde totol <.."OnHan1.11. experiencia y referencias conlr.\Stadas. l'cdnl realizar. si lo del;eo. una entre-.útn pm1a

ple7.na domicilio. orrrcemos servicios de lim· piemdet hogaropredosmuy competltÍ\,,.. Nuestro precio al l11<!5•11riaenfuncióndel.. hO<'M COOlrtlllld4s. desde 7.S clh (eon la S..-guridad Social lnclulcLi). Hocemos camblén llmpi=sgenernlesymanlenimJento dejardines. EdadesesunaideoinflOl'Odo. rn tn nu~ pr'O\tincla, en· focando"' 11)-udil. domicilio

con la personan contnnnr hnstn encontrara la que sea de su agrndo. además.., podnl rentpla,;ar si posteriormente no le gusta como m .. 11» su.s funciones. Edades SU!lituyul lnlb;\lodorenca· so de no poder acudir, para garnnltJ.Orsiempre la presto· ción det servicio. La otro linea de negocio que teucmosealli liendodeA>'tl· dasTécni...,parocubrirun

servidointq¡ral propordonandotodo lipodeopor.itos para íacllitor lo vida diario del enrennoMi como lnsla· bores del ouidndor. Entre nuestros productos mb \'endidoscontnmosconpus• lllleros.ll'ilunidores.COJ11K5 anU eocaros.$iU3S pnro bn~o einodoro.silhlsderuedaso andadores. Adembde •'Cn· ta,ofrttemosalqullttdee>· masygniasnun precio muy buen prt'do. Nuestra función es hacer m.U IOcil su dia a dia, solu· donar problemns. Edades. ouidamc>!dcti.

Sus servicios estrella

son el cuidado de

~res y enfermos y el servicio a domicilio con un personal experimentado en cada puesto con referencias contrastadas

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 14 jun. 2015 - Page #60

Página 1 de 1

60

LaVozcleAlmoria

14.6.201~

Deportes DUATLÓN

"ilaria te recordaremos

"'cada orazada,

en eada ~alada Y

meada zancada qu~ demos'

CONCENTRADOcc,ln laSelecx:ión en el CAR de Mndrid.

8N LONORBS hiv>quinto con la Selección.

SBRJEMUNDIAL en Londres donde recuperósens:aciones.

Jairo Ruiz logra su octavo título de España en el Campeonato deSoria Quinto en Londrés Tras superar una lesión vuelve a competir saboreando el éxito y prepara el Europeo su palmarés logrado en Soria después de un pal'ón que le privó del Campeonato de Es· JnlroRulzhavueltoasutro- pañayel Ew-opeode Ouallón. no Ll"as superar una lesión dccostilta que le ha tenido SorlaserlndeNoesfácil ga· apru1adodela <-ompEli<:ión. narenlavi~Numandapero Superando las previsiones Jairo Ruiz voló por las calles médicas el deportista alme- deSorlnsiendoel lndlscull· riense hn reaparecido con bleganadorclelC.•mpeonato fuerza en el panorama na· de España de Ouatlón.Corrió cional y se ha p1"0bado oon con la CAmiset.a de su nue,ro. Club Triatlón Alletl.y todas éxito en el internacional. P.dS:l un05diasenAlmeria las dudas sobre su eb1ado de donde disfrutará del tria· forma quedaron disipadas al tlón yoompnrtesuséxltos \'ereomoenca.dnmeLrodela oon losamlgosdelahna que prueba se iba Imponiendo a le siguen allá donde va. Un sus rivales. La camiseta roji· nuevo título nacional para blancadeJail'o Ruizseque·

daba sola en el camino hacia In meta y el podio espernbaa un deportlst.a que dejaba alrásuna inoporluna lesión. En SoriaseencontróJosri· goresdelclima ya unos riva· les mas rodados que él. pero sues:fUer'lOsevlorecompen· sadocon el oct.1vo titulo na· clona! que llega en un mo· mento ideal para le\lantar la moral tras pcrdersedose\"en· tosen losqu.c tenía las mayores posibilidades de podio. Losmédioosysusentrenn· dores no esperaban una res· puesta tan inmediata des· puésdc superarla lesión. Pa· raJairoRuizestetítulonacio-

nal ha Len ido un sabor especial portodoloque hn trabajado pnraoonsegulrlo.

CltaconlaRoja Sin tiempo de saborear la gloria llegaba la cita de Londres denu'ode la Sel"le Mundial. Joiroscpo· niadenuevolaeamiset.1roj3 deEspo~ay supe rócon ere· ces las expcctali\las ya que terminóquintoyestu\1omey cerca da ham· podio. Sinhaberlogradosupunlo ldenl de forma se lanzó a In aventurJ y Je s.11fó bien. pero era consciente de que pudo ganarla carrera en lasmcjo· res condiciones físicas. Para

Vive los mejores dias consunuevocluben Duatlón pero nunca deja de competir en Triatlón y Acuntlón donde subió al podio

Defiende a La Roja y viveenMadriden el CAR rodeado de los

mejores técnicos de

la Federación y con grandes deportis~

el almeriense La Roja leda un plus y no ve mal ser quinto Lrassu1>e1"llr la lesión. Un paso mis Estamos ante el gran año de Jairo Rul'l que vive en Madrid en el Centro deAlloRendimienloyha firmado <.-on el Club Trlallón Atlét l pa.1"ll com1>ellr a nivel nacional. Con sus nuevos compa"eros irá el próximo An dcsemanaalAcuaUónde Pontevedray t-on La Roja le esperaeajulloelQm1peono· iode Eu1-opa deTrlnilón que tendrá L >0rescena11ola loca· lidad suiw de Ginebra. Nu<>\'OS 1 -etos para el campeón.

J

••..•t ·= ·•= ..

,r.;._..-..;¡-¡,,,m=.,=,,~,~ , ~~

~ressa:;:mJ :~:~~!;~~7.;;;7~f~~Jc~~~~:

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 13 jun. 2015 - Page #44

Página 1 de 1

44

Deportes POLIDEPORTIVO AREA DE DEPORTES Y JUVENTUD DE DIPUTACIÓN

El Circuito Provincial celebró en Serón la cuarta prueba de sus Carreras Populares Vencedores Driss Fennassi se impuso en categoría masculina, y María José Martínez en la femenina

5<?1'Ón albergó días pasados la cuarta prueba del Ci1'CUi· to Provincial ele Carreras Populares. orgnnlzndo por la Diputación de.<lesuÁrea de Deportes¡•Juvenlud ylos Ayuntamientos que se han adsa·itoparaestcaño201s. La jornada atrajo a 180

atletas proceden les de to· dos los punlos de la p1wln· cía.ya muchos aficionados que no quisieron pasur la

presencia de numerosos fa· mUlares. que a1>0¡'tlron a los más pcque1los. Una horadespul?sscdio Jasalida a la prueba absolula. que tuvo un 1-e· cor1idode1oki16metrosatra· vésde L• vin verdedeSerón. Dríssfennnsi.queyaseim· puso con anlerlorldad en la caii-eracle BOO.a.r. voMóaven· cereo masculino con un gran liempodeJ4:2G.Enca1egorla femenina la victoria fue para María José Mnrl íne-l.0~,.1•1bilual de este Clrcullo.

alcalde. Antonio Pére1.. Ademásdelosven<:OOOt'eS. el !'esto de los 1).111icip;mtes en11.. ron en el sorteo d e 6

ria,Antonlo Ma11ín con 38. Los Premios Especiales fueronparaPedroCóme'L.en bola m;lscereann.y Pepl Gul· mdoparad1ivet·máslargo. Como todos los a~os. los chicosdeAsalsicloreali1..a1'0n un ellnlc con el profesor del campo. Daniel Parrón, donde demOSlraronsushabilidades golílstns.y su deseo de h:>cer un curso con más horas de prticlleas.Alflnnlenlrega1-on una plaeacleagradecimiento a Oani, por elintcrésmostra· do en todos estos años haeia la Asociación. Unn ve-dlnnllzndoel recon·ldo.losjugadoressediligieron al Holel BarcelóCllbode Cata para Ja comida dec:ntrega de trofeos y regalos. Josefina Sorla. presidenta

de Asalsldo. agradeció a los presentes su pa11Jcipación y gran sensibilidad hacia elcolecllvo,ypidlólacolaboraclón delasempresasparalalncorpornclón laboral de las per· sonaseonSindromedeDown en su etapa adului. El director del campo, Francisco l'enegas.destacóla buennOJ'll;tnl7.llclóndelaAsociación.y la predisposición del¡\\\lntamlentodeAlmeria para apoya a· estos eventos. Más de 30 empresas han colaborado para que esta 4• ediciónhay.is.idodenue\'oun éxito de parlíclpnción que. unldonln profesionalidad del personal de Albonln Golf, han hecho de este to1"1leo un encuentro imprescindible con el golf y la solidaridad.

PARTIClPA.NTtsen L1 prueba de Lu wtegorins de Muyores. antes detomnr lo s:tlida. v.\'Cll

opo1·1unldad de disfrutar 13 Clubes F.n la carrera han con la prucba.yvi\rirelgran participado un lolalde 13Clu·

ambiente que la rodea. la quecomenzóC011 lacelebra· clón de las carreros de los 'l'equesA'y'PequesB',enun e-•enlomuyemollvo,con la

identificadores QR de Cody Llfe. 2 consultas de trauma· lología de Vithas Hospital, una degustación de productosAcaidoBrasil.yvalesdes· cuento de Runo4. Lnslguientepruebasereallznró hoy sábado, en el mu· nlclplodeSoroas,comen=· do tas categorías inferiores a las 19 horas.y la de mayores de1Gal\osa Jas2o horas. La dipulada prm1incial de Deportes. ÁngelesMa11.ine-l. hades1acacloque. "elClreuito esl:i funcionando muy bien. con una nutrida presc.nc:Jacle atletas almerienses. y tam· bién COrJ'edoresque llegan desdeotrasprovincias.yque llenen la oportunidad deco· nocerAlmeria a 11-avésde es. las P•"ebas".

bes ele la proviocin nficlonn· dos al running.oonsiguiendo elSeyma Nij:lrla primero posición. seguido de Club Atletismo Su1'esle. Club AUells·

m0Ba1.a Fol'bike, Run04AllcLa jornada atrajo a más llsmo. y Club Alg'1ida Tnrso. La entrego de trofeos se 1"C· de180 atletas de todos allzó en la pinza del munlcl· los puntos de la plo. y CO!lló con la presencia provincia almeriense del oone<)jal de O<?portes del

DISPUTADOENALBORANEL TOYO

Golf y solidaridad en el IV Torneo Dow Almería Asalsldo

hándlcap a pesar del vlenlo dele\"antequeaparecióame-. día mañana.peroquenodi· llcultó los buenos resultados. Ochenta y siete jugadores se dieron cita en lasmajo1,.. das instalaeiones del espec· IJ.lcular campo del Toyo. ges· t ionadas aetualmentc por el AyuntamienlodeAlmería.

El dinero recaudado se

destinara a programas do Asalsldo para la autonomla personal y alocio

VMCedores En t•Cntegoría ganó Junn Anlonlo López Galdeano.con41 puntos.que lU\'Oun reoo1iidoespcclacu·

lar, obteniendo también el driver más largo. y In mejor larjela del dia con el par del El pasado domingo se celecampo.ol~enlendoasíelPre­ bró el IV Torneo de Golf mlo Especial Scrnteh. Down Almería.enAlborán En '2• Categoria se impuso eljo\•enjug;idorDean Knighl. Golf.en una mañana propi· cia para intentar m4,>jorarcl LA PRE.SIDENTA DEASALSIDO entregó el premio al vencedor. con 37 puntos; yen 3•catcgo·

AYuntamicnto de Serón~Je­ súsZapateL'O.yel tenlentede

ORGANIZADA POR PMD Y CLUB CICLISTA DE BERJA

eleron los recorridos: unode 147kms.yo1rode 197. a elegir. JosC Eugenio fernández. deUgijar.ganólnpruebacor· Ja, 00!1 algo m:ísde 5 horas• El primer clasiOcndo en la pruebalargafileDanl Domin· gue-t. ciclista profes1onal del Movistar. invitado por la or· ganizaclón para preparar el Campeonato de España. ManuelCéspedes.conczjal de Depo1tesdel A,yunlnmlen· lo de Berja. se moslrónl nnal de la prueba muy satisfecho

La Marcha Ciclista La Indomable contó con 500 participantes JAVIERcvntRREZ

e°"""""""'

Organiz.'ldoporel l':füonalo Munlclp.'11 de Depo11es del A.\'llnlJ.lmlenlo de Berja,y CJubCiclistadela localidad, con lacolabo1""aciónd<!oorca

de 40 empresas, entre cll:ls "LA VOZ DEALMERIA", Di· pulnclonesdeAlmeiíayGra· nnda. una decena de A.\'Unta· mlentosde laAlp\1)3fr.l.ydeoonasdevolunlarlosylrnba· jadoresdell\\'UnlamienJode Be.ja.con la gestión de Sergio

Domingue-i Producciones. se ha celebrado la"l'Rl.11'1 Cicloturíslica la Indomable", con salida y llegada en 8e1ja. Fuei-onmásdesoo los pnrllelpantes llegaclosdesde todos los puntos dt.? España. e inclusodele.tj1-anjeroquehi·

LA PRUEBA t.uvogrnn res-puesta dé los cicllstns. JGIOJ canirl'AU

d~cómodiseurrió la misma.

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Kiosko y Más - La Voz de Almería - 15 jun. 2015 - Page #2

Página 1 de 1

-2 - -

LaV..do- IS.6.2015

Al día NUEVOSAYUNTAMIENTOS ASÍ QUEDA El REPARTO DE ALCALDÍAS

En Almería, PP y PSOE se quedan

a una alcaldía de diferencia

..................-...·-

..................................,..,,___....._,..............-................................

,

Leyenda

11 ParrWoSocilllina -

l'artidol>01mlar

mi l~ilierdu Unida 111! Partid0Ar1d.0Juclsta •

Orro<1 (lndt•pN1di1'trl<:$.

ogrupacionw>.1yC()(JlicitJm•s)

C47versus46 Entre las dos principales fuerzas políticas de la provincia las distancias se acortan y se igualan las fuerzas e Pactos y abstenciones No lograr mayorías absolutas ha obligado a pactos, pero también a acuerdos no de gobierno con otras fuerzas CAR.MEN LÓPEZ Redocdótl

Elmapade losayuntamien· 1osdelaprc:Nlnclasedebale enLrc el rQ>o y cl azul, aun· que la DipulaelónProvinclal sea claramente del Pal'lldo Popular. El recuentodelasalcaldi· asp.'iro Lasdiferentesfo1ina· clonespolillcashaqucdado prácti~menteigualaclopa·

ralas dos fuer-1.asmayorita· l'ias. Paro el PI' son 47t~cal · dias,despuésdequeladeAI· meriu y Roquetas, entre otras. no se ha¡~n perdido finalmenle. Si se le han es· capadoalcaJdíascomotadc La Mojoncro.AdraoCutM1s del Almanzortt. Lossoclallstas,porsupar· te. han conseguido 46. una cifra que habría sido supe· 1·iordenohabersequcdado fueraAlbox.cUj osconceja· 1

les recibieron losvotoscomo miembros del PSOE pero to· mru-on poseslóncomogtupo no adscrito. después de la condenapordelllodeoculla· ción deinfonnación a Rogclk> Mena. También ha mennado su cuenta denlcaldiascon la ruplumdel paclo ya suscrito con Ciudadanos e I U1)8m el ,Ayuntamiento de Almeria. Sin embargo ha ganado en 01roscom0Nijar.

deVera.Aunasi.lasm<l)'Orias absolutas han sido menos de lasobtenldasencornlclosan· te:riores. La apa11clón en el panorn· mapoliUcodcotrosparlidos yagrupaciones ha complica· do el P<1nonunanlbipartldls· mo.Son numerosos losa1cal· desdePSOEyPPquemantlenen las alcaldias por pactos elcctoraJcsoabslcncioncsdc ro1macionesmino1itariaspero decisi\'as que han optado 11 no son PP o PSOE Estos por permllr que gobierne la parlidossuman oode las 104 11.st.amásvotada. No en todos t1lcaldias. Las 11 restantes se los casos ha sido asl. reparten de la siguiente ma· ncra: Siete han ido a parara Diputación Decididos los manos de independientes· ~llntam ientos.a fülta tan socontando Albox y Carbone· lo de uno que celebra hoysu ras-.agrupaci<>nesycoaliclo- pleno, con unos 2.000 \'otos nese!ect0<'llles-: tres para lz· más que el PSOE.el PPconti· qulerda Unida. y una !)<l!'ll el nuar:\ al fren te de la Dlputn· Pa11ido Andalucista, que re· ción Provincial. Nada hace cuperaclqttchasidosicmpre pensarque nola presidiráCasu mayor feudo.el municipio brlel Amal.

CESPED ARTIFICIAL

efí~FilSS ZONAS VERDES JARDINERIA FUTBOL PADEL www.efigrass.com TENIS Tlf. 637.781.111 GOLF

~~~_fgsTEs~ GPstión

~Telefónica

conceri.c:1ónde visitas comerciales Tel•venta Pres.entacton de promociones y ofertas comerciales Depuniclón de ba$CS de datos Encu,,.tu telelónlcas Conflrm11dones de asistencia

iu ~ _,.:;, r Barre~Vida

SO ICITE PRE~uf JESTO $1"1 COMPROMv \ISO

¡LLÁMENOS!

C9 664 47 40 13

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e40120... 15/06/2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.